JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 891
#ERASUTESORERO
Romero Deschamps se va... deja a amigo P8 #PORDIFERENDOS
ENOJO ARDE EN CATALUÑA P24
MORENA PONE EN RIESGO SUCESIÓN P5
#MADRIDSELESUNE FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: EFE
#TRESAÑOSDESPUÉS
#YREDUCENMULTASCÍVICAS
TRIBUNAL ORDENA ENCARCELAR A 7 DE TLATLAYA P5
DESMANTELAN FOTO: ESPECIAL
Landau: político amable P25
PANORAMA
Mario Vargas Llosa/En entrevista
#DESDEESPAÑA
500 BANDAS CRIMINALES EN LA CDMX ● LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, QUE ENCABEZA OMAR GARCÍA
HARFUCH, REPORTA HOY, ANTE EL CONGRESO CAPITALINO, QUE SE DUPLICÓ LA DETENCIÓN DE DELINCUENTES DE ALTO IMPACTO EN SÓLO 10 MESES DE GOBIERNO POR MANUEL DURÁN/P12
FOTO: AP 32-33 GRANDES DESAFÍOS
Termómetro
INVERSIONES ESPERADAS POR LA CNH
LENTO DE LAS INVERSIONES PARA LOS EXPERTOS, EL AVANCE DE LARGO PLAZO. SE DEBE A QUE SE TRATA DE PROYECTOS
INVERSIÓN ESTIMADA POR LAS (millones de dólares)
(millones de dólares)
2,853
LICITACIONES
103,035
1,794
2,409
41,431
En esta actividad interfieren asuntos como los precios del crudo, que importan mucho para evaluación económica y planeación de los esquemas de como irá siendo la inversión”.
GONZALO MONROY EXPERTO DE LA CONSULTORÍA GMEC
#OPINIÓN
• ALHAJERO •
P6
MARTHA ANAYA
• CONTRA LAS CUERDAS•
P9
ALEJANDRO SÁNCHEZ
• NOMBRES, NOMBRES Y... P35 NOMBRES • ALBERTO AGUILAR
8,626
JUEVES / 17 / 10 / 2019
RONDA 1
/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
RONDA 2
RONDA 3
9,255
2016
2017
2018
2019
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
FARMOUTS
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
• EDITORIAL•
P20
PRODUCCIÓN DE CRUDO DE
2018
LOS CONTRATOS PETROLEROS
INVERSIONES EJERCIDAS EN CONTRATOS PETROLEROS
2019
(millones de dólares)
1,125.02
(miles de barriles diarios, en promedio)
71,195
73,469
92,753
76,223 76,185
85,224
MDD SON LOS QUE SE HAN EJERCIDO PARA EL ÁREA EK-BALAM.
Estamos en un régimen nuevo y los procedimientos se han tardado más, tanto en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, como en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)”.
795.61
73,688 72,055
43,472
51,445 51,000
61,418
54,139
EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
67.15
51,229
FEB.
0.03
MAR. ABR. MAY.
2015 JUN. JUL.
2016
2017
2018
*Datos a julio
AGO. Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
2019*
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
L POR ADRIÁN ARIAS
● SÓLO HAN EJERCIDO 2 POR CIENTO DE LA INVERSIÓN TOTAL DE 162 MIL 347 MILLONES DE DÓLARES QUE SE COMPROMETIERON EN LAS LICITACIONES. DATOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS (CNH) SEÑALAN QUE A FINALES DE ESTE AÑO EL DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS TENDRÍA QUE SER DE AL MENOS 6 POR CIENTO
#LICITACIONES
VEN LENTO AVANCE EN CONTRATOS en las adjudicados rondas petroleras
528 MDD ES LO QUE HA REALIZADO
LA EMPRESA ITALIANA ENI.
265 MDD HA EJERCIDO HOKCHI ENERGY EN UN CAMPO.
LUIS MIGUEL LABARDINI
545.25
53,064 43,290
ENE.
JESÚS VALENCIA
63
POR CIENTO DE LA INVERSIÓN PARA 2019 SE HA CUMPLIDO.
623
2,070
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os contratos adjudicados en las rondas petroleras realizadas en la administración pasada avanzan lento en cuanto a las expectativas de inversión, ya que entre 2015 y julio de este año, sólo han cumplido con 28 por ciento del monto previsto para ese periodo, y todavía lejos del total de 162 mil millones
se encuentran de dólares comprometidos. Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarbuen ese ros (CNH) señalan que la inversión ejercida de dólares, periodo asciende a dos mil 553 millones mil 126 esto representa 28 por ciento de los nueve las millones que tendrían que haber cubierto,segúnaño. para cada expectativas que publica el regulador contratos De esta forma, hasta el momento los de la inpetroleros sólo han ejercido 2 por ciento dólares que versión total de 162 mil 347 millones de de las rondas se comprometieron como resultado que a finales petroleras. Datos de la CNH señalan tendría que de este año, el avance de la inversión total comser de al menos 6 por ciento del monto los nueve prometido por las empresas, es decir, mil 126 millones de dólares antes mencionados.la reportó Entre enero y julio de este año, se inicio de las mayor inversión realizada desde el pero reprerondas, de mil 125 millones de dólares,
esperada senta sólo 63 por ciento de la inversión de dólares. para todo 2019, por mil 794 millones inUno de los contratos que más han ejercido área Ek-Baversión, corresponden a Pemex para el millones de lam, en donde se han ejercido 623.78 del golfo dólares. La zona está en aguas territoriales de Ciudad de México a 95 kilómetros al noroeste de 63 del Carmen, Campeche, con una extensión 55 metros de km2 y tirantes de agua de entre 50 y probadas profundidad. Las reservas remanentes de 2017 y probables (2P) certificadas al 1 de enero de aceite, y fueron de 480.58 millones de barriles gas. 125.91 mil millones de pies cúbicos de En el periodo del Plan de Desarrollo 2017-2039 cinco mil de este campo, Pemex planea ejercer de operación 569.1 millones de dólares, y un gasto de seis mil de mil 33 millones, resultando un costo 602.1 millones de dólares. los Otro contrato en donde se han invertido a la empresa mayores recursos es el que se adjudicó millones de italiana ENI, la cual ha ejercido 528.87 concurso dólares. Esta área se licitó en el segundo petrolera de la Ronda 1 y se ubica en la provincia km2 67 abarca denominada Cuencas del Sureste, y Tecoalli. e incluye tres campos: Amoca, Miztón 2P de 107 Dichos campos contienen reservas 69 mil millomillones de barriles de aceite ligero y se nes de pies cúbicos de gas. Estos hidrocarburos El prograencuentran a 33 metros de profundidad. del campo ma de inversión total para la producción dólares. asciende a cinco mil 507 millones de campo en La compañía Hokchi Energy opera un de dólares, donde se han ejercido 265.89 millones del Sureste. está en la provincia petrolera Cuencas Hokchi; éste Abarca 40 km2 e incluye al campo de barriles de contiene reservas 2P de 61 millones de gas. aceite ligero y 29 mil millones de pies cúbicos inverlas Para los expertos, el avance lento de de largo siones se debe a que se trata de proyectos que arrojen plazo que dependen de la información petroleras: los estudios especializados en las áreas de lo que se “Las inversiones se ejecutan en función está sujeto va descubriendo. Se hace un plan que muestran a muchas condiciones, primero lo que y eventualestudios como la sísmica, la geofísica y recalcular hace eso y pozo el mente se perfora dijo Gonzalo recalibrar el plan previo que se tenía”, Monroy, experto de la consultoría GMEC.
Los inversionistas están percibiendo un mayor riesgo por posibles decisiones arbitrarias de la actual administración, como lo fue la renegociación de los gasoductos”.
GERARDO FLORES
EXPERTO EN MATERIA ECONÓMICA Y EXSENADOR
Las inversiones dependen de cada proyecto, no es lo mismo un campo en aguas someras que uno en aguas profundas, también dependen de si son petroleros exploratorios o en desarrollo”.
RAMSÉS PECH
ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
Un largo plan 1 expertos, el avance lento de inversiones se debe a que se trata de planes a largo plazo.
● Para
2 ● Dependen
de la información que arrojen los estudios especializados en las áreas petroleras.
3 ● También
influyen los procedimientos que se deben acreditar para concretar los proyectos.
“Antes de que terminara la pasada administraSe debía ción, las inversiones ya venían rezagadas. por la por el momento en que atravesaba la industria posiblemente caída en los precios del petróleo, que a revisar haya llevado a los tenedores de contratos los precios sus compromisos de inversión. Hoy, etapa está están en una mejor situación y en esta generado por jugando la incertidumbre que se ha este gobierno la animadversión que ha demostrado puede influir contra la Reforma Energética, y eso dijo Gerardo también en el ritmo de las inversiones”, y ex Flores Ramírez, experto en materia económica y aprobación senador, quien participó en el diseño de la Reforma Energética. un mayor “Los inversionistas están percibiendo de la actual riesgo por posibles decisiones arbitrarias de los administración, como lo fue la renegociación coordinador gasoductos”, dijo el también asesor y en el Conde agenda legislativa del Partido Verde greso de la Unión. lentitud de Los analistas también afirman que la que se las inversiones es por los procedimientos “Esdeben acreditar para concretar los proyectos: tamos en un régimen nuevo y los procedimientos como en la se han tardado más, tanto en la CNH (ASEA), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente de riesgos donde se tienen que presentar estudios Es muy amplios y eso toma tiempo prepararlo. de vista una curva de aprendizaje desde el punto procedimental y burocrático que es responsabilidad operadores, de los organismos pero también de los a estos proque tampoco estaban acostumbrados experto cedimientos”, dijo Luis Miguel Labardini, de Marcos y Asociados. no “Las inversiones dependen de cada proyecto, que uno es lo mismo un campo en aguas someras mucho en aguas profundas y también dependen o en de si son campos petroleros exploratorios inversiones desarrollo. Podemos esperar que las porque en se dinamicen a partir del siguiente año, contemplado el Paquete Económico 2020 se tiene de entre 50 que los privados den una aportación nacional. y 80 mil barriles diarios a la producción que a Además, las empresas están comentando importante, partir de 2020 verán una producción en sus planes y por ende, un ritmo más acelarado de analista Pech, Ramsés añadió de inversión”, Caraiva y Asociados.
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
INVERSIÓN CAUTELOSA
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 17 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Los camineros
Hoy, en la conmemoración del Día del Caminero, los festejados de la 4T serán el secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, y el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante. El motivo es el trabajo que han realizado para mantener en óptimas condiciones toda la red carretera del país.
KAREN QUIROGA ANGUIANO
Javier Jiménez E.
Quienes han demostrado tener una gran relación son la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller. Cada vez que tienen la oportunidad de coincidir en eventos, se lanzan elogios y se abrazan. Nos dicen que es muy, pero muy sólida su amistad.
La salida del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, dejó muy clara la importancia de colocar a servidores públicos con perfil y experiencia de acuerdo a las áreas donde se desempeñen, esto no sólo para beneficio de la popularidad de la jefa de Gobierno, sino fundamentalmente para la ciudad y su población. Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, y durante 10 meses, dijimos que no basta que los titulares del gabinete de la jefa de Gobierno tengan grados académicos de maestría o doctorado, si no cuentan con experiencia en las áreas donde se desempeñan, especialmente en temas sensibles como la seguridad y procuración de justicia, medio ambiente o atención a la violencia de la mujer, que requieren conocimiento y especialización. El cambio de titular de Seguridad Ciudadana debe verse como una decisión de gobierno, resultado del mal trabajo que Orta Martínez realizó durante el tiempo que estuvo al frente de la policía, y no como una decisión personal, porque entonces el mensaje que manda la jefa de Gobierno es que no reconoce que se equivocó. Ahora bien, el nombramiento de Omar García Harfuch lo tomamos con reserva, pero sin duda le deseamos éxito en su encomienda, pues la ciudadanía reclama la efectiva implementación de una
Entre tú y yo…
Moros con tranchetes está buscando el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, por las noticias que se han publicado sobre sus adeudos por más de 900 millones de pesos. “Que lo digan abiertamente, el tiro ya es personal, ya no es periodístico, díganlo abiertamente”, alardeó el edil. Pero omite lo importante: explicar las observaciones sobre irregularidades en su gestión.
Raciel Pérez
La alcaldía más segura Santiago Taboada
Honroso primer lugar obtuvo la Alcaldía Benito Juárez, que encabeza Santiago Taboada, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, del mes de septiembre. 46.3% de la población la califica como una zona segura, contrario, a Iztapalapa, donde 85.8% la considera peligrosa; o Tláhuac y Xochimilco, con 83.9 y 80.2%, respectivamente.
…Y la más reconocida
Reconocimientos al hilo se llevó la alcaldesa de Benito Juárez, Cancún, Mara Lezama. Uno es el galardón Innovación Tecnológica, Categoría Gobierno Municipal, que recibirá a finales de mes en la Ciudad de México. Pero también ha ganado por control del gasto presupuestal y por privilegiar la participación ciudadana en la supervisión de la obra pública.
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD
URGEN FUNCIONARIOS PREPARADOS
Grandes amigas
Beatriz Gutiérrez
ARTICULISTAINVITADA
v
Mara Lezama
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
estrategia de combate a la inseguridad, principalmente contra las mujeres, tema que más preocupa a la ciudadanía. García Harfuch tiene a su favor el buen papel que hizo al frente de la Policía de Investigación en los dos meses anteriores, sus resultados en otros cargos, su experiencia en áreas de seguridad y su juventud. En contra tiene la historia de su familia, pues como es sabido, es hijo de Javier García Paniagua, extitular de la Dirección Federal de Seguridad y exdirigente del Partido Revolucionario Institucional. Esperamos que con su llegada se realicen los ajustes y reorientación en las mesas de coordinación y gabinetes de seguridad de las alcaldías, a fin de que se pueda lograr una disminución de la violencia de género. En ese sentido, también es importante hacer una evaluación de los policías y de la forma en que actúan en temas como las agresiones sexuales en contra de mujeres. No obstante, vemos con preocupación las primeras declaraciones que hizo ya como titular de la dependencia, en el sentido de que el plan que implementará para bajar delitos en la ciudad será incrementar el número de detenciones, pues con ello se corre el riesgo de violar derechos humanos, y, sobre todo, imponer cuotas para detener a toda persona que parezca sospechosa. El nuevo jefe de la Policía nos promete resultados rápidos, porque eso es lo que espera la ciudadanía, pero como sociedad debemos estar muy pendientes de que no se cometan violaciones y excesos en contra de la gente, porque de lo contrario se correrá el riesgo de tener una Policía que abuse de la población.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@KARENQUIROGAA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 17 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Crear universidades con énfasis en el manejo de las nuevas tecnologías, así como la creación de un software especial para combatir la corrupción fueron los acuerdos a los que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una reunión con Brad Smith, presidente de Microsoft, y Enrique Perezyera, director de Microsoft México, ayer en Palacio Nacional. FRANCISCO NIETO
POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador pone en marcha este jueves el proceso de construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), luego de que un tribunal federal revocó el último amparo que impedía el avance de la obra. Incluso, el Presidente -al conocer que la autoridad revocó el último amparo, de los más de 140 que se interpusieron- va hoy a Santa Lucía a dar el banderazo de salida a la construcción. De esta forma se pone fin a casi cinco meses de discusión con sus opositores respecto a la viabilidad o no de construir el AISL, uno de los principales proyectos de la 4T. El gobierno, a través de la Sedena, frenó los amparos promovidos por el Colectivo #NoMásDerroches, con el argumento de que se afectaba la seguridad nacional, pues Santa Lucía es “instalación estratégica”. Fue así como el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México declaró fundado el recurso de revisión promovido por el gobierno federal, lo que permite reactivar la construcción de AISL. Además, los magistrados consideraron en sus argumentos que una posible afectación ambiental no es suficiente para suspender en definitiva esta obra, ya que la Secretaría de Medio Ambiente avaló en julio la Manifestación de Impacto Ambiental. En la primera semana de octubre, cuando comenzaban a desecharse los amparos, el
HISTORIA DE 5 MESES
#NOMÁSDERROCHES FUE EL PRINCIPAL PROMOVENTE DE LOS AMPAROS EN CONTRA.
VAN JUNTO A MICROSOFT VS. LA CORRUPCIÓN
REACTIVACIÓN
#FINALCONFLICTO
Hoy inician las obras en Santa Lucía TRIBUNAL FEDERAL REVOCA EL ÚLTIMO AMPARO QUE FRENABA EL PROYECTO. EL PRESIDENTE DA ESTE DÍA BANDERAZO FOTO: LESLIE PÉREZ
MILITARES. El predio de Santa Lucía es ahora ocupado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
l
mandatario dijo que su gobierno estaba preparado -con maquinaria- para reactivar la obra. "Estamos listos, tenemos todo el proyecto, la maquinaria, l Los amparos buscaban asegurar que Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos.
nada más en espera de que se diga: 'no proceden los amparos' y vámonos al día siguiente. Y eso de decir: vámonos, es literal, porque nos vamos a ir allá a dar el banderazo, a Santa Lucía", dijo el Presidente el 7 de octubre. Al respecto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, adelantó que se acelerarán los ritmos de construcción, con el objetivo de tener en tiempo y forma el aeropuerto. “Tenemos que acelerar el ritmo porque vamos a cumplir con la fecha, lo vamos a acelerar, si mañana (hoy) arrancamos ahí estaremos, tal vez para última instancia sería eso, nosotros cumpliremos con lo que dice la situación jurídica, pero si ya
l La sustitución de Texcoco por Santa Lucía no resuelve el problema de saturación, acusan.
l Representa un riesgo para la seguridad aérea y carece de los estudios técnicos, dicen ONG.
4 DE JUNIO, POR ORDEN DE UN JUEZ, SE DETUVO LA EDIFICACIÓN.
140 AMPAROS SE PROMOVIERON PARA FRENAR SANTA LUCÍA.
92 MIL MDP ES EL COSTO ESTIMADO PARA LAS OBRAS.
Estamos listos, tenemos todo el proyecto, la maquinaria... y vámonos”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PRESIDENTE DE MÉXICO
Tenemos que acelerar el ritmo porque vamos a cumplir con la fecha”. JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ TITULAR DE LA SCT
están liberados los amparos, ya empezamos”, dijo. Entrevistado al salir de una reunión con el Presidente, el funcionario agregó que se trabajarán horas extras para concluir la obra en 2021 y que no implique mayor presupuesto al proyectado por el presidente López Obrador. Negó que haya existido, por parte del gobierno algún tipo de presión o cabildeo con los magistrados del Tribunal Colegiado en materia Administrativa para darles el fallo a su favor. “Con nadie, ni por teléfono ni por Whatsapp, ni mucho menos personalmente”, afirmó. En contraparte, el director estratégico de Mexicanos contra la Corrupción, Gerardo Carrasco —quien promovió uno de los amparos— dijo que la determinación del Tribunal no significa que hay luz verde para el proyecto, pues ni siquiera hay un plan maestro para la obra.
l El colectivo #NoMásDerroches está integrado por Causa en Común y Coparmex, entre otros.
l El Presidente, durante los 5 meses que duró el diferendo, dijo que trataban de frenar a la 4T.
FOTO: AP
PAÍS 05
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENMORENA
Arriesgan la sucesión RELEVO DE DIRIGENCIA ESTÁ EN PELIGRO DE ALARGARSE HASTA 2020 REDACCIÓN
SEÑALAN PROCESO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De postergarse el conflicto en Morena por la elección de delegados, el proceso de sucesión de la dirigencia nacional del partido está en riesgo de retrasarse hasta el próximo año. Esta semana, diversas asambleas distritales del partido fueron interrumpidas por hechos violentos, que impidieron la elección de los delegados que votarán para elegir al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional. Estos eventos son la base para integrar el III Congreso Nacional de Morena, órgano encargado de elegir a la nueva dirigencia del instituto político, en noviembre. En su relevo, Morena atraviesa por diversos conflictos entre sus militantes, como la falta de un padrón confiable y el desacuerdo en el método de elección de sus delegados. Sin embargo, en el interior se hacen arreglos para concluir el proceso. “Las asambleas distritales tienen un presidente. Ellos tienen instrucciones de que sólo ingresen los que tienen un código QR y están en el padrón; si no tienen QR (es necesario) que estén en el padrón, o bien, que tengan algún documento oficial (que
En Jalisco, sostienen que las asambleas realizadas son impugnables. l
l El dirigente Hugo Rodríguez dice que se dejó entrar a no acreditados.
Rodríguez apoyó que se usen encuestas como método de elección. l
l Marcial Rodríguez, de Guerrero auguró buen resultado.
l El dirigente en Guerrero sostuvo que se mejoraron los proceso.
META
A reponer posiblemente el 26 de octubre. Estamos revisando la fecha”. LEONEL GODOY MILITANTE DE MORENA
acredite su militancia), por ejemplo, la lista de consejeros nacionales o estatales o que tengan una resolución judicial. Ésos son los que pueden entrar”, explicó Leonel Godoy, secretario de Organización del CEN de Morena. Durante ocho horas, Godoy discutió estos puntos con dirigentes de Morena en Jalisco, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo, entre otros. Además, Morena va a reponer las asambleas distritales reventadas por hechos de violencia, tentativamente, el próximo 26 de octubre. “Las asambleas que se van a reponer, posiblemente, serán el 26 de octubre. Reponerlas sí (ya es un decisión tomada), lo que estamos revisando es la fecha” dijo Godoy al salir de la reunión en sus oficinas de la colonia Roma. En el caso de las asambleas que están por realizarse, sólo van a ingresar aquellos morenistas que cumplan con estos requisitos. Hugo Rodríguez, dirigente de Morena en Jalisco (estado donde se cancelaron 13 asambleas), consideró que en su estado no hay condiciones. FOTO: ESPECIAL
l
PROCESO. El instituto realiza asambleas distritales para elegir delegados.
ESTABAN LIBRES 1
l PASADO. En 2014, militares asesinaron a 15 civiles, argumentaron que fue un enfrentamiento.
#REAPREHENSIÓN
Van tras siete militares del caso Tlatlaya SÓLO TRES DE ELLOS ESTÁN ESTÁN ACUSADOS DE HOMICIDIO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito, con sede en el Estado de México, ordenó la reaprehensión de siete militares implicados en la matanza de
5 AÑOS HAN PASADO DESDE LA MATANZA.
2
l En mayo de 2016 un tribunal unitario había ordenado la liberación de los soldados.
l Se señaló que el ministerio público no había aportado pruebas suficientes.
Tlatlaya, del 30 de junio de 2014. De acuerdo con la resolución judicial los elementos del Ejército enfrentan cargos por ejercicio indebido del servicio público. Fuentes judiciales confirmaron además que los soldados Fernando Quintero, Roberto Acevedo y Leobardo Hernández están acusados de homicidio. Lo anterior se derivo de la resolución de un recurso de apelación interpuesto, luego de que los militares quedarán en libertad en 2016 por falta de elementos para procesarlos. En el expediente se detalla que al menos 15 civiles fueron asesinados por militares; primero se manejó como legitima defensa ante un grupo armado. Sin embargo, tres meses después de los hechos, una testigo de nombre Clara “N” denunció que los militares ejecutaron a los civiles una vez rendidos.
06 PAÍS
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
BONILLA TERMINÓ COMO SANTO CRISTO A Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, le fue como en feria en su conferencia de prensa con los periodistas
MARTHA ANAYA
i al secretario de Salud, Jorge Alcocer, le fue como en feria ayer en su comparecencia en la Cámara de Diputados —hasta un mosquito de los que transmiten el dengue le obsequiaron—, al gobernador electo de Baja California Jaime Bonilla le ocurrió otro tanto… ¡Como Santo Cristo quedó!, bromearían algunos compañeros. Esto le sucedió a Bonilla con los reporteros, en una conferencia de prensa a la que convocó en la Ciudad de México en la que no le dieron tregua: —Más allá de lo legal, ¿no le parece inmoral lo que está haciendo? —¿Se considera demócrata? ¿Es demócrata una reforma retroactiva y ya que el electorado fue a las urnas? —¿No le parece una ofensa a la ciudadanía lo que está haciendo? —¿No le importa dañar la imagen de Morena y afectar la del propio Andrés Manuel López Obrador con su insistencia en alargar su gobierno de dos a cinco años? —¿Pactó usted con el gobernador Kiko Vega a cambio de impunidad? Uno tras otro, prácticamente a manera de debate, los periodistas rebatieron los argumentos de Bonilla, la voz de su próximo secretario de Gobierno LE PIDIERON Amador Rodríguez Lozano, y QUE ENTREGARA la línea de tiempo (elusiva de COPIA DE SU ciertas resoluciones) que mosREGISTRO tró sobre el proceso electoral para intentar convencer que le asiste la razón. Y no sólo eso, hasta le pidieron que entregara copia de su registro como candidato a la gubernatura (para corroborar si ahí dice el periodo de gobierno por el que se inscribió en la contienda), y luego le sacaron a relucir una entrevista que dio a un medio de San Diego en la campaña —ha estado circulando en las redes— en la que confirma que va por una gubernatura de dos años. El toma y daca arrancó con el señalamiento —por parte de Bonilla— al INE de ser “el gran provocador de este conflicto” porque nunca publicó la convocatoria de dos años. “¡Están enojados por los errores que cometieron!”, aseveró. En cuanto al Tribunal Federal Electoral, alegó, “¡nunca dijo la verdad!”. -¿No le parece ofensivo acusar al INE y al Tribunal? —acotó otro reportero. -¡En qué mundo vivimos si no puedo decirles que se han equivocado. En todo caso, ¡el ofendido soy yo!— repuso el gobernador electo en uno de sus mejores momentos. Luego apuntó en seco: “¡Que me digan qué artículo de la Constitución estoy violando!”. Y por supuesto que se considera demócrata. Desde su punto de vista, “estamos respetando las reglas del juego; no nos hemos saltado las trancas”. Al final de cuentas, aseveró Bonilla, acataremos lo que decida la Suprema Corte. ••• GEMAS: Después de 26 años al frente del sindicato petrolero, con dos indagatorias de la FGR en su contra –una por enriquecimiento ilícito y otra por lavado de dinero-, Carlos Romero Deschamps renunció ayer.
S
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
l
REGALO. Abril Alcalá, diputada del PRD, le entregó al secretario un mosco transmisor del dengue.
#REPROCHE
Alcocer, tundido por el desabasto DIPUTADOS CUESTIONARON AL TITULAR DE SALUD POR LA FALTA DE MEDICAMENTOS
EXPLICA SITUACIÓN 1
POR MISAEL ZAVALA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRESIÓN
En lo que usted y yo intentamos tener un diálogo, miles de personas están en espera de un resultado claro y específico por un diagnostico que no llega”. MARTHA E. ROMO DIPUTADA DEL PAN
Diputados federales tundieron con varias preguntas al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, por la falta de medicamentos para niños con cáncer, médicos, material en hospitales y centros de salud, así como por los altos contagios de dengue. Durante la comparecencia del titular de Salud en San Lázaro, como parte de la glosa del primer informe de Gobierno, la diputada del PRD, Abril Alcalá, le regaló un pequeño bote que contenía un mosquito que contagia el dengue. La panista, Sylvia Violeta Garfias, cuestionó al secretario: “¿Cuánto vale su vida?”. Y luego sugirió que, si no puede con el cargo, “por dignidad renuncie o ya póngase a trabajar”. Marta Estela Romo, también del PAN, le regaló un reloj de arena para “que no se le olvide que el tiempo en la salud, sí importa”. Esto, trahs hacerle ver la falta de medicamentos para niños con cáncer y personas con VIH. MC, PES, PRD, PRI y PVEM, se sumaron a la exigencia y los
El 11 de noviembre, la Cofepris evaluará alternativas de concursantes y que se tenga la mejor opción. 2 Insistió en que hay un déficit de 200 mil médicos, de los cuales, 76 mil son especialistas. 3 Explicó que la dependencia a su cargo avanza en el control del dengue y que en 2019 van 72 defunciones. 4 Defendió que el país se encuentra sólo por encima de la media observada hace 10 años.
cuestionamientos a la Secretaría de Salud por el desabasto de medicamentos. “La falta de medicamentos no es un tema de presupuesto, sino de organización”, resaltó Maiella Gómez, de MC. Elba Lorena Torres, del PES, demandó saber cómo se va a garantizar el abasto de los medicamentos, no sólo para este, sino para los siguientes. Frida Esparza, por el PRD, afirmó que no se justifica la falta de medicamentos por la lucha contra la corrupción o la inseguridad. Carlos Alberto Morales, del PVEM, denunció la falta de equipo y material de curación, así como la carencia de medicamentos en hospitales y clínicas. En tanto, Jorge Alcocer se defendió al asegurar que un medicamento no salva todo un proceso de curación, sino que hay otras posibilidades de tratamientos y atenciones. “No hay casos de que se perdiera la vida por falta de metotrexato (medicamento para enfermos con cáncer); no muere alguien de inmediato por la falta de un medicamento”, reiteró. Detalló que ya inició el proceso para la compra consolidada de medicamentos y material de curación para 2020, y que del 1 y 4 de noviembre se lanzará la licitación internacional.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS FOTO: ESPECIAL / ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l TESORERO. Limón debe convocar a elecciones en 30 días.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
SANTA LUCÍA, ¿NADA ES DEFINITIVO? Todo parecía cuesta arriba para el proyecto, pues había siete suspensiones definitivas que impedían la construcción
S
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
1
#LLEGAMANUELLIMÓN
Renuncia Romero y deja a su tesorero EL EX LÍDER PETROLERO DICE QUE SE VA PORQUE HAY UN "ESCENARIO POCO FAVORABLE" POR GERARDO SUÁREZ
5 PRESIDENTES PASARON CON ROMERO DESCHAMPS COMO LÍDER.
36 LÍDERES SECCIONALES, AL MANDO DEL LÍDER PETROLERO.
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Manuel Limón Hernández quedó de manera interina al frente de la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), luego de la renuncia de Carlos Romero Deschamps, quien dirigió a los petroleros por 26 años. Limón Hernández fue tesorero y hombre de confianza de Romero Deschamps en el sindicato de 2007 a 2018 y creció en el gremio de la mano del ahora ex líder petrolero. Antes fue secretario general de la sección 10 del Sindicato
CONTRARIOS
Se ha recrudecido la antigua posición de vernos como contrarios y no como complemento en la tarea de respaldar a Pemex." CARLOS ROMERO EX LÍDER SINDICAL
2
Carlos Romero Deschamps entró a trabajar a Pemex en 1959, a los 14 años. 3
GABRIEL BAUDUCCO
anta Lucía se ha convertido en una especie de Gibraltar, aquel peñón por el que Gran Bretaña y España han mantenido una pelea de tres siglos. La construcción de un aeropuerto civil en la base militar de Santa Lucía y la destrucción de la obra para otro aeropuerto en Texcoco es, sin más, emblema de un forcejeo entre la voluntad del gobierno federal y un grupo nada pequeño que handecidido dar pelea. Ahí está la pila que amontona más de 150 amparos para impedir la obra en la base aérea militar. Ayer, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la última suspensión definitiva que impedía el inicio de obras de Santa Lucía. Entonces, ¿nada era tan definitivo? ¿ Ya no existe impedimento legal para avanzar en el proyecto? El gobierno deberá aún cumplir con los trámites y permisos establecidos por la ley. No obstante, el Presidente encabezará, hoy, un evento en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el que, de manera simbólica, dará el banderazo a la construcción de la nueva terminal aérea. No será deficil adivinar la sonrisa en su boca. Cuando el gobierno anunció la cancelación del aeropuerto en Texcoco y la construcción en Santa Lucía, comenzó una batalla legal de amparos, en su mayoría, por la organización DIO UN GIRO AL #NoMásDerroches. Todo parecía cuesta arriba DECLARARLAS para el proyecto, pues el colecINSTALACIONES tivo obtuvo hasta siete suspenESTRATÉGICAS siones definitivas que impedían el inicio de la construcción en Santa Lucía y la destrucción de las obras en Texcoco. Nada es definitivo. La historia comenzó a dar un giro favorable para el gobierno cuando se declaró como instalaciones estratégicas para la seguridad nacional a la Base Aérea Militar de Santa Lucía y otros aeropuertos del Ejército.Y así, la semana pasada el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, determinó que sí procedía revalorar la suspensión otorgada apelando al argumento expuesto por la Sedena. Ante la revocación de las suspensiones que impedían el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, la organización #NoMásDerroches solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer el litigio sobre el caso, pues considera que se trata de un asunto de trascendencia nacional. Pero… la semana pasada el Ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura de sus funciones a un magistrado por inconsistencias en su situación patrimonial. Enseguida supimos que se trataba de Jorge Camero, quien se había pronunciado a favor de amparos promovidos contra el proyecto Santa Lucía y que pertenecía al Décimo Tribunal Colegiado, el mismo que ayer quitó el último obstáculo para el inicio de las obras de la terminal aérea. Nada es definitivo. El Gobierno logró, en sólo una semana, revertir las suspensiones que impedían el inicio del proyecto. Pareciera haber terminado la batalla legal, pues a pesar de que todos los amparos promovidos seguirán su curso, una vez negadas todas las suspensiones, difícilmente una sentencia que llegue a declarar ilegal la construcción de Santa Lucía o la cancelación de Texcoco tendrá efecto práctico.
TRAYECTORIA
Atribuyó su salida a una falta de cooperación entre trabajadores y administración.
Mario Rubicel Ross dijo ser el secretario general electo del sindicato petrolero.
y operador político en la sección 15. El diputado federal del PRI y secretario del interior del sindicato, Manuel Limón fue investigado por el Pemexgate, caso en que se desviaron mil 500 millones de pesos de los trabajadores petroleros a la campaña presidencial del aspirante del PRI, Francisco Labastida. Víctor Jacobo Domínguez, trabajador de la sección 10, dijo que presentarán en próximos días una solicitud de juicio político ante la Cámara de Diputados contra Manuel Limón. “Está incurriendo en un delito grave por ocupar un doble cargo público, como diputado federal y trabajador petrolero”, acusó. Conforme a los estatutos del STPRM, en 30 días se deberá convocar a la elección del nuevo líder sindical. RENUNCIA ANUNCIADA Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que hay dos denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) contra Carlos Romero Deschamps relacionadas con sus ingresos. Más tarde, el exsenador del PRI presentó su renuncia en una reunión extraordinaria del sindicato a puerta cerrada en la sede del STPRM en la colonia Guerrero, donde los asistentes mantuvieron el hermetismo. Por la noche, el ahora exdirigente petrolero dijo en un desplegado que renunciaba porque veía el esecenario poco favorable porque en el gobierno federal “se ha recrudecido la antigua posición de vernos como contrarios”. El senador tricolor Mario Zamora pidió preguntar a Romero Deschamps sus motivos, pero dijo que “no vamos a defender lo indefendible”. Los morenistas Ricardo Monreal y Napoleón Gómez Urrutia plantearon que la renuncia es natural ante un cambio de régimen. Pedro Haces, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, dijo que la dimisión de Romero Deschamps es muestra de que “se acabaron los intocables”.
PAÍS 09
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#FUNCIÓNPÚBLICA
CONTRA LAS CUERDAS
Ponen lupa a fideicomisos LA TITULAR DE LA SFP PROPONE CREAR UNA LEY PARA REGULARLOS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Crear una ley que garantice la rendición de cuentas de los fideicomisos y facultar al estado para fiscalizarlos, propuso la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. La funcionaria pidió formular una Ley General de Fideicomisos que regule
LES DAN MAL USO l Con los fideicomisos se ha dispuesto de recursos sin vigilancia.
l Ello ha provocado anomalías en la gestión pública y daños patrimoniales.
#OPINIÓN
PLAN. La titular de la Función Pública participó en un foro en el Conacyt. l
a estos instrumentos que operen con dinero del erario o que respondan a un propósito de interés público o social. Al participar en un foro sobre el tema en el Conacyt, sugirió avanzar en lo ya establecido en la recién aprobada Ley de Austeridad que prohíbe la creación de esos instrumentos públicos, a excepción de los que cumplen una función en política social.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
ENTRE VACAS Y BUEYES TE VEAS Villalobos afirma que se requieren importar para cubrir las necesidades
asunto importando vacas y bueyes enfermos a un costo más barato. Los ganaderos mexicanos afectados por el contrabando le gritan al secretario de Agricultura: ¡Si no puede, renuncie! Por su parte, los staba tan ocupado repartienespecialistas en la materia, quienes recuerdan do las dádivas que otorgan que la entrada ilegal de ganado lleva años, y los programas de Producsiempre ha sido solapada por el gobierno, le ción para el Bienestar del sugieren al secretario que en lugar de declarar campo mexicano, que el sandeces se ponga a trabajar en la legalización secretario de Agricultura, de la importación de ganado de esa región! Víctor Villalobos, se enteró ¿Y qué ha hecho en este penoso caso el por El Heraldo de México del contrabando coordinador de Ganadería, David Monreal? de ganado de Centroamérica; confesó que no Pues anda en campaña para la gubernatura. sabe exactamente cómo opera la cadena, pero ¿Otra vez? Dice que la tercera es la vencida. reconoció que personal de Senasica (que es ••• reconocido como un organismo de seguridad AGENDA PREVIA nacional) está en contubernio Sucedió lo que tenía que con los contrabandistas. suceder después de que el CONFESÓ QUE Lo preocupante del asunto martes el presidente Andrés NO SABE CÓMO es que las vaquitas y los bueManuel López le aplicó los OPERA LA CADENA yes que entran ilegalmente al santos óleos al dirigente del país pueden tener tuberculosis, sindicato petrolero. Carlos DE CONTRABANDO garrapatas y otras enfermedaRomero Deschamps redes que ponen en riesgo la salud de quienes nunció al cargo. Nada más falta saber si consuman la carne. Peor todavía: Podría ser lo encierran, lo destierran o lo entierran, que esos animalitos sean los que regala la políticamente hablando. ¿Usted que cree? dependencia como parte del programa de La población de todo el país se encuentra Crédito Ganadero a la Palabra, que consiste de plácemes después de haber recibido la en la entrega a productores de todo el país, noticia de que en materia de inseguridad pero en especial a los del sureste, de 1 millón ya llegamos al “punto de inflexión”, lo de vaquitas y 50 mil sementales, y que tiene que significa que los homicidios dolosos un presupuesto de 400 millones de pesos. seguirán a la baja; que ya no habrá más Por si lo anterior no fuera suficiente, Vicasos como los de Aguililla, Michoacán, llalobos afirma que parte de esas vaquitas y o las matanzas sangrientas de Guerrero, bueyes se requieren importar para cubrir Veracruz, Tamaulipas, Jalisco y Durango. las necesidades del país. Cuando arrancó el Todo será coser y cantar en el combate a susodicho programa de dádivas, comentamos la delincuencia organizada y desorganizaen ese espacio que el gobierno enfrentaría da. ¡Y creían que los milagros no existen! problemas para regalar 1 millón de vaquillas LUISAGENDA@HOTMAIL.COM porque no existen en el país. Pero nunca nos @LUISSOTOAGENDA imaginamos que la dependencia resolvería el LUIS SOTO
E
BANQUEROS: VAN CONTRA SUS ABUSOS Ya era hora de que el poder político estuviera del lado de los contribuyentes y usuarios de la banca
ALEJANDRO SÁNCHEZ
eñores banqueros: Morena en el Senado tiene listo el plan para acabar con la protección política que les brindó el viejo régimen para mantener, durante más de 30 años, los servicios financieros más caros del mundo. Ya era hora de que el poder político estuviera del lado de los contribuyentes y usuarios de la banca y no de ustedes, que además de haber sido rescatados por el Fobaproa, todavía nos recetamos los abusos por el cobro de las tasas de interés más elevadas. En septiembre informé de una reunión privada entre el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, y legisladores de Morena, entre ellos Alejandro Armenta Mier, Rocío Adriana Abreu, Ovidio Salvador Peralta, José Narro, José Luis Pech y Ernesto Pérez Astorga. Sus argumentos, señores banqueros, sobre los cobros más caros en el mundo no convenció a los senadores. Me dicen los legisladores que sus razones como el riesgo-país, la falta de seguridad jurídica para recuperar las garantías y el crecimiento de la cartera vencida, no sustentan sus excesos y coinciden con analistas de que se trata de un poder monopólico que tienen las instituciones que ustedes manejan para fijar tarifas. Alejandro Armenta me adeSENADO ALISTA lanta que entre octubre y noEL DICTAMEN DE viembre podrá salir adelante LAS COMISIONES el proyecto de dictamen sobre BANCARIAS comisiones bancarias. Éstos son algunos de los puntos más importantes: 1. Que ustedes entreguen de manera, clara, precisa y legible detalles de todas las comisiones bancarias que en su caso pueden ser cobradas con motivo de las operaciones referidas. 2. Entregar un informe específico una vez al año de las comisiones e intereses que el cliente haya pagado. 3. Incorporar un catálogo de tipo de producto y comisiones bancarias que, para tal efecto, determine Banxico. 4. Introducir una cuenta de depósito que abran las instituciones de crédito, con el fin de que se abonen en ellas los recursos correspondientes de programas sociales gubernamentales, que estén exentas de cualquier tipo de comisión. 5. Creación de un nuevo producto denominado Cuenta Intermedia, que permita al usuario del sistema financiero realizar operaciones que no exceden el equivalente a 18 mil 750 pesos. 6. Facilidad operativa de la movilidad de clientes a otros bancos establecimiento. 7. Establecimiento de procedimientos y plazos de cancelación de productos. 8. Plataformas de ofrecimiento de productos financieros. Se deberá prever la obligación de las SICs de instalar un servicio al cual tendrán acceso las entidades financieras que sirva de medio de comunicación entre oferentes de crédito y clientes finales. 9. Plataforma de ofrecimiento de productos que ofrezcan al público en general a través de una plataforma que cumpla con los requisitos que establezca Banxico. Señores, banqueros: les llegó la hora.
S
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NIÑEZ
#OPINIÓN
JUECES FEDERALES PONEN SUS BARBAS A REMOJAR El mensaje de Zaldívar, la semana pasada, fue contundente para quienes tienen un estilo de vida superior al rango
ENRIQUE RODRÍGUEZ
a suspensión por presuntas graves inconsistencias patrimoniales del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, anunciada por el presidente de la Suprema Corte, la semana pasada, despertó nerviosismo en algunos juzgadores federales que no andan muy tranquilos con su conciencia. El mensaje es contundente para quienes tienen un estilo de vida muy superior al rango que por sus ingresos como funcionarios podrían aspirar. Afortunadamente son los menos; sin embargo, el ministro Arturo Zaldívar, presidente también del Consejo de la Judicatura Federal, tiene información sólida sobre una red de juzgadores, cercana a Camero en el Primer Circuito Judicial de la Ciudad de México que han faltado al deber de la honestidad y se consideraban intocables hasta la semana pasada. De lo anunciado esa tarde sobre el combate a la corrupción dentro del Poder Judicial de la Federación pasó desapercibido un fraseo que amerita una revisión detenida para entender el momento y lo que puede venir. Zaldívar dijo textualmente: “Las adscripciones antes de mi llegada al Consejo de la Judicatura, no estaban prácticamente reguladas, no había criterios y no eran usadas con una forma inteligente”. La referencia atañe al ministro Luis María Aguilar Morales, antecesor de Zaldívar, YA HEMOS VISTO quien además de asignar adsQUE LAS TOGAS cripciones a modo, dejó pasar NO ESTÁN información comprometedora BLINDADAS sobre presuntas irregularidades cometidas por Camero y otros juzgadores del Primer Circuito. La intención es acabar con los intocables y la muestra de la dimisión de Eduardo Medina Mora ha fijado un parámetro alto. Si un ministro que es investigado por la Fiscalía General de la República y la UIF dejó el cargo, ¿qué podrán esperar magistrados y jueces que no soportarían una auditoría sobre su desempeño? Camero tiene derecho a defenderse y los señalamientos en su contra, desafortunadamente, coinciden con sus votos a favor de la suspensión de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, lo que genera especulaciones y adicionalmente impulsa a los detractores de Zaldívar para descalificar su campaña anticorrupción. Como se lo adelanté hace unos días, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, en el que justamente trabajaba Camero Ocampo revocó ayer la última suspensión definitiva que detenía la construcción de esa terminal. Todos los obstáculos jurídicos se allanan a favor de AMLO. Esto apenas comienza, ¿hasta dónde llegará la limpia? ya hemos visto que las togas no están blindadas. ••• EDICTOS: Desde hace semanas y sabiendo que su renuncia era inminente, Carlos Romero Deschamps, busca con desesperación un litigante experimentado y con prestigio en materia penal para encabezar su defensa jurídica. Se sabe en el medio del litigio que el acaudalado Romero Deschamps, ha pedido al abogado Juan Velázquez que encabece su defensa en sustitución de Juan Collado, quien se encuentra en prisión. En dos ocasiones Velázquez ha rechazado la petición y hace bien.
L
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
AUTONOMÍA DE SCJN, ESENCIAL
Colaboran por mejora alimentaria El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) trabaja con organismos internacionales para homologar las composiciones y perfiles nutricionales de productos alimenticios en México, informó María del Rocío García. La titular del organismo detalló que en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Unicef, a fin de incorporar las mejores prácticas internacionales, como la clasificación de nutrientes en bebidas y alimentos procesados.
l
NUEVOS HÁBITOS
l Invitó a los gobiernos y a la ciudadanía a sumarse.
l DEPURADA. García anunció una nueva campaña.
García Pérez participó en la conmemoración del Día mundial para la Alimentación y anunció el inicio de la campaña #HagámosloDIFerente, con la cual buscan promover alimentos nutritivos. “Con esta campaña se apoya la decisión del presidente de fomentar en la población el consumo de productos naturales, sembrados en nuestra tierra", señaló la funcionaria. REDACCIÓN l Habló de la transformación a desayunos frescos.
● Christian Von Roehrich, diputado del PAN en el Congreso de la CDMX, presentó una iniciativa para reformar la Constitución federal y garantizar la autonomía de la SCJN. La propuesta es modificar los artículos 96 y 98 de la Carta Magna, para que la terna que proponga el Presidente para el cargo de ministro sea conformada por personas de "absoluta independencia" y sin que medie ningún conflicto de intereses. REDACCIÓN
l La meta es una adecuada nutrición de la población.
solo golpe que los haga tambalearse? Por otro lado, la delincuencia organizada trafica drogas, armas, lava dinero, asesina, secuestra, tortura, extorsiona impunemente. Frente a eso, Alfonso Durazo, el secretario de Seguridad, asegura que es posible pacificar al país sin recurrir a la violencia o a la #OPINIÓN represión, y que al término de este gobierno se entregará un país en paz. No veo cómo. Para Durazo, no se caerá en la “tentación conservadora” de que el uso de la fuerza resuelve la inseguridad. “Vamos a pacificar al país sin uso de la violencia, es perfectamente posible. Una cosa es la fuerza pública y otra es la violencia. Vamos a pacificar al país sin represión, lo vamos a lograr”, aseguró. La estrategia del gobierno, Creo que está fallando la comunicación. ALEJANDRO que plantea no usar la Nadie quiere un Estado represor. Nadie quieCACHO violencia, no da resultados re unas fuerzas del orden violadoras de los derechos humanos. Lo que sí queremos es que nuestras Fuerzas Armadas estén emponte el recrudecimiento de la deradas; queremos que las respeten; no queviolencia, los mensajes de los remos ver que una turba humille a nuestros responsables de brindarnos soldados; queremos que los delincuentes los seguridad son inquietantes, respeten y les teman; queremos que se sientan por decir lo menos. respaldados por su pueblo y por su gobierno. En menos de 24 horas, El “fuchi, guácala” sólo sirve para la burla. La dos hechos aislados tiñeestrategia de La Popis, aquella prima de Kiko ron de sangre los informativos, mientras el que le aconsejaba “acúsalos con su mamá”, gobierno federal intenta dedéjensela al Chavo del 8. cirnos que el país está mejor. ••• REQUERIMOS Su injustificado optimismo es BON APPÉTIT: Luis CasFUERZAS preocupante. tro Obregón, quien fuera ARMADAS Alfonso Durazo, secretario presidente del desaparecido EMPODERADAS de Seguridad y ¡Protección Nueva Alianza, diplomático, Ciudadana!, y el almirante José corresponsal en el extranjeRafael Ojeda, secretario de Marina, miembros ro y académico se retiró de la política. Refundamentales del gabinete de Seguridad, nunció al partido el ciernes Grupo Social recurrieron al reproche frente a la realidad. Promotor de México. Apartado de la vida Para el secretario de Marina, los medios pública se dedicará al análisis político, de de comunicación exaltamos a la delincuencia inteligencia, estrategia y ficción. Héctor organizada por difundir sus amenazas. “MuAstudillo llegó a su cuarto informe como cha parte dela sociedad creé que lo que están gobernador de Guerrero. Resaltó logros en diciendo ahí es cierto”, dijo el almirante. La materia turística, regresaron los cruceros pregunta es ¿cómo no creerlo, si hasta ahora a Acapulco, donde sigue la construcción el gobierno ha sido incapaz de contenerlos? de condominios y la generación de 240 ¿Cómo no creerlo, si el gobierno no ha sido mil empleos relacionados con el turismo. capaz de recuperar un solo metro del territorio CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM dominado por los cárteles? ¿Cómo no creer@CACHOPERIODISTA los si el gobierno no ha logrado asestarles un
TOUCHÉ
PACIFICAR A MÉXICO
A
FOTO: ESPECIAL
LIBERTAD BAJO PALABRA
#REFORMA
PAÍS
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOLESVY
Pide 3.6 mdp por daño en feminicidio DEFENSA SOLICITÓ LA SUMA PARA SENTAR PRECEDENTE EN DERECHO DE VÍCTIMAS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
47 MIL 950 PESOS ES POR LOS GASTOS FUNERARIOS.
2.4 MILLONES DE PESOS SON POR LUCRO CESANTE DE LAS VÍCTIMAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las abogadas de la familia de Lesvy Berlín Rivera solicitaron fijar a Jorge Luis “N” en 3.6 millones la reparación del daño por el feminicidio de la joven para sentar un precedente en derechos de las víctimas y en medidas de restitución. En la audiencia de reparación del daño, Araceli Osorio, madre de la víctima, señaló que no hay dinero que le regresé la vida a su hija, y que el costo de una vida es incuantificable. “Una no lleva una libreta y va anotando cuánto gastó, ninguna familia podrá decirles el
CASO DIFÍCIL l Lesvy Berlín fue asesinada en Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017.
l Primero se dijo que se trató de un suicidio, en octubre se clasificó feminicidio.
l Dos años después, se declaró culpable al ex novio de Lesvy, Jorge Luis “N”
monto exacto, ninguna carpeta tendrá”, señaló en la sala de juicios orales del Reclusorio Oriente. “Lo que se pueda determinar será un mensaje claro y contundente para los hombres violentos”, sostuvo. Anayeli Pérez, abogada de la familia, explicó que se trata de un derecho de las familias de víctimas, más que una una pena al imputado. La estimación se hizo con base en criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El monto contempla la indemnización, gastos funerarios, daño inmaterial, material y psicológico de los padres, así como el lucro cesante. Aclaró que más allá de la indemnización, se busca la no repetición, dignificación de Lesvy y la lucha de su familia. Ximena Antillón, perito de la organización Fundar, expuso la violencia institucional, revictimización y estigmatización que enfrentó la familia de parte de instituciones de gobierno, medios de comunicación y la comunidad, después del feminicidio de su hija. El viernes 18 de octubre, el juez escuchará los alegatos finales para fijar la sentencia de reparación del daño, y tendrá cinco días habiles para la sentencia privativa de la libertad de Jorge Luis “N”. FOTO: CUARTOSCURO
● MEMORIA. Activistas y compañeros de Lesvy han mantenido vigilancia al desarrollo del caso de feminicidio en la CDMX.
CARTA ACLARATORIA ESTIMADO SEÑOR DIRECTOR: Con respecto a lo publicado en la edición de este martes 15 de octubre de 2019 en su prestigiado diario, por el señor Alejandro Sánchez en su columna Contra las cuerdas, desmiento de forma categórica, en todas y cada una de sus partes, en lo que a mí se refiere, por ser contraria a la verdad, ya que no sólo es calumniosa, el dolo hacia mi persona es notorio en la misma. Presumo que las motivaciones, del sujeto en cuestión, para escribir con tal falacia pueden ser políticas o económicas. Sin embargo, mi interés en reiterar que no soy ni líder ni dirigente ni mucho menos cabecilla de organizaciones de taxistas es para evitar que sigan lastimando mi imagen y me coloquen como transgresor u opositor político al Gobierno de la
Ciudad de México, reitero que jamás he promovido ni participado de ninguna forma en movilizaciones, durante todo el tiempo de la presente administración. No sólo desmiento lo escrito respecto a mi persona por el señor Alejandro Sánchez, lo invito a que acredite con prueba contundente su dicho o se retracte de la falsa acusación. Yo habré de reservarme el derecho de ejercer acción legal en el momento oportuno. Envío la presente, con la solicitud de que se publique en tan prestigiado medio de forma íntegra como la he redactado, en atención al derecho a réplica. Atentamente Héctor Serrano Cortés Diputado federal
11
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
LEY O JUSTICIA No es posible tolerar ni justificar toda acción que viole la ley bajo el argumento de una causal social que lo justifica
EZRA SHABOT
a norma jurídica aprobada por el Legislativo y promulgada por el Ejecutivo se convierte en ley y su interpretación en manos de los jueces genera discusiones que nunca terminan, pero que se aplica al llegar a la última instancia. Los atenuantes, o sea las consideraciones subjetivas que el juzgador toma en cuenta para emitir su sentencia, forman parte de la orientación conservadora o liberal de cada uno de ellos. Sin embargo, lo que no se puede alterar en ningún proceso legal son los hechos y el daño causado por el victimario sobre la víctima. La pobreza e incluso la miseria extrema son, sin duda, causales importantes en la comisión de delitos como robo en sus distintas modalidades. Así como la utilización de ciertos niveles de violencia en su actuar delictivo. Y si bien esas conductas deben de ser sancionadas en función del contexto social donde se producen para evitar que el infractor reincida en su actuar, no es posible tolerar ni justificar toda acción que viole la ley bajo el argumento de que existe una causal social que lo justifica. Bajo esa lógica, los estudiantes de la Normal Rural de Tenería que habían robado y HACER JUSTICIA dañado autobuses de una emSIN LEY ES UNA presa privada y secuestrado FALSA ILUSIÓN a 92 choferes para demandar QUE TERMINA plazas automáticas y otras pePOR LEGITIMAR ticiones, estarían en el supuesto EL USO DE LA de haber cometido delitos graVIOLENCIA ves, principalmente la privación
L
ilegal de la libertad, a partir de una historia de miseria y falta de oportunidades, lo que los haría inmunes a la aplicación de la ley por pertenecer a un sector marginado de la sociedad mexicana. Si este privilegio de no tener que ceñirse a la legalidad los sacara de su condición de miseria, habría tema para discutir la negociación de la ley. Pero no es así. Las plazas de maestros que recibirán no les permitirán ascender en la escala social obteniendo recursos para superar su condición. Y, por el contrario, los estudiantes continuarán con este mecanismo de presión como una forma de vida destinada a utilizar instrumentos de presión ilegales para lograr su cometido. Hacer justicia sin ley es una falsa ilusión que termina por legitimar el uso de la violencia física para obtener lo que cada quien considera le corresponde. Únicamente dictaduras o estados fallidos, donde la autoridad del Estado ha desaparecido, viven en la ley de la selva donde la violencia se impone en forma indiscriminada, sin ley que proteja a unos y a otros. Asumir que la marginación social es una causal válida para hacer uso de medios ilegales, es renunciar al estado de derecho y a la capacidad del mismo para resolver las necesidades de su sociedad. Justicia y ley van de la mano, a menos que estemos dispuestos a regresar a la prehistoria. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 17 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#TRANSPORTEUNIFICADO
Tarjeta única, a cinco pesos LA PROMOCIÓN ESTARÁ VIGENTE DEL 21 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la presentación de la tarjeta única del transporte público de la CDMX, el gobierno local anunció que para quienes las adquieran a partir del 21 de octubre, costará cinco pesos; también, existe la opción de dar un par de tarjetas anteriores a cambio del plástico nuevo. Sin embargo, en el caso de Metrobús y Tren Ligero se mantiene el costo de 10 pesos. La oferta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso, ya que a partir de 2019 tendrá un costo de 15 pesos, cinco más del actual. Con este plástico se podrá acceder al Metro, Metrobús, Tren Ligero, RTP, Ecobici y próximamente el transporte concesionado y el Cablebús, detalló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del secretario de Movilidad, Andrés Lajous Más tarde, en un evento en la Plaza Garibaldi, la mandataria capitalina anunció que el Centro Histórico tendrá, como mínimo, una inversión pública de mil 500 millones de pesos durante el sexenio.
SE SUMAN DE A POCO l En diciembre próximo inician pruebas en RTP y también en los trolebuses.
l Asimismo, arranca la integración de biciestacionamientos con registro único.
l En enero de 2020, se incluirán también las rutas de RTP y del Trolebús.
● Con 32 millones de vacunas disponibles, ayer arrancó la campaña de vacunación contra la influenza otoño-invierno. En las instalaciones de Palacio Nacional, trabajadores, funcionarios, visitantes y periodistas aprovecharon para recibir su respectiva dosis. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Promoción de la Salud, informó que el costo de las vacunas fue de mil 800 millones de pesos. REDACCIÓN
#COMPARECENCIADEGARCÍAHARFUCH
Presentan ante MP a 9 mil 507 EN SUS PRIMEROS 10 MESES, LA SSC DUPLICÓ REMISIONES, RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL SEXENIO ANTERIOR
300 MDP SE INVERTIRÁN EN ESTA TRANSICIÓN.
FOTO: CUARTOSCURO
l
ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
PLÁSTICO. Es un diseño de Lance Wyman.
POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los 10 primeros meses del actual gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó ante el MP a 9 mil 507 personas por delitos de alto impacto, contra las 4 mil 498 remisiones –sin especificar la gravedad del delito– reportadas en el Primer Informe de Gobierno de la administración anterior. Su titular, Omar García Harfuch, glosa hoy ante los diputados las acciones en materia de prevención del delito del Primer Informe de Gobierno. “En las (detenciones referidas) se detectaron 494 bandas delictivas y mil 210 células delincuenciales”, se lee en el documento que lleva bajo el brazo.
1872 PLANTELES ESCOLARES PROTEGIDOS CON SENDERO SEGURO.
1122 ARMAS DE FUEGO ASEGURADAS Y 2062 BLANCAS.
Además, se registra la presentación ante el MP de otras 25 mil 50 personas por delitos de bajo impacto: “De las cuales se detectaron a mil 19 bandas delictivas y 2 mil 500 células delincuenciales”, reza el legajo. En delitos de alto impacto, disminuyó en 37.3 por ciento el robo a bordo de taxi. Entre las acciones institucionales destaca que en enero de 2019, se estableció el Programa de Seguridad por Cuadrantes. “Para su implementación, la CDMX fue dividida en 847 cuadrantes, los cuales se clasificaron por nivel de riesgo (alto, mediano y bajo riesgo), tomando en cuenta extensión territorial, población, incidencia de alto impacto, llamadas de alto impacto al 911, vialidades y negocios”.
NUEVOS FORMATOS 1
2
Se detectó a extorsionadores con el sistema de préstamos denominado gota a gota.
3
Hasta julio, se presentaron ante el MP a 58 personas, 44 de ellos de nacionalidad colombiana.
La Unidad de Ciberdelincuencia atendió 6 mil 401 reportes, la mayoría por acoso, amenaza o fraude.
“La estrategia es adecuada y se dinamizará para evitar que pierdan efectividad”, dijo a El Heraldo Radio ayer por la tarde. El 22 de abril de 2019 se puso en marcha la Programa fotocívicas, el cual reemplazó al sistema anterior de fotomultas. Como él disminuyeron las sanciones impuestas en relación con el programa anterior, con 49 por ciento menos multas por exceso de velocidad. Al 31 de julio de 2019, existen reducciones significativas en el número de sanciones impuestas: 13 por ciento menos multas de velocidad, en el periodo abril a julio de 2019, respecto a 2018. En remisiones al Juez Cívico por falta administrativa (5 de diciembre 2018 al 31 de julio 2019) hubo 143 mil 40 detenidos, entre los que se encuentran personas que conducían en estado de ebriedad, arrancones, alterar el orden, tirar basura o cascajo, así como revender boletos. En todo 2018, la cifra de detenidos por faltas cívicas se ubicó 277 mil 104 personas.
CDMX 13
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CIUDADDEMÉXICO
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LA BODA MALDITA; CAE DESCHAMPS... FALTA EL PLATILLO PRINCIPAL A medida que AMLO pierda popularidad, el Presidente irá recurriendo a “entregar cabezas”, incluyendo al propio Peña Nieto
VERÓNICA MALO GUZMÁN
n la política, como en muchas disciplinas de la vida, existen reglas. Decía Norberto Bobbio, considerado por muchos uno de los padres de la ciencia política, que esta busca observar las conductas de los políticos y de los ciudadanos de acuerdo con bases científicas, así como estudiar las relaciones de poder que se dan entre estos actores en sociedad. Dado que “la excepción confirma la regla”, ciertamente podríamos esperar puntos de inflexión en las mismas. Pues bien, la boda de la hija de Juan Collado hace unos cinco meses justamente ha pasado a marcar un quiebre y la regla que se estaría rompiendo es la de “no perseguir a los gobernantes que le antecedan a uno”. El día de ayer, el periodista Salvador García Soto, en su columna en el diario El Universal a propósito de la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la presidencia del sindicato petrolero (SNTPRM), pregunta: ¿quién sigue? La respuesta es que resulta cada vez más probable que el presidente López Obrador y su administración vayan tras el ex presidente Peña Nieto. De ahí que me refiera al quiebre de reglas —las escritas y las no escritas— que componen la politología... Las “reglas” en la ciencia poQUIZÁ EL lítica se derivan de patrones en las conductas de los actores, y PERDÓN Y EL en ocasiones existen otras que OLVIDO SE LE las complementan o, bien, que OLVIDEN A LA 4T se expresan en sentido contrario. Así, si bien la actuación de un líder sumamente popular (como lo es AMLO), por cuanto a su relación con el gobierno que le antecedió, es sumamente sólida, tarde que temprano se topará con otros dos elementos. El primero es el reclamo creciente y sistemático que haga la población mexicana de llamar a cuentas (qué tan legal y pulcro sea el proceso, ese es otro asunto) a importantes actores de la administración peñista. El segundo consiste en que, a medida que López Obrador pierda popularidad y apoyo, y que los ciudadanos e importantes voces críticas comiencen a cuestionar la gestión del gobierno federal, el primer mandatario irá recurriendo a “entregar cabezas” de personajes del sexenio de Peña Nieto, incluyendo la del propio expresidente. Cuando estas dos fuerzas se hacen presentes, y más si son grandes y se dan con insistencia, no importan los términos de los pactos, el resultante final siempre es un rodar de algunas cabezas. Y para “suerte” de AMLO y de la 4T, los candidatos que conforman dicha lista son muchos; vaya, ¡la lista es casi infinita! Como ya comenté antes en este espacio, ya pasaron a la guillotina (y este orden): Rosario Robles, Juan Collado, Eduardo Medina Mora y Carlos Romero Deschamps. Falta Peña Nieto, el invitado principal; ¿o será Luis Videgarray Caso? En la política nacional, como en la referida boda, también se nos sirve un “menú”; el que sea de degustación o no, ya depende de las reglas de la politología. Estas, aunque no igual de exactas a las de las ciencias naturales, sí existen y son muchas y variadas. Hoy quizá el perdón y el olvido se le “olviden” a la 4T, y la frivolidad de aquellos otros sólo habrá contribuido a ello.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
Afinan la transición a Fiscalía DIPUTADOS LOCALES TRABAJAN EN CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN
DICTAMEN. Legisladores de la CDMX quitan candados que impiden la transición de Procuraduría a Fiscalía.
●
POR MANUEL DURÁN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El dictamen de la reforma que permitirá a la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, postularse como fiscal general de la Ciudad de México fue pospuesta para este jueves. En comisiones, los diputados buscan avanzar en los cambios a la Constitución local para quitar el candado que impide a Godoy entrar al proceso de transición de Procuraduría a Fiscalía General. Para que Godoy pueda ser la fiscal, el Congreso local debe reformar el artículo 44 de la Constitución de la Ciudad de México, donde se establece que el aspirante no debió haber ocupado una curul o una secretaría en los tres años previos.
CAMBIO DE ADN l El MP de la CDMX se organiza en una Fiscalía como un organismo autónomo.
l El fiscal podrá ser ratificado a propuesta del Consejo Judicial.
l El fiscal debe contar con título profesional de licenciado en Derecho.
l El fiscal debe evitar haber ejercido una diputación en el Congreso.
4 AÑOS EN EL CARGO, EL NUEVO FISCAL.
35 AÑOS O MÁS DEBE TENER EL NUEVO FISCAL DE LA CDMX.
La votación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Administración y Procuración de Justicia quedó pendiente para este jueves a las 17:00 horas. Sobre ese cambio a la ley la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que si el Congreso decide que la actual procuradora es elegible para fiscal será decisión del Consejo Judicial Ciudadano. Recordó que el Ejecutivo local no elige al próximo fiscal capitalino. No es como a nivel federal, refirió, donde se manda una terna y el Senado decide sobre quién ocupa el cargo. “En el caso de la Ciudad de México, el Congreso elige al Consejo Judicial Ciudadano, éste es quien decide finalmente quién va a ser el fiscal.
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 17 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUERÉTARO
Reviven el supertrén EL GOBERNADOR ASEGURA QUE EL PRESIDENTE LE PIDIÓ AVANZAR EN EL PROYECTO POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE SALIÓ DE CARRIL
CORRESPONSAL
El gobernador Francisco Domínguez reveló que el proyecto de Tren de Alta Velocidad México-Querétaro (TAV) es del interés del gobierno federal e, incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió reunirse con el titular de la SCT para avanzar en el proyecto. Afirmó que, si bien en el presupuesto de 2020 no hay fondos asignados para este proyecto, el hecho de que haya avances en materia de derecho de vía y proyecto ejecutivo abre la puerta para que se reviva el plan. Recordó que el del TAV es un proyecto federal y, de concretarse, significaría un gran detonante para la zona del Bajío y, por supuesto, de gran utilidad para la Ciudad de México. De acuerdo con el mandatario queretano, el proyecto de la nueva administración federal contemplaría un tren de alta velocidad para el transporte de pasajeros y carga.
l En enero de 2015, el gobierno de Enrique Peña Nieto anunció la suspensión del proyecto.
l Ese año hubo señalamientos sobre presuntas irregularidades presentadas en el proceso de licitación.
l La SCT ha insistido este año en que el tren se mantiene en la cartera de proyectos del gobierno federal.
50 MIL MDP, INVERSIÓN ESTIMADA PARA EL TREN.
NUBARRONES SE CIERNEN EN 25 ENTIDADES ● Cuatro fenómenos atmosféricos, entre ellos el ciclón tropical potencial 17-E —que se encuentra en tierra en el Pacífico sur— y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollarse a ciclón tropical en el Golfo, provocarán lluvias extraordinarias en Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz; torrenciales en SLP, Chiapas, Michoacán e Hidalgo; intensas en 11 entidades; muy fuertes en tres (incluida la CDMX) y fuertes en tres más. REDACCIÓN
#SIGUELAEMBESTIDA
Atacan otra vez a fuerzas de seguridad AGREDEN EN ZITÁCUARO A ESTATALES DE MICHOACÁN, Y EN REYNOSA Y NUEVO LAREDO A ELEMENTOS DE TAMAULIPAS
LA VIOLENCIA NO DA TREGUA
32
MUERTOS EN ATAQUES, EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS
POR CHARBELL LUCIO Y JOSÉ A. HERNÁNDEZ
13
FOTO: CUARTOSCURO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
Por tercer día consecutivo continuaron los ataques a las fuerzas del orden público. Ayer agredieron a elementos de la Policía Michoacán, así como a
MILITARES CAÍDOS EN 2019: SEDENA. 308 POLICÍAS, SEÑALA ONG.
1 l PLAN. Francisco Domínguez aseguró que el tren de alta velocidad sería para carga y pasaje.
FUEGO EN 4 ESTADOS
l En Michoacán hubo
dos ataques en tres días contra fuerzas estatales.
23
mil 63 asesinatos en el país, de enero a agosto, según cifras oficiales. homicidios dolo-
1192 sos en Michoa-
cán en los primeros 8 meses; 202, en agosto.
uniformados estatales y militares de Tamaulipas. En Zitácuaro, los agentes fueron alertados sobre la circulación de un vehículo con reporte de robo, que circulaba sobre la carretera Zitácuaro-Morelia. Los efectivos implementaron un operativo de búsqueda en esa zona, donde los civiles iniciaron 2 l Tamaulipas vivió ayer
una jornada de múltiples enfrentamientos.
la agresión con armas de fuego en contra de los elementos, quienes repelieron el ataque. La Secretaría de Seguridad Pública precisó que, tras el intercambio de disparos, se logró detener a cuatro hombres; tres presentaban lesiones y les aseguraron cuatro armas y el vehículo robado. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se reportaron detonaciones de armas y persecuciones. En la colonia Roma, una patrulla de la Policía Estatal fue atacada por civiles, quienes se trasladaban en tres camionetas. La agresión originó persecuciones, enfrentamientos y detonaciones en diversos sectores de la ciudad. También en la colonia Valle de Anáhuac, militares fueron atacados por delincuentes; ahí se reportó otro enfrentamiento, que dejó un saldo de cuatro civiles armados abatidos. En Reynosa se reportó otro enfrentamiento entre civiles armados y policías, en el que habrían muerto dos civiles. El martes, en Guerrero, hubo un enfrentamiento en Topochica, Iguala, con saldo de 14 civiles muertos y un militar asesinado. En Acámbaro, Guanajuato, se reportaron dos agresiones. La primera cuando lanzaron una granada en el hotel donde se hospedan policías federales y un ataque a elementos federales en la carretera. No hubo muertos. El lunes, estatales de Michoacán fueron emboscados por más de 40 civiles armados, asesinando a 13 elementos. 3 l Guerrero y Guanajuato
también padecen los enfrentamientos.
ESTADOS 15
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l ESPACIO. Las instalaciones son únicas en su tipo.
#EDOMEX
Abren centro para familias APOYA A MENORES, CUYOS PADRES SE ESTÁN SEPARANDO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador Alfredo Del Mazo y el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Sergio Medina, inauguraron el Centro de Convivencia Familiar de Ecatepec, a fin de restaurar la paz social mediante el diálogo y la conciliación. El inmueble, regulado por la judicatura estatal, beneficiará a más de mil 480 familias de la región con servicios de convivencia, mediación y justicia restaurativa, así como talleres y campañas de acompañamiento psicológico. Del Mazo se sumó a este proyecto y destacó que brindará herramientas para tener mejores oportunidades de convivencia y desarrollo en esta localidad. “Es una muestra de la humanización de la justicia en el Estado de México y de un gran proyecto que hoy culmina después de tres años de haberse concebido y construido para poder tener hoy como una realidad”, destacó. Las instalaciones cuentan cuenta con áreas de encuentro, lactancia, preescolar, salas de televisión, convivencia adolescente, cancha de futbol y salón de usos múltiples.
58
MUNICIPIOS SE VERÁN BENEFICIADOS.
POSTURA
#AMPLIACIÓNDEMANDATO
Bonilla espera fallo de Corte ASEGURA QUE SE VA A ACATAR EL PERIODO QUE DECIDA; 2 AÑOS SERÍAN INSUFICIENTES, INSISTE POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, va a acatar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma constitucional que amplía el periodo de dos a cinco años. En una conferencia en Ciudad de México, en la que se le vio tenso con las preguntas de los medios, el morenista insistió en que se registró para contender por una administración estatal por cinco años, aunque respetará a la máxima instancia judicial. “Sí dice que es por dos años, se va a acatar. Sí dice que por 10 meses, se va a acatar; si dice que por cinco o seis años, se va acatar. Para nosotros el proceso ya terminó, se publica la ley y eso es lo que es”, afirmó a pregunta expresa. Sin embargo, adelantó que en caso de que la duración sea dos años, su administración no tendrá manera de sacar a Baja California del “desastre” financiero que, afirmó, tiene, el cual
CAMINO LEGAL l El Congreso de Baja California aprobó el 9 de julio una reforma a la Constitución local que amplía el mandato a cinco años.
l En agosto, la nueva Legislatura postergó el envío de la ley al Ejecutivo hasta llevar a cabo una consulta ciudadana, que se hizo el domingo.
l Tras la consulta, este martes se envió la reforma al Ejecutivo local. El gobernador electo dijo que si no se publica, irá a la Corte.
LARGA RUTA A LA GUBERNATURA
4
ACTORES AL MENOS SE ALISTAN PARA IMPUGNAR.
1
reforma a la Constitución local está pendiente de ser publicada.
53
mil votos se recibieron en la única consulta convocada para este tema.
es resultado presuntamente de las administraciones panistas. Para probar que su gobierno concluirá hasta octubre de 2024, Bonilla Valdez presentó la convocatoria del Instituto Electoral de Baja California, publicada el 8 de marzo pasado y que avala ese plazo, 19 días antes de que se registrara como candidato a gobernador. “El tribunal ya dijo muchas cosas que no son ciertas. Yo conozco que gané la elección, yo conozco que competí por cinco años, yo conozco la convocatoria que nunca la cambió el instituto y el tribunal”, insistió Bonilla mientras mostraba la copia dicho texto. Al respecto, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lo-
15 DÍAS PARA QUE ASUMA EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA.
69 AÑOS DE EDAD TIENE EL GOBERNADOR ELECTO, JAIME BONILLA.
El tribunal ya dijo muchas cosas que no son ciertas (...) Yo conozco que competí por cinco años”. JAIME BONILLA GOBERNADOR ELECTO
renzo Córdova, informó que órgano electoral de Baja California validó el cómputo estatal como gobernador por un periodo de dos años. “Pese a las impugnaciones, se celebró un proceso electoral para elegir gobernador por un periodo de dos años”, publicó en su cuenta de Twitter, en la que mostró el historial de esa elección. Tras la descalificación del presidente del INE por la consulta ciudadana llevada a cabo en ese estado, en la que 84 por ciento de los participantes pidió un gobierno por cinco años, Bonilla Valdez afirmó que fue un ejercicio auténtico y que, advirtió, es algo que va a utilizar durante su administración. EL VIERNES SE PUBLICA En Tijuana, el gobernador de Baja California, Francisco Vega, anunció que la reforma denominada ley Bonilla está en análisis en del área jurídica del gobierno y que se va a publicar a más tardar este viernes. En entrevista para El Heraldo Radio, aseguró que la publicación de la reforma se hace bajo protesta y posteriormente se va a interponer una controversia de constitucionalidad. Asimismo, calificó como triste y bochornoso que el estado de Baja California esté viviendo este proceso. FOTO: PABLO SALAZAR l CONFERENCIA. Bonilla expuso su opinión ayer en la Ciudad de México.
16 ESTADOS JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LAS10MEJORES
Destaca QR en generar empleo REGISTRA ALZA DE 2.5 POR CIENTO, SEÑALA EL IMSS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
APOYO CANINO La labor de Canelo favorece la detección de la enfermedad a bajo costo y de manera temprana.
●
FOTO: ESPECIAL
#DURANGO
CANELO,
EL MEJOR AMIGO CONTRA EL CÁNCER C anelo, un pastor belga malinois, desde los tres días de nacido comenzó a ser adiestrado. Hoy tiene siete años y puede detectar cáncer de mama. Aunque ha descubierto un par de casos, su labor es de suma importancia, pues el margen de error es de 3 por ciento. Su entrenamiento se basa en identificar aromas que despide una persona que padece la enfermedad, capacidad que está fuera del espectro del sentido humano, pero no de los perros, pues tienen entre 250 y 300 millones de células olfativas. Actualmente, Canelo es el único perro que asiste a esta tarea en la comarca lagunera en zonas donde no tienen acceso a exámenes para la detección oportuna de este padecimiento. “Trabaja” en los municipios de Durango y Torreón. “Nosotros vamos a los centros de escasos recursos, a los
AVALAN OTROS PAÍSES
●
EL OLFATO DE ESTE PASTOR BELGA AYUDA A DESCUBRIR CASOS, CON UN MARGEN DE ERROR DE 3 POR CIENTO POR IGNACIO MENDÍVIL Y FRIDA VALENCIA
DIF municipales y si detecta algún caso se les recomienda trasladarse a un centro especializado para recibir atención”, mencionó director del Centro de Adiestramiento Canino Centinela, Omar Arreola. El proyecto se extendió a la Ciudad de México, donde otro perro trabaja con personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI para apoyar en la detección del cáncer, donde el entrenador Javier Juárez es el encargado. En los primeros entrenamientos se usan aromas sintéticos para adiestrar a los perros y se trabaja con incentivos como juguetes o comida para que los caninos realicen el trabajo, pos-
58 ● AÑOS,
PROMEDIO DE EDAD DE DETECCIÓN.
20 ● AÑOS,
EDAD PARA LA AUTOEXPLORACIÓN.
2
1
La práctica ya tiene certificación en Colombia y España y se busca que se tenga en México.
●
Hasta el momento, los perros entrenados han detectado ocho casos de personas con cáncer.
●
31% ● SE
DETECTA EN ETAPA TEMPRANA.
29% ● DE
CASOS TIENE UN DIAGNÓSTICO TARDÍO.
OMAR ARREOLA DIRECTOR DE ADIESTRAMIENTO
● NUESTRO OBJETIVO
ES QUE SE DETECTE EL CÁNCER EN ETAPAS TEMPRANAS PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN SER ATENDIDAS”.
teriormente se pide el apoyo de personas con este padecimiento y como última etapa se lleva a cabo la detección. Varios estudios internacionales han avalado el ejercicio, no obstante, dicha práctica aún no está autorizada de manera legal en México, por lo que los especialistas buscan que se legisle en la materia para que los caninos puedan entrar a un hospital a aplicar estos métodos. Para la prueba no es necesaria la presencia del individuo, pues una muestra de orina, sangre o saliva bastan para que el perro detecte el padecimiento. El costo de la detección es mucho menor al de un laboratorio, además de que el tiempo es inmediato, por lo que se busca atraer a más perros para que sean adiestrados a través del olor y luego sean utilizados para la detección oportuna. En Durango, los servicios coordinados de salud han determinado que el cáncer de mama es la principal causa de muertes en la mujer de 25 a 69 años, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
4
3 La IP se ha acercado para respaldarlos, pero se busca que sea un programa público.
●
También hay otros caninos entrenados para la detección del cáncer en Puebla e Hidalgo.
Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales, con una variación de 2.5 por ciento al alza, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). El gobernador Carlos Joaquín puntualizó con que la generación de 11 mil empleos formales en el primer trimestre de este año, disminuyeron las desigualdades en Quintana Roo. Lo anterior, añadió el mandatario, permite brindar más y mejores oportunidades de salir adelante a quienes viven en el estado. “Juntos, empresarios y gobierno, trabajamos para mantener dinámica la economía y consolidar el mercado laboral. Tenemos claro que hay logros, pero aún nos falta mucho”, afirmó. Destacó que, por medio de las ferias de empleo, se han acercado cinco mil vacantes a quienes buscan oportunidades laborales. Puso como ejemplo a Cancún, que se ubica en el top de las 10 de las mejores ciudades para trabajar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi. FOTO: ESPECIAL
l IMPULSO. Se brindan oportunidades a los jóvenes.
●
4
FERIAS DEL EMPLEO, EN OCTUBRE.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 17
18 ESTADOS FOTO: ESPECIAL
ADEUDOS. Denuncian a funcionarios de administraciones pasadas. l
#PUEBLA
UIF va contra exfuncionarios CONGELAN CUENTAS POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO Y ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPERAN RESULTADO
CORRESPONSALES
La Federación congeló las cuentas bancarias de ex funcionarios de administraciones pasadas, e interpuso dos denuncias en la Fiscalía General de la República. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Santiago Nieto, informó que los delitos que se imputan son enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aunque no reveló el nombre de los involucrados. Señaló que por las investigaciones que se encuentran en curso, no puede dar a conocer esa información hasta que haya datos sólidos para procesar a los presuntos responsables; sólo especificó que son ex funcionarios emanados del PRI y PAN, en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y de Antonio Gali, en especial. “Hay que esperar a que se desarrolle el proceso penal, pero la Unidad de Inteligencia Financiera ha generado el congelamiento de cuentas y la denuncia”.
1 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encuentra investigando la deuda heredada por los gobiernos panistas. 2 Las denuncias se presentaron ante la Fiscalía General de la República; sin embargo, aún no se conocen los nombres.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMPODEFUTBOL
Avanza obra del estadio en Mazatlán FOTO: ESPECIAL
EL GOBERNADOR DE SINALOA, QUIRINO ORDAZ, SUPERVISÓ LOS TRABAJOS. VAN CON BUEN RITMO Y EN TIEMPO, ASEGURA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La construcción del estadio de futbol va con buen ritmo, informó el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, quien supervisó los trabajos de construcción de este campo, que se encuentra en Mazatlán y que será el más grande del estado. El estadio contará con un aforo de 25 mil espectadores, que lo posibilita a albergar un equipo profesional de futbol, de acuerdo con las normativas de la Federación Mexicana de Futbol y de la propia FIFA. Ordaz Coppel consideró que “sin duda, es un estadio que le dará una gran proyección a Mazatlán, porque es un estadio FIFA, un estadio reconocido internacionalmente”. Destacó que este puerto es
REVISIÓN. El gobernador visitó el campo que cumple con estándares de calidad y seguridad.
l
56 PALCOS PARA AFICIONADOS Y DIRECTIVOS TIENE CAMPO.
23 MIL 840 ESPACIOS TIENEN EN GRADERÍAS.
un polo de desarrollo turístico y el estadio representa un nicho de oportunidad para promover el llamado ‘turismo deportivo’. Sobre el avance de la obra, explicó que va en buen ritmo, buen tiempo y sobre todo con buena calidad. El mandatario estatal consideró que se trata de una gran inversión con un alto contenido social, debido a que la afición de niñas, niños y jóvenes en el fútbol es enorme en Mazatlán y en todo Sinaloa. “Hay que pensar en grande en el presente y para el futuro”, dijo el gobernador.
MODERNO E INCLUYENTE 1
2
Cuenta con modernas tecnologías de voz, datos, video, televisión y seguridad, entre otros. 3
Tiene accesos para todo tipo de espectadores, indistintamente de su condición motora.
Poseerá gran capacidad funcional y operativa con amplios corredores, pasillos y escaleras.
El estadio permitirá formar nuevos talentos deportivos, a través de la creación de escuela de futbol infantil y juvenil, además de promover el deporte como un complemento en la formación de valores, la convivencia, el sano esparcimiento y la competencia. Aunado a ello, se presenta como una gran oportunidad para que la ciudad cuente como sede de un equipo de futbol profesional, que promueva a través de la creación de sus fuerzas básicas, el desarrollo de talentos deportivos en la región. En la actualidad, los equipos del futbol organizado en las ligas nacionales, cuentan con jugadores sinaloenses de primer nivel, que han surgidos al profesionalismo, pese a las carencias con este tipo de instalaciones y oportunidades de desarrollo. Se trata de una infraestructura moderna multifuncional, la cual cumple con los más altos estándares de calidad y de seguridad, por lo podrá ser escenario de competiciones internacionales y nacionales, al cumplir con todas las especificaciones reglamentarias y técnicas de la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol.
3 Hasta el momento se mantienen a la espera de que se desarrolle el proceso penal en términos del Código Penal.
FOTOS: ESPECIAL
CHIAPAS
NORMALISTAS BLOQUEAN CARRETERAS
#ESTUDIANTES
ENTRAN A PREPA Y LOS ASALTAN l Dos sujetos con armas blancas ingresaron a la preparatoria Jaime Sabines, en Cacahoatán, Chiapas, y despojaron a estudiantes de celulares y dinero en efectivo, entre otras pertenencias. Según los testimonios, entraron a un salón y amenazaron a alumnos y al maestro. JENY PASCACIO
CHIAPAS
MICHOACÁN
● Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá secuestraron un vehículo de una empresa refresquera y bloquearon, con un incendio, una de las principales vías de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir que regresen el internado y por el aumento de matrículas. A la zona llegaron policías antimotines y replegaron a los jóvenes con gas lacrimógeno y el apoyo de un vehículo táctico. En Michoacán, normalistas también secuestraron 20 autobuses para exigir el pago pendiente de becas. JENY PASCACIO
FOTO: ENFOQUE
DESCARTAN A ESTUDIANTES EN ALZA DE TARIFA
EL HERALDO DE MÉXICO
● El aumento al pasaje del transporte público en la entidad fue descartado para estudiantes de todos los niveles educativos, de escuelas públicas y privadas, por lo que el cobro para ellos se va a mantener en 5.5 y 6 pesos. El gobernador Miguel Barbosa Huerta explicó que esta modificación para crear una tarifa estudiantil responde a un gesto de su gobierno y no a presiones de ningún tipo. Esta medida especial aplica a partir del próximo martes, cuando se haga oficial la determinación. Las tarifas aumentaron en 2.5 pesos, por lo que se estableció en 8.5 pesos el nuevo cobro para la población en general. CLAUDIA ESPINOZA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#TRASUNAÑO
Abroga Congreso poblano ley bala PROTOCOLOS DE GUARDIA NACIONAL LA REEMPLAZAN POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Después de un año y tras dos vetos, diputados locales abrogaron la denominada ley bala, que se utilizó en el desalojo violento de 2014 en Chalchihuapan, cuando murió el menor José Tehuatlie Tamayo. En 2018, el Congreso del estado avaló por unanimidad las dos abrogaciones previo a sus vetos. En esta ocasión, los legisladores sacaron el dictamen por mayoría de votos. La diputada de Morena Vianey García Romero recordó que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, denominada ley bala, que fue vetada en dos ocasiones por el exmandatario José Antonio Gali Fayad, será sustituida con los protocolos de la Guardia Nacional. La abrogación se dictaminó con 25 votos a favor, 12 abstenciones de PRI, PAN, PT y MC, y cero en contra. FOTO: ENFOQUE
l PAN. Oswaldo Jiménez dijo que la ley se “satanizó”.
FOTO: ENFOQUE
#CONVULSIÓNPOLÍTICA
Impugnan a la mitad de alcaldes
ENFRENTAN PETICIONES DE REVOCACIÓN DE MANDATO. MORENA VE DETRÁS SÓLO INTENTOS DE DESESTABILIZAR EL ESTADO POR JESÚS LEMUS
EL ÚLTIMO CASO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El caso de Tehuacán nos llegó ayer, pero en la mayoría de casos corresponden a conflictos postelectorales de 2018.”
CORRESPONSAL
La mitad de los alcaldes que integran los 217 ayuntamientos del estado tienen ante el Congreso local solicitud de revocación de mandato, que en la mayoría de los casos se originaron por conflictos postelectorales de 2018. La diputada local de Morena Vianey García Romero convocó a los actores políticos de los municipios a dejar de desestabilizar el estado con este tipo de peticiones. Puntualizó que, como titular de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo, revisará, junto con otros legisladores, estas peticiones, que también se originan por la falta de obras públicas en las regiones de Puebla. Precisó que PRI, PAN y Morena son los que más solicitudes de revocación tienen en los 217
VIANEY GARCÍA ROMERO DIPUTADA LOCAL DE MORENA
217 ALCALDES EN EL ESTADO. HAY ACCIONES CONTRA 50%.
3 PARTIDOS CONCENTRAN PETICIONES EN CONTRA.
ayuntamientos de la entidad, dejando en claro que algunas llegan a cancelarse por un acuerdo entre autoridades y sociedad. Explicó que la última solicitud corresponde al alcalde morenista Felipe Patjane Martínez, quien representa al ayuntamiento de Tehuacán, pues es acusado de desvío de recursos públicos y enfrentamientos políticos con sus regidores. La también presidenta de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo convocó a los actores políticos que no se vie-
ANÁLISIS. El Congreso está obligado a evaluar las solicitudes provenientes de actores políticos.
l
LO QUE DICE LA LEY 1 Dos artículos de la Constitución poblana hablan de la revocación de mandato en contra de integrantes de los ayuntamientos. 2 57: Es facultad del Congreso: acordar la revocación del mandato de uno o más miembros de un ayuntamiento. 3 106: La Ley Orgánica Municipal establecerá las causas de revocación, así como el procedimiento para que los afectados sean oídos.
ron beneficiados con una alcaldía el pasado 2018, a que dejen los conflictos y dejen trabajar a los ayuntamientos en turno. “Hay más solicitudes de casi todos los municipios del PRI, PAN y Morena, principalmente. El caso de Tehuacán nos llegó ayer y lo empezaremos a estudiar, pero en la mayoría de casos corresponden a conflictos postelectorales de 2018”, dijo. ¿ES LEGAL? Aunque a nivel federal aún no existe la figura de la revocación de mandato —su configuración está todavía en proceso en el Congreso de la Unión—, en varios estados ya está considerada desde hace algún tiempo en sus constituciones. En el caso de Puebla, su Constitución señala en dos artículos, como una de las facultades del Congreso local, la suspensión o revocación del mandato de uno o más de los miembros de un ayuntamiento. Es decir, esta figura sólo es aplicable a los funcionarios que integran los ayuntamientos, incluido el presidente municipal. Pero no puede recaer en ningún otro funcionario de alguno de los poderes estatales.
20
ARTICULISTA JESÚS VALENCIA*
#OPINIÓN
PAZ, TRANQUILIDAD Y JUSTICIA
La enorme desigualdad social que ha existido, las condiciones de explotación en que se ha mantenido a un sector de la población, y la acumulación de riqueza en unas pocas manos ha sido una constante
“La composición social había marcado una brecha entre ricos y pobres; generó un estado paternalista comandado por una élite política”.
Reiteradamente ha sido cuestionado que la política de seguridad vaya estrechamente vinculada con la política social. El paradigma que fundamenta la Estrategia de Seguridad Nacional planteado por el Presidente en el Plan Nacional de Desarrollo, habla de atacar las raíces del descontrol delictivo y de la pérdida de la paz. Nos dice que no puede haber paz sin justicia social, una salida alterna a la que siempre se nos planteó. La enorme desigualdad social que ha existido en el país, las condiciones de explotación en que se ha mantenido a un sector de la población y la acumulación de riqueza en unas pocas manos, ha sido una constante desde la Colonia y persistió ya instaurado el México independiente. Nuevamente, la turbulencia política y desestabilización social provocaron la guerra de reforma en 1857 y como consecuencia, la instauración de la primera Constitución liberal del país que institucionaliza un nuevo estado de derecho aunque éste quedó sin consolidarse con la muerte de Juárez. En los años posteriores y durante el Porfiriato, surge una nueva clase oligárquica y los pobres siguen quedando relegados, nuevamente el malestar social desembocara en la Revolución de 1910. La Constitución de 1917, primera en el mundo que contempla los derechos sociales, queda institucionalizada, pero sin mayor efecto debido a intereses económicos y a la élite porfirista que se negaba a morir. Es con Calles que se empieza a pacificar el país, y Lázaro Cárdenas pone en práctica los principios sociales de la Revolución, socializa la economía, fortalece a la clase trabajadora, lleva a cabo la Reforma Agraria, cooperativas y sindicatos; y la expropiación del petróleo. Con el tiempo, la composición social había marcado brecha entre ricos y pobres; generó un estado paternalista comandado por una élite hasta el neoliberalismo, punto de quiebre para iniciar la Cuarta Transformación. Tenemos que saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Los vacíos de poder fueron ocupados por otros grupos, recuperar esos espacios perdidos demanda trabajar de manera conjunta, multidisciplinaria y constante en todo el gobierno, para generar una nueva etapa de estabilidad, con programas y planes eficaces, permitir que esta nueva etapa se fortalezca, que la sociedad sane, que se alimente, que tengan trabajos dignos, que los hijos se eduquen, que las mujeres se sientan seguras, que los adictos se rehabiliten, que los indígenas sean incluidos, que se haga justicia y como último recurso, colocar el uso de la fuerza y, al menos en la esfera de la seguridad pública —ya lo ha dicho el secretario Durazo—, sea un espacio de neutralidad política, la demanda social ha sido desde hace años recuperar su derecho a la paz y la tranquilidad, el pacto básico que fundamenta el contrato social y no hay paz ni tranquilidad sin justicia social. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN
ECONOMÍA DE LA POBREZA
Editorial El Heraldo JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Qué ocurre? Curiosos movimientos en el Poder Judicial. Si existe corrupción, no queremos que se solape, pero hay circunstancias que deberían ser despejadas. La renuncia del ministro, la remoción del juez que apoyó el amparo sobre el aeropuerto y la inusual presencia en medios del presidente de la Corte con un mensaje alineado. Son coincidencias que no dejan ver con objetividad lo que ocurre en el Poder Judicial”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
La NASA presentó los dos prototipos de trajes espaciales diseñados por la ingeniera Kristine Davis, que usarán en la misión Artemisa, la primera comandada por una mujer para ir a la luna en 2024.
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Atacarla debe ser un llamado en los países que más la padecen, pues carcome el tejido social En la semana, se anunciaron los ganadores del Premio Nobel de Economía para este año, los profesores Banerjee, Duflo y Kremer, laureados gracias a su trabajo contra la pobreza. Sin duda, no hay reto más grande para la economía que encontrar remedio a las condiciones de hambre y marginación que enfrentan millones en el planeta, golpeando con más fuerza a niños y mujeres. Por ello, en nuestros tiempos no existe excusa para no encontrar soluciones contra la pobreza extrema; debemos crear las condiciones para erradicarla en los siguientes años. Las investigaciones de los ganadores son una aproximación fundamental respecto a la cons-
DE SUBSIDIOS Y PENSIONES
●
LA BUENA
Tremendo lío en la Liga MX que preside Enrique Bonilla, ya que ante la falta de pagos a los jugadores del Veracruz, estos han decidio no presentarse a jugar el viernes ante Tigres, afectando la jornada. ●
EL MALO
“Yo no las violé ni tuve la culpa de eso. Ni las mandé violar…”, fue la respuesta que se le ocurrió al alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, ante el aumento de abusos sexuales en el municipio. ●
EL FEO
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGECAST
Algunos consideran que estas posturas se parecen a las agendas neoliberales impuestas por el FMI Hay dos temas que le dan terror a cualquier gobierno: las pensiones y los subsidios a los combustibles. Meterse en estos temas ha hecho tambalear regímenes en todo el mundo desatando protestas como los chalecos amarillos en Francia o las manifestaciones en Ecuador y Nicaragua. Sabiendo esto, el secretario de Hacienda decidió entrarle de lleno a ambos la semana pasada. Pocas cosas están más ligadas a la aprobación, en México y en el mundo, que el precio de los combustibles; por eso gobiernos de todas las ideologías los subsidian. El retiro de éstos, lo que es necesario tarde o temprano, desata un descontento social que suele terminar en protestas y
21
las civilizaciones. trucción de programas sociales. Los laureados de este año han Dan luz sobre su fiscalización y demostrado lo importante que es evaluación, y además, gracias entender el comportamiento hual enfoque experimental de los mano para tomar decisiones de trabajos referidos, nos ayudan a política pública, porque a veces entender el entorno local. Contra en el escritorio, la racionalidad de la pobreza, debemos alejarnos un programa se rompe cuando de las recetas que suponemos en campo las personas enfrentan universales y acercarnos a “trajes condiciones complejas en su día a la medida” que atacan, en cada a día. lugar, causas y circunstancias Asimismo, han referido tamdiferentes. Así, las mejores polítibién que generar comunidades cas contra la pobreza tienen algo de buenos vecinos, entre en común: discriminan gobierno, empresas y perfectamente a su po“Las investigaciudadanos, son aproblación objetivo y tienden ciones de los ximaciones valiosas a generar corresponsabiganadores son para enfrentar el reto de lidad en su diseño e imuna aproximalograr que más de 700 plementación, mientras ción fundamental millones de personas que su resonancia refleja respecto a la superen el lastre de la las capacidades locales construcción pobreza. que alcanzan a construir de programas Si bien en los últimos sus participantes. sociales”. años se logró una reducReivindicar la lucha ción histórica, que 5 micontra la pobreza sustenllones de niños mueran tada en datos, evaluación, cada año por causas prevenibles seguimiento y diseño óptimo, es nos debe motivar para redoblar una gran noticia para la investigaesfuerzos hacia 2030 y vencer el ción económica, en especial para yugo de la pobreza extrema. que los jóvenes en los centros de En México, debemos y poestudios de todo el mundo dedidemos erradicarla durante la quen su atención a un fenómeno próxima década, y para ello, el que no admite indiferencia. mejor remedio es la generación Atacarla debe ser un llamado de empleo formal. Los programas permanente en los países que e inversiones públicas son esenmás la padecen; es un cáncer ciales, pero también es fundaque carcome el tejido social y se mental que exista el compromiso convierte en frustración, además de toda la sociedad para acabar de ser históricamente la fuente de con este mal. conflicto que más ha lastimado a
retiro. Es prácticamente inevimanifestaciones. México dejó de table aumentar la edad de retiro, subsidiar la gasolina en 2014, uno entre otras medidas, para empede los pocos aciertos del gobierno zar a arreglar nuestro sistema de anterior, pero que le costó carípensiones que está al borde del simo en popularidad. Pero en el colapso. Los primeros jubilados sexenio de Calderón, se malgastó con Afore van a recibir 25% de su gran parte de la riqueza petrolera último salario. Al mismo tiempo, en estos subsidios. En 2008, 17% en 2020, el gasto público en pende más de un billón de pesos de siones superará la recaudación ingresos petroleros literalmente de IVA y representará más de se quemó en gasolina regalada. 30% de los ingresos tributarios. Por si fuera poco, estos subsidios Hay que hacer muchas cosas son profundamente contaminanpara sanar nuestro sistes y regresivos, es decir, tema de pensiones, pero benefician más a los ricos “Es inevitable subir la edad de retiro es que a los pobres. aumentar la ineludible. Al afirmar que las edad de retiro Aunque algunos refinerías tienen que para empezar a consideren que estas pagar el petróleo a precio arreglar nuesposturas se parecen a de mercado, Herrera dejó tro sistema de las agendas neolibeclaro que estos subsidios pensiones que rales impuestas por el no volverán. Desmiente está al borde del FMI, no dejan de ser las la idea absurda de que si colapso”. correctas. A pesar de las la gasolina se produce en presiones de parte de la México, será más barata. oposición y las tentacioSi las refinerías, nuevas nes del Presidente, no va a haber o viejas, compran el petróleo al subsidios a la gasolina. Eso es mismo precio que las texanas, algo que hay que aplaudir. Aunla gasolina costará lo mismo. que el Presidente lo desmintió en Aunque fue una de las banderas cuanto a las pensiones, el tema del presidente por años, este ya está sobre la mesa y la presión gobierno no sólo no ha bajado los sobre el Ejecutivo. Si alguien precios, sino que está recaudanpuede hacer reformar en serio el do 60% más en impuestos a las sistema de pensiones y pagar el gasolinas. costo político es este presidente. Las pensiones son una bomba Cada vez queda más claro que de tiempo. Herrera dijo lo que la voz de la razón despacha en los últimos gobiernos han sabido Hacienda, lo que no queda claro que es indispensable y no se han es qué tanto es escuchada. atrevido a hacer: subir la edad de
Hipocresía, como política permanente GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA
LES BRINDAMOS INSTRUMENTOS PARA DEPONER A AMLO DEL CARGO
la mitad de su mandato, en 2021. Sin embargo, han insistido de manera reiterada que la revocación lo que busca es la perpetuación en el poder. ¿Cómo pueden sostener semejante absurdo? Ya hubiésemos querido contar con esa herramienta para remover del cargo a Enrique Peña Nieto o al Comandante Borolas, alias Fea derecha se lipe del Sagrado Corazón de Jesús desenvuelCalderón Hinojosa, que usurpaba ve de manera la Presidencia. permanente La derecha se ha negado a acepcon hipocresía tar que en la elección intermedia de y doble moral. diputados federales, que se realiSus formas de zará dentro de dos años, haya una hacer política son de un profundo papeleta que determine si López desprecio hacia el pueblo, si no es Obrador termina su mandato preque verdadero odio en su contra, sidencial o habría de ser destituido con desplantes racistas y clasistas del mismo a la mitad de su periodo permanentes. constitucional. Su misoginia se manifiesta Ante la negativa, el compañero Presidente, propuso que la conen las feroces campañas que se sulta se realice el 21 de marzo de enderezan contra la posibilidad 2021; la derecha y la oposición en de que las mujeres determinen de manera libre cuándo decidan general —qué es en realidad la detener hijos. recha en su conjunto—, volvieron Realizan, además, campañas a rechazar esta posibilidad. permanentes de deFrente a una neganuesto, de intriga, de ción más, Andrés Mamentiras, de falsas nuel López Obrador LA DERECHA HA noticias en contra propuso que se hicieINSISTIDO de nuestro gobierno, ra el 20 de noviembre EN QUE LA contra el compañero de 2021, proposición REVOCACIÓN Presidente y contra que también fue BUSCA compañeros y comrebatida. PERPETUARLO pañeras destacadas ¿Qué quieren en-
L
del movimiento. Particularmente tramposa es la táctica permanente de acusar de misoginia y de violencia de género a quienes debaten en condiciones de igualdad con hombres y mujeres. Pero, sin duda, el colmo del absurdo se ha dado frente a la discusión de la revocación del mandato. Ahí, nuestro compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo el compromiso, desde la campaña, de que a la mitad de su mandato el pueblo debía determinar si terminaba su periodo de seis años —en 2024— o concluía en 2021. La derecha ha insistido, hasta el hartazgo, en que nuestro gobierno desarrolla de manera deficiente sus tareas y que la inconformidad de la ciudadanía con éste va en ascenso. Así las cosas, les brindamos en bandeja de plata una herramienta civilizada y pacífica para que puedan deponer de su responsabilidad como presidente al compañero López Obrador a
tonces? La respuesta es: desinformar, mentir, desvirtuar e intrigar. La derecha no encuentra cómo ser oposición, se pierde, se desdibuja, se descalifica, se ridiculiza a sí misma, con sus contradicciones e inconsistencias. Por lo pronto, la revocación del mandato en todos los ámbitos es urgente para todo el territorio nacional. Se requiere que el pueblo tenga una herramienta con que pueda destituir a un alcalde, a un gobernador a un legislador local o federal, e, incluso, al Presidente de la República, sin necesidad de tener que recurrir a manifestaciones en que la gente tenga que jugarse la vida, como sucedió recientemente en el hermano país de Ecuador. Pero la derecha, esquizofrénica política como es, desprecia al pueblo y a la vez, le tiene un enorme miedo. Nosotros, por el contrario, en el pueblo confiamos y a él apostamos. Lo quieran o no, la revocación del mandato va.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
EL NEGOCIO DE LA AMISTAD ESTE TIPO DE APPS SE ALEJAN DEL FORMATO TINDER, NO SON WEBS DE CITAS.
• VISITAS AL HOGAR DEL PACIENTE, ESTÍMULO PERSONAL Y PROGRAMAS COMUNITARIOS.
HABLAN CON VARIOS CANDIDATOS Y CUANDO ENCAJAN CON UNO CONTRATAN SU SERVICIO.
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
lquilar un amigo sólo para platicar, para salir de viaje, para tu cumpleaños, para una cena, o una madre por media hora, son servicios a través de las apps que están aprovechando la "epidemia de soledad" como un gran negocio. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han alertado de una creciente soledad en el mundo, y aplicaciones como Rent a Friend o Amigos de alquiler están cubriendo esa necesidad de forma lucrativa. Pese a que vivimos en la era del Facebook, del celular, del Instagram, del WhatsApp y del Snapchat, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en 2018, que más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más de 18% en la última década. Rent a Friend fue fundada hace 10 años en Estados Unidos y cuenta con más de 600 mil "amigos de alquiler" en varios países del mundo. Los usuarios, que pagan entre 10 y 50 dólares la hora, deben seguir un protocolo: reunirse en un lugar público, tener el teléfono celular a la mano, decirle a un conocido dónde va a estar y a qué hora planean regresar. El fundador, Scott Rosenbaum, se inspiró en una aplicación nipona, donde la gente paga para que un desconocido los acompañe a un funeral o a una cena familiar tras un divorcio. Rosenbaum explicó que en EU los usuarios hablan con varios candidatos, y cuando encajan con uno, contratan su servicio, aunque entre las opciones que ofrece el sitio web aparece "actividades familiares". A diferencia de las fiestas de abrazos, el contacto físico está prohibido. En este tipo de encuentros nocturnos, creados hace 15 años, el objetivo es "conocerse y crear lazos". Por su parte, Chuck McCarthy señaló en varias entrevistas sobre el éxito de su aplicación The People Walker, en la que "paseantes" cobran entre siete y 21 dólares (entre 134.43 y 403.30 pesos mexicanos) por acompañar a caminar a otra persona.
A
• TODOS LOS “PASEANTES”
• LA ALTA
VARIAS OPCIONES
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CIENTO
RECONOCE SENTIRSE SOLO A VECES O SIEMPRE. • LOS USUARIOS
JUEVES / 17 / 10 / 2019
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
46
1 l Rent a Friend fue fundada hace 10 años en EU y cuenta con más de 600 mil "amigos de alquiler".
CONECTIVIDAD PUEDE SER EL ORIGEN DE LA CRECIENTE “EPIDEMIA DE SOLEDAD”.
PASAN POR UN PROCESO DE SOLICITUD Y VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES.
• DENTRO DE LAS OPCIONES QUE
OFRECE EL SITIO WEB APARECE “ACTIVIDADES FAMILIARES”.
2 l Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han alertado de una creciente soledad en el mundo.
3
• PARA EL USO DE ESTÁ APP NO IMPORTA EL GÉNERO O LA ASCENDENCIA, LA DIFERENCIA LA DETERMINA LA EDAD. Fuente: Redacción
A diferencia de las fiestas de abrazos, el contacto físico está prohibido, en este tipo de encuentros. l
4 Puedes alquilar un amigo para ir a una boda, para salir de viaje o para celebrar tu cumpleaños. l
20 DÓLARES, POR ALQUILAR UNA MAMÁ.
50 DÓLARES CUESTA LA RENTA DE UN AMIGO.
21 DÓLARES, ACOMPAÑANTES PARA CAMINAR.
LA PRÁCTICA
#AMIGOSDEALQUILER
LUCRAN
CON LA SOLEDAD APPS VENDEN EL SERVICIO PARA TENER UN AMIGO, UN ACOMPAÑANTE O UNA MAMÁ POR UNA O MEDIA HORA
"Si alguien está caminando, no está en las redes sociales, no está viendo servicios de streaming, no está jugando videojuegos y no está comprando online", afirmó McCarthy y esa gente es precisamente la potencial clientela de esta aplicación de "paseantes". Todos los "paseantes" pasan por un proceso de solicitud y verificación de antecedentes penales. Además, se hace un seguimiento de la ubicación durante el recorrido del usuario, explicó McCarthy.
OTRAS VARIANTES España, por ejemplo, no es la excepción; hoy en día hay varias webs y aplicaciones dedicadas a ese tipo de servicios, han proliferado desde 2010. Las posibilidades que ofrecen son variadas: puedes alquilar un amigo para ir a una boda, para salir de viaje o para celebrar tu cumpleaños acompañado. Hay, también, madres de alquiler. Señoras que saben ganarse la confianza de la gente y que cobran 20 dólares (384 pesos mexicanos) por media hora de WhatsAppmaternofilial.
CLIENTES
Si alguien está caminando, no está en las redes sociales, esa gente es la clientela”. CHUCK MCCARTHY CREADOR DE APLICACIÓN
CONSISTE EN LLAMADAS TELEFÓNICAS SEMANALES.
MÁS DE LA MITAD
DE LOS ADULTOS EN EU CONSIDERAN QUE NADIE LOS CONOCE REALMENTE.
GENERACIÓN CENNTENIAL
(DE 18 A 22 AÑOS), NATIVOS DIGITALES, ES LA QUE SE SIENTE MÁS SOLA.
El asunto es que mientras proliferan este tipo de iniciativas, las autoridades sanitarias de Estados Unidos y la OMS alertan que hay una "epidemia de soledad", una condición más dañina que la obesidad y tan perjudicial como fumar 15 cigarrillos diarios. Las cifras son contundentes. Más de la mitad de los adultos en Estados Unidos consideran que nadie los conoce realmente, y 46 por ciento reconoce sentirse solo a veces o siempre, según la última encuesta de Cigna e Ipsos. Cabe señalar que no importa el género o la ascendencia, la diferencia la determina la edad. La llamada generación centennial (de 18 a 22 años), nativos digitales, es la que se siente más sola. La alta conectividad puede ser el origen de la creciente "epidemia de soledad".
ORBE 23
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REDINTERNACIONAL
Caen 337 pedófilos de la web EL SITIO ERA GESTIONADO EN COREA DEL SUR, CONTENÍA MÁS DE 250 MIL VIDEOS DE MENORES EFE, AFP Y REUTERS
38 PAÍSES ESTABAN INVOLUCRADOS.
23 MENORES FUERON RESCATADOS POR LA POLICÍA.
23 AÑOS TIENE EL OPERADOR PRINCIPAL DE LA "DARKNET".
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Autoridades internacionales desmantelaron de una de las mayores redes de venta de videos de agresión pedófila por internet, que llevó a la detención de 337 sospechosos en 38 países, incluidos Brasil y España. La investigación logró el rescate de al menos 23 víctimas menores de edad que eran explotadas sexualmente en Estados Unidos, Reino Unido y España. La red pornográfica funcionaba a través de transacciones en la criptomoneda bitcoin, que fueron rastreadas por los investigadores para determinar dónde estaba el servidor de la "darknet" (web oscura) y su administrador, que se encontraban ubicados en Corea del Sur.
MÁS DEL CASO 1 l Cientos de usuarios de 12 países han sido localizados y detenidos por el consumo de estos videos.
2 l El servidor fue confiscado por la policía estadounidense, británica y surcoreana en marzo de 2018.
3 l El operador de la web, Son Jong Woo, de 23 años, fue arrestado y encarcelado en Corea del Sur.
"La web, gestionada desde Corea del Sur, contenía más de 250 mil videos horribles. Los usuarios habían realizado más de un millón de descargas" que pagaban mediante la criptomoneda bitcoin, subrayó la agencia británica de lucha contra el crimen. Desde junio de 2015, cuando se puso en marcha "Welcome to Video", hasta marzo de 2018, el sitio recibió al menos 420 bitcoin –unos 370 mil dólares al momento de los pagos– en al menos 7 mil 300 transacciones, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en una acusación. Las autoridades estadounidenses revelaron una acusación contra el operador Son Jong Woo y anunciaron la incautación de cuentas en moneda virtual de 24 personas en cinco países que habían sido "utilizadas para financiar el sitio web y promover la explotación de los niños". El objetivo ahora es recuperar esos fondos y entregarlos a las víctimas de estos delitos, informaron. En países como Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido y República Checa, también fueron detenidas personas, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos. "Continuaremos persiguiendo a esos criminales dentro y fuera de la 'darknet' en Estados Unidos y en el extranjero para garantizar que reciben castigo que merecen por sus delitos terribles", subrayó la fiscal estadounidense Jessie K. Liu.
FOTO: AP
KIM VA CONTRA LAS SANCIONES DE TRUMP ● El líder norcoreano Kim Jong-Un desafió a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra su país, subiendo a lo alto del monte Paekdu, uno de los lugares más sagrados de la península coreana y donde se han tomado las más importantes decisiones del país. AP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP SE LAVA LAS MANOS La reacción de Trump es producto de su doctrina de vida: siempre atacar y nunca darse por vencido
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
n una reacción que podría considerarse como clásica del mandatario estadounidense, Donald Trump afirmó el miércoles que la ofensiva de Turquía contra fuerzas kurdas en el norte de Siria "no es nuestro problema". Pero sí lo es, en el juego de más largo plazo que implican la geopolítica y la composición de fuerzas en esa región del mundo. De hecho, esas fuerzas fueron consideradas como aliadas de Estados Unidos hasta hace diez días y los críticos de Trump consideran que se trató de una "puñalada por la espalda" a un grupo étnico que colaboró con EU en la campaña contra el "Califato" del Estado Islámico; la decisión de retirar las tropas estadounidenses ocurrió, luego de una conversación con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y llevó a que los kurdos se acercaran al gobierno sirio y con ello dejaran a los rusos en el rol que tenían los estadounidenses. Los kurdos afirman que perdieron unos once mil elementos en la guerra contra el ISIS, en la que los estadounidenses proveyeron apoyo logístico y de aviación. Según versiones de prensa, no son pocos los militares estadounidenses y los legisladores republicanos que se sienten ofendidos por la decisión. La reacción de Donald Trump es en alguna medida ESTADOS UNIDOS producto de su doctrina de ES UN PAÍS EN vida: siempre atacar, nunEL QUE NO SE ca darse por vencido, conPUEDE CONFIAR traatacar y siempre gritar victoria. Es también parte de conveniencia política: el retiro de los conflictos en Asia menor –incluso Afganistan, Irak y Arabia Saudita– una promesa de su campaña electoral. Pero la consecuencia es considerable. El mandatario estadounidense mantiene su promesa, pero al mismo tiempo ha hecho de Estados Unidos un país en el que no se puede confiar. Es sin duda la mayor potencia del mundo, pero ahora parece abandonar los marcos legales y comerciales que promovió. Trump defiende su decisión, pero el hecho es que jamás aceptaría la posibilidad de haberse equivocado y que tal reconocimiento abriría también la puerta al cuestionamiento de otras de sus posturas, incluso la que llevó a pedir al gobierno de Ucrania que investigara el trabajo de un hijo del aspirante presidencial demócrata Joseph Biden con una empresa ucraniana. Trump no puede aceptar el haberse equivocado: hace una semana defendió el retiro de tropas de Siria y se refirió a su "sabiduría, grande y sin paralelo". Ahora, colocó a los kurdos como simples mercenarios a los que su país pagó "mucho dinero" y que "no son ángeles". El presidente Erdogan afirma que los kurdos son "terroristas" y busca crear una zona "neutral" en sus fronteras. Pero a fin de cuentas, la impresión más generalizada es que la decisión de Trump y sus actitudes no están definidas por realismo político ni por necesidades geopolíticas, sino por el rejuego electoral del próximo año en Estados Unidos. Y para bien o para mal, eso tampoco coloca a Estados Unidos en la categoría angelical.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#ATACAAPELOSI
EL ENOJO
Trump pelea por Siria con demócratas
l Los separatistas que encabezaron el intento independentista de hace dos años fueron condenados.
l Por los delitos de sedición y malversación, los secesionistas pasarán entre nueve y 13 años en prisión.
DIPUTADOS VOTARON CONTRA EL REPLIEGUE DE TROPAS DE EU DEL TERRITORIO SIRIO EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó ayer "política de tercera clase" a la jefa de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, durante una tensa reunión con legisladores en la Casa Blanca sobre Siria. "Ella mantuvo la calma completamente, pero él (Trump) la llamó política de tercera clase. Dijo que hay comunistas implicados y que a ustedes, muchachos, les podría gustar eso'", detalló el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en una rueda de prensa tras el encuentro. Schumer acudió a la reunión con Trump, en la Casa Blanca, junto a Pelosi y el "número dos" de los demócratas en la Cámara Baja, Steny Hoyer, además de otros dirigentes del Congreso de ambos partidos. La cita fue convocada por la Casa Blanca para hablar de la decisión del presidente de retirar las tropas de Estados Unidos del norte de Siria, donde Turquía desarrolla una ofensiva desde el pasado 9 de octubre contra las milicias kurdosirias. Justo antes de que los legisladores se dirigieran al encuentro, la Cámara Baja, de mayoría demócrata, había aprobado una resolución para rechazar el repliegue estadounidense del territorio sirio. La presidenta de la Cámara Baja atribuyó el comportamiento de Trump a que estaba "perturbado", debido a la votación.
CARTA OFENSIVA l "No sea tonto", advirtió el presidente Donald Trump a su par turco, Recep Tayyip Erdogan, en una carta.
l Trump le dijo a Erdogan que arruinaría la economía de Ankara si la invasión a Siria llegaba muy lejos.
l "La historia te verá de manera favorable si tú haces esto bien y de manera humana", dijo el Presidente de Estados Unidos.
1100 SOLDADOS PLANEA RETIRAR EU DE SIRIA.
l
FURIA. Los manifestantes bloquearon autopistas, quemaron mobiliario urbano y automóviles.
#DESMANESENLAREGIÓN
Descartan intervenir en Cataluña PEDRO SÁNCHEZ DIJO QUE LOS VIOLENTOS SE ENFRENTAN A LA MODERACIÓN DEL ESTADO EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El gobierno español rechazó, por el momento, la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que supondría la pérdida del autogobierno de Cataluña, o de la Ley de Seguridad Nacional, que ofrece "autoridad" para dirigir acciones de orden público, tras tres jornadas de violentas protestas
13 AÑOS, FUE LA PENA MÁXIMA PARA LOS SEPARATISTAS.
CONDENA
Ningún gobernante puede ocultar su fracaso con cortinas de humo y fuego". PEDRO SÁNCHEZ EJECUTIVO ESPAÑOL
en le región por la condena a líderes separatistas. La región vivió ayer una escalada de violencia, con grupos independentistas radicales incendiando contenedores, incluso autos, y montando
l Teóricamente, la pérdida de Cataluña privaría a España de cerca de 16% de su población de 47 millones.
barricadas en las principales capitales de esa comunidad autónoma, mientras el gobierno español intensificó los contactos con las diferentes fuerzas políticas y pidió la condena de esos actos. En una rueda de prensa tras reunirse con los principales partidos con representación parlamentaria, el jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, exigió al presidente del gobierno regional, el independentista Quim Torra, que rechace los actos violentos. Sánchez rechazó la aplicación del artículo 155 y la Ley de Seguridad Nacional, dijo que"es muy importante que los violentos y quienes los amparan o jalean, aunque sea de palabra", se enfrenten a la "moderación" como respuesta, ya que su esperanza es que el gobierno entre en sus "provocaciones". En referencia Torra, Sánchez aseguró que ningún gobernante "puede ocultar su fracaso con cortinas de humo y fuego" y le recodó que tiene el deber "moral y político" de frenar los altercados. Tanto el líder del Partido Popular, Pablo Casado, como el de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamaron a Sánchez que actúe de manera contundente.
FOTO: REUTERS
#MIGRACIÓN
Reanudan ayuda a Centroamérica Estados Unidos anunció que reanudará la asistencia financiera para El Salvador, Guatemala y Honduras después de que las tres naciones centroamericanas firmaran recientemente acuerdos migratorios con Washington.
l
GROSERIA. Los diputados "se sintieron muy ofendidos" por el trato que Trump ofreció a Pelosi.
l
615 MILLONES DE DÓLARES HABÍAN SIDO RETENIDOS.
FOTO: REUTERS
El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo en un comunicado de prensa haberle notificado al Congreso que la financiación se reanudará para programas destinados a mitigar la inmigración ilegal hacia EU."Estamos viendo gran progreso", escribió Pompeo. El presidente Donald Trump había ordenado en marzo suspender la asistencia por más de 615 millones de dólares. AP
l ANUNCIO. Pompeo dijo que se llegó a acuerdos migratorios.
PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 17/10/2019
México en la piel de
Vargas Llosa
“HAY MAGNÍFICOS NOVELISTAS MEXICANOS, ENTRE ELLOS, MI AMIGO CARLOS FUENTES, AL QUE ECHO MUCHÍSIMO DE MENOS, QUIEN ESCRIBIÓ NOVELAS ESTUPENDAS SOBRE SU PAÍS"
II
H PANORAMA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INFALTABLES. Alfonso de Bustos y Rafael Tovar.
l
l
APOYO. Dagoberto Espinosa, Yasmín Esquivel, Marco Mena, Juan López-Dóriga, Martha Delgado y Eduardo Redondo.
Festejo a la
española POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
C
on motivo de la Fiesta Nacional de España, que se celebra el 12 de octubre, el embajador de dicho país en México, Juan López-Dóriga, organizó una recepción en el jardín de su casa, a la que asistió la comunidad española radicada en nuestro país, así como diferentes diplomáticos y políticos,
CON MOTIVO DE LA FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA, EL EMBAJADOR DE DICHO PAÍS EN MÉXICO, JUAN LÓPEZ-DÓRIGA, OFRECIÓ UN COCTEL EN SU CASA
SENTIR ESPAÑOL l El Día de la Hispanidad en nuestro país, se celebra sólo los días laborales.
entre otros invitados. El evento contó con la participación de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, que interpretó diferentes melodías tradicionales de España, así como los himnos de México y del país anfitrión, lo que dio paso a que el embajador comenzara con su discurso, que inició agradeciendo la presencia de todos los asisten-
tes, para seguir con la explicación de lo que ha sido este primer año en dicho puesto: "Este está siendo el puesto más intenso y apasionante de mi carrera", confesó. Acompañado por diferentes autoridades, como el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena; la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel Mossa, y la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, entre otros, Juan López-Dóriga prosiguió con su discurso: "Siempre nos deslumbra la riqueza y el fervor cultural de los mexicanos, y la extraordinaria facilidad con la que, en este campo, se comunican nuestras sociedades”, haciendo referencia al intercambio cultural entre ambas naciones, al mismo tiempo que habló sobre las relaciones bilaterales entre España y México. Para terminar de amenizar el festejo, los bocadillos típicos españoles hicieron su aparición, deleitando el paladar de todos los asistentes, quienes no perdieron la oportunidad de seguir festejando con sentimiento español.
EN PAREJA. Soraida García y Juan Álvarez.
l
l UNIÓN. Sergio Contreras, Javier Cuartas y Adolfo Ayuso.
FOTOS: CORTESÍA
#ORIGINAL
MUESTRA DE DISEÑO
l PROCESO. Los invitados conocieron cómo se fabrican las joyas.
● El reconocido diseñador de joyas Daniel Espinosa, invitó a amigos, celebridades y público en general a un recorrido por su taller Casa de Plata, ubicado en Taxco (de donde es orginario), con el fin de que conocieran el proceso de fabricación de sus joyas. El taller Casa de Plata, perteneció a la familia del diseñador, el cual fue una casa familiar por muchos años, hasta ahora, que es donde se realiza toda la producción de joyas, bolsos y artículos de colección, los cuales están dirigidos por maestros orfebres. Hace tres años, con el fin de enaltecer el arte de este pueblo mágico, se creó el taller Museo Vivo en el que trabajan 350 artesanos, que denotan su talento en la firma de Daniel Espinosa. REDACCIÓN
ASISTENTES. Amigos, celebridades y público en general, asistieron a la demostración.
l
H PANORAMA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l COUPLE. Emilio Azcárraga y Sharon Fasticht fueron los invitados especiales del evento.
l NUEVO CONCEPTO. El restaurante cuenta con una galería que tiene obras de artistas contemporáneos.
III
EXCELENCIA. El lugar promete tener uno de los mejores menús de la ciudad.
l
Inauguración
de sabor EMILIO AZCÁRRAGA Y SHARON FASTLICHT, FUERON LOS INVITADOS ESPECIALES EN LA APERTURA DEL RESTAURANTE LAPSO UBICADO EN LAS LOMAS DE CHAPULTEPEC POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
ombinando la gastronomía y el arte contemporáneo, fue como LAPSO abrió sus puertas en las Lomas de Chapultepec, en una inauguración a la que asistieron grandes personalidades. Emilio Azcárraga y su esposa, Sharon Fastlicht, fueron los invitados de honor, quienes se encargaron del tradicional corte de listón, en compañía de Marco Muñoz, Caterina Riccio, Sebastián y Luis Muñoz. Entre los asistentes también nos encontramos con invitados como Mario Domínguez, Alex Esparza, Andrea Farill, Manuel Magar, Marco Muñoz, Caterina Riccio, Sebastián y Luis Muñoz y el cantante Kalimba, entre otros, quienes quedaron deslumbrados por la decoración del lugar, que alberga en su interior, obras de diferentes artistas contemporáneos, lo que le da la apariencia de ser una tradicional galería de arte, además del piano y el bar que también podemos encontrar en su interior, que prometen románticas veladas. La cena de apertura, estuvo a cargo del reconocido chef originario de Mexicali, Antonio de Livier quien, con deliciosos platillos, deleitó el paladar de los comensales, mientras disfrutaban del buen ambiente que generó los playlist del DJ que amenizó la velada.
C
DE LUJO. Sharon Fastlicht y Marco Muñoz.
l
GLAMOUR. Andrea Farill y Alex Esparza.
l
DE GALA. David Avigdor y Paulina Torres.
l
l
GRANDES AMIGOS. Emilio Azcárraga y Mario Domínguez.
¿DÓNDE? l El restaurante se encuentra en una de las zonas más privadas de la ciudad.
ENTRE AMIGOS Al evento asistieron Marío Domínguez y Alex Esparza, entre otros invitados.
l
ELEGANTE. Christopher Prats y Manuel Magar.
EN COMPAÑÍA. Yannick Jordi y Guillaume Canit.
l
LOS DETALLES
1
l El lugar tiene una galería de arte contemporáneo.
l
2
l El corte de listón estuvo a cargo de Emilio y Sharon.
3
l La apertura estuvo amenizada con música de DJ.
IV
H PANORAMA
POR VERÓNICA BENJUMEDA PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tiempos recios en la pluma de
LA NUEVA OBRA
FOTOS: CORTESÍA
n qué momento se jodió América Latina? No existe ese día concreto y sí, porque han sido muchos. El premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, que presentó hace unos días en Madrid su última novela, Tiempos Recios, junto a la directora de la editorial Alfaguara, Pilar Reyes, ha destacado, ante un centenar de periodistas, que el largo proceso de pérdida de oportunidades vivido en América Latina es “responsabilidad nuestra, no fueron ellos”. Simón Bolívar tenía un sueño: independizar Latinoamérica del colonialismo con un ejército libertador que acabó convirtiéndose en ejércitos de ocupación que se quedaron durante años en los países libertados. “Su sueño de país, fracasa en vida de Bolívar”, ha dicho. Uno de estos “personajezuelos” acabó conspirando en la década de los años cincuenta del siglo XX, en un clima de Guerra Fría, contra el gobierno de un país tan bello y rico como violento: Guatemala. Un episodio concreto que contribuyó a agrandar el chasco de Bolívar y que, al día de hoy, continua sin nitidez, pese a los intentos de la CIA, de los gobiernos implicados y del propio Vargas Llosa, que ha querido escribir en negro sobre blanco en Tiempos Recios, pero no lo ha conseguido: “No es un libro de historia, hay elementos de ficción, imaginación e invención entreverados con hechos históricos. Así que no me crean, lean el libro sin prejuicios”, ha rogado el Nobel, de 83 años. El golpe militar encabezado por Carlos Castillo Armas con la ayuda de la CIA para derrocar a Jacobo Árbenz del gobierno de Guatemala marcó su destino. Ante un anfiteatro atestado de la Casa de América en Madrid, reconoció que “tener conciencia de esto abre una oportunidad. Hoy se ha entendido que la democracia es a través de donde se puede dar una batalla eficaz. La novela muestra la América Latina del horror, de la barbarie y la violencia, de dictadores chismosos, lo cual es atractivo para la novela, pero no para la realidad. La derrota de Árbenz tiene un efecto dramático, la historia pasajera de su gobierno vale la pena rescatarla porque llevó a muchos jóvenes como yo a pensar
¿E
l En su nueva novela, el autor relata desde la ficción, una serie de conspiraciones políticas que culminaron en el deroccamiento de Jacobo Árbenz.
OTRAS OBRAS
l En La fiesta del chivo, la historia se centra en el asesinato del dictador Rafael Trujillo.
LLOSA
EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA, NOS PLATICÓ DE SU NUEVA NOVELA Y HABLÓ DE LA EXCELENTE LITERATURA QUE HAY EN MÉXICO, DE AUTORES COMO SU ENTRAÑABLE AMIGO CARLOS FUENTES MÉXICO
La guerra del fin del mundo, Vargas Llosa se inspiró en la masacre de 1896 en Canudos, Brasil.
l
l El Nobel de Literatura presentó su última novela, Tiempos Recios, en la Casa América en Madrid, en una conferencia con medios.
Hay una literatura mexicana muy rica, diversa e interesante. Novelas maravillosas, que ya ni siquiera se mencionan hoy en día".
2010
OBTUVO EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA
2
OTRO DATO CURIOSO En 1990, el escritor se postuló para la presidencia de Perú por el Frente Democrativo (FREDEMO).
l
En su nueva obra, Vargas Llosa narra, de manera ficticia, la serie de conspiraciones que derrocaron de su puesto a Jacobo Árbenz.
l
3 Con esta obra, el Premio Nobel de Literatura 2010, trató de plasmar la cara más anticuada y retrógrada de América Latina.
'
83
AÑOS TIENE EL ESCRITOR PERUANO
que la democracia en América Latina era imposible y que había que buscar el paraíso comunista. A creer en la revolución cubana, a abrir un periodo terrible de matanzas espantosas. Todo se hubiera evitado si Estados Unidos hubiera entendido que lo que intentaba Árbenz no era ser un instrumento de la Unión Soviética, sino crear un modelo justo sacando a Guatemala del sistema feudal en el que estaba. No era comunista, era anticomunista, tenía idea liberales y socialdemócratas que fueron interrumpidas de forma brutal”. Vargas Llosa no ha calculado el porcentaje de ficción y de rea-
MARIO VARGAS LLOSA ESCRITOR
1 VARGAS LLOSA EN CORTO
VAR GAS 4 lTiempos recios tiene una gran relación con la obra La fiesta del chivo, publicada en 2000; historia que fue llevada al cine en 2005.
l EL AUTOR. Mario Vargas Llosa nació en 1936 en Arequipa, Perú.
5 l lEl autor hizo mención de la excelete literatura que existe en nuestro país, a cargo de autores como Carlos Fuentes, un buen amigo del escritor.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
lidad que respalda su última obra. “Tampoco me ha importado”. Se ha ceñido a respetar hechos básicos de la historia para a partir de ahí tomarse libertades, como la de hablar sobre el gobierno actual de Perú, cuyo presidente, Martín Vizcarra, ordenó el pasado 30 de septiembre la disolución del parlamento. “Ha hecho muy bien en cerrarlo, está claro que apoyo al presidente, es una vergüenza, un Congreso de pillos y semianalfabetos que habían negado dos veces la Constitución”. Pese a esta actualidad, el Nobel ha aclarado que la novela retrata la cara más anticuada y retrógrada de América Latina, la de los dictadores militares, “odiosa y detestable”, y que las actuales son “dictaduras ideológicas, sistemas de gobierno muy imperfectos donde reina el populismo, pero elegidas democráticamente”. “Mi impresión es que si Estados Unidos, en lugar de derrocar, hubiera apoyado las reformas, otra sería la historia de América Latina. Probablemente, Fidel Castro no se hubiera radicalizado y vuelto un golpista, pues su discurso era socialdemócrata, similar al que se quiso llevar a cabo en Guatemala”, apostilló el escritor, que no quería hacer de la presentación de su nuevo libro un discurso político. América Latina está formada por países con historias pasadas inspiradoras para autores como Vargas Llosa. Sin embargo, el Nobel no tiene intención de resucitar el pasado de uno de los países más importantes e influyentes del continente. “Hay muy buenos novelistas en México, así que no necesitan importar. Hay magníficos novelistas, entre ellos, mi amigo Carlos Fuentes, al que hecho muchísimo de menos, escribió novelas estupendas sobre México. Hay una literatura mexicana muy rica, diversa e interesante, novelas maravillosas, muchas de ellas ni siquiera se mencionan hoy en día. En México tienen de sobra, no necesitan importar escritores”. Por último, sin negar la evidente relación de Tiempos Recios con La fiesta del chivo, Vargas Llosa confesó que ahora es “un Mario más viejo, eso es evidente”, así como que sus miedos están ahora más presentes que antes. “Me siento más inseguro ahora que cuando comencé a escribir mis primeros cuentos por el temor de decepcionar al público. Tengo pánico a fracasar al tiempo que tengo momentos de una exaltación extraordinaria cuando creo que he tenido éxito. Este elemento irracional juega un papel importante a la hora de escribir una novela. Uno anda perdido hasta que termina el libro. Incluso, a veces, cuando uno habla del libro está perdido, como ahora, que estoy seguro de estar olvidando cosas de la novela. Terminaría con este ruego. No me crean. Lean el libro sin prejuicios”, concluyó el Premio Nobel de Literatura 2019.
V
CUENTOS
Me siento más inseguro ahora que cuando comencé a escribir mis primeros cuentos por el temor de decepcionar al público, tengo pánico a fracasar.
OBRA
Uno anda perdido hasta que termina el libro. Incluso, a veces, cuando uno habla del libro está perdido, como ahora, que estoy seguro de estar olvidando cosas de la novela". MARIO VARGAS LLOSA
ESCRITOR
VI
H PANORAMA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DETALLE
Los proyectos que seleccionamos fueron justo para explicar este nivel de detalle" CRISTINA GRAPPIN/ ARQUITECTA
SERVICIO
Son 30 años de estar al servicio del detalle, porque eso es lo que hacemos todos los días" EZEQUIEL FARCA / DISEÑADOR l DÚO. La integración holística de la arquitectura y el diseño es el fin del trabajo de Cristina y Ezequiel.
l TOQUE MEXICANO. La mezcalería se encuentra en Oaxaca, de donde Toledo era originario.
EL LIBRO Ezequiel Farca+Cristina Grappin es el nombre del libro, escrito por el autor estadounidense Philip Jodidio, con quien ya habían colaborado.
l
l
SOCIEDAD. Desde hace siete años, Cristina y Ezequiel están asociados.
Con lujo de
detalle EZEQUIEL FARCA Y CRISTINA GRAPPIN NOS CONTARON SOBRE SU NUEVO LIBRO, EN EL QUE HABLAN DE LA COLABORACIÓN QUE HICIERON CON EL MAESTRO FRANCISCO TOLEDO
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
D
iseño, arquitectura e interiorismo son las tres materias que integran de manera holística el despacho Ezequiel Farca+Cristina Grappin que, como su nombre lo dice, está bajo la batuta del diseñador Ezequiel Farca y de la arquitecta e interiorista Cristina Grappin, quienes
EL DESPACHO l El despacho fue fundado por Ezequiel Farca hace 30 años, aunque Cristina Grappin se convirtió en socia desde hace siete años.
hace siete años se asociaron y que hace unos días presentaron su nuevo libro en el que plasmaron algunos de sus proyectos más emblemáticos con los que ilustran la integración entre arquitectura e interiorismo que el despacho ha hecho desde hace algunos años. “El libro recopila los proyectos de los últimos siete años”, dijo Ezequiel. Casa Vallarta y Casa Barrancas son algunos de los proyectos expuestos, así como el Expendio Tradición, una mezcalería en Oaxaca en la que colaboraron con Francisco Toledo: “El dueño era muy amigo de Toledo, entonces cuando pensamos en quién podíamos incluir al proyecto, pensamos en el maestro”, contó Cristina de la colaboración en la que Toledo recreó una reja art decó que desapareció y que el artista hizo en madera. “Lo que se me hizo súper interesante fue que quisiera hacer un elemento arquitectónico, porque al final él era artista”, concluyó Cristina. Para Cristina y Ezequiel, este libro representa un verdadero orgullo aunque, su satisfacción más grande, es el conformismo de sus clientes cuando ven sus espacios culminados, creados con mucho cuidado hasta en los detalles más pequeños.
H PANORAMA VII
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS ACCIONES l Se han recaudado más de 76 millones de dólares.
l FUCAM, la Cruz Rosa, y la la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, son algunas de las organizaciones beneficiadas.
l LUCHA. Evelyn Lauder es la mente detrás del icónico listón rosa de la lucha contra el cáncer de mama.
EL AÑO ANTERIOR
l La campaña se puso en marcha en 70 países, entre los que se encuentra México.
250 MUJERES BENEFICIADAS CON MONITOREO Y ASESORÍA
Esta campaña ha sido parte del 80% de la disminución en casos de cáncer de mama. l
140 BECAS DE PULSO DE ALTA ESPECIALIDAD l APOYO. Elizabeth Hurley es embajadora de la campaña desde hace varios años.
ALEJANDRA ESPINOSA MARKETING SENIOR MÁNAGER
el apoyo a servicios médicos, educación (para inculcar la cultura la de prevención), así como donativos a diferentes organizaciones que se dedican a tratar a personas con cáncer de mama. Esta campaña es lanzada a nivel global en 70 países entre los que se encuentra México, y que tiene como embajadora a la actriz británica Elizabeth Hurley, quien está muy comprometida con la causa debido a que su abuela falleció por esta enfermedad. “Se han recaudado más de 76 millones de dólares de los cuales se han financiado 250 becas de investigación médica en la Breast Cancer Research Foundation, alrededor del mundo, mientras que en México, hemos apoyado a fundaciones como FUCAM, la Cruz Rosa, la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, entre otros”, nos contó Alejandra. A pesar de que octubre es considerado el mes de la lucha contra el cáncer de mama, Alejandra nos aseguró que este trabajo nunca termina ya que, durante todo el año, atienden a personas que se acercan a ellos buscando ayuda.
las marcas que forman parte de The Estée Lauder Companies. Con esta acción se ha logrado reunir más de 76 millones de dólares los cuales, como cada año, son destinados a distintas causas que luchan contra este padecimiento como la investigación,
EL LISTÓN ROSA La campaña fue lanzada en 1992 por Evelyn Lauder, nuera de Estée Lauder, a quien diagnosticaron con cáncer de mama, por lo que comenzó la lucha, siendo la creadora del listón rosa, ícono de la lucha contra el cáncer de mama a nivel mundial.
La lucha
continúa
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
P
or 27 años, la empresa fundada por Estée Lauder, lanzó su campaña contra el cáncer de mama, con el objetivo de crear un mundo sin esta enfermedad. “La compañía se ha comprometido a salvar vidas y también a unir a diferentes personas en todas partes del mundo en una sola misión”, comentó Alejandra Espinosa, marketing senior mánager de una de
PLATICAMOS CON ALEJANDRA ESPINOSA, QUIEN FORMA PARTE DE LA 27 EDICIÓN DE UNA DE LAS CAMPAÑAS MÁS GRANDES DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA A NIVEL MUNDIAL
COMPROMISO. La actriz Elizabeth Hurley se identifica con esta causa, ya que su abuela falleció por esta enfermedad.
l
SALUD
El objetivo final de esta campaña es crear un mundo libre de cáncer de mama".
150 ULTRASONIDOS PARA MUJERES CON CÁNCER
120 MASTOGRAFÍAS REALIZADAS A MUJERES
VIII
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Christopher Thomas Landau ¿QUIÉN ES?
25
55 AÑOS DE EDAD / Nació en Madrid, España / Es egresado de la Facultad de Derecho de Harvard / Actualmente se desempeña como embajador de Estados Unidos en México.
POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
Según la antropometría, se considera que la complexión física de Landau es ectomórfica: se caracteriza por ser delgado, de huesos pequeños, articulaciones y músculos estrechos. Este tipo de personas poseen un físico esbelto.
2
LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS
Su forma de hablar es rítmica, mecánica, de tono medio grave, lo que motiva las emociones primarias. Es pausado, pero con tono y manejo de la métrica, se planea como un actor político joven, consolidado, y con dominio del escenario.
1
México es el tercer socio comercial de Estados Unidos. Las exportaciones de California y Texas tienen como primer destino nuestro país. Adicional, 20 estados de la Unión Americana tienen como segundo destino comercial a México.
2
Cerca de cinco millones de estadounidenses tienen empleo gracias al comercio entre ambas naciones, según datos expresados por el propio canciller norteamericano.
Posee postura corporal definida y proyecta una energía controlada, no explosiva. Su altura le permite generar la percepción de autoridad. Transmite afabilidad.
¿QUÉ PROYECTA?
1
3
Proyecta formalidad y afabilidad. Se puede leer a Landau como un político joven pero con experiencia. Se le observa en contacto y comunicación, rompiendo distanciamientos y creando empatía; se muestra cálido.
2
2
Landau ha destacado que una de sus prioridades es garantizar la seguridad y la prosperidad de América del Norte, y que para ello es fundamental tener a un vecino más seguro.
También se ha manifestado a favor del T-MEC, tratado comercial que garantizará un mejor futuro para la competitividad y la productividad de la región.
1
Las camisas son blancas, lo que le da un sentido de impecabilidad, y ha mantenido el mismo corte de cabello, ahora acentuado por unas líneas de canas en las sienes, para no parecer tan joven.
1
2
1
Tiene una fuerte presencia en Twitter, red donde activamente postea en perfecto español parte de su vida. Ha compartido su asistencia a misa a la Basílica de Guadalupe. También destaca la ocasión en que comió pan de muerto con nata y mostró cómo se "chopea" con chocolate. No detectamos presencia en Facebook.
Posee un gran carisma y genera de manera natural empatía, logra ser creíble en su lenguaje corporal. Lleva una comunicación integral acorde a su personalidad.
DEBE CUIDAR
POST AL AIRE
¿QUÉ DICE? 1
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
Su imagen es conservadora y estructurada; su atuendo es muy consistente, usa trajes slim fit, los combina con corbatas en tonos arriesgados, como amarillos, naranjas y una gama amplia de azules, además de otros colores que comunican accesibilidad y formalidad, también las corbatas lisas o power tie que comunican autoridad, así como modelos punteados.
No se ha encontrado al momento elementos que puedan ser de riesgo en su persona, a pesar de estar con un Presidente polémico, el embajador ha logrado generar su propia marca.
¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?
1
El embajador Landau ha sido cuidadoso y cauteloso en sus declaraciones; no se han localizado elementos discursivos que limiten su comunicación.
26 ORBE
LA NAO DE CHINA #OPINIÓN
EL CAMINO DE LA DIVERSIFICACIÓN COMERCIAL ADOLFO LABORDE*
La primera reunión del conversatorio comercial de México es un buen inicio
a diversificación de las relaciones económicas y comerciales de México fue el tema del primer conversatorio organizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República. Se plantearon los grandes retos de dicha diversificación desde una perspectiva de la política pública en México considerando los elementos y capacidades del Estado mexicano para lograr alcanzar dicho objetivo que a las luces de la actual relación con América del Norte, se ve lejana y casi imposible, pero el hecho de plantear y debatir de la mano de expertos y actores de dicha problemática para nuestro país, es dar un paso adelante hacia estrategias y, lo más importante, la ejecución para dejar de depender del mercado de EU y comenzar a aprovechar oportunidades que nos
L
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
dan los 13 Acuerdos de Libre Comercio que tenemos considerando el tema desde una retrospectiva en el con 50 países. En siguientes sesiones se abordarán tema. Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexilos casos de Europa, con Alemania; Asia Pacífico, con cano de Negocios, estableció las condicionantes que Japón; y América Latina, con Brasil. deberán de existir para que se dé una diversificación En la inauguración del evento, el subsecretario de la de las relaciones económicas de México y apuntaló la cancillería, Julián Ventura, estableció la ruta crítica para necesidad de atraer más Inversión Extranjera Directa. conseguir dicha diversificación que debe considerar La primera reunión del conversatorio hacia el cala coyuntura internacional y ver a México como un mino a la diversificación comercial de México es un actor global, lo que es un activo para nuestro país. Dijo buen inicio para que de esto se desprenda una serie de que la coordinación de sectores y niveles de gobierno, acciones concretas para impulsar la internacionalizaasí como un crecimiento rápido de la economía, un ción de la empresa mexicana, así como compartir con desarrollo equitativo y un valor agregado a contenidos ellas la experiencia previa en la materia de las grandes nacionales serán los más importantes en la agenda. firmas internacionales establecidas en México que han La subsecretaria de Comercio Exterior de la Sesacado provecho de nuestra apertura comercial y de cretaría de Economía, Luz María de la Mora, recordó la red de Tratados de Libre Comercio. Del apoyo en que la diversificación no es un tema materia de financiamiento, capacinuevo para México, el reto para el tación y logística dependerá el éxito SE BUSCA país se puede resumir en 4 puntos: 1) de esta nueva apuesta del Senado. Si IMPULSAR LA la diversificación no sólo es externa, estas propuestas no transitan a una PROYECCIÓN sino interna; 2) el nivel de diversifiruta crítica con financiamiento y con DE LA EMPRESA cación tiene que ver con la canasta objetivos medibles-claros, nos enMEXICANA de exportación donde hay una necontramos ante una buena iniciativa, cesidad de aumentarla a más de seis pero que es inviable con las capacisectores; 3) el tercer nivel son las regiones del país dades del Estado Mexicano mermadas gracias a los donde hay una necesidad de integrar regiones del sur principios de austeridad y ejes de la política pública a la cadenas de valor globales y 4) la necesidad de la difíciles de instrumentalizar en una coyuntura interparticipación de las PyMES a dicha diversificación na-externa compleja por la que atraviesa el país. Ojalá comercial, es decir, democratizar el comercio exterior. y que la cancillería a través de su nueva diplomacia Rodrigo Yáñez, subsecretario de Relaciones Ecoeconómica y la Secretaría de Economía mediante su nómicas Internacionales del Ministerio de Exteriores reciente creada Unidad de Inteligencia Global y los de Chile, compartió la experiencia de su país en la empresarios establezcan un verdadero frente común estrategia de diversificación señalando que es uno de y volteen sus ojos a regiones, como la de Asia Pacífico, los países de AL que cuenta con un equilibrio en su con el fin de encaminarse a un proceso de expansión comercio exterior lo que ayuda a establecer estrategias global y colaborar al inicio de la profundización de la de internacionalización globales que complementan diversificación de las relaciones económicas, finansu relación comercial con sus vecinos. Juan Carlos ciera y comerciales de México. *Internacionalista Baker, exfuncionario de la Secretaría de Economía, señaló cuál debería ser el camino a la diversificación ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
ORBE 27
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#MERKELYMACRON
VEN CERCA UN ACUERDO DE BREXIT l La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dieron casi por seguro un acuerdo en las próximas horas
l SUSTO. El líder del movimiento prodemocracia fue enviado al hospital Kwong.
#HONGKONG
Activista, herido a mazazos JIMMY SHAN IBA A UNA JUNTA CUANDO FUE AGREDIDO AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HONG KONG. El líder del movimiento prodemocracia, Jimmy Shan, fue atacado ayer con martillos por un grupo de personas no identificadas, informaron sus seguidores de protesta. El Frente Civil de Derechos Humanos (FCDH) dijo que Sham fue herido en la cabeza por cuatro o cinco personas en el distrito de Mongkok, hecho que fue considerado como un acto de "terror político". Sham es el portavoz del FCDH, grupo que aboga por la no violencia, y organizó marchas pacíficas que rompieron récords en verano para oponerse a un proyecto de ley que permite extradiciones a China. Por otra parte, con carteles y airada protesta, legisladores prodemocracia interrumpieron el discurso de la jefa de Gobierno, Carrie Lam, para tratar sus proyectos legislativos. Finalmente, abandonó la sala mientras exigían su renuncia.
5
PERSONAS, IDENTIFICADAS COMO LAS AGRESORAS.
2
MIL 379 MANIFESTANTES HAN SIDO DETENIDOS EN HONG KONG.
FOTO: AP
entre la UE y Reino Unido sobre el Brexit. Sin embargo, un grupo de diputados británicos viajaron a Bruselas para pedir que se aplace unos meses la salida, argumentando que mantener el 31 de octubre impediría cumplir con algunos procesos. EFE
l ACUERDO. Los mandatarios dieron el anuncio ayer en la fábrica Airbus en Tolosa, Francia.
EL HERALDO DE MÉXICO VISIÓN
No veo por qué dicen que están mal las condiciones económicas del país”. CARLOS SLIM PRESIDENTE VITALICIO DE GRUPO CARSO JUEVES 17 / 10 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#RECURSOS ALPAÍS
INVERSIÓN DE 172 MIL MDP: SLIM
FOTO: LESLIE PÉREZ
LOS APOYOS
OBRAS l FUNDACIÓN CARLOS SLIM SUMÓ PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS SISMOS DE 2017 UN TOTAL DE 2,931.41 MDP.
Energía, telecomunicaciones, infraestructura e inmuebles, los sectores apoyados
RECURSOS l POR DONATIVOS RECIBIÓ 412.36 MDP DE 217 MIL PERSONAS E INSTITUCIONES.
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
DONATIVO
arlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, proyectó inversiones de por lo menos 172 mil millones de pesos durante el sexenio en telecomunicaciones, infraestructura, energía y el sector inmobiliario. El empresario afirmó que Grupo Carso donará a la UNAM un pabellón de biodiversidad, el cual requerirá una inversión de 200 millones de pesos y se espera que se inaugure en mayo.
C
En conferencia de prensa reconoció que la inversión pública y privada se desaceleró, pero no por un problema de confianza, sino porque la demanda se enfrío ante un menor ritmo de la economía. “No hay un freno (para la inversión), no solo para nosotros; hay muchos proyectos y mucho dinero, sólo hay que encausarlos”, expresó. Slim detalló que en infraestructura los recursos están entre 100 mil y 120 mil millones de pesos en toda la administración, una cifra que está en
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
ESCENARIO l HASTA EL MOMENTO SE HAN EROGADO 946 MDP Y ESTÁN COMPROMETIDOS 1,075 MDP.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
l LA FUNDACIÓN PUSO 2,061.81 MDP. EL RESTO FUERON INTERESES Y APORTACIONES DE GOBIERNO.
NIVEL
PUNTOS
7.9975 7.6700
0.0000 -0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,538.49 896.00 27,001.98 8,124.18 105,422.80
función de los proyectos que gane. Entre los que le interesan se encuentra el Tren Maya. En telecomunicaciones destacó que son 40 mil millones de pesos en sólo un año; en el sector inmobiliario, entre 12 mil y 14 mil millones, y en Carso Energy, 20 mil millones. El empresario avaló el combate frontal del gobierno federal en contra de las facturas falsas, pero pidió que en la implementación de la ley no paguen justos por pecadores. “Es un problema que se debe resolver con inteligencia, de buen modo y rápido”, expresó Slim exhortó a realizar una simplificación tributaria en el país, en especial en impuestos como el ISR, donde se pusieron “parches por todos lados” que confunde al contribuyente. CRECIMIENTO, LA CLAVE El empresario advirtió que sin crecimiento económico no hay desarrollo, ni mucho menos generación de empleo. Comentó que la mala noticia es que México no crecerá este año; la buena, agregó, es que la inflación va a la baja. Fue más allá al decir que México tiene finanzas públicas sanas, una deuda pública controlable, un superávit primario, una tasa de interés real atractiva, inflación a la baja y medidas
DESGLOSE
200
MDP O MÁS, PARA EL MUSEO DE LA BIODIVERSIDAD.
28
l El saldo por invertir en las obras de reconstrucción es de 237.81 mdp.
l Los recursos se canalizaron a escuelas, viviendas, hospitales y patrimonio cultural, entre otros.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.68 0.61 -0.08 -0.30 0.89
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MILLONES 380 MIL PESOS, LOS QUE SE CANALIZARON PARA RECONSTRUIR 102 HOSPITALES E INSTITUCIONES.
2,262 LOS SISMOS
14.89
MILLONES DE PESOS SE PAGÓ PARA EL RETIRO DE ESCOMBRO Y LIMPIEZA DE LAS OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN.
VIVIENDAS SON LAS QUE SE RECONSTRUYERON O SE CONSTRUYERON EN SU TOTALIDAD.
de austeridad que buscan reducir el gasto corriente. “No veo por qué dicen que están mal las condiciones económicas del país”, señaló el empresario, y consideró que se están tomando medidas para que las calificadoras no bajen la nota soberana de México. En cuanto a la ratificación del T-MEC señaló que, si bien es importante, aclaró que no coincide con las voces que aseguran que es fundamental para crecer: “Tenemos el TLCAN, ese nos rige hasta el momento”.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.5700 19.1950 19.2135 21.5100 24.6800
VAR.% 0.00 -0.31 -0.20 -0.05 0.33
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
MFRISCO A-1 ELEMENT * FINDEP * FRES * CHDRAUI B ACTINVR B
12.98 7.07 4.48 -15.48 -3.73 -3.68
MERK-2 29
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOS
META OFICIAL AMBICIOSA
Analizan 3.5 petróleo a 50 dólares por barril
BILLONES DE PESOS ESPERA RECAUDAR LA SHCP EN 2020
LA SECRETARÍA DE HACIENDA CEDE ANTE EMPRESAS; AJUSTAN IEPS EN BEBIDAS Y TABACO ALGUNOS AJUSTES
1 Se suavizaron los elementos para la cancelación del Certificado de Sello Digital. l
2 l En 2020, las plataformas extranjeras pueden seguir expidiendo comprobantes, en lugar de CFDI.
3 l Se espera que hoy se dictamine la Ley de Ingresos 2020 y pase a Pleno en la tarde.
POR L. QUINTERO Y M. ZAVALA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados proyecta elevar de 49 a 50 dólares el precio del barril y reducir el superávit primaro de 1 a 0.5%, para obtener más recursos. Reginaldo Sandoval, legislador del PT, dijo que aumentar un dólar el hidrocarburo daría 13 mil millones de pesos adicionales, mientras que el ajuste al superávit generaría hasta 60 mil millones de pesos extras, Además, el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda cedieron ante la presión de empresas y ajustaron los impuestos para tabaco y bebidas saborizadas, por lo que estiman una menor recaudación por ese sentido, aseguró el diputado del PRD, Antonio Ortega Martínez. “Hacienda cedió, el Presidente cedió. La percepción pública es que este es un modelo fiscal agresivo, recaudatorio”.
PRESIÓN
Hacienda cedió, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) cedió. La percepción pública es que este es un modelo fiscal agresivo”. ANTONIO ORTEGA DIPUTADO DEL PRD
Para el diputado Tonatiuh Bravo (MC) el ajuste en los impuestos, seguramente tendrá un impacto en materia de ingresos. De acuerdo con el diputado Carlos Valenzuela (PAN), con esto no queda claridad el impuesto que pagarían los productos de ese tipo ya que habría que esperar a finales de año. Ayer, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen con proyecto de decreto de la Miscelánea Fiscal 2020 que presentó el Ejecutivo, en la cual se realizaron 46 modificaciones en 66 artículos del IVA, ISR, IEPS y el Código Fiscal de la Federación (CFF). Como lo dio a conocer El Heraldo de México, los legisladores modificaron el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabacos y refrescos. En sustitución de la cuota que propuso la Secretaría de Hacienda, que está sustentada en la inflación estimada, se propuso la actualización con la inflación que se observe de diciembre de 2010 a igual mes de 2019. En ambos casos entrará en vigor el 1 de enero. Los diputados también echaron para abajo el cobro del ISR a las ventas por catálogo. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar dijo: "Todavía no tenemos la cifra, todavía estamos discutiendo eso". FOTO: ESPECIAL
DUDA
1
l El diputado de Morena desconocía la cifra de recaudación que disminuiría por ajustes a IEPS.
2
l Se eliminan esquemas reportables que podían generar incertidumbre en el país.
3
l En subcontratación laboral, se disminuye la retención de IVA a 6 por ciento.
CORPORATIVO #OPINIÓN
SLIM Y LA ECONOMÍA América Móvil se compromete a invertir 40 mil millones de pesos al año en México
ROGELIO VARELA
Carlos Slim Helú no le sorprende que la economía mexicana no crezca. Reconoce que el combate frontal a la corrupción y el recorte en el gasto corriente del gobierno iba a pegar e la inversión, y añade que ya es ocioso hablar si el PIB crecerá en este año 0.4 por ciento ó 0.2 por ciento. Simplemente no se crecerá. Sin embargo es un convencido que sin crecimiento no habrá desarrollo, de ahí que hace un nuevo llamada a los empresario para que inviertan. El hombre más rico de México si bien no hace una crítica al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni tampoco lo califica, si lo urge a comenzar las obras de infraestructura para inducir la demanda interna y con ello existan incentivos para reactivar la inversión privada. Para Slim no es un problema de confianza, y refiere incluso que la calificación de la deuda soberana no debería bajar con todo y lo apoyos que el gobierno esta dando a Pemex. Su explicación viene del control del gasto y el superávit en finanzas públicas que ha llegado incluso al subejercicio en el gasto, por lo que desde su óptica este gobierno ha sido más ortodoxo que otros en el pasado. Y bueno, en momentos en SLIM ESTÁ que la cúpula empresarial se DISPUESTO A rasga las vestiduras por la forSACAR LA ma como se combatirán a las CHEQUERA empresas fantasmas que han apoyado a la defraudación del fisco vendiendo facturas, Slim señala que ese deporte nacional tiene que acabar, aunque algunos tendrán que pagar los platos rotos. El dueño del poderoso Grupo Carso está dispuesto a sacar la chequera y anuncia que en telecomunicaciones invertirá 40 mil millones de pesos este año, con especial énfasis en el sureste del país, y en sus negocios inmobiliarios pondrá otros 12 mil millones. También dijo estar interesado en poner dinero en una parte del Tren Maya, pero cuando se conozca bien el plan de negocios. Slim no quiso polemizar al hablar ayer con los periodistas. ¿Como para qué?
A
LA RUTA DEL DINERO El organismo NYCE, dirigido por Carlos Pérez, líder en temas de normalización, certificación y verificación con base en Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX) y estándares internacionales, lleva a cabo esta semana su primer taller bajo el tema "Las normas como herramientas de competitividad en los sectores industriales de México", dirigido a estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Escuela Superior de Administración, del IPN, cuyo director general es Mario Alberto Rodríguez. Entre los temas a abordar están la Normalización como un mecanismo para reglas justas en el comercio internacional; los Acuerdos de reconocimiento mutuo para los procesos de evaluación de la conformidad; las Barreras técnicas en el comercio internacional así como la Importancia de las pruebas de laboratorio en la regulación de los productos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
HERRERA NECESITA OPERAR EN EL CONGRESO Los empresarios ven con zozobra que el gobierno no pudo honrar su compromiso de generar certeza
#CONSUMOESTANCADO
BUEN FIN ENFRENTA CAUTELA LA VENTA ANUAL LLEGA CON UNA ECONOMÍA EN PLENA DESACELERACIÓN
CARLOS MOTA
l jueves pasado el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sostuvo una reunión clave con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Carlos Salazar. Tras ella, los empresarios manifestaron su optimismo porque se había logrado un buen acuerdo para ajustar la redacción de la miscelánea fiscal, a fin de eliminar las confusiones (y los temores empresariales) por lo que se consideraba injusto: equiparar con delincuencia organizada el fraude fiscal. Los bonos de Herrera subieron, quien se encumbró como el mejor interlocutor del empresariado mexicano. El secretario expresó:“Nos dimos cuenta de que había confusiones y que probablemente necesitamos hacer un mejor trabajo en explicarlas […] Nos dimos cuenta de que necesitábamos hacer cambios, en algunos casos, cambios mayores. Vamos a ir afinando algunas iniciativas”. Todos los empresarios confiaron en la palabra de Herrera para ajustar la iniciativa, ya en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando esta semana los diputados aprobaron el paquete de reformas a la ley, sin cambios, dejando sin validez las palabras de Herrera y causando irritación entre el sector empresarial. El CCE tuvo que responder ES EL MOMENTO solicitando sensibilidad y sensaMÁS SOMBRÍO tez al Poder Ejecutivo al aplicar DE LA RELACIÓN las nuevas normas. GOBIERNOEste es quizá el momento EMPRESAS más sombrío de la relación go-
E
bierno–empresas. Ante la duda, los empresarios no arriesgarán su patrimonio y es altamente probable que no sólo detengan inversiones (como ya lo han hecho), sino que empecemos a ver que las dirigen a otros países. Será muy difícil que el gobierno les convenza de meter las manos al fuego por la 4T y que inviertan ciegamente en los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si lo hacen, ocurrirá a cuentagotas y con un velo de desconfianza de por medio. Los empresarios ven con zozobra que el gobierno no pudo honrar su compromiso de generar certeza y confianza justo en el momento en que públicamente se había anunciado un acuerdo. Ahora lo que parece urgente es que el secretario Herrera cuente con operadores efectivos en el Congreso. Más golpes similares no sólo le quitarán el sueño. Él es la persona más confiable de la interlocución de todo el sector productivo nacional con el gobierno y nunca más deberá bajar la guardia frente a las ideas radicales que seguirán gravitando alrededor del poder central. Dos frases me dijo ayer un dirigente empresarial sumamente respetado: “Nos pasaron por encima”, y “Es un desaliento a la inversión”, fuertísimo. Lo escuché sumamente desalentado.
POR LAURA QUINTERO
Samantha González, de 32 años, compró una televisión el año pasado, que terminará de pagar hasta 2020. Fue una de las miles de personas que aprovechó la compra a 24 meses sin intereses del Buen Fin 2018, sin embargo, este año no contempla volver a endeudarse. En sus ocho años de vigencia, este programa ha sumado ventas por 609 mil 900 millones de pesos, pero su novena edición, a realizarse del 15 al 18 de noviembre, llega en medio de una economía en desaceleración, el consumo estancado y un cliente que al igual que María ha decidido tomar sus precauciones. “Hay gente que compró productos el año pasado y que todavía los sigue pagando. Pero vemos una regresión en el sector del consumo en el país”, dijo José Cebeira, analista de Actinver Casa de Bolsa. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el consumo privado por parte de los mexicanos presentó un estancamiento en julio y en el segundo trimestre de 2019. “Hay una recesión en el piso de venta y al mismo tiempo proveedores que esperan el Buen Fin con ansias para poder desalojar inventarios que no les han comprado en todo el año. Veremos muy buenas
DESEMPLEO l EL DESPIDO DE BURÓCRATAS ES UN FACTOR EN CONTRA DE LAS VENTAS.
RESERVA l INCERTIDUMBRE ECONÓMICA FRENA EL CONSUMO INTERNO EN EL PAÍS.
ESTANCADO l EL CONSUMO PRIVADO EN JULIO CRECIÓ 0.7% EN RELACIÓN AL MES PREVIO: INEGI.
ofertas, pero al mismo tiempo un consumidor que no va a querer gastar”, comentó Jorge Quiroga, director general de la consultora TodoRetail. Quiroga indicó que este año, al haber “muy buenas ofertas”, las grandes ganadoras van a ser las tarjetas de crédito. De acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), las ventas para 2019 alcanzarían los 120 mil millones de pesos, un incremento de 7 por ciento, comparado con la demanda del año pasado. La cifra de venta va de acuerdo con la previsión de la Secretaría de Economía (SE), que argumenta que podría superarse gracias a una menor inflación y un mayor poder adquisitivo del comprador, resultado del incremento salarial que se dio a inicios del año. Analistas coinciden en que esos factores no han incidido en el consumo actual, además de que los despidos del sector público, así como una menor creación de empleo formal, son puntos que hasta ahora juegan en contra del gasto del consumidor. "Veremos un incremento de hasta 4 por ciento en las ventas, siendo muy optimistas”, destacó Cebeira, de Actinver.
112,400
OPTIMISMO S SE ESTIMA QUE LA PARA ESTE AÑOTEN 7%, AÚN ANTE EL EN VENTAS AUM RSO. PANORAMA ADVE
68,900
WALMART, RECICLAJE El 26 de octubre será un día muy relevante para los esfuerzos de establecer una economía circular en el país. Walmart convocó a Nestlé, Bimbo, Tetra Pak, Colgate y otras empresas a participar. Habrá 20 centros de acopio para que los consumidores lleven empaques y envases.
89,600
94,000
80,700
72,700
51,800 39,800
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
FACTORES
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
55%
DE LOS COMERCIOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA.
Fuente: Concanaco-Servytur.
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
GRÁFICO: ARTURO RÁMIREZ
MERK-2 31
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
INTERNET: ¿SALIDA DE LA POBREZA?
Que todos tengamos internet pasa por un cable, y el cable es parte de un mercado en extremo particular por las condicionantes técnicas, y hay que decirlo, los altos niveles de utilidad que representa
l
PROGRAMA. La formación de empresas permite a los pequeños transportistas acceder al crédito.
#MODERNIZACIÓN
Eliminan Pymes en transporte EN 4 ESTADOS PLANEAN QUITAR CONCESIONES INDIVIDUALES PARA CONSOLIDAR COMPAÑÍAS POR EVERARDO MARTÍNEZ
CAMBIAN UNIDADES
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
15 RUTAS OPERAN EN EL PAÍS CON EL SISTEMA.
ENVIADO
Desde 2011, se sustituyeron tres 3,600 micros y autobuses obsoletos.
2
l
l Se compraron casi 1,600 autobuses nuevos a la industria automotriz.
PUEBLA. Al menos cuatro estados: Coahuila, Chihuahua, Michoacán y Oaxaca han buscado a Nacional Financiera (Nafin), para apoyar la extinción de concesiones de pequeños empresarios del transporte urbano para que conformen una empresa grande.
#VEHÍCULOSPESADOS
SCT destina 100 mdp para financiamiento La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinará 100 millones de pesos, para subsidiar el
l
MIL 800 MDP, LA INVERSIÓN EN CAMIONES EN LOS 15 CORREDORES.
CAMBIO DE FLOTA l El programa está enfocado para el otorgamiento de crédito a los micro y pequeños transportistas del país.
El objetivo es que con esta firma puedan comprar unidades de transporte nuevas de forma consolidada y obtener mejores precios. "La idea no es sólo dar financiamiento sino profesionalizar el transporte en este rubro, es decir, extinguir las concesiones individuales para otorgar concesiones únicas por ruta, de tal manera que todos los ingresos que generen los transportistas, en lo individual van a un fideicomiso, que centraliza los flujos y permite que al momento de contratar créditos, como ya es una compra en flotilla, tener mejores tasa de interés, porque no son aislados, porque ya pertenecen a una empresa", comentó Alberto Estrada, subdirector de proyectos sectoriales de Nafin. Este sistema ya se ha aplicado en 15 corredores en el país desde 2011. "Nosotros apoyamos a los gobiernos en sus políticas públicas que consisten en modernizar el transporte. Es una tendencia", señaló el funcionario en el marco del Expo Transporte Anpact 2019. Nafin, apoya a las empresas que se constituyen al solicitar el crédito a una entidad comercial y fungen como garantía de pago.
financiamiento de vehículos pesados de carga y pasaje. Será un programa en conjunto con Nacional Financiera para mil unidades, explicó Salomón Elnecavé Korish, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal. Felipe de Javier Peña, de la comisión de Transporte de la Concamin, señaló que el programa se queda corto porque se necesitan renovar cada año 18 mil unidades para rejuvenecer la flota vehicular que registra 18 años de antigüedad. EVERARDO MARTÍNEZ
Hay cosas que por obvias se nos olvidan. La pobreza es una de ellas. Desafortunadamente en México, los derechos son otro factor olvidadizo. El acceso a internet está en la Constitución desde 2013, pero como otros, no es una realidad. Esta dicho por el Banco Mundial, el acceso a la educación, agua limpia y conexión a internet son clave para contribuir en la disminución de la pobreza. Vale la pena recordarlo siempre, pero en especial hoy que es Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Se celebra la misma semana en el que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, de Manuel Bartlett y Raymundo Artís Espriú, instaló su Consejo de Administración y dio un paso para su consolidación y lograr su objetivo: garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido banda ancha e internet. Es por México que esta subsidiaria tiene que llegar a un buen destino. Son muchos los obstáculos a enfrentar. Que todos tengamos internet pasa por un cable, y el cable es parte de un mercado en extremo particular por las condicionantes técnicas y hay que decirlo, los altos niveles de utilidad que representa. Esto, como es obvio, trae consigo intereses creados difíciles, más no imposibles de romper. Ya ha pasado. En 2014 el huracán Odile en Baja California fue tragedia, pero también oportunidad. Resulta que la urgente necesidad de CFE de reconectar a esa zona del país puso en evidencia las extremas condiciones que las empresas del mercado de cable de fibra óptica ponían. La urgencia lo hacía imposible de cumplir, por lo que se obligó a que el mercado se abriera a otros proveedores. Le pongo un ejemplo, lo mínimo que vendían eran 20 mil dólares. Para dimensionar, y descontando los avances tecnológicos que pudiesen haber contribuido en la disminución del precio, a decir de empresas que actualmente están en el mercado, se vendía a alrededor de nueve dólares el metro y hoy el precio anda poco arriba de los dos. Haga cuentas y verá la dimensión del negocio que explica las barreras del mercado que en aquel momento era prácticamente un duopolio que sólo un huracán pudo tirar. Hablábamos también de condicionantes técnicas. Ser proveedor de este tipo de cable no fácil pues tiene que ser aprobado por el Laboratorio de Pruebas Equipos y Materiales de la CFE. El costo de hacer el examen de acuerdo con quien ya lo ha pagado, es de unos 200 mil dólares. Estas barreras hacen que sean pocos, pero también debería traer consigo una disminución del precio por la competencia. Aquí hay tarea por hacer. No se trata de que no sea negocio, sino de que siéndolo, sea más fácil llevar desarrollo. Donde dicen los que saben que se están poniendo pretextos para inhibir la competencia es en la Gerencia Regional de Transmisión Norte. Resulta que se empieza a evidenciar que bajo “pretextos técnicos” cada vez son más las compras a un proveedor en particular. De ser así, en la #4T no se vale. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
GRANDES DESAFÍOS
Termómetro
PARA LOS EXPERTOS, EL AVANCE LENTO DE LAS INVERSIONES SE DEBE A QUE SE TRATA DE PROYECTOS DE LARGO PLAZO.
INVERSIÓN ESTIMADA POR LAS LICITACIONES (millones de dólares)
103,03 5
41,431
8,626
JUEVES / 17 / 10 / 2019
RONDA 1
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
RONDA 2 RONDA 3
FARMO UTS
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
PRODUCCIÓN DE CRUDO DE LOS CONTRATOS PETROLEROS
2018
9,255
2019
(miles de barriles diarios, en promedio)
71,195
73,469
76,223 76,185
85,224
73,688
92,753
72,055
43,472
53,064 43,290
51,445 51,000
ENE. FEB.
61,418
54,139 51,229
MAR. ABR. MAY. JUN.
JUL. Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
AGO.
● SÓLO HAN EJERCIDO 2 POR CIENTO DE LA INVERSIÓN TOTAL DE 162 MIL 347 MILLONES DE DÓLARES QUE SE COMPROMETIERON EN LAS LICITACIONES. DATOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS (CNH) SEÑALAN QUE A FINALES DE ESTE AÑO EL DESEMPEÑO DE LOS RECURSOS TENDRÍA QUE SER DE AL MENOS 6 POR CIENTO
#LICITACIONES
VEN LENTO AVANCE EN CONTRATOS adjudicados en las rondas petroleras
32-33 INVERSIONES ESPERADAS POR LA CNH (millones de dólares)
2,853
1,794
2,409
2,070
En esta actividad interfieren asuntos como los precios del crudo, que importan mucho para evaluación económica y planeación de los esquemas de como irá siendo la inversión”.
GONZALO MONROY EXPERTO DE LA CONSULTORÍA GMEC
2016
2017
2018
2019
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
INVERSIONES EJERCIDAS EN CONTRATOS PETROLEROS (millones de dólares)
1,125.0 2
Estamos en un régimen nuevo y los procedimientos se han tardado más, tanto en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, como en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)”.
795.61
0.03
2017
*Datos a julio
2018
2019*
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos.
L
623
MDD SON LOS QUE SE HAN EJERCIDO PARA EL ÁREA EK-BALAM.
528
MDD ES LO QUE HA REALIZADO LA EMPRESA ITALIANA ENI.
265 MDD HA EJERCIDO HOKCHI ENERGY EN UN CAMPO.
POR ADRIÁN ARIAS
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
os contratos adjudicados en las rondas petroleras realizadas en la administración pasada avanzan lento en cuanto a las expectativas de inversión, ya que entre 2015 y julio de este año, sólo han cumplido con 28 por ciento del monto previsto para ese periodo, y todavía se encuentran lejos del total de 162 mil millones de dólares comprometidos. Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) señalan que la inversión ejercida en ese periodo asciende a dos mil 553 millones de dólares, esto representa 28 por ciento de los nueve mil 126 millones que tendrían que haber cubierto,según las expectativas que publica el regulador para cada año. De esta forma, hasta el momento los contratos petroleros sólo han ejercido 2 por ciento de la inversión total de 162 mil 347 millones de dólares que se comprometieron como resultado de las rondas petroleras. Datos de la CNH señalan que a finales de este año, el avance de la inversión tendría que ser de al menos 6 por ciento del monto total comprometido por las empresas, es decir, los nueve mil 126 millones de dólares antes mencionados. Entre enero y julio de este año, se reportó la mayor inversión realizada desde el inicio de las rondas, de mil 125 millones de dólares, pero repre-
senta sólo 63 por ciento de la inversión esperada para todo 2019, por mil 794 millones de dólares. Uno de los contratos que más han ejercido inversión, corresponden a Pemex para el área Ek-Balam, en donde se han ejercido 623.78 millones de dólares. La zona está en aguas territoriales del golfo de México a 95 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con una extensión de 63 km2 y tirantes de agua de entre 50 y 55 metros de profundidad. Las reservas remanentes probadas y probables (2P) certificadas al 1 de enero de 2017 fueron de 480.58 millones de barriles de aceite, y 125.91 mil millones de pies cúbicos de gas. En el periodo del Plan de Desarrollo 2017-2039 de este campo, Pemex planea ejercer cinco mil 569.1 millones de dólares, y un gasto de operación de mil 33 millones, resultando un costo de seis mil 602.1 millones de dólares. Otro contrato en donde se han invertido los mayores recursos es el que se adjudicó a la empresa italiana ENI, la cual ha ejercido 528.87 millones de dólares. Esta área se licitó en el segundo concurso de la Ronda 1 y se ubica en la provincia petrolera denominada Cuencas del Sureste, abarca 67 km2 e incluye tres campos: Amoca, Miztón y Tecoalli. Dichos campos contienen reservas 2P de 107 millones de barriles de aceite ligero y 69 mil millones de pies cúbicos de gas. Estos hidrocarburos se encuentran a 33 metros de profundidad. El programa de inversión total para la producción del campo asciende a cinco mil 507 millones de dólares. La compañía Hokchi Energy opera un campo en donde se han ejercido 265.89 millones de dólares, está en la provincia petrolera Cuencas del Sureste. Abarca 40 km2 e incluye al campo Hokchi; éste contiene reservas 2P de 61 millones de barriles de aceite ligero y 29 mil millones de pies cúbicos de gas. Para los expertos, el avance lento de las inversiones se debe a que se trata de proyectos de largo plazo que dependen de la información que arrojen los estudios especializados en las áreas petroleras: “Las inversiones se ejecutan en función de lo que se va descubriendo. Se hace un plan que está sujeto a muchas condiciones, primero lo que muestran estudios como la sísmica, la geofísica y eventualmente se perfora el pozo y eso hace recalcular y recalibrar el plan previo que se tenía”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC.
GERARDO FLORES
EXPERTO EN MATERIA ECONÓMICA Y EXSENADOR
Las inversiones dependen de cada proyecto, no es lo mismo un campo en aguas someras que uno en aguas profundas, también dependen de si son petroleros exploratorios o en desarrollo”.
RAMSÉS PECH
EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS
67.15
2016
POR CIENTO DE LA INVERSIÓN PARA 2019 SE HA CUMPLIDO.
LUIS MIGUEL LABARDINI
545.25
2015
63
Los inversionistas están percibiendo un mayor riesgo por posibles decisiones arbitrarias de la actual administración, como lo fue la renegociación de los gasoductos”.
ANALISTA DE CARAIVA Y ASOCIADOS
Un largo plan 1 Para expertos, el avance lento de inversiones se debe a que se trata de planes a largo plazo.
●
2 Dependen de la información que arrojen los estudios especializados en las áreas petroleras.
●
3 También influyen los procedimientos que se deben acreditar para concretar los proyectos.
●
“Antes de que terminara la pasada administración, las inversiones ya venían rezagadas. Se debía por el momento en que atravesaba la industria por la caída en los precios del petróleo, que posiblemente haya llevado a los tenedores de contratos a revisar sus compromisos de inversión. Hoy, los precios están en una mejor situación y en esta etapa está jugando la incertidumbre que se ha generado por la animadversión que ha demostrado este gobierno contra la Reforma Energética, y eso puede influir también en el ritmo de las inversiones”, dijo Gerardo Flores Ramírez, experto en materia económica y ex senador, quien participó en el diseño y aprobación de la Reforma Energética. “Los inversionistas están percibiendo un mayor riesgo por posibles decisiones arbitrarias de la actual administración, como lo fue la renegociación de los gasoductos”, dijo el también asesor y coordinador de agenda legislativa del Partido Verde en el Congreso de la Unión. Los analistas también afirman que la lentitud de las inversiones es por los procedimientos que se deben acreditar para concretar los proyectos: “Estamos en un régimen nuevo y los procedimientos se han tardado más, tanto en la CNH como en la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), donde se tienen que presentar estudios de riesgos muy amplios y eso toma tiempo prepararlo. Es una curva de aprendizaje desde el punto de vista procedimental y burocrático que es responsabilidad de los organismos pero también de los operadores, que tampoco estaban acostumbrados a estos procedimientos”, dijo Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. “Las inversiones dependen de cada proyecto, no es lo mismo un campo en aguas someras que uno en aguas profundas y también dependen mucho de si son campos petroleros exploratorios o en desarrollo. Podemos esperar que las inversiones se dinamicen a partir del siguiente año, porque en el Paquete Económico 2020 se tiene contemplado que los privados den una aportación de entre 50 y 80 mil barriles diarios a la producción nacional. Además, las empresas están comentando que a partir de 2020 verán una producción importante, y por ende, un ritmo más acelarado en sus planes de inversión”, añadió Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.
34 MERK-2
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROTECCIÓNDEDHL
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
SE MORENIZA EL PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA De entrada, se contemplan 10 entidades para participar en las acciones de promoción a cargo de Visit México
Tecnología, ante la inseguridad EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, LA EMPRESA ENFRENTA MÁS ROBOS DE UNIDADES Y MERCANCÍAS
EDGAR MORALES
l reporte que entregó Marcos Achar, presidente de Visit México, al secretario de Turismo, Miguel Torruco, no fue nada halagador, la mayoría de los estados se declararon incompetentes para pagar las sumas que propuso Achar y así promocionarlos en la Plataforma Digital Integral VisitMéxico, cosa que no amilanó al secretario Torruco y ahora se aplica para llevar el timón de la operación. De entrada los que impulsarán la plataforma serán los estados gobernados por Morena; Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Baja California y Tabasco. El único que estaba renuente a entrarle con los 10 millones de pesos que le solicitaron para subirlo a la plataforma de promoción, era el gobernador Miguel Barbosa, de Puebla pero después de comer ayer con Torruco, y de acuerdo a la imagen que subieron a Twitter, todo indica que van en el mismo paquete de Morena. No sólo serán seis estados en principio, los cálculos del secretario federal de Turismo —me cuentan gente allegada a la secretaría—, es que para empezar sumará 10 entidades las que participarán en las acciones de promoción que diseñó la empresa de Marcos Achar. Por la alianza que han hecho los 10 gobernadores del PAN se ve difícil que ahí pueda cabildear SE VE DIFÍCIL el secretario Torruco, pero dada QUE PARTICIPEN las buenas relaciones que manLOS 10 ESTADOS tiene con los gobernadores del GOBERNADOS PRI; por ahí puede convencer POR EL PAN a Coahuila, Estado de México,
E
POR ADRIÁN ARIAS
300
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
MDD TIENE DHL DE INVERSIÓN EN MÉXICO, PARA EL SEXENIO.
PANAMÁ. Para DHL, empresa enfocada en logística y envíos a nivel mundial, México y Centroamérica representan un desafío en materia de seguridad, ya que la compañía enfrenta índices de robos de sus unidades y de mercancías más altos que en otras latitudes, situación que la ha llevado a usar la tecnología para contrarrestar esta situación. “México y Centroamérica son un foco de seguridad en materia logística, son fronteras y rutas donde hay un incidente porcentual de hechos de seguridad mayor que en otras geografías”, dijo Rodrigo Jalil, director general de DHL para Centroamérica y el Caribe, en entrevista con El Heraldo de México.
3 MIL 500 EMPLEOS SE PODRÍAN GENERAR EN EL PAÍS.
Comentó que ello representa un “desafío” para la compañía debido a los delitos que se comenten contra sus equipos. “Lo que más observamos de las rutas desde México hacia Centroamérica tiene que ver con robo de unidades y de producto, eso es lo que principalmente sucede; esos robos en rutas que muchas veces involucran un camión desviado y producto robado”, afirmó. Ante el entorno de inseguridad que se observa en la región, DHL ha utilizado soluciones tecnológicas para tratar de contrarrestar los daños provocados por las bandas criminales, principalmente con sistemas de monitoreo y rastreo de unidades y de mercancía. “Cuando ocurre un hecho, a través de sistemas de monitoreo somos capaces de visualizar lo que está sucediendo, entonces estamos ayudando a que, si bien se perpetra el hecho, nuestro porcentaje de recuperación de producto robado aumente mucho, porque somos capaces de monitorear lo que sucede en el momento”, afirmó. FOTO: REUTERS
VISIÓN DE EMPRESA
Oaxaca y Sinaloa.
TRIP TIPS Por primera ocasión en sus 18 años de vida y más de 200 ediciones impresas, la Revista Travesías galardona a lo mejor de las experiencias de viaje en el continente americano. Son 27 nominados de toda la región compitiendo por nueve reconocimientos, que se otorgarán el 23 de octubre en el Museo Tamayo. De México participan el hotel Las Alcobas, por el premio a la innovación en el servicio; el hotel Cuixmala, por el premio responsabilidad ambiental; el hotel Rosewood Mayakoba, por el premio a la responsabilidad social; los hoteles Camino Copalita y Condesa DF, por el galardón de impacto local; Chablé Resort & Spa y Montage Los Cabos, por el reconocimiento a la mejor experiencia de wellness; Journey México por el premio al mejor diseño de experiencia; mientras que Aeroméxico participa en dos nominaciones: el deinnovación tecnológica en viajes por Club Premier y mejor campaña. Felicidades a todos, ojalá muchos de estos reconocimientos se queden en el país. En otra área de esta Suite Presidencial se comenta que ahora si empezará la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. Se lee demasiado romántico para ser verdad. Que el juez revocara la última suspensión que frenaba el seguimiento de la obra no parece ser el último capítulo en el que culmina esta novela, faltan muchas hojas por escribirse con drama, comedia y mucha acción de los involucrados que nos dejarán con la boca abierta. Preparen sus palomitas y mantengan la mente muy abierta para lo que pueda venir más adelante, al tiempo. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
1
l El cambio de administración en México no representa una afectación para la compañía.
2
l Su visión es de largo plazo y mantiene sus planes de inversión y de negocio en nuestro país.
#ANÁLISISDELFMI
Sugieren a México recorte en las tasas En un entorno de desaceleración económica, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere a México adoptar una política monetaria más laxa. “Las recomendaciones por parte del Fondo para México son
l
7.75 POR CIENTO, LA TASA OBJETIVO DE BANXICO.
3
l Para 2019, la firma pronostica que los recursos sumen 46 millones de dólares.
generar una política fiscal más incluyente que promueva más el crecimiento y una política monetaria laxa hasta que el objetivo inflacionario esté anclado”, indicó Evan Papageorgiou analista de Mercados y de Capital del organismo internacional. Durante la presentación del “Informe sobre la estabilidad financiera mundial”, indicó que además de eso, México debe mejorar la inclusión financiera y dar un nuevo impulso a las reformas estructurales. LAURA QUINTERO
OPCIÓN l Evan Papageorgiou, analista de Mercados y de Capital del FMI, también recomienda al país una política fiscal más incluyente.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Extensión unilateral a bilateral a Emirates por DGAC sustento de amparo de Aeroméxico y Fonseca a SFP ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
FOTO: CUARTOSCURO
PROFUTURO, SURA, XXI Y PRINCIPAL AÚN SIN PAGAR MULTAS A COFECE POR COLUSIÓN; A FIN DE AÑO VENTA DEL 49% DEL AEROPUERTO DE TOLUCA POR ALEATICA; IP, AIRADA REACCIÓN RONTO SE DARÁN a conocer los resultados de las aerolíneas al tercer trimestre, y si bien las ventas deberán ser favorables por el verano, no así los márgenes de utilidad que los expertos ubican en un 5% para 2019. Si se toma en cuenta el nivel de las tasas, ese desempeño no es el mejor, pero este año ha resultado también muy complicado para la aviación por la sobrecapacidad, la guerra de tarifas y los altos costos de aeropuertos y turbosina. En la demanda se ha presentado una caída del tramo internacional por las alertas del gobierno de Donald Trump, la inseguridad, y el cese de la promoción. Para Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, su situación se ha hecho aún más difícil por la obligada salida de 6 aviones Boeing 737 MAX, modelo sujeto a una exhaustiva revisión del fabricante de Seattle. La saturación del AICM que ahora lleva Jesús Rosano también ha representado un gran desafío. Este es el contexto en el que encaja la llegada de Emirates Airlines que preside Tim Clark, así como la fuerte reacción de Aeroméxico, nunca antes vista. Y es que la operación de la firma de Emiratos Árabes, que desde el 9 de diciembre inicia su vuelo México-Barcelona-Dubái, abrirá un flanco de competencia hacia Europa que causará fuerte daño a la aerolínea nacional. Barcelona es el principio, ya que también se pueden abrir rutas a Copenhague, Estocolmo, Lisboa, Madrid y París. Emirates ya promueve algunas conexiones, por ejemplo a Madrid vía una alianza con Vueling. En Aeroméxico se considera que el acuerdo bilateral que suscribió Enrique
P
“Si al final Emirates logra echar su vuelo a Barcelona, Aeroméxico da por sentado que tendrá que cancelar su ruta a esa ciudad y se generarán cantidad de cambios en sus conexiones nacionales”.
ANDRÉS CONESA. Aeroméxico considera "irregular", el permiso a Emirates Airlines.
l
MERK-2
35
Árabes que expiró el 8 de diciembre del 2018. Dado que no se había utilizado, desde la DGAC entonces a cargo de Luis Fonseca, se extendió el permiso por otros 2 años, sin aval de otras autoridades e incluso el Senado. Aeroméxico considera que ese permiso fue “irregular”, por lo que ya también se llevó el expediente del funcionario a la SFP que lleva Irma Eréndira Sandoval. Se estima que hay elementos para detener a Emirates, en una situación que ya también se explicó a Javier Jiménez Espriú de la SCT. Así que la moneda sigue en el aire. A MÁS DE dos años que COFECE de Alejandra Palacios impusiera multas a 4 afores por encontrar prácticas de colusión en el manejo de traspasos, resulta que dichas firmas aún no saldan las multas que la autoridad de competencia impuso por mil 100 mdp. En el asunto quedaron comprometidos Profuturo GNP que lleva Arturo García, SURA de Luis Armando Kuri, XXI Banorte a cargo de Juan Pablo Newman y Principal de Jaime Santibáñez. Las afores han interpuesto recursos en los tribunales que aún se desahogan. Esta semana la propia COFECE confirmó otro asunto similar para manipular el mercado de bonos gubernamentales. Están involucrados Bank of América, JP Morgan, Barclays, Deutsche Bank, BBVA y Santander de Héctor Grisi y Citibanamex de Ernesto Torres Cantú. SE CALCULA QUE será hacia finales del año cuando se concluya la venta del 49% del Aeropuerto de Toluca por parte de Aleatica que dirige Sergio Hidalgo. La operación ya está en proceso. De hecho le platico que la SCT de Javier Jiménez Espriú ya realiza el “due diligence” correspondiente. Para ello ya se contrató a EY de Víctor Soulé. En esa terminal el gobierno federal es dueña del 25% de las acciones y el EDOMEX de Alfredo del Mazo del otro 24%.
Peña Nieto fue un desatino. Difícilmente en EU o en GB se entregaría la ruta NY-Londres a aerolíneas que no fueran de esos dos países. Si al final Emirates logra echar su vuelo a Barcelona, Aeroméxico da por sentado que tendrá que cancelar su ruta a esa ciudad y se generarán cantidad de cambios en sus conexiones nacionales. En su caso tuvo que cancelar su vuelo a COMO EN LOS 80, la IP reShanghái porque tras 8 años, accionó fuerte contra el golas autoridades nunca le diebierno y el Congreso. El CCE ron los mejores slots. UNA POLÍTICA de Carlos Salazar orientó su En Japón ha batallado el INDISCRIreclamo al legislativo ya que mismo tiempo para dejar NaMINADA DE la aprobación de la Ley sobre rita, que está en las afueras de CIELOS ABIERTOS Delitos Fiscales “no tomó en Tokio, y llegar a la terminal HA TERMINADO cuenta” a la sociedad, lo que más cotizada que es Haneda. POR ACABAR CON afectará la inversión. CANALo mismo se ha repetido para LAS AEROLÍNEAS CINTRA que preside Enoch obtener mejores espacios en LOCALES Castellanos, hizo ver el imHeathrow. pacto que tendrá lo aprobado Una política indiscriminada por los diputados y senadores de cielos abiertos ha terminaa las Pymes y el aliciente que recibirá la do por acabar con las aerolíneas locales en informalidad. CONCANACO de José Mamuchos países. En AL hay casos como el nuel López Campos fue más fuerte. Acusó de Perú. En esa zona sobreviven Copal de al presidente Andrés Manuel López ObraPanamá, LAM de Chile que se expandió a dor de “engañar” al CCE que acudió con él Brasil para formar LATAM y Avianca en para dialogar. COPARMEX de Gustavo de Colombia. Hoyos también se subió al ring. Rechazó Como es público Aeroméxico que pre“rotundamente” la afirmación del presiside Javier Arrigunaga mantiene la lucha dente en cuanto a que COPARMEX esté en los tribunales con amparos. Hay uno a favor de los que emiten facturas falsas vigente al que se le tiene mucha confianza y calificó de sin sentido la afirmación de para cerrar el paso a Emirates. AMLO en cuanto a que COPARMEX “actúe Se fundamenta en una extensión unicomo sector de un partido político”. lateral al acuerdo bilateral con Emiratos
EL HERALDO DE MÉXICO
VIVIR SIN REGLAS
CURSO DE CREATIVIDAD
l Una original versión del clásico viaje por carretera estadounidense, con una crítica al capitalismo.
l Este libro nos enseña a crear, a través de herramientas que ayudan a terminar con el bloqueo.
1 SU AGENDA
ARTES JUEVES / 17 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ ¡AL FIN EN LA CIUDAD, PÍLDORAS PARA LA CREATIVIDAD, NO DEJES DE HACER TUS SUEÑOS REALIDAD! EL AUTOR ES UN ILUSTRADOR QUE DIVIDE SU TIEMPO ENTRE PERIÓDICO, REVISTA Y LIBROS. IG: @MASTROPIEROQUENUNCA
FOTO: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA
ENTRE EL ARTE Y LA HISTORIA
#GUANAJUATO
Desde el 2020, el Centro de las Arte de Guanajuato (Cearg), ubicado en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún, es actualmente un espacio en el que convergen expresiones culturales y artísticas de la región y del país. REDACCIÓN ●
#TEATROCERVANTES
MÁXIMO RECONOCIMIENTO. EN EL MARCO DEL 47 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO, EL ACTOR HÉCTOR BONILLA RECIBIÓ LA PRESEA CERVANTINA 2019, POR SU TRAYECTORIA.
●
OFUNAM, entre la #IVÁNLÓPEZREYNOSO
vanguardia y tradición
REDACCIÓN
EL JOVEN MÚSICO HA SIDO NOMBRADO DIRECTOR ASOCIADO DE LA AGRUPACIÓN UNIVERSITARIA EN 2020, DONDE DIRIGIRÁ LAS NUEVE SINFONÍAS DE BEETHOVEN, CADA UNA JUNTO A UNA OBRA COMISIONADA A COMPOSITORES MEXICANOS FOTO: ESPECIAL
#FERIA
2019, LA FILO DE TOLEDO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) recibe papalotes para recordar al artista Francisco Toledo, del 19 al 27 de octubre. El decorado forma parte de las actividades que la 39 Feria Internacional
del Libro de Oaxaca (FILO) dedicará al activista, fallecido el 5 de septiembre. Este año, señaló el director del encuentro Guillermo Quijas-Corzo López, “la feria está dedicada a él por el gran trabajo de divulgación que hizo a lo largo de los años, en gran medida, Oaxaca es una sociedad con gran gusto por las artes, una
l PROGRAMA. Las lenguas originarias y la mujer forman parte de los ejes rectores.
ARTES 37
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTRE EL BIEN Y EL MAL
UN VIAJE AL PASADO
RELACIONES FAMILIARES
l Del autor de Las ventajas de ser invisible, llegan estas aventuras, al estilo de Stranger Things.
l Lily, Pablo y Ana comprenderán que el camino que creían trazado podría desviarse repentinamente.
l La novela que inspiró la cinta es una reflexión sobre la relación madre-hija, el amor y la amistad.
Estuvo en Guadalajara dirigiendo El gato con botas, de Montsalvatge. l
2
3
Además de cuatro galas de ópera, una de ellas con Javier Camarena. l
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
Viajará a Monterrey y regresará a Guanajuato para cerrar el FIC. l
Tomará la batuta de la Sinfónica Nacional y de la Sinfónica de Aguascalientes
5
l
l Cerrará el año dirigiendo El Cascanueces, en el Auditorio Nacional.
SU VOZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
a película animada de Disney Fantasía, que su abuela le regaló cuando tenía dos años, convirtió a Iván López Reynoso (Guanajuato, 1990) en músico. En su familia todavía se preguntan de dónde sacó madera. Con menos de 30 años, el director de orquesta es uno de los más solicitados del país y en 2020, se prepara para levantar la batuta como conductor asociado de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM). Una combinación entre vanguardia y tradición, dice, será “el rumbo” por el que buscará llevar a la agrupación, junto con el italiano Massimo Quarta, quien seguirá en la dirección artística de la orquesta hasta diciembre del próximo año. “Para mí, la OFUNAM tiene que ser un representante nacional de la combinación perfecta entre vanguardia y tradición, no hay vanguardia sin tradición y no hay tradición sin vanguardia, son dos elementos que van de la mano”, señala en entrevista. López Reynoso tiene una historia cercana a la agrupación puma, fue su becario, su director asistente y muy frecuentemente su director huésped. En los últimos tres o cuatro años, afirma, la OFUNAM ha venido creando nuevos públicos y tratando “de salir del lugar común”, programando piezas como Juana de Arco en la hoguera, de Honegger; Romeo y Julieta, de Berlioz, estrenos de compositores como Enrico Chapela, Víctor Rasgado y Mario Lavista, y encargos a músicos como Samuel Zyman, Federico Ibarra o Pablo Martínez Teutli.
4
La OFUNAM tiene que ser un representante nacional de la combinación perfecta entre vanguardia y tradición [...] son elemenos que van de la mano”.
L
IVÁN LÓPEZ REYNOSO DIRECTOR
1976 AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA OFUNAM.
2014 EL DIRECTOR DEBUTÓ EN EL ROSSINI OPERA FESTIVAL.
2017 DIRECTOR INTERINO DE LA ORQUESTA DE AGUASCALIENTES.
sociedad en ebullición, gracias a las miles de iniciativas que el maestro formó”. Para dar continuidad a la labor del artista juchiteco, la FILO impulsa una campaña para abastecer las bibliotecas que dejó encaminadas. En el anuncio, el gobernador Alejandro Murat señaló que "éste es el año de las lenguas
LOS EVENTOS l Se entregará el Sexto Premio de Literatura Aura Estrada. l Más de 300 invitados, incluido Salman Rushdie.
En 2020, su trabajo arrancará con lo que llama “un gran acontecimiento” y “el ejemplo perfecto” de la combinación entre vanguardia y tradición: La OFUNAM conmemorará el 250 aniversario del natalicio de Ludwig van Beethoven con un ciclo integral de las nueve sinfonías del genio alemán. La novedad es que para cada una de ellas se ha seleccionado a un compositor mexicano, “desde los muy jóvenes hasta los más experimentados”, a quienes se les ha comisionado la creación de una pieza “que puede ser inspirada en el material musical, filosófica o histórica, en lo qué le dice a ese compositor la sinfonía de Beethoven que le asignaron, hoy en día”. El nombre de los compositores y el calendario de los conciertos será dado a conocer durante el anuncio de la siguiente temporada de la orquesta. Veintisiete años después de que recibió el regalo que le cambió la vida, López Reynoso todavía no sabe a ciencia cierta cómo fue que la música llamó a su puerta: “Es una cosa que todavía nos seguimos preguntando mis papás y yo”. Quizás, trata de explicarse, sea cuestión de genes: “Al parecer Ernestina Garfias, la gran soprano mexicana, es tía abuela o tía bisabuela de mi papá, es el único gen de un músico profesional en la familia, mi bisabuelo era músico, pero no de profesión, tocaba boleros, pero no estamos seguros ni sabemos cómo fue”, dice.
SOBRE LÓPEZ REYNOSO l Realizó estudios de violín con la maestra Gellya Dubrova.
l Además de estudiar dirección con Gonzalo Romeu.
l Se tituló con mención honorífica de la Escuela de Música Vida y Movimiento.
originarias, por lo que habrá un tributo; segundo, habrá un enfoque de género de la Feria, haciendo un reconocimiento a escritoras; y otra de las vertientes es el homenaje a Toledo”. También se llevarán a cabo los programas Literario, Suena la FILO, FILO Jóvenes, FILO Chamacos, Programa de Profesionales y Programa Académico.
HERENCIA
Al parecer, Ernestina Garfias, la soprano, es tía abuela [...] de mi papá, es el único gen de un músico profesional en la familia”. IVÁN LÓPEZ REYNOSO DIRECTOR
500 ACTIVIDADES SE REALIZARÁN EN EL ENCUENTRO.
EL HERALDO DE MÉXICO 1 MÁS DATOS
PERMANENCIA VOLUNTARIA
ESCENA 38-39 JUEVES / 17 / 10 / 2019
ESTE FIN LLEGA A LA CARTELERA MALÉFICA: DUEÑA DEL MAL, PARA TRATAR DE REDIMIRSE, LUEGO DEL FRACASO DE LA PRIMERA ENTREGA EN 2014, PERO ¿LO LOGRARÁ?
2
#ÍCONO
LINET PUENTE
LA SUERTE DE MALÉFICA
l Una de sus participaciones más esperadas fue en el Festival Bospop de 2010.
EL MÚSICO BRITÁNICO BILLY IDOL PISARÁ POR PRIMERA VEZ TIERRAS MEXICANAS, Y HOY RETUMBARÁ EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
A
ntes de arrancarme, me gustaría abrir un paréntesis para hablar un poco de Joker, y de todas las cosas maravillosas que están sucediendo alrededor de la película Phoenix. Creo que debería referirme al filme como El Bromas, luego de que un ocioso modificara un póster haciendo parecer que la película Guasón se promociona en España como El Bromas. Una verdadera joya de internet, pues desde entonces y hasta ahora, se han creado cientos de memes. También se empezó a hacer viral el bailecito que hace Phoenix en un momento de la cinta (que lo pueden ver en el tráiler) y ahora aparecen varios sujetos disfrazados de payasos imitando dicha coreografía. Y es que Guasón (el de Joaquin Phoenix) ya se convirtió en un personaje de culto, lo cual ha provocado que, aunque la película se estrenó hace unas semanas, siga reinando la taquilla y haya logrado ganar más de 563 millones de dólares. Pero más allá de todo, lo que me encanta es la conversación que se ha abierto, específicamente de la enfermedad mental y el rechazo social que naturalmente existe hacia todas aquellas personas que sufren algún padecimiento. LLEGA 5 AÑOS Cierro paréntesis y ahora sí DESPUÉS DE SU hablemos de Maléfica: Dueña ANTECESORA, del mal. El filme llega 5 años AHORA BAJO LA después de su antecesora, DIRECCIÓN DE pero en esta ocasión bajo la dirección del noruego Joachim JOACHIM RØNNING Rønning, que en 2012 nos regaló la fabulosa Kontiki, nominada al Oscar. Es importante hablar del director porque creo que gracias a él se logró un mejor resultado de lo que vimos en la primera entrega que desde un inicio se planteó como la versión en live action de La Bella Durmiente, pero contado desde la perspectiva de la villana de la historia: Maléfica. Y eso sonaba muy bien como premisa, porque como ya lo he dicho, amo las historias de “la burra no era arisca, la hicieron” y toda esa parte en donde nos cuentan cómo fue que se corrompió el personaje de Maléfica, que es muy interesante. Sin embargo, en aquella cinta, creo que Angelina Jolie estuvo mal dirigida, y sin duda escoger a Elle Fanning como la princesa Aurora no fue la mejor opción, pues le faltó fuerza y ángel, que ni la misma Jolie logró mantener. En esta segunda entrega y a pesar de que había logrado redimirse en la anterior, el personaje vuelve a ser temido por todos, pero sobre todo odiado por la familia del príncipe Philip, con quien Aurora contraerá matrimonio. Así es como entonces vemos enfrentarse a las dos suegras. La película es mucho mejor que la primera, pero de nueva cuenta la falta de personalidad de Elle Fanning como Aurora, más la de Harris Dickinson como el príncipe Philip, le resta fuerza al filme que tanto Jolie como Pfeiffer, se esfuerzan mucho en mantener a flote. Tiene sus momentos divertidos y en general es entretenida, pero de esas que se te olvidan en el estacionamiento del cine.
PASIÓN
La vida me dio una llave dorada cuando me enamoré del rock’n’roll”.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
BILLY IDOL MÚSICO
l Fue nombra uno de los ho bres más sex la revista britá Glam-mag.
ado omxy por ánica
3
En su página oficial anunció que en 2020 hará una gira por Australia. l
4
El músico prepara nuevas canciones, lo que podría ser un disco de estudio. l
5
1955
SHOW. Billy Morrison también lo acompaña en la guitarra.
Vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex. l
1976
#PREMIOS
#ZÓCALO
CONFIRMAN DESPEDIDA DE JOSÉ JOSÉ
l
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EL 30 DE NOVIEMBRE.
INICIÓ SU CARRERA CON LA BANDA CHELSEA.
COMPITEN PARA GANAR UN OSCAR
Napoleón, Yuri, Dulce y Mijares encabezan el cartel para el homenaje a José José el 25 de octubre en el Zócalo de la CDMX. La Secretaría de Cultura capitalina detalló que es gratuito. Son más de 20 artistas invitados. NOTIMEX
● Un total de 32 cintas aspiran al Oscar en la categoría Mejor Largometraje Animado, informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Entre los filmes inscritos destacan Toy story 4 y Frozen 2. NOTIMEX
DATOS EXTRAS DE BILLY
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La estrella británica de punk, Billy Idol prometió no decepcionar a sus seguidores mexicanos, este jueves cuando se presente por primera vez en la Ciudad de México y a un mes de cumplir 64 años. El cantante con cuatro décadas de carrera hará retumbar el Domo de Cobre con sus baladas a veces bailables, como "Dancing with Myself". Con su apariencia de chico malo, el también actor pisará por primera vez tierra azteca y lo hará con su show Live 2019, con el que será parte del cartel del Festival Coordenada que se realiza el fin de semana en Guadalajara y en Monterrey el 20 de octubre. Idol viene acompañado de Steve Stevens, guitarrista que lo acompaña desde que inició su carrera de solista. Saltó a la fama en los días del punk rock como vocalista de la banda Generation X, pero el inicio de su carrera como solista fue en 1981, con éxitos entre los que se incluyen “White Wedding” y “Rebel Yell” y que aún son aplaudidos por sus seguidores.
l PLANES. Prepara una residencia en Las Vegas en 2020.
l William Michael Albert Broad es su verdadero nombre.
l Nació en Stanmore, Middlesex, Reino Unido.
l En los 80 se declaró vegano, quería ser como Bowie.
l Tiene dos hijos: Bonnie Blue y Willem Wolf Broad.
l El guitarrista Steve Stevens trabajo con Michael Jackson.
l Se presume que el inglés cantará casi dos horas.
l Con la banda Generation X publicó tres discos de estudio.
l Tuvo una participación en la película The Doors.
l También colaboró en el documental D.O.A.
Irónicamente el último lanzamiento que hizo con la banda Generation X, fue “Dancing with Myself”, el cual no alcanzó el éxito que esperaban y decidieron separarse, y ahora ese tema es uno de los más escuchados del famoso. En 1981, Idol se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera en solitario en colaboración con el guitarrista Steve Stevens, quien lo ha acompañado a lo largo de su camino como solista. Su álbum debut, Billy Idol (1982) fue un éxito, especialmente por la canción “White Wedding”, con el cual logró ubicarse en un buen sitio en el canal MTV. Su segundo álbum, Rebel Yell, el cual lanzó en 1983, también logró un notable éxito comercial y decidió hacer una gira mundial, pero en sus presentaciones no incluyó a México en el itinerario. Su segundo disco, Rebel Yell de 1984, alcanzó el éxito con sencillos como “Rebel Yell”, “Flesh For Fantasy” y la balada “Eyes Without A Face”, estos singles llegaron al número 6 de la lista Billboard 200, también fueron parte de la lista de Estados Unidos en los Hot 100, grandes canciones que aún suenan en las recopilaciones de los 80. En 2016, Miley Cyrus subió al escenario a lado del británico en el iHeartRadio Musical Fest. De allí en adelante grabó algunos álbumes como Whiplash Smile (1986), Charmed Life (1990) y Cyberpunk (1993). Idol pasó gran parte de los años 90 enfocándose en su vida personal. Hizo un retorno al mundo de la música con el álbum Devil’s Playground (2005), y nuevamente con Kings & Queens of the Underground (2014). En 1990, antes de sacar su siguiente álbum, Idol tuvo un accidente en moto y por poco pierde una pierna, por lo que estuvo varias semanas en un hospital. Cuando se recuperó lanzó Charmed Life, el cuarto material, del que se desprende “Cradle Of Love”, dicho videoclip ganó la presea en MTV por el Mejor Video. Hace unos años, la estrella de rock escribió sus memorias, en las que no se guardó ningún detalle sobre el excesivo consumo de drogas que tuvo, además de su paso en el alcohol y sus infinitas mujeres. El libro se tituló Dancing with Myself, haciendo honor a su éxito ochentero.
FOTOS: ESPECIAL
#INTERNACIONAL
● RECONOCIDA. LA BBC SUMÓ A LA ACTRIZ YALITZA APARICIO COMO UNA DE LAS 100 MUJERES MÁS INFLUYENTES DEL AÑO. LA MEXICANA FUE LA PROTAGONISTA DE LA CINTA ROMA, DE CUARÓN. REDACCIÓN
40 ESCENA
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANTAUTORA
MÚ SICA PARA LAS
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
SE VIENEN CAMBIOS EN NETAS DIVINAS DEBIDO A QUE EL EMBLEMÁTICO PROGRAMA SIGUE SIN CUAJAR, UNICABLE CAMBIARÁ AL PRODUCTOR. ¡Y TAMBIÉN EN TELEHIT SE AVECINAN MODIFICACIONES!
L
os recientes focus (encuestas) arrojaron que Netas Divinas no está siendo del gusto del público –quien en esas mismas encuestas sigue pidiendo el regreso de las originales netas: Gloria Calzada, Luz María Zetina, Isabel Lascurain, etc.– Por eso Unicable le hará, ¡otra vez!, cambios al programa. Y el más inmediato es quitarle a Javier Williams la producción. Aún no logro saber quién va a ser el nuevo productor de Netas Divinas, que con el cambio de conductoras dejó, la neta, de ser neta. Todas están muy posadas.
PELÍCULAS MADAME RÉCAMIER HIZO LA BANDA SONORA DE CINTAS COMO 'LOS INSÓLITOS PECES GATO' Y 'ME LATE CHOCOLATE'
PARA QUE SE CONCENTRE EN SU SALUD Me entero que a Raquel Rocha, actual directora de Unicable, Televisa le ha ofrecido tomar las riendas de Telehit. Esto para que Guillermo del Bosque (vigente director de Telehit) se concentre enteramente en su salud. Y es que lo primordial debe estar por encima de lo laboral. LAS CABRONAS ESTRENA GALÁN La nueva temporada de Por Qué Los Hombres Aman A Las Cabronas estrena protagonista: David Zepeda. Sí, él se integra a la obra de teatro que en su más reciente temporada ESTO PARA tuvo como elenco a Luz Elena QUE GUILLERMO González, Fernando Carrillo y Sara DEL BOSQUE, Corrales. David hará el papel de SE CONCENTRE Jorge y Aracely Arámbula –que ya EN SU SALUD ha participado en la puesta– repite haciendo el personaje de Dulce. Para el otro personaje femenino, Bárbara, aún están haciendo audiciones. RECOGIENDO LA COSECHA La actriz Jessica Coch comienza a recoger la cosecha de su esfuerzo. Y es que a dos años de la inauguración de su gimnasio JC _Fitness, ¡amplía el lugar! En 20 días estrenará las nuevas áreas: infantil y spa.
SERÉ BREVE Quien recientemente la operó le prescribió que no use tacones. Por eso en los cortes comerciales del programa Hoy se los quita y se pone pantuflas. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
FOTO: CORTESÍA
NOTICIAS RADIOFÓNICAS En homenaje a José José, La B Grande de México (1220 AM) a partir del 17 de octubre, cada jueves, va a trasmitir una hora canciones del Príncipe de la Canción. De 8 a 9 de la noche, repito, todos los jueves a partir de hoy.
POR BELÉN ELIGIO
CREATIVA
Me gusta leer el guion y trabajar con el director para saber qué es lo que quiere decir en la canción, que me dé ideas y jugar con la historia”. MADAME RÉCAMIER
AUTORA
2010 LANZÓ SU PRIMER DISCO.
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cantante Madame Récamier se ha abierto paso en la industria musical desde los 21 años, y su trabajo la ha puesto en la mira de directores mexicanos que buscan incorporar en sus películas canciones originales, escritas por compositores nacionales. La originaria de la Ciudad de México celebró esta apertura, pues reconoce es una gran ventana para que músicos independientes den a conocer su trabajo. “Hay de todo, las películas tienen muchas opciones para integrar una banda sonora. Existen librerías musicales, y artistas independientes que están dispuestos a componer canciones para un buen producto. Como todo es digital, se vuelve muy accesible. Es bueno que el cine y la televisión hayan crecido, porque eso nos da más oportunidades”. Madame compartió que debido a que el cine siempre ha formado parte de su vida, gracias a la influencia de su familia, para ella el proceso de colocar acordes en una mirada o una conversación ha venido de forma natural. Al momento de componer, se imagina la instrumentación con la que puede acompañar la melodía, y han, habido ocasiones en que ha terminado una pieza en una tarde. Actualmente, se encuentra promocionando su más reciente material discográfico No olvidar, el cual se compone por sus propias versiones de canciones clásicas del rock mexicano, como “Miedo”. Se presentó en el Lunario en septiembre y está por confirmar un importante festival.
MÁS SOBRE LA ARTISTA l Su verdadero nombre es Gina Récamier.
l La francesa Juliette Récamier fue su inspiración para adoptar su seudónimo. La idea se le ocurrió luego de ver un retrato suyo en el Museo de Louvre.
l El diseñador de la portada de su más reciente disco es Gibran Villa.
20 MIL SEGUIDORES EN INSTAGRAM.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
28
ELEMENTOS DEL PLANTEL JAROCHO.
6
14
AÑOS DE KURI CON EL EQUIPO.
MESES DEL VERACRUZ SIN GANAR.
3
VISITAS DE BONILLA AL PUERTO.
UNA SEDE CON ANTECEDENTES
EL EQUIPO NO JUGARÁ MAÑANA ANTE TIGRES SI LA LIGA MX NO TOMA MEDIDAS ANTE LOS ADEUDOS DE FIDEL KURI POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
APERTURA 2004 / 21 DE NOVIEMBRE Los Tiburones no se presentaron en la cancha del Estadio Luis Pirata Fuente para su encuentro ante los Jaguares, como inconformidad a que no se les autorizó jugar este partido un día antes. l
La decisión está tomada en el plantel del Veracruz: si no existe respuesta de los dueños de los clubes de la Liga MX, no se presentarán a jugar ante Tigres, en el Estadio Luis Pirata Fuente. El plazo límite lo marca la misma hora del partido: este viernes, antes de las 21 horas. Hasta entonces, los jugadores, con el respaldo de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), presidida por Álvaro Ortiz, mantendrán la postura de no acudir al inmueble. “Después de las visitas que hizo (Enrique) Bonilla, los jugadores se sienten más amenazados, vulnerados, y hoy están dispuestos a no jugar, con las consecuencias que conlleva. La responsabilidad es de la Liga y de la Federación Mexicana de Futbol, que hoy se están lavando las manos. Esto está abierto para los dueños. Los jugadores quieren hablar con ellos. Si no existiera esa posibilidad, el partido no se juega”, explicó Ortiz, en entrevista con El Heraldo de México. Según el Artículo 67 del Reglamento de Sanciones de la FMF, todo equipo que, sin causa justificada, no se presente al desarrollo de un partido descenderá automáticamente e iniciará el proceso de desafiliación. Lo anterior fue ratificado el pasado martes por el titular de la Liga MX, Enrique Bonilla, en una conferencia de última hora. No obstante, las consecuencias ya están asumidas entre todos los involucrados. “No es un tema de presión. Sabemos que van a existir represalias, pero aquí hay un hecho real que está desde hace mucho tiempo. Hay jugadores que tie-
SIN ACUERDO
El año pasado nos sentamos con la Liga MX para encontrar una solución al reglamento de transferencias, que hoy no existe en el futbol mexicano. Hasta la fecha, no lo tenemos”.
JUEVES / 17 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ÁLVARO ORTIZ PRESIDENTE DE LA AMFPRO
EL PUEBLA JUGARÁ l Ángel Sosa, vicepresidente del Puebla, equipo que arranca la Jornada 14 ante el Atlas, descartó la posibilidad de no jugar en solidaridad con los jugadores del Veracruz. “Sólo estamos pensando en jugar”, dijo.
#ENVERACRUZ
AMAGAN CON
PARO
CLAUSURA 2017 / 10 DE MARZO La Asociación Mexicana de Árbitros informó la negativa de los jueces para dirigir los compromisos de la Jornada 10 de la Liga MX. Con el Veracruz ante Puebla, en el puerto, inició la huelga. l
nen tres, cinco y seis meses sin cobrar, y que tuvieron que sacar a sus familias de sus departamentos. En la femenil, en la Sub 20… ¡Imagínate cómo están! Los utileros siguen durmiendo abajo del estadio, sobre unas colchonetas. La gente administrativa también. Por eso, la decisión es unánime”, agregó. De aquí a la hora del juego, los jugadores proponen una reunión extraordinaria con los dueños de los clubes de la Liga MX, a través de una videoconferencia o llamada telefónica. También, la comparecencia de Fidel Kuri, propietario del Veracruz, quien no ha tenido comunicación reciente con la AMFPro desde el anuncio de los problemas salariales. “Esperemos que los dueños hagan algunas llamadas. Al menos hoy, varios jugadores de otros equipos se comunicaron con nosotros. Y nos llamó la atención, porque dicen que sus dueños no saben nada de lo que está pasando. En el tiempo reciente, no he tenido comunicación con Kuri. Lo último que me dijo fue que tenía un problema de liquidez. Pero aquí el contacto directo debe ser con la FMF y la Liga MX, ellos tendrían que hablar directamente con él, porque es su afiliado, y no con los jugadores”, concluyó. Así, en el puerto, el tiempo corre en cuenta regresiva. Para los dueños de la Liga MX, la puerta del plantel del Veracruz está abierta. Son ellos, y no los federativos, los que pueden evitar un descenso automático y la desafiliación de un equipo que tiene decidido no jugar. FOTO: MEXSPORT
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 43
FOTO: AP
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
LA SANGRE l
JUBILOSA. La goleadora colchonera marcó el tanto de la igualada en la recta final del encuentro.
#CHAMPIONSLEAGUEFEMENINA
CHARLYN, HEROINA LA ATACANTE MEXICANA MARCÓ SU PRIMER GOL EN ESTE TORNEO, PARA DARLE EL EMPATE AL ATLETI
1 MAN. CITY
1 ATLÉTICO DE MADRID ACADEMY STADIUM 8VOS. FINAL
REDACCIÓN
45% DE POSESIÓN TUVO EL ATLÉTICO.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Charlyn Corral se estrenó como romperredes en la Champions League, rescatando un valioso resultado para el Atlético de Madrid en su visita a Inglaterra, con el 1-1 ante el Manchester City, en la ida de los octavos de final. Al minuto 81, cuando la escuadra española se encontraba en desventaja, la atacante mexicana firmó su primer tanto en la máxima competición europea, con una definición de zurda, que decretó la igualada en la Academy Stadium.
81 MINUTOS JUGÓ CHARLYN.
2 GOLES TIENE CON EL CLUB ROJIBLANCO.
Este resultado fue favorecedor para las rojiblancas, ya que el compromiso de vuelta se sostendrá en su casa, en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares, el próximo 30 de octubre. “El grupo que tengo es extraordinario y tiene una capacidad tremenda de aprender, y me lo van demostrando día tras día. Eso a mí me facilita mucho el trabajo. Estoy muy contento por lo hecho por mis futbolistas”, dijo Pablo López, director técnico del Atlético. Ayer, Charlyn Corral y su compatriota Kenti Robles estuvieron en el 11 inicial del club colchonero, pero la escuadra inglesa se adelantó en el marcador, apenas a los 13 minutos de juego, con una anotación de Janine Beckie. Cuando pareció que las locales se llevarían la victoria, la ariete azteca cerró un pase cruzado para dejar la moneda al aire en esta llave, decretando la igualada. Instantes después, Corral salió de cambio. La número 9 mexicana llegó en esta temporada para el Atlético de Madrid, luego de su paso por el Levante, y en esta Champions ya suma 199 minutos jugados.
FOTO: MEXSPORT
#CRUZAZUL
RECUERDO DOLOROSO
GARCÉS, SIN PESO
l En 2007, Garcés se vio involucrado en la alineación indebida de Salvador Carmona, lo que le costó la eliminación en la mesa al Cruz Azul en Liguilla.
LA LIGA MX NO LO RECONOCE COMO DIRECTIVO CELESTE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
REAPARICIÓN. El dirigente retomó los reflectores este año.
Víctor Garcés, ex director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, es desconocido en la Liga MX como vicrepresidente de La Máquina. En los registros del organismo, el presidente Enrique Bonilla no cuenta con ningún documento que ampare el cargo
que, según Garcés, ostenta en la institución cementera. “El más reciente, creo que es de 1997. Nosotros lo hemos invitado a conocer las oficinas, a que vea la manera en la que trabajamos. Pero no ha estado por aquí”, aseguró el directivo.
l
Aunque la Liga MX no tiene injerencia dentro del organigrama de los clubes, sí tiene la potestad de aprobar cambios en su estructura con documentos oficiales. Los mismos que hoy, con la reaparición de Garcés en los medios, no han sido recibidos. En marzo de 2010, el ex director jurídico fue inhabilitado de forma unánime por los 85 mil cooperativistas del equipo, tras un presunto desfalco de 400 millones de dólares. Aquel episodio terminó con su separación de la dirigencia cementera.
EL DEFENSA DEL TRI CARLOS SALCEDO DENUNCIÓ QUE EN MÉXICO GUSTA ESTO. Y PUSO EL DEDO EN LA SANGRADA LLAGA e refiere Salcedo a la preferencia de un sector de la prensa y el público por los escándalos. El periodismo amarillista se nutre de ellos. Ahora bien, los jugadores de la Selección deberían entender que si no quieren sangre, tienen que abstenerse de organizar fiestas en medio de una gira, como sucedió recientemente en Nueva York, donde las acompañantes de los seleccionados, muy orondas, hicieron públicas fotografías de la convivencia. Es increíble que 50 años después de los viejos escándalos acapulqueños de Ernesto Cisneros y Gabriel Núñez, en la Selección dirigida por Raúl Cárdenas, los integrantes del Tricolor no aprendan la lección y sigan dejándose llevar por la farra y la lujuria. El tiempo libre lo puede aprovechar un jugador profesional como le plazca, cierto, pero si tiene tantito sentido común, no debería olvidarse de que en las horas de ocio sigue siendo seleccionado. Además, hay momentos adecuados para “destramparse”. Hace poco, Alexis Vega, delantero del Guadalajara y de la propia Selección, se fue de fiesta a beber “reversazos”, horas después de que su equipo recibiera cuatro goles del Pachuca. Cuatro días después, encajaría otros cuatro por parte del América en el Clásico Nacional. Las filtraciones de imágenes son prácticamente inevitables en estos tiempos de EN LAS HORAS teléfonos celulares y redes DE OCIO, EL sociales. Más aún cuando, SELECCIONADO revela Héctor Huerta, exisNO DEJA DE SERLO te toda una red de mujeres que extorsionan futbolistas famosos en nuestro país. Las palabras de Salcedo mueven a la reflexión. El amarillismo vende o eleva el rating (en el caso de la televisión). Cierto público prefiere los gritos, la alharaca, las provocaciones y las polémicas estériles o prefabricadas, sobre la sensatez, la seriedad informativa y la argumentación.
S
CULPABILIDAD La Federación Mexicana de Futbol tiene gran parte de la culpa de lo que está ocurriendo actualmente con ese equipo endeudado y desastrado que es el Veracruz. No debió tolerar el antiético y antideportivo pago millonario por permanecer en la Primera División y no le debió permitir participar en el actual torneo, dado que seguía con deudas con distintos jugadores. Ahora es tiempo de tapar el veracruzano pozo. Y no es empresa sencilla. ACENTO Hablando de la FMF, lanzó una campaña para tratar de erradicar o sustituir el grito de “puto” en los estadios mexicanos. En ella aparecen jugadores destacados y colegas reconocidos, alertando a la afición del riesgo que representa seguir profiriendo ese grito a todo pulmón, en el momento del saque de meta del portero visitante. Que funcione o no, eso está por verse, pero lo increíble es que para esta nueva cruzada no haya corregido el error de la anterior, en junio, sobre el orgullo de ser seleccionado. En la frase que aparece al final del clip se lee: “Por nuestro fútbol”, así, con acento en la u. En México, a diferencia de España o Sudamérica, decimos futbol, no fútbol. La pronunciación de las palabras es un rasgo que nos da identidad, nos distingue o nos diferencia de las formas de hablar de otros lugares del planeta. BLASONESHM@GMAIL.COM
44 META
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REMATE
l
CONVIVENCIA. Las boxeadoras participaron activamente en la Casa de Cultura de Tlalpan. FOTOS: ALMA MONTIEL / ESPECIAL
#CÁNCERDEMAMA
FOTO: AP
#LIONELMESSI
LUCHAN DE LA MANO
FESTEJA JUNTO A SU SEXTA BOTA DE ORO El atacante argentino del Barcelona recibió ayer, justo en el día que cumplió 15 años de su debut profesional, el galardón otorgado al máximo goleador en Europa. “Sin mi equipo y mis compañeros no hubiera podido conseguir ni siquiera una”, señaló Leo.
PARA CONCIENTIZAR EN LOS CUIDADOS PREVENTIVOS, PUGILISTAS DAN ALIENTO EN LA BATALLA
REDACCIÓN
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
3 MIL 500 PACIENTES AYUDADOS.
FUTBOL FOTO: AFP
TRIUNFO
Aún en una condición como ésta, el deporte te puede sacar de muchísimas cosas; el boxeo llena de ánimo y energía”.
EL CLÁSICO, EN LA MIRA #LIGAESPAÑOLA
CHRISTINA MANZUR DIRECTORA DE WBC CARES
● El duelo entre el Barcelona y el Real Madrid
del 26 de octubre en el Camp Nou permanecerá en vilo hasta el miércoles, fecha en la que se reunirá el Comité de Competición de la Real Federación Española de Futbol, para decidir si se suspende o se cambia de sede por protestas en Cataluña. EFE
FOTO: CORTESÍA
La lucha ante el cáncer de mama no es un reto en solitario. En el proceso para enfrentarlo, se sumaron leyendas como Ana María La Guerrera Torres, Mariana La Barby Juárez, Ibeth La Roca Zamora, Zulina La Loba Muñoz o Ana La Bronca Arrazola, quienes acompañan a mujeres que reciben el apoyo de Fundación Centro Oncológico Internacional (COI). En la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, las pugilistas se sumaron a la reunión del organismo, que ha ayudado a más de tres mil 500 personas. “Ellas (las boxeadoras) siempre están en la mejor disposición de ayudar, y eso es lo más admirable. Cuando Mauricio (Su-
3 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA FUNDACIÓN COI.
3 ENTIDADES PRESENTES: JALISCO, CDMX Y BC.
APOYO. Ruth Ruiz y Christina Manzur.
l
laimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo) me invitó a participar en WBC Cares fue algo que me sorprendió; no conocía a detalle, y ahora, salgo mucho más asombrada”, dijo Christina Manzur, directora del WBC Cares. Las boxeadoras participaron con la Fundación COI en una práctica de boxeo fitness, y realizaron una exhibición de un entrenamiento de boxeo. “Nos ven como boxeadoras, pero para nosotras son unas guerreras dispuestas a darlo todo para vivir”, agregó Juárez. “La detección toma cinco minutos; el cáncer es curable en un 90 por ciento cuando la detección es temprana”, finalizó Manzur.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#F1
#NFL
● ARRIBAN SIETE JUMBO JETS BOEING 747 LLEGARON CON MÁS DE 50 TONELADAS DE EQUIPO DE ESCUDERÍAS QUE CORRERÁN EN EL GP DE MÉXICO.
● SE RETIRA EL QB BROCK OSWEILER INFORMÓ AYER SU ADIÓS A LA NFL. TRAS SIETE CAMPAÑAS, GANÓ UN SB CON LOS BRONCOS DE DENVER EN EL XL.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
DUELO DE CONTRASTE NFL
19:20 / FOX SPORTS
CHIEFS BRONCOS
VS.
LA SEMANA 7 INICIA HOY CON CHIEFS (4-2), QUE TIENE UNA DEFENSA ENDEBLE, COMBINADA CON UN ATAQUE EXPLOSIVO. SI APROVECHA ESA DEBILIDAD, DENVER (2-4) PELEARÁ LA DIVISIÓN OESTE DE LA AMERICANA. REDACCIÓN
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con la muerte de Patrick Day, el mundo del boxeo ha perdido a tres en activo. l
#DELUTO
SE APAGA UN SUENO
BOXEO TRISTE
El pasado 23 de julio, murió el ruso Maxim Dadashev, tras su pelea ante Subriel Matías. l
Dos días despues, el argentino Hugo Santillán falleció, tras cinco días en coma. l
PATRICK DAY PERDIÓ LA VIDA, TRAS EL NOCAUT DEL PASADO SÁBADO EN CHICAGO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El estadounidense Patrick Day falleció ayer, tras no poder recuperarse del nocaut que lo mantuvo cuatro días en estado de coma en el Northwestern Memorial Hospital de Chicago. El peleador de 27 años, y peso mediano junior, sufrió una derrota por nocaut en el décimo asalto el pasado sábado, y murió por las lesiones cerebrales en el nosocomio, donde fue llevado inmediatamente después de la pelea, dijo el promotor Lou DiBella. Day fue derribado por dos golpes de derecha en el cuarto y octavo asalto por el invicto Char-
6
1.75
AÑOS DURÓ SU CARRERA EN EL RING.
LA ESTATURA DEL FALLECIDO. FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#ALCS
GARY ES PIEZA CLAVE l PRESENTE. Sánchez (der.) jugará hoy ante Astros.
MÁNAGER CONFÍA EN SU CATCHER ESTELAR, PESE A UNA PIFIA AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HOY ASTROS
NUEVA YORK. El mánager de los Yankees, Aaron Boone, no estaba seguro ayer de cuál será su alineación para el cuarto partido de la serie por el campeonato de la Liga Americana. Boone redobló su respaldo al dominicano después de que el cuarto partido programado para ayer se postergó un día debido a la lluvia. El mánager dijo que su catcher se ha desempeñado “excelentemente” a la defensiva, y que no titubeará en que sea titular hoy frente a los Astros de Houston. NY perdió 4-1 ante Houston el martes, y se puso abajo 2-1 en la serie. Los Astros anotaron una de sus carreras cuando Sánchez no pudo detener un lanzamiento descontrolado de Zack Britton con un hombre en la antesala, una jugada muy criticada por los aficionados de los
VS. YANKEES 19:08 HORAS FOX SPORTS SERIE (2-1) YANKEE STADIUM NY, EU
75 AÑOS DESPUÉS l El bate que usó Babe Ruth para conectar el HR 500 de su carrera, en 1929, será subastado.
Yankees. Sánchez es un astro por su peligroso bate, pero en esta postemporada ha estado silencioso con él. En octubre lleva 21-2 sin una carrera producida, luego de perderse gran parte de septiembre por una molestia en la ingle izquierda.
34 HR SUMÓ SÁNCHEZ EN TEMPORADA REGULAR.
META 45 les Conwell, de 21 años, y olímpico estadounidense de 2016, en la pelea programada de 10 asaltos en la cartelera de Oleksandr Usyk-Chazz Witherspoon, en Wintrust Arena. En el décimo round, Conwell conectó dos derechas y un gancho de izquierda, por lo que la cabeza de Day se estrelló contra la lona con mucha fuerza y el réferi Celestino Ruiz detuvo la contienda al minuto y 46 segundos. Day fue sacado del ring en una camilla y llevado a una ambulancia para ser trasladado al hospital. “Nunca quise que esto te pasara a ti”, escribió Conwell en sus redes sociales. “Todo lo que siempre quise hacer fue ganar. Si pudiera recuperarlo todo, lo haría. Nadie merece que esto le suceda. Repito la pelea una y otra vez en mi cabeza pensando qué pasa si esto nunca sucedió y por qué te sucedió a ti”, agregó. Day (17-4-1, 6 KOs) entró en la pelea después de perder una decisión de 10 asaltos ante el emergente contendiente de peso mediano junior Carlos Adames, el 28 de junio. El boxeador estadounidense no venía de una familia humilde, sino de clase media. Subía al ring, porque era su pasión, y no sólo por dinero.
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
JUEVES / 17 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HISTORIAVIVA
LA MAGIA EN EL VALLE DEL MOTOR FOTO: CORTESÍA
UNA DE LAS REUNIONES MÁS ESPECTACULARES DEL MUNDO MOTOR MODERNO SE LLEVÓ A CABO EN CAMPOGALLIANO, ITALIA, DONDE ROMANO ARTIOLI REVIVIÓ LA FÁBRICA AZUL. DIECISÉIS BUGATTI EB110 FUERON COLOCADOS EN LA ANTIGUA LÍNEA DE PRODUCCIÓN, SIMBÓLICAMENTE, CREANDO MAGIA Y NOSTALGIA EN UNA REUNIÓN MEMORABLE. ARTIOLI ADQUIRIÓ BUGATTI EN 1987, Y TAMBIÉN ES PROPIETARIO DE LOTUS
●
DIGNO DE LA REALEZA l Los 16 EB110 representan 10 por ciento de la producción del modelo.
DESDE 1993, EMPRESA QUE PRESIDIÓ HASTA 1996. JUNTO A LOS BUGATTI, SE LUCIERON 70 LOTUS ELISE. LA FÁBRICA BLU COBRÓ VIDA Y ACOGIÓ INVITADOS MUY ESPECIALES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, Y DEL JET-SET EUROPEO, DONDE DESTACÓ JAY LENO, COMEDIANTE, CELEBRIDAD Y COLECCIONISTA DE LOS AUTOS MÁS EXÓTICOS DEL MUNDO, QUIEN TAMBIÉN ESCRIBIÓ EL PRÓLOGO DEL LIBRO BIOGRÁFICO DE ARTIOLI. ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTOS: CORTESÍA
BY
l COMPLETO. Con insertos de alcantara, tracción 4Drive y pantalla multimedia.
L
a ahora marca independiente Cupra anunció la llegada del SUV Ateca en su máxima expresión. Las primeras 300 unidades estarán disponibles en preventa exclusiva para los clientes que se registren en el sitio web asignado para este propósito (www.cupraoficial. mx), y con un depósito de 50 mil pesos, es posible apartar este vehículo familiar deportivo. Ateca Cupra utiliza un impresionante motor 2.0 TSI que desarrolla 300 hp, con transmisión DSG de siete velocidades y tracción integral 4Drive con diferencial Haldex de alto desempeño. Todos los elementos del tren motriz han sido modificados para el manejo deportivo, y el vehículo puede acelerar de
5.2
#PREMIERMUNDIAL
PRIMERO
MÉXICO ●
ADEMÁS DE LA BOUTIQUE CUPRA, QUE PRONTO SERÁ INAUGURADA EN LA CDMX, LA LLEGADA DE SU PRIMER SUV DE ALTO DESEMPEÑO ES OFICIAL. YA DISPONIBLE EN PREVENTA POR ESTEVAN VÁZQUEZ
0 a 100 km/h en 5.2 segundos, y hasta alcanzar la velocidad máxima de 247 km/h. Cupra se encuentra desarrollando productos excepcionales que combinan desempeño con bajas emisiones; claro ejemplo es el concepto Tavascán, un crossover deportivo eléctrico; así como Formentor, con motorización híbrida, que presentarán sus sofisticadas versiones finales próximamente. Un universo excepcional que se erige sobre un concepto de deportividad contemporánea, una marca que busca ofrecer a sus clientes algo más que autos. Dirigida a personas que quieren vehículos deportivos y personales para seguir su propio camino, bajo el sello de la diferenciación, la individualización y la sofisticación. CUPRA aspira a ocupar una posición que por ahora no cubren otras marcas en el mercado; entre las de volumen, y las premium o de lujo.
●
●
●
●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA DE ATECA CUPRA.
UNIDADES EN EL PRIMER LOTE PARA MÉXICO.
KM/L, EL RENDIMIENTO OFICIAL ANUNCIADO.
247
#CONECTIVIDAD
ONSTAR YA TIENE ASISTENTE PERSONAL FOTO: CORTESÍA
300
MILLONES DE VEHÍCULOS CHEVROLET, BUICK, GMC Y CADILLAC, QUE INCORPORAN EL SERVICIO ONSTAR, AHORA LO PODRÁN CONTROLAR CON LA ASISTENCIA DE ALEXA (AMAZON), CON SÓLO UTILIZAR SU VOZ. LAS OPCIONES QUE ESTA INTEGRACIÓN OFRECE SON MUY SUSTANCIOSAS; POR EJEMPLO, SE PODRÁN REALIZAR ACTIVIDADES COMO REVISAR LAS NOTICIAS, CONTROLAR DISPOSITIVOS DOMÉSTICOS INTELIGENTES, COMO LUCES O
●
7 ●
DISPOSITIVOS SIMULTÁNEOS SE PUEDEN CONECTAR
12.8
TERMOSTATOS, E INCLUSO AGREGAR ARTÍCULOS AL CARRITO DE COMPRAS. ESTA NUEVA EXPERIENCIA LLEGARÁ A LOS VEHÍCULOS DE ESTAS MARCAS DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE 2020. ASIMISMO, SE HA INFORMADO QUE LA CARACTERÍSTICA PODRÍA SER AÑADIDA A MODELOS 2018 Y POSTERIORES QUE CUENTEN CON SISTEMAS DE INFOENTRETENIMIENTO COMPATIBLES, CON VELOCIDAD 4G LTE.
RAÚL MALAGÓN
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019
47