MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 896
#EN CHILE
FOTO: AP
CRECE ENOJO CONTRA PIÑERA P22
FOTO: EFE
#JCCHÁVEZ
EL GRAN JEFE MAYA DEL BOXEO
#AGILIDADENPISTAS
Promete SCT tecnología en Santa Lucía P28
FOTO: CUARTOSCURO
#EN2019
COLIMA, CON MÁS HOMICIDIOS Y FOSAS P14 #SIGUELAZOZOBRA
TOQUE DE QUEDA VOLUNTARIO EN CULIACÁN P9
P35
NATS ABREN EN HOUSTON
#PORSEGUNDAVEZ
VAN POR CODIGO
PENAL UNICO ● LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN ABRIERON LA PUERTA A
LA HOMOLOGACIÓN DE LOS DELITOS Y SUS SANCIONES EN TODO EL PAÍS PARA COMBATIR CON EFICACIA LA OLA DELICTIVA POR GERARDO SUÁREZ/DIANA MARTÍNEZ/P4
#OPINIÓN
P5
• MARTHA ANAYA •
ALHAJERO
P33
• ALBERTO AGUILAR•
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #INVITADAS
P2
•ADRIANA DELGADO •
P20
•VANESSA RUBIO•
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
JULIO VALDIVIESO ROSADO
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 22 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Adelantan comparecencia
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, adelantará su comparecencia en el Senado para explicar a los congresistas el operativo de la semana pasada en Culiacán, Sinaloa, que derivó en la liberación de Ovidio Guzmán. Nos dicen que su cita estaba programa para el día 31 de octubre, pero por un acuerdo de la Jucopo, se adelantó para el lunes 28.
ADRIANA DELGADO RUIZ
Y a propósito de Culiacán, el titular de la Fiscalía General, Alejandro Gertz, puso la vara muy alta y anunció que lo ocurrido en Sinaloa no será el “Ayotzinapa” de este gobierno, por lo que las investigaciones irán a fondo por “las conductas de cada uno de los servidores públicos y los delincuentes”.
¿Por qué es tan extraño que un poder ejerza la autonomía que tiene legal y legítimamente? ¿Por qué el ministro presidente de la Suprema Corte no podría ejercer su libertad de expresión y análisis jurídico en las redes sin que suene a conspiración política? Los asuntos legales se dirimen en juzgados y tribunales. Un sistema de justicia sano en un Estado democrático tiene tres componentes básicos: un Poder Judicial autónomo, autorregulado por principios éticos y valores acordes con la transparencia y la rendición de cuentas; un Poder Legislativo que diseña leyes eficaces y un aparato de procuración e investigación independiente de los vaivenes políticos. Según el Reporte de Competitividad Global 2019 del Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 103 de 141 en independencia judicial, con un valor de 3.0 en una escala del 1 al 7. El país mejor posicionado es Finlandia, con 6.6. Las diferencias de fondo están en lo referente a la cultura cívica y el estado de derecho. Ese país es también el más feliz del planeta, de acuerdo con el ranking de Naciones Unidas, y es considerado un modelo en educación, igualdad de género, calidad de vida y política anticorrupción. Eso explica por qué el sistema de justicia no tiene que lidiar con una descomposición social galopante. Visto así, el diablo está en los detalles. ¿Qué necesitamos para que en México haya una justicia real? Es importante que el diseño de nuestro marco legal
Enredos presupuestales
Las propuestas para legalizar los autos chocolate y el cobro de cuotas por la extracción de agua, tienen trabajando horas extras a los senadores que debaten la Ley de Ingresos 2020. La mayoría de Morena, que encabeza Ricardo Monreal, no ve con buenos ojos las iniciativas y buscan la forma de darles la vuelta.
Ricardo Monreal
Campaña en pro de cannabis Jesusa Rodríguez
En medio de la discusión para regular el uso de la mariguana, el equipo de la senadora Jesusa Rodríguez repartió un cómic para promoverla. Retoman el estilo del caricaturista Rius, en colaboración con la Universidad de Nueva York y la revista El Chamuco. El Fondo de Cultura Económica ayuda con la distribución de 377 mil ejemplares de la historieta, porque los senadores tienen hasta fin de mes para dictaminar.
Competencia por las bicis
La era Ecobici en la CDMX podría llegar a su fin con la firma que presta el servicio. Su concesión, renovada hace cinco años cuando no había competencia, vence en 2020. Ahora, hay seis empresas que prestan esos servicios y podrían ofrecer algo más jugoso al gobierno. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, adelantó que pondrán a competir el servicio de bicis con anclaje a nivel internacional.
COLABORADORA
EN LA JUSTICIA: LA MISMA VARA Y LA MISMA MEDIDA
Alfonso Durazo
No habrá otro Ayotzinapa Alejandro Gertz
ELDEDOENLALLAGA
v
Andrés Lajous
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
garantice igualdad de circunstancias para todos, procesos rápidos y expeditos, y una justicia que no mida con diferentes varas y medidas. Un síntoma de ello es la iniciativa de ley de amnistía impulsada recientemente para aliviar una cantidad considerable de injusticias. En un país tan desigual se agudiza la vulnerabilidad de personas procesadas por aborto o el robo de un pan, por no tener para pagar un defensor o simplemente por no hablar español, como ocurre con indígenas y extranjeros que no tienen un intérprete. No son casos aislados. El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, dijo en su oportunidad que se habían recibido mil 221 solicitudes de personas encarceladas con presunciones sólidas de procesos indebidos y prácticas ilegales e injustas. De ese total, incluso 45 fueron liberadas mediante el desistimiento de la acción penal, reposición del proceso o sentencia absolutoria por falta de elementos. Pero ¿qué necesidad de llegar a ese punto? Necesitamos leyes y reglas claras, arrancar la corrupción de raíz y crear una conciencia real en todos los eslabones de nuestro sistema de justicia. ¿Cómo es posible que 25 años después llegue una disculpa por parte del Estado por el maltrato y violación que sufrieron tres mujeres indígenas en Chiapas a manos de militares? Eso, sin contar la inaceptable e indignante impunidad de los culpables. ¿Cómo es posible que Karla Castro esté indefensa ante empresas como Ternium y Siemens que no asumen su responsabilidad en un accidente de trabajo que puso en riesgo su vida por la ausencia de medidas de seguridad industrial? Para que sea expedita, la justicia debe ser autónoma, libre de la corrupción, presiones e intereses externos.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
BUSCAN CONSENSO 1 Se propone que autoridades federales conozcan de los delitos locales.
LEGISLADORES, FUNCIONARIOS Y ESPECIALISTAS REVISARÁN LAS PROPUESTAS DE REFORMA
2 La reforma prevé cambios a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad.
3 Homologar criterios que mejoren la consignación de carpetas de investigación.
PERCEPCIÓN
#REFORMAJUDICIAL
Empujan un nuevo código penal único CONSEJERÍA JURÍDICA DE PRESIDENCIA SOSTUVO QUE SE DEJARÁ QUE ESTADOS TIPIFIQUEN O NO ABORTO Y EUTANASIA POR DIANA MARTÍNEZ Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Integrantes de los tres poderes de la Unión abrieron la puerta a la negociación de un Código Penal Único que aplique en todas las entidades y la Federación, una idea que ya se planteó en el sexenio pasado, pero que no se concretó. El Poder Ejecutivo, en voz del consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, fue quien puso la propuesta sobre la mesa en la casona de Xicoténcatl, al iniciar las mesas de trabajo para elaborar una reforma del Poder Judicial. El objetivo de un código único es “garantizar un trato idéntico a todas las conductas punibles, situación que no ocurre por la multiplicidad de códigos penales en entidades”.
3 MESES TARDARÁ EL ANÁLISIS DE LA POSIBLE REFORMA.
99 INICIATIVAS HAN PRESENTADO SENADORES Y DIPUTADOS.
En 2017 el entonces Presidente Enrique Peña Nieto planteó este código, incluso la extinta Procuraduría General de la República elaboró el proyecto, pero no se logró consenso en temas como aborto, voluntad anticipada y en materia fiscal, por lo que se propuso que la regulación de éstos. Scherer reconoció que esta es una propuesta de hace más de 50 años y aclaró que se dejará a la libre autodeterminación de las entidades la tipificación o no del aborto y la eutanasia. “Se propone regular también, como mínimo, los siguientes tipos penales: secuestro, desaparición forzada de personas y otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, trata de personas, delincuencia organizada, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas, degradan-
DAN SU OPINIÓN l La oposición pidió que la reforma sea equilibrada y que garantice el equilibro entre los Poderes de la Unión.
l PRI, PAN, PRD y MC insistieron en la importancia de la independencia del Poder Judicial, respecto al Ejecutivo.
l Funcionarios y legisladores reconocieron que la reforma es necesaria para regresar la confianza en la justicia.
No hay confianza en que jueces luchen por valores, se piensa que lo hacen por su propio poder”. RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA
tes y delitos electorales”, señaló Scherer Ibarra. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, aseguró que en la discusión de esta reforma defenderá a la institución de la puerta giratoria, de la impunidad a la que se ha llegado. Dijo que hay datos abrumadores como que se cometieron el último año 33 millones de delitos y cerca del 99 por ciento quedaron impunes. Aseguró que el problema no está en la presencia de grandes capos, sino en las altas cantidades de víctimas en el país. Detalló que antes del 18 de enero de 2020, la fiscalía debe tener sus propios estatutos y ley orgánica. En tanto, el presidente de la comisión de Justicia del Senado, Julio Menchaca (Morena) sostuvo que “el Poder Judicial requiere una sacudida para bien” para impulsar su transparencia e inhibir la corrupción. “No se trata de un sometimiento ni de afectar la independencia del Poder Judicial, sino que tengan elementos para trabajar de forma adecuada”, dijo. En 2018, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó iniciativas para la rotar a jueces y magistrados y acabar con el nepotismo en el Poder Judicial, ante lo cual, Julio Menchaca dijo que se escucharán voces de todas las fuerzas políticas.
#LASCJN
Reconoce pérdida de confianza ARTURO ZALDÍVAR DICE QUE LA GENTE LOS VE LEJANOS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Poder Judicial no ha podido ganarse la plena confianza de los ciudadanos, a pesar de los avances impulsados y es visto como un poder lejano y preocupado sólo por administrar sus privilegios y que se escuda en la independencia para no rendir cuentas. Así lo reconoció el ministro presidente Arturo Zaldívar durante la presentación de la reforma judicial. Dijo que esto se debe al nepotismo que ha dañado el sistema de méritos en la carrera judicial y ha producir redes de encubrimiento, así como a la corrupción que ha permitido la existencia de cotos de poder y de arrogancia en juzgados y tribunales. “Para combatir estos males, el Poder Judicial de la Federación inició a principios de este año, un proceso de autorreforma centrado en los ejes de combate a las prácticas indebidas”, dijo.
10
MINISTROS TIENE ACTUALMENTE LA SCJN.
PAÍS 05
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RELEVOENCNDH
Inicia desfile de aspirantes LOS TIEMPOS
ENRIQUE CARPIZO ACUDIÓ CON BATUCADA Y ARROPADO POR POLICÍAS FEDERALES POR GERARDO SUÁREZ
57 PERSONAS ASPIRAN AL CARGO DE TITULAR DE LA CNDH.
7 PRESIDENTES HA TENIDO LA COMISIÓN, DESDE SU FUNDACIÓN.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Entre confrontaciones, marchas y hasta batucada, los aspirantes a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) comenzaron a desfilar por el Senado. En el primer día, acudieron a entrevista 24 candidatos, entre ellos Enrique Carpizo, quien se confrontó con el senador de Morena, Cristóbal Arias. Al inicio de su intervención, Carpizo pidió al legislador guardar silencio. Arias, presidente de la comisión de Gobernación, respondió que sólo había recibido una tarjeta informativa y acusó al aspirante por acudir en “un plan muy agresivo”. “¡Qué barbaridad ¿y es senador?!”, reviró Carpizo, conocido por ser defensa de policías federales que quedaron fuera de la Guardia Nacional y que exigen una indemnización.
l El 15 de noviembre concluye el periodo de gestión de cinco años del actual ombudsman, Luis Raúl González. l Las comisiones de Derechos Humanos y Justicia propondrán la terna para elegir al nuevo ombudsperson. l El 31 de octubre es la fecha límite que tienen los senadores para publicar los resultados de las entrevistas.
Carpizo Aguilar pidió reposicion del tiempo de intervención, lo cual había concedido Kenia López del PAN, presidenta de la comisión de Derechos Humanos, pero Martha Lucía Micher (Morena) dijo que era injusto.“Nos viene a dar órdenes aquí”, secundó Arias. “La sociedad dirá si ofendí o me interrumpieron”, insistió Carpizo, quien dijo que la CNDH tiene mala reputación y la alternativa es sustituirla o reestructurarla. Carpizo llegó al Senado con 150 personas, en su mayoría policías federales, junto con una batucada y bailarinas de samba. Entre los aspirantes también estuvo Felipe Álvarez, ex titular de la comisión de Derechos Humanos en Jalisco. Emilio Álvarez Icaza, senador sin partido, le cuestionó por las denuncias de contratar a allegados y familiares de diputados que lo reeligieron. Ricardo Bucio, actual funcionario federal, y Rosy Laura Castellanos, consejera de la CNDH, también asistieron. Hoy y mañana continúan las entrevistas. FOTO: ESPECIAL
l CHOQUE. Los morenistas Cristóbal Arias y Martha Lucía Micher tuvieron un diferendo con Carpizo (izq.), defensor de policías federales.
‘Presencia de Durazo, ¡ya!’ l Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, exigió adelantar la comparecencia del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, para explicar el operativo que concluyó con la liberación de Ovidio, hijo de El Chapo Guzmán.
SE ABRE DEBATE l La intención es que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acuda este miércoles.
Dicha comparecencia está prevista para el 31 de octubre. Por ahora, Morena aceptó debatir en el tema en el Pleno. "La Junta de Coordinación Política ha decidido discutir el tema dentro de la agenda política. En realidad, esta discusión ya empezó la semana pasada, pero solamente de parte del PAN. Vamos a proseguir, todos los grupos hablarán", indicó el morenista Pablo Gómez. La discusión ocurrirá al concluir la comparecencia de la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores. NAYELI CORTÉS
ALHAJERO #OPINIÓN
RUPTURA EJÉRCITO-DURAZO El operativo fallido en Culiacán llevó al borde del rompimiento de la relación entre los militares y Alfonso Durazo
MARTHA ANAYA
a relación de por sí no ha sido fácil. Mucho menos cuando el Congreso definió que la Guardia Nacional estaría bajo el resguardo de un mando civil (se llamara como se llamara) y no de un militar. Alfonso Durazo podrá aparecer como el secretario de Seguridad y considerarse formalmente como el jefe del gabinete de Seguridad –a veces ni eso le permiten-, pero lo cierto es que el sonorense es desdeñado por el Ejército y la Marina. Lo sucedido en Culiacán con el fallido operativo para detener, con fines de extradición, a Ovidio Guzmán López (hijo del Chapo Guzmán) fue, ya no una banderilla como tantas que ha recibido en estos meses, sino una estocada. Por más que el Presidente de la República defienda a Durazo y rechace su renuncia al cargo, los uniformados apuntaron el índice hacia el sonorense desde aquella misma tarde del humillante episodio, y exigieron: ¡que dé la cara…! Y lo dejaron hundirse solo esa noche. Al día siguiente, con el general secretario Luis Cresencio Sandoval, partícipe y en conferencia de prensa, mencionaría varias cosas de llamar la atención: —Primero que nada, ¡que el gabinete de Seguridad no estaba informado del operativo para LOS SOLDADOS detener al hijo del Chapo! APUNTARON EL ¿Hacia quién apunta el seÍNDICE HACIA EL ñalamiento de esta omisión? SONORENSE —Segundo, que el operativo fue “precipitado y mal planeado”, dado que no calcularon —personal de la Policía Ministerial y la División Antidrogas de la extinta Policía Federal, hoy Guardia Nacional— el tiempo que tardaron en obtener la orden de cateo. ¿Por qué tardó la orden? ¿Quién tenía que librarla? Sean quienes fueren responsables de ello con nombre y apellido, lo cierto es que el dedo flamígero apunta hacia al Poder Judicial. Terreno civil, de nueva cuenta. El propio Durazo reafirmaría que “la orden de aprehensión no llegó con la oportunidad que habría sido planeada en el diseño del operativo” y eso llevó a modificar las decisiones finales. Pero ni esto le salvaría ante los ojos de los militares. Distintos videos que aparecieron en las redes sociales desde el fin de semana, buscaban una sola cosa: salvar el honor de los militares, de los policías, incluso, pero, sobre todo, del ejército. De un ejército de por sí dividido. ¿Salvarlos de quién? La respuesta está implícita: de los civiles. Y la imagen de los civiles —en esta área y en este episodio— se singulariza en una persona: Alfonso Durazo. Si las imágenes a la vista no fueran suficientes, no hay más que hablar con algunos mandos del ejército y de la Marina para tener clara, muy clara, la ruptura entre los uniformados y el titular de Seguridad. ••• GEMAS: Obsequio del fiscal general, Alejandro Gertz Manero: “Esto (lo ocurrido en Culiacán) no va a ser otro Ayotzinapa eh, se los digo con esa claridad, aquí se van a establecer las responsabilidades con toda precisión, con todo apego a la ley y con toda transparencia”.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTORSALUD
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
INDÍGENAS LUCHAN POR SALVAR EL PLANETA En 2018, un total de 164 defensores del medioambiente fueron asesinados tratando de proteger sus tierras
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Morelia. Comunidades indígenas viven en guerra contra grupos criminales para salvar el planeta, pero los están asesinando sin que encuentren respaldo para salvar los montes, el agua, los minerales y las maderas preciosas. La temática sigue siendo fuente de inspiración para cineastas y documentalistas. El 17 Festival Internacional de Cine no es la excepción porque el problema ha empeorado en los últimos años en México y América Latina encontrando su peor crisis en estos momentos. 2.- Esta historia es una más que acaba de ser noticia: Cruz Soto Caraveo, un tarahumara de la sierra de Chihuahua, fue encontrado muerto el domingo. Mantenía una batalla en contra del desplazamiento forzoso por parte de grupos que se dedican a la siembra de estupefacientes en la zona tarahumara. Estuvo desaparecido durante unos días después de que sujetos armados lo abordaron al acudir a la presidencia municipal, localizada en el poblado de Témoris, con el objetivo de recibir un apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal. 3.- En 2018, un total de 164 defensores del medioambiente fueron asesinados tratando de proteger sus tierras. La cifra significa que, en promedio, tres ambientalistas fueron ejecutados cada semana a lo largo SON LAS QUE del año pasado. El reporte lo da a TRABAJAN POR conocer la organización Global PREVENIR UN Witness, la cual asegura que el DESASTRE número puede ser incluso más alto debido a que muchos casos ocurren sin ser reportados y la mayor parte de los casos acontece en América Latina. 4.- En la película de ficción Sanctorum, que se estrenó la noche de ayer en el Festival Internacional de Cine de Morelia, se cuenta la historia de que en México, un pequeño pueblo es acosado por la guerra entre el ejército y el narcotráfico. Un niño ha perdido a su madre, y su abuela le ha dicho que la única manera para que ésta regrese con vida es pidiendo a las fuerzas de la naturaleza un milagro. Esa noche, el niño se escapa al bosque a suplicar por su madre, mientras el pueblo se prepara para librar la batalla final, entre el miedo y la libertad, contra los hombres armados que se acercan. 5.- En los festivales cinematográficos realizados en los últimos años, ha aumentado la divulgación de documentales de despojo contra las pueblos originarios. Hay un alto número de producciones que nos muestran a detalle las tragedias. 6.- Noam Chomsky, filósofo, lingüista y psicólogo, lleva más de seis décadas poniendo el ojo en eventos políticos que impactan en nuestra sociedad. Ahora acaba de enfocarse en la crítica situación de los activistas ambientales, principalmente indígenas, de Latinoamérica. México, Bolivia y Ecuador son los países que ejemplifican esta, asegura, especie de ironía en la que, de todas las fuerzas líderes en todo el mundo, las comunidades indígenas y locales forestales son las que realmente están previniendo un desastre. 7.- En todo el mundo son estos grupos comunitarios, los que están luchando por salvar el planeta y los estamos dejando solos.
1.-
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
Llaman a migrar a zonas rurales LANZAN CONVOCATORIA PARA CONTRATAR A MÉDICOS EN PUNTOS MARGINADOS DEL PAÍS POR FRANCISCO NIETO
MÁS DINERO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 14 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR FRANCISCO NIETO
BALBINO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM .MX
l ABASTO. En su visita a Las MarEn los hospitales rurales garitas, Chiapas, EL HERALDO DE MÉXICO IMSS, el médico especialis del ta que en julio, la petimás se requiere es el pediatra, ción fue el abasto concluyó el diagnósti co de la de medicinas. Presidencia de la República , go de casi de cuatro mesesluede recorridos por estas unidades de salud. #DIAGNÓSTICO4T Los hospitales del sistema IMSS-Bienestar cuentan instalaciones deplorabl con es, trumental médico viejo, insdesabasto de medicamentos y problemas laborales del personal LUNES / 14 / 10 / 2019 de salud. En cada uno de los 77 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ hospitales rurales que han COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA sido inspeccionados por el jefe del Ejecutivo, el diagnóstico es consistente: el sistema de salud en condiciones lamentab está les en cuatro rubros, los cuales requerían un Programa Nacional de Salud que tendrá 40 mil millones de pesos adicionale POR FRANCISCO NIETO BALBINO s en el presupuesto de salud de PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX l ABASTO. En su 2020. La mayoría de los hospitavisita a Las Marles tiene grave problema de saturación, pues no hay garitas, Chiapas, En los hospitales rurales del camas censadas que alcancen en julio, la peti, pero IMSS, el médico especialista que el presidente también encontró ción fue el abasto más se requiere es el pediatra, que unidades médicas, 40 espede medicinas. concluyó el diagnóstico de la cialmente en zonas inseguras del país, están a menos Presidencia de la República, lueMIL MDP de la mitad de su capacidad ADICIONALES, go de casi de cuatro meses de , pues la gente tiene miedo de atenderse DESTINADOS FOTO: ESPECIAL recorridos por estas unidades en esos sitios. Un ejemplo AL RUBRO DE es de salud. #DIAGNÓSTICO4T hospital rural de Buenavist el SALUD. a, la Tierra Caliente de Michoacáen Los hospitales del sistema n. El primero de estos comIMSS-Bienestar cuentan con promisos fue el de abastecer instalaciones deplorables, insde médicos a estas unidades 200 trumental médico viejo, desasalud creando una escuela de para doctores, así como aumento basto de medicamentos y proMIL MÉDICOS sueldo a quienes decidan de blemas laborales del personal GENERALES irse trabajar en estos hospitales a SON LOS QUE de salud. que están alejados de las FALTAN EN grandes En cada uno de los 77 hosurbes. ZONA RURAL. pitales rurales que han sido En estos recorridos, el Presidente encontró que el país inspeccionados por el jefe del tiene un faltante de 200 mil médicos Ejecutivo, el diagnóstico es congenerales y de especialid 77 ades, l SALUD. sistente: elsemana, sistema de salud está Este fin de por lo que no se cumple el Presidente visitó hospitales en condiciones lamentables en en BC. la norma internacional con HOSPITALES para garantizar el derecho cuatro rubros, los cuales requeHA INSPECa la “¡Imagínense! Aquí no tienen lud, ni el artículo cuarto sarían un Programa Nacional de , que yo CIONADO EL 80 hospitales de la pediatra, pero creo que no es sólo en este Constitución. PRESIDENTE la especialid Salud que tendrá 40 mil milload hospital; faltan pediatras donde hay más EN 4 MESES. los vacantes nes de pesosenadicionales enesella de pediatría”, dijo PRINCIPAL VACANT presupuesto de salud de 2020. E La mayoría de los hospitaCAMINO Faltan
Hospitales, con graves afecciones
INSTALACIONES DEPL DESABASTO DE MEDI ORABLES, CINAS Y HASTA CRIMEN, LA VALO RACIÓN
pediatras en los 80 les tiene grave problema de saespecialidad donde hay hospitales; yo creo que la turación, no hay camas más vacante s espues en Pediatría ”. pero censadas que alcancen,
PA_14102019_04_118308040.
indd 1
el presidente también encontró que unidades médicas, especialmente en zonas inseguras del país, están a menos de la mitad de su capacidad, pues la gente tiene miedo de atenderse en esos sitios. Un ejemplo es el hospital rural de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán. El primero de estos compromisos fue el de abastecer de médicos a estas unidades de salud creando una escuela para doctores, así como aumento de sueldo a quienes decidan irse a trabajar en estos hospitales que están alejados de las grandes urbes. En estos recorridos, el Presidente encontró que el país tiene un faltante de 200 mil médicos generales y de especialidades, por lo que no se cumple con la norma internacional para garantizar el derecho a la salud, ni el artículo cuarto de la Constitución.
este fin de semana en el MULTIhospital rural El Fuerte, en Sinaloa. TAREAS En ese sentido, puso como responsable al doctor Alejandro Svarch Pérez, quien se encargaINDIGENISTA rá exclusivamente de abastecer l EL HOSPITAL estos hospitales de los médicos RURAL DE BUENAque se requieran. VISTA TOMATLÁN, EN MICHOACÁN, El segundo rubro que SE CENTRA EN será atendido con urgencia LA ATENCIÓN A es el COMUNIDADES los medicamentos y en este de caso CAMPESINAS. además de salir del país a comprar las medicinas, el presidente eliminará el cuadro básico RECÓNDITO medicamentos, para darle de l EL HOPSITAL DE bida al Compendio NacionalcaSAN JUANITO, CHIde Insumos para la Salud. HUAHUA, ATIENDE A TARAHUMARAS, Con este cambio todos TEPEHUANOS, hospitales contarán con los GUAROJIOS Y todos PIMAS, SEGÚN EL los medicamentos que se DIAGNÓSTICO. quieran, pues al racionarlreos en el cuadro básico de medicamentos, se discrimin a al paIRREGULAR ciente, pues hace que existan l EN LA CLÍNICA enfermos de primera y DE MAPASTEPEC, segunda clase. CHIAPAS, SE ENCONTRÓ QUE Para atender esta demanda OCHO CAMAS REpropuso al doctor Alejandro, GISTRADAS NO SE UBICARON, SEGÚN Calderón Alipi, quien además UN CENSO. atenderá toda la logística de tribución, con el objetivo disde las medicinas lleguen hastaque MIGRANTES comunidades más apartadaslas l EN SAN . El tercer rubro que se QUINTÍN, BC, EL atenderá será el de la infraestru HOSPITAL RURAL ctuBRINDA ATENCIÓN ra e instrumental médico. A MIGRANTES TRIAquí está de responsable el arquitecQUIS, MIXTECOS Y ZAPOTECOS DESDE to Carlos Sánchez, quien visita HACE 20 AÑOS. todos los hospitales para conocer los problemas de saturación y de necesidades básicas. COMUNIDA El cuarto rubro es el de D l EL HOSPITAL gularización de plazas para reEL más FUERTE, EN SINAde 80 mil empleados de LOA, ATIENDEN la salud que por años no han tenido A PERSONAS DE OTROS ESTADOS guridad laboral. Este caso seCOMO MAYOS será el más lento de todos, Y RARÁMURIS pero DESDE QUE ABRIÓ promesa es que al concluir la el EN 1976. sexenio todos tendrán su base de trabajo.
Hospitales, con graves afecciones INSTALACIONES DEPLORABLES, Conozco este program a IMSS-Coplamar, yo era porque inició hace 40 años como DESABASTO DEdirector MEDICINAS Ysta”. del Instituto Indigeni HASTA CRIMEN, LA VALORACIÓN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
FOTO: ESPECIAL
13/10/19 22:41
MIL MÉDICOS GENERALES SON LOS QUE FALTAN EN ZONA RURAL.
77
tor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, explicó que iniciará un proceso de reclutamiento nacional de personal de salud denominando Médico del Bienestar, dirigido a cubrir las plazas vacantes que actualmente hay en las unidades de salud y hospitales del país. “Destaco el compromiso que se establece desde la autoridad de Salud de garantizar a estos médicos y enfermeras el ejercicio pleno de su profesión, oportunidades de formación y desarrollo, estabilidad laboral y un estímulo económico para quienes trabajen en las regiones más apartadas y de mayor complejidad social”, dijo. El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el presidente autorizó un incremento de hasta 20 por ciento al salario mensual de los médicos especialistas, a partir de cuatro criterios: la lejanía de ese hospital, el acceso a vías de comunicación, el índice de desarrollo humano y también indicadores de seguridad. Respecto a la estrategia de distribución de medicamentos, el país se dividirá en cuatro zonas, con el objetivo de que ninguna unidad médica se quede sin medicamentos. l
SALUD. Este fin de semana, el Presidente visitó hospitales en BC.
“¡Imagínense! Aquí no tienen pediatra, pero no es sólo en este hospital; faltan pediatras en los
80
80 hospitales, que yo creo que la especialidad donde hay más vacantes es la de pediatría”, dijo
Para ampliar, sustituir, construir y mantener centros de salud, 34 mil 254 millones de pesos. l
l Casi 5 meses duró la gira del presidente López Obrador por hospitales rurales del IMSS.
l Desde julio de este año y hasta el viernes se concretó la visita a 19 estados y 80 municipios.
PA_14102019_04_118308040.indd 1
HOSPITALES HA INSPECCIONADO EL PRESIDENTE EN 4 MESES.
CAMINO
Faltan pediatras en los 80 hospitales; yo creo que la especialidad donde hay más vacantes es en Pediatría”.
l El presupuesto para la compra de equipo e infraestructura será de 11 mil 651 millones de pesos.
MIL MDP ADICIONALES, DESTINADOS AL RUBRO DE SALUD.
PRIMICIA. Este diario adelantó el diagnóstico 200 hecho por el Gobierno de México.
l
PRINCIPAL VACANTE
En el marco de la presentación del nuevo Sistema Nacional de Salud, la 4T lanzó la convocatoria para la contratación de médicos que estén dispuestos a ejercer, con un mejor sueldo, en los hospitales rurales. Quienes decidan irse a hospitales en zonas alejadas o marginadas tendrán un aumento salarial de hasta 20 por ciento. Es decir, el sueldo más alto de un pediatra en un hospital de una urbe puede ser de 28 mil 300 pesos mensuales; ahora, este mismo especialista tendrían una percepción de hasta 33 mil pesos. Durante la “mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de Salud dieron a conocer los detalles del nuevo plan de salud, luego de la visita a hospitales rurales del IMSS. Como lo adelantó El Heraldo de México, en su edición del 14 de octubre, el diagnóstico es crítico: déficit de médicos, mala distribución de medicamentos, infraestructura deplorable y problemas laborales de 80 mil empleados de la salud. En este escenario, el direc-
40
OBRADOR / PRESIDENT E DE MÉXICO
este fin de semana en el hospital rural El Fuerte, en Sinaloa. En ese sentido, puso como responsable al doctor Alejandro Svarch Pérez, quien se encargará exclusivamente de abastecer estos hospitales de los médicos que se requieran. El segundo rubro que será atendido con urgencia es el de los medicamentos y en este caso además de salir del país a comprar las medicinas, el presidente eliminará el cuadro básico de medicamentos, para darle cabida al Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Con este cambio todos los hospitales contarán con todos los medicamentos que se requieran, pues al racionarlos en el cuadro básico de medicamentos, se discrimina al paciente, pues hace que existan enfermos de primera y segunda clase. Para atender esta demanda, propuso al doctor Alejandro Calderón Alipi, quien además atenderá toda la logística de distribución, con el objetivo de que las medicinas lleguen hasta las comunidades más apartadas. El tercer rubro que se atenderá será el de la infraestructura e instrumental médico. Aquí está de responsable el arquitecto Carlos Sánchez, quien visita todos los hospitales para conocer los problemas de saturación y de necesidades básicas. El cuarto rubro es el de regularización de plazas para más de 80 mil empleados de la salud que por años no han tenido seguridad laboral. Este caso será el más lento de todos, pero la promesa es que al concluir el sexenio todos tendrán su base de trabajo.
Conozco este programa porque inició hace 40 años IMSS-Coplamar, yo era director del Instituto Indige
MIL EMPLEADOS DEL SECTOR TENDRÁN BASE.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENT
40 MMDP DE PRESUPUESTO ADICIONAL TENDRÁ SALUD.
80 HOSPITALES HA VISITADO EL PRESIDENTE DE MÉXICO.
FOTO: CESPECIAL
l VISITA. Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al presidente de Costa Rica, Carlos Andrés Alvarado Quesada.
PAÍS 07
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
PREGUNTAS, PREGUNTAS, PREGUNTAS
CANCÚN. El embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau, participó en la Cumbre de Negocios, donde habló sobre la relación con nuestro país. ●
¿Es posible que usando tecnología de México y EU se pueda cerrar la frontera y congelar el tráfico de armamento?
¿
#OPERATIVOMEX-EU
Frozen, contra flujo de armas PACTAN SELLAR LA FRONTERA Y REUNIRSE CADA 15 DÍAS PARA EVALUAR LOS AVANCES POR FRANCISCO NIETO Y MAURICIO CONDE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México y Estados Unidos pusieron en marcha el Operativo Frozen, el cual tiene como propósito “congelar” el flujo ilegal de armas. Este acuerdo binacional se da tres días después de la llamada telefónica que tuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien le expresó su solidaridad por los hechos de Culiacán, Sinaloa. Ayer, en una reunión privada encabezada por los secretarios de Relaciones Exteriores y Seguridad, Marcelo Ebrard y Alfonso Durazo, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, se acordó “sellar” cinco puntos fronterizos por donde entran a las armas estadounideses. “Hoy se presentó el operativo Frozen bajo el Subgrupo de Armas del Grupo de Alto Nivel en Seguridad México-EU encabezado por el canciller Ebrard y el secretario Durazo. El embajador Landau subrayó que hay voluntad para enfrentar el reto compartido”, publicó la embajada de EU. El compromiso, continuó la embajada, establecido por
LUIS SOTO
41% DE ARMAS INVOLUCRADAS EN EL CRIMEN SON DE TEXAS.
19% DEL ARMAMENTO USADO EN EL CRIMEN ES DE CALIFORNIA.
25% DE TODAS LAS ARMAS ILEGALES VIENEN DE ARIZONA.
México y EU fortalecerá las capacidades para atender y reducir uno de los elementos detonadores de la violencia. El canciller Ebrard también celebró los acuerdos de esta reunión y afirmó que habrá un “antes y un después” en el flujo ilegal de armas ilegales. Por parte de México, se informó sobre la situación actual en la zona fronteriza y sobre los esquemas de coordinación e intercambio de información. Las autoridades de EU comprometieron el esfuerzo de su gobierno y maximizar el trabajo de inteligencia. En ese sentido, acordaron reunirse cada 15 días; desburocratizar las respuestas institucionales y sellar las fronteras. De acuerdo con información oficial de México, hay cinco puntos de trasiego: San Diego-Tijuana; El Paso-Cd. Juárez; Laredo; Brownsville-Matamoros y McAllen-Reynosa. PREOCUPA A TRUMP El embajador de EU en México, Christopher Landau, expresó que después del operativo militar en Culiacán, el presidente Donald Trump le manifestó su preocupación por lo que llamó “debilidades de México”. En tanto, el representante del Partido Republicano, Larry Rubin, dijo que es lamentable que se haya incrementado el tráfico de armas desde EU, por lo que ambas naciones deben trabajar en este tema, pero también en el de las drogas y el lavado de dinero.
PRINCIPAL CREADOR l Según México, 70 por ciento de las armas decomisadas provienen del mercado estadounidense
l El resto de las armas que se aseguran en México son de manufactura española, italiana, austriaca y otros países.
l En EU hay 133 mil 753 licencias para venta de armas y Texas es el estado con más armas de fuego en todo EU.
l El control de armas fue un tema que se comenzó a discutir entre ambos países cuando se tomaron los acuerdos migratorios.
Es posible congelar el tráfico de armas ilegales de Estados Unidos hacia México, como acordaron los presidentes de México y de aquel país en su conversación telefónica, como afirmó el canciller Marcelo Ebrard? La respuesta de los especialistas es NO. ¿Es posible que usando tecnología de los dos países se pueda cerrar la frontera y congelar el tráfico de armamento, como dijo Marcelo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo saber a Donald Trump? Bueno, la tecnología ya existe, pero no la utiliza para esa causa. Y si la usan, pues los agentes aduanales de ambos países se hacen de la vista gorda. ¿Cuáles serán entonces las acciones inmediatas de las autoridades de los dos países que según Ebrard se presentarán en el transcurso de esta semana para lograr el objetivo de “congelar, no reducir, el tráfico de armas”? Pues pedirles a quienes se dedican al jugoso negocio que se porten bien, mientras pasa la tempestad. ¿Por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador se vio en la penosa necesidad de explicarle a Donald Trump por qué soltó a El Chapito? Pues porque una decisión de ese tipo es muy preocupante para nuestros partners, y se presta a interpretaciones de todo tipo. ¿DE QUÉ ¿De qué otras cosas platicaOTRAS COSAS ron López Obrador y Donald PLATICARON Trump en la conversación teAMLO Y TRUMP? lefónica de 15 minutos? Pues probablemente de fortalecer las acciones de la DEA y de la CIA en México para combatir a la delincuencia organizada y desorganizada. Para nadie es un secreto que estas dos organizaciones operan en México desde hace varias décadas, a veces en lo oscurito y también abiertamente. Probablemente en los próximos días, semanas, meses vayamos encontrando respuesta a éstas y otras preguntas que hace la sociedad y la opinión pública. ¿Por qué el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, se veía medio perplejo, o perplejo y medio, en la conferencia de prensa del viernes pasado, en donde los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Publica Ciudadana, dieron los pormenores del operativo fallido? Pues porque el mandatario estatal nunca se enteró del asunto, o si sabía no le permitieron meter las manos, afirman los enterados. ••• AGENDA PREVIA: Miente el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, cuando afirma que el avance del Programa Producción para el Bienestar -que considera apoyos económicos a productores de maíz, frijol, trigo, arroz, café, caña de azúcar, principalmente-, registra un avance de casi 90%. Bueno, con respecto a los cañeros, decenas de miles NO han visto ni un quinto de los 7 mil 300 pesos por cabeza que les prometieron, a pesar de que el funcionario asegura que 88 mil 211 predios (188 mil 214 hectáreas) han sido beneficiados con 643 mdp. El total de hectáreas del sector suman 800 mil en la última zafra, y el número objetivo de cañeros son 170 mil, que multiplicados por 7 mil 300, dan mil 241 mdp. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
LA ENCERRONA #OPINIÓN
CULIACÁN, EL PUNTO DE INFLEXIÓN Los hechos suscitados no deben quedar como otro capítulo oscuro en la historia del combate al crimen organizado
ADRIANA SARUR
a estrategia de seguridad pública en el Estado mexicano no existe. Como se expuso anteriormente en este espacio, la política sin planeación, sin políticas públicas, sin estrategia, suele fallar. Esto se acentúa cuando hablamos del combate al crimen organizado, y es que con frases como “abrazos, no balazos” o “fuchi, guácala”, no basta. Tampoco será suficiente culpar a los gobiernos anteriores cuando lo sucedido en Culiacán pone de manifiesto la terrible incapacidad del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, de las Fuerzas Armadas y de todo el gobierno mexicano para hacer frente a uno de los cárteles más poderoso del mundo. Lo ocurrido el jueves en Culiacán es una muestra de una serie de errores en un operativo de esta magnitud. No era evento menor la captura, para extradición, del hijo de El Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, por lo tanto, era un ataque al Cártel de Sinaloa, lo que significa que la capacidad de respuesta de esta organización criminal sería, al menos, como sucedió. Con rutas de escape mediante barricadas, ataque frontal contra soldados y sus familias, tiroteos en plena calle y superando en número, coordinación, estrategia y poder de fuego a las Fuerzas Armadas. ES UN En la reacción del gabinete COMPLETO de seguridad y avalada por el presidente López Obrador, se DESASTRE POR decidió dejar en libertad a OviDONDE SE VEA dio Guzmán, argumentando que las vidas humanas, de soldados y civiles, es lo más importante y que seguir el operativo sería ponerlas en riesgo, pero ¿esto no se debió haber previsto antes? Claro que las vidas son lo más importante, se debió planear quirúrgicamente, de manera coordinada entre los cuerpos de seguridad, con la inteligencia necesaria y contemplando absolutamente todo, y no hacerlo a las tres de la tarde, con niñas y niños, jóvenes y demás civiles en las calles, sin tomar en cuenta la reacción del enemigo y una larga lista de etcéteras. Un completo desastre por el lado en el que se vea. Aunque la decisión de soltar al hijo de El Chapo es responsable, por lo ya comentado y, de no haberlo hecho así, en lugar de ocho muertos, 16 heridos y 51 reos que escaparon, posiblemente hoy estaríamos hablando que de centenares de muertos y heridos, sin embargo el Estado denota su incapacidad de coordinación e inteligencia y es visiblemente rebasado y sobajado por el crimen organizado. Los hechos suscitados en Culiacán no deben quedar como otro capítulo oscuro en la historia del combate al crimen organizado, se deberá revisar para que no se vuelva a repetir nunca más, por lo que hará bien el Senado en llamar a comparecer a los secretarios Alfonso Durazo y Olga Sánchez, para visibilizar lo ocurrido en Sinaloa, Guerrero y Michoacán. Asimismo, el Presidente tendrá que darse cuenta que la urgente pacificación del país no tendrá lugar a través del llamado “a portarse bien”, que los tildados como “conservadores” y “fifís” no tienen responsabilidad en las acciones inoperantes de su gabinete de seguridad y que la estrategia de seguridad va más allá (mucho más) de frases y buenas intenciones. Culiacán debe ser un punto de inflexión de este gobierno.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
●
PIFIA. Delgado Carrillo denunció la caída del sistema de prerregistro para las asambleas.
#SUCESIÓNDEMORENA
Se inconforma con cancelación EL DIPUTADO MOSTRÓ UN CÓDIGO CON DISTRITO ELECTORAL DISTINTO AL DONDE QUERÍA PARTICIPAR POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mario Delgado prepara un recurso legal contra la cancelación de la asamblea distrital de Morena en la que pretendía participar con un código QR correspondiente a un distrito diferente. El documento mostrado por Delgado Carrillo previo a su ingreso al Salón Espejos del Centro Deportivo Coyuya tiene registrado el distrito electoral 10 —correspondiente a la alcaldía Miguel Hidalgo— y no el 13 de Iztacalco. Consultado al respecto, su equipo de prensa informó que el coordinador de los diputados de Morena ya había registrado su cambio de domicilio, pero este aún no aparecía reflejado cuando imprimió su código QR. La participación del morenista en esa asamblea tenía como finalidad ser electo delegado al III Congreso Nacional de Morena (a realizarse el 22 y 23 de noviembre), un requisito para buscar la presidencia del partido. Como la asamblea se canceló, Delgado tendrá que esperar al 26 de octubre, fecha en que todas las asambleas suspendidas serán repuestas por orden de la secretaría de Organización del instituto político. La asamblea distrital de Morena en la que participaría el diputado fue la única que no se llevó a cabo de las 24 previstas en el país.
PROCESO ENREDADO
l El partido primero discutió sobre el método de elección.
CRÍTICA
Si no pueden organizar una asamblea en Iztacalco cómo van a poder organizar lo fuerte que es una elección intermedia en 2021”. MARIO DELGADO DIPUTADO DE MORENA
23 ASAMBLEAS SÍ SE LLEVARON A CABO EL FIN DE SEMANA.
l Se decidió que fuera con delegados en el Congreso Nacional.
La de Azcapotzalco (que al cierre de la edición del 21 de octubre aparecía cancelada) logró concretarse, lo mismo que la correspondiente a Coyoacán, donde Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena —y una de sus fundadoras—, fue electa. Bertha Luján también busca la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional de su partido y, hasta ahora, es la única aspirante que ha logrado dar el primer paso para ser elegible, pues Alejandro Rojas Díaz Durán, otro de los contendientes, declinó participar en estos ejercicios. IMPUGNA CANCELACIÓN Al cierre de esta edición, el ex secretario de Educación del gobierno de la Ciudad de México se alistaba a impugnar la decisión de cancelar la asamblea distrital correspondiente a Iztacalco en la que buscaba participar. Las pruebas que entregará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estarán certificadas por un notario público que dio fe de lo ocurrido en el evento del pasado 20 de octubre. Entre los alegatos de Mario Delgado Carrillo destaca la caída del sistema de cómputo que permitía generar los códigos QR considerados como un pre registro de los participantes en las asambleas. Ante los conflictos vividos en diversas asambleas estatales de Morena Delgado Carrillo ha insistido en retomar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y elegir al próximo presidente del partido a través de tres encuestas. l Sin embargo, en las asambleas para elegir delegados hubo violencia.
l Algunas de las asambleas serán repuestas este fin de semana.
PAÍS 09
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INICIODESEMANA
En toque de queda voluntario CULIACÁN INTENTA RECOBRAR LA COTIDIANIDAD, LUEGO DEL JUEVES QUE LA CIMBRÓ POR KAREN BRAVO
47 REOS TODAVÍA EVADIDOS DEL PENAL DE AGUARUTO.
426 ELEMENTOS DE LA SEDENA ARRIBARON A ESTA CIUDAD CAPITAL.
3 TIPOS DE ARMAS DE ALTO PODER USARON LOS AGRESORES.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
CULIACÁN. Las calles en esta ciudad ya no lucen desoladas. Ayer, la rutina de una nueva semana reinició, a cuatro días de la jornada violenta que sitió la capital sinaloense durante una tarde y una noche. No obstante, esta capital no consigue ser la misma. La población adoptó un toque de queda voluntario tras los narcobloqueos en 19 puntos, luego del fallido operativo del gobierno federal en el que capturó y liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. El viernes algunos negocios levantaron la cortina y sólo unos cuantos ciudadanos se atrevieron a salir. Las clases fueron suspendidas, la mayoría de las empresas y comercios no abrió sus puertas, pero aun así había una circulación no esperada por la ciudad. Ayer, el panorama era distinto. Con el servicio de transporte público ya restablecido y las clases reanudadas, los culiacanenses lucharon contra su miedo y salieron a recobrar
SEDE DE PODERES Culiacán tiene cerca de 1 millón de habitantes y concentra las sedes de los tres poderes del estado. l
l Uno de los 19 narcobloqueos fue a 100 metros del edificio de la Fiscalía General del Estado.
l Los bloqueos del jueves vulneraron más de 3 mil metros cuadrados del norte de esta capital.
l El sector Tres Ríos ha sido escenario de diferentes asesinatos en locales de alto impacto.
Se ofrece a comparecer El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció acudir a comparecer ante la autoridad competente, si así se requiere, para explicar los sucesos y decisiones tomadas en los hechos violentos en Culiacán, Sinaloa. El mandatario criticó la intención de una denuncia en su contra por parte de dirigentes del PAN, a quienes acusó de ser partidarios del uso de la fuerza. “Sí me gustaría ir a comparecer si así lo solicita la autoridad competente, para ir a dar y exponer mis razones de por qué el no a la violencia”, dijo.
l
FRANCISCO NIETO BALBINO
y encarar sus asuntos. Pese a esto, el ambiente está enrarecido, denso, es de zozobra. En las calles no se observa a ninguno de los 426 elementos de la Sedena asentados en esta ciudad. Cálido y dispuesto a la charla, hoy el habitante de esta ciudad es reservado y cauto Aún con toda la información circulante, entre los ciudadanos no hay certeza sobre lo que realmente ocurrió el jueves. Hay más preguntas que respuestas. Los comercios afectados buscan reparar el daño que sufrieron sus locales. Algunos otros ciudadanos, remiran los videos que circularon por WhatsApp. En el pavimento todavía queda huella de los vehículos calcinados y la sangre que nunca se limpió. En busca de paz y de certezas, de recobrar la cotidianidad, los habitantes de esta ciudad encaran una realidad sin palabra de honor. FOTO: CUARTOSCURO
●
PLEGARIAS. Una mujer acude al altar de Malverde para hacer un pedido.
PERISCOPIO #OPINIÓN
OPOSICIÓN, SIN HÉROES No piensa afianzar su sobrevivencia en un proyecto de país, sino en mantener y arañar cargos públicos
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
usencia de héroes padece la oposición en México, y ni siquiera en estos momentos en que el presidente Andrés López Obrador se autodebilitó con los hechos de Culiacán, el jueves, salta algún político a plantarle cara a la cuatroté; en cambio, actores de todos los partidos se alinearon al cierre de filas con el Presidente. Por ejemplo, el vocero del PAN, Fernando Herrera, nos dice que ante la popularidad del titular del Ejecutivo “nadie quiere moverle, ni jugarle al héroe”, ni siquiera gobernadores como el yucateco Mauricio Vila, o el queretano Francisco Domínguez (los mejor evaluados del país), y más bien el partido espera “un momento de debilidad” del tabasqueño para empezar a ganar terreno. Estrategia de una oposición añeja y sin imaginación, que parece no haber aprendido nada de 2018, cuando López Obrador demostró que sí se puede arrebatar el control no sólo del Ejecutivo, sino las mayorías en el Legislativo, estados y municipios. Su poca ambiciosa esperanza es que el gobierno se desgaste solo y su mayor ambición es apenas evitar que en las elecciones de 2021, cuando se renovarán los 500 diputados federales, Morena obtenga la mayoría calificada, esa que puede hacer y deshacer NO SUPO leyes a su antojo. CAPITALIZAR LO Pero si después de lo ocuOCURRIDO EN rrido en Culiacán, siguen conCULIACÁN siderando que la administración actual no está en su mayor punto de debilidad, significa que la oposición tradicional sí está moralmente derrotada, como se lo restregó el Presidente el 1 de septiembre, durante su Primer Informe de Gobierno. Porque esa oposición no está pensando en afianzar su sobrevivencla en un proyecto de país, sino en mantener y arañar cargos públicos. ••• En desacuerdo con la decisión de liberar a Ovidio Guzmán, se pronuncia 54.1 por ciento de las personas consultadas en la encuesta que realizó al respecto Gabinete de Comunicación Estratégica, que preside Liébano Sáenz. Según los datos, 63.5 por ciento considera que el crimen tiene más poder que el gobierno y 61.7 por ciento se siente poco o nada seguro. De la otra parte, 34.1 por ciento aprueba la medida adoptada por la cuatroté; 28.8 por ciento responde que el gobierno tiene más poder que los cárteles y 37.3 por ciento se siente muy o algo seguro. ••• EN EL VISOR: Voces en la DEA y en la Casa Blanca urgen a investigar a altos funcionarios del gobierno de México por la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. Se dice que el gobierno de Donald Trump solicitó la captura con fines de extradición, para que, con ese pájaro en mano, el magnate reforzara su campaña por la reelección. Para quienes proponen la indagatoria, la liberación de Ovidio echó a perder ese plan y, en estricto sentido, fue al menos un acto de complicidad, haiga sido como haiga sido.
A
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
10 PAÍS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOROBLES
TOUCHÉ #OPINIÓN
DOBLE HUMILLACIÓN A LA 4T Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de El Chapo y hermano de Ovidio, también fue capturado por la Guardia Nacional
ALEJANDRO CACHO
ace apenas unas horas, The New York Times reveló que Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán y hermano de Ovidio, también fue capturado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en Culiacán, el jueves pasado. De hecho, la primera versión esa tarde fue que Iván Archivaldo Guzmán había sido capturado o abatido por el Ejército. Minutos después, la versión cambió. Ya se hablaba de que “cayeron” los dos hermanos. Como casi siempre pasa en esos casos, la información caía en cascada, de manera imprecisa. Finalmente, la primera versión oficial quedó en que Ovidio Guzmán López había sido detenido, casi por casualidad, en una casa por una patrulla del Ejército y la Guardia Nacional. Hago esta cronología porque la publicación de NYT revela también la serie de mentiras y omisiones en que incurrió Alfonso Durazo, secretario de seguridad pública y cabeza del gabinete de seguridad de la 4T. The New York Times informó lo que el gobierno federal mexicano ocultó: que Iván Archivaldo Guzmán López fue localizado, retenido, capturado o como quiera llamarlo la 4T, junto a su hermano Ovidio. El diario cita a un ex funcionario estadounidense y otra EL SECRETARIO persona muy bien informadas DE SEGURIDAD del asunto. HA GUARDADO Ambos confirmaron que la SILENCIO rápida respuesta de los sicarios de Iván Archivaldo sometió a los soldados mexicanos y logró liberarlo en pocos minutos. De inmediato, el hijo mayor de El Chapo asumió el mando de la operación para liberar a su hermano Ovidio. El diablo estaba suelto aquella tarde en Culiacán. Alfonso Durazo Montaño mintió, porque no encontraron a Ovidio Guzmán López por casualidad. Ocultó que se trató de un operativo para capturarlo por una orden de aprehensión en su contra del gobierno de Estados Unidos. Omitió que también fue capturado Iván Archivaldo Guzmán y que fue rescatado rápidamente por sus sicarios. Como en tiempos del neoliberalismo, tuvimos que enterarnos de ese pequeño detalle por un medio estadounidense. No sólo eso. Alfonso Durazo aún tiene muchas explicaciones pendientes. ¿Quién planeó el operativo? ¿Quién falló en su ejecución? ¿Se utilizó información de inteligencia? ¿Por qué no se diseñó y ejecutó una estrategia de salida? ¿Por qué no se desplegó apoyo por tierra y aire? ¿Por qué no se bloquearon las señales celulares para dificultar la comunicación de los narcotraficantes? La periodista Lourdes Mendoza dió a conocer que el hijo de Alfonso Durazo, Alfonso Durazo Chávez, fue compañero de generación de Ovidio Guzmán López en un colegio fifí. El secretario de Seguridad Pública ha guardado silencio. Lo mejor de todo es que Culiacán recobró la normalidad. Se reanudarán las clases y el transporte público. Los negocios reabrieron y la gente volvió a sus trabajos. El gobernador Quirino Ordaz realizó distintos recorridos y eventos públicos. La vida debe seguir.
H
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
Ordenan a juez reponer la audiencia UN MAGISTRADO ARGUMENTÓ QUE NO SE SEÑALA POR QUÉ LA PRISIÓN PREVENTIVA ES IDÓNEA POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un tribunal federal ordenó reponer el procedimiento en el que se decidió que Rosario Robles debe permanecer en prisión preventiva. Sin embargo, esto no signi-
70 DÍAS LLEVA EN PRISIÓN LA EXTITULAR DE SEDESOL.
fica que recuperará su libertad, sino que el juez de control debe decidir si le impone nuevamente esta medida cautelar como ocurrió el 13 de agosto, luego de vincularla a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público. El magistrado Ricardo Paredes Calderón basó su resolución en que se impuso la prisión preventiva sin establecer por qué la medida es proporcional, idónea y menos lesiva como lo señala la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales. El magistrado dio 48 horas al juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna para emitir una nueva resolución, por lo que se debe realizar otra audiencia. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) puede impugnar la decisión del magistrado.
FGR DA MOTIVOS l En respuesta, la FGR argumenta que la falsedad de un imputado es motivo para considerar riesgo de fuga.
l Además, señala que se debe considerar que la pena máxima es de 21 años.
l Alejandro Gertz Manero insiste en que la FGR tiene la razón al pedir la medida privativa de libertad.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LA POPULARIDAD: NO ES LA EFICIENCIA, SINO LA CREDIBILIDAD Sus argumentos no tendrán efecto, a menos que golpeen la credibilidad y veracidad
Lo esencial para el lopezobradorismo es mantener la credibilidad, la certeza y la apariencia (o realidad) de honestidad ante el segmento de los electores que lo apoyan en función de esas variables. De ahí que, por otación, credibilidad y justicia elemental, pero además por maniobra popularidad. De acuerdo electoral, el Presidente y su gabinete requieren con mediciones serias, la aún presentar una explicación comprensiva, aprobación de la gestión de certera y clara de lo que ocurrió el jueves. AMLO ronda entre 60 y 70%. Ya no más “otros datos”. Como conseDicho de otro modo, 35% no cuencia de lo anterior, y dado que el apoyo validaría su administración. y credibilidad hacia López Obrador ya se De los ciudadanos que sí aprueban el quevio mermado por este suceso (ver encuesta hacer del gobierno, 70 de cada 100 son su AMLOVEmetrics del 18 de octubre en SDP voto duro. El restante 30% lo apoya, pero NO Noticias o la medición de ayer de Reforma; incondicionalmente. A ellos me referiré de en ambos casos la población se encuentra forma particular en este texto. abiertamente dividida entre apoyar, o no, la La oposición se equivoca. decisión de dejar en libertad Los críticos de López Obrador, a Ovidio Guzmán), bien haría LA 4T APELÓ empezando por la oposición el Presidente en darse cuenta A EMOCIONES partidista, insisten en cuesque el apoyo electoral cuando PARA LLEGAR tionar a la 4T desde el punto depende de su credibilidad no AL PODER de vista de su eficiencia, apties inelástico, dirían los econotud técnica y en función de su mistas. Esto es, puede cambiar. desempeño como gobierno. Grave error. A ¿Mantendrá su aprobación? A partir de AMLO lo eligieron por la esperanza volcada ahora será doblemente costoso que AMLO en la honestidad, confianza y credibilidad recurra a su socorrido “yo tengo otros datos”. que ofrecía. En el fondo, los mexicanos no No se han realizado las mediciones de evaluamos a los políticos (ni los elegimos) aprobación de la 4T después de las balaceras por su capacidad y experiencia. Estas eran de la semana pasada, pero aquí sugiero que las banderas del PRI: “nosotros sí sabemos es posible que se vea debilitada. cómo hacerlo”. La 4T apeló a emociones para Lección para los críticos a este gobierno, llegar al poder. La mayoría de la población sobre todo la denuncia interpuesta por el PAN está/estaba harta de la deshonestidad y falta por los hechos de Culiacán: sus argumentos de credibilidad de la clase política; su posible no tendrán efecto en la popularidad del régicapacidad o falta de ella fue un factor secunmen, a menos que golpeen la credibilidad y dario en su voto, y hoy los críticos del régimen veracidad de la información que proporciona. se equivocan si creen que eso ha cambiado. Si insiste en analizar la eficacia del gobierno, La 4T nos debe una explicación. La inefila oposición continuará perdiendo. ciencia del operativo de Culiacán y la pobre VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM estrategia en materia de seguridad no cobran @MALOGUZMANVERO importancia para el voto NO duro de AMLO.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
V
PAÍS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
#AZCAPOTZALCO
HISTORIA DE LO INMEDIATO
Firman apoyo para Vallejo SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO DESARROLLAN LA ZONA INDUSTRIAL REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para garantizar el buen manejo de los recursos que empresas y gobierno destinen a la recuperación de la zona industrial como parte del proyecto Vallejo-i, quedó formalizado el Fideicomiso a través del cual se vigilarán y administrarán los recursos que se destinen a la mejora de esta zona.
IMPULSO SEGURO
#OPINIÓN
FORMAL. La firma se llevó acabo en la Asociación Industrial Vallejo AC.
● l Vallejo-i busca recursos para financiar proyectos productivos.
l El fideicomiso está por obtener categoría de donataria autorizada.
El principal órgano de decisión para este proyecto será un Comité Técnico, conformado mayoritariamente por empresarios expertos en los sectores académico, científico y tecnológico, a su vez contará con presencia de autoridades de la alcaldía de Azcapotzalco y la Ciudad de México, dado el carácter público de las obras a realizar. El fideicomiso trabajará junto con el Consejo Consultivo del proyecto.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
ADIÓS AL SEGURO POPULAR Y… Habrá un nuevo instituto de salud para el bienestar. ¿Y con qué dinero?
El gobierno federal presentó ayer el Plan Nacional de Salud, que tiene como objetivo central alcanzar el acceso universal a la salud de toda la población, un reto mayúsculo, pues de acuerdo con el Estudio Diagnóstico a crisis en la salud pública del Derecho a la Salud 2018 elaborado por el (desabasto de medicinas, Coneval, 19.1 millones de mexicanos carecen hospitales sin equipamiende acceso a los servicios de salud. tos, salas de emergencia El Plan Nacional de Salud contempla la sin mucho de lo básico, cicreación del Instituto de Salud para el Bienestas médicas con meses de tar (INSABI) que sustituirá al Seguro Popular. rezago en la mayoría de las Harán un gran trabajo si les dan el dinero neespecialidades) no es culpa de AMLO ni de la cesario. Bienvenido, aunque una pregunta le 4T. Párense en cualquier hospital y tadarán viene a la mente a muchos: ¿es preciso cerrar minutos en saber que lleva al menos dos goinstituciones y abrir nuevas con más o menos biernos; empleados de la salud y pacientes lo las mismas funciones, o bastaría con limpiar corroborarán. Lo que sí es responsabilidad de de corrupción y hacer funcionar las que ya la actual administración es hatenemos?¿Y con qué dinero? ber dado un manazo al sistema Junto con la presentación DE LOGRARSE, de distribución de medicinas del plan se lanzó la convocaNO SE VERÍA y, con ello, generar un caos. toria para hallar a los próxiREFLEJADO EN La caía comenzó en 2012, mos “médicos del bienestar”, ESTE SEXENIO cuando este rubro ocupó 2.8% quienes trabajarán en las zonas de nuestro Producto Interno más marginadas del país. De Bruto. Hoy estámos en 2.4 y… los países miemacuerdo con cifras del propio López Obrador, bros de la OCDE gastan el 6.4% en promedio. “hay 270 mil 600 médicos generales en el país El sector salud enfrenta una falta de prey debemos tener, de acuerdo con la norma supuesto para su funcionamiento óptimo. internacional, 393 mil 600 médicos, es decir, El Presupuesto de Egresos 2019 destinó a la nos faltan 123 mil médicos”. Y ese es un dato Secretaría de Salud 123 mil millones de pesos, optimista. De hecho, desde el ya creado, pero es decir, 3.2% menos que el año anterior. todavía no formalizado INSABI, se habla de En su comparecencia ante diputados, el unos 200 mil. Secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que Para cubrir este déficit se requiere de mise ahorraron recursos por mil 32 millones de les de millones de pesos para crear un gran pesos, 22 por ciento más con relación al año número de instituciones que permita la foranterior. Sin embargo, aseguró, la austeridad mación masiva de profesionales de la salud. no ha afectado la prestación de servicios de De lograrse, no se vería reflejado este sexenio, salud ni ha provocado desabasto de medicapero si al menos se sientan las bases para mentos. No obstante, las quejas de la ciudallegar al objetivo, se habrá hecho bastante. danía debido a que una cita de especialidad ASIDESENCILLO@YAHOO.COM puede tardar hasta ocho meses o por la falta @GABRIELBAUDUCCO de medicinas siguen siendo una constante.
GABRIEL BAUDUCCO
L
LÓPEZ OBRADOR ANTE LA JUSTICIA Pretende darle la vuelta a la operación para capturar a Ovidio Guzmán, el origen de este episodio que marcó al gobierno
ÁLVARO DELGADO
etrás de la decisión de Andrés Manuel López Obrador de dejar ir al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán que lleva el nombre del poeta romano, cuya obstinación en la captura habría llevado a una matanza que lo igualaría a Felipe Calderón, hay historias difusas de ineptitud, protagonismos, intrigas y hasta traiciones que se puede esclarecer gracias al PAN. ¿Al PAN? Sí: este partido presentó, al día siguiente del desastroso operativo del jueves negro, una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los funcionarios involucrados en el caso, incluido el Presidente de la República que ya se dijo dispuesto a comparecer “para exponer mis razones del porqué no a la violencia”. López Obrador pretende darle políticamente la vuelta a la operación para capturar a Ovidio Guzmán López, que fue el origen de este episodio que ya marcó al gobierno, pero si los abogados del PAN son inteligentes, o toman en serio el caso, podrían ayudar a identificar la cadena de mando y a los responsables de impartir las órdenes. La indagación sobre el operativo ya la inició el secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval, y si el PAN lo pide debe formar parte de la carpeta de investigación que iniciará la FGR, para dar con NO SE ENTIENDE quienes enviaron al comando UN OPERATIVO policiaco-militar a Culiacán que, SIN UNA ORDEN según el general, “actuó de maDE CATEO nera precipitada y no midió la capacidad de respuesta de los delincuentes”. Es sabido que desde 2018 había una orden de aprehensión con fines de extradición contra Ovidio, pero se debe identificar quién dispuso ejecutarla con sólo entre 30 y 35 elementos, en la ciudad sede del Cártel de Sinaloa y en Tres Ríos, su madriguera. El operativo se hizo al margen de la Marina, que desde Calderón ejecutaba estas acciones con la ilegal participación de la DEA, pero en el comando participaron miembros de la Guardia Nacional, cuyo mando civil es Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, y de la Policía Ministerial Militar, que depende de la Sedena que encabeza Sandoval. Si Durazo y Sandoval, así como el almirante Rafael Ojeda y la propia secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Codero, no estaban enterados del operativo, se evidencia descoordinación y ruptura de mando en el gabinete, pero también nulidad del Centro Nacional de Inteligencia, que dirige el general Audomaro Martínez Zapata. Hay una aberración adicional: salvo que se quisiera capturtar a Ovidio en la calle, no se entiende cómo un operativo de captura se hace sin orden de cateo. No será difícil identificar al responsable del operativo que unánimamente es visto como desastre —la decisión de dejar ir a Ovidio es la polémica: capitulación o preservación de vidas—, más aún si Durazo dio la versión embustera de que la crisis inició con la agresión a una “patrulla”. Durazo no es de fiar para un sector del gabinete, sobre todo el castrense, no se ve autoridad en Sánchez Cordero y al canciller Marcelo Ebrard lo ven “muy adelantado” hacia 2024. Entre las grillas, nadie exonera al gobernador Quirino Ordaz.
D
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno local convocó al diseño de un nuevo protocolo de actuación para regular plantones en vialidades primarias, retomando el espíritu del Bando 13 que emitió Andrés Manuel López Obrador en 2000. En los primeros 10 meses de la actual administración se registraron 1.8 bloqueos diarios en promedio. El impacto de esas manifestaciones a la movilidad, la economía y la atención a emergencias desataron una serie de peticiones y reclamos a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que atienda el tema. “Cuando el Presidente de la República fue jefe de gobierno se emitió el Bando 13, que tenía que ver con esto. En ese momento, también se hizo una encuesta y hubo algunos ciudadanos que participaron, inclusive doña Rosario Ibarra de Piedra participó. “Y, evidentemente, uno revisa lo que hizo el licenciado López Obrador, lo que se hizo en otros momentos. Lo revisamos; obviamente son momentos distintos, pero recuperamos esta necesidad de conciliación de los intereses (que dicta el bando)”, advirtió. Sheinbaum aclaró que no busca impulsar una legislación sobre marchas o platones, sino un método de actuación que garantice la libre expresión y la menor afectación ciudadana. El 23 de octubre se darán a conocer los nombres de las personas que tendrán 15 días para diseñar un marco de actuación. El grupo será coordinado por
l ATENTA. Se escucha y atiende a inconformes de forma expedita.
CONCILIACIÓN
#VIALIDADESLIBERADAS
Pretenden erradicar bloqueos EL GOBIERNO LOCAL CONVOCA A LA CREACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA REGULAR CORTES EN VÍAS PRIMARIAS la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y tendrá el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos local. En 19 de diciembre de 2000, a unos días de asumir como jefe de Gobierno del DF, López Obrador publicó su Bando número 13, con siete lineamientos para no permitir bloqueos de
549 BLOQUEOS, DE DICIEMBRE DE 2018 A SEPTIEMBRE DE 2019.
avenidas o vialidades primarias. Tres personajes de fueron los responsables de organizar el proceso de consulta y de elegir a las empresas que practicarán el estudio de opinión pública: Rosario Ibarra de Piedra, Ángeles Mastretta y Luis Rubio. El Bando 13 ordenaba dar atención inmediata a los ma-
Vamos a trabajar en un marco de actuación que garantice que haya canales para atender las problemáticas de la ciudadanía”. CLAUDIA SHEINBAUM / JEFA DE GOBIERNO
VARIAS VOCES l El gobierno convoca a personalidades y organizaciones civiles para confeccionar el protocolo.
l Se busca conciliar dos derechos: el de expresión y manifestación con el de movilidad libre.
l La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX acompañará y enriquecerá el proceso de confección.
nifestantes, impedir bloqueos de vialidades primarias que eleven la contaminación ambiental y afecten el libre tránsito. Y, al mismo tiempo, garantizar el derecho a la libre expresión con un canal abierto de diálogo. Incluso se propuso un acuerdo con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión y el Canal del Congreso para que los manifestantes puedan usar tiempos oficiales para expresen sus demandas. En su propuesta, Sheinbaum expuso que su administración está en contra de la represión a los movimientos sociales y el uso indiscriminado de la fuerza. “… no vamos a criminalizar la protesta social, que la utilización de las herramientas del diálogo son la vía para atender y dar solución a demandas y controversias. “Pero también es nuestro deber conciliar el derecho constitucional a la libertad de expresión con el derecho al libre tránsito”, aclaró.
FOTO: ESPECIAL
#SÍALDESARME
Suman 15 módulos para canje Para reforzar el programa de desarme voluntario, ayer fue instalado el módulo 15 de Sí al Desar-
l
CANJE. El nuevo módulo está en la parroquia de Jesús Nazareno, colonia Los Ángeles. l
me, Sí a la Paz, en Iztapalapa. Tocó el turno a la parroquia de Jesús Nazareno, ubicada en Orquídea 18, colonia Los Ángeles. La directora general de Gobierno, Adriana Contreras, llamó a la ciudadanía a canjear sus armas de fuego por dinero en efectivo en el atrio de dicha iglesia a partir de hoy y hasta el 1 de noviembre. A nueve meses del relanzamiento del programa –que inicio el 21 de enero a la fecha– han sido recuperadas y destruidas 4 mil 240
LLAMA A PENSAR
l Contreras llamó a reencauzar la educación de los menores para dejar de normalizar el uso de armas.
armas de fuego, de las cuales 3 mil 397 son cortas, 589 largas y 254 granadas. Además de seis cartuchos dinamita, 889 mil 650 cartuchos y 7 mil 411 estopines. Refirió que estos resultados se han logrado gracias a la participación de los tres niveles de gobierno, pues personal de la Sedena se encarga de la destrucción de las armas canjeadas, mientras el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana valora los artefactos. MANUEL DURÁN
CDMX 13
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#TRANSPORTESUSTENTABLE
Crece demanda de taxis híbridos “Este año cambiamos la revista de taxi y la solicitud de la licencia de taxi de forma radical. Pasamos de un sistema donde era necesario que se llevaran cada año papeles a lugares como El Coyol y La Virgen —hoy clausurados— para hacer colas y ser extorsionados, a trámites cien por ciento digitales, donde no hay necesidad de recurrir a intermediarios y coyotes”, dijo. Los diputados no fueron tersos en sus intervenciones y lanzaron una serie de quejas por los problemas existentes, y la poca transparencia en la Secretaría en temas como taxis, bicicletas, trenes del Metro, parquímetros, apps de transporte y fotocívicas. Jorge Gaviño, del PRD, indicó que han visto una serie de casos lamentables en el transporte público, como taxi o app de transporte, algunos de los cuales terminan en feminicidios.
SE HAN CONCEDIDO MIL 200 CRÉDITOS, 30% MÁS QUE EN EL SEXENIO ANTERIOR, DIJO LAJOUS POR MANUEL DURÁN
MÁS CAMBIOS
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La demanda de taxis híbridos para ser usados en la ciudad creció casi 30 por ciento, respecto al sexenio pasado, cuando se lanzó el programa. En su comparecencia por la Glosa del Primer Informe, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aseguró que están autorizados mil 200 créditos para sustituir taxis a gasolina por vehículos híbridos o eléctricos. En el inicio del programa, en el gobierno anterior, se tramitaron 350 unidades, con bonos de chatarrización de 50 mil pesos por unidad, ahora es de 100 mil.
l Sheinbaum informó la salida de Pável Sosa, coordinador del Órgano Regulador de Transporte.
l La decisión, luego de una evaluación que evidenció atrasos en proyectos, incluido el Cablebús.
FOTO: CUARTOSCURO
EN CALMA 1 Los alumnos no inconformes marcharon sin realizar pintas ni vandalizar.
SORORIDAD. Los jóvenes pidieron acciones para reducir la violencia de género.
●
#DENUNCIAESTUDIANTIL
CCH Sur sale a exigir justicia PIDIERON MEJORAR LA SEGURIDAD Y FRENAR LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES POR GERARDO SUÁREZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Estudiantes del CCH Sur marcharon a Rectoría para exigir justicia en el caso de una alumna que denunció haber sido violada en el interior del plantel. Cerca de las 13:30 horas, los jóvenes iniciaron la mo-
150 JÓVENES PARTICIPARON EN LA MOVILIZACIÓN.
2 Exigieron a la PGJ avances concretos a las denuncias por acoso sexual a alumnos.
vilización desde el plantel de la colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón, y caminaron por diversas calles hasta Insurgentes, donde avanzaron en contraflujo. Con gritos y pancartas, los alumnos exigieron a la UNAM y a las autoridades capitalinas esclarecer los hechos, luego que el 14 de octubre pasado una alumna de primer año denunció haber sido víctima de violación y señaló a cuatro alumnos. La agresión sexual ocurrió luego que uno de los estudiantes le ofrecieron un brownie con mariguana y ella perdió el conocimiento después de ingerirlo. Ayer, los manifestantes también pidieron mejorar la seguridad del plantel, colocar botones de pánico y detener la violencia contra las mujeres. Al llegar a Rectoría, leyeron su pliego petitorio y pegaron carteles, sin que se reportaran incidentes.
l
CRÍTICA. En su comparecencia fue cuestionado por los escasos resultados.
“¿Qué está haciendo el Gobierno de la Ciudad para lograr un taxi seguro para todos los usuarios y evitar que estos se continúen utilizando para cometer delitos?”, cuestionó. La diputada del PAN, Gabriela Salido, fue la más dura con el secretario. Le entregó todas sus preguntas por escrito para que pueda contestarlas: “¿Cómo va el Programa Integral de Movi-
442 MIL CHOFERES DE SERVICIOS DE APP TIENE REGISTRADOS SEMOVI, DIJO LAJOUS.
lidad?, porque pareciera que todo se está trabajando con un enfoque más bien a 2020 y 2021, cosa que me permitiría pensar que tiene más bien un criterio electoral y no de ciudad”. Lajous anunció la "re-licitación" de la concesión del Ecobici, cuyo permiso está por vencerse, esto para "conseguir un mejor precio con una tecnología renovada”.
RESTOS HUMANOS
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l En identificación de cuerpos, Colima lleva 16.71 por ciento; Jalisco, 11:33 por ciento; y Chihuahua, 9.20 por ciento.
2
l En la presente administración, se han llevado a cabo desde marzo de este año 65 búsquedas, como parte de 301 jornadas.
MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
Grupo armado causa pánico
3
l Los datos son de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.
l ACTO. Ejército y policía ya tienen presencia en la zona.
l De 2006 a la fecha han sido localizadas tres mil 24 fosas clandestinas en todo el país.
6
l El reporte concluyó que en los últimos 13 años se han ubicado casi cinco mil cuerpos en fosas ilegales.
ESTRATEGIA
LIDERA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
5
#COLIMA
POR CHARBELL LUCIO
Tras la movilización de grupos armados en los límites de Los Reyes y Tocumbo, autoridades regionales reportaron la quema de un camión de pasajeros en el municipio de Tocumbo y suspendieron clases. Fuentes de seguridad adscritos a esa zona informaron que desde temprana hora de ayer, se registró una fuerte movilización de civiles armados. Uno de los grupos se postró en la desviación a Atapan, municipio de Los Reyes, mientras que otro comando se concentró en las cercanías de las localidades de La Laguneta, Santa Inés y Tacátzcuaro. Automovilistas que circularon por esos tramos carreteros aseguraron que los civiles portaban armas de grueso calibre y algunos, también vestían uniformes camuflados.
l Para Colima hay un subsidio de 11 millones de pesos para su Comisión local de Búsqueda.
FOTO: CUARTOSCURO
QUEMAN CAMIÓN EN TOCUMBO Y SUSPENDEN CLASES
CORRESPONSAL
4
EN CADÁVERES EXHUMADOS LA ENTIDAD TIENE PRIMER LUGAR EN NÚMERO DE CUERPOS IDENTIFICADOS. TAMBIÉN OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN FOSAS CLANDESTINAS
POR HUGO ARCE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
D
e acuerdo con un reporte de búsqueda de personas desaparecidas de la Comisión Nacional de Búsqueda, Colima tiene el primer lugar nacional en número de cuerpos hallados e identificados en fosas clandestinas, con 118 cadáveres exhumados. Por abajo de esta entidad está Jalisco, con 80 identificaciones. Además, tiene el segundo lugar nacional en fosas clandestinas con 96, descubiertas entre el primero de diciembre de 2018 y el 23 de agosto de 2019. Esa cifra sólo está por debajo de Veracruz, con 108. La información fue presentada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, en este mes.
REALIDAD TRÁGICA
594
96
TUMBAS ILEGALES HAN HALLADO EN COLIMA
118 CUERPOS SE HAN IDENTIFICADO EN 9 MESES.
fosas secretas se han ubicado en todo el país de diciembre a la fecha. cadáveres
122 identificados
han sido entregados a los familiares.
En todo el país se han identificado 352 sitios de inhumación clandestina, en los cuales se han encontrado 594 fosas clandestinas. En total se encontraron 706 cuerpos exhumados en las fosas, siendo identificados 206, de los cuales 122 fueron entregados a sus familiares. El funcionario dio a conocer que se han destinado 69 millones 950 mil pesos a las comisiones locales de
OTROS DELITOS l Colima lidera los homicidios dolosos entre enero y septiembre de 2019, con 63.4 por cada 100 mil habitantes.
l Los datos fueron dados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. l Después de Colima, le siguen Baja California, Chihuahua, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo.
Próximamente el Presidente hará público el nuevo registro de personas desaparecidas”. KARLA QUINTANA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
Búsqueda para apoyar en sus actividades. Para Colima el subsidio es de 11 millones de pesos; esa misma cantidad es para Guerrero, por lo que estas dos entidades son las que más concentran ese presupuesto. El estado que menos recibirá apoyos a las comisiones locales de Búsqueda es Campeche, con sólo 2 millones 500 mil pesos. Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, expuso que de 2006 a la fecha han sido localizadas tres mil 24 fosas clandestinas en todo el país, donde han hallado cuerpos de víctimas del crimen organizado y por desapariciones forzadas del propio Estado. Se concluyó que en los últimos 13 años se han ubicado casi cinco mil cuerpos. El 16 de octubre, Quintana confirmó que en próximos días el presidente López Obrador presentará el nuevo programa de registro de personas desparecidas. Por otro lado, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el rubro de homicidio doloso, entre enero y septiembre de 2019, Colima lidera la lista nacional, con 63.4 delitos de ese tipo por cada 100 mil habitantes.
ESTADOS 15
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
ESFUERZO SANITARIO l En el municipio de Tetela del Volcán, el mandatario participó en la inauguración de la Casa de Salud.
l SALUD. Cuauhtémoc Blanco encabezó el acto que inicia las acciones contra la influenza.
#MORELOS
Abre campaña de vacunación Con el fin de prevenir enfermedades propias de la temporada, el gobernador Cuauhtémoc Blanco encabezó la sexta edición del programa Salud en tu Comunidad, en el Barrio de San Miguel, Tetela del Volcán, donde puso en marcha la campaña de vacunación contra influenza 2019-2020.
l
5 MESES LLEVA ACTIVO EL PROGRAMA DE SALUD.
INVITADOS DE LUJO
l La casa se ubica en la localidad de Xochicalco y su administración se encuentra a cargo del municipio.
El mandatario invitó a la población a aprovechar los servicios que se ofrecen de manera gratuita y están disponibles en las unidades médicas locales. “En Morelos cada ciudadano es valioso, y nuestra obligación es apoyar y velar por su salud, seguridad y educación”, mencionó. El secretario de Salud de la entidad, Marco Antonio Cantú, destacó que este programa busca acercar a las localidades vulnerables y de difícil acceso la atención médica y dental —con abasto de medicamento—, nutricional y psicológica, además de módulos de promoción de la salud. Desde el inicio de Salud en tu Comunidad en junio, se han visitado otras cinco localidades donde se han otorgado más de mil consultas médicas y cerca de 500 odontológicas con servicio de farmacia. REDACCIÓN
l A la cumbre asisten empresarios españoles y representantes de las firmas Nestlé, Novartis, Toyota y Huawei.
FIGURAS. Miguel Alemán Velasco, presidente de la cumbre, acompañó a Carlos Joaquín.
l
#CUMBREDENEGOCIOS
QRoo, aliado del capital: Joaquín “Quintana Roo es un aliado confiable para el crecimiento, la innovación y la inclusión. Tenemos una economía en constante evolución, con una clara tendencia hacia la apertura de nuevos mercados y a las oportunidades de negocios”, expresó el gobernador Carlos Joaquín, durante la
l
309 MDD HA CAPTADO EL ESTADO EN ESTE AÑO.
l También el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco; líderes empresariales y funcionarios del estado.
inauguración de la 17 Cumbre de Negocios. Business Summit. Quintana Roo es sede del encuentro que reúne en Cancún a líderes empresariales, así como académicos y directivos de marcas internacionales con sede en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia. El gobernador subrayó que la entidad es líder en generación de empleos, con la tercera tasa de participación económica más alta a nivel nacional, una atracción de inversión extranjera que en 2019 ha sido de 309 millones de dólares, y más de 800 kilómetros de playas y recursos naturales. Antes de la inauguración del evento, que se realiza del 20 al 22 de octubre, el presidente de la cumbre, Miguel Alemán Velasco, reconoció el liderazgo del estado en inversión y su certeza en los negocios. REDACCIÓN
16 ESTADOS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ANA LIMA
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
El Edomex será el estado que más congresistas aporte al Congreso Nacional. Fue el que más votos aportó a la elección de 2018, con más de 4.3 millones de votos para AMLO.
MORENA Y EL ESTADO DE MÉXICO El próximo 27 de octubre se desarrollarán las asambleas de Morena en el Estado de México, donde se elegirá a 10 coordinadoras o coordinadores distritales que tendrán una triple función en su partido, ya que, además de coordinar, serán consejerxs estatales y también congresistxs nacionales. ¿Y esto porqué es asunto de todas y todos? Pues porque el Estado de México tiene 41 distritos federales y, por lo tanto, será el estado que más congresistas aporte al Congreso Nacional de Morena, además de que fue el estado que más votos aportó al proceso electoral de 2018, con más de 4.3 millones de votos para AMLO. El país tiene, además, cinco circunscripciones y esta semana será la quinta la que finalice con el proceso de asambleas, que es la primera de tres etapas en la ruta de la renovación de las dirigencias en Morena. Al ser las últimas asambleas, se espera que la organización sea mayor, que los inconvenientes logísticos sean subsanados y que los intentos por “reventar” estas reuniones sean prácticamente nulos por dos razones fundamentalmente: la primera, se elimina el incentivo de dejar sin representación a algún distrito porque la comisión organizadora y la Secretaría de Organización de Morena han definido que, de suspenderse una asamblea, se va a reponer; y la segunda: porque ante la gran vigilancia que se ha dado en los ejercicios, llevan a ubicar perfectamente de dónde viene la provocación y quiénes son los que la encabezan; por lo cual, no sería raro que antes de las asambleas estatales haya expulsadas o expulsados de Morena. Decía que era la primera de las tres etapas de renovación en Morena, porque 14 días después de las asambleas distritales, se celebrará en el Estado de México el Congreso Estatal en que se definirá el nombre de la presidenta o presidente del Consejo Estatal y los nombres de las y los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. Finalmente, el 23 y 24 de octubre se celebrará el Congreso y Consejo Nacional de Morena, en donde se seleccionará a las y los consejeros nacionales y, finalmente, a la presidenta o presidente del Consejo Nacional de Morena y a las y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional. Esta ruta es inédita en la actual renovación de las dirigencias partidarias. Sin duda las y los organizadores se juegan su prestigio en cuanto a capacidad organizativa y, por supuesto, respecto a su autoridad política, que indudablemente será resultado de que conserven su autoridad moral. En el último tramo de esta ruta, la militancia y la población deben no sólo señalar las conductas indebidas, sino fomentar la cultura de la denuncia y, por supuesto, la autoridad debe actuar con todo el peso de la ley en caso de que estas conductas se prueben. Morena se juega su futuro en esta elección. De no salir bien, el partido únicamente habrá servido para ganar la elección presidencial y poco a poco se desvanecerá. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
ENCUENTRAN A HOMBRE EN SOCAVÓN ● Después de siete días de búsqueda, cuerpos de rescate de la Ciudad de México, Chihuahua y Arizona localizaron el cuerpo de Julio Manuel Rodríguez, de 63 años de edad, que desde este lunes cayó en un socavón de la colonia Sonacer de Hermosillo, Sonora. Los restos fueron encontrados a 450 metros de distancia del socavón. ANA LIMA
FOTO: ESPECIAL
#TLAXCALA
Acusan licitación amañada ONG PIDE JUICIO POLÍTICO CONTRA GOBERNADOR POR COMPRA DUDOSA DE 90 MDP POR JORGE SÁNCHEZ
22
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
DE ABRIL DE 2019 SE EMITE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN.
90 MILLONES DE PESOS ES EL VALOR DE LAS PLACAS SOLICITADAS.
La asociación civil Todos para Todos anunció el inicio del proceso de juicio político contra el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, por encargar de manera irregular y directa a la empresa Formas Inteligentes, la compra de aproximadamente 440 mil placas con un valor de 90 millones de pesos. La representante de la asociación, Violeta Lagunes, afirmó que en los dos procesos de licitación ninguna empresa cumplió con los requisitos. No obstante, la administración estatal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) optó por favorecer, mediante la adjudicación directa, a la empresa Formas Inteligentes.
SEGUNDO PROCESO 1 Tiene varias inconsistencias como fallas en las técnicas de textura requeridas en el código QR. 2 No presenta una propuesta con los módulos requeridos a un sistema de control vehicular solicitado. 3 Por ello solicitan que le sea retirado el fuero al gobernador del estado para que se lleve a cabo el juicio.
l ALERTA. Violeta Viveros anuncia las irregularidades.
“Ambos procesos se declararon desiertos. Formas Inteligentes, S.A. de C.V., fue una de las empresas que participó en las dos licitaciones; en la primera evaluación del IPN se señaló que dicha empresa no cumple con las especificaciones de la Norma, no presenta toda la documentación requerida en las bases, no presenta una propuesta el sistema de control vehicular, no se puede identificar que su sistema cuenta con un hardware o software, y el holograma que presenta no cumple con los elementos solicitados”, acotó. Mientras que en el segundo proceso de licitación el participante no cumplió con las especificaciones requeridas. Dicha empresa forma parte del Grupo Intelligents Forms, mismo que agrupa a varias empresas que han tenido graves problemas con licitaciones anteriores, por eso la iniciativa de formular un procedimiento de juicio político contra el mandatario estatal por permitir ese tipo de irregularidades en el proceso.
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
EL HERALDO DE MÉXICO
l El espacio de las canchas fue donado por la inmobiliaria que construyó el fraccionamiento Mayorazgos del Bosque.
JUEGO ¿LIMPIO?
l La superficie que ocupan las canchas en el predio de Atizapán es de 8 mil 500 metros cuadrados.
2
1
MARTES 22 / 10 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VECINOS QUIEREN CASA DE CULTURA EN EL PREDIO, Y EQUIPO DE FUTBOL AMERICANO PRETENDE VOLVER A SU ACTIVIDAD AHÍ POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A
instalaciones fueron ocupadas durante 41 años por el club de futbol americano Raiders de Arboledas, sin pagar renta.
5 l Las
Club Raiders de Arboledas fue fundado en 1978. Forma parte de la Liga de Futbol Americano del Estado de México (Fademac).
canchas fueron cerradas en abril, con sellos de Protección Civil municipal, por irregularidades en la normatividad de seguridad.
#ENFRENTAMIENTOEXTRADEPORTIVO
SE AVECINA DISPUTA POR
CANCHA
480 ALUMNOS INSCRITOS HASTA ANTES DEL CIERRE DE LA CANCHA.
250 QUEDABAN, LUEGO DE QUE ESE SITIO FUE CERRADO POR AUTORIDADES.
Precisó que mañana miércoles un juez va a determinar si le conceden la suspensión definitiva al amparo interpuesto por Raiders, con base en un contrato de comodato, pero descartó que esto pueda ocurrir. Dijo que las estrategias del club son “chicanadas y argucias legales”. “No está en riesgo que echen abajo una sentencia que ya causó estado; tarde que temprano, tendremos que ejecutar esa sentencia, donde le tienen que restituir al ayuntamiento, como patrimonio, Raiders con todo y sus accesorios.” Torres señaló que, en su momento, el ayuntamiento va
#EDUCACIÓN
Donan predio a Universidad Naucalpense Naucalpan recibió de la Presidencia de la República el predio denominado Los tres García, en el
l
SUPERVISIÓN. Patricia Durán realizó un recorrido por el predio que albergará la instalación.
l
4 l El
FOTO: LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
TIZAPÁN. Mientras los vecinos del fraccionamiento Mayorazgos del Bosque preparan una propuesta para que se instale una casa de cultura en las canchas que fueron ocupadas 41 años por los Raiders de Arboledas, el club de futbol americano anunció en redes sociales que están preparando su regreso al espacio de más de 8 mil 500 metros cuadrados. Representantes del equipo aseguraron que cuentan con un avance en el proceso legal que mantienen con el ayuntamiento, debido a un nuevo amparo interpuesto para evitar la ejecución de una sentencia que los obliga a entregar las canchas a la autoridad. El director jurídico de Atizapán, Agustín Torres, confirmó que existe una suspensión provisional a la ejecución de dicha sentencia de 2017.
3 l Estas
SEÑALAMIENTO
(Las estrategias del club de futbol americano Raiders de Arboledas son) chicanadas y argucias legales.” AGUSTÍN TORRES / DIR. JURÍDICO ATIZAPÁN
a presentar demandas penales contra los directivos del equipo deportivo, por falsos testimonios presentados a la autoridad. “Yo no vengo a confrontar al municipio, no vengo a quedarme con algo que no es mío, pero de que se hicieron las cosas mal… si se van a hacer las
cual se construirá la Universidad Pública Naucalpense. Luego de tres meses de trámites, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes entregó a la alcaldesa Patricia Durán Reveles el inmueble donado, que fue confiscado al crimen organizado en 2011. Destacó que el proyecto abre una oportunidad de educación para 4 mil 500 jóvenes del municipio que no logran entrar a una universidad, en promedio cada año.
30 MDP REQUIERE CONSTRUIR UNA CASA DE CULTURA EN ESE ESPACIO.
21 MIL 302 METROS CUADRADOS TIENE EL LOTE DONADO.
cosas, que se hagan correctamente, de manera transparente. “Que les pregunten a los vecinos si están de acuerdo en que ahí se instale un parque público, a ver qué les parece”, aseguró uno de los directivos del equipo. Los colonos de Mayorazgos del Bosque van a presentar una propuesta al municipio para construir una casa de cultura, enfocada a atender a adultos mayores, niños y jóvenes. La vecina y escultora Cecilia Vélez precisó que el proyecto considera, además, huerto, áreas verdes, zona de juegos infantiles, espejo de agua y trotapista, y requiere una inversión cercana a 30 millones de pesos. El regidor Celso Domínguez señaló que en Atizapán los adultos mayores representan 20% de la población, de acuerdo con el Inegi, pero en colonias residenciales podría ser de 30. Respecto al anuncio hecho por Raiders, Cecilia Vélez aseguró que seguirán defendiendo la propuesta que beneficiará a la comunidad de la zona. Dijo que de 70 familias en el fraccionamiento, sólo dos respaldan el regreso de Raiders; las demás rechazan la “inseguridad, basura, comercio informal y ruido” que generan.
Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Gracias a nuestro Presidente, que creyó en el proyecto de este gobierno municipal. Si algo le importa al Presidente es la educación y los jóvenes”, dijo. El secretario de Planeación Urbana y Obras Públicas, Alfredo Zavala, reveló que para la primera etapa, con inversión de 32 millones de pesos, se construirán 12 aulas, rectoría, biblioteca, auditorio, cafetería y zona deportiva. REDACCIÓN
#ECONOMÍASANA
EL HERALDO DE MÉXICO
Ven finanzas competitivas
MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: CUARTOSCURO
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
l DATO. El 25 de octubre habrá un nuevo informe sobre la caída de la aeronave.
#SINIESTROAÉREO
Descartan explosivo en accidente LA SCT DIO NUEVOS DATOS DE HELICÓPTERO EN EL QUE MURIÓ MARTHA ERIKA POR EVERARDO MARTÍNEZ
PUNTOS CLAVE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de 10 meses del accidente del helicóptero en el que la entonces gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, perdió la vida, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló que al aérea del impacto entraron primero la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía de Puebla y la Procuraduría General de la República (PGR). En su comparecencia en el Senado, Javier Jiménez Espriú explicó que después de estas participaciones hubo una reunión con varias instancias, entre ellas la agencia de Canadá, que fue la primera en llegar. Posteriormente, relató, se recibió el área del accidente y se hicieron todas la investigaciones, pero Jiménez Espriú dijo que si los dueños del helicóptero hubieran encontrado una pista de explosivos, hubieran dicho “mi helicóptero no tiene nada que ver, eso fue un atentado. No hay obsolutemente nada”.
l Jiménez Espriú aclaró que se estudió primero si hubo algún explosivo en la aeronave.
Primero accedieron al lugar autoridades estatales, después organismos internacionales. l
Las instancias extranjeras son canadienses, de EU, europeas y la empresa Pratt & Whitney. l
10 MESES CUMPLE EL ACCIDENTE AÉREO.
Puebla mantiene al alza su nivel de ingresos por concepto de participaciones federales, ya que hasta el mes de octubre se han captado 30 mil 577 millones de pesos, lo que significa un incremento de 8.97 por ciento respecto a los obtenidos en 2018, que fueron 28 mil 60 millones de pesos. De acuerdo con el reporte mensual de Finanzas Públicas, se muestra que el estado recabó por concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) 409.7 millones de pesos, comparados con los 299.5 millones de un año antes. El IEPS registró 7.84 por ciento más con 11 mil 277.1 millones de pesos en comparación con los 10 mil 457.6 millones del año fiscal anterior; seguido del Fondo ISR, con un aumento del 6.80 por ciento, ya que se recibieron 60 mil 974.7 millones. En el documento, dentro del rubro Participaciones pagadas a entidades y municipios 2019 –que corresponden al Ramo 28 y que contempla 13 partidas presupuestales– de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que va de enero a octubre, se da conocer que la entidad captó en el apartado de Incentivos Económicos, un aumento de 29.05 por ciento
LAS PARTICIPACIONES FEDERALES TIENEN UNA ALZA DE 9% EN ESTE AÑO, GRACIAS A LA RECAUDACIÓN Y A INCENTIVOS FISCALES
FOTO: ENFOQUE
NÚMEROS VERDES 1 En Participaciones Pagadas a entidades y municipios, Puebla aumentó 29.05 por ciento.
2 La entidad poblana es el séptimo estado con más recursos a nivel nacional en este 2019.
3 En el rubro Exportación de Hidrocarburos, no se asignaron recursos al estado.
con 466.4 millones de pesos, a diferencia de los 361.4 millones de pesos de 2018. En el Fondo de Fiscalización se aumentó 14.96 por ciento al percibir mil 148.6 millones de pesos, contra los 999.1 millones
30 MIL MILLONES DE PESOS HA CAPTÓ PUEBLA.
7.8% FUE LA SUBIDA DEL IEPS ESTE AÑO CONTRA 2018.
de un año antes; mientras que el Fondo General de Participaciones creció 10.26 por ciento, pues llegaron 23 mil 531 millones. Por lo que se refiere al rubro de Recaudación Federal Participable y Municipios, como ha sido en los meses anteriores, en esa partida no se le etiquetaron recursos a la entidad poblana. Existen además partidas en las que el estado no resultó con beneficios, como el Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, que decreció en 8.6 por ciento, al tener 40.4 millones de pesos, mientras que en 2018 fueron 44.2 millones. Por su parte, el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) bajó 2.67 por ciento al contabilizar 485.6 millones, cuando en 2018 la cifra fue de 498.9 millones. Este presupuesto representó 4.42 por ciento del total nacional, siendo Puebla el séptimo estado con más recursos, por debajo del Edomex, con 96 mil 516.2 millones de pesos; CDMX, con 73 mil 67.9 millones; Jalisco, con 44 mil 855.8 millones; Veracruz, con 40 mil 152.6 millones; Nuevo León, con 33 mil 309 millones; y Guanajuato, con 31 mil 186.3 millones.
FOTO: ENFOQUE
DAN LÍMITES A TARIFAS DE ESTUDIANTES ● El secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, informó que desde hoy los estudiantes de todos los niveles de escuelas públicas y privadas deberán presentar su credencial vigente para pagar 5.5 o 6 pesos en el transporte público, pero sólo en días de clases, excluyendo sábados y domingos, y basado en el calendario escolar de la SEP, lo que significa que esa tarifa no será válida en días feriados, puentes ni en la temporada vacacional. CLAUDIA ESPINOZA
20 Necesario
Editorial El Heraldo MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ejercicio de la autoridad es necesaria, si no se quiere caer en la anarquía. La autoridad debida se apalanca en el estado de derecho y, por consecuencia el cumplimiento de sus leyes. Por contra, debería temerse al autoritarismo que desprecia las leyes y a las instituciones justificando su actuación en sus propias verdades”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
LA TRASCENDENCIA DEL PRECEDENTE DE LA SCJN EN EL CASO BAJA CALIFORNIA JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO Y EXDELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA @JOSE_LAFONTAINE
Siendo candidato acudió, a través de terceros, al Tribunal Electoral estatal, presionó y obtuvo su resolución a modo; ya en el fuero federal le dijeron que no había lugar a su inconstitucional petición. En cualquier democracia, eso La consulta realizada en Baja hubiera sido suficiente para dejar California para ampliar el periodo de insistir en el tema y comenzar a de gobierno de dos a cinco años es planear su futuro gobierno, sin eminconstitucional, todo lo demás es bargo, no fue así. Esta vez consideró, retórica y política. absurdamente, legitimar con una La Constitución General es clara, “consulta popular” el atropello a la la materia electoral no puede ser Constitución General, poniendo en susceptible de consulta popular, ésa entredicho la democracia participaes la ley vigente en México, le guste tiva de su estado y la que aún es ley o no al gobernador electo. vigente en nuestro país. El derecho humano a votar y ser Esta consulta sin valor legal es votado se encuentra limitado a las simplemente un absurdo y ambicioreglas de la competencia, so intento de suplantar el así de simple. derecho vigente para hacer “Es peligroso el ¿Qué parte no le quedó su voluntad a través de precedente que clara sobre los términos operaciones políticas ospuede generarde la elección para la cual curas. Una vez más, el peso se al realizar compitió y ganó? recaerá en la Suprema leyes fuera del Los ciudadanos de Baja Corte, que, de interpretar procedimiento California lo eligieron para correctamente la Conslegislativo, así que los gobernara dos titución Federal, deberá como legitimar años, no cinco, ésa fue la declarar inconstitucional su atropello”. elección para la cual se reesta reforma. gistró y votó, la que se reaDebemos estar muy lizó con apego a derecho pendientes con ese fay a través de las instituciones que llo, pues podríamos considerar garantizaron la democracia particieste caso como uno que genere pativa. Leyes e instituciones que nos un lamentable precedente. Ya que han costado sangre a los mexicanos de declarar legal la ampliación de construir a través de la historia y mandato en esa entidad, podríamos son amenazadas por caprichos de realizar un ejercicio mental sobre hombres de poca altura moral para quién podría considerar ampliar su dirigir un estado. mandato a través de un mecanismo Éste ambicioso personaje ha similar, ya con un precedente legal. hecho todo lo posible para ampliar Es peligrosa la referencia que el mandato para el cual fue electo, ha puede generarse al realizar consulrecurrido a ocurrencias legaloides tas populares para revocar leyes para ello, desde “operar” en el Confuera del procedimiento legislativo, greso estatal para que le reformaasí como legitimar su atropello. ran la constitución para ampliar su Otra vez estaremos a la expecmandato, acordar con el gobernador tativa de lo que determine una saliente la tardanza en su publicadebilitada Corte sobre este tema, ya ción y evitar su impugnación en los que sentará un precedente de suma tribunales federales. importancia para el futuro cercano.
Leyes e instituciones que nos han costado sangre, son amenazadas por caprichos de hombres de poca altura moral para dirigir un estado
EL BUENO
El pintor Gilberto Aceves, fallecido este domingo, será homenajeado en el Palacio de Bellas Artes. Reconocido como parte de la Generación de la Ruptura, fue maestro de generaciones de artistas. ●
En los regímenes presidencialistas no debe haber consultas populares para llevarlas a cabo He recibido preguntas sobre mi posicionamiento en el tema de la revocación de mandato. Siempre, en corto y en largo, me opuse a este proceso. No creo que en los regímenes presidencialistas deba haber espacio a consultas populares para la revocación de mandato, para otros temas sí, exceptuando los fiscales o de seguridad, por ejemplo, pero no para una revocación de mandato. Desde mi perspectiva, la máxima de la democracia es el sufragio y nada debe de ir en contra de ello. En este país tenemos un mandato presidencial de seis años y por ello votamos. Si nos gustan o no a los ciudadanos los resultados del gobierno en turno, lo premiaremos o castigaremos en las urnas, tanto en las elecciones de medio término como en las presidenciales, pero someter a consulta popular el mandato del Ejecutivo a nivel federal y local (aunque la organice el INE que desde luego me parece menos detrimental para la democracia), puede causar grandes estragos producto de inestabilidad e intereses particulares operando en contra de la voluntad popular.
SANTA LUCÍA SUPERA SABOTAJES EL MALO
Pedro Luis Gallego, el violador del ascensor, fue sentenciado a 96 años de prisión por un tribunal en Madrid por abusar de dos mujeres; previamente había sido liberado de una sentencia de 328 años.
●
EL FEO
No obstante que los Tigres anotaron dos goles al Veracruz cuando protestaban sin jugar el fin de semana, el delantero André Gignac, afirmó que nunca quiso anotarles, en un intento de disculpa. ●
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
La 4T de la Vida Pública de México sigue su cauce, el inicio de la construcción del aeropuerto, prueba de ello Confusos estaban quienes se oponían a la construcción del Aeropuerto Internacional civil y militar General Felipe Ángeles en Santa Lucía que ahora representa, ante su arranque oficial, y superando dificultades y sabotajes legales de más de 140 amparos, un triunfo más del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Contra otros senderos y proyectos de construcción en el lago de Texcoco que sólo beneficiaban a unos cuantos, y resultaba ostentoso por ser uno de los más caros del mundo (costaría 300 mil millones de pesos); el Aeropuerto Internacional civil y militar General Felipe Ángeles de Santa Lucía, alejado de actos
#CINE
AGNÈS VARDA,
APASIONADA DE LA TECNOLOGÍA SOBRE AGNÈS l Nació en Bruselas, Bélgica, y su nombre real era Arlette Varda.
l La cineasta falleció a causa de cáncer, el pasado 29 de marzo en París, Francia. l En los últimos años de su vida, lució su cabello en dos tonos, blanco y pelirrojo.
FILOSOFÍA
Es necesario hablar de los abusos que suceden en otros ámbitos de la vida, como en una fábrica, cuando el jefe le pone la mano en el trasero a la empleada. Es espantoso”. ROSALIE VARDA
ESCRITORA
SOBRE ROSALIE l Es productora, diseñadora de vestuario, escritora y actriz.
l En 1964, cuando tenía seis años, actuó en Les Parapluies de Cherbourg de Jacques Demy.
l También tuvo un papel en la película de su madre One Sings, The Other Doesn’t de 1977.
2018
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
NOMINADA AL OSCAR POR VISAGES VILLAGES.
ROSALIE VARDA RECORDÓ LAS ANÉCDOTAS QUE VIVIÓ CON SU MAMÁ, LA CINEASTA FRANCESA QUE SE ADAPTÓ A LA TECNOLOGÍA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La productora Rosalie Varda recordó a su mamá, la cineasta Agnès Varda, como una mujer emprendedora, independiente y revolucionaria para su época, que siempre fue una apasionada de la tecnología, sin miedo a experimentar. Le gustaba estar en contacto con las nuevas plataformas y los jóvenes, a los que invitaba a crear con sus smartphones. En el marco del homenaje que el Festival Internacional de Cine Morelia, le rindió a la directora francesa. “Ella atravesó el siglo y la tecnología. Al final de su vida abrió una cuenta de Instagram como si fuera una adolescente y se alegraba cuando tenía 3 o 5 mil likes. Eso demuestra su alegría y sentido del humor. Tenía problemas con su vista, por eso a veces nos pedía que le tomáramos las fotos para subirlo”, dijo Rosalie. Un mes antes de que su madre falleciera, viajaron a Marruecos, y en el Museo de Arte Contemporáneo encontraron un ascensor lleno de globos, la invitó a subir y grabó todo el proceso. Ambas se divertían mucho juntas, no sólo era su mamá, sino una socia, con la que estuvo en las buenas y en las malas. Rosalie presentó en el FICM, la cinta Varda par Agnès, el último trabajo de la cineasta, un material en el que explica cómo fueron sus inicios y cómo hizo sus películas, documentales y películas de ficción. Muestra la diversidad de su larga vida, cómo llegó a las imágenes fijas, animadas y reinventó las instalaciones con sus propias imágenes. “Ella primero fue una fotógrafa que se atrevió a hacer cine sin haber estudiado, para ella ser una mujer nunca fue un problema. Estableció métodos de trabajo que los hombres no tenían, fue revolucionaria”, mencionó la también diseñadora. La primera película de Varda la hizo a través de una cooperativa y hasta que tuvo dinero les pagó a los técnicos. Por eso ahora con las cámaras digitales, invitaba a los jóvenes a hacer filmes. Agnès Varda también le enseñó la importancia de la independencia, del pensamiento, tener acceso a la anticoncepción, a la libertad del propio cuerpo y rechazar la violencia. A no ponerse en situaciones de seducción sin saber cómo salir de ellas.
#ACEV
MAESTRO
EL HERALDO DE MÉXICO
LA MUERTE DEL PINTOR, ESCULTOR Y GRABADOR, CUYO LEGADO ES IMPRESCINDIBLE EN EL ARTE MEXICANO, TERMINA CON LA ERA DE TODA UNA GENERACIÓN DE CREADORES POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
ARTES MARTES / 22 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
#MONUMENTO
PRESENCIA DE MUJERES EN NY Central Park tiene 23 estatuas de hombres que dejaron su marca en la historia, pero ninguna de una mujer de prominencia histórica. Eso va a cambiar ahora que una comisión municipal de la ciudad de Nueva York aprobó ayer erigir un monumento a tres pioneras de la lucha por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Stanton y Sojourner Truth. AP
22 DE OCTUBRE DE 1919
NACE DORIS MAY LESSING
#ESCRITORA
on la muerte de Gilberto Aceves Navarro, ocurrida el domingo en la noche en Cuernavaca, la pintura mexicana entra a un estado de orfandad, considera el historiador Juan Coronel Rivera. “Esa generación de La Esmeralda, con su fallecimiento, se acabó. Estamos presenciando cómo se termina toda una generación de artistas, que nos representaba”. El valor de la obra de quien fue Premio Nacional de Artes y Ciencias 2003 radica en no pertenecer a una sola corriente estética. En su trayectoria –desde la pintura figurativa hasta el expresionismo, pasando por la escultura urbana y el grabado en metal– la constante fue la exploración de lenguajes, herramientas y formas. Él mismo aseguraba que su arte no se encierra en una definición. Tal vez, señala Coronel Rivera, la falta de comprensión sobre la plástica de Aceves Navarro lo mantuvo oculto de los reflectores de museos o instituciones, pues a reserva de la exposición en el Seminario de Cultura en 2018 con obra nueva, y la más reciente en julio pasado en el Museo de la Ciudad de México, queda pendiente una revisión retrospectiva de su trabajo, señala. “Fue compañero de Rafael Coronel y Francisco Corza, era un grupo fuerte y ya todos fallecidos; él era el último del grupo de pintores figurativos. Todos empezaron dentro de esa corriente en respuesta a lo que estaba sucediendo en Inglaterra; los llamaban “los interioristas” porque retrataban
C
Mientras dibujaba nos platicaba qué significaba dibujar, sus clases eran aprender a ver”. ALONSO CEDILLO ALUMNO Y ASISTENTE
EN HONOR l El homenaje del INBAL es hoy a las 12:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes.
l Sus restos fueron velados en la funeraria Gayosso en Félix Cuevas.
l En 2014 recibió la medalla de la UNAM por 40 años de servicio académico.
l Desde 2012 se exhiben las esculturas monumentales Las bicicletas por todo el mundo, empezó en Nueva York, Washington y Virginia.
l Era integrante del Salón de la Plástica Mexicana.
l Además, era miembro de la Academia de las Artes.
l En 2003, ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.
LEGADO
La Fundación continuará con su visión, difundiendo la obra de mi padre y su interés por la educación, sobre todo en la niñez”. JUAN ACEVES NAVARRO HIJO
la psicología de los personajes de América Latina; luego fue precursor del expresionismo alemán, y fundamental dentro de la generación La Ruptura para ver la figura humana fuera del periodo posrevolucionario”. Para el galerista Hilario Galguera, el artista, quien fuera asistente de David Alfaro Siqueiros, “les quedó grande a las instituciones”, pues en vida poco reconocieron su obra. En el mercado, dice, también hubo incomprensión sobre el valor de su trabajo que siempre mantuvo en la exploración, incluso en las pinturas que dejó inconclusas indagó nuevas técnicas como la tinta en aerosol. “Fue el artista incomprendido de su tiempo”, afirma. Una tarea ininterrumpida fue la enseñanza que ofreció tanto en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y la de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, como en su estudio en la colonia Roma. Alonso Cedillo, alumno y asistente del pintor, aprendió ahí que el arte es saber mirar el mundo. Aceves Navarro tenía hasta 25 alumnos los fines de semana en clases de dibujo. Por su estudio pasaron Gabriel Orozco, Daniel Lezama, Marco Arce, José Miguel González Casanova, entre otros artistas.
#DUELO
REDACCIÓN
MURIÓ DANIEL LEYVA, POETA Y PROMOTOR
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL GANADOR DE LOS PREMIOS XAVIER VILLAURRUTIA DE ESCRITORES PARA ESCRITORES Y BELLAS ARTES DE NOVELA JOSÉ RUBÉN ROMERO FALLECIÓ EL DOMINGO
Dej orfan
FOTOS: ESPECIAL
El escritor, funcionario cultural y docente Daniel Leyva murió el domingo en la Ciudad de México, a los 70 años. Su labor profesional siempre estuvo relacionada con el arte y la difusión, así como de promoción cultural. Trabajó en la Secretaría de Relaciones Ex-
teriores y fue agregado cultural de las embajadas de México en Portugal y Bélgica. Asimismo, fue director del Centro Nacional de Información y Promoción de la Literatura, subdirector general de Bellas Artes del INBAL y titular de Difusión y Fomento a la Cultura del Instituto Politécnico Nacional. De su autoría fue publicada una decena de obras de narrativa y poesía, entre las que sobresalen el poemario Crispal, Premio Xavier Villaurrutia de
VESNAVARRO
ja en ndad la
ARTES III
320 EXPOSICIONES COLECTIVAS PARTICIPÓ.
155 MUESTRAS INDIVIDUALES TUVO DESDE 1955.
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
VIOLENCIA NO, ¡CULTURA SÍ! LA VIOLENCIA EN MÉXICO AMENAZA CON INSTALARSE MÁS, EXISTEN FACTORES EXTERNOS A NUESTRA SOCIEDAD QUE HACEN TODO PARA QUE ESTO SIGA SUCEDIENDO DÍA A DÍA, NO DEBEMOS DE PERMITIRLO
D
efinamos lo que es la violencia: Según la OMS: “La violencia es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad, que tiene como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o inclusive la muerte”. Un factor externo muy claro de intensión desestabilizadora es el dejar pasar e introducir armas de todo tamaño y calibre (recordemos que México no es un alto productor de armas). Otro factor es el económico, el cual también pasa por áreas bancarias externas las cuales manejan flujos de recursos que pocas veces o casi nunca se verifican o se investigan. Por estas razones y algunas más, no permitamos la manipulación y encausamiento que se quiere desde el exterior, observemos mejor los puntos finos para atacar y extraer el cáncer de la violencia y sus factores, con acciones de inteligencia y no de brutalidad. Ahora veamos la definición de cultura: La cultura es un conjunto de CON LA CULTURA conocimientos, ideas, tradicioNOS DIVERTIMOS nes y costumbres que caracteY ACTUAMOS rizan a un pueblo, a una época BASÁNDONOS EN o a una clase social. Con la cultura nos divertiLA EDUCACIÓN mos y actuamos basándonos en la educación y, fundamentalmente, en la riqueza de tradiciones que tenemos en cada una de las regiones de nuestro país. El deporte, la educación y la cultura son algunos de los temas fundamentales para contrarrestar y fortalecer el tejido social y más sabiendo que los que están cayendo en y con el mal son los jóvenes, a ellos tenemos la obligación de apoyarlos, ¡hagámoslo!
SU CARRERA l También fue profesor de Literatura en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México.
Escritores para Escritores 1976, y Una piñata llena de memoria, Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 1982. Leyva cursó la licenciatura en Letras en el Tecnológico de Monterrey y después estudió Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad de París. También fue merecedor de la Beca Guggenheim y del grado de Comendador de la Orden del rey Leopoldo II de Bélgica, y beneficiario del Fonca en 2000.
l TRABAJO. Siempre estuvo involucrado con el arte y la difusión de la cultura.
TWITTER POLÍTICO: Violencia también en el futbol. Sólo cerveza se vende en los estadios mexicanos de futbol, sin embargo, algunas porras antes de entrar parece que toman otro tipo de líquidos o sustancias “energéticas”, ése fue el caso de la porra del equipo de futbol Querétaro, que agredieron a ciudadanos potosinos con violencia física brutal, afortunadamente la porra del equipo Atlético San Luis se encontraba del otro lado del estadio. La seguridad municipal fue totalmente superada por esta porra queretana. Desde San Luis de la Patria JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
DESEMPOLVA SUS #JOSÉMARÍAYAZPIK
MIEDOS EL TAMBIÉN ACTOR TARDÓ SEIS AÑOS EN LLEVAR A LA PANTALLA GRANDE SU ÓPERA PRIMA, EN LA CUAL ELIGIÓ COMO PROTAGONISTAS A MARIANA TREVIÑO Y JOAQUÍN COSÍO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OTROS DATOS Filmaron a 45 grados centigrados bajo el Sol, en San Ignacio. l
Fue presentada en la decimaséptima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. l
MÁS DEL TRABAJO
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con 25 años de carrera actoral, José María Yazpik debutó como director de cine con una comedia inspirada en sus raíces. Por eso se basó en el pueblo donde nació su papá, San Ignacio, Baja California Sur, y donde él vivió y al que regresó para reflexionar sobre sus decisiones y enfrentar sus miedos e inseguridades. El filme lleva por nombre Polvo, tardó más de seis años en realizarla, porque primero encargó el guion a Alejandro Ricaño, quien tuvo que dejarlo para terminar su obra de teatro. Fue él quien continuó trabajándolo, por eso decidió tomar la batuta como director, tarea que no fue fácil. “Dirigí, porque en el guion escribí mis cuestionamientos, reflexiones y miedos, sólo dirigiendo podía superarlos”, contó Yazpik, quien al principio vio todo como una bola gigantesca que le caía encima, pero resolvió uno a uno los desafíos, viajó varias veces al lugar para revisar las locaciones y al filmar, todo fluyó, porque prácticamente tenía la tarea hecha. Entre los desafíos que enfrentó, fue el cambió de locación en una escena que se filmaría dentro de la iglesia del pueblo y un día antes de hacerla, cancelaron el permiso, pero lo vio como un accidente normal de cualquier producción. “Si estás concentrado y abierto, siempre les puedes sacar provecho”, aseguró. Pero el reto fue mayor, porque además de dirigir, protagonizó la cinta, interpretando al Chato, un hombre que regresa a su pueblo 10 años después de su partida,
l El filme participa en la selección oficial del festival.
l Tonatiuh Martínez fue el encargado de la fotografía.
88 MINUTOS DURA LA CINTA.
48 AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR.
1999 DEJÓ DE TRABAJAR EN TELEVISA.
1982 ES EL AÑO EN QUE SE SITÚA LA HISTORIA.
se reencuentra con su viejo amor Jacinta (Mariana Treviño), sus costumbres y sus padres. Pero no llega para quedarse, sólo pasa a recoger los paquetes de cocaína que cayeron en el lugar, su jefe los quiere de vuelta y el pueblo lo cuestiona por dónde ha estado. Joaquín Cosío, Angélica Aragón, Jesús Ochoa, Adrián Vázquez y Manuel Poncelis también forman parte del reparto, lo cual representó otra dificultad, porque no pudo reunir a todos los actores para ensayar. Estaban en distintos proyectos trabajando, en especial, Mariana, a quien después de darle el guion se fue a España y todas las conversaciones
fueron por correo o Whats App. Sin embargo, quiso tenerla dentro del proyecto, porque escribió el personaje pensando en ella. “Con Mariana sucedió algo especial. Es una extraordinaria actriz, no sé por qué siempre le dan los mismos papeles, claro que lo hace espectacular, pero a veces la gente que es buena para la comedia, tiende a serlo también en el drama. Aquí tiene diálogos graciosos, pero la historia es más seria, y lo hace perfecto”, afirmó. La historia está inspirada en un hecho real que sucedió en Colombia, pero que tuvo un final más triste, era cuando comenzaba el auge de la cocaína.
#LOVIRAL
ESCENA V
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LAVOZKIDS
Jeff
Goldblum Cumple 66 años #ACTOR
#ENFAMILIA
VERO FESTEJÓ CON SU NIETA
JENNIFER RECUERDA SU NIÑEZ CON FOTO
#TRABAJO
PORTMAN DEFIENDE CINTAS DE MARVEL
#LIBRO
DEVELARÁN NUEVOS SECRETOS DE LUISMI
LÍDER EN RATING TELEVISIVO
REDACCIÓN
● La nueva edición de La Voz Kids dominó la programación dominical en TV, al registrar en su primera emisión una audiencia de más de 8.8 millones de personas. De acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México, el estreno transmitido por Las Estrellas fue lo más visto del prime time, superando a su competidor por 114%. Es un show en el que compiten pequeños de entre 7 y 14 años, para demostrar que son la mejor voz infantil de México. La nueva edición se realiza bajo la conducción de Yuri y su pánel de coaches está integrado por Lucero, Carlos Rivera y el cantante español Melendi.
VI ESCENA
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTRENO
EL VERDADERO PASADO DE
#SIN LISONJA
ALFRED
ÁLEX KAFFIE
PENNYWORTH ES LA SEGUNDA SERIE DE LOS ORÍGENES DEL UNIVERSO DE BATMAN
DESTACONADA POR INDICACIONES MÉDICAS LA POPULAR CONDUCTORA DE TELEVISA NO DEBE USAR TACONES NI HACER MOVIMIENTOS BRUSCOS
POR BELÉN ELIGIO
10 CAPÍTULOS TIENE LA SERIE.
2018 FUE EL AÑO QUE INICIÓ EL RODAJE.
28 AÑOS TIENE JACK BANNON.
33
G
alilea Montijo sigue convaleciente. Sí, la popular presentadora –que recién pasó por el quirófano– por estricta prescripción clínica NO puede realizar actividades bruscas y debe privarse del uso de tacones. La indisposición que le ha acarreado la intervención quirúrgica a la que se sometió hizo que faltara al trabajo (programa Hoy) varios días de la semana pasada. Imagino que "debo guardar reposo" será la excusa perfecta para que no asista a la fiesta de cumpleaños de Magda Rodríguez (productora de Hoy), ocurrida ayer.
AÑOS TIENE BEN ALDRIDGE.
VUELVE EN 15 DÍAS La titular de Ventaneando, el programa adalid de espectáculos regresa de vacaciones en dos semanas. Sí, Patricia Chapoy Acevedo se reincorpora a sus actividades laborales el lunes 04 de noviembre. DAN GRACIAS A DIOS Hoy es el último día de grabaciones de la serie de comedia Se Rentan Cuartos (cuyo estreno será pronto). Todos los actores y gente de producción dan gracias a DIOS de que el infierno de haber tenido como compañera A TODOS, POR SU a Itatí Cantoral llegue a su fin. IMPUNTUALIDAD Y es que a todos, por su imY DESPLANTES, puntualidad y desplantes, les LES SACÓ CANAS sacó canas verdes. ¡Liosa! VERDES. ¡LIOSA!
OTROS FILMES
CONFIRMADA EN EL ELENCO Es un hecho. La primera actriz Jacqueline Andere personificará a la mamá de Lucero, o la actriz que se quede con el protagónico, en la telenovela que producirá Nicandro Díaz para Televisa el año próximo.
FOTO: ESPECIAL
FILMANDO Desde ayer y durante las próximas dos semanas, Verónica Castro va a filmar una película mexicana en la que también actúa don Héctor Bonilla.
NOTICIAS RADIOFÓNICAS Sergio Almazán, titular del Cocodrilo ( MVS Radio ) estará el sábado 02 de noviembre en el programa ( Eight Track ) de su compañero Checo Záun cuya transmisión va a ser de 8 a 9 de la noche por 102. 5 FM. El tema del que hablarán: tzompantli.
ANGELINA CONQUISTA LA TAQUILLA
@KAFFIEVILLANO
FOTO: ESPECIAL
¡Gracias por leerme!
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde su creación en 1939, la historia de Bruce Wayne, mejor conocido como Batman, ha sido contada en numerosas ocasiones en cómics, cine y televisión. Pero su éxito como vigilante de Ciudad Gótica no podría explicarse sin Alfred Pennyworth, su fiel mayordomo que lo acompaña en cada una de sus misiones. Por ello, los productores Bruno Heller y Danny Cannon se dieron a la tarea de narrar la vida de este personaje en la serie Pennyworth, donde se mostrará su pasado como soldado, y cómo fue su amistad con Thomas Wayne (padre de Bruce). Jack Bannon, quien da vida a Alfred, detalló que los fans verán a un hombre rudo, pero con la misma bondad que posee en los cómics. “Es un hombre fuerte y aventurero, pero a la vez suave. Él estuvo en la guerra, y eso es algo que provoca un efecto en él. Cuando envejece puede poner todo eso de lado y suavizarse. A él no le gusta la violencia”. El actor aplaudió el gran momento que vive DC con el aniversario de El Hombre Murciélago y el éxito de la película Joker, pues considera interesante ver en pantalla a héroes y villanos que, en vez de tener superpoderes, muestran perfiles psicológicos interesantes y dotan a las historias de un tono más profundo. El papel de Thomas Wayne corre a cargo de Ben Aldridge, quien reveló que su preparación para esta serie se centró más en recrear el estilo de vida del Londres de los años 60. “Todos tuvimos referencias de lo que ya existía, nos basamos en las estrellas de los 60, como Cary Grant. Eso nos ayudó para saber cómo era el estilo. DC nos obsequió una antología de cómics de El Guasón”. Bruno Heller fue también el creador de Gotham, la primera serie de orígenes del universo de El caballero de la noche, que cuenta las vivencias del detective James Gordon, así como el comienzo de los villanos. El estreno será por streaming.
#CINE
TAMBIÉN SERÉ BREVE De no ser por Andrés Tovar (productor de Sale el Sol), que se interpuso entre ambos, ¡se habrían golpeado!
Postdata. Octubre, mes de lucha contra el cáncer de mama. ¿Tú ya te tocaste? La autoexploración y detección oportuna son sinónimos de vida.
l Jack Bannon ha actuado al lado de Brad Pitt y Benedict Cumberbatch.
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cinta Maléfica: dueña del mal se convirtió en la más taquillera del fin de semana en México, con ingresos de 145.8 millones de pesos. Joker, descendió al 2º lugar, al sumar 82.3 millones de pesos a su acumulado de 712.6 millones. NOTIMEX
ESCENA VII
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÚSICA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
APOYA A LA JUVENTUD LP CHARLÓ CON ALUMNOS DENTRO DEL MARCO DE LA SEMANA DE LA COMUNICACIÓN
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La cantante LP convivió con fans en la Universidad Anáhuac México Norte, donde recibió una Certificación de Diamante por las descargas de su sencillo “Lost on you”. La estadounidense compartió que para ella es importante tener acercamientos con jóvenes, pues considera es una forma de escucharlos. “Recuerdo que cuando era joven siempre deseaba tener a alguien con quien hablar. En los 90 me hubiera gustado platicar con Ozzy Osbourne, o hacerle una pregunta a Jeff Buckley. Nadie te puede decir cómo vas a triunfar, el éxito es un viaje muy personal. Yo busco responder con la pro-
38 AÑOS TIENE LA CANTANTE DE EU.
SU TALENTO l Ha compuesto para Cher, Backstreet Boys, Rihanna, y Christina Aguilera.
l IDENTIDAD. Su nombre real es Laura Pergolizzi.
fundidad para hacerlos sentir comprendidos”. LP añadió que al haber iniciado su carrera en una época en donde las redes no eran fuertes, se apoyó en la gente que se acercaba a ella al final de los shows, y dichos encuentros fueron su guía para mejorar su música. “Recuerdo MySpace, teníamos espacios para mensajes, los chicos te saludaban y te decían que eras increíble. Para mí era muy importante, me hacían sentir que no estaba sola ni loca, así supe que podía hacer algo mucho más con la música”, finalizó.
VIII
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
¿POR QUÉ NO VOTÉ A FAVOR DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO?
DEL DICHO AL HECHO
VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA COLABORADOR
Al tiempo que tengo muchos más En nuestro país, como en muchos argumentos en contra del prootros con régimen democrático ceso de revocación de mandato, presidencialista (y sobre todo, respeto las opiniones de quienes sin segunda vuelta), el que gana lo apoyaron y respeto el trabajo las elecciones presidenciales lo de mis compañeros de grupo hace sin una mayoría real casi parlamentario que de manera siempre. Se gana con 50 o 40 o dedicada y profesional, lograron 30 por ciento de los votos, lo que hacer cambios significativos al implica que la mayoría restante dictamen final como su no votó por esa opción, e organización por parte implicaría también, que “Otro de los eledel INE, la no coincidensería viable una acción de mentos que me cia con las elecciones revocación de mandato. parece inadecua- federales y la no posibiEllo generará una indo es que esta lidad de convocarlo por seguridad e incertidumaprobación de parte del Presidente. bre en el gobernar que la la revocación de Queda claro que tuve mayoría no deseamos; mandato aplique una opinión distinta a además, los incentivos a la actual la de mis compañeros, por gobernar para el Presidencia”. pero, además, también corto plazo se magnidestaco que pude expreficarían y se generará sarla con total apertura particular volatilidad en y receptividad de su parte en los gobiernos locales. Otro de los las varias reuniones internas de elementos que me parece inadetrabajo y debate que tuvimos. En cuado es que esta aprobación de respeto a su unanimidad y estanla revocación de mandato aplique do segura de las consultas abiera la actual Presidencia. tas que se dieron en la oposición, Los mexicanos votamos hace de que mi voto no haría diferencia más de un año sin que existiera numérica para su aprobación, esta figura, y, en su caso, se debió decidí estar presente en la sesión de hacer aplicable a partir de la del día y abstenerme de votar. siguiente elección presidencial.
que Santa Lucía cause aún más de corrupción y de dispendio de divisiones, “suavicemos las turrecursos, beneficiará a la mayoría bulencias hacia cualquier puerto de la población, sin obras de destino, a su debido tiempo faraónicas. este aeropuerto proveerá gran“Al grupo de adversarios intedes beneficios”. resados en que Santa Lucía no se “Tendrá tecnología de punta, llevara a cabo, porque no podrán será una instalación aeronáutimantener las cosas como estaca con autopistas, plataformas ban, y no podrán conservar sus y calles de rodaje en concreto privilegios, se les venció con la hidráulico, con capacidad para razón y con el derecho”, expresó operaciones aéreas simultáneas, el Presidente durante el banderacon características equiparables a zo del inicio de las obras. los grandes aeropuertos “El gobierno no ejerinternacionales”, explicó cerá los 300 mil millones “Para el Presiel general de Brigada, estimados, aún con el dente, la política Gustavo Ricardo Vallejo pago de los bonos, la lies optar entre Suárez, comandante del quidación a las empresas inconvenientes Agrupamiento de Ingeconstructoras que habían y decidir: 'Se nieros de Santa Lucía. iniciado los trabajos en el demuestra que Para el presidente lago de Texcoco. en los hechos los López Obrador la polítiEn total, cuando muproblemas pueca es, entre otras cosas, cho, se ejercerán 180 mil den resolverse'”. optar entre inconvemillones con un ahorro nientes y decidir: “Con de 120 mil millones de esta obra se demuestra pesos, por lo tanto, la que en los hechos, los problemas obra no se detendrá por falta de pueden resolverse con eficiencia, presupuesto”, aseguró. austeridad, honestidad, poniendo Es una gran obra de infraespor delante el interés nacional, el tructura nacional, un proyecto interés de la nación. En la demoviable, técnico, social, legal y ficracia es el pueblo el que manda, nancieramente. “No tendremos el el pueblo decidió por Santa Lucía. aeropuerto más caro del mundo, Hablarán los hechos”, aseguró. ni el más lujoso y avanzado pero La Cuarta Trasformación de la sí uno complementario, austero, Vida Pública de México sigue su decoroso, funcional, seguro, digcauce, el inicio de la construcción no y moderno, aseguró Julio del Aeropuerto Internacional Sherer Ibarra, consejero jurídiGeneral Felipe Ángeles de Santa co del Ejecutivo Federal, quien Lucía es prueba de ello. agregó que no debe permitirse
Aplicar la norma para realizar los objetivos en beneficio de la comunidad debe ser aspecto que es altamente difícil y frecuentemente cuestionado
“El reto de la aplicación es todo un ejercicio que merece atención y efectividad. Aquí se ve, se debe ver, al gran político, al gran servidor público”.
En nuestros días y ya desde hace varios lustros ¡qué complejo es hacer proyectos de ley y que se apruebe la ley! En un México plural es una necesidad involucrar a muy diversos actores en los procesos de elaboración de normas de alto calado. Desde luego que este fenómeno de búsqueda de los consensos es difícil pero indispensable y llegó para quedarse. Las normas bajo la óptica de diferentes fuentes es muy difícil en su “ensamblaje” y ordenación. Pero se tiene la enorme ventaja que refleja aspectos de la vida real y tiene “el pulso” de los diferentes intereses. No hay norma perfecta. Todo debe estar sujeto a revisión no sólo por la calidad técnica de lo establecido, sino porque es menester conocer los resultados y reacciones en su aplicación. Aquí está uno de los aspectos más importantes, lograr la aplicación real y efectiva de las normas. Para eso existen las normas: para regular la vida. Y regularla para cumplir adecuadamente los objetivos. En materia de políticas públicas, desde luego que tan importante es regular lo correcto y adecuado que aplicarlo con efectividad. Esto que parece evidente, en la práctica es muy complejo e indispensable. Mucho se nos exige a los abogados y a los políticos en general, en cuanto a legislar, litigar y juzgar adecuadamente. Claro, aplicar la norma para realizar los objetivos y fines en beneficio a la comunidad debe ser aspecto que, aunque parece obvio, es altamente difícil y frecuentemente cuestionado. Probablemente en ello, en la aplicabilidad debe ponerse el énfasis. Viéndolo desde el ángulo de la autoridad, sí fue muy difícil y “desgastante” el proceso de elaboración de leyes, en el cual, por más consensos que se logren, siempre habrá agentes e interés inconformes que si hicieron difícil el proceso, también harán lo suyo en el momento más importante, en la aplicación. El reto de la aplicación es todo un ejercicio que merece especial atención y efectividad. Aquí, en la aplicación, se ve, se debe ver al gran político, al gran servidor público, a la gran persona de Estado. Aquí está el quid. Técnicamente, el librito nos dice que lograr llevar la ley a la realidad es el objeto de políticas públicas eficaces y sanas. Parte de la tarea está en la normatividad administrativa: reglamentación, reglas de operación, lineamientos y otros. Pero sin duda que requiere de políticos y servidores públicos hábiles. Aquí, los abogados en el servicio público tenemos un reto formidable ni más ni menos que la validación de la norma en su cumplimiento. Abogados eficaces.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 22 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BOLIVIA
SEGÚN LOS RESULTADOS PRELIMINARES EL PRESIDENTE EVITÓ LA SEGUNDA VUELTA REUTERS, EFE Y AFP
PRESIÓN Y CAMBIO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia actualizó ayer los resultados preliminares y los datos muestran la consolidación del triunfo del presidente Evo Morales en primera vuelta, en medio de hechos de violencia. Con 95.22% de actas verificadas el candidato del oficialismo tiene 46.86 por ciento de votos y el opositor Carlos Mesa 36.73 por ciento. Para evitar una segunda vuelta, Morales requería superar 40% y sacar al menos 10% de ventaja al segundo. Con este resultado, es 0.1% lo que da la victoria al actual Presidente. Partidarios de Mesa y Morales se apostaron en un gran número en medio de amagues de enfrentamiento. En la noche se dieron choques y la Policía intervino con el uso de gas lacrimógeno para dispersar a los movilizados, sin embargo, el conteo de voto continuó sin inconvenientes. Morales se aseguraría un cuarto mandato y ser Presidente del país hasta 2025.
l El gobierno boliviano pidió tranquilidad en espera de los datos definitivos y garantizó la transparencia.
Los observadores de la OEA instaron al órgano electoral a "mantener informada a la ciudadanía". l
46.86 POR CIENTO DE LOS VOTOS SON PARA EL PRESIDENTE MORALES.
36.73 POR CIENTO DE SUFRAGIOS LE FAVORECEN A CARLOS MESA.
FOTO: REUTERS
l CLAVE. La jornada electoral fue muy concurrida, sobre todo, por jóvenes indígenas.
1 FOTO: REUTERS
Morales se impone
ENOJO MÁXIMO
l Unos 400 chilenos residentes en Francia pidieron la dimisión del Presidente.
2
3
l Las protestas estallaron tras anunciar una subida en el pasaje del Metro.
l El gobierno chileno ha condenado las protestas violentas y llamado a la calma.
POSTURA
#CHILE
Sombra de dictadura los acecha EL SENADO CANCELÓ EL AUMENTO DEL PASAJE DEL METRO, PERO EL GOBIERNO PUSO OTRO DÍA DE TOQUE DE QUEDA
FOTO: AP
AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. Miles de personas coparon ayer la céntrica plaza Italia de Santiago, en la mayor manifestación en este lugar desde el inicio el pasado viernes de unas protestas (en contra del aumento del pasaje del Metro) que no bajan de intensidad y que dejan 11 muertos y cientos de heridos. El Senado de Chile aprobó ayer por unanimidad el proyecto de ley que anula la subida del pasaje del Metro de Santiago, alza tarifaria que motivó las protestas, y que tras su aprobación por la Cámara de Diputados quedó para su promulgación como ley. El 6 de octubre, el Metro de Santiago, una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado, aumentó en 30 pesos el precio del pasaje en hora punta, hasta situarse en 830 pesos (unos 1.2 dólares).
VALPARAÍSO. Se registraron también fuertes disturbios como sucede en la capital chilena.
l
11 MUERTOS SE HAN REGISTRADO EN LAS PROTESTAS.
Mientras, el jefe militar a cargo de la seguridad de Santiago, Javier Iturriaga, decretó por tercer día consecutivo toque de queda nocturno para hacer frente a las protestas. El gobierno ha condenado las protestas violentas y llamado a la calma, pero el presidente Sebastián Piñera, que hasta hace pocos días se refería a su país como un "oasis" de tranquilidad, afirmó
Exhorto al gobierno a que trabaje con todos los sectores de la sociedad". MICHELLE BACHELET COMISIONADA DE LA ONU
la noche del domingo que el país se encontraba "en guerra contra un enemigo poderoso". "Que se vayan los milicos", gritaban a coro aquí los manifestantes, en abierto desafío a las fuerzas militares y policiales que resguardan en gran número el centro de la capital chilena. Helicópteros militares sobrevolando las calles desiertas de Santiago durante el toque de queda y Fuerzas Armadas resguardando los supermercados son estampas de estos días en Chile, que evocan a los chilenos los años más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Hasta el cierre de esta edición, la cifra de fallecidos oficiales es 11 y 239 heridos, dijo Karla Rubilar, gobernadora de la Región Metropolitana. Las autoridades calcularon en 20 mil los puestos de trabajo afectados por la destrucción y la bolsa de Comercio de Santiago cayó en las primeras horas de operaciones más de cuatro por ciento. La falta del Metro –eje del transporte público, con unos tres millones de pasajeros por día–, era lo que más se extrañaba en la ciudad de casi siete millones de habitantes, obligados a hacer largas filas para tomar autobuses o acceder a las pocas estaciones del ferrocarril metropolitano abiertas.
ORBE 23
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BREXIT
Rechazan respaldar a Johnson EL LÍDER DEL PARLAMENTO BRITÁNICO CONSIDERÓ QUE EL PLAN DE BORIS ES REPETITIVO AP, AFP Y EFE
9 DÍAS FALTAN PARA LLEGAR AL LÍMITE DE LA SALIDA.
27 MIEMBROS DE LA UE DEBERÁN VOTAR.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. El plan del primer ministro británico de sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea a fines de este mes se topó con otro obstáculo ayer cuando el presidente de la Cámara de los Comunes rechazó el pedido de Boris Johnson para realizar otra votación sobre el acuerdo. El titular de la cámara parlamentaria, John Bercow declaró ayer que la propuesta presentada por el gobierno es "esencialmente la misma" que la considerada en la votación del sábado y sería "repetitivo
MÁS TRABAS El Ejecutivo confía en reunir los respaldos suficientes para que Reino Unido pueda salir de la Unión Europea el 31 de octubre. l
l Ante la proximidad de la fecha, Boris Johnson se ha visto obligado a pedirle a la Unión Europea una prórroga de tres meses.
e inapropiado" permitir una nueva votación ayer. Johnson confiaba en lograr la aprobación denegada tres veces a su predecesora Theresa May, pero solo consiguió que los diputados pospusieran su decisión hasta que se adopte la legislación necesaria para implementar el divorcio. Un portavoz del primer ministro avanzó que espera publicar en las próximas horas el proyecto de ley para trasladar a la legislación británica los términos del acuerdo del Brexit y convocar una primera votación hoy. Sin embargo, el Parlamento Europeo descartó –de momento– celebrar esta semana la votación para ratificar el acuerdo. No obstante, el Gobierno británico difundió a última hora de ayer la Ley del Acuerdo del Salida de la UE para una primera "lectura" en el Parlamento, entre las quejas de los diputados de la oposición de falta de tiempo para poder analizar escrupulosamente sus 110 páginas antes de someterla a una votación final. De acuerdo con la analista de la BBC Laura Kuenssberg, a falta de nueve días para la fecha estipulada para el Brexit, las maniobras obstruccionistas del Parlamento están haciendo que sea "cada vez más improbable que el Gobierno británico pueda llegar a la meta a tiempo".
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CULIACÁN, UN TEMA EN DEBATE Desde hace meses, especialistas hablan de los cárteles como grupos de insurgencia criminal por sus tácticas
Sánchez evita reunión con líder catalán El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición viajaron ayer a Cataluña
l
para homenajear a las fuerzas de seguridad, tras una semana de protestas proindependentistas que centran la campaña electoral. A tres semanas de las elecciones legislativas, los disturbios estallados en Cataluña empiezan a lastrar al líder socialdemócrata, a quien le exigen tomar medidas para restablecer el orden. En su vista, Sánchez no se reunió con el presidente catalán, Quim Torra. EFE
FOTO: REUTERS
VISIÓN. Manifestantes pro-Brexit se reunieron en las Casas del Parlamento.
#BARCELONA
l RETO. Pedro Sánchez visitó la sede de la Policía Nacional.
l arresto y liberación de Ovidio Guzmán, la semana pasada en Culiacán, puso a debate la relación de fuerza entre el gobierno mexicano y los cárteles. "En estado tras estado, ya hace largo tiempo que el estado mexicano cedió a los cárteles, el control efectivo de pueblos ciudades y regiones completas", afirmó un reporte de The Associated Press. Para Stratfor, el grupo de análisis de inteligencia: "Los cárteles mexicanos son más que simples pandillas callejeras; están bien organizados y fuertemente armados. Y, como se ve en este incidente, pueden desafiar la capacidad del gobierno para gobernar. Son una insurgencia criminal, y si el gobierno quiere mitigar verdaderamente la amenaza que representan, necesita adoptar un enfoque de contrainsurgencia más holístico en lugar de depender únicamente de la fuerza militar". De hecho, ya hace meses que algunos especialistas hablan de los cárteles como grupos de insurgencia criminal por sus tácticas y por sus efectos. El fin de semana, la revista Time publicó un texto del escritor y reportero Ioan Grillo: "Por 18 años he cubierto la violencia de las drogas en México, escribí dos libros sobre el tema y vi muchos episodios extraordinarios (...) Pero el jueves fue diferente. No fue una acción de pandilleEL CÁRTEL SE ros; fue una insurrección ANOTÓ UNA masiva". VICTORIA EL Grillo hizo notar que los PASADO JUEVES pistoleros del cártel de Sinaloa copiaron tácticas de activistas, como la quema de autobuses y camiones para bloquear carreteras y evitar la llegada de refuerzos; usaron armamento militar, sea robado o adquirido de contrabando, tácticas como cerrar accesos carreteros y el aeropuerto. Grillo se dijo "asombrado" por la rapidez con que se movilizó el cártel, otros hicieron hincapié en que Culiacán está en el epicentro de las actividades del grupo delictivo. Una de las conclusiones, entre medios y expertos internacionales, es que el cártel se anotó una victoria. "Con la capacidad de una de las organizaciones criminales más fuertes de México para lanzar un ataque contra funcionarios del gobierno para liberar a uno de sus miembros, y ganar, la administración López Obrador escuchará ahora aullidos para controlar a los cárteles y desarrollar una estrategia de seguridad efectiva", escribió por su parte Parker Assman en un reporte para InsightCrime, un grupo especializado en actividades delictivas en el hemisferio occidental. Para Eurasia Group, una importante empresa de análisis geopolítico, "los grupos del crimen organizado están cada vez más envalentonados y aparentemente seguros de participar en mayor violencia pública, mientras surgen otros grupos que conducen a más combates entre ellos y diversifican los tipos de delitos en los que se involucran". The Guardian, de Londres, reprodujo la impresión de que "alguien traicionó a las autoridades", al anotar que el cártel de Sinaloa está dividido y las partes en pugna tienen la complicidad de funcionarios y oficiales de policía o aún el ejército destacados en la región.
E
FOTO: AP
l
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#NETANYAHU
TORNADO EN DALLAS DEJA A MILES SIN LUZ
Renuncia a formar un nuevo gobierno
● Cuadrillas de limpieza despejaron ayer los escombros dejados por un tornado que arrasó el área de Dallas, dañando viviendas y negocios, y dejando a unas 100 mil casas sin electricidad. Una persona falleció en Kansas por la caída de un árbol, mientras que otras seis fueron hospitalizadas. Las autoridades locales indicaron que el tornado tocó tierra y avanzó por calles y vecindarios del norte de Dallas y hasta los límites de Richardson y Garland, dejando una ola de destrucción de cerca de 20 kilómetros. EFE
LA TAREA AHORA FUE ENCARGADA A BENNY GANTZ EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JERUSALÉN. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, renunció ayer a formar un gobierno, tres días antes de que expirara el plazo concedido por el presidente Reuven Rivlin, lo cual deja la vía libre a su principal rival, Benny Gantz. Este nuevo episodio es un revés importante para Netanyahu quien, después de diez años consecutivos en el cargo, desea seguir siendo primer ministro, en un momento en que podría ser acusado por corrupción. Gantz, exjefe del Estado Mayor del Ejército, tendrá ahora su oportunidad. El presidente israelí ya confirmó que le encargará formar ejecutivo, para lo que tendrá un plazo de 28 días. De no lograrlo, el presidente del Estado, Reuvén Rivlin Rivlin puede remitir el mandato al Parlamento, que podría proponer a cualquier diputado que contase con apoyo suficiente, aunque lo más probable es que el país vaya a unas nuevas elecciones generales, que serían las terceras en un año. FOTO: REUTERS
Pronóstico de elección es ajustado PARA SEGUIR EN EL PODER, TRUDEAU DEBERÁ HACER UNA ALIANZA CON OTRO PARTIDO DE OPOSICIÓN EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TORONTO. Los canadienses concurrieron ayer a las urnas en unas elecciones generales, donde los sondeos ofrecen unos posibles resultados muy ajustados y en las que el primer ministro Justin Trudeau busca la reelección, pese al desgaste que ha sufrido durante su mandato. De acuerdo con las encuestas, el Partido Liberal de Trudeau podría perder ante sus rivales
l DERROTA. Benjamín Netanyahu en Jerusalén.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
VISIÓN
#CANADÁ
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
LOS PRIMEROS REPORTES
338
DIPUTADOS SERÁN RENOVADOS EN LOS COMICIOS.
2015 LLEGÓ AL PODER EL PRIMER MINISTRO.
millones de ca-
27.5 nadienses fueron llamados a las urnas para emitir su voto. millones de per-
4.7 sonas ya votaron, 29% más que en los comicios de 2015.
conservadores, o quizá ganar, pero no conseguir una mayoría parlamentaria, lo que le obligaría a depender de otro partido de oposición para mantenerse en el poder. Unos 27.5 millones de canadienses fueron llamados ayer
Preferí votar para evitar un gobierno minoritario; me disgusta ver a los conservadores en el poder”. MICHEL MERCER / RESIDENTE DE MONTREAL
MÁS DE TRUDEAU l El primer ministro Justin Trudeau se ha visto afectado por varios escándalos éticos que han dañado su imagen en plena campaña electoral. l De las tres principales promesas, Trudeau sólo ha cumplido con la última: el consumo recreativo de mariguana fue legalizado en 2018. l Asimismo, Trudeau ha sido incapaz de atraer el apoyo que generó hace cuatro años, especialmente entre los votantes más jóvenes.
a votar en unos comicios en los que se renovarán los 338 diputados de la Cámara Baja del Parlamento, que a su vez elegirán al primer ministro. Los primeros centros de votación abrieron en el este a las 8:30 hora local, pero en un país con seis husos horarios, los últimos electores votarán en el oeste (Columbia Británica) hasta las 19:00 hora local. A pocas horas de que cerrasen los centros de votación en las principales provincias del país, Ontario y Quebec, la jornada discurría sin incidentes. Elecciones Canadá, el organismo público encargado de organizar votaciones en el país, ha señalado que unos 4.7 millones de personas, un 29 % más que en las elecciones de 2015, ya han ejercido su derecho a sufragar durante los cuatro días habilitados para permitir la votación adelantada. Cabe destacar que, Trudeau se vio afectado por varios escándalos y su popularidad cayó, tras un caso de injerencia política en un proceso judicial, y por la publicación en plena campaña de fotos suyas con la cara pintada de negro.
ORBE 25
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#EPIDEMIADEOPIOIDES
Farmacéuticas detienen juicio
ADOLFO ARREOLA GARCÍA*
DESAFÍOS PARA LAS SMART CITIES
FOTO: REUTERS
LOS AFECTADOS RECIBIRÁN UNA INDEMNIZACIÓN POR EL USO DESMEDIDO DE DROGAS COSTOS EN VIDAS 1 Las muertes por sobredosis en EU se dispararon y se estiman en más de 400 mil en 20 años. 2 La cifra de muertes en 2017 por opioides en EU se ubica en más de 70 mil casos. 3 Demandantes lograron reunir pruebas que indican que las compañías estaban al tanto de la epidemia.
AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLEVELAND. Tres distribuidores farmacéuticos y un laboratorio responsabilizados por la mortal epidemia de adicción a los opioides en Estados Unidos alcanzaron ayer un acuerdo con los demandantes, apenas horas antes del inicio de un gran juicio en su contra, anunció un juez federal. El acuerdo, alcanzado con dos condados de Ohio que lideraban la demanda, se cerró en 260 millones de dólares, pero podría traducirse en miles de millones de dólares para 2,700 comunidades devastadas por las adicciones y las muertes por sobredosis vinculadas a analgésicos de venta bajo prescripción. La epidemia ha significado una alta carga para hospitales y servicios de emergencia, también para las familias que se hacen cargo de quienes sufren la adicción, niños que son hijos de adictos o que perdieron a sus padres como consecuencia del uso de estas sustancias. Negociaciones por un paquete de 48 mil millones de dólares para todos los demandantes generaron diferencias
l CASTIGO. El consumo desmedido de opioides ya es una epidemia en Estados Unidos.
260 MILLONES DE DÓLARES LE PAGARÁN A 2 CONDADOS DE OHIO.
2,700 ENTIDADES ESTÁN DEVASTADAS POR LA EPIDEMIA.
el viernes, por disconformidad de algunos estados y comunidades con el monto y la forma en que se repartiría. Están involucrados en este acuerdo tres de los principales distribuidores de medicamentos de Estados Unidos, Cardinal Health, Amerisource Bergen, y McKesson Corp., y el fabricante israelí de medicamentos genéricos Teva. La cadena de farmacias Walgreens, por su parte, irá a juicio en una fecha posterior. Aunque el acuerdo comprende sólo a dos condados en Ohio, Cuyahoba y Summit, podría sentar un precedente y allanar el camino para otros estados, ciudades, condados y comunidades que también buscan indemnizaciones por la crisis de opioides. A la larga, podrían llegar a obtener más 18 mil millones de dólares en efectivo.
FOTO: AFP
ASSANGE COMPARECE ● El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado de espionaje por Estados Unidos y amenazado de extradición, apareció desorientado ayer durante una audiencia judicial en Londres, su primera comparecencia desde hace 6 meses, cuando fue detenido en la embajada de Ecuador. Balbuceante, pareció tener dificultades para recordar su fecha de nacimiento y afirmó que no había entendido lo que acababa de suceder. AFP
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
Las ciudades inteligentes traen consigo desafíos de ciberseguridad. En un escenario donde los activistas sociales, los criminales y los Estados utilizan los medios digitales.
Construir ciudades inteligentes es un fenómeno creciente alrededor del mundo en el que convergen la tecnología, el medio ambiente y el ser humano. Por definición, las ciudades inteligentes buscan constituirse en oportunidades para el desarrollo e inclusión social. Sin embargo, se desconocen los cambios que provocarían en el ámbito económico, político, social, diplomático y tecnológico. Por ello, muchos son los desafíos que enfrenta la construcción de una ciudad inteligente en cuestiones técnicas, organizacionales, proyectivas, de automatización, de control, de temas de inclusión y sobre seguridad. Este artículo se centra en tres: las necesidades de energía, la generación de islas de progreso y la ciberseguridad. Primero, las ciudades inteligentes requieren del diseño, manufactura, uso y mantenimiento de miles de sistemas sensores de los diferentes servicios y aplicaciones que se ofrecen; además requiere que la vida cotidiana se realice a través de dispositivos electrónicos o electromecánicos con cierta capacidad de automatización. Es decir, las ciudades inteligentes recurren al Internet de las Cosas (IoT). Esto genera dos efectos adversos: la sobredependencia en los sistemas electrónicos y un incremento exponencial del consumo de energía al conectar millones de dispositivos a la red. Instalar infraestructura inteligente en un edificio o en un área determinada con servicios que requieren de equipos/conocimientos especializados limita el alcance de dicho proyecto creando islas de progreso. Por ejemplo, al construir un edificio "inteligente", debido a que se utiliza tecnología de vanguardia, materiales innovadores y, una visión para que el edificio sea sustentable y respetuoso del ambiente, se encarece el costo de la vivienda y se limita el acceso de la población en general a este tipo de inversiones; remarcando la desigualdad que por sí misma es excluyente. Finalmente, las ciudades inteligentes traen consigo desafíos de ciberseguridad. En un escenario donde los activistas sociales, los criminales y los Estados utilizan los medios digitales y el ciberespacio como instrumentos para lograr su cometido, es muy posible que tomen ventaja de la extensión y diversidad de un sistema hiperconectado. Sin una estrategia de ciberseguridad el impacto de la actividad ilegal/antagonista paralizaría no sólo a una ciudad inteligente, sino a todo un país –Estonia en 2007. En conclusión, la inteligencia de las ciudades inteligentes radica en el equilibrio entre la tecnología, la protección responsable del medio ambiente y el predominio del ser humano sobre la máquina. La construcción de confianza en las ciudades inteligentes requiere de una ciberseguridad efectiva. Isaac Asimov decía que los autómatas y máquinas deben estar al servicio del hombre, ¿se podrá preservar el status quo? *Profesor investigador de la Facultad de Estudios Globales en la Universidad Anáhuac México
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
MARTES 22 / 10 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
Venta de automóviles
MISMA HISTORIA
1,537 1,122
1,132
EN 2005 SE EMITIÓ UN DECRETO PRESIDENCIAL PARA AUTORIZAR LA IMPORTACIÓN DE AUTOS USADOS Y POR TRES AÑOS LA VENTA SUPERÓ LA DE VEHÍCULOS NUEVOS.
Usados importados
Nuevos
1,708
(miles de unidades)
1,140
795
1,100
755
1,026
240 2005
2006
2007
2008
2009*
* 2009, la crisis económica de ese año afecto la venta de usados y nuevos. Fuente: AMDA y UNAM. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#18MILLONESDEVEHÍCULOS
LEGALIZAN LO ILEGAL, CON AUTOS CHOCOLATE POR L. QUINTERO Y E. MARTÍNEZ
LA IP ADVIERTE SOBRE PÉRDIDA DE EMPLEOS Y CAÍDA EN VENTAS POR LA MEDIDA APROBADA POR LOS LEGISLADORES
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
La regularización de los llamados autos chocolate, que fue avalada en la Cámara de Diputados, “legaliza un negocio que es ilegal”, dijo Guillermo Prieto, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribui-
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
PUNTOS
7.9931 7.6700
-0.0031 -0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
30%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUNTOS 43,405.43 894.34 26,827.64 8,162.99 106,022.28
LA AFECTACIÓN A LA VENTA DE AUTOS NUEVOS.
dores de Automotores (AMDA). La iniciativa del diputado morenista Manuel López Castillo incluyó un artículo transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación 2020, que implica que en ocho meses se realicen cambios para legalizar los autos chocolate —vehículos usados importados de forma ilegal— pero la última palabra la tiene el Senado. En el marco del Foro Automotor AMDA 2019, la industria automotriz advirtió que si el gobierno regulariza estos vehículos, el fisco tendrá un boquete de hasta 21 mil millones de pesos hacia 2021. El impacto sería resultado de una menor recaudación del sector automotor en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN) ante la disminución de un 30 por ciento en las ventas de autos hacia 2021, detalló Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. Indicó que este año esperan cerrar con un millón 300 mil autos vendidos, pero de concretarse esta medida, para 2021 la comercialización será de 910 mil unidades.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.53 0.59 0.21 0.91 1.23
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
ESTADO DE DERECHO
Con esta medida, que debe ser aprobada por el Senado, legalizan un negocio que es legal. GUILLERMO PRIETO PRESIDENTE DE LA AMDA
REPERCUSIÓN
Podemos tener una repetición de lo que pasó en 2009 cuando se paralizó el mercado. GUIDO VILDOZO SOCIO DE IHS MARKIT
Rosales explicó que los vehículos chocolate entran al país sin pagar impuestos, “los maneja una persona que tiene licencia de conducir de Estados Unidos, los dejan de este lado, no hay garitas para revisar después de la franja fronteriza”. Los puntos fronterizos por los que más ingresan los autos ilegales son: Tamaulipas,
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4500 19.1230 19.1422 21.6000 24.7900
VAR.% -0.26 -0.06 -0.04 -0.18 -1.20
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
URBI * Q * CMOCTEZ * FEMSA UB HOMEX * NEMAK A
9.00 6.08 5.50 -6.36 -3.95 -3.50
INDUSTRIA ESTABLECIDA
1.3
MILLONES DE AUTOS NUEVOS, PREVISIÓN EN VENTA A 2019.
1.9
MILLONES DE EMPLEOS GENERA EL SECTOR
20
CLUSTERS AUTOMOTRICES HAY EN EL PAÍS.
Piden mayor compromiso La industria automotriz externó al gobierno federal lo que consideran falta de interés y de tener funcionarios “con poco compromiso”. Guillermo Prieto, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que la relación con el sector ha sido complicada porque existe desconocimiento e inexperiencia en los funcionarios. El representante de los concesionarios puso como ejemplo la cancelación de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, para inaugurar el Foro Automotor AMDA 2019.LAURA QUINTERO l
Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez , Mexicali y Tijuana. “Estos autos entran en calidad de contrabando y lo que estarían haciendo es legalizar el contrabando”, aseguró Rosales. Dijo que la impunidad se mantiene gracias a que los gobiernos estatales y locales, en específico las autoridades de tránsito no hacen nada y los dejan circular. Precisó que la mayoría de los autos que cruzan la frontera son inservibles, pero dentro de ese gran volumen se cuelan autos de lujo y camionetas, que aprovechan ese espacio de impunidad. De acuerdo con Guido Vildozo, analista de IHS Markit, la industria automotriz en México está ante una gran amenaza que la llevaría a repetir lo que sucedió entre 2005-2009, cuando el entonces presidente de la República Vicente Fox abrió la puerta a los autos usados y las ventas de autos nuevos cayeron un 30 por ciento. "Una apertura permanente tiene una repercusión más seria y podemos tener una repetición de lo que pasó en 2009 cuando el mercado se paralizó totalmente", precisó el analista automotriz.
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRENAELENSAMBLE
Descenso en ventas afecta la producción ANALISTAS INSTAN AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS PARA INCENTIVAR AL SECTOR POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con 28 de meses de caídas en las ventas y cinco en la producción, la industria automotriz sufrirá una contracción en 2020, por lo que es conveniente que el gobierno federal brinde apoyo al sector, indicó Guido Vildozo, socio director de Vehículos Ligeros en América, de la consultoría internacional IHS Markit. "Visualizamos que el próximo año veremos una contracción de la industria automotriz en México, es una oportunidad para que hablen con sus autoridades”, dijo. Durante su participación en el Foro Automotor AMDA 2019, Vildozo indicó que la meta de fabricar cinco millones de unidades que se había fijado la industria, será difícil de alcanzar y estimó que la producción de vehículos ligeros se estancará entre 3.7 y 3.8 millones de unidades anuales en los próximos cuatro años. En este sentido, indicó que el gobierno federal debe centrarse en apoyar al consumidor con financiamiento más accesible, esto es a través de tasas de interés de entre 9 y 11 por ciento y no de 15 por ciento como las que existen en la actualidad. Agregó que hacen falta políticas fiscales que eliminen impuestos en la compra de autos nuevos. La industria automotriz en México cerró 2018, con una producción de tres millones 908 mi1 vehículos, esto es una caída de 0.61 por ciento en comparación con 2017, y no obstante que el sector lleva cinco meses con cifras a la baja este año, los directivos confían en que terminara 2019 con números positivos.
MERK-2 27
CORPORATIVO #OPINIÓN
SEGURIDAD CIBERNÉTICA
IMPORTANCIA
POSICIÓN l MÉXICO SE UBICA COMO EL SÉPTIMO FABRICANTE DE VEHÍCULOS LIGEROS Y PESADOS DEL MUNDO.
RITMO l LA PRODUCCIÓN
SE MANTIENE A UN RITMO DE 3.9 MILLONES DE AUTOMOTORES AL AÑO DESDE 2017.
A LA BAJA l PARA 2020 SE PREVÉ QUE BAJE EL NIVEL DE FABRICACIÓN A 3.7 MILLONES, POR MENOR DEMANDA EN EU.
META l LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA SE ALEJA DE LA META DE ENSAMBLAR 5 MILLONES DE UNIDADES.
RACHA l LA VENTA DE AUTOMOTORES EN MÉXICO LLEVA 28 MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA CONTINUA.
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRACCIÓN. La industria fabricante de automotores registra cinco meses seguidos a la baja.
La Bolsa Mexicana de Valores ha iniciado los festejos con motivo del 125 aniversario de su fundación
ROGELIO VARELA
ara el gobierno federal es prioridad acercar los sistemas financieros y de telecomunicaciones a la mayoría de la población, por ejemplo, que haya mayor acceso a medios de pago como el Cobro Digital (CoDi), pero de acuerdo con Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA The Software Alliance, para esto es necesario contar con un ecosistema cibernético seguro. Kiyoshi plantea que ante ese imperativo urge la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Cibernética, que conjunte las facultades y regulación en torno a la seguridad en internet para ciudadanos, gobiernos y empresas, tema en el que la subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, encabezada por Salma Jalife, ya está trabajando. Se sabe que la funcionaria ha tenido ya pláticas con la industria y la academia, en propuestas específicas para que surja un organismo rector sobre este asunto, amén de alinear políticas públicas de entidades como Hacienda, de Arturo Herrera Gutiérrez, y el Banco de México, de Alejandro Díaz de León. De acuerdo con Kiyoshi, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad creada por la anterior administración nació muerta y, por lo pronto, en el actual LA SEGURIDAD gobierno, se observa voluntad CIBERNÉTICA ES política en este tema, además UN ELEMENTO que está consciente que, para SUBYACENTE la implementación de las ini-
P
ciativas para combatir corrupción, reducir índices de pobreza, acercar a la población las oportunidades de educación y empleo necesarias, la ruta más efectiva es a través de las tecnologías de la información, en las que la seguridad cibernética es un elemento subyacente y no un accesorio.
LA RUTA DEL DINERO Nada, que un San Quintín se armó por la ausencia de Víctor Toledo Manzur, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a una reunión intersecretarial en Hermosillo, Sonora, a la que no asistió el funcionario para dar su punto de vista sobre la supuesta contaminación en el río Sonora y sus afluentes. Este lunes se tenía establecida una reunión con el gabinete de la gobernadora sonorense Claudia Pavlovich, para precisar si existe o no contaminación en esos recursos hídricos naturales, pero Toledo nunca llegó luego que el pasado 30 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la mañanera que Toledo viajaría a la entidad. El exhorto presidencial viene del 4 de julio pasado, sin que se haya producido una respuesta del titular de la Semarnat. Los sectores industrial y agropecuario, entre otros, están pendientes de esa reunión para definir estrategias pendientes que requieren de la autorización del gobierno federal, tarea que por lo visto ha sido pospuesta indefinidamente lo que imaginará ha ocasionado enojo entre los habitantes cercanos al río Sonora. De manteles largos estará esta semana la Bolsa Mexicana de Valores que preside Jaime Ruiz Sacristán y dirige José Oriol Bosch con motivo del aniversario 125 del mercado bursátil.
l
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JIMÉNEZESPRIÚCOMPARECE
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL PRONÓSTICO DEL FMI Y EL PAQUETE ECONÓMICO Cada día va siendo más evidente que urgen medidas anticíclicas para reactivar la inversión
CARLOS MOTA
a semana pasada el Fondo Monetario Internacional dio a conocer su World Economic Outlook de octubre. Ahí, alertó que México estará creciendo raquíticamente, a una tasa de 0.4 por ciento este año. Ese dato ya no sorprendió a nadie. Sin embargo, hay otro pronóstico en el mismo documento que sí es muy preocupante: el del crecimiento para el próximo año, que el FMI situó en 1.3 por ciento. Esto fue una muy mala noticia para la Secretaría de Hacienda que encabeza Arturo Herrera, debido a que en los Criterios Generales de Política Económica de 2020, la autoridad utilizó un rango de crecimiento de 1.5 a 2.5 por ciento. Es decir, la autoridad espera que crezcamos 2 por ciento, pero el Fondo piensa que lo haremos siete décimas menos. El FMI no fue el único en reducir este pronóstico. La agencia calificadora Moody’s también hizo ajustes similares. ¿Por qué es tan mala noticia esta reducción en los pronósticos para México? Por tres razones. La primera es que un menor crecimiento limita las posibilidades para la población en general. Esta es una pésima noticia para la 4T, que desea hacer prosperar a un mayor número de mexicanos. La segunda es que las palancas EL FMI SITUÓ de apoyo que el gobierno puede EL CRECIMIENTO usar quedarán truncas, debido a PARA 2020 EN 1.3 que cobrará menos impuestos POR CIENTO de los que tenía planeado en el paquete económico. El razonamiento es sencillo: si el PIB queda limitado, los impuestos que se cobran también quedarán restringidos. Y en tercer lugar es que, si no se reactivan pronto las fuentes que impulsen la economía, el proyecto entero de cambio que ha implicado el gobierno de López Obrador podría arriesgarse demasiado, con la consecuente desilusión generalizada entre el electorado. Ello, además, podría restringir las posibilidades reales de millones de mexicanos que no encuentren empleos de calidad y/o que sus ingresos sean permanentemente débiles. Conforme se acerque la aprobación del paquete económico será importante que los legisladores ajusten los Criterios Generales de Política Económica de acuerdo con el consenso del mercado. El propio Secretario Herrera ha dicho que ése es el fundamento bajo el que se construirán las políticas hacendarias. Sin embargo, cada día va siendo más evidente que urgen medidas anticíclicas para reactivar la inversión y no dejar caer el consumo. Y hay un riesgo: es posible que el abanico de infraestructuras en las que el gobierno quiere involucrar al sector privado no sea suficiente para devolver la confianza en todo el sistema económico. Y si eso ocurre estaremos a merced de las variables externas, que no lucen precisamente prometedoras.
L
PHILIPS La empresa holandesa de electrónica Philips se embarcó en un reto: auxiliar a Holanda a llevar los desarrollos de Inteligencia Artificial a la par de lo que ocurre en Estados Unidos, China y el Reino Unido. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
A Santa Lucía, acción satelital CON TRES AEROPUERTOS, EL GOBIERNO BUSCA LLEGAR A 80 MILLONES DE PASAJEROS EN MÉXICO POR EVERARDO MARTÍNEZ
A VOLAR
EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno encontró la forma de potenciar la capacidad de su plan de tres aeropuertos más allá de la propuesta ya cancelada de Texcoco, de acuerdo con Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien expuso los avances del Sistema Aeroportuario Metropolitano. Con tecnología satelital, Santa Lucía alcanzará entre 18 y 20 millones de pasajeros anuales en su primera etapa, que se espera para marzo de 2022; el actual aeropuerto Benito Juárez mantendrá 50 millones y Toluca 10 millones de clientes, afirmó al salir de su comparecencia en la Cámara de Senadores. El aeropuerto de Texcoco estaba planeado para tener una capacidad de hasta 70 millones de pasajeros al año también en su primera etapa, recordó. En la comparecencia, el funcionario presentó un video a legisladores donde expuso, por primera vez, que los vuelos entre Santa Lucía y el Benito Juárez podrán ser simultáneos y seguros. “No hay ninguna posibilidad de colisión. Todos tenemos una gran ventaja y es que la flota mexicana es una de las más modernas del mundo”, comentó. El Heraldo de México anticipó el 9 de agosto que el gobierno busca invertir cuatro mil 303 millones de pesos, en un
AFIRMACIÓN
No hay ninguna posibilidad de colisión... la flota mexicana es una de las más modernas del mundo”. JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ TITULAR DE LA SCT
1 El aeropuerto de Texcoco planeaba tener 70 millones de pasajeros en su vida útil. l
2 l En el rediseño de espacio aéreo, se proyectan cuatro mil 200 millones de pesos.
3 l En nueve meses que lleva la administración federal, en la SCT han encontrado irregularidades en procesos de licitación.
sistema de vuelos PBN que se basa en apoyos vía satélite y permite eficientar las maniobras de las aeronaves en momentos de aterrizaje y despegue. El video presentado mostró cómo los aviones pueden volar uno arriba de otro en tres niveles con espacios amplios. “El secreto de este diseño está en la altitud. Si cambiamos nuestra perspectiva descubriremos que el espacio aéreo es mucho más amplio y ofrece una gran cantidad de posibilidades debido a las diferentes altitudes”. Y agrega que dependerá la operación tanto de las características de las aeronaves como del tipo de vuelo, si aterrizan o despegan los aviones. El funcionario destacó que para evitar la conexión entre aeropuertos se implementará un sistema de Hub, conocido como las centrales aéreas donde las aerolíneas concentran una cantidad importante de vuelos. “La idea es que una aerolínea no tenga operación en todos los aeropuertos (Santa Lucía, Toluca y Benito Juárez), sino que se pueda concentrar a todas y a todos los grupos que están vinculados, que haya coordinación entre ellas para que los pasajeros, si hay un traslado, no tengan que ir a otro aeropuerto”. FOTO: NOTIMEX
DATOS PRONTO
EL TITULAR DE LA SCT, JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, INFORMÓ QUE SERÁ ESTA SEMANA, CUANDO SE HAGA PÚBLICA LA INFORMACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCÍÓN DEL PROYECTO DE SANTA LUCÍA.
50 MILLONES DE PASAJEROS, EN EL BENITO JUÁREZ.
18 MILLONES DE USUARIOS PARA SANTA LUCÍA.
10 MILLONES ALCANZA EL DE TOLUCA.
MERK-2 29
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
#POLÍTICAMONETARIA
#PETRÓLEO
BANXICO RECIBE RECONOCIMIENTO
PRONOSTICAN MÁS PRODUCCIÓN
● Banco de México fue reconocido con el “Grado A”, que es el nivel más alto en la escala del Reporte de Bancos Centrales de la edición Global Finance. “Dicho reporte evalúa el desempeño de 94 bancos centrales, considerando el manejo de inflación, entre otros”, informó Banxico en un comunicado. F. FRANCO
● Las empresas que ganaron contratos en las rondas petroleras esperan producir hasta 50 mil barriles diarios de crudo al cierre de 2019, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi). Informó que a junio, las firmas produjeron 39 mil barriles diarios. ADRIÁN ARIAS FOTO: CUARTOSCURO
PROCESO
1
2
l La cancelación de un crédito fiscal es legal y se ampara en el artículo 146-A del Código Fiscal.
#CRÉDITOSFISCALES
SAT limpia adeudos rezagados DEPURÓ 30% DE EXPEDIENTES, LO QUE SE TRADUJO EN 100 MIL MILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO
MIL 500 MDP ES LO QUE SE RECUPERÓ A SEPTIEMBRE.
118 POR CIENTO MÁS QUE LA META FIJADA.
#OPINIÓN
FONACOT ATENTA CONTRA ACREDITADOS Creó un fondo con recursos para apoyar a sus acreditados, aunque si no hay solvencia, no pagará de su bolsa
ENGGE CHAVARRÍA
pesar de que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) no está facultado para manejar recursos de terceros, echó a andar el “Fondo de Protección de Pagos”, con el que almacenará las contribuciones que los acreditados otorguen para respaldarse en caso de desempleo, incapacidad permanente o total, o fallecimiento. Sin embargo, lo más grave es que los lineamientos con los que se regirá, liberan a dicho Fondo de cualquier obligación en caso de quedarse sin recursos. “El pago de los beneficios está supeditado a la suficiencia del Fondo, por lo cual, éste los cubrirá hasta por el monto de recursos disponibles, en cuyo caso, el Infonacot no responderá por la suficiencia de recursos en el Fondo ni estará obligado a realizar aportaciones al mismo. En caso de insuficiencia de recursos en el Fondo, las aportaciones futuras no podrán emplearse para el pago de beneficios anteriores", se lee en el documento, a propósito de los eventos que únicamente son cubiertos por aseguradoras. El asunto fue impulsado principalmente por el propio Director del Instituto, Alberto Ortiz Bolaños, quien fue colocado por el actual gobierno, a pesar de que no cumplía con los cinco años de experiencia EL FONDO DE que exige el artículo 27 de la Ley PROTECCIÓN del Fonacot para el desempeño DE PAGOS FUE de sus funciones. PUESTO EN Así, con apoyo del director OPERACIONES general adjunto de Crédito y EL 1º DE AGOSTO Finanzas, Roberto Barrera Rivera, el Fondo de Protección de Pagos fue puesto en operaciones desde el 1º de agosto. De entrada, el equipo de Arturo Herrera en Hacienda comentó en un pronunciamiento que “las labores del Fondo no constituyen las de una aseguradora”, siempre y cuando se cumplieran dos condiciones: la primera, que el beneficiario fuera el propio Instituto; y que los recursos fueran usados hasta donde alcanzaran, es decir, que no existiera por parte del Fonacot la obligación del pago. Así, autoridades del Instituto se aprovecharon del pronunciamiento para solicitar únicamente que el Consejo Directivo tomara nota de la creación del Fondo, no obstante, debieron requerir su aprobación como lo hicieron con las Reglas de Operación y Lineamientos. Sin importar que ambas acciones ocurrieron el 2 y 3 de septiembre, Fonacot informó a la BMV, de Jaime Ruiz Sacristán, que dicho Fondo se había constituido e iniciado operaciones “con efectos al 1º de agosto”. Con ello, además de aplicar la medida retroactivamente, también violentaron los lineamientos que ellos mismos crearon, asientan que el Fondo se instalaría 15 días después de obtener luz verde. Ante este panorama, ¿por qué Luisa María Alcalde, en su calidad de secretaria del Trabajo, no se ha pronunciado sobre dichas irregularidades? Hay que recordar que se aprobaron las Reglas de Operación y Lineamientos solo un día después de la opinión de Hacienda, pero no la creación del Fondo; por lo que este caso suena a un “albazo” que afectará a los bolsillos de los acreditados.
A
l Para este año, el objetivo principal es la obtención de 43 mil millones de pesos.
30
TINTA Y PAPEL
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La administración de Andrés Manuel López Obrador heredó un millón 700 mil expedientes con adeudos fiscales, por 800 mil millones de pesos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya depuró cerca de 30 por ciento de esos expedientes, lo que se tradujo en la cancelación de créditos fiscales por 100 mil
LOGRO
Estamos encaminando a depurar esta cartera. Llevamos cerca de 30 por ciento”. HÉCTOR VÁZQUEZ ADMINISTRADOR GENERAL DE RECAUDACIÓN
3
l La recuperación de la cartera vencida de grandes contribuyentes fue de 26 mil 611 mdp.
millones de pesos, dijo Héctor Vázquez Luna, administrador general de Recaudación. Además, a septiembre, el SAT recuperó 30 mil 500 millones de pesos de esa cartera vencida (recaudación secundaria), 118 por ciento más de la meta que se fijaron en ese periodo, agregó Flora Castillo Contreras, administradora general de Cobranza. Destacó que para este año el objetivo es recuperar 43 mil millones de pesos. La cancelación de un crédito fiscal es legal y se ampara en el artículo 146-A del Código Fiscal de la Federación. El proceso es por dos causas: incosteabilidad en el cobro o por insolvencia del deudor. En este caso, los contribuyentes no están liberados de la deuda, por lo que en cualquier momento el SAT puede recuperar los montos involucrados, explicó Obed Jese Luján Contreras, administrador central de Apoyo Jurídico de Recaudación. Castillo Contreras agregó que, de enero a agosto, la recuperación de la cartera vencida de grandes contribuyentes fue de 26 mil 611 millones de pesos, 56 por ciento más que en 2018, cuando fueron 17 mil 94 millones.
ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
FOTO: MOISÉS ROSAS
30 MERK-2
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUIDADO
SUITE PRESIDENCIAL
No hay una edad que te excluya de tener cáncer de mama, también se da en hombres".
#OPINIÓN
.
ALEJANDRA PLATAS DIRECTORA DEL MILC
LOS JEFES DE JEFES DE CRUCEROS SE REÚNEN Tienen que estar en la Cruise Conference & Trade Show que organiza la Florida Caribbean Cruise Association
EDGAR MORALES
os que desean saber hacia dónde mandarán sus barcos la próxima temporada las empresas más importantes de la Industria de Cruceros en el mundo. Se busca persuadirlos para atraerlos a sus destinos, tienen que estar en Puerto Rico durante la Cruise Conference & Trade Show que organiza la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA). Durante estos cinco días (del 21 al 25 de octubre) se trazan rutas, se confirman itinerarios exitosos, además de reunirse para discutir sobre problemáticas actuales en foros especializados con un centenar de ejecutivos de 18 líneas de FCCA, con temas que van desde que usar a bordo hasta como invertir en destinos e infraestructura. Aquí están los empresarios más influyentes del mundo, tomando en cuenta que la región del Caribe y Bahamas es donde más cruceros circulan a nivel global con 39.9 por ciento. Ya después viene el Mediterráneo con 17.9 por ciento, poco menos de la mitad en el comparativo. Así es una industria que anualmente tiene un impacto económico de 126 mil millones de dólares y que mueve a 27 millones de turistas. BCS ESPERA En el Centro de Convencio288 CRUCEROS nes de San Juan me encuentro DURANTE a Luis Araiza, secretario de TODO 2019 Y Turismo, Economía y SustenEL PRIMER tabilidad de Baja California Sur TRIMESTRE que tiene una gran apuesta por DE 2020 este sector; en los próximos días dará inicio la licitación internacional para la construcción de un muelle y terminal de cruceros en Puerto San Carlos, municipio de Comondú, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos. Los resultados de este segmento turístico en Baja California Sur han ido creciendo; en 2018 llegaron aproximadamente 500 mil pasajeros, pero se espera un mayor incremento en los arribos: de 420 por ciento en Loreto, en La Paz de 177 por ciento aunado a que se reactiva el Puerto de Santa Rosalía —no recibía embarcaciones desde 2012— con la llegada de seis cruceros. “Para el norte del estado habrá muy buenas noticias próximamente para generar más empleo en materia náutica, y así integrarlos al desarrollo turístico, porque no sólo somos una tierra de oportunidades, sino de realidades” me comenta Luis Araiza. El funcionario estatal espera un total de 288 cruceros durante todo 2019 y el primer trimestre de 2020. Vienen grandes oportunidades para las entidades que comparten el Mar de Cortés, sólo los más preparados saldrán adelante. De enero a agosto de 2019, de acuerdo con datos de Datatur, los arribos de cruceros en México totalizaron mil 906, lo que significa 6.6 por ciento más con respecto al mismo lapso del año anterior, cuando acumularon mil 788. En tanto, los pasajeros totales por este medio fue de cinco millones 863 mil 629, cifra mayor en 12.6 por ciento al mismo lapso de 2018.
L
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
l
JÓVENES. Deben tener información confiable.
#CÁNCERDEMAMA
Ataca a mujeres menores a 40 años UNA DE CADA OCHO MUJERES EN MÉXICO ENFRENTA ESTA PROBLEMÁTICA EN EL PAÍS POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta 13 por ciento de casos de cáncer de mama se registra en mujeres menores de 40 años, afirmó Alejandra Platas, directora de la Asociación de Médicos e Investigadores en la Lucha
#IFT
La austeridad impacta las concesiones La política de austeridad en las instituciones, ha afectado las solicitudes para instalar nuevos medios públicos,
l
ACCIÓN CLAVE l Después de los 40 años, las mujeres deben realizarse una mastografía.
NUEVA COMPAÑÍA l La empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos requerirá de varias tecnologías para llevar cobertura a las zonas más apartadas.
contra el Cáncer de Mama (MILC), en entrevista con El Heraldo de México. "No hay una edad que te excluya de tener un cáncer de mama", afirma. La oncóloga dijo que en México, una de ocho mujeres va a tener esta problemática, aunque el "número está en incremento". Desde su perspectiva, es necesario fortalecer el sistema de salud para diagnosticar el cáncer de mama de manera oportuna. "Países como México que está en etapa de desarrollo, no tiene la infraestructura para asegurar que esto suceda, aunque ha mejorado mucho en mejor cobertura que se ofrece a pacientes y la atención para un diagnóstico confiable", dijo la especialista. Puntualizó que de todas las mujeres que se diagnostican, alrededor de 30 por ciento, aunque estén en etapas tempranas , puede regresar la enfermedad en etapa 4 de metastásica. La directiva dijo que en una etapa de cero a cuatro, la más alta es la que representa el tratamiento más caro para la paciente. Platas expuso que, en la actualidad, el cáncer de mama tiene nombre y apellido, ya que a la problemática se le suma una especificación. "Según el apellido que tiene el cáncer de mama es el tratamiento idóneo que debe llevar y los costos dependen de esos tratamientos". Agregó que 10 por ciento de todos los casos de este cáncer se debe a un aspecto hereditario. Platas dijo que las mujeres jóvenes deben comenzar desde pequeñas a realizar la autoexploración, para conocer si tienen algún problema y poder buscar soluciones.
afirmó Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Explicó que recibieron cuatro solicitudes para estaciones de radio AM, 24 para FM y 13 para televisión como parte de las concesiones de uso público. Detalló que las pocas solicitudes pueden deberse a la falta de recursos de las instituciones para instalar toda la infraestructura necesaria para canales de radio y televisión. ADRIÁN ARIAS
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 / MERK-2 / MARTES / 22 / 10 / 2019 /HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
GRAN DESAFÍO
metros de los rellenos o tiraderos, cuando la dirección del viento es de dichas “instalaciones” a favor de ellos, pueden sentir dichos olores fétidos. Numerosos estudios demuestran que el mal olor afecta psicoló7 ESTADOS ENTIDADES gicamente a las personas provocando mal CONCENTRAN CON MÁS humor, falta de apetito, reducción de la libido, LA RECOLECTA CENTROS entre otros trastornos. DE BASURA DE ACOPIO A los municipios que se deciden por dar (%) (Unidades) la concesión de rellenos sanitarios a empresas privadas, posteriormente algunos CDMX QUERÉTARO no pueden pagar ésta y los abandonan a su suerte merced a las demandas judiciales que afrontan (los municipios) por la falta de pago. Puede decirse que los únicos rellenos que realmente funcionan son los que están JALISCO JULIO C. concesionados u operados por empresas EDOMEX VALDIVIESO 45 privadas. Son muy pocos los rellenos sanitaIntegrante del Colegio de ROSADO 9.6 rios bien diseñados y administrados y que no Ingenieros Ambientales presentan los problemas que se mencionan. JALISCO JULIOC@VALDICORP.MX En cuando a los tiraderos, a todo lo largo y EDOMEX 7.6 ancho del país existen este tipo de amonto43 VER. 5.2 namientos de basura provocando incendios, contaminación por gases en los alrededores, 5 ENTIDADES DESTACAN EN SEPARAR LA BASURA GTO. 4.3 (%) basura aérea, algunos que se incendian geMICHOACÁN TAMPS. 3.7 neran gases venenosos que no son tratados 25 NL 3.6 CDMX NL incrementando las enfermedades entre la EDOMEX 18 30 población y provocando incendios incon15 trolables donde se encuentren. JAL. No se han buscado otras opciones mas 40 avanzadas para evitar esa situación. Existe a nivel mundial el proceso de incineración controlada plantas nuevas de Termovalorizacion —incineradoras de parrillas— que no se practica en México. En este proceso, los residuos son recibidos TIRADEROS en una plataforma que mediante una banda DE BASURA se conducen a un horno donde es quemada a (%) temperaturas entre 960 y 1100 °C, los gases QRO. generados en la combustión son tratados para no permitir la salida de contaminantes a la atmósfera. Ayudan al medio ambiente ya que las emisiones de CO² son 45 por ciento A CIELO ABIERTO menores a los generados por otro tipo de RELLENOS 13 SANITARIOS combustión con combustibles fósiles. La ventaja es que en el proceso puede generarse energía eléctrica mediante las instalaciones de equipamiento adecuadas. Urge que en el país se tome en serio la disGRÁFICO: PAUL D. PERDOMO Fuente: Inegi. posición de residuos. La cantidad de plásticos descargados a cuerpos de agua dulce y al mar, asesinando miles de especies marinas, Posteriormente debe cubrirse con una una parte regresando como microplásticos MÉXICO YA DEBE PASAR A PROCESOS capa de tierra o material similar, instalar a nuestro organismo vía la ingesta de peces AVANZADOS DE TRATAMIENTO. CUANDO un sistema de control de líquidos y gases contaminados, los pesticidas, herbicidas y producidos por la basura, tener alguna residuos peligrosos que contaminan el agua OTROS PAÍSES UTILIZAN LA BASURA previsión por las lluvias y contar con una que tomamos. PARA GENERAR ENERGÍA ALTERNATIVA, buena administración. Eso es lo deseable Los residuos petroleros, que igualmente si un relleno es bien diseñado, lo cual no es contaminan el suelo, que ya no queda “como NOSOTROS NOS QUEDAMOS A LA ZAGA, antes”, porque se llevan a cabo reacciones la regla para el país. UTILIZANDO AÚN PROCESOS ARCAICOS químicas que alteran la estructura de la subsPero… si no son diseñados y protegidos adecuadamente, los contaminantes escurren tancia, aún con procesos de remediación a través de ella, se depositan en el fondo de avanzados. EGÚN EL INEGI, en Méxidichos “rellenos” y de ahí pasan al suelo, Todo esto conforma un cuadro grave de al subsuelo y a los acuíferos subterráneos agresión a la salud pública que debe atenderco se generan 86 mil 343 toneladas de basura diariase urgentemente, ya que afecta que en la mayoría de los casos mente. ¡Lo que significa al abastecen de agua potable a la directamente a la economía del año 31 millones 515 mil 195 población. país. Por la vía que sea, mejoPUEDE DECIRSE toneladas! Los lixiviados son los líquidos rando la infraestructura de adQUE LOS ÚNICOS que escurren de la basura, tienen ministración y recolección de La mayor parte de ella, RELLENOS QUE el peligro de que lleven sustanresiduos, con procesos avan87 por ciento van a tiraderos clandestinos, REALMENTE cias procedentes de residuos zados de disposición, por medio a cielo abierto, tirados a las barrancas o a la FUNCIONAN SON tóxicos o cargas orgánicas muy de concesiones o Asociaciones orilla de las carreteras, etc. De la cantidad LOS QUE ESTÁN elevadas que pueden contaminar Público Privadas (APP) o incenmencionada inicialmente, cabe mencionar CONCESIONADOS las aguas superficiales, subterrátivando la recirculación de reque sólo la CDMX genera 13 mil toneladas neas o los suelos. siduos para reducir su volumen diariamente. La mayoría de los municipios, por falta mediante agresivas campañas Ni que decir de la basura que de presupuesto, no toma una decisión sobre se desprende de dichos tiraderos publicitarias. Y sobre todo con la disposición adecuada de toda esta basura o rellenos, es arrastrada por el viento a las procesos avanzados de tratamiento, lo cual es generada. No hay una planificación y mucho colonias cercanas, el polvo va a dar a los necesario. Estamos en el siglo XXI utilizando menos alguna solución técnica. pulmones de niños y adultos provocando procesos del siglo XVIII. En algunos se elige la opción de “rellenos un sinfín de enfermedades. A la altura de México ya debe pasar a procesos avansanitarios”, 13 por ciento del total de basura Chalco, viajando por la carretera México– zados de tratamiento. Cuando globalmente generada. Este método consiste en depositar Puebla, puede apreciarse este fenómeno, otros países utilizan la basura para generar en el suelo los residuos sólidos, los cuales sobre todo en temporada calurosa. energía alternativa, nosotros nos quedamos El olor fétido y la basura arrastrada por el a la zaga, utilizando aún procesos arcaicos se esparcen y compactan reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen viento, llega hasta la autopista. Las colonias de tratamiento o sin ninguno, que es el peor un área pequeña. habitacionales ubicadas a menos de 200 escenario.
El destino de la basura
57
87
S
LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPIOS, POR FALTA DE PRESUPUESTO, NO TOMA UNA DECISIÓN SOBRE LA DISPOSICIÓN ADECUADA DE LA BASURA GENERADA.
19.7
51
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
N EL CONTEXTO de los esfuerzos de última hora que se hacen para destrabar la ratificación en EU del T-MEC, resulta que en el frente comercial con ese país, que es nuestro principal socio, ha vuelto a surgir un nuevo desafío para lo que hace al azúcar. Resulta que el viernes pasado el juez de la corte de Nueva York Leo M. Gordon libró una sentencia de un recurso que interpuso CSC Sugar LLC contra el gobierno de EU. De acuerdo con la misma, se declaró ilegal el Acuerdo de Suspensión del azúcar que se renovó el 11 de julio del 2017 con la intención de evitar la imposición de las cuotas que se habían fijado años antes tras una investigación por dumping contra México y de esa manera mantener las exportaciones azucareras. De hecho Gordon ordenó al Departamento de Comercio que comanda Wilbur Ross enmendar esos acuerdos porque se consideró que están fuera de la ley. La polémica determinación judicial ya trascendió al ámbito de ECONOMIA que comanda Graciela Márquez, así como en algunos círculos muy reservados de la industria encajada en la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) que preside Juan Cortina Gallardo. Obviamente hay preocupación por los riesgos de que este fallo pueda frenar las exportaciones de azúcar mexicana a EU, la cuales son nodales para colocar los remanentes de producción a una buena cotización. Aunque hay poca claridad no se descarta la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump y la industria estadounidense decidan apelar. En el ínter los envíos de azúcar mexicana quizá deberán ceñirse a las reglas que existían cuando por primera vez se
E
“México está obligado a exportar al menos 2 millones de toneladas anuales de azúcar, o sea un tercio de nuestra producción que se sitúa en 6.5 millones de toneladas”.
33
De ahí la importancia del Acuerdo de Suspensión con EU, ahora en predicamentos, situación que se suma al controvertido arreglo del tomate que se logró hace algunas semanas y que obligará a una revisión del 92% de los envíos en la frontera, o sea casi todo. Así que nuevos nubarrones en nuestra relación comercial con EU. Habrá que ver el desenlace.
Juez en EU declara ilegal Acuerdo de Suspensión de azúcar con México, inquietud y quizá Trump apelaría
NUEVOS REFUERZOS EN CNBV Y HASTA UN CENTENAR DE RENUNCIAS POR AUSTERIDAD; BANCOS TAMBIÉN EN PROBLEMAS SI SIGUE ATONÍA; ELEVA S&P A 45% PRONÓSTICO DE RECESIÓN EN EU
MERK-2
FOTO: CUARTOSCURO
AMÉN DE 10 altos funcionario que están por salir de la CNBV que preside Adalberto Palma, se calcula que han dejado esa dependencia un centenar de colaboradores, esto por la austeridad, o sea el recorte de salarios y de prestaciones. Como imaginará esto ha dificultado la supervisión de las instituciones financieras a todos los niveles. Se han tenido que hacer fuertes esfuerzos para salir adelante, entre ellos la contratación de nuevo talento. Apunte por lo pronto la reciente incorporación de Margarita de la Cabada, ex IPAB. También la de David López y Narciso Campos, ex funcionarios de la SHCP y la de Juan Antonio Quesada y Alejandro Vargas que ya estuvieron en esa dependencia.
AYER MOODY’S QUE encabeza Alberto Jones emitió una nota relacionada con el impacto que tendrá el bajo crecimiento en el rubro asegurador integrado a la AMIS que lleva Recaredo Arias. Se particularizó en la baja en la contratación de pólizas de daños y por supuesto en las que tienen que ver con autos, máxime la disminución de las ventas en ese negocio durante este año. l JUAN CORTINA GALLARDO. Hay preocuLe platico que esto mismo se puede replipación en el sector azucarero por la exportación. car para lo que hace a la banca. De hecho ya hay menos apetito en lo que son créditos empresariales e hipotecarios. También hay firmó el Acuerdo de Suspensión. Ayer por una desaceleración notoria en lo que es la tarde esto mismo se analizaba. el crédito al consumo. Es más, consultas Modificar las condiciones de exportarealizadas permiten corroborarle que entre ción de México no es tan sencillo, puesto los miembros de la ABM que lleva Luis que en el acuerdo renovado del 2017, se Niño de Rivera, ya también comienzan cambiaron las calidades del azúcar que a presentarse problemas con el cumplise envía, con el fin de asegurar el estricto miento de créditos vigentes, situación que cumplimiento de las reglas por parte de se estima podría recrudecerse nuestra industria. en 2020, de mantenerse el Se cree que esta semana declive que muestra la actideberá existir mayor certeza LAS 800 MIL vidad económica. de cómo manejar la resoluTONELADAS ción del juez Gordon, aunque QUE VAN A EU evidentemente esta situación SE LOGRAN EN EL ESCENARIO de una podría modificar las expecCOLOCAR AL desaceleración global, ayer tativas que había en nuestra DOBLE DE LA el Bundesbank alemán que industria con respecto al conCOTIZACIÓN comanda Jens Weidnann venio del azúcar que se tiene DEL PRODUCTO levantó la mano al reconocon EU. EN EL MERCADO cer que la economía de ese Según esto y conforme a SPOT país, pivote europeo, está ya retroalimentación con la inen recesión técnica. Recién el dustria azucarera de EU, hasta FMI, a cargo de Kristalina Georgieva ajustó antes de esto, no había en el escenario el pronóstico del avance mundial para este dificultad alguna para extender el conaño a sólo 3%, nivel comparable a la crisis del venio al 2025. 2008-2009. Amén de la situación interna México está obligado a exportar al menos 2 millones de toneladas anuales de de México, el entorno internacional es otra amenaza, particularmente en lo que hace azúcar, o sea un tercio de nuestra proa EU que sólo crecería cuando mucho 2% ducción que se sitúa en 6.5 millones de toneladas. en 2020. El problema es que los analistas comienzan a elevar sus pronósticos en torno Concretamente las 800 mil toneladas a los riesgos recesivos en esa economía. S&P que van a EU se logran colocar al doble de de María Consuelo Pérez Cavallazzi ya subió la cotización del producto que se realiza su expectativa al respecto del 35% al 45%. en el mercado spot.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#WORLDSERIES
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO FOTOS: AP
MEXICANOS EN SERIE MUNDIAL 2002
ALFREDO AMÉZAGA* ANGELS
1954
27
ROBERTO ÁVILA INDIANS
PONCHADOS DE SCHERZER EN PLAYOFFS.
2003
13
KARIM GARCÍA
GANADOS DE MAX EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA.
1973
HORACIO PIÑA*
2006
JOEL ZUMAYA
PITCHERS USARON EN LA FINAL DE LA LIGA NACIONAL.
TIGERS
COMODINES CAMPEONES
1979
PIRATES
MARTES / 22 / 10 / 2019
8
ATHLETICS
ENRIQUE ROMO*
YANKEES
RED SOX (2004)
l MAX SCHERZER.
MARLINS (1997 y 2003)
CARDINALS (2011)
2009
ALFREDO ACEVES* YANKEES
GIANTS (2014)
ANGELS (2002)
2009
RAMIRO PEÑA* YANKEES
2010
JORGE CANTÚ
1981
RANGERS
FERNANDO VALENZUELA* DODGERS
PARA HOY
POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
5
NATIONALS
1981
AURELIO RODRÍGUEZ YANKEES
1984
AURELIO LÓPEZ*
VS. ASTROS 19:08 HORAS MINUTE MAID PARK CANAL 9, FOX SPORTS, ESPN
NUEVOS EN WS DEL SXXI
TIGERS
l 2001 DBACKS Campeón
1985
JORGE ORTA* ROYALS
l 2002 ANGELS Campeón
l 2005 ASTROS Subcampeón
2001
ERUBIEL DURAZO* DBACKS
l 2007 ROCKIES Subcampeón
l 2008 RAYS Subcampeón
2002
BENJAMÍN GIL* ANGELS
l 2010 RANGERS Subcampeón
Sólo uno podrá ganar el Clásico de Otoño. Los debutantes Nationals, con el punch de su pitcheo, se enfrentan a unos experimentados Astros, que presumen efectividad ofensiva, en el inicio de la Serie Mundial. Por primera vez en 14 años de existencia, los Nats pelearán por el título. Para llegar a esta instancia, los capitalinos vencieron en cuatro juegos a los Cardinals, gracias a un poderoso pitcheo, pues durante la NLCS ocuparon ocho lanzadores, que sólo permitieron seis carreras, y poncharon a 48 rivales. Durante el actual siglo son siete los equipos que llegaron por primera vez a una Serie Mundial, como le acurre a Washington este año, pero sólo dos lograron ser campeones: DBacks, en 2001; y Angels, en 2002. Y para lograr la hazaña enviarán hoy a la lomita a Max Scherzer. Por su parte, la novena de Houston tuvó que vencer a los Yankees en seis complicados juegos. Su bateo los sacó adelante con ocho home runs y 36 hits durante la contienda. Esta será la segunda Serie Mundial de los Astros en tres años, y en busca de su segundo título abrirán con Gerrit Cole.
MESES DE COLE SIN PERDER EN LAS GRANDES LIGAS.
DUPLA MEXICANA
PONCHES DE GERRIT EN LOS PLAYOFFS.
GIANTS
2011
JAIME GARCÍA* CARDINALS
107
VICTORIAS DE LOS ASTROS EN LA TEMPORADA.
GERRIT COLE.
SERGIO ROMO*
32
l Los pitchers Roberto Osuna y José Urquidy se convertirán en los peloteros mexicanos 20 y 21 que se presenten en la Serie Mundial de las Grandes Ligas.
l
2010, 2012, 2014
LOS NATS, EN SU PRIMERA APARICIÓN, SE MIDEN AL PUNCH OFENSIVO DE LOS ASTROS
2011
FERNANDO SALAS* CARDINALS
2018
JULIO URÍAS DODGERS
*Campeones de Serie Mundial
META 35
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REUNIÓNDELEYENDAS
FOTO: CUARTOSCURO
LA PARKA, SIN PELIGRO
EL CMB HONRA A CHÁVEZ
POR GABRIELA DIMAS CORRESPONSAL
POR KATYA LÓPEZ
La Convención tocará temas como: desarrollo de amateurs, mayor seguridad a púgiles; capacitación a jueces y réferis; y ajustes en las clasificaciones de divisiones. l
VENTAJA A CANELO Oscar de la Hoya dijo que no existe cláusula de rehidratación en el Canelo vs. Kovalev, del 2 de noviembre. El tapatío lleva ventaja, al subir su peso, pero no habrá castigo si el ruso excede las 175 libras. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
Julio César Chávez, Adonis Stevenson, junto a los ucranianos Vasyl Lomachenko y Oleksandr Usyk, actuales campeones mundiales, recibieron la admiración de la comunidad boxística, que se reunió en el primer día de actividades de la 57ª Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Cancún, Quintana Roo. En una ceremonia prehispánica, Chávez fue nombrado Gran Jefe Maya o Nojoch Jalach, acompañado por el que fuera su mánager, Don King; además de tres de los rivales que venció para convertirse en leyenda: Óscar de la Hoya, Mario Martínez y Juan Laporte. “Con ellos tuve peleas memorables y muy difíciles que marcaron mi carrera. Gracias a Dios lo único bueno que no he perdido es el cariño y el amor de México y del mundo. Donde voy la gente me demuestra cariño”, dijo Chávez, que tuvo una sorpresa más: recibir el Cinturón Maya II de manos de su mamá, Isabel González. En tanto, Superman Stevenson recibió un Cinturón CMB como Campeón de Vida, tras sobrevivir a tres semanas en coma por causa de un KO, a finales de 2018. Con lágrimas,
APUESTAS GANADAS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIO CÉSAR FUE RECONOCIDO COMO GRAN JEFE MAYA O NOJOCH JALACH EN LA 57ª CONVENCIÓN DEL CONSEJO, EN QUINTANA ROO
APRETADA AGENDA
#OPERADOCONÉXITO
HISTÓRICO. Julio César Chávez recibió el respeto y admiración de la comunidad boxística que asiste a la 57ª Convención del CMB.
l
107 VICTORIAS CONSIGUIÓ CHÁVEZ EN SU CARRERA.
85 NOCAUTS SUFRIERON LOS RIVALES DE CHÁVEZ.
Adonis agradeció el reconocimiento que le dieron Bernard Hopkins, Shawn Porter, Badou Jack y Roberto Durán. Por vez primera, el CMB recibió en su convención a titulares de otros organismos: Francisco Varcarcel, de la OMB; y Gilberto Mendoza, de la AMB. “Esto demuestra la unidad que compartimos. Necesitamos que los pleitos sean arriba del ring y que los dirigentes nos unamos para darle lo mejor a nuestro deporte. "Me siento contento de que respondieran a nuestra invitación. Hay voluntad y humildad de todos para ver la importancia de nuesta disciplina”, expresó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, quien también reconoció al empresario Alfredo Harp Helú, por sus esfuerzos en torno al deporte mexicano.
RECUERDO
La última vez que estuvimos en Cancún fue en 2012. Mi papá (don José) estuvo aquí y aún sigue presente. Algo que nos motiva a todos”. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Luego de estrellarse contra una estructura de contención en una función de la empresa KAOZ, el luchador La Parka continúa internado en un hospital, aunque se encuentra estable. Durante una pelea dominical en el aniversario de la Arena Coliseo en Monterrey contra Rush, el gladiador se lanzó desde el cuadrilátero para impactarlo, pero se atoró en las cuerdas y falló en el aterrizaje. Los hechos quedaron registrados en un video que fue publicado en redes sociales. El enmascarado sufrió lesiones en las cervicales, por lo que fue intervenido quirúrgicamente ayer, en un nosocomio privado. Para su fortuna, la operación fue exitosa y ya se encuentra en rehabilitación, con salud estable. La Parka se ha ganado el respeto en la lucha libre con una carrera de 24 años .
l A pesar de no ser el primer luchador con el nombre de La Parka, Jesús Alfonso Huerta Escoboza se ha ganado el respeto del cuadrilátero, gracias a su carisma, pero, sobre todo, a sus siete máscaras que ha ganado ante Cibernético y Akuma, entre otros.
53 AÑOS TIENE EL LUCHADOR MEXICANO.
FOTO: ESPECIAL
CARISMA. La Parka es uno de los luchadores mexicanos más queridos por la afición.
l
#SPRINT FOTO: AFP
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
#NFL
APLASTA DEFENSA A JETS #BASQUETBOL
Los Patriots humillaron a domicilio 33-0 a los Jets. La defensiva de Nueva Inglaterra fue feroz, logró cuatro intercepciones y recuperó dos balones perdidos para guiar a la barrida. Es la segunda ocasión en la temporada que los Pats dejan a su rival en cero. REDACCIÓN
UNA LIGA MÁS EQUILIBRADA A DIFERENCIA DE AÑOS PASADOS, LA NBA, QUE INICIA HOY, NO TIENE CLARO FAVORITO; SUS ESTRELLAS SE REPARTIERON EN VARIOS EQUIPOS.
YA SIENTEN AMBIENTE MEXICANO
●
PATRIOTS (7-0)
33-0
JETS (1-5)
METLIFE STADIUM / SEMANA 7
REDACCIÓN
#F1
● En la semana previa para que inicie el Gran
Premio de México, las escuderias están ansiosas por llegar al considerado mejor GP de los últimos años. “Siguiente parada F1esta”, escribió Mercedes en sus redes. REDACCIÓN
36 META
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
CONFIANZA
MÁS F1
Hoy ha llegado a Chivas la pieza que faltaba. Sabemos quiénes somos y dónde queremos estar”.
#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
¿UN GUIÑO A SENNA? SI HAMILTON GANA EL TÍTULO EN MÉXICO, IGUALARÁ LA MARCA DE AYRTON EN JAPÓN, DONDE FIRMÓ SUS TRES CAMPEONATOS ewis Hamilton podría convertirse nuevamente en campeón del mundo en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, si el resultado matemático lo favorece el próximo domingo. Y es que sólo tiene que conseguir una ventaja de 14 puntos sobre Valtteri Bottas para ganar su tercera corona en México, y la sexta de su vida. Esto quiere decir que si Hamilton obtiene los 25 puntos que se conceden al vencedor de la carrera y el punto extra por dar la vuelta más rápida, Bottas tendría que llegar en la cuarta posición (que sólo otorga 12 puntos) o más abajo; de esta manera, el británico volvería a firmar el campeonato en México, tal y como ocurrió en 2017 y 2018. Pero esto se antoja ciertamente complicado por varias razones. La primera es que, de las cuatro carreras anteriores disputadas en México, Hamilton sólo ha ganado en una ocasión. De hecho, no se trata de un circuito en el que haya dominado, y así lo reflejan sus resultados: 2015 (2º), 2016 (1º), 2017 (9º) y 2018 (4º), con una acumulación total de 57 puntos. Por otra parte, Bottas ha tenido un desempeño más que aceptable en nuestro país; inclusive con Williams, antes de que el equipo comenzara su caída en picada. Sus números son éstos: 2015 (5º), 2016 (8º), 2017 (3º) y 2018 (5º). El año anterior marcó la vuelta más rápida (1’18’’741) a una velocidad promedio de 196.776 km/h. HAMILTON Asimismo, el finlandés NECESITA 14 tiene en su haber el récord PUNTOS DE de velocidad punta en la recta VENTAJA SOBRE principal. Fue en 2016 con BOTTAS PARA Williams, motorizado por CORONARSE EL Mercedes, paradójicamente, DOMINGO cuando rodó a 372.5 km/h, lo
L
que viene a recordar que se trata de un velocista nato que le sienta bien este circuito. Por si estos argumentos fueran escasos, cabe mencionar que, durante esta temporada, el único traspié de Bottas ocurrió en Alemania, cuando estrelló su Mercedes. Fuera de eso, su peor resultado fue el octavo lugar en Hungría, otra carrera en que Hamilton lo aventajó por 21 puntos. De tal manera que se antoja muy difícil que Bottas ceda tanto terreno a Hamilton el domingo como para que éste se declare vencedor de 2019. Pero en este deporte nunca se puede predecir nada con certeza, pues aunque Mercedes atesora una mentalidad triunfadora, las victorias dependen de distintas circunstancias, y no se puede descartar a Ferrari o a Red Bull con Max Verstappen, quien está deseoso de un triplete consecutivo en México. De cualquier manera, sería muy bueno para el público que Hamilton sí logre el título otra vez aquí, por la alegría que ello conlleva en un país que le gusta y, además, porque así igualaría el récord de Ayrton Senna, que se coronó como campeón tres veces en un mismo país: Japón (1988, 1990 y 1991). Y esa coincidencia agradaría sobremanera a Lewis, que así le haría un guiño a Senna.
AMAURY VERGARA PRESIDENTE DE CHIVAS l
AVENTURA. Ricardo Peláez fungirá como directivo en su tercer club popular.
PELÁEZ LLEGA A CHIVAS LA DIRECTIVA DEL REBAÑO LE DA LA BIENVENIDA AL EX DE CRUZ AZUL, QUIEN SERÁ SU DIRECTOR DEPORTIVO EN EL CLAUSURA 2020 REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La directiva de Chivas anunció a Ricardo Peláez como su nuevo director deportivo. A partir del Torneo Clausura 2020, el ex de Cruz Azul volverá al equipo rojiblanco, institución en la que cerró su carrera como futbolista hace 19 años. Por disposición del Reglamento de Competencia de la Liga MX, el cual le impide trabajar para un club en el mismo torneo que fue registrado con otro, Peláez asumirá el cargo
TÍTULOS DE RICARDO PELÁEZ COMO DIRECTIVO.
2 AÑOS DE PELÁEZ COMO JUGADOR DEL REBAÑO.
ALONSO, CERCA l El uruguayo Diego Alonso, ex técnico del Monterrey, fue captado en un hotel de la ciudad de Guadalajara. Dado su perfil de trabajo con futbolistas jóvenes, el charrúa es una de las cartas fuertes en el proyecto que encabeza Ricardo Peláez.
#PELOTEO FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
#TIGRES
MEA CULPA DE GIGNAC El delantero francés André-Pierre Gignac ofreció disculpas a los jugadores del Veracruz y “a todos los niños y aficionados que vieron lo que pasó el viernes”, y aseguró que no tuvo la intención de anotarle a los jarochos durante su protesta. REDACCIÓN
JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
6
en enero, con la idea de elegir a su próximo cuerpo técnico. Entretanto, el Rebaño informó que Mariano Varela seguirá en la dirección deportiva hasta el final del semestre y que, posteriormente, asumirá la posición de coordinador y delegado deportivo del club. “Hoy ha llegado a Chivas la pieza que faltaba. Sabemos quiénes somos y dónde queremos estar”, publicó Amaury Vergara, presidente del equipo rojiblanco, en su cuenta oficial de Twitter. Ésta será la tercera experiencia de Peláez a nivel directiva. Con el América, el exdelantero de la Selección Mexicana trabajó durante seis años, tiempo en el que consiguió cuatro campeonatos: dos Ligas MX (Clausura 2013 y Apertura 2014) y dos Concachampions (2014-15 y 2015-16). Su segundo episodio lo vivió en Cruz Azul, donde permaneció un año y cuatro meses. Al frente de La Máquina, se coronó una vez en la Copa MX (Apertura 2018) y otra en la Supercopa MX (2018-19), además de llegar a una final de liga contra las Águilas, que perdió.
#LIGAMX
#COPALIBERTADORES
● SIN MÁS TIEMPO LA LIGA MX DIO A CONOCER QUE EL PARTIDO SUSPENDIDO AL 85’ ENTRE EL ATLÉTICO DE SAN LUIS Y EL QUERÉTARO FINALIZÓ 0-2 Y NO SE REANUDARÁ.
● POR LA FINAL BOCA JUNIORS Y RIVER PLATE DEFINEN HOY (A LAS 19:30) EL PASE EN EL ESTADIO LA BOMBONERA, CON UN GLOBAL DE 2-0 A FAVOR DE LOS MILLONARIOS.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
META 37
MARTES / 22 / 10 / 2019 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
#DORADOS
FOTO: MEXSPORT
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
PASADO. Servio llegó el año pasado a defender los tres palos del conjunto sinaloense. l
LO DESPIDEN POR BURLAS EL GRAN PEZ RESCINDE CONTRATO DEL ARQUERO, QUE SE MOFÓ DE LA VIOLENCIA SUFRIDA EN CULIACÁN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Dorados de Sinaloa rescindieron ayer el acuerdo laboral con el arquero argentino Gaspar Servio, “tras los acontecimientos ocurridos la semana anterior con el jugador”. Después de los hechos violentos suscitados en Culiacán el pasado jueves, el guardameta subió a su cuenta de Instagram una serie de videos en donde se mofaba de lo acontecido. Al percatarse del yerro, Servio borró la publicación y argumentó que lo habían hackeado; pese a ello, Dorados inició una investigación que finalmente derivó en la rescisión de su contrato, por no comulgar con “los valores que siempre hemos tratado de proyectar y fomentar en la sociedad sinaloense”, se lee en el comunicado.
JUEGOS PARA HOY EN UCL A. MADRID
VS. LEVERKUSEN
11:55 / ESTADIO WANDA M. / FOX SPORTS
SHAKHTAR
VS. GNK DINAMO
11:55 / ESTADIO METALIST / ESPN
JUVENTUS
VS.
LOKOMOTIV
14:00 / ALLIANZ STADIUM / FOX SPORTS
GALATASARAY
VS.
R. MADRID
14:00 / TÜRK TELEKOM ARENA / ESPN
MAN. CITY
VS.
ATALANTA
14:00 / ETIHAD STADIUM / FOX SPORTS 2
C. BRUGGE
VS.
PSG
14:00 / ESTADIO JAN BREYDEL / ESPN 2
TOTTENHAM VS. CRVENA Z. 14:00 / TOTTENHAM ST. / FOX SPORTS 3
PROCESO ABIERTO l En Veracruz, la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias recibió siete reclamos por parte de los jugadores (cuatro de la Liga MX, dos de la Sub 20 y uno de la Sub 17) durante su estancia en el puerto. Ahora, el organismo pidió al club presentar pruebas para su resolución.
@AYALAROSS1
EL PARAÍSO DEL 21K EL MEDIO MARATÓN ES LA DISTANCIA DE MAYOR CRECIMIENTO EN EL MUNDO, EN GRAN MEDIDA GRACIAS A LAS MUJERES i correr y terminar un maratón es probar la gloria, conquistar los 21K podría considerarse como la antesala del paraíso. Quien haya podido con un medio maratón está listo, con el entrenamiento, la alimentación y la mentalidad adecuados, para fijarse la gran meta de los 42 kilómetros, aunque hay que ser claros y honestos: si no has saboreado la intensidad de un medio maratón, es mejor detenerse ahí, porque difícilmente disfrutarás de un maratón completo. Ahora que también hay corredores, hombres y mujeres, que se sienten cómodos y realizados con los 21K y para ellos hay una muy buena noticia: nace el serial Super Halfs Europa, que agrupa a los mejores cinco medios maratones del Viejo Continente y del mundo, y que está programado para arrancar en 2020. Los medios maratones de Lisboa, Praga, Copenhague, Cardiff y Valencia se unieron para crear los Super Halfs, un nuevo circuito internacional elegido con base en su calidad, popularidad, localización y políticas medioambientales, y cuyo objetivo es promover el deporte turístico. Cada evento buscará reducir su propia huella de carbono con la finalidad de convertirse en el serial más sostenible de medios maratones del mundo. Quienes quieran participar, “deberán inscribirse (SuperHalfs) en cualquiera de las pruebas. Después de terminada la primera carrera, los corredores obtendrán un CINCO MEDIOS pasaporte digital en el que, MARATONES SE después de cada carrera fiUNIERON PARA nalizada, aparecerá un sello CREAR LOS electrónico. El plazo máximo SUPER HALFS para completar la serie es de tres años”, explica el comunicado de prensa. Al igual que en los maratones majors, los corredores recibirán un medalla al completar la serie. El medio maratón es la distancia de mayor crecimiento en participación en el mundo y este aumento se debe, en gran medida, a que cada vez es mayor el número de mujeres que se inscribe en esta distancia. Lo más interesante es que, este año, estrenamos en México El Serial Medio Maratón Mujer, lo que lo hace único en América Latina. La primera edición agrupa a los 21K de Querétaro, Zapopan, Monterrey, y el serial terminará el 22 de diciembre en la Ciudad de México. Y es que por algo al 21K se le llama “la distancia ideal”. La mayoría de los maratonistas suelen correr un 42K al año, y si son valientes o un poco locos, dos o más. El esfuerzo físico es extenuante y el entrenamiento lleva más tiempo. Sin embargo, el corredor de medio maratón se puede dar el lujo de correr varios al año, ya que el desgaste no es tan intenso y aunque la distancia se siente, se disfruta mucho. Correr un medio significa un gran reto que bien justifica viajar a otra ciudad o incluso a otro país; se trata de una distancia respetable, en la cual puedes ponerte objetivos retadores y relativamente fáciles de alcanzar, a diferencia de un maratón. Tienes la parte bonita de las largas distancias sin lo rudo y desgastante de los 42K. Es como entrar al paraíso, sin cruzar por el purgatorio.
S
OLYMPIAKOS VS. BAYERN M. 14:00 / ESPN 3
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
38 META
MARTES / 22 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
11.5
●
●
●
KM/L, EL RENDIMIENTO COMBINADO CON EL MOTOR 2.0.
LA RELACIÓN DE ASCENSO PARA SUPERAR OBSTÁCULOS.
KG, LA CAPACIDAD DE ARRASTRE CON MOTOR TURBO.
77:2:1
1,587
BY
l ACTUALIZADO. Para 2020, el diseño es más parecido a la nueva generación de Mazda 3.
FOTOS: CORTESÍA
#MAZDA2
PEQUEÑO, PERO MUY SEDUCTOR ● Se renueva Mazda 2 2020 con un diseño que se apega a la línea antes vista en otros integrantes de la familia. Para este nuevo año modelo la parrilla, los faros LED —como equipo de serie— y la fascia, lucen más refinados, creando la ilusión de ser un vehículo más grande de lo que realmente es. El cambio en el exterior también se notará en el nuevo diseño de los rines. Por dentro también integra actualizaciones importantes, sobre todo en el sistema de infoentretenimiento que se une a la nueva actualización de integrar Android Auto y Apple CarPlay. La motorización se mantiene con el 1.5 litros de 109 hp, 104 lb-pie de torque y transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades, según la versión. Mazda 2 2020 estará disponible a partir de noviembre con precios de 259 mil 900 a 309 mil 900 pesos en carrocería hatchback o sedán. Los rivales de este poblado segmento de autos pequeños son: SEAT Ibiza, Kia Rio, Hyundai Accent HB, Ford Figo HB y Toyota Yaris. Previamente era difícil encontrar cualquiera de los vehículos mencionados con los avanzados elementos de seguridad que presentan hoy en día, donde Mazda 2 destaca por incluirlos desde las versiones base, de serie y sin costo adicional.
● SPORT S E-TORQUE:
$735,900
● SPORT S UNLIMITED
E-TORQUE:
$801,900
● SAHARA UNLIMITED E-TORQUE:
● RUBICÓN:
$858,900
$932,900
#AUTOSLIMPIOS
VISIÓN
VERDE ●
CUALQUIER VEHÍCULO PUEDE SER CONSIDERADO DE BAJAS EMISIONES, SI SE MODIFICA SU PLANTA DE PODER Y SE AGREGA UNA ASISTENCIA HÍBRIDA QUE DISMINUYE EL CONSUMO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
ESTEFANÍA TRUJILLO
●
6
BOLSAS DE AIRE Y CONTROL DE ESTABILIDAD DE SERIE, PARA TODAS LAS VERSIONES.
FOTOS: CORTESÍA
J
eep Wrangler es la prueba de que también los SUV 4x4 pueden ser considerados como vehículos ecológicos. Para 2020 la gama del Jeep más extremo se complementa con un nuevo motor turbo de 2.0 litros con sistema mild-hybrid,
SUV. El interior de Wrangler se ha convertido en un ambiente lujoso y muy bien equipado. l
FAMILIAR. A pesar de su tamaño compacto, es un auto ideal para viajar con cuatro pasajeros. l
denominado e-Torque por la marca, que integra una batería de 48 V con capacidad de almacenar la energía necesaria para mejorar el sistema Stop/Start y reducir la cantidad de CO2 que emite el escape, mientras que el rendimiento de gasolina aumenta considerablemente. Desde la introducción de esta nueva generación de Jeep
FIEL A SU ORIGEN l 100 unidades de Wrangler Night Eagle Mild-Hybrid disponibles en color gris mantarraya: $947,900.
l Líder en ángulo de ataque (44°), ventral (27.8°) y de salida (37°), con distancia libre al piso de 27.7 cm.
● RUBICON UNLIMITED:
$987,900
Wrangler, es la primera vez que se ofrece el motor turbo en México, con capacidad de producir 270 hp y 295 lb-pie de torque, además de contar con el sistema híbrido de acumulador y batería. La capacidad todoterreno, que es característica de Wrangler, continúa siendo una de las mejores del mercado con sistemas Command-Trac y Rock-Trac, ejes Dana, diferenciales con bloqueo electrónico Tru-Lock y llantas de 33 pulgadas. El diseño no cambia respecto al año modelo 2019, y no tiene porque cambiar; Wrangler es icónico desde la década de 1940, cuando se conocía como Willys. La era moderna lo ha equipado —en todas sus versiones— con 75 componentes activos y pasivos de seguridad, además de una pantalla de siete u 8.4 pulgadas con UConnect de cuarta generación, Apple CarPlay y Android Auto. Las funciones del e-Torque incluyen Stop/Start, dirección electrónica, corte de inyección extendido, carga inteligente de la batería y freno regenerativo, que permite que el motor se apague al detenerse, en descensos y desaceleración. Con esta combinación de motor de combustión y eléctrico, Jeep Wrangler se convierte en candidato para portar las placas de auto verde. FOTOS: CORTESÍA
l DISTINTIVO. Faros redondos y calaveras cuadradas son tradición.
MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2019
39
UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO
CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL 92.5FM TAMPICO 106.3FM TABASCO PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México