JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 898
#Y4MILLONESDECARTUCHOS /P5
Decomisan 20 armas al día en México
FOTO: CUARTOSCURO
YEIDCKOL ORDENA SUSPENSIÓN... Y LA IGNORAN P6
#CULIACÁN
GENERALES RESPALDAN
#CENTRALDEABASTO /P12
PELEAN POR PEAJE, BAÑOS Y ESTACIONAMIENTO
A SEDENA
#DOSY CONTANDO P44
PALIZA A LOS ASTROS NATS, CON TODO A FAVOR
FOTO: EFE
● LOS ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO MEXICANO ASEGURAN QUE EN EL OPERATIVO
EN SINALOA SE SIGUIERON INSTRUCCIONES Y OBEDECIERON A UNA CADENA DE MANDOS; AFIRMAN QUE ESTÁN PREPARADOS PARA ENFRENTAR AL ENEMIGO POR LEMIC MADRID/P4 32-33
Termómetro
Desafíos en materia energética
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
•LÍNEA DIRECTA• EZRA SHABOT
P11
• NOMBRES, NOMBRES Y... P35 NOMBRES • ALBERTO AGUILAR
1.68 JUEVES / 24 / 10 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
• INVITADA •
P2
POR CIENTO APORTA MÉXICO AL TOTAL DE LAS EMISIONES DE GEI.
2 3
● SEGÚN EXPERTOS, LA POLÍTICA
MEXICO, EN DE ESTADO ia climática 4%
DEL PIB, COSTO PREVISTO POR EL DAÑO AL AMBIENTE.
536 MTCO2E
EMITIÓ MÉXICO A LA ATMÓSFERA EN EL 2000.
682
MTCO2E ES LO QUE ALCANZÓ MÉXICO EN EMISIONES EN 2015.
22 GRADOS CENTÍGRA-
DOS, A LOS QUE LLEGÓ LA TEMPERATURA PROMEDIO EN 2018.
POR ADRIÁN ARIAS
A
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
partir de 2000, México registró un incremento de 27 por ciento en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, mientras que en los últimos 10 años la temperatura promedio de la nación se incrementó en 6 por coloca ciento, situación que a decir de los expertos climática y al país en una situación de emergencia reflejados en la ambiental, cuyos costos ya se ven repreeconomía, pues se estima que esta situacióndel PIB. ciento senta un impacto anual de hasta 4 por de EmisioSegún datos del Inventario Nacional de Efecto Invernadero Compuestos y nes de Gases y Cam(INEGYCEI) del Instituto Nacional de Ecología emitió a la bio Climático (INECC), en 2000, México dióxido de atmósfera 536.41 millones de toneladas cifra que hacia de carbono equivalente (MtCO2e), acumulado de más de incremento un registró 2015 MtCO2e. 20 por ciento al alcanzar los 682.96 de nuestro Por otro lado, la temperatura promedio en 2010, a 22.2 país pasó de 21 grados centígrados del Servicio grados al cierre de 2018, según datos Nacional del Meteorológico Nacional de la Comisión la temperatura Agua, es decir, en tan sólo una década media de México aumentó 6 por ciento. a las “El cambio climático se debe principalmentesobre se vierten emisiones de efecto invernadero que significativo en la atmósfera y que tienen un impacto a las especies los ecosistemas, poniendo en riesgo humano”, dijo de plantas, animales y al mismo ser Climática de Daniel Chacón, experto de la Iniciativa México (ICM).
● EL PAÍS REGISTRÓ UN AUMENTO DE 27 POR CIENTO EN LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A LA ATMÓSFERA, MIENTRAS QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS LA TEMPERATURA PROMEDIO DE LA NACIÓN SE INCREMENTÓ EN SEIS POR CIENTO
DEMANDA DE COMBUSTIBLES EL SECTOR ELÉCTRICO
PROYECCIONES DE PRESUPUESTO
714
648 606 601 595
589
582
654
673
698
681
512 575
568
VERÓNICA DELGADILLO SENADORA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
561
DEL GOBIER-
156
NO SE CENTRA EN REFORZAR COMBUSTIBLES LIMPIAS. FÓSILES EN LUGAR DE ENERGÍAS
145 145
109 98
DEL NUEVO FUE LA GOBIERNO, A DECIR DE LOS ANALISTAS, ELÉCTRICAS. CANCELACIÓN DE LAS SUBASTAS
● UNO DE LOS DESACIERTOS
en el ConEsta situación ya prendió los focos rojos un punto greso de la Unión, pues el Senado propuso Federal de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo para que, con base en sus facultades constitucionales, climática en “emita una declaratoria de emergencia necesarias México y adopte de inmediato las medidas de gases y congruentes para reducir las emisiones lo establecido de efecto invernadero, conforme a el Acuerdo por la Ley General de Cambio Climático, indica de París y la Ley de Transición Energética”, septiembre. el documento fechado el pasado 2 de para El Senado también pidió al Ejecutivo acciones de energías fortalecer la participación de las fuentes suelos, renovables; para proteger, nutrir y mejorarpuedan que cuencas hídricas, bosques y mares para para estiabsorber los gases de efecto invernadero sostenible mular una producción de alimentos sana, y practicar estimular para y culturalmente adecuada; la finalidad un consumo responsable y local con posible bajo de reducir la huella de carbono lo más eficientes. modelos de producción ambientalmente está “Actualmente el aumento de temperatura han científicos los y corto, periodo sucediendo en un medida, a la establecido que esto se debe, en gran en el aumento actividad humana y su intervención invernadero de la concentración de gases de efecto metano, vapor (GEl), como el dióxido de carbono, Verónica afirmó nitroso”, óxido y de agua, ozono CiudaDelgadillo García, senadora de Movimiento Ambiente. dano e integrante de la comisión de Medio emisiones Se estima que 68 por ciento de las de 10 países y globales provienen principalmente del total. México contribuye con 1.68 por ciento han señala“Muchos organismos internacionales 11 años para do que a nuestro planeta sólo le quedan con la natutransformar su manera de relacionarse y consumo, raleza y cambiar hábitos de producción de no retorno, y si no se hace vamos a llegar al punto generando en es decir que los cambios que estamos totalmente el planeta y sus ecosistemas van a estar ni restituirse si trastocados y no podrán restablecerse la senadora no hacemos algo antes de 11 años”, afirmó nuestra que también impulsa la campaña “Paremos a la sociedad extinción”, cuyo objetivo es concientizar ambiente. para aminorar el impacto en el medio Detalló que actualmente hay un desequilibrio los humanos y entre los recursos que consumen los recursos disponibilidad: “Estamos consumiendo en 1.75 planede este planeta como si viviéramos acabamos los tas Tierra; el pasado 29 de julio nos la naturaleza recursos que estaban disponibles en a partir del día a nivel mundial para nuestra vida, y a crédito siguiente comenzamos a vivir en deuda, cero, o día de la naturaleza y en México nuestro es decir que ya día de sobregiro, fue el 19 de agosto, En 11 años no estamos en deuda con la naturaleza. ni los ciclos de se van a poder restituir los recursos, de vida la naturaleza para mantener las condiciones a va tener las como las conocemos, el planeta no los humanos, si condiciones para retener la vida de no hacemos algo”, indicó la senadora.
El aumento de temperatura está sucediendo en un periodo corto, y los científicos han establecido que esto se debe, en gran medida, a la actividad humana”.
COMBUSTÓLEO
CARBÓN
GAS NATURAL
NACIONAL
SECTOR ELÉCTRICO
624 620 616 611
FÓSILES EN
(miles de barriles diarios)
(*MTCO2E)
AL EJECUTIVO ACCIONES DE LAS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES.
● EL SENADO PIDIÓ
2015
128
#DAÑOECONÓMICO
emergenc
ALEJANDRA CHÁVEZ
1
LAS EMISIONES SE ESTIMA QUE 68 POR CIENTO DE DE 10 PAÍSES; GLOBALES PROVIENEN PRINCIPALMENTE CIENTO. MÉXICO CONTRIBUYE CON 1.68 POR
ALTA CONTAMINACIÓN
#ESCENARIO
21 GRADOS
CENTÍGRADOS FUE LA
TEMPERATURA PROMEDIO DEL PAÍS QUE SE REGISTRÓ EN 2010.
112
111
110
110
109 108 107
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
106 104 103 102 101
2026 2027
2016
2017
180 156
2018
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA
(grados centígrados)
2028 2029 2030
28
MÍNIMA
29
MEDIA Fuente: Iniciativa Climática de México.
*Millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
633
656 658
670 668
668
682
552
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
14
2010
560
530
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
10
11 12 13 14 15
2018
10.89
CONSUMO FINAL POR ENERGÍA SOLAR
(petajoules)
El cambio climático se debe principalmente a las emisiones de efecto invernadero que se vierten sobre la atmósfera y que tienen un impacto significativo en los ecosistemas”.
1.80
DANIEL CHACÓN
2000
EXPERTO DE LA INICIATIVA CLIMÁTICA DE MÉXICO
Fuente: Secretaría de Energía.
2017
GRÁFICOS: ARTURO RAMÍREZ
POLÍTICA ENERGÉTICA ERRÓNEA del gobierno Para los expertos, la política energética de los comfederal se centra en reforzar el papel las energías bustibles fósiles en lugar de mirar hacia en otros países limpias y renovables, como sucede del mundo. nuevo goUno de los principales desaciertos del cancelación de bierno, a decir de los analistas, fue la como las subastas eléctricas que detonaron proyectos se comproparques solares y eólicos y en donde de dólares. metieron inversiones por 9 mil millones México “Las subastas fueron éxito a nivel mundial, energía y iba logrando precios bajos para generar importante de se estaba teniendo una penetración de energía inversión y hasta 2 mil gigawatts nuevos materia en limpia”, dijo Víctor Ramírez, consultor Nacional energética y ex director de la Asociación de Energía Solar (ANES). lógica mal “Se cancelaron las licitaciones en una graves entendida. Este gobierno tiene tres limitaciones en el la mente para la transición energética: Vive con importante; petróleo; hay analfabetismo tecnológico
Un riesgo al alza 1 Se prevé que las GEI suban entre 844 y 852 MtCO2e hacia 2030.
●
2 Las subastas eléctricas habían detonado parques solares y eólicos.
●
fuerte que y una mezcla de nacionalismo y estatismo indicó. no permite la transición energética”, “México no va a cumplir con sus compromisos por decisiones climáticos ante Acuerdo de París y sino auabsurdas, decide no contribuir a disminuir, efecto invernamentar sus emisiones en materia de graves para el dero, lo cual va a traer consecuencias especialista clima”, afirmó Gabriel Quadri de la Torre, en materia de medio ambiente. de México, Un análisis de la Iniciativa Climática señala que con base en las políticas implementadas, aumenten se espera que las emisiones GEI de México entre 844 y 852 MtCO2e para 2030. con “Esta tendencia de emisiones no es compatible incondicional el Acuerdo de París. El compromiso con el límite de de México (NDC) no es consistente que llevaría a temperatura del Acuerdo de París, sino centígrados. un calentamiento de entre 2 y 3 grados no alcanzan Las políticas sectoriales de México aún París, especiala ser consistentes con el Acuerdo de combustibles mente debido a la dependencia de documento. fósiles en energía e industria”, añade el
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
CRECE EL DAÑO
22
13
658 601
550
ESPECIALISTA MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
21
679
578
536
GABRIEL QUADRI DEENLA TORRE
MÁXIMA
EMISIONES DE GASES INVERNADERO A LA ATMÓSFERA EN MÉXICO
(MTCO2E)
México no va a cumplir con sus compromisos climáticos ante el Acuerdo de París, y por decisiones absurdas, decide no contribuir, sino aumentar sus emisiones de efecto invernadero”.
185 133
2019*
Fuente: Elaborado por el IMP.
*Proyección.
de Gases Fuente: Inventario Nacional de Emisiones del INECC. y Compuestos de Efecto Invernadero
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#SUCESIÓNENMORENA
Las subastas fueron un éxito, México iba logrando precios bajos para generar energía y se tenía una penetración de inversión y hasta 2 mil gigawatts nuevos de energía limpia”.
VÍCTOR RAMÍREZ EXPRESIDENTE DE LA ANES
P32
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Nueva oficina, por Culiacán
ALEJANDRA CHÁVEZ CAMARENA
Un primer acuerdo de las pláticas México-EU tras la batalla de Culiacán es que la embajada estadounidense en nuestro país tendrá una oficina de seguridad, con su respectivo agregado. De hecho, el subsecretario de la Cancillería para América del Norte, Jesús Seade, indicó que fue petición mexicana, para que funcione como enlace entre ambos gobiernos.
Nos hacen ver que la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, anda de muy mal tino con eso de la sucesión en su partido. Prácticamente todos los días abre un frente nuevo con sus correligionarios. Ayer, Héctor Díaz-Polanco por ejemplo, más tardó en declarar suspendido el proceso de elección, que su presidente de la Comisión de Honor, Héctor Díaz-Polanco, en desmentirla.
El orden democrático constitucional de la Ciudad de México reconoce la importancia de la participación ciudadana, así como su incidencia en la función pública. Sin embargo, en política o en elecciones pueden presentarse escenarios de posibles trasgresiones a los derechos político-electorales de las personas, por lo cual, resulta esencial contar con mecanismos para garantizar un acceso real y efectivo a la justicia electoral. Un criterio jurisprudencial del orden constitucional y convencional, en el ámbito de la tutela jurisdiccional efectiva o acceso a la justicia, señala que la defensa adecuada de las personas en el ámbito jurisdiccional sólo es posible, si son asistidas jurídicamente en todas las etapas procedimentales en las que intervengan, por una persona defensora de su confianza y, preferentemente, que tenga el carácter de profesional en derecho. En atención a este mandato esencial del debido proceso, el 14 de mayo de 2019, el Congreso de la Ciudad de México nombró a Sandra A. Vivanco Morales como titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y de Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. De esta forma, dio inicio la vida institucional de la Defensoría, como una vía idónea de proximidad ciudadana con una visión de igualdad, inclusión y no discriminación, la cual, brinda los servicios de asistencia, asesoría y/o defensa gratuita a la ciudadanía, las personas y organiza-
Jalón de orejas a Garduño
A quien le va a ir mal por sus declaraciones xenófobas es al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. En la Segob, que encabeza Olga Sánchez Cordero, prevén, de entrada, un jalón de orejas por parte de la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Pero, nos explican, analizan aplicar una sanción más severa.
Francisco Garduño
Se muda a La Morena
De estreno está la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján. El Diario Oficial de la Federación notifica que las nuevas oficinas de la dependencia están en la alcaldía de Benito Juárez, en la colonia Narvarte, en el piso 14 del número 804 de la calle La Morena. Coincidencia o no, esa dirección es emblemática.
Taboada se luce
Poco faltó para que el Congreso de la CDMX pusiera una estrella en la frente al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, durante su comparecencia, ayer. Todos los partidos representados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública le reconocieron por ejercer el gasto de manera eficiente y transparente. Y apoyaron su petición de más recursos.
MAGISTRADA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX
DEFENSORÍA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROCESOS DEMOCRÁTICOS
Jesús Seade
Los enredos de Yeidckol
Luisa María Alcalde
ARTICULISTAINVITADA
v
Santiago Taboada
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ciones de la sociedad civil, así como los órganos de representación de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas, para presentar y dar seguimiento a quejas y denuncias por vulneraciones a sus derechos y libertades políticas. Toda persona que recurra a la Defensoría tiene el derecho a ser asistida de manera integral y con perspectiva de género, es decir, otorga la asistencia, orientación y representación jurídica sin discriminación y de forma empática, lo cual, implica desempeñar una defensa profesional que en todo momento se rija en apego a los principios de legalidad, probidad, honradez y profesionalismo, considerando de manera paralela los aspectos particulares del caso, como el grado o circunstancia de vulnerabilidad de la persona que denuncia, primordialmente si pertenece a la población de atención prioritaria. Con un ánimo de auténtico civismo, invitamos a toda la población de la Ciudad a acercarse al Tribunal Electoral para conocer el servicio de defensa de sus derechos político-electorales que, desde este momento, se encuentra a su disposición. Con estas acciones, el Tribunal Electoral fortalece sus funciones sustantivas con un modelo de justicia electoral con enfoque de derechos humanos; impulsa la igualdad sustantiva y el bienestar social y, finalmente, promueve la cultura democrática de quienes habitamos la Ciudad de México.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#ALTOMANDO
MILITARES
EL HERALDO DE MÉXICO
DAN RESPALDO
JUEVES / 24 / 10 / 2019
MEDIO MILLAR DE GENERALES EN RETIRO AVALAN LA ACTUACIÓN CASTRENSE EN CULIACÁN
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PERSPECTIVA
AMLO: la 4T va bien PREFIERE CRÍTICAS QUE LETALIDAD, SOSTIENE POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que va bien la 4T, especialmente en seguridad. “Les diría que aun con lo de Culiacán, la gente nos tiene confianza”, dijo. En conferencia de prensa, dio a conocer los resultados de la última encuesta del Inegi en la que se exponen reducciones en el índice de homicidios y de letalidad. Ahora, señaló, hay un cambio de estrategia en la forma de gobernar, pero entenderlo lleva tiempo. “Es enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia de otra forma. A esto le llaman cobardía, falta de pantalones, de carácter, humillación. Acepto todo, prefiero esto que esto (letalidad). Quiero mi conciencia tranquila, dormir en paz y no poner en riesgo la vida de mexicanos”, dijo. El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aclaró que no renunciará: “Estos puestos ni se buscan ni se renuncia, se asume la responsabilidad”.
ALISTAN EXPLICACIÓN 1 l El próximo martes Alfonso Durazo comparecerá ante el Senado.
2 l El gabinete de seguridad prepara un informe detallado sobre Culiacán.
ENTREVISTA JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ELIZALDE GENERAL DE DIVISÓN RETIRADO POR LEMIC MADRID PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
S
inaloa es objetivo prioritario de pacificación. El fin de semana fueron desplegados 580 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dicen, para fortalecer la seguridad y los lazos con la ciudadanía. Entre las Fuerzas Armadas, los hechos del 17 de octubre, en Culiacán, se calificaron como un acto cobarde al mantener bajo amenaza a una comunidad. En los actos que vinculan a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotráficante Joaquín El Chapo Guzmán, señalan que se siguieron instrucciones y se obedeció la cadena de mando. Generales de todo el país se reunieron el martes y externaron su apoyo a Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa. “Se ha dicho que hubo una precipitación y que por eso hubo necesidad de parar las operaciones, matanzas o daños a la población. “Todos estamos para apoyar al señor general secretario y sabemos que través de él estamos apoyando a México”, aseguró José Ángel García Elizalde, general de división Diplomado del Estado Mayor en retiro. En entrevista con El Heraldo de México, el mando castrense señala que el Ejército mexicano reconoce al
enemigo y asegura que están preparados para enfrentarlo. “Muchos compañeros nuestros han estado en lugares donde se confronta, sobre todo ahora por problemas de inseguridad como en el norte, como en el sureste”, dijo. —¿Los elementos del Ejército están con la capa caída después de los hechos de Culiacán? —Nuestra gente esta instruida desde la academia, hay que cumplir la orden de mando: cumplir la misión y proteger a la población. Desde el Colegio Militar se nos instruyen esos valores y sabemos exactamente que tenemos que apoyar las acciones del gobierno. —¿Hay estrategia y se esta siguiendo para pacificar al país? —Se esta actuando congruentemente con la idea que se tiene de evitar daños colaterales, evitar que la gente civil, pueda salir dañada, esa es de las preocupaciones fundamentales.
ESCENARIO COMPLEJO l A todo el estado de Sinaloa le hacen falta 3 mil policías para cumplir con requisitos de seguridad.
l También tiene problemas para indagar sus crímenes, pues hay impunidad en 88.7% de homicidios.
l La entidad tiene 712 policías estatales, y 5 mil 215 municipales para 2.9 millones de habitantes.
Adiestrar a la tropa para que utilice su armamento de forma proporcional, de forma adecuada para evitar que la gente que no tiene nada que ver tenga problemas, tenga que resultar herida. —¿Hay retroalimentación de experiencias que el general secretario aplica en el nuevo despliegue? —Se platica cómo le hicimos. Las circunstancias eran diferentes, ahora se ha complicado más, en aquella época íbamos a combatir la siembra de amapola, de mariguana, evitar que saliera de las áreas de la serranía, teníamos puestos de control. —¿Qué significa la población, la gente, para la Sedena? —Nosotros estamos para servir al pueblo, para darles protección, ustedes han visto que se han hecho los mejores esfuerzos para hacerlo. El general de división José Ángel García Elizalde comentó que estuvo destacado durante cinco años en el estado de Sinaloa. Asegura conocer la estrategia para enfrentar a la delincuencia organizada y confirma que la seguridad de la población es el principal objetivo de las fuerzas armadas. “Ahora tenemos problemas que aumentan nuestras misiones como en la frontera sur, en la frontera norte, para colaborar también en el control de la inmigración y otros aspectos que antes no confrontábamos”, dijo. —¿Cuál es la percepción de la ciudadanía hacia el Ejército? —A nuestros soldados la gente los quiere, los respeta, a nuestros soldados se les aplaude, no solamente en los desfiles, sino en todas sus acciones la gente reconoce que nuestra gente esta para servir a México. Dice que la orden de mano se mantiene en todo el territorio nacional.
MISIÓN
Nosotros estamos para servir al pueblo, para darles protección, se hicieron los mejores esfuerzos”. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA GENERAL DE DIVISIÓN
PAÍS 05
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
ALHAJERO #OPINIÓN
ZONA CALIENTE. De las armas ilegales que hay en México, 80 por ciento provienen de EU, principalmente de Texas. ●
DOÑA ROSARIO, HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO Con las fuerzas que le quedan, las de la palabra, le dijo al Presidente: no quiero dejar mi lucha inconclusa… Ahora te toca
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
Frozen apunta a Tamaulipas EN EL PAÍS SE ASEGURARON 59 MIL 249 ARMAS, QUE SERVIRÍAN PARA EQUIPAR 2 VECES A POLICÍAS DE CDMX POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
QUIEREN BIENES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En los últimos siete años, la Secretaría de la Defensa Nacional aseguró 59 mil 249 armas de fuego largas y cortas — un promedio de 20 armas al día— en operaciones de combate al narcotráfico con las cuales se podría equipar dos veces a los 21 mil elementos de la policía preventiva de la Ciudad de México, y todavía sobrarían cinco mil 154 armas. La entidad que registra el mayor decomiso de armas en los últimos siete años es Tamaulipas, por lo que será una de las prioridades del operativo Frozen, lanzado por los gobiernos de México y Estados Unidos, para congelar el tráfico de armas. En respuesta a una solicitud de información hecha por El Heraldo de México, la Secretaría de la Defensa
l Fiscales neoyorquinos buscan incautar ocho propiedades que el capo Caro Quintero tiene en Jalisco.
l La fiscalía del distrito este de NY acusó que las compró con ganancias provenientes del crimen.
#SENADO
Reciclan proyecto de ley de cannabis El Senado busca elevar de 5 a 28 gramos el límite permitido para posesión y consumo personal de mariguana, tal como lo propuso en 2016 el entonces presidente Enrique Peña Nieto. El anteproyecto de la Ley para la Regulación del Cannabis que circuló ayer y se discutirá hoy en
l
4 PLANTAS DE MARIGUANA EN CASA, EL LÍMITE.
Nacional (Sedena) informó que se aseguraron 59 mil 249 armas de fuego largas y cortas en operaciones de combate al narcotráfico, en casos de flagrancia delictiva, del 1 de enero de 2012 al 30 de julio de 2019. Tamaulipas colinda con Texas, Estados Unidos, de donde proviene 41% de las armas con las que se ha cometido algún crimen en México, de acuerdo a cifras oficiales. Los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico son las vías de acceso. Los decomisos incluyen armas como AK-47 (cuerno de chivo), Barret calibre 50 e incluso lanzagranadas. Esta semana, dentro del grupo de Alto Nivel de Seguridad, se instaló un Subgrupo Binacional (México-EU) sobre tráfico de armas y para su congelamiento con el operativo Frozen. Entre 2012 y 2019, en Tamaulipas aseguraron 16 mil 851 armas, de ellas 13 mil 995 fueron largas y dos mil 856 cortas, que representan 28.4% del total. La entidad tiene cuatro mil 576 policías, por lo que con el total de armas decomisadas se puede equipar tres veces a los elementos.
comisiones unidas, crea dicha ley y reforman diversos artículos del Código Penal Federal y la Ley General de Salud. Se reforma el Código Penal Federal para que el Ministerio Público no proceda penalmente cuando alguien porte mariguana para uso de ceremonias, usos y costumbres de pueblos y comunidades indígenas. También plantea crear el Instituto Mexicano del Cannabis, como un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación que tenga el control de la cannabis. MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ
MÁS DETALLES l Sobre la comercialización para uso lúdico, será sólo en sitios que tengan licencia.
l El consumo estará prohibido en espacios públicos y ante menores de edad.
MARTHA ANAYA
ecio, doloroso, tierno, estremecedor… Así, con esos rasgos que han acompañado su lucha por más de 40 años desde la desaparición de su hijo Jesús, así fue el discurso de doña Rosario Ibarra de Piedra al recibir ayer la Medalla Belisario Domínguez. Palabras que arrancarían lágrimas. Pero más aún, que se negarían a claudicar o a dar por terminada su búsqueda de tantos y tantos desaparecidos. ¡Qué va! Doña Rosario podrá no tener fuerzas para acudir al homenaje que le rindió el Senado de la República debido a su estado de salud, pero aún con aliento que le queda —en voz de su hija Claudia— abrió con su discurso un nuevo camino de lucha. Si en el pasado fue con el Comité Eureka que recorrió cárceles y campos militares, ayer fue con las palabras que renovó su batalla. Y vaya manera de hacerlo: le cedió la responsabilidad al hombre al que le colocó la banda presidencial cuando fue proclamado “Presidente Legítimo” (en noviembre del 2006, ante miles de seguidores que colmaron el Zócalo) y que hoy habita el Palacio Nacional como Presidente constitucional. Fue al propio Andrés Manuel López Obrador ahí presente como testigo de honor, que le ABRIÓ CON SU asignó la tarea aún pendiente: DISCURSO UN “Querido y respetado amiNUEVO CAMINO go –le dijo-, no permitas que DE LUCHA la violencia y la perversidad de los gobiernos anteriores siga acechando y actuando desde las tinieblas de la impunidad y la ignominia. “No quiero que mi lucha quede inconclusa. Es por eso que dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento (la presea) y te pido que me la devuelvas, junto con la verdad sobre el paradero de nuestros queridos hijos y familiares y con la certeza de que la justicia anhelada por fin los ha cubierto con su velo protector”. La vieja casona de Xicoténcatl, sede del antiguo recinto senatorial, acogía el momento. El general secretario, Luis Cresencio Sandoval, atestiguaba la ceremonia y escuchaba el mensaje de aquella mujer menudita, hiperactiva, que llegó a ser candidata presidencial y a la que su madre cada vez que la veía llegar soltaba: “¡Ahí viene el ventarrón!”. Y precisamente a “un ventarrón” semejaba su discurso. La impunidad absoluta de este aparato represor y de sus creadores —acusaría la mujer que vistió de negro desde el día en que desapareció su hijo—, ha permitido que hasta nuestros días se siga cometiendo la desaparición forzada y se continúa arrojando lodo y agravio a nuestros familiares desaparecidos. Doña Rosario cerraría así: “La herida abierta sólo dejará de sangrar cuando sepamos dónde están los nuestros. Y aun así, quedará por siempre una cicatriz indeleble que nos recordará lo sufrido y que no permitirá que nuestra conciencia se aquiete mientras haya injusticia”. ••• GEMAS: Obsequio de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, a quienes exigen su dimisión por el fallido operativo en Culiacán: “Estos puestos, ni se buscan ni se renuncia a ellos. Se asume la responsabilidad”.
R
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRECEPLEITO
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
QUE NO ES MENTIRA ENTREGA DE APOYOS En todas las vertientes del programa, el recurso erogado suma 10 mil 26 millones 713 mil pesos del presupuesto de 2019
LUIS SOTO
n respuesta a la columna Agenda Confidencial del 22 de octubre, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, aclara que en los avances de casi 90 por ciento del Programa Producción para el Bienestar, no hay ninguna mentira. Y abunda: “La información que la Secretaría de Agricultura reportó el 21 de octubre en un comunicado de prensa, con corte al 15 de octubre, es que en todas las vertientes del programa —productores de granos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz, principalmente), incluidos los de comunidades indígenas (de maíz, frijol y milpa); de café, y de caña de azúcar— el recurso erogado suma 10 mil 26 millones 713 mil pesos del presupuesto total de 2019 que es de 11 mil 250 millones 500 mil pesos. Esto es hay un avance efectivo de 89.1 por ciento. Y el dato es correcto. “El columnista menciona específicamente la vertiente de caña de azúcar, donde el avance reportado en el propio comunicado es de apoyo entregado a 88 mil 211 productores (de un universo a atender de 170 mil), con un recurso de 643 millones 940 mil pesos. El apoyo por productor es de 7 mil 300 pesos. En el caso de la vertiente de café, el número de productores beneficiarios al HASTA LA FECHA 15 de octubre suma 115 mil 969, HAN RECIBIDO con un apoyo recibido de 579 TARJETAS PERO millones 845 mil pesos (5 mil SIN FONDOS pesos por productor). Nuestra meta en este punto es 250 mil productores. “Aprovechamos la oportunidad para llamar a los productores de caña de azúcar y de café que aún no han concluido el proceso administrativo del programa (con entrega de documentos) que se acerquen al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) que les corresponde, para que obtengan su apoyo”, Hasta aquí la réplica. Productores de caña de ingenios localizados en Veracruz, Puebla, Morelos, San Luis Potosí, Quintana Roo, entre otros, le hacen saber al subsecretario que, desde hace varias semanas, meses incluso, entregaron la documentación correspondiente a los susodichos centros y hasta la fecha lo único que han recibido son sus tarjetas para retirar su apoyo, pero éstas no tienen fondos. ¿Mentira o verdad? ••• AGENDA PREVIA: Sobre el tema de las dádivas, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, afirmó ante Diputados: “No vamos a tolerar que se lucre con la pobreza”. Y advirtió que “las prácticas de simulación, corrupción y uso indebido de recursos públicos están prohibidas”. En caso de encontrar este tipo de marrullerías no sólo procederán administrativamente, sino penalmente. ¡Mi vida! Exclamaron los legisladores de oposición. Dicen los malosos que la Asamblea del IMSS, programada en principio para el 31 de octubre, en donde se informará de la crítica situación financiera que enfrenta la dependencia y los deplorables servicios médicos que brinda a derechohabientes, se realizará el 1 de noviembre, día de los santos difuntos. ¿Será premonición? Preguntan aquéllos. De cualquier manera, vamos a ver qué informa Zoé Robledo.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Discrepan en Morena por aplazar renovación YEIDCKOL ORDENA SUSPENDER ASAMBLEAS Y DÍAZ-POLANCO REVIRA: PROCESO SIGUE EN PIE POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACUERDO
Llegamos al acuerdo que se harán las denuncias ante la Fiscalía Electoral, la Secretaría de la Función Pública y la Comisión de Honestidad y Justicia”. YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA MORENA
Mientras el CEN de Morena que dirige Yeidckol Polevnsky ordenó suspender las asambleas distritales que servirían de base para elegir a su nuevo dirigente, la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, a cargo de Héctor Díaz-Polanco, aclaró que el proceso de renovación sigue en pie. Enfatizó que hasta el momento no ha recibido notificación alguna sobre la cancelación de las asambleas en los estados. Por la mañana, la presidenta nacional del partido propuso aplazar el proceso de renovación de su dirigencia hasta que depure su padrón de militantes y enmiende los errores de procedimiento, a menos que opten por la encuesta como método de elección. “Si aceptáramos esto estaríamos validando una ilegali-
FIJAN SU POSTURA l El 22 de octubre, Mario Delgado y Bertha Luján fijaron su posición sobre un posible aplazamiento.
l Yo confío en que la dirigencia tomará las mejores decisiones, indicó en aquella ocasión Delgado.
l En contraste, Luján indicó que hay tiempo suficiente para corregir las anomalías.
l Sería mandar una señal equivocada de que lo que hemos hecho está mal, indicó Luján.
dad, sólo alguien con interés malsano puede validarlo; nadie que se apegue a la legalidad puede hacerlo”, indicó. Más tarde, Díaz-Polanco apuntó, a través de un comunicado, que el Comité Ejecutivo Nacional carece de las “facultades estatutarias para ordenar la suspensión del proceso electivo en curso”. “El proceso electivo continúa con normalidad tal como lo establece la convocatoria, por lo que cualquier información en otro sentido carece de legalidad y veracidad”, indicó en un documento la Comisión de Honestidad y Justicia. El pleito entre ambas instancias continuó cuando Polevnsky, por la noche, emitió un comunicado en el que recordó que por decisión del Tribunal Electoral federal había concluído que la comisión no tenía facultades para emitir normas sobre la vida interna de Morena. RECONOCEN ANOMALÍAS Yeidckol Polevnsky informó de que las casi 300 asambleas, 30 por ciento fueron canceladas y de la realizadas, 50 por ciento son impugnables por las irregularidades y violencia que las rodearon. “Analizamos audios y videos que teníamos de las asambleas. (Vimos) golpes, robos de material electoral, de computadoras, de celulares de compañeras que están firmando. Yo no había visto un cinismo tal en hombres golpeando mujeres, sin contar lo de los balazos”, indicó. La presidenta de Morena reconoció que el CEN que ella encabeza cometió errores que viciaron el proceso. “No hay certidumbre en el padrón. No se cumplió con informar el lugar de las asambleas, hicimos todo al vapor”.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
MANIFESTACIÓN LOS ORILLA A USAR EL METRO ● Por un bloqueo de exbraceros y jubilados de Banrural, quienes se manifestaban afuera de la Cámara de Diputados, legisladores como Geraldine Ponce (rosa) y hasta secretarios federales usaron la estación Candelaria para ingresar al recinto legislativo. NAYELI CORTÉS
FOTO: CUARTOSCURO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CÁMARADEDIPUTADOS
Insabi da un paso adelante APRUEBAN CREACIÓN DEL SUSTITUTO DEL SEGURO POPULAR POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara de Diputados aprobó reformas para crear el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), el organismo que brindará atención a quienes no tienen acceso a la seguridad social en sustitución del Seguro Popular. Los cambios a la Ley General de Salud y a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud fue aprobada por 290 votos a favor de Morena, PT, PES y algunos priistas; 65 en contra del PAN y PRD y 42 abstenciones de MC y algunos priistas. El Insabi dará consultas, medicamentos e insumos de forma gratuita a más de 20 millones de mexicanos sin seguridad social. Las reformas contemplan la creación del Fondo de Salud para el Bienestar, al que serán transferidos 40 mil millones de pesos del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud del Seguro Popular. Los recursos serán divididos en tres subcuentas: una para gastos por enfermedades catastróficas (tratamiento de alto costo); para la construcción de infraestructura y para completar la compra de medicamentos. A diferencia de lo que ocurría con el Seguro Popular, los estados tendrán que firmar convenios de coordinación con la federación para operar el acceso a estos servicios de salud y el ejercicio de los recursos tendrá mayores controles. Los cambios fueron turnados al Senado para su análisis y aprobación.
40
MMDP IRÁN A DAR AL FONDO PARA EL BIENESTAR.
20
MILLONES DE MEXICANOS, SIN SEGURIDAD SOCIAL.
PAÍS 07 CON SELLO BLANQUIAZUL l El Seguro Popular fue impulsado por panistas; ayer mostraron su inconformidad en tribuna.
l La Auditoría Superior de la Federación documentó que los estados desviaban recursos de ese programa.
08 PAÍS
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ALCALDES
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
OSORNO Y REGIOS SACAN LA CASTA EN FESTIVAL DE CINE Aborda temas que cruzan fronteras estéticas y culturales como la identidad, la masculinidad o la migración
ALEJANDRO SÁNCHEZ
iego Osorno quería ser poeta. La Universidad Autónoma de Nuevo León, su alma mater, todavía alcanzó a editarle un libro de poemas escritos en su juventud hasta que conoció a Samuel Noyola. El propio Osorno consideró entonces que no tenía nada que hacer en la poesía, tras quedar deslumbrado con los versos de ese hombre y mejor optó por el periodismo. Ha publicado varios libros de referencia nacional que son best seller, como El Cártel de Sinaloa (Grijalbo), pero de manera autodidacta aprendió, con gran maestría, a llevar sus historias al cine. Ya ganó un Ariel con un largometraje (La Muñeca Tetona), hizo la primera serie documental para Netflix (1994), está dando la pelea por la nominación a un Oscar con un corto documental (El Valiente) y al mismo tiempo compite con otro documental en el Festival Internacional de Cine en Morelia. La noche del martes estrenó Vaquero de Mediodía, una historia que se le me metió en la cabeza desde hace 10 años porque ni él ni sus amigos volvieron a saber del poeta Noyola. Diego empezó a buscar con sus propios medios a su amigo poeta que cautivó a Octavio Paz y le brindó apoyo al tiempo que Noyola se perdía en el alcohol y la indigencia. Fue grabando DIEGO OSORNO la búsqueda. Y SUS PAISANOS Vaquero de Mediodía ha sido TRAEN NUEVOS uno de los documentales más BRÍOS AL CINE aplaudidos en el Festival de Morelia porque el acercamiento a la vida de Samuel es estremecedora y porque la pieza tiene gran calidad narrativa, de sonido, música original y fotografía de lujo, pero sobre todo porque reivindica al autor y coloca a la poesía por delante de cualquier discusión frente a la barbarie en tiempos de decadencia política y polarización social. Diego Osorno aparece en la 17 edición del Festival de Cine de Morelia como cabeza de un grupo de cineastas regios que están rompiendo la manera en que se están contando las historias, pues hay cinco producciones en competencia, más una como muestra especial. En la mayoría de los casos, Bengala, una agencia de contenidos y de la que el propio Osorno es socio, estuvo involucrada en el trabajo. Desde una perspectiva muy particular, cada una de ellas aborda temas que cruzan fronteras estéticas y culturales como la identidad, la masculinidad o la migración y hay historias en las que los directores optaron por protagonistas que no son actores profesionales, sino que fueron a barrios y retrataron la vida cotidiana de sus personajes nativos. Los números son fríos: en 12 ediciones, sólo cinco directores de Nuevo León habían aparecido en esta sección. Aunque tiene uno de los menores porcentajes de producción en México, en esta ocasión los directores regios y sus historias están sacando la casta por Nuevo León. Además de Osorno con Vaquero de Mediodía, entre otros, también están Territorio, de Andrés Clariond Rangel; Muerte al verano, de Sebastián Padilla y Ya no estoy aquí, de Fernando Frías. Buena vibra para Diego Osorno y sus paisanos que le traen nuevos brios al cine nacional.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Pactan mesa con Hacienda TRAS NEGOCIACIÓN EN SEGOB VAN A REUNIÓN PARA REDUCIR RECORTE PRESUPUESTAL POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alcaldes de distintos partidos que se se manifestaron el lunes afuera del Palacio Nacional, lograron una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda para discutir el presupuesto para los municipios en 2010. “La Secretaría de Gobernación (Segob) participará en la
6 MIL MILLONES DE PESOS ESPERAN DE AUMENTO EN MUNICIPIOS.
intermediación ante la Secretaría de Hacienda a efecto de instalar una mesa de trabajo de carácter inmediato y permanente”, informó el subsecretario de Gobernación, Ricardo. Después de cuatro horas de negociación, los alcaldes y la Segob firmaron el acuerdo, al respecto, Peralta señaló que ambas partes coincidieron en su “desaprobación de los hechos que ocurrieron en Palacio Nacional, a lo cual los municipios expresan su voluntad de superarlos y de sumar esfuerzos”. El próximo viernes 25 de octubre la Segob y los alcaldes sostendrán el primer encuentro con funcionarios de Hacienda, y en las próximas semanas también se pondrá en marcha una mesa permanente para dar seguimiento a una agenda de desarrollo municipal.
OTROS PUNTOS l A cambio, los alcaldes se comprometieron a cancelar las movilizaciones anunciadas.
l El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal los atenderá.
l Alcaldes del Edomex, Michoacán, Tamaulipas, entre otros, acudieron.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
¿Y TÚ POR QUÉ TE ESTRESAS? Entró en vigor una norma contra el estrés laboral. Con menos estrés eres productivo
laborales y la forma en que están organizadas las tareas. Por lo tanto, deben existir estrategias claras para garantizar el trabajo decente. Este miércoles entro en vigor la Norma Oficial Mexicana 35, que busca “establecer los El sistema de trabajo actual elementos para identificar, analizar y prevenir enferma e incluso termina los factores de riesgo psicosocial, así como con la vida de las personas”, para promover un entorno organizacional escribió Jeffrey Pfeffer, esfavorable en los centros de trabajo”. La implepecialista en teoría organizamentación es obligatoria para las empresas cional y manejo de recursos con más de 15 empleados. humanos, en su libro MuLa norma explica que las empresas deriendo por un salario. ¿Será? ¿Es para tanto? ben promover un ambiente laboral saludable Veamos. fomentando equipos de trabajo bien armoEn México 75% de los trabajadores padenizados; llevar a cabo capacitaciones en las ce síndrome de burnout o fatiga por estrés empresas; distribuir de manera proporcionada laboral. Aplausos para nosostros: ocupamos la carga laboral; impulsar la comunicación el primer lugar a nivel mundial. entre empleados y evaluar y De hecho, 25% de los infartos reconocer el desempeño de LOS MEXICANOS que se registran anualmente en los trabajadores. TRABAJAMOS 2 el país obedecen a esta razón La entrada en vigor de la MIL 255 HORAS (UNAM). China con 73% y EsNOM 35 es un importante paso CADA AÑO tados Unidos, con 59 %, ocupan prevenir y erradicar el estrés el segundo y tercer lugar en laboral, pero también para busestrés laboral, dice la Organización Mundial car que las jornadas laborales se traduzcan en de la Salud. una mayor productividad, pues de acuerdo El estrés, depresión y ansiedad que generan con estudios realizados por la Organización el trabajo, de la mano con los accidentes laboInternacional del Trabajo las personas en rales, causan pérdidas anuales equivalentes países de ingresos bajos y medios, tienden a al 4% del Producto Interno Bruto global, de trabajar más horas que en naciones más ricas. acuerdo con estimaciones de la Organización Los mexicanos trabajamos 2 mil 255 horas Internacional del Trabajo (OIT). al año, lo que representa el primer lugar entre En México las pérdidas económicas que los países de la Organización para la Cooperaproduce el estrés de los empleados oscilan ción y el Desarrollo Económico, seguidos de entre 5 y 10 mil dólares anuales por cada Costa Rica con 2 mil 212 y Corea del Sur con trabajador (UNAM). 2 mil 69. En contraste, los alemanes trabajan Por otro lado, el manual La prevención del en promedio mil 363 horas cada año: casi la estrés en el trabajo, elaborado por la Organimitad que nosotros… pero nosotros, nos guste zación Internacional del Trabajo, explica que o no, somos menos productivos. para que en una empresa se eviten presiones ASIDESENCILLO@YAHOO.COM excesivas es necesario entender que el estrés @GABRIELBAUDUCCO se relaciona directamente con las condiciones
GABRIEL BAUDUCCO
“
PAÍS 09
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECLAMO
#BELISARIODOMÍNGUEZ
Deja medalla en prenda y exige justicia ROSARIO IBARRA PIDE ESCLARECER PARADERO DE LOS DESAPARECIDOS MISAEL ZAVALA, GERARDO SUÁREZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rosario Ibarra, activista y luchadora social, dejó en custodia del Presidente la Medalla Belisario Domínguez, que le fue otorgada, y condicionó se le regrese junto con la verdad del paradero de los desaparecidos. Los tres poderes de la Unión, reunidos en la casona de Xicoténcatl, presenciaron el hecho inédito. Aunque no estuvo presente en la sesión por problemas de salud, la activista envió un discurso que leyó su hija Claudia Piedra Ibarra. Entre gritos de “vivos se los llevaron, vivos los queremos” de madres del Comité Eureka, fundado por Ibarra, se leyó el texto en el cual reclamó que las familias de desaparecidos siguen sin tener resultados, igual que gobiernos anteriores. “No quiero que mi lucha quede inconclusa, por eso dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento, y te pido que me la devuelvas junto con la verdad del paradero de nuestros queridos y añorados hijos y familiares”, dijo. Minutos después, el Presidente respondió: “Haré todo lo que humanamente me sea posible para lograr ese propósito”. FOTO: ESPECIAL
ACTO. Manuel Velasco, AMLO y Rutilio Escandón.
●
69
SENADORES ASISTIERON A LA SESIÓN SOLEMNE.
No permitas que la violencia y la perversidad de los gobiernos anteriores siga acechando”. ROSARIO IBARRA ACTIVISTA FOTO: VÍCTOR GAHBLER
10 PAÍS
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SCHOLASYWORLDORT
LIBERTAD BAJO PALABRA
Llega a CDMX la juventud de 26 naciones
#OPINIÓN
LA AUTOCRÍTICA ANTE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL “Socialmente se percibe a un Poder más ocupado en administrar sus privilegios que en su convicción por brindar justicia”
EL ENCUENTRO MUNDIAL TRAE PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN ENRIQUE RODRÍGUEZ
a comenzado la construcción legislativa de la reforma al Poder Judicial, la más profunda de los últimos 25 años desde que Ernesto Zedillo cambió la integración de la Corte para convertirla en Tribunal Constitucional y creó el Consejo de la Judicatura Federal en 1994. En un encuentro público e inédito, más de 30 senadores de todas las fuerzas políticas recibieron en la casona de Xicoténcatl a los 10 ministros de la Suprema Corte, consejeros de la Judicatura y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Vimos por ahí también a Julio Scherer Ibarra, Consejero Jurídico de la Presidencia y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz. Se exploraron los diagnósticos previos de lo que se llamó “una reforma con y para el Poder Judicial”. Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara alta, movió el abanico de la reunión y habló de un contexto de insatisfacción social respecto de la imagen de los jueces federales, sobre quienes comentó que en momentos importantes del país sólo han trabajado para sus propios intereses. Arturo Zaldívar, ejerció la autocrítica sobre la institución que encabeza y señaló que: 1.- El Poder Judicial no se ha podido ganar plenamente la confianza de los ciudadanos. ES IMPORTANTE 2.- Reconoció arrogancia y lejaQUE HAYA nía institucional respecto a los CORDIALIDAD Y justiciables. 3.- Aceptó que se NO SUMISIÓN percibe a un Poder más ocupado en administrar sus privilegios que en su convicción por brindar justicia a los grupos más desprotegidos. 4.- Aseguró que la reforma ya está en marcha, para marcar un cambio de rumbo y combatir el nepotismo y la corrupción. El proceso que ha iniciado deberá fortalecer y no debilitar al Corte que tiene la facultad de enmendar la plana a quienes promueven leyes imperfectas que violentan a la Constitución. El Alto Tribunal debe contener los excesos del poder político a través de sus resoluciones y mantener una sana distancia respecto del presidente López Obrador y sus operadores. Es positivo que haya cordialidad, pero jamás sumisión. Aunque se digan cosas bonitas en los discursos, a los intereses políticos del Presidente y su 4T no conviene un Poder Judicial fortalecido en su autonomía. Estamos por ver qué reforma viene y ojalá sea una que supere las expectativas de quienes queremos una Corte independiente a plenitud. ••• EDICTOS: Sobredosis de realidad recibió Profeco el miércoles en el tema de abusos en gasolineras que dan gato por liebre a los indefensos consumidores. Resulta que en la estación de servicio 12172 ubicada en la carretera México-Toluca se vendió gasolina rebajada con agua. El resultado: más de 50 vehículos dañados en su sistema de carburación, el hecho muestra que el procurador Ricardo Sheffield equivoca la estrategia al ocuparse más en anunciar dónde está cara la gasolina, que en mandar a sus verificadores a revisar la calidad de los combustibles y que se despachen litros completos para prevenir abusos. Hasta el domingo.
H
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
POR GERARDO SUÁREZ PAÍS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jóvenes de 26 países se alistan para llegar a la Ciudad de México y trabajar una agenda mundial y propuestas que mejoren la educación, como parte del Cuarto Encuentro Mundial de Jóvenes, organizado por las organizaciones Scholas y World ORT. El foro se llevará a cabo del
190 PAÍSES TIENE PRESENCIA LA ORGANIZACIÓN SCHOLAS.
APRENDIZAJE. Los jóvenes se reunirán cuatro días en el Colegio Israelita de México.
●
28 al 31 de octubre y será un espacio en el que coincidan representantes de diversas culturas, religiones, idiomas, tanto de escuelas públicas como privadas, confesionales y laicas, de entre 14 y 18 años de edad. “Esta fiesta de la convivencia será un aprendizaje para todos. Para algunos, será la primera vez que saldrán de su aldea”, dijo José María del Corral, presidente de Scholas.
ALCANCE GLOBAL l World ORT es una organización civil de educación y formación profesional que surgió en 1880.
por teléfono López Obrador y Donald Trump el sábado pasado, horas después de lo ocurrido en Culiacán. La versión mexicana de esa conversación sólo cita que el presidente Trump respaldó la decisión tomada por López Obrador. Aún no conocemos la versión de la Casa Blanca de esa misma llamada. #OPINIÓN En febrero de 2017, hubo otra comunicación telefónica entre Trump y el entonces presidente Peña. “Tienen muchos bad hombres ahí”, reclamó Trump a Peña Nieto. “No están haciendo lo necesario para detenerlos. Creo que su Ejército está asustado. El nuestro no, así que podría enviarlo para que se haga cargo”. En agosto pasado, Trump volvió a amenazar con tomar medidas contra México si Es difícil creer que Trump sólo no percibe un incremento en sus esfuerzos ALEJANDRO respaldó la decisión de López antinarcóticos durante los próximos 12 meses. CACHO Obrador y no le reclamó “Sin mayor progreso durante el próximo año, evaluaré la determinación de que México ha fracasado evidentemente en el cumplimiento oy se cumple una semana de sus compromisos internacionales antidel peor ridículo del gobiernarcóticos”, escribió Trump. Agregó que el no mexicano ante el nargobierno de AMLO necesita incrementar sus cotráfico. Iván Archivaldo esfuerzos para erradicar cultivos de amapoGuzmán López pasó a la las, incautar drogas, abrir causas penales y historia el 17 de octubre por embargar bienes de traficantes. haber doblegado al Estado Con ese antecedente, es difícil creer que mexicano por su capacidad violenta, mejor Trump sólo respaldó la decisión de López organización y amenazas. Obrador y no le hizo reclamo Gracias a su habilidad para o amenaza alguna. AMLO ASEGURA manejar la comunicación, el Como candidato, AMLO QUE NO FUE presidente Andrés Manuel afirmaba que en este país no INFORMADO DEL López Obrador ha logrado se mueve la hoja de un árbol sin OPERATIVO controlar la peor crisis de seque lo sepa el Presidente y hoy guridad que ha enfrentado, a asegura que no fue informado una semana del jueves negro en Culiacán. Hoy del operativo fallido de la semana pasada. Aún la discusión se centra en que el Presidente no sabemos quién planeó la captura, ni quién privilegió la vida frente a la captura de un subestimó el poder de fuego y organización delincuente, en lugar de hablar de las causas de los Chapitos, ni quién sugirió entregar a que provocaron esa disyuntiva. Ovidio Guzmán. No debemos perder de vista que estamos Tal vez lo peor es el mensaje que envió hablando del peor escándalo de seguridad en López Obrador a los delincuentes: mientras años. Fue la mayor muestra de debilidad del más organizados, violentos, amenazantes y Estado mexicano… Fue una prueba de que el desafiantes sean, más probabilidades tendrán gobierno federal no pudo contra el crimen de seguir libres. El Presidente afirma que organizado y que dobló las manos ante los actuó como humanista, pero olvida que hoy hijos de El Chapo. es, principalmente, jefe del Estado mexicano. Además, hay muchos vacíos de informaCACHOPERIODISTA@GMAIL.COM ción en torno de este vergonzoso asunto. Uno de ellos, muy importante, es lo que hablaron @CACHOPERIODISTA
TOUCHÉ
¿QUÉ HABLARON TRUMP Y AMLO?
H
PAÍS
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: FEDERICO GAMA
#VAATRIBUNAL
LÍNEA DIRECTA
Robles apela la decisión de juez EL ABOGADO ALISTA LA IMPUGNACIÓN CONTRA EL ENCARCELAMIENTO POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La defensa de la ex secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles impugnará la decisión del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna de mantenerla en prisión preventiva. Julio Hernández Barros, abogado de la ex funcionaria, informó que presentará un recurso de apelación en contra de la decisión judicial para que un tribunal unitario resuelva si el juez actuó debidamente al imponerle esa medida cautelar.
#OPINIÓN
PROCESO EN CURSO l El próximo 13 de diciembre se vence el plazo para la investigación del caso.
l Después, la FGR podrá acusar formalmente a la ex funcionaria federal.
ENTREVISTA. Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se dijo indignada.
Por su parte, Mariana Moguel, hija de Robles, aseguró que se siente indignada por la audiencia con groserías y humillaciones por parte de Delgadillo Padierna. En una entrevista coin Gabriel Bauducco y Adriana Delgado, para El Heraldo Radio dijo que “fue una audiencia completamente humillante, en una audiencia con juez fuera de juicio, con un juez que da tristeza verle ese traje y que no lo honre”. Pidió al Presidente que no meta las manos en este proceso.
aborto y en conmemoración del 2 de octubre del 68 que tuvieron lugar en las CDMX hace unas semanas? ¿En serio? En mi más reciente contribución en este espacio hablaba de que el Presidente y Morena debían trabajar más su credibilidad y honestidad si deseaban mantener sus ni#OPINIÓN veles de aprobación. Y en ese sentido, algo comienza a resultar no creíble de un líder que ha llamado a distintas bases sociales a protestar con sobrada energía en distintos momentos de su trayectoria política; que él mismo, encabezando manifestaciones, ha bloqueado vialidades durante semanas y se ha pronunciado frente a oficinas a las que no les competían los asuntos que él enarbolaba. VERÓNICA Es lamentable que AMLO Lo acontecido a las puertas de Palacio NaMALO haya justificado una acción cional denota que el primer mandatario conGUZMÁN de las fuerzas de seguridad funde los actos propios, válidos y tolerables de oposición, con las acciones perpetradas ya sea por bandas criminales o por grupos sociales a lo habíamos advertido que tienen como único fin la provocación y en varias ocasiones: por la violencia. ejemplo, un “no voy a ser Por si eso fuera poco, resulta lamentable rehén de nadie, ni me voy que AMLO haya ido un paso más allá y no sólo a dejar chantajear” dirigido utilizara un doble rasero para justificar una a diversas universidades acción de las fuerzas de seguridad de Palacio públicas que solicitaban Nacional, sino que aprovechara para pronunun incremento presupuestal. Pero, eso sí, ciar una afirmación —esa también típica del el otorgamiento por parte del activismo combatiente: “Les subsecretario de Gobernación, gana mucho el ansia opositora, ARGUMENTA QUE Ricardo Peralta, de 84 plazas la desesperación”. ÉL ES PACIFISTA aseguradas a normalistas que Adicionalmente, los alcaldes Y LOS ALCALDES, secuestraron camiones y chopanistas, como de cualquier UNOS AGRESIVOS feres en Michoacán. otro color, incluyendo el maEl más reciente doble rasero rrón, están en su derecho de ejercido por Presidencia se ha evidenciado solicitar o reclamar más presupuesto a la ayer. Por un lado, el mostrar que se prioriza Federación. Argumentar que esa demanda la la paz y el lado humano —incluso por encima lleva sólo la Cámara de Diputados es querer de lo que mandata la ley?, pues ese ha sido engañar sobre un elemento evidente: el preel razonamiento detrás del haber dejado essupuesto lo elabora y lo cabildea Hacienda en capar a Ovidio —¿e Iván Archivaldo?—. Por una cámara legislativa controlada por Morena. el otro, recibir a múltiples alcaldes panistas Resulta fundamental que el Presidente a las afueras de Palacio Nacional a punta de asuma esto, pues en la medida que no lo haga, gases lacrimógenos. en ese mismo grado se irá pareciendo de López Obrador argumenta que él es pafondo, pero sobre todo de forma, a las figuras cifista y que los alcaldes del PAN estaban autoritarias de nuestro pasado que tanto —y muy agresivos y se presentaron en plan de con justa razón— critica. provocación. ¿Más agresividad que los líderes VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM del Cártel de Sinaloa? ¿Más provocación que los violentos infiltrados de las marchas pro @MALOGUZMANVERO
TRES EN RAYA
LA 4T Y SU DOBLE RASERO
Y
DOS NARRATIVAS
●
Ninguna estrategia de los últimos tres presidentes funcionó, hasta que AMLO decide tomar en su mano sus mensajes
EZRA SHABOT
na de las fallas crónicas de la alternancia política en México ha sido la comunicación entre gobierno y sociedad. Tanto Fox, como Calderón y Peña no fueron capaces de hacer trascender su discurso cotidiano hacia la sociedad. Todos y cada uno de ellos fueron perdiendo paulatinamente no sólo su popularidad, sino también la posibilidad de transmitir a la ciudadanía su explicación sobre los acontecimientos que sucedían y en general su visión del país. Fue eso lo que lo que construyó el presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de más de una década. Una narrativa simplista y comprensible que finalmente permeó la conciencia de millones de ciudadanos que lo llevaron al poder. Ninguna estrategia de comunicación de los últimos tres presidentes funcionó, y no es sino hasta que Andrés Manuel López Obrador decide tomar por propia mano la difusión de su mensaje, cuando éste es validado por la mayoría ciudadana. Las mañaneras han demostrado ser más eficaces que millones de spots o campañas publicitarias gubernamentales. Esto produce permanentemente dos narrativas paralelas LAS MAÑANERAS y excluyentes entre ellas. SON MÁS La de la crítica y el cuestioEFICACES QUE namiento de los datos falsos UNA CAMPAÑA emitidos por el propio primer mandatario y difundidos por medios masivos de comunicación tradicionales, y la del Presidente reivindicada a diario en la mañanera y amplificada principalmente en redes sociales con gran penetración en diversos niveles de la sociedad. Hasta ahora esta segunda ha sido la ganadora incluso en los casos más indefendibles como el de Culiacán, donde una estrategia político – militar terminada en un fiasco de una magnitud tal que rebasa las fronteras del país, es convertida por la propaganda oficial como el triunfo de la razón, la prudencia y el “humanismo”, frente a la barbarie de los conservadores. El control de daños de un operativo fracasado lo hace el propio Presidente quien no reconoce jamás falla alguna, sino que recurre permanentemente a la “herencia del pasado”, o a la perversidad de sus adversarios para justificar cualquier error en su equipo gobernante o en una mala decisión tomada por él. En algún momento las dos narrativas terminarán por chocar en la arena electoral y entonces veremos hasta dónde la población responde a una u otra visión de la realidad. Por lo pronto no hay posibilidad alguna de contacto entre ambas. El gobierno ha apostado por la polarización total, esperando que la narrativa de Andrés Manuel López Obrador se imponga sobre una realidad que lo contradice una y otra vez. El problema es que en determinado momento lo real se terminará imponiendo a lo imaginario y nos arrastrarla todos sin distinción alguna. Siguiendo la concepción bíblica del primer mandatario: “Después de mí, el diluvio”.
U
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
#TOMAYDACA
Se disputan concesiones
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
AUTORIDAD DE LA CENTRAL DE ABASTO INTERPONE DENUNCIA ANTE GUERRA DE EMPRESAS
FOTO: CUARTOSCURO
MEJOR DE LEJOS La firma Santo Domingo Inversiones se deslindó de las empresas en conflicto. l
l
PALABRA. La autoridad aseguró que la protesta no se criminaliza.
#VSBLOQUEOS
Protocolo, listo en dos semanas ESPECIALISTAS EN DDHH Y EL GOBIERNO YA CONFECCIONAN EL MARCO REGULATORIO POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para atender los bloqueos en la capital del país, el Gobierno de la CDMX tendrá listo en 15 días un nuevo marco de actuación, confeccionado por grupo de especialistas en derechos humanos y coordinado por la Secretaría de Gobierno. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, señaló que buscan proteger los derechos, tanto a la libre manifestación, como el del libre tránsito. “El objetivo es tener en 15 ideas un marco de actuación, cuyo fundamento sea proteger el derecho de todos; coordinará la Secretaría de Gobierno”, explicó en conferencia de prensa. En la confección de este marco de actuación no participará el Gobierno de México, a pesar de que más de 40 por ciento de las
TODOS OPINAN
l Con encuestas se conocerá el parecer de los ciudadanos.
GARANTÍAS
Se garantizará los derechos a la libertad de expresión y de libre manifestación”.
l La Ceda mueve un volumen de alimentos y productos básicos de 30 mil toneladas.
l Tiene capacidad de almacenaje para 122 mil toneladas, transportadas por 52 mil vehículos.
l El megamercado, ubicado en Iztapalapa, es el centro mayorista más grande del país.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBIERNO
POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En un nuevo intento de recuperar los servicios de peaje, estacionamientos y baños, cuyos contratos de concesión han estado en disputa por diversas empresas, la Coordinación General de la Central de Abasto (Ceda) interpuso una denuncia ante el MP. El lunes, las autoridades del mercado, encabezadas por el administrador general, Héctor Ulises García, tomaron el control de los servicios mediante una nueva empresa (Cargo, S.A), previo aval de jueces. Sin embargo, sólo lograron operar unas horas. Tras el desalojo de las empresas “N3ERL” y “Lugar 42”, que controla la familia Amodio, al lugar llegaron grupos de choque a retomar las oficinas. Por los hechos, se abrió una carpeta de investigación. La situación fue calificada por las autoridades como ilegales y violentas. Todo comenzó cuando el lunes, a las 17:45 horas, la Central de Abasto hizo la recuperación administrativa de los servicios de peaje, estacionamientos aéreos y baños. “La acción es resultado de la revocación de diversas medi-
300 MIL PERSONAS LA VISITAN DIARIAMENTE.
200 MIL PESOS SE RECAUDA A DIARIO POR PEAJE DE CAMIONES.
630 MIL PESOS INGRESAN POR PAGO DE ESTACIONAMIENTO.
das cautelares ordenadas por un juez federal en materia administrativa y otro en materia civil del fuero común. “Mientras continuaba la recuperación administrativa, aproximadamente a las 00:20 horas del martes 22 de octubre, un numeroso grupo de golpeadores contratados exprofeso, haciendo uso de la fuerza, se introdujeron a las instalaciones recuperadas, para operar nuevamente los cobros”, relata la Ceda en un comunicado. A pesar de los hechos, las autoridades no pidieron la fuerza pública para impedirlo. “Ante acciones ilegales como las que llevaron a cabo las concesionarias, siempre se optará por acudir ante las instancias correspondientes, antes de solicitar el uso de la fuerza pública. “El compromiso de erradicar concesiones lesivas y poco transparentes es una vía indeclinable para combatir la corrupción en la CDMX y la Central de Abasto”. El conflicto inició en el sexenio anterior con la llegada de Sergio Palacios en 2017, como coordinador y administrador general de la Ceda. Palacios, quien sustituyó a Julio Serna, rescindió los contratos con N3ERL, Cupkiris, Comercializadora de Productos Saludables, Lugar 42 y Arrendadora AGU, por considerarlos lesivos. Eso generó un juicio que apenas se dirimió y que derivó en un proceso legal contra Palacios. FOTO: ESPECIAL
protestas en la capital se dirigen a entes federales; en los primeros 10 meses de la actual administración se registraron 1.8 bloqueos diarios en promedio. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que esta administración garantiza la libertad de expresión y a la libre manifestación, sin criminalizar la protesta. Serán 10 participantes para elaborar el protocolo: Nashieli Ramírez, (Comisión de Derechos Humanos local); Miguel Concha, (Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, O.P); Carlos Cruz, (Cauce Ciudadano); Laura Díaz de León, (Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C), entre otros. l También fue convocada Sandra Serrano, del Flacso.
l Además de Javier Delgado Campos, de la UNAM.
l
TESORO. El cobro de peaje, de estacionamiento y de uso de baños ronda el millón de pesos al día.
CDMX 13
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ
#ÁLVAROOBREGÓN
LAYDA SANSORES APUESTA A OBRA Y SEGURIDAD ● En la alcaldía Álvaro Obregón el énfasis en materia de gasto público se ha centrado en seguridad y obra pública. Bajo la administración de Layda Sansores se han invertido más de 750 millones de pesos en ambos rubros. Al presentar su balance presupuestal 2019, ante diputados del Congreso de la CDMX, Sansores precisó que ya tiene ejercido y comprometido 83 por ciento de los recursos. MANUEL DURÁN
#BENITOJUÁREZ
Va mejora a proyecto Blindar BJ HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE, LA ALCALDÍA HA EJERCIDO 94% DE LOS RECURSOS ASIGNADOS POR MANUEL DURÁN
6 MDP PARA NÓMINA DE CONCEJALES TIENEN EN LA ALCADÍA.
MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante diputados locales para la revisión presupuestal de alcaldías, el titular de Benito Juárez, Santiago Taboada, centró su mensaje en la necesidad de reforzar el Programa “Blindar BJ”. Para el alcalde del PAN es necesario dotar y mejorar la tecnología que permita la coordinación óptima con el gobierno de la Ciudad en seguridad.
DESTINAN RECURSOS
Presumió un aumento en programas sociales de apoyo prioritario a adultos mayores. l
l Agregó que son los que se quedan fuera del programa federal durante una etapa vulnerable.
●
PLAN. El alcalde participó en una mesa de trabajo con legisladores.
Recordó que durante su gobierno, y con ayuda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron desactivar 11 bandas. Para 2020 pidió recursos que permitan remodelar el Complejo Olímpico, las estancias infantiles, escuelas y meter carpeta de concreto en vialidades. Presumió que no caerá en subejercicio, pues al 30 de septiembre tiene ejercido 94 por ciento del presupuesto. De hecho, esos datos pro-
vocaron el reconocimiento de los diputados, incluso opositores, como Ricardo Fuentes, de Morena y Víctor Hugo Lobo, del PRD. Paula Soto, diputada de Morena, pidió a Taboada detalles de los contratos por adjudicación y costos de Blindar BJ. Taboada expuso que las compras han tenido seguimiento de la Contraloría y que de cualquier forma se entregaría toda la información.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUERÉTARO
DOMÍNGUEZ SERVIÉN INSTA A UNIR A MÉXICO PARA QUE RETOME RUMBO ECONÓMICO REDACCIÓN
El estado de Querétaro cuenta con un índice de resolución de 75 por ciento en homicidios. l
l Las autoridades estatales impulsan la cultura de denuncia a través de 2 mil 100 puntos para hacerlo.
l La entidad tiene 2 mil 600 cámaras de vigilancia y lector de placas de autos, para reforzar la seguridad.
#AGUASCALIENTESENENTREDICHO
BOLA DE NIEVE
ATORAN
BÚSOUEDA DE PERSONAS DESCOORDINACIÓN DE AUTORIDADES, FALLAS Y NEGLIGENCIA NO PERMITEN INSTALAR COMISIÓN ESPECIAL: ONG FOTO: ESPECIAL
POR DAVID GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
4 AÑOS DE GOBIERNO LLEVA DOMÍNGUEZ SERVIÉN.
FOTO: ESPECIAL
PARTICIPACIÓN. El gobernador estuvo en la sesión plenaria de la Concanaco Servytur.
l
● En exigencia de plazas automáticas, normalistas michoacanos bloquearon nuevamente las vías del tren que atraviesan la tenencia de Tiripetío, en Morelia; piden el otorgamiento de 900 plazas laborales para los jóvenes egresados. En el último mes, han obstaculizado las vías del carguero por lo menos en tres ocasiones, lo que impide el tránsito de carga industrial entre el puerto de Lázaro Cárdenas y el resto de la República. CHARBELL LUCIO
BLINDAJE ESTATAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, exhortó a lograr un acuerdo nacional para pacificar al país y retomar el rumbo del crecimiento. En la sesión plenaria de los presidentes de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de la Concanaco Servytur México, el mandatario explicó que, detrás de la confianza que existe en invertir en Querétaro, hay respeto a la ley. Precisó que su administración trabaja sobre el Estado de Derecho, desarrollos económico y social, y medio ambiente, traduciéndose en certeza para el comercio, servicios y el turismo. Destacó que en Querétaro hay oportunidades porque entre todos se ha decidido ofrecer justicia con la ley y equidad con los ingresos. Los líderes del comercio establecido reconocieron el desempeño del gobierno queretano en seguridad, crecimiento económico, generación de empleos y atracción de inversiones.
BLOQUEAN LAS VÍAS EN MICHOACÁN
FOTO: ESPECIAL
Góber llama a pactar paz
F
alta de coordinación, fallas y negligencia de las autoridades de Aguascalientes no permiten que se instale la comisión estatal de búsqueda de personas desaparecidas y que avancen las investigaciones para dar con su paradero. El estado encabezado por Martín Orozco está entre los cinco en el país que aún no han creado la comisión, como confirmó hace 10 días la secretaria de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero. En entrevista con El Heraldo de México, la coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género del estado, Violeta Sabás Díaz de León, aseguró que no ve un interés de parte de las autoridades estatales en este tema.
l HALLAZGO. De enero a agosto se localizaron en el país 594 fosas clandestinas.
3 A 9 DENUNCIAS AL DÍA EN EL ESTADO POR DESAPARICIONES.
“Creo que se debe a una falta de coordinación entre el Congreso del estado y en la Fiscalía, para presentar un proyecto que pueda concluir con la instalación de la comisión de búsqueda”, manifestó. Describió la relevancia que tiene dicha comisión. “La importancia de esta comisión de búsqueda es que la participación es social: pode-
1
2
Hasta abril de 2018 se tuvo registro de 232 personas desaparecidas en el estado. 3
Las denuncias por desaparición se dispararon: 3 en 2000 y casi 700 en 2018.
En Aguascalientes hay dos ministerios públicos encargados para todas las denuncias.
mos participar organizaciones que defendemos derechos humanos, así como familiares de personas desaparecidas. Sin embargo, a la luz de la que consideramos una falta de coordinación, este es un desinterés por el tema de personas desaparecidas. Lamentablemente, en Aguascalientes se le da muchísimo empuje a cuestiones como de puentes e infraestructura, y se alejan de los temas como la atención a las violencias”, expuso. La activista aceptó que hay mejoras en la actuación de la autoridad, pero siguen existiendo errores en el trabajo conjunto entre las instancias, para responder de manera eficaz ante el problema, así como fallas en la aplicación de protocolos y revictimización. También reconoció que persiste negligencia en las investigaciones, pues las autoridades actúan lentamente. “Sí, de hecho las actuaciones no avanzan. Las familias pueden estar seis, siete meses, sin que se sepa nada sobre el o la familiar que están buscando”, lamentó.
#NUEVOLEÓN
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15
FOTO: ESPECIAL
JUEVES / 24 / 10 / 2019
#CANCÚN
OBJECIÓN ABSURDA
PREMIAN LIDERAZGO
REDACCIÓN
REDACCIÓN
E
l secretario general de Gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, calificó como un absurdo la aprobación del Congreso estatal de una reforma de ley para que médicos puedan negar atención a personas de la comunidad LGBTI. En entrevista para El dedo en la llaga, en El Heraldo Radio, el funcionario adelantó que la administración estatal vetará la decisión de los diputados locales, pues la calificó como incorrecta e incongruente pues los médicos deben atender a todos. El funcionario estatal agregó que el gobierno de Nuevo León, a cargo de Jaime Rodríguez, espera la ley para vetarla.
OFRECE FRENO A LEY El secretario de Gobierno dijo que se van a oponer a la reforma aprobada.
2 Adelantó que el gobernador de Nuevo León no la va a promulgar.
●
El secretario de Gobierno, Manuel González Flores.
●
El gobernador Carlos Joaquín hizo el anuncio.
●
#QUINTANAROO
1 ●
FOTO: ESPECIAL
TOMAN DECISIÓN
ABREN PUERTAS
IMPULSO TURÍSTICO REDACCIÓN
L
as ciudades de Chetumal y Cancún fueron elegidas como sedes para dos eventos internacionales, a celebrarse en 2020, con la finalidad promover las inversiones y difundir los destinos turísticos de Quintana Roo. En conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín González anunció la realización del primer Foro Iberoamericano de Inversión Turística y Productiva, en Chetumal, en la primavera del año entrante. También, para noviembre de 2020, se tiene prevista en Cancún la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes. Puntualizó que dichos actos tienen como objetivo impulsar el desarrollo.
VAN POR SOCIOS 1 El foro Iberoamericano permite atraer nuevas inversiones.
●
E
l Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social distinguió a la alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, por buenas prácticas institucionales de marco lógico y gestión para resultados de desarrollo. La presidenta municipal recodó que el galardón se debe a los avances de los instrumentos de monitoreo y evaluación de la política que se implementaron en el ayuntamiento. “Representa una motivación para quienes tenemos el privilegio de servir en el Ayuntamiento, una motivación con el fin de redoblar esfuerzos y seguir trabajando 24/7 a favor de todos los benitojuarenses”, señaló Lezama.
TIENE BUEN PLAN 1 La distinción se entregó en el seminario Buenas Prácticas del Coneval.
●
2 Benito Juárez fue reconocido entre más de 80 propuestas recibidas.
●
FOTO: ESPECIAL
2 La cumbre mundial favorece la difusión de los destinos del estado.
●
POLÍTICA EXITOSA
La alcaldesa Mara Lezama, ayer, en la CDMX.
●
FOTOS: ESPECIAL
● En Aldama, Tamaulipas, se reportó que mil 500 familias resultaron incomunicadas por el desbordamiento del río Tigre y la presa del Sombrerito a causa de las fuertes lluvias; ya se analiza solicitar la declaratoria de emergencia. El Servicio Meteorológico adelantó que el clima persistirá por la confluencia del Frente Frío número 6, un canal de baja presión y la onda tropical número 46. CARLOS JUÁREZ
PEGA LLUVIA EN EL GOLFO
16 ESTADOS
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
SUMAN COORDINACIÓN l Los diputados locales firmaron una carta de intención para crear un nuevo mecanismo de comunicación entre cámaras.
l CONVENIO. El presidente de la legislatura del Edomex, Nazario Gutiérrez, signó el acuerdo.
#EDOMEX
Impulsan voz entre cámaras El diputado presidente de la LX Legislatura del Estado de México, Nazario Gutiérrez Martínez, participó en una reunión de sus homólogos de congresos de las entidades federativas. En el encuentro, el legislador del mexiquense fue uno de los firmantes de una carta de intenl
1112 DIPUTADOS LOCALES HAY EN MÉXICO.
APOYAN A TRABAJADORES
l Acordaron también impulsar políticas de género, así como la profesionalización del trabajo parlamentario.
ción para crear un mecanismo de comunicación electrónica entre las diputaciones locales del país y el Congreso de la Unión. Convocados por la senadora Mónica Fernández Balboa, los diputados acordaron impulsar políticas transversales de género, así como la implementación de la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible y la profesionalización de su trabajo parlamentario. Reunidos en la sede senatorial, los legisladores refrendaron también su compromiso para fortalecer la coordinación y colaboración entre los integrantes del Constituyente Permanente, también de promover la reflexión en los congresos locales para implementar políticas de paridad de género y establecer una agenda bilateral que fortalezca al Poder Legislativo. REDACCIÓN
l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, impulsa ferias de vinculación laboral en todo el territorio.
l TRABAJO. La entidad mantuvo la misma tasa de desocupación que lo reportado en 2018.
#GUERRERO
Mantiene bajo desempleo El estado de Guerrero mantuvo la menor tasa de desempleo a nivel federal con 1.5 por ciento y un índice inferior a lo reportado durante 2018, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en su último reporte trimestral sobre desocupación, presentado esta semana.
l
1.5% PUNTOS EN DESEMPLEO OBTUVO GUERRERO.
l La industria turística y minera cuentan con mayor ocupación en la entidad, misma que es apoyada por la IP.
Los indicadores derivan gracias a las políticas públicas de vinculación laboral implementadas por el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en industras como el turismo, con 240 mil empleos y el sector minero, con 60 mil plazas de manera directa e indirecta. Al respecto, el mandatario puntualizó que en Guerrero se forman más empleos con el apoyo y confianza del sector empresarial entre, sobre todo por sus inversiones en el sector inmobiliario, así como la formación de obra pública realizada junto con empresas locales. Agregó que en la entidad también se impulsan las ferias de vinculación laboral en todas las regiones de Guerrero, a fin de que se consolide con la menor tasa de desocupación a nivel nacional. REDACCIÓN
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_241019_IZZI.PG17_119756116.indd 17
17
23/10/19 17:34
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 24 / 10 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TLALNEPANTLA. Luego de que un grupo de transportistas de diferentes rutas se manifestaron ayer, para exigir la renuncia del coordinador de Medicación del municipio, Clemente Santos Martínez, a quien señalaron de cometer abusos de autoridad, la Policía Municipal detuvo a tres de sus líderes. El gobierno municipal, que encabeza Raciel Pérez, aseguró que no cederá ante chantajes de grupos desean mantener privilegios e imponer sus intereses por encima de la ciudadanía. Los transportistas mantenían estacionadas sus unidades, ocupando un carril, en dos calles del primer cuadro de Tlalnepantla. Pero cuando un grupo de sus representantes intentó hablar con las autoridades que estaban en sesión de cabildo. en el Salón del Pueblo, fueron detenidos tres dirigentes. La protesta ocasionó un severo caos vial en la Avenida Mario Colín, luego de que los
CIERRE. Los quejosos dijeron que las patrullas interrumpieron el paso.
l
6
CONDUCTORES DE LAS RUTAS 5, 26, 27, 59 Y ANASA BLOQUEAN VÍAS PRINCIPALES Y ACCESOS AL PRIMER CUADRO
ATAJA CANCÚN A GRUYEROS… ¿Y EN EDOMEX? Mientras allá está ahogándose el negocio gruyero, aquí hay una iniciativa dormida en el Congreso
ientras en el Estado de México aún se debaten por cómo enfrentar a la mafia de las grúas concesionadas, que acotan el negocio del arrastre de autos que falten al Reglamento de Tránsito y la administración de los depósitos vehiculares, desde el sureste llega una enseñanza de voluntad (y acción) política. En Cancún (o Benito Juárez, como oficialmente se llama el municipio con las playas más conocidas en
EMPRESAS DE TRANSPORTE PARTICIPARON.
HAY DIÁLOGO, AFIRMAN
Aprehenden a transportistas
#OPINIÓN
M
40
CAMIONES FUERON ESTACIONADOS.
#TLALNEPANTLA
CRUZ Y GRAMA
HUGO CORZO
4
HORAS DURÓ LA MANIFESTACIÓN DE CHOFERES.
policías de Tránsito municipal cerraron los accesos al primer cuadro. “Nosotros no cerramos la circulación. Están bloqueando las patrullas. Fue un movimiento en orden”, indicó un dirigente. Los líderes del transporte público aseguraron que en la anterior administración, cuando enfrentaban un percance, les
3 LÍDERES DETENIDOS POR LA POLICÍA MUNICIPAL.
1 El gobierno municipal aseguró que entabló comunicación con los permisionarios.
2 La encabeza Mitzi Alicia Anda, directora de Sustentabilidad Ambiental y Movilidad.
liberaban sus unidades en un periodo máximo de tres días y con el nuevo gobierno, se tardan hasta dos semanas. El gobierno municipal indicó que la administración que le precedió favorecía a los permisionarios y perjudicaba a los conductores particulares. Los transportistas señalaron que alistan más movilizaciones.
todo el mundo), la alcaldesa Mara Lezama decidió van a acotar el negocio, a replantear las reglas del abrir tres frentes contra la corrupción. De los otros juego y a ofrecer, desde el propio ayuntamiento, el dos, seguramente en estas páginas otros columnistas servicio de grúas y depósitos vehiculares. A ver de hablarán, pero uno de esos proyectos es acabar con qué cuero salen más correas. el negocio privado del arrastre de grúas, a costa del Ahí un digno ejemplo de cómo, con acciones claras, servicio y la administración pública. se demuestra la voluntad política. Mientras allá está Hace mes y medio, a inicios de septiembre, en ahogándose el negocio gruyero, aquí en Edomex, aquellas paradisiacas tierras hubo una protesta de donde existe un concesionario monopólico que reparte gruyeros por lo que ya les anticiparon a discreción, hay una iniciativa dormique se viene. Aunque intentaron sociada en el Congreso local para acabar NO CONTABAN lizarla como una manifestación pacífica con ese coto de corrupción. Iniciativa CON EL ESPÍRITU en busca de audiencia, empresarios del dormida, pese a que Morena –mismo AUSTERO Y ramo se plantaron en la avenida Tulum, partido al que pertenece Lezama– doANTICORRUPCIÓN y amenazaron con paralizar la operamina el Congreso mexiquense. ción vial de la zona con sus armatostes. Pero audiencia y respuesta no les faltó, y la alcalENRIQUE VARGAS: PATAS PARA GALLO desa mandó un mensaje muy específico: no cederá La gesta protestante de alcaldes del pasado martes a los chantajes de grupos que han armado mafias de tiene nombre y apellido: Enrique Vargas del Villar, servicios que deberían ser de corte público y social. el panista alcalde de Huixquilucan y presidente de Así que, si plantan de nuevo sus grúas, mandará traer los ediles de ese partido a nivel nacional. otras más grandes para quitarlos. Así, sin más. El reclamo por recursos tiene que ser visto desde No contaban que el espíritu austero y anticorrupel crisol de la construcción de su candidatura al goción de Morena le sienta muy bien a la alcaldesa, quien bierno estatal. Y al menos, se le deberá reconocer que no aceptó entrar al negocio del moche por hacerse no sería un candidato –y en su caso– un gobernante de la vista gorda con la operación de las grúas y los sumiso ante los poderes federales de la 4T. Por lo corralones, y ello lo demuestra la iniciativa que está pronto, veremos si es necesario, y lleva, a la próxima planchando con el gobierno de Quintana Roo y su manifestación los 10 mil asistentes que anticipó. propio Cabildo en Benito Juárez. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX Para evitar cobros abusivos hasta de 35 mil pesos @HUGO_CORZO por una multa, arrastre y pernocta en los corralones,
#NUEVOLANZAMIENTO
EL HERALDO DE MÉXICO
REENFOCAN EL MUSEO DEL
BARROCO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E l GIRA. El mandatario estuvo en Cuapiaxtla.
#SEGURIDAD
Delinean atlas con perfiles delictivos INCLUYE NOMBRE, FOTO Y MODUS DE LOS DELINCUENTES POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l secretario de Cultura de Puebla, Julio Glockner Rossainz, confirmó que se cambia el nombre al Museo Internacional del Barroco, que a partir de ahora es el Centro Cultural del Arte Contemporáneo, aunque de inicio va a llevar los dos nombres, con el objetivo de que las personas se familiaricen con el tema. Indicó que dentro del documento de conformación del museo no existe cláusula que impida el cambio de nombre, por lo que la razón para que dejen los dos nombres es con el objetivo de que los poblanos se vayan acostumbrando. “No es conveniente cambiar de repente, porque esto puede crear una confusión en la población que ya reconoce este edificio, pero debido a los cambios, se justifica que se llame Centro Cultural del Arte Contemporáneo; va a tener los dos nombres al menos durante los próximos años.” Esto es sólo una parte de un nuevo enfoque museográfico en este espacio inaugurado en 2016, en el que
CAMBIA NOMBRE Y VOCACIÓN, PARA ACOGER EXPRESIONES MODERNO-POPULARES; HOY ES CENTRO CULTURAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO MAGNA JOYA DE DISEÑO CONCEPTO
1
El museo incluirá manifestaciones contemporáneas, y obra prehispánica y popular que también puede ser vista con carácter barroco.” ERNESTO CORTÉS MUSEOS PUEBLA
Fue inaugurado el 4 de febrero de 2016, con el fin de convertirse en referente internacional.
EL MUSEO FUE CONCEBIDO POR EL ARQUITECTO JAPONÉS TOYO ITO.
2
3
En sus salas se puede conocer la esencia barroca en arquitectura, arte plástico y literatura.
también se considera una nueva vocación. El recinto diseñado por Toyo Ito (Premio Pritzker 2013) exhibe 246 obras, de las cuales 57 van a regresar a sus casas originales: los museos José Luis Bello y González, el San Pedro Museo de Arte, el Regional Casa del Alfeñique y la Biblioteca Palafoxiana. Como parte del proceso de reinauguración, el 26 de octubre, a las 18:00 horas, se va a presentar el performance de lucha libre Nuevos ritos: santos, duelos y divinidades, del
Su edificio de formas curvilíneas juega con la luz y la sombra, generando movimiento.
50% SE PREVÉ REDUCIR LA TARIFA DE ENTRADA, DE 80 PESOS.
artista Mauro Terán, en el que participarán varias personalidades del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Incluso, como parte de esta presentación, el estacionamiento se va a convertir en el cuadrilátero, donde se anticipa el enfrentamiento de leyendas de la lucha libre como Bucanero, Villano IV y Lizmark Jr contra Atlantis, Octagón y Aníbal Jr, además de la lucha de paridad de género entre Estrellita, Tiffany y Dalys contra Canek Jr, Tyson La Bestia y Venenon. Dijo que se imprimieron mil 400 boletos para la función, de los cuales sólo quedan 100 que se van a regalar a través de redes sociales. Dichas actividades tuvieron una inversión de 805 mil 984 pesos, monto inferior al que habían anunciado anteriormente, cuando mencionaron que sería de 900 mil. También se va a presentar una función especial de lucha libre en el Museo de Arte Atrio de San Pedro Cholula, el 14 de noviembre.
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa reveló que durante los primeros dos meses y medio de su administración, se integró un atlas delictivo con el nombre de los delincuentes, fotografía, lugar y el modo en el que ejecutan los hechos criminales. Manifestó que en los mercados se ha “incrustado” la delincuencia y la venta de droga, y han servido de escondite de bandas criminales, por lo que no frenarán los operativos. En entrevista, tras poner en marcha la construcción de la segunda etapa de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, explicó que los operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han funcionado, debido a la información que ha recabado el gobierno previamente. Negó que vaya a reforzar su seguridad y dejó en claro que no frenarán las acciones contra la delincuencia.
FOTO: ENFOQUE l IMAGEN. El recinto está llamado a convertirse en ícono de Puebla.
ARTE COLOSAL
18
MIL METROS CUADRADOS ABARCA.
11
SALAS DE EXPOSICIONES ALBERGA.
20
SALONES INTERACTIVOS EN SU INTERIOR.
20 Cambio y determinación
Editorial El Heraldo JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En todo cambio hay asuntos importantes y otros fundamentales, la seguridad lo es. No nos distraigamos ni engañemos, no supongamos, no escatimemos, no manipulemos, no reduzcamos el problema, actuemos con determinación, sin concesiones ni consideraciones. Necesitamos eficacia y respuesta. Necesitamos paz y confianza en autoridades”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
¿Y LA VERDAD HISTÓRICA? ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ESCUELA DE GOBIERNO, TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
fallido del operativo. ¿Dónde estuvo la precipitación?, ¿en el momento de actuar?, ¿en el diseño de la operación?, ¿en la elección del día para operar?, ¿en la autoridad que ordenó el operativo? Después de escuchar seis versiones diferentes Lo ocurrido en Culiacán hace una de lo ocurrido, habrá que esperar semana sorprendió a todos, empela “verdad histórica” que ofrezca el zando por el Presidente, si hemos gobierno. de creer que él (que lo sabe todo) no Por lo pronto, el Presidente se había sido informado de lo que oculavó las manos, pues él no sabía rriría. Entonces: ¿de qué se habla en nada; el mismo primer mandatario las reuniones del gabinete de segureconoce que las autoridades locaridad? Después de una semana, no les, empezando por el gobernador, sabemos a ciencia cierta qué pasó, y tampoco tuvieron nada que ver; al el discurso presidencial no muestra parecer, la Marina fue excluida de el más mínimo signo de autocrítica y estas operaciones y es el Ejército el mucho menos de humildad. que realiza una investigación para Por lo dicho hasta hoy, encontrar a los responsael Presidente nunca se bles del fracaso, mientras “El hecho es equivoca, ni cuando limita que la Secretaría de Seguque en Culiala reacción de las fuerridad Pública emite, desde cán alguien zas de seguridad contra el principio, comunicacioordenó montar manifestantes anárquicos, nes ambiguas. un operativo ni cuando apoya que se No parece haber un mal diseñado y esparza gas lacrimógeno esquema de coordinación apresurado, que sobre alcaldes que buscaeficiente ni en la organiestaba destinado ban hablar con él. Los crízación, ni en la comunicaa fracasar”. ticos siguen siendo “conción, ni en la realización de servadores” y adversarios los operativos. al régimen, por lo que no A todas luces se impone merecen el trato amable y tolerante una actitud de cambio por parte del que reciben otros. gobierno. Después de una semana, El hecho es que en Culiacán está claro que el discurso presidenalguien ordenó montar un operaticial no va a cambiar, y mantendrá el vo mal diseñado y apresurado, que tono soberbio y amenazante contra estaba destinado a fracasar. los que discrepen. En consecuencia, fue el Estado Pero la estrategia de seguridad y sus instituciones, cuyo jefe es el requiere de un ajuste importante presidente López Obrador, el que que permita que los ciudadanos puso en riesgo la seguridad de la observen resultados. Hasta ahora, ciudadanía. los números no le son favorables al El problema no fue haber liberado gobierno. a un criminal, sino haber intentado No es sólo la delincuencia orgauna captura con una estrategia fuera nizada, sino los delitos del fuero code todos los estándares a los que mún que afectan cotidianamente a nos tienen acostumbrados nuestras un importante número de personas. Fuerzas Armadas. La seguridad era una de las razones Sorprende que sea el mismo fundamentales por las que se votó general secretario, el que reconopor López Obrador. De la economía, ce la precipitación del Ejército y lo otro día hablamos.
Sorprende que sea el mismo general secretario, el que reconoce la precipitación del Ejército y lo fallido del operativo
EL BUENO
Lionel Messi hizo historia al convertirse en el primer jugador en marcar gol en 15 Champions League consecutivas, tras anotar ayer en el partido entre el Barcelona y el Slavia de Praga. ●
LA NUEVA SUBASTA ELÉCTRICA
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
El concurso está diseñado para que cada participante elija cuáles productos quiere ofrecer o comprar Como he comentado en este espacio en las últimas semanas, uno de los ejes principales para alcanzar el crecimiento económico y desarrollo que tanto urgen tiene que ver con la generación de energía. No se trata de ideologías; México necesita mayores niveles de inversión para asegurar que todos los consumidores, chicos y grandes, puedan acceder a energía barata y confiable, y de preferencia, limpia. En este sentido, el que se haya lanzado la primera subasta eléctrica de largo plazo entre privados es una excelente noticia que puede marcar una tendencia favorable en este rubro estratégico para nuestro país.
EL VÉRTIGO Y EL LÁTIGO EL MALO
Michael Douglas hacía que su hijo Cameron repartiera mariguana a los invitados en sus reuniones, cuando era un niño pequeño. La confesión vino del mismo Cameron durante una entrevista. ●
EL FEO
Con un audio filtrado, Cecilia Morel, primera dama de Chile, dice que las protestas en su país son “como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se dice, y no sabemos cómo combatirla”.
●
RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR @ROJEDAMESTRE1
Necesitamos que el Congreso se apiade de nosotros y nos explique los mamotretos que aprueban Es de tal volumen, espesor y variedad la legorragia o legorrea, el borbotón de nuevas o alteradas leyes que nos circundan y condicionan, que resulta imposible para un humano normal, mantenerse actualizado con las osamentas jurídicas que nos arrojan diariamente las gacetas o periódicos oficiales de la Federación y de los estados. Y mucho menos podemos comprenderlas a cabalidad en su texto, contexto, y trascendencia. El Congreso de la Unión anda, también, perdido en el espacio, y digo también, pues con la velocidad y corpulencia de las disposiciones legales le resulta a la mayoría de sus pobres integrantes, asaz incomprensibles.
21
qué zona hacerlo y a qué precio. La política energética se ha Por la parte administrativa, en posicionado como prioridad para estos días se anunció que todos el gobierno de México, y en ese los pagos y cobros relacionados sentido, mucho se ha hablado con los contratos del concurso, sobre cómo se abordará la geneincluyendo el resguardo de garación de energía eléctrica en los rantías y la gestión de los Fondos próximos años. de Reserva, estarán a cargo de un Insisto, la discusión no tiefideicomiso administrado por una ne que versar sobre topes para de las instituciones financieras la participación privada. Claro más sólidas del país, cuya sede que el rol del sector público es matriz se encuentra en las costas fundamental para trazar la ruta a cantábricas. seguir, pero sin duda, la participaEste elemento es ción privada es necesaria fundamental, ya que para hacer equipo y, “Se esperan brinda mayor confianza entre todos, asegurar que inversiones que a los más de 30 compraMéxico tenga la energía superarán los mil dores y 30 generadores suficiente para tomar millones de dóla- de energía que ya están vuelo hacia mayores res, que se tradu- inscritos en el concurso. niveles de desarrollo. cirán en parques Al final del día, este En cuanto a la subasta de generación y tipo de iniciativas no eléctrica antes menciofuentes de enersólo son buenas noticias nada, destaca la flexibigía sustentable”. para los involucrados, lidad que presenta para sino para todo un país acceder a energía, ya que necesita del trabajo que los contratos podrán en equipo para superar los retos ser firmados por plazos de 5 a 15 que tiene en frente. años. Además, se está ofreciendo Tan sólo con este primer tanto potencia, como Certificados concurso, se esperan inversiones de Energías Limpias, fundamenque superarán los mil millones tales para cumplir con los comde dólares en la siguiente década, promisos ambientales de nuestro que se traducirán en parques de país, y balanceo de energía, que generación y nuevas fuentes de funciona como un seguro contra energía sustentable. En lo perla intermitencia de las plantas sonal, celebro este ejercicio de renovables. innovación, buena organización En concreto, el concurso elécy transparencia, principios tan trico está diseñado para que cada necesarios en este momento que participante elija cuáles producatravesamos como nación. tos quiere ofrecer o comprar, en
Hasta la Suprema Corte de Necesitamos que se apiaden Justicia de la Nación está conde nosotros y nos expliquen tra usted anhelada académica o con manzanas, monitos, emocontra ti carbohidrático amigo, jis, videítos o audios con voces pues ha declarado en su jurispruregionales, de qué se trata cada dencia: “La ignorancia de la ley no mamotreto que aprueban y excusa su cumplimiento, y esta que nos compelen a acatar regla se funda en la presunción rigurosamente. legal de su conocimiento, preLa mayoría, la inmensa mayosunción que ha sido dictada por la ría de los mexicanos, no sabe que necesidad, puesto que, si este coexiste un principio, expresamennocimiento se debiera subordinar te plasmado en nuestras normas a un juicio de hecho entregado al vigentes, que señala que contra la criterio del sentenciaobservancia de la ley no dor, la ley no sería eficaz se puede alegar ignoran“La mayoría por sí misma ni general cia, desuso costumbre o no sabe para todos.” práctica en contrario. que hay un prinEstamos fritos, ya La mayoría no lo sabe cipio que dice ni la iglesia nos ayuda, por la simple razón de que contra la pues piensa: ignorantia que, si sumamos a los observancia juris non excusat o igmenores de edad, con de la ley no se norantia legis neminem los analfabetos y con puede alegar excusat. los 27 millones que se ignorancia.” Bueno compatrioencuentran en pobreza tas, ni siquiera como alimentaria, más los que consumidores tienen la no hablan el castellano, menor compasión por nosotros, puede asegurar que con facilidad la propia Ley Federal de Protecalcanzan a ser más de la mitad de ción al Consumidor dice que sus los que habitamos en este bello disposiciones son irrenunciables y generoso país y, por lo tanto, y contra su observancia no popodemos colegir que desconocen drán alegarse costumbres, usos, las leyes que nos rigen. prácticas, convenios o estipulaPero no es a ese importante ciones en contrario. grupo al que aludimos esta vez, ¿Realmente la ignorancia de la sino al de nosotros, los que ley no excusa de su como usted y este calámico, cumplimiento? más o menos nos mantenemos ¿De quién es la culpa de que informados. no conozcamos las leyes? ¿Usos Si no fuera así, no estaría ley costumbres? yendo esta farragosa parrafada.
¿CÓMO LLEGAMOS A CULIACÁN? JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGECAST
Lo que pasó la semana pasada en Sinaloa solamente reforzó el mensaje que ya todos sabemos, se puede delinquir en este país impunemente
Suceden tantos crímenes que prácticamente no pueden resolver ninguno y se manda la señal de que se puede delinquir impunemente.
¿Cómo es posible que alguien, por poderoso que sea, sienta que puede desafiar al Estado mexicano y salir bien librado? Un modelo teórico útil, que como todos los modelos es una simplificación, para explicar esta situación es lo que Mark Kleiman describió como “puntos de equilibrio de criminalidad”. La teoría parte de las siguientes premisas: la capacidad del Estado para castigar violaciones a la ley es limitada; los individuos toman la decisión de violar la ley en función de la probabilidad de ser castigados y esta valoración se forma a partir de su experiencia. Es decir, no se pueden castigar todos los crímenes y los posibles delincuentes deciden cometer un delito si creen que se pueden salir con la suya. Ante estas premisas, hay dos puntos de equilibrio: uno de baja y uno de alta criminalidad. En el primero, el Estado es capaz de investigar y castigar la mayoría de los delitos. Así, manda la señal de que si alguien comete una falta probablemente será castigado. Esta información lleva a menos individuos a cometer delitos y la delincuencia se reduce a casos excepcionales. En el segundo escenario, el Estado está rebasado. Suceden tantos crímenes que prácticamente no puede resolver ninguno y manda la señal que se puede delinquir impunemente. Así, más individuos deciden cometer crímenes porque saben que el costo es prácticamente cero. Según Kleiman, en el largo plazo no hay puntos intermedios. O se está en un círculo vicioso o en uno virtuoso, cada uno es una profecía autoimpuesta. No hay mejor ejemplo del peor escenario descrito por Kleiman que México. Las capacidades del Estado están totalmente rebasadas. No se resuelve prácticamente ninguna ofensa; no se castiga ni pasarse un alto, evadir impuestos o tomar casetas, ni qué decir de matar a alguien. No vale la pena repetir los índices de impunidad. Los individuos dispuestos a cometer un delito saben que las posibilidades de ser castigados son prácticamente nulas. Peor aún, pueden ser encarcelados sin cometer ningún delito, como lo demuestra el documental Presunto culpable. Por esto un cártel decide emboscar a un convoy de policías y otro tomar una ciudad para evitar la extradición de uno de sus miembros. Saben que no serán castigados y en el remoto caso que que llegaran a ser encarcelados, pueden salir de la cárcel cuando quieran. Lo que pasó la semana pasada sólo reforzó el mensaje que ya todos sabemos, se puede delinquir en este país impunemente. Hasta que no salgamos de este círculo vicioso, la situación no va a mejorar. Cuando el Estado mexicano sea capaz de mandar la señal de que cometer un delito implica un costo, podremos empezar a vislumbrar la luz. Pero esto no se hace con soldados ni tanques, se hace con policías de investigación con las capacidades y recursos necesarios para resolver delitos. Por eso la urgencia de invertir en incrementar la calidad de la investigación criminal, no en una Guardia Nacional. Podemos ver el beisbol para “salirnos” de la tragedia o empezar a ocuparnos de esta crisis.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#UCRANIAGATE
Irrumpen audiencia de Cooper
l CAPITAL. Manifestantes detuvieron ayer un vehículo blindado, en el sexto día de protestas contra el gobierno. FOTO: REUTERS
LOS REPUBLICANOS RECLAMAN ESTAR EN LOS INTERROGATORIOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Parlamentarios republicanos irrumpieron ayer en una audiencia a puertas cerradas en la que declaraba la testigo Laura Cooper y se negaron a abandonar la sala, furiosos por haber sido dejados de lado en la investigación sobre el presidente Donald Trump. Más de 20 parlamentarios invadieron una de las salas de reuniones seguras del Capitolio, conocidas como SCIF, demorando el testimonio de una funcionaria del Pentágono, quien comparecía como testigo de la investigación impulsada por los demócratas sobre el presunto un abuso de poder cometido por Trump. El Presidente habría presionado a su par de Ucrania para que investigara a su principal rival para las elecciones de 2020, Joe Biden, y a su hijo Hunter. Alex Mooney, uno de los parlamentarios que ingresó a la SCIF, dijo en una grabación que, cuando el presidente del comité, Adam Schiff, los vio, "tomó al testigo y salió de la sala". FOTO: REUTERS
l TESTIGO. La subsecretaria adjunta de Defensa, Laura Cooper, ofreció ayer su testimonio.
#CHILE
LOS DAÑOS
Nada frena la violencia EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. No fueron suficientes las dispulpas de Sebastián Piñera, los chilenos se lanzaron ayer nuevamente a las calles en el sexto día de protestas, que ya dejan 18 personas muertas, entre ellas un menor, debido a que la agenda social presentada por el Presidente no acabó de convencerlos. Se trata de una nueva jornada de manifestaciones desde que en la noche del pasado viernes comenzase un estallido social sin precedentes en el país, en cuyo marco se han producido también graves incidentes violentos que hasta la fechan han causado la muerte de al menos 18 personas. El menor, de cuatro años, y un hombre murieron cuando un conductor que se encontraba en estado de ebriedad embistió su vehículo contra un grupo de manifestantes. La tercera persona falleció tras recibir una golpiza por parte de la Policía. Gran parte del país sigue en estado de emergencia bajo control del ejército y con to-
LEVES MEJORAS
1
LAS PROTESTAS DEJARON TRES MUERTOS MÁS, UNO DE ELLOS, UN MENOR DE CUATRO AÑOS FOTO: REUTERS
MEDIDA
El Presidente debe señalar que abrirá un diálogo amplio y reunirá a una variedad de actores sociales y partidos políticos para negociar un nuevo pacto social".
l VALPARAÍSO. También se registraron ayer varios disturbios en esa zona de Chile.
LOS QUE CAYERON l Los retenidos durante el toque de queda que se implementó por cuatro día pasaron de 430 a 592.
l El Presidente pidió disculpas, al admitir su "falta de visión" sobre la inequidad.
ques de queda cada noche en varias comunas y ciudades. Precisamente el papel del ejército está siendo muy cuestionado estos días, en los que se difunden por redes sociales multitud de videos que muestran presuntos abusos cometidos por los uniformados. En esta jornada, la expresión de los miles de manifestantes 2
l Piñera propuso mejoras a las pensiones y mayores ingresos a pobres.
JENNIFER PRIBBLE POLITÓLOGA CHILENA
3
18
PERSONAS HAN FALLECIDO EN LAS MANIFESTACIONES.
169
ACTOS DE VIOLENCIA SE REGISTRARON.
102
HERIDOS SE HAN CONTADO EN CHOQUES.
es principalmente pacífica y festiva hasta el momento, lejos de las imágenes de enfrentamiento con fuerzas del orden que se vieron durante el fin de semana. La masa ciudadana copa la céntrica Plaza Italia de Santiago y las calles aledañas, la carretera principal de Valparaíso, el muelle de Iquique o la Plaza de Armas de Curicó, entre otros puntos del país. El modelo privatizado de pensiones, el precario sistema de salud o los bajos salarios son algunos de los motivos que han hecho a la población chilena lanzarse a la calle para exigir cambios. Piñera dijo el pasado martes haber tomado nota de los reclamos, pidió perdón por no haberse dado cuenta antes y anunció una serie de medidas para aumentar el aporte estatal de las pensiones, abaratar medicamentos o aumentar el salario mínimo. Ello no impidió que la ciudadanía volviera ayer a la calle en una jornada en la que varias organizaciones sindicales y sociales habían convocado una huelga nacional.
l En Santiago, el Metro opera ya con tres líneas de manera parcial.
4
l Colegios y universidades siguen sin clases y el comercio se ve afectado.
ORBE 23
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMICIOSENBOLIVIA
Evo denuncia un ‘golpe de Estado’ FOTO: AP
CARLOS MESA LO ACUSÓ DE ROMPER "SISTEMÁTICAMENTE" EL ORDEN CONSTITUCIONAL LA OTRA PARTE La incertidumbre y protestas son el mayor desafío al que se ha enfrentado Morales, quien ha gobernado por casi 14 años. l
Estados Unidos advirtió ayer que habrá "serias consecuencias" si los votos del pueblo boliviano no son respetados. l
l En respuesta, el embajador de Bolivia, José Alberto Gonzales, aseguró que el recuento está siendo "transparente".
l El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, respaldó a Morales, a quien felicitó como "Presidente reelegido".
#OPINIÓN
TRUMP: UNA NUEVA FASE EN EL ESCÁNDALO El caso de Ucrania pone en duda la confiabilidad de Trump y crea otras preguntas sobre la disposición de EU
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El presidente boliviano, Evo Morales, denunció ayer un intento de "golpe de Estado" de la oposición y se dijo convencido de que el lento escrutinio confirmará su victoria en primera vuelta, sin necesidad de medirse con Carlos Mesa en un desempate. "Está en proceso un golpe de estado, quiero que sepa el pueblo boliviano, que hasta ahora humildemente soportamos para evitar violencia y no hemos entrado en confrontación", afirmó el mandatario. Mesa, por su lado, instó una movilización permanente en forma "democrática y pacífica" en defensa del voto, hasta que el tribunal electoral reconozca que la segunda vuelta debe realizarse. "No vamos a permitir que se nos robe por segunda vez una elección", agregó en relación al resultado de un referendo que fue desconocido por Morales para postularse a un cuarto mandato. Tres días después de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral no terminó el escrutinio y según su última actualización, Morales acumula 46.03 por ciento frente
l presidente Donald Trump enfrenta una situación cada vez más complicada, luego de que un respetado diplomático confirmara tanto intentos de involucrar a un gobierno extranjero en la política doméstica de EU como el uso de canales políticos "paralelos" para provocarlo. El testimonio del embajador William Taylor ante un grupo legislativo confirmó que Trump y sus aliados condicionaron la ayuda estadounidense al gobierno de Ucrania a cambio de una investigación sobre la posibilidad de impropiedades en el trabajo de Hunter Biden, hijo del precandidato presidencial demócrata Joseph Biden. Y parte de ese esfuerzo fue desarrollado por un grupo extraoficial, encabezado por Rudolph Giuliani, el exalcalde de Nueva York y actual abogado personal de Trump. El tema es tanto más gordo porque Ucrania depende en gran medida del apoyo de EU para enfrentar las presiones políticas y militares de su vecina Rusia. Los temas involucrados fueron descritos por The New York Times como "de vida y muerte" y de geopolítica "en gran escala". Los desacuerdos habrían llevado incluso a la renuncia de personajes de extrema derecha, como el exconsejero de Seguridad Nacional John Bolton, que comparó los esfuerzos de Giuliani con los tratos de "un narco". Las revelaciones contenidas en el testimonio ¿CÓMO de Taylor fueron compaRESPONDERÁN radas para la resolución TRUMP Y LA CASA de un acertijo y como base BLANCA? para otra interrogante, ¿cómo responderán Trump y la Casa Blanca? Por lo pronto, una de las rutas podría ser el alegato del abogado William Consovoy, que en un juicio en Nueva York reclamó inmunidad para Trump mientras sea Presidente. A su vez, los republicanos en el Congreso parecen más determinados a cuestionar el proceso, la forma en que la mayoría demócrata en la Cámara baja desarrolla la indagación, que su sustancia. Pero al margen de que lo que suceda, el tema deja a la presidencia de Trump bajo una sombra que afecta profundamente a Estados Unidos. En dos casos anteriores de impugnación constitucional los temas fueron específicamente domésticos: uno, el de Watergate sobre el espionaje interno amparado por el presidente Richard Nixon, se refería a la integridad del sistema político de EU; el otro, el escándalo de la relación entre el presidente Bill Clinton y la practicante Monica Lewinsky, se centraba en la vigencia del sistema judicial. El caso de Ucrania no sólo pone otra vez en duda la ya cuestionada confiabilidad de Trump, sino crea más preguntas sobre la disposición estadounidense para responder a los compromisos adquiridos los últimos 75 años. El testimonio de Taylor puso en la picota a funcionarios afines al mandatario, del vicepresidente Mike Pence al Secretario de Estado Mike Pompeo y el embajador ante la UE, Gordon Sondland. En todo caso, puede ser el punto de inflexión en la pesquisa hacia la impugnación de Trump. Pero falta que los hallazgos convenzan a los republicanos que las acciones de Trump fuera del país tienen un impacto negativo para los estadounidenses y su forma de vida.
E
l ENOJO. Los opositores protestaron contra las "fraudulentas" elecciones bolivianas.
46.4 POR CIENTO ACUMULA MORALES EN LOS VOTOS.
37.01 POR CIENTO TIENE MESA EN LOS RESULTADOS.
3 DÍAS HA TOMADO AL TRIBUNAL EL CONTEO.
a 37.35 por ciento para Mesa, cuando faltan por escrutarse alrededor del tres por ciento de los sufragios válidos. Para evitar la segunda vuelta, el mandatario boliviano necesita un mínimo de 40 por ciento de los votos y una ventaja de 10 puntos respecto al segundo. Ante esto, la Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó a las autoridades bolivianas a celebrar una segunda vuelta electoral sin importar la diferencia entre los dos candidatos presidenciales que fueron más votados. "Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta", dijo el director del departamento para la observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza. FOTO: AP
l
DESDE AFUERA
RESPALDO. Partidarios del presidente Evo Morales marcharon ayer en La Paz.
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 24/10/2019
H PANORAMA
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: VICTOR GAHBLER
II
l PRIMER LIBRO. Con Lashbel, Karla Rojo de la Vega, hizo su debut como escritora.
#LANZAMIENTO
DESDE EL INTERIOR ● Luciana es la protagonista del libro debut de Karla Rojo de la Vega, Lashbel, con el que invita a los lectores a descubrir una nueva literatura la cual, fue producto de una búsqueda que hizo en sí misma: “Me encanta estar escribiendo todo lo que observo, es como un ejercicio en el que hago consciente mi inconsciente. Empecé hace unos años, cuando inició mi búsqueda espiritual”, nos compartió Karla. Compartir es el mensaje que la escritora quiere dejar en sus lectores, además de sembrar un cambio de consciencia basado en la compasión, herramienta que es fundamental para Karla: “En el momento en el que entendamos que todos estamos en el mismo camino, haciendo lo mejor que podemos con lo que tenemos, va a ser mucho más sencillo; creo que el despertar de conciencia es un movimiento global”. POR DANIELA ZAMBRANO
l
ANFITRIONA. Karla Solórzano comenzó esta iniciativa por la inquietud de ayudar a quienes más lo necesitan.
Subasta a
benef icio LA JOYERA KARLA SOLÓRZANO, NOS CONTÓ SOBRE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA SUBASTA EN PRO DE LA FUNDACIÓN ANSER POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA
or segundo año consecutivo se llevará a cabo la subasta a beneficio de la Fundación Aquí Nadie se Rinde (ANSER), institución que apoya a niños con cáncer a través de programas e investigación médica: “La subasta anual la hacemos en beneficio a la fundación que recibe el cien por ciento de lo recaudado”, nos contó Karla Solórzano, la directora de la casa de subastas Rich&Arts, encarga-
P
l OBRA. Esta es una compilación de diferentes escritos.
DONACIÓN AL CIEN. Relojes, aretes y collares son algunas de las piezas que se subastarán.
l
LOS DONATIVOS l El 80% de los lotes donados, son de la casa de subastas que organiza el evento.
l El 100% de lo recaudado será destinado a la Fundación Aquí Nadie se Rinde.
l PARA AYUDAR. Karla planea ayudar a otras fundaciones por medio de diferentes proyectos.
dos de la organización. Poco más de 60 lotes serán los subastados en esta segunda edición, la cual se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en
Estudio Millesime. Actualmente con la subasta se beneficia solo a la fundación liderada por Laura Vidales con quien Karla hizo match al momento en que se conocieron: “Cuando conocí a Laura todo fue fácil, lo que ella hace es impresionante, se dedica todo el tiempo a su fundación y nunca le dicen que no a los apoyos que se les ofrecen”, nos confesó Karla, quien no descarta la posibilidad de ayudar a otras fundaciones mediante diferentes proyectos: “ Yo lo había planeado para que cada año fueran diferentes fundaciones, pero por ahora me quiero quedar con ANSER, pero me gustaría aprovechar la difusión para ofrecer a otras fundaciones apoyo con nuestro conocimiento en algún evento, con piezas o con subastas más pequeñas”, enfatizó Karla.
H PANORAMA
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
Formación
de seres humanos LA PERIODISTA SISSI CANCINO, NOS PLATICÓ SOBRE LA TERCERA EDICIÓN DE FORO MODERS, MISMA QUE PRESENTÓ CON UN DELICIOSO BRUNCH RODEADA DE GRANDES AMIGAS Y MAMÁS
l EN AMIGAS.Bessy Gutiérrez, Marta Vegas y Diana Romo.
EDUCACIÓN
l ELEGANCIA. Valentina Ortiz Monasterio acompañó también a Sissi Cancino.
Estoy convencida de que si alguien puede cambiar una comunidad, un país, una situación actual somos las mamás, ¿cómo? a través de la formación de nuestros hijos”. SISSI CANCINO PERIODISTA
l DE LUJO. Daniela Magún y Dominika Paleta fueron algunas de las invitadas.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ
on el fin de presentar Foro Moders 2019, la periodista Sissi Cancino organizó un brunch en el que estuvo acompañada por queridas amigas y mamás como Dominika Paleta, Valentina Ortiz Monasterio, Valentina Ortiz Monasterio y Daniela Magún, entre otras personalidades, quienes compartieron con la anfitriona la alegría por la próxima edición de Moders y por el privilegio de ser madres. “Foro Moders es la reunión anual de la iniciativa Moders que tenemos todo el año, y que busca fortalecer el papel de las
C
l APOYO FEMENINO. Jéssica Pueri y Ale Castillo.
PARA MAMÁS l Foro Moders 2019 se llevará a cabo en el Hotel Live Aqua.
l Esta es la tercera vez que se celebra el evento.
mamás como ejes de cambios social. Todo nace de la idea de que las mamás tenemos en nuestras manos el papel más importante que hay en el mundo, que es la de formar seres humanos”, nos compartió Sissi quien, para esta edición 2019, enfocará el foro en el tema de la formación de generaciones más empáticas, incluyentes, generosas y amables que se enfrentan a un mundo en el que la tecnología les muestra un panorama de violencia y egoísmo: “La velocidad con la que gira este mundo te da poco tiempo para hacer esta reflexión sobre la importancia de la amabilidad”.
Durante la presentación de Foro Moders 2019, Sissi les dio algunos adelantos a las asistentes del programa que se presentará el próximo 29 de octubre en el Hotel Live Aqua, sede oficial de Moders, porque lo que el brunch se celebró ahí. “Viene el doctor Dr. Tom Lickona para hablarnos sobre el tema de cómo podemos educar a niños más generosos y empáticos” agregó la periodista. Para finalizar el discurso, Sissi agradeció la asistencia de las invitadas e hizo énfasis en que el papel de la mamá no debe dejarse de lado por el ajetreo propio del día a día.
l MADRES MODERNAS. Galia Snipeliski, Pili Ruiz y Florencia Corral.
H PANORAMA
IV
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO
Describiría este país como una especie de guerra con Dios en donde hay una gran espiritualidad, creencia y, al mismo tiempo, una lejanía de creer en el bien".
EL ARTISTA ESPAÑOL JORDI MOLLÀ PRESENTÓ UNA SERIE DE OBRAS EN EL NUEVO ESPACIO DE UNIQ LUXURY, EN DONDE ESTUVO ACOMPAÑADO POR GRANDES AMIGOS
FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO
H PANORAMA
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
V
CREATIVIDAD. Giuseppe Ferlito también fomó parte de esta muestra.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ
J
MÉXICO
Lo que más destacaría de México como nación es su poder, su lealtad, su luz y sus colores, pero, sobre todo, su fuerza que es similar a su comida: picante, picante". JORDI MOLLÀ / PINTOR
ordi Mollà es conocido en el mundo de la farándula gracias a su trabajo como actor y director, factores que han influido en su faceta como pintor: “Al final todo es Jordi Mollà, pues todo sale de mí o de una parte de mí, por lo que es inevitable” nos dijo Mollà, quien saltó a la fama en 1992 por Jamón, Jamón, película del director Bigas Luna, en la que compartió créditos con Penélope Cruz y Javier Bardem. Ahora, Jordi también es conocido por sus obras de arte, por lo que en esta ocasión visitó la Ciudad de México invitado por Uniq Luxury para hacer una exposición en la que presentó 13 obras escogidas específicamente para México. “Me parecieron adecuadas y creo que quedan perfectamente”, confesó Jordi, quien tiene una gran afinidad con la cultura de nuestro país y a quien le encanta la comida y la música mexicana. “Lo que más me gusta de México es la gente humilde de corazón, la comida, la música ranchera, en especial Vicente Fernández”, confesó. El actor y pintor español, ha venido a nuestro país en repetidas ocasiones, principalmente a rodar películas: “También he venido a exponer mis obras en Zona Maco. Yo encantado de la vida cada vez que me proponen México como destino”, mencionó el pintor. Para Jordi, México representa una fuerza espiritual y una energía ancestral muy fuerte que lo atraen demasiado: “Describiría este país como una especie de guerra con Dios, en la que existe una gran espiritualidad y creencia, pero, al mismo tiempo, hay una lejanía de creer en el bien”, pensamientos que el artista plasmó en una de las obras que presentó durante la exposición que hizo en conjunto con Uniq Luxury: “La bandera mexicana que usé en una de mis pinturas fue un homenaje a este país que quiero tanto”, concluyó el pintor, quien también nos confesó que Domingo Zapata, un muy buen amigo suyo, ha sido una gran inspiración para él en el mundo de la pintura: “Domingo Zapata, quien es muy conocido en México, es una fuerte inspiración para mí. Mi obra tiene algo de conceptual, al mismo tiempo de que también juego a la provocación, a veces más y a veces menos”, nos dijo.
l HONOR. Jack Helfon fue uno de los asistentes a la exposición de Jordi Mollà.
LA OBRA DE JORDI MOLLÀ l Después de ver la exposición, se celebró una cena en el restaurante Cipriani, para poco más de 30 invitados.
l La exposición Uniq Jordi Mollà, se celebró en el marco de la inauguración del nuevo espacio de la empresa Uniq Luxury en Polanco. l Trece piezas fueron las que conformaron la muestra, la cual fue pensada especialmente por el artista, para ser expuesta en México. l El pintor italiano Giuseppe Ferlito fue parte de esta exposición, en la que presentó 13 de sus obras, estilo pop art.
LOS ASISTENTES. La expo fue para invitados especiales.
l
PLANES A FUTURO De sus proyectos en puerta, el también director, nos confesó que presentará sus obras en Art Basel Miami, la feria internacional de arte contemporáneo, que se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre, además de que colaborará con algunas marcas de ropa y de relojería. En el mundo de la actuación, Jordi Mollà interpretará el papel de Nicolás Reyes en la serie Jack Ryan, personaje que se basa en el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, además de que comenzará a buscar nuevos proyectos en Europa. EXPOSICIÓN ENTRE AMIGOS La exposición Uniq Jordi Mollà, se dio en el marco de la inauguración del nuevo espacio de Uniq Luxury en Polanco, evento al que Jordi fue invitado con el fin de que los asistentes conocieran el espacio y vivieran una experiencia diferente. “Fue gracias a Domingo Zapata que llegué aquí. Él ya había expuesto en este espacio”, nos confesó el artista, que estuvo acompañado por su amigo Giuseppe Ferlito, director de cine italiano, de quien el actor español fue un impulsor para que incursionara en el mundo de la pintura.
VI
H PANORAMA
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT l THE BEST. Los amigos más cercanos de Michelle, estuvieron presentes para acompañarla.
BREAK THE INTERNET!
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
RECIENTEMENTE TERMINARON LAS SEMANAS DE LA MODA MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO, EL MENSAJE QUE NOS DEJAN HABLA SOBRE LA ERA DIGITAL Y LA MODA
S
iempre he sido una firme creyente de que la moda es un reflejo de lo que está pasando en el mundo, de nuestras necesidades y creencias como sociedad. Y ahora que recientemente terminaron las semanas de la moda me llaman mucho la atención los sucesos que causaron conmoción y por qué. Y aunque las prendas están relacionadas, tuvo más que ver con lo que hizo explotar las redes sociales (tampoco es algo que nos sorprenda mucho ¿no?). Sin duda, el triunfador indiscutible fue el desfile de Versace con la reinterpretación en pasarela del Jungle Dress que uso J. Lo en el 2000. Sí, un vestido de fue creado hace casi 20 años. La prenda en cuestión ya tenía camino recorrido en cuestiones digitales, es la razón por la que Google Image Search existe hoy en día. Hoy puedes ingresar una imagen y obtener toda la información sobre ella gracias a la enorme cantidad de gente que quería saber más sobre él, lo que hizo que Google se diera cuenta de que era urgente dar el siguiente paso con sus motores de búsqueda. El desfile incluyó varios productos de Google: J. Lo apareció desfilando después de una serie de comandos de voz y una imagen de un buscador de Google Image. Algunos de los mensajes LA MODA ES que nos manda todo esto es UN REFLEJO DE que los desfiles hoy buscan LO QUE ESTÁ ser espectáculos mediáticos PASANDO EN EL que se vuelvan virales. Que internet ha tenido mucho que MUNDO ver con que ahora los ideales de belleza sean cada vez más variados: la caminata de J. Lo fue un paseo triunfal sobre la edad y los estereotipos. Si algo nos han demostrado las redes es que las figuras que inspiran mueven masas. Relacionado y nada nuevo, es que las celebridades han ganado terreno a las modelos (desde hace muchos años ocupan la mayoría de las portadas de revistas de moda antes adornadas por bellezas perfectas), la cosa es que ahora algunos desfiles están tirando hacia ser despliegues de cultura pop. Para muestra, los Millenials de Dolce & Gabbana o en esta temporada el desfile de Savage x Fenty donde Rihanna presentó su colección en un show que mezcló moda, música y coreografías con una combinación de modelos en boga y otras discapacitadas, transexuales y de todas las tallas y razas. Y para que nos quede claro el poder de las alianzas moda-tecnología, los teléfonos estuvieron prohibidos pero el show de 40 minutos esta disponible en Amazon Prime Video. El mensaje es claro y fuerte. La pregunta ahora es si todos los que trabajamos en esta industria estamos siendo lo suficientemente receptivos para recibirlo y proactivos para tomar los pasos adecuados para poder seguir creando y comunicando sin faltar a nuestra profesión ni ética pero sin caer en la horrible obsolescencia. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT
E
ANFITRIONA. Michelle Sandler creó Huatika, la marca que apoya a mujeres privadas de su libertad.
l
En pro de
mu jeres las
MICHELLE SANDLER ORGANIZÓ UNA VENTA ESPECIAL DE SU MARCA DE ROPA, CON LA QUE PROMOVIÓ EL TRABAJO HECHO POR MUJERES PRIVADAS DE SU LIBERTAD LA FUSIÓN
l Michelle Sandler hizo alianza con La Cana, organización que emplea a mujeres privadas de su libertad, con el objetivo de brindarles la oportunidad de trabajar.
FAMILIA. Yael Sandler estuvo apoyando a su hermana, al igual que Chantal Torres.
n el salón uno de la Torre Virreyes en las Lomas de Chapultepec, se llevó a cabo la venta especial de Huatika, marca de ropa fundada por Michelle Sandler que, en esta ocasión, apoyó una causa muy especial. Diferentes amigas entre las que asistieron Celia Daniel, Chantal Torres, Shahpary Pulido, entre otras, asistieron al lugar para comprar las diferentes prendas diseñadas por Michelle e intervenidas a mano por mujeres privadas de su libertad en un penal del Estado de México, iniciativa que Michelle hizo en colaboración con La Cana, una organización que emplea a mujeres en esta situación y les brinda la oportunidad de generar ingresos, al mismo tiempo de que esta actividad resulta terapeútica para las internas: “Michelle manda a hacer sus prendas con nosotras. Hacemos bordado con chaquira y la costura, por lo que gran parte de la venta de las prendas va para las mujeres que trabajan en nuestro proyecto”, nos platicó Mercedes Becker, una de las fundadoras de La Cana, quien asistió al evento en representación. Quienes estuvieron apoyando a Michelle fueron Frida y Yael Sandler, que estuvieron presentes en estos dos días de la venta especial. “Estoy muy emocionada por el recibimiento de la gente. Todo lo que está aquí, está hecho por manos mexicanas. Los bordados están hecho a mano por mujeres que se encuentran en el penal de Ecatepec”, nos dijo la fundadora de la marca. A MANO
Los bordados son hechos a mano por mujeres privadas de su libertad".
l
MICHELLE SANDLER
CREADORA DE HUATIKA
H PANORAMA VII
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l POR LOS NIÑOS . Fundación Aladina fue creada por el director, para ayudar a niños con cáncer.
l
CINE
AYUDA. Paco siempre ha tenido la necesidad de ayudar a quien lo necesita, por medio de sus proyectos.
l ACCIONES. En 2001, fue la primera vez que el director ayudó a personas con cáncer.
solidario EL DIRECTOR DE CINE PACO ARANGO, NOS CONTÓ SOBRE EL PRÓXIMO ESTRENO DE SU NUEVA PELÍCULA, CON LA CUAL APOYARÁ A LA FUNDACIÓN ALADINA POR VERÓNICA BENJUMEDA VERONICA.BENJUMEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FE
No veo gente flotar, pero veo a dios y milagros a diario” PACO ARANGO DIRECTOR DE CINE
l SOLIDARIDAD. Lo recaudado en taquilla por la película, será destinado a la fundación de Paco.
FOTOS: CORTESÍA
os Rodríguez y el más allá es la nueva película del director Paco Arango, la cual se estrenará el 1 de noviembre en mil salas de cine en México: “Se estrena el Día de Muertos”, subrayó Arango a quien, además de la película, lo que más le entusiasma es la finalidad del proyecto, pues lo que se recaude de las ventas de las funciones en los diferentes países en los que se proyectará
L
LA CINTA
l La película cuenta con la participación de actores mexicanos como Mariana Treviño, Omar Chaparro, Rossy de Palma y Santiago Segura.
l En México las fundaciones beneficiadas serán La casa de la Amistad y Comedores de Grupo Alcea.
la cinta, será destinado a diferentes fundaciones, tal es el caso de Fundación Aladina en España, organización creada por Paco Arango. ¿Por qué niños con cáncer en su parcela solidaria? Empecé en 2001 con la oncología. Quería donar mi tiempo y un cura legionario me dijo que empezara a ayudar a niños con cáncer ya que son seres muy especiales porque viven en el día, son profesores del amor y yo, como una persona sana y adulta lo veo muy incongruente e injusto. ¿Qué le llevó a crear Aladina? Estaba abrumado pensando en que nací con suerte y tengo que devolverlo. Tengo que donar mi tiempo, que es lo más sagrado que tenemos. me topé con niños con cáncer y esa fue mi causa, esa es mi vocación y mi prioridad. ¿Queda mucho por hacer? Trabajamos en hospitales públicos, a los que hacemos mejoras. Con la primera película hice un centro de transplantes en el que se han realizado más de trescientos. ¿Es orgullo lo que se siente por la noche al acostarse? Es lo que tengo que hacer por estar sano. Cada quien tiene que escoger su ubicación y yo escogí esto y cuando veo a estos niños siento que el agradecido soy yo .
PARA AYUDAR
l En los países donde la cinta se proyecte, el dinero se dará a fundaciones locales.
El director ya está planeando su próxima película.
l
Con lo recaudado de sus películas, Paco abrió el primer centro de cuidados paliativos, así como la UCI pediátrica.
l
l Para Fundación Aladina, Paco espera que se puedan mejorar los tratamientos, con el fin de que sean menos agresivos para los niños.
VIII
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
26 ORBE
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN
PROTESTAS EN LÍBANO Las demandas sociales se hacen eco de las expresadas en los últimos meses en las calles de Argelia, Egipto e Irak
MARTA TAWIL*
esde el jueves pasado, un movimiento de protesta de una escala sin precedentes paraliza a Líbano, después del anuncio de un impuesto a las llamadas por WhatsApp. El lunes, el primer ministro libanés, Saad Hariri, anunció una serie de reformas y el presupuesto 2020, retrasados o bloqueados por divisiones en la coalición gubernamental. Dos peculiaridades del movimiento popular son su extensión geográfica (prácticamente en todo Líbano) y su magnitud. Líbano se caracteriza por un pluralismo religioso, vinculado a su historia y ubicación geográfica. El Estado reconoce a 18 comunidades religiosas. Puede definirse como una “democracia consensuada”, ya que las comunidades (principalmente cristianas y musulmanas) comparten el poder según su peso demográfico. Ese “pacto”, que existe desde 1943 y que ha tenido modificaciones mínimas desde 1989, está llegando a un callejón sin salida. Líbano vive una de las peores recesiones de los últimos 30 años, con más de una cuarta parte de la población por debajo del umbral de pobreza, según el Banco Mundial. En 2016, Hariri logró de nuevo encabezar un gobierno (con el interludio delirante de su retención en Riad por la monarquía saudí, donde fue obligado a dimitir en LÍBANO NO ES un discurso televisado). Es UNA DICTADURA. con él y toda la clase polítiHAY JÚBILO EN LA ca (más sus patrocinadores ATMÓSFERA extranjeros) que los libaneses asocian el clientelismo desenfrenado y la corrupción. Las incompetencias, que llevaron a las protestas de 2015 por la crisis de recolección de basura, distan de una solución completa y el gobierno no pudo hacer frente a incendios forestales la semana pasada. Varios países han sostenido el sistema político libanés, como la Unión Europea (UE), Arabia Saudita e Irán; éstos dos últimos, a través de sus aliados (sunitas para Riad y chiítas para Teherán). Pero el financiamiento ha disminuido desde que ambos rivales se enfrentan en Yemen y otros lugares. En 2018, cerca de 40 países, con la UE a la cabeza, anunciaron un fondo de donaciones de hasta 10 mil millones de euros para rescatar a Líbano, siempre y cuando Hariri aplique reformas económicas y control del gasto. La mayoría de los manifestantes tienen entre 20 y 30 años. Es la generación posterior a Taif, el acuerdo que puso fin en 1989 a 15 años de guerra civil, y que se rebela contra la depresión económica, un horizonte profesional obstruido, la confiscación de poder por parte de una camarilla de antiguos señores de la guerra, convertidos en empresarios y políticos. Las demandas sociales de los libaneses se hacen eco en parte de las expresadas en los últimos meses en Argelia, Egipto e Irak. Líbano, con todo, no es una dictadura; eso se refleja en la atmósfera de júbilo que ha prevalecido, inimaginable en países vecinos. Las dimensiones del estallido popular, sin precedentes desde la revuelta contra la ocupación siria tras el asesinato en 2005 del expremier Rafik Hariri, padre del actual gobernante, demuestran la posibilidad de una acción política fuera del sistema sectario. Será interesante la evolución de estos eventos. Los procesos de gobierno o de cambio que se vislumbran no parecen más sencillos de los que estamos atestiguando. *Investigadora de El Colmex
D
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
TRAGEDIA. Paramédicos descubrieron los cadáveres tras recibir una llamada anónima.
#REINOUNIDO
Horroriza tráfico de personas HALLAN 39 CUERPOS EN UN CAMIÓN CERCA DE LONDRES; EL CHOFER YA FUE DETENIDO AP
38 DE LAS 39 VÍCTIMAS ERAN ADULTOS.
58 CUERPOS SE HALLARON DE ESA MANERA EN EL 2000.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Las autoridades británicas encontraron ayer 39 cadáveres dentro de un camión en un parque industrial en Inglaterra y arrestaron al conductor bajo sospecha de asesinato, en una de las peores tragedias de tráfico de personas en Gran Bretaña. La Policía sigue reconstruyendo el último viaje de las víctimas mientras trataban de descifrar de dónde provenían y cómo llegaron a Inglaterra. “Colocar a 39 personas en FOTO: AP
PROMETE JUSTICIA l Boris Johnson dejó de lado la crisis del Brexit y juró que los traficantes de personas serán juzgados con todo el peso de la ley.
l El número de migrantes trasladados en contenedores en la llamada ruta de los Balcanes, es considerado "relativamente alto".
un contenedor metálico cerrado revela un desprecio vil por la vida humana”, dijo Jackie Doyle-Price, miembro del Parlamento que representa al área en donde se encontró el camión. “Lo mejor que podemos hacer para recordar a esas víctimas es encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia”. Al parecer el camión y el remolque con las personas al interior tomaron viajes separados y enrevesados antes de terminar en el Parque Industrial Waterglade, en Grays, una localidad a orillas del río Támesis a unos 40 kilómetros del centro de Londres. La Policía británica cree que el contenedor salió del puerto de Zeebrugge en Bélgica con rumbo a Purfleet, Inglaterra, a donde llegó la mañana de ayer; y que el camión viajó de Irlanda del Norte a Dublín, en donde tomó un transbordador hacia Holyhead, en Gales, antes de recoger el remolque en los muelles de carga en Inglaterra. El camión está registrado en Bulgaria con una compañía propiedad de un irlandés, dijo el Ministerio de Exteriores de Bulgaria. Se desconoce de momento su punto de origen. Al caer la noche, una caravana policiaca escoltó al camión fuera del parque industrial para poder recuperar los cuerpos.
#OFENSIVATURCA
ESCAPA UN CENTENAR DE YIHADISTAS EN SIRIA ● Más de 100 prisioneros del grupo yihadista Estado Islámico han escapado en Siria en medio del caos provocado tras la ofensiva turca contra los kurdos. "Diríamos que el número es ahora de más de 100. No sabemos dónde están", dijo James Jeffrey, enviado del Departamento de Estado en Siria, al ser consultado sobre los detenidos en la Cámara de Representantes. AFP
ORBE 27
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#DIVORCIOSINFIN
La UE respalda nueva prórroga EL BLOQUE ESTÁ DISPUESTO A RETRASAR EL BREXIT, PERO HAY DIFERENCIAS SOBRE EL PLAZO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Los socios europeos de Reino Unido respaldaron ayer prorrogar el Brexit para evitar un divorcio sin acuerdo el próximo 31 de octubre, pero difieren sobre la duración del aplazamiento solicitado a regañadientes por el primer ministro británico, Boris Johnson. Los embajadores ante la Unión Europea (UE) del resto de países expusieron la posición de cada capital durante un encuentro en Bruselas, y "todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de una prórroga para evitar un Brexit sin acuerdo", dijo una fuente europea al término de la reunión. Sin embargo, no hubo acuerdo sobre la duración. "El ambiente en la sala apunta a una prórroga hasta el 31 de enero", aseguró un diplomático euro-
2 VECES YA SE HA POSPUESTO EL BREXIT.
3 MESES LLEVA JOHNSON COMO PREMIER.
peo. Las fuentes consultadas indicaron que no se puso sobre la mesa otra fecha concreta más allá de ésta. A días del Brexit, Johnson, obligado por su Parlamento, pidió retrasar el Brexit hasta el 31 de enero, un aplazamiento de tres meses defendido por el jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, y que parece también convencer al primer ministro irlandés, Leo Varadkar. La decisión final todavía no está tomada. Los embajadores europeos deben reunirse de nuevo el viernes, mientras Tusk sigue consultando a los dirigentes del bloque. En el poder desde hace menos de tres meses, Johnson intenta convocar a elecciones legislativas anticipadas desde que en septiembre perdió la mayoría en el Parlamento británico, algo que le impide por el momento la oposición. Una tercera prórroga del Brexit, decidido por 52 por ciento de votos en el referéndum de 2016 e inicialmente previsto para el pasado marzo, debería permitir esos comicios so pena de alargar un proceso que parece interminable. FOTO: AP
AVANCE l Johnson alcanzó la semana pasada un acuerdo con la UE sobre el Brexit.
l Pero aún hay obstáculos, y se ve imposible cumplir con la salida el 31 de octubre.
l La oposición rechaza comicios hasta que se descarte un Brexit sin acuerdo.
l
BLOQUEO. Johnson no puede llamar a elecciones sin el apoyo de los comunes.
#LEYDEEXTRADICIÓN
Hongkoneses ganan batalla El Parlamento de Hong Kong retiró ayer de manera oficial la polémica propuesta de ley de extradición que originó en la ciudad protestas masivas desde el pasado 9 de junio.
l
CAÓTICAS MARCHAS l El descontento generalizado se ha convertido en el mayor movimiento de protesta en la historia de China.
El ministro de Seguridad, John Lee, se encargó del anuncio: "Para ilustrar claramente la posición del Gobierno respecto a esta propuesta, anuncio la retirada de ésta". La sesión se tuvo que suspender poco después, ya que la bancada prodemocrática gritó consignas a Lee y pidió su dimisión, lo que elevó la tensión Las protestas comenzaron contra el polémico proyecto de ley que permitiría las extradiciones a China, pero el movimiento fue creciendo. EFE Y NOTIMEX
ENLACE COMEXI MERCADO DEL CARBONO: CLAVE PARA EL ACUERDO DE PARÍS
DAVID HONE*
México tiene una gran oportunidad de ser líder en el esfuerzo para combatir el cambio climático. Utilizando el mercado internacional de carbono Hoy nos encontramos ante el enorme desafío de contener el aumento de la temperatura promedio de nuestro planeta por debajo de los 2 grados Celsius. Esa es la meta de los Acuerdos de París. Para lograr ese ambicioso objetivo debemos poner en marcha estrategias y acciones de manera inmediata. El cambio climático es una realidad científicamente incuestionable. La temperatura de nuestro planeta experimenta un incremento que rebasa de forma sustantiva las previsiones. Frente a este hecho, el impulso al mercado de carbono adquiere mayor relevancia. México tiene una gran oportunidad de ser líder en el esfuerzo para combatir el cambio climático. Utilizando el mercado internacional de carbono (CO2), el país está en posibilidad real de alcanzar un balance de cero emisiones netas en menos tiempo que otros países. México podría compensar con éxito sus emisiones de carbono. En combinación con otras políticas, el mercado del carbono puede ayudar a acelerar y a garantizar una transición suave a una economía baja en CO2. Éstos forman parte de 6 pilares que propone el Shell Sky Scenario, un plan ambicioso para que la sociedad pueda alcanzar las metas del Acuerdo de París desde ahora y hasta 2070. Es necesario mayor eficiencia energética, más electrificación y frenar la deforestación. Para lograr la meta de cero emisiones, hay múltiples opciones que van desde los impuestos hasta la captura de CO2. Tasar las emisiones de bióxido de CO2 incentiva la transición de combustibles fósiles a energías alternativas e inhibe el uso de vehículos de combustión interna. Ante los cambios que observaremos en el nivel del mar y las actividades agrícolas, a pesar de que se registren avances en el combate al cambio climático, la adaptación será un proceso ineludible. Para limitar el incremento de la demanda mundial de energía se requieren avances iguales o mayores a los experimentados en los últimos 50 años en eficiencia energética, más aún si tomamos en cuenta que únicamente en Asia más de 3 mil millones de personas pasarán a ser clase media. Para Shell, que suministra cerca de 3% de la demanda de energía del mundo, el cambio climático es un tema estratégico en su portafolio de proyectos. En Shell somos conscientes que la transición energética es una realidad con implicaciones que moldearán a la compañía en las próximas décadas. No hay duda de que para seguir siendo una opción de inversión atractiva debemos abrazar la transición energética. Shell ha trabajado proactivamente en reducir su huella de carbono. Tenemos previsto que en 30 años lograremos reducir en 50% esa huella neta de carbono en el conjunto de nuestra operación, incluyendo el suministro de combustibles. Shell es miembro de la IETA (International Emissions Trading Association), organización que impulsa iniciativas de mercado de emisiones de carbono a nivel nacional, estableciendo una meta equiparable al Artículo 6 del Acuerdo de París que establece el mecanismo de mercado para la acción climática para crear un mercado del carbono. Lo anterior es relevante ya que es el artículo del Acuerdo de París que contempla de manera explícita la participación privada en la acción climática. *Asesor Principal de Cambio Climático de Shell y Asociado Institucional COMEXI @DAVIDSHELLBLOG
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA PABLO AZCÁRRAGA PRESIDENTE DEL CNET
a percepción de inseguridad y los cambios en materia turística realizados por el actual gobierno federal, como reducir el gasto de promoción y usar los recursos del Derecho de No Residente (DNR) para el Tren Maya, ocasionó que haya una contracción de 20 por ciento en la utilidad operativa de las empresas hoteleras en México, aseguró Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). “Lo que vemos en nuestros números es muy claro. Traemos una caída de 20 por ciento en el EBITDA de las empresas, un poco en volumen, pero principalmente en la caída de las tarifas hotelera”, las cuales han sido castigadas en 18 por ciento. En entrevista con El Heraldo de México, aseguró que si las empresas tienen “un golpe de ese tamaño” en la utilidad operativa, se va a frenar la inversión. En los dos últimos sexenios, cada año, el sector turístico ha invertido ocho mil millones de dólares. Para 2019, el monto de inversión se dará, ya que venían proyecciones en camino desde hace dos o tres años, pero en 2020 se puede presentar una caída de 50 por ciento, detalló el empresario. Adicional a ello, el impacto en la utilidad operativa tiene efecto en el crecimiento de empleos y “tarde o temprano” se puede traducir en despidos para buscar eficiencias. Aclaró que todavía no hay recortes de personal, porque hay volumen de turistas, por lo que se necesita a la gente para atender ese negocio. “El país se ha abaratado… tarde o temprano, cuando caiga el volumen, porque es cíclico y estacional, va a ver una presión fuerte en las empresas para que busquen ajustar sus nóminas a condiciones actuales”. La industria del Turismo en México representa 8.7 por ciento del PIB, mientras la Agricultura es 3 por ciento; Construcción, 7 por ciento; y la Minería 4 por ciento. Cuatro millones de personas se emplean en forma directa.
L
JUEVES 24 / 10 / 2019
FOTO: PABLO SALAZAR
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#VISIÓN EMPRESARIAL EL DAÑO
TURISMO, AFECTADO POR LA
El incidente de Culiacán es muy grave; la imagen de México se ha visto afectada”.
60
MILLONES DE VISITANTES DEBE RECIBIR MÉXICO.
PABLO AZCÁRRAGA PRESIDENTE DEL CNET
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Pablo Azcárraga, presidente de CNET, afirma que las empresas hoteleras registran una contracción de 20 por ciento en la utilidad de operación
AJUSTES En la conversación realizada en sus oficinas de Santa Fe,
EL NÚMERO DESEADO
Azcárraga dijo que la reducción de la partida presupuestal para promoción fue “un grave error”, ya que se vio como gasto y no como inversión. Criticó que los siete mil millones de pesos del Derecho de No Residente, fue tomado por el gobierno actual para el Tren Maya. Esos recursos salen del pago que hace un turista en la compra de su boleto de avión cuando visita México, el cual se usaba para promoción. “Vio que había un dinero importante que se sigue recaudando y lo tomó. Es un dinero que en opinión nuestra no le pertenece al gobierno, porque es público. Eso descobijó al país y nos dejó como hace 20 años, nos quedamos sin recursos para promover al país”. Afirmó que los hechos violentos en Culiacán y los registrados en otras zonas del país “nos afectan mucho” porque el principal visitante de México es los Estados Unidos, y es el que realiza alertas
GREMIO TURÍSTICO
REDUCCIÓN l EL CRECIMIENTO DEL SECTOR ES DE 1.5%, LA MITAD DE LO QUE TENÍA EN 2018.
REUNIÓN l EL CNET VA A LLEVAR A CABO UN ENCUENTRO TURÍSTICO PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD.
de viaje a sus habitantes y hay cláusulas de compañías de seguros que impiden a las empresas hacer convenciones donde están las alertas. “México tiene un problema de percepción; nuestra imagen está afectada por inseguridad, higiene y falta de promoción”. Añadió que hoy más que nunca es necesario que los empresarios y el gobierno se sienten a platicar, para buscar soluciones.
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.9935 7.6500
-0.0040 -0.0200
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,546.48 896.29 26,833.95 8,119.79 107,543.59
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.42 0.32 0.17 0.19 0.15
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.4200 0.00 19.1220 -0.04 19.1258 0.11 21.5400 0.14 24.6700 -0.08
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
ELEMENT * GCARSO A1 CULTIBA B LIVEPOL C-1 MFRISCO A-1 URBI *
VAR.% 9.07 5.19 4.21 -6.12 -4.67 -4.59
MERK-2 29
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AJUSTEFISCAL
Cobro por uso de agua, hasta 2020 EL IMPUESTO PARA LOS SECTORES AGRÍCOLA Y PECUARIO ENTRA DE FORMA GRADUAL EN 10 AÑOS
Los sectores pecuario y agrícola estaban exentos de pagar agua. Esta propuesta les afectará, pues implica recursos por 500 mdp.”
500
El cobro de cuotas por uso de agua para los sectores agrícola y pecuario que aprobó la Cámara de Diputados entra en vigor en julio de 2020 y su aplicación será gradual en un periodo de 10 años. El diputado del PRI, Fernando Galindo, dijo que este ajuste fiscal dará ingresos extras al erario por cerca de 500 millones de pesos el próximo año, tal como lo dio a conocer El Heraldo de México el sábado. De acuerdo con con el dictamen de la Ley Federal de Derechos que elaboró la Cámara de Senadores para su análisis y aprobación, para aminorar el impacto económico que esta medida puede tener, la implementación será de forma gradual de 2020 a 2029. “Se inicia con un porcentaje de aplicación de 10 por ciento para el ejercicio fiscal de 2020, teniendo un incremento de 10 por ciento en cada ejercicio posterior, a efecto de que a partir de 2029 se cubra 100 por ciento de las cuotas previstas”, indica el documento. Esta modificación, que los senadores discutirán hoy también considera que los sectores agrícola y pecuario cuenten con aparatos de medición que cumplan con la norma mexicana de Medición de Volumen de Aguas Nacionales, Usadas, Explotadas o Aprovechadas. En lo que se refiere a la legalización de los autos chocolate, la minuta de la
MDP ESTIMA CAPTAR EL ERARIO POR EL COBRO AL USO DE AGUA.
10% DE IMPUESTO ANUAL, DE FORMA GRADUAL POR 10 AÑOS.
388 POR CIENTO DE AUMENTO, EL PLAN PROPUESTO PARA EL IMPUESTO MIGRATORIO.
FERNANDO GALINDO DIPUTADO DEL PRI
Ley de Ingresos enviado por la Cámara de Diputados a los senadores señala que es conveniente establecer un plazo máximo de ocho meses para que el Congreso realice las adecuaciones que correspondan en las leyes y ordenamientos aplicables, a efecto de resolver la posesión de vehículos importados usados en el territorio nacional que no hayan cumplido con las obligaciones de la Ley Aduanera. QUEJA POR IMPUESTO MIGRATORIO El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en conjunto con las aerolíneas, pidieron a los senadores que se detengan los aumentos de hasta 388 por ciento en los impuestos migratorios, por afectar al turismo. La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) explicó que con el cambio un turista que compre un boleto redondo a México pagará sólo por derechos migratorios mil 265 pesos, 628.83 más de lo que paga en 2019 y casi mil pesos más en comparación con las cuotas de 2013. "De aprobarse la medida, México perdería competitividad como destino turístico y de negocios frente a países con menores cargas tributarias", apuntó el informe. FOTO: CUARTOSCURO
MODIFICACIÓN
1
l La Ley de Ingresos considera un estímulo fiscal a las pequeñas y medianas librerías del país.
2
#OPINIÓN
REGULACIÓN A PLÁSTICOS
IMPACTO
POR F. FRANCO Y E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
l Avala que la CFE regularice la cartera vencida registrada en estados y municipios.
3
l La Ley de Hidrocarburos elimina carga fiscal para Pemex en los siguientes dos años.
Fitch Rating respalda el trabajo en materia financiera de Cuitláhuac García en el estado de Veracruz
ROGELIO VARELA
n el país existen hasta 19 regulaciones distintas respecto a la distribución y entrega de productos con plásticos de un solo uso, lo cual obedece a la tendencia de los últimos años de atender el problema del manejo de residuos y su afectación al medio ambiente. El problema es que casi todas ellas establecen diferentes criterios y medidas, incluso, entre municipios aledaños en una misma entidad federativa, sin mencionar las afectaciones económicas que ha traído consigo el prohibir un material que, nos guste o no, forma parte de nuestro día a día. Precisamente con la intención de homologar la regulación de los plásticos, el Senado de la República presentó una iniciativa para reformar y complementar la actual Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Lo interesante es que existiría una sola regulación para todo el país, sino que además lo que se pretende es que las empresas operen bajo un nuevo sistema de economía circular. La iniciativa fue presentada por los morenistas Mónica Fernández y Ricardo Monreal, además del priista Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva, quienes trabajaron y escucharon SE BUSCA QUE a todas las partes involucradas. LAS EMPRESAS Hoy en día la mayoría de los OPEREN BAJO sectores productivos del país UNA ECONOMÍA operan bajo un esquema de ecoCIRCULAR nomía lineal, en donde extraen recursos de la naturaleza, los transforman y comercializan los productos. Lo que se busca ahora, es que las materias primas permanezcan en constante circulación y afectar así lo menos posible al medio ambiente. En el caso de los plásticos, con esta nueva ley las empresas estarían obligadas a fijarse metas en reciclaje y reutilización, razón por la cual tendrían también que invertir en nuevas tecnologías y rediseño de los materiales, rubros que se sabe, son vistos con buenos ojos por la Semarnat, que lleva Víctor Manuel Toledo. Sumado a que se erradicarían los plásticos de un sólo uso para pasar a plásticos reutilizables, reciclables y compostables.
E
LA RUTA DEL DINERO Nada, que alcalde morenista de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, llamó a respaldar las acciones y decisiones tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de lograr la inmediata pacificación del país. El edil del municipio más poblado del país con tres millones de habitantes aseguró que la política que sigue la 4T en materia de seguridad es la acertada, ya que el uso de la fuerza no funciona y sólo genera más violencia… Fíjese que con una calificación de BBB (mex) y una Perspectiva Estable la agencia calificadora Fitch Ratings da su respaldo al trabajo realizado por el gobierno de Veracruz de Cuitláhuac García Jiménez, que tiene entre sus prioridades fortalecer las finanzas de la entidad. Además, las agencias Moody’s y HR Ratings también han destacado la mejoría crediticia del estado que en lo que va de la administración pasó de negativa a estable, y finalmente en estos dos últimos meses ya se ranquea como positiva. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30/ MERK-2 / JUEVES / 24 / 10 / 2019 /HERALDODEMEXICO.COM.MX
PROCESO Y ACCIONISTAS
Circular oficial ● PEMEX INFORMA A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, A LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO Y SUS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS; ASÍ COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, EL IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR EN CONTRATACIONES PÚBLICAS CON LA EMPRESA CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES TAPIA, S.A. DE C.V.
#ODEBRECHT
CITAPIA, LA EMPRESA DEL SEXENIO DE PENA NIETO ● A PESAR DE LAS SANCIONES, ESTE AÑO LOGRARON QUE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA LOS INCLUYERA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA DOS BOCAS POR AXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL
E
n el periodo en el que un exdirectivo de Odebrecht señaló — en declaraciones juramentadas ante la Fiscalía de Brasil— a Construcciones Industriales Tapia (Citapia), como supuesto partícipe de la red de corrupción que, aseguró, establecieron a cambio de contratos con Emilio Lozoya Austin, esta empresa, recientemente inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), obtuvo sus más grandes contratos de Petróleos Mexicanos .
49 ● MILLONES
885 MIL PESOS, EN CONTRATOS PARA OBRAS EN TABASCO.
De acuerdo con las actas de otorgamiento de poder que se encuentran en el Registro Público del Comercio, Citapia se registró en 1997, pero fue en el sexenio anterior cuando consiguió las obras más importantes de la administración pública federal, periodo que coincide con las probables acciones ilícitas en Pemex imputadas a Lozoya. A pesar de sanciones, este año lograron que la Secretaría de Energía de Rocío Nahle, los incluyera en la construcción de la refinería Dos Bocas, a través de la empresa Mexicana de Recipientes a Presión.
604 ● MIL
135 PESOS GANÓ LA EMPRESA POR ACCIONES EN PUEBLA.
La firma, ubicada en el Parque Industrial de Atitalaquia, en Hidalgo, obtuvo contratos sin competir por adjudicación directa como el No. DCPA-OP-SCC-SAR-GOMT-A-15-15, para “desarrollo de la ingeniería de detalle, procura, construcción, pruebas y puesta en operación de un tanque de almacenamiento en la terminal Lázaro Cárdenas, Michoacán”, por el cual cobró 134 millones 90 mil 282 pesos, en 2015. En su relación de contratos otorgados a Citapia, que El Heraldo de México obtuvo vía transparencia, está el 5400028424 por 49 millones 885 mil 696 por obras en el Centro Procesador de Gas Nuevo Pemex Villahermosa, Tabasco; no obstante, no está la fecha de asignación. De manera individual, Citapia —que fue patrocinador del Club Pachuca— también ganó 604 mil 135 pesos de Pemex por acciones en San Martín Texmelucan, Puebla (número de servicio 4500384525); sin embargo, una de sus principales formas de contratación es a través de alianza con otras compañías. En 2013, por ejemplo, junto con Constructora Hostotipaquillo obtuvo, tras licitación pública internacional, el contrato PXROP-SCC-SPR-GPARR-L-40-13 en la refinería Francisco I. Madero, en Tamaulipas, por 66 millones 988 mil 454 pesos para la parte a precios unitarios, y 330 millones 437 mil 935 pesos para precio alzado, mientras que con Grupo de Construcciones Alemán recibió, sin competir, el contrato DCPAOP-SCC-SPR-CPFG-A-1-15 por 100 millones 981 mil 408 pesos y 19 millones 723 mil 911 dólares en la planta Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta, Nuevo León. En ese mismo tren de refinación, el consorcio formado por Technip De México, Global
Citapia erigió en 2017 la estructura metálica de la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
1
●
2
●
3
●
Juan Carlos Tapia tiene 60% de esa empresa, y Selene Martínez posee otro 20% de las acciones.
El primero es el representante legal y director general de Citapia; la segunda es accionista.
Offshore México, Construcciones Industriales Tapia y Technip Stone & Webster facturó 53 millones 891 mil 607 dólares más. La suma de los contratos que obtuvieron en los que participó asciende a dos mil 264 millones 871 mil 403 pesos, más 155 millones 251 mil 855 dólares. No obstante, la relación llega hasta 2016. La compañía hidalguense fue referida por Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México, en negociaciones ilícitas que, aseguró, hizo con Lozoya desde que éste era miembro del equipo de campaña del expresidente Enrique Peña Nieto, para la cual, afirmó, aportaron 4 millones de dólares. Los sobornos y la vinculación con el empresario Juan Carlos Tapia, presidente de Citapia y cercano al exsecretario de Gobernación Miguel Osorio, afirmó, comenzó el año previo a la elección de 2012. Construcciones Industriales recibió de Odebrecht el subcontrato RTAS1-01-99-SCO001, por 331 millones 479 mil 802 pesos, para terracerías, acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de Aprovechamiento de Aguas Residuales de la Refinería Miguel Hidalgo, el 27 de marzo de 2014. El director jurídico de Citapia, Carlos Morín Montes, dijo que, por este acuerdo, ellos realizaron 70 por ciento de la obra que Petróleos Mexicanos le asignó a la compañía investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos; no obstante, ésta cobró 2 mil 315 millones de pesos, incluido un monto de 879 millones excedente al acuerdo inicial, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Asimismo, negó haber sido parte de la presunta red de corrupción entre Odebecht y Emilio Lozoya Austin. "Nunca fuimos socios, fuimos subcontratistas. El ser socio implica una distribución equitativa de utilidades y ganancias, pero aquí no fue así”, dijo a este medio cuando se dieron a conocer los videos de la Fiscalía de Brasil. La vicepresidenta de Citapia, Carla Vilchis Munguía, aseveró: “La primera vez que nos reunimos como empresa con Emilio Lozoya, que, además, no estuvimos solos, fue con un tecnólogo para dar una solución a un proyecto en Minatitlán, y fue hasta 2015”.
MERK-2 31
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CAMBIO DE JUEGO, EN TOYOTA La empresa se transforma radicalmente y pasa a ser una compañía dedicada a la movilidad
CARLOS MOTA
OKIO. Al menos había 250 periodistas de treinta nacionalidades el martes en la sala de prensa a la que convocaron los directivos de Toyota, mismo día en que el nuevo emperador Naruhito se entronizó. El propósito no era menor: dar a conocer un cambio radical en la empresa, en la forma en la que hace negocios, en su posicionamiento mundial. Atrás quedarán los días en los que concebíamos a Toyota sólo como una fabricante de autos. ¿Cuál fue el magno anuncio? Que Toyota se transforma radicalmente y pasa a ser una compañía dedicada a la movilidad. De todo tipo: desde los famosos “scooters” hasta los autobuses eléctricos, sin dejar por supuesto de vender automóviles. Y entonces se dejó venir: presentó una línea de seis vehículos que utilizan baterías eléctricas, pequeños en tamaño, altamente versátiles y flexibles. Entre ellos estaba el “Toyota I-Road”, una especie de moto de tres ruedas, con gran capacidad de equilibrio en las vueltas; así como varios “scooters” de última generación. Toyota ya no está pensando en el futuro, lo está ejecutando. Presentó también un auto concepto, llamado “LQ”, que finalmente combina la conducción autónoma con un “agente de inteligencia artificial”, que será capaz de conocer los intereses del conductor y le brindará nuevas experiencias. En un ejemplo muy gráfico, Toyota dice que si el conductor se está quedando dormido, el agente de inteligencia artificial le empezará a hacer plática sobre un tema que sea notoriamente de su interés, para que vuelva a estar alerta. El modelo conceptual “LQ” servirá para insertarle soluciones de tecnología avanzada, a manera de prueba, para luego producir masivamente y lanzar al mercado aquellas soluciones que sean del gusto del público. Toyota también anunció que varias iniciativas en estas materias verán por primera vez la luz en los Juego Olímpicos y Paralímpicos de esta ciudad en 2020. Por ejemplo, un autobús llamado “e-Palette” totalmente autónomo, será utilizado en los Juegos para transportar a los atletas en la Villa Olímpica. El vehículo tiene la forma de casi un cubo, y es capaz de transportar 20 pasajeros o, en otra configuración, hasta cuatro sillas de ruedas. Los atletas seguramente se sorprenderán cuando uno de estos vehículos los transporten aquí en unos meses y, aunque son autónomos, siempre habrá un conductor arriba del vehículo, a manera de precaución. Las estrategias de Toyota están dando resultados. Su producción de Tacoma en la planta de Tecate, en Baja California, es actualmente una de las más vigorosas del país, a tal grado que la empresa está a punto de abrir una segunda fábrica en Apaseo el Grande, Guanajuato, que también producirá en exclusiva la Tacoma. Esta nueva fábrica ya está en pre ensayos, pero oficialmente estará operando e inaugurada a principios de 2020.
T
LA PRODUCCIÓN DE TACOMA EN LA PLANTA DE TECATE ES UNA DE LAS MÁS VIGOROSAS DEL PAÍS
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
Termómetro
JUEVES / 24 / 10 / 2019 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
21
#ESCENARIO
Desafíos en materia energética
GRADOS CENTÍGRADOS FUE LA TEMPERATURA PROMEDIO DEL PAÍS QUE SE REGISTRÓ EN 2010.
1.68 POR CIENTO APORTA MÉXICO AL TOTAL DE LAS EMISIONES DE GEI.
1
● EL SENADO PIDIÓ AL EJECUTIVO ACCIONES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES.
2
● SEGÚN EXPERTOS, LA POLÍTICA DEL GOBIERNO SE CENTRA EN REFORZAR COMBUSTIBLES FÓSILES EN LUGAR DE ENERGÍAS LIMPIAS.
3
● UNO DE LOS DESACIERTOS DEL NUEVO GOBIERNO, A DECIR DE LOS ANALISTAS, FUE LA CANCELACIÓN DE LAS SUBASTAS ELÉCTRICAS.
#DAÑOECONÓMICO
MEXICO, EN ESTADO DE emergencia climática 4% DEL PIB, COSTO PREVISTO POR EL DAÑO AL AMBIENTE.
536 MTCO2E EMITIÓ MÉXICO A LA ATMÓSFERA EN EL 2000.
682 MTCO2E ES LO QUE ALCANZÓ MÉXICO EN EMISIONES EN 2015.
22 GRADOS CENTÍGRADOS, A LOS QUE LLEGÓ LA TEMPERATURA PROMEDIO EN 2018.
POR ADRIÁN ARIAS
A
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
partir de 2000, México registró un incremento de 27 por ciento en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, mientras que en los últimos 10 años la temperatura promedio de la nación se incrementó en 6 por ciento, situación que a decir de los expertos coloca al país en una situación de emergencia climática y ambiental, cuyos costos ya se ven reflejados en la economía, pues se estima que esta situación representa un impacto anual de hasta 4 por ciento del PIB. Según datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI) del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en 2000, México emitió a la atmósfera 536.41 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e), cifra que hacia 2015 registró un incremento acumulado de más de 20 por ciento al alcanzar los 682.96 MtCO2e. Por otro lado, la temperatura promedio de nuestro país pasó de 21 grados centígrados en 2010, a 22.2 grados al cierre de 2018, según datos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, es decir, en tan sólo una década la temperatura media de México aumentó 6 por ciento. “El cambio climático se debe principalmente a las emisiones de efecto invernadero que se vierten sobre la atmósfera y que tienen un impacto significativo en los ecosistemas, poniendo en riesgo a las especies de plantas, animales y al mismo ser humano”, dijo Daniel Chacón, experto de la Iniciativa Climática de México (ICM).
● EL PAÍS REGISTRÓ UN AUMENTO DE 27 POR CIENTO EN LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A LA ATMÓSFERA, MIENTRAS QUE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS LA TEMPERATURA PROMEDIO DE LA NACIÓN SE INCREMENTÓ EN SEIS POR CIENTO
Esta situación ya prendió los focos rojos en el Congreso de la Unión, pues el Senado propuso un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo Federal para que, con base en sus facultades constitucionales, “emita una declaratoria de emergencia climática en México y adopte de inmediato las medidas necesarias y congruentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a lo establecido por la Ley General de Cambio Climático, el Acuerdo de París y la Ley de Transición Energética”, indica el documento fechado el pasado 2 de septiembre. El Senado también pidió al Ejecutivo acciones para fortalecer la participación de las fuentes de energías renovables; para proteger, nutrir y mejorar suelos, cuencas hídricas, bosques y mares para que puedan absorber los gases de efecto invernadero para estimular una producción de alimentos sana, sostenible y culturalmente adecuada; para estimular y practicar un consumo responsable y local con la finalidad de reducir la huella de carbono lo más posible bajo modelos de producción ambientalmente eficientes. “Actualmente el aumento de temperatura está sucediendo en un periodo corto, y los científicos han establecido que esto se debe, en gran medida, a la actividad humana y su intervención en el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero (GEl), como el dióxido de carbono, metano, vapor de agua, ozono y óxido nitroso”, afirmó Verónica Delgadillo García, senadora de Movimiento Ciudadano e integrante de la comisión de Medio Ambiente. Se estima que 68 por ciento de las emisiones globales provienen principalmente de 10 países y México contribuye con 1.68 por ciento del total. “Muchos organismos internacionales han señalado que a nuestro planeta sólo le quedan 11 años para transformar su manera de relacionarse con la naturaleza y cambiar hábitos de producción y consumo, y si no se hace vamos a llegar al punto de no retorno, es decir que los cambios que estamos generando en el planeta y sus ecosistemas van a estar totalmente trastocados y no podrán restablecerse ni restituirse si no hacemos algo antes de 11 años”, afirmó la senadora que también impulsa la campaña “Paremos nuestra extinción”, cuyo objetivo es concientizar a la sociedad para aminorar el impacto en el medio ambiente. Detalló que actualmente hay un desequilibrio entre los recursos que consumen los humanos y disponibilidad: “Estamos consumiendo los recursos de este planeta como si viviéramos en 1.75 planetas Tierra; el pasado 29 de julio nos acabamos los recursos que estaban disponibles en la naturaleza a nivel mundial para nuestra vida, y a partir del día siguiente comenzamos a vivir en deuda, a crédito de la naturaleza y en México nuestro día cero, o día de sobregiro, fue el 19 de agosto, es decir que ya estamos en deuda con la naturaleza. En 11 años no se van a poder restituir los recursos, ni los ciclos de la naturaleza para mantener las condiciones de vida como las conocemos, el planeta no va a tener las condiciones para retener la vida de los humanos, si no hacemos algo”, indicó la senadora.
32-33 ALTA CONTAMINACIÓN
SE ESTIMA QUE 68 POR CIENTO DE LAS EMISIONES GLOBALES PROVIENEN PRINCIPALMENTE DE 10 PAÍSES; MÉXICO CONTRIBUYE CON 1.68 POR CIENTO.
PROYECCIONES DE PRESUPUESTO
DEMANDA DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN EL SECTOR ELÉCTRICO
(*MTCO2E)
(miles de barriles diarios)
714
SECTOR ELÉCTRICO
624 6 20 6 16 6 11
GAS NATURAL
NACIONAL
648
654
606 601 595 589 582 575 568 561
COMBUSTÓLEO
CARBÓN
673
698
681
512
El aumento de temperatura está sucediendo en un periodo corto, y los científicos han establecido que esto se debe, en gran medida, a la actividad humana”.
VERÓNICA DELGADILLO SENADORA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
156
109
145 145
98 2015
128
112
111
110
110
109 10 8 107
2018 2019 2 020 20 21 20 22 202 3 2024
106 10 4 103 102 10 1
2025 2 026 20 27
2028 2 029 20 30
658
(grados centígrados)
670 668
668
682 13
10
11 12 13 14 15
POLÍTICA ENERGÉTICA ERRÓNEA Para los expertos, la política energética del gobierno federal se centra en reforzar el papel de los combustibles fósiles en lugar de mirar hacia las energías limpias y renovables, como sucede en otros países del mundo. Uno de los principales desaciertos del nuevo gobierno, a decir de los analistas, fue la cancelación de las subastas eléctricas que detonaron proyectos como parques solares y eólicos y en donde se comprometieron inversiones por 9 mil millones de dólares. “Las subastas fueron éxito a nivel mundial, México iba logrando precios bajos para generar energía y se estaba teniendo una penetración importante de inversión y hasta 2 mil gigawatts nuevos de energía limpia”, dijo Víctor Ramírez, consultor en materia energética y ex director de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES). “Se cancelaron las licitaciones en una lógica mal entendida. Este gobierno tiene tres limitaciones graves para la transición energética: Vive con la mente en el petróleo; hay analfabetismo tecnológico importante;
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
Fuente: Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero del INECC.
530
GRÁFICOS: ARTURO RAMÍREZ
14
2010
560
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09
ESPECIALISTA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
22
578
536
GABRIEL QUADRI DE LA TORRE
21 656
México no va a cumplir con sus compromisos climáticos ante el Acuerdo de París, y por decisiones absurdas, decide no contribuir, sino aumentar sus emisiones de efecto invernadero”.
29
MÁXIMA
601
552
28
MÍNIMA
658
550
2019*
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA
(MTCO2E)
633
2018
133
Fuente: Elaborado por el IMP.
*Proyección.
EMISIONES DE GASES INVERNADERO A LA ATMÓSFERA EN MÉXICO
679
2017
185
MEDIA
Fuente: Iniciativa Climática de México.
*Millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
2016
180 156
2018
10.89
CONSUMO FINAL POR ENERGÍA SOLAR
(petajoules)
1.80 2000
DANIEL CHACÓN
Fuente: Secretaría de Energía.
Un riesgo al alza 1 Se prevé que las GEI suban entre 844 y 852 MtCO2e hacia 2030.
●
2 Las subastas eléctricas habían detonado parques solares y eólicos.
●
El cambio climático se debe principalmente a las emisiones de efecto invernadero que se vierten sobre la atmósfera y que tienen un impacto significativo en los ecosistemas”.
2017
y una mezcla de nacionalismo y estatismo fuerte que no permite la transición energética”, indicó. “México no va a cumplir con sus compromisos climáticos ante Acuerdo de París y por decisiones absurdas, decide no contribuir a disminuir, sino aumentar sus emisiones en materia de efecto invernadero, lo cual va a traer consecuencias graves para el clima”, afirmó Gabriel Quadri de la Torre, especialista en materia de medio ambiente. Un análisis de la Iniciativa Climática de México, señala que con base en las políticas implementadas, se espera que las emisiones GEI de México aumenten entre 844 y 852 MtCO2e para 2030. “Esta tendencia de emisiones no es compatible con el Acuerdo de París. El compromiso incondicional de México (NDC) no es consistente con el límite de temperatura del Acuerdo de París, sino que llevaría a un calentamiento de entre 2 y 3 grados centígrados. Las políticas sectoriales de México aún no alcanzan a ser consistentes con el Acuerdo de París, especialmente debido a la dependencia de combustibles fósiles en energía e industria”, añade el documento.
EXPERTO DE LA INICIATIVA CLIMÁTICA DE MÉXICO
Las subastas fueron un éxito, México iba logrando precios bajos para generar energía y se tenía una penetración de inversión y hasta 2 mil gigawatts nuevos de energía limpia”.
VÍCTOR RAMÍREZ EXPRESIDENTE DE LA ANES
34 MERK-2
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
LOS CANTANTES, AL RESCATE DEL TURISMO En México se puede replicar el ejemplo, tenemos material humano de sobra; pero, ¿cómo para cuando?
EDGAR MORALES
Romeo Santos actuaba en los car wash —lugares que funcionan como lavado de autos en el día y centro de espectáculos por la noche— y de ahí lo rescató el Ministerio de Turismo de República Dominicana para hacerle una gira mundial”, esto me cuentan en Santo Domingo, de como el ídolo de la Bachata ayudó para atraer a más visitantes por medio de su música y así mismo le redituó al cantante para darse a conocer internacionalmente. Juan Luis Guerra y Prince Royce recién grabaron sus videos musicales, uno en Puerto Plata y el otro en Samaná con la idea de impulsar estos destinos turísticos, apoyados por el Ministerio de Turismo de Dominicana. La idea sigue funcionando; Royce tiene más de 24 millones de visualizaciones con el tema que grabó en uno de los sitios más atractivos de la isla. Colombia también es un caso de éxito; la campaña turística de este año se llama “Siente el ritmo” y utilizó a músicos de la talla de Fonseca o Sebastián Yatra para grabar 13 videos musicales en los destinos que desean promocionar. De entrada ya superan las 150 millones de vistas en las plataformas digitales y esperan las autoridades turísticas aumentar en un 12 por ciento las visitas de viajeros extranjeros. COLOMBIA, UN En México se puede replicar CASO DE ÉXITO; el ejemplo, tenemos material LA CAMPAÑA humano de sobra; Pero ¿Cómo DE ESTE AÑO SE para cuando? LLAMA “SIENTE EL RITMO” TRIP TIPS Aún permanece incierta la fecha de reincorporación a operaciones de los 737 MAX de Grupo Aeroméxico que dirige Andrés Conesa e informa que continúa analizando el impacto financiero que ha generado la situación de esas aeronaves en tierra y los retrasos en la entrega de los equipos adicionales de dicho modelo de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de 2019. También añaden que los ingresos de Grupo Aeroméxico alcanzaron 18 mil 346 millones de pesos con un incremento de 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El ingreso por ASK (IASK) se incrementó en 4.1 por ciento, y el Yield aumentó 5.6 por ciento, ambas cifras en comparación con el mismo período de 2018. En cuanto a la utilidad de operación, esta fue de mil 286 millones de pesos, con un margen de operación de 7.0 por ciento, este resultado representó una mejora estructural de mil 50 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2018. Cancún aparece en el Top Ten de los destinos que permanecen en la mente de los estadounidenses para vacacionar en los próximos 18 meses, de acuerdo a una encuesta de la Asociación Automovilística Estadouidense (AAA). En primer lugar está Roma, en Italia; enseguida Cancún, en México; en tercer lugar Londres, en Inglaterra, enseguida Dublín, en Irlanda; el quinto lugar es para París, en Francia; sexto para Bahía Montego, en Jamaica; continúa en ese orden Punta Cana, en República Dominicana; sigue Vancouver Columbia Británica, en Canadá y completan la lista Munich, en Alemania y Barcelona, en España. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
PREMIAN A RICARDO SALINAS ● La Cruz Roja Mexicana otorgó la medalla Distinción Humanitaria a Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, como reconocimiento a su solidaridad, esfuerzo y compromiso con la sociedad mexicana, particularmente con los más vulnerables. REDACCIÓN
#AUTOSCHOCOLATE
Confían en el rechazo a iniciativa LA AMDA Y LA AMIA ESPERAN EL APOYO DE LOS SENADORES POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Después de un cabildeo de tres días en el Senado, la industria automotriz prevé que se rechace la iniciativa de Morena de regular a los autos chocolate en 2020.
LAS EXPECTATIVAS 1
2
La industria automotriz ya espera una caída en ventas de 9% en 2019.
“El senador (Ricardo) Monreal nos ha dado una esperanza. Nos ha dicho que su intención será bajar este artículo.
#REPORTETRIMESTRAL
Flujo operativo de Gruma crece 9% Al cierre del tercer trimestre, el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de Gruma acumuló tres mil 299 millones pesos, lo que representa un alza de 9 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.
l
Si el senado aprueba regular autos chocolate, la caída sería hasta de 30%.
8% SUBIERON LOS INGRESOS DE LA EMPRESA.
“Por supuesto, seguiremos trabajando de la mano con él, con todas las fracciones parlamentarias, con las que también hemos tenido diálogo, por supuesto con los aliados de la industria automotriz”, señaló Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, ha señalado que actualmente el marco regulatorio ya incluye lo que el diputado Manuel López Castillo propuso de último momento en la minuta de Ley de Ingresos para 2020. Se espera que hoy el dictamen, que contiene la petición de Morena, sea analizado y votado en el Senado. “Platicamos con senadores de todos los grupos parlamentarios. El nivel de apertura y diálogo, del análisis que se va a llevar a cabo nos hace prever que el sentido de la votación mayoritaria en la Cámara de Senadores será rechazar está medida”, comentó Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En su reporte trimestral, la empresa indicó que entre julio y septiembre de este año la mejora de sus finanzas estuvo impulsada por sus operaciones en Estados Unidos, Europa y México. Detalló que sus ventas crecieron 8 por ciento, respecto al mismo periodo de 2018, a 20 mil 53 millones de pesos. Por otra parte, su utilidad neta ascendió a mil 304 millones de pesos, lo cual representó un crecimiento de 2 por ciento, frente al mismo periodo de 2018. LAURA QUINTERO
AVANCE l México representó 74% del total de las ventas del grupo.
l La compañía realizó inversiones por 333 millones de pesos.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
En el Senado hoy iniciativa para cobrar IEPS a bebidas alcohólicas por graduación y no ad valorem ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
FOTO: CUARTOSCURO
CONVENCIÓN E INDUSTRIA POR RESCATE DEL FONDO MINERO; AÚN RESPIRA COMPRA DEL 50% DE RADIÓPOLIS POR ALEMÁN; MONREAL VS. CABILDEROS Y PROCAB; CONSTRUCCIÓN EN PICADA UNQUE DESDE EL gobierno se ha pedido al Congreso mantener intocado el Paquete Económico que envió la SHCP de Arturo Herrera, en lo que es la Ley de Ingresos se requirieron modificaciones dada la presión de la IP. Hasta ahora no se han tocado los supuestos macro, pero en el Senado como le platicaba hay inquietud con respecto a las previsiones de Hacienda. En los ingresos se habla de un faltante de 30 mil mdp, que se haría patente en el transcurso del 2020 y que dificultaría mantener un superávit. De ahí que haya en la mira diversos cambios, como elevar la carga fiscal a refrescos, cervezas, bebidas alcohólicas y tabaco, rubros que salvaron el obstáculo de diputados. Por lo pronto en la Comisión de Hacienda del Senado que encabeza Alejandro Armenta hay una propuesta que se discutiría hoy, orientada a acrecentar la recaudación y al mismo tiempo reducir el consumo de bebidas alcohólicas. Se parte de un fuerte crecimiento a la dependencia de alcohol, lo que queda de manifiesto en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 que realizó SALUD que lleva Jorge Alcocer. Si bien 35.9% de la población de 12 a 65 años reporta haber tomado alcohol en el último mes, 19.8% acepta consumo excesivo. Esta problemática se recrudece entre los jóvenes con 1.1 millón que bebe de forma elevada y 115 mil que se sitúan con dependencia severa. De ahí que se plantee modificar el cobro ad valorem a las bebidas alcohólicas incluidas las cervezas, en donde el producto
A
“Hay que modificar la Ley de Salud, pero se podría tener una recaudación adicional de 37 mil 400 mdp, similar al hueco que hoy se estima hay en la propuesta de la SHCP”.
ALEJANDRO ARMENTA. Se busca elevar la recaudación y reducir el consumo de bebidas.
l
MERK-2 35 se lograrían 91 mil mdp. La mayor parte provendría de cervezas y destilados. Los tiempos para tomar decisiones son cortos ya que en el Senado hay prisa. Hoy se entregarán los proyectos de la Ley de Ingresos y de la Miscelánea Fiscal 2020. EL MARTES ARRANCÓ en Acapulco la 33 Convención Internacional de Minería, organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas (AIMMGM) que preside Salvador García. Por ahí muchas de las empresas más importantes del rubro encajadas en CAMIMEX que preside Fernando Alanís. Entorno complicado con amenazas en el horizonte. Por lo pronto lo relativo al Fondo Minero, nodal para muchos municipios. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cambió la distribución. Antes 70% de los fondos que ascienden a unos 6 mil mdp anuales se dirigía a estados y municipios. Ahora 85% será para educación, 5% a la federación y 10% a la Subsecretaría de Minería en ECONOMÍA a cargo de Francisco Quiroga. Aún se hacen esfuerzos por rescatar esos dineros que aportan las empresas con el 7.5% de las utilidades antes de impuestos y otro 0.5% extra que carga a las ventas que provienen de las explotaciones de oro y plata. Se ve cuesta arriba. TÓMELO CON SUS reservas, pero Miguel Alemán Velasco y su hijo Miguel Alemán Magnani aún podrían sacar a flote la compra del 50% de Radiópolis, porcentaje que le pertenece a Televisa de Emilio Azcárraga. Para ellos tendrían que cubrir los 63.5 mdd pactados. La parte compradora estaría en ello, así que en una de esas la operación se concreta. El otro 50% de ese grupo con 17 estaciones, es de PRISA.
más caro paga más. Se cree que la mecánica vigente distorY OTROS AJUSTES en el tintero que siona el mercado, ya que la cerveza paga realizaría el Senado tendrían que ver con menos en proporción de otras bebidas. modificar la Ley de Ingresos para cerrar el Lo mismo se repite con el aguardiente paso a los autos chocolate, tras la reacción de baja calidad y alta graduación. Este tiene del CCE de Carlos Salazar y por supuesto el 25% de participación, pero sólo aporta AMIA de Eduardo Solís y AMDA de Guiller5% de la recaudación del IEPS. mo Prieto. Al respecto ya hubo La propuesta que respaldan 35.9% DE LA un compromiso de Ricardo varios senadores entre ellos POBLACIÓN Monreal. También se echaría Miguel Ángel Navarro, presiDE 12 A 65 abajo el alza prevista a las taridente de la Comisión de SaAÑOS REPORTA fas de riego para el campo por lud, es adecuar la forma como HABER TOMADO la presión del CNA de Bosco de se cobra el IEPS, ahora por ALCOHOL la Vega y otras agrupaciones. el contenido de alcohol por EN EL ÚLTIMO Pero más allá de esto, resulta litro. Con ello además se hoMES; 19.8% que el zacatecano trae la esmologarán los cobros, en vez ACEPTA pada desenvainada contra los de los escalones arbitrarios CONSUMO cabilderos. No los quiere en el que hoy se tienen. EXCESIVO Senado con la injerencia de la Se expone que gravar el IP. Tema al rojo vivo y ayer la alcohol, no al tipo de producto, PROCAB, agrupación de los es lo que recomiendan la OMS cabilderos que preside Carlos Camacho y la OPS para combatir el alcoholismo. se reunió de urgencia para evaluar. La tasa que se propone es la equivalente a dos unidades de medida, con una actualización periódica y con un cobro en EL COMPORTAMIENTO DEL rubro de la el primer paso de la cadena, sea por proconstrucción en agosto resultó peor a la ducción o importación, lo que simplifica expectativa de los analistas al caer 10.2%. la recaudación y eleva la fiscalización. Fue la más pronunciada en casi 6 años Hay que modificar la Ley de Salud, pero y se hilaron 13 caídas. De acuerdo con el se podría tener una recaudación adicional reporte del INEGI de Julio Santaella de de 37 mil 400 mdp, similar al hueco que enero a agosto esta industria nodal por su hoy se estima hay en la propuesta de SHCP. efecto multiplicador ha retrocedido 6.6% Hoy el IEPS a bebidas significa 53 mil y con ello el empleo 4.2%. En picada. 600 mdp y con el cambio de la mecánica
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
● El historiador y catedrático Santos Juliá, que profundizó con su obra en asuntos como las víctimas de la Guerra Civil, falleció ayer en Madrid a los 79 años, a consecuencia de cáncer. El que fuera premio Nacional de Historia 2005 con la obra Historias de las dos Españas, también escribió sobre teorías de la historia.
#HISTORIA
MURIÓ EL ESPAÑOL SANTOS JULIÁ REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
ARTES JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#JORGEMARÍN
REUBICAN SUS ALAS
REDACCIÓN MOVIMIENTO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS FASES
ÉXITO. Dorantes tiene 20 años de trayectoria.
l
Las alas de México, del artista Jorge Marín, fueron removidas anoche de avenidas Reforma y Grutas, para ser reubicadas sobre el mismo Paseo de la Reforma a la altura del camellón lateral, en el entronque con la calle de Varsovia. El objetivo es conectar el poniente con el centro de la Ciudad de México gracias al “Sendero Compartido Reforma”, para beneficio de peatones y ciclistas. Las obras estan a cargo de personal especializado y cuentan con la asesoría técnica de Alejandro Velasco, especialista en esculturas de bronce. Las alas de México son un importante atractivo cultural y turístico en la ciudad, por lo que para esta decisión se valoraron las características de los alrededores, así como el entorno visual que enmarcaría la pieza de arte.
l Retiro y almacenaje en bodega de la escultura para su resguardo.
l Movimiento y acondicionamiento de la base en el punto a reubicar
l Montaje y fijación de la escultura en su base para garantizar la seguridad.
#PICTÓRICO
Diálogo entre culturas
EL ARTISTA MEXICANO ALEJANDRO DORANTES LLEGA A HAMBURGO CON UNA MUESTRA QUE FUSIONA RAÍCES MEXICANAS CON LAS ALEMANAS
118 FOTO: PABLO SALAZAR
EXPOSICIONES COLECTIVAS A NIVEL MUNDIAL.
19 PIEZAS EXPONE EN EL INSTITUTO CERVANTES.
NUEVO HOGAR. La pieza estará en una bodega mientras se prepara el punto de reubicación.
l
SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
n su trabajo, Alejandro Dorantes siempre impregna referentes de la cultura nacional en un diálogo con la del país donde expone. Y en esta ocasión conjuga elementos mexicanos con alemanes en muestra Tiempo y Espacio, que exhibe en el Instituto Cervantes de Hamburgo.
E
EL ARTISTA l Tiempo y Espacio se exhibe en el marco del Festival Otoño Latinoamericano y del Caribe 2019.
l Su obra pertenece a colecciones en Alemania y España.
l Dorantes ha recibido premios en Argentina, EU y México.
l Su trabajo le mereció mención honorífica en Miami y Buenos Aires.
Dorantes, egresado de la Academia de San Carlos de la Ciudad de México, coloca a sociedades distantes en un mismo tiempo y espacio. “Todo esto tiene un punto de encuentro que son los colores y formas de ambas culturas cuando se fusionan. Transformo sus formas para que estén en un mismo sitio y que el espectador descubra su propio mundo en cada obra”, explica en entrevista desde Hamburgo. Luego de presentarse en Dublín y Budapest, las pinturas ocupan el Instituto en una curaduría que evidencia el folclor mexicano, al tiempo que hay reminiscencias de la música y la arquitectura alemanas. Un encuentro de culturas que se da a partir de la observación del artista, quien adapta sus obras al lugar de exhibición. A veces es la música; otras, la arquitectura o la gente, pero siempre Dorantes se apropia del entorno que habita para llevarlo al propio, el mexicano. “Son esencias cotidianas y expresiones de ambos países. El pintor cuenta que su arte es la fusión de expresiones: “Formas abstractas y colores expresivos que crea seres dinámicos”. Hay una atención especial a las siluetas femeninas para expresar desde la violencia y el sinsentido hasta la belleza del mundo.
El filósofo, historiador y catedrático Miguel León-Portilla falleció el pasado 1 de octubre. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia y doctor honoris causa e investigador emérito de la UNAM, tuvo una prolífica trayectoria, con numerosas aportaciones a la filosofía, la antropología y la historia, así como publicaciones, cargos docentes y reconocimientos
E
n 2016, el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), el Instituto Cultural México-Israel y la Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinaí, rindieron al Dr. Miguel León-Portilla un homenaje con motivo de su 90 aniversario, en el que participaron los doctores
José Narro Robles, Mercedes de la Garza y Eduardo Matos Moctezuma, así como el entonces embajador de Israel en México, Jonathan Peled. Y es que, entre los temas históricos que estudió y las culturas que indagó a lo largo de su vida, Miguel León-Portilla se interesó también por el judaísmo, en cuyos textos descubrió aspectos afines a los temas que investigaba. En una de sus conferencias, León-Portilla dijo que “es impen-
Centro de Documentación e Investigación Judío de México
sable la cultura de occidente sin la cultura judaica” y que, en el origen de la civilización occidental, “Israel es imprescindible”. Debido a esa fascinación en torno a la historia y la cultura del pueblo hebreo, o a la amistad que lo unía con algunos miembros de la colectividad, el filósofo sostuvo una cercana relación con la Comunidad Judía de México. En 1987 fue galardonado con el doctorado honoris causa de la Universidad de Tel Aviv. De hecho, visitó Israel en varias ocasiones e impartió conferencias en algunas de más las prestigiosas universidades. León-Portilla escribió sobre aquellos viajes, como también sobre el judaísmo en general. Su obra más conocida, La visión de los vencidos fue traducida, entre otros idiomas, al hebreo. En el marco del Congreso “100 años de vida institucional judía en México. Mosaico de experiencias y reflexiones”, celebrado en octubre de 2012 en el Museo Nacional de Antropología con motivo del centenario de la comunidad judía, Miguel León-Portilla presentó una
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ponencia titulada “Un acercamiento a la cultura judía”. En ella, hizo hincapié en la notable influencia del judaísmo para las generaciones contemporáneas y en los diversos significados de la cultura occidental que, en su opinión, tienen su origen en el pueblo de Israel. “Bastaría con recordar que el cristianismo no pudo haber existido sin el antecedente de la cultura judaica”, dijo. Se refirió también a la naturaleza y particularidades del judaísmo. “No es una raza”, explicó, “porque no hay raza judía. "En todo caso hubo una raza semítica, pero hay muchos judíos (hoy) que no son así. No es religión, porque otros (judíos) ya no la practican o no creen, necesariamente. No es tampoco la lengua, porque en unas partes hablan idish o ladino, que es el español antiguo. Entonces ¿qué hace a un judío, (ser) judío? El viernes en la tarde reparten el pan y el vino. Es la comunión”. En diversas oportunidades, León-Portilla se refirió a una faceta del pensamiento judío que llamaba poderosamente su atención: la concepción del tiempo. Para él, era esta idea la que caracteriza, en suma, a la cultura judía: “Los judíos piensan (en el) principio y el fin de los tiempos. Hoy día, más de la mitad de la humanidad tiene un pensamiento cíclico, (pero) la historia judía es una historia lineal, como flecha. ¿Qué significa vivir en una historia que es como flecha? Que lo que se hace no tiene la posibilidad de retraerse para enmendarse, sino que hay que mejorar día por día. Israel perdió su espacio, no podemos decir que Israel fuera el señor del espacio, pero sí podemos decir que es el señor del tiempo. Es más importante ser el señor del tiempo, porque el tiempo es vivo. El tiempo es significación. El tiempo es donde la ética se desarrolla. El tiempo es donde el saber prospera”. A menudo, hacía referencia al hecho de que se pase por alto el papel de diversos grupos que conforman el país en la relación histórica de México y era partidario de una historiografía transversal, que contemplara a todos los grupos (nacionales, étnicos y religiosos, entre otros) no sólo como parte de la realidad contemporánea, sino también como de la historia, el pensamiento y la cultura. Pero, de todos los aspectos que unieron a Miguel León-Portilla con el judaísmo, quizá el más significativo sea su compromiso con la preservación de la memoria histórica, en la que veía, al igual que el judaísmo, una herramienta imprescindible para mantener vivo el conocimiento de pueblos y culturas al devenir de las generaciones. Dr. Miguel León-Portilla, Zijronó LiBerajá (bendito recuerdo).
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
SHALOM MÉXICO
ARTES 37
LA BANDA REY PILA HA COMPARTIDO ESCENARIOS CON DEPECHE MODE, THE STROKES, INTERPOL, THE CURE Y BRANDON FLOWERS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LESLIE PÉREZ
SOBRE SUS ACTOS
1 Para Rey Pila, los miembros de Interpol se convirtieron en buenos amigos. l
2 l A Brandon Flowers lo saludan, pero no hay una comunicación más extensa.
3 l Diego antes era el vocalista de la banda Los Dynamite, la cual dejó en 2008.
4 l Al cuarteto no le gusta la palabra “teloneros”, la consideran denigrante.
Rey Pila es un grupo mexicano que se caracteriza por cantar sólo en inglés, porque a Diego, el vocalista, no le gusta su voz en español. Por eso han sido criticados y las disqueras mexicanas quieren cambiarles su estilo, sin embargo esto es lo que los ha convertido en los favoritos de bandas internacionales, como The Cure en su pasada visita a México. En sus nueve años en la música, también le han abierto conciertos a Depeche Mode, The Strokes, Interpol, Maroon 5 y Brandon Flowers, a estos dos últimos en giras por Europa y Estados Unidos, y en el país poco a poco conquistan nuevas audiencias. Estos shows son un impulso, pero aún no cobran fuerza. “Se piensa que estos conciertos provocan suficiente ruido, pero no sé cuál es la respuesta sobre por qué no tenemos más presencia a nivel nacional. Hemos tenido suerte con muchas cosas, como lo de Robert Smith y Depeche Mode, pero la única vez que filmamos con una discografía, salimos corriendo”, contó Diego Solórzano. Otras disqueras se han acercado, pero les piden temas en español o cambiar algunas cosas, que no van con la esencia de la banda, porque por ahora les gusta lo que tienen y lograron con ese estilo. “Somos muy fundamentalistas con lo
#TALENTO 2018 ABRIÓ LA GIRA DE DEPECHE MODE EN MÉXICO.
2016 LE ABRIERON A MAROON 5 EN TIERRA AZTECA.
2013 REY PILA REALIZÓ SU PRIMERA GIRA EUROPEA.
27 MIL SEGUIDORES TIENEN EN INSTAGRAM.
FA VO RI TOS DE LOS GRANDES
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA 38-39 JUEVES / 24 / 10 / 2019 COEDITOR: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
QUÍMICA
No sé por qué hemos acabado en esos microuniversos o por qué atraemos a esas personas, pero se nos hace increíble”. ANDRÉS VELASCO MÚSICO
que nos gusta y cómo suena. Si algún día Diego hace algo padre en español y nos gusta, lo tocaremos”, comentó Andrés Velasco. Sin embargo, Diego resaltó que no le gusta su voz en español porque suena muy grave. La banda, integrada también por Rodrigo Blanco y Miguel Hernández, se siente orgullosa de que su música conquiste a sus colegas y a cada grupo con el que han tocado, aprendieron algo y lo disfrutaron. Pero atañen sus invitaciones a que genuinamente les gusta la música que hacen. “No creo que sea sólo porque quieren hacernos un favor, ni los conocíamos físicamente antes de tocar con ellos. Nos escogen, por el sonido de la banda. Pero tocar antes de The Cure los marcó para siempre, sobre todo, porque a la mitad del show llegó a escucharlos Robert Smith. “Robert vio la presentación y al terminar nos dijo que tocábamos muy bien. Creo que ningún otro artista sale al escenario a ver al grupo abridor”, dijo Diego. Andrés calificó esta acción como algo loable. Pero no todo quedó ahí. Después de la presentación de los ingleses, Smith los invitó a su camerino para platicar de música, no fue poco, ni mucho tiempo, pero escucharon con atención cada palabra que decía, incluso comentaron que era como si estuvieran en una master class. “Es un señorón, nos hicimos más fans. Nos trató como en casa. Nos contó muchas anécdotas y le echó muchas flores a nuestra música Es un tipo interesante”, afirmó Diego. Entre lo que Smith les dijo, fue que las bandas no se manejan solas; es porque son flojos. Y es que Robert es el mánager de su banda. Aunque este comentario se los dijo frente a sus mánager, Andrés considera que son independientes, sólo reciben ayuda para gestionar eventos. Incluso, señaló que es el encargado de revisar los comentarios que llegan a sus redes.
ESCENA 39
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿Q
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
LOS LOCOS ADDAMS ESTÁN DE VUELTA ESTE FIN DE SEMANA SE ESTRENA UNA NUEVA VERSIÓN DE LOS LOCOS ADDAMS PARA NIÑOS Y NO TAN NIÑOS. LA FAMILIA MÁS ESTRAFALARIA REGRESA, PERO AHORA LO HACEN DE FORMA ANIMADA
uién no creció viendo a Los hace 20 años los Addams regresaron a la locos Addams? Para quien televisión en una nueva serie, la realidad no recuerda el origen de esta es que desde aquella cinta de principios historia que relataba las vide los 90, no habíamos tenido un buen vencias de una familia muy proyecto que comentar, hasta ahora con poco común y un tanto tétrica, me gusla cinta animada Los Locos Addams. taría recordar que la idea original de estos La nueva versión dura una hora y personajes surgió a partir de las caricamedia. Retrata lo difícil que es para esta turas que un sujeto de nombre Charles familia encajar en la sociedad y el rechazo Addams que publicaba en el diario The al que se enfrentan todos los días, con New Yorker, y que después fueron adaplo cual pueden vivir hasta que a Mertados para la televisión, a través de una lina se le ocurre la maravillosa idea de serie que tuvo como duración dos años, inscribirse en la escuela y codearse con pero que se hicieron eternos porque es gente diferente a ella, es decir, "normales". un proyecto que ha pasado de generEl doblaje al español corrió a cargo ación en generación, sobre todo, creo de Susana Zabaleta, Roberto Pisano y que todos recordamos su Gloria Aura, quienes caicónica entrada, cuyo tema sualmente hace cinco años se adaptó al español para participaron en una puesUNA VERSIÓN quedarse en la memoria ta en escena de Los Locos UN TANTO de los mexicanos para Addams, acompañados en MILLENNIAL siempre. Desde entonces aquel entonces del actor DE LO QUE fue que conocimos a estos Jesús Ochoa. YA HABÍAMOS maravillosos personajes: La película está bien VISTO Homero (Gomez Addams), a secas, una versión un Morticia, (Wednesday), Pericles (Pugsley), Tío Lucas (Fester), el mayordomo Largo, tío Cosa, Dedos y la famosa abuela entrometida. Aunque no es novedad que la familia Addams haya sido retratada en animación, sí es la primera vez que llega a la pantalla grande de esa manera, pues en los 70 Hanna-Barbera sacó una serie animada de la exótica familia y después en 1992 se estrenó otra, inspirada en la cinta de 1991 protagonizada por Anjelica Houston, Raúl Juliá, Christina Ricci, entre otros. A este filme le siguieron dos secuelas más que obviamente no tuvieron el mismo impacto que la primera entrega, y aunque
tanto millennial de lo que ya habíamos visto antes, pero me pareció un poco lenta en cuanto a ritmo, considerando que se trata de una familia fuera de lo común. El doblaje al español es bueno, aunque para mi gusto le faltó un poquito de punch. En general puedo decir que me divertí, me reí en bastantes momentos con los gags patrocinados por el personaje de Merlina y creo que definitivamente sí es una película para toda la familia para pasar el rato. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
#ABUSO
LO OBLIGÓ A LLEVAR MARIGUANA Cameron, hijo del actor Michael Douglas, dijo que en su infancia vivió cosas complejas con las drogas, e incluso su papá le pidió que llevara mariguana a sus amigos. REDACCIÓN
40 ESCENA #SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
¡DISCRIMINADA! LA COLABORADORA DE HOY NO FUE INVITADA AL CUMPLEAÑOS DE SU JEFA MAGDA RODRÍGUEZ, PUES ÉSTA LE HIZO EL ASQUITO Y LA EXCLUYÓ DE SU CELEBRACIÓN DE 58 AÑOS
N
o fue requerida al cumpleaños de Magda Rodríguez. Sí, Jolette, la exalumna de La Tarademia (La Academia) y actual colaboradora de Hoy (ella tiene ahí una sección semanal de moda) fue excluida de dicha celebración. Vaya usted a saber qué motivo tuvo la ya por poco tiempo productora del matutino de Las Estrellas (canal 2) para no invitar a Jolette Guadalupe Hernández Navarrete a su fiesta de aniversario. LE CAYÓ TRABAJO El que ya no tendrá que andar vendiendo calzones –a sus conocidos del vapor– para sobrevivir es Alfredo Gudinni. Sí, el crítico de televisión, tras una temporada de desempleo –desde que lo corrieron de La Chupara ( La Cuchara ), ¡por fin agarró chamba! Y es que él será uno de los expertos en telenovelas que va a colaborar a partir de este sábado en Entre El Cielo y El Infierno, el nuevo programa de Canal tlnovelas (cuyo estreno es próximo 26 de octubre a las 10 de la noche). ¡¡Corre calzón, ¡perdón!, corre telenovela!! MACUMBA Mucha extrañeza les causó a las conductoras de Cuéntamelo YA la inesperada visita, el martes, de dos achichincles de Galilea Montijo al foro donde realizan el programa. Sí, con el pretexto de “venimos a saludarlas” los secuaces de la conductora de Hoy visitaron el foro 3 (desde donde el pasado lunes se trasmite el programa de revista cuyo productor es Nino Canún Rojas) de Televisa San Ángel. El miedo de las anfitrionas de Cuéntamelo YA es que tal visita se haya tratado del cumplimento de “vayan y arrojen esta macumba (santería) al foro donde aquellas hacen su programa”. EL CRÍTICO DE TELENOVELAS YA NO TENDRÁ QUE VENDER CALZONES PARA SOBREVIVIR
FURIOSA ¡Echaba lumbre! Sí, hace unos días Leticia Perdigón echaba chispas dentro de Palacio de Hierro (el que está en la calle de Durango). La actriz reclamaba fuera de sus casillas, en el área de quejas, que siguieran cobrándole cuando ya había terminado de liquidar todo el adeudo de su tarjeta. Estaba iracunda, ¡tanto que le salía bilis de la boca! NOTICIAS RADIOFÓNICAS El próximo 03 de noviembre el programa radiofónico de Janett Arceo, La Mujer Actual, alcanzará su trigésimo séptimo (37º) aniversario. La emisión inició en La Voz de América Latina desde México ( XEW ), pero años después se mudó a Radio Fórmula –su actual casa–. SERÉ BREVE Nunca antes la v (uve) había lucido tan desparramada. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO al consumo de desechables de plástico y unicel.
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Nueve largometrajes mexicanos se presentaron en la edición 17.
SOBRE EL FESTIVAL
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA #EDICIÓN17 RECIBIÓ A DOS GRANDES DEL CINE Y LES RINDIÓ UN HOMENAJE POR SOFÍA GARCÍA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El cineasta Robert Redford tiene una conexión profunda con México porque creció en un barrio de Los Ángeles, por eso visitó con gusto tierra azteca para ser premiado en la edición 17 del Festival Internacional de Cine de Morelia, en la que recibió una escultura especial del artista michoacano Javier Marín, una placa conmemorativa y una butaca con su nombre como reconocimiento a su trayectoria como actor y director de cine. “Estoy emocionado, significa mucho para mí los premios y en especial este tipo de galardones. Pero profundamente y de la forma más humilde puedo decir: Gracias”, dijo antes de la proyección de la cinta Butch Cassidy and the Sundance Kid. Detalló que creció en una comunidad trabajadora de bajos recursos en Santa Mónica California, que básicamente estaba dominada por mexicanos y como eran sus vecinos, convivió, jugó y se divertía con ellos. “Èramos amigos, y ese sentimiento de estar rodeado de mexicanos, es algo que queda en tu vida y el regresar a ese tiempo, a esa gente, es emocionante”, contó. Y es que la visita de Redford causó expectación además de ser el más aplaudido, porque después de actuar y dirigir 52 película, llegó a Morelia tras el anuncio que hizo a los medios en agosto de 2018. Por su parte Willem Dafoe, otra de las grandes estrellas del cine, de 64 años, varias veces nominado al Oscar, también develó una butaca con su nombre como homenaje a una carrera de casi cinco décadas y más de 100 filmes. Se anunció que hará una película con Guillermo del Toro.
l Además se exhibieron 11 documentales durante el encuentro.
l El evento de cine inició el pasado 18 y finalizará el 27 de octubre.
RECIBEN A REDFORD Y DAFOE
GALARDÓN. El actor obtuvo una butaca de cine con su nombre. l
FOTO: ESPECIAL
#ADIÓS
DESPIDEN A CAMILO SESTO EN SU CASA
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
NOTIMEX
● Camilo Blanes Ornelas, único hijo de Camilo Sesto, anunció el homenaje que se le rendirá a su padre este jueves en su tierra natal Alcoy, donde reposarán sus cenizas. “Alcoy se despedirá de Camilo Sesto. El acto para dar el último adiós será en el Salón de Plenos, de 11:00 a 20:00 horas”, escribió en sus redes el heredero del famoso.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#CHAMPIONSLEAGUE
‘PULGA’
EPICA
JUEVES / 24 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MESSI ES EL PRIMERO EN ANOTAR EN 15 TEMPORADAS AL HILO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRAGA. El Barcelona venció al Slavia Praha (1-2) en un encuentro que vio a Lionel Messi apuntarse un registro histórico más. El argentino anotó el tanto que puso en ventaja al club español, para llegar a las 15 temporadas consecutivas marcando al menos un tanto en Champions League; además, igualó el récord de Raúl y Cristiano Ronaldo, al anotarle a 33 rivales diferentes en la máxima competición europea. “Un récord más de esos increíbles de Leo. Son fáciles de decir, parece natural, pero es complicadísimo de conseguir”, dijo en rueda de prensa, tras el encuentro en República Checa, el entrenador del conjunto azulgrana, Ernesto Valverde. Además, el argentino llegó a 606 tantos a nivel de clubes, todos con el conjunto culé. Así, Messi sumó su tercer partido consecutivo con un tanto tempranero, prácticamente de manufactura propia. La Pulga inició la jugada con un robo a la salida del juego del equipo local. Tras dar dos zancadas hacia el interior con balón controlado, abrió juego para el brasileño Arthur, quien esperó a que el 10 hiciera un movimiento para desmarcarse e ingresar al área antes de devolverle el esférico. Prácticamente en el corazón del área, Leo sólo tuvo que cruzar la pierna para batir al arquero rival, a los tres minutos de juego. “Messi es el jugador que es capaz de decidir cualquier jugada. Cada día le vemos mejor”, apuntó Valverde. Luis Suárez, en tanto, se quedó con las ganas de poner fin a su sequía europea fuera de casa. Esta vez estuvo a milímetros de romper la mala racha con un remate a un cobro de una falta de Messi. Sin embargo, el tanto fue adjudicado a Peter Olayinka, en propia meta (57’), y el charrúa suma ya 20 partidos lejos del Camp Nou sin marcar.
SUS GOLES EN UCL
1
TEMP.
SLAVIA PRAHA
l l
2
l l l
BARCELONA EDEN ARENA
l l l
RESULTADOS DE AYER
l l l l
INTER
2
DORTMUND
0
l l l
GENK
1
LIVERPOOL
4
BENFICA
2
O. LYONNAIS
1
2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19 2019-20
PARTIDOS GOLES
4
6 1 5 1 9 6 12 9 11 8 13 12 11 14 11 8 7 8 13 10 7 6 9 11 10 6 10 12 3* 1*
GOLES TIENE EN LA UCL EL BARCELONA.
EUROPA LEAGUE
JUEGOS PARA HOY
11:55 / FOX SPORTS
SLOVAN B. WOLVES
FC PORTO
*AL MOMENTO
RANGERS l
ABRAZO. Arthur fue el primero en felicitar a Lionel, tras su anotación.
1
VALENCIA
1
PARTIZAN MAN. UTD.
2
ZENIT
1
VITORIA SC
VS.
14:00 / ESPN 2
DUDELANGE
VS.
14:00 / FOX SPORTS
PSV LASK LINZ
FOTO: AFP
VS.
14:00 / ESPN
SEVILLA RB LEIPZIG
VS.
11:55 / FOX SPORTS 2
ARSENAL LILLE
VS.
11:55 / ESPN 2
FOTO: AFP
SALZBURG
2
AJAX
0
NAPOLI
3
CHELSEA
1
SUPERÓ A MARADONA
CAE ÁLVAREZ EN SU CASA
Con su doblete en el triunfo 2-3 del Napoli, Mertens llegó a 116 goles con su club y dejó atrás a Diego (115). Lozano jugó 65 minutos. REDACCIÓN
Con el mexicano Edson Álvarez durante 89 minutos, el Ajax perdió ante el Chelsea, por el gol que anotó Michy Batshuayi, al 86’. EFE
FOTO: EFE
AFP
VS.
42 META JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
FOTO: MEXSPORT
BARRAS QUE EMBARRAN LA CANCHA DEL ESTADIO ALFONSO LASTRAS SE CONVIRTIÓ EN REFUGIO DE MILES QUE HUÍAN DE UNA BRONCA REPUGNANTE l
asándome en lo que establece el artículo 52 del Reglamento de Sanciones, el domingo pasado no hubo invasión del terreno de juego, sino que el público ingresó a él por una emergencia. Aun así, la falta de garantías y la violencia que nadie pudo contener desembocaron en un veto de dos partidos al Estadio Alfonso Lastras. Distintas fuentes periodísticas confiables nos informan desde San Luis que para que los integrantes de la barra potosina llegaran hasta donde se encontraba la queretana tuvieron que pasar por lo menos dos filtros de considerable altura. El periodista potosino Mauricio Pedroza agregó en Twitter que los propios miembros del cuerpo de “seguridad” alentaban a los barristas tuneros de La Guerrilla a enfrentar a los visitantes, para así poder con ellos en el intercambio de puñetazos y lanzamiento de objetos como botes de basura y otros. Antes no hubo muertos. La reacción del presidente Alberto Marrero fue la adecuada, aceptando los gravísimos errores en la seguridad y acatando de antemano los castigos que vendrán. Sin generalizar, se comprueba nuevamente que algunas barras representan un peligro en los estadios mexicanos. En mala hora, el Club Pachuca importó esta idea de las “barras bravas”, que vino a reemplazar a las porras tradicionales, más pacíficas y más familiares. Esa oda a la onomatopeya que es el siquitibún fue desEN MALA HORA, bancada por los cánticos y los EL CLUB PACHUCA ademanes sudamericanos, IMPORTÓ que nada tienen que ver con ESTA IDEA la idiosincrasia del mexicano.
B
Me ha tocado ver a muchos barristas que se comportan como autómatas. Consumen alcohol y drogas antes de entrar al estadio, ni siquiera miran el partido y se pelean entre ellos. La Federación Mexicana de Futbol ha actuado de modo permisivo, con lentitud pasmosa, sin ser estricta. No ha alentado enérgicamente la credencialización, y sus reacciones, como en el caso del calamitoso equipo Veracruz, han resultado tardías. ENCOMIENDAS Acierto del Guadalajara al contratar a Ricardo Peláez como director deportivo. Es trabajador, decente, estructurado y ganador. Considero que sus principales encomiendas son: -Contratar al nuevo entrenador. Ya se reunió con Diego Alonso y piensa también en Rafael Puente del Río, de excelente perfil, pero sin los suficientes méritos todavía como para llegar a un club de ese tamaño. ¿Por qué no pensar para enero en Víctor Manuel Vucetich, si El Rey Midas se desliga del Querétaro? -Alentar el surgimiento de jugadores de las fuerzas básicas. -Retener a los nuevos valores para que no acaben desarrollándose en otra institución. -Contratar a los mejores jugadores mexicanos posibles. ¿Elías Hernández, Roberto Alvarado y Jesús Angulo podrían ser opciones? -Lograr que el Guadalajara sea, si no el principal, sí un importante surtidor de jugadores para la Selección Nacional. -Contribuir en la lucha por abandonar los últimos lugares. No hay que perder de vista que el Rebaño tiene problemas de descenso. En la medida en que logre sacarlo del sótano y a la vez aspirar a meterse en la Liguilla, estará más cerca de cumplir sus metas. BLASONESHM@GMAIL.COM
INCIDENTE. Los aficionados que estaban abajo de la barra queretana fueron bajados a la cancha.
#COMISIÓNDISCIPLINARIA
SANCIÓN Y VETO, AL DOBLE EL ALFONSO LASTRAS RECIBE DOS JUEGOS DE CASTIGO; ADEMÁS, SAN LUIS, QUERÉTARO Y LAS PORRAS DE AMBOS CLUBES SON MULTADAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Atlético de San Luis fue castigado con un veto de dos partidos a su estadio, el Alfonso Lastras, y una sanción económica de 506 mil 940 pesos, misma cantidad con la que se multó al Querétaro, luego de los hechos violentos entre aficionados de ambos equipos, durante el encuentro de la Jornada 14. Ayer, la Comisión Disciplinaria informó que, además, a estas escuadras les queda prohibido permitir el acceso a sus
#ENCONTROVERSIAS
REGRESAN EL COSTO l El conjunto potosino informó que, en los próximos días, dará a conocer a los seguidores la logística para el reembolso de los boletos adquiridos para el encuentro ante el América.
juegos de local a sus grupos de animación, y ayudar o promover la asistencia a los cotejos de visitante, para lo que resta del torneo de Liga y Copa MX. Este último punto también se considera para los compromisos de fase final, lo cual afecta en mayor medida a los Gallos, ya que actualmente están en zona de Liguilla (tercer lugar). Ante tal reprimenda, el club rojiblanco notificó que sus compromisos ante el América y el Necaxa serán en el Alfonso Lastras a puerta cerrada, aún cuando tenían la posibilidad de buscar en otro recinto, según el Reglamento de la Liga MX. El conjunto dirigido por Gustavo Matosas recibirá el martes 29 de octubre a las Águilas, para el inicio de la fecha doble de esa semana; posteriormente, el sábado 9 de noviembre, tendrá la visita de los Rayos, y con esto concluirá su castigo y sus cotejos de la fase regular en condición de local. El domingo 20 de octubre, seguidores del Atlético de San Luis y el Querétaro se enfrentaron en las gradas del Alfonso Lastras, provocando una pelea que dejó al menos 42 heridos.
Ayer, los jugadores del Veracruz presentaron 41 demandas a la Comisión de Resolución y Controversias, instalada en el puerto jarocho, por los adeudos que tiene con ellos el dueño del equipo, Fidel Kuri.
6000 UMAS, FUE LA MULTA ECONÓMICA IMPUESTA.
1 TRIUNFO DE LOCAL DEL SAN LUIS EN EL TORNEO.
EN POS DEL ARREGLO l Leobardo López, capitán de los Tiburones, dijo que ingresaron las controversias ya que llegaron a un acuerdo con el empresario Fidel Kuri.
LA AMFPRO PONE 41 OFICIOS DE LOS TIBURONES ROJOS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Los castigos económicos, la FMF los impone con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que da el Inegi, y ésta tiene un valor de 84.49 pesos.
FOTO: MEXSPORT
METEN QUEJAS
REDACCIÓN
UNIDAD DE CASTIGO
l OPCIÓN. Ángel Reyna se presentó ayer ante la Comisión.
Angélica Islas, abogada de la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFpro), llevó las controversias de los elementos del conjunto escualo al hotel en donde se instaló la comitiva de la Federación Mexicana de
Futbol para recibir las quejas. “Ellos piden su derecho, el salario es irrenunciable, es lo que se pacta y se va a meter en el proceso”, dijo la litigante. La plantilla de los Tiburones realizó las denuncias con el siguiente desglose, 23 de la Liga MX, 13 de la rama femenil, cuatro de la Sub 20 y sólo una de la Sub 17. No obstante, cabe aclarar que este grupo se suma a los siete que presentaron sus querellas de manera particular en días pasados.
FOTOS: ESPECIAL
META 43
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONVENCIÓNANUALENCANCÚN
A PELEAR EL CETRO
EL CMB CONFIRMÓ LOS COMBATES TITULARES, EN LOS QUE DESTACAN MEXICANOS COMO GALLO ESTRADA
ES NUEVA FRANQUICIA l El boxeador Vasyl Lomachenko fue nombrado Campeón Franquicia del Consejo Mundial de Boxeo. El ucraniano se convierte en el segundo pugilista del organismo, después de Saúl Canelo Álvarez, que cuenta con esta distinción del organismo.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
CANCÚN. El boxeo mexicano tendrá una intensa actividad en la disputa por cetros del Consejo Mundial de Boxeo. Luego de que la Junta de Gobierno acordara las peleas mandatorias en sus 17 divisiones, quedaron confirmados los duelos para los púgiles de nuestro país. El compatriota más próximo en subir al cruadrilátero es Julio César Rey Martínez, que el 30 de noviembre disputa el título vacante en la división minimosca, ante el nicaragüense Christopher Rosales.
PROMETEN
Hay peleas interesantes alrededor de todo el mundo, terminaremos el año con mucha actividad; cada una tiene un toque especial”. MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
l
HONOR. La comunidad boxística rindió tributo a José Sulaimán, en la 57ª Convención del CMB.
En la categoría superpluma se avecina un duelo azteca. Óscar Valdez se posiciona como el mejor de las clasificaciones, y el 20 de diciembre se enfrentará a Andrés Gutiérrez, en Las Vegas; el ganador será el retador del vencedor entre el campeón mundial, Miguel Berchelt, que hará su sexta defensa, ante el boricua Édgar Sosa. Aunque el campeón mundial supermosca Juan Gallo Estrada está en periodo opcional, en febrero busca la unificación ante el campeón AMB, Khalid Yafai;
FOTO: ESPECIAL
SE SUBE AL RING LEWIS HAMILTON, PILOTO DE LA ESCUDERÍA MERCEDES, DE LA FÓRMULA 1, SE DIO EL LUJO DE INTERCAMBIAR ALGUNOS GOLPES CON JULIO CÉSAR CHÁVEZ, A UNOS DÍAS DE QUE SE CELEBRE EL GRAN PREMIO DE MÉXICO. REDACCIÓN
#REMATE #DELAPISTAALACANCHA
CHECO ECHA CASCARITA Sergio Pérez se tomó un tiempo antes del GP de México para jugar un minipartido con sus amigos. Estuvieron presentes Jorge Campos, Bruno Marioni y Jared Borgetti, entre otros. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
FOTO: AP
#BEISBOL
#COPALIBERTADORES
● LO RECONOCEN FERNANDO VALENZUELA IRÁ AL SALÓN DE LA FAMA, EL 13 DE NOVIEMBRE.
● FLA, A LA FINAL FLAMENGO GOLEÓ 5-0 (6-1 GLOBAL) A GREMIO, EN SEMIS; VA CONTRA RIVER POR EL TÍTULO.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
OPORTUNIDAD. Rey va por el campeonato minimosca.
l
el ganador de la contienda irá ante el tailandés Srisaket sor Rungvisai, retador oficial. En tanto, José Ramírez, el mexicoamericano campeón superligero del CMB, se recupera de una lesión y a principios de 2020 buscará la pelea unificatoria con Maurice Hooker, monarca de la OMB. Además, Luis Pantera Nery, será el retador oficial tras la reyerta entre Nordine Oubaali ante Takouma Inoue, por el título gallo del Consejo Mundial de Boxeo.
44 META
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#WORLDSERIES2019
DAN UN GOLPE FUERTE
ES CASI IMPOSIBLE l La última vez que un equipo regresó y ganó la Serie Mundial, luego de caer dos veces en casa, fue hace 23 años, cuando Yankees venció 4-2 a Atlanta.
LOS NATIONALS SUMAN OCHO SIN CAER, DESTROZAN A LOS ASTROS Y LOS PONEN CONTRA LA PARED
NATIONALS
3 ASTROS MINUTE MAID PARK SERIE: 2-0
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Nationals siguen enrachados y consiguieron un importante triunfo 12-3 ante los Astros, que les permiten soñar con el primer título de Serie Mundial de su historia. Después de conseguir dos victorias en patio ajeno, ahora los Nats tienen todo en sus manos para coronarse como los mejores de las Grandes Ligas. Basta decir que 22 de los 25 conjuntos que cayeron en
DERROTAS DE VERLANDER EN WS.
3 FOTO: REUTERS
12
5
REDACCIÓN
l PALIZA. Los Nationals sorprendieron al humillar a los Astros en el segundo juego de la Serie Mundial, y dan un paso firme al título.
HR DIERON LOS NATS EN EL JUEGO 2.
los dos primeros juegos en su casa con formato de 2-3-2 en el Clásico de Otoño no consiguieron recuperarse y perdieron la serie más importante de La Gran Carpa. Justin Verlander tuvo una jornada de claroscuros. Por un lado, consiguió convertirse en el primer pitcher en la historia de la MLB que llega a los 200 ponches en los playoffs. Pero en el otro extremo dejó la lomita en la séptima entrada, con el partido perdido 3-2, luego de que Kurt Suzuki le conectara un home run por el jardín izquierdo. Fue ahí cuando se desfundó la novena de Houston, que terminó el inning con un marcador de 8-2. Los Nats continúan en plan grande en los playoffs, pues suman ocho juegos sin conocer la derrota: ganaron los últimos dos juegos de la Serie Divisional a los Dodgers, blanqueron 4-0 a los Cardinals y tienen a los Astros de Houston 2-0. Ahora, los capitalinos sólo tienen que ganar dos de los tres partidos que se celebrarán en su casa para levantar su primera Serie Mundial en sus 14 años de existencia.
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
META 45
46 META
JUEVES / 24 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BY
ELECTRIFICACIÓN. La planta de VW en Chattanooga recibirá una inversión de 800 mdd para producir autos eléctricos.
l
FOTOS: ESTEFANÍA TRUJILLO
V
olkswagen presentó ante el mundo una versión más dinámica y ligeramente más deportiva de su SUV Atlas, mejor conocido en México como Teramont. El nuevo Atlas Cross Sport llegará para fortalecer el portafolio de productos de la firma en el mercado mexicano. Volkswagen comentó que continúan analizando el nombre para su llegada al país, confirmando que no llegará como Atlas Cross Sport, ni tampoco como una versión más de Teramont, sino más bien como un producto completamente nuevo que podría tener el nombre de Cross Sport, con el motivo de diferenciarlo del crossover familiar de esta marca. Se mostró por primera vez como un concepto en el autoshow de Nueva York de 2018; estará disponible con dos motorizaciones: un V6 de 3.6 litros con 278 hp y un 2.0 litros TSI de 235 hp, ambos acoplados a una transmisión automática de ocho velocidades; la probabilidad de que este último esté disponible para México es escasa. Según la compañía, el nivel de equipamiento será muy similar al de otros mercados; es decir, estará dotado de un
#LOMEJORDELASEMANA
NUEVO
INTEGRANTE DE FAMILIA ● EL ABANICO DE SUV DE VOLKSWAGEN EN MÉXICO CRECERÁ CON LA LLEGADA DEL ALTAS CROSS SPORT, MISMO QUE ESTARÁ DISPONIBLE EL PRÓXIMO AÑO POR ESTEFANÍA TRUJILLO
conjunto de asistencias avanzadas para la seguridad del conductor, como alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, moni-
3,800 ●
EMPLEADOS DIRECTOS DE VW, EN TENNESSEE.
toreo de punto ciego y alerta de tráfico trasero de serie. En el interior integrará un sistema de audio Fender de 12 bocinas, un nuevo volante con
l DIGITAL. Con tablero virtual, volante de piel y audio de calidad premium.
controles más intuitivos, cargador inalámbrico y tablero de instrumentos Digital Cockpit. El diseño del nuevo Cross Sport luce atractivo, con un rediseño en los faros y calaveras, y una caída coupé en la parte trasera; algunos detalles en cromo adornan la carrocería, y los rines de aluminio de 21 pulgadas le dan una imagen imponente en cada lado. Comparte fábrica en Tennessee con Passat, y bajo la plataforma MQB obtiene grandes beneficios, sobre todo en espacio y comportamiento dinámico, así como insonorización y rigidez estructural.
EL HIJO PREFERIDO MÁS JOVEN l Para echar a andar la línea de producción específica, se requirió de una inversión de 340 millones de dólares.
#MIDNIGHT
OSCURO Y MISTERIOSO, QUE LLAMA LA ATENCIÓN
● LIMITADO A 185 UNIDADES EN MÉXICO,
CHEVROLET EQUINOX OFRECE UN MANEJO MUY CONFORTABLE, MANTENIENDO EL MISMO MOTOR 1.5 LITROS TURBO CON 170 HP, 230 LB-PIE DE TORQUE Y TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE SEIS VELOCIDADES. LOS ÚNICOS CAMBIOS QUE TIENE ESTA VERSIÓN ESPECIAL SE REFLEJAN EN EL DISEÑO, CONTANDO CON DETALLES EN NEGRO, COMO EL EMBLEMA DE CHEVROLET, PARRILLA, RINES DE ALUMINIO DE 19 PULGADAS, Y EN EL INTERIOR ASIENTOS
555 ●
MIL 700 PESOS, EL PRECIO DE ESTA VERSIÓN.
EN PIEL. EN CUANTO AL RESTO DE LAS CARACTERÍSTICAS, ES UN SUV BIEN EQUIPADO, CON PANTALLA TÁCTIL DE OCHO PULGADAS, ANDROID AUTO Y APPLE CARPLAY, ONSTAR 4G LTE CON CONEXIÓN A INTERNET, SENSORES Y CÁMARA DE REVERSA, ALERTA DE CRUCE TRASERO, ALERTA DE PUNTO CIEGO Y SEIS AIRBAGS. ESTÁ DISPONIBLE HASTA AGOTAR EXISTENCIAS EN LOS DISTRIBUIDORES CHEVROLET DEL PAÍS. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTO: CORTESÍA
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019
47
UNA ESTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP HERALDO MEDIA GROUP
JUEVES 10:00 PM A 11:00 PM CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
MESA DE OPINIÓN
LA EL DEDO EN LASILLA LLAGA ROTA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS
CON ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO Y JORGE RAMOS
SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
LAYHAHORA SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA LA H SUENA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx
@elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Heraldo de México