Edición Impresa. Lunes 28 de octubre de 2019

Page 1

#DÍADEMUERTOS

AR TES FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESFILE

ENAMORA A CHILANGOS

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 902

‘MÉXICO, LA MEJOR AFICIÓN DEL MUNDO’ P32

#HAMILTON

FOTO: NAYELI CRUZ

#ENTREVISTA

#CONGRESO

#DELOS ACCIDENTES

FOTO: CUARTOSCURO

ALCALDESA BLINDA LAS FERIAS P13 • ALHAJERO•

• DESDE AFUERA •

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•

MARTHA ANAYA

JOSÉ CARREÑO

ALBERTO AGUILAR

#OPINIÓN P5

P23

P31

PROMETE SAT EVITAR

TERRORISMO

FISCAL

● LA JEFA DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, MARGARITA RÍOS-FARJAT,

ASEGURA QUE LAS MODIFICACIONES LEGISLATIVAS PERMITEN PREVER UN INGRESO DE 3.5 BILLONES DE PESOS EN 2020, CIFRA HISTÓRICA EN RECAUDACIÓN POR FERNANDO FRANCO/JOSÉ MANUEL ARTEAGA / P26

#LOBUSCANENTODOELMUNDO

INVESTIGAN A ROMERO DESCHAMPS POR ENRIQUECIMIENTO Y LAVADO P8

FOTO: CUARTOSCURO

A LA VENTA, MARIGUANA ASEGURADA

FOTO: CUARTOSCURO

P6


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Temas decisivos

En Palacio Nacional esta semana es decisiva en la relación con EU, pues hay temas que deben definirse en materia de seguridad y comercio. El gabinete de seguridad, encabezado por Alfonso Durazo, dará a conocer el padrón de armas ilegales que hay en México, y el negociador del T-MEC, Jesús Seade, seguirá con el proceso de ratificación del tratado.

ALEJANDRO CARVAJAL

En México existe un déficit de 9.2 millones de viviendas, de las cuales, 6.9 corresponden a personas que no tienen acceso a ningún sistema de seguridad social como Infonavit o Fovissste, y 2.3 millones a personas que cotizan en alguna institución. Los primeros representan el segmento más vulnerable y un reto para el nuevo gobierno, debido a que la gran mayoría gana menos de cinco salarios mínimos o viven en zonas rurales, provocando un crecimiento urbano desordenado, cuyo costo será absorbido por los contribuyentes. Lo grave es la reducción del ramo 15, rubro S177, Programa de Vivienda Social del PPEF 2020, al cual se les asignó mil 483 millones de pesos, 14 por ciento menos que el año anterior, lo cual, sumado a la disminución de 74 por ciento que tuvo para el ejercicio fiscal de 2019 con respecto a 2018, arroja un recorte a la producción de vivienda social de 78 por ciento. En caso de aprobarse dicha propuesta, tendríamos el presupuesto más bajo en la historia de Conavi, que implica que los municipios más pobres del país no tengan acceso a los programas Cuartos Adicionales y Vivienda Nueva. Debido al comportamiento decreciente en el sector mexicano de la construcción, la aplicación de una política de gasto público implicaría una excelente herramienta para incentivar el sistema de producción del sector, incrementando el empleo, reactivando la economía y fomentando un óptimo desarrollo. De igual manera, merece especial atención el sector de la población que tie-

A propósito de relaciones comerciales, nos dicen que el tema laboral se ha convertido en una piedra en el zapato para México en la aprobación del T-MEC, porque además de los congresistas hay otros actores, como el líder sindical Richard Trumka, que cuestionan la política salarial. Piensan que es un sueño guajiro igualar los salarios en México como en EU o Canadá.

Cuento de nunca acabar

Será hasta el próximo fin de semana cuando se repongan las asambleas de Morena canceladas por la desorganización y la violencia. Ante la falta de acuerdo entre el CEN, que encabeza Yeidckol Polevnsky, y la Comisión de Honestidad y Justicia la decisión fue dejar correr el proceso en vez de cancelarlo.

Yeidckol Polevnsky

Promotor de las Grandes Ligas Víctor Arriaga

Muy activo se le vio en Twitter al jefe de prensa de la embajada de México en Estados Unidos, Víctor Arriaga, promoviendo el deporte… pero de las Grandes Ligas. Este fin de semana acudió al partido de la Serie Mundial de Los Nacionales contra Los Astros, cuyas entradas en la reventa, la más barata, no está abajo de los mil dólares.

Dudas legales

Jueces de control decidirán mañana si mantienen en prisión a cinco detenidos en el operativo de Tepito. Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna, así como otra jueza, determinarán si vinculan a proceso a estas personas, luego de que 27 fueran liberadas, pero la duda que surge es si estos juzgadores seguirán usando la toga para ajustar cuentas con grupos contrarios a sus intereses.

DIPUTADO DE MORENA

VAMOS POR UN ACUERDO NACIONAL POR LA VIVIENDA EN MÉXICO

Alfonso Durazo

Sueño guajiro Richard Trumka

ARTICULISTAINVITADO

v

Delgadillo Padierna

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ne créditos con Infonavit, Fovissste y la banca comercial que no puede pagarlos, debido a diversos esquemas de crédito que resultaron inviables principalmente por el ingreso, falta de seguridad social, inestabilidad en el empleo e implementación de políticas de vivienda inadecuadas en el país durante poco más de tres sexenios. Ante este escenario, urge implementar medidas más ambiciosas que den salida a problemas añejos para lograr la estabilidad social, por lo cual es necesaria la participación coordinada de todos los actores del sector para lograr un Acuerdo Nacional por la Vivienda que contemple: a) Desarrollo de programas que atiendan a los mercados SIN SEGURIDAD SOCIAL (no afiliados). b) Apoyos al pago para el sector de afiliados formales que ganen menos de cinco salarios mínimos (Infonavit, Fovissste, ISSFAM, etcétera), que complementen sus ahorros (SSV), pagos de enganche y financiamientos hipotecarios respectivos, y que se apliquen contra impuestos generados. c) Involucramiento de estados en apoyo a los programas existentes, asegurando la definición de planes de desarrollo urbano que tomen en cuenta un correcto ordenamiento territorial. d) Diseñar esquemas de crédito y operación hipotecaria que además de agilizar procesos, involucren a la banca social, de desarrollo y privada, así como a las instituciones de ahorro y préstamo, sociedades mutualistas, entre otras.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@ACARVAJALH

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 10 / 2019

MARIO DELGADO DIPUTADO FEDERAL

BERTHA LUJÁN ASPIRANTE A PRESIDENTA

YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA

Debe haber una evaluación de los órganos directivos y tomar la mejor decisión para cuidar a Morena.

En mi asamblea, estuvimos apoyando en toda la organización desde antes, durante y después.

Ni estando dentro del partido se me ocurriría hacer eso. Se me hace de una perversidad total.

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RECURSO

Elección de Luján, al TEPJF IMPUGNAN LA DESIGNACIÓN COMO COORDINADORA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de diputados federales de Morena encabezados por Armando Contreras impugnaron la elección de Bertha Luján como coordinadora distrital en la asamblea 23 del domingo pasado. Su argumento es que se trata de su tercera elección en ese cargo y eso está prohibido por los Estatutos vigentes del partido. El recurso fue presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y turnado a la magistrada Mónica Soto. Contreras anunció, la semana pasada, que declinaba buscar la dirigencia de Morena en Oaxaca, porque ya había sido electo coordinador distrital en 2012 y 2014, al igual que Bertha Luján. Ser electo como coordinador distrital es un paso necesario para buscar la dirigencia de Morena en cualquier nivel. Luján busca la presidencia nacional. "Pretendía contender en el proceso interno para ser Presidente del Comité en Oaxaca, pero la normativa me lo impide, al igual que a Bertha Luján", indicó.

DIRIMEN POR FUERA 1 La impugnación fue presentada bajo la figura llamada del per saltum. l

2 Es decir, se saltaron a la Comisión de Honestidad y fueron directo al TEPJF. l

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

#ENSUCIANSUCESIÓN

DIFIEREN POR CONCILIAR LAS ASAMBLEAS DE MORENA

BERTHA LUJÁN PROPONE A ASPIRANTES AYUDAR A ORGANIZAR LOS PROCESOS. “ESO ES GRAVÍSIMO”, ACUSA POLEVNSKY POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bertha Luján, aspirante a presidir Morena, propuso a sus correligionarios, incluido Mario Delgado, participar en organizar sus asambleas distritales para evitar sean reventadas. Su propuesta fue rechazada por Yeidckol Polevnsky, líder del instituto político, quien asegura que ni ella se ha metido en la organización de esos eventos, porque no le corresponde. Las asambleas distritales del partido continuarán ante la falta de acuerdo entre el CEN y la Comisión de Honestidad y Justicia para suspenderlas. La de Polevnsky se realizó este domingo en Naucalpan, Edomex; la del coordinador de los diputados de Morenas y aspirante a dirigir Morena será el próximo 3 de noviembre.

LAS FECHAS DE LA RENOVACIÓN

23

DE NOVIEMBRE, EL CONGRESO NACIONAL DE MORENA.

4 HECHOS VIOLENTOS SE REGISTRARON AYER EN ASAMBLEAS.

3

20

de noviembre, se repone la asamblea donde participa Mario Delgado. de octubre, Bertha Luján es electa como delegada al Congreso.

"En el caso de mi asamblea, nosotros estuvimos apoyando en toda la organización antes, durante y después de la asamblea y ahí, donde vimos que había conflicto, intervenimos para allanar el camino y salir adelante. En la asamblea nuestra no hubo ningún problema, porque tuvimos buena organi-

ELIGEN A YEIDCKOL l La asamblea en Naucalpan, Edomex, concluyó con la elección de los 10 consejeros.

l Entre éstos, destaca la actual dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky.

l La actual dirigente nacional de Morena obtuvo 211 votos a favor.

l Polevnsky señaló que su posición seguirá siendo hacer la revalidación del padrón de afiliados.

zación, pero sobre todo porque nos metimos a apoyar. Eso es lo que tenemos que hacer todos los que estamos en Morena", dijo a El Heraldo de México. Aunque reconoció que se responsabilizó del éxito de su asamblea, aclaró que sólo el CEN puede atender cualquier anomalía registrada. "Si él (Mario) tiene alguna queja en relación a la organización de las asambleas, el CEN es responsable, la presidenta y el Secretario de Organización. Si hay fallas organizativas pues hay que señalarlas para que éstas se corrijan", dijo. Su posición fue calificada como "grave" por Yeidckol Polevnsky, líder de Morena. "Es gravísimo eso que estoy oyendo, (habla) como si fuera confesa. Yo jamás he recomendado a nadie (hacer eso). Nosotros no tenemos acceso (a la organización), pero ni estando dentro del partido se me ocurriría hacer eso. Se me hace de una perversidad total", indicó. Aclaró que optaron por no comunicar oficialmente la suspensión de las asambleas (lo que en términos prácticos se traduce como continuar su realización), porque eso solo beneficiaría a los "arribistas". REVIENTAN ASAMBLEAS EN COLIMA E HIDALGO Por lo menos dos asambleas distritales que se llevaron a cabo este domingo en Colima e Hidalgo fueron suspendidas por hechos violentos. En Huejutla, Hidalgo, se suspendió debido a que supuestos militantes reclamaron que no los dejaron entrar, uno de ellos lanzó varios disparos al aire. En tanto, en Manzanillo, la samblea fue suspendida debido a que un hombre intentó robarse una de las cajas con el material electoral, lo que provocó una riña entre los asistentes.


PAÍS 05

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

ALHAJERO #OPINIÓN

un desertor de la Policía Federal incorporado al Cártel de Sinaloa). Cuando algo así sucede, indica, la propia DEA lo advierte, se da cuenta con anticipación, y se cancela el operativo. Esta vez no lo hizo. Dejó que el Ejército se embarrara y que Durazo “por querer ponerse la medalla solito” se hundiera en el ridículo, junto con el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, que nada advirtió hasta que estalló. ¿Por qué querría la DEA exhibir al gobierno mexicano y particularmente a de los hijos del Chapo, Iván y Ovidio; y la Durazo? Varias hipótesis. Pero mayor “visita” de 12 funcionarios estadounidenses énfasis pone Robledo en el enojo de los encabezados por la DEA para “conocer de estadounidenses por la falta de un plan de cerca el tamaño y sofisticación” del Cártel seguridad “integral” del actual gobierno, de Sinaloa. ya que ven que el secretario de Seguridad 2.- El hecho de que la DEA le diera la no sabe del tema y que la recolección de información del paradero de Ovidio al inteligencia está fallando. secretario de Seguridad Pública, Alfonso Sería, en suma, un “menDurazo; y no a la Marina, saje” para el Presidente para agrupación con la que solía PARA WILFRIDO que establezca un Plan de realizar en sexenios anteROBLEDO, ESTO Seguridad real (“integral”, le riores los operativos para FUE UN “CUATRO” llaman en EU) y la manera detener a capos imporDE LA DEA de abrirse más las puertas tantes (del Ejército se sabe en México. que los estadounidenses le ••• tienen desconfianza). GEMAS: Obsequio del general Igor 3.- Que en el operativo en tierra del Konashenkov, portavoz de Defensa jueves 12 de octubre no hubiera particiruso: “La nueva ‘muerte’ de Abu Bakr pado ningún elemento de la DEA, cuando al Bagdadi no tiene ninguna importansuelen participar en esos casos (sin que cia operativa en la situación en Siria se haga público). o en la acciones de los terroristas que 4.- Que de la DEA no hubieran adverquedan en Idlib”. tido a la parte mexicana que el operativo se había “filtrado”. Según la información MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM del almirante Robledo, fue muy claro que @MARTHAANAYA hubo una filtración de la información (por

UN ‘CUATRO’ DE LA DEA MARTHA ANAYA

P

La mano perversa de la DEA asoma en el operativo fallido de Culiacán

ara el almirante Wilfrido Robledo, experto en seguridad nacional, “la mano perversa” de la DEA se advierte en el fallido operativo de Culiacán para detener a Ovidio Guzmán. Desde su punto de vista, el objetivo de la agencia antinarcóticos de EU habría sido “desprestigiar al gobierno” de Andrés Manuel López Obrador “con un operativo premeditado para resultar fallido”. Con más de 40 años inmerso en los temas de seguridad –pasó por el Cisen, por la Policía Investigadora de la PGR; fue creador y titular de distintas dependencias como la Policía Federal Preventiva- Robledo toma en cuenta para su planteamiento varias cosas. A saber: 1.- Los antecedentes inmediatos: la petición de extradición, por parte de la DEA,

DAN ISSSTE A EMPLEADOS DE HONORARIOS ● EL SENADO aprobó que los prestadores de servicios profesionales por honorarios con los que cuenta tengan seguridad social, lo cual era una demanda histórica. El beneficio aplicará para asesores, trabajadores eventuales y demás que realizan actividades de apoyo temporal y especializado en la Cámara alta en las tareas legislativas y administrativas. Para ello, el Senado destinará 8 millones de pesos entre octubre y diciembre y 50 millones para 2020, informó Ricardo Monreal. El documento indica que hay 1963 prestadores de servicios en la Cámara alta que podrán incorporarse al régimen de seguridad del ISSSTE.

GERARDO SUÁREZ


SÍ HAY PARA RECICLAR

06 PAÍS

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÉSTA ES LA CANTIDAD DEL ENERVANTE DECOMISADO POR LAS FUERZAS FEDERALES EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS

ASEGURAMIENTO DE MARIGUANA (Toneladas)

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ROMERO DESCHAMPS, 17 AÑOS DESPUÉS

1,310.70

1,296.20 872.3

972.6 Hoy, como en 2002, el dirigente petrolero es investigado por diversos delitos y “nadie” sabe dónde está

la noticia de que había huido del país, Carlos Romero Deschamps respondió con la difusión de una fotografía en la que aparece posando con una portada del periódico Milenio. No sólo envió la imagen al rotativo, les dijo que había sido operado de una ingle el viernes pasado en la CDMX. En la foto se le ve con una sonrisa y aunque el gobierno no confirmó ni desmintió la noticia sobre su paradero, sí tomó como un desafío que haya aparecido como si nada, cuando tiene investigaciones en su contra. El Heraldo de México da cuenta de que la Fiscalía General extendió a otros países la indagatoria por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en otros lugares como Panamá y Miami, Florida. Fuentes del gobierno me confirmaron que este lunes, un grupo de fiscales y agentes especiales va rumbo a Panamá para investigar la posesión y compra de inmuebles, aeronaves y barcos, como lo harán también en EU. Esperan tener en unas cuantas semanas la información suficiente para respaldar las denuncias. El dirigente de 76 años dijo a Milenio que se mantendrá en reposo para facilitar la cicatrización de su operación y convalecer “sin complicaciones”. EN 2000 SE Cuando uno lee esto no queESPECULÓ QUE da más que pensar dos cosas: o HABÍA SALIDO este señor es la personificación DEL PAÍS del cinismo o de plano hace las cosas tan bien que está seguro de que no le pasará nada. No es la primera vez que lo involucran en un escándalo y sale bien librado, incluso otras veces se pensó también que había huido de país. En 2000, fue acusado de financiar la campaña del priista Francisco Labastida, con 500 millones de pesos del fondo del sindicato, caso conocido como el Pemexgate. El gobierno de Vicente Fox lo persiguió y, cuando era diputado federal, la oposición quería desaforarlo, pero desapareció de la escena pública. Se especuló que había salido del país y no fue así. Era 2002, yo me desempeñaba como reportero del periódico La Crónica de Hoy cuando mi jefe de Información, David Romero, me comisionó para entrevistar a Roberto Madrazo por las grillas en el PRI. Acudí a su oficina, en avenida Chapultepec y, como no se encontraba, me quedé esperando en la calle, a bordo de mi auto, con mi colega fotógrafo Guillermo Olivares. Después de 20 minutos, una camioneta con guaruras pasó a un lado de mí y vi que en la parte del copiloto venía el “desaparecido” Carlos Romero Deschamps. Memo bajó como pudo, le dejó ir el motor de la cámara al dirigente petrolero y fue así como comprobamos que no estaba prófugo. Su foto apareció en primera plana y después de eso no pasó nada. El poderoso líder sindical siguió haciendo de las suyas como al parecer, y sólo al parecer, lo sigue haciendo hasta hoy. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La esperanza del perdón alienta al pillo y al ladrón”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

91.5

840.9

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

406.8

2012

2013

2014

2015

2016

2017

239.3

2018

*Datos preliminares a junio de 2019

2019* Fuente: PGR/ FGR GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#CANNABISENREGLA

Mota incautada, en rumbo legal PROPUESTA LEGISLATIVA PREVÉ APROVECHAR LA MARIGUANA EN MANOS DE AUTORIDADES FEDERALES POR MISAEL ZAVALA

941

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano del Cannabis, propuesto por el Senado dentro de la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, podrá reutilizar la mariguana decomisada —por autoridades federales— para su aprovechamiento lícito. Según el anteproyecto que fue presentado a los senadores para que esta semana sea discutido en Comisiones, todo producto derivado del cannabis que sea decomisado por no estar dentro de la ley, quedará a disposición del Instituto Mexicano del Cannabis y recibirá el tratamiento de la Ley General de Salud. Según las normas de salud, en caso de que se dictamine que los productos de mariguana no son nocivos, "se entenderá que la materia del aseguramiento causa abandono y quedará a disposición de la autoridad sanitaria para su aprovechamiento lícito". De acuerdo con el artículo 59 que se propone en el anteproyecto del Senado, es facultad del instituto que toda semilla, planta o plantación del cannabis no registrada y, por ende, no

OTRAS REGLAS

l Se propone que el Instituto sea un organismo descentralizado.

HECTÁREAS DE LA PLANTA DESTRUYÓ EL GOBIERNO EN 2019.

19 TONELADAS ASEGURÓ LA MARINA; 15 MILLONES DE DOSIS.

12 MIL 500 PERSONAS DETUVO EL GOBIERNO EN 2019.

l Sin embargo, sería sectorizado de la Secretaría de Gobernación.

autorizada por el Estado se considerará ilícita, serán objeto de aseguramiento y decomiso, en su caso, con intervención de las autoridades competentes. Los productos decomisados recibirán el tratamiento dispuesto por los artículos 414 y 414 Bis de la Ley General de Salud, es decir si el bien asegurado no es nocivo, pero carece de los requisitos esenciales establecidos en la Ley y demás disposiciones generales aplicables, la autoridad sanitaria concederá al interesado un plazo hasta de treinta días para que tramite el cumplimiento de los requisitos omitidos. Pero si dentro de este plazo el interesado no gestionara la recuperación de la mariguana, podrá ser aprovechado por el Instituto Mexicano del Cannabis. De la misma forma podrá apoyar en el aseguramiento de semillas, plantas y plantaciones del cannabis, sus derivados o productos elaborados a base de este, que se consideren ilícitos o que sean producto de actividades ilícitas. Sobre la comercialización para uso lúdico, se hará sólo a través de establecimientos que deberán obtener una licencia o autorización y sólo se venderá a mayores de edad. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, “una vez aprobado el Paquete Económico 2020, esta semana se analizará y deliberará la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis”. l Para el consumo lúdico se propone permitir cuatro plantas en casa.

l El Senado tiene hasta el 31 de octubre para legislar al respecto.


LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ROMERODESCHAMPS

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EU CASTIGA A GANADEROS MEXICANOS No se puede comercializar nada hasta que demuestre que los animales están ciento por ciento libres de tuberculosis

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l Departamento de Agricultura del gobierno de Donald Trump reprobó a los ganaderos de Sinaloa por un brote de tuberculosis entre las reses que se crían o llegan a la entidad, desde donde se exporta a la Unión Americana buena parte de las cabezas en pie. La pésima noticia fue informada a los ganaderos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura mexicana, a quienes les cayó como una bomba. Según, Manuel Urquijo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), el 8 de octubre se les comunicó en un oficio que cumplían los requisitos de sanidad. El 7 de octubre, sin embargo, en esta columna se dio a conocer que EU estaba en alerta por el contrabando de reses vivas de países de Centroamérica, las cuales son traídas por el río Usumacinta y que representan un grave riesgo al no cumplir con medidas de supervisión ni sanitarias. Es un mercado negro porque, luego de que los animales llegan, una mafia —que implica a la Secretaría de Agricultura— vende clandestinamente aretes sanitarios que se engrapan a cada res, como si se hubiera sometido al análisis clínico libre de brotes de tuberculosis y brucelosis. Siete días después de la EL MERCADO primera publicación, el 14 de DE EU ES VITAL octubre, también comenté que PARA LA Víctor Villalobos, titular de la GANADERÍA Secretaría de Agricultura, estaba en la mira de Washington porque en las cifras negras que se manejan, de acuerdo con productores nacionales, entran alrededor de 1 millón de reses de contrabando por la frontera sur, y buena parte son exportadas a EU. Los ganaderos nacionales tienen 20 días para defenderse de la sanción gringa (retiró el estatus zoosanitario de acreditado a no acreditado), por lo que no se puede comercializar nada hasta que demuestre que los animales están ciento por ciento libres de tuberculosis. Para entender la dimensión del problema: EU ingresa al corral de engorda 2. 1 millones de novillos al mes y sacrifican alrededor de 540 mil a la semana para su mercado interno y exportaciones. En cambio, México exporta a los estadounidenses entre 1.3 y 1.5 millones de cabezas al año. Lo anterior significa que EU no depende de nosotros, más bien nosotros dependemos de ellos. El mercado estadounidense para la exportación animales es fundamental para la ganadería nacional, pues, si se cae esa operación, toda la cadena podría colapsar. Los productores de la frontera enfrentan la primera llamada de atención del gobierno de Trump. El secretario Villalobos tiene una gran responsabilidad sobre sus hombros: frenar el tráfico ilegal de ganado y colaborar con los criadores para demostrar que los animales están libres de tuberculosis. ••• UPPERCUT: Fuentes consultadas, involucradas en asuntos de ganadería y acuerdos binacionales, adelantaron que la misma sanción puede darse este lunes a ganaderos de Colima, por lo que se prenden los focos rojos en el país. Hoy se darán cita decenas de ganaderos en Agricultura.

E

Amplían pesquisa a Miami y Panamá FGR SIGUE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS OPERACIONES FINANCIERAS REDACCIÓN

76 AÑOS TIENE EL EX LÍDER DEL SINDICATO PETROLERO.

57 AÑOS LLEVA COMO MIEMBRO ACTIVO DEL PRI.

5 DÉCADAS ATRÁS INGRESÓ A PETRÓLEOS MEXICANOS.

La Fiscalía General de la República (FGR) extendió a nivel internacional la investigación contra el ex líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, por probable enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Y es que los agentes ministeriales de la FGR siguen una línea de investigación que revela operaciones financieras realizadas en la República de Panamá y en Miami, Florida. Fuentes del gobierno federal señalaron que esta semana se realizarán la diligencias, en ambos lugares, para verificar operaciones financieras de compraventa de inmuebles acreditados a la indagatoria contra Romero Deschamps. La investigación a nivel internacional, comentaron las fuentes consultadas, se vincula a la que hay contra Alejandro Romero Durán, hijo del ex lí-

l El 16 de octubre renunció a la dirigencia del sindicato, tras permanecer 26 años al frente del gremio.

l Alejandro Gertz Manero comunicó que no existen órdenes de aprehensión en su contra.

l Desde el 18 de octubre se le negó la suspensión provisional contra el bloqueo de sus cuentas.

l En septiembre, el sindicato logró un amparo para no dar datos sobre las cuotas de empleados.

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXLÍDER VIGILADO

der sindical y accionista de la empresa Aeromonky Service Center, que ofrece vuelos privados a Tucson, Houston, Chicago, Bahamas, Miami y Panamá. Incluso, el 21 de octubre la FGR solicitó la colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para buscar registros y permisos de aviones pertenecientes al ex líder petrolero y sus familiares. Además, el fin de semana fuentes gubernamentales informaron que se solicitó la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), para la localización de Romero Deschamps. El MP de la Federación ha recibido al menos siete denuncias contra el ex dirigente gremial, sin que hasta el momento se haya revelado la existencia de alguna orden de aprehensión en su contra. “A las personas que han hecho las denuncias en contra de Romero Deschamps, todas esas denuncias vienen de grupos sindicales antagónicos a Romero y al grupo que está en control de ese sindicato. “En ese tipo de denuncias se tiene que hacer una solicitud, eso se los hemos dicho con mucha claridad, ante quienes son los representantes del sindicato para, se denomina, la rendición de cuentas”, dijo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero. El viernes, en el juicio de amparo 1452/2019 que Romero Deschamps promovió contra el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto, el ex dirigente sindical obtuvo un revés. El juez décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Francisco Gorka Migoni, le negó la suspensión definitiva contra el congelamiento de cuentas.

CONTROVERTIDO. Una investigación a Romero Deschamps (der.) es por enriquecimiento ilícito.


PAÍS 09

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDAD

CUARTO DE GUERRA

Descarta más exterminios AMLO DICE QUE NO HABRÁ MUERTOS POR BALAS PERDIDAS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

SONORA. En el combate a la inseguridad no habrá “daños colaterales”, es decir, civiles muertos por balas perdidas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar un acto en Punta Chueca, con los pueblos seris, pima, Pápago,

SIGUEN GIRAS

#OPINIÓN

ORGULLO. El Presidente dialogó con comunidades indígenas.

● l Se solidarizó con los 10 periodistas lesionados por una volcadura.

l Recomendó no seguirlo en las giras y enviar sólo a corresponsales.

kikapú y población indígena migrante, el mandatario dijo que no será con una política de exterminio con lo que se logrará la tranquilidad en el país. “Le preguntaron a uno de estos conservadores opositores qué hubiera hecho en una circunstancia, y así y contestó, que él se hubiese atrincherado. Imagínense, ¿qué es eso que iba a mantener la guerra?”, dijo al referirse presidente del PAN, Marko Cortés.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

METER MIEDO PARA CONTROLAR amigo del inquilino de la casa, mejor dicho, de palacio! Sobre la segunda vertiente de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la corrupción y meter a la cárcel a los peces gordos y a algunos o que nadie puede negar es de sus enemigos políticos, los historiadores que al Presidente le ha dado políticos recuerdan las palabras que el jefe muy buenos resultados su de guardias de la prisión de Odessa le dijo estrategia para combatir la en 1898 a León Trotsky –después de que corrupción, la cual tiene dos éste armó un motín y perdió una partida de vertientes: enviar a la cárcel ajedrez con el carcelero, quien lo regresó a a varios personajes imporlas mazmorras–, la siguiente frase: controlar tantes que el sexenio pasado y los anteriores, al pueblo sólo es posible con el miedo. ••• coludidos con políticos para lavar dinero y AGENDA PREVIA: Un tribunal colegiado cometer otras pillerías. La segunda consisaceptó un juicio de amparo presentado te en meter miedo al sugerir, recomendar, por un laboratorio extranjero, que busca aconsejar que dejen sus cargos aquellos líganar en los tribunales lo deres sindicales del viejo PRI, que no ganó con las políticas sobre todo los que están bajo TAMBIÉN LO HAN de ahorro del gobierno de la sospecha o siendo investigados SIDO SUS 4T. Lo grave de este conflicpor posibles delitos por la FGR. CONSEJOS DE to legal es que perjudicará a Bastó que a Carlos Romero COLGAR LOS TENIS las pacientes afectadas con Deschamps el Presidente le cáncer de mama que son dijera: Buuuuu, te va a comer atendidas con el fármaco el coco (la FGR), para que aquél dejara al día Trastuzumab. Con el amparo, laborasiguiente el trono que ocupó más de 25 años. torios mexicanos no pueden fabricar ni Asustado por esa expresión, el dirigente de comercializar este medicamento, a pesar los trabajadores al servicio del Estado, Joel de contar con los permisos sanitarios de Ayala, también se despidió del puesto, arguCofepris, que dirige José Alonso Novementando que iba a formar un partido político. lo. Preocupante el asunto, porque podría Por si las dudas, el presidente de la inexisdesatar el desabasto y vivir otro capítulo tente CNOP, Arturo Zamora, “colgó los tenis”, negro, como el de los niños con cáncer. políticamente hablando, claro. El líder de la Oaxaca participó, por primera vez en la también inexistente CTM, Carlos Aceves Fórmula Uno del Gran Premio de del Olmo, se enfermó del susto y se cortó México. Las ocho regiones de la entidad, la...coleta. El titular de la CNC, Ismael Hera través de la Guelaguetza, hicieron vibrar nández Deras, podría ser el siguiente en la con su música y tradiciones la pista. Punto lista de desaparecidos, en el buen sentido de para Alejandro Murat. la palabra, junto con el líder de los ferrocarrileros, Víctor Flores, y el de los electricistas, LUISAGENDA@HOTMAIL.COM Víctor Fuentes del Villar. ¿Y Napito, apá?, @LUISSOTOAGENDA preguntan los ingenuos. ¡Ése no, porque es LUIS SOTO

L

Las dos vertientes del combate a la corrupción de AMLO han sido efectivas

¿POR QUÉ AMLO NO HA TENIDO ÉXITO EN SEGURIDAD? El funcionamiento de las instituciones, el déficit de MP y de jueces, y la PGR colapsada esbozan una respuesta

GERARDO RODRÍGUEZ

sta columna pronosticó en 2018 que eran muy aventuradas las declaraciones del Presidente y de su titular de la SSPC, que los índices de violencia disminuirían en 2019. No se necesita ser Nostradamus para explicar las razones por las cuales esta promesa era incumplible. 1. Mal funcionamiento de las instituciones de seguridad locales. Los policías estatales y municipales siguen siendo el eslabón más débil de la cadena de seguridad, ganan poco, tienen menos de un año de capacitación en academia, no tienen entrenamiento suficiente en el manejo de armas de fuego y el uso de la fuerza. El mando único no resuelve este problema. La solución está en que los gobernadores y alcaldes inviertan en la profesionalización. 2. Déficit de MP. México tiene cuatro ministerios públicos por cada 100 mil habitantes para investigar los delitos que se comenten. México tiene cuatro veces menos personal encargado de estas labores que el resto del mundo. 3. Déficit de jueces y magistrados. El déficit de administradores de justicia también es terrible, cuatro veces menos que el promedio internacional. Los jueces están saturados de trabajo y esto facilita la corrupción dentro del sistema y justifica la puerta giratoria para no aceptar casos GOBIERNOS mal construidos. 4. PGR colapsada. Alejandro ESTATALES, EN Gertz Manero recibió una proSU ZONA DE curaduría colapsada en presuCONFORT puesto y capital humano. 5. Débil estado de fuerza. AMLO recibió una PF sin capacidad de cobertura, su análisis fue correcto sobre incrementar el número de elementos de la Guardia Nacional. 6. Conflictos de poder en el interior del gabinete. Alfonso Durazo ha recibido todo el apoyo que ha solicitado en términos de cambios constitucionales, legales, administrativos y de recursos presupuestales y humanos. El Ejercito está realizando una transferencia real de recursos financieros, humanos, equipo e instalaciones a la Guardia Nacional. El desastre de Culiacán tiene tensos a varios integrantes del gabinete si se confirma la información que publicó nuestro colega de El Heraldo Radio, Salvador García Soto en su columna del sábado, en el sentido que desde la SSPC se filtró la captura de Ovidio Guzmán. 6. Desarticulación del Cisen. Con el cambio de administración y adscripción a la SSPC del ahora denominado Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el Estado mexicano perdió capacidades de inteligencia estratégica para la seguridad nacional y pública. 7. No funcionan las mesas de coordinación estatales. Los gobiernos estatales de oposición no confían en el gobierno de la República, están en una zona de confort porque el Presidente asume los costos mediáticos de la inseguridad. L os gobiernos locales de Morena recibieron instituciones de seguridad colapsadas (CDMX, Morelos, Puebla y Veracruz). ••• AGENDA ESTRATÉGICA: México Evalúa explica por qué la tendencia de homicidios aún no va a la baja: https://www.mexicoevalua.org/2019/10/21/la-tendencia-homicidios-cambio-aun-va-a-la-baja/

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


10 PAÍS

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#FOSASCLANDESTINAS

SERENDIPIA

CNDH pide a FGR ofrecer disculpas

#ROMPECABEZAS

UN COCTEL LLAMADO MORENA Además de resolver el dilema de gobernar con eficacia, el Presidente tiene enfrente un problemón en Morena

LA AUTORIDAD DEBE DAR TAMBIÉN APOYO PSICOLÓGICO Y TANATOLÓGICO A FAMILIARES WILBERT TORRE

l desembarque de un nuevo gobierno siempre es escenario de conductas, tentaciones y debilidades humanas más conectadas al poder y el deseo de poseerlo. Si hablamos de México, podemos dar por descontado que esas actitudes invariablemente provocan consecuencias y secuelas conectadas a la lucha por detentarlo. Este fenómeno que podríamos comparar con un terremoto político no se había presentado en México o por lo menos nada parecido a lo que está sucediendo en Morena, el partido del presidente López Obrador. En medio de la disputa de espacios políticos y la toma de territorios en la administración pública, Morena se convulsiona como un cuerpo cuyas entrañas son presa de una gran batalla de distintos grupos por invadirlo. En los gobiernos recientes, diferentes grupos políticos se han enfrentado, normalmente bajo el agua, y extrañamente de manera pública, mientras el presidente mandaba y el PRI, junto al gobierno, se encargaba de imponer una disciplina en la que cualquiera que se saliera de la voz del coro podía ser castigado, congelado o exiliado del paraíso. El terremoto político no se presentó con la fuerza de ahora en el gobierno de Salinas. La tecnocracia joven y el neoliberalismo esperanzador NO ES UN lograron transitar del gobierno PARTIDO, NO ES de Miguel de la Madrid sin maVERTICAL, ES UN yores alteraciones. Eran familia. MOVIMIENTO El gobierno de Zedillo, pese al enfrentamiento con Salinas, abrazó a un número importante de salinistas (Carlos Rojas, José Ángel Gurría, Arturo Warman, Santiago Oñate, Emilio Chuayffet y Luis Téllez), lo que evitó que el barco se hundiera en la devaluación del 94, en un país cuyos principales grupos e intereses se enfrentaban bajo la mesa. Basta recordar el rumor de golpe de estado en el primer año del mandato zedillista. El terremoto en Morena es distinto. No es un partido, no es vertical, es un movimiento, una expresión que sintetiza la fuerza descomunal, plural y vario pinta que eligió a AMLO. Morena es la obra de un solo hombre. Convertida en el partido en el poder, las pugnas entre los grupos que disputan su dirigencia exponen las grietas tempranas que pueden amenazar la trascendencia de un partido al que el Presidente ha amenazado con renunciar si se echa a perder. Sin saber lo que presagiaría un acto arriesgado, en la campaña AMLO decidió que la tómbola fuera el método para elegir a los candidatos de Morena, en un lance que pretendía democratizar el ascenso al poder. Pero la tómbola trajo cosas inesperadas y varios de quienes llegaron a ganar una candidatura en Morena, por medio del azar o de un designio político, están ligados a intereses políticos regionales y a distintas expresiones del crimen organizado, en distintos casos documentados. Si añadimos la natural formación de grupos que disputan el poder dentro del gobierno con golpes bajos, traiciones y fuego amigo, lo que tenemos es un coctel explosivo en el que se disputa la dirigencia de Morena. Además de resolver el dilema de gobernar con eficacia, el Presidente tiene enfrente un problemón en Morena, su partido.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a la Fiscalía General de la República y al Gobierno de Tamaulipas localizar a los familiares de las víctimas de las fosas de

69 DE 196 CUERPOS NO HA SIDO IDENTIFICADO TODAVÍA.

● MEMORIA. En 2011, los cuerpos encontrados en fosas fueron enviados a la CDMX.

San Fernando y ofrecerles una disculpa pública. La petición responde a la recomendación por Violaciones Graves 23VG/2019, que alude falta de acceso a la justicia, a la seguridad jurídica y a la verdad en agravio de 196 víctimas de distintas nacionalidades localizadas en 48 fosas clandestinas y la desaparición de 57 personas más en 2011.

ACCESO A AYUDA l Pidió a autoridades que los familiares sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas.

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿LOS QUE HUNDIRÁN A MORENA? ¿Gobernadores y la jefa de Gobierno de Morena suman o restan a López Obrador?

local, dio su visto bueno a la ley compadre, que da contratos sin licitar; ley garrote, que vulnera la libre manifestación; la reducción de regidores, que lesiona la representatividad; y la reducción de 50% de presupuesto a partidos on la cara más visible; el —que sufrió un revés en la SCJN—. Mientras, punto de referencia para Tabasco es el peor estado en percepción de medir éxitos o fracasos. inseguridad: 90.24% (Envipe-Inegi). Por sus resultados pasará En CDMX, entre crisis de violencia, desconel premio-castigo para el trol de conflictos, improvisación en el manejo partido del Presidente en las de crisis y falta de identidad del gobierno, la urnas. ¿Los gobiernos afines de Claudia Sheinbaum es una administración a López Obrador son un activo o un pasivo? errática. La ciudad aporta más negativos que El derrumbe del PRI fue ocasionado por positivos. El Presidente ha debido intervenir Peña Nieto, sí, pero encontró a sus artífices en para respaldar a la jefa de Gobierno. impresentables gobernadores. De los Duarte, En Puebla, Miguel Barbosa se empeña en Javier y César, a Roberto Borge. Fue gracias dividir. “Los castigó Dios”, dijo hace semaa ellos que el sello distintivo del nas, en referencia a quienes PRI fue la corrupción. Por eso “me robaron la elección”. A la SALIERON MALOS vale la pena ponerles la lupa a polémica habrá que agregar PROMOTORES los gobernadores pro 4T. que algo pasa en su convulsioDEL VOTO PARA ••• nado arranque de gobierno: en LA 4T Trascienden más por yerros, menos de tres meses, acumula que por éxitos; por descontrol, cuatro cambios en su gabinete. que por buenos; por polémicas, que por resulRutilio Escandón, en Chiapas, tuvo un tados. Han salido malos promotores de la 4T. aterrizaje con sobresaltos. Escondió su declaEn Veracruz, el gobierno de Cuitláhuac ración patrimonial y designó como secretario García está marcado por la violencia. Desde de Obras a un contratista con conflictos de que llegó se enfrascó en un pleito con el fiscal interés. No termina de asentarse. Quedó entre estatal a quien culpó de todos los males. Ya conflictos magisteriales y territoriales. logró destituirlo, pero la inseguridad no cesa. Jaime Bonilla se dio a conocer. Ha quedado García ha pecado de superficial y tapizado como autoritario, por querer agandallarse su administración de frases desafortunadas. una gubernatura tres años más. La ley Bonilla El nepotismo e improvisación, marcan la que se mandó confeccionar es una burla a los gestión de Cuauhtémoc Blanco en Morelos. ciudadanos y una patada a la legalidad. Metió a familiares y amigos y en inseguridad, Esos siete son la imagen de la 4T en el los números no mejoran. Balaceras ocurren ejercicio de gobierno. ¿Suman o restan? Hasta lo mismo en el zócalo de Cuernavaca, que en ahora, al Presidente le estorban más de lo estaciones de autobuses. “Si se traen ganas, que le ayudan. súbanse al cerro a darse”, les dice a criminales. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Adán Augusto López, en Tabasco, navega @MLOPEZSANMARTIN subido en la ola. Controlando el Congreso

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

S


LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#OTROSESTÍMULOS

Dan premio a estudiantes JÓVENES QUE ASISTEN A LOS PILARES Y AL IEMS FUERON INVITADOS AL AUTÓDROMO POR MANUEL DURÁN

NUEVO DESTINO

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de estudiantes de Robótica de los Pilares y del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) fueron premiados por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con boletos para acudir a la carrera de F1. Los organizadores del evento obsequiaron al Gobierno de la CDMX 300 entradas triples, por lo que se privilegió a los jóvenes para que asistieran en compañía de sus familias, en lugar de otorgarlos a servidores públicos capitalinos. Los alumnos de los Pilares Benita Galeana, Xalli, Centenario, Tlalpexco, San Pedro Xalpa y Margarita Maza de Juárez fueron los beneficiados que acudieron al Autódromo Hermanos Rodríguez. La mayoría de los invitados, ubicados en diferentes zonas del trasado, disfrutaron por vez primera el espectáculo del deporte motor. “En televisión no se percibe la velocidad y el ruido de los motores como aquí, aunque te pierdes detalles de los accidentes y rebases”, opinó Roberto.

l El viernes, la jefa de Gobierno anunció la entrega de 900 pases a los jóvenes.

Se contempla que en esta administración capitalina se edifiquen 300 Pilares. l

l La Fórmula 1 Gran Premio de México está garantizada hasta 2022 en la CDMX.

BAJO LA LUPA. Claudia Sheinbaum aseguró que hay varias investigaciones en proceso por irregularidades.

#VIVIENDA

Investigan corrupción en el Invi FUNCIONARIOS DEL SEXENIO ANTERIOR CONCRETARON CON PARTICULARES LA VENTA IRREGULAR DE INMUEBLES POR MANUEL DURÁN

INUSTIFICABLE

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

120 MIL PERSONAS ENTRAN EN EL AUTÓDROMO.

FOTO: ESPECIAL

l

l

¡YUJU! Nuevos aficionados a la F1.

Una red de corrupción en el interior del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México es investigada por las autoridades correspondientes. Ventas ilegales de inmuebles, concretadas durante la pasada administración capitalina, entre funcionarios, privados y organizaciones del sector, están bajo la lupa. Así lo señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ayer entregó viviendas en las alcaldías de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. “Hay investigaciones, tanto entre funcionarios públicos, como para personas que comercializaban las viviendas. “Mucho pillo lo que hacía es que esas viviendas que estaban construyendo las anunciaban en distintos medios: portales o periódicos, como si fuera vivienda

No puede ser que se tarde 15 años cada desarrollo de vivienda y eso se debe a diversas razones”. CLAUDIA SHEINBAUM / JEFA DE GOBIERNO

3,411 MDP TIENE DE PRESUPUESTO EL INSTITUTO.

20 VIVIENDAS NUEVAS ENTREGADAS EN ALLENDE.

que estaba en venta y algunas fueron compradas y se las entregaban a ellos, en vez de a la persona que había estado aportando que estaba en el padrón original”, sostuvo la mandataria capitalina en entrevista con los medios de comunicación tras participar en los actos públicos. La titular del Ejecutivo local señaló que hay pruebas fehacientes que demuestran la colusión entre funcionarios y terceros. “Una red combinada entre los funcionarios públicos y algunas organizaciones y personas que se dedicaban a este proceso.

CAMBIAN EL ROSTRO 1

2

El predio localizado en Venustiano Carranza era un encierro de la ex Ruta 100.

3

Las acciones de vivienda entregadas forman parte del Programa de Vivienda en Conjunto.

La Ciudad de México busca desarrollar 11 corredores urbanos.

Hay investigaciones sobre varios casos que se encontraron en la propia Procuraduría General de Justicia”, explicó. Por ello, resaltó, su administración lleva a cabo el fortalecimiento del Invi, tras justamente haber detectado corrupción y padrones con clientela política. Sheinbaum Pardo lamentó que hubiera casos de tardanza como el de Allende 49, en la alcaldía Cuauhtémoc, y el del conjunto Fuerza Aérea Mexicana 316, en Venustiano Carranza. “Es inconcebible (...) no puede ser que los proyectos de vivienda se tarden tanto en llegar a manos de sus genuinos beneficiarios”, enfatizó. En el Centro Histórico fueron entregadas 30 viviendas para un proyecto que había sido gestionado desde 2006. En Allende 46, la jefa de Gobierno, mostró su sorpresa. “Son ya muchísimos años de estar trabajando por este proyecto; esta unidad, que lo sepan todos los que no están incorporados, tiene desde 2006 que se hizo la expropiación y se fue retrasando”. En el caso de la Venustiano Carranza se entregaron 223 viviendas, proyecto que tardó más de 10 años en consolidarse.


CDMX 13

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ÁLVAROOBREGÓN

Les da curso en seguridad ALCALDÍA CAPACITA EN PRIMEROS AUXILIOS A TRABAJADORES DE FERIAS REDACCIÓN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La alcaldía de Álvaro Obregón, encabezada por Layda Sansores, trabaja para fortalecer las medidas de protección civil en ferias y verbenas, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes. La demarcación ha impartido cursos de capacitación en primeros auxilios, para saber cómo actuar en caso de emergencia por incendio o fallas eléctricas. Federico Piña Mendieta, director general de Protección Civil y Zonas de Alto Riesgo de la alcaldía, señaló que se cuenta con un registro claro de comerciantes y encargados de juegos mecánicos en la alcaldía. Asimismo, se les recordó sobre la norma técnica que regula los juegos temporales, publicada el 26 de agosto en la Gaceta capitalina, en la cual establece que se debe entregar visto bueno de Seguridad y Operación, expedido por un Director Responsable de Obra, así como una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra en sus bienes y personas y daños a terceros. A través de la Dirección

INSTRUYE Y VIGILA l Federico Piña subrayó que el cumplimiento de las normas tendrá impacto en su trabajo y forma de vida.

l Las capacitaciones se harán periódicamente para ofrecer apoyo en el cumplimiento de los lineamientos.

10 FAMILIAS CONCENTRAN LA RENTA DE JUEGOS.

General de Gobierno y Protección Civil de la alcaldía, iniciaron una segunda etapa que consiste en supervisar y verificar que se cumplan dichas normas. En una inspección a la feria de la colonia Llano Redondo, desde hace más de 10 años, se instala en una zona rocosa en la cual hay al menos cinto torres de alta tensión, lo cual incumple lo establecido en la Gaceta. También se realizó una revisión a los juegos mecánicos, en los cuales se hallaron fallas en las instalaciones eléctricas, así como en la colocación y estructuras de los propios juegos. Debido a esto se suspendió temporalmente cuatro juegos y se exhortó a los encargados para que se apeguen a las normas, para que sigan ejerciendo en zonas factibles y seguras. Se dio un plazo de dos días para que el resto de las estructuras mecánicas cumplan con los requisitos para su correcto y seguro funcionamiento. José Piña destacó el compromiso de la alcaldesa con los encargados y trabajadores de ferias; sin embargo, los conminó a apegarse a los lineamientos marcados. El encargado de protección civil subrayó que los cambios son una forma de garantizar servicios seguros y de calidad.

FOTO: ESPECIAL

CONFISCAN MEDICINAS EN TIANGUIS

● El gobierno capitalino decomisó 2.7 kilos de medicamento y cuatro celulares en un tianguis de la colonia Casas Alemán, en la GAM. Avelino Méndez, subsecretario de Reordenamiento en la Vía Pública, dijo que suman 17 operativos. MANUEL DURÁN


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 10 / 2019

FOTOS: KAREN BRAVO E IVÁN MEDINA

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#GUERRERO

Entregan premios al Mérito Civil

CULICHIS TOMAN LAS CALLES

● Este domingo, 10 días después del llamado jueves negro, se llevó a cabo la marcha #CuliacánValiente, convocada por redes sociales, en la que participaron alrededor de 300 ciudadanos que exigen paz en la ciudad, luego del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, un hecho que desencadenó diversos ataques armados en puntos estratégicos del sector Tres Ríos. KAREN BRAVO

TAMBIÉN SE DIERON CONDECORACIONES A GENTE DESTACADA REDACCIÓN

#COLIMA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por su contribución al desarrollo de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó tres condecoraciones y 16 premios al Mérito Civil. En el marco del 170 aniversario de la fundación de la entidad, el mandatario destacó que la ciudadanía está consciente de sus problemas, pero orgullosos de su tierra. “Me siento orgulloso de ser guerrerense, nacido en Chilpancingo y amar Acapulco, como lo respeto por su majestuosidad; respetar a Taxco por su historia platera; querer a Iguala por su enorme tradición con nuestra patria; respetar a la Costa Grande por su belleza y querer mucho la Costa Chica por su generosa naturaleza”, dijo. Por su parte, Ernesto Ortiz, a nombre de los condecorados, dijo que esta presea es para quienes han contribuido a mejorar Guerrero desde sus trincheras. FOTO: ESPECIAL

l FESTEJO. Se celebró el 170 aniversario de Guerrero.

REPRUEBAN

ALCALDÍAS EN TRANSPARENCIA ORGANISMO CIVIL ANALIZA LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LA ENTIDAD Y ALGUNOS MUNICIPIOS NO REBASAN 12 PUNTOS DE 100 FOTO: ESPECIAL

POR HUGO ARCE

DATOS CLAVE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

os municipios Minatitlán, Coquimatlán y Cuauhtémoc reportan los peores índices de transparencia, al alcanzar apenas ocho y 12 puntos de 100. De 10 alcaldías que componen al estado, estos tres están reprobados por el organismo civil ¿Cómo vamos? Colima, en su reporte Ranking de Transparencia Proactiva, con corte al mes de agosto de 2019. Minatitlán y Coquimatlán, a pesar de que en julio estuvieron en niveles medios, para agosto descienden y su máximo alcanzado es de 12 puntos de 100. El municipio de Cuauhtémoc, por quinta ocasión, se posiciona en último lugar

l En 2018, Derechos Humanos recibió ocho quejas de Colima sólo en el rubro de Transparencia.

REPORTE. El informe de transparencia se ha realizado en los primeros ocho meses del año.

l

1.5 MILLONES DE PESOS ES EL DÉFICIT DEL INFOCOL.

con apenas ocho puntos. En la página oficial del ayuntamiento de Cuauhtémoc, hay un apartado llamado Transparencia, con fecha de 2016, en el que pone a disposición de los visitantes el documento de la Ley de Transparencia. Sin embargo, toda la información relacionada con

l El titular de Infocol denunció que el personal que se tiene es insuficiente para dar servicio.

l ¿Cómo vamos? Colima está conformada por organismos internacionales y nacionales.

las actividades de la alcaldía no está actualizada, pues los últimos informes de actividades son de 2016. En el caso de Minatitlán, su sitio oficial informó que el 20 de mayo de 2019 la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento de Minatitlán atendió ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Colima (Infocol), la queja presentada por la organización ciudadana ¿Cómo vamos? Colima: “Se presentaron las evidencias de la correcta publicación de la información pública reclamada, quedando subsanado por parte del municipio de Minatitlán”, dijo el ayuntamiento en una carta. Y la alcaldía Coquimatlán no ha dado alguna respuesta a la ONG. El artículo 29 de la ley de transparencia señala que conforme lo dispone la Ley General, los sujetos obligados deberán actualizar y poner a disposición de todos la información pública por internet. Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos de Colima informó que en 2018 se recibieron ocho quejas sólo en el rubro de Transparencia. Y agregó que los ayuntamientos son el segundo bloque con más señalamientos de violación a los derechos humanos. En tanto, Christian Velasco, comisionado presidente del Infocol, dijo que la dependencia tiene un déficit presupuestal de 1.5 millones de pesos, y que el personal, mobiliario y equipo que se tiene es insuficiente.


ESTADOS 15

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FUEGOENBAJACALIFORNIA

DE CLASE MUNDIAL

Daña 10 mil hectáreas SE CONCENTRA EN ENSENADA LA MAYOR SUPERFICIE AFECTADA POR LOS INCENDIOS EN LA ENTIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más de 9 mil 880 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en Baja California causados por los vientos de Santa Ana, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP). Ensenada fue la zona más castigada, al tener una superficie preliminar dañada de 7 mil 680 hectáreas, seguido de Tecate, con mil 900 hectáreas; Rosarito, con 300 hectáreas, y en Tijuana, con dos pastizales. La tarde de este domingo se observó un control de 100 por ciento en los incendios de Tijuana y Rosarito, mientras que los de San José de la Zorra y Buenavista, Ensenada, se mantenían en 50 por ciento de liquidación cada uno. Mientras que Rancho Grande, Tecate, mantuvo 60 por ciento de liquidación de los incendios que se iniciaron la semana pasada, de acuerdo con la CNCP. En esas zonas auxiliaron un total de mil 210 elementos: 211 pertenecientes a la Secretaría de Marina (Semar), 371 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 242 de la Comisión Nacional Forestal

ASÍ SE PUEDE AYUDAR A AFECTADOS 1 Se requieren alimentos de fácil consumo, artículos para bebé y de higiene personal.

7680 HECTÁREAS AFECTADAS EN ENSENADA.

1900 DAÑADAS EN EL MUNICIPIO DE TECATE: CNPC.

1 CANCHA DE FUTBOL MIDE UNA HECTÁREA.

EN ESTOS MOMENTOS DE CRISIS, LOS HABITANTES DE BC NECESITAN APOYO.

2 Se pueden hacer donativos en vicerrectoría del campus Mexicali de la UABC.

3 PC y bomberos de San Luis Río Colorado, Sonora, también reciben víveres.

(Conafor) y 386 de la Guardia Nacional. Por su parte, Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana, afirmó a través de su cuenta de Facebook que la ciudad no había registrado una emergencia como la actual. “Les confirmo que esta contingencia que vivimos en Tijuana en los últimos días es la peor registrada desde hace 15 años”, destacó. Por ello, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil participó en una reunión de evaluación con la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, y Protección Civil de Baja California, para hablar sobre los siniestros forestales que se suscitaron en el municipio, con el fin de conocer el estado en que se encuentran. Lo anterior, debido a que, en días pasados, las autoridades estatales dieron a conocer que los siniestros dejaron dos personas muertas, 11 mil afectadas, así como 236 viviendas con pérdida total. FOTO: ESPECIAL

l El evento es transmitido a 200 países por medio de 113 televisoras y vista por más de 150 millones de personas.

l COLOR. Arte y tradición del estado engalanaron la competencia automovilística más importante.

#REFERENTECULTURAL

Oaxaca decora GP de México LA GUELAGUETZA ESTUVO PRESENTE EN LA FÓRMULA UNO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tradición oaxaqueña se encargó de inaugurar el Gran Premio de México, la competencia de automovilismo más

130 PERSONAS DE LA CDMX PARTICIPARON.

l En la presentación hubo 110 personas de la región del Istmo, 40 diablos de Juxtlahuaca y 60 chinas oaxaqueñas.

prestigiosa del mundo, con una presentación de la Guelaguetza. Durante más de 17 minutos, 494 respresentantes de la cultura de la entidad ofrecieron una muestra del talento oaxaqueño a través de una tradicional calenda conformada por diez delegaciones del estado. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció la oportunidad para compartir con el mundo la grandeza de Oaxaca, referente cultural de México. “El evento inicial del Gran Premio de México fue nuestra Guelaguetza y eso nos entusiasma y nos llena de mucho orgullo”, mencionó. Frente a los personajes más icónicos del automovilismo, se presentaron chinas oaxaqueñas, tiliches, zancudos, tehuanas, danzantes de la pluma, mujeres de flor de piña, y marmotas y monos de calenda.

LA FAMILIA RAMÍREZ MARÍN LAMENTA PROFUNDAMENTE LA PARTIDA DE

ENRIQUETA BASILIO SOTELO UN MODELO PARA DEPORTISTAS Y MUJERES DE MÉXICO. EN EL DESEO DE QUE SU HIJO

MARIO ÁLVARES BASILIO ENCUENTRE FORTALEZA Y PRONTA RESIGNACIÓN. NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME A SUS FAMILIARES Y AMIGOS.

l

DIMENSIÓN. Los daños son equivalentes a casi 10 mil canchas de futbol.


EL HERALDO DE MÉXICO

l Un total de 7 mil 199 fugas tiene registradas el municipio, en el periodo de enero a julio de este año.

FLUYE EL PROBLEMA

l El organismo no sabe cuánta agua se desperdicia, ni el monto de las pérdidas económicas por las fugas.

1

2

LUNES 28 / 10 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SOCIAL

Interesa seguro en el trabajo doméstico HAY ANTE EL IMSS 35 MIL SOLICITUDES DE PATRONES

4

3

l Del 4 de noviembre al 31 de diciembre, bonificarán 50% en pago de adeudos anteriores, a usuarios de servicio doméstico.

l Además de las fugas y del rezago en la recaudación, el OPDM enfrenta una deuda de más de 650 millones de pesos.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Hasta el momento, 35 mil patrones de empleadas domésticas en el estado han mostrado interés en asegurarlas ante el IMSS, que tiene un proyecto piloto, con dicha cantidad de solicitudes, aseguró la secretaria estatal del Trabajo, Martha Hilda González Calderón. Reconoció que en el estado hay millones de trabajadoras domésticas, pero no existe un censo. Precisó que 95 por ciento de los trabajadores de labores domésticas son mujeres, y la mitad de encuentran en extrema pobreza. La funcionaria destacó que, desafortunadamente, la mayoría de las mujeres mexiquenses trabajan en la informalidad, sin seguridad social y prestaciones. El mercado formal sólo ofrece 19% de los empleos a las mujeres, precisó. FOTO: ESPECIAL

CONDICIÓN. La mayoría trabaja en la informalidad.

l

l Subsidiarán 100% en recargos y multas a usuarios de servicio doméstico y no doméstico que se regularicen. FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS

#RECURSODESPERDICIADO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL AGUA

CORRESPONSAL

POR LETICIA RÍOS

5

T

LALNEPANTLA. Prácticamente uno de cada tres (31.18 por ciento) de los más de 153 mil usuarios del organismo municipal del agua (Organismo Público Descentralizado Municipal, OPDM), es decir, 47 mil 901 ciudadanos, están rezagados en sus pagos. Sin embargo, no existe pérdida de ingresos para el organismo por dicho rezago, “gracias a que se inician procedimientos para la recuperación de los pagos pendientes”, según la respuesta de transparencia con el número de oficio OPDM/ CC70873/19. El documento precisó que, de enero a julio, el OPDM recaudó 500 millones 910 mil 710 pesos, pero la meta para todo el año es de mil 83 millones 7 mil 38 pesos. Entre los programas de regularización fiscal que tiene el organismo para la segunda etapa del año, destacó el otorgamiento de subsidios de recargos y condonación de multas, para usuarios de uso doméstico y no doméstico. Además, para uso doméstico, el OPDM dará bonificaciones de hasta 50 por ciento sobre el monto de cargo correspondiente a los ejercicios fiscales anteriores. CORRE EL AGUA El OPDM, además de un rezago en el cobro del servicio, también enfrenta un problema de fugas. De enero a julio de este año se documentaron 7 mil 199 fugas de agua potable

DE TLALNE SE VA EN FUGAS BAJA RECAUDACIÓN POR EL SERVICIO DILUYE TAMBIÉN AL MUNICIPIO: UNO DE CADA TRES USUARIOS TIENEN REZAGO EN SUS PAGOS AMPLIO CONSUMO

47

153

MIL 604 USUARIOS DEL SERVICIO EN EL MUNICIPIO

88.2 MDP, GASTO DE ESTE AÑO PARA REPARAR FUGAS.

mil 901 ciudadanos tienen rezago en sus pagos por el suministro. millones de

5.3 metros cúbicos

por segundo es el abasto que recibe Tlalne.

en el municipio, de acuerdo con el oficio de transparencia OPDM/CGS/UT/147/2019. Sin embargo, el organismo no respondió a cuánto asciende el agua que se desperdicia, ni el monto de las pérdidas económicas a consecuencia de las fugas. “La información solicitada no es cuantificable, con la información disponible en nuestros archivos.”

VICIOS

El problema es que muchos no pagan a tiempo, porque saben que les perdonan las multas; los amolados somos los cumplidos.” SERGIO MONTIEL VECINO DE TLALNE

Las fugas que las plantillas de OPDM reparan, periódicamente se vuelven a abrir al poco tiempo, sin una solución de fondo al problema, señalaron colonos. “En mi calle, cada mes reportamos una a dos fugas; es un verdadero problema; constantemente se está desperdiciando el agua. Los trabajadores del OPDM vienen a repararlas, pero sólo por encimita; no sirve de nada, a las pocas semanas ya se abrió otra, metros adelante”, comentó Antonio Duarte, vecino desde hace más de 40 años de la colonia Viveros de la Loma. El organismo municipal del agua precisó que, para enfrentar el problema, se trabaja en cuatro estrategias: la pasiva, que consiste en reparación de las fugas; la preventiva, la de inspección y la de gestión de presión.


#INICIADEBATE

EL HERALDO DE MÉXICO

SEGURIDAD, PRIORIDAD EN GASTO 2020

LUNES / 28 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

P l DESCUIDO. En conferencia de prensa, dijeron no contar con prestaciones médicas.

#SÚPERDELEGADO

Denuncian 26 abuso laboral SEÑALAN EXTRABAJADORES DESPIDO INJUSTIFICADO, ASÍ COMO DIVERSAS ANOMALÍAS POR CLAUDIA ESPINOZA

ACUSAN EXCESOS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Al menos 26 ex trabajadores de la delegación en Puebla de la Secretaría del Bienestar denunciaron que fueron despedidos de forma injustificada por Rodrigo Abdalá, además de ser obligados a trabajar jornadas de 10 horas durante los siete días de la semana, sin derecho a descanso. Así lo afirmó en rueda de prensa el jefe de región en San Martín Texmelucan, Abraham Tolama Nieva, quien indicó que fueron informados de la rescisión de su contrato a través del delegado regional en la zona, José Manuel Vera Salgado. Señaló que el funcionario les informó que desde el 28 de agosto ya no formaban parte de la dependencia, sin que les entregaran algún documento para ello. Entre las irregularidades que denunciaron se encuentran largas jornadas laborales, la compra de uniformes que no les entregaron y que debían ingresar al padrón de Morena a beneficiarios de los programas sociales.

l Señalan que los horarios eran de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo, sin hora de comida.

Además, dicen, obligaron a algunos a firmar contratos con salario, sin que les pagaran dichos sueldos.

ara 2020, el gobierno de Puebla prevé un presupuesto superior a los 95 mil millones de pesos, en el cual se busca privilegiar el tema de la seguridad, para hacer frente a los diversos delitos que crecieron en los municipios en los últimos meses. De acuerdo con el titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Gabriel Biestro Medinilla, ese cálculo representaría un aumento de 3.5 por ciento. El gobernador Miguel Barbosa, confirmó que en el proyecto se prevé un incremento de 3 mil 265 millones de pesos. En Mazapiltepec, el mandatario estatal dijo el 23 de octubre, que se dará prioridad a los temas de desarrollo social y seguridad, entre otros. Aunque no dio a conocer detalles de la estrategia, dijo que serán contratados 2 mil policías. Biestro consideró que sería apresurado afirmar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejercerá un recurso por 5 mil millones de pesos. Señaló que la cifra anterior es un planteamiento de la Comisión de Seguridad del

PREVÉN ALZA DE 3.5% AL PRESUPUESTO ESTATAL, COMPARADO CON 2019. ANALIZAN 5 MIL MDP CONTRA CRIMEN FOTO: ESPECIAL

LOS TIEMPOS 1 Por ley, se debe entregar el proyecto de presupuesto a más tardar el 15 de noviembre. l COMBATE. Uno de los objetivos en el uso de recursos es disminuir la violencia.

91 MIL 735 MDP ES EL PRESUPUESTO PARA 2019.

3,265 MILLONES DE PESOS SERÍA EL AUMENTO PARA 2020.

Congreso, tras las reuniones de trabajo con la dependencia estatal a cargo de Idelfonso Amezaga Ramírez. De acuerdo con la organización Semáforo Delictivo, los delitos que más se cometen en Puebla son homicidios, secuestros, extorsiones, robo a vehículo, a casa habitación y a negocio, así como lesiones, violaciones y feminicidios, entre otros; ubica a la entidad por arriba de la media nacional. El titular de la comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Puebla, Carlos Alberto Morales Álvarez, consideró prudente que el

2 En la propuesta se justifican el alza y los gastos que requiere cada dependencia en el estado.

gobierno intervenga la seguridad en al menos 21 municipios que enfrentan una grave crisis por los delitos vividos. El también coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, indicó que el propio Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reveló, en su último corte, que 21 municipios del estado de Puebla enfrentan una grave crisis de seguridad. Recordó que este presente año se avaló un presupuesto para el rubro de seguridad en 2 mil 600 millones de pesos, que por eso se iniciaron las gestiones con la SSP para conocer sus proyectos rumbo al otro año y lograr la cifra de los 5 mil millones de pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

l

l También aseguran que fueron forzados a adquirir uniformes, los cuales nunca fueron entregados.

28 DE AGOSTO CONCLUYÓ LA RELACIÓN DE TRABAJO.

TERCIOPELO: COSECHAN FLOR EN ATLIXCO ● Productores de flores de cempasúchil y terciopelo, que se utilizan para la celebración del Día de Muertos, esperan una derrama económica de 100 millones de pesos durante esta temporada, que concluye el 2 de noviembre. El municipio poblano, considerado como el número uno en producción de esta flor, estima la venta de 18 mil toneladas de brotes a compradores de 16 estados de la República, actividad que dará empleo a 9 mil personas de la región. REDACCIÓN


18 Buen gobierno

Editorial El Heraldo LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Buen gobierno es el ejercicio del poder para servir, que se caracteriza por: responsabilidad y eficiencia de gestión, transparencia y rendición de cuentas, participación civil y estado de derecho y, por último, capacidad y previsión de políticos y funcionarios, que haciendo el mejor uso de los recursos, los aplican en favor del desarrollo económico y social”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

La Constitución Política de nuestro país establece en sus artículos 39 y 41, que la soberanía de la nación JOSÉ ENCARNACIÓN reside en el pueblo y se ejerce a ALFARO CÁZARES través de los poderes federales y COLABORADOR @JOSEEALFARO locales, de acuerdo con el ámbito de sus competencias. Y se dispone que “el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable dereEs inaceptable que los buenos cho de alterar o modificar la forma propósitos o el sentido de justicia de su gobierno”. de un gobernante esté por encima En el entendido unívoco de que de las disposiciones legales esas alteraciones o modificaciones se realizan en el marco del Estado de Derecho. El elemento imprescindible para la En este sentido, los defensores de construcción y funcionamiento de la 4T deben entender que un cambio todo régimen político y de gobierno de régimen sólo es posible con el es la ley. cumplimiento del marco jurídico La norma jurídica existe no sólo vigente. para regular la vida en sociedad, sino Los partidos políticos que intambién para transformar a la propia tegran la oposición al gobierno de sociedad. la 4T deben tener como propósito Los estados nacionales actuales común la defensa del Estado de se han edificado sobre la base de Derecho y la promoción de las neun orden jurídico que ubica como cesarias transformaciones a nuestro piedra angular de su construcción sistema político y régimen de goa la Constitución Política bierno a través del perfeccomo ley suprema, de la cionamiento de nuestro “Los partidos cual derivan un conjunto orden jurídico. opositores a la de leyes que regulan todas Y para esto se requiere 4T deben tener las acciones cotidianas de que se conviertan en los como propósito quienes integran el colecpromotores y constructola defensa del Es- res de una nueva cultura tivo nacional, y establecen tado de Derecho con precisión las relaciode la legalidad en México. y el perfeccionanes entre gobernantes y El acceso a la justicia, el miento del orden gobernados. Esto es lo que combate a la corrupción y jurídico". caracteriza a un Estado de a la impunidad, la efectiva Derecho. lucha contra la violencia y En éste, los gobernantes el crimen, el pleno ejercicio y todos los miembros de la sociedad de derechos individuales y sociales, deben regir su actuación en pleno el acceso a un mejor gobierno y a acatamiento de las disposiciones instituciones públicas eficaces al legales. margen de clientelismos electorales Y cuando una ley deja de responsólo será posible con una ciudadader a las condiciones o a los interenía que conozca, respete y defienda ses de la sociedad, se debe reformar el marco jurídico sobre el que se o sustituir por otra. Para eso existe el soporta nuestro ser nacional. Poder Legislativo. Ésa es una tarea irrenunciable de En un Estado de Derecho, las los partidos políticos en su función transformaciones del régimen de constitucional de promotores de la gobierno que resulten necesarias se participación del pueblo en la vida deben hacer adecuando o cambiandemocrática. do el orden jurídico vigente. Valdría la pena que revisaran En este contexto no resulta primero cómo se encuentran en aceptable que los buenos propósirelación con el cumplimiento de tos, la mejor voluntad o el más claro las disposiciones de la Ley General sentido de justicia social que tenga de Partidos Políticos; sobre todo en un gobernante se ubique por encima lo que respecta a sus padrones de de las disposiciones legales. afiliados.

LEGALIDAD

EL BUENO

Nicolás Castillo no sólo ayudó a regresar al América al triunfo, sino que demostró que es posible tener empatía con causas políticas, al mostrar la bandera de Chile, en apoyo a su país natal. ●

Abarca más de 40 ramas industriales, como la textil, automotriz, agricultura y la farmacéutica En la cadena de valor de los hidrocarburos, desde la exploración y producción, hasta la generación de combustibles y petroquímicos derivados de los procesos de refinamiento del crudo y purificación del gas, la industria ocupa un lugar relevante, porque abarca más de 40 ramas industriales, como la textil, automotriz, agricultura y farmacéutica; sus inversiones son intensivas y de largo plazo, invierte en desarrollo tecnológico, genera empleos de alta especialización y tiene un efecto multiplicador en la economía. Además, el mercado nacional de químicos está en constante expansión, de 2002 a 2018 ha crecido 140%, y tiene un valor de 45 billones de dólares; sin embargo, la producción aumentó sólo 30%, generando 11 billones e importándose 34 billones. Este rezago viene de años atrás, en el Primer Informe de Gobierno podemos apreciar cómo la industrialización del crudo y su transformación en petroquímicos ha venido a la baja desde 2010, cuando se produjeron 15,650.7 miles de toneladas

Los resultados son evidentes, una clara muestra de que no se trata sólo de un deporte “fifí” EL MALO

El conductor norirlandés, Maurice Robinson fue acusado de 39 asesinatos; la policía británica lo detuvo con igual número de cadáveres, presuntamente eran inmigrantes chinos. ●

LA FEA

Las redes bautizaron #LadyButaca a la diputada de Hidalgo, Corina Martínez, por parar de su asiento a la actriz Xóchitl Martínez, porque estaba reservado para sus invitados a una comparecencia. ●

El Gran Premio de México le acaba de dar una lección al gobierno mexicano de que con visión, planeación y voluntad sí es posible que nuestro país ocupe las primeras planas internacionales por temas positivos y así fortalecer su imagen ante el mundo. El Gran Premio de México es descrito como “una fiesta” por los pilotos y escuderías, quienes resaltaron no sólo la organización del evento, sino el apoyo de los fanáticos que acudieron al Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar la máxima competencia en el deporte automotor. De hecho, la cifra de asistencia es la segunda más alta de todos los circuitos, sólo después de Silverstone, en Gran Bretaña. México también ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la derrama económica que genera la Fórmula 1, con 400 millones de dólares; detrás del Premio de Abu Dhabi. Se registraron más de medio millón de turistas entre extranjeros y nacionales, quienes ocuparon al 90 y 100 por ciento la capacidad hotelera de la Ciudad de México.


19

LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA NACIONAL

LA POLÍTICA, CUANDO HAY VOLUNTAD, DA RESULTADOS MAURICIO TABE COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO PAN @MAURICIOTABE

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

Los integrantes de la Jucopo elaboramos un calendario que estableciera las fechas de aprobación de las leyes secundarias locales en el Congreso de la CDMX

CFE y la estación de compresión anuales (MTA), en 2018 cayó hasCempoala, cuya primera fase de ta 5,985.8 MTA, y a julio de 2019 reconfiguración está lista para es de 2, 789.7 MTA. El déficit de la comprimir gas del norte al sur balanza comercial de la petroquídel país; rehabilitar y modernizar mica nacional va aparejado con las plantas de petroquímicos y la disminución de la producción construcción de infraestructura de hidrocarburos en 50% en los de almacenamiento, para auúltimos diez años; y por el declive mentar disponibilidad de etano y de la producción de gas, que pasó metano; así como otras de 6,534 millones de pies propuestas en infraescúbicos en 2009 a 3,842 “El debate sobre tructura aduanera y de en 2018, producción nuestros recurtransportación. equiparable a la de hace sos no convenEl concepto de 30 años; además de una cionales debe seguridad energética falta de infraestructura traducirse en debe abarcar a toda la para su transportación y acciones que nos cadena de valor y, por distribución, sobre todo permitan hacer supuesto, a la petroen el sureste del país. uso pleno de los química nacional, que Desde la Comisión de recursos”. tiene frente de sí el gran Energía de la Cámara de reto de competir con la Diputados, mantenemos industria petroquímica un puente de comunicade EU, que produce el gas más ción con la Asociación Nacional barato del mundo. Por ello no hay de la Industria Química (ANIQ); tiempo que perder, el debate en coincidiendo no solamente en México sobre nuestros recursos el diagnóstico, sino con algunas no convencionales debe traducirsoluciones, entre las que destase en acciones que nos permitan can aumentar la producción de hacer un uso pleno de nuestros gas natural y la generación de recursos energéticos para lograr infraestructura en el sur-sureste; soberanía y seguridad energética. aprovechar el ducto marino de la

DESDE EL SUR: LO QUE DEJÓ EL GRAN PREMIO DE MÉXICO GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

gobierno simplemente no tiene la Sin incluir el impacto mediácapacidad de visualizar. tico que genera la marca MéxiUn signo de que la sociedad co a nivel mundial, gracias a la civil mexicana puede hacerse cobertura de medios, al menos cargo de su propio crecimiento. 500 mil mexicanos siguieron la Sobre todo, mostrar que transmisión del evento; el cual estamos hechos de una riqueza fue culturalmente enriquecido profunda más allá de nuestras con el Festival de la Guelaguetza desigualdades. y coincidió también con la realiOjalá hayan más zación del Desfile por el esfuerzos como esDía de Muertos. “Es descrito tos y que así vayamos Para el financiamiento como “una fiesta” fortaleciendo la imagen de la Carrera, participor los pilotos y de nuestro país. Que nos paron algunas de las escuderías, quie- conozcan por nuestra empresas más grandes nes resaltaron no capacidad de abrirnos del país, como Citibanasólo la organizaal mundo y estar a la mex, Hidrosina, Telcel, ción del evento, altura, por ser un país Seguros GNP, Heineken sino el apoyo de de oportunidades para y Diageo. los fanáticos”. los negocios; no por ser Los resultados son un estado fallido con un evidentes, una clara gobierno de improvimuestra de que no se saciones, de visión limitada y sin trata sólo de un deporte “fifí”, sino la capacidad para proteger a sus de un proyecto económico que ciudadanos y hacer valer la ley. genera una cadena de valor y serCuliacán mostró al mundo una vicios del que se benefician todos de nuestras caras. los segmentos de la población. Hoy gracias al Gran Premio de Es una buena señal de que no México de la Fórmula 1 pudimos todo está perdido, en México hay mostrar otro rostro que refleja una iniciativa privada sólida, que una mejor versión de nosotros puede ofrecer alternativas para mismos. el desarrollo que, tal parece, el

“Entre noviembre y diciembre discutiremos y aprobaremos una norma por semana, las cuales no serán reformas parciales, sino fundamentales”.

Después de más de cinco décadas de lucha de Acción Nacional, a la cual se sumaron los partidos de izquierda en la CDMX, se publicó la Constitución de la ciudad para que nuestra entidad recibiera igual trato que el resto de la República, para que se fortaleciera la democracia y el equilibrio de poderes, para que se garantizara un amplio catálogo de derechos. El Constituyente definió con mucha precisión las primeras tareas y los tiempos para aprobar las leyes secundarias que servirían de fundamento legal para crear nuevas reglas, instituciones y obligaciones programáticas del gobierno. El primer año de la legislatura incumplimos con los plazos constitucionales por diversas razones. Por esta razón, los integrantes de la Jucopo decidimos elaborar un calendario que estableciera las fechas de aprobación de las leyes secundarias, que surgiera del consenso entre los coordinadores parlamentarios y los presidentes de las comisiones responsables de dictaminar dichas iniciativas. Con este calendario, damos un paso adelante en cumplir con los principios de Parlamento Abierto. Además, esta agenda nos permitirá cuidar el proceso legislativo para tener más tiempo para el estudio, análisis y acuerdo de los dictámenes que se pondrán a discusión y así evitar procesos legislativos atropellados. Entre noviembre y diciembre discutiremos y aprobaremos una norma por semana, las cuales no serán reformas parciales, sino normas fundamentales para el funcionamiento de la ciudad: La Ley de Planeación –por ejemplo– con el Sistema de Planeación establece las bases legales para articular la gestión pública a través de reglas para el diseño, presupuesto, implementación, control, seguimiento y evaluación de políticas y programas de largo plazo. El 7 de noviembre está previsto que se apruebe dicha ley en el Pleno, El 14 de noviembre aprobaremos la Ley del Sistema de Cuidados. La Ley de Educación la aprobaremos el 19 de noviembre. Igual de importante es la Ley de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes a aprobarse a más tardar el día 21 de noviembre. La Ley de la Fiscalía General de Justicia el 28 del mismo mes, una ley fundamental si pensamos en que, a partir de este año, tendremos una fiscalía autónoma que debe revolucionar la forma en que se persigue a los criminales, se investigan los delitos y se atiende a las víctimas. Para el 3 de diciembre aprobaremos la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva. La División Territorial de las Demarcaciones y la Ley de Territorios el 5 de diciembre, particularmente relevante si hablamos de la necesidad de dividir alcaldías que tienen más población que países enteros. El PAN logró que la ciudad tuviera su propia Constitución, por eso, hoy somos sus defensores y luchamos para que se haga realidad, a través de leyes que van a crear las nuevas políticas, programas e instituciones que mejoren la vida de los capitalinos.


20

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 28 / 10 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

/

E S C E NA

FOTO: CORTESÍA/ EDITH CAMACHO

A RT E S

#DÍADEMUERTOS

REDACCIÓN

Y sigue la

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La celebración a los difuntos en México es tan grande como su pluralidad cultural. Con la realización del Desfile Internacional del Día de Muertos, apenas arrancarán decenas de actividades, a realizarse durante todo noviembre, en diferentes espacios, museos y ciudades del país. En la CDMX, aún se llevarán a cabo cinco grandes espectáculos: el 2 de noviembre, a las 13:00 horas, partirá de la Estela de Luz al Zócalo, un mega desfile que llegará a la ofrenda monumental, instalada e inaugurada en la plancha, un día antes. En ese mismo espacio, el 7 de noviembre, a las 19:00 horas, se montará la ópera Motecuhzoma II, con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el Coro de la UNAM y la presencia de 15 bailarines, 40 danzantes, 10 jinetes, 14 actores y 6 solistas. Más de 70 ofrendas podrán apreciarse del 1 al 3 de noviembre en el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales, que con temas tradicionales y espíritu popular, llenarán de color el Centro Históri-

70

OFRENDAS SE INSTALARÁN EN EL CENTRO HISTÓRICO.

EN LA CDMX

FIESTA A PARTIR DE ESTA SEMANA, MUSEOS, ESPACIOS PÚBLICOS Y OTROS RECINTOS OFRECERÁN ACTIVIDADES PARA SEGUIR CELEBRANDO A LOS DIFUNTOS co. Para rematar, una experiencia multisensorial nocturna se podrá vivir en medio del Bosque de Chapultepec, del 30 de octubre al 3 de noviembre. A esta oferta se suma también la organización por parte de la Secretaría de Cultura federal de la tradicional Feria de las Calacas, que en su edición 19 contará con

4

DÍAS SE REALIZA EL PASEO POR CHAPULTEPEC.

2500 ARTISTAS PARTICIPAN EN EL DESFILE DEL ZÓCALO.

244

244 actividades artísticas multidisciplinarias en cuatro sedes simultáneas durante el 2 de noviembre: el Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos, la Central de Abasto de la Ciudad de México, y el Deportivo Alfredo del Mazo, en el municipio de Ecatepec. Hasta el 3 de noviembre se

ACTIVIDADES INCLUYE LA FERIA DE LAS CALACAS.

25

l Altar de Altares, de Vladimir Maislin Topete, integra la ofrenda del Zócalo.

l De la Estela de Luz al Zóclo se realizará otro mega desfile del día de muertos.

l Día de Muertos en las Alturas se instalará en el Mirador de la Torre Latino.

l Se crearán cuatro rutas para recorrer el Festival de Ofrendas en la ciudad.

PROYECTOS DESFILARÁN DESDE LA ESTELA DE LUZ.

lleva a cabo la Fiesta de los 400 pétalos, Jornada Cultural para la muerte, evento que promueve la festividad indígena del día de muertos y donde participarán productores y artesanos de Veracruz, Yucatán, Puebla, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Estado de México y Chiapas, en el Museo Nacional de Culturas Populares. Otra colorida forma de celebrar a los difuntos, es visitando los diferentes altares que se montan en museos y espacios públicos: en el mismo museo de Coyoacán, se dedica a Emiliano Zapata por su centenario luctuoso; el Museo Nacional de Antropología (en la imagen) montó la ofrenda Sk´Ak´Alil Anima´Etik, Día de Muertos bajo la cosmogonía maya, de la comunidad tzotzil de Zinacantán, Chiapas; el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) instaló una ofrenda dedicada también a Francisco Toledo, Miguel León Portilla y Emiliano Zapata. La fiesta del Día de Muertos en México, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, no puede estar completa si no se admira el colorido que tiene en estados como Puebla, Veracruz, Michoacán o Oxaca.

40

DANZANTES PARTICIPARÁN EN UNA ÓPERA EN LA CDMX.


EL HERALDO DE MÉXICO RECIENTE. El desfile cumplió apenas cuatro años; la cinta Spectre, de James Bond, provocó la organización oficial del recorrido.

l

ARTES LUNES / 28 /10 / 2019 COEEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

#CLAUSURA

LLEGÓ MENOS GENTE AL FIC Con una cifra de asistentes menor a la del año pasado –cuando tuvo 450 mil visitas, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guanajuato– la edición 47 del Festival Internacional Cervantino (FIC) llegó a su fin con 414 mil asistentes. Mariana Aymerich, directora del encuentro, afirmó, sin embargo, que se vendieron 44 mil 656 boletos, número mayor en 16%, al de 2018. REDACCIÓN

MÁS DETALLES l También participó el perro xoloitzcuintle de la Guardia Nacional..

l La escultura de Frida Kahlo que desfiló midió 14 metros de largo.

l En el recorrido desfilaron las banderas de 21 países participantes.

BRILLO @INAHMX

#FESTIVALINTERNACIONALDEMUERTOS

De México para el

MUNDO A PESAR DE LA PERSISTENTE LLUVIA, MÁS DE TRES MIL VOLUNTARIOS DELEITARON, DURANTE SEIS KILÓMETROS, A 2.6 MILLONES DE PERSONAS QUE CELEBRARON A LOS DIFUNTOS

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

El Templo de San Andrés Apóstol, corazón de San Andrés Larráinzar, Chiapas, volvió a abrir sus puertas al culto, luego de la restauración a que fue sometido tras los daños que sufrió por los sismos de 2017. REDACCIÓN

Como invitados estuvieron los embajadores de EU, Perú y Bolivia.

FOTO: CORTESÍA

REABRE TEMPLO REPARADO

l

on el último contingente del Desfile Internacional de Día de Muertos, pero llevan la alegría hecha música, hecha color. Se trata del Ballet Folclórico de Mazatlán integrado por 60 jóvenes que llegaron a las seis de la mañana a la avenida Pino

S

l COLOR. Las calaveras vestidas a la manera istmeña fueron recurrentes.

Suárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para celebrar la vida, no la muerte. El grupo practicó un mes la coreografía que bailaron desde el Zócalo hasta Polanco, más de seis kilómetros de distancia. Y aún bajo el sol, les comía el ansía por iniciar el trayecto. Es la primera vez que participan en el desfile, fue una propuesta de su profesor para promover el carnaval de su ciudad natal. “Nos trajo con la idea de hacer promoción del carnaval de 2020. Enviamos la propuesta a los organizadores y nos aceptaron. Venimos un grupo de música y


ARTES III FOTO: CORTESÍA

DESINTERÉS. El autor desestimó a Donald Trump como un personaje para la literatura.

l

ÍMPETU. Ni la lluvia, que amenazó con frustrar el inicio del desfile, impidió que el público y los actores celebrarán a la muerte. l

l ESCENAS. Tres carros alegóricos deleitaron a los asistentes por su elaboración.

l

FIESTA. Hasta 15 kilos llegaron a pesar algunos trajes utilizados.

ORGULLO

Estamos aquí por puro gusto de ser parte de la tradición. Tardamos seis horas en arreglarnos”. DOLORES

ARTISTA

la fiesta con arlequines”, cuenta Máxime, una joven que lleva un año con la agrupación. El banderazo de salida lo hicieron representantes de los países que participaron, incluso tuvo presencia la bandera de la ONU, junto con la de Colombia, España, Estados Unidos, Canadá y el anfitrión, México. El primer grupo fue de bailarinas colombianas, quienes portaron sus vestidos típicos con el rostro pintado de calaca en blanco y negro. Una fusión de elementos identitarios. Además participó el colectivo de artes plásticas Última Hora, formado en 2004 por estudiantes del FARO Oriente, quienes crearon los props originales de las cala-

2.6 MILLONES DE PERSONAS SIGUIERON EL TRAYECTO.

6 KILÓMETROS INCLUYÓ EL RECORRIDO A POLANCO.

veras utilizadas en la película Spectre, de la saga James Bond, que dio origen a este desfile. Para esta ocasión, hicieron una marioneta de cuatro metros de altura, que representa a Mictlantecuhtli, deidad mexica del inframundo. En total participaron artistas de 15 países y 20 estados con tres carros alegóricos, más de 25 marionetas gigantes y tres mil voluntarios, quienes dieron vida a personajes como Cantinflas, Juan Gabriel o Frida Kahlo, de ella, incluso, hubo una representación monumental que acompañaron mujeres vestidas con su estilo. Este año, el tema fue Un regalo de cantos y flores de México para el mundo, que buscó dar cuenta de la fiesta en que se convierte el Día de Muertos. Las caravanas se formaron en cuatro temáticas: Mictlán y Sincretismo, Carnaval de Calaveras, Arte y Cultura, y La Fiesta. A las seis de la mañana también llegaron Dolores, Eduardo e Iván. Tardaron medio día en caracterizarse como la Catrina, con vestidos que pesan 15 kilos cada uno. “Estamos aquí por puro gusto de ser parte de la tradición. Llegamos al amanecer y nos tardamos seis horas en arreglarnos, cada vestido es particular, el mío es de tonos rosas y tiene un sombrero con muchas plumas que pesa cinco kilos”, cuenta Dolores, quien vive en Querétaro. El de Eduardo llevaba una caída de tres metros de largo por lo que debió usar tacones de 15 centímetros: así caminó seis kilómetros. Mientras organizadores, artistas y público se alistaban, “la calaquita” lanzaba el mensaje: “No te hagas el muerto, recicla”. Se trata de un hombre que con el rostro cubierto y su bicicleta dio vueltas a la plancha del Zócalo por más de dos horas para hacer consciente a la gente de la crisis ambiental. Ha hecho lo mismo, afirmó, en los 40 maratones que ha corrido. La lluvia apenas dio tregua para iniciar el desfile, aunque los artistas no se desanimaron y llegaron a su meta.

#FILO

RUSHDIE, A FAVOR DE MIGRACIÓN

EN EL CIERRE DE LA FERIA DEL LIBRO DE OAXACA, EL AUTOR AFIRMÓ QUE LOS MIGRANTES NUTREN LA VIDA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La migración enriquece la vida y, por tanto, también la literatura, sostuvo el escritor indobritánico Salman Rushdie en México, donde participó dictando la cátedra Aura Estrada, durante la última jornada de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO). "Yo soy inmigrante; primero como un inmigrante que partió de la India, que llegó a Reino Unido y después a los Estados Unidos. Mi opinión es que la migración enriquece la vida y eso pasa en Estados Unidos. En Nueva York ésta migración enriquece la vida; no estoy para nada de acuerdo con lo que hace el presidente (Donald Trump) y para mi esto resulta una verdadera catastrofe", señaló durante un encuentro con los medios de comunicación. En la charla, Rushdie se refirió a su último libro Quichotte, en donde el Caballero de la triste figura y Sancho Panza, emprenden un viaje a América. "Cualquiera que se considere un escritor serio tendría que interesarse en Cervantes; yo quería escribir un libro sobre viajes a América y creo que las figuras de El Quijote y Sancho Panza iban a ser grandes acompañantes", afirmó. Rushdie desestimó a Trump como "un buen personaje" para la literatura: "Es nada más una persona que realiza episodios para tratar de serlo". Por el contrario, agregó, "si vemos la literatura en este momento, ha sido enriquecida por los migrantes, que vienen a contarnos sus historias y las diferentes maneras en que se narran éstas".

SOBRE EL ESCRITOR l El autor de Los versos satánicos dijo que es un "gran creyente de no escribir sobre lo que desconozco".

l A diferencia del Quijote de Cervantes, el de Rusdhie "es bastante alegre y bastante jocoso".

l El autor participó en la última jornada de la FILO dictando la cátedra Aura Estrada.

9 DÍAS SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO EDITORIAL.

39 EDICIONES LLEVA LA FERIA DE OAXACA.


FOTO: CORTESÍA

#ENTRETENIMIENTO DETALLES DEL SHOW

1

l La primera temporada tendrá como invitados a Pedro Sicard, Alejandra Bogue y Anabel Ferreira.

ACTRIZ. Maria Shukshina hace el papel de Oksana Godman.

l

#TELEVISIÓN

MUESTRAN UNA MAFIA MODERNA LA HISTORIA MUESTRA A GANGSTERS DE LA ERA MODERNA, BAJO LA DIRECCIÓN DE JAMES WATKINS Y HOSSEIN AMINI

REDACCIÓN

MÁS SOBRE MCMAFIA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La escritora Misha Glenny explora el mundo de la mafia en su libro McMafia: A Journey Through the Global Criminal Underworld, el cual narra la historia de Alex Godman, un hombre de origen ruso que trata de escapar de la herencia criminal de su familia. Este texto se adapta por primera vez en televisión bajo la batuta de James Watkins y Hossein Amini. Watkins adelantó que lejos de presentar una clásica historia de mafiosos, esta producción muestra a los gangsters de la era moderna. “Las batallas y crímenes se encuentran en las salas de juntas, es la ‘corporización’ de un crimen. Temáticamente hablando hay una noción de los ejecutivos que se convierten en criminales, y viceversa, y nadie sabe cuáles son los límites de cada uno”. El guionista destacó que para ellos era muy importante que los actores fueran de la misma nacionalidad de sus personajes, pues deseaban contar una historia lo más auténtica posible. “No queríamos incurrir en seleccionar a un actor británico famoso para que interpretara al papá ruso de Alex, porque se siente falso inmediatamente. Nos costó mucho hacer el casting, pero vale la pena en términos del realismo que da. Cuando tienes a cuatro actores de Tel Aviv haciendo una escena en hebreo, no puedes fingir nada”, apuntó. Se estrena hoy a las 22:55 horas por AXN. Es una coproducción de BBC One, AMC, y Cuba Pictures, en asociación con Twickenham Studios.

l Fue filmada en Londres. l Cuenta con las actuaciones de James Norton, Juliet Rylance, Aleksei Serebryakov y Merab Ninidze.

Se estrenó por primera vez en BBC One el 1 de enero de 2018. l

l Maria Shukshina es una actriz rusa. Nació el 27 de mayo de 1967.

8 EPISODIOS TIENE LA PRIMERA TEMPORADA.

1 TEMPORADA SE HA FILMADO EN VARIOS PAÍSES.

Los actores Armando Hernández, Paco Rueda, Itatí Cantoral y Yare Santana regresan al origen de la televisión con un sitcom (comedia de situaciones) que es grabado con público en vivo, como se hacía hace más de 30 años con programas como Cándido Pérez. Esto los reta aún más como actores, porque no hacen ningún corte, todo se graba corrido y si se equivocan, deben improvisar. “Hacemos comedia. No me gustaría decirte si es blanca, o picante, el compromiso es el mismo. Realmente tenemos un producto de calidad, los guiones están bien escritos y confiamos en lo que tenemos como estructura base y lo que va surgiendo en la espontaneidad, que sucede cada minuto. Tenemos la libertad de decir groserías, si lo creemos necesario o ir con chistes blancos”, explicó Hernández, uno de los protagonistas de Se rentan cuartos. Estar frente al público, los obliga a grabar sin cortes o repeticiones, lo que se convierte en un verdadero compromiso y reto. Todo el tiempo los mantiene alertas para no olvidar sus diálogos, ayudar a sus compañeros si tienen algún error y estar pendientes de las

l Después de Candido Pérez no se había repetido la fórmula en México, en EU se hizo en varias series.

HACEN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

CO ME DIA

SIN ETIQUETAS

l HISTORIA. Todos los personajes viven en una casa de huéspedes.

3

l Itatí Cantoral interpretará a Graciela Garza de la Garza y Más Garza, una mujer materialista.

ARMANDO HERNÁNDEZ, PACO RUEDA, ITATÍ CANTORAL Y YARE SANTANA REGRESAN AL ORIGEN DE LA TELEVISIÓN entradas y salidas al set, porque el escenario cambia constantemente. Pero todo eso les permite exponer más su creatividad para resolver cualquier inconveniente. “Ver al público enfrente, provoca una sensación diferente a la de estar en un foro cerrado. No sé cómo explicarlo, pero energéticamente es distinto en todos los aspectos. Es como sentir ñañaras en el estómago y eso nos gusta. Al final, escuchamos el aplauso y eso es lo más gratificante”, dijo Itatí Cantoral, quien abandonó sus vacaciones en Texas, Estados Unidos, para formar parte de este proyecto. Itatí es fan de la comedia y cuando conoció el elenco con el que iba a trabajar se sintió más cómoda, porque sabe la trayectoria de Hernández y Rueda. Además para ella es primordial, renovarse o

54 CRÉDITOS COMO ACTOR TIENE ARMANDO.

19 PROYECTOS HA HECHO PACHO RUEDAS.


ESCENA IV-V

EL HERALDO DE MÉXICO

#AUTOBIOGRAFÍA

El programa de comedia se estrena el 30 de octubre por el canal de televisión de paga Comedy Central. l

morir y no se siente tan alejada del género, porque su imagen sigue presente en la cultura popular con su personaje de Soraya Montenegro de la telenovela mexicana María la del Barrio, contó que habrá un episodio inspirado en él. Es un proyecto dirigido por Carlos Espejel. Al que la actriz recuerda por su personaje de Chiquidrácula. También trabaja David Hernández, quien estuvo dentro de La Familia P. Luche, ofreciendo guiones chistosos, que como actores, no buscan cambiar, de lo graciosos que están escritos. Sobre el formato de tener el público en vivo, Rueda lo calificó como un proyecto ambicioso, al que como actor debes adaptarte o te quedas fuera. “Es arriesgado hacer cosas así, pero un camino distinto te da resultados diferentes, el mismo camino te da la misma televisión, y creo que es lo que está apostando ahora”, dijo. También para la actriz, Yare Santana es la primera vez que participa en comedia, pero detalló que como es un formato, relativamente nuevo para todo el elenco, no se sintió a la deriva, porque tanto frente y detrás de cámaras sintió apoyo de sus compañeros. “Teníamos que leer el guion, ensayar previamente y salir a escena. En cuanto gritaban acción, no había marcha atrás y eso también era divertido”, mencionó.

LISTO LIBRO DE PRINCE

ESCENA LUNES / 28 / 10 / 2019

#CHARLA

BAD BUNNY ASISTE A HARVARD

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TRAMA l Cuenta la historia de una familia adinerada que termina en bancarrota. Todos sus amigos les dan la espalda, por lo que tienen que ir a vivir a una vieja casa en un barrio popular de la CDMX.

l Es la primera producción de Viacom y Comedy Central que se graba completamente en México, por lo que el elenco también habló de la responsabilidad de dar lo mejor de ellos.

FOTOS: CORTESÍA

El artista puertorriqueño ofreció una charla en la Universidad de Harvard, en la que compartió con estudiantes la manera en que abre el espacio para el activismo y la protesta dentro de su música. En sus redes, Bunny compartió una fotografía con estudiantes de Harvard. REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIALES

4

● La autobiografía que Prince comenzó y que no terminó debido a su muerte en 2016 ya está lista. Su colaborador Dan Piepenbring cuenta todo sobre cómo se creó The Beautiful Ones. El libro saldrá a la venta el martes. REDACCIÓN

#COLABORACIÓN

● HACEN TEMA PARA CATS. TAYLOR SWIFT Y ANDREW LLOYD WEBBER COMPUSIERON UN TEMA INÉDITO PARA CATS, LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DEL MUSICAL DE WEBBER. REDACCIÓN


VI

ESCENA VI

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS LUNAS DEL AUDITORIO CUMPLEN 18 AÑOS La noche de gala del espectáculo nacional se celebra el próximo 30 de octubre con la presencia de grandes estrellas

C

on gran alegría quiero compartir con todos ustedes la buena noticia de que ya todo está listo para que el próximo miércoles 30 de octubre se lleve a cabo la edición número 18 de las Lunas del Auditorio, el evento de gala en donde se hace entrega del premio que reconoce a los mejores

exponentes del arte escénico en sus muy diversas expresiones y categorías artísticas. De manera personal es para mí un motivo de gran orgullo el seguir siendo parte de este emblemático festejo desde 2012, cuando el premio Lunas del Auditorio Nacional nace para celebrar los 50 años del coloso de Reforma y les puedo afirmar que sin duda no hay ninguna entrega de premios como ésta en Latinoamérica, porque no ha perdido la continuidad, la forma, el estilo, la credibilidad y el nivel de artistas. Y tratándose de música y espectáculos, las Lunas del Auditorio es un evento de clase, para todas las clases, porque en la música hay para todos los gustos; y esto se ve claramente reflejado en las categorías a premiar, pero también en los artistas y espectáculos que se presentaran en el escenario del coloso de Reforma dentro de dos días; y chequen este insólito elenco: La Adictiva con Rio Roma, Natalia Jiménez con Pandora, Enrique Guzmán con Kalimba, Lila Downs con Panteón Rococó, Gloria Trevi, Cañaveral, CNCO, Ana Torroja, Aleks Syntek, Bronco y las estrellas del exitoso musical Jesucristo Superestrella.

Y ahora hay que comentar las categorías que premian cada año con la estatuilla La Luna, réplica de la majestuosa escultura de Juan Soriano que se encuentra en la parte exterior del coloso de Reforma. Desde el pasado 18 de septiembre se dieron a conocer las 22 categorías que integran este año la lista de nominaciones, y hay que señalar que son varios los procesos que se tienen que desarrollar para reconocer a quienes han destacado durante todo un año de labor en los escenarios. El primer filtro se realiza a través de las redes sociales en donde se realiza un sondeo previo, y de allí se procede a entregar las listas previas a un jurado que en esta ocasión estuvo integrado por 235 especialistas, quienes finalmente eligen a los galardonados. Los premios Lunas del Auditorio siempre se han esmerado por hacer de la noche de entrega un espectáculo de primer nivel utilizando como recurso escénico lo mejor de la tecnología, pero también actualizando las categorías del arte escénico, el espectáculo y la música; y hay que señalar que entre las 22 categorías, también se premia expresiones que evolucionan en el gusto musical de las nuevos públicos, como el género urbano, pero también el rock

y el pop en español y en lengua extranjera o la electrónica, la música regional mexicana, la balada, el espectáculo clásico, además de los galardones que reconocerán toda una trayectoria de vida dedicada al espectáculo, el talento revelación y el escenario emblemático, por mencionar algunos. Este año, la entrega de las prestigiadas Lunas del Auditorio estará bajo la conducción de las talentosas estrellas Monserrat Oliver y Osvaldo Benavides. Por supuesto, esta espectacular noche no sería posible sin la importante labor y esfuerzo de los organizadores y el equipo liderado por la productora ejecutiva Paty Fuentes, la coordinación general de Carla Estrada, la coordinación de talento de Danae Romero, la escenografía de Xavier Mendoza, y el guion de Félix Cortés Schöler, además de los experimentados ingenieros de audio, video, iluminación y efectos especiales. Así es que ya lo saben, este próximo miércoles 30 de octubre no se pueden perder la edición número 18 de la entrega de reconocimientos Lunas del Auditorio y su transmisión por las señales televisivas de Canal 22 y Canal 11. Las lunas de octubre, las más espectaculares de 2019, sólo suceden una vez al año y ahí nos vemos.


LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA VII


VIII

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 28 / 10 / 2019 / UNIVERSIDAD INVITADA: PANAMERICANA

VISIÓN DEL LÍDER CONTEMPORÁNEO

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

D

urante la carrera profesional, uno encontrará más personalidades negativas que positivas. En un artículo publicado por la revista Scientific American Mind, se describe al líder eficaz como aquel que puede modificar el comportamiento de sus seguidores con un conocimiento cultural profundo y crear características similares entre ellos. Steve Jobs, por ejemplo, fue un gran líder que cambio la manera como el hombre se relaciona con la tecnología, pero no tenía las características del líder contemporáneo, del líder facilitador. Era un líder obstinado y desconectado de la realidad, autoritario y generador de estrés. No cumplió con las características que necesitaba una

compañía como Apple. Por el contrario, Jack Ma, fundador de Alibaba, el grupo con la mayor OPV (Oferta Pública de Venta), que ha recaudado 25 mdd en Wall Street, anunció el año pasado que se retiraba del puesto de CEO. La lección que nos deja es que siempre hay que preparar y desarrollar a los asociados para que sean capaces de crecer junto con la empresa. La nueva generación enfrenta el reto para convertirse en el líder facilitador que el mundo necesita. Hay que rodearnos de personas inteligentes y capaces, nunca pensar que sabemos todo, ni que somo expertos en todo. ADOLFO MIER Y TERÁN RUSCHKE (BUSINESS AND MANAGEMENT)

LÍDER NATO l Debe conocer a los asociados.

l Desarrollarlos en su mayor potencial.

l Cumplir los objetivos moldeando el comportamiento de ellos.

LA MISIÓN COLIBRÍ AVANZA Trabajar en la industria espacial es más que contemplar las estrellas: significa entender las leyes de la física, desarrollar una personalidad crítica para resolver problemas, conjugar la voluntad de la Tierra con la elaboración de un diseño técnico y, por supuesto, conservar el ánimo, la resistencia y la inspiración que dé vida a proyectos de innovación que, con éxito, estarán fuera de este mundo. La Misión Colibrí reúne la experiencia de jóvenes estudiantes, profesores e investigadores que han enfocado su talento a expandir el conocimiento sobre el planeta, la atmósfera y el espacio exterior. El 20 de agosto se llevó a cabo la Preliminary Design Review (PDR) del proyecto en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Los integrantes viajaron a Boston para exponer avances en el diseño del microsatélite Pakal y escuchar retroalimentación de asesores expertos. El PDR es la segunda etapa para tener un rumbo claro hacia la construcción del satélite. Es todo un reto para los estudiantes. No obstante, el equipo Colibrí alcanzó el nivel de excelencia que se requiere para que los asesores de NASA y MIT dieran su visto bueno. El talento de estos jóvenes mexicanos los llevará a la Critical Design Review (CDR) en 2020. Como lo mencionó Paulo Lozano, asesor de MIT: “La misión es importante no sólo porque abre la pauta para las misiones espaciales en México sino porque es ambicioso y tiene capacidad para aportar conocimiento a todo el mundo".

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

MODELO PARA ROSTROS DE ROBOTS l Una empresa ofrece 2 millones de pesos al usuario seleccionado para ser el rostro de un robot. La producción será masiva y está enfocada en atender las necesidades de personas de la tercera edad.

FACEBOOK PODRÍA NO LANZAR LIBRA l Mark Zuckerberg se presentó ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso de EU con el objetivo de aclarar las incógnitas en torno a su nueva criptomoneda, libra. El fundador de Facebook ha prometido no lanzarla hasta que los legisladores la aprueben.

DANIELA RODRÍGUEZ (COMUNICACIÓN)

OBJETIVO DE PAKAL l Obtener datos sobre la órbita baja de la Tierra.

l Calcular la ubicación de toda la basura espacial.

MUSK TUITEA DESDE EL ESPACIO l “Enviando este tuit a través del espacio por medio de un satélite Starlink”, fue el mensaje que Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, compartió a través de su cuenta de Twitter para promover su nueva red de Satélites Starlink.

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 28 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AL-BAGHDADI

Muere el líder del Estado Islámico TRUMP DIJO QUE EL TERRORISTA "MURIÓ COMO UN PERRO" EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El líder del Estado Islámico (ISIS), Abu Bakr al-Baghdadi, murió en medio de "sollozos" durante una incursión de las fuerzas especiales de Estados Unidos en el noreste de Siria, anunció ayer el presidente Donald Trump, un duro revés para el grupo yihadista. Trump detalló que las fuerzas de EU mataron a un "gran número" de militantes del ISIS y acorralaron a Al-Baghdadi, de 48 años, en un túnel, donde éste detonó un chaleco suicida. “Murió como un perro, murió como un cobarde”, añadió. La muerte de Al-Baghdadi constituye un golpe para ISIS. Pero el grupo ha mostrado gran capacidad para recuperarse. También, es un gran impulso para Trump, cuya abrupta decisión de retirar un contingente de EU en Siria, provocó temores de una posible reagrupación del ISIS. FOTO: AP

l IRAK. Jóvenes participan en una protesta por la corrupción, la falta de trabajo y servicios.

FOTOS: REUTERS

#PROTESTAS

La furia de los jóvenes se expande

LA MAYORÍA DE LOS MANIFESTANTES NO CREE EN SUS GOBIERNOS, NO IMPORTA SI SON DE IZQUIERDA O DE DERECHA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Son tiempos de descontento y por tanto de rebelión juvenil. De acuerdo con cifras consignadas por The Guardian y confirmadas en proyecciones de población, hoy por hoy poco mas de 41 por ciento de la población mundial tiene menos de 25 años y comparte una característica: frustración. En Hong Kong o en Chile; en Rusia o Estados Unidos; India, Irak o Libano; Honduras o España, hay una creciente irritación por lo que se percibe como falta de oportunidades, concentra-

CHILE

LO QUE SIGUE

l LÍDER. Al-Baghdadi fue primero parte de Al-Qaeda.

l CHILE. Después de anunciar el alza al precio del Metro, los jóvenes se lanzaron a las calles.

18 MUERTOS DEJAN LAS PROTESTAS POR ALZAS EN CHILE.

5 MILLONES DE PERSONAS HAN MIGRADO DE VENEZUELA.

El presidente Sebastián Piñera firmó ayer los decretos necesarios para levantar el estado de emergencia. l

ANÁLISIS

ción del poder y la riqueza. De acuerdo con el politólogo español Manuel Castells, "la democracia no existe, por muchas elecciones que se hagan, si no anida en la mente de los ciudadanos. Es esa confianza en las instituciones la que está siendo puesta en cuestión, induciendo, en primer lugar, nuevas alternativas políticas de izquierdas o derechas. Y cuando estas tampoco funcionan (porque las estigmatizan como populistas y van por ellas las cloacas del Estado y medios de comunicación), no queda más que la calle, acampadas, manifestaciones". Los motivos aparentes pue-

BOLIVIA

Las amenezas del presidente Evo Morales contra la oposición, alientan nuevas protestas. l

HAITÍ

Las generaciones más jóvenes tienen algo más de lo que sus mayores carecían: Están conectados. Más personas tienen acceso a la educación”. SIMON TISDALL COLUMNISTA

Al menos dos personas murieron en las marchas para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise. l

den ser otros, por cierto. En Chile fue un aumento de cuatro centavos de dólar en el precio del pasaje del Metro, en Hong Kong una propuesta de ley para deportar delincuentes a China; en Ecuador una medida para retirar un subsidio al precio de combustible... Las razones son divergentes, pero comparten una apariencia de nimiedad cuando comparadas con el tamaño de la reacción que provocaron. Pero en realidad sólo fueron las chispas que encendieron el fuego. De acuerdo con Simon Tisdall, una buena parte del problema no está en que los jóvenes estén predispuestos a rebelarse contra lo establecido, sino a su creciente conocimiento de factores que los afectan: "Las generaciones más jóvenes tienen algo más de lo que sus mayores carecían: están conectados. Más personas que nunca tienen acceso a la educación. Son más saludables parecen estar menos

LÍBANO

l Tras 11 días consecutivos de protestas en todo Líbano, ahora el país podría enfrentarse al desabasto.


ORBE 23

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#ARGENTINA

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO,¿REVITALIZA SU POLÍTICA EXTERIOR?

Fernández gana presidenciales El candidato a la Presidencia de Argentina, el peronista Alberto Fernández, logró ayer 47.42% de los votos en las elecciones generales, con 77.75% de mesas escrutadas, lo que le da una victoria en primera vuelta, informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Por su parte, el actual presidente, el conservador Mauricio Macri, cosechó el 41.15 por ciento. Para ganar en primera vuelta se necesita 45% de votos, o 40% y 10 puntos de ventaja sobre el segundo candidato. Fernández, abogado de 60 años, debe asumir el 10 de diciembre, en un país sumido en una crisis económica. AP

El gobierno mexicano parece estar dispuesto a trazar un acercamiento con Bolivia, Cuba y Venezuela

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l

IRAK

Cientos de manifestantes se mantenían ayer en Bagdad, luego de una noche de enfrentamientos. l

47.7% DE LOS VOTOS CONSIGUIÓ FERNÁNDEZ EN LAS PRIMARIAS.

#URUGUAY

No pueden evitar la segunda vuelta El gobernante Frente Amplio obtuvo ayer una ventaja en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay, pero la diferencia no sería suficiente para evitar un balotaje en noviembre, dijeron cuatro medios citando proyecciones de encuestadoras. El Frente Amplio, partido de centroizquierda que gobierna Uruguay desde 2005, habría conseguido 40 por ciento de los votos. El Partido Nacionalista, de orientación conservadora, habría obtenido 29%, según proyecciones de conteos de votos iniciales. Reportan un 89 por ciento de participación en la votación. REUTERS

l

40% DE VOTOS HABRÍA CONSEGUIDO EL FRENTE AMPLIO.

29% DE SUFRAGIOS LOGRÓ EL PARTIDO NACIONALISTA.

a política exterior de México parece encontrarse en una nueva coyuntura, al buscar revitalizar lo que algunos consideran como sus viejas glorias. Por un lado mantiene una buena relación con EU, su abrumador vecino y principal socio comercial, si bien su decisión de no confrontar al gobierno del mercurial presidente Donald Trump y tratar de cooperar con él ha llevado a que lo acusen de hacer parte del "trabajo sucio", al menos en lo que se refiere al tema de refugiados centroamericanos. Los problemas de México y EU no se reducen a la muy notoria crisis de los migrantes, sino que temas como narcotráfico y comercio pueden convertirse en puntos de contención que tal vez obliguen a concesiones mexicanas. En compensación aparente, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador parece dispuesto a trazar una ruta de política exterior donde son notables los acercamientos simbólicos a Bolivia, Cuba y Venezuela, tres naciones confrontadas con Washington. El acercamiento con Cuba no tiene problema. Ha sido una postura tradicional del gobierno mexicano y la reafirmación de los lazos amistosos entre los dos países es mucho más una expresión de independencia que otra cosa. Los vínculos históricos y el sitio que Cuba tiene en el imaginario mexicano lo hacen fácil de pasar por alto. LOS PROBLEMAS Los casos de Bolivia y DE MÉXICO Y EU NO Venezuela tienen ciertas SE REDUCEN A LA diferencias, no obstanCRISIS MIGRANTE te en el caso boliviano, el gobierno mexicano felicitó al presidente Evo Morales casi inmediatamente después de que el Tribunal Electoral decretara la victoria de Morales en su tercera reelección, pese a los cuestionamientos públicos sobre la legitimidad de comicios donde votaron los muertos y el sistema "se calló". La probabilidad de que la votación por Morales haya sido mayoritaria es innegable: las dudas se refieren a lo que parece una maniobra para evitar una segunda vuelta en la que había posibilidad de que lo derrotaran. La felicitación mexicana fue una abierta toma de posiciones. Según la información electoral, Morales ganó la mayoría relativa, pero no la absoluta y más de la mitad de los bolivianos votó en su contra. Si por cierto, eso habla volúmenes de la disposición democrática de Morales y su partido, tampoco habla bien de la capacidad de la oposición por ponerse de acuerdo y coligarse tras un solo candidato. Y al margen de cualesquier simpatía que pueda haber por el proyecto de Morales, la precipitada felicitación no ayuda a la política exterior mexicana. El caso de Venezuela es más y menos complicado. El gobierno de Nicolás Maduro puede alardear de haber resistido hasta ahora los embates de la enemistad de EU y los ataques de una oposición que aunque al parecer mayoritaria está tan dividida que lleva años tan dispuesta a confrontar al régimen como poco inclinada a trabajar de común acuerdo. La emigración parece haberse convertido en la válvula de escape para el descontento. El acercamiento con Caracas, acoplado al alejamiento mexicano de sus hasta hace poco aliados del "Grupo de Lima", coloca a México en una ruta de colisión con EU.

L

DEL PADRÓN PARTICIPÓ EN LOS COMICIOS PARA ELEGIR PRESIDENTE.

FOTO: AP

vinculados por las convenciones sociales y la religión. Son mutuamente conscientes. Y sus expectativas son más altas". Catells aseguró en La Vanguardia, de Barcelona, que "la gran mayoría de los ciudadanos no confían en los partidos políticos, no se sienten representados por parlamentos y gobiernos y piensan que la clase política en su conjunto está atrincherada en la defensa de sus intereses y de su corrupción". The Guardian explica que "gracias a las redes sociales, la ubicuidad del inglés como lengua común y la globalización y democratización de la información en Internet, personas más jóvenes de todos los orígenes y ubicaciones están más abiertas a opciones de vida alternativas, más en sintonía con derechos y normas "universales". como libertad de expresión o un salario digno, y menos preparados para aceptar su negación". Por lo pronto la irritación y las manifestaciones públicas se han dado mayormente en países con regímenes mas o menos abiertos polìticamente. En Venezuela, sin embargo, se ha reflejado hasta hoy en una emigración masiva, que habla mucho, sea de los alegatos de represión como de la situación económica. Pero a izquierda y derecha hay denominadores comunes. Las disposición a reprimir el descontento mediante la violencia cuando necesario y a través de la desinformación, la mentira y la manipulación con igual frecuencia.

80%

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

Sergio era un joven mexicano, tenía sólo 15 años cuando en el 2010, murió en la frontera del lado mexicano cuando un guardia fronterizo le disparó desde Estados Unidos.

BALAS FRONTERIZAS INJUSTIFICADAS Cuando un agente fronterizo mata a un ciudadano mexicano en la frontera solamente por encontrarlo sospechoso, ¿es ése un acto criminal que requiere reparaciones legales? Sí, claro que lo es. Para cualquier persona razonable ésa debería ser la respuesta. Pero en este mundo las cosas no son tan transparentes y por eso estamos por ver si para los nueve magistrados de la Corte Suprema de EU, 5 conservadores y 4 liberales, la respuesta es igual de clara. El nombre de Sergio Hernández no se me olvida. Sergio un joven mexicano tenía 15 años cuando en 2010, murió en la frontera del lado mexicano cuando un guardia fronterizo le disparó desde Estados Unidos. Sergio no estaba intentando escalar el muro o cruzar armado con drogas. El niño, ¡sí! El niño jugaba con amigos de su edad a correr por el espacio de cemento que sirve de alcantarilla en la frontera, entre Ciudad Juárez y el Paso. Los niños subían corriendo por el espacio entre las fronteras tocaban el lado estadounidense y regresaban riendo del lado mexicano. Los seres humanos normales a los 15 años juegan así. Pero a Jesús Mesa Jr., el guardia fronterizo que mató a Sergio de un tiro en la cabeza, no le pareció que era juego, sino… "un ataque a la seguridad de la frontera". Lo más horrendo es que el Departamento de Justicia de Estados Unidos dos años más tarde, le dio la razón al guardia, estableciendo que… "No había delito que perseguir". Las ruedas de la justicia dan vueltas lentamente en EU y hoy este horroroso incidente finalmente llegó a la Corte Suprema en Washington. La cuestión ante el tribunal no es si el agente Mesa es responsable de la muerte de Sergio, sino si los padres del joven mexicano tienen derecho a demandar judicialmente al agente y al gobierno de EU por la arbitraria muerte de su hijo. El gobierno de Donald Trump arguye que este es un caso en el que uno de sus agentes protegió la seguridad nacional y la integridad del territorio de Estados Unidos. El gobierno mexicano, en un breviario legal registrado ante la corte, alega que ése argumento no tiene validez porque no ocurrió, ni como consecuencia ni como parte de una operación de antiterrorismo, ni siquiera de cruce ilegal. Es, simplemente dice, el gobierno de México, un caso de abuso de fuerza por parte de un policía. Una vieja sección de la ley de EU identificada como Sección 1983, autoriza elevar demandas en cortes federales por daños contra funcionarios locales, estatales y federales cuando violan los derechos constitucionales de la gente. El caso sera presentado ante la Corte el 12 de noviembre. Conclusión: este caso cuando ocurrió hace 9 años, lo reporté para la televisión mexicana y de EU. Hoy me sorprende la poca atención que tiene de la prensa en ambos países, porque, no lo dude usted ni por un momento, el caso "Hernández vs. Mesa" debería no sólo preocupar, en los dos países, debería angustiar a los dos países. *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta

l DESASTRE. Bomberos laboran en una casa envuelta en llamas.

#INCENDIOS

Evacúan a miles en California EL GOBERNADOR DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA. HAY MÁS DE UN MILLÓN SIN ENERGÍA AFP, EFE Y AP

200 ENFERMOS FUERON EVACUADOS DE UN HOSPITAL.

49 EDIFICIOS HAN SIDO CONSUMIDOS POR LAS LLAMAS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ANGELES. Fuertes vientos atizaban el incendio que amenaza al condado de Sonoma, en California, que ya arrasó más de 12 mil hectáreas y obligó la evacuación de unas 180 mil personas. Ante dicho problema, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró ayer una emergencia en todo el estado, por lo que varios hospitales de la zona fueron evacuados. Al menos 200 pacientes, entre los que se encuentra 20 en estado crítico fueron enviados a

MÁS DETALLES l El gobernador del estado aseguró que vio lo que parecía "una zona de guerra".

l El fuego fue particularmente difícil de manejar ayer, a causa de los fuertes vientos.

l Dos mil bomberos, 12 aviones cisterna y 100 camiones, trabajaban en la región.

hospitales del área de la Bahía de San Francisco. De acuerdo con el Departamento de Bomberos de California, el fuego, que comenzó el miércoles por la noche, estaba contenido ayer por la mañana en apenas 10 por ciento de su totalidad. "Ésta es la evacuación más grande que ninguno de nosotros en la oficina del Sheriff pueda recordar. Cuídense", tuiteó la oficina del sheriff del condado de Sonoma, al norte de San Francisco y cuya principal ciudad es Santa Rosa. Un total de 77 estructuras, incluyendo 49 edificios residenciales, habían sido destruidas por el incendio hasta el sábado. "Estamos desplegando todos los recursos disponibles y estamos coordinando con numerosas agencias a medida que continuamos respondiendo a estos incendios", expresó el gobernador. Mientras tanto, la principal empresa de energía de California, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E), anunció planes para cortar el gas y la electricidad, sin embargo, la medida actualmente afecta en la región a más de un millón de clientes. Finalmente, el gobierno regional informó que hay más de dos mil bomberos, apoyados por una docena de aviones cisterna y cien camiones que trabajan para contener el fuego en la zona.

#GRANBRETAÑA

#ESTADOSUNIDOS

LIBERAN A TRES POR CASO ‘TRÁILER DE LA MUERTE’

IRAK DESCONFÍA DEL GOBIERNO DE TRUMP

● Las tres personas detenidas en Gran Bretaña en conexión con el hallazgo de un camión lleno de cadáveres fueron liberados bajo fianza, informaron ayer las autoridades. Los tres eran sospechosos de homicidio no intencional. Las fuerzas del orden indagan si hay víctimas vietnamitas entre los cadáveres, sin descartar más nacionalidades. AP

● El presidente iraquí, Barham Salih indicó ayer ya no está seguro de poder confiar en EU como un aliado y que puede estar listo para "recalibrar" la relación de Irak con otros países, incluidos Irán y Rusia. Asimismo, dijo que quiere mantener esa alianza, pero dejó en claro que las políticas de Trump lo están dificultando. REDACCIÓN


LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 25


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA

LUNES 28 / 10 / 2019

MARGARITA RÍOS-FARJAT JEFA DEL SAT

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR FERNANDO FRANCO Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

os cambios tributarios propuestos para 2020 amplían los escenarios fiscalizables y las herramientas para alcanzar la recaudación objetivo de 3.5 billones de pesos, pero de ninguna manera dan “más dientes” al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para sembrar terrorismo fiscal. Así lo aseguró la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, quien sostuvo que, de aprobarse la miscelánea fiscal que planteó el Ejecutivo, la autoridad, simplemente, desempolvará las atribuciones de fiscalización que ya tiene por ley y que estaban olvidadas. “No es que nos hayan dado más dientes; (la propuesta) te puede dar más escenarios fiscalizables o para tener mejor recaudación, pero los dientes, como tal, ya están en el Código Fiscal de la Federación (CFF)”. En entrevista con El Heraldo de México, afirmó que había sectores que no solían ser tocados, salvo cuando había alguna situación especial. “Nosotros estamos tratando a todos los sectores por igual”, dijo. Reconoció que uno de los mayores retos será cambiar la cultura tributaria, “porque a nadie le gusta pagar impuestos y el país se sostiene gracias a los contribuyentes cumplidos”. “Es una cosa de hacer bien las cosas. El problema es que ya estamos tan lejos de esos principios y valores que lo vemos como algo esotérico, extraordinario, rarísimo”, afirmó la funcionaria.

#RUMBOA2020

CAMBIOS

FISCALES, SIN ‘MAS DIENTES’ PARA EL SAT MARGARITA RÍOSFARJAT ASEGURA QUE LOS INSTRUMENTOS YA LOS TENÍAN EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.9857 7.6500

-0.0058 -0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,389.16 891.85 26,958.06 8,243.12 107,363.77

LA ESTRATEGIA La jefa del SAT confía en llegar a la meta de recaudación que trazó la Secretaría de Hacienda para 2020, que es 2 por ciento mayor en términos reales a la de 2019. Sin embargo, acepta que depende de “un montón de variables”, entre ellas el crecimiento de la economía. La también abogada litigante afirmó que la actual administración

515 MIL 733 MDP SE ESPERAN POR IEPS EL PRÓXIMO AÑO.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.89 -0.96 0.57 0.70 0.35

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

encontró muchos rezagos en temas de administración tributaria. Consideró que la ley “antifactureras” va a ser clave para combatir la evasión en el país, porque va a elevar la percepción de riesgo para los “malosos”. Sin embargo, está consciente de que el SAT requiere actuar más rápido para agarrar con “las manos en la masa” a los delincuentes. Por ello, ya platicó con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y el procurador fiscal, Carlos Romero, sobre la posibilidad de modificar el artículo 69-B del CFF para corregir este problema. “Mi sueño es poder actuar más rápido, para impedir que se sigan desarrollando más actividades ilícitas”. Ríos-Farjat reiteró que esta ley sólo va en contra de los delincuentes que defraudan al erario con la venta de comprobantes fiscales falsos, por lo que pidió tranquilidad a todos los contribuyentes que pagan sus impuestos en tiempo y forma. “Estamos haciendo un combate a la evasión a partir de puras posibilidades que nos da el CFF y mira la reacción de la sociedad, parece que estamos haciendo cosas extraordinarias, extravagantes, que no están en la ley, es un tema de rezago cultural y relajamiento fiscal”, expresó. Otras herramientas que emplea

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.3300 19.0600 19.0820 21.4000 24.4600

VAR.% -0.51 -0.45 -0.03 -0.65 -0.69

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

FSHOP 13 GENTERA * TLEVISA CPO GFNORTE O ANB * CADU A

VAR.% 10.14 9.13 6.94 -9.08 -8.99 -4.96


EN BUSCA DE RECAUDACIÓN

3.5

BILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS TRIBUTARIOS PARA EL SIGUIENTE AÑO.

1

BILLÓN 846 MIL MILLONES DE PESOS PROYECTAN DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

1

BILLÓN SIETE MIL MILLONES DE PESOS SE ESTIMA DE RECAUDACIÓN DE IVA.

ACCIONES DEL SAT

MORAL l CUMPLIR CON LA LEY NO ES UN ASUNTO DE INCENTIVOS; HAY QUE CUMPLIR Y PAGAR.

ACCIONES l CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN MASIVA EN EL PAÍS PARA CRECER TRIBUTACIÓN.

AJUSTES l ESTÁN UNIENDO PLANEACIÓN CON TECNOLOGÍA, PARA ALINEAR PROCESOS.

DIFERENCIAS l EN OTROS PAÍSES SON MÁS PATRIÓTICOS; EN MÉXICO NO QUIEREN PAGAR IMPUESTOS.

70 MIL 984 MDP SE PRONOSTICAN POR IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR EN 2020.

40 MIL MDP RECIBIERON DE UN PAQUETE ADICIONAL DE DEVOLUCIONES.

el SAT para mejorar la recaudación es el fortalecimiento de la campaña Súmate, la cual tiene por objetivo agregar al padrón de contribuyentes a más informales, así como la reestructura de sus diferentes administraciones y la alineación de sus procesos con las nuevas tecnologías. Ríos-Farjatdijo que en el caso de las plataformas digitales, es un tema novedoso, en donde están cambiando las tecnologías y la forma de tributar, y dónde está la causación. “El intercambio económico globalizado, gracias al comercio electrónico, cambia todas las perspectivas de Código Fiscal”. ¿Había rezago fiscal en el pasado? Sí. Esta administración recibió rezagos en temas como devoluciones de impuestos. El combate a las factureras no existía. Las áreas Jurídica y de Auditoría tenían descontrol de las unidades desconcentradas. Había muchísimas áreas de oportunidad para corregir, aunque nunca vamos a estar en un estado ideal, porque la sociedad siempre se está moviendo.

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PENSAMIENTO DELAAUTORIDAD

CORPORATIVO l La banca es fundamental para nosotros por la trazabilidad del dinero, para poder fiscalizar bien... no hay como la transacción electrónica, porque esto va a dejar rastro”.

Confiamos que todos los pronósticos se cumplan, porque sabemos que depende de un montón de variables. Cómo vamos a lograr la meta (de recaudación), manteniendo los recursos humanos comprometidos”.

l

Lo que soñamos es poder actuar más sobre las cosas, impedir que sigan desarrollando más actividades (ilícitas)”, mucha de la evasión sucede porque perciben que vamos a llegar muy tarde”.

l

¿ Cómo acabar con las planeaciones fiscales agresivas? La recomendación es que cuando un contribuyente va a hacer algo muy estratégico, primero, haga una economía de opción. El tenedor y el cuchillo tienen diferentes formas de estar gravados, se deben conocer para elegir, pero no se deben acomodar de cierta manera para convencerse de una interpretación que no va a ser. Lo mejor es asesorarse antes, porque luego pasan tres, cuatro o cinco años, la situación se complica y, entonces, dicen: ahí viene el fisco malvado, cuando el fisco siempre estuvo aquí para ayudar. El G-20 trabaja en un impuesto digital unificado, ¿México estará en el acuerdo? El secretario Herrera tiene la visión que hace falta de cómo gravar la tecnología, porque ahora resulta que si estás en ese reino, no pagas aquí ni allá ni en ninguna parte, porque como es tecnología, es como si no exisitiera, cuando esa es una forma de evadir. Se que lo tiene en el radar, ojalá se vaya para allá. Tenemos que transitar hacia un acuerdo de todos los países. Luce complicado, porque los europeos no están de acuerdo del todo. Si hubiera un impuesto nuevo, tardaría tiempo en estudiarse

MERK-2 27

FOTOS: NAYELI CRUZ

por Hacienda y habría que ver cómo entra con la visión del Presidente de no aumentar impuestos en los primeros tres años de su gobierno; no creo que incumpla su propuesta. El SAT inició una investigación sobre presuntos actos de lavado de dinero en el futbol, ¿Cuáles son los resultados? Toda esa información se la estamos pasando al Instituto Nacioanl de Acceso a la Información, quien la está pidiendo, pero mi percepción es que falta todavía más.

#OPINIÓN

BOSQUEREAL DETALLA SU BUEN FIN El sector inmobiliario busca beneficiarse de la baja en tasas de interés por parte del Banco de México

ROGELIO VARELA

entro del sector inmobiliario llama la atención las buenas noticias que alista BosqueReal que sigue elevando sus inversiones ante una demanda de vivienda nueva que sigue teniendo gran potencial. Como muchas firmas del sector BosqueReal busca aprovechar un mejor entorno en tasas de interés por parte del Banco de México que harán muy atractiva la inversión en bienes raices La nota es que Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bosque Real le vuelve a apostar a México y esta vez tiene en puerta mega descuentos en la compra de departamentos y oficinas en el desarrollo exclusivo. Así, el 9 y 10 de noviembre próximo podrán tener descuentos de hasta el 20% en la compra de un depa, un terreno y, por primera vez una oficina, pues BosqueReal pondrá a la venta un edificio de oficinas tipo We Work. Ese fin de semana, el Grupo echará la casa por la ventana, pues en la compra de cualquier producto regalarán desde un viaje a Europa hasta un auto de lujo ¡así como lo están leyendo! Para Salame cada inversión es una fiesta, por eso tiene preparado el BosqueReal Estate Fest 2019 con música en vivo. Sin duda, invertir ahí le generará PARA MARCOS plusvalía, pues Enrique Vargas, SALAME, CADA alcalde de Huixquilucan, dijo INVERSIÓN ES que hace tres años, el metro UNA FIESTA cuadrado de suelo en el municipio estaba en 20 mil pesos, pero ahora, con el desarrollo se elevó a 50 mil pesos. Ofertas cómo éstas son un buen inicio previo al Buen Fin que busca reactivar la economía al fomentar el consumo, sobre todo mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, basta con recordar que en la edición 2018, las ventas fueron por 112 mil 400 millones de pesos. Además, la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) destaca que cada año 650 mil mexicanos buscan un hogar.

D

LA RUTA DEL DINERO En congruencia con el conocido refrán de “no ser candil de la calle y oscuridad de su casa”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila logró que los empleados con contrato de prestación de servicios del Senado de la República tengan seguridad social garantizada, mediante el ISSSTE, Fovissste y el Sistema de Ahorro para el Retiro. De esta manera mediante los ahorros y la austeridad en la Cámara Alta se pudo prescindir de privilegios como el seguro de gastos médicos mayores para los 128 legisladores, pero se permitió garantizar bienestar para sus empleados… TV Azteca que comanda Benjamín Salinas Sada sigue pegando de hit y como socio exclusivo de programación de esports internacional, Allied Esports, anunció hoy que Azteca Esports transmitirá la Gears 5 Pro-League en América Latina a través de la nueva alianza con Gears Esports. Desde ayer Azteca Esports transmitirá cobertura semanal en vivo de los cuatro equipos latinoamericanos, incluyendo la final en vivo el 25 de noviembre en los estudios de TV en la Ciudad de México. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESACELERACIÓN

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2020 SERÁN ROBOTIZADOS Más de 11 mil atletas se preparan para competir en 33 disciplinas en 43 instalaciones dentro de Tokio

CARLOS MOTA

OKIO. De todo lo que vi en esta visita a Japón lo que más ha llamado mi atención es la oleada de desarrollos tecnológicos que se avecinan y que en un abrir y cerrar de ojos estaremos utilizando masivamente, incluso después de los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, dentro de las instalaciones del Toyota Research Institute – Advanced Development (TRI-AD), su director James Kuffner explicó que esa entidad cuenta con una inversión inicial de Dlls. $2 mil 800 millones. Es mucho dinero. El edificio que ocupa en el centro de Tokio apenas está terminando de acondicionarse. Sin embargo, ahí pude ver los desarrollos robóticos más avanzados, así como el desarrollo de software especializado para impulsar la conducción autónoma de los vehículos. Este instituto concibe a los robots como compañeros del futuro de la humanidad. En varias demostraciones que pude atestiguar hubo robots reemplazando actividades simples pero repetitivas. Por ejemplo, varios robots con forma de carrito serán utilizados en el campo en competencias atléticas de los Juegos Olímpicos en 2020. Estos carritos robóticos avanzan a una distancia de dos metros de su “dueño” y sirven para SE ESPERAN cargar instrumentos deporti25,800 vos como jabalinas, martillos MIEMBROS DE y los discos que se utilizan en LA PRENSA, pruebas atléticas. En lugar de Y SERÁN 77 LAS tener a personas recogiendo COMPAÑÍAS QUE todo lo que los atletas avientan PATROCINEN una y otra vez, en Tokio 2020 solo habrá alguna persona en el campo abierto depositando en el carrito el instrumento, y el robot se encargará de devolver el objeto al sitio de arranque de la prueba. Parece algo muy simple, pero cuando veamos a estos robots inundando el terreno atlético, con su conducción autónoma, sin control remoto, y todo su movimiento aprendido con inteligencia artificial, apreciaremos la magnitud de lo que se avecina. Estos serán los Juegos Olímpicos más robotizados que se hayan visto. Más de 11 mil atletas se preparan para competir en 33 disciplinas en 43 instalaciones dentro de Tokio y 18 fuera de la ciudad. Los organizadores esperan 25,800 miembros de la prensa, y serán 77 las compañías patrocinadoras. El estadio de la inauguración y clausura está recibiendo toques finales estos días. La tecnología inundará cada milímetro de la ciudad: desde sistemas de reconocimiento facial, hasta robots de las mascotas oficiales. La explosión de desarrollos tecnológicos que detonarán los Juegos Olímpicos será de tal magnitud, que costará trabajo contenerla en una sola idea. Cuando veamos un autobús autónomo, no sabremos dónde categorizarle si al mismo tiempo nos encontramos un exoesqueleto que potencia la fuerza de levantamiento de un brazo humano. No exagero al decir que en realidad estamos ante una gran revolución tecnológica. Ya ha iniciado y dominará nuestras discusiones durante, al menos, los siguientes diez o quince años.

T

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

Ventas online caen; El Buen Fin, salvavidas ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE LOS CONSUMIDORES ESTÁN SIENDO MÁS CAUTOS POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las ventas a través de internet, por catálogo o por anuncios de televisión o radio, registra-

9.8 POR CIENTO CAYERON LAS VENTAS EN AGOSTO.

ron su mayor caída en agosto y prevén que esa tendencia se extienda a los próximos meses; el Buen Fin es su salvavidas. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística reportó que este tipo de ventas minoristas cayeron 9.8 por ciento en agosto,la mayor baja del año. Rodrigo Barrientos, director general de Teed Innovación Tecnológica, dijo a El Heraldo de México que ante la caída de las ventas, las firmas están comprando más publicidad para El Buen Fin 2019 y confían en recuperarse. “Las tiendas han identificado que los consumidores están siendo más cautos y cuidadosos de sus gastos”, indicó Marisol Huerta Mondragón, analista de consumo del Banco Ve Por Más.

VISIÓN l Algunas firmas están apostando a las ventas online porque éstas generan menos gastos.

l Además de que las estrategias digitales permiten a los comercios generar ventas más certeras.

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

IMPUESTOS A VIDEOJUEGOS clasificación para adultos; iniciativa propuesta y promovida por la Asamblea General del estado de Pensilvania con el falso argumento de que los videojuegos conducen a la violencia en el mundo real. ace unos días, senadores Sin embargo, existe profusa evidencia del Partido Acción Nacional empírica donde se muestra que no existe propusieron gravar la venta una relación de causalidad entre el uso de de consolas y videojuegos a videojuegos y la violencia. Adicionalmente, través de un impuesto esuna medida así sería violatoria de la libertad pecial de 3 por ciento. de expresión para los editores del juego. El argumento principal De hecho, las conclusiones de varios de generar dicho ingreso de cara al próximo análisis apuntan efectos positivos del uso Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal de videojuegos en el desarrollo personal de 2020 era utilizar dicha recaudación en la niños y jóvenes como un mayor instinto creación y operación de espacios deportivos de superación, el aumento en la rapidez en los municipios del país. de razonamiento y estimulación de la conEn realidad, se trataba de un impuesto centración, la mejora en la atención visual innecesario y con una finalidad y procesamiento visual básico, recaudatoria para tratar de commejores reflejos y agilidad mental batir el sedentarismo en el país, e, incluso, la promoción del traCOMBATIR EL sin embargo, se estaría gravando bajo en equipo. Es decir, el uso SEDENTARISMO a un mercado que trae más becontrolado y responsable de los EN LOS NIÑOS neficios que problemas. videojuegos genera efectos poY JÓVENES ES Más allá de los impuestos sositivos en los jugadores. DESEABLE bre la renta o al valor agregado, La idea inicial de combatir el no existe evidencia de impuestos sedentarismo en los niños y jóespeciales a los videojuegos alrededor del venes de México es deseable, sin embargo, mundo. de haberse gravado este impuesto, hubiera De hecho, en algunos países europeos implicado aceptar erróneamente que los existen incentivos fiscales para la continua videojuegos son un sustituto en el desarrollo generación de videojuegos así como para su de los niños, cuando la realidad es que tanto desarrollo tecnológico. el deporte, como el uso de videojuegos son Tal es el caso del Reino Unido, país que actividades complementarias por lo que cuenta con una política de impuestos destigravarlos hubiera tenido efectos socialmente nada a impulsar la industria de videojuegos adversos. a nivel local a través del Video Games Tax La decisión de echar atrás esta iniciativa Relief (VGTR), introducido en 2014, el cual es la correcta y se debe procurar que exispermite a los desarrolladores reclamar hasta una mayor adopción de estos bienes y ta el equivalente a 20 por ciento de ciertos servicios a lo largo de los distintos estratos costos de producción. económicos del país. En el caso de Estados Unidos, también se GONZALO.ROJON@THECIU.COM está rechazando el impuesto especial de 10 @GROJONG por ciento sobre aquellos videojuegos con

GONZALO ROJÓN

H

Los senadores del PAN pidieron gravar la venta de consolas con tres por ciento


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ LUNES / 28 / 10 / 2019 / MERK-2 / 29

#FINANZASDUDOSAS

CITAPIA,

LIGADA A MAS CORRUPCION FOTO: ESPECIAL

● LA FIRMA ESTÁ RELACIONADA CON ALTOS HORNOS DE MÉXICO (AHMSA) Y CON GRUPO ALDESA POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL

H

IDALGO. Construcciones Industriales Tapia (Citapia), inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para participar en contrataciones de carácter federal por dos años y medio, tras falsear información, tuvo, además de Odebrecht, relaciones laborales con Altos Hornos de México (AHMSA), del empresario detenido en España Alonso Ancira, y con Grupo Aldesa, responsable de edificar el Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, donde se abrió un socavón y murieron dos personas, así como otras empresas implicadas en posibles irregularidades. Como a AHMSA y a Odebrecht, Citapia ha sido implicada en la presunta red de corrupción a cambio de contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la gestión de Emilio Lozoya Austin. De Odebrecht recibió el 27 de marzo de 2014 el subcontrato RTAS1-01-99-SCO001 por 331 millones 479 mil 802 pesos para obras del proyecto de Aprovechamiento

331 ● MILLONES

479 MIL 802 PESOS PARA OBRAS RECIBIÓ DE ODEBRECHT.

2 ● MIL 315 MILLONES DE PESOS ES LO QUE COBRÓ LA EMPRESA BRASILEÑA.

de Aguas Residuales de la Refinería Miguel Hidalgo, que la compañía brasileña cobró 2 mil 315 millones de pesos. En su testimonio ante la fiscalía de Brasil del exdirector de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses, aseveró que Emilio Lozoya Austin le sugirió vincularse con Juan Carlos Tapia, presidente de Citapia, para obtener contratos y a cambio de ello otorgó sobornos. Por Grupo Aldesa, Construcciones Industriales fue subcontratada para erigir la estructura metálica de la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que pretendía la administración de Enrique Peña Nieto. Además de desarrollos para Petróleos Mexicanos, de quien obtuvo sus principales contratos públicos en el sexenio pasado, esta empresa investigada por el gobierno de México también ostenta desarrollos para la iniciativa privada como la techumbre del estadio Omnilife de las Chivas, del empresario Jorge Vergara.

LA ACUSACIÓN

UN LARGO CAMINO 1 El exdirector de Odebrecht en México aseveró que Lozoya le sugirió vincularse con Juan Carlos Tapia.

2 Por el caso Odebrecht, además de Citapia, tres empresas hidalguenses fueron incluidas en la investigación.

Como a AHMSA y a Odebrecht, Citapia ha sido implicada en la presunta red de corrupción con Pemex, durante la gestión de Emilio Lozoya.

Por el caso Odebrecht, además de Citapia, tres empresas hidalguenses fueron incluidas en la investigación: Grupo Constructor Tulancingo y Construcciones Sky Universal, que fueron subempleadas por la firma brasileña para un contrato por 2 mil 686 millones de pesos (folio PXR-OP-SILN-SPRCPMAC-A-414), cuyo expediente fue turnado por Pemex a la Procuraduría General de la República (ahora Fiscalía General) para integrarlo a la investigación del caso, y a la Cooperativa Cruz Azul. BURLA INHABILITACIÓN Tras la sanción de la SFP a su principal empresa, Juan Carlos Tapia Vargas obtuvo contratos de la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, y de Pemex, para la refinería de Dos Bocas por medio de otra empresa de su conglomerado de negocios: Mexicana de Recipientes a Presión. Esta compañía, Kelloogg Brown & Root y Constructora Hostolipaquillo recibieron dos asignaciones por 2 mil 236 millones de dólares.

El Heraldo de México identificó en la base de datos de Compranet tres contratos por 13 millones 516 mil 959 pesos otorgados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a Mexicana de Recipientes a Presión entre junio de 2011 y agosto de 2012, por recubrimiento de tanques en las estaciones de combustibles de los puertos aéreos de La Paz, Acapulco, Guadalajara y Mazatlán. Antes de ser ligada al caso Odebrecht, Construcciones Industriales Tapia presumía en su cartera más de 400 obras concluidas en todo el país, en entidades como Sonora, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Jalisco y Guanajuato, entre otros, además de participar en proyectos para cinco de las seis refinerías que operan en México. En Coahuila participó en el proyecto Fénix AHMSA de Ancira, que vendió la planta chatarra de AgroNitrogenados en 275 millones de dólares a Pemex, otro posible acto de corrupción que investiga la Fiscalía General de la República.


30 MERK-2

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

UNIÓN l Colaboran el Consejo Coordinador Empresarial y grupos de inversionistas.

#OPINIÓN

CRECE CARTERA Crédito Real ya llega a 43 mil 472 millones de pesos, pero llama la atención el dinamismo de arrendamiento a pymes

l Prevén concesiones y Asociaciones Público Privadas.

JAIME NÚÑEZ

a firma Crédito Real, que comanda Ángel Romanos, especializada en el otorgamiento de créditos a personas desatendidas por la banca tradicional, presentó su último informe trimestral en la Bolsa Mexicana de Valores, en donde resalta el aumento de cartera de 24.4 por ciento mayor con respecto al mismo periodo del año pasado. La cartera de crédito de esta Sofom 100 por ciento mexicana ya llega a 43 mil 472 millones de pesos, pero lo que llama la atención aquí es que gran parte de dicho aumento se debe al dinamismo que ha experimentado el más joven de sus productos: arrendamiento a pymes. El crédito a los pequeños negocios tiene poco más de dos años que se incorporó a su catálogo de productos junto con el préstamo vía nómina para empleados del gobierno, autos usados, consumo y microcréditos. Y aunque el crédito de nómina sigue siendo su producto estrella, ocupando 62.1 por ciento de la cartera, las pymes ocupan el segundo lugar con 13.8 por ciento. Hablamos de más de seis mil millones de pesos aproximadamente en créditos otorgados a población sin un historial crediticio y, a palabras del director de Relación con Inversionistas, Carlos Ochoa, EL CRÉDITO este es un mercado al cual le DE NÓMINA ES vislumbran un importante SU PRODUCTO crecimiento, en gran medida, ESTRELLA por las políticas públicas de la

L

administración que encabeza el presidente, Andrés Manuel

López Obrador. Asimismo, esta empresa recién se convirtió en la primera entidad financiera no bancaria en incursionar en los mercados internacionales con la colocación de un bono de 350 millones de euros con vencimiento en 2027. Son los pioneros en utilizar esta herramienta en este tipo de moneda. Por último, su índice de cartera vencida decreció de 2.1 por ciento en el tercer trimestre del año pasado a 1.7 por ciento.

AGUACATE MEXICANO Luis Doporto Alejandre, fundador de Pr1me Capital y Guacamolito, entregó en Uruapan los premios del primer concurso que reconoce a los proyectos más innovadores realizados con los desechos del aguacate. El empresario junto con el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, convocaron a alumnos y exalumnos para participar en este primer concurso que premia a las mejores iniciativas en investigación y desarrollo de aguacate Hass. El potencial que tiene esta fruta a nivel internacional es enorme. Actualmente 80 por ciento del consumo de Estados Unidos proviene del aguacate mexicano y casi 50 por ciento de la demanda global. La compañía de Doporto Alejandre continuará apoyando estas iniciativas en los próximos años pues forma parte de un proyecto integral de expansión de su negocio que busca atraer a más inversionistas y posicionar el aguacate en otras regiones del mundo como Europa y Asia. Los ganadores son la obtención de celulosa a partir del hueso de aguacate, la fabricación de una cerveza hecha con harina del hueso de esta fruta y la obtención de tinta a partir de su semilla. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

La construcción enfrenta su menor nivel de inversión en la historia.

#CRISISENCONSTRUCCIÓN

Reviven plan de infraestructura EL GOBIERNO DE AMLO CAMBIÓ DE OPINIÓN Y AHORA COLABORA CON EMPRESARIOS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2.6%

l

La crisis que enfrenta la industria de la construcción ya prendió las alertas del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ahora sí, ya piensa en echar andar la obra

DEL PIB SE DESTINÓ A LA INVERSIÓN PÚBLICA ESTE AÑO.

pública con concesiones y otras inversiones de la mano de la Iniciativa Privada. En entrevista con El Heraldo de México, Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que pronto entregarán el Plan de Infraestructura de los empresarios, el cual contempla concesiones y Asociaciones Público-Privadas. Este año la industria de la construcción enfrenta su menor nivel de inversión en la historia, pues sólo se destinó 2.6 por ciento del PIB en inversión pública. Ramírez Leal indicó que los proyectos deben tener una fuente de repago, es decir, recursos para respaldar la deuda.

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

FIN DE SEMANA TURÍSTICO Residente de 558 a 855 pesos que elevaba en un porcentaje de 53 por ciento y el Derecho de Prestación de Servicios de Migración de 77 a 380 pesos, casi un alza del 400 por ciento. Ahora descansa el gremio turístico que ya os pasados cuatro días son adelantaba: “Si no nos dan que tampoco nos para recordar; generado quite”. por una multiplicación de Por otro lado, me cuentan en República eventos con gran afluencia y Dominicana de un mexicano muy consentido de noticias que permitieron en la isla, se trata de Mauricio Hamui, CEO entusiasmar a gran parte del de ITM Group, quien construye Taíno Bay, sector turístico del país. Lo proyectado para recibir 350 embarcaciones mismo en la Ciudad de México gracias al anuales en Puerto Plata —la zona norte de Gran Premio 2019 de F1 o el Festival alusivo “Quisqueya la bella” y origen del turismo en ese al Día de Muertos que al Tianguis de Pueblos país— la empresa de los Hamui está invirtiendo Mágicos en Pachuca Hidalgo. 125 millones de dólares en la construcción del Los hoteleros superaron las expectativas, puerto, un parque acuático temático y un hotel. iban por cobre y encontraron oro con una ITM es el mismo grupo que maneja el Cenocupación hotelera del 100 por ciento en la tro Internacional de Convenciones de Cangran mayoría de casos, el viajero cún, el Costa Maya y el parque interno —que representa 78.8 por acuático Lost Mayan Kingdom EL VIAJERO ciento del total de la ocupación en Mahahual y el Port of RohaINTERNO SE hotelera del país— se interesó en tan en Honduras entre otras INTERESÓ EN los productos turísticos y acudió propiedades. LOS PRODUCTOS al llamado. Malas noticias para AeroméTURÍSTICOS Las ausencias del financiaxico y sus 737 Max; después del miento gubernamental fueron informe del Comité Nacional Y ACUDIÓ AL suplidas con el expertise de Alede Seguridad en el Transporte LLAMADO jandro Soberón y sus mucha(KNKT) de Indonesia, donde enchos en CIE o por el gobernador lista nueve factores que contrihidalguense Omar Fayad y su secretario de buyeron al siniestro que mató el año pasado Turismo Eduardo Baños que “sacaron la caa 189 personas. rreta” con gran dignidad; mientras que Sectur Entre los errores se especifica que hay un guió las reuniones previas con su experiencia mal diseño del modelo de Boeing con partes en logística y reglas del evento. que no habían sido probadas de acuerdo a los protocolos de seguridad. Ya la máxima TRIP TIPS autoridad de Boeing, Dennis Muilenburg salió Por lo menos hubo cordura en la Cámara a explicar que están tomando en cuenta las de Senadores; fue durante la discusión del recomendaciones pero para los expertos se Paquete Económico 2020 que decidieron alejan las condiciones de volver a volar en echar atrás las modificaciones a la Ley Fediciembre como lo tenían programado. deral de Derechos que afectaría a los visitanELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM tes, migrantes y sector turístico en general. Por una parte aumentaba el Derecho al No @ELCASTOROFICIAL

EDGAR MORALES

L

Los hoteleros superaron las expectativas con una ocupación de 100 por ciento


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

NA DE LAS banderas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es combatir la corrupción, flagelo que ha afectado a México desde sus cimientos como país, pero que en el sexenio pasado alcanzó niveles desproporcionados. Desde su toma de posesión el primer mandatario se comprometió a acabar con este lastimoso mal, sin excepciones, incluso en lo que hace a su familia. Resulta que con relación a este propósito, sucede que en el sector financiero y empresarial de Puebla hay alarma porque persisten numerosos fraudes que se realizan con el Registro Público de la Propiedad estatal, mismo que es parte de la estructura orgánica de la Secretaría de Finanzas que lleva María Teresa Castro. Desde la época del fallecido Rafael Moreno Valle se habían detectado irregularidades en esa instancia en detrimento de la seguridad jurídica. Hay acusaciones de que ahí se cancela la inscripción de hipotecas en garantía, sin que previamente se hayan liquidado los adeudos, esto en favor de particulares. Son conocidos en la entidad casos como por ejemplo los terrenos en donde se construyó el complejo comercial Angelópolis y otros en la zona turística de Cholula. Sin embargo, hay un expediente en particular que se ubica en Tehuacán, Puebla, ciudad de donde es originario el actual gobernador de Morena, Miguel Barbosa Huerta, y que afecta a empresas como Omnilife de Jorge Vergara, CI Banco que dirige Mario Maciel y un par de sofomes, en este caso Fisan que preside Mario Sandoval y Credijusto de Allan Apoj. Hay denuncias en torno a la cancelación irregular de cuatro hipotecas vinculadas a una nave industrial por 12 millones de

FOTO: CUARTOSCURO

U

“En el sector financiero y empresarial de Puebla hay alarma porque persisten numerosos fraudes que se realizan con el Registro Público de la Propiedad estatal”.

31

primas para la embotelladora. Hace un par de semanas Fisan ingresó un amparo en el Juzgado Federal de Distrito del Sexto Circuito que deberá resolver y ponderar una compensación económica a los afectados por el gobierno de Puebla, en virtud de las irregularidades del Registro Público de Propiedad. Se conoce que Barbosa Huerta ubica este asunto que involucra a esta familia priísta, por lo que no se descarta que pueda intervenir para transparentar el accionar del Registro Público de la Propiedad, instancia nodal para el accionar del sector empresarial.

Anomalías en Registro Público de Puebla, el caso Balseca y daño a Fisan, CI Banco, Omnilife y Credijusto

PUNTEARÍA VILLARREAL VS TECHINT COMO SOCIO EN AHMSA; CAMBIO A IEPS PARA BEBIDAS ALCOHÓLICAS MÁS ADELANTE; CNET PREMIO A CHICO PARDO; PIB 2019 SE ACERCA A SÓLO 0.1%

MERK-2

l JORGE VERGARA. Hay un expediente en Tehuacán, Puebla, el cual afecta a Omnilife.

SE CONOCEN LAS gestiones que realiza Alonso Ancira para atraer socios estratégicos que apuntalen a Altos Hornos, sin que los actuales socios, entre ellos también Xavier Autrey, pierdan el control de esa siderúrgica. Entre algunos de los posibles interesados, apunte al regiomontano Julio César Villarreal, dueño de Villacero y del Grupo Financiero Afirme. Su incorporación a AHMSA lo regresaría al primer plano en la producción acerera. Villarreal y Ancira llevan una muy buena amistad y esto podría ayudar frente a otro postor que es Techint de Paolo Rocca. Como quiera habrá que esperar. LE PLATICABA DE la iniciativa que se formuló en la Comisión de Hacienda del Senado a cargo de Alejandro Armenta orientada a modificar la mecánica para gravar el IEPS al rubro de bebidas alcohólicas incluidas cervezas. La idea es sustituir el cobro ad valorem por otro en el que se pague por grado de alcohol. Además de recaudar más, se generaría un incentivo contra el alcoholismo. El tema que estuvo en la mesa el jueves, quedaría para sacarlo más adelante. Cuenta con el beneplácito de varios senadores de la Comisión de Salud a cargo de Miguel Ángel Navarro.

pesos, propiedad de Mayra Elisa Balseca Romero, misma que se colocó como garantía de pago de un crédito que le otorgo Fisan para su empresa Grupo Mexicano MÁS ALLÁ DEL triunfalismo de SECTUR de Agua S.A., embotelladora local de agua de Miguel Torruco también en el turismo mineral y bebidas de sabores. el horizonte no es favorable. El Consejo Balseca Romero es hija de Marco AnNacional Empresarial Turístitonio Balseca Chávez ex co (CNET) anticipa una fuerte presidente municipal de Tecaída en las inversiones. Hay huacán por el PRI, quien en SON CONOCIDOS que tomar decisiones de posu momento fue acusado de EN LA ENTIDAD lítica pública que contrarresanomalías en su gestión. CASOS COMO ten la situación. Hoy arranca Por lo que hace a BalsePOR EJEMPLO el Encuentro de CNET 2019 ca Romero, dejó de pagar LOS TERRENOS y se hablará del asunto. Por y fue demandada en 2008. EN DONDE SE cierto, se entregará un recoDesde entonces ha realizado CONSTRUYÓ nocimiento por su liderazgo a diversas estrategias y accioANGELÓPOLIS Fernando Chico Pardo, mannes legales para disponer del damás de ASUR. inmueble dado en garantía y detener su remate. Además ya no sólo está involucrada EL POBRE DESEMPEÑO del IGAE en Fisan, sino que tras de liberarse de forma agosto, permite anticipar que el PIB al cuestionable el inmueble, se volvió a hitercer trimestre, que el miércoles dará a potecar el mismo para obtener un nuevo conocer el INEGI de Julio Santaella, será financiamiento por 1.2 millones de pesos negativo. Veremos si en el cuarto trimestre con Credijusto. La nave industrial se dejó hay cierta mejoría, pero aún así el avance en garantía de pago en un fideicomiso anual de la economía será de entre 0.1% y constituido en CI Banco. 0.15%. El viernes se dio a conocer la actiEl mismo procedimiento se habría utividad comercial a agosto. Con todo y las lizado con Omnilife a quien le cancelaron remesas, las ventas minoritas crecieron embargos judiciales dictados por un juz0.3% y las mayoristas cayeron 0.1%, o sea gado de Guadalajara, por el no pago de fila economía en caída libre. nanciamientos para la compra de materias


POCA SUERTE LUNES / 28 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESPUERTA

l Son 20 años desde la última vez que un piloto de América ganó en México. El último fue el brasileño Ayrton Senna en 1999.

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

¡A LOS TOROS! VARIEDAD DE CARTELES EN LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA GRANDE EN LA MONUMENTAL PLAZA MÉXICO estacan, principalmente, los de los días 10 y 24 de noviembre, 1 y 12 de diciembre. Se cuadraron tres corridas de ocho toros (que resultan excesivamente largas), una alternativa y dos confirmaciones. El único encierro español anunciado es el de Barralva. Se lidiará el 15 de diciembre. Volúmenes, cornamentas y comportamientos distintos a los que está acostumbrada la afición mexicana. Un acierto es que continúe el festejo de rejones (29 de diciembre), que se viene convirtiendo en una positiva costumbre. José María Hermosillo recibirá la alternativa en el primer festejo. Preocupa la escasa actividad que ha tenido el futuro toricantano, sólo dos novilladas en todo el año. No será el primer doctorado que se conceda en una inauguración de temporada en La México. Recordamos los de Rafael Rodríguez (1948), Jorge Ranchero Aguilar (1951), Jaime Rangel (1961), Jorge Gutiérrez (1978), Curro Cruz (1987), Enrique Garza (1989) y Fermín Rivera (2005). Según los datos de Xavier González Fisher, la de Hermosillo será la alternativa número 33 en la historia del coso. La primera fue la de Pepe Luis Vázquez el 23 de noviembre de 1947, y la más reciente, la de Karla de los Ángeles, el 28 de diciembre de 2014. De las 32 alternativas que se han concedido hasta el momento en la capital, tres han sido de mujeres. Desde Antonio Urrutia en 1982, ningún torero de Aguascalientes se había doctorado en el gigantesco embudo. Tuvieron que pasar 37 años para que un novillero aguascalentense recibiera la borla de matador LA TELEVISIÓN en la Ciudad de los Deportes. DEBE PROYECTAR LA BUENA IMAGEN HERMANOS QUE TANTO Dos hermanos del toro PerNECESITA EL sonaje, lidiado soberbiamente por el riojano Diego ESPECTÁCULO Urdiales en la Plaza México en noviembre de 2015, formarán parte del encierro de Bernaldo de Quirós para la segunda corrida de la Temporada Grande, el domingo 10 de noviembre. Aquel ejemplar atesoró una gran calidad. La combinación del 10 es de 10: harán el paseíllo Morante, Joselito Adame y Ernesto Javier Calita.

D

TELEVISIÓN Las transmisiones de las corridas de la inminente Temporada Grande regresan al canal Unicable, después de dos años en Univisión Televisa Deportes Network (UTDN). En estos tiempos difíciles para el toreo, resulta indispensable que la televisión proyecte la buena imagen que tanto necesita el espectáculo, algo que sólo será posible si todos los actores que la llevan adelante trabajan en favor de su grandeza, dignificación y categoría. Por el bien de una tradición seriamente amenazada, nada que no sea una Fiesta de primera deberá verse en los plasmas. Compartiré las narraciones con Ramón Ávila Yiyo. El cronista hidrocálido conoce el lenguaje taurino y adereza sus crónicas con oportunas referencias literarias. Como comentarista se mantiene Rafael Cué, quien sabe hacer apuntes precisos sobre el comportamiento del toro y su lidia. Interesante labor ésta, pues el analista tiene la oportunidad de señalar esos puntos finos que el narrador no necesariamente ha mencionado en su relato. No se descarta el nombre de algún otro colega para apuntalar el equipo. BLASONESHM@GMAIL.COM

#FÓRMULA1

TÁCTICA GANADORA POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una estrategia equivocada por parte de Ferrari, y una muy astuta a cargo de Mercedes colocó a Lewis Hamilton en lo más alto del podio del Gran Premio de la Ciudad de México. El británico ganó la carrera, pero no se coronó por sexta vez como campeón del mundo de la Gran Carpa, ya que Valtteri Bottas acabó en tercer lugar y la diferencia de puntos entre ambos no fue suficiente.

2

VECES HA GANADO HAMILTON EL GP DE MÉXICO.

DESTACA CARRERA

MERCEDES LE GANÓ LA ESTRATEGIA A FERRARI, Y HAMILTON VENCIÓ EN MÉXICO; CHECO FUE SÉPTIMO Y mientras Hamilton celebró la victoria de manera espectacular, Sergio Pérez disfrutó la consumación de un excelente

8

VICTORIAS DE BRITÁNICOS EN EL EVENTO.

138

l Sergio Pérez se fue contento con su séptimo lugar. "Ejecutamos una carrera perfecta. Empujamos en los momentos correctos y guardamos el camino", dijo.

MIL 435 ASISTENTES AL ÚLTIMO DÍA.


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

META 33

#WORLDSERIES

FOTO: AP

FOTOS: NAYELI CRUZ

l COLORIDO. Las tradicionales catrinas formaron parte del evento en la Ciudad de México.

PODIO. Hamilton y Vettel disfrutan con champán su triunfo en el Gran Premio.

l

VISTOSO. El piloto Sergio Pérez, a bordo de su bólido, en una recta del circuito mexicano.

l

l HAZAÑA. Después de ir dos juegos abajo, ahora los de Houston van arriba en la Serie.

TOMAN LA VENTAJA LOS ASTROS VENCIERON POR TERCERA VEZ EN PATIO AJENO A NATS Y LE DIERON LA VUELTA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESPECTACULAR. El Autódromo volvió a ser testigo de una fiesta de la F1.

l

POSICIONES DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2019 NOMBRE ESCUDERÍA TIEMPO 1. L. Hamilton Mercedes 1:36:48.904 2. S. Vettel Ferrari

+1.766

3. V. Bottas Mercedes

+3.553

4. C. Leclerc Ferrari

+6.368

5. A. Albon

Red Bull

+21.399

6. Verstappen Red Bull

+1:08.807

7. S. Pérez

Racing Point +1:13.819

8. D. Ricciardo Renault

+1:14.924

CAMPEONATO DE PILOTOS 2019 NOMBRE ESCUDERÍA PUNTOS 1. L. Hamilton Mercedes 363 2. V. Bottas Mercedes

289

3. C. Leclerc Ferrari

236

4. S. Vettel Ferrari

230

5. Verstappen Red Bull

220

trabajo y fue “el mejor del resto”, detrás de los poderosos de Mercedes, Ferrari y Red Bull. El

tapatío aguantó los embates de Daniel Ricciardo, que empujaba con neumáticos más frescos, y finalizó séptimo, para igualar su mejor marca hecha en 2017. La derrota de Ferrari se tradujo en un balde de agua fría para los miles de seguidores del Cavallino Rampante que abarrotaban las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez. La pifia de la estrategia implementada para Charles Leclerc dio al traste con la ventaja de haber partido desde la pole que le “cayó” de rebote ante la sanción a Max Verstappen, que terminó sexto tras haber hecho una buena remontada, producto de un pinchazo al inicio de la carrera. Estaba cantado que la táctica ideal era a dos paradas, tratando de sacar el máximo rendimiento al neumático medio con el que habían partido los punteros, y al que Hamilton le metió 23 giros antes de ser el primero en cambiar al duro, con el que completó los 47 giros restantes. Al imponente triunfo de Mercedes hay que sumar el trabajo

TÍTULO DE CONSTRUCTORES 2019 AGRADECE

“He visto muchas cosas en mi vida, pero nunca había visto a un público así. El mundo puede ver por qué este es un lugar tan especial, por la gente que siempre apoya”. LEWIS HAMILTON, PILOTO DE MERCEDES

ESCUDERÍA PUNTOS 1. Mercedes 652* 2. Ferrari 466 3. Red Bull 341 4. McLaren 111 5. Renault 73 * Ya amarró el campeonato

realizado por sus mecánicos con el coche de Valtteri Bottas, que ayer destrozó el chasis en la clasificación, así que las flechas de plata se apuntaron un triunfo muy significativo. Los dos coches de Toro Rosso vencieron a los McLaren, y tanto Daniil Kvyat como Pierre Gasly se metieron en los puntos. Al final, la estrategia para comprender mejor la degradación de los neumáticos fue el factor clave ante una pista caliente que trasladó su elevada temperatura a la gente, que hizo del evento otra auténtica fiesta repleta de entusiasmo.

Los Astros vencieron 7-1 a los Nationals para darle la vuelta a la serie 3-2 y llevarse ventaja para el Juego 6, que se jugará en su casa. La novena de Houston tomó la delantera en la segunda entrada con un cuadrangular de Yordan Álvarez que remolcó a Yuli Gurriel y puso el 2-0. Para aumentar la ventaja 4-0, Carlos Correa se voló la barda por el jardín izquierdo, y empujó a Yordan Álvarez en el cuarto inning. Con un home run en solitario, Juan Soto rompió el cero para los Nats en la baja de la séptima. Un sencillo productor de Yuli Gurriel, llevó a George Springer para el 5-1 en la octava entrada En la novena, Springer le quitó cualquier esperanza a los locales, con un home run, que puso el 7-1 definitivo. Justin Verlander y Stephen Strasburg serán los encargados de salir a la lomita para el Juego 6 en el Minute Maid Park.

7 ASTROS

1 NATIONALS NATIONALS PARK SERIE: 3-2

SE LLEVA ABUCHEO l El presidente de Estados Unidos Donald Trump asistió al quinto juego, y fue abucheado por el público presente, cuando apareció en las pantallas del Nationals Park. Trump disfrutó el juego desde un palco.

CHEF LANZA LA PRIMERA PELOTA

#VSTRUMP

● El español José Andrés, reconocido crítico

345

MIL 694 PERSONAS EN TRES DÍAS, UN NUEVO RÉCORD.

2

VECES SÓLO HA GANADO FERRARI EN MÉXICO.

11º

EL LUGAR EN EL QUE ARRANCÓ SERGIO PÉREZ.

de Donald Trump, fue el encargado de lanzar la primera bola del Juego 5 de la Serie Mundial. El chef fue anunciado un día después de que el presidente de Estados Unidos mencionara que asistiría al duelo. REDACCIÓN


34 META

SEMANA 8 DE LA NFL

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: AFP Y AP

#TEMPORADA100

AP Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERTES AFUERA PACKERS (7-1)

CHIEFS (5-3)

31-24

ARROWHEAD STADIUM

CON TRES PASES DE ANOTACIÓN DE AARON RODGERS, GREEN BAY CONSIGUIÓ SU TERCERA VICTORIA COMO VISITANTE.

SIN AYUDA SEAHAWKS FALCONS 27-20 (1-7) (6-2) MERCEDES-BENZ STADIUM

A PESAR DE LAS 460 YDS Y UN TD DEL QB SUPLENTE DE ATLANTA, MATT SCHAUB, SU EQUIPO CAYÓ ANTE SEATTLE COMO LOCALES. ●

TRIUNFO CARO RAIDERS (3-4)

24-27 NRG STADIUM

TEXANS (5-3)

DESHAUN WATSON DIO LA VICTORIA CON UN PASE DE NUEVE YDS A FELLS; JJ WATT SE LESIONÓ Y SE PIERDE EL RESTO DE LA CAMPAÑA.

FOXBOROUGH, EU. El mariscalde campo Tom Brady lanzó para 259 yardas y dos anotaciones, Bill Belichick llegó a 300 victorias como entrenador de la NFL, y los Patriots de Nueva Inglaterra vencieron 27-13 a Cleveland. El actual entrenador de los Pats debutó como head coach en 1991, con el equipo que le dio su histórica victoria, los Browns. Curiosamente, el primer triunfo de su exitosa carrera lo consiguió contra los Patriots 20-0, en el entonces Foxboro Stadium, el 8 de septiembre de hace ya 18 años. Belichick está ahora sólo detrás de los 347 triunfos que cosechó en su trayectoria Don Shula, y de las 324 victorias conseguidos por George Halas, que lideran la lista de los coaches más ganadores en la historia. Los Pats igualaron el récord de 8-0, por tercera vez en la historia del equipo, y por primera ocasión desde 2015, cuando iniciaron con una marca de 10-0. Los Browns, en contraste, sufrieron su tercera derrota consecutiva. Brady completó 20 de 36 envío; en ocho conectó con Julian Edelman, para un total de 78 yardas y los dos touchdowns. Nueva Inglaterra aprovechó tres pérdidas de balón de Cleveland en el primer cuarto para tomar la delantera por 17-0. El corredor Nick Chubb soltó dos balones seguidos y el quarterback Baker Mayfield vio interceptado un pase. El próximo escalón para los Patriots será lo conseguido en la Temporada 2015, cuando lograron ponerse con marca de 10-0, hasta que Denver los derrotó 2430. En esa misma campaña, los Broncos los vencieron en la final de Conferencia 20-18.

CONSIGUE LAS 300 VICTORIAS BILL BELICHICK, COACH DE LOS PATS, ES EL TERCER ENTRENADOR MÁS GANADOR EN LA HISTORIA DE LA NFL

15-29

CARDINALS (3-4-1)

MERCEDES-BENZ SUPERDOME

● DESPUÉS DE SEIS SEMANAS, DREW BREES REGRESÓ A LA TITULARIDAD CON 373 YARDAS POR AIRE Y TRES PASES DE TOUCHDOWN.

BROWNS (2-5)

27 PATRIOTS (8-0) GILLETTE STADIUM

TRIUNFO EN UK MANCUERNA. Belichick y Tom Brady celebran un récord más de sus laureadas carreras.

l

PARA HOY DOLPHINS

VS.

BENGALS (0-8)

EL PENÚLTIMO JUEGO EN INGLATERRA FUE PARA LOS RAMS, GRACIAS A QUE JARED GOFF COMPLETÓ DOS PASES DE ANOTACIÓN DE 372 YDS.

STEELERS 18:15 HORAS HEINZ FIELD ESPN

CORTAN RACHA EAGLES (4-4)

31-13 NEW ERA FIELD

RUGIDO FEROZ

EFECTIVO. Julian Edelman dio dos touchdowns para los Patriotas de Nueva Inglaterra.

JAGUARS (4-4)

LA MINSHEWMANIA SIGUE. EL QB TUVO 279 YDS EN 22 PASES CON TRES TD; CHRIS CONLEY FUE SU MEJOR RECEPTOR (103 YDS Y UN TD).

YARDAS POR TIERRA

FRENTE A FRENTE l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.

N. Chubb

GIANTS (2-6)

20-31, 194 YDS, 1 TD, 1 INT

VINA DE ORO

26-31 FORD FIELD

EL RECEPTOR KENNY GOLLADAY CONSIGUIÓ SEIS ATRAPADAS, QUE LE DIERON 123 YARDAS Y DOS TDS EN EL TRIUNFO DE DETROIT.

21 ACA, 74 YDS

YARDAS RECIBIDAS

T. Brady

J. Landry

20-36, 259 YDS, 2 TD

5 REC, 65 YDS

J. Edelman 8 REC, 78 YDS, 2 TD

SAN FRANCISCO NO TENÍA UN INICIO DE SIETE GANADOS SIN DERROTAS DESDE 1990. LA OFENSIVA DESPERTÓ CON CUATRO ANOTACIONES DE TEVIN COLEMAN, Y 103 YDS CON DOS TD DE JIMMY GAROPPOLO.

SE CAE SU CASA

13-15

COLTS (5-2)

LUCAS OIL STADIUM

EL PATEADOR ADAM VINATIERI TUVO TRES GOLES DE CAMPO, Y COMPLETÓ UNO DE 51 YARDAS, PARA DAR EL TRIUNFO A INDIANÁPOLIS.

MARCA PERFECTA

LIONS (3-3-1)

S. Michel

20 ACA, 131 YDS

YARDAS POR PASE

B. Mayfield

BILLS (5-2)

● BUFFALO NO PERDÍA DESDE LA SEMANA 4, PERO FILADELFIA LO VENCIÓ Y VOLVIÓ A GANAR DESPUÉS DE DOS DERROTAS SEGUIDAS.

l

RAMS (5-3)

10-24

WEMBLEY STADIUM

TIAA BANK FIELD

BRONCOS (2-6)

SAINTS (7-1)

9-31

13

EN PLAN GRANDE JETS (1-6)

BUENA VUELTA

PANTHERS (4-3)

13-51

LEVI'S STADIUM

49ERS (7-0)

BUCCS

23

TITANS

27

RYAN TANNEHILL CONSIGUIÓ SU SEGUNDO TRIUNFO COMO QUARTERBACK, TÍTULAR, TRAS LA LESIÓN DE MARCUS MARIOTA; LANZÓ 193 YDS Y TRES TDS.

CHARGERS (3-5)

17-16

SOLDIER FIELD

BEARS (3-4)

CHICAGO SUFRIÓ SU TERCER DESCALABRO EN CASA; LOS BEARS SÓLO LE GANARON A LOS VIKINGS 166, COMO LOCALES.


META 35

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROGER, EL REY EN SU TIERRA #REMATE

FOTO: AP

#TIGERWOODS

VICTORIA ESPECIAL El estadounidense se llevó ayer su título 82 en el PGA Tour e igualó a Sam Snead como los máximos vencedores de torneos, durante su triunfo en el Zozo Championship, en Chiba, Japón. Acumuló 261 (-19) y ganó así un millón 755 mil dólares. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ÚLTIMO ADIÓS A QUETA #OLIMPISMO

Justo en la misma fecha en que se conmemora el 51 aniversario de la clausura de los Juegos de México 68, la familia olímpica despidió a la exvelocista Enriqueta Basilio, quien encendió el pebetero en la inauguración de aquella justa. Basilio Sotelo falleció el sábado por una neumonía, a los 71 años, y fue cremada ayer. KATYA LÓPEZ

#LIVERPOOL ● REMONTA Y TRIUNFA CON GOLES DE JORDAN HENDERSON (52’) Y MOHAMED SALAH (75’), EL LIVERPOOL VENCIÓ 2-1 AL TOTTENHAM Y SUPERÓ UN TANTO TEMPRANERO DE HARRY KANE (1’) PARA SEGUIR INVICTO. REDACCIÓN

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BASILEA. El suizo Roger Federer, quien vendrá a México el próximo mes, conquistó por décima vez en su carrera el torneo de Basilea, en su localidad natal, al superar al australiano Alex de Miñaur (número 28 del mundo) por un doble 6-2.

A los 38 años, Federer suma ya 103 títulos y esta temporada ha levantado los brazos en Dubái, Miami y Halle, además de Basilea; con ello, está sólo a seis trofeos del récord que ostenta el estadounidense Jimmy Connors (109). El helvético, con 20 títulos de Grand Slam en su palmarés, lleva una racha de 24 victorias

consecutivas en su ciudad, para sumar así cinco años sin perder en esa cancha, desde que el argentino Juan Martín del Potro lo derrotó en la final disputada en 2013. “Nunca hubiera pensado ganar 10 títulos en Basilea, es extraordinario”, declaró Federer, antes de emocionarse y derramar algunas lágrimas.

FOTO: REUTERS

#TENIS

l ÍDOLO. Federer suma 10 títulos en su ciudad natal.


#LIGAMX / #APERTURA2019

36 META

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: @MISELECCIONMX

#MUNDIALSUB17

TOLUCA SE METE EN LA PELEA

CON GOLES DE LUIS HERNÁNDEZ (51') Y FELIPE PARDO (84'), EL TOLUCA VENCIÓ AL PACHUCA Y VA POR LA LIGUILLA.

RESULTADOS DE AYER

LA JUSTA DE MÉXICO

EU

1

SENEGAL

4

FRANCIA

2

JAPÓN

3

CHILE

0

HOLANDA

0

EL TRICOLOR DEBUTA HOY EN LA CATEGORÍA DONDE ES POTENCIA, YA QUE SUMA TRES FINALES Y DOS CAMPEONATOS PARA HOY

FOTO: MEXSPORT

TABLA GENERAL EQUIPO 1. Necaxa

ROMPEN LAS REDES

J G E P GF GC PT 15 8 4 3 30 18 28 14 8 3 3 32 21 27

4. León

14 7 5 2 31 20 26

5. América

15 6 7 2 25 20 25

6. Tigres

14 6 6 2 23 13 24

7. Atlas

15 6 3 6 17 17 21

8. Tijuana

14 6 3 5 24 27 21

9. Morelia

14 6 2 2 20 19 20

10. Pachuca

14 5 3 6 26 22 18

11. Pumas

14 5 3 6 14 15 18

17:00 HORAS ESTADIO BEZERRAO CANAL 9 Y TUDN

11

POR ALBERTO ACEVES MORO

MAURO QUIROGA

14. A. San Luis 14 5 2 7 19 24 17 14 4 4 6 13 16 16

15. Toluca 16. Chivas

9 JULIO CÉSAR FURCH #SANTOS

14 4 4 6 19 23 16

17. FC Juárez 14 4 2 8 11 18 14 18. Puebla

14 3 4 7 14 26 13

19. Veracruz

14 0 4 10 8 36

RESULTADOS #JORNADA15 DESCANSÓ: MONTERREY

4

AMÉRICA

2

PUEBLA

0

9 ANDRÉ-P. GIGNAC #TIGRES

MORELIA

2

LEÓN

3

SANTOS

2

A. SAN LUIS

2

ATLAS

0

TIGRES

1

NECAXA

2

CRUZ AZUL

1

TIJUANA

2

TOLUCA

2

VERACRUZ

0

PACHUCA

0

QUERÉTARO

3

FC JUÁREZ

1

PUMAS

0

CHIVAS

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NECAXA

12. Cruz Azul 15 3 8 4 20 20 17 13. Monterrey 14 5 2 7 17 20 17

VS. MÉXICO

2. Querétaro 14 8 3 3 26 14 27 3. Santos

PARAGUAY

8 NICOLÁS IBÁÑEZ #SANLUIS

Estaba prohibido jugar por dinero. Entre los códigos del vestidor, los entrenadores no aceptaban ni apuestas ni ningún triunfo por premios. Así eran Jesús Ramírez y Raúl Gutiérrez, campeones en las ediciones de 2005 y 2011, respectivamente. Un día los sorprendió que México se sintiera potencia. Que, en una Copa del Mundo, jugadores como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Julio Gómez y Marco Bueno cambiaran la historia de la Selección Nacional y lograran dos campeonatos con la Sub 17. “A esa edad, no hay intereses ni gente del extranjero. El futbolista simplemente se dedica a jugar. Es cierto que existen distracciones, factores que pueden influir en tu carrera, pero lo más importante es mantener los pies firmes sobre la tierra. Disfrutar el torneo, el equipo en el que estás, mien-

tras exista esa oportunidad. Si así lo hacen quienes van hoy, llegarán muchas oportunidades, aunque sean muy tempranas”, señaló Kevin Escamilla, hoy futbolista de Pumas y uno de los protagonistas del último título mundialista. Aquel equipo fue tan serio como el de 2005. Uno coronándose en el Estadio Azteca, ante Uruguay, y el otro en una misión casi imposible ante Brasil, en el Estadio Nacional de Lima. Ahora, el turno es para los 21 futbolistas que dirige Marco Antonio Ruiz, con rivales como Italia, Paraguay e Islas Salomón, en el Grupo F. Su tarea, a pesar del tiempo, sigue siendo la misma: acercarse a Nigeria, la mayor potencia en títulos (cinco), y continuar el legado de viejas generaciones. “Para hacer cualquier cosa tienes dos caminos: hacerlo con buena o mala actitud. Si un joven está donde quiere estar, hablando de futbol, la actitud debe ser entrenar para

l LISTO. Gerardo Magaña, uno de los arqueros del Tricolor para el certamen.

PARA HOY 14:00 / TUDN

ESPAÑA ARGENTINA

VS.

14:00

I. SALOMÓN ITALIA

VS.

17:00

TAYIKISTÁN CAMERÚN

VS.

ser titular. Y luego ser campeón. En 2011, los muchachos lo aceptaron y vino la otra parte: el compromiso. De esa manera construimos una selección”, recordó Raúl Gutiérrez, actual técnico de los Potros UAEM y con una etapa cerrada en selecciones nacionales. Este Tri, de El Chima Ruiz, llega con elementos considerados como el futuro de varios equipos. Entre ellos, Luis Fernando Puente (Chivas), Eugenio Pizzuto (Pachuca), Santiago Muñoz (Santos) y Efraín Álvarez (LA Galaxy), con más de 500 minutos disputados en la Major League Soccer y reconocido por jugadores como Zlatan Ibrahimovic, quien dijo: “Es el mayor talento de la MLS”.

25

PRÓXIMOS PARTIDOS /#JORNADA16

MIÉRCOLES / 19:00

PACHUCA MONTERREY

VS.

TANTOS MARCADOS EN ESTA JORNADA.

DESCANSA: NECAXA MAÑANA / 19:00

SANTOS QUERÉTARO

VS.

MAÑANA / 19:00

VERACRUZ PUEBLA

VS.

MAÑANA / 19:00

A. SAN LUIS AMÉRICA

VS.

MAÑANA / 21:00

PUMAS ATLAS

VS.

MIÉRCOLES / 21:00

CHIVAS TIJUANA

VS.

MIÉRCOLES / 21:00

TIGRES TOLUCA

VS.

JUEVES / 19:00

MORELIA FC JUÁREZ

VS.

JUEVES / 21:00

CRUZ AZUL LEÓN

VS.

MATOSAS ES CESADO l El uruguayo Gustavo Matosas terminó su ciclo como técnico del Atlético de San Luis, luego de cinco derrotas en siete juegos dirigidos en la Liga MX.

#LIGAMX

FOTO: MEXPORT

CHOFIS DA VIDA A LAS CHIVAS

DENUNCIA POBLANA

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chivas sacó provecho de su superioridad númerica y, después de cuatro partidos sin victoria, se llevó el triunfo ante el FC Juárez (1-2) en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

l FIGURA. López (centro) definió el triunfo con un zurdazo.

Un zurdazo de Javier Eduardo López, al 90’, concretó la voltereta del Rebaño, luego de irse abajo en el marcador desde el minuto 12

l La capitana del Puebla, María José López, denunció que, previo al duelo ante Cruz Azul, el árbitro Édgar Villa les revisó la parte superior de su prenda interior, por lo que la Liga abrió una investigación.

con el gol de Darío Lezcano, quien se fue expulsado antes de llegar al descanso. Los rojiblancos adelantaron líneas y empataron las cosas al 48’, con un remate dentro del área de Jesús Molina, que les dio esperanzas para buscar un mejor resultado. Después de mucho batallar, el cuadro dirigido por Luis Fernando Tena logró su objetivo en tiempo de descuento, en una jugada individual de La Chofis, cuyo remate venció por abajo al portero Iván Vázquez Mellado. El último triunfo de Chivas había sido en la Jornada 9, en el clásico tapatío ante el Atlas, cuando ganó por 1-0.


EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

LUNES / 28 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

l FESTEJO. El atacante mexicano hace este gesto como dedicatoria a su pequeño hijo.

#CHICHARITO

SE ESTRENA EN LA LIGA JAVIER HERNÁNDEZ MARCA SU PRIMER GOL CON EL SEVILLA EN EL TORNEO IBÉRICO, EN LA VICTORIA SOBRE EL GETAFE EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEVILLA. Los tantos del mexicano Javier Hernández, quien se estrenó como goleador andaluz en la liga española, y del argentino Lucas Ocampos, definieron el triunfo de su equipo (2-0) en un partido en el que los locales desbordaron en la segunda mitad al Getafe, que en la primera mitad le complicó mucho las cosas. La fe del equipo de Julen Lopetegui dio sus frutos en la segunda parte, en la que salió con mucha intensidad y rapidez para desarbolar a un rival bien trabajado. Al término del partido, Chicharito recordó que acababa de fallar una ocasión muy clara poco antes de marcar, pero “cuando fallas, hay que tratar de olvidar, como me decía mi padre, y pensar en lo que va a venir”, lo que desató su “sensación de felicidad al lograr el gol”, expresó el mexicano. Fue así como a los 70 minutos, Hernández definió muy bien ante la salida de Soria, tras un espectacular pase de Óliver Torres, para dar la ventaja.

2 SEVILLA

0 GETAFE ESTADIO R. SÁNCHEZ PIZJUÁN

RESULTADOS DE AYER

CELTA VIGO

0

R. SOCIEDAD

1

GRANADA

1

REAL BETIS

0

PSV

0

AZ

4

NEWCASTLE

1

WOLVES

1

SPAL

1

NAPOLI

1

AJAX

4

FEYENOORD

0

META 37


Jinba Ittai es la conexión 46 ESTADOS entre el jinete y el caballo MENTE ABIERTA

l

como uno mismo, filosofía representada por Mazda.

l Los maestros Takumi, artesanos dedicados participan en todos los pasos de fabricación de las SUV'S.

l Ingeniería que provoca emociones al conducir es la prioridad en cada uno de los procesos de desarrollo.

DIA / XX / YY / 2019 l Un impulso para tu vida, pero, sobre todo, para HERALDODEMEXICO.COM.MX poder encontrar distintas formas de emocionarte.

Por su parte, Mazda CX-5 muestra líneas sutiles con inspiración minimalista, es una SUV ideal para disfrutar la experiencia de manejo deportivo sin perder el estilo. Enfocada en los detalles, sus asientos ergonómicos crean un ambiente de relajación, creando un vehículo de sensación artesanal. Una combinación precisa entre comodidad y lujo. l

FOTOS: CORTESÍA

MAZDA CX-5

BY

EQUILIBRIO #FEELALIVE

A

l alcanzar la madurez, las exigencias crecen y es entonces cuando se voltea a ver quien ha sido el compañero del viaje que es la vida. Mazda ha sido la marca que mejora para alcanzar el éxito constante, y ofrece vehículos familiares que cumplen con los más exigentes deseos de quienes realizan la elección correcta. Elegir una SUV de Mazda, es elegir una vida mejor.

TOTAL

CON UN DISEÑO ELEGANTE Y DEPORTIVO, LAS SUV’S DE MAZDA OFRECEN UN BALANCE PERFECTO Y UNA CONEXIÓN ÚNICA CON SU CONDUCTOR Y PASAJEROS

Mazda CX-9, es una SUV familiar con mucho estilo, elegancia e instintivamente deportiva; la reina de la moviMAZDA CX-9 lidad de la familia Mazda. Con espacio hasta para siete pasajeros, materiales premium terminados a mano, impregnan este vehículo con un toque de pureza. Su motor Skyactiv turbo ofrece un balance inigualable en la entrega de potencia y bajo consumo.

Próximamente se incorporará el modelo Mazda CX-30, la primera SUV de nueva generación. Cuenta con el espaMAZDA CX-30 cio ideal para todos aquellos que están empezando algo diferente o viviendo una nueva etapa en la vida. Con acabados y tecnología, es una opción versátil y atractiva de manejo divertido que llega a México a cambiar la percepción acerca de los modelos de Mazda.

PREMIUM. La excepcional calidad de los materiales y su ensamble, dejan atrás a la competencia.

l

Mazda CX-3, audaz; su diseño exterior dinámico se complementa con MAZDA CX-3 un mejor aprovechamiento del espacio interior debido al acomodo de los elementos, como el descansabrazo acolchado y freno de mano eléctrico con función Auto-Hold, logrando así, un habitáculo que se amolda a las necesidades de su conductor. LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

38


ME JO RAR #COROLLA2020

BY

PARA

LA VIDA

SER EL NÚMERO UNO EN EL MUNDO NO ES FÁCIL, Y TOYOTA COROLLA LO VIENE HACIENDO DESDE 1966, CUANDO TRANSFORMÓ LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA

L

a movilización de las masas ha sido un tema prioritario para todos los gobiernos y empresas privadas del mundo. La era dorada del automóvil inició desde la década de 1950, cuando la recuperación económica del mundo en general era el asunto que más llamaba la atención. En Japón, país que se caracteriza por la capacidad de encontrar soluciones con tecnología, nació Toyota Corolla, un vehículo sencillo, compacto, económico y con capacidad de transportar familias por una suma de dinero muy razonable. 53 años y 12 generaciones después, Corolla continúa cumpliendo con estas premisas atemporales, sin embargo, hoy, es un sedán que viene acompañado de seguridad, tecnología, buen manejo, diseño llamativo y una versión híbrida que sobrepasa cualquier expectativa de rendimiento de combustible, además de ser considerado un auto ecológico con beneficios fiscales para quien lo adquiera en cualquier país. Fue en 2018 cuando fue presentado el Corolla de última generación, un auto que rompió con los esquemas que lo acompañaron por decenas de años y sorprendió a propios y ajenos con una silueta aerodinámica, detalles de tinte deportivo, nuevas motorizaciones y un habitáculo de calidad premium, manteniendo su precio balanceado y una gran cantidad de versiones en el mercado mexicano. Ya sea con motor 1.8 o 2.0 li-

DISTINTIVO. Cada versión de Corolla ofrece diferentes detalles, texturas y acabados, para hacerlo aún más especial.

l

44.1 MILLONES DE COROLLAS VENDIDOS DESDE 1966.

1 de 5 AUTOS EN EL MUNDO ES UN COROLLA.

15 SEGUNDOS, EL TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE UNA VENTA Y OTRA DIARIO.

tros, ambos de cuatro cilindros con Iginición Directa Toyota (TDI), y transmisión manual -de seis velocidades- o automática CVT, Corolla es capaz de llevar a cinco pasajeros con equipaje y dispositivos electrónicos a su destino de manera confortable y segura. Su nueva plataforma TNGA, control de estabilidad VSC y ocho bolsas de aire de serie, el sedán más vendido en el planeta se coloca como la opción que mejor valor ofrece por lo que cuesta. Desde asientos de tela y aire acondicionado manual, hasta quemacocos, vestiduras de piel, acceso y arranque sin llave; y pantalla táctil de ocho pulgadas, Corolla ofrece la cantidad exacta de equipamiento, siempre conectado y con un avanzado sistema de infoentretenimiento. Cabe mencionar que Toyota ofrece una garantía del tren motriz por tres años o 60 mil kilómetros, así como cinco años sin límite de kilometraje contra corrosión o perforación de elementos metálicos.

MILLONES DE ASIDUOS 'FOLLOWERS' l Si se colocan cada uno de los Corolla vendidos en línea, se podría dar la vuelta a la Tierra siguiendo la línea del Ecuador en cinco ocasiones.

l En Malasia y Australia inició la fabricación de Corolla en 1968, 26 millones tienen ciudadanía japonesa y 18 son ciudadanos del mundo.

FOTOS: CORTESÍA

PRECIOS Y VERSIONES

l FUNCIÓN. Paneles táctiles y botones orientados al conductor para evitar distracciones.

COMPATIBLE. Basta conectar un cable USB para activar la completa interfaz Apple CarPlay.

l

l BASE MT: $315,100. l BASE CVT: $324,200. l LE CVT: $353,400. l SE CVT: $425,400. l HYBRID: $417,400.

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019

39


LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

El Heraldo de México

UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP

HABLANDO

FUERTE CON PEDRO HACES

LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA

CDMX / 98.5 FM / GUADALAJARA / 100.3 FM / TAMPICO / 92.5 FM / TABASCO / 106.3 FM TODOS LOS LUNES DE 9 A 10PM HERALDODEMEXICO.COM.MX PEDRO_HACES_CONTRA.indd 1

20/10/19 23:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.