JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 905
#YNOS DIERON LASDIEZ...
SE RELAJA EL BRONCO CON UNA CENA En las imágenes aparece junto a su secretario de Gobierno, Manuel González. P14
●
FOTOS: ESPECIAL
#OPINIÓN
INYECTA LA SCT
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P21
• LÍNEA DIRECTA•
EZRA SHABOT
P34
27 MMDP EN CARRETERAS
• SUITE PRESIDENCIAL•
EDGAR MORALES
P35
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•
ALBERTO AGUILAR #EDITORIAL
● EL SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,
CEDRIC ESCALANTE, ASEGURA QUE SE TIENE LISTO UN PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA QUE AYUDE A DETONAR EL CRECIMIENTO
P20
•JUAN JOSÉ SERRANO • 32-33 DISTRIBUCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA SOLAR POR ESTADO* (MEGAWATTS) 0.1 A MENOS DE 5 5 A MENOS DE 10 10 A MENOS DE 20
LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA ESTÁ EXENTA DE ALGUNOS REQUISITOS REGULATORIOS COMO LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.
JORGE LAVALLE
JUEVES / 31 / 10 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR
2,898
9
45
231
670
1,986 4,613
455,711 348,158 SOLAR 260,074 189,119 130,427 94,893 59,232 29,556 16,979 9,009
EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD (MEGAWATTS)
0.02 0.003
INSTALADA
1,762
2,286
1,322 248 0.1
2007
1
5
15
943 693
29
459
62 118
07
2019*
PROYECCIÓN
Fuente: CRE.
#APOYOAPYMES
BUSCAN ALAR INST techos solares más
●
POR ADRIÁN ARIAS
E
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Congreso de la Unión alista una reforma legal para impulsar la instalación de más techos con paneles solares en las pequeñas y medianas empresas, a través de la ampliación de la capacidad de genea un ración distribuida de 500 kilowatts el Megawatt, con lo cual se prevé fomentar crecimiento de una industria que ha detonado inversiones por más de mil 800 millones nueve de dólares y que da empleo a más de
mil personas. La generación distribuida es una modalique dad derivada de la Reforma Energética la permite generar electricidad mediante techos instalación de paneles solares en los de hogares y negocios. Actualmente se considera como genede ración distribuida a aquellos sistemas
255
POR CIENTO, ALZA QUE SE PREVÉ PARA 2023 EN LA GENERACIÓN SOLAR DISTRIBUIDA.
305
POR CIENTO, AUMENTO ESPERADO EN CONTRATOS PARA INSTALAR TECHOS SOLARES.
paneles solares que tienen una capacidad instalada de hasta 500 kilowatts, sin embargo, los legisladores trabajan en una propuesta kilowapara ampliar hasta un Megawatt, o mil tts, y que sea reconocida como generación
distribuida. El beneficio consiste en que la generación distribuida está exenta de algunos requisitos impacto regulatorios como los estudios de INAH, ambiental y social, estudios ante el que los entre otros, con lo cual se pretende 1 Mesistemas de paneles solares de hasta gawatt también estén exentos y así fomentar una mayor adopción de esta tecnología. hay “Entre el medio mega y hasta un mega una zona gris en términos de la legislación.a El mercado eléctrico mayorista empieza partir de un mega, entonces tienes generación distribuida hasta 500 Kilowatts y mercado y lo eléctrico mayorista a partir de un mega reforma que está en medio está en el aire; la medio que se está sugiriendo es mover este mega a un mega para que sea reconocido Paolo como generación distribuida”, afirmó Salerno Salerno, socio fundador del despacho y Asociados Expertos en Energía. “En generación distribuida no necesitas impacto permisos porque estás exento del persocial, ambiental, no tienes que tramitar mucho misos de generación. Esta figura es en más ágil para instalar esas plantas solares, donde puedes estar instalando y operando tiene en cuatro o cinco meses y obviamente solar es costos reducidos porque la energía más barata que otras fuentes”, detalló. El experto también dijo que esta reforma traeal esquema de generación distribuida el ría diversos beneficios pues se fomenta en dos crecimiento de la industria nacional a vertientes: “Primero ayudas a las Pymes reducir sus costos y a invertir en tecnología activo ya para ellos, porque estás creando un que la planta solar que tienes da beneficios, la si la empresa cierra puedes comercializar se electricidad generada en la planta, además de ingefomenta la industria de consultoría, de valor niería de tecnología y toda la cadena asociada con el sector solar. Es un beneficio como mutuo para la industria nacional tanto para la Pyme”, dijo el especialista.
EnerDatos de la Comisión Reguladora de año se gía (CRE) señalan que a junio de este para han registrado 112 mil 660 contratos suman instalar paneles solares en techos, que una capacidad instalada de 817.85 Megawatts. El Estado de México, Nuevo León y Jalisco, en concentran la mayor capacidad instalada y 105.3, generación distribuida, con 77.54, 126.92 Megawatts, respectivamente. una “En otras partes del mundo ya existe regulación. China considera la generación distribuida hasta 20 Megawatts; en Colombia5 Brasil, es un Mega; Argentina dos Megas y Lo Megas, nosotros tenemos medio Mega. la que se quiere es homologar e incentivar se y que instalación de paneles en techos de pueda ayudar al desarrollo económico las Pymes”, afirmó Israel Hurtado, secretario Energía general de la Asociación Mexicana de Solar (Asolmex). han En EU, 16 entidades federativas ya 20 Meincrementado la capacidad hasta en solares gawatts para la generación con paneles y en España no hay límite, detalló. que la “El cambio propuesto va a ayudar a (CFE) no Comisión Federal de Electricidad atender tenga que generar tanta energía para pula demanda y con esto ciertas empresas energéticamente”, dieran ser autosuficientes y afirmó Ramsés Pech, experto de Caraiva
Asociados. A pesar de los beneficios que los analislimpias tas señalan respecto a las energías y renovables, la CFE considera claroscuros. solar “Se presume, y ése es el mito, de que la baratas y la eólica son muy baratas. Son muy que si no tomas en consideración que tienen no hay tener un respaldo. Si no hay viento nube, electricidad. Si no hay sol y pasa una es lo que pues no hay electricidad. Y, ¿Qué en la pasa cuando no generan? Para empezar genera, noche, obviamente, la fotovoltaica no de la más y genera menos de los que dicen, es Manuel baja capacidad de generación”, afirmó una Bartlett, director general de la CFE, durante comparecencia en la Cámara de Diputados. de Detalló que para este tipo de fuentes electricidad, es necesario instalar máquinas paneles que entren en operación cuando los solares no estén generando electricidad.
ISRAEL HURTADO SECRETARIO GENERAL DE LA ASOLMEX
En generación distribuida no necesitas permisos, porque estás exento del impacto social y ambiental”.
PAOLO SALERNO SOCIO FUNDADOR DE SALERNO Y ASOCIADOS
El cambio propuesto va a ayudar a que la CFE no tenga que generar tanta energía para atender la demanda”.
RAMSÉS PECH EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS
mercado de gasolinas más competitivo y que en consecuencia ofrezca mejores precios para los consumidores, pero no necesariamente son los que desde hace años escuchamos dependiendo de quién gobierne. Para entender mejor esas áreas de oportunidad debemos de conocer el contexto al igual que la historia de los precios de las gasolinas en México, el cual no se puede entender sin considerar también los factores que influyen en el costo de las mismas,a sí como el peso ponderado que juegan elementos macro como son el precio internacional del petróleo o el tipo de cambio, al igual que los grandes rezagos logísticos que tiene nuestro país, aunado a la carga impositiva y al costo regulatorio que implica participar en el sector
n lo que va de este siglo, ¿cuántas veces ha escuchado?, “el gasolinazo”, energético. “tenemos la gaEl precio de los combustibles es solina más cara muy sensible a la percepción de del mundo, debería de costar 10 los ciudadanos, particularmente pesos”, “la culpa es de los impueslas cargas impositivas y resulta tos”, “el desabasto de combustimuy sencillo desacreditarlos pobles es culpa del gobierno fedeniendo como ejemplo los precios ral”, “el huachicoleo de gasolinas”, en Estados Unidos. “deberían de volver a subsidiar Sin embargo, la realidad es que las gasolinas”, “cómo es posible los precios de las gaque importemos solinas en México gasolina en México distan de ser de las teniendo tanto peEL PRECIO DE LOS más caras a escala intróleo”, “el costo es COMBUSTIBLES ternacional, en www. culpa de la utilidad ES MUY globalpetroprices. de los gasolineros”, com se pueden conSENSIBLE A LA etcétera. sultar a diario cómo PERCEPCIÓN DE Desde hace muse mueven los preLOS CIUDADANOS, chos años el sector cios del combustible ESPECIALMENTE energético es uno de en 164 países, desde LAS CARGAS los más politizados de Venezuela donde es IMPOSITIVAS nuestro país. prácticamente gratis, Buen número de hasta en Hong Kong, campañas políticas país donde en este y de “desinformamomento supera los ción” se han lleva2.29 dólares por litro. do a cabo alrededor de temas México con todos sus impuessensibles a la sociedad con una logísticas, la neineficiencias tos, o clara carga hacia productos cesidad de mayor inversión priservicios relacionados con el vada y los problemas y limitantes sector, con el fin de convenceren refinación, se encuentra en el lo a usted, de que el partido en el lugar 65 partiendo de las más gobierno no está haciendo bien su baratas. trabajo y los precios de los ener¿Qué debemos hacer para pogéticos que pagamos en México der tener mejores precios? De esto son ofensivos. y más hablaremos en las próximas Pero, toda esta información a entregas. es favor y en contra, ¿considera Estoy muy agradecido con El suficiente para entender con claHeraldo de México por esta oporridad lo que ocurre? tunidad de colaborar, seguiremos La realidad, es que en efecto en contacto todos los jueves con existen muchas áreas de oportuesta columna que espero le sea nidad y acciones que se podrían de utilidad. tomar para poder contar con un
E
TERMÓMETRO ENERGÉTICO
VAN POR MÁS ENERGÍA SOLAR P32
#DEBANCOSYEMPRESAS
Regulan el acoso vía telefónica P6
POR ENGGE CHAVARRÍA/JOSÉ MANUEL ARTEAGA/P28
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting
EXISTEN MUCHAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE SE PODRÍAN TOMAR PARA UN MERCADO DE GASOLINAS MÁS COMPETITIVO
*PROYECCIÓN
ente: CRE.
A TRAVÉS DE LA AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE 500 KILOWATTS A UN MEGAWATT, SE PREVÉ FOMENTAR UNA INDUSTRIA QUE HA DETONADO INVERSIONES POR MIL 800 MDD
Lo que se quiere es homologar e incentivar la instalación de paneles en techos y ayudar a las Pymes”.
2019*
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
FOTO: ESPECIAL
@JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
EDOMEX, NUEVO LEÓN Y JALISCO CONCENTRAN LA MAYOR CAPACIDAD INSTALADA.
OLUCIÓN DE CONTRATOS DE INTERCONEXIÓN NIDADES)
De las gasolinas y otras historias
Se presume, y ése es el mito, de que la solar y la eólica son muy baratas. Si no hay viento, no hay electricidad”.
20 A MENOS DE 50 50 A MENOS DE 100
A JUNIO DE 2019, 112 MIL 660 CONTRATOS PARA INSTALAR PANELES SOLARES EN TECHOS.
TRIBUNAL REVOCA ELECCIÓN EN MORENA P4
#SERIEMUNDIAL
#SECRETARÍADEHACIENDA
ROMPE COCHINITO Y TOMA 150 MMDP DE FONDO DE ESTABILIZACIÓN .COM
HACEN PROEZA
NATIONALS
FOTO: AP
A PASO FIRME
Termómetro
#YELPADRÓN
#ABRENLICITACIONES
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 31 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Los Lozoya, sin amparo
Revés al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y a su madre, Gilda Margarita Austín: el amparo que habían solicitado para nulificar las órdenes de aprehensión en su contra por lavado de dinero les fue negado. Ayer se dictó sentencia, y quedan firmes las órdenes de captura para ambos.
MARTHA GUTIÉRREZ
Lupa, al Fonacot Alberto Ortiz B.
“Quién no es útil en la oposición, es inútil en el gobierno”. Así sentenció Tabaré Vázquez hace unos años en Uruguay, en torno a la crítica que le hicieron a los planes que presentó el Frente Amplio para combatir la desigualdad. En su discurso recordó que el propio Frente (de izquierda) le dio gobernabilidad al país sudamericano cuando fue oposición. Este ejemplo es fundamental para comprender lo que ha venido sucediendo a lo largo de los últimos 11 meses en nuestro país, y la frase de Vázquez resulta contundente, lo mismo por sus formas como por su contenido. Ahora me explico: Recordemos que el primero de diciembre del año pasado en México llegó a encabezar el gobierno quién se autodenomina ser un militante de “izquierda”, y que al día de hoy no ha demostrado serlo en sus actos y políticas. Tampoco ha demostrado ser para el país y para su propio partido constitutivo de una alianza o frente de integración y unidad de las izquierdas, incluyente en opiniones, con discusiones y talento interno, abierto a la crítica, y por lo tanto sensible a evitar abusos o excesos. El partido Movimiento Regeneración
Bertha quiere su UIF
Bertha Luján
Freno, por militares Ricardo Monreal
Nos hacen ver que el atorón del Senado en la designación del nuevo titular de la CNDH tiene que ver con el trato deseado hacia el Ejército Mexicano. Lo que enredó el asunto fue que muchos senadores quieren un ombudsman objetivo y justo con los militares, y no a quien recurra el facilismo de culparlos de todas las violaciones a derechos humanos.
Presidenta compartida
Desde San Lázaro nos explican que, en aras de la pluralidad, la presidenta del recinto, Laura Rojas, comparte con Dolores Padierna, de Morena; Dulce María Sauri, del PRI; y Marco Antonio Adame, del PAN, la responsabilidad de presidir la Mesa Directiva. Aunque de las 18 sesiones que le han tocado, ella ha presidido 16, sumando 66 horas con 41 minutos frente a la Mesa Directiva de la Cámara.
ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
TABARÉ VÁZQUEZ Y LA IZQUIERDA MEXICANA
Entre ceja y ceja tiene la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, al director del Instituto Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños. El motivo: aprobó el “Fondo de Protección de Pagos”, saltándose reglamentos y leyes. Además, nos platican la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, no está nada contenta con el tema y ansía conocer el resultado de la indagatoria.
A las amenazas recurrió la aspirante a dirigir Morena, Bertha Luján, luego de que el TEPJF anuló el proceso de sucesión en ese partido, en el cual ella llevaba ventaja en asambleas cuestionadas y que derivaron hasta en disparos. De hecho, como si fuera la titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, advirtió que indagará el patrimonio de los magistrados. ¡Qué mello!
ARTICULISTAINVITADA
v
Emilio Lozoya
Laura Rojas
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nacional (Morena), quien también se asume ser un partido de izquierda, se ha comportado como una reedición del Partido de la Revolución Democrática, más recargada y fortalecida en sus prácticas que el mismo partido del sol azteca, como se hacían llamar. Venimos observando, sobre todo los últimos días en las recientes asambleas convocadas para la renovación de la dirigencia de Morena, las mismas prácticas y escenas de antaño, caracterizadas por la desorganización, acarreos de personas que no están afiliadas a ese partido, sillazos, abusos, falta de transparencia, ineptitud, señalamientos y excesos hacia el interior, lo que provoca un riesgo democrático latente hacia el exterior. Cabe resaltar que prácticamente todos los integrantes de Morena llegaron al gobierno a través del liderazgo de una sola persona, sin duda bien intencionada, con un gran diagnóstico sobre algunos temas que se habían vuelto insostenibles en nuestro país, sin embargo, recordemos que este liderazgo siendo oposición jamás auxilio a la gobernabilidad de nuestro país; por el contrario, tampoco construyó un futuro con propuestas para Mexico y mucho menos fortaleció a las instituciones del Estado mexicano. Bajo los argumentos y la visión de la izquierda de Tabaré Vázquez, el actual gobierno no fue útil cómo oposición, y de acuerdo a lo ocurrido en el último año en nuestro país tampoco está siendo útil como gobierno. ¿Cómo responde a esto la actual oposición?
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@MARTHAGTZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 31 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
SE QUEJA DEL FALLO 1 Acusó al TEPJF de inmiscuirse en la vida interna del partido y de vulnerarlo.
BERTHA LUJÁN ACUDIÓ AL TRIBUNAL A MOSTRAR SU DESCONTENTO POR LA RESOLUCIÓN
2
3
Según Luján, el fallo fue promovido por militantes con intereses políticos.
Amagó con investigar y exhibir el patrimonio de los magistrados electorales.
SOLUCIÓN
#TEPJFTIRAPROCESOAMORENA
EMPUJAN ELECCIÓN POR ENCUESTA
EL PARTIDO ANALIZA RECURRIR AL MÉTODO PROPUESTO POR AMLO PARA ASEGURAR LA SUCESIÓN POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiró el proceso de sucesión de dirigente de Morena que, hasta ahora, había beneficiado a la candidatura de Bertha Luján. Mario Delgado empuja la encuesta como nuevo método de selección, y Alejandro Rojas Díaz Durán, una elección por voto libre y secreto. En su fallo, la Sala Superior invalidó la convocatoria al III Congreso Nacional de Morena, órgano que elegiría al nuevo presidente, y las acciones que derivaron de ella, incluidas las asambleas distritales para integrar dicho congreso. Gran parte de esos eventos fueron cancelados por violencia o desorganización. El tribunal concluyó que el padrón empleado en la organización de asambleas distritales
90 DÍAS TIENE EL CEN PARA CUMPLIR CON LA RESOLUCIÓN DEL TEPJF.
4 MORENISTAS COMPITEN POR LA DIRIGENCIA DE SU PARTIDO.
no es “confiable” y no da “certeza y certidumbre” al proceso. “Se estima que el padrón de protagonistas del cambio verdadero (militantes) no resulta confiable, ya que las instancias partidistas no han llevado a cabo las actividades de depuración y actualización del instrumento registral que ellos mismos se impusieron, con la finalidad de garantizar que en el mismo se encuentren incorporadas todas aquellas personas con derecho a ello”, indica la resolución. Consideró indebido impedir que participaran quienes se afiliaron al partido después del 20 de noviembre de 2017. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena debe reponer el procedimiento de elección de sus órganos de dirección, y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia resolver “a la brevedad” las impugnaciones sobre el padrón.
PLEITO INTERNO l El funcionario federal Gabriel García es señalado de integrar el padrón del partido.
l La lista de militantes fue tachado de poco confiable por el tribunal electoral.
l Yeidckol Polevnsky señaló que una asistente de García entregó el documento.
l El registro consta de 3.1 millones de militantes, pero sólo había 600 mil validados.
Debe haber un acuerdo inmediato para emplear la encuesta”. SERGIO GUTIÉRREZ DIPUTADO DE MORENA
AVALAN DECISIÓN Luego de que el tribunal emitiera su sentencia, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, consideró adecuado el fallo, “pues hay situaciones que no van con el partido”. “Primero tenemos que cumplir con el estatuto. El INE nos mandata que revisemos el padrón, tenemos que transparentar todo; demostrar que estamos del lado de la ley”, puntualizó a través de su cuenta de Twitter. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, promotor de la candidatura de Mario Delgado se pronunció por la conformación de una mesa de diálogo en la que dirigencia y aspirantes definan tiempos y formas para aplicar una encuesta como método de selección del nuevo presidente. “Es momento de hacer un llamado y permitir el procedimiento de la encuesta que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para enfrentar retos hacemos un llamado a la unidad”, concluyó Gutiérrez, y aclaró que no es momento de buscar culpables. Alejandro Rojas Díaz Durán celebró el fallo propiciado por una “nomenclatura arrogante y prepotente”, y se pronunció por una elección directa. “Como bien lo señaló el presidente López Obrador… Tiene que haber una votación libre, secreta y directa para elegir a los dirigentes partidistas y sindicales”.
#SENADORES
Aplazan selección en CNDH NO HUBO ACUERDO, Y SE REPITE EL PROCESO EL MARTES POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras votar en dos ocasiones, el Pleno del Senado no alcanzó la mayoría calificada —dos terceras partes de los presentes— para elegir al próximo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), lo que atora el proceso que será reanudado hasta la próxima semana. Los senadores no lograron el consenso para elegir entre la activista Rosario Piedra Ibarra, hija de la defensora de derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra; José de Jesús Orozco Henríquez, excomisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como Arturo de Jesús Peimbert, exdefensor del pueblo de Oaxaca. Al vencer mañana el periodo de Luis Raúl González Pérez al frente de la CNDH, se quedará al frente el primer visitador general, Ismael Eslava Pérez.
67
VOTOS TUVO PIEDRA; A SÓLO 13 DE GANAR.
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
CON AMLO SE TRASTOCA TODO (Y III) MARTHA ANAYA
A un Presidente que altera los poderes, los periodistas no deberían dejarlo solo ni un momento
a cobertura de la Presidencia de la República por parte de los medios de comunicación se trastocó completamente –en forma y fondo– con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al Palacio Nacional. Dos factores importantes incidieron en ello: la desaparición del Estado Mayor Presidencial y la propia personalidad del político tabasqueño. La logística fue la primera en padecer. Sobre todo tratándose de giras: ¿cómo seguir al Presidente en todos sus traslados –por carretera, sobre todo–, cuando rutas y tiempos son reservados por cuestiones de seguridad y los medios no cuentan con vehículos ad hoc, aguardándolos a las puertas de cada acto y están a expensas de lo que puedan hallarles muní-
L
PAÍS 05 cipes para su traslado? Anteriormente, el equipo de Lo que antes eran silencios de días entre los que logística del Estado Mayor Presidencial y personal había que hurgar para descifrar algunos de los secretos del poder, en las mañaneras de Palacio Nacional de Comunicación de la Presidencia se hacía cargo de brincan y asoman trasfondos, admoniciones, advertodo ello con una avanzada que preparaba y revisaba tencias que hacen temblar al más pintado. rutas, vehículos, choferes. Todo ello hay que registrarlo con nuestros propios El vacío está ahí. Esa deficiencia –origen del acciojos, nuestro propio sentir y nuestro propio juicio. dente que sufrieron varios reporteros de la fuente el La sola transmisión por las redes sociales no es sufin de semana pasado en Sonora– persiste, y habría ficiente, así llegue a millones de registros. que resolverla. Con las giras ocurre otro tanto. O mucho más, La solución que planteó López Obrador a los pues aparecen más actores: aquellos a los que se reporteros de que si no hay condiciones para sevisita. Y tienen su propia voz, sus necesidades, sus guirlo, mejor “no se arriesguen” y que los medios reclamos. Palabras que no necesariamente registra echen mano de los corresponsales o lo sigan desde el equipo oficial del Presidente de la la Ciudad de México por las redes, no República. Hacen falta los ojos y la voz parece la mejor. ES UN PERSONAJE de los periodistas. En términos prácticos, los corresQUE HA MARCADO Por añadidura AMLO no sólo es ponsales requerirían también vehíLA HISTORIA el Presidente, es también el gabinete culos, conocer de antemano la agenCOMO POCOS (prácticamente por entero). Ha acuda, recorrer la ruta a la velocidad del mulado todo el poder en su persona. Presidente, etc. O sea, enfrentarían los ¿Cómo dejarlo solo, mirar a otro lado o tomar apuntes mismos problemas que los enviados nacionales. desde una sala a cientos de kilómetros de distancia Respecto de que él siempre está informando, ante un personaje así? efectivamente. Pero es su visión, lo que él quiere ¡Al contrario! No habría que perderle la pista un transmitir, lo cual no siempre corresponde con lo solo momento. que los periodistas consideran o ven en su derredor Además, qué sabe uno lo que le depare el destino. y les parece más atractivo o importante. Sea lo que sea, hay que atestiguarlo. Pero hay algo todavía más relevante: Nos guste o ••• no, Andrés Manuel es un personaje –desde su lucha GEMAS: Obsequio de López Obrador: “Querían como líder social hasta su paso por la Presidencia– que de inmediato se informara, cuando se estaque ha marcado como pocos la historia de nuestro ba atendiendo el problema (en Culiacán), con la país desde hace más de medio siglo. idea que lo más importante es la nota. ¡Noooo! La manera como ejerce la Presidencia es algo Con todo respeto, lo más importante es el interés inédito. Para quienes seguimos las actividades de general, es el interés de los ciudadanos, de la los políticos desde hace décadas, las mañaneras son colectividad”. fascinantes. Y no porque nos entusiasme la oratoria, la cantaleta, la prédica –como quieran llamarle– sino porque es atestiguar el ejercicio del poder en vivo MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA y a todo color.
06 PAÍS
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APROBACIÓNENELSENADO
AGENDA CONFIDENCIAL
Acotan llamadas a semana inglesa
#OPINIÓN
QUE SÍ HAY ESTRATEGIA En el gobierno de la 4T están convencidos de que la violencia siempre pierde, así gane la primera batalla
LUIS SOTO
SANCIONES DE HASTA TRES MILLONES A BANCOS Y EMPRESAS QUE INCUMPLAN POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ara los detractores del gobierno de la 4T que creían que no tenía un plan de acción para combatir a la delincuencia organizada que está causando estragos en todo el país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dio a conocer ayer algunos puntos de su estrategia, la cual, aclaró, “deja de lado la fantasía de que es posible superar la inseguridad y la violencia mediante la represión policial, militar, práctica básica de anteriores gobiernos”. Algunos trazos estratégicos de la política de seguridad son los siguientes: Terminar con la corrupción, ese mal endémico de la vida pública de nuestro país, con énfasis en corporaciones policiales y militares, ministerios públicos, juzgados y otras instancias de seguridad pública y de procuración e impartición de justicia. Vamos avanzando, dijo. El próximo año vendrán las mediciones sobre los avances en el combate a ese flagelo y la expectativa es muy favorable. Garantizar empleo, educación, salud y bienestar. La estrategia para combatir la inseguridad va dirigida a atender la raíz de la aguda crisis que enfrenta el país en esta materia, particularmente en los jóvenes. Avanzan ya, correlacionando muy sólidamente NUNCA HABÍAN las políticas de orden social con HUMILLADO DE las de seguridad, para generar ESA MANERA AL gradualmente un nuevo entorno GOBIERNO público; la generación de empleo, el cumplimiento del derecho a la educación para todos los jóvenes que deseen ingresar a los ciclos superiores, la inversión en salud y los programas de desarrollo económico, en distintas partes del país, atacan ya las causas profundas del auge delictivo y reducirán significativamente la base social que haya podido cooptar la criminalidad. No continuar con la idea conservadora de la guerra contra el narco, porque no sólo alentó la espiral de violencia desde el poder público, sino que las propias instituciones de seguridad se convirtieron en protagonistas de esa violencia. En el gobierno de la 4T están convencidos de que la violencia siempre pierde, así gane la primera batalla, y también de que un tropiezo táctico (como el de Culiacán) no invalida la estrategia de seguridad en su totalidad. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aclaró que ninguna organización delictiva, por más pertrechada que esté, es más poderosa que el Estado mexicano en términos bélicos. En Culiacán habría sido fácil recurrir a un combate de exterminio sin cuartel, no respetar las garantías individuales y al final de cuentas habríamos ganado, pero ¿a qué costo?, cuestionó. Se quejó de que nunca como ahora, en todo lo que va de su corta existencia, el gobierno de la 4T había sido objeto de tan dura crítica como en el tema de Culiacán. Bueno, es que nunca en la lucha, guerra, combate —o como quiera llamársele— contra el crimen organizado habían humillado al gobierno federal de esa manera, acotan los observadores. Tampoco se les había hecho bolas el engrudo para explicar qué fue lo que realmente pasó, y nadie se había tardado casi dos semanas para tratar de explicar lo inexplicable y aclarar lo inaclarable.
P
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Los servicios publicitarios y bancos quedaron acotados para hacer llamadas sólo en “semana inglesa”, bajo la advertencia de ser acreedores a multas de hasta tres millones. Senadores avalaron que las llamadas sólo puedan realizarse de lunes a viernes y en un horario de 8:00 a 19:00 horas, así como la prohibición para que se realicen en fines de semana. En el Senado se aprobó un dictamen para modificar las leyes federales de Protección al Consumidor, de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El objetivo es evitar que usuarios de servicios telefónicos reciban indiscriminadamente llamadas de publicidad que afecten su privacidad, además de que establece medidas que protegen al usuario de servicios financieros, mediante un registro único.
3 MILLONES DE PESOS ES LA SANCIÓN ECONÓMICA MÁS ALTA.
116 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES HAY ACTUALMENTE.
100 DÍAS TIENE LA CONDUSEF PARA EMITIR LAS DISPOSICIONES.
La morenista Imelda Castro, impulsora de la propuesta turnada a la Cámara de Diputados, señaló que se requiere la plena identificación del origen de las llamadas para fines mercadotécnicos, así como precisar instituciones, asuntos y horarios de las mismas. Además, se debe especificar las disposiciones sobre los periodos de ejecución para realizar las adecuaciones conducentes para la operación del Registro Público en la materia. Los senadores avalaron la facultad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para integrar y mantener actualizado el Registro Público para Evitar Publicidad. Asimismo, se fijó un plazo de seis meses (a partir de que entren en vigor las modificaciones) para que los proveedores remitan a la Profeco la información de consumidores que no quieran recibir publicidad. También amplia la facultad de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para integrar y actualizar permanentemente el registro de usuarios que no autorizan usar sus datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios.
VEDA A DETALLE l El origen de las llamadas con fines mercadotécnicos o publicitarios deberán ser plenamente identificables.
l Bajo ninguna circunstancia las llamadas podrán aparecer como número privado, oculto o confidencial.
l Prohíbe la utilización de llamadas, mensajería o servicio multimedia a través de terceros.
l La Profeco integrará un registro de consumidores que autorizaron usar sus datos con fines mercadotécnicos.
l Las modificaciones permitirán que usuarios dejen de recibir mensajes y llamadas publicitarias de bancos o call centers que no fueron autorizadas por ellos. Podrán inscribirse a una lista de la Profeco para evitar que se usen sus datos para tal fin.
PAÍS 07
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
0.87%: LA JUSTICIA PARA PERIODISTAS Pasado mañana es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas
#FINANCIAMIENTOPÚBLICO
PT se une al bloque vs. Morena JUNTO A MC Y PAN NEGOCIA UNA CONTRAPROPUESTA DE REDUCCIÓN A LOS PARTIDOS POR NAYELI CORTÉS
7 NOVIEMBRE, SE VOTA EN EL PLENO LA REDUCCIÓN DE RECURSOS.
6 PARTIDOS RECHAZAN EL PROYECTO DE REDUCIR 50% A PARTIDOS.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PT y MC negocian la construcción de un bloque opositor que presente a Morena una contrapropuesta de reducción de financiamiento a los partidos. La premisa es aumentar el porcentaje de recursos que se distribuye en forma equitativa y los spots que reciben los partidos que no están en el poder. Actualmente, 30 por ciento de los recursos se distribuyen de forma equitativa y 70 por ciento según la fuerza electoral. Los spots también implican una distribución proporcional.
Se reúne Velasco con Yáñez l El senador de la República Manuel Velasco Coello sostuvo ayer una reunión con César Yáñez, coordinador general de
PROYECTO MORENA l La propuesta de Morena consiste en reducir a la mitad el financiamiento.
l No modifica los porcentajes: 30% equitativo y 70% por fuerza electoral.
l Tampoco cambia el porcentaje que se otorgaría por concepto de gasto de campaña.
Política y Gobierno de la Presidencia, a quien calificó como un gran ser humano y un mexicano que ha servido al país desde la lucha social. El legislador por el Partido Verde informó del encuentro con Yáñez Centeno. el cual fue celebrado en la Ciudad de México, a través de sus redes sociales. Manuel Velasco es senador por el PVEM y antes fue gobernador de Chiapas. REDACCIÓN
ingún país tan peligroso para ejercer el periodismo como México, tan sólo en lo que va de 2019, 11 periodistas han sido asesinados, otro desafortunado primer lugar a nivel mundial, de acuerdo con información dada a conocer por el Comité para la Protección de Periodistas. En los últimos 10 años, 318 periodistas han sido asesinados en el mundo por su trabajo, 31 de esas muertes tuvieron lugar en México. En 86 por ciento de los casos a nivel global, los responsables no han sido perseguidos con éxito. En México únicamente ha habido una condena judicial; es decir, hay 30 muertes de periodistas pendientes de resolver. La impunidad en los crímenes contra periodistas en el país se mantiene en 99.13 por ciento. Solamente Filipinas está por encima con 41 casos. México es uno de los siete países que siempre ha aparecido en el Índice Global de Impunidad del Comité que se publica desde hace 12 años. El Comité para la Protección de Periodistas señala que un factor determinante en los casos de asesinato en contra de periodistas en México es la “guerra” de los carteles del ÉSTE ES EL PAÍS narcotráfico contra la prensa. De los 11 casos ocurridos este MÁS PELIGROSO año, en al menos cinco se conPARA EJERCER firmó que el motivo del ataque EL OFICIO fue por investigaciones relacionadas con el narco. De acuerdo con la organización Artículo 19, a los homicidios en contra de periodistas se deben sumar otro tipo de agresiones como desaparición forzada, ataques físicos, detenciones arbitrarias, hostigamientos, amenazas y procesos judiciales improcedentes, entre otros. Esta misma organización dice que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y la entonces Procuraduría General de la República, entre 2010 y 2018 iniciaron mil 140 investigaciones por diferentes delitos como homicidios, amenazas, abuso de autoridad y robo. Sólo 186 han llegado a jueces penales, lo que representa 16.3 por ciento. Sin embargo, de estos casos, sólo se han logrado 10 sentencias condenatorias que representa 0.87 por ciento. Este desolador panorama para el ejercicio de la labor periodística en México viene a cuenta porque el 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. En este sentido, la ONU ha hecho un llamado a los países miembros para que hagan todo lo posible por prevenir la violencia contra los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y a asegurar que los autores de esa violencia rindan cuentas ante la justicia. En el marco de la conmemoración de este día, UNESCO, en colaboración con las autoridades mexicanas, organiza un seminario internacional que se realizará el 7 de noviembre, en el que se buscará encontrar medidas concretas para fortalecer la batalla contra la impunidad ante crímenes y ataques en contra de periodistas.
N
ALIADOS. Mario Delgado (izq.) dialoga con Reginaldo Sandoval (der.), del PT, por los recursos. La diputada Martha Tagle de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que la propuesta debe pasar por cambios en tres variables, que son tomadas en cuenta al momento de calcular y dividir el financiamiento público: el padrón electoral, el porcentaje de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a considerar y la bolsa de recursos que se reparte entre todas las fuerzas políticas. "Buscamos que haya una posición común, pero la revisión debe hacerse con calma, porque en estos momentos ya no da tiempo. Morena tiene la llave para discutir temas y dejó hasta el último este tema. Sólo quieren generar una discusión política", aseguró Tagle. Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en San Lázaro reconoció que están en proceso de construir un frente que presente una contrapropuesta a los morenistas. "La propuesta de Morena es inequitativa y aceptarla sería abrir la puerta al financiamiento privado. Si quieren abrir la discusión incluyamos en ella, también, cambiar el porcentaje de recursos que se distribuyen de forma equitativa y la fórmula para distribuir spots", explicó el coordinador del PT. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN también dijo estar abierto a la construcción de una contrapropuesta de financiamiento.
FOTO: ESPECIAL
●
GABRIEL BAUDUCCO
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
08 PAÍS
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APRUEBANLEYDEINGRESOS
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
DESPERTÓ LA OPOSICIÓN EN EL SENADO Frustró el nombramiento de Rosario Piedra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
ALEJANDRO SÁNCHEZ
orena no logró las dos terceras partes que se necesitaban para nombrar al ombusdman nacional a su ex candidata a diputada federal, Rosario Piedra. ¡Nos vamos a votación tercera el próximo martes! En dos intentos por darle los votos se quedaron en la raya. En la primera quedó así: de los 119 votos, 59 fueron para Rosario Piedra, 44 para José Orozco, 11 para Arturo Peimbert y cinco abstenciones. Y en la segunda: de los 119 senadores presentes, 67 votaron por Piedra, 48 votos por Peimbert, tres para Orozco y una abstención. La operación de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, no alcanzó al partido de López Obrador para darle la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues el bloque PAN, PRI y PRD considera que hay una simpatía política que pone en riesgo la dependencia de la institución. Anoche, se posicionaba Peimbert como opción para la siguiente sesión. ••• Morena, uno de los partidos de mayor crecimiento en el mundo –sino es que el más–, es también un ejemplo internacional de desastre y desaseo. El partido cumplió el objetivo de llevar a López Obrador al MONREAL NO poder mediante lo que alguLOGRÓ QUE LA nos llamaron operación cascajo: AFÍN A AMLO juntó a lo más extremo de la LLEGARA derecha, como Manuel Espino, y extremo de la izquierda como Pedro Salmerón (revivió y festejó el intento de secuestro del regiomontado Eugenio Sada). Nomás no se pudieron poder de acuerdo. Todos sienten que merecen espacio y poder Lo anterior viene a cuento porque el Tribunal Electoral anuló la elección interna de Morena Por unanimidad, los magistrados consideraron que no existe certeza en el padrón y pidió que se publique una nueva convocatoria en el caso de las asambleas distritales. Pero una de las aspirantes no aceptó el fallo. “Tribunal Electoral vulnera autonomía de Morena”, dijo Bertha Luján. La aspirante a la dirigencia del partido dijo que la decisión de los magistrados atenta contra los derechos de los militantes, por lo que los llamó a “levantar las banderas de la autonomía”. ¡Aguas con esos llamados que conducen al autoritarismo! ••• UPPECUT: La UNAM dio a conocer la posición de México en cuanto al consumo de refresco, además de resaltar los padecimientos que provoca el exceso de su ingesta. La máxima casa de estudios. retomó un estudio publicado por la Universidad de Yale e indicó que México es el primer consumidor de refrescos en el mundo con un total de 163 litros al año por persona, cantidad que supera el consumo por persona en Estados Unidos, con 118 litros. Esto ocurre cuando los cabilderos de la industria refresquera festejaban haber ganado una batalla contra nuevos impuestos, pues los legisldores desactivaron cualquier intención al respecto.
M
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Se aferran en regular chocolates EL SENADO HABÍA ELIMINADO LA LEGALIZACIÓN. AUMENTA IMPUESTO DEL AHORRO POR NAYELI CORTÉS
40% PREVÉN QUE BAJE VENTA SI SE LEGALIZAN.
11 MESES A LA BAJA EN EL SECTOR DE AUTOS.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A propuesta de Morena, la Cámara de Diputados incluyó de nuevo la legalización de autos chocolate (ilegales) en la Ley de Ingresos de la Federación 2020. El planteamiento —que había eliminado el Senado— fue aprobado en San Lázaro por 369 votos a favor, 32 en contra y 22 abstenciones. “Vamos a pedir que se aplique la Ley Aduanera. Estamos planteando un plazo de ocho meses para revisar el tema. Es falso que estemos impulsando una medida una medida irres-
LANZAN ALERTA l Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, lamentó la decisión.
l El empresario llamó al Senado a mantenerse en la postura de excluir la regularización.
l Acusó que la legalización puede significar una gran afectación al sector automotriz.
ponsable de regularización generalizada”, explicó Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena. Externó su desacuerdo con la industria automotriz —para la cual la medida reduciría la venta de autos— y dijo que ignorar quiénes poseen los vehículos ilegales es un riesgo de seguridad nacional. La propuesta para incorporar la regularización fue hecha por la morenista Teresita de Jesús Vargas y dijo que quienes “si estas personas tuvieran el dinero para comprar un automóvil nacional ya lo habrían hecho desde un principio”. Consideró que los senadores desconocen la realidad del norte del país y por eso eliminaron el artículo que habían incluido en San Lázaro. MOVIMIENTOS FISCALES En la sesión donde se aprobó la Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2020 también se avaló un incremento al impuesto del ahorro, que pasará de 1.4 a 1.45 por ciento. Mientras que en la Ley del ISR se disminuye la tasa de retención a la enajenación de bienes y prestación de servicios por medio de las plataformas digitales, y se indica que la emisión de reglas de carácter general deberá ser publicadas por el SAT a más tardar el 31 de enero de 2020. FOTO: CUARTOSCURO
●
PETICIÓN. Manuel López Castillo, diputado de Morena, se manifestó durante la sesión. CARTA ACLARATORIA ESTIMADO SR. GONZÁLEZ: Con referencia a su columna denominada “A Fuego Lento”, me permito comentarle que durante 50 años trabajé de manera ininterrumpida para mi país, generando importantes beneficios en diferentes dependencias públicas. Siempre el trabajo eficiente y transparente, apegado a la legalidad fue mi convicción, lo cual se manifiesta en nunca haber tenido señalamiento de ilegalidad alguno. Su servidor se encuentra en México trabajando y no fuera del país como usted lo asegura. Es absolutamente falso el valor del
departamento que usted menciona y no tengo indicio alguno de lo que usted habla en su columna, y le aseguro que de haberlo seré el primer interesado en aclararlo de inmediato. Adicionalmente le comento que de ninguna manera son 12 departamentos. Son 6 y es producto del trabajo de toda mi vida y el primero lo adquirí hace 42 años cuando me casé. Todo mi patrimonio está declarado desde siempre y es totalmente legal. Atentamente Mtro. Gerardo Ruiz Esparza
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GABINETEDESEGURIDAD
LIBERTAD BAJO PALABRA
Dan su versión sobre Culiacán
#OPINIÓN
SÓCRATES TENÍA RAZÓN
EL EJECUTIVO PRESENTÓ UN MINUTO A MINUTO SOBRE LOS HECHOS DEL 17 DE OCTUBRE
Es inobjetable que la imparcialidad del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, en el caso Robles, está herida de muerte
ENRIQUE RODRÍGUEZ
n atributo esencial para un juzgador es honrar con su comportamiento personal y profesional el deber de ser imparcial. El protagonismo es veneno puro para la carrera judicial que requiere prudencia y templanza de acero para decidir con objetividad sobre los bienes supremos de todo ser humano que muchos consideran son la vida y su libertad. Un amigo magistrado, me recordaba hace unos días las consideraciones de Sócrates respecto de los 4 atributos que debía tener un juez: “escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”. Al escuchar parte del audio filtrado a medios de la última audiencia del juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna en el caso Rosario Robles, no pude evitar recordar las virtudes de las que hablaba el gran filósofo griego. Escuchar al sobrino de Dolores Padierna, lanzar calificativos en un tono desmedido, que incluso refleja animosidad personal y faltar a normas elementales de cortesía que deben distinguir a un perito en Derecho, me llevaron a la conclusión de que es inobjetable que la imparcialidad de ese juez está herida de muerte y EL VÍNCULO el antecedente de su parentesco FAMILIAR lo marcará de forma indeleble. AFECTA AL JUEZ Todo caso en el que interDELGADILLO venga, estará alcanzado por las dudas y la polémica, independientemente de que la ex secretaria de Desarrollo Social de Enrique Peña Nieto, sea culpable o no de los delitos que se le atribuyen. Ser procesada por el sobrino de una de sus acérrimas enemigas políticas, lastima la credibilidad de juez. Otro ejemplo de alto impacto en el que el familiar político de René Bejarano ha participado, fue la decisión de liberar a 30 de los 31 detenidos, tras uno de los operativos de mayor audacia de la policía capitalina en contra del cártel La Unión de Tepito en la colonia Morelos el pasado 22 de octubre. Es probable que a Delgadillo Padierna le asista la razón al exhibir la falta de oficio jurídico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, sin embargo, tampoco hay que olvidar que la tía del juzgador fue delegada en esa demarcación y que es justamente en Cuauhtémoc donde radica la mayor fuerza de las redes de apoyo de la hoy senadora por Morena. El vínculo familiar afecta irremediablemente las actuaciones del polémico juez, tema que tendrá que valorar detenidamente el Consejo de la Judicatura Federal que preside el ministro Arturo Zaldívar. Las presunciones, han fulminado una carrera judicial que pudo haber sido exitosa, si Felipe de Jesús hubiera tenido presentes los ideales de Sócrates que me hizo recordar recientemente uno de sus colegas dentro del Poder Judicial de la Federación.
U
EDICTOS: Las tardías explicaciones sobre el operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, con video incluido de la Sedena no cambian la percepción sobre el papelón del gobierno federal en el fallido operativo que marcará a todo un sexenio. Hasta el domingo. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
POR FRANCISCO NIETO
8
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUERTOS DEJÓ EL OPERATIVO EN CULIACÁN.
Aún cuando el objetivo de aprehender a Ovidio Guzmán López se había logrado, fueron su hermanos, específicamente Archivaldo Guzmán Salazar, quienes se negaron a detener las amenazas a personal militar y a sus familias, lo que obligó al gabinete de seguridad, con la autorización del presidente Andrés Manuel
PUNTOS FUERTES l El titular de la Sedena aseguró que tenían la fuerza de fuego necesaria para contrarrestar los ataques.
l Hubo un intento de soborno de tres millones de dólares para que Ovidio fuera liberado.
López Obrador, a liberarlo. A las 15:17 horas, del 17 de octubre de 2019, el Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico rodearon la casa de Guzmán López, quien estaba con su familia; el hijo menor de Joaquín El Chapo Guzmán simplemente se rindió. En ese momento, le pidieron que hablará por un celular a sus hermanos que ya comenzaban a aterrorizar Culiacán, así como la unidad habitacional donde viven los familiares de los militares. “Ya paren todo, ya me entregué. Ya tranquilos, ya ni modo. Dígales que se retiren. Pero ya dígales. ¡Ya no quiero que haya desmadre!”, se escucha decir a Ovidio. Ayer, el Presidente y el gabinete de seguridad presentaron el “minuto a minuto” del operativo en Culiacán, donde se incluyen videos en los que se ve la detención de Ovidio, así como las agresiones que a elementos federales.
mes de lo que ocurría en Culiacán. Él dijo que durante un recorrido de rutina, una patrulla militar fue atacada desde una casa donde se encontraba Ovidio Guzmán con sus secuaces. Mintió y no ha explicado por qué. También se dijo que Ovidio Guzmán fue localizado, por casualidad, cuando comía en un restaurante #OPINIÓN de mariscos. Falso también. Durazo dijo en la conferencia de ayer que lo ocurrido en Culiacán “pudo haberse convertido en un episodio de guerra y derramamiento de sangre inocente”. ¿Acaso nadie le informó que durante muchas horas la gente no pudo regresar a sus casas por las balaceras, o salir a la calle sin riesgo de perder la vida, y que sí se derramó la sangre de gente inocente? El 17 de octubre, en Culiacán, Alguien debería explicarle a Durazo que ALEJANDRO AMLO perdió dos batallas: cuando se pone a una ciudad bajo fuego, cirCACHO la bélica y la mediática culan vehículos blindados y gente con armas de altísimo calibre, se secuestra y amenaza de muerte a inocentes, que cuando civiles muel gobierno de Andrés Manuel ren en el fuego cruzado entre delincuentes y López Obrador combate con autoridades, se suspenden clases, se pide a más fiereza a los medios de la población no salir a la calle, se cierran necomunicación que a la degocios, se suspende el transporte público, se lincuencia organizada. La bloquean avenidas y carreteras, se amenaza conferencia de prensa de con extender la violencia a otros estados y se ayer en Palacio Nacional y pone contra la pared al gobierno, eso es un las violentas críticas del Presidente al trabajo episodio de guerra, señor secretario. de la prensa por su cobertura en Culiacán son “Decidimos no continuar con la idea conla prueba más reciente. servadora de la guerra contra No le demos vueltas. El 17 el narco”, dijo Durazo. ¿Acaso EL 17 DE de octubre, el narco dobló a la diseñar y ejecutar un operatiOCTUBRE 4T. A pesar de la buena disvo para capturar a un capo y EL NARCO posición para dar a conocer extraditarlo a Estados Unidos DOBLÓ A LA 4T detalladamente lo ocurrido en no es parte de la guerra contra Culiacán, persisten muchas el narco? preguntas sin respuesta. Las mentiras, omisiones y titubeos de AlCon un discurso plagado de conceptos fonso Durazo provocaron graves vacíos de ideológicos y con algunas contradicciones, información que se convirtieron en las criticas Alfonso Durazo, secretario de seguridad y que tanto molestaron a López Obrador. Al Preprotección ciudadana, intentó justificar el sidente le enfurecieron los cuestionamientos fracaso del “operativo precipitado” para de la prensa. “Se nos lanzaron con todo”, dijo. capturar a Ovidio Guzmán López. Comenzó Y se quejó de que con tono acusatorio se puso su intervención criticando a los medios de a su gobierno en el banquillo de los acusados. comunicación. Afirmó que nunca el actual Tal vez no se ha dado cuenta de que el 17 de gobierno había sido objeto de tan dura críoctubre, en Culiacán, perdió dos batallas: la tica y que “un tropiezo táctico no invalida la bélica y la mediática. estrategia de seguridad”. Durazo no explicó con claridad por qué CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA mintió, varias veces, en los primeros infor-
TOUCHÉ
LA 4T PERDIÓ DOS BATALLAS
E
#ENCUENTROMUNDIAL
AMLO RECIBE
A SCHOLAS
POR GERARDO SUÁREZ
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nicole Sulkin, de 16 años, nunca había entrado al Palacio Nacional ni ponía mucha atención a las conferencias que ofrece ahí cada mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta vez entró hasta el salón Tesorería y escuchó hablar al mandatario. “Había visto algunas de sus conferencias sin ponerle mucha atención. Ahora al tenerlo enfrente puse atención a su mensaje de cuidar de la educación de los jóvenes”, comentó la estudiante del Colegio Israelita de México, una de los 250 participantes del Cuarto Encuentro Mundial de Jóvenes Scholas ORT, quienes fueron recibidos por López Obrador. El Presidente dijo a los asistentes que la juventud en el país fue excluida de la educación en los anteriores gobiernos y ahora su gestión impulsa el acceso gratuito en todos los niveles educativos. Mencionó la creación de 100 universidades en zonas marginadas y también recordó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro capacita como aprendices a los muchachos que no estudian ni trabajan para evitar que caigan en la delincuencia. “Lo principal fue entender que la educación es un derecho, a veces lo pensamos como un privilegio, pero es algo que todos lo deberíamos tener”, comentó Jorge Segura, de 18 años, proveniente de San Luis Potosí que también
JÓVENES DE 17 PAÍSES SE REUNIERON AYER CON EL PRESIDENTE EN PALACIO NACIONAL
MENSAJE
Tenemos que dar la lucha para acabar con los discursos de odio y defender los valores de la paz". MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
3 DÍAS LLEVA EL ENCUENTRO MUNDIAL DE JÓVENES.
participa en el Encuentro Mundial. La multiculturalidad y la libertad religiosa también fueron temas en común en la reunión. “Vimos muy bien que este programa Scholas tenga una concepción abierta y plural, que también coincide con nuestros principios, primero, de hacer valer el Estado laico, que en esencia es que todas las expresiones religiosas puedan convivir y no haya una religión de estado”, mencionó el titular del Ejecutivo, acompañado de los organizadores. Jesica Cuevas, de 16 años y estudiante de Ixtapaluca, Estado de México, dijo que visitar al mandatario fue un momento único. “Es parte de una experiencia conocer al Presidente, lo que opina respecto de que extranjeros vengan aquí y conozcan nuestra cultura, la convivencia y la conexión con personas de otros países”, dijo. El presidente Andrés Manuel López Obrador también comentó a los estudiantes que un principio clave es el amor al prójimo. Marcelo Ebrard, titular de la SRE dijo que el encuentro es importante porque “tenemos que dar la lucha para acabar con los discursos de odio”. FOTO: ESPECIAL
l
SALÓN. Los jóvenes del encuentro mundial Scholas 2019 convivieron ayer con AMLO.
DE ALCANCE MUNDIAL
l Scholas es una iniciativa impulsada por el papa Francisco y la fundación internacional ORT.
l Scholas y ORT reúnen a jóvenes de diversos países para aprender de sus diferencias.
l Asistieron José María del Corral, director de Scholas, y Darío Werthein, presidente de World ORT.
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
11
TRES EN RAYA #OPINIÓN
AMLO Y SU RELACIÓN CON LOS PERIODISTAS La prensa no está contra el Presidente; todos los días y a todas horas transmiten lo que él dice, hace y considera
VERÓNICA MALO GUZMÁN
n la mayoría de los casos, para el Presidente la prensa es fifí o de corte conservador. La realidad es que hay de todo. Para empezar, sería importante recordar que es diferente el trabajo de los columnistas del que realizan los reporteros. Los primeros hacen análisis y opinan; los reporteros persiguen la nota, lo que los convierte en cronistas inmediatos del diario acontecer. Bien haría AMLO en no olvidar a los reporteros que lo seguían desde que era jefe del Distrito Federal y que le daban sus micrófonos para que comunicara sus decisiones, eso a pesar de las amenazas provenientes del ex presidente Vicente Fox. Aunque las mañaneras se transmitan por los medios oficiales, son los periodistas quienes le dan sabor con sus preguntas y ayudan con su participación. Lo mismo para quienes le siguen y acompañan en las giras; comunican el sentir del pueblo, igual cuando acuden a raudales a escuchar a López Obrador como cuando lo sacan de quicio. Todos ellos cumplen su labor primigenia: informar sobre lo que acontece. Después del accidente del sábado pasado en Sonora, donde periodistas que viajaban en una camioneta terminaron en un hospital, el comentario PERIODISTAS del primer mandatario fue que CUMPLEN SU “les mandaba un abrazo” y que LABOR DE esperaba que cada quien (o su INFORMAR empresa) se hiciera responsable de los gastos médicos en los que incurrieran. Verdad a medias, el traslado al punto central de la gira lo cubre el medio, pero la transportación dentro de cada localidad corre —por cuestiones de seguridad, logística y eficacia— a cargo del Estado. Soslayar el esfuerzo que hacen los periodistas es menospreciar su trabajo, pero peor aún si se insiste en que ya no lo acompañen en sus giras. Más allá de la austeridad, el argumento de que pueden conseguir la nota con las agencias oficiales/oficiosas del Estado o que pueden tener corresponsales en todos los lugares del país suena a coartar la libertad de expresión. Las versiones compartidas por el gobierno federal de la realidad vivida en Culiacán, hasta ayer habían sido cortas, dudosas y hasta opuestas en su información. La mañanera del miércoles, en cambio, fue inédita y muy rica en información, lo cual no hizo más que volver irrisorios los intentos de comunicación anteriores por parte del gobierno. Sin embargo, las virtudes que fueron muchas de esa conferencia se vieron menguadas con el cuestionamiento que hizo el Presidente de la prensa al final de esta. Nuevamente agudizó la polémica entre él y los periodistas. Ya veremos hoy qué tienen que decir los reporteros sobre lo expuesto por el secretario de la Defensa y el Presidente. En todo caso, la relación mencionada no debe estar sujeta a una cuestión de dinero, sino tiene por objeto generar una sana convivencia con aquellos quienes más le ayudan a comunicar y transmitir su mensaje. La prensa no está contra AMLO; todos los días y a todas horas transmiten lo que él dice, hace y considera. Sería buen momento de reconsiderar su papel y darle su justo lugar.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 31 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
CARLOS NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los últimos tres liberados por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quienes fueron detenidos en el operativo en Peralvillo 33, tienen relación familiar con el líder de La Unión, Óscar Flores, El Lunares. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, informó sobre el vínculo. “Sí hay algunos familiares y sí tienen parentesco, y como ustedes vieron, tienen antecedentes penales y vamos a seguir en la busca del líder de la célula y de otros que son dueños o que eran dueños de ese centro de distribución”, explicó tras participar en el Gabinete de Seguridad y Justicia. El titular de la SSC señaló que buscarán mayor precisión en las puestas a disposición de los probables responsables. “Lo que estamos haciendo es fortalecer a nuestra área jurídica de inmediato y tener mucho más cuidado y ser más precisos en las puestas a disposición, en los informes etc., con mucha capacitación a nuestros compañeros”, sostuvo. El juez Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada federal Dolores Padierna, liberó a 30 de los 32 detenidos en el operativo que se llevó a cabo en Tepito la semana pasada, donde fueron incautadas drogas y armas. En primera instancia dejó en libertad a 27 por discrepancias en el informe policial homologado, y ayer liberó otros tres porque no coincidieron los horarios de las aprehensiones. “Vamos a ser respetuosos de todas las resoluciones del juez, vamos a revisar a fondo,
l FIRME. Omar García Harfuch se comprometió a dar mayor capacitación a los policías bajo su mando. FOTO: ESPECIAL
#PERALVILLO33
LIBRES, PARIENTES DE
DOS, EN PROCESO
1 l Said Francisco tiene 45 días de investigación complementaria.
EL LUNARES
EL JEFE DE LA POLICÍA CONFIRMÓ EL PARENTESCO; SE COMPROMETE A MEJORAR LAS DISPOSICIONES ANTE MP exactamente las puestas a disposición, las imprecisiones que haya habido”, agregó. PROCESAN A DOS Said Francisco “N”, uno de los 32 detenidos en el operativo en Tepito, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud. La jueza Ana Gabriela Urbina Roca consideró que la FGR aportó elementos suficientes para que el imputado enfrente
1520 CARTUCHOS ÚTILES, INCAUTADOS EN EL OPERATIVO.
proceso penal luego de que presuntamente se le encontraron 189.4 kilos de mariguana. Él aseguró que los policías le “sembraron” la droga, ya que es velador de un estacionamiento. Con Said Francisco suman dos personas en prisión por este operativo. Daniel “B” también fue vinculado a proceso por delitos contra la salud con fines de comercio de mariguana, operaciones con
ÉXITO
Para nosotros, el operativo fue un éxito; desarticuló uno de los centros de operaciones del crimen, de los más importantes que hay”. OMAR G. HARFUCH TITULAR DE LA SSC
A DOS DE LOS VINCULADOS SE LES AMPLIÓ EL PLAZO PARA INDAGARLOS.
2 l Daniel B tiene un mes para que se le siga investigando sobre los hechos.
3 l Alejandro K. Flores, Irving W. Flores y Jorge J. Godínez cuidaban Peralvillo 33.
recursos de procedencia ilícita y tenencia de moneda falsa. Este imputado fue detenido en el departamento 303 del número 33 de Peralvillo. NO APARECE Miguel Bello, abogado de tres hombres que fueron liberados este martes, dijo que desconocen el paradero de un cuarto detenido que se observa en los videos exhibidos durante la audiencia. Los detenidos recorrían la calle de Estanquillo con rumbo a la calle Peralvillo. “No sabemos nada de él, se lo llevaron junto con los tres que acabamos de representar en la audiencia, ni siquiera está puesto a disposición, tenemos que hablar con sus familiares”, señaló el litigante.
FOTO: ESPECIAL
#ESPACIOPÚBLICO
‘Pretendían privatizar la Cd. Deportiva’ La intención de privatizar todos los espacios públicos de la Ciudad Deportiva, en la Magdalena Mixhuca, fue una constante de la
l
l
CHAPUZÓN. Sheinbaum inauguró una alberca.
anterior administración, acusó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que en esta estrategia fueron concesionados el Foro Sol, el Autódromo Hermanos Rodríguez y después la construcción del estadio de los Diablos Rojos. “En la administración pasada realmente querían que se privatizara absolutamente todo, ese era el objetivo, y que además solamente sirviera para los atletas de alto rendimiento: “Y la Ciudad De-
EL VIVO AL GOZO
l El acceso por parte de adultos mayores a la nueva alberca portátil será totalmente gratuito.
portiva es un espacio fundamental para Iztacalco, es en realidad la única área verde que tiene Iztacalco y una parte también de Venustiano Carranza”, sostuvo durante la inauguración de una alberca para el uso exclusivo por parte de adultos mayores en Ciudad Deportiva. Al ser cuestionada sobre si investiga al extitular del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega, por presuntas irregularidades, descartó que haya una persecución en su contra. CARLOS NAVARRO
CDMX 13
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INVERSIÓNENSEGURIDAD
Dan kit digital a polis en AO EN EL CHALECO PORTAN UNA TABLETA, RADIO Y CÁMARA QUE TRANSMITEN EN DIRECTO POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, presentó un nuevo kit multimedia que portarán los 490 policías de la demarcación. En un chaleco, cada policía tendrá una tableta, radio portátil y una cámara de seguridad, que transmitirán en tiempo real. La inversión es de 20 millones de pesos y ayudará a los policías a dar cuenta de lo sucedido. En entrevista con Brenda Peña y Manuel Zamacona, en El Heraldo TV, la alcaldesa destacó que los elementos podrán tomar la denuncia en el domicilio de las personas. Aclaró que las cámaras no podrán ser apagadas y registrarán en tiempo real hacia la base plata de la demarcación, además de que las declaraciones serán tomadas a las personas con las tabletas, ya con un “machote” para
MÁS A OBRAS l La administración de Layda Sansores ha invertido más de 750 millones de pesos en obras y seguridad.
l A la fecha tiene 69 por ciento de los recursos ejercidos y comprometidos para este año.
l En lo que va del año ya se han invertido 250 millones para atender la seguridad.
ser llenado y también será transmitido en tiempo real. “Protege a la víctima y al victimario. Es para dar cuenta de lo que está pasando, no se apaga la cámara. Si se apaga, se registra a la base plata. “Sí creo que va a funcionar, les pusimos todos los escudos. Tiene los logos de la policía. Somos los primeros”, precisó. También destacó la labor del Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, tras el operativo en Tepito en el que se detuvieron a 31 personas. “No se había hecho en México un operativo tan pulcro en términos tan difíciles”, destacó. Agregó que la alcaldía está muy unida con la Secretaría de Seguridad Pública y con el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, habló sobre los trabajos para mejorar el entorno de la alcaldía como el alumbrado en algunas zonas y el convenio con Google para llevar bibliotecas digitales a 39 colonias de las más vulnerables en beneficio de la población. FOTO: ESPECIAL
l GADGET. Layda Sansores presentó en El Heraldo TV el equipo que utilizarán los policías de Álvaro Obregón.
#PANCAPITALINO
URGE SALIR DEL BACHE ECONÓMICO: AYATDE Para la dirigencia del PAN en la Ciudad de México es urgente una estrategia clara para incentivar la economía local y generar empleos. El presidente local del PAN, Andrés Atayde, aseguró que la capital fue la que menos aportó al crecimiento económico nacional. Por eso, dijo, es necesario impulsar la inversión, vencer la crisis de seguridad y aplicar mano firme. MANUEL DURÁN
●
FOTO: ESPECIAL
EVALÚAN INFORME
EL HERALDO DE MÉXICO
l El 9 de octubre presentó su cuarto informe de gobierno.
JUEVES / 31 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ l La plataforma ¿Cómo Vamos NL? revisó el discurso.
DEL DICHO AL HECHO EN CUATRO AÑOS, EL MANDATARIO ESTATAL SE HA CARACTERIZADO POR SUS COMENTARIOS.
l El independiente reveló la identidad de Santa Claus en un evento para niños y pidió querer más a sus padres. En redes sociales, lo tundieron.
FOTO: ESPECIAL
DICIEMBRE DE 2016
l Halló en su mensaje 15 afirmaciones engañosas y 14 reales.
ABRIL DE 2016
FOTO: ESPECIAL
AL BRONCO LO PERSIGUE LA POLÉMICA
REDACCIÓN
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX l Hilario Ramírez, el alcalde que robó poquito, aprovechó una foto con El Bronco para sugerir que respaldaba su candidatura. El mandatario estatal lo negó.
En un acto sobre lactancia, dijo que su madre lo amamantó y seguía “estando buenota". Pidió a una mujer amamantar a su hijo para que no llorara. l
FOTO: CUARTOSCURO
SEPTIEMBRE DE 2017
ABRIL DE 2018
En el debate presidencial, el entonces candidato independiente propuso “mochar la mano” a los criminales y corruptos. l
Una mujer le pidió ayuda para un familiar y respondió que con la cadenita que portaba ella lo hiciera. Después dijo que era su amiga y se llevaba así con ella.
AHORRO
#JAIMERODRÍGUEZ
A
Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, lo persigue la controversia. En su gestión, se ha caracterizado por dichos que rayan en la ocurrencia y hasta en expresiones misóginas, lo que le ha generado el repudio de parte de sus electores. La nueva polémica se observa en unas imágenes que llegaron a la redacción de El Heraldo de México, en las que se puede ver al gobernador independiente presuntamente en un bar de Monterrey, en compañía del secretario de Gobierno estatal, Manuel González Flores. Sus acciones han provocada no sólo críticas, sino también procesos judiciales, que van desde discriminación y desvío de recursos, hasta la captación irregular de firmas para su candidatura presidencial, por el que enfrenta un proceso de desafuero, el cual fue frenado por el momento por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
SUS ACCIONES GENERAN CRÍTICAS Y DENUNCIAS. LLEGAN A ESTE DIARIO IMÁGENES EN BAR DE MONTERREY SANCIÓN EN PUERTA
572 FUNCIONARIOS ESTATALES RECABARON FIRMAS
5.13% DE VOTOS (2 MILLONES 339 MIL 431) TUVO EL 1 DE JULIO DE 2018.
20
de diciembre, plazo para que el Congreso local cumpla orden del Tribunal.
26
mil 845 firmas ha reunido change.org para pedir la destitución del Bronco.
En sus discursos, es frecuente que ante las críticas que desata, señale que se trató de una broma o que la información fue descontextualizada. En marzo de este año, durante la ceremonia de aniversario del Colegio de Bachilleres en San Nicolás, dijo: "Yo
Mi caballo come menos que mi vieja, entonces me sale mucho más barato”. JAIME RODRÍGUEZ 12 DE ENERO DE 2018
le hablo a Dios todos los días para platicarle mis problemas (…). Tengo su WhatsApp y le mando WhatsApp y a veces me los contesta, pero sé que anda muy ocupado y no quiero darle mucho trabajo”. En 2016, no había cumplido un año como gobernador cuando ya tenía abierto un frente contra las mujeres. La diputada panista Brenda Velázquez presentó una denuncia por discriminación, luego de que señaló que “es mejor mamá, más mamá, la mujer que tiene a sus hijos por parto natural y no por cesárea". En noviembre de 2018 aseguró que “a las niñas gordas nadie las quiere”, en referencia a los embarazos no deseados. Esta semana, el comentario fue que se habla de feminicidios, pero no de “hombricidios”. En cuatro años, las expresiones de El Bronco han pasado por acusar a los estados del sureste de ser flojos o de “mochar” las manos a los rateros, hasta proponer cambios al escudo de Nuevo León, para agregarle un acordeón tras la muerte de Celso Piña. Por lo pronto, sigue pendiente el proceso de desafuero en el Congreso local, órgano que aprobó una reforma constitucional con la que perdería la inmunidad penal.
l
ENERO DE 2019
SU PASO EN LA POLÍTICA
1
l Luego de 33 años de pertenecer al PRI, El Bronco se postuló como candidato independiente.
2
l Con 49% de los votos se convirtió en el primer independiente en ganar una gubernatura.
3
l En diciembre de 2017 pidió licencia para ser candidato presidencial y regresó en julio de 2018.
ESTADOS 15
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EL TORNEO MÁS LONGEVO l Fue fundado en 1964 por los tenistas Teddy Stuffer y Boby Rigss, quienes amaban el puerto de Acapulco.
EPICENTRO. El puerto congrega a casi 300 tenistas de varios países de América y Europa.
l
#TENISINTERNACIONAL
Arranca el Open Senior Acapulco Casi 300 jugadores nacionales e internacionales se dieron cita en Acapulco, Guerrero, para celebrar la edición del 56 Open Senior Acapulco 2019, el torneo más longevo en su categoría. Durante la ceremonia protocolaria de inauguración, el subsecretario de Turismo, Noé Peralta
l
3 SEDES TIENE EL EVENTO DEPORTIVO EN LA ZONA.
l En 2015 cumplió 51 años de existencia y con ello se considera el certamen de tenis más antiguo del país.
Herrera, agradeció a nombre del gobernador Héctor Astudillo, que se dé continuidad a este proyecto que inició en 1964, para seguir construyendo una historia deportiva en el puerto. Para el evento se reunieron jugadores de México, Estados Unidos, El Salvador, Italia, Brasil, Argentina, Suiza y Alemania, entre otros países, quienes del 28 de octubre al 2 de noviembre disfrutan de los atractivos que ofrece este destino de playa, que se posicionó en la categoría 2 de la Federación Internacional de Tenis (IFT), lo que lo ubica como uno de los mejores en su tipo. El director general del torneo, Mario Rocha, agradeció el apoyo del gobierno del estado para la realización del evento. “Es el torneo en donde más ciudades se congregan en este bello puerto”, señaló. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
DOS COLONIAS 1 El beneficio es para familias que habitan las colonias Leona Vicario y Plan de Ayala.
l GIRA. El gobernador Carlos Joaquín tiene previsto visitar hoy Felipe Carrillo Puerto.
#QUINTANAROO
Dan certeza a zona maya EL GOBIERNO PROYECTA ENTREGAR 50 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN XPICHIL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de brindar certeza jurídica sobre su patrimonio a familias de la zona maya del municipio de Felipe Carrillo Puerto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín,
30 AÑOS DE ESPERA PARA ESTA REGULARIZACIÓN.
BLINDAN LOS PENALES
2 Estas demarcaciones fueron incorporadas en 1989 al patrimonio del gobierno estatal.
planea entregar 50 títulos de propiedad en las colonias Leona Vicario y Plan de Ayala en la comunidad de Xpichil. Con una inversión de 275 mil pesos, los beneficiarios podrán acceder al subsidio aplicado para los títulos de propiedad en la zona maya, a través de la inscripción de los lotes ante el Registro Público de la Propiedad. Además, tendrán más oportunidades para acceder a programas de mejoramiento de vivienda. Luego de 30 años de inconsistencias técnicas que no permitían concluir los trabajos para la elaboración de los títulos de propiedad de dichos predios, las familias se suman a los beneficiarios de los 4 mil 500 títulos otorgados en lo que va de la actual administración. Esto representa un avance de 50% correspondiente al rezago de titulación a nivel estatal, con lo que se avanza en abatir los retrasos, que profundizan la desigualdad social.
l Para retomar el control del penal, se implementaron los protocolos nacionales de actuación de seguridad.
REPORTE. El secretario de Gobierno Pablo Ojeda encabezó el informe del gobierno estatal.
l
#MORELOS
Seis muertos en penal del estado Disturbios en el Centro de Reinserción Social Morelos dejaron seis internos fallecidos y dos heridos. El evento fue controlado por autoridades de los tres niveles de gobierno, señaló el secretario de Gobierno Pablo Ojeda. Detalló que el control del penal se retomó luego de un opera-
l
350 ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPLEGADOS.
l También se hizo presencia y reforzó la seguridad en todos los centros de reinserción social responsabilidad del estado.
tivo que duró casi cuatro horas y en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la Policía Estatal. El hecho inició a las 8:30 horas en el área de ingresos del penal, donde un grupo de internos alteró el orden y agredió a otros, además de que retuvo a cuatro elementos de custodia. A las 10:16 horas, el gobernador Cuauhtémoc Blanco ordenó a la Comisión Estatal de Seguridad Pública apoyar al personal de custodia y restablecer el orden. Agregó que las autoridades usaron dos helicópteros para apoyar la disuasión con gas de los internos desestabilizadores. Anunció que el gobierno estatal y Derechos Humanos planean acompañar y dar apoyo a los familiares de las personas privadas de la libertad que se encuentran en el centro. REDACCIÓN
16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 31 / 10 / 2019
ENTREVISTA JOSÉ JAVIER ELIZALDE GONZÁLEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA CRÍTICA
l HONORES. El doctor Elizalde recibió un homenaje por formar a profesionales.
#GUANAJUATO
L
EÓN. Al reconocer que, en sus inicios, la terapia intensiva causaba escepticismo entre la comunidad médica, el doctor José Javier Elizalde González, define la especialidad de la medicina crítica como “bonita, compleja” y hasta “ingrata”. En el marco de un homenaje a su trayectoria, en la edición 46 Congreso Anual del Colegio Mexicano de Medicina Crítica, José Javier Elizalde González fue reconocido por su trayectoria, la cual ha marcado la formación de más de 25 generaciones de médicos especialistas en medicina crítica. En entrevista, el médico recuerda el final de la década de los 60, en los inicios de la terapia intensiva, en el Hospital ABC en la Ciudad de México, lugar de su formación profesional. “Cuando regresó de New York, Mario Shapiro, fundador de la Terapia Intensiva del ABC, no había una unidad de terapia intensiva, aunque había habido un movimiento para intentar hacerlo, pero era un movimiento un poco etéreo; a los administradores se les hacía algo fantasioso, no entendían bien para que era, pensaban que iba a ser muy caro, y efectivamente es una medicina costosa, desde el punto de vista económico, y como que no tenían muchas ganas, y él que organizó a un grupo de amigos y echó a andar la terapia intensiva”. Explica que, aunque ya estaba lista la sala, los administradores estaban posponiendo las fechas. “Pero ya estaba tan desesperado, que la abrió y aceptó al primer paciente, entonces empezó a llenarse y hoy es una terapia intensiva de mucha fama”. José Javier Elizalde destaca el amor a su profesión, y considera a la medicina crítica como apasionante y un tanto ingrata. “Es parte de la medicina, es apasionante, mucha fisiología que se aplica en beneficio de los enfermos, y a veces, un poco ingrata, porque luego hay pacientes graves que no recuerdan nada, y cuando ya tienen uso de memoria, el familiar es el que les dice: ‘Mira, el doctor que te salvó la vida’, y uno lleva viéndolo, días, semanas o hasta meses”. FALTA INVESTIGACIÓN En el entorno mundial, el doctor reconoce que en México esta especialidad ha avanzado positivamente, sin embargo, dice que falta fortalecer a los médicos. “Hay una carencia en la formación. Prácticamente en todas las escuelas de medicina del país no se genera mucha investigación, no se le enseña, desde estudiante, al médico a hacer investigación, se va muy fuerte por la parte asis-
Congreso reúne a expertos del orbe INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS Y ACTUALIZACIONES POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
#SALUD
FOTO: GABRIELA MONTEJANO
PANORAMA
IMPULSA MEDICINA CRÍTICA RECONOCEN A PIONERO El médico José Javier Elizalde recuerda los inicios de la terapia intensiva en el país, de la que es fundador, y habla de su actualidad POR GABRIELA MONTEJANO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La medicina crítica de México es muy competitiva. Faltan muchas cosas”. JOSÉ JAVIER ELIZALDE MÉDICO ESPECIALISTA
tencial, que es muy buena, y por la parte docente, pero se queda cojo, con algunas excepciones, sobre todo en los grandes centros urbanos. Por ejemplo, en la Ciudad de México la gente no hace mucha investigación”. Explica además que hay ciertas comunidades en el interior del país que deberían tener ya una terapia intensiva y no la tienen. “La tienen en la capital o dos o tres ciudades de cada estado, pero hay ciudades medianas importantes, en todo el país, que no tienen todavía una terapia intensiva. Entonces, un paciente que se pone grave, lo tienen que llevar a urgencias. Lo hospitalizan y hay que subirlo a una ambulancia y llevarlo a alguna terapia. Esto en el primer mundo ya no ocurre”. Al recibir el reconocimiento, el doctor Elizalde hizo un recuento de cómo sus aspiraciones lo llevaron al lugar que hoy ocupa y agradeció el reconocimiento que le hicieron.
LEÓN. Con más de mil médicos intensivistas del país y diferentes partes del mundo, se desarrolla el 46 Congreso Anual del Colegio Mexicano de Medicina Crítica en esta ciudad de Guanajuato. Juvenal Franco Jaramillo, médico y jefe corporativo de Medicina Crítica, en el Centro Médico ABC, en la Ciudad de México, detalló que se abordan temas de actualización, de diagnósticos, de tratamientos, tecnologías y científicos. “Vienen médicos de EU, de España, de Inglaterra, Bélgica, Francia, Argentina, de todo el sur del continente americano, y en conjunto con los nacionales, es una reunión de todos estos especialistas a fin de actualizarnos en aspectos de la medicina crítica”, mencionó. Este congreso se presentan trabajos libres de investigación elaborados en México por especialistas que están en entrenamiento, o hacen su especialidad. Indicó que participan alrededor mil asistentes y 60 profesores nacionales y extranjeros. Respecto a la relevancia de la medicina crítica, el doctor Franco, explicó que es la subespecialidad que se encarga de atender a aquellos pacientes que están en estado grave. FOTO: GABRIELA MONTEJANO
ORGANIZACIÓN. El doctor Juvenal Franco Jaramillo.
l
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
18 ESTADOS
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN
LA IRRESPONSABLE RAJA POLÍTICA TRAS UN ATENTADO Luego del ataque contra el edil de Valle de Chalco, se atribuye al morenista Maurilio Hernández una expresión desafortunada
ALISTAN VISITA A PANTEONES ● Autoridades de Huixquilucan, Estado de México, limpiaron los 19 panteones del municipio, previo a la celebración del Día de Muertos. El objetivo es que los visitantes hallen en óptimas condiciones los cementerios. La Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos retiró más de 79 mil 800 metros cuadrados de pasto y maleza. REDACCIÓN
#LUCHAPORSUVIDA
Tiene edil pronóstico negativo TRAS CIRUGÍA, FRANCISCO TENORIO CONTINÚA GRAVE; REFUERZAN VALLE DE CHALCO POR JOSÉ RÍOS
100 EFECTIVOS DE LA POLICÍA ESTATAL ENVIARON A CHALCO.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
A un día de ser víctima de un atentado, en el que recibió un impacto de bala en la cabeza, el alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, se reportaba ayer muy grave. Esto afirmó el titular del Instituto de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, quien este miércoles dijo
BALANCE GENERAL 1 En los últimos dos sexenios, 75 presidentes municipales han sido asesinados. 2 En esta administración han matado a tres alcaldesas y dos ediles de cuatro estados.
que aún no se tenía un diagnóstico de muerte cerebral de Tenorio, quien fue trasladado al Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca tras el ataque. “El pronóstico, sin duda, es malo. Dentro de los diagnósticos tenemos que fue operado de craneotomía descompresiva para bajar el edema tan severo del cerebro causado por la herida del proyectil de arma de fuego”, afirmó. Sobre su recuperación, indicó que la expectativa del edil sería “delicada y con funciones limitadas”, además de que por el momento no se tiene previsto trasladarlo a otro hospital. Un día después del ataque al edil, autoridades estatales enviaron un centenar de elementos de seguridad a Valle de Chalco, para reforzar la localidad por tiempo indefinido. El secretario del ayuntamiento, Eliseo Gómez, afirmó que en estos momentos está al frente del municipio, aunque la formalización del cargo deberá decidirse en sesión de cabildo, la cual se realizará este jueves. En Tianguistenco, el gobernador Alfredo Del Mazo, reiteró su condena por el ataque y destacó que su administración brindó toda la ayuda posible, mientras que la Fiscalía estatal lleva a cabo la investigación. FOTO: ESPECIAL
#NICOLÁSROMERO
CAE ASALTANTE DE URVAN QUE SALE EN VIDEO VIRAL ● Policías municipales de Nicolás Romero detuvieron a un presunto ladrón que fue grabado cuando asaltaba una Urvan de transporte público, cuyo video se hizo viral en julio pasado. La denuncia de dos mujeres permitió detener al sujeto Lázarto N, junto con cuatro cómplices. REDACCIÓN
HUGO CORZO
ondenar un atentado como el que sufrió el alcalde de Valle de Chalco es una cosa. Tratar de ponerlo como mártir y ensalzar el trabajo del partido al que pertenece ese edil, Morena, al señalar que su voluntad transformadora lo llevó a esta deleznable expresión violenta es, por decir lo menos, anticipado e irresponsable. Luego del atentado contra Francisco Tenorio Contreras, presidente municipal de esa comarca en el oriente de la entidad, quien hasta anoche se debatía aún entre la vida y la muerte, muchas condenas se han escuchado. Pero junto con éstas, también se han oído algunas hipótesis, una de ellas, desafortunada. De acuerdo con expresiones públicas recogidas por la prensa local, se atribuye al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados mexiquense, el morenista Maurilio Hernández, una expresión en la que ensalza la valía y valentía del proyecto transformador que encarnan en su partido. Se le cita textualmente así: “No es cosa menor, no es un número más a la lista de las víctimas colaterales que se vive en el país y el Estado; es un caso emblemático que nos señala, de manera puntual, lo cerca que están los reaccionarios a los cambios”. OJALÁ SEA UNA Y más: “el propósito de DECLARACIÓN A querernos secuestrar anímiLA QUE LE FALTÓ camente, para inmovilizarlos CONTEXTO lo habremos de combatir”. Nadie puede saber a estas alturas los motivos del atentado. Las autoridades están deslindando responsabilidades y metiendo las manos en el asunto, como es su obligación. Pero más aún, nadie debería estar, a estas alturas, pensando en eso, antes de hacer votos por la salud y recuperación del edil. Ojalá que sea una declaración a la que le faltó contexto. Seguramente será aclarado, ante quienes reprodujeron esa hipótesis atribuida al legislador.
C
INSTITUCIONALIZAR AL DIABLO Morena, antes de Morena, mandaba al diablo las instituciones, por querer entrometerse en los asuntos internos de los partidos y de la presunta voluntad popular en los comicios. Morena, después de Morena, paso del enviar al diablo las instituciones a institucionalizar al Diablo mismo: no sólo ha dejado que el Tribunal Electoral federal le dicte (y anule) sus procesos electivos internos; le ha pedido –en voz de su lideresa actual– que lo haga. ¿Qué dirá el presidente Andrés Manuel López Obrador de que sus cachorros no sepan ponerse de acuerdo para lavar la ropa sucia en casa, y pidan que se meta el diablo institucionalizado, en sus asuntos internos? ••• CLAVES Un gobierno, actuando en complicidad –por obra u omisión– en la conformación de un monopolio mafioso como el Movimiento Nacional de Taxistas, debería repensar su papel y obligación democrática, más allá de conservar cotos y cuotas para su grey. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 31 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E l PACTO. Se firmó convenio con el Banco del Bienestar.
#APOYO
Van 4 mil mdp para el campo en 2020 LA CIFRA ES 4.2% DE LOS RECURSOS QUE SE PROYECTAN POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l mercado interno se ha convertido en la principal opción para los productores de la tradicional flor de muerto o cempasúchil, ante la llegada de competencia de procedencia china. Pese a ello, los productores locales han logrado mantenerse y esperan conseguir una producción de 17 mil toneladas en este año, cifra similar a la obtenida en 2018. Jesús Alejandro Romero Percino, productor de la región de Cholula, expuso que los productores poblanos de flor de cempasúchil estiman que durante la próxima celebración tengan un aumento de 10 por ciento en sus ventas, en comparación con lo obtenido durante 2018. “Sí sabemos que ya hay flor de otros países, pero nuestra producción está considerada como de las mejores del mundo, aunque preferimos que se quede en México, por lo que nuestros principales clientes son de Puebla, Chiapas, Morelos”, explicó. Los productores esperan obtener un aumento en sus niveles económicos de ven-
#DÍADEMUERTOS
ESPERAN
MÁS VENTA DE CEMPASÚCHIL PRODUCTORES LOCALES APUESTAN POR ABASTECER EL MERCADO INTERNO ANTES QUE EL EXTRANJERO, PESE A LA INVASIÓN CHINA DE ORIGEN MEXICANO 1 Los mexicas asociaban el color amarillo de la flor con el Sol; por eso la usaban en sus ofrendas. l PRECIO. El rollo de la flor costará este año entre 60 y 66 pesos, según los agricultores.
tas, principalmente porque ante la demanda de la flor, los rollos se elevaron 10 por ciento en su costo, al pasar en promedio de 60 a 66 pesos. En 2018 se dio a conocer que hubo una producción de 17 mil 70 toneladas de flor de cempasúchil, lo que representó 5 mil 700 más que en el año previo, con lo cual la entidad se mantuvo como la principal productora del vegetal, con 76.6 por ciento del total a nivel nacional. Y en Puebla, el municipio que lleva la delantera es
2 Se produce principalmente en Puebla, Edomex y Michoacán; hay 58 especies, 35 en México. 3 Este año se sembraron 2 millones 278 mil plantas en el país, equivalentes a 21 mil 380 toneladas.
Atlixco, con un estimado de 6 mil 499 toneladas, seguido por Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huaquechula, Santa Isabel Cholula, Huejotzingo, San Pedro Cholula, Chiautzingo, Quecholac, Tepeaca, Tehuacán, San Jerónimo Tecuanipan, San Salvador El Verde y San Martín Texmelucan, de un total de 45 municipios productores. En esta última semana de octubre la planta florece en su totalidad, en la última etapa de su desarrollo, y comienza el proceso de cortado. Ante la llegada de la temporada de los Fieles Difuntos, el agricultor sanandreseño Jesús Alejandro Romero Percino, en entrevista, indicó que esta planta es cultivada desde julio y es hasta octubre cuando comienza a florecer. Además, las flores tienen que recibir riego y luz para que la cosecha sea productiva. Explicó que este año el rollo será vendido en aproximadamente 60 pesos, por lo que esperarán obtener una derrama económica de al menos 15 mil pesos.
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa anunció que en 2020 se van a destinar 4 mil millones de pesos de recursos estatales y federales para el campo, cifra que significa 4.2% de todos los recursos del estado, que se estiman en 95 mil millones de pesos. En el marco de la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Economía Social (Inaes), el Banco del Bienestar, Barbosa Huerta señaló que por años el campo poblano fue abandonado. Dijo que tiene datos de que en gobiernos anteriores, para los programas y apoyos para el campo, fueron 300 millones de pesos, y si se le restan la “burocracia y corrupción, sólo quedan 100 millones”. Agregó que de lo que “se tiene guardadito”, se va a licitar la compra de fertilizante, con un monto de 220 millones de pesos.
COSECHA. Productores de Atlixco realizan el corte de la flor de muerto. l
ESTADO LÍDER
17 MIL TONELADAS ESPERA PRODUCIR PUEBLA ESTE AÑO
6 mil 500 TONELADAS SE ESTIMA SE OBTENGAN EN ATLIXCO
76% DE LA COSECHA NACIONAL EN 2018 SE DIO EN LA ENTIDAD FOTOS: ENFOQUE
20 Confianza
Editorial El Heraldo JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tener actitud positiva respecto del futuro es sano para la sociedad y positivo para la economía. El entorno siempre será un reto para el emprendedor, competencia de la naturaleza humana. La confianza es un activo. Con independencia del entorno y el momento, conviene mirar con optimismo y confianza el futuro, el país y a nosotros”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
SOBRE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
JUAN JOSÉ SERRANO MENDOZA SECRETARIO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CDMX @JUANJSERRANOM
que la estrategia legal de la persona imputada sea el de reconocer o confesar su responsabilidad, ésta, no deberá realizarla. Las autoridades somos responsables de efectuar las investigaciones sobre los hechos, y debemos allegarnos de las pruebas En esta entrega agradezco a por conducto de personas o docuEl Heraldo de México mentos, acudir a otras instancias, sin por invitarme a publicar mis opimás limitación de la que las pruebas niones, que con carácter totalmente hayan sido obtenidas lícitamente. personal, comentaré. Es importante puntualizar que en el ejercicio de investigación, la autoMe interesa exponer un tópico ridad podrá solicitar auxilio de cualrelevante en materia de responsaquier persona, aun cuando no forme bilidades administrativas, para lo parte del procedimiento, es decir, cual, en la mayoría de las ocasiones sea ajena a la controversia, pero me referiré al ámbito local, es decir, pueda aportar elementos que sirvan a la legislación aplicable a la Ciudad para integrarlos al expediente, por de México. El artículo 135 lo que deberán exhibir de la Ley de Responsabiaquél documento que se le “Es importante lidades Administrativas requiera, o bien, rendir tesque en la inde la Ciudad de México timonio sobre el hecho que vestigación, la determina que deberá se analiza. Sin embargo, autoridad podrá presumirse la inocencia existe la limitación ressolicitar auxilio de toda persona señalada pecto de las personas que de cualquier per- mantengan una relación en como responsable de una sona, aun cuando la que se obliguen de guarfalta administrativa, hasta no forme parte que no se demuestre su dar secreto profesional, del proceso”. culpabilidad, por lo que además de ascendientes, deberemos entender que descendientes y cónyuges. evidentemente se enconEsta relación limitada obetrará en un periodo de investigación decerá a la cercanía con que cuente dentro del procedimiento. Y como con el presunto responsable, y la confirmación, para tal efecto, el posible falta de objetividad al molegislador estableció que no obstante mento de tuviera que rendir alguna que existiera toda duda razonable, prueba testimonial, y por supuesto, es decir, por más allá que exista un la vinculación profesional que exisprejuicio, siempre deberá considetiera con los primeros de ellos. rarse en calidad de inocente hasta en Resulta fundamental que el tanto no se emita una resolución y principio de presunción de inocenquede firme. cia prevalezca siempre y ante todo El silencio de los presuntos resejercicio y decisión de autoridad, tal ponsables tendrá un valor especíy como lo mandatan nuestras leyes. fico en el momento procedimental En una gran ciudad, como lo es la dentro del cual se les cite a declarar, Ciudad de México, debe existir por mismo que no implicará la aceptaparte de la población, la tranquilidad ción, prueba o indicio de la responque su gobierno siempre actuará en sabilidad en la comisión de las faltas apego a estricto derecho, asumiendo que se les hubieren atribuido. Aunal presunto responsable bajo un graque no sea necesario mencionar, do de no responsabilidad de la falta desde mi punto de vista, a menos que se hubiera podido incurrir.
Es fundamental que el principio de presunción de inocencia prevalezca siempre y ante todo ejercicio y decisión de autoridad
EL BUENO
El que sorprendió fue Alejandro Fernández, el icono de la música popular apareció en el cartel del Festival P’al Norte; compartirá escenario con The Strokes, Tame Impala y hasta Daddy Yankee. ●
POR EL SERVICIO PÚBLICO
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Es volver a llamar a quienes tienen vocación para construir ese gran cuerpo que es el gobierno Las salas de urgencias son espacios en donde las decisiones deben ser acertadas todo el tiempo. En las cabinas de las aeronaves no hay espacio para dudas; las vidas de miles dependen de la pericia y estado de alerta de los pilotos. Los policías ponen en riesgo su vida por una causa superior y enfrentan situaciones de peligro extremo, tomando decisiones con sangre fría en segundos. En estos casos, la actuación ética es fundamental: el médico que decide operar, el piloto que se ha capacitado a conciencia o el policía que tiene que disparar. Sin embargo, lo que sucede en la política y el servicio público es alarmante: en todo el mundo
¿LA MUERTE DEL NEOLIBERALISMO? EL MALO
Muzaffar Ghanghro, pediatra de la localidad de Ratodero, en Pakistán, es señalado de infectar a, por lo menos, mil niños con VIH, al parecer el contagio fue por usar jeringas recicladas.
●
LO FEO
El que se vio muy feo fue el delantero galés de Real Madrid, Gareth Bale, quien ignoró completamente a un niño que le pedía un autógrafo en el aeropuerto de la capital española. ●
JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGECAST
Algunos ven en las protestas en Chile un punto y aparte; auguran la muerte de la bestia negra En 1989, Fukuyama, ante la victoria de EU sobre el bloque socialista, escribió que habíamos llegado al final de la historia. Aunque se refería a un triunfo político, el colapso del modelo socialista también implicaba la preeminencia de un modelo económico. Desde entonces, prácticamente todos los países tienen una economía de mercado y siguen, en cierta medida, las políticas del Consenso de Washington. Todos buscan mantener equilibrios fiscales, tienen tipos de cambios flotantes, y están abiertos al exterior. Algunos ven en las protestas en Chile un punto y aparte; se acabó este paradigma y auguran la muerte de la bestia negra que
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
desnudando a los personajes antes se cuestiona la ética, el profesioinalcanzables. nalismo y la capacidad de quienes ¿Será que Churchill, Lincoln o gobiernan. Napoleón serían muy distintos a los El servicio público está herido de mejores políticos de esta época? No muerte. lo sé. No hay profesión más lastimada Lo que sé es que es urgente por la opinión pública o que sea reivindicar el servicio público y el vista con tanta desconfianza. valor de la representación popular. En un mundo en donde los Es imperativo redescubrir los países deben tener “vigilantes del valores que impulsan a los buenos pacto social”, no queda claro que los funcionarios, así como castigar sin gobernantes estén quedando bien impunidad alguna a los corruptos parados. y a los ineficientes, quienes creBuenos o malos, quienes gobieryéndose poseedores de la nan generan frustraciones, verdad absoluta, construyen y sus acciones colman de “Hay que llamar caminos hacia la destrucsuspicacia a sus propios a cuentas a los ción de lo poco bueno que electores, todo con cargo a próceres de la queda. los sistemas democráticos patria, y pregunReivindicar el servicio de gobierno, que son aún la tarles si las decipúblico es volver a llamar a mejor manera de transitar siones que toman quienes tienen la vocación en sociedad. son compatibles para construir ese gran La telenovela de gobercon ver a los ojos cuerpo que es el gobierno, nar, alimentada de traia sus hijos”. el paraguas y reflejo de ciones, corrupción, lucha todos. por el poder y ausencia de Para que la ética regrese principios básicos de la alta a la política, no hay de otra. burocracia, se nutre también por la Hay que llamar a cuentas a los imagen de la burocracia ineficiente próceres de la patria, en todo el de abajo, que soporta el trabajo temundo, y preguntarles si las decidioso y mira de frente al ciudadano siones que toman, los acuerdos a que no está contento. los que llegan y las ambiciones a las Este fenómeno global confunde que se enfrentan son compatibles popularidad con eficacia y lo polícon ver a los ojos a sus hijos y a las ticamente correcto con la demagogeneraciones futuras. gia, de la que ya están vacunados A ellos, al parecer, les estaremos los ciudadanos. entregando un mundo en donde Lo peor es la tragedia del serviservir a los demás, tristemente no dor público, marcada por la hípertendrá ningún sentido. conectividad y las redes que acaban
derecha; contra lo que protestaron llaman neoliberalismo. Para entenun millón de chilenos, es el modelo der los agravios que desataron estas creado por gobiernos de izquierda. protestas hay que leer a Martín Abundan casos similares; el Hopenhayn en Nexos. Pero antes gobierno de izquierda de Lula mande matar a la bestia, vale la pena tuvo la política antinflacionaria que revisar un poco la historia. le heredó Cardoso. Y el caso de MéDesde los años 70, Pinochet —en xico es exactamente igual. Carlos medio de los horrores de la dictaUrzúa describió esta semana cómo dura— impuso medidas radicales, el gobierno actual, que se hace llalas cuales veían en el mercado la mar de izquierda, sigue el Consenso solución a todos los problemas, de Washington al pie de la letra. que fueron un fracaso. La realidad La realidad es que los márgenes es que la izquierda ha estado en de maniobra tanto de la izquierda el poder, de una forma u otra, 24 como de la derecha son de los 29 años desde el fin estrechos. Algunos enfatide la dictadura. Primero “Prácticamenzan más algunas políticas como como parte de la te todos los sociales, pero todos operan Concertación, una coalición países tienen bajo el modelo del Consende partidos de izquierda, una economía so de Washington, en mayor centroizquierda y centro, de mercado y o menor medida. Si este con presidentes de centro. siguen, en cierta modelo, a pesar del aumenPosteriormente, liderando medida, políticas to en todos los indicadores la misma alianza con dos del Consenso de económicos, es el causante presidentes de izquierda, Washington”. de todos estos agravios Lagos y Bachelet. Finallegítimos, ¿qué sigue? mente, la izquierda ocupo Hoy faltan soluciones y la Presidencia durante el sobran agravios. Si alguien cree que segundo mandato de Bachelet, de el camino es emular a Venezuela o 2014 al 2018. Bolivia, me temo que volveremos Hombres y mujeres con conviccorriendo a la pesadilla neoliberal. ciones de izquierda de verdad, no Otra vez de desde EU y Euroexpriistas conversos, lideraron o pa empiezan a emerger algunas fueron parte de cinco gobiernos; y propuestas como el impuesto a las en muchos sentidos fueron exitofortunas, propuesto por Zucman y sos. Hicieron de Chile el país más Saez, para financiar modelos rico de nuestra región operando de bienestar más amplios e includentro del modelo de economía yentes. Pero si vamos hacia un de mercado. Si bien Piñera, en su cambio de paradigma, hoy no queda primer gobierno y en este segunclaro cuál es. do, ha impulsado políticas más de
PAÍS 21
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
LAS CONSECUENCIAS La parálisis en la inversión privada es una secuela del subejercicio del gasto público y de la desconfianza
EZRA SHABOT
ener acceso al poder da la posibilidad de cambiar el estado de las cosas, la forma de producir y distribuir la riqueza, pero más importante todavía, la vida cotidiana de las personas. Es por eso que en sociedades avanzadas, en las que se registran bajos niveles de pobreza y desigualdad social, las opciones extremistas del todo o nada, aunque existen, no se presentan como alternativas reales capaces de tomar las riendas del Estado y transformar la realidad de forma violenta. En el caso mexicano, la combinación de pobreza, ejercicio de la corrupción, abuso de poder y alta concentración de la riqueza, se mezclan con modernidad, fortalecimiento de una clase media y grandes expectativas de un alto crecimiento no conseguido, y es en ese escenario donde el discurso de la demolición de lo viejo y su sustitución por algo nuevo, limpio, depurado y efectivo, se convierte en la voz aceptada por millones a pesar de no contar con las herramientas para lograrlo. Echar abajo programas emblemáticos como Prospera, las estancias infantiles o el propio Seguro Popular, y su sustitución por transferencias directas de recursos, representa una ruptura con la transparencia y supervisión de los programas sociales. EL EJERCICIO DEL Implica también destruir PODER INCIDE una estructura institucional EN LA VIDA DE consolidada para regresar a MILLONES modelos del pasado que hacían dependiente al receptor del beneficio, de aquel que se lo otorgaba para reconstruir así un a red de clientelismo político ilegítimo. Y si a esto le aunamos el tema del aeropuerto cancelado y el que se está construyendo sin contar con la aprobación aeronáutica internacional, más la desaparición de las subastas petroleras y la construcción de la refinería en Tabasco, todo esto en su conjunto explica el estancamiento de la economía y su crecimiento de prácticamente cero. La parálisis en la inversión privada es consecuencia tanto del subejercicio del gasto público, como de la desconfianza producto de mensajes cruzados por parte de la administración central. El tema de la regularización los autos chocolate y de la discrecionalidad en la fiscalización de las facturas falsas habla de muchas manos metidas en la toma de decisiones que, si no se les somete a supervisión, pueden ocasionar daños de consideración. Dejar de crecer durante uno o dos años disminuirá la calidad de vida de millones de mexicanos, no obstante, esta situación puede revertirse si se generan los incentivos adecuados para ello. No parece ser, sin embargo, esa la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien insiste que esta transformación de régimen implica la desaparición de todo lo creado durante los últimos 20 años, lo que ahondará el estancamiento económico y aumentará las tensiones sociales existentes. Ejercer el poder tiene consecuencias en la vida cotidiana de la gente, para bien y para mal. Que no se les olvide a los gobernantes.
T
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 31 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BOLIVIA
Pactan auditoría electoral LA OEA ENVIÓ A SU PERSONAL; LA OPOSICIÓN RECHAZA ESA REVISIÓN AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El gobierno de Bolivia y la OEA pactaron ayer una auditoría de carácter "vinculante" de las elecciones que dieron un polémico triunfo al presidente Evo Morales, pero el opositor Carlos Mesa rechazó el acuerdo, al que calificó de "unilateral". El canciller Diego Pary anunció la firma de un acuerdo con la OEA para "realizar la auditoria integral a las elecciones generales del 20 de octubre", en busca de una salida a las protestas que desde hace 10 días sacuden al país. "El resultado del informe de auditoría será vinculante para las dos partes", agregó Pary. Un primer sistema de conteo rápido de votos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anticipó la noche de la elección una segunda vuelta entre Morales y Mesa. Pero tras un silencio de más de 20 horas sobre el avance del escrutinio el TSE anunció un cambio de tendencia y declaró la victoria de Morales. FOTO: AFP
RESPALDO. Indígenas bolivianos se manifestaron ayer a favor de Evo Morales. l
20
HORAS ESTUVO EL CONTEO DE VOTOS DE BOLIVIA EN "SILENCIO".
l
MOVILIZACIÓN. La jornada de protestas de ayer en Chile terminó en disturbios y enfrentamientos con carabineros. MOTIVOS
#MOVILIZACIONESENCHILE
Protestas frustran cumbres SEBASTIÁN PIÑERA CANCELA LA APEC Y COP-25, DEBIDO A LA OLA DE VIOLENCIA EN LAS MANIFESTACIONES
FOTO: AFP
EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. La crisis política y social que vive Chile desde hace dos semanas llevó al presidente Sebastián Piñera a anunciar la suspensión de las cumbres del APEC y la COP25, eventos internacionales que el país iba a acoger en las próximas semanas. Las masivas manifestaciones y las protestas contra la desigualdad y el Gobierno, que han dejado una veintena de muertos, se llevaron por delante la intensa agenda internacional del Ejecutivo en la recta final del año. "Nuestro gobierno, con profundo dolor porque este es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de APEC que estaba programada para el mes de noviembre y tampoco la COP25, que estaba programada para el
Tengo siempre que anteponer los problemas y los intereses de los chilenos, sus necesidades, sus anhelos y sus esperanzas". SEBASTIÁN PIÑERA / PRESIDENTE CHILENO
AGENDA AFECTADA 1 l La cumbre del APEC, es un foro integrado por 21 países de la cuenca del Pacífico.
2 l Sería el escenario en el que EU y China dieran el paso hacia una tregua comercial.
3 La COP-25 auguraba ser el mayor evento internacional en la historia de Chile. l
ENOJO. Pese a las promesas de cambio, los choques en las calles no ceden. l
14 DÍAS LLEVA EL CONFLICTO SOCIAL EN CHILE.
FOTO: AFP
mes de diciembre", dijo. La cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) estaba prevista para el 16 y 17 de noviembre, mientras que la conferencia contra el cambio climático COP25 se iba a realizar del 2 al 13 de diciembre. Piñera dijo que se trata de
4 l La ONU informó que busca sedes para el evento con representantes de 197 países.
5 l No obstante, Chile anunció que sigue adelante con final de la Copa Libertadores.
una "difícil y dolorosa" decisión que adoptó para poner el foco de acción del gobierno en resolver la delicada situación que atraviesa su país. El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, tenían previsto firmar la primera parte del acuerdo comercial bilateral en el marco de la cumbre del APEC. Ayer mismo, la Casa Blanca aseguró que confía en completar el acuerdo en la fecha prevista. La organización ecologista Greenpeace calificó la cancelación de la COP-25 como "un verdadero papelón internacional" e instó al Gobierno de Piñera a mantener sus compromisos en la protección del medioambiente. VIOLENCIA NO CEDE La policía de Chile dispersó la tarde de ayer con gases lacrimógenos a manifestantes que se encontraban protestando en Plaza Italia, en Santiago. Mientras que el presidente Piñera visitó a los carabineros heridos en el marco de las protestas. Dijo que “el deber de un gobierno es asegurar la seguridad del pueblo y, en esa tarea, carabineros cumple una labor fundamental”. Agregó que “no queremos un país en manos de violentistas que están dispuestos a quemar el metro, almacenes, tiendas… es por eso que le expresé mi gratitud a cada uno de ellos”.
ORBE 23
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
Jeffrey Epstein fue ‘asesinado’ UN FORENSE DIJO QUE EL MAGNATE NO TENÍA LESIONES PROVOCADAS POR UN SUICIDIO
PUNTOS CLAVE FOTO: AP
EFE Y AFP
10 DE AGOSTO, HALLARON MUERTO AL MAGNATE.
45 AÑOS DE PRISIÓN ENFRENTABA EPSTEIN.
8 DE JULIO FUE CULPADO DE EXPLOTACIÓN DE MENORES.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Un patólogo forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó ayer que la evidencia sugiere que el magnate, acusado de tráfico sexual, no se suicidó en su celda en Nueva York, sino que pudo haber sido estrangulado. El patólogo Michael Baden, exjefe de forenses de la ciudad de Nueva York, dijo en un programa de televisión que Epstein experimentó una serie de lesiones que "son extremadamente inusuales en las ejecuciones suicidas y podrían ocurrir mucho más comúnmente en un estrangulamiento homicida". El forense notó hasta tres huesos fracturados en la tiroides de Epstein. "Colgar no causa estos huesos rotos y el homicidio sí", insistió. Epstein fue encontrado muerto en el Centro Correccional Metropolitano de alta seguridad de Nueva York el
l Jeffrey Epstein fue arrestado el pasado 6 de julio, cuando volvía de sus vacaciones en Europa.
l El 23 de julio el multimillonario se declaró no culpable de las acusaciones de tráfico de menores.
l Su muerte ocurrió luego de que se ordenara la publicación de cientos de documentos importantes.
10 de agosto, donde esperaba su juicio por acusaciones de tráfico sexual de jóvenes de hasta 14 años. La jefa de medicina forense de Nueva York, Barbara Sampson, dictaminó en su momento que el acusado se había suicidado, veredicto que fue disputado por los abogados de Epstein y su hermano. "Al hermano le preocupa que si (Epstein) fue asesinado, entonces otras personas que tienen información podrían estar en riesgo", insistió Baden, quien llegó a sugerir posibles presiones de personas poderosas. Mientras que Sampson dijo que ella y su departamento sostenían su dictamen. "La investigación médica original fue detallada y completa. No hay razón para una segunda investigación médica por parte de nuestro departamento", dijo Sampson. Cabe destacar que el pasado 17 de julio se dio a conocer un video, el cual data de 1992, donde muestra a el presidente Donald Trump de fiesta con Epstein junto a un grupo de animadoras, la grabación causó revuelo, pues Trump afirmó que apenas conocía al multimillonario.
FOTO: REUTERS
ALERTAN DE INCENDIO EN LOS ANGELES ● Un nuevo incendio se desató ayer cerca de Los Angeles y en cuestión de pocas horas arrasó un área de 526 hectáreas en medio de una alerta roja "extrema" por potentes vientos que alimentan el fuego. De acuerdo con las autoridades, el incendio Easy obligó a evacuar la biblioteca presidencial Ronald Reagan y amenaza seis mil 500 residencias. AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL “IMPEACHMENT”, BAJO PRESIÓN EU está dividido entre los que creen que Trump merece un juicio político y aquellos que piensan que es inocente
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a aparente velocidad con que el liderazgo demócrata de la cámara de Representantes decidió formalizar la investigación tendiente al desafuero y destitución del presidente Donald Trump es una señal de problemas. No hay duda por un lado en la aparente responsabilidad del mandatario en esquemas que incluyen pedir la intervención de gobiernos de otros países para favorecer esquemas en beneficio de su campaña de reelección en 2020. Una creciente cantidad de testimonios confirma que el mandatario puso sus ambiciones personales por delante de los intereses estadounidenses en tratos con Ucrania, que desató hace ya seis semanas lo que ahora está a punto de convertirse en una investigación formal. Pero a pesar de esa convicción, Estados Unidos está dividido entre los que creen que el presidente Trump es culpable de delitos que merecen un juicio político y la posible destitución y aquellos que creen que es inocente y víctima de una conspiración. La aparente verdad de Preogrullo tiene importancia. Si los primeros, los que creen que el mandatario ha cometido ofensas que merecen la destitución no logran convencer a un porcentaje significativo de los segundos, ese juicio político sólo aumentará la polarización estadounidense EN ENERO INICIA y no garantizará el final de LA TEMPORADA la "era Trump". DE ELECCIONES Hoy por hoy, un 48.8 por PRIMARIAS ciento de los estadounidenses se dice a favor de que Trump y sus acciones sean objeto de una investigación legislativa formal, pero un 43.5 por ciento cree que sólo es un juego político y apoya a Trump a ojos cerrados. Tanto como el 84.1 por ciento de los demócratas está en favor de la indagación y la posible impugnación constitucional, pero sólo el 11.5 por ciento de los republicanos está de acuerdo. La segunda parte del problema es el calendario político. Varios analistas han expresado dudas en torno a la posibilidad de que la cámara baja logre terminar su investigación para diciembre, sobre todo si se espera el inicio de audiencias públicas que es el 12 de noviembre. De entrada se espera resistencia de parte de los testigos que se supone deberían comparecer, como el exconsejero de Seguridad Nacional John Bolton; al margen de esa renuencia, se espera también que los republicanos en el Congreso desarrollen una serie de acciones dilatorias y pongan todos los obstáculos posibles. La temporada de elecciones primarias comenzará en enero y ciertamente los demócratas se encuentran en el umbral de una complicada selección de su candidato presidencial, que en cualquier caso coincidiría en tiempos con el posible juicio político en el senado. Pero la Cámara alta del congreso de EU tiene una mayoría republicana, que al margen de sus creencias personales está condicionada por la lealtad de las bases republicanas a Trump. Y no se espera que desafíen a sus votantes a menos que la evidencia sea escandalosamente indignante o que sientan que su propio futuro está amenazado.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#BRASIL
DAÑO LETAL
Matan a 17 narcos en operativo
1 La investigación sobre el juicio político entra en "su fase pública". l
2 Los demócratas esperan que las noticias negativas impacten a Trump. l
AUTORIDADES INTERVINIERON PARA FRENAR UN CHOQUE ENTRE BANDAS DEL NARCOTRÁFICO EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. Diecisiete personas, presuntos miembros de una facción criminal dedicada al tráfico de drogas, murieron en la madrugada del miércoles en un enfrentamiento con policías en Manaus, capital del estado de Amazonas, en el norte de Brasil. Las autoridades informaron que ningún policía resultó herido en la balacera. La Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas, informó que los narcos se preparaban para tomar el control de diferentes áreas de tráfico en la ciudad en manos de una banda rival, cuando fueron sorprendidos. Manaus, con alrededor de 2 millones de habitantes, ha sido el escenario en los últimos meses de episodios violentos, en medio de una cruenta guerra entre grupos criminales por el control de las rutas de droga. En mayo pasado, hubo más de 50 presos muertos en varias cárceles de Manaus a raíz de una pelea entre miembros de un misma facción. En el operativo, la Policía recibió una llamada anónima que les avisó de la llegada de un camión con 50 personas armadas, cuya intención era atacar a una banda rival y arrebatarles varios puntos de distribución de drogas. Hasta cinco equipos de la denominada "Fuerza Táctica" de la Policía acudieron a la región y entraron en conflicto con los sospechosos, 17 de los cuales murieron y el resto se fugó.
3
PODER Y LUCHA l La Policía de Brasil confiscó 17 armas, incluida una metralleta Uzi y cientos de municiones.
l Varios grupos de la delincuencia organizada luchan por el control del negocio del narcotráfico.
POLICÍA
Estábamos preparados para un enfrentamiento en esa zona. Llegamos para preservar la vida, para aplicar la ley". AYRTON NORT COMANDANTE
FOTO: EFE
l
SENADO. El candidato a embajador en Rusia, John Sullivan, durante una audiencia de confirmación.
#IMPEACHMENT
Revelación acorrala al Presidente EL SUBSECRETARIO DE ESTADO DIJO QUE TRUMP PRESIONÓ A LA EMBAJADORA DE EU EN UCRANIA EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. John Sullivan, subsecretario de Estado, dijo ayer que sabía de una campaña del abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, contra la embajadora estadounidense en Ucrania, parte clave en la investigación de juicio político al mandatario.
25 DE JULIO: TRUMP PRESIONÓ A ZELENSKIY.
TESTIMONIO
Sabía que el señor Giuliani estaba involucrado en asuntos de Ucrania". JOHN SULLIVAN SUBSECRETARIO
Sullivan enfrentó un inusual interrogatorio de legisladores cuando un comité del Senado consideró su nominación por parte de Trump como embajador en Rusia.
Los senadores demócratas le preguntaron a Sullivan si Giuliani había intentado "difamar" a Marie Yovanovitch, una diplomática de carrera a quien Trump quería cesar como embajadora en Ucrania por aparente deslealtad. "Sabía que el señor Giuliani estaba involucrado en asuntos de Ucrania", dijo Sullivan al Comité de Exteriores del Senado. En un memorando publicado por la Casa Blanca de la llamada telefónica del 25 de julio entre el Presidente de EU y su par ucraniano Volodymyr Zelenskiy, en el centro de la polémica, Trump describió a "la mujer" que era embajadora en Kiev como "desagradable". La Cámara de Representantes de EU, de mayoría demócrata, abrirá hoy un nuevo capítulo en el proceso de juicio político contra Trump, con la votación de una resolución que sirve para definir "las reglas de juego" y contra la que ya se han posicionado los republicanos. La iniciativa definirá la hoja de ruta en el procedimiento de destitución contra Trump, acusado de haber usado todo el poder de la Presidencia para presionar a Ucrania y obligarle a investigar a la familia del exvicepresidente Joseph Biden, un potencial rival electoral.
#TERRORISMO
Arrinconaron al jefe de ISIS El Pentágono publicó ayer las primeras imágenes de la operación militar estadounidense que acabó con la vida del líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), Abu Bakr al-Baghdadi, y desveló que lanzó sus restos al mar dentro del periodo de 24 horas
l
l MANAUS. La Policía no sufrió bajas en el tiroteo que se desató en el norte de Brasil.
Las primarias de los dos partidos comienzan en febrero, primero en Iowa. l
26 DE OCTUBRE PASADO, MURIÓ EL LÍDER DE ISIS.
que siguieron a su muerte. El general Kenneth F. McKenzie Jr., que lidera el Mando Central de las Fuerzas Armadas de EU, exhibió fotos y videos en blanco y negro que mostraban la granja rodeada por un muro en la que se escondía Al-Bagdadi, un edificio situado en la localidad siria de Barisha, situada a apenas seis kilómetros de la frontera turca, en la provincia de Idlib. Había 11 menores que se entregaron en el operativo. EFE
FOTO: AP
l TESTIGO. Imágenes de la redada contra Al-Baghdadi.
LORENA OCHOA, Y 99 MUJERES MÁS POSAN PARA EL FOTÓGRAFO JONATHAN KLIP, EN EL LIBRO ENTRE CATRINAS, CUYAS VENTAS SERÁN DESTINADAS PARA LA FUNDACIÓN MAKE A WISH
Tradición
la piel femenina
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 31/10/2019
II
H PANORAMA
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l BUENA COMPAÑÍA. Andrea Quintana y Cecilia Braun.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMARBARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
l bazar Gilberto llevó a cabo su edición número 31 en La Hacienda de los Morales, en la que reunieron más de 150 expositores. El evento se ha convertido en un punto de encuentro de la sociedad mexicana, y año con año, las solicitudes para tener un stand, aumentan. Sin embargo, esta venta tiene una buena causa, que es apoyar a comunidades vulnerables a través de la Asociación Giberto. Esta organización surgió a raíz del huracán Gilberto que azotó en 1988 los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nuevo Léon, Coahuila y Tamaulipas, causando varias muertes y cerca de 150 mil damnificados, por lo que Alexandra Quintana decidió apoyar a la reconstrucción de viviendas afectadas y hoy en día, 30 años después del desastre natural, continúa con su labor, además de apoyar otras causas en comunidades vulnerables. Gracias a esta venta es que la asociación puede continuar con su labor de ayuda social y actualmente, tienen presencia en todos los estados de la República Mexicana. Aunque se realiza en octubre, es un bazar navideño, en el que contribuyen varios artesanos, diseñadores, y emprendedores de marcas emergentes y consolidadas, por lo que hay más de 150 puestos entre ropa, accesorios, zapatos, artículos para el hogar, regalos, comida, joyería, prendas de diseñadores mexicanos, etcétera. Como parte del comité de la Asociación Giberto se encuentran Alexandra Quintana, creadora a la organización, Lucero Bravo, Sofía Cabal y Malusa de la Viña, entre otros miembros del consejo.
E
ORIGINALIDAD. Los diseños únicos invadieron los pasillos de la Hacienda de los Morales.
l
l
PODER FEMENINO. Ana Paola Cruz, Talia Alcerreca y Rocío Ruiz.
El bazar más cool GILBERTO SE HA CONVERTIDO EN EL SPOT EN EL QUE TODAS LAS EMPRENDEDORAS QUIEREN ESTAR, ADEMÁS DE QUE CON SU PARTICIPACIÓN APOYAN A LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES DE NUESTRO PAÍS
l CON ESTILO. Los hombres también fueron parte de este bazar de ayuda.
l PROPUESTAS DIFERENTES. Las emprendedoras presentaron distintos productos.
EL EVENTO l La Asociación Gilberto se fundó a raíz del huracán que azotó varios estados de la República en 1988.
l Más de 150 expositores se reunieron en La Hacienda de los Morales en esta edición.
l DISEÑO. Karla Huerta fue una de las expositoras de Gilberto.
H PANORAMA
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS Y DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA
a cita fue a las 11 de la noche en el calle de Tacuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Amigos y familiares del wedding planner Mauricio Kirschner, se prepararon para ir adhoc con el dress code que era plateado, dorado, de lentejuelas y animal print. La entrada del Palacio Metropolitano estaba adornada con cortinas rojas de terciopelo y varios espejos, seguidos de las escaleras llenas de velas que llevaban al salón principal. La decoración era en tonos blancos y dorados y las flores fueron la fascinación de los más de 200 asistentes al festejo. “El lugar me encanta, a pesar de que es un poco difícil hacer un evento ahí para mí porque mis decoraciones son muy grandes” nos confesó el wedding planner, a quien la arquitectura del lugar le pareció increíble para hacer esta fiesta estilo cocktail. Una malabarista hacía un performance, mientras los meseros pasaban con champaña, vino, y canapés. La música no pudo faltar en este gran evento en el que alrededor de 14 DJ’s tocaron hasta avanzadas horas de la mañana siguiente. “Yo quería que tocara Between pero no pudo, así que empecé a buscar músicos de las fiestas que había ido”. Aunque Mauricio ya contaba con música para la fiesta, sus amigos se ofrecieron a tocar en el evento, lo que fue un gesto muy generoso por parte de los músicos quienes, además, cubrieron todos los gustos musicales de los invitados.
L
l
ANFITRIÓN. Mauricio decoró el Palacio Metropolitano con detalles en dorado.
Happy birthday Mauricio Kirschner l DRESS CODE. Los outfits plateados fueron de los más vistos.
UNO DE LOS WEDDING PLANNERS MÁS FAMOSOS DE MÉXICO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 35 CON UNA FIESTA AL ESTILO VERSALLES EN EL PALACIO METROPOLITANO, EN COMPAÑÍA DE GRANDES AMIGOS
35 AÑOS DE APRENDIZAJES Perseverancia, humildad y trabajo en equipo, son los aprendizajes más importantes que Mauricio Kirschner ha tenido en estos 35 años en los que también ha aprendido que la mayor limitante de una persona existe sólo en su cerebro: “Si trabajas duro, siempre lograrás tus metas. Hay que saber darle el valor a cada persona y aplaudirle porque, al final, sobre todo en temas de trabajo, somos un equipo y creo que, de eso, también dependerá el éxito que tengas”, concluyó.
l FRIENDS. Más de 200 invitados asistieron a la fiesta.
l DECO. Mauricio organizó el evento en menos de 15 días.
l GOLD. El pastel del festejado fue muy ad hoc con la temática.
BUEN AMBIENTE
La fiesta la hice pensando en que también era para todos mis amigos y en que se la pasaran increíble” MAURICIO KIRSCHNER
l BOCADILLOS. Los canapés fueron parte esencial del festejo.
IV
H PANORAMA
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA JONATHAN KLIP
E
l fotógrafo mexicano Jonathan Klip logró fusionar una de las tradiciones más representativas de nuestro país con la fuerza y la entereza femeninas en su libro Entre catrinas, en el que retrató a 100 mujeres mexicanas reconocidas, caracterizadas de catrinas, con lo que también busca enaltecer nuestras creencias y raíces: "Somos el mejor país del mundo", dijo el artista. Lorena Ochoa, Olivia Peralta, Jaydy Michel, Paola Longoria, Yael Sandler, Covadonga Hernández, Carmen Salinas, María León, Inés Sainz y Danielle Dithurbide son algunas de las mujeres que se vistieron de catrina y formaron parte de este proyecto que tiene un fin altruista: apoyar a la fundación Make a Wish. “Originalmente se iba a llamar ‘Entre mujeres’, pero cuando empecé a plasmar la idea y a buscar el hilo conductor para encontrar la línea artística, hice pruebas con una mujer en mi estudio, le puse un sombrero y se me figuró la imagen de una catrina”, nos dijo el fotógrafo quien, inmediatamente comenzó a investigar la historia de este personaje emblemático del Día de Muertos y se encontró con La Catrina de Guadalupe Posada, el caricaturista mexicano que con su
TRI BU TO MUERTE
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A LA
CIEN MUJERES ADMIRABLES COMO LORENA OCHOA, OLIVIA PERALTA Y JAYDY MICHEL, POSARON PARA LA CÁMARA DE JONATHAN KLIP, CON LA TRADICIÓN MEXICANA EN LA PIEL
l COVADONGA HERNÁNDEZ. Reconocida arquitecta de interiores.
CATRINAS DE MÉXICO
1 l El 22 de octubre se hizo el lanzamiento oficial del libro.
l PAOLA LONGORIA. La mejor raquetbolista del mundo.
2
l Juniet Jaime y Aura Magaly se encargaro del maquillaje.
a on
H PANORAMA
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l EL ARTISTA. El fotógrafo Jonathan Klip con la escritora y bloguera, Danie Gomez-Ortigoza.
3 l Claudia Montes, Lucy Vega y Linda García fueron las vestuaristas.
l JAYDY MICHEL. Modelo de talla internacional.
4 l Toda la venta de Entre catrinas, será destinada a Make a Wish.
5 l El fotógrafo se llevó año y medio en ver culminado su proyecto.
obra hizo una crítica a los vendedores de garbanza quienes renegaban de su sangre indígena, pretendiendo ser europeos, además de hacer una sátira para ciertos personajes de la clase alta, durante el gobierno de Porfirio Díaz: “Ahí está el mensaje que tengo presente. Escogí a estas mujeres admirables e increíbles porque, como mexicanos, nos debemos sentir orgullosos de nuestra raíces y costumbres”, confesó el artista, quien también busca crear conciencia sobre la posición de la mujer mexicana en la sociedad: “Debemos entender que a la mujer hay que respetarla, reconocerla y darle su lugar”, dijo. Jonathan Klip se llevó un año y medio, aproximadamente en concluir este proyecto en el que tuvo 15 sesiones de prueba y de una sesión final por catrina, de las cuales, dos quedaron especialmente grabadas en su memoria. Una fue con Yoalli Sousa, primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, a quien le hizo un body paint que lució en todo su esplendor gracias al buen trabajo corporal de su modelo: “En cuanto a lo visual, ese fue el resultado que más me gustó, porque pudimos crear una foto muy artística”, comentó Jonathan. De las 100 mujeres fotografiadas, la que más lo impactó fue Lolita Cortés, quien creo en la sesión una atmósfera ad hoc a la idea artística del fotógrafo: “De las sesiones más lindas que tuve fue con Lolita Cortés porque se posicionó en el personaje muchísimo. Empezó a actuar como catrina y a hablar como una, se hizo un ambiente espectacular y Lolita
l DANIELLE DITHURBIDE. Periodista de gran prestigio nacional.
V
se quedó todo el día en el estudio”.
ORGULLO
Escogí a estas mujeres admirables e increíbles porque, como mexicanos, nos debemos sentir orgullosos de nuestra raíces y costumbres”. JONATHAN KLIP
FOTÓGRAFO
100 MUJERES FUERON PARTE DEL PROYECTO
CON UN FIN ALTRUISTA Además de la aportación artística que Jonathan hizo con Entre catrinas, su mayor contribución la hará de la mano de la Fundación Make a Wish, a la que será destinado el 100 por ciento de lo recaudado con las ventas del libro: “Busqué una causa a la cual ayudar porque si no, el proyecto no hubiera pasado de algo bonito y artístico. Mi finalidad es inspirar a la gente con mis fotos y también cambiar vidas, y qué mejor forma que ayudar a niños mexicanos”, nos contó Jonathan. La misión de Make a Wish es cumplir los sueños de niños con alguna enfermedad, con el fin de darle un poco de color y buenos momentos a su vida: “Lo que hacemos es regalarles una experiencia completa que transforme su vida y que les ayude a olvidar un poco su enfermedad”, nos dijo Patricia Ruiz, directora de mercadotecnia y comunicación de la fundación. Al preguntarle a Jonathan el por qué de entre tantas fundaciones, había elegido a Make a Wish, nos confesó que tiene una afinidad con su trabajo, debido a una enfermedad que padeció su esposa, la cual la desmotivó en todos los aspectos: “ Hace casi ocho años mi esposa se enfermó de un tema de autoinmunidad, por lo que pasó por muchas cirugías y complicaciones, que la deprimieron mucho , entonces yo, para motivarla de nuevo, tuve que ayudar a cumplirle ciertos deseos y objetivos de vida, lo mismo que hace la fundación con los niños”.
OLIVIA PERALTA. Famosa conductora y empresaria. l
VI
H PANORAMA
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARRERA. La artista estudió arquitectura, pero nunca ejerció esta profesión.
l
l SELLO. Su arte lo define como emocional, libre, intuitivo, espontáneo, explosivo y pasional.
l
ORIGEN. Ana Lucía Tejeda Echegaray es originaria de Guadalajara, Jalisco.
Arte
en La México LA PINTORA Y ESCULTORA JALISCIENSE, ANA LUCÍA TEJEDA, INAUGURA LA PRIMERA GALERÍA EN LA PLAZA MÁS GRANDE DE NUESTRO PAÍS POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMARBARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ARTURO QUINTERO
l TRABAJO. Amor al arte es parte de la colección taurina de la pintora y escultora .
l CORAZÓN DE TORO. La técnica de Ana Lucía está conformada por diferentes materiales.
a artista mexicana siempre ha tenido una gran afición a la tauromaquia. Los toros y los caballos han sido parte de sus piezas de arte, y la fiesta brava ha contribuido en su inspiración para pintar desde que inició en esta profesión, por lo que fue la elegida para llevar a cabo la primera galería de arte dentro de la Plaza de Toros México. El domingo 3 de noviembre, que inicia la Temporada Grande en La Monumental, la artista tapatía tendrá dos casetas donde expondrá varias obras relacionadas con el arte taurino. “La idea principal de la Plaza México era poner casetas de amenidades este año, por lo que habrá dos
L
LOS DETALLES l LA PINTORA ES LA PRIMERA EN INAUGURAR UNA GALERÍA
3 DE NOVIEMBRE EMPIEZA LA TEMPORADA
2 CASETAS TENDRÁN LAS OBRAS DE LA ARTISTA
stands en esta temporada”, comentó la pintora. La galería de arte tendrá exhibición de obras y puros, con una terraza en la que la afición mexicana podrá tomarse un vino y fumarse un puro, al mismo tiempo que ve obras de arte, ya sea antes o después de cualquiera de las corridas. “Es un reto muy grande, ya que es la primera galería dentro de la plaza de toros más grande del mundo”, dijo la artista, quien además de mostrar sus piezas, invitó a otros pintores a exponer con ella, entre los que están Nicolás Guzmán, Jorge Moedano, Manuel Guillén, Jorge Ayala, Diego Camarillo y Cirilasso, entre otros. Además de piezas de artistas actuales, también habrá una galería de antigüedades, que incluye carteles taurinos de 1903 y pinturas de artistas españoles de 1900. Estas piezas estarán expuestas a partir de la primera semana de noviembre, que es cuando inicia la Temporada Grande, hasta finales de febrero.
INFLUENCIA. Siempre ha tenido gusto por la tauromaquia, como lo refleja en sus obras.
l
l CREACIÓN. La artista busca dar vida a sus pinturas.
l ESTILO. Figurativo y expresionismo abstracto contemporáneo.
H PANORAMA VII
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Siguen sumando
l EN FAMILIA. Arturo Elias Slim y Arturo Elias Ayub disfrutaron el tiempo padre e hijo.
ENTRE AMIGOS. El empresario Carlos Hank y el piloto de carreras, Martín Fuentes.
l
INFALTABLES. Pablo Elias, Carlos y Marcos Slim Domit, disfrutaron de la Fórmula 1.
l
VIC TO RIAS
LA FIESTA DEL AUTOMOVILISMO EN NUESTRA CIUDAD, FÓRMULA 1, SE CELEBRÓ ESTE FIN DE SEMANA, ROMPIENDO RÉCORD DE ASISTENCIA, CON MÁS DE 340 MIL AMANTES DE LA VELOCIDAD
5 EDICIÓN DESDE EL REGRESO DE LA FÓRMULA 1
1 DJ AMENIZÓ LA FIESTA CON SU SONIDO.
l GANADOR. El piloto británico, Lewis Hamilton fue el triunfador indiscutible de la carrera.
l DE LUJO. Ricardo Salinas Pliego y María Laura Medina.
l EN PAREJA. Juan Carlos Peralta y Greta Jacobson no se perdieron esta edición 2019.
LA CARRERA l Más de 340 mil espectadores se reunieron en los tres días.
l El piloto británico Lewis Hamilton obtuvo el primer lugar.
l El Autódromo Hermanos Rodríguez fue la sede.
l El podio ascendente en el que apareció el ganador de esta jornada, fue una de las sorpresas de esta edición.
l AFICIÓN. Los asistentes no dejaron de apoyar a sus pilotos favoritos en ningún momento.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ Y JDS
on la victoria del piloto británico Lewis Hamilton quien se coronó como el gran ganador de la jornada automovilística, se dio por terminada la quinta edición de la Fórmula 1 (desde que el evento volvió a México en 2015), celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que contó con la asistencia de más de 340 mil espectadores, cifra que rompió récord histórico en nuestro país. Sebastian Vettel y Valtteri Bottas fueron los pilotos que siguieron al ganador, obteniendo el segundo y tercer lugar en el pódium de premiación, colocando al mexicano Checo Pérez en el séptimo lugar, uno de los más querido y esperados por los mexicanos. Entre los asistentes se encontraban diferentes personajes del mundo social y de la farándula como Carlos Hank, Ricardos Salinas Pliego y María Laura Salinas, Rafa Márquez, Carlos Peralta y Greta Jacbson, Miguel Bosé, así como el magnate Carlos Slim Helú y sus hijos Carlos, Johanna, Vanessa, Patrick y Marco Antonio, quien fue uno de los empresarios que aportará financiamiento privado para las siguientes cinco ediciones de la gran fiesta del automovilismo en nuestra ciudad.
C
VIII
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
26 ORBE
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#ANIVELMUNDIAL
LA NAO DE CHINA
TWITTER ELIMINA DIFUSIÓN POLÍTICA ● En respuesta a la creciente preocupación por la desinformación que se propaga en redes sociales, Twitter prohibirá todos los anuncios políticos en su servicio. La medida contrapone a Facebook, quien continúa defendiendo este tipo de publicidad. La decisión aplicará en temas políticos como de campañas electorales. AP
#OPINIÓN
JAPÓN: UN ALIADO PARA MÉXICO Es nuestro quinto socio comercial en el mundo, y el segundo en Asia, con una inversión acumulada desde 1999 de 25 mil millones de dólares
#BREXIT
PREVÉN UN DAÑO MILLONARIO EN GB Reino Unido habrá perdido 80 mil millones de euros en 2029 a causa del Brexit, según un estudio del NIESR. De acuerdo con la investigación, el producto interior bruto (PIB) británico se reducirá un 3.5 por ciento en diez años, si el país sale del bloque comunitario según los términos del acuerdo pactado entre Londres y Bruselas. EFE
ADOLFO LABORDE*
l martes pasado se realizó en el Senado la tercera sesión del conversatorio “México en el camino a la diversificación: potencialidades para el futuro” donde se discutió el papel de Japón en dicha estrategia. El evento fue inaugurado por el senador José Luis Pech, quien subrayó la importancia de este país para México. En su turno, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, recordó las bases de la política de comercio exterior de México (innovación, inclusión y diversificación), y la importancia de Japón, nuestro quinto socio de comercial en el mundo y el segundo en Asia, con una inversión acumulada desde 1999 de 25 mil millones de dólares, que se concentra en 85% en mano factura. La embajadora Claudia Franco, directora para Asia Pacífico de la Cancillería, dijo que desde hace años se construye la relación, a través de la diversificación, con la política exterior al servicio de la interna. Ulises Granados, coordinador del programa de Asia Pacífico del ITAM, dijo que la estrategia de México en Asia se deberá concentrar en: 1) potenciar los tratados de Libre Comercio que ya tenemos; 2) aumentar presencia de México en FELALC, 3) promocionar oportunidades de México en el CPTPP, 4) acercamiento con los países de la ASEAN y 5) establecer acuerdos de Libre Comercio con China y Corea. Carlos Almada, exembajador de México en Japón, recordó que la relación bilateral es muy antigua y que nuestro país fue el primero en firmar en 1888 un Acuerdo de Amistad, Comercio y Navegación en igualdad de condiciones. Afirmó que Japón cambió su política comercial con México con la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica, en 2005, y que el futuro de la inversión estará marcada por la aprobación del T-MEC. El director de JETRO en México, Kimihiko Inaba, recordó que México es muy importante para Japón, prueba de ello es el propio AAE que podrá consolidarse gracias al CPTPP. Enfatizó la importancia de la Inversión Extranjera Directa de Japón en la en la industria automotriz, y las industrias innovadoras mexicanas donde ya hay alianzas estratégicas. El embajador de Japón en México, Yasushi Takase, dijo que hay fortaleza histórica en la relación bilateral,) y que ambos países comparten valores, intercambio cultural, académico y de personas. Apuntó que en los últimos años se ha fortalecido la industria automotriz y el comercio agroindustrial, empero, hay necesidad de mejorar la mercadotecnia de productos mexicanos para vender más en Japón (empaque y sistemas de trazabilidad, por ejemplo). Reiteró el interés de diversificar la inversión en el sector energético, minería, equipos médicos y farmacéutica e infraestructura, que el turismo es un sector prometedor, y que la inversión no sólo debería ser de Japón hacia México, sino que el país aproveche las ventajas del CPTPP y la Asociación Económica Integral Regional en Asia Pacífico. Esperemos que el conversatorio sea la punta de lanza para encaminar la política comercial y de inversión de ambos lados a una verdadera diversificación. Japón es la puerta de entrada en Asia y hay instrumentos jurídicos internacionales para ello (AAE y CPTPP). La pelota está en la cancha de las instancias que implementarán esa política. Ojalá que el esfuerzo no quede en el tintero. El seguimiento de lo planteado será fundamental. Al tiempo. *Analista internacionalista
E
GRETA RECHAZA PREMIO AMBIENTAL
●
l La activista sueca Greta Thunberg rechazó ayer el premio medioambiental del Consejo Nórdico en protesta por la inacción contra la crisis climática. Thunberg, impulsora del movimiento "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro), fue distinguida por dar "nueva vida" al debate sobre el medio ambiente y el clima e inspirar a millones de personas. EFE
HAY INTERÉS DE JAPÓN EN DIVERSIFICAR LA INVERSIÓN EN MÉXICO
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#IMPULSOALAECONOMÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
ARRANCA PROGRAMA
JUEVES 31 / 10 / 2019
CARRETERO EN MEXICO: SCT
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
FOTOS: NAYELI CRUZ
CON LICITACIONES, CONCESIONES, Y DESDOBLAMIENTOS, BUSCAN EMPUJAR LA INFRAESTRUCTURA
ENTREVISTA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
MRK_31102019_36-37_120647915.indd 36
ACCIONES
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para detonar el crecimiento económico de México, a partir de este viernes, arranca un programa de obras de infraestructura en donde se contemplan licitaciones, concesiones, desdoblamientos e inyección de capital para mejorar la infraestructura carretera. Entrevistado en El Heraldo de México, Cedric Escalante, subsecretario de Infraestructura Carretera de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que mañana arranca la construcción del Viaducto urbano-Santa Catarina, en Monterrey, Nuevo León, el cual es un desdoblamiento que requiere 4 mil 800 millones de pesos. Con esta obra insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López, se buscaría desahogar la carga vial que se genera al pasar por dicha autopista y llegar a Morones Prieto. El tramo de 7.9 Km se añade a la autopista Monterrey-Saltillo, y es el primero de cinco proyectos carreteros por una inversión total de 18,850 millones de pesos con los que arranca su plan el gobierno. De acuerdo con la SCT, los otros cuatro proyectos son: Libramiento de Ixmiquilpan; ampliación a tres carriles de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas; vialidad alterna Ventura-El Peyote; y libramientos Lagos de Moreno, Zitácuaro-Maravatío y Ecuandureo-La Piedad pertenecientes a la Red de Carreteras de Occidente. “Ahorita estamos en las firmas y la documentación legal para que con esa certidumbre legal, los empresarios y desarrolladores puedan iniciar”, dijo. Adicional a ello, a partir del 2 de enero del siguiente año, se ponen en
CAMBIO l EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN NINGÚN PROYECTO ARRANCA SI NO TIENE DERECHO DE VÍA LIBERADO.
ESTADOS l SE PRIVILEGIA A EMPRESAS LOCALES, EN INVITACIÓN RESTRINGIDA.
AMISTAD l EL FUNCIONARIO TIENE MÁS DE 30 AÑOS DE HABER CONOCIDO A LÓPEZ OBRADOR.
MORELOS l LAMENTA EL ACCIDENTE DEL SOCAVÓN DEL PASO EXPRÉS EN EL GOBIERNO PASADO.
CEDRIC ESCALANTE SUBSECRETARIO DE LA SCT
INDICADORES INTEGRA
POR ENGGE CHAVARRÍA Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA
NIVEL
PUNTOS
7.9705 7.6200
-0.0095 -0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,741.62 898.12 27,186.69 8,303.98 108,407.54
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.25 -0.29 0.43 0.33 0.79
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.4000 0.00 19.1250 -0.03 19.1643 0.25 21.5700 0.23 24.6600 0.12
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
MFRISCO A-2 GFAMSA A HOMEX * MAXCOM A SAN * TMM A
VAR.% 32.01 9.64 5.00 -8.00 -5.75 -4.83
30/10/19 21:03
PLANES EN PUERTA
18
MIL 500 MDP, EN CINCO PROYECTOS CARRETEROS.
8 20
MIL 767 MDP, DE 873 LICITACIONES. MIL MDP PARA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS.
marcha 873 procesos de licitaciones públicas, asociados a recursos fiscales de 2020 que representan ocho mil 767 millones 500 mil pesos de inversión. “Esa situación no había sucedido en la historia de la Secretaría”, enfatizó. Detalló que para este año, la SCT tuvo 43 mil millones de pesos para el programa de infraestructura carretera. Para la conservación de las mismas, en 2019 se tienen proyectados ejercer 20 mil millones de pesos, el cual es “el presupuesto más alto en la historia”; una cantidad similar esperan utilizar para 2020, lo cual tiene que quedar asentado en el Presupuesto de Egresos del siguiente año. “En este momento, casi terminando el año, ya no debemos tener, prácticamente, ningún bache en ninguna carretera”, dijo. IP SE SUMA Cedric Escalante informó que la iniciativa privada tiene interés en sumarse con cerca de mil 600 proyectos, los cuales “coinciden con los que nosotros tenemos en el radar”. El enfoque de los empresarios, dijo, es que los proyectos son para acompañar al gobierno en donde no hay recursos fiscales. Agregó que tienen 10 contratos con APP (Asociación Público Privada) que abarcan 1,751 kilómetros utilizados para la conservación, pero nos consume alrededor de 20 por ciento del presupuesto (…) por eso estamos buscando una mayor elasticidad en estos proyectos” EN MAL ESTADO En la visita que realizó a las instalaciones de este periódico, Cedric Escalante dijo que la administración de Andrés Manuel López Obrador arrancó con un deterioro de 35 por ciento de las carreteras libres. “En mal estado, donde los usuarios ya sea de carga o pasaje batallan para el traslado, donde hay una serie de sobrecostos para el transporte. También encontramos obras en proceso que no se terminaron o se habían vuelto como obras eternas”. Ejemplo de ellas son las carreteras Tepic-Durango o Oaxaca-La Costa El funcionario, que anteriormente había trabajó 36 años en la SCT, y regresó en el actual sexenio, dijo que instrumentan un programa de mejoramiento e incluso en caminos
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN POCO TIEMPO
1 En breve, se anunciarán las propuestas de la Iniciativa Privada que se suman al Programa Nacional de Infraestructura. l
DESDE ELINTERIORDE COMUNICACIONES l En el ámbito de infraestructura carretera, hay tareas que sí podemos hacer y hay algunas otras que ya no nos alcanza el recurso fiscal; ahí es donde necesitamos el apoyo y la participación del capital privado”.
2 l Antes de fin de año se anunciarán las vialidades que conectarán el Aeropuerto de Santa Lucía.
3 l Hay tramos carreteros que se pueden construir con cargo a un desdoblamiento, concesión, o al Fondo Nacional de Infraestructura.
l Para el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, estamos apoyando con infraestructura carretera y movilidad, hemos hecho un análisis de lo que conviene y estamos trabajando con la Sedena, el Estado de México e Hidalgo”.
l Nuestro conducto de las irreguaridad (del pasado) son los órganos fiscalizadores; si hay alguna irregularidad, se notifica al Órgano Interno de Control".
54 MIL 374 MDP, PROYECTO DE GASTO DE SCT PARA 2020.
66 MIL 554 MDP ES EL PRESUPUESTO DE LA DEPENDENCIA EN 2019.
34 MIL MDP PROYECTADOS PARA RECURSOS CARRETEROS EN 2020.
43 MIL MDP, GASTO EN 2019 DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA.
rurales, con la finalidad de que al final del gobierno, 90 por ciento de las vialidades estén en “buen estado”. Agregó que a pesar de que en el pasado reciente hubo bastantes inversiones, encontraron “un desorden”, en donde parece que no había una estrategia institucional. ¿Cuál es el avance en pavimentación de caminos rurales? De los dos mil 457 municipios que hay en todo el país, hay mil 100 con alta marginación (…) hemos ubicado más de 500 ayuntamientos que no tiene ni acceso carretero a la cabecera municipal .Como parte de nuestro plan de acciones, en 108 municipios hemos dado recursos a los ayuntamientos para que operen la obra y de esa forma contribuyan a la reducción del fenómeno migratorio. Hemos empleado, en este plan, a 40 mil personas que viven en esas comunidades, se han detonado dos mil 231 millones de pesos y las actividades han sido principalmente en Oaxaca, pero ya estamos listos para repetir el modelo en Guerrero, Puebla, Chiapas y Zacatecas. ¿Odebrecht, OHL o Tradeco están vetadas por esta administración? Antes de trabajar con cualquier empresa, solicitamos información a la Secretaría de la Función Pública; de las 921 compañías que enviamos invitación para colaborar en el plan carretero, primero fueron verificadas por los órganos fiscalizadores y así corroboramos su historial. La SCT busca dar facilidad y movilidad.
MERK-2 29
CORPORATIVO #OPINIÓN
25 ANIVERSARIO DE NYSE Existen en el país más de 600 normas mexicanas que han permitido elevar la productividad
ROGELIO VARELA
no de los cambios de la economía mexicana en los últimos años ha sido la aplicación de normas para una mejor gestión de los negocios. El Sistema de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (Sismenec), esta integrado por 12 dependencias normalizadoras, 15 entidades públicas y 10 privadas, así como 9 organismos nacionales de normalización y más de 2,800 organizaciones privadas. Como le digo ese ecosistema ha sido fundamental para la productividad, competitividad e innovación tecnológica, ya que define, establece y administra las regulaciones con base a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) y Normas Mexicanas (NMX´s). La nota es que el organismo mexicano de Normalización y Certificación NYCE, que preside Gerardo Hernández y dirige Carlos Pérez, celebra su 25 aniversario y a lo largo de un cuarto de siglo ha conformado siete empresas filiales para consolidar su liderazgo en materia de evaluación de la conformidad, en más de 80 sectores industriales de la economía mexicana. Asimismo, ha incursionado en mercados como combustibles, dispositivos de seguridad automotriz, de insumos para la construcción, turismo, medicamentos y dispositivos médicos, NYCE TRABAJA entre otros. PARA EMPRESAS Como Organismo Nacional DE ELECTRÓNICA de Normalización, NYCE trabaja Y TECNOLOGÍAS para las empresas de electrónica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, plástico e industria química, con lo que ha desarrollado más de 600 NMX´s que impulsan su competitividad y la fortaleza de sus procesos. Precisamente son esas normas emitidas por las autoridades mexicanas las que garantizan la seguridad, salud e integridad de los consumidores, amen que este organismo 100% mexicano cuenta con gran experiencia en diferentes temas técnicos gracias a su continua participación en los principales foros de normalización a nivel continental e internacional. Y bueno, la internacionalización es otra faceta importante de NYSE ya que desde 2010 cuenta con su filial NYCE Asia en China, con oficinas en Hong Kong y Shenzhen; además de incursionar en Sudamérica con NYCE Colombia desde donde atienda además a Ecuador.
U
LA RUTA DEL DINERO Entre las entidades federativas que han logrado avances en el tema de la transparencia anote a Tamaulipas. En el reciente índice de Información Presupuestal Estatal 2019 del IMCO pasó del sitio 29 al 19, lo que refleja la calidad en la información presupuestal que proporciona a la ciudadanía y por supuesto a las entidades de control… Banco Afirme de Julio Villarreal Guajardo lanza la primera terminal punto de venta multimedia inteligente (intelligent multimedia POS terminal) que acepta pagos con QR por lo que apoyará el uso del CoDi… La Universidad Carlos III de Madrid condecoró a Carlos Slim Helú con la Medalla de Honor. Se trata del máximo galardón que otorga esa institución a personas cuyas contribuciones son relevantes para el desarrollo de la sociedad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUBLADO PANORAMA
EL SECTOR INDUSTRIAL ORIGINÓ LA CONTRACCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, AL CAER 1.8 POR CIENTO.
CRECIMIENTO DEL PIB
(VAR.% ANUAL, SERIE DESESTACIONALIZADA, POR TRIMESTRE)
UN MONTÓN DE PLATA
7.3 0.1
#OPINIÓN
0.3
SEADE Y LOS CAMPEONES DEL CAMPO Ya debería tener la lista de compañías que se fortalecerán cuando arranque el T-MEC
2009
2019
-1.8
-0.4
CARLOS MOTA
no de los ámbitos menos abordados en el debate público sobre la probable ratificación del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) es el necesario encumbramiento de empresas “campeonas” nacionales que sean lo suficientemente visibles cuando el acuerdo entre en vigor y opere a plenitud. ¿A qué me refiero? A que Jesús Seade, el Jefe Negociador para América del Norte ya debería tener la lista de compañías que se fortalecerán cuando arranque el T-MEC. Por lo pronto… ni las menciona. En el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hubo un grupo de empresas directamente beneficiadas, particularmente en el tema automotriz. Entre las más notorias están: (1) Katcon, la firma de Fernando Turner que inició operaciones en 1993, fabricante de convertidores catalíticos, y que para el año 2000 se convirtió en Proveedor del Año de General Motors. También emergió potente Rassini, la firma de Eugenio Madero que fabrica y exporta frenos y suspensiones. Sus productos llegan a todo el planeta y son premiados. Asimismo, Nemak, la regiomontana, ha vivido su más grande expansión en la era TLCAN. Sus clientes estadounidenses le abrieron puertas en automotrices de todo el mundo para sus trenes CON EL T-MEC motrices y componentes esUN ÁMBITO QUE tructurales. Fueron empresas PODRÍA SER mexicanas con nombre y apeNATURALMENTE llido que se solidificaron por el BENEFICIADO TLCAN. ES EL CAMPO Y, ahora con el T-MEC, ¿cuá-
-5.0
U
les serán las empresas mexicanas que el gobierno tiene en la mira para que florezcan y se potencien al máximo? Eso es algo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene que clarificar ya. No hay tiempo que perder una vez que entre en vigor el acuerdo. Un ámbito que podría ser naturalmente beneficiado es el campo y los productos agroalimentarios. De hecho, México queda obligado a adherirse a la versión 1991 del UPOV (International Union for the Protection of New Varieties of Plants), que dará mayor protección a semillas patentadas. Esta adhesión, en la práctica, podría cambiar la realidad del campo mexicano. Si el campo mexicano es quien saldrá beneficiado por el T-MEC, será vital que tanto el equipo de Seade como la Secretaría de Agricultura de Víctor Villalobos insistan en que el presupuesto público debe corresponderse con esa estrategia. Reducir dramáticamente el dinero de los programas de fomento agroalimentario como se ha planteado en el Presupuesto 2020 lo único que hace es minar la posibilidad de largo plazo para que del nuevo acuerdo surjan empresas campeonas nacionales en esa industria. Vaya, es como haber sido aceptado en una gran universidad y no tener dinero suficiente para comprar los libros. HERRERA URGENTE Tras el dato del PIB que confirma el estancamiento de 0.0 por ciento de la economía mexicana urge que el secretario Arturo Herrera reaparezca con frecuencia a reafirmar algún plan para reactivar el crecimiento. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
-5.5
-7.8
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
Fuente: Inegi.
#AFECTALAINDUSTRIA
ECONOMÍA
ESTANCADA DE ENERO A SEPTIEMBRE, EL PIB DEL PAÍS REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 0% POR F. FRANCO, L. QUINTERO Y E. MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La economía mexicana cayó 0.4 por ciento en el tercer trimestre del año, frente a igual periodo de 2018, con lo cual rompió una racha de 38 trimestres positivos consecutivos. Desde la crisis financiera de 2009, en el lapso octubre -diciembre, no se veía una baja anual en el Producto Interno Bruto (PIB) de México (con cifras desestacionalizadas), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos revelan que la economía nacional permanece estancada, pues registró un crecimiento de 0 por ciento en los primeros nueve meses del año. El sector industrial originó la contracción del tercer trimestre del año, al caer 1.8 por ciento. Sin embargo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, aseguró que la disminución en la economía mexicana obedece a aspectos internos como la desconfianza de la Iniciativa Privada, las políticas en materia energética y los subejercicios del gobierno federal.
OPINIÓN
El crecer décimas o decrecer décimas no modifica la vida de los mexicanos, al final el objetivo es ¿cómo crecemos más?”. CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE
0.9%
ESTIMA HACIENDA QUE CREZCA EL PIB EN ESTE AÑO.
2%
CRECIMIENTO QUE PROYECTA LA SHCP PARA 2020.
Por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, advirtió que la economía está “parada” y urgió a inyectar estímulos para apuntalar su crecimiento. “El crecer décimas o decrecer décimas no modifica la vida de los mexicanos, al final el objetivo es ¿cómo crecemos más?”, expresó. Ante este escenario, Citibanamex y Banco Base advirtieron que la economía cerrará en terreno negativo en 2019, algo que no se veía desde hace una década. Citibanamex estimó que el PIB caerá 0.1 por ciento en 2019 y Banco Base, 0.4 por ciento. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), advirtió que de continuar esta tendencia, el desempleo acelerará el paso, con efectos negativos marcados en diciembre. Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, advirtió que la debilidad económica continuará en 2020, sobre todo por la falta de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la disciplina fiscal de Hacienda hará que no repunte la inversión y el crecimiento.
MERK-2 31
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MALASPRÁCTICAS
Burocracia, modelo de corrupción LOS BANQUEROS DICEN QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTÁ DISEÑADA PARA EL SOBORNO POR FERNANDO FRANCO
55 MILLONES DE CLIENTES TIENE LA BANCA COMERCIAL EN EL PAÍS.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La administración pública está diseñada “matemáticamente” para operar en la corrupción y para acabar con ese fenómeno se debe hacer más eficiente el trabajo de la burocracia, señaló el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera.
COMBATE El aparato burocrático está diseñado para la corrupción: ABM l
l "Tenemos que empezar a eficientar cómo opera la burocracia": Niño de Rivera.
“La operación del aparato público, en sus tres niveles: federal, estatal y municipal, está diseñada con precisión matemática para la corrupción, lo hicimos con una capacidad impresionante, por herencia cultural, histórica, por lo que quieran”, expresó. Durante su participación en el foro “No money, el fin del efectivo”, organizado por el diario español El País y BBVA, Niño de Rivera dio como ejemplo los procesos administrativos, que tardan hasta un año en hacer trámites públicos, son modelos que se prestan a la corrupción. “(Para acabar con ese problema) tenemos que empezar por eficientar cómo opera la burocracia y (analizar) qué necesitas para vivir en santa paz, desde el que quiere vender en la banqueta las artesanías hasta el que quiere vender el avión presidencial”, declaró. El líder de los banqueros dejó en claro que el problema de corrupción en México no es un fenómeno nuevo, pues desde hace años se llevan a cabo estas malas prácticas que dañan a la población y al país en general.
FOTO: CUARTOSCURO
AUDITORÍAS PENDIENTES EN EL TREN ● Como parte de la investigación sobre el Tren Interurbano México-Toluca, se encuentran pendientes 12 auditorías, dijo Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en comparecencia en la Cámara de Diputados. EVERARDO MARTÍNEZ
#INVERSIÓN
Automotriz China llega a Durango El gobierno de Durango anunció el próximo arribo a la entidad de una ensambladora de vehículos de China.
l
MÁS EMPLEOS l Actualmente en el estado hay 43 mil empleos directos que forman parte de la industria automotriz, y planean cerrar con 45 mil empleos.
Sin revelar mayor detalle, José Rosas Aispuro Torres, gobernador del estado, dijo que esperan cerrar el trato en unos días, aunque adelantó que generará 500 empleos en una primera etapa. Ramón Tomás Dávila Flores, secretario de Desarrollo Económico de Durango, informó que en los últimos tres años el estado captó 3 mil 700 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, 70 por ciento de la industria automotriz. LAURA QUINTERO
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
CRECIMIENTO CERO, ¿DECRECIMIENTO?
Dentro de los grupos parlamentarios de Morena hay de todo un poco, y debemos dejar de asustarnos de las propuestas extremistas, sobre todo porque siempre han estado presentes en las cámaras Ya sabemos que la economía mexicana simplemente no va a crecer y que se está resistiendo a decrecer. ¿Qué la detiene? El proceso de aprobación de la Ley de Ingresos merece un análisis que va más allá de los números. En estos tiempos de trasformación hay que ver lo que pasó, pero sobre todo aquello a lo que se le abrió la puerta de discusión y que si o si va a pasar. Cuatro son las lecciones inmediatas. Primera: los perfiles de quienes negocian y deciden. Lo obvio es que dentro de los grupos parlamentarios de Morena hay de todo un poco y que debemos de dejar de asustarnos de las propuestas extremistas, sobre todo porque siempre han estado presentes en las cámaras. Como en todo y como siempre, es parte de la negociación y hay legisladores que tienen la chamba de moderarlas. Las empresas de outsourcing no deben cantar victoria, deben plantear esquemas congruentes con su naturaleza: empleos temporales. Lo que solemos perder de vista es el perfil de los funcionarios. Ahí tiene usted al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, que con una formación sólida en economía, tiene un componente académico clave: Administración de Políticas Públicas. ¿De que nos sirve eso? De mucho, no se trata solamente de que los números cuadren entre el papel y la Tesorería, sino que también empaten con políticas públicas. Lo fácil es inflar el número como quisieron hacer muchos diputados, lo difícil es que suene la caja registradora. Segundo, hay temas que se repiten pero que no por aburridos dejan de ser importantes. Ahí tiene el pago de derechos de agua en el campo y sobre todo el tema de los autos chocolate que no es la primera vez que tratan de aplicarse a través de un madruguete. Lo trascendente es que en Hacienda tienen claro que la industria automotriz es clave en México y que abrir esa puerta sería fatídico. Tercero, que se agarren los municipios y los estados porque se les va a poner orden a sus finanzas. Increíble pero cierto: no se sabe ni cuánto tienen, ni cuánto deben. Aquí el senador Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda, tiene puesto el ojo y seguramente también la bala. Habrá quien llame centralista la propuesta, pero la respuesta es fácil: dejarlos como china libre sólo ha puesto en peligro la economía. Así que en este tema las cosas se van a poner más duras y relincharan más, por ejemplo, Enrique Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. La cuarta lección es que a partir del diálogo se le dio un respiro a la economía digital en materia de tributación, sin embargo, más temprano que tarde estarán los cambios en acción. Empresas como Uber, Cabify y Didi tomen nota y vayan buscando esquemas que no impacten en el consumidor final, porque en la #4T tienen claro que ahí no. No hemos llegado al decrecimiento porque hay estrategias desplegadas que están evitando que la liga jale para ese lado. Ahora, tiene que jalar también para el lado de la inversión, si no, imposible crecer. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
A PASO FIRME
Termómetro
LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA ESTÁ EXENTA DE ALGUNOS REQUISITOS REGULATORIOS COMO LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. A JUNIO DE 2019, 112 MIL 660 CONTRATOS PARA INSTALAR PANELES SOLARES EN TECHOS.
JUEVES / 31 / 10 / 2019
EDOMEX, NUEVO LEÓN Y JALISCO CONCENTRAN LA MAYOR CAPACIDAD INSTALADA.
EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
455,71 1 348,15 EVOLUCIÓN DE CONTRATOS DE INTERCONEXIÓN SOLAR 8 260 (UNIDADES) 189,119 ,074 130,42 7 94 59,232 ,893 29 1 16,979 ,556 9 9 45 2 , 0 0 4 9 ,613 1, 31 6 70 986
2007
EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA (MEGAWATTS)
0.02 0.003 0.1
2007
1
5
15
29
62 118
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
2019*
*PROYECCIÓN Fuente: CRE.
*PROYECCIÓN Fuente: CRE.
#APOYOAPYMES
BUSCAN INSTALAR más techos solares ● A TRAVÉS DE LA AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE 500 KILOWATTS A UN MEGAWATT, SE PREVÉ FOMENTAR UNA INDUSTRIA QUE HA DETONADO INVERSIONES POR MIL 800 MDD
POR ADRIÁN ARIAS
E
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Congreso de la Unión alista una reforma legal para impulsar la instalación de más techos con paneles solares en las pequeñas y medianas empresas, a través de la ampliación de la capacidad de generación distribuida de 500 kilowatts a un Megawatt, con lo cual se prevé fomentar el crecimiento de una industria que ha detonado inversiones por más de mil 800 millones de dólares y que da empleo a más de nueve mil personas. La generación distribuida es una modalidad derivada de la Reforma Energética que permite generar electricidad mediante la instalación de paneles solares en los techos de hogares y negocios. Actualmente se considera como generación distribuida a aquellos sistemas de
255 POR CIENTO, ALZA QUE SE PREVÉ PARA 2023 EN LA GENERACIÓN SOLAR DISTRIBUIDA.
305 POR CIENTO, AUMENTO ESPERADO EN CONTRATOS PARA INSTALAR TECHOS SOLARES.
paneles solares que tienen una capacidad instalada de hasta 500 kilowatts, sin embargo, los legisladores trabajan en una propuesta para ampliar hasta un Megawatt, o mil kilowatts, y que sea reconocida como generación distribuida. El beneficio consiste en que la generación distribuida está exenta de algunos requisitos regulatorios como los estudios de impacto ambiental y social, estudios ante el INAH, entre otros, con lo cual se pretende que los sistemas de paneles solares de hasta 1 Megawatt también estén exentos y así fomentar una mayor adopción de esta tecnología. “Entre el medio mega y hasta un mega hay una zona gris en términos de la legislación. El mercado eléctrico mayorista empieza a partir de un mega, entonces tienes generación distribuida hasta 500 Kilowatts y mercado eléctrico mayorista a partir de un mega y lo que está en medio está en el aire; la reforma que se está sugiriendo es mover este medio mega a un mega para que sea reconocido como generación distribuida”, afirmó Paolo Salerno, socio fundador del despacho Salerno y Asociados Expertos en Energía. “En generación distribuida no necesitas permisos porque estás exento del impacto social, ambiental, no tienes que tramitar permisos de generación. Esta figura es mucho más ágil para instalar esas plantas solares, en donde puedes estar instalando y operando en cuatro o cinco meses y obviamente tiene costos reducidos porque la energía solar es más barata que otras fuentes”, detalló. El experto también dijo que esta reforma al esquema de generación distribuida traería diversos beneficios pues se fomenta el crecimiento de la industria nacional en dos vertientes: “Primero ayudas a las Pymes a reducir sus costos y a invertir en tecnología para ellos, porque estás creando un activo ya que la planta solar que tienes da beneficios, si la empresa cierra puedes comercializar la electricidad generada en la planta, además se fomenta la industria de consultoría, de ingeniería de tecnología y toda la cadena de valor asociada con el sector solar. Es un beneficio mutuo para la industria nacional tanto como para la Pyme”, dijo el especialista.
32-33 DISTRIBUCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA SOLAR POR ESTADO* (MEGAWATTS) 0.1 A MENOS DE 5
Se presume, y ése es el mito, de que la solar y la eólica son muy baratas. Si no hay viento, no hay electricidad”.
5 A MENOS DE 10 10 A MENOS DE 20 20 A MENOS DE 50 50 A MENOS DE 100
De las gasolinas y otras historias JORGE LAVALLE
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
2,898 1,762 248 459
693
943
2,286
1,322
Lo que se quiere es homologar e incentivar la instalación de paneles en techos y ayudar a las Pymes”.
2019* Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) señalan que a junio de este año se han registrado 112 mil 660 contratos para instalar paneles solares en techos, que suman una capacidad instalada de 817.85 Megawatts. El Estado de México, Nuevo León y Jalisco, concentran la mayor capacidad instalada en generación distribuida, con 77.54, 105.3, y 126.92 Megawatts, respectivamente. “En otras partes del mundo ya existe una regulación. China considera la generación distribuida hasta 20 Megawatts; en Colombia es un Mega; Argentina dos Megas y Brasil, 5 Megas, nosotros tenemos medio Mega. Lo que se quiere es homologar e incentivar la instalación de paneles en techos y que se pueda ayudar al desarrollo económico de las Pymes”, afirmó Israel Hurtado, secretario general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). En EU, 16 entidades federativas ya han incrementado la capacidad hasta en 20 Megawatts para la generación con paneles solares y en España no hay límite, detalló. “El cambio propuesto va a ayudar a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tenga que generar tanta energía para atender la demanda y con esto ciertas empresas pudieran ser autosuficientes energéticamente”, afirmó Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados. A pesar de los beneficios que los analistas señalan respecto a las energías limpias y renovables, la CFE considera claroscuros. “Se presume, y ése es el mito, de que la solar y la eólica son muy baratas. Son muy baratas si no tomas en consideración que tienen que tener un respaldo. Si no hay viento no hay electricidad. Si no hay sol y pasa una nube, pues no hay electricidad. Y, ¿Qué es lo que pasa cuando no generan? Para empezar en la noche, obviamente, la fotovoltaica no genera, y genera menos de los que dicen, es de la más baja capacidad de generación”, afirmó Manuel Bartlett, director general de la CFE, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados. Detalló que para este tipo de fuentes de electricidad, es necesario instalar máquinas que entren en operación cuando los paneles solares no estén generando electricidad.
ISRAEL HURTADO SECRETARIO GENERAL DE LA ASOLMEX
En generación distribuida no necesitas permisos, porque estás exento del impacto social y ambiental”.
PAOLO SALERNO SOCIO FUNDADOR DE SALERNO Y ASOCIADOS
El cambio propuesto va a ayudar a que la CFE no tenga que generar tanta energía para atender la demanda”.
RAMSÉS PECH EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
EXISTEN MUCHAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE SE PODRÍAN TOMAR PARA UN MERCADO DE GASOLINAS MÁS COMPETITIVO
mercado de gasolinas más competitivo y que en consecuencia ofrezca mejores precios para los consumidores, pero no necesariamente son los que desde hace años escuchamos dependiendo de quién gobierne. Para entender mejor esas áreas de oportunidad debemos de conocer el contexto al igual que la historia de los precios de las gasolinas en México, el cual no se puede entender sin considerar también los factores que influyen en el costo de las mismas,a sí como el peso ponderado que juegan elementos macro como son el precio internacional del petróleo o el tipo n lo que va de cambio, al igual que los grande este siglo, des rezagos logísticos que tiene ¿cuántas veces nuestro país, aunado a la carga ha escuchado?, impositiva y al costo regulatorio “el gasolinazo”, que implica participar en el sector “tenemos la gaenergético. solina más cara El precio de los combustibles es del mundo, debería de costar 10 muy sensible a la percepción de pesos”, “la culpa es de los impueslos ciudadanos, particularmente tos”, “el desabasto de combustilas cargas impositivas y resulta bles es culpa del gobierno fedemuy sencillo desacreditarlos poral”, “el huachicoleo de gasolinas”, niendo como ejemplo los precios “deberían de volver a subsidiar en Estados Unidos. las gasolinas”, “cómo es posible Sin embargo, la realidad es que que importemos los precios de las gagasolina en México solinas en México teniendo tanto pedistan de ser de las EL PRECIO DE LOS tróleo”, “el costo es más caras a escala inCOMBUSTIBLES culpa de la utilidad ternacional, en www. ES MUY de los gasolineros”, globalpetroprices. SENSIBLE A LA etcétera. com se pueden conPERCEPCIÓN DE Desde hace musultar a diario cómo LOS CIUDADANOS, chos años el sector se mueven los preenergético es uno de cios del combustible ESPECIALMENTE los más politizados de en 164 países, desde LAS CARGAS nuestro país. Venezuela donde es IMPOSITIVAS Buen número de prácticamente gratis, campañas políticas hasta en Hong Kong, y de “desinformapaís donde en este ción” se han llevamomento supera los do a cabo alrededor de temas 2.29 dólares por litro. sensibles a la sociedad con una México con todos sus impuesclara carga hacia productos o tos, ineficiencias logísticas, la neservicios relacionados con el cesidad de mayor inversión prisector, con el fin de convencervada y los problemas y limitantes lo a usted, de que el partido en el en refinación, se encuentra en el gobierno no está haciendo bien su lugar 65 partiendo de las más trabajo y los precios de los enerbaratas. géticos que pagamos en México ¿Qué debemos hacer para poson ofensivos. der tener mejores precios? De esto Pero, toda esta información a y más hablaremos en las próximas favor y en contra, ¿considera es entregas. suficiente para entender con claEstoy muy agradecido con El ridad lo que ocurre? Heraldo de México por esta oporLa realidad, es que en efecto tunidad de colaborar, seguiremos existen muchas áreas de oportuen contacto todos los jueves con nidad y acciones que se podrían esta columna que espero le sea tomar para poder contar con un de utilidad.
E
34 MERK-2
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEFINENGASTOPÚBLICO
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
TURISMO, LA CLAVE; ADIÓS, HERALDOS Es necesario discutir y echar a andar un proyecto turístico de nación, para que se pueda llegar a buen puerto
Destinan 10 mil mdp al Tren Maya EL MONTO DEL GOBIERNO FEDERAL ES PARA 2020, Y AHORA ANALIZA PARTICIPAR CON 40% DE LA INVERSIÓN
EDGAR MORALES
oy un convencido de que el país tiene en el turismo su Alohomora (encantamiento que usaban personajes de las historias de Harry Potter para abrir puertas y ventanas), y emplazo esta analogía al terreno de lo imaginario porque somos un pueblo seducido por discursos que incluyen soluciones mágicas a todo, con la salvedad de que en el tema turístico lo inimaginable se vuelve realidad. Para que la magia turística funcione, es necesario incluir planeación, innovación, inversión, cultura, inclusión de la sociedad, capacitación constante y voluntad política, una vez conjuntado todo, se puede gritar: Alohomora, y podemos abrirnos al éxito como país pensante del turismo. México tiene que trabajar para conseguir algunos de esos ingredientes, pero principalmente el convencimiento de los protagonistas en la materia de que se puede lograr más y mejor cuando se trabaja en conjunto. Hay temas como el de la promoción que no han pasado de la fotografía de la presentación del evento. Es necesario discutir y echar a andar un proyecto turístico de nación, para que subidos en un mismo barco, se pueda llegar a buen puerto. La solución a esta maraña operacional se encuentra en Palacio HAY TEMAS Nacional; cuando convenzan COMO EL DE LA al presidente Andrés Manuel PROMOCIÓN, López Obrador de la efectiviQUE NO PASA DE dad de la maquinaria turística, LA FOTOGRAFÍA se potencializará el tema. Hasta ahora navegamos en aguas controlables del quehacer turístico, producto de los robustos cimientos de la industria sin chimeneas construidos a lo largo de más de medio siglo, pero no esperemos las turbulencias globales para empezar a dialogar qué es lo que importa a México.
S
TRIP TIPS El primer día que llegué a El Heraldo de México, en Reforma 250 aún no estaba ni la loseta puesta, me recibió el director general Franco Carreño, yo supuse que lo estaba conociendo, pero me hablaba muy familiar y luego me contó que habíamos coincidido hombro con hombro en una cena en Madrid durante una Feria Internacional de Turismo (Fitur), me disculpé por la mala memoria fotográfica, y aún así me invitó a trabajar a un periódico al que aún le faltaban meses para salir. Ese fue el principio de un viaje inigualable, coincidí con gente muy talentosa, en una sala llena de sueños que rápidamente se han ido cumpliendo; del diario originalmente pensado pasó a ser una plataforma de comunicación poderosa y confiable. Pocos pueden hacer apuestas a contracorriente en una época de crisis en los medios de comunicación. Esta es mi última colaboración para El Heraldo después de más de dos años de participar de lunes a viernes. No me queda más que agradecer a todos los involucrados en esta organización siempre dispuesta a tenderme la mano. Desde Angel Mieres, Alejandro Arai, Franco Carreño (juro que me acordaré de ti en la próxima), Alfredo González y toda la superbanda de Merk2 que siempre fue condescendiente con este servidor. ¡Gracias infinitas! ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
POR ENDER MARCANO
NUEVOS DATOS
ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El desembolso público para el proyecto del Tren Maya será superior a 10 mil millones de pesos para 2020, comentó Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur). Aún no se define el monto específico, ni el modelo de financiamiento que se empleará para la obra, pero Jiménez Pons adelantó que la participación del Estado en la inversión será mayor a la que se tenía prevista originalmente. Explicó que en un principio el gobierno aportaría 10 por ciento de los recursos, pero ahora la estimación es que dicha participación se pueda triplicar.
l Planean que la inversión pública pase de 10 a 40 por ciento.
l Pretenden licitar máximo cinco de los siete tramos de vía en 2020.
Fue enfático en que el principal interés de las autoridades federales es reducir los intereses que se puedan generar por el proyecto, por lo cual descartó que el mismo se vaya a desarrollar bajo la figura de Asociación Público- Privada (APP), al menos de que se llegue a un acuerdo de asociación sin intereses. El funcionario agregó que todas las fórmulas posibles se están actualizando de manera paralela y en las próximas semanas quedará definido el modelo de financiamiento, así cómo el nivel de gasto que puede asumir la administración federal a lo largo de la obra. La estimación de los ingresos que genere el proyecto es algo que aún se encuentra en estudio, y sería pieza importante en la determinación del modelo financiero a seguir con el proyecto, detalló ayer luego de la firma de un acuerdo de Colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
FOTO: PABLO SALAZAR
l
GALARDÓN. El WEF realizó su edición 2019 en México, e hizo entrega de premios.
#WOMENECONOMICFORUM
Buscan mayor equidad laboral La mayoría de las decisiones en el mundo se toman por los paradigmas de hombres caucásicos de entre 45 y 60 años, y es parte de la mentalidad que se debe cambiar para tener un mundo más balanceado, dijo Michelle Ferrari, presidenta de Women Economic Forum México 2019 (WEF). “Necesitamos abrir la toma de decisiones a demás poblaciones
l
ATRASO l Latinoamérica va un paso atrás en temas de equidad de género: Ferrari.
y formas de pensar”, dijo Ferrari en entrevista con El Heraldo de México luego de la entrega de los premios WEF 2019. La vocera del organismo consideró que “el mundo necesita otro tipo de receta” que permita a la sociedad moverse más rápido de lo que ha hecho hasta ahora para mejorar el planeta. Agregó que Latinoamérica va un paso atrás en temas de equidad de género, México incluido, pero Ferrari es optimista en que se comenzarán a ver avances en el corto plazo, gracias a programas nacidos tanto del Estado como de las empresas, pero sostiene que falta hacer más. ENDER MARCANO
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Contraída inversión minera, SEMARNAT escollo a permisos y desvío de Fondo Minero golpe a municipios ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
FOTO: CUARTOSCURO
INICIATIVA EN SENADO VS. SUBCONTRATACIÓN ABONO A MÁS INSEGURIDAD JURÍDICA Y AMPAROS; ECONOMÍA EN PICADA Y CAEN PRONÓSTICOS; BANXICO PUERTA ABIERTA EN NOVIEMBRE ESDE QUE SE modificó el régimen fiscal de la minería en 2014 con Luis Videgaray en SHCP, ese rubro ha perdido brillo por lo que la inversión está estancada. Este año esa variable cuando mucho llegará a 5 mil mdd, en línea con 2018 y sin alicientes de mejora. Obvio se está lejos de los 8 mil mdd pico que se alcanzaron en 2011, ya que la exploración está paralizada. Hay varios factores que explican la situación, amén de lo fiscal, puesto que también se carece de una política pública integral y hay incertidumbre jurídica e inseguridad. El bloqueo de la mina Peñasquito de Newmont Goldcorp que lleva Michael Harvey es un caso de muchas otras detenidas. Además hay problemas para lo que hace a permisos ambientales. La SEMARNAT de Víctor Manuel Toledo no ha entregado ninguno durante el año. La semana pasada se realizó en Acapulco la Convención Internacional de la Minería y el rubro representado por CAMIMEX que preside Fernando Alanís cerró filas. La minería es el 2.4% del PIB y el 8.3% de la industria. Genera 385 mil empleos directos que han decrecido en este 2019 por la coyuntura. En la reunión organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas (AIMMGM) que preside Salvador García hubo un aforo de 13 mil asistentes entre ellos 4 gobernadores de entidades ligadas a la actividad. Se analizó la coyuntura que incluye la reorientación de las inversiones que antes venían aquí hacia otros países como Perú y Chile. Y es lógico, en el último índice de atracción de inversiones para la minería que
D
“En el último índice de atracción de inversiones para la minería que levanta el Fraser Institute, México ocupa el lugar 79 del mundo en seguridad, 71 en lo fiscal y el 54 en certidumbre jurídica”.
JAVIER CORRAL. El gobierno de Chihuahua desahoga una controversia constitucional.
l
MERK-2
35
Corral se sabe va a empujar con todo su recurso y no es descartable que diversos municipios afectados comiencen a manifestarse más de lleno, frente a la nueva realidad. Habrá que ver lo que sucede. SI DE INSEGURIDAD jurídica se trata, la iniciativa que presentó este martes Napoleón Gómez Urrutia contra el outsourcing o subcontratación va abonar aún más al desestimulo que presenta la inversión privada. Solo considere que a la fecha 8 millones 488 mil 96 personas están empleados a través de esa modalidad, es decir 42% de los adscritos al IMSS. Hay de multinacionales y grandes empresas. En su propuesta el senador tilda de ilegal la subcontratación y bajo esa óptica juzga como entes criminales, tanto a las especialistas como a sus clientes. Se habla de otorgar perdón a los contratantes que reviertan los efectos fiscales y hasta se ofrece una “inmunidad penal” que serían 180 días para que los “contratantes” puedan evitar consecuencias punitivas. La amnistía aplicaría sólo si se denuncia a los representantes de las empresas de subcontratación. Es claro que la aplicación de esta propuesta tendría graves consecuencias para empresas y trabajadores involucrados, amén de que generará cantidad de amparos, puesto que la figura la avala la Ley Federal del Trabajo. AUNQUE EN LA SHCP de Arturo Herrera hay reticencias en aceptar que México está en recesión, ayer al presentarse una caída anual del PIB del 0.4% al tercer trimestre, quedó más que claro. El dato fue peor de lo que esperaban los expertos (0.0%) y se explica por la caída en pleno del rubro industrial (1.8%). Los servicios (0.0%) revelan que además de la baja en la inversión, ya también se impactó al consumo. De ahí que los expertos comenzaran a bajar sus expectativas para 2019. Citibanamex de Ernesto Torres Cantú ya la ubicó en 0.1% negativo al igual que Banco Base de Lorenzo Barrera (-0.04%). Por si fuera poco, también las del 2020 que se alejan del último pronóstico del 1.3%. Más vale que el Congreso ajuste el presupuesto, a riesgo de vivir en la irrealidad.
levanta el Fraser Institute, México ocupa el lugar 79 del mundo en seguridad, 71 en lo fiscal y el 54 en certidumbre jurídica. A esta situación se suma la desaparición para 2020 del Fondo Minero, lo que afectará a 212 municipios de 25 estados. El gobierno de Chihuahua a cargo de Javier Corral ya desahoga una controversia constitucional para la que aún no hay resultados, lo mismo que algunos municipios, que al final serán los afectados. LA MINERÍA ES Desde este año los recursos 2.4% DEL PIB Y de ese fondo que comenzó TRAS LA DECISIÓN que tomó GENERA 385 a repartirse en 2015, fueron ayer la FED y la caída del PIB, MIL EMPLEOS canalizados a otros fines por queda abierta la puerta para DIRECTOS el gobierno del presidente Anque BANXICO de Alejandro QUE HAN drés Manuel López Obrador. Díaz de León, ajuste también DECRECIDO EN Para el año que viene el las tasas de interés en su re2019 POR LA fondo que se constituye de unión del 14 de noviembre. COYUNTURA una partida que aportan las La tasa bajó en septiembre y mineras de sus utilidades está en 7.75%. anuales, en un 85% se destinará a la SEP y el resto se lo quedará la federación (5%) ECONOMÍA para la subAYER DEJÓ DE existir el periodista Isaac secretaría de Minería que lleva Francisco Luna Vázquez, compañero y hombre de Quiroga (5%) y para la administración (5%). extraordinaria calidad humana. Tenía 51 Hay malestar porque ya no habrá más años. Descanse en paz. obras de drenaje y pavimentación en los municipios, y tampoco muchas obras de desarrollo comunitario, que fue para lo HOY SE CIERRA un ciclo de Nombres, que se creó el vehículo. Nombres y… Nombres en esta casa editoDel 2015 al 2018 el Fondo Minero sigrial. Gracias a sus directivos por la oportunificó recursos por 18 mil mdp que ayunidad. Pronto estaremos de nueva cuenta daron a mejorar la situación de muchas con más información del mundo de los comunidades. negocios. Hasta la vista.
EL HERALDO DE MÉXICO #INSTALACIÓN
EXPOSICIÓN. Cuesta 50 mdp y ha sido posible por medio de patrocinadores.
l
'PROYECTAN' A VAN GOGH
ARTES JUEVES / 31 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ MÁS?
FOTOS: ESPECIAL
Una vivencia inmersiva multimedia promete democratizar el arte del genio holandés que hizo del amarillo y el azul su paleta cromática más representativa. Van Gogh Alive: The Experience, montaje que se ha instalado en 60 ciudades de todo el mundo, llegará a la CDMX en febrero del 2020 para presentar las obras del pintor a través de pantallas de alta definición, sonidos envolventes y aromas, que, aseguran, permitirán adentrarse en la obra del artista. “Ninguna ciudad del mundo ha alcanzado el millón de visitantes, sabemos que México lo alcanzará”, dijo Bernardo Noval, promotor del proyecto, durante su presentación. La experiencia promete atestiguar la proyección de una recopilación “casi completa” de la obra. La instalación se realizará en la explanada del Monumento a la Madre, en la delegación Cuauhtémoc, para lo cual el alcalde, Nestor Núñez, ha ofrecido las facilidades.
l El espectáculo se presentó en ciudades como Madrid, Portugal y Hong Kong.
l México es el segundo país en América en vivir la experiencia.
225 PESOS COSTARÁ LA ENTRADA.
3 MESES INICIALMENTE ESTARÁ EN MEXICO.
CDMX
CABEZA DE TERRACOTA
l Proveniente del estado Veracruz.
#SUBASTA
UNA VENTA MILLONARIA LA CASA PARISINA SOTHEBY'S OFRECIÓ AYER DECENAS DE PIEZAS PRECOLOMBINAS QUE SE VENDIERON POR 38 MILLONES DE PESOS
#MANJARREZ NÚCLEOS AGRARIOS MONTAN OFRENDA #DÍADEMUERTOS
● Con la participación de 22 comunidades y ejidos, la Dirección General de Asuntos Agrarios. La Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, expuso que el objetivo es promover esa tradición arraigada en las zonas rurales de la CDMX. MANUEL DURÁN
l Vendida en 2 millones 396 mil 676.
POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
a casa de subastas Sotheby´s, en París, reunió un millón 782 mil 250 euros (37 millones 968 mil 683 pesos) con la venta de 44 piezas precolombinas de las culturas azteca, olmeca y maya, sustraídas de manera ilegal del país.
L
CULTURA DEL ROCK LLEGA A NY
POR SONIA ÁVILA
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
44 PIEZAS FUERON VENDIDAS DE 74.
57 OBRAS ERAN MEXICANAS.
El caricaturista e ilustrador Jorge Flores Manjarrez llevará su obra pictórica a Nueva York para representar a México. Se trata de una exposición en la galería St. Peters Church en Manhattan donde presentará cinco pinturas en acrílico y también participará en la segunda edición de Tasting Mexico que organiza el artista Jorge Fierro. En ambos proyectos presentará retratos de gran formato de artistas de rock que consi-
Las piezas eran parte de un catálogo de 74 objetos que pertenecían a un coleccionista francés privado. Del total de obras, 57 son de México. De los lotes vendidos, siete rebasaron los 100 mil euros. El mayor precio fue para "Perforador de jade", una estatuilla de la cultura olmeca del periodo preclásico medio que se vendió en 187 mil 500 euros (tres millones 994 mil 461 pesos). De acuerdo con el catálogo, la pieza ingresó a la colección parisina en 1980. La siguiente en mayor precio fue “Máscara de piedra”, también de la cultura Olmeca. Ésta se
dera personajes indispensables de la cultura contemporánea. Tasting, detalla, se trata de un encuentro de artistas, músicos y chefs que busca promocionar la cultura culinaria. Esta edición se realizará el 10 de noviembre en Mexicococina Agavera. Las pinturas son retratos de personajes del rock, que a decir del artista remiten al imaginario social: "Para mí son personajes rebeldes, que se identifican fácil. Son personajes que han roto las normas para hacer su
ARTES 37
PERFORADOR DE JADE l Cultura olmeca.
l Vendido en 3 millones 994 mil 461 pesos.
vendió en 162 mil 500 euros (tres millones 461 mil 866 pesos). En 1960 fue adquirida por la colección Miles y Margaret Lourie, en Nueva York, y en 2004 fue subastada en Paris por la casa Christie´s. También llaman la atención la “Máscara en serpentina” y “Máscara en piedra”, ambas de la cultura teotihuacana, cuyo precio final fue de 137 mil 500 euros (dos millones 929 mil 271 pesos). Por su parte, “Cabeza de terracota”, originaria de Veracruz, llegó a los 112 mil 500 euros, mismo precio para “Máscara de piedra tecali”, también de Teotihuacán.
El resto de las piezas vendidas, más de una treintena, alcanzaron entre dos mil y 100 mil euros. Ayer, El Heraldo de México informó que las obras fueron substraídas de manera ilegal de sus contextos arqueológicos, sin posibilidad de ser registradas, de acuerdo con Socorro Villarreal Escárcega, coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) La funcionaria afirmó que al saber de esta subasta se siguió el mismo “protocolo” que en la de Millon Drouot, realizada el 18 de septiembre pasado: una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y cartas remitidas a la casa de remates a través de la UNESCO, para apelar a la “buena fe” de la firma para cancelar la venta, sin lograrlo. En un comunicado, el INAH señaló que el 16 de octubre se elaboró un dictamen en materia de arqueología, suscrito por los expertos Jaime Alejandro Bautista Valdespino y Omar Silis García, en el que se concluye que de “las 57 piezas anunciadas como procedentes de nuestro país, 35 son bienes arqueológicos procedentes de México, mientras que las 22 restantes son bienes de reciente manufactura, que no forman parte del patrimonio cultural de la nación”. Esta la segunda ocasión en menos de dos meses que México pierde patrimonio. En septiembre pasado, la casa Millon Drouot remató 95 piezas de procedencia mexicana.
OBRA. El caricaturista presenta cinco pinturas en acrílico en los dos eventos.
música, y siempre la he escuchado desde chavo”, refiere. Si bien el trabajo de Manjarrez para la prensa escrita reflexiona sobre el presente social y político, su obra se ha hecho conocida por sus murales con personajes de la cultura musical del rock, como Un viaje por el rock, que se encuentra en la estación Auditorio del Metro y en la estación Chabacano. En 2015 también pintó La vida después de vida, en el Archivo General del Notariado.
MÁSCARA DE PIEDRA. Cultura olmeca, vendido en 3 millones 461 mil 866 pesos.
l
MEDIDAS LEGALES l Al comparecer ante senadores de la Comisión de Cultura, Alejandra Frausto, titular de Cultura federal, dijo es urgente crear la Comisión Intersecretarial Permanente para la Protección del Patrimonio Cultural.
l Además, confirmó que el INAH interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
l MÁSCARA DE PIEDRA. Cultura teotihuacana, en 2 millones 929 mil 271 pesos.
SU CARRERA l Flores Manjarrez es director del museo de la caricatura y secretario general de la SMC en México.
l
OTROS DATOS EXTRAS
l De plaza en plaza fue grabado en 2016 y contó con 12 invitados.
l Juan Ingaramo, Vicentico, Lali y El Polaco participan en su nuevo disco.
MÁS SOBRE SU TRABAJO
l Grabaron con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México.
l ”Acaríñame” fue escrita por Julieta Venegas y Dárgelos, de Babasónicos.
#CUMBIA
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
DETALLES DE LA BANDA
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En enero de 2018 se anunció la presencia de Los Ángeles Azules en Coachella, un festival que se celebra en la ciudad de Indio, en California, Estados Unidos. Dicha participación fue el primer paso al reconocimiento internacional que los llevó a colarse entre el gusto del público de todos los estratos sociales. Sin embargo, Pepe Mejía (fundador del grupo) compartió que, al inicio de su carrera, las compañías discográficas y las radiodifusoras se negaban a abrirles las puertas. “Estudié Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, me financié la carrera con lo poco que nos iba dando la música, pero me desesperaba porque íbamos a las estaciones de radio y nos ignoraban. La pregunta que siempre pasaba por mi cabeza era, ‘qué voy a comer’ . Mi papá nos decía que ya no tocaramos, porque él estaba poniendo dinero y estábamos perdiendo”.
1983 FUE EL AÑO EN QUE DEBUTARON EN LA ESCENA.
1996 PEPE MEJÍA TERMINÓ SU CARRERA DE ABOGADO.
l Son considerados los creadores de la cumbia sinfónica.
l Los hermanos Mejía Avante empezaron su carrera en una estudiantina.
LOS ÁNGELES AZULES PROMOCIONAN EL TEMA “ACARÍÑAME” JUNTO A JULIETA VENEGAS Y JUAN INGARAMO, QUE SE DESPRENDE DEL ÁLBUM DE BUENOS AIRES PARA EL MUNDO En 1993 firmaron un contrato con una disquera llamada Disa, con la cual grabaron los álbumes Entrega de amor, Sin pecado y Cómo te voy a olvidar. De éste último, se desprende un tema homónimo que hasta la fecha es considerado uno de los mayores éxitos del grupo. Con la llegada del nuevo milenio, su éxito fue incrementando con temas como, “Por amor a mi madre”, “Ella se olvidó de mí” y “Traición de los dos”, los cuales se convirtieron en los favoritos para bailar en las fiestas mexicanas. Una de las grandes oportunidades que se les presentó fue
en 2013, cuando participaron en el Vive Latino. Ese mismo año, firmaron con otra disquera y lanzaron un material que incluye colaboraciones con Jay de la Cueva, Ximena Sariñana, Carla Morrison y Lila Downs. Parte de sus méritos ha sido poner en alto el nombre de la alcaldía de Iztapalapa (de donde son originarios), e inspirar a jóvenes que buscan seguir su ejemplo y quienes trabajan para cumplir sus metas. “El talento hay que promoverlo, porque muchas veces se desperdicia. Hay jóvenes que, al igual que en nuestros inicios, están en busca de una
l El barrio San Lucas, en Iztapalapa, fue el lugar que los vio crecer.
72 MIL FANS TIENEN EN SU CUENTA DE TWITTER.
2019 NOMINADOS AL LATIN MUSIC AWARD..
oportunidad y es importante ayudarlos para evitar que se metan en malos pasos”, detalló. El músico añadió que su objetivo es enviar un mensaje positivo y unir a las personas con sus canciones. “Nosotros cantamos para que la gente se enamore. Queremos seguir creciendo hasta donde Dios nos permita, hay mucha gente que viene y nos dice ‘por esta canción me casé’”. Y comentó, “ese es el legado que debemos dejar, que la gente crea en el amor, dejar alegría en la vida de las personas. Nuestras canciones son para amar y querer. Y para guapachear también tenemos música instrumental, pero el objetivo primordial es dar felicidad”. AMOR PARA SUDAMÉRICA Actualmente, Los Ángeles Azules promocionan su disco De Buenos Aires para el mundo, el cual fue grabado en Argentina e incluye colaboraciones con artistas de dicho país. “Tiene temas que nunca se habían grabado aquí en México. Con material que no habíamos metido al estudio, y lo recopilamos en este álbum”, finalizó.
ESCENA 39
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE
HASTA LA VISTA TERMINATOR HACE 4 AÑOS DISFRUTAMOS A ARNOLD DECIR SU FAMOSA FRASE: “HASTA LA VISTA, BABY”, EN TERMINATOR: GÉNESIS
P
ensando que sería la última vez que lo haría, y no, este año se estrena una nueva película de esta saga y esperamos sea la última. En total son seis las que se han hecho sobre Terminator, y para mi gusto las
únicas que valieron la pena fueron las dos En Terminator: Destino Oculto, Sarprimeras. Después vinieron otras tres que ah Connor regresa para ayudar a una se alejaron completamente de la esencia humana robotizada que viene del futuro de la historia creada por James Cameron a salvar a Dani de un nuevo Terminator en los 80. Precisamente en 2015 tuve la que busca acabar con esta joven, pues en oportunidad de entrevistar al elenco de el futuro será quien lidere a la resistencia. Terminator: Génesis, y ahí el ex gobernaSí, la colombiana Natalia Reyes ahora se dor de California me juraba casi sobre La convirtió en la John Connor 2019. Biblia que esa sería la última película que Lo que más me gustó de Terminator: haría sobre el robot, pero ya vimos que no Destino Oculto, fue que el director Tim cumplió. Y así como su amigo y rival SylMiller logró recuperar la esencia de los vester Stallone, a Arnold Schwarzenegger personajes principales. Sin hacer mucho vaya que también le ha costado trabajo spolier, hay un flashback que nos lleva despedirse de su personaje. poco tiempo después de los hechos ocurPor otro lado, son casi 30 años los que ridos en la segunda entrega de la franquihan pasado desde que Linda Hamilton cia y la manera en la que rejuvenecieron a hizo una cinta de TerminaSchwarzenegger, Hamilton tor, y este año, después de y Furlong, es de aplaudirse. haberse mantenido aislaPero lo que no me gustó de LA PARTE da de Hollywood, la actriz la cinta es que de pronto MEXICANA DE regresa para interpretar las secuencias de acción LA CINTA de nueva cuenta a Sarah son eternas y de verdad DEJA Connor, claro, con unas demasiado jaladas de los MUCHO QUE muchas arrugas de más, pelos. Por otro lado, la parte DESEAR pero la actitud intacta. mexicana de la cinta deja En entrevista en su visita a México hace un par de semanas, dijo que no fue sencillo reencontrase con el personaje que sí bien le abrió las puertas de la industria cinematográfica más poderosa, por otro lado también se las cerró, ya que después de interpretar a la fortachona y mamá protectora del niño que salvaría al mundo del juicio final, en el Hollywood glamoroso, para esta actriz, sólo había papeles de mujeres muy similares a Connor (de policía o militar), razón por la cual Hamilton se mantuvo tantos años viviendo su vida como cualquier otra persona, completamente alejada de los reflectores.
mucho que desear porque ni se filmó en México, ni se parece a nuestro país, menos a la Ciudad de México, y el casting de actores mexicanos es muy flojo, incluido Diego Boneta, quien tiene una pequeña participación. No sé por qué razón la mayor parte de los diálogos en español se doblaron, lo cual se escucha muy chafa, porque no a todos los actores doblaron, y sí se sienten las diferencias entre unos y otros. La verdad me divertí, pero ya, por favor... Hasta la vista Terminator... COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE
FOTOS: ESPECIAL
CANCELA SHOW EN LA CAPITAL
#INCUMPLIMIENTO
● La cantante Natti Natasha canceló su espectáculo en la CDMX programado para este 1 de noviembre. “Por incumplimiento de contrato por parte de los promotores está cancelada mi presentación”, señaló en sus redes. NOTIMEX
#MONTERREY
FESTIVAL. AYER SE DIO A CONOCER EL LISTADO OFICIAL DE LOS ARTISTAS QUE SE VAN A PRESENTAR EN EL FESTIVAL PA'L NORTE, EL 20 Y 21 DE MARZO. ENTRE LOS FAMOSOS ESTÁN EL POTRILLO, THE STROKES, DADDY YANKEE Y EL TRI.
●
REDACCIÓN
40 ESCENA
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUÍADEMUERTOS
#SIN LISONJA
UN FIN DE SEMANA ESPECIAL
ÁLEX KAFFIE
GALILEA MONTIJO SIGUE MALA
FESTEJAN TRES DÉCADAS DE LOCURA
La Castañeda celebrará su aniversario 30, con sus admiradores, en un concierto donde cerrarán su gira El don de la locura. FECHA: 1 de noviembre. LUGAR: Teatro Metropólitan. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: $500 a $1,200 pesos.
EL MÉDICO QUE ATIENDE A LA POPULAR CONDUCTORA LE HA PEDIDO QUE CONTINÚE EN CASA GUARDANDO REPOSO
T
odos en Televisa suponían que el lunes próximo Galilea Montijo volvería a Hoy, pero su incapacidad médica va a extenderse. Sí, el doctor que vigila a la famosa conductora le ha solicitado que, por su bien, siga sin ir a trabajar. Ella, que tras una cirugía, no guardó la convalecencia suficiente, ahora está pagando –por así llamarlo– su insensatez. Además el galeno le ha advertido que llegado el momento en que pueda presentarse a trabajar, deberá hacerlo de a poco, es decir de manera moderada. Una hora a lo mucho y sin hacer movimientos bruscos. LA TERCERA FUE LA VENCIDA Ayer, y tras haber cancelado dos veces, finalmente la obra Arpías se presentó en Chihuahua. Omar Suárez, el productor de la puesta anunció en esa ciudad dos funciones en agosto –que días antes de efectuarse pospuso para el mes siguiente–, ¡pero en septiembre ocurrió lo mismo! Por fortuna ayer sí se levantó el telón. FIEL A TELEVISA Moisés Suárez ha estado reciAÚN Y CUANDO YA biendo invitaciones por parte NO ES EXCLUSIVO de programas de TV Azteca, DE TELEVISA, pero se ha negado a asistir. Él CONTINÚA CON actor, aún y cuando ya no es LA CAMISETA exclusivo de Televisa (dicha empresa le quitó su contrato BIEN PUESTA de exclusividad el año pasado), continúa con la camiseta bien puesta. Y pese a que las nuevas reglas le permitirían ir a la televisora del Ajusco y no ser vetado en Televisa ni perder su lugar en Vecinos (serie), él prefiere guardarle fidelidad a la empresa que le ha dado de comer. NOTICIAS RADIOFÓNICAS No acaban los festejos para don Héctor Martínez Serrano, pues a la celebración por el reciente aniversario de su quimérico programa de radio ( Buenos Días ) se suma su cumpleaños. Y es que con noviembre llega la fiesta de nacimiento del veterano locutor, que el próximo día 17 alcanza 86 años de vida.
EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS DIFUNTOS HABRÁ SHOWS ALUSIVOS A LA TRADICIÓN
Lila Downs arranca su gira Al chile, donde interpreta los temas de su reciente álbum en el que celebra la gastronomía mexicana y a sus muertos. FECHA: 1 de noviembre. LUGAR: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:30 horas. COSTO: $700 a $1,300 pesos.
LE CANTA A LOS MUERTOS
@KAFFIEVILLANO
MÚSICA
La Maldita Vecindad recuerda a los famosos que pasaron a mejor vida en el concierto Día de muertos en vecindad: ofrenda a los ancestros. Con una presentación llena de flores, color e invitados especiales, en la que hacen un recorrido por sus éxitos más conocidos. Durante la velada, presentan el DVD 25 años de El Circo, y un homenaje a José José con el tema "Ya lo pasado, pasado". FECHA: 2 de noviembre. LUGAR: Arena Ciudad de México. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: $200 a $700 pesos.
TEATRO
SERÉ BREVE Ella, como dice la canción, tal vez deba dejar con toda dignidad que vivan su romance en paz.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El dúo australiano Air Supply regresa a nuestro país con dos conciertos parte del tour Lost in love experience, con la Orquesta Sinfónica de Praga. FECHA: 31 de octubre y 2 de noviembre. LUGAR: Auditorio Nacional / Teatro Interlomas. HORARIO: 20:30 horas / 21:00 horas. COSTO: $580 a $5,000 pesos.
COMIDA MUSICAL
SÍ CARGARÁN A LOS PEREGRINOS No será corrida ninguna de las netas. Las conductoras de Netas Divinas pueden estar tranquilas, pues Miguel Ángel Fox, (nuevo productor de dicho programa) hará cambio de elenco hasta el año que viene. Así que Consuelo, Natalia, Jacqueline, Daniela y Paola, quédense serenas pues no tendrán amarga Navidad.
Postdata. Gracias octubre, ¡fuiste un mes de dones y perdones!
REGRESAN CON NUEVO AIRE
CUENTOS DE LA CATRINA
En el marco del Día de Muertos, la familia Martínez recibe la visita de La Catrina y de Mr. Treat, a través de las tradiciones mexicanas. FECHA: 2 y 3 de noviembre. LUGAR: Teatro Milán. COSTO: $300 pesos.
VUELVE LA LLORANA
El clásico espectáculo, que se presenta desde hace 26 años, regresa a la Laguna de Tlílac en la alcaldía Xochimilco. FECHA: Hasta el 17 noviembre. LUGAR: Cuemanco. HORARIO: Miércoles, jueves, viernes y domingos a las 20:00 horas; sábados a las 18:00, 21:30 y 23:30 horas. COSTO: $320 pesos.
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
41
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LAS HISTÓRICAS VICTORIAS DE NATS EN EL MINUTE MAID PARK
NATIONALS LOGRA SU PRIMER TÍTULO, Y GANA 4 JUEGOS COMO VISITANTE EN HOUSTON REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
6
NATIONALS 12-3 ASTROS Tras el desfonde de Justin Verlander, los Nationals apalearon a los Astros para silenciar el Minute Maid Park.
JUEGO 2
l
NATIONALS
2 MINUTE MAID PARK SERIE: 4-3
MVP, PITCHER l El lanzador Stephen Strasburg fue nombrado como el Mejor Jugador y obtuvo un trofeo y un auto último modelo.
NATIONALS 7-2 ASTROS En el retorno a Houston, Washington volvió a golpear a Verlander, para ponerse a uno de la hazaña como visitante.
JUEGO 6
ASTROS
l
JUEVES / 31 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
locales, decidió sacar a su abridor Zack Greinke, que había trabajado seis entradas y un tercio con tres ponches y entró a la lomita Will Harris, pero el segunda base Howie Kendrick lo recibió con un home run y se llevó a Juan Soto para dar la vuelta 3-2. El mexicano Roberto Cañóncito Osuna entró para el relevó y pudo sacar la séptima entrada
después del daño, pero en la octava, Soto le conectó un sencillo y Adam Eaton y Nationals se ponían con un marcador de 4-2. En la novena, el azteca José Urquidy se incorporó al juego. Sin embargo, Eaton le bateó un sencillo productor de dos carreras, por un error del jardinero central, Jake Marisnick, Yan Gomes y Víctor Robles entraron a la registradora para el 6-2. Para la parte baja de la novena, el pitcher Daniel Hudson logró el out 27. Lanzó su guante, levantó los brazos y los peloteros de Nationals se abrazaron para coronarse campeones y lograr el primer título en 95 años para la ciudad de Washington, desde los Senators en 1924.
49 CAMPEONATOS DE LA NACIONAL.
MONARCAS EN EL SIGLO XXI AÑO CAMPEÓN LIGA l l l
8
l l l
VICTORIAS EN FILA DE VISITA.
l l l l l
6
l l l
EQUIPOS WILD CARD CON TÍTULO.
l l l l l l
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Yankees Americana Diamondbacks Nacional Angels Americana Marlins Nacional Red Sox Americana White Sox Americana Cardinals Nacional Red Sox Americana Phillies Nacional Yankees Americana Giants Nacional Cardinals Nacional Giants Nacional Red Sox Americana Giants Nacional Royals Americana Cubs Nacional Astros Americana Red Sox Americana Nationals Nacional
FOTOS: AP
Los Nationals se proclamaron ayer campeones de las Grandes Ligas por primera vez en su historia, tras darle la vuelta a la pizarra, y vencer 6-2 a los Astros como visitantes, en el Minute Maid Park. Esta es la primera vez en 115 Series Mundiales que una novena es campeona del Clásico de Otoño, tras ganar los cuatros juegos como visitante. Además, Washington es el tercer equipo en conquistar el título como debutante en una Serie Mundial, en este siglo. Con tal de ganar el título, los Astros fueron hasta supersticiosos con tal de que los Nats no les ganaran cuatro juegos en fila, pues sacaron hasta la franela color naranja, con la que le ganaron a los Dodgers su primer Serie Mundial en 2017, pero de nada les sirvió. Houston se puso en ventaja en la baja de la segunda con un home run del primera base Yuli Gurriel (1-0). En la quinta, Carlos Correa pegó un sencillo por tercera para que Gurriel llegara a la registradora y pusiera el 2-0. Pero la séptima, como en el juego dos, fue fatídica para los Astros. Primero, porque la Pesadilla de Houston, Anthony Rendón, se voló la barda y anotó el 1-2. A. J. Hinch, mánager de los
NATIONALS 5-4 ASTROS El 22 de octubre, Washington le pegó a Gerrit Cole, que tenía cinco meses sin derrota en la MLB.
JUEGO 1
¡PROEZA! #WORLDSERIES
FOTO: REUTERS
META 43
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANCÚN
FIESTA DE TRIATLON ANUNCIAN EVENTO PARA ABRIL DE 2020, PARA CONMEMORAR LOS 50 AÑOS DE LA CIUDAD REDACCIÓN
RESPALDO DE 17 AÑOS
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“El Challenge Cancún 2020, avalado por la Federación Mexicana de Triatlón (FMT), estará dentro de los eventos conmemorativos del 50 Aniversario de la ciudad, anunció ayer la presidenta municipal Mara Lezama, el cuál se celebrará el próximo 26 de abril de 2020, desde Playa Langosta hasta la avenida Bonampak. Este evento ya fue reconocido como el mejor Challenge en su primera edición, en la que participaron 600 competidores de 15 países. “Queremos promover a través de los eventos deportivos una vida sana, de competencia, de hacer equipo y de disfrutar un lugar como Cancún, que es el marco ideal”, dijo Lezama, quien espera una derrama de 12 mdp, debido a que participarían 900 atletas.
Challenge Family nace en 2002, en Alemania, y se consolidó como uno de las principales triatlones de distancia larga (226K) y media (113K). l
5 IDIOMAS DE TRANSMISIÓN DEL EVENTO.
l
EXCELSO. El delantero francés saluda a la tribuna, tras su tanto y dos pases de gol en la Jornada 11.
#LIGAESPAÑOLA
APRIETA AL LIDER Las mexicanas Charlyn Corral y Kenti Robles, con el Atlético, y Pamela Tajonar, con el Barcelona, alcanzaron los cuartos de final de la Champions League. El Atleti eliminó (global 3-2) al Manchester City, y el Barça superó (global 8-1) al Minsk. l
21 GOLES DEL CUADRO MERENGUE EN LA LIGA. FOTO: ESPECIAL
22 REMATES HIZO AYER EL EQUIPO DE ZIDANE.
l
AVANZAN AZTECAS
EL REAL MADRID HUMILLA AL LEGANÉS, Y NO SE DESPEGA DEL BARÇA, QUE ESTÁ EN LA CIMA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Real Madrid se colocó segundo provisionalmente en la clasificación de la liga española, tras golear ayer sin problemas (5-0) en casa a su vecino y colista Leganés. Con 21 puntos, el equipo merengue se mantiene a uno del Barcelona (22 unidades), que el martes venció también ampliamente (5-1) al Valladolid. Por detrás quedan Granada, Atlético de Madrid y Sevilla, los tres igualados con
20 puntos, a uno del Madrid y dos del Barça. El Granada visita hoy al Getafe, y puede recuperar el liderato en caso de una victoria, en el Coliseum Alfonso Pérez. Eso sí, los merengues y los culés tienen pendiente por disputar un partido, el que no jugaron entre sí el pasado fin de semana. Ese primer clásico español de la temporada fue reprogramado para el próximo 18 de diciembre. Ayer, en su cotejo ante el Leganés, el Real Madrid no tuvo ningún problema y dejó el choque ya encarrilado en los primeros minutos. El brasileño Rodrygo (7’) y el alemán Toni Kroos (8’) marcaron rematando en el área pequeña sendos pases del francés Karim Benzema. Al minuto 24, Sergio Ramos amplió la cuenta para los blancos transformando un tiro desde los 11 pasos. En la segunda mitad, Benzema marcó otro penalti, al 69’, y al 91’ cerró la goleada Luka Jovic. El sábado, los merengues tendrán la visita del Betis, de los mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado.
5 REAL MADRID
0 LEGANÉS ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
RESULTADOS BETIS
2
CELTA
1
VALENCIA
1
SEVILLA
1
NAPOLI
2
ATALANTA
2
LIVERPOOL
5
ARSENAL
5
EN PENALTIS 5-4
A. VILLA
2
WOLVES
1
EXPECTACIÓN. Evento magno para 2020.
#REMATE #BOXEO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
CANELO PLANEA TÁCTICA LAS VEGAS. Saúl Álvarez considera que la estrategia para vencer el sábado al ruso Sergey Kovalev será en la distancia corta, en búsqueda de destronarlo del título semicompleto de la OMB. “Es lo más conveniente, pero arriba te pueden funcionar otras cosas”, dijo. NOTIMEX
#JCC
CANDIDATO LEÓN PRESENTÓ AYER LA CANDIDATURA ÚNICA, EN BUSCA DE SER LA SEDE DE LA EDICIÓN DEL CENTENARIO DE CENTROAMÉRICANOS.
●
REDACCIÓN
BUSCAN SEGUIR INVICTOS
#NFL
● Los 49ers (7-0) han permitido un promedio
de 224.4 yardas por juego, la menor cantidad hasta este momento en una temporada desde 1991, de cara al duelo de hoy (18:20 horas) ante los Cardinals (3-4-1). REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
44 META
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLASONES #OPINIÓN TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
¡ALBRICIAS! AL FIN GANÓ EL VERACRUZ EN LA LIGA MX, PERO LE FALTA MUCHO PARA PODER SALIR DEL PANTANO EN EL QUE SE ENCUENTRA
ebastián Jurado, el jovencísimo portero del conjunto porteño, ganó su primer partido como profesional en la Liga MX. Rompió en llanto al terminar el encuentro en el que los Tiburones Rojos derrotaron por un gol a cero al conjunto del Puebla, la noche del martes en territorio jarocho. No era para menos. Los ojos del entrenador Enrique López Zarza también se arrasaron de lágrimas. A final de cuentas, el amor propio y el pundonor de este puñado de futbolistas tuvieron la justa recompensa: el inigualable sabor de la victoria. Es verdad que de poco sirve ganar un encuentro deportivo cuando no se cobra oportunamente el salario, pero no cabe duda que siempre es importante vencer. Queda claro que nada de esto estaría sucediendo si la Federación Mexicana de Futbol se hubiera puesto más enérgica con los múltiples yerros de este equipo calamitoso. El Veracruz no cumple con el cuaderno de cargos, sino que tiene cargado el cuaderno... de deudas. El vicepresidente Raúl Arias dijo que hay que ir partido a partido y que por el momento no piensa en una eventual desafiliación del equipo propiedad de Fidel Kuri Grajales. Hace bien, hay que concentrarse en rescatar el mayor número de puntos posibles. Arias resaltó la importancia de la plaza, que cierEL VERACRUZ NO tamente es extraordinaria, TIENE CUADERNO debido a su gran afición, DE CARGOS, SINO aguantadora, masoquista CARGADO EL y fiel. CUADERNO... DE El directivo reveló tamDEUDAS bién la forma insólita en la que el jugador sudamericano Iván Santillán abandonó el barco antes del duelo contra el Puebla: le mandó un mensaje al preparador físico para anunciarle que se iba de la institución. Otro ejemplo de la interminable cadena de desatinos que ha acompañado a esta gestión deportiva en los últimos años.
l
#APERTURA2019
CHIVAS SE CONSUME
S
IDOLATRÍA En ESPN nos preguntaron ayer a los comentaristas cuáles son las características que debe reunir un deportista para poder ser considerado un ídolo. Interesante ejercicio. De entrada, creo que es importante establecer que no son lo mismo la admiración y la idolatría. La idolatría va más allá. Yo considero que el ídolo tiene las siguientes características muy visibles: —Origen humilde. —Carisma. —Debilidades humanas. —Indulgencia del pueblo, que le perdona a su ídolo dichas debilidades humanas. —Talento excepcional. En este sentido, el ídolo total en la historia del deporte mexicano ha sido Rubén El Púas Olivares. El pueblo sentía una profunda identificación con el extraordinario boxeador, al que colocó en la parte más alta del pedestal de sus grandes inspiradores de todos los tiempos. BLASONESHM@GMAIL.COM
SUFRIMIENTO. Ariel Nahuelpán hizo el gol al 23’, lo que marcó el destino de Molina y el Rebaño.
0
GUADALAJARA CAE EN CASA ANTE LOS XOLOS DE TIJUANA Y VE LEJOS LA POSIBILIDAD DE UNA LIGUILLA
CHIVAS
1
REDACCIÓN
ALANÍS ES BAJA
Oswaldo Alanís sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo y será baja del equipo por los próximos 15 días. l
3 DERROTAS DE CHIVAS COMO LOCAL.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIJUANA
La realidad de Chivas está en los últimos lugares. Así quedó demostrado anoche, con la derrota ante los Xolos de Tijuana. El Rebaño tenía la posibilidad de acercarse a la zona de calificación, a pesar de lo irregular que ha sido en esta campaña; sin embargo, pagó caro su falta de juego y quedó lejos de la Fiesta Grande. Un remate de Ariel Nahuelán, a los 23 minutos, cambió el panorama para los rojiblancos, luego de un comienzo en el que fueron superiores.
ESTADIO AKRON JORNADA 16
PARTIDOS PARA HOY 19:00 / AZTECA 7
MONARCAS FC JUÁREZ
VS.
21:00 / SKY 535
CRUZ AZUL LEÓN
VS.
Al Rebaño le costó recuperarse del golpe. Una jugada polémica pareció darle el empate, a los 84 minutos, en un tiro libre de Javier Eduardo López, que pegó por fuera de la red y entró por un agujero, confundiendo a los aficionados locales. El silbante Óscar Mejía recurrió al sistema de videoarbitraje para revisar la jugada y reanudar las acciones con un saque de meta, al no haber gol de forma legítima. La emoción le duró pocos minutos al cuadro dirigido por Luis Fernando Tena. Principalmente, porque Xolos empezó a manejar los tiempos del juego, a aprovechar su nerviosismo y la presión por rescatar el resultado. Para meterse a la pelea y soñar con la Liguilla, el Rebaño debía quedarse con los tres puntos y buscar un cierre casi perfecto, de aquí hasta el final de la temporada. No obstante, la caída de anoche en el Estadio Akron lo alejó todavía más de los ocho mejores puestos y marcó su lugar en el fondo de la clasificación. Con abucheos y rechiflas, el ciclo de El Flaco Tena se consume en Guadalajara.
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
#ENCRUZAZUL
FOTO: MEXSPORT
GARCÉS SUFRE OTRO REVÉS El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolvió que Víctor Garcés no tiene el carácter de vicepresidente de Cruz Azul, al no haber pruebas que lo acrediten. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
HERIBERTO MURRIETA
PACHUCA
2
TIGRES
1
MONTERREY
3
TOLUCA
0
#LIGAMX
#LIGAMX
● NOCHE RAYADA EL MONTERREY SORPRENDIÓ AL PACHUCA DE VISITA Y, CON GOLES DE NICO SÁNCHEZ (9’ Y 53’) Y RODOLFO PIZARRO (41’), SE LLEVÓ LA VICTORIA EN EL HIDALGO.
● DE ÚLTIMA HORA CON UN CABEZAZO DE CARLOS SALCEDO (82'), TIGRES DERROTÓ AL TOLUCA EN EL VOLCÁN Y SE UBICÓ EN EL QUINTO PUESTO DEL APERTURA 2019.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
#SUPERAAHOLANDA
META 45
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MUNDIALSUB17
FOTO: @MISELECCIONMX
DESAFÍO EN POS DEL PASE
AL VENCER POR 1-3 A HOLANDA, ACTUAL CAMPEÓN EUROPEO, LOS AFRICANOS LOGRARON SU PASE A LOS OCTAVOS, YA QUE HILARON DOS TRIUNFOS, Y COMANDAN ASÍ EL GRUPO D. REDACCIÓN
●
EL TRICOLOR SE MIDE ESTA TARDE A ITALIA, EN EL DUELO MÁS DIFÍCIL DE LA FASE DE GRUPOS, EN BUSCA DE AMARRAR SU CLASIFICACIÓN
FECHA 2
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO
VS. ITALIA 17:00 HORAS ESTADIO BEZERRAO CANAL 9
5 TANTOS A FAVOR TIENEN LOS ITALIANOS.
l
La Selección Mexicana se enfrentará hoy a Italia en la búsqueda de un triunfo que perfile su boleto a los octavos de final del Mundial Sub 17. El Tricolor, dirigido por Marco Antonio Chima Ruiz, aspira a su primera victoria de la competición, luego de que en su juego de debut empató ante Paraguay (0-0). Sin embargo, el rival en turno es el representativo que lidera el Grupo F, con tres unidades. “No nos vamos a achicar ante nadie. Vamos con la firme mentalidad de ganarle a Italia, eso es en lo que nos
SELLA BOLETO SENEGAL
FOTO: @FIFACOM_ES
CONFIANZA. Los tricolores necesitan fuerza a la ofensiva.
PARA HOY 14:00 HRS / TUDN
ESPAÑA
VS.
TAYIKISTÁN 14:00 HORAS
I. SALOMÓN PARAGUAY
VS.
17:00 HORAS
CAMERÚN
VS.
ARGENTINA
enfocamos todo el tiempo, es el subcampeón de Europa, y esperamos un duelo muy difícil”, mencionó el portero azteca, Eduardo García, previo al compromiso en el Estadio Bezerrao, de Brasil. Asimismo, aseguró que su equipo mejorará respecto a lo mostrado en su primer juego, y que ante los italianos el conjunto mexicano será el que muestra la iniciativa. Hoy, la escuadra nacional tendrá ante sí a un oponente idóneo para medir su fuerza, si quiere avanzar a la siguiente ronda.
RESULTADOS COREA SUR
1
FRANCIA
3
EU
0
JAPÓN
0
CHILE
4
HAITÍ
2
HOLANDA
1
SENEGAL
3
46 META
JUEVES / 31 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
#VELOCIDADDELALUZ
¡TAXI, TAXI! VÁMONOS MUY RÁPIDO FOTO: CORTESÍA
PARA TODOS LOS AMANTES DE LA VELOCIDAD Y DE LA ELECTRIFICACIÓN, JAGUAR PONE A DISPOSICIÓN DE SUS CLIENTES UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN EL RECONOCIDO CIRCUITO DE NÜRBURGRING NORDSCHLEIFE, A BORDO DEL I-PACE. POR MEDIO DEL SERVICIO RACE ETAXI, COMO FANÁTICO ES POSIBLE RECORRER ESTE TRAZADO EN COMPAÑÍA DE PILOTOS ESPECIALIZADOS, Y ASÍ VIVIR LA MISMA EMOCIÓN ÚNICA DE TRANSITAR POR UNA PISTA DE CARRERAS.
●
TRIPLE CORONA l Jaguar I-Pace ha ganado múltiples premios, tales como: Auto Mundial del Año 2019 y el Auto Europeo del Año.
I-PACE PUEDE ACELERAR DE 0 A 100 KM/H EN 4.8 SEGUNDOS, Y GRACIAS A SU BATERÍA DE IONES DE LITIO DE 90 KWH DESARROLLA 400 HP Y 513 LB-PIE DE TORQUE. LA INTRODUCCIÓN DE ESTE PROYECTO ES OTRO PASO EN LA ESTRATEGIA DE ELECTRIFICACIÓN DE JAGUAR, YA QUE PERMITE QUE MÁS PERSONAS EXPERIMENTEN DE SU MODELO 100 POR CIENTO ELÉCTRICO. ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTOS: CORTESÍA
BY
l PRESENTE. La dualidad de Porsche, entre lujo y deportividad, se ha digitalizado.
T
aycan 4S se convierte en la variante de entrada del modelo y llega con dos opciones de batería; Performance, con capacidad de 79.2 kWh que ofrece una potencia de 530 hp; y Performance Plus, con capacidad de 93.4 kWh, que produce hasta 571 hp. En el exterior, a diferencia de Taycan Turbo y Turbo S, la versión 4S presenta un juego de rines y llantas de 19 pulgadas Tacan S Aero, además del faldón delantero con una nueva geometría y los estribos laterales, así como el difusor trasero en color negro, mientras que en el habitáculo resalta por el acabado parcial en cuero,
PARA APUNTAR
#NOTICIASDE0A100
DESCAFEINADO,
POR FAVOR ● LA TERCERA VERSIÓN DE PORSCHE TAYCAN ESTÁ DISPONIBLE Y RECIBE EL NOMBRE DE 4S; MENOS POTENCIA, MAYOR AUTONOMÍA Y LA DEPORTIVIDAD DE LA MARCA POR RAÚL MALAGÓN
l Taycan 4S llega con dos opciones de batería; Performance con una potencia de 530 caballos y Performance Plus, con 571 caballos de poder.
l Acelera de 0 a 100 km/h en cuatro segundos, velocidad máxima de 250 km/h, y autonomía en el ciclo WLTP de hasta 463 km para Performance Plus.
#ATODAMARCHA
PILOTO EN LA PISTA, OPERADOR CALLEJERO FOTO: CORTESÍA
l Con un cargador de 400 V, la batería pasa de 5 a 80 por ciento en 22 minutos, con uno de 800 V; el pico de voltaje es de hasta 270 kWh.
COMO PARTE DE LA FIEBRE QUE SE VIVIÓ EN MÉXICO POR LA FÓRMULA 1, EL PASADO 15 DE OCTUBRE, EL PILOTO SERGIO PÉREZ FORMÓ PARTE DEL EQUIPO DE UBER POR UN DÍA. CHECO SE REGISTRÓ COMO SOCIO CONDUCTOR DE LA APLICACIÓN, Y RECORRIÓ LA CIUDAD LLEVANDO A SU DESTINO A QUIENES TUVIERON LA SUERTE DE SOLICITAR UN VIAJE EN ESE MOMENTO. DURANTE UN VIDEO QUE COMPARTIÓ LA EMPRESA, SE OBSERVÓ AL PILOTO
●
6 ●
PUNTOS SUMÓ CHECO EN MÉXICO; TERMINÓ EN 7º LUGAR.
l SILUETA. El diseño no lo es todo; Taycan presenta resistencia mínima al viento.
asientos delanteros de ajuste eléctrico de ocho posiciones, cuadro de instrumentos curvo e independiente, una pantalla de infoentretenimiento de 10.9 pulgadas y otra opcional para el copiloto, mismas que se combinan para formar una banda de vidrio sobre un panel negro. Taycan 4S ya se encuentra disponible bajo pedido, aunque se ha confirmado que las primeras unidades llegarán en enero de 2020 a las concesionarias europeas, con un precio final de 108 mil 337 euros. l El rotor del motor eléctrico es 130 mm más corto que en las versiones Turbo y Turbo S, resultando en menor peso y mayor espacio libre.
SORPRENDIENDO A CADA UNO DE SUS PASAJEROS, E INCLUSO REGALANDO BOLETOS ESTAR EN LA EXPERIENCIA DEL GRAN PREMIO QUE SE VIVIÓ EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ. LA DINÁMICA SE LLEVÓ A CABO PARA INVITAR A TODOS AQUELLOS A QUE ASISTIERAN A LA CARRERA Y QUE USEN EL SERVICIO DE APLICACIÓN COMO ALTERNATIVA DE MOVILIDAD, DEBIDO A LA CARENCIA DE ESTACIONAMIENTOS.
ESTEFANÍA TRUJILLO
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
47