Edición Impresa. Viernes 01 de noviembre de 2019

Page 1


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Tiempo para escribir

Nos cuentan que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el borrador final de lo que será su libro sobre “Economía Moral”, en el que plasmó la visión de la 4T en materia de progreso económico y social. Nos informan que la idea es que este producto editorial esté listo para empezar a venderse el 1 de diciembre, al cumplir un año de gobierno.

CYNTHIA LÓPEZ CASTRO

Dos piezas del rompecabezas del caso Ovidio Guzmán se conocieron ayer. La primera es que ninguna agencia estadounidense participó en el operativo del pasado 17 de octubre, de acuerdo con la Embajada de EU en Christopher México, a cargo de Christopher Landau. La segunda Landau es que en nuestro país no hay orden de aprehensión contra esa persona.

En México decimos que la salud es lo más importante, porque sin salud no hay nada. El acceso a la salud es un derecho ciudadano fundamental. Por eso, alcanzar una cobertura universal es un objetivo de todas las sociedades. La meta de “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas a todas las edades” es el tercer objetivo de desarrollo sostenible, definido por todos los países del mundo en el marco de la Organización de las Naciones Unidas. Entre el 13 y el 17 de octubre de este año, los parlamentarios del mundo nos reunimos en Belgrado, Serbia, para compartir experiencias en este tema, y aprobamos una resolución que nos compromete a impulsar medidas legislativas para alcanzar la cobertura universal, tanto en la ley como en la práctica. Se trata de un compromiso asumido por los más de dos mil parlamentarios, 800 de ellos menores a 45 años, 70 presidentes de congresos, incluida la del Congreso mexicano, Laura Rojas, que asistimos a la 141ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria. Las metas planteadas se basaron en estudios prospectivos sobre la población que se estima quedaría desprotegida hacia 2030 si no se toman medidas desde el poder público. Si bien son los gobiernos los encargados de implementar la política de salud, los parlamentarios tenemos diversas responsabilidades, desde aprobar la legislación y el presupuesto necesarios, hasta la supervisión y seguimiento

Metió su agenda

Nos dicen que el coordinador del PES en San Lázaro, Jorge Argüelles, aprovechó el debate en la comparecencia del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, para colocar su agenda: cero financiamiento a partidos políticos, y mejor destinar esos recursos a seguridad y salud. Y es que está en la ruta de obtener su registro como partido político.

Jorge Argüelles

En memoria de Colosio

Nos cuentan que para conmemorar el 25 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas, una casa de subastas llevará a puja 600 objetos personales de ambos, desde fotografías, documentos y hasta obras de arte. Será los próximos 18 y 19 de noviembre cuando se realice la venta, cuyas ganancias serán para ayudar a mujeres con cáncer.

Se perfila Graue

En la UNAM ya se da por hecho que el rector Enrique Graue repetirá en el cargo. Ayer, el Consejo Universitario concluyó el proceso de auscultación, en el que se recibieron 16 mil 500 opiniones de la comunidad puma. Hay gran apoyo por la continuidad del doctor, porque ven que defenderá la autonomía y el examen de admisión.

DIPUTADA FEDERAL POR EL PRI

COMPROMISO MUNDIAL POR LA SALUD UNIVERSAL

AMLO

Nuevas revelaciones

Luis D. Colosio

ARTICULISTAINVITADA

v

Enrique Graue

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de los programas públicos para asegurarnos de que las metas se cumplan. Como atinadamente lo planteó mi compañera diputada Gabriela Cuevas, presidenta de la Unión Interparlamentaria Internacional, en la presentación de esta resolución a la asamblea: “Hacer realidad este acuerdo para que tenga un impacto real en la vida de la gente depende de la voluntad política de los parlamentarios, que tenemos un deber para con nuestros representados de crear las condiciones para que tengan una vida más saludable”. El objetivo es muy claro: hacer realidad el derecho expresado en nuestra Constitución para que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud. El gobierno ha definido como objetivo el establecimiento de un sistema de salud bajo los principios de universalidad, reducción de la desigualdad en salud y el combate a la corrupción. El presidente López Obrador ha manifestado que la salud será una prioridad en su gobierno, y ha designado a funcionarios competentes en posiciones clave para hacerlo realidad, como Zoé Robledo, en el IMSS. En este propósito, cuenta con el respaldo en el Congreso de quienes compartimos la definición del acceso universal a la salud como una meta prioritaria. Para mi fue un gran orgullo participar a nombre de México en esta reunión internacional de parlamentarios, donde además de compartir los avances de nuestro país, tuve la fortuna de impartir un taller sobre el caso de éxito de incorporación de mujeres a la política en la Ciudad de México. Representar a tu país siempre es un privilegio, y más cuando hay buenas noticias que compartir. En materia de salud, hay proyecto y voluntad política. Es momento de hacer la tarea, desde el Legislativo, desde el Ejecutivo y desde la sociedad.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@CYNTHIALOPEZC1

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#AMLOYPRENSA

Se enredan en la mañanera SE ENFRASCAN EN ACUSACIONES POR EL OPERATIVO EN CULIACÁN

TRANQUILIDAD

No tenemos nada que ocultar, toda la información se va a entregar”.

POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mañanera de ayer, la 235, terminó con sobresaltos, ánimos caldeados y reclamos mutuos, incluso —por instantes— se salió de control. El ir y venir de información sobre el caso Culiacán, en el que se detuvo y luego se liberó a Ovidio Guzmán López, ocasionó un intercambio de reclamos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador —y el gabinete de Seguridad—y la prensa. Llevaban dos horas de conferencia controlada, incluso el mandatario se tomó el tiempo de contestar una pregunta sobre el último partido de la Serie Mundial, en la que los Nationals vencieron a Astros, pero todo se descompuso en los últimos minutos. “El secretario Durazo mintió en primeras declaraciones (cuando dijo que todo empezó con un patrullaje de rutina)”, cuestionó un reportero. “Lo hemos aclarado, no se tenían todos los elementos, fue saliendo poco a poco hasta que se conocieron cuáles fueron los hechos”, respondió el Presidente, mientras Durazo, sentado a la derecha de los secretarios de Defensa y Marina, cruzaba la pierna y con su mano derecha manoteaba al aire. El secretario Durazo salió a decir que al siguiente día rectificó la información que habíamos dado el día anterior

HOY REPITEN

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

2

15

HORAS Y 40 MINUTOS DURÓ LA CONFERENCIA DE PRENSA.

DÍAS HAN PASADO DESDE EL OPERATIVO FALLIDO EN SINALOA.

y agregó que “el hecho de que no haya habido información, no justifica la difusión de información equivocada”. Los gritos respecto a que eran inconsistentes las versiones no cesaron, incluso se encimaban las voces de reporteros, lo que encendió aun más los ánimos. El Presidente reprochó la cobertura dada que los medios dieron al operativo de Culiacán. Volvió a cuestionar que se haya publicado una fotografía donde se aseguraba que se había disfrazado de militar a Ovidio, como parte de la estrategia de la 4T y remató con una frase atribuida a Gustavo A. Madero: “Le muerden la mano a quien les quitó el bozal’”, en alusión a la libertad de prensa que hoy gozan los medios de comunicación. Hoy, en la mañanera continuará la discusión sobre Culiacán y se prevé que no sea una conferencia fácil.

l En un punto de la conferencia, el Presidente llamó a calmar los ánimos.

l Prometió a los reporteros retomar el tema y aclarar todas las dudas.

l INCÓMODO. El funcionario fue interrumpido en su comparecencia.

#ANTELEGISLADORES

BLINDAN A ALFONSO DURAZO

ACUDIÓ A COMPARECER ANTE DIPUTADOS ACOMPAÑADO DE CASI LA TOTALIDAD DEL GABINETE DE SEGURIDAD NACIONAL FOTO: NOTIMEX

POR NAYELI CORTÉS CANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A dos semanas del operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán (Cártel de Sinaloa), el gabinete de seguridad en el Pleno blindó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, al acompañarlo a su comparecencia ante la Cámara de Diputados. El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda; el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez; el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, presenciaron las más de 5 horas en las que Durazo Montaño reiteró que la estrategia de seguridad del

l SEGURO. Durazo (segundo a la izq.) acompañado de mandos militares y miembros de su partido.

5 HORAS DURÓ EL INFORME DE DURAZO ANTE LOS DIPUTADOS.

nuevo gobierno están “rindiendo frutos pero paulatinamente”. “No defendemos intereses oscuros ni inconfesables, no nos mueve ni el cochupo y la componenda. Sólo el objetivo de pacificar al país y devolver a la sociedad la tranquilidad que anhela”, aseguró y reiteró su

INCAUTA ARMAS l El titular de Seguridad habló sobre los niveles de decomiso de armas en el país, principalmente provenientes de Estados Unidos.

l El funcionario informó que el gobierno ha incautado mil 399 armas cortas, 75 lanzagranadas además de 22 mil 154 vehículos al crimen.

l También recordó la creación de un grupo de acompañamiento con EU, para analizar la problemática del trafico de armas hacia México.


PAÍS 05

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOLPEDESSC

El Tony va a proceso Juan Antonio Ruiz Martínez El Tony, integrante de la Fuerza-Anti Unión de Tepito, fue vinculado a

l

FOTO: CUARTOSCURO

DEFENSA

Tienen derecho a reclamar por ser libres, pero sin autoridad moral”. ALFONSO DURAZO TITULAR DE LA SSYPC

compromiso de devolver la paz al país en 2024. El plazo señalado no fue bien recibido por el diputado del PRI, Héctor Yunes, quien le reclamó: “Fue el Presidente quien se fijó a sí mismo los seis meses, el plazo ya se cumplió y no se cumplió el compromiso”, consideró. Reiteró que el gobierno no ha girado orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán y la que intentaron cumplir proviene de una petición con fines de extradición de EU. Insistió en que el Presidente estaba enterado y les pidió colaborar para ello. PIDEN SU RENUNCIA La comparecencia de Durazo estuvo rodeada de manifestaciones, entre ellas, la de los panistas que, vestidos de negro en señal de luto, tomaron la tribuna, colocaron un contador de muertos y le demandaron respuestas a 12 preguntas o su renuncia. Previamente, el PRD había demandado lo mismo. “No estoy cumpliendo una tarea de partido, tengo una responsabilidad seria, delicada y comprometedora a la que no puedo renunciar a la menor provocación de un partido que no tiene autoridad moral para hacer un planteamiento de esa naturaleza”, concluyó.

ACCIÓN LEGAL l También se vinculó a proceso a cinco de La Unión Tepito, presuntos cómplices de El Lunares.

proceso por delitos contra la salud, en su modalidad narcomenudeo y portación de arma de fuego. El acusado fue detenido el 29 de octubre y según los archivos de la Procuraduría capitalina este hombre mantenía el control de la organización delictiva que se dedica a la extorsión, narcomenudeo, secuestro, homicidios, cobro de piso y robo. REDACCIÓN

BAJO LA LUPA l Los de la Unión Tepito fueron detenidos el 28 de octubre y se les acusa de posesión de armas.

FOTO: ESPECIAL


06 PAÍS

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

STOP

#ESTIRAYAFLOJA

ALHAJERO #OPINIÓN

UN REPORTERO DE EL HERALDO El avionazo en la campaña de LEA, en el que murieron 14 periodistas, es uno de los más trágicos que se recuerde

MARTHA ANAYA

ace 49 años, el 25 de enero de 1970, ocurrió uno de los peores accidentes que han sufrido compañeros periodistas. Fue durante la campaña presidencial de Luis Echeverría Álvarez. Un avionazo en el que fallecieron 14 de los periodistas que realizaban la cobertura de la gira y del que uno sólo sobrevivió. Se llamaba Jesús Kramsky (acaba de morir hace unos meses). Tenía 21 años cuando ocurrió el accidente en el Cerro del Mesón en Poza Rica y era reportero de El Heraldo de México. Aquella mañana del siniestro, Kransky subió entusiasmado al Convair 240 en que se trasladarían los enviados. El vuelo sería algo turbulento, bajo tormenta y sin visibilidad. Entre sus recuerdos -por escrito y en videos- narra que en un momento dado quiso fumar un cigarrillo; se levantó del asiento, anduvo platicando con otros compañeros y al volver a su lugar ya no se puso el cinturón de seguridad. Ese detalle, pensaba, influyó en lo que pasó momentos después: un estruendo y la caída del avión. El enviado de El Heraldo rebotó aquí y allá y fue a dar a la parte trasera del avión. Fotografías muestran que la cola del Convair fue de lo poco que quedó reconocible del aparato, luego de deslizarse por la ladera y terminar hecho pedazos. JESÚS KRAMSKY Ahí es donde un campesino FUE EL ÚNICO encontró al reportero. Lo sacó QUE NO PERECIÓ y lo recargó a un árbol. EN POZA RICA Kramsky tenía deshechas las piernas. Se desangraba. Pero estaba consciente. Garrapateó un recado pidiendo ayuda y aquel campesino, a lomo de burro, lo llevó a la ciudad. Para entonces ya cundía la noticia. Comenzó la búsqueda. El propio Echeverría se trasladó al lugar. Y con él –entre otros–alguien que iba a viajar en ese avión y que de último momento lo bajaron porque iría de invitado en el avión del candidato. Ese pasajero afortunado –había dejado incluso su portafolio en el avión siniestrado- era nada menos que Miguel Alemán Velasco. Las piernas de Kramsky, mencionábamos, quedaron destrozadas aquel día. Más de 80 operaciones padeció a lo largo del tiempo que le quedó de vida. Entre hospitales conocería al amor de su vida –una enfermera que lo cuidó desde el primer día del accidente-, y si bien siguió escribiendo, ya no pudo volver a la vida reporteril. Él, cuando se reunía con periodistas o participaba en alguna ceremonia en recuerdo de sus compañeros fallecidos, solía decir a los reporteros: “Ustedes viven a diario los riesgos de la primera o segunda profesión más peligrosa del mundo, y no tenemos en un momento determinado la posibilidad de estar protegidos en todas nuestras actividades. Salimos con valor, con deseos de convertirnos en cronistas de la historia…, pero…” Pero el destino a veces se cruza y nos cambia la vida misma, si no es que nos la arrebata. Es la vida del reportero. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Vamos a garantizar la libertad de expresión hasta el exceso, pero no se puede estar apostando a la manipulación”.

Congelan chocolates en Senado LO AVALADO POR LOS DIPUTADOS NO ENCONTRÓ ECO EN LA CÁMARA ALTA

H

POR MISAEL ZAVALA

30% CAERÍA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, SEGÚN EL PRD.

1.7 MILLONES DE AUTOS SE REGULARIZARON EN 2011.

6.1 BILLONES DE PESOS HAY PARA LA LEY DE INGRESOS 2020.

El Senado metió freno, otra vez, a lo avalado por la Cámara de Diputados para legalizar los autos chocolate, por lo que la disposición quedará congelada y tendrá que realizarse un acuerdo para publicar todo lo aprobado por ambas cámaras sobre la Ley de Ingresos. Las bancadas de Morena, PAN, PRD y MC en el Senado coinciden en que legalizar ese tipo de autos perjudicará a la industria automotriz, por lo que se reservará el análisis del tema en el próximo periodo ordinario de sesiones. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordará la próxima semana publicar todo lo aprobado en la Ley de Ingresos por el Congreso y sólo dejará de lado lo referente a los autos chocolate. En este sentido, el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera aseguró que los senadores tienen que volver a analizar el caso, pero la propuesta de su grupo parlamentario es que “ya no se puede devolver a diputados esa reserva y ésta

l El documento aprobado en San Lázaro se envió al Senado para sus efectos constitucionales.

l Se determinó, por lo tanto, que se turnara al Ejecutivo federal lo avalado por ambas cámaras.

l En la carátula de la Ley de Ingresos aumenta en 4 mil 415 millones de pesos el total.

l Se elimina la facultad discrecional a Hacienda para regir el retorno de los recursos no ejercidos.

MAURICIO KURI COORDINADOR DEL PAN

se tendría que estudiar en un próximo periodo, por lo que ya no pasaría”. Adelantó que la Ley de Ingresos 2020 se tendría que publicar con lo aprobado por ambas Cámaras para que no haya un retraso de ese tema. “Debe de haber acuerdo de las bancadas para que se publique toda la ley como ya fue aprobada”, sostuvo el senador perredista. Por su parte, el líder del PAN en la Cámara alta, Mauricio Kuri aseveró que volverán a frenar la propuesta de los diputados morenistas para legalizar los autos chocolate. “Los diputados de Morena insisten en legalizarlos. Buscan perjudicar a la industria nacional y ahuyentar a los inversionistas. En el Senado lo volveremos a frenar”, expuso. El presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, se pronunció en el mismo sentido de frenar, por segunda vez, la regulación de los autos irregulares de procedencia extranjera, a pesar de que la reserva la hicieron los diputados federales de su partido. En San Lázaro, se avaló la Ley de Ingresos 2020, en la que se incluye reformar el artículo décimo quinto transitorio, relativo a la regularización de los autos chocolate. El argumento es que no se ha cumplido con las disposiciones de la Ley Aduanera y que los dueños de esos automóviles los tienen por necesidad y no por querer desafiar a la legalidad. FOTO: CUARTOSCURO

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERIPLO CAMERAL

Buscan perjudicar a la industria nacional y ahuyentar a los inversionistas”.

SIN ACUERDO. Ricardo Monreal y Miguel Mancera optaron por la prudencia.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 / PAÍS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 01 / 11 / 2019 POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene bajo la lupa los programas sociales implementados por el gobierno de México —de extracción morenista— para apoyar a Centroamérica. Esto incluye los recursos del programa Sembrando Vida en aquella región y el Fondo México, manejado por la cancillería y que concentra donaciones que hacen otros países para atajar la migración con proyectos de desarrollo en América Central. Para lograrlo, el organismo ya estableció convenios de colaboración con los órganos fiscalizadores de Guatemala, El Salvador y Honduras. Así lo informó David Colmenares, titular de la instancia, al presentar la Segunda Entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2018. “Hemos sido proactivos. Por ejemplo, tenemos ya convenios con dependencias para acompañar y revisar en tiempo real, procesos como la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, o los recursos de apoyo a Centroamérica. En ese sentido es urgente realizar los ajustes legales para tener facultades fortalecidas y atender de manera expedita los temas que involucren recursos importantes para evitar que se cometan irregularidades”, indicó ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. También informó que la Auditoría Superior de la Federación practicará 96 auditorías enfocadas a la evaluación de las obligaciones que deben cumplir los 32 congresos estatales, las 32 entidades federativas y 31 municipios. HALLAZGOS Después de realizar 19 auditorías sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la Auditoría Superior de la Federación detectó que la gerencia del proyecto suscribió un contrato para planear, organizar y controlar las obras del aeropuerto de 2014 a 2020. Sin embargo, no se verificó que la prestadora del servicio cumpliera las labores de una gerencia de proyecto y diera seguimiento a los trabajos, lo que se tradujo en observaciones

l

PRESENTACIÓN. El auditor superior, David Colmenares, explicó el informe de la Cuenta Pública 2018 a legisladores. COMPROMISO

#PIDENATRIBUCIONES

AUDITAN FUERA DEL PAÍS

Atajar la impunidad es una exigencia y debemos estar a la altura”. SOLICITUD

Se requiere una revisión amplia de disposiciones que den a la ASF atribuciones”.

La Auditoría Superior de la Federación revisa programas sociales que se aplican en Centroamérica; se coordina con gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras

668 INFORMES INDIVIDUALES ENTREGÓ LA AUDITORÍA.

por mil 599 millones de pesos, 87 por ciento de los recursos ejercidos durante 2018. Además, el importe original de los servicios de la gerencia de proyecto era de 2 mil 362 millones de pesos, pero se incrementó hasta llegar a los 4

#CHAMBACARNAL

NEPOTISMO EN LA SUPREMA CORTE

FOTO: CUARTOSCURO

l En la Suprema Corte se detectaron 59 casos en los que trabajadores tienen por lo menos un hermano trabajando en el máximo tribunal del país. De éstos, 10 están adscritos a la misma área, detectó la ASF. En respuesta, la Corte informó que se hará una adecuación a la normativa interna para incluir una declaratoria de no conflicto de interés. DIANA MARTÍNEZ

mil 904 millones de pesos, un incremento de 107 por ciento. La Auditoría Superior de la Federación también auditó la realización del Tren Interurbano México-Toluca y detectó el pago de conceptos no previstos como el desgaste de herramien-

993 PETICIONES DE SANCIÓN PIDIÓ EL ORGANISMO.

DAVID COLMENARES AUDITOR SUPERIOR

tas y que el trazo original de la ruta sobre la avenida Vasco de Quiroga “resultaba inviable”. El monto observado fue de 273 millones de pesos. En materia de gasto federalizado, la Auditoría Superior de la Federación practicó 486 auditorías y observó un total 29 mil 615 millones de pesos. El fondo con mayor monto

FOTO: CUARTOSCURO

#IRREGULAR

Señalan uso de 54 mdp de cendis En 2018, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México usó de forma irregular 54 millones de pesos del programa de apoyo a los centros de desarrollo infantil para

l


#SINMEJORA

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cadereyta, inflado 251% EL MANTENIMIENTO A LA REFINERÍA PASÓ DE 265 A 930 MILLONES, SIN MEJORA ALGUNA OBSERVAN ERRORES El mantenimiento no garantizó la restitución de la vida útil de los equipos. l

Se detectó que hubo una deficiente planeación y presupuestación en el proyecto.

FOTO: ESPECIAL

l

OTROS ESFUERZOS

l No consideró sustitución, colocación y reparación de equipos en las áreas operativa.

l La ASF mejoró colaboración con la FGR para presentar denuncias penales.

l El auditor pidió revisar las facultades legales del organismo.

l Principalmente que se les permita auditar en tiempo real.

observado fue el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin) que forma parte del Ramo 23. En este caso, identificó 7 mil 101 millones por aclarar. “Hay que reconocer lo que representa la efectiva fiscalización superior en el marco del Estado democrático de derecho. No podemos ser insensibles al devenir político; conocer y entender sus retos, y cómo se expresan los desafíos y prioridades de la sociedad a través de éste, para que den sentido tanto a la evolución de la institución fortaleciendo la planeación y procesos de auditoría. Hay que asumir este imperativo de congruencia”, concluyó el auditor.

2,756 CONCEPTOS SE INCLUYERON EN EL PROYECTO.

1,426 DE ÉSTOS NO SE CONSIDERARON AL INICIO.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pemex incrementó en 251% el presupuesto para el mantenimiento de la capacidad de producción de la refinería de Cadereyta, sin embargo, ni con eso se recuperó la capacidad de la planta catalítica y, por el contrario, se puso en riesgo la integridad del personal y los equipos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En mayo de 2012 se autorizaron 265 millones de pesos para los trabajos, y en diciembre de 2017 se habían invertido 930.7 millones de pesos, es decir, 679.6 millones más. “No cumplió con lo previsto en la planeación y programación de los trabajos, ya que se pospuso en dos ocasiones el mantenimiento de la planta que nos ocupa, por lo que se puso en riesgo al personal y la integridad mecánica de los equipos; además, con los trabajos de rehabilitación realizados no se garantizó la recuperación de la capacidad de diseño al 100.0%; aunado a que el presupuesto se incrementó en 251.2%”, detectó la autoridad fiscalizadora. Se halló duplicidad de pago por 10.5 millones de pesos del insumo “maniobras para el montaje y desmontaje de casquete” que ya estaba considerado; 93 millones por la falta de aplicación de penas convencionales a la contratista; 22.8 millones por equipos instalados que no corresponden con lo descrito en el catálogo de conceptos y 1.7 millones de pesos por aplicar incorrectamente las deducciones en las estimaciones a precios unitarios pagadas en 2018. La ASF recomendó a Pemex cerciorarse “de que se realicen las rehabilitaciones conforme a lo indicado en los diagnósticos sobre el estado físico de equipos y tuberías en instalaciones”. FOTO: REUTERS

pagar deudas por arrendamiento de inmuebles que ocupa, así como la renta de equipos de cómputo. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió un proceso para investigar y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo de sanción por las irregularidades de los servidores públicos. La ASF explica que aunque las dependencias pueden usar ahorros y aplicarlos a otros proyectos, los 56 millones no eran ahorros, pues no había iniciado la operación del programa. GERARDO SUÁREZ

l LENTO. La rehabilitación de la refinería de Cadereyta, que fue inaugurada en 1979, inició en 2012.

PAÍS 09

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

MEDINA MORA Y ELDESBLOQUEO DE CUENTAS BANCARÍAS Un entramado de recursos legales tejido por el ex ministro de la Corte terminó por favorecer a malhechores

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

asi 200 empresas y personas vinculadas con actos de corrupción, lavado de dinero o crimen organizado se han visto beneficiadas desde mayo con el descongelamiento de sus cuentas bancarias. Tratantes, factureros, huachicoleros, exfuncionarios, exmilitares y narcotraficantes se han visto beneficiados con recursos legales que Eduardo Medina Mora impuso desde la Corte. Se trata de una operación jurídico-legal que armó el exministro de manera casi quirúrgica y que sólo los muy doctos en la materia han logrado descifrar. En diciembre de 2017, Medina presentó un proyecto de amparo en el que establecía que la autoridad federal podía solicitar el bloqueo de cuentas bancarias de personas o empresas vinculadas con algún ilícito. Lo hizo en la última etapa de Alberto Bazbaz como titular de la UIF, cargo al que renunció en enero de 2018, y, como es de todos conocido, ambos pertenecían entonces al mismo grupo político.Nadie sabe qué pasó. El proyecto no prosperó, sin embargo, meses después, fue retomado y los criterios de Medina cambiaron. En febrero de 2018, sometió a revisión el juicio que dio origen al primer proyecto (806/2017) y amparó al quejoso contra el bloqueo, en un contrasentido total al planEL GOBIERNO teamiento original. CONFÍA EN En mayo de 2018, publicó REVERTIRLO una jurisprudencia sobre el ESTE AÑO artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, en la que establece que el bloqueo sólo procede a petición de un organismo internacional. No conforme con eso, en mayo de 2019, metió un gol a sus compañeros ministros de la segunda sala de la Corte y, sin decir agua va, los orilló a votar por otra jurisprudencia sobre el juicio de amparo, que a la letra dice: “Es posible otorgar la suspensión provisional cuando el acto reclamado sea el bloqueo de cuentas bancarias atribuido a la UIF …”. Y es de ese recurso del que se han colgado centenas de criminales para evitar el congelamiento de sus recursos. Tardó un poco, pero el gobierno armó una estrategia para revertir este entramado que los tiene atados de manos. Una de esas vías es la iniciativa que presentó el senador Ricardo Monreal y que ya fue turnado para modificar el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. La otra es que un Tribunal Colegiado pida la revisión de las jurisprudencias en cuestión. En el gobierno confían en que esto quedará resuelto antes de que concluya el año. ••• Gerardo Ruiz Esparza envió una carta para responder a la columna que publiqué el miércoles. Lo único que podemos comentar, es que ante quien tiene que responder, en todo caso, es ante las autoridades. ••• A Fuego Lento se toma unas vacaciones. Nos leemos el lunes 11 de noviembre. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las leyes inútiles debilitan a las necesarias”.

C

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ



VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REUNIÓNMUNDIAL

EL PAPA DESPIDE

A SCHOLAS

LA ENCERRONA #OPINIÓN

ENVÍA MENSAJE A LOS JÓVENES EN EL ÚLTIMO DÍA DEL ENCUENTRO

LOS ECOS DE LAS ELECCIONES EN SUDAMÉRICA

POR GERARDO SUÁREZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para México sería una buena oportunidad ser parte de este nuevo bloque de izquierda progresista

ADRIANA SARUR

ste ha sido un año convulso en Sudamérica, pues a los estallamientos sociales, crisis económicas, medioambientales y políticas, se le suman algunos procesos electorales para elegir cambio de presidentes, sin embargo, todo indica que llegará la estabilidad y volverá la conformación de bloques ideológicos bien definidos. Mientras que en 2018 se eligieron presidentes de corte neoliberal y conservador en Brasil y Colombia, en el año en curso se comienza a gestar el regreso de la izquierda en el cono sur. En este sentido, algunos casos, como los de Chile y Ecuador, la ruta que la ciudadanía eligió para dar este giro a la izquierda es la de las movilizaciones, ya que en estos casos, los estallamientos han sucedido por actos específicos del gobierno, el alza de la tarifa del metro en Chile y el gasolinazo en Ecuador, la realidad es que la sociedad llegó al hartazgo por la lejanía por parte de los gobiernos encabezados por Sebastián Piñera y Lenín Moreno, respectivamente. En el caso de Bolivia, después de la sorpresiva irrupción en el gobierno en 2005 por parte del líder cocalero, Evo Morales, parecía que muchas regiones del país andino ya requerían un cambio en la Presidencia. Sin embargo, 14 años después, el presidente indígena mantiene IMPORTANTE gran popularidad alrededor SERÍA HACER de todo el país, puesto que el 20 de octubre Morales logró MANCUERNA 46.96 % de los votos, con una CON ARGENTINA diferencia de 10.37 puntos con respecto a Carlos Mesa, quien obtuvo 36.59% y el tercer lugar lo ocupa el pastor evangelista coreano, Chi Hyung Chung, quien tuvo 8.81% de las preferencias, por lo que ya no sería necesaria una segunda vuelta, ya que para llegar a esta instancia en Bolivia se necesita más de 40% de los votos y más de 10 puntos de ventaja sobre el siguiente candidato. Aunque sigue la pugna por considerar varias irregularidades durante este proceso. De igual manera, en Argentina, después de la interrupción del peronismo por una gestión poco eficiente de Mauricio Macri, éste ha vuelto gracias a la fórmula de los Fernández, Alberto y Cristina. Y es que el domingo 28 de octubre se llevaron a cabo las elecciones en dicho país teniendo como principales contendientes al Frente de Todos, encabezado por Alberto Fernández y para la viceprecidencia una vieja conocida, Cristina Fernández de Kirchner; y por parte del oficialismo, Juntos por el Cambio, del presidente Macri y Miguel Ángel Pichetto, quienes sólo obtuvieron 31.80% frente a 47.79% alcanzado por quienes representan al peronismo. Estos resultados son casi idénticos al ejercicio preliminar efectuado en agosto, las PASO, por lo que Alberto Fernández evitará la segunda vuelta. Tomando en cuenta la configuración que va adquiriendo el subcontinente, para México sería una buena oportunidad ser parte de este nuevo bloque de izquierda progresista y hacer frente a políticas nacionalistas abanderadas por Trump y Bolsonaro. Resultará importante hacer una buena mancuerna con Alberto Fernández (quien llega de visita a nuestro país el lunes), para beneficio económico, político y social para ambas naciones, ya que al menos de manera discursiva, tiene mucho en común con López Obrador.

É

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

C

on una reflexión del Papa sobre la vida y la muerte, el Cuarto Encuentro Mundial de Jóvenes organizado en la Ciudad de México por Scholas y ORT llegó a su final este jueves. El jerarca de la iglesia Católica

UN OLIVO DE LA PAZ l Los jóvenes plantaron de manera simbólica un olivo que representa la acción de plantar la paz.

reconoció la participación de los 250 jóvenes para abrirse paso en la pregunta sobre la muerte durante diversas actividades en estos cuatro días del evento. “Tuvieron el coraje de abrir esta pregunta y pasar por el cuerpo las tres muertes que vaciándonos llenan la vida: la muerte de cada instante, la muerte del ego y la muerte de un mundo que da paso a otro nuevo”, aseguró Francisco en la grabación. “Recuerden, si la muerte no tiene la última palabra es porque en vida aprendimos a morir por otro”, agregó el también impulsor de la iniciativa Scholas.

DEFINICIONES #OPINIÓN

INSOSTENIBLES Una buena intención terminó en desastre, como el operativo en sí

que incluyó una orden de extradición, el envío de elementos a Sinaloa y el despliegue de más de 100 efectivos en tierra. O Durazo no sabía lo que pasaba -seis horas después de comenzada la operación en o que comenzó como un campo, tras informar al Presidente y tomar la genuino deseo de transpadecisión de dejar ir a Guzmán López-, o sí sabía rencia, y un ejercicio inédiy mintió. Grave en cualquiera de los casos. to de rendición de cuentas, ••• terminó descomponiéndose. Ya no hablamos del vacío de información, La intención de hacer públique lo hubo por horas; tampoco de la planeaca la cronología y despejar ción –deficiente del operativo; ni siquiera de cualquier duda sobre el fallido operativo en la ejecución del mismo. Hay un asunto más Culiacán se contaminó. inmediato y evidente que vuelve insostenibles Una buena intención, terminó en desastre. a quienes participaron de la toma de decisión Como el operativo en sí, la explicación del y comunicación de la fallida operación que mismo derivó en caos. acorraló y luego liberó a Ovidio Guzmán, hijo ••• de El Chapo. Si había dudas quedaron Mentir tendría que ser motivo DURAZO MINTIÓ, despejadas esta semana con la para separar del cargo e invesY CON ÉL LO HIZO presentación de la cronología del tigar a quienes lo hicieron, así EL GABINETE fallido operativo para capturar a haya sido “en buen plan”. DE SEGURIDAD Ovidio Guzmán, y las preguntas Un gabinete que durante seis y respuestas sobre el desastre horas no es capaz de hacerse de que incendió Culiacán el jueves 17 de octubre. información confiable para tomar decisiones Más allá de justificaciones y argumentos, e informar al Presidente, no sirve. Y uno que, ha quedado claro que Alfonso Durazo mintió. si la tuvo, la ocultó, menos. Y con él, lo hicieron también los secretarios El Presidente no puede confiar en quienes de la Defensa, de Marina, el comandante de no están al mando y quedaron rebasados. No le la Guardia y el del Centro Nacional de Intedan resultados, sino problemas. No le ofrecen ligencia, quienes posaron junto con el titular soluciones, sino pretextos. No le abonan a la de Seguridad en el primer video con la exprecisión, sino a la especulación. Mostraron plicación. A las 20:30 horas, Durazo leyó un que no tienen capacidad de reacción, dieron mensaje, acompañado del resto del gabinete bandazos. Carecen del conocimiento operade Seguridad, en el que dio información falsa. tivo y técnico necesario, improvisaron. El secretario afirmó esa noche que “un Hacer cambios no es evidenciar debilidad, patrullaje de rutina” llevó a una treintena de sino capacidad de respuesta para corregir elementos a ser atacados para luego tener el rumbo ante los yerros que han quedado que “repeler la agresión y tomar “control de expuestos. la vivienda, localizando en su interior a OviM.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM dio Guzmán López”. Trece días después, nos @MLOPEZSANMARTIN dijeron que la operación llevó una logística,

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

L


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 13

SERENDIPIA FOTO: LESLIE PÉREZ

#TRINOS

l

LA PRIMERA CRISIS

CLAUSURA. El papa Francisco envió su mensaje a Scholas por medio de un video.

El pontífice mencionó que la muerte es la que permite que la vida permanezca y también es lo que recuerda “la imposibilidad de ser, comprender y abarcarlo todo, es una bofetada a nuestra ilusión de omnipresencia". El Papa reconoció a ORT y a

250 JÓVENES PARTICIPARON EN EL EVENTO DE SCHOLAS.

Scholas por realizar el evento, el cual es muestra del encuentro entre personas de diversas culturas y religiones, según refirió. Scholas fue fundada por el Papa y ORT es una organización mundial de la comunidad judía que impulsa la educación.

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

LA (AÚN) INCIERTA DESTITUCIÓN DE TRUMP Al Presidente se le puede acusar por “traición, soborno, delitos graves o menores”

Esta definición es importante porque conforme a la Constitución estadounidense, al Presidente se le puede acusar por “traición, soborno, delitos graves o menores” que se consideren relevantes para el desempeño yer se dio otro giro de tuerca de su responsabilidad. Por ejemplo, Richard al proceso de Impeachment Nixon fue acusado de obstrucción de la justio juicio político que se sigue cia, uso indebido del poder Ejecutivo y desacaen Estados Unidos contra el to a solicitudes de información del Congreso. presidente Donald Trump. Bill Clinton, por su parte, fue imputado por Sin embargo, el caso está mentir ante el Congreso, abuso de poder y lejos de concluir y más aún obstrucción de la justicia. de terminar con la destitución del Presidente. Una vez definidos los cargos, la Cámara Hay que recordar que el proceso consta de baja tendrá que votar de nuevo por desaforar dos etapas, ante la Cámara de Representantes o no al presidente. En esta etapa basta el voto y en el Senado, respectivamente. La primera de la mayoría simple y, considerando que los equivaldría a un desafuero presidencial y demócratas tienen 233 de 435 asientos, cabría la segunda corresponde proanticipar que el proceso avanpiamente al juicio, donde los zaría entonces al Senado. Sin SE VE LEJANA LA senadores se convierten en embargo, la fecha de votación DESTITUCIÓN gran jurado encabezado por dependerá de la conclusión de DE DONALD el presidente de la Suprema las investigaciones y no está TRUMP Corte. Ahí es donde se decide claro si ello ocurrirá antes del la permanencia o remoción fin de año. del mandatario. Finalmente, de pasar al Senado, las persSólo tres veces en la historia de Estados pectivas se invierten pues los republicanos Unidos se ha invocado esta vía para la destienen mayoría (53/100) y se requiere la votitución de un presidente. Sucedió con Antación calificada de dos tercios para resolver drew Johnson (1868), Richard Nixon (1974) la remoción del presidente. Es decir, al mey Bill Clinton (1999). Johnson y Clinton se nos 14 senadores republicanos tendrían que defendieron legalmente y al final consiguieunirse a los demócratas para una sentencia ron la sentencia absolutoria en el Senado. condenatoria. El caso de Nixon ni siquiera llegó a juicio, Quedan muchas incógnitas por despejar pues renunció a la Presidencia antes de que y vueltas de tuerca en este largo proceso los representantes de su partido votaran en que puede llevarse varios meses más. Y, si la Cámara baja por desaforarlo. los tres juicios políticos en la historia sirven ¿Qué puede pasar con Trump? La Cámara de alguna referencia, se ve poco probable de Representantes votó en sintonía con sus que el Impeachment de Trump desemboque bancadas partidistas (232 demócratas vs. 196 finalmente en su destitución. republicanos) por seguir las investigaciones VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM para definir las violaciones legales o causas @VERONICAORTIZO que, en su caso, se imputarían al presidente.

VERÓNICA ORTIZ

A

Culiacán pasa por encima de la enorme popularidad del Presidente para poner en relieve el coco de la administración

WILBERT TORRE

l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador vive en estos días la primera crisis política importante desde que asumió el poder hace cerca de un año. Es importante porque en sentido contrario a otros episodios que han expuesto contradicciones ideológicas o tentaciones antidemocráticas –por ejemplo, la ampliación del gobierno de Baja California en cinco años, sepultando el voto de los ciudadanos–, la de Culiacán es la primera crisis que pasa encima de la enorme popularidad del Presidente para poner en relieve el verdadero coco de la administración obradorista: lograr la eficacia en el ejercicio de gobierno. Hay preguntas puntuales que las conferencias del Presidente no han respondido, entre ellas, quién ordenó la captura de Ovidio Guzmán. Pero hay otras que sobrepasan la coyuntura de esta crisis y que tienen que ver con la definición de las políticas públicas con las que el gobierno de López Obrador pretende hacer frente a una trilogía de espanto: narcotráfico, violencia y vulnerabilidad del Estado. El Presidente ha dicho que se acabó la guerra contra el narcotráfico. ¿Cómo inició esa guerra en el gobierno de Calderón? Básicamente cuando Calderón le pidió a Bush construir una alianza para combatir a los cárteles en México. Bush aceptó terminando con AMLO HA DICHO: el dominio de Estados Unidos SE ACABÓ LA en la definición de las políticas GUERRA CONTRA bilaterales antinarco, como la EL NARCO certificación que otorgaba o no a otras naciones. La decisión llegó acompañada de una serie de políticas que dotaron de armamento y capacitación a distintos contingentes mexicanos de soldados y agentes, en Estados Unidos y Colombia. Se puede o no estar de acuerdo con Calderón, pero la decisión consideró políticas públicas y estrategias activadas durante seis años. AMLO ha dicho que no va a cambiar la estrategia de dar por terminada la guerra. De acuerdo. Entonces ¿cuáles son los principales puntos de la nueva estrategia? ¿Se terminará la cooperación con Estados Unidos? ¿Sustituirá la política represiva por una integral que trate de otra manera las adicciones? ¿AMLO se atreverá a hacer lo que nadie y propondrá regular el mercado? Sin duda, la pregunta más importante de todas es: ¿cuál será el papel del Ejército mexicano en esta nueva etapa y en esta estrategia diferente que aún no conocemos a detalle? Es un asunto esencial después del estallido de la crisis de Culiacán. Pese a la matanza de 1968 y a otros episodios de represión, el Ejército es una de las instituciones en las que más confían los mexicanos. Una parte extraviada en el relato es la que atañe a la definición de las políticas públicas del gobierno para proteger a la población civil y la integridad de los soldados y agentes encargados de cuidar a los ciudadanos. Después de poner en riesgo a los habitantes de Culiacán, el gobierno ayer dio a conocer el nombre del teniente coronel encargado de combatir al narcotráfico. Antes de responder preguntas, al gobierno le urge sentarse a revisar todos los cabos sueltos de su estrategia. Va de por medio la seguridad nacional.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● Trabajadores del Sistema Colectivo Metro realizaron una ofrenda monumental en las instalaciones de la glorieta de los Insurgentes. Cientos de viandantes, turistas y curiosos observan detalladamente la instalación en la que predomina la imaginación y el uso de materiales frugales como huacales, trastos de barro, flores de cempasúchil y papel picado. REDACCIÓN

PRESUMEN UNA COLOSAL OFRENDA FOTO: VÍCTOR GAHBLER

POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Gobierno de la CDMX busca contratar un financiamiento por 30 mil millones de pesos para el rescate del Metro, en particular de la Línea 1. Se trata de inversiones a largo plazo para cinco rubros de gasto específicos, que incluye la compra de 30 trenes (17 mil 740 millones de pesos), monto similar al primer contrato para construir toda la Línea 12. También se contempla la rehabilitación de vías, sistemas eléctricos y electrónicos de la Línea 1 con una inversión de 2 mil millones más. La modernización del sistema de control y seguimiento de trenes para aumentar la frecuencia de 30 a 36 convoyes por hora, sólo en la Línea 1, costará 3 mil millones. En tanto, rehabilitar los trenes más viejos, modelo NM-79 con 40 años de servicio, costará 6 mil 500 millones pesos. Además, modernizar el suministro de energía requiere de fondos por 3 mil 216 millones. Para flanquear estas megainversiones y antes de lanzar las licitaciones internacionales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue testigo de la firma de un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). “Es una firma de un convenio para la contratación de cerca de 30 mil millones de pesos... “Es un nuevo convenio con la UNOPS para la obra de infraestructura financiada que va a realizar el Metro, lo que nos da transparencia, certeza en términos técnicos y en términos financieros de que la inversión está en el marco de las inversio-

AVALADO

#INVERSIÓNHISTÓRICA

VAN POR 30 MMDP PARA EL METRO

EL GOBIERNO BUSCA FINANCIAMIENTO PARA EL RESCATE DE LA L1, LA COMPRA Y REHABILITACIÓN DE TRENES VIEJOS FOTO: ESPECIAL

1700 MINUTOS ANUALES DISMINUIRÁ EN RECORRIDOS EL METRO.

l Se busca, que los elementos del contrato generen la pluralidad necesaria para tener los mejores oferentes en tiempo, costo y calidad. l El fondeador realiza el trabajo en su totalidad, desde el diseño, financiamiento, operación y mantenimiento.

322 MIL PASAJEROS DIARIOS TRANSPORTARÁ LA LÍNEA 1 EN 2024.

BLINDAN PROCESO

LISTO. Lajaous, Sheinbaum, Serranía y Cotrim firmaron.

nes internacionales”, explicó. Recordó que la “obra financiada” debe ser presentada al Congreso local para su aproba-

ción y, en su caso, los trabajos comiencen en 2020 y terminen en 2024. La inversión, agregó, estaría asociada al Fideicomiso

l Se ejecuta sin la aportación inicial de recursos públicos; se usa el Proyecto para Prestación de Servicios.

A quien nos ayude a financiarlo, el pago ya está garantizado”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

del Metro como garantía. “A quien nos ayude a financiar este proceso, de acuerdo con la licitación que se haga, ya está garantizado el pago. No es necesariamente deuda, es una obra pública financiada que no necesariamente se contabiliza como deuda. “No es Asociación Público Privada. Se contrata el financiamiento y la propia obra de infraestructura, los trenes, etcétera. Se va pagando a lo largo del tiempo, es una obra pública, pero que no se paga en un sólo año, sino en varios”, precisó. Para la directora general del Metro, Florencia Serranía, es el proyecto de modernización más importante desde que el Metro inició operaciones. “Significa tener más trenes por hora para transportar a más gente También vamos a atender la Línea 3… la más larga y que por alguna razón los trenes no han tenido ni una sola intervención mayor”, aclaró. El director en México de UNOPS, Fernando Cotrim, recordó que están trabajando también en los procesos para Cablebús y Trolebús elevado. El director de proyecto, Marcelo Pérez, explicó que la UNOPS estará trabajando con los especialistas del Metro tanto en la fase de prelicitación como en la licitación.


CDMX 15

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELCENTROHISTÓRICO

Vecinos, cerca de autoridades

FOTO: ESPECIAL

A TRAVÉS DE WHATS INTERACTÚAN CON LA SSC Y PGJ PARA RECUPERAR EL TEJIDO SOCIAL

VOZ A LOS CIUDADANOS

l Las adecuaciones a este modelo de participación se implementarán el 15 de noviembre.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la colonia Centro, la participación ciudadana a través de WhatsApp se ha vuelto fundamental para la recuperación del tejido social. En ocho grupos, 442 vecinos interactúan con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, PGJ y el C5, para solventar peticiones y tener más confianza entre población y servidores públicos. Dunia Ludlow, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), explicó en entrevista que se trata de un mecanismo de atención en el cual se han establecido reglas claras internamente para su correcta operación. “Es una parte de fortalecer los lazos de confianza entre la comunidad y los mandos policiacos y autoridades, esquemas de participación real por parte de la comunidad, en los que también le puedan dar seguimiento a sus reportes de los diferentes temas. “Sí creo que coadyuva mucho a esta reconstrucción del tejido social, porque al final lo que hace es una comunidad más equilibrada”, explicó. La efectividad de la estrategia se refleja en los reportes del C5. En septiembre hubo 8 mil 775 folios y en agosto fueron 8 mil 675, puesto que se utilizan otras opciones, además de los canales tradicionales para recibir peticiones. La idea surgió durante la transición del gobierno ca-

2 El promedio de llegada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana al lugar del reporte es de 3 minutos.

3 l Se han recibido 605 reportes de los vecinos, con una eficiencia de 81 por ciento.

CUADRANTES DEL CENTRO HISTÓRICO PARTICIPAN EN LOS GRUPOS VECINALES.

Baja el robo con violencia l El robo a transeúnte en vía pública con violencia disminuyó en la capital en más de una tercera parte, en los primeros tres trimestres de 2019, comparado con el mismo periodo del año previo. Datos de la PGJ local, concentrado en

DÍA DE MUERTOS O MUERTOS TODOS LOS DÍAS JESÚS MARTÍN MENDOZA

ste sábado 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos o Día de Muertos, como se le conoce popularmente, llega en 2019 con un impacto singular. La cantidad de personas fallecidas por el crimen organizado ha roto todo récord ante los esfuerzos, al parecer inútiles, de quienes en el gobierno buscan contener la terrible realidad. Medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, analizan lo que en principio se observa como una falta de control de la violencia en México, que arroja una espeluznante cifra de personas asesinadas, estableciendo el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el más violento del que se tenga memoria. En números redondos, la cantidad de asesinatos dolosos promedia dos mil 500 por mes, alrededor de 85 diarios, aunque hubo días en agosto donde la cantidad de crímenes rebasó los 100 al día y, el último domingo de ese mes, es recordado como el más preocupante, con 292 asesinatos. La cifra de muertos de forma violenta ligados a hechos delictivos se acerca increíblemente a las 30 mil personas. De mantenerse esta tendencia, la administración del actual presidente de la República igualaría al año más violento de Enrique Peña Nieto, 2018, que alcanzó casi los 32 mil muertos en 12 meses. EN MÉXICO Para normar criterio, durante TENEMOS EL el sexenio de Felipe Calderón de SALDO DE UNA 2006 a 2012, el iniciador de la GUERRA CIVIL llamada guerra contra el narcotráfico, la cifra de muertos en hechos violentos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía fue de 121 mil 683 casos. Aunque son muchas personas, la cifra en el haber de Calderón palidece con la tendencia marcada en el último año de gobierno de Peña Nieto y el primer año de administración de López Obrador. Ayer en su comparecencia, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana federal, al justificar las acciones derivadas del operativo para la detención de Ovidio Guzmán López, aseguró ante los diputados que el haber dado marcha atrás al operativo, evitó “lo que pudo convertirse en un episodio de guerra y derramamiento de sangre”. Insistió que, con las decisiones tomadas, “se privilegió la paz pública”. Guerra y derramamiento de sangre ya son patentes en México, tenemos el saldo propio de una guerra civil, ya que si sumamos los fallecidos de 2006 a la fecha, la cifra ronda las 350 mil personas. Con estos números llegamos al Día de Muertos en México. La muerte vista así es una fiesta, es la mitigación del dolor de la pérdida, al creer que las almas regresan para convivir con sus familias. Lo cierto es que hay muchas personas con el dolor por familiares asesinados y le aseguro que, en esas casas, la muerte no es una celebración. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Las redes sociales reventaron contra los reporteros que asisten a la mañanera de AMLO calificándolos de #prensaprostituida. Se los dije, ese ejercicio matutino pone en entredicho la credibilidad.

E

l

8

#OPINIÓN

La cantidad de asesinatos dolosos promedia alrededor de 85 diarios, aunque en agosto rebasó los 100 al día

1

POR CARLOS NAVARRO

OJOS QUE SÍ VEN

pitalino, cuando vecinos del Centro convocaron a la funcionaria a una reunión y se creó el chat para construir el plan de revitalización. “Lo ajustamos a reportar las situaciones que las dependencias que conformamos esta red de vecinos interesados en la protección del patrimonio y la seguridad ciudadana podíamos atender”, detalló. El mecanismo se actualizará usando hashtags y otros indicativos para generar el reporte automático y facilitar el seguimiento.

GRUPOS FICHADOS l Las autoridades de la Ciudad de México tienen identificadas a 184 bandas dedicadas a este ilícito.

46.4 MILLONES DE PESOS TIENE DE PRESUPUESTO LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO.

la Agencia Digital, a septiembre, hay 10 mil 335 carpetas de investigación contra 15 mil 993 en 2018 (35.3% menos). En el Centro, colonia con la mayor población flotante, en el lapso evaluado, en 2018, se abrieron 861 carpetas contra 468 en lo que va de este año, es decir, una reducción de 45 por ciento. Datos de la SSC, titulada por Omar García Harfuch, sostiene que de diciembre de 2018 al 31 de julio se detuvieron cuatro mil 166 probables responsables de este delito. CARLOS NAVARRO

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


#ACABASEXENIO

EL HERALDO DE MÉXICO

MEGADEUDA, LA HERENCIA DE VEGA A BONILLA

VIERNES / 01 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E l FESTEJO. El gobernador felicitó a los médicos.

#QUINTANAROO

Destacan servicios de salud El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, refrendó su compromiso de acercar a la gente servicios de salud de calidad, para que más familias de la entidad puedan vivir mejor. En el marco de los festejos del Día del Médico, el mandatario puntualizó la transparencia y honestidad de su gobierno en el manejo de recursos, para lograr la eficiencia en los servicios de salud. “Sin salud, prácticamente nada podríamos hacer y juntos hemos logrado tener avances”, explicó. Quintana Roo se ubica en el primer lugar de la tabla nacional en el Programa Promoción a la Salud y Determinantes Sociales. También ocupa el tercer lugar nacional en desempeño exitoso del Laboratorio Estatal de Salud. Actualmente, laboran más de siete mil 900 personas en el cuidado de la salud de la población. REDACCIÓN

l

l ahora ex gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, le dejó una herencia millonaria a Jaime Bonilla, pero en deudas. El aumento en los pasivos en el sexenio del mandatario panista, de acuerdo con información en la página de transparencia del gobierno de Baja California, indican que aumentó 41 por ciento. Los reportes financieros estatales destacan que Vega de Lamadrid inició su administración, en el año 2013, con una deuda pública directa de siete mil millones 265 mil 460 pesos y para agosto pasado la cantidad se incre-

EL MANDATARIO PANISTA ELEVÓ 41% LOS PASIVOS DE LA ENTIDAD. HAY 4.6 MIL MDP CUYO DESTINO SE DESCONOCE mentó a 10 millones 256 mil 108 pesos.

89 MIL MDP DEUDA QUE SE APROBÓ PARA TRES PROYECTOS.

FRACASA ESTRATEGIA Entre las acciones de su último año de gobierno, Kiko Vega intentó reestructurar la deuda por ocho mil 433 millones de pesos, iniciativa aprobada por el Congreso del Estado en marzo de 2019 con 24 créditos proporcionados por nueve bancos hasta por 12 mil millones de pesos. Sin embargo, esto no se pudo concretar luego de que la licitación fue declarada desierta el 26 de junio, pues ocho

12 MIL MDP SE AVALARON COMO REFINANCIAMIENTO.

de nueve instituciones financieras declinaron participar. Días antes, como gobernador electo, Jaime Bonilla –quien inicia hoy su gestión– pidió a las instituciones bancarias no participar en la licitación, al argumentar que se trataba de un negocio de la administración saliente. Pero no fue el único monto cuestionado. En marzo de este año, al dar a conocer los resultados de la Cuenta Pública de 2017, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por cuatro mil 649 millones 949 mil 859 pesos, por presuntos malos manejos y desvíos de fondos de la deuda pública, aunado a que habría ocultado el destino de otros 802 millones de pesos del endeudamiento. El gobierno respondió en su momento que sólo fueron observaciones. FOTO: ESPECIAL

SEÑALAN FALLAS 1 Kiko Vega cometió omisiones en derechos humanos. 2 Así lo denunció el ombudsman de Baja California. 3 En su sexenio, la CEDHBC emitió 36 recomendaciones.

l ADIÓS. Francisco Vega resaltó sus logros en un video de despedida.

DERECHO DE RÉPLICA SEÑOR DIRECTOR: Esta mañana con asombro y extrañeza tuve la oportunidad de ver en la edición de hoy de su periódico, una serie de fotografías donde supuestamente aparece un servidor y el Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, en una reunión en lo que suponen puede ser un bar. Quiero decir claramente que la información enviada a su redacción es absolutamente falsa, que las imágenes publicadas

no corresponden a mi persona y que son a todas luces alteraciones malintensionadas con el único fin de afectar mi imagen. Le comento que desde el día miércoles de la presente semana me encuentro en la Ciudad de México atendiendo asuntos relacionados a la gestión de recursos y acuerdos para el bien de Nuevo León; me encuentro hospedado en el hotel American Chapultepec, a donde ordené

una cena al restaurante El Fogoncito la noche del miércoles mientras veía un juego de béisbol, lo cual es completamente verificable. El Secretario General de Gobierno se encuentra en Monterrey cumpliendo cabalmente con sus funciones. Asimismo, le informo que ningún trabajador de su periódico tuvo a bien comunicarse conmigo o con mi equipo de Comunicación Social para corroborar la mencionada Información. Por tal motivo, y

ejerciendo el derecho de réplica que me concede el Estado de Derecho Mexicano, me permito solicitar que publique esta aclaratoria en la misma ubicación y dimensiones en que apareció el contenido aludido. Sin otro asunto, quedo con usted. ATENTAMENTE: ING. JAIME HELIODORO RODRÍGUEZ CALDERÓN GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN



18 ESTADOS

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: JOSÉ RÍOS

#SINALOA

LUCHA POR SU VIDA

Conceden base a 1,367 profesores

1 Antes de ser atacado, Tenorio se fotografió y le dio aventón al agresor en su camioneta. 2 El presidente municipal de Valle de Chalco recibió dos tiros en la cabeza y el tórax.

LAS PLAZAS SE SUMAN A MIL 300 ENTREGADAS EN JUNIO POR EL GOBIERNO ESTATAL REDACCIÓN

3

RESPALDO. Los trabajadores anunciaron que van a permanecer frente al hospital. l

Desde el martes está en terapia intensiva en el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca.

#VALLEDECHALCO

Dan ánimo a Tenorio HORAS CRÍTICAS PARA EL EDIL

COLABORADORES DEL AYUNTAMIENTO MONTAN GUARDIA FRENTE AL HOSPITAL, EN SOLIDARIDAD CON EL ALCALDE BALEADO

9

MESES LLEVA TENORIO A CARGO DEL MUNICIPIO

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

IXTAPALUCA. Si algo puede destacar Érica Rivera sobre el alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, es su humildad y aprecio a todos sus compañeros de trabajo. Con 20 años, la joven recuerda entre lágrimas que, luego de los trabajos de recuperación urbana, el alcalde

2 VÍCTIMAS MÁS HUBO EN EL ATAQUE AL ALCALDE.

2

72

personas son investigadas por el ataque contra el presidente municipal. horas sumó ayer en estado grave, tras ser víctima de dos disparos.

siempre la invitaba a ella y a sus compañeros a comer. Ella forma parte del colectivo Las Boteritas, dedicado al servicio de limpieza pública y recolección de basura, el cual acudió este jueves a dar ánimos al alcalde afuera del Hospital

de Alta Especialidad, donde se debate entre la vida y la muerte por un disparo que recibió en la cabeza el martes pasado. “Aunque estábamos mugrosas, él siempre se sentaba a comer con las compañeras y eso nunca antes lo había hecho un presidente”, recuerda, en una carpa que el ayuntamiento instaló para los interesados en la salud del edil. Así como Érica, sus compañeras “boteritas” —apelativo inventado por Tenorio—llegaron al nosocomio con pancartas en las que consignan su deseo de que el alcalde se reponga; le dedicaron porras y anunciaron que se quedan ahí hasta que el funcionario presente mejoría. “¡Paco, Paco, Tenorio, Tenorio, ra, ra, ra!!”, exclamaban las trabajadoras en este espacio, ubicado en medio de la nada y entre policías estatales y elementos de la Guardia Nacional que montan un cinturón de vigilancia alrededor del hospital. “Desde campaña era muy humano. No era mala persona, y estamos para apoyarlo; venimos por solidarias”, dice Berta, quien también trabaja en los colectivos de limpia. Hoy someten al alcalde a más estudios para determinar si aún tiene flujo cerebral, indicaron autoridades estatales.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la entrega de mil 367 constancias de basificación para docentes federales de la sección 27 del SNTE, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, otorga certeza jurídica y laboral a los trabajadores. Estas nuevas plazas de base se suman a las mil 300 que entregó en junio para maestros estatales de la sección 53. Los docentes beneficiados trabajaron los últimos cinco años en interinatos continuos y corrían el riesgo de no iniciar el ciclo escolar 2019-2020 en secundarias generales, técnicas y telesecundarias, lo que habría perjudicado a alrededor de 91 mil 579 estudiantes. El gobernador reconoció su dedicación. “Lo mejor es la parte humana y reconocer el esfuerzo de ustedes, porque son gente que ha trabajado muy duro; y la base, ¿qué les da? La seguridad, la certidumbre, la confianza que van a poder tener la garantía de una plaza garantizada, que no es otra cosa que justicia, lo que ustedes merecen”, reconoció. El secretario general de la Sección 27 del SNTE, Edén Inzunza Bernal, agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel por este esfuerzo y aseguró que esto motiva a los maestros a comprometerse más por la niñez y juventud de Sinaloa.

REFLEJO EN LAS AULAS 1 El gobernador valoró que gracias al trabajo de los maestros, Sinaloa va bien en los índices de calidad educativa. 2 Dijo que así lo demuestran las evaluaciones nacionales dadas a conocer recientemente, como la prueba PLANEA. 3 El secretario de Educación reconoció que había incertidumbre en el modelo educativo del sexenio federal pasado.

2667 PLAZAS DE BASE SE HAN OTORGADO ESTE AÑO EN LA ENTIDAD.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#MORELOS

Acuerdan mejoras en seguridad El gobierno de Morelos acordó mejorar las prestaciones y las condiciones para el ejercicio de las

l l ALERTA. La Mesa de Coordinación, en sesión permanente.

VISIÓN DISTINTA Desde que comenzó el actual gobierno, inició el cambio. l

l El modelo de Mando Único pasó a Mando Coordinado.

funciones de los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y del Mando Coordinado Policía Estatal Morelos. Destacó que así se hace justicia a los legítimos reclamos de los trabajadores. Dijo que los adscritos al Centro de Reinserción Social Morelos son atendidos por el comisionado estatal de Seguridad Pública, Antonio Ortiz Guarneros, para redefinir su estatus. REDACCIÓN

CEREMONIA. El mandatario entregó las constancias en el salón FigloSnte 27.

l


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#RECURSOLEGAL

Notarios van por amparo PRETENDEN DEJAR SIN EFECTO RETIRO DE PATENTES QUE ANUNCIÓ EL GOBIERNO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENAS PRÁCTICAS

l Hasta el momento hay 29 notarías bajo investigación del gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

l La Consejería Jurídica reveló que al menos 10 de ellas son operadas por diputados y exfuncionarios.

l Buscan proteger a los ciudadanos que realizaron trámites en las oficinas sujetas a investigación.

NOTARÍAS ADICIONALES ESTÁN PENDIENTES DE REVISIÓN.

DILIGENCIAS. El presidente del Colegio de Notarios indicó que van a dar fe del proceso.

l Los mecanismos de coordinación metropolitana son necesarios.

l Imco aconseja quitar barreras a firmas operadas vía plataformas.

#METRÓPOLIPUEBLA-TLAXCALA

SE SIENTEN INSEGUROS

A BORDO PERCIBE 76% DE LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE RIESGO AL VIAJAR. UNO DE CADA TRES DEJÓ DE UTILIZAR TAXI CUNDE EL TEMOR

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ENFOQUE

l

l Entre los principios de la movilidad está la seguridad de usuarios.

POR JESÚS LEMUS

4

3

FOTO: ENFOQUE

¿DELITO DETRÁS?

CORRESPONSAL

El presidente del Colegio de Notarios, Antonio Oropeza Barbosa, manifestó que hasta el momento tienen registro de que dos de los 29 notarios a los que el gobierno de Puebla anunció el retiro de la patente, ya han tramitado amparos en contra de la disposición. Señaló que, como colegio, van a mantenerse respetuosos del procedimiento de revocación y colaborar con dar fe de las diligencias que se realicen al respecto, como el retiro de los sellos y los protocolos. “El día de ayer llegaron dos amparos; obviamente no les puedo comentar el contenido, pero lo que puedo comentar es que los notarios empezaron a promover amparos”, dijo. A excepción de dos notarías en el municipio de Tehuacán, Oropeza Barbosa dijo que el resto opera con normalidad en tanto no sean notificadas. Anticipó respaldo y solidaridad hacia los notarios, siempre que se proceda en un marco legal.

2

1

CORRESPONSAL

E

l Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que 76 por ciento de las personas que viven en la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala se sienten inseguras al abordar el transporte público. Con base en el estudio que presentó, del porcentaje anterior sólo 20 por ciento tuvo la oportunidad de buscar otra alternativa de viaje para evitar ser víctima de la delincuencia en el transporte público. Los datos anteriores se exponen en el estudio denominado Índice de Movilidad Urbana 2019, que explica cómo se encuentra dicho escenario en las 20 principales ciudades de la República Mexicana, entre ellas Puebla y Tlaxcala.

81%

PERCIBE RIESGO DE ASALTO EN CALLES O EN TRANSPORTE

35

42% DE ENTREVISTADOS TIENE SENSACIÓN DE PELIGRO CUANDO VIAJA EN SU PROPIO AUTO

ROBOS A TRANSEÚNTE SE DIERON POR CADA 100 MIL HABITANTES EN 2018

Con lo anterior, los ciudadanos que viajan de Puebla a Tlaxcala y viceversa, ubican a los dos municipios en el lugar 13 del ranking nacional sobre la seguridad que viven en las unidades del transporte público, lo que representa un nivel de competitividad media baja.

70% LE PREOCUPA SER VÍCTIMA DEL CRIMEN EN LA CALLE.

Si bien 76 por ciento de los usuarios se sienten inseguros al abordar el transporte, 70 por ciento de los entrevistados confirmó sentirse preocupado por ser víctima de la delincuencia en la calle. El Imco también reveló que 33 por ciento de usuarios en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala dejó de utilizar los taxis tradicionales por los hechos de inseguridad, y por eso prefieren usar taxis ejecutivos mediante aplicaciones. María del Carmen Cabrera Camacho, diputada local del PT, consideró que el robo al transporte público se convirtió en una puerta giratoria para los delincuentes, pues el simple hecho de pagar una fianza les permite seguir cometiendo este delito en la zona conurbada de Puebla. Recordó que planteó una reforma al artículo 380 del Código Penal del Estado de Puebla, que tiene como finalidad castigar el robo a transporte público con cinco años de cárcel, pero sobre todo evitar que los presuntos delincuentes paguen fianza para que en libertad enfrenten su proceso penal por este delito. “Con una pena mínima y máxima que aun así, aplicando los beneficios de reducción de pena por acogerse a un procedimiento abreviado, no rebase los cinco años o por algún otro beneficio no le otorguen los beneficios de salida bajo caución”, expuso. Enfatizó que solamente generando estos cambios a las leyes de Puebla es como se podrá inhibir la incidencia del delito de robo a transporte público y se garantizará la seguridad de los usuarios y de los operadores.


20 Para recordar

Editorial El Heraldo VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Derechos civiles y políticos: libertad, igualdad; juicio justo, presunción de inocencia, libertad de pensamiento, conciencia, religión, opinión, expresión, reunión, asociación; participación en elecciones; contra la privación de la vida, la tortura, penas, esclavitud, trabajo forzoso, detención arbitraria; la discriminación y la apología del odio racial o religioso”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

“ADIÓS A UNA REFORMA EDUCATIVA CONSERVADORA Y NEOLIBERAL” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER

Debemos de proveerles las herramientas de convicción, incluyendo la familia. También se trata de dar pasos sólidos, firmes y seguros. Si pretendemos atender el fenómeno de la deserción únicamente a través de A la educación se la han cargado incentivos económicos inmediatos varias responsabilidades, como los (por ejemplo, becas), es sinónimo de niveles de pobreza, el desempleo, la que le entendemos parcialmente al falta de competitividad y productivitema, pero si seleccionamos primedad del país y un no corto etcétera. ro a aquel sector que particularmenEl sistema educativo vive una de te lo padece y generamos políticas las transformaciones más relevantes para atender sus principales causas, o al menos así se espera que suceda iremos en el camino adecuado. Se con la fulminante extinción de la reconoce que la deserción es multiReforma Educativa realizada por factorial, pero se debe actuar de mala anterior administración, rubros nera decidida porque si no, estamos que tienen relación por arrojando a este 40% de supuesto, y que desde la los jóvenes como caldo de “No hay suficien- cultivo para el desempleo, educación se explican en tes incentivos mayor o menor medida. la pobreza y los brazos del para que los jóAhí están por ejemplo, crimen organizado. venes estudiantes los altos niveles de deEn este fenómeno sepan, evalúen serción en el nivel medio contamos todos, padres y comparen los superior en México, donde y madres de familia, el beneficios que uno de los retos del modelo Estado a través de políticas implica seguir que habremos de seguir, públicas acertadas, oferta estudiando”. debe mandar un mensaje a educativa adecuada, de los los 650 mil estudiantes que programas académicos, año con año abandonan infraestructura escolar o sus estudios, este 40% de los que enmateriales educativos, entre otros. tran a estudiar y no terminan el nivel Apostarle por la educación tammedio superior, porque existe, entre bién es una decisión que pesa por otras razones, una falta de credibilisu importancia económica, quien dad hacia el sistema educativo. toma decisiones en un contexto No se tienen los suficientes de baja educación distorsiona los incentivos para que los jóvenes sentidos de la realidad, como con entre 15 y 18 años sepan, evalúen y la pobreza, provocando una “visión comparen los beneficios que implica túnel” (Sendhil Mullainathan y Eldar continuar estudiando. Shafir). Una persona se preocupa en Esto pasa necesariamente por un resolver sus problemas inmediatos modelo educativo que reinstale la y deja de lado aquellos que también confianza de los jóvenes acerca de inciden en su vida, enfocándose al cuáles son los caminos y opciones corto plazo. Los niveles de pobreza, para salir adelante. El que deserta el desempleo, la falta de competitino está convencido, no cree en lo vidad y productividad del país y un que está haciendo, pues no le hemos no corto etcétera. Rubros que tienen hecho saber cuáles son las ventajas relación, por supuesto, y que desde de estudiar, en vez acudir al autola educación se logran explicar en empleo o el comercio informal. mayor o menor medida.

Uno de los retos fundamentales del sistema educativo es desincentivar la deserción en el nivel medio superior

EL BUENO

Doña Angela, youtuber michoacana de 69 años que enseña cómo cocinar comida casera en su canal De mi Rancho a tu Cocina, consiguió el botón de oro por tener más de un millón de suscriptores. ●

MÉXICO EN LOS OJOS DE THEROUX

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

El autor hace una bitácora del dolor y la violencia, y de las consecuencias del no entendimiento El más importante escritor de viajes del mundo, Paul Theroux, publicó su libro sobre México, On the Plane of Snakes (En el llano de las serpientes), una crónica de más de dos años. La primera parte narra el recorrido por decenas de lugares a lo largo del río Bravo-río Grande: Texas y Tamaulipas y concluye entre San Diego y Tijuana. En esas incursiones que tejen una especie de cicatriz, hace una bitácora del dolor y la violencia, y de las consecuencias del no entendimiento. Entrevista y cuenta las historias de mujeres, hombres y jóvenes centroamericanos en albergues y comedores. La estampa de cada humano elimina la estadística terrorífica:

EL PASE AUTOMÁTICO NO ES ANTIPEDAGÓGICO EL MALO

Al menos 78 muertos y más de 400 heridos es el saldo, hasta el momento, de las protestas en Etiopía, gobernada por Abiy Ahmed, quien, paradójicamente ganó el Nobel de la Paz este año. ●

LO FEO

El presidente de la Consar, Abraham Vela, tuiteó que el problema de México son las personas que “no le echan ganas y quieren que papi gobierno les resuelva todo”. Después borró el tuit.

DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL. COM

A decir verdad, se ignora lo profundo y delicado que es la educación en todos sus niveles Aunque parezca irreverente, incluso antipedagógico, el pase automático en todos los niveles del sistema educativo debe ser considerado como necesario. Los resultados negativos hasta ahora obtenidos se deben, principalmente, a las incongruencias que prevalecen dentro del engranaje pedagógico de todo el sistema y no por determinados aspectos como se ha creído. La falta de vertebración pedagógica entre los diferentes niveles de la educación, como el pase de la educación preescolar a la escuela primaria que se da de forma brusca y aislada, por ejemplo, es una de las principales causas del


21

más de 50 mil personas esperan las lecciones del libro. Pregunté a posibles juicios de asilo y si salen Theroux cómo gana la confianza a la calle son extorsionados, aseside sus “informantes”, que él llama nados o robados por los malos, la amigos. Sabiendo escuchar, dice. mafia —nadie usa la palabra cártel. “Nunca llevo una pluma o una Uno de los retratos, de una libreta. Se vuelven mis amigos, oaxaqueña deportada que espera mis compadres”. pagar de nuevo a otro pollero para En ese contexto Theroux enpasar, lo hace pensar en ir a las tiende lo que, piensa, es un gran comunidades de origen de esos problema de la literatura meximigrantes. Mezcla los libros de cana. En el apartado Mexican viajeros extranjeros en México Writers on Mexico se pregunta, con datos actuales, que le permite no sin gran intuición, por qué no entender el drama humano. hay la gran novela del interior, La historia de la mujer un Cormac McCarthy. le impele a viajar a Amigos escritores seña“Mezcla los Oaxaca, pero primero va lan a Rulfo o a Fuentes. libros de viajeros Lee y se pregunta con a la capital. En la CDMX extranjeros en se ha comprometido a seriedad, por qué en México con indar un taller gratuito a un país tan complejo la formación actual, literatura no refleja la escritores en el Centro que le permite Horizontal a cambio de realidad. A los autores entender en toda conocer literatos que mexicanos, la crítica nos su dimensión el quieran aprender la puede parecer excesiva. drama humano”. escritura de viajes. Había No lo es. En el país de las conocido antes a Juan fosas, de los inmigrantes Villoro, quien le explicó vejados, de la violencia la dimensión de los 43 normay los desaparecidos no es gratuito listas de Ayotzinapa. Ahora los preguntarse por qué no hay una autores más jóvenes le develan literatura menos solipsista. la ciudad, en particular la Capilla Su crítica al NAFTA y a las de la Santa Muerte, que desea maquiladoras y la erosión de la conocer. Si lo hasta ahora vivido antropología natural de las comues México-mundo, lo que viene es nidades rurales es demoledora. el viaje a Oaxaca, el inframundo. No puedo hacerle justicia en una Hace amigos, va a todos lados, columna a un libro tan complejo, aprende español con otros extan interesante y sobre todo tan tranjeros, ve cómo hacen mezcal, imprescindible. Los invito a leerlo toma clases de cocina y, sobre y a discutir con Paul lo que de vertodo, aprende y escucha, una de dad vale la pena reflexionar hoy.

fracaso educativo. ¿Hasta cuándo los cambios modernos y que dense entenderá? tro de poco comenzarán a cobrarSi la enseñanza superior no nos la factura. rinde los frutos esperados es porAunado a esto, y a la falta de que el nivel básico, donde se debe una pedagogía congruente, acorde tener mayores cuidados para con las condiciones reales del lograr consistencia en los subseniño mexicano, nunca habrá cuentes, es totalmente ignorado y enseñanza efectiva y mucho no se le da importancia. Mientras menos aprovechamiento óptimo, las bases principales estén mal así estén los programas escolares cimentadas, jamás se podrán saturados de infinidad de objetialcanzar buenos resultados. No es vos inalcanzables. De ahí que el exageración, sino una realidad. tan debatido examen de admiPor eso, por más que se le bussión o selección, no sea más que que solución a la probleun obstáculo que se le mática educativa, nunca interpone al estudiante, “El pase automá- dizque para comprobar se encontrará mientras tico no es antise siga insistiendo sólo a si se encuentra apto pedagógico, y el nivel superior, cuando la para cursar los estudios nuevo gobierno causa y sus efectos están superiores. Triste y cruel ha prometido en el básico. La educarealidad cuando se comdarles cabida a ción es algo más que prueba que el alumno todos los aspisimples declaraciones sólo se prepara para rantes a ingresar tales propósitos, pues políticas o criticas nea una escuela”. gativas. A decir verdad, cumplido el requisito, en se ignora lo profundo caso de lograrlo, ya nada y delicado que es la lo obliga a seguir esforeducación en todos sus niveles. zándose para adquirir mayores La moderna tecnología que, como conocimientos. El resultado: una herramienta, favorece y facilita carrera trunca, en todo caso, un ahora las actividades académiprofesionista mediocre y frustracas, no es aprovechada todavía do. ¿Para qué más de lo mismo? en su justa dimensión debido a Por esa necedad de sólo parque, irónicamente, a pesar de que char el anticuado sistema cada segran parte de la población escolar xenio, la problemática educativa dispone de los servicios y equipos se convertirá, dentro de poco, en inteligentes, el futuro nos alcanzó un verdadero caos si todo se deja a todos viviendo el presente con a la deriva y en manos de quienes mentalidad del pasado. Es decir, nada saben sobre la materia y sólo que no fuimos preparados para le preocupe su posición política.

Desaparición del fuero GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

RETIRAR EL FUERO ES UN ACTO DEMAGÓGICO E IRRESPONSABLE

que pudieran inventarle delitos al compañero Presidente para destituirlo del cargo que el pueblo le otorgó. De hecho, cuando era presidente electo, fue acusado de usar electoralmente el fideicomiso de apoyo a damnificados del sismo de 2017. Una acusación canalla, pues si hubiese existido ya la reforma l fuero consque realizamos estableciendo que titucional mexise considera delito grave un delito cano no es un electoral, el compañero Presidente fuero en sentihabría sido enviado a la cárcel con do estricto, es una falsa acusación. decir, no geneDespués de lo sucedido en Sinara un tribunal loa, Acción Nacional ha presentado especial para políticos. Lo que el denuncias contra el compañero fuero genera es un procedimiento Presidente que, de carecer del fueespecial. En caso de determinarse ro constitucional -no tengo duda-, que hay elementos para considebuscarían un golpe de mando que rar que el político con responsalo destituyera del cargo. bilidad pública ha cometido un Quienes tenemos responsabiilícito, el fuero les es retirado y lidades en el Poder Legislativo, la persona debe presentarse a vivimos sometidos a acusaciolos tribunales como cualquier nes y campañas permanentes de ciudadano. denuesto que fácilmente podrían Ese procedimiento no es un priderivar en acusaciones de falsos vilegio, es un procedimiento que delitos, las cuales nos llevarían a busca garantizar que la cárcel si no tuviépolíticos con cargos ramos la protección no sean víctimas de la del multicitado fuero. LA MAYORÍA fabricación de delitos Los diputados loDE LOS PAÍSES en su contra. cales se mueven con CUENTA CON Desde el poder mucho cuidado y preFUERO, PARA económico o desde el caución frente a sus PROTEGER A LOS poder político, quiegobernadores aun POLÍTICOS nes tienen una resposeyendo fuero. Ca-

E

ponsabilidad pública, pueden ser atacados y acusados de cualquier delito falso. Lo que el fuero busca es que el Congreso determine, con base en los elementos que le hagan llegar en el juicio de desafuero, si el delito del que es acusado un político con cargo público es verdadero o es una fabricación para buscar una venganza política o retirarlo del ejercicio de la responsabilidad pública. La inmensa mayoría de los países del mundo gozan de esta figura que protege a quienes se dedican al servicio público en sus países. La impunidad vigente en el país hizo confundir al fuero como el garante de impunidad. Nada más falso. La inmensa mayoría de alcaldes carecen de fuero. Es la red de complicidades en la cúpula del poder la que generó la impunidad. Eliminar la figura del fuero constitucional es una irresponsabilidad, una necedad, un acto suicida políticamente hablando. Con todas las presiones que sufre nuestro gobierno, no es descabellado pensar

reciendo del mismo, la inmensa mayoría caería en un nivel de subordinación mucho mayor del que ya de por sí existe en las entidades del país. En fin, que retirar el fuero es un acto demagógico que haría volar en mil pedazos el sistema político mexicano, dejándolo en manos de quienes tuvieran poder económico o político para fabricar falsos delitos contra sus adversarios. Desde mi campaña en Iztapalapa, manifesté a mis electores que me mantendría en contra de la desaparición del fuero. Considero que la desaparición de la representación proporcional en las cámaras y la disminución de las prerrogativas a los partidos políticos, junto con la desaparición del fuero, son demandas, producto de un nivel de despolitización y de desconocimiento del sistema político mexicano. No tengo duda de que debemos terminar con toda impunidad y desaparecer todo privilegio. Sin embargo, el fuero no es ni privilegio, ni generador de impunidad.


EL HERALDO DE MÉXICO

ALTAR DE ALTARES

NORTE: SONORA

LA OFRENDA ESTÁ CONCEBIDA COMO UNA ROSA DE LOS VIENTOS EN LA QUE CADA PUNTO CARDINAL REPRESENTA UNA MANERA DISTINTA DE HONRAR A LOS MUERTOS . República de Guate m ayo

Catedral Metropolitana

ón

ala

Zócalo

Palacio Nacional árez

nov.

ZÓCALO

Corregidora

José Marí a Pino Su

ARTES

CHICHIHUACUAUHCO

Detalle

CDMX

EDITOR: MELISSA MORENO

MICTLÁN

OESTE: MICHOACÁN

100 M

VIERNES / 01 /11 / 2019

• ADICIONALMENTE APARECEN CUATRO DESTINOS QUE PARA LOS AZTECAS, TENÍAN LOS MUERTOS.

Moneda

Av. 20 de

5 de febre

Plaza ro de la Constituci

Av. 5 de m

TLALOCÁN

• EL TAPANCO SE HACE EN FORMA DE CASA CON UNA ESTRUCTURA A BASE DE RAMAS DE MEZQUITE Y CARRIZO, DONDE SE COLOCAN ALIMENTOS, FLORES, FOTOS, VELAS Y OTROS ELEMENTOS.

N

• LAS OFRENDAS SE HACEN CON PLATILLOS, BEBIDAS, VELAS, FLORES DE CEMPASÚCHIL, FRUTA, PLATILLOS, INCIENSOS Y FOTOS. ADEMÁS, SE PREPARA Y COMPARTE COMIDA Y BEBIDA.

#DÍADEMUERTOS

ALTAR DE

#AUDIO

PRESENTAN A REYES EN SU PROPIA VOZ La Capilla Alfonsina presentó una grabación inédita del poeta y escritor Alfonso Reyes (18891959), que el destacado periodista Álvaro Gálvez y Fuentes El Bachiller grabó en 1957. NOTIMEX

AYUDA

FOTO: CORTESÍA

TENOR DE CORAZÓN ALTRUISTA

@TENORJCAMARENA

● El tenor Javier Camarena inauguró una estancia de salud en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, y donó equipo de terapia electroconvulsiva al Instituto Nacional de Neurología, que adquirió con lo recaudado en dos conciertos en Bellas Artes. REDACCIÓN

NORTE A SUR ELECCIÓN POPULAR

l El proyecto de la ofrenda surgió de una consulta popular que se realizó del 12 al 21 de julio en la Plaza de la Constitución.

LA OFRENDA MONUMENTAL DE ESTE AÑO EN EL ZÓCALO, ESTÁ DEDICADA A LA VARIEDAD DE FORMAS COMO SE CELEBRA A LOS DIFUNTOS EN TODO EL TERRITORIO

#MAQUIAVELO

UBICAN POSIBLE DA VINCI

POR SONIA ÁVILA

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

n viaje por las cuatro regiones geográficas del país y sus usanzas para celebrar el Día de muertos propone el escenógrafo mexicano Vladimir Maislin Topete en

U

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP

El castillo de Valençay, en Francia, encontró en sus archivos un retrato del filósofo italiano Nicolás Maquiavelo pintado por Leonardo da Vinci, según sus propios documentos. El cua-

la mega ofrenda del Zócalo capitalino, que se inaugura hoy. Cuatro modos tradicionales de recordar a los seres queridos que responden al entorno social, la historia y las costumbres. Sobre la plancha del Zócalo, Maislin diseñó una estructura a manera de rosa de los vientos. En cada punto cardinal –norte, sur, este y oeste- montó un altar de muertos según la tradición de esa región. Así, ofrece al público un trayecto desde Sonora, pasando por Michoacán y la Huasteca, hasta llegar a Yucatán. Y si bien la esencia es hacer memoria de los fallecidos, cada estación tiene elementos identitarios. La idea es descubrir la diversidad cultural mexicana: “Quería que la gente pudiera ver qué no hay una sola manera de celebrar; lo que conocemos en el centro es una cosa muy reducida del universo de costumbres y elementos simbólicos”, dice de la instalación, titulada Altar de altares. Si se mira desde el cielo, la instalación forma una rosa y el norte corresponde a Sonora, el sur a Yucatán, el

dro va a ser examinado en los próximos meses para confirmar científicamente su autoría. En mayo de 2018, la directora de archivos de la provincia halló por casualidad un documento del administrador del castillo, fechado en 1874, que se refería a un retrato titulado Maquiavelo por Leonardo Da Vinci. Tras el hallazgo de los escritos, que también mencionan

OBRA A PRUEBA l En agosto se realizó una limpieza del cuadro que puso en valor algunas de las características técnicas que usó su autor.



EL HERALDO DE MÉXICO

#EXPLORADOR

Antes buscaban a personas bonitas, les enseñaban a cantar y bailar para convertirlas en productos, hoy en día ya quieren talento”.

A MARIO BAUTISTA LE GUSTA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS Y DISFRAZARSE PARA HALLOWEEN 4.9 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.

5.2 MILLONES VEN SUS FOTOS EN INSTAGRAM.

23 AÑOS DE EDAD TIENE EL TAMBIÉN YOUTUBER.

5 DE MARZO CUMPLE AÑOS LA ESTRELLA.

MÁS DEL FAMOSO

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Mario Bautista le gusta viajar por el mundo para conocer más sobre otras culturas, pero también presume la suya con sus amigos de otros países. Considera que son las tradiciones las que fomentan la identidad de los mexicanos y una de las que más le gusta es la de Día de Muertos. “En México nos distingue la celebración de ese día, por eso cuando vienen amigos de otros países, se sorprenden con lo que les cuento sobre las ofrendas, las veladoras y cuando prueban el pan de muerto les encanta, aprecian mucho las costumbres de nuestro país. Es una tradición bonita que nos conecta entre seres humanos. Es maravilloso poder presumir nuestras costumbres”. Poner la ofrenda es algo que aprendió desde muy niño. Le gusta el olor de la flor de cempasúchil y le encanta esta época del año, le permite recordar más a sus seres queridos, los siente cercanos. En especial a su abuelo. “Es recordar a esas personas que se adelantaron y amamos. Todos vamos para allá. Pero sé que lo mejor de ellos se quedó con nosotros, su cariño. Es bonito recordarlos y contar las historias de los mejores momentos que pasamos juntos”, agregó el originario de la Ciudad de México. Bautista no es ajeno a Halloween, disfruta mucho caracterizarse. El año pasado portó un traje y máscara del famoso payaso Eso, para una presentación. Llegó luciendo el disfraz completo y sorprendió al público cuando se quitó la máscara. Para este año, tuvo varios atuendos en mente, pero siempre lo elige de última hora, dependiendo de su inspiración. Los disfraces son su parte preferida de la celebración, por eso no dudó en participar en el programa de Televisa ¿Quién es la máscara?, donde usó una botarga de cebra, a la que le dio su propio estilo. Este programa le permitió llegar a otro sector del público que no son sus seguidores en redes, y con los que pudo crear un vínculo. “La gente pide autenticidad, por eso confiaron en mí. Entregué lo mejor por respeto al público”, finalizó. l Prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo para finales de noviembre.

FOTO: LESLIE PÉREZ

CAMBIOS

MARIO BAUTISTA / CANTANTE

ESCENA VIERNES / 01 / NOVIEMBRE / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PRESUME

TRA DI CIO NES

l LOGRO. Siempre soñó con estar en un escenario.

SUS

l Su nuevo single tendrá un sonido totalmente diferente a lo que ha presentado.

l También trabaja como empresario y prepara una línea de audífonos para escuchar música.

l No se encasilla en un género, por eso canta en distintos estilos para todo público.

En sus redes sociales siempre comparte frases inspiracionales, le gusta ser positivo.

l

l Muestra en internet sus viajes por el mundo para que sus fans conozcan otros lugares.


EL H

Michoacán: Celebra la muerte

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTO: DANIEL OJEDA / ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

POR: JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ / ENVIADO

VIERNES / 01 / 11 / 2019

O ERALD O DE MÉXIC

los purépechas creían que las mariposas Monarca eran las almas que, tras recorrer miles de kilómetros, llegaban a territorio michoacano a degustar sus ofrendas y a encontrarse con sus seres queridos


¡dulce

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

EL MURALITO EL TOUR POR PUEBLA ESTABA PERFECTAMENTE PLANEADO, PERO LA LLUVIA NOS PRESENTÓ UNA GRATA SORPRESA

N

o sé por qué llevaba zapatos escotados; salí del hotel y comenzó una lluvia torrencial. Mis ínfulas de guía de turistas se desdibujaron cuando parecía imposible llegar a La Capilla del Ochavo, al mercado El Carmen y al Barrio de La Luz. Me achicopalé y, ante la adversidad climática, llegamos media hora antes al templo, al Mural de los Poblanos. Cerraba el paraguas, volteaba a ver mis zapatos nuevos —y mojados— y entré como de costumbre, sin prestar atención. Como obsesa de los libros de cocina que soy, me detuve en la vitrina de la entrada y pedí me dejaran hojear el de los tacos árabes. "Señora, ¿me acompaña?, su mesa está lista", escuché, y me enfilé en el interior de ese patio maravilloso. De reojo pude ver algo nuevo a mi vista, del lado izquierdo de la entrada del restaurante, unos UN ESPACIO bancos y algunas galliEN DONDE nitas de sal de pellizco. SE NOTA EL Pedimos tequilas, APRECIO POR comimos moles y me quedé con antojo de LA ESTÉTICA cemitas. Al calor de un vino de Baja California y con cariñosos amigos que lo compartieron, él, con el entusiasmo que lo caracteriza, me dijo: "Ven, te va a gustar". Y así fue como entré a la tienda El Muralito. Un espacio en donde se nota el aprecio por la estética y el conocimiento. Había una estantería como las tiendas de antes en donde se sacudían los productos con escalera. También una mesa, vitrinas con dulces tradicionales y muchísimo cariño. Me fui con un mezcal Candinga —cada sorbo una lluvia mixteca—, con un Relámpago Mixteco, de mi amigo Ángel Vázquez, y también con un licor poblano de pasita que fabrican en casa. Pero, sobre todo, salí con ganas de volver. Ojo esteta el de mis amigos Cué, compartimos afición por las jarras pulqueras, por el barro bruñido, por lo artesanal, por lo local. Más rincones como el de ellos, más pasión por lo mexicano, más viajes de pisa y corre a tierras de ángeles, con ángeles.

l MURALITO. Se encuentra dentro de El Mural de los Poblanos.

CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

ca la ve ri ta!

SIMBOLIZA TRADICIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA LOS QUE YA NO ESTÁN CON NOSOTROS Y ES UNO DE LOS ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN LA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS POR ANA MARTORELL - CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La historia de las tradicionales calaveritas de azúcar se remonta a la época prehispánica, específicamente cuando las culturas mesoamericanas utilizaban los cráneos de la gente sacrificada para colocarlos en los tzompantlis, que eran altares en los que se honraba a la muerte y a sus diversos dioses. Para ellos, la muerte no se consideraba como un fin, símplemente implicaba la culminación de una fase de la vida y su extensión a otro nivel. Por lo mismo, conservaban los cráneos de los sacrificados como trofeos y los colocaban en el tzompantli para la posteridad. Las calaveras originales se pintaban con la sangre de los hombres que daban su vida en sacrificio y, por supuesto, no eran comestibles. Como estos rituales iban en contra de los preceptos católicos, durante la conquista de los españoles, algunas celebraciones se prohibieron; pero en muchos casos se sustituyeron por otras ante la resistencia de los indígenas. El sincretismo de las celebraciones en honor a los muertos por parte de los an-

un arte muy dulce l El Estado de México y Guanajuato son las entidades en las que más calaveritas se hacen.

l Primero se arma el cuerpo de azúcar, luego se decoran los cráneos con colores vegetales.

l La receta del alfeñique para las calaveritas típicas viene de Guanajuato, Morelos y el Edomex.

30 1.5 AÑOS CUMPLE LA FERLIA DEL ALFEÑIQUE EN TOLUCA.

MILLONES DE VISITANTES SE ESPERAN EN ESTA FERIA.

tiguos pueblos mexicanos y los españoles dieron lugar al surgimiento de las calaveritas de azúcar. Se sabe que, en el siglo XVII, en la época colonial, las calaveras se empezaron a hacer con pasta de alfeñique y azúcar. De origen árabe, el alfeñique es una mezcla de claras de huevo, azúcar, gotas de limón y la sustancia aglutinante de una planta llamada chautle. Con el tiempo, la receta original cambió y ahora podemos encontrar calaveritas elaboradas con amaranto o chocolate, además de que en cada estado de la República Mexicana se tiene una manera distinta de hacer alfeñiques, por ejemplo, en Puebla complementan el dulce con cacahuates o pepitas, mientras que en Oaxaca le añaden miel en el centro, y en el Estado de México las hacen con pasta de almendras. Lo más bonito es que se pintan para adornar nuestros altares, y no sólo eso, sino que representan el respeto que tenemos por nuestras tradiciones. Es increíble el hecho de que cada integrante de la familia tome su calaverita y le ponga su nombre para colocarlo en el altar para así convivir y acompañar a los que ya no están con nosotros.

l Si es de chocolate con leche tiene hasta 360 calorías.

l Y si es de amaranto con miel tienen 150 calorías.

l El amaranto contiene lisina, que ayuda a la memoria.

l Opta por las de chocolate amargo, tienen menos azúcar.

l Sus precios parten desde los 15 y 20 pesos.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III


¡A vivir, que para morir nacimos! #VERACRUZ

EN CADA RINCÓN DEL ESTADO SE PUEDEN ENCONTRAR PLATILLOS TRADICIONALES COMO EL ZACAHUIL, EL MOLE DE XICO Y LA CALABAZA EN PILONCILLO; POR ALGO SE DICE QUE DE GOLOSOS Y TRAGONES ESTÁN LLENOS LOS PANTEONES

REDACCIÓN

V

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

eracruz se distingue por su amplia diversidad gastronómica, la cual se constituye de colores, olores y sabores que, si bien se pueden disfrutar todo el año, es durante la celebración de Día de Muertos, el momento ideal para probar una mayor variedad de platillos típicos que van desde tamales, moles y dulces. Entre los platillos imperdibles al visitar Veracruz durante la fiesta de Todos los Santos, están los exquisitos tamales de la Sierra

tesoros jarochos

la CUNA DEl SABOR A Veracruz llegaron los primeros ingredientes que venían de Europa. l

Diversidad de tamales: zacahuiles, de elote dulce con puerco y hasta de chiles secos. l

Totonaca, los ricos zacahuiles de la zona Huasteca y el delicioso pan de huevo acompañado de chocolate. En la zona norte destaca el sabor intenso de los atoles y tamales, en la zona centro se disfruta el pan, el café y el chocolate, mientras que en el sur, hay una gran variedad de tamales con pescados obtenidos de los ríos y del Golfo de México. Una delicia tradicional de temporada es la calabaza con piloncillo, ni qué decir de los jamoncillos de pepita o cacahuate, las cocadas y de la región Huasteca, los dulces de leche.

500 AÑOS TIENE VERACRUZ DE HERENCIA CULINARIA.

6

DÍAS DURAN LOS FESTEJOS DE LOS FIELES DIFUNTOS.

Vainilla de Papantla:

De prestigio internacional, tiene denominación de origen. Antes de la Conquista, México era el único productor del mundo.

En cada rincón del estado es inevitable deleitarse con la vasta gastronomía. La región Totonaca no es la excepción, ya que los tamales envueltos en hojas de maíz y de plátano que se preparan ahí, así como atoles y dulces, elaborados a partir de frutas de temporada dan paso a un verdadero festín de sabores. El mole que se cocina en Naolinco y en Xico es uno de los platos que más atrae a los comensales. Si bien es cierto que esta preparación no es típica de la temporada, ni se elabora únicamente en los municipios mencionados, es

más del estado l Tiene 720 km de costa; su producción de pescados y mariscos es muy relevante.

l La ciudad capital y su puerto fue fundado por Hernán Cortés.


Calabaza con piloncillo fieles difuntos

1

l Tempoal: Celebran el Xantolo bailando la viejada; usan máscaras que simbolizan a las almas.

en estos sitios donde su consumo se encuentra más arraigado y es sólo aquí donde podrás acompañarlo con un torito, que es una bebida artesanal elaborada con leche, frutas y un poco de alcohol. La cocina de Veracruz está cargada de sabores que cautivan al paladar y a todos los sentidos. Además, son preparados por manos de hombres y mujeres orgullosos de sus costumbres. Xico, Coatepec, Papantla, Naolinco y Tempoal se llenan de color con los festejos que se han posicionado por promover las tradiciones y enaltecer a todo México.

Embutidos de Perote:

REGIÓN NORTE. SE REMOJAN LOS PEDAZOS EN AGUA DE CAL, ASÍ TIENE UNA CONSISTENCIA MÁS SÓLIDA. l

Son famosos desde la época virreinal porque se producen en un clima privilegiado. Destacan los jamones cocidos, serranos, chorizos y quesos de puerco.

l Naolinco: Su tradición es la de compartir sus platillos, entre ellos moles y tamales.

2

Atole agrio 3

l EN SAN MIGUEL AGUASUELOS SE COCINA CON BOLITAS DE PIPIÁN Y EN CHICONTEPEC CON PILONCILLO Y CANELA.

l Región del Sotavento: Se realiza el atole nalga, cuyos granos de maíz son oscuros.

4

l Xico: El mole se realiza prácticamente en todo el estado como símbolo de celebración.

5

l Xalapa: No pueden faltar los dulces de pepita, los cuales siempre adornan los altares.

otras fiestas l Ninín: En algunas comunidades de Papantla es más importante que Navidad.

Mole de xico

ANTES CONOCIDO COMO MOLE DE NOVIA. SE SIRVE SIEMPRE CON POLLO O GUAJOLOTE. l

l Naolinco: La popular Cantada reúne a miles de visitantes para ver sus ofrendas.

Caña de azúcar:

Zacahuil

Veracruz tiene alma azucarera, es el primer productor nacional con una aportación de más de 22 millones de toneladas al año.

TRADICIONAL DE LA HUASTECA. SU NOMBRE SIGNIFICA CON SABOR A ZACATE. l


VI VIAJANDO CON DEBY

ALTAR DE MUERTOS: VIAJE PREHISPÁNICO

#OPINIÓN DEBY BEARD

CASTILLO DE FANTASÍA, EN OTTAWA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX SE CONSTRUYERON TALLERES A LO LARGO DEL RÍO, LOS CUALES GENERARON UNA GRAN RIQUEZA

O

ttawa es el corazón político de Canadá. Un sitio histórico con hermosas vistas panorámicas, el lugar perfecto para comenzar un viaje. Esta ciudad norteamericana nació como un humilde pueblito maderero, llamado Bytown en honor al coronel John By, quien supervisó la construcción del canal Rideau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace no tanto tiempo, y que fue hecho a mano, entre 1826 y 1832. A mediados del siglo XIX se construyeron talleres a lo largo del río Ottawa y estos generaron empleo y riqueza a la creciente población. El centro de acción se ubicó en el Mercado ByWard que, si bien sigue siendo el centro de la vida nocturna de la ciudad, ha cambiado considerablemente desde los primeros días de burdeles y tabernas. El sitio más emblemático de la capital de Canadá, Parliament Hill, se encuentra en una colina panorámica con vistas al río. Desde aquí, se pueden admirar los tres EL SITIO MÁS edificios del gobierEMBLEMÁTICO no federal de estilo ESTÁ EN UNA neogótico que se COLINA CON construyeron entre 1859 y 1927. VISTA AL RÍO Fairmont Château Laurier, ubicado en el corazón de la capital canadiense, se ha convertido en un símbolo. Más que un hotel, El castillo es una parte integral del paisaje de la ciudad. Icónico y surreal en su belleza, Fairmont Château Laurier es un magnífico edificio de piedra caliza con torretas y mampostería que recuerda a un palacio francés, haciéndonos sentir como realeza en un mundo de elegancia clásica, sofisticación y magia. Una experiencia única es participar en el célebre té de la tarde: pan recién horneado, mermelada de fresa casera y crema. Todo se prepara junto a la mesa, sumergiéndonos en lo más clásico y elegante de la cultura de la ciudad. Sintiéndonos como realeza, y dejándonos consentir como tal, mi experiencia en el Fairmont Château Laurier transcurrió como en un sueño. Un castillo reminiscente a una historia de fantasía; sin duda, el portal ideal para enamorarse de la pintoresca Ottawa. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD

ELEMENTOS CLAVE l

CONEXIÓN ESPECIAL

AGUA:

Las culturas prehispánicas procuraron comunicarse con sus muertos, fue así que crearon diferentes tipos de altares en los que depositaron ofrendas con lo que más le gustaba al difunto. l

Representa la vida que fluye.

l

TIERRA:

Es el origen del hombre y también su último destino.

l

CEMPASÚCHIL:

Su nombre proviene del náhuatl y se traduce como "flor de 20 pétalos".

l

costumbre AZTECA l Altares alrededor de las tumbas; colocaban velas, agua y alimentos para ayudar al alma del muerto.

CALAVERITAS:

De azúcar, chocolate y amaranto, nos recuerdan que la muerte es lo único seguro en esta vida, por ello se le debe respeto.

COMIDA Y BEBIDA:

TIENES QUE SABER...

l

Se colocan para que el muerto recuerde, una vez más, las delicias de estar vivo.

PAPEL PICADO: l

Representa al viento, se utilizaba papel amate. Simboliza el aire que se respira en vida.

l

AROMAS:

Se perfuma el altar con copal y esencias, las cuales guían a los difuntos.

EN MÉXICO, LAS CULTURAS INDÍGENAS CONCEBÍAN A LA MUERTE COMO UNA UNIDAD DIALÉCTICA: EL BINOMIO VIDA-MUERTE, POR ESO, PARA RECORDAR A LOS DIFUNTOS, SE COLOCA LA OFRENDA POR CARLOS JOSÉ URQUIJO / LE CORDON BLEU CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dentro de la cosmovisión prehispánica el acto de morir era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos, también llamado inframundo o Ximoayan. El camino hacia el Mictlán era largo y peligroso, contaba con nueve niveles verticales y descendientes, mismos que se creía que atravesaban los

tradición MAYA l Ponían una mesa con ramas, velas, agua y sal. También cocinaban atole y brazo de reina: masa de maíz rellena de hojas de chaya.

muertos en al menos cuatro largos años de desafíos para poder alcanzar el descanso eterno. Al llegar al Mictlán, luego de haber superado los obstáculos, el alma del difunto erarecibidaporMictlantecuhtli, deidad mexica del inframundo. La tradición de pedir calaverita data de la época prehispánica: Se dice que un niño macehual no tenía dinero para colocar comida en su ofrenda, por lo que decidió pintarse la cara y pedir calaverita, fue un apoyo para colocar su altar.

l El cempasúchil se usa en panadería, heladería, también en infusiones y como adorno para repostería y ensaladas.

l Para que la flor sea comestible, el cultivo tiene que ser natural y sin pesticidas.

l Los estados productores de esta flor son Puebla, Coahuila, San Luis Potosí y Oaxaca.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


#DÍADEMUERTOS

Ofrenda de vida CON PLATILLOS CEREMONIALES, VELAS Y FLORES DE CEMPASÚCHIL SE RECUERDA A LOS SERES QUERIDOS QUE PARTIERON. TODO GIRA EN TORNO A LAS TRADICIONES Y A LAS COSTUMBRES MÁS ARRAIGADAS DE CADA COMUNIDAD POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

los emblemas de michoacán

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA

D

e acuerdo con las tradiciones y creencias purépechas, la tierra de los volcanes y lagos, espera desde noviembre el inicio del arribo de las mariposas Monarca que, tras recorrer más de 4 mil kilómetros procedentes de Canadá y Estados Unidos, vuelan a territorio mexicano para ser parte de una de las celebraciones de más arraigo en Michoacán: Día de Muertos. Son estas mariposas, para la idiosincrasia prehispánica indígena de la región, las almas de los seres queridos que han fallecido y que adquieren esta bella forma para regresar al mundo terrenal. Pero, para crear la magia que hace posible la Fiesta de las Ánimas se requieren componentes que van más allá del revivir con recuerdos a aquellos que ya no nos acompañan.

1 l Janitzio. La isla es el sitio más visitado en Día de Muertos; un millón de turistas llegan.

2 l Pátzcuaro. Punto central para vivir la festividad.

3 l Tzintzuntzan. Con el juego de pelota purépecha se iluminaba el camino de los difuntos al panteón.

Además de los rituales espirituales, es decir, creer de corazón que, al menos en estas fechas, los difuntos nos visitarán y asegurarnos de mantenerlos vivos en nuestra mente alejándolos del olvido imperdonable, que tanto nos tienta con el pasar del tiempo, es importante generar condiciones ambientales que faciliten a las almas a encontrar su hogar y no perderse en el camino. Cuatro son los elementos que las comunidades purépechas consideran imprescindibles en sus ofrendas de muertos. En primer lugar, las flores de cempasúchil, presentes tanto en el arco que preside la entrada de cada casa, así como el caminito de pétalos que guía a las ánimas hasta su altar que, como todos los años, se instala para darles la bienvenida a aquellos que ya sólo nos acompañan en el corazón. El copal humeante que, con su penetrante aroma abre paso al altar; la luz, representada por las veladoras encendidas es vital para alumbrarlos y, por supuesto, agua, para refrescarlos tras el largo viaje al mundo de los vivos.


ORIGEN. El nombre es nรกhuatl y quiere decir lugar de pescadores.

l


sobre la cocina local

1

l Corundas. Tamales triangulares rellenos de queso, rajas de chilaca o cerdo.

2

l Uchepos. Tamal con maíz tierno molido; se le agrega leche o crema.

3

Sopa tarasca. Es una mezcla de caldo de frijol con sopa de tortilla.

l

4

l Atápakuas. Salsa muy espesa en la que se guisa carne o verduras.

la TRADICIÓN LOCAL Janitzio

l Se colocan ofrendas en las tumbas del cementerio y los cirios iluminan el panteón. El 1 de noviembre se venera a los niños y el 2 a los adultos.

Tzintzuntzan

ENTRE CATRINAS Sin duda, Michoacán es uno de los estados que vive la noche de los fieles difuntos con más intensidad y autenticidad en México. A pocos minutos de Morelia, capital del estado, y ciudad en la que se puede encontrar gran parte de la riqueza culinaria de la región, está Capula, el pueblo en donde nació la Catrina de barro. Alfredo Martínez Mata, presidente del Patronato de Catrinas nos acompañó a lo largo de su calle central hasta llegar a la zona del mercado, en donde pudimos encontrar gran cantidad de talleres, ahí los artesanos venden sus figuras en un sinfín de tamaños, así como otros objetos de barro, decorados bajo la técnica ancestral conocida como punteado. DE PASO POR SANTA FE Seguimos nuestra ruta y paramos en Santa Fe de la Laguna, donde la cocinera tradicional María Inés Dimas no abrió las puertas de su hogar. Éste es el pueblito purépecha que inspiró a los realizadores de Coco y que, tras su estreno, puso en el mapa de numerosos turistas a esta pequeña comunidad. María Inés viste siempre indumentaria tradicional, es una mujer culta y de profundas raíces religiosas; su casa, que también es el Hostal Echeri, que en su lengua significa tierra, nos dio refugio para hablar sobre cómo se vive Día de Muertos ahí, festividad, para ellos, muy alejada del carácter comercial de otros núcleos con más población. Pozole batido, atole, pan expresamente elaborado para estas fechas y chocolate con agua son las preparaciones más importantes el 1 y 2 de noviembre. DA VIDA A MORELIA La noche comenzó a caer y el regreso a Morelia nos abrió el apetito; así llegamos al restaurante

l Se hace una velación que inicia durante la madrugada del 2 de noviembre. Al término las familias comparten la ofrenda.

8

MILLONES DE TURISTAS RECIBE MICHOACÁN.

10

Ihuatzio y Cucuchucho

l El 1 de noviembre los habitantes decoran las tumbas de sus familiares con flores y velas para alumbrar su camino hacia el mundo de los vivos.

MIL MILLONES DE PESOS DEJA EL TURISMO ANUALMENTE.

31

DE OCTUBRE EMPIEZA LA FIESTA DE DÍA DE MUERTOS EN EL ESTADO.

PASIÓN

MI cocina forma parte de la culinaria de Morelia; ate con queso, corundas y carnitas”. CYNTHIA MARTÍNEZ Chef

Pátzcuaro

chef moreliana

CYNTHIA MARTÍNEZ. ES LA ENCARGADA DEL RESTAURANTE LA CONSPIRACIÓN DE 1809 EN EL CENTRO DE MORELIA, CAPITAL DEL ESTADO. l

La Conspiración de 1809 y con su chef, Cynthia Martínez. Cynthia ha representado al estado dentro y fuera de nuestras fronteras, ha estado en El Vaticano, en España y en un montón de países; es una experta conocedora de la cocina Moreliana: "Mi cocina es una opción de gastronomía de Michoacán, no es la cocina de las comunidades, ni de las cocineras tradicionales, más bien forma parte de la referencia gastronómica de Morelia; ate con queso, enchiladas morelianas, huchepos, corundas y carnitas. Estos serían ejemplos de los platillos que aquí

se pueden degustar", aseguró. Además, su propuesta no se limita a este estado: "Soy una combinación de Oaxaca y Michoacán"; sus abuelos eran de estos estados, por lo que toda su vida visitó estas regiones. Cynthia fue la encargada de organizar la cena de presentación de Coco, que ha supuesto un verdadero relanzamiento de la Fiesta de Ánimas. Así, el menú representó elementos con los que los mexicanos celebramos: papel picado, chichilo, mole ceremonial de Día de Muertos y conchas con calaveritas, engalanaron aquella ocasión.

l Durante la madrugada del 1 de noviembre se ve a las procesiones de los pescadores que reman hacia la isla de Janitzio con velas sobre sus balsas.

DIVERSIDAD CULTURAL Al viaje se incorporó Déborah López García, guía de turismo cultural y gran conocedora del estado, con ella nos dirigimos hacia San Jerónimo Purenchécuaro, donde ya nos esperaba Rosalba Morales Bartolo, quien también es cocinera tradicional. Una mesa con más de 200 platos de barro nos dio la bienvenida, prueba de la gran demanda de trabajo que esta cocinera recibe para organizar comidas, cada vez más de moda, pero que siguen siendo auténticas y fieles a los principios de sus comunidades.


5

6

l Churipo. Plato purépecha. Caldo de carne de res con guajillo y verduras.

l Carnitas. Carne de cerdo guisado en ollas de cobre de Santa Clara.

7

l Café. Es tradición tomarlo en los portales y en el mercado de Uruapan.

8

l Charanda. Es un aguardiente michoacano de caña, va reposado.

9

l Charales. Esta especie es nativa del Lago de Pátzcuaro.

barro blanco orgullosa milpa

l

CATRINA. REPRESENTA UNA FLORISTERA, HECHA POR ALFAREROS DE CAPULA, MICHOACÁN.

l

COCINERA TRADICIONAL. ROSALBA MORALES BARTOLO.

HISTORIA DE MICHOACÁN l Su territorio estuvo habitado por los tarascos o purépechas.

l Cristóbal de Olid fue el primer español en llegar a Michoacán. Ocupó el cargo de rey de los purépechas.

MERCADO

l

FRUTA. PUESTO TRADICIONAL DEL MERCADO DE SAN JUAN EN MORELIA.

Para Rosalba, la Fiesta de Ánimas tiene otro significado: "Yo no soy de la idea de ponerles comida, porque ésa se las ofrecí en vida. Cuando necesitaron agua se las di, cuando quisieron un caldo se los hice. Por lo tanto, lo que hay que ponerles es copal, luz, flores y, lo fundamental, creer que regresan de corazón. No soy de llevar al panteón diversas flores, a las almas sólo cempasúchil". Rosalba consume productos locales del lago de Pátzcuaro, los cuales, casi puede tocar con sus manos; incentiva a que sus vecinos cultiven verduras e ingredientes endémicos.

Ella es la imagen de la defensa que, con orgullo y valores de estacionalidad y sostenibilidad, se ha convertido en su arma para la defensa del medio ambiente. Además, no dudó en mostrar su milpa y narrar cómo volvió de Estados Unidos sólo para apoyar a su comunidad y su desarrollo. Déborah nos dirigió a otro bello pueblo, Tzintzuntzan, comunidad en la que se construyó la catedral de Vasco de Quiroga hace más de 450 años y, en donde la cocina del templo franciscano de Santa Ana, nos recibió junto con Blanca Villagómez, otra cocinera que reforzó nuestra idea sobre por

Vasco de Quiroga fue nombrado obispo en 1538. l

l Tata Vasco ayudó a los purépechas construyendo escuelas y hospitales.

l En 1824 nació el estado de Michoacán.

calabaza

DE CASTILLA. ES DE GRAN TAMAÑO, ALCANZA A MEDIR HASTA UN METRO DE LONGITUD. l

qué es perfecta una escapada a Michoacán en Día de Muertos. Blanca contó que no fue hasta que perdió a un ser querido, que decidió agarrar al toro por los cuernos y hacer realidad aquella propuesta que, en vida, le hizo: abrir un restaurante. Su plato ceremonial es el mole de pato, el cual caza en el lago de Pátzcuaro. Así, tras recorrer parte del estado descubrimos que la tradición de Día de Muertos no se limita a los clásicos destinos como Pátzcuaro y Janitzio, sino que trasciende en diferentes formas, pero siempre bajo el mismo concepto, hacer de la vida una ofrenda perpetua.

l MARÍA INÉS DIMAS. COCINERA DE SANTA FE DE LA LAGUNA.


Hecho a mano

Pueblo alfarero

l ROSALBA MORALES BARTOLO. COCINERA TRADICIONAL DE SAN JERÓNIMO PURENCHÉCUARO, MUNICIPIO DE QUIROGA, MICHOACÁN. MIENTRAS HACE NIXTAMAL EN EL METATE DE SU COCINA, NOS CUENTA CÓMO HA INCENTIVADO A AGRICULTORES A CULTIVAR LAS PLANTAS AROMÁTICAS QUE POSTERIORMENTE NECESITA PARA SUS ELABORACIONES.

EN EL MERCADO DE CAPULA HAY CATRINAS Y VAJILLAS HECHAS CON LA TÉCNICA DE PUNTEADO. l

Sabor casero

EL PAN DE TINGÜINDÍN ES TÍPICO DE LA REGIÓN Y PUEDE DURAR HASTA 20 DÍAS EN BUEN ESTADO. l

Mole michoacano


Colorido paseo

DECORACIÓN DE PAPEL PICADO TRADICIONAL, QUE DA LA BIENVENIDA A LA FERIA NACIONAL ARTESANAL Y CULTURAL DE LA CATRINA, EN CAPULA. LA FERIA CONCLUYE EL 2 DE NOVIEMBRE. l

Todo un ritual

l ESTE MEZCAL SE MADURA EN BOTELLA DEBAJO DE LA TIERRA. EL DÍA DE MUERTOS SE ORGANIZA UNA FIESTA PARA DESENTERRARLO.

En producción VISITA EL MERCADO DE COMIDA PARA DEGUSTAR LOS PRINCIPALES PLATILLOS TRADICIONALES. l

l ESTA FIGURA DE BARRO, SIN PINTAR, REPRESENTA A UNA ELOTERA.

Medida perfecta

JARRITOS PARA TOMAR MEZCAL Y TEQUILA. SON ELABORADOS DE UN BARRO QUE PROVIENE DE LA ZONA LACUSTRE DE MICHOACÁN. l


XIV

Cuchillito de

Palo

¿Cómo se hace? 1

CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX

350 g de harina 12 g de levadura l 7 g de sal l 140 g de mantequilla l 210 g de huevo l 70 g de azúcar l 5 g de vainilla o esencia l 5 g de esencia de naranja l 20 g de ralladura de naranja l 20 g de ralladura de mandarina l 5 g de ralladura de jengibre l 10g de agua de azahar l

2

R

evuelto anda el patio, y es que uno no sabe qué comer o qué no. Mires donde mires, leas lo que leas, raro es el día o el medio en el que no te encuentras a algún iluminado que intente calentarte la cabeza o simplemente confundirte con tu dieta. Los hay veganos, quienes pretenden separarte de la carne, pescado, huevos, leche y miel, y están los del partido contrario, los que te dicen que una dieta vegana acaba enfermándote y privándote de muchos nutrientes. Pues ni unos ni otros. Están los que te dicen que el consumo de carne roja puede provocar cáncer, según un informe de la OMS de 2018. Y al mismo tiempo hay quienes afirman todo lo contrario, que el consumo de carne roja es de lo más nutritivo y saludable (revista médica Annals of Internal Medicine en 2019). Pues ni unos ni otros. Y ante este lío, quiero invitarte a probar tres platillos con los cuales te será más fácil fijar tus ideas y decidirte. Vamos, lo que se llama una reflexión de copa y mantel. El primero son unos chicharrones de rib eye sobre lecho de guacaEL BRISKET: mole; simplemente son UN AHUMADO una bomba de textura y PENETRANTE de sabor, y complicarán Y JUGOSIDAD la tarea de seguir con el EXTREMA debate decisorio. Crujientes y jugosos a la vez, con color tan inspirador como embaucador, no podrás decir “nunca más comeré de este plato”. Están en la carta de la Buena Barra, en Polanco (Aristóteles 124). El segundo es la ensalada de corazones de alcachofa del Nobu (quizás una de mis ensaladas, desde ya, favoritas). Forma parte su menú vegano, y tengo que reconocer que este plato inclina la balanza hacia el sector vegano. Este restaurante también se encuentra en Polanco (Anatole France 74). Y como la tercera puede ser la bala vencida, me animé por otra opción de carne, para que me hiciera reflexionar; entonces elegí el brisket del Pinche Gringo (dicen que la especialidad de la casa). Tengo que decir que sí fue la definitiva: un ahumado penetrante a leña de haya, jugosidad extrema (yo lo llamo corte mantequilla), punto de grasa de esos pegajosamente adictivos. Lo probé en la sucursal que tienen en Lago Iseo 296, en la Anáhuac. Sin más decidí, mientras se aclaran ser unos u otros, yo me reafirmo Pinche Omnívoro.

PAN

INGREDIENTES l

NI VEGANO NI CARNÍVORO, ME DECLARO PINCHE OMNÍVORO UNA PROPUESTA DE TRES LUGARES PARA COMER Y REFLEXIONAR SOBRE EL RELAJO DE CONSEJOS NUTRICIONALES DE HOY EN DÍA

RECETA CON HISTORIA:

3

1

l Haz un volcán de harina y agrega sal alrededor, posteriormente suma azúcar en el centro y luego añade la levadura junto con el huevo. Agrega la vainilla y las esencias. Mezcla. l Amasa y añade líquido si es necesario (10 ml de leche). Poco a poco incorpora la mantequilla y sigue amasando hasta obtener una mezcla homogénea. l Deja reposar por 30 minutos. l Hornea entre 160 y 180 grados, de 18 a 20 minutos.

INGREDIENTES

500 ml leche 150 g azúcar l 45 g de maicena l 60 g yema de huevo l 100 g de piñón rosa l l

2

DE MUERTO

PREPARACIÓN

ELABORAR PAN DE MUERTO NO ES COMPLICADO. LA SIGUIENTE RECETA ES IDEAL PARA AQUELLOS QUE DESEAN INNOVAR Y AGREGARLE UN TOQUE ESPECIAL A ESTE PAN TAN TRADICIONAL

PREPARACIÓN

l Calienta la leche con un tercio de azúcar. l En un bowl agrega las yemas con azúcar y bate. Después incorpora maicena y sigue batiendo. Se debe añadir un poco de leche caliente para temperar y batir. l Incorpora con la leche restante y ponlo al fuego para reducir. l Muele los piñones rosas y agrégalos a la crema pastelera. Bate. l Deja enfriar. l Guarda en una manga pastelera. Rellena el pan.

CREMA DE CALABAZA

POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

INGREDIENTES

200 g pulpa de calabaza 200 g de queso crema l 50 g azúcar morena l 10 g de canela molida l 5 g de jengibre molido l l

Al preparar pan de muerto se deben considerar diferentes aspectos, no sólo referentes a la receta, también del significado que tiene la pieza que se está elaborando. Su forma circular simboliza el ciclo de la vida y de la muerte. El centro es la representación del cráneo, las cuatro canaletas de pan hacen alusión a los huesos y a las lágrimas que se derraman por los difuntos. Éstas van en forma de cruz porque simbolizan los puntos cardinales, los cuatro elementos de la naturaleza y las cuatro divinidades prehispánicas más relevantes: Quetzalcóatl-Camaxtli, Xipetotec, Tláloc-Huitzilopochtli y Tezcatlipoca.

Deja enfriar

Calienta la mantequilla y con una brocha barniza el pan. l Termina agregando azúcar al gusto y corta, por la mitad, para rellenar. l

EN LA OFRENDA, EL PAN REPRESENTA AFECTO HACIA LOS FALLECIDOS.

l

UNA PORCIÓN DE PAN DE MUERTO SIN RELLENO TIENE 417 CALORÍAS. l

SU FORMA CIRCULAR ES REPRESENTACIÓN DEL CICLO DE LA VIDA Y MUERTE. l

ENCUENTRA LA RECETA EN VIDEO.

CREMA DE PIÑÓN ROSA

2

PREPARACIÓN

l Acrema el queso en la batidora, agrega la pulpa de calabaza y bate. l Suma los polvos y el azúcar. Mezcla todo. l Reserva.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

XV


PRÓXIMAMENTE (Nueva Ubicación)

Av Revolución 1547, San Ángel


#NUEVACINTA

#248SALAS

DE SPIDER A ESCRITOR DE MUSICALES

#MÚSICA

FILME DE DEL TORO VUELVE AL CINE

El actor Andrew Garfield, quien de 2012 a 2014 se vistió de superhéroe al interpretar a SpiderMan, se meterá ahora en la piel del dramaturgo Jonathan Larson en Tick, Tick... Boom!. NOTIMEX

● La película de André Øvredal, Historias de miedo para contar en la oscuridad, en la que el mexicano Guillermo del Toro participa como productor, regresó a las salas de cine mexicanas como parte de la celebración de Halloween. NOTIMEX

#ÉXITO

FOTO: ESPECIAL

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROPIEDADES. Sus bienes están valorados en casi 100 millones de dólares.

l

ED SHEERAN, EL MÁS RICO EL PORTAL DE LOS 40.COM, REPORTÓ QUE LA FORTUNA DEL CANTANTE SE DUPLICÓ EN 2019

NOTIMEX

El cantante Ed Sheeran superó a Adele en la lista de los británicos más ricos menores de 30 años, al acumular una fortuna estimada en 220 millones de dólares. De acuerdo con la lista anual de la revista Heat, Sheeran se ubicó por delante del actor Daniel Radcliffe, el cantautor Harry Styles, la actriz Emma Watson y el cantante y compositor Niall Horan, de la banda One Direction. El portal los 40.com, reportó que la fortuna de Sheeran casi se duplicó en menos de un año, al pasar de 121 millones de 2019 a los actuales 256 millones de dólares, sobre todo por los ingresos que generó su gira mundial Divide. A esas recaudaciones se suman las regalías de las que interpreta, y las que compuso para otros artistas.

15

Cinco jóvenes protagonizan el nuevo thriller de ciencia ficción mexicano ubicado en los 90, que contará la vida de Dani, una adolescente que parece tener una vida normal, hasta que desaparece y sólo sus amigas podrán salvarla, al mismo tiempo que se dan cuenta que no sólo su amistad las une, ya que todas tienen habilidades extraordinarias que descubrirán en el camino. La serie se desarrolla en el pueblo de San Gregorio. Es protagonizada por Julia Urbini, quien da vida a Dani, Yoshira Escárrega como Tamara, Geraldine Galván en el papel de Victoria, Lucía Tinajero como Olivia y Meraqui Pradis es Lorena. No les fue difícil conectarse con la época, ya que de acuerdo con Lucía, son fans de programas de esa década. “A pesar de tantas diferencias tecnológicas y en la manera en la que ahora nos

#TELEVISIÓN

comunicamos, todo sigue de la misma manera, los problemas interiores son los mismos. Eso hace que las personas se identifiquen”, aseguró la joven actriz, por lo que agregó que es una serie familiar. Meraqui comentó que para crearle

el crepé y look de su personaje, tardaba más de una hora en el camerino, pero después de la primera semana, le fascinó el estilo y ahora lo retomó para su vida diaria. Lo que consideran que fue difícil, fueron las escenas de acción, ya que trataron de hacer todas, pero algunas tenían un grado de complejidad alto, por lo que tuvieron que usar dobles. “Fueron complicadas, repetitivas y cansadas, aunque son difíciles, nos unió mucho en el set, porque al haber balazos y violencia, que también les causaba miedo, todas se unieron para apoyarse”, aseguró Pradis. El grupo de amigas es acompañado por Sam (Sergio Lozano), el medio hermano de Tamara y novio de Victoria, que hará lo posible por lograr su meta, sin importarle a quien afecté en el camino. Lozano detalló que aunque se identifica en la determinación que su personaje tiene, no coindice con su narcisismo, por lo que fue un reto entenderlo y aceptarlo.

l También se estrena en una plataforma de streaming a partir del 8 de noviembre.

l Rodrigo Murray, Héctor Berzunza, Juan Carlos Colombo y Mauricio Espejo participan.

RECREAN LOS 90 EN SERIE MEXICANA VARIOS SUCESOS PARANORMALES SON PARTE DE LA TRAMA DE DANI WHO? 2018 INICIARON LA FILMACIÓN DE LA SERIE.

MILLONES DE COPIAS VENDIÓ DE SUS DISCOS.

22 CASAS TIENE ED SHEERAN EN SU PAÍS NATAL.

OTROS CASOS El año pasado, Adele encabezó la lista con un patrimonio estimado en 218 millones de dólares, gracias a su música y trabajo. l

OTROS DATOS

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

REDACCIÓN

ESCENA 25

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● SORPRESA. MY CHEMICAL ROMANCE ESTÁ DE REGRESO, LA BANDA SE PRESENTARÁ EL 20 DE DICIEMBRE EN UN SHOW ÍNTIMO EN EL SHRINE AUDITORIUM & EXPO HALL DE LOS ÁNGELES.

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

l Se estrena en un canal de TV de paga este 3 de noviembre y se transmitirá cada domingo.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GUERRAELECTORAL

Bolivia está en máxima tensión ACUSACIÓN

EL GOBIERNO DE EVO INVITÓ A MÉXICO PARA RECUENTO DE VOTOS

Usted es el responsable de todos estos ataques y agresiones. Usted señor Mesa..."

REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PAZ. Bolivia vivió ayer un clima de expectativa por el inicio de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la controvertida elección que dio la victoria al presidente Evo Morales, cuyo gobierno denunció la muerte de dos personas en enfrentamientos en el oeste del país. El presidente Morales y el opositor Carlos Mesa cruzaron acusaciones por el fallecimiento de dos manifestantes durante los disturbios que vive el país. Mario Salvatierra, de 55 años, y Marcelo Terrazas, de 41, murieron en los disturbios en Montero, en los que además hubo seis heridos, según el Ministerio de Gobierno de Bolivia. La nación andina atraviesa una crisis política desatada luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el 20 de octubre, suspendió abruptamente la publicación de un recuento parcial de votos de la jornada electoral, que mostraba que Morales debería medirse a su más cercano contrincante, el expresidente

l

CARLOS ROMERO MINISTRO DE GOBIERNO

2

PERSONAS HAN MUERTO EN LAS PROTESTAS EN BOLIVIA.

Mesa, en una segunda vuelta el 15 de diciembre. Al reanudarse el conteo de votos un día después, se produjo un cambio de tendencia en favor del mandatario y el recuento final, divulgado el 25 de octubre, mostró que Morales, de Movimiento Al Socialismo (MAS), obtuvo 47.08% frente a 36.51% de Mesa, de la agrupación Comunidad Ciudadana, con lo que evitó medirse en un balotaje. El canciller Diego Pary anunció que comienza la auditoría de la OEA, que calcula que tardará de 10 a 12 días en su revisión con unos 30 técnicos, mientras el gobierno boliviano ha invitado a España, México y Paraguay a acompañar el proceso. FOTO: REUTERS

l DAÑO. Las protestas poselectorales en Bolivia, que rechazan los resultados, ya dejaron varias personas muertas.

CONGRESO. Los diputados de oposición votaron a favor de abrir un juicio a Trump.

#IMPEACHMENT

Trump, bajo presión ante juicio político AFP Y EE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El Congreso de Estados Unidos abrió ayer una nueva etapa de la investigación con miras a la destitución del presidente Donald Trump, tras un voto crucial que permitirá a los legisladores interrogar públicamente a los testigos. La Cámara de Representantes –donde los demócratas tienen 224 de los 435 escaños– votó a favor de una resolución que da un marco formal a las investigaciones y autoriza la organización de audiencias públicas, tras cinco semanas de interrogatorios a puerta cerrada. La votación siguió en gran medida las líneas partidarias, con 232 votos a favor contra 196 en contra, para formalizar el proceso de juicio político, que también brinda oportunidades para que la defensa del presi-

LA VOTACIÓN PERMITIRÁ QUE LA DEFENSA DEL PRESIDENTE INTERROGUE A LOS TESTIGOS LA DECISIÓN

232

VOTOS APOYARON LA INVESTIGACIÓN A DONALD TRUMP.

196 5

SEMANAS LLEVAN LAS INDAGATORIAS.

RECHAZARON LA PROPUESTA DE JUICIO.

2020 TRUMP BUSCARÁ SU REELECCIÓN.

dente Trump interrogue a los testigos. Tras conocer la decisión, Trump denunció en un tuit "la mayor cacería de brujas en la historia de Estados Unidos". La Casa Blanca emitió una declaración más larga, acusando a los demócratas de la oposición de tener una "obsesión desquiciada con esta destitución ilegítima". "Esto es injusto, inconstitucional y fundamentalmente antiestadounidense", señaló un comunicado de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham. Antes de la votación, la lideresa de la Cámara de Represen-


FOTO: EFE

POSTURA

Yo no sé por qué los republicanos tienen miedo de la verdad. Deberían apoyar que el pueblo escuche". NANCY PELOSI LÍDER DEMÓCRATA

REACCIÓN

Esto es injusto, inconstitucional y fundamentalmente antiestadounidense". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

YA LO VIVIERON FOTO: AP

ANDREW JOHNSON l En febrero de 1868, el Congreso lo llevó a juicio por una disputa de poder.

FOTO: AP

RICHARD NIXON l El caso Watergate (17 de junio de 1972) lo obligó a renunciar para evitar la destitución.

FOTO: AP

BILL CLINTON l El romance con Mónica Lewinsky abrió un juicio político (8 de octubre de 1998).

tantes, Nancy Pelosi, llamó a los republicanos a apoyar la moción para que el proceso sea público. "Yo no sé por qué los republicanos tienen miedo de la verdad. Todos deberían apoyar que el pueblo estadounidense escuche los hechos por sí mismo", dijo. El 24 de septiembre, Pelosi anunció la decisión de su partido de tomar la incierta vía del juicio político, tras conocerse información sobre una polémica llamada telefónica entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en la que el mandatario estadounidense pidió a su interlocutor investigar a su rival demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter, por sus negocios en Ucrania. Por esta conversación, hecha pública tras la alarma expresada por un denunciante, los demócratas acusaron a Trump de haber abusado de su poder con fines personales, pues Biden está bien posicionado para eventualmente convertirse en su rival en los comicios presidenciales de 2020. LO QUE HAN INVESTIGADO Para determinar si Trump utilizó recursos del Estado para presionar a Ucrania a que investigara a los Biden, los demócratas ya han entrevistado a una docena de diplomáticos y consejeros de la Casa Blanca, a puerta cerrada en la Cámara baja. Lo que ha trascendido, embajadores y altos responsables han ofrecido testimonios potencialmente abrumadores para la Casa Blanca en esas audiencias. Especialmente han revelado los esfuerzos desplegados durante meses por el círculo más cercano del Presidente, entre ellos su abogado personal Rudy Giuliani, al margen de la diplomacia oficial, para convencer a Kiev de generar información dañina para la imagen de Biden. Trump y su entorno han criticado el secreto de las audiencias, acusando a los demócratas de filtrar elementos seleccionados para dar una imagen distorsionada de la realidad.

#CONGRESODEEU

T-MEC, en ruta favorable LÍDER DEMÓCRATA: RATIFICACIÓN ESTÁ EN EL "CAMINO AL SÍ" REUTERS

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 27

DESDE AFUERA #OPINIÓN

BREXIT: SÍ, PERO... ¿QUIÉN SABE?

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Cámara de Representantes de Estados Unidos trabaja a marchas forzadas para aprobar el acuerdo comercial trilateral que el presidente Donald Trump alcanzó con México y Canadá, dijo la lideresa demócrata, Nancy Pelosi. La Cámara baja está en un "camino al sí", aseguró Pelosi sobre la ratificación del tratado, que fue firmado hace casi un año, agregando que la investigación sobre si Trump debería enfrentar un juicio político no tiene "nada que ver" con su trabajo en pos del acuerdo. "Si podemos llegar a los términos, que creo estamos cerca de hacerlo, será una plantilla para futuros acuerdos comerciales", afirmó Pelosi. "Tenemos la oportunidad de hacerlo bien". El subsecretario de México para América del Norte, Jesús Seade, dijo hace casi un mes que "hay avances significativos" en la ratificación del nuevo acuerdo comercial T-MEC, tras reunirse en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. El pacto, que sustituirá al aún vigente TLCAN, fue firmado por Canadá, EU y México, pero debe ser ratificado en Congresos. FOTO: REUTERS

l CLAVE. La lideresa Nancy Pelosi (der.) conduce a los demócratas en la Cámara baja.

30

DE NOVIEMBRE, FUE FIRMADO EL T-MEC POR EU, MÉXICO Y CANADÁ.

Lo que se presenta como una elección parlamentaria puede convertirse en un referendo simbólico del Brexit

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

adie duda que una mayoría de los británicos, 51.9 por ciento de los participantes en un referendo histórico, votó el 23 de julio de 2016 para separar a su país de la Unión Europea (UE) y reasumir su carácter nacional en un plazo que debía vencer el 29 de marzo de 2019. Pero eso fue entonces. Las dudas y los cuestionamientos han crecido tanto, que lo que se presenta como una elección parlamentaria a mediados de diciembre puede convertirse en un referendo simbólico sobre el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la UE. Para muchos analistas británicos, es una especie de "volado" en el que el ahora primer ministro, Boris Johnson, se juega la carrera para tratar de fortalecer su posición y, sobre todo, la forma en que Gran Bretaña saldrá de la UE. Pero hasta ahora, el problema para esa salida ha estado más en el Parlamento británico que en el propio Bloque. Los británicos tratan, con razón, de obtener los mejores términos para una separación que a querer o no afectará su economía, su relación comercial y financiera. La UE, por su parte, hace su propio trabajo, y si bien no busca retener a la Gran Bretaña, tampoco le facilita las cosas, y no vería mal que los británicos se echaran atrás. Los términos de la salida, o tal vez hasta de un nuevo referendo, dependerán en gran medida de quién y LA SALIDA cómo gane las elecciones, DEPENDE DE QUIÉN menos por la renuencia de la Y CÓMO GANE LAS UE que por las preocupacioELECCIONES nes de los propios británicos ante las consecuencias de su decisión. Por un lado se plantea la posibilidad de que los nacionalistas escoceses se sientan suficientemente fortalecidos como para buscar su propio referendo de salida de la Gran Bretaña. Por otra parte se hallan las consecuencias de imponer o no una frontera física entre el territorio del Ulster y el de la República de Irlanda –miembro de la UE–, con el riesgo de resucitar viejos problemas políticos y religiosos en Irlanda del Norte. Y ciertamente, el esperado impacto económico de una separación sin reglas influye en las opiniones. Y ahí están los problemas para los británicos, que llevan tres años o más en la infructuosa búsqueda de una propuesta de salida que logre el apoyo de la mayoría de su espectro político. La exprimera ministra Theresa May trató inútilmente por dos años de negociar un acuerdo satisfactorio, pero no logró unificar el apoyo de sus correligionarios, y cuando en junio de 2017 convocó a elecciones con la esperanza de lograr la fuerza necesaria, perdió escaños y con ellos selló meses de negociaciones inútiles y su caída final, en 2019. Johnson, su sucesor, fue uno de los portavoces de la campaña por el Brexit, pero ha tenido que pedir una prolongación para el plazo de salida de la UE, hasta enero próximo, como convocar a comicios con la esperanza también de fortalecer su posición en cuanto a los términos de salida. El triunfo conservador es probable, pero se esperan los mayores problemas para el Brexit que están entre los propios británicos.

N

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPAÑA

FOTO: AFP FOTO: REUTERS

Proponen sede para la COP25 España se ofreció ayer para organizar la cumbre climática de la ONU en Madrid este diciembre, luego de que Chile canceló sus planes de albergarla debido a las violentas protestas que vive el país. "Pedro Sánchez ha trasladado su solidaridad con el pueblo chileno y entiende su prioridad", argumentó el gobierno español. La presidenta designada de la COP25, Carolina Schmidt, comunicó esta propuesta, que deberá ser analizada por la Mesa de Gobierno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático la próxima semana en Bonn (Alemania). APY EFE

l

20 MUERTOS HAN DEJADO LAS PROTESTAS EN CHILE. l

25

#CASTILLOSHURI

MIL DELEGADOS ASISTIRÁN A LA COP25.

#PREMIONOBELDELAPAZ

DESPUÉS. Los restos humeantes del Castillo de Shuri, luego de que el incendio arrasó el sitio histórico en Naha.

FOTO: REUTERS

Se quema un tesoro de Japón

FOTO: AP

MANIFESTANTES DESAFÍAN A AHMED l Un total de 78 personas murieron y 407 fueron detenidas por las protestas violentas ocurridas la pasada semana en la región central etíope de Oromia, informaron ayer las autoridades. Partidarios del activista etíope Jawar Mohammed se enfrentaron con multitudes de personas que salieron a las calles en defensa del primer ministro, Abi Ahmed quien el pasado 14 de octubre fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 2019. EFE

¿QUÉ PASÓ? l Las protestas multitudinarias, en un principio pacíficas, comenzaron la noche del 22 de octubre.

l El activista etíope Jawar llamó a protestas, pues acusó al gobierno de orquestar un ataque contra él.

LOS BOMBEROS COMBATIERON EL INCENDIO EN EL RECINTO POR MÁS DE 12 HORAS CONTINÚAS AP, EFE, AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOKIO. Un incendio se desató ayer por la mañana y se extendió rápidamente a través del histórico Castillo Shuri en la isla de Okinawa, en el sur de Japón, destruyendo casi por completo el sitio considerado Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO. El castillo de madera, alguna vez el palacio y corazón cultural del Reino Ryūkyū, que floreció entre el siglo XV y el siglo XIX, se quemó durante unas 12 horas hasta que los

MÁS DEL CASTILLO JAPONÉS

1

l ANTES. Templo principal del Castillo de Shuri en Naha, Okinawa, sur de Japón.

4 MIL 200 M² SE QUEMARON DEL RECINTO JAPONÉS.

l El preciado Castillo Shuri fue construido a finales del siglo XIV.

2

bomberos pudieron controlarlo por la tarde. Según la cadena japonesa NHK las llamas dañaron unos 4 mil 200 metros cuadrados del recinto, en el lugar se desplazaron 30 camiones de bomberos y más de 100 efectivos. l El palacio fue destruido en 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

3

"Mi corazón está lleno de dolor y un sentimiento de una pérdida indescriptible", dijo el gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, quien interrumpió un viaje a Corea del Sur para lidiar con el incendio. "Al mismo tiempo, creo firmemente que debemos reconstruir el Castillo Shuri, un símbolo del Reino Ryūkyū, una expresión de su historia y cultura", agregó. La estructura de madera destruida era una reconstrucción efectuada después de la Segunda Guerra Mundial a partir de fotografías de los planos de la construcción original. "La razón del siniestro aún no ha sido determinada, pero la alarma de seguridad fue activada" durante la madrugada del jueves, dijo Ryo Kochi, portavoz de la policía de Okinawa. En tanto, Kochi añadió hubo un evento turístico que se desarrolló en el sitio hasta el 27 de octubre, y que también se realizaban trabajos de renovación, pero aseguró que era prematuro establecer una relación entre esas informaciones y el incendio. El castillo ya había sido destruido durante la Segunda Guerra Mundial, y después de reconstruido había sido convertido en un parque nacional en 1992. Por la fidelidad de la reconstrucción con el diseño original, el castillo había sido inscripto en el año 2000 en el listado de Patrimonio Mundial, en conjunto con el conjunto arquitectónico y otros sitios del reinado Ryukyu en esa región.

En 1992, el pabellón central fue reconstruido y reabierto como parque nacional.

l

4

l Por el diseño, la UNESCO lo declaró patrimonio mundial en el año 2000.


ORBE 29

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#DAÑOECONÓMICO

Recesión pega a Hong Kong

FOTO: AP

LA VIOLENCIA HA MINADO LA REPUTACIÓN DE LA REGIÓN PARA INVERTIR, Y EL TURISMO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. La región semiautónoma de Hong Kong entró en recesión en el tercer trimestre por primera vez en diez años, anunciaron ayer las autoridades, debido al efecto combinado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la crisis política. El PIB se redujo un 3.2% en el tercer trimestre, tras un descenso del 0.4% en los tres meses anteriores. La excolonia británica atraviesa desde junio su crisis política más grave desde su retrocesión en 1997 a China, con

FRENO

La principal causa fue la contracción del consumo privado, que supone más de 70 por ciento del PIB". CAPITAL ECONOMICS COMUNICADO

l SÍMBOLO. La imagen del Joker ha sido utilizada en las movilizaciones en Hong Kong.

manifestaciones y acciones casi diarias para pedir reformas democráticas y denunciar el creciente predominio de Pekín sobre los asuntos de la ciudad. Esta protesta tiende cada vez más a causar enfrentamientos entre las fuerzas del

4 MESES LLEVAN LAS PROTESTAS EN LA REGIÓN.

orden y los manifestantes radicales que también cometen actos de vandalismo. Un clima que mina la reputación de estabilidad y seguridad de Hong Kong y que pesa sobre el turismo, el comercio al por menor y la industria del espectáculo. La sucesión de dos trimestres consecutivos de descenso del PIB significa que Hong Kong se encuentra en recesión técnica, por primera vez desde 2009, cuando la actividad se contrajo como consecuencia de la crisis financiera mundial. DESAFÍAN PROHIBICIÓN Los manifestantes prodemocracia de Hong Kong celebraron ayer Halloween a su manera con nuevas protestas en la calle con la cara cubierta, a pesar de la prohibición expresa de las autoridades de llevar el rostro oculto. Una de las máscaras más populares representa la cara de Carrie Lam, jefa de gobierno, pintada como el personaje del Joker. Otras eran los rostros del mandatario Xi Jinping y el osito Winnie Pooh, personaje de dibujos animados prohibido en China porque los internautas lo comparaban con el Presidente. Apple Daily imprimió una máscara recortable que representa a un policía, "más aterrador que un fantasma". FOTO: AP

l LUCHA. Los "vientos de Santa Ana" dificultan la labor de los bomberos en la zona.

#CALIFORNIA

Surgen nuevos incendios LOS VIENTOS Y BAJA HUMEDAD FAVORECEN SU EXPANSIÓN AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHOQUES l La concentración de ayer en el centro de la ciudad, que no estaba autorizada, fue disuelta con gases.

l La Policía acordonó desde primeras horas varias zonas del distrito central y otras partes de la ciudad.

l Los manifestantes reclamaron la brutalidad policiaca y lo que califican como ineptitud de su gobierno.

l

UNIDAD. Cientos de hongkoneses salieron ayer a las calles con máscaras, pese a que una nueva ley lo prohíbe.

#CHILE

FOTO: AFP

#BREXIT

VEN LA MANO DE RUSIA

DIFIEREN EN LA FECHA

● El gobierno de Chile volvió a reunirse ayer con la oposición para buscar una salida consensuada a la inédita crisis social que atraviesa el país, azuzada, según EU, por "actividades rusas" que buscan "exacerbar la división". Miles de jóvenes salieron a marchar para exigir que mejoren los servicios sociales, tras la cancelación de las cumbres de la APEC y COP25. AFP

● El premier británico, el conservador Boris Johnson, y el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, contrapusieron ayer sus planes para el Brexit al inicio de la precampaña de las elecciones generales del próximo 12 de diciembre. El jefe del Gobierno aseguró que sacará al Reino Unido de la unión Europea en enero y Corbyn dijo que en seis meses. EFE

LOS ÁNGELES. Dos nuevos incendios se registraron ayer cerca de Los Ángeles, alentados por los fuertes vientos que obligaron a una nueva serie de evacuaciones forzadas en el sur de California. Unos 15 incendios han estado activos en la región desde hace varios días, y miles de bomberos han estado combatiéndolos. En San Bernardino, a 100 kilómetros de Los Ángeles, el incendio llamado Hillside comenzó antes del amanecer. Ya ha destruido varios edificios y hubo una orden de evacuación por parte de la ciudad, según los bomberos locales. Un poco más tarde, otro incendio estalló en el valle de Jurupa, unos kilómetros al sur de San Bernardino, causando también destrucción y evacuaciones. El operador eléctrico Edison indicó que podría cortar la alimentación para evitar cortocircuitos que podrían provocar más incendios. Cerca de 64 mil usuarios de la región se han visto afectados. La temporada de incendios causa estragos en California, pero la frecuencia de incendios ha aumentado en los últimos años.

15

INCENDIOS ESTÁN AÚN ACTIVOS EN TODO EL ESTADO DE CALIFORNIA.


30 ORBE

TRÍPODE #OPINIÓN

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

donde se permite Uber sólo para mujeres. En México ni siquiera existe una legislación federal porque el Congreso ha dejado el tema en manos de las cámaras locales muy permeables a grupos de interés. En consecuencia, el caos está a la orden del día en las 40 ciudades que cuentan con el servicio: amenazas y extorsiones policiacas, ataques contra los conductores, chantajes de taxistas… El debate está ahí y ha dejado una estela de ideas por todos lados que podrían llevar a un buen fin a favor de los ciudadanos y su derecho a la seguridad, el buen trato, la Para frenarla, los Congresos del mundo justicia y la calidad a la hora de moverse han respondido con decisiones extremas de un lugar a otro, sin monopolios ni de e incluso perjudiciales para el derecho trasnacionales ni locales. ciudadano a la seguridad en el transporte. En algunos países se propuso que las Algunos han optado por la prohibición; apps hagan pública la carta de no anteceotros, por hacerse de la vista gorda. dentes penales de choferes igual que lo haLos argumentos internacionales para el cen los taxistas; en otros, la revisión oficial veto total tienen como común denominaminuciosa para evitar explotación de los dor dos falacias: que la ley choferes o que se recurra a no permite los servicios de prácticas de dumping para EN BRASIL, LA aplicaciones y que geneasfixiar a la competencia. APLICACIÓN SÓLO ran desempleo. Entonces, En España, por ejemplo, LA PUEDEN USAR en lugar de actualizar esas se plateó limitar el número LAS MUJERES legislaciones o buscar políde licencias, para que fuera ticas públicas que enseñen proporcional el número de a los taxistas tradicionales el camino de la taxis tradicionales y los servicios de las competencia, mejor echaron a la empresa. aplicaciones, mientras la polémica en las Ocurrió en Corea, China, India, Dinamarca, calles chilangas también ha aportado lo Hungría, España, Bulgaria, Turquía, Costa suyo: una aplicación que ayudará a los Rica y en algunas ciudades de Alemataxistas a enfrentar la ventaja tecnológica nia, Argentina, Italia, Francia, Finlandia de Uber. Una homologación internacional y Holanda. de reglas no vendría mal, aunque por ahora La mayoría de los latinoamericanos, en suene a utopía. *Periodista cambio, ha mirado para otro lado o salido al ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX paso con medidas hilarantes, como Brasil,

FOTO: REUTERS

UBER Y SECUACES ACORRALAN A LOS CONGRESOS DEL MUNDO GARDENIA MENDOZA*

Se ha respondido con decisiones extremas y perjudiciales

i se exagera un poco, la historia moderna de las ciudades se divide en dos: antes y después de Uber. Cuando uno no sabía en manos de qué chofer estaba, cuando las quejas por un mal servicio no eran atendidas; cuando las posibilidades de ser robados, secuestrados o maltratados eran altas (hasta por no traer cambio) y la falta de higiene era un constante que soportar. Y viceversa. La expansión y el éxito de Uber no es fortuita, sino consecuencia de un sistema de servicio casi perfecto que aprecian los usuarios de 63 países. Sólo tiene un defecto que ningún gobierno ha podido hacer frente de manera satisfactoria: la política agresiva de mercado de la empresa.

S

#TERRORISMO

EI CONFIRMA LA MUERTE DE SU MÁXIMO LÍDER ● El grupo yihadista Estado Islámico (EI) admitió ayer la muerte de su líder y fundador, Abu Bakr al Bagdadi, cuatro días después de que EU anunciara la caída del terrorista más buscado del mundo en una operación de sus fuerzas especiales en el norte de Siria. En un mensaje difundido, se informó que el grupo acordó que Abu Ibrahim Al Qurashi sea el nuevo "emir de los creyentes y califa de los yihadistas". EFE


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


SECTOR PÚBLICO EN MÉXICO

IMPACTO EN FINANZAS PÚBLICAS

975

EL ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONAL PROVOCÓ UNA CAÍDA DE 68 MIL 86 MILLONES DE PESOS AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO. VIERNES 01 / 11 / 2019

MDP EROGADOS PARA RETIRO DE BURÓCRATAS.

IEPS

(miles de millones de pesos)

344

330

1,000

MDP, PARA ESTE 2019.

PRIORIDADES

PLANES

#RECAUDACIÓN

l LOS GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AVANZAN, DICE HACIENDA.

FRENO AL PIB DANA

EROGACIONES

TRIBUTARIOS (billones de pesos)

La “fuerte” desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana pasó factura a la recaudación de impuestos, principalmente en el ISR que pagan las empresas y el IVA. En los primeros nueves meses del año, la recaudación tributaria fue de dos billones 445 mil millones de pesos, una cifra inferior a lo previsto en 68 mil millones, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. “Cuando se presentó el paquete económico 2019, todo apuntaba a que íbamos a crecer 2 por ciento, pero la desaceleración fue mucho más fuerte de lo esperado. Ha habido más volatilidad en los mercados y más incertidumbre”, señaló Alejandro Gaytán, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda. El enfriamiento de la economía explica “en su totalidad” la

2,445

PERJUICIO

En el ISR tenemos varios rubros, el que se vio afectado fue el de personas morales; el de retenciones, de personas físicas, es decir, el relacionado con el empleo, ese va bien”. FRANCISCO ARIAS INGRESOS SHCP

INDICADORES

ISR

IVA

(billones de pesos)

1,330

(miles de millones de pesos)

1,298

758

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

reducción que se observó en la recaudación tributaria durante el tercer trimestre, señaló Francisco Arias, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de Hacienda. El IVA tuvo una reducción de ingresos de 47 mil 284 mi-

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS NIVEL

PUNTOS

7.9625 7.6200

-0.0080 -0.0300

710

Fuente: Secretaría de Hacienda.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

CETES 28 DÍAS

2,513

OBSERVADO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIIE 28 DÍAS

septiembre su captación cayó 10.1, 3.6 y 2.2 por ciento, respectivamente. “En el ISR tenemos varios rubros, el que se vio afectado fue el de personas morales (empresas); el de retenciones, de personas físicas, es decir, el relacionado con el empleo, ese va bien”, aseguró. “No vamos a crecer 2 por ciento. Eso va a generar menores recursos y, por ende, ajustes al gasto”, comentó Jesús Sánchez, investigador de la UNAM. Según México Evalúa, por cada punto porcentual menos que México crezca, pierde 27 mil 668 millones de pesos. En conferencia de prensa, Gaytán señaló que las tensiones comerciales y el retraso en la ratificación del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), son algunos de los factores que contribuyeron a acentuar el menor ritmo de crecimiento. Pese a ello, la dependencia mantiene su expectativa de crecimiento de 0.9 por ciento para este año.

PROGRAMADO

POR FERNANDO FRANCO

l En el Tren Maya se trabaja en los estudios de preinversión.

2

LOS RECURSOS TRIBUTARIOS SON MENORES EN 68 MIL MILLONES DE PESOS

INTEGRA

l EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA EROGÓ 10 MIL MDP EN COMPRA DE TERRENOS.

El Corredor Transístmico tiene un gasto ejercido de 613 millones de pesos. l

1

INGRESOS

GASTO

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,337.28 890.80 27,046.23 8,292.36 107,219.83

150 MIL MDP USA LA SHCP DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN

llones de pesos, con respecto a lo proyectado por el Congreso. El ISR fue otro de los afectados. A septiembre, la recaudación de este gravamen quedó en 32 mil 750 millones de pesos debajo de lo esperado, mientras que en julio, agosto y

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.92 -0.82 -0.52 -0.14 -1.10

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

RECORTES AL GASTO Gaytán comentó que en 2019 van usar 150 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para subsanar los menores recursos públicos que se tienen. A septiembre, el FEIP registró 260 mil 185 millones de pesos, lo que implica que este año se gastará 58 por ciento de esa bolsa.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.5000 0.52 19.2350 0.58 19.1948 0.16 21.7000 0.60 24.9000 0.97

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MAXCOM A FINDEP * CYDSASA A FSHOP 13 ARA * KIMBER A

13.04 6.82 5.26 -6.07 -4.74 -4.34


MERK-2 33

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALDOTRIMESTRAL

REPORTE

Aumenta la utilidad de BBVA México

El crédito comercial aumentó 1.1% al tercer trimestre del año. l

Los créditos a las familias crecieron 10.4% a septiembre. l

BBVA México informó que la utilidad neta del grupo llegó a 42 mil 19 millones de pesos de enero a septiembre, 7.1 por ciento más que un año atrás.

l

“Los resultados del grupo están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión del riesgo y en el eficiente control del gasto”, informó en un comunicado el banco. Al presentar los resultados financieros, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, comentó que la eventual legalización de los autos chocolate que proponen los diputados tiene potenciales riesgos para el crédito y la industria en general. REDACCIÓN

#MANUFACTURA

Preocupa caída en exportación ANALISTAS ALERTAN POR LA MENOR DEMANDA QUE REGISTRA EL SECTOR AUTOMOTRIZ POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La desaceleración económica del país ya registra los primeros efectos en la industria manufacturera, dicen analistas. “Preocupa la parte de la industria automotriz, porque era la que sostenía el crecimiento económico de la manufactura y también la creación de empleo”, indicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. Las manufacturas del sector automotor concentran cerca de 35 por ciento de toda la industria a nivel nacional. En septiembre, las expor-

VENTA EXTERIOR l Las ventas al extranjero de autopartes y autos cayeron 2.8% en septiembre.

l 85% de la manufactura automotriz se envía a Estados Unidos.

taciones automotrices bajaron 2.8 por ciento, la primera caída desde 2016, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Concamin, señaló que esta desaceleración en las exportaciones se debe al debilitamiento que hay en Estados Unidos. “La caída va a persistir por la desaceleración de la economía norteamericana y el menor consumo en el mercado interno, factores que seguirán afectando la producción mexicana”, indicó. En el acumulado de enero a septiembre, el crecimiento en la exportación del sector automotriz se redujo a la mitad, al pasar de 12.26 a 6.33 por ciento.

IMPACTO

La desaceleración de la economía norteamericana y el menor consumo en el mercado interno son factores que seguirán afectando la producción mexicana”. JOSÉ LUIS DE LA CRUZ CONCAMIN

FOTO: REUTERS

FOCOS ROJOS

LAS EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AUTOMOTRIZ REDUJERON SU TASA DE CRECIMIENTO 48.37 POR CIENTO EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO.

35%

7.1%

CONCENTRA LA MANUFACTURA AUTOMOTRIZ.

CAYÓ LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS EN SEPTIEMBRE.

142

21,764

MIL MDD, EL VALOR DE LA EXPORTACIÓN AUTOMOTOR EN 2018.

AUTOS MENOS SE VENDIERON FUERA DEL PAÍS ESE MES.

CORPORATIVO #OPINIÓN

ACOTAN A COFEPRIS Grupo Empresarial Angeles anuncia inversiones por 16 mil millones de pesos y la generación de 10 mil empleos

ROGELIO VARELA

l Programa Sectorial de Salud 2019-2024, denominado por la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer Varela como Plan Nacional de Salud, entraña retos mayores en materia de regulación. El documento, elaborado por las subsecretarías, contiene cinco objetivos prioritarios, 26 estrategias y 204 acciones, algunas sin metas y donde hay temas que nunca se habían proyectado, como la mortalidad de grupos discriminados. Un rubro que inquieta tiene que ver con garantizar servicios de salud y asistencia social con capacidad técnica y calidad médica, sin embargo, es donde se reduce el campo de acción la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De acuerdo con el texto, el organismo regulatorio que dirige José Novelo Baeza tiene a su cargo 365 trámites diferentes de las áreas médica, provocando un incremento en la estructura y en la corrupción de la supervisión. La idea de reducir las actividades de la Cofepris para concentrarse en la regulación de medicinas, dispositivos, alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas puede ser un riesgo. El Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez de la Secretaría de Salud de la CDMX presenta graves problemas con el servicio ¿A QUIÉN subrogado de hemodiálisis (HD). CONVIENE El contrato es con la empresa DESAPARECER Baxter, que encabeza en MéCOFEPRIS? xico Piero Novelo, a través de la compañía Hi-Tec Medical. El nosocomio tiene las máquinas, al parecer de la marca Gambro Phoenix, desde hace 10 años, lo que origina que varios equipos estén fuera de servicio por reparación, impactando en el tratamiento de los pacientes. Añada que el personal de enfermería aplica citrato sódico en el de sellado catéter en lugar de heparina, y los pacientes presentan efectos secundarios o reacciones adversas como parestesias, sensación de sabor metálico e hipotensión. La supervisión corresponde a la Cofepris, que encabeza Novelo Baeza. En el servicio de hemodiálisis del hospital general de Tláhuac, que depende de la red de hospitales del gobierno de la CDMX, a cargo de Olivia López Arellano, sucede algo similar, con la misma empresa estadounidense. Desde junio, existía el compromiso de hacer el cambio por máquinas nuevas de HD, lo cual no se ha realizado. El caso es que quitar responsabilidades a la Cofepris puede generar más problemas de los que hoy enfrenta Alcocer Varela. Así, el Plan Nacional de Salud, diseñado por los subsecretarios Hugo López-Gatell y Asa Cristina Laurel significa un reto mayor, y la pregunta que se hace en el sector salud es ¿a quién conviene desaparecer la Cofepris o concentrar el poder?

E

LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de temas de salud, fíjese que Grupo Empresarial Ángeles, de Olegario Vázquez Aldir acaba de anunciar que invertirá 16 mil millones de pesos en su expansión, que incluye ampliar, renovar y equipar los Hospitales Ángeles en la CDMX, Monterrey, Puebla y Culiacán, y que implicará de entrada la creación de 10 mil empleos directos ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


34 MERK-2

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

PLANES

#OPINIÓN

POR ESO ODIAMOS A LOS BANCOS Hablar de bancos en México tiene una alta probabilidad de generar un desahogo y un cúmulo de quejas

CARLOS MOTA

1

sta semana la periodista Gabriela Warkentin lanzó una pregunta en su Twitter: “Cuando piensan que tienen que ir a una sucursal bancaria, ¿qué les viene a la mente?, ¿qué cambiarían?, ¿qué les molesta más?”. A su desafío respondieron cientos de mexicanos quejándose del trato bancario. Varios bancos tuvieron que salir al paso. Citibanamex, Banorte, Banco del Bajío y BBVA fueron de los más activos. Hablar de bancos en México tiene una alta probabilidad de generar un desahogo y un cúmulo de quejas casi instantáneo. Yo, por ejemplo, abrí una nueva cuenta bancaria esta semana, y el episodio estuvo salpicado de un desaseo enorme: errores en los nombres en el contrato, información selectiva sobre las comisiones, y lo peor: en un momento determinado, habiendo firmado ya todo, el ejecutivo bancario me dice: “Escriba en esta copia de su credencial del INE lo siguiente: ‘reconozco que mi firma puede sufrir variaciones a lo largo del tiempo’, y firme abajo”. Ante mi extrañamiento por tan inusual petición, el dependiente me indica que ha habido muchos fraudes bancarios últimamente y que el banco solía recibir reclamos MUCHOS CASOS de gente que desconocía firOCURREN ANTE mas en cheques girados. Para LA MIRADA remediarlo, se solicita ahora al IMPÁVIDA DE cliente firmar esa declaración al momento de la apertura de LA CNBV las cuentas. También me indica que es por mi seguridad y que, gracias a esa política, el banco es de los que tiene el menor número de quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Es inaudito: un banco pidiendo a los clientes que reconozcan de antemano que su firma cambiará. Es como firmar una sentencia de culpabilidad ex ante. Quienes lo firman no tienen posibilidad de reclamar ante un fraude; y menos tienen la opción de acudir ante la Condusef, porque de entrada reconocieron que su firma puede variar en el tiempo. Eso es lo que odiamos de los bancos: que se aprovechen inmisericordemente de la necesidad de la gente de contar con una cuenta, de requerir ser parte del sistema financiero y, en caso de enfrentar algún problema, el banco ha dispuesto grandes equipos jurídicos para diseñar clausulados y sistemas que cada día van a apretar más al cliente. Afortunadamente no firmé esa sentencia y logré abrir la cuenta. Espero la experiencia al operarla no esté llena de escollos de este tipo. El banco es de capital mexicano. Lo peor de todo es que estas estrategias ventajosas de muchos bancos ocurren ante la mirada impávida de Adalberto Palma y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

E

PEUGEOT Y FCA No será francesa, ni italiana, ni estadounidense, sino holandesa la nueva empresa automotriz que emergerá de la fusión de Peugeot y Fiat Chrysler Automobiles. Es una alianza defensiva, porque la industria está en un cambio dramático por la tecnología, las tendencias de movilidad, la autonomía y la electrificación de los vehículos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l La Iniciativa Privada pide se destine 5% del PIB en infraestructura, en lugar de 2%.

l El sector de la construcción solicita que entre más inversión privada en los programas.

2

#SINUOSOCAMINO

Quieren más gasto carretero DIPUTADOS BUSCAN 32 MIL MDP PARA LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS LIBRES DE CUOTA POR EVERARDO MARTÍNEZ

15 MIL 414 MDP, EL PRESUPUESTO PARA CAMINOS.

40 MIL 583 KM, LA RED CARRETERA SIN PEAJE.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La comisión de infraestructura de la Cámara de Diputados busca un total de 32 mil millones de pesos para la conservación de carreteras en el país, un monto histórico en dicho rubro, para apoyar a la industria de la construcción que se ha declarado en crisis. Ricardo Exsome, presidente de dicha comisión, propuso en el Parlamento Abierto para el Análisis de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Fe-

#PRÁCTICASMONOPÓLICAS

Revisan colusión en petrolíferos La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició tres investigaciones en el mercado de petrolíferos, que incluyen una posible concentración ilícita entre empresas y prácticas monopólicas en gasolinas.

l

3 INDAGATORIAS, EN EL MERCADO DE GASOLINAS.

17 MIL MDP, EL MONTO ADICIONAL AL PRESUPUESTO.

54 MIL MDP, EL GASTO DE LA SCT PARA EL PRÓXIMO AÑO.

3

l El sector empresarial alista un programa nacional con mil 600 proyectos de infraestructura.

deración (PPEF) 2020 en materia de Infraestructura para el Transporte, que se aumenten 17 mil millones de pesos a los recursos programados. De acuerdo con el PPEF, para el siguiente año se presupuestaron 15 mil 414 millones de pesos para conservación y mantenimiento. Exsome dijo que los recursos saldrán de la misma bolsa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero sin afectar a otras aéreas. "Por ejemplo de Santa Lucía (aeropuerto), es ponerlo en standby, y ahí tienes cinco mil millones de pesos para meterlo en conservación. De las Adefas (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores) ahí hay tramos a pellizcar, y con eso llegamos", comentó Exsome. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, señaló que aumentar los recursos a infraestructura es el principal objetivo que tiene. "Es difícil en las condiciones actuales del país, y tener un presupuesto tan recesivo en materia de reinversión para la generación de empleos", dijo al ser cuestionado sobre las posibilidades de aumentar el presupuesto. Este gasto sería el más alto desde 1994, según el Primer Informe de Gobierno.

La primera investigación es por posibles prácticas monopólicas en la venta de gasolinas y diésel en gasolineras en el territorio nacional. Otra es la probable fusión ilícita en el mercado de la comercialización y distribución de gasolinas y diésel, así como expendio al público de estos en estaciones de servicio, y la tercera indagatoria es por la factible existencia de barreras a la competencia e insumos en el mercado nacional de combustibles para aeronaves. ADRIÁN ARIAS.

DETALLES l La Cofece investiga posible concentración ilícita entre empresas.

l Los que sean responsables serán llamados a procedimiento y juicio.


MERK-2 35

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APOYOCARRETERO

Infraestructura ayuda a crecer GABRIEL YORIO, SUBSECRETARIO DE HACIENDA, ANUNCIA MÁS ACCIONES EN LAS SIGUIENTES SEMANAS POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar del estancamiento económico que hay en el país, la Secretaría de Hacienda mantiene el optimismo de que la economía podría crecer hasta 2.5 por ciento en 2020, pero dependerá de la ejecución de obras de infraestructura, afirmó Gabriel Yorio González, subsecretario de la dependencia. “Nosotros pensamos que la estimación se encuentra en el rango de 1.5 a 2.5 por ciento, va a depender mucho de las acciones en infraestructura que

2.5 POR CIENTO PROYECTA LA SHCP PARA LA ECONOMÍA EN EL PRÓXIMO AÑO.

estamos impulsando. (...) En las próximas semanas vamos a ir dando información sobre más acciones que nos ayuden a aminorar los impactos de la desaceleración global", aseguró Yorio. Tras su participación en el 125 aniversario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el funcionario explicó que México ha recibido choques externos y por eso han decidido impulsar medidas que tienen que ver con el desarrollo de infraestructura y con acelerar procesos licitatorios de mantenimiento en carreteras. El Heraldo de México informó que, a partir de este viernes, arranca un programa de obras de infraestructura en donde se contemplan licitaciones, concesiones, desdoblamientos e inyección de capital para mejorar la infraestructura carretera en el país.

#REPORTEFINANCIERO

Crece utilidad de Santander En el tercer trimestre del año, la utilidad neta de Santander México fue de cinco mil 517 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual de 8.3 por ciento. La cartera de crédito neta del grupo financiero ascendió a 697 mil 326 millones de pesos en

l

17.7 MILLONES DE CLIENTES TIENE EL BANCO EN MÉXICO.

PARA EL PÚBLICO l El grupo financiero cuenta con una red de de ocho mil 866 cajeros automáticos.

el trimestre, 2.5 por ciento más que en igual periodo de 2018. El consumo aumentó 6.5 por ciento en el tercer periodo. “Nuestro foco en rentabilidad se vio reflejado un trimestre más en la buena calidad de los resultados, con sólido crecimiento en créditos de mayor margen y comisiones”, comentó el presidente ejecutivo y director general de la filial del banco español en el país, Héctor Grisi Checa. FERNANDO FRANCO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

¡DE FIESTA! EL MERCADO BURSÁTIL ● La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebró su 125 aniversario. José Oriol Bosch, director general del centro bursátil, dijo que buscan que todos tengan acceso al mercado accionario, para romper el círculo de 300 mil cuentas y 139 empresas listadas. LAURA QUINTERO

AL MANDO #OPINIÓN

MÉXICO, REFERENTE GLOBAL EN ACREDITACIÓN Nuestro país es representando por María Isabel López, directora de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)

JAIME NÚÑEZ

lgo de lo que poco se ha hablado en México, es de la Asamblea Anual Conjunta de los Máximos Organismos Internacionales de Acreditación, celebrada esta semana en Frankfurt, Alemania, y que tiene como objetivo la participación de representantes de 120 países para armonizar criterios en materia de acreditación y cumplimiento de marcos regulatorios a nivel internacional, así como intercambiar posturas y hablar de los avances en el rubro. En este espacio, nuestro país es representando por María Isabel López, directora de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), quien además de fijar la postura en la materia, signó un acuerdo internacional en dónde se reconoció el programa de acreditación de Proveedores de Ensayos de Aptitud, que aplica para laboratorios para ensayos, de calibración y laboratorios clínicos. Dicho programa se utiliza a nivel mundial como una herramienta externa de control de la calidad y evaluación del desempeño que permite determinar el comportamiento de un laboratorio mediante la comparación con otro, esto con base en los lineamientos de la Norma ISO 17043, situación que ya llamó la atención de la propia Secretaría de Salud, en manos de Jorge Alcocer, y de la Cofepris, de José Alonso Novelo. MÉXICO CUENTA También es un potencial CON 21 SOCIOS para los laboratorios, ya que QUE APOYAN les permite aportar resultados LABORATORIOS a los estudios de exactitud y

A

cálculo de incertidumbre, necesarios para detectar sesgos que pueden no detectarse con los programas de control de calidad intralaboratorio; además de identificar errores en el funcionamiento de sus equipos, así como supervisar la formación, cualificación y competencia técnica de su personal, entre otros. Actualmente, México cuenta con 21 acreditados que apoyan a estos laboratorios, y es que los ejercicios de inter comparación ayudan a mejorar la calidad de sus servicios, al incidir en los aspectos básicos de su competencia técnica, como son sus recursos humanos, sus equipos y sus métodos de trabajo. ACLARACIÓN Y RESPALDO Resulta que Uber, que encabeza Federico Ranero, reconoce y respalda la decisión de la Secretaría de Gobernación de Olga Sánchez Cordero, de no usar la Guardia Nacional para limitar la operación de las empresas de redes de transporte en el país, ya que el uso de la fuerza pública en operativos en los distintos aeropuertos representaría una amenaza al derecho de los usuarios de cambiar la modalidad de transporte de su elección. La plataforma señala que el mejor canal para lograr acuerdos en beneficio de una movilidad eficiente en México, es a través del diálogo y no a través del uso de la fuerza pública. Cualquier acuerdo debe considerar que el servicio que se presta a través de plataformas tecnológicas es un servicio privado, que se brinda entre particulares y que constituye un modelo distinto al servicio de transporte público tradicional, como lo ha resuelto ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside el ministro Arturo Saldívar. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

36 MERK-2

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

GOOGLE VA POR LOS RELOJES INTELIGENTES ●

Esta semana salió una noticia que afirma que la matriz de Google, Alphabet, ha lanzado una oferta por la que fue una de las pioneras del segmento wearables (tecnología vestible), Fitbit, por el año 2012. Una acción que tiene mucho sentido tomando en cuenta varios factores, como la constante caída del valor de las acciones de Fitbit, y que parecería que ninguno de los esfuerzos de esta empresa le ayudan para mejorar. Por otro lado, el crecimiento del mercado de este tipo de dispositivos está aumentando rápidamente y ya hay empresas que le llevan mucha ventaja como Apple, Samsung y las chinas Xiaomi o Huawei. Si rascamos un poco más, el asunto de esta posible adquisición tiene sentido. Una de las últimas acciones importantes por parte de Fitbit, fue la reciente noticia de un acuerdo con el gobierno de Singapur para ofrecer un programa de salud a nivel nacional basado en sus dispositivos, que a la empresa no le ayudó a mejorar el valor de sus acciones. Si pensamos a mediano plazo, un país con un sistema nacional de salud muy sofisticado y de elevada calidad, como lo es Singapur, llega a mostrar eficiencia en una mejora en la asistencia, un incremento de la calidad percibida, o una disminución de costos. Otros países seguramente empezarían a sumarse, y el mercado de los wearables podría crecer exponencialmente. Ésta sin duda es una adquisición que más allá de lo obvio, que puede significar que Google necesita tener en el mercado un reloj inteligente porque sus competidores lo tienen, sabe que es un sector que explotará y se diversificara en millones de usos. A esto, hay que sumarle que si Google continúa con el mismo comportamiento de lanzamientos de sus productos con un sistema operativo integral (Android) con excelente calidad, buen diseño y sobre todo precios muy competitivos, puede convertirse en poco tiempo en un jugador importante para sus rivales que llevan ya algo de tiempo en el mercado. El mundo de los wearables y en la monitorización de parámetros relacionados con la salud empezará a dar mucho de que hablar en los siguientes años y cuyo desarrollo en un entorno más competitivo puede dar como resultado cosas muy interesantes en el ámbito de la salud.

EVENTO. El Presidente de México asistió a la 110 Asamblea General Ordinaria del Instituto. OPINIÓN

#ACCIONES

El IMSS garantiza servicio de salud EL DIRECTOR DEL INSTITUTO ASEGURA QUE EN 2020 SE EJERCERÁN MÁS RECURSOS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que la Cuarta Transformación garantiza las condiciones para la salud de las personas y cambia la “visión financierista” que cuidó los pesos y centavos en detrimento de los servicios. En el marco de la 110 Asamblea General Ordinaria del Instituto, que

PLANES l Una de los metas de la estrategia es aumentar el número de cirugías en fines de semana, al pasar de 19 mil a más de 64 mil.

#TERCERTRIMESTRE

Citibanamex, con más utilidades Citibanamex informó que su utilidad neta ascendió a cinco mil 953 millones de pesos en el tercer trimestre del año, 38 por ciento más a la del mismo lapso de 2018. Los resultados se explican por el margen financiero de intereses

l

0.1% CRECIÓ LA CARTERA DE CRÉDITO DEL GRUPO.

El Instituto sigue en una situación delicada. Sí hubo indicadores que parecían mejorar, pero nunca fue sostenible”. ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR GENERAL DEL IMSS

encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante años se habló del deterioro financiero del Instituto, e incluso se anunció su estabilidad hasta 2030, lo cual no es completamente cierto. “El Instituto sigue en una situación delicada. Sí hubo indicadores que parecían mejorar, pero esto nunca fue sostenible pues se hizo a costa de la precarización de los servicios”, expresó. Zoé Robledo dijo que están listos con la Secretaría de Hacienda para participar, con el esfuerzo del titular de la dependencia, Arturo Herrera, en el Grupo de Trabajo que instruyó el Presidente para analizar una reforma integral al sistema de pensiones y de ahorro para el retiro. Indicó que el programa de infraestructura hospitalaria parte de principios de priorización, eficiencia y transparencia, y en 2020 se ejercerán mayores recursos con una inversión superior a 13 mil millones de pesos. En cuanto al personal médico, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que aquellas plazas que se ubiquen en zonas rurales y alejadas de las grandes ciudades tengan un salario más elevado, como incentivo.

en niveles similares al año pasado y por ingresos por comisiones estables de volúmenes de negocio, compensado por la disminución de comisiones cobradas por la venta del negocio de administración de portafolios de inversión. En el marco de la presentación de sus resultados, Ernesto Torres Cantú, recién nombrado director general para América Latina de Citibanamex, confió en que EU aprobará el T-MEC en lo que resta del año o en los primeros meses de 2020. REDACCIÓN

EL EFECTO l El crédito al consumo del grupo financiero cayó, a consecuencia de un menor crecimiento económico.



38 MERK-2

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EXPECTATIVADEVIDA

Riesgo, ajustar edad de retiro LA OCDE ADVIERTE QUE UN CAMBIO EN ESTE ESQUEMA DAÑA A QUIENES GANAN MENOS POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México un hombre con estudios universitarios puede vivir 5.2 años más que uno que no los tiene, mientras que en mujeres la diferencia es de 4.6 años. Esto significa que aumentar la edad de jubilación de 65 a 68 años es una medida con un impacto menor en las personas con un nivel educativo universitario o mayor, porque viven más, envejecen mejor, ganan más y cotizan más a la seguridad

DESIGUAL l En 11 de los 25 países que la OCDE analiza, los trabajadores se retiran antes de la edad legal.

l En México, el trabajador promedio se retira a los 72 años; en términos legales la edad es de 65 años.

social, mientras que las de un bajo nivel educativo están en desventaja, según el organismo. La expectativa de vida ha crecido en México y el impacto en el gasto de las finanzas es fuerte, sólo en el último año pasó de 3.4 a 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La actual administración ha puesto sobre la mesa el tema de aumentar la edad de retiro, y aunque es una medida que aún se evalúa, es contemplada para la reforma de pensiones para la segunda mitad del sexenio. “La gente más pobre, la que está en la informalidad, se puede ver más afectada por esta medida; habría que ver cómo ayudarlos, pero al final del día el tema nos lleva a una reforma hacendaria porque el dinero ya no alcanza”, comentó Enrique Díaz-Infante Chapa, jurista y

l

CAPITAL. En México, 877 mil mdp en pensiones se dirigen a 5 millones de jubilados.

5.2 AÑOS MÁS VIVE EN MÉXICO UN HOMBRE CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS QUE UNO QUE NO LOS TIENE.

director de seguridad social y finanzas del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). De acuerdo con David Kaplan, senior en la división de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las medidas deben analizarse, y en el caso del aumento en las aportaciones, no debe ser general, sobre todo para los que tienen sueldos muy bajos. Para 2020, el gobierno va a destinar un billón 103 mil

millones de pesos para el pago de pensiones, que representa 4.2 por ciento del PIB y casi una quinta parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. “Las pensiones son una tragedia para las finanzas públicas, y el problema no sólo es lo que se paga por ellas, sino que son desiguales”, lamentó Héctor Villareal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

6 VIERNES / 01 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CON SU OJO DE HISTORIADOR, EL LUCHADOR RETRO DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE ESTA TRADICIÓN PARA LA CULTURA MEXICANA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hasta nuestra época se extienden las raíces de la herencia prehispánica, una cosmovisión que rindió tributo a la muerte como otra forma de existencia. Retro, quien además de ser luchador es licenciado en Historia por la UNAM, ve en el Día de Muertos, un elemento pilar que constituye la identidad de nuestro país. “En México vemos la muerte desde un punto de vista totalmente distinto. A veces en otros países no comprenden cómo recibimos estas fechas, pero para nosotros, la cultura prehispánica es algo increíble, porque nos permite recordar a las personas que ya

no están en vida”, explicó el joven gladiador del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Así, describió que la trascendencia del 1 y 2 de noviembre recae en ser una de las pocas celebraciones que se preservan, incluso, rebasando la llegada de

CETROS EN DISPUTA l Esta noche, Sansón pondrá en juego su título del Rey del Inframundo ante el retador Star Jr. En tanto, Carístico y Místico buscarán el Campeonato Mundial de Parejas, ante Gran Guerrero y Euforia.

AÑOS DE ESTA FUNCIÓN ESPECIAL.

2

los conquistadores españoles a América, hace más de 500 años. Además, para comprender las victorias y derrotas en las memorias de la humanidad, se vale de su pasión por el ring y la mitología. “Cada día es una lucha para nosotros, y todo lo que nace debe morir. Cada día es un día menos de vida, o un día más cerca de la muerte, como quieras verlo”, mencionó el egresado de la FES Acatlán, quien en este Día de Muertos representará a Amotlamini (calavera mensajera del inframundo), en las funciones especiales en la Arena México. Retro, como su nombre lo dice, es un admirador de las glorias pasadas que vieron su esplendor con ídolos como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras. Es amante del cine de luchadores, y afirma que este espectáculo es parte de la historia de nuestro país.

TÍTULOS EN JUEGO ESTA NOCHE.

3

IDENTIDAD

El Día de Muertos y la lucha forman parte de la idiosincrasia del mexicano”. RETRO LUCHADOR E HISTORIADOR

“La lucha libre es tan exitosa en nuestro país, porque tú veías a El Santo en las películas, pero también lo veías el domingo en la Arena México, estos no eran personajes ficticios. Los luchadores son héroes palpables, de ahí el dicho que son ídolos de carne y hueso”, indicó. En estas fechas en donde se recuerda a los seres que partieron, el concepto de inmortalidad inquieta los pensamientos del historiador enmascarado. Contó que, desde las épocas de los pensadores griegos, el ser humano buscó formas de preservar su esencia; uno de éstas fue a través de las acciones y el legado que dejas. “No quiere decir que no fueran conscientes de que iban a morir, ellos querían dejar un eco en vida que retumbara por siempre. Y es algo que podemos ver incluso en la película Coco, las personas mueren cuando nadie se acuerda de ellas”, concluyó.

#DÍADEMUERTOS

MÍTICO FOLCLOR

AÑOS DE SU DEBUT EN LA MÉXICO.

FOTO: LESLIE PÉREZ


META 41

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l INACTIVIDAD. El área destinada para la gimnasia luce sin la presencia de atletas de nuestro país.

El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) se encuentra en la etapa más precaria e incierta de su historia. Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) anunció en junio pasado que la instalación cerraría por falta de recursos, con la expectativa de reabrir en septiembre, toda vez que la Conade entregara el presupuesto etiquetado para dar mantenimiento. Sin embargo, el dinero no ha llegado. El CDOM, que abrió sus puertas en 1967 para recibir a los preseleccionados nacionales que se alistaban para competir en los Juegos Olímpicos de México 1968, nunca había cerrado sus instalaciones por un periodo mayor a 15 días. Hasta el día de hoy, se trabaja con sólo 3 por ciento del personal operativo. Tras un recorrido exclusivo, realizado por El Heraldo de México, se constató que de todos sus servicios, únicamente el área médica sigue en activo. El comedor, junto con las villas varonil y femenil, se encuentran cerradas. Instalaciones como la fosa de clavados mantienen el agua con los tratamientos que la tienen limpia, pero no cuentan con gas en sus calderas, por lo que los entrenamientos son a

DESCUIDO. La fosa de clavados, un deporte que ha dado alegrías a México, muestra rasgos de olvido.

l

#DEPORTEAMATEUR

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRISTEZA. A menos de un año para la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio, todo esta vacío.

l

EL RECUENTO

EL DRAMA DEL CDOM POR PRIMERA VEZ, EN 52 AÑOS DE EXISTENCIA, ESTE RECINTO PARA LOS ATLETAS MEXICANOS CUMPLE CUATRO MESES CERRADO POR FALTA DE PRESUPUESTO DEL ERARIO 108.9 MIL METROS CUADRADOS CONFORMAN SUS INSTALACIONES.

380 ESPACIOS EN LA VILLA VARONIL.

temperaturas inferiores a los 12°C. Además, el uso de energía eléctrica está limitado únicamente al horario nocturno. En 2014 se planteó la creación de nuevas instalaciones; entre ellas un gimnasio especial para judo, mismo que inició su construcción y recibió la duela, pero se quedó en obra negra y hoy tiene las tablas apiladas en su interior. El área en la que se buscaban construir pistas para tiro deportivo y una zona para la práctica del tenis de mesa quedó sólo en proyecto, y es un

ERA CASA ECUESTRE l Antes de ser el CDOM, era una Escuela Militar de Equitación. Allí fue el primer encuentro del General Humberto Mariles y Arete; hoy hay una escultura de ambos.

terreno baldío. Sus 12 instalaciones deportivas, como pista de atletismo, velódromo, fosa de clavados o alberca olímpica, están abiertas para dar servicio a deportistas externos –es decir, que no duermen, ni se alimentan allí–, pero no superan las 300 personas que asisten en sesiones vespertinas. En año preolímpico a Tokio 2020, el CDOM recibe a pocos atletas de selección nacional, y sin fondear los costos de mantenimiento, podría quedar limitado a sólo recuerdos para los deportistas de nuestro país.

El predio fue adquirido por decreto presidencial del entonces mandatario, Adolfo López Mateos.

27/11/1961

l

l Gustavo Díaz Ordaz autorizó la construcción del CDOM. El general Jesús Clark era titular de Codeme y COM.

1963

l Inició la construcción, bajo responsabilidad de la Secretaría de Obras Públicas; su titular era Gilberto Valenzuela.

1964

l Culminó la construcción, se inaugura el CDOM y abre sus puertas para preselecciones a México 1968.

1967

El presidente Luis Echeverría modificó el decreto de 1971 y encargó el terreno al COM.

23/08/1976

l

l Los estados construyeron centros de alto rendimiento y alistaron así competidores en sus localidades.

1997

l La Conade inauguró el CNAR, al que se convocan seleccionados nacionales.

2006

l Fue el último año en que el CDOM recibió recursos del erario para operar.

2015

l Por la ausencia presupuestal, el CDOM cerró sus puertas en julio.

2019

CONTRASTES

Para ir a Tokio 2020 necesitamos 120 mdp, contemplando 20 para la logística y 100 para el funcionamiento del COM y del CDOM”. CARLOS PADILLA PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO

La situación me duele, pero no depende de mí; la SHCP no ha podido liberar el recurso; seguirá funcionando para los atletas”. ANA GUEVARA TITULAR DE CONADE

FOTOS: KATYA LÓPEZ


FOTO: AP

42 META

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONADE

DENUNCIA CLAVADISTA ADRIANA JIMÉNEZ CONSIDERA QUE HAY CONFLICTO PERSONAL PARA QUITARLE LOS APOYOS POR KATYA LÓPEZ

HAY MAL PRELUDIO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La medallista mundial Adriana Jiménez presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública luego de que la Conade la dio de baja del fideicomiso Fodepar, mediante el que recibía un apoyo económico, seguro médico y apoyo a su equipo multidisciplinario. Según la saltadora de altura, la baja se dio entre irregularidades y sin justificación. “Fue una decisión visceral, no avalada por el Comité Técnico, y estoy con la mejor disposición de reunirme con quienes me dieron de baja para que me expliquen por qué y cómo lo decidieron”, comentó Jiménez Trejo. Tras ganar plata mundial, Adriana fue parte del programa Exatlón. “Nunca se me prohibió participar en un reality, no se me dijo que no podía hacerse”, aseguró.

l En julio, Adriana preguntó a Conade por el depósito de sus becas retrasadas; después fue desconocida por la Federación Mexicana de Natación.

l JOYITA. El pelotero fue una muralla a la defensiva.

#ANTHONYRENDÓN

AS DEL TRIUNFO

2 MEDALLAS MUNDIALES HA GANADO ADRIANA.

EL TERCERA BASE DE LOS NATIONALS FUE PIEZA CLAVE PARA QUE LA NOVENA DE WASHINGTON OBTUVIERA EL GALLARDETE AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: RED BULL

Siempre que los Nationals se fueron abajo, Anthony Rendón se aseguró que no se hundieran. Fue su jugador crucial en los momentos de adversidad durante todo octubre. Zack Greinke, abridor de Astros, mantenía una blanqueada de un hit y una ventaja

l

de 2-0 en el séptimo partido de la Serie Mundial el miércoles, y podría decirse que en esa situación era la que Rendón y los Nats querían estar. Rendón mandó un lanzamiento con cambio de velocidad a las tribunas detrás del jardín izquierdo, un cuadrangular solitario con un out en el séptimo inning, y la novena de Washington inició su quinta, última y más famosa remon-

EN SERIE MUNDIAL l Rendón, próximo agente libre, y que quizá jugó sus últimos partidos para Nats, bateó para .276 (de 29-8) con dos HR y ocho carreras remolcadas.

29 AÑOS, LA EDAD DEL PELOTERO.

tada en un partido sin margen para la derrota este año. El desenlace fue una victoria de 6-2 sobre los Astros, que le dio a la franquicia su primer título en sus 51 temporadas de existencia. “No teníamos nada más que perder una vez que la afición nos dio por perdidos”, indicó Rendón. “Enfrentamos juegos de eliminación a los que la gente pensó que ni siquiera debimos llegar. Así que nosotros simplemente seguimos luchando y resultó que salimos airosos”, agregó. El tercera base respondió al bate en el momento más importante durante el Clásico de Otoño: Rendón aportó tres HR, tres dobletes y un pasaporte a partir de la sexta entrada en los cinco juegos de vida o muerte que enfrentaron los Nationals.

CALIDAD. La capitalina ganó el PND 2017.

#SPRINT #NFL100

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

SIGUEN 49ERS SIN CAER #DERROTA

Los 49ers (8-0) se mantuvieron ayer invictos, en el inicio de la Semana 9, al vencer como visitantes por marcador de 28 a 25 a los Cardinals (3-5-1), que pelearon hasta el final, pero la buena actuación de su QB Jimmy Garoppolo condujo a buen puerto el triunfo. REDACCIÓN

SIN FORTUNA EL LUCHADOR DE ASCENDENCIA MEXICANA CAÍN VELÁSQUEZ CAYÓ EN SU DEBUT EN WWE, LUEGO DE RENDIRSE ANTE BROCK LESNAR, EN ARABIA SAUDITA.

REDACCIÓN

SIGUE EN TERAPIA INTENSIVA

#LAPARKA

● La Triple A informó ayer que el luchador

continúa en terapia intensiva, luego del accidente que sufrió en Monterrey, y explicó que sigue en evolución tras la operación que tuvo para mejorar sus vías respiratorias. REDACCIÓN


META 43

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2019

LIGUILLA, A LA VISTA LOS PUMAS VISITAN AL PUEBLA CON LA MISIÓN DE SEGUIR EN LA ZONA DE ACCESO A LA FIESTA GRANDE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Pumas avivaron sus posibilidades de acceder a la Liguilla y hoy buscarán incrementarlas en su visita al Puebla, un rival que está de capa caída y se ubica en el penúltimo lugar de la clasificación general. Comandados por Míchel González, los felinos dieron una prueba de poderío tras golear

5-1 en casa al Atlas, accediendo momentáneamente a zona de Fiesta Grande y recibiendo una inyección de confianza para encarar la recta final. “Fue una buena lección para darnos cuenta de lo que somos capaces, pero para eso tenemos que jugar todo el tiempo así”, dijo el técnico de los capitalinos, sobre su triunfo ante los Rojinegros, el cual representó su mejor resultado en el torneo. Ante La Franja, los universitarios inaugurarán la Jornada 17 del Apertura 2019, e iniciarán un camino que luce esperanzador para ellos, porque en sus próximos tres encuentros se medirán ante rivales que se ubican fuera de zona de Liguilla.

PARA HOY PUEBLA

VS. PUMAS 19:00 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7 21:00 HRS / AZTECA 7

ATLAS A. SAN LUIS

VS

CONSULTA EL RESULTADO DEL CRUZ AZUL VS. LEÓN QUE CERRÓ LA JORNADA 16.

El primer obstáculo es un conjunto camotero que cayó ante el Veracruz, el cual tenía 41 partidos sin ganar. Hoy, los poblanos, dirigidos por Juan Reynoso, acumulan tres descalabros consecutivos, y tienen cuatro partidos sin victoria. Además, son la segunda peor defensa (27 goles en contra), y de local sólo han sumado siete puntos, de 21 posibles. Posterior al juego de hoy contra el Puebla, los de la UNAM recibirán en casa al FC Juárez, que se posiciona en el antepenúltimo lugar de la clasificación, y en territorio ajeno sólo tienen una victoria. Luego cerrarán su participación en la fase regular visitando al Pachuca, que de local tiene cinco derrotas en el torneo, por sólo tres triunfos. Con un panorama favorable para obtener su boleto a la Liguilla, los Pumas buscarán alcanzar la constancia que no han tenido a lo largo del Apertura 2019, pues el máximo de victorias que han hilado son dos, al inicio del torneo. FOTO: MEXSPORT

l LISTOS. Los felinos dependen de sí mismos para acceder a la fase final del certamen.

#JORNADA16

EL SUEÑO ESTÁ MÁS CERCANO EL MORELIA GOLEÓ 6-1 AL JUÁREZ PARA LLEGAR A 23 UNIDADES; CON ELLO, LOS MICHOACANOS ASCENDIERON A ZONA DE LIGUILLA, AL UBICARSE EN EL OCTAVO PUESTO, ADEMÁS DE QUE MEJORARON SU DIFERENCIA DE GOLES (A +6). REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

MORELIA

6

FC JUÁREZ

1


44 META

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#MUNDIALSUB17

DE LEYENDA #OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI

@GMOSHY67

LA PROBABILIDAD EL BEISBOL ES UN DEPORTE DE ESTRATEGIA Y MATEMÁTICAS QUE, A VECES, PARECE MÁS CERCANO AL AJEDREZ QUE AL ATLETISMO a teoría de los grandes números dice que entre más grande es una muestra, los resultados se acercan más a su probabilidad. Eso, en cristiano, significa que si, por ejemplo, un evento tiene una probabilidad de ocurrencia de uno entre 100, es muy posible que en el intento uno, cinco o 10, 20 o 50 no ocurra, pero entre más se repita el número de eventos (los números se hagan más grandes) y se acerquen más al denominador, en este caso el 100, es más probable que el suceso esperado se presente en el siguiente evento. Cuando en el deporte hay equipos que han tenido larguísimas sequías de títulos, es importante que hagan esfuerzos por mantener la calidad, ya que con cada nuevo intento el título está más cerca, siempre que no desesperen y continúen haciendo los méritos necesarios para triunfar. Los Nacionales de Washington ganaron la primera Serie Mundial de su historia el miércoles, tras un camino cuesta arriba que habría desesperado a cualquiera. Es el primer título como franquicia, aunque los Senadores, que se pueden considerar sus antecedentes, obtuvieron un campeonato en 1924. La probabilidad tardó en cumplirse 95 años, y, sin embargo, llegó. Ahora, con los números cerrados, sería fácil ver en este evento sólo a las probabilidades actuando, y seguro tiene que ver, pero, hay un aspecto necesario para que esa probabilidad se cumpla, y es la calidad de las condiciones. Mejores equipos tienen mayores probabilidades de ganar. Si un cuadro mantiene su caliEL SECRETO ES dad o la incrementa, eventualMANTENER LOS mente obtendrá los resultados ESTÁNDARES esperados, pero si disminuye sus méritos, empezará a dismiY LA FE nuir la probabilidad y, aunque eventualmente ganará, el suceso ocurrirá más lejanamente. Así, tenemos que el secreto es mantener los estándares y la fe. En estos días se escribirá mucho acerca de las condiciones adversas que enfrentaron los Nacionales, incluso antes de que la temporada diera inicio. No llegar a un acuerdo económico con Bryce Harper, su jugador estrella, ensombreció su panorama. Sobreponerse les llevó casi la mitad de la temporada, y a finales de mayo llevaban 12 juegos por debajo de la media. Con números tan bajos sólo podían aspirar a la postemporada mediante el esquema de comodines. Apretaron aferrándose a esa oportunidad y las cosas empezaron a salir. Llegaron así a la Serie Mundial, siendo el sexto equipo comodín que consigue la corona desde la creación del esquema, en 1995. Nadie esperaba que su suerte los siguiera mucho tiempo; se medirían con Houston, el mejor equipo de la temporada que había sacado a los Yankees en un pase apretado. Pese a eso, lograron ganar los primeros dos juegos, pero para el quinto partido la alegría se había esfumado. Habían perdido su ventaja de local en tres derrotas consecutivas y las modelos que decidieron flashear al pitcher de los Astros sólo fueron uno de los muchos signos de desesperación de la afición. Se presentaron de visitantes el martes y empataron. Y aquí estamos ahora, celebrando que el beisbol sea mucho más que números, probabilidades, lances y carreras, que al final trate de inteligencia y corazón.

L

GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM

SIN GOL ES MUY DIFICIL EL TRICOLOR CAE ANTE ITALIA Y ESTÁ OBLIGADO A VENCER A ISLAS SALOMÓN PARA ASPIRAR AL PASE DOLOR. Joel Gómez se lamentó así, tras la derrota mexicana en el último segundo.

l

REDACCIÓN

20 AÑOS CON PASE

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana puso en peligro su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 17, con la derrota por 1-2 que le propinó Italia, en los últimos minutos del juego de ayer en el Estadio Bezerrao, de Brasil. Con esto, el Tricolor, que otra vez se quedó con un elemento menos por la expulsión de Rafael Martínez, al 95’, está obligado a golear a Islas Salomón para aspirar al pase a la ronda eliminatoria, avanzando como uno de los cuatro mejores terceros lugares.

1 MÉXICO

2 ITALIA ESTADIO BEZERRAO JORNADA 2

RESULTADOS I. SALOMÓN

0

PARAGUAY

7

ESPAÑA

5

TAYIKISTÁN

1

CAMERÚN

1

ARGENTINA

3

PARA HOY 14:00 HORAS

AUSTRALIA NIGERIA

VS.

14:00 HRS. / TUDN

HUNGRÍA ECUADOR

VS.

17:00 HRS. / TUDN

ANGOLA BRASIL

VS.

EL GRUPO F La ocasión más reciente en que el Tri no avanzó de la primera ronda en esta categoría fue en Egipto 1997, por lo que desde Nueva Zelanda 1999 siempre ha logrado su boleto a la ronda eliminatoria. l

PAÍS l l l l

Italia Paraguay México I. Salomón

J G E P GF GC PTS 2 2 0 0 7 1 6 2 1 1 0 7 0 4 2 0 1 1 1 2 1 2 0 0 2 0 12 0

No obstante, en dos duelos, el equipo nacional sólo suma un tanto. El primer gol europeo cayó gracias a Wilfried Gnonto, al 74’. Luego empató Efraín Álvarez (92’), y Destiny Udogie hizo el de la victoria, al 94’.

21 REMATES HICIERON LOS ITALIANOS.


VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 META

VIERNES / 01 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUZAZUL

FOTO: MEXSPORT

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

l POSTURA. Billy Álvarez respondió a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

ÁLVAREZ REAFIRMA SU MANDO EL PRESIDENTE DE LA MÁQUINA ASEGURA QUE ES ÉL QUIEN TOMA LAS DECISIONES EN EL EQUIPO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Guillermo Álvarez afirmó que cualquier decisión respecto al club Cruz Azul recae en él. “El presidente soy yo, y soy quien toma las decisiones”, puntualizó, al comentar cualquier injerencia que pueda tener Víctor Garcés, a quien el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX desconoció como vicepresidente de la institución celeste. “Sólo puedo opinar que es una resolución de la autoridad, y en el aspecto de carácter interno es como debemos arreglar las cosas”. “En este momento (Garcés) no tiene reconocimiento, no es que haya confrontación, pero se llevó todo a carácter mediático y (ahí) hubo confusión y especulaciones de todo tipo”, señaló Billy, ratificando su autoridad dentro del equipo. En este sentido, el presidente cementero aclaró que La Máquina continuará jugando de local en el Estadio Azteca, descartando por ahora la posibilidad de que la nueva casa celeste se vaya a construir en Tlalnepantla, Estado de México. “La respuesta es la misma: el contrato es por dos años más y estamos contentos, (aunque) no perdemos la ilusión de un estadio propio”, aclaró. Aun cuando hoy el Cruz Azul, dirigido por Robert Dante Siboldi, no se encuentra dentro de zona de Liguilla, Álvarez Cuevas aseguró que el técnico uruguayo seguirá con el equipo. “Tiene un contrato hasta el mes de mayo de 2020”, recalcó a los medios de comunicación, tras un evento en Pachuca.

EVALUACIÓN

Me ha gustado mucho la dinámica y, sobre todo, la recuperación en la zona del rival, y la atención de juego para crear oportunidades de gol”. GUILLERMO ÁLVAREZ PRESIDENTE CELESTE

HOMENAJE AL CHACO l Junto a Jesús Martínez, presidente del Pachuca, Billy presentó ayer el partido de despedida que se organizará para Christian Chaco Giménez, en diciembre.

8 TÍTULOS DE LIGA TIENE EL CRUZ AZUL.


#PRUEBADEMANEJO CONTRA TODO EL MUNDO

H

l Rivales de Santa Fe 7: Toyota Highlander, Ford Explorer, Chevrolet Traverse, Kia Sorento, Honda Pilot, Nissan Pathfinder, Mazda CX-9 y Volkswagen Teramont.

yundai Santa Fe (antes Santa Fe Sport) impacta visualmente con un frente distinto a lo habitual, los faros principales se concentran en unidades pequeñas, dejando el protagonismo para la parrilla y la fascia. Las líneas que lo recorren a lo largo no ceden en cuanto a dramatismo, y terminan en un moderno, pero conservador portón trasero de apertura eléctrica manos libres. Un SUV así no es para todos, sin embargo, muchos posibles clientes lo llegan a considerar como opción viable al descubrir sus mejores argumentos. Santa Fe recibe a sus huéspedes con un interior de calidad premium, plásticos suaves y texturizados, y elegantes acabados, así como pantalla táctil central flotante. La siguiente sorpresa grata es el tren motriz, que se compone de un motor GDI turbo, tracción delantera y transmisión automática con modos Sport y manual de ocho velocidades. Para acelerar su masa de 1.8 toneladas hasta 100 —y más— km/h de manera veloz, basta con pisar el acelerador y dejar que la presión del turbo cumpla con su deber. A pesar de que la calibración de la suspensión es firme y con intenciones deportivas, la marcha califica de cómoda para cinco pasajeros que no perciben la velocidad real, gracias a la insonorización del habitáculo. Así como Elantra y Tucson, Santa Fe también fue diseñado HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERSIONES Y PRECIOS

l Rivales de Santa Fe: Ford Edge, Nissan Murano, Jeep Wrangler e-Torque y Chevrolet Blazer.

SANTA FE GLS: $550,400. SANTA FE LIMITED TECH: $700,400. SANTA FE 7 GLS PREMIUM: $ 579,900. SANTA FE 7 LIMITED TECH: $668,900.

BY

PROPUESTA

SÓ LI DA ●

DE DISEÑO LLAMATIVO Y MOTOR TURBO, HYUNDAI SANTA FE OFRECE UN SUV FUERA DE LO CONVENCIONAL, IGUAL DE PRÁCTICO Y MÁS DIVERTIDO POR ESTEVAN VÁZQUEZ

TAMBIÉN CABEN SIETE ● Santa Fe 7 es ideal para toda circunstan-

cia. El precio de la versión más equipada es comparable con las más básicas de la competencia, punto a favor de Hyundai. La tercera fila es de las más amplias del segmento. La versión tope cuenta

11.9 ●

KM/L, EL CONSUMO MIXTO OFICIAL CON MOTOR V6.

1,016 ●

LITROS DE ESPACIO EN LA CAJUELA DE SANTA FE.

con sistemas avanzados de seguridad, confort y audio premium, pantalla táctil y compatibilidad con smartphones. La marcha es más cómoda, y el motor V6 produce contundentes 290 hp y un consumo contenido.

con una silueta dinámica que resulta en un equilibrio entre desempeño e imagen. El precio menor a su competencia hace sentido al conocer que no cuenta con sistemas de seguridad automatizados; sin embargo, con seis airbags, audio Infinity (12 bocinas y subwoofer), Bluetooth con streaming de audio y comandos de voz, Apple CarPlay y Android Auto, techo panorámico, sillones delanteros con calefacción y ventilación, y la excelente calidad en la que todo este equipamiento es presentado, se ha ganado su lugar entre un subsegmento de vehículos familiares con un plus, que apunta a clientes más detallistas y exigentes. Está por confirmarse si Palisade, el nuevo SUV para ocho pasajeros, llega a México.

l ONLINE. Información y entretenimiento al alcance de la mano… o la voz.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019

IV

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.