MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 910
#INVOLUCRANAHIJOS
Chocan AMLO y Calderón por acusaciones P6
#ARGENTINA AMÉXICO
PIDE APOYO PARA DEUDA P7
#ENLACDMX
P13
FOTO: ESPECIAL
#ENELSEXENIOPASADO
ARMAN CORREDORES DE VIVIENDA CHILANGA
PAGARON 154 MDP
FOTO: NOTIMEX
#EN CHIHUAHUA
EMBOSCAN A FAMILIA LEBARÓN; MATAN A NUEVE
POR PADRON INEXISTENTE
.COM
FOTO: ESPECIAL
#JUANMANUEL MÁRQUEZ FOTO: NAYELI CRUZ
● LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL ADQUIRIÓ DISPOSITIVOS MÓVILES Y UN
CAMPEÓN, PROMOTOR Y DEFENSOR #OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P5
SERVICIO DE RECOPILACIÓN PARA BENEFICIADOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LOS QUE NO HAY EVIDENCIA, A PESAR DE QUE LOS CONTRATOS SE SALDARON POR PARIS SALAZAR/P4
•TRES EN RAYA•
P9
VERÓNICA MALO
•INVITADA •
P2
ADRIANA DELGADO
•EDITORIAL • VANESSA RUBIO
P20
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
EMILIO SANDERS
P31
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Otro plan de infraestructura
ADRIANA DELGADO RUIZ
En Palacio Nacional alistan el anuncio de al menos 150 proyectos de infraestructura en los que participarán gobierno e Iniciativa Privada. El presidente López Obrador y empresarios como el dirigente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, nos dicen, buscan el mejor momento para dar a conocer este plan que, sostienen, impactará positivamente la economía nacional.
Ningún frente antineoliberal encabeza el presidente López Obrador, como aseguró su par venezolano Nicolás Maduro. El mexicano se deslindó de la “medalla” que le colgó el venezolano, pero agradeció el aprecio que le tiene el sucesor de Hugo Chávez. Hasta dijo que “lo mismo que está diciendo el presidente Maduro lo está diciendo el presidente Trump”.
Eufemísticamente los llamamos “chocolates”, pero nombrarlos de manera más dulce al oído no hace que regularizar automóviles chuecos o ilegales signifique realmente un bocado menos amargo. De por sí, la situación económica actual es por demás complicada en el sector. De acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, de enero a septiembre se produjeron 24 mil 393 vehículos menos que en el mismo periodo del año pasado, una baja de 0.8%. Las exportaciones crecieron 13 mil 67, un 0.8%, pero las ventas en el mercado nacional se desplomaron 7.5%, es decir, 77 mil 530 vehículos menos. ¿Qué pasaría si se legalizaran entre 10 y 18 millones de automóviles chuecos? El cálculo es que las ventas de los nuevos, producidos en el país, caerían hasta 30%, pasando de 1.3 millones en 2019 a 900 mil en 2021. No sólo sería un golpe mortal para la industria automotriz mexicana, sino que terminaría siendo contraproducente para la recaudación, considerando que por cada auto nuevo se paga Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre Autos Nuevos e Impuesto Sobre la Renta. Números simples. Unos automóviles son significativamente caros y otros baratos. Estableciendo una media, de los 1.3 millones que se venden en un año en México, a un precio promedio de 300 mil pesos, 46 mil pesos son impuestos, es decir, 59 mil 800 millones. Visto de esa manera, los 50 mil millones de pesos que buscaría recaudar
Rescatan archivo
Proyecto de muy largo aliento inició el Consejero Jurídico de la CDMX, Héctor Villegas. Se trata de la digitalización de los libros con escrituras, testamentos y actas de empresas de toda la ciudad que alberga el Archivo General de Notarías, que se dañó con el sismo del 19-S, por lo que fue cerrado año y medio. Es tan trascendente que, nos dicen, tardará más de seis años.
Héctor Villegas
Sin votos no hay recorte Mario Delgado
Sin los votos necesarios para aprobar el recorte de 50% a los partidos políticos, llega Morena hoy a la sesión de San Lázaro, buscando convencer, incluso, a sus aliados del PT y del PVEM. La bancada que lidera Mario Delgado cuenta con 284 votos, pero necesita 334 para que sea una realidad la reducción del financiamiento. Hoy se verá si lo logra o no.
Entrega la plaza… educativa
Gobernador florero resultó el michoacano Silvano Aureoles. Ante el desastre educativo que tiene, prefirió entregar su operación al gobierno federal, por lo que destituyó a su titular de Educación, Alberto Frutis, y nombró subsecretario a Enrique Estrada, con la encomienda de que realice los trámites para federalizar la nómina de 32 mil maestros del estado.
COLABORADORA
CHOCOLATES DEMASIADO AMARGOS
Carlos Salazar L.
Maduro y Trump, con AMLO Nicolás Maduro
#DEDOENLALLAGA
v
Enrique Estrada
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
la regularización de los autos “chocolates” terminarían perdiéndose en el corto plazo, dejando además una industria mexicana fundamental muy lastimada y disminuida, con pérdidas grandes de empleos y capacidad productiva. Se vuelve un círculo vicioso. La mayor parte de los llamados autos “chocolates” entran al país mediante permiso temporal de importación cuando los paisanos en Estados Unidos visitan a sus familias. Ya en México, ha sido un negocio clientelar de partidos y caciques políticos apoyar a organizaciones que pugnan por la legalización en masa, ocasionando daños grandes a la industria mexicana y la consecuente pérdida de oportunidades que se traduce en más migrantes. ¿Y si mejor se crea una política pública que dé dignidad a los mexicanos? Uno de los argumentos más recurrentes es que sale más barato traer un vehículo usado que obtener uno nuevo para las labores del campo, por ejemplo. A la larga no es cierto. Las refacciones no son las mismas, el mantenimiento tampoco, y generalmente se trata de vehículos con tanto desgaste que contaminan mucho más, duran muy poco y se convierten en chatarra muy rápido. ¿Qué tal si mejor alineamos esfuerzos? Por un lado, Nafin tiene mecanismos para otorgamiento de créditos a través de la banca tradicional. Por otro, el crédito comercial automotriz es uno de los más dinámicos, y puede serlo aún más diversificando sus fuentes de fondeo mediante el mercado bursátil. Crear competencia crea mejores condiciones. Sería un ganar-ganar. Vehículos dignos para los productores rurales mexicanos, no llenarnos de chatarra, una industria automotriz mexicana fuerte, ingresos fiscales sostenidos y una manera más de inclusión financiera y justicia social.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ADRIDELGADORUIZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ENELSENADO
Chocolates se quedan fuera PERFILAN HOY ELIMINACIÓN DE LA LEGALIZACIÓN DE AUTOS EXTRANJEROS POR GERARDO SUÁREZ
Los senadores pedirán a Hacienda regularizar autos que ya están en el país. l
l Monreal sostuvo que se analiza el problema para no dañar a industria.
30% EN PÉRDIDAS SE ESTIMA HAYA POR LEGALIZAR.
#ENEXSEDESOL
PAGAN GADGETS Y LES QUEDAN MAL
EN 2018, LA DEPENDENCIA GASTÓ 154.4 MDP POR DISPOSITIVOS QUE NUNCA RECIBIÓ PARA UN ESTUDIO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
391 MIL AUTOS SE DEJARÍAN DE VENDER EN EL PAÍS.
FOTO: ESPECIAL
l
l La Auditoría Superior de la Federación revisó el esquema de contratación de servicios con terceros utilizado por la dependencia a causa de hallazgos encontrados en auditorías anteriores, y dada la relevancia de esa modalidad para la contratación de tales servicios.
PIDEN AYUDA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Senado prevé eliminar otra vez de la Ley de Ingresos de la Federación 2020 el contenido sobre la legalización de los autos usados de origen extranjero mejor conocidos como autos chocolate. Sin embargo, pedirán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que inicie una campaña para legalizar los autos de este tipo que ya estén en territorio nacional. Los legisladores discuten hoy la minuta que recibieron, por segunda ocasión, de la Cámara de Diputados, la cual volvió a incluir el artículo transitorio decimoquinto sobre la regularización de estos vehículos. Éste será el único artículo que se someta a consideración del Senado pues todos los demás ya tienen el aval de las dos cámaras. “Es previsible que la Cámara de Senadores, porque me lo han dicho los coordinadores, mantengan su postura; la postura de eliminar el referido décimo quinto transitorio”, reveló Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena.
CON MALA FAMA
INFORME. Monreal acudió ayer al Senado.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, hoy Secretaría del Bienestar) desembolsó 154.4 millones de pesos en 2018 por dispositivos móviles para recolectar información socioeconómica de los beneficiarios de los programas sociales, sin embargo, no se los entregaron, reveló la Auditoría Superior de la Federación. La autoridad fiscalizadora encontró “un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por 154 millones 474 mil 704 pesos, por la falta de cumplimiento del objeto del contrato 411.413.32301.064/2017 Servicio de Aprovisionamiento de Dispositivos Móviles con el fin de llevar a cabo el Servicio de
2.4 MDP POR TERMINAR EL CONTRATO COBRÓ EL PROVEEDOR.
11 MESES DE SERVICIO SIN PRESTAR PAGÓ LA SEDESOL.
Recolección de Información Socioeconómica y atención a los Beneficiarios”. El contrato fue otorgado de manera plurianual a las empresas Desarrollos Mecatrónicos CATAM, S.A. de C.V., en conjunto con SixSigma Networks México S.A. de C.V. por 306.8 millones de pesos con vigencia del 1 de julio de 2017 al 31 de marzo de 2019. Por ese dinero, las dos empresas debían entregar dispositivos móviles para recabar la información socioeconómica de los beneficiarios, servicio de datos para transmitirlos a los sistemas de la Sedesol, pero a la falta de todo, nunca se pudo concretar el levantamiento. Sin embargo, el 13 de julio de 2017, mediante un convenio modificatorio se amplió el plazo de entrega de los dispo-
DAÑO COLATERAL 1
2
La falta del servicio afectó la aplicación de los programas sociales de la secretaría.
3
No hubo un sistema que permitiera garantizar los datos de los beneficiarios actualizados.
Lo que dificultó la entrega de apoyos de acuerdo con las reglas de operación.
sitivos, y durante el ejercicio 2018 se efectuaron pagos por 154.4 millones de pesos. “No se realizó el servicio de recolección de información socioeconómica y demográfica de los beneficiarios de los distintos Programas Sociales a través de los Dispositivos Móviles”, detectó la auditoría. Reveló que “tampoco se efectuó la transmisión de los datos al hosting de la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol), por la falta de implementación de los ocho módulos del Sistema Integral de Información, solicitados a través del contrato 411.213.33903.005/2017 Servicio Integral de Información y de Apoyo Tecnológico que facilite la operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores”. La ASF indicó que no existió el monitoreo ni supervisión al cumplimiento contractual y lineamientos, con respecto al servicio del proveedor por la dependencia federal.
PAÍS 05
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO #OPINIÓN
Ahora, mencionábamos al inicio, Andrés Manuel López Obrador quiere que Rosario Piedra presida la CNDH. La diferencia en esta ocasión –a decir de algunos senadores- es que se quiere “imponer”. El senador Emilio Álvarez Icaza considera que el problema de Rosario Piedra no es de legalidad, pero sí de “idoneidad, de legitimidad”; violenta el espíritu de la ley, no tiene un solo referente en la defensa de los derechos humanos en los últimos 10 años. Ernesto Zedillo estableció con la CNDH ¿Qué perfil se requiere para quien ocuuna “sana distancia” (ésta sí real, no como pe este cargo? con el PRI). En su momento (1999) el nom1.-Conocimiento técnico. bre de José Luis Soberanes pasó por su 2.-Demostrar que tiene la capacidad escritorio. Dio su consentimiento sin más. de conducir un organismo como es la Vicente Fox y su secretario de GoberCNDH en las circunstancias actuales: en nación, Santiago Creel intentaron evitar medio de una crisis de derechos humanos la reelección de Soberanes, pero no lo y un embate a los órganos lograron. Con votos del PRI autónomos. y del propio PAN, se reeligió DIFÍCILMENTE 3.-Capacidad de enfrencomo ombudsman por un LOGRARÁ LOS tar al poder. periodo más. VOTOS HOY EN Por esto, resume ÁlFelipe Calderón, en EL SENADO varez Icaza, el tema de la 2009, apuntaló directaautonomía y de la indepenmente a Raúl Plascencia dencia toma gran importancia. Las posipara encabezar la CNDH. Los senadores ciones son claras. Nadie se mueve de ellas. panistas recibieron la instrucción de Los ••• Pinos de apoyar al bajacaliforniano. GEMAS: Obsequio del senador Ricardo Enrique Peña Nieto buscó en un primer Monreal: “Sabía (López Obrador) lo momento, 2014, que repitiera Plascencia. que se iba a desatar con su Twitter y Pero fue tan evidente el entreguismo del yo lo que advierto es que simplemente ombudsman nacional con el gobierno vacuna posibles mini conspiraciones; (calderonista), que no logró siquiera llegar que las hay”. a la terna. Peña se decantó al final por Luis Raúl González Pérez, sin que éste fuera MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM su candidato (y resultó un buen presidente @MARTHAANAYA de la CNDH, un ombudsman autónomo).
LA CNDH EN APRIETOS MARTHA ANAYA
L
El problema de Rosario Piedra es la “idoneidad”. La terna volverá a comisiones
a terna de Palacio Nacional para la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, bromean en el Senado, es ésta: en primer término, Rosario Piedra Ibarra; en segundo lugar, Rosario Piedra; y en tercero, Rosario… Ricardo Monreal niega que haya tal instrucción del Ejecutivo pero ya anticipó que hoy, en la última ronda de votación, Morena no cambiará su postura de apoyar a la hija de doña Rosario Ibarra (medalla Belisario Domínguez 2019). Y a cómo ve las cosas –“se dogmatizó” el tema- es probable que la terna (incluye además a José de Jesús Orozco y a Arturo Peimbert) sea rechazada y regrese a comisiones. Ahora bien, ¿la intervención del Presidente de la República es inusual en la elección del ombudsman nacional? Va un breve recuento:
JUEZ QUITA UN DELITO A DUARTE ● UN JUEZ de la CDMX eliminó uno de los delitos que imputa la Fiscalía de Veracruz al ex gobernador Javier Duarte, pero lo vinculó a proceso nuevamente por incumplimiento de un deber legal. El impartidor de justicia dio cumplimiento a dos sentencias de amparo del Primer Tribunal Colegiado y dejó sin efectos la vinculación a proceso el delito de tráfico de influencias. La acusación por peculado aún está pendiente porque no se ha determinado si es delito de competencia local o federal. Duarte fue vinculado a proceso el 20 de mayo de 2018 por peculado, tráfico de influencias e incumplimiento del deber legal. DIANA MARTÍNEZ
06 PAÍS
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MICROCONSPIRACIONES Y EL GENERAL QUE ALZÓ LA VOZ En los pasillos del Senado, legisladores de Morena confían en el secretario Luis Cresencio y en los generales en funciones
ALEJANDRO SÁNCHEZ
esde el Poder Legislativo, Ricardo Monreal salió en defensa de López Obrador después de la denuncia que el Presidente hizo sobre una conspiración para motivar un golpe de Estado en su contra. Esta acusación en redes se viralizó después del discurso del general Carlos Gaytán Ochoa, quien el pasado 22 de octubre se quejó en un desayuno de la estrategia de seguridad de Palacio Nacional. —No veo diferendo con el Ejército regular en funciones y su Comandante Supremo, no la veo. Sí observo y leo opiniones de generales en retiro, opiniones de generales que estuvieron en otras responsabilidades en el pasado y que discrepan de la estrategia que ha implementado el Gobierno Federal. Pero en términos precisos, veo un Ejército leal a su Comandante Supremo, a las instituciones y al pueblo de México- dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. —¿Fue inédito que un general haya alzado la voz?- se le cuestionó al también coordinador de Morena en la Cámara Alta. —Es inédito también; también es inédito- contestó sin poder negarlo. Y lo que añadió fue una fuerte acusación: “Estos grupos, que yo les llamo así, miniconspira“ALGO SABE EL ciones, son grupos de personas PRESIDENTE que están lastimados por alguna QUE NOSOTROS razón, pero que institucionalNO SABEMOS” mente no tienen ninguna repercusión, aunque tengan recursos económicos y aunque tengan capacidad de penetración en las redes, en los medios de comunicación. Algo sabe el Presidente, que nosotros no sabemos”, expresó. —¿Las microconspiraciones de las que habla entonces están en el ámbito militar?- se le cuestionó a Monreal. —No, ahí no les da. La veo más en grupos que venían detentando poder, monopolizando privilegios, contratos, recursos, dinero, proveeduría, instalación en el Poder Público, en el Poder Judicial, en el Poder Legislativo, son ese tipo de grupos que no encuentran la forma de reinstalarse en un gobierno que es heterodoxo—respondió. En los pasillos del Senado, legisladores de Morena confían en el secretario Luis Cresencio y en los generales en funciones, a los que desde su llegada al poder, López Obrador dio concesiones, como la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, a pesar de no existir proyecto ejecutivo ni estudios técnicos. De hecho, desde el inicio de la administración se le transfirieron a Sedena 15 mil millones de pesos para realizar la obra. Además, la dependencia tuvo un aumento presupuestal de 12% respecto a 2018. ••• UPPERCUT: En un encuentro de altos mandos del Ejército y Fuerzas Armadas, donde estaba Luis Cresencio, titular de Sedena, el general Gaytán soltó la crítica contra AMLO. Había altos mandos en funciones y en retiro. Estaba caliente todavía el fallido operativo de Culiacán y sin ofrecer detalles en particular, dijo, de acuerdo con una crónica de Carlos Fazio en La Jornada: “Nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados”.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
TECNOLOGÍA. Alejandro Mendoza detalló el análisis sobre una red de bots de ataques a la 4T.
#AMLO-CALDERÓN
Acusan bots y crean debate SEÑALAN AL HIJO DEL EXPRESIDENTE DE ESTAR DETRÁS DE LAS CRÍTICAS. ES INDIGNANTE, RESPONDE MARGARITA POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presentación en la mañanera de un estudio del titular de la Unidad de Información e Infraestructura Informática de la Secretaría de Seguridad, Alejandro Mendoza, sobre el ataque -en redes sociales- a la prensa y a la 4T desató una guerra de bots. El análisis encontró que granjas de bots promueven sentimientos negativos contra el gobierno, vinculados a los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta; a su vez, están asociadas a la cuenta @Tumbaburross, la cual, según el informe, impulsa el ex secretario de la SEP Aurelio Nuño; el coordinador del PAN en San Lázaro Juan Carlos Romero Hicks, y Luis Calderón Zavala, hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala. “Se encontró que las granjas de bots asociadas al ataque y propagación de un sentimiento negativo hacia el actual gobierno federal, se identificó la cuenta mother bot asociada a la cuenta @Tumbaburross cuya identidad corresponde a Jeff Scott, a través de la cual se indetifica importante actividad child bot a Aurelio Nuño, Juan Carlos Romer Hicks y Luis Calderón”. Inmediatamente, los aludidos negaron que estén detrás de este tipo de
VOCES EN DESLINDE
l Aurelio Nuño, dijo que la acusación carece de todo sustento.
¿QUIÉN ES MENDOZA ÁLVAREZ? 1 l El físico Alejandro Mendoza es el responsable de la Unidad de Información e Informática de la SSC.
2 l Tiene bajo su mando la operación de la Plataforma México, el sistema de tecnología e información criminal.
3 l Su función es coordinar y administrar los sistemas de información y de interconexión de bases de datos.
l Felipe Calderón, también cuestionó que se haya involucrado a su hijo.
ataques y consideraron que el presidente López Obrador está desviando la atención de los temas de interés. En los distintos espacios de El Heraldo Radio, con Adela Micha y Sergio Sarmiento, Margarita Zavala, a nombre de su hijo Luis Felipe, dijo que estas acusaciones son mentira. Molesta, criticó que el gobierno esté utilizando a un hijo para desviar la atención de los temas nacionales. “Es increíble e indignante que (el Presidente) esté utilizando el poder del Estado y utilizando a mi hijo para involucrarlo en ello. Es penosísimo, porque es un Presidente que está distrayendo su responsabilidad”, comentó. El influencer @tumbaburross admitió que es amigo de la familia Calderón Zavala, pero aseguró que no lo están financiando, es decir, no recibe recursos por criticar a la 4T. “Critico a Andrés Manuel, porque es el gobierno en turno, pero de ahí a que yo tenga granjas de bots y que atrás de mí esté Luis Felipe Calderón y Juan Carlos Romero Hicks (es falso) y lo niego categóricamente. A los dos lo conozco y sí somos amigos”, reiteró. “HAY MINICONSPIRACIONES” Los mensajes del presidente López Obrador sobre la imposibilidad de un golpe de Estado son una forma de "vacunar" o evidenciar intentos de "miniconspiraciones", dijo Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado. “Lo que advierto es que simplemente vacuna posibles miniconspiraciones, que las hay”, enfatizó. l Lamentó que se investigue a los críticos del gobierno.
l Jamás he pagado para golpear al Presidente, dijo Romero Hicks.
PAÍS 07
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A los morenistas les gustan las encuestas y este método servirá para que el gobierno federal mida los resultados de la Guardia Nacional. De acuerdo con los indicadores de resultados del Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2020, las acciones para salvaguardar la vida, integridad, seguridad y derechos de las personas en el ámbito de las atribuciones de ese cuerpo de seguridad se valorarán con base en el "porcentaje de satisfacción de los ciudadanos" determinado por encuestas de satisfacción levantadas a través del 088. Otros indicadores para medirlo serán los operativos con resultado positivo, así como el número de investigaciones que hayan derivado en la detención de delincuentes y las investigaciones exitosas sobre la prevención del delito, entre otras cosas. La efectividad de las investigaciones cibernéticas también será medida a través de encuestas. La Guardia Nacional tendrá 3 mil 482 millones de pesos para operar en 2020, dinero que no es suficiente para pagar a la totalidad de efectivos
FOTO: NAYELI CRUZ
#INDICADOR
Evaluación de GN, por encuestas CIUDADANOS DETERMINARÁN RESULTADOS DE OPERATIVOS, INTEGRIDAD E INVESTIGACIONES que requiere, de acuerdo con el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar. El proyecto de presupuesto también contempla el otorgamiento de compensaciones económicas para los integrantes de la Guardia Nacional, si la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) así lo requiere. Para el titular de a secretaría, Alfonso Durazo Montaño, este cuerpo de élite representa una "inovación" en materia de seguridad.
3.4 MIL MILLONES DE PESOS, EL PRESUPUESTO DE OPERACIÓN DE LA GN PARA 2020.
SE LLEVA PROGRAMA 1
FOTO: CUARTOSCURO
En privado, acordaron aplicar Jóvenes Construyendo el Futuro en Argentina.
GIRA. Alberto Fernández visitó a López Obrador, ayer en Palacio Nacional. ●
#AMLOAFERNÁNDEZ
Da apoyo ante deuda OFRECIÓ GESTIONES EN EL FMI PARA RESOLVER LOS PASIVOS DE ARGENTINA POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, aseguró que el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador ayudará a ese país “con lo que esté a su alcance” en las gestiones
10 DE DICIEMBRE ASUME FERNÁNDEZ COMO PRESIDENTE.
2 También se planteó fortalecer los vínculos en materia automotriz.
ante el Fondo Monetario Internacional como apoyo para resolver su deuda. Reveló que también el presidente mexicano ofreció apoyo para mejorar el desarrollo económico de la nación sudamericana. “Se ofreció a ayudarnos en todo lo que esté a nuestro alcance, y también a mejorar el desarrollo económico de la Argentina, por eso también hablamos de mejorar nuestras exportaciones hacia México, yo estoy seguro de que el Presidente va hacer todo lo que esté a su alcance para ayudarnos”, explicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional. “México es parte del Fondo Monetario, tiene una representación en el directorio, una silla compartida con otros países, la opinión de México es muy importante, es parte de un mercado integrado con Canadá y EU así es que el apoyo que puede darnos es mucho”, dijo.
CUERPO GRUESO l La Guardia Nacional está integrada por 72 mil efectivos desplegados en todo el país.
l Además, el cuerpo de seguridad tiene a más de 13 mil reclutas que son capacitados para entrar en acción.
●
VIGILIA. Un elemento de la Guardia Nacional custodia un parque.
La Guardia Nacional actualmente está integrada por 72 mil elementos; al término del año serán 92 mil y 140 mil para 2021; alrededor de 25 por ciento de los hasta ahora reclutados son mujeres. La capacidad instalada del gobierno para capacitar a integrantes de la GN equivale a 21 mil 170 elementos por año; la ONU proporciona cursos en materia de Derechos Humanos.
Para que un mando estatal pudiera serlo de la Guardia Nacional, su proceso de capacitación duraría 25 años. "Hoy la prioridad, con mucho, es la consolidación, la maduración institucional de la Guardia Nacional y hacia ahí hemos enfocado los mayores recursos", indicó Durazo Montaño, durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el pasado 31 de octubre.
08 / PAÍS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 05 / 11 / 2019 #TRANSICIÓNENLACNDH
AGUARDAN A OUE SENADO TOME SU
DECISION POR PARIS A. SALAZAR Y GERARDO SUÁREZ
ROSARIO PIEDRA IBARRA PRETENDE UN ORGANISMO VERDADERAMENTE AUTÓNOMO, MIENTRAS ARTURO PEIMBERT QUIERE COMBATIR EL BUROCRATISMO, DIJERON EN EL DEDO EN LA LLAGA; MONREAL CREE QUE EL NOMBRAMIENTO NO SE DARÁ HOY
#ENCASODE...
#SINACUERDOS
BUSCA SER AUTÓNOMA
MONREAL VE ATORÓN
A
UN PERFIL IDEAL 1 La Comisión Nacional no puede negociar, bajo ningún concepto, la justicia.
●
2 Su recurso económico debe destinarse, antes que a nadie, a las víctimas.
●
3 Son las víctimas las que le dan sentido al organismo.
●
#MAYORRESPUESTA
VA POR MÁS EFICACIA
A
rturo Peimbert, aspirante a la presidencia de la CNDH, consideró que el organismo cayó en el “burocratismo” y se alejó de sus objetivos primordiales. “Si se ha visto reflejado en el trabajo de la Comisión, donde el exceso de burocratismo y dogmatismo han permeado y han hecho que sea se vaya distanciando la institución de su objetivo primordial que es atender a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, entonces me parece que el molde, el proyecto ya se agotó y necesita un cambio pasar de la administración de los derechos humanos a la de verdadera defensa y promoción”, indicó en entrevista El Heraldo Radio. Dijo que se las recomendaciones que dicta la CNDH tardan mucho en emitirse “Las mismas recomendaciones han caído en un vicio tanto de un lado como de otro, hay una proclividad de casi todos los gobiernos de México de aceptarlas, pero no cumplirlas".
TESIS DE INICIO 1 Si el gobierno no cumple con lo recomendado a cabalidad, no sirve.
●
unas horas de la siguiente votación para elegir a la persona titular de la CNDH, el Senado sigue sin llegar a los acuerdos para cumplir con la mayoría calificada para hacer el nombramiento este martes. “Es muy probable que no alcancemos la mayoría calificada mañana”, dijo el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que el proceso se polarizó: “El proceso está dogmatizado, la oposición no quiere a Rosario y el grupo parlamentario de Morena no quiere a nadie más que no sea Rosario”. En la reunión previa a la sesión ordinaria de mañana, Monreal dialogará con los senadores de su bancada para definir si mantienen el apoyo a Rosario Piedra o no. Este diario intentó charlar con José de Jesús Orozco, candidato a presidir la CNDH, pero optó por "esperar a que el Senado decida".
CON MÁS VOTOS 1 El miércoles Piedra obtuvo más votos pero no alcanzó la mayoría.
●
2 Monreal sostuvo que en este proceso, López Obrador no interviene.
●
3 La gestión del actual titular Luis Raúl González concluye el 15 de noviembre.
●
2 Acatarlas parcialmente no satisface la demanda de justicia a las víctimas.
●
3 El objetivo de Peimbert será lograr una labor más eficaz y expedita de la CNDH.
●
FOTOS: ESPECIAL
L
a aspirante a la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, afirmó que de llegar a la titularidad, se buscará que sea un organismo autónomo de los poderes y que esté del lado de las víctimas. “En ningún momento vimos una Comisión Nacional de los Derechos Humanos autónoma, que estuviera del lado de las víctimas y que realmente hiciera lo conducente para que obtuvieran la justicia o lo que estuvieran demandando”, aseguró en entrevista con El Heraldo Radio. “Tiene que ser autónoma, no someterse a ninguna instancia gubernamental, ni a ningún otro poder, porque hay veces que no es nada más al gobierno a quien se somete, hay el poder económico, grupos de poder económico que quieren seguir pues seguir ejerciendo esta fuerza que tienen para que las cosas no cambien en este país”, explicó.
PAÍS 09
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#REDESSOCIALESPROGRESISTAS
PERISCOPIO
INE reconoce a la dirigencia YERNO DE ELBA ESTHER ENCABEZA LOS TRABAJOS DE LA ASOCIACIÓN POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fernando González, yerno de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, fue reconocido por el INE como dirigente del partido en formación Redes Sociales Progresistas (RSP). Mientras que José Esquinca Cano será reconocido como secretario general de la organización. De acuerdo con el proyecto de
INTENTÓ LUCHAR
#OPINIÓN
FIRME. José Fernando González Sánchez (izq.) mantiene el liderazgo.
● l Peña Nader buscó un amparo al ser desconocido como dirigente.
l Sin embargo, el Poder Judicial de la Federación le negó el recurso.
acuerdo que, al cierre de esta edición, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE se disponía a discutir y en su caso aprobar un acuerdo para dejar claro que Juan Iván Peña Nader no tenía más el reconocimiento del instituto como líder de la organización. El calendario de asambleas de RSP no sufrirá cambios; además, el INE otorgó a la nueva dirigencia nuevas claves para continuar con el proceso de afiliación.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
AMLO PARA LATINOAMÉRICA Nuestro país es reconocido por haber sido una potencia diplomática
duro, habla de un Presidente electo democráticamente, a diferencia suya. Contrario a usted, nueve de cada 10 personas aprueban mi Gobierno. Y en El Salvador, sin estar sobre mares de petróleo, un rollo de papel higiénico ópez Obrador, de acuerdo no nos cuesta el salario de un mes”. con Maduro. Al cierre del México en el entuerto. Nuestro país es recoForo antiimperialista contra nocido por haber sido una potencia diplomátiel neoliberalismo, celebrado ca hasta bien entrada la administración de Vien Venezuela para apoyar cente Fox. A partir del tan comentando “comes al gobierno cubano, el Prey te vas”, nuestra rama diplomática pasó a sidente venezolano dijo: “El sufrir del escarnio y ser la mofa internacional. gobierno de Andrés Manuel es parte de un ala México ha vuelto a ser ejemplo en relacioprogresista en Latinoamérica; parte de una ola nes exteriores para América Latina; si bien con en contra del neoliberalismo en la región”. Con la petición de AMLO de una disculpa pública esos aliados, no hacen falta naciones rivales. por parte de España y de la Iglesia a nuestro ¡Flaco favor le hicieron a AMLO con llamarlo país (que, por cierto, ya se dio), quizá volvamos parte del flanco conformado a caer del respeto internacional. por Bolivia, Cuba, Nicaragua, ¿Soluciones? Ahora que A LO MEJOR ES Venezuela, y, ahora Argentina! Bukele y Maduro andan de pleiMOMENTO DE QUE Venezuela. La única razón to, ¿qué hará México? ¿Ebrard AMLO EVOQUE LA por la cual pueden considerarservirá como negociador enFRASE DE JUÁREZ se progresistas es debido a que tre ambos países? ¿Será que Maduro adelantará la entrega AMLO les recete abrazos? a este mes de los aguinaldos a los servidores Otra opción sería mandar a Yeidckol Polenvspúblicos. Pero con el decrecimiento econóky como embajadora a Venezuela (y que ¡por mico que este año se espera cercano a 35%, piedad! se quede el resto del sexenio); que le poco habrá para celebrar y qué comprar... diga a Maduro que él no puede externar opiEl Salvador. El presidente Nayib Bukele nión (lo mismo que le recetó a los opinadores expulsó a todos los diplomáticos venezolanos después del fallido operativo en Culiacán). de su país. Ello a partir de que ya no reconoce A El Salvador podría enviar a Olga Sánchez la legitimidad del gobierno de Maduro y susCordero para que le diga a Bukele que “pertentándose en la declaratoria de la OEA, así manezca en su actitud”, y después diga que no como en los posicionamientos de Michelle sabía que le estaban grabando. A lo mejor es Bachelet, que hubo violación sistemática de momento para que AMLO evoque la frase de los derechos humanos en el país venezolano. Juárez: “el respeto al derecho es la paz”. Y con En represalia. El domingo, Maduro expulsó ello meta distancia con países que crecen más de Venezuela a los diplomáticos salvadoreños que nosotros —El Salvador— y no se deje engay dijo que Bukele es “un traidor al pueblo”. Lo tusar por Maduro, el que habla con los pajaritos. anterior llevó a que Bukele retuiteara el video VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM del líder venezolano, agregando el siguiente @MALOGUZMANVERO comentario: “Más respeto Sr. @NicolasMa-
VERÓNICA MALO GUZMÁN
L
CONCIENCIA TRANQUILA EN EL EJÉRCITO Su lealtad al país está firme, pese a que este año el número de elementos caídos en la lucha contra el crimen aumentó
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
omaron nota en el Ejército Mexicano de las expresiones del presidente Andrés López Obrador respecto a que “la transformación que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado”, como el que derrocó a Francisco I. Madero en 1913. Y no porque la milicia se pusiera el saco, sino porque lee en ese mensaje uno más de los embates de los corifeos presidenciales encargados de entregar otros datos (y una realidad aparte) al titular del Ejecutivo, con el objeto de colocar al cuerpo castrense como eventual peligro para la cuatroté. Porque no está en el ánimo de la milicia, ni remotamente, la intención de levantarse contra el orden constitucional y la legalidad establecida, pese al malestar que han generado entre el personal de verde olivo decisiones de los mandos de cuello blanco en cuestiones de seguridad y operativos. Al contrario, su lealtad al país está firme, pese a que este año el número de elementos caídos en la lucha contra el crimen aumentó respecto a todos los registrados en 2018. De enero a septiembre, según datos oficiales, 14 soldados fueron asesinados en combate con delincuentes, y sólo en aquel jueves negro TODAVÍA RONDA de la batalla de Culiacán, el 19 EL FANTASMA de octubre pasado, 19 militares DEL OPERATIVO fueron heridos. DE CULIACÁN Lo que sí ven varios mandos castrenses, y un gran sector de la tropa es una inusual y feroz embestida contra la institución, una de las más respetadas del país. Saben que un golpe de Estado representa tomar el poder de forma ilegítima, violentando los preceptos constitucionales y legales y, bajo esa premisa, tienen la conciencia tranquila, porque no son ellos los que están violentando el orden constitucional. Más aún, advierten que invocar imaginarios “golpes de Estado” enrarece más el clima político, sobre todo porque aún sigue rondando en los pasillos de Palacio Nacional y en los cuarteles el fantasma del operativo fallido en Culiacán. ••• Poderosa alianza signaron izzi y Aeroméxico, para que los usuarios de esa aerolínea se mantengan conectados vía red inalámbrica satelital, tanto al interior de los aviones como en las salas Club Premier. De entrada, contempla servicio gratuito para conectarse a redes sociales como Twitter y Facebook, y mensajería instantánea (iMessage, Whatsapp y Facebook). Si se requieren más megas para navegar, se armaron diversos paquetes. Una apuesta que impactará en los 1.7 millones de pasajeros mensuales que tiene la compañía aérea y a más de 119 mil usuarios de sus salas Premier, los que al mismo tiempo se prevé como una excelente estrategia de marketing y posicionamiento para ambas empresas. ••• EN EL VISOR: Atorado sigue el Senado con el nombramiento del nuevo titular de la CNDH. No hay consenso para Rosario Piedra, y hoy Ricardo Monreal jugará otras cartas para dirigir el apoyo a otro aspirante, por ejemplo, Arturo Peimbert.
T
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
10 PAÍS
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOTARÍASCDMX
‘Es necesario nuevo edificio’
TOUCHÉ
JUAN ROMERO SEÑALA QUE EL ACTUAL INMUEBLE YA NO SOPORTA MÁS LIBROS
#OPINIÓN
TODO DESMIENTE A AMLO Esto detonó tras el ridículo en Culiacán y el único responsable tiene nombre y apellido: Alfonso Durazo
POR DIANA MARTÍNEZ
250 ALEJANDRO CACHO
ndrés Manuel López Obrador ha demostrado, a través de los años, que es un maestro en el manejo de la comunicación. Sin embargo, a raíz del fracaso del operativo para capturar y extraditar a Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo Guzmán, se descompuso como nunca antes. Como nunca antes, ha sido duramente criticado por la planeación y ejecución del culiacanazo, y por el pésimo manejo de la información y el control de daños posterior. La crisis está por cumplir tres semanas, cuando la vida habitual de una noticia es -cuando mucho- dos semanas, a menos que se trate de alguna catástrofe. Al día de hoy, López Obrador no ha logrado imponer el tema de la agenda mediática. Probablemente por eso, el fin de semana puso sobre la mesa su teoría del golpe de Estado. Lejos de lograr cohesión en su entorno, echó más leña a la hoguera. La oposición, analistas y medios de comunicación lo desacreditaron. Todos coincidieron en que sólo en la mente de López Obrador existe la posibilidad golpista. No hay indicio alguno que justifique la idea. No hay sublevación en las Fuerzas Armadas; No se sabe de grupo de poder alguno -político o empresarial- que apoye o financie movimientos armados contra el gobierno; el Poder Legislativo no ha emprendido ninguna acción para deponer al EL PRESIDENTE Presidente; Tampoco hay goLÓPEZ OBRADOR bierno extranjero interviniendo PARECE ESTAR para tirar a la 4T. ¿De dónde DESESPERADO sacó la idea? Por si fuera poco, durante la conferencia mañanera de ayer, trató de explicar la feroz ofensiva contra periodistas y medios de comunicación que comenzó el jueves pasado, tras los cuestionamientos de la prensa contra López Obrador y su gabinete de seguridad por el fracaso del culiacanazo. Responsabilizó a Aurelio Nuño, Juan Carlos Romero Hicks, Luis Felipe Calderón Zavala y al influencer @Tumbaburros de estar detrás de la campaña de bots. Todos lo desmintieron inmediatamente. López Obrador parece desesperado. No está acostumbrado a no tener el control de la agenda política y mediática. En lugar de buscar a los culpables de su actual crisis entre los conservadores, la prensa fifí o golpistas inventados, debería voltear a su propio equipo. Todo esto detonó tras el ridículo en Culiacán y el único responsable tiene nombre y apellido: Alfonso Durazo. El tema es que AMLO lo apoyará contra viento y marea, porque no permitirá que los críticos le tiren a ningún miembro del gabinete. La pregunta es, si frente a esta crisis ya recurrió al “golpe de Estado” para mantener su apoyo popular, ¿cuál será su siguiente argumento en la próxima crisis? ••• BON APPÉTIT: El SNTE, que encabeza Alfonso Cepeda Salas, se convirtió en la primera organización sindical en modificar su reglamentación para adaptarla a la nueva ley de trabajo. Por unanimidad definió las nuevas reglas para elegir sus dirigentes seccionales. Será mediante voto universal, libre, directo secreto, personal e intransferible. Cepeda Salas destacó que para lograrlo no fue necesario reformar los estatutos del SNTE.
NOTARÍAS HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
A
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Archivo General de Notarías de la ciudad requiere un nuevo inmueble, pues el actual, ubicado en Candelaria de los Patos, colonia 10 de mayo, ya no soporta más libros, aseguró Juan Romero, director Jurídico y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales.
APRIETA EL PASO l Los fines de semana se realizan tequios especiales a los que acuden funcionarios de la Consejería.
l La actual administración ordenó 80% del Acervo B, en contraste con el 6% de la anterior.
Ayer el funcionario y el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Héctor Villegas, encabezaron un recorrido para mostrar a diputados locales las condiciones en que se encuentra el archivo que contiene testamentos, escrituras, compras de inmuebles y constitución de sociedades. El acervo contemporáneo, que se compone de 3 millones 300 mil libros notariales, resultó dañado por el sismo de 2017 y desde el inicio de la actual administración, decenas de empleados han trabajado en acomodar el material. La tarea no ha sido sencilla ya que en el acervo B hay ventilas sin protección, lo que ocasiona que con cada lluvia se meta el agua. En cuestión de protección civil las condiciones no son mejores, apenas tiene el sistema básico de extintores. Periódicamente implementan acciones antiplaga. Todos los días acuden ciudadanos desesperados por
LA ENCERRONA #OPINIÓN
GENERAR UN EJE PROGRESISTA Alberto Fernández ve en López Obrador un buen aliado ideológico
reunión con empresarios mexicanos, encabezados por Carlos Slim. Situados en lo político, Fernández Reyes ve en López Obrador un buen aliado ideológico, no sólo para contrarrestar las posibles l presidente electo de Argentensiones con Brasil, Colombia e incluso EU, tina, Alberto Fernández, arrisino también para generar un eje progresista bó a nuestro país el sábado que vaya desde la Ciudad de México a Buenos para la reunión que sostuvo Aires, tal como se intentó realizar en tiempos ayer con López Obrador en de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, Lula Palacio Nacional. da Silva y José Mujica, pero que no fructificó Es sabido por todos que estas durante el mandato de Felipe Calderón. visitas, más allá de la foto en la Basílica de Para ello, Alberto Fernández intentará conGuadalupe, sirven para conversar con el cuervencer a AMLO de participar activamente en po diplomático que reside en México y para el Grupo de Puebla, fundado por Marco Enríestrechar relaciones de ambos países, buscar quez-Ominami, ex candidato a la presidencia cooperación bilateral en política, economía chilena, y que busca agrupar a personajes y comercial. Aunado a estas de izquierda progresista en el actividades oficiales, AMLO y continente, para hallar alternaEL ARGENTINO Fernández tienen motivos potivas al conflicto en Venezuela, BUSCARÁ QUE líticos que buscarán concretar. generar opciones al neoliberaAMLO SE UNA AL La visita de Fernández, aclismo y ser la contraparte del GRUPO PUEBLA tual representante del peronisGrupo de Lima. El grupo reúmo, tiene varios objetivos, el ne a los expresidentes Mujica, primero es dar un mensaje a Jair Bolsonaro, Rousseff, Lugo, Correa, Rodríguez Zapatero; presidente brasileño, país con quien comparte políticos en activo, como el vicepresidente frontera y es su principal socio en el Mercode Bolivia, García Linera; también a Yeidckol sur, pero con quien ha tenido desencuentros Polevnsky, y Alberto y Cristina Fernández. ideológicos, medioambientales y comerciales, El mayor reto para el próximo inquilino de por lo que no sorprende que eligiera México la Casa Rosada será concretar estos objetivos para su primer visita como presidente electo. para amainar la crisis económica y social en Otro de los objetivos de Fernández será Argentina, y el gobierno de López Obrador buscar la intermediación del gobierno mexipuede ser de gran ayuda, con el canciller cano con la Casa Blanca, que aunque el presiMarcelo Ebrard como personaje clave, pues dente estadounidense le ha tendido la mano sabemos que la Política Exterior no está en las sobre la renegociación de la deuda de Argenprioridades del Presidente. Si la alianza llega tina con el FMI, no está de más aprovechar la a buen puerto, será una oportunidad para que buena relación que actualmente tiene México México lidere este bloque latinoamericano y con EU, puesto que, como sabemos, Trump pueda fortalecerse ante EU y el mundo. puede cambiar de parecer en cualquier moADRIANASARUR@HOTMAIL.COM mento. El ámbito comercial no puede dejarse @ASARUR de lado, por lo que también se realizó una
ADRIANA SARUR
E
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
25% DEL ACERVO "A" DE NOTARÍAS SE COLAPSÓ EN EL 19S.
alguno de sus documentos, de ahí la importancia del lugar que, según Romero, es cimiento de la certeza jurídica. “Es un archivo vivo porque está en constante movimiento. Es importante para la ciudad porque es la base de la certeza jurídica de muchos actos que celebran los ciudadanos”, dijo. Sin embargo, se requieren
2 MIL 93 ANAQUELES RESULTARON DAÑADOS EL 19S.
● ARREGLO. El consejero pidió a los diputados locales apoyar las propuestas presupuestales para modernizar el archivo.
recursos para concluir las labores de rehabilitación y para la digitalización. “Entramos en una fase que es más a detalle: el inventario”, expuso. Sobre la digitalización, que inicia en diciembre, informó que será gradual. “Está integrándose el sistema, el Colegio de Notarios está trabajando con el Politécnico”, expresó.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
LO QUE QUISO DECIR AMLO Según Monreal, fue vacunarse contra posibles mini-conspiraciones
empresarios (aunque muy poderoso) a que alcen la voz y dejen sentir su poder económico, como lo hicieron en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez. Sobre el mini-grupito que anda alborotando l senador Ricardo Monreal, a las fuerzas armadas después del operativo coordinador de la bancada fallido en Culiacán, y el hecho nunca visto de de Morena y presidente de que un Presidente le haya “corregido la plana” la Junta de Coordinación Poa su secretario de Defensa, Monreal fue un lítica, expuso ayer algunos poco más preciso. Primero sostuvo que no conceptos que podrían serve un diferendo con el Ejército regular en vir a la opinión pública y a la funciones y su Comandante Supremo. Y en sociedad para que traten de entender lo inencuanto a los detractores del presidente de la tendible de las recientes declaraciones del jefe República dijo que son opiniones de generales del Ejecutivo, en el sentido de que en México en retiro (viejitos, púes, acota el columnista) no existe la posibilidad de un golpe de estado. que estuvieron en otras responsabilidades en Lo que quiso decir el presidente Andrés el pasado y que discrepan de la estrategia que Manuel López Obrador, más ha implementado el actual Gobien lo que quiso hacer, según bierno Federal. Pero en térmiDICE QUE ES Monreal, fue “vacunarse contra nos precisos, el senador ve un IMPORTANTE posibles mini-conspiraciones Ejército leal a su Comandante CERRAR FILAS de mini-grupos” económicos Supremo, a las instituciones y CON EL EJECUTIVO que se sienten lastimados, desal pueblo de México, subrayó. plazados; o grupos de personas ¡Ah bueno! que ya no están gozando de los privilegios Y en cuanto al tema del imposible golpe de del pasado, o que trabajaron y ahora están estado al que se refirió Andrés Manuel López fuera de la nómina. Obrador, Monreal explicó: “El Presidente está Monreal no se atrevió a mencionar nomtomando decisiones. Su lenguaje permanente bres y apellidos de los mini-grupos econóoscila entre Juárez y Madero. Tiene mucha micos que podría tener esas oscuras intenclaridad sobre el propósito del gobierno. En ciones, pero cualquiera podría pensar que los los hechos está vacunando y está diciendo: encabeza Claudio X. González, quien en los no soy ningún ingenuo, voy a gobernar con la sexenios de los neoliberales tenía derecho ley en la mano y con el apoyo mayoritario. Es de picaporte con los mandatarios para que inédito lo que dice. Algo sabe que nosotros no aprobaran jugosos negocios. Los analistas sabemos, por eso creo que es muy importante bisoños señalan que otro posible mini-conscerrar filas en torno a él”. pirador podría ser el presidente del Consejo ¿Y qué puede saber el presidente de la ReCoordinador Empresarial, Carlos Salazar, pública que nosotros no sabemos? Pregunta el quien decepcionado porque en el gobierno respetable. ¡Uhhh, pues un montón de cosas! de la 4T ni lo ven, ni lo oyen y mucho menos LUISAGENDA@HOTMAIL.COM lo toman en cuenta para asuntos relevantes, @LUISSOTOAGENDA podría estar alentando a un mini-grupito de LUIS SOTO
E
PAÍS
11
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
‘UN AÑO MÁS…’ Economía y crimen son dos asignaturas que explican parte de los 30 millones de votos que obtuvo López Obrador
ÁLVARO DELGADO
ndrés Manuel López Obrador enfrenta el momento más crítico desde que ganó las elecciones y asumió el gobierno de la República. A casi un año de gestión, México vive un estancamiento económico y la violencia no da tregua. Junto con otras lacras arraigadas en el poder público y en la sociedad, como la corrupción y la impunidad, economía y crimen son las dos asignaturas que explican parte de los 30 millones de votos que obtuvo López Obrador, y ambas están pendientes de resolver. En su campaña ofreció un cambio en materia de inseguridad y violencia en los primeros cien días de gobierno y el 22 de abril, cuando se produjo en Minatitlán la primera matanza de su sexenio, se autoimpuso seis meses para dar resultados, una vez consolidados todos los programas sociales. “Cuando haya más bienestar, va a bajar la inseguridad”, ratificó. —¿Cuándo sería esto, presidente, en qué fecha más o menos? —Yo creo que en seis meses ya van a estar operando todos los programas. No fue así: Ni en los primeros cien días de gobierno ni los seis meses que ofreció, cumplidos en octubre, hubo resultados tangibles. La violencia 2019 ACABARÁ y la inseguridad, pese al “punto COMO EL AÑO de inflexión” de Alfonso Durazo MÁS CRUENTO previo al culiacanazo, siguen HASTA AHORA en auge. El 2019 cerrará como el más cruento de la historia conteporánea. Ahora el Presidente pide a la sociedad “un año más” de gracia para que se materialice, “por completo”, lo ofrecido. “Todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer. Es un proceso de transición. Espero que, cuando mucho, un año más y ya estén establecidas las bases de la nueva vida pública de México. Nada más eso pido: un año más”. Y es que los programas sociales, que implican una derrama de 211 mil millones de pesos este año, no terminan de consolidarse y, como el propio Presidente ha dicho, son condición para frenar la violencia. Según el Avance Financiero de los Principales Programas Presupuestarios de la SHCP, al tercer trimestre del año, hay múltiples rezagos: ni siquiera la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores llega al ciento por ciento (su avance es de 95.8%) y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad llega a 84%. Sembrando Vida alcanza 76%, el Crédito ganadero a la palabra 24.9%, el Programa de Fomento Ganadero a 15.7% y fertilizantes a 63%. Las políticas de fomento para emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas van en 53% y el Programa de Microcréditos para el Bienestar sólo en 79.9%. Estos son sólo ejemplos de los rezagos en materia social y que son clave en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 que la próxima semana, el jueves 14, cumple un año de que fue anunciado. “No va a quedar un joven sin oportunidades de estudio y de trabajo”, ofreció ese día, pero el programa específico para este sector, Jóvenes Construyendo el Futuro, lleva un avance de 46.5%, según la SHCP. Hay mucha histeria, pero la economía es cero.
A
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
POR GERARDO SUÁREZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Rosalía Cano espera, como muchos feligreses en Xochimilco, una fiesta inédita hoy cuando la iglesia de San Bernardino de Siena sea denominada catedral, la segunda que habrá en la Ciudad de México. “Es un orgullo para Xochimilco que ya no será la parroquia, se siente muy bonito que ahora tendremos otra catedral en la Ciudad de México”, dice la mujer de 62 años, quien acudía desde muy pequeña y ahora es salmista en este templo. Los creyentes confiaron en que el nombramiento también ayude a agilizar la reconstrucción del inmueble, que resultó dañado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. “Es la cosa más hermosa que los xochimilcas tenemos, esperamos que la arreglen porque también es un atractivo turístico”, añadió la señora Cano. El templo data de 1535. Parte del campanario se cayó en el sismo y también hay daños en el acceso principal que permanece cerrado. El retablo principal de oro se mantuvo en pie. Hasta la fecha las misas dominicales se realizan en el atrio y entre semana, en la capilla contigua. Este martes se espera la llegada de 15 mil a 18 mil personas al templo de San Bernardino de Siena, en cuyo atrio se colocó un gran escenario. “Las principales fiestas religiosas de Xochimilco son la del Niñopa y la de la Virgen de Dolores, pero esta va a rebasar la cantidad de gente”, dijo Evangelina López, una de las voluntarias en la organización.
l CERRADA. La iglesia permanece cerrada, pues resultó dañada tras el terremoto del 19S.
FOTO: LESLIE PÉREZ
A LO GRANDE
#DESCENTRALIZACIÓNCATÓLICA
CIUDAD DE DOS
CATEDRALES
LA IGLESIA DE SAN BERNARDINO SERÁ LA SEGUNDA, ADEMÁS DE LA METROPOLITANA. RECIBIRÁ 18 MIL FIELES Andrés Vargas Peña tomará posesión como primer obispo de la zona. Entrará primero a la catedral para hacer un juramento y luego encabezará la ceremonia eucarística en el atrio, ante fieles de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, alcaldías que también integrarán la diócesis. Quienes no alcancen lugar,
1535 EL AÑO EN QUE SE CONSTRUYÓ EL TEMPLO CON VALOR ANTE EL INAH.
ocuparán dos carpas colocadas por la alcaldía en la explanada de la demarcación y al final todos disfrutarán de un banquete cocinado desde el domingo. Elio Masferrer, investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), explicó que la nueva diócesis responde a una tendencia de
HORARIO DIURNO l Por la mañana, se erigirá la nueva diócesis de Xochimilco, la segunda de la CDMX.
l La Catedral Metropolitana era hasta ayer la única catedral en la capital del país.
Esta celebración será todavía más importante que la del Niñopa y la de la virgen Dolores”. EVANGELINA LÓPEZ VOLUNTARIA
descentralización de poder de la iglesia que se ha dado en otras grandes ciudades como Paris, Francia, pero que en la Ciudad de México no había ocurrido. Con esta descentralización, el actual arzobispo primado de México Carlos Aguiar Retes “pierde poder, pero se sacude los problemas de esta nueva diócesis”, en tanto el nuevo obispo será independiente, “él va a fijar su estrategia” y podrá nombrar a sus diáconos. El nombramiento de la catedral, precisó Masferrer, es simbólico, pues un obispo debe realizar su labor en una catedral y por ello el nombramiento. De acuerdo con el sacerdote José Alberto Medel, coordinador de organización, se crearán tres diócesis en la capital: Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa y habrá tres nuevas catedrales además de la Metropolitana.
FOTO: STAFF/ARCHIVO
#ADULTOSMAYORES
l REGRESIÓN. Tabe asegura que federalizar el programa afectó a los beneficiados.
Va PAN por reactivación de pensión Ceder el programa de pensión universal de Adultos Mayores a la Federación afectó los derechos de los beneficiarios, fue una medida
l
regresiva en sus ingresos y dejó una ley vigente sin aplicación, expuso Mauricio Tabe. El coordinador de los diputados del PAN anunció que lanzará una iniciativa de ley para crear, de nueva cuenta, un programa local de apoyo económico. Será a partir de los 60 años y no 68, como ocurre actualmente a nivel federal. En entrevista, Tabe aclaró que propone una dispersión de recursos complementaria, sin duplicar o suplir al programa fede-
AMPLIAR PADRÓN
l Mauricio Tabe confía en que se puede alcanzar hasta un millón 276 mil beneficiarios.
ral, y que aumentaría los ingresos de las pensiones hasta en 43 por ciento, respecto a 2018. El propósito, dijo, es garantizar que los derechos de las personas mayores sean regresivos, sino en aumento, así como ampliar el universo de beneficiarios en la ciudad. Recordó que en 2018 hubo un presupuesto de 7 mil 586 millones 460 mil pesos para la pensión universal,cuyo recurso fue reasignado por la federalización del programa. MANUEL DURÁN
FOTO: CUARTOSCURO
CDMX 13
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PARAVIVIENDA
LES LLEGA DE TODO
Reactivan 12 corredores CONSTRUCTORES DEBEN DESTINAR 30% DE ESPACIOS A INTERÉS SOCIAL Y MEDIO POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con beneficios fiscales, empresarios inmobiliarios podrán desarrollar 12 corredores urbanos donde hay unos 800 lotes abandonados o subutilizados. Sin embargo, estarán obligados a construir un mínimo de 30 por ciento de viviendas a bajo costo. Para evitar su especulación, la venta deberá estar anclada a créditos Infonavit o Fovissste. Se trata de zonas de la capital como el Centro Histórico (perímetro A y B); el Eje Central; Pino Suárez - Tlalpan; Hidalgo, México -Tacuba; México - Xochimanca; Reforma Norte; Chapultepec; Insurgentes Norte; Atlampa; Vallejo I; Tacubaya, y la Zona Rosa. Este lunes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente. Expuso que los empresarios deberán construir, a fuerzas, vivienda social, junto con otras de interés medio, pero sin cambiar los usos de suelo de los corredores. Pablo Tomás Benlliure, Director General de Planeación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial, señaló que en los próximos cinco años se espera que la
RUMBO
Cambiamos el modelo de desarrollo de la ciudad; pasamos de uno de exclusión a uno de inclusión, fuimos de opacidad a la transparencia”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
FIJAN UNA META l Perfilan que en cinco años se construyan 10 mil viviendas a bajo costo y más accesibles para los capitalinos.
iniciativa privada invierta 23 mil millones de pesos para generar entre 7 mil 500 a 10 mil viviendas sociales. “En los corredores podrían llegar a producirse entre mil y mil 200 viviendas sociales cada año en los próximos cinco”, dijo. Depende de los constructores que puedan llegar a 100 por ciento de vivienda social. El costo de departamentos en varias de estas categorías rondan desde 450 mil hasta un millón 120 mil pesos. Precisó que eso permitiría tener viviendas para personas ganan desde 8 mil hasta los 30 mil pesos mensuales, pues además el Infonavit sacará nuevos productos como el Crédito Solidario. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que cada vez más se incrementa el valor de suelo. “En este caso es la primera vez que se está forzando a que en estos corredores el 30 por ciento tiene que ser vivienda social, además de que se pondrán candados para que la vivienda no se pueda revender sino hasta, quizá, pasados cinco años”, aclaró la funcionaria. Por eso, el objetivo es que se otorguen mediante Infonavit o Fovissste. “Cualquier constructora que no tenga problemas administrativos con la ciudad podrá incorporarse a este programa”, señaló. También adelantó que habrá consulta pública para los grandes proyectos inmobiliarios, especialmente de oficinas y plazas comerciales. FOTO: NOTIMEX
l
CONVIVENCIA. La jefa de Gobierno acudió a leerle a niños de secundaria.
1
● COMPAÑÍA. El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, estuvo en el evento.
#DESPISTOLIZACIÓN
ONU evalúa el desarme PIDE SECRETARIA DE GOBIERNO A VECINOS DIFUNDIR PROGRAMA ENTRE SUS CONOCIDOS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) evaluará el programa de desarme voluntario que se aplica en la Ciudad de México. El propósito es mejorar la estrategia, expuso la Secretaría de
4 MIL 349 ARMAS SE HAN RECUPERADO EN LO QUE VA DEL AÑO.
Entre lo recuperado hay 3 mil 460 armas cortas, 632 largas y 257 granadas de mano.
2 En el canje se han recibido más de 896 mil cartuchos, seis de ellos son de dinamita.
Gobierno, Rosa Icela Rodríguez. Este lunes se puso en marcha un nuevo módulo de canje de armas por dinero en la Parroquia de Santa María de la Natividad, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas 806, colonia Niños Héroes, alcaldía Benito Juárez. Para Rodríguez es importante que un organismo externo mida la estrategia y así se contribuya lograr mejores resultados. Durante la instalación del tercer módulo de la estrategia llamada “Sí al desarme, sí a la paz” en la alcaldía Benito Juárez, Rodríguez recordó que se apuesta a la paz y a la no violencia. “Se busca sacar las armas de fuego de los hogares y evitar accidentes”, dijo. El alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, respaldó el canjea de armas de fuego y reconoció el trabajo coordinado para operativos exitosos.
POBLACIÓN EN RIESGO
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l El grupo de edad que más consume drogas ilegales en el estado son los jóvenes de entre 12 y 17 años.
2
l En Chihuahua, las drogas de inicio legal son el tabaco y el alcohol, pero a éstas le siguen la mariguana y los inhalables.
MARTES / 05 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUINTANAROO
Pabellón de Caribe abre en Londres FUE INAUGURADO EN LA WORLD TRAVEL MARKET REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de conectar a Quintana Roo con los proveedores de viajes del mundo, y de compartir nuevas ideas en materia turística, se instaló el Pabellón de Caribe Mexicano en la Feria de Turismo en Londres, World Travel Market. En la inauguración, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, en representación del gobernador Carlos Joaquín, aseguró que este tipo de espacios permite eliminar fornteras, lo que ha generado que Reino Unido sea el tercer mercado extranjero para la entidad. Durante el evento, se reunió con Aníbal Gómez, encargado de negocios de la embajada de México en Reino Unido, con quien acordó mantener comunicación, así como con representantes de la Asociación de Agentes de Viaje Británicos, quienes se encargan de la protección de viajes en Europa. FOTO: ESPECIAL
l VIAJE. La secretaria de Turismo estuvo en Londres.
3
l Con 14.4%, la mariguana es el narcótico más utilizado por la población que consume estupefacientes en la entidad.
4
l Además, 9% de quienes la consumen se vuelven adictos, lo que aumenta hasta 17% si se usa durante la adolescencia.
5
l La cocaína también está entre las drogas preferidas, con 5.2%, seguido de las metanfetaminas, con 2.7%.
FOTO: CUARTOSCURO
#SIERRATARAHUMARA
ADICTOS,
4 DE CADA 10 RARÁMURI
DEBIDO A LA FACILIDAD CON QUE CONSIGUEN LAS DROGAS EN CHIHUAHUA, EL CONSUMO SE INICIA A PARTIR DE LOS OCHO AÑOS DE EDAD POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
uatro de cada 10 indígenas tarahumaras que habitan Chihuahua son adictos a algún tipo de droga, de acuerdo con estadísticas del Consejo Estatal contra las Adicciones, debido a la facilidad con que se consiguen en el estado los estupefacientes. El consumo documentado comienza desde los ocho años, con drogas de bajo costo, entre ellos aerosoles, que en lo que va del año ha dejado a dos jóvenes indígenas muertos por sobredosis. De enero a la fecha, la Secretaría de Salud estatal ha detectado 730 nuevos casos de tarahumaras con este tipo de padecimiento, en algunos asentamientos de las ciudades de Chihuahua, de Cuauhtémoc, así como en Guadalupe y Calvo, donde se tiene presencia de la autoridad.
PROBLEMA LATENTE
de personas
22
MIL DEPENDIENTES A DROGAS EN CHIHUAHUA
20 PESOS SON SUFICIENTES PARA COMPRAR INHALANTES.
70% entre 12 y 65
años, en riesgo de consumir alguna droga.
29
centros de atención a las adicciones existen en la entidad.
De acuerdo con Simón Tavera Romero, coordinador general del Proyecto de Estrategia de Fortalecimiento de los Modelos de Atención en Ciudad Juárez, este factor es provocado por la falta de programas de prevención en esas zonas, lo que hace que en el estado existan 22 mil personas dependientes a algún estupefaciente, según datos del propio proyecto. “Si la tendencia sigue así, en un corto plazo es muy pro-
ALERTA
Tenemos unas cifras deprimentes, porque los programas de tratamiento y prevención de las adicciones no están funcionando.” SIMÓN TAVERA SOCIÓLOGO DE LA UNAM
bable que la cifra se duplique y eso es terrible, porque la infraestructura apenas alcanza para atenderlos”, destacó. En la incidencia de este fenómeno también son factores la falta de actividades recreativas y de espacios de esparcimiento en las zonas. DEMANDAN APOYO Ante el cuestionamiento sobre esta problemática, el gobierno de Chihuahua aseguró que sí existen centros para la atención de consumo de drogas en comunidades indígenas e incluso programas destinados exclusivamente para ese sector; sin embargo, al menos la mitad de los afectados no permite la atención de las autoridades. No obstante, el directorio de centros de adicción del gobierno federal sólo ubica 29 de ellos en la entidad. Por su parte, el líder del asentamiento tarahumara en Cuauhtémoc, Isidoro Rivera, afirmó que sí se necesita más apoyo para controlar la situación, pues cada vez más jóvenes son los que se suman a dichas prácticas, lo que genera una pérdida de identidad y valores en la comunidad. Esta cuestión fue reforzada por Tavera Romero, al destacar que diversos organismos de protección a los indígenas han solicitado se prohíba la venta de artículos nocivos a menores de edad. “Son las drogas (las metanfetaminas y aerosoles) que le están pegando a los jóvenes y tienen que ir a un centro de tratamiento. La dependencia antes comenzaba a estar en los 18 años y ahora bajó a los 17 años, pero tenemos casos de menores en 10 y 12 años que ya presentan cuadros de dependencia a estas drogas”, expuso.
ESTADOS 15
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SERVICIO. Ahora los canadienses pueden volar directo a las costas del Pacífico.
l
Canadá aterriza en Guerrero SE INCREMENTA NÚMERO DE TURISTAS EN EL BINOMIO DE PLAYA IXTAPA-ZIHUATANEJO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Como parte de la estrategia para atraer el turismo extranjero a todas las zonas de Guerrero, este fin de semana el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo recibió los vuelos provenientes de Vancouver, Toronto y Calgary, Canadá, de las aerolíneas Jet Blue y Air Canadá. Esto se integra a los más de 30 vuelos directos a destinos de la entidad que se han abierto en la administración del gobernador Héctor Astudillo, con lo que esta zona recupera su actividad turística y se incrementa el número de visitantes extranjeros que llegan este polo turístico de la Costa Grande de Guerrero. Con estos vuelos suman un total de 34 arribos a este destino de playa, además del vuelo directo Toluca-Zihuatanejo, que logra recuperar este destino y vuelve a tener conectividad con la capital mexiquense a fin de atraer el turismo del centro del país. Así, los visitantes podrán explorar más destinos en la entidad y disfrutar de las cálidas aguas de la playa y la tranquilidad de Ixtapa-Zihuatanejo, así como la gastronomía y los atractivos, como el recién remodelado Paseo del Pescador, entre otros. La recepción fue encabezada por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez.
ANOTAN HOME RUN
Reconocen a beisbolistas sinaloenses FOTO: ESPECIAL
#AVIONESMAPLE
REDACCIÓN
#STRIKE3
PARAÍSO LOCAL 1 Con estos vuelos suman tres decenas de arribos a este destino, además del vuelo directo TolucaZihuatanejo.
LOS LANZADORES DE LOS ASTROS DE HOUSTON SON UN EJEMPLO PARA LA NIÑEZ: ORDAZ COPPEL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Dos sinaloenses pusieron en alto el nombre de México en la reciente Serie Mundial del Beisbol de Grandes Ligas con los Astros de Houston. Se trata de los lanzadores Roberto Osuna Quintero y José Luis Hernández Urquidy, quienes fueron recibidos por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Les reconoció su entrega en la loma de los disparos, fungiendo como ejemplo a seguir para la niñez sinaloense. Acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador felicitó al ahomense Roberto Osuna, y al mazatleco José Hernández por su calidad mostrada con
l LOGRO. Los peloteros estuvieron acompañados también por la esposa de Ordaz, Rosy Fuentes.
5 SINALOENSES HAN ESTADO EN GRANDES LIGAS EN ESTE AÑO.
sus pitcheos para dejar una huella en la historia del béisbol mexicano, pues nunca antes dos sinaloenses coincidieron en un mismo equipo en una Serie Mundial. “Aquí estamos con dos grandes líderes, orgullo de los sinaloenses que nos llenaron de emoción la semana pasada en la Serie Mundial. Esto es lo que produce Sinaloa, tierra de campeones”, expresó el gobernador. Enfatizó en que el ejemplo que dan Osuna y
1
2
El lanzador abridor José Luis Hernández Urquidy debutó este año en las Grandes Ligas. 3
Los jugadores y el gobernador acordaron trabajar con niñas y niños de escasos recursos.
Estuvo presente la directora del Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física.
Urquidy a la niñez sinaloense es de admirarse, pues ellos demuestran que sí se pueden lograr los sueños. Ordaz Coppel adelantó que tras una charla en corto con estos ídolos deportistas, acordaron trabajar en proyectos que beneficien a niñas y niños de escasos recursos. Roberto Osuna (quien culminó con récord en salvamentos de la Liga Americana con 38), manifestó que históricamente Sinaloa se ha caracterizado por ser un estado que brilla con luz propia en materia deportiva, de allí, comentó, sus grandes boxeadores, futbolistas y en este caso, beisbolistas que persiguen sus sueños poniendo a Sinaloa en lo alto en cualquier competencia nacional o internacional. Prueba de ello, agregó, es que este año en el béisbol de Grandes Ligas participaron cinco sinaloenses, tal es el caso de los culiacanenses Óliver Pérez y Julio César Urías, además del ahomense Andrés Muñoz, quienes con su talento se mantienen en la élite del deporte mundial.
2 Lo anterior se logró gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien rescata el turismo en la zona.
FOTOS: ESPECIAL
3 La recepción la dio el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez, acompañado del delegado de Turismo, Sanín Serna.
34 ARRIBOS SUMAN LOS VUELOS DIRECTOS A ESE DESTINO.
EMBOSCAN A FAMILIA DE ACTIVISTA ● Al menos nueve integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados ayer en los límites de Sonora y Chihuahua y otras ocho están desaparecidas. Tres mujeres y cuatro menores de edad fueron las víctimas del atentado. Una de las balas impactó el tanque de gasolina, lo que provocó el incendio de la unidad. Elementos de la Guardia Nacional desplegaron un operativo de búsqueda en la región. REDACCIÓN
16 ESTADOS
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
#MORELOS
#TAMAULIPAS
PUENTE VACACIONAL DEJA 150 MDP AL ESTADO
IMPULSA GOBERNADOR A SU ENTIDAD EN DALLAS
● El puente vacacional por Día de Muertos significó para el estado de Morelos una ocupación hotelera de 75% y una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos. Sólo el Festival Miquixtli 2019, el evento cultural artístico más importante de la temporada, atrajo la visita de más de 150 mil personas de todos los municipios del estado, de otras entidades del país y del extranjero, que se dieron cita en Cuernavaca y Cuautla, principales sedes. REDACCIÓN
122 MIL VISITANTES TUVO EL JARDÍN BORDA.
30 MIL PRESENCIARON EL DESFILE DE CUAUTLA.
● Para promover las fortalezas en materia turística, de energía y desarrollo económico de Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Dallas, Eric Johnson, y el cónsul general de México en esa ciudad, Francisco de la Torre. Durante el encuentro, hablaron sobre la relación entre estado y ciudad para promover la conectividad, con el fin de impulsar mayor desarrollo en turismo y negocios. REDACCIÓN
163 MIL TURISTAS EXTRANJEROS HAY EN EL ESTADO.
2o. LUGAR NACIONAL EN ENERGÍA EÓLICA.
DIÁLOGO CLAVE l El gobernador mostró las ventajas competitivas del estado para la industria energética.
l También se reunió con ejecutivos de la empresa American Airlines, en una junta de trabajo.
l Estuvo entre ellos Nate Gatten, el vicepresidente de asuntos gubernamentales.
l También Robert Wirick, vicepresidente de asuntos internacionales de la compañía.
La actual dirigencia no puede ni debe encabezar el proceso de renovación partidista. Sostenerse por más tiempo, ahondaría su crisis de autoridad política y moral.
MORENA. DE DERECHAS Y FUEGO AMIGO Después de una abierta intromisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su vida interna, Morena está en una ruta de reorganización y de reflexión sobre los retos, oportunidades, fortalezas y debilidades mostradas en el proceso organizativo de sus asambleas para la renovación de sus dirigencias. Y esto, ¿por qué es asunto de todas y todos? Porque la derecha se ha descarado; ha utilizado a una institución (TEPJF) que tendría que estar al servicio de la democracia del país, para golpear a un adversario, con la intención de descarrilar el vehículo que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República y asestar un duro golpe al proyecto de la Cuarta Transformación. Ahora bien, si la derecha externa se ha mostrado con absoluta nitidez, es importante ubicar las actitudes de derecha en el interior del partido político y distinguir también lo que son omisiones o áreas de oportunidad eminentemente organizativas, para que en la siguiente etapa de reposición del proceso no se cometan los mismos errores. La derecha se hizo patente en la recta final del proceso. A pesar de las provocaciones, Morena tenía ya los números suficientes para realizar su Congreso Nacional y la mayoría de sus estatales. Ante el imparable ánimo organizativo de su militancia, la derecha, que había anidado desde hace meses, se expresó con legisladorxs del propio Morena impugnando el proceso y haciendo un uso descarado de recursos del Legislativo para incidir en la opinión pública. No hay que confundir estas acciones deliberadas con algunos errores estratégicos o muestras de falta de oficio, como el hecho de que secretarios del propio CEN de Morena acudieron también al Tribunal para impugnar el proceso, por apetitos personales (ejemplo: el secretario de jóvenes). Si bien pudo ser de “buena fe”, se sumaron en el mismo costal que el Tribunal usó para decir que “toda” la militancia clamaba justicia. En esta nueva y breve etapa, Morena debe ser sumamente meticuloso. Por supuesto que la actual dirigencia no puede ni debe encabezar el proceso de renovación, primero porque fracasó por acción u omisión, y en segunda, porque su mandato prorrogado vence el 20 de noviembre y, sostenerse por más tiempo, ahondaría su crisis de autoridad política y moral. Afortunadamente no hay una crisis identitaria o ideológica; la mayoría de los morenistas que somos esencialmente obradoristas, estamos claros de la necesidad del apoyo decidido a la Cuarta Transformación; sin embargo, es muy importante que, más allá del discurso (en el que la mayoría coincidimos), nos concentremos en la ruta organizativa. Muchos ejemplos existen de la poca o nula incidencia de la “comisión coadyuvante”, así que ese ejercicio debe replantearse. Los 32 estados de la República esperan con ansias los resolutivos del Consejo Nacional que aún es dinámico y robusto; esperamos, por el bien del país, que este órgano esté a la altura. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
EL HERALDO DE MÉXICO l INCONFORMIDAD. Vecinos y padres de familia protestaron ayer.
MARTES 05 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CASOTENORIO
Lamenta Del Mazo ataque EXPRESA DISPOSICIÓN DE SU GOBIERNO PARA DAR CON LOS RESPONSABLES DEL CRIMEN POR JOSÉ RÍOS
PRÓXIMO ALCALDE
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
El gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que existe toda la disposición de su gobierno para dar con los responsables del asesinato del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio. En breve entrevista con El Heraldo de México, el mandatario reiteró sus condolencias y refrendó la disposición de su gobierno para trabajar en el caso, en coordinación con la Fiscalía estatal, que está llevando a cabo las investigaciones. “Como expresamos desde el primer momento que sucedió este hecho, lamentamos mucho el que haya sucedido el atentado contra el presidente municipal, que desafortunadamente cobró su vida”, afirmó. Además, dio el pésame a los familiares y amigos del alcalde, y dijo: “Toda la disposición del gobierno del estado para trabajar de la mano de la Fiscalía, quien está llevando a cabo las investigaciones para dar con los responsables”.
El secretario del ayuntamiento de Valle de Chalco y alcalde temporal, Eliseo Gómez, descartó quedarse. l
Recalcó que debe ser el edil sustituto, Armando García, quien asuma la presidencia municipal. l
l García Méndez fue compañero de fórmula de Francisco Tenorio en las elecciones de 2018.
10 MESES DURÓ EN EL CARGO FRANCISCO TENORIO.
FOTO: JOSÉ RÍOS
l VISITA. El mandatario estuvo este lunes en una gira de trabajo en Nezahualcóyotl.
FOTO: LETICIA RÍOS
#PELIGRANNIÑOSVULNERABLES
DEMANDAN EVITAR SU
DESALOJO PIDEN A AUTORIDAD INTERVENIR PARA CONSERVAR CASA HOGAR DE INFANTES CON PARÁLISIS CEREBRAL Y AUTISMO ALERTA
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si hoy sacaran a los niños, no tendrían dónde vivir, ni un sitio adecuado para ser atendidos como grupo vulnerable.”
CORRESPONSAL
L
os directivos, vecinos y familiares de niños con parálisis cerebral y autismo, de la casa hogar San Luis Gonzaga y Autismax, respectivamente, hicieron un llamado a los gobiernos del estado y de Naucalpan para intervenir e impedir el desalojo de ambas instituciones de asistencia privada, en favor de la inmobiliaria Frisa. En una protesta contra el desalojo programado para ayer, el cual no se concretó, el abogado de las instituciones, Erick Alberto García, explicó que la única forma de evitar el lanzamiento es que el gobierno estatal expropie el predio, donado por el ayuntamiento de Naucalpan hace 30 años.
LO QUE DICE GACETA DEL 87
1
ERICK ALBERTO GARCÍA / ABOGADO
5 INTENTOS DE DESALOJO, DEL 11 DE JUNIO A LA FECHA.
l Convertir en bien propio del municipio de Naucalpan, el inmueble con 2 mil 692 metros cuadrados.
Las instituciones han presentado 10 solicitudes de amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito, con sede en Naucalpan, que fueron desechadas, ya que la autoridad manifiesta que no constituye una violación el hecho de que Frisa pretenda recuperar el inmueble, pero “sin analizar a fondo el problema”. La casa hogar y Autismax ya no cuentan con protección legal para frenar el desalojo, explicó su representante legal. “Le pedimos al gobernador del Estado de México que in2
l Donar a título de gratuito el bien inmueble a favor de Hogar Infantil San Luis Gonzaga.
DOBLEMENTE VULNERABLES
54
NIÑOS VIVEN EN LA CASA HOGAR, 25 DE ELLOS SIN FAMILIA
25
HAY EN AUTISMAX; ELLOS NO VIVEN AHÍ
tervenga. La otra petición es para que la presidenta municipal, Patricia Durán, gire la instrucción de que se inicie el procedimiento administrativo de la nulidad del juicio principal, para que el municipio se presente en el juicio y reclame el predio como propio. “El municipio tiene los documentos que avalan que el terreno es de su propiedad, que son áreas de donación; lo que debe hacer es escriturarlo a nombre de la fundación.” Alrededor de 70 personas protestaron contra el desalojo. Los familiares señalaron que se mantienen en total incertidumbre, porque no saben en qué momento los abogados de Residenciales Modernas, filial de la inmobiliaria Frisa, volverán a intentar el desalojo. El abogado aseguró que solicitar policía antimotín para desalojar a niños y jóvenes con discapacidad y sin movilidad representa una arbitrariedad por parte de la autoridad judicial, porque va en contra de los intereses superiores de la niñez, que por ley deberían proteger. 3
l En 2015, Residencias Modernas, filial de Grupo Frisa, inició un juicio reclamando el predio donado.
ALIADOS PERRUNOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LOS CANES QUE COMPRARÁ LA CANIRAC SON ADIESTRADOS POR PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MARINA.
l Según la titular del organismo, cada perro está capacitado para enfrentar un asalto.
1
MARTES / 05 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L
a Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla contempla invertir en la adquisición de perros adiestrados por la Secretaría de Marina (Semar) en caso de un asalto o cualquier emergencia dentro de los establecimientos comerciales de sus agremiados. Con base en datos de este organismo, sus miembros han sido víctimas a lo largo del presente año de un total de seis asaltos con violencia, los cuales ponen en riesgo la vida de sus clientes y merman sus ingresos económicos. La titular de la Canirac Puebla, Olga Méndez Juárez, explicó que tiene las primeras pláticas con empresarios restauranteros y la Semar para la compra de los perros adiestrados, que tienen un valor aproximado de 40 mil pesos cada uno. Destacó que el sector no ve con malos ojos esta posibilidad, luego de que mensualmente pagan entre 30 mil y 60 mil pesos en seguridad privada, que en ocasiones no es redituable en caso de un hecho de violencia. Aclaró que tampoco un perro adiestrado es garantía de evitar un asalto, pero destacó que con base en las pláticas, los canes están entrenados para jamás retroceder y defender a las personas. “Platiqué con unas personas de la Marina que traen ese proceso de introducir perros capacitados, y nos van a dar más información. Un perro cuesta 40 mil pesos ya entrenado; si le disparas no se hace para atrás y
3
2 l En 2018 se reportaron 15 atracos con violencia a restaurantes de la entidad.
animales están entrenados para atacar y detenerse con una sola palabra.
5
l Las
ventas por un asalto en un restaurante pueden caer alrededor de 10 por ciento.
l La
Canirac asegura que esta estrategia es para la protección de los comensales. FOTO: ENFOQUE
DEFENSA
#CANIRAC
RECLUTAN
A PERSONAL CANINO SECTOR RESTAURANTERO PLANEA COMPRAR PERROS ENTRENADOS POR LA SEMAR PARA COMBATIR DELITOS
40 MIL PESOS CUESTA UN ANIMAL CAPACITADO POR SEMAR.
60 MIL PESOS LLEGA A COSTAR LA SEGURIDAD PRIVADA.
siempre están preparados para atacar”, señaló. La Canirac Puebla tiene un total de 800 agremiados, que en los últimos años han reforzado sus estrategias de seguridad para evitar atracos, pero no son suficientes. El pasado domingo 27 de octubre dos hombres y una mujer sometieron con armas de fuego
a personal del restaurante Mil Aromas, ubicado en la ciudad de Puebla, sin que haya algún detenido por este delito. La misma Canirac reportó en 2018 con el anterior ex titular del organismo, José Ignacio Alarcón Pacheco, que se cometieron 15 atracos a restaurantes, principalmente los ubicados en el centro histórico de Puebla.
#MOVILIDAD
operadores de transporte público o privado que presten el servicio sin los permisos correspondientes, además de quitar la licencia de manejo. La diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, explicó que la propuesta también contempla sanciones económicas de hasta 42 mil 245 pesos en contra de las unidades ilegales. Argumentó que lo anterior combatirá en un principal escenario
FOTO: ENFOQUE
Pretenden subir castigo a transportistas El Congreso de Puebla busca una reforma al Código Penal para elevar de tres a cinco años de cárcel a
l
DATO. La diputada del PES afirma que en el estado operan taxis piratas o con placas chocolate. l
4
l Los
800 AGREMIADOS TIENE LA CANIRAC EN TODO EL ESTADO.
6 ASALTOS A ESTABLECIMIENTOS VAN EN LO QUE VA DEL AÑO.
42 MIL PESOS PREVÉN MULTAS A UNIDADES ILEGALES.
Si a un perro entrenado le disparas, no se hace para atrás; está preparado para atacar”. OLGA MÉNDEZ TITULAR DE CANIRAC
Lo anterior provocó que las ventas cayeran 9 por ciento, además de despedir a personal, porque era difícil mantener el pago de los salarios. El adiestramiento canino se puede interpretar de muchas formas, pero cuando se trata en temas de seguridad, el perro asociará una palabra clave para comenzar el ataque y otra para detenerlo. Esto será un trabajo exclusivo del profesional. Y es que este debe enseñar en qué partes del cuerpo el animal debería morder al atacante, para no hacer más daño del debido. Son animales operativos que van a trabajar en situaciones reales, y para los canes esas actividades son parte de su entrenamiento; no constituyen ningún efecto estresante.
a los taxis piratas que en la zona del Periférico prestan servicio, además de enfatizar que la Secretaría de Transporte y Movilidad debe reforzar los operativos para combatir esta problemática. “Hemos venido presentando diversas modificaciones y reforzar la Ley Estatal de Vialidad; ahora se habla de las placas piratas, placas chocolates, no sólo es transporte grande, también los taxis que no tiene permisos”. JESÚS LEMUS
20 Impeachment
Editorial El Heraldo MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Procedimiento que pone en tela de juicio la actuación de un gobernante. Las razones son graves y las consecuencias, mayores. Se requiere madurez institucional para realizarlo y cuando se hace con apego a la ley, dan cuenta del valor de la sociedad en la que se practica. Su posibilidad es un freno a la conducta inadecuada en la gestión gubernamental”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
NADA QUE TEMER
CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
desorden y anarquía en que vivían, mandaron una delegación a Zeus para que les enviara un rey. Zeus, atendiendo su petición, les envió un grueso leño a su charca. Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leño al caer, se escondieEl presidente Andrés Manuel López ron donde mejor pudieron. Obrador pidió en días recientes Por fin, viendo que el leño no recordar “que la derecha más rese movía más, fueron saliendo a calcitrante de México y el mundo la superficie y dada la quietud que ha fraguado golpes de Estado en predominaba, empezaron a sentir distintos momentos de la historia”, y tan grande desprecio por el nuevo aseguró que “aquí no hay la más mírey, que brincaban sobre él y se le nima oportunidad para los Huertas, sentaban encima, burlándose sin los Francos, los Hitler o los Pinochet, descanso. el México de hoy no es tierra fértil -¡Miren qué tonto es este rey que para el genocidio ni para canallas no se mueve! que lo imploren”. - Es un inútil- gritaban otras “La transformación que ranas. encabezo cuenta con el -Queremos otro rey “Los deshumarespaldo de una mayoría -decían todas a coro. nizadores que libre y consciente, justa y -Éste no puede darnos llevaron a este amante de la legalidad y de órdenes- se quejaban. país a ser uno de la paz, que no permitiría Y así, sintiéndose humilos más violentos lladas por tener de mootro golpe de Estado en del mundo, no nuestro país. Los consernarca a un simple madero, entienden el vavadores y sus halcones esvolvieron donde Zeus, lor de la vida, ni tán equivocados”, sostuvo. pidiéndole que les camel de la lealtad”. Lo expresado por biara al rey, pues éste era nuestro Presidente debe demasiado tranquilo. ponernos alertas. Indignado, Zeus les Quienes apoyamos al gobierno, mandó una activa serpiente de agua y, sobre todo, quienes estamos con que, una a una, las atrapó y devoró a Morena, debemos organizarnos todas sin compasión. para respaldar, en lugar de gastar Moraleja: a la hora de elegir los nuestras fuerzas en luchas internas. gobernantes, es mejor escoger a Dejar atrás cualquier diferencia y uno sencillo y honesto, en vez de redoblar esfuerzos para apoyar a uno emprendedor, pero malvado o nuestro Presidente. corrupto. La jefa de Gobierno, Claudia Ni crisis ni nada parecido, esSheinbaum, ha pedido a los militantamos con AMLO, que ha actuado tes de Morena, pensar en la nación y según sus principios y por los que no en cuestiones personales. más de 30 millones de mexicanos A su vez, miles de usuarios de votamos por él. redes afirmaron que no permitirán Obvio, los deshumanizadores que se amenace al actual Presidente que llevaron a este país a ser uno de elegido democráticamente y serán los más violentos del mundo, no enlos primeros en defenderlo. tienden el valor de la vida; tampoco AMLO recomendó leer Las ranas el de la lealtad. pidiendo rey, de Esopo que a la letra "No hay nada que temer", nos dice: Cansadas las ranas del propio asegura el Presidente.
Quienes apoyamos al gobierno, y, sobre todo, quienes estamos con Morena, debemos organizarnos para respaldar al Presidente
LA BUENA
La escritora argentina Mariana Enríquez obtuvo el premio Herralde por su novela Nuestra parte de noche, la sexta mujer en 37 ediciones del galardón. Además de escritora, Enríquez es periodista.
●
911 AMÉRICA LATINA VANESSA RUBIO SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ
Por donde se le vea, nuestra región natural e histórica de pertenencia está en situación de emergencia En 1967, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, junto con la empresa AT&T, estableció el número de emergencias 911 en función de que era una marcación sencilla, fácil de recordar y que nunca entonces había sido utilizada como código de área, de servicios o de oficinas. Desde entonces en ese país, en varias partes del mundo, y en México desde 2016, esos tres números son considerados sinónimo de “emergencia”. Por donde se le vea, nuestra región natural e histórica de pertenencia, América Latina y el Caribe se encuentran hoy en situación de 911. Existe un pronóstico generalizado de que vienen tiempos económicos difíciles
Para promover el involucramiento de la comunidad se creó una red de vecinos en WhatsApp LA MALA
La diputada electa boliviana Deysi Judith Choque es investigada por las autorides de su país por, presuntamente, planear la muerte de dos de sus opositores a quienes les dispararon.
●
EL FEO
El jugador de los Browns de Cleveland, Jermaine Whitehead fue despedido, luego de amenazar en Twitter a aficionados que criticaron su desempeño en el partido contra los Broncos. ●
El fin de semana, el Centro Histórico fue el escenario multitudinario, colorido y emotivo de la identidad de esta ciudad. La tradición del Día de Muertos fue la ocasión para que la historia, la cultura y la creatividad de los capitalinos se expresara en decenas y decenas de ofrendas, ubicadas en recintos culturales, tiendas, restaurantes y unidades habitacionales. Como expresiones cumbre de esta fiesta se realizaron el Desfile de Alebrijes, la Mega Procesión de las Catrinas, la Ofrenda Monumental de la Plaza de la Constitución y el Mega Desfile de Día de Muertos. El arte, la imaginación, la participación de miles de artistas, pero, sobre todo, la apropiación de esta iniciativa por parte de la comunidad del Centro Histórico y de más de dos millones 600 mil asistentes la convierten ya en una fiesta icónica. En este contexto adquiere especial relevancia la situación y el futuro de nuestro Centro Histórico. Para mantener estos usos y expresiones y darle viabilidad a su intensa actividad cotidiana, el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha un Programa Integral de Revita-
MARTES / 05 / 11 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
#RUBENSMANO
ESPACIO URBANO INTERVENIDO
ART ES / ES C E NA
EL ARTISTA BRASILEÑO OFRECE UNA CHARLA Y UN SEMINARIO PARA HABLAR DE SU PROCESO CREATIVO CON EL QUE ALTERA LA COTIDIANIDAD DEL ESPACIO POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
¿QUÉ MÁS?
E
l arte urbano de Rubens Mano (Sao Paulo, 1960) es silencioso. Interviene las calles con la mayor discreción en un intento por mimetizar su arte con la cotidianidad, y así hacer de su trabajo una suerte de irrupción de la vida diaria. Ocurrió con acciones como Detector de ausencias (1994), que consistió en dos grandes reflectores de luz que marcaban el flujo peatonal habitual sobre un puente de la ciudad de Sao Paulo. Los transeúntes notaron las luces, e incluso las ocuparon para su camino, pero no se percataron que en realidad era una acción estética. “Son inscripciones silenciosas que permiten que alguien lo viva, se apropie de la acción en su cotidianidad, no hace falta que la gente sepa de arte o no, sino me interesa que vivan de manera directa la acción que hago”, señaló el artista con intervenciones en Japón, Estados Unidos, Francia, Suiza, Australia, Portugal, entre otros. Mano se encuentra de visita en la Ciudad de México para ofrecer una charla de entrada libre en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica e impartir un seminario en el Instituto Cultural Helénico, organizado por 17 Instituto de Estudios Críticos. Con el título “Deslocalizaciones de lo visible-acciones artísticas en el espacio urbano”, el artista abundará sobre el arte fuera del museo o galería. El brasileño, acreedor de múltiples condecoraciones, como el Premio de Arte y Patrimonio del Ministerio de Cultura de Brasil,
1
2
3
4
25 AÑOS TIENE DE DE CARRERA ARTÍSTICA.
6 NOVIEMBRE ES SU CHARLA EN EL FCE.
precisó que busca visibilizar entornos rezagados por la sociedad y a veces interviene una esquina, un edificio u un puente. Aunque podría hacerse una lectura política o social de sus instalaciones, no le interesa politizar aunque sí generar consciencia de “momentos o espacios” invisibles. Para el seminario, aún con inscripciones abiertas, toma como referencia tres acciones de su trabajo: Detector de ausencias,
SU VOZ
La arquitectura es una capa que me gusta investigar y alterar". RUBENS MANO ARTISTA
l Es la primera vez que Rubens Mano visita México.
l Ha expuesto en Japón, Estados Unidos, Francia, Suiza, Australia y Portugal.
l En 2006 ganó la beca de la Fundación de Arte Cisneros-Fontanals.
l En 2012 recibió el XII Premio Marc Ferrez, de Fotografía.
Vaciadores y confinesdememoria. “Con estos trabajos intento visibilizar esos procesos creativos que he desarrollado´”, afirmó quien participó en la Bienal de Sao Paulo 2002 y la Bienal de Coimbra, Portugal 2017. La relevancia de su visita se debe a que por primera vez compartirá su práctica creativa y hará una crítica "a quienes confinan la creación, proceso y recepción de una obra de arte".
#TOKIO2020
EL HERALDO DE MÉXICO
La directora Alondra de la Parra apoyó a Nuria Diosdado y Joana Jiménez, dueto de natación artística, al sugerirles música mexicana que puedan utilizar para vestir la rutina libre que presentarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Buscamos una rutina llamativa que pueda pelearle a los países que están por encima de nosotros. Tendremos colaboraciones con gente de mucho reconocimiento, tengo oportunidad de tener contacto
DE LA PARRA ASESORA A NADADORA
POR KATYA LÓPEZ
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
l Formó parte del Grupo Nuevo Cine, junto con Carlos Monsiváis y Paul Leduc.
SU VIDA Y OBRA
ARTES MARTES / 05 /11 / 2019
l Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes desde 1994.
l El 28 de marzo de 2004 se realizó la mesa redonda “José de la Colina. A sus 70 años”.
con Alondra de la Parra y ella pudo darnos ideas para la música; así tratamos de involucrar a gente que tenga conocimiento en su área no es sólo nadadoras y entrenadora”, expresó la subcampeona panamericana Nuria Diosdado. A casi ocho meses de competir en la justa, Nuria reúne un equipo creativo para también diseñar vestuario y maquillaje. “Beatriz Cisneros es una maquillista muy reconocida nos ayudó para Río y ya me dijo que
l En 2005 publicó ZigZag, un texto híbrido, con memorias, artículos y ensayos.
#DUELO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Murió el
FOTO: EFE
ETERNO exiliado
#ISABELALLENDE
UNO DE LOS ENSAYISTAS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA MEXICANA Y AMIGO CERCANO DE OCTAVIO PAZ Y LUIS BUÑUEL, FALLECIÓ AYER A LOS 85 AÑOS
CALIFICA A TRUMP DE IMBECIL Durante la entrega del Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, la escritora Isabel Allende llamó imbécil a Donald Trump por negar el cambio climático. EFE
LETRAS
POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ FOTO: EFE
ENRIQUEZ GANA EL HERRALDE
@ANAGRAMAEDITOR
Por Nuestra parte de la noche, calificada como una obra de misterio entrelazada con terror sobrenatural, la escritora argentina Mariana Enriquez ganó el Premio Herralde de Novela 2019, premio anual a libro inédito escrito en lengua castellana. NOTIMEX ●
I
ntegrante del exilio español en México, pero nacionalizado mexicano, el escritor, periodista, ensayista y crítico literario, José de la Colina falleció ayer a los 85 años, en la Ciudad de México. Debido a su edad, De la Colina fue asociado a la generación del Medio Siglo, integrada por los escritores Juan García Ponce, Juan Vicente Melo e Inés Arredondo. Fue amigo del cineasta español Luis Buñuel y amigo cercano de Octavio Paz, quien lo consideraba “un amigo abierto y leal, un escritor singular”, además calificó su prosa como “una de las mejores de México. Más que un solitario,
1941 AÑO EN QUE LLEGÓ A MÉXICO CON SU FAMILIA.
13 AÑOS TENÍA CUANDO INICIÓ SU TRABAJO EN RADIO.
1955 PUBLICÓ CUENTOS PARA VENCER A LA MUERTE.
un libertario: más que un libertario, un espíritu libre”. El autor nació en Santander, España, el 29 de marzo de 1934. Su familia fue refugiada en Francia y Bélgica y, al finalizar la Guerra Civil Española, se marchó al exilio en República Dominicana, Cuba y México. En México estudió en el Colegio Madrid y, obligado por su padre, tuvo que elegir entre "estudiar o trabajar"; siendo un niño comenzó un recorrido por varios trabajos, que lo llevaron a escribir guiones radiofónicos. Al cumplir 18 años se decidió por la literatura e incursionó en el periodismo. Fue reconocido con el Premio Mazatlán de Literatura de 2002, por Libertades imaginarias; con la Medalla Bellas Artes, en 2009, y el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, en 2013. Mientras que en 2005 recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por su labor periodística, la cual también lo hizo merecedor del Premio Nacional de Periodismo Cultural, en 1984. Fue miembro del consejo de redacción de las revistas Nuevo Cine, Plural, Revista Mexicana de Literatura y Vuelta. Fue colaborador de
EL EXILIO
Comenzamos expulsados del vientre materno. Yo he sido sucesivamente exiliado de España, de Francia, de Bélgica, de Santo Domingo, de Cuba, de México; exiliado de varios periódicos y me faltan unos cuantos más, hasta el definitivo.” JOSÉ DE LA COLINA
AUTOR
l Su último libro de cuentos fue Yo también soy Sherezade, en 2016.
RUTINAS l El dueto presenta dos rutinas durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
lo haría de nuevo. Si hacemos la rutina mexicana, ese traje de baño lo haría un diseñador de Guadalajara que tiene un trabajo impresionante y, quizá, para la otra serie involucremos a otro diseñador. Nuestra meta ir muy respaldadas”, agregó Diosdado Lidón. Además de evaluar la rutina, los jueces califican el peinado, el traje e incluso el maquillaje, por ello, las atletas dirigidas por Adriana Loftus buscan sólo a expertos.
ARTES III
COMPETENCIA. Alondra de la Parra les dio ideas sobre la música que pueden utilizar.
l
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
EL LIBRO DE LOS 80 AÑOS DEL INAH LO ELABORÓ LA SECRETARIA DE CULTURA Y SU TITULAR, ALEJANDRA FRAUSTO, EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO, DIEGO PRIETO, CON INTRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE MARÍA TERESA FRANCO Y JAIME BALI
E
sta obra cuenta con 15 ensayos del origen de la institución hasta la prospectiva de futuro, así como con una numeralía elaborada por la secretaria técnica Aida Castilleja, una cronología y una investigación iconográfica estupenda. Nos enfocaremos en una primera columna de la numeralía para honrar el esfuerzo de personas atreves del tiempo y el efecto positivo de la institución en México:
los medios franceses Contrechamp y Positif, y Le Chateau du Verre de Bélgica. Desde su primer libro, Cuentos para vencer a la muerte, publicado por Juan José Arreola, director de la editorial Los Presentes, De la Colina cultivó géneros como la novela, el cuento y el ensayo. Apasionado por el séptimo arte, publicó el libro Luis Buñuel, prohibido asomarse al exterior, una entrevista realizada al español durante 1974. Sobre el cine y la relación con su trabajo, el autor afirmaba que “había sido el arte que más
¿ACTOR? l De la Colina declaró que intentó ser actor, incluso Buñuel le hizo pruebas para Los olvidados, que no aprobó porque no daba "suficiente tipo de mexicano".
ha impregnado a la gente en el siglo XX. Ha sido fundamental, porque nos ha duplicado el mundo. Nosotros conocemos el mundo y las distintas realidades que existen gracias a el”. El secretario de Cultura de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, confirmó la noticia: “Lamento la partida del gran José de la Colina, republicano español afincado en nuestro país al cual legó sus múltiples facetas humanistas e intelectuales”, escribió en Twitter. Sus funerales se realizaron ayer por la noche en la Ciudad de México.
SU PASIÓN l Otros libros donde se muestra su acercamiento a la cinematografía son El cine italiano (1962), Miradas al cine (1972) y El cine del Indio Fernández (1984).
1939. El INAH tenia 11 museos, hoy tiene 160, sumando las salas introductorias de zonas arqueológicas, logrando ser la más grande red en América Latina. 1940. Se tenían 18 zonas arqueológicas abiertas, hoy tenemos 192 y una paleontológica. Se custodian 515 monumentos históricos y se tienen 107 mil 658 en el Catálogo Nacional. 1995. El número de visitantes en museos, sitios y zonas arqueológicas era de 16 millones 380 mil 831. En 2018 creció 66 por ciento, recibiendo a 27 millones 261 mil 625. 1970. Se inicia desconcenSE TIENEN 66 tración administrativa creando BIBLIOTECAS, Centros Regionales origen de los COORDINADAS actuales Centros INAH, uno en POR LA cada estado del país. BIBLIOTECA El Instituto tiene 878 investiNACIONAL gadores, 43 eméritos (30 de ellos vivos) con mil 600 proyectos de investigación, conservación y difusión anualmente contemplando múltiples disciplinas. 1976. Se creó la Fototeca en Pachuca, Hidalgo, son la compra del Archivo Casasola. Actualmente se tienen 46 colecciones y un acervo de casi un millón de imágenes. 1973. Se creó la Fonoteca con 18 mil registros sonoros, ha editado 72 volúmenes del testimonio musical de México. Se tienen 66 bibliotecas, coordinadas por la Biblioteca Nacional, que custodia 60 mil libros, códices, lienzos, manuscritos y casi 10 mil mapas y planos. México es el primer país de América Latina y el Caribe, y el sexto en el mundo, con mayor número de bienes inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO con 35 sitios (27 culturales, seis naturales y dos mixtos). Además de ocho manifestaciones declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial y 12 inscripciones en el programa Memoria del mundo. TWITTER POLÍTICO: San Luis Potosí tiene dos registros como Patrimonio de la Humanidad, el primero de los Voladores de Tamaleton en la Huasteca y del Camino Real de Tierra Adentro (Ciudad Capital-Centro Histórico). Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#FESTIVALDECINE
POR PATRICIA VILLANUEVA
LAS MUJERES DETRÁS DE LA CÁMARA CUATRO CINEASTAS PARTICIPAN COMO PANELISTAS EN EL FORO MIRADAS EXTRAORDINARIAS
POR BELÉN ELIGIO
OTROS LOGROS
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Festival de Cine de Los Cabos, cuya edición 2019 es del 13 al 17 de noviembre, celebra la labor de las directoras de fotografía con la presencia de Ashley Connor, nominada al Premio Spirit por Madeline’s Madeline; Agnès Godard, galardonada con un premio César por La bella tarea; Ellen Kuras colaboró en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos; y María Secco, quien ganó un Ariel en 2013 por La jaula de oro. Las cuatro cineastas participan en el foro Miradas extraordinarias, un foro donde reflexionan sobre la incursión de las mujeres en el ámbito de la fotografía profesional. Esta inquietud por explorar la visión femenina surgió a raíz de un ensayo de escrito por la crítica Laura Mulvey, titulado Placer visual y la narrativa cinematográfica. En dicho texto, expone la falta de una perspectiva femenina en las películas por medio del psicoanálisis. Ashley Connor expresó en 2018 que la visión masculina tiene como prioridad el control, mientras que las mujeres abordan las escenas desde un lugar más emocional y respetuoso.
l Rachel Morrison es la única mujer nominada a un Oscar en Mejor Fotografía.
l Laura Mulvey trabajó en el Instituto de Cine Británico, actualmente da clases.
2016 SE CREÓ LOS CABOS GOES TO CANNES.
16 DE NOVIEMBRE SE REALIZA EL FORO.
FOTO: ESPECIAL
VISITA. Ashley Connor es invitada en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos. l
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con más de 6.4 millones de seguidores en su canal de YouTube, obtenidos en cuatro años, María Isabella de la Torre, mejor conocida como La Bala, quiere mostrarle a sus admiradores que es una adolescente imperfecta, que también sufre y llora, como cualquier persona de su edad, por eso prepara su nuevo tema “Humano”. “Es la primera vez que me abro para escribir una canción. Me sorprende que me digan que soy un ejemplo a seguir o que me admiran, porque al final soy una niña de 15 años y sólo hago cosas diferentes. Eso me obliga a trabajar en cosas buenas, pero todos tenemos problemas, yo tampoco soy perfecta”, comentó. En estos años, ha aprendido que cuando la gente idolatra a alguien, lo convierte en un objeto, algo malo para los artistas, porque también son personas que sufren y sienten. “Las personas piensan que lo tienes todo en la vida, pero no es así. Esto también pasa en las redes sociales, porque sólo se muestran las cosas buenas. Estamos acostumbrados a subir fotos editadas y que no son naturales”, afirmó. Por eso en su próximo sencillo contará las experiencias, esperando que el público se identifique con la letra y entienda que todos en el planeta son seres humanos, que se vale sentirse mal a veces. Invitó a sus fans a ser siempre ellos, sin importar lo que vean, escuchen o digan las demás personas. SU INICIO EN EL CINE Este mensaje también lo puso en práctica en su debut como actriz en el séptimo arte, con el personaje Beita en la cinta Un papá pirata, una niña que se toma todas las cosas a la ligera y siempre busca hacer bromas. Características que desea aprender del papel. “A veces me aferro a cosas que no debería y gasto mi energía de manera innecesaria, me estreso con cosas que no lo ameritan. Por eso me gustó el personaje, porque es una niña
OTROS DETALLES
l En mayo de 2019 firmó un contrato con Nickelodeon Latin America.
#YOUTUBER
LA BALA ES
IM PER FEC TA LA JOVEN PREPARA EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO TEMA “HUMANO” Y DISFRUTA AL MÁXIMO SU PASO POR EL CINE
l Su primer video fue Frases de papás y lo publicó en septiembre.
l En agosto d 2019 condujo los Kids’ Choi Awards Méxic con Jaime Cam
#LOVIRAL
Bryan Adams Festeja 60 años #CUMPLEAÑOS
#DEGENERES
#TERMINATOR
#DOCUM
HONRAN A ELLEN CON UN GLOBO
BONETA HABLA SOBRE CASTING
SHAK FILM GIRA MUN
de o ice co mil.
2019
ESCENA V
EL HERALDO DE MÉXICO
GANÓ EL PREMIO A INSPIRACIÓN FAVORITA.
#SIN LISONJA
2.6 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
ÁLEX KAFFIE
ESCENA MARTES / 05 / NOVIEMBRE / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EXPERIENCIA
Todo lo que he vivido, me enseñó a no quedarme conforme con lo que tengo, ser agradecida, pero siempre experimentar cosas nuevas”. LA BALA YOUTUBER
a la que no le importa el qué dirán, se viste como quiere y rompe los clichés de la niña bonita”, explicó la joven y es que aunque el personaje muestra a una “niña rara”, la historia muestra que ser raro está bien. En la cinta es la hermana menor del protagonista Ian, al que interpreta el actor Luis de la Rosa, quien descubre que su papá, no es quien le dio la vida, y toda su vida cambia. Mientras él sufre, Beita se burla de su tragedia. “Hay etapas en las que los hermanos se dicen que son adoptados y en este caso si era cierto”, dijo entre risas. La trama del largometraje, le permitió también cantar, por lo que espera que pronto lleguen más papeles en los que pueda desarrollar su verdadera pasión, la música. Por ahora seguirá compartiendo videos en su canal de YouTube. l Tiene dos hermanas menores llamadas Luciana y Camila (Mini y Micro Bala).
MENTAL
KIRA MA A NDIAL
l Sus hermanas también tienen su propio canal de YouTube, Las Balitas.
l Sus padres Alf y Mónica, siempre las apoyan en todos los proyectos.
l La cinta se estrenó hace dos semanas, dirigida por Humberto Hinojosa.
l En el filme también participan Miguel Rodarte y Juan Pablo Medina.
#PATTINSON
#PROYECTO
ROBERT MUESTRA CAMINO A BATMAN
LADY GAGA VUELVE AL CINE
GALILEA MONTIJO, DE LUTO A SU DOLOROSA CONVALECENCIA, DERIVADA DE UNA CIRUGÍA, LA POPULAR CONDUCTORA HA SUMADO OTRO DOLOR: LA MUERTE DE SU FAMILIAR
D
ías aciagos atraviesa Galilea Montijo, pues a su dura recuperación, consecuencia de una reciente cirugía, se suma el fallecimiento de su cuñada –hermana de su marido Fernando Reina Iglesias–. La partida de la finada ha sido un duro golpe para la popular conductora, pues debido a que su cuñada llevaba varios años viviendo en su casa, los lazos afectivos que las unían eran mayúsculos. Cambiando de tema. Algunos medios quisieron desmentirme respecto a lo que publiqué la semana pasada en esta columna: Galilea Montijo seguirá de incapacidad por prescripción médica. Esos medios aseguraron que ella se reincorporaría ayer al matutino. Tal situación no ocurrió. Yo sigo sosteniéndome: el médico, dado el estado de salud de la presentadora, le ha prohibido volver al trabajo. ALACIAPELOS ABUSIVO Por cierto, ya que estoy hablando de Galilea Montijo, le cuento que su quitaorzuela Bernardo Javier Moreno ha ido a exigir a la oficina de Guillermo del Bosque (director general de Telehit) "de parte de mi patrona" 10 boletos "de los buenos" para la próxima entrega de Premios Telehit. Dudo que PEDIR ENTRADAS Galilea, debido a su estado de USANDO EL salud, quiera ir a conciertos, NOMBRE DE SU ¡y menos multitudinarios! EMPLEADORA ES Los boletos deben ser para el UN ABUSO DE alaciapelos. ¡Caradura! Pedir entradas usando el nombre de CONFIANZA su empleadora es un abuso de confianza. INCUMPLIDA Había dado su palabra, dicho "sí asisto", pero tras conocerse que será jueza en La Academia, canceló su participación. Sí, Danna Paola aceptó, desde hace tres meses, la invitación que Telehit le extendió para ser una de las artistas que amenizarían Premios Telehit 2019, sin embargo tras hacerse público que va a ejercer de jueza en la nueva temporada, ¡canceló! Obvio eso ha puesto a parir chayotes a Guillermo del Bosque (productor de la entrega de premios), pues ahora debe quitar de los rótulos y promocionales (que ya estaban realizados) la imagen de la también actriz. ¡Malqueda! NOTICIAS RADIOFÓNICAS La Mujer Actual, el programa de Janett Arceo cumplió el domingo su 37º aniversario. Pionero en su género: revista femenina, La Mujer Actual (Radio Fórmula | 1470 AM) es un referente de la radio hablada de este país. Felicitaciones a Janett y a su equipo: Carmelina Rodríguez, Iveth González y Francisco Rojas. SERÉ BREVE En la bronca Álex Gou vs. Furris (Morris) Gilbert, ¡soy equipo Álex Gou! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
VI ESCENA
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS
#TELEVISIÓN
PASIÓN QUE PASA FRONTERAS LOS CREADORES DE LA SERIE EL EMBARCADERO SE BASARON EN LOS MELODRAMAS MEXICANOS PARA REALIZARLA
#LAVOZKIDS
NIÑOS CON TALENTO EN MÉXICO La tercera noche de La Voz Kids estuvo llena de voces especiales. Faltan dos de audiciones y al final de esta etapa, cada equipo tendrá 18 integrantes. REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL
SHOW
CONFIRMA YORKE GIRA EN EL PAÍS
#CONCIERTO
● El vocalista de la banda británica de rock alternativo Radiohead, Thom Yorke, confirmó dos conciertos en México el próximo año. Se va a presentar en Monterrey, Nuevo León y en Guadalajara, Jalisco. NOTIMEX CINE
#REPRESENTACIÓN
ESPECIAL. MÉXICO ES EL INVITADO DE HONOR DEL FESTIVAL DE CINE DE EL CAIRO, EGIPTO, QUE SE CELEBRA DEL 20 AL 29 DE NOVIEMBRE. MICHEL FRANCO FUE INVITADO COMO MIEMBRO DEL JURADO. NOTIMEX
●
OTROS DATOS l El embarcadero se estrena en México el 20 de noviembre y se transmitirá por el canal de televisión de paga Lifetime.
Los productores anunciaron que habrá una segunda temporada pero que verá la luz en 2020. l
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los melodramas mexicanos han impartido cátedra de cómo crear personajes fuertes en la televisión y por eso los escritores Esther Martínez y Alex Pina, creadores de La casa de papel, se basaron en estas producciones para hacer la serie El embarcadero. “Las referencias de la ficción latina son importantes, lo que creemos que puede tomar importancia es el lenguaje común que tenemos los hispanohablantes, ya que la pasión y la sensibilidad son muy nuestro”, comentó Esther. La autora española dijo que, “Un thriller contado desde esa perspectiva tiene más intensi-
2018 INICIÓ EL CASTING PARA LA HISTORIA.
8 CAPÍTULOS TENDRÁ LA PRIMERA TEMPORADA.
dad, porque nos muestra cómo sienten los personajes, cómo se afligen. Un drama anglosajón es más frío, se interesa más por la trama sin profundizar en los sentimientos, nosotros buscamos que se reconozcan los personajes y su manera de asumir los problemas”. La serie narra la historia de Alejandra, quien tras el suicidio de su esposo Óscar, descubre que éste tenía una relación con una mujer llamada Verónica. En su búsqueda de respuestas, se hace pasar por una desconocida para investigar a la amante de su marido y descubre la libertad de llevar una segunda vida sin ataduras. Esther aceptó que fue difícil concebir un guion que habla sobre un triángulo amoroso, porque significa ir en contra de los valores inculcados desde la infancia. Su mayor reto fue evitar caer en los clichés de la mujer dejada y la amante celosa, y para ello decidieron explorar los motivos de los personajes. “Estamos en una revolución social donde se está liberando la visión femenina. Hay personas distintas y dispares que ahora mismo están tomando su lugar en la sociedad, y el enfoque es diferente. Tratamos de salirnos de la perspectiva que teníamos desde pequeños, para analizar la tangente de una historia mil veces contada como es la de una infidelidad”, añadió. Irene Arcos, quien encarna a Verónica, afirmó que su personaje no enaltece la poligamia, sino representa el lado puro y sensible de una mujer que se encuentra con un hombre infiel.
SOBRE LA SERIE l El rodaje se llevó a cabo en el Parque Natural de la Albufera, en Valencia, España.
l En 2018 se grabaron ambas temporadas de la serie de forma consecutiva.
l Óscar es interpretado por Álvaro Morte, quien da vida a El Profesor en La casa de papel.
l Marta Milans, Roberto Enríquez y Cecilia Roth son también parte del elenco.
ESCENA VII
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NACIONAL
FOTO: CORTESÍA
DEBUTA CON ÉXITO EN CINE EL FILME DÍA DE MUERTOS SE UBICÓ EN SU ESTRENO, EN EL TOP 10 DE TAQUILLA EN MÉXICO DATO EXTRA
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El esfuerzo cuenta con la producción de Estefani Gaona y Roberto Gómez, éste último dijo que fue un trabajo difícil y de años porque querían un producto de calidad. l
Día de muertos narra la historia de Salma, una joven huérfana de 16 años que vive en Santa Clara, un pueblo donde los espíritus regresan una vez al año, durante las fiestas de Día de Muertos. Salma es la única en el pueblo que no puede lograr que los espíritus de sus padres muertos regresen en las festividades, pues no conoce su identidad. Pero este año, en compañía de sus amigos, Jorge y Pedro, encuentra un antiguo libro de hechizos, que es el eslabón hacia su pasado, pero también los lleva al inframundo, por un camino de aventuras, fantasmas, calaveras y seres misteriosos. Durante el viaje, Salma y sus amigos descubren los
28 MILLONES 872 MIL 739 PESOS HA RECAUDADO.
lESPERA. El director se mostró feliz de que la cinta se exhiba en varios países.
orígenes de la celebración del Día de Muertos, y viven emocionantes y peligrosas aventuras. Le entrega cuenta con las voces de Fernanda Castillo, Alan Estrada y Memo Aponte. La película es dirigida por Carlos Eduardo Gutiérrez y los encargados del guion son Juan José Medina Dávalos, Pancho Rodríguez Gómez y Eduardo Áncer. Fernanda señaló que fue un honor este trabajo: “Sin duda una oportunidad increíble participar, demuestra lo trabajadores que somos los mexicanos”.
VIII
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
pendiente una siguiente vuelta. para la mayoría de los países de Colombia celebró sus eleccioesta región. Durante las reuniones intermedias, dejándonos nes anuales del FMI celebradas ver las importantes diferencias recientemente en Washington, en esa sociedad, principalmente esta institución presentó su seasociadas al complejo tema de gundo informe del año que señala la paz; Venezuela continúa en que la economía latinoamericana una situación crítica que afecta “casi no crecerá este año”, bajana la región, pero sobre todo a la do su pronóstico regional para vecina Colombia, y desde febrero, 2019 de 1.4% a 0.2% y el del año Haití ha tenido intermitentes proentrante a 1.8%. testas sociales que han escalado Por su parte, la Cepal afirma en violencia. Brasil, por su parte, que América Latina es la región lidia con un discurso político que más desigual del mundo, donde en ocasiones se con10% de la población más fronta con escabrosos privilegiada concentra “¿Y México? temas de democracia y 71% de la riqueza total. Y México con lo derechos humanos. ¿Y es el contexto de la insuyo. Creciendo México? México con lo aceptable inequidad, las 0%, con niveles suyo. Creciendo 0%, con esperanzas truncadas, la de inseguridad niveles de inseguridad desilusión de la política, exacerbados y exacerbados y tratando el rechazo a los políticos tratando de ende encontrar un nuevo y la coexistencia de estos contrar un nuevo camino. elementos con la inmecamino”. No hay quien dude diatez y la algidez de las que estamos ante un redes sociales, que se ha escenario de 911 Amégestado en nuestra zona, rica Latina, que coincide con una coyuntura de inestabilidad e un cambio de era a nivel global, incertidumbre pocas veces vista esperemos, hacia una etapa de manera simultánea. mejor, de más conciencia, de más En cosa de tan sólo dos meses, humanismo, de más pensamiento hubo crisis gubernamental en colectivo, de mayor solidaridad, Perú, crisis social en Ecuador, de respeto de las diferencias y crisis electoral en Bolivia y crisis de más centros y de menos política en Chile. Sucedieron maniqueísmos. dos elecciones presidenciales Los problemas y retos ahí en Argentina y Uruguay; en el están y se enardecen. Dependerá primer caso, definitoria de un de nosotros si los transformamos nuevo cambio de rumbo político en oportunidades. e ideológico, y en el segundo,
NUESTRA RÍGIDA CONSTITUCIÓN JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
Las constituciones deben tener cierta flexibilidad para poderse reformar o modificar; esa cierta flexibilidad debe regirse por criterios de rigidez
PARA CONSERVAR NUESTRA IDENTIDAD
DUNIA LUDLOW DELOYA COORDINADORA DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @DUNIALUDLOW
estratégicamente en el territorio, lización, que incluye tres granintegrada hasta ahora por 442 des ejes: habitabilidad, calidad personas, quienes día y noche viurbana y actividad comunitaria, gilan y reportan las incidencias de los cuales están orientados por inseguridad, desperfectos urbados grandes prioridades: rescate nos y situaciones de riesgo. Son e inclusión social y participación ciudadanos cada vez más involucomunitaria. crados y ejercitados en la práctica Para cumplir la primera priode la denuncia, en la exigencia de ridad, cada año se tiene previsto resultados y la conducción de las realizar una inversión de 250 acciones de gobierno. millones de pesos en las Con ello se está zonas con mayor rezago “La gente ve que generando un cambio social. Para este año, en sus reportes se cultural. Las personas diciembre, se concluirán vuelven solucioatestiguan que sus obras de sustitución de nes y ocurre un reportes se convierten la red hidráulica, drenaje, efecto didáctico: en soluciones y ocurre rehabilitación de calles y aprenden a poun efecto didáctico: la renovación de los sisner en marcha la aprenden a poner en temas de iluminación en maquinaria del marcha la maquinaria las colonias Santa María gobierno”. del gobierno a través de la Redonda y la antigua un WhatsApp. Merced, en beneficio de Con inversión, con aproximadamente 810 inclusión y participación social mil personas. queremos que el Centro Histórico Una de las principales acciosea la zona con mayor valor agrenes para promover el involucragado de la ciudad; queremos que miento de la comunidad, es la siga siendo el escenario vibrante Red de Vecinos Interesados en de nuestra identidad y cultura; y la Preservación del Patrimonio, que sea el corazón que día a día la Protección Civil y la Seguridad late pletórico de historia y dinaCiudadana. Se trata de ocho grumismo, económico y social. pos de WhatsApp, distribuidos
“Las reformas a nuestra Constitución política no deben ser consideradas algo menor, un acomodo a las políticas públicas del momento”.
La Teoría Constitucional clasifica nuestra Constitución como rígida; modificarla requiere de dos terceras partes de los diputados y senadores, así como de la mayoría de las legislaturas estatales (artículo 135). El discurso político se ha construido y desarrollado en el cumplimiento de la ley, en la defensa a la Constitución. Sin embargo, las más de 707 reformas a la Constitución Mexicana (Instituto Belisario Domínguez), la convierten en una de las más reformadas del mundo, lo que nos invita a reflexionar sobre su rigidez y nuestra personalidad como país. Seis presidentes han realizado 70 por ciento de las reformas a la Constitución, de De la Madrid a Peña Nieto, este último es quien más ha reformado la Constitución. En estos 35 años, nuestra carta magna ha sufrido 486 cambios. Por su parte, la Constitución estadounidense, que se clasifica como una “flexible”, solamente ha sido enmendada 27 veces. Una de las razones de tal cantidad de reformas a la Constitución podría ser que la mayoría de nuestras leyes carecen de sabiduría y justicia, han sido creadas en su mayoría sobre las rodillas y enfocadas a satisfacer y acomodar al grupo en el poder. En ocasiones han sido creadas como medidas de emergencia política sobre acontecimientos históricos específicos y necesidades partidistas o bien porque así lo requiere el régimen en turno. Ya ni hablar de las leyes reglamentarias, ésas son motivo de tristeza y de un texto aún mayor. A lo largo de nuestra historia no ha habido un solo gobernante, líder o político que no utilice la ley como bandera, siendo en la mayoría de los casos el primero en violarla o darle la vuelta, como comúnmente se le denomina a la práctica de la interpretación a modo del texto legal. En el mejor escenario, las abrogan o derogan los artículos que les incomoden. Nuestra Constitución es rígida desde el punto de vista jurídico, sin embargo, en el político podemos decir que es demasiado flexible. Las leyes deben actualizarse, mejorarse, adaptarse a los distintos momentos históricos y a las necesidades del país. Por ello las constituciones deben tener cierta flexibilidad para poderse reformar o modificar. Esa cierta flexibilidad debe regirse por criterios de rigidez y considerar la seriedad con la que debe ser abordado un tema de esta naturaleza. Las reformas a nuestra Constitución no deben ser consideradas algo menor, un acomodo a las políticas públicas del momento, la trascendencia de una modificación al texto constitucional es demasiado importante. Atrás de cada reforma debe haber un debate profundo, un gran análisis donde participen expertos en Derecho Constitucional y la opinión de la Suprema Corte, no el capricho del Presidente en turno o los grupos parlamentarios con mayoría. Se deben calcular los posibles efectos negativos y desde luego abstenerse de legislar al vapor y con prisa dejando a las leyes reglamentarias todo el peso y forma de ejecución de dicha reforma.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 05 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#INDUSTRIATEXTIL
L
a industria textil se ha convertido en la segunda más contaminante del mundo, después de la petrolera, con la proliferación de ropa desechable de bajo costo y calidad, la llamada "moda rápida", que necesita miles de litros de agua para su producción y genera desechos químicos y de fibras en el mar. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la producción de ropa genera más emisiones de dióxido de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos; de hecho, se valora que en total produce ocho por ciento de las emisiones de efecto invernadero a escala global. La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo estima que la industria del vestido usa al año 93 mil millones de metros cúbicos de agua —la que necesitan cinco millones de personas para sus necesidades—. Además, anualmente llegan al mar medio millón de toneladas de microfibras. La mayoría de las grandes marcas producen sus prendas en Asia (Indonesia, China, India y Taiwán) las manufactureras de la región dependen del gas natural y carbón para producir el calor y electricidad que necesitan. Para fabricar unos jeans, por ejemplo, se necesitan siete mil 500 litros de agua, esto equivale al líquido que necesita una persona para vivir por siete años. Aunado a ello, la industria de la moda es
GRAN PROBLEMA
DESPERDICIO IMPORTANTE
LA MODA
7500
LITROS DE AGUA SE NECESITAN PARA FABRICAR UNOS JEANS.
RÁPIDA OUE CONTAMINA
20%
MILES DE LITROS DE AGUA SON DESPERDICIADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ‘ROPA DESECHABLE’, ADEMÁS DE GENERAR DESECHOS QUÍMICOS POR ALEJANDRA MARTÍNEZ FOTOS: AP
60% DE LAS PRENDAS TIENEN POLIÉSTER.
1 POR CIENTO DE LA ROPA USADA SE RECICLA.
DE ACUERDO CON GREENPEACE, CADA AÑO SE PRODUCEN ALREDEDOR DE 80 MIL MILLONES DE PRENDAS EN EL MUNDO.
responsable de 20 por ciento del desperdicio de agua en el mundo. La organización ha señalado que el modelo de cambio de temporadas en las tiendas ha alentado que la gente compre y deseche la ropa con cierta frecuencia. Algunas cadenas de ropa tienen políticas como recolectar prendas en desuso o usar poliéster del reciclaje de botellas, otras usan llantas viejas para suelas de zapatos. Actualmente, en el mundo cada persona compra unos 60 centavos de dólar más de ropa que hace 15 años y la usa la mitad de tiempo de lo que solía hacerlo, según el informe McKinsey sobre el Estado de la Moda de 2019; de hecho
l INDUSTRIA. La mayoría de las grandes marcas producen sus prendas en Asia.
se calcula que cada prenda se usa entre siete y 10 veces antes de desecharse.
DEL AGUA ES USADA PARA LA MODA.
Entre 2000 y 2014, se evalúa que se duplicó la producción total de ropa en el mundo. Para la ONU, además de modificar la forma de producción y de reciclar materiales, lo más importante es que la sociedad cambie la cultura de "comprar, usar y desechar". El estudio una nueva economía textil: rediseñando el futuro de la moda, de la fundación Ellen Macarthur advierte que el gran problema del desecho rápido de la ropa es que la mayoría (87 por ciento) termina incinerada, alguna más en vertederos y un mínimo (uno por ciento) se recicla. Al respecto, la Unión Europea ya está tomando cartas en el asunto, para el año 2025, los estados miembro deben imponer la recolección de residuos textiles. En tanto, las marcas buscan evitar la combinación de materiales como algodón, viscosa y poliéster, porque esto hace más difícil el reciclaje.
UNA REALIAD
MALOS HÁBITOS
ES UNA MODA
VA EN INCREMENTO
l LA CALIDAD DE MUCHOS PRO-
l UNA GRAN PARTE DE LA ROPA
l AHORA ES NORMAL PARA
l LA CANTIDAD DE PRENDAS DE VESTIR QUE LA GENTE COMPRA HA AUMENTADO MASIVAMENTE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS.
DUCTOS, SUMADA A LOS BAJOS PRECIOS, MOTIVA A CAMBIAR DE ROPA HABITUALMENTE.
QUE ES DESECHADA EN EL PLANETA LLEGA A LOS VERTEDEROS O SE INCINERA.
MUCHAS CADENAS DE ROPA DISPONER DE ENTRE SEIS Y OCHO TEMPORADAS AL AÑO.
ORBE 23
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
Propinan un revés a Trump LA CORTE NEOYORQUINA EXIGE AL PRESIDENTE QUE ENTREGUE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS EFE
8 AÑOS SE NIEGA A DECLARAR TRUMP.
10 DÍAS TIENE PARA DECLARAR IMPUESTOS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Una corte de apelaciones rechazó un recurso de Donald Trump y ordenó a la firma que lleva la contabilidad del Presidente de EU que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos ocho años a las autoridades de Nueva York, que lo están investigando. En octubre, un juez federal de Nueva York rechazó el argumento de inmunidad contra procesos criminales que Trump
OTROS PLEITOS l La columnista E. Jean Carroll acusó a Trump de violarla en el vestidor de una tienda.
l El gobierno de EU notificó formalmente a la ONU su salida del Acuerdo de París.
l La Casa Blanca inició su ofensiva contra Impeachment.
alegó tras ser requerido por la Fiscalía de Manhattan para que entregara esas declaraciones de impuestos, y el mandatario apeló la decisión. Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones se pronunció sobre el caso y consideró que las autoridades han requerido los documentos a la firma de contabilidad, Marzars, no a Trump, por lo que el asunto de la inmunidad presidencial no es relevante, según el dictamen judicial. "La cuestión (...) es si un estado puede legalmente solicitar que un tercero produzca los documentos financieros personales del Presidente para su uso en una investigación con gran jurado mientras ocupa su cargo", explicaron los magistrados de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en su dictamen. "Con el beneficio de la bien articulada opinión de la Corte del distrito, mantenemos que cualquier inmunidad presidencial ante un proceso criminal por parte del estado no obstruye la ejecución de ese requerimiento", dicen jueces. Trump decidió dejar Nueva York para convertirse en residente de Florida, un cambio que, de acuerdo con fuentes cercanas, fue realizado con fines fiscales, ya que el estado de Florida no recauda el Impuesto Sobre la Renta. FOTO: AP
l MARYLAND. Trump regresó de Nueva York asistió a una pelea de artes marciales.
FOTO: REUTERS
GORBACHOV LANZA UNA ALERTA MUNDIAL ● Las crecientes tensiones entre los países occidentales y Rusia ponen al mundo en un "peligro colosal" debido a la presencia de armas nucleares, dijo ayer el exlíder soviético Mijail Gorbachov a la BBC, al tiempo que llamó a destruirlas. El exlíder, de 88 años, dijo que el mundo no está seguro, a pesar de los esfuerzos realizados. AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
IMPEACHMENT RUIDO Y NUECES... A reserva del éxito que tenga la investigación, todo el esfuerzo y el escándalo pueden quedar en nada
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l proceso de impugnación del presidente Donald Trump acapara la atención mundial y ocupa al parecer el centro de las preocupaciones de los estadounidenses. Pero puede ser un ejercicio inútil, aun si llegara a concluir en la destitución del actual mandatario. A reserva del éxito que la investigación iniciada por la Cámara baja tenga o pueda tener, todo el esfuerzo y el escándalo pueden quedar en nada. O como diría el clásico, "mucho ruido y pocas nueces". Porque la verdad sea dicha, todo el esfuerzo podría quedar en una exhibición de los ciertamente numerosos pecados de Trump, pero que sus partidarios parecen determinados a ignorar, al menos hasta ahora. La realidad es que a menos que haya una sorpresa, o las pruebas contra Trump rompan el muro de incredulidad republicana, es factible que el Presidente salga incólume del juicio político en el Senado, donde la mayoría es republicana y los aliados de Trump forman un sólido bloque. Son los propios republicanos quienes señalan su interés en que el juicio político proceda con rápidez y anunciado su determinación de descartarlo con igual celeridad. Hasta ahora, la estrategia republicana ha sido de cuestionar y desacreditar el proceso de la indagación iniciada por la mayoría demócrata en la Cámara baja. En partiTRUMP PUEDE SER cular, condenan su secrecía CASTIGADO, PERO y la falta de transparencia, PODRÍA VOLVER A aunque saben y sabían que CONTENDER buena parte del procedimiento es a puertas cerradas y que varios republicanos han estado involucrados desde su inicio a mediados de septiembre. De hecho, esta semana comenzará la fase pública de la pesquisa de impugnación y los participantes republicanos en los comités en el proceso podrán no sólo preguntar sino convocar a sus propios testigos. Todo eso no obstará para que los senadores republicanos dejen de denunciar la secrecía o la injusticia del procedimiento. Su interés, se dice, está ahora en que el juicio ocurra lo más rápido posible y terminarlo con una exoneración de Trump. "A diferencia del proceso hasta este momento, creo que es importante que el proceso del Senado sea visto como justo y serio y que considere seriamente lo que sea que la Cámara nos traiga", dijo el senador John Cornyn de Texas, miembro del liderazgo republicano, quien agregó que es "muy dudoso de que haya algún intento inmediato de tratar de desestimar los cargos". Ciertamente los demócratas tienen interés en que Trump sea investigado y enjuiciado, pero su interés está en prolongar el caudal de revelaciones negativas por el mayor tiempo posible. De hecho, están convencidos de que tienen suficientes elementos para demostrar su culpabilidad y hasta convencer a los legisladores republicanos, pero lo que no quieren es la posibilidad de que Trump se recupere políticamente en la campaña electoral. Porque el hecho también es que aún si es condenado y destituido, nada hay en la legislación estadounidense que la impida presentarse de nuevo y tal vez ganar la elección.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
ADOLFO ARREOLA GARCÍA*
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
DESAFÍOS PARA LAS SMART CITIES
Las ciudades inteligentes requieren del diseño, manufactura, uso y mantenimiento de miles de sistemas sensores de los diferentes servicios y aplicaciones...
Construir ciudades inteligentes es un fenómeno creciente alrededor del mundo en el que convergen la tecnología, el medio ambiente y el ser humano. Por definición, las ciudades inteligentes buscan constituirse en oportunidades para el desarrollo e inclusión social. Sin embargo, se desconocen los cambios que provocarían en el ámbito económico, político, social, diplomático y tecnológico. Por ello, muchos son los desafíos que enfrenta la construcción de una ciudad inteligente en cuestiones técnicas, organizacionales, proyectivas, de automatización, de control, de temas de inclusión y sobre seguridad. Este artículo se centra en tres: las necesidades de energía, la generación de islas de progreso y la ciberseguridad. Primero, las ciudades inteligentes requieren del diseño, manufactura, uso y mantenimiento de miles de sistemas sensores de los diferentes servicios y aplicaciones que se ofrecen; además requiere que la vida cotidiana se realice a través de dispositivos electrónicos o electromecánicos con cierta capacidad de automatización. Es decir, las ciudades inteligentes recurren al Internet de las Cosas (IoT). Esto genera dos efectos adversos: la sobredependencia en los sistemas electrónicos y un incremento exponencial del consumo de energía al conectar millones de dispositivos a la red. Instalar infraestructura inteligente en un edificio o en un área determinada con servicios que requieren de equipos/conocimientos especializados limita el alcance de dicho proyecto creando islas de progreso. Por ejemplo, al construir un edificio "inteligente", debido a que se utiliza tecnología de vanguardia, materiales innovadores y, una visión para que el edificio sea sustentable y respetuoso del ambiente, se encarece el costo de la vivienda y se limita el acceso de la población en general a este tipo de inversiones; remarcando la desigualdad que por sí misma es excluyente. Finalmente, las ciudades inteligentes traen consigo desafíos de ciberseguridad. En un escenario donde los activistas sociales, los criminales y los Estados utilizan los medios digitales y el ciberespacio como instrumentos para lograr su cometido, es muy posible que tomen ventaja de la extensión y diversidad de un sistema hiperconectado. Sin una estrategia de ciberseguridad el impacto de la actividad ilegal/antagonista paralizaría no sólo a una ciudad inteligente, sino a todo un país –Estonia en 2007. En conclusión, la inteligencia de las ciudades inteligentes radica en el equilibrio entre la tecnología, la protección responsable del medio ambiente y el predominio del ser humano sobre la máquina. La construcción de confianza en las ciudades inteligentes requiere de una ciberseguridad efectiva. Isaac Asimov decía que los autómatas y máquinas deben estar al servicio del hombre, ¿se podrá preservar el statu quo? *Profesor investigador de la Facultad de Estudios Globales en la Universidad Anáhuac México
#BOLIVIA
Retorna enojo contra Morales FOTOS: AP
EL HELICÓPTERO DE EVO SUFRIÓ UNA FALLA, PERO EL PRESIDENTE RESULTÓ ILESO APOYO Y RUPTURA 1 El gobierno de Bolivia expresó su "absoluta confianza" en las Fuerzas Armadas, ante la crisis política electoral. 2 Bolivia abolió un acuerdo con una firma alemana para la creación de una empresa mixta que industrialice litio.
AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. Las protestas sociales en Bolivia se agravaban ayer a medida que se acerca el límite del ultimátum que el líder de los movilizados le dio al presidente Evo Morales para que renuncie. En tanto, el helicóptero que trasladaba al presidente Morales, aterrizó de emergencia por "una falla mecánica del rotor de cola" que se presentó al despegar de un poblado andino, aunque sin consecuencias para el mandatario, informó la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). El mandatario rechazó renunciar y acusó a opositores de gestar un golpe de Estado para derrocarlo. "Vamos a resistir y estoy seguro que el pueblo está organizado”, dijo en una entrevista.
l PROTESTAS. Después de una pausa por las festividades, regresaron ayer los disturbios.
14 AÑOS VA A CUMPLIR MORALES EN EL PODER.
2025 TERMINARÍA EVO SU NUEVO MANDATO.
Tras una pausa por la festividad religiosa de Todos Santos, las protestas callejeras regresaron en las principales ciudades, aunque no se reportó choques con fuerzas del orden o entre grupos afines y opositores al mandatario. Las protestas se extienden a ciudades más pequeñas con cortes y barricadas callejeras a medida que el conflicto se prolonga. Las manifestaciones comenzaron tras las elecciones del 20 de octubre, que dieron el triunfo a Morales en primera vuelta.
l LA PAZ. La Policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
#ALEMANIA
NEONAZIS AMENAZAN DE MUERTE A POLÍTICOS ● El diputado de origen turco Cem Özdemir recibió un correo electrónico firmado "División de armas nucleares"–rama alemana de un grupúsculo clasificado peligroso–, en el que se le advierte que está en una "lista" de personalidades a ejecutar. La ecologista Claudia Roth recibió otro igual. AFP
FOTO: AFP
ORBE 25
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#OPINIÓN
CARLO DADE*
COLUMNA INVITADA
ENCONTRAR A VIEJOS AMIGOS
LAS PROTESTAS SE AGRAVAN EN EL LÍBANO ● Manifestantes cerraron carreteras importantes en el Líbano, paralizando al país, mientras se agravaba la crisis en torno a la formación de un nuevo gobierno. Los inconformes piden la dimisión no sólo del primer ministro y su gabinete, sino también de todos los dirigentes sin excepción, incluido el presidente, Michel Aoun, el cual la semana pasada hizo promesas y concesiones que parecen no haber satisfecho a los protestantes. AP Y EFE
FOTO: AP
FOTO: @FRH_EUROPE
#CÁMARADELOSCOMUNES
#HOLANDA
LINDSAY HOYLE, EL NUEVO PRESIDENTE
INCENDIO DESTRUYE UNA IGLESIA DE 1877
● La Cámara de los Comunes eligió ayer al laborista Lindsay Hoyle como nuevo presidente, quien asumirá el papel de arbitrar la siguiente fase legislativa de la prolongada lucha del país por el Brexit. Hoyle fue elegido por 325 votos, frente a los 213 que recibió el también laborista Chris Bryant. EFE
● La iglesia de Nuestra Señora, en la aldea holandesa de Hoogmade quedó destruida por un incendio que provocó el derrumbe total del techo y una torre, por lo que esta parroquia construida en 1877 "ya no se puede salvar". Las autoridades alertaron a los residentes de cerrar sus puertas y no acercarse a la zona. EFE
CONDENAN ATAQUE EN HONG HONG l La policía de Hong Kong detuvo ayer a un hombre que apuñaló a dos personas y le mordió la oreja a otra durante las protestas del fin de semana, y también a dos hombres que lo atacaron a él. El incidente tuvo lugar, luego de que la policía irrumpiera un centro comercial de la ciudad. AP
#PROTESTAS
FOTO: AP
En el tiempo transcurrido desde la última visita de un primer ministro de Alberta, el mundo, incluida América del Norte, se ha convertido en un lugar más incierto.
El primer ministro de Alberta, Jason Kenney, realizó esta semana la primera visita oficial que un alto funcionario de una de las provincias más ricas de Canadá haya hecho a México en 15 años. El viaje, luego de un cambio de gobierno en Alberta, era tan atrasado como urgente. En el contexto canadiense, donde los primeros ministros tienen más poder que los gobernadores mexicanos o de EU, la visita de un primer ministro provincial es una oportunidad. Esto se demostró en las negociaciones comerciales de Canadá y la Unión Europea, cuando la UE insistió en que las provincias canadienses participaran para asegurar el cumplimiento de los acuerdos. Dado el poder de las provincias y su influencia, las relaciones son críticas para construir alianzas y tratar bien con el elefante que se sienta entre nosotros. En el tiempo transcurrido desde la última visita de un primer ministro de Alberta, el mundo, incluida América del Norte, se ha convertido en un lugar más incierto. En ambos lados de la frontera de EU y en el océano Pacífico, Canadá y México redescubren la importancia de los viejos amigos. En ninguna parte es más importante que el comercio exterior. Ambas regiones están vinculadas a EU. Para los preocupados en México por los recursos agrícolas y naturales, es importante la alianza con las provincias occidentales de Canadá, para quienes a diferencia de Ottawa, estos temas son críticos. El oeste de Canadá y México son socios comerciales agrícolas muy importantes. Para Alberta, México es un mercado casi tan importante como lo es China. Las tensiones comerciales entre China y Canadá son un recordatorio de la importancia de prestar atención a mercados confiables y predecibles como México. La importancia de la relación comercial va más allá de EU, México fue el primer país en ratificar el Pacto Comercial Transpacífico (TPP-11) que, dada la incertidumbre del nuevo acuerdo del TLCAN, es posiblemente el pacto comercial más importante para México y el oeste de Canadá. El TPP-11 fue un tema decisivo en Canadá, con la parte occidental del país a favor y el resto menos entusiastas. Que México se moviera rápido para ratificar el TPP-11 fue una bendición para que en Ottawa viera su importancia. Esto ha crecido a medida que el TMEC sigue estancado. El TPP-11 también presenta oportunidades y urgencia para que el oeste de Canadá y México trabajen juntos. Con EU fuera del TPP-11, las cadenas de suministro que funcionan para vender productos a EU no sirven para vender a los miembros del TPP-11. Ajustar las cadenas de producción fuera de EU hacia México o Canadá permitiría a las empresas de ambos países mantener su acceso al mercado de EU, según las normas del TLCAN y también abre el acceso a los mercados de TPP-11. Nunca ha habido un mejor momento para estrechar más las relaciones y nunca un mejor momento para una visita. *Director del Centro de Comercio e Inversión de la Fundación Canada West. Miembro del Comexi
RU MÉ HO SIA ND XI UR CO 116 AS PA 11 111 EL RA SA GU 6 EC LV AY UA AD DO 11 OR BR 1 R AS 91 99 IL PE 91 RÚ C O 91 CH L INA OM BIA 85 AR 75 GE NT INA 73
10% DEL PIB
LE CUESTA LA CORRUPCIÓN A MÉXICO: OCDE.
AU ST RIA RE 14 INO UN AL EM IDO AN IA 11 11 CA NA DÁ 9
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
AN 13 GOL 7 A VE 13NEZU 9 EL A
EU 22
RA (PONKIN SIC G D IO E C NE O S) RR U
PC
ÍNDICE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD
HA 13 ITI 4
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 05 / 11 / 2019
NIC AR AG UA GU AT 127 EM AL 12A 1
IÓ
N
POR EVERARDO MARTÍNEZ
MÉXICO CAYÓ TRES POSICIONES EN EL RUBRO DE INCIDENCIA DE CORRUPCIÓN Y SE UBICÓ EN EL PUESTO 116 DE 141 PAÍSES EVALUADOS.
EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El combate a la corrupción es desigual en la Cuarta Transformación, lo que ha fundado una nueva alza en la percepción de incidencia de este delito por parte de hombres de negocios, aseguraron especialistas. “Necesitamos ver mayor consistencia, porque cuando sí se aplica muy eficazmente el combate a la corrupción, pues sí coincide que es hacia funcionarios incómodos u oposición, pero cuando es a funcionarios cercanos del gobierno, ya vemos que no se aplica con el mismo modo. Además se mantienen esfuerzos aislados y el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) ha sido ignorado por la nueva administración”, comentó Pablo Montes, coordinador anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha colocado a México en una mala posición en su Reporte Global de Competitividad en el rubro de incidencia de corrupción, al ubicarlo en el sitio 116 de 141 países evaluados, tres posiciones más que el año pasado. “Todos somos testigos de casos flagrantes de conflictos de interés, en donde no se hace nada al respecto. “Estas esquizofrenias entre discurso y acción de la administración sí pegan factura porque por un lado las expectativas
Fuente: WEF.
CETES 28 DÍAS
judicación cuando se debería de practicar la licitación abierta. ¿EN QUÉ VA EL SNA? Uno de los esfuerzos del país más importantes para combatir os delitos es el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual ha quedado pendiente. El principal atraso es el nombramiento de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. “Estos magistrados ya tiene dos años de retraso y serían los que perseguirá las faltas administrativas graves, como en su caso fue el tema de la casa blanca con Enrique Peña Nieto. “Antes de la reforma del SNA, la Secretaría de la Función Pública investigaba y decidía sobre todo lo que generó muchas dudas en la población al ser el mismo poder ejecutivo el que se estaba juzgando”, expuso Pablo Montes.
ANALISTAS DICEN QUE EL GOBIERNO HA IGNORADO AL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN están muy altas y esto puede generar cierta esperanza en la gente, pero al ver las acciones específicas pues nos quedamos cortos”, expresó el coordinador anticorrupción del Imco. Esta incidencia de corrupción la determina el Foro Económico Mundial con consulta a gente de negocios y expertos en el nivel de corrupción del sector público, según explica la metodología del reporte internacional. El reporte se distancia del barómetro de Transparencia
PROCESO l El índice del Foro Económico Mundial (WEF) se obtiene de consultas con hombres de negocios, así como de expertos.
Internacional donde ahí los ciudadanos consultados perciben que la corrupción y los sobornos en México sí han bajado. No obstante, explicó Ricardo Alvarado, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que “un gobierno muy popular tiende a mejorar estos índices”. Añadió que aún falta disminuir la discreción de funcionarios en contrataciones públicas, pues observa aún asignaciones vía invitación restringida o ad-
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
PABLO MONTES COORDINADOR ANTICORRUPCIÓN DEL IMCO
CORRUPCION
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Somos testigos de casos flagrantes de conflictos de interés; no se hace nada al respecto”.
PIDEN COMBATE JUSTO CONTRA
INDICADORES INTEGRA
SIN ACCIÓN
#VISIÓNDELIMCO
NIVEL
PUNTOS
7.9550 7.6200
-0.0050 -0.0300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,815.76 900.80 27,462.11 8,433.20 108,779.33
META l El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se constituyó en julio de 2017 y aún tiene nombramientos pendientes.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.00 0.05 0.42 0.56 0.54
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.4600 0.31 19.1980 0.31 19.1525 0.24 21.6500 0.00 24.7200 -1.40
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
PRANACK 15 HOTEL * VISTA A FRAGUA B FIBRAMQ 12 GMXT *
36.65 12.08 6.55 -5.00 -4.05 -3.28
MERK-2 27
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMERCIOENLÍNEA
Prevén alza de 39% en ventas online Se estima que las ventas online cierren el año con un crecimiento de 39 por ciento, aunque apenas representan cerca de 2 por ciento del total del comercio del país, indicó
MIL MDP FUE EL VALOR DEL COMERCIO EN LÍNEA EN 2018
27
l
CORPORATIVO
Jorge Quiroga, director general de la consultora TodoRetail. “El incremento en compras por internet se debe a que es una tendencia que se está poniendo de moda, los jóvenes de entre 28 y 30 años que ya tienen dinero y tienen tarjetas, recurren a las compras online porque es más cómodo", destacó. Rodrigo Barrientos, director general de Teed Innovación Tecnológica, dijo que el reto del comercio online es aumentar la oferta, pues "hay más personas comprando, que empresas vendiendo". LAURA QUINTERO.
505
POR CIENTO CRECIERON EL AÑO PASADO
#OPINIÓN
NETSHOES MÉXICO CAMBIA El e-commerce en México sigue creciendo a tasa de doble dígito, lo que ha atraído a nuevos jugadores como HRC
ROGELIO VARELA
n el cada vez más competido negocio del comercio electrónico, algunas empresas están mejorando su gestión en busca de lograr la rentabilidad. Tal es el caso de Netshoes México, la firma especializada en la venta de artículos deportivos que es parte de la mexicana HRC que preside Héctor Robledo Cervantes. Robledo tomó el control de la división mexicana de Netshoes desde hace un año y ha emprendido cambios desde el manejo de inventarios hasta el fortalecimiento de sus entregas las cuales se pueden dar el mismo día de la compra mediante un pago adicional. El nuevo dueño de Netshoes México tiene la mayor parte de sus negocios en el sector construcción y busca modificar el modelo tradicional de las empresas de e-commerce que tienen sus baterías en ampliar al máximo sus ventas descuidando en muchas ocasiones la rentabilidad. La empresa desde septiembre pasado ha alcanzado el punto de equilibrio y ahora afina una estrategia para mejorar su relación con más de un millón de clientes mexicanos los cuales 600 mil son activos teniendo en catálogo el producto más codiciado por los fanáticos de deportes como soccer, futbol americano, tenis EL CAMBIO DE y basquetbol, entre otros. NOMBRE DE Entre los planes de RobleLA EMPRESA do destaca también el cambio PODRÍA DARSE de nombre de la empresa que ANTES DE QUE podría darse antes que finalice FINALICE 2019 2019, amén de poner centros
FOTO: LESLIE PÉREZ
E
l
ACUERDO. Juan Lozano (cuarto, izq. a der.) dijo que buscan más promoción a creadores mexicanos.
#PROPIEDADINTELECTUAL
México es potencia en las patentes EL TAMAÑO DE LA ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA DEL SISTEMA LO COLOCAN COMO UN LÍDER MÁS RÁPIDO El IMPI firmó un convenio de colaboración con la Oficina Europea de Patentes que permitirá reducir los tiempos de aprobación de 4 a 2 años . l
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México es una potencia en materia de propiedad intelectual, pues ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto al otorgamiento de marcas y patentes, superando a Chile, Colombia y Argentina. Al cierre de 2018, México sumó un total de 8 mil 921 patentes otorgadas superando a los ocho principales países de
2 MIL 800 PESOS CUESTA REGISTRAR UNA PATENTE.
80 POR CIENTO DE LAS MARCAS ESTÁN OPERATIVAS.
la región y ubicándose sólo por debajo de Brasil, que registró 9 mil 966 patentes, de acuerdo con el World Intellectual Property Organization (WIPO). En términos de marcas, el país registró 111 mil 707, colocándose también en el segundo lugar de la región, superado por Brasil. “Las solicitudes de marcas y patentes son reflejo de dos cosas, el tamaño de la economía, que en el caso de México se trata de una de las más grandes; la otra es la eficiencia del sistema, allí es donde debemos trabajar. El hecho de que estemos detrás de Brasil no significa que nos pongamos la corona de laurel y pensemos que es suficiente”, afirmó Juan Lozano Tovar, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Carlos Valderrama, socio de Paradox, explicó que el comportamiento que ha observado México se debe a los cambios realizados en la regulación que han agilizado los procesos para registrar marcas y patentes, ya que ahora la mayoría de los trámites se pueden hacer desde internet. “La gran mayoría de las patentes y marcas registradas están efectivamente en uso”, agregó Lozano.
de experiencia de venta donde el consumidor podrá conocer mejor el producto que busca adquirir, además de mejorar sus promociones en ventas como “El Buen Fin” que se llevará a cabo este fin de semana.
LA RUTA DEL DINERO Crédito Real, la firma especializada en préstamos a personas desatendidas por la banca tradicional, anunció en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de José-Oriol Bosch, a través de su departamento de relación con inversionistas que encabeza Carlos Ochoa la emisión de deuda de 750 millones de pesos a plazo de cinco años. Los recursos serán utilizados para propósitos corporativos generales y recibieron la calificación de AAA por parte de Fitch México y HR ratings, principalmente, por el respaldo que existe en la cartera de Crédito Real, con pago vía pensión, de pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)… Ante un escenario más favorable en el costo del dinero Banco Santander México, que dirige Héctor Blas Grisi Checa, anunció una reducción a la tasa de interés de su Hipoteca Plus, que ahora será desde 7.99 por ciento, la más baja de la historia desde que se tienen tasas fijas en créditos hipotecarios, y la mejor actualmente en el mercado. Esta nueva tasa, que no tiene precedentes desde que existen tasas fijas para hipotecas luego de la crisis de 1995, y que por primera ocasión rompe la barrera de 8 por ciento en crédito hipotecario, mejora notablemente la tasa fija promedio actual para un crédito hipotecario en México que alcanza 10.40 por ciento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
EN OCTUBRE SE VENDIERON 10 MIL 492 VEHÍCULOS MENOS, EN RELACIÓN CON EL MISMO MES DEL AÑO PASADO.
SIN FRENO DE MANO
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VENTAS INTERNAS DE AUTOS (%)
UN MONTÓN DE PLATA
2018 E F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2019 E F
D
M
A
M
J
J
A
S
O
-1.5
#OPINIÓN
AMLO PRETENDE QUE FRANCIA SE DISCULPE El Presidente ya prepara el debate sobre la Intervención Francesa del siglo XIX
CARLOS MOTA
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
-4.7
-10.8 -11.5
-8.9
Fuente: Inegi.
l presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estaría en ruta de enviar una carta al gobierno del presidente del Francia, Emmanuel Macron, requiriendo que ese país se disculpe con México por la Intervención Francesa y por la instalación del gobierno monárquico de Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el tema que ya están en contacto con personajes clave que estarían preparando tal misiva, la cual se inscribiría en una lógica similar a la que inspiró la carta enviada por el Presidente a España requiriendo una disculpa por la Conquista. A fin de preparar el terreno para la redacción y envío de la misiva, el gobierno ha nombrado a la joven Érika Coral Ruvalcaba González como nueva consejera de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Francia. De acuerdo con las fuentes, la joven nombrada hace aproximadamente tres meses no tiene experiencia sobre la materia diplomático-cultural, y su nombramiento fue una verdadera sorpresa para el Embajador mexicano Juan Manuel Gómez Robledo, quien no tenía conocimiento de ello ni habría sido consultado al respecto. Las fuentes señalan que Érika Coral Ruvalcaba González habría sido nombrada ÉRIKA CORAL por intervención directa de RUVALCABA Beatriz Gutiérrez Müller, HABRÍA SIDO dada su relación de amistad NOMBRADA POR con la familia directa de la INTERVENCIÓN DInovel diplomática, especialRECTA DE BEATRIZ mente con el escritor Eusebio GUTIÉRREZ Ruvalcaba, quien murió en 2017, dejando viuda a María del Coral González Rendón. De hecho, la propia esposa del presidente López Obrador ha hecha pública esa cercanía. El año pasado tuiteó tras el fallecimiento del poeta y ensayista: “Melómano, además, Eusebio Ruvalcaba fue un prolífico autor de poemas, cuentos, novelas y ensayo. Ahora, la librería del Fondo de Cultura Económica del Faro de Oriente lleva su nombre. Excelente homenaje a esta figura literaria de México. #FelizLunes #lee”. Un problema adicional sería de nepotismo, porque María del Coral González Rendón es titular de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación del Gobierno de AMLO y ahora, la hija que tuvo con Eusebio, Érika Coral, es oficialmente la consejera de Asuntos Culturales de la embajada de México en Francia (así aparece ya en el Directorio oficial de esa misión diplomática), sin tener ninguna experiencia ni en la diplomacia ni en asuntos culturales. El presidente ya prepara el debate sobre la Intervención Francesa del Siglo XIX. Ayer en la conferencia matutina apuntó que “ningún país, ningún gobierno, ninguna hegemonía tiene el derecho de intervenir en la vida de otra nación”, y recalcó que las invasiones deben pasar “al basurero de la historia”.
#SECTORENCRISIS
E
BBVA Y J. P. MORGAN Este jueves se dará a conocer la alianza estratégica de BBVA México, que encabeza Eduardo Osuna, con el banco J. P. Morgan. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
29 MESES CON PERDIDAS
LAS VENTAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ REGISTRAN OTRA CAÍDA EN OCTUBRE POR EVERARDO MARTÍNEZ
MERCADO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las ventas de autos disminuyeron 8.9 por ciento en octubre de 2019 a tasa anual, por lo que ligaron 29 meses de contracción de forma consecutiva. De acuerdo con el reporte de ventas del Inegi, se vendieron 107 mil 94 unidades nuevas el mes pasado, mientras que en octubre de 2018 fueron 117 mil 586 unidades. En el acumulado de enero a octubre de este año se registraron un millón 62 mil 487 vehículos ligeros nuevos vendidos, una caída de 7.7 por ciento en relación al mismo periodo de 2018. El mercado interno automotor continúa resintiendo la desconfianza de los consumidores potenciales de vehículos, la disminución del crecimiento del empleo, el incremento de la inseguridad en algunas regiones y el estancamiento de la economía, dijo Guillermo Rosales,
1 El acumulado anual a octubre registró 7.7% de contracción en la venta de unidades. l
2 l El sector estima cerrar con un descenso de 9% en las ventas en 2019.
3 l La industria ve una baja de 30%, en caso de regular los vehículos importados ilegalmente.
#INTERNETENVUELO
Aeroméxico firma convenio con izzi A partir de noviembre, Izzi ofrecerá servicios de internet inalámbrico satelital a los usuarios de Aeroméxico, lo que incluye conexión inalámbrica gratuita en las aeronaves que ya cuentan con infraestructura WiFi.
l
600 VUELOS AL DÍA OPERA AEROMÉXICO DE PASAJEROS.
director general adjunto de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). "La perspectiva de cierre para el ejercicio 2019 continúa siendo negativa, esperando se profundice la caída en el último bimestre para terminar el año con una disminución del 9 por ciento", dijo el representante de los concesionarios. RECHAZAN AUTOS CHOCOLATE "Ante este panorama desalentador, AMDA reitera su petición al Senado de la República para que rechace la propuesta de legalizar los vehículos chocolate, misma que fue aprobada en la Cámara de los Diputados", añadió Rosales. La semana pasada, luego de volver a colocar la regularización de autos importados ilegalmente en la Ley de Ingresos, diputados de Morena señalaron que trabajarán con la Secretaría de Hacienda y Senadores para convencerlos de incluir la regulación.
“La aerolínea bandera de México es la única del país que ofrece estos servicios y tecnología; ahora Izzi se suma a este gran valor agregado”, indicó la empresa en un comunicado. Esta alianza incluye el servicio de banda ancha en los salones Club Premier de los aeropuertos y los pasajeros que deseen navegar por internet de forma exhaustiva o compartir contenido multimedia a bordo, podrán hacerlo comprando un plan de datos con Aeroméxico. A. ARIAS
SERVICIO A BORDO l Los pasajeros tendrán conexión inalámbrica gratuita durante el vuelo.
l El servicio incluye los salones Club Premier de la aerolínea.
MERK-2 29
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Bajan la tasa hipotecaria SANTANDER EMITE LA PRIMERA HIPOTECA CON 7.99% DE INTERÉS, LA MÁS BAJA DEL MERCADO POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reducción en las tasas de interés del Banco de México ya se refleja en el mercado hipotecario, el cual ya registra tasas inferiores a 8 por ciento . Banco Santander se adelanta y lanza la primera hipoteca con una tasa de 7.99 por ciento, la más baja en el mercado y de la historia desde que se tienen tasas fijas, comentó Antonio
VALOR l Actualmente, la tasa de financiamiento a la vivienda promedio en el país es de 10.40 por ciento.
FOTO: CUARTOSCURO
#MÁSCRÉDITO
POTENCIAL. La institución financiera estima captar 20 mil financiamientos en 2020.
l
Artigues Fiol, director ejecutivo de Banca a Particulares del grupo financiero. Con esta estrategia estiman colocar 20 mil financiamientos en 2020, 3.3 por ciento más que este año. “(Pese a la desaceleración económica), es un buen momento para comprar un inmueble y contratar un crédito hipotecario”, sostuvo. En conferencia de prensa, dijo que se adelantaron a las futuras bajas que hará Banxico en su tasa de referencia, con lo cual -aseguró- es la quinta ocasión que rompen con las tasas promedio del mercado.
21% REPRESENTA LA CARTERA HIPOTECARIA DEL BANCO.
7.4% MÁS CRÉDITO A LA VIVIENDA EN EL TERCER TRIMESTRE.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
FAUSTO BARAJAS*
¿RECESIÓN? ¡QUE LA PAGUEN LOS POBRES!
Se observan indicios claros de que en siete estados de la República se vive una recesión desde la primera mitad del año México está en recesión. En el tercer trimestre, el PIB sumó su segunda contracción consecutiva. El Inegi dio a conocer el 30 de octubre la estimación oportuna del PIB al tercer trimestre de 2019, en la que se registró una contracción de 0.4 por ciento respecto a 2018, que se suma a la registrada en el segundo trimestre de 0.8 por ciento. Un día antes, el instituto dio a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al segundo trimestre de 2019. Ahí se observa que en siete estados del país se vive una recesión desde la primera mitad del año. La contracción promedio semestral que experimentaron estos estados, luego de dos trimestres consecutivos en contracción fue: Tabasco, -10.5 por ciento; Zacatecas, -3.6 por ciento; Chiapas, -2.7 por ciento; Campeche, -2.5 por ciento, Oaxaca, -2.0 por ciento; Estado de México, -2.0 por ciento y Michoacán, -0.9 por ciento. Las entidades federativas que están en recesión han experimentado diversos problemas a causa del sector público. Veamos algunos ejemplos: Tabasco y Campeche registraron 10 por ciento menos de la producción de Pemex, al pasar de 1.9 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2018 a 1.7 millones de barriles diarios en el mismo periodo de 2019.
El Estado de México entró en recesión luego de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Oaxaca, sufrió la anulación de las subastas eléctricas que implicó una menor Inversión Extranjera Directa en el sector eléctrico de 69 por ciento a nivel nacional. En 2018, Oaxaca había crecido 3.8 por ciento. Los estados que no tuvieron contracción en el primer trimestre, pero sí en el segundo trimestre de 2019 fueron: Baja California Sur, -7.5 por ciento; Hidalgo, -2.9; Puebla, -1.6; Guanajuato, -1.4; Guerrero ,-1.4; Ciudad de México -1.3; Sinaloa, -1.0; Morelos, -0.9; San Luis Potosí, -0.9; Querétaro, -0.4 y Sonora, con -0.4 por ciento. Destaca y preocupa que Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro experimenten una contracción económica, porque desde 2010 tenían tasas de crecimiento de cuatro y cinco por ciento anual. La incertidumbre generada por el gobierno ha detenido el flujo de inversiones hacia México y en particular a estos tres estados que en el primer semestre del año sufrieron una reducción de inversión extranjera directa de -86 por ciento para Guanajuato, -62 por ciento para San Luis Potosí y -30 por ciento para Querétaro. El gobierno no está ayudando a la economía, la está deteniendo y muestra de esto es la contracción de más de 14 por ciento en términos reales de la inversión pública, con lo que se detienen las oportunidades de crecimiento para el país. Esto es grave en estados prósperos, pero se vuelve imperdonable en los estados que más necesitan desarrollarse como Oaxaca, Chiapas o Guerrero. Así que si usted se pregunta ¿quién pagará los costos de la recesión que este gobierno ha causado? la respuesta es: “todos, pero primero los pobres”. *Especialista en políticas públicas
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
PIDEN CABEZA DEL DIRECTOR DEL FONACOT Puede ser sustituido en caso de que se compruebe que excedió sus facultades al aprobar el Fondo de Protección de Pagos
A
ENGGE CHAVARRÍA
lberto Ortiz Bolaños podría ser destituido de su cargo como director del instituto Fonacot en caso de que el equipo de Irma Eréndira Sandoval compruebe que excedió sus facultades al aprobar el Fondo de Protección de Pagos y operarlo desde el 1 de agosto, como se acusó en
una denuncia. Con dicho Fondo, como se publicó en este espacio, se pretende cubrir a los acreditados, hasta donde alcancen los recursos, en caso de desempleo, invalidez o fallecimiento. Sin embargo, esta actividad no está relacionada con el objeto del Instituto, el cual se centra en “promover el ahorro de los trabajadores, otorgarle financiamiento y garantizar su acceso a créditos, para la adquisición de bienes y pago de servicios”. De acuerdo con la Ley del Instituto Fonacot, Ortiz Bolaños tuvo que contar con la aprobación expresa del Consejo Directivo, pero sólo les pidió que tomaran nota de la creación del Fondo. Sumado a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tampoco dio luz verde para su constitución, ya que la dependencia a cargo de Arturo Herrera sólo emitió una “Opinión de Criterio Favorable”, al considerar que las actividades del Fondo no son operaciones LA BMV CASTIGA activas de una aseguradora. HASTA CON 150 Así, en caso de comprobarse MIL VECES EL que violentó varios artículos de la Ley del Fonacot, y por tanto, VALOR DIARIO cometió faltas administrativas DEL UMA graves al abusar de sus funciones, sería acreedor a las sanciones contenidas en el Artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en donde precisamente se alude a suspensión, destitución, sanciones económicas e inhabilitación temporal para desarrollarse en cualquier cargo del servicio público. No es casual que Ortiz Bolaños haya sido visto con los nervios de punta, más aún al conocer que sus desatinos se extendieron a la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige Jaime Ruiz Sacristán, en donde dar información que induzca al error se castiga hasta con 150 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que provocaría un severo daño patrimonial al Instituto. Vaya problema en el que se metió el funcionario al actuar contratiempo, pues aunque sus intenciones hayan sido las mejores, la 4T prometió cero impunidad. EN LA TUNA, SIN PROBLEMA LA SCT En la Tuna, en el estado de Sinaloa, región en dónde vive la mamá y familiares del narcotraficante El Chapo Guzmán llegan los servicios de pavimentación y restauración de carreteras y caminos federales; y pese a que es una zona de alta peligrosidad, a la SCT la dejan operar sin problema alguno. Cedric Escalante, subsecretario de Infraestructura, nos contó que incluso en esa zona son respetados los trabajadores que operan, por lo que ellos no tienen registros de desapariciones. Pese a la inseguridad y de menor crecimiento, en México prometen para el otro año, 17 ferias de gran nivel, la responsable será Reed Exhibitions. México es el país más importante de América Latina para traer emprendedores.
FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX
ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@FAUSTOBARAJAS
@ENGGECHAVARRIA
30
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
¿Por qué no Zonas Económicas Especiales? EMILIO SANDERS PERALTA
Especialista en infraestructura y productividad EMILIOSANDERS@HOTMAIL.COM
LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES (ZEE) NO SON “NEOLIBERALES”, SON ARTICULADORAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO REGIONAL N MÉXICO, desde los inicios del TLCAN en 1994, se decía que “la mejor política industrial es la que no existe”, denostando la intervención del Estado, por ejemplo, mediante la aplicación de incentivos fiscales para ciertas industrias o la aplicación de tarifas arancelarias como medida proteccionista. La iniciativa de Zonas Económicas Especiales (ZEE) promovida en años recientes, reconocía que, si bien el liberalismo económico había generado beneficios reflejados en un pujante sector exportador generador de empleos, así como un entorno de estabilidad para la inversión y el crecimiento sostenido,
E
ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DECRETADAS (Proyectos de infraestructura prioritarios) Fuente: Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE.
/ MARTES / 05 / 11 / 2019 /MERK-2 / 31
era insuficiente para que éste fuera más tegralidad de largo plazo. Los incentivos dinámico. Más aún, había profundizado las fiscales son necesarios, pero por sí solos insuficientes. desigualdades regionales entre un México Así, Lázaro Cárdenas, el segundo puerto moderno y competitivo, y uno rezagado. Las Zonas Económicas Especiales son natural con mayor movimiento de carga áreas geográficas delimitadas con potencial contenerizada del país, no tiene acceso sufiproductivo que prevén condiciones difeciente al gas natural para el establecimiento rentes al resto del país y favorables para la de actividades más productivas. Mientras atracción de inversiones y la generación de tiene instalaciones de clase mundial y opera empleos en actividades más productivas y con excedentes financieros, en la ciudad es por ende mejor remuneradas. palpable la falta de equipamiento urbano y Existen múltiples casos de éxito y fracaso altos niveles de marginación e inseguridad. de ZEE en el mundo, identificándose los eleSe trata de un enclave logístico que no genera mentos indispensables para que funcionen derramas en beneficio de la región. adecuadamente y tengan impacto regional. El corredor del istmo de Tehuantepec Un precedente en sureste del país es tiene una importancia geoestratégica, no Cancún (en el sector turístico); su “empujón” obstante, su economía se concentra en acno provino de la “mano invisible” tividades primarias de baja prode Adam Smith, sino de la del ductividad. El nuevo gobierno Estado a través de los Centros anunció una zona libre con inLAS ZEE Integralmente Planeados. centivos fiscales y el impulso al PROMUEVEN proyecto interoceánico anhelaEn México, se decretaron en una primera etapa, cuatro ZEE en do hace más de un siglo, aunque DESARROLLO regiones con rezagos sociales y ello no garantiza el desarrollo EN REGIONES integral de la región, con el riesgo potencial para generar riqueza CON REZAGOS de generar otro enclave logístia partir de su ubicación y vocaSOCIALES co donde la población solo vea ciones productivas: (i) Istmo de Tehuantepec en Oaxaca y Vepasar la “carga”. racruz, (ii) Lázaro Cárdenas-La Puerto Chiapas tiene un gran Unión en Michoacán y Guerrero, (iii) Puerto potencial agroindustrial y turístico, reflejaChiapas en Tapachula, Chiapas y, (iv) Prodo en la riqueza natural del Soconusco y la afluencia de cruceros, con una ubicación greso en Yucatán. También se previó un marco jurídico e estratégica por su cercanía con Centroaméinstitucional con elementos para generar rica. Sin embargo, se requiere modernizar su certidumbre a la inversión, así como el depuerto y conectividad fronteriza, y políticas sarrollo de zonas económicas y áreas de que encadenen la producción primaria con influencia integralmente planeadas. actividades de mayor valor agregado. Las ZEE requieren un marco institucional que genere certidumbre, promueva la articuZEE VS. ENCLAVES LOGÍSTICOS lación de políticas públicas y la coordinación Las ZEE deben considerar el desarrollo de los elementos de su área de influencia. El de actores públicos y privados, incluyendo transporte y la logística generaran encadela banca de desarrollo. namientos productivos y acceso a mercados, ¿En la llamada 4T que ha puesto en el mientras que el acceso a energía como gas centro disminuir la desigualdad, iniciativas natural y financiamiento competitivo es una como las ZEE no serían el complemento condición sine qua non para la diversifiesencial a los programas sociales basados cación productiva. El fortalecimiento del solamente en transferencias directas, a fin de capital humano permite adoptar actividades generar mayor valor y contenido nacional, más complejas, en tanto que la planeación así como más y mejores empleos? y equipamiento urbano sustentable dan inLa reflexión aún es oportuna.
COATZACOALCOS
PROGRESO
• LIBRAMIENTO FERROVIARIO COATZACOALCOS-MEDIAS AGUAS
• LIBRAMIENTO FERROVIARIO MÉRIDA-PROGRESO
• MODERNIZACIÓN CARRETERA SAN ANDRÉS-NUEVO TEAPA • ACCESO API
• LIBRAMIENTO UMÁNHUNUCMÁ-PROGRESO
EVOLUCIÓN PIB PER CÁPITA ESTATAL (Índice 1980=100)
BAJÍO-FRONTERA
150
SUR
• MODERNIZACIÓN CARRETERA SIERRA PAPACAL-CHUBURNÁ TLCAN
198
10 9
0 199
4
20
14
REGIÓN BAJÍO-FRONTERA
LÁZARO CÁRDENAS – LA UNIÓN • AEROPUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS • ESTACIÓN DE COMPRESIÓN GAS NATURAL PÁTZCUARO • MODERNIZACIÓN CARRETERA LA MIRALA ORILLA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
PUERTO CHIAPAS ISTMO
SALINA CRUZ
• GASODUCTO SALINA CRUZ-TAPACHULA
• RECTIFICACIÓN DE CURVAS, PENDIENTES Y LADEROS DEL FIT
• GASODUCTO JÁLTIPAN-SALINA CRUZ
• MODERNIZACIÓN PUERTO
• MODERNIZACIÓN CARRETERA ACAYUCANLA VENTOSA
• MANTENIMIENTO TREN CHIAPAS-MAYAB • AMPLIACIÓN CARRETERA A CD. HIDALGO
14,337
1.80%
DÓLARES PIB PER CÁPITA
POB. POBREZA EXTREMA
REGIÓN SUR
3,226
DÓLARES PIB PER CÁPITA Fuente: Inegi y Coneval.
27%
POB. POBREZA EXTREMA
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: NAYELI CRUZ
JUAN MANUEL MÁRQUEZ RETOMA SU PASIÓN, PERO AHORA COMO PROMOTOR, EN DONDE BUSCA VELAR POR LA SALUD DE LOS BOXEADORES OBJETIVO
MARTES / 05 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR KATYA LÓPEZ
Tanto mánager como peleador sabrán cómo es su contrato y cuánto van a percibir en cada combate”. JUAN MANUEL MÁRQUEZ EX BOXEADOR MEXICANO
ESPERA INDUCCIÓN l Juan Manuel Márquez es uno de los dos mexicanos candidatos a ser inducidos al Salón de la Fama del Boxeo Internacional de Canastota, Nueva York. “Estamos nominados y ya eso es ganar; me dieron (la inducción) en Las Vegas, pero ahora es el de Canastota y para mí es un gran logro”, dijo el expugilista.
RECHAZA PROS EN JO l Para Márquez no es viable tener a púgiles profesionales en el torneo olímpico de Tokio 2020. “El boxeador amateur es velocidad y ganar con puntos. El profesional es lastimar, ¿por qué truncar la carrera de un amateur?”, cuestionó.
#DINAMITA
POR OTRO
NOCAUT
OBSERVA LA CHARLA CON EL EX CAMPEÓN MUNDIAL.
46 AÑOS ES LA EDAD DE MÁRQUEZ.
64 COMBATES TUVO EL DINAMITA.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras cinco años en el retiro, Juan Manuel Márquez regresa al ring con nuevos retos, ahora como líder de una promotora que tendrá su primera función este viernes 8 de noviembre, en la Monumental Plaza de Toros de Morelia, Michoacán. Esta nueva faceta también tiene sus complejidades: “Son cosas que yo mismo viví y porque lo viví lo quiero hacer diferente. Todo es difícil; prepararse y dar el peso para la pelea tiene su chiste, pero hacer una función también, por todo lo que tienes que manejar y lo que implica; ahora somos nosotros los que tenemos que ver toda la logística que está en torno a lograr una función de box”, comentó Dinamita en su visita a El Heraldo de México. Tras 21 años de carrera en los encordados, Juan Manuel conoce las situaciones comunes que atraviesa todo pugilista, por lo que en este nuevo reto su prioridad serán los peleadores. “Ahora nosotros estamos a la cabeza de la promotora y nuestro plan es apoyar al boxeador al 100 por ciento, no como lo hacen otros organismos... no me gusta hablar mal de los promotores, pero hay que darle al peleador lo que se merece, pues es el que se levanta, el que entrena, el que sube al ring y recibe los golpes, y lo justo es darle lo que se merece”. Entre las prioridades para Márquez está también crear una ruta clínica de cada boxeador. “Hay que darles la atención médica necesaria después de una pelea. En cuanto baja un peleador del ring hay que brindarle un seguimiento médico. De ser necesario hacerle exámenes como tomografías; por ejemplo, si la pelea terminó por nocaut, debe tener atención para evitar consecuencias a futuro, e incluso hacerles exámenes con antelación a la pelea y poder detectar cualquier detalle que pudiera dejar consecuencias de largo plazo”, expresó el capitalino, quien fue campeón mundial en cuatro distintas divisiones. El propio Márquez aseguró que tiene por costumbre hacerse revisiones en este sentido. “Los golpes a veces repercuten y no después de una pelea, sino en el largo plazo; por eso yo me hago exámenes año con año, porque nunca sabemos cuándo nos puede tocar una consecuencia”, consideró.
META 33
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA
INSTAGRAM: @JDELABRA68
UNA VEZ MÁS AUNQUE NO ESTÁ ENTRE SUS PRIORIDADES, HAMILTON BUSCARÁ IGUALAR LA MARCA DE SCHUMACHER DE SIETE TÍTULOS MUNDIALES
l
SÓLIDOS. Los Cowboys han superado los primeros cuatro duelos ante equipos de su división.
#TEMPORADA100
CON LA MEDIDA TOMADA DALLAS LE DIO LA VUELTA A LOS GIANTS, Y SUMAN SEIS JUEGOS SIN CAER ANTE LOS NEOYORQUINOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
37 COWBOYS (5-3)
Los Cowboys en plan ascendente. Vencieron 37-18 a los Giants, y ganaron sus primeros cuatro encuentros ante equipos de su división: Eagles, Redskins y dos veces a su rival de anoche, algo que no hacían desde 2013. Además, Dallas y Dak Prescott no caen desde hace seis juegos ante los de Nueva York, la última derrota fue el 12 de noviembre de 2016. Las cosas no empezaron bien para los texanos, pues en la pri-
18 GIANTS (2-7) METLIFE STADIUM
mera serie ofensiva del partido, su quarterback fue interceptado en la yarda 15. La defensiva hizo su trabajo y contuvo el ataque de Daniel Jones, por lo que sólo consiguieron tres puntos, gracias a un gol de campo de 21 yardas de Aldrick Rosas. Los Cowboys tuvieron una segunda oportunidad de hacer puntos en el primer cuarto y avazaron 58 yardas para empatar el juego; Brett Maher anotó con una patada de 35 yardas. En el segundo cuarto, con jugadas rápidas y pases cortos, Jones lideró la ofensiva 56 yardas, y se pusieron en red zone, gracias a una espectacular atrapada a una mano de Golden Tate. Cody Latimer puso el 9-3 a pase de una yarda de Jones. Antes de terminar la primera mitad, los Cowboys le dieron la vuelta al marcador y nunca más perdieron la ventaja. Primero con un TD de 42 yardas del ala cerrada Blake Jarwin, y después con tres puntos de Maher, con una patada de 52 yardas (13-12). Jourdan Lewis anotó el último TD del partido para finiquitar el duelo 37-18 y continuar con la hegemonía de Dallas.
MÁS BAJAS
l El WR de Eagles, DeSean Jackson, tendrá una cirugía que complica su regreso.
l Preston Williams, de Miami, se perderá la campaña por una lesión en la rodilla.
12 TD DE AMARY COOPER CON LOS COWBOYS.
#SPRINT FOTO: REUTERS
LOS NATS VISITAN A TRUMP
#MLB
● Los Nationals, campeones de las Grandes Ligas visi-
taron la Casa Blanca, donde los recibió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ryan Zimmerman le entregó al mandatario la franela del equipo. REDACCIÓN
FOTO: @ANDY_DESTROYER1
#CAMPEONES ● COMPARTEN AMISTAD ANDY RUIZ FELICITÓ A SAÚL ÁLVAREZ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES: “FELICIDADES AL CANELO POR CONVERTIRSE EN CUATRO VECES CAMPEÓN DEL MUNDO”. REDACCIÓN
ewis Hamilton se coronó como campeón del mundo por sexta vez, y con este resultado se ha desmarcado del argentino Juan Manuel Fangio, y se acerca a Michael Schumacher, que se encuentra a tan sólo un título de distancia. Durante la conferencia de prensa en el circuito de Las Américas, en Austin, Hamilton afirmó que alcanzar el récord de Schumacher nunca fue un objetivo que tuviera en mente, y ahora sabe que el resto de los equipos han conseguido acercarse a Mercedes, lo que sin duda será un reto aún más difícil para la temporada 2020. Y aunque no parece ser un hombre que esté obsesionado con los récords, el hecho de tener a tiro de piedra los siete títulos de Schumacher, no deja de ser un aliciente añadido a una carrera deportiva plagada de éxito, en la que hoy en día da la impresión de que su madurez como persona le confiere un valor añadido. A Hamilton le ha tomado 12 años conquistar esos seis títulos en la máxima categoría del automovilismo, pues es importante recordar que fue en McLaren, en la temporada 2008, apenas al año siguiente de su debut, cuando conquistó la primera corona, a la edad de 23 años. El resto han sido con Mercedes, en los años de 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019, respectivamente. Ésta sería la única diferencia con el legendario Fangio, ya que el ídolo argentino ganó cinco títulos con cuatro escudeLEWIS GANÓ rías diferentes: Alfa Romeo, 1951; POR SEXTA VEZ Mercedes, dos veces, en 1954 y DE LA MANO 1955; así como Ferrari, en 1956; DE MERCEDES, y Maserati en 1957. CON EL QUE HA Y bien merece la pena hacer la HECHO UNA GRAN aclaración, porque Hamilton le MANCUERNA debe la mayor parte de su éxito
L
a las llamadas flechas de plata, que han conjuntado un equipo imbatible en los últimos seis años en que han ganado, de manera consecutiva, seis títulos de constructores, convirtiéndose en una de las mejores escuderías de la historia. Es similar a lo que ocurrió con el propio Schumacher en el período de 2000-2004, en que se adjudicó cinco coronas al hilo de la mano de Ferrari, que entonces estaba intratable. Pero al margen de estas circunstancias, Lewis Hamilton es un gran piloto, capaz de superar sus limitaciones y sacar la casta en el momento en que es necesario. Así lo demostró en una temporada a la que todavía le faltan las carreras de Brasil y Abu Dabi, que serán un mero trámite para Mercedes, y en las que están en juego algunas posiciones interesantes en la tabla de pilotos. Porque Sebastian Vettel (230 puntos) está disputando el cuarto lugar con Max Verstappen (235 puntos), y éste pretende vencer a Charles Leclerc (249 puntos), que es tercero. Por su parte, Carlos Sainz (80 puntos) intentará quedarse con la sexta posición, que ahora es de Alex Albon (84 puntos); mientras que Checo Pérez (44 puntos) buscará desbancar a Daniel Ricciardo (46 puntos), en un hecho que deja entrever la enconada rivalidad en la media parrilla de una temporada que a todas luces ha sido histórica, dada la sexta conquista del piloto británico. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
34 META
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
PARA HOY BARCELONA
PASIÓN POR CORRER
VS. SLAVIA PRAHA
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
11:55 HORAS ESTADIO CAMP NOU ESPN
@AYALAROSS1
70 AÑOS Y MÁS NO SON POCAS LAS HISTORIAS DE PERSONAS QUE EMPEZARON A CORRER DESPUÉS DE LAS SEIS DÉCADAS DE VIDA; TE CUENTO DOS CASOS i la famosa pastilla azul significó hace 20 años el comienzo de la Revolución Sexual para las personas de la tercera edad, ahora el running, practicado adecuadamente por adultos mayores, puede significar el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar en los llamados “años dorados”. Las capacidades físicas y la fuerza muscular de hombres y mujeres que rebasan los 60, 70 o hasta 80 años pueden mantenerse intactas, e incluso potenciarse con un plan adecuado de alimentación y ejercicio que los ayude a mantener su vitalidad y fortaleza. No son pocas las historias de personas que empezaron a correr a los 60 años, y cada vez es mayor el número de adultos mayores que practican actividades físicas intensas, desde caminatas largas hasta correr un maratón. Es el caso de la francesa Ginette Bedard, de 86 años, que el domingo pasado fue una de los 24 adultos mayores que completaron el maratón de Nueva York, de los cuales siete eran mujeres. Ella logró este año una marca de 7 horas con 39 minutos y en 2018 fue la mujer de edad más avanzada en cruzar la meta de la carrera de La Gran Manzana. Ginette afirma que correr “me hace sentirme joven”; cada día en su entrenamiento recorre 16 km y si vuelve a casa habiendo corrido sólo 12 km se siente deprimida. Cuando corre el maratón de NY, como lo ha hecho por los últimos 17 años, siempre suele ir maquillada “porque me toman muchas fotos”. Otro caso que confirma que las personas mayores son más capaces de lo que les reconoce la HAY QUE ROMPER sociedad es el de Gene Dykens, EL ESTEREOTIPO un estadounidense programaDE QUE UNA dor informático que corrió su PERSONA MAYOR primer maratón a los 58 años, y TIENE QUE SER a los 70, en diciembre de 2018, cruzó la meta del maratón de SEDENTARIA Jacksonville, Florida en 2:54, lo que significa que corrió cada kilómetro en 4 minutos con 9 segundos. ¿Cómo puede un hombre de 70 años correr los 42 km en menos de 3 horas? El caso de Dykens ha sido objeto de estudios por parte del doctor Willian Farquhar, especialista en Medicina del Deporte de la Universidad de Delaware. Varias pruebas de laboratorio y un chequeo médico completo, revelaron una salud “cardiometabólica excepcional con niveles de glucosa y colesterol adecuados y una presión arterial en condiciones óptimas”, según la revista The New England Journal of Medicine que publicó el caso del corredor. Los especialistas concluyeron que “el caso de Dykens demuestra que el cuerpo humano es capaz de conservar una forma física notable a una edad avanzada, con ejercicio regular”, según escribió Alejandro Lucía, de la Universidad Europea de Madrid, quien en otra publicación de la misma revista también establece que “las personas de 70 años pueden hacer mucho más de lo que se suele pensar, pero tenemos el prejuicio de que son mayores y se ven a sí mismas como mayores, lo que las limita”. Tal vez no todos puedan ni quieran romper marcas o ser ejemplos de fuerza física, pero hay que empezar a romper el estereotipo y el estigma de que una persona de edad avanzada tiene que ser sedentaria y estática. Con buena supervisión médica y un entrenamiento y alimentación adecuados para su edad, pueden tener una vida plena en lo físico y en lo emocional.
S
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
l
PRUEBA. Los blaugranas llegan tocados, tras ser sorprendidos en La Liga por un modesto conjunto.
#BARCELONA
BUSCAN OLVIDAR EL CUADRO CULÉ INTENTA RECOBRAR EL ÁNIMO EN CHAMPIONS, Y DEJAR ATRÁS EL DESCALABRO ANTE LEVANTE AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BARCELONA. Los culés reciben al Slavia de Praga para intentar dar un paso más hacia los octavos de final de la Champions League con una victoria que le sirva de bálsamo, tras la dura derrota en La Liga ante Levante. La remontada del modesto equipo en apenas siete minutos, para ganar 3-1, dejó tocado al Barça, apenas unos días antes de recibir al Slavia, colero del grupo F de la Liga de Campeones. Líder de la llave con tres puntos de ventaja sobre Borussia Dortmund (2º) e Inter de Milán (3º), los blaugranas necesitan una victoria que le afiance en la cima antes de enfrentar a los dos rivales más fuertes del grupo.
14:00 / FOX SPORTS
NAPOLI SALZBURG
UCL
VS.
7 PUNTOS SUMA EL BARCELONA.
4 UNIDADES DEL DORTMUND E INTER.
1 PUNTO TIENE EL SLAVIA CHECO.
“Es un partido importante porque estamos cerca de la clasificación, queremos ganar y haremos todo para hacerlo”, dijo en rueda de prensa el lateral azulgrana Nelson Semedo. En una jornada en la que todavía ninguno de los equipos del sector puede asegurar su boleto a los octavos del torneo continental, el Barcelona quiere tres puntos que lo dejen a solo uno de la clasificación, que serían un bálsamo tras la derrota en Levante. “Cuando pierdes tienes más presión, venimos de caer en un partido y sabemos lo que significa en el interior del equipo. Para nosotros está bien, porque te obliga a una reacción, generalmente solemos reaccionar bien y espero que mañana sea igual”, dijo el técnico azulgrana, Ernesto Valverde. El Barcelona mantuvo el liderato liguero, pero la derrota ante el Levante le trajo a la memoria lo mal que lo pasó hace 15 días en Praga, donde, pese a ganar por 1-2, acabó acosado y salvado por las grandes paradas de su portero Marc-André ter Stegen. “Nos ha tocado sufrir”, reconoció el propio timonel de los culés, en otra prueba de lo que le está costando al equipo azulgrana este año imponerse fuera de casa.
FORTALEZA DE LOCAL l El Barcelona mantiene poder en casa, con seis victorias en partidos oficiales en esta temporada.
PARA HOY 11:55 / FOX SPORTS
ZENIT RB LEIPZIG
VS.
14:00 / ESPN
DORTMUND INTER
VS.
14:00 / ESPN 2
CHELSEA AJAX
VS.
14:00 / FOX SPORTS 2
LIVERPOOL GENK
VS.
14:00 / ESPN +
O. LYONNAIS BENFICA
VS.
14:00 / FOX SPORTS 3
VALENCIA LILLE
VS.
RECIBEN CASTIGO LOS MALOS RESULTADOS DEL NAPOLI EN ITALIA MOLESTARON AL PRESIDENTE DEL CLUB, AURELIO DE LAURENTIIS, QUE ORDENÓ QUE SE CONCENTREN HASTA EL DOMINGO. HOY SE MIDEN CON EL SALZBURG, EN LA CHAMPIONS. REDACCIÓN
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
35
FOTO: EFE
36 META
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MLS
VELA ES EL MVP
l REPORTA. Aguirre ya dirigió su primera práctica en Butarque, donde conoció a su plantel.
EL BOMBARDERO ES EL PRIMER MEXICANO QUE GANA EL PREMIO AL JUGADOR MÁS VALIOSO EN EU REDACCIÓN
CÓMODO EN LAFC
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlos Vela, delantero de Los Angeles FC, cumplió los pronósticos y ganó el MVP de la temporada 2019 de la MLS; además, fue reconocido con la Bota de Oro como el máximo anotador de la campaña. El Bombardero venció en las votaciones a Zlatan Ibrahimovic y Josef Martínez, y es el primer mexicano que recibe el galardón del Jugador Más Valioso de la liga estadounidense. El delantero tuvo una temporada de ensueño, en la que marcó 36 anotaciones, un nuevo récord en la liga. Basta decir que el exjugador del Arsenal alcanzó un promedio de 1.09 goles por encuentro. “Este trofeo solamente me hace sentir más hambre y deseo de trascender. El siguiente paso es ser campeón”, dijo.
l Vela tuvo halagos para el DT Bob Bradley. “Sacó lo mejor de mí, es un gran técnico”.
l Espera continuar en LAFC. “Quiero estar aquí, esta es mi casa”, dijo El Bombardero.
30 AÑOS TIENE EL DELANTERO DEL LAFC DE LA MLS.
FOTO: MLS
#REGRESAELVASCO
LLEGA EL BOMBERO AGUIRRE EL MEXICANO VUELVE A LA LIGA DE ESPAÑA COMO TÉCNICO DEL LEGANÉS, CON LA MISIÓN DE PERMANECER EN LA CATEGORÍA
9 DERROTAS EN 12 JUEGOS DEL LEGANÉS EN LA LIGA.
100
l FIGURAS. Fernando Valenzuela fue el encargado de entregar el trofeo de MVP a Carlos Vela.
PARTIDOS DE AGUIRRE CON EL ESPANYOL EN 2012-2014.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El teléfono de Javier Aguirre vuelve a sonar en una situación de emergencia. Desde España, la directiva del Leganés lo llamó y le ofreció volver a La Liga para convencer a sus jugadores de una idea: sumar puntos, para evitar el descenso. La misión no la desconoce, pues ya lo logró antes en equipos como Osasuna, Zaragoza y Espanyol.
JAVIER AGUIRRE EDAD: 60 años PAÍS: México TRAYECTORIA COMO DT: Atlante (1996), Pachuca (19982001), Selección Mexicana (2001-2002 y 2009-2010), Osasuna (20022006), Atlético de Madrid (2006-2009), Zaragoza (20102011), Espanyol (2012-2014), Selección de Japón (20142015), Al-Wahda (2015-2017) y Selección de Egipto (20182019).
Cinco años después de su última experiencia, El Vasco responde que es posible. Que, a pesar de ocupar el último lugar de la competencia con cinco puntos de 36, el Leganés puede remontar la desventaja numérica en lo que resta de la campaña. Por eso es que ayer, a primera hora, y antes de ser presentado oficialmente como nuevo técnico del equipo, el mexicano buscó su gorra y los pantalones cortos para dirigir su primera práctica en las instalaciones deportivas de Butarque. Lo respaldan 355 encuentros dirigidos en la Liga con cuatro equipos, dos Copas del Mundo (2002 y 2010), tres selecciones dirigidas (México, Japón y Egipto), pero, sobre todo, la confianza de que, en 26 juegos, suma al menos 35 de los 78 puntos restantes para salvar al Leganés. Con el tiempo en contra, El Vasco prepara su visita a la cancha de la Real Sociedad, que ocupa la tercera plaza detrás del Real Madrid y el líder Barcelona. La fuerza del mexicano, no obstante, es inquebrantable.
PASES EN CORTO
1 l La directiva del Leganés presentará hoy oficialmente a Javier Aguirre, con presencia del público.
2 l La investigación por amaño de partidos no le impide al estratega mexicano dirigir en España.
3 l Después de la Real Sociedad, el Leganés, ya con El Vasco, se medirá ante el Barcelona y el Sevilla.
#PELOTEO #PRIMEIRALIGA
FOTO: PORTOFC
FOTO: AP
FOTO: FIFA 13:30 / TUDN
ANGOLA COREA SUR
CASILLAS VUELVE A ENTRENAR #SERIEA
Luego de seis meses y tres días, Iker Casillas regresó a las prácticas con el Porto. El arquero de 38 años se encuentra en el final de su recuperación, tras sufrir un infarto que lo alejó de las canchas. "Los botines estuvieron guardados medio año", escribió en las redes sociales. REDACCIÓN
LOS PROTEGE MAURIZIO SETTI, PRESIDENTE DEL HELLAS VERONA, DEFENDIÓ A LOS FANS QUE INSULTARON A MARIO BALOTELLI. “SON IRÓNICOS, NO RACISTAS”.
INICIAN DUELOS DE NOCAUT
●
REDACCIÓN
VS.
#MUNDIALSUB17
● Los encuentros de matar o morir de la Copa
del Mundo infantil comienzan este día. Corea del Sur jugará los octavos de final ante Angola, y el ganador se enfrentará contra México, en caso de que venza a Japón . REDACCIÓN
META 37
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: MEXSPORT
TRISTEZA
Fue muy difícil. Diana era nuestra quarterback. Tenía varios días entrenando con nosotros y eso nos entusiasmaba. Sufrimos un desgaste emocional y varias horas sin dormir”.
MEMORIA. Cada una de las integrantes de las Águilas recordaron a Diana González, en Coapa.
l
APLAUSOS PARA ELLA
LEONARDO CUÉLLAR TÉCNICO DEL AMÉRICA l
DEDICATORIA. Las jugadoras del América celebraron el gol de Daniela Espinosa arrodilladas.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lágrimas, globos blancos, mensajes hasta el cielo y un minuto de silencio conmovedor antes del silbatazo del árbitro. La imagen de Diana González fue el motor del América en las instalaciones de Coapa. Una emoción colectiva, que, a pesar del llanto y la tristeza, representó un homenaje póstumo para la exjugadora de las Águilas. El empate 1-1 ante Cruz Azul pasó a segundo término, entre tantas muestras de afecto. Desde el mensaje de las camisetas de su equipo, con la leyenda: “Siempre volarás con nosotros”,
#LIGAMXFEMENIL
HOMENAJE PARA DIANA AMÉRICA HONRA A SU EXJUGADORA EN EL NIDO, EN LA IGUALADA ANTE EL CRUZ AZUL
hasta el gol de Daniela Espinosa (31'), que reunió a todas sus compañeras para levantar los brazos en honor a ella. Con la familia de Diana presente, y de decenas de aficionados con colores blancos, las Águilas sacaron adelante un
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
APAGAN A LAS CENTELLAS
VERACRUZ
1
NECAXA
0
FOTO: MEXSPORT
PACTAN FERIA DE GOLES
LEÓN
3
PUEBLA
3
#VERACRUZ
#SEISANOTACIONES
● Las Tiburonas Rojas se impusieron por la mínima diferencia al Necaxa, en el Estadio Luis Pirata Fuente. El gol de Valeria Lagunes, a los 60 minutos, luego de un remate en el área, fue suficiente para el triunfo de las jarochas ante unas Centellas que no brillaron. REDACCIÓN
● En un duelo abierto, el León y el Puebla dividieron puntos en el Estadio Nou Camp. Yamile Franco, Sanjuana de Jesús y Montserrat Martínez hicieron los goles de las felinas, mientras que Mariam Castro, Andrea Ortega y Dulce Martínez respondieron por La Franja. REDACCIÓN
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
l En el minuto 20 del partido, los aficionados brindaron sus aplausos a Diana González, con carteles que mostraban su foto y su nombre.
1 AMÉRICA
1 CRUZ AZUL CANCHA CENTENARIO
l MENSAJE. Los aficionados guardaron silencio en el inicio.
partido al que llegaron sin la misma fortaleza física. El empate de Martha Enciso, al 59', reflejó el bajón anímico y futbolístico de las dirigidas por Leonardo Cuéllar, después de varias horas de desvelo. Los aplausos, más que por el punto conseguido, fueron para la memoria de Diana González, fallecida hace unos días tras sufrir varias complicaciones por la diabetes. Sobre su camiseta número 20, que ayer estuvo presente en una de las bancas, sus compañeras dispusieron de varias rosas blancas. Siempre por el orgullo de haber compartido el vestidor con una guerrera.
38 META
MARTES / 05 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#CAMBIODEDIRECCIÓN
HYUNDAI DE MÉXICO TIENE NUEVO CEO FOTO: CORTESÍA
CLAUDIA MÁRQUEZ (24 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA) ES LA NUEVA DIRECTORA EJECUTIVA DE LA MARCA A NIVEL NACIONAL, A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE. SERÁ RESPONSABLE DE ADMINISTRAR TODOS LOS ASPECTOS DEL NEGOCIO, INCLUIDA SU ESTRATEGIA DE PRODUCTOS, VENTAS, MARKETING, RELACIONES CON LOS CLIENTES Y DESARROLLO DE DISTRIBUIDORES, Y SE UNE A HYUNDAI CON CASI UN CUARTO DE SIGLO DE EXPERIENCIA AUTOMOTRIZ
●
SU CARRERA l 1998 - 2019: Nissan Motor Company. l 1995 - 1998: BMW Group México.
GLOBAL, REPORTANDO DIRECTAMENTE A JOSÉ MUÑOZ, PRESIDENTE Y CEO DE HYUNDAI MOTOR NORTEAMÉRICA. CLAUDIA POSEE UN TÍTULO DE ASOCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, LICENCIATURA EN MARKETING Y COMERCIO, Y HA PARTICIPADO EN PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA EN HARVARD BUSINESS SCHOOL, WHARTON SCHOOL Y IMD BUSINESS SCHOOL. ESTEFANÍA TRUJILLO
BY l ELEGANTE. Nuevos materiales premium más suaves y mejor ensamblados.
FOTOS: CORTESÍA
R
enault, marca internacional de origen francés, está decidida a regresar este año con un gran impacto en el mercado, específicamente el mexicano, pues es aquí donde se sitúa un acontecimiento de suma importancia para la firma con la llegada de su ya conocido modelo Koleos, ahora en su versión 2020, que de esta manera hace una entrada triunfal en el mercado latino. El vehículo desempeña un rejuvenecimiento que, si bien no es demasiado evidente, si marca la diferencia entre el mismo y su antecesor; con elementos como los faros de niebla de nuevo diseño y la adición de faros LED Pure Vision, además de la nueva disponibilidad en color Vintage Red, Renault
LE GRAND
PARI ●
UNA APUESTA AL SEGMENTO MÁS CODICIADO DEL MOMENTO, ESO ES RENAULT KOLEOS, QUE SE AVENTURA CON NUEVA IMAGEN Y MAYOR EQUIPAMIENTO
Es impulsado por un motor de cuatro cilindros en línea y 2.5 litros, produce 171 hp y 172 lb-pie de torque, con transmisión CVT y tracción delantera.
l
CONOCE KOLEOS A DETALLE
#NOTICIASDE0A100
POR RAÚL MALAGÓN
l El espacio de cajuela detrás de los asientos traseros es de 942 litros; con dichos asientos plegados sube a mil 700 litros, y acepta hasta 581 kilos de carga total.
VERSIONES Y PRECIOS
l INTENS: $432,900.
l BOSE: $464,800.
l ICONIC: 514,400.
Koleos brinda un aspecto más elegante y poderoso. El habitáculo sí presenta cambios notorios desde los materiales, que ahora son más suaves al tacto, hasta insertos de aluminio y asientos traseros reclinables para brindar mayor comodidad. El sistema de infoentretenimiento presenta una pantalla touch de siete u 8.7 pulgadas R-Link, con GPS integrado, y que puede ser controlada con comandos de voz. En cuanto a la seguridad, Koleos posee un juego de bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos ABS, sistema de seguridad ISOFIX (sistema de seguridad para sillas de menores al interior) y cámara de reversa apoyada por sensores traseros, ideales para hacer que el momento de estacionar el vehículo sea lo más sencillo posible.
l El mejor equipo de audio disponible para Koleos es marca Bose y cuenta con 12 bocinas con amplificador externo para disfrutar de un concierto sobre ruedas.
17.3 ●
KM/L EL RENDIMIENTO EN CARRETERA.
12.7 ●
KM/L, EL RENDIMIENTO OFICIAL EN CIUDAD.
l En la versión Iconic, el sillón del conductor es de ajuste eléctrico y cuenta con función de masaje; también equipa iluminación ambiental y techo panorámico.
MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
39
UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
EL DEDO EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO
CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO Y CLAUDIA IVETT GARCÍA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL 92.5FM TAMPICO 106.3FM TABASCO PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México