MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROTESTAN ENBOLIVIA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 917
#IMPONENSUSESTILOS
PIDEN 2.6 MMDP PARA
MÉXICO RESCATA Y ASILA A EVO P22
CISEN 4T
● EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ALISTA EL NUEVO SISTEMA
NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE TIENE COMO OBJETIVO CENTRAL REDISEÑAR LA SEGURIDAD CON UNA AGENDA DE RIESGOS POR NAYELI CORTÉS/P4
FOTO: ESPECIAL
#ENTRELAROPA/P27
CRECE ROBO DE CELULARES Y PANTALLAS EN EL BUEN FIN FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#INFRAESTRUCTURAMEXICANA
#OPINIÓN
FOTO: LESLIE PÉREZ
#FUTBOL
BRILLAN EN EL LLANO
P5
P6
• ALHAJERO •
• CONTRA LAS CUERDAS •
MARTHA ANAYA
ALEJANDRO SÁNCHEZ
China aumenta 2300% inversión en el país P26 P20
• EDITORIAL •
VANESSA RUBIO
#ENLACDMX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
ÚRSULA CARREÑO P31
REPORTAN DISMINUCIÓN DE DELITOS P12
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas MARTHA LETICIA MERCADO RAMÍREZ
La Fiscalía General de la República alista un informe con los avances en las investigaciones del caso Ayotzinapa. Nos dicen que están detallando lo que podrá ser público y al iniciar diciembre, serán citados los padres de los normalistas desaparecidos con la idea de que ellos sean los primeros en conocer las nuevas líneas de investigación.
Cada año, el Palacio Legislativo de San Lázaro es escenario de diversos pleitos por el Presupuesto. Este año 2019 no será la excepción, lo que sí lo será es que, ahora sí, la cobija no se moverá a menos que sea para incrementar los recursos financieros para proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En México, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018, hay 30.7 millones de personas entre 15 y 29 años; es decir, uno de cada cuatro habitantes del país es joven (24.6 por ciento). En materia electoral sucede un fenómeno muy particular, los jóvenes de 18 y 19 años alcanzan en su primera votación porcentajes de participación superiores a 60 por ciento. Luego, de los 20 a 29 años tendrán una caída de participación cercana a los 10 puntos porcentuales. Esta realidad es preocupante porque el impulso que tienen los nuevos votantes en su primera elección se pierde durante la siguiente década de vida, quizá por el desencanto con las instituciones, partidos políticos y, en general, con quienes guían el destino de nuestro país a través de los tres poderes de la Unión. Otro de los factores que considero comprenden es la caída en la participación, desde mi óptica en el ámbito jurisdiccional, radica en la falta de espacios efectivos de participación y toma de decisiones para personas jóvenes en México, a quienes históricamente se les han negado. Esto último requiere de la voluntad del Legislativo, a nivel local y federal, para incluir en la normativa electoral, la obligación de abrir espacios para jóvenes en los congresos, así como la obligación de partidos políticos de proponer candidaturas jóvenes en puestos de elección popular en distritos donde existan posibi-
Más del zar de las nóminas
Todo indica que le encontraron otra “joyita” de corrupción a Miguel Ángel Vásquez, ex titular de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas de la CDMX. Ya hay algunos exfuncionarios detenidos por desfalcos en la pasada administración. Uno de los personajes que saldrá a relucir nuevamente es Juan Ayala, depuesto dirigente sindical.
Miguel Ángel Vásquez
Imputan a los atacantes Alfonso Durazo
MAGISTRADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
JÓVENES, DEUDA HISTÓRICA EN MATERIA ELECTORAL
Alejandro Gertz
La cobija no se moverá
López Obrador
ARTICULISTAINVITADA
v
Ayotzinapa, nuevo reporte
Aunque no se ha precisado el número de personas detenidas por el ataque a la familia LeBarón, en Chihuahua, fuentes del gobierno federal informaron que a éstos se les imputan delitos por delincuencia organizada y portación de armas, sin embargo, también deben responder a la acusación por homicidio en el fuero común.
Despejan dudas
Las inquietudes sobre el espacio aéreo fueron aclaradas por el titular de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Víctor Hernández. Lo hizo en un encuentro con líderes de la industria, encabezado Javier por el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú. Había Jiménez dudas sobre los nuevos esquemas de operación, pero Espriú por fortuna fueron disipadas. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
lidades de competencia, y no en aquéllos, como ha pasado con candidaturas femeninas, en los que históricamente han sido derrotados. La reforma en materia de paridad recién aprobada debe impactar también a las personas jóvenes. En el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, atendiendo a nuestro compromiso con el impulso de la juventud en la construcción de la cultura democrática de la capital, hemos formado alianzas con instituciones públicas, organizaciones sociales y universidades para la promoción y formación de personas jóvenes en la exigibilidad y garantía en el ejercicio de sus derechos político-electorales. No podemos seguir funcionando bajo la vieja y falsa premisa de que “los jóvenes son el futuro de México”, pues hoy se requiere de su liderazgo, solidaridad, compromiso y acción responsable para fortalecer a todas las instancias y niveles de la administración pública, convirtiéndose así en un presente que genere beneficios para la ciudadanía. La participación de la juventud en la vida política y democrática de nuestras ciudades no debe ser anecdótica y referenciada a las redes sociales, sino que debe ir de la mano de una transformación institucional, normativa y cultural que permita una aportación activa que beneficie a la ciudadanía con la frescura e innovación propia de la juventud. Es tiempo de concretar los cambios para garantizar el acceso de uno de los grupos más importantes en nuestra sociedad al pleno ejercicio de sus derechos político-electorales, que son también, parte de los derechos humanos. * Las opiniones vertidas no necesariamente corresponden a las de la institución de la que forma parte la autora.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@MARTHAMERCADORM
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#INTERNACIONAL
PROPONEN CAMBIO
Reciben apoyo de 12 grupos
l Uno de los objetivos de este nuevo centro es redefinir el catálogo de las instalaciones que este gobierno considera estratégicas, así como un giro en recolección de inteligencia a través de un enfoque científico.
DURAZO AFIRMA QUE COLABORAN CON VARIOS PAÍSES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
México cuenta con apoyo internacional para combatir al crimen organizado. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguró que 12 grupos internacionales de trabajo apoyan al país. “Hay 12 grupos de trabajo de colaboración internacional, no sólo con EU, sino en lo internacional, recuerden que la dimensión que ha adquirido históricamente el crimen organizado en nuestro país le da una connotación trasnacional, consecuentemente su combate sólo será posible mediante la cooperación internacional, cooperación en un marco de respeto a la soberanía y con los organismos policiales”, señaló. Se trata de ocho subgrupos binacionales permanentes en materia de política de drogas; migración y seguridad fronteriza; lavado de dinero y delitos financieros; ciberseguridad y tecnología; tráfico de armas; riesgos y atención de emergencias; fuerzas armadas y fortalecimiento de instituciones judiciales.
EN ESTO TRABAJAN 1 l Atienden temas de la iniciativa Mérida y asuntos especiales.
2 l Investigan recuperación de bienes de El Chapo y política criminal.
#LÓPEZOBRADOR
APUESTA POR NUEVA INTELIGENCIA CON FONDOS POR 2 MIL 626 MDP, EL GOBIERNO REDISEÑA EL APARATO DE INFORMACIÓN PARA SEGURIDAD
POR NAYELI CORTÉS CANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador apuesta por un nuevo sistema nacional de inteligencia, cuyo eje será el Centro Nacional de Inteligencia, un órgano con presupuesto equivalente a 2 mil 626 millones de pesos. Dentro de la estrategia programática en materia de seguridad (fijada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020), el gobierno contempla la actualización del catálogo y la clasificación de instalaciones estratégicas y mejorar las capacidades tecnológicas en la generación de inteligencia estratégica. Además, prevé promover el concepto de cultura de Se-
136 MILLONES DE PESOS MÁS PIDEN PARA ESTE CENTRO.
3 DÍAS RESTAN PARA LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2020.
guridad Nacional y encaminar todas las labores de inteligencia a garantizar la seguridad nacional. En 2020, el órgano se fijó como meta la medición de su efectividad en la elaboración de una Agenda Nacional de Riesgos desde un enfoque multidimensional. Por primera vez en un presupuesto, el Centro Nacional de Inteligencia tendrá recursos etiquetados para su funcionamiento. En el Paquete Económico para 2019, aún se consideró dinero para el hoy extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) que, al igual que todo el presupuesto en materia de seguridad, fue transferido de la Secretaría de Gobernación (que durante el gobierno de Enrique Peña
TUVO CAMBIOS l En los 70, la Dirección General de Seguridad era la oficina de inteligencia del gobierno.
l Posteriormente surgió el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el Cisen.
l Como Centro Nacional de Inteligencia es una propuesta promovida por el presidente López Obrador.
concentró las funciones en materia de seguridad) a la recién creada Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De los dos mil 626 millones 857 mil 454 millones de pesos previstos para el órgano, mil 955 millones 974 mil 900 pesos serán para servicios personales (salarios básicamente); 670 millones 640 mil 703 pesos para gastos de operación y 241 mil 851 para otros gastos. Esta cifra es superior a los 2 mil 490 millones 693 mil 791 pesos presupuestados este año para el Cisen (que en términos reales fueron transferidos al Centro Nacional de Inteligencia), pero inferiores a los 2 mil 888 millones 493 mil 701 pesos ejercidos en 2018. CARGO CERCANO A AMLO Audomaro Martínez es quien dirige el Centro Nacional de Inteligencia. Se trata de un general de división retirado, cercano al presidente de México a quien conoció en Tabasco, en la década de los 80. En 2006, la Secretaría de la Defensa Nacional le concedió licencia para que pudiera encargarse de la seguridad de López Obrador, quien por primera vez contendía por llegar a Los Pinos. Repitió en el cargo en la campaña de 2012 y de 2018. Cuando el exjefe del gobierno capitalino ganó la presidencia, el general Audomaro Martínez no se incorporó al Secretaría de la Defensa Nacional por su calidad de general en retiro. Su integración se dio al gabinete de seguridad.
PAÍS 05
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CASOCNDH
‘Hagan un desmadre’, fue la orden MAURICIO KURI RECONOCE QUE EL CHAT DADO A CONOCER POR MONREAL ES VERDADERO POR GERARDO SUÁREZ
2 TERCERAS PARTES DEL SENADO SE REQUERÍAN.
128
El coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, reconoció que la conversación por Whatsapp con Marko Cortés, presidente de ese partido, en la que éste instruyó a “hacer un desmadre” para impedir que Rosario Piedra tome protesta como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), es real. La semana pasada, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, hizo
l Colectivos de 12 estados que buscan a desaparecidos pidieron a Rosario Piedra no tomar protesta.
l También 7 de los 56 aspirantes a la CNDH pidieron que se reponga la elección del titular.
FOTO: CUARTOSCURO
VÍCTIMAS SE REHÚSAN A PIEDRA IBARRA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECHAZAN PROTESTA
pública la conversación privada entre el presidente del PAN, Marko Cortés, y Mauricio Kuri para inconformarse con la elección de Piedra Ibarra. "(Marko Cortés) sí dijo ‘hagan un desmadre’ y eso -lo digo- lo vamos a hacer no tengo la menor duda y lo sostengo", dijo el senador panista en entrevista con Adela Micha para El Heraldo Radio. "Lo que sucedió no es una cosa menor, es un ataque porril a una institución que debe defender los derechos humanos", añadió Kuri González. El senador explicó que este mensaje formaba parte de una conversación privada. Monreal difundió parte de estos mensajes el 7 de noviembre y había explicado que amigos suyos dentro del PAN le compartieron fragmentos de la conversación, la cual según dijo, había ocurrido en un chat con los senadores de esa fracción. Mauricio Kuri aclaró que algunos de los mensajes no son del chat sino de una conversación privada con Marko Cortés. La polémica por la elección en la CNDH surgió luego de que el PAN acusara que en total hubo 116 votos de senadores pero no se contabilizaron dos votos en el proceso.
l
INCONFORMES. Legisladores panistas interpusieron una denuncia por espionaje.
#ANTELAFISCALÍA
... y denuncian por espionaje l El presidente del PAN, Marko Cortés, y el coordinador de ese partido en el Senado, Mauricio Kuri, presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable por espionaje. La semana pasada ambos tuvieron una conversación vía Whatsapp en la que se ponían de acuerdo para incon-
FUE DE AMIGOS
Monreal dijo que el chat se lo dieron "unos amigos". l
formarse por la elección de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y fue difundida por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. “Nuestra pregunta es cómo obtuvo esta conversación, por eso venimos a presentar esta denuncia porque es claro espionaje”, dijo Marko Cortés, quien atribuyó al gobierno federal la obtención de dicha plática por vía celular, de la que Marko Cortés insistió en que se trataba de una conversación privada. Afuera de la Fiscalía, Mauricio Kuri dijo que la denuncia “no va a ser algo que dejaremos como algo anecdótico, sino que seguiremos hasta las últimas consecuencias”. G. SUÁREZ
ALHAJERO #OPINIÓN
SIMULACIÓN DE LA OEA Y MISERIA DEL PAN Tan patética y vergonzosa la actitud de simulación de la OEA sobre Bolivia, como la paupérrima visión del dirigente de AN
MARTHA ANAYA
iene razón el canciller Marcelo Ebrard, fue más que tardía la reacción de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante el golpe de Estado en Bolivia. “Fue muy tardía, debieron reaccionar desde que el Ejército pidió su renuncia y no un día después. Ayer (antier) era el momento…”, declaró, luego de que la OEA rechazara “cualquier salida inconstitucional a la situación”. Lo cierto es que el organismo dirigido por Luis Almagro “reaccionó” ya cuando vio que la caída de Evo Morales luce irreversible (el mandatario ya presentó su renuncia por escrito). Salió, diríamos aquí, a “taparle el ojo al macho”. Porque no cabe duda de que fue la propia OEA de Almagro (cuya cuna es mecida por la mano de Estados Unidos) la que propició en última instancia el golpe de Estado. Porque eso fue lo que ocurrió el domingo, digan lo que digan: un golpe de Estado. Ya podrá discutirse si Evo abonó para crear el campo de cultivo del que se aprovecharon los golpistas (desde nuestro punto de vista sí que cometió graves errores al intentar extender su mandato una vez más y manejar de manera desaseada la elección), pero la salida institucional estaba dada: el Presidente había anunciado nuevas elecciones. ¿Por qué entonces ejército REACCIONÓ y policía pidieron su renuncia? CUANDO EL ¿Por qué no le permitieron seGOLPE ERA guir el camino de la nueva elecIRREVERSIBLE ción? ¿Se trataba de derrumbarlo de una vez –su mandato concluía en enero próximo- y a la mala, para acabar con él? Todo esto habrá de analizarse a fondo, sin duda. Pero lo que no puede hacerse es hacerse de la vista gorda ante un golpe de Estado, por más que nos desagrade tal o cual jefe de Estado. Y la actitud de la OEA en ese sentido, volviendo al punto, no sólo fue patética, es vergonzosa. Tan patética y vergonzosa, valga decirlo, como el pronunciamiento del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, repudiando el ofrecimiento de asilo del gobierno mexicano a Evo Morales. Paupérrima visión de lo que acontece en el mundo, en nuestro continente, en América Latina, en Bolivia misma, cuando su visión –de corte mezquino, rencoroso, falto de humanismo– lo lleva a reducir el tema a que “es un error defender a un dictador y sus prácticas”. Frente a los deplorables sucesos y la complicada situación que se vive en Bolivia, habría que darle la enhorabuena al retorno a la política de asilo de nuestro país. Hacía años que no escuchábamos hablar de esa figura de nuestra política exterior, como lo hizo ayer el secretario de Relaciones Exteriores. ••• GEMAS: Obsequio de Marcelo Ebrard: “La Cancillería mexicana, previa opinión de la Secretaría de Gobernación, en voz de la secretaria Olga Sánchez Cordero, ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida e integridad corren riesgo”.
T
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
JÓVENES GENIOS CARECEN DE APOYO Cuatro jóvenes ganadores de un concuso de robótica en Rumania ni siquiera han sido felicitados por el Conacyt
ALEJANDRO SÁNCHEZ
sta historia está dirigida a la presidenta del Conacyt porque es la de cuatro jóvenes que están construyendo un futuro inteligente, que ganaron oro y plata en un concurso de robótica internacional en Rumania y ni siquiera han sido felicitados o les han ofrecido una beca de tres mil 600 pesos, como la que el gobierno de la 4T da cada mes a los jóvenes que no estudian ni trabajan. Hasta los deportistas que vuelven con medallas de bronce de los Olímpicos alcanzan un estímulo económico. Doctora María Elena Álvarez-Buylla: el año pasado, después de duras pruebas nacionales, los estudiantes de la ESIME Azcapotzalco clasificaron al concurso internacional y aunque quedaron en tercer lugar no se rindieron. De vuelta en México analizaron meticulosamente a los lituanos que fueron campeones de la competencia pasada en una lucha de minisumo con robots que pelean entre sí. A la edición reciente, los mexicanos viajaron con una nueva pieza de ingeniería superdesarrollada. Todos los días dedicaron tiempo a perfeccionar su robot: rediseñaron ángulos, puntas, mejoraron la fuerza y el desplazamiento, para lograr derrotar a los lituanos, quienes aunque también mejoraron su invento —ellos sí con apoyo de su gobierno— los mexicanos sacaron a su rival DEMOSTRARON de la plataforma en que se deQUE TIENEN sarrollaba el combate. CUALIDADES Doctora, no hay que ser indiY SUEÑOS ferentes ante estos muchachos, y menos en momentos de crisis violenta en que los únicos que podrán sacarnos del hoyo son talentos como estos estudiantes del IPN, o va a pasar lo que con Christian Peñaloza, el genio nacional robótica que está en las altas esferas de la industria japonesa revolucionando la inteligencia artificial, a pesar de que el Conacyt le negó apoyo para desarrollar un invento que conjuga la neurociencia y robótica. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, por lo menos les envió a los chicos una felicitación a través de un boletín de prensa, pero usted ni eso. Pocas noticias se saben suyas ni de lo que está haciendo el Conacyt para promover el avance de la investigación científica, así como la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica. No le busque tres pies al gato, aquí hay cuatro veinteañeros, con sueños y compromiso calado que pueden hacer cosas bien grandes por el país. Se llaman Héctor Daniel Razo, Edgar Antonio Galván, Nicolás Cuevas y Jehu Ariel León, ganadores del concurso internacional de minisumo en el Robochallenge, celebrado en Rumania hace unas semanas. El fin de semana conocí a tres y me dijeron que nadie del Conacyt los ha buscado. Hablaron de lo que quieren estudiar. Son chavos de barrios populares del valle de México que requieren apoyo. Ya demostraron que tienen cualidades. Que el Conacyt los apoye. No haga quedar mal al Presidente y haga pensar que el plan nacional Jóvenes Construyendo el Futuro tiene fines meramente electorales. ••• UPPERCUT: Eso sí, para el presidente de Bolivia que sufrió golpe de Estado, pero que también manipuló las elecciones, hasta avión le mandaron.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
●
PRESIÓN. Grupos campesinos se manifestaron ayer para pedir más presupuesto.
#CÁMARADEDIPUTADOS
Prevén otra sede si hay bloqueos SE MANTIENE POLÍTICA DE "PUERTAS ABIERTAS", DICE MARIO DELGADO. MUNÍCIPES PAGARÁN DAÑO A PUERTA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTÉS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante las manifestaciones en demanda de presupuesto, la Cámara de Diputados mantendrá una política de “puertas abiertas”, pero no descarta el uso de alguna sede alterna, si quienes se movilizan impiden las sesiones. Así lo informaron la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado. Ayer, representantes de al menos seis organizaciones campesinas instalaron un plantón a las afueras de San Lázaro. Ahí se mantendrán hasta el 15 de noviembre, fecha límite para aprobar el Presupuesto de Egresos para 2020. Hoy, una comisión de 20 alcaldes se reunirá con diputados de las bancadas de todos los partidos, en un intento por lograr incrementos en diversos fondos y lograr el restablecimiento del ramo 23, mejor conocido como el ramo de los moches. “Hemos decidido tener una política de puertas abiertas; habrá muchos grupos que vendrán a manifestarse. Vamos a pedirles respeto; serán escuchados, pero queremos que se comporten con civilidad, que nos dejen trabajar. No quisiéramos repetir escenas en las que la Cámara es bloqueada”, indicó Delgado.
ASEDIO FRECUENTE
l La CNTE cerró por la aprobación de la Reforma Educativa.
DIÁLOGO
Quienes quieran manifestar alguna posición respecto al presupuesto, van a ser bienvenidos. Creemos que no habrá pretextos para bloquear”. MARIO DELGADO DIPUTADO DE MORENA
6 GRUPOS CAMPESINOS PROTESTARON AYER.
l Antorcha Campesina impidió en 2018 salir a trabajadores.
Laura Rojas agregó que apostarán por el diálogo, pero si se pone en riesgo la seguridad del personal o el trabajo parlamentario se tomarán otras medidas. “Yo no descarto ninguna posibilidad (incluida la sede alterna), porque de lo que se trata es de garantizar el procesamiento de los temas, particularmente el presupuestal”, indicó Rojas Hernández. Para dar espacio a la negociación presupuestal, los diputados acordaron posponer la discusión de la reforma para disminuir 50 por ciento el financiamiento público para los partidos políticos hasta después del 15 de noviembre. Además, no habrá sesión el 13 de noviembre para permitir a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública concluir el proceso de dictaminación del Presupuesto de Egresos 2020. LES COBRARÁN LA PUERTA El pasado 7 de noviembre, alcaldes de todos los partidos ingresaron a San Lázaro, rompieron una puerta y provocaron que Mario Delgado sacara a su bancada del Pleno y ordenara a la presidenta de la Mesa Directiva, diferir la sesión hasta este martes. Hoy que una comisión de 20 presidentes municipales regresan a la Cámara, los diputados los recibirán con la factura del costo de la puerta. “Les vamos a tener lista la factura de la puerta que rompieron”, indicó. El líder de los morenistas rechazó saber cuánto deberán pagar los presidentes municipales por los destrozos: “Sólo le pedí a la secretaria general de la Cámara tener lista la factura”. l Laboratoristas de la Secretaría de Salud también han impedido el paso.
l Lo mismo hicieron jubilados de Banrural y exbraceros.
PAÍS 07
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNAM
TRAYECTORIA
‘Seguridad de estudiantes, la prioridad’ EL RECTOR ENRIQUE GRAUE VA A IMPULSAR NUEVAS CARRERAS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, va a priorizar en su segundo mandato la seguridad de los estudiantes y el impulso a nuevas carreras profesionales. Entrevistado en el noticiero de El Heraldo TV, con Salvador García Soto, explicó que la UNAM se regirá por ejes de trabajo establecidos, como el fortalecimiento de la participación de la comunidad universitaria, la atención a sus demandas y el reforzamiento de la seguridad. “La percepción es que sigue habiendo inseguridad (en la UNAM) y habremos de seguir consolidando las acciones que sean necesarias”, reconoció. Detalló que se han instalado más de 250 cámaras, luminarias, botones de mergencia y senderos seguros en el campus central, además de que aumentaron los rondines y se ha coordinado el trabajo con los gobiernos municipales y de las alcaldías. Graue Wiechers también informó que se pondrá en marcha un plan para mejorar la cobertura y calidad de la educación, además de que se fortalecerá el uso de tecnologías de la información en la casa de estudios. El rector anunció además la construcción de cuatro escuelas. “Se realizará la apertura de dos escuelas nuevas fuera del campus, además de dos en el interior de Ciudad Universitaria”, informó.
34
RECTORES HA TENIDO LA UNIVERSIDAD DESDE 1910.
90
AÑOS DE AUTONOMÍA CUMPLIÓ LA UNAM.
l Enrique Wiechers Graue asumió la rectoría de la UNAM en noviembre de 2015.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
l Es médico cirujano con especialidad en Oftalmología y fue director de la Facultad de Medicina.
08 PAÍS
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DERECHOSHUMANOS
Reconoce SSP casos de tortura POLICÍAS FEDERALES AGREDIERON FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE A DOS DETENIDOS POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que durante la administración pasada se incurrió en prácticas de tortura y violencia sexual, por lo que aceptó las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El mecanismo recomendatorio 28VG/2019 se emitió a la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones graves como tortura y violencia sexual contra una mujer y por inadecuada procuración de justicia por parte de personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y a la SSPC por violación a los derechos de la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal por detención arbitraria. También se emitió la recomendación 95/2019 dirigida sólo a la Secretaría de Seguridad por tortura física y psicológica por parte de 13 elementos de la Policía Federal a dos personas en el Estado de México, lo que vulneró sus derechos a la integridad personal y dignidad humana. En el segundo caso, que se trata de la Recomendación 95/2019, esta Comisión Nacio-
REGISTRO
Proporcionar a los agentes de la PF equipos de videograbación y audio para evidenciar las acciones”. RECOMENDACIÓN DE LA CNDH ●
nal acreditó que las víctimas sufrieron tortura durante su detención, al provocarles sufrimientos físicos y psicológicos para que aceptaran su participación en un grupo delictivo y otros ilícitos, señaló la CNDH en un comunicado. “Para la Comisión, la investigación de los delitos es totalmente compatible con el respeto de los derechos humanos, por lo cual los elementos de la Policía Federal en el combate a la delincuencia deben actuar con profesionalismo y conforme a las normas que los regulan, bajo parámetros de racionalidad, objetividad y proporcionalidad”, indicó el organismo defensor de derechos humanos. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad señaló que la CNDH notificó de estas recomendaciones atribuibles a elementos de la Policía Federal en la Ciudad de México y el Estado de México, sin embargo, no se han recibido mecanismos recomendatorios por hechos ocurridos en la actual administración.
AVANCES. El presidente López Obrador encabezó la reunión con familiares de los normalistas.
Juez liberó a cómplice de Ayotzi EU LO DEPORTA Y EN MÉXICO LO EXIMEN POR 10 MIL PESOS. PADRES PIDEN REAPREHENSIÓN POR FRANCISCO NIETO
5 AÑOS HAN PASADO DE LA DESAPARICIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
FOTO: ESPECIAL
77 IMPLICADOS HAN SIDO LIBERADOS DE MANERA IRREGULAR.
147
l APUNTE. Se acreditó que 13 elementos de la Policía Federal en el Estado de México vulneraron los derechos de dos detenidos.
PIDEN REPARAR DAÑOS
l La CNDH pidió a ambas dependencias reparar el daño a las víctimas.
l Debe incluirse compensación y atención psicológica para los afectados.
l En el caso de la víctima de tortura sexual, se solicitó atención psiquiátrica.
ANOMALÍA
#CASOIGUALA
PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR EL CASO IGUALA.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En medio de la “reconstrucción total” de las investigaciones para dar con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, denunció la liberación irregular de otro implicado directo de este caso. Se trata de Marco Antonio Ríos Berber, alias El Cuasi, presunto sicario de Guerrero Unidos, quien fue liberado hace 15 días por un juez federal, con una fianza de 10 mil pesos. El Cuasi huyó a Estados Unidos, y en México fue declarado prófugo; hace 15 días se recibió la alerta de deportación para que fuera reaprehendido; pero un juez en Iguala lo liberó. "El caso de una persona que, habiendo estado prófuga de la justicia, que lo deportaron de Estados Unidos, que recibimos la alerta de deportación, se reaprehendió, se envió al juez federal que estaba en Iguala y lo liberó por 10 mil pesos. Seguimos haciendo el seguimiento de este comportamiento de jueces", detalló.
CADA 2 MESES l Ante los padres de los 43, el Presidente refrendó el compromiso de llegar a la verdad.
l Estos encuentros entre el presidente y los familiares de los 43 son para conocer avances.
l Alejandro Encinas también informó que ya se integró el equipo de investigadores internacionales.
l La próxima reunión será en diciembre y se tiene programado que el fiscal ofrezca más avances.
Tenía que ir a firmar (El Cuasi), dejó de ir a firmar, se volvió prófugo, se reaprehendió y se le liberó”. ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO
Durante las primeras pesquisas de este caso, la Fiscalía de Guerrero le encontró a El Cuasi tres teléfonos celulares, del que se aseguraron decenas de fotografías de sus víctimas antes de asesinarlas. Es un personaje clave para dar con el paradero de los normalistas. En ese sentido, este seguimiento a los jueces y la reaprehensión de implicados en este caso fue parte de las solicitudes que ayer los padres de los normalistas le hicieron al presidente Andrés Manuel López Obrador. Al salir de la reunión privada, el abogado Vidulfo Rosales explicó que se trató de un encuentro de seguimiento, pero la petición de los padres es que haya consignaciones de las personas responsables, de acuerdo con las distintas líneas de investigación. “El planteamiento es que ya haya consignaciones de las personas responsables; hay varias líneas de investigación, elementos para poder consignar a varias personas, hay responsables. Eso nos compromete un poco para dar detalles, pero estamos hablando de ex funcionarios públicos principalmente, que participaron en los hechos y es un grupo de consignaciones que estamos pidiendo de servidores, policías, que participaron en la agresión de los estudiantes el 26 y el 27, y funcionarios que hicieron mal la investigación”, dijo el defensor.
PAÍS 09
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
PERISCOPIO #OPINIÓN
la Federación le marcó como plazo para renovar los órganos de dirección. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Honor morenista, Héctor Díaz-Polanco, ya le advirtió que esa “ampliación de mandato” (eufemismo cuatrotetista) sólo podrá ser efectivo cuatro días, no más allá del 24 de noviembre. Y Bertha Luján, desde su posición como presidenta del Consejo Nacional de Morena, convocó ya a Congreso para que 3 mil de sus afines elijan una dirigencia interina que determinará el método para Con ello benefició a la Universidad Aula elección del nuevo presidente nacional tónoma del estado de Hidalgo, implicada del partido en el poder. Es decir, será juez en la Estafa maestra, y de la cual ella es y parte en el proceso. funcionaria con licencia. Más aún, a su Ninguna sorpresa, pues. Porque Luján, propuesta se sumaron sus compañeras madre de la secretaria del Trabajo, Luisa de bancada María Isabel Alfaro, María María Alcalde, y de la secretaria ejecutiva Marivel Solís Barrera y Jannet Téllez adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Infante, lo que derivó en que la propuesta Pública, Bertha Alcalde, siempre ha sido la fuera aprobada por 225 votos contra 223. favorita de Palacio Nacional No sólo eso: lo que lo para encabezar a Morena. dejó en la lona es que, ese ES LA FAVORITA DE ••• mismo día, sus bancadas PALACIO NACIONAL EN EL VISOR: Por si fuera (PT y PES, incluidas) se PARA ENCABEZAR poco, Morena pretende ir reunieron con el presidente MOREMA a una cacería de brujas Andrés López Obrador, contra sus propios intecon resultados funestos, grantes. Adoradores del pensamienpues éste los tachó de corruptos y conto único piden a gritos expulsar del servadores, porque reclamaron por las partido a la senadora Lilly Téllez, por partidas del Presupuesto 2020 que no pofestejar la caída de Evo Morales, y a la drán canalizar por su cuenta a los estados. diputada Lidia García, por frenar el inPor su parte, Polevnsky pretende alartento de aplicar extinción de dominio a gar su permanencia en la presidencia de cuentas bloqueadas sin orden judicial. Morena, de forma indefinida, muy al estilo del depuesto boliviano Evo Morales, más allá del 20 de noviembre, fecha en la que RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
SIEMPRE FUE BERTHA LUJÁN RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
D
Convocó al Congreso para que 3 mil de sus afines elijan una dirigencia
esinflados quedaron en la carrera por la presidencia de Morena el líder de la bancada morenista en ese partido, Mario Delgado, y su actual lideresa nacional, Yeidckol Polevnsky, mientras todo se va “acomodando” para que Bertha Luján gane esa contienda, tal como lo anticipamos en este Periscopio desde el pasado 6 de junio (http://bit.ly/2WHqDAd). Delgado, quien en agosto se placeaba con su aplomo de gallo giro, apoyado por varios de los grupos opuestos a Polevnsky y Luján; vio su Waterloo el pasado jueves: su diputada Lidia García metió una reserva a la Ley de Instituciones de Crédito para eliminar el párrafo que facultaba a la Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto, aplicar la extinción de dominio.
LLEGA EL FBI A SONORA A INVESTIGAR ● UN GRUPO de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), del gobierno estadounidense llegó a la ciudad de Agua Prieta, en Bavispe, Sonora, para colaborar con las autoridades mexicanas en la investigación sobre el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón, tres mujeres y seis niños. Los agentes estadounidenses fueron invitados por el gobierno mexicano, pues los LeBarón también son ciudadanos de ese país. El convoy de los agentes extranjeros fue reportado por habitantes de la región, ya que fueron escoltados por unidades de la Policía Federal. REDACCIÓN
10 PAÍS
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUDICATURAFEDERAL
TOUCHÉ #OPINIÓN
LA 4T PROTEGE A UN DICTADORCITO Evo Morales se traicionó a sí mismo al pretender reelegirse por cuarta ocasión; sigue siendo presidente de Bolivia
ALEJANDRO CACHO
a caída de Evo Morales era cuestión de tiempo. Es producto de sus propios errores. Aunque fue un buen presidente, –los números lo respaldan– se convirtió en un dictadorcito. Sorprendió al mundo al ser el primer indígena en asumir la presidencia de Bolivia. En enero de 2006, en su discurso al asumir el cargo, dijo: “Cumpliré con mi compromiso, como dice el Subcomandante Marcos, mandar obedeciendo al pueblo, mandaré Bolivia obedeciendo al pueblo boliviano”. Pero, Evo Morales traicionó a su pueblo y se traicionó a sí mismo. En aquel histórico discurso que atrapó la atención mundial, también le habló a la comunidad internacional: “Quiero decirles también a los organismos internacionales, no soy ningún ladrón, quiero decirles que vamos a garantizar la honestidad en mi gobierno, anticipadamente pedir a quienes conformen el gabinete, cero de nepotismo, cero de corrupción será el lema del nuevo gabinete. “Queremos gobernar con esa ley que nos han dejado nuestros antepasados”. El poder lo volvió loco. Evo Morales intentó torcer la Constitución de 2009, que él mismo instauró, que permite sólo dos periodos de cinco años cada uno. En 2016, perdió un LÓPEZ OBRADOR referéndum en el que los boPROTEGE A UN livianos le dijeron claramente DELINCUENTE que no lo querían para un cuarto ELECTORAL periodo en la presidencia del país. Fue su primera derrota electoral en una década. Luego, manipuló el Tribunal Constitucional para declarar que prohibirle participar en las elecciones violaba sus derechos humanos. Más tarde, se hizo del control del Tribunal Electoral y se presentó a las elecciones para un cuarto periodo. Tras la cuestionadísima elección del pasado 20 de octubre, fue declarado ganador de la elección presidencial. Los opositores recurrieron a la Organización de Estados Americanos ante la magnitud del fraude electoral. La OEA encontró seis irregularidades graves en las elecciones bolivianas. Manipulación al sistema electoral (se cayó el sistema), resultados estadísticamente improbables, alteraciones físicas a las actas de cómputo y firmas falsas, entre otras. Evo Morales sigue siendo presidente en funciones de Bolivia, mientras el Congreso no conozca oficialmente de su renuncia, pero fue depuesto de facto luego de que la Policía Nacional le retiró su respaldo y la solicitud del Ejército para dejar el poder. Desconocer la Constitución, ignorar el referéndum y cometer fraude electoral son violaciones a la ley que Evo Morales se comprometió a respetar; son parte de la corrupción que prometió combatir. El arquitecto del milagro económico boliviano se convirtió en un “ambicioso vulgar”, como dice López Obrador. En redes sociales se convirtió en tendencia la oposición a que Evo Morales se refugie en México. AMLO recibirá y protegerá a un delincuente electoral. Nada importan las demás opiniones, como si la 4T fuera la dueña del país.
L
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
Juez que avaló SL es candidato ÓSCAR FERNANDO HERNÁNDEZ ES UNO DE LOS 17 ASPIRANTES PARA SER CONSEJERO POR DIANA MARTÍNEZ
5
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS DURA CADA CONSEJERO EN SU CARGO EN LA JF.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en el Diario Oficial de la Federación la lista de los 17 aspirantes a ocupar el cargo de consejero de la Judicatura Federal, entre quienes se encuentra el ma-
UNO Y YA l Durante 2019, la Suprema Corte de Justicia sólo elige a un consejero.
l El CJF desalojó ayer su edificio por una amenaza de bomba.
gistrado que resolvió las suspensiones de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. Son 14 hombres e Irma Leticia Flores Díaz, Sonia Rojas Castro y Martha Gabriela Sánchez Alonso. Óscar Fernando Hernández Bautista, uno de los aspirantes, es magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la CDMX y quien votó a favor de que se revocaran las suspensiones que frenaban Santa Lucía. Estos magistrados buscan reemplazar a Rosa Elena González Tirado; quien resulte seleccionado ocupará el cargo del 1 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2024. La lista fue aprobada el 7 de noviembre. En cinco días hábiles, cualquier persona puede hacer observaciones sobre los aspirantes.
LA ENCERRONA #OPINIÓN
LAS ELECCIONES PERMANENTES EN ESPAÑA Desde 2015 se han efectuado cuatro y el PSOE no ha sido capaz de converger con UP
ahora no será suficiente acordar solamente entre el PSOE y UP, sino que, si se quiere un gobierno posicionado a la izquierda, también tendrán que negociar con otros partidos. Quienes lograron un aumento importante en las l domingo España votó. Este votaciones fueron el Partido Popular (PP), que enunciado parece ser ya un de 66 escaños pasó a 88, y Vox, el partido de cotidiano entre la comunidad ultraderecha, que obtuvo 52 asientos, más del internacional y, sobre todo, doble obtenido en las elecciones anteriores. entre las y los españoles que El otro partido situado a la derecha, Ciudacon desgano acudieron a las danos, resultó el más afectado, pues de tener urnas a emitir su voto de nueva cuenta. Des57 curules en abril, pasó a 10, lo que provocó de 2015 se han efectuado cuatro elecciones la renuncia de su dirigente, Albert Rivera. nacionales porque no se ha llegado a un conAsí pues, se puede observar que el resultasenso para formar gobierno, lo que merma la do alcanzado por los partidos conservadores, participación, puesto que, en la percepción de centro-derecha y de derecha, es consede la ciudadanía española, las elecciones del cuencia de factores como los discursos de 10N fueron el resultado de la falta de habilidad odio en contra de las poblaciones islámicas, política para llegar a los acuerdos necesarios. africanas y sudamericanas avecindadas en Desde las elecciones del 28 España, también por la recede abril, donde Pedro Sánchez sión que vive y por el conflicto LA DERECHA, del Partido Socialista Obrero desatado hace unas semanas EL PP Y VOX, Español (PSOE), obtuvo la vicen territorio catalán, donde a GANARON toria con 123 escaños y posteeste discurso de odio se le une POSICIONES riormente la venia del Rey para el del nacionalismo español, intentar formar gobierno, sus sobajando los intereses indeesfuerzos no se vieron reflejados al no poder pendentistas de esta región. convencer a Pablo Iglesias, de Unidos PoEl futuro del gobierno español y de Pedro demos (UP), de formar un gobierno de corte Sánchez es poco promisorio. Al haber desaprogresista en el cual Sánchez no aceptó provechado la oportunidad de pactar con los los puestos y ministerios que quería Iglesias partidos de izquierda, ahora Sánchez tendrá para satisfacer el acuerdo y éste se rompió que entablar pláticas con el PP, puesto que Vox, dejando al gobierno paralizado una vez más, a través de su presidente, Santiago Abascal, lo que decantó en la convocatoria para unas ha dicho a los cuatro vientos que no formará nuevas elecciones. gobierno con ideas progresistas, por lo que la Sin embargo, estas nuevas elecciones han única apuesta que le queda a Pedro Sánchez dejado mal parado tanto a Sánchez como a es virar al centro del cartesiano político si Iglesias, aunque el PSOE se volvió a alzar con quiere evitar la permanente parálisis y otra la victoria, lo hizo con tres escaños menos eventual jornada electoral. que los sufragios anteriores, llegando a 120 ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM curules, mientras que UP obtuvo 35, en com@ASARUR paración a los 42 obtenidos el 28A. Con esto
ADRIANA SARUR
E
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GIRAEUROPEA
Promociona su política educativa ESTEBAN MOCTEZUMA VIAJÓ A PARÍS PARA DIFUNDIR ESTRATEGIA
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN PROMOCIÓN. El titular de la SEP tiene en agenda reuniones con funcionarios de la UNESCO.
●
DARÁ MENSAJE
POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, viajó a Francia para promocionar la política educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la cuadragésima reunión ordinaria de la Conferencia General de la Organización de las Na-
Moctezuma Barragán dará el discurso Debate de Política Nacional, en la plenaria de la UNESCO. l
ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). A partir del martes y hasta el 15 de noviembre, el titular de la SEP participa en la conferencia en París como parte del encuentro de ministros de educación, cuya tema será la Inclusión y Movilidad en la Educación Superior. El objetivo de la reunión es fortalecer la cooperación internacional y las capacidades en la educación superior como parte de la Agenda 2030.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
MÉXICO, PAÍS DE REFUGIADOS La decisión de Evo. México anunció la decisión de ofrecer asilo a Evo Morales. Se sabía que el ex presidente se encontraba en su natal Chimoré (departamento de Cochabamba). En realidad Evo cayó por su error de vo Morales, presionado por querer eternizarse en el poder. Su renuncia el ejército y la oposición, rese debió al fraude cometido y a que los tres nunció a continuar sostelíderes de la oposición boliviana de cierta niendo lo que se había vuelto forma acorralaron a Evo para realizarla. Eso, el ejercicio no democrático y que las fuerzas armadas terminaron por de su gobierno. Estas voces consumar la realidad de un golpe de Estado denunciaban —creo con toda razón— que había que no le dejó al primer mandatario más opalterado la normatividad en las elecciones ción que dimitir. presidenciales de octubre pasado en Bolivia. La decisión de Evo transita en la urgente Antes, multitudes de bolivianos tomaron las necesidad de calmar las calles y encontrar calles para exigir la renuncia de su Presidente, a quien gobierne bajo el marco de la demodejando ver cuál era la voluntad de la población. cracia, salvaguardando los avances ecoLa Organización de Estados Americanos dio nómicos, sociales y evitando una junta militar. a conocer una larga lista de inconsistencias, y A lo anterior, lograr que los seguidores señaló que dicha elección no había sido válida. de Evo acepten todas las inconsistencias de La voz de México. Argentina, las elecciones señaladas por la Chile, Perú, Brasil no solo guarOEA, sin olvidar el otro lado de LAS FUERZAS daron silencio con respecto al la moneda: lidiar con una oposiARMADAS golpe de Estado en Bolivia, sino ción polarizada entre un sector CONSUMARON EL también por cuanto a ofrecer moderado (Pumari y Mesa) pero GOLPE DE ESTADO asilo político al primer mandafragmentado contra una extretario de ese país. Es más, solicima derecha que crece y prefiere taron que el avión presidencial de Bolivia no borrar todo lo referente a Evo, aun lo bueno. fuera a surcar por su espacio aéreo. Venezuela, ganar perdiendo. Suena a Mientras que Venezuela y Cuba se debatían incongruencia, pero no lo es. Venezuela y si ofrecer o no a Evo Morales asilo, México sí lo otros países latinoamericanos pierden un hizo. No es la primera ni será la última ocasión aliado económico e ideológico, pero ganan que México ofrezca asilo político a quienes son una bandera, la del golpe de Estado. perseguidos. A los mexicanos nos puede gusEs posible que Nicolás Maduro utilice lo tar o no recibir a Evo Morales y a parte de su acontecido en Bolivia para restringir aún más equipo, pero el gobierno mexicano, solo cumla libertad de expresión en Venezuela. Tristes ple con una larga tradición de brazos abiertos. aires los que convierten la voluntad popular Argentinos, chilenos, peruanos, hoy veen un atrincheramiento para mantenerse aún nezolanos y hace muchos años españoles más años en el poder. tuvieron en México una tierra rica en oportuVERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM nidades. Llegaron expulsados por sus países @MALOGUZMANVERO y han podido hacer aquí otra vida.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
E
11
Nuestro país tan sólo cumple con una larga tradición de brazos abiertos
CNDH: LA EXIGIBLE CONGRUENCIA A MORENA La presidenta de Morena en el Senado debe colocarse por encima de los grupos parlamentarios para limpiar la elección
ÁLVARO DELGADO
l 4 de noviembre de 2015, los jerarcas de PAN y PRI en el Senado consumaron un fraude electoral para otorgarle la medalla Belisario Domínguez a Alberto Baillères, el cuarto hombre más rico de México, pero cuatro años después, Morena actúa de manera análoga en la elección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Si el fraude no es aceptable en unos tampoco es admisible en otros. Y tratándose de una institución constitucionalmente autónoma y, sobre todo, garante de los derechos humanos —históricamente despreciados—, lo exigible es que se limpie el proceso en beneficio de México y de la propia Rosario Piedra, de impecable trayectoria de lucha junto con su madre, Rosario Ibarra. La Constitución, en su artículo 201, establece que quien encabeza la CNDH será elegido por la mayoría calificada de los miembros presentes de la Cámara de Senadores. En la sesión del jueves 7, estaban presentes 116 senadores, pero se contabilizaron sólo 114 votos y las dos terceras partes, 76, fueron exactamente con los que se eligió a Piedra. El propio Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador QUE SE REVISEN de Morena, admitió que fueron LAS PAPELETAS emitidos 116 votos: “57 Morena, CON AUXILIO DE 3 PT, 4 PES, 7 PVEM, 22 PAN, LOS VIDEOS 13 PRI, 7 MC, 2 PRD, 1 independiente”. Esto significa, según los número de Monreal, que la mayoría calificada de 116 votos es 78, dos más de los 76 que obtuvo Piedra, por lo que la votación no cumplió con lo previsto en el apartado B del artículo 102 constitucional. Es verdad que el PAN, el partido que sostiene la hipótesis del fraude, primero acusó que Monreal había votado dos y hasta tres veces con base en la manipulación de un video que descalificó hasta su coordinador, Mauricio Kuri, y luego se montó en el supuesto espionaje a éste y a su presidente, Marko Cortés, que exhibió una estrategia para “hacerle un desmadre” a Monreal. Pero más allá del PAN, que desprecia a Rosario Piedra, hay dudas legítimas sobre la emisión y el cómputo de votos para elegir a la hija de Rosario Ibarra, quien en octubre recibió la medalla Belisario Domínguez. Si las papeletas están bajo resguardo de la Mesa Directiva, en la que participa la oposición, que se revisen con el auxilio de los videos del Canal del Congreso. En una de esas resulta que senadores del PAN no sólo votaron a favor de Piedra, sino que simularon emitir su voto y en realidad sólo aventaron papeles en blanco. Esto explicaría los 114 votos válidos que dijo el morenista Primo Dothé Mata, secretario de la Mesa Directiva. Por certeza jurídica, higiene legislativa y congruencia política, la presidenta de Morena en el Senado, Mónica Fernández, debe colocarse por encima de los grupos parlamentarios y le infuencia de Monreal para limpiar la elección, quien hoy tene previsto rendir protesta como la primera defensora en llegar a la CNDH. Morena no puede practicar en el Senado los mismos desfiguros de su vida partidaria...
E
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Comunitario Cuauhtémoc del DIF, en el corazón de Tepito. Sin operativo especial de seguridad, habló con los vecinos y escuchó sus demandas. La acompañaron el titular de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, y la titular del DIF capitalino, Esthela Damián, entre otros. MANUEL DURÁN
ACUDE A TEPIS Y ESCUCHA A LOS VECINOS FOTO: ESPECIAL
POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La antigua herramienta MP Virtual, para quejas legales vía internet, fue actualizada y mejorada para dar paso a la nueva versión denominada Sistema de Denuncia Digital. Con un nuevo formulario, el usuario tendrá claridad del tipo de denuncia que quiera hacer, ya sea por querella o acta especial, sin pérdida de tiempo. De hecho, la plataforma atenderá 100 por ciento en línea todas las actas especiales como el robo de celular. Para la querella habrá la posibilidad de iniciar una carpeta de investigación en línea, sin necesidad de acudir ante el agente del Ministerio Público. Además, se agregan siete delitos para su atención en línea, sin necesidad de refrendo. Se trata de usurpación de identidad; daño a la propiedad; fraude; abuso de confianza; robo de autopartes; robo en contra de personas con discapacidad o más de 60 años y robo sin violencia. Este último, contempla robo a lugar cerrado, de equipaje, a transeúnte y de dispositivos móviles.
#DENUNCIADIGITAL
AMPLÍAN CATÁLOGO
AHORA SE PUEDEN DENUNCIAR USURPACIÓN DE IDENTIDAD, DAÑO A LA PROPIEDAD Y FRAUDE, ENTRE OTROS Entre los objetivos está resolver la cifra negra del robo sin violencia, pues la mayoría de las veces ese delito no es denunciado, sobre todo en celulares. Además de inhibir los procesos largos para realizar una denuncia, riesgos de corrupción en el proceso, opacidad de información y costos. Ayer, la Procuraduría local (y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) presentaron el proyecto que comenzará a funcionar el 6 de diciembre.
7 DELITOS SE SUMAN A LOS QUE PODRÁN DENUNCIAR VÍA APP.
La herramienta estará disponible en la página de internet oficial (denunciadigital.cdmx. gob.mx), así como en la aplicación telefónica de la Ciudad de México, llamada Alameda Central, la cual próximamente será denominada APP CDMX. La procuradora Ernestina Godoy, y el titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, informaron que con la nueva herramienta se puede denunciar en línea. Aseveró que ese paso es la ruta para crear una nueva
PASO A PASO l Se deberán validar datos personales como la Clave Única de Registro de Población.
l Al usuario de la app se pedirán datos de contacto, como correo electrónico y número de teléfono celular.
AVANCE
La Procuraduría coadyuvará en desahogar el trabajo del MP”. ERNESTINA GODOY / PROCURADORA LOCAL
fiscalía general para erradicar la corrupción y diversificar los mecanismos de denuncia. Agregó que la aplicación también servirá para desahogar el trabajo de los ministerios públicos, además de combatir la impunidad. Merino detalló que la nueva plataforma hará mucho más fácil la denuncia mediante internet y se aumentará el número de delitos que se pueden denunciar, en comparación con el actual sistema MP Virtual. Una vez generada la querella, ésta será enviada a un agente del Ministerio Público, quien después de revisar la información, notificará al usuario la recepción de los datos con un email, el cual incluirá el formato de la denuncia con número de carpeta de investigación y la firma electrónica del representante social.
FOTO: STAFF
#SEGURIDAD
Sheinbaum reporta baja de 4 delitos La CDMX registra una baja en la incidencia en los delitos de alto impacto, como el homicidio y el robo de autos.
l l ATENTI. El robo de vehículo con violencia pasó de 19 a 5%, de 10/2018 al mismo mes de 2019.
Con datos recientes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció la estadística al asistir a la Segunda Reunión Regional de Conferencias de Secretarios de Seguridad Pública y de Seguridad Pública Municipal Zona Centro. Sheinbaum aseguró que de diciembre de 2018 a octubre de 2019 se han reducido 39 por ciento los homicidios dolosos en la capital. Además, de octubre de 2018 a octubre de 2019, disminuyeron en 12 por ciento los homicidios.
MEJORA LABOR
l Sheinbaum dijo que se ha fortalecido la labor de inteligencia en la Procuraduría local.
El robo de vehículo con violencia bajó 19 por ciento y 5 por ciento el robo de auto sin violencia. “Necesitamos esforzarnos todavía para poder atender la gran demanda de seguridad”, aseguró. Sheinbaum dialogó con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, José Rafael Ojeda; el primer comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. MANUEL DURÁN
CDMX 13
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
INVIERTE A INSTITUTO
#METROBÚSL7
Baja tiempo de traslado
l Darán recursos al Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos.
l Son 100 millones de pesos de inversión para salarios y mantenimiento.
EL RECORRIDO DE LOS 15 KM SE REALIZA EN UNA HORA; EN AUTO AUMENTA A CASI DOS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 18 meses de operación, la Línea 7 del Metrobús bajó 43 por ciento los tiempos de traslado sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior significó evitar 42 mil 120 viajes en automóvil particular. Además, permitió dejar de emitir 27 mil 500 toneladas de dióxido de carbono. Así lo destacaron los primeros datos públicos de la operación del corredor de 15 kilómetros que conecta Indios Verdes con Campo Marte, proporcionados por la empresa operadora, Skybus Reforma, S.A. de C.V. “El proceso de modernización que la Línea 7 significó para el transporte público consolida sus resultados con viajes más cortos, eficientes y seguros”, dijo Jesús Padilla, presidente del consejo de administración de la operadora. Destacaron que para recorrer los 15 kilómetros en automóvil se toma una hora 30 minutos y en hora pico se eleva a dos horas y media, en contraste con una hora que se hace en el Metrobús. En tanto, JCDECAUX terminó el retiro de publicidad ordenada por un juez. La empresa informó que impugnará y que está pendiente resolver el destino del mobiliario urbano, incluidas estaciones, pues fue colocado como parte de su permiso.
l La unidad Coyoacán cuenta con una oferta de siete licenciaturas.
OPTIMIZA SERVICIO l Los tiempos de espera en promedio son dos minutos, y aumenta a tres en hora pico.
l Destacan que entre los puntos clave está mantener la frecuencia de paso.
l El propósito es que 40% de los usuarios cotidianos dejen de usar su auto.
130 MIL USUARIOS AL DÍA REGISTRA LA L7.
60 MILLONES DE TRASLADOS EN LOS 18 MESES.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#MEDIACIÓN
Uso de fuerza, sólo en casos de amenazas EL PROTOCOLO DEL GOBIERNO ANTE MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS ENTRA EN VIGOR HOY POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El protocolo ante bloqueos y manifestaciones en la ciudad, que regula el uso de la fuerza pública, entra en vigor hoy. En el documento se define "bloqueo" como la obstrucción y cierre del paso por personas manifestantes que, con el fin de expresar sus inconformidades, impiden la libertad de tránsito
549 BLOQUEOS EN 10 MESES DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN.
#TRIBUNALELECTORAL
SOLICITA AUMENTO PRESUPUESTAL DE 9.7% El Tribunal Electoral de la Ciudad de México solicitó al Congreso un presupuesto de 275.4 millones de pesos para el próximo año, lo que supone un incremento de 9.7 por ciento con respecto a 2019. Gonzalo Anzaldo, presidente del órgano, detalló ante diputados locales que los recursos serán destinados para la verificación de las actividades electorales que inician en 2020. REDACCIÓN
●
l
MUEVEN. Los vehículos bajaron emisiones.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
dificultando la realización de las actividades. También se aclara que la regulación de la fuerza será en función de que las condiciones representen un peligro real e inminente para las personas participantes. O bien, cuando exista una amenaza y afectación a instalaciones o bienes. Se ordena un monitoreo permanente de movilidad para definir rutas alternas al punto de afectación y para que se atiendan casos de emergencia. Los policías estarán obligados a portar el uniforme reglamentario y placa de identificación. Sobre el uso ilegal e
irracional de la fuerza, se agrega, será sujeto de rendición de cuentas y sanción. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que la policía a desplegar en esas situaciones es preventiva. “Lo importante aquí es, como lo he dicho, la defensa de los derechos humanos, que no haya represión pero que haya un marco de actuación para poder definir qué se hace en determinado momento cuando no se acepta el diálogo”, agregó. Aclaró que los policías llevan casco y escudos, pero nunca armas: “… Jamás, frente a una situación así puede haber un policía armado…ni toletes”. INDAGAN CORRUPCIÓN El gobierno capitalino investiga irregularidades en la contratación de vales de despensa a trabajadores del gobierno. El año pasado, la Subsecretaría de Administración y Capital Humano, que llevaba Miguel Ángel Vásquez, pretendió dar por adjudicación directa a la empresa Broxel el contrato. Es un negocio por dos mil 300 millones de pesos. “El problema es que son algunos líderes sindicales que eran parte del negocio”, dijo Sheinbaum. FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MICHOACÁN
Reportan detenidos por caso Aguililla
l ADIÓS. El empresario regresó por última vez al lugar que lo vio nacer. FOTO: CORTESÍA DE WILBER VÁZQUEZ
#CRIMENENVERACRUZ
SILVANO AUREOLES DESTACA TRABAJO DE LAS FISCALÍAS POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Sin revelar el número o dónde fueron capturados, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó que ya hay detenidos por el ataque a la Policía de Michoacán en el municipio de Aguililla, hecho que dejó 13 policías muertos. En conferencia, señaló que las fiscalías del estado y de la República participan en la investigación por el ataque a las fuerzas de seguridad, ocurrido el 15 de octubre pasado. Resultado de ello, ya hay detenidos por este multihomicidio atribuido a la delincuencia organizada. “Están trabajando las fiscalías; no abundo en los detalles por obvias razones; sé que hay avances, incluso con detenidos”, detalló. Consideró que la agresión fue un hecho planeado, que buscó dañar a la corporación de seguridad, pero no a la población. FOTO: CUARTOSCURO
AVANCE. Han recuperado vehículos blindados.
l
EXIGEN JUSTICIA EN SEPELIO
FAMILIARES, AMIGOS Y POLÍTICOS DESPIDEN A MOLINA CON MÚSICA Y LÁGRIMAS. MULTITUD LO ACOMPAÑA A SU ÚLTIMA MORADA FOTO: ESPECIAL
POR JESÚS RUIZ
APOYO FEDERAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L
a Iglesia de la Virgen de la Candelaria de Tlacotalpan se llenó para la misa de cuerpo presente del diputado local y líder campesino Juan Carlos Molina. Después, fue llevado al panteón municipal, donde amigos y familia lo despidieron con mariachis, entre llanto, aplausos y la demanda de justicia por su asesinato. Apenas dos días después del homicidio en su rancho en Medellín de Bravo, su familia acudió al lugar que lo vio nacer para depositar sus restos. Mientras resguardaban su féretro, la letra de Mi funeral del grupo Tres Copas comenzó a sonar: “Yo quiero invitarlos a mi funeral, no quiero que nadie me vaya a faltar”. Al hacer uso de la voz, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el
l La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana envió un equipo de inteligencia.
RECUERDO. Con mariachi, vecinos del poblado participaron en la procesión. l
59 AÑOS TENÍA MOLINA AL MOMENTO DEL CRIMEN.
Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, recordó un pasaje cuando recién asumieron el cargo de diputados. “Javier no tengas miedo, acabamos de tener un compromiso, tienes que entrarle como hombre, a como va, no debe de haber miedo, el pueblo necesita de nosotros”. Y se dirigió a la familia del diputado; les aseguró que no están solos y que así como ellos, también los legisladores demandan justicia.
l El objetivo de la dependencia federal es colaborar con el estado para dar con los homicidas.
l El diputado fue asesinado el sábado por la mañana, en su rancho, en Medellín de Bravo.
PETICION
Nos duele mucho y sí, queremos justicia, queremos justicia para nuestro hermano”. JUAN JAVIER GÓMEZ DIPUTADO LOCAL
Al funeral acudieron políticos y líderes campesinos como el Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ismael Alfredo Hernández Deras, quien exigió justicia y castigo para los asesinos. Ayer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que el homicidio no quedará impune. En entrevista, dijo que las autoridades estatales trabajan en coordinación con la Federación para ubicar a los culpables. Mientras, el diputado local del PRI y secretario de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Moreno Salinas, anunció que impulsarán la creación de una comisión especial para darle seguimiento al caso. Criticó las versiones que han circulado en redes sociales en las últimas horas, que relaciona a Molina Palacios con el crimen organizado. El legislador local fue asesinado el sábado afuera de su rancho, en el municipio de Medellín de Bravo. El líder de la CNC y defensor de los ganaderos, denunció el contrabando de ganado a través de la frontera sur, el cual representa un grave riesgo para la economía y salud del país. Además, en mayo, también habló de la situación de inseguridad que se vive en el estado de Veracruz.
ESTADOS 15
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTRATOS
10 ESTADOS, POR REVOCACIÓN DE MANDATO
Detectan fraude en Congreso de Jalisco COMPRA MALLA Y LUEGO LA VUELVE A ADQUIRIR EN RENTA POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Morenistas de Jalisco denunciaron irregularidades en la adquisición de una malla sombra para el patio central del Congreso local. Presentaron facturas que avalan la compra de la malla el 4 de septiembre de 2017 por 71 mil 340 pesos, pero denunciaron que, después de esta compra, se tienen recibos que avalan el arrendamiento aparentemente de la misma malla que ya fue pagada en 2017. Jorge Carlos Ruiz, contralor ciudadano independiente, dijo que a través de transparencia se obtuvo la factura de compra a nombre del proveedor José David Alonso Benitez; sin embargo, este mismo concepto de la malla se integra en la renta de equipo de audio y mobiliario en los eventos, aun cuando la malla está fija en la parte superior del patio central del recinto legislativo. Hugo Rodríguez, delegado presidente de Morena en Jalisco, manifestó que “esto que pareciera pequeño, es la punta; son tan cínicos, que tienen la malla sombra comprada con recursos del Congreso y entonces se la renta. Quien esté haciendo eso, para empezar, debe salir del Congreso, sea quien sea”, advirtió.
FOTO: ESPECIAL
71
MIL 340 PESOS SE PAGÓ POR LA MALLA SOMBRA.
l PRUEBA. Los denunciantes presentaron la factura.
FOTO: PEPE ALEMÁN
#TRANSPARENCIASINCLARIDAD
COMPLICAN EL ACCESO A INFORMACION
OFICINA DE MANDATARIO DE AGUASCALIENTES SE NIEGA A PROPORCIONAR DATOS PÚBLICOS ESENCIALES O LOS PONE BAJO RESERVA FOTO: ESPECIAL
POR DAVID GARCÍA
BIEN EN EL GASTO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
a oficina del despacho del gobernador de Aguascalientes carece de información esencial, como la correspondiente a los viajes por giras y comisiones de trabajo que el mandatario ha hecho por el país y el extranjero. Otros datos básicos de interés público, como es el número de ayudantes, secretarias y choferes asignados a Martín Orozco Sandoval o a su oficina, prefiere clasificarlos como reservados. Con base en sus propias respuestas a solicitudes de información pública, asegura también que no conoce el número de aeronaves que están a disposición del mandatario. Para responder, casi en todos los casos remite al solicitante a otras instancias del gobierno o lo sumerge en un
l El Imco dio a conocer recientemente que el estado ocupa el décimo tercer lugar nacional en transparencia presupuestal.
CASO. En el expediente 00549119, remite al solicitante a otras áreas para obtener los datos. l
68 SUJETOS OBLIGADOS EN EL EJECUTIVO ESTATAL.
laberinto de enlaces y subarchivos a través de su página de Internet, que no conducen a las respuestas puntuales. En una de sus últimas respuestas, dirigida a la solicitud con número de expediente 00549119, al comité de transparencia de la oficina del despacho del gobernador le tomó 18 días comunicarle al solicitante que sobre su
l De los 116 criterios que se evaluaron, la entidad obtuvo 110 regulares, para lograr una calificación de 94.8 por ciento. l La sección de poderes/ dependencias/ organismos fue la menos eficiente, con 85 por ciento.
● Por mayoría de votos, los congresos de San Luis Potosí y Michoacán aprobaron la minuta con proyecto de decreto relativa a la Consulta Popular y Revocación de Mandato. Con este estado ya son 10 los que la avalan. Los primeros fueron Tabasco, Edomex, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Chiapas, Colima y Morelos. Se requieren siete más para que sea declarada la constitucionalidad de la disposición. PEPE ALEMÁN
ÁVIDOS DE INFORMACIÓN
155
SOLICITUDES RECIBIÓ EN ESTE AÑO LA OFICINA DE OROZCO
10
CASOS CON RESPUESTA INEXISTENTE
petición de “la información desglosada de los viajes que el gobernador ha realizado por giras y comisiones de trabajo nacionales e internacionales” no tiene datos y “deberá de recurrir a cada una de las dependencias de gobierno central a fin de obtener una información más completa de lo que solicita”. Pero el siguiente párrafo de su “respuesta” contradice al anterior, cuando expone: “En atención al principio de máxima publicidad, se le dice al solicitante que la información que requiere de las giras realizadas por este sujeto obligado se encuentra disponible en la siguiente liga (...), en donde cual se encuentra a detalle todos los puntos de su solicitud (sic)”. Muchas de sus respuestas conducen a los solicitantes al mismo enlace. No obstante, al navegar a través de él, el internauta se encuentra con 49 “formatos de obligaciones públicas de transparencia” que no contienen la información solicitada o que se dividen en varios subarchivos, que topan con un cúmulo interminable de datos y cifras dispersas.
16 ESTADOS
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
Lo sucedido en Bolivia es un golpe de Estado. Debemos reflexionar sobre qué retos percibidos por el gobierno de Evo Morales están presentes en nuestra realidad mexicana.
BOLIVIA Y MÉXICO, LA ENSEÑANZA Todo proceso político y social es al mismo tiempo un proceso pedagógico, los acontecimientos sucedidos en Bolivia dejan más dudas que certezas para la realidad del siglo que nos ha tocado vivir a muchxs de nosotrxs. Así como la derecha reaccionaria auguraba que AMLO nunca ganaría una elección presidencial, muchas voces de la izquierda más tradicional juraban que nunca más veríamos un golpe de Estado. Ambas se equivocaron. ¿Y esto por qué es asunto de todas y todos? Porque es indispensable que en estos momentos actuemos con absoluta responsabilidad, con madurez y con serenidad. Más allá de filias y fobias, lo sucedido en Bolivia es un golpe de Estado, punto. Una vez entendido eso, debemos reflexionar sobre qué retos o amenazas percibidas y recibidas por el gobierno que encabezaba Evo Morales están presentes en nuestra realidad mexicana para no correr la misma suerte. La definición de apego a nuestra política internacional de asilar a perseguidos políticos y de no intervención en conflictos extranjeros ha quedado manifiesta y se ha desarrollado de manera pulcra por quienes son los responsables actuales en el Ejecutivo. Claro que bienvenido Evo Morales en nuestro país, claro que debemos mirar el sur y construir esa “patria grande” pero eso no implica desatender los temas propios. Aún sigue persistiendo un desprecio a los temas de casa porque “son grilla barata”, “no hay nivel en el debate”; es decir, en honor a la verdad, tenemos una clase intelectual de la izquierda mexicana con una actitud bastante malinchista. Ante la visita por ejemplo de Rafael Correa, vimos a muchas y muchos militantes de Morena movilizarse y dejar todo tipo de actividades para “estar” en la conferencia, pero mucho de esos mismos personajes son los que son incapaces de ayudar a organizar una asamblea del partido en el que militan o de plano deciden guardar silencio ante el intento de descarrilar al partido político que llevo a AMLO a la Presidencia de la República. A muchxs militantes o dirigentes en Morena nos llegan cientos de mensajes en Facebook o WhatsApp sobre la situación brasileña, chilena o boliviana de parte de militantes que son los mismos que repiten lo que a la derecha conviene “Morena ya se echó a perder”. Hace algunos días el Presidente de México fijó su postura en torno a que hoy la derecha no tiene las condiciones de ejecutar un golpe de Estado en nuestro país. El solo hecho de escribirlo debería de tener en máxima alerta a todas las dirigencias de morena, a su militancia y en general a todas y todos los que simpatizan con nuestro movimiento. Se requiere una amplia campaña de información, discusión y concientización, aún más intensa que la campaña electoral, sobre los alcances y retos de la 4T. Los argumentos de que no hay recursos son infantiles, nunca los hemos necesitado. Nuestra contribución a la patria grande no es sólo la solidaridad “tuitera”, la ruta es la calle, es el trabajo con la gente. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
VISITANTES CON ALAS ● La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informó que ya comenzó la llegada de mariposas Monarca al centro del país. La Secretaría de Turismo de Michoacán dijo que son Patrimonio de la Humanidad e invitó a los mexicanos a partir del 16 de noviembre a visitar los santuarios ubicados en Sierra Chincua, El Rosario y Senguio. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#BENITOJUÁREZ
MEJORA ECONOMÍA REDACCIÓN
AMPLIACIÓN
La vía marítima tendrá una longitud total de 6.3 kilómetros.
●
#CARIBE
RENUEVAN CANAL REDACCIÓN
C
on el fin de detonar la economía de la zona sur de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín presentó la estación de monitoreo y el inicio de trabajos de dragado del Canal de Zaragoza que va a conectar y comunicar vía marítima a la capital del estado con Xcalak. La obra plantea un aumento en la profundidad a tres metros y una ampliación de 4.8 kilómetros hacia el interior de la bahía de Chetumal, para obtener un paso marítimo con una longitud total de 6.3 kilómetros en la zona. Hasta el momento se han entregado 29 millones de pesos para el proyecto de mantenimiento del Canal de Zaragoza y se ha solicitado, en cartera de inversion para el próximo año, un monto de 400 millones de pesos.
D
ebido al fortalecimiento de su liquidez financiera y una alta generación de ingresos propios, las calificadoras internacionales Fitch Ratings y Moody’s mejoraron los actuales indicadores públicos de las finanzas del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, encabezado por la alcaldesa Mara Lezama. Fitch Ratings modificó la perspectiva del gobierno de “Estable” a “Positiva” al situarla en ‘A-(mex)’. Lo que considera la mejora en la flexibilidad financiera de los últimos dos años, y un fortalecimiento de liquidez. Mientras que la agencia Moody’s subió la calificación del municipio de Ba3/A3.mx a Ba2/ A2, lo que refleja el fortalecimiento en sus balances financieros y su alta recaudación. FOTO: ESPECIAL
CALIFICACIÓN
Tenemos unas finanzas muy sanas: Mara Lezama
●
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
#RUMBOA2021
INICIA EL IEEM TRABAJOS PARA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 12 / 11 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ELECCIONES BUSCA INCLUSIÓN DE INDÍGENAS, DE PERSONAS DE DIVERSIDADES SEXUALES Y CON DISCAPACIDAD
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
RESPALDO. El gobernador entregó apoyos.
#ECONOMÍA
Va aguinaldo por anticipado EL PROPÓSITO ES QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS APROVECHEN EL BUEN FIN POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador Alfredo Del Mazo anticipó que, como medida para apoyar la economía de los servidores públicos, se adelanta el pago de aguinaldo, con lo que pueden aprovechar el Buen Fin, que se inicia este jueves y concluye el 18 de noviembre. Durante la entrega de apoyos a emprendedores, el mandatario dijo que también se considera la ampliación de horarios en los comercios hasta las 23:00 horas y de operación del transporte público, así como la instalación de módulos de denuncia. Mencionó que de esta manera se pretende que todos los ciudadanos cuenten con condiciones óptimas para aprovechar la campaña de bajos precios, ya que además se va a contar con un “gran operativo” de seguridad en todo el territorio. El mandatario entregó créditos a fondo perdido que, dijo, no es fondo perdido, sino fondo de inversión “en sus negocios”, a emprendedores de 26 municipios. Dijo que 50% de los apoyos entregados son para mujeres.
ESTADO FECUNDO l El estado es uno de los que cuenta con mayor cantidad de empresas en el país.
El Instituto Electoral el Estado de México (IEEM) inició los trabajos para afinar los mecanismos que van a permitir, en el proceso electoral de 2021, garantizar la paridad 50-50 entre hombres y mujeres en la lucha por los cargos públicos. Sin embargo, ahora el reto está en otro foco: la “representatividad”, para incorporar mecanismos que garanticen la participación de sectores que hasta ahora se han mantenido invisibilizados, como las personas de las diversidades sexuales y de género; indígenas; personas con discapacidad y afromexiquenses. Estos trabajos serán el seguimiento a los que se desarrollaron en los procesos electorales de 2017 y 2018 para atender la violencia política de género y garantizar la paridad mediante mecanismos de integración de bloques que debieron acatar los partidos en la integración de planillas. Para dar continuidad, se aprobó la integración de la Co-
LOS GRUPOS IGNORADOS 1 La meta es que tengan representatividad en todas las estructuras políticas.
3
l TRABAJO. En el IEEM comenzó la preparación del proceso electoral de 2021.
17 MILLONES DE CIUDADANOS VIVEN EN EL ESTADO DE MÉXICO.
50% DE CANDIDATURAS PARA MUJERES Y 50% PARA HOMBRES, POR LEY.
misión Especial de Igualdad de Género y no Discriminación, aprobada por el consejo general del IEEM. Rocío de los Ángeles Álvarez Montero, titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, indicó que esta comisión, encabezada por la consejera electoral Sandra López Bringas, va a encargarse de iniciar los primeros trabajos con miras a las elecciones concurrentes de 2021, en las cuales se renovarán diputaciones (federales y estatales), así como presidencias municipales. Dijo que uno de los objetivos es integrar un plan de trabajo
2 Para cumplirla, se crea una Comisión Especial de Igualdad de Género y no Discriminación.
Su función es incorporar mecanismos que garanticen más representatividad.
en el cual se busque desarrollar mecanismos para que no sólo continúen atendiendo temas torales en las luchas políticas de género, como la “paridad en todo” que ya está establecida en la ley, sino también la inclusión. De acuerdo con la funcionaria electoral, ahora se trata no sólo de que la mitad de los cargos públicos estén ocupados por hombres y la otra mitad por mujeres, sino que en esos grupos estén representados todos los sectores de la sociedad. Ahí está el punto, consideró Álvarez Montero, además de continuar acompañando los casos de violencia política de género, señaló.
FOTO: CUARTOSCURO l El 95% de las compañías son micro, pequeñas y medianas, subraya el mandatario.
l Estas unidades económicas generan la mayor cantidad de empleos en el territorio.
700 MIL EMPRESAS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.
DENUNCIAN ABUSOS EN UNA PRIMARIA ● Unos 400 padres de familia tomaron las instalaciones de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, en la comunidad indígena de San Andrés Cuexcontitlán, Toluca, para exigir la destitución del director del plantel y de seis profesores, a quienes acusan de infligir abusos físicos y psicológicos a los pequeños. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 12 / 11 / 2019
Anuncian transporte público nocturno Son 12 unidades de transporte público las que a partir de este jueves 14 de noviembre se integran al servicio de transporte nocturno, que en su primera etapa abarcará cinco rutas en Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. El secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga, indicó que el costo del pasaje será de 15 pesos. El horario de atención será de las 22:00 a 05:00 horas. Cada unidad tendrá botones de alerta, videocámaras y conexión con el C5. CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: CUARTOSCURO
COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL ARTE DE MIGUEL ÁNGEL LLEGA A PUEBLA
l
FOTO: ENFOQUE
● El atrio de la Catedral de Puebla es el sitio en el que se instala la réplica de la Capilla Sixtina, que estará abierta a partir del 30 de noviembre, de martes a domingo de 11:00 a 18:40 horas. La réplica de esta obra de Miguel Ángel en México ha recibido 4 millones de visitas. Los boletos son gratuitos, disponibles en www.sixtinaenmexico.com. CLAUDIA ESPINOZA
EL SECTOR ENFRENTA DIVERSOS DELITOS CON PÉRDIDAS DE HASTA 5 MILLONES DE PESOS AL MES
#INDUSTRIAAGRIETADA
INSEGURIDAD PEGA A LA CONSTRUCCIÓN
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL l DATO. Aréchiga dijo que las unidades son muy seguras.
Premian a tecnologías sustentables Un proyecto de pintura anticontaminación fue el ganador del premio Construyendo Soluciones Sustentables 2019, otorgado por la Universidad de las Américas Puebla y BASF. Adolfo Ferrer fue el primer lugar, seguido de Andrés Salgado, con un prototipo de campos eólicos a pequeña escala. Con este concurso se pretende impulsar a los jóvenes en la creación y aplicación de proyectos sustentables basados en temas de recursos naturales, medio ambiente y calidad de vida. REDACCIÓN
l
La inseguridad pública ha golpeado al sector de la construcción en fechas recientes, pues directivos aseguran que han sumado pérdidas económicas hasta por 5 millones de pesos al mes en lo que va del año, lo que representa cerca de 45 millones de pesos en este 2019. Así lo dio a conocer José Antonio Hernández González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CIMC) en Puebla, quien explicó que por semana les roban entre 10 y 15 camiones. Expresó que estos robos no han podido ser controlados en su totalidad, ya que aunque se han intensificado los operativos de vigilancia en las carreteras, no han resultado suficientes. “Por semana tenemos de 10 a 15 robos de camiones y camionetas, y obviamente sabemos que van a parar a
FOTO: ENFOQUE
DATOS CLAVES
DESCENSO l EL VALOR DE ESTA INDUSTRIA SE CONTRAJO 1.5 POR CIENTO MENSUAL: OBSERVATORIO.
LABORAL l LO ANTERI0R SE HA TRADUCIDO EN MENOS EMPLEOS Y MÁS HORAS DE TRABAJO.
A LA BAJA l EL PERSONAL
OCUPADO EN EL SECTOR RETROCEDIÓ 4.2 POR CIENTO ANUAL: INEGI.
los deshuesaderos o con los huachicoleros”, comentó el líder de la CIMC. Otra de las modalidades en que han sido afectados es el robo en oficinas, además de que sus agremiados han sido víctimas de la delincuencia en el transporte público. Hernández González explicó que “seguimos teniendo extorsiones, robo a nuestros empleados en diferentes transportes públicos, asaltos en las oficinas, hurto de mercancías de camionetas y camiones, y robo de materiales”. Sumado a esta situación, la industria de la construcción registra una racha de pérdidas en el país desde febrero y van 14 meses de contracción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Reportó pérdidas en personal ocupado en el sector, con un retroceso mensual de 0.1 por ciento y 4.2 por ciento anual. Las horas trabajadas se redujeron 0.1 por ciento
l VOZ. Los datos los proporcionó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
45 MILLONES DE PESOS SE HAN PERDIDO EN ESTE 2019.
respecto a julio y 4.4 frente a 2018, mientras que las remuneraciones medias descendieron 0.6 por ciento mensual y 1 por ciento anual. Los ingresos de las empresas constructoras llevan al menos año y medio en picada; en agosto registraron su mínimo desde 2006. El Observatorio de la Industria de la Construcción dijo que el valor del sector se contrajo 1.5 por ciento mensual.
20 Elecciones en España
Editorial El Heraldo MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ahora España es la que tiene que conseguir estabilidad en el gobierno de una sociedad cada vez más politizada. España no ha podido formar un gobierno. La división ideológica y la falta de compromiso y de una filosofía que fortalezca el Estado, han sido las responsables. Su proceso electoral arroja luz sobre lo que podríamos ver en Iberoamérica”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
BIENES ROBADOS POR PAÍSES BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
donde alrededor de medio millón de objetos fueron robados durante la ocupación nazi, se recuperó apenas un pequeño porcentaje de este patrimonio. Todas estas dificultades se multiplican con las obras coloniales. Nos hemos acostumbrado a la resMuchos bienes fueron tomados bajo titución de las obras de arte robadas las leyes internacionales que hasta durante la Segunda Guerra Mundial 1899 permitían la apropiación de por los nazis. todo lo que pertenecía al enemigo. Hoy a nadie le sorprende que un Aunque hoy existe una legislación cuadro del que se apropiaron los internacional adecuada y la UNESalemanes regrese a su país o a su CO aborda la problemática, casi no dueño original. hay países que hayan optado por También es común la persecuregresar las obras coloniales a sus ción del tráfico ilegal de las obras lugares de origen. La excepción es de arte. Sin embargo, el debate Canadá, que desde 1997 ha restisobre la devolución de los bienes de tuido los bienes a 14 países, entre apropiación ilegal emellos Bolivia, Colombia, pieza a ampliarse debido México y Perú. También es “En Alemania no a los cuestionamientos ilustrativa la disputa entre existe ley sobre del derecho de los países Grecia y el Reino Unido la restitución de de seguir albergando las por las obras robadas del obras del arte conquistadas los bienes. Por el Partenón, hoy en el Museo contrario, Austria Británico. Los británicos en los siglos pasados ¿Se destaca con su imaginan que de repente rechazaron la mediación legislación sobre todos los artefactos de las de la UNESCO y la Corla restitución de culturas precolombinas te Europea de Derechos los bienes”. originarias de México, Humanos en 2016 constató incluido el penacho de que no podía juzgar un Moctezuma, hoy en los robo de hace 150 años. museos europeos y estadounidenPero hay vientos de cambio. ses, regresan a este país? El debate En Francia se publicó hace un año apenas ha comenzado. el Report Sarr-Savoy, encargado La recuperación de los bienes por el presidente Macron, sobre la robados durante la Segunda Guerra devolución de los objetos de arte a Mundial, muchos de pertenencia los países africanos. Francia, cuyos judía, resultó ser una tarea extremuseos albergan 90% del patrimomadamente difícil por tres razones: nio de las naciones subsaharianas, 1) mucha documentación necesaria desea devolver a Benín los primeros para demostrar la propiedad original 26 objetos de arte, y no es descartafue destruida; 2) hay dificultad para ble que esto inspire nuevos patrones identificar la ubicación de las obras; de comportamiento internacional. y 3) hubo desinterés de los países de Quizás, en el futuro veremos gestos destino para colaborar. similares de parte de otros países, En Alemania no existe una ley otrora potencias coloniales. general sobre la restitución de los Por lo pronto, es una alerta para bienes. Por el contrario, Austria destodas las colecciones públicas y pritaca con su legislación sobre la resvadas en estos países para cabildear titución de los bienes judíos. Como contra la devolución que les privaría resultado, en Polonia, por ejemplo, de sus colecciones.
Fueron tomados bajo las leyes internacionales que hasta 1899 permitían la apropiación de todo lo que pertenecía al enemigo
EL BUENO
La chef mexicana Karime López, del restaurante Gucci Osteria, recibió una estrella Michelin 2020, es la única mujer entre los nuevos ingresos y fue reconocida por desafiar a la cocina italiana. ●
30 ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN VANESSA RUBIO SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ
Es claro que las democracias de libre mercado están siendo cuestionadas en el mundo En la Academia de Diplomacia Cultural Alemana participé como oradora en el acto conmemorativo del 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín. Al tratarse de un evento de caracter internacional, quise llevar a Europa algo de la realidad mexicana. Mi discurso se llamó Del otro lado, From the other side, the US-Mexico Wall y tuvo tres propósitos centrales: 1) Destacar las obvias diferencias entre el Muro de Berlín y el Muro entre México y Estados Unidos, 2) hacer un viaje para sentir el contexto humano de la frontera mexicana del norte y 3) decir que si aún existen muros en
ABRAZOS, NO BALAZOS EL MALO
Otra vez el expresidente Vicente Fox se equivocó al intentar insultar al presidente López Obrador, a quien llamó autista. Luego de ser criticado en redes sociales, se disculpó sin éxito. ●
EL FEO
Ricardo La Volpe fue cesado como DT del Toluca, tras los malos resultados en la campaña. Los Diablos Rojos nunca estuvieron en zona de Liguilla, su mejor posición en la tabla fue el lugar 14.
●
EMMANUEL VARGAS BERNAL DIPUTADO DE AZCAPOTZALCO @EMMANUEL_CDMX
Es importante atender los rezagos sociales para sentar las bases de un desarrollo más justo Por primera vez grupos criminales han desarrollado un comportamiento similar al de grupos terroristas de otros países, al hacer víctimas de sus ataques a la sociedad civil, pretendiendo rebasar a las fuerzas del Estado. La realidad es que, con todo y su organización, su capacidad de movilización y su armamento, no pudieron doblegar al pequeño grupo de fuerzas institucionales que resistieron heroicamente y por varias horas sus ofensivas. En última instancia, el monopolio de la violencia lo ejerce el Estado; sin embargo, como lo ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy experimentamos una ruta de contención y cambio para
EL HERALDO DE MÉXICO
ART ES / ES C E NA
MARTES / 12 / 11 / 2019
#EFEMÉRIDE
HE RE DE RO
OTRAS GANANCIAS
1 MILLÓN
SIN
OFICIAL
DE DÓLARES AL AÑO RECIBE SU FAMILIA POR LAS REGALÍAS DE SUS CREACIONES.
4
MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE VALE SU CASA EN LOS ÁNGELES.
VISIÓN
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
Stan Lee fue tan extraordinario como los personajes que creó”. BOB IGER PRESIDENTE DE THE WALT DISNEY COMPANY
siones inmobiliarias, uno de sus negocios con los que logró hacer su fortuna. Ya que de la compra de Marvel Entertainment por Disney Company, de 4 mil millones de dólares, no recibió ganancia. Sólo obtuvo un millón de dólares al año por regalías.
A UN AÑO DE LA MUERTE DE STAN LEE, AÚN NO HAY NOMBRE OFICIAL DE LA PERSONA QUE RECIBIÓ SU HERENCIA 1941 DEBUTÓ EN EL CÓMIC CON LA TERCERA PARTE DE CAPITÁN AMÉRICA.
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La fortuna de Stan Lee al momento de su muerte, hace un año, fue valuada entre 50 y 70 millones de dólares. La cual él mismo declaró que era poca, porque nunca tomó buenas decisiones, y aunque trabajaba de cerca con su hija Joan Celia JC Lee, no quería dejarle el dinero por completo, consideraba que gastaba de más.
Sin embargo, dicha cantidad podría aumentar, luego de que JC anunció que saldrá a la venta la última novela que su padre escribió junto a la periodista norteamericana Kat Rosenfield, la cual se titula Alliances. A Trick of Light. En la novela abarca temas de sus relaciones familiares y los riesgos de la tecnología invasiva, cuenta con interrogantes sobre la realidad en la que se vive y presenta una nueva generación de héroes. El material saldrá a la venta en Latinoamérica la segunda quincena de noviembre. A las ganancias que dé la novela, se sumará el monto del dinero de la venta de su departamento en San Francisco, mismo que cuenta con 75 metros cuadrados y está ubicado en el Four Seasons Hotel, el cual salió a la venta por un monto de 1.35 millones de dólares. Aunque no se sabe si esta propiedad fue habitada por el creador de Hulk o era otra de sus inver-
SOBRE SU VIDA l SU NOMBRE COMPLETO ES STANLEY MARTIN LIEBER.
l ESTUVO EN EL EJÉRCITO, DE 1942 A 1943, REPARANDO POSTES.
l HIZO UN CÓMIC BASADO EN ROMEO Y JULIETA.
l FUE PERSONAJE Y NARRADOR EN VARIOS JUEGOS.
LE DEDICA SU PREMIO Robert Downey Jr. ganó el fin de semana por su interpretación en Avengers: Endgame, el premio como Mejor Actor en los People's Choice Awards 2019, por su rol como Tony Stark en la cinta más taquillera de la historia. Un mérito para el que el actor sólo tuvo palabras de agradecimiento en un escueto discurso en el que también se acordó de Stan Lee. "Simplemente, voy a decir: gracias, Disney, gracias, Marvel, y, por encima de todo, al gran Stan Lee. Esto es para ti, colega", declaró el actor tras recibir el reconocimiento. Spider-Man: Lejos de casa cerró la fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel, pero también alberga otra particularidad, es la primera sin cameo de Stan Lee. SU LEGADO La muerte de Stan Lee no detuvo a su hija, JC Lee, para seguir con el proyecto en el que trabajaban juntos: un nuevo súperhéroe. En entrevista con TMZ Live, la heredera del legendario co-creador de Marvel Comics habló del personaje inédito llamado Dirt Man.
EL HERALDO DE MÉXICO
#JUANCORONELRIVERA
Un
fotógrafo narrativo
EN SU FACETA DE FOTÓGRAFO, EL POETA Y CURADOR PRESENTA UN PROYECTO QUE ABORDA AL TURISTA COMO UNA PLAGA QUE AFECTA A LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS
ARTES
POR SONIA ÁVILA
SOBRE EL AUTOR
SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 12 / 11 / 2019
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: EMILIANO GIRONELLA
FOTO: ESPECIAL
#BELLASARTES
ENCUENTRO DE OPINIONES En el marco del 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes, se realizará el 29 de noviembre un encuentro entre especialistas para discutir sobre los retos museológicos en el siglo XXI. REDACCIÓN
uan Coronel Rivera (Ciudad de México, 1961) se ha puesto como propósito personal publicar al año un libro con su propia fotografía. Hacer a un lado las curadurías independientes y atender su necesidad de expresarse de manera visual. “De niño –cuenta en entrevista– por imitación me subía al estudio de mi papá y pintaba, y ahora que estoy limpiando su estudio me estoy encontrando con mis cuadros, ya encontré como cinco. Los veo y entiendo que tenía esa necesidad de expresarme desde lo visual”. Si bien nunca dejó la cámara análoga, apenas hace dos años volvió de manera formal a producir imágenes en blanco y negro con un fin editorial y personal. El primer proyecto es La plaga, un análisis visual alrededor del turismo, un libro de Talamontes editores, que tiene su origen en una exposición planeada hace una década para el Aeropuerto de la Ciudad de México.
J
#STEPHENKING #NUEVAYORK ● MUCA ROMA INTERVENCIÓN: ÍNDIGO. LAURA ANDERSON BARBATA ES UN PROYECTO A PARTIR DE UN PERFORMANCE, DONDE TRES PERSONAJES VISTEN TEXTILES ORIGINARIOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNDO.
REDACCIÓN
EL REY DEL SUSPENSO ESTÁ DE ESTRENO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Desde 1982 ha publicado notas de crítica e historia del arte en periódicos, libros y catálogos.
l Ha participado en 125 libros colectivos sobre arte.
l También tiene tres portafolios fotográficos.
l Autor de los poemarios: La luna y otros círculos (1989), Animales domésticos (2000), African Jamboree (2010) y Neuróticos y otras tripas (2018).
100 MUESTRAS HA CURADO DURANTE SU CARRERA.
INTERNACIONAL. El libro está editado en español, inglés y francés.
l
Hace dos años, el proyecto se presentó en el Centro Deportivo Israelita, y fue cuando el nieto de Diego Rivera decidió retomar la fotografía. La imagen del también historiador, curador y crítico es siempre en blanco y negro y análoga. Usa rollo de negativo y revela en el cuarto oscuro a la usanza de la época del arte moderno. De hecho, él se asimila como un artista clásico y ve en la foto cierta nostalgia por el pasado. “Mi educación está metida hacia la estructura de esa época, entre los 40 y 50 del siglo pasado, me interesa la composición, aquellas cosas que ya no se utilizan mucho. Quizá por el control de que todo esté balanceado y tenga estructura con cánones renacentistas. Por eso me gusta hacer libros que ya tampoco se usa”, dice quien hace 35 años fundó la primera
FOTO: ESPECIAL
Stephen King regresa a Castle Rock, pueblo en el que ya ambientó varias de sus obras anteriores, en Elevación, una novela corta en la que narra la historia de Scott Carey, un hombre que sufre una insólita enfermedad. El personaje principal de la historia sufre un extraño fenómeno: a pesar de que pierde peso sin que su cuerpo lo note y todo lo que toca deja de tener gravedad durante el contacto, Scott se
l NOVELA. Elevación llega en español dos meses después de El instituto.
DE ESTRENO l La plaga se presenta el 14 de noviembre a las 19:30 horas en la Galería Patricia Conde.
ARTES III
ORDO AB CHAO ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES l DISCURSO. El fotógrafo registra la cotidianidad en los sitios turísticos.
PREFERENCIA
La pintura es muy tardada, yo necesitaba algo más rápido, como la imagen". JUAN CORONEL RIVERA FOTÓGRAFO
galería de foto en la Ciudad de México con Cristina Kahlo. Confiesa que le huye al color y lo digital no por desconocimiento, sino para no caer en el folclorismo de lo comercial. Tal vez por su formación no formal con su padre Rafael Coronel, el artista cuenta historias con sus imágenes. De hecho, se define como un fotógrafo narrativo, que se vale de la palabra escrita para completar sus
siente mejor cada día y decide disfrutar del momento. La novela, lanzada en inglés en octubre del pasado año y recién publicada en español, es un libro atípico que se presenta en una edición especial con ilustraciones y “resulta tan emotivo como provocador”, según afirmó el vocedor de la editorial. Un “antídoto contra nuestra cultura individualista” que es una historia de misterio pero muy diferente a las habituales
72 AÑOS DE EDAD TIENE EL AUTOR.
300 OBRAS HA ESCRITO EN SU CARRERA.
historias. Tal como sucede en el libro La plaga. En éste, detalla, da cuenta de lo irruptivo que es el turista en el sentido de alterar un ecosistema natural y social. Reconoce que el turismo es un eslabón indispensable en la economía de un país, pero culturalmente lo considera dañino. Pone como ejemplo, la visita de miles de personas a las pirámides de Teotihuacán, en primavera, o ciudades enteras, como Venecia. El también poeta recurre a la belleza de la imagen para hablar de este horror de la globalización, y en sus instantáneas lo mismo se aprecia el cuerpo de un hombre desnudo, que jóvenes caminando por calles solitarias. “Nosotros le tenemos miedo a la plaga, pero somos una plaga igual de tremenda”, refiere del libro editado en español, inglés y francés. Apenas presente esta publicación, Coronel ya tiene en puerta tres proyectos más, dos sobre aves y otro sobre paisaje.
de King, que además vuelve a dar un toque de atención a la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, algo que se ha convertido en habitual en sus últimos libros. King es autor de clásicos como The Shining, Misery, Stand by Me o Carrie, todos ellos con adaptaciones al cine, mientras que varias de sus obras han servido de base para la serie Castle Rock, lugar donde también se ambienta Elevación.
PIEZA CLAVE l El nombre Castle Rock es una referencia a la novela El Señor de las Moscas, de William Golding.
-EL LIBRO DE LOS 80 AÑOS DEL INAH (SEGUNDA PARTE)
LO ELABORÓ LA SECRETARÍA DE CULTURA, EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DIEGO PRIETO, CON INTRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE TERESA FRANCO Y JAIME BALI
C
ontinuamos con la numeralia elaborada por la secretaria Técnica Aída Castilleja, una cronología e investigación iconográfica excelente:
a. El INAH cuenta con cuatro universidades de excelencia que han formado a generaciones de mexicanos y latinoamericanos: 1. La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). 2. La Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete (ENCRYM). 3. La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), sede Chihuahua. 4. La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), en convenio entre Gobierno de Jalisco, Secretaria de Cultura y el INAH, para su conducción académica, validación institucional y sustento presupuestal. b. Las universidades del INAH tienen matricula de casi 3 mil alumnos, 12 licenciaturas, 12 maestrías y seis doctorados. c. Nueve egresados de la ENAH han sido acreedores al Premio Nacional de Ciencias Sociales EN 1989 SE y Humanidades. CELEBRÓ LA d. En 1969, los Premios INAH, PRIMERA FERIA llamados en esa época Fray BerDEL LIBRO DE nardino de Sahagún, se suspenANTROPOLOGÍA dieron al año siguiente por 15 años E HISTORIA y se retomaron en 1985. e. Se cuenta con una Mediateca de 500 mil objetos del Patrimonio Cultural e Histórico. f. En 2018 se publicaron 134 títulos (69 electrónicos y 65 impresos), 50 mini guías de museos y zonas arqueológicas, 46 números de revistas. g. Al año se realizan 3 mil 400 eventos académicos y de difusión (nueve por día). h. En 1989 se celebró la primera Feria del Libro de Antropología e Historia. i. Se tienen 82 convenios internacionales, nueve específicos de protección y restitución de monumentos arqueológicos e históricos y 15 convenciones multilaterales. j. Entre 2010 y 2018 se recuperaron 5 mil 353 piezas arqueológicas y 204 monumentos históricos con el apoyo de la Cancillería y la PGR, hoy FGR. TWITTER POLÍTICO: Nuestra indignación por el asesinato de la investigadora del INAH Sonora, Dra. Raquel Padilla Ramos, escritora e intelectual sonorense. Luchadora incansable por los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas. QEPD. Desde San Luis de la Patria. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA
#POP
EL HERALDO DE MÉXICO
PLAYA LIMBO ES UNA DE LAS BANDAS QUE SE HA MANTENIDO FIEL A SU GÉNERO Y SU INSPIRACIÓN ESTÁ BASADA EN SUS FANS POR BELÉN ELIGIO
DATOS EXTRA
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Playa Limbo celebra 15 años de trayectoria con el lanzamiento de su sencillo “Feroz”, y una gira mundial con la que pisan los cinco continentes. Para la agrupación, que también se presenta en el Auditorio Nacional en 2020, es un honor llevar el pop mexicano a otros países, y compartir la cultura. “Es más común tocar en Latinoamérica, pero que llevemos nuestro trabajo a otras latitudes nos sirve de celebración. Vamos orgullosos de llevar música mexicana que no sea urbana, es importante ver que en el mundo se interesan por lo que se hace en México a nivel
2005
Jass Reyes, Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez son los integrantes. l
Saltaron a la fama con “El eco de tu voz”, tema del programa La vida es un canción. l
l La primera vocalista fue María León, salió del grupo en 2016.
FUE EL AÑO EN QUE DEBUTARON EN LA MÚSICA.
pop. Nuestras canciones tienen tintes de funk y balada, creo que llevamos un buen abanico de lo que es nuestro país”, comentó el bajista, Ángel Baillo, a El Heraldo de México. Jass Reyes (vocalista) adelantó que durante este tour buscan colaborar con artistas internacionales, porque consideran que la mezcla de su estilo con ritmos de otros países dan resulados únicos. Jorge Corrales, tecladista del grupo, añadió que les alegra haber crecido junto con sus fans, ya que como músicos es gratificante haber marcado sus vidas y acompañarlos en los momentos más significativos. “Cuando haces música eres parte de la historia de la gente. A nosotros nos pasó con Café Tacvba o La maldita vecindad. Puedo asegurar que hemos dejado canciones que acompañan a las personas, sigue pasando que el público llora con ciertas melodías que les llegan, eso es un privilegio. El ser fieles a nuestro sonido ha sido el cimiento”. Una de sus seguidoras, cuya vida alegraron fue una pequeña
4
ÁLBUMES DE ESTUDIO TIENEN EN SU CARRERA.
SEGURA
El día de mi debut, la gente estuvo increíble todo el tiempo". Me di cuenta de que había tomado la decisión correcta". JASS REYES CANTANTE
con debilidad auditiva que, con ayuda de un aparato, escuchó por primera vez durante una de sus presentaciones. “Tocamos en Monterrey junto con una fundación llamada Ponte oreja, que ayudaba a niños con problemas de oído. 'Universo amor' en la voz de Jass fue lo primero que escuchó esta nena, en ese momento éste era nuestro tema bandera, y fue muy significativo”, dijo Jorge.
MÁS DE LA BANDA
l En 2012 participaron en el homenaje titulado América celebra a Chespirito.
l Con la gira buscan concretar colaboraciones con artistas internacionales.
l Se presentan en el Auditorio Nacional el 22 de enero de 2020.
l El 16 de enero de 2012 sacan su primer sencillo titulado “Imaginarte”.
UN MISMO RUMBO La llegada de Jass Reyes hace dos años marcó un antes y un después en su historia como
1
MILLÓN DE ESCUCHAS, MENSUALES EN SPOTIFY.
140
ESCENA MARTES / 12 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
banda. La cantante narró que fue durante su primera presentación en vivo que se percataron de la química entre ellos, y supieron que la nueva etapa del proyecto iba a salir bien. “En el primer show estaba nerviosa, había mucha incertidumbre por parte de los cuatro. Entre nosotros estábamos seguros de lo que hacíamos, pero con las dudas que cualquier artista tiene”, finalizó.
MIL REPRODUCCIONES TIENE “FEROZ” EN YOUTUBE.
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ÉXITO. Le llegan muchos encargos de distintas partes del mundo.
#TELEVISIÓN
INSPIRA A MUJERES MARTÍN VACA SE SIENTE SATISFECHO DE QUE SUS CONVERSIONES DE AUTOS SEAN UN EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DE MECÁNICOS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La infancia de Martín Vaca estuvo llena de autos, su casa estaba en medio de dos talleres y cuándo creció, lo único que pensaba era en comprarse un coche para adaptarlo a su gusto, esto originó su propio lugar de trabajo, porque la gente estaba sorprendida con sus modificaciones. Con los años el taller de laminado y pintura se transformó en uno de conversiones, sus modificaciones llamaron la atención de Discovery para crear el programa Mexicánicos, el cual llega esta semana a su temporada seis con importantes niveles de audien-
MÁS DEL SHOW l En esta entrega llegan al episodio número 50 del reality Mexicánicos.
l Carlos Arenas será uno de los que participen en esta temporada, con una camioneta.
l Al grupo Voz de Mando le repararon un automóvil y el proceso también se verá.
PROYECCIÓN
Uno de los proyectos más interesantes fue la limusina que hicimos dentro de un avión”. MARTÍN VACA CONDUCTOR
cia, y aunque lo ve como un sueño hecho realidad, también siente gran responsabilidad con los clientes y las nuevas generaciones, en especial las mujeres. “Las personas se acercan para hablarme de que sus hijos e hijas quieren ser como yo. Esto representa un orgullo y satisfacción, que una mujer se decida a estudiar una ingeniería, porque ve mi trabajo, es una responsabilidad de no fallarle al público”, comentó Vaca durante su participación como juez en el concurso Discovery Motor Fest en el que decenas de niños le pedían autógrafos y fotos. En su taller tiene pocas mujeres, pero todas con la capacidad para desarrollar conversiones, incluso comentó que en la nueva entrega del reality saldrá una mecánica muy buena.
#RATING
#PREMIOS
LO MÁS VISTO ● La Voz Kids nuevamente fue la emisión número uno de toda la televisión mexicana del domingo. La cuarta noche de audiciones superó a su competencia por 238%. Lucero, Carlos Rivera y Melendi son los coaches. REDACCIÓN
● VIRAL. JENNIFER ANISTON, GWEN STEFANI Y P!NK RECIBIERON LOS PEOPLE CHOICE AWARDS, QUE RECONOCEN LO MEJOR DEL CINE, TV, MÚSICA Y LA CULTURA POP. NOTIMEX
ESCENA V
VI ESCENA
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #MÚSICA
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
LA ENFERMERA LE COMERÁ EL MANDADO A LA DOCTORA SIN HABER VISTO MÉDICOS. LÍNEA DE VIDA PUEDO ASEGURAR QUE ERIKA DE LA ROSA ECLIPSARÁ A LIVIA BRITO
L
o digo fuerte y claro, Erika de la Rosa lucirá muy por encima de Livia Brito en Médicos. Línea de Vida (cuyo estreno sucedió anoche a través de Las Estrellas). La chihuahuense, que en la serie producida por José Alberto Castro, personifica a la jefa de enfermeras Mireya Narro, va a sepultar a la cubana (cuyo personaje es la doctora Regina Villaseñor) en cada capítulo. ¿La razón? Erika de la Rosa sí es actriz. 20 DE NOVIEMBRE Aunque apenas regresó de su incapacidad médica “por un problema que tuve en la matriz”, según sus propias
palabras, ¡Galilea Montijo volverá a tomarse otro descanso! Sí, la popular conductora y todos sus compañeros del programa Hoy, debido al puente del 20 de noviembre no van a trabajar el lunes que viene (ese día Televisa transmitirá un capítulo grabado de Hoy). Otro matutino que también va a pasar grabado el lunes 18 es Sale el Sol. Venga la Alegría por el contrario será en vivo. EN DOMINGO Por su apretada carga de trabajo (recordemos que es la reina de las campañas publicitarias), la primera comunión de sus hijas sucederá en domingo. Sí, Andrea Legarreta no tuvo libre otro día, únicamente el domingo que se anuncia en las invitaciones a dicha celebración. BAJOS RECURSOS Por las fotos que ya se han filtrado, pese a que le vendió la exclusiva a una revista popis, noto que la boda de Dulce María (integrante de la desaparecida agrupación RBD) contó con poco presupuesto. SOMNÍFEROS ¿Vio el arranque de La Academia? No sé si esté de acuerdo conmigo, pero las críticas de los jueces y la jueza fueron soporíferos. ¡Qué hueva! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Los radioescuchas –que los tiene por miles– de don Héctor Martínez Serrano están organizándose para, el próximo domingo, irle a cantar Las Mañanitas afuera de la estación (Radio Centro) donde transmite su quimérico programa de radio. SERÉ BREVE Si a la primera comunión invitó a la ex de su esposo, también debió haber invitado a Hanny Saenz. ¡Gracias por leerme! Postdata. Mañana estaré en Sale el Sol. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
MELODÍA PERFECTA
●Ob-La-Di, Ob-La-Da de The Beatles es la canción pop más perfecta, según la ciencia. El Instituto Max Planck analizó 80 mil progresiones de acordes en 700 canciones grabadas entre 1958 y 1991 para llegar a esa conclusión de la composición de Paul McCartney. REDACCIÓN
#DESCANSO
VACACIONES. ALEJANDRO FERNÁNDEZ HIZO UN VIAJE FAMILIAR A UN PARQUE TEMÁTICO DE CALIFORNIA, JUNTO CON SUS HIJOS PARA CELEBRAR EL INICIO DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS Y EL CUMPLEAÑOS DE SU HIJO ALEX. NOTIMEX
●
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
21
población que han sido excluidos, el mundo, es porque no entendeque han sido relegados, que han mos “el otro lado”, porque hemos sido olvidados. fallado conjuntamente en enconEstán enojados y tienen razón trar soluciones más sofisticadas, de estarlo. No hay que hacerles estructurales y efectivas que una promesas, hay que darles ressimple barrera. puestas. A diferencia del Muro de Las alternativas para un futuro Berlín, que separaba al Este del próspero no deben ser los maniOeste; al capitalismo del socialisqueísmos, los extremos; tenemos mo y tenía la intención de manque encontrar más centros. tener a las personas dentro; el de Hay que ser sensibles y dejar Estados Unidos “une” al norte y al las prepotencias a un lado, escusur, a los países desarrollados y char y dar respuestas en desarrollo; y pretende urgentes. La existencia mantener a las personas “El muro de hace tan sólo 30 años fuera. Estados Unidos del Muro de Berlín, debe Si observa uno por lar‘une’al norte y al recordarnos las tragego tiempo, por momensur, a los países dias históricas que han tos, en nuestra frontera desarrollados y resultado al no querer norte se pueden ver a la en desarrollo, y entender al otro, al negar distancia “puntitos” que pretende manteal otro, al odiar al otro. corren y se entregan al ner a las persoUn muro siempre didesierto del otro lado. nas fuera”. vide dos versiones, dos Cada “puntito” es una visiones de la vida. historia de vida, es una Es necesario que las persona que tiene familia, acerquemos. miedo, esperanza, cansancio, Si fallamos, nos espera un hambre, cuya piel está lastimada mundo de división, de confrontapor el viaje y quemada por el sol, ción y de violencia. que tuvo que vender su cuerpo o Si acertamos, podremos acatraficar drogas para pagarle al pobar quizá, con las barreras físicas llero; que añora una vida mejor, y mentales que aún existen, y libre de hambre y de violencia. encontrar la paz y la prosperidad Es claro que las democracias a las que todos aspiramos. Lo que de libre mercado están siendo no podemos es quedarnos cruzacuestionadas en el mundo. dos de brazos. Debemos ser profundamente En este lado, y en el otro y el críticos, conscientes y proposiotro, siguen esperando, y el agotivos. tamiento de la paciencia es claro. Hay grandes sectores de la
un desarrollo más justo y equilicombatir al crimen y a la impubrado. La política de contención nidad, minimizando el uso de la del gobierno federal incluye vías violencia, y maximizando el uso como las medidas de inteligencia y desarrollo de la inteligencia financiera en contra de las financon que cuenta su gobierno para zas de los grupos delictivos. combatir este flagelo. El enemigo de México es la La opción definida por el Presidelincuencia, sobre todo sus dente aún no se puede valorar exponentes más violentos, no hay por el corto periodo en el poder, edad ni género que respeten, ni pero sí podemos afirmar que la códigos que los limiten. estrategia implementada por En 2006 se tenía un problelas anteriores administracioma de narcotráfico, se tomaron nes, tiene costos muy elevados decisiones muy cuesen recursos y sangre, tionables en materia de pero ineficaz para lograr “Hoy experiseguridad, que luego disminuir el tráfico de mentamos una se les llamó estrategia, drogas, armas y dólares. ruta de contendesatando en el país una El drama de Culiacán ción y cambio ola de violencia. tuvo lugar en la zona de para combatir Para Felipe Caldemás influencia del cártel al crimen y a la rón, el problema de las de Sinaloa, pero su desimpunidad, midrogas era de seguridad enlace no puede reforzar nimizando el uso y de salud, seis años la propuesta que sostiene de la violencia”. después, el índice de que la lucha contra el homicidios por cada crimen organizado se 100 mil habitantes había debe librar en el terreno subido de menos de 10 a más de de las armas, más que en el de las 20. Peña Nieto continuó con la políticas social y financiera. misma estrategia y su conducta Que los delincuentes hayan fue tergiversada por falsedades emboscado al ejército y matado hasta llegar a su verdad histórica. a policías, mujeres y niños es un En 2018, México votó por un acto de terrorismo que ha desacambio, pero eso no significa que fiado al gobierno en términos de es inmediato. Mientras gobiernos gobernabilidad y seguridad, que anteriores fabricaban verdades son hoy en día los asuntos más históricas, el actual Presidente importantes a los que se está endescribía la historia de un Méfrentando el gobierno de la cuarta xico que vivía en un mundo que transformación; sin embargo, es no concordaba con la visión del importante atender los rezagos poder en turno. sociales para sentar las bases de
INCONCEBIBLE CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
Hubo trampa, de la más burda, de la más corriente, para lograr un nombramiento de la CNDH. Rosario Piedra no obtuvo la mayoría calificada que requería, punto
“La CNDH, organismo autónomo del Estado mexicano, es una institución concebida para proteger a los ciudadanos de las arbitrariedades del gobierno”.
Mucho se ha escrito desde el jueves sobre la votación para elegir a quien presida la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero nada que sostenga cabalmente la legalidad de tal elección; varios elementos se han aunado a esta discusión, desde la idoneidad de quien ocupe la posición, hasta la votación que presuntamente determina que Rosario Piedra Ibarra sea la titular. La CNDH, organismo autónomo del Estado mexicano, es una institución concebida para proteger a los ciudadanos de las arbitrariedades del gobierno, por lo tanto, su dirección debe ser independiente y libre de compromisos con actores gubernamentales o partidistas de cualquier tipo. Bajo esa premisa se inició el procedimiento de elección en el Senado de la República de quien habría de presidir este organismo. Independientemente de las complicaciones habidas en las comisiones senatoriales para la designación de la terna presentada al Pleno, y de las dos votaciones previas, en las que no se obtuvo el porcentaje de dos terceras partes para lograr la mayoría requerida, la votación del jueves 7 de noviembre merece una reflexión especial, por la trascendencia que implica para la prevalencia del Estado de Derecho en nuestro país. Votaron 116 senadores –dos de ellos a través de auxiliares por estar impedidos para hacerlo– por lo que las dos terceras partes eran equivalentes a 78 votos. La candidata Piedra obtuvo 76, que no alcanzaban el mínimo requerido. Las matemáticas no mienten, no tienen ideología, no favorecen a nadie. La Secretaría de la Mesa Directiva ‘cantó’ 114 votos –no los 116 que se depositaron en la urna transparente– y que dan a los 76 votos emitidos a favor de Rosario Piedra la mayoría calificada requerida. Pero de los 116 votos emitidos, se necesitaban 78 para que algún candidato obtuviera la mayoría; ninguno la obtuvo. Escondieron dos votos; ¡ahí está el detalle! ¿Dónde quedaron los otros dos? Mucho se ha dicho sobre la legalidad del conteo de los sufragios, pero poco sobre la legitimidad del procedimiento que se siguió. Hubo trampa, de la más burda, de la más corriente, para lograr un nombramiento. Rosario Piedra no obtuvo la mayoría calificada que requería, punto. A partir de la votación en el Senado han surgido muchas reacciones; hubo hackeo a la cuenta de WhatsApp del presidente del PAN y del coordinador de los panistas en el Senado, petición absurda de destitución de la presidenta de la Comisión de Derecho Humanos del Senado, declaraciones de la presidenta de la Mesa Directiva sobre la legalidad de la votación, pero nada sobre la evidencia lógica, racional, matemática, de la votación emitida por 116 senadores. Es inconcebible, y preocupante, que se utilicen métodos corrientes y burdos para imponer una presidenta de un órgano autónomo tan importante como la CNDH, ¡ojalá que quepa el sentido común para revertirlo!
RECHAZAN EL ASILO
Con una diferencia fundamental. Alemania es un país con un sistema parlamentario y Bolivia tiene un sistema presidencial".
Nuestro rechazo a la decisión del @GobiernoMX de dar asilo a quien violentó la voluntad popular para perpetuarse en el poder”.
MARTHA BÁRCENA EMBAJADORA DE MÉXICO EN EU
El Episcopado de Bolivia emite una declaración en la que indica que no es un golpe de Estado. Habrá que definir qué es un golpe de Estado".
MARKO CORTÉS PRESIDENTE DEL PAN
JUAN CARLOS ROMERO HICKS COORDINADOR DEL PAN
EL HERALDO DE MÉXICO
#GOBERNABILIDAD
Bolivia va a la deriva NO HAY QUÓRUM PARA ELEGIR A UN PRESIDENTE PROVISONAL QUE LLAME A ELECCIONES
El MAS cuenta con 25 senadores frente a 11 pertenecientes a una variopinta oposición. l
l Debe asumir la senadora y vicepresidenta del Senado, la opositora Jeanine Áñez.
19 LEGISLADORES, DEBEN ELEGIR NUEVO PRESIDENTE.
20 DÍAS, DE PROTESTAS CONTRA EVO MORALES.
AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El Congreso de Bolivia recibió ayer la carta de renuncia a la Presidencia de Evo Morales, anunciada el domingo en un mensaje televisado, en la que afirma que su dimisión "obligada" es producto de un "golpe político, cívico y policial". El Senado, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) –partido de Evo–, posee mayoría plena, debe formar un gobierno provisional. La Constitución boliviana establece que la sucesión recae inicialmente en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el titular de la Cámara de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales. El principal escollo es que los opositores que presionaron por su renuncia no tienen los senadores necesarios para instalar una sesión en la Cámara alta. La futura presidenta interina de Bolivia, según la Constitución, la senadora Jeanine Áñez, dijo que se convocarán elecciones con el fin de que "el 22 de enero tengamos un Presidente". FOTO: AFP
l APOYO. Partidarios de Morales salieron ayer a las calles.
FOTO: AFP
EL PROCESO
MARTES / 12 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CRISISENBOLIVIA
México da asilo a Evo y va por él EBRARD DIJO QUE PARA NUESTRO PAÍS SÍ HUBO UN "GOLPE DE ESTADO". MORALES FUE RECOGIDO POR UN AVIÓN MEXICANO
POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, solicitó asilo político a México y fue concedido, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón. "Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Morales, mediante la cual respondió a nuestra invitación, y solicitó formal y verbalmente asilo político en nuestro país", dijo. El canciller explicó que darle asilo al boliviano obedece a razones humanitarias y porque en Bolivia la vida e integridad de Morales corre peligro. En términos de la legislación existente, continuó Marcelo Ebrard, la Cancillería mexicana –previa opinión de la Secretaría de Gobernación, en voz de la
A FAVOR DEL ASILO
Angela Merkel tiene 14 años en el poder, pero como es Alemania nadie dice nada. Evo Morales tiene 13 años; lo acusan de 'dictador'". CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE CDMX
En #morena celebramos la postura del Presidente @lopezobrador_ respecto al golpe de Estado en contra de @Evoespueblo". YEIDCKOL POLEVNSKY PRESIDENTA DE MORENA
La Cámara de Diputados externa su condena ante el evidente golpe militar, habrá de acompañar al gobierno en el ofrecimiento..." MARIO DELGADO COORDINADOR DE MORENA
Pero qué INTERVENCIONISTA resultó la 4T. Tantos golpes de pecho que se dieron para ni siquiera decir pío sobre Venezuela". MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO PANISTA
Si @lopezobrador_ respalda a @evoespueblo, para justificar sus ideas dictatoriales en México, está muy equivocado".
... Yo no tengo el fundamento de los bolivianos, pero si huye, a ningún político se le puede dar asilo político".
VICENTE FOX QUESADA EXPRESIDENTE DE MÉXICO
FRANCISCO DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE LA CONAGO
FOTO: REUTERS
FOTO: EFE
#REACCIONES
Furia sube en la calle l
AVISO. El canciller Ebrard anunció el asilo a Evo. LA OEA SE REÚNE 1
México pidió "reunión urgente" de la OEA para abordar el "golpe de Estado" en Bolivia. l
2 La OEA convocó a una reunión especial hoy para tratar la crisis en ese país. l
l NOCHE. La madrugada del lunes se registraron quema de camiones.
secretaria Olga Sánchez Cordero– ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia. Por la noche, el avión de la Fuerza Aérea de México llegó a Bolivia para recoger a el expresidente Morales. "Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida", dijo Morales en su cuenta de Twitter, agregando que aunque le duele abandonar el país andino, "pronto volveré con más fuerza y energía". Ebrard informó, alrededor de las 20:00 horas, que Morales ya estaba en el avión del Gobierno de México "enviado para asegurar su traslado a nuestro país". Luego de dar los antecedentes históricos de los procesos
3 Segob informó que Evo puede solicitar la condición de refugiado cuando esté en México. l
13 AÑOS, 9 MESES Y 18 DÍAS DURÓ EN EL CARGO.
2025 TERMINARÍA MORALES SU CUARTO MANDATO.
51.31 POR CIENTO RECHAZÓ EN 2016 QUE SE REELIGIERA.
Concederemos asilo político al presidente @evoespueblo por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia..." JESÚS RAMÍREZ CUEVAS COORDINADOR DE COMUNICACIÓN
de asilo otorgados por México, Ebrard dijo que se solicitará al Senado que respalde esta protección a Morales. Esta decisión ya fue informada a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y se hará del conocimiento a la ONU. En la conferencia de prensa ofrecida con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller fijó una postura y confirmó que para el gobierno mexicano sí hubo un "golpe de Estado" en Bolivia. Y adelantó que México pediría a la OEA una reunión en carácter de urgente para pronunciarse sobre el conflicto social-militar en Bolivia. El presidente López Obrador secundó al canciller y luego hizo un llamado para que este organismo internacional se pronuncie y apoye el "silencio". Coincidieron en que México no reconocerá un gobierno militar y que la posición mexicana será la de reivindicar el orden y el respeto en Bolivia. CHOQUE POR BOLIVIA La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, abrió la polémica en redes sociales sobre la renuncia de Evo y comparó los 13 años que duró en el poder con los 14 que lleva Angela Merkel en Alemania, Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos, le respondió. Entre ambos políticos hay una diferencia fundamental: Alemania es un país con un sistema parlamentario y Bolivia tiene un sistema presidencial. Bárcena, le aclaró a Sheinbaum, que el gobierno encabezado por Merkel ha sido de coalición. Al grito de "Evo, amigo, estamos contigo", decenas de personas se manifestaron ayer afuera de la embajada de Bolivia en México.
SEGUIDORES DE MORALES AVANZABAN HACIA LA CAPITAL. JEFE DE LA POLICÍA RENUNCIA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. Una columna de centenares de partidarios de Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia, avanzaba la tarde de ayer hacia La Paz desde la vecina ciudad de El Alto, en momentos en que el expresidente Carlos Mesa denunciaba un inminente ataque a su casa. La marcha de enfurecidos seguidores de Morales partió en la tarde desde El Alto, bastión del líder izquierdista. Mientras tanto, en el centro de La Paz, los pocos comercios que estaban abiertos se apresuraron a cerrar sus puertas. La Paz, sede del poder político de Bolivia, despertó ayer desolada y con sus calles desguarnecidas. Una fina lluvia y densa niebla ponían marco a una ciudad que pa-
TIENEN MIEDO l Miles de personas marcharon ayer en Buenos Aires para respaldar a Evo Morales.
l Oficialistas en Nicaragua alertan de posibles intentos de "destruir" el gobierno.
20 DE OCTUBRE HUBO ELECCIONES EN BOLIVIA.
SEGUIDORES. La gente que apoya a Evo Morales expresó su dolor en la calle.
l
recía paralizada, pero trataba de recuperar la vida. Más temprano, el jefe de la Policía Nacional de Bolivia, Yuri Calderón, presentó su renuncia, tras "sugerir" el domingo públicamente que Moralesdimitiera por las irregularidades en las elecciones del 20 de octubre. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, saludó la renuncia de Morales, como "una fuerte señal" a los gobiernos "ilegítimos" de Venezuela y Nicaragua, y elogió el papel de los militares bolivianos. "Me preocupa mucho lo que parece ser un golpe de Estado en Bolivia, donde las Fuerzas Armadas, tras semanas de agitación política, intervinieron para quitar al presidente Evo Morales", afirmó senador estadounidense Bernie Sanders ayer en Twitter. FOTO: REUTERS
l
CHOQUE. Partidarios y opositores de Morales se enfrentaron ayer en La Paz.
La política de asilo hizo que México cumpliera con un derecho básico y nos enriquecimos con conocimiento..." JESÚS ROBLES MALOOF TITULAR REGIONAL EN SFP
Siguiendo nuestra tradición diplomática, fraterna y solidaria. #BienvenidoEvo". LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJO
24 ORBE
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
UN TRABAJO URGENTE: RESOLVER EL TEMA LEBARÓN JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
A
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
l
DEFENSOR. Martín Batalla viajó a Washington, donde la Corte Suprema escuchará su demanda.
#DREAMERS
Mexicanos, en defensa de DACA LA CORTE SUPREMA DE EU ESCUCHARÁ HOY LA DEMANDA DE MARTÍN BATALLA VIDAL AP Y EFE
6
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DREAMERS ACUSARON AL GOBIERNO DE TRUMP.
660 MIL MIGRANTES ESTÁN BENEFICIADOS CON DACA.
NUEVA YORK. Un inmigrante mexicano que lucha contra el intento del presidente Donald Trump de poner fin a un programa que protege a los jóvenes de la deportación dijo que está nervioso, pero también esperanzado ahora que el caso será por fin escuchado en la Corte Suprema de EU. Martín Batalla Vidal es el demandante principal en uno de los casos para preservar el programa, conocido como
PRENDEN FUEGO A UN HONGKONÉS l Hong Kong vivió ayer una de las jornadas más violentas y caóticas en cinco meses de movilización prodemocracia, con un manifestante herido de bala, un hombre al que prendieron fuego y la circulación paralizada en toda la ciudad. Ante dicha situación, la jefa del Gobierno, Carrie Lam, condenó los incidentes, recalcando que "la violencia no va a solucionar nada" ni hará que el gobierno satisfaga las "llamadas demandas políticas" de los manifestantes. AFP Y EFE
PUNTOS CLAVE l El gobierno de Trump asegura que el DACA es ilegal porque Obama no tenía la autoridad para adoptarlo.
l Si la Corte le da la razón a Trump, los dreamers se convertirán en indocumentados.
DACA, que fue aprobado por el expresidente Barack Obama. El mexicano ha visto su nombre en documentos legales desde 2016, cuando por primera vez interpuso una demanda en Nueva York para preservar este alivio migratorio. "No sé qué va a pasar", dijo el inmigrante, quien vive con su madre, dos hermanos y un perro en un apartamento en la frontera entre Queens y Brooklyn. "Sea cual sea la decisión, sabemos que hemos luchado mucho por esto y que continuaremos haciéndolo". Tras el anuncio de Trump de la eliminación del DACA, los abogados de Batalla Vidal cambiaron la demanda original para enfocarse en luchar contra esa eliminación y agregaron a más demandantes. Dulce García, una de las seis soñadoras que se sumó a esta lucha, aseguró que el movimiento que impulsan los jóvenes migrantes no se detendrá ante cualquier decisión del Tribunal Supremo. "Esta legalización no es sólo para nosotros, sino para los once millones de indocumentados en el país", agregó. Cabe destacar que la lucha de los 660 mil migrantes protegidos por el beneficio está impulsada por la misma administración de Trump.
#PROTESTAS
FOTO: AP
gentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadounidenses llegaron a México para colaborar en la investigación en torno a la masacre contra mujeres y niños de la familia LeBarón, como parte de una obligada revitalización de la cooperación bilateral, hecha urgente por el ataque y los llamados de políticos estadounidenses por una agresiva respuesta. Los miembros mexicanos de un grupo de trabajo compuesto por representantes de varias dependencias y coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores están conscientes de la importancia que las indagaciones en torno al ataque, que dejó muertos a tres mujeres y seis niños con la doble nacionalidad, tengan unos resultados rápidos. Desde el lado mexicano, la urgencia está motivada en gran medida por la necesidad de desactivar una posible reacción extrema de las autoridades estadounidenses; miembros del congreso, incluso los influyentes senadores republicanos Lindsay Graham y Tom Cotton, han llegado a sugerir acciones militares directas, al estilo de las misiones que causaron la muerte de los líderes extremistas islámicos Osama bin Laden y Abu Bakr al Baghdadi. El primer paso en ese sentido sería definir a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, una proEL PRIMER PASO puesta que por lo pronto no SERÍA DEFINIR AL tiene eco, pero pudiera lleNARCOTRÁFICO gar a tenerlo. COMO TERRORISMO Una acción de ese tipo sería inaceptable para México y un movimiento de enorme riesgo para los propios estadounidenses, que se encontrarían con un problema en su puerta. La llegada del FBI es una señal positiva en cuanto la aceptación de las ofertas estadounidenses de asistencia en materia de inteligencia, que implican una revitalización de la cooperación bilateral, frenada los últimos meses, o de la Iniciativa Mérida, basada en la idea de corresponsabilidad y que incluye colaboración técnica y de inteligencia. Por otra parte, sería también un importante mensaje de tranquilidad tanto para inversores como para los más de un millón de estadounidenses radicados en México, que hasta ahora parecían mayormente al margen de los problemas de violencia en el país. La situación es complicada, porque el mandatario mexicano insiste en rechazar la idea de combatir violencia con violencia y enfocar sus esfuerzos en resolver las causas del problema, al tiempo que rechaza críticas, dentro y fuera del país, de que su gobierno parece carente de una estrategia para enfrentar los problemas inmediatos. Desde el lado estadounidense, la ayuda es una expresión de interés propio: para Estados Unidos es preferible tener un vecino estable y un socio económico sin mayores problemas. Tiene la ventaja política además de mostrar que el nuevo activismo de México en América Latina no está reñido con su cercanía respecto a Estados Unidos, y en ese sentido resulta significativo que las principales voces estadounidenses sobre la relación con América latina en general y México en particular no se hayan manifestado.
FOTO: AP
La situación es complicada, porque AMLO insiste en rechazar la idea de combatir violencia con violencia
ORBE 25
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
ANÁLISIS
#OPINIÓN FOTO: AP
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
l DESTINO. El primer ministro español Pedro Sánchez asistió ayer a una reunión del PSOE.
#COMICIOSENESPAÑA
Se complica un gobierno NINGUNA FUERZA ALCANZA MAYORÍA; EL PSOE NO DESCARTA UNA COALICIÓN EFE, AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. El Partido Socialista español (PSOE), que ganó las elecciones el domingo pasado con mayoría simple, indicó ayer que quiere formar cuanto antes un gobierno "progresista" y busca "entenderse" con grupos como la izquierdista Unidas Podemos. No obstante, el resultado marcado por un tenso telón de fondo de violenta crisis secesionista en Cataluña y un fuerte avance del ultraderechista Vox, dejó el panorama político español aún más fragmentado. Los nuevos comicios causaron el hundimiento del partido liberal Ciudadanos (C's) y la dimisión de su líder, Albert Rivera –cuyo partido bajó a 10 escaños desde los 57 de abril, mientras Vox se disparó de 24 a 52. Más partidos (19) consiguieron esta vez representación en el Congreso y una decena de ellos tienen menos de 10 escaños en un Parlamento atomizado, donde aumentan pequeñas fuerzas independentistas, regionalistas y localistas. En las calles de Madrid, ciudadanos españoles expresaron incertidumbre sobre lo que va a pasar. "Creo que estamos peor que antes, estamos más divididos", expresó Antonio Prados, un policía de 44 años. "No sé, hay posibilidad de formar gobierno, pero no sé cómo les van a cuadrar las cifras".
OTROS DETALLES l El PSOE confía en la investidura de Pedro Sánchez con el apoyo de Ciudadanos y UP.
l Populistas y líderes antiinmigrantes de Europa celebraron los resultados de Vox.
l Los resultados cobraron la primera víctima, con la dimisión del líder de Ciudadanos.
19 PARTIDOS CONSIGUIERON UN LUGAR.
120 ESCAÑOS OBTUVO EL PARTIDO DE SÁNCHEZ.
El gobierno de AMLO necesita un rediseño y renfoque a su política de seguridad para demostrar fuerza e inteligencia y no paciencia, resultados y no abrazos.
MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EL CAOS ENTRE LA IZQUIERDA Y LA DERECHA Hay periodos en la historia donde el mundo parece que va por buen camino, hay un progreso generalizado y se busca construir instituciones al servicio de los pueblos. Éste no es uno de ellos. América Latina atraviesa por una de las etapas más inciertas y volátiles en su historia política moderna –por lo menos desde la instauración de la democracia electoral generalizada en la década de los 90; la región no ha vivido escenarios tan frágiles l RUPTURA. Las protestas en Chile se desendesde la época de los golpes de Estado y las guerras sucias de los años 60 y 70. cadenaron por la subida del pasaje en el metro. Retomando el análisis de Gerardo Rodríguez Sánchez Lara en su columna "Primavera latinoamericana o el otono mexicano", las últide políticos latinoamericanos de izquierda mas semanas ha concurrido la intensificación denominado el "Grupo de Puebla" (GDP) que se de la violencia criminal con el esparcimiento consolida como el aparente sucesor de Foro de de protestas motivadas, ya sea por: 1) desconSao Paulo. Creado a partir de una reunión que tentos políticos y sociales o 2) por fuerzas se realizó en julio de 2019 en una de las ciusiniestras muy bien organizadas y que operan dades más conservadoras de México, el GDP en las sombras, lo que ha materializado una está financiado por la fundación del Partido mayor polarización social y culminado con la Progresista de Chile y el Centro de Estudios renuncia de un presidente y varios ministros. Estratégicos de Relaciones Internacionales Lo único que parece certero son dos palabras: de Argentina. El GDP se fortalece a finales de austeridad y violencia. En Chile y Ecuador las octubre con la victoria de Alberto Fernández protestas en contra de cambios en las políticas el próximo residente de la Casa Rosada de económicas se elevaron para incluir muertos. diciembre de 2019 a 2023 y con la liberación En Chile las protestas fueron por la decisión del del expresidente brasileño Lula da Silva. presidente Sebastian Piñera de subir el costo El retorno del peronismo–kirchnerismo del pasaje del metro en 3.75% de CLP 800 a va a dificultar la relación entre Argentina y CLP 830 (de 20.28 a 21.04 pesos mexicanos). Brasil, una vez que el presidente Jair Bolsonaro En Ecuador las protestas se desataron por anunció que "Argentina eligió mal" al describir la decisión del presidente Lenin Moreno de el resultado de las elecciones. En Uruguay, el eliminar los subsidios. La violencia de las proGDP parece avanzar a la par de la preferencia testas, organizadas por un grupo indígena, por Daniel Martínez en la primera vuelta. En llegó a tal grado que Moreno implementó Colombia, el ministro de defensa Guillermo estado de excepción y trasladó la capital de Botero renunció, tras intentar ocultar la muerte Quito a Guayaquil. El gobierno de ocho niños en un ataque a un denunció al expresidente Rafael campo de guerrilleros disidentes Correa, a Nicolás Maduro y a de las FARC en Caquetá. La reLAS FUERZAS grupos de narcotraficantes de nuncia viene de duras críticas a ARMADAS EN estar detrás. En ambos casos las la seguridad, pues en Colombia AMÉRICA LATINA fuerzas armadas fueron llamadas la Policía Nacional depende del para reestablecer el orden. Ministerio de Defensa. HAN Las protestas en Bolivia tuvieEn México, la violencia emaEVOLUCIONADO ron un origen y desenlace disnada por el crimen organizado PARA SER tinto. Surgieron a raíz del fraude parece tomar nuevas dimensioINSTITUCIONES electoral que pretendía extender nes. El homicidio de la familia PROTECTORAS el gobierno de Evo Morales, que LeBarón traspasa fronteras y actualmente suma 14 años. Mocontinentes… es un crimen terales, junto a su vicepresidente, rrible por la edad y circunstancia la presidenta del Senado y el presidente de de las víctimas, pero en contexto con Guela Cámara de Diputados renunciaron a sus rrero, Michoacán y Culiacán se convierte en cargos el domingo por la tarde. La renuncia un monolito a la incapacidad del Estado para se materializó luego de que el comandante controlar al crimen organizado. El gobierno de la fuerzas armadas de Bolivia, el general de AMLO necesita un rediseño y renfoque Williams Kaliman (así se apellida) dirigiera un inmediato a su política de seguridad para decomunicado: "Ante la escalada de conflicto que mostrar fuerza e inteligencia y no paciencia, atraviesa el país, velando por la vida, la seguresultados y no abrazos. Desafortunadamente ridad de la población, la garantía del imperio la Guardia Nacional tendrá que aprender a de la constitución del Estado y en conformi"chiflar y comer pinole al mismo tiempo". dad del artículo 20 de la Ley Orgánica de la Las Fuerzas Armadas en América Latina Fuerzas Armadas… sugerimos al presidente han evolucionado para convertirse en instidel Estado que renuncie a su mandato pertuciones protectoras de: 1) la población, 2) la mitiendo la pacificación y el mantenimiento democracia y 3) del orden constitucional. Y de la estabilidad...". El gobierno mexicano dijo así deben de seguir para convertirse en una que en seguimiento a la tradición diplomática fuerza política estabilizadora en un ejemplo recibió a 20 políticos bolivianos en la embajada de lealtad institucional y nacional por encima de La Paz y ofrecía asilo político a Morales. de servilismo político-personal. La oferta de apoyo diplomático coincide *Consultor de la compañía Jane's con la aparición de un bloque internacional en Washington, DC.
EL HERALDO DE MÉXICO CHINA TRAE UN PORTAFOLIO DE 29 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA INYECTAR EN PROYECTOS PRODUCTIVOS.
EL DRAGÓN VIENE POR TODO
25.6 -1.9
MARTES 12 / 11 / 2019
75.7
12.0 1 6.7 23 15.8 .6
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
260 .1
3
20
0
2
20
0
1
20
0
0
19
9
9
5.3 11 .1 2.7
IED EN MÉXICO DE CHINA (MILLONES DE DÓLARES)
0
33.4
20
0
5
20
0
4
20
0 7 0
54.9
8 0
100. 7 53.1 68. 6
13
20
12
20
11
20
10
20
0
9
20
5.1
TA M 2.2AULIPA S
20
15
20
14
20
16
CD MX
18
20
17
20
5.4
*Enero-junio. Fuente: Secretaría de Economía.
20
2.2
203 .5
102. 5
20
NU E 10VO LEÓ .0 N
SL P.
BC S
52.6 38. 3
6
CH IH 2.9UAHU A
20
IED DE CHINA EN ENTIDADES 2019* (MILLONES DE DÓLARES)
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
#EMPRESARIOSCONCHEQUERA
29 MMDD PREPARA CHINA PARA MÉXICO POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los empresarios chinos ven oportunidades de inversión en México de hasta 29 mil millones de dólares en al menos 11 proyectos de gran calado que incluyen telecomunicaciones, energía, tecnología y agroindustria, entre otros. Desde 1999 y hasta el año pasado, los empresarios chinos invirtieron poco más de mil 200 millones de dólares. La nueva proyección de inver-
PARA PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES, ENERGÍA, TECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA 11 PROYECTOS IDENTIFICAN LAS EMPRESAS CHINAS.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
sión, refleja un crecimiento de dos mil 309 por ciento. De acuerdo con un estudio de la China Chamber of Commerce and Technology México, hay un potencial de inversión de dos mil millones
NIVEL
PUNTOS
7.9412 7.5500
-0.0038 -0.0700
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 43,595.60 895.77 27,691.49 8,464.28 108,367.44
14 MIL MDD, CONTEMPLAN PARA LAS REFINERÍAS.
1,203 MDD HABÍA INVERTIDO EL PAÍS ASIÁTICO EN MÉXICO.
de dólares en la construcción de una línea de transferencia multimodal desde el puerto de Salina Cruz en el Pacífico hasta el puerto de Coatzacoalcos en el Golfo de México. Además, hay otros ocho mil millones de dólares en el Tren Maya, aunado a cinco mil millones en tecnología avanzada para proyectos de conversión de residuos en energía, así como 14 mil millones en obras relacionadas con refinerías, incluida la rehabilitación del sistema nacional de refinación y la cadena de valor derivada de la construcción de la nueva planta en Dos Bocas. “Se trata de inversiones en las que los empresarios chinos están interesados y dispuestos a ejercer sus capitales. Se espera que 10 por ciento de los recursos para estos proyectos provengan del sector público, por lo que el resto puede venir del sector privado vía figuras como las asociaciones público-privadas”, afirmó Amapola Grijalva Vega, presidenta de dicho organismo. Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, la influencia de Estados Unidos
TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.24 -0.19 0.04 -0.13 0.69
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
es uno de los principales obstáculos para que la inversión China se expanda en México. “Cuando Estados Unidos observa alguna posible inversión de China en México, generalmente se detienen esas inversiones sobre todo en área de telecomunicaciones, donde hay un recelo muy importante por temas de supuesto espionaje”, añadió. Los expertos consideran que para que las inversiones se materialicen, es necesario que el gobierno federal comience a enviar señales de certidumbre, pues decisiones como la cancelación de obras como el NAIM han generado desconfianza en los inversionistas. Grijalva explicó que otras áreas en donde las empresas chinas ven oportunidades son redes de ductos y tuberías para el transporte de gas, gasolina y otros combustibles en todo el país. En telecomunicaciones prevén el despliegue de infraestructura para apoyar el desarrollo de conectividad a internet, educación, automatización, acceso a servicios, seguridad, comercio electrónico e implementación de ciudades inteligentes, instalación.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.4100 0.00 19.1280 0.17 19.1090 0.01 21.3700 0.14 24.8900 1.88
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AGUA * BIMBO A GCARSO A1 UNIFIN A SORIANA B FPLUS 16
2.36 1.87 1.71 -4.22 -3.45 -3.04
ATRACO A ESTABLECIMIENTOS
EL BUEN FIN REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA COMETER HURTOS EN EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE TODO EL PAÍS.
ESTADOS CON MAYOR INCIDENCIA DEL DELITO (% de incremento en robos)
NUEVO LEÓN
#OPINIÓN
QUEMAR LA BASURA
5
2
PUEBLA
JALISCO
38
40
EDOMEX
170
“Tenemos que empezar a vivir dentro de los límites de la Tierra y retroceder unos cuantos pasos por el bien de las especies”: Greta Thunberg
CDMX
100 DRONES
(% incidencia)
134 VINOS Y
CIGARROS
PANTALLAS Y CELULARES
100 VIDEOJUEGOS 85 JUGUETES
50 ROPA
Fuente: Alto México.
GRÁFICO ARTURO RAMÍREZ
#NEGOCIOSENRIESGO
ROBAN MAS
EN EL BUEN FIN TELÉFONOS CELULARES Y TELEVISORES, LOS QUE MÁS ATRACAN EN TIENDAS POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El robo de mercancías también tiene sus mejores días durante la temporada de El Buen Fin, pantallas y celulares son los productos con mayor tendencia al robo con un incremento de 170 por ciento. De acuerdo con la smart data de ALTO México, otros de los artículos que se espera sean más robados durante los días del programa comercial son los vinos y cigarros con un aumento de 134 por ciento, drones y videojuegos con un 100 por ciento, juguetes con 85 y ropa con 50 por ciento. En los robos, la forma de operar más frecuente de los ladrones o bandas organizadas es a través del cambio de etiquetas de pre-
MODUS OPERANDI l La forma más frecuente de robo es por el cambio de etiquetas en los precios.
l La gente que se lleva la mercancía la esconde entre las prendas de vestir.
MERK-2 27
CORPORATIVO
8
PRODUCTOS MÁS POPULARES
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
cios, ocultar mercancía entre sus prendas de vestir, esconder los productos en bolsa o mochila o en el uso de arma de fuego. El estudio refiere que durante este año será mayor el riesgo en los negocios de ser víctimas de robo, extorsión y fraude. El reporte inidca que los estados en los que se esperan mayores robos los encabeza la Ciudad de México, con 40 por ciento más; el Estado de México con 38 por ciento; Nuevo León con 8 por ciento; Puebla con 5 por ciento y Jalisco con 2 por ciento. Esos estados coinciden con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pues durante los primeros ocho meses de este año la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México ocuparon los primeros lugares con mayor incidencia de atraco a negocios. La novena edición de El Buen Fin se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, por lo que si piensas realizar tus compras durante estas fechas más vale que tomes tus precauciones, instó la firma.
ROGELIO VARELA
ientras se revisan nuevas regulaciones de corte ambiental para prohibir, entre otras cosas, la fabricación y uso de plásticos de un solo uso, el manejo de la basura de forma eficiente sigue siendo una asignatura pendiente en México. La gestión de residuos también puede ayudar a revertir el cambio climático, pero desafortunadamente no existe una agenda ambiental por parte de la 4T e incluso una de las carteras más afectadas por los recortes es la Semarnart, al frente el biólogo VÍctor Manuel Toledo Mansur. Cada mexicano produce 340 kilos de basura al año y si bien algo se recicla, la mayor parte se destina a residuos sanitarios que son limitados. Se trata de un problema global que sin duda implicará en el futuro no tan lejano cambios en los estilos de vida, es decir, habrá una transformación de las economías que comenzará por los hogares, pero que también exigirá a los gobiernos políticas públicas para el manejo de residuos sólidos, pero donde no todo se puede reciclar, simplemente pensemos en los pañales desechables. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta 2010 reportó 238 rellenos sanitarios, pero se estima que existen más de mil 600 INEGI REPORTÓ tiraderos a cielo abierto que A 2010 QUE HAY están contaminando la tierra, 238 RELLENOS además de la generación de SANITARIOS gases. Para Carlos Álvarez Flores, un ingeniero químico especialista en el manejo de residuos, una alternativa al alcance de México sería la instalación de plantas termovalorizadoras para aprovechar la basura como fuente de energía. En otras palabras habría que pensar en quemar la basura con un manejo especial en lo que refiere a la recuperación de gases, algo que ya realiza la industria cementera. La alternativa de revalorizar la basura se exploró para la Ciudad de México en la administración de Miguel Ángel Mancera con planta que estaría en Texcoco, pero se desechó en esta administración por cara. La planta en cuestión, además de evitar el traslado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a tiradores cada vez más lejanos, se pensó para generar la electricidad que en un año consume el Metro, por lo que tenía una doble ventaja. Concretamente, la capital del país eroga al año dos mil millones de pesos por enviar RSU a rellenos sanitarios en el Estado de México y paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Manuel Bartlett Díaz, otros dos mil millones por la electricidad del Metro. Para Álvarez Flores, presidente de México Comunicación y Ambienta A.C., ahora que se afina un Programa Nacional de Infraestructura por parte del gobierno federal, se deberían retomar los planes para instalar plantas termovalorizadoras en varias ciudades del país que podrían ser financiadas por el sector privado en el entendido que las alcaldías ya destinan recursos considerables al manejo de la basura, lo que significa una alternativa para financiar dichos proyectos.
M
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TURISMO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL LLAMADO DE URGENCIA A HERRERA Tiene que ver con la imperiosa necesidad que tiene el gobierno de uno de sus miedos más terroríficos: cobrar más impuestos
CARLOS MOTA
ay un llamado urgente que durante los últimos días ha empezado a resonar con fuerza en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que encabeza Arturo Herrera y tiene que ver con la imperiosa necesidad que tiene el gobierno de enfrentar uno de sus miedos más terroríficos: cobrar más impuestos. Si bien el diagnóstico no es nuevo, al parecer, las circunstancias ya orillan a que se clasifique el tema como urgente. El primer llamado reciente vino del Fondo Monetario Internacional, la institución que recién encabeza Kristalina Georgieva, y que la semana pasado publicó su reporte sobre las consultas económicas de México. En dicho reporte, en el apartado 39 se lee: “Deben incrementarse los ingresos fiscales no petroleros y al mismo tiempo debe hacerse más progresivo el sistema impositivo para reducir la desigualdad en el ingreso”. Ahí, el Fondo apunta que la presente “administración se fortalecería si adopta una estrategia integral para evitar la evasión del IVA…”. El Fondo alerta que, dadas las presiones fiscales, si el gobierno no toma medidas, podría surgir una brecha fiscal equivalente a 1.5 por ciento del PIB durante el sexenio. En línea con lo anterior, el viernes BBVA publicó una nota afirmando que es urgente auBBVA PUBLICÓ mentar la recaudación fiscal en QUE ES URGENTE el país, en la que sugiere que se AUMENTAR LA debe “gravar a los alimentos con RECAUDACIÓN la misma tasa de IVA que el resto FISCAL de los productos. Esto podría dar
América del Sur, con más vuelos DESDE MÉXICO, ECUADOR Y COLOMBIA TIENEN UN MAYOR NÚMERO DE FRECUENCIAS
H
alrededor de un punto del PIB adicional”. Asimismo, señala que se debe “lograr que los Estados y Municipios recauden los impuestos que les corresponden en particular predial y tenencia. Estos dos conceptos podrían significar dos puntos adicionales del PIB en recaudación”. Los gobernadores ya están preocupados también por las limitaciones fiscales. Les afectan directamente. José Rosas Aispuro, de Durango, apuntó la urgencia desde la perspectiva del pacto fiscal federal: “el nuevo acuerdo fiscal ya no se puede seguir aplazando, pues con los 15 centavos que recibimos los estados por cada peso y los cinco centavos que reciben los municipios, ya no alcanza para nada”. Hay un hecho incontrovertible: nadie en el gobierno está levantando la mano para abordar el tema. Esperemos que no se convierta en una bomba de tiempo. UBER AMENAZADA Reuters dijo ayer que Didi ya tiene 30 por ciento de participación de mercado y que en México es donde “ocurren las luchas internas más pronunciadas” en estas empresas de movilidad, dado que tanto Didi como Uber están respaldadas por el mismo inversionista, SoftBank Group.
POR EVERARDO MARTÍNEZ
MERCADO l De la expectativa de viajeros para 2019, se esperan 250 mil de EU.
l México tiene un incipiente turismo a Ecuador, con 19 mil turistas.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
MIL TURISTAS SON LOS QUE RECIBIÓ QUITO EN 2018.
ENVIADO
ECUADOR. El éxito que tiene el intercambio turístico entre Sudamérica y México ha permitido a Interjet crecer su número de frecuencias y vuelos a esa región. Se trata de una ruta más a la de Cartagena, en Colombia y Quito, en Ecuador, que recientemente comenzó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
800 MIL VIAJEROS SE PRONOSTICAN PARA 2019.
RECUPERA TURISMO Luego del terremoto de abril de 2016 que dañó la zona costera de Ecuador, y toda la imagen del país, esperan recuperar su turismo en 2019 con base de inversión y promoción. Oscar López Moscoso, coordinador de promoción y operación internacional del gobierno municipal de Quito, explicó que el sismo espantó a viajeros a tal grado de que disminuyeron a 680 mil cuando ya llegaba a 800 mil.
FOTO: NAYELI CRUZ
l
TRABAJO. La doctora Irma Luisa Ceja señaló que en México 11% de pacientes usa insulina.
#LUCHACONTRADIABETES
Piden igualdad en los protocolos ISSSTE, IMSS, Secretaría de Salud, además de servicios privados, cada uno tiene un protocolo para atender la diabetes en el país, lo cual va en detrimento de que haya un tratamiento eficaz para los mexicanos que padecen la enfermedad. Gabriela Allard, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes (AMD), dijo que este problema de la falta de unidad de criterios no sólo
l
AEROMÉXICO La línea aérea que encabeza Andrés Conesa podría volar de nueva cuenta sus aviones Boeing 737 MAX en pocas semanas, dado que la fabricante estadounidense aseguró ayer que todo estará listo en enero. Pero las auditorías al software continúan y son indispensables para retomar vuelos.
750
“Vaya que hemos traído la competitividad y hemos reducido los precios por menos de la mitad, pero con el confort y calidad de servicio que nos caracteriza", destacó Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet en la inauguración del vuelo Ciudad de México a Quito, Ecuador. “Tenemos promociones convenientes que van a seguir creciendo en Ecuador. Nuestro compromiso es hacer de este punto uno estratégico, creo que los elementos están ahí para poder desarrollarlo y muy pronto les estaremos anunciando siete frecuencias más”, comentó en la conferencia. Actualmente, la firma de la familia Alemán tiene 21 frecuencias con rutas como Guayaquil y Quito.
POCA CULTURA
El 46% de adultos en el país no tiene una medida preventiva contra la diabetes. l
impide tratamientos eficaces, sino que además no promueve la cultura de la prevención en el país. "Hoy la salud en México es basada en existencia, no en evidencia; te doy lo que hay en el cuadro básico. Y eso no es justo, porque el paciente tiene el derecho de tener el mejor tratamiento", criticó Allard. Por su parte, la doctora Irma Luisa Ceja, indicó en el taller de la AMD sobre la innovación para los pacientes en el tratamiento de la diabetes que aproximadamente a los 6 años de un paciente ser diagnosticado con diabetes el páncreas deja de producir insulina, por lo cual se hace necesario que sea suministrada de manera artificial. ENDER MARCANO
MERK-2 29
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#12MESESALABAJA
TINTA Y PAPEL
Producción, en negativo LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL REGISTRA CIFRAS EN ROJO POR LA CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actividad industrial en México sumó 12 meses negativos consecutivos, presionada por la debilidad de los sectores minero y de construcción. En septiembre, con cifras desestacionalizadas (elimina efecto calendario), la producción industrial cayó 2 por ciento de manera anual, informó el Inegi.
2% MENOS EN SEPTIEMBRE, DATOS DEL RENDIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS.
#OPINIÓN
l IGUAL. La industria registra datos similares entre septiembre y el mismo mes de 2018.
En los primeros nueve meses registra una caída promedio anual de 1.7 por ciento, la mayor desde 2009. Por segmentos, la construcción mantuvo una tendencia negativa y cayó 7.3 por ciento en septiembre, con lo cual sumó ocho meses a la baja; la minería descendió 3 por ciento e hiló 12 meses en contracción y en contraste, la manufactura aumentó 0.1 por ciento
NUEVE MESES l La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos incrementó 3.2%.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
ARTURO ÁVILA *
NAYIB BUKELE, UN REFERENTE PARA CENTROAMÉRICA
Su aprobación está ligada a las medidas que impulsa en su país, especialmente para reducir la inseguridad El sábado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele ordenó la expulsión de diplomáticos chavistas del país centroamericano. La medida fue anunciada a través de un comunicado y les dio 48 horas para salir de territorio salvadoreño. La principal razón fue la nula legitimidad que tiene el gobierno de Nicolás Maduro y la falta de democracia que existe en Venezuela. En su comunicado, que anunciaba la expulsión de los diplomáticos, también se refería a la sistemática violación de derechos humanos contra los venezolanos, a raíz del informe de la alta comisionada de Naciones Unidas, quién recogió numerosos abusos cometidos por las autoridades en Venezuela. Esto trajo una disputa entre ambos mandatarios. Maduro contestó que era un pelele del imperialismo y que la historia también lo juzgará, y en reciprocidad también expulsó a los diplomáticos salvadoreños en Venezuela —aunque desconocía que su gobierno no había nombrado ningún funcionario en la embajada en Venezuela, por lo que había expulsado a los que había nombrado el expresidente Sánchez Cerén—. Este suceso paso desapercibido en nuestro país, por todos los sucesos que vienen ocurriendo, especialmente con el tema de la seguridad, pero vale la pena retomarlo, porque hablamos de un presidente diferente, con una nueva forma de hacer política y que poco a poco se está convirtiendo en un referente para Centroamérica.
La aprobación de Bukele viene ligada de las medidas que ha impulsado en su país, especialmente para reducir la inseguridad. Su estrategia se basa en el Plan de Control Territorial, que busca reforzar la presencia del ejército y de la policía en zonas controladas por las pandillas, focalizando la atención en 12 de los 262 municipios del país. La estrategia consiste en tres puntos principales: atacar las finanzas de las pandillas; cortar la comunicación en las cárceles y recuperar los centros de las ciudades. Las medidas han dado resultados durante los primeros 81 días de su mandato, al reducir de 8.8 a 5.7, el promedio al día de homicidios. Las medidas impulsadas están haciendo eco en la región. El recién electo mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció que al tomar posesión planea replicar la estrategia de seguridad adaptándola a su propio entorno, esperando conseguir resultados similares. Esto nos obliga a voltear a las naciones que han hecho cosas diferentes y que han obtenido buenos resultados, especialmente en el marco de inseguridad que está viviendo nuestro país. La focalización de estrategias, el combate a las finanzas de los grupos criminales, aunado a lo que ya se está haciendo combatiendo la corrupción y atacando las causas que generan la violencia, pueden mejorar los resultados. Por el bien del país, todas las medidas que tengan como objetivo la pacificación, son necesarias. *Presidente IBN/B Analitycs, experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS).
CONTRADICCIONES EN SANTA LUCÍA El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, conocido como Santa Lucía, no está exento de problemas ecológicos
ENGGE CHAVARRÍA
ale la pena recordar que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona federal del ex lago de Texcoco generó gran polémica por diversos factores ambientales como las características del suelo, ya que podía ser propenso a hundimientos e inundaciones, y ya ni qué decir de presuntos casos de corrupción. Sin embargo, paradójicamente el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mejor conocido como Santa Lucía, no está exento a problemas ecológicos como desabasto de agua, emisiones a la atmósfera, ruido, y una alta generación de residuos al tener que demoler edificios, zonas comerciales, calles e instalaciones, entre otros. Así lo advierte la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA), que preside Daniel Basurto González, organismo conformado por más de 200 expertos, que desde 2013 busca fungir como órgano de consulta de las autoridades ambientales y servir de interlocutor público en términos de políticas, planes y programas, además de ser responsable de 80 por ciento de las manifestaciones de impacto ambiental emitidas en el país. En el tema de Santa Lucía llama la atención que quien ha realizado los estudios para el NO LE ATAÑEN desarrollo del proyecto es la A LA SEDENA, Secretaría de la Defensa NaPOR LEY, ESAS cional (Sedena), a cargo del geATRIBUCIONES neral Luis Cresencio Sandoval,
V
siendo que por ley no le corresponde ninguna de este tipo de funciones o atribuciones. Y es que, el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública General, establece que dentro de las funciones de la Sedena se encuentra organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, en ninguna de las fracciones habla de diseñar, construir o administrar un aeropuerto civil de talla internacional. Ante esto, la 4T tiene en Santa Lucía la oportunidad de que sean los especialistas en la materia quienes avalen y den el visto bueno, en cuanto a impacto ambiental y construcción del nuevo aeropuerto, dándole cabida a expertos del rubro. Y es que, si ya se decidió gastar 70 mil millones de pesos del presupuesto, lo ideal es que estos sean bien invertidos en un proyecto con una larga vida. NEGOCIOS EN PUERTA Uno de los sectores que parecen estar nadando de a muertito es la construcción, lleva más de 10 meses sin tener un poco de aire, los desarrolladores ya han expuesto que entre las nuevas reglas que implementaron en la CDMX y el bajo crecimiento, ya no ven la salida. Pero ahora siente más fuerte este golpe que cuando comenzó el sexenio pasado. MÁS FERIAS Pese a los problemas de inseguridad y de menor crecimiento, en México prometen para el otro año traer 17 ferias de gran nivel, entre ellas, la feria más grande en materia de seguridad. La responsable será Reed Exhibitions México y decidieron que fuera aquí porque es el país más importante de América Latina para traer emprendedores, además que somos buenos anfitriones. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ARTUROAVILA_MX
@ENGGECHAVARRIA
30 MERK-2 ARTICULISTA
FAUSTO BARAJAS*
México se encuentra en el lugar 55, arriba de Georgia y Perú, pero debajo de Ecuador, Serbia y Albania.
CON INFORMACIÓN SE TOMAN MEJORES DECISIONES El colectivo México, ¿Cómo Vamos? publicó por primera vez el Índice de Progreso Social a nivel estatal en nuestro país. El índice se desarrolla a nivel internacional por Social Progress Imperative para tener una medida de la calidad de vida de la población en 149 países, en donde México se encuentra en el lugar 55, ligeramente arriba de Georgia (56) y Perú (57), pero debajo de Ecuador (52), Serbia (53) y Albania (54). La importancia de tener disponible este índice a nivel subnacional permite conocer lo heterogéneo que es nuestro país, pero sobre todo permite tener información que ayude a instrumentar políticas públicas que atiendan de mejor manera las diferentes condiciones de vida que se tienen en cada entidad federativa. El índice se basa en 14 componentes que van desde nutrición, hasta acceso a la educación, pasando por acceso a la información o seguridad personal. Los componentes se agrupan en tres dimensiones: 1) Necesidades humanas básicas, 2) Fun-
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN damentos del bienestar y 3) Oportunidades. En el índice, los estados mejor calificados son: Nuevo León, en primer lugar, con un puntaje de 73.6 en escala de 0 a 100; seguido de Querétaro con 72.1 y Aguascalientes con 70.9. El promedio nacional se ubicó en 66.8, mientras que los estados peor evaluados fueron: Oaxaca (58.6), Guerrero (59.0) y Chiapas (59.1). Para contextualizar, Nuevo León tiene un puntaje más parecido al de Panamá (74.0) y Malasia (74.2); mientras que Oaxaca está más cercano al de Senegal (58.6) o Nicaragua (59.0). A continuación, se presentan algunos ejemplos de componentes e indicadores por cada dimensión. En Necesidades humanas básicas se tienen componentes como el de Agua y Saneamiento donde Nuevo León obtienen un puntaje de 97.22, mientras que Guerrero sólo 52.1. Esto se debe a indicadores como disponibilidad de agua dentro de la vivienda que en Guerrero sólo llega a 38 por ciento de los hogares, mientras que en Nuevo León a 96 por ciento. En la dimensión de Fundamentos del Bienestar en el componente de acceso a la información y comunicaciones, Chiapas tiene un puntaje de 44.2 mientras que Sonora alcanza 82.3. Esto se debe, a indicadores como el porcentaje de hogares con conexión a internet, que en Chiapas sólo alcanza 25 por ciento y en Sonora 81 por ciento. En la dimensión de Oportunidades, en el componente de Derechos personales está el
indicador del tiempo para registrar una propiedad; mientras en Puebla el trámite dura nueve días; en Oaxaca, toma 78 días. En el informe del Índice de Progreso Social se encontró una correlación positiva entre este índice y el PIB per capita; en otras palabras, el crecimiento económico y la calidad de vida de la población van de la mano. Si en Oaxaca te tardas demasiado para registrar una propiedad, también te tardarás en desarrollar un proyecto de infraestructura o un conjunto de viviendas. En el caso de Chiapas, si no hay conexión de internet en los hogares, difícilmente habrá mayor educación y capacidad de generar nuevos negocios. Si en Guerrero la mayoría de la población tiene que preocuparse por acarrear agua a sus hogares, tendrá menos tiempo disponible para estudiar, innovar o producir En cada uno de estos aspectos una beca del gobierno servirá de poco si no viene acompañada de un conjunto de inversiones que generen mejores condiciones de vida de la gente. Con información se toman mejores decisiones y el Índice de Progreso Social puede ayudar a que el dinero público se aplique de mejor manera en México. Satisface la necesidad de una medida integral de la calidad de vida de la poblacón. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
EL GOBIERNO FEDERAL ES RESPONSABLE DE HACER EL MANTENIMIENTO A LAS CARRETERAS LIBRES DE PEAJE QUE ATRAVIESAN EL PAÍS.
LOS DESAFÍOS INVERSIÓN FIJA BRUTA
RECONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERAS
(var.% anual, serie original)
Conservar la obra existente: prioridad uno ÚRSULA CARREÑO COLORADO
3.6 FEB
1 EN .0
E 2018
(millones de pesos)
35,
000
4.6 ABR
4.0 JUL
0.7
28,
000
1.2 0.2
2.0
7,78
6
0.4
0.5 E
15,9
00
201
6
NE 20
19
10,2
201
7
Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C.
89
201
8
-1.7
@URSUCARRENO
-2.1
201
9
AGO
202
0*
LA INVERSIÓN FIJA BRUTA REPRESENTA LOS GASTOS EN MAQUINARIA Y EQUIPO DE ORIGEN NACIONAL E IMPORTADO, ASÍ COMO LOS DE CONSTRUCCIÓN; ÉSTA ES RELEVANTE PORQUE INCIDE EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS A TIENE ALGUNOS MESES, al menos siete, que hemos observado un descenso sostenible en los datos de Inversión Fija Bruta. Según cifras reportadas por el Inegi, esta variable registró una disminución en términos reales de 0.7 por ciento durante julio de este año frente al mes inmediato anterior y, de 9.1 por ciento, con respecto a julio de 2018. Ahora bien, ¿qué mide dicho indicador? Y ¿por qué es tan relevante? La Inversión Fija Bruta representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción (Inegi); además, ésta es relevante porque incide directamente en la actividad económica del país. Los números sobre Inversión Fija Bruta, así como su efecto en el sector construcción son un tanto desalentadores; lo anterior implica menos empleos formales; caída en la demanda por bienes y servicios; y una menor recaudación para el Gobierno Federal, entre otros; el resultado, un “estancamiento económico”, como aquel reportado, en términos reales, por el Inegi, al comparar el periodo enero–septiembre de 2019 y 2018 (0.0 por ciento crecimiento del PIB). En ese sentido, en el corto y mediano plazo, parece complicado cambio alguno; tal como lo describí en el artículo sobre las “Cifras de Inversión 2020”, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal, presentado por el Ejecutivo Federal y, actualmente, en discusión en la Cámara de Diputados, contempla una reducción importante de recursos para sectores estratégicos en infraestructura como lo son carreteras y proyectos hidráulicos. Y, entonces, ¿qué se puede hacer? Básicamente, conservar la infraestructura existente, identificar las mejores opciones de inversión y aplicar las mejores prácticas en materia de construcción; esto es, definir una estrategia de inversión y optimizar la asignación de recursos. Así, una vez más, recomiendo concretar sinergias entre los sectores público y privado a través del impulso a esquemas novedosos como las Asociaciones Público-Privadas (APP); éstas ayudarán a desarrollar nueva infraestructura o conservar aquella en operación.
/ MARTES / 12 / 11 / 2019 / MERK-2 /31
CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN CAMINOS RURALES
-2.6
(millones de pesos)
-3.0
-6.4
7,30
DIC
-5.7 MAR
3
-6.8
6,10
-7.3
7,67
0
0
7,00
5
-9.1
Y
JUL
3,41
7
2016 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Fuente: SHCP e Inegi.
*Proyecto de Presupuesto de Egresos.
2017
2018
2019
2020
*
Pero, ¿por qué es tan importante la conAPP” para carreteras federales; a la fecha, servación de la obra pública? existen 10 proyectos en operación de esta naturaleza. Si bien el esfuerzo Federal ha A manera de ejemplo, hace un par de semanas circulaba por una de nuestras carresido sumamente importante, es fundamental teras, no diré cual, pero caí en un bache y la conservar nuestra infraestructura en todos los niveles; aplicar estrategias de inversión llanta delantera derecha quedó inservible; mi auto ya no cuenta con llanta de refacción, innovadoras y dinámicas a nivel Estatal e, por lo que tuve que pedir una grúa y, dado incluso, de probarse factible, a nivel Munique me dirigía a una cita de trabajo, solicitar cipal; sin duda, lo anterior, permitirá una apoyo para reagendarla. mejor planeación nacional, menor deterioro de la obra existente, mayores recursos y una En fin, lo que tenía planeado para ese día, mejor asignación. tuve que posponerlo. ¿Cuántos de ustedes han pasado por la misma situación? Sin duda, Adicionalmente, una de las grandes ven¡muchos! ¿Qué tal los que vivimos en la Ciutajas de utilizar sinergias entre los sectores dad de México? En un día de tráfico habitual, público y privado es que el proyecto se lleva decidí contar los baches en una a cabo de inmediato (en el corto de las principales avenidas; en plazo). Si recuerdan, en mi artíuna distancia aproximada de 2.5 culo pasado, mencioné un teckm fueron quince; afortunadanicismo que se utiliza al evaluar RECOMIENDO mente, dado que no llovía, los proyectos APP, el “Costo de la SINERGIAS pude esquivar. Espera Pública”. Pues bien, este ENTRE SECTORES De existir una apropiada valor representa el costo de esPÚBLICO Y “Conservación”, se maximizaperar a que el gobierno, en cualPRIVADO A rían los beneficios de transitar quiera de sus tres niveles, obtuTRAVÉS DE APP por calles, avenidas, caminos viera los recursos y desarrollará el proyecto de infraestructura; y carreteras, así como se minimizarían costos en tiempo el privado no lo presenta, dado y dinero. que tiene una mayor capacidad El gobierno federal es responsable de hade inversión en menor tiempo, por lo que cer el mantenimiento a las carreteras libres los beneficios para la sociedad se cuantifide peaje que atraviesan el país, el gobierno can desde el primer día; en dicho contexto, estatal a las carreteras al interior de su enel esquema APP es más barato y mejor en tidad y, el gobierno municipal, a las calles comparación con la obra pública tradicional, y avenidas de sus localidades. Y, ¿por qué además que aplica tanto a “Conservación” gran parte de esa infraestructura no está en como a “Nueva Infraestructura”. óptimas condiciones? Porque no cuentan Finalmente, les dejo esto para reflexión: con recursos públicos suficientes para es preciso que, para poder contar con caatender esta necesidad. rreteras estatales en óptimas condiciones, Sin embargo, lo anterior no debe limicalles y avenidas libres de baches y no tener tarlos, ya que, sí existen opciones para que esperarnos un tiempo ilimitado para invertir; acertadamente, la Secretaría de que eso suceda, los gobiernos estatales y Comunicaciones y Transportes (SCT), a municipales deben voltear a ver los nuevos través de proyectos APP, ha implementaesquemas (tal vez APP) como una solución idónea e inmediata. do un exitoso “Programa de Conservación
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
15 a 20
MIL PESOS AL MES PUEDEN LLEVARSE.
300 a 1,500
PESOS GANAN EN UN SOLO PARTIDO.
100
MIL PESOS, BOLSA EN ALGUNOS TORNEOS.
MARTES / 12 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El futbol como una forma para ganarse la vida. Y no. No se trata de los jugadores profesionales que acaparan los reflectores en la Liga MX ni de las estrellas foráneas que llegan a ganar millones de dólares. Son historias de futbolistas de Haití, Camerún y Brasil que por alguna u otra razón recorren las canchas llaneras a cambio de dinero. Desde que llegan al terreno de juego llaman la atención. Son diferentes, tienen otro porte, hablan otro idioma y su español no es perfecto. La gente los ubica y, en ocasiones, hasta fotos les piden al final de los juegos como un recuerdo. Para Jackenson Junior Zetrenne, jugador caribeño que en el medio del balompié amateur es conocido como Jack, La Talacha, como ellos le llaman, cambió su realidad. Pasó de ser un extranjero que trabajaba como herrero a contar con un sustento con el que puede mantener a su familia y tener una mejor calidad de vida. “Llevo 12 años en México. Cuando llegué, trabajaba en una herrería y no me iba muy bien, dormía en una tabla de madera”, recuerda el haitiano. “Después de un año, me invitaron a jugar a San Andrés Tetepilco y con el tiempo descubrí que a todos les pagaban, menos a mí”, continúa. Su talento en la cancha, el olfato goleador que lo distingue y su carisma le cambiaron la vida. Jack pasó en unos años de dormir en un pequeño cuarto a tener el sustento para mantener a su pareja y a su hijo, comprar una cama, una televisión y pagar la renta. “En el futbol de llano sacó más del doble de lo que me daban en la herrería, llegó a generar hasta cuatro mil pesos a la semana, de hecho, ya estoy ahorrando para comprar un automóvil”. No es el único extranjero que se mantiene de las decenas de partidos que juega en
HISTORIAS DE VIDA
JACKENSON ZETRENNE #HAITÍ
APPOLINAIRE NGUEKO #CAMERÚN
#ELOTROFUTBOL IVÁN PEREIRA #BRASIL
DE GRAN ACTIVIDAD l Hay ocasiones que los jugadores que se dedican a jugar en La Talacha llegan a tener hasta cinco partidos en un mismo día de fin de semana. De hecho, cuando los juegos se empalman, hablan con los patrones de los equipos para que les permitan irse al medio tiempo y llegar tarde al siguiente duelo para no perder ingreso.
VIVIR DEL LLANO TRES EXTRANJEROS TRIUNFAN EN LA TALACHA, COMO ELLOS LE LLAMAN, EN LA CUAL HAN HECHO CARRERA un mes a cambio de dinero. El camerunés Appolinaire Ngueko Tientcheu es famoso en los torneos de gran nivel que se juegan en la zona centro de la República Mexicana. Claro no lo conocen con su nombre de pila, sus compañeros de equipo le piden la bola sólo como Apo.
40 PARTIDOS LLEGAN A JUGAR EN UN MES.
Al igual que Jack, el africano llama la atención desde que llega a las canchas de fut 7, rápido o soccer en pueblos de Tlaxcala, Puebla, Estado de México e, incluso, Michoacán, desde donde atiende la llamada telefónica, pues viene de ganar un partido en provincia. “Llegué a México hace cuatro años; me trajo un promotor por medio de la marca de zapatos Manríquez. Estuve en Chiapas con Ricardo La Volpe, luego fui a una Segunda en San Luis Potosí y jugué en Zacatepec entre 2016 y 2017”, recuerda el camerunés. Apo, un mediocampista que se ayuda de su fortaleza física para cubrir el balón, con inteligencia para asistir a los delan-
teros, aún mantiene la ilusión de jugar a nivel profesional, pero por ahora sobrevive del futbol llanero. “En una buena semana puedo ganar hasta seis mil pesos, en ocasiones juego hasta tres partidos los domingos y dos los sábados”. Otro foráneo que desparrama talento ya sea en hierba, tierra, pasto sintético o pavimento llegó a México desde el país especialista en dar al mundo magos del balón. Lo conocen como Pai, palabra que utiliza en su natal Brasil para pedir el esférico. “Pásame la bola, pai”, “Pai, estoy solo”, “Pai, dale vuelta”... Detalla que el término se puede traducir al español como compadre. Su nombre completo es Iván Pereira da Silva y en sus siete años en nuestro país ha jugado con clubes profesionales como Toluca, Altamira, Tampico Madero y Toros Neza; además, militó medio año en el Puerto Golfito, de Costa Rica. Después de quedarse sin equipo, el famoso Pai decidió estudiar educación física y especializarse como preparador físico, pero a la par de sus clases manda el balón a las redes en La Talacha. “No juego tanto, tal vez unos cuatro partidos en siete días, pero bien pagados, en buenas rachas como en Semana Santa consigo hasta 16 mil pesos”. FOTO: LESLIE PÉREZ
#LIGAMXFEMENIL
HABRÁ CLÁSICO LAS ROJIBLANCAS VENCEN A LAS TUZAS Y SELLAN SU PASE A LA LIGUILLA PACHUCA
1-2
META 33
LAS CHIVAS SUPERARON 1-2 A PACHUCA, Y CONSIGUIERON EL BOLETO PARA LA LIGUILLA, DONDE SE ENFRENTARÁN AL ODIADO RIVAL, AMÉRICA. LAS LÍDERES RAYADAS SE VERÁN LAS CARAS CON ATLAS, MIENTRAS QUE TIGRES ANTE TIJUANA Y PACHUCA VS. TOLUCA COMPLETAN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA FEMENIL. REDACCIÓN
PASIÓN POR CORRER
CHIVAS
ESTADIO HIDALGO / JORNADA 19
#MUNDIALSUB17
FOTO: MEXSPORT
#OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
VOLVER A EMPEZAR CUESTA MUCHO RETOMAR UNA RUTINA DE ENTRENAMIENTO, PERO SIEMPRE HAY MÉTODOS Y EJERCICIOS PARA LOGRARLA omo en la vida, cuando te caes, te levantas; cuando te equivocas, corriges y cuando fracasas vuelves a intentarlo; así también en el ejercicio, y al correr siempre se puede retomar lo que se abandonó en el camino. Cuesta mucho recomenzar una rutina de entrenamiento, sobre todo cuando el trabajo, las ocupaciones o la falta de tiempo nos dificultan tomar la decisión de volver a empezar y nos dan cada día el pretexto perfecto para dormir unas horas más, para justificarnos por no hacer el esfuerzo o para mantenernos en esa zona de confort y el sedentarismo en que nos instalamos en apenas unas semanas o hasta meses. Y es que cada día que no entrenamos nos acercamos poco a poco a abandonar nuestro hábito de correr. Se dice que si dejas de hacer ejercicio más de tres meses, seguramente tendrás que empezar de cero, pero siempre hay un momento para retomar y cuando decidas hacerlo hay métodos y rutinas que te ayudarán a lograrlo. Lo más importante, para empezar, es estar consciente que ya no estás en tu mejor momento, y que hay que dejar a un lado al ego para ponerte los tenis como si fuera la primera vez que vas a salir a correr. El comienzo debe ser paulatino, puede llevarte más semanas recuperar la condición física, que lo que tardaste en perderla. Tratar de correr muy rápido o por mucho tiempo, al principio, sólo puede llevarte a una lesión. Lo más sensato es tener un punto CADA DÍA QUE NO de inicio para saber exacENTRENAMOS, tamente cómo estamos de NOS ACERCA condición física, peso, porPOCO A POCO AL centaje de grasa y músculo y definir un objetivo: ¿Bajar ABANDONO de peso? ¿correr una distancia? Puedes inscribirte en una carrera, no hay nada mejor para motivarse que tener una meta en puerta. Para reactivarse después de un tiempo de no hacer ejercicio o correr, los expertos recomiendan comenzar caminando por 30 minutos los primeros tres o cuatro días, posteriormente, trotar y caminar tres veces por semana, nadar, hacer yoga, subirse a la elíptica y hacer entrenamiento de fuerza en el gimnasio, dedicando más atención al calentamiento y a estirar. Es muy importante tener un método para dar seguimiento, porque lo que no se mide, no se evalúa, y por lo tanto, no se puede mejorar. Si ya eres maratonista, intenta ahora inscribirte en un 5k y busca, por ejemplo, correrlo en menos de 25 minutos. Experimenta con las distancias que alguna vez fueron grandes retos para ti, disfrútalas y córrelas con el conocimiento acumulado después de cientos de kilómetros recorridos por tus piernas. O también puedes cambiar lo que significa para ti correr; si antes era terminar un maratón en determinado tiempo, ahora tal vez pueda significar meditar, correr por el simple gusto de hacerlo y porque te hace feliz. No importa que corras 10, 20 ó 50 minutos: cada metro, cada kilómetro te dará siempre para mucho más, te dará para no abandonar, para mantenerte en el camino o para volver. La pista siempre estará esperando por ti.
C
l
FESTEJO. Los brasileños respondieron a la expectativa y superaron a Italia desde el primer tiempo.
BRASIL ESTÁ DE FIESTA LA SELECCIÓN ANFITRIONA VENCE A ITALIA, Y SE CONFIRMA COMO UNA DE LAS CUATRO SEMIFINALISTAS DEL TORNEO
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ITALIA
2 BRASIL ESTADIO PEDRO TEIXEIRA
ESPAÑA
1
FRANCIA
6
PRÓXIMOS PARTIDOS JUEVES / 13:30 HRS.
MÉXICO
VS.
JUEVES / 17:00 HRS.
FRANCIA BRASIL
REMATES DE BRASIL EN LA PORTERÍA DE ITALIA.
56% POSESIÓN DEL BALÓN DEL EQUIPO ITALIANO.
REDACCIÓN
0
HOLANDA
18
VS.
La selección brasileña derrotó a Italia y cumplió con el trámite de llegar a las semifinales del Mundial Sub 17 que organiza, en un partido que quedó resuelto desde el primer tiempo, con los goles de Patryck Lanza dos Reis (6') y Joao Gabriel Martins (40'). Así, la Squadra Azzura que había eliminado a Ecuador (10), se despidió del torneo con una campaña irregular, tras dos triunfos, un empate y dos derrotas. Por su parte, La Canarinha seguirá su camino al título y enfrentará a Francia, en la antesala de la final. Apenas a los 5' de juego, en el estadio Olímpico de Goiania, capital de Goiás, los anfitriones alertaron con una jugada de Kaio en la que Pedro Lucas remató y el portero italiano Marco Molla mandó a corner. Casi enseguida, Pedro asistió a Patryck Reis, quien, con un
14 GOLES DE LA CANARINHA EN ESTE MUNDIAL.
PASADO GANADOR l Brasil, México y Francia, tres de los cuatro equipos semifinalistas en el Mundial Sub 17, ya fueron campeones en este torneo. Holanda sólo ha conseguido un tercer lugar, en la edición de Perú 2005.
potente zurdazo, convirtió el primer tanto del local. Después, Italia se volcó al ataque y obligó a que el portero Matheus Donelli interviniera en varias oportunidades, para salvar su meta. Tras los insistentes ataques de La Nazionale, El Scratch du Oro reaccionó y, en otra intervención de Pedro Lucas, consiguió ampliar la ventaja con una fuerte tiro de Joao Martins. Brasil se fue al descanso con esa ventaja e intentó marcar el tercero, pero Molla ahogó el grito de gol de Kaio Jorge, con una atajada que enmudeció a los más de 10 mil aficionados que acudieron en Goiania para apoyar a su selección. Con el pasar de los minutos, Italia fue tomando el control en algunos pasajes, pero los locales respondieron siempre con contraataques, principalmente de Lucas, el jugador que suplió con creces a la estrella Talles Magno, que salió lesionado en el partido ante Chile y no estará más en el Mundial Sub 17. En el minuto 82, el portero local Donelli salió airoso en una jugada dividida con Gnonto, el goleador italiano, que se fue en blanco en este partido. El jueves, en una de las semifinales que se disputarán en Gama, los dueños de casa se enfrentarán a Francia, que despachó a España en los cuartos de final con un lapidario 1-6. La otra semifinal la jugarán la Selección Mexicana, que eliminó a Corea del Sur (1-0), y Holanda, que se impuso a Paraguay (4-1).
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
34
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 35
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SALÓNDELAFAMA
FOTO: MEXSPORT
LOS 12 ELEGIDOS
DECANOS
#TOROS
HUELGA EN LA MÉXICO
FUTBOL NACIONAL GUSTAVO PEÑA
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PÁVEL PARDO TOMÁS BALCÁZAR
MIGUEL CALERO
cchi y Javier Zanetti. Por los decanos están: Tomás Balcázar, Gustavo Peña y Raymond Kopa. Y, como aporte al futbol femenil, las elegidas son Alicia La Pelé Vargas y Sisleide Amor Lima. “Todos valoran mucho que no sea una invitación a través de correo electrónico o WhatsApp, sino con una visita. Yo me desplazo y me llevo un camarógrafo, y les pongo un video, para explicarles en qué consiste esto. Por eso han venido jugadores como Ronaldo, Daniel Pasarella y Ruud Gullit”, señala Antonio Moreno, presidente de este recinto. Como parte de esta gala, los visitantes podrán acudir a tres nuevas exposiciones: entre ellas, la denominada Medios y Futbol, que contará con la presencia del coleccionista Gabriel Bustamante, con piezas originales de jugadores históricos y un repaso de las primeras coberturas periodísticas. Así, en Pachuca, habrá 12 nuevas leyendas.
PACHUCA SE VISTE DE GALA
TOMÁS BOY
BALOMPIÉ FORÁNEO
LA NOVENA INVESTIDURA DE ESTE RECINTO INMORTALIZA HOY A 12 LEYENDAS DEL FUTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL
DIDIER DESCHAMPS
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GABRIEL BATISTUTA
ARRIGO SACCHI
JAVIER ZANETTI
RAYMOND KOPA
LISTO. El escenario balompédico abre sus puertas una vez más esta noche.
l
Las puertas del Salón de la Fama de Pachuca reciben hoy a 12 nuevos integrantes, que, en la novena ceremonia de investidura, quedarán inmortalizados en cuatro categorías diferentes. En el grupo de los nacionales hay tres referentes: Pável Pardo, Miguel Calero y Tomás Boy. Los internacionales son Didier Deschamps, Gabriel Batistuta, Arrigo Sa-
DIDIER, AUSENTE l Deschamps, actual técnico campeón del mundo con la selección de Francia, fue el único que no confirmó su presencia en la ceremonia de investidura de esta noche.
FUTBOL FEMENIL
ALICIA VARGAS
SISLEIDE AMOR LIMA
3
FOTO: ESPECIAL
AÑO DE LA PRIMERA CEREMONIA DE GALA.
FOTO: ESPECIAL
TOLUCA CESA A LA VOLPE #FECHAFIFA
#ARGENTINA
CASTILLO, BAJA DE SU SELECCIÓN EL AMERICANISTA NICOLÁS CASTILLO CAUSÓ BAJA DE SU COMBINADO, PUES SUFRIÓ UN DESGARRE EN EL CUADRÍCEPS DE LA PIERNA DERECHA, Y SE PERDERÁ EL AMISTOSO CONTRA PERÚ. REDACCIÓN
● BALAZOS PREVIO A JUEGO EL CHACARITA VS. TIGRE, DE LA SEGUNDA DIVISIÓN DE ARGENTINA, FUE SUSPENDIDO TRAS PIEDRAZOS Y BALAZOS ENTRE LAS BARRAS; 98 PERSONAS FUERON DETENIDAS.
●
REDACCIÓN
7 AÑOS ATRÁS TRIUNFÓ COMO NOVILLERO.
CASTA BRAVA l Garza Gaona viene de una legendaria estirpe taurina: su abuelo fue Lorenzo Garza y su bisabuelo Rodolfo Gaona.
FOTO: KATYA LÓPEZ
2011
#APERTURA2019
Ricardo Antonio La Volpe terminó su ciclo como técnico del Toluca; así lo anunció el club a través de sus redes sociales, tras caer 4-0 ante el León. En este Apertura 2019 sólo consiguió 16 puntos y dejó a los Diablos como antepenúltimos de la general. REDACCIÓN
AÑOS DE EDAD TIENE LORENZO GARZA.
EXPOS SERÁN ABIERTAS EN PACHUCA.
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
El matador Lorenzo Garza Gaona está a las puertas de la Plaza México en huelga de hambre, hasta salir del coso con contrato en mano que confirme su alternativa en la Temporada Grande 2019. “Hay que triunfar aquí para llegar a otras plazas, pero si no te abren la puerta acá ¿cómo llegas a otras? Llevo dos años y medio dedicado. Quiero confirmar con dos toros. Tengo que luchar hasta el final, la vida es para los valientes y estoy dispuesto a todo”, dijo el diestro, quien, como novillero, salió de La México en hombros y cortó tres orejas. La semana pasada dejó de consumir alimentos de forma paulatina y por ahora sólo ingiere agua. Aunque pernoctará en la calle, al pie de La México, espera que un doctor dé seguimiento a su salud en este proceso.
31
l DECIDIDO. Garza Gaona estará afuera del coso hasta resolver su petición de alternativa.
36 META
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TEMPORADA100
FOTO: AFP
49ERS PIERDE CON SU COCO
35 CAPTURAS DE QB TIENE LA DEFENSA DE LOS 49ERS.
LOS SEAHAWKS DERROTAN A SAN FRANCISCO, QUE AHORA QUEDA CON UNA MARCA DE 8-1 REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Seahawks necesitaron irse a los tiempos extras para vencer 27-24 a los 49ers y terminar con el invicto del conjunto de San Francisco. Así, el equipo de Seattle suma 11 victorias en los últimos 12 juegos ante los gambusinos. Con la derrota, los de California se quedaron a dos victorias de su mejor marca, 10-0 en la temporada de 1990. En aquella ocasión su verdugo fueron los Rams. Parecía que los dirigidos por Kyle Shanahan tendrían una victoria fácil, pues lograron 10 puntos sin respuesta. Un gol de campo de 43 yardas de Chase McLaughlin puso el 3-0, y después un pase de 10 yardas de Jimmy Garoppolo a Kendrick Bourne dejó la decena antes de terminar el primer cuarto. Jadveon Clowney rompió el cero para la visita, tras recuperar un fumble y correr 10 yardas hasta anotar.
SEAHAWKS (8-2)
27-24
49ERS (8-1)
LEVI'S STADIUM / SEMANA 10
En el tercer cuarto, la defensiva intercerptó a Garoppolo, y Russell Wilson junto a Jacob Hollister lo convirtieron en puntos (14-10). Para alargar la distancia, Seattle volvió a hacer que el QB de los 49ers soltará el balón. Chris Carson anotó para dejar el marcador 21-10. Pero en el último cuarto, San Francisco reaccionó y empató el juego. la defensiva obligó a un fumble, que recuperó DeForest Buckner y corrió 12 yardas, consiguieron la conversión de dos puntos (18-21). McLaughlin igualó con un gol de campo. Con menos de dos minutos, los equipos consiguieron goles de campo que enviaron el juego a tiempo extra. El volado lo ganó Seattle y Russell Wilson se lució con un par de jugadas en las que parecía que lo iban a capturar. San Francisco tuvo la opción de ganar el juego, pero McLaughlin falló su intento. Al final, Jason Myers le quitó el invicto a los 49ers con un patada de 42 yardas.
FOTO: WWE
#ENTRETENIMIENTODEPORTIVO
● El luchador mexicano
Sin Cara, antes conocido como Hunico, anunció su salida de la WWE, a través de sus redes sociales. "Anoche, después de orar y considerarlo; de pensar en mis hijos y en su futuro, tomé una de las decisiones más difíciles, pero mas sensatas que he hecho en mi carrera profesional". REDACCIÓN
DECIDE IRSE DE LA WWE
FOTO: TORNEODELAAMISTAD2019
#DEPORTECOLEGIAL ● COMIENZA LA FIESTA ESTE DÍA SERÁN INAUGURADOS LOS JUEGOS DE LA AMISTAD, EN AGUASCALIENTES, QUE CONTARÁN CON LA PARTICIPACIÓN DE SEIS MIL 498 ESTUDIANTES DE 70 COLEGIOS.
REDACCIÓN
7 BALONES PERDIDOS ENTRE AMBAS OFENSIVAS.
23 PASES DE TD DE RUSSELL WILSON EN LA CAMPAÑA.
MARTES / 12 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
META 37
BY
FAMILIAR. Supra por fuera; por dentro, una máquina de competición.
l
#AVALADOPORFIA
CON UN PLUS DE ADRENALINA ● Toyota
Gazoo Racing confirmó que iniciarán las ventas el próximo año de su auto de carreras Supra GR GT4, un modelo que está especialmente diseñado para los amantes del automovilismo y de la velocidad. Este modelo es el primer auto que desarrolla en su totalidad el brazo deportivo de la firma. Cuenta con un motor seis cilindros de 3.0 l, con un turbocompresor simple de doble desplazamiento que genera 430 hp, acoplado a una transmisión automática de siete velocidades y con paletas de cambio al volante. También se trata de un vehículo que tuvo modificaciones especiales para poder usarse en una pista, como la reducción de peso gracias a los compuestos de fibra natural, los cuales le dieron un total de mil 350 kilogramos. Además, cuenta con una suspensión delantera McPherson, y trasera multienlace, con amortiguadores KW en la parte delantera y trasera. El sistema de frenado se mejoró gracias a las pinzas especiales y a los seis pistones delanteros y cuatro traseros, ofreciendo así el equipo perfecto para un alto desempeño, en conjunto con los neumáticos especiales de Pirelli. Para la temporada 2020, Toyota Supra se enfrentará contra marcas como Alpine, Chevrolet, McLaren, Audi y BMW, dentro del campeonato FIA GT4.
CERTIFICADO POR FIA
l Toyota Supra GR GT4 viene equipado con una jaula antivuelco de alta resistencia, un asiento de carreras avalado por la FIA y un cinturón de seguridad de seis puntos.
l El precio del automóvil será de 175,000 €, equivalente a $3,720,000 aprox.
1,350 ●
KG DE PESO TOTAL, LIGERO Y ÁGIL.
6 ●
FECHAS DE CAMPEONATO GT4 HABRÁ EN 2020.
ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
l LUJO. Jeep Compass Limited es uno de los SUV mejor equipados del segmento.
E
n el exterior, el Jeep Compass presenta su característico y más emblemático detalle, la parrilla de siete barras con fondo negro brillante, así como un conjunto de faros de tecnología LED y Bi-Xenón, además de contar con la disponibilidad del techo en color negro brillante y quemacocos de doble pánel para las versiones Limited Premium y Trailhawk. En el habitáculo se aprecia un juego equilibrado entre el diseño y el confort, pues ofrece una postura idónea para los pasajeros, sin comprometer el espacio de los mismos, dejando cabida para puntos específicos de almacenamiento para aparatos electrónicos y otro tipo de pertenencias. En cuanto a tecnología, Jeep Compass cuenta con un sistema de infoentretenimiento de cinco pulgadas, para la versión más económica, y de 8.4 pulgadas para las más equipadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto adicionado con sistema de navegación GPS, al igual que un sistema de sonido Alpine integrado por seis bocinas distribuidas por todo el habitáculo, para mejorar la experiencia auditiva e iluminación ambiental con tecnología LED. En cuestión de seguridad, integra Sistema de frenos (ABS), Asistencia de Frenado de Emergencia (BAS), Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y el Sistema de Mitigación electrónica de Volcadura, por mencionar algunos.
12.7
#LOMEJORDELASEMANA
POR LA
PUERTA GRANDE PRECIOS Y VERSIONES
● JEEP COMPASS 2020 LLEGA PARA OFRECER UN BALANCE ÚNICO EN SU SEGMENTO ENTRE MOVILIDAD URBANA Y TODOTERRENO. PUEDE SER UN 4X4 REAL
l LATITUDE: $551,900. l LIMITED: $592,900.
POR RAÚL MALAGÓN
LIMITED PREMIUM: $647,900. l
TRAILHAWK: $699,900.
l
l Sistema UConnect compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y audio Alpine de seis bocinas Hi-Fi.
DURABILIDAD. Además de la tecnología presente, el interior de un Jeep es de larga duración y fácil limpieza.
l
●
●
●
KM/L DE RENDIMIENTO DE GASOLINA EN LA CIUDAD.
KM/L DE RENDIMIENTO EN CICLO COMBINADO.
LITROS DE ESPACIO DE CARGA EN LA CAJUELA.
15.1
770
l PRIVADO. Estará a la venta para pilotos particulares o escuderías.
MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019
38
FOTOS: CORTESÍA l Mazda CX-3, audaz; su diseño exterior dinámico se complementa con un mejor aproveMAZDA chamiento del espacio interior CX-3 debido al acomodo de los elementos, como el descansabrazo acolchado y freno de mano eléctrico con función Auto-Hold, logrando así, un habitáculo que se amolda a las necesidades de su conductor.
M
azda CX-30 2020 llega en un tamaño intermedio entre Mazda CX-3 y Mazda CX-5. Fusionando la energía de un coupé y la fluidez característica de las SUVs en un vehículo innovador sin precedentes. Cuenta con el espacio perfecto para aquellas personas que están comenzando a contar su propia historia; aquellos que van donde las oportunidades los llevan y diseñan su vida alrededor de los que aman. Es la primera de su gama en ser parte de la última generación de vehículos Mazda, y cuenta con un diseño estilizado y minimalista en la que destacan sus interiores completamente renovados y estilo exterior basado en la filosofía de diseño KODO. Su exterior destaca por sus espejos laterales con memoria, faros LED direccionales (AFLS) con encendido y apagado automático, luces de marcha diurna (DRL) y en su interior, cuenta con una cabina amplia diseñada con materiales premium. Además, fue creada para amortiguar más que nunca los sonidos exterio-
MAZDA VIBES
l Por su parte, Mazda CX-5 muestra líneas sutiles con inspiración minimalista, es una MAZDA SUV ideal para disfrutar la exCX-5 periencia de manejo deportivo sin perder el estilo. Enfocada en los detalles, sus asientos ergonómicos crean un ambiente de relajación, creando un vehículo de sensación artesanal. Una combinación precisa entre comodidad y lujo.
BY
#FEELALIVE
CON ACTITUD
ÚNICA ESTE AÑO MAZDA SORPRENDIÓ A TODOS CON EL LANZAMIENTO DE LA NUEVA CX-30 2020 EN EL SALÓN DE GINEBRA 2019
l Jinba Ittai es la conexión entre jinete y caballo como uno mismo, filosofía representada por Mazda con confort y la ergonomía.
l Los maestros Takumi, participan en todos los pasos de fabricación de las SUV de Mazda, desde los primeros bocetos.
l Mazda CX-9, es una SUV familiar con estilo, elegancia e instintivamente deportiva; MAZDA la reina de la movilidad de la CX-9 familia. Con espacio hasta para siete pasajeros, materiales premium terminados a mano impregnan este vehículo con un toque de pureza. Su motor Skyactiv turbo ofrece un balance inigualable en la entrega de potencia y bajo consumo.
res, lo que da como resultado un ambiente relajado y cómodo, permitiendo disfrutar al máximo el manejo de esta SUV. Adicional a esto, Mazda CX-30 2020 cuenta con sistema multimedia compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, y sistema de audio Bosé® con 12 bocinas, para su versión i Grand Touring, que permitirá brindar una experiencia inolvidable a bordo, gracias a su sonido envolvente. En cuanto a seguridad se refiere, Mazda CX-30 cuenta con el Sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA), cámara de visión trasera y Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM), los cuales apoyan a la prevención de colisión con vehículos que se aproximan. También, para reducir los riesgos en el camino, cuenta con bolsas de aire frontales, laterales, laterales tipo cortina y por primera vez, bolsa de aire para rodillas, para el conductor. En conjunto el estilo versátil y sofisticado de Mazda CX-30 viene a robustecer, la línea de SUVs Mazda, con una opción perfecta para acompañar los nuevos comienzos y etapas en la vida de sus conductores.
l Ingeniería que provoca emociones al conducir es la prioridad en los procesos de desarrollo y construcción.
MAZDA CX-30
Cuenta con el espacio ideal para todos aquellos que están empezando algo diferente o viviendo una nueva etapa en la vida. Con acabados, tecnología, diseño y equipamiento de última generación, Mazda CX-30 es una opción versátil y atractiva que combina lo mejor de Mazda.
l
l Un impulso para tu vida, pero, sobre todo, para poder encontrar distintas formas de emocionarte.
MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2019
39