23
LITERATURA DISIDENTE Y LIBROS “MALDITOS”
50 ANOS DE REBELDIA
#LAGRANFINAL
El 68 no se puede explicar sin lecturas como Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, y la literatura de la izquierda norteamericana”.
EL BARRIO BUSCA A SUS CAMPEONES
Con el paso de los años se han ido muchos testigos memoriosos, y llegaron los millones que no vivieron eso ni como parte ni contraparte, ni de mirón ni de oídas, y a ellos les ha sido contada una u otra de las versiones disponibles”.
Karl Marx, Los jóvenes del 68 leían textos de Hesse; Albert Camus, David Thoreau y Herman Gabriel García los no politizados iban más por García Márquez, José Agustín y Parménides
SALVADOR MARTÍNEZ DELLA ROCCA EL PINO ESTUDIANTE DE LA UNAM EN EL 68
POR SCARLETT LINDERO Y JULIÁN TÉLLEZ SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
VI DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2018
Un fantasma recorría el año 1968: el de la rebelión. En México, Europa y EU nacía una insurrección de los jóvenes contra el statu quo; vivían la efervescencia del rock and roll, evocaban al movimiento hippie, festejaban el lanzamiento del sencillo All You Need is Love de The Beatles, se contagiaban con el frenesí por The Rolling Stones e intentaban superar el shock por el asesinato de El Che Guevara, ocurrido un año antes. A nivel internacional, la rebeldía de aquella época estuvo alentada por corrientes de pensamiento como las de Tomas Moro con Utopía (1515), la de David Thoreau y su Desobediencia Civil (1848), pero sobre todo, por las de Karl Marx con El Capital (1867) y El Manifiesto del Partido Comunista (Marx y Engels, 1848), en las que predominaba la sublevación contra el capitalismo, las formas de organización socioeconómica de los gobiernos y la lucha de clases. Todos estos materiales, comenzaron
1867 AÑO DE LA PUBLICACIÓN ORIGINAL DE EL CAPITAL.
195O AÑO EN EL QUE RAY BRADBURY ESCRIBIÓ CRÓNICAS MARCIANAS.
JOSÉ NEWMAN PSIQUIATRA, ESTUDIANTE DEL 68 Y SOBREVIVIENTE DEL MOVIMIENTO
Margo Glantz, quien criticaba el a ser mal vistos por el grueso de uso de un lenguaje soez y de bajo la sociedad y las autoridades de nivel en los textos; José Agusaquellos tiempos. tín, Parménides y Avilés Fabila, Y a un nivel más local, en comenzaron a experimentar con aquellos tiempos, donde ser esun tipo de narración poco contudiante era prácticamente un vencional y disruptiva. peligro, los jóvenes mexicanos “No existía el término de 'la encontraron un refugio en libros onda', los estudiantes comencomo La tumba de José Agustín, zaron a leer literatura hecha por Los Juegos de René Avilés Fabila, jóvenes y punto. Era rupturista, Pasto verde de Parménides Garpero no de 'la onda', no hablaban cía, o Gazapo de Gustavo Sainz. de lo mismo. Es muy diferente la Las historias de amor, alcohol, narrativa de Saiz que la de José libertad sexual y rock: el sentir Agustín, o que la de Parménides”, de su época. dijo el periodista Jorge Meléndez títuaquellos de Los autores Preciado, quien fue estudiante los fueron conocidos por formar durante la época y militante del parte de “la literatura de la onda”, Partido Comunista Mexicano. término acuñado por la escritora
VIII DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2018
M68_19082018_22-23_64154802.indd
22
FOTOS: AP.
de estudio, no se hizo esperar. ¿Qué traía el gobierno contra los estudiantes que actuaba con sordera? Nunca lo supimos. tal Esta pregunta, lejos de hallar respuesta, se topaba con un silencio. La pregunta hecha a gritos y silencios tomó la Gran Plaza, y de fuimos echados una noche ella muda a punta de tanquetas. Surgieron organizaciones articuladoras del movimiento, líderes, pancartas, pliegos petitorios, mítines relámpago una variopinta fenomenologíay insurreccional que se nutría de historia patria, de movimientos paralelos y conexos. Tal fue el viento negro y rojo, que a muchos nos levantó en más de un sentido aquel casi trimestre de agitaciones y silencios, de alucinados complots, de fantasías revolucionarias, de pintas y detenidos y golpeados, de declaraciones oficiales y mentadas madre. Aquellas 11 semanas de de epopeya y leyenda que acabaron en injustificada tragedia la noche del 2 de octubre, justo a tiempo para que los variados servicios de limpia alzaran el tiradero las autoridades del presídiumy AÑO EN QUE recibieran impávidos a todos los SE PUBLICÓ que de fuera y dentro se dispusieEL CAMINO, ron a disfrutar de la XIX edición DE JACK de los Juegos Olímpicos KEROUAC. como si nada hubiese pasado pero sí pasó. A la explicación oficial de lo ocurrido a cargo del Ciudadano Solitario de Palacio, con los días y los años se fueron sumando versiones de todo género. Me tocó la fortuna de vivirlo de cerca y dentro, de mirar sin entender, de participar y tomar partido, de tomar las calles POR JOSÉ NEWMAN / ESPECIAL plaza; me ha tocado la fortunay la PAIS@HERALDODEMEXICO.COM de .MX vivir lo que siguió y volver sobre lo ocurrido tratando de leerlo (La acción de la Policía o en el contexto de los párrafos y gobierno) fue a de todas luces una acción Universitario reciente, nulíparo, historia que luego hemos desproporcionada Surgieron seguique jamás halló explicación vago conciente de tiempo do escribiendo, y mi lectura organizaciones, suficiente”. comes pleto, priista indocumentado, simple pero caladora: líderes, pliegos un error izquierdoso sin lecturas, petitorios y de cálculo político de alguien/ hoy mítines hace 50 años, a mis 18, JOSÉ NEWMAN algunos que quisieron corregirlo una ola PSIQUIATRA relámpago. irresistible me alevantó incurriendo en otros peores como a ,y muchos cuando apenas a la desmesura del inicio estaba se fue dándole el golpe a la maravilla bos bandos a punta de sumando la inercia de la gases y cerrazón de ser estudiante, habitante macanas, entrando a los de quien/quienes quisieron La Policía de plantapar una gran y prometedora teles, deteniendo a los a la chita callando la cadena contrario a Ciudad rijosos y Universitaria sentada llevándolos detenidos errores cometidos y justo de calmar el pleito en lava, como proaños tenía Newllena de saberes, abierta en ello les fuera el cometido si entre UNAM e dujeron lo contrario; tanto al cielo. man cuando era IPN, los sometió El lunes 22 de julio por la conjurar un levantamiento de do despertó las inquietudes ruitarde que estudiante de con macanas. corrió como pólvora la amenazaba la República. no estaban tan dormidas, que noticia A todas agitó Medicina en la de una gresca entre estudianluces una acción desproporciodemandas que no estaban tan UNAM. tes preparatorio-vocaciona nada que jamás halló explicación satisfechas, puso en movimiento Era una socieles en La Ciudadela, una como y fue el principio de otras una sociedad que estaba dad en México tantas. muchas sosiePero esta bronca tuvo desmesuras peores a ga pero no en calma y de que parecía un deslo largo ahí en enlace inexplicable, exagerado de las 11 semanas siguientes. sosiega, pero en delante esa bola tomó la plaza e realidad no espor demás, pues la Policía La airada reacción estudiantil, inició el rodar, comenzó había la vuelta taba en calma. acabado no interviniendo profesoral, de cuerpos técnicos, del pensarle, intentarle, para buscarle 18:07 mitigar18/08/18 burocráticos y directivos, de hallar un mejor camino a los enfrentados sino primepara enfrentado y sometiendo ro de la UNAM y el Politécnico, el México Profundo que a ampor las y luego de muchas otras rendijas del 68 comenzó casas a salirse sin reversa. APOYO. El movimiento sumó simpatías
de diversos sectores de la ciudad.
"NUNCA ENTENDIMOS LA SORDERA"
1957
50 ANOS DE REBELDIA
En una colaboración especial para El Heraldo de México, Newman narra lo que vivió en 11 semanas hace 50 años lo que naci
18
#SUPLEMENTO1968 M68_19082018_24_64156585.indd
HOY CONCLUYE EL TORNEO DE EL HERALDO: IZTACALCO VS. XOCHIMILCO (VARONIL) Y CUAUHTÉMOC VS. IZTAPALAPA (FEMENIL)
19 de agosto de 2018
El Consejo Nacional de Huelga (CNH), y la Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior Pro Libertades Democráticas informa que la Secretaría de Gobernación ha comunicado por teléfono la aceptación del Poder Ejecutivo para realizar el diálogo público.
AGOSTO DE 1968
50 ANOS DE REBELDIA
24
18/08/18 18:42
DIÁLOGO SIN OÍDOS
Diálogo sin oídos El movimiento estudiantil maduraba. La agitación acumulaba cuatro semanas y un diálogo con el Gobierno se hacia necesario. Sin embargo, pese a las propuestas de los estudiantes, los funcionarios simplemente daban largas a una interlocución. No los escuchaban, no quisieron escuchar.
FOTO: ESPECIAL M68_19082018_17_64154643.indd
17 18/08/18 21:35
DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 471
$10
#REGRESOACLASES
FOTO: AP
#KOFIANNAN
SE TIRAN 270 TONELADAS DE UNIFORMES
SE APAGA LA ESTRELLA DE LA ONU P14
● ANUALMENTE SE VA A LA BASURA EL EQUIVALENTE AL PESO DE 54 ELEFANTES
#YELPRIRELEVADIRIGENCIA
EN ROPA ESCOLAR. POR EL CONTRARIO, SE COMPRAN MIL 700 TONELADAS DE PRENDAS NUEVAS. 67% DE LOS PADRES RECICLA LO DE AÑOS ANTERIORES
YEIDCKOL VA POR SU REELECCIÓN P4 FOTO: LESLIE PÉREZ
POR ADRIANA VICTORIA / P5 FOTO: LESLIE PÉREZ
#OBRANEGRA
A ESTUDIAR SOBRE RUINAS
A 11 MESES DEL 19S, LA SECUNDARIA 269, EN COYOACÁN, INICIARÁ EL AÑO ESCOLAR SIN CONCLUIR LAS REPARACIONES
P4
#MUNDIALDEROBOTS
AMLO PROMETE APOYO A TECNOLOGÍA EL PRESIDENTE ELECTO ASEGURÓ QUE ESAS ACTIVIDADES IMPULSARÁN AL PAÍS #OPINIÓN
#MEMORIA19S
PERIODISTAS DE EL HERALDO CIMBRAN LAS CONCIENCIAS P30
FOTO: BERNARDO CORONEL
P6 MAURICIO SULAIMÁN RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN
26
ESCENARIOS NACIONALES JOSÉ LUIS CAMACHO
P8