![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226141901-0dcf7c168b1e458496f5d2736161ac17/v1/14ad1be3f8929d37c4a76a280d65f430.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226141901-0dcf7c168b1e458496f5d2736161ac17/v1/c9178cd6c82fa6caa1d1318a1a651b7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226141901-0dcf7c168b1e458496f5d2736161ac17/v1/2ebc1ef518841094446a89234a7344ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241226141901-0dcf7c168b1e458496f5d2736161ac17/v1/355c9aed52c5e3c509886d16ddb9790f.jpeg)
FAMILIAS UNIDAS
FAMILIAS UNIDAS
CLAUDIA SHEINBAUM
CLAUDIA SHEINBAUM
› Con una fotografía cargando a su nieto Pablo, la Presidenta Claudia Sheinbaum deseó a todas las familias mexicanas pasar unas felices fiestas, a través de sus redes sociales. Con ello, la mandataria termina dos días de asueto, ya que hoy regresa a las mañaneras del pueblo, donde seguirá hablando de los planes migratorios del próximo año, con la llegada de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien asume su nuevo periodo el próximo 20 de enero ya de 2025.
› Con una fotografía cargando a su nieto Pablo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo deseó a todas las familias mexicanas pasar una felices fiestas y con ello terminan dos días de asueto de la mandataria, ya que hoy regresa a las conferencias mañaneras del pueblo, donde seguirá hablando de los proyectos migratorios del próximo año, con la llegada de su homólogo estadounidense al poder, Donald Trump
BERNARDO CUETO
ROGELIO RAMÍREZ
ARTICULISTA INVITADO NOMBRE A DOS LINEAS @twitter
FRANCISCO CERVANTES
DAVID MONREAL
INTERCAMBIO EMPRESARIAL
OTRO ASESINATO EN ZACATECAS
Cabeza a dos pisos ltexto falso líneas
YA ESTÁ LISTO EL PRESUPUESTO
SE CONCRETA FONDO
› Ya fue publicado el Paquete Económico 2025 en el DOF. La presidenta Sheinbaum cumplió con el ordenamiento que entrará en vigor el 1 de enero. Los programas sociales tendrán un gasto de 9 billones 302 mil mdp, 2.60% más respecto a 2024, con base en lo proyectado por la SHCP de Rogelio Ramírez de la O
› Para cerrar el año con broche de oro, el Secretario de Turismo de QRoo, Bernardo Cueto, se reunió en Miami con representantes de Florida Caribbean Cruise Association para dar seguimiento a la implementación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, que tiene como finalidad fortalecer la atención de desastres naturales.
PABLO LEMUS
RODRIGO ALCÁZAR
JESÚS G. CORONA
FRANCISCO CERVANTES
DAÑOS POR PIROTECNIA
INTERCAMBIO EMPRESARIAL
› El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, tiene un encuentro con la presidenta el 15 de enero. Buscan colaboraciones para fomentar el crecimiento económico. Esta reunión incluye a líderes de México y Canadá, así como al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y al canciller Juan Ramón de la Fuente
› Nos cuentan que la irresponsabilidad en el manejo de pirotecnia ha provocado ya dos incendios en Playa del Carmen, uno en el asentamiento irregular de InHouse y la tarde del 25 de diciembre en la colonia Colosio, por lo que Jesús G.Corona, director operativo de la Secretaría de Protección Civil, instó a la ciudadanía a no utilizar fuegos artificiales.
› Quien no da una es el gobernador de Zacatecas, David Monreal. Ayer, fue brutalmente asesinado Pancho Bañuelos, excandidato a la alcaldía de Valparaíso y funcionario del gobierno estatal. El ataque fue en una región en donde el crimen organizado incrementó su presencia, desbordando la ya crítica situación en el estado.
› El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, ya tiene en su agenda un encuentro con la presidenta el 15 de enero. La idea es buscar colaboración para fomentar el crecimiento económico y la competitividad. Esta reunión incluye a líderes de México y Canadá, así como al secretario de Economía, Marcelo Ebrard
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
MARIO DELGADO
POR LA EDUCACIÓN DE MÉXICO
YA ESTÁ LISTO EL PRESUPUESTO
CONTINÚA CONFLICTO EN TRANSPORTE
ESPERAN UNA BUENA RELACIÓN
› Altas expectativas tienen en Jalisco ante la llegada, este fin de semana, de la Presidenta Sheinbaum Nos hacen ver que el encuentro previsto con el gobernador Pablo Lemus abrirá un nuevo cauce, debido a que la mandataria está interesada en construir una cordial relación y lo que pasará en Puerto Vallarta es el inicio de todo esto.
› Muy atareados andan en el Instituto de Movilidad de QRoo, a cargo de Rodrigo Alcázar, pues los conflictos entre taxistas y choferes de aplicaciones continúa sin cesar, aun cuando el Instituto y la gobernadora Mara Lezama han dialogado con sus representantes para llegar a acuerdos. Reportes de agresiones se dieron en Nochebuena.
OMAR GARCÍA HARFUCH
AMADOR CONRADO
MISIÓN: FIESTAS TRANQUILAS
NUEVO COBRO A DELFINARIOS
› El que pasó Navidad en Sinaloa, y seguirá allá es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Reunido con el gabinete de Seguridad, dando continuidad a las mesas de construcción de paz y los operativos para reforzar la seguridad en aquel estado para que las familias puedan disfrutar de estas fiestas en un entorno más seguro y tranquilo.
› Un nuevo cobro iniciará en 2025 a turistas nacionales y extranjeros, informó el procurador fiscal de Quintana Roo, Amador Conrado Espinosa: se exigirán 50 pesos a quienes utilicen servicios recreativos con animales acuáticos, como los delfinarios. Dicho impuesto permitirá recaudar 107 millones de pesos para el cuidado de animales.
› La educación dual en niveles medio superior y superior será una prioridad para el gobierno federal actual, así lo dio a conocer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Es por ello, que convocó al sector empresarial a sumarse a este esfuerzo para el beneficio de las y los jóvenes estudiantes.
› Regalo de Navidad fue la publicación del Paquete Económico 2025 en el Diario Oficial. La presidenta Sheinbaum cumplió con el ordenamiento que entrará en vigor el 1 de enero. Los programas sociales tienen un gasto de 9 billones 302 mil mdp, con base en lo proyectado por la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O
TEXTO FALSO acepra vellupietur? Net, voluptiur? Quidi rerfero vident latur sequia erae nos eum sdcm sdjc sdjc jds cjsd cscasca as s nimus.. Erum qui dignis ducillisti aperum recab in repudis acium, sanis volorecus sum, omnihit aectatur soluptatem et earum nos esto et faceptate conet liatati dolore secabores simolorepudi nobit unt quodicius dolor sum nus res ad maximpersped quatemposant maiorum fuga. Volo ex estiand itatet remolecabo. Et aci beatis alibusapis peliqui qe. Nemque voluptatis maxim seratiam, ut perro mod et lam, acernam sae. Itat volenet labo. Ut aliquaspic te doluptur saestem quo quae optat vidio. Ulpa dolupta nulparum quiaspe rumque volut autem essus, omnis verepelis am enis plicatem id quiatur maiosapero blandicae officium alis auteseque eos que lat voloribus, adit ellaboris maximus dandusape eatiaeribus accus quo s quam, unt dit dolorrume volore ipsa nescienis et alit aut facienda quat occupta tiossum excestios andipitin res veria sunt enis autemque atur aut poreperem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderum ipsum voloribus exeria si ni intotatio consequunt.
Mod qui incte doluptatur alique odicit everovidest laborum dolupta sandia cupta aciis voluptati sanihicimin eum lam, ommolor itatium rem ate exceped qui dolupti beratio doluptati cullendere optatendi dolessunto de evel in remoluptius sunda cus explit earum qurundus quam, unm excestios andipitin res veria sunt enis autemque atur aut poreperem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderummque atur aut porepe-
La recta final del año siempre nos invita a mirar hacia el horizonte y reflexionar sobre las expectativas que nos depara el futuro. Según un reciente estudio de Question Mark, el optimismo predomina entre los mexicanos: el 71% de los encuestados cree que el próximo año será mejor que este, mientras solo un 8% teme lo contrario. Este sentir contrasta con un cierre de año donde el 39% opina que 2024 fue igual y el 20% peor que el 2023, lo que evidencia un anhelo colectivo de transformación y mejora. En este contexto de altas expectativas para 2025, Claudia Sheinbaum cierra el año consolidando su liderazgo no sólo en México, sino en el escenario global. Su reciente reconocimiento por Forbes como la cuarta mujer más influyente del mundo es un hito que pone en alto no sólo su trayectoria política, sino la relevancia de México en el panorama internacional. Este nombramiento, avalado por un 73% de aprobación de los encuestados, refuerza su posición como una figura clave de nuestro tiempo. Mientras tanto, en la intimidad de los hogares, la cena de Año Nuevo se perfila como un momento de conexión y esperanza. El 70% de los mexicanos planea asistir a una reunión familiar; de ellos, el 24.6% destinará entre 500 y mil pesos para la celebración, mientras que el 22.2% gastará entre mil y dos mil pesos. Más allá de las cifras, estas reuniones son un reflejo de nuestra esencia: resilientes, unidos y siempre listos para enfrentar los retos del
rem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderum ipsum voloribus qui aut quae nitesciet, sus et molorem olupta ne reptatis solorep erature strumen iendus venis utatur a num ipsanim vollaut odipsuntiur?
Mod qui incte doluptatur alique odicit everovidest laborum dolupta sandia cupta aciis voluptati sanihicimin eum lam, ommolor itatium rem ate exceped qui dolupti beratio doluptati cullendere optatendi dolessunto de evel in remoluptius sunda cus explit earum qurundus quam, unt dit dolorrume volore ipsa nescienis et alit aut facienda qumque atur aut poreperem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderum ipsum voloribus exeria si ni intotatio consequunt.
mañana, aunque sea del 52% de los mexicanos que no recibió aguinaldo este año. Por cierto, esta podría ser la última Navidad y fin de año en la que los mexicanos que vapean puedan hacerlo. Si no estaba enterado, pertenece al 39% que lo desconocía; si estaba enterado y de acuerdo, forma parte del 71% que apoya la prohibición. En otros temas, llama la atención que sólo el 25% de los mexicanos les gusta el fútbol americano profesional; de ellos, 74% acostumbra ver los partidos y 56% planea ver los juegos del miércoles 25 de diciembre. Los equipos favoritos de ese 25% son Dallas Cowboys, Kansas City Chiefs, San Francisco 49ers, Pittsburgh Steelers y Buffalo Bills, aunque al preguntar quién ganará el Super Bowl, los favoritos son: Kansas City Chiefs, Buffalo Bills y Philadelphia Eagles. Si que son ruidosos ese 25 por ciento de mexicanos.
Mod qui incte doluptatur alique odicit everovidest laborum dolupta sandia cupta aciis voluptati sanihicimin eum lam, ommolor itatium rem ate exceped qui dolupti beratio doluptati cullendere optatendi dolessunto de evel in remoluptius sunda cus explit earum qurundus quam, unm excestios andipitin res veria sunt enis autemque atur aut poreperem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderummque atur aut poreperem fugiae veles ressinv entiste od quam quianderum ipsum voloribus exeria si ni intotatio consequucj sdi intotatio consequucj sdeles ressinv entiste od quam quianderum snt.
La transición hacia un nuevo año es siempre una oportunidad para evaluar el pasado, reconocer los logros y soñar con un mejor futuro. Desde los liderazgos que inspiran hasta los momentos sencillos que nos unen, los mexicanos vislumbran 2025 como un periodo de oportunidades. Y aunque los retos no faltarán, nuestro espíritu demuestra que estamos más que preparados para afrontarlos. Les deseo felices fiestas y nos leemos el próximo año. ¡Shoutout a la Bills Mafia y a un 2025 lleno de oportunidades!
CABEZA DE DESCANSO IIOccus de acepra vellupietur? Net, voluptiur? Quidi rerfero vident latur sequia erae nos eum nllupietur? Net, voluptiur? Quidi rerfero vident latur sequia erae nos eum n
Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
JUEVES / 26 / 12 / 2024 EDITORES: HUGO ARCE / J.
PUNTOS CLAVE
l Los destinos preferidos son Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
l En Cozumel continúa la llegada de cruceros con miles de turistas.
l ESPACIOS. El proyecto contempla tres niveles para ofrecer consulta externa, tratamiento, hospitalización y urgencias.
DISEÑO Y VISIÓN ESTATAL
La semana pasada, el norte de QRoo experimentó un aumento en la ocupación hotelera. Según datos proporcionados por la Asociación de Hotel de la Riviera Maya y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación hotelera en la región alcanzó 85% en la semana del 18 al 24 de diciembre. Tan solo este 25 de diciembre se registraron 620 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales del estado, lo cual apunta a una ocupación hotelera de 95%. Además, las playas experimentan una amplia afluencia turística.
JUAN PABLO T. LIMÓN
FOTO: ESPECIAL
l DATO. Playa del Carmen, con alta ocupación.
l El edificio abarcará 21 mil 797 metros cuadrados en total.
l Se beneficiarán miles de habitantes de Chetumal.
l La clínica también contará con áreas de enseñanza.
l Estará en funcionamiento en el primer semestre de 2027.
EL NUEVO CENTRO TIENE UN AVANCE DE 15%, AL QUE SE REALIZÓ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA Y CONTARÁ CON TECNOLOGÍA AVANZADA #ENCHETUMAL
a gobernadora Mara Lezama anunció que el nuevo Hospital General de Chetumal, cuya inversión asciende a mil 500 millones de pesos, estará listo para entrar en funcionamiento en 2027, marcando un paso histórico en materia de salud pública en Quintana Roo. El proyecto contempla una construcción de tres niveles, diseñados para ofrecer servicios de consulta externa, auxiliares de diagnóstico y tratamiento, hospi-
Ll MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN EN LA NUEVA CLÍNICA.
2
l CLÍNICAS NUEVAS EN QROO EN 2027.
talización, urgencias y áreas de enseñanza. Con un terreno de 59 mil 689 metros cuadrados, el edificio abarcará 21 mil 797 metros cuadrados de construcción
distribuidos entre la planta baja y los dos niveles superiores. Durante su anuncio, la gobernadora destacó que este nuevo hospital responde a un tema de justicia social. “Cuando llegué al cargo, el hospital actual estaba en condiciones deplorables: aguas negras, equipos obsoletos y muchas carencias. Hicimos mejoras importantes, pero no era suficiente. Era urgente un hospital nuevo para nuestra capital”, expresó Lezama.
La mandataria también subrayó la ardua gestión necesaria para lograr este proyecto, señalando el respaldo del expresidente AMLO. “No fue sólo pedir, sino insistir y gestionar. Hoy podemos decir con orgullo que es una realidad”, afirmó.
El diseño contempla una distribución estratégica: 12 mil 140 metros cuadrados en la planta baja, seis mil 231 metros cuadrados en el primer nivel, y dos mil 496 metros cuadrados en el segundo nivel, asegurando espacios adecuados para atención médica integral.
Con este nuevo hospital, el gobierno busca no sólo resolver la saturación del actual Hospital General, también elevar la calidad de los servicios de salud en Chetumal y sus alrededores, beneficiando a miles de habitantes.
La gobernadora reiteró su compromiso con la salud y la infraestructura, calificando este avance como un ejemplo del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. “Chetumal merece este hospital y mucho más”, concluyó.
#ATLETASDESTACADOS
INCREMENTÓ LA CIFRA DE MEDALLAS LOCALES Y FORÁNEAS
POR EFRAÍN CASTRO
267
MEDALLAS GANADAS DURANTE ESTE AÑO.
250
MILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN OBRAS.
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2024, Quintana Roo se consolidó como un referente deportivo nacional, alcanzando la sexta posición en el ranking de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por segundo año consecutivo. Con un total de 267 medallas, de las cuales 79 son de oro, el estado muestra una transformación en la gestión y promoción del deporte.
Este avance no es casualidad, sino el resultado de un cambio profundo en el sistema estatal del deporte, liderada por la Comisión de Deporte de Quintana Roo (Cocodeq), dirigido primero por Eric Arcila Arjona y actualmente por Jacobo Arzate Hop. Desde el inicio de esta administración, se ha puesto énfasis en la dignificación de la infraestructura deportiva y el apoyo a los atletas de alto rendimiento,
COMO GOBIERNO, PONEMOS LAS HERRAMIENTAS; ELLOS PONEN EL RESULTADO’.
JACOBO ARZATE HOP COMISIÓN DE DEPORTE DE QROO
OBRAS Y TALENTO
1El gimnasio Nohoch Suku’n en Chetumal fue rehabilitado.
2La delegación estatal destacó en los Juegos Nacionales Conade.
respaldados por presupuesto histórico que pasó de 142 millones 293 mil pesos a 264 millones 945 mil pesos en solo dos años.
La dignificación de instalaciones deportivas ha sido una prioridad. En el estado se han invertido más de 250 millones de pesos en diez obras emblemáticas que han transformado espacios clave, como el Poliforum Benito Juárez en Cancún.
Carlos Sansores, campeón mundial de taekwondo y dos veces atleta olímpico, sigue siendo uno de los mayores exponentes del estado. Joselito Velázquez Altamirano, boxeador profesional, también ha brillado en competencias nacionales e internacionales.
Otros nombres como la multimedallista Vivian Michelle Morfín, logró llevarse la prueba de los 21 kilómetros de maratón en la categoría juvenil mayor con un tiempo de 40.46.246 y establecer una nueva hazaña de llevarse seis de seis metales áureos para establecer récord en los Juegos Nacionales de la Conade, logrando que la delegación de patinadores de velocidad tuviera una participación histórica con 41 medallas, de las cuales 12 fueron oros; Herseleid Carrazco Cetz, quien logró por sexto año consecutivo el campeonato nacional de halterofilia, siendo su último año en la categoría Sub-20; y Andrés Dupont en natación, confirman la diversidad de talentos.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Uno de los puntos clave en esta elección será Boca del Río, bastión histórico del PAN, que se perfila como el escenario perfecto para medir fuerzas
n el complejo panorama político de 2025, Veracruz será uno de los estados clave para observar. La gobernadora Rocío Nahle enfrenta una crisis de inseguridad y desapariciones que no da tregua, mientras se avecina una contienda política marcada por alianzas inesperadas y enfrentamientos históricos que podrían escalar y transformarse en auténticas batallas de poder.
EEn Xalapa, Morena tiene el reto de mantener la plaza, tras la salida de Ricardo Ahued Bardahuil, quien dejó el cargo de alcalde para asumir la Secretaría de Gobierno a invitación de Nahle. En su lugar quedó Alberto Islas Reyes cercano al ahora secretario, quien será clave para garantizar la continuidad en la capital. Uno de los puntos clave en esta elección será Boca del Río, bastión histórico del PAN, que se perfila como el escenario perfecto para medir fuerzas. Morena apuesta fuerte en esta plaza, con perfiles como Bertha Ahued Malpica, empresaria y diputada local que sorprendió al arrebatarle su distrito al PAN. Por su parte, Acción Nacional, con figuras como Indira Rosales y Maryjose Gamboa, buscarán mantener uno de sus últimos bastiones en el estado.
Sin embargo, el ambiente político se calienta aún más con los Yunes a quienes muchos ya llaman “traicioneros”. Ahora, con la intención de congraciarse con Morena, intentan redimirse bajo el cobijo del partido guinda, a pesar de los años de enfrentamientos directos con Rocío Nahle. Este movimiento podría redefinir el tablero político en Veracruz, donde las viejas rencillas entre los Yunes y la gobernadora no han quedado atrás.
La gobernadora Rocío Nahle enfrenta una crisis de inseguridad
A esta tensión política y electoral se suma el telón de fondo de la inseguridad y la crisis de desapariciones que azotan al estado. Veracruz continúa encabezando las listas de violencia en el país, mientras colectivos de familiares de desaparecidos exigen justicia a un gobierno que, hasta ahora, no ha dado respuestas contundentes. Esta será una prueba de fuego para las y los candidatos, quienes deberán enfrentar el descontento ciudadano en uno de los estados más golpeados por la violencia. Veracruz será el epicentro de las luchas de poder, con dinámicas locales que resonarán a nivel nacional. Entre alianzas pragmáticas, enfrentamientos históricos y una ciudadanía harta, este estado promete convertirse en un espectáculo político. ***
En Pinotepa Nacional, Oaxaca, la noche del 24 de diciembre se vistió de luto después de que Jaime Enrique Laredo Toscano, aspirante a la agencia municipal de El Ciruelo y militante activo de Morena, fuera asesinado en su lugar de trabajo. Mi compañera corresponsal en el estado, Carina García, me cuenta que el joven político atendía su ferretería cuando sujetos armados llegaron a su local y abrieron fuego con un arma AK-47, acabando con su vida en cuestión de segundos. Laredo Toscano era conocido por su trabajo como gestor comunitario y por haber sido funcionario durante la administración de Alejandro Murat Hinojosa. Recientemente, había anunciado su candidatura a la agencia municipal de El Ciruelo y se había sumado activamente a las filas de Morena, lo que despertó interés político en la región. Este homicidio pone nuevamente en el foco la inseguridad que azota a Pinotepa Nacional, un municipio donde la violencia se ha vuelto parte del día a día. Los hechos delictivos, especialmente contra líderes sociales y políticos, siguen ocurriendo con alarmante frecuencia, mientras la impunidad permanece como la norma en la mayoría de los casos. El asesinato de Jaime Enrique Laredo Toscano es un recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes deciden participar en la vida pública, especialmente en regiones con altos índices de violencia. Mientras tanto, la Fiscalía del estado se mantiene en silencio, una vez más. Nos vemos a las 8 por el 8.
@SOFIGARCIAMX
JUEVES / 26 / 12 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
Durante la última semana del año, la generación de residuos sólidos en la capital de Quintana Roo se duplica, alcanzando hasta 700 toneladas diarias, situación que sobrepasa la capacidad del servicio de recolección municipal y agrava el problema de los vertederos irregulares.
Ante esta problemática, las autoridades han reforzado las medidas de sanción, con multas de hasta 5 mil pesos o 36 horas de arresto para quienes depositen basura en lugares no autorizados.
La presidenta municipal de Chetumal, Yensunni Martínez Hernández, hizo un llamado a la población a colaborar con el ayuntamiento al evitar dejar residuos en la vía pública y denunciar actos irresponsables relacionados con el manejo de desechos.
"Esta no es una medida recaudatoria, sino de sanción. Es un tema de salud pública que afecta a toda la ciudadanía", señaló.
De acuerdo con la edil, aunque los negocios suelen acatar las disposiciones debido a inspecciones periódicas de Protección Civil, los domicilios particulares representan el mayor desafío. Muchas personas justifican estas prácticas debido a la falta de recursos para
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
FALTAN OBRAS
l Los domicilios representan el mayor desafío.
l Los habitantes lo justifican por falta de basureros en su zona.
l Son 37 personas las que han sido sancionadas.
l En época de fin de año incrementa la basura.
l DATO. Hay multas de hasta 5 mil pesos o 36 horas de arresto para quien tire basura en lugares no autorizados.
LAS TONELADAS DIARIAS EN ÉPOCA DECEMBRINA SOBREPASA LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN
POR EFRAÍN CASTRO
adecuar sus instalaciones o al desconocimiento sobre las normas, pero el ayuntamiento subrayó que estas acciones
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
generan riesgos sanitarios y ambientales significativos. Hasta ahora, 37 personas han sido sancionadas, algunas me-
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
700
TONELADAS DIARIAS DE BASURA SE REGISTRAN.
MARTÍNEZ ALCALDESA DE OTHÓN P. BLANCO
Esta no es una medida recaudatoria, sino de sanción. Es un tema de salud pública’’
diante el pago de multas y otras cumpliendo arrestos. Las autoridades destacaron que no hay excepciones en la aplicación de estas medidas, pese a intentos de influencias por parte de ciudadanos.
Finalmente, Martínez Hernández reiteró su compromiso de trabajar para garantizar servicios de recolección más eficientes y llamó a los habitantes de Chetumal a adoptar hábitos responsables que contribuyan al cuidado del entorno y al bienestar colectivo.
"Es una tarea conjunta que requiere del esfuerzo de todos los habitantes", concluyó la alcaldesa de OPB
IVÁN RAMÍREZ
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#PLAYADELCARMEN
PROTECCIÓN CIVIL
ALERTA POR USO DE FUEGOS ARTIFICIALES
POR EDUARDO DE LUNA
MEDIDA LOCAL NOTABLE
tos en viviendas. Sin embargo, destacó que la pronta respuesta del personal de bomberos y la Secretaría ha sido clave para evitar mayores afectaciones.
JAVIER UGALDE
#OPINIÓN
ELEMENTOS EN OPERATIVO GUADALUPE REYES. 2 1000
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
INCENDIOS PROVOCADOS POR LA PIROTECNIA.
La irresponsabilidad en el manejo de pirotecnia ha provocado ya dos incendios en Playa del Carmen, uno en el asentamiento irregular de InHouse y la tarde del 25 de diciembre en la colonia Colosio.
En entrevista, con Jesús Gabriel Corona, director operativo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, explicó que aún se está verificando el origen del incidente, aunque se sospecha que pudo haber sido provocado por una persona que arrojó un petardo en una zona donde había ropa abandonada. Afortunadamente, no se registraron daños mayores ni víctimas que lamentar, y el incendio fue sofocado rápidamente por el equipo de bomberos.
Corona mencionó que este tipo de incidentes son recurrentes en la temporada, en su mayoría relacionados con quemas de basura, incendios en lotes baldíos o cortocircui-
l La alcaldesa Estefanía Mercado prohibió la pirotecnia en Solidaridad.
l La medida también pretende proteger a la fauna local y mascotas.
l Se realizan operativos en tiendas, comercios y casas habitación.
"La invitación es para la ciudadanía: evitar el uso de petardos y pirotecnia", señaló el director operativo, enfatizando los riesgos asociados a estas prácticas. Recordó que en otros estados del país se han reportado casos graves, incluyendo pérdidas de extremidades.
PIDEN CAUTELA
Corona también instó a la población a tomar medidas de prevención por iniciativa propia. "La protección civil es responsabilidad de todos. No podemos esperar a que alguien toque nuestra puerta para recordarnos que debemos cuidarnos", expresó.
Aunque se han registrado algunos incidentes durante las festividades decembrinas, el director aseguró que los servicios han sido atendidos con prontitud y eficacia, permitiendo mantener un ambiente relativamente tranquilo.
"Invitamos a la ciudadanía a reflexionar y tomar conciencia sobre el uso de pirotecnia, para que estas fechas se celebren de manera segura y sin incidentes que lamentar", concluyó
víctimas.
Aquella misión española que vino a Cancún contó que, a causa del éxito, construyeron hoteles pegados uno con otro, sin dejar accesos a playas
Un grupo de empresarios y autoridades de alguna de las Islas Canarias estuvieron en Cancún, a principios de este siglo, para contar su experiencia acerca de cómo ese destino cayó en desgracia y qué hicieron para recuperar el esplendor turístico perdido a causa de sus errores.
La idea de esa misión española de las Canarias fue alertar a empresarios y funcionarios de gobierno de Benito Juárez (Cancún) acerca de los problemas que trae el permitir construcciones por arriba de lo indicado en planes de ordenamiento de destinos vacacionales, algo que ya se advertía como riesgoso hace más de 20 años en el norte del estado de Quintana Roo.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los europeos pudientes empezaron a viajar fuera de sus fronteras en busca de descanso y sitios cálidos que les hicieran olvidar los horrores de la guerra.
Las Canarias fue uno de los destinos que, en ese entonces, ganó popularidad gracias a sus servicios y playas, de tal suerte que para principios de los 60 se generó un boom que trajo la masificación turística de las Islas y la multiplicación de negocios que se establecieron sin orden, lo cual trajo fuertes consecuencias.
Fue un destino que ganó interés por sus servicios
Aquella misión española de las Canarias que vino a Cancún contó que, a causa de ese éxito obtenido, se empezaron a construir hoteles pegados uno con otro, sin dejar accesos a las playas.
La oferta de cuartos creció de manera exponencial, al pasar de 126 mil camas en 1970, a 364 mil en 1990, lo que representó un crecimiento de 189 por ciento de la oferta de camas turísticas.
Así, de ser un destino vacacional selecto, que recibía visitantes de alto nivel económico, el lugar se abarató y masificó con un turismo que disminuyó los ingresos y aceleró el deterioro ambiental de las Islas.
A las autoridades y empresarios que vinieron a Cancún a contar su experiencia, les llevó cerca de una década hacer un diagnóstico del problema, ponerse de acuerdo y diseñar una alternativa de solución para recuperar el esplendor turístico de esa zona.
Así fue como, a principios de los 90, empezaron a tirar hoteles, rediseñarlos y recuperar los espacios que les permitieran volver a ser atractivos para un turismo de buen nivel económico.
Para 1995, la recuperación turística de las Islas Canarias ya era una tendencia clara, de tal suerte que a partir de ese año se inició lo que se considera la década dorada de esas islas, con una derrama económica anual de casi 20 mil millones de euros y unos tres mil 500 millones en recaudación fiscal. Este es un ejemplo que debería ser tomado en cuenta en el Caribe Mexicano, sobre todo al momento de que se decida la aprobación y construcción de nuevos proyectos turísticos que, en muchos de los casos, sólo vienen a generar problemas a causa de la sobredensificación, como podría ocurrir con lo que aún se pretende hacer en el actual campo de golf Pok Ta Pok, en la zona hotelera de Cancún.
LOS APOYOS
1 2 3
● La Presidenta Sheinbaum promovió nuevos programas sociales.
● Uno para estudiantes de secundaria; a mujeres y salud casa por casa.
● Suman 17 los programas que reparte la Secretaría de Bienestar.
●
EL GOBIERNO FEDERAL
PUBLICA EN EL DOF LA LISTA DE ZONAS DEL PAÍS
CONSIDERADAS DE ALTA MARGINACIÓN
POR FERNANDA GARCÍA
El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación un listado de mil 345 pueblos de los 32 estados de la República que serán zonas de atención prioritaria en el año 2025 para la Secretaría de Bienestar.
En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se explicó que dichas zonas cumplen con las condiciones de que son altas o muy altas en la marginación, tienen un alto grado de rezago social, o bien, el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50 por ciento.
“Son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50 por ciento, y son municipios no urbanos”, se detalló en el documento.
Entre los estados con más municipios de atención prioritaria están Oaxaca con 570 municipios, seguido de Puebla con 121, Veracruz con 95, Chiapas con 90 municipios que serán prioritarios y Yucatán con 80 zonas.
El documento del Diario
LOS EJECUTORES DE LOS PROGRAMAS DEBEN INFORMAR TRIMESTRALMENTE A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y A LA SECRETARÍA DE BIENESTAR LOS AVANCES’.
DOCUMENTO DEL DOF
LO QUE SE DESTINA
MIL 11 ÁREAS GEOESTADÍSTICAS BÁSICAS URBANAS. 43
835 78
MMDP DE PESOS PARA BENESTAR.
MMDP PARA BECA RITA CETINA.
Oficial de la Federación incluye una lista de 43 mil 111 Áreas Geográficas Básicas urbanas en cuatro mil 530 localidades urbanas y dos mil 376 municipios que también serán propiedad para dicha dependencia.
Precisó que estos lugares cumplen con las siguientes condiciones: cuentan con muy alto o alto grado de marginación, rezago social y el porcentaje de pobreza es mayor al 34 por ciento. Además, en la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se explicó que el gobierno buscará promover acciones para superar la pobreza a través de la educación, la salud, la alimentación, la generación de empleo e ingreso, autoempleo y capacitación; protección social y programas asistenciales; y el fomento del sector social de la economía; conforme lo establece el artículo 14 de la Ley General de Desarrollo Social.
JUEVES / 26 / 12 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● “Deseo que todas y todos puedan estar con sus familias. Cuidar a mi nieto Pablo es un suspiro entrañable”, escribió la presidenta Claudia Sheinbaum junto con una dulce imagen, que deja ver el ámbito familiar de la mandataria. REDACCIÓN
#MAYORÍA CIUDADANA
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LA GRAN
PARTE DE CONSULTADOS
APOYAN QUE SE EVITE EL CONSUMO DE ESTE TIPO DE CIGARRILLOS
DE FEBRERO SE ENVIÓ REFORMA AL CONGRESO.
DE PERSONAS CONSUMEN VAPEADORES. 5 2
Una amplia mayoría de la ciudadanía consultada avaló la prohibición del uso y de la comercialización de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos?”, 71 por ciento de los consultados respondieron que están “de acuerdo”; 21 por ciento en “desacuerdo”; 4 por ciento “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4 por ciento “no sabe/ no contestó”.
También se consultó a la ciudadanía: “El pasado 11 de diciembre el Senado aprobó la prohibición del uso, comercialización y distribución de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sistemas o dispositivos análogos. Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?”, 61 por ciento dijo que “sí estaba enterado” y 39 por ciento “no estaba enterado”.
La medición de QM Estudios de Opinión se realizó mediante 800 entrevistas efectivas, entre el 17 y 19 de diciembre de 2024. El margen de error es de “más menos” 3. 5 por ciento.
Se trata de una reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución en materia de protección a la salud por el uso de substancias tóxicas, representa un esfuerzo integral para atender problemáticas urgentes que afectan a la sociedad.
El estatus de esta reforma constitucional, para su entrada en vigor en el DOF, depende de la aprobación en los congresos estatales, donde se requiere de que al menos 17 la aprueben.
PAPA DENUNCIÓ LA SITUACIÓN "GRAVÍSIMA" EN
l papa Francisco en su mensaje tradicional de Navidad ayer instó a "todos los pueblos de todas las naciones" a encontrar el valor durante este Año Santo "para silenciar los sonidos de las armas y superar las divisiones" que afligen al mundo, desde Medio Oriente hasta Ucrania, África hasta Asia.
El discurso Urbi et Orbi — A la Ciudad y al Mundo— del Pontífice sirve como un resumen de las desgracias que enfrenta el mundo. Como la Navidad coincidió con el inicio de la celebración del Año Santo 2025 que él dedicó a la esperanza, Francisco pidió una reconciliación, "incluso (con) nuestros enemigos". "Invito a cada individuo, y a todos los pueblos de todas las naciones... a convertirse en peregrinos de esperanza, a silenciar los sonidos de las armas y superar las divisiones”, dijo el Papa desde la logia de la Basílica de San Pedro a las multitudes congregadas.
El papa invocó la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que abrió en Nochebuena para lanzar el Jubileo 2025, como representante de la misericordia de Dios, que "desata cada nudo; derriba cada muro de división; disipa el odio y el espíritu de venganza".
Llamó a silenciar las armas en la Ucrania y en Medio Oriente, señalando a las comunidades cristianas en Israel y los territorios palestinos, "particularmente en Gaza donde la situación humanitaria es extremadamente grave", así como en Líbano y Siria "en este momento tan delicado".
Francisco repitió sus lla-
OCTUBRE DE 2023 INICIÓ LA GUERRA
AÑOS TIENE MARIO BERGOGLIO COMO PAPA CATÓLICO.
MIL PERSONAS HAN MUERTO EN LA FRANJA DE GAZA POR LA GUERRA.
ISRAEL INTERCEPTÓ UN MISIL LANZADO DESDE YEMEN.
RUSIA LANZÓ ATAQUE MASIVO A RED ENERGÉTICA UCRANIANA.
FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA
LLAMO A SILENCIAR LAS ARMAS EN LA UCRANIA Y EN LA GUERRA DE MEDIO ORIENTE’. 11 45 24
LLAMÓ EN SU MENSAJE A SILENCIAR LAS ARMAS EN LOS CONFLICTOS BÉLICOS POR LOS QUE ATRAVIESA TODO EL MUNDO
● DESASTRES. Gaza y Ucrania viven en medio del fuego cruzado.
mados a la liberación de rehenes tomados por Hamás de Israel el 7 de octubre de 2023. Citó un brote mortal de sarampión en la República Democrática del Congo, y el sufrimiento del pueblo de Myanmar, obligado a huir de sus hogares por "el choque
DE FEBRERO DE 2022, INVASIÓN RUSA A SUELO UCRANIANO.
continuo de armas". También recordó a los niños que sufren por la guerra y el hambre, los ancianos que viven en soledad, aquellos que huyen de sus patrias, que han perdido sus trabajos y son perseguidos por su fe. En las líneas del frente del
Se acusan de bloquear una tregua
● Israel y el movimiento palestino Hamás se acusaron ayer de bloquear las negociaciones indirectas que mantienen para alcanzar una tregua en la guerra de la Franja de Gaza. Hamás acusó a Israel de plantear "nuevas condiciones" a las conversaciones en Doha con mediación de Qatar, EU y Egipto. Después, Israel acusó a Hamás de "colocar nuevos obstáculos". AFP
este de Ucrania, los soldados pasaron otra Navidad encerrados en batallas agotadoras con las fuerzas rusas. Es su segunda Navidad en guerra y lejos de casa desde la invasión en febrero de 2022. Un soldado dijo que había olvidado que era el día de Navidad. "Honestamente, recordé sobre esta festividad solo en la noche (después de) que alguien escribió en el grupo que hoy es un día festivo", dijo.
#KAZAJISTÁN
EL AVIÓN
CAMBIÓ SU
CURSO ENTRE BAKÚ Y GROZNI
ILHAM ALIYEV
PRESIDENTE DE AZERBAIYÁN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEBIDO AL MAL TIEMPO’. PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTE. VÍCTIMAS, HOSPITALIZADAS POR AVIONAZO.
Treinta y ocho personas murieron al estrellarse ayer un avión de la compañía Azerbaijan Airlines en el oeste de Kazajistán, declaró el vice primer ministro kazajo citado por medios locales.
"La situación no es muy buena, 38 muertos", indicó Kanat Bozumbayev durante una reunión, según Interfax. El aparato, un Embraer 190 de fabricación brasileña, transportaba a 67 pasajeros y efectuaba una ruta entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia indicó en Telegram que "29 personas
l El Embraer 190 iba de la capital de Azerbaiyán, Bakú, hacia Grozni, Rusia.
l Videos mostraban a sobrevivientes arrastrando a otros pasajeros.
l El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias.
fueron hospitalizadas, entre ellas tres niños"
El avión, en el que viajaban 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, "efectuó un aterrizaje de emergencia" a unos 3 km de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, en el oeste de Kazajistán.
En videos publicados por medios rusos se ve al avión impactar contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.
Tras el impacto, "el avión se incendió", indicó el ministerio kazajo, que envió al lugar a 150 rescatistas.
"No podemos divulgar los resultados de la investigación. Todos los escenarios posibles están siendo examinados, y las pericias necesarias están en curso", destacó la Fiscalía azerbaiyana, añadiendo que un equipo de investigadores "trabaja en el lugar".
El Ministerio del Interior de Kazajistán anunció la apertura de una investigación por "violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo". En las nacionalidades a bordo figuraban 37 azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos.
l
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
El último proceso iniciado por el magnate reclama que una encuesta publicada por un periódico que lo colocó en desventaja en el estado de Iowa
Las recientes demandas judiciales del presidente electo Donald Trump contra el diario Des Moines Register y la encuestadora Ann Seltzer por "interferencia" electoral, probablemente tienen intenciones ulteriores y de hecho intimidatorias.
El último proceso iniciado por Trump reclama que una encuesta publicada por el periódico lo colocó en desventaja en el estado de Iowa, que, sin embargo, ganó holgadamente el 5 de noviembre pasado.
La demanda siguió al acuerdo en que la cadena ABC aceptó pagar 15 millones de dólares como indemnización por preguntas "difamatorias" planteadas por el presentador George Stephanopoulos, durante una entrevista en la que recordó que Trump estaba acusado de violación aunque la sentencia en contra fue por "asalto y difamación" contra la escritora Jean Carroll.
Pero no es la única, ni se espera que sea, la última demanda, en la declarada guerra del mandatario electo estadounidense contra medios informativos tradicionales que no dicen lo que él desea escuchar.
Trump ha amenazado con demandas a sus críticos
El juicio contra Seltzer y el Des Moines Register, de la cadena Gannett, parece y mucho una cuestión de ego, algo de lo que frecuentemente se acusa al ya mandatario electo. "Es como si estuviera furioso con ella por haber dicho en algún momento: ‘Podrías perder esta elección’. Pero no parece haber ninguna base legal para ello …Excepto que quiere castigarla porque ella nunca debió haber dicho que él podía perder", dijo a la prensa Floyd Abrams, un reputado especialista en la Primera Enmienda constitucional, que garantiza la libertad de expresión. Pero la impresión más generalizada es que Trump no pretende, ni de lejos ganar todas las demandas que se prevé presentará contra la prensa y sus críticos.
El real objetivo sería arrastrar a las empresas periodísticas, y en algunos casos a los reporteros y editores mismos, a prolongados y costosos juicios. Aún sin ganarlos, los gastos legales pueden ser un brutal factor de disuasión a la crítica.
Es una vieja táctica de Trump, que como empresario de bienes raíces se vio involucrado en más de cuatro mil juicios, muchos de ellos planteados por proveedores pequeños o medianos que reclamaban pagos que las empresas de Trump no cumplian por cualesquier razón y que después de algún tiempo se veían obligados a aceptar términos desventajosos.
El proceso legal puede ser también una forma de venganza política, y Trump ha amenazado con demandar a docenas de sus críticos, dentro y fuera del aparato político e incluso los medios y la academia, por expresiones en su contra. Pero para muchos, se trata de una cuestión autoritaria. "Es lo que hacen", comentó Colby Hall, cofundador de la revista Mediaite, dedicada a temas periodísticos.
Lo que hace es enviar un mensaje, dijo: "Si escribes mal de mi y me tratas de forma que me parezca injusta voy a por tí con demandas. Tiene dinero para pagar abogados. Esto no es una cuestión del gobierno. Son él y su campaña".
l La cantante participó en el reality show, Quién es la máscara.
La cantante Dulce falleció este 25 de diciembre a los 69 años, luego de que hace unos días se informó que estaba hospitalizada por una neumonía que se complicó y requirió una cirugía. Su fallecimiento fue confirmado por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en sus redes.
La artista Ana Gabriel lamentó la muerte de su colega: “Con una muy lamentable noticia despertamos este día. La gran cantante mexicana Dulce ha trascendido al firmamento de las estrellas. Deja un gran legado musical que nunca será olvidado y en cada letra de sus canciones seguirá”.
La cantante Dulce fue hospitalizada el 2 de diciembre por una neumonía, aunque surgieron rumores acerca de una infección de cáncer o del colapso de un pulmón.
Ella compartió un comunicado en su Instagram donde descartó metástasis o daños a los pulmones, en cambio, dijo que iba a someterse a una cirugía.
El procedimiento médico fue una decorticación pleuropulmonar y en un post en Instagram, publicado el 7 de diciembre, se informó de una operación exitosa y de una recuperación favorable. Esa fue la última actualización del estado de salud de la artista. Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, nació el 29 de julio de 1954, en Matamoros, Tamaulipas. Su talento la ayudó a codearse con grandes de la música, como José José. Además de su exitosa carrera como cantante, incursionó en el mundo de la actuación, donde participó en telenovelas como Más allá del puente y Soñadoras, de los noventa.
l Participó en telenovelas como Soñadoras y ¡Vivan los niños!.
l Su nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas.
l Aseguró que fue José José quien impulsó su carrera.
l La
#Aplastan
l Baltimore venció a Texans; tienen marca de 11-5, y lideran el Norte (AFC) @Ravens
#Innovación
Los Chiefs derrotaron 29-10 a los Steelers, con lo cual aseguraron la primera siembra en la AFC, mientras que el equipo del coach Mike Tomlin sumó su tercera derrota consecutiva, y pone en riesgo el liderato de la división Norte en la Conferencia, ya que Ravens de Baltimore ganaron y tienen un juego de ventaja.
Kansas aseguró descansar la primera semana de playoffs, recibir toda la postemporada en casa, tras ganar 15 juegos por primera vez en su historia.
El QB Patrick Mahomes lanzó ayer para 320 yardas, con tres pases de TD y sin intercepciones.
Llegó a 245 pases de anotación en su carrera, superando por uno a Peyton Manning, para ser el mariscal que más veces ha encontrado las diagonales en sus primeras ocho temporadas.
Los Chiefs lograron dos touchdowns en sus primeras dos posesiones, mientras que Pittsburgh cometió un par de errores en ese primer cuarto. Primero un hombre de línea le quitó la anotación a su equipo por un sujetando y, la siguiente jugada, Russell Wilson fue interceptado.
Pese a ello, el juego fue cerrado y Pittsburgh se acercó 13-7 y 16-10, pero en el cuarto cuarto, Mahomes fue letal, guiando a su equipo a dos TD sin respuesta de Pittsburgh para el marcador definitivo de 29-10.
Originaria del municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, el nombre de Gabriela Salas Cabrera se hizo viral tras darse a conocer la noticia de que, gracias a su trabajo como programadora y científica de datos, contribuyó a que el Náhuatl fuera uno de los idiomas que conforman el traductor de Google. “El mejor pago para mí es que las lenguas van a estar en la tecnología, que era uno de mis sueños”, sentenció Salas Cabrera en entrevista con Mente Mujer quien, dentro de sus próximos proyectos, tiene previsto desarrollar un software en el que se incluyan todos los idiomas originarios que hay en nuestro país Asimismo, como reconocimiento a su trabajo, Gabriela es una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes en todo el mundo de la BBC de este 2024. DANIELA ZAMBRANO
IFIGENIA MARTÍNEZ
Es una referente en la política mexicana, sector en el que buscó un panorama equitativo para las mujeres. Su último cargo fue el de presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y fue la encargada de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. REDACCIÓN
Con la llegada de Claudia Sheinbaum como la p rimera mujer presidenta de México, el panorama para que las mexicanas ejerzan su derecho a vivir una vida libre de violencia, cada vez es más claro.
Así se visualizó el pasado 19 de agosto, con el anuncio de la creación de la primera Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, la cual estará a cargo de la ex dirigente general de Morena, Citlalli Hernández Mora, quien será la primera mujer en encabezar esta dependencia del gabinete presidencial
ORGULLO NACIONAL
1 2
● La lengua materna de la programadora es el náhuatl.
● El traductor ya fue lanzado al público a principios de año.
●
CON LA APERTURA DE ESTA DEPENDENCIA, EL GOBIERNO FEDERAL TIENE COMO OBJETIVO GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS MEXICANAS
POR DANIELA ZAMBRANO
De acuerdo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ascender a nivel de Secretaría de Estado al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), “permite garantizar que los temas transversales se cumplan”, tal como lo declaró durante el anuncio de la creación de dicha dependencia.
Con esto, la recién creada Secretaría de las Mujeres “de entrada tiene una presencia en el gabinete como par con otras Secretarías, tiene mayor facultad de colaboración para que haya una transversalidad mayor”, explicó Hernández Mora en entrevista con El Heraldo de México, quien tiene como objetivo trabajar de la mano de los titulares de las diferentes Secretarías del gobierno federal
“Si logramos que todo el esfuerzo institucional colabore para los
● DE AGOSTO, ANUNCIAN LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES.
19 15
● DE NOVIEMBRE, FIRMA DEL DECRETO DE IGUALDAD SUSTANTIVA.
objetivos de mejorar la vida de las mujeres, me parece que será mucho más sencillo empujar nuestro trabajo , sentenció la secretaria de las Mujeres
Entre las acciones que la institución encabezada por Citlalli Hernández Mora ha puesto en marcha se encuentran la conformación del equipo encargado de redactar la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, la cuál será repartida a todas las mexicanas y mexicanos a principios de 2025.
Otra de las acciones que han llevado a cabo fue en el marco del 25 de noviembre de 2024, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, cuando la Secretaría de las Mujeres, presentó la campaña permanente "¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!", proyecto que tiene como objetivo erradicar la normalización de la violencia de género, así como construir una cultura basada en el respeto y la igualdad, la cual busca impactar tanto a nivel social como institucional, la cual llevarán a todo el país.
CITLALLI HERNÁNDEZ MORA SECRETARIA DE LAS MUJERES A VECES EL TEMA DE MUJERES SE VE COMO UN TEMA AISLADO’.
MARA ARÉCHIGA
● Reconocida por su liderazgo en iniciativas para combatir la violencia de género en Sinaloa. Cofundó organizaciones como el Comité Promotor de los Derechos de la mujer en 1998 y el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (CMAS) en 2001. REDACCIÓN
NORA CORTIÑAS
Fue una de las fundadoras de la asociación Madres de la Plaza de Mayo. Psicóloga social de profesión, la lucha de Nora comenzó tras la desaparición de su hijo Gustavo, a consecuencia de la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. REDACCIÓN
BLANCA
ESTRELLA RUIZ
e presidenta de la Asociación Clara Campoamor, organización que defiende los derechos de la mujer en España. Por más de 50 años luchó por esta causa, convirtiéndose en una de las impulsoras de los derechos de las mujeres en su país. REDACCIÓN
● Por primera vez, el equipo mexicano de Gimnasia Rítmica formado por Sofía Flores, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, participó los Juegos Olímpicos. REDACCIÓN
2
MALALA VISITA MÉXICO
3
● TRABAJO CONJUNTO Buscarán colaborar con todas las Secretarías.
LIDERAN LAS TARIMAS
4
COMPONE ODA A LA CIUDAD
● La activista pakistaní Malala Yousafzai visitó nuestro país a finales de octubre. Su itinerario constó de diversas actividades como una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una visita a la casa de Frida Kahlo, así como al Castillo de Chapultepec. REDACCIÓN
● En la Ciudad de México se celebró la primera edición del Festival HERA, evento de música que se caracterizó por tener un line up conformado en su totalidad por mujeres y que fue encabezado por artistas como Camila Cabello, Danna Paola y Demi Lovato, entre otras. REDACCIÓN
● La maestra Marcela Rodríguez, de la mano del colectivo "El ombligo de la luna", compuso el Himno de la Ciudad de México, la primera obra de este tipo creado por mujeres Asimismo, Rodríguez se convirtió en la primera himnista del país. REDACCIÓN