Edición Impresa. Miércoles 02 de octubre de 2019

Page 1

#APASIONADO DELAHISTORIA DEMÉXICO

Miguel León-Portilla /Adiós al pensador

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 876

#ENTREVISTA/ZHU QINGQIAO/EMBAJADOR

CHINA QUIERE TLC CON MÉXICO P20 #HAYNUEVOETIQUETADO

#OPINIÓN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P28

• AL MANDO•

JAIME NÚÑEZ

P31

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•

ALBERTO AGUILAR #INVITADOS

P6

• HILDA NUCCI•

P18

• FEDERICO DÖRING •

AHORA VAN POR CONTROL Y VENTA DE CANNABIS P4

#ENATIZAPÁN

#PARA2021-2022

MORENA COCINA

REFORMA

FISCAL

● LA SECRETARÍA DE HACIENDA ARRANCA LA DISCUSIÓN INTERNA PARA

OBTENER MÁS RECURSOS. EL SUBSECRETARIO DE LA DEPENDENCIA EXPLICÓ QUE SE TIENEN QUE REVISAR, ACTUALIZAR Y AJUSTAR LOS IMPUESTOS POR FERNANDO FRANCO/P25

ESTUDIAN A LA INTEMPERIE POR CAPRICHO DE ALCALDÍA P16 FOTO: ESPECIAL

‘COSTÓ MUCHO

TRABAJO JUNTARLOS’

FOTO: ESPECIAL

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FOTO: LESLIE PÉREZ


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Efectividad comprobada

CIRCE CAMACHO BASTIDA

Los cinturones civiles para evitar infiltrados en las marchas, como el convocado por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, ya han funcionado. En 2007, por ejemplo, justo en la conmemoración del 2 de octubre, los contingentes caminaron en medio de cordones de seguridad. El saldo: sólo pintas en bardas y mobiliario público. Para hoy, se calculan 12 mil voluntarios.

Nos dicen que en la cuatroté extrañan a Jesús Seade haciendo gestiones para concretar el T-MEC. Y es que la secretaria de Economía, Graciela Márquez, dejó todo a la buena de Dios, y ahora salió con que no hay plan B si el Congreso de Estados Unidos no confirma el tratado. Total, dijo, el gobierno de López Obrador puede seguir con el TLCAN. Sí, el de Carlos Salinas.

Nos hacen falta 43. Los seguimos buscando, pero parece imposible saber dónde están. Incluso, si siguen con vida. Tampoco se ha logrado justicia para las 17 personas que resultaron heridas, ni para las nueve que perdieron la vida en los terribles hechos en Iguala, Guerrero, en 2014. En este quinto aniversario de la desaparición de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, es necesario mostrar esta tragedia en su justa dimensión. Ciudadanos, estudiantes y jugadores de un equipo de futbol fueron ilegalmente detenidos por policías y entregados al crimen organizado. Se exige justicia porque es inconcebible e inaceptable la actuación de la autoridad, en sus tres niveles de gobierno, sea por acción u omisión. Justicia para una comunidad que durante cinco años no ha celebrado fiestas de cumpleaños ni años nuevos. ¿Cómo es posible que algo así ocurra y se pida simplemente olvidarlo o superarlo? ¿Cómo se supera un acto así? No se hace, y ejemplos hay muchos: el 68, Aguas Blancas o Acteal, por citar algunos. Sobre la tragedia de Ayotzinapa persisten muchas dudas, producto de una mala investigación que dio como resultado la “mentira histórica”. Lo que sí sabemos, es que ahora podría hacerse justicia, con las iniciativas que ha emprendido Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos. También, tenemos un gobierno local que, pese a provocaciones, no ha reprimido manifestaciones, aunque sí debe garantizar

Resistencia a la encuesta

Nos dicen que este miércoles el Tribunal Electoral federal resuelve sobre el recurso que presentó el aspirante a la presidencia de Morena Alejandro Rojas Díaz-Durán, para que defina si el partido puede o no elegir a sus dirigentes vía encuestas. El asunto es que ni la actual lideresa Yeidckol Polevnsky ni la aspirante Bertha Luján aceptan ese método.

Bertha Luján

Su silencio dijo más Yeidckol Polevnsky

Hablando de Yeidckol, ayer en El dedo en la llaga, que conducen Adriana Delgado y Gabriel Bauducco, en El Heraldo Radio, se negó a fijar una postura sobre la interrupción legal del embarazo, bandera de izquierda. Le dio la vuelta al tema y dijo que la posición estaba perfectamente detallada en los estatutos de Morena. Pero ahí no hay ni una línea.

Consulta para Ley Bonilla

Los diputados de Baja California ya fijaron fecha para someter a consulta la ampliación del mandato, de dos a cinco años, para el gobernador electo, Jaime Bonilla. Anunciaron que será el 13 de octubre, es decir, en un par de semanas. Tanto les urge legitimar la Ley Bonilla que hasta dicen que saldrán de su bolsillo los 200 mil o 300 mil pesos que costará ese ejercicio.

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CRÍMENES DE ESTADO; NO AL OLVIDO

Claudia Sheinbaum

Sin plan B

Graciela Márquez

ARTICULISTAINVITADA

v

Jaime Bonilla

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

la seguridad pública. ¿Recuerdan hace seis años, cuando tomó posesión Enrique Peña Nieto? En el gobierno capitalino despachaba Miguel Ángel Mancera, y Manuel Mondragón era su secretario de Seguridad Pública. La protesta por la toma de posesión se vio empañada por la acción de supuestos anarquistas. Luego de sus desmanes, pintas y saqueos, salió el cuerpo de granaderos a “poner orden”, pero no contra esos falsos anarquistas, sino contra la sociedad que legítimamente se manifestaba. Coincidencia quizá, pero a las pocas semanas Mondragón pasó al gabinete federal, y en las siguientes manifestaciones el modelo se replicó: infiltrados que causan desmanes y granaderos que agreden y detienen a cuanto ciudadano se cruza en su camino. Pareciera que el objetivo era provocar miedo para que la gente no se manifestara. ¿Cuáles son las diferencias ahora? Tenemos manifestaciones legítimas, como la de la violencia de género o la del aniversario por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, y nuevamente vemos a estos grupos de choque. Pero esta vez no hay granaderos fabricando culpables. Es cierto que la autoridad capitalina debe actuar ante estos grupos, pero ya no se utiliza de pretexto para reprimir, como en anteriores administraciones. También debe atenderse la verdadera raíz del problema: ¿quién financia a estos grupos? ¿Quién se beneficia con estas acciones? En la manifestación de hoy, para recordar a las víctimas del 2 de octubre de 1968, veremos cómo funciona el plan de la autoridad local, y quizá podríamos aclarar esa duda sobre el origen de estos vándalos. Pero la verdadera respuesta que buscamos es la que permitirá hacer justicia, a todas y todos los mexicanos, por los lamentables hechos de 2014 en Iguala, Guerrero.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: CUARTOSCURO

#INICIATIVAMORENA

VAN POR CONTROL

DE CANNABIS

PROPONEN QUE UNA EMPRESA PÚBLICA SEA INTERMEDIARIA PARA LA COMPRAVENTA. ‘ES UN MERCADO LÍCITO NUEVO’

FOTO: PABLO SALAZAR

POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena impulsa que el Estado mexicano controle la compra-venta de mariguana y sus derivados, a través de una empresa pública. La iniciativa del coordinador de la bancada morenista, Mario Delgado, propone que la compañía denominada Cannsalud, sea la única autorizada para adquirir la cannabis de los particulares que hayan obtenido los permisos correspondientes. "Con esto no se deja el mercado del cannabis a una regulación autónoma por parte de los particulares, sino que se involucra al Estado como un supervisor constante y controlador de la actividad de esta sustancia dentro de un margen de legalidad que permite garantizar un beneficio para todos", se expone en el texto. La compra de las cosechas de cannabis a cultivadores autorizados estarán a cargo de

l PROYECTO. El diputado Mario Delgado es el autor de la propuesta para controlar la cannabis.

3 MIL 100 MDD, EL MERCADO POR VENTA LEGAL DE CANNABIS EN CALIFORNIA.

Connsalud, así como la venta de la planta o sus derivados a franquiciatarios autorizados y a la industria farmacéutica para crear medicamentos. Así, el Estado es supervisor y controlador de la actividad de esta sustancia dentro de un margen de legalidad, así como el impulso de la economía y creación de empleos.

¿CÓMO FUNCIONA? 1 Cannsalud tendrá a su cargo la compra a productores y la venta a franquicias.

2 La iniciativa propone que se expida la Ley General para el Control de Cannabis.

La propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. El legislador propone que se expida la Ley General para el Control de Cannabis. En el texto también se plantea que se permita el autocultivo de hasta seis plantas de mariguana, siempre y cuando sean destinadas para consumo personal, permitiéndose también el compartido en el hogar. “Se trata de un primer paso para la apertura de un mercado lícito nuevo, y se propone una empresa pública como intermediario obligado a fin de identificar y contener los riesgos inherentes al establecimiento de un mercado nuevo, cuando existen ya intereses mercantiles internacionales que buscan maximizar sus utilidades por encima de la protección de la salud de las personas”, detalla la iniciativa. VEN BIEN LA PROPUESTA Para la coordinadora del PRD, Verónica Juárez, esta iniciativa se abre la posibilidad de que se discutan todas las propuestas sobre el tema, mientras la diputada de MC, Martha Tagle, consideró que es un tema al que no se puede dar la vuelta.

#CÁMARADEDIPUTADOS

Etiquetado es ‘insuficiente’ AHORA IMPULSAN USAR PILONCILLO EN LUGAR DE AZÚCAR Y VETAR CHATARRA POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El etiquetado de advertencia para productos con alto contenido calórico, de grasas saturadas, azúcares y sodio aprobado ayer en la Cámara de Diputados es el primer paso, pero falta mucho por legislar, coincidieron diputados de todos los partidos. El legislador del PT Gerardo Fernández Noroña consideró insuficientes las reformas a la Ley General de Salud y argumentó que la obesidad en México es generada por la fructosa, por lo que consideró que de poco servirán las advertencias mientras se sigan vendiendo bebidas con esta sustancia. Incluso, pidió hacer una campaña a favor de productos tradicionales como el piloncillo. “Deberíamos promover el uso de piloncillo, del azúcar mascabado, planteando muy claramente”, expuso. La diputada panista Ana Paola López coincidió con Noroña al calificar las reformas como insuficientes y pidió incluir otros temas, mientras Roselia Jiménez (PT) pidió prohibir en las cooperativas de las escuelas que se sigan vendiendo los alimentos chatarra.

ASÍ QUEDA l Se aprobó en lo general con 458 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

l Se establece el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas.

10 CUCHARADAS DE AZÚCAR CONTIENE UN REFRESCO

5 MIL MDP PREVÉ LA INDUSTRIA GASTAR EN ETIQUETADO.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

TIEMPO DE JUSTICIA Los tiempos de la Cuarta Transformación han abierto las puertas a la reivindicación histórica y a las demandas justicieras. Toca el turno al 2 de octubre

MARTHA ANAYA

a marcha que esta tarde partirá de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hacia el Zócalo capitalino, enarbolará una demanda central: reactivar el expediente de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968. Pero no sólo eso. Esta marcha –a decir de Félix Hernández Gamundi, vocero del Comité 68 Prolibertades Democráticas y uno de sus líderes históricos– exigirá no sólo que se indague de nueva cuenta al expresidente Luis Echeverría Álvarez y a otros funcionarios que participaron y llevaron al desenlace fatal del movimiento estudiantil, sino que se dé a conocer también quiénes integraron el Batallón Olimpia. Pero tampoco quedarán aquí sus demandas. En las movilizaciones programadas para esta tarde –hay tres hasta el momento–, se demandará también la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y será, en términos generales, una gran marcha “contra el horror y el crimen”. Marcharemos enarbolando demandas históricas, indica Hernández Gamundi: “Es tiempo de justicia”. Precisamente esa última frase: “Es tiempo de justicia”, es lo que en esta ocasión, a 51 años de distancia, parece darle un nuevo sentido a la conmemoración de la matanza de Tlatelolco. Los tiempos de la Cuarta Transformación han abierto las puertas hacia el pasado, a la revisión de lo ocurrido, a la búsqueda de justicia, a una nueva escrituración de la historia y sus personajes. Víctor Guerra, integrante del Comité del 68, recuerda que hace un año, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con ellos a analizar la posibilidad de crear una fiscalía especial para llevar al banquillo a todos aquellos actores del 68 que aún estuvieran con vida. Pero a la fecha, acusa el abogado, no hay avance alguno al respecto. La Fiscalía General de la República, en opinión de los miembros del Comité, podrían reactivarse los expedientes sobre lo sucedido la tarde-noche del 2 de octubre y sumarse a éstos más de 50 averiguaciones que nunca fueron consignadas ante un juez. Castigar a Echeverría, afirman, “sería un acto de justicia”. Saben que el expresidente fue indiciado en 2002 por la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado por su presunta responsabilidad en los hechos de Tlatelolco y por el Halconazo de 1971; que entonces se le decretó prisión domiciliaria (2006) y que en 2009 fue exonerado de las acusaciones. Hernández Gamundi interpuso en 2018 un amparo contra esta resolución. En junio de 2019 se falló a su favor. Pero nada ha vuelto a moverse. Luis Echeverría, entre tanto, ha cumplido 97 años de edad. Mira pasar la vida desde un sillón en un rincón de su recámara. Ahí aguarda el veredicto de la historia, el de la Historia con mayúsculas. ••• GEMAS: Obsequio de Yeidckol Polevnsky: “En Morena no hay necesidad de renunciar (para competir por la dirigencia del partido) porque no hay campaña”.

L

URGE SABER QUIÉNES FUERON PARTE DEL CÉLEBRE BATALLÓN OLIMPIA

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#AMLOENOAXACA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

RESPETO PARA JORGE Y JAVIER, POR FAVOR Calderón criminalizó a alumnos del Tec, a quienes ya ejecutados, los armaron, ahora pretende dar cátedra a ese colegio

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n Netflix desde hace unas semanas está disponible la película Hasta los dientes, en la que la justicia mexicana vuelve a ser exhibida con un trabajo impecable de investigación documental. En el desarrollo somos testigos de cómo un doble homicidio de dos jóvenes de excelencia que estudiaban un posgrado en el Tec de Monterrey, se convierte en un montaje de la autoridad para acusarlos de narcotraficantes “armados hasta los dientes”. Desde antes de que uno termine de ver el documental, va blasfemando contra el abuso de poder, pues quedan claros esos episodios de alteración de la escena del crimen para culpar a los muchachos de sicarios y sembrarles armas. Su memoria, por fortuna, pudo ser honrada con un trabajo de años de investigación. Sin embargo, sólo pudo ver la luz casi 10 años después gracias a la paciencia y tenacidad de Alberto Arnau para armar la historia con testimonios de familiares, reporteros y testigos para mostrarnos la forma impune en la que se abordó el caso en el campus Monterrey, Nuevo León. Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo fueron sepultados con el estigma de peligrosos delincuentes que merecieron ser ejecutados porque representaban un riesgo CALDERÓN NI para la sociedad. SIQUIERA SE HA Por eso indigna enterarse DISCULPADO de que en el mismo periodo en PÚBLICAMENTE que conocemos la verdad de los hechos, el expresidente Felipe Calderón esté pensando hacer una visita a las intalaciones del Tec de Monterrey, cuando fue él mismo quien respaldó la versión de que se trataba de sicarios armados. Hay que ser cara dura y no tener dignidad para presumir las intenciones de pisar esa casa de estudios y hacerse autopromoción desde el 25 de septiembre, cuando se anunció la “Ponencia Magistral” de Calderón organizado por la Sociedad de Alumnos de Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en las instalaciones precisamente del campus donde ocurrió el doble asesinato. La propia Sociedad de Alumnos debería rectificar y cancelar la participación del expanista, la Rectoría fijar un postura y todos sumarse a las voces coherentes de alumnos en activo y compañeros de Jorge y Javier de que Calderón “no es bienvenido en el Tec de Monterrey” porque criminalizó a los estudiantes de excelencia académica. Ni siquiera se ha disculpado públicamente, por lo que la sociedad en general también debería dar su apoyo a los amigos de ambos alumnos y sumarse a promover la firma en change.org para impedir que entre al Tec de Monterrey. Respeto para Jorge y Javier, por favor. ••• UPPERCUT: Una banda de malandros tomó avenida Amores, casi esquina con Félix Cuevas, para atracar a plena luz del día. Ayer le tocó a nuestro compañero Mariano Rivapalacio. Cuando esperaba el siga se acercó un sujeto, golpeó su cristal con la pistola y le robó el reloj y el celular. Abrazo para él y un llamado a las autoridades de la CDMX.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

‘Nos dejaron un elefante reumático’ EQUIPARA AL GOBIERNO CON UN PAQUIDERMO AL QUE HUBO QUE EMPUJAR POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

JAMILTEPEC. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a 10 meses de gestión, el “elefante echado, reumático y mañoso” que encontró —en alusión al gobierno— ya camina, pero pidió que lo sigan empujando.

● PROMESAS. El mandatario recordó que este año el presupuesto en Salud se incrementó 40 mil millones.

ESTUVO CON ÉL l El Presidente estuvo acompañado del gobernador Murat.

“No es fácil, porque hay que levantar al elefante echado que nos dejaron; es un elefante grandote, reumático y mañoso”, dijo. Al recorrer el hospital rural del municipio explicó que su gobierno cuenta con el presupuesto necesario para atender las necesidades de la ciudadanía y recordó programas como becas a estudiantes y apoyo a adultos mayores.

ARTICULISTA INVITADA

HILDA NUCCI

#OPINIÓN

DERECHO A CONOCER EL ESTADO DE SALUD DEL PRESIDENTE

No es necesario conocer todo el expediente clínico del mandatario, sino sólo las enfermedades que afecten su desempeño El 31 de julio de 2019 se publicó en la Gaceta de la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa presentada por la diputada Dulce María Sauri Riancho, para adicionar el artículo 71 de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de obligaciones del Presidente para dar a conocer su estado de salud. El senador Ricardo Monreal en 2008 y 2011 presentó dos iniciativas que contemplaban el derecho a conocer el expediente clínico del Presidente, funcionarios públicos y candidatos. El argumento para conocer el estado de salud del Presidente se origina en función de la obligación que tienen los gobiernos democráticos de garantizar a los ciudadanos que se pueda analizar, juzgar y evaluar el desempeño de sus representantes y que “la salud de los gobernantes la padecemos todos”. El acceso al expediente clínico de jefes de Estado o de gobierno se justifica por el interés público. Sin embargo, creo que no es necesario conocer todo el expediente clínico del mandatario, sino sólo las enfermedades que afecten o pongan en riesgo su desempeño o la gobernabilidad del Estado. El derecho a saber de enfermedades que los aquejan no siempre puede permanecer en la esfera íntima y privada de los mismos. La historia nos ha demostrado que las enfermedades físicas o mentales de los jefes de Estado o de gobierno han tenido graves consecuencias en el desarrollo de la política, la economía y la sociedad, no sólo de sus países sino del mundo

entero. Tal es el ejemplo de Woodrow Wilson, Georges Pompidou o Hugo Chávez, pues en su momento la revelación de su estado de salud pudo haber sido más benéfica que perjudicial. En México, el INAI y el poder judicial han resuelto que la información contenida en el expediente clínico del Presidente sea clasifica como datos personales confidenciales. No obstante, las resoluciones emitidas ponen en evidencia la debilidad de los razonamientos para determinar la confidencialidad de los datos: no consideraron que excepcionalmente la divulgación de datos personales pueda justificarse a causa del interés público; se olvidaron de recurrir a criterios jurisprudenciales nacionales e internacionales para fundamentarlas; no aplicaron lo señalado en el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos que justifica el derecho de los ciudadanos a conocer sobre las enfermedades de sus presidentes, y no realizaron un examen de ponderación de derechos para demostrar que en este caso el interés público está por encima del derecho a la privacidad e intimidad del Presidente. Por ello, el tema de la salud del primer mandatario debe discutirse en los tres órdenes de gobierno, para lograr subsanar la tendencia de interpretación del INAI y el Poder Judicial. El Presidente debe tener un umbral de protección menor a su privacidad para garantizar el derecho al acceso a la información y evitar las especulaciones acerca de su capacidad para gobernar. *Colaboradora @HILNUCCI


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL BRONCO RUMBO A LA DESTITUCIÓN Jaime Rodríguez tiene los días contados como gobernador de Nuevo León

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

En memoria de mi abuela Ángela Martínez, mi segunda madre.

l Congreso de la entidad se prepara para destituirlo por haber desviado recursos públicos en la recolección de firmas de su candidatura presidencial el año pasado. Aunque su periodo de gobierno concluye oficialmente en 2021, existe un mandato del Tribunal Electoral federal para que, a más tardar, el 20 de diciembre próximo, la legislatura local lo sancione. Son tres formas en las que pueden “castigarlo”, no sólo por desviar recursos públicos, sino por usar a funcionarios de su gobierno para el mismo propósito: amonestación, destitución o inhabilitación.

E

Muchos podrían pensar que con una amonestación dueño de Grupo Frisa; así como Bernardo González, pública sería suficiente para dar un escarmiento al ex secretario de Seguridad Pública. más “bronco” de los gobernadores. También Waldo Fernández, ex jefe de gabinete de Pero todo indica que no será así. Más allá de los El Bronco y actual titular de la Unidad de Gobierno de trámites jurídico-legales, don Jaime ha sembrado la Segob, así como el panista Felipe de Jesús Cantú. tanta animadversión, que muchos aprovecharán Quienes conocen de cerca esta grilla me dicen que para cobrarle facturas pendientes. el presidente López Obrador no tiene nada que ver Políticos locales y de la CDMX que trabajaron con con la caída del independiente, pero la mala sangre él, me dicen que nunca lo vieron tan solo como ahora. de éste y sus desplantes con el primer mandatario, Todas las alianzas que construyó como candidato, lo alejaron por completo de Palacio Nacional. y en su arranque de gobierno, las echó por la borda Tan mala relación hizo, que los intentos que hubo en menos de tres años. para acercarlo con la 4T él mismo se encargó de Este 4 de octubre llega a la mitad de su mandato, tirarlos, como aquella reunión que tuvo a finales pero la fecha clave, como lo publicó ayer mi colega de 2018 con Carlos Urzúa para negociar un buen Raymundo Sánchez, es el día 14 de este presupuesto para su estado. mes, cuando comparezca, junto con su Le prometieron un incremento, pero TODO ESTÁ secretario de Gobierno, Manuel Gonsus críticas a los programas sociales de ENCAMINADO A LA zález, ante la Comisión Anticorrupción AMLO no cayeron nada bien, tanto que DESTITUCIÓN DEL del Congreso local. le quitaron 500 millones al presupuesto INDEPENDIENTE Los diputados serán inmisericordes, de su estado para este año. por lo que descartan la reparación del No sólo eso, sus índices de aprobadaño o la aplicación de una multa económica. ción están por los suelos. A los nuevoleonenses no El “independiente” usó 595 servidores públicos les gustó que se embarcara en la aventura de buscar y si paga la multa, ¿de dónde sacará el dinero: de su la Presidencia; y de su gabinete ni qué decir. bolsa o nuevamente del gobierno? ¿Y si no paga? Quienes conocen las entrañas de su gobierno, ¿Qué va a proceder? cuentan que El Bronco no tiene colaboradores, sino Todo está encaminado hacia la destitución, indepuros cuates que trata con la punta del pie, y nadie pendientemente del fallo que emita la Corte sobre toma decisiones. Se la pasan en la fiesta. la impugnación que interpuso El Bronco, y a la que De eso ya se dio cuenta la gente que votó por él ayer dio entrada la Sala Superior. y los hombres de negocios que lo impulsaron. Por Pero no es todo. En Monterrey y en la CDMX se eso ya no lo quieren como gobernador. han reunido importantes hombres de negocios y de ••• la política para trazar la ruta a seguir, antes y después Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El poder de la destitución que, calculan, ocurra en noviembre. es peligroso pero necesario. Su ausencia deriva en Para el interinato pusieron sobre la mesa los nomcaos, su exceso en tiranía”. bres de cinco personajes: ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX Carlos Salazar Lomelín, actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Eduardo Garza, @ALFREDOLEZ

Y TODO SU PERSONAL SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRO DIRECTOR EDITORIAL,

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO, A SU SEÑORA MADRE,

CARMEN CASTRO MARTÍNEZ, Y A TODA SU FAMILIA, POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU ABUELA, LA SEÑORA

ÁNGELA MARTÍNEZ GALINDO DESCANSE EN PAZ 2019


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#CEPAL

DEFINICIONES

Reconoce política de bienestar ALICIA BÁRCENA CELEBRA LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LÓPEZ OBRADOR POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

#OPINIÓN

EL “DESASTRE” DE LA REFORMA EDUCATIVA l VISITA. Alicia Bárcena estuvo en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó los programas sociales implementados por México en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para abatir las desigualdades en el país “Celebramos la nueva relevancia que México le da a la política de bienestar con programas que convierten a las personas en sujetos de derechos”, señaló en la inauguración del la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Ciudad de México. “Estamos buscando una nueva generación de políticas sociales que sea

3 DÍAS DURA LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE DESARROLLO.

28 PAÍSES, EN CONFERENCIA REGIONAL SOBRE DESARROLLO.

más universal, garante de derechos y se funde en el principio de ser para el bien de todos”, expuso Alicia Bárcena. Coincidió con el presidente de México que "por el bien de todos, primero los pobres", ya que se da prioridad a la población en marginación. La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, presidirá por dos años la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe integrada por 28 países. María Luisa Albores, indicó que se impulsará una agenda donde las políticas sociales se hagan derechos, donde “nadie se quede afuera ni nadie se quede atrás. Queremos que estos días de trabajo nos sirvan para construir países y fronteras más justas.”

TEMA DE AGENDA 1 En la reunión se impulsará una agenda regional de desarrollo social inclusivo. 2 Nuevas políticas de bienestar para acelerar la implementación de la Agenda 2030. 3 30% de las personas, en situación de pobreza y 10% en pobreza extrema. 4 184 millones de latinoamericanos y caribeños están en pobreza y desigualdad.

“La peor reforma” o “la mejor reforma”. Para unos, un desastre, para otros, una reforma perfecta

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a peor reforma, el Estado pierde la rectoría, premio a los sindicatos. Más o menos esas palabras engloban lo que críticos de la Reforma Educativa y las recién aprobadas leyes secundarias -Ley General de Educación, de Mejora Continua de la Educación y del Sistema para la Carrera de los maestros- han dicho en los últimos días. La mejor reforma, el Estado retoma la rectoría, pone en el centro a los profesores. Eso dicen quienes aplauden lo avalado y celebran el entierro de la reforma aprobada en el sexenio de Peña Nieto. Como en otras tantas cosas del gobierno de AMLO, no parece haber grises. Es blanco o negro. Para unos, un desastre, para otros una reforma perfecta. Difícil reconocer avances y también ver riesgos. ••• Pone en el centro a los maestros, sí. Se les tomó en cuenta como no se hizo en la anterior, también. Se les escuchó y el Presidente recibió a la CNTE –jamás un mandatario se había sentado con ellos–, SNTE y otras agrupaciones. Bien. El problema es que, parece, se les dio manga ancha. Llevaron mano al escribir leyes. La CNTE aplaudió porque, a sus ojos, ganó tres aspectos que cambiaron con respecto de lo que había: asignación de plazas, evaluación magisterial LA CNTE y manejo de recursos. APLAUDIÓ ¿Es eso cierto? No del todo. PORQUE, A Desaparece el Instituto NaSUS OJOS, cional para la Evaluación de la GANÓ TODO Educación y se crea la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, que será encargada de regular la evaluación. Ese comité será designado por el Ejecutivo a través de la SEP. No desaparece la evaluación, pero sí será distinta. Nadie se jugará la permanencia frente a un salón de clases, cierto. Se extingue el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, que hasta ahora se encargaba de las obras en los planteles. El dinero va para los sindicatos, dicen los críticos. En realidad, los recursos irán a las asociaciones de padres de familia. Habrá que poner controles, eso sí. ••• Ganó la CNTE y el SNTE, es innegable. ¿Tendrán más de lo que tenían? Sí. Pero, ¿perdieron los niños? Tampoco me iría al otro extremo. En el corto plazo parecería que sí, pero si la apuesta del gobierno es acertada, hablaríamos de un avance parejo. A simple vista el “pase automático” de normales a salones de clases, premia la mediocridad. Y con los estándares actuales, la apreciación no es mentira. Pero en ningún apartado la ley habla de “pase automático” y, por el contrario, hay un candado que pocos vieron: la SEP definirá los criterios para la admisión a las Normales. . La SEP apostó por meter mano en las escuelas Normales. Comenzar por ahí. Si la capacitación es correcta en ellas, si los controles son buenos y los egresados salen bien preparados, hablaríamos de un ganar-ganar. “No es una reforma, es un acuerdo educativo”, me dijo ayer en la radio, en MVS Noticias, Moctezuma. “Su primer logro es mejorar el ambiente educativo”, señaló. Y sí, los maestros dejaron las calles, volvieron a las aulas. ¿Reforma o acuerdo? Visto sin filias ni fobias, no parece un desastre, pero tampoco trae varita mágica.

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#ESPECTÁCULO

AGENDA CONFIDENCIAL

Llega Festival del Globo 2019 SON 200 INFLABLES LOS QUE SE ELEVARÁN EN LEÓN, GUANAJUATO POR ADRIANA V. VICTORIA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el Monumento a la Revolución se presentó la Feria Internacional del Globo que este año contará con más de 200 inflables, uno de ellos de El Heraldo de México, del 15 al 18 de noviembre en León, Guanajuato. En la explanada del Mo-

#OPINIÓN

TODAVÍA HAY MÁS l Habrá conciertos de María José, Yahir, DJ Martin Garrix y Banda MS.

Los boletos están a la venta en www.superboletos.com. l

l CON LUCES. El Monumento a la Revolución se iluminó ayer con globos aerostáticos.

numento a la Revolución se inflaron ocho globos iluminados con distintas figuras como previo al espectáculo que se llevará a cabo en la capital mundial del calzado. Desde temprano llegaron las personas para admirar los globos e intentar subirse.

25 PAÍSES PARTICIPAN EN EL FESTIVAL EN GUANAJUATO.

MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN

ATRACOS AL AUTOTRANSPORTE DE CARGA SE MUDAN AL NORTE Restauranteros y sus trabajadores pagarán por daños durante marchas

Condimentados, Francisco Fernández, serán los propietarios y los trabajadores de esos establecimientos quienes tendrán que cargar con los 100 millones de pesos que costará el chistecito. Para la marcha de hoy 2 de octubre, l Estado de México, Tlaxcala habrá “cinturones de seguridad”, lo que sea y Puebla siguen siendo los que eso signifique. líderes en robo a transporte ••• de carga con 564, 559 y 325 Que con buenos ojos fue vista la intervendenuncias respectivamente, ción de Olga Sanchez Cordero, en la compasiendo el Circuito Exterior recencia que sostuvo la semana pasada con Mexiquense el punto más senadores en la glosa por el Primer Informe afectado y donde se han presentado 465 dede Gobierno, lejos de los temas que dieron nuncias por asalto y robo, principalmente de paso a la comparecencia, se notó un manejo alimentos y bebidas. Aunque los gobiernos escrupuloso de los criterios jurídicos de la estatales, federal y los legisladores han puesministra en retiro, que sabe cómo aplicarlos to de su parte para detener el fenómeno, la al ser la responsable de la política interior. Tan rata sigue activa y de enero de bien fue vista su intervención 2018 a septiembre de este año, que en los pasillos del Senado AMLO OFRECERÁ acumula 8 mil 900 incidentes hasta la oposición tuvo una EL TP-01 A TRUMP. de robo en el país. El atraco buena opinión. ¿NO QUE YA MERO a ferrocarriles ha disminuido ••• SE VENDERÍA? en la frontera entre Puebla y Llama la atención lo dicho Veracruz, pero los malandros por el presidente López Obrahan emigrado a Chihuahua, Coahuila y Nuevo dor de que ofrecerá el avión presidencial a su León, donde hoy operan como parte de su homólogo Donald Trump la próxima vez que capacidad de adaptación, según datos de la hablen por teléfono. Insiste en que el famoso Concamin. Es decir, falta mucho, pero mucho TP-01 no lo tiene ni el presidente de Estados por hacer. Unidos, pero olvida que no sólo el Air Force ••• One es un enorme Boeing Jumbo con la más Luego de los destrozos causados por los alta tecnología táctica, cibernética y militar, autollamados anarquistas durante las marchas nada comparable al avión mexicano, sino por Ayotzinapa y la aprobación del aborto, la que además cuenta con un aparato gemelo jefa de gobierno Claudia Sheinbaum aseguró y por si fuera poco, están dos más pedidos y que los daños causados a los negocios serían en fabricación para reemplazar a los actuales. cubiertos por sus seguros. Sin embargo, en el Por cierto, el propio López Obrador dijo en caso de los ocho restaurantes vandalizados no su mañanera hace meses que ya había siete será así. Las aseguradoras no cubren daños países interesados en hacerse del TP-01. ¿Qué por desastres naturales ni por DISTURBIOS habrá pasado con ellos? POPULARES como es el caso. Así que, como ENRMUZ@HOTMAIL.COM me dijo el presidente de la Cámara Nacional @ENRIQUEMUNOZFM de la Industria de Restaurantes y Alimentos

ENRIQUE MUÑOZ

E

RECLAMAN SENADORES DE MORENA A TRUMP Se ofendieron por las declaraciones de Trump en el sentido de que “está usando a México” para proteger su frontera

LUIS SOTO

n grupito de senadores de Morena se dijo ofendido por las declaraciones del presidente Donald Trump, en el sentido de que “está usando a México” para proteger su frontera. Según aquéllos, ésa y otras expresiones despectivas están creando una grave distorsión de los hechos que atentan contra la dignidad y soberanía de nuestro país. En lo que se refiere a la dignidad y soberanía, estamos de acuerdo, acotan los observadores políticos, quienes apuntan que los titulares de Relaciones Exteriores y de Gobernación también deberían reclamarle al mandatario estadounidense por ésas y otras expresiones contra nuestro país, en lugar de festejar que nos “perdonaran la vida” en el asunto de los aranceles a las exportaciones. En cuanto a la “grave distorsión de los hechos”, no les asiste la razón a los senadores, pues la realidad es que ante las reiteradas amenazas de que, si seguíamos con la política migratoria de zaguanes abiertos implementada en el gobierno de la 4T, nuestro país se vio en la penosa necesidad de aceptar todas las condiciones que nos pusieron nuestros vecinos y corregir la política migratoria. Según el senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el lenguaje empleado por Trump va en detrimento de la EL LENGUAJE VA relación bilateral, “que con tanto EN DETRIMENTO trabajo México se ha esforzado DE LA RELACIÓN por sostener en estos meses”. BILATERAL Hemos tenido que tejer muy fino para mantener una buena relación, a fin de avanzar hacia la aprobación de un tratado de libre comercio. ¿“Tejer fino”? Si los funcionarios encargados de la relación con EU se parecen a Penélope, (personaje de La Odisea) quien deshacía por la noche lo que tejía en el día. Para José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, las expresiones de Trump son un calificativo despectivo que buscan colocar a México como celador de la frontera, comprometer sus tareas y dejar en entredicho nuestra tradición y principios de política exterior. No existe ningún acuerdo para convertir a México en un tercer país seguro. ¡Pues en la práctica parece que lo hubiera! Señalan los observadores. ••• AGENDA PREVIA Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, elogió los programas sociales que ha implementado la administración del presidente López Obrador para impulsar el desarrollo y combatir la pobreza. “México cambió con fórmula creativa, por el bien de todos, primero los pobres”. Resaltó programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Los perplejos se quedaron con la boca abierta. Las pensiones de los trabajadores se calcularán en salarios mínimos, por decisión de la Corte, informó Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado. Gricelda Valencia, promovente de la iniciativa y presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Senado, destacó que los tribunales les han dado la razón, por lo que es urgente que se modifique la Constitución para hacer justicia a los pensionados.

U

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: STAFF

#REVISIÓN

TOUCHÉ

Alerta de género, en suspenso

2 DE OCTUBRE EN LA 4T El Presidente y la jefa de gobierno insisten en no interferir, hagan lo que hagan, los autodenominados anarquistas

LA CONAVIM IMPUGNÓ LA RESOLUCIÓN DE UN JUEZ QUE ORDENA DECLARARLA EN CDMX

ALEJANDRO CACHO

POR DIANA MARTÍNEZ

oy se cumplen 51 años de la matanza infame de cientos de estudiantes en 1968. Será el primer aniversario bajo el nuevo régimen de la cuarta transformación, la cuatroté. La del 2 de octubre es la marcha de las marchas en México, pero este año podría ser distinta por la presencia cada vez más desafiante de los grupos de anarquistas, que para el presidente López Obrador son solo vulgares conservadores. La incursión cada vez más violenta y retadora de estos grupos tiene al gobierno federal y al gobierno de la Ciudad de México en una encrucijada. Lo que ocurra hoy definirá la manera de lidiar con estos grupos y estas expresiones en los próximos años. Tanto el presidente López Obrador como la jefa de gobierno Sheinbaum insisten en no interferir, hagan lo que hagan los autodenominados anarquistas. Son 17 grupos de anarquistas que están plenamente identificados por los servicios de inteligencia mexicanos, que poca importancia recibieron de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Tal vez por eso, esos mismos grupos han ido escalando la violencia de sus expresiones a fin de ganar cada vez más notoriedad. Comenzaron incendiando patrullas en Metepec, Estado de HOY VEREMOS México, y detonando explosivos DE QUÉ ESTÁ en cajeros automáticos. En las HECHO EL protestas de la semana pasaGOBIERNO da, lograron mayor atención mediática y política atacando negocios. El saldo económico se calcula en 25 millones de pesos, pero el mediático es muchísimo mayor. Al final del día sabremos si los grupos anarquistas podrán seguir haciendo lo que les dé la gana sin resistencia de autoridad alguna o si la cuatroté se da cuenta que es gobierno, que tiene autoridad y que está obligado a hacer respetar la ley. Por lo pronto, el gobierno de la Ciudad e México anunció que 12 mil trabajadores del gobierno de la capital serán enviados a formar un Cinturón de Paz. Vestidos de blanco intentarán evitar que grupos ajenos a la marcha del 2 de octubre de infliltren. Lo que no se dijo fue qué harían esas personas, que no son policías ni saben nada sobre estrategias de contención y seguridad, en caso de que personas embozadas y violentas traten de romper el cerco de seguridad. Hasta el momento de escribir esta columna, el Comité del 68 -organizador de la marcha- no sabe cómo funcionará el cinturón de la paz. Hoy veremos de qué está hecho el nuevo régimen en caso de que los anarquistas vuelvan a la carga. Es como al familia donde el hijo adolescente desfía la autoridad de sus padres. ••• BON APPÉTIT Seguirá el suspenso sobre las solicitudes de desaparición de poderes en Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas. El tema fue analizado entre tlacoyos, frutas y jugo en Palacio Nacional. La versión oficial insiste en que se resolverá jurídicamente y no bajo criterios políticos. A ver.

H

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

18

PAÍSN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) impugnó la sentencia que ordena declarar la alerta de género en la Ciudad de México. Fuentes del Poder Judicial informaron que la Conavim, que depende de la Secretaría de Gobernación, presentó este lunes un recurso de revisión en contra de la resolución de un juez en Materia Administrativa en la Ciudad de México. La autoridad tenía hasta este lunes para impugnar la

ACCIÓN LEGAL 1 Lo que se realice para cumplir la resolución del juez debe derivar en resultados.

ENTIDADES HAN ACTIVADO LA ALERTA DE GÉNERO.

26 FEMINICIDIOS, EN LA CDMX EN PRIMER SEMESTRE DE 2019.

l CAPITAL. ONG han alertado que la violencia contra las mujeres se ha incrementado.

decisión del juzgador de que se debe emitir el mecanismo en la capital del país. ONG que solicitaron la declaratoria en 2017 promovieron un amparo en contra de la negativa de la Conavim de aplicar dicha alerta. El Heraldo de México dio a conocer que en la sentencia, el impartidor de justicia señaló que la Conavim es corresponsable en el aumento de cifras de feminicidios en la Ciudad de México, pues a pesar de saber el riesgo que corren las mujeres y niñas de ser objeto de violencia en esta entidad, tardó dos años para emitir la resolución.

LUCHA FEMENINA l ONG acusan que la Conavim no emitó una alerta de género a pesar de la violencia.

l La resolución de un juez señala que en dos años se puso en riesgo a las mujeres.

SE EFECTUARON SIETE SOBREVUELOS, UNO DE ELLOS FUE DE AMBULANCIA AÉREA, TRES DE SEGURIDAD Y TRES DE APOYO VIAL.

RESCATE Y URGENCIAS ATENCIONES DEL ERUM Y EL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE.

2 La Conavim ha señalado que el gobierno de la CDMX ha emprendido acciones relevantes. 3 Las cifras demuestran que las mismas no han sido suficientes.

SIMULAN

829

4 Ningún estado que se considere democrático debe ignorar la violencia contra las mujeres.

FUERON LLAMADAS DE EMERGENCIA FALSAS.

499

11

6

ATENCIONES REALIZARON EQUIPOS DE EMERGENCIA.

MUJERES QUE ENTRARON EN LABOR DE PARTO.

SERVICIOS DE EMERGENCIA POR RESCATE URBANO.

439

2

URGENCIAS ATENDIDAS POR MOTOAMBULANCIAS.

RESCATES ALPINOS SE REALIZARON DURANTE ESA SEMANA.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

#OPINIÓN


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● Quienes caminaron ayer por Moneda, en el Centro Histórico, se encontraron con miles de vallas metálicas dispuestas a un lado de Palacio Nacional. Se utilizarán hoy para acordonar calles aledañas a la Plaza de la Constitución y para proteger edificios históricos del primer cuadro de la ciudad.

PREPARAN RESGUARDO PERIMETRAL

DANIEL OJEDA

#INVERSIÓNCOMPARTIDA

NUEVO

IMPULSO EL GOBIERNO Y LA IP COCINAN UN PLAN DE VIVIENDA SOCIAL Y REGENERACIÓN URBANA EN 11 CORREDORES

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a que el mercado inmobiliario en la CDMX se ha concentrado en la construcción de vivienda de alto costo, las autoridades capitalinas preparan un plan de regeneración urbana y vivienda social. La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos, explicó el proyecto. “El programa iniciará en 11 corredores urbanos y zonas prioritarias que presentan un alto grado de deterioro y concentración de viviendas en situación de alto riesgo en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. “Estos corredores cuentan en su entorno con equipamientos urbanos, factibilidad hidráulica y servicios de transporte público masivo. A pesar de lo anterior, se encuentran subutilizados hasta 50 por ciento de su potencial, en promedio”. Uno de los primeros corredores será el Sistema de Ac-

Vallejo 1 LOS CORREDORES URBANOS Y ZONAS PRIORITARIAS Eje Central ESTÁN EN AZCAPOTZALCO, CUAUHTÉMOC, M. HIDALGO Y V. CARRANZA. Tacuba Atlampa

Sin modificar usos de suelo, la ciudad puede tener vivienda accesible y residencial”.

CDMX

SIMBOLOGÍA ZONAS Y CORREDORES C. HISTÓRICO A

Zona Rosa

42% SE REDUCE EL TIEMPO DE RESPUESTA DEL IMPACTO AMBIENTAL.

70% DE LOS MÁS POBRES BUSCAN VIVIENDA FUERA.

Centro

C. HISTÓRICO B

Chapultepec

Eje Central Sur

Fuente: Seduvi.

Pino Suárez/ Tlalpan GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

ILEANA VILLALOBOS / TITULAR DE SEDUVI

tuación por Cooperación (SAC) Tacubaya y el respaldo será a los proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de los 19 mil habitantes y que contempla la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y sanitaria, movilidad, remodelación de mercados, revitalización de los espacios públicos, y mejoramiento de vivienda social. Además, se calcula que en la CDMX existen miles de créditos del Infonavit autorizados, pero que no se pueden ejercer por falta de vivienda de bajo costo. Villalobos explicó que se ha desperdiciado una capacidad instalada, construida a lo largo de muchos años: “Hoy los empresarios deben estar haciendo sus planes de negocio para po-

Detalle

Tacubaya

FÓRMULA MIXTA

POR MANUEL DURÁN

Reforma Norte

APROVECHAN DESARROLLO

MÁS RÁPIDO l Los trámites en la Ventanilla Única de Construcción tardarán 60 días, y no 346 como antes.

l Cada uno de los planes a considerar debe garantizar la no expulsión de la población residente.

der entrar a estos proyectos de vivienda social”. Con base en datos del Inegi, se estima que en el periodo 2019–2024 se formarán alrededor de 272 mil hogares en la capital. El 70 por ciento de las familias más pobres que demandan una vivienda, viven fuera de la capital. Villalobos precisó que para eso trabajan con organizaciones y cámaras relacionadas al desarrollo de vivienda. Se busca, agregó, definir los esquemas de intervención que permitan incrementar la producción de vivienda social bien localizada, mediante el modelo de vivienda incluyente, respetando al ciento por ciento los usos de suelo básicos, sin polígonos o instrumentos especia-

les. El Fideicomiso de administración del SAC Tacubaya tiene 33 millones de pesos. Para los corredores de regeneración urbana, los proyectos deberán considerar 30 por ciento de vivienda social y 70 por ciento de otro tipo para evitar el incremento en costo del suelo que deriva en fenómenos como la gentrificación. El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, explicó que el SAC Tacubaya también incluye la ciudad perdida. Así, los desarrolladores inmobiliarios deberán comprometerse a invertir en infraestructura urbana que se requiera en la zona de las construcciones y consultar el desarrollo de proyectos de gran magnitud con vecinos.


12 CDMX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019

ENTREVISTA

#VSCAOS

SACAN DE OFICINA A 12 MIL CIUDADANÍA

l Burócratas irán

vestidos de blanco para conformar el cinturón de paz

Estamos seguros de que quienes encabezan la movilización van a apoyar la no violencia”.

POR CARLOS NAVARRO, DIANA MARTÍNEZ Y EVERARDO MARTÍNEZ

GABRIEL REGINO ABOGADO

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

COMPROMISO. Miembros del movimiento exigieron que los actos criminales no queden impunes.

#LALUCHASIGUE...

DEMANDA CASTIGAR GENOCIDIO l Integrantes del Comité 68 exigen al

gobierno de López Obrador ser más proactivo al aplicar la justicia POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 51 años de la matanza de Tlatelolco, los exdirigentes estudiantiles ratificaron las consignas que hace poco más de cinco décadas los llevaron a la calle. Con el primer gobierno de izquierda no han visto avances en su búsqueda de justicia y castigo para el crimen de Estado cometido durante el otoño de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. El Heraldo de México charló con los integrantes del Comité 68, tras un encuentro en La Casa Refugio Citlaltépetl (CRC), realizado el sábado. David Roura, Félix Hernández Gamundi, Ana Ignacia Rodríguez (La Nacha), Moisés Ramírez, Francisco Huerta y Luis Tuñón coincidieron en que el gobierno de López Obrador debe ser más proactivo para aplicar la justicia y castigar a los responsables. “Ni olvido, ni perdón”, le exigieron al Presidente, quien evoca la amnistía como forma de cerrar saldos del pasado con su ya celebré frase: “Olvido no, perdón sí”. Para Roura, el Comité del 68 tiene el compromiso histórico de luchar contra la impunidad y mantener los valores del movimiento. “Hemos avanzado porque preservamos la memoria. Legalmente, lo que se

EXIGENCIAS CLAVE l Que la FGR reinicie actuaciones en los expedientes judiciales y se agreguen archivos de la Sedena.

l Que se revise la libertad del expresidente Luis Echeverría y que sea de nuevo llamado a cuentas ante la justicia.

52 AVERIGUACIONES PREVIAS TERMINADAS NUNCA SE CONSIGNARON ANTE EL JUEZ.

había logrado con la Fiscalía se ha quedado pendiente de una forma absurda”, advirtió, quien en 1968 encabezó la huelga en la Secundaría 78, y en 1971 estuvo en el Halconazo. Ana Ignacia Rodríguez lamentó la actitud del actual gobierno. “Yo hablé con él (López Obrador) y le dije que si así empezaba su gobierno estaba muy mal. La demanda sigue vigente, anexado con otras causas. Estamos por que se reabra el caso para que haya castigo, sobre todo, a Echeverría y sus segundos”, señaló, quien fue condenada a 16 años de prisión por incitación a la rebelión. Moisés Ramírez Tapia, del IPN, para quien el movimiento no ha terminado, fue tajante: “Nosotros no perdonamos ni olvidamos y exigimos justicia”. Francisco Huerta formó parte del movimiento ferrocarrilero a los 17 años, cuando Demetrio Vallejo y Valentín Campa estaban presos. “Yo politicé buscando la libertad de los dirigentes y de ahí nos conectamos con los estudiantes. Las demandas están vigentes”, explicó. Félix Hernández Gamundi, ex integrante del Consejo General de Huelga, recordó que se trata de un crimen de lesa humanidad sin castigo, ya que estos no prescriben. Subrayó que en 2006, tres instancias judiciales reconocieron que en Tlatelolco se cometió genocidio, con pruebas para ordenar la aprehensión de acusados, entre ellos, Luis Echeverría. Ayer, Romeo Cartagena leyó el comunicado en el que, además de las demandas históricas, se agrega la presentación con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Para evitar actos vandálicos, en la marcha conmemorativa la matanza de Tlatelolco, 12 mil burócratas del gobierno, quienes irán vestidos de blanco, conformarán el “cinturón de paz”. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que los funcionarios se encargarán de resguardar la movilización para evitar disturbios como los ocurridos en días pasados, y exhortó a los asistentes no acudir con el rostro cubierto. Además, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a cargo de Nashieli Ramírez, hará un acompañamiento diferente al de otras ocasiones. “Vamos a tener ahí por lo menos 25 personas, porque vamos a estar haciendo procesos, tanto de detección de riesgo como de mediación. Esto es lo nuevo”, explicó la ombudsperson. Sheinbaum reiteró que no habrá represión, pero aclaró que “tampoco podemos ser permisivos de acciones de agresión que se puedan presentar”. Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo pidió que para

las manifestaciones de hoy elementos policiacos, el ejército y de la Guardia Nacional protejan los comercios en todo el país. “No estamos en contra de las manifestaciones, siempre y cuando se realicen dentro del marco de la ley, respetando los derechos de los demás”, indicó en un comunicado. RESPALDAN DECISIÓN Los “cinturones de paz” son una estrategia exitosa empleada en muchos países occidentales para disuadir acciones violentas, por lo que es deseable su utilización en la marcha de esta tarde. Así lo aseguró el abogado Gabriel Regino quien, en entrevista con El Heraldo de México, destacó que las recientes movilizaciones en la Ciudad de México han sido utilizadas por violentos para generar desmanes. “En este de tipo de manifestaciones no se debe emplear nunca un cuerpo de contención o represión del Estado para reprimirla porque no es la generalidad de la movilización, sino solamente un segmento externo a ella”, subrayó. FOTO: DANIEL OJEDA

FOTO: DANIEL OJEDA

l VIGÍAS. Claudia Sheinbaum y la ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez, anunciaron las acciones preventivas.

AMPLÍAN CUIDADO

l La CDHCDMX actuará de manera activa y dialogante durante la marcha.

l Se espera que acudan a la movilización alcaldes y alcaldesas de la capital.


COLIMA

NARDA DEJA 8 MILLONES DE AFECTADOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MICHOACÁN

#PRIMERAÑO

Morelos recupera rumbo: Blanco GOBERNADOR SOSTIENE QUE LA PAZ ES PRIORIDAD REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al cumplir un año su administración, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que hay señales de recuperación económica, generación de empleo, educación, salud, reconstrucción y reactivación de la obra pública, sin embargo, la prioridad sigue siendo restablecer la paz social. El mandatario refrendó su compromiso asumido con la población para sacar adelante a la entidad de la crisis en diferentes rubros, a causa de los malos manejos de las autoridades que lo antecedieron. “No les vamos a fallar”, puntualizó Blanco en Tepalcingo, donde puso en marcha obras por 83.7 millones de pesos. Dijo que pese a que hay grupos que buscan desestabilizar la paz social, su gobierno tiene rumbo y atenderá las necesidades que aún prevalecen. FOTO: ESPECIAL

COMPROMISO. Cuauhtémoc Blanco, en Tepalcingo.

l

FOTOS: ESPECIALES

#FUERZADETAREACONJUNTA

AMPLÍAN

BÚSOUEDA DE CRIMINALES

VAN POR 10 DELINCUENTES PRIORITARIOS MÁS EN NUEVA FASE DE CAMPAÑA DE SEGURIDAD FRONTERIZA ENTRE TAMAULIPAS Y TEXAS FOTO: ESPECIAL

POR CARLOS JUÁREZ

PLAN FRONTAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

H

IDALGO,TEXAS.La campaña de seguridad y prosperidad Se Busca presentó ayer una lista actualizada de objetivos criminales prioritarios que operan en ambos lados de la frontera de Tamaulipas y Texas. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, junto con autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta de esta región del sur de Texas, que agrupa a cerca de una decena de agencias federales y estatales estadounidenses, presentó esta nueva fase del programa originalmente lanzado en junio de 2018. “Este ha sido un programa sumamente exitoso, es único a nivel nacional y tiene como finalidad trabajar de la mano con las agencias de Homeland Security y el gobierno de Tamaulipas, con la única

l Se exhiben fotografías de 10 objetivos prioritarios, que tienen delitos en uno o los dos países.

UNIDAD. El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue a la frontera. l

9 AGENCIAS FEDERALES Y ESTATALES DE EU PARTICIPAN.

finalidad de mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en ambos lados”, dijo el gobernador. “Especialmente –agregó el mandatario– para ubicar a todas aquellas personas violentas que han generado problemas en nuestros países”. El programa consiste en la difusión, en ambos lados de la frontera, de una alista de 10 objetivos prioritarios y la promoción de números te-

l Están colocadas en 11 cruces internacionales entre Texas y Tamaulipas, con los números de denuncia.

l Debido a que se ha identificado que tienen más de un alias o nombres falsos, no serán revelados sus nombres.

● Tras el paso de Narda por costas mexicanas, autoridades de Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Guerrero y Colima solicitaron la declaratoria de emergencia para los municipios más afectados por el fenómeno, para así acceder a recursos del Fonden. Después de tocar tierra en Sinaloa, la tormenta se degradó a depresión y dejó a su paso ocho millones de personas afectadas, 1.9 millones de viviendas con estragos y 386 municipios de 10 estados alertados con algún nivel de peligro, indicó la CNPC. REDACCIÓN

RESULTADOS ROTUNDOS

7

DE 10 OBJETIVOS PRIORITARIOS FUERON DETENIDOS.

300

DENUNCIAS ANÓNIMAS RECIBIDAS.

lefónicos (1-800-863-9382 y por Whatsapp, 956-2950887) para que la comunidad denuncie de manera anónima. Austin Skero, subjefe del Corredor del Sur de Texas de la Fuerza de Tarea Conjunta del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, destacó la participación de Tamaulipas en la aprehensión de objetivos prioritarios gracias a este programa. “Como resultado, siete de los 10 objetivos identificados el año pasado ya han sido detenidos y permanecen tras las rejas. Notablemente, seis de esos siete objetivos fueron detenidos del lado sur de la frontera gracias a la diligencia y trabajo duro de nuestros aliados en México”, dijo. Debido a los resultados observados en el Valle, la iniciativa Se Busca será expandida a sectores adicionales de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. El congresista Henry Cuellar subrayó la voluntad del García Cabeza de Vaca con iniciativas como esta que han arrojado resultados importantes para la sociedad de ambos lados de la frontera entre Tamaulipas y Texas.


14 ESTADOS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

KIKO HUNDIÓ A BAJA CALIFORNIA • Consulta para la ley Bonilla, ilegal • Alfaro, sin ruido por el aborto • Aparecen anarcos en el Edomex

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ese a que el gobierno de Francisco Vega, en Baja California, recibió 3.7% más de participaciones federales de agosto de 2018 a junio de 2019, las finanzas estatales están quebradas. Este Fondo de Participaciones se usa para el pago de deuda, misma que tiene una sobretasa de interés de 3% arriba de la media. La deuda que deja Kiko al morenista Jaime Bonilla es superior a los 14 mil millones de pesos; un cochinero, pues. Y, de ingresos: esfumados. BAJA CALIFORNIA: Los cachanillas van de mal en peor. Desesperado, al estilo José José, el gobernador electo por Morena, el magnate Jaime Bonilla, ya le puso fecha para la encuesta para ampliar de dos a cinco años el gobierno estatal: el 13 de octubre. Un acto ilegal, sin fundamento constitucional. De acuerdo con encuestas locales, el electorado está dividido. Bonilla está obsesionado y para darle un tinte democrático hace una encuesta que vale lo mismo que un taco de arena de Mexicali. JALISCO: Aunque en Oaxaca fueron los diputados de Morena los que impulsaron la ley pro aborto, en esta entidad, gobernada por el emecista Enrique Alfaro, los morenistas, encabezados por Erika Pérez, prefieren callar. Saben que la sociedad aquí es conservadora. Ese tema les resta votos, después del deNI EL PÉTALO DE sastre que les dejó el delegado UNA PESQUISA federal y empresario farmaTOCA AL PRIISTA céutico Carlos Lomelí, quien CARLOS LOZANO cobra facturas a sus opositores a través de Cofepris, según se quejan en Guadalajara. EDOMEX: En Toluca, grupos de “anarcos” se infiltraron en la marcha en favor de la despenalización del aborto y provocaron daños irreparables en monumentos históricos, según Adolfo Ruiz, presidente del Patronato del Centro Histórico. Todo hace indicar que el objetivo es quitar del gobierno municipal al morenista (antes pintado de azul) Rodolfo Sánchez Gómez, a quien le tiembla la mano para aplicar la ley. No merece la alcaldía de la capital del estado que gobierna Alfredo Del Mazo. TLAXCALA: El gobernador Marco Mena (PRI) anunció la entrega de 95 millones de pesos del programa Apoyos para Construir Juntos, a 52 mil tlaxcaltecas, para la construcción de techos, cuartos, baños y otras obras. Suena sensacional, pero cuando usamos las matemáticas, encontramos que a cada uno le tocaron mil 826 pesos. Ni para comprar ladrillos. Vil demagogia. CHIAPAS: Otro clavo ardiendo está en las manos del gobernador morenista Rutilio Escandón. El Comité de Derechos Humanos “Digna Ochoa” denunció que en Chalchihuitán fueron secuestrados por el “Consejo Municipal” los exregidores Javier Núñez Pérez y Mateo Pérez García, y otras personas. En éste, como en otros casos, Rutilio hace como que le hablan alienígenas. AGUASCALIENTES: El secretario de Gobierno, Enrique Morán Faz, no sabe cómo justificar la orden de su jefe, el gobernador Martín Orozco (PAN), de cancelar las ocho patentes notariales que otorgó el priista Carlos Lozano. Dos las dejó firmes, dos las canceló y para las otras cuatro no encuentra la cuadratura al círculo. Orozco no toca ni con el pétalo de una averiguación a Lozano.

P

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

l

FIESTA. Como parte del evento, se realiza una muestra gastronómica y la cata de los mejores vinos.

#EDICIÓN2019

Preparan encuentro culinario SINALOA ENCANTA, MARCO DE LA ASAMBLEA DEL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO REDACCIÓN

5 EDICIONES SE HAN EFECTUADO DESDE 2013.

24 Y 25 DE OCTUBRE, LA CITA EN FERIA GANADERA.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El estado se prepara para realizar, los próximos días 24 y 25 de octubre en Culiacán, la sexta edición del evento Sinaloa Encanta, el cual busca nuevas fórmulas para promover y fomentar la fuerza productiva del sector agropecuario, gastronomía e industria de dicho estado. En el marco del encuentro, también se tiene previsto llevar a cabo una asamblea del Consejo Nacional Agropecuario y la reunión de negocios Networking Day, eventos que esperan

FIESTA Y NEGOCIO l Se busca promover los sectores agropecuario, gastronómico e industrial.

l Combina los negocios, la gastronomía sinaloense y la degustación de vinos.

l Participan productores de vino, mezcal, tequila y cerveza artesanal.

reunir a un centenar de representantes de las empresas más importantes de ese sector productivo. Ésta pretende ser la segunda ocasión en que se desarrolla este último evento y que en 2018 dejó como saldo un importante número de negociaciones, varias de ellas logradas con compradores y proveedores de Estados Unidos y Canadá. También se tiene prevista una visita a un campo instalado en el valle de Culiacán, para mostrar los avances en la agricultura sinaloense en tecnología y la adopción de las mejores prácticas en cultivos. Se suman la realización de una muestra de productos hortícolas de Sinaloa, una exposición gastronómica y la cata de vinos de mesas nacionales, producidos en las tierras de los valles de Baja California. El cierre del evento considera la presentación de las cantantes Edith Márquez y María José, en apego a la tradición que impera desde que se inició este encuentro agropecuario desde 2013. Sinaloa Encanta es la suma de muchos esfuerzos dirigidos a darle mayor proyección a la entidad, la cual busca sentar las bases del desarrollo y el compromiso empresarial para seguir ofreciendo productos de alta calidad, con mejores estándares de inocuidad. FOTO: CUARTOSCURO

#NUEVOLEÓN

SI QUITAN AL BRONCO, SE VA ‘AL RANCHO A JALAR’ ● El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo que no le preocupa su futuro en el cargo, pues se iría “al rancho a jalar”. Espera una sanción del Congreso local, tras ser acusado de usar recursos públicos para su campaña presidencial en 2018. GABRIELA DIMA


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

APOYOS PRECISOS 1 Destacó programas, como el Albergue de Niños Migrantes en Chetumal.

l DESARROLLO. Marcelo Ebrard y Carlos Joaquín se reunieron en la Ciudad de México.

#QUINTANAROO

Dan impulso a migración legal RESALTAN ACCIONES PARA PROPICIAR DESARROLLO SOCIAL EN LA REGIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de transferir el fenómeno migratorio a un tema de desarrollo y no de seguridad, se llevó a cabo la

10% DE INMIGRANTES EN QR TIENE PROFESIÓN.

2 Además de ventanillas de atención en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen.

reunión de la Comisión Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste, en la Ciudad de México. Ante el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, destacó la necesidad de abatir la desigualdad social no sólo en torno al fenómeno migratorio, sino a partir de la generación de oportunidades y empleo para nuestros estados y apoyar a la región. Destacó que el fenómeno migratorio en Quintana Roo es peculiar, toda vez que la mayor parte de los extranjeros arriban en forma legal, y se incorporan en los destinos al entorno laboral y social. Carlos Joaquín detalló que la administración que encabeza trabaja de manera coordinada con el gobierno federal.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 02 / 10 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

A TONO CON LA CULTURA 1 En la música destacan el conjunto coral, así como sus orquestas sinfónica y filarmónica.

LA CASA DE MÚSICA FRANCISCO GABILONDO SOLER DESARROLLA TRES ACTIVIDADES CULTURALES.

2 También se dan clases de instrumentos; todo el alumnado tuvo que practicar afuera de la escuela.

3 Como disciplinas adicionales, también se practican en ese sitio el teatro y la danza. FOTOS: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

D

urante los nueve meses del gobierno municipal actual, los 450 estudiantes de la Casa de Música Francisco Gabilondo Soler sólo han podido ocupar sus instalaciones durante un mes; el resto del tiempo han tenido que realizar sus ensayos a la interperie, en el jardín Adolfo López Mateos. Desde el inicio de la actual administración, la escuela estuvo cerrada, pero el pasado 19 de agosto fue “inaugurada” por la alcaldesa Ruth Olvera Nieto; sin embargo, un mes después, las autoridades de la Dirección de Cultura nuevamente les impidieron el acceso y el resguardo de sus instrumentos. Desde esta semana, la casa de música ya fue abierta a los estudiantes, que deberán tramitar una credencial para tener acceso, a pesar de que llevan años tomando clases en ese lugar, que no es instalación nueva. Se trata de un espacio que funciona desde hace más de 10 años para enseñar música y danza a niños, jóvenes y adul-

ATIZAPÁN

DESAFINA CASA DE MUSICA

ALUMNOS DE LA ESCUELA FRANCISCO GABILONDO ENSAYAN 8 MESES EN LA CALLE; AUTORIDAD LES IMPEDÍA EL ACCESO, AL NO TENER CREDENCIALES 450 ESTUDIANTES TIENE LA CASA FRANCISCO GABILONDO SOLER.

tos; fue rehabilitado durante el trienio pasado, con inversión del gobierno del Estado de México, para convertirlo de manera oficial en escuela de música. Luego de la rehabilitación, la casa de música había sido entregada a profesores y alumnos desde mediados del año pasado. Dora Luz Ramírez, mamá de alumnos del Grupo Cultural Branshala e integrante del coro,

FOTO: ESPECIAL

#FINANZAS

Sanea estado su deuda y la hace barata El secretario de Finanzas del estado, Rodrigo Jarque, aseguró que la deuda estatal se renegoció este

l

CITA. Rodrigo Jarque compareció ante el Congreso local, como parte de la glosa del Informe. l

PROPÓSITO MAYOR

#LANOTADISCORDANTE

destacó que en la última reunión que tuvieron con la subdirectora de Cultura, Mayán Sánchez, les solicitó la credencialización de cada uno de los alumnos, para permitirles el acceso. Dijo que el acuerdo con la funcionaria es que les permitirían ocupar las instalaciones para las clases y para resguardar los instrumentos, una vez que se realice el trámite.

último año, con la reestructuración de 40 mil millones de pesos, para pagar menos intereses; “nuestra deuda era sana, ahora es sana y más barata”, subrayó. En materia de recaudación, anunció que la entidad está 17 por ciento por arriba del promedio nacional y depende menos de los ingresos federales, lo que la hace más fuerte. Al comparecer ante el Congreso local como parte de la glosa del

90 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS SON NIÑOS Y JÓVENES.

40 MMDP ES EL MONTO DE LA REESTRUCTURA HECHA POR EL GOBIERNO.

El trabajo que hacemos, con maestros que no tienen sueldo fijo, es para difundir la cultura.” DORA LUZ RAMÍREZ INTEGRANTE DEL CORO

“Los ensayos se han hecho en el jardín, con las inclemencias del tiempo, con el frío, calor, lluvia; además de la afección para los alumnos, también daña los instrumentos; es una situación difícil, porque algunos pueden costar 25 mil o más; es incomprensible que se echen a perder porque no nos permiten el ingreso.” Destacó que muchos niños egresados del grupo Branshala hoy forman parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Los padres de familia se negaban a proporcionar los datos de los menores de edad para tramitar una credencial, al considerar la petición de las autoridades un pretexto, luego de varias trabas que, aseguran, les impusieron; sin embargo, ya aceptaron realizarlo.

segundo Informe del gobernador Alfredo Del Mazo, explicó que esta entidad es la única que apoya a sus municipios con una aportación estatal adicional. Puntualizó que 2 mil 648 millones de pesos se han destinado a 92 por ciento de los municipios mexiquenses, más allá de colores de partidos. El funcionario destacó que 2 millones de contribuyentes ya han concluido su trámite de reemplacamiento. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

57.1%

46%

DE LAS QUE ACUDEN SON SOLTERAS

5.9%

TIENE ENTRE 18 Y 24 AÑOS DE EDAD

6%

LO REALIZA ENTRE LAS SEMANAS 11 Y 12

TIENE ENTRE 11 Y 17 AÑOS DE EDAD

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

A

VISITAN LA CDMX PARA ABORTAR PUEBLA ES EL TERCER ESTADO CON MÁS MUJERES QUE VAN A LA CAPITAL DEL PAÍS PARA INTERRUMPIR SU EMBARAZO POR CLAUDIA ESPINOZA / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

11

FOTO: ENFOQUE

POBLANAS ESTÁN EN PRISIÓN POR ABORTAR.

de Puebla han acudido a la CDMX para practicarse un aborto, porque la legislación actual en el estado considera como un crimen esta práctica y se ha criminalizado. La información es dada a conocer por la plataforma Interrupción Legal del Embarazo (ILE), ubicada

#NUEVANORMA

Frenan a ladrones en motocicletas El diputado local de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, anunció en un video en sus redes

en la capital el país y que señala que solamente en los meses de junio y julio de 2019, fueron 22 poblanas que han viajado a alguna de las 13 clínicas en la capital del país para terminar con su embarazo. La entidad se mantiene como el tercer estado con más mujeres que

sociales una reforma a la Ley de Vialidad para prohibir que en las motocicletas que no superen los 500 cc (cilindrada), viajen dos o más personas, que en ocasiones se dedican a atracar a automovilistas y transeúntes. La reforma será presentada este miércoles en la sesión del Poder Legislativo, que de aprobarse en las siguientes semanas,

ZACATECAS

YUCATÁN

VERACRUZ

TLAXCALA

TAMAULIPAS

TABASCO

SONORA

SINALOA

QUINTANA ROO

SAN LUIS POTOSÍ

PUEBLA

QUERÉTARO

OAXACA

NAYARIT

NUEVO LEÓN

56,774

492 817 53 127 369 1,336 576 128 182 34 43 54 57 336 504 41 94 MORELOS

MICHOACÁN

JALISCO

HIDALGO

GUERRERO

43 432 283 1,161 607 GUANAJUATO

DURANGO

POBLANAS

l

LEY. Van contra vehículos pequeños con dos pasajeros.

POSTURA

#PRÁCTICAADEBATE

ngélica, originaria de Puebla, se hizo un aborto en la Ciudad de México debido a que es una práctica prohibida en la entidad. Tiene 38 años de edad, es divorciada, profesionista y madre de un pequeño de 9 años. Hace un año sostenía una relación con un profesionista también, sin embargo, y a pesar de utilizar métodos anticonceptivos, quedó embarazada. Ella recuerda que el embarazo llegó en un mal momento, debido a que se había quedado sin empleo y, además, la relación sentimental estaba en su última fase, por lo que decidió acudir a la Ciudad de México a una de las clínicas autorizadas para interrumpir el embarazo. “La decisión no tiene nada que ver con posición económica o estudios, sino con la calidad de vida en todos los aspectos que pudieras darle a un niño, las oportunidades a las que tendrá y el entorno familiar en que va a crecer”, aseveró. De 2007 a la fecha, un total de mil 336 mujeres originarias

l

ESTADO DE MÉXICO

Fuente: Secretaría de Salud de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO

COLIMA

COAHUILA

CHIAPAS

CHIHUAHUA

CAMPECHE

BAJA CALIFORNIA SUR

AGUASCALIENTES

EN ABRIL DE 2007, EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE APROBÓ LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO HASTA LAS 12 SEMANAS; DESDE ENTONCES HAN ACUDIDO MUJERES DE TODAS LAS ENTIDADES –Y HASTA EXTRANJERAS– A LA CAPITAL DEL PAÍS A PRACTICARSE UN ABORTO.

BAJA CALIFORNIA

138 65 36 16 70 60 47 32

DERECHO A DECIDIR

149,074

NÚMERO DE CASOS DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO POR ESTADO

PUNTOS CLAVE l De enero a agosto, en México suman 427 carpetas de investigación por aborto.

l Fernando Manzanilla dijo que las reformas buscan cumplir con recomendaciones de la Conavim.

500 CC SE REFIERE AL TAMAÑO DE LOS CILINDROS.

La decisión no tiene que ver con lo económico, sino con la calidad de vida que des al niño”. ANGÉLICA POBLANA QUE ABORTÓ EN LA CDMX

salen para interrumpir legalmente su embarazo, toda vez que hasta antes del 25 de septiembre, cuando que se despenalizó el aborto en Oaxaca, la Ciudad de México era el único lugar que permitía esta práctica clínica de forma legal y segura. Hasta el mes de julio en CDMX sumaban 149 mil 74 prácticas de aborto. Este lunes se anunció que Morena presentará una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y la Ley General de Salud para despenalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación en todo el país. Sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa envió al Congreso reformas de ley que desconocen al matrimonio igualitario y criminaliza la interrupción del embarazo.

se pedirá a los municipios hacer modificaciones a su Reglamento de Tránsito. La propuesta, explicó, es obligar a los conductores que en su playera, chamarra o casco, porten la matrícula de la motocicleta para que en caso de ser responsables de algún asalto, se les identifique con mayor facilidad a través de las cámaras. JESÚS LEMUS


18 Presiones al gobierno

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cedemos a presiones políticas o arreglos administrativos de conveniencia, cuando deberíamos establecer un orden institucional y un marco cierto para el desarrollo. Esta falta de hoy cobrará cuota en términos de confianza y crecimiento sano en el futuro. ¡Se necesita de estadistas y no de políticosadministradores de temporal!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

REVALORAR A NUESTRAS POLICÍAS GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

pero también quienes vivimos permanentemente en la indefensión. Frente a ello, recientemente presenté un paquete de propuestas en el Congreso de la Ciudad de México, para darles más herramientas a los policías, mediante la tecnología. Pocos trabajos son tan necesarios Piense en estos ejemplos: un y tan castigados como ser policía. A delincuente le roba la mochila a una estas mujeres y hombres les exigipersona; una mujer está siendo acomos honestidad y eficiencia, pero les sada; dos personas pelean a golpes ofrecemos muy poco a cambio. en la calle. Actualmente, la policía Imagínese usted: su sueldo protiene tres opciones: 1) intervenir a medio es de 8 mil 800 pesos menmano limpia, que es arriesgado; 2) suales, a pesar de que se exponen a usar su pistola, que es excesivo; 3) criminales y arriesgan su vida. Sólo no hacer nada, que es inaceptable. en lo que va de este año, aproximaYo propongo una cuarta alternativa: damente 300 oficiales han sido aseque los agentes puedan usar aparasinados. Además, para cumplir su tos de descargas eléctricas. Éstas no deber usan armas viejas; son armas letales, pero sí varios no tienen chaleco suficientes para restaurar “Reciben insultos el orden en situaciones de antibalas; los uniformes y humillaciones: que les dan no son sufiriesgo bajo o intermedio. desde prepocientes, incluso muchos Una segunda propuesta tentes por no deben comprar municioes que todos los policías pagar una multa, porten cámaras corporanes, porque el gobierno no hasta guaruras se las proporciona. les. Esto permitiría saber que piensan que A estas carencias maexactamente qué ocurrió están por encima cuando un agente hace una teriales hay que agregar el de la ley”. estigma social. De acuerdo detención o se ve involucon el Inegi, las policías crado en un hecho violenson las autoridades de to: sabríamos si actuó de seguridad que menos confianza forma indebida o si actuó conforme inspiran y a las que más se les acusa a ley; si agredió o se defendió. Esto de corrupción. Y si hay agentes que ayudaría a combatir el abuso y la abusan del cargo, también hay perimpunidad, así como a ir construsonas decentes y comprometidas. yendo una relación de confianza Súmele ahora el maltrato. Cada entre ciudadanos y policías. En el día los policías reciben insultos y mismo sentido, propuse que las pahumillaciones: desde prepotentes trullas tengan cámaras que graben que no quieren pagar una multa en el interior y en el exterior. Estas hasta guaruras que piensan que cámaras están diseñadas para que están por encima de la ley, pasando su contenido no pueda ser alterado. por toda clase de personas que desNo hay respuestas únicas a estos cargan su estrés con los elementos. retos, pero sí hay prácticas conCada vez es más común ver videos cretas que han funcionado en otros en los que policías son pateados y países. Los ciudadanos necesitamos golpeados, lo mismo por ciudadanos policías confiables y eficaces, pero comunes que por delincuentes. las policías también necesitan meHoy tenemos policías debilitados: jores herramientas y condiciones económica y moralmente. Las conpara hacer su trabajo. A todos nos secuencias de esto las sufren ellos, conviene una policía revalorada.

Los ciudadanos necesitamos policías confiables y eficaces, pero las policías también necesitan mejores herramientas

EL BUENO

Quien no se rajó fue el esposo de Salma Hayek, el magnate francés François Pinault, al firmar ayer la entrega de 100 millones de euros para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame.

SÁTIRA DE SEPTIEMBRE; SÁTIRA DE OTOÑO FEDERICO DÖRING DIPUTADO LOCAL DEL PAN @FDORINGCASAR

Morena hizo del mes para rendir cuentas, el de la comedia de situación casi de pastelazo Septiembre en la política nacional es, por definición, el mes de la rendición de cuentas del gobierno federal. Al menos eso se suponía. Pasamos de informes y odas al presidencialismo priista, hasta el formato actual, en el cual los presidentes ya no acuden a la sesión de Congreso. En el actual contexto del peor desempeño económico de los últimos 10 años y de un Paquete Económico mediocre e inercialmente populista para 2020, la oposición cayó en el garlito de las cajas chinas de Morena, haciendo de septiembre, en vez del mes de la rendición de cuentas, el de la sátira política, de la comedia de situación casi de pastelazo.

AMLO basó su campaña ofreciéndole al SNTE y la CNTE la derogación a cambio de su apoyo EL MALO

El que tiene la bota en el cuello es el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez el Bronco, quien es señalado de desviar 40 millones de pesos del erario para su campaña presidencial.

EL FEO

En el mismo tono, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo en su comparecencia en el Senado: “No conozco las cifras de ahorro en el sector Salud, y ni me las pidan”. ¿Cómo lo ven? ●

De las 10 reformas del Pacto por México, la Reforma Educativa fue la más respaldada y festinada; sin embargo, la “contrarreforma educativa” recién aprobada no ha generado mayor reacción ni indignación ciudadana, aun cuando su impacto será más pernicioso que la cancelación del aeropuerto internacional. Vivimos una tragedia en materia educativa: la calidad de la educación, medida en todas, absolutamente todas las evaluaciones internacionales, colocan a México en los últimos lugares. Y ahora, con la iniciativa del Presidente que aprobó Morena, se hará un mayor daño estructural de gran calado. La anterior reforma (2013) obligaba a todos los maestros a ser evaluados y que esta evaluación tuviera consecuencias para su ingreso, promoción y permanencia en el salón de clase. Dolosamente, AMLO hizo campaña engañando a la población diciendo que era una evaluación punitiva, aunque nunca se hubiera despedido a ningún maestro, por reprobar algún examen. Basó su campaña ofre-


19

en el Senado, en donde todos se Recordemos que el 8 de sepculpan de que el debate político tiembre, Arturo Herrera, titular se ha centrado más en discutir la de Hacienda, presentó el proyecestulticia detrás de su propuesta, to de Paquete Económico para los dislates de Salmerón y los 2020, el cual deben aprobar los excesos de los pseudomaestros, diputados federales a más tardar que en los nefastos saldos del priel 20 de octubre en materia de inmer año de gobierno de AMLO. gresos y el 15 de noviembre para Tal pareciera que la rendición de efectos de gasto. Pero entre la cuentas aplicó en este mes más abominable legislación pro CNTE a la oposición en dos estados en materia educativa, las reyertas con desempeño económico muy por los dichos de Salmerón y la superior al del gobierno federal y locura inviable de la desaparición con problemas agudos de poderes en Guanade seguridad en materia juato y Tamaulipas, ha “Vivimos tres de delincuencia orgatrascurrido ya la mitad de semanas frívonizada, que por cierto, las sesiones y de los días las; bien harían es materia federal y no para analizar la propueslos legisladores local. ta fiscal de AMLO. de oposición en Atrás, por no decir El 26 de septiembre concentrarse en el olvido, quedó el compareció Herrera para en fiscalizar al disparo con resortera dar la cara por el 0.1% y gabinete del que senadores del PAN el gris escenario econóPresidente”. hicieran al gobernador mico actual y futuro para Cuitláhuac García por su México, y lo hizo entre el atropello a la legalidad humo del mismo día del en Veracruz, y la rendición de primer lustro de lo acontecido en cuentas del gabinete de AMLO, Ayotzinapa, difuminándose en incluido, por supuesto, el magnael estertor de los excesos vante inmobiliario Manuel Bartlett. dálicos de la marcha, encubierto Tres semanas para el olvido lleen las sombras de la mañanera nas de frivolidad política y cajas presidencial que desintegra las chinas. Bien harían los legislacríticas de la oposición al desemdores de oposición en concenpeño económico y al quehacer de trarse en fiscalizar al gabinete del la Segob, cuya titular, por cierto, Presidente que es, por mucho, su porque nadie lo notó, Olga Sánflanco más débil y poroso, cuyas chez Cordero, también compareincompetencias deben hacerse ció ese mismo día en el Senado. evidentes en esta Glosa del InforNi qué decir de la provocación me de Gobierno de 2019. tramposa de Ricardo Monreal,

GUBERNATURAS EN EL 21´ (TERCERA PARTE) JESÚS ÁNGEL DUARTE INTERNACIONALISTA @DUARTE_TELLEZ

Es evidente que el partido en el poder federal tiene ventajas sistémicas a su favor, para contrarrestarlo, la oposición debe tratar de converger en un solo polo

RETROCESO PERNICIOSO, PERO CON DIVIDENDOS ELECTORALES GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO

con ello perpetuarán la pobreza y ciéndole al SNTE y a la CNTE la la desigualdad. derogación a cambio de su apoyo El Presidente prefiere inscribir electoral, a sabiendas del daño a su hijo en una escuela privada. que tendrá en la calidad educatiPara rematar lo pernicioso de va. Eliminaron el requisito de la este gobierno en materia eduevaluación y desaparecieron al cativa hay que mencionar que Instituto Nacional de Evaluación asignó el menor presupuesto a la Educativa que tenía una trayectoeducación como proporción del ria de 17 años de trabajo riguroso PIB en los tres últimos y autónomo. sexenios representando El término “pase auto“AMLO insiste sólo 2.8% mático” lo anunció y preen presumir su Morena engaña presumió el Presidente, para modelo edusumiendo que con esta no mostrar su debilidad. cativo por más contrarreforma se deja ¿Qué nacionalismo casineficiente que la evaluación, pero se trante les impide reconosea, aun a costa fortalece la formación. cer las mejores prácticas de que con ello Sin embargo, castigan internacionales? Desde perpetuará la la formación y capaci2000 que se iniciaron pobreza”. tación, adjudicando el las pruebas internaciomonto más bajo de renales en las que salimos cursos en tres años: sólo reprobados, Finlandia 1% de lo asignado al presupuesto está en los primeros lugares de educativo se destina a la formamanera consistente. Su éxito se ción y capacitación; 19% menos basa en que los maestros tengan que lo asignado para 2019. las evaluaciones más rigurosas Los poderes fácticos triunfaron y seleccionar a los mejores, para y la calidad educativa sufre un que puedan dar clases. revés más. Un golpe artero que Y AMLO insiste en negar la le propina AMLO a la niñez, para evidencia y presumir su modelo pagar facturas pasadas y votos educativo por más ineficiente que futuros para Morena en 2021. sea y aun a costa de saber que

“Para Michoacán, de Morena el aspirante con más solidez hasta ahora es el senador Cristóbal Arias, pero hay que considerar a Raúl Morón”.

Hoy continuamos con esta serie sobre las gubernaturas en disputa para las elecciones intermedias de 2021, enfocándonos ahora en los estados del occidente: Michoacán, Nayarit y Colima. De estos casos llama la atención que los gobernadores Silvano Aureoles (Michoacán) e Ignacio Peralta (Colima) suelen aparecer en los últimos lugares de las evaluaciones a los ejecutivos locales, y Aureoles en particular ocupa el último o penúltimo lugar, dependiendo de la medición; por su parte, Antonio Echevarría (Nayarit) se encuentra en una posición de media tabla. En contraste, si analizamos la calificación sobre el presidente López Obrador en los estados, tomando como referencia el último estudio de Alejandro Moreno (El Financiero), vemos que en las tres entidades su aprobación está por encima del promedio nacional, que es de 69 por ciento. Michoacán, cuna del cardenismo y último bastión del perredismo, se perfila contundentemente hacia una cuarta alternancia que favorece a Morena. Para abanderar a este partido, el aspirante con más solidez hasta ahora es el senador Cristóbal Arias, aunque deben considerarse personajes como el delegado Roberto Pantoja; el alcalde de Morelia, Raúl Morón, y el también senador, Germán Martínez; por el PAN, podría contender el dirigente nacional, Marko Cortés, y por el PRI, su dirigente estatal, Víctor Silva. En Nayarit, se aprecia una ventaja considerable también de Morena, en donde se ha posicionado visiblemente otro senador: Miguel Angel Navarro, confirmándose la cámara alta como una de las principales plataformas políticas para la conquista de gobiernos estatales. Sin embargo, el legislador tendrá que superar algunos factores; el primero de ellos es de carácter jurídico, al cuestionarse su eventual elegibilidad por haber perdido a su suplente en tribunales, subsistiendo un diferendo sobre si el Senado podría o no concederle licencia; y, por otra parte, se ha observado la creciente presencia de dos perfiles panistas: el presidente del congreso local, Leopoldo Domínguez, y el alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas, con el potencial de proyección correlativo a la vocación turística del estado. Y finalmente está Colima, donde se vive una disputa interna entre las dos contendientes morenistas más perfiladas, que son la delegada Indira Vizcaíno y la diputada federal Claudia Yáñez, como un reflejo local de la lucha por el control de las estructuras de dicho partido, lo que abre una ventana de oportunidad para personajes de otros institutos, como Leoncio Morán, alcalde de la capital, o Virgilio Mendoza, ex alcalde de Manzanillo. En general, resulta evidente que el partido en el poder federal tiene ventajas sistémicas y estructurales a su favor; para contrarrestarlo, en el 2021 se verá si la oposición tiene o no las habilidades para converger en un solo polo para entrar realmente en la competencia, de lo contrario serán arrastrados por las inercias derivadas de la correlación de fuerzas que nos dejó el 2018.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FIESTA Y GOLPES 1 FOTO: REUTERS

l Celebraron en Tiananmen los 70 años de la fundación de la República Popular de China.

2

FOTO: REUTERS

l En Hong Kong se agudizaron los disturbios, tras suspender la celebración nacional.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#RELACIÓNBILATERAL

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

hina y México son países complementarios, afirma el embajador Zhu Qingqiao, al destacar la importancia del Acuerdo Estratégico que rige desde 2013 la relación entre los dos países y la posibilidad de ir más allá, un Tratado de Libre Comercio, que en su opinión daría mayor certidumbre. En el curso de una amplia conversación con directivos y editores de Heraldo Media Group, editor de El Heraldo de México, el diplomático destacó que a 47 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China, la cooperación actual es tan fructífera, que el país asiático es ya el segundo socio comercial de México. Las relaciones binacionales "enfrentan una nueva oportunidad", comentó el embajador durante una secuencia grabada para El Heraldo TV. Afirmó que hay interés chino por invertir en México, especialmente en infraestructura como los ferrocarriles, incluso el Tren Maya, pero consignó que aunque el tema del tren ligero Querétaro-México-D.F. es un caso cerrado, dejó residuos de desconfianza entre empresarios chinos que se deben superar. En ese sentido expresó el interés en una eventual reunión entre los presidentes Xi Jinping y Andrés Manuel López

C

EL SOCIO

Actualmente, y por muchos años, China ha sido el segundo socio comercial de México, y en 2018 el volumen comercial alcanzó los 58 mmdd".

ALGUNOS PLANES

EN MÉXICO HAY FERVOR POR CHINA EL EMBAJADOR ZHU QINGQIAO DIJO QUE SERÍA DESEABLE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO

EL INTERÉS

Ahora en México hay cinco institutos y un aula de Confucio, y ya hay más de 30 mil estudiantes inscritos, y más chinos interesados en la cultura mexicana". ZHU QINGQIAO EMBAJADOR DE CHINA

GANAS DE INVERTIR

l Afirmó que hay interés chino por invertir en México, especialmente en infraestructura como los ferrocarriles.

SE REQUIERE CONFIANZA

l Pero consignó que aunque el tema del tren ligero Querétaro-México es un caso cerrado, dejó residuos de desconfianza.

FOTO: LESLIE PÉREZ

Obrador. "Es de suma importancia establecer mecanismos de cooperación para hacer más preparaciones para futuros encuentros entre los líderes de los dos países", señaló. "Actualmente, y por muchos años, China ha sido el segundo socio comercial de México y en 2018 el volumen comercial alcanzó los 58 mil millones de dólares y al mismo tiempo, México ha sido el segundo socio comercial de China (en Latinoamérica). Y las inversiones recíprocas han crecido desde cero y la inversión de China en México alcanzó los 100 mil millones de dólares", comentó. El punto había sido reiterado también durante el encuentro previo, especialmente en referencia a la posibilidad de un acuerdo de libre comercio como

DIPLOMACIA. El embajador Zhu Qingqiao habló del potencial económico entre ambos países.

l

el que se tiene con otros países. Destacó, por ejemplo, como ejemplo que una gran parte de las exportaciones chinas son productos intermedios, que pueden ser aprovechados en exportaciones mexicanas. El embajador Zhu recordó "La Nao de China", que salía de Acapulco y que durante la colonia española era el conducto del comercio entre Asia y América, como precedente comercial y antecedente de la actual iniciativa de la Ruta y la Franja. "Hay que seguir el espíritu de la ruta marítima de la seda y aprovechar ahora las ventajas de la globalización", dijo, al hacer notar que en México "hay un interés muy fuerte en participar en la cooperación la Franja y Ruta por eso es nuestro deseo que haya una coordinación con

COMERCIO HISTÓRICO

l Recordó "La Nao de China" que durante la Colonia española era el conducto del comercio entre Asia y América.

APROVECHAR MODERNIDAD

l Dijo que hay que seguir el espíritu de la ruta marítima de la seda y aprovechar ahora las ventajas de la globalización.


#MÚSICA

EL HERALDO DE MÉXICO

MÁS DEL GRUPO

l E tam n los exp bién pasi osi ha llos ció brá de n d of l re e c ren cin l uad da to L qu am ros s y un fo ien ent . a rm co ar ar nv on pa ivi la rte ero m de n e uer la n a te d m lg e ism un Jo a d as sé J isq oca os ue sio é, c ra. ne on sp or

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019

1

2

3

an Ju as a m aje te en los ”. om tar do n h can asa u p l n rá , a do ha José asa p ow é sh Jos “Lo l e y y el En riel ida” s d on l o b t r i éx , “D Ga ue los uco” la”. “Q e s d ach ba no n “P Kum u lg so y “ l A po s” r g u labra a P 4

ART ES / ES C E NA

LA MALDITA VECINDAD CELEBRA 35 AÑOS DE CREACIÓN EN JUNIO DE 2020, CON UNA SERIE DE SEIS CAPÍTULOS OTROS CASOS l En el 2011 tras la pausa indefinida anunciada por el grupo, Roco centró sus energías en el proyecto Sonidero Meztizo con el que lanzó varios temas como los dedicados a la defensa de la zona de Wirikuta.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La agrupación Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio prepara una serie documental para celebrar los 35 años de su creación; están en charlas con dos plataformas para su distribución. Estará dividida en seis episodios y el vocalista espera que cada episodio sea dirigido por diferentes directores. “Cuando fue nuestro 30 aniversario pensamos en hacer un documental y juntamos mucho material, pero el tiempo se vino encima. Ahora para el 2020, cumplimos 35, creemos que es el año bueno para sacar el documental. Es tanta historia que no cabría en

1989 SALIÓ EL PRIMER DISCO HOMÓNIMO.

6 ÁLBUMES RECOPILATORIOS HAN GRABADO.

un solo documental, lo estamos pensando en una serie de seis capítulos”, detalló Roco Pachukote. El intérprete considera que contar la historia de Maldita Vecindad, es hablar del movimiento social y civil de México. Por eso en la serie contará los años claves donde su música siempre ha estado presente: Desde el terremoto del 85 y el despertar de la sociedad. El 86, con el resurgimiento del movimiento estudiantil. El 88 y todas las grandes movilizaciones en contra del fraude electoral. Su primer contacto con el movimiento indígena en el 92 y dos años después su apoyo al zapatismo. “Así nos seguimos, porque prácticamente nuestras canciones hablan y caminan junto todos estos movimientos. Toda esta

1996 GRABARON EL SHOW DE MTV UNPLUGGED.

9 TRIBUTOS HAN HECHO EN SU CARRERA.

recopilación de documentos es una manera de reencontrarnos con nuestra propia historia, es algo profundo”, afirmó el cantante. También planean celebrar dicho aniversario con la edición de un box set con vinilos de todos los seis discos del grupo. Por ahora, la banda se concentra en su concierto del próximo 2 de noviembre en la Arena Ciudad de México con el show, Día de muertos en la vecindad, ofrenda a los ancestros, donde convertirán el escenario en una gran ofrenda a todos las celebridades que ellos admiran, desde músicos, escritores y luchadores sociales. Este concierto no es nuevo, lo han presentado desde 1985 con el fin de enaltecer las costumbres nacionales y reconectar con los antepasados. FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


EL HERALDO DE MÉXICO

RECONOCIMIENTO

EN EL MUNDO

Reivindicaste la visión del mundo indígena y su manera de percibir el universo, pese a quienes pensaban que estos seres no tenían su propia concepción del mundo".

l Recibió 25 doctorados Honoris Causa, además de premios y condecoraciones concedidas en México, Bolivia, Perú, Cuba, Estados Unidos, España, Francia, Italia y otros países.

EDUARDO MATOS MOCTEZUMA ARQUEÓLOGO

ARTES MIÉRCOLES / 02 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#HOMENAJE

DICEN ADIÓS A JOSÉ JOSÉ La Filarmónica de las Artes brindará un “Adiós a El Príncipe, José José", el viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 18:00 horas en el Centro Universitario Cultural CUC. REDACCIÓN

EGIPTO REPATRIA SARCÓFAGO

#PIEZASSAQUEADAS

● Un sarcófago dorado de unos 2 mil años de antigüedad, que estaba en el MET de Nueva York desde hace dos años, cuando fue adquirido por 4 mdd, ha sido devuelto a Egipto y expuesto ayer en el Museo de la Civilización. EFE

LE DICEN ADIÓS

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO l Se fue un gran maestro, estudioso y defensor de los pueblos indígenas. Siempre presente su visión de los vencidos y sus increíbles y grandes cátedras.

ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA l Pionero que dio voz a los vencidos, y nos compartió sus ideas, creencias y su versión de la historia que les tocó vivir, la cual también es nuestra historia, también es nuestra voz.

SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO l Lamenta el fallecimiento del maestro, autor de obras fundamentales para la comprensión integral de la cultura náhuatl y originario de la colonia Santa María la Ribera. ¡Hasta pronto!

DIEGO PRIETO DIRECTOR GENERAL DEL INAH l Nuestro querido tlamatini se nos ha adelantado por los caminos del Mictán. Nos deja enormes enseñanzas y la flor y el canto, in xóchitl in cuícatl, de su sabiduría.


#MIGUELLEÓN-PORTILLA

SE FUE LA VOZ

MEXI CANI DAD

DE LA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

l más importante defensor de los pueblos indígenas de los últimos años, siempre carismático, bromista, reconocido dentro y fuera de México, el continuador del trabajo de su gran maestro Ángel María Garibay, falleció ayer a los 93 años. El filósofo e historiador, especialista en la lengua náhuatl, Miguel León-Portilla, dejó de existir después de una larga convalecencia por problemas respiratorios, que lo mantuvieron hospitalizado los últimos meses. Las redes sociales se volcaron ayer en una retahíla de pesares; el presidente Andrés Manuel López Obrador trasmitió su mensaje: “Murió Miguel León-Portilla, pionero en los estudios de la filosofía, el lenguaje y la cultura náhuatl. Fue también un férreo defensor de las culturas originarias y publicó decenas de libros tan espléndidos, como La visión de los vencidos. “Descanse en paz, un fuerte abrazo a su esposa Ascensión, a sus hijos, nietos, amigos y alumnos.”, remató el mandatario. El investigador emérito y doctor honoris causa por la UNAM, ingresó al Hospital Español el 12 de enero pasado, pero de acuerdo con la secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, su familia pidió que se trasladara al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Desde la aparición de su Filosofía náhuatl estudiada en sus

E

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA l La defensa de los pueblos indígenas, sus lenguas y derechos, es el legado del escritor, poeta e historiador Miguel León-Portilla para el pueblo de México.

EL HISTORIADOR, ANTROPÓLOGO, ERUDITO DEL NÁHUATL Y DE SU HISTORIA, FALLECIÓ AYER A LOS 93 AÑOS, INFORMÓ LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

22 DE FEBRERO DE 1926 NACIÓ EN LA CDMX.

1988 FUE NOMBRADO INVESTIGADOR EMÉRITO DE LA UNAM.

1995 INGRESÓ A LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE EU.

fuentes (1956), León-Portilla se convirtió en el más acucioso y obstinado defensor de la cuestión indígena, no resuelta hasta el día de su muerte: “Me preocupa que los indios no tengan personalidad jurídica como tal y me digo: ‘¿para qué quieren eso?, ¿cómo que para qué?’. Para que se respeten los acuerdos de San Andrés, para que se les reconozca, para que se les devuelvan sus tierras, para que tengan autonomía”, afirmó al cumplir 90 años. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, el homenaje de cuerpo presente será mañana, a partir de las 10:00, en el Palacio de Bellas Artes. Por su parte, la Máxima casa de estudios ofreció un reconocimiento póstumo al autor de su best-seller, Visión de los vencidos, traducido a más de una veintena de idiomas. León-Portilla deja un legado que recoge el mundo indígena: su visión, su historia, sus creencias y tradiciones, su literatura, su pensamiento y sabiduría. “He dicho muchas veces que tengo mucha juventud acumulada, pero ahora me dio un susto la vida; me siento ya casi totalmente recuperado y cumplo 90 años con mucha alegría”, afirmó al cumplir nueve décadas. El halito de León-Portilla se apagó, pero su estela vital sigue resonando en el grito de la lucha indígena no resuelta.

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA l México está de luto por la muerte del Dr. Miguel León Portilla, una de las cumbres intelectuales de nuestro país.

ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, POBLACIÓN Y MIGRACIÓN l Descanse en paz. Mi más sentido pésame a su familia y mi solidaridad con la comunidad académica.

ARTES III #BADA

ARTE SIN FILTROS DE VENTA

POR SONIA ÁVILA

SOBRE LA FERIA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

Para la artista y promotora cultural Ana Spinetto, el mercado del arte empieza a cambiar, y ya no es necesario un represente para promover y vender una obra. Por ello confía en que el modelo de la feria BADA, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, desde 2012, funcionará en México, pues se apuesta por el artista como su mercader. Del 6 al 9 de febrero de 2020 se realizará la primera edición de esta feria en la Ciudad de México, durante la llamada semana del arte. Con un centenar de artistas nacionales y extranjeros, el encuentro coloca a los creadores en el primer eslabón de la cadena comercial. Son ellos quienes atenderán su stand para promover, vender y recibir las regalías. Spinetto señala que Argentina el modelo ha funcionado y en la última edición, realizada hace dos semanas, hubo 80 mil visitantes. “Los artistas deben aprender a autogestionarse”, ataja la fundadora de la feria al precisar que en la edición mexicana se ofertará pintura, dibujo, escultura, fotografía, textil, collage, instalaciones y arte digital. Los participantes, seleccionados por un comité, tendrán un espacio de tres por dos metros, donde expondrán la cantidad de obras

l

l BADA se realiza del 6 al 9 de febrero de 2020.

l CDMX. La edición es en febrero de 2020.

l Las entradas tienen un costo de 200 pesos por día.

l Sede: Campo Marte (Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec).

Participan artistas de Chile, Estados Unidos y México. l

l Desde hace 8 años se realiza en Argentina con más de 250 artista.

l BADA significa “Buenos Aires directo de artista”.

INFLUENCIAS. El evento surgió en Buenos Aires.

l

que deseen, en el formato y precio que consideren mejor; la única solicitud es ofrecer un lote de 10 obras en formato pequeño con un precio máximo de dos mil pesos a fin de que sea accesible. “En BADA no tenemos idea de cuánto vende el artista, todo es para él, no tiene que reportarlo. Sí hay un costo por el uso del stand, que varía según la ubicación, pero él cobra el total de su obra vendida”, refiere Leni Ibargüengoytia, directora artística de BADA. El comité organizador ofrecerá charlas sobre cómo ofrecer su obra, usar las redes sociales, establecer el precio y otras herramientas de mercadotecnia. La intención final es que el creador aprenda a formar su propio circuito de contactos para la venta.

PORTAFOLIO. Los artistas pueden enviar su solicitud a través de la página.


FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

#VIRAL

FORTUITA,

ICÓ NICA

LA

IMAGEN

PETICIÓN

Me propuso que escribiera su biografía, pero ya no supe qué pasó”. LUIS M. COBO

PERIODISTA

LOS CUATRO CANTANTES: JUANGA, JOSÉ JOSÉ, SESTO Y DÚRCAL, ASISTIERON AL ANIVERSARIO DE SU DISQUERA

OTROS PUNTOS

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Meses de organización tardó la disquera Ariola para juntar en sus oficinas de Los Ángeles a Juan Gabriel, José José, Camilo Sesto y Rocío Dúrcal y para que posarán en la icónica foto que ha circulado en redes sociales desde la muerte del Divo de Juárez, así lo narró el periodista Luis Miguel Cobo, quien fue el encargado de tomar la instantánea en blanco y negro y que para su sorpresa ha sido material de memes. “Fue algo muy fortuito, mi jefe, el señor Raúl Islas me pidió que agarrara mi cámara y se planeó todo. Tomé la foto, entregué el rollo, y ya no supe del paradero de la imagen, hasta años después. Fue complicadísimo juntarlos, porque se tuvo que hacer una agenda especial para los cuatro, pero se logró”, dijo a El Heraldo de México.

#CINE

l Al término de su período en Ariola, Luis trabajó con artistas plásticos durante algunos años antes de dedicarse al periodismo.

l También consolidó su carrera como fotógrafo, ha expuesto su trabajo en varias ocasiones.

Una vez concluido el evento, cada uno tomó su avión y volvieron a sus actividades. Esa fue la única ocasión en que esos cuatro grandes de la música posaron juntos, cumpliendo así el sueño del director de Ariola, Fernando Hernández. De acuerdo con Luis, él fue el responsable de impulsarlos cuando no tenían tantos admiradores. El periodista lamentó que no existen más fotografías de ese día, pues cuando se disolvió Ariola se perdió el rastro de los archivos. “No me imagino dónde pueda estar el negativo, hasta donde supe se quedó en el departamento de arte de Ariola. Nunca te imaginas que una foto vaya a pegar como pegó, así como hay miles de fotos, con las redes sociales aparecen y seguirán apareciendo cosas. Ya es foto histórica, y me da gusto haber participado en ese momento”.

DATOS EXTRAS l Ariola fue fundada en Alemania, su sede central se encontraba en Múnich.

l Joaquín Sabina, Tina Turner y Gustavo Cerati también formaron parte de las filas de la disquera.

UNA DÉCADA EN LA MÚSICA Fueron casi diez años de su vida que Luis laboró para Ariola, tiempo durante el cual convivió

#AMOR

VUELVE MARGOT La actriz Margot Robbie regresa como Harley Quinn, personaje que interpretó en Escuadrón Suicida, y que ahora tiene su propia cinta. NTX

SE CASA BIEBER POR LA IGLESIA FOTO: ESPECIAL

● A un año de haber contraído nupcias por el civil, el cantante Justin Bieber y la modelo Hailey Baldwin, se unieron en matrimonio religioso en Carolina del Sur. NTX


#LUTO

ESCENA V #OPORTUNIDAD

YALITZA ES EMBAJADORA DE LA UNESCO MISTERIO. A pesar de la reunión, no se dieron detalles de dónde se encuentra el cuerpo de la estrella.

l

HERMANOS SE RECONCILIAN POR JOSÉ JOSÉ SARITA, MARYSOL Y JOSÉ JOEL SE TOMARON DE LA MANO TRAS REUNIÓN EN EL CONSULADO

1984 SE TOMÓ LA FOTO EN LOS ÁNGELES.

2016 FUE CUANDO SE VOLVIÓ VIRAL LA IMAGEN.

1963 AÑO EN QUE SE FUNDÓ ARIOLA.

con grandes artistas como Juan Gabriel, José José, Rocío Dúrcal, Camilo Sesto, Lucía Méndez y Los Socios del Ritmo. Gracias a ello, tuvo la oportunidad de convivir con ellos en numerosas ocasiones. Al cuestionarlo acerca de su trato con José José, Luis no tuvo más que halagos para el cantante, pues siempre vio una sonrisa en su rostro cada que se encontraba con él, y reconoce su talento musical al grado que puede ser considerado el Frank Sinatra mexicano. Su relación fue tan cercana, que incluso fue él quien eligió el nombre de uno de sus discos, el llamado Secreto. Luis indicó que la última vez que habló con el intérprete fue hace dos años, mientras se encontraba en un tratamiento en Miami y sostuvieron una charla telefónica de veinte minutos. Sin embargo, confesó que el momento más emotivo que vivió con él fue durante un concierto en el Auditorio Nacional en 2009. “Fue la última ocasión que lo vi en vivo, cuando cantó con Yanni, fue emotivo y hasta lloré”.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

PLANES

Seguimos en diálogo para ver cómo se llevarán a cabo los eventos para despedir a José José, les daremos pronto los detalles de estos festejos. Les daremos detalles”. JONATHAN CHAIT

CÓNSUL MEXICANO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras una reunión de más de media hora que sostuvieron en el consulado de México en Miami, los tres hijos del cantante: José Joel, Marysol y Sarita, quienes habían tenido problemas durante las últimas horas por el tema de los restos de El Príncipe, se tomaron de las manos, se abrazaron, lloraron y confirmaron que harán dos homenajes a su padre. En una imporvisada conferencia de prensa, Jonathan Chait Auerbach, el cónsul de México en Miami, declaró que los familiares del cantante están unidos. “Antes que nada, en nombre de toda la familia y del gobierno de México, agradecemos toda la paciencia que han tenido en estos días, que ha sido sumamente importante. Me da gusto que se tomó la decisión de estar unidos para despedir en Miami como en México a José José”. Asimismo, Chait afirmó que continuarán en pláticas para ver cómo se llevarán a cabo los eventos para poder homenajear al intérprete de "El triste". Finalmente, los hermanos se abrazaron frente a las cámaras y Marysol gritó: "Que viva José José", mientras Sarita intentaba llorar y José Joel alzaba la mirada hacía el cielo, como en agradecimiento.

MÁS DATOS l Después de casi 72 horas de no conocer el paradero del cuerpo de José José, se supo que era velado en la funeraria Caballero River en Miami.

La tarde del martes, José Joel y Marysol exigieron a su media hermana Sarita, conocer el lugar dónde se encontraban los restos de su padre. l

l Uno de los momentos más tensos fue cuando se especuló que el intérprete había muerto en el hospicio Vita, en la Universidad de Miami. l La noche del lunes apareció el obituario del cantante en el sitio web de la funeraria, pero fue borrado en las primeras horas del martes.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, la primera mujer indígena nominada al Oscar a Mejor Actriz por su interpretación en "Roma", será nombrada este viernes embajadora de buena voluntad de la Unesco. La originaria de Oaxaca trabajará en defensa de los pueblos autóctonos durante dos años, confirmó la Organización de la ONU para la Eduación, Ciencia y Cultura. La ceremonia en la que Aparicio asumirá oficialmente el cargo tendrá lugar este viernes a las 10:30am en la sede de la Unesco en París en presencia de su directora general, la francesa Audrey Azoulay. “Este nombramiento se hace posible gracias al compromiso de Yalitza con la igualdad de género y los derechos de los indígenas, así como de los ideales y objetivos de la Organización”, fue lo que se publicó en el comunicado oficial. Los embajadores de la organización suelen ser reconocidos por su carisma y renombre, los cuales contribuyen a la difusión de los ideales de la misma. Por lo que desde el próximo viernes, la carrera de Yalitza Aparicio estará encaminada a esta función como lo hicieron otros personajes antes, entre ellos, Angelina Jolie, Claudia Schifer, Shakira y Jessica Lange, entre otros.

1993 AÑO EN QUE NACIÓ EN TLAXIACO.

2019 FUE LA PORTADA DE UNA REVISTA DE MODA.

2018 SE ESTRENÓ LA CINTA ROMA, DE CUARÓN

OTROS LOGROS l La revista Time la clasificó como la Mejor Actuación de 2018. l No hablaba mixteco, pero lo aprendió para la película Roma.

l Fue nombrada por The New York Times como una de las mejores actrices.

FOTO: YAZMÍN RIVERA

#FAMILIA

#STING

● ACLARACIÓN. EL EX ESPOSO DE ROCÍO SÁNCHEZ AZUARA, CARLOS LARA, PADRE DE DANIELA, ASEGURA QUE LA JOVEN Y ÉL HICIERON LAS PACES ANTES DE MORIR. REDACCIÓN

● CUMPLEAÑOS. HOY HACE 68 AÑOS NACIÓ EL CANTANTE BRITÁNICO STING. EN 1977 FUNDÓ LA BANDA THE POLICE, EN LA CUAL CANTÓ, TOCÓ EL PIANO Y TECLADOS. NTX

FOTO: ESPECIAL

LA ACTRIZ FUE ELEGIDA POR SU COMPROMISO EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

l TRABAJO. La oaxaqueña ha realizado algunos comerciales de televisión.


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MODA En la pasarela se presentó la colección prêt-à-porter primavera-verano 2020 de Chanel. l

OTROS DETALLES

Entre el elenco destacó Kaia Gerber, quien es la hija de la top model, Cindy Crawford. l

Gigi nació el 23 de abril de 1995 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. l

UNA MUJER SE METE EN PASARELA LA MODELO GIGI HADID FUE LA ENCARGADA DE SACAR A LA JOVEN DEL DESFILE DE CHANEL

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los desfiles de Chanel siempre son polémicos y este martes, influencers, editores de moda y famosos esperaban con ansias que empezara el desfile de la firma durante la Fashion Week de la capital francesa. Tal y como se preveía se convirtió en un espectáculo histórico ya que una mujer vestida con un traje tweed de dos piezas de la marca, y con una boina al estilo parisino de los 60, saltó a la pasarela. La mujer, que es una youtuber llamada Marie Benoliel con 211 mil seguidores en Instagram, se coló entre las modelos y desfiló junto a ellas con una sonrisa, pero el espectáculo no terminó ahí, al salir de la fila y tratar de huir por el fondo del escenario se cruzó con Gigi Hadid. Como si fuera de seguridad, la modelo estadounidense la agarró del brazo a la intrusa y la sacó de la pasarela, ayudada por otras modelos.

1983 KARL LAGERFELD ENTRÓ A CHANEL.

19 DE FEBRERO DE 2019 MURIÓ LAGERFELD.

1933 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EL CREADOR.

FOTO: ESPECIAL

CELEBRACIÓN. El desfile se realizó en el Grand Palais de París.

l


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

UN ROCKERO SIN PAR BALADISTAS EN ACTIVO, QUE PUEDEN CONTARSE ENTRE LOS CLÁSICOS EN ESPAÑOL, QUEDAN VARIOS. EN OTROS GÉNEROS NO

L

a única excepción representante del rock en español vigente con más de cinco décadas en la industria es Alex Lora y su inseparable Tri. A punto de celebrar su 51 aniversario musical recuerdo con cariño un fin de semana que me permitió convivir con la única leyenda del rock en español que tenemos en nuestro país. En 1998, los Rolling Stones realizaban su gira mundial Bridges to Babylon Tour

FOTO: ESPECIAL

Chela aún tuvo el detalle de hacerme un y, mientras en otras ciudades los telonerrecorrido por la casa que era preciosa; os eran artistas como Bob Dylan, Cardecorada con muy buen gusto y mucha los Santana, The Smashing Pumpkins personalidad. Ella y yo compartimos la o Jamiroquai, los ingleses eligieron que misma pasión por los perfumes, así que fuera el Tri quien abriera sus conciertos me enseñó incluso una vitrina en donde en el Foro Sol de la Ciudad de México. los guardaba, incluyendo el primero que No faltó en aquel entonces quien le regaló su amado Alex. intentara polemizar la decisión de sus Recorrimos la ciudad hasta el recinto majestades, pero yo siempre aplaudí tan y presencié su prueba de sonido. Fueron justo reconocimiento al grupo mexicano. tan profesionales, pero tan cercanos y Nadie tenía la altura, ni la trayectoria para cariñosos al mismo tiempo que era imcalentar el escenario más que el Tri; tuve posible no admirarlos y hasta quererlos. el honor de ser testigo de ello, no sólo Acabo de tener el al momento del concierto, placer de entrevistarlos sino desde muy temprano para mi nueva plataforporque hice una cobertura CHELA AÚN ma atalasarmiento.com, de más de 12 horas, desTUVO EL y me encantó reconocer de que Alex y Chela Lora DETALLE DE a esos mismos persosalieron de su casa muy HACERME UN najes encantadores, satemprano, hasta que terRECORRIDO ber que ahí siguen. No minó su presentación en POR LA CASA hay otros que puedan medio de una impresionante ovación. Llegué a las 8 de la mañana a casa de los Lora. Me impresionó el temple de la familia a escasas horas de enfrentar un día histórico, sobre todo, para ellos. Acompañé a Alex en su desayuno en lo que Chela terminaba de coordinar algunos detalles del día. Debo decir que nunca he visto a nadie comerse unos huevos revueltos con chorizo, salsa verde y tortillas con más gusto que a Alex Lora. Es que se te hacía agua la boca sólo de verlo. Y encima me contaba historias de sus tocadas por el mundo. Era como un sueño estar sentada con él en ese ambiente tan campechano, en su desayunador escuchándolo hipnotizada.

presumir de seguir vigentes luego de 50 años. Es innegable, como Lora y el Tri no hay ningún otro.

ANUNCIA SU SEPARACIÓN

#FINAL

● Raúl Araiza anunció el fin de su relación matrimonial con la madre de sus hijas, Fernanda Rodríguez, luego de 24 años de estar juntos. Destacó que decidió dar el anuncio con el fin de evitar especulaciones con respecto al tema. REDACCIÓN

#MIGRACIÓN l AMOR. Alex y Chela llevan una relación laboral y emocional excelente.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

● AYUDA. EL ACTOR EDUARDO VERÁSTEGUI ENTREGÓ AL PRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP, UNA CARTA EN LA QUE PIDE AYUDA PARA RESOLVER EL ESTADO LEGAL DE LOS DREAMERS.

NOTIMEX


VIII

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: REUTERS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUESTRANPODERÍO

Manchan la fiesta de los 70 años EN HONG KONG SE REGISTRARON DISTURBIOS; UN EFECTIVO LE DISPARÓ A UN MANIFESTANTE AP, EFE Y REUTERS

RETOS Y FUERZA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PODER ECONÓMICO

58

MMDD ALCANZÓ EL INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PAÍSES.

170

MIL CHINOS VISITARON MÉXICO EN 2018.

100

MMDD LOGRÓ LA INVERSIÓN DE CHINA.

la parte mexicana para trabajar conjuntamente en este marco". Aseguró que México y China son complementarios y señaló que una mayor cooperación entre su país y América Latina en general, México en particular, sería beneficiosa para todos, incluso "terceras partes" como EU. Zhu reportó que en 2018 hubo más de 170 mil visitantes chinos a México, o sea un crecimiento de 18 por ciento. En el curso de la entrevista, hecha con ayuda de una intérprete, el embajador Zhu dijo que en México "se percibe un fervor por la cultura china; hay cada día más gente que quiere aprender el idioma chino. "Ahora en México hay cinco institutos y un aula de Confucio y hay más de 30 mil estudiantes inscritos. Hay cada vez más chinos que están interesados en la cultura mexicana", en especial en las culturas Azteca y Maya. "En 2018 los turistas (chinos) que llegaran a México superaron las 170 mil, que es un crecimiento de 18%", precisó.

BEIJING. El Partido Comunista chino festejó ayer sus 70 años en el poder con un desfile militar que puso de manifiesto las ambiciones globales del país, mientras la policía enfrentó a manifestantes en Hong Kong, un recordatorio de que persisten las tensiones en casa. La policía de Hong Kong disparó a un adolescente, de 18 años, es la primera vez que un manifestante es alcanzado por munición real en los cuatro meses que van de protestas contra la República Popular. Las protestas en la antigua colonia británica han generado temores de una intervención de Beijing, pero Xi Jinping prometió atenerse al compromiso de que los mandatarios del territorio manejarán sus propios asuntos.. China exhibió su poderío militar en un imponente desfile, el mayor de su historia, para conmemorar los 70 años de su fundación y reforzar el liderazgo de Xi al frente del país y del partido comunista, alrededor del cual, recalcó, todos los chinos deben permanecer unidos. Grandes camiones con misiles nucleares diseñados para eludir las defensas estadounidenses, un dron de ataque supersónico y otros productos de 20 años de desarrollo armamentista recorrieron el centro de Beijing, mientras soldados marchaban frente al presidente Xi Jinping y otros dignatarios en la Plaza de Tiananmen. La muestra de poderío puso de manifiesto la ambición de Beijing de alcanzar una influencia estratégica a la altura de su estatus de segunda economía mundial, al tiempo que el gobierno de Xi reprime un disenso que ilustra las tensiones entre una dictadura unipartidista y una sociedad que evoluciona rápidamente. En la tribuna en Tienanmen, junto a Xi, se encontraban el premier Li Keqiang, los expresidentes Hu Jintao y Jiang Zemin, así como dirigentes del partido. Autoridades dijeron que 15 mil soldados, 160 aviones y 580 pertrechos participaron en el evento.

Casi cuatro meses de enfrentamientos y manifestaciones han sumido a la antigua colonia británica en su mayor crisis. l

l En Beijing se celebraron festividades cuidadosamente coreografiadas con un desfile militar y alta tecnología.

l El gran desfile civil que siguió al militar funcionó como un formidable baño de masas para Xi y la cúpula de gobierno.

31 HERIDOS REGISTRÓ LA POLICÍA EN HONG KONG.

15 MIL SOLDADOS PARTICIPARON EN EL DESFILE.

ORBE 21

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LAS LECCIONES DE LA HISTORIA CHINA Los chinos dicen que la cooperación es mejor que la competencia y que construir murallas no sirve

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Erigir murallas no resolverá los desafíos globales, y culpar a otros por los problemas propios no funciona". La frase fue pronunciada por el Ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi durante su discurso de la semana pasada a la Asamblea General de la ONU, en una expresión de posicionamiento internacionalista que por lo menos contrastó con la visión de nacionalismo ofrecida antes por el Presidente de los Estados Unidos. La frase de Wang Yi tiene una interpretación clara. Las murallas, sobre todo cuando son símbolo de aislacionismo, no funcionan. Y por cierto no es la única lección que ofrece la historia de China. No se trata sólo de la famosa Gran Muralla, construida por siglos para contener a los mongoles y al final fracasó. Se trata del aislacionismo que caracterizó siempre a China, definida por algunos autores menos como una nación-estado que como una civilización-estado, y que si bien le han permitido mantener una continuidad histórica también llevaron a su desplome en el siglo XIX. Tradicionalmente desinteresados en lo que ocurría fuera de su región geográfica, los chinos tal vez visitaron América, pero no les interesó quedarse; exploraron el océano Indico y llegaron a las costas africanas con barcos que empequeñecían a las carabelas europeas contemporáneas, A PRINCIPIOS pero tampoco les interesó DEL SIGLO XIX, quedarse. CHINA ERA LA Los chinos inventaron MAYOR POTENCIA la imprenta, pero los europeos crearon los libros; fueron chinos los creadores de la pólvora, pero los europeos quienes multiplicaron sus usos bélicos. A principios del siglo XIX, China era la mayor potencia económica del mundo, pero debilitada por el estancamiento científico y tecnológico. La llegada de los agresivos y belicosos europeos puso de cabeza al mundo chino, sobre todo cuando demandaron accesos comerciales e introdujeron productos, incluso por la fuerza. El caso clásico fue la heroína, que hizo al Imperio Ingles el primer estado narcotraficante del mundo y llevó a las guerras que resultaron en el desplome final del régimen y lo que hoy los chinos llaman "el Siglo de la Humillación", lleno de guerras civiles e intervenciones extranjeras, que resultó en una serie de concesiones territoriales con las de Hong Kong a Gran Bretaña y de Macao a Portugal como las más famosas. La proclamación hace 70 años de la República Popular China, luego de una guerra civil que siguió a la ocupación japonesa, creó orden y restauró un estado fuerte, pero el desarrollo económico no llegó sino hasta la apertura iniciada por Deng Xiaoping entre 1978 y 1992, que ha permitido avances sociales, científicos y tecnológicos que la transformaron en un centro comercial y financiero que hoy compite con los Estados Unidos. Los chinos afirman que la cooperación es mejor que la competencia y que las murallas no sirven. Pero esta vez lo dicen con el respaldo de un creciente poderío militar y político basado en una economía que tomó mucho del capitalismo neoliberal y sus prácticas comerciales.

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


22 ORBE

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

URGE INTEGRAR UNA POLÍTICA CARCELARIA

México necesita encarcelar a aproximadamente 250 mil delincuentes para poder controlar su epidemia de inseguridad. Tiene que ajustar su política social para incluir a sus reos Cuando trabajé como asesor del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal con el ahora fiscal, el doctor Alejandro Gertz, circulaba un cálculo de que aproximadamente 40 mil personas eran los que producían el 80 por ciento de los crímenes entre los 8.5 millones de capitalinos. Desde entonces no he visto una cifra mejor respaldada, por lo que asumamos, para efectos de este ejercicio, que sigue vigente. Si son 40 mil delincuentes profesionales en 8.5 millones, y ésta cifra se extrapola a una población de 120 millones a nivel nacional, son aproximadamente 500 mil personas que todos los días amanecen sólo para agredir a la sociedad. Para acabar con la percepción de impunidad que sustenta la epidemia de delincuencia en el país se requeriría encarcelar a la mitad de estos criminales empedernidos. 250 mil personas tendrían que estar siendo procesados para que México comience a sanar de su principal enfermedad social. La finalidad de esto sería: 1) separar a los agresores de sus víctimas inmediatas y futuras, 2) acabar con los incentivos que promueven la delincuencia, y 3) acabar con la percepción de impunidad, que hace la actividad criminal tan atractiva. Actualmente son poco menos de 200 mil reos a nivel nacional. La población penitenciaria se redujo más de 25 por ciento en los últimos cinco años, lo cual coincidió con el último incremento récord en el nivel de delincuencia. Todo producto de un gobierno que implementó con catastrófica ineptitud el nuevo sistema acusatorio de justicia. Queda claro que la aseveración de que las personas encarceladas son víctimas es falso. Esto no quiere decir que no hubiera chivos expiatorios, pero definitivamente no los que los apologistas del crimen nos hacen creer. México gasta alrededor de 15 mil millones de pesos en sus reos. Necesita más que duplicar su población penitenciaria y más que triplicar el gasto en su reclusión para poder implementar programas verídicos de rehabilitación. De acuerdo con los estudios más recientes, a México le cuesta la delincuencia entre seis y ocho por ciento de su PIB, lo cual es entre 60 mil y 80 mil millones de dólares. Gastar 2.5 mil millones de dólares para resolver este problema sería la ganga del siglo para nuestro país en términos económicos y de bienestar social. Estados Unidos tiene dos millones 300 mil reos, lo cual es el doble, per cápita, de lo que estamos proponiendo aquí. Gobernar no es regalar dinero, ni transar con grupos de interés en deterioro del bien común. Es ejercer el poder, principalmente para proteger a los ciudadanos que cumplen la ley. Todo lo demás, hasta los más apreciados tótems de la sociedad como la educación y la salud pública, son secundarios ante este imperativo. De nada sirve regar subsidios y construir escuelas si quienes reciben las dádivas son asaltados y si los niños no pueden ir a la escuela por miedo. Una política social seria pondría al sistema de procuración y administración como su principal prioridad. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

l

RESPALDO. Los peruanos salieron a las calles de Lima para protestar contra el Congreso.

#PERÚ

Vizcarra gana más respaldos EJÉRCITO, LA POLICÍA Y LA OEA APOYAN AL PRESIDENTE QUE FUE SUSTITUIDO POR EL CONGRESO AFP, EFE Y REUTERS

3

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú manifestaron ayer su respaldo al presidente Martín Vizcarra, luego de llamar a elecciones legislativas y anunciar la disolución del Congreso, dominado por la oposición fujimorista.

#IMPEACHMENT

Cercanos a Trump acusan cacería

NEGATIVAS DE CONFIANZA RECIBIÓ EL PRESIDENTE.

Vizcarra decidió disolver el Congreso, tras recibir una tercera negativa de confianza del Parlamento, ligado a una reforma del procedimiento de designación de magistrados del Tribunal Constitucional. Las elecciones parlamentarias fueron convocadas para el 26 de enero, según un decreto publicado en la gaceta oficial. Por una reforma ratificada en referéndum en 2018, los parlamentarios no pueden ser reelegidos. Ante esta situación, el Congreso desoyó al mandatario

26 DE ENERO, CONVOCATORIA PARA LAS ELECCIONES.

1992 LA ÚLTIMA DISOLUSIÓN DEL CONGRESO EN PERÚ.

FOTO: AP

El círculo próximo de Donald Trump rechazó ayer el procedimiento para un juicio político al Presidente, acusando a los demócratas de "acoso" e "intimidación" al pedir testimonios de cinco diplomáticos sobre el llamado escándalo ucraniano. Tanto el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, como el abogado de Trump, Rudy Giuliani, rechazaron el calendario que intentan imponerles los

l


ORBE 23

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

POSICIÓN

Es conveniente que la polarización política que sufre el país la resuelva el pueblo en las urnas".

#REPORTE

#OPINIÓN

OEA / COMUNICADO

declarando su incapacidad y designando en su lugar a la vicepresidenta, Mercedes Aráoz. Mientras que, la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo ayer que adelantar los comicios legislativos es un paso constructivo para propiciar la calma del país ante la crisis. El mandatario peruano ha ganado popularidad al impulsar una cruzada contra la corrupción en un país donde los cuatro anteriores presidentes quedaron bajo la lupa de la fiscalía acusados de recibir dádivas de la constructora brasileña Odebrecht, tal es el caso de la familia Fuijimori. Una disolución del Congreso no ocurría en Perú desde abril de 1992, cuando el presidente Alberto Fujimori (1990-2000) dio un "autogolpe" y asumió plenos poderes con apoyo de los militares. Ahora, en cambio, Vizcarra se amparó en la Constitución para dar este paso. Por su parte, Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú y "presidenta interina" del país según la facción de congresistas opositores que no aceptan la disolución del Parlamento decretada por el Ejecutivo, fue denunciada este martes ante la Fiscalía por el delito de usurpación de funciones. Así lo anunció el legislador del izquierdista Frente Amplio Marco Arana en los exteriores de la Fiscalía, a la que llegó a pie y acompañado por su colega Wilbert Rozas, para presentar la denuncia que también se extendió contra el presidente del Congreso, Pedro Olaechea y la diputada Milagros Salazar por las acciones que tomaron el lunes para enfrentar "ilegalmente" la disolución de la Cámara. En tanto, los peruanos realizaron el lunes marchas en respaldo a la decisión del mandatario en las ciudades de Huancayo, Cusco, Arequipa, Puno, Trujillo y Moquegua entre otras.

l VIAJE. Mike Pompeo visitó ayer al premier italiano Guiseppe Conte.

MÁS OPINIONES

"Hay diálogo Cuba-EU"

1 l Tras conocerse la disolución del Congreso, se celebraron varias manifestaciones en todo el país en respaldo a Vizcarra.

CUBA negocia con EU la presencia de 25 mil cubanos que apoyan "en el terreno" a Nicolás Maduro, afirma un reporte de la empresa de análisis Eurasia Group. "(Buscan) cualquier cosa que les de la oportunidad de retomar el comercio y la inversión", señala Ian Bremer, fundador de la firma. REDACCIÓN

2 l El presidente del Congreso, Pedro Olaechea, argumentó que el gobierno peruano "capturó" al Tribunal Constitucional.

#CATALUÑA

3 l Los líderes del Congreso disuelto evalúan presentar un recurso para revertir esta medida.

Llaman a desobedecer LOS INDEPENDENTISTAS de Cataluña, región de España, celebraron ayer el segundo aniversario del referéndum secesionista de 2017 en una jornada sin altercados, pero de tensa espera para responder con "desobediencia civil" a la sentencia que en breve se anunciará del juicio a los líderes de la consulta. EFE

4 l El Presidente peruano también recibió el apoyo de gobernadores regionales y de la Asociación de Alcaldes.

demócratas de la Cámara de Representantes debido a la denuncia sobre el supuesto pedido del mandatario de ayuda a Ucrania para interferir en la campaña electoral En una carta al Congreso, Pompeo alegó que la citación de la Cámara a él y a otros diplomáticos "sólo puede ser entendida como un intento de intimidación, acoso y una forma impropia de tratar a profesionales del Departamento de Estado". AFP

NUEVOS ENTORNOS

#CASOKHASHOGGI

LO LIGAN

Un año sin respuestas EL REINO saudita, en un intento de lavar su deteriorada imagen tras el crimen del periodista Jamal Khashoggi, ha enjuiciado a 11 sospechosos del asesinato, perpetrado en el consulado saudita en Estambul. No obstante, no se sabe qué pasó con los restos. La CIA ha implicado al príncipe Mohamed ben Salman. AFP

● l El secretario Mike Pompeo participó en la llamada entre Trump y Vladimir Zelenski, según WSJ.

SOLUCIONES GLOBALES, LA PROPUESTA EN LA 74 AGONU Salud, cambio climático y la agenda de los océanos se han presentado como los temas prioritarios

GUADALUPE GONZÁLEZ*

mérica Central continúa la transición en la búsqueda de un esquema de estabilización que le permita transitar a una nueva fase en esta coyuntura. La crisis peruana sin duda tendrá repercusión en la región mesoamericana. Afecta el proyecto de la Alianza del Pacífico y con eso suma un tema más de tensión a la zona. En la apertura de la 74 Asamblea General de Naciones Unidas destacó en esta ocasión las presentaciones individuales de cada uno de los países mesoamericanos, y de los reportes regionales que las diferentes agencias y programas des sistema de la ONU para El Caribe y América Latina. De la región resaltó la presencia de los nuevos gobiernos que asumieron este año, el énfasis que se realizó por parte del presidente de El Salvador sobre el impacto del uso de las redes sociales en el sistema internacional, el reconocimiento a Costa Rica por su labor en favor del medio ambiente y los anuncios realizados por el gobierno mexicano con relación al avance del acuerdo realizado con Guatemala, Honduras y El Salvador de reciente creación. Las prioridades regionales se empatan con los principales acuerdos adoptados al inicio de los debates. Severa preocupación por conflictos que afectan la paz internacional acompañó el discurso de un secretario General de la ONU preocupado por una nueva división bipolar del mundo. El énfasis del discurso por parte del secretariado de la ONU en la necesidad de soluciones globales a los retos globales, postura promoEL CAMINO DE vida a través de los medios SAMOA ES UN PLAN oficiales como cuentas de CONTRA EL CAMBIO Twitter de la organización CLIMÁTICO y en los liderazgos políticos, sociales que han concurrido. Se ha dado un empuje a los acuerdos internacionales disponibles a firma o presentación de instrumentos de ratificación en la sede de Naciones Unidas. Salud, cambio climático, la agenda de los océanos se ha presentado como una prioritaria. Destacan el camino de Samoa, un plan de 10 años para apoyar la resiliencia al cambio climático y mejorar las oportunidades económicas de los pequeños países insulares. Se mantiene el énfasis en el requerimiento global por compromisos locales para el desarrollo sostenible. Una novedad interesante ha estado en las nuevas modalidades de uso de los medios de comunicación por parte del secretariado. En el papel de la web de televisión digital de la organización, que permite seguir en directo los discursos que se suma a la transcripción que tradicionalmente quedaba en los registros en los acervos oficiales. De esta manera, las poblaciones de los países y regiones de los que hacen uso de la palabra en la sede de Nueva York pueden conservar en sus computadoras el debate completo en un mecanismo de comunicación en red. El interés por el intercambio entre países con similitud de circunstancias respecto a otras regiones del mundo ha estado ahí cada año. La comunidad internacional espera decisiones importantes de parte de los participantes. Las salas están servidas para el diálogo y la negociación. *Catedrática universitaria

A

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


24

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

EN BUSCA DE RECURSOS MÉXICO ES UNA DE LAS ECONOMÍAS CON MENOR RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.

MIÉRCOLES 02 / 10 / 2019

*Pronóstico al cierre de año. Fuente: SHCP.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

AÍS LP E EN OS TIV ES) C A ON TES (MILL EN Y U RIB NT O C

74.5

CIFRAS OFICIALES

68.4

3.5

61.6 53.3 49.6

BILLONES DE PESOS DE RECAUDACIÓN, EL SIGUIENTE AÑO.

n. isió AT. v e S r *P nte: e Fu

#COMPARECEYORIOENDIPUTADOS

EN 2020 COMIENZAN LOS PROCESOS DE LA REFORMA FISCAL EL PAÍS SÓLO RECAUDA 13.1% DEL PIB; SE NECESITAN RECURSOS POR F. FRANCO Y L. QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comenzará a preparar el terreno para realizar una Reforma Tributaria, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

2% PREVÉN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN 2020.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

Recordó que México solamente recauda 13.1 por ciento del Producto Interno Bruto, por lo cual es necesario emprender cambios fiscales que den recursos adicionales al país. “Tenemos que trabajar en expandir la base de contribuyentes, tratar de incrementar nuestra recaudación, porque eso nos va a dar margen fiscal para otras políticas públicas”. El gobierno estima que la reforma fiscal entre en vigor a mitad de la administración. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda

NIVEL

PUNTOS

8.0150 -0.0125 7.6500 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,937.16 882.70 26,573.04 7,908.68 104,053.40

500

HACIENDA PÚBLICA

PROBLEMA l ABATIR EL FENÓMENO DE LA EVASIÓN FISCAL ES PRIMORDIAL PARA EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR.

RÉPLICA l LA EVASIÓN POR IVA EN MÉXICO, ES SEMEJANTE A LA DEUDA QUE TIENEN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS.

TRATADO l EL GRAN RIESGO DE LA ZONA, NO SÓLO PARA MEXICO, ES LA RATIFICACIÓN DEL T-MEC.

ESCENARIO l EL MARCO MACROECONÓMICO PARA 2020 TIENE CARACTERÍSTICAS DE CONSERVADURISMO FISCAL Y DE RESPONSABILIDAD.

en la Cámara de Diputados, el subsecretario agregó que en México falta un mayor componente ambiental en el cobro de impuestos. “Tenemos muy pocos impuestos relacionados con el carbono, y eso es uno de los criterios que tendrían que estar planteados en una potencial reforma”, declaró. Yorio dijo que la miscelánea fiscal que se propone en el paquete económico 2020 prepara el terreno para la reforma tributaria que México requiere. Aseguró que las modificaciones fiscales propuestas no incluyen aumento de impuestos, ni creación de nuevos, pero sí su actualización conforme a la inflación, además de mayores eficiencias recaudatorias. “La ley de Ingresos (propuesta) está más enfocada a combatir la evasión y reducir los huecos de la ley que puedan facilitar la defraudación y acciones más específicas de administración tributaria antes de transitar hacia una potencial reforma fiscal”, externó. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que de aquí a 2022 no se aplicarán más impuestos ni se crearán nuevos, aunque es necesario “mejorar la estructura tributaria” . “Tenemos que pensar la estructura tributaria, cómo

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.17 -0.16 -1.28 -1.13 -0.66

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MIL MILLONES DE PESOS DE EVASIÓN FISCAL POR IVA HAY EN MÉXICO.

FUTURO

Hay que trabajar en expandir la base de contribuyentes e incrementar la recaudación”. GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SHCP

vamos a aplicarla, porque vamos a tener que recaudar más y al mismo tiempo mejorar la equidad”, sentenció el funcionario en su participación en un seminario organizado por The Economist. ALCANCÍA PARA ESTADOS Yorio informó que la Secretaría de Hacienda analiza establecer un programa para impulsar el crecimiento de los estados en épocas de vacas flacas, a través de lo que se conoce como un fondo contracíclico. Comentó que así como se planea proponer al Congreso que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), se convierta en un fondo contracíclico para la economía mexicana, también se debe pensar en una estrategia semejante para el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.1300 19.8290 19.7792 21.9500 24.3700

VAR.% 0.50 0.55 0.23 0.83 0.41

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

GAP B FCFE 18 CUERVO * GFAMSA A CULTIBA B MFRISCO A-1

VAR.% 2.68 2.59 1.72 -3.51 -3.47 -3.38


26 MERK-2

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

#GOBIERNOSANTERIORES

Condonaron 247,600 mdp

#OPINIÓN

COFEPRIS Y LA CANNABIS

En el sexenio de Felipe Calderón y la mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto, el SAT condonó 247 mil 600 millones de pesos en créditos fiscales.

l

En mayo pasado, la Cofepris dio marcha atrás a la cannabis para usos médicos y científicos

ROGELIO VARELA

n diciembre del año pasado, el médico cirujano con posgrado en pediatría, José Alonso Novelo Baeza, fue nombrado titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dada su trayectoria profesional, que delataba absoluta inexperiencia en materia de regulación sanitaria, su designación fue sorpresiva y controvertida, pero asumiendo que su especialidad en pediatría le dotaba de mayor sensibilidad que a su antecesor, había cierta esperanza para la familias con niños enfermos que han descubierto, casi por casualidad, que algún derivado del cannabis alivia sus síntomas y mejora su calidad de vida, y que han enfrentado al sistema legal para poder acceder a ellos. Pero el escenario y la prometedora percepción se esfumó pronto frente a la inexperiencia o insensibilidad de Novelo Baeza, lo que quedó claro en su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado. Como sabe, el precedente para la regulación del uso medicinal de la cannabis lo sentó el caso de la niña Graciela Elizalde, Grace, quien padece el síndrome de Lennox-Gastaut, una variante de epilepsia infantil que se caracteriza por tener convulsiones PASAMOS DE muy frecuentes. UNA MUY MALA En octubre de 2015, los desREGULACIÓN esperados padres de Grace busA UNA caron mediatizar su caso deREGULACIÓN nunciando a la opinión pública INEXISTENTE la negativa de la Secretaría de

E

Salud, de otorgarles un permiso para importar un medicamento con cannabidol, cuya ingesta, —0.40 mililitros al día declaraban los padres—, le atenuaba tanto la intensidad de los ataques como su frecuencia, —pasaban de 400 a 15 al día—; había una mejoría en la calidad de vida de la menor. La mediatización del caso dio resultados y la Cámara de Diputados autorizó el 29 abril de 2017, el uso medicinal y científico del cannabis al reformar la Ley General de Salud. El caso es que la llegada de un pediatra a la Cofepris, se consideró promisoria por las madres y los padres que ven en el cannabis medicinal una esperanza para sus hijos, perspectiva que duró apenas unos meses, pues el 27 de marzo de este año la Secretaria de Salud, a través del organismo que encabeza Novelo Baeza, revocó los lineamientos del Congreso. Pasamos así, de una muy mala regulación a una regulación inexistente, circunstancia que ya alcanza 6 meses. A fin de cuentas no sólo los niños con enfermedades particulares sino que adultos con artritis, artrosis, fibromialgia o cualquier otro padecimiento que implique dolor crónico siguen sin poder acceder a medicamentos con cannabis seguros, eficaces y a mejores precios. Es cierto que a “toro pasado” todo se puede corregir, no sin altos costos políticos y en materia de salud, donde vale la pena preguntarle a Novelo Baeza: ¿Qué lo hizo extender el calvario de padres y pacientes? ¿Qué lo hizo decidirse indiscriminadamente por la revocación de los Lineamientos? ¿Qué lo hizo favorecer el mercado negro de productos importados: inexperiencia o insensibilidad? Son preguntas.

201 PERSONAS SE AMPARARON.

Según documentos entregados por el SAT, del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, se perdonó a siete mil 884 contribuyentes el pagó de nueve mil 941 créditos fiscales, de los cuales, sólo ocho concentran 21.4 por ciento del monto revelado. "El destino de esos recursos nunca llegó a dónde debería llegar", lamentó Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT. LAURA QUINTERO

#LÍNEADECRÉDITOFLEXIBLE

Renuevan ‘blindaje’ con el FMI EL TITULAR DE HACIENDA DIJO QUE EL PRÉSTAMO ACTUAL VENCE AL CIERRE DE OCTUBRE

AVANCES l Luis Alberto Moreno, presidente del BID, destacó el apoyo a México. l Dijo que trabaja con AMLO en la agenda económica.

POR ADRIÁN ARIAS Y LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que México renovará la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que asciende a un rango de 70 y 74 mil millones de dólares. “La línea de crédito que tenemos actualmente vence el último día de octubre y

VISIÓN

Es como un seguro contra el robo de una casa, no quieres que te roben, pero es mejor tener el seguro". ARTURO HERRERA TITULAR DE LA SHCP

POCA GENTE l Sólo ocho personas físicas o morales concentran 21.4 por ciento de lo condonado.

estamos ya en el proceso de discusión”, afirmó el funcionario en el foro BID: 60 años mejorando vidas en México. Explicó que el crédito se originó luego de la crisis de 2008: “México es uno de los últimos países que tiene esa línea y es una especie de chaleco contra balas, no es una línea que pensemos utilizar, pero es bueno tenerlo ahí, es como llevar el auto blindado”. “Es como un seguro contra el robo de una casa, no quieres que te roben la casa pero es mejor tener el seguro”, abundó. RECAUDACIÓN Entre enero y agosto, la recaudación de IVA e ISR registró caídas. Al respecto, Arturo Herrera dijo que esto se debe a la desaceleración de la economía y a la devolución de impuestos que hicieron que se habían acumulado en años anteriores. “La desaceleración económica provocó la caída de los ingresos tributarios. Una parte importante de lo que los números reflejan es que encontramos devoluciones de IVA de años anteriores que se habían acumulado, alrededor de 40 mil millones de pesos”, dijo en la Cumbre México, El Camino por delante, organizado por The Economist. FOTO: NAYELI CRUZ

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

l

FORTALEZA. El secretario de Hacienda comentó que la línea de crédito es un chaleco contra balas.


FOTO: DANIEL OJEDA

ILUSTRACIÓN: PAUL D.PERDOMO

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POSITIVO

Con CoDi ya no necesitas traer dinero en efectivo, ni hacer filas en los bancos”. ALEJANDRO DÍAZ GOBERNADOR DE BANXICO

ENTREVISTA

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

#VANPORADULTOS

CODI ES MUY SEGURO LAS OPERACIONES REALIZADAS NO TENDRÁN COMISIÓN REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México hay 34 millones de personas adultas que tienen un teléfono inteligente, pero no una cuenta bancaria. Ese segmento de la población es susceptible a ser bancarizado con la plataforma de pagos electrónicos Cobro Digital (CoDi), comentó el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. El encargado de la política monetaria en el país comentó que la herramienta Cobro Digital va a mejorar la experiencia de los usuarios que ya tienen acceso a los servicios financieros y va a mejorar a la inclusión financiera. “Es un sistema que tiene grandes

#AFECTAAHORRO

ABM, en contra de aumentar el impuesto La Asociación de Bancos de México manifestó su desacuerdo por la propuesta de aumentar para 2020 el impuesto al ahorro de 1.04 a 1.45 por ciento.

l

BANCA SEGURA l El gobierno busca abatir el uso de efectivo en el país con CoDi.

l Más de 90% de las operaciones en México son en efectivo.

beneficios no solo para los actuales usuarios de los servicios financieros, sino también para aquellos mexicanos que tienen un teléfono inteligente con la capacidad de utilizarlo como medio de pago y que no tienen ningún tipo de servicio financiero formal”, expuso El lunes, Banxico y la Asociación de Bancos de México (ABM) abrieron la llave de CoDi a nivel nacional. Hasta el momento, 29 instituciones financieras ya ofrecen este servicio Se trata de una herramienta que permite hacer operaciones por hasta ocho mil pesos y sin comisiones. “CoDi es un medio de pago ágil, digital y seguro”, aseguró. En entrevista con El Heraldo Radio, Díaz de León comentó que esta plataforma operará en un carril paralelo al de de las tarjetas de crédito o débito. Recordó que, hace algunas semanas, se registró un problema en el sistema de pagos que impidió a millones de personas pagar con sus tarjetas de crédito o débito.

39% AUMENTARÁ EL GRAVAMEN, DE SER APROBADO EN EL CONGRESO.

1.45 POR CIENTO, LA PROPUESTA DE TASA.

Luis Niño, presidente de la ABM, explicó que este incremento de 39 por ciento frente a este año impacta más a las personas con ingresos anuales menores a 400 mil pesos, pues éstas no están obligadas a presentar declaración anual y por lo tanto no pueden deducir el impuesto como sí lo hacen otros contribuyentes. Dijo que una persona con ingresos menores a 400 mil pesos que invierta 10 mil pesos terminará pagando un impuesto que sería de 48 por ciento sobre el rendimiento real de la inversión. ENDER MARCANO

MERK-2 27

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA GROSERÍA A PIÑERA FUE A UN ALIADO AMLO se siente sumamente identificado con lo que fue la izquierda chilena de Salvador Allende

CARLOS MOTA

ras la grosería que hizo el Gobierno de México al rechazar la reunión entre el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de un encuentro empresarial de alto nivel, han surgido interpretaciones para explicar las razones que llevaron a AMLO a evitar tal encuentro. Porque si bien es cierto que el Presidente ha dicho que no viajará al extranjero, no se tenía noticia de que no quisiera reunirse con homólogos que lo visitaran aquí. Una explicación es que AMLO se siente sumamente identificado con lo que fue la izquierda chilena de Salvador Allende. De hecho, en agosto de 2017 López Obrador estuvo en Chile y visitó la oficina de Allende: “Estoy en la oficina del presidente Salvador Allende. El ejemplo del presidente Allende marcó mi vida. Él fue un dirigente con dimensión social y con vocación democrática. Un hombre bueno. Es un apóstol de la democracia.” Pero Allende fue derrocado por un régimen que dio paso a un modelo pro libre mercado que, en lo económico, llevó a Chile a ser una de las economías más prósperas de América Latina. Es tan elevada la admiración que AMLO ha profesado al socialista chileno, que proEN AGOSTO DE bablemente lo que no le guste 2017, LÓPEZ de Sebastián Piñera es que OBRADOR el actual presidente de Chile ESTUVO EN ha descalificado duramente CHILE a aquel.

T

En julio, por ejemplo, Piñera señaló: “el gobierno del Presidente Allende llevó a Chile a una crisis total, económica, política, social”. De manera que, si esta hipótesis es cierta, AMLO habría optado por rechazar el encuentro con Piñera con base en una profunda influencia ideológica infundida de la historia chilena contemporánea. Chile, como México, es parte fundamental de la Alianza del Pacífico, un acuerdo que había sido ampliamente celebrado y que incluso había atraído la atención de países observadores, como Alemania, España, Corea del Sur, Suiza o Suecia. Una segunda explicación del rechazo de AMLO para recibir a Piñera puede ser la existencia misma de la oficina de ProChile en nuestro país, sobre todo porque el gran encuentro empresarial que ocurrió evidenciaría la gran utilidad que tiene una institución de esa naturaleza desplegada por todo el mundo, como era cuando existía ProMéxico y que el propio AMLO canceló, diciendo además que en nuestro país no existen oficinas de esta naturaleza de otras naciones (una falacia total, que repite una y otra vez a unos cuantos kilómetros de numerosas sedes extranjeras que operan aquí). Y quizá haya otras teorías. Lo grave es que el rechazo fue a un país aliado. UNIÓN EUROPEA Ya se fue de México el ex embajador de la Unión Europea Klaus Rudischhauser. De hecho, en esa embajada han ocurrido muchos cambios de personal. Urge que el nuevo embajador o embajadora acelere el nuevo acuerdo que regirá nuestra relación con los europeos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEGÚN EL BANCO CENTRAL, EL ALZA DE LAS REMESAS FUE RESULTADO DE 9.8 MILLONES DE OPERACIONES.

EN LA CIMA MONTOS TOTALES

AL MANDO

3,374.59

(millones de dólares, agosto de cada año)

1,401.25

2,143.90

#OPINIÓN

362.27

MENOS CASH

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

2013

2015

2017

2019

Fuente: Banco de México. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

JAIME NÚÑEZ

#LLEGANDÓLARES

consumidores por la cantidad de establecimientos y ofertas que están disponibles, esperemos ver que CoDi tome un papel relevante dentro de los servicios de pagos. Sobre la seguridad con la que trabaja el sistema, las autoridades señalan que siendo una parte del ecosistema de SPEI, es 100% seguro, ya que opera bajo los mismos estándares.

INNOVACIÓN No pierda de vista GetNinjas, aplicación que fundó Eduardo L'Hotellier, y funciona para contratar diferentes oficios y servicios como plomeros, carpinteros, albañiles, electricistas, meseros, banqueteros, grupos musicales y hasta DJ's. Con casi un año de operaciones en México, la plataforma alcanzó esta semana 10 mil trabajadores registrados, y le brindó la posibilidad a más de un millón de personas en Brasil de emplearse. El mercado de oficios en la región tiene un valor estimado de 650 mil mdp y un enorme potencial de crecimiento. Para el cierre de 2019 la aplicación contará con más de 20 mil usuarios en nuestro país. NUEVA RUTA Interjet, amplía su presencia en Sudamérica, la aerolínea que comanda Miguel Alemán, inauguró su ruta Ciudad de México-Guayaquil y Cancún-Guayaquil. Serán 4 mil 200 asientos disponibles por semana en equipos Airbus A320. AVANCE La danesa Vestas, que en México lleva Angélica Ruiz, convirtió a la escuela “Fermín Legorreta”, de Tamaulipas, en la primera del país en contar con un aerogenerador de baja potencia para el autoconsumo de energía eléctrica. Enhorabuena. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

Remesas, en nivel récord MOSTRARON UN CRECIMIENTO DE 17.04% EN AGOSTO, FRENTE AL MISMO MES DEL AÑO PREVIO POR FERNANDO FRANCO

2.7%

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las divisas que ingresaron al país por concepto de remesas ascendieron a una cifra récord de tres mil 374.59 millones de dólares en agosto, un alza anual de 17.04 por ciento. El incremento se debió a la recuperación del empleo en la construcción, explicó Monex Grupo Financiero. De acuerdo con las cifras del Banco de México, las remesas ascendieron a un nivel histórico de 23 mil 899.5 millones de dólares de enero a agosto, lo que significó un aumento de 8.7 por ciento de manera anual.

#ENCUESTABANXICO

Prevén menor crecimiento LOS ANALISTAS del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.50 a 0.46 por ciento para este año, mientras que para 2020, de 1.40 a 1.38 por ciento, debio a los riesgo internos de la economía. F. FRANCO

DEL PIB DE MÉXICO, LAS REMESAS EN 2018.

38.5 MILLONES DE MEXICANOS, LOS QUE VIVEN EN EU.

Las remesas siguen creciendo a pesar de la política migratoria de Donald Trump, aunque sí registran una ligera desaceleración, pues en los dos años previos, el aumento fue cercano a 11 por ciento. “Las remesas presentaron su tasa de crecimiento más alta en 2019. El alza coincide con la recuperación del empleo en el sector de la construcción en EU, pues es una de las actividades con mayor participación de los migrantes mexicanos”, comentó Monex. BBVA estimó que las remesas tendrán niveles récord en 2019 y 2020. Para este año, proyectó 35 mil 460 millones de dólares, lo que significa un crecimiento anual de 5.3 por ciento, según el “Anuario de Migración y Remesas 2019”. Para 2020, se anticipa que las remesas lleguen a 37 mil 200 millones de dólares, tras tener un alza de 5 por ciento.

#EVALUAIMEF

1 l Para 2019 y 2020, se espera que las remesas representen entre 2.8 y 2.9% del PIB.

2 l De los mexicanos que hay en EU, 26.2 millones ya son hijos o nietos de los primeros migrantes.

3 Las remesas siguen creciendo, a pesar de la política migratoria de Donald Trump. l

#RATIFICACIÓNT-MEC

Desempeño, negativo

FOTO: CUARTOSCURO

L

EFECTOS

PARA EL Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, los resultados del gobierno no son positivos. "Si lo podemos ver como mejor o peor, esperábamos que fuera mejor, y los resultados son peores", dijo Fernando López, presidente del IMEF. E. MARTÍNEZ

Descartan un plan alterno DE CARA a los riesgos que enfrenta la ratificación del T-MEC, el gobierno federal no contempla un plan B, pues confía en la vigencia del acuerdo vigente, aseguró Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.

FOTO: REUTERS

uego de varios meses de trabajar con las instituciones financieras que operan en el país, el Banco de México (Banxico) que lleva Alejandro Díaz de León, puso en operación el nuevo Cobro Digital (CoDi). Para echarlo a andar, los bancos desarrollaron dentro de sus aplicaciones las herramientas necesarias que les permita operar de forma armónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) transacciones mediante teléfonos móviles con códigos QR y tecnología NFC. Cuatro serían los retos que enfrenta la autoridad para la implementación y éxito de los nuevos métodos de pago; el primero de ellos es informar al público de los beneficios del uso de los pagos digitales, el segundo lo veremos en motivar al usuario a que pruebe la nueva tecnología, en tercer lugar, está que el usuario instale los aplicativos que su banco desarrolló para los dispositivos móviles, por último, incentivar las transacciones y que éstas se conviertan en cosa de todos los días. La eficiencia del nuevo método de pago traerá a las instituciones bancarias ahorros significativos en la operación cotidiana de sus servicios, especialistas del sector señalan que la potencia del CoDi, brindará nuevos bríos a la inclusión financiera en nuestro país, ya que prácticamente cada teléfono inteligente se convertiBANXICO PUSO rá en una sucursal bancaria. Por EN OPERACIÓN ejemplo, en noviembre próxiEL NUEVO mo llega El Buen Fin, programa COBRO DIGITAL que se coloca en el gusto de los

FOTO: CUARTOSCURO

Especialistas del sector señalan que la potencia del CoDi brindará nuevos bríos a la inclusión financiera en nuestro país

LAURA QUINTERO


MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CANAL 151 DE IZZI

MERK-2 29

HIPERCOLESTEROLEMIA

PELIGROSA Y

ALTAMENTE MORTÍFERA

SÍNTOMAS Y EFECTOS: • ARCO CORNEAL (DEPÓSITOS DE COLESTEROL ALREDEDOR DE LA CÓRNEA DEL OJO).

• INFARTOS PREMATUROS (ANTES DE LOS 40 AÑOS) EN MUJERES ANTES DE LOS 55 AÑOS, EN HOMBRES ANTES DE LOS 60 AÑOS.

• APARICIÓN DE XANTELASMAS (DEPÓSITOS DE COLESTEROL EN LOS PÁRPADOS).

• SE PRESENTAN XANTOMAS (DEPÓSITOS DE CERA DE COLESTEROL EN LA PIEL O TENDONES).

• LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR SE CARACTERIZA POR NIVELES MUY ELEVADOS DE COLESTEROL EN LA SANGRE.

• DOLOR TORÁCICO (ANGINA DE PECHO).

• RIESGO DE MUERTE ANTES DE LOS 40 AÑOS.

ARTERIA NORMAL • COLESTEROL BUENO

• COLESTEROL MALO • ARTERIA

ARTERIA OBSTRUIDA

• PLACA DE ATEROMA (COLESTEROL Y CÉLULAS MUERTAS)

• EL COLESTEROL MALO SE ACUMULA EN LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS.

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

LA ENFERMEDAD SE HEREDA DE PADRES A HIJOS; SE CARACTERIZA POR NIVELES MUY ELEVADOS DE COLESTEROL, SIN IMPORTAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

L

a hipercolesterolemia es una enfermedad genética asociada a padecer niveles muy elevados de colesterol, también con riesgo elevado de sufrir un infarto al corazón o miocardio, incluso de tener un evento vascular cerebral (EVC) prematuro, es decir antes de 55 años en mujeres y antes de 60 años en hombres. Los especialistas consideran que es una enfermedad familiar porque está comprobado científicamente que se hereda de padres a hijos, de generación en generación, pero significa que los familiares de una persona afectada tienen 50 por ciento de riesgo de padecerla. Sin embargo, la mayoría desconoce que sus niveles de colesterol están muy elevados, y que no cuentan con el tratamiento adecuado, y por lo tanto el riesgo es muy alto de presentar un infarto en edad temprana, por debajo de 50 años. Cuando los niveles de colesterol se elevan, generalmente la alimentación rica en grasas, harinas y azúcares, así como el sedentarismo, están de por medio, pero cuando hablamos de hipercolesterolemia, la herencia juega el papel más importante; además, quienes la padecen desarrollan los llamados “xantomas”, que son depósitos de grasa debajo de la piel sobre codos, rodillas y glúteos, así como en los tendones a una edad temprana, incluso en algún momento de la infancia, también hay casos de ataques al corazón y muertes antes de los 30 años. En nuestro país, existe el Registro Mexicano de Hiper-

• ENFERMEDAD SE HEREDA DE PADRES A HIJOS.

• NO IMPORTAN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS.

RIESGO LATENTE 1

2

3

l Se requiere contar con datos más específicos de los pacientes que presentan este padecimiento.

l La información debe ayudar a conocer el comportamiento y desarrollo de la enfermedad.

l También permitirá analizar las causas de las mutaciones, que aún no se conocen.

colesterolemia Familiar, que es una base de datos o registro electrónico con información médica e historial familiar, donde los especialistas registran toda su información, en especial para tener un control y saber cuántos casos registrados existen en México. Así, se estima que se presenta en uno de cada 250 adultos, mientras que a nivel mundial existen de 13 a 14 millones de personas. El diagnóstico se realiza con base en pruebas de laboratorio y un examen físico, además de un estudio de función del corazón, y lo más importante, estudios genéticos que buscan alteraciones o mutaciones en el gen receptor de LDL. Los especialistas creen que miles de personas tienen hipercolesterolemia y no lo saben, por eso es fundamental la participación de médicos e instituciones que tratan esta enfermedad, para captar más datos estadísticos de estudio, que permitan conocer a profundidad el manejo de los pacientes.

UNO

450 MIL

DE CADA 250 ADULTOS ES AFECTADO.

PERSONAS EN MÉXICO SE PREVÉN.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

La diferencia estriba en que los viajeros que arriban al país gobernado por Carlos Alvarado lo hacen atraídos por el gusto de participar en el cuidado de la naturaleza, esto irá en aumento porque así piensan y gustan los turistas millennials. Remarcaría la encargada del turismo en Costa Rica así su manera de pensar: “Ya no medimos nuestro éxito por la cantidad de llegadas o la cantidad de dólares extranjeros que produce el turismo”. Contra lo que pudiera pensarse, este modelo de desarrollo no va en contra de lo que piensan los empresarios, ya que el Turismo Holístico Sostenible beneficia riqueza turística, sino distribuyéndola y económicamente a todos, así compartió la mejorando la calidad de vida de las coministra de Turismo y que además, todo munidades”. el trabajo lo vienen elaborando muy de No sólo fueron palabras que describiecerca con el sector privado a partir de una ron con vehemencia lo que viene hacienpregunta que se hicieron ¿Qué tipo de do este país centroamericano en materia país deseamos para que nos visiten? De de sustentabilidad: “El país está pasando esa forma ejecutaron un plan consciente. de ser pionero de ecoturismo a uno que México está a tiempo para ejecutar un abraza la visión más amplia de la sosteniplan de este nivel, aprobilidad”, aseveró la ministra vechando la coyuntura Revelo, y añadió que en su EL RETORNO DE del presente gobierno, se patria fueron precursores INVERSIÓN SOCIAL puede andar por el camino de las medidas ecológicas DEBERÍA MEDIR LA del Turismo Holístico Sosmucho antes de que fuera POTENCIALIDAD tenible, que ha decir verdad genial. ya se ejecutan algunas de Ahora Costa Rica da un TURÍSTICA esas prácticas en varios paso adelante y denomina al lugares de nuestro país por iniciativa del conjunto de prácticas sustentables como: sector privado, ahora se debe generalizar Turismo Holístico Sostenible que no está y sobre todo trabajar una marca que nos peleado con que lleguen más turistas poridentifique con este tipo de turismo en el que los visitantes siguen al alza desde mundo y así se beneficien todos. 2010, tan sólo el año pasado recibieron más de tres millones de visitantes y para ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM el primer semestre del 2019 aumentaron @ELCASTOROFICIAL 4 por ciento ese rubro.

NI MÁS TURISTAS, NI MAYOR DERRAMA EDGAR MORALES

Para que haya turismo sostenible, hay que mejorar la vida de las comunidades

ientras en México seguimos el discurso de que es mejor que lleguen turistas que aporten más divisas en oposición a quienes trataron por años de ubicar al país entre los más visitados del mundo; una megatendencia nos arrasa con la idea de que no es uno, ni otro factor, el que debería medir la potencialidad turística, sino el retorno de inversión social. Esta aseveración provocó que muchos arquearan las cejas en el Lincoln Center de Nueva York durante el Skift Global Forum —muchos lo identifican como las charlas de viajes de TED—la persona que expresó esa idea fue María Amalia Revelo, ministra de Turismo de Costa Rica, quien comentó: “La única forma de desarrollar un turismo sostenible, es no sólo creando

M

MÉXICO PIERDE EMPLEOS, POR CORRUPCIÓN PESE A los esfuerzos anticorrupción del gobierno, México todavía pierde inversiones y generación de empleo por la percepción de esta práctica, comentó Gustavo Almaraz, presidente del comité de legalidad y Estado de Derecho de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país. "No sólo hablo de EU", advirtió, "cuando otras empresas de otros países dicen, 'ahí puede que la ley se aplique o que haya discreción en aplicación, mejor me espero'. Se pierde confianza e inversión y es en perjuicio de la sociedad mexicana", comentó en el marco de su Declaratoria Anticorrupción.

EVERARDO MARTÍNEZ


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2

31

Así que la construcción, como la economía, sin muchas luces para revertir su complicada coyuntura.

Desánimo en la CMIC, cierre del INIFED costoso golpe, y gobierno sin recursos para infraestructura ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

FOTO: ESPECIAL

GOBERNADORES POCO MARGEN EN EL PEP Y TELLO APELA HOY A LOS SUYOS; FALLA CABILDEO DE IP EN ETIQUETADO; MERÉ REFUERZO EN BASE; CONSULTORES 50 AÑOS; MONTAÑO ADIÓS EBIDO A LA falta de certidumbre ayer se llegó el décimo segundo ajuste a la baja de las expectativas que recoge entre los expertos BANXICO que comanda Alejandro Díaz de León, con lo que la proyección del avance del PIB está en terrenos del 0.43%. Congruente con ello continuó el ajuste de los pronósticos del 2020 a sólo 1.35%. La inversión pública y privada están contraídas, y el propio consumo, amortiguador de los últimos años, no levanta. En un entorno como el actual el gobierno federal debería ser un impulsor de la actividad, pero por lo menos hasta agosto esto no se ha dado. El gasto de inversión sigue en picada según el último reporte de las finanzas públicas que dio a conocer la SHCP de Arturo Herrera. La inversión física trae una caída en los primeros 8 meses del 15.2% y el gasto muestra un subejercicio del 4%, con un endeudamiento a la alza y un mayor costo financiero del 4.9%. Igual las pensiones aumentaron 4.4%. Debido a la situación económica hay menos margen en materia de ingresos. Los petroleros cayeron de enero a agosto casi 20% y entre los tributarios el ISR descendió 0.4% y el IVA 2.9%, esto por la baja del consumo. Para 2020 tampoco se ven muchos incentivos, de ahí la problemática de la industria que hasta julio registra una caída del 1.8% tras nueve bajas consecutivas. La construcción a su vez descendió en los primeros siete meses 4.5%. Como imaginará al interior de la Cámara de la Construcción (CMIC) que preside Eduardo Ramírez Leal hay una enorme frustración. El jueves sesionó la comisión de infraestructura y no se crea que hay muchas esperanzas hacia el futuro.

D

“En el PEP 2020 hay márgenes limitados para la inversión por el énfasis a los programas sociales. Ciertamente desde la IP se empujan muchos proyectos. Se habla de mil 600, pero igualmente no hay recursos públicos”.

EDUARDO RAMÍREZ LEAL. Al interior de la CMIC hay una enorme frustración.

l

Y MÁS ALLÁ de los esfuerzos de la CONAGO que comanda Francisco Domínguez para mejorar la partida de sus participaciones en el Presupuesto (PEP) 2020, resulta que su labor tampoco ha rendido frutos, como en lo que hace al sector agropecuario. Parece que la última palabra la tendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el problema es que la consigna que se lanzó al Congreso es lograr que el proyecto de la SHCP a cargo de Arturo Herrera pase sin cambios. En ese marco fíjese que hoy el gobernador de Zacatecas Alejandro Tello se va a reunir aquí en la CDMX con varios legisladores federales. La apuesta del mandatario es apelar a 19 diputados de esa entidad para que lo apoyen en la búsqueda de fondos. Apunte entre ellos a Alfonso Ramírez Cuéllar, Carlos Puente y en el Senado a Ricardo Monreal y Reginaldo Sandoval, por mencionar algunos. Indudablemente esfuerzos desesperados. HOY SEGURAMENTE HABRÁ agrios reclamos al interior de CONCAMIN que preside Francisco Cervantes y en CONMÉXICO de Jaime Zabludovsky porque el cabildeo para evitar un cambio en el etiquetado falló rotundamente. El esquema chileno con advertencias frontales fue avalado ayer en la Cámara de Diputados con 445 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones. Casi nadie puso la cara por la industria de bienes de consumo. Sólo un par de legisladores relacionados con el rubro cañero. En el colmo Gerardo Fernández Noroña habló contra el dictamen, pero votó a favor. Sin duda otro muy mal precedente para el sector privado.

En el PEP 2020 hay márgenes limitados para la inversión por el énfasis a los programas sociales. Ciertamente desde la IP NUEVO REFUERZO EN el Banco Base que se empujan muchos proyectos. Se habla de preside el regiomontano Lorenzo Barrera y mil 600, pero igualmente no hay recursos que lleva Julio Escandón. Acaba de sumarse públicos. Además la mayoría de los que se Francisco Meré Palafox quien asumirá una plantearon al presidente Andrés Manuel nueva área de esa institución, vinculada López Obrador en la reunión con el CCE de Carlos Salazar y el CMN de Antonio del con Soluciones y Experiencia al Cliente. Valle Perochena no cuentan Se trata de un financiero con una larga experiencia. Fue con un proyecto ejecutivo, por LA INVERSIÓN director de Bankaool, presilo que su ejecución, si es que FÍSICA TRAE dente de la Asociación Fintech se da, tardará. UNA CAÍDA EN y hace tiempo ocupó el timón Por si fuera poco y en el LOS PRIMEROS del FIRA. contexto del desmantela8 MESES DEL miento de las instituciones, 15.2% Y EL GASTO ya desapareció el Instituto NaMUESTRA UN CONSULTORES INTERNAcional de la Infraestructura FíSUBEJERCICIO CIONALES ESTÁ de plácemes sica Educativa (INIFED). Para DEL 4% al cumplir 50 años de histolos miembros de la CMIC esta ria. Fundada y comandada en instancia dedicada a cons1969 por Julio Millán Bojalil ha truir y reparar escuelas era participado desde entonces en más de mil importante. Muchos contratistas del país 300 proyectos. Obviamente es una firma se apoyaban en esa labor. sumamente consolidada que no requiere Según esto se detectó mucha corrupde presentaciones. ción y obras de baja calidad. Se optó por fusionarla a la SEP que lleva Esteban Moctezuma con el costo para el empleo del PARA MUCHOS PERIODISTAS Arturo rubro de la construcción. Montaño fue siempre un gran aliado en el Ahora el dinero se dará directamente contacto con la embajada de EU. Más allá a los padres de familia en detrimento de de las restricciones atendía al reportero sin un rubro que no levanta cara desde hace remilgos en una labor que se prolongó por meses y que es un motor del ciclo eco47 años. Murió el pasado 26 de septiembre nómico puesto que impacta a 24 ramas a la edad de 70 años. Descanse en paz. industriales.


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

1998

AÑO DEL DEBUT DE ROGER.

38

22

LA EDAD DEL SUIZO.

AÑOS, LA EDAD DEL ALEMÁN.

DEL MUNDO DE ALEX.

FUERTES CANTIDADES

LA VISITA A MÉXICO DE LA LEYENDA SUIZA PROVOCA TUMULTOS POR LOS BOLETOS

EVENTO

MENOR A MAYOR COSTO*

Australian Open Roland Garros l Wimbledon l US Open

1,995 a 2,795 795 a 2,995 6,795 a 7,395 375 a 7,995

l l

* PRECIOS EN DÓLARES PARA VER LA FINAL DE CADA TORNEO.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque había 41 mil entradas disponibles para ver el debut del tenista suizo Roger Federer en La Monumental Plaza México, los boletos se agotaron en el mismo día que salieron a venta en nueve de 11 zonas disponibles. Después de cuatro años de negociaciones, México verá jugar a la leyenda suiza en un partido de exhibición ante el alemán Alexander Zverev, el próximo sábado 23 de noviembre, en la plaza de toros más grande del mundo. Los boletos salieron ayer a la venta, a partir de las 10:00 horas, a través de la plataforma SuperBoletos, y por la noche no había disponibilidad en su sitio de internet, pero aún podían adquirirse en el Embudo de Insurgentes. En taquilla, los boletos oscilaban entre los 450 y los 9 mil 500 pesos. Aunque en el website de Súperboletos ya no hay entradas para algunas de las áreas delimitadas, la plataforma StubHub, que ofrece el servicio de reventa (legal), puso a la venta los de este juego de exhibición, que se cuantifican de acuerdo a la demanda; el boleto más caro llegó a tasarse en 70 mil pesos. “Estamos contentos por este logro; esperemos que la venta de boletos vaya tranquila, sabemos que hay quien se quedará sin verlo, hubiéramos querido

5

CIUDADES LATINAS VISITARÁ EN NOVIEMBRE.

FOTOS: AP Y REUTERS

HABRÁ UN MÉXICO VS. EU

DESTACADO

La México siempre estuvo en el radar. Es un inmueble que se ve mejor que el US Open, es un cono que te permite ver y escuchar la pelota desde cualquier lugar en el que estés sentado”. RAÚL ZURUTUZA DIRECTOR MEXTENIS

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ROGERFEDERER

GENERA

l Además del duelo Federer vs. Zverev, La Monumental calentará la cancha con un duelo entre México y Estados Unidos. El veracruzano Santiago González y el jalisciense Miguel Ángel Reyes Varela jugarán ante los hermanos Mike y Bob Bryan, la dupla estadounidense que es líder del ranking mundial en dobles de la ATP.

CODICIADO. Este es el boleto oficial para el evento.

l

meterlo en el Estadio Azteca, ahí caben más personas, pero la verdad es que nadie lo podría alcanzar a ver. Teníamos años persiguiendo esta posibilidad y esta es la única forma de traerlo a jugar”, explicó Raúl Zurutuza, Director General de MexTenis, quien confirmó que de llenar el coso taurino, se romperá el récord de asistencia a un partido de exhibición del deporte blanco. El récord es de 35 mil 681 asistentes en Bruselas, entre Serena Williams y Kim Clijsters, en 2010. Federer accedió a jugar en México, pues esta fecha forma parte de una gira por América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México y Ecuador. Los honorarios que cobrará por estas cinco fechas servirán para recaudar fondos para su fundación homónima, que ayuda a niños del sur de África.

2

JUGADORES ENFRENTARÁ: DEL POTRO Y ZVEREV.

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO


META 33

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

MEJORAMIENTO

UN REGRESO INESPERADO

Estar embarazada no es estar enferma. Hay que hacer una vida normal y escuchar a tu cuerpo”.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ VOLVERÁ A CALZARSE LOS GUANTES EN UN EVENTO BENÉFICO

LUZ MERCEDES ACOSTA LEVANTADORA DE PESAS POR ADRIÁN SARABIA

TIJUANA. El César del Boxeo regresa al ring, a 14 años de su última pelea, el 17 de septiembre de 2005. Su rival será Jorge Travieso Arce, en un contienda a beneficio a celebrarse el 22 de noviembre, en el Auditorio Municipal de esta ciudad fronteriza. La pelea será de exhibición a tres rounds, y tiene una buena causa, pues lo recaudado será destinado para los gastos del tratamiento de Christian, hijo de José Luis Castillo, tras un derrame cerebral durante un combate. “Ya no tendré la misma velocidad y fuerza, pero lo aprendido no se olvida”, dijo Chávez, quien encabeza la función junto al propio Castillo vs. Humberto Zorrita Soto; Antonio De Marco ante Ernesto Baby Zepeda, y Cristóbal Cruz frente a Ricardo Castillo.

UN PAR DE HISTÓRICOS l Julio César Chávez terminó con 107 victorias (85 KO), seis derrotas y dos empates. En tanto, Travieso Arce tuvo 64 triunfos (49 KO), ocho caídas y dos empates.

57 AÑOS, LA EDAD DE JULIO CÉSAR.

FOTO: ESPECIAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

ACTIVA. La ganadora del bronce en Londres 2012 no deja de hacer ejercicio.

#TRASELRETIRO

ES MAMÁ DE ACERO CON SIETE MESES DE EMBARAZO, LA MEDALLISTA OLÍMPICA LUZ ACOSTA LEVANTA PESAS, POR EL BIEN DE SU SALUD POR KATYA LÓPEZ

FOTO: ESPECIAL

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El embarazo no es una enfermedad, ni una condición incapacitante para la medallista olímpica Luz Acosta, quien vive el séptimo mes de esta etapa de su vida, y no deja el levantamiento de pesas.

l

Aunque se retiró de la alta competencia hace cuatro años, Luz Mercedes se mantiene activa como entrenadora de crossfit y de halterofilia, en Phoenix, Arizona, y vive esta etapa en el gimnasio y con rutinas diarias. “Sigo levantando diario, ahora muy poco, a veces hago 45 kg en arranque y más

EN COMÚN l La también pesista Damaris Aguirre, la saltadora Romary Rifka o la maratonista Madaí Pérez vivieron su maternidad con deporte.

28 SEMANAS DE EMBARAZO SUMA LUZ ACOSTA.

o menos 70 kg en envión, hago unos jaloncitos de 70 o 90 kilos, sólo con piernas. A mi edad, ya cerca de los 40 años, no hacer ejercicio me puede traer un cuadro clínico, que se me podría complicar en diabetes gestacional o hasta preeclampsia, pero afortunadamente, no hay síntomas de nada de eso”, explicó la sonorense. “Antes el concepto de cuidarte en el embarazo era acostarte y no hacer nada, pero es mejor estar activas, es más peligroso un embarazo sedentario, que un embarazo activo. Si no están acostumbradas a haber hecho ejercicio antes del embarazo, al menos salir a caminar es necesario”, recomendó Acosta Valdez, de 38 años de edad. Aunque la expesista es muy activa en sus redes sociales dejó de compartir, a causa de las críticas. “Es muy fuerte la presión, pero sé que estoy haciendo lo apropiado. No está comprobado si los bebés disfrutan o no del deporte, pero el indicativo es que la mía crece con normalidad”, añadió, quien a finales de diciembre o principios de enero, será que Luz recibirá a su primogénita, y quien llevará el deporte en la sangre, desde antes de nacer.

LEYENDA. Julio subirá de nuevo al ring.

#SPRINT #GPMÉXICO

FOTO: PABLO SALAZAR

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

CAMBIAN FAN ZONE DE SEDE #CENSURA

El Fan Zone México de la F1 se moverá del Campo Marte al Parque Bicentenario (CDMX). El cambio obedece a que el nuevo recinto tendrá un estacionamiento para mil 700 automóviles y la cercanía al Metro Refinería. Los boletos de general costarán 150 pesos.

INACEPTABLE LA TELEVISIÓN DE IRÁN TRANSMITE EL MUNDIAL DE ATLETISMO, QUE SE CELEBRA EN DOHA, CON UN PIXEL EN LOS CUERPOS DE LAS CORREDORAS.

OMAR MORO

REDACCIÓN

IRÁN ANTE LOS DODGERS

#PLAYOFFSMLB

● Los Nationals vencieron ayer 4-3 a los

Brewers en el Juego de Comodín de la Liga Nacional. Washington dio la vuelta al marcador (3-1) en la parte baja de la octava, tras un error del jardinero derecho Trent Grishman. AP


FOTO: MEXSPORT

34 META

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

EL POLLO ‘ASESINO’ l

adie sabe en realidad qué pasó por la mente de Antonio Pollo Briseño en el momento en que tuvo “a modo” el muslo de Giovani dos Santos. Lo que sí sabemos es el resultado: Gio quedó con una especie de balazo sangrante en su pierna, que lo mandó directo al hospital. Un golpazo brutalmente aparatoso que se robó todos los reflectores del llamado Clásico Nacional del futbol mexicano. Incluso consiguió desviar la atención del triste desempeño futbolístico del Guadalajara el sábado por la noche en el Estadio Azteca. No, no fue un accidente, El Pollo no chocó, no es que haya tenido tiempo de pensar las consecuencias de su actuar, pero dirigió sus tachones directamente a la pierna enemiga, probablemente por instinto, por coraje del baile futbolero que le estaban dando, o sin ninguna razón explicable, pero resulta impensable concebir que no le quiso dar. No encogió la pierna, ni la intentó bajar al pasto. Así como un goleador le pega al balón que de sorpresa le cae cerca, Briseño le pegó a una pierna del rival que vio a modo. No hubo premeditación, no lo fue a buscar. Sencillamente Antonio optó por la falta de acuerdo a las circunstancias que se le presentaron. Nadie, insisto, nadie puede saber qué pensó El Pollo en esos instantes. Creo que no planeó causarle daño a Giovani, no tuvo la intención de sacarlo en ambulancia del Azteca. Se equivocó, no midió las consecuencias. Seguramente, si hubiera IGUAL QUE tenido tiempo de pensarlo, ni BRISEÑO, NO siquiera hubiera cometido falMIDIERON LAS ta… todo fue tan rápido. CONSECUENCIAS “No fue mi intención causarDE SUS PALABRAS te ningún daño, somos compañeros de profesión”, dijo Briseño en un video que grabó para que lo vieran miles en las redes sociales,—me imagino que tampoco quisiera dañar a alguien que no sea su “compañero de profesión”—, pienso que también hizo lo posible para que el mensaje le llegara a Giovani, y no sólo a los “chismosos” del Twitter, Facebook, etc. Con la misma imprudencia con la que Briseño dejó ir sus tachones al muslo de la pierna derecha de Giovani, muchos periodistas, analistas, aficionados y opinadores tomaron sus teléfonos para darle un calificativo al jugador de las Chivas a través de las redes sociales. Como si ellos tampoco hubieran tenido tiempo de pensar —aunque claro que lo tuvieron—, sus temibles dedos se fueron a las pantallas para destrozar al Pollo con palabras completamente fuera de proporción para juzgar una falta en un campo de futbol. Igual que Briseño, muchos, demasiados autonombrados jueces, no midieron las consecuencias de sus acciones; en este caso, de sus palabras. Al zaguero rojiblanco no lo bajaron de “asesino”, “criminal”, y “delincuente”. Así de fácil, rapidito, sin detenerse unos minutitos a pensar. La cosa es opinar, hacerse notar juzgando de inmediato, en caliente. Y con una sencillez aterradora, a una persona la calificamos como “asesina”, como si las palabras no tuvieran peso, como si no fueran importantes. Curiosamente son ellos quienes más se quejan del desafortunado grito de “puto” en los estadios.

N

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM

POSTURA. El timonel argentino busca quitar los obstáculos que afecten a su combinado.

#SELECCIÓNMEXICANA

MARTINO ACONSEJA EL ENTRENADOR DEL TRICOLOR INSTA A ERRADICAR EL GRITO DE “EEEH P...”, Y EVITAR INDISCIPLINAS

AMISTOSO

OBJETIVO

Para lo que queda de este año, la prioridad es la Selección Mayor. En 2020, la idea es cubrir las necesidades de la Sub 23, con el Preolímpico”.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO

VS. TRINIDAD Y TOBAGO 21:06 HORAS ESTADIO NEMESIO DIEZ CANAL 5, AZTECA 7 Y TUDN

2 AMISTOSOS DE LA SUB 22 EN ESTE MES.

Entre las preocupaciones de Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana, existe una que tiene que ver con el futuro: la idea de erradicar el grito de los aficionados en los estadios (“eeeh pu...”), que en 14 ocasiones ha sido castigado por la FIFA, al ser considerado como homofóbico. Según el nuevo Código Disciplinario del organismo, otra conducta de este tipo en encuentros oficiales del Tricolor —a partir de 2020— podría costarle la deducción de pun-

GERARDO MARTINO TÉCNICO DEL TRICOLOR

tos, pérdida de partidos, jugar sin espectadores, así como la expulsión o eliminación de un torneo. En este caso, el Mundial de Qatar 2022. “Hay una decisión de la FIFA. Esperamos que el sentido común impere en la gente y que no comprometa el futuro de la Selección Mexicana. Seguramente se ajustará a las necesidades que tenemos, para no comprometer al equipo. ¿Me preocupa? Sí, pero está lejos de mis posibilidades modificarlo”, reconoció, en conferencia de prensa. La primera prueba para los aficionados del Tri vendrá en el juego amistoso de esta noche ante Trinidad y Tobago, en el Estadio Nemesio Diez. Mientras tanto, El Tata apela al sentido común, también, para resolver actos de indisciplina dentro del grupo, como presuntamente ocurrió en la pasada gira por Estados Unidos. “Los jugadores tuvieron cuatro o cinco horas libres. Estaban en libertad para hacer lo que quisieran, siempre teniendo en cuenta que representan a una selección nacional. No nos hacemos los distraídos. Es algo que está fuera del camino que queremos”, concluyó.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#COPAMX

FOTO: ESPECIAL

ORIBE ANOTA Y ROBAN A CHIVAS El atacante marcó, tras más de un año de sequía, en el triunfo ante Correcaminos (0-2). Por la mañana, algunos jugadores sufrieron un hurto en el hotel. CARLOS JUÁREZ

FOTO: MEXSPORT

CON GRAN IMPRUDENCIA, ASÍ CALIFICARON MUCHOS A ANTONIO BRISEÑO, TRAS EL IMPACTO SOBRE GIOVANI DOS SANTOS

#AMÉRICA

#MONTERREY

● GIO TUVO ALTA EL VOLANTE DE LAS ÁGUILAS SALIÓ AYER DEL HOSPITAL, TRAS SER INTERVENIDO POR EL CORTE QUE LE OCASIONÓ EL POLLO BRISEÑO, EN EL CLÁSICO.

● CON INTERINOS EL PRESIDENTE DEPORTIVO DE LOS RAYADOS, DUILIO DAVINO, ANUNCIÓ A JOSÉ TREVIÑO Y HÉCTOR BECERRA COMO TÉCNICOS INTERINOS, EN LO QUE ENCUENTRAN DT. REDACCIÓN

REDACCIÓN


FOTO: AP

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 35

#CHAMPIONSLEAGUE

¡QUÉ BÁVAROS! CON UN PÓKER DE GNABRY, EL BAYERN MÜNCHEN HUMILLÓ AL TOTTENHAM A DOMICILIO, Y LE PROPINÓ UNA GOLEADA HISTÓRICA

RESULTADOS CRVENA Z.

3

OLYMPIAKOS

1

JUVENTUS

3

B. LEVERKUSEN

0

LOKOMOTIV

0

A. DE MADRID

2

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Bayern München, que no era considerado entre los favoritos dentro de la presente edición de la Champions League, esgrimió un argumento enfático con una goleada de escándalo por 2-7 sobre el Tottenham Hotspur.

Para agravar el bochorno del conjunto inglés, Serge Gnabry, exjugador de su rival acérrimo Arsenal, marcó cuatro de los tantos de la escuadra bávara con estupenda capacidad de definición. Todos los goles del jugador del duelo llegaron en el segundo tiempo (53’, 55’, 83’ y 88’) en el encuentro del Grupo B. Por lo anterior, arrecian las críticas en el sentido de que los Spurs se han estancado bajo la gestión de Mauricio Pochettino,

2 TOTTENHAM

7 BAYERN MÜNCHEN TOTTENHAM HOTSPUR STADIUM

quien habló públicamente de tensiones en el plantel desde que cayó ante Liverpool en la última final de la Liga de Campeones. “Estamos muy decepcionados y molestos”, expresó el técnico argentino. “Pero hay que seguir unidos”, continuó. El Tottenham, que hace apenas cuatro meses disputó su primera final de Champions, hace historia de nuevo este año, pero esta vez por algo indeseable, pues fue la primera vez que el club inglés ha recibido siete tantos como local en cualquier competición, durante sus 137 años de historia.

R. MADRID

2

C. BRUGGE

2

EN EL HOYO CON UNA DIANA POLÉMICA DE SERGIO RAMOS (55’), EN UN PRESUNTO FUERA DE LUGAR, EL REAL MADRID ABRIÓ EL CAMINO PARA RESCATAR UN PUNTO ANTE EL CLUB BRUGGE BELGA, LUEGO DE IR ABAJO EN EL MARCADOR POR UNA DIFERENCIA DE DOS ANOTACIONES. REDACCIÓN

PARA HOY #JORNADA2 11:55 / FOX SPORTS 2

SLAVIA P. DORTMUND

VS.

14:00 / ESPN 2

GALATASARAY

0

LIVERPOOL

PSG

1

SALZBURG

MAN. CITY

2

DINAMO Z.

0

BENFICA

ATALANTA

1

BARCELONA

SHAKHTAR

2

INTER

VS.

NAPOLI

VS.

LILLE CHELSEA

VS.

14:00 / FOX SPORTS

VS.

14:00 / ESPN

FOTO: REUTERS

GENK

14:00 / ESPN 3

14:00 / ESPN +

ZENIT

11:55 / FOX SPORTS

VALENCIA AJAX

VS.

14:00 / FOX SPORTS 2

VS.

RB LEIPZIG O. LYONNAIS

VS.


36 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

MIÉRCOLES / 02 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COPALIBERTADORES

FOTO: AFP

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

l

LUCE. Rafael Santos Borré abrió la cuenta al minuto 7, de penalti.

RIVER, A LO MONUMENTAL LOS MILLONARIOS VENCEN A BOCA JUNIORS Y PONEN UN PIE EN LA FINAL DEL TORNEO SUDAMERICANO

SEMIFINAL

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GREMIO

VS. FLAMENGO 19:30 HORAS ARENA DO GREMIO SIN TRANSMISIÓN

250 JUEGOS ENTRE AMBOS EQUIPOS.

84 TRIUNFOS DEL MILLO EN EL CLÁSICO.

En una nueva edición del clásico argentino, River Plate mostró su poderío ante Boca Juniors y sacó ventaja de dos goles en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, en el Estadio Monumental. Un penalti de Rafael Santos Borré (7'), en una acción revisada por el VAR, y otro tanto de Ignacio Fernández (70') reflejaron el dominio del conjunto millonario y dejaron a los Xeneizes al borde de la eliminación del torneo. Bajo el mando de Marcelo Gallardo, River sigue sin perder un clásico en la Copa desde hace seis encuentros, con cuatro victorias y dos empates. En este tiempo, además, sumó un título ante su acérrimo rival en la pasada edición de este certamen. En su territorio, Boca tendrá que mantener el cero atrás y ganar por dos goles para igualar el marcador.

2 RIVER PLATE

0 BOCA JUNIORS ESTADIO MONUMENTAL

MUERE DE UN PARO l Un aficionado de River Plate falleció de un paro cardiaco en las horas previas al duelo ante Boca Juniors. El hombre, de 51 años, se desplomó en el Puente Labruna y, aunque intentaron reanimarlo, no mostró signos vitales.

ME LO DIJO UN PAJARITO @patronbermudez #Indignación

● “Llamarme al silencio y seguir reflexionando sobre la triste y frágil propuesta de @BocaJrsOficial esta noche creo que es el mejor camino”, escribió el colombiano Jorge Bermúdez, exfutbolista de Boca, en su cuenta oficial de Twitter, tras el partido.


#BIOCOMBUSTIBLE

EL MODO 'ECO' ES LO DE HOY

● El

proyecto Life Landfill Biofuel de SEAT tiene como finalidad obtener gas renovable procedente de desechos en Europa. Se llevará a cabo durante los siguientes cuatro años con un presupuesto de 4.6 millones de euros, de los cuales, la Comisión Europea proporcionará 55 por ciento. Este plan representa una nueva alternativa para

OBJETIVO: BAJAS EMISIONES

FOTO: ESPECIAL

aprovechar los recursos provenientes de los desperdicios comerciales. Se han sumado FCC, IVECO y la Universidad de Granada, que planean producir biocombustible para disminuir 90 por ciento de los residuos destinados a rellenos sanitarios para 2035.

l SEAT participa en el proyecto Life Methamorphosis; obtiene biometano con residuos orgánicos.

BY

CONSCIENTES. SEAT se coloca a la vanguardia hacia las cero emisiones.

RAÚL MALAGÓN @AUTOSYMAS

l

BY

l COMPATIBLE. Full Link, Android Auto y CarPlay son bienvenidos.

S

EAT Ateca 2020, ahora con tracción integral 4Drive, da la bienvenida a la opción off-road, donde el diferencial Haldex envía mayor potencia a las llantas que necesiten ser bloqueadas para evitar un atasco. Basta con girar la perilla selectora de los modos de manejo para que el sistema se active; también se comprobaron las bondades del asistente de frenado en pendientes que mantiene y disminuye la velocidad para que uno sólo se preocupe por controlar el volante. Ateca combina el diseño con elementos que resaltan la experiencia de estar a bordo. La pantalla de ocho pulgadas cuenta con la función Full Link actualizado, en donde tenemos un desglose de las carpetas principales en nuestro smartphone. La oferta inicia con SEAT Ateca 4Drive Style, donde además de la tracción integral ya se añaden elementos de seguridad activa; control de velocidad crucero, bloqueo electrónico de diferencial enfocado al off-road, y compu-

17

FOTOS: CORTESÍA

#MEJORAGARRE

PARA LLEGAR MÁS LEJOS ●

CON Y SIN TRACCIÓN INTEGRAL l La gama se amplía; los recién llegados modelos con 4Drive no sustituyen a la oferta actual.

UN VEHÍCULO COMO SEAT ATECA TENÍA ESPACIO PARA MEJORAR, Y LA MARCA CON IDENTIDAD CATALANA HA DADO EN EL BLANCO CON ESTA NUEVA VERSIÓN POR DIEGO HERNÁNDEZ @AUTOSYMAS

tadora de viaje. La iluminación comprende faros de halógeno y únicamente LED diurna. El equipamiento enfocado al confort comienza con la versión

Xcellence. Las vestiduras son de piel calefactables, incluye iluminación ambiental, sensores de luz, lluvia, y faros full-LED, junto con rines de 18 pulgadas.

RELACIÓN POTENCIA/ CONSUMO

l El motor 1.4 litros TSI ofrece el mejor balance entre deportividad y la economía del segmento.

La FR se distingue por un marco plateado alrededor de la parrilla, una línea en color rojo que recorre las fascias, y los espejos se pueden elegir en color rojo. La tapicería es de Alcántara, cuadro de instrumentos digital, cargador inalámbrico para celular, y portón trasero de apertura manos libres. Gusta por el diseño atractivo de líneas robustas y deportivas, la esencia de la firma plasmada en el frente y los elementos que conforman al modelo. Independiente del marcado turbo-lag, antes de las dos mil revoluciones, algo que es fácil de adaptarse al tener paciencia con el acelerador, se distingue una marcha con aplomo, una suspensión apoyada por la tracción da la seguridad de entrar sin problema al manejar en curvas, en el que se sale con la misma respuesta, incluso con mal clima. Con este lanzamiento y la próxima apertura en CDMX —colonia Roma— de la primera agencia Cupra del mundo, SEAT ratifica un buen 2019, en el cual se han vendido 411 mil 600 vehículos a nivel global.

Y 18 PULGADAS SON EL DIÁMETRO DE LOS RINES.

KM/L DE CONSUMO, DE ACUERDO A LO QUE INDICA LA MARCA.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

HP Y 184 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR TSI.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

13.6

8.9

150

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2019

IV

37


EL HERALDO DE MÉXICO

LO

MIÉRCOLES 02 /10/2019

P G

HERALDOG

SON PERROS INTELIGENTES, ALEGRES, NOBLES, CONFIADOS Y NADA DOMINANTES ROBERTO MARTÍNEZ ARANA ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

GABY, ¿HACE CUÁNTO TIEMPO CRÍAS PUGS? ● Tengo exactamente 19 años criando la raza. , ¿CÓMO TIENE QUE SER UN PUG? ● El estándar se reduce en una frase muy importante que es Multum in parvo, quiere decir que "mucho en poco". Son perros cuadrados, masivos sin llegar a ser gordos; con una cabeza muy expresiva, bonita y denotan ternura e inteligencia; de un carácter muy bonito, alegres, ideales para niños, nobles, no son dominantes en ningún aspecto. Es una raza maravillosa. SE TE RECONOCE COMO LA NÚMERO UNO EN ELCONOCIMIENTO DE ESTA RAZA. ¿CÓMO LO HICISTE? ● Es mucha constancia, hay que conocer bien la raza. Yo la estudié, viajé a diferentes lados para conocerla fuera de lo que había aquí en México. Me acerqué a excelentes criadores de muchas partes del mundo y adquirí buenos ejemplares. Tuve suerte en criar al primer ganador que hizo historia en México, si menciono a Floopy todos lo ubican, además vino a revolucionar la historia en nuestro país. A partir de ahí, habiendo conocido el triunfo y el éxito uno se va metiendo a adquirir mejores ejemplares, de excelente sangre. Empecé a conocer muchos criadores que me abrieron las puertas, aprendí mucho de ellos y me

EL ORIGEN DEL NOMBRE “PUG”

● Se dice que proviene del año 1700, cuando llegaron a Inglaterra.

● Deriva de la palabra Pugnus que significa puño.

● En 1731, se definía la palabra "pug" como el apodo de un mono o un perro.

● En algunos países europeos, el Pug sigue siendo conocido con el nombre de «Mops», que procede de la palabra holandesa Mopshund.

dieron la oportunidad de traerme muy buenos perros, así empecé a criar con esa sangre. Me encanta la raza y he tratado de mantener un estándar y tener perros sanos con buenas estructuras. ¿DE DÓNDE VIENE LA LÍNEA DE SANGRE QUE TIENES ACTUALMENTE? ● La primer línea de sangre que adquirí era brasileña, que atrás tiene sangre americana. Después empecé a adquirir perros con sangre completamente americana y actualmente tengo línea de sangre rusa. ¿CUÁL ES EL PAÍS LÍDER EN ESTA RAZA? ● Hay muy buenos ejemplares en Estados Unidos, Brasil y Rusia, el último país que visité para conocer a sus perros fue Rusia y me quedé sorprendida, vi una calidad impresionante, todos manteniendo un excelente nivel de estructura y calidad que a mí me gustó muchísimo, en una categoría de 20 ejemplares 18 tienen una calidad impresionante: correctos, equilibrados, moviéndose muy bien, con buenas estructuras y cabezas. También he visto últimamente buenos perros en España, pues es un país que ha trabajado mucho en la raza. Difícilmente te podría decir uno. ¿CÓMO ESTÁ SITUADO NUESTRO PAÍS A NIVEL MUNDIAL EN ESTA RAZA? ● Definitivamente tenemos buena calidad, no te puedo decir que hay malos criadores en México, pero falta unirnos como criadores.

l MUY NOBLES. Los pugs son perros de excelente compañía.

¿HAY CLUBES? ● Supe que había un club, nunca lo he conocido, no ha hecho ningún evento pero yo creo que sería interesante activarlo y poder unir a todos los criadores por el bien de la raza.

3 mil años tiene esta raza de antigüedad.

¿CONTRA QUIÉN COMPITE EL PUG EN LOS GRUPOS? ● Contra los chihuahua, shih tzu, bulldog francés y contra todos los toys ganadores de su raza.


LA RAZA

CARACTERÍSTICAS DE LOS PUGS

ENTREVISTA A

LOS CRIADORA DE PUGS

PU GS EL PUG ES UNA DE LA RAZAS MÁS ANTIGUAS, CON UN REGISTRO DE MÁS DE TRES MIL AÑOS, FUE UNA RAZA MUY APRECIADA Y RESPETADA EN CHINA. ERA UNO DE LOS REGALOS MÁS RECURRENTES EN LAS BODAS DE LA REALEZA, PUES SE CONSIDERABA UN PERRO SAGRADO QUE SOLO SE PODÍA CRIAR EN LAS CIUDADES SAGRADAS

¿SE ADAPTA A ESPACIOS PEQUEÑOS? ● Se adapta perfectamente bien a lugares pequeños, no son perros de mucho ejercicio ni resistencia, adoran estar con los dueños. Ellos podrían estar en un jardín enorme pero estarían en la puerta esperando entrar a la casa y estar con uno, les encanta estar en compañía de la gente.

LLEGARON A INGLATERRA CUANDO WILLIAM III ASUMIÓ AL TRONO. HASTA 1877, LA RAZA SOLO ERA VISTA DE COLOR LEONADO PERO UNA PAREJA DE COLOR NEGRO FUE INTRODUCIDA DESDE ORIENTE. ESTAS SON ALGUNAS DE LOS RASGOS FÍSICOS QUE TIENEN QUE TENER LOS PERROS PERTENECIENTES A LA ESTA RAZA. SON CONSIDERADOS COMO UNO DE LOS MEJORES PERROS DE COMPAÑÍA

¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES? ● Hay varias enfermedades, una de ellas es la luxación patelar, una enfermedad a la que hay que prestar mucha atención. Hay otra que es el pannus en los ojos, el perro con la edad poco a poco se va quedando ciego y es un punto muy importante a cuidar en la crianza de la raza. Fuera de eso el pug es un perro relativamente sano, llegan a tener enfermedades del corazón pero no tan frecuentes como los problemas de rodillas y ojos.

• Debe tener fuerte musculatura, pero la sustancia no debe ser confundida con un sobrepeso.

PATROCINIO: Gran Bretaña. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 13 de octubre de 2010.

6.3 A 8.1 KG

USO: Perro de compañía.

• Es el peso ideal.

CABEZA CRÁNEO • Sin hendidura. Las arrugas sobre la antecara deben estar claramente definidas sin exageración.

¿QUÉ ERRORES SE ESTÁN COMETIENDO? ● Indiscutiblemente uno de los problemas es la luxación (el problema de las rodillas), hay varios criadores que no han tomado esto en cuenta, porque no han hecho estudios ni pruebas y muchas veces se desconoce que lo están sufriendo los perros. Me ha tocado ver perros comprados de criadores que conozco que tienen ese problema, al momento que uno les toca la rodilla, truena, es un problema grave que no es fácil de notar. Hay cuatro grados de luxación patelar, el grado 1 es casi imperceptible, solo se ve con placa, pero desafortunadamente ese grado 1 en su descendencia puede a veces generar un grado 2 o 3, ese es uno de los problemas mas fuertes en la crianza. También el temperamento creo que se ha perdido un poco, pues el pug es un perro alegre, confiado, nada dominante y me ha tocado ver, con tristeza, perros extremadamente miedosos o extremadamente tímidos. Esos son los problemas más comunes. ¿CREES QUE LA FEDERACIÓN O LOS CLUBES PODRÍAN HACER ALGO PARA DARLE IMPORTANCIA A ESTA RAZA? ¿SE PUEDE HACER ALGO AL RESPECTO? ● Definitivamente sí. Yo creo que es algo muy importante para la crianza indiscutiblemente, es un requisito que la misma Federación debería pedir para poder tener la autorización de reproducir a los pugs. De esta manera bajaríamos muchísimo las enfermedades, los problemas hereditarios y sería por el bien de la raza. Aquí se hace un estudio de luxación patelar, única y exclusivamente cuando se quiere adquirir el título de Campeón Mexicano. Hasta aquí la entrevista con una de las mejores criadoras de esta raza.

PESO IDEAL

ORIGEN: China.

OREJAS • Delgadas, pequeñas y suaves como de terciopelo negro.

MANDÍBULAS / DIENTES • Con un ligero prognatismo inferior. El maxilar inferior es ancho con los incisivos colocados casi en línea recta.

ASPECTO GENERAL

TRUFA • Negra con fosas nasales bastante grandes y bien abiertas.

OJOS • Oscuros, relativamente grandes, redondos, de expresión dulce y preocupada, muy brillantes, y cuando está excitado llenos de ardor.

HOCICO • Relativamente corto, obtuso, cuadrado, no encorvado hacia arriba.

Es cuadrado y regordete, su estructura es compacta sus proporciones bien construidas.

LÍNEA SUPERIOR • Nivelada; no debe ser ni cóncava ni inclinada.

CUELLO • Ligeramente arqueado que se asemeje a una cresta, fuerte, grueso.

HOMBROS • Bien inclinados hacia atrás.

PECHO • Amplio. Costillas bien arqueadas hacia atrás.

COLA • De inserción alta, apretadamente enroscada sobre la cadera. INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

GABRIELA GUILLÉN

MIEMBROS POSTERIORES: • Extremidades muy fuertes, largo moderado, bien colocados.

ANTEBRAZOS • Extremidades muy fuertes, rectos, de largo moderado y bien colocados bajo del cuerpo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.