Edición impresa. Domingo 27 de octubre de 2024

Page 1


#PORTORMENTAS

SE FORMAN LAGOS EN EL SAHARA P10

#DIPUTADOS

PROYECTAN PRESUPUESTO DE $10 BILLONES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PRESUPUESTA CERCA DE $40 MIL MILLONES

GUADALUPE TADDEI

RICARDO MONREAL

VIENEN MÁS LEYES SECUNDARIAS

› Nos adelantan que faltan por lo menos 10 leyes secundarias de la Reforma Judicial. La bancada de Morena en San Lázaro, al mando de Ricardo Monreal, prevé presentar en esta semana tres iniciativas en la materia: la Ley de Carrera Judicial, cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

CYNTHIA LÓPEZ CASTRO

SE LE BAJÓ LA PRESIÓN

› Explicó la senadora priista Cynthia López Castro por qué se ausentó de la sesión, el jueves, en la que se votó la iniciativa de “supremacía constitucional”. Tras las críticas en su partido, argumentó que ese día fue “muy estresante” y “se me bajó la presión”. Dijo que salió “y no tuve el celular a la mano y cuando quise regresar ya se había votado”.

› Mega presupuesto perfila el INE para 2025. De entrada, el organismo presidido por Guadalupe Taddei proyecta $27 mil 271 millones para gastos operativos, prerrogativas de partidos y posibles consultas ciudadanas. Pero aún falta definir cuánto le destinará a la elección judicial del próximo año. Sus cálculos rondan los $13 mil millones, por lo que en total serían unos $40 mil millones, poco más del doble de lo ejercido en 2024, cuando hubo elección presidencial.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

SE REÚNE CON DIPLOMÁTICOS

› Encabezó el canciller Juan Ramón de la Fuente su primer encuentro con los diplomáticos acreditados en México. En el edificio de Relaciones Exteriores, detalló la política exterior que impulsa el gobierno de la presidenta Sheinbaum, y aseguró que se intensificarán los acercamientos con las naciones, empresarios y organizaciones sociales.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

DEBATE PANISTA, EL MIÉRCOLES

› Definió el PAN los lineamientos para el debate entre sus aspirantes a la dirigencia Adriana Dávila y Jorge Romero. Será este 30 de octubre, a las 20:00 horas en su sede nacional, en avenida Coyoacán. Durará unos 50 minutos y en la moderación estará el periodista Manuel López San Martín, columnista de esta casa editorial.

OFRECE COLABORACIÓN

› Nos dicen que el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala, expresó su disposición a colaborar con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se lo dijo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en una visita que le hizo en sus oficinas en el Palacio de Cobián.

NUEVOS PROGRAMAS, A LA VISTA

› Afina los últimos detalles la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para iniciar el 6 de noviembre la entrega de apoyos de nuevos programas sociales. Los jóvenes de nivel universitario serán los primeros en recibir sus becas; una semana después se añadirán las de primera infancia, luego las de ingreso universal y los vales Mercomuna.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN

@juliopatan09

El lenguaje de la extrema derecha… y el de los otros

Circula un artículo de Juan Arias, entendiblemente preocupado, sobre la violencia, la vulgaridad, la estridencia del lenguaje público que distingue hoy, y desde hace un tiempo, a la extrema derecha. Es una semana particularmente buena para escribir una columna de esa naturaleza. Metido en la campaña presidencial, a Trump, el sujeto que califica a la inmigración como una horda de criminales y trastornados, el de “grab them by the pussy”, etc, se le ocurrió decir que le vendrían muy bien unos cuantos generales como los de Hitler. Sin mencionar que Hitler terminó por despachar a sus generales y hacerse cargo de dirigir las operaciones militares del nazismo, con los resultados de todos conocidos, y de que por lo tanto el candidato republicano haría bien en evitar las analogías históricas, referirse a un genocida y sus secuaces en esos términos es rebasar cualquier límite que debería ponernos a todos a temblar. Cabe apuntar también, para seguir con la columna de Arias, que desde luego esa brutalidad, esa zafiedad, no es exclusiva de Trump. Habría que añadir que tampoco es exclusiva de la extrema derecha. Eso los mexicanos lo deberíamos tener claro. Tenemos un expresidente que hizo referencia a Mussolini en la ONU en términos casi elogiosos, como garante de la importancia de Benito Juarez, y un expresidente que, no por casualidad, es el que patentó lo de insultar a sus rivales desde la tribu -

na presidencial. El catálogo es extenso, y no vale la pena repetirlo, desde lo de machuchones o sepulcros blanqueados, hasta lo de corruptos y fascistas. Bueno, pues sus lecciones resultaron provechosas. El mismo lenguaje, y peor, lo descrubrimos cotidianamente en las cámaras de Diputados y Senadores; entre los gobernadores del oficialismo; entre los caricaturistas a sueldo del establishment, capaces de dibujar –con una calidad llamativamente baja– la cabeza decapitada de la presidenta de la Suprema Corte; entre los columnistas a modo, y en los tuiteros de la democracia popular. Por supuesto, lo de que nuestro expresidente patentó la violencia desde el podio es algo de alcance puramente mexicano. Antes, en el país que es un modelo para él, Cuba, se llamaba “gusanos” a los opositores, con esa tradición tan socialista-fascista de degradar a los que disienten al nivel de un bicho. En Venezuela, Chávez usó su mañanera , que se llamaba “Aló presidente”, con el mismo fin. Supongo que habrán escuchado a Maduro. Ya que estamos, el antisemitismo, ahora maquillado como “anti colonialismo” o “solidaridad con el pueblo palestino”, se ha convertido, sustancialmente, en patrimonio de la izquierda. De hecho, el wokeísmo todo es un compendio de descalificaciones racistas y sexistas a la inversa, que sí, por supuesto que existen. Estar a la izquierda no es estar del lado correcto del lenguaje.

JOEL AYALA
CLARA BRUGADA

EL HERALDO

DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10

● Capitalinos y turistas se adelantaron al Halloween y Día de Muertos. En el Zócalo personas disfrazadas se tomaban fotos con los asistentes. También se realizó en Reforma el Paseo Nocturno Muévete en bici REDACCIÓN

Con un aumento de 7.5 por ciento, el gasto para México en 2025 se proyecta en 10 billones de pesos, siendo la prioridad, los programas sociales como la Pensión de Adultos Mayores, para personas con discapacidad y los servicios de Salud en el país, así como el plan de vivienda.

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuellar, estimó que sean alrededor de 700 mil millones de pesos para programas de apoyo a la ciudadanía.

Con ello, se garantiza que habrá recursos suficientes para cubrir también los proyectos que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, como los apoyos para mujeres, así como la beca universal para los jóvenes y niños en todo el país.

“Tenemos los recursos suficientes para garantizar un financiamiento sustentable sin interrupciones que, a lo largo de 2025 y de toda la vigencia de estos derechos, se van a cubrir en su totalidad”, indicó.

Afirmó que, en el Paquete Económico en el que trabaja la Secretaría de Hacienda, también se plantea el reforzamiento de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar.

DELINEAN

#DIPUTADOS

PREVEN 7.5% MAS RECURSOS

● POR CIENTO SE PLANTEA DE DÉFICIT. 3.5

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR DIJO QUE PROYECTAN 10 BILLONES DE PESOS DEL PEF, CON PRIORIDAD A PROGRAMAS SOCIALES Y PLAN DE VIVIENDA

POR ALMAQUIO GARCÍA

“También es un presupuesto que cubre de manera creciente las exigencias en materia de servicios de salud. Principalmente, todas las necesidades que están incorporadas al programa de IMSS-Bienestar, porque con el IMSS-Bienestar vamos a constituir una palanca de universalidad de gratui-

● El 15 de noviembre se conocerá a detalle el monto de gasto para 2025.

● El Gobierno Federal continuará con la disciplina fiscal.

dad y de calidad también en la infraestructura de clínicas y hospitales”, aseveró. Tras señalar que se cumplirá con la inversión en vivienda, otras prioridades de la actual administración, mantenimiento de carreteras, transporte ferroviario, entre otros ramos, el legislador afirmó que la distri-

● La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se instaló el 23 de octubre.

● BILLONES DE PESOS, GASTO PARA 2024. 9

● Habrá reuniones de diputados con funcionarios federales.

Plantea INE gasto por 27 mil mdp

● En la primera sesión extraordinaria, la Comisión Temporal de Presupuesto 2025 planteó un gasto para el INE de 27 mil 270 millones 913 mil 135 pesos. Esto sin contar los recursos que se requieren para la elección judicial, para la cual calculan 13 mil millones de pesos extra, cifra que aún está en revisión. ALMAQUIO GARCÍA

bución del gasto permite atender obligaciones financieras. Señaló que también se cumplirá con la garantía a los estados y municipios de que ”van a recibir (recursos) en tiempo y en forma, con cumplimiento cabal de lo que dice la Ley de Coordinación Fiscal en materia de Participaciones y Aportaciones”. En la estrategia federal se plantea el impulso de la transición energética con lo que se analizan mayores inversiones, principalmente en el sector eléctrico, tras la aprobación de reformas que fortalecen a la CFE para la producción y suministro del fluido.

● Ramírez Cuéllar aseguró que se trata de un presupuesto responsable.

Reafirma elección judicial

SE ESTÁ CUMPLIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO, AFIRMÓ

POR CARLOS NAVARRO /ENVIADO

TEMA VITAL

l Garantizó que habrá acceso al agua potable en toda la entidad.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rosarito. BC. La elección popular de jueces, ministros y magistrados se va a realizar en junio de 2025, porque es un mandato del pueblo.

Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, en el evento Programas del Bienestar en Baja California, donde cuestionó la narrativa de la oposición que acusa autoritarismo.

3

NUEVOS PROGRAMAS DESTACÓ SHEINBAUM.

3

ESTADOS VISITA EL FIN DE SEMANA LA PRESIDENTA.

SUPERVISA PROYECTOS

1Informó que construirán 50 mil viviendas en Baja California, además de escrituración.

2

Recorrió las obras del viaducto elevado y la planta de aguas residuales.

“Cómo vamos a ser autoritarios si lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción, que tengamos una Corte al servicio del pueblo y de la nación.

“Eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos, ese es el mandato del pueblo y la Presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”, afirmó.

La mandataria federal recalcó el significado de democracia: el poder del pueblo.

“Que se oiga bien, que se oiga lejos, el primero de junio del próximo año vamos a elegir a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“Porque ahora dicen que somos autoritarios, que no somos demócratas. Si democracia quiere decir un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", recalcó.

l VISITA. Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar, ayer, en Rosarito.

#CONPROGRAMASSOCIALES

Reafirma compromiso

l La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó los avances de los nuevos programas sociales en Baja California. Informó que ya arrancó el registro para la pensión Mujeres Bienestar. “En los siete municipios de este hermoso estado ya arrancamos el registro”, sostuvo. Insistió en que las mujeres merecen que se valore su trabajo tanto dentro como fuera del hogar. C. NAVARRO

COLUMNA INVITADA

EL SENTIMIENTO CONSTITUCIONAL

*CONSTITUCIONALISTA

@ARMANDOALFONZO

Uno de los problemas históricos de países como el nuestro, precisamente es la falta o el deficiente cumplimiento de las leyes por parte de sus autoridades y de sus habitantes

• UNA CONSTITUCIÓN REFLEJA EN SU TEXTO PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES TENDIENTES A PROPICIAR UNA CONVIVENCIA CIVILIZADA Y A IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA DIGNIDAD DE TODAS LAS PERSONAS. DE IGUAL MODO, UNA CARTA MAGNA RECOGE LAS ASPIRACIONES MÁS NOBLES Y PRECIADAS DE LOS PUEBLOS

Toda nación que pretenda obtener grandes logros y alcanzar un desarrollo integral ocupa de ciudadanos comprometidos con el orden jurídico.

Uno de los problemas históricos de países como el nuestro, precisamente es la falta o el deficiente cumplimiento de las leyes por parte de sus autoridades y de sus habitantes.

Muchas personas tienen la falsa idea de obedecer el contenido de una norma jurídica sólo si se les amenaza de ser obligados mediante la fuerza.

El derecho, en sistemas jurídicos escritos preponderantemente como el nuestro, articula un discurso que busca generar las condiciones propicias para un mejor porvenir. Entonces, es primordial generar una cultura de respeto a la Constitución y a las leyes.

Esta tarea no sólo debe ser responsabilidad de las escuelas y de los padres de familia.

Las autoridades tienen el deber de dar el ejemplo: de cuidar y aplicar las disposiciones legislativas.

Por tanto, se requiere que los servidores públicos tengan la formación debida en eficiencia normativa. Y no basta la capacitación. Resulta indispensable que los trabajadores al servicio del Estado abracen la convicción de que el observar la ley es una causa que generará un impacto positivo para la comunidad.

En el caso de los habitantes de una nación, también ellos deben comprender los alcances del discurso del derecho: cumplir la ley redunda en beneficios palpables a su favor.

Asimismo, la sociedad civil organizada y los medios de comunicación pueden y deben contribuir a fomentar la cultura de la constitucionalidad y de la legalidad.

Una Constitución refleja en su texto principios y valores universales tendientes a propiciar una convivencia civilizada y a impulsar el desarrollo de la dignidad de todas las personas. De igual modo, una Carta Magna recoge las aspiraciones más nobles y preciadas de los pueblos.

Como reflexionó alguna vez el jurista español Pablo Lucas Verdú: es necesario que se fomente la capacidad de simbolizar y de persuadir en la mete de las personas que es conveniente que el sistema jurídico sea respetado y obedecido.

En efecto, el sentimiento constitucional posibilita que tanto autoridades como servidores públicos se manifiesten conformes con el orden constitucional y legal que los rige, y que apuesten por su máxima realización. Esa anuencia parte de un anhelo íntimo de soñar y luchar por una sociedad donde se consoliden los fines del Derecho: orden, libertad, seguridad jurídica, bienestar, paz y justicia. Vale la pena que cada uno de nosotros hagamos propio el sentimiento constitucional.

#OPINIÓN
ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ*
l ACTO. Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

UN PASO ADELANTE Y 30 HACIA ATRÁS

*SOCIO-DIRECTOR DE DATAINT

@CMATIENZO

En la ausencia de reglas claras e instituciones que las implementen, prevalece la ley del más fuerte

• ¿PUEDE HABER ORDEN SIN JUSTICIA? POR SUPUESTO, EN UN ESTADO AUTORITARIO EL PODER PÚBLICO ES CAPAZ DE SUPRIMIR POR COMPLETO CUALQUIER CONDUCTA ANTISOCIAL

Hace unas semanas, con la presentación del plan de seguridad de Omar García Harfuch, se dio un pequeño paso adelante para restaurar el orden al insinuar una renovada disposición a combatir al crimen organizado. Hoy, poco queda para el optimismo. En los últimos días, hemos retrocedido más de 30 años en la construcción de un Estado de derecho sostenible; ese que se basa no sólo en la amenaza del uso de la fuerza, sino en la presencia constante de instituciones que administran justicia, que limitan y restringen la arbitrariedad y que nos igualan en torno a una misma norma sin importar nuestra filiación o poder. ¿Puede haber orden sin justicia? Por supuesto, en un Estado autoritario el poder público es capaz de suprimir por completo cualquier conducta antisocial, el problema es a quién y qué se define por antisocial. En Corea del Norte nadie se atreve a robar una naranja o a ver una película extranjera; amenaza y castigo es lo que sobra. Pero ese no es el pacto social al que nos hemos suscrito los mexicanos por generaciones.

En la añoranza del viejo priismo, habrá quien piense que México puede reencontrar su orden social y material en un autoritarismo renovado. Pero se olvida

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

DETALLE

que en esa paz autoritaria siempre hay víctimas. Y que, el priismo, pese a todo, fue avanzando hacia una institucionalización del orden público, para restringirlo y, luego, para liberalizarlo con la transición.

Lo que está sucediendo con la mal llamada cuarta transformación no es eso, no se trata de construir un nuevo orden institucional. Es un proceso inverso. El objetivo no puede ser más obvio, el régimen se nutre de la anarquía. Porque en la ausencia de reglas claras e instituciones que las implementen, prevalece la ley del más fuerte y nadie es más fuerte que quienes detentan el poder de la violencia organizada. Entienden que, en la arbitrariedad de la ley de la jungla, se beneficiará la élite política y sus aliados informales: criminales organizados, corporaciones clientelares y empresarios corruptos. Nunca el individuo. Por más chocante que sea, debemos mirarnos en el espejo de Venezuela. Ahí, la destrucción de la vida institucional eventualmente llevó a más violencia y anarquía.

México está entrando a una etapa igualmente peligrosa. La construcción de una mayoría artificial en el Congreso, la captura del Poder Judicial con una reforma destructiva y la desinstitucionalización del sistema de controles sobre la norma y la autoridad, abren la puerta al desorden autoritario.

¿Qué hacer? Tendrá que venir mucho trabajo desde la sociedad civil. Empezará por denunciar pactos político-criminales. No quedará otra alternativa que jugar con las reglas del nuevo régimen para tratar de ocupar los pocos espacios que queden al interior de las instituciones. Será necesario visibilizar a buenos y a malos aspirantes; resistir, aunque sea con el testimonio.

Julio Patán escribió en enero de 2019 sobre el riesgo de ser el enésimo país que muriera de normalizar el autoritarismo y la incompetencia. Está sucediendo: nos estamos muriendo de normalización.

andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que en la actual administración 21.4 millones de estudiantes que asisten a escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria, tienen becas garantizadas.

● informó que van 17 mil asambleas.

ASEGURAN BECAS

DELGADO DIJO QUE

BENEFICIARÁN A 21.4 MILLONES DE ALUMNOS

POR CARLOS NAVARRO

VIOLENTO #SEP

● Estaba en Ciudad Obregón.

#PRIORITARIO

LOGRAN DETENCIÓN

SEMAR Y SSPC ATRAPAN A ALAN MARTÍN 'N' EN SONORA

POR PARIS A. SALAZAR

Al participar en la Presentación de Programas para el Bienestar en Baja California, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que la beca universal Rita Cetina Gutiérrez beneficiará a partir de 2025 a 5.6 millones de estudiantes de secundaria.

Delgado detalló que hasta el momento han asistido a las asambleas informativas sobre este nuevo programa 2.3 millones de madres, padres y tutores. “Ayer llevábamos ya 17 mil 84 asambleas, 17 mil 84 secundarias visitadas en todo el territorio nacional. Y hemos hablado, le hemos dado información de cómo va a ser la inscripción”, dijo

En una operación coordinada en Sonora, Fuerzas Federales y Estatales detuvieron a Alan Martín ‘N’, identificado como objetivo prioritario en la entidad vinculado con homicidio calificado.

Elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de Sonora cumplimentaron una orden de aprehensión contra el sujeto considerado un generador de violencia.

Los trabajos de coordinación permitieron el despliegue de los equipos especializados de la Fuerza de Trabajo Interinstitucional (FTI) para ubicar a dicho sujeto en la colonia Plano Oriente de Ciudad Obregón, Sonora.

Después de acciones de vigilancia y seguimiento, con apego a los protocolos de actuación policial, se verificó la identidad del imputado y se le dio lectura a la cartilla de derechos

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio al programa Parques Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, donde afirmó que uno de los principales objetivos de la administración que encabeza es convertir a la CDMX en la ciudad más sustentable.

Desde el Parque Tezozómoc, donde arrancará la iniciativa que recorrerá las 16 alcaldías, la mandataria capitalina señaló que el plan de trabajo no sólo involucra la rehabilitación de espacios verdes, sino también que la ciudadanía se apropie de este tipo de lugares.

“No sólo queremos que tengamos espacios recuperados, sino que tengamos espacios con muchas actividades deportivas, recreativas y culturales. Los parques deben de conjuntar todas esas áreas”, expresó. Adelantó que en este sitio habrá actividades deportivas y culturales, como espacio para patinar, un mariposario, una escuela de medio ambiente, una pista para go karts, lanchas para el lago, entre otras.

“Se deja un equipo de lanchas para convertir el lago en una zona recreativa de manera gratuita. (…) Aquí estamos para dejar nuestra primera huella verde en la Ciudad de México, porque este parque tiene que ser un lugar que dé oxígeno”, dijo. El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, indicó que el programa busca recuperar espacios emblemáticos de la

#CASOORALIAPÉREZ CAEN 3 LIGADOS A HOMICIDIO

ZONAS DE DISFRUTE

● Se rehabilitarán seis módulos sanitarios y seis canchas.

● Recalcó que también se realizará el balizamiento general.

● Asimismo se va a pintar y se colocarán tres espacios de juegos.

● SELLO. Brugada destacó la importancia del rescate de espacios y la protección a las áreas protegidas.

#CLARABRUGADA

RENUEVAN ESPACIOS VERDES

INICIA EN TEZOZÓMOC PROGRAMA PARQUES ALEGRÍA. SE VAN A INTERVENIR 26 HECTÁREAS

capital y celebró que el Parque Tezozómoc se haya utilizado como punta de lanza para la estrategia, pues ahí se realizará

Tres personas fueron detenidas por su probable participación en el asesinato de la abogada Oralia Pérez, ocurrido el 17 de octubre, quienes fueron llevados ante el Ministerio Público. Elementos de la SSC y la Fiscalía local lograron la localización y posterior detención de Cristian Iván ‘N’, Dayna Socorro ‘N’ y Jair Ulises ‘N’, quienes

DÍAS DE QUE OCURRIÓ EL DELITO.

una adaptación integral que se dividirá entre la alcaldía y la secretaría a su cargo. “Decidimos dividirnos entre

● MIL PLANTAS PONDRÁN. 15

BRINDAR SEGURIDAD

240

LUMINARIAS SE VAN A REHABILITAR EN EL PARQUE.

MÁS QUE ESTÁN ALREDEDOR. 60

la alcaldía Azcapotzalco, que va a atender 10 hectáreas aproximadamente, y la Secretaría de Obras y Servicios casi 16 hectáreas de todo el parque. Tan sólo esta intervención nos va a llevar aproximadamente de entre dos a tres semanas”, detalló. En tanto, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, agradeció a las autoridades capitalinas su compromiso con la recuperación del Parque Tezozómoc, que representa un patrimonio cultural y natural al ser un pulmón de la CDMX.

estarían ligados a la agresión con disparos de arma de fuego. Tras un seguimiento por las cámaras de videovigilancia se ubicó un inmueble en la colonia Doctores donde estaban los implicados. La Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio inició una carpeta de investigación. FRIDA VALENCIA ● IN SITU. Fueron detenidos en la Doctores.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FALLECEN 24 EN ACCIDENTE

PETROLEROS LE DIERON SU APOYO PARA LA REELECCIÓN EN SINDICATO

En el Domo Madero, Tamaulipas, Ricardo Aldana cerró su campaña rumbo a la reelección a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en un evento multitudinario que reunió a aproximadamente 10 mil trabajadores del gremio.

Respaldado por 36 secretarios generales, enfatizó la importancia de la unidad en el sindicato y se comprometió a fortalecer la organización y velar por la seguridad y estabilidad de sus miembros.

“Queremos un sindicato más fuerte y comprometido para todos los hombres y mujeres de Petróleos Mexicanos”, afirmó y aseguró que las promesas de campaña se materializarán en breve

¿QUÉ PLANTEA ALDANA?

1 2

● Buscará que familiares de trabajadores tengan servicio médico.

● También anunció que habrá revocación de mandato.

● Al menos 24 personas murieron en Zacatecas ayer, en la carretera de cuota que comunica al estado con Aguascalientes. Un tractocamión y un autobús de pasajeros de la compañía Ómnibus que venía de Tepic, Nayarit, chocaron También se reportó cinco heridos. OMAR HERNÁNDEZ

#ENCHIAPAS

CIERRAN VIAS POR DESLAVES

LA CAÍDA DE ROCAS Y MATERIAL PÉTREO BLOQUEÓ LA CARRETERA SOLOSUCHIAPAIXHUATÁN, ÚNICA RUTA QUE CONECTA LA CAPITAL

POR JOSÉ TORRES CANCINO

Un derrumbe ocurrido la noche de este viernes, generó que comunidades y municipios de la región Norte de Chiapas permanezcan incomunicados.

La caída de rocas y material pétreo sobre la carretera Solosuchiapa- Ixhuatán, única ruta que conecta con la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, causó bloqueos en al menos cuatro demarcaciones.

VIAL’

como Pichucalco, Tapilula y Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde se registran encharcamientos e inundaciones por las constantes lluvias y el acumulamiento de agua en varios puntos.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil municipal, en Solosuchiapa, el desprendimiento de piedras se produjo a la altura del puente Madero, obstruyendo en su totalidad los carriles de ambos sentidos.

“Exhortamos a la población a evitar el paso por este punto, debido a que el camino ha quedado cerrado en su totalidad y no hay manera de seguir sobre la ruta”, puntualizó. ●

El deslave impidió también que las personas puedieran movilizarse hacia localidades

MAL TIEMPO

● Prevén descenso de las temperaturas en gran parte del país.

● Catorce estados marcarán hasta 5 grados Celsius.

● Seis entidades tendrán temperaturas bajo cero.

Pese a esto, algunos pobladores decidieron llegar hasta el perímetro del paso obstaculizado y rodear las rocas para transbordar y llegar a su destino, aunque esto significa una tarea complicada por la falta de transporte público.

Las tareas de remoción del material se han complicado, ya que para abrir paso se requiere de maquinaria especial que ayude a abrir brecha en esta carretera.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias persistirán para ésta y otras regiones de la entidad, debido a la onda tropical 28, en interacción con la vaguada en niveles altos de la atmósfera.

" Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados", alertó la dependencia

● Ayer el gobernador Rubén Rocha supervisó obras en las calles Pablo Macías Valenzuela, Juan E. Babara, Niceforo Zambrano, Adalberto Tejeda y Herminio Perez Abreu de la colonia Buenos Aires. El gobierno estatal invirtió 19 millones de pesos en estas vías. REDACCIÓN

COLUMNISTA INVITADO

AURORA

*COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM

Aurora ejerció como diputada federal sólo un año, justo cuando la Cámara sesionaba una vez por periodo

• FUE LA PRIMERA

DIPUTADA FEDERAL

ELECTA Y LA PRIMERA QUE

TOMÓ LA TRIBUNA EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1954

Un accidente de aviación -en abril de 1958- privó al país -y en particular a Baja California-, de tener a su primera mujer gobernadora a mediados del siglo pasado. Aurora Jiménez de Pa-

ANTONIO MEZA ESTRADA*

2019 llegó Marina del Pilar: a la tercera fue la vencida.

lacios había sido la primera diputada federal electa y la primera quien tomó la tribuna en ese recinto legislativo el 7 de septiembre de 1954: hace setenta años -suceso que por cierto pasó desapercibido-.

En esa década se marcaron varios hitos en la norteña entidad: en su reciente constitución, por vez primera la mujer accedió a derechos plenos. También fue allá donde por vez primera las mujeres ejercieron el voto en comicios municipales y estatales en 1956.

Anecdóticamente, podemos señalar que, en BC se dio en ciclos de tres décadas la posibilidad de que una mujer llegara a la gubernatura: para 1959 se esperaba fuera Aurora; en 1989 Margarita Ortega y finalmente en

Habrá que decir que Aurora ejerció como diputada federal sólo un año, justo cuando la Cámara sesionaba una vez por periodo; así, su ejercicio fue de septiembre de1954 a agosto de 1955. Ella ganó en una elección extraordinaria, dado que el joven estado tenía -como anterior territorio-, una sola curul y Aurora ocupó la segunda. En su primera intervención habló de sus prioridades: la familia y las comunidades originarias, el rezago y la deuda pendiente del resto de la sociedad hacia ellos. Ella, era una joven abogada, nacida en Nayarit, e hizo la universidad en Jalisco; emigró con su marido a Baja California donde participó activamente en las primeras jornadas cívicas de la entidad, como la elección de diputados constituyentes en 1952, así como los primeros comicios para munícipes y gobernador el año siguiente.

De sus hijos, Martha tomó la estafeta en el servicio comunitario y la militancia política. Allí coincidimos y creamos una gran amistad que me honra.

Ahora, que, gracias al esfuerzo de innumerables féminas, hemos llegado por fin al tiempo de mujeres, sean estas líneas un homenaje a la primera legisladora federal que tuvo México por Baja California.

#SINALOA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

TRAS TORMENTAS, YA HAY LAGOS EN EL SAHARA

● Lluvias atípicas ocurridas en septiembre formaron lagos de agua azul entre las palmeras y las dunas del desierto del Sahara y dejaron imágenes espectaculares de agua abundante AFP

Los bombardeos israelíes contra instalaciones de f ábricas de misiles en Irán la madrugada de ayer suscitaron condenas de varios países de la región y llamados a la moderación del lado occidental.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, está "profundamente alarmado" por la escalada de violencia en Medio Oriente, declaró en un comunicado su portavoz Stéphane Dujarric, pidiendo "los máximos esfuerzos para evitar una guerra regional total y volver al camino de la diplomacia".

En tanto, la Unión Europea llamó ayer a todas las partes a hacer gala de la "máxima moderación" para evitar una "escalada incontrolable" en Medio Oriente.

Estados Unidos instó a Irán a dejar de atacar a Israel para romper el ciclo de violencia, luego de que Israel lanzara ataques contra la República Islámica. Sin embargo, la Casa Blanca consi-

VECINOS TAMBIÉN RECLAMAN

1 2

● Baréin condenó la "operación militar" contra Irán.

● Catar denunció una "flagrante violación de la soberanía de Irán".

● Abu Dabi también condenó los bombardeos.

#GUERRAENMEDIOORIENTE

OCCIDENTE LLAMA AL CONTROL

EL EJÉRCITO DE ISRAEL BOMBARDEÓ AYER LAS INSTALACIONES DE FÁBRICAS DE MISILES EN IRÁN

3 deró además que el ataque israelí fue limitado, "proporcional" y lo suficientemente moderado. El primer ministro británico, Keir Starmer, estimó que "Irán no debe responder" a los bombardeos israelíes.

FOTO:

MIL MUERTOS, SALDO DE GUERRA EN GAZA.

"Está claro que Israel tiene derecho a defenderse contra la agresión iraní y está igualmente claro que debemos evitar una mayor escalada regional, e insto a todas las partes a que actúen con moderación", afirmó.

El 40% de las familias migrantes encuestadas en las fronteras mexicanas por la ONG Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) dice haber sufrido violencia contra alguno de sus integrantes durante su estancia en México, según denunció la organización civil en un comunicado. El nuevo informe publicado por la asociación refleja entre-

MIL DETENCIONES, ENTRE ENERO Y JUNIO DE ESTE AÑO.

CANCILLERÍA DE IRÁN

Irán considera que tiene el derecho y el deber de defenderse contra actos extranjeros de agresión’

Por su parte, Francia urgió a las partes a "abstenerse de cualquier escalada o acción que pueda agravar el contexto de extrema tensión que prevalece en la región", expresó la cancillería.

Otro de los países en emitir su condena fue Alemania. "Mi mensaje a Irán es claro: no debe permitirse que continúe la escalada masiva. Debe detenerse ahora. Sólo entonces se abrirá la posibilidad de una evolución pacífico en Medio Oriente", escribió en el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, en X.

El gobierno español reiteró su "llamado a parar la escalada y detener el incremento de la violencia" en Medio Oriente.

vistas con 817 personas situadas en las ciudades de Reynosa y Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, así como en Tapachula, Chiapas, en la frontera sur.

Según estos testimonios, la violencia sufrida por las familias incluyen la extorsión, secuestro, agresión física, violencia de género o detención arbitraria y separación familiar. AGENCIAS

#CANDIDATOINDEPENDIENTE

‘EU merece otra opción’

CHASE OLIVER

ASPIRA LLEGAR A LA CASA BLANCA; COMPITE CONTRA HARRIS Y TRUMP

“Si Estados Unidos no elige a un libertario, probablemente veremos más deuda nacional, más guerras en el mundo y una falta de acción en temas urgentes como lo es la inmigración, la reforma de la justicia, la reducción del tamaño y el alcance del gobierno federal", expresó Chase Oliver, candidato presidencial del partido Libertario.

Para Oliver, los Estados Unidos enfrentan lo que calificó como “un falso binario político”, que en su opinión solo conduce a más división y polarización.

Creo, dijo Oliver en entrevista con El Heraldo de México, "que los votantes merecen más de dos opciones en una elección, y soy el único candidato que apoya la economía de libre mercado en esta elección”.

Afirmó que su principal motivación para participar en la elección "es el cansancio de ver al país representado por autoritarios envejecidos de ambos partidos (demócratas y republicanos)”.

Oliver además es un partidario de la libre inmigración, "sin la regulación onerosa que está incrustada en el sistema actual. Si simplificamos el proceso, más migrantes utilizarán los portales de inmigración legal, lo que les permitirá tener un estatus documentado en los EU”, indicó.

Se pronunció a favor de una mejor relación, honesta y respetuosa con América Latina.

2.1%

l POSICIÓN. Está en favor de las armas, el aborto y la cannabis.

1

Oliver es uno de los dos candidatos independentes en la contienda con registro en 35 estados.

2El registro le da posibilidad de superar los 270 votos que se deben obtener del Colegio Electoral.

Cádiz, España.- Para el director mexicano Rafael Lara lo más importante es contar la historia bien con el máximo nivel de una propuesta artística sólida, pero dentro de los costos y condiciones, por eso se enorgullece de que Pancho Villa, el centauro del norte, no sólo sea una de las producciones nacionales más vistas a nivel mundial en Disney, sino que ahora lo inviten a presentarla en festivales extranjeros como el South International Series Festival que se realiza en Cádiz, España.

“Me gusta que este tipo de series cada vez alcancen más espacios de pantalla grande, porque no es lo mismo ver una producción tan espectacular en tu televisión y a solas, que en una sala de cine. Y ahora presentarla en mi segunda patria me llena de felicidad”, comentó el director. El filme forma parte de la sección Joyas del festival, que recupera las series más destacadas del mercado.

La respuesta a la producción de Disney ha sido tan positiva que se lanzó en 23 idiomas el mismo día, además este no es el primer festival en el que la presenta, ya que hace unos meses también fue invitado al Festival de Cine de Moscú.

Su estrenó en México fue positivo, aunque no se libró de algunas opiniones divididas, ya que al ser un personaje tan importante de la Revolución mexicana, hay quienes lo idolatran y calificaron el proyecto como sangriento, mientras que quienes critican el paso de Villa, señalaron que se glorificaba.

“Una máxima en general del guionismo, y más en una adaptación histórica, es no juzgar a tus personajes y mucho menos, caer en la trampa de ponerle un filtro de corrección política del siglo XXI a hechos que ocurrieron a principios del siglo XX en México. Además fue la Revolución que inspiró al resto de las revoluciones, incluida la rusa”, detalló.

MÁS PROYECTOS

El éxito de Pancho Villa, el centauro del norte, hizo que Disney lo invitara a dirigir otra serie de época, también de una figura mexicana importante, que filmó en España, La increíble historia de Julia Pastrana.

“Es el mismo tipo de producción grande y de época, pero ahora la historia comienza en México, pasa por Estados Unidos y termina en Europa. Entonces un sesenta por ciento de los personajes es español e inglés”, agregó.

Lara lleva un año en España en el rodaje de la historia de la mexicana Julia Pastrana.

MU ES TRA

su Villa

EL DIRECTOR RAFAEL LARA PRESENTÓ PANCHO VILLA, EL CENTAURO DEL NORTE, EN EL SOUTH INTERNATIONAL

l FIGURA. Brad Pitt apareció; filma una película

POR EMILIO PINERES

Sergio en la clasificación (18), como si se sintiese condicionado con el auto y, tal vez, apenado con el público. Sin embargo, el respaldo fue continuo, y la decepción fue compensada con la presencia de actor Gran Premio de la Ciudad de Mé xico presentado por Heineken. tro en el después de quedar eliminado en primera ronda.

aseguró la tado que fue festejado, porque es hispanohablante.

minimizar daños es lo mejor que podemos hacer. Lo porque es donde mejor lo quiero hacer creto y poco expresivo. poco la sorpresa (de la primera eliminación de mera ronda de qualy en la CDMX), como si todavía en ese momento quisiera convencerse de que tenía mejores opciones, a pesar de terminar décimo cuarto en la tercera práctica libre. En sus ocho participaciones previas en el trazado de la Magdalena Mixhuca, Pérez comenzó cinco veces dentro de los 10 mejores. El desempeño del auto determinó el resultado. “Me cuesta mucho frenar, es el problema que he tenido en las últimas tres carreras. Sabemos qué pasa, pero no hay solución inmediata”, indicó el mexicano.

l VELOZ. Carlos Sainz fue el más rápido; ganó la pole position.

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

MARIJOSE ALCALÁ, EJERCER EL PODER CON UÑAS Y DIENTES

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Quizá un poco tarde, pero el sábado 26, por fin, Pacheco se reunió con Alcalá y ambos mandaron un mensaje de unidad en pro del deporte. Ya veremos

• ESTE 28 DE OCTUBRE TENDRÁ LUGAR LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEL COM, DONDE SU PRESIDENTA, MARÍA JOSÉ ALCALÁ, SERÁ ELECTA PARA UN PERIODO DE CUATRO AÑOS. ESTO SIGNIFICA QUE CON ELLA TENDRÁ QUE TRABAJAR EL DIRECTOR DE CONADE, ROMMEL PACHECO

Este lunes 28 de octubre tendrá lugar la asamblea general de asociados del Comité Olímpico Mexicano (COM), donde su actual presidenta, María José Alcalá, será electa para cumplir un periodo de cuatro años. Esto significa que con ella tendrá que trabajar el director de la Conade, Rommel Pacheco, rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y en todas las competencias internacionales del ciclo olímpico. Se espera que en virtud de que ambos fueron clavadistas y estuvieron en la selección nacional durante muchos años, que después coincidieron como diputados en la Comisión del Deporte de la LXV Legislatura y ahora son los máximos dirigentes del deporte de México, construyan una relación cercana y positiva, sin pleitos, sin diferencias y sin meterse el pie ; sin embargo, hay un tema que puede convertirse en la manzana de la discordia y es el de las federaciones nacionales que están en conflicto. Tres de ellas, las más visibles, son la de natación, la de tiro con arco y la de ciclismo cuyos problemas han impactado directamente en los deportistas.

¿Qué hará el director de la Conade? ¿Escuchar las razones de María José Alcalá sobre cuál debe ser el destino de los tres hombres que hoy están aferrados a no dejar, o bien, a apoderarse de la silla de presidente? O, por el contrario, Pacheco escuchará el canto de las sirenas de Kiril Todorov, Gabriel Ramos y Luis Gerardo Langarica y decidirá reconocerlos, lo cual caería como un balde de agua fría a Alcalá, quien no está dispuesta a reconocerlos, ni trabajar de la mano con ellos, porque representan la presencia y abusos de Ana Guevara. La semana pasada Rommel Pacheco estuvo en Lausana, sede del Comité Olímpico Internacional y de las federaciones internacionales; es decir, antes de haberse reunido con la propia María José, el director de la Conade viajó para hacer migas , o quizá algo más, con los poderosos del deporte federado. En el caso de la federación de natación y de la de ciclismo sus homólogas internacionales, la World Aquatics y la UCI, respectivamente, no reconocen a las mexicanas. En el caso de la World Archery sí avala al nuevo organismo mexicano y a su presidente. Al final de cuentas las federaciones mexicanas son una parte muy importante del COM que no está dispuesto a tolerar que personas non gratas para sus miembros participen en sus asambleas o en la toma de decisiones o, peor, funjan como caballos de Troya y representen intereses externos que siempre han tratado de apoderarse del COM. Alcalá no tiene un pelo de tonta, sabe que cuenta con el respaldo de Olegario Vázquez Raña y sabe también que el poder se ostenta para ejercerse. Quizá un poco tarde, pero el sábado 26, por fin, Pacheco se reunió con Alcalá y ambos mandaron un mensaje de unidad en pro del deporte. Ya veremos ,

BRILLAN EN LA CAPITAL

JOSÉ HERNÁNDEZ Y HELIO

MEZA HACEN EL 1-3 EN LA FIA NACAM F4, CARRERA DE SOPORTE DEL GP DE LA CDMX

AÑOS DE EDAD TIENE EL MEXICANO DOMÍNGUEZ

POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

José Carlos Hernández y Helio Meza, de Alessandros Racing , equipo que es patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, aseguraron la victoria y el tercer lugar, respectivamente, en la FIA Nacam F4, en la carrera de soporte del Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken.

DESDE LA ZONA DE PITS

1Alex Bobadilla y José Martínez quedaron quinto y sexto (en la F4).

2Los pilotos completaron 14 vueltas en la competencia en el AHR

3Hoy se disputa la 2ª fecha de de la Súper Copa Roshfrans, antes del GP.

Ambos tuvieron una destacada actuación en el AHR, donde 142 mil personas asistieron a la segunda jornada. Asimismo, acapararon un podio 100 por ciento mexicano, que completó el joven Zaky Ibrahim. Hernández consiguió la pole position, que defendió de manera exitosa. Ibrahim no dio alcance al ganador; sin embargo, sí lo hizo con Helio Meza, previamente, quien comenzó segundo. A pesar de perder dicha posición, el conductor de Alessandros Racing garantizó el podio, en una jornada en la que el equipo presentó altibajos en la categoría GTM

Y es que, en la Súper Copa Roshfrans, Mario Domínguez terminó en la última posición, después de abandonar con problemas en el auto. Rubén Rovelo presentó una actuación más competitiva, al finalizar cuarto. Salvador de Alba Jr. aseguró el triunfo, mientras que Jorge de la Parra terminó como segundo

LIQUIDAN AL ODIADO OPONENTE

El FC Barcelona se fortaleció como líder, al vencer como visitante 0-4 al Real Madrid en el Clásico, y de paso, le quitó lo invicto en esta competencia. REDACCIÓN

l ACAPARAN. Hernández y Meza se mostraron orgullosos en la premiación de ayer.
FOTO: REDACCIÓN

#SERIEMUNDIAL

TOMAN MAYOR VENTAJA

LOS DODGERS VENCEN A LOS YANKEES EN EL JUEGO 2, PARA IR A NUEVA YORK CON UN BUEN COLCHÓN, DE CARA AL TÍTULO

REDACCIÓN

llena, volvió a ayudar con otro palo de vuelta entera

El pitcher Yoshinobu Yamamoto respondió en su salida, al lanzar seis entradas y un tercio con solamente un hit y una carrera, que se dio con el sencillo productor de Giancarlo Stanton.

COLUMNA INVITADA

PRONÓSTICOS DE LOS PARTIDOS DOMINICALES DE NFL

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

Los 49ers de San Francisco se juegan el orgullo ante los Cowboys, su mayor némesis desde los años 90, la última década en la que ambos lograron coronarse

• AMANTES DE LOS EMPARRILLADOS, PRÁCTICAMENTE

ESTAMOS A MITAD DE LA TEMPORADA, Y AQUÍ LES TENGO LA INFORMACIÓN MÁS RELEVANTE PREVIO AL INICIO DE LOS JUEGOS DE HOY, ENTRE LOS QUE DESTACA EL SAN FRANCISCO VS. DALLAS

Amantes de los emparrillados, prácticamente estamos a la mitad de la temporada, y aquí les tengo la información más relevante previo al inicio de los juegos de hoy Los Ravens van por su sexta victoria consecutiva, ante unos Browns cuya ofensiva será comandada por Jameis Winston, quien no inicia un partido desde 2022.

Pronóstico: Ravens 28–17 Browns. Jordan Love, quien está promediando tres pases de TD, se podrá agasajar ante la defensiva de los Jaguars, la que más pases de anotación ha permitido.

YANKEES

DODGERS 2 4

DODGER STADIUM SERIE: 0-2

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con HR’s de Freddie Freeman y Teoscar Hernández, Dodgers venció 4-2 a Yankees, y se puso 2-0 en la Serie Mundial. El espíritu de Fernando Valenzuela siguió rondando Chávez Ravine, y ayudó a que los angelinos vayan con ventaja a Nueva York. Freeman, héroe en el Juego 1 con su HR con casa

● Los 49ers y los Cowboys se miden en la Semana 8, en duelo de desesperados. El conjunto de la Estrella Solitaria tiene marca de 3-3, y es penúltimo sitio en la división Este de la NFC; mientras que los Gambusinos, con 3-4, están en el fondo del Oeste de la Nacional. REDACCIÓN

HOME RUNS SE CONECTARON EN EL JUEGO DE AYER. 4

En el segundo inning , Tommy Edman, quien fue el MVP de la final de la Liga Nacional, abrió el score, con un home run en el segundo rollo para el 1-0.

Juan Soto empató el marcador en el tercer episodio, con otro cuadrangular para el 1-1, pero Teoscar Hernández metió un vuelacercas con hombre en base para el 3-1. Después apareció Freddie Freeman con otra película de cuatro esquinas, que puso el marcador 4-1.

Todavía en el noveno, Yankees tuvo su oportunidad. Giancarlo Stanton produjo una carrera para acercarse 4-2, pero dejaron la casa llena y ahora están obligados a responder mañana en el tercer de la Serie Mundial, en Nueva York.

Pronóstico: Green Bay Packers 24–20 Jacksonville Jaguars. La defensiva de los Titans es la que menos yardas ha permitido, pero eso no bastará para detener a la ofensiva de Jared Goff, que promedia 30 puntos por juego.

Pronóstico: Tennessee Titans 16–24 Detroit Lions.

Después de haberse ausentado las últimas cuatro jornadas, Tua Tagovailoa buscará revivir a la ofensiva de los Dolphins.

Pronóstico: Arizona Cardinals 20–23 Miami Dolphins, La última vez en la que los Colts derrotaron de visita a los Texans fue en 2019, por lo que C.J. Stroud buscará seguir con esa hegemonía.

Pronóstico: Indianapolis Colts 20–24 Houston Texans.

Aaron Rodgers va por su tercera victoria del año, ante unos Patriots que ya piensan en la próxima temporada.

Pronóstico: New York Jets 23–13 New England Patriots. Sin Mike Evans ni Chris Godwin, Baker Mayfield tendrá que ingeniárselas para seguirle el ritmo al ataque de Kirk Cousins, quien les lanzó 4 pases de anotación en la semana cinco.

Pronóstico: Atlanta Falcons 28–19 Tampa Bay Buccaneers

Joe Burrow sabe que se juega la temporada ante una defensiva de los Eagles que sólo permitió tres puntos hace una semana.

Pronóstico: Philadelphia Eagles 24-27 Cincinnati Bengals.

La defensiva de los Saints ha recibido más de 80 puntos en las últimas dos semanas, y con Spencer Rattler como quarterback parece una misión imposible que saquen la victoria en L.A.

Pronóstico: New Orleans Saints 10–23 Los Angeles Chargers

Geno Smith no contará con D.K. Metcalf, su mejor receptor, por lo que peligra seriamente el liderato de los Seahawks en su División.

Pronóstico: Buffalo Bills 30–23 Seattle Seahawks

Los dos mejores quarterbacks novatos, Caleb Williams y Jayden Daniels, podrían enfrentarse en un duelo épico, si es que el último logra recuperarse de la fractura de costillas.

Pronóstico: Chicago Bears 27–30 Washington Commanders

A Bryce Young le espera un difícil retorno, ante la defensiva de los Broncos, que es de las que menos puntos ha permitido.

Pronóstico: Carolina Panthers 10–27 Denver Broncos

Patrick Mahomes no dudará en buscar frecuentemente a DeAandre Hopkins, quien apenas lleva un par de días con el equipo.

Pronóstico: Kansas City Chiefs 24–13 Las Vegas Raiders

Los Niners se juegan el orgullo ante los Cowboys, su mayor némesis desde los años 90.

Pronóstico: Dallas Cowboys 20–23 San Francisco 49ers

#OPINIÓN
DIEGO CARREÑO*
● CERTERO. El pitcher Yoshinobu Yamamoto tuvo una gran apertura en el Juego 2 de la serie.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.