Edición Impresa. Viernes 18 de Octubre de 2019

Page 1

#TERROR

SINALOA

BAJO FUEGO

LAS FUERZAS ARMADAS ENFRENTARON A INTEGRANTES DEL CÁRTEL DE EL CHAPO GUZMÁN POR LA CAPTURA DE SU HIJO OVIDIO. HORAS DESPUÉS, SE INFORMÓ QUE LO DEJARON LIBRE

FOTO: EFE

P4Y5 #ENHOSPITAL PRIVADO

15.4%

DE LAS DEFUNCIONES POR TUMORES ES POR CÁNCER DE MAMA

CUESTA 3.8 MDP TRATAMIENTO POR PACIENTE P38

#ALIMENTACIÓN

Aliados contra

el cáncer

#OPINIÓN • ALHAJERO •

• A FUEGO LENTO•

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

• INVITADO•

MARTHA ANAYA

ALFREDO GONZÁLEZ

ALBERTO AGUILAR

ARMANDO HERNÁNDEZ

P6

P9

P45

P2


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Interés cubano en energía

Un posible pacto energético fue uno de los temas que trató el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Ayer, en la reunión que ambos sostuvieron en Palacio Nacional, el cubano dejó ver que esa es una de sus prioridades. Nos dicen que el tabasqueño escuchó la propuesta, y se buscará concretar un acuerdo.

ARTICULISTAINVITADO

v ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ

Miguel Díaz-Canel

MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX

INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD

Torre Azul, en renta

Nos cuentan que está en renta la famosa Torre Azul, propiedad de la fundación Humanismo Político, integrada por panistas. La otrora poderosa sede de oficinas de la bancada albiazul en el Senado está siendo arrendada a una cadena hotelera. Ya no quieren que sea elefante blanco y, en tiempos de crisis azul, buscan sacarle provecho.

Marko Cortés

Uno de los principales pendientes en la agenda de protección de derechos humanos en México consiste en adecuar la normativa nacional a las investigaciones actuales y pautas internacionales sobre el tema de discapacidad, buscando lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos sociales. En un primer punto, debe señalarse que el modelo médico, con el cual se suele abordar la problemática, ha sido superado. El enfoque más reciente, el social, consiste en ver a la discapacidad no como una enfermedad, sino como condición. Su base filosófica se sustenta en que el distanciamiento con la normalidad estadística no puede ser considerado como algo que deba ser curado. En este contexto, se debe prestar atención a la visibilización de las necesidades de las personas con discapacidad. En gran medida, la discriminación parte de una falta de consciencia sobre las diferentes características y necesidades de las personas con alguna discapacidad, lo que generalmente lleva a la incomprensión e intolerancia. Así, es menester atender este asunto, no buscando la “igualdad”, sino el derecho a ser diferente. Sobre este punto, el artículo 3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala como “el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas”, sin embargo, tal pretensión parece no influir en el contenido de

Sin nadie que lo defienda

A la buena de Dios va a quedar Francisco Vega, gobernador saliente de Baja California. El mandatario electo, Jaime Bonilla, ya advirtió que va a poner lupa a malos manejos del erario que detecte. Y en Acción Nacional, el partido que lo llevó al poder, hay cero intenciones de defenderlo.

Francisco Vega

Liberaciones humanitarias Héctor Villegas

En las próximas horas, siete internas del penal de Tepepan serán liberadas. Son adultas mayores o con enfermedades crónicas o terminales. La Consejería Jurídica, que encabeza Héctor Villegas, analizó los expedientes y, con esta acción, la CDMX se convertirá en la primer entidad del país en aplicar esta disposición de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Legislando con el enemigo

“¡Pecho tierra, que ahí vienen los compañeros!”, expresó Mario Delgado en referencia a los diputados de Morena que plantean propuestas distintas a las del presidente López Obrador sobre la Ley de Ingresos 2020. No es la primera vez que Delgado enfrenta división en la fracción que lidera, por lo que muchos morenistas ya creen que el enemigo está en casa.

Mario Delgado

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

las normas en el sistema jurídico mexicano. Parte de este problema reside en que la legislación está marcadamente enfocada en discapacidades físicas, ya sean de carácter motriz o sensorial, que apenas son una parte del espectro amplio de la discapacidad, compuesto además por las esferas social, cognitiva y psicosocial. Cada tipo de discapacidad requiere consideraciones específicas, pero las normas vigentes, apenas se limitan a reconocer algunos derechos relacionados con la accesibilidad, cuyo campo de acción se da en el plano de quienes tienen alguna discapacidad de tipo físico. Es de especial importancia la figura de los ajustes razonables, que refiere a las acciones aplicadas por el Estado para que la gente con discapacidad pueda superar diversas barreras con las que se enfrentan. Un ejemplo de estas herramientas lo constituyen las medidas para evitar ambientes generadores de ansiedad, que permiten un desenvolvimiento adecuado de las personas con discapacidades de tipo psicosocial. El punto de partida para propiciar estos cambios consiste en apoyar a los distintos organismos que existen con el objetivo de proteger los derechos de este sector social. En particular, destaca el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) que fue creado para generar políticas públicas transversales en este tema; sin embargo, a la fecha no ha sido designada la persona titular de dicha instancia. Por último, es importante mencionar que la tarea de sensibilizar, visibilizar e incluir a quienes tienen algún tipo de discapacidad no es sólo del Estado, sino de la sociedad en general.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@DRARMANDOHDZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SEGURIDADNACIONAL

Es objetivo prioritario AUTORIDADES DE EU YA BUSCABAN A GUZMÁN LÓPEZ REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Estados Unidos considera a Ovidio Guzmán López, de 28 años de edad, como un objetivo prioritario de seguridad. De acuerdo con información de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas (HSI por sus siglas en inglés) en el estado de Arizona se le acusa de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana desde México y otros lugares para su importación hacia Estados Unidos. En el reporte de la HSI se detalla que las actividades ilícitas de Ovidio se registran desde abril de 2008; el caso está asignado al juez federal de distrito Rudolph Contreras. Ovidio es hermano de Édgar Guzmán, quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva, el 10 de mayo de 2008; este enfrentamiento a balazos se registró en un centro comercial, en Culiacán.

SUMA CARGOS l Guzmán López fue acusado en Estados Unidos por cargos de asociación delictuosa.

l Ovidio se mantenía en un bajo perfil dentro del Cártel de Sinaloa, en contraste con sus familiares.

l Los hermanos se asociaron para distribuir cocaína, metanfetaminas y mariguana.

11 AÑOS DE ACTIVIDAD DELICTIVA.

l

ALTO. Cruces de calles y avenidas fueron bloqueados por civiles con autos incendiados, para limitar la movilidad.

#ARDESINALOA

DETIENEN A OVIDIO... Y LO DEJAN IR

LA GUARDIA NACIONAL CAPTURÓ AL HIJO DE EL CHAPO, PERO LO LIBERARON ANTE LA PRESIÓN DEL CÁRTEL DE SINALOA REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

BLANCO. López es el hijo menor de El Chapo y forma parte de su estructura criminal. l

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Guardia Nacional detuvo a Ovidio Guzmán López, El Ratón —hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán— y posteriormente lo dejaron en libertad, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo a la agencia Reuters.

Las fuerzas federales enfrentaron al Cartel de Sinaloa en un operativo donde se realizó la detención, sin embargo, se tomó la decisión de liberar a Guzmán López “para proteger vidas”, afirmó el funcionario. La detención del hijo de El Chapo desató el horror en Culiacán, Sinaloa, ante el asedio de los comandos del Cártel de Sinaloa, que iniciaron balaceras

30 ELEMENTOS FEDERALES REALIZARON LA CAPTURA.

simultáneas como parte de la pugna por liberar a uno de los herederos del narcotraficante. Las escenas de terror se vivieron en diferentes zonas de la ciudad, donde se observó a padres de familia que bajaban de sus vehículos y los abandonaban para reguardarse junto con sus hijos. Comandos armados despojaron a conductores de vehículos particulares, de camiones y hasta de la Secretaría de la Defensa Nacional, utilizados para el programa DNII. En el horizonte de la capital sinaloense se observaron varias columnas de humo durante gran parte de la tarde.

CONFIRMACIÓN

Para salvaguardar la integridad de la sociedad (...), acordamos suspender dichas acciones”. ALFONSO DURAZO / SECRETARIO DE SEGURIDAD

Ovidio estaba en Culiacán y estuvo desaparecido; ya apareció vivo, a lo mejor el gobierno lo confundió”. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ /ABOGADO FAMILIA GUZMÁN

Desafortunadamente hay dos custodios muertos, son de la Policía Estatal, por la evasión de reos”. QUIRINO ORDAZ / GOBERNADOR DE SINALOA


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

PAÍS 05

RESGUARDO. Policías federales se protegen del fuego enemigo tras sus unidades.

Hoy Culiacán sin escuelas El Instituto Mexicano del Seguro Social de Sinaloa dio a conocer que se suspende este viernes el servicio de guarderías, "en apego a las disposiciones de seguridad de las autoridades en Culiacán". En tanto, el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz, anunció la suspensión de las clases, desde preprimaria hasta el nivel superior. Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hoy su oficina ubicada en Culiacán, y las oficinas municipales de enlace de Guasave, Los Mochis y Mazatlán, estarán cerradas ante los actos violentos de este jueves. Ello, explicó en un aviso, con el objetivo de preservar la seguridad e integridad de los solicitantes de servicios y de sus colaboradores. Precisó que quienes tenían una cita para tramitar su pasaporte este viernes recibirán un correo electrónico con la fecha y hora de reposición. Además, informó que el gabinete de seguridad del gobierno federal sesiona este día en Sinaloa. REDACCIÓN

l

FOTOS: REUTERS / CUARTOSCURO / EFE

l

FRONTAL. Un vehículo irregular blindado fue usado para combatir a los militares.

BAJAN LA CORTINA CULICHI

1 Aerolíneas cancelaron vuelos debido a la inseguridad que prevalece en Culiacán. l

l HORROR. Escenas de pánico se multiplicaron por la capital de Sinaloa durante toda la tarde.

También se tuvo conocimiento de la liberación de, por lo menos, 30 reos del penal de Aguaruto, en Culiacán. Los hechos violentos iniciaron a las 15:30 horas, luego de que una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y militares realizaban un rondín en el fraccionamiento Tres Ríos, que de acuerdo con vecinos es una zona poblada por narcotraficantes. Desde una casa en ese lugar atacaron a las fuerzas federales, quienes repelieron la agresión y tomaron control de la vivienda, en la que había cuatro personas, entre ellas Ovidio Guzmán. En videos difundidos a través de redes sociales se ve a personas encapuchadas con armas largas disparando en plena calle.

2 MUERTOS RECONOCIÓ EL GOBERNADOR DE SINALOA.

9 HERIDOS FUERON REPORTADOS EN ATAQUES.

El operativo fue planeado, pero no tenían una estrategia para sacarlo inmediatamente de Culiacán”. MIKE VIGIL / EXDIRECTOR OPERACIONES DE LA DEA

2 Son de las compañías Volaris y VivaAerobús, hacia La Paz, Tijuana y la CDMX. l

l

LOGÍSTICA. Delincuentes tomaron el control de vialidades.

También se difundieron diversos mensajes de los presuntos gatilleros, quienes advertían que iban a liberar a Ovidio y amenazaron con matar a militares y sus familias. En entrevista con Alfredo González, para El Heraldo Radio, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, señaló que ya se realizaron acciones para recapturar a los reos fugados: “Con un penal que no es de alta seguridad, obviamente es muy vulnerable”. Confirmó también que esta mañana se darán detalles de los hechos en una conferencia de prensa.

Quirino Ordáz reconoció la muerte de dos custodios estatales, sin embargo, fotografías de agencias internacionales dan cuenta de muchos más. Hasta el momento no se tiene una cifra oficial del número de muertos ni heridos. Sin embargo, reportes extra oficiales dan cuenta de nueve heridos. En el mismo espacio, el abogado de El Chapo, José Luis González Meza, dijo que Ovidio ya se comunicó con su familia. Preciso que no hubo ninguna negociación para liberarlo y confirmó que el hijo de El Chapo se encontraba en Culiacán durante los enfrentamientos.

En mi caso nunca negocié ni conviví con el narcotráfico como gobernador de Sinaloa”. FRANCISCO LABASTIDA / EXGOBERNADOR

3 l El partido entre Dorados y Atlante, de la jornada 10 del Ascenso MX, se postergó.

4 Los jugadores y cuerpo técnico de los Potros de Hierro quedaron varados en Culiacán. l

“A lo mejor el gobierno se equivocó, a lo mejor confundieron a Ovidio con otro”, sostuvo . Señaló también que originalmente la familia lo contactó, pues Ovidio se encontraba desaparecido. Hasta el cierre de esta edición, la capital sinaloense no había recuperado la tranquilidad y persistían reportes de detonaciones de armas de fuego en distintos puntos. Las corporaciones de seguridad pública de Sonora y Nayarit reforzaron operativos las regiones aledañas con Sinaloa, en coordinación con el Ejército, Marina y la Guardia Nacional.

El responsable es el gobernador Quirino Ordaz. Quien da la cara en un estado es el gobierno estatal”. TATIANA CLOUTHIER / DIPUTADA, MORENA


06 PAÍS

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

ALHAJERO #OPINIÓN

SCHERER, EL ROSTRO EN SANTA LUCÍA El triunfo legal sobre la avalancha de amparos contra Santa Lucía convirtió ayer al abogado en la figura central

MARTHA ANAYA

ulio Scherer Ibarra se convirtió en el rostro del arranque de los trabajos del aeropuerto de Santa Lucía. No es gratuito. El consejero Jurídico de la Presidencia de la República –gran amigo además de AMLO- fue el artífice de la defensa contra los 140 amparos interpuestos para evitar la construcción de la nueva central aeroportuaria. Frente a la avalancha jurídica –“sabotaje legal”, lo llamaría el Presidente–, echar a andar el proyecto aeroportuario de la 4T significaba, sin lugar a dudas, “un triunfo de este gobierno”. El propio Scherer lo definiría como tal al abrir como orador la ceremonia. Y sin duda lo era: un triunfo sobre aquellos que intentaron evitar el proyecto del aeropuerto civil y militar Felipe Ángeles de Santa Lucía. Y vaya que era un hueso duro de roer. Los intereses económicos y políticos que defendían la continuidad del proyecto de Texcoco –más allá de que les asista la razón o no-, son muy poderosos. La “embestida” contra Santa Lucía fue tal, agregaría López Obrador, que se tuvo que considerar esta obra “como de Seguridad Nacional” –y así continuará– para aligerar el proceso legal. Por eso, no sólo vencerlos, sino hacerlo por la vía legal SIN DESEARLO, (doblegando incluso al magisFUE EL ORADOR trado Jorge Camero), tenía un PRINCIPAL EN significado muy especial para LA BASE AÉREA AMLO. “Histórico”, lo calificaría él, un día histórico. En esa trama, Scherer jugaría un papel central del lado del gobierno. De ahí que López Obrador lo eligiera ayer –contra los deseos del propio Julio que ni tantito gusta de los reflectores o salir a medios– como primer orador en el evento. Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones, atestiguaría en silencio aquellos momentos. Otro tanto harían, desde el presídium, los secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda; los titulares de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Seguridad Pública, Alfonso Durazo; y los gobernadores del Estado de México, de Hidalgo y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Todos ellos escucharían a Scherer advertir: “Un Estado de Derecho implica también impartir justicia, es decir, dar a cada quien lo suyo, dar libertades e igualdades. Cuando un gobierno salvaguarda los derechos de unos cuantos y permite la violación de sus leyes a otros en función de su posición social, ideológica, grupo político o religioso, sexo o preferencias, se anula el Estado de Derecho. Y eso se acabó, se gobierna al dar primacía a la ley y no al capricho de algunos, por poderosos que se sientan. Aquí, hoy, ya todos somos iguales”. Santa Lucía es ahora una realidad, diría el consejero Jurídico. Y pediría: “No permitamos que su construcción cause más divisiones”. ¿Será eso posible? ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador: El aeropuerto internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía se inaugurará el 21 de marzo de 2022.

J

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

RECURSOS. La Comisión de Hacienda de San Lázaro discute la Ley de Ingresos para 2020.

#LEYDEINGRESOS

Acuerdan más dinero a estados DIPUTADOS DIFIEREN EN LA REDUCCIÓN DEL SUPERÁVIT EN 2020 POR NAYELI CORTÉS, MISAEL ZAVALA Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante las presiones de gobernadores y alcaldes, la Cámara de Diputados perfila aumentar en 6 mil 396 millones de pesos los recursos para estados y municipios, lo cuales serán distribuidos vía el Ramo 28. Para satisfacer esta demanda, la Federación se considera la entrega de 100 y no 5 por ciento del ISR por concepto de enajenación de bienes inmuebles. Además, la Comisión de Hacienda de San Lázaro eliminó la exención en el cobro de derechos por uso de agua en los sectores agrícola y agropecuario, lo que dejará una recaudación de 585 millones de pesos. Este dinero se invierte en infraestructura agropecuaria para las pequeñas empresas del sector. Estos cambios fueron incluidos en la Ley Federal de Derechos. DIFIEREN POR SUPERÁVIT La Comisión no logró acuerdos para aprobar la Ley de Ingresos para 2020, porque los diputados morenistas mantienen un diferendo por la reducción del superávit del balance primario, que de disminuir de 0.7 a 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) daría recursos por 60 mil millones de pesos, de acuerdo con Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro. Él lidera al grupo que busca reducir el superávit con el argumento de tener recursos para financiar proyectos de-

RECLAMO DEL CAMPO l Campesinos auspiciados por el diputado morenista Eraclio Rodríguez bloquearon la Cámara de Diputados por más de 8 horas.

l Demandaron un incremento de 150 mil millones de pesos para diversos rubros y 20 mil millones de pesos para el campo.

86 MIL MDP, APOYOS PARA PEMEX EN 2020.

40 MIL MDP, BAJAN LA CARGA FISCAL PARA PEMEX.

rivados de reformas como la educativa y la que dio vida a la Guardia Nacional. “Nadie quiere dinero para proyectos personales. Queremos recursos adicionales para cumplir con las reformas del presidente López Obrador y compromisos internacionales. Cómo es posible que sólo tengamos recursos para 8 mil efectivos de la Guardia Nacional cuando serán 50 mil”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. En el ámbito opuesto, Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, se manifestó por mantener el superávit como lo propuso el Ejecutivo. “Hay que tener cuidado: si se baja el superávit es casi lo mismo que aumentar el endeudamiento y el presidente de la República se comprometió a no endeudar al país... Mi particular punto de vista es que la medida puede generar desconfianza en la disciplina de las finanzas de nuestro país”. Ramírez Cuéllar le reviró: “Los que dicen que esa disminución afectará la relación con los mercados no entienden que éstos demandan flujo de infraestructura. El país no está tan jodido como para que dos décimas lo afecten”. Será hasta hoy cuando la Comisión de Hacienda dictamine la Ley de Ingresos. No descartan una reunión con senadores antes de avalarla. CARGA FISCAL DE PEMEX El principal cambio en la Ley de Hidrocarburos fue la reducción de la carga fiscal de Petroleos Mexicanos (Pemex) para 2020 y 2021. El próximo año, el gobierno federal dará apoyos a la paraestatal por 86 mil millones de pesos, 40 mil de los cuales provendrá de la aplicación de una menor carga tributaria. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobará, en el trascurso de hoy, los cambios fiscales y la Ley de Ingresos.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#RELACIÓNBILATERAL

Cabildean en EU el T-MEC ALIANZA COMERCIAL

JESÚS SEADE LLEVA CARTA A RICHARD NEAL, CONGRESISTA. PROMETE 900 MDD A REFORMA LABORAL

12

TRATADOS COMERCIALES TIENE MÉXICO.

POR PARIS SALAZAR PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

BAUTIZO. Un camión de bomberos arroja un chorro de agua como tradición al comenzar un aeropuerto.

#ARRANCACONSTRUCCIÓN

Va Santa Lucía, sin opulencia PLANTEAN EDIFICARLO SÓLO CON MATERIALES MEXICANOS. AUSTERO, PERO EFICIENTE: AMLO POR FRANCISCO NIETO BALBINO

2022 AÑO EN QUE SE PREVÉ QUEDE CONCLUIDO EL AEROPUERTO.

190 MIL OPERACIONES AL AÑO SE PROYECTAN AL INICIO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Comparado con el fallido proyecto de Texcoco, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), el cual inició su construcción este jueves, será un complejo “sencillo”, “eficiente” y sin lujos. De acuerdo con el proyecto “Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM)”, el AISL tendrá un diseño austero, será construido con materiales nacionales y eliminará cualquier tipo de accesorios innecesarios para su funcionamiento. “El proyecto se basa en un concepto sencillo con el fin de adaptarse al plan de austeridad del gobierno de México, sin perder de vista la innovación, eficiencia y funcionalidad”, detalla el documento. Por ejemplo, no contempla la adquisición de pisos de importación, ni materiales de construcción importados de otros países,

OBRA INÉDITA 1 El general Gustavo Vallejo, a cargo del proyecto, destacó que será una obra de ingeniería militar con una complejidad inédita. 2 Se garantizará que toda infraestructura se encuentre debidamente validada, dijo el funcionario. 3 Se planeta que sea sustentable, que reduzca los consumos energéticos, las emisiones y la generación de desechos.

como sí estaba contemplado en el fallido NAIM, proyecto diseñado por los reconocidos arquitectos Norman Foster y Fernando Romero. El de Santa Lucía, que se llamará Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, será “fácil de construir, pues se trata de una propuesta arquitectónica con base en una selección de materiales mexicanos, que represente a un país por su ingenio constructivo y su sencillez en el uso de materiales y sistemas”. En el banderazo de construcción, donde presenció el inicio de los trabajos de construcción por parte de militares, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la historia demostrará que su decisión de construir el aeropuerto en Santa Lucía es lo correcto, pues el suelo es firme y no es fangoso como en Texcoco. “También se decidió hacer aquí el aeropuerto porque va costar menos. Lo explicaba Julio Scherer: no podemos hacer obras faraónicas habiendo tantas necesidades”, dijo. El consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, consideró que a pesar de las diferencias, los mexicanos son uno mismo y al final se sabrán entender. “El aeropuerto de Santa lucía es ahora una realidad. No permitamos que su construcción cause más divisiones. Llegar juntos, solidarios a este día, representa un triunfo más de nuestro gobierno”, dijo y luego agregó que la 4T superó alevosos impedimentos legaloides. En ese sentido, Julio Scherer aseguró que no se tendrá el aeropuerto más caro del mundo, ni el más lujoso y avanzado, pero en cambio habrá uno austero, decoroso, funcional, seguro, digno y moderno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió dos cartas a congresistas de Estados Unidos para ratificar el T-MEC, antes de la elección en ese país, y anunciar el compromiso para destinar 900 millones de dólares para la implementación de la reforma laboral por el gobierno mexicano. En uno de los documentos, el mandatario mexicano pidió el apoyo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi para ratificar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de la elección en ese país. "Le solicito su apoyo para contribuir a la ratificación del Tratado en la Cámara que usted honorablemente preside. Como usted lo ha dicho, aprobar el T-MEC sería una victoria para el pueblo estadounidense. Y yo agrego: también lo sería para el pueblo de México", señaló en la carta. "Hagámoslo pronto para evitar que el proceso electoral en su país, con sus debates y pasiones, impida o pueda retrasar la consumación de tan importante suceso", argumentó a Pelosi.

46

PAÍSES SON ALIADOS DE LA NACIÓN.

López Obrador le explicó que el T-MEC "significará más inversiones, empleos y bienestar para nuestros pueblos". La segunda carta, el presidente López Obrador la dirigió a los congresistas demócratas, a quienes les solicitó la aprobación del T-MEC, y se comprometió a destinar más de 900 millones de dólares a la implementación de la reforma laboral en México. El subsecretario para América del Norte de la SRE, Jesús Seade entregó la misiva en Washington al presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Richard E. Neal. Además, el Presidente López Obrador llamó a los órganos competentes del gobierno de México instrumentar tres acciones: 900 millones de dólares para la reforma laboral; implementación en tres años del nuevo sistema de justicia laboral, y aumento de los salarios mínimos de los trabajadores. FOTO: ESPECIAL

l

REUNIÓN. Richard E. Neal y Jesús Seade, en Washington. PROPONEN CAMBIOS

l Los recursos para la Reforma Laboral son adicionales al presupuesto de la STPS.

l Se sustituyen las Juntas de Conciliación y Arbitraje por tribunales laborales.


PAÍS 09

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#VISITAOFICIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PUROS VS. IMPUROS, LA GUERRA DE MORENA Grupos antagónicos han puesto en riesgo el proceso de sucesión en el partido insignia de la Cuarta Transformación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Refrenda relación con Cuba AMLO SE REUNIÓ CON DÍAZ-CANEL PARA REFORZAR COOPERACIÓN POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

omo si fueran pocos los problemas que debe resolver, al presidente Andrés Manuel López Obrador no le ayuda Morena, sus dirigentes y sus tribus, tanto, que están a punto de cancelar la renovación de su dirigencia nacional y llevar el proceso hasta el próximo año, no en noviembre, como estaba previsto. Los conflictos internos y la falta de capacidad para tomar acuerdos, tienen al jefe del Ejecutivo con los pelos de punta y al partido sumido en una profunda crisis. Algunos de los allegados del Presidente lo han escuchado muy molesto, y decir que mejor se cancele la elección. Me cuentan que “estalló” después de los enfrentamientos registrados entre militantes de su partido el fin de semana en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Durango y Baja California. Los morenistas se dieron hasta con la cubeta en las asambleas que servirían para elegir a sus representantes distritales, mismos que debían formar parte del Congreso Nacional, conformado por 300 integrantes. En teoría, esos ilustres morenistas tendrían la encomienda de elegir a su próximo dirigente, si es que no cambiaba el método interno. El proceso, sin embargo, no concluyó. Sólo fue posible ALLEGADOS AL seleccionar consejeros en una PRESIDENTE LO decena de entidades. HAN VISTO MUY Todas las demás están a MOLESTO punto de ser canceladas, por lo menos es lo que pedirá este viernes Yeidckol Polevnsky. Su argumento es que no hay condiciones para hacer las asambleas. Los reportes que ha recibido hablan del robo de computadoras, compañeras agredidas y saqueo de papelería. Sin embargo, otros militantes de Morena me contactaron para decirme que el pleito tiene otro origen. En las asambleas que pudieron realizarse se eligieron consejeros distritales, y la mayoría de ellos son afines a Bertha Luján, una de las más fuertes aspirantes a la dirigencia. Ése es el verdadero motivo para frenar las asambleas, porque como ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el método de elección, lo más probable era que los 300 consejeros debieran elegir a su dirigente, y eso no conviene ni a Yeidckol ni a Mario Delgado, los rivales más fuertes. Lo que estamos viendo en Morena, me explican, es una guerra de “puros” contra “impuros”. Los “puros” son aquellos militantes que se afiliaron al partido antes de noviembre de 2017, cuando ni en sus sueños más guajiros se imaginaban lo que iban a ganar. Se afiliaron y se la jugaron con AMLO. Los “impuros”, dicen, son todos los advenedizos que se sumaron al partido, que ni militantes son y quieren tomar las riendas de Morena, marginando a los “fundadores” que, en su mayoría, apoyan la nominación de Bertha Luján. Ahí es donde está el origen del conflicto. Lo que no se sabe es si el mandamás de Palacio Nacional tiene claro el diagnóstico. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No me interesa la política. Mi lealtad está siempre del lado del fuerte”.

C

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l CERCANO. López Obrador reiteró al presidente cubano su respeto a la autodeterminación de cada país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel. En visita oficial, con honores para el mandatario caribeño, López Obrador refrendó el compromiso de mantener la cooperación binacional. “Sostuve un agradable encuentro con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Desde siempre, nuestros pueblos mantienen relaciones de hermandad, y hasta en los momentos más difíciles hemos sabido respetarnos mutuamente y ser amigos de verdad”, publicó en sus redes López Obrador. En la conferencia mañanera, el man-

VIGORIZA AMISTAD l Los Presidentes estuvieron acompañados de sus esposas Beatriz Gutiérrez y Lis Cuesta.

l La comitiva oficial de México fueron los secretarios de Relaciones Exteriores y Energía.

l López Obrador decidió en su primer año de gobierno no viajar fuera del país.

l Invitó a México a jefes de Estado para estrechar lazos de amistad y colaboración.

7 PERSONAS CONFORMAN LA COMITIVA OFICIAL DE CUBA.

117 AÑOS DE RELACIONES ENTRE MÉXICO Y LA HABANA.

datario explicó que hay temas de interés ente ambas naciones: salud, educación y deporte. Recordó que México tiene buenas relaciones con todos los pueblos del mundo, y en el caso de Cuba la relación es histórica. “Ahora se da esta visita y vamos a refrendar ese compromiso y esa tradición de política exterior de respeto al pueblo cubano, a su independencia, a su derecho a la autodeterminación. “Lo que ha sido característico de nuestra política exterior y lo que contempla nuestra Constitución en el artículo 89: la no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias. De modo que vamos a recibir al presidente de Cuba; es una visita importante”, dijo.


10 PAÍS

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

CHAMAQUEAN A SALAZAR Es el hazmerreír de varios organismos que conforman el CCE, principalmente la Coparmex, que dirige Gustavo de Hoyos

LUIS SOTO

o es la primera vez que un secretario de Hacienda “le toma el pelo” a un dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula de cúpulas del sector privado, cuando se trata de modificaciones a la Ley de Ingresos y la Miscelánea fiscal, prometiéndoles cambiar lo que no les gusta y no cumpliéndoles. Luis Videgaray no sólo le dio atole con el dedo, sino que trató con la punta del pie a Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, cada vez que éste le pedía reconsiderar las medidas fiscales que afectaban la actividad del sector, aunque al final del sexenio lo recompensó con un cargo en el gobierno Federal. Igual está actuando el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, con Carlos Salazar, presidente de los cupuleros, quien le manifestó su preocupación porque en la redacción de la Miscelánea fiscal para 2020, se equipara como delincuencia organizada al fraude fiscal. ¡No dejes de preocuparte Carlos!, dicen que le dijo Herrera a Salazar, después de reconocer que Hacienda la había regado en las medidas que propuso contra los defraudadores del fisco, incluyendo a las empresas que venden facturas falsas. “Nos dimos cuenta que había confusiones y que probableHERRERA mente necesitamos hacer un PROMETIÓ mejor trabajo en explicarlas… nos dimos cuenta de que neAFINAR LA cesitábamos hacer cambios, LEY FISCAL en algunos casos, cambios mayores. Vamos a ir afinando algunas iniciativas”, le prometió. Carlitos, como le dicen en Palacio Nacional, comunicó a los empresarios que ese delicado asunto “ya lo había planchado”. ¡Pero oh sorpresa! Los diputados no le quitaron ni una coma al texto. Y ahora Salazar es el hazmerreír de varios organismos que conforman el CCE, principalmente la Coparmex, que dirige Gustavo de Hoyos. Más preocupante que la ingenuidad de Salazar son los enfrentamientos entre Gustavo de Hoyos, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se quedó anonadado, perplejo, por el apoyo de la Coparmex a la falsificación de facturas, al rechazar la reforma, y que Tavito le haya respondido: “Miente usted, señor Presidente, cuando afirma que Coparmex está a favor de las factureras. Lo que rechazamos es el deterioro de la certidumbre jurídica de los contribuyentes”. Bueno, tampoco es la primera vez que la Presidencia y la Coparmex se lanzan acusaciones. Ni la primera ocasión que líderes del CCE presten sus servicios al gobierno Federal, y hagan favorcitos a cambio de negocitos.

N

AGENDA PREVIA ¡Crisis, cuál crisis, si a mí me va a toda madre!, quiso decir Carlos Slim, cuando se refirió a la marcha de la economía del país. “No veo por qué dicen que están mal las condiciones económicas del país”. Y para que veamos que él no tiene problemas de cash , anunció que Grupo Carso invertirá 172 mil millones de pesos en el sexenio. Ah, y además le va a regalar a la UNAM un pabellón de biodiversidad que tendrá un costo de 200 millones de pesos. ¡Cuánta generosidad! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

EN VILO. El exsenador afirma que el 14 de octubre se ordenó congelar parte de sus bienes.

#ROMERODESCHAMPS

Se ampara vs. bloqueo de cuentas JUZGADO ADMITE RECURSO. SENADOR DE MC PIDE INCAUTAR BIENES DEL EXLÍDER GREMIAL POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SOLICITUD

De verdad espero que sus funcionarios, todos, hagan caso y eviten generar inestabilidad sindical en Pemex... que se deje de juzgarlo mediáticamente”. MIGUEL A. OSORIO C. SENADOR DEL PRI

Carlos Romero Deschamps, ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), solicitó un amparo contra el bloqueo de sus cuentas bancarias. El recurso legal fue admitido por el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, el cual deberá definir la procedencia de la demanda del exsenador del PRI. La demanda señala que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ordenó congelar sus cuentas el 14 de octubre, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se había realizado una acción de este tipo. El juzgado definirá en una audiencia, el 24 de octubre, si se otorga o no el amparo al exdirigente sindical, quien es investigado por la Fiscalía por posibles anomalías en sus ingresos. En tanto, el senador de MC, Samuel García pidió que se le aplique la extinción de dominio a al Romero Deschamps, pues

PASADO Y PRESENTE l Lideró el sindicato 26 años, vio transcurrir seis presidentes y a 11 directores de Pemex.

l En un desplegado, Deschamps dijo que enfrenta “un escenario poco favorable”.

l López Obrador confirmó que el exdirigente sindical enfrenta dos investigaciones.

l Romero ha sido señalado de presunta corrupción y por usar los fondos del sindicato.

“tiene encima investigaciones por huachicoleo y corrupción”. “Ahora sí, Andrés Manuel, hazle honor a tu instituto de regresarle al pueblo lo robado, no lo perdones”, dijo. Miguel Ángel Osorio Chong, líder del PRI en el Senado, llamó a realizar un proceso normal. “Que se le dé un proceso como a todo ciudadano, a él y a cualquier otro. Las señales que estamos dando son muy malas”, dijo. Pidió cuidar que la renovación de la dirigencia se lleve a cabo mediante un proceso democrático. “Que no se permita dividir a ese sindicato, que hasta hoy, salvo algunas voces que se escuchaban, la verdad es que había estabilidad”, expuso. El amparo de Romero Deschamps se dio a conocer un día después de que renunció a la secretaría general del sindicato petrolero, pues argumentó que el actual gobierno federal lo ve como un contrario y tampoco existe cooperación de la administración pública. RECLAMA DIRIGENCIA Mario Rubicel Ross García, disidente de la cúpula del sindicato petrolero, se proclamó como secretario general electo del STPRM. Aseguró que el año pasado se realizaron 32 asambleas seccionales y el 16 de diciembre de 2018 se llevó a cabo una convención general extraordinaria en la que fue electo por mayoría, sin embargo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social no le dio la toma de nota, por lo cual se amparó. Indicó que el 19 de noviembre se resolverá de fondo su amparo. “Eso va a impedir que esta mafia de poder que gobierna todavía, de Limón, que van a convocar a elecciones para sacar a modo a un candidato que le cubra las espaldas a Romero, ya la anulamos”, expuso.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#NUEVOFUNCIONARIO

LA ENCERRONA

Melchi va al frente de la CRE

#OPINIÓN

ÚSESE EN CASO DE EMERGENCIA Con cambios a la Ley de Revocación de Mandato, se disipan voces que dicen que abre la puerta a la reelección

DOS VOTACIONES TOMÓ LOGRAR EL CONSENSO ENTRE LAS BANCADAS ADRIANA SARUR

a revocación de mandato que ha propuesto el presidente López Obrador ha superado, en lo general, el dictamen del Senado, en donde el martes ha sido aprobado con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención, de igual manera la consulta popular. Sólo resta que vuelva a la Cámara de Diputados para discutir las reservas, recinto en el cual no tendrá ningún problema para que se apruebe. Las consultas populares ya contarán con una base sólida en su reglamentación y en sus fines, ya que no sólo se utilizarán en temas de interés nacional, sino también en temas regionales y obras de infraestructura en proceso, dejando de lado temas de seguridad nacional, presupuesto, derechos humanos, así como electorales y financieros. Gracias a esto, ya no se podrán realizar consultas que no sean vinculantes, ni —a modo— y que tampoco sean opacas, como las realizadas hasta el momento (NAICM, Tren Maya o, la menos democrática, la hecha en Baja California). Aunado a lo anterior, la revocación de mandato que aprobó el Senado, lo favorable es que se hayan realizado cambios sustanciales respecto a la primer propuesta del presidente, la primordial es que nadie más que la ciudadanía puede activar esta herramienta, que, bien usada, abona a DEBE DE VERSE la democracia en nuestro país. COMO ALGO DE Es decir, para llevar a cabo la revocación de mandato el preMÁXIMA sidente ni el Congreso podrán URGENCIA solicitarla, sólo los ciudadanos al alcanzar como mínimo un tres por ciento del padrón electoral y en al menos 17 estados de la República, mismos que también deberán representar 3% de los padrones electorales locales. Asimismo, el INE será el encargado de organizar y el periodo de recolección de firmas será hasta diciembre del 2021 y, de ser validadas, la convocatoria sería hasta el 2022, impidiendo que las fechas se empaten con las elecciones intermedias, por lo que aquel fantasma de que AMLO apareciera en las boletas, se diluye. Con estos cambios a la ley de revocación de mandato, se disipan aquellas dudas que algunos ponían en la mesa, como voces que dicen que la revocación abre la puerta a la reelección, pero al cambiarse las fechas, al sólo ser la ciudadanía quien pueda solicitar este instrumento y, teniendo en cuenta la aprobación que mantiene el presidente, no será una herramienta que use López Obrador y quedará para los presidentes que vengan y que tengan indicadores de desempeño pobres. Por lo que significa que es un instrumento que debe verse como algo de máxima urgencia y que se solo deberá usarse en esas circunstancias. Al igual que las consultas populares, la revocación de mandato tendrá que ser implementado en los estados, someter a esta herramienta democrática a los gobernadores, ya que de ser así, la sociedad tendrá a su alcance un mecanismo democrático para evaluar y, en su caso, quitar a los gobernantes que no cumplan con su trabajo y evitar saqueos, actos de corrupción y algunas otras tropelías que suceden en las entidades. Sin embargo, al igual que con el caso presidencial, en el supuesto que se implemente con los gobernadores, debe ser un instrumento que tendría que llevar la leyenda: úsese en caso de emergencia.

L

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

l RETOMA. En una primera votación, el ahora presidente de la CRE quedó en segundo lugar.

POR GERARDO SUÁREZ

CON CARRERA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Senado eligió a Leopoldo Vicente Melchi García como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Melchi García obtuvo 95 de 106 votos para alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes de los presentes en una segunda ronda de elección.

l Melchi García es ingeniero químico y ha trabajado en Pemex.

En segunda posición quedó María del Rosío Vargas, con 11 votos y con cero votos, Alfonso López Alvarado, quienes completaban la terna de aspirantes enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la sesión el nuevo presidente de la CRE rindió protesta. Ocupará dicho cargo a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2022.

DEFINICIONES #OPINIÓN

EL ‘PUNTO DE INFLEXIÓN’ DE DURAZO Mal timing para presumir logros. La realidad le echó a perder el discurso optimista

ro. El saldo: 15 muertos, 14 de ellos presuntos delincuentes; un elemento de la Sedena. Las imágenes dan cuenta de lo sangriento del enfrentamiento, pero también abren espacio a dudas que no han sido aclaradas. Vehículos sin l país arde. cuerpos en su interior, cuerpos que parecerían “Logramos un punto de apilados, algunos de ellos con armas cerca, inflexión en la violencia, en el pero otros sin ningún tipo de armamento. crecimiento en tendencia de ••• delitos dolosos”, presumió Ayer el caos se desató en Culiacán, Sinaloa. el lunes, en la mañanera, el Las calles ardieron. Hasta el cierre de esta secretario de Seguridad y columna, durante más de 5 horas, las balaceras Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. y enfrentamientos no paraban. El vacío de las Para echar las campanas al vuelo, Durazo autoridades y desconcierto se alargó desde las se recargó en datos y aseguró que, de diciem2 de la tarde y hasta bien entrada la noche. Ni bre a la fecha, la tendencia de asesinatos se el gobierno federal ni el estatal ni el municipal redujo .4 % comparada con el año pasado. atinaron, durante más de 5 horas, a explicar Quizá no fue esta la mejor la situación, mucho menos semana para hablar de puna controlarla. El saldo de los EL BALANCE DE LA tos de inflexión, mucho menos enfrentamientos, incendio de VIOLENCIA para festejar éxitos y asegurar vehículos, balaceras y fuga de ESTA SEMANA ES que se frenó la espiral de viointernos del penal de Aguaruto, DESASTROSO lencia y que la tendencia de Culiacán, era incierto. También crecimiento ha cambiado. las causas que originaron que ••• la ciudad sinaloense ardiera. Se especulaba Mientras Durazo se mostraba optimista, esa sobre la detención o abatimiento de Ovidio mañana, un convoy de 40 elementos fue Guzmán e Iván Archivaldo Guzmán, hijos emboscado en Aguililla, Michoacán. Iban a del Chapo, pero no había confirmación oficial. una diligencia y les dispararon con armas de El gabinete de seguridad permanecía realto poder. 13 policías asesinados. Circularon unido —fuera de Palacio Nacional—, ya con la videos y audios de los emboscados pidiendo crisis desatada. El presidente López Obrador ayuda por la radio. Nadie acudió a su auxilio. tomaba un vuelo, por la tarde-noche, mientras “Debe ir ese número de elementos, ante la todo ocurría. violencia y la disputa en la región”, me dijo en De Durazo no sabíamos nada. Nada. ExMVS Noticias, el rebasado secretario de Secepto, claro, que el “punto de inflexión”, que guridad Pública de Michoacán, Israel Patrón. presumió el lunes, ya no es lo que vendió ese 40 elementos para la diligencia. Michoacán, día. Para hoy, el balance de la semana es detierra de nadie. Bueno, tierra del crimen. sastroso. Mal timing para presumir logros. La ••• realidad le echó a perder el discurso optimista. No habían pasado 48 horas y se registraba M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM otro enfrentamiento entre presuntos civiles y @MLOPEZSANMARTIN elementos del Ejército en Tepochico, Guerre-

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


PAÍS 13

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMACONSTITUCIONAL

Avanzan en la transición AVALAN EL DICTAMEN QUE PERMITE A ERNESTINA GODOY POSTURLARSE A LA FISCALÍA POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El dictamen de la reforma que permitirá a Ernestina Godoy (actual Procuradora) postularse como Fiscal General de la CDMX fue aprobada. En comisiones, los diputados avanzaron en los cambios

17 VOTOS LOGRÓ EL PROYECTO PARA CAMBIAR LA LEY.

a la Constitución local para quitar el candado que impide a Godoy entrar al proceso de transición de Procuraduría a Fiscalía General. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Administración y Procuración de Justicia repusieron el proceso de votación del dictamen de reforma al artículo 44. La sesión terminó con 17 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Los diputados del PAN no estuvieron presentes, pues no estuvieron de acuerdo en el procedimiento, que había sido detenido apenas el miércoles. “El dictamen está aprobado desde el miércoles al medio día”, aseguró Eduardo Santillán, diputado de Morena y explicó que se volvió a sesionar para que no hubiera dudas.

¿QUÉ SIGUE? Falta la votación en el Pleno del Congreso para reformar el artículo 44 de la Constitución de la CDMX. l

l La ley ahora establece que el aspirante no debió haber ocupado una curul, ser parte del Poder Judicial o una secretaría en los tres años previos.

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

JUECES O JUSTICIEROS Puede haber ley sin justicia, como en los regímenes autoritarios

cisamente retener esos intentos”. A diferencia del pasado, donde se pensaba en cómo destruir el poder político, “el signo de nuestros tiempos es: cómo, desde el poder político, disminuir la democracia”. n uno de sus primeros papeHoy abundan libros que hablan de la crisis les, el actor Michael Douglas de la democracia, la muerte de la democracia, interpreta a un joven juez las presiones al sistema liberal y los valores recién asignado a una corte constitucionales. penal. Frustrado por tener Así, tenemos más o menos diagnosticado que liberar a un asesino por cómo muere la democracia. “Sin embargo, hay tecnicismos legales, el juez que hacernos una pregunta distinta: ¿Cómo se acerca a sus más experimentados pares muere la justicia? -la general, la de todos los que se reúnen secretamente para exponer días- ¿y la constitucional?” casos similares. Si el veredicto es culpable, “Los vaivenes ideológicos del presente nos un sicario se encargará de ejecutarlo. Así, los muestran una democracia cooptada desde los jueces se encargaban de hacer justicia, o eso mismos medios democráticos. No hay garancreían, hasta que el ejecutado tía alguna de que eso mismo no resultó ser inocente. ocurra con las instituciones de EN DEMOCRACIA, Recordaba esa película justicia”. EN UN ESTADO DE desde que el presidente López “Me parece que no hemos DERECHO NO HAY Obrador señaló aquello de que podido explicar que los jueces JUSTICIA SIN LEY “entre la justicia y la ley, opto no hacemos justicia. No tenepor la justicia”. Inquietante framos una capacidad metafísica se, porque ciertamente puede haber ley sin ni religiosa para saber qué es la justicia. Lo que justicia, como en los regímenes autoritarios. hacemos es llevar procesos racionalizados, Pero en una democracia, en un estado de ordenados, reglamentados para seguir un derecho no hay justicia sin ley. orden jurídico y dar a cada quien lo suyo”. En su despedida como ministro de la Su“Con el trabajo simple y sencillamente prema Corte, hace poco menos de un año, de aplicar la Constitución hay la posibilidad José Ramón Cossío hizo una contundente de que la justicia constitucional se convierta reflexión sobre la democracia y la justicia en garante no sólo de los derechos, sino del constitucional. Rescato unos fragmentos. orden jurídico mismo”. “La crisis de la democracia está trastocando Quizá al Presidente lo anime un loable la imagen general de la justicia constitucional deseo de hacer justicia a un pueblo oprimiy esto me parece peligrosísimo. Porque la do. El riesgo es acabar sin justicia ni ley. Y el democracia, en el apoderamiento de los órriesgo es mayúsculo cuando un juez pretende ganos del Estado, está suponiendo que puede hacer justicia al margen de la ley. Cuando el hacerse, desde los órganos del Estado, lo que juzgador se convierte en justiciero. venga en gana porque al final de cuentas se VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM tiene un gobierno legítimo y mayoritario. La @VERONICAORTIZO función de la justicia constitucional es pre-

VERÓNICA ORTIZ

E

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

VIDEGARAY EN EL BID El ex secretario de Hacienda será uno de los participantes del lanzamiento del programa FAIr LAC, iniciativa proética

WILBERT TORRE

n los últimos 15 años, México ha dado pasos importantes hacia un sistema de transparencia que permita a los ciudadanos hacer valer su derecho a estar informados y tener acceso a la información que, bajo distintas políticas y decisiones, resguardan los gobiernos. Esto representa un logro capital en un país en el que hace 20 años no se rendían cuentas claras y suficientes a los ciudadanos. Cabe añadir que aún resta mucho por abrir y avanzar para lograr que los gobiernos, en sus distintas representaciones, sean una vitrina transparente. ¿Pero qué pasa con ciertas actitudes y decisiones que son públicas, comprometen cosas importantes y pasan inadvertidas o resultan inocuas para quienes deberían responder por ellas? Pongamos como ejemplo la fotografía del presidente Enrique Peña gozando de la vida, el vino y el tequila con su tío Arturo Montiel –famoso por pronunciar la frase “las ratas no tienen derechos humanos, en referencia a delincuentes”–, su novia y la esposa del ex gobernador del Edomex, en un restaurante de España. No sé por qué Peña se exhibe así después de la forma en la que está siendo exhibida la corrupción inaudita en su gobierno. ¿Es un desafío? ¿Es frivolidad? ¿Es soberbia? En todo caso, el gobierno del EL BID ABRE presidente López Obrador tiene LAS PUERTAS en las manos la posibilidad de Y ARROPA A llamar a declarar a Peña ante toVIDEGARAY dos los hallazgos y las pistas que su círculo cercano dejó detrás. Fuera del círculo de la política ¿cómo responden a sus responsabilidades otros sectores sociales como la academia o la alta burocracia mundial? Hoy viernes, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ex canciller y ex secretario de Hacienda Luis Videgaray será uno de los participantes e invitados principales del lanzamiento del ambicioso programa FAIr LAC, una iniciativa que intenta unir los esfuerzos de gobiernos y empresas para una América Latina más ética. El BID le abre las puertas y arropa a Videgaray, justo cuando en México, bajo el nuevo gobierno, han comenzado a confirmarse y revelarse distintas formas de corrupción en el gobierno de Peña. Todo mundo sabe que el arquitecto del gobierno de Peña fue Videgaray. Fue él quien ideó y llevó adelante las negociaciones del Pacto por México, que resultó un pacto de impunidad. Ahora mismo Lozoya está prófugo y bajo una amplia investigación que toca por distintos frentes a Videgaray. ¿Todo esto pasa inadvertido para el BID? El tema de fondo es la corrupción en los países de América Latina. México ocupa los primeros sitios del campeonato de la infamia. El presidente López Obrador puede ser un deficiente ejecutor de programas, pero mantiene la puntería de un diagnosticador certero: ¿Qué tienen que responder las calificadoras, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la extensa constelación de organismos multilaterales que son responsables de cerrar los ojos ante todos los indicios de corrupción en el gobierno de Peña? ¿Qué tendrían que decir hoy sobre ética Peña, Videgaray, Lozoya y compañía?

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


FOTOS: NAYELI CRUZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para fortalecer las áreas de inteligencia en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX), el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, anunció una reingeniería en el rubro. Admitió que el problema de la inseguridad no está resuelto y que asumirá toda la responsabilidad de lo positivo y negativo que ocurra en la dependencia. Con apenas 13 días en el cargo, García Harfuch se presentó ante el Pleno de los diputados locales para la Glosa del Primer Informe de Gobierno. “El problema de inseguridad no está resuelto. No debemos, ni podemos, esconder la realidad. “Sabemos que hay mucho por hacer y que los resultados no se dan por decreto. La seguridad es cuestión de constancia, determinación y compromiso; también de conocimiento en la materia y de técnica policial”. Advirtió que su equipo es de policías de tiempo completo, a quienes les proporcionará mejores herramientas tácticas para operar. “Desde hace muchos años se le está apostando al mismo modelo en la Ciudad de México. “Responsabilizamos por la inseguridad a los policías que están patrullando en la calle, en los más de 800 cuadrantes, cuando la realidad es que hasta ahora los enviamos sin información adecuada, es decir, sin hacer un análisis más profundo de criminalidad de sus áreas de trabajo”, señaló. Para fortalecer las áreas de inteligencia, prometió una reingeniería que potencie las labores de análisis e investigación. Adelantó que habrá un nuevo sistema de información, pues actualmente se genera inteligencia en todas las dependencias e instituciones relacionadas con seguridad pública e impartición de justicia, pero está segmentada y en la mayoría de los casos no es aprovechada. “Nuestro objetivo es concentrar toda esa información, homologarla, sistematizarla, analizarla y procesarla, con la finalidad de convertirla en productos de inteligencia que orienten la toma de decisiones estratégicas para hacer frente

l

TRIBUNA. El jefe de la Policía dijo que la SSC tiene elementos valiosos y con experiencia, a quienes dotará de mejor información.

#COMPARECENCIA

Robustece inteligencia y operación COMBO IDEAL l La simbiosis entre inteligencia y operación se traducirá en detenciones, aseguró.

GARCÍA HARFUCH VA POR UNA REINGENIERÍA QUE PROCESE EFICAZMENTE LA INFORMACIÓN

l García Harfuch escuchó y se dejó tomar fotos con quienes se le acercaron en Donceles.

Nuestro plazo es diario, día a día; el trabajo de la Policía es muy medible, y tenemos que entregar resultados positivos todos los días”. OMAR G. HARFUCH TITULAR DE LA SSC

494 BANDAS DELICTIVAS AFECTADAS.

l Ningún secretario de gabinete acompañó al jefe policiaco en la comparecencia.

l Todos los grupos parlamentarios le reconocieron su capacidad y formación.

MEDICIÓN

1019 UBICADAS EN TODA LA CIUDAD.

COMITIVA. El titular de la SSC recibió una cálida bienvenida en el recinto parlamentario de Donceles; se dejó consentir.

l

al fenómeno delictivo que se presenta en la CDMX”, detalló. Prometió atacar a los principales generadores de violencia en la capital, aquellas organizaciones que son responsables de los delitos de homicidio, secuestro, robo de vehículo, trata de personas, narcomenudeo, extorsión en la modalidad de

cobro de piso, piratería, entre otros. “Se identificarán las principales estructuras delictivas y centraremos los esfuerzos para lograr la ubicación y detención de sus integrantes, y la consecuente desarticulación de las organizaciones criminales”, recalcó.

1210 CÉLULAS DELICTIVAS DETECTADAS.

Propinan otro golpe El grupo delictivo denominado Fuerza Anti Unión recibió un nuevo golpe, pues Jorge Miguel Rodríguez, alias El Cabezas, quien fungía como el líder del grupo, fue detenido. En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Procuraduría General de Justicia capitalina, fue aprehendido en la alcaldía de Xochimilco, en compañía de tres personas más, tras una orden de cateo en dos inmuebles en dicha demarcación territorial. A los detenidos se les decomisó estupefacientes, un arma de fuego, una báscula gramera, diversos equipos telefónicos y numerario de diversas denominaciones.

l

CARLOS NAVARRO

Al concluir su intervención, los grupos parlamentarios cuestionaron al secretario por temas como el “cinturón de paz”, implementado en la marcha del 2 de octubre; la atención a la violencia de género y los mecanismos que van a seguir los policías ante las agresiones sufridas a manos de civiles. El diputado del PRD Jorge Gaviño expuso que la idea de poner personas ajenas a un conflicto, una muralla, un escudo o un cinturón tiene orígenes aciagos y perversos. Tras responder los cuestionamientos y atender las réplicas, García Harfuch recalcó que no culpará a las administraciones anteriores, sino que de ahora en adelante es el responsable de la seguridad en la capital.


CDMX 15

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CAMPAÑAMÓVIL

Acercan test a capitalinas EN LOS MEDIBUSES SE REALIZAN TAMIZAJES Y MASTOGRAFÍAS PARA DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 16 unidades médicas móviles, llamadas Medibuses, las autoridades realizan de manera permanente miles de tamizajes para detectar cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años. Pilar Sánchez, de 66 años, acudió a una de dichas unidades, en la cual fue sometida a estudios preventivos y, al obtener resultados sospechosos, le informaron que debía acudir a revisión. “Me dijeron que habían detectado una masa rara y que tenía que ir por un pase para

OBJETIVO CENTRAL l Mujeres de 40 a 69 años de edad y hombres con factores de riesgo para padecer cáncer de mama.

l Se da prioridad aquella población que no cuenta con seguridad social y de comunidades alejadas.

atención en el Fucam, para darle seguimiento a mi caso”, expresó en entrevista. En 2018, el “barrido” realizado en estas unidades permitió que se detectarán 63 casos positivos, pero a diferencia de otros años, ahora cada mujer tiene un seguimiento especial, incluso, de ser necesario hasta el tercer nivel de atención médica, todo sin costo. Juan Carlos Castillo, jefe de la Unidad Departamental de Instrumentación de Proyectos y encargado de los Medibuses, refirió que, hasta agosto, atendían 17 casos. Cada Medibús tiene capacidad para hacer hasta 50 pruebas por día, con aparatos recientemente calibrados y actualizados en sus planes. El programa está dirigido a mujeres que viven en condicio-

l

BARRIDO. Hasta agosto, 17 casos en seguimiento, tras diagnóstico en el Medibús.

nes de alta o muy alta marginación y que difícilmente tienen acceso a servicios de salud. Al año se podrían hacer hasta 73 mil mastografías, por lo cual Castillo llamó a reforzar la campaña y extenderla a todas las mujeres que se requiera. El proyecto funciona desde 2007, cuando gobernaba Marcelo Ebrard y ha crecido desde entonces. Para éste fueron asignados 63 millones de pesos anuales, en detección y diagnós-

40 DURA LA ATENCIÓN, INCLUYE ESTUDIOS Y ENTREVISTA MÉDICA .

tico de dicha enfermedad, que cobra la vida de 20 mujeres al día en todo el país. “Tiene muy buena aceptación con la gente; se impulsó mucho el registro y seguimiento puntual a las pacientes que es algo que no se tenía muy bien definido. Ahora les hacemos un seguimiento puntual”, señaló. Los Medibuses también ofrecen asesoría y atención médica por enfermedades crónicas degenerativas.


16 CDMX

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

CALDO DE CULTIVO El discurso en materia de seguridad, en lugar de dar datos, lo que tenemos es que culpan a gobiernos anteriores

JESÚS MARTÍN MENDOZA

erminamos una de las semanas más violentas en México que yo recuerde. Los policías acribillados en Aguililla Michoacán, los pistoleros muertos en una refriega contra elementos del Ejército mexicano en Iguala, más lo muertos que por aquí y por allá se reportan en todo el país, son constancia de que algo no funciona o que sencillamente se ha salido de control. Lamentablemente el discurso en materia de seguridad de la autodenominada cuarta transformación, en lugar de dar a conocer datos que reflejen con verdad lo que los mexicanos tenemos en percepción, se dedican a seguir culpando a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de la escalada de violencia. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana Federal dijo en su informe de seguridad que una vez que inició la actual administración “hubo un punto de inflexión” una baja en el crimen, como si se tratara de un milagro y casualmente mencionó a Guanajuato y Baja California, gobernados por el PAN, como los estados más violentos. No pasaron ni 12 horas cuando una masacre de policías se producía en la tierra caliente michoacana dejando como saldo 14 elementos fallecidos. Gerardo Rodríguez, columnista de El Heraldo de México, en enEL OBJETIVO ES trevista planteó que lo ocurrido PROVOCAR en Michoacán es el resultado de EL MIEDO EN mantener fuerzas del orden con AUTORIDADES pésima capacitación; apenas seis meses de curso, con deficiente armamento y con sueldos miserables. En cambio, los grupos criminales en el caso de Aguililla, Michoacán, presentan una preparación sólo comparable a las “guerrillas de guerrillas” colombianas. El objetivo, nos comentó Gerardo Rodríguez, es provocar el miedo tanto en autoridades como en las corporaciones policiacas. Como las zonas más “calientes” por las actividades del crimen nos mencionó a Jalisco, Guerrero, Michoacán, sin dejar de poner atención en la Ciudad de México y en el Estado de México. Se corre un enorme peligro de que acciones criminales graves se contagien a entidades como la capital de la República. El miércoles en una acción coordinada por Omar García Harfuch al mando de la policía capitalina, se logró la captura en la colonia Obrera de ocho individuos oriundos de Puebla y Tlaxcala en posesión de paquetes con droga, dos armas largas y una corta, luego de un intercambio de plomo entre ambos grupos. Vemos como los grupos delincuenciales en la capital de país enfrentan a la corporación policiaca mejor preparada del país. Tenemos un caldo de cultivo preocupante que puede generalizar los enfrentamientos y la violencia. ¿Serán las policías quienes enfrenten esta realidad? ¿o se lo dejamos todo a la Guardia Nacional? Otra vez la pregunta queda en el aire. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Todo indica que la ampliación de mandato de dos a cinco años para Jaime Bonilla como próximo gobernador de Baja California no pasará. Pero el experimento político y mediático está hecho y evaluado.

T

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

l

PESQUISA. La jefa de Gobierno informó que los funcionarios son de la administración pasada.

#ÓRDENESDEAPREHENSIÓN

Van por extitulares de Obras y Seduvi SHEINBAUM DIJO QUE ESTÁN ACUSADOS POR PRECIOS INFLADOS EN RECONSTRUCCIÓN POR CARLOS NAVARRO

2,500 MDP HUBO PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN 2018.

4 MDP HAY PARA LA RECONSTRUCCIÓN EN 2019.

PRECIOS A INVESTIGAR

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez; y el ex titular de la Secretaría de Obras y Servicios y Comisionado para la Reconstrucción, Édgar Tungüí, tienen órdenes de aprehensión en su contra por desviar recursos de la reconstrucción en la CDMX. Así lo reveló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dejó los detalles sobre la investigación a la Procuraduría General de Justicia de la CDMX. “Hay órdenes de aprehensión contra funcionarios de la administración pasada, algunas de ellas están siendo ejecutadas, de la investigaciones que se venían haciendo previamente. “Es el anterior secretario de l El ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dicho que está dispuesto a comparecer.

RECURSOS

Está totalmente documentado que hubo mal uso de recursos de la reconstrucción (de la Ciudad de México, luego de los sismos de 2017)”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, el anterior Comisionado para la Reconstrucción y anterior Secretario de Obras. En ambos casos está totalmente documentado que hubo mal uso de recursos de la Reconstrucción”, dijo en entrevista con los medios de comunicación tras participar en un evento en el Centro Histórico. Elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría llevaron a cabo diversos operativos en el Estado de México, en relación a estos casos. “Se pueden esconder, pero lo único que muestra es que algo de responsabilidad hay”, dijo Claudia Sheinbaum. Además, la jefa de Gobierno agregó que aún hay más investigaciones sobre este tipo de casos. Es el primer caso de funcionarios de alto nivel de la pasada administración, encabezada por Miguel Ángel Mancera, a quienes se les gira una órden de aprehensión, pues antes, por ejemplo, se detuvo el ex subsecretario de egresos de la Secretaría de Finanzas, Hedilberto Chávez. Este diario dio a conocer que en 2018, como encargado de la reconstrucción de la CDMX, Édgar Tungüí, pagó a tres mil 600 pesos el metro cuadrado para tirar edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. El costo promedio es de 638 pesos. Luego que se giraran órdenes de aprehensión contra dos exsecretarios de su gestión como jefe de Gobierno, el coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera confió en que no haya un motivo político. Con información de Gerardo Suárez

l La Secretaría de la Contraloría de la CDMX investiga precios inflados durante las demoliciones.

l Los precios de demoliciones de inmuebles bajaron 75% esta administración.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Abandonan 5 mil casas ASOCIACIÓN INMOBILIARIA DICE QUE, ENTRE CAUSAS, SE ENCUENTRA LA INSEGURIDAD POR PEPE ALEMÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La política del gobierno federal es no dar más permisos de construcción para vivienda en áreas alejadas a las urbes, precisamente para evitar el abandono. Se estima que en el país existen cinco millones de viviendas abandonadas debido, entre otras cosas, a la inseguridad, de acuerdo con el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pablo Israel Vázquez Rodríguez. En entrevista, dio a conocer que la Federación “busca redensificar, repoblar a las ciudades y contribuir a que ya no haya problema del abandono de casas, que también obedecía a que no había infraestructura, no había servicios y sobre todo a eso la aunamos el tema de la delincuencia”. Indicó que también en el país hay un rezago de 10 a 12 millones de viviendas y que con el llamado bono demográfico, cada vez más jóvenes están demandando un lugar para vivir.

CAMBIA LA POLÍTICA 1 El dirigente dijo que otra vertiente de la política federal es incentivar la vivienda vertical. 2 Señaló que no hay grandes terrenos, pero sí la posibilidad de hacer edificios de condominios. 3 Es un tema que no sólo se está dando en San Luis, sino en todas las ciudades del país.

FOTO: CUARTOSCURO

#PROBLEMANACIONAL

SE ESPERAN MÁS LLUVIAS

● Para este fin de semana la lluvia estará presente en gran parte del país, debido a la interacción del frente frío no. 5 con dos sistemas tropicales y un canal de baja presión. Guerrero, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz serán los más afectados, de acuerdo con el SMN. REDACCIÓN

#COLIMA

ANUNCIAN ACCIONES

Pensiones: deben más de 192 mdp

DENUNCIA DIRIGENTE SINDICAL QUE GOBERNADOR PERALTA NO HA PAGADO. YA LES DESCONTARON A TRABAJADORES

FOTO: ESPECIAL

POR MARTHA DE LA TORRE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

12 MILLONES DE VIVIENDAS ES EL DÉFICIT EN TODA LA REPÚBLICA.

FOTO: ESPECIAL

l VACÍAS. Entre las razones para dejar viviendas está la falta de servicios.

CORRESPONSAL

COLIMA. En lo que va de la administración del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se ha acumulado una deuda con el Instituto de Pensiones del Estado de Colima (Ipecol) que asciende a 192 millones 700 mil pesos, denunció el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda. “Ustedes podrán ver que el mayor recurso que adeuda el gobierno es de los trabajadores, 128 millones 500 mil pesos, que representa el 67 por ciento de los 192 millones, esto quiere decir que más de dos terceras partes del adeudo es dinero que ya se le descontó a los trabajadores vía nómina”, denunció. Detalló que la deuda corres-

SIN APOYO. Aseguran que Ignacio Peralta ha retenido las cuotas de los pensionados.

l

86 MDP CORRESPONDEN A RETENCIONES DE CRÉDITOS PERSONALES.

ponde a 86 millones 800 mil pesos por retenciones de créditos personales, en donde a los trabajadores se les descuenta por nómina. “Ya las retuvieron, ya el trabajador pagó sus cuotas, ya les descontaron sus créditos en finanzas y suman 52 millones 800 mil pesos de burocracia y

1

2

El sindicato de trabajadores anticipa el inicio de recursos jurídicos y por la vía social. 3

Descartan hacer paros de labores, pues su idea no es afectar a los ciudadanos en la entidad.

Llamó a tomar medidas para que paguen, y evitar una situación de inviabilidad financiera.

33 millones de magisterio estatal”, indicó. Además, el gobierno no ha pagado 44 millones 200 mil pesos correspondiente a las aportaciones patronales, de marzo al 19 de septiembre del presente año. Asimismo, agregó que no fueron reportadas las retenciones de cuotas a los trabajadores por 35 millones de pesos. La deuda se suma al pasivo histórico por más de 730 millones de pesos, el cual el gobierno adquirió el compromiso de pagarlo a 20 años, lo que representa un promedio de cinco millones de pesos mensuales, por lo tanto en este periodo también les adeudan 20 millones de pesos correspondientes a ese convenio de pagos. Explicó que esta situación ocasiona que los trabajadores de gobierno del estado no puedan acceder, desde hace varios meses, a los créditos personales, lo que no ocurre con otras dependencias como Ciapacov. “¿Por qué los de Ciapacov sí reciben crédito? Porque los de Ciapacov sí están pagando a tiempo, entonces sus créditos duran de una semana a dos y su dinero se está trabajando”.


ESTADOS 19

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUBLICANREFORMA

Es legal gobierno de 5 años EL PRI, EL PAN Y KIKO VAN POR INCONSTITUCIONALIDAD; Y LA COPARMEX PROMUEVE AMPAROS POR ATAHUALPA GARIBAY

1 DE NOVIEMBRE, ASUME JAIME BONILLA EL GOBIERNO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MEXICALI. El gobierno del estado de Francisco Vega de Lamadrid, publicó este jueves la reforma a la Constitución Política de Baja California que amplía el periodo de la gubernatura a cinco años. Raúl Reynoso Nuño, vocero del gobierno del estado, informó que tras la publicación deben

PASE RÁPIDO

El documento fue entregado la tarde del martes 15 de octubre y recibido por la Oficialía de Partes del gobierno estatal. l

l El Departamento Jurídico lo analizó antes de imprimirlo, y el gobernador ordenó adelantar la publicación.

#CNDH

INVESTIGAN BALACERA

PERIÓDICO OFICIAL

● El documento establece que el próximo gobierno se extiende hasta el 31 de octubre de 2024.

● La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició de oficio una investigación por lo ocurrido la tarde del martes en la comunidad de Tepochica, en Iguala, Guerrero, donde 14 civiles armados y un militar perdieron la vida tras un presunto enfrentamiento. En Twitter, indicó que un equipo multidisciplinario se dirige al poblado para las diligencias necesarias y solicitar información a las autoridades.

CARLOS NAVARRETE

pasar 24 horas para que entre en vigor la reforma que derogó el Artículo Octavo Transitorio que establecía que, por única ocasión, la gubernatura sería de dos años, de 2019 a 2021. Una vez que entre en vigor, los partidos políticos y los ciudadanos pueden presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que sea sometida al análisis y fallo de los ministros del máximo tribunal. El gobernador Kiko Vega dijo el miércoles que interpondrá

una acción de este tipo, porque se votó por una gubernatura de dos años. También Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, anunció la presentación de una acción de inconstitucionalidad de su partido contra la reforma, porque “atenta la escencia democrática de nuestras instituciones”. El PAN dijo que este viernes su dirigente, Marko Cortés, presentará una más. Por su parte, la Coparmex indicó que promoverá amparos colectivos en Tijuana, Mexicali y Ensenada.

FOTO: ESPECIAL


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ VIERNES / 18 / 10 / 2019

20 ESTADOS #QUINTANAROO

Entregan en Cozumel 294 becas PARA EL GOBERNADOR, LA EDUCACIÓN ES LA ÚNICA VÍA QUE CONDUCE AL ÉXITO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para reforzar la educación en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González entregó 294 becas de nuevo ingreso, otorgadas por la Fundación Parques y Museos a estudiantes de Cozumel. Esto forma parte de las más de 13 mil becas de nivel básico, medio superior y superior en los últimos tres años. Con una inversión superior a nueve millones de pesos, la fundación presidida por Noemí Ruiz de Becerra ha contribuido a la formación de los jóvenes quintanarroenses. “La educación es el único camino para alcanzar el éxito y el desarrollo social; con ella garantizamos más y mejores oportunidades para quienes estudian y construimos una sociedad más justa, más responsable y con mejores condiciones económicas”, afirmó Joaquín González. Como parte de una gira de trabajo, el gobernador inauguró las nuevas luminarias del estadio de futbol de la unidad Bicentenario y la liga de futbol municipal. Además, participó en la reunión regional de la zona Sur-Sureste y comisión ejecutiva nacional de la Canirac, donde aseguró que la industria gastronómica es uno de los motores de la economía.

SECTOR TÁCTICO

FOTO: CUARTOSCURO

REDACCIÓN

1 Carlos Joaquín participó en una reunión regional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera.

l

VÉRTIGO. El contraer la enfermedad depende en gran medida de los hábitos y el ritmo de vida de las personas.

POR FRIDA VALENCIA

#INCIDENCIA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

D

e las 10 entidades que registran más defunciones de cáncer de mama por cada 100 mil habitantes, sólo tres no están en el norte del país. Esto se debe a que, en esa región, el ritmo de vida es muy acelerado, además de que se consume comida chatarra en exceso y se abusa del alcohol y el tabaquismo, mencionó la especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ashanti Aguilar. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), únicamente Colima, la Ciudad de México y Jalisco comparten los primeros sitios con estados de la frontera norte, que mantienen tasas de mortalidad por dicha causa que van de 12 a 16 mujeres por cada 100 mil. El estado que lidera la lista es Sonora, con 16.25, mientras que del top 10, Tamaulipas ocupa último lugar, con 12.23. La media nacional es de 10.19. En los últimos lugares a nivel nacional se encuentra

2 Ante representantes de Canirac, dijo que el sector es uno de los motores de la economía del estado. 3 La entidad tiene cuatro delegaciones de Canirac, en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel.

13 MIL 983 BECAS HA OTORGADO EL GOBIERNO DEL ESTADO.

CÁNCER

SE ENOUISTA EN EL NORTE RITMO DE VIDA ACELERADO Y ABUSO EN CONSUMO DE CHATARRA, ALCOHOL Y TABACO, DETONANTES: ESPECIALISTA Chiapas, con 5.30 defunciones por cada 100 mil mujeres, seguido de Oaxaca, con 6.01, y Campeche, con 6.32 muertes por tumor maligno de mama. Según la especialista, existen muchos factores que aumentan la aparición del cáncer, como la obesidad, que se considera uno de los mayores factores de riesgo, pues en el norte se acostum-

75 CASOS NUEVOS SE DETECTAN AL DÍA EN MÉXICO.

bra la ingesta constante de carne, embutidos y conservadores, mientras que en el sur se prefieren los cereales, frutas y verduras. Esta cuestión se refleja en las cifras de la más reciente Encuesta Nacional de Adicciones (ENA 2011), donde se registró que fumar es más común en el norte, con 23.2 por ciento de la población ma-

FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN

Inician obras para hospital municipal El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, y la titular de DIF en esa localidad,

l

APOYO. Carlos Joaquín entregó las becas de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. l

Romina Contreras Carrasco, arrancaron la construcción del segundo hospital municipal en la región de San Fernando. Entre los servicios médicos que prevé el espacio están traumatología y ortopedia; cirugía general, y medicina interna, así como laboratorio clínico, internamientos y procedimientos quirúrgicos. Se espera que el centro hospitalario cuente con cuatro

consultorios, quirófano, filtro de aislamiento, cuarto séptico y área postoperatoria. “Este hospital va a cambiar vidas, como ya lo hace el San Pío, que está en el complejo de salud Rosa Mística”, afirmó Vargas del Villar, al tiempo que dijo que habrá espacio suficiente para eventos religiosos, artísticos y culturales. Contreras Carrasco destacó que Huixquilucan, lejos de suspender


VIERNES / 18 / 10 / 2019

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 21 #AVANCETECNOLÓGICO FOTO: ESPECIAL

ESPERANZA

Los hábitos influyen en el riesgo de padecer cáncer, pero la tecnología permite más sobrevivientes”. ASHANTI AGUILAR ESPECIALISTA DE LA UANL

FACTORES DE RIESGO 1 Inicio temprano de la menstruación antes de los 12 años y comienzo de la menopausia después de los 55 años. 2 El riesgo de tener cáncer de mama es mayor si su madre o algún familiar de primer grado lo han padecido. 3 Para quienes han recibido radioterapia en el pecho o las mamas antes de los 30 años, aumentan las posibilidades. 4 El consumir anticonceptivos orales por una gran cantidad de tiempo es uno de los factores que supone riesgo. 5 También aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome, así como su alimentación y hábitos.

1 NOSOCOMIO TIENE EL MUNICIPIO; CON ÉSTE SUMAN DOS.

yor de 12 años con este hábito, mientras que en el centro es de 21.6 por ciento, y en el sur, 15.8 por ciento. Asimismo, la prevalencia de obesidad en el norte del país es de 37.2 por ciento, en comparación con el nivel de 30.3 por ciento en la zona centro y 31.6 por ciento en la sur. Estos factores “forman parte de la calidad de vida y los hábitos diarios de cada persona, lo que desencadena las enfermedades que vamos a padecer, entre ellos el cáncer de mama”, señaló. La especialista destacó que una de cada 28 mujeres podría morir por este padecimiento, ya que el cáncer de mama es la causa número uno de muertes por malignidad, lo que representa un gran desafío para los sectores sociales, económicos y de salud, los cuales deben implementar medidas para enfrentar este reto. ¿SINÓNIMO DE MUERTE? Sin embargo, también señaló que hoy en día, si se llevan a cabo las medidas necesarias, el cáncer de mama no es sinónimo de muerte, ya que la capacidad de curación después del tratamiento es de hasta 52 por ciento. Esto depende mucho de la atención temprana, para lo que se necesita un constante chequeo y atención oportuna, para evitar decesos y efectos perjudiciales para quien padece la enfermedad, pues en las fases iniciales el cáncer puede no ser doloroso y no mostrar síntomas en absoluto. “Para detectarlo, la mejor herramienta con la que se cuenta es la mastografía”, mencionó. Este estudio se recomienda realizarlo mensualmente, una semana después del periodo menstrual, a partir de los 20 años de edad.

obras de impacto social, éstas se fortalecen; tal es el caso de este hospital, porque para el gobierno municipal la salud de sus ciudadanos es importante. El alcalde recordó que en San Fernando se ha trabajado en servicios públicos como sustitución de luminarias, así como las próximas obras de reencarpetamiento vial en la avenida San Fernando, Diagonal Uno y Chabacano. REDACCIÓN

PUEDE CHIP SALVAR VIDAS QUERETANO CREA HERRAMIENTA QUE AYUDA A COMBATIR EL PADECIMIENTO POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

U

na pequeña muestra de sangre es lo único que se necesita para detectar el cáncer de mama, esto gracias a las investigaciones de Kalaumari Mayoral Peña, un joven queretano de 28 años que desarrolló un chip no más grande que una moneda, que puede recabar información y analizar la condición del paciente, para que así sea canalizado a la técnica adecuada de atención. El chip tiene una efectividad de 90 por ciento y pese a que la gama de investigación es amplia, se enfocará en la detección del cáncer de mama, por ser uno de los padecimientos que más aquejan a la población. “El cáncer es una de las

BUSCA FONDOS 1 De acuerdo con el investigador, algunos interesados se han acercado para comercializar el chip. 2 Sin embargo, aún está en una fase de realización, lo cual es un proceso costoso. 3 Pese al apoyo, también buscará entrar a concursos para obtener financiamiento.

enfermedades más dañinas a nivel nacional y los sistemas de diagnóstico que hay no son tan precisos”, mencionó Mayoral Peña. El proyecto surgió hace dos años como parte de su trabajo de doctorado en el Tecnológico de Monterrey; sin embargo, debido a su éxito, fue apoyado por Harvard, escuela que lo incluyó en el Brigham and Women’s Hospital de Harvard Medical School para trabajar más de cerca en el diseño. Hasta el momento sólo se han hecho pruebas de concepto y en los próximos meses se espera comenzar con modelos animales, para que en dos años esté listo para salir al mercado. En la actualidad, las técnicas convencionales son costosas y de difícil traslado, lo que le da una ventaja al chip, que en tan sólo unos minutos puede presentar el diagnóstico. No obstante, no es la única, pues las pruebas existentes se basan en la detección de características generales del cáncer. Contrario al chip que hace un escaneo detallado de las células para dar un tratamiento adecuado.

FOTOS: ESPECIAL

l CIENCIA. El proyecto de Kalaumari Mayoral Peña hace un escaneo total.

FOTO: ESPECIAL

APOYO TOTAL l La presidenta del DIF reconoció el respaldo de la autoridad municipal y de los vecinos para la realización de este proyecto.

INICIO. El alcalde y su equipo colocaron la primera piedra. l

LIDERAZGO. El mandatario encabezó la reunión.

l

#QUERÉTARO

Gobierno da paso por más eficacia SESIONA CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria de la entidad, donde se dio seguimiento a los avances a nivel estatal y municipal en el cumplimiento de la Ley de Mejora Regulatoria. El mandatario subrayó que la entidad fue de las primeras en emitir una ley de este tipo, la cual fue alineada a la ley general, y sumó la participación ciudadana en la confección de nuevas regulaciones. Recordó que en Querétaro también se implementaron nuevas herramientas tecnológicas, como el padrón de inspectores en línea, la plataforma Protesta Ciudadana y la convocatoria del concurso Tramitón. “Son herramientas para ofrecer servicios ágiles para los ciudadanos, identificar rutas de mejora y lograr una gestión pública más, pero mucho más eficiente”, dijo. Destacó la importancia de fortalecer la operatividad y credibilidad en las instituciones públicas.

1a.

SESIÓN DEL CONSEJO DEL ESTADO.

1er.

ENTIDAD EN INSTAURAR LA MEJORA.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

Sigue crisis en Normal LAS ESTUDIANTES ROMPEN DIÁLOGO CON EL GOBIERNO PARA DAR SOLUCIÓN AL PARO POR CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

#ENTRAMPADOS

TRADICIÓN UNE AL VALLE DE ATLIXCO ● Atlixco, Huaquechula y Tochimilco presentaron un programa conjunto de “Homenaje a los Muertos”, que pretende activar la economía en el Valle de Atlixco y resaltar sus tradiciones. El programa incluye recorridos turísticos, catas de cerveza y mezcal, recorridos de leyendas y obras de teatro, entre el 1 y el 3 de noviembre. Se espera la visita de 15 mil personas y una derrama económica de 5 millones de pesos entre los tres municipios. REDACCIÓN

LO QUE SE BUSCA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Las alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán, de Teteles de Ávila Castillo, rompieron el diálogo con el gobierno estatal para culminar negociaciones. El secretario de Educación Pública estatal, Melitón Lozano Pérez, reiteró que el gobierno del estado permanece abierto al diálogo y dispuesto a atender las demandas de las estudiantes, con el fin de restablecer las actividades escolares. Aseguró que las alumnas se negaron a recibirlo cuando acudió al plantel para presentar al maestro Antonio García Ordóñez como director interino. Dijo que no permitieron que personal del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos realizara una revisión e iniciar el mantenimiento del plantel y reconstrucción de aulas, como lo solicitaron las alumnas. El funcionario expuso que las alumnas tampoco permitieron que se iniciara una auditoría administrativa, que también solicitaron durante las negociaciones.

l Una auditoría, mejoras en el plantel, destitución del director y retomar acuerdos ya firmados.

El titular de la SEP se comprometió hace unos días a atender las necesidades académicas en la escuela. l

Melitón Lozano también ofreció no permitir corrupción y evitar irregularidades financieras. l

4 DEMANDAS PRESENTARON LAS ESTUDIANTES DE LA NORMAL.

FOTO: ENFOQUE

APERTURA. El secretario de Educación señaló la voluntad del gobierno para dialogar.

l

#CAMBIOCLIMÁTICO

VIVEN 100 MIL EN ZONAS DE

RIESGO

NUEVE MUNICIPIOS SE ASIENTAN EN ÁREAS CON PELIGRO DE DESLAVES CAUSADOS POR LAS LLUVIAS POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

N

ueve municipios del estado, que concentran 99 mil 500 ciudadanos, se asientan en zonas vulnerables a deslaves generados por las lluvias de los últimos meses, que se derivan del cambio climático. Los datos son confirmados por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el cual explica que Camocuautla, Huehuetla, Tlaola, Hueyapan, Atlequizayan, Ixtepec, San Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán y Zoquitlán son las regiones vulnerables. Dichas zonas se caracterizan por estar en los corazones

ESCASA PREVENCIÓN

1 37 de los 217 municipios tienen Atlas de Riesgos, aunque obsoletos.

99 ZONAS, VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO.

SEGÚN EL INST. PARA LA GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y VINCULACIÓN MUNICIPAL:

2 Huauchinango es el municipio con el atlas más viejo, ya que tiene datos de 2010.

3 En ocho municipios están actualizados hasta 2011, entre ellos Cholula.

de las sierras Norte, Negra y Nororiental de la entidad. La misma INECC realizó atlas de riesgos en los municipios, que reflejan dos variables que generarían desastres naturales: lluvia o sequía extrema, dejando en claro que la entidad alberga 99 regio-

LA TRAGEDIA MÁS RECIENTE

4

NIÑOS Y 3 ADULTOS MURIERON EL 10 DE JULIO EN DESLAVE

1

CERRO SE DESGAJÓ Y DAÑÓ UNA CASA

nes con vulnerabilidad por su cambio climático. Consideró que las posibles soluciones están en manos de cada comunidad que tiene estos focos de atención, donde se debe trabajar coordinadamente con las autoridades para evitar escenarios lamentables. “Los desastres se construyen socialmente. El fenómeno natural siempre ha estado ahí y el impacto está relacionado con cómo organizamos nuestras actividades, nuestra sociedad, en relación al fenómeno mismo”, consideró. El más reciente desastre natural se vivió en Puebla capital en la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla, donde murieron 4 niños y tres adultos, luego del deslave que se registró en dicha comunidad. La torrencial lluvia que se registró la tarde-noche del miércoles 10 de julio provocó el reblandecimiento de un cerro que, al desgajarse, impactó un lado de la vivienda, lo que provocó la caída del techo.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


24 Diferencias positivas

Editorial El Heraldo VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es importante que la ciudadanía y las organizaciones expresen sus diferencias y señalen los desvíos del marco de la ley. No expresarlo es complicidad y renuncia. El gobierno fue elegido por mayoría, pero eso no lo hace infalible, pues un gobierno maduro necesita de la crítica positiva para gobernar con prudencia. ¡No estar de acuerdo no es oposición!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LAS INSTITUCIONES EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN YA SE VEN LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

dispendio de recursos, altos costos y, en ocasiones, pocos resultados. Quienes tienen la oportunidad de servir en el gobierno, deben entender que una administración pública moderna debe ser necesariamente eficiente, que obtiene los resultados Conviene comenzar aclarando que esperados, no sólo con una visión aquello llamado instituciones públieconómica, sino entendida a la cas, aquello con lo que día con día eficiencia como una elección, como tenemos alguna relación, bien sea a una prioridad, como un rubro que en través de servicios o atenciones, no la justificada percepción de las mason más que articulaciones volunyorías se asume como una cuenta tarias de la sociedad a su servicio y pendiente a favor de los mexicanos. que en algunos casos no satisfacen Este objetivo se han puesto las encomiendas adquiridas. muchos funcionarios, entre otros, Si redujéramos al Estado modesde la trinchera gubernamental derno a su labor esencial, una de las e institucional, se debe asumir con tareas más importantes tiene que seriedad, y queremos que se vea ver con la administración reflejado en respuestas a la interna, con la seguridad, la gente, que las sociedad sea “En México hay hacienda nacional o local, el mejor juez de estos camuna manera dife- bios positivos. No podemos los servicios básicos, etc., rente de entender hablar de eficiencia en el aquella que hace que los los servicios del individuos cooperen entre sector público si esta no es gobierno federal; cercana a la gente. sí para conseguir que la reconocemos sociedad desarrolle sus Debemos asumir que descrédito hacia propios elementos y el Esla administración pública oficinas del tado realice su propia vida. actual ya no es la misma, Estado”. Pero debemos ser encomencemos por repensar fáticos que administrar no su papel en el contexto de puede reducirse únicaun México que vive cammente prestar servicios y producir bios importantes impulsados desde bienes, sino a hacerlo de manera el gobierno federal; ese es el papel eficiente, donde las reglas se respeque estamos por asumir, dándole tan en ambientes de competencias y a la gente resultados en un mundo se garantice que en caso de disfuncada vez más complejo. ciones se puedan corregir y castiNo puede haber dudas en que gar, pues la ineficiencia no debería quien participe en la esfera guberquedar sólo con la desaprobación nativa debe estar sujeto plenamente mediática, sino en un escalafón que a la ley y al Derecho, pero es impepermita a la sociedad un efectivo rativo que quien sirva a la gente, que brazo de rendición de cuentas. se entienda como una virtud de serEn México estamos ante una vicios y no como una oportunidad manera diferente de entender a los de enriquecimiento por medio de un servicios que provee el gobierno cargo, debe pugnar por cumplir lo federal, reconocemos que existe un que para Weber es la adecuada defidescrédito hacia muchas oficinas del nición de funcionario: “Aquel que sin Estado, donde se relaciona al cuerpo ira cumple con pasión su labor en la burocrático con cuestiones negatiadministración pública”. Le agregavas, lentitud en los servicios, coría la pasión por entregar resultados rrupción administrativa, ineficiencia, eficientes a la sociedad.

No puede haber dudas en que quien participe en la esfera gubernativa debe estar sujeto plenamente a la ley y al Derecho

LAS BUENAS

Christina Koch y Jessica Meir, dos astronautas de EU en la Estación Espacial Internacional, serán las primeras mujeres en 54 años en realizar una caminata espacial de género.

TODOS CONTRA WARREN

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Biden sigue arriba en las preferencias nacionales, aunque sus compañeros lo vean como segundo En el debate del martes cambiaron las condiciones de la guerra, como decía Lenin. Biden parece herido, si no de muerte, sí maltrecho por el escándalo de Ucrania, lo que finalmente quería Trump: vulnerar a su más fuerte contendiente, al que podía quitarle más sufragios de votantes blancos y de republicanos moderados. La puntera es la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren. Y contra ella enfilaron las baterías de casi todos los contendientes, a excepción de Cory Booker, quien se está posicionando, a mi juicio, como posible vicepresidente. El debate inició con el tema del juicio político para remover a Trump de la Casa Blanca, en el que todos estuvieron de acuerdo,

De diciembre de 2018 a agosto de 2019, los homicidios dolosos ascienden a 22 mil 861 EL MALO

Cameron Ely, hijo de Ron Ely, quien interpretó a Tarzán, asesinó a su madre a cuchilladas y después intentó culpar a su padre. Los policías lo consideraron una amenaza y lo abatieron.

EL FEO

En una reunión con maestros, el secretario de Educación de Tabasco, Guillermo Narváez, dijo que es “increíble” que haya profesores que no puedan aguantar tres quincenas sin cobrar.

Han transcurrido nueve meses desde que la administración asumió la responsabilidad de brindar seguridad a los mexicanos, sin embargo, las metas ofrecidas por el Presidente y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no han sido cumplidas. El tan anhelado “punto de inflexión” en la incidencia de homicidio doloso en el país no ha sido conseguido, ya que el crecimiento de este delito sólo se ha desacelerado, ni siquiera estabilizado y mucho menos revertido. Así lo indica el informe del gabinete de seguridad del 14 de octubre, cuando se dio cuenta que este delito pasó de un crecimiento de 2.8% en 2016 a uno de 0.4% en 2019, es decir, no ha dejado de crecer. Habrá que recordar que “punto de inflexión” es aquel “donde se produce el giro inesperado” o bien “un cambio de concavidad a convexidad”. Dicho en otras palabras, para que se alcance este punto, las víctimas de homicidio doloso de septiembre de 2019 tendrían que ser significativamente menores a las 2,966 en agosto, y que los


25

dos lados. Falta mucho para Iowa menos la misteriosa Tulsi Gaen febrero, pero sigue siendo el bard, candidata que seguimos sin segundo posible candidato. entender del todo. Era previsible La pregunta sobre la salud del que sería la primera pregunta y senador por Vermont, después de Biden la esquivó: “No se trata de su ataque cardiaco, fue resuelta mi hijo, sino de Trump”, reviró. con gracia y anunció un mitin en La atención, sin embargo, se Queens y un invitado especial centró buen tiempo en temas (Alexandra Ocasio-Cortés y “The como el seguro médico (EU tiene Squad”, las congresistas liberales uno de los sistemas de salud más de esta legislatura). caros del mundo y de los más Este debate con 12 contendieninjustos con los enfermos crónites es el último de tal magnitud en cos), educación pública, transla primaria demócrata. porte e infraestructuras Algunos a quienes viy el “nuevo pacto verde” “Este debate es mos no volverán a subir contra el cambio climátiel último de tal a la tribuna, al no lograr co. Hay grandes diferenmagnitud; alguni el suficiente dinero, ni cias ideológicas. nos no volverán el suficiente porcentaje Están los centristas a subir a tribuna, de intención de votos. como Amy Klobuchar, al no alcanzar Mención especial al Pete Buttigieg, o Andrew el porcentaje multimillonario Tom Yang, quien no sale de de intención de Steyer, quien sorprendió su propuesta de dar mil votos”. a todos por estar más dólares al mes a todo cerca en sus posiciones estadounidense. Los de a Warren que a los moderados. centro izquierda, como Kamala Antes del debate, su porcentaje Harris, Beto O'Rourke (el único era de 1% de intención de voto que habló dos frases en español), contra 26% de Biden, quien sigue y quienes se orientan hacia la en las preferencias nacionales izquierda, como Warren y, sobre como el número uno, aunque sus todo, Sanders, quien pide no compañeros de partido lo vean sólo cambiar estructuralmente el como segundo, detrás de Warren. sistema (el capitalismo controlaMucho tenemos que aprender do de Warren), sino una revoluen México de los debates poción política. líticos. Este último podría serBiden intentó una y otra vez virnos de ejemplo de velocidad, vender que es la opción más expreguntas incisivas y, por tanto, perimentada, quién ha hecho las de oportunidad para escuchar cosas y como la opción moderada verdaderas propuestas. que puede atraer votantes de los

EN RIESGO, METAS AMBIENTALES XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ

La Sener modificará los Lineamientos que Establecen los Criterios para el Otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y requisitos para su adquisición

HOMICIDIO DOLOSO EN MÉXICO, EL ANHELADO ‘PUNTO DE INFLEXIÓN’ FACUNDO ROSAS EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

roto la tendencia ascendente de casos de octubre no superen a los la criminalidad, sin embargo, las de septiembre. cifras del SNSP demostraron lo Es recomendable que las cifras contrario. mensuales sean comparadas en El 25 de abril de 2019 reconotasa por cada 100 mil habitantes. ció que no se había alcanzado el A continuación, hago un recuenanhelado “punto de inflexión” en to de las veces que se ha hecho la tendencia creciente referencia al “punto de de delitos. inflexión” o revertir la “El tan anheEl 16 de octubre de tendencia de la incidenlado “punto de 2019, y ante la evidencia cia por parte del titular de inflexión” en la de que las cosas no van la SSyPC. incidencia de bien, cambió su discurso El 28 de julio de 2018 homicidio doloso e informó que en tres estimó que en los primeno ha sido conseaños se verán resultados ros 180 días podría reguido y en materia de seguridad. vertir la tendencia en los mucho menos Cabe precisar que, en indicadores de criminarevertido”. el periodo de diciemlidad, lo cual no sucedió, bre de 2018 a agosto de ya que la incidencia cre2019, correspondiente a López ció respecto del periodo anterior Obrador, los homicidios dolosos (pasó de 942 mil 464 delitos entre ascienden a 22,861 (tasa de 18 por junio y noviembre de 2018 a 980 cada 100 mil habitantes), mienmil 772 delitos entre diciembre tras que, de diciembre de 2012 de 2018 y mayo de 2019). a agosto de 2013, de Peña Nieto, El 17 de diciembre de 2018 fueron de 13 mil 992 casos (tasa indicó que la consigna del Preside 12), en tanto que, de diciemdente para los primeros 180 días bre de 2006 a agosto de 2007, era lograr “cuando menos un correspondiente a Calderón, punto de inflexión” en los princifueron apenas mil 856 (tasa de pales indicadores de seguridad. 7.4 casos). De ese tamaño es la El 12 de abril de 2019 señaló diferencia y el reto. que era evidente que se había

“Se inhabilita al único vehículo existente para promover las inversiones a largo plazo en el sector energético con fuentes limpias”.

Como parte de la política ambiental, México se comprometió a generar energía eléctrica a partir de fuentes limpias en 35 por ciento para 2024, con lo que, además, cumpliría obligaciones derivadas del Acuerdo de París, en materia de cambio climático y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Este objetivo está en riesgo debido a la reciente propuesta de la Secretaría de Energía (Sener) que modificaría los Lineamientos que Establecen los Criterios para el Otorgamiento de Certificados de Energías Limpias (CEL) y los requisitos para su adquisición. Vayamos por partes. ¿Qué es un Certificado de Energía Limpia? Es el título que acredita la producción de un monto determinado de energía eléctrica a partir de fuentes limpias (plantas eólicas, solares, hidroeléctricas, geotérmicas, entre otros). Es un instrumento financiero que promueve la inversión en estas energías. La Ley de la Industria Eléctrica prevé que la regulación y otorgamiento de los CEL es una tarea compartida entre la Sener y la Comisión Reguladora de Energía, siendo la primera la encargada de emitir los lineamientos que regulen los requisitos para otorgar y adquirir los certificados. En este sentido, la Sener emitió los lineamientos con vigencia del año 2015, los cuales han contribuido a conformar un mercado eficiente de los CEL, ya que éstos son adquiridos por los generadores que invirtieran en nuevas plantas de producción de energías limpias, dejando sin posibilidad de obtenerlos a plantas ya instaladas, principalmente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, hace unos días, la Sener propuso modificar los lineamientos para permitir que las plantas ya instaladas puedan adquirir los CEL, lo que transforma el mercado, ya que disminuiría artificialmente su precio e incrementaría la participación de la CFE en ese mercado, y al mismo tiempo inhibiría la inversión privada. Esto significa que, si bien se va a aumentar el número de los CEL, ello no implica que aumente la inversión en energías limpias, pues será la CFE, con sus filiales y subsidiarias, la empresa más beneficiada sin haber invertido en plantas generadoras nuevas. Por si esto no fuera suficiente, la Sener solicita que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) exente a su proyecto el presentar una Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR). En pocas palabras, de aprobarse, se inhabilita al único vehículo existente para promover las inversiones a largo plazo en el sector energético con fuentes limpias y, peor todavía, ocasionaría que no se cumplieran los objetivos de política de protección medioambiental. Esta semana, en el Senado de República, presenté un punto de acuerdo para que la titular de la Sener, Rocío Nahle, explique a detalle la propuesta de modificación de lineamientos, y solicité a la Conamer que no se exente la Manifestación de Impacto Regulatorio. Es momento de actuar, de impulsar las energías limpias, de lo contrario, estamos condenando a las próximas generaciones a vivir con la huella de carbono.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

ARQUEOLOGÍA. El lote ha sido distribuido en seis secciones diferentes.

l

#DÍADEM

La ca

#ENPARÍS

PATRIMONIO, OTRA VEZ A SUBASTA

FUE

y fem

ARTES

UNA NUEVA SUBASTA DE ARTE PRECOLOMBINO HA SIDO PROGRAMADA; SE INCLUYEN AL MENOS 57 PIEZAS MEXICANAS

VIERNES / 18 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PUNTOS CLAVE

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El conjunto perteneció a un coleccionista francés cuyo nombre no ha sido revelado. l

Un nuevo capítulo en la historia de la permanente venta del patrimonio mexicano en el extranjero está por suceder: el 30 de octubre, la sede en París de la casa Sotheby’s, ofrecerá en subasta al menos 57 piezas arqueológicas, de 74 lotes totales, que presume, pertenecieron a culturas mesoamericanas mexicanas. Denominada Le Soleil de Nuit, el remate incluye vasijas, máscaras y otros objetos atribuidos a las culturas mexica, maya, olmeca y teotihuacana, entre otras. De acuerdo con la casa, el conjunto perteneció a un “coleccionista francés” (del cual no ha dado su nombre), cuyo gusto por el arte precolombino se acrecentó al ver una máscara teotihuacana en una subasta de los 90. El lote ha sido distribuido en seis secciones (abstracción, retratos, figuras, ritual y decoración) y también incluye piezas de Ecuador, Honduras, Perú, Bolivia, Panamá y Costa Rica. El 29 de agosto pasado, EL Heraldo de México informó de otra subasta que la casa Millon Drouot, también de París, programó para el 18 de septiembre. Tras la alerta, el gobierno mexicano apeló “a la buena voluntad” de la casa subastadora para cancelar el remate y rechazó frente a su par francés, la comercialización del patrimonio arqueológico. Además del envío de cartas, a través de la UNESCO, México interpuso una denuncia ante la FFR, sin obtener hasta el momento resultados. En el nuevo remate se incluyen piezas como un supuesto perforado de jade olmeca, cuyo precio estimado va de los 222 mil dólares a los 333 mil dólares.

l Sobresalen máscaras teotihuacanas, figurillas nayaritas y una escultura azteca, cuyo precio va de los 67 mil a los 89 mil dólares.

l El anterior intentó de México por frenar una subasta en septiembre pasado, fracasó.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ ¡AL FIN EN LA CIUDAD, PÍLDORAS PARA LA CREATIVIDAD, NO DEJES DE HACER TUS SUEÑOS REALIDAD! EL AUTOR ES UN ILUSTRADOR QUE DIVIDE SU TIEMPO ENTRE PERIÓDICO, REVISTA Y LIBROS. IG: @MASTROPIEROQUENUNCA

EL ARTISTA PLÁSTICO, ISMAEL RODRÍGUEZ, ES EL RESPONSABLE DE ALEGRAR, DESDE HACE TRES AÑOS, LA CIUDAD CON SUS REPRESENTACIONES DE ESTE PERSONAJE EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

57 PIEZAS PRESUMIBLEMENTE SON DE PROCEDENCIA MEXICANA.

74 LOTES EN TOTAL INCLUYE LA SUBASTA PROGRAMADA.

n una decisión fortuita, Ismael Rodríguez se convirtió en el creador de las catrinas, que cada noviembre toman las calles de la ciudad. “Hace tres años me contactaron para que terminara unas figuras de catri-

E

nas que alguien había quedado mal, las vi y decidí pintarlas al óleo, cuando se expusieron en Reforma fueron un boom”, cuenta el artista plástico, quien trabaja con pintura en lienzo y escultura en bronce. Cuando se percató del contacto con la gente, de la aceptación de las figuras y el futuro de la imagen de la catrina, el artista mexicano decidió apropiarse de ella; desde el concepto como escultura pública, hasta su elaboración que produce a partir de un molde en plastilina. Una treintena de éstas ocupan la avenida Presidente Masaryk, en el marco del festival de Día de Muertos organizado por la alcaldía Miguel Hidalgo. Es el tercer año consecutivo que Rodríguez, quien ha expuesto pinturas en Estados Unidos, sale a la calle: “Lo bello es la respuesta inmediata de la gente, ves cómo reaccionan a la obra, qué les gusta, si se toman fotos”, apunta en entrevista en su estudio en la Ciudad de México. La catrina de Rodríguez tiene como modelo estético, la que Diego Rivera pintó en el mural Sueño de una tarde dominical

FUTURO

No creo volver al arte de galerías y museos, este es mi camino”.

1 MES TARDA EN ELABORAR UNA SERIE DE CATRINAS.

ISMAEL RODRÍGUEZ ARTISTA

en la Alameda Central, donde recrea la de José Guadalupe Posada, pero con mayor “elegancia, fuerza y feminidad”. Así son las esculturas del escultor urbano: “Para mí es una mujer fuerte y sensual”. Cada una lleva vestidos ajustados y saturados de colores brillantes, sombreros anchos, abanicos y, aunque su rostro es

FOTO: EFE

#LITERATURA

ACADEMIA DEFIENDE A HANDKE

● La Academia Sueca salió en defensa de Peter Handke, Nobel de Literatura 2019, y resaltó que el escritor austríaco no es ningún belicista, ni niega los crímenes de guerra en la contienda de los Balcanes. “[..] No hay en sus escritos nada que implique un ataque a la sociedad civil o al respeto por la igualdad de las personas”, afirmó su secretario Mats Malm. EFE


ARTES 27

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALICIAALONSO

MURIÓ LA LEYENDA

MUERTOS

atrina,

LA PRIMERA BAILARINA ABSOLUTA DEL BALLET NACIONAL DE CUBA Y UN SÍMBOLO CULTURAL DE SU PAÍS, FALLECIÓ AYER A LOS 98 AÑOS

ERTE

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

menina

el de la muerte, su pose coqueta apela a la festividad de la cultura mexicana. Rodríguez señala que es su interpretación de la figura de Rivera y Posada, la que en los últimos años se ha insertado en el imaginario social. La elaboración de las esculturas parte de la sencillez, y Rodríguez aprovecha su origen como pintor para usarlas de lienzo y sobre ellas crear diseños propios. Detalla que en los modelos especiales la elaboración tarda hasta un mes, pero que en las catrinas hechas en serie, el tiempo es menor. Primero diseña a mano el modelo a base de plastilina o, en ocasiones, arcilla. Una vez que decidió la forma, pasa el molde a otro de tamaño mayor que sirve

para darle forma a la obra hecha de caucho y fibra de vidrio. Este material es lo que le da firmeza a la pieza que se arma a manera de rompecabezas. Sobre ésta se aplica una capa de primer que sirve de base para la pintura al óleo: el momento más creativo del proceso. “La diferencia con otras piezas es el terminado. La capa de primer es el que se usa en los coches, pero aquí es para que se pueda pintar al óleo y, al final, se da una capa de plastificado”, precisa quien fue alumno de Luis Nishizawa. Sin abandonar la pintura, Rodríguez confiesa que está encantado con la escultura urbana y será su camino creativo por mucho tiempo.

SU PROCESO l Las piezas son hechas de caucho y fibra de vidrio.

Alicia Alonso, una de las más grandes figuras del ballet falleció ayer a los 98 años. La única latinoamericana en ostentar el título simbólico de prima ballerina assoluta (otorgado a las bailarinas más excepcionales), falleció a causa de una "enfermedad cardiovascular". "Alicia Alonso se ha ido y nos deja un enorme vacío, pero también un insuperable legado. Ella situó a Cuba en el altar de lo mejor de la danza mundial. Gracias Alicia por tu obra inmortal", tuiteó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Muchos evocan a la bailarina de cuello de cisne, disciplinada y temperamental, como pocas, que seducía al público con sus giros virtuosos, así como a la coreógrafa exigente que hacía repetir incansablemente los movimientos en busca de la perfección. Otros la ven como la gran dama cubana que entregó su alma a la Revolución de Fidel Castro, y que se codeaba con reyes, poetas y políticos. Fue con el apoyo de Castro que su escuela creada en 1948 tomó impulso.

l Fue la primera representante americana en bailar con el Bolshoi y el Kirov en los teatros de Moscú y Leningrado (San Petersburgo).

1982 MÉXICO LE CONFIRIÓ LA ORDEN EL ÁGUILA AZTECA.

2000 AÑO EN QUE RECIBIÓ EL PREMIO BENOIS DE LA DANZA.

DUELO

Me sumo al dolor por su muerte, […] por ser el cimiento de una escuela que tanta gloria le ha dado a nuestro país”. CARLOS ACOSTA BAILARÍN

Su discípulo Carlos Acosta, quien fundó su propia compañía, Acosta Danza, y dirigirá el Ballet Real de Birmingha desde el próximo enero, dijo que "en estos momentos no puedo dejar de pensar en todo lo que le debemos, en el extraordinario legado" que dejó. Alonso, que debutó en Broadway en 1938, se quedó casi ciega a los 20 años después de sufrir un doble desprendimiento de retina, y bailó casi toda su vida guiándose por las luces sobre el escenario. Colgó sus zapatillas de punta en noviembre de 1995 a los 74 años. La reinterpretación que hizo durante medio siglo de Giselle la elevó a los altares de la danza clásica. Al respecto la crítica fue unánime: Alicia Alonso nació para que Giselle no muriera. FOTOS: AP Y REUTERS

l El artista es egresado de la Escuela Nacional de Artes Gráficas.

l Ha tenido exposiciones de pintura y escultura en bronce en EU y México.

l

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

SU CARRERA

INTERNACIONAL. Alonso se presentó en los principales escenarios del mundo.

l

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

FIESTA. En 2010 recibió numerosos homenajes por su cumpleaños 90.


EL HERALDO DE MÉXICO PADECIMIENTO

PROCESO

La primera vez no tuvo quimioterapia, le removieron la mama completa”.

Daniela agradeció todos los remedios que le daban, pero nunca los hizo”.

GALA MONTES ACTRIZ

TINA GALINDO PRODUCTORA

ESCENA VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PROBLEMAS

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

El tema económico siempre afecta si no hay un seguro médico”. LORENZO LAZO ECONOMISTA

costosa, y eso puede afectar ermedad f n e a n u rioridades cambian para una ás, es que las p r o Adem p , a n s son muy costosos”. la ruti ratamiento t s o l s toda e vec A / CONDUCTORA ia, y a REBECA DE ALB famil

#SALUD

SE SOLIDARIZAN CON

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cantantes y actrices se han visto afectadas por el cáncer de mama, el cual es la segunda causa de muerte entre las mexicanas. Esta enfermedad cambia la vida del paciente y la de toda su familia, porque no están preparados emocional ni financieramente para enfrentarlo. Entre las celebridades que lo han padecido se encuentran: Lorena Rojas, Daniela Romo y Patricia Reyes Spíndola. “No sólo se enferma el paciente, también toda su familia. Nadie sabe qué hacer, qué decir o cómo actuar”, comentó Rebecca de Alba, quien dirige una fundación que ayuda a los pacientes. La familia siempre es el soporte principal para enfrentar todo. Tina Galindo y Lorenzo

LA LUCHA TINA, GALA MONTES Y LORENZO LAZO CUENTAN SU EXPERIENCIA DE TENER A UNA PERSONA CERCANA CON CÁNCER 79 MIL SEGUIDORES TIENE DANIELA ROMO EN TWITTER.

Lazo han enfrentado de cerca la lucha de un paciente con cáncer; ella como amiga de la cantante Daniela Romo y él como esposo de Edith González. Para ellos fue necesario primero entender el proceso e informarse sobre este mal para ofrecer un mejor apoyo en todos los sentidos y no permitir

que el núcleo familiar acepte un integrante nuevo que los domine, por lo que no deben centrarse todo el tiempo en hablar de la enfermedad. La productora recordó que ni Daniela, ni su familia, ni ella tomaron terapia emocional, porque la actriz fue fuerte. “Creo que era un doble tra-

OTROS DATOS l La cantante Daniela Romo superó el cáncer de mama en 2012.

l Por las quimioterapias, Romo perdió parte de su larga caballera.

l Edith González padecía cáncer de ovario, el cual le detectaron en 2016.

l La actriz de telenovelas luchó más de tres años contra esta enfermedad.

bajo para ella, pero siempre la vimos entera. Esto también nos obligaba a nosotros a estar completas. Además ella se tomó todo un año de descanso salir de la enfermedad”, dijo. Galindo y Lazo hablaron de la importancia de informarse y seguir las indicaciones del médico, ya que son enfermedades biológicas que difícilmente se curan con un té. La actriz Gala Montes acompañó a su mamá en este recorrido. “Cuando te dicen la palabra cáncer uno automáticamente piensa en muerte. La segunda vez que diagnosticaron a mi mamá fue más catastrófico. Parece una broma que te juega la vida. Me afectó más que la primera vez, pero había algo más que aprenderle a esta enfermedad”, dijo. Para ambas fue un impacto emocional enfrentar los tratamientos, siendo la mastectomía el más complicado. “La primera vez no tuvo quimioterapia, le removieron la mama completa, es un golpe a la vanidad a cualquier mujer. La ultima vez sí tuvo quimios”, contó.


VIERNES / 18 / 10 / 2019

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Cocina altruista CINCO CHEFS DE TALLA MUNDIAL SE UNEN EN SAN MIGUEL DE ALLENDE PARA, BAJO EL CONCEPTO DE UN BEEFSTEAK DINNER, AYUDAR A RECAUDAR FONDOS PARA LAS CAUSAS SOCIALES DE LA CRUZ ROJA MEXICANA

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


VIAJANDO CON DEBY

II

l SEGURIDAD. Lleva contigo tus seguros y números de emergencia.

l CHATARRA. No te arriesgues a enfermar, come bien durante el viaje.

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#OPINIÓN DEBY BEARD

LOS COLORES DEL OTOÑO

l BÁSICO. Aprende a cambiar una llanta.

HAY ALGO MÍSTICO SOBRE OCEAN HOUSE EN WATCH HILL, RHODE ISLAND, AQUÍ, ESTA TEMPORADA SE VIVE EN TODO SU ESPLENDOR

CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD

EX PE RIEN CIA SOBRE #ROADTRIP

E

n octubre, el camino entre la ciudad de Nueva York y Ocean House, en Rhode Island, se pinta de colores. El otoño se vive aquí en todo su esplendor, con un sinfín de tonos rojizos, naranjas y dorados que adornan las hojas de los árboles de esta bella región de Nueva Inglaterra. A medio camino entre Nueva York y Boston está Rhode Island, la primera de las 13 colonias que se declaró independiente. Es el estado más pequeño de Estados Unidos, pero muy rico y bello, con 400 millas de costa y playas nostálgicas y románticas. Ubicado en lo alto de los acantilados de Watch Hill, Ocean House es uno de los últimos hoteles en Nueva Inglaterra frente al mar. Esta gran propiedad victoriana ha sido meticulosamente restaurada, con acogedoras terrazas con vista a los vastos terrenos. Aquí, saboreamos la vida al ritmo de la marea y paseos por la playa seguidos por la hora del té, cocteles y una variedad gastronómica que va desde la cocina moderna hasta ESTE LUGAR la comida de bistró ES TAN estadounidense. VENERADO Hay algo casi HOY COMO místico sobre Ocean LO FUE EN SU House en Watch Hill, APERTURA Rhode Island. Conocido por su icónica fachada amarilla, el hotel de lujo ve majestuosamente hacia el océano Atlántico. El complejo es tan venerado hoy como lo fue en 1868, cuando recibió a sus primeros huéspedes, convirtiéndose rápidamente en el principal destino de verano de los estadounidenses. A pesar de su ilustre historia, en 2005 el majestuoso hotel cayó en mal estado. Para evitar que fuera derribado, los residentes locales Charles y Deborah Royce intervinieron para devolverlo a su antigua gloria. Desde su reapertura en 2010, Ocean House, ahora parte de la Colección OHM, cuenta con cuatro propiedades en Nueva Inglaterra. Su propiedad hermana, Weekapaug Inn combina sin esfuerzo el confort informal y el lujo. En la parte culinaria, ofrece platillos con los mejores y más frescos ingredientes de origen local. Las ostras aquí son una experiencia única, increíblemente frescas ya que provienen del lago frente al hotel. Una encarnación del clásico lujo de siglos pasados, este pedazo de paraíso en Rhode Island nos sumerge en un mundo de sofisticación y placer infinito.

RUEDAS

VIAJAR EN CAMPER ES UNA NO OLVIDAR AVENTURA INOLVIDABLE. SIGUE ESTOS TIPS PARA QUE NO TE FALTE INSPIRACIÓN ROADTRIP: Cualquier ruta de larga AL COCINAR ANTE distancia que haga por PAISAJES ESPECTACULARES secarretera. l

POR ANA MARTORELL - CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una camper es una casa rodante, y creo que es la mejor manera de viajar; la más cómoda y práctica, ya que literalmente tienes tu casa a donde quiera que vayas. Estés en donde estés, tienes las mismas facilidades, no importa si es el desierto o el bosque. Para este viaje es importantísimo planear todo mínimo con seis meses de anticipación, ya que los lugares de estacionamiento que tienen las mejores vistas e instalaciones se llenan rápidamente. En Estados Unidos y en Europa la verdad es que estos estacionamientos son muy fáciles de encontrar y casi todos tienen todos los servicios: agua, luz y dónde cargar tu camper. Empieza la aventura. Es muy necesario prender el regulador para que se carguen las pilas, esto es súmamente importante porque es lo que abastece de luz al refrigerador. ¡Imagínense que la primera noche

l Come ligero y saludable durante el día, y más fuerte cuando llegues a alguno de tus destinos. l Fue en Alemania donde una familia hizo el primer roadtrip de la historia. l En la década de los 50, los roadtrip aumentaron, y nacieron los míticos cafés abiertos 24 horas para atender a los viajeros.

#ALAMEDIDA

ESPACIO IDEAL

l Colador compacto. Cuenta con dos clips especialmente diseñados para ajustarse a las ollas redondas, sartenes y cuencos grandes y pequeños. Ideal para trabajar con espacios limitados.

el refri se queda sin pila; corren el riesgo de perder toda la comida! Por lo regular en los campamentos después de las 22:00hrs. no puede estar prendido por respeto a los vecinos y, pues como comprenderán, jamás volvimos antes de esa hora de nuestras aventuras, hasta que entendimos que mínimo debíamos llegar a las nueve para poder tener el generador al menos una hora. La comida es indispensable para pasar días mágicos, así que arma con tiempo los menús y checa en qué destinos hay supermercados para no comprar todo el primer día. Yo lo que hice fue dividir las compras en dos tandas. Puedes hacer desde cosas muy sencillas, hasta dejar volar tu imaginación, incluso en muchos de los lugares hay asadores en los estacionamientos, así que es fácil hacer una comida espectacular. Además, también puedes vivir por 10 días de comida ya preparada, ya que cuentas con refri y microondas. Otro consejo que puedo darles es no cargar con ropa innecesaria ya que no hay tanto espacio donde guardar y es mejor llevar cosas que te hagan pasar un viaje inolvidable. Y, ¡disfruta! Disfruta las ocho horas de carretera, de cada vista, donde veas que la gente se para por una foto, ¡párate!, porque será un gran recuerdo. Y por último, ¡respira! Para mí, vacacionar así fue inolvidable y a quien me pregunta le digo: "No lo dudes, hazlo, no te vas a arrepentir".

#TAREADIFÍCIL

CORTE EXACTO

l En un sólo paso se obtienen cubos de sandía perfectos. Es muy fácil, sólo se tiene que colocar el cortador y empujar la cuchilla para obtener las rebanadas.


III

HAY MUCHÍSIMOS ALIMENTOS COMO LAS UVAS MORADAS, EL JITOMATE, EL AJO Y LAS ALGAS QUE TIENEN PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

#CÁNCER

PARA PREVENIRLO,

CUIDA TU ALIMENTACIÓN

l COLES. Tienen Indole 3 carbinol que es anti tumores.

CEREZAS. Cuentan con una cantidad sorprendente de antioxidantes. l

POR MARIANA GODOY

LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si bien mucho hemos escuchado de los beneficios de llevar una buena alimentación, debemos considerar que hay algunos ingredientes que, si los comemos diariamente, tienen el poder de prevenir enfermedades. Tenemos en nuestras manos la salud y es imprescindible hacer conciencia y conocer las materias primas que nos da la naturaleza. En primer lugar. Debemos consumir una variedad considerable de frutas y verduras. Los colores de los alimentos tienen diferentes atributos que, además, aportan beneficios. Por ejemplo, los frutos rojos como las fresas, cerezas, frambuesas y moras azules contienen antioxidantes que son necesarios para contrarrestar los radicales libres que producen el daño oxidativo y la inflamación, asociada al cáncer. Un alimento que no puede faltar en tu dieta contra el cáncer es la berenjena, ya que las antocianinas y el ácido colinérgico tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a prevenir el crecimiento de tumores. Los vegetales crucíferos como el brócoli, coliflor y las coles de Bruselas contienen un compuesto

COMIDA Y CÁNCER

1

l FRESAS. Inhiben el crecimiento de tumores y disminuyen la inflamación. l BRÓCOLÍ. Elimina la proteína del gen p53 que provoca el crecimiento anormal de las células.

l HONGOS. Son fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes.

llamado Indole-3-carbinol que es anti tumores, es decir, ayuda a que el cáncer no se reproduzca. Los ácidos grasos Omega3 son indispensables para contrarrestar el estado inflamatorio del cuerpo que propicia el crecimiento o aparición del cáncer, por ello, consumir pescados de aguas frías como el salmón, la trucha o las sardinas, además de las semillas de linaza, chía y verdolagas es fundamental. Los hongos adaptógenos como el reishi, shitake y maitake contienen propiedades que ayudan a reforzar nuestro sistema inmune, por lo tanto, nos fortalecen y previenen diferentes patologías. El té verde también es un gran aliado contra el cáncer; en un estudio realizado por la Universidad de Tufts en Boston se demostró que evita la proliferación de las células cancerígenas. Otro estudio publicado por la revista Journal of

2

l Procura comer habas y guisantes en lugar de carne durante algunos días de la semana.

l Limita los alimentos altos en grasa, especialmente los de origen animal. Elija la leche y productos lácteos con contenido bajo en grasa.

#ÚTIL

LIMPIEZA PROFUNDA

Descascarador de fresas. Se tiene que insertar la pinza de acero inoxidable, empujar suavemente y sacar el tallo del fruto. Deja el cuerpo y la carne intacta para rellenar. l

NUBE VIAJERA

3

Cancer indicó una asociación directa entre el consumo del té verde y un menor riesgo de padecer cáncer de mama. En otro se demostró que el té interviene en el metabolismo de los estrógenos reduciendo el padecimiento. Hay muchísimos alimentos como las uvas moradas, el jitomate, el ajo, la cebolla, las nueces, los cítricos y las algas que tienen propiedades anticancerígenas. Recuerda que lo importante es incluir una gran variedad de verduras y frutas en tus comidas para que obtengas todos los beneficios que los alimentos nos dan. 4

l Modera el número de alimentos, aquellos que sean muy salados, ahumados y en escabeche.

l Los vegetales coloridos contienen sustancias que fomentan la salud.

#SOPORTE

DISEÑO EN COCINA

l Es 100 por ciento seguro. Ideal como reposa cucharas y liberador de vapor de la olla. Su diseño de cangrejo fue elaborado por el estudio Ototo, premiado por el trabajo en esta pieza.

5 l Mantener un peso saludable así como acostumbrarse a hacer alguna actividad física.

NACIÓN DE VINOS AHÍ SE CONTARÁN HISTORIAS DE VINO DE LA VOZ DE LOS PROPIETARIOS Y ENÓLOGOS DE LAS BODEGAS MÁS RELEVANTES

D

icen que la tercera es la vencida, pero, en ocasiones, es sólo el comienzo, porque para atrás, ni para agarrar vuelo, dice el refrán popular. Décadas de trabajo en el campo, millones de sueños de productores, segunda generación (y hasta tercera) de enólogos mexicanos, y un gran grupo de entusiastas y amantes de México, hacen posible la tercera edición de Nación de Vinos, un evento de vino y cocina mexicana que celebra lo bueno y la calidad; un evento que celebra a nuestro país y que se presentará el 30 y 31 de octubre en la Ciudad de México. Más de 80 bodegas de diferentes estados productores y las cocinas de diez grandes artistas gastronómicos, todos reunidos -en una que productores de vino y organizadores del evento sentimos nuestra casa-, el Hipódromo de las Américas. El vino mexicano está con todo. El consumo de vino en México se ha duplicado durante los últimos cinco años y todas son buenas noticias. Nación de Vinos EL VINO busca generar una MEXICANO experiencia fuera ESTÁ CON de serie para sus TODO; SU visitantes. Ahí se goza, se CONSUMO SE escuchan los sueDUPLICÓ ños de tantos que han conformado la historia de la industria vitivinícola de nuestro país. Nación de Vinos busca acercar el vino mexicano a los mexicanos dije alguna vez. Qué cierto es. Hoy existe una escena vitivinícola muy relevante, robusta y cargada de calidad y pasión, resultado de años y años de trabajo de mexicanos y extranjeros. Más de dos mil porristas de vino mexicano por día, cientos de etiquetas, exposiciones, conferencias, talleres, catas y una oferta gastronómica para chuparse los dedos. Llenémonos de emoción y de vino mexicano. Y honor, a quien honor merece, Nación de Vinos es un evento que sucede gracias al apoyo de marcas comprometidas con México y su talento. Banorte, Volvo, Fiesta Rewards, Lenovo, Larousse Cocina, S. Pellegrino, Santa María, CODERE, Hipódromo de las Américas y Hielo Club Gourmet. El sector privado, los productores de vino y muchos entusiastas que creemos en el producto mexicano, nos reunimos, nuevamente, a celebrar, con blancos, con tintos, con rosados y espumosos, lo grande que es nuestro país. Enhorabuena. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM




#MESASDEDIÁLOGO

OFICIOS CULINARIOS ● Se lleva a cabo la primera edición de Oficios Culinarios, encuentro gastronómico que reúne a más de 150 profesionales del sector restaurantero. El evento se desarrolla en el Hotel Princess Mundo Imperial y Forum Mundo Imperial. REDACCIÓN

#MERCADOS

REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

BONITO

SALMONETE

Pescado azul de textura fina y de gran sabor, se asemeja a los atunes. Su carne es oscura y se puede consumir a la parrilla, al horno, asado o en filetes. Es el segundo pescado más rico en Omega3. Sus productores son: Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

Se caracteriza por su color rosado y plateado. Es semigraso, ya que por cada 100gr de porción se tienen 4gr de grasa. A diferencia de lo que se cree, no tiene nada que ver con el salmón, su carne es de textura firme, lo que lo hace ideal para consumirlo a la parrilla y a la plancha.

DORADO O PARGO

ATÚN ALBACORA

PRIMER FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA CENTRAL DE ABASTO

● Central Sabores, es el nombre de este

primer festival, el cual se realizará el 9 y 10 de noviembre en dicho mercado. Este encuentro busca impulsar la riqueza gastronómica de la CDMX y, en especial, la oferta culinaria del mercado más grande del mundo. REDACCIÓN

Es de agua caliente, sabor suave y carne jugosa. Contiene alto contenido de nutrientes, al consumir 100gr se obtienen 26gr de proteínas y más de 115gr de calorías, lo que le da al organismo una fuente importante de energía.

De gran tamaño, su peso puede rebasar los 20 kilos. Pertenece a la familia del atún que llega a medir hasta 1.5m. Su carne de color rojo contiene un alto contenido de Omega3. Se recomienda exponerlo al fuego por poco tiempo.

SABÍAS QUE... LUBINA #TRADICIÓN ● FESTIVAL GASTRONÓMICO SABORES DE YUCATÁN. SERÁ DEL 26 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE CUANDO SE REALICE UN HOMENAJE A LA COCINA YUCATECA CON EL OBJETIVO DE PROMOVER Y PRESERVAR SU HERENCIA CULINARIA. EL ENCUENTRO SE REALIZARÁ EN EL HOTEL SHERATON, CDMX. REDACCIÓN

Es un pescado blanco y semigraso. Se considera dentro de la lista de alimentos magros ya que aportan 1.3gr de grasa por cada 100 gr de carne. Se puede cocinar con azafrán, hinojo, pimienta verde o tomillo. Es rico en vitaminas, Omega3 y calcio.

En un estudio realizado por Greenpeace se encontró que uno de cada cinco peces en México tienen microplásticos en sus sistemas digestivos, ¡cuidemos nuestros mares!


#DÍADEMUERTOS

OFRENDAS: RITO A LA MUERTE ¡Pesca con fu turo! El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco.

VII VIERNES 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

PAPEL PICADO

¿CUÁL ES LA COMIDA QUE DEBE CONFORMAR UN ALTAR DE MUERTOS?, ¿QUÉ ELEMENTOS LLEVA UNA TÍPICA OFRENDA? EN LOS ALTARES LA DIVERSIDAD DE PLATILLOS VARÍA DE ACUERDO A LOS GUSTOS DEL DIFUNTO POR CARLOS JOSÉ URQUIJO / LE CORDON BLEU

Las culturas mesoamericanas lo utilizaban para realizar ofrendas a sus dioses.

COPAL

CEMPASÚCHIL

Considerado en Mesoamérica como el alimento de los dioses.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Su propósito es recordar y ayudar a los fieles difuntos a transitar por el largo camino de regreso al mundo que dejaron atrás.

SABÍAS QUE... El camarón de cultivo en Sonora y Baja California es una especie sustentable certificada. Su producción responsable es de gran importancia para nuestra soberanía alimentaria y para el crecimiento de la acuacultura en México. #PescaConFuturo

LO BÁSICO

Se deben incluir cuatro elementos: agua, fuego, tierra y viento.

LA COMIDA

Conformada por los platillos favoritos de los fieles difuntos, entre los más representativos están: el mole, el pozole, los tamales, el dulce de calabaza en tacha, atoles de frutas naturales y el champurrado.

3

MIL AÑOS DE HISTORIA TIENE ESTA TRADICIÓN.

¡A vivir y a BEBER!

Tequila, mezcal, pulque y cerveza son elementos obligados.

PAN DE MUERTO

El tradicional es de anís y azúcar, en algunos estados lleva ajonjolí.

DESPUÉS DE LA MUERTE

En México morirse no es un impedimento para seguir disfrutando de la comida, es a través de los altares que celebramos la muerte y, al menos un día al año, los difuntos regresan para reunirse con los vivos alrededor de la ofrenda.

legado en fotos

Se colocan las más queridas para honrar la memoria del difunto.

SE DICE QUE...

Los muertos absorben la esencia de la comida de la ofrenda, los alimentos ya no vuelven a saber igual después de la festividad.

FRUTA DE TEMPORADA

Limas, naranjas y tejocotes; se empiezan a dar mandarinas.

CALAVERITAS

Simbolizan la vida después de la muerte, pueden ser de azúcar, chocolate y amaranto.

CELEBRACIÓN MILENARIA

Tiene más de 3 mil años. Su origen se remonta a la época de los aztecas, quienes en esta fecha rendían homenaje a las almas de los difuntos que, año con año, visitaban el mundo de los vivos.


VIII

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

ESCENA 29

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRAGANCIA

ESENCIA

FOTO: DANIEL OJEDA

A MÉXICO

l ACTIVIDAD. Participó en un programa de televisión con el conductor Edy Smol.

#MISTERIO

FOTO: ESPECIAL

● MÚSICA. FANS REACCIONARON A LAS NUEVAS SEÑALES QUE COMPARTIÓ SELENA GOMEZ, LUEGO DE CUATRO AÑOS DE NO SACAR UN SENCILLO. LA ESTRELLA PUBLICÓ UN ADELANTO DE LO QUE SERÁ SU MATERIAL. NOTIMEX

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Paris Hilton arribó a la CDMX en medio de un cálido recibimiento por parte de sus fans, quienes la esperaron durante varias horas en el aeropuerto. En esta ocasión, la socialité promociona su nueva fragancia Electrify, con la que busca que las mujeres que la usen se sientan sensuales y seguras. “Ésta es mi esencia favorita porque es mi nuevo bebé, quiero que todo el mundo se 'electrifique', eso es lo que buscaba para mi perfume número 25. Hombres, mujeres, cualquier persona que quiera ser ardiente y ser el alma de la fiesta puede usarlo. Me hace muy feliz que la gente siga amando mis perfumes después de tantos años”, apuntó. La también empresaria destacó que esta fragancia, que se encuentra a la venta en Sears, es completamente diferente a las anteriores. Su visión fue hacer algo especial, por medio de la utilización de nuevos aromas. “Todas mis fragancias son únicas porque me gusta hacer cosas para que mis fans las disfruten. Todo lo que sucede en mi vida es muy inspirador, y quiero que todo el que tenga mi perfume tenga una parte de mí. Siempre busco innovar en el producto y botellas para que a mis admiradores les gusten”, añadió. Asimismo, dijo que el éxito de sus productos es un sueño hecho realidad para ella, pues desde pequeña anhelaba seguir los pasos de su abuelo en el mundo empresarial, y está muy satisfecha con lo que ha logrado. Paris permanecerá en la capital hasta el fin de semana. El próximo viernes tendrá una convivencia con sus seguidores, y aprovechará su estancia en nuestro país para visitar las comunidades de Xochimilco que apoyó tras los sismos de 2017.

MÁS SOBRE HILTON

HISTORIA. Nació el 19 de junio de 1984, en Nueva York, y creció en Connecticut.

l

#BATMAN

FICHAN A DANO PARA EL ACERTIJO

l Llegó a México el martes por la tarde.

l Está próxima a lanzar un libro sobre mujeres emprendedoras, y una película.

CONFIRMAN AL ACTOR PARA SER EL VILLANO DE LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR EL BRITÁNICO ROBERT PATTINSON Y ZOE KRAVITZ

38 AÑOS TIENE LA ACTRIZ Y CANTANTE.

15 AÑOS ATRÁS LANZÓ EL PRIMERO.

PASIÓN

Lo que más me gusta de ser DJ es la explosión de energía que pongo en el escenario y llevar la felicidad a quien escuche mi música”. PARIS HILTON

ACTRIZ

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El director Matt Reeves fichó a Paul Dano para ser El Acertijo en The Batman, la próxima película basada en el personaje de DC Comics, según informó el medio especializado The Hollywood Reporter este jueves. Jonah Hill se encontraba en pláticas con Warner Bros. para dar vida a un villano dentro de la producción y se rumoreaba que sería El Acertijo o El Pingüino, sin embargo, el acuerdo no se concretó. Paul Dano fue nominado recientemente para un Emmy por su papel en Escape at Dannemora, además, dirigió, coescribió y produjo la película aclamada por la crítica Wildlife. Entre otros de sus trabajos como actor destacan Love and Mercy, Prisoners, 12 Years a Slave, There Will Be Blood, Youth y Okja. Recientemente Dano fue nominado al Emmy por su trabajo en la serie Escape at Dannemora. Además dirigió, produjo y escribió la aclamada película Wildlife, así que la decisión la han tomado gracias al enorme desempeño que ha hecho en la industria cinematográfica.

MÁS DATOS l Jim Carrey encarnó a este villano, en 1995.

l Zoe Kravitz será Catwoman en The Batman.

l Paul protagonizó la cinta Little Miss Sunshine.

2021 SERÁ EL AÑO EN QUE SE ESTRENA THE BATMAN.

35 AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR PAUL DANO.

#VIRAL

ROMPE RÉCORD Y CREA POLÉMICA Jennifer Aniston dijo que tras su incursión en redes y la respuesta positiva de sus fans, está “cocinando contenido” para sus casi 13 millones de seguidores. La actriz impuso un récord Guinness al alcanzar un millón de seguidores en Instagram en cinco horas. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

TRAE SU

PARIS HILTON CELEBRÓ SU REGRESO AL PAÍS; AFIRMÓ QUE LE GUSTA COMPARTIR TIEMPO CON SUS SEGUIDORES


30 ESCENA

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SONIDOS

MALUMA, VIOLENTO Y AGRESIVO SUS LETRAS CONTIENEN AGRESIONES FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SIMBÓLICA CONTRA LA MUJER, SEGÚN ESTUDIO EN CHILE

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras un análisis a miles de canciones de reguetón en América Latina entre 2004 y 2017, se llegó a la conclusión que éste es el género en el que más violencia física, psicológica y simbólica hay contra la mujer. La investigación la realizó la Universidad de Chile con la muestra de 70 canciones de reguetón, sólo 11 no tenían algún tipo de violencia; es decir, menos de 16 por ciento. Cabe señalar que en la investigación, la persona con más letras ofensivas contra la

l ORIGEN. Juan Luis Londoño Arias es su nombre real.

DATOS EXTRA

46.9 l El más reciente disco de Maluma no fue considerado para los Latin Grammy.

l La popularidad del colombiano lo llevó a hacer un dueto con Madonna.

MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

mujer es Maluma. Tan sólo su tema "Cuatro babys", de 2016, contiene 44 menciones de violencia, el doble que el segundo lugar. Sitio en el que se encuentra "La Gata", de Nicky Jam, con 26 menciones. ¿A QUÉ VIOLENCIA RECURREN? El estudio reveló que el tipo de agresión más frecuente en esa música es la simbólica, psicológica, sexual, física y, por último, la económica.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


SALIDA Y SUS MEDIDAS

EL HERALDO DE MÉXICO

1

l El nuevo acuerdo no influye el estatus de Gibraltar.

2

l Por lo que España seguirá manteniendo el derecho a veto.

3

l Se estable un control gibraltareño del tabaco con el Brexit.

VIERNES / 18 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CRISISSECESIONISTA

Alertan viajar hacia Cataluña EL PRESIDENTE TORRA DICE QUE LLAMARÁ A OTRA VOTACIÓN SEPARATISTA

Habrá que volver a poner las urnas para la autodeterminación. Tenemos que hacer el esfuerzo".

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Las embajadas en España de Estados Unidos, Reino Unido, Francia , Corea del Sur y Portugal, entre otros países, han alertado a sus ciudadanos de los riesgos de viajar a la región española de Cataluña, por las protestas callejeras contra las condenas a nueve líderes independentistas por un delito de sedición. En su página web, la embajada de Francia avisa que, desde el pasado 14 de octubre, "se han realizado manifestaciones en Cataluña para protestar contra una decisión judicial que involucra a separatistas catalanes".Y recomienda mantenerse alejado de cualquier concentración. La embajada de EU en España avisa por Twitter de las concentraciones en Cataluña y alerta de viajar a esa zona, al igual que la sede diplomática británica. En Portugal las autoridades han emitido un aviso a sus conciudadanos, recomendando a quienes viajen a Cataluña estos

QUIM TORRA PRESIDENTE CATALÁN

200

PROPOSITIVO. El premier Boris Johnson logró negociar un nuevo acuerdo para aplicar el Brexit.

#BREXIT

POSTURA

EE Y AP

l

HERIDOS DEJÓ LA TERCERA NOCHE DE PROTESTAS EN CATALUÑA.

Alcanzan otro plan de salida AFP, REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

días que "planifiquen sus itinerarios con antelación". Por su parte, Corea del Sur recomendó a sus ciudadanos abstenerse de viajar a Cataluña . Mientras, el líder separatista de Cataluña prometió ayer celebrar una nueva votación para separarse de España. "No podemos seguir en esta jaula que no deja de añadir barrotes", dijo Quim Torra a legisladores en el Parlamento catalán, en Barcelona. Es el golpe a la democracia más grande que se ha producido desde 1978. Además, varios miles de manifestantes independentistas se concentran en el centro de Barcelona por cuarta noche consecutiva y cortaron el tráfico. FOTO: EFE

PRESIÓN. Cientos de personas volvieron a tomar las calles por cuarta noche en Cataluña. l

BRUSELAS. Reino Unido y la Unión Europea cerraron ayer en tiempo de descuento un "excelente nuevo acuerdo" de Brexit, pero bajo la persistente amenaza de un rechazo por el Parlamento británico. Los líderes "respaldaron" el nuevo acuerdo, cerrado sobre la retirada de Reino Unido de la UE y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, según un anexo a las conclusiones de la cumbre, que se celebra ayer y hoy en Bruselas. Tras diez días de intensas negociaciones, Londres y sus 27 socios europeos llegaron a un entendimiento in extremis, a dos semanas del divorcio previsto el 31 de octubre. "Todo parece indicar que estamos muy cerca del final", aseguró el jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, al anunciar la adopción por los dirigentes de la UE del texto en una cumbre en Bruselas. Sin embargo, las miradas se vuelven ahora hacia los diputados británicos ante la incertidumbre sobre si aprobarán el pacto, unos recelos de los que

EL SÁBADO, EL PARLAMENTO BRITÁNICO DEBE APROBAR EL NUEVO ACUERDO CON LA UE FOTO: AP

l ENOJO. Manifestantes presionan para sancionar a Johnson por haber suspendido el Parlamento el pasado 9 de septiembre.

31

DE OCTUBRE, SE CUMPLE EL PLAZO PARA QUE ENTRE EN VIGOR EL BREXIT.

19

DE OCTUBRE, EL PARLAMENTO INGLÉS APROBARÍA EL NUEVO ACUERDO.

es consciente el primer ministro Boris Johnson. "Tengo mucha confianza en que cuando los diputados de todos los partidos examinen este acuerdo vean el mérito de apoyarlo", afirmó el combativo jefe de gobierno antes de regresar a su país para emprender una


FOTO: REUTERS

4

ORBE 33

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Habrá una comisión de coordinación conjunta. l

SOLICITUD

LO QUE VIENE EL SÁBADO SE DEFINE EL FUTURO DEL BREXIT

SALIDA ABRUPTA

l Si el Parlamento británico rechaza el acuerdo, Reino Unido tendría que salir de la UE brutalmente el 31 de octubre.

ALINEADOS CON EUROPA

l Irlanda del Norte se mantendrá alineada con las normas del mercado único europeo en materia de bienes.

EFECTOS DE UNA SALIDA

l Reino Unido aplicará aranceles británicos a los productos que entren a Irlanda del Norte procedentes de terceros países.

DECISIÓN PROPIA

l El Parlamento autónomo norirlandés podrá decidir a largo plazo si aplica las reglas del mercado único europeo.

#CASABLANCA

Tengo mucha confianza en que cuando los diputados de todos los partidos miren este acuerdo vean el mérito de apoyarlo y llevar a cabo la salida de la Unión Europea, a través del Brexit el 31 de octubre".

Aceptan que hubo presión a Ucrania

BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO

WASHINGTON. Mick Mulvaney, jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, reconoció ayer que el presidente Donald Trump retuvo 391 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania en parte para presionar a Kiev a que investigue una cuestionada teoría conspirativa sobre la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos. Trump y funcionarios de su gobierno negaron durante semanas haber exigido un quid pro quo (hacer un favor a cambio de algo) para entregar la ayuda, un tema clave dentro de una controversia que desencadenó una investigación para un juicio político. También solicitó a Ucrania que investigara a Joe Biden, rival político, y a su hijo Hunter, quien había sido parte del directorio de una compañía de energía ucraniana. Un periodista le dijo a Mulvaney que lo que describía era un favor a cambio de algo. "Hacemos eso todo el tiempo en política exterior", respondio.

campaña de seducción. Hace casi un año, en este mismo lugar, su predecesora Theresa May también había logrado tras arduas negociaciones un acuerdo, calificado como "el mejor posible", que después fue insistentemente rechazado por los diputados británicos. Ese rechazo provocó la caída de May y que el Brexit, decidido por referéndum en 2016, fuese aplazado dos veces. El ahora inquilino de Downing Street, en el poder desde julio, se resiste a pedir una tercera prórroga. FANTASMA DEL RECHAZO El acuerdo aleja temporalmente el temido Brexit brutal, contra el que advierten los círculos económicos. Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la patronal británica celebraron el nuevo acuerdo, pero se mantuvieron prudentes ante la posibilidad sobre su éxito. El texto fue de hecho mal recibido en Londres, tanto entre la oposición como entre los aliados de Johnson, los unionistas norirlandeses del DUP, lo que reavivó el fantasma del rechazo. Su objetivo es preservar el frágil acuerdo de paz del Viernes Santo, que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento conflicto en Irlanda del Norte entre unionistas protestantes y republicanos católicos, y proteger el mercado único europeo de una desleal competencia británica. El acuerdo actual prevé una compleja solución técnica por la cual la provincia británica seguiría rigiéndose por algunas regulaciones del mercado único europeo y se mantendría de facto en una unión aduanera con la UE, aunque permanecería legalmente en la misma zona aduanera que el resto de Reino Unido.

EL JEFE DE GABINETE: NORMAL PEDIR FAVOR A CAMBIO DE ALGO REUTERS Y AP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ENTRE OFERTAS, PROMESAS Y AMENAZAS... Existen más de 25 mil inmigrantes precariamente asentados y mal atendidos en el territorio mexicano

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RENUNCIA PERRY El secretario de Energía de EU, Rick Perry, comunicó ayer al presidente Trump, que abandonará pronto su cargo, en un momento de creciente polémica sobre su papel en las presiones de la Casa Blanca a Ucrania. Perry avisó a Trump de su renuncia en el avión presidencial que llevaba al mandatario a Texas, aunque la dimisión no tiene un efecto inmediato. FOTO: AP

l ACEPTA. El jefe del gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, reconoce presión a Ucrania.

iez mil millones de dólares... Esa es la cifra que presuntamente invertiría Estados Unidos en el desarrollo del sureste de México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica y que ahora, como diría aquel locutor de radio, "nadie sabe, nadie supo". La cifra había sido "casi" convenida por allá de octubre-noviembre de 2018 en las primeras conversaciones entre Marcelo Ebrard, el Secretario de Relaciones Exteriores, y funcionarios del gobierno de EU encabezados por el Secretario de Estado, Mike Pompeo, y la entonces encargada de Seguridad Nacional, Kristjen Nielsen. De creer al libro Border Wars: Inside Trump's Assault on Immigration (Guerras Fronterizas, dentro del ataque de Trump a la inmigración), los diez mil millones de dólares habrían sido el "dulce" ofrecido a México por constituirse de hecho en el "tercer país seguro" para los peticionarios de asilo, centroamericanos y de otras naciones, que de hecho ya estaban –y están– en México, a la espera de que las autoridades estadounidenses "procesen" su solicitud. Pero después de que las conversaciones y el principio de acuerdo fueran revelados, a fines de noviembre, la idea del apoyo económico de EU desapareció del mapa. En alguna medida, tal vez, fue debido a la preocupación del gobierno mexicano, en concreto del entrante régiDIEZ MMDD men del presidente Andrés HABRÍAN SIDO EL Manuel López Obrador, de "DULCE" OFRECIDO no ser visto como sujeto a POR EU A MÉXICO la voluntad estadounidense. Lo que sí queda, de cualquier manera, es que el arreglo fue determinado en gran medida por las presiones –léase amenazas– de Pompeo y Nielsen, que advirtieron a Ebrard de consecuencias negativas para México derivadas de la furia apoplética de Trump y sus probables locuras. Tal vez ese aviso hizo innecesario cumplir otras promesas. El acuerdo al que finalmente se llegó, según el recuento del libro, es un indicativo: el gobierno Trump emitiría –como hizo– una declaración unilateral y el gobierno mexicano diría ni modo, o algo así, con énfasis en la importancia de proteger a los migrantes. Y en cierta forma así ha sido, aunque la imposibilidad real de ofrecer refugio y apoyo a los solicitantes de asilo es consignada por las condiciones de vida en que se encuentran esos migrantes. La situación ha puesto en evidencia también los problemas y las carencias del Instituto Nacional de Migración, afectado según algunas fuentes tanto por falta de personal como quizás por corrupción. Lo cierto es que en algunos puntos fronterizos del país hay una mínima vigilancia migratoria –algo que con todas sus bravatas y demandas podría decirse también de las autoridades estadounidenses–, que hay más de 25 mil migrantes centroamericanos y de otros países precariamente asentados y mal atendidos en territorio mexicano, y que quién sabe por cuanto tiempo será necesario mantener a más de 25 mil elementos de las fuerzas de seguridad mexicanas dedicados a tratar de controlar el paso de esos peticionarios de asilo.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


34 ORBE

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: EFE

TRÍPODE #OPINIÓN

REPATRIADOS, A LA INDIGENCIA El gobierno federal actual eliminó todo tipo de ayuda para albergues, proyectos productivos y transporte

GARDENIA MENDOZA*

n junio pasado, un hombre de 44 años, conocido por las autoridades de Baja California como Juan José "N", protagonizó hechos que bien podrían haber sido parte del guión de una película burda de terror. Juan José, quien tenía unos días vagando en Tijuana después de su deportación, se hizo de palabras con otro indigente en la Plaza del Mariachi. En el climax de la discusión, tras empujones y golpes, le clavó un cuchillo en el cuello y huyó. Caminó unas cuadras, se topó con otro callejero y también lo atacó. Las autoridades locales lo encontraron poco después caminando con los ojos desorbitados y la faca ensangrentada en la mano como muestra del extremo al que pueden llegar repatriados con desequilibrios mentales que a diario se enfrentan con la dura vida de la indigencia en México. No existen cifras oficiales sobre el número migrantes en retorno que han caído en situación de calle en las principales ciudades de la frontera norte que se suman a centroamericanos y otros connacionales, pero el problema está ahí: cantado organizaciones civiles de Tijuana, Baja California, Nogales, Monterrey, Ciudad Juárez, Reynosa… El problema tiene incluso una expresión concupiscente en la Ciudad de México, en pleno corazón del país, a un costado del Monumento a la UNO DE CADA 20 Revolución donde conviven REPATRIADOS QUE en una docena de casas de EU EXPULSA DEL campaña con unos 30 repaPAÍS TERMINA EN triados que encontraron en LA INDIGENCIA el lugar algo de cobijo que no seguridad: si los policías los escuchan hablar en inglés quieren extorsionarlos en dólares para no echarlos. En un cálculo extraoficial que hizo el Centro Binacional de Derechos Humanos en Baja California se estimó que alrededor de uno de cada 20 repatriados que EU expulsa del país termina en la indigencia por falta de familiares que les ayude, de apoyo social porque los albergues no se dan abasto y, sobre todo, por problemas mentales. Esto significa que, si de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria diariamente retornan al país 600, alrededor de 30 se convierten en homeless en una de las peores épocas para ser deportado pobre en México. El gobierno federal actual eliminó todo tipo de ayuda para albergues, proyectos productivos, y transporte a sus lugares de origen; los gobiernos estatales y municipales, por su lado, sólo se quejan de esa decisión sin asumir políticas públicas locales serias: sistemáticas, con protocolos y dinero. Los tres niveles de gobierno han dejado el asunto a organizaciones de la sociedad civil que se dicen “rebasadas” porque las autoridades (específicamente el Instituto Nacional de Migración) ni siquiera detecta si al regresar, los migrantes expulsados de EU traen algún tipo de enfermedad mental, si tomaban algún medicamento o tienen adicciones: últimamente observan cuadros de alucinaciones visuales, auditivas y daños cerebrales. En Nogales, el albergue Papa Francisco Casa de la Misericordia reconoció que detectaron a unas 13 personas "muy afectadas" que tuvieron que dejar a su suerte con las consecuencias sociales cada vez más dañinas. *Periodista

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

¿NOVEDAD? Carlos Mesa fue presidente de Bolivia entre 2003 y 2005. Renunció al poder.

#CARLOSMESA

EL GUAIDÓ DE BOLIVIA

POR SAYURI LÓPEZ

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por primera vez desde que Evo Morales llegó a la presidencia de Bolivia, hace tres mandatos, el dirigente encara el año electoral más ajustado con la candidatura del historiador y expresidente, Carlos Mesa, quien se encuentra a la par de intención de voto (32.3% contra 27%), según un sondeo difundido por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) el jueves pasado. Mesa busca quitar a Morales de la Presidencia, tras 13 años en el poder, él es para Bolivia, lo que Juan Guaidó para Venezuela. Ambos buscan la alternancia en sus países contra el llamado Eje Bolivariano. Para ser proclamado vencedor en primera vuelta, un candidato tiene que obtener más de 50% de los votos o alcanzar 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo lugar; en caso contrario, los dos más votados deben ir a segunda vuelta. En el caso de que esto último ocurra, se prevé que Morales, del partido Movimiento

EL CANDIDATO DE DERECHA BUSCA ARREBATAR EL PODER A MORALES, LUEGO DE 13 AÑOS FOTO: EFE

HAY MOLESTIA 1 l Indígenas Tacanas se han opuesto a Morales, que reactivó el plan de una presa en el Parque Madidi.

INSISTE. Evo Morales es el Presidente que más tiempo ha gobernado Bolivia.

l

AUGURA PALIZA l Evo Morales cerró ayer su campaña electoral confiado en volver a ganar por "paliza" a la derecha.

al Socialismo (MAS) ganaría con 47% de sufragios; Mesa se quedaría con un 39%. De acuerdo con Ipsos, MAS gana en Tarija, Potosí, Oruro, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando. En Chuquisaca gana Mesa. El votante indeciso llega a 8%, mientras que el voto nulo a 3%, el blanco a 1% y la opción de "ninguno" a 5%.

2 l Acusan al mandatario boliviano de actuar contra líderes sindicales mediante acusaciones falsas.

3 l Amnistía Internacional ha expresado preocupación por los derechos humanos de los indígenas.


FOTO: REUTERS

ORBE 35

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN NÚMEROS

72% APRUEBA LA GESTIÓN DE EVO MORALES.

#VENEZUELA

Maduro obtiene lugar en la ONU Pese a una fuerte campaña en contra, Venezuela logró ayer un asiento en el Consejo de Derechos

l

7.3 93

FEMINICIDIOS, EN LO QUE VA DE 2019.

MILLONES DE BOLIVIANOS, A VOTAR.

62% DE LA POBLACIÓN ES AYMARA.

Carlos Mesa, el principal contrincante, ejerció la vicepresidencia entre agosto de 2002 y octubre de 2003 y desde esta fecha hasta su renuncia en junio de 2005, fue presidente del país. Además, fue el portavoz de La Paz en la demanda marítima contra Chile, finalmente rechazada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Actualmente representa al partido Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que hizo alianza con Comunidad Ciudadana. Una fracción del FRI anunció en abril su alejamiento del partido opositor; disidentes decidieron apoyar al candidato Óscar Ortiz de la alianza Bolivia dice no. El portavoz, Felipe Fernández, dijo que la salida del bloque Generación Maya alejará del FRI a políticos jóvenes, profesionales y trabajadores que esperaban formar parte de una nueva estructura y alternativa electoral. Analistas estiman que Mesa es el único político que puede aglutinar a toda la oposición contra Morales. En tanto, Evo va perdiendo el apoyo de la base indígena que en algún momento catapultó para ganar las elecciones, pues no ven que sus intereses se enfoquen en las comunidades. El año pasado, un sindicato de cocaleros de la región Yungas expresó su respaldo a Mesa, tras el arresto de uno de los líderes, a quien se acusó de haber planeado una emboscada en la que murió un soldado. El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica realizó un estudio cuantitativo (agosto 2019) en el que demuestra que 54% los bolivianos considera que Evo Morales tiene una imagen buena, la evaluación positiva de su gestión es del 72%. En el caso de Mesa, éste ha sido involucrado en pagos de sobornos de Odebrecht.

VICTORIA. El mandatario venezonalo celebró la decisión, que calificó como histórica.

l

Humanos de la ONU, una victoria diplomática para Nicolás Maduro y una elección que para observadores como Human Rights Watch traiciona los principios del órgano con sede en Ginebra. Fue una votación apretada, en la que Venezuela obtuvo el apoyo de 105 de los 193 países de Naciones Unidas. Costa Rica no logró los suficientes votos. EFE Y AFP


36

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 37

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

l VISITA. El vicepresidente Mike Pence se reunió ayer con el presidente turco, Tayyip Erdogan.

#OFENSIVAENSIRIA

Turquía y EU aplazan ataque EL FIN ES QUE LOS KURDOS SE RETIREN DE LA FRANJA TURCA REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANKARA. Turquía acordó ayer detener su ofensiva en Siria durante cinco días para

LOS DAÑOS l La ofensiva ha dejado hasta el momento 500 muertos y más de 300 mil desplazados.

permitir que las fuerzas kurdas se retiren de una "zona segura" que Ankara había tratado de capturar, un acuerdo que fue aplaudido por Estados Unidos y que los líderes turcos presentaron como un triunfo absoluto. La tregua fue anunciada por el vicepresidente de EU, Mike Pence, luego de conversaciones con el Presidente de Turquía, Tayyip Erdogan. "Grandes noticias de Turquía (...) Gracias a Erdogan ¡Se salvarán millones de vidas!”, tuiteó Trump. Por otra parte, el comandante kurdo, Mazloum Abdi informó que el presidente estadounidense no se opuso al acuerdo que llegaron las fuerzas sirias de liderazgo kurdo con Rusia y el gobierno sirio para protegerse de una ofensiva turca en Siria. El pacto se anunció el domingo, después de que Trump ordenara a sus tropas que se hicieran a un lado ante una ofensiva turca la semana pasada. El acuerdo supone que las tropas del presidente de Siria, Bashar Al-Assad, sustituyen en la práctica a las tropas de EU que había desplegadas en las fronteras, y Moscú hace de garante del acuerdo.


EL HERALDO DE MÉXICO 9.9

MOÑO ROSA

CUELLO DEL ÚTERO

EL CÁNCER DE MAMA ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR TUMORES EN MUJERES MEXICANAS.

8

HÍGADO Y VÍAS BILIARES

6.9

ESTÓMAGO GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

DEFUNCIONES POR TUMORES MALIGNOS EN MUJERES

VIERNES 18 / 10 / 2019

6.3

BRONQUIOS Y PULMÓN

(porcentaje)

5.9

OVARIO

15.4 MAMA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

5.6

COLON

29.2

OTROS

5.5

#CÁNCERDEMAMA

CUESTA 3.8 MDP TRATAMIENTO POR PACIENTE EL COSTO PUEDE SER INACCESIBLE, POR LO QUE SE REQUIERE EL APOYO DEL ESTADO POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la actualidad, el costo de los tratamientos de cáncer de mama oscilan entre los 950 mil y los 3.8 millones de pesos al año por paciente, dependiendo de la complejidad del mismo. Estos valores se traducen en que el papel del Estado es necesario para que la mayoría de la población pueda acceder a estos tratamientos, pues sus precios pueden llegar a ser “inaccesibles”, y los seguros privados no se dan abasto, según comenta el médico cirujano y pionero en biología molecular en el país, Horacio Astudillo de la Vega.

PROBLEMA

Se complica cuando le dices al médico que hay medicamento, pero es muy caro y no lo tiene el centro de salud (pública)”. HORACIO ASTUDILLO MÉDICO ESPECIALIZADO

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

AVANCES La medicina de precisión en cáncer es uno de los últimos tratamientos disponibles en el mercado, y según Astudillo de la Vega ha probado ser de los más eficientes. El mismo consiste en analizar genéticamente las células cancerígenas para caracterizar el tumor y preparar con ello el tratamiento. El especialista explicó que el diagnóstico en este caso no

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en los nuevos casos de cáncer de mama y leucemia los mexicanos estarían gastando entre 395 millones y mil 870 millones de pesos en instituciones privadas por la falta de medicamentos en los hospitales públicos, o atrasos en la atención. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día, según datos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

NIVEL

PUNTOS

7.9950 7.6700

-0.0025 -0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,479.98 895.10 27,025.88 8,156.85 105,015.77

PÁNCREAS

2.5

ENCÉFALO

2.5

LEUCEMIA LINFOIDE

291,637

2.3

MUERTES EN MUJERES, DE LAS CUALES 13.9% FUERON POR TUMORES MALIGNOS.

LINFOMA NO HODKING

15.40%

56.1

DE LAS DEFUNCIONES POR TUMORES MALIGNOS, POR CÁNCER DE MAMA.

Fuente: Secretaría de Salud.

CIFRAS EN MÉXICO

10% DE LOS CASOS ES POR HERENCIA.

DESDE 1922

SÍMBOLO l EL LAZO ROSA REPRESENTA LA UNIÓN PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA.

60 POR CIENTO DE LAS OCASIONES SE DETECTA EN LA ETAPA AVANZADA.

es costoso, sólo se requieren cambios en los protocolos de detección para que sea una práctica aplicada. “Se complica cuando le dices al médico que hay un medicamento, pero es muy caro y no lo tiene el centro de salud (pública)”, aseguró el especialista, quien especificó que el costo de los mismos puede ir

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.13 -0.10 0.09 0.40 -0.39

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

DE LOS DECESOS POR ALGÚN TIPO DE CÁNCER FUE EN EL DOMICILIO DE LA PERSONA.

de entre 50 mil y más de 200 mil dólares al año. René Montes de Oca, oncólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoce que este tipo de tratamientos si bien soy muy efectivos, también son muy costosos. Aclaró que no son 100 por ciento efectivos y sin embargo, se encuentran en la lista de opciones terapéuticas del IMSS. El especialista dijo que dependiendo del tipo de cáncer y del avance del mismo, las terapias contra la enfermedad van desde la opción quirúrgica, pasando por la quimioterapia, las terapias moleculares (medicina de precisión), hasta las terapias biológicas que aumentan las defensas del organismo para atacar las células cancerígena.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.5700 19.1780 19.1602 21.6200 25.0100

VAR.% 0.00 -0.09 -0.28 0.51 1.34

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

ELEMENT * MFRISCO A-1 AMX A URBI * SIMEC B CMOCTEZ *

VAR.% 6.60 4.65 4.30 -7.08 -5.07 -3.54


MERK-2 39

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VEHÍCULOSPESADOS

Se roban 30% de unidades nuevas EL PRESIDENTE DE LA ANPACT ASEGURÓ QUE SE HA DAÑADO LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS POR EVERARDO MARTÍNEZ

EFECTOS

EVERARDO.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

PUEBLA. En este año cerca de 30 por ciento de los camiones nuevos que se venden se los roban, lo que daña la confianza de las empresas en detrimento de inversiones y generación de empleo. En entrevista con El Heraldo de México, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), advirtió que ese es el principal tema que les preocupa. “Hay una cifra alarmante para nosotros. De 15 mil a 16 mil tractocamiones que vendemos, se roban 5 mil al año. Dime en qué industria se roban 30 por ciento de lo que vendes, es un impacto enorme.

l México es el 4º productor de camiones a nivel global y provee también a EU.

LA ANPACT CONSIDERA QUE ANTE EL ALZA EN LOS HURTOS SE INCREMENTAN COSTOS DE OPERACIÓN, LOS CUALES SE TRANSFIEREN A LOS CONSUMIDORES.

16,000

10%

5,000

29%

TRÁILERS SON LOS QUE SE VENDEN AL AÑO.

ES LO QUE DISMINUYÓ LA VENTA DE UNIDADES.

UNIDADES ES EL TOTAL QUE SE HURTAN AL AÑO.

SUBIÓ EL ROBO AL TRANSPORTE DE ENERO A AGOSTO.

#EXPECTATIVADES&P

Recortan previsión del PIB de México 2% CRECERÁ LA ECONOMÍA EN 2020, SEGÚN HACIENDA.

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) recortó la perspectiva de expansión económica de México para 2019, de 1.3 a 0.4 por ciento. La agencia financiera también ajustó su estimado de crecimiento del Producto Interno

PROS Y CONTRAS l Los analistas prevén que en 2020 se reactive el gasto público.

l

l S&P asegura que las decisiones del gobierno han dañado la confianza del inversionista.

Bruto (PIB) para el próximo año de 1.6 a 1.3 por ciento. La firma estadounidense explicó que la inversión pública y privada en el país se desaceleró por el cambio de gobierno, que tradicionalmente implica una ejecución más lenta del gasto, y la política interna de la actual administración. “Las decisiones gubernamentales han socavado la confianza de los inversionistas", advirtió la empresa calificadora en un análisis. FERNANDO FRANCO

FOTO: REUTERS

DELITO EN AUMENTO

l Los transportistas dejan de invertir por falta de seguridad y certeza ambiental.

“Los vehículos que se roban son los más nuevos, porque son los que transportan la mercancía más rentable. En nuestra industria, el tema del robo es importante porque inhibe las inversiones de los autotransportistas e impacta en la renovación de la flota”, añadió en el Expo Transporte 2019 en Puebla. De esa manera, comentó, se incrementan costos de operación que se transfieren a los consumidores. El miércoles pasado, la Concamin informó que el robo al transporte aumentó 29 por ciento entre enero y agosto de 2019 a tasa anual. Otro tema que preocupa a los fabricantes es la cautela por la normatividad ambiental, ya que la Semarnat y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) presionan a distribuir camiones con alta tecnología y no se garantiza el diésel de bajo azufre para esas unidades. “Literalmente se pueden parar los camiones, entonces hay transportistas que no saben a que unidades adquirir. Postergan su inversión. Por eso tenemos flota vieja”, añadió.

CORPORATIVO #OPINIÓN

EL ETIQUETADO FRONTAL La revisión a la NOM-051 puede dar al traste con la intención de informar mejor a los consumidores

ROGELIO VARELA

omo es público este martes se aprobó el dictamen para modificar la Ley General de Salud que daría lugar a El Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, y ahora tendrá que ir al pleno del Senado, muy a pesar de sus detractores. Queda claro que el etiquetado es la única fuente de información con la que cuenta el consumidor en el punto de venta, y habrá de influir en las decisiones de compra. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) deberá servir para identificar la cantidad específica de cualquier nutrimento que presente el producto; evaluar lo que se considera una cantidad elevada o baja de algún nutrimento; decidir si es sano o no consumir un producto; comparar el contenido específico de un nutrimento o el contenido global de nutrimentos; calcular la cantidad consumida de un nutrimento en una porción; y .evaluar el producto en contexto con la ingesta diaria recomendada. A pesar de que existen voces que defienden el etiquetado actual y argumentan que se necesita tiempo para evaluar sus resultados, ese modelo conocido como Guías Diarias de Alimentación (GDA), utiliza valores de referencia incomprensibles para la población. Los consumidores desconocen conceptos que se CONSUMIDORES incluyen en el etiquetado, y que DESCONOCEN los productos utilizan nombres y CONCEPTOS EN variantes de ingredientes como EL ETIQUETADO es el caso del azúcar, en donde hay más de 100 nombres signados para los diferentes tipos: sacarosa, fructuosa, jarabe de maíz de alta fructuosa, entre otros. De acuerdo con estudios clínicos algunos estos generan Hígado Graso No Alcohólico (HGNA), que puede evolucionar a fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Por otra parte, las porciones o valores de referencia no son claros. Un consumidor no puede calcular la cantidad de nutrimentos en una porción y necesita hacer operaciones matemáticas. El nuevo modelo de etiquetado es parte de la nueva estrategia en el combate al sobrepeso, obesidad y diabetes, y será una herramienta de prevención y promoción de la salud pública que entra en una estrategia amplia, integral y basada en evidencia sólida. Sin embargo, un pendiente imputable a la Cofepris que encabeza José Novelo Baeza, es el proyecto de modificación de la NOM-051 referente al etiquetado, mismo que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Y es que el proyecto a consulta por 40 días omite temas de profunda reflexión como es el hecho que no exige diferenciación entre los tipos de azúcar como es la glucosa, fructosa, sacarosa, galactosa, entre otros edulcorantes y con la salvedad que sólo la glucosa se metaboliza en el cuerpo y el resto se metabolizan en el hígado. También se especifica que si un ingrediente constituye menos de 5 por ciento del alimento, no será necesario declararlo como ingrediente. Este asunto puede constituirse como una falta de información para el consumidor. En este tema es importante que participen de manera activa los profesionales de salud, ya que la Cofepris, nuevamente, demuestra su inexperiencia o falta de sensibilidad quizá porque ha sufrido un adelgazamiento máximo.

C

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


40

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#FACTURERAS

UN MONTÓN DE PLATA

Rechazan ir contra las inversiones

#OPINIÓN

CNA RECLAMA RECURSOS PARA EL CAMPO EN 2020 El organismo alerta que la propuesta del Ejecutivo reduce los apoyos directos al sector y los de la banca de desarrollo

41

ALFONSO ROMO DIJO QUE EL GOBIERNO ASEGURA CERTEZA CARLOS MOTA

ay preocupación en el Consejo Nacional Agropecuario que encabeza Bosco de la Vega, porque en el Presupuesto de Egresos 2020, el Poder Ejecutivo propone una reducción muy significativa del dinero asignado a diversos programas. En total, el Ejecutivo quiere recortar más de 19 mil millones de pesos; es decir, casi 30 por ciento menos que el dinero propuesto para este año. Pero además de la preocupación hay también una propuesta. El CNA empezó a documentar el impacto que tendrían estos potenciales recortes, y tiene una alternativa para que los legisladores apoyen al campo y eviten un colapso. Un ejemplo lo aclara. El programa de fomento ganadero recibió este año 500 millones de pesos, pero para el próximo año el Ejecutivo propone desaparecerlo. Ese programa es el único que está “orientado a impulsar la producción y productividad en las actividades ganaderas, que aportan 30 por ciento del PIB agropecuario”. Si se elimina por completo, “desaparecen los apoyos para cobertizos, silos de maíz y molinos de granos para pequeños productores de ganadería familiar”. El CNA propone darle un presupuesto de 777 millones de pesos. En materia de productividad EL EJECUTIVO pesquera, por ejemplo, el EjecuQUIERE tivo quiere reducir 67 por ciento RECORTAR MÁS el presupuesto para el próximo DE 19 MIL MDP año, bajándolo de mil 36 millones a sólo 332 millones. Esta reducción reducirá notoriamente los “apoyos para la modernización de las embarcaciones (ejemplo, flota camaronera), que enfrenta una problemática estructural”. Asimismo, el Ejecutivo propone la reducción de 98 por ciento en el programa de apoyos a la comercialización, lo que arrojará una “menor producción nacional de granos básicos y por ende crecientes importaciones”. Esto va contra la autosuficiencia alimentaria porque “el índice de autosuficiencia se ubica en menos de 60 por ciento y seguirá descendiendo hacia 50 por ciento”, de acuerdo con el documento del organismo. El CNA alerta también que en la propuesta del Ejecutivo no sólo se reducen notoriamente los apoyos directos al sector, sino también los mecanismos de la banca de desarrollo orientados a ese propósito. Por ejemplo, a la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), al FIRA y a al Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural se les da cero pesos de presupuesto para el próximo año. Si, cero pesos. Uno de los resultados será que, en el caso de la FND por ejemplo, “se agudizaría la situación que ya se está registrando, resultado de la cual las tasas de interés para los pequeños productores se han duplicado el presente año, pasando de 7 a 14 por ciento”. Uf.

H

UNILEVER La empresa de productos de consumo dijo ayer que el medio ambiente económico en América Latina “permanece difícil”. La empresa que fabrica el jabón Dove y que encabeza Alan Hope aseguró que evolucionarán su portfolio de productos para atender mejor los mercados en crecimiento. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

EMPRESARIOS. Romo es el vínculo entre sectores.

POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de que una parte del sector empresarial mexicano manifestara inconformidades por la Ley contra factureras aprobada por el Congreso, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, dijo que no va en contra de los empresarios, pero es necesario encontrar la forma de tranquilizar y comunicar adecuadamente. “El objetivo es el combate a la corrupción, nunca estorbar al sector privado”, aseguró. Romo, quien es el vínculo entre la iniciativa privada y el gobierno federal, reconoció que es un tema delicado que ha generado reticencia en una parte del sector empresarial, por lo que está promoviendo la comunicación entre ambos sectores, para que “todo el mundo quede satisfecho”, aseveró.

LA LEY l Diputados avalaron en lo general la reforma contra facturas falsas.

l La defraudación fiscal también es considerada delito.

l Esto, cuando el monto de lo defraudado sea superior a los 7 millones 804 mil 230 pesos.

l Dichos ilícitos ameritarán prisión preventiva oficiosa.

BIENESTAR

Este año fue de ajuste, una Cuarta Transformación, pero estoy convencido que estamos dejando las bases”. ALFONSO ROMO JEFE DE OFICINA DE PRESIDENCIA

Previo a su participación en el V Foro México-Unión Europea, Romo aseguró que el gobierno dará la certeza de que no van en contra de los empresarios. “El Presidente ganó y uno de sus grandes temas es la lucha contra la corrupción, y tenemos un problema con las factureras, con las empresas fantasma y con las aduanas”. FUERA DE CONTEXTO El empresario aclaró que su declaración de “echar mentiras” al Banco de México (Banxico) era una broma que fue sacada de contexto. “Estoy con mis amigos de Concamin y bromeo diciendo echen mentiritas, lo que estoy diciendo es que hay que entusiasmar a México, pero bromeando y, bueno, me hicieron una telenovela. Tengo que aprender que soy funcionario público y tengo guardar las formas.


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

42 MERK-2

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO #OPINIÓN

COMBATE A LA POBREZA Tamaulipas pasó del lugar 23 al 11 en la generación de empleos, con 2.98%, esto es 0.73% por debajo de la media nacional

JAIME NÚÑEZ

sta semana la empresa Motores de Reynosa Nidec, inició la construcción de una segunda planta de producción en Tamaulipas, la firma anunció que destinará una inversión de 25 millones de dólares para su desarrollo, lo que impulsará la generación de oportunidades en la región, –estiman crear alrededor de 400 empleos directos–. Cabe destacar que la entidad pasó del lugar 23, al número 11 en la generación de empleos, con un 2.98 por ciento, 0.73 por ciento por debajo de la media nacional, las ciudades donde se refleja el alza de empleo en Tamaulipas son Altamira, Madero y Nuevo León, la tasa de informalidad se coloca en 45.7 por ciento, 10 puntos por debajo de la media nacional. En tanto, el salario promedio se coloca en 377.91 pesos, por encima de los 377 pesos que se paga en promedio a nivel nacional. Para el gobernador de la entidad Francisco García Cabeza de Vaca, la fórmula que ayuda al combate de la pobreza se encuentra en generar riqueza, atraer inversiones y crear empleo, yo añadiría brindar seguridad. Para esto último el gobierno estatal trabaja en el fortalecimiento de sus equipos de seguridad, recientemente conocimos que la fuerza policiaca LA TASA DE se ha incrementado durante los INFORMALIDAD dos últimos años, colocando a SE COLOCA EN Tamaulipas en la sexta posición 45.7 POR CIENTO en todo el país con el mayor nú-

E

mero de efectivos por cada mil habitantes.

AIEJA EN LA VEGAS Quien se encuentra en Las Vegas, Nevada, es Miguel Ángel Ochoa, Presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA), mismo que asiste a la convención anual de la Global Gaming Expo (G2E) en la llamada ciudad del juego. Y es que, además de mantenerse al tanto de las novedades e innovaciones del sector, cada año este organismo mexicano que agrupa más de 49 asociados, entre permisionarios, operadores y proveedores del sector casinos, mantiene reuniones con los principales fabricantes y proveedores a nivel mundial, para atraer inversionistas interesados en México. Actualmente la industria casinera nacional genera hasta 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos, así como una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos anuales y la generación al país de más de 4 mil 700 millones de impuestos. ¡Vaya que pesa ya! SÓLIDO AVANCE Nubank, el banco digital independiente más grande del mundo y que en México comanda Emilio González, alcanzó la cifra de 15 millones de clientes en Brasil, su país de origen, tras cinco años de operación. Con este hito, la compañía que comenzó su plan de expansión internacional con la llegada al mercado mexicano en mayo de este año, se consolida como una de las principales instituciones financieras y la mayor fintech de América Latina. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

l

NOVEDAD. La firma dio a conocer las tendencias en mosaicos y muebles de baño.

#INNOVACIÓNENMUEBLES

INTERCERAMIC LE PONE NOMBRE

AL DISENO

LA EMPRESA PRESENTA SU NUEVA GAMA DE PRODUCTOS PARA EL HOGAR POR LAURA QUINTERO

CONCEPTO

LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Interceramic participó en la primera edición de OBE “Obra Blanca Expo”, evento especializado en la fase final de diseño o construcción de una obra: los acabados, en donde presentó “Extraordinary experience”, un concepto que busca atraer a sus clientes, a través de poner rostro y nombre a los gustos y tendencias que hay en el mercado del diseño y acabados. “Tenemos tres arquetipos que tienen un modo de vida, un modo de ser, un mundo. Nosotros somos para todo tipo de clientes y estamos a la vanguardia siempre”, comentó Humberto Mercado, director comercial de Interceramic. El primer concepto de la exposición, llamado Ana, ofrece opciones para las personas que buscan combinar productos de mármol, piedra y madera. El segundo es Diego, en el que Interceramic presenta formatos y tecnología que imita materiales de piedra, metal y concreto. Por último, está Lucía. Este concepto ofrece materiales de cerámica que emulan piedras, maderas y mármol, pero con acabados rústicos. “No somos muchos los expositores, pero sí muy especializados”, Mercado nos cuenta

1 “Extraordinary experience” es un concepto que pone nombre a las tendencias de acabados. l

2 l El concepto engloba productos para casas de interés social hasta lujosos desarrollos.

3 Sus productos ofrecen diseños y materiales innovadores, de acuerdo con la tendencia mundial. l

4 l La empresa tuvo una importante presencia en la primera edición de OBE “Obra Blanca Expo”.

IDEOLOGÍA

Nos inspiramos en lo que está pasando en el mundo, no sólo en la industria cerámica”. HUMBERTO MERCADO INTERCERAMIC

que para ser el primer año de esta exposición generó buena expectativa, “el nivel de clientes es bueno, vemos que vienen más propietarios y desarrolladores. Es gente que tiene el poder de decidir y nos aceptan muy bien”. Comentó que Interceramic cuenta con productos que abarcan una gama completa, es decir, tienen lo que necesita desde una casa de interés social hasta grandes desarrollos y complejos inmobiliarios. CON CAUTELA Y DESAFÍO Mercado indicó que en Interceramic saben que son tiempos de retos y si bien no avizoran una crisis, son conscientes de que hay cautela y desafíos. “No se puede de negar que la economía está estancada, el sector de la construcción no es la excepción y hay mucha cautela. Nada se detiene, pero todo se analiza muy bien y se pospone; pies de plomo”, refirió el director comercial de la firma.


REVISIONES PERIÓDICAS

l Autoexploración una vez al mes a partir de la primera menstruación.

l Control clínico con exploración física y médiaca, semestral o anual.

l Es recomendable resonancia magnética mamaria Mamografía.

EN

2028,

#DÍAINTERNACIONAL

NUEVOS TIPOS DE CÁNCER

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REPORTA QUE EN ESE AÑO AUMENTARÁ EN UN 60% EL NÚMERO DE NUEVOS CASOS DE ESA ENFERMEDAD DATOS RELEVANTES: l El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.

Una de cada 8 mujeres desarrolla cáncer de mama. l

l Cada 30 segundos se diagnostica un caso en el mundo.

l En México, primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.

l Aguascalientes, Campeche y Colima son las entidades con mayor incidencia.

l La mastectomía preventiva o profiláctica (extirpación de ambas mamas) reduce el resigo en 90%.

REDACCIÓN MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Gaceta Mexicana de Oncología reportó que en México alrededor de 190 mil personas fueron diagnosticadas con algún tipo de cáncer, teniendo un incremento de 28.4% respecto a los 148 mil casos registrado en 2013. La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que para 2028 habrá un incremento de 60% de patologías oncológicas, entre las que se encuentra el cáncer de mama. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Humberto Bautista Rodríguez, psicólogo con una Maestría en psico-oncología por la Universidad Complutense de Madrid, España, explicó que los pacientes que son diagnosticados con cáncer y quienes reciben tratamiento oncológico pueden presentar tanto problemas psicológicos como alteraciones psiquiátricas. De acuerdo con datos del Estudio del Grupo Colaborativo de Oncología Psicosocial (PSYCOG, por sus siglas en inglés), la carga emocional de un persona que vive con cáncer de mama se manifiesta de diferentes maneras, principalmente alteraciones psiquiátricas, como el Trastorno Adaptativo Mixto Ansioso Depresivo. “Los pacientes sufren de alteraciones, porque se enfrentan a lo que denominamos evento vital estresante, este episodio puede ser el diagnóstico, las reacciones que pueden ocasionar los tratamientos oncológicos. El trastorno de adaptación puede causar ansiedad o depresión”, detalló Bautista Rodríguez, quien es miembro activo

FACTORES PARA REVISAR l Cáncer de mama en familiares menores de 40 años.

l Antecedentes familiares de cáncer de mama y ovario en la misma persona.

l Familiares diagnosticados con cáncer de mama bilateral.

l En la Gala Benéfica se presentó la Única Internacional Sonora Santanera.

l Se llevó a cabo la presentación de la colección otoño–invierno de Liverpool.

de la Sociedad Mexicana de Oncología, A.C. (SMeO). Las tasas de supervivencia a cualquier tipo de cáncer son variables, por lo que el impacto psicológico y psiquiátrico en los pacientes puede tener efectos negativos en la vida. “Los problemas emocionales tienen maneras complicadas de presentarse, por lo que se debe atender con un equipo de especialistas”, enfatizó Humberto Bautista, coordinador del Servicio de Psico-Oncología en el Centro Médico Nacional Siglo XXI. Por su parte, Esther Cisneros Quirarte, presidenta de la Fundación Voluntarias Contra el Cáncer, A.C., considera que la reconstrucción mamaria es fundamental para culminar exitosamente la experiencia traumática del cáncer de mama y el tratamiento psicológico es igual de importante que el tratamiento farmacológico. “Con frecuencia se acercan personas a la fundación para preguntar si realmente es importante el llevar a

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES: l Ejercitarse por lo menos tres días a la semana.

l Evitar el consumo de alcohol y de cigarro.

l Llevar una dieta saludable de frutas y verduras.

cabo una cirugía reconstructiva. Nunca he sabido cómo responder, o por dónde empezar a detallar la importancia y lo que esa cirugía representa para las pacientes” explicó Cisneros Quirarte, especialista en psicología. Durante la celebración de la séptima edición de la Cena Gala Pasarela Reconstruyendo Vidas, Héctor Raúl Pérez Gómez, médico cirujano y coordinador Académico de la fundación, comentó que el cáncer de mama es uno de los más comunes a nivel mundial y la mayoría de las pacientes ven mermada su sexualidad. “El cáncer de mama debe ser manejado con un enfoque interdisciplinario, que incluya estudios para evaluar la percepción de calidad de vida”, enfatizó, Pérez Gómez, catedrático de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Finalmente, Alejandro Rodríguez Ortega, Gerente Médico de Oncología de Grupo PiSA, también reiteró la importancia de abordar el tema con una perspectiva integral.

2012

2014

1.38

458

CDMX ERA LA QUE HACÍA MÁS MASTOGRAFÍAS.

COAHUILA ERA EL ESTADO CON MAYORES CASOS.

MILLONES DE CASOS SE DETECTAN AL AÑO.

MIL PERSONAS MUEREN AL AÑO EN MÉXICO.


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

44 MERK-2 PASO A PASO l En el caso de medicamentos con patentes se buscan compras plurianuales.

Las vacunas de hepatitis y antirretrovirales no están en la compra. l

LAS REDES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Está claro que las redes sociales nos han traído una serie de problemas sociológicos y de seguridad, dos de cada cinco divorcios se le atribuyen a Facebook en Estados Unidos, por ejemplo, o las noticias que escuchamos casi cada semana sobre filtración o robo de nuestros datos y que el mal uso de ese contenido personal podría poner en riesgo tu seguridad. Destaca también el tema que comenté la columna pasada, de que todas las “enfermedades” que se están generando a raíz de este mundo digital, donde las redes sociales son protagonistas. Queda claro que las redes sociales tienen una utilidad y practicad para comunicarnos, mantenernos conectados, compartir contenido personal y empresarial. Que esto finalmente es para lo que fueron creadas originalmente, conectar personas y compartir si lo queremos describir de un modo romántico. Pero es justo mencionar un sorpresivo uso, por lo menos para mi, que se les esta dando a las redes sociales, y que si bien no se crearon con esa finalidad, así como tampoco la de poner en riesgo tu seguridad, es algo positivo: la de ayuda social, que puede significar estar tan conectados y comunicados y la inmediatez que nos dan, que se traduce en una herramienta de apoyo para diferentes propósitos. Estas causas pueden ser desde los reportes de la pérdida de algún objeto o mascota, por ejemplo. Reportarlo en redes desencadena que muchas personas conectadas a ti se enteren de esto, lo comparten y como resultado, el objeto o la mascota son encontrados. También están las tragedias naturales, como en el caso de un sismo, las redes sociales activan una funcionalidad que permite comunicar tu estado, después de dicho acontecimiento. Una funcionalidad que me llamó la atención fue la de el apoyo en caso de que la red social detecte algún comportamiento que indique que puedes estar pensando en suicidarte, e inmediatamente te ofrece opciones de ayuda. La verdad no se me ocurría como podría funcionar esto, pero por lo menos Facebook e Instagram lo están aterrizando muy bien. Al detectar algunas frases que pongas en el buscador de cada red o que busques temas relacionados, te aparecen opciones de ayuda donde te ofrecen hablar con una persona que te puede apoyar psicológicamente (generalmente voluntarios profesionales) o te ponen frases o contenido motivacional. Este tipo de acciones si bien no generan tanto ruido como las consecuencias negativas, las redes sociales suman, y mucho, para que la balanza de su existencia y uso siga siendo positivo para las personas y justifique su continuidad. Mientras siga siendo así, tendrán futuro.

El proceso de licitación es sólo para la compra de medicinas. l

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROYECTO2020

Alistan compra consolidada EL INICIO DEL PROCESO EN MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN INICIA EL LUNES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El próximo lunes 21 de octubre inicia el proceso de compras consolidadas de medicamentos y material de curación para 2020.

21% FUE EL AHORRO EN LA COMPRA CONSOLIDADA DE 2019.

Abel Romero López, titular de unidad de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, informó al sector farmacéutico que el lunes 21 de octubre se harán públicas, a través de la plataforma de Compranet, las solicitudes de licitaciones. El inicio del proceso de convocatoria es el 15 de noviembre, la licitación y presentación de propuestas, el 3 de diciembre. El fallo es, en el caso de las medicinas, el 18 de diciembre; para el material de curación es el 20 de diciembre. Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, explicó que la idea es que la licitación sea internacional para promover la competencia, pero esto lo determinarán una vez se haga la investigación de mercado.

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

SANTA LUCÍA SIEMPRE SÍ VA INTERNACIONAL (Asetur) por eso resulta interesante la Agenda Temática que propone Luis Araiza, secretario de Turismo de Baja California Sur, que de ser votado como presidente de la asociación el próximo 25 de octubre, trabajaría acciones uánta razón tenía el secrevarias: tario de Turismo Miguel Fortalecimiento financiero de la AsociaTorruco cuando dijo que el ción con patrocinios, alianzas con empresas aeropuerto de Santa Lucía y fundaciones, aunado a la generación de sería para vuelos internacioproyectos transversales; esto posibilita la nales; comentarlo le costó creación de fondos sin depender de apoyos una sacudida a su imagen tradicionales. Por otra parte, pone sobre la y credibilidad, pues una vez que expresó los mesa la constitución de una Coordinación quehaceres de los aeropuertos —durante la Ejecutiva y un Secretariado Técnico para el conferencia que convocó Sectur el 6 de didesarrollo de estrategias continuas que perciembre del año pasado— tuvo que retractarse mitirían avances en los acuerdos. porque por la noche el secretario de ComuAraiza también propone generar aliannicaciones y Transportes Javier Jiménez zas con otras organizaciones de Secretarios Espriú, salió a decir que lo de para hacer algo más grande e Torruco era “una confusión”. influyente como una Conasec En ese momento los teléfonos (Conferencia Nacional de SecreTORRUCO TENÍA de la dirección de Comunicación tarios) e integrar una agenda para Social de la secretaría de Turispromover e impulsar de manera RAZÓN AL DECIR mo Federal no pararon de sonar, uniforme a los estados en las FeQUE SANTA todos querían una entrevista con rias Internacionales y Tianguis LUCÍA SERÍA Torruco para confirmar lo dicho Turístico. PARA VUELOS y saber quien tenía la razón entre INTERNACIONALES Mejor aún la sugerencia del los dos funcionarios. Al secretario secretario de Turismo, Econode turismo no le quedó más que mía y Sustentabilidad de BCS, salir a desdecirse y 10 meses y 11 días después en cuanto a manejo de crisis, desde capacile dan la razón. tación hasta gestión, así como crear alianzas La confirmación llegó de la voz de Julio estratégicas con protagonistas del turismo Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Preasí como con las creadoras de contenido en sidencia, que ayer jueves comentó durante su plataformas digitales. discurso en Santa Lucía: “Las dos pistas que se En la Planilla Azul se proponen para la construirán van a tener uso preferente para elección: Luis Araiza, como presidente; Carlos aviones de mayor dimensión de pasajeros Mackinlay, como vicepresidente; Marisol con rutas fuera de México y de carga según Vanegas, como secretaria técnica; Katyna lo planeado”. Más claro ni el agua. de la Vega, como secretaria; Maria Luisa del Carmen Íñiguez, como tesorera y Jorge TRIP TIPS Manos, como vocal ejecutivo. Los tiempos actuales exigen un mejor aproELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM vechamiento de las capacidades de la Asociación de Secretarios de Turismo de México @ELCASTOROFICIAL

EDGAR MORALES

C

La confirmación fue de Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aval a alza de impuestos al ahorro en 2020, golpe a pequeñas cuentas y SHCP rechaza cambio de fórmula ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

PRINCIPAL SÍ PAGÓ MULTA A COFECE POR COLUSIÓN; AJUSTAN OPERACIONES REPORTABLES Y RÉGIMEN FISCAL PARA FONDOS; CARSTEN, HERRERA, FMI Y PEMEX; BMV 125 AÑOS Y BILLETE ONFORME A LOS tiempos previstos la Cámara de Diputados aprobó la gran mayoría de los cambios fiscales contemplados en la Ley de Ingresos, y se cree que estos también deberán recibir pronto el beneplácito de los senadores. Más allá de las gestiones del sector financiero, entiéndase la ABM de Luis Niño de Rivera y la AMIB que preside José Méndez Fabre, se dio visto bueno a elevar los impuestos a los intereses que generan los ahorros de los mexicanos. Aunque al cabildeo se sumó el propio CCE de Carlos Salazar, las observaciones en cuanto a lo inequitativo de la medida fueron ignoradas, frente a la necesidad recaudatoria para los programas asistencialistas que empuja el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además con una economía estancada, la capacidad para obtener ingresos fiscales para el gobierno federal se mantendrá acotada. El aumento a la carga impositiva a los intereses que generan las inversiones financieras va en contraposición a los objetivos de este sexenio para aumentar la inclusión financiera. Hoy sólo 43% de la población tiene algún vínculo con el sector financiero y la SHCP de Arturo Herrera pretende elevarla al 50%. La tasa de retención a los intereses que quedó aprobada se elevó de 1.04% vigente a 1.45% a partir del 2020. Para ello se ajustó la tasa real de 2.97% a 4.14% que se aplica a una metodología para el cálculo del impuesto. Este factor se multiplica a la tasa máxima del ISR que es el 35%, y así determinar la carga a los intereses, tanto para grandes como pequeños inversionistas.

C

“El aumento a la carga impositiva a los intereses que generan las inversiones financieras va en contraposición a los objetivos de este sexenio, para aumentar la inclusión financiera”.

FOTO: CUARTOSCURO

ARTURO HERRERA. Ahora 43% de la población tiene un vínculo con el sector financiero.

l

MERK-2 45 sin resultados, en detrimento de la equidad. Se calcula que al menos 15 millones de mexicanos pagan impuestos por sus ahorros y el monto que se recauda significa unos 20 mil mdp. Se cree que el ajuste a las tasas con otra metodología ni siquiera habría resultado un gran sacrificio para el fisco (unos 2 mil mdp) y en cambio habría representado un empujón para la intermediación financiera. En una de esas, muchos cuando reciban la noticia, optarán por regresar a acumular sus ahorros debajo del colchón. LE COMENTABA DE los recursos legales que aún se desahogan en lo relativo a un expediente de colusión en el manejo de traspasos esto en detrimento de 4 afores. La COFECE de Alejandra Palacios determinó multas por mil 100 mdp en un asunto que data de 2017. Vale aclarar sin embargo que Principal que dirige Jaime Santibáñez fue la primera que se deslindó. En vez de un litigio pagó lo que le correspondía. No fue el caso de Afore XXI Banorte que lleva Juan Pablo Newman, SURA que dirige Luis Armando Kuri y Profuturo de Arturo García. ENTRE LOS MATICES que aceptaron los diputados en lo fiscal está una tregua en las operaciones reportables. La puesta en marcha se difirió para enero del 2021, pero aún así los asesores en estrategias deben empezar a dar información desde enero. La novedad es que se dio un espacio antes de que inicien las sanciones. También en lo que hace al régimen de inversión de los fondos, los legisladores corrigieron la página a la SHCP de Arturo Herrera. Por ejemplo para fondos de pensiones o especialistas en infraestructura se topó la deducibilidad al 30% de la utilidad y se amplió a 10 años las amortizaciones para evitar su desincentivo, más ahora que la IED flaquea. Algo es algo.

Además mientras los ahorradores que están encima de los 400 mil pesos de ingresos anuales pueden compensar algo en la declaración anual, los que están por debajo de ese rango no tienen esa oportunidad. A estos se les retiene mensualmente de forma directa y lo que pagan no tiene marcha atrás. AYER EN WASHINGTON contraste en En el caso de quienes ahorran a través las tablas de cada uno. Agustín Carstens de un fondo de inversión la retención es gerente general del BPI, suelto diaria por parte de bancos y y dueño de la escena y Arturo casas de bolsa que de inmeAL MENOS 15 Herrera bien a secas, aunque diato enteran al SAT que lleva MILLONES DE menos seguro. Como quiera, Margarita Ríos-Farjat. MEXICANOS la nota se la llevó Kristalina Desde hace tiempo el secPAGAN Georgieva, nueva cabeza del tor financiero ha solicitado IMPUESTOS POR FMI al reiterar que México corregir ese esquema sin SUS AHORROS, debe reconsiderar el plan de tener ningún éxito. La petiMONTO QUE negocios de PEMEX de Occión estuvo en el escritorio SIGNIFICA 20 tavio Romero para apoyarse de Luis Videgaray, José AnMIL MDP más en la IP y acrecentar la tonio Meade y José Antonio rentabilidad. Ya en una nota ex González Anaya. profeso el organismo enfatizó Ahora con Herrera se buslas limitaciones que se visualizan en aguas caba que la tasa impositiva a aplicar se profundas y el enfoque de la empresa hacia redujera al 23.52% en vez del 35%, o sea ámbitos de baja rentabilidad (refinación). la más baja en función de los ingresos, de Ojalá se tome nota. tal manera que el pequeño inversionista tuviera una reducción en su carga. Incluso se planteó que para el segmento EL MIÉRCOLES LA BMV que preside Jaime con ingresos de 300 mil pesos anuales Ruiz Sacristán y que lleva José Oriol Bosch se regresara un 15% del impuesto, ya sea estará de manteles largos al celebrar 125 cada mes o al año. años de su fundación. Se conmemorará En esta ocasión el asunto lo analizaron con la revelación de un billete de lotería. el subsecretario del rubro Gabriel Yorio Obvio estará por ahí Ernesto Prieto Ortega y Juan Pablo Graf, titular de la Unidad de director de la Lotería Nacional. Banca, Valores y Ahorro, pero nuevamente


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: @GABYPENALBA28, @TIGRESOFICIAL Y MEXSPORT

#SUEXTIMONELLOSRESPALDA

VIERNES 18 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

● El uruguayo Robert Dante Silboldi, ex técnico del Veracruz, afirmó que los futbolistas están en todo su derecho de hacer lo que requieran para exigir sus pagos. “En mi país se hubiera parado el futbol; si quieren hacer unión, es el momento”, dijo. REDACCIÓN

COHESIÓN. Esta imagen fue subida a Twitter por varios integrantes de los Tiburones Rojos.

l

#VERACRUZ

CLAMAN

POR UNIDAD LA PLANTILLA ESCUALA SOLICITA EL APOYO DE SU GREMIO, DE CARA AL VITAL DUELO DE HOY JORNADA 14

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERACRUZ

VS. TIGRES 21:00 HORAS ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE AZTECA 7 19:00 / AZTECA 7

PUEBLA ATLAS

VS.

En la víspera del partido de hoy ante los Tigres, los jugadores del Veracruz solicitaron apoyo del gremio futbolístico, debido a los adeudos que tiene con ellos el dueño del equipo, Fidel Kuri. A través de sus redes sociales, y usando el hashtag #HoyPorMíMañanaPorTi, los futbolistas jarochos publicaron una fotografía en donde sale la plantilla del equipo. Elementos como Carlos Salcido, Sebastián

4 PUNTOS TIENE EL VERACRUZ EN EL TORNEO.

20 UNIDADES SUMAN LOS TIGRES EN EL CERTAMEN.

39 PARTIDOS DE LOS JAROCHOS SIN GANAR.

l RIVAL. Los jugadores de los Tigres, rumbo al choque de hoy.

Jurado, Gabriel Peñalba y Ángel Reyna, entre otros, colgaron este mensaje en sus respectivas cuentas de Twitter, justo en un ambiente de incertidumbre por el amago de los Tiburones Rojos de no presentarse para el choque de la fecha 14 en el Pirata Fuente, y ante la posibilidad de un parón en la Liga MX. A esta manifestación se sumaron elementos de otros clubes como Antonio Brise-

PASES EN CORTO Ayer, la cuenta de Twitter de los Tiburones continuó promocionando el partido ante los Tigres. l

l Hoy, a las 9:00, la Sub 20 y Sub 17 jarochas juegan vs. Tigres en su Centro de Alto Rendimiento.

l Raúl Arias, vicepresidente deportivo del Veracruz, afirmó que sus jugadores sí se presentarán.

l Además, desmintió que existan trabajadores que duerman abajo del estadio.

ño (Chivas), Rodolfo Pizarro y Ángel Zaldívar (Monterrey). En el Rebaño incluso, externaron apoyo a sus colegas, que pasan por momentos difíciles por la falta de pagos; en algunos casos, de casi seis meses. “En cualquier momento te toca estar del otro lado, y lo que quieres es apoyo de tus compañeros de trabajo y así lo vamos a hacer, apoyar la decisión que ellos tomen. Si ellos deciden no jugar, los apoyamos. Es momento de demostrar que estamos unidos”, aseguró Isaac Brizuela, volante rojiblanco. La Liga MX, representada por el presidente Enrique Bonilla, remarcó su imposibilidad de brindar respaldo al conjunto escualo, si los jugadores no presentan la documentación a la Comisión de Controversias. “En los últimos 16 años ningún jugador se ha quedado sin cobrar y esta no debería ser la excepción, pero eso requiere conducir los reclamos, no por los medios ni las redes sociales, sino por las instancias que hemos creado”, dijo ayer Bonilla. Así, el Veracruz se juega su futuro esta noche en casa.

APOYO DE EU l La Asociación de Futbolistas de la MLS externó su respaldo a los futbolistas de los Tiburones Rojos, y compartieron el comunicado de la AMFPro, en donde se informaba que la plantilla no jugará vs. Tigres.


CHARLYN CORRAL DELANTERA DEL ATLÉTICO DE MADRID

EL FUTBOL, SU

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 47

RESCATE FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#FUERA DELA CANCHA

REALIDAD

LA ATACANTE MEXICANA PUDO DEJAR ATRÁS LAS CRÍTICAS Y LOS ESTEREOTIPOS DE LA MANO DEL BALOMPIÉ

Aún estamos lejos para que una jugadora pueda vivir de esto. Es como todo: hay trayectorias. Al final, las que mejor ganan es por algo”.

POR ALBERTO ACEVES

EL SUEÑO MEXICANO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En algún tiempo, Charlyn Corral pensó en dejar el futbol. Era tanta la presión, los prejuicios, que prefería dedicarse sólo a la escuela. Sin embargo, siguió. Y lo hizo para saber quién era. Contra todo tipo de circunstancias y lugares. Con equipos de hombres, aunque no quisiera, o en partidos de la Copa del Mundo con la Selección Mexicana. En febrero de 2006, la FIFA la nombró “La nueva niña prodigio”. El concepto marcaba su estreno como seleccionada nacional –con tan sólo 13 años– pero también el contraste que luego vendría: los problemas de autoestima por su complexión física. Agravados por las críticas y la falta de ayuda. Y de los cuales la hoy delantera del Atlético de Madrid, quien ya se estrenó en la Champions, sacó lo mejor. Porque para ella el futbol es eso, el arte de lo desconocido. ¿La mentalidad hoy marca diferencia? Muchísimo. La mentalidad es casi todo. Muchas veces, nosotros mismos nos hacemos menos. Por la cultura, por el entorno o los comentarios ajenos. Físicamente yo no soy la jugadora más alta ni la más fuerte. Sin embargo, mi diferencia siempre fue esa. Como toda persona, tengo mis altibajos. Si no me va bien, me cuestiono cosas o dudo. Pero son momentos muy puntuales. La mayoría del tiempo intento levantarme y me digo que sí puedo.

l Charlyn Corral aseguró que en uno o dos años espera jugar en la Liga MX Femenil: “Tengo mucha ilusión de jugar en mi país, con mi gente. Es un reto muy bonito, pues muchas jugadoras me conocen”.

Lo importante es que ya hay una Liga en México y que, con los años, todo puede mejorar. Hay que ser pacientes, aunque hoy es difícil”.

CONVIVIO TRICOLOR La delantera coincidió con Héctor Herrera en un evento organizado por el Atlético de Madrid. Los dos dejaron una comida pendiente, para intercambiar conceptos y vivencias de su carrera en el futbol. l

¿Y cómo fue de pequeña? Fue una parte dura. Mi proceso de adaptación avanzó muy rápido. A

2

ESPERANZA

PARTICIPACIONES EN COPAS DEL MUNDO PARA LA ATACANTE NACIONAL.

15

CONSEJO

mis 14 años ya empezaba a ver expectativas sobre mí. Sentía que debía hacer algo extraordinario, porque la gente esperaba eso. Con el tiempo, me di cuenta que no debía cargar esa presión, porque era apenas una niña. Cuando tenía 19, ya me decían “la veterana del futbol”. ¡Imagínate! Hoy, la verdad, me da risa. Lo que hice a esa edad fue algo extraordinario, porque es difícil que alguien AÑOS, EDAD CON LA QUE HIZO SU PRIMER GOL CON LA SELECCIÓN MEXICANA.

lo repita. Pero me faltaban muchas cosas por aprender. Muchas veces me llegué a plantear ya no jugar y sólo dedicarme a la escuela, por la misma presión. A esa edad, ninguna niña está preparada. ¿Ecatepec fue tu lugar? Sí, no había tanta inseguridad ni tecnología. Tampoco tantas casas. En mi infancia encontrabas milpas,

4

Yo les aconsejaría a las niñas que no dejen los estudios. Es duro compaginar, pero se puede. El futbol es un complemento, mas no la vida”. CHARLYN CORRAL DELANTERA DEL ATLETI

EQUIPOS EN LA CARRERA PROFESIONAL DE CHARLYN CORRAL.

canchas de futbol, avalanchas, bicis… Tuve la suerte de vivir eso. Mi hermano George me lleva un año y siempre tenía un compañero con quien jugar, con los niños de la colonia. Recuerdo mucho una frase que nos decía mi papá: “Vámonos a una cancha, para aprender a ganar. Si nadie nos saca, la dejamos y conquistamos otra”. Esa parte siempre se me metió en la cabeza: el conquistar tierras. La filosofía de mi vida ha sido esa. Llegar a un lugar como novata y ganarme el respeto poco a poco.

¿Y si tenías que jugar con hombres? A mí sinceramente no me gustaba. Prefería estar más con mis amigas, platicar… no me llamaba la atención. Cuando mi papá me metía a jugar contra hombres más grandes, de 11 o 12, me daba miedo y lloraba porque no quería. A veces me obligaba. Luego, empezamos a enfrentar a un equipo de niñas, que se llamaba Palafox, y ahí sí era yo. Poco a poco me fui dando cuenta que me gustaba ganar, competir y ser buena. Sentía que me transformaba. Fuera del futbol, en la escuela, era una niña tímida, no hablaba, no tenía muchos amigos. Cuando me empecé a dar cuenta que el futbol me daba ese plus, me sentí aceptada. Las niñas me veían mal porque jugaba con hombres, también los profesores. Decían que era un deporte para niños, pero no me importaba. Nunca me gustó ser igual. En la cancha, yo sabía que les daba miedo. ¿Eran críticas o prejuicios? Un poco de todo, y fue difícil. No tanto por lo que decían de mí, sino por mi familia. Ellos lo vivían de cerca. Me dolía verlos mal, porque sufrían. Yo era la hija menor, la consentida, y que se metieran conmigo, no les gustaba. Dejé de ir a la Selección unos cuatro años. Y ya no quería volver. De 2011 a 2014 me fui a Estados Unidos. Terminé mi universidad. Estaba un poco dolida, baja de confianza y de autoestima. Pero allá, por primera vez, se fijaron en mi talento deportivo y no en prejuicios. Me juzgaban sólo por cómo me veían, pero yo seguía siendo la mejor en todos los torneos. Alejarme me sirvió a recuperar la confianza, a sentirme querida y valorada por lo que era profesionalmente. Sé que es fácil criticar, pero es feo hacerlo sin brindar ayuda.

2018

TEMPORADA EN LA QUE GANÓ EL PICHICHI COMO DELANTERA DEL LEVANTE.


48

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 49

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUNDIALDEFUTBOLMINI

FOTO: ESPECIAL

LÁGRIMAS, POR UNA CORONA BERNA VALDOVINOS Y ÉDGAR GONZÁLEZ NARRAN CÓMO LOGRARON LA JUSTA PARA MÉXICO, TRAS DOS INTENTOS FALLIDOS

3 FINALES DEL TRI MINI, EN LA HISTORIA DEL TORNEO.

7 VICTORIAS, PARA TERMINAR INVICTO.

ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

HUGO LOS RECONOCE

Los jugadores y el DT René Ortiz recibieron felicitaciones de parte de Hugo Sánchez, quien reconoció la labor de este equipo tricolor en Australia. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tercera fue la vencida. En el otro lado del mundo, apartados de los reflectores, Berna Valdovinos lideró a la Selección Mexicana de Futbol Mini que se coronó en el Mundial que se celebró en Perth, Australia. El portero, el único del combinado que no juega en la Major Arena Soccer League, es sobreviviente de la primera Final que perdió el equipo ante Estados Unidos en 2015, y de la escuadra que cayó con República Checa hace dos años.

41 GOLES MARCÓ MÉXICO EN EL CERTAMEN.

4 TANTOS PERMITIÓ EN EL EVENTO.

l

ORGULLO. El equipo nacional logró una hazaña en Australia.

“Sabíamos que éramos candidatos al título, pero cada paso que dábamos nos afianzaba aún más. Vencimos a República Checa, el actual monarca del mundo y subcampeón europeo que estaba invicto, porque en el torneo continental cayó en penaltis en la última instancia; y en la final superamos a Brasil, que siempre representa un reto en cualquier disciplina. “Cuando terminó todos nos abrazamos, hubo risas y mu-

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#LIBERTADORES

● CON SEDE HISTÓRICA El estadio Maracaná, en Brasil, será la sede de la final única de la Copa Libertadores de 2020, mientras que el Mario Kempes, de la ciudad argentina de Córdoba, acogerá la de la Copa Sudamericana. EFE

ME LO DIJO UN PAJARITO @AFCAjax

#RecibeCastigo

● UEFA prohibió al club vender boletos a sus fans, por disturbios ante el Valencia en la Champions.

@FCBfemeni #GoleaEnCasa

● Las blaugranas derrotaron por 5-0 al Minsk, en la ida de los octavos de final de la Champions League.

FOTO: MEXSPORT

#JÉREMYMÉNEZ ● CONTRA PIOJO HERRERA EL JUGADOR FRANCÉS DIJO QUE EL TÉCNICO DEL AMÉRICA INVENTÓ QUE ÉL TUVIERA UNA MALA ACTITUD EN SU PASO POR EL CLUB, EN ENTREVISTA A FOOTMERCATO.

REDACCIÓN

l APOYO. El arquero Valdovinos salió de la final por lesión.

chos lloraron, porque sabían que hicieron el mejor torneo de sus vidas, y que iba a ser lamentable perder otra final, ya que tal vez la mayoría ya no tendría oportunidad de volver a jugar otro torneo de este nivel”, dijo el arquero, quien forma parte del equipo del Ejército Mexicano. Después de encajarle un contundente 4-0 a Brasil, un combinado que suele ser complicado en la modalidad del balompié que sea, los elementos del Tricolor del Mundial de Futbol Mini saben que consiguieron una gran hazaña. “Es una satisfacción enorme poner a México en lo más alto y, sobre todo, a tantos kilómetros de nuestro país”, dijo a El Heraldo de México, Edgar González, delantero del equipo Flash de Monterrey, de la (MASL). “No nos imaginábamos el impacto que tendría el título; fue fundamental el apoyo de la gente y de nuestras familias, porque nos sentíamos muy, muy lejos”, agregó Valdovinos. Así, la tercera fue la vencida para un equipo, que sin tantos reflectores, puso el nombre del país en lo más alto del mundo, a 13 mil 400 km de distancia.


#LUCHALIBRE

SÓLO CREEN EN ELLOS VALIENTE Y STAR JR. BUSCAN DAR LA CAMPANADA EN LA GRAN ALTERNATIVA

DE LEYENDA

OBTENER SU BOLETO A LA FINAL DE HOY NO FUE SUERTE, ASEGURARON EL VALIENTE Y STAR JR. “MI PADRINO NO CREE EN ESO, LO GANADO FUE POR NUESTRO TRABAJO”, AFIRMÓ EL AHIJADO DE 25 AÑOS. EN TANTO, SU PAREJA SEÑALÓ QUE, ADEMÁS DE LUCHAR ANTE MÍSTICO Y FUGAZ, DEBERÁN ENFRENTAR AL PÚBLICO DE LA ARENA MÉXICO, AL NO SER FAVORITOS. ALEXIS HERNÁNDEZ

FOTO: NAYELLI CRUZ

50 META

#OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI

FOTO: MEXSPORT

@GMOSHY67 POR KATYA LÓPEZ

NUEVA ESTRELLA LA SUPERVIVENCIA DEL SER HUMANO DEPENDE DE GENERAR PROYECCIONES QUE A VECES SE CONSOLIDAN COMO PREJUICIOS os bebés toman decisiones rápidamente sobre su entorno. Determinan si una cara es confiable y sonríen o lloran dependiendo de si se sienten seguros o no en la interacción con un extraño. Ellos también manifiestan ese instinto, por eso se les recomienda a los nuevos padres no obligarlos a saludar de beso a personas a las que acaban de conocer. Durante décadas nos hemos cuestionado las bases sobre las que tomamos decisiones para ser más efectivos y cometer menos errores terribles, que conduzcan a la discriminación y la desigualdad. Pero la lucha para tener un equilibrio continúa. Un caso concreto y actual es el de Gardner Minshew II y los Jaguares de Jacksonville. En un mundo que lleva años emocionándose con los triunfos de Aaron Rodgers con los Empacadores, aplaudiendo a Drew Brees y sus Santos, odiando/amando a Tom Brady, de los Patriotas, y regocijándose de la versatilidad de Russell Wilson con los Halcones Marinos, es necesario pensar en el relevo generacional. Según el pronóstico de este año, los Jaguares no aportarían nombres de mariscales de campo a las listas de posibles relevos. Es cierto que estrenaron quarterback al inicio de la temporada, pero Nick Foles no es un novato. A sus 30 años ha logrado una sólida carrera que llegó a su cúspide en SIEMPRE AMAMOS 2018, cuando fue nombrado LAS HISTORIAS el Jugador Más Valioso del DEL CHICO Super Bowl LII, ayudando EN QUIEN a las Águilas de Filadelfia a NADIE CREE tener una actuación heroica ante los Patriotas. JacksonviY SALVA EL DÍA lle, lo contrató el 11 de marzo de 2019 como titular, cifrando sus esperanzas en él. Pero Foles se lesionó en el primer cuarto del partido inaugural de los Jaguares. El dicho reza que la pérdida de unos es la ganancia de otro, y en esta micro réplica de la vida que es el deporte parecía que el equipo perdería mucho, pero no fue así. Sin más opción, colocaron al novato Gardner en el juego. Con sus 1.85 metros de altura –demasiado bajo según el prejuicio–, su tupido bigote, y su desbordante personalidad, parecía que faltaban muchos años de formación para que Minshew pudiera cargar con la titularidad, pero hasta el momento ha hecho un gran trabajo. Se sabe que los bajos pronósticos lo acompañan desde hace años. Nadie le ofreció una beca como colegial al terminar la preparatoria y él buscó opciones para jugar como titular. En el Draft pasado fue elegido en la sexta ronda y ahora trae de cabeza a todo el mundo. Siempre amamos las historias del chico en quien nadie cree y salva el día, más cuando ese joven tiene un toque estrafalario. Nos recuerdan que, pese a nuestro “mejor juicio”, siempre podemos llevarnos una sorpresa, que, contra pronósticos y prejuicios, hay oportunidades de subvertir cosas que parecen concluidas. Nos dan esperanza y por eso estamos felices con Gardner.

L

GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ver partir a su abuela y dos primas a causa del cáncer de mama ha sido de las experiencias más difíciles en la vida de la Campeona Mundial Mariana Arceo, quien compartió su experiencia para reforzar la prevención y el combate a esta enfermedad. “En el caso de mi abuela fue un cáncer muy agresivo, junto con dos primas; a una se lo causó una cirugía plástica para incrementar el busto, no resultó con éxito el tratamiento y lamentablemente perdieron la vida. Otra de mis primas, siempre fue positiva,tuvo una mente fuerte, aunque era un cáncer terminal y le dieron seis meses de vida, vivió cinco años; hizo al pie de la letra todo lo que los doctores le decían, y toda la familia la apoyamos siempre. Mi abuelita tenía problemas con el marcapasos; fue un tratamiento muy duro y le dimos calidad de vida”, dijo la campeona panamericana. El cáncer de mama no es sólo para quien recibe el diagnóstico, sino también para la familia y los seres queridos, que se involucran en el proceso. Mariana es consciente del valor de la autoexploración. “Hay que revisarse sin importar la edad, y si no estás segura de cómo se hace, ir con un experto al menos cada seis meses. o al año; si hay genética, tenemos que tener mucho cuidado. Desde que una niña regla tiene que monitorearse, y las mamás prevenir a sus hijas”, compartió la jalisciense.

CONSEJO

Si te cuidas, todo saldrá bien y saldrás adelante; si no tomas las medidas necesarias sabes en qué puede derivar”. MARIANA ARCEO CAMPEONA DE PENTATLÓN MODERNO

25

AÑOS, LA EDAD DE LA ATLETA JALISCIENSE.

1.70

METROS, LA ESTATURA DE LA DEPORTISTA.

#CÁNCERDEMAMA

LUCHA CON CONCIENCIA LA CAMPEONA MUNDIAL MARIANA ARCEO VIVIÓ TRES PÉRDIDAS POR ESTA ENFERMEDAD; LA AUTOEXPLORACIÓN ES VITAL PARA ELLAS

VA POR EL PND

l Tras el oro panamericano en pentatlón moderno, que le dio además la plaza a Tokio 2020, y ganar el oro mundial en la prueba de relevos, Mariana Arceo fue inscrita para contender por el Premio Nacional de Deportes 2019, el primero que entregará el presidente AMLO.


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

51


52 META

VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS

#ALCS

llegó a un acuerdo para realizar una carrera en Miami en 2021, lo que le daría un segundo GP en EU, en un circuito en los estacionamientos del Hard Rock Stadium, casa de los Dolphins. AP

LOS ASTROS APROVECHAN LOS ERRORES DE LOS YANKEES PARA PONERSE A UN JUEGO DE ALCANZAR EL CLÁSICO DE OTOÑO

DAN LUZ VERDE

FOTO: AP

REDACCIÓN

8

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

3 YANKEES SERIE (3-1) YANKEE STADIUM 18:08 / FOX SPORTS

VS.

NUEVA YORK. Los Yankees están contra la pared. Pese a irse al frente 1-0 en la misma baja de la primera entrada con una carrera de caballito, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, la novena del Bronx cometió hasta cuatro errores y dejaron dos veces la casa llena, lo que demuestra la falta de poder de los bates, desconfianza y hasta el olor de quedarse eliminados en la antesala de la Serie Mundial. Por su parte, los Astros aprovecharon que George Springer botó la pelota con dos en base en la tercera en-

#NFL

COSTOSO TRIUNFO LOS CHIEFS VENCEN A BRONCOS, PERO MAHOMES SALE POR LESIÓN

DESATADOS. Correa y Altuve, dupla que hizo de la suyas.

1962 AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LOS ASTROS.

1 VEZ, CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL.

trada para darle la vuelta 3-1. Mientras que Carlos Correa bateó otro vuelacercas en la sexta, con par de hombres, para poner el 6-1. Pese a que Gary Sánchez logró un HR al jardín izquierdo en la baja de la sexta, para acortar la diferencia a sólo tres carreras (6-3). Sin embargo, Bregman anotó por error del segunda base, Torres en la octava (7-3), Bratley logró un sencillo y Altuve anotó la octava. El pitcher mexicano Roberto Osuna dio una base por bolas en la novena, pero logró los tres últimos outs.

DENVER. EL QB ESTRELLA DE LOS CHIEFS, PAT MAHOMES, SALIÓ AYER LESIONADO DE LA RODILLA DERECHA EN UN ACARREO CERCA DE LA ZONA DE ANOTACIÓN EN EL SEGUNDO CUARTO, EN EL TRIUNFO DE LOS CHIEFS 30-6 SOBRE LOS BRONCOS. EL SUPLENTE MATT MOORE LANZÓ UN PASE DE TD DE 57 YARDAS A TYREEK HILL Y LOS DE KANSAS CITY ACUMULARON NUEVE SACKS; SÓLO ADMITIERON 71 YARDAS TERRESTRES Y QUEBRARON UNA RACHA DE DOS DERROTAS EN FILA. AP

PITCHERS PARA HOY #WIZARDS l Para el quinto juego de la serie de Campeonato de la Liga Americana, los Astros saldrán con su mejor lanzador: Justin Verlander. Por la novena del Bronx, James Paxton.

FOTO: AFP

ASTROS

ASTROS

#AUTOMOVILISMO

● EN PLAYA. La F1

A UN SÓLO CLAVO EN EL ATAÚD

YANKEES

#SPRINT

CHIEFS (5-2)

30-6

BRONCOS (2-5)

SPORTS AUTHORITY FIELD AT MILE HIGH

● EXTENSIÓN. EL BASE BRADLEY BEAL FIRMÓ AYER UNA EXTENSIÓN POR DOS AÑOS, Y CASI 72 MDD, CON LOS WIZARDS, Y LO TENDRÁ FUERA DE LA AGENCIA LIBRE POR TRES AÑOS MÁS. AP


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 53

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

ME_18102019_61_118945222.indd 61

17/10/19 19:51


FOTO: CORTESÍA

#PRUEBADEMANEJO DEL ODIO AL AMOR HAY 797 CABALLOS. POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l Es el auto deportivo que mejor relación precio-potencia ofrece en el mercado.

l La gasolina y las llantas traseras se evaporan por igual si se acelera a fondo.

l La proporción lámina/espacio interior es la más dispareja que se ha percibido.

FIEBRE DE

PODER ●

UN MUSCLE-CAR DEBE SU SUPREMACÍA A LA FUERZA BRUTA, AL SONIDO DEL MOTOR Y A LA IMAGEN SIN COMPARACIÓN. ESO, Y MUCHO MÁS, ES CHALLENGER HELLCAT REDEYE

l Manten tu Challenger siempre limpio, que será estrella en redes sociales. ¡Sonríe!

FOTOS: CORTESÍA

l INFERNAL. El motor Hellcat supercargado más potente de la gama produce calor como el mismísimo demonio.

POR ESTEVAN VÁZQUEZ

S

u nombre completo: Dodge Challenger SRT Hellcat Widebody Redeye, cada uno de sus “apellidos” le agregan más picante, convirtiéndolo en una bestia de 797 hp, tracción trasera y altísimos decibeles. Es de los mejores autos que se han probado, al mismo tiempo que es de los más terroríficos que el dinero puede comprar; además, por fin se ha encontrado el porqué de su afiliación diabólica. En el transcurso de esta prueba se pasó la mayoría del tiempo presionando el acelerador entre 10 y 15 por ciento, el otro 85 se quedó pintado en

PRECIOS Y VERSIONES l

GT DUAL STRIPES: $711,900.

l

SCAT PACK: $945,900.

l

SRT HELLCAT: $1,290,900.

l

SRT HELLCAT WIDEBODY:

$1,344,900. l

SRT HELLCAT WIDEBODY

REDEYE: $1,744,900.

DE UN SOLO TRAGO l Al llevarlo al límite, el tanque de gasolina de 70 litros se va en 11 minutos.

BY

l FURIOSO. El exclusivo ojo rojo y la apariencia hostil caracterizan la personalidad del Challenger SRT Hellcat Widebody.

l Se fabrica y ensambla en la planta de Brampton, Ontario, Canadá.

l AJUSTES. Este coupé es un especialista en cuarto de milla y es posible programar distintos parámetros antes de acelerar.

el pavimento cada vez que se intentó aprovecharlo. Con lluvia, es mejor ser religioso, y aunque se considere un conductor purista, nunca se había agradecido tanto que el control de tracción estuviera presente. Este coupé de dos toneladas y carrocería ensanchada llama la atención por todas las razones correctas, y también por las más soeces. Por cada seña de gratitud, también se recibe una mirada matona; a 20 o 200 km/h es poco discreto, si fuera un humano, querrías mantenerlo lejos de tus hijas. Sin duda, Challenger conjunta tecnología para producir más potencia y hacer que ésta rinda mejor. El manejo en línea recta sobre pavimento bien hecho es su fuerte; lástima que la CDMX no cumple con estas características, pues podría ser utilizado para todos los días, pero no aquí. Sin embargo, el interior es cómodo, moderno, de buena calidad y con infoentretenimiento UConnect, audio Alpine y Apple CarPlay. Cuenta con distintas funciones automatizadas y telemetría para medir tiempos de aceleración, frenado, vuelta, cuarto de milla, velocidad máxima registrada y configuración de los modos de manejo preprogramados de manera individual. Sobresalen así esta dualidad de sentimientos; amor y odio por igual se quedan impregnados después de probar el Challenger más Hellcat de la alineación. Vale cada peso que cuesta, y será un tema de conversación por largo tiempo.

1970 ● DEBUTÓ

CHALLENGER PARA COMPETIR EN EL CIRCUITO TRANS AM.

2.7 ● LITROS,

LA CAPACIDAD DEL SUPERCARGADOR ROOTS.

14.5 ● PSI,

LA PRESIÓN DE SOPLADO; 2.9 MÁS QUE OTROS HELLCAT.

EL LÍMITE DE LO POSIBLE

l El sistema SRT Power Chiller desvía el refrigerante del A/A para enfriar el motor.

l A esto se le suman las tomas de aire Air Catcher, con canales directos al radiador.

l Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y alcanzar 326 km/h de velocidad.

l Cuando el motor se apaga, el ventilador continúa funcionando para evitar daños al supercargador.

l Con sus 797 hp y 707 lb-pie de torque, recorre el cuarto de milla en 10.8 segundos a 210 km/h.

VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2019

54


VIERNES / 18 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.