![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/a04d8729c708d39336941ddfe46c270e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
DE PUERTO EN PUERTO
QAQORTOQ, GROENLANDIA comunidad de
Qaqortoq, resguardada los fiordos del Groenlandia y reconocida por las casas coloridas que se levanentre el agua y las montañas, es la vía de entrada a una región que sabido conservar las leyendas y tradiciones vikingas en los hielos arropan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/4470148e0eec96dd509f8f1eb57e4220.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Atardecer En Frica
Entre noviembre y enero, cuando el clima tropical inspira los mejores colores que el occidente de África tiene por ofrecer, un crucero combina playas aisladas, desiertos de dunas y poblados coloniales.
ISLAS BIJAGÓS, GUINEABISSAU
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/0f48c2490a101fed210056d065d2b6ce.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ubicadas frente a la costa de Guinea-Bissau, las más de 80 islas Bijagós ofrecen playas vírgenes, selvas tropicales, comunidades tradicionales y una pletórica biodiversidad que se extiende de la diversidad de aves a la fauna marina.
ISLA DE SANTIAGO, CABO VERDE
La isla más grande en el archipiélago volcánico de Cabo Verde, casa de Praia, su dinámica capital, es el lugar perfecto para explorar la complicada herencia portuguesa en la región así como los asentamientos más antiguos en torno a la Cidade Velha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/1f453379292d66dfd0422464beba7674.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/121d4c183de37955d1ca155c84247e81.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BANJUL, GAMBIA
La capital más pequeña de África, erigida en una pequeña isla artificial en la desembocadura del río Gambia, presume una mezcla de arquitectura africana y colonial, con lugares emblemáticos como el Museo Nacional y la cercana Reserva Natural de Abuko.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/4dd5f61b7365d9df1c45ab2ed4630a0b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Suertes Del Marqu S Bodegas Monje
Bodega familiar, mundialmente reconocida, del Valle de La Orotava.
Finca La Calabacera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/92617022431404189b40f568bb0a287c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MIRIAM LIRA
Entre un mar de nubes que poco a poco se va disol viendo entre laderas y valles, el volcán Teide, el pico más alto de España, corona imponente a Tenerife, la isla más extensa del archipiélago canario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/c1c1fce7b24ea15395fb16cb8d166edc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Rodeada del Atlántico, la isla sorprende por ser un paraíso en el que los microclimas son la clave de su gran diversidad, basta transitar unos kilómetros para descubrir y sentir sus contrastes.
Tomar camino hacia el Sur para bañarse en sus magníficas playas y gozar de la exclusividad de sus resorts. Caminar por el área Metropolitana, para conocer su historia, de poco más de 500 años; mientras el Norte se goza a través de su naturaleza indomable, deportes extremos, grandes viñedos y hospedajes que van desde auténticas joyas históricas hasta entre hermosas fincas.
CORTESÍA
UN POCO DE HISTORIA
Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando la isla estaba habitada por los guanches, una etnia indígena de origen norteafricano. En 1494, la isla fue conquistada por los españoles, quienes introdujeron la agricultura y la ganadería en la isla. Durante los siglos XVIII y XIX, la isla vivió un auge económico gracias a la producción de cochinilla. Actualmente es uno de los destinos de playa consentidos de toda Europa.
GARACHICO
Este pequeño pueblo costero situado en la zona norte de Tenerife es de una belleza y encanto excepcional. Se trata de un sitio lleno de historia y tradición. Sus calles empedradas, casas antiguas y arquitectura única lo convierten en un destino turístico muy popular en la isla.
Una de las principales atracciones de Garachico es su arquitectura. Las casas antiguas están hechas de piedra volcánica, lo que les da un aspecto distintivo. Además, el pueblo cuenta con monumentos históricos, como la iglesia de Santa Ana, que data del siglo XVI, y el Castillo de San Miguel, construido en el siglo XVIII para proteger el puerto de los piratas. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo. Las casas antiguas y los edificios históricos se combinan con tiendas de artesanía, cafeterías y restaurantes modernos para crear un ambiente acogedor. Los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos como el pescado fresco, papas arrugadas y mojo picón. Una excelente opción es el restaurante El Rebojo Bocados de Mar y Vinos.
Considerada entre las 12 mejores bodegas de Europa para visitar.
Precursora en técnicas de agricultura para la producción de frutas ecológicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329050454-43ea68044dd95aa01d8a68d7a911b6ad/v1/17f8159af24e58505970061fd5ddbf50.jpeg?width=720&quality=85%2C50)