VIERNES / 05 / 01 / 2021
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
Placeres dulces de la vida
FOTO: LESLIE PÉREZ
SI ERES AMANTE DE LA REPOSTERÍA, TE GUSTARÁ SABER QUIÉN FUE LA PIONERA EN TRAER LOS WAFFLES
GA_05022021_21_166603570.indd 21
04/02/21 18:12
VIERNES / 05 / 02 / 2021
II
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
GA_05022021_22-23_166603151.indd 22
UNA DE LAS GRANDES PÉRDIDAS QUE SUFRIÓ LA GASTRONOMÍA DE MÉXICO A FINALES DE 2020 FUE LA DE ESTA PERSONALIDAD POR MARICHUY GARDUÑO
10
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Nunca le gustó que le llamaran chef, prefería que le dijeran jefe de cocina, Yuri de Gortari Krauss siempre fue un ejemplo de tenacidad. Un hombre que dedicó su vida al mundo de la cultura culinaria. Su lema ¡Hagamos País! Al lado de su pareja sentimental, Edmundo Escamilla, De Gortari emprendió una fructífera carrera en el restaurante La Bombilla, ubicado en la colonia Roma, de la Ciudad de México, hace más de 30 años. Ahí, comenzó sus famosas charlas con degustación, donde él cocinaba platillos tradicionales, ligados a los interesantes relatos históricos de su socio y compañero. Así nacieron las famosas charlas-degustación. Comenzaron con temas como El barroquismo mexicano y la gastronomía en el virreinato. Yuri era un hombre honesto y que siempre buscaba cumplir sus metas. Y aunque muchos criticaban su ardua defensa de la cocina tradicional mexicana, él siempre creyó firmemente que ésta era la base de todo desarrollo. En noviembre de 2007, Yuri y Edmundo abrieron las puertas de la Escuela de Gastronomía Mexicana, Historia, Arte y Cultura (Esgamex), una institución que fue creada especialmente para todos aquellos interesados en el mundo culinario.
años estuvo abierto el restaurante La Bombilla.
2007 año en el que se fundó la escuela de cocina Esgamex.
DEFENSORES DE LA COCINA
De Gortari-Escamilla, conformaron a un grupo de cocineros que hoy tienen el compromiso de formar especialistas en Cocina Mexicana.
●
GRAN MAESTRO DE LA COCINA YURI DE GORTARI,
EL RECUERDO
Es importante ir a los mercados para comprar los ingredientes de nuestro país, dejen de ir a los supermercados a conseguir frutas y verduras”
YURI DE GORTARI
JEFE DE COCINA
SU FAMILIA, UN GRAN ORGULLO PARA EL CHEF MEXICANO Poco saben que De Gortari, tenía un gemelo llamado Ilya de Gortari, quien falleció en 2007. Su parecido era impresionante. Lamentablemente, la vida los separó; pero, el jefe de cocina más querido de México siempre guardaba en su corazón un grato recuerdo de su hermano. De Gortari nunca se puso filipina de chef, a él le gustaba vestir de caporal. Sus ollas y cazuelas eran de barro, y sus utensilios, de madera. Sin lugar a dudas, Yuri fue una de las máximas autoridades en la gastronomía mexicana. Cuando emitía una opinión acerca de la cocina nacional era muy respetado. Aunque al conocerlo, cualquiera hubiera pensado que el jefe de cocina era muy serio, lo cierto es que tenía un gran sentido del humor. Sin lugar a dudas, Yuri de Gortari dejó un gran vacío en el mundo de la gastronomía de nuestro país.
04/02/21 18:17
#OPINIÓN
III
LA VIDA TE DA SORPRESAS
cantidad.
●
VIERNES / 05 / 02 / 2021 GASTROLABWEB.COM
De las abejas meliponas se obtiene muy poca miel.
HERALDODE MEXICO.COM.MX
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @valeomg
NUBE VIAJERA
USOS.
Este alimento se aprovecha en la medicina alternativa.
●
ZONA ARQUEOLÓGICA EN LA QUE SE TRABAJA DE FORMA ARTESANAL LA MIEL Y PRESERVA A LA ABEJA MELIPONA
LLEGUÉ AL RESTAURANTE EN UN ACTO DE VALENTÍA DE OBLIGARME A HACER BIEN MI TRABAJO Y CON LA SENSACIÓN DE QUE LAS COSAS IBAN A SALIR BIEN
abej a sagrada maya CALAKMUL
Hogar de la
POR ERIKA CHULINI – CHEF
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
PUREZA DE LA MIEL CICLO:
Un producto crudo que sólo pasa por filtración. ●
salud:
Un alimento que posee muchos beneficios para la salud. ●
Cuenta una antigua leyenda que el dios Ah Mucen Kab bajó una noche a la tierra y como regalo especial les entregó a los nativos mayas unas abejas sagradas llamadas Xunan Kab, las cuales se encargarían de proveerles un líquido vital digno de los dioses, un néctar milagroso con el cual tendrían la obligación de elaborar un brebaje ceremonial para sus rituales, en especial la bendición a la tierra para disfrutar de la cosecha del maíz. Aquel brebaje que todavía hoy usan los antiguos pobladores campesinos en las comunidades mayas es el balché, el cual se obtiene de la fermentación de la corteza del árbol del mismo nombre y al que se le agregan ingredientes como la miel melipona, canela y anís. Es una bebida con propiedades medicinales y curativas de la cual surgen sabores dulces y aromas florales de gran intensidad.
creencias DE UNA CULTURA 1 Los antiguos decían que la miel debía ser trabajada por personas de buen corazón.
●
2 Son las mujeres y los niños quienes cuidan de las abejas en pequeñas cajas. ●
Y
Calakmul es uno de los principales centros ceremoniales mayas dentro de la península de Yucatán y se encuentra enclavado en la selva campechana; esta imponente zona arqueológica se distingue no sólo por la majestuosidad de sus pirámides, sino por su riqueza cultural e histórica, la cual le dio el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Actualmente es parte de las comunidades en las que principalmente sus mujeres trabajan en la producción artesanal de la miel y en la preservación de la abeja sagrada llamada melipona o trigona, que se encuentra en peligro de extinción. MIEL DE LOS DIOSES La miel melipona tiene un sabor único y cuenta con propiedades muy superiores a las que se obtienen de la abeja de origen europeo, que es a la que tenemos acceso comúnmente. Debido a que las abejas se alimentan y realizan la polinización con la basta variedad de flores endémicas de la selva, la intensidad de su color y el aroma cambia en cada una de sus colonias. Calakmul, al igual que otras poblaciones de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, juega un papel trascendental en la preservación de productos y especies que el mundo necesita para sobrevivir. La miel melipona es cruda, sólo pasa por un proceso de filtración manual y llega a nuestras manos en un estado intacto de pureza; en la cocina y en la mixología su uso debe continuar por esta línea, para que el comensal no sólo tenga una experiencia única en el paladar, sino reciba su fuente de salud y beneficios. Bebidas de sabor anisado como el xtabentún usan la miel melipona como homenaje a la cultura ancestral maya y a las tradiciones de Yucatán. No dejes de conocer los productos sagrados que México produce con gran calidad.
a sé, está mal, pero lo confieso públicamente, no me gustan muchísimos restaurantes que pruebo y, casi sé que no me va a gustar desde que entro. Tengo sexto sentido para muchísimas cosas y creo que soy medio bruja. Ándale ve a probar me dicen, me cuesta trabajo, y está mal, pero es que, de verdad, si no voy es porque intuyo que no me va a gustar. Insisto, mal hecho. Pero llegué al restaurante y en un acto de valentía de obligarme a hacer bien mi trabajo y con cierta sensación de que las cosas iban a salir bien, acudí puntual a mi cita a las tres de la tarde. Hemos cambiado el menú e hicimos uno especial para ustedes me dijo la amable anfitriona. Me paralizan esas frases, intuí que algo iba a salir medio mal. Pero le eché ganas cuando me trajeron un coctel de bienvenida de esos que suelen no gustarme. Y me gustó. Un kampachi bien, bien hecho de primer tiempo y con leche de tigre. Hasta pensé que algo me sabían. Dos panes distintos y celestiales, honestos. Me encanta el buen pan y los cocineros que lo sirven. Es rico limpiar platos así. LA CERRAJERÍA, Y llegaron EN LA ROMA; DE los camarones. UN COCINERO Osados, cocción QUE SE PERCIBE complicada, reHONESTO Y CÓMO cuerdos del Celler y sus Palamós. Un DA GUSTO ESO vino bien escogido, cómo agradece uno eso. Una lobina perfectamente cocinada después, de esas que gustan a pocos. Una beurre blanc que sobraba - y se lo dije a Armando-, pero muy bien planteado todo. Un tinto de Sandra qué me dio gusto probar porque como ella, es bien hecho, mexicano y bueno. Y un taco de lengua como hace mucho no me comía. Con salsa verde cruda. No se me va a olvidar. Y esa fue La Cerrajería, la cocina en la Roma de un cocinero que se percibe honesto y cómo da gusto eso. Volví a comprobar mi sexto sentido, tuve una sensación de que iba a salir bien, y salió muy bien. De esas sorpresas ricas de miércoles. Felicidades Armando, que nunca falte taco de lengua y que la creatividad tenga sabor a ese pan con mantequilla en esas plantas y en esa terraza que hoy, ocupa el que creo que será un grande. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
GA_05022021_22-23_166603151.indd 23
04/02/21 18:18
TRAYECTO. La empresa os tiene 10 añ a ci n ie er p ex de . a rí en reposte ●
GE? E I L E D E L F F A W L ¿CONOCES E A ES LA PIONERA LA CHEF CRISTIN OSTRE A MÉXICO, EN TRAER ESTE PÍA GOFFRET. EN SU PASTELER OS MÁS SOBRE ÉL AQUÍ TE CONTAM
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
METAS
FOTOS: LESLIE PÉREZ
IV-V VIERNES / 05 / 02 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
SABORES CLÁSICOS
GA_05022021_24-25_166603200.indd 24
D
esde pequeña, la chef Cristina estuvo rodeada de gente que ama el mundo gastronómico, por lo que decidió estudiar en Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac; institución donde tienen la modalidad de terminar sus estudios en Nueva York, así la entusiasta joven emprendió su viaje a la Gran Manzana. Al regresar a México, junto con su prima, decidieron fundar la pastelería Goffret, donde la especialidad era el waffle de liege.
Me da mucha emoción ver cómo a través de los años hemos ido creciendo con nuevos productos”. Cristina Girault
Repostera
MATCHA.
Delicioso waffle con topping de matcha y chocolate blanco, súper antojable.
●
DELICIA.
Esta galleta con chispas de chocolate es de las favoritas. ●
“Después de algunos años, mi prima y yo nos separamos y empecé a incluir en Goffret pasteles, tartas, galletas, pan dulce y una variedad de productos”, enfatizó la chef repostera. El tema de ofrecer productos locales de excelente calidad es primordial para Cristina, por ello, desarrolló una línea healthy libre de harinas, lácteos, azúcares y grasas. En la que utiliza ingredientes naturales como: almendras, avena, miel orgánica, monk fruit, cacao nibs, aceite de coco y leche de almendras. ¿DIFERENCIA DEL WAFFLE LIEGE Y EL AMERICANO? El liege tiene una cobertura crujiente; por dentro es suave y posee un sabor a vainilla o canela. Se realiza con una masa densa que lleva leva-
1789 Año en el que los waffles llegaron a Europa.
25
dura y se mezcla con azúcar para obtener una presentación y sabor más enriquecedor. Sus orificios son más profundos donde se puede poner miel y toppings. Los americanos los preparan con huevo, harina, leche, levadura y leudante químico, y los degustan en el desayuno. Por otra parte, la chef repostera explicó que la masa de los waffles que ella prepara la hace desde tem-
de mayo, se celebra el Día Mundial del Waffle.
ANTOJO.
El waffle con nutella, es un imperdible. ●
TOFFEE.
Especialidad de sabor natural, con topping de toffee y salsa de caramelo hecha en casa. ●
04/02/21 18:25
#VINODELASEMANA
TENDENCIA.
La matcha es una especialidad que está de moda.
●
CANTO DE LUNA
DE LA FINCA LA CARRODILLA, VINÍCOLA EN EL EJIDO EL PORVENIR, EN EL VALLE DE GUADALUPE, QUE SURGIÓ COMO UN SUEÑO DE LA FAMILIA PÉREZ CASTRO (PROPIETARIOS DE LA LOMITA) POR HONRAR A LA VIRGEN DE LOS VIÑEDOS
DELEITE.
De peanut butter posee equilibrio de ingredientes. ●
ENCANTO.
Las de galleta Oreo son algo que debes probar. ●
GOCE.
Las de Nutella, no pueden faltar en tus pedidos. ●
prano, la deja reposar, ya que lleva levadura que se debe fermentar. Una vez que la pasta llegó a su punto, se corta en bolitas y se mezcla con el azúcar. Por último, se introduce a una fermentadora y después se mete a la waflera para que se cocinen y queden con la forma y el tamaño adecuado. El proceso dura alrededor de cinco horas, depende del clima, del día y de cómo está la humedad. SIEMPRE LOS NEGOCIOS IMPLICAN PERSEVERANCIA Cristina platicó que hace 10 años que iniciaron, se dieron a conocer por recomendación de amigos y poco a poco fueron creciendo. “Han surgido nuevas pastelerías y panaderías que tienen productos deliciosos. Seguido estamos renovándonos para ofrecer servicios de excelente calidad. El segundo reto es que llevamos 10 años con
● PLACERES. Postres elaborados de manera artesanal.
DATOS CURIOSOS ● Goffret realiza productos personalizados al gusto del cliente ● El equipo de cocina consta de 15 personas
“Waffle” y “wafers" significan en alemán “tejido” y “panal de abeja"
●
una cuenta de Instagram, la cual tenía bastantes seguidores. En esta pandemia fue hackeada y tuvimos que empezar desde cero a contactar a nuestros clientes de distintas partes de la República Mexicana”. comentó la fundadora de Goffret Para la repostera, el hacer waffles la llena de felicidad, ya que es su producto favorito con el que inició su pastelería. A pesar de que cuenta con un equipo, hay momentos del día que se dedica a hacerlos y decorarlos. Para ella es muy gratificante ver todos los pedidos que llegan a diario y las llamadas que le hacen sus clientes para felicitarla. EL COVID HA REINVENTADO LA MANERA DE TRABAJAR Con la pandemia mundial, el sector gastronómico ha sido uno de los más afectados; cada situación que se presenta debemos buscar la manera de innovar y salir adelante.
CaJETA.
ZANAHORIA.
●
●
Si eres amante de la repostería, éste te va a gustar.
Con topping de betún de queso crema, espolvoreado con nuez.
¿SABÍAS QUE...? ● Existen tres tipos de waffles, los belgas, americanos y liege. ● El gofre de Lieja fue inventado por un cocinero en el siglo XVIII. ● El origen del waffle se situó en la Edad Media.
Por ejemplo, la chef tuvo que cerrar locales, lo único que sigue abierto es la cocina central, donde se prepara toda la producción. Goffret continua con servicio a domicilio, el cual ha tenido mucho éxito. Para la fundadora, su equipo es fundamental; durante todos estos meses de pandemia, ha buscado la manera de que sigan con su trabajo, porque la mayoría tiene familia que depende de ellos. Finalmente, Cristina aconseja a todos los emprendedores que deben dejar el miedo atrás y animarse a enfrentar retos. “Luchen por sus sueños, estamos pasando por momentos difíciles en donde da miedo empezar algo propio. Pero, deben tener confianza para lograrlo. Además, tienen que juntarse con gente que quiera verlos crecer”, expresó la chef.
VISTA ● Rojo granada, ribetes en rojo rubí. NARIZ ● Olores a mermelada de frambuesa, tabaco, frutos rojos frescos, maderas finas como caoba.
BOCA ● Vino seco, amable, con acidez y tanicidad balanceada, persistencia media. MARIDAJE ● Ideal para disfrutarse en compañía de carnes y pastas.
PB&O.
●
Sabor natural con topping de peanut butter con oreo.
LO QUE TIENES QUE SABER ● CRIANZA: Nueve meses en barrica de roble francés y americano. ● BODEGA: Finca La Carrodilla. ● NIVEL DE ALCOHOL: 13.5%. ● MEZCLA DE UVAS: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah.
PRECIO 375 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS DE VINOS Y LICORES
GA_05022021_24-25_166603200.indd 25
04/02/21 18:25
www.facebook.com/RCMMexico/
www.lechedecalifornia.com
LA MANCUERNA PERFECTA,
Y CERVEZA
●
MARIDAR ESTAS DOS DELICIAS SON UNA VERDADERA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA QUE TIENES QUE VIVIR
Creatividad hecha postre VI
REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VIERNES / 05 / 02 / 2021
Los amantes de la comida han redescubierto que el queso también puede ser el compañero perfecto para sus cervezas favoritas y en sus diversos estilos como lagers y ales. Estos dos alimentos son compañeros clásicos y la enorme variedad de Real California Milk ofrece una gama de oportunidades sin límite para impresionar tanto a tu paladar como a tus amigos.
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ESTA SEMANA TRAEMOS UN PLATILLO QUE TE VA A ENCANTAR. NO SE NECESITAN MUCHOS INGREDIENTES, ES SENCILLA Y REALMENTE DELICIOSA POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Receta bowl avena
CONSEJO
Al igual que la cerveza, el queso tiene un rango muy amplio de sabores y una gran variedad de estilos.
PARA MARIDAR QUESO CON CERVEza:
1 2 3 4
wl te aportará DESAYUNO IDEAL. Este bo rante el día. la energía que requieres du
Ingredientes Para la manzana:
●
●
RECUERDA
Los productores de quesos de California elaboran más de 250 variedades y estilos de queso.
Busca el sello Real California Milk para asegurarte que el queso está elaborado en California y con auténtica leche de California.
250 g de mantequilla.
● 40 g de azúcar.l 2 manzanas cortadas en cubitos. ● ●
1 pizca de canela en polvo.
60 g de nuez en trozos chicos.
preparación de la avena: ●
300 ml leche de coco. ●
●
1 taza de avena.
10 g de chocolate en barra. ●
Manzana caramelizada.
PROCEDIMIENTO manzana:
Reúne a la familia, los que viven en la misma casa, y hagan una degustación de queso y cerveza, comienza a explorar tus maridajes favoritos.
Derretir la mantequilla en una sartén, agregar azúcar, manzanas, canela y nueces. Cocinar por 10 minutos a fuego medio, sin dejar de mover, y reservar.
avena:
Calentar la leche y el chocolate en una olla. Añadir la avena, al primer hervor, cocinar por 15 minutos o hasta que haya tomado una consistencia espesa. Guardar en un bowl.
Elige variedades de queso y cerveza que puedan soportar el perfil de sabor y fortalezas del otro, deben complementarse, y no competir o enmascarar el sabor. Toma en cuenta que un queso azul añejado, de consistencia cremosa, queda bien con una cerveza de cebada dulce, de sabor malteado y un estilo similar al vino.
GA_05022021_26-27_166603292.indd 26
montaje:
5
No permitas que la gran cantidad de alternativas de quesos te abrumen, tómalo como una inspiración para una nueva aventura de sabor.
6
Servir la avena en una taza o plato hondo. Añadir la preparación de la manzana. Incorporar pera, kiwi, fresas o tus frutos favoritos.
Anota todos los sabores y olores que te encanten y comparte tus hallazgos con tus amigos amantes del queso y la cerveza, ¡Que comience la cata !
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
04/02/21 18:39
VII VIERNES / 05 / 02 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
TRADICIÓN
la celebración es un ejemplo más del sincretismo GASTRONÓMICO" RALTA CHEPINA PECo cinera
en celebra a la Virg El 2 de febrero se la Virgen María o a de la Candelaria a de Tenerife, Eson tr pa , ia ar Candel bre se glo XV; su nom paña, desde el si a “candelero”, que br deriva de la pala a que guía el buen nt sa z lu noce significa: e también se le co camino, por lo qu Luz. la s como Virgen de la mitología de la do Por otro la , en s, la creación del nica culturas prehispá a con el maíz; el ser on ci la re se e hombr ta ledo a partir de es an gr humano es crea la e nd re í se desp guminosa, de ah te ingrediente en la e es plica importancia qu los indígenas y ex an eb pu s lo m vida de to s ne s celebracio arael por qué en la ep pr os ill a los plat tanta importanci iente y que pueden ed dos con este ingr pozole y el atole. el , es al m ta s de ser lo celebración del 2 De modo que la re nc si l de ás emplo m febrero es un ej lturas. En México, la cu tismo de las dos ia, 40 días después ar el nd Ca la de a enta fiest niño Dios, repres l de en del nacimiento es pr la y en la Virg la purificación de templo, por lo que el tación del niño en a la iglesia para ser va lle se y, e st se vi onia, és de esta cerem a pu es D o. id ec nd sc be ron al niño en la ro quienes descubrie . es invitan los tamal samente, coinciEsta fecha, curio temporada de la de la ejar de con el inicio acostumbra fest se al cu la siembra, males. otambién con ta nal que dejé a pr Un detalle adicio sa io lic de lo al, por pósito para el fin por ser importante oo mente romántic es la explicación del s, te en ey cr s oria para lo ndelaria. La hist e Ca La de e br m qu no la en ga la sinago bía cuenta que, en ha a, ili m Fa a grad se presentó la Sa Biblia, del hebreo al la un traductor de meón, quien recibió e Si br m no de , go ie gr le dijo vina, en la que se di ón ● BENDITO MAÍZ. Presente Con una revelaci desde s. sta ver al Mesía tiempos prehispánicos en las fiestas. que no moriría ha n siempre acudía al meó esa promesa, Si as encendidas, que el nd templo con ca aería sa io lic de luz que el niño tr ay a la n id rt ba ve ta di en la es de pr re és Despu Jesús en br Reyes, que es la lo. Cuando llegó n expresó: de a eb sc pu ro su la a de a partid n los sé, Simeó e tiene que ver co zos de María y Jo dejar morir en paz a última fiesta qu viene la celebración es ed s, “Señor, ya pu al salvador, festejos navideño ndelaria. ¿Quién no is ojos han visto ”, de ahí m , vo Ca er la si de tu en de la Virg ala?) a las naciones te (¿buena o m luz que alumbra la Candelaria. ha tenido la suer rto al muñequito a irg bre de V en de un delicioso ie m ub no sc el de r be ha o, de buen reando ir la rosca? Y, Festejemos sabo l, de dulce o de ado” la hora de part un sa rt e fo “d “a a, al , se to de es . tamal, ya como resultado nrosa ted la guise bien ho us la e ca qu to … y le o ", ec ca te uñ m an l m de or ed pose . vitar los tamales distinción de in
LARIA
#LACANDE
N O C R A R CER
E H C O BR O R O DE PARA DESPEDIR COMO SE DEBE LA TEMPORADA DE FIESTAS, ME GUSTARÍA COMPARTIR CON USTEDES MI OPINIÓN SOBRE LA CANDELARIA no había temigas y amigos, de deseard nido oportunida . Ojalá que 21 les feliz año 20 tas fechas hayan pasado es a, ya sea o de la famili al calor del cariñ de la tecnología; les és av presentes o a tr iones o sea de realizac ita añ te es deseo que rm nzas y que nos pe y nuevas enseña . crecer en el amor mo se debe la temco ir ed Para desp usía compartir con ar st gu e La porada, m de a n sobre la fiest tedes mi opinió ociada nuevamente a as Candelaria, fech nómico que, como ro st ga s, con el tema las celebracione de s ha uc . er es con m m n el placer de co está asociada co
A
GA_05022021_26-27_166603292.indd 27
04/02/21 18:48
#IVARIOPRO
LA REVOLUCIÓN
CO CINA EN LA
sistema de calentamiento:
● El sistema iVario Boost consume menos electricidad que los aparatos convencionales.
● La temperatura se mide con sensibilidad en toda la superficie del fondo de la cuba.
● Manejo de temperatura inteligente y específico por cada zona.
resultados:
ES UN SISTEMA DE COCCIÓN INTELIGENTE QUE FUNCIONA COMO OLLA, SARTÉN, FREIDORA O EQUIPO DE SOUS VIDE; TODO EN UN MISMO APARATO
● Los alimentos no se queman. La carne queda jugosa. Excelente homogeneidad.
ventaja:
Sustituye a numerosos aparatos de cocina.
OPERACIÓN:
● Simple casi sin entrenamiento previo y calidad en los sabores.
REDACCIÓN
icooking suite
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VIII VIERNES / 05 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GA_05022021_28_166806568.indd 28
Para hacer frente a los grandes desafíos que exigen las cocinas de los mejores restaurantes cada vez son más necesarios equipos que permitan ahorrar tiempo, reducir presupuestos, por supuesto, garantizar seguridad y calidad sin perder velocidad, precisión y sabor a la hora de cocinar. Bajo estos altos estándares fue ideada la i Vario Pro, un sistema de cocción inteligente único en su tipo que está revolucionando no sólo la forma de cocinar en las grandes cocinas, sino en la manera en la que ayuda a los cocineros, ya que asume tareas y da sugerencias durante las preparaciones que, sin duda, impresiona por sus resultados tan sobresalientes.
cocción perfecta:
● Ajusta la cocción de cada uno de los alimentos.
apoyo en todo:
Nada se quema ni se cocina demasiado. ●
Con más de 45 años de experiencia, Rational, empresa alemana líder en innovación gastronómica, es la responsable de que este sistema de cocción sea una realidad. Su tecnología inteligente hierve, asa y fríe en un sólo equipo. También es hasta cuatro veces más rápida que una olla convencional y su consumo de energía es de hasta 40% menor que el de una olla, sartén basculante, freidora o un equipo para cocción sous vide. Además de las funciones de cocción clásicas, el iVario Pro es capaz de cocer a presión, realizar sous vide, lograr perfectas cocciones a baja temperatura, además de freír, funcionar como parrilla, sartén e incluso ser utilizada para baño maría. Uno de sus grandes beneficios es su sistema iCookingSuite, que es la inteligencia culinaria del i Vario, y ajusta la cocción individual de cada alimento, programa cocciones; aprende del cocinero y se adapta
izone control al momento:
● Permite dividir al iVario en 4 zonas, para trabajar.
acción:
● Puedes preparar diferentes guisos en una misma cuba.
● Su ahorro de energía llega a ser de hasta 40%.
● Versátil y muy fácil de usar; el tamaño es ideal.
a sus hábitos, avisando sólo cuando necesita apoyo del chef. Otra de sus virtudes es el iZoneControl, que es un sistema hasta con cuatro zonas, esto con el objetivo de que se puedan trabajar al mismo tiempo platillos individuales, sin importar, incluso, si la cantidad es mínima. Las cocinas del mundo están en plena evolución y un asistente con i Vario Pro podría ser el elemento ideal para cumplir con todos sus objetivos.
● Se adapta a todas las necesidades del cocinero.
45 AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE RATIONAL.
04/02/21 18:55