Edición Impresa. Domingo 13 de octubre de 2019

Page 1

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 887

#UNAMÁS

#AMLOENSINALOA

TIRAN LEY

DE SEGURIDAD

DE PENA

P7

JÓVENES, LEJOS DEL CRIMEN

● COMISIONES DEL SENADO APRUEBAN ABROGAR LA LEGISLACIÓN QUE REGULABA

LA ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN TAREAS DE SEGURIDAD, Y QUE CONTEMPLÓ SU REGRESO A LOS CUARTELES. SIGUE AVALARLA EN EL PLENO

FOTO: ESPECIAL

DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2019

#OPERABANENPOLANCO #OPINIÓN

CAEN 5 DE BANDA DE PLAGIARIOS P6

POR MISAEL ZAVALA/P4 P9

FOTO: REUTERS

P17

• SHANIK BERMAN •

FOTO: ESPECIAL

• RICARDO PASCOE •

#DOSOCINCOAÑOS P18

• BRENDA JAET • P19

BC sale a consulta P7

FOTO: AP

PLUMA Y PLOMO

#DEAFRICANOS

GUARDIA NACIONAL FRENA MEGACARAVANA P10 #NATIONALS SEPONE2-0

CORRE EL MARATÓN

• LUIS BARJAU •

EN MENOS DE DOS HORAS P22

• MAURICIO SULAIMÁN •

YANKEES PEGA PRIMERO, 7-0 ANTE LOS ASTROS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Consulta polémica

Hoy se realiza un ejercicio inédito en Baja California: el Congreso local organiza una consulta para preguntar a los bajacalifornianos si Jaime Bonilla debe gobernar dos o cinco años, lo que ha generado polémica. Pero nos cuentan que el estado está en esos líos por los vacíos legales dejados por las autoridades electorales locales; y la Corte resolverá en última instancia.

IGNACIO CABRERA FERNÁNDEZ

Tres significativas visitas recibirá el presidente López Obrador en los próximos días. El recién electo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realiza, el próximo jueves, una visita de Estado y se encontrará en Palacio Nacional con el mexicano. La siguiente semana, será una delegación de Corea del Norte; y luego, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

En el marco del Convenio Marco de Colaboración que firmaron la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se estableció el Consejo de Diplomacia Turística, con el propósito de implementar estrategias de promoción e imagen de México y sus destinos turísticos a nivel internacional, a través de consulados y embajadas. El eje es el balance entre las necesidades de los turistas y los productos turísticos que ofrece México. Con el fin de posicionar al país como destino diverso, el crecimiento del sector turismo debe potenciarse a través de inversiones que complementen y fortalezcan la oferta. Por ello, el Consejo representa una herramienta fundamental, ya que impulsará un diálogo constante entre las instancias gubernamentales encargadas de fomentar el turismo, los empresarios del sector y la SRE, para atraer nuevas y más inversiones a la industria. El programa de trabajo se centra en las necesidades de los turistas, los recursos con los que cuenta el país para atenderlas, y la creación de nuevos destinos para ampliar la derrama económica. También contempla medidas para mitigar el impacto negativo sobre nuestros recursos. Abordando el tema de la imagen de México en el mundo, el doctor César Villanueva Rivas coordinó una importante línea de investigación en el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, confirmando que la imagen es un asunto de la

Alerta por ganado

Un tema que va a crecer es el ingreso ilegal de ganado centroamericano a México. Tan es así, que la Guardia Nacional ya implementa un cinturón de control para evitar la entrada de cabezas que, estima el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, es de un millón al año. Hay riesgo sanitario para los mexicanos, y podría derivar en conflicto con EU si no se frena.

Víctor M. Villalobos

Revés a Díaz-Polanco

Al presidente de la Comisión de Honor de Morena, Héctor Díaz-Polanco, se le hace bolas el engrudo con la legalidad. El TEPJF observó que su interpretación de los estatutos del partido fue errónea y, por ahora, ni Héctor Díaz-Polanco Yeidckol Polevnsky ni Bertha Luján pueden contender por la dirigencia, pues sería una especie de reelección. Súmele sus malabares con el método de elección.

Discrepa el secretario

Disgustó al secretario de Cultura de la CDMX, Alfonso Suárez del Real, el plan del diputado federal Sergio Mayer, para usar los teatros del IMSS como salas de cine entre semana. Para el funcionario capitalino estos espacios deben ser usados exclusivamente para teatro. Y le advirtió: “Perdón, diputado presidente (de la comisión de Cultura), así no”.

DIRECTOR GENERAL DE DIPLOMACIA TURÍSTICA

IMPULSO A LA IMAGEN DE MÉXICO

Jaime Bonilla

Recibiendo visitas Miguel Díaz-Canel

ARTICULISTAINVITADO

v

Alfonso Suárez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

mayor importancia pública. El documento indica que en años recientes la imagen de México ha sido uno de los problemas centrales de la política exterior del país. Propone que, entre 2006 y 2015, esa imagen se representó en el mundo globalizado bajo tres tipologías distintivas, pero constantes. En la primera de ellas, la de un país dependiente, México representa los lastres de la desigualdad social, corrupción, disfuncionalidades graves del Estado de Derecho, instituciones de seguridad muy endebles, y un poder suave, tímido y acotado. En contraste, la segunda proyecta un país emergente que da señas inequívocas de progreso económico, estabilidad financiera, desarrollo urbano, libertades cívicas, dinamismo diplomático, y un apoyo importante a las artes y la cultura. La tercera ubica a México como una nación exótica, con representaciones como sombreros, mariachis, tequila, aztecas y Frida Kahlo, entre otras. Estos últimos signos son parte de un “folklore mexicano” o “rareza nacional”, que generan estereotipos y estigmas simbólicos que, a pesar de su relativa inocencia o atractivo, terminan afectando al país, más que beneficiándolo. Los retos, entonces, nos indican que el país hace uso muy modesto de su capacidad cultural. La marca México tiene una significación exótica confusa, que causa controversias en los públicos externos, y está relegado principalmente a temas económicos y de turismo, desaprovechando el potencial que brinda la diplomacia pública en la comunicación de temas sociales y políticos de relevancia para la sociedad de otros países. Y finalmente la urgente necesidad de coordinación federal para trazar una estrategia consistente y duradera en el tema de la imagen de México en el mundo, como parte de una política de Estado.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#POBLACIÓN

Censan a 4,300 en la calle

SE COLOREA LA CIUDAD CON CEMPASÚCHIL

En las Ciudad de México existen 4 mil 354 personas en situación de calle, muchos con problemas de adicciones, enfermedades mentales, excluidos de sus hogares o simplemente que deciden vivir sin techo. Este sábado, la Agencia de Cooperación y Coordinación Turca (TIKA) donó una Unidad Médica Móvil para atender a ese sector, el más vulnerable de la sociedad. Al Antiguo Palacio del Ayuntamiento llegó el embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, y el coordinador de TIKA, Sarper Çinar, así como el Director General para Europa de la cancillería, Bernardo Aguilar. Fueron recibidos por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para la entrega de la clínica móvil, que comenzó a trabajar de inmediato con personal de la Secretaría de Salud y del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias.

l

#DICTAMENENSENADO

Sepultan ley que regula al Ejército LEGISLADORES ABREN NUEVO DEBATE PARA DEFINIR FUNCIONES DE FUERZAS ARMADAS POR MISAEL ZAVALA

MANUEL DURÁN

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUNTOS CON INDIGENTES.

FOTO: NAYELI CRUZ

1244

l TURQUÍA. Sheinbaum recibió una donación.

● El Paseo de la Reforma fue adornado con 270 mil flores de cempasúchil ante la proximidad de las festividades del Día de Muertos. La Dirección General de Servicios Urbanos inició este viernes la colocación masiva de la flor prehispánica en camellones y jardineras. En la labor participan 150 trabajadores que comenzaron con el tramo de la calle Lieja a Insurgentes; después se extenderán a Periférico y avenida Juárez. MANUEL DURÁN

El Senado de la República sepultará la Ley de Seguridad Interior, promulgada en 2017 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, que regulaba la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, por lo que abrirá un nuevo debate de las facultades del gobierno y las Fuerzas Armadas para la intervención en zonas de conflicto y una posible militarización del país. El dictamen de las comisiones, avalada por todas las fuerzas políticas, tiene un punto único: "Se abroga la Ley de Seguridad Interior, publicada el 21 de diciembre de 2017 en

2 INICIATIVAS, ANALIZADAS POR LOS SENADORES.

17 SENADORES APROBARON YA EL DICTAMEN.

el Diario Oficial de la Federación". Sin embargo, no cuenta con transitorios que detallen el uso de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. Lo que los senadores estarían aprobando en el Pleno en próximas sesiones es eliminar lo que contenía la ley que a la letra dice: “El Presidente de la República podrá ordenar por sí o a petición de las Legislaturas de las entidades federativas, o de su Ejecutivo en caso de receso de aquellas, la intervención de la Federación para la realización e implementación de Acciones de Seguridad Interior en el territorio de una entidad federativa o zona geográfica del país, previa emisión de una Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior, cuando se actualice alguna de las Amenazas a la Seguridad Interior”, El texto aprobado ya en comisiones del Senado, toma en cuenta las consideraciones de anteriores iniciativas que exigían que el gobierno federal y Congreso contarán "con un

PROCESO

El día 9 de octubre del año en curso, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores remitió la iniciativa para abrogar la LSI a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública". DICTAMEN PARA ABROGAR LEY

EN GUARDIA l El objeto de la Guardia Nacional es realizar la función de seguridad pública a cargo de la Federación. l La GN dispone de las unidades especializadas que sean necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones.

plazo de 180 días para elaborar y ejecutar un programa calendarizado para el regreso gradual de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles para el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales". Esa consideración choca con la reciente creación de la Guardia Nacional, que arrancó sus operaciones en junio con 70 mil elementos, ya que la gran mayoría son militares. Otra de las consideraciones que tomaron las comisiones de Seguridad Pública y Estudios Legislativos es que se deben fortalecer las policías; el combate a las redes de macrocriminalidad que se sustentan en la corrupción y la impunidad, así como desarrollar una propuesta integral que abarque no sólo al sistema de seguridad, sino también el sistema de justicia penal. "Sólo así se podrá recuperar la gobernabilidad democrática, la paz, la verdad y la justicia", precisa el dictamen. La Ley de Seguridad Interior fue muy cuestionada por diversos colectivos, políticos y organismos defensores de derechos humanos, ya que argumentaban una posible militarización del país. Y es que el artículo 16 de la Ley de Seguridad Interior faculta al presidente de la República a ordenar “acciones inmediatas a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, incluidas las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas”, siempre y cuando sean casos en que las “amenazas a la seguridad interior representen un grave peligro a la integridad de las personas o el funcionamiento de las instituciones fundamentales de gobierno”.


PAÍS 05

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

de mal en peor. Se le empezaron a hinchar las piernas, a sentirse cansada y su estado físico comenzó a verse afectado. Hasta que pudo ir con un especialista privado en cardiología, le dijeron que no era hipertensa. Aun así, el médico le mandó a hacer siete pruebas de laboratorio, entre estos un mapeo de la presión. Casi anticipándose a los resultados, la canalizó con un especialista en trastorno del sueño, quien le detectó una apnea severa, que es como si la estuvieran ahorcando toda la madrugada. La padece por una deformación anatómica después de haber sido operada del paladar para extraer un 46 mil 200, pero sólo hubo lugar para diente que nunca salió en la infancia y ocho mil 500. eso terminó disparándole la presión 18 ¿Qué pasa con el resto de los médihoras al día. La señora tuvo la oportucos que no logran especializarse? Ante nidad de ir con un especialista privado la falta de oportunidades pueden dedien buen momento. El médico general carse a diversas actividades, que van la hubiera matado a base desde manejar un Uber de empastillarla de forma o ejercer como médico EN HOSPITALES incorrecta, o le pudo dar general en consultorios PÚBLICOS, LA un paro respiratorio, o una propios, o en módulos con REALIDAD NO embolia a consecuencia los que ahora cuentan las ES MEJOR de la apnea severa. farmacias similares —que No toda la gente tiene para poder vender ciertos esa fortuna. Nos decía la doctora que en medicamentos es necesario contar con los hospitales público, la realidad no es receta médica— a cambio de un salario mejor, cada residente tiene sobrecarga de de ocho mil pesos mensuales. chamba y están en formación. Mientras Lo sostengo porque conozco algunos en países como Gran Bretaña hay 201 casos como esos. Otra historia en medio especialistas por cada 100 mil habitantes, de esa realidad es la que conocí también aquí hay tres geriatras por cada 100 mil en semanas recientes de una paciente de habitantes. ¿Cuándo vamos a alcanzar 68 años que de pronto empezó a padecer el nivel de la salubridad europea? presión arterial alta. En un consultorio general le dieron tratamiento para una CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM persona hipertensa, sin ningún diagnós@ALEXSANCHEZMX tico de por medio. Pero sus males fueron

MUCHOS ASPIRANTES, POCAS PLAZAS PARA MÉDICOS ALEJANDRO SÁNCHEZ

Son más los que buscan la residencia para hacerse de una especialidad

l objetivo de AMLO es llevar a México a los niveles de salubridad de países europeos. Suena muy bien, pero partamos de una realidad, la que ofrece Alicia García Arizmendi, jefa de residencia en el Hospital Dr. Juan N. Navarro, cuando nos dice que cada vez son más los médicos generales que buscan la residencia para hacerse de una especialidad, pero cada vez hay menos lugares para ellos. En el Informativo de Fin de Semana en El Heraldo Radio, la doctora dio los siguientes datos: en 2012, 25 mil médicos presentaron examen de residencia, pero sólo hubo lugar para seis mil; en 2016, la cifra de aspirantes subió a 34 mil y sólo fueron aceptados siete mil y, en 2018, los participantes fueron

E

#MÉXICOYAUSTRALIA

FORTALECEN CONVENIOS ● Australia y México son socios que pueden confiar en el otro y colaboran en varios foros y convenios comerciales y políticos, destacaron el embajador David Engel y la subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora. Al realizarse la segunda edición anual de la "Gala de Negocios" australiana, un evento de etiqueta, los funcionarios pusieron de relieve el avance en las relaciones comerciales entre los dos países, sobre todo los últimos tres años. Unos 300 invitados, incluso funcionarios de gobierno empresarios y especialistas, asistieron al evento.

JOSÉ CARREÑO


06 PAÍS

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CLARABOYA #OPINIÓN

LA MARCHA DE LOS MIGRANTES El presidente Donald Trump no exageró al declarar que está utilizando a México como muro para proteger su frontera

AZUL ETCHEVERRY

espués de innumerables manifestaciones, lograron por fin salir de Chiapas cientos de migrantes centroamericanos y africanos que se encontraban detenidos en estancias provisionales, bajo situaciones sumamente precarias. La realidad es que las autoridades mexicanas no tenían de otra más que darles una solución. Está documentado que, en su estancia, no se les proveía adecuadamente de agua, alimentos o de otros productos de primera necesidad. Lo anterior, comenzaba a ser evidente no sólo por las constantes visitas de organizaciones defensoras de los derechos humanos, sino por las movilizaciones que se acrecentaban cada vez más, incluso dejando en evidencia que ya había acercamientos entre el crimen organizado y los grupos de migrantes. Basta con recordar que la semana pasada fueron rescatados 243 migrantes de las manos de los contrabandistas, y ya en más de una marcha, aparecía gente armada entre ellos. Al respecto, y orillada por la incapacidad del gobierno mexicano para retener el flujo migrante de tránsito hacia Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez QUIEREN SER Cordero, se inclinó por desear ESCUCHADOS que los migrantes se puedan POR LÓPEZ integrar a los programas de OBRADOR bienestar que ofrece el gobierno federal. Sin embargo, para ellos la prioridad es resolver su situación legal, por lo que planean llegar a la Ciudad de México para ser escuchados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por su parte, comentó que apoyar a los migrantes es prioridad en estos momentos. Lo que es un hecho, aunque pueda resultar ofensivo para algunos: el presidente de EU, Donald Trump, no exageró al declarar que está utilizando a México como muro para proteger su frontera. La prueba está en el enorme despliegue de más de 27 mil elementos de la Guardia Nacional, apresurado a partir de un acuerdo entre la Administración Federal, representado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el gobierno norteamericano, mismo que ha resultado tan costoso para México como ineficiente, ya que nuestro país carece de la infraestructura necesaria para mitigar el problema de migración en que se encuentra. Más carece aún de la posibilidad de integrar a un programa social a cada migrante que busque transitar por nuestro país. Y ya aprovechando el tema de las carencias, mucha falta de vergüenza tiene el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, no por negarse a ofrecer una disculpa, sino por siquiera atreverse a llamarle “castigo de Dios” a la trágica muerte del exgobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, la gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo. No sé qué fue peor, si retomar el tema que resultaba totalmente innecesario, o achacárselo a Dios, como castigo, por haberles robado la elección al pobre Miguel. Ni hablar, esta transformación siempre nos tiene nuevas sorpresas.

D

AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY

l

INTELIGENCIA. La organización se compone de seis integrantes, y ayer fueron capturados cinco.

#PLAGIOSEXPRÉS

Cae banda de secuestradores OPERABA EN BARES DE POLANCO. SE HACÍAN PASAR POR TAXISTAS POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dedicados a perpetrar secuestros exprés a jóvenes que salían de bares de Polanco, cinco personas fueron detenidas en un operativo conjunto entre la Policía capitalina y agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La banda utilizaba autos y se hacían pasar como conductores de “taxi seguro”, confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Una vez que los jóvenes abordaban el vehículo, eran privados de la libertad para posteriormente llevarlos hasta los límites con el Estado de México. Existen al menos seis denuncias por presunta privación ilegal de la libertad, según la autoridad capitalina. “La acción que se realizó ayer en Polanco es también con la Policía de Investigación de la PGJ y la SSC, teníamos ya denuncias; son cinco detenidos, relacionados con cinco o seis carpetas, si no mal recuerdo, por la privación ilegal de la libertad. “Es decir salían jóvenes de bares en la avenida Masaryk y los interceptaban taxis o ubers, obviamente, un taxi o un Uber que ya están con el mismo modus operandi”, describió el secretario de Seguridad capitalina. Tras la detención les fueron encontradas diversas dosis de narcóticos. Los detenidos son dos mujeres y tres hombres de 18 y 19 años. La banda, expuso, estaba conformada por seis personas y por el momento fueron detenidos cinco, a quienes se les

aseguró un Uber (un auto Passat Negro) y un taxi de color rosa con blanco. OPERATIVO

La acción que se realizó ayer en Polanco es también con la Policía de Investigación de la PGJ y la SSC, teníamos ya denuncias; son cinco detenidos.” SSC DE LA CDMX

MODUS OPERANDI l El perfil de las víctimas, son jóvenes que salían por la madrugada de bares de la colonia Polanco.

l Los detenidos son dos mujeres y tres hombres de 18 y 19 años de edad.

EVALUACIÓN DE SSC El secretario de Seguridad Ciudadana, García Harfuch, informó que siguen las evaluaciones a la dependencia capitalina y que ya concretó un cambio en la Subsecretaría de Inteligencia, sin haber despedido al personal anterior. “Los objetivos tienen que ser bajar los índices; mes con mes se tiene que hacer una evaluación y una autocrítica muy fuerte hacia nosotros mismos”, dijo. El secretario afirmó que continuarán las evaluaciones constantes a la corporación, pero existen acciones que se están tomando de manera inmediata. “Es lo que comentamos la vez pasada, justo aquí, donde es identificación de personas que estén cometiendo delitos, y buscar su detención de manera inmediata, de la mano de la Procuraduría, mientras tengamos detenidos, pero no sea un trabajo en conjunto con la Procuraduría es cuando se da la famosa puerta giratoria”, expuso. Aclaró que se construyen bien cada una de las detenciones que se dan en flagrancia, cuidar el debido proceso y la puesta a disposición adecuada. Ahondó que los objetivos tienen que ser bajar los índices delictivos mes con mes, además de revisar la estrategia de los cuadrantes. “También desde cómo fueron construidos, y en los que un cuadrante ustedes los saben es muy cambiante, mes con mes la incidencia cambia, entonces tenemos que, no podemos dejar el mismo cuadrante de hace seis meses, que continúe siendo el mismo espacio territorial, tenemos que hacer ajustes en patrullajes”, adelantó, Otro de los ajustes, mencionó, es fortalecer la disciplina en la Policía.


PAÍS 07

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓNCIUDADANA

#VISITAASINALOA

Jóvenes, lejos de criminales

FOTO: ESPECIAL

LÓPEZ OBRADOR AFIRMA QUE LOS PROGRAMAS SE LA PONEN DIFÍCIL A LA DELINCUENCIA POR FRANCISCO NIETO

RUTINA DE AMLO

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO

EL FUERTE, Sinaloa. La 4T pondrá en una situación difícil a las bandas de delincuentes, porque con los programas sociales se complicará el enganchamiento de los jóvenes, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ahora van a tener estudio y trabajo. No se las vamos a poner fácil a las bandas de delincuentes, no es de que: ‘Vénganse, no tienen nada qué hacer, no tienen trabajo, y los vamos a enganchar para que se dediquen a actividades ilícitas’.

El presidente López Obrador tuvo que detenerse más de 10 ocasiones para recibir peticiones. l

El tema principal para AMLO en Baja California fue migración, según dijo.

l GIRA. El Presidente estuvo en un hospital en El Fuerte.

l

“No. Ahora vamos a ver cómo nos va, porque a los jóvenes los vamos a jalar nosotros, los vamos a abrazar, a proteger para que siempre tomen el camino del bien”, dijo.

Al recorrer el hospital rural de este municipio, el 76 de los 80 que prometió visitar, el mandatario explicó que son muchos los problemas heredados, pero hay temas urgentes que requieren atención. El Presidente agregó que la prioridad de su gobierno son los pobres y otros sectores de la población, como el de jóvenes, que fueron desatendidos y que únicamente etiquetados con el término de ninis (que ni estudian ni trabajan). Recordó que su gobierno cuenta con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y con una serie de becas para estudiantes de todos los niveles. Lo que queremos, continuó, es que no haya un joven sin oportunidades de estudio y de trabajo, porque ya basta con darle la espalda y con discriminarlos ya cuando agarró el camino de las conductas antisociales. Más tarde, en su Twitter, el Presidente dijo que “en Baja California hay una controversia acerca de si dura dos o cinco años en el cargo de gobernador. Lo bueno es que ahora hay un Estado de derecho y decidirá la SCJN. Antes eran dedazos y concertacesiones, aunque parece que ya se les olvidó a los conservadores”.

FOTO: ESPECIAL

l PREGUNTA. El gobernador electo de BC, Jaime Bonilla, intenta un periodo de cinco años.

A LAS URNAS l Las 250 mesas abren de 9:00 a 5:00, y pueden ir los ciudadanos con credencial del INE.

l Los legisladores de BC tiene previsto que los resultados estén listos el 14 de octubre.

Va BC a la consulta l Este domingo, abren las casillas para que los habitantes de Baja California participen en la consulta sobre la duración de gobierno de Jaime Bonilla. La pregunta a responder es: “¿Cuál piensa usted que es la mejor opción para nuestro estado? Proyecto5 Mantener la reforma aprobada para que se mantenga un proyecto de 5 años de gobierno; Proyecto2 Llevar a cabo una contrarreforma para limitar el periodo de gobierno a dos años”.

REDACCIÓN


08 PAÍS

ESCENARIOS NACIONALES

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

"El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto”.

2

CHARLES CHAPLIN ACTOR INGLÉS

3

REVOCACIÓN NO ES REELECCIÓN: MONREAL

FOTO: NOTIMEX

El partido local Querétaro Independiente, que preside la diputada Connie Herrera, lleva muy avanzadas las negociaciones para ir con Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther Gordillo, en los comicios de 2021. El problema de las Escuelas Normales se está convirtiendo en un caldo de cultivo. Hay versiones que señalan como los operadores políticos al hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong y al michoacano Leonel Godoy. El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, obtuvo excelentes resultados en los últimos días, al lograr significativos acercamientos con la IP, para generar confianza y crear un ambiente óptimo para la inversión.

¿QUIÉN CHECA A NO MÁS DERROCHES?

El político zacatecano descarta que el ejercicio que se realizaría en 2020 sea un ensayo reeleccionista de Andrés Manuel López Obrador

Sale a flote lo que hay detrás de los amparos que impiden la construcción del nuevo aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía

El coordinador de la fracción de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, puntualizó que el tema de la Revocación de Mandato será planteado en la sesión del próximo martes. El legislador zacatecano fue enfático al decir que la Revocación de Mandato no es un ensayo reeleccionista del presidente Andrés Manuel López Obrador. La propuesta inicial seguramente se modificará en lo referente a las fechas. De acuerdo a la solicitud de las bancadas del PRI y del PAN en el Senado, sería hasta 2020 cuando se realice el ejercicio que obtendría una respuesta popular en torno a la posibilidad de que AMLO siga al frente del Ejecutivo o sea removido del cargo. Monreal aseguró que en el Senado hasta la fecha las decisiones de los asuntos más importantes se han tomado por consenso. Y en ese esquema de acuerdos se esperan las soluciones de la elección del ministro de la Corte que sustituya a Medina Mora y la designación del nuevo titular de la CNDH. Finalmente, Monreal consideró que se necesita una sacudida en el Poder Judicial, porque debe cancelarse la corrupción y el nepotismo en el Consejo de la Judicatura, en la Fiscalía y en el Tribunal.

Hace unos días se dio a conocer la suspensión del magistrado Jorge Camero, quien otorgó varios de los siete amparos que se concedieron contra Santa Lucía, ya que se presentaron inconsistencias en su situación financiera. Al parecer pagó 17.8 millones de pesos por una casa en el Pedregal y la puso a nombre de sus hijos, pero sólo declaró una casa modesta. Y eso no es todo, la investigación que derivó todo inició cuando se detectó un depósito de 80 mdp a favor del magistrado Camero. Poco a poco estos amparos comienzan a caer; la semana pasada un juez de Distrito revocó una de las suspensiones definitivas, ya que dio la razón a la Sedena, que había tramitado un incidente de revocación. El colectivo No Más Derroches, que ha promovido todos estos amparos, está encabezado por el empresario Claudio X. González, también fundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que supuestamente realiza periodismo filantrópico, es decir reportajes sobre corrupción financiados por empresarios impulsados por “amor a México”, según las palabras del vocero Darío Ramírez. Pero ¿quién los investiga a ellos y el origen de sus fortunas?, así como las relaciones que mantuvieron con quienes ostentaban el poder en los sexenios pasados?

FOTO: CUARTOSCURO

NOROÑA, PEPE CASAS, MIRELES: MISÓGINOS Cuando las mujeres por fin logran mayores espacios en la política, llegan unos machos y las denigran, incluso desde las tribunas Distinguidos integrantes de la izquierda, algunos legisladores como el cobardón de Gerardo Fernández Noroña, funcionarios de la 4T como el rabo verde del doctor José Manuel Mireles, y ahora el locuaz legislador morelense, Pepe Casas, han levantado protestas de proporciones nacionales, por sus declaraciones en contra de la participación de las mujeres en política. Mireles inició este desfile de misóginos cuando habló de que algunos derechohabientes del ISSSTE llevan a consulta a sus “pirujas”, pidió perdón, pero a los pocos días, dijo que un dirigente sindicalista quería una base para su “nalguita”. En el Congreso de Morelos, un diputado saltimbanqui, incitó a sus compañeros a deponer como presidenta de la Jucopo a la diputada Tania Valentina. En el mejor estilo de los izquierdistas, el patán de Pepe Casas, dijo: “hablando a chile pelón”, recomendaba la sustitución de Tania Valentina por el solo hecho de ser mujer. Casas dijo que eso pasaba por “sacarlas de la cocina y darles una curul”. Y Noroña remató la semana amenazando con “ponerle una chinga” a la legisladora Adriana Dávila si volvía a abrir la boca en defensa de las mujeres. ¿Quién pondrá en orden a estos señores que son una vergüenza para la política mexicana?

FOTO: CUARTOSCURO


PAÍS 09

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN RICARDO PASCOE

ESTADOS UNIDOS EXPLICA VIOLENCIA MEXICANA

Los cárteles mexicanos controlan el mercado de opiáceos en territorio estadounidense, lo que ha provocado más de 72 mil muertes en el año 2017 El Congressional Research Service del Congreso de EU elaboró el documento Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations, con fecha 15 de agosto de 2019, para miembros del Senado y la Cámara de Representantes. Afirma ese documento que “Las organizaciones de traficantes de drogas de México representan la mayor amenaza criminal para EU y detentan la mayor influencia en el mercado de las drogas”. Establece que los cárteles mexicanos controlan el mercado de opiáceos en ese país, que ha provocado más de 72 mil muertes en el año 2017. A pesar de la lucha contra el consumo de drogas, su importación desde México tiende a incrementarse. El documento confirma que “La estabilidad de México es del interés estratégico de Estados Unidos, y la naturaleza e intensidad de la violencia en México es de particular preocupación para el Congreso de los Estados Unidos”. Detalla que en el sexenio de Calderón operaban cuatro grandes cárteles, y ahora, bajo el de López Obrador, son nueve los cárteles activos. Los factores que explican que en 2019 la violencia está alcanzando niveles históricamente altos, son diversos. Destaca dos fundamentales: existe violencia orientada hacia el gobierno para que acepte un pacto de impunidad entre cárteles y el Estado (recuerda el documento que López Obrador ofreció una amnistía durante su campaña electoral) y hay violencia entre cárteles para controlar las rutas de distribución y para establecer niveles de autoridad entre ellos. El documento cuestiona la dependencia del gobierno federal en los militares para enfrentar el narcotráfico. Calderón, Peña Nieto y López Obrador han fincado su empuje antinarco en ellos. Afirma que de los tres Presidentes, es López Obrador, con la promesa de regresar las Fuerzas Armadas a sus cuarteles, quien más ha institucionalizado el dominio del Ejército en el combate al crimen organizado. Legalizó su participación durante por lo menos los próximos cinco años, mientras dure su Presidencia. Como consecuencia, el reporte al Congreso estadounidense refiere que las violaciones a los derechos humanos por parte de fuerzas militares están incrementándose. Además, los asesinatos de periodistas han aumentado de uno al mes, en 2018, a dos al mes, en 2019, convirtiendo a México al país con más asesinatos de periodistas en el mundo. Además, las acciones de algunos cárteles empiezan a parecer a actos terro-

POR ESO LOS JUECES DEBEN SER INTACHABLES

ristas. Refiere el documento al derribo de helicópteros con RPG (GPC), el uso de coches-bomba, además de publicar videos donde decapitan a sus oponentes y los cuelgan de puentes con mensajes públicos, advirtiendo de más acciones a futuro. Afirma el documento que esas prácticas van dirigidas a presionar al gobierno para que negocie un pacto de impunidad. Señala que ha habido un incremento de asesinatos de candidatos a puestos de elección popular y a funcionarios en puestos de decisiones que pudieran interferir con los negocio de los cárteles. Durante el proceso electoral de 2018, 37 candidatos a presidir municipios, exalcaldes y alcaldes en activo, fueron asesinados; mientras que más de 500 funcionarios de diversos niveles también se cuentan entre las víctimas. Un número indeterminado de candidatos retiraron sus candidaturas ante las amenazas que recibieron. El documento sugiere que la Presidencia de López Obrador no ha elaborado una estrategia coherente frente al problema del narcotráfico y, aunque el Congreso estadounidense ha querido establecer reuniones bilaterales de evaluación, el espíritu “nacionalista” del gobierno mexicano no ha correspondido al gesto. Decrece la cooperación bilateral en materia de seguridad e inteligencia. El documento refiere de fue durante las décadas de los 80-90 cuando el Estado mexicano acordó trabajar con cárteles “favoritos”, durante los sexenios de De la Madrid y Salinas. Se estableció una relación de complicidad y enriquecimiento entre cárteles y funcionarios públicos ligados a las áreas de seguridad e inteligencia en ambos sexenios. El documento menciona expresamente a la Dirección Federal de Seguridad (DFS) como el brazo operativo de este acuerdo entre el Estado mexicano y los cárteles. Lo que cambió este acuerdo “acomodaticio” entre cárteles y Estado fue la apertura del sistema político a partir del 2000, hacia un sistema democrático y, por tanto, impidió que ese pacto entre cárteles y funcionarios pudiera perdurar. Se fincaba en lo inconfesable del acuerdo y en su absoluta secrecía. Según el Congreso de Estados Unidos, el incremento actual de la violencia de los cárteles parece dirigido a obligar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a aceptar un nuevo pacto de impunidad, parecido al acuerdo de los años 80. Busca obtener beneficios, como la desarticulación de las fuerzas de seguridad, junto con una política oficial ambigua y sin objetivos claramente delineados en contra de los cárteles y su operación. ¿Lograrán su objetivo?

Con su rápida renuncia, Eduardo Medina Mora aceptó que no tenía esa calidad para enfrentar un chantaje que sí existió

ENRIQUE RODRÍGUEZ

o recuerdo en tiempos recientes una semana en la que la Suprema Corte y los temas relacionados a la impartición de justicia hayan acaparado con tanta intensidad la atención de la opinión pública y publicada. La forma fue fondo, para dejar claro que la posición de Eduardo Medina Mora era frágil, tanto que no le quedó remedio para entregar su dimisión, colgar la toga e irse por la puerta trasera de Pino Suárez #2, sin dar explicaciones y claudicar para dejar el sitial que ocupó cuatro años y siete meses, ni un tercio de la totalidad del periodo para el que fue electo en 2015, cuando Enrique Peña Nieto se aferró en convertirlo en ministro, pese a los cuestionamientos que lo rodeaban. Por eso la Corte necesita juristas intachables. Con su rápida renuncia, el exembajador en Washington aceptó que no tenía esa calidad para enfrentar un chantaje que sí existió. Aunque se diga oficialmente lo contrario, los documentos a los que el periodista Mario Maldonado tuvo acceso dejaron claridad sobre la operación armada desde la oficina de Santiago Nieto (que no se manda solo) para forzar la salida. La congelación de las cuentas de Medina Mora y sus familiares, así como su relampagueante descongelación, coinciden con la línea de tiempo ZALDÍVAR TUVO en que se presentó la polémica EL ACIERTO DE dimisión y su aceptación por SER INGRATO parte del presidente AMLO. CON CALDERÓN El plan tuvo éxito gracias a la vulnerabilidad del propio Medina Mora. Se ofreció no ir más allá en la persecución, a cambio de la posición en el pleno, es decir se fortalece la hipótesis del pacto de impunidad. Si Medina debe algo y sus operaciones financieras no tienen explicación coherente, debería enfrentar las consecuencias, sin embargo, la política venció a la justicia una vez más. Otro hecho inédito fue el duelo público de recriminaciones entre un expresidente de México y el presidente de la Corte. Irónicamente Felipe Calderón envió la terna en la que Arturo Zaldívar resultó designado ministro en 2009. Sus decisiones en los asuntos de la guardería ABC y Florence Cassez enfurecieron a Calderón, quien mandó decir a Zaldívar que consideraba que su trabajo jurisdiccional reflejaba ingratitud. El interlocutor cercano a ambos fue Fernando Gómez Mont, testigo de calidad de los hechos recientemente recordados. Zaldívar tuvo el acierto de ser ingrato con Calderón para defender su criterio, ahora bajo circunstancias políticas radicalmente distintas el expresidente, niega haber ejercido presión y es de dominio público que falta a la verdad.

N

EDICTOS Independientemente de los asuntos que haya revisado y votado, la suspensión de Jorge Arturo Camero Ocampo es un golpazo inédito en el Primer Circuito judicial que había sido intocable. Las inconsistencias financieras graves, la compra de una casa en el Pedregal y los depósitos bancarios que no corresponden con sus ingresos como magistrado de Circuito, son pruebas que demostrarían que Camero faltó a su deber de honestidad. Insisto, por eso deben ser intachables.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM

ENROMA27@GMAIL.COM

@RPASCOEP

@JENROMA27


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FRUSTRAN MARCHA

CIUDADANOS AFRICANOS LLEVAN SEIS MESES VARADOS EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA SIGLO XXI DEL INM, EN TAPACHULA.

1

2 En el grupo hay personas que proceden de la República Democrática del Congo, Angola y Camerún.

Desde finales de septiembre, los extranjeros, anunciaron que inicarían una marcha hacia la frontera con Tijuana.

3 Las autoridades les han otorgado visas humanitarias pero sólo pueden moverse por territorio chiapaneco.

l BARRERA. Elementos de la Guardia Nacional impidieron el paso al grupo en Tuzantán.

DE COLOMBIA FRONTERA MÉXICO - EU A TIJUANA

EL HERALDO DE MÉXICO REVELÓ EN ABRIL LA RUTA QUE SIGUEN LOS MIGRANTES QUE VIENEN DE ÁFRICA

Hasta seis meses –dos de ellos en barco– tardan en llegar a México los migrantes africanos.

MÉXICO CHIAPAS GUATEMALA

l

l La travesía a veces termina con la vida de los viajeros que entran al país por la frontera de Chiapas.

El endurecimiento migratorio de EU y el acuerdo con México, reactivaron las rutas marítimas. l

Un viaje por estas vías puede durar hasta 18 horas, y en condiciones que ponen en peligro la vida. l

l Los traficantes también ofrecen una ruta para llegar el norte a través del golfo de México, afirman activistas.

DESTINO

3,186 KM

CRUZAN FRONTERA DE AGUA

COLOMBIA FOTO: CUARTOSCURO

1,000 KM DE ECUADOR A CHIAPAS ECUADOR l

FATALIDAD. Un migrante originario de Camerún murió el viernes en Tonalá, al tratar de alcanzar la frontera norte por mar.

POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A seis días de que se cumpla un año de la entrada del primer éxodo de centroamericanos a México, una nueva caravana, integrada por africanos, cubanos, haitianos, hondureños y salvadoreños, que salió de Tapachula a Tuzantán, Chiapas, fue interceptada por fuerzas federales. Alrededor de dos mil personas, desesperadas por la falta de respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM), partieron la madrugada del sábado de Tapachula hacia la frontera con EU. El grupo, integrado por niños, niñas, mujeres y hombres, pasó sin problemas los primeros retenes migratorios. Sin embargo, elementos de la Guardia Nacional, policías federales y agentes del INM alistaban un operativo. A las 9:00 horas, la caravana tomó un descanso a unos kilómetros de Huehuetán. Minutos después continuaron la ruta por la costa de Chiapas, pero cerca de las 15:00 horas, un despliegue fuerzas federales los hizo detener la marcha. Un cerco de más de mil militares y policías, con escudos y

#DISUELVENCARAVANA

FRENAN A AFRICANOS, CARIBEÑOS... La Guardia Nacional desintegró la movilización de migrantes de diferentes nacionalidades que salió de Tapachula con destino a EU toletes, rodearon a los migrantes de África, Cuba, Haití, Honduras y El Salvador. “PEOR QUE AL NARCO” “Ni al narco lo combaten de esa forma. Los de migración los corretearon. A un grupo lo subieron a golpes a las perreras.

40 KM HABÍA RECORRIDO EL GRUPO QUE SALIÓ EN LA MADRUGADA.

Algunos niños fueron trasladados al hospital de Huehuetán, por crisis nerviosa. Las condiciones eran terribles”, aseguró el activista Luis García Villagrán, que acompañaba al éxodo. Al menos cinco migrantes resultaron con heridas, dijo el fundador del Centro de Dignifi-

RETAN AL PELIGRO LOS AFRICANOS QUE INTENTAN LLEGAR A EU USAN RUTAS QUE PUEDEN SER MORTALES.

HACEN DE TODO POR IR AL NORTE

10

MIL PESOS PAGAN LOS MIGRANTES PARA SALIR DE CHIAPAS POR MAR.

2000

PERSONAS PARTICIPARON EN ESTA CARAVANA

cación Humana a El Heraldo de México, y agregó que este domingo interpondrá una denuncia por lo que calificó como un ataque de las fuerzas federales. De acuerdo con lo documentado por defensores de derechos humanos, detuvieron a


FOTO: REUTERS

ESTADOS

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

#CHOQUEENJALISCO

No abrazos y sí balazos, en Morena GRUPOS ARMADOS ATACAN ASAMBLEAS DISTRITALES Y ROBAN EQUIPO Y URNAS POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

SIMBOLOGÍA RUTA EN BARCO RUTA EN AVIÓN RUTA CAMINANDO

10,265 KM DE ANGOLA A COLOMBIA

6,245 KM DE ANGOLA A BRASIL

7,052 KM BRASIL PERÚ

DE ANGOLA A BRASIL

ORIGEN COSTA SUBSAHARIANA ANGOLA GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

unas 400 personas, un grupo sigue disperso entre la maleza y los demás decidieron regresar a Tapachula a pie. Y SIGUE LA ESPERA “Tapachula es una cárcel a cielo abierto”, sentencia Pablo, uno de los representantes de la comunidad africana en Tapachula, donde la mayoría de migrantes han estado contenidos hasta por cuatro meses, sin obtener solución sobre su estatus migratorio y sin poder avanzar. La mitad de la comunidad africana no salió en caravana y aguarda en la explanada de la estación migratoria Siglo 21 de Tapachula para esperar lo que resuelva el INM. El viernes, un migrante originario de Camerún murió al volcar la lancha en la que viaja en compañía de una decena de personas, en playas de Tonalá, Chiapas. Dos migrantes más se reportaron desaparecidos.

Los robos, balazos y golpes a militantes, es como se vivieron las asambleas distritales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, que incluyó el asalto a la sede estatal del partido. Militantes reportaron a través de sus redes sociales los atentados, y lo confirman las autoridades de Morena con un comunicado en el que informaron los actos en varios distritos. “En los distritos 3, 5, 7, 8, 9, 10, 16 y 17 ingresaron comandos armados a nuestras asambleas, de donde se llevaron equipos de cómputo, listados nominales, urnas y boletas donde se elegirían los delegados que representarían a Jalisco en la renovación de nuestra dirigencia nacional”, detallaron. En el documento firmado por el delegado presidente de Morena Jalisco, Hugo Rodríguez Díaz, se exige a las autoridades estatales y federales que abran una investigación, “ya que no es posible que comandos armados en camionetas sin placas irrumpieran en Tepatitlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Jocotepec y Puerto Vallarta, entre otras sedes distritales”. Además, solicitan a la dirigencia nacional del partido que reponga las asambleas distritales violentadas. En tanto, la Fiscalía de Jalisco ya inició carpetas de investigación por los presuntos actos delictivos ocurridos en estas asambleas.

FOCOS ROJOS 1 Se convocó a 20 asambleas para que los militantes elijan líderes nacionales, estatales y municipales. 2 Pero militantes con códigos QR dijeron que no los dejaron pasar y en algunos casos se acusó de ser falsos. 3 Estos hechos buscan dañar la imagen de nuestro partido y pretenden entorpecer procesos: Morena.

4 HERIDOS DEJÓ EL ATAQUE A LA ASAMBLEA, ASEGURÓ MORENA.

FOTO: ESPECIAL

l RIÑA. En la sede distrital de Guadalajara, un hombre fue herido de un cachazo en la cabeza.

#CAMPUS

ALEJANDRO ECHEGARAY*

#OPINIÓN

REPUBLICANISMO EN EL LOPEZOBRADORISMO

La asignatura pendiente de México es el establecimiento de un auténtico sistema liberal con ramas independientes del poder “Les recuerdo que cada vez que yo tengo información sobre movimientos de dinero que puedan resultar sospechosos, doy instrucciones, tanto a Inteligencia Financiera, al encargado, Santiago Nieto, y que a todos los funcionarios públicos que tengan conocimiento de este tipo de hechos, denuncien ante la Fiscalía”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México El jueves 3 de octubre, Eduardo Medina Mora renunció como juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su dimisión ocurrió bajo la sospecha de que habría sufrido presiones por parte del gobierno que encabeza López Obrador. Pero el martes pasado, el Presidente rechazó que existiera una investigación contra el ministro. Sobre el temor de que se haya tratado de una acción concertada para degradar a las instituciones que pudieran fungir como contrapeso al poder del Ejecutivo, uno de los decanos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y exministro de la SCJN, esgrimió argumentos tan extravagantes como el que “la Suprema Corte no es ni debe ser un contrapeso del gobierno. La Corte resuelve conforme a derecho y no con criterios políticos. Los contrapesos deben estar en el Congreso”. De igual manera, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, nos informó que el Poder Judicial no es un partido de oposición y que él comulgaba de manera ideológica con el Presidente. Después se presentó en el espacio de John y Sabina en Canal Once donde dijo que tiene “una relación cordial, afectuosa y respetuosa con el Presidente”. Con esta afirmación, el juez Zaldívar demuestra que no entiende el papel de los tribunales desde una interpretación liberal. Las ideas en las que se sustentan las democracias liberales modernas se basan en la concepción añeja de Montesquieu de que: “Todo se habría perdido si el mismo hombre, la misma corporación de próceres, la misma asamblea del pueblo ejerciera los tres poderes: dictar las leyes, ejecutar las resoluciones públicas y juzgar los delitos o los pleitos entre particulares”. La Constitución de 1857 en la que participaron personajes de la historia de México que AMLO admira establecieron en su artículo 50 la división de poderes como esencia del orden republicano. En El Federalista 51, James Madison, establece que la ambición se debe ejercer para contrarrestar la ambición. Se trata de un principio antropológico fundamental que se encuentra detrás del éxito de las sociedades modernas. Su premisa es que la justicia y la libertad pueden prescindir de la presencia de hombres virtuosos porque el sistema es virtuoso. Esta idea se encuentra en otra famosa frase de Madison: “Si los hombres fueran ángeles, ningún gobierno sería necesario”. La batalla de AMLO y el juez Zaldívar contra este tipo de liberalismo tiene como corolario el desmantelamiento de controles contra la corrupción. No es para nada casual la manera en que ésta ha aumentado desde que llegara Morena al poder. La asignatura pendiente de México es el establecimiento de un auténtico sistema liberal con ramas independientes del poder. Los gobiernos posrevolucionarios aceptaron en teoría esta concepción pero no la pusieron en práctica. La originalidad de la Cuarta Transformación parece consistir en abolir la idea de la separación de poderes de una vez por todas. Pero nosotros sabemos que la luz al final del túnel debe tener inscritos los nombres de Montesquieu y Madison. *Politólogo


#MOVILIDADPOBLANA

EL HERALDO DE MÉXICO

DENUNCIAN ANOMALÍAS

DOMINGO / 13 / 10 / 2019

EN TARIFAS

COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

USUARIOS SE QUEJAN DE ALZA EN TRANSPORTE PÚBLICO EN ZONAS NO AUTORIZADAS. APLICARÁN MULTAS

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l VISITA. El gobernador estuvo en Huauchinango, acompañado por Yeidckol Polevnsky.

#PROYECTO

Anuncian megaobra BARBOSA PLANEA FUERTE INFRAESTRUCTURA PARA LAS 32 REGIONES DEL ESTADO POR CLAUDIA ESPINOZA

PUNTOS CLAVE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que al término de su gobierno estarán edificadas 32 centrales de abasto, 32 centrales camioneras, así como igual número de centros de convenciones para las 32 regiones en que se dividirá a la entidad. En el marco de su participación en el informe de labores de la presidenta municipal de Xicotepec de Juárez, Lupita Vargas Vargas, el mandatario estatal señaló que habrá un presupuesto de 80 millones de pesos para seguridad pública, capital que se destinará en la compra de armamento y equipamiento para los cuerpos de seguridad en el estado. Barbosa Huerta comentó que con estas acciones se busca detonar un desarrollo económico y social equilibrado en la entidad. Indicó que a través de la Ley de Planeación Estatal se busca generar los mecanismos para que las autoridades municipales y estatales tengan antecedentes sobre las necesidades de cada región.

l El mandatario dijo que los gobiernos anteriores no dejaron planes de obras.

Usuarios de unidades suburbanas que se dirigen a municipios como Amozoc, Cuautlancingo y Xoxtla, se quejaron de que los choferes han aumentado sus tarifas, pese a que el incremento sólo se hizo en la capital poblana. En las primeras horas de este sábado se denunciaron irregularidades en algunas unidades, por ejemplo, las que pertenecen a Autotransportes Amozoc, que pegó volantes en sus camiones para anunciar “nuevas tarifas autorizadas” a partir del 12 de octubre. Esa empresa detalla nuevos montos que van de los 10 a los 16 pesos para diferentes rutas, sin presentar algún documento oficial que lo avale. La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) indicó que detendrá a las unidades del transporte público suburbano que circulan de Puebla a Amozoc, Chachapa y Cholula, que aumenten el pasaje sin que antes se haya publicado el segundo acuerdo para el incremento; además, aplicará multas de al menos ocho mil y 10 mil pesos. “En el caso del transporte intermunicipal suburbano,

SANCIONES Y PLAZOS

pesos adicio-

10

MIL PESOS, MULTA POR SUBIR PASAJE SUBURBANO

2.5 PESOS FUE EL AUMENTO PARA CAMIONES URBANOS.

100 nales gastará

María Dominguez por el alza en transporte. días tienen las

120 empresas para

modernizar sus unidades, según Semovi.

hasta que esté publicado el segundo acuerdo, tendrá que cobrarse una tarifa distinta”, dijo el secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría. En tanto, algunos poblanos se manifestaron inconformes por el aumento de dos pesos con 50 centavos en la tarifa de transporte público, al señalar que pudo haber sido de forma gradual. María Elena Domínguez es empleada en una tienda de ropa en el centro de la ciudad y tiene su casa en la colonia

Loma Bella, al surponiente. Para poder trasladarse de un lado a otro requiere utilizar dos camiones diarios. Con el incremento a la tarifa gastará 100 pesos adicionales de forma mensual, lo que para ella representará dejar de consumir carne un día en su alimentación. Pará José García, el incremento pudo haber sido poco a poco, pues él gasta mensualmente 760 pesos en transporte público, debido a que tiene dos hijos que van a la escuela. Esta cantidad subirá a casi mil 200 pesos, lo que en términos reales es más de una cuarta parte de los cuatro mil pesos que percibe como salario al mes en la tienda de calzado donde labora. Aunque parte de los acuerdos es incrementar la seguridad, para Fátima Rosales es una misión difícil de cumplir, ya que en lo que va del año ella ha sido víctima de por lo menos tres asaltos en el transporte público: “La verdad es que dudo que los señores cambien sus unidades”. FOTO: ENFOQUE

ACUERDO ESTATAL

En breve será enviada la propuesta de Ley de Participación Ciudadana. l

1

l Los transportistas tienen un plazo de cuatro meses para modernizar sus unidades. Serán retiradas las que no lo hagan.

2

l No hay descuentos para estudiantes; las personas con discapacidad no pagan; y los adultos mayores sólo dan 4 pesos.

32 CENTRALES DE ABASTO SERÁN EDIFICADAS.

80 MILLONES DE PESOS VAN PARA SEGURIDAD. 3

l Todos los choferes deberán contar con su carta de no antecedentes penales y actualizarla cada seis meses.

4

l Los camiones y combis deben instalar botones de pánico y dispositivos GPS conectados al C5.

5

l La nueva tarifa para camiones suburbanos se establecerá después, por lo que habrá sanciones si suben costos.


DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS ÁNGELES. Para acabar con el lucro en la detención civil y de inmigración, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un proyecto de ley con el que se prohíben las prisiones y los centros para indocumentados de gestión privada. La medida estipula que a partir del próximo año no se podrá firmar o renovar contratos con centros privados para encarcelar personas. También pide que tales instalaciones dejen de existir para 2028. "En mi discurso inaugural, llamé a acabar con las prisiones privadas porque contribuyen al exceso de encarcelamiento, incluidas las que recluyen a reos de California y aquellas que albergan migrantes y solicitantes de asilo", dijo Newsom. "Estas prisiones con fines de lucro no reflejan nuestros valores", añadió, tras firmar la ley, el gobernador que ha tenido varios enfrentamientos con el gobierno de Donald Trump por sus posiciones ante la inmigración. El legislador Rob Bonta, autor del proyecto, describió la firma como "un momento realmente histórico para California". Defensores de derechos humanos también aplaudieron la medida, destacando las condiciones inhumanas que se han descrito en muchos de estos centros privados donde han muerto varios detenidos en años recientes. Mario, un migrante mexicano de 31 años, dijo que pasó seis meses en uno de estos centros de detención privados y experimentó "de primera mano la

l META. La legislación prevé que ya no existan centros de detención privados para el año 2028.

#CALIFORNIA

Sepultan el negocio carcelario EL GOBERNADOR FIRMÓ UNA LEY QUE PROHÍBE NUEVOS CONTRATOS PARA PRISIONES OPERADAS POR EMPRESAS

injusticia, la falta de atención médica, la falta de comida nutritiva, la falta de todo". Actualmente hay unos 115 mil reos en prisiones en California y unos mil 700 de ellos están en instalaciones privadas.

#ECUADOR

MORENO MANDA AL EJÉRCITO A LAS CALLES El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó toque de queda y el despliegue de las Fuerzas Armadas en las calles en medio de protestas contra el incremento de los precios de los combustibles, que ayer se tornaron particularmente violentas en Quito. Indígenas accedieron a dialogar. AP ●

El estado era anteriormente conocido por la sobrepoblación de sus prisiones, pero jueces federales impusieron un tope en 2009, lo que llevó a que se acudiera a los centros privados. Además, hay cuatro ins-

EL TIFÓN HAGIBIS PARALIZA A JAPÓN l El azote de un potente tifón sobre Tokio paralizó la capital japonesa, dejando a millones de personas confinadas en sus casas y las calles desiertas, en una jornada de intensas lluvias y vientos que causaron dos muertes y desbordaron ríos. REUTERS

MÁS DE EU

EL PRESIDENTE TRUMP ESTÁ EN UNA POLÉMICA POR SU PRESIÓN A UCRANIA.

1

2

l La prensa reportó que asesores le piden alejarse de su abogado Giuliani.

l Esta semana dos socios del letrado fueron detenidos en Washington.

talaciones para detención de migrantes en California con un estimado de tres mil 700 personas retenidas. Bryan Cox, secretario de prensa de los servicios migratorios ICE dijo a medios locales que la nueva medida no afectará la aplicación de las leyes de inmigración. "ICE simplemente tendrá que transferir a las personas a una locación más distante de su lugar de arresto", explicó. En mayo pasado, este diario reportó que los centros privados cobran al gobierno en promedio 200 dólares diarios por dar hospedaje y alimento de cada detenido; además, los emplea con un sueldo de entre 49 centavos y un dólar la jornada.

4 CENTROS PRIVADOS HAY PARA MIGRANTES EN EL ESTADO.

3,700 INDOCUMENTADOS SE CALCULA QUE HAY EN ESA SITUACIÓN.

#ELPEOREN60AÑOS

l En respuesta, Donald Trump dijo que Rudy Giuliani es maravilloso.

3

#OFENSIVA

TURQUÍA AVANZA EN TERRITORIO SIRIO Rebeldes sirios apoyados por Turquía avanzaron hacia Ras al Ain, en el noreste de Siria, pero no estaba claro hasta dónde habían llegado, ya que Ankara dijo que el centro de la ciudad había sido tomado, pero fuerzas dirigidas por los kurdos lo negaron y dijeron que contraatacaban. REUTERS ●

FOTO: AP


DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


DOMINGO / 13 / 10 / 2019

#TEATRO

EL HERALDO DE MÉXICO PUNTOS CLAVE

1 l Christopher Wheeldon, el ganador del premio Tony, será el encargado de la dirección.

LA PRODUCCIÓN INSPIRADA EN EL REY DEL POP LLEGA TRAS EL POLÉMICO DOCUMENTAL LEAVING NEVERLAND

2 l MJ es el nombre de la producción; se dijo que se llamaría Don’t stop til you get enough.

3 l Este show llega tras la polémica que generó el documental Leaving Neverland.

#BROADWAY

MICHAEL JACKSON

REVIVE EN MUSICAL 6 DE JULIO SERÁ EL PRIMER SHOW.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El musical que abordará la vida y obra de El Rey del Pop, Michael Jackson, llegará a Broadway en el verano de 2020

15 DE ENERO INICIA LA VENTA DE BOLETOS.

bajo la dirección de Christopher Wheeldon, ganador del premio Tony. MJ es el nombre de esta nueva producción, anteriormente se dijo que se llamaría Don’t stop til you get enough, en la que se podrán escuchar algunos de sus éxitos como Beat it, Smooth Criminal, Thriller y Billie Jean. Lynn Nottage, ganadora del Pulitzer, será la encargada de

CHICAGO LEVANTA EL TELÓN CLIENTES DE BANORTE DISFRUTARON DEL PREESTRENO DEL MUSICAL

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bibi Gaytán, María León y Michelle Rodríguez cautivaron a las mil 380 personas que se dieron cita en el preestreno del musical Chicago, en una función especial para clientes del grupo financiero Banorte la noche del viernes. Desde las 19:45 horas, la gente entró al Teatro Telcel, emocionados por ver el regreso de Gaytán a los escenarios. Algunos aprovecharon para tomarse fotografías en el stand que el banco colocó en el segundo lobby del teatro. En punto de las 20:30 hrs, la productora Julieta González saludó a los presentes y los invitó a ser de los primeros en gozar de esta experiencia. Además agradeció el apoyo de los directivos del banco por sumarse a un proyecto como Chicago y presentó a Marcos Ramírez Miguel, Director General de Grupo Financiero Banorte. “Estamos comprometidos con ser el mejor grupo financiero de nuestro país. Esto incluye traer a todos los mexicanos y, en especial a nuestros clientes, los mejores eventos deportivos y culturales. Los más exclusivos y de talla mundial”, comentó. En este sentido, agregó que trabajan para traer pronto juegos de las grandes ligas del Beisbol estadounidense y continuarán impulsando proyectos importantes de golf y shows en vivo. FOTO: NAYELI CRUZ

escribir dicho musical, el cual ya está en fase de desarrollo en Nueva York. Esta nueva producción inspirada en El Rey del Pop, llega tras el polémico documental Leaving Neverland, que cuenta la historia de Wade Robson y James Safechuck, quienes acusan al cantante fallecido el 25 de junio de 2009, de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños. Tras la controversia, las canciones de Michael se prohibieron en algunas estaciones de radio a nivel mundial, además de que se canceló la ejecución planificada de prueba del musical, de acuerdo con el sitio de noticias británico NME.

l MARCOS RAMÍREZ. Director General de Grupo Financiero Banorte.

23 AÑOS HA ESTADO EL MUSICAL EN NUEVA YORK.

15 AÑOS LO HAN EXHIBIDO EN LONDRES.


CICLORAMA

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17

FOTO: CUARTOSCURO

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA, VICENTE FERNÁNDEZ PIDIÓ PERDÓN POR SU COMENTARIO HOMÓFOBO Más vale tarde que nunca, y se le agradece a Vicente Fernández que finalmente ofreció una disculpa pública luego de que dijera que no aceptó un trasplante de hígado por miedo a que fuera de una persona homosexual; que su comentario fue muy desafortunado, sí, pero, ojo, ni así lo dejaron de querer, porque todos sabemos que es una muy buena persona, pero a todo mundo se nos va de repente la onda. Seguramente Chente ya cambió de afectos y hasta contratará a gente gay porque, sin duda, son la mejor adquisición por su maravillosa sensibilidad

SHANIK BERMAN

KAHWAGI, A PUNTO DE MORIR Al exboxeador y político le explotó una úlcera, por lo que estuvo alejado de los reflectores

JORGE KAHWAGI FUE A LÍBANO A DAR LAS GRACIAS A SAN CHARBEL POR AYUDARLO CON SU PERITONITIS Jorge Kahwagi se fue solito a Líbano a darle las gracias a San Charbel por haber sobrevivio a una peritonitis que lo tuvo al borde de la muerte. Pensábamos que se había desaparecido del mapa, pero por poco se desaparece también de esta Tierra y, aunque muchos lo criticaron porque se veía desaliñado antes de subirse al avión para ir a la tierra de sus antepasados, porque dicen que en los hospitales bañan a los enfermos y, por supuesto, él tiene el dinero para ponerse ropita que no sea desaliñada; lo importante para los que lo queremos es que la contó y sigue tan campante y pensando mejor que nunca, tanto así, que se fue a una peregrinación a agradecer que aún está vivo, porque una peritonitis infecciosa que se te explota dentro del cuerpo no creo que sea como si te tronaran una espinilla.

TRANSFORMACIÓN. Los excesos llevaron a un punto crítico al político.

l

WILLIAM LEVY: LA CARIDAD EMPIEZA EN CASA, PRIMERO CONSIGUE OPORTUNIDADES PARA TI EN EU William Levy anda regalando lo que no tiene, dice que su compañía productora le da mucha satisfacción porque genera trabajos para los latinos; pero primero debería encontrar chamba. La caridad empieza en casa, así que se dé oportunidades, porque si no, esta informació más bien parece una incoherencia.

MIS HIJOS TIENEN COCHE, ESCUELA Y CELULAR, PERO NUNCA EL MISMO NIVEL ECONÓMICO QUE CUANDO VIVÍAN CON ADAME: MARY PAZ BANQUELLS Shanik (S): Si Adame no te da pensión, ¿te ayudan tus hijos? Mary Paz Banquells (MPB): Diego trabaja y me apoya. Alejandro hace cómics y estuvo en un restaurante. Sebastián estudia para ser chef, los tres me apoyan. S: Alfredo dice que tus hijos llevan el mismo ritmo económico que con él... MPB: Les dio coches, escuela y celular, pero están muy limitados. Antes viajaban juntos, les compraba ropa, eran consentidos, aprendieron que tienen que salir solos adelante.


#ENFRENTÓPOLÉMICA

ARTES DOMINGO / 13 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LUTO EN LA ACADEMIA Sara Danius, primera mujer en ocupar el cargo de secretaria permanente de la Academia Sueca, y al frente de la institución que otorga el Nobel de Literatura durante su reciente crisis, murió a los 57 años tras una larga enfermedad. Bajo su dirección se realizaron elecciones polémicas del premio, como la de Svetlana Alexiévich, Bob Dylan y Kazuo Ishiguro. EFE

#COLOQUIO

La Conquista,

pasado y presente A PARTIR DE HOY, EXPERTOS REFLEXIONAN SOBRE EL SUCESO QUE SIGUE CREANDO POLÉMICA

VISIÓN. La reunión busca repensar lo sucedido hace 500 años para cavilar sobre la actualidad. l

FOTO: CORTESÍA

FOTOS: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

BRENDA JAET

PIELES EXÓTICAS: EL GRAN DEBATE

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ntre el momento en que México se independizó de España, en 1821, y el año de 1939, cuando recibió a cientos de refugiados españoles, el perdón por la Conquista se dio implícito entre ambas naciones, opina el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. Hoy, ataja, repensar el pasado es únicamente para reflexionar sobre el presente. “Después de una larga lucha, entablan relaciones amistosas como países, y a partir de ahí ya existe eso (el perdón); hasta el momento en que México rompe relaciones con la España franquista y recibe a mucha gente del exilio, se establece una relación amistosa con ciudadanos españoles”, dice. Esa es la perspectiva del coloquio “1519. A quinientos años”, que inicia hoy en El Colegio Nacional, en el marco del IV Encuentro Libertad por el Saber, que coordinan Matos Moctezuma y Luis Fernando Lara. Durante una semana se presentarán conferencias magistrales y charlas conjuntas para pensar la Conquista desde la literatura, la medicina, la lingüística, la arqueología, la astronomía, la biología, la literatura y los principios jurídicos. No es hacer nostalgia de la historia, sino visualizar cómo influyó la llegada de los españoles a tierras indígenas, y cómo cinco siglos después su presencia permanece, o no. “La idea es analizar este hecho histórico que resultó en lo que hoy es México, algo no menos trascendente”, acota Matos, quien ofrecerá la conferencia inaugural para hablar de los mitos y realidades de la Conquista. José Ramón Cossío, Julia Carabias, Leonardo López Luján y Vicente Quirarte forman parte del programa. El encuentro cierra el 19 de octubre con una charla de Juan Villoro.

E

CAPRICHOS MILLONARIOS

SABERES REUNIDOS

1 l El coloquio se realiza del 13 al 19 de octubre en El Colegio Nacional, que se ubica en Donceles 104, Centro Histórico de la CDMX.

2 l Programación completa en www.colnal.mx

3 l También participan Christopher Domínguez Michael, Julio Frenk, Javier Garciadiego, Mario Lavista, y Concepción Company.

4 l Las mesas incluyen temas como la estrategia de guerra, el idioma español, la salud en la época y el encuentro jurídico.

48 EXPERTOS Y MIEMBROS DEL COLNAL PARTICIPAN.

CON LAS CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO QUE HAN SURGIDO SOBRE SU EXPLOTACIÓN, LAS PERSONAS SE HAN DESANIMADO A USARLAS

Ú

ltimamente es socialmente más aceptable salir a la calle fumando un cigarro de mariguana que usando un abrigo de mink. Y es que con la infinidad de campañas de desprestigio que han surgido, sobre todo en redes sociales, sobre la explotación de pieles exóticas, las personas se han desanimado a usarlas, pero siguen comprándolas. El debate es complicado: ¿Usar o no pieles exóticas? Por lo pronto, marcas como Versace, Gucci, Michael Kors, Chanel, Armani, Burberry, entre otras, anunciaron este año que no emplearían más pieles en sus diseños. Tal vez por convicción o quizás por ponerse la camiseta que esta de moda, muchos diseñadores toman esta decisión. Éstas son las dos posturas: PETA es la organización, con base en EU, que lucha contra el uso de pieles exóticas en la industria de la moda, alegando que el trato hacia los animales no es ético y, según ellos, sufren agonizantes maltratos para después morir, sobre todo en las granjas, donde aseguran, contaminan el medio ambiente con los químicos que utilizan. Por otro lado se encuentra la IFF (Internacional Fur Federation), quien sostiene que la piel es completamente sustentable. Dicho organismo lleva 60 años buscando transparencia, legalidad y trato justo hacia los animales, además de responsabilizar a las empresas en los procesos de tratamiento y manufactura sobre sus efectos en el planeta. 40 países están afiliados a la IFF, México es uno de ellos. La industria ES MÁS ACEPTABLE peletera genera más de 3 miFUMAR UN llones de empleos en todo el CIGARRO DE mundo y ocupa uno de los MARIGUANA primeros lugares en Canadá, Rusia y gran parte de Europa. QUE USAR UN Platicando con Mónica Hans, ABRIGO DE MINK directora de Pieles Hanson, empresa que tiene mas de 80 años en México y un total de 200 años en su familia, me dice sobre la importancia del buen trato a los animales en las granjas, pues de ello depende la calidad del pelaje que se obtiene. "La industria de las pieles vive y prospera a causa de los animales, y sería cínico y equivocado creer que los usamos en exceso o los abusamos; económicamente nos autodestruiríamos”, dice Mónica. Explica cómo los animales criados en granjas se alimentan de excelentes productos como carne y pescado, y sus deshechos contribuyen a la producción de fertilizantes agrícolas que reemplazan los manufacturados de alta energía. Zorros, visones, chinchillas, vacas y becerros tienen una vida digna, pues sin ello no habría calidad en sus pelajes, ni sentido para las granjas que proveen casi 80% de la piel. Ahora bien, si comparamos este proceso con el que se necesita para crear pieles sintéticas, en donde los químicos y desperdicios que se crean son realmente apabullantes, nos queda más que claro qué industria contamina más. A mi me suena más lógico invertir en un abrigo de piel, que tendrá una vida mínima de 50 años, que no se depreciará, que podré heredar y arreglar cuantas veces quiera, que en muchas prendas baratas que al final tendría que reemplazar rápidamente. Si aparte pensamos que los abrigos de piel son confeccionados a mano, llegaremos al mismo fin de Livia Firth, directora de Ecoage: conocer las manos detrás de tus prendas. @BRENDAJAETK


PLU MA y

PLOMO

Luis Barjau Estudios contemporáneos niegan que Moctezuma estuviera al borde de una catarsis de terror al percibir la amenaza del invasor

Moctezuma enfrenta la llegada de los españoles ntimamente, Moctezuma adquirió un sentido definido de su humanidad mortal. En contraste con la fe dogmática de su pueblo, que tenía la creencia de que el tlatoani era un dios. Hombre-dios es desde luego una ambivalencia evidente. Pero el gobernante de una acendrada teocracia tenía que hacer uso de su divinidad asignada, porque era la culminación de su poder. Al mismo tiempo, era su soledad y la forma de acercarse con los asuntos cotidianos del reino. La dualidad religiosa tenía su fundamento en la teocracia: los dioses extremos, del cielo y el inframundo (que los cristianos llamaron “infierno”) conformaban una pareja, Ometecuhtli y Omecíhuatl, (ome, dos; tecuhtli, señor; cihuatl, señora) pareja divina del cielo. Por otros nombres, Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl, “pareja de nuestro sustento”. Sus antípodas del infierno, Mictlantecuhtli y Mictlancíhuatl (miqui, muerte; tlan, en el lugar de) son nuestros señores de la región de la muerte. De este dualismo viene la tesis de la creación de los dioses: un teomama o guía o gobernante del pueblo recibe instrucciones, en sueños, de la divinidad. A fuerza de guiar, de empoderarse y prestigiarse, deviene, él mismo, una deidad. Por eso Moctezuma era considerado un dios y él mismo asumía su divinidad, cuestión que es propia de la religión mexica. Los antecedentes son remotos. Desde la época en que los aztecas decidieron emigrar de Aztlán-Chico-

moztoc (cuna en que vivieron durante un milenio) hacia la meseta central, los guiaba la dualidad homo Deus, la figura del “hombre-dios”. El primer dios era Tetzauhtéotl Yaotequihua. Y su teomama, Huitzilin. Que a un cierto punto del viaje deviene Huitzilopochtli. En los orígenes de Teotihuacan un mortal, Nanahuatzin El Bubosillo, con valentía inaudita, se arroja en una pira de fuego, y como consecuencia sale disparado a los cielos y se transforma en un dios, el Sol. Enseguida Tecciztécatl, El Señor de los Caracoles también se arroja y se convierte en la luna, otra deidad. En Tula, Ce-Ácatl Topiltzin, su gobernante mortal, abandona la ciudad por presión del dios Tezcatlipoca, y yendo por el mar del Golfo, se transforma en Quetzalcóatl. Los ejemplos son muchos. Por eso podemos entender que cuando Moctezuma percibe la amenaza de un aguerrido grupo invasor que con la rapidez de su llegada a Chalchiuhcuecan (Veracruz) se pudo aliar con el pueblo totonaca, su preocupación no se limitaba al inminente enfrentamiento de guerra, sino que anunciaba un cambio de edad, y por ende, el derrumbe de su reinado. ¿Cuáles fueron las características de su actitud preventiva? La narrativa tradicional nos presentó a un Moctezuma al borde de una catarsis de terror. Estudios contemporáneos niegan que tal situación haya ocurrido. Para orientarnos por los senderos de la verdad histórica, debemos evaluar las fuerzas guerreras que conservaba el imperio mexica después de la devastadora peste de viruela de 1520 que arrasó con más de la mitad de la población. Y también el grueso de la alianza indígena en el momento del golpe a la metrópoli, al año siguiente.

1000 AÑOS VIVIERON LOS AZTECAS EN AZTLÁN-CHICOMOZTOC.

1520 AÑO DE LA PESTE DE VIRUELA QUE ARRASÓ A LOS MEXICAS.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


#ONEFA

BURROS BLANCOS VENCEN A PUMAS CU EN LA SEXTA SEMANA DE LA LIGA MAYOR

FOTO: LESLIE PÉREZ

EL CLÁSICO, PARA EL POLI

EN UN PARTIDO CARDIACO, QUE LLEGÓ A LOS TIEMPOS EXTRA, LOS BURROS BLANCOS DEL POLITÉCNICO DERROTARON A PUMAS CU Y SE APUNTARON COMO FAVORITOS, DE CARA A LA POSTEMPORADA. ALEJANDRO GARCÍA, QB DEL POLI, LOGRÓ CUATRO ANOTACIONES Y DEFINIÓ LA VICTORIA DE SU EQUIPO, EN UNA JUGADA DE SEIS YARDAS. ALBERTO ACEVES

PUMAS CU

48

B. BLANCOS

51

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

67

2

3

VICTORIAS DE RAMS ANTE 66 DE 49ERS EN LA NFL.

TRUNFOS EN FILA SUMAN LOS DE LOS ÁNGELES.

DUELOS FINALIZARON CON EMPATES.

JUEGOS PARA HOY, SEMANA 6 8:30 HRS. / FOX SPORTS

PANTHERS (3-2) BUCS (2-3)

VS.

12:00 HRS. / SKY SPORTS

EAGLES (3-2)

JUGADORES A SEGUIR

LOS 49ERS QUIEREN ALARGAR SU INVICTO AL ENFRENTAR A UN RIVAL HERIDO, COMO SON LOS RAMS

VIKINGS (3-2)

12:00 HRS. / SKY SPORTS

JIMMY GARAPPOLO 49ERS

REDSKINS (0-5)

Edad: 27. Estatura: 1.88 m (102.15 kg). Juegos NFL: 30. Yardas: 3,888. TD: 24. Intercepciones: 12. Porcentaje completos: 66.2 Salario: 17,200,000 mdd. Temporadas: 4.

DOLPHINS (0-4)

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los 49ers han tenido un inicio de campaña con récord de 4-0, el mejor de la franquicia desde 1990. Y tienen una de las defensivas más dominantes de toda la NFL. Pero no han podido darle legitimidad a su paso invicto ante un equipo ganador. Hoy tendrán la oportunidad para hacerlo: en casa de un rival de su división, como son los Rams, que además es el campeón vigente de la Conferencia Nacional, buscan evitar su primera racha de tres derrotas en la era del coach Sean McVay. Los Rams (3-2) llegan cargando a cuestas derrotas consecutivas, a pesar de haber conseguido 69 puntos en sus reveses ante los Buccaneers y los Seahawks. Su lastre ha estado en seis pérdidas de balón, un mal presagio ante la segunda mejor defensiva de la NFL y la número uno en robos con 11 en cuatro encuentros, incluyendo cuatro en la victoria del lunes por la noche por marcador de 31-3 sobre los Browns. Gran parte de la responsabilidad recae en el quarterback de Los Ángeles, Jared Goff, quien acumula siete pases de touchdown y siete intercepciones esta campaña, después de firmar una

49ERS

VS. RAMS 15:05 HORAS MEMORIAL COLISEUM CANAL 9

TEXANS (3-2) CHIEFS (4-1)

l Los Rams perderán potencia en el ataque por tierra, debido a que su corredor Todd Gurley fue descartado para jugar hoy por un golpe en el muslo izquierdo. El sustituto será Malcolm Brown.

VS.

12:00 HRS. / SKY SPORTS

SAINTS (4-1)

JARED GOFF RAMS

VS.

12:00 HRS. / CANAL 9

Edad: 24. Estatura: 1.93 m (100 kg). Juegos NFL: 43. Yardas: 11,230. TD: 72. Intercepciones: 33. Porcentaje completos: 62.3 Salario: 4,259,683 mdd. Temporadas: 4.

SEAHAWKS (4-1) BROWNS (2-3)

VS.

12:00 HRS. / SKY SPORTS

BENGALS (0-5) RAVENS (3-2)

VS.

15:05 HRS. / FOX SPORTS

FALCONS (1-4)

SENSIBLE BAJA

VS.

12:00 HRS. / FOX SPORTS

JAGUARS (2-3)

AP

VS.

extensión de contrato por cuatro años y 134 millones de dólares, 110 de ellos garantizados. Pero en cuatro inicios en su carrera ante San Francisco acumula 10 pases de TD por sólo dos intercepciones y un rating de 112.5 puntos. Pero estos no son los mismos 49ers. El equipo del coach Kyle Shanahan no ha permitido más de 20 puntos ni más de 316 yardas totales en ningún partido esta temporada, y ha robado al menos dos balones en tres de ellos. San Francisco, que por primera vez desde 1984 es el único equipo invicto en la NFC, después de cinco semanas, ha logrado mantener a su defensiva fresca, gracias a un potente ataque terrestre, el segundo mejor de la NFL, que les permite controlar el reloj. Un serio desafío para una defensiva de los Rams, que viene de permitir 167 yardas terrestres en su derrota del jueves pasado en Seattle.

CARDINALS (1-3-1)

VS.

15:05 HRS. / FOX SPORTS

COWBOYS (3-2) JETS (0-4)

VS.

15:25 HRS. / SKY SPORTS

TITANS (2-3) BRONCOS (1-4)

VS.

19:20 HRS. / ESPN

STEELERS (1-4) CHARGERS (2-3)

VS.

LUNES 19:15 HRS. / FOX

LIONS (2-1-1) PACKERS (4-1)

VS.

CONSTANTE. Jimmy Garappolo posee un récord de 10-2 en su carrera como QB titular.

l

#49ERSBUSCANSEGUIR

PERFECTOS FOTO: AP


META 21

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CARRERAPANAMERICANA

#ATLETISMO

BAJA LA MARCA DE 2 HRS

POR OMAR MORO

SIGUE EL EVENTO FOTO: AP

EL KENIANO ELIUD KIPCHOGE ROMPE ESE TIEMPO EN UN MARATÓN, PERO NO ES OFICIAL

CONTINÚAN EMOCIONES

l

HISTORIA. Él tiene también el oro olímpico y récord mundial.

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIENA. Eliud Kipchoge estremeció ayer al mundo del deporte al convertirse en el primer atleta que baja de las dos horas en un maratón, aunque el registro del keniano no puede ser considerado como un récord mundial. El campeón y dueño del récord mundial cronometró ayer 1 hora, 59 minutos y 40.2 segundos en el llamado “Ineos 1:59 Challenge”, una competición que se organizó para facilitar el intento.

SEGUNDO INTENTO l El antecedente fue en mayo de 2017, cuando Eliud se quedó corto por 26 s en el circuito de F1, en Monza.

Kipchoge, quien comparó su gesta atlética como la llegada del hombre a la Luna, se dio un par de manotazos en el pecho para festejar y sonrió cuando completó la distancia en el parque Prater de Viena. “Ha sido el mejor momento de mi vida”, dijo Kipchoge. “Cargaba una enorme presión. Me llamó hasta el Presidente de Kenia”, agregó. Tras comenzar a las 8:15 de la mañana, Kipchoge contó con el respaldo de 36 liebres, que le acompañaron en grupos que se alternaban, uno de los motivos por los que la

FOTO: AP

NATIONALS

3

CARDINALS

1

19:08 HORAS / FOX

YANKEES ASTROS

l

VS.

PODER. Giancarlo Stanton se voló la cerca en el sexto inning.

#MLBPLAYOFFS

CON VENTAJA, LOS YANKEES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Yankees pegaron primero y lo hicieron con contundencia. La novena neoyorquina blanqueó ayer 7-0 a los Astros, para adelantarse 1-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Con una carrera en la cuarta, más dos más en la sexta, séptima y novena, NY no tuvo

7 YANKEES

0 ASTROS SERIE (1-0) MINUTE MAID PARK

Este día, la competencia parte de la CDMX hacia Querétaro, en el tercer día de la carrera. l

piedad con un rival debilitado. El pitcher ganador fue el japonés Masahiro Tanaka, y el perdedor, Zack Greinke. NATIONALS GANAN Un día después de que Aníbal Sánchez coqueteó con el juego sin hit, Max Scherzer hizo lo propio, y Washington se impuso ayer 3-1 a los Cardinals para ampliar a 2-0 su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Scherzer no toleró imparable, sino hasta que Paul Goldschmidt abrió el séptimo inning con un sencillo. El tercero de la serie se juega mañana en Washington DC, a partir de las 18:38 horas.

Federación Internacional de Atletismo (IAAF) —la entidad rectora del deporte — no ratificará el tiempo como récord. Los grupos recibieron la ayuda de una camioneta que marcaba el paso a los corredores con un rayo láser que proyectó la posición ideal en el asfalto. Kipchoge, campeón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, ha ganado 10 de los 11 maratones que ha disputado y es dueño del récord mundial, con el registro de 2:01:39, que logró el año pasado en Berlín.

576 KILÓMETROS RECORRIERON DE VERACRUZ A LA CDMX.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Emilio Velázquez y Elizabeth Tejada fueron ayer los ganadores de la segunda jornada de la Carrera Panamericana 2019, que arrancó en Veracruz, pasó por Puebla y llegó a la CDMX. A pesar de eso, el piloto Ricardo Cordero se mantuvo en el liderato. En un Studebaker 1953,tanto Velázquez como Tejada concluyeron en primer lugar, pero en la general siguen segundos. “Tenemos que apretar fuerte mañana (hoy), no está fácil, Ricardo (Cordero) es un gran piloto, y los dos sabemos que para ser campeones, hay que salir muy fuerte mañana (hoy)”, aseguró Velázquez. Minutos antes del banderazo final en el Palacio de Bellas Artes, el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, aseguró que la Carrera Panamericana es un evento muy importante para el país y el continente.


22 META

DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

REUNIÓN. La próxima semana se hará la convención del CMB.

RECONOCIMIENTO. Mauricio Sulaimán, Roberto Durán y Salvatore Cherchi en el festival de La Gazzetta dello Sport.

LA HUMILDAD DE MANOS DE PIEDRA DURÁN Me encuentro en Trento, Italia para formar un panel, con uno de los más grandes de la historia, el panameño Roberto Manos de Piedra Durán, en el festival anual que la publicación de La Gazzetta dello Sport organiza con una gran variedad de figuras del deporte del pasado y del presente. Convivir con Roberto Durán es toda una experiencia, una gran persona que además de tener una plática muy interesante también tiene un gran corazón. No le niega una fotografía o un autógrafo a nadie, y siempre lo hace con una sonrisa y con un comentario a quien lo busca. Pasamos por la catedral de esta hermosa ciudad del norte de Italia. El campeón entró para obtener una botella de agua bendita para llevarla a casa, y al salir, sin decirnos nada, se regresó para darle un billete a una persona necesitada que se encontraba en la entrada de la iglesia. Ése es el verdadero Roberto Durán. Uno de los más grandes campeones de toda la historia, quien fue monarca mundial en cuatro diferentes décadas y venció a los mejores de cinco divisiones diferentes en su carrera. Me platicó cómo llegar a ser campeón mundial es el momento más especial de cualquiera de los boxeadores que lo han logrado.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Esa noche en la que se coronó como monarca ligero cambió por completo su vida. Después venció, quitándole lo invicto, y el campeonato mundial de peso welter al gran Sugar Ray Leonard. Años más tarde, cuando todos lo tachaban de estar terminado, noqueó al norteamericano Davie Moore, y su último campeonato lo logró venciendo en peso medio a Iran Barkley, entonces campeón mundial de la categoría. Durán peleó con los mejores, así como lo decía anteriormente, noqueó a Pipino Cuevas, perdió en una pelea muy cerrada contra Marvin Hagler y también fue noqueado por Tommy Hearns. El rival más difícil de Manos de Piedra siempre fue el peso. Cuando perdió la revancha ante Sugar Ray Leonard tuvo que bajar más de 20 kilos en cinco semanas y cuando cayó Tommy Hearns fue algo similar. Estuvimos presentes en una cartelera de boxeo que promovió Salvatore Cherchi. Aquí se aplicaron dos de las reglas que el Consejo Mundial de Boxeo ha instituido para mejorar nuestro deporte. Una de ellas es el uso de la repetición instantánea, la cual ha servido en incontables ocasiones para hacer justicia, así como se ha hecho en muchas otras disciplinas.

En el séptimo round del combate, el retador inglés cortó al campeón italiano. El réferi de la contienda había decretado que fue por un golpe limpio, y al revisar la repetición instantánea, claramente se vio que fue un cabezazo accidental. El resultado de la pelea fue una decisión técnica y no un nocaut como lo hubiera decretado la regla en un inicio. También se usó la norma del anuncio de las puntuaciones oficiales al término del cuarto y octavo round. Esto brinda total transparencia, pero, sobre todo, grandes emociones para el público y la oportunidad a los boxeadores para ajustar su estrategia durante el combate al saber qué es lo que están punteando oficialmente los jueces. Durán estará presente en Cancún la próxima semana, durante nuestra convención anual, a la que asistirán grandes campeones del pasado y del presente. También se darán cita Don King, Bob Arum y muchos otros promotores de todo el mundo, en compañía de delegados, representando a 166 países del mundo. ¿SABÍAS QUE...? La primera pelea internacional de Roberto Durán fue precisamente en la Ciudad de México, en la tradicional Arena Coliseo, donde ganó por nocaut en tres rounds. Durán hizo otra aparición en México en la ciudad de Monterrey; hoy y siempre lleva en su corazón a este país por su afición, y más que ello, por ser hijo de un mexicano ¡Su padre Margarito Durán, era soldado del ejército mexicano! ANÉCDOTA DE HOY Durán estaba en México en una de esas grandes reuniones que mi papá solía hacer en casa . Mi mamá preparó un gran banquete con todo tipo de comida mexicana y libanesa; recuerda con mucha simpatía que don José, después de comer de todos los platos, le contestó a mi madre cuando ella le reclamó que estaba a dieta. Mi padre la miro y le dijo: “Pero vieja, si no he comido nada. ¡El campeón es el que se comió toda la mesa!


DOMINGO / 13 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REVIVE LA POTENCIA LA SELECCIÓN DE ITALIA VENCIÓ A GRECIA 2-0 Y, CON PASO PERFECTO DE SIETE VICTORIAS EN EL MISMO NÚMERO DE JUEGOS, SELLÓ SU BOLETO A LA EURO 2020, UN HECHO QUE CELEBRARON LUEGO DE NO CLASIFICAR AL MUNDIAL DE RUSIA 2018. REDACCIÓN

FOTO: REUTERS

ITALIA

2-0

GRECIA

ESTADIO OLÍMPICO DE ROMA

NORUEGA

1

ESPAÑA

1

MALTA

0

SUECIA

4

DINAMARCA

1

SUIZA

0

BOSNIA Y H.

4

FINLANDIA

1

11:00 HRS. / SKY 534

BIELORRUSIA HOLANDA

VS.

13:45 HRS. / SKY 534

ESTONIA ALEMANIA

VS.

13:45 HRS. / SKY 535

GALES CROACIA

VS.

META 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.