SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANDIDATOSALAUNAM
#CASOTEPITO
DEFIENDEN AUTONOMIA Y EXAMEN DE ADMISION
CRITICA DECISIÓN DE JUEZ P5
#ENEMPLEO
Tlaxcala, rey de los informales
● EN LA MESA DE OPINIÓN DE EL HERALDO, LOS ASPIRANTES A LA RECTORÍA EXPUSIERON
SUS PROPUESTAS Y COINCIDIERON EN TENER UNA RELACIÓN DE RESPETO CON AMLO
P10
ANGÉLICA CUÉLLAR
¿DESDE CUÁNDO SOMOSP22 ADIVINOS?
Es una forma que se ha dado para conservar el nivel académico”.
ENRIQUE GRAUE
Sería imposible aceptar a todos sin un examen de admisión”.
PEDRO SALAZAR
Los criterios de admisión de las universidades deben depender de ellas mismas”.
FOTOS: CUARTOSCURO
FOTO: NOTIMEX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 900
POR MISAEL ZAVALA/P6
POR MARÍA CRISTINA OLIVARES MIERES
#OPINIÓN
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
P8
• VERÓNICA MALO •
#ANTE NATIONALS/ P27 P12
• VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS •
PONE SERIE 2-1 #HORARIODEINVIERNO
FOTO: AP
ASTROS RESPIRA
#PROTESTANUNMILLÓN
P21
LA MARCHA MÁS GRANDE DE CHILE P16
• CHANTAL TORRES •
ESTA NOCHE ATRASA TU RELOJ UNA HORA FOTO: EFE
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Totalmente Bejarano
Los mal pensados de la política perciben que el ansia de reflectores del juez Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada Dolores Padierna, es para dejar bien claro en qué bando está. Por ejemplo, su decisión de liberar a 27 de los 31 detenidos en Tepito se leyó como su manifiesto de que es parte del Bejarano team, antagónico a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ
Más allá de la decisión del juez Jesús Delgadillo Padierna, de liberar a 27 detenidos de Tepito, la Procuraduría capitalina, que encabeza Ernestina Godoy, va por la extinción de dominio de los inmuebles asegurados durante el operativo del pasado miércoles. Para que proceda, nos comentan, pondrán especial cuidado en la integración de las pruebas.
En la antigua Roma, la Lex Cornelio es el único precepto genérico sobre sustancias modificadoras del ánimo, que estuvo vigente desde tiempos republicanos hasta la decadencia del Imperio. Relacionado con drogas aparece también un edicto de Alejandro Severo, que, como consecuencia de algunas intoxicaciones, prohíbe usar manzanas espinosas -una datura-, y polvo de cantáridas o mosca española en los burdeles napolitanos. O Agripina, mujer del emperador Claudio, al que asesinó con un plato de amanita phalloides mezclado con amanita caesarea (Castillo y Col. 2007: 47). Pero las plantas fundamentales en Roma son la vid y la adormidera. Claudio Galeno ejerció la medicina en los reinados de Marco Aurelio, Cómodo y Séptimo Severo, en el siglo II d. C. (129-199). Galeno concibe el jugo de adormidera como paradigma vegetal mágicamente activo que constituye a la vez veneno y remedio; se trata de una sustancia que cura y que mata. Eneas había dado opio a Atlas para aliviar su dura suerte. Cuenta Livio que Tarquino El Soberbio cortó las cabezas de las mayores adormideras como símbolo de la conducta a tomar ante unos conjurados, y Plinio El Viejo no vacila en decir que "la adormidera siempre gozó de favor entre los romanos". Deméter, en recuerdo de la sustancia que alivió su do-
Apuesta al diálogo
Tensas están siendo las reuniones entre alcaldes y el subsecretario de la Segob Ricardo Peralta. Nos cuentan que el enojo de los ediles es porque quieren soluciones de tajo, pero el funcionario de Gobernación ha sabido mantener la línea del diálogo. Nos comentan que está en la disposición de reunirse las veces que sea necesario y, sobre todo, llegar a acuerdos.
Ricardo Peralta
Posponen informe
Javier Jiménez E.
El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, quedó mal con el informe final sobre el accidente en el que fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y Rafael Moreno Valle. Prometió tenerlo en noviembre, pero la dependencia dice ahora que será en 2020. En una de esas coincide con el gobernador Miguel Barbosa, para quien fue un “castigo de Dios”.
El que nada debe…
Nos cuentan que Carlos Lomelí, ex superdelegado de Jalisco, compareció el pasado jueves ante la Secretaría de la Función Pública. Su presencia fue para despejar dudas sobre las denuncias que hay en su contra. Nos explican que tampoco impugnó las sanciones impuestas a dos de sus empresas, para no alargar el proceso.
COLABORADOR
ES TIEMPO DE LEGISLAR
Van por la extinción Ernestina Godoy
ARTICULISTAINVITADO
v
Jesús Delgadillo P.
Carlos Lomelí
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
lor por la pérdida de Perséfone, aparece representada con adormideras. También acompañaba la adormidera a Afrodita en ocasiones, a Artemisa y hasta a Atenea. Ceres, la versión latina de Deméter, porta una cápsula o un ramillete de adormideras. La diosa usaba opio para olvidar los pesares, y a veces lo administraba a otros a través de Somnus, como cuando interviene para mantener a Aníbal alejado de Roma en el poema de Silla: Con opio murió Bavilo en España, padre de Publio Licinio Cecina, hombre de rango pretorial, cuando una insufrible enfermedad le había hecho la vida odiosa, Diágoras y Erasístrato lo condenaron como fármaco mortífero. En México no se ha dado el tema de la legalización de las drogas, aunque en la SCJN ya el tema sentó jurisprudencia, la ley secundaria es inexistente y aún el uso medicinal de la marihuana esta paralizado. Los cárteles tienen un poder impresionante; lo han logrado a través del poder económico, el cual les ha dado impunidad por medio de la corrupción. Tienen compradas autoridades locales -verbigracia el tema de Sinaloa-, que deja más dudas que certezas. Una cosa es cierta: han tenido un poder sin precedente en México y en el mundo; la única manera de menguar a estos cárteles es mediante la legalización de las drogas; con esto se terminará una actividad ilícita que hoy tiene doblegado al país. Copiar los ejemplos de Las Vegas, en Nevada, o en otros estados de Norteamérica, donde existen zonas toleradas pero controladas, es un paso que debe hacerse ya. No puede la nación seguir de rodillas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#AMLO
● La ofrenda denominada “El viaje al Mictlán” fue inaugurada ayer por el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real. Ésta se encuentra en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y podrá ser visitada hasta el 3 de noviembre. Está integrada por nueve módulos CDMX como parte del Festival de Día de Muertos 2019. CARLOS NAVARRO
#PAQUETEECONÓMICO
Apuntalan economía con obras EL SENADO LOGRA AUMENTAR INGRESOS. DAN PRIORIDAD A INFRAESTRUCTURA POR MISAEL ZAVALA, GERARDO SUÁREZ Y FERNANDO FRANCO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Senado logró obtener un aumento en los ingresos de la Federacion por 4 mil 400 millones de pesos más a los que propuso originalmente la Cámara de Diputados. De los recursos que se obtengan, el gobierno considera darle prioridad al rubro de obras de infraestructura para activar la economía. Después de 17 horas de discusión, los senadores votaron -ayer por la madrugada- a favor de 10 modificaciones al paquete económico 2020, que incluye cuatro dictámenes. Una de las reservas impul-
10 CAMBIOS A 4 DICTÁMENES, A LA LEY DE INGRESOS.
17 HORAS DURÓ LA DISCUSIÓN EN EL SENADO DEL JUEVES.
sada por Morena fue al artículo primero de la Ley de Ingresos, con lo que se ajusta el ingreso 2020 a un total de 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos. Esto significa un aumento con respecto de lo presupuestado por la Cámara de Diputados que era de seis billones 103 mil 317.4 millones de pesos. Aunque en el rubro de la Ley de Derechos se reduce 585 millones de pesos por dejar fuera el cobro de agua para uso agrícola, en el caso de aprovechamientos de la carátula de ingresos se registra un aumento de 5 mil millones de pesos al pasar de 98 mil 674.4 millones a 103 mil 674.4 millones de pesos. También se redujo ingresos al rubro de la Secretaría de Medio Ambiente. El aumento a los ingresos se dio en el rubro de aprovechamiento, que tiene que ver con las vías de comunicación como carreteras, terrenos, aguas, entre otros; así como empresas dedicadas al abastecimiento
MEDIDA
La actividad económica esta débil, pues así lo reflejan cifras de crecimiento de los últimos meses, lo cual abre la puerta para bajar las tasas de interés”, GERARDO ESQUIVEL SUBGOBERNADOR DEL BANXICO
PUNTOS FINOS l Se eliminó la regularización de los autos importados usados, conocidos como chocolate.
l En el caso de las plataformas digitales, se amplía de seis a nueve meses el plazo para que las apps cumplan con sus obligaciones fiscales.
SAN BERNARDO, ÁLAMOS, Sonora. El gobierno del presidente López Obrador informó que está a punto de ratificarse el T-MEC en Estados Unidos y Canadá, lo que reafirma a México como un destino confiable para la inversión. Al hacer un balance del proceso de negociación en EU, el presidente, acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía, así como del Subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, explicó que el T-MEC desatará el desarrollo en cuatro vertientes. El presidente López Obrador también adelantó que de comprobarse que los superdelegados cometieron irregularidades en el manejo de programas sociales, deberán ser castigados. Por la tarde, al visitar San Bernardo, del pueblo Guajirío, pidió no avergonzarse de su cultura, la cual es extraordinaria y viene de lejos.
l
de energía, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El incremento en la estimación de los ingresos aprobado por el Senado para 2020 también equivale al total del fondo minero que se eliminó y que se distribuía a municipios de 28 estados. ESTABILIDAD Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró estar satisfecho con el paquete económico. Entrevistado al término de su participación en el evento “Encuentro Fincluye”, aseguró que lo aprobado por la Cámara alta se parece “mucho más” al planteamiento que Hacienda hizo de manera original. “Los cambios que han estado haciendo en la Cámara de Diputados no habían impactado de manera importante los ingresos que tenemos”, señaló. El funcionario aclaró que lo más lejano que puedes encontrar a un gasto populista son los gastos en infraestructura y son los primeros que están impulsando para 2020. Al respecto, el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel aseguró que el paquete económico 2020 es garantía de que continuará la estabilidad macroeconómica en el país, en un entorno de debilidad económica. “Me parece que es muy positivo que se haya aprobado la Ley de Ingresos, tal como ha sido planteada. Junto con el proyecto del Presupuesto de Egresos, plantean una política fiscal prudente, que es lo que se requiere, es una garantía de que continuará la estabilidad macroeconómica en el país”, expresó.
FRANCISCO NIETO
10
DELEGADOS SON INDAGADOS.
FOTO: ESPECIAL
PREPARAN EL VIAJE AL MICTLÁN
Ven muy cercano al T-MEC
l GIRA. López Obrador vistó ayer Sonora.
PAÍS 05
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPERATIVOENTEPITO
Detenciones, legales: CDMX SHEINBAUM SOSTIENE QUE LA DECISIÓN DEL JUEZ DE LIBERAR A 27 FUE DESAFORTUNADA POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PENDIENTE
Nos corresponde tener una Policía cada vez más profesional, y en eso está trabajando con todo su esfuerzo y ahínco nuestro secretario de Seguridad Ciudadana”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
20 KILOS DE COCAÍNA SE INCAUTARON EN TEPITO.
2 LABORATORIOS DE DROGA SE HALLARON.
4 INMUEBLES FUERON CATEADOS EL MARTES.
La liberación de 27 de 31 detenidos en un operativo en Tepito, realizado el martes pasado, fue desafortunada, consideró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Aunque reconoció que, con base en informes presentados en el gabinete de seguridad en la mañana de ayer, se le informó que había imprecisiones en el informe policial homologado, lo que dio pie a que el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna tomará la decisión de poner en libertad a los señalados, sin embargo, las detenciones fueron legales y en flagrancia. “Mi opinión, con respeto al Poder Judicial, a su autonomía, me parece que fue desafortunada la decisión del juez. “Creo que los jueces deberían analizar de manera integral los casos, ponderar el interés colectivo y revisar todas las evidencias”, sostuvo la mandataria capitalina en conferencia de prensa. Sin embargo, la jefa de Gobierno no lo consideró como un tema político, a pesar de que el juez, que es sobrino de Dolores Padierna, liberó a los 27 señalados. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que su investigación fue sólida, misma que produjo dos órdenes de cateo. “La operación por supuesto que es un éxito, ya que se aseguraron drogas, armas; drogas que no van a llegar a la calle; armas que no van a matar gente inocente”, dijo en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio. Mientras que el vocero de la Procuraduría General de justicia local, Ulises Lara, reconoció que hubo inconsistencias en el llenado del informe policial. Agregó que, por su parte, iniciaron el proceso de extinción de dominio en los inmuebles asegurados, con el objetivo de desmantelar la infraestructura de este grupo.
LOGROS l Fueron aseguradas 13 pistolas y 7 armas largas.
l La autoridad halló mil 520 cartuchos útiles.
l RECLAMO. La jefa de Gobierno dijo que los jueces deben analizar los casos.
06 / PAÍS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / SÁBADO / 26 / 10 / 2019 #CANTIENDAPORLARECTORÍA
OFRECEN MANTENER AUTONOMIA EN LA UNAM
LOS CANDIDATOS UNIVERSITARIOS EXPRESARON PARA EL HERALDO RADIO SUS PROPUESTAS. COINCIDEN EN TENER UNA RELACIÓN DE RESPETO CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, PERO NO CEDEN EN QUITAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN
POR MISAEL ZAVALA
#ENRIQUEGRAUE
#PEDROSALAZAR
EXAMEN SE QUEDA
DOCENCIA Y DIFUSIÓN
TODO PARA SERVIR 1 El presupuesto está bien y es suficiente para crecer a razón de 1% al año.
●
2 Aceptó que no ha desaparecido el narcome-´ nudeo en la Universidad.
●
3 Las mujeres tienen que acudir la UNAM sintiéndose seguras.
●
#ANGÉLICACUÉLLAR
RESCATE DE ESPACIO
A
ngélica Cuéllar busca la Rectoría con dos ejes fundamentales en su plan de trabajo: erradicar toda práctica de desigualdad de género y construir una estrategia de seguridad en la que sea impensable la intervención de la policía en las instalaciones de la universidad. En cuanto a la inseguridad dentro de la universidad, plantea una estrategia donde a los narcomenudistas o delincuentes se les puedan aprender fuera de las instalaciones. Y aunque no lo incluye en su plan de trabajo, la doctora en sociología adelantó que, sin el uso de la fuerza, quitará a los grupos ajenos a la UNAM del auditorio Justo Sierra "Che Guevara." Cuéllar sostuvo que la relación de la UNAM con el presidente López Obrador o el gobierno que sea, tiene que ser institucional y de respeto, pero se pronunció por no desaparecer el examen de admisión, porque eso no garantiza el crecimiento de la matrícula.
UNA VISIÓN SOCIAL 1 Es directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
●
2 La doctora en Sociología apuesta al crecimiento de la UNAM a distancia.
●
E
l plan de trabajo de Pedro Salazar gira en torno a los retos que enfrenta la UNAM: realizar investigación, docencia y difusión de la cultura. Para el director la prioridad número uno son las demandas sociales, el cambio climático, la desigualdad, la agenda de género y erradicación de la violencia, principalmente contra las mujeres, así como las diversidades en general. Destacó que la máxima casa de estudios puede crecer más, pero depende de recursos y el gran reto es amplificar su impacto, sin perder calidad en el conocimiento. Salazar afirmó que en temas como eliminar el examen de admisión, el Ejecutivo no debe determinar las decisiones y acciones de instituciones autónomas como la UNAM. Indicó que no sólo con el gobierno de AMLO, sino con el de todos los estados, la UNAM debe tener respeto, pero con “una conciencia de la responsabilidad".
VA POR PAZ EN UNAM 1 Es director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
●
2 La UNAM no es una institución que tenga o pueda tener una agenda política.
●
3 Pedro Salazar se pronunció por la rendición de cuentas de la UNAM.
●
3 Propone rescatar el auditorio Justo Sierra de los grupos ajenos a la UNAM.
●
FOTOS: CUARTOSCURO
E
l actual rector de la UNAM, quien busca reelegirse en el cargo, expuso que sus ejes fundamentales son crear una comunidad que entienda bien los valores universitarios y permita construir ciudadanías que crezcan en la diversidad, tolerancia, democracia y con la capacidad de escuchar y entender. Graue confió en que la UNAM puede crecer más en matrícula, ya que en los últimos cuatro años ha aumentado 4.5%, lo que significa 10 mil alumnos más en ese periodo. En este sentido, el rector aclaró que el examen de admisión para la UNAM está firme, ya que no habría un sistema educativo que resistiera aceptar a todos los estudiantes, sin un método de ingreso de ese tipo. A pesar de ello, aseveró que la relación con el titular del Ejecutivo es de respeto, amigable y en algunos momentos cordial, puesto que “se me ha confirmado por parte del Presidente un respeto a la autonomía”.
PAÍS 07
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
como lo adelantamos aquí, la falta de coordinación entre las instancias nacionales para poder ejecutar una orden de aprehensión que en años anteriores hubiera resultado exitosa. Trump llamó el sábado pasado a AMLO. De acuerdo a lo que reportó en Twitter, le expresó su solidaridad por los hechos en Culiacán, pero no se supo más del contenido de esa llamada. Luego el lunes, el canciller Marcelo Ebrard anunció que hubo una reunión entre el secretario de Seguridad Alfonso Durazo y el embajador Christopher Landau para congelar el tráfico ilegal de armas a México. Dijo, mal gusto” que funcionarios de otros incluso, que habría un antes y después países opinaran sobre asuntos que sólo de la llamada entre los Presidentes. Por le correspondían a su gobierno. Es el canales no oficiales se divulgó que se reproche más llamativo en su mandato, firmaría un acuerdo y que incluso habría porque siempre evade el conflicto con un operativo llamado “Frozen” para tal fin. Donald Trump y su gobierno. Pero nada de eso ocurrió. Del otro lado de la fronDesde agosto, tras el titera hay una creciente TRUMP EXPRESÓ roteo en El Paso que dejó preocupación por el fenSOLIDARIDAD 8 mexicanos muertos, el tanilo, un opioide sintético POR LOS HECHOS gobierno de México tomó que es similar a la morfina, DE SINALOA como bandera combatir aunque hasta 100 veces el tráfico de armas. Sin más pontente. Este tipo de embargo, los intereses de EU parecen drogas son las más comunmente asoser más poderosos. Si no han logrado ciadas a las muertes por sobredosis. De controlar la venta de armas de grueso acuerdo a reportes periodísticos basados calibre y automáticas en su territorio ¿les en informes de las agencias del gobierno interesará frenar el flujo hacia México? estadunidense, hay evidencia que México Ante la demanda de una estrategia se está convirtiendo en un productor de contra el crimen, en medio de un proceso esta sustancia y uno de los lugares donde electoral que se antoja reñido, ¿se podrá se ha detectado su fabricación es Sinaloa. con la presión? De ahí la presión que se ha hecho a México para que se elabore una estraCARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM tegia, toda vez que los resultados del @CARLOSZUP operativo e la semana pasada desnudan,
LA PRESIÓN DE ESTADOS UNIDOS CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
AMLO consideró de mal gusto que Glenn opine sobre asuntos de México
i tomamos de forma literal las palabras del subsecretario de Estado adjunto para Narcóticos Internacionales sobre lo sucedido la semana pasada en Culiacán, no es difícil aventurar lo que le espera a México en los próximos meses en su relación con Estados Unidos. Dijo Richard Glenn que “es de gran importancia en este momento que México desarrolle y comparta con nostros una estrategia exhaustiva para confrontar al crimen organizado transnacional”, en la misma comparecencia ante el Congreso norteamericano en la que mencionó que los eventos en Sinaloa eran “muy preocupantes” para su gobierno. En su conferencia de prensa del día siguiente, AMLO dijo que era “hasta de
S
#SUPERDELEGADOS
LOMELÍ SE DESMARCA ● El exdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí, se desmarcó de los señalamientos por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia que investiga a 10 delegados denunciados por su indebida intervención en el proceso de sucesión de Morena. “Yo no estoy en el supuesto en el que están esos delegados. Yo me retiré para que se llevara a cabo una investigación por parte de la Función Pública”, dijo en entrevista con Jesús Martín Mendoza, en El Heraldo Radio. Lomelí señaló que la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval,“no está informada correctamente”.
CARLOS NAVARRO
08 PAÍS
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
#ALEGAPARCIALIDAD
ARTICULISTA
ALEJANDRO POIRÉ*
AUTORITARISMO ELECTORAL
La democracia no se origina gracias al triunfo de una fuerza, sino que ha sido un proceso de creación y fortalecimiento de instituciones
Robles va por cambio del juez LA DEFENSA SOLICITA LA REMOCIÓN POR ESTAR “LEGALMENTE IMPEDIDO”
l
POR CARLOS NAVARRO
DELITO NO GRAVE
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Estuve en el Instituto Nacional Electoral (INE) inaugurando con su consejero presidente, el Dr. Lorenzo Córdova, una cátedra sobre igualdad de género y no discriminación que realizaremos conjuntamente el Tec de Monterrey y el INE. En su discurso, Córdova alertaba sobre la urgencia de que las generaciones más jóvenes conozcan cabalmente nuestra historia política. Confieso que no le había escuchado la ingeniosa y pertinente distinción entre los enfoques “creacionista” y “evolucionista” de la democracia. Quizá simplifico en extremo su argumento, pero para él hay por un lado quienes, desde una perspectiva cuasireligiosa, hoy suponen que existe democracia en México sólo gracias al triunfo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente, y de Morena en el Congreso; es esta victoria la que crea las condiciones democráticas por primera vez en el país, frente a un pasado despreciable por su orientación conservadora y autoritaria. Por el otro lado, desde una perspectiva más apegada a los hechos, y desdoblando con liberalidad lo dicho por Córdova, la democracia en México es producto de una evolución, de la batalla constante de liderazgos de izquierda y derecha contra distintas facetas del autoritarismo; esta lucha data del mismo origen del sistema de partido hegemónico en los años 20 del siglo pasado, y tuvo un cenit de cambio institucional a mediados de los años 90, y un primer gran desenlace en los posteriores episodios de alternancia en 1997 y 2000. Bajo este enfoque, la democracia no se origina gracias al triunfo de una fuerza, sino que ha sido un proceso constante de creación, fortalecimiento y reconstrucción de instituciones (como el INE y el Tribunal Electoral) para el mayor goce de derechos políticos de las personas, y la ampliación de los espacios de pluralismo, competencia y legalidad electoral. Para mí, la gran paradoja es que las propias fuerzas responsables de la defensa democrática, supuestamente los partidos de oposición, parecieran ignorar la lección básica de la evolución política del país. La historia nos recuerda que el autoritarismo no se construyó a la espalda de las elecciones, sino todo lo contrario. Que la perpetuación a sangre y fuego de un solo partido en el poder durante más de siete décadas se fundó en un mecanismo de circulación de élites y de organización política que se ejercitaba permanentemente a través de comicios fraudulentos y con resultado asegurado, en los que las autoridades electorales eran un apéndice gubernamental. La perspectiva evolucionista de nuestra historia permite suponer que, como lo hizo en el pasado, el gobierno podría usar las elecciones, las consultas populares y las revocaciones de mandato para consolidar una nueva maquinaria hegemónica que coopte o destruya a las autoridades electorales, anulando la equidad, avasallando a sus opositores, y reinstaurando una nueva modalidad de régimen autoritario. A ese riesgo, ilustrado perfectamente estos días en Bolivia y Mexicali, es al que nos enfrentamos. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE
La defensa de la ex secretaria de Estado Rosario Robles, encabezada por Julio Hernández Barros y Epigmenio Mendieta Valdés, solicitó al Consejo de la Judicatura Federal la remoción del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. Dicha petición se basa, según sus
PROCESO. Rosario Robles permanece recluida.
l Según el Código Penal Federal, el delito que se le imputa no es grave.
abogados, en que “está legalmente impedido” de seguir conociendo del caso de su defendida, al considerar que se actuación ha sido parcial, ilegal y con ánimo de animadversión en perjuicio de la ex funcionaria pública. “No ha sido digno de la alta investidura que porta, ni acorde con los parámetros constitucionales", sostiene un comunicado de prensa de la defensa.
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LA 4T Y LA PLURALIDAD EPISTEMOLÓGICA Académicos pidieron al Presidente no recortar presupuesto a la ciencia
requeridos sobre áreas de conocimiento especializado. También se ha despedido (sin tener facultades legales o jurídicas) a miembros de los comités dictaminadores del Sistema Nacional de Investigadores, como el caso de a 4T empuja la búsqueda Antonio Lozano, sólo porque señaló en un de la realidad basada en la artículo cómo se estaba atacando a la ciencia. pluralidad epistemológica. La disminución presupuestal para este año ¿En qué nos afecta?: en todo. fue del 12%. En México se invierte 0.5% del Esa pluralidad epistemoPIB en ciencia, cuando lo recomendado es un lógica supone la existencia mínimo de 2.5% (en China es de casi 9%). Las de muchas realidades para diferencias se notan. La ciencia resulta neceexplicar hechos, acciones y fenómenos. O saria para el momento global que atraviesa sea, las ciencias naturales no tienen la última México. El retiro de estímulos a programas palabra en explicar la verdad de las cosas. de investigación y centros pone en riesgo que Más aún, desde Presidencia, pasando por los científicos mexicanos puedan realizar el Conacyt, se insiste en privilegiar la técnica investigación o puedan seguir desarrollándel behaviorismo, en lugar de dose en el país. El privilegiar analizar si la realidad se comy apelar a las emociones, a AMLO INSISTE porta (o no) de acuerdo a las la relatividad en la medición EN TENER OTROS reglas de las ciencias exactas, y a sentimientos sociales en DATOS Y QUE HAY mismas que han sido validadas lugar de evaluar las acciones OTRAS VERDADES y refutadas desde tiempos de y políticas gubernamentales, Einstein. con criterios técnicos estrictos, En cuestiones más prácticas, que los planes tendrá costos de proporciones mayúsculas. nacional y sectoriales de gobierno carezcan El combate a la corrupción, medidas de de reglas de operación y de evaluación para austeridad e iniciativas de desarrollo social la implementación de políticas públicas en implementadas por la 4T son esfuerzos con los ámbitos de salud y combate a la pobreza. resultados, en el mejor de los casos, insigTerminando en el hecho de que AMLO innificantes comparadas al retroceso que se sista en señalar que “tiene otros datos” (otra vislumbra en cada proceso, decisión y acción forma de decir que hay múltiples verdades) de corte social y económico desde la autoriy desacreditar información de mediciones dad. El gran dispendio público y el gran mal técnicas, basada en procedimientos o reglas de nacional es NO atender la racionalidad de la ciencia dura (calibraciones y clasificaciones las cosas, y eso comienza por menospreciar de organismos internacionales financieros, a la ciencia. Y eso hace cada mañana AMLO de calificadoras). Ahora bien, con Elena Áldesde el púlpito presidencial. Por supuesto, varez-Buyllá como directora del Conacyt, dirá que no es así; que él tiene otros datos y el ataque de la 4T a la ciencia y a la creación que hay múltiples verdades. tecnológica ha sido frontal. Se redujeron becas VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM para estudiantes mexicanos en el extranjero @MALOGUZMANVERO y se ha designando personal sin los estudios
VERÓNICA MALO GUZMÁN
L
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
EL HERALDO DE MÉXICO
#TRABAJOENCRISIS
SÁBADO / 26 / 10 / 2019
TLAXCALA LIDERA EN AMBULANTAJE
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
POR ANTONIO BAUTISTA
DATOS OFICIALES INDICAN QUE CUATRO DE CADA 10 PERSONAS TIENEN UN EMPLEO INFORMAL
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOGRO. El mexiquense diseñó un material que ya fue enviado al espacio, en 2018. l
#SUEÑOESTELAR
Compite mexicano en NASA JONATHAN SÁNCHEZ REPRESENTA AL PAÍS POR TERCERA VEZ POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
Tlaxcala destaca en trabajo, pero informal. En la entidad gobernada por el priista Marco Antonio Mena, cuatro de cada 10 pobladores económicamente activos son vendedores ambulantes. Además, siete de cada 10 empleados está en la informalidad laboral, esto es la población ocupada que no tiene acceso a la seguridad social o no es reconocida por su fuente de trabajo, como personal de talleres o cocinas económicas. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, de un trimestre a otro, la ocupación en el sector informal de Tlaxcala (la población que trabaja en a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa) aumentó, pues pasó de 39 por ciento, en el primero, a 40. 3 por ciento, en el segundo. La media nacional es de 27.8. La ENOE proporciona estimaciones sobre la ocupación y desocupación de la población de 15 años y más
FUERZA DEL PAÍS
56.9
MILLONES, POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. DE LA POBLACIÓN NACIONAL.
60%
MALAS CIFRAS
30.9
MILLONES ESTÁN EN LA INFOMALIDAD.
3.5%
DEL TOTAL DE LA GENTE ESTÁ SIN EMPLEO.
en el país, entidad federativa y en 36 ciudades urbanas de 100 mil habitantes.
SIN SEGURO l 71.1 por ciento de la Población Económicamente Activa en Tlaxcala se ubicó en la informalidad laboral.
MÁS EN LA CAPITAL También, durante dos trimestres consecutivos, la capital del estado ha liderado la tasa de empleo informal. En el segundo registró 40.3 por ciento. Dicha cifra está muy por arriba de la media por área metropolitana, de 26.9 por ciento, indica el
l Datos del Inegi indican que la entidad muestra una de las tasas de desocupación más altas de México.
l De acuerdo con la ENOE el segundo trimestre fue de 4.0 por ciento; la media nacional marcó 3.5.
l Tlaxcala también tiene una tasa alta de subutilización de la fuerza laboral, con 16 por ciento.
reporte publicado en agosto pasado. En el trimestre anterior, la tasa de la urbe fue de 39 por ciento. La tasa de subutilización de la fuerza de trabajo (suma de subocupados, desocupados y disponibles para trabajar) en el segundo trimestre registró 16 por ciento, lo que colocó a la entidad entre las que muestran una de las más elevadas. Datos del IMSS revelaron también que de julio a agosto se perdieron mil 77 empleos en el país, lo que marcó un descenso consecutivo de trabajadores afiliados a la institución en lo que va del año. En el reporte de septiembre, Tlaxcala no figuró entre las entidades con mayor afiliación, pues mantuvo el nivel del mes anterior, de 2.1 por ciento, muy debajo de lo que reportaron entidades como Campeche, Nayarit, Aguascalientes y Querétaro, con 6 por ciento. El mercado laboral de Tlaxcala se ubica entre los de menor tamaño del país, obedeciendo a su estructura y población, pues el Inegi indicó que hay 594 mil personas ocupadas. FOTO: CUARTOSCURO
Por tercer año consecutivo, Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, conocido como el mexicano espacial, viaja este sábado a la NASA, para participar en el Air and Space International Program 2019, representando a México. El joven de 21 años, originario de Tultepec, Estado de México, se dirige al Centro de Propulsión a Chorro de la NASA en Alabama, Estados Unidos, donde permanecerá hasta el 7 de noviembre, para competir con jóvenes de diferentes países. Los dos primeros años que el joven mexiquense participó en la Nasa, 2017 y 2018, obtuvo el segundo lugar. Además, el año pasado, se envió al espacio un material compuesto, propuesto por él joven mexiquense, para probar su resistencia, el cual, se puede usar en trajes de astronautas, satélites y en estructuras como la del telescopio Hubble.
21
AÑOS DE EDAD TIENE EL JOVEN ORIGINARIO DE TULTEPEC.
SE GANAN LA VIDA
3
l También, los empleados tienen salarios bajos y carecen de seguridad social u otra prestación.
1
4
l En Tlaxcala, la mayoría de ambulantes vende ropa, alimentos y artículos de temporada u ocasión.
l Especialistas indican que el crecimiento del ambulantaje es un indicador negativo en un estado.
2
5
l Esta actividad la desarrollan en puestos itinerantes, improvisados y sin local o domicilio fijo.
l Su presencia revela la falta de una estructura capaz de generar empleo suficiente y bien pagado.
ESTADOS 11
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ATAHUALPA GARIBAY
FOTO: CUARTOSCURO
#QUINTANAROO
Avanza liderazgo femenino l
INFIERNO. Las llamas crecieron rápido.
RESALTAN IMPULSO PARA QUE MUJERES ARMEN EMPRESAS
FOTO: ATAHUALPA GARIBAY
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
POBLADORES. Lucharon contra el fuego.
l
CONTAMINACIÓN. Grandes nubes de humo cubrieron al menos a cinco municipios.
#MUROARDIENTE
Se propagan llamas en BC
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
CUATRO DE CINCO MUNICIPIOS SUFREN SINIESTROS EN MENOS DE 24 HRS; HAY TRES MUERTOS POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
FRONTERA DE FUEGO SANTA ROSA
SIMBOLOGÍA Fuego activo Puntos de acceso Contaminación en el aire
CALIFORNIA
PUNTOS ROJOS
SANTA CLARITA
OCÉANO PACÍFICO
ESTADOS UNIDOS
TECATE
TIJUANA. Tres personas muertas y cuatro lesionadas, es el saldo de los incendios en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, que hasta este viernes habían afectado 14 mil 270 hectáreas en esa región de Baja California. Los incendios ocurrieron en las ultimas 24 horas en cuatro de los cinco municipios de la Entidad; en tanto en el sur de California las ciudades de San Diego, Tecatito y El Cen-
l La Comisión Nacional para la Biodiversidad reportó 781 puntos de calor en Baja California. l Principalmente en Rosarito, Ensenada, Tijuana y Tecate. Aún no afectan áreas naturales protegidas.
FOTO: ESPECIAL
TIJUANA ENSENADA Detalle
EU
B.C.
California Tijuana
MÉXICO
MÉXICO
tro, reportaron incendios en sus carreteras adyacentes a la frontera mexicana. La Dirección de Protección Civil del Estado informó que el incendio más voraz ocurrió en Tecate, donde 60 viviendas
600 PERSONAS DESPLAZADAS EN TIJUANA.
#GUANAJUATO
Atrapan banda multihomicida La Fiscalía General de Guanajuato informó sobre la desarticulación de un grupo criminal de 10 sujetos que operaba en la región de San Miguel de Allende, entre los que hay siete objetivos prioritarios de la corporación.
l
OPERATIVO. El fiscal Carlos Zamarripa resaltó la labor de inteligencia para lograr la captura.
l
7 ASESINATOS COMETIERON EN LOS ÚLTIMOS 4 MESES.
fueron arrasadas por el fuego. Más de 100 personas resultaron damnificas. La autoridad estatal señaló que en la Zona Este de Tijuana se suscitó otra conflagración que afectó 25 viviendas y dejó sin hogar a igual número de familias; en el fraccionamiento y campo de golf Real del Mar, fueron evacuadas 50 familias. Asimismo, las autoridades de los tres niveles de gobierno reportaron que mil 645 personas fueron trasladadas a tres refugios en Tecate y Ensenada. SE EXTIENDE DESDE EU En todo el estado de California, Estados Unidos hay al menos nueve incendios activos, juntos han quemado unas 12 mil 400 hectáreas. El más intenso, llamado Tick, está descontrolado al norte de Los Ángeles, ha consumido unas mil 600 hectáreas y ha obligado a ordenar evacuaciones a más de 50 mil personas. Ayer, el fuego cruzó la autopista del Valle del Antílope, forzando su cierre y la extensión de la zona de evacuación. Según las autoridades, más de 100 mil personas tienen problemas con el suministro eléctrico. Más de 18 millones de habitantes tienen aviso de estar alerta ante el peligro.
El fiscal Carlos Zamarripa, informó que los imputados eran investigados por al menos siete asesinatos con arma de fuego suscitados durante los meses de septiembre, actos en los que también dejaron a siete personas heridas. Tras la detención, el funcionario anunció el arranque de un operativo de seguridad entre los tres niveles de gobierno para resguardar la integridad de la ciudadanía de esta región y punto turístico de la entidad. REDACCIÓN
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, sostuvo que en la entidad “queremos más mujeres exitosas, con liderazgo” y apoyadas con programas que impulsen el desarrollo económico. Durante la toma de protesta de la representación de Cancún de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), el mandatario destacó que Quintana Roo es un estado líder pero que quiere verse acompañado de una mejor calidad de vida para todos. “Queremos impulsar el desarrollo de todas las mujeres, creando fuentes de trabajo para el autoempleo, para que puedan armar sus microempresas, para que se modernicen y puedan crecer con igualdad de oportunidades”, destacó. Quienes integran la Representación Cancún de AMMJE 2019-2021, con la presidencia de Laura Álvarez Alvarado, rindieron protesta ante la presidenta nacional de la asociación Blanca Estela Pérez Villalobos. Laura Alicia Ramírez Garza expresó que, actualmente, en Quintana Roo hay mucha inversión y confianza en las inversiones, lo que da credibilidad a lo que se proyecta desde el gobierno del estado. Al término del tercer semestre del año, Quintana Roo creó 22 mil 67 empleos formales, lo que representa 5.4 por ciento de los creados a en el país, dijo. FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. Carlos Joaquín resaltó la participación de las mujeres en Quintana Roo.
408
MIL 61 EMPLEOS CREADOS EN EL PAÍS, EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.
12 ESTADOS
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MORELOS
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
¿PRIMERAS DAMAS ESTATALES, MANDAN? • UAS: Orozco la convierte en polvorín • Lista de aspirantes a Nuevo León • Metepec: crisis por Guardia Nacional
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ay estados donde las esposas son más poderosas que el mismo gobernador. Uno de los casos más escandalosos fue el ocurrido en Tabasco, en el gobierno de Arturo Núñez (PRD), donde su mujer Martha Lilia López, con la autorización del gobernador, usó a su antojo 4,392 millones de pesos, a través del DIF estatal. El eslabón que podría hundir a la pareja, Amet Ramos Tronocis, falleció este año. Los diputados locales, Gerald Washington y Manuel Sepúlveda, presionan al gobernador Adán López de Morena, para no perdonar el saqueo nuñista. AGUASCALIENTES: El gobernador Martín Orozco le puso el cascabel al gato. A través del Congreso de mayoría azul, busca quitarle el control de los recursos financieros a las autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Le pondrían un auditor interno y no habría discrecionalidad en el uso del dinero por el rector, quien hoy es Javier Avelar. Le quitan el encanto de la rectoría. BAJA CALIFORNIA: A unos días de dejar la gubernatura, Francisco Vega, alias Kiko, repartió notarías a panistas y compadres. Le dará a panistas como Juan Manuel Gastélum, alcalde en Tijuana; Ricardo Padilla, hijo de Perla Ibarra, exprocuradora estatal; Javier Mayoral, exjefe del Registro Civil; Víctor NORMALISTAS López, fiscalista que atiende a BLOQUEAN sus empresas. Ni una sola por VÍAS EN trayectoria notarial. MICHOACÁN NUEVO LEÓN: La debilidad del gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco, sacude el avispero político. Para los comicios del 1 de julio de2021 velan armas desde ahorita. De su equipo suenan Bernardo González; Judith Díaz (PAN); el exgobernador interino, Manuel González; el senador de MC, Samuel García, enemigo del gobernador. Por el PAN, está el senador Víctor Fuentes. Del PRI resuena Ildefonso Guajardo, extitular de Economía; la alcaldesa de Escobedo, Luz Flores; y Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey. Exceso de tiradores. METEPEC: Supuestos grupos ambientalistas ligados al PRI y encabezados por Oscar Campirán y Diana Bobadilla, quieren frenar la instalación de la Guardia Nacional en el parque La Pila. De 10 hectáreas, sólo se tomará una, pero dicen que se acabará el pulmón del Valle de Toluca. El cabildo presidido por Gabriela Gamboa, de Morena, otorgó las autorizaciones a la 22ª Zona Militar para la GN. MICHOACÁN: Ya saben el caminito. Normalistas de Tenería bloquearon las vías del tren a Lázaro Cárdenas y en un tris se resolvió. El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, les dará 900 plazas magisteriales. El gobernador Silvano Aureoles, al margen. BAJA CALIFORNIA SUR: De dermis muy delgada, el gobernador Carlos Mendoza, despachó a transportistas que están en contra de la ley de Movilidad en el Estado. “Yo a gritos no entiendo…”, les dijo y los mando al Congreso local para que allá discutan. Audiencia expedita. SONORA: La única forma de ganarle a Morena es una alianza entre el PRI, PAN y PRD. En el PRI, buscan un abanderado para negociar con los otros dos partidos. Para ello, se reunieron Ernesto Gándara, Ricardo Bours y Antonio Astiazarán. Es la primera catafixia.
H
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
Afianzan plan de seguridad BLANCO Y DURAZO REFUERZAN ACCIONES Y COORDINACIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno de Morelos mantiene coordinación para implementar estrategias con las autoridades federales, destacaron el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. En un encuentro realizado este viernes, ambos funcionadios acordaron
33
l REUNIÓN. En la junta se resaltó el trabajo conjunto entre autoridades.
MUNICIPIOS INTEGRAN AL ESTADO DE MORELOS.
1.9 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN LA ENTIDAD.
fortalecer el trabajo conjunto con autoridades municipales e instituciones de seguridad federales, además de analizar los operativos en la entidad. Blanco Bravo reconoció al secretario federal Durazo por el constante acompañamiento en el desarrollo de las acciones para transformar a Morelos en un estado más seguro. También recalcó que con el apoyo del gobierno de México, no cederá a las presiones de la delincuencia y no pactará con ellas.
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA
“CAUSAS QUE UNEN”
Con este nuevo liderazgo, la estructura del PRI a nivel nacional se ha sacudido. Salimos del bache anímico y hoy estamos en una dinámica disruptiva Un aforismo milenario que mantiene intacta su vigencia es “para quien no tiene objetivos, nada es relevante”. Lo dicho por Confucio es contundente y puede aplicar para la vida misma y en particular para toda profesión, oficio o actividad que se emprenda. Por eso el trabajo de gestión social debe efectuarse con método definido y con un esquema de operación que permita desempeñarse con eficacia y oportunidad. Con este antecedente, esta semana se realizó el Primer Encuentro Nacional de Secretarios de Gestión Social del Partido Revolucionario Institucional. Los representantes de todas las entidades del país le dimos la bienvenida a nuestro presidente Alejandro Moreno Cárdenas, quien nos acompañó en nuestra jornada inaugural. Para mí es claro que renovación de dirigencias implica la renovación de esfuerzos. Con este nuevo liderazgo, la estructura del PRI a nivel nacional se ha sacudido. Salimos del bache anímico y hoy estamos en una dinámica disruptiva, en donde vamos al encuentro de la militancia. Cuando el presidente Moreno tuvo la generosidad de invitarme a su proyecto, fue enfático al decirme que en su visión, las secretarías de gestión social debían estar en movimiento constante. De acuerdo a su perspectiva, los secretarios de gestión social del PRI, somos los principales operadores para devolverle el rostro social al partido. Con el liderazgo del presidente Alejandro Moreno, los secretarios estatales de Gestión Social deben renovar esfuerzos, para asumirse como un eje fundamental de la acción
territorial del PRI en sus municipios. La gestión social en otros tiempos de vanidad y desatención, era un trámite burocrático al cual no se le daba seguimiento. Todo se resolvía con un oficio de mediación ante el gobierno y con ceguera se confiaba en que éste, al ser afín a nuestro partido, cumpliría con la tarea de responder y atender la necesidad del peticionario. Así se perdió lo esencial, porque al pensar en la eficacia gubernamental, el partido dejó de lado la emoción social de atender a la gente, de escucharla, de analizar sus necesidades y de darle acompañamiento. Hasta se perdió la elemental cortesía de pedirle sus nombres y datos de contacto de los beneficiarios, para darles seguimiento e invitarlos a participar de otros beneficios y actividades de partido. La gestión social de escritorio que tanto nos dañó por su frialdad, confiaba en el peso de “papá” gobierno y por lo tanto también se olvidó de vincular a empresarios y asociaciones civiles con responsabilidad social y vocación altruista. Con seriedad y respeto nosotros vamos a su encuentro. En la vida como en la política, hechos son amores. Con el apoyo de Alito, ya hay programas de gestión social itinerantes en todo el país y en consenso hemos definido criterios de la agenda para que los secretarios estatales programen jornadas que beneficiarán a millones de mexicanos en el país. Manifiesto mi gratitud, porque con el impulso del presidente Moreno, los secretarios de Gestión Social asumen un nuevo papel, que será preponderante para recuperar el rostro social del PRI y traducirlo en aumentar nuestra representación política. *Secretaria de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON
TRABAS TÉCNICAS
EL HERALDO DE MÉXICO
l La modernización del transporte fue parte del convenio entre concesionarios y gobierno estatal.
1
2
l Los dispositivos tecnológicos son para la reducción de los delitos que se dan en ese sector.
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
Un costo aproximado de 25 mil pesos tienen los sistemas de seguridad que debe adquirir los concesionarios del transporte público en Puebla para que cumplan con las nuevas medidas. Guillermo Aréchiga Santamaría, secretario de Movilidad y Transporte, informó que son 30 mil las unidades en Puebla que deben cumplir con el convenio en un plazo 120 días. Mario Jiménez, conductor de la ruta 25, señaló que en promedio cada día se obtiene una ganancia de 600 pesos, pero parte de ese dinero para el pago del seguro y las refacciones. “No hay de dónde obtener más recursos, esperamos que las autoridades lo entiendan y nos apoyen”, explicó. Otro caso es el de Martín Hernández, chofer de la ruta 10, una de las más antiguas en Puebla. Comentó que la modernización del transporte es necesaria, pero no hay condiciones para realizarla en 120 días. “Los costos de colocación de los sistemas de seguridad son altos y ahora con la tarifa diferenciada para los estudiantes resulta mucho más complejo obtener los recursos para hacerlo; confío en que habrá una prórroga en el plazo”. Aréchiga Santamaría anunció la realización de la Feria Transporte Seguro, que se llevará a cabo los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre. En conferencia de prensa manifestó que el gobierno del estado pretende acercar los servicios de seguridad para que los concesionarios y permisio-
#MARTHAERIKA
Aplazan informe sobre tragedia
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA
3
l Los transportistas aseguran que 120 días es poco tiempo para cumplir con el trato.
2
l Gran parte de las ganancias del transporte son para refacciones, gasolina y seguro.
3
l Existen muchas unidades que están en malas condiciones e incluso deben reemplazarse.
COSTOSA,
SEGURIDAD EN TRANSPORTE SALVAGUARDA MÓVIL
25
MIL PESOS CUESTA APROXIMADAMENTE EL KIT DE SEGURIDAD PARA CADA UNIDAD
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del gobierno federal pospuso hasta el primer trimestre de 2020 el informe final sobre las causas que derivaron en la caída del helicóptero Augusta, en el que murieron los ex gobernadores Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Erika Alonso Hidalgo, además de tres tripulantes más, el 24 de diciembre de 2018. Con base en la dependencia que está a cargo de Javier Jiménez Espriú, se explicó que el grupo
l
30
MIL VEHÍCULOS PÚBLICOS HAY
120
DÍAS TIENEN DE PLAZO LOS DUEÑOS
PARA 2020 l Se calcula que para el primer trimestre de 2020 se conozca el informe oficial sobre el desplome.
narios del transporte público adquieran los recursos tecnológicos que quedaron estipulados en el convenio. Explicó que los concesionarios podrán elegir a la empresa que más convenga en cuanto a costos y la tecnología que tienen que instalar en las unidades, que van desde botones de pánico, cámaras de video de alta resolución, GPS, entre otros sistemas.
de investigadores de las agencias internacionales todavía no tiene los últimos reportes que derivaron en la caída de la aeronave en el municipio de Coronango. Se explicó que una vez emitidos los reportes oficiales, aún se establecerá los factores causales y contribuyentes, además de las recomendaciones que deberán quedar incorporadas en el proyecto del Informe Final de Causa Probable, en un plazo de 60 días. JESÚS LEMUS
l El gobierno invita a los transportistas a que asistan a la Feria Transporte Seguro 2019.
OPINIÓN
#MOVILIDADURBANA
CHOFERES SE QUEJAN DE LOS ALTOS PRECIOS QUE TIENEN LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN EN UNIDADES PÚBLICAS
4
DATOS CLAVES
l Los camiones deben instalar cuatro cámaras de alta resolución, mientras que las combis sólo dos.
l También habrá botones de pánico que estarán conectados con el C5 y el C4 para atender emergencias.
La modernización del transporte sí es muy necesaria, pero no podría hacerse en sólo 120 días”. MARTÍN HERNÁNDEZ CHOFER
La Feria Trasporte Seguro se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad y Transportes, ubicada en avenida Rosendo Márquez 150 de la colonia La Paz. El equipo que se tendrá que instalar en cada unidad de transporte público es cuatro cámaras de video de alta resolución en los camiones, mientras que los microbuses sólo serán tres, y las van o combis requerirán dos cámaras, además de otros sistemas de seguridad que estarán conectados al C5 y al Consejo Estatal de Seguridad Pública (C4), para atender con inmediatez cualquier hecho delictivo. El funcionario explicó que son 30 mil las unidades que tendrán que tener los kits de seguridad, y mil 200 vehículos que tienen que ser cambiados por obsoletos.
FOTO: ENFOQUE
l VOZ. Javier Jiménez Espriú expuso los últimos avances en la investigación del accidente.
WWW.INTEGRASOFOM.COM
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
TIIE 28 DÍAS CETE 28
NASDAQ
BOVESPA
7.9857 -0.0058 7.6500 -0.0200
FTSE BIVA
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO
43,389.16 --0.89 26,958.06 0.57 8,243.12 0.70 107,363.77 0.35 891.85 -0.96
DOW JONES
NIVEL PUNTOS
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
19.3300 19.0600 19.0820 21.4000 24.4600
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.% -0.51 -0.45 -0.03 -0.65 -0.69
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
CRECE LA DEMANDA
SÁBADO 26 / 10 / 2019
LAS VENTAS BAJARON EN 2014 POR EL INCREMENTO EN EL PRECIO, LUEGO DEL IMPUESTO, PERO SE RETOMÓ EL HÁBITO EN LOS AÑOS SIGUIENTES.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
5% DE LA INGESTA
1.5
PORCENTAJE DE CONSUMO
1.3
0.98%
CRECIÓ LA VENTA DE REFRESCOS AL PRIMER SEMESTRE DE 2019.
CALÓRICA DIARIA ES DE BEBIDAS Y ALIMENTOS AZUCARADOS.
1.17
PESOS POR LITRO, EL IMPUESTO QUE SE COBRA AL REFRESCO EN 2019.
#MÁSIMPUESTO
Elevan tributo a la inversión LA TASA IMPOSITIVA PASA DE 1.04 A 1.46%. ESTO ES 48% DEL RENDIMIENTO DEL AHORRADOR
Los banqueros lamentaron que el Congreso avalara aumentar el impuesto al ahorro en el paquete económico 2020. Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), calificó de desafortunado que en los dos últimos años el tributo aumentó 220 por ciento. En 2018 estaba en 0.46 por ciento y para 2020, se aprobó en 1.46 por ciento . “Este ajuste se dio aún cuando el Presidente dijo que no iba a aumentar impuestos”, señaló. De acuerdo con la ABM, en 2019, una persona que gana menos de 400 mil pesos al año y que invierte 10 mil pesos, tiene un rendimiento de 300 pesos. Para 2020, la retención aumenta a 145 pesos, esto es, 48 por ciento del rendimiento. Niño de Rivera señaló que tienen la esperanza de que en la reglamentación se ajuste el gravamen.
0 2015
-1.9
2016
2017
2018 Fuente: ANPRAC.
2014
#SINEFECTO
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
0.1
DETALLES l En 2018 el impuesto estaba en 0.46%; en 2019 subió a 1.04% y para 2020 se aprobó en 1.46%.
l Afecta a personas que ganan menos de 400 mil pesos al año, que no presentan declaración.
Fisco capta 130 mmdp por refresco POR EVERARDO MARTÍNEZ
220% AUMENTA EL IMPUESTO EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS.
FOTO: ESPECIAL
l IMPACTO. Para la ABM, la decisión afecta a las personas que invierten en el mercado de valores.
INDUSTRIA EN MÉXICO
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque el ingreso por el impuesto a las bebidas azucaradas va en aumento, también crece el consumo de refrescos y no cede el nivel de obesidad, según expertos y la industria. Desde 2014 a agosto de este año, la industria refresquera dejó al erario público 130 mil millones de pesos por concepto de IEPS. Sin embargo, para expertos y la industria "no se sabe en dónde está ese dinero", señaló Óscar Silva, socio líder de la consultora KPMG, que hizo un estudio sobre el tema. Durante la discusión en la Cámara de Diputados de la Miscelánea Fiscal para 2020 se acordó que los refrescos, cerveza, cigarros, comida chatarra y bebidas alcohólicas, no tuvieran una mayor tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
EXPERTOS DICEN QUE HA SIDO INEFICAZ EL IMPUESTO Y SIGUE EL HÁBITO DE CONSUMO CAUSA Y EFECTO l La SHCP dice que se trata de un impuesto para gravar el consumo de bienes que producen males.
l 57 por ciento del recaudo lo han pagado los mexicanos con menos recursos: ANPRAC.
INOPERANTE
El impuesto surgió como un inhibidor del consumo, pero tuvo resultados de recaudación". JOSÉ LUIS DE LA CRUZ CONCAMIN
a partir del primero de enero 2020. “El impuesto ha sido ineficaz pues no ha cumplido con su objetivo de cambiar hábitos ni de disminuir el consumo. Vale la pena enfatizar que, has-
137
LITROS AL AÑO, EL CONSUMO PER CÁPITA.
18,903 MILLONES DE LITROS EN 2018.
26%
MÁS VENTAS DE BEBIDAS LIGHT.
ta ahora, no se tiene claridad de cuál ha sido el destino de los recursos recaudados gracias a esta medida impositiva", dijo por escrito a El Heraldo de México, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC). De acuerdo con datos oficiales el gobierno destina más 500 millones de pesos al año para combatir el problema de obesidad en el país, pero la cifra es prácticamente la misma desde 2012: 70 por ciento de los adultos y 30 por ciento de los niños registran sobrepeso, de acuerdo con la última Encuesta de Salud y Nutrición. El consumo de refrescos se ubicó en 2018 en 18 mil 903 millones de litros, 6 por ciento más que en 2013. Al primer semestre de este año, las ventas de refresco crecieron 0.9 por ciento. Eso sí, la venta de bebidas light aumentaron 26 por ciento. México consume al año 137 litros en promedio por persona, mientras que Francia registra 37 litros per cápita.
MERK-2 15
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MATCH POINT #OPINIÓN
AVANZA ECONOMÍA CIRCULAR DE PLÁSTICOS EN EL MUNDO MILÉN MÉRIDA
Desde México, PetStar y Arca Continental lideran estrategias de reciclaje
n 2018 se firmó en Indonesia el Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico, promovido por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con la ONU Medio Ambiente, y se trata de un compromiso colectivo de las empresas para erradicar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde la raíz. El documento está firmado por más de 250 organizaciones, que, además, se comprometieron a revisar sus metas cada 18 meses e ir subiendo el listón año con año. En México, recientemente las firmas pertenecientes a la Industria Mexicana de Coca-Cola, PetStar, que dirige Jaime
E
en cuanto a la práctica del reciclaje. Ambas firmas están alineadas a la campaña global de Coca-Cola, la cual también es firmante de dicho acuerdo, que tiene el objetivo global de recuperar y reciclar para 2030 el 100% de sus envases, e incorporar hasta 50% de contenido reciclado en sus botellas. ¿Se imaginan que exista el día que empresas de este tamaño recuperen todos los envases que comercializan? El planeta lo agradecería.
CASH Jalisco se ha posiciona cada vez más en el diseño de wearables, y uno de los nuevos Cámara, y Arca Continental, que dirige inventos es el de la startup mexicana Gesto Arturo Gutiérrez y que preside Jorge Inc., que dirige Francisco Martínez, la Santos, presentaron sus primeros avances. cual desarrolló la Urband X, una pulsera En el caso de PetStar, la planta de reinteligente que permite controlar varias ciclaje grado alimenticio más grande del funciones del teléfono móvil sin tocarlo mundo, presentó como uno de sus mayoy con simples movimientos de la mano. res logros la obtención de la certificación Y es que tomar selfies, llamar y/o tex“Cradle to Cradle”, la cual tear por celular mientras se maneja, incrementa en avala a su resina reciclada RECICLAJE 400% la probabilidad de de PET como la primera en TOTAL ES sufrir accidentes, según la el mundo en considerarse LA META DE Organización Mundial de la 100% circular, al cumplir COCA- COLA Salud, situaciones que esta con cinco categorías únicas: pulsera ayudaría a evitar. seguridad para la salud, reLa compañía mexicana participó en el utilización del material, energía renovable, programa de aceleración en Silicon Vauso eficiente del agua y justicia social. lley, gracias a la inversión temprana del Por su parte, Arca Continental presentó fondo Balero. Urband X estará disponible avances fuera del país, específicamente en en todo el mundo a través de la plataforma Ecuador, Perú y Estados Unidos, donde IndieGoGo. llevó a cabo estrategias para incorporar más contenido reciclado en sus productos, así como programas para recuperadores FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM de residuos y una mayor concientización @MILEN_KA
FOTO: ESPECIAL
#COMERCIO
SEADE: T-MEC SÓLO ESPERA POR PELOSI ● El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, aseguró que la ratificación del T-MEC en EU sólo espera por la luz verde de Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representantes. En el evento Fincluye, de Citibanamex, dijo que México tiene los recursos para cumplir con los compromisos laborales adquiridos en la negociación, lo cual preocupa a los demócratas en EU. ENDER MARCANO
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUÉ HA PASADO?
VIERNES 18 DE OCTUBRE l El caos estalla en la capital con enfrentamientos y ataques al Metro, en protesta por el alza de tarifas.
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
SÁBADO 19 DE OCTUBRE
#LOVESEN CINCOMINUTOS
l Debido a las protestas violentas, por primera vez desde el fin de la dictadura se despliegan militares.
#MIGRACIÓN
EU separó a más familias EL GOBIERNO del presidente Donald Trump con su política de "tolerancia cero" apartó de sus papás a mil 566 menores de edad más de lo que se había informado. El Departamento de Justicia divulgó el total de cinco mil 460 niños separados de sus familiares mientras se aplicó esa política. EFE
●
#BLOQUEO
Prohíbe volar hacia Cuba ESTADOS UNIDOS prohibirá todos los vuelos desde su territorio hacia destinos en Cuba, con excepción de La Habana. El motivo declarado para tomar la medida es evitar que haya turismo estadounidense a Cuba. American Airlines dijo que revisaría la decisión. La administración Trump ha endurecido el embargo. AP
●
#BREXIT
Prórroga, en el limbo LA UNIÓN EUROPEA no ha determinado cuánto durará la nueva prórroga de la fecha de salida del Reino Unido del bloque comunitario, con lo que los embajadores de los 27 países volverán a reunirse la semana próxima. En tanto, el laborismo en Reino Unido se muestra renuente a nuevas elecciones. EFE
●
l
MULTITUD. La concentración en la plaza principal de Santiago fue inédita. Había más de un millón de personas. ANÁLISIS
#MARCHAINÉDITA
Estallido, contra uso de Ejército CHILENOS RECRIMINAN QUE PIÑERA SACARA A MILITARES A LAS CALLES. TAMBIÉN LE EXIGEN MEJORAS SOCIALES FOTO: AP
AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SANTIAGO. Más de un millón de personas copaban ayer todas las avenidas hacia una céntrica plaza de Santiago, exigiendo reformas de un sistema económico que consideran desigual y coreando lemas contra el gobierno por afrontar con militares el peor estallido social en tres décadas. La protesta estudiantil iniciada hace una semana contra el aumento del metro derivó en una crisis social en Chile, con los manifestantes en las calles exigiendo un pedazo más grande de la prosperidad que hizo de este país uno de los más estables de la región. Camioneros y automovilistas congestionaron además las carreteras que unen Santiago al resto del país para reclamar una baja en las altas tarifas del sistema electrónico de peajes.
l FUERZA. Desde la dictadura de Pinochet, los soldados no habían salido a las calles.
420 DÓLARES, ES EL SALARIO MÍNIMO EN EL PAÍS.
Este estallido sin precedentes en Chile, el más grave en casi 30 años desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), representa un claro desafío para su reconocido modelo económico de mercado abierto. Esta semana, la militarización del país ha ido en aumen-
Es difícil imaginar una salida que no involucre la renuncia de Piñera". JENNY PRIBBLE ACADÉMICA
to para tratar de controlar los desmanes violentos, mientras siguen los toques de queda, que han recordado los peores momentos de la dictadura. En una semana han muerto 19 personas en los disturbios que dañaron seriamente la red del metro de la capital que moviliza unos tres millones de personas a diario, y a los que siguieron enfrentamientos, saqueos e incendios en Santiago y otras ciudades. El movimiento hasta ahora no ha mostrado un liderazgo claro y las convocatorias se han realizado mayoritariamente a través de redes sociales. Ante la multiplicación de denuncias sobre la acción de los militares, que están desplegados en las calles desde el sábado, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, anunció el envío de "una misión de verificación para examinar" la situación. Ayer regía el séptimo toque de queda nocturno consecutivo, entre las 23:00 de ayer y las 4:00 de hoy. En tres semanas, Santiago debe albergar la cumbre de líderes del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), donde se espera la posible llegada de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping. Después también debe organizar la final de la Copa Libertadores.
DOMINGO 20 DE OCTUBRE l Por los disturbios, el estado de emergencia y toque de queda se extiende a nueve de las 16 regiones.
LUNES 21 DE OCTUBRE l Las manifestaciones se reanudan al grito de "militares afuera". Piñera pide perdón y cancela el aumento.
MARTES 22 DE OCTUBRE l Sindicatos del país llaman a la huelga general, pese al anuncio de un paquete de medidas sociales.
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE l El gobierno apela a militares de reserva para apoyar a los 20 mil que están desplegados en las calles.
JUEVES 24 DE OCTUBRE l Continúan huelgas y manifestaciones. Piñera anuncia un plan para poner fin al toque de queda.
ORBE 17
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRIBUNALRATIFICATRIUNFO
Bolivia acepta una auditoría EL ÓRGANO ELECTORAL SE DICE ABIERTO A UNA REVISIÓN DE ENTES INTERNACIONALES COMO LA OEA
EFE Y AP
10.57
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PAZ. El órgano electoral de Bolivia aceptó ayer que se realice una auditoría para despejar las sospechas de fraude en las elecciones del pasado domingo, medida que fue solicitada tanto por la oposición del país como por organismos internacionales. "Estamos abiertos a una auditoría", afirmó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, en una esperada comparecencia ante los medios, en la que confirmó que el presidente Evo Morales ganó las elecciones en primera vuelta. Choque declaró que los miembros del tribunal electoral son conscientes
PUNTOS PORCENTUALES ES LA VENTAJA DE MORALES.
34 MIL ACTAS DE VOTACIÓN PODRÁN SER REVISADAS.
de la "situación crítica" generada por las denuncias de fraude desde la oposición boliviana y las dudas sobre todo el proceso que llegan desde el exterior. Expresó la disposición a someterse a un recuento supervisado por organismos como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que piden esa auditoría e instan a una segunda cita con las urnas para despejar estas dudas. Las sospechas de fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa. Ayer, bloqueos en las principales avenidas marcaron una jornada de paro cívico en La Paz, para denunciar el supuesto fraude en las elecciones. Desde las ocho de la mañana manifestantes cerraron vialidades para exigir una segunda vuelta electoral. FOTO: REUTERS
DIVISIÓN l El opositor Carlos Mesa acusa a Morales de "llevar adelante un golpe de Estado" con "un monumental fraude".
l Evo Morales lleva casi 14 años en el poder; su afán por reelegirse ha causado descontento en la población.
l
BLOQUEOS. Bolivia sufría ayer una jornada de protestas callejeras y un paro.
#ARGENTINA
En crisis, van por presidente Los argentinos eligen mañana presidente entre modelos antagónicos para enfrentar su peor crisis económica en 17 años, con una deuda millonaria y un mercado crispado que provocó esta
l
DEBACLE l
Argentina
tiene más de un año en recesión, y una inflación de 37.7%.
semana una nueva depreciación monetaria de 5.86%, en un clima de agitación política y social en la región. El presidente liberal Mauricio Macri aspira a ser reelecto, y debe revertir el resultado de las primarias de agosto, en las que quedó a casi 17 puntos del opositor Alberto Fernández, un peronista de centro-izquierda cuya compañera de fórmula es la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015). AFP
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
ORBITANDO #OPINIÓN
UNA ENFERMEDAD QUE SE EXPANDE Chile está entre los 10 países más desiguales del mundo. El aumento a la tarifa del Metro trajo el descontento
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
a epidemia mundial de descontento social alcanzó a Chile. La llamada “Suiza” latinoamericana presume de una política macroeconómica sólida y del ingreso per cápita más alto del continente, pero también está entre los 10 países más desiguales del mundo, según el Banco Mundial (BM). Desde hace tiempo en Chile hay quejas contra la desigualdad, la concentración de la riqueza, la impunidad a la corrupción, una situación precaria en la sanidad, en las jubilaciones y en la educación, un cóctel difícil de soportar. Un aumento a la tarifa del Metro hizo estallar el descontento. El presidente chileno, Sebastián Piñera, con el foro APEC a cuestas para noviembre, presumía que su país vivía una condición de “oasis”, pero eso terminó en un santiamén. Y pese a que hace unos días pidió perdón ante el enojo social, el espiral de violencia ya se había dado. La solución inicial de Piñera fue recurrir a la viejas prácticas del Pinochetismo, léase toque de queda y represión. Esa epidemia ya había aterrizado antes en Argentina, que obtuvo un préstamo de 57 mil millones de dólares del FMI, bajo la condición de aplicar un lastimoso recorte al gasto público, lo que despertó una ola de protestas que desempolvó a los fantasmas del "corralito" y los cacerolazos. Y en vísperas de elecciones, las medidas de austeridad del presidente Mauricio Macri lo tienen con un pie EL RESULTADO fuera de la Presidencia y al ELECTORAL EN kichnerismo con un pie de BOLIVIA DESATÓ LA regreso. Con ello seguraFURIA SOCIAL mente se abrirá el baúl del olvido, donde terminarán las acusaciones de corrupción contra Cristina Fernández, expresidenta y ahora aspirante a la vicepresidencia. No es tan diferente lo que sucede en Ecuador, el FMI y el BM concedieron un préstamo de 10,200 millones de dólares para respaldar un rescate financiero, pero exigieron un plan de austeridad, que incluía retirar el subsidio a los combustibles, lo que despertó la furia del sector indígena. La medida dio pie para que el archirrival del presidente ecuatoriano Lenín Moreno saltara al escenario: Rafael Correa dijo desde su autoexilio en Bruselas que quiere volver a ser mandatario, sin contar que se le adjudica la autoría intelectual del movimiento indígena. Era previsible que el resultado electoral en Bolivia desataría la furia social; el presidente Evo Morales llegó a su cuarta candidatura de forma legal, pero cuestionable. Y ante lo que parece un fraude electoral, su contrincante Carlos Mesa ya dejó ver que no está dispuesto a ceder. Al mismo tiempo Venezuela, Brasil, Nicaragua, Haití, Honduras, Hong Kong, Gran Bretaña, Cataluña, Francia y El Líbano han mantenido todo el año la flama del descontento social contra sus gobernantes... El norte de América de ninguna manera es inmune a esa epidemia.
L
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
TENDENCIAS l
#PAISAJISMO
l Las nuevas generaciones tienen interés en formar pequeños espacios dentro de sus hogares, como las paredes verdes verticales.
ESTILO
CADA DÍA MÁS PERSONAS OPTAN POR INVERTIR EN UN PEQUEÑO JARDÍN DENTRO DE SUS OFICINAS Y DEPARTAMENTOS, PARA GENERAR LUGARES CÁLIDOS Y CÓMODOS REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El paisajismo es la actividad que conjuga elementos tanto de arquitectura como de jardinería para generar espacios en donde la naturaleza y los elementos estructurales se complementen y formen un hogar armonioso.
l OBJETIVO. Darle vida a tu hogar y dotarlo de frescura.
l Juan Carlos Valdivia, miembro de la aplicación para la contratación de oficios, GetNinjas, aseguró que la jardinería en interiores es popular por lo accesible que es armar un jardín miniatura.
l Define una temática acorde con tu personalidad. Puede ser un jardín zen, algo rústico, minimalista, ornamental e incluso un huerto.
CUESTIÓN DE DINERO
l RUIDO. Son aislantes acústicos.
l La variedad de plantas y flores disponible es inmensa, y pueden encontrarse desde precios muy bajos hasta especies muy exóticas por miles de pesos.
3er
l
EL LUGAR
l Ubica el sitio en donde estará el pequeño jardín. Analiza el espacio disponible, cuánta luz natural le llega y la ventilación. Esto es fundamental para determinar qué flores y plantas debes utilizar.
LUGAR OCUPA MÉXICO EN LA INDUSTRIA ORNAMENTAL.
AYUDAN. Purifican el ambiente y crean una atmósfera relajante. CUIDADOS
VERDE Y DE BIENESTAR
INTERIORES
ES MUY POPULAR
ES PA CIO
COLOR.
Elige los tonos claros para que reflejen mejor la luz.
l
PLANTAS. Las mejores son las que requieren poca luz.
l Aunque su tamaño sea pequeño, los cuidados requeridos no lo son; dale el mantenimiento adecuado para que luzca siempre reluciente y saludable.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO 26 / 10 / 2019
20
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ACTITUD
CAMBIO DE
CHIP
La clave está en identificar cómo actúas ante cualquier situación, cómo te fijas metas, cómo dices las cosas y cómo proyectas lo que eres. "Mientras más información de calidad le aportamos a nuestro mapa de vida vamos a ser una mejor versión de nosotros", explicó Daniella, quien es creadora de Colormind, empresa enfocada a la programación neurolingüística. Agregó que la falta de conocimiento sobre nosotros mismos es el mayor problema y resolverlo es fundamental para comenzar a entendernos y hacer cambios significativos. Para lograrlo, se puede usar como vía a la inteligencia emocional, que se refiere a las capacida-
PARA MODIFICAR ACTITUDES QUE AFECTAN TU DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL ES NECESARIO CONOCERSE Y USAR EL LENGUAJE CORRECTO
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA
SOBRE LA PNL
ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sus fundador es el matemático, psicólogo gestáltico y experto en informática, Richard Bandler, y el lingüista John Grinder. l
A partir de la programación neurolingüística (PNL) es posible hacer cambios significativos en tu vida, ya que al eliminar comportamientos negativos y aprender lo que realmente te gusta, tanto en lo personal como en lo laboral, se crea un círculo de bienestar. La especialista en PNL Daniella Cano aseguró que este tipo de programación utiliza técnicas, por medio de las cuales se identifican comportamientos, ya sean positivos o negativos, para después trabajar en ellos y así potenciar los primeros y eliminar los segundos; todo a través de una programación mental basada en el lenguaje.
des y habilidades psicológicas que involucran sentimientos, entendimiento, control y modificación de las emociones. El obetivo de Daniella es transformar la mentalidad de sus estudiantes mediante liderazgo, comunicación y automotivación, incluso de 200 casos que ha atendido, 75 por ciento ha decidido cambiado de trabajo y 25 por ciento decidido terminar su relación de pareja. PAREJA Entender que sólo tú puedes crear las condiciones ideales que te pueden hacer feliz es algo a lo que muchos se resisten. Es común que los seres humanos se creen altas expectativas sobre la otra persona, sin embargo, cuando no se cumplen, se cae en un círculo de negatividad y la relación se complica. Para resolverlo, Daniella propone un ejercicio conocido como técnica de escala de valores, que consiste en hacer una lista de las 10 cosas que son muy relevantes en una relación (amor, honestidad, dinero...), estos puntos se deben ordenar de más a menos. Los primeros tres puntos son tus no negociables, por ejemplo, si en primer lugar se encuentra la honestidad, esa cualidad no es negociable, es algo que si no está, no estás dispuesto a tolerar. A partir de ese momento, incluso sin darte cuenta, comienzas a tomar decisiones, a cerrar ciclos y a hacer cambios, para crear un mapa de vida donde la paz, las buenas relaciones y el crecimiento personal sean los pilares.
2016 DANIELLA CANO EMPEZÓ A USAR PNL.
2017
l Surgió en la década de los 70 en la Universidad de California, en Santa Cruz, EU.
SE CERTIFICÓ CON RICHARD BANDLER, FUNDADOR.
2 150
AÑOS TIENE SU EMPRESA DE PNL, COLORMIND.
PERSONAS SE HAN CERTIFICADO CON CANO.
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
#AXOLOTITLÁN
LA NOCHE DEL
AXÓLOTL
El evento a realizarse el 1 y 2 de noviembre en el Barrio la Santísima en Xochimilco, dará a conocer detalles sobre el hábitat y la conservación del ajolote, una especie en peligro de extinción debido a la urbanización de su ecosistema, los depredadores y la contaminación. Puedes consultar costos y experiencias en Boletia.com. REDACCIÓN
@COWPARADE
REGRESA COWPARADE MÉXICO. A PARTIR DE ABRIL DE 2020, LAS CALLES DE LA CDMX SE LLENARÁN DE ARTE Y COLOR GRACIAS AL TRABAJO QUE REALIZARÁN ARTISTAS PLÁSTICOS, DISEÑADORES, ARQUITECTOS Y CARICATURISTAS. ESTE AÑO FESTEJAN 15 AÑOS DE EXISTENCIA. REDACCIÓN
●
TENDENCIAS 21 CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#MIRA QUIÉN HABLA…
SPOTTED CHANTAL TORRES
LÍDER.
FOTO: NAYELI CRUZ .
l
¡COWBOY BOOTS PARA TODAS!
Lleva 20 años al frente de la Fundación Origen.
#MARIANABAÑOS
SO RORI DAD
REFLEJO DE
A TRAVÉS DE FUNDACIÓN ORIGEN, HA LOGRADO AYUDAR A MÁS DE UN MILLÓN DE MEXICANAS QUE HAN REQUERIDO, EN ALGÚN MOMENTO, AYUDA PSICOLÓGICA Y LEGAL
D
esde pequeña, Mariana Baños se interesó por las labores filantrópicas, pero no fue hasta que entró a la preparatoria que se involucró de lleno en las misiones, programa estudiantil que busca que los jóvenes vivan de cerca la realidad en la que vive la gente en comunidades de bajos recursos: "Convivíamos con ellos, les ayudábamos en lo que podíamos, desde entonces, pienso que tenemos a la gente más maravillosa en México. Ahí decidí que no podía quedarme sin hacer algo por mi país, especialmente por las mujeres", compartió la creadora de Fundación Origen. ¿En qué áreas opera Fundación Origen? Tenemos diferentes programas, ofrecemos talleres de desarrollo económico, capacitaciones profesionales para que las mujeres tengan un oficio, brindamos conocimientos básicos para que desarrollen habilidades para el trabajo y tengan un empleo digno. ¿En cuántos estados operan? La línea de ayuda Origen tiene cobertura nacional.
MÁS DE MARIANA BAÑOS: PUESTO: l Presidenta y fundadora de Fundación Origen. EDAD: l 45 años. SIGNO: l Piscis. ESTUDIOS: l Universidad Iberoamericana y NYU. ESTADO CIVIL: l Soltera. HIJOS: l Tres.
A lo largo de 20 años hemos tenido presencia en 25 estados. En Querétaro hacemos un bazar y apoyamos a fundaciones. ¿Qué herramientas obtienen las mujeres que acuden a Origen? La más importante es el valor de la dignidad , conocen sus derechos, tienen voz y la capacidad de tomar decisiones para mejorar su vida. ¿Cuál ha sido tu más grande reto? Siempre hay retos, nunca dejan de existir. Desde luego, como fundación, el más grande es el económico. También el generar mayor conciencia y apoyo del gobierno y de la iniciativa privada. Aparte del bazar Spring Fever, ¿qué más hacen para recaudar fondos? Buscamos alianzas con empresas y marcas para unir esfuerzos, hacemos campañas que benefician los programas de la fundación, que van desde cenas hasta ventas de productos. Platícanos de la línea de ayuda... Es gratuita y ofrece asesoría psicológica y legal a nivel nacional. Tenemos especialistas que brindan estos servicios y ofrecemos seguimiento personalizado a cada persona que nos llama. El software que utilizamos es nuestro y generamos data y estadísticas para nuestros donantes y aliados. ¿Qué resultados han tenido en dos décadas? El impacto cuantitativo es enorme, más de un millón 300 mil personas han sido apoyadas. ¿Qué sigue para Origen? Espero que otros 20 años llenos de éxitos, pero sobre todo de asegurarnos que vamos en el camino correcto, haciendo las cosas bien y de la mano de nuestros beneficiarios. Si tuvieras un wish list para el gobierno, ¿qué pedirías? Que la línea fuera un servicio que llegara hasta el último rincón de México porque todos somos vulnerables. Que existiera en todas las escuelas un programa de habilidades socioemocionales y, una fiscalía especializada para atender los abusos sexuales hacia las mujeres, niñas, niños y jóvenes.
EL ESTILO VAQUERO, SIN DUDA, SERÁ LA TENDENCIA QUE MANDARÁ SOBRE TODA LA TEMPORADA DE FRÍO
C
uando pensamos en accesorios clave para esta época del año, lo primero que nos viene a la mente son los abrigos y las botas, pero ahora el estilo de los botines varía mucho, ya que las cowboy boots están en súper en tendencia. Las botas vaqueras regresan para quedarse, y lejos de llevarse sólo con jeans y mini faldas, ahora son parte del guardarropa de invierno. Se ven increíbles con los famosos leather pants que vemos por todos lados, también con pantalones de gamuza, con jeans de colores y hasta con medias y faldas. Las encontrarás cortas y largas, y ahora la variedad de colores es inmensa, aunque si buscas tu primer par, te aconsejo irte por las más clásicas, que son las de color café o negro. Uno de mis looks favoritos es, sin duda, con un suéter oversize y botas abajo de la rodilla, se ve súper cool y estarás abrigadita. También me encanta la opción con shorts, medias y botines cortos vaqueros. Ahora, también podrás encontrar opciones más largas que van sobre la ¡0J0! ESTE INVIERNO, rodilla, éstas te estilizan la MÁS ES MÁS; NO pierna súper lindo y se ven LE TEMAS A LO espectaculares, incluso por CARGADO encima de tus pantalones Y ATRÉVETE de mezclilla. Puedes agregar más toques vaqueros a tu look con un poco de flecos que también son básicos en este otoño-invierno, desde en un chaleco, chamarra o hasta en un bolso crossbody. Recuerda que los sombreros se están usando mucho ahora y se ven increíbles de día y de tarde, así que remata tu look con alguno con textura tipo gamuza en color oscuro o claro. Próximamente veremos la tendencia de las hebillas grandes y toscas, también características de los estilos charros, si quieres ser de las primeras en llevar esta nueva moda puedes comenzar con este toque, encontrarás opciones muy lindas y llamativas en tus tiendas favoritas. En este invierno 2019, más es más, así que no le temas a lo cargado y aprovecha los layerings, los accesorios para la cabeza, los estampados y las distintas texturas y, por favor, no olvides sacar tus botas vaqueras ya del clóset. Te dejo estas propuestas tipo street style para que te inspires y logres outfits increíbles. FOTOS: ESPECIAL
EL LOOK. Suéter oversize y botas abajo de la rodilla. Se ve súper cool y estarás abrigadita.
l
TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
22 TENDENCIAS
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
C
onocemosperfectamente lo que hicieron los famosos y a dónde fueron los políticos. Nos enteramos incluso a veces de cosas que preferiríamos que nunca hubieran salido a la luz. Sin embargo, muchas veces presiento una sensación de que aún así estamos más desconectados que nunca. Como si a pesar de haber evolucionado estuviéramos retrocediendo en el tiempo mientras destruimos relaciones, desperdiciamos oportunidades, rompemos sueños y perdemos esperanzas. Como si en un mundo de algoritmos, likes, hashtags y followers, hubiéramos olvidado que el principal objetivo de la comunicación es crear una conexión, no un error de enlace. Entre el teléfono, Twitter, Instagram, WhatsApp, Facebook y las otras miles de formas que usamos para comunicarnos, a veces nos olvidamos de pensar sobre lo que sale de nuestras bocas y acciones. Sólo nos preocupamos por lo que subimos, las respuestas que conseguimos y la aceptación de todos nuestros movimientos dentro de este mundo virtual de las comunicaciones. Olvidamos pararnos a pensar si cada vez que abrimos la boca realmente estamos comunicando algo o simplemente estamos hablando. No nos damos cuenta cuando sólo aportamos contenidos vacíos, chismes, críticas no constructivas, desprecios y palabras huecas. Cuando recibimos la información de otras personas, escuchamos, para después responder, en vez de entender. Nos olvidamos del hecho de que tener criterio propio no significa
Hoy, en 2019, vivimos más comunicados que nunca. Podemos enterarnos en segundos sobre lo que pasa en el otro lado del mundo. Sabemos qué comieron las personas que se encuentran a miles de kilómetros de distancia tener la razón ni el derecho a juzgar y poner etiquetas. Por otro lado, es como si hubiéramos dejado de usar las herramientas de la comunicación para aspectos positivos, creando así espacios para situaciones de malentendidos, discusiones y heridas. Es cierto que en el mundo virtual de las comunicaciones podemos con un solo click enterarnos de lo que las personas detrás de una pantalla quieren decir y aportar. Lamentablemente, esto ha sido razón para que pensemos que de pronto la especie humana ha adquirido el superpoder de ser adivino. Damos por hecho que la persona de al lado va a poder descifrar lo que yo quiero comunicarle, sin decírselo. No somos lectores de mentes, ni de sentimientos ni señas. No nos estamos dando cuenta que estas suposiciones están rompiendo sueños, destruyendo metas, deshaciendo relaciones y desmoronando amistades. Tenemos que entender que muchas veces no es lo que hacemos, sino lo que no hacemos, lo que deja un
Por María Cristina Olivares Mieres*
*ESTUDIANTE DE PREPARATORIA.
espacio enorme para la imaginación y la destrucción. A veces, la raíz de nuestros problemas es esa falta de conciencia sobre la comunicación que tenemos entre nosotros. Muchas relaciones se han ido por la borda, cientos de personas han sido desviadas de sus sueños, miles de hombres y mujeres han perdido oportunidades de expresarse con seres queridos que ya no se encuentran. Millones de destinos han sido obligados a cambiar sus rumbos en la historia por nuestra simple suposición de que los humanos somos adivinos. Cuando entre lo que escuchas, lo que creíste escuchar, lo que te gustaría escuchar, lo que entendiste, lo que supones, y lo que piensas, pueden existir infinitas posibilidades de no entendernos, de desconectarnos y de voltear el arma de la comunicación en nuestra contra. Entonces, si se supone que hemos avanzado en el mundo de las comunicaciones, si hemos logrado
conectar el continente americano con el asiático, ¿por qué parece que cada día nos desconectamos más y más de nuestros sueños, nuestras metas, nuestros seres queridos y nuestras vidas? No sabemos hasta cuándo vamos a poder seguir recibiendo likes, mandando mensajes y compartiendo hashtags. No sabemos cuándo nuestras tres rayitas de señal van a empezar a fallar y a desconectarnos para siempre. Así que dejemos de suponer. Si te molesta algo, dilo; si no entiendes, pregunta; si quieres a alguien, házselo saber; si extrañas a alguien, escríbele. Ahora, en el momento, no en cinco días o un año. Porque cuando volteemos, nuestras cuentas estarán cerradas, no podremos publicar ni compartir nada más. Cuando ese momento llegue, ¿qué es lo que querrás haber creado?, ¿conexiones, relaciones, amistades y objetivos?, o ¿fracturas, rupturas y malentendidos?
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DATOS EXTRA
l Smokin Jo ha sido la única mujer nombrada número uno en el Top 100.
l Armin Van Buuren es el único en ganar cinco veces primer lugar.
23
l Hardwell en 2015 acusó a Dimitri Vegas & Like Mike de fraude.
MAJO MONTEMAYOR
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
egún la revista especializada DJ Mag; antes, cuando inició este conteo, la lista la hacían personas de la revista, tomando en cuenta: presentaciones y tracks. Sin embargo, para 1997, en un intento de integrar a fanáticos, las bases cambiaron, y dejaron de tomar en cuenta estos aspectos para concentrarse solamente en el público. En 2003, cuando las elecciones empezaron a hacerse globales a través de internet, fue entonces cuando comenzó a cobrar más importancia. Se trataba de la opinión del consumidor; pues para muchos promotores y festivales, el que la gente vote por un artista y logre colocarlo entre los 100 mejores del mundo significa que irían a verlo, lo que se traduce en ventas para los eventos de electrónica. Para muchos DJs, formar parte de la lista es algo esencial, son fechas pagadas, que es donde está el dinero; no en reproducciones o discos. Hace algunos años que la lista está envuelta en polémica, pues muchos fans cuestionan las prácticas mercadológicas que hay detrás de las campañas que hacen varios para pertenecer a este ranking. Desde votos mediante iPads en festivales, hasta sorteos a cambio de que demuestres tu voto, o campañas con influencers. Ninguna de estas prácticas ha sido penada por la revista inglesa. Es por esto que los fans aseguran que no mide calidad, sino popularidad. El listado ha cambiado, por ejemplo, cuando los expertos elegían quienes estaban dentro del ranking, encontrábamos nombres como Danny Rampling, Judge Jules, Carl Cox o Smokin Jo en los primeros lugares. Después, cuando la gente empezó a votar, encontrábamos nombres como: Paul Oakenfold, Sasha, John Digweed, Tiësto, Paul Van
Dyk, Armin Van Buuren, David Guetta, Hardwell, Dimitri Vegas & Like Mike y Martin Garrix. Este año, durante el marco del Amsterdam Dance Event, mientras se celebraba el Amsterdam Music Festival, se dieron a conocer los resultados de Top 100 DJs, de DJ Mag. Luego de tres años donde el número uno fue Garrix, volvieron a coronarse, después de cuatro años de haber sido nombrados como los reyes, los belgas, Dimitri Vegas & Like Mike, quienes tuvieron una extensa campaña con influencers y el canal Badabun. A pesar de que muchos puedan no estar de acuerdo, la realidad es que sigue siendo el ranking más importante, aunque es subjetivo, pues está basado únicamente en votos. La lista no muestra calidad, pero sí cantidad. Ahora, vemos cómo el techno va ganando terreno con respecto a otros géneros, como en el caso del trance. El hardstyle también tuvo presencia en la lista, que antes, ni siquiera se tomaba en cuenta. Por otro lado, la presencia femenina cada vez es más recurrente; este año hubo ocho dentro del Top 100, donde las hermanas Nervo consiguieron la más alta posición. Así mismo, la mexicana Mariana Bo subió 19 escalones para colocarse en el 49. Los mexicanos Tom & Collins entraron a la lista por primera vez, en el 84. Con respecto al Top 10, vimos movimientos dramáticos. El estadounidense Steve Aoki subió una posición, para ubicarse este año dentro de los 10 mejores; seguido por Afrojack, en el 9º. Tiësto bajó dos posiciones y quedó en el 8º; Oliver Heldens tuvo un buen avance de dos escalones y se colocó en 7º, seguido por Don Diablo, que subió un lugar, para quedar en 6º. Un avance extremo el que tuvo Marshmello, quien en 2018 quedó en el décimo y ahora subió hasta el 5º. Armin Van Buuren se mantuvo en el 4º, y entrando al Top 3, quedaron David Guetta, quien además, este año fue el mejor productor, de acuerdo al listado 101 Producers, del sitio 1001 tracklists. Por su parte, Martin Garrix, quien hace unos días declaró que el listado no importaba y que dudaba de su veracidad, al ver nombres que no conocía, entrega la corona, ya que durante tres años fue votado como el mejor, y en este 2019 bajó a la segunda posición, dejando que los hermanos Belgas nuevamente se colocaran en el primero.
EL HERALDO DE MÉXICO
20
PESOS COSTARON LOS IMPERMEABLES.
1969
GRABÓ “LA NAVE DEL OLVIDO” EL PRÍNCIPE.
12
HORAS ESPERARON ALGUNOS DE LOS ASISTENTES.
1970
SE LANZÓ "EL TRISTE", SU TEMA MÁS FAMOSO.
#JOSÉJOSÉ
ESCENA 24 SÁBADO / 26 / 10 / 2019 COEDITOR: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL RECUERDO DE SU HIJO, JOSÉ JOEL
EL AMOR NO ACABA
Recordó a su padre con "Voy a llenarte", una de sus canciones favoritas. Aseguró que este será el primero de muchos homenajes a su padre.
CON LA EMOCIÓN A FLOR DE PIEL ● Marysol Sosa, también hija de José José interpretó "Dos", una de las primeras canciones de la carrera de El príncipe.
La cantante chilena Mon Laferte aprovechó su intervención para repudiar los actos de violencia en Chile y expresar su solidaridad.
●
LA LLUVIA NO FUE IMPEDIMENTO PARA QUE 108 MIL PERSONAS SE DIERAN CITA EN EL ZÓCALO PARA HOMENAJEAR A EL PRÍNCIPE POR: BELÉN ELIGIO
●
MENSAJE POLÍTICO
BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
Con pop, rock, soul y música tropical, José José fue recordado en el Zócalo capitalino la tarde de ayer con un homenaje donde artistas como Yuri, Napoleón, Mon Laferte, Paty Cantú, Kalimba, Reily, María León, La Sonora Santanera, José Joel y Marysol Sosa, interpretaron covers de los temas más célebres de El príncipe de la canción. El Zócalo se conmovió ante la presencia de José Joel y Marysol Sosa, quienes aparecieron en el escenario al grito de "Sí se pudo". Los hermanos agradecieron a los fans su apoyo durante todo el proceso que vivieron tras la muerte de su padre: "Bienvenidos al primero de muchos homenajes, gracias por tanto y tanto amor".
MÁS DEL EVENTO
EL RITMO DE LA NOSTALGIA
l María León fue la encargada de abrir el tributo con "Una mañana".
l Paty Cantú, Mijares y Dulce fueron los siguientes en cantar. Reyli Barba encendió el lugar con una versión rock de "Lo pasado, pasado"
AUNQUE LLUEVA
● La Sonora Santanera animó con una versión tropical de "Amar y querer". En 2014 la agrupación le rindió un homenaje en vida al intérprete en el Auditorio Nacional.
Bajo la lluvia inició el homenaje en el Zócalo con un recuento de su vida.
●
YURI EN ESCENA
EL GRAN FINAL EN EL ZÓCALO
● "Esto va para ti", exclamó la cantante antes de interpretar, "El Triste".
● El acto culminó alrededor de las 21:15hrs. con un karaoke monumental en el que todos entonaron "La nave del olvido".
25
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES SÁBADO / 26 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l ACTIVIDADES. El pabellón está conformado por mapas interactivos, una obra de realidad aumentada, zonas de contemplación, así como espacio para talleres y publicaciones.
#COMPARECENCIA
CULTURA, CON LÍNEA AUSTERA POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin comprometerse para garantizar un presupuesto mayor para 2020, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, compareció ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados. "No es tiempo de hablar de dinero", dijo, y se limitó a dar cifras de acciones de las oficinas a su cargo que, ensalzó, se lograron gracias a la austeridad. "Quitamos cosas innecesarias, como sastrería, jardinería y celulares". Con estos ahorros se consiguieron recursos para potenciar el cine nacional con estímulos por 150 mdp. Y para el apoyo a festivales a través del programa Profest, que este año tuvo una bolsa de 110 mdp para 98 encuentros. La secretaria precisó que se ha ejercido 86 por cierto del gasto público, y con ello aseguró que no hay subejercicio. "El dinero que entre se usará de manera responsable".
720
MUNICIPIOS ABARCARÁ EL PROGRAMA COMUNITARIO.
#FILO
Mapean lenguas
EL PABELLÓN ITINERANTE DE LENGUAS INDÍGENAS ES UN ESPACIO DONDE SE PUEDEN VER, ESCUCHAR E INCLUSO TOCAR LOS DIALECTOS
364 VARIANTES LINGÜÍSTICAS EXISTEN EN EL PAÍS.
FOTO: CORTESÍA
8 ÁREAS DIFERENTES INCLUYE EL PABELLÓN.
ANUNCIOS. El proyecto sectorial estará listo para abril.
l
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
aneles con versos en las 68 lenguas indígenas del país, no traducidos, pero que intentan poner en el discurso a los idiomas que aún subsisten en México, integran un espacio que se ha revelado en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO).
P
¿QUÉ MÁS? l Hoy se realiza el espectáculo bilingüe maya-español: Compañía de teatro guiñol U bo’oy che’ (La sombra del árbol), en el foro Chamacos, a las 12:00 y 17:00 horas.
l Mañana será la presentación La enseñanza de las lenguas indígenas de Oaxaca a través de aplicaciones, en el foro Jóvenes, a las 16:00 horas.
Se trata del Pabellón de Lenguas Indígenas que la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) estrenaron en el encuentro editorial. Mapas interactivos, una obra de realidad aumentada, zonas de contemplación e interactivas, así como espacio para talleres y publicaciones, integran la instalación que celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado en este 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Margarita Herrera, coordinadora de evaluación en materia de lenguas indígenas de la Dirección de Políticas Lingüísticas, afirmó que la idea ha sido “impulsar, visibilizar, la riqueza lingüística mexicana y llevarla a espacios públicos de gran exceso. Se concibió como un espacio donde se puedan ver, escuchar e incluso tocar las lenguas indígenas”. A partir de una convocatoria abierta, el despacho Calli Arquitectos quedó seleccionado para desarrollar el espacio. Paredes texturizadas, que imitan barro, muestran versos en cada una de las 68 lenguas originarias de México. Ocho diferentes salas completan el recorrido que no tiene principio ni fin, pero que intenta envolver
al visitante en el tema de las lenguas. Una de las piezas que conforman el pabellón es la obra de Julián Bonequi, quien combina el pasado mexicano con datos, sonidos y lenguas habladas en realidad aumentada; a través de tabletas, audífonos y otros artilugios tecnológicos, el área acapara, sobre todo, la atención de los más pequeños. El espacio contemplativo permite disfrutar un paisaje sonoro acaparado por el sonido de los idiomas mexicanos; en la sala de proyecciones, el Instituto Mexicano de Cinematografía proyecta cintas cómo La bruja, El inicio del mundo como lo conoces; Las luciérnagas que embellecen los árboles y La creación de los Kumiai, entre otras cintas. Cabe recordar que la edición 2019 de la FILO considera tres ejes rectores como líneas temáticas y creativas: el reconocimiento del multilingüismo en México, la vigencia de las lenguas indígenas nacionales como medios de expresión y comunicación en la esfera pública, y el bilingüismo como elemento de desarrollo. El Pabellón permanecerá hasta el 27 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, y continuará otra parada en la FIL de Guadalajara.
#RACINGPOINT EN LA PL1, CHECO PÉREZ FINALIZÓ EN EL SITIO 17, PERO PARA LA PL2, EL TAPATÍO MEJORÓ HASTA SER EL 12. “EN LA PRÁCTICA 1 TENÍAMOS UN PROBLEMA CON EL PISO, Y EN LA (PRÁCTICA) 2 FUE MUCHO MÁS REPRESENTATIVA DE DÓNDE ESTAMOS; TENGO CONFIANZA EN QUE ENTENDIMOS TODOS LOS COMPUESTOS”, DIJO.
TIENE ESPERANZA EL MEXICANO CONFÍA EN QUE TENDRÁ UN MEJOR BALANCE EN EL FIN DE SEMANA
JUAN ANTONIO DE LABRA
FOTO: NAYELI CRUZ
●
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
l DESCENSO. El británico Lewis Hamilton perdió velocidad por la tarde en el AHR.
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l RECUERDO. El monegasco Charles Leclerc fue de los pilotos más asediados por los fans.
POTENTE. Vettel dominó la segunda sesión de entrenamientos.
l
92
MIL 342 AFICIONADOS SE DIERON CITA AYER EN EL CIRCUITO.
237
GRANDES PREMIOS SUMA SEBASTIAN VETTEL EN LA F1.
57
POLE POSITIONS ACUMULA EL PILOTO TEUTÓN DE FERRARI.
53
VICTORIAS TIENE EL ALEMÁN: 14, CON SU ACTUAL EQUIPO.
PROMETE #FERRARI
EL CAVALLINO RAMPANTE BORRA A LAS FLECHAS PLATEADAS, MIENTRAS QUE MAX VERSTAPPEN MUESTRA SOLIDEZ POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El discreto papel que había hecho el alemán Sebastian Vettel en el primer ensayo del GP de México nada tuvo que ver con la excelente muestra de concentración de la segunda práctica de ayer, en la que arrasó con un tiempo de
PARA HOY l Práctica Libre 3 (10:00 horas). l Calificación (13:00 horas) TV: Fox Sports.
F1 GP DE MÉXICO / AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ PRÁCTICAS LIBRES 1 POS. NOMBRE 1. L. Hamilton (GB) 2. C. Leclerc (Mon) l 3. M. Verstappen (Hol) l 4. A. Albon (Tai) l 17. S. Pérez (Mex) l l
PRÁCTICAS LIBRES 2
ESCUDERÍA TIEMPO Mercedes 1’:17.327 Ferrari 1’:17.446 Red Bull 1’:17.461 Red Bull 1’:17.949 Racing Point 1’:19.717
1’:16.607, cuando en el garaje de Ferrari le calzaron los neumáticos rojos, los más blandos, que todavía no había utilizado. En contraparte, Mercedes no mantuvo el buen nivel que habían mostrado unas horas antes, como sí lo hizo el holandés Max Verstappen, que quedó detrás de Vettel, a tan sólo 115 milésimas
POS. NOMBRE
ESCUDERÍA TIEMPO
1. S. Vettel (Ale) Ferrari 1’:16.607 2. M. Verstappen (Hol) Red Bull 1’:16.722 l 3. C. Leclerc (Mon) Ferrari 1’:17.072 l 4. V. Bottas (Fin) Mercedes 1’:17.221 l 12. S. Pérez (Mex) Racing Point 1’:18.366 l l
de segundo. Y si Ferrari promete, Max se encuentra al acecho, pues no hay que dejar pasar por alto el hecho que en el ensayo inicial terminó tercero, a 134 milésimas del líder, Lewis Hamilton. El chasis de su coche se adapta bien a este circuito, así que el holandés buscará la pole y repetir las victorias de 2017 y 2018.
PRESENTE l El expresidente Felipe Calderón asistió ayer al circuito.
A diferencia del magnífico papel hecho por Verstappen, su compañero, Alexander Albon, estrelló su monoplaza a la entrada de las “eses”, una zona del circuito donde es preciso hacer las cosas con mucha precisión, y que provocó una bandera roja. Y Charles Leclerc (Ferrari) tampoco se salvó de sufrir un violento trompo en la misma curva, pero resolvió el lance con gran habilidad. Su mejor vuelta la dio en 1’:17.072, y acabó tercero. Valtteri Bottas y Hamilton no consiguieron bajar el cronómetro del minuto con 17 segundos, no obstante que también montaron los neumáticos rojos, siendo el finlandés el que usó más juegos, con un total de tres, por dos del británico.
FOTOS: NAYELI CRUZ
META 27
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ZONA DE STRIKE #OPINIÓN TWITTER @ZAMACONAALAIRE
MANUEL ZAMACONA
FOTO: AP
PREMIER 12 l
VICTORIA. El mexicano Roberto Osuna debutó en una Serie Mundial con una buena actuación.
#MLB
entrada, gracias a un sencillo de Michael Brantley. Los Nationals se acercaron en la pizarra con un triplete de Víctor Robles, que llevó a home a Ryan Zimmerman, y así poner el 2-1 en baja de la cuarta. Los Astros reaccionaron rápido, y se volvieron a poner con dos carreras de ventaja, gracias otra vez a un sencillo de Brantley, que volvió a llevar a home a Altuve. Los Nationals no se mostraron tan efectivos a la hora de llevar a sus bateadores a anotar, pues dejaron 12 jugadores en las almohadillas. Para cortar la esperanza de los locales, Robinson Chirinos pegó de home run, y pusó el 4-1 definitivo en la alta de la sexta.
ASTROS APRIETA LA SERIE LA NOVENA DE HOUSTON MUESTRA AGALLAS, Y ROMPE UNA RACHA DE OCHO VICTORIAS EN FILA DE LOS NATIONALS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Astros ganaron ayer su primer partido en la Serie Mundial, tras vencer 4-1, a los Nationals en el Nationals Park, en la capital de Estados Unidos. Con la victoria, Houston, cortó una racha de ocho juegos invictos de los Nats, que no caían desde el segundo juego de la Serie Divisional con los Dodgers, por pizarra de 10-4. Los Astros tomaron la ventaja desde la segunda entrada con un sencillo de Josh Reddick, que empujó a Carlos Correa para la primera carrera del juego. José Altuve colocó el 2-0, en la parte alta de la tercera
4 ASTROS
1 NATIONALS SERIE (1-2) NATIONALS PARK
19:07 / CANAL 9 / FOX SPORTS / ESPN
ASTROS NATIONALS
VS.
DEBUT EN SERIE MUNDIAL El cerrador mexicano Roberto Osuna jugó anoche su primera Serie Mundial. El sinalonse trabajó la novena entrada, en la que permitió un hit y ponchó a un rival para apuntarse el salvamento. Josh James, que sólo estuvo un tercio en la quinta entrada, se llevó la victoria, mientras que la derrota fue para Aníbal Sánchez. El pitcher abridor para hoy por los Nationals será Patrick Corbin. Hasta el cierre de la edición, los Astros no habían designado a su lanzador.
SIN SUERTE l El jardinero izquiero Juan Soto no pudo celebrar su cumpleaños como hubiera querido, perdió con su equipo, lo poncharon tres veces, y sólo avanzó una vez por una base por bolas.
20 MEXICANOS HAN JUGADO EN UNA SERIE MUNDIAL.
22 HOMBRES DEJARON EN BASE AMBOS EQUIPOS.
#SPRINT #TENIS
#NFL
AVANZA SIN JUGAR EL SUIZO ROGER FEDERER ACCEDIÓ A LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE BASILEA, TRAS EL RETIRO DE, STAN WAWRINKA, POR PROBLEMAS EN LA ESPALDA; HOY ENFRENTARÁ AL GRIEGO STÉFANOS TSITSIPÁS. REDACCIÓN
● NO ESTARÁ EL COACH DE LOS CHIEFS, ANDY REID, DECLARÓ AYER QUE SU QB TITULAR, PATRICK MAHOMES, ESTÁ DESCARTADO PARA JUGAR MAÑANA CONTRA LOS PACKERS EN LA SEMANA 8.
FOTO: AP
FOTO: AP
●
REDACCIÓN
POR DEMÁS INTERESANTE VOLTEAR A VER LO QUE OCURRE CON LA SIGUIENTE EDICIÓN DEL TORNEO INTERNACIONAL EN MÉXICO pesar de que en los últimos meses hemos visto una gran actividad beisbolera con el arranque de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), las finales de las Grandes Ligas, y ahora la carrera por quienes quieren tomar las riendas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), me parece interesante voltear a ver lo que ocurre con el torneo Premier 12. Probablemente el nombre de Premier 12 no le suene tan familiar, pues es una justa que verá apenas su segunda edición, organizada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), reuniendo a las 12 mejores selecciones del mundo. Por cierto, parece ser que el estadio de los Charros de Jalisco ha resultado ser un gran anfitrión, ya que será sede de la primera ronda. Se dio a conocer el roster oficial con los 28 integrantes de la Selección Mexicana de Beisbol, quienes confiamos en que harán un gran papel, tomando en cuenta la combinación de juventud y experiencia, el excelente cuerpo de lanzadores y el poder ofensivo que debe dar la nota. Todos ellos dirigidos por el ex ligamayorista, Juan Gabriel Castro, quien alzó la mano para ser el timonel de México en el Clásico Mundial de Beisbol. Los equipos participantes disputarán la primera fase del 2 al 8 de noviembre; los dos mejores de cada grupo lograrán su pase a la Súper Ronda, en Japón, donde el campeonato estará en juego del 11 al 16 de noviembre, en el Chiba Marine Stadium y Tokyo Dome. Suerte para el tricolor, que ya LA LIGA se prepara este fin de semana INTERNACIONAL DE con juegos de exhibición en PROSPECTOS SE el estadio Hermanos SerJUGARÁ DEL 19 AL dán, en Puebla. 23 DE NOVIEMBRE, YA HAY FECHA EN TIJUANA La semana pasada, en esta columna, les platicaba que para el mes de noviembre se llevará a cabo la Serie Internacional de Prospectos, con la participación de México, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana. Y, a través de redes sociales, el programa ProBeis reveló que se jugará del 19 al 23 de noviembre, en Tijuana. Seguramente resultará un espectáculo de calidad, ya que cada país mandará a sus mejores jóvenes peloteros de entre 14 y 17 años. En el caso de México, participarán quienes lograron el ranking más alto en la Liga de Prospectos y de la detección de talento a nivel nacional. Habrá que seguirlo de cerca.
A
LAS MAYORES Luego de la euforia que vivieron los jugadores y aficionados de los Astros al eliminar en un juegazo a los Yankees, se toparon prácticamente con pared. Los Nacionales, que llevaban ya varios días en reposo, llegaron con autoridad como visitantes, para sacar los dos primeros de la Serie Mundial, y Houston mostró un nivel de juego al que no nos tenían acostumbrado. ¡Qué aburrido sería que el Clásico de Otoño terminara en cuatro partidos!, ojalá los Astros aprieten las tuercas para sacar mínimo dos juegos en la capital estadounidense para que se ponga interesante. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM
SÁBADO / 26 / 10 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SU CARRERA TUVO PASAJES HISTÓRICOS SOBRE EL RING, PERO SU VIDA PERSONAL LO LLEVÓ AL EXTREMO
RIDDICK
BOWE
EL 'BIG DADDY'
A
POR VÍCTOR COTA
llá por los años 90 del siglo pasado, hubo un campeón CMB de peso completo, quien, en compañía de su dirigente, cometió uno de los actos más deleznables que recordamos en nuestro ya largo recorrido dentro del mundo del boxeo. En lo personal, hemos tratado de no criticar a ningún púgil, más allá de lo que es la práctica de su oficio en aspectos que nos han parecido fuera de lo que debe ser el mismo; si acaso, algún ligero comentario respecto de algo con lo que no estemos de acuerdo, y que se haya dado dentro del ámbito mencionado. 1.96 Sin embargo, hubo una solitaria –única hasta ahora–, ocasión en que nos salimos un METROS, SU poco de lo acostumbrado, ante una actitud ESTATURA. del monarca y el representante mencionados, Riddick Bowe y Rock Newman, quienes contra todo lo esperado de aquellos que han alcanzado éxito deportivo y económico, come21 tieron el imperdonable acto de tirar en un bote de basura el cinturón que lo acreditaba como el mejor hombre de su división en el planeta. AÑOS, LA EDAD DE SU ¿Cómo –nos planteábamos la pregunta–, DEBUT. es posible que hayan hecho eso con un objeto emblemático que tiene especialísimo significado dentro de su actividad, que es la ilusión de miles de jovencitos en todo el mundo, y 19 que han poseído los más grandes peleadores que han subido a distintos cuadriláteros desde varios siglos atrás hasta la fecha? AÑOS Pues lo hicieron, ya que en aquel momento, DURÓ SU CARRE- al parecer todo lo que les interesaba era ganar RA. dinero realizando una defensa que ellos querían y no la que reglamentariamente ordenaba el organismo que los reconocía, que era el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Por supuesto, el trono fue considerado vacante. Bowe había conquistado la corona derrotando por puntos a Evander Holyfield el
RIDDICK BOWE FECHA DE NACIMIENTO: 10 de agosto de 1968. LUGAR: Brooklyn, Nueva York, EU. RÉCORD PROFESIONAL
43
VICTORIAS
33
POR KO
1
PERDIDA
0
EMPATES
DEBUT PROFESIONAL: 6 de marzo de 1989. ÚLTIMA PELEA: 13 de diciembre de 2008. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (2015).
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
13 de noviembre de 1992, en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, y después del hecho mencionado, continuó su carrera por otro camino. Él era muy buen boxeador, pegaba fuerte, no obstante, nunca llegó a escalar las alturas de popularidad que se le pronosticaban. No sabemos si él y su representante obraban mal o simplemente ignoraban los puntos importantes del trato con sus semejantes, y los del negocio. Cuando los conocimos, unos años antes de que Bowe fuera un estrella de los cuadriláteros, ambos nos provocaron una excelente impresión. Fue en Nueva York, y su condición económica era precaria. Coincidimos en una cena. Sirvieron unos filetes impresionantes y pudimos observar, no sin sorpresa, que Newman no comió el suyo, lo colocó en el plato de su pupilo, y comprendimos todo lo que había atrás. Lo sucedido después, fue aquello que tantas veces se ha visto entre las personas que no están preparadas para manejar el éxito. Como hemos dicho, Bowe se coronó, combatió contra los mejores de aquel momento, incluido Holyfield, quien en la revancha se vengó, imponiendo al personaje del que hablamos la única derrota que sufrió en su carrera profesional. Además de su victimario, tuvo enfrente y venció a gente como Pinklon Thomas, Tony Tubbs, Bruce Seldon, Michael Dokes, Herbie Hide y otros. Su calidad nunca estuvo ausente. Era entrenado por Eddie Futch, uno de los relevantes en el oficio, que siempre lo presentaba en su mejor forma física. Bowe, quien nació el 10 de agosto de 1968, en Nueva York, realizó tres defensas de la corona, una de ellas contra el hombre al que había destronado, el ya mencionado Holyfield. Peleó profesionalmente de 1989 a 2008, mostrando siempre todo lo que había aprendido desde sus tiempos de amateur, terreno en el que ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1988, en Corea del Sur, y en los que compitió dentro del peso supercompleto. El oro en aquella ocasión se lo llevó otro, este sí posteriormente muy conocido campeón de los pesados, el británico Lennox Lewis, quien nunca dio motivos para que se le criticara en ningún aspecto de su carrera. Un tiempo antes de retirarse del boxeo, Bowe tuvo momentos de gran descontrol en su vida, como episodios de violencia doméstica con su esposa Terri Blackberry, con el hijito de ambos, Riddick Jr. como testigo, y visitas seguidas a hospitales especializados. En ese espacio, Rock Newman visitó a José Sulaimán, presidente del organismo al que habían insultado, pidió perdón, mismo que le fue otorgado, pero Bowe ya nunca pudo siquiera aspirar a la reconquista del cinturón que en forma tan baja había abandonado. Todavía hubo algunas batallas, dos de ellas contra el polaco Andrew Golota, en las que ambos ofrecieron auténticas exhibiciones de todo aquello que nadie puede hacer cuando sube a un cuadrilátero, terminando ambas por descalificación del europeo. Después de aquello, Bowe dejó el boxeo, y no obstante que intentó volver varias veces, no hizo sino sostener tres encuentros en el lapso de 12 años, los que ganó antes de dejar definitivamente la actividad en la que un día fue el mejor del mundo en su peso.
META 29
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#PELOTEO
20 GOLES EN CONTRA TIENE EL AMÉRICA.
2 JUEGOS LE QUEDAN AL PIOJO DE SUSPENSIÓN.
#PREMIERLEAGUE
GOLEADA PARA LA HISTORIA DEL LEICESTER
5 l DISCRETO. El paraguayo Bruno Valdez no pasa por su mejor momento.
El Leicester City humilló ayer 9-0 al Southampton e igualó la victoria más abultada en la historia de esta competición, cuando el Manchester United derrotó al Ipswich por la misma diferencia, en 1995. Con hat-tricks de Ayoze Pérez (19’, 39’ y 57’) y Jamie Vardy (foto) al (45’, 58’ y 94’); The Foxes escalaron al segundo lugar de la tabla, a cinco puntos del Liverpool.
#AMÉRICA
CON SU PEOR DEFENSA DE LAS DOS ERAS DE MIGUEL HERRERA, LAS ÁGUILAS RECIBEN HOY AL PUEBLA EN CASA
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una de las principales cualidades que tuvo el América de Miguel Herrera, que incluso lo llevó a ser campeón, fue su fortaleza para proteger su arco. Sin embargo, en este Apertura 2019, el equipo ya firmó su torneo con más goles recibidos, en las dos eras de El Piojo como su director técnico. A cinco jornadas de que termine la fase regular, y cuatro que las Águilas concluyan su participación en esta etapa, el club ya recibió 20 anotaciones, una más de las que tuvo en todo el Clausura 2019, que era el de su peor marca. En su primer periodo al frente del banquillo azulcrema (201213), Herrera tuvo como máximo 18 goles en contra (Clausura 2012), mientras que como mínimo acumuló 12 (Apertura 2013). Para esta segunda etapa, fue el Clausura 2018 en donde tuvo mayor solidez, sólo recibió 14 tantos.
AMÉRICA
VS. PUEBLA 19:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5, TUDN Y ESPN 17:00 / IMAGEN TV
QUERÉTARO PUMAS
VS.
19:00 / FOX SPORTS 2
LEÓN A. SAN LUIS
VS.
21:05 / CANAL 5
TIGRES CRUZ AZUL
VS.
“El torneo no ha sido bueno, tenemos muchos goles en contra, me parece que no hemos sido el club sólido. En todo el equipo, defensivamente no hemos hecho el trabajo de los otros torneos”, señaló El Piojo, a pregunta expresa de El Heraldo de México. Hoy, de estas 20 anotaciones en contra, 17 (es decir, 85 por ciento) ya las recibió Guillermo Ochoa, quien llegó como refuerzo al América para este torneo. Dos de los tantos mencionados anteriormente fueron con Agustín Marchesín bajo los tres palos, y uno con Óscar Jiménez. Cabe apuntar que desde su regreso al futbol mexicano, Paco Memo no ha podido dejar su portería en blanco. La ocasión más reciente que lo hizo en la Liga MX fue en el clásico capitalino (0-2) ante los Pumas, de mayo de 2011. Sumado a lo anterior, la pareja de centrales azulcremas, conformada por Bruno Valdez y Emanuel Aguilera, no ha tenido la frecuencia requerida durante este semestre, debido a ausencias por lesión o expulsiones. De los 14 encuentros sostenidos hasta el momento, en 10 iniciaron juntos dentro del cuadro titular del equipo. Con esta situación, el América recibe hoy en casa al Puebla.
No hemos sido el equipo sólido. Defensivamente no hemos hecho el trabajo que hicimos en otros torneos, pues muchos de los goles han sido a balón parado”.
FOTO: FIFA.COM
BAJA
SINCERO
ARRANCA LA JUSTA SUB 17 #MUNDIAL2019
● Con el duelo entre el anfitrión Brasil y el
representativo de Canadá (15:00 horas) iniciará hoy la décima octava edición del Mundial de la categoría, en donde Inglaterra llega como el campeón defensor. A la misma hora, Nigeria, máximo ganador de la competición, se enfrentará ante Hungría. REDACCIÓN
MIGUEL HERRERA
DT DEL AMÉRICA
GIO ESTÁ DE VUELTA l El volante mexicano Giovani dos Santos, quien salió lesionado en el Clásico Nacional del 28 de septiembre, regresó ayer a las canchas, y tuvo actividad en el entrenamiento de las Águilas, en Coapa.
FOTO: ESPECIAL
GUARDIA
REDACCIÓN
FOTO: AP
TANTOS DE HENRY, EL GOLEADOR.
#COPALIBERTADORES
#ATLÉTICODEMADRID
SE MANTIENE PESE A LOS DISTURBIOS SOCIALES EN CHILE, LA CONMEBOL DIJO QUE LA FINAL DE RIVER PLATE VS. EL FLAMENGO SE JUGARÁ EL 23 DE NOVIEMBRE, EN EL ESTADIO MONUMENTAL. AP
● CONVOCADO EL AZTECA HÉCTOR HERRERA ESTÁ EN LA LISTA DE 18 JUGADORES QUE PODRÁN TENER PARTICIPACIÓN HOY ANTE ATLÉTICO DE BILBAO (14:00 HRS), EN EL WANDA METROPOLITANO.
●
REDACCIÓN
FOTOS: MEXSPORT
30 META
SÁBADO / 26 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l COLAPSO. Los Tiburones llegaron a 41 derrotas al hilo en Liga.
2 TIJUANA
0 VERACRUZ ESTADIO CALIENTE
18 MDP PUSO A DISPOSICIÓN LA LIGA MX PARA PAGOS.
7 JUGADORES RECIBIERON SUS PAGOS DEL FONDO.
MORELIA
2
SANTOS
2
#CASOVERACRUZ
¡YA LES PAGAN! SIETE JUGADORES DE LOS TIBURONES YA PERCIBIERON SU SUELDO. EL MONTO FUE DE 2 MILLONES 480 MIL PESOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que siete futbolistas del Veracruz, que metieron controversia por adeudos que tiene con ellos el dueño del club, Fidel Kuri, ya recibieron sus pagos
48 OFICIOS LEVANTARON FUTBOLISTAS JAROCHOS.
#LIGAMXFEMENIL
en un monto que asciende a los dos millones 480 mil 350 pesos. Yon de Luisa, presidente del organismo, explicó que esta suma corresponde a los contratos federativos con los cuales los jugadores están vinculados a la Liga MX, y como consecuencia de los oficios que se levantaron dentro del proceso exprés, que se abrió la semana pasada. “Evitemos los acuerdos no escritos, y en caso de firmar contratos laborales, más contratos de imagen, que tanto los jugadores como los clubes, se comprometan a registrarlos”, exhortó ayer el dirigente, junto a Enrique Bonilla, presidente de la Liga. Asimismo, aclaró que las 41 controversias de los Tiburones
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CUÉLLAR DESCARTA POLÉMICA PARA EL DT DEL AMÉRICA, EL ÁRBITRO TUVO QUE DECRETAR EN EL GOL DE TIGRES SOBRE EL LEÓN
SINCERO
Los dobles contratos no son malos ni están prohibidos, son una estrategia de pago”. YON DE LUISA
PRESIDENTE DE LA FMF
11:00 / TVC DEPORTES
PUEBLA CRUZ AZUL
Leonardo Cuéllar, técnico del América, descartó polémica en el gol de Tigres sobre León, en donde la portera esmeralda, Itzayana González, se detuvo para atender a su rival, Fernanda Elizondo, cayendo el tanto de la victoria felina. “El criterio debió ser del árbitro, más que de las mismas jugadoras. El silbante tuvo que haber tomado una decisión, en ese sentido”, señaló Leo.
VS.
12:00 / TUDN
PUMAS ATLAS
VS.
16:00 / TVC DEPORTES
QUERÉTARO TOLUCA
VS.
(primer equipo, femenil, Sub 20 y 17), que iniciaron su oficio después del trámite exprés, continuarán en proceso, prometiendo que los pagos se realizarán en máximo 15 días. En conjunto, estas 41 controversias ascidenden a los 10 millones 608 mil pesos. “Tanto las siete originales, como estas 41, van a seguir su proceso, para poder determinar el monto final, en caso de que existan reclamos adicionales”, mencionó De Luisa. Por último, el federativo explicó que la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias estará el próximo míercoles en Veracruz, para asistir a los jugadores en el proceso de audiencias de conciliación.
ATLAS
0
NECAXA
2
REAPARECE GRITO El árbitro Fernando Guerrero detuvo unos minutos el partido por escucharse tres veces el grito “eh, pu...”; los Rayos se adjudicaron el liderato, con el doblete de Mauro Quiroga (72’ y 75’). REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
Asimismo, el timonel americanista comentó que es obligación de los clubes mejorar en el tema de logística, luego de que el Necaxa, su rival de la jornada anterior, tuvo complicaciones en el traslado para llegar a su encuentro en el Estadio Azteca. Ante esto, Santiago San Román, director deportivo de los Rayos, reconoció el error y dijo que trabajarán para que sus jugadores estén en mejores condiciones y puedan competir mejor. “Lamentamos profundamente lo sucedido”, expresó.
l IMPACTO. El golpe que dejó “lesionada” a la regiomontana.
#PRUEBADEMANEJO BY
BY
PRECIOS Y VERSIONES:
l BASE MT: $315,100. l BASE CVT: $324,200. l LE CVT: $353,400.
SE CVT: $425,400.
l
l HYBRID: $417,400.
l Las demás versiones de Corolla (no híbridas) equipan motor 1.8 de 140 hp y 126 lb-pie.
CONSENTIDO AQUÍ Y EN TODO EL MUNDO
50
LITROS DE COMBUSTIBLE, LA CAPACIDAD DEL TANQUE.
l Sus rivales más directos: Honda Civic, Volkswagen Jetta, Hyundai Elantra y Kia Forte, un segmento muy competitivo.
168
l Con el modo de manejo Sport activado, se mantienen las rpm del motor por encima de tres mil.
HP Y 148 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.0 LITROS.
E
s un sedán cordial y familiar, en el sentido que todos lo conocen, hablan de su confiabilidad, y saben que es el vehículo ideal para adoptar como otro miembro de la familia. Toyota Corolla 2020 es todo lo que siempre ha sido y mucho más. Con la nueva plataforma global TNGA, ha mejorado su manejo exponencialmente. La marcha es suave y confortable sin descuidar el desempeño correcto en un tramo con curvas. Con el tren motriz de la versión SE, Corolla sorprende con una deliciosa combinación entre potencia y rendimiento. El espacio interior es amplio, y la cabina presenta un nuevo estilo moderno con dos pantallas, una para el cuadro de instrumentos, y la otra para el sistema de infoentretenimiento que ya está preparado para sistema operativo iOs, no así para Android. Es minimalista, funcional y de altísima calidad. Cada pieza encaja a la perfección con su vecina, los cinco ocupantes pueden disfrutar al unísono de
5 DÉCADAS DE
EXITO 12 ●
GENERACIONES DE COROLLA LO AVALAN
●
TOYOTA COROLLA ES FÁCILMENTE RECONOCIDO EN EL MUNDO, PRUEBA DE ELLO QUE HA SIDO UNO DE LOS SEDANES MÁS VENDIDOS POR MÁS DE MEDIO SIGLO POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA
l CONFORT. Uno de los puntos fuertes de Corolla en el día a día.
14.4 ●
KM/L DE RENDIMIENTO EN CICLO COMBINADO.
l ONLINE. Utiliza las funciones y apps con Apple CarPlay.
un viaje cómodo y seguro, aunque los de la fila trasera tendrán que tomar turno para cargar sus dispositivos, y atenerse a la temperatura que elijan los de adelante. Corolla es líder en seguridad con ocho bolsas de aire, control de estabilidad VSC, asistente de arranque en pendientes y control de tracción TRAC en todas sus versiones. La combinación de suspensión independiente, rines de 17 pulgadas con llantas de perfil ancho y la transmisión CVT (con siete velocidades simuladas), hacen de Corolla un sedán deseable para toda la familia. El nuevo diseño exterior es muy distintivo al frente. Una gran parrilla negra brillante se complementa con un par de tomas de aire simuladas y en la parte trasera las calaveras LED se lucen junto con un difusor trasero y salida de escape doble. Corolla permite un viaje relajado y entretenido, iluminado por luces LED —de día y noche— y musicalizado por un sistema de audio de seis bocinas con streaming vía Bluetooth, puerto USB de carga y reproducción, y controles al volante para minimizar las distracciones.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019
31