Edición Impresa. Domingo 27 de octubre de 2019

Page 1

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 901

#OPINIÓN

• ENRIQUE RODRÍGUEZ • P7 P17

PLUMA Y PLOMO

#PROCESIÓN

ADIÓS A QUETA BASILIO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CATRINAS ABREN CAMINO AL MÁS ALLÁ P6

MOCTEZUMA SUPO DE LA ALIANZA DE CORTÉS • LUIS BARJAU •

MAX PIERDE LA POLE

P19

• MAURICIO SULAIMÁN • P22

P18

FOTO: ESPECIAL

FOTO: NAYELI CRUZ

FOTO: ESPECIAL

#FUEGOAMIGO

AMLO: 4T ES COMO EL CRISTIANISMO P5

#SONORA/VOLCADURA DEJA 10 PERIODISTAS LESIONADOS / P5

#ENCHILE

Limpia en gabinete

DENUNCIAN A SUPERDELEGADOS ● AFINES A LA ACTUAL PRESIDENTA DE MORENA SON QUIENES HAN INTERPUESTO

ANTE LA FUNCIÓN PÚBLICA LAS QUERELLAS CONTRA LOS REPRESENTANTES FEDERALES EN LOS ESTADOS. ELLOS, A SU VEZ, ASEGURAN DESCONOCER LOS SEÑALAMIENTOS POR MISAEL ZAVALA/P4

P12

#IMPONERÉCORD

KIKO VEGA DUPLICÓ HOMICIDIOS EN BC

ARTES #ENJAPÓN

MEXICANO CREA

P9

ROBOTS QUE SE MANEJAN CON LA MENTE

#HORARIODEINVIERNO FOTO: ESPECIAL

#SECOMPARA

LIGADOS A YEIDCKOL RECUERDA, ¡YA SE ATRASÓ UNA HORA EL RELOJ!


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Uno más

Se sumó el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, a la lista de los funcionarios de la 4T que deben pedir perdón, tras haber emitido declaraciones ofensivas. Luego de amagar con deportar a todos los migrantes “así sean de Marte”, ayer ofreció disculpas, porque “mi interés no es promover discursos racistas y xenofóbicos”.

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Francisco Garduño

Las Redes Sociales Progresistas, el próximo partido político de Elba Esther Gordillo, puede naufragar antes de obtener su registro. Está a siete de las 20 asambleas estatales que requiere, y aunque ya cumplió con los más de 230 mil afiliados, el pleito del yerno de la maestra, Fernando González, con Juan Iván Peña obligó al INE a pedirles conciliar sus diferencias.

Después de Tepito es necesario que las autoridades de los gobiernos local y federal continúen en su esfuerzo determinado contra la delincuencia de alta peligrosidad, intocada durante el sexenio pasado, y la cual se benefició de la colusión policial. La madrugada del 22 de octubre, en una de las zonas donde más se requiere la reconstrucción del tejido social, se llevó a cabo un operativo sin precedentes, por lo que fue revelado que además ejemplifica la relación sistemática y esencial entre el gobierno y la ciudadanía. Lo sucedido es, sobre todo, una muestra del trabajo de inteligencia detonado en los últimos nueve meses a partir de información proporcionada por los habitantes del lugar, quienes con su testimonio y confianza contribuyeron a un objetivo mayor: la recuperación de la seguridad. Si bien la operación fue exitosa, sin uso de la fuerza, sin gastar un solo cartucho, ésta no podría haberse realizado sin su materia prima: la determinación del gobierno de dar creciente ejecutividad a su estrategia de seguridad, respecto de la información sobre lo que pasaba en el ahora muy conocido inmueble de Peralvillo 33. El propio secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el pasado viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltaron la participación social al afirmar que fue a través de los reportes de vecinos de la zona que se co-

Rescatan propuesta de EPN

El Senado se alista para definir esta semana si regula el uso de la mariguana con fines médicos y lúdicos. El martes se presenta en comisiones, con la intención de que antes del viernes se discuta en el pleno el dictamen, que prevé elevar a 28 gramos la portación permitida de esa hierba. Sí, tal como lo propuso en 2016 el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Enrique Peña

Más cargos para Duarte Javier Duarte

Más cargos se están sumando contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Ahora la CNDH, que preside Luis Raúl González Pérez, encontró que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública son los responsables de la desaparición, en 2013, de ocho policías del municipio Úrsulo Galván. Y ya está lista la denuncia, en la que acusa directamente al priista.

¿Confianza o nerviosismo?

Detrás de la supuesta confianza en que el Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar el T-MEC, nos dicen, hay nerviosismo en las autoridades mexicanas. Y es que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, ha mantenido un inquietante silencio al respecto. Desde principios de octubre dijo que avanzaba el tratado, pero ya nada ha mencionado.

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

TEPITO: EJECUTIVIDAD ESTRATÉGICA

Tan cerca, pero tan lejos

Fernando González

ARTICULISTAINVITADO

v

Nancy Pelosi

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

noció la existencia de personas armadas, generadoras de violencia, y vendedores de droga. El resultado no queda opacado por la liberación de 27 de los 31 detenidos de aquella madrugada. Habrá que seguir de cerca la investigación al respecto, hasta que se aclare cómo y quiénes fueron detenidos, aunque se ha precisado ya que ocurrió en flagrancia, y cómo y por qué el juez Delgadillo Padierna decidió priorizar imprecisiones en el informe policial homologado. Hasta entonces, lo que tenemos es un operativo exitoso en términos simbólicos —desde 2007, ninguna autoridad se había atrevido a entrar al barrio bravo— y materiales: el decomiso de 2.5 toneladas de mariguana, 20 kilos de cocaína, 4 kilos de metanfetamina, 13 armas cortas, 7 largas, un lanzacohetes y 1.5 millones de pesos. Se descubrieron laboratorios de droga dura y restos humanos acumulados en lo que alguna vez fue una vivienda popular. En un sentido amplio, de participación ciudadana, el operativo de Tepito marca un referente de la relación colaborativa ideal entre ciudadanía y gobierno para combatir a la delincuencia. Vale la pena recordar que en la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza del Consejo Ciudadano, ambos en el 55 5533 5533, recibimos denuncias 24/7, y pueden ser anónimas si así lo prefiere el reportante. Mientras aporten condiciones de modo, tiempo y lugar, las compartimos con la Policía de Investigación (PDI) a través de un esquema de referencia y contrarreferencia que implementamos hace cinco meses, el cual nos ha permitido aportar pistas y datos relevantes a esta instancia de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@GUERREROCHIPRES

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● El Panteón de Dolores, el más grande América Latina, que concentra 700 mil fosas y alberga los restos de dos millones, será rescatado. Tras participar en el Sábado de Tequio en este punto, Claudia Sheinbaum señaló que es parte del proyecto integral del Bosque de Chapultepec, que recibirá alrededor de mil 700 millones de pesos en 2020. El 1 y 2 de noviembre este panteón recibe un millón de visitas. CARLOS NAVARRO

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presunto uso indebido de programas sociales por parte de superdelegados del gobierno federal, han sido interpuestos por integrantes de Morena, entre ellos, afines a su presidenta, Yeidckol Polevnsky. Tal es el caso de Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez; en Colima, Indira Vizcaíno; y Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, quienes han sido señalados en varias ocasiones por los mismos militantes de Morena. En septiembre pasado, por ejemplo, la diputada federal Claudia Yáñez presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar a dependencias federales, incluida la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el orden Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental de Colima investiguen presuntas irregularidades cometidas por la delegada de Colima. “La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de la Función Pública, investigue los señalamientos y denuncias de diversos sectores de la sociedad colimense, por posibles actos de corrupción atribuidos a la licenciada Indira Vizcaíno Silva, delegada estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Colima, por la indebida aplicación de los recursos federales en los programas sociales a su cargo”, precisa el documento.

UNOS VS. OTROS

LA DISPUTA POR EL CEN HA PUESTO A MORENISTAS CONTRA MORENISTAS.

#DIRIGENCIAENDISPUTA

Morenistas denuncian a delegados

CONCIENCIA

En los estados no faltará quien quiera retomar (las críticas) para sus intereses, ya sean personales o políticos, nosotros estamos tranquilos con la conciencia”.

MILITANTES DEL PARTIDO, CERCANOS A POLEVNSKY, SON QUIENES HAN ACUSADO A LOS FUNCIONARIOS ANTE LA SFP 12

ÍNDIRA VIZCAÍNO DELEGADA EN COLIMA

ACUSACIÓN

50

He oído una enorme cantidad de quejas y denuncias, pero los compañeros se resisten a hacerlas”.

SON LAS INVESTIGACIONES DE LA SFP.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

POR MISAEL ZAVALA

VAN POR EL RESCATE DE EL DOLORES

OFICINAS FEDERALES HABÍA EN CADA ESTADO.

YEIDCKOL POLEVNSKY / PRESIDENTA DE MORENA

10 SON LOS DELEGADOS FEDERALES SEÑALADOS.

De la misma forma, el delegado de Aguascalientes ha sido señalado por Cuitláhuac Cardona Campos por varias irregularidades como el uso de dinero por fraude de tarjetas de bienestar y de robar un automóvil de la dirección estatal de Morena. La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky confirmó

l La dirigencia de Morena conoce de reportes de morenistas que acusan de irregularidades.

l En algunos casos, según Morena, delegados envían a personal a que realice las anomalías.

a El Heraldo de México que los propios militantes de su partido le han enviado varias denuncias con testimonios en audio y video por irregularidades diversas de los delegados federales y regionales. Señaló que más que un asunto político se trata de un tema que tiene que ver con delito, ya que utilizan el padrón de Morel Se conoce que usan el padrón de Morena federal para darles “línea” para la contienda.

32 SON LOS DELEGADOS DEL EJECUTIVO.

na y federal para condicionar el apoyo a los ciudadanos. Incluso acusó que gran parte de las irregularidades tienen que ver con temas para perjudicarla en la elección interna de Morena. “He oído una enorme cantidad de quejas y denuncias, pero los compañeros se resisten a hacerlas porque consideran gente de gobierno, pero los comentarios del Presidente a que deben de señalar las irregularidades, los ha animado a denunciar. (Han denunciado que) van con el padrón en mano y van a la zona y poner a todo mundo en esa línea. “Gran parte de los casos dicen que la compañera Yeidckol ya cumplió, ya no puede, y ahora hay que apoyar a tal”, señaló SIN NOTIFICACIÓN Delegados investigados por la SFP)por supuestas irregularidades en el manejo de programas sociales, afirmaron que no han sido notificados por las autoridades de esas indagatorias. Se trata de los representantes federales de Colima, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Aguascalientes, quienes negaron estar involucrados en supuestas malversaciones de fondos federales y anunciaron su disposición a comparecer ante las autoridades para comprobarlo, si son requeridos. Los delegados federales coincidieron en que están abiertos a cualquier investigación que realicen. Con información de Martha de la Torre, Gabriela Montejano, José Juan Delgado, Ana Lima, Karen Bravo y Luigi Rivera

l La dirigencia de Morena plantea que es un delito federal lo que se está haciendo.

l Los delegados federales coinciden que todos los días se rinden cuentas.


PAÍS 05

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÓPEZOBRADOR

Compara a la 4T con cristianismo AMLO AFIRMA QUE AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS ES DOCTRINA DE SU GOBIERNO POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADO ORIENTAR

Tenemos que orientar mucho a los jóvenes, porque se da una idea muy falsa de lo que significa ese mundo”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

ETCHOJOA, Sonora. El presidente Andrés Manuel López Obrador comparó los programas sociales de la 4T con el cristianismo. Frente a integrantes del pueblo indígena mayo, agregó que ayudar al más necesitado es la doctrina de su gobierno y en la 4T los pueblos originarios tienen prioridad, aunque se seguiría atendiendo a todos por igual. “El propósito, repito, es que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo los más necesitados; esto es humano, es justicia social y es también cristianismo. “Me van a criticar, pero lo voy a decir: miren: ¿por qué

PIDEN AYUDA Joaquín Leyva, representante del pueblo mayo, hizo una relatoría de las necesidades de su comunidad. l

Explicó que está aumentando entre los jóvenes el alcoholismo y la drogadicción. l

l El Presidente criticó a las narcoseries que muestran una realidad distinta.

sacrificaron a Jesús Cristo? Por qué lo espiaban y lo seguían? por defender a los humildes, por defender a los pobres, esa es la historia. Entonces que nadie se alarme cuando se mencione la palabra cristianismo. Cristianismo es humanismo, todas las religiones tienen ese propósito, el humanismo, el amor al prójimo, esa es la justicia social, eso se le puede llamar solidaridad, fraternidad”. Acompañado de la gobernadora Claudia Pavlovich; del director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino y de autoridades indígenas, el Presidente agregó que es necesario que, como sociedad, se debe dejar a un lado el egoísmo. En su segundo día en Sonora, para visitar a los pueblos mayos, yaquis y guajiríos, el mandatario también arremetió contra las narcoseries que muestran una realidad distinta a la que se vive en el mundo de las drogas, por lo que pidió orientar a los jóvenes. FOTO: ESPECIAL

l

SONORA. Andrés Manuel López Obrador visitó los pueblos mayo, guarijío y yaqui. FOTO: ESPECIAL

#PERIODISTAS

SUFREN UNA VOLCADURA ● NAVOJOA, Sonora. Una de las dos camionetas que trasladaban a los reporteros que cubren las actividades del presidente López Obrador se volcó en la carretera Navojoa-Cd. Obregón, dejando a 10 personas lesionadas. Los reporteros son: Héctor

Álvarez, Notimex; Nicolás Galván, Milenio; Gabriela Jiménez, El Sol de México; Rafael Montes, Milenio; Alma Muñoz, La Jornada; Alberto Muñoz, Fórmula; Sara Pablo, Fórmula; Omar Franco, Milenio; Romina Solís, Notimex, y Pedro Villa, El Universal. Fueron ingresados al hospital del IMSS de Obregón. Las dos camionetas registraron, desde el viernes, fallas mecánicas. FRANCISCO NIETO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿PODRÁ AMLO CON EL MILAGRO? Sus acciones como mandatario tienen congruencia con el discurso de candidato y, antes de político, es un religioso

ALEJANDRO SÁNCHEZ

omo presidente de México, López Obrador mantiene su discurso de “redención” en un sentido político. En la gira de trabajo de ayer en Sonora comparó los programas sociales de su gobierno con la labor que realizó Jesucristo con el cristianismo, debido a que, dijo, ambos luchan por mejores condiciones de vida para los más pobres. George Grayson, investigador estadounidense que ha realizado más de 150 viajes de trabajo en México, publicó en 2006 el libro Mesías mexicano (Grijalbo). “Por casualidad o por designio, AMLO emplea estrategias sorprendentemente similares a las que utilizó Jesús de Nazaret hace 2000 años, cuando los romanos ocuparon Palestina”, aseguró. Y añadió: “Está decidido a rescatar al pueblo de la infame estrategia económica que propició la monstruosa desigualdad social. Cuando contendió por la alcaldía de la CDMX en el año 2000, adoptó una moderna interpretación de ‘dichosos los pobres, porque de ellos es el reino de los cielos’, como su eslogan de campaña: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”. Más de 19 años después de ser seguido de cerca por el investigador, y ya como Presidente de México, AMLO sostiene ese discurso de la redención en un sentido político. En su lucha como liberador EL PRESIDENTE nacional y político, su rebaño SOSTIENE SU (funcionarios de la 4T, diputados DISCURSO DE LA y senadores) trabajan a favor de REDENCIÓN la misión de su redentor y héroe político, supuestamente para poner en alto a los desposeídos. La doctrina de “salvación” de López Obrador en la primera etapa de su gobierno también contempla el regreso a los valores a la Constitución mexicana apoyada con una constitución moral de por medio, así como la inclusión de las iglesias para impulsar objetivos de la 4T para reconstruir el tejido social. Y los mensajes al crimen organizado son como los de un cura de pueblo que los invita a deponer las armas y pensar en una tregua por el bien de los pobres. Nada de esto debe sorprendernos, AMLO ha sido uno de los Presidentes más congruentes que ha tenido México en los últimos sexenios. Sus acciones como mandatario tienen congruencia con su discurso como candidato, y no podemos olvidar que antes de político es un religioso. Arturo Farela, líder de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, reveló en junio que ha orado con el Presidente en Palacio Nacional, donde se encuentra el recinto homenaje a Benito Juárez, que impulsó la separación Iglesia y Estado. López Obrador, sin embargo, enfrenta en este momento un reto en casa: hacer el milagro de propagar la fraternidad y acabar con las ambiciones desmedidas de poder de sus “discípulos” en Morena, donde se consuma un fraude por la presidencia del partido que lo llevó al poder. El mensaje que se manda desde el interior del instituto pone en riesgo su proyecto de nación, porque si entre ellos se roban, qué se espera la oposición en la lucha electoral, sobre todo porque la mano de Gabriel García Hernández es la que está detrás de la operación casera y, a la vez, es la que coordina a los Siervos de la Nación, que visitan casa por casa a los pobres del país.

C

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


06 PAÍS

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

CLARABOYA #OPINIÓN

EL DESAFÍO DEL INFARTO CEREBRAL Más de la mitad de quienes lo sufren queda con alguna discapacidad, mientras que un tercio precisa de ayuda de cuidadores para realizar sus actividades básicas

AZUL ETCHEVERRY

l 29 de octubre se de quien sobreviva un infarto cereconmemora el Día bral supera los 600 mil pesos al año, Mundial del Infarto considerando medicamentos, terapia Cerebral, un día sin física y cuidados extras. Esto convierte duda importante para al infarto cerebral en una enfermedad mí, y seguramencatastrófica, o lo que es lo mismo, conte para millones de sume más de 30% del ingreso familiar. mexicanos, ya que, si bien no es un Si bien tenemos esta información padecimiento que reciba mucha atendisponible, es una realidad que sólo ción, nos impacta a todos. Le cuento… quienes han atravesado por esta situaEstudios recientes indican que el ción saben realmente las implicaciones infarto cerebral o embolia, como coemocionales, sociales y familiares que múnmente se le conoce, cobra una conlleva para los seres queridos. vida cada cuatro minutos en el mundo, La calidad de vida se ve compromey en México, está dentro de las cinco tida desde el momento del diagnóstico, primeras razones de mortalidad y es y la calidad de vida de todo el círculo el principal motivo de discapacidad social, también. en adultos. Ante este difícil panorama, la preSin embargo, la realidad es que muvención es clave, así como el que la cha gente desconoce la enfermedad y gente conozca sobre sus síntomas cuando se presentan sus y qué hacer cuando se síntomas no son tomapresentan. COSTOS PARA UN dos con la severidad que Por ello es que el rol SOBREVIVIENTE debería. que juegan campañas de SUPERAN LOS 600 El infarto cerebral salud como la Estrategia MIL PESOS AL AÑO ocurre cuando un coáCAMALEÓN del acrónigulo obstruye el flujo mo CAra (CAra colgada), sanguíneo de una arteria en el cereMAno (MAno pesada), LEngua (LEngua bro, y se estima que, por cada minuto trabada) y ON (acciÓN), que indica llaque pasa durante esta obstrucción, 1.9 mar al 9-1-1 o acudir lo antes posible millones de neuronas mueren, por lo a los servicios de emergencias de un que es fundamental acudir a los sercentro hospitalario, que tenga un provicios de emergencia dentro de las tocolo de atención del infarto cerebral. primeras cuatro horas de iniciados los Además, este esfuerzo conjunto ha síntomas. Con esto, se pueden reducir conseguido que actualmente existan la mortalidad y discapacidad asociadas. 230 hospitales públicos y privados en Ésta es una realidad que vivimos todo México, capacitados para manejar todos los días las familias de los soapropiadamente esta condición. brevivientes de un evento así. Más de Cuando ocurre un infarto cerebral, la mitad de quienes lo sufren queda ocasiona momentos de miedo e incon alguna discapacidad, y un tercio certidumbre, pero sin duda es el amor precisa de ayuda de cuidadores para que comparten los pacientes con sus realizar sus actividades básicas. A esto familias y amigos el mejor tratamiento le debemos sumar la carga emocional, disponible. económica y social que implica para AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM el paciente y su familia. Se estima que el costo del cuidado @AZULETCHEVERRY

E

CALACAS. El Paseo de la Reforma se pintó ayer de colores.

#DESFILEDECATRINAS

La muerte se hizo una fiesta LA PROCESIÓN FUE APRECIADA POR 150 MIL PERSONAS POR SONIA ÁVILA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lizbeth llegó a las ocho de la mañana al Ángel de la Independencia. Se vistió con su falda larga de colores que hacía juego con el rebozo en sus hombros, y maquilló su rostro a usanza de La Catrina. Caracterizada del personaje creado por José Guadalupe Posada y reinterpretado por Diego Rivera, la joven posó con sonrisa de mejilla a mejilla sobre Reforma. Como ella, cientos de mujeres y hombres vestidos de La Garbancera y El Catrín dieron vida a la Procesión de las Catrinas, en el marco del Festival de Día de Muertos que organiza el Gobierno de la Ciudad de México. Desde la mañana, sin importar el frío y la amenaza

LA ENTREVISTA

CON

MARTHA ANAYA

COLOR. La gente lució sus mejores trajes. ROSTRO DIFUNTO

l Cerca de 200 maquillistas dieron vida a los personajes.

l Calculan que fueron 150 mil personas quienes asistieron al desfile.

de lluvia, alrededor de 200 maquillistas recibieron a niños, jóvenes y adultos. Lizbeth era una Catrina en tonos morado y rosa, "muy a la mexicana.” “La intención es que las generaciones jóvenes retomemos las tradiciones mexicanas y a mí me gusta la idea de La Catrina por sus colores, es muy coqueta”, afirmó la joven que participó por primera vez en el festival que reunió, al menos, 150 mil asistentes, de acuerdo con los organizadores.

ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR: CANAL 151 DE IZZI / CANAL 161 DE SKY SINTONÍZANOS POR: CDMX 98.5 FM / GUADALAJARA 100.3 FM TAMPICO 92.5 FM


PAÍS 07

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN RICARDO PASCOE

CULIACÁN NO ES AYOTZINAPA, PERO…

El caso de Culiacán desnudó que existe algún nivel de complicidad entre el gobierno federal y el crimen organizado El presidente López Obrador dijo que las opiniones vertidas sobre México por parte de funcionarios estadounidenses eran “de mal gusto”. Diversos estadounidenses cuestionaron lo ocurrido en Culiacán, especialmente por la liberación de un capo del narcotráfico. Dijeron, entre otras cosas, que “es una absoluta destrucción del Estado de Derecho y se va a poner peor…”. Agregaron que “les hemos dado (a los criminales) un mapa de cómo mantenerse fuera de la cárcel”. La relación bilateral está en su punto más bajo, desde 1985, cuando el Cártel de Guadalajara (después Sinaloa) secuestró y asesinó a Enrique Camarena, un agente de la DEA, en complicidad con la Dirección Federal de Seguridad, dependencia de la Segob en esa época. Sería importante como ejercicio de transparencia y honestidad que la conversación telefónica entre los presidentes Trump y López Obrador al día siguiente a los hechos de Culiacán fuera publicada íntegramente. Fuentes dicen que versó sobre el control de armas de EU a México. Es difícil creer esa versión, cuando la relación entre agencias de seguridad de ambos países se ha enfriado significativamente. Hay un reclamo estadounidense a México muy claro. Un documento público del Congreso de los Estados Unidos dado a conocer en agosto de este año advierte que México quiere regresar al modelo de convivencia entre Estado y cárteles que existía previo al asesinato de Camarena. Señala que funcionarios del actual gobierno mexicano son los mismos que establecieron, y se enriquecieron, con ese modelo de relación en los años ochenta. Tanto el documento del Congreso de Estados Unidos así como las declaraciones de funcionarios del gobierno de Trump apuntan en la misma dirección. Sugieren que resulta desconcertante que el gobierno de López Obrador esté adoptando una política de seguridad “aparentemente ambigua y complaciente con el crimen organizado”. Desde tiempo atrás pedía claridad en lo que se refiere al combate al crimen organizado y sus negocios. El gobierno mexicano no sólo ha sido ambiguo y complaciente, sin que incluso ha dado instrucciones en el sentido de no enfrentar al crimen cuando se presentan situaciones de conflicto o de encuentro inesperado. La instrucción es retirarse ante cualquier escenario, bajo la justificación de no poner en riesgo a vidas inocentes. Así sucedió en Culiacán. Ante las amenazas de narcotráfico de poner en

LA CORTE, A PRUEBA

peligro a vidas inocentes, el gobierno optó por poner en libertad al líder del narcotráfico que había apresado. La conclusión militar sobre la liberación del narcotraficante es que fueron derrotados militar y moralmente las Fuerzas Armadas de México y el gobierno federal. A pesar de las reiteradas negativas de funcionarios federales, los abogados de los narcotraficantes aseguran que hubo una negociación, que ellos consideran exitosa. De hecho, los abogados realizaron una conferencia de prensa en la Ciudad de México para agradecer la decisión del gobierno de liberar al hijo de El Chapo Guzmán. Felicitaron especialmente al Presidente de México, considerándolo un gran Presidente humanista. El Cártel de Sinaloa fue aún más lejos en su política de comunicación social, al publicar un comunicado reiterando que hubo una negociación exitosa y presentando sus siglas (CDS) utilizando los colores de México. El “nacionalismo humanista” del Presidente fue saludado públicamente por el “nacionalismo narcotizado” del Cártel de Sinaloa. Y todo ello en consonancia, hay que observarlo, con la propuesta de la última temporada en Netflix de La Reina del Sur, donde se concluye que sería mejor tener un Presidente nacionalista-narco en México que uno entregado a los gringos. ¿Augurio de nuestro futuro? Entre Netflix, con su propuesta narcótica sobre el futuro de México, y la capacidad del Cártel de Sinaloa de manejar mensajes agresivos y victoriosos en redes, el gobierno de la 4T se pusó defensivo, dejando atrás su ofensiva política. Las mañaneras ahora son una misa de contradicciones y evasivas. A más de una semana de los hechos de Culiacán, el gobierno no ha sido capaz de articular una versión coherente de lo sucedido. El Presidente no quiere decir lo que realmente sucedió, por lo que tiene que inventar un “timeline” creíble, pero potencialmente lleno de contradicciones y mentiras. Y teme que Trump pudiera decir algo, producto de la llamada telefónica entre ambos, que estropeara su versión maquillada de Culiacán. Pero tampoco logra desactivar el impacto de sus decisiones. Todos los días, y en todos los foros, el tema de Culiacán está presente. Puede que Culiacán no sea Ayotzinapa. Pero sí es el hecho “magno” que desnuda al gobierno de López Obrador, igual como Ayotzinapa desnudó al gobierno de Peña Nieto. Culiacán desnudó que existe algún nivel de complicidad entre el gobierno federal y el crimen organizado. Igual como sucedió con Ayotzinapa.

Los ministros en funciones tienen en sus manos el caso de mayor impacto desde que AMLO asumió la Presidencia

ENRIQUE RODRÍGUEZ

espués de mucha tinta y escenarios que especulaban sobre las fechas en que llegaría la Ley Bonilla a la Suprema Corte de Justicia y la inexplicable tardanza en su publicación para iniciar las Acciones de Inconstitucionalidad que llevarán al análisis jurídico definitivo sobre del abuso cínico en Baja California, los 10 ministros en funciones tienen en sus manos el caso de mayor impacto desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia. Jaime Bonilla ganó la elección en esa entidad con el 50.61% de los 840 mil votos que se depositaron en las urnas el domingo 2 de junio de este año. Los ciudadanos sufragaron para elegir un gobierno de 2 años, sin embargo la ambición posterior al triunfo llevó a la vergonzosa maniobra para ampliar su mandato 3 años más de lo originalmente planteado por la Constitución local, que fue modificada con artimañas para tratar de legitimar un quinquenio. Como le anticipé hace 2 meses, era inevitable que el tema llegara al análisis de la Corte, finalmente el ministro Fernando Franco González Salas admitió a estudio las acciones presentadas por PRI, PAN, MC y PRD. Se requerirán 8 votos para expulsar del orden jurídico la reforma a modo que pretende alterar la voluntad original de los ciudadanos. Pocas veces los PODRÍAN ministros han encontrado una DECLARAR decisión tan clara para evitar EN CONTRA DEL una infamia y abonar en el presBONILLAZO tigio de la institución. Es conocida la verticalidad y el criterio independiente del ministro Franco, quien presentará a sus colegas un proyecto de resolución sobre el caso en las próximas semanas. Según fuentes judiciales, la propuesta vendría en el sentido de declarar inconstitucional el llamado “Bonillazo” antes del periodo vacacional de diciembre. Se a cual sea el sentido de esta resolución, marcará a la Suprema Corte. Revertir el abuso en Baja California daría una bocanada de oxígeno a la percepción social que existe sobre nuestro Tribunal Constitucional en la víspera de la reforma que viene para el Poder Judicial de la Federación.

D

EDICTOS En el frente de la UNAM, el proceso para reelegir a Enrique Graue por 4 años más, está en marcha. La estabilidad de la Máxima Casa de Estudios dará certeza al escenario nacional que podría alterarse si se viviera un proceso de sucesión convulso. La Junta de Gobierno ha determinado que hay 3 aspirantes idóneos: Angélica Cuéllar, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; el actual rector y Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, son las opciones para encabezar a la institución de educación superior más importante del país. Graue daría continuidad, Salazar significaría el fin de la prolongada hegemonía del grupo de los médicos para ver retornar a los juristas en el timón universitario. Sin duda, el director de Jurídicas tiene el conocimiento, experiencia y talante necesario para encabezar la responsabilidad. Hasta el jueves.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM

ENROMA27@GMAIL.COM

@RPASCOEP

@JENROMA27


08 PAÍS

ESCENARIOS NACIONALES

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“Ellos mandan hoy… ¡porque tú obedeces!”.

2

ALBERT CAMUS PERIODISTA Y ESCRITOR DE ORIGEN ARGELINO

3

SHEINBAUM DESCALIFICA AL JUEZ PADIERNA

FOTO: CUARTOSCURO

Por más que se azoten los analistas de la vida pública, las conferencias mañaneras son todavía la herramienta de comunicación política por excelencia del gobierno de AMLO, y aún les queda mucha vida por delante. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, logró que los empleados por prestación de servicios del Senado obtuvieran servicios de seguridad mediante ISSSTE y Fovissste, así como el Sistema de Ahorro para el Retiro. Diez de los llamados superdelegados están siendo investigados por la SFP, por presunto uso irregular de programas sociales, informó su titular, Irma Eréndira Sandoval. El Presidente ya le pidió actuar sin impunidad.

LA FAMOSA LEY BONILLA SE VA A CAER

Suben críticas por la liberación de 27 detenidos en el operativo en Tepito; se debilita lo que en su momento fue un gran golpe a la delincuencia

Ahora que todo parece perdido, Kiko Vega se pronuncia en contra, pero ya nadie le cree; lo que parece es que trata de salvar su imagen

El Operativo Tepito fue una acción de la corporación que encabeza Omar García Harfuch que tuvo resultados impresionantes, sobre todo en un momento crítico para la seguridad del país y su capital. En esta acción, en la que no se produjo un solo disparo, se aseguraron dos laboratorios clandestinos, toneladas de mariguana, cocaína, más de un millón y medio de dinero, armas e incluso un lanzagranadas y mil 500 cartuchos. Es muy cuestionado el protagonismo del juez Delgadillo Padierna, quien restó al operativo, al declarar que los agentes del Ministerio Público habrían elaborado mal las carpetas que le presentaron. De inmediato reaccionó con fuerza, obteniendo la simpatía de los capitalinos, su jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien defendió el operativo, calificando como desafortunada la decisión del juez Padierna de liberar a 27 de los detenidos, antes de investigar a fondo a qué se dedicaban esos personajes que estaban en una fiesta cercana al centro de operación del Cártel de Tepito, que fue desmantelado. Omar García declaró que su investigación fue de fondo y por ello se liberaron las órdenes de cateo. Para la sociedad capitalina, agobiada por el narco, la operación fue un éxito. Para el juez Padierna fue una historia increíble.

No fue un millón de dólares lo que se les ofreció a cada uno de los diputados de la anterior legislatura de Baja California, para que aprobaran la famosa Ley Bonilla, fueron cinco millones repartidos entre todos. Es casi un hecho que esta semana la Suprema Corte de Justicia declara anticonstitucional la Ley Bonilla. Los operadores del soborno y la ejecución ya han sido denunciados en varias versiones periodísticas. Se trató de: Amador Rodríguez, quien se perfila como secretario de Gobierno de Baja California en el mandato de Jaime Bonilla; y el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, quien defendió la constitucionalidad de la ampliación de mandato. De todo esto, estuvo siempre enterado el gobernador saliente Kiko Vega, quien finalmente presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, un poco para curarse en salud, ya que durante todo este tiempo que ha durado la controversia no se había notado, hasta ahora, su “enorme” inconformidad. Pero su supuesta indignación contrasta con sus acciones: fiel a la tradición de decenas de gobernadores salientes, a una semana de dejar el cargo, Kiko Vega concedió cinco patentes de notario público a exfuncionarios ligados al PAN e hijos de empleados del Poder Judicial.

FOTO: ESPECIAL

SENSIBILIDAD SOCIAL DE HERRERA La empatía y sensibilidad son muy importantes para gobernar con equidad y justicia, como es el caso del secretario de Hacienda El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, volvió a demostrar que, además de ser un eficiente financiero, tiene una sensibilidad social que le permite rectificar algunas de sus propuestas cuando percibe que ellas pueden enturbiar el ambiente del país. Herrera estuvo atento a la discusión del Paquete Fiscal que celebraron los diputados, y aceptó realizar modificaciones para la rama automotriz y productores del campo: autos chocolates, fondo minero y agua para el agro. Durante el proceso de discusión en la Cámara de Diputados, se presentó una propuesta de reforma al artículo 223 de la Ley Federal de Derechos con el objetivo de establecer en principio que el pago de derechos por uso de agua al sector agrícola y pecuario se aplicará a aquellos con volúmenes superiores a 216 mil 364 metros cúbicos trimestrales. Organizaciones campesinas y pecuarias advirtieron de la gravedad de esta reforma y seguramente serán atendidos. En Hacienda de inmediato reaccionaron a esas consideraciones y seguramente las propuestas que traigan como consecuencias la toma de casetas por los campesinos afectados, o que sean factores para hacer más grave la falta de inversión privada que existe en México, serán eliminadas del Paquete Fiscal 2020.

FOTO: CUARTOSCURO


EL HERALDO DE MÉXICO

TIEMPO AGOTADO

1

l Durante su campaña para la gubernatura, Francisco Vega planteó el mejoramiento de la seguridad pública.

2

l Entre las acciones que propuestas estaba modernizar las condiciones en la corporación policiaca estatal.

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR JOSÉ RÍOS

cinco días de dejar el cargo, el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, culminará su administración con una cifra histórica en asesinatos durante su sexenio. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, el panista sumó un total de nueve mil 772 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso desde el primer día de su mandato, el 1 de noviembre de 2013, al 31 de septiembre pasado, una incidencia que duplicó lo reportado por su antecesor, José Guadalupe Osuna Millán, en todo su sexenio, con cuatro mil 486 casos. El año más letal en la administración del panista fue 2018, con dos mil 824 asesinatos, una estadística histórica en cuanto a este delito se trata. Es la más alta desde 2006, año en que la autoridad estatal inició el registro de estos datos y en el que hubo 489 víctimas. De acuerdo con la información oficial, en 2014, el primer año del panista, se cometieron 714 homicidios dolosos, una cifra que aún no rebasaba a lo obtenido en 2013, cuando hubo 775 personas asesinadas. Sin embargo, para 2015, la estadística estatal registró 831 casos y un año después ascendió 42 por ciento con mil 180. La situación empeoró 12 meses después, en 2017, al casi triplicar esa incidencia, con dos mil 95. Entre las promesas de cam-

A

#MALCLIMA

Castiga frente frío 7 a Tabasco

FOTO: CUARTOSCURO

ESTATAL@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

l El objetivo era inhibir la comisión de los diversos delitos que registraba en ese momento la entidad.

4

l Sin embargo, un estudio de la organización Causa en Común, confirma que no hubo mejora.

5

l Sólo a finales de 2018, había mandos y elementos sin acreditar controles de confianza.

DUPLICA

KIKO VEGA ASESINATOS EN LA RECTA FINAL

1997

CRÍMENES REGISTRA BC HASTA SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO.

Las fuertes lluvias generadas por el frente frío número 7 causaron estragos en al menos seis municipios de Tabasco, informaron autoridades de Protección Civil del estado. Las localidades afectadas por las lluvias fueron Villahermosa, Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso, Tacotalpa y Teapa, donde se registraron inundaciones, caída de árboles y deslaves. En Villahermosa, se registró la caída de árboles y espectaculares, mientras que en el poblado de

l

262

HOMICIDIOS DOLOSOS, EN JULIO.

194

SE COMETIERON EN ABRIL.

PRENDEN ALERTA l El Meteorológico Nacional pronosticó para hoy lluvias torrenciales en Tabasco, Chiapas y Campeche.

paña que hicieron que Kiko mantuviera a Baja California como un bastión del PAN, estaba la mejora en seguridad pública. Pero no lo logró. Incluso, las cifras que reportan las autoridades de Baja California son mayores a las registradas ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por ejemplo, en este año la corporación estatal suma mil

Cuauhtémoc hubo inundaciones que dejaron viviendas afectadas. En Cárdenas fue reportada la caída de un poste de luz en la villa Sánchez Magallanes, lo que mantiene a la población de la zona sin suministro de energía. La coordinación estatal también hizo maniobras para liberar la carretera Oxolotán-Cuitláhuac, en Tacotalpa, donde se suscitó un deslizamiento de rocas y la caída de un árbol que obstruían el tránsito vehicular. ARMANDO DE LA ROSA

l A pesar de que en 2016 hubo 33 que no aprobaron, en 2017 sólo hubo ocho bajas en este tema.

FALLAS

#IMPONERÉCORD

EL PANISTA SUMA 9 MIL 772 CARPETAS POR HOMICIDIO HASTA SEPTIEMBRE. TODO EL SEXENIO ANTERIOR HUBO 4 MIL 489

6

OTROS DELITOS

l De enero a septiembre, el robo con violencia registró siete mil 597 carpetas de investigación.

l En el mismo periodo, el robo de automóvil en Baja California lleva mil 223 casos.

Iniciamos unas mesas de seguridad el año anterior y (el gobernador) nos las suspendió” JUAN MANUEL HERNÁNDEZ PRESIDENTE CC-SSP

997 asesinatos, mientras que en la federal son mil 980. “Nos encaminamos hacia el logro de las metas proyectadas para la atención integral al problema de la inseguridad”, pronosticaba para 2019 el Plan de Desarrollo Estatal de Kiko. Para Juan Manuel Hernández, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el estado, el alza refleja que la gestión de Vega quedó a deber en la inhibición de asesinatos, aunque pasó igual con el robo con violencia y de automóvil. En entrevista con El Heraldo de México, recordó que el panista justificaba con la ausencia de programas de la Federación para inhibir el crimen, pero sin convocar a las fuerzas locales. “Para el gobernador no fue un tema el asunto de la inseguridad y de la violencia”, aseguró.

FOTO: ESPECIAL

l DAÑOS. Varios vehículos fueron arrastrados por las corrientes que produjeron las lluvias.


10 ESTADOS

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#FRONTERANORTE

#CAMPUS

ALEJANDRO ECHEGARAY*

CIENCIA VERSUS SUPERCHERÍA

El lopezobradorismo rechaza por dogma los transgénicos, prefiere los combustibles fósiles y confía en el instinto más que en los datos Al Dr. Carlos de la Isla in memoriam El populismo avanza alrededor del mundo y lo acompaña un pensamiento anticientífico y de ofensiva hacia la academia. En América, el movimiento antiglobalización y la erosión a las instituciones democráticas avanza de manera vertiginosa. En Europa la popularidad de iniciativas de derecha que encabezan personajes como Le Pen en Francia, Geert Wilders en los Países Bajos, Boris Johnson en Reino Unido, siguen la misma tendencia aislacionista. Este populismo de derecha se sustenta en una agenda antiinmigrante y está asociada a grupos neonazis y de supremacía blanca. Apelan al electorado de cuello azul y sus iniciativas son antifeministas y en su mayoría eluden en su agenda programática políticas que promueven la equidad. Es antidemocrático, extremista y religioso: un coctel molotov, un déjà vu. En México, el populismo de izquierda no es menos violento con la razón, la técnica y la ciencia. El lopezobradorismo ha iniciado una ofensiva en contra de la evidencia en las políticas públicas: rechaza por dogma los transgénicos, prefiere los combustibles fósiles sobre las energías renovables, prohíbe por principio fuentes de energía no convencionales, confía en el instinto más que en los datos. El Presidente ha iniciado una cruzada anticientífica que ha mermado los recursos de los centros de investigación e institutos que dependen del Conacyt hasta en 50 por ciento. El presupuesto del Conacyt se ha reducido 12 por ciento. Se supone que estas medidas de austeridad serán para atemperar la pobreza y ayudar al los mas desprotegidos. Sin embargo, en la guerra en contra del desarrollo científico y la academia los que pierden son los pobres. Combatir los cultivos de maíz modificado como pretende Buylla –la ínclita directora de Conacyt– y la senadora Jesusa Rodríguez en aras de promover un nacionalismo alimentario al defender el maíz de temporal y endémico de México generará la peor crisis que podría enfrentar este gobierno. La promoción de una ciencia nacionalista frenará la inversión, la generación de empleos y la posibilidad de que México sea parte de la economía del futuro. El embate a la comunidad científica además de sembrar terror genera una subordinación de la comunidad científica al régimen populista del presidente López Obrador. Sin inversión en educación, el país está condenado al atraso y al subdesarrollo. El desdén que históricamente se ha tenido en México por la investigación científica y la innovación tecnológica ha generado un país donde se privilegia la superstición sobre el conocimiento científico. La Encuesta Nacional de Creencias y Prácticas Religiosas revela que 95 por ciento de los mexicanos profesa alguna religión. Aún más: 51 por ciento practica peregrinaciones a santuarios; 86 por ciento cree en el poder del Espíritu Santo; 13 por ciento tiene contacto con su ángel guardián; 51 por ciento cree en la reencarnación, y 77 por ciento considera la Biblia como fuente de verdad absoluta. La ciencia combate creencias que esclavizan a los seres humanos. La ciencia nos alejará, como sociedad, del cuento de hadas siniestro de la Corea del Norte Celestial –del que hablaba Christopher Hitchens– en la que los individuos son monitoreados y supervisados de la cuna a la tumba. Scientia potentia est, decía Francis Bacon.

Fuego destruyó 236 viviendas

FOTO: ESPECIAL

CONFIRMAN MUERTE DE DOS PERSONAS EN INCENDIOS; PIDEN DECLARAR EMERGENCIA POR ATAHUALPA GARIBAY

DAÑO EN TIJUANA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TIJUANA. Los incendios que se suscitaron en lo últimos dos días en Baja California dejaron un total de 236 viviendas y dos mujeres fallecidas, informó el gobierno del estado. Hasta este sábado se logró controlar 60 por ciento de los fuegos entre los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada. Aunque este viernes Protección Civil afirmó que los incendios dejaron tres personas fallecidas, el coordinador federal, David León, ratificó que las víctimas de los fuegos fueron dos mujeres, de 15 y 19 años de edad, que fallecieron en una casa de Tecate. En conferencia de prensa, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el gobernador Francisco Vega anunció que solicitó a la Federación la Declaratoria Emergencia para obtener recursos del Fonden para atender a las familias que perdieron su patrimonio por los siniestros. En los albergues que se instalaron en los municipios afectados por los incendios, sólo hay 32 personas que son

l De acuerdo al director de Protección Civil de Tijuana, José Luis Jiménez, en dos días dieron cerca de 200 servicios.

El cuerpo de bomberos municipal atendió 170 incendios, 60 de ellos afectaron viviendas de la Zona Norte. l

l Se estima que en esta ciudad fueron afectadas unas 300 personas, la mayoría halló refugio con familiares o vecinos.

l La cifra oficial se tendrá el lunes, luego de que los afectados acudan a las instalaciones para el registro de apoyo.

l APOYO. En total, 211 elementos navales auxiliaron en las labores para sofocar las llamas.

atendidas; otras se refugiaron con sus familiares. APLICAN EL PLAN DNIII-E Para sofocar los fuegos, las autoridades de Baja California apuntaron que se trabajó de manera coordinada con la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, que llevaron un helibalde desde la Ciudad de México. Una vez ubicados los puntos críticos, se dio inicio con las operaciones de despliegue conformados por cinco grupos de apoyo, con un total de 211 elementos navales. De igual forma, se efectuaron tres vuelos de reconocimiento en la zona y se han desplegado un total de dos pipas de agua, tres vehículos tipo Unimog, dos vehículos tipo comando y una ambulancia, así como tres motobombas y una planta de luz.

90 CASAS SINIESTRADAS, EN LA CIUDAD DE TECATE.

1250 HECTÁREAS AFECTADAS, EN EL MISMO MUNICIPIO.

5000 HECTÁREAS REGISTRARON DAÑO EN ENSENADA.

FOTO: ATAHUALPA GARIBAY

*Politólogo @AECHEGARAY1

l

COLABORACIÓN. Fuerzas federales y estatales han trabajado de manera coordinada.


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

ESTRECHAN LAZOS LÍBANO Y PUEBLA

FOTO: ENFOQUE

● El gobernador Miguel Barbosa asistió al Encuentro Líbano-Puebla, en compañía del embajador de ese país en México, Sami Nmeir, y la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón. Dicha reunión busca estrechar los lazos de cooperación entre la comunidad libanesa y Puebla. REDACCIÓN

RENOVACIÓN

#CONTRAELCRIMEN

Aumentan agentes de la Fiscalía ANTE LA GRAN CANTIDAD DE DELITOS, SE INCREMENTA EL PERSONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO POBLANO FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Antes sólo teníamos 300 agentes atendiendo los delitos, lo cual no permitía tener un trabajo eficiente”. GILBERTO HIGUERA BERNAL FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

SUBIDA

De enero a mayo de este año, se registraron 33 mil 7 delitos en Puebla, cuando en 2018 fueron 24 mil 690”. SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

NUEVA LÍDER l La abogada chiapaneca Ana María Mendoza podría ser la titular de la Fiscalía Especializada en temas de Género.

l Ella tendría como funciones investigar feminicidios, violencia familiar, homicidios dolosos y delitos sexuales.

l APOYO. Gilberto Higuera aseguró que el incremento de funcionarios mejorará los servicios.

625 AGENTES PREVÉN CONTRATAR PARA EL PRÓXIMO AÑO

se presentan no hay elementos suficientes para constituir que hubo algún delito. El crimen que más ocurre es el de carácter patrimonial, es decir, robos, donde 43 por ciento son en esa modalidad, predominando en estos la violencia, seguidos por los de violencia familiar, lesiones dolosas y amenazas. Higuera Bernal reveló que están por designar a la titular

Renuncia aspirante a CEDH FÁTIMA RIVAS DECLINA SER TITULAR DE DERECHOS HUMANOS POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

CORRESPONSAL

En la entidad se registran de forma anual un promedio de 63 mil delitos, por lo que la capacidad de atención de la Fiscalía General del Estado no ha resultado suficiente y se encuentra en proceso de aumentar el número de su personal. El encargado de despacho de la dependencia, Gilberto Higuera Bernal, explicó que durante este 2019 se han contratado 625 nuevos servidores públicos para la organización, y se espera que en 2020 se pueda reclutar a un número similar. Higuera Bernal dijo que 300 agentes del ministerio público venían atendiendo esa cantidad de delitos (63 mil) antes de las nuevas incorporaciones, lo cual no permitía tener un trabajo eficiente y de calidad en las investigaciones. En 30 por ciento de las denuncias que

#CONGRESO

l El Inegi indicó que durante 2018 la percepción de inseguridad a nivel estatal pasó de 81.4% a 87.7%.

l Los jueces, Ministerios Públicos y la Procuraduría estatal fueron los órganos que mayor desconfianza tuvieron.

de la Fiscalía de Género, que tiene como funciones investigar feminicidios, violencia familiar, homicidios dolosos y delitos sexuales. La abogada chiapaneca Ana María Mendoza podría encabezar dicho organismo. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo de este año, revelan que se registraron 33 mil siete delitos en Puebla, cuando en 2018 se investigaron 24 mil 690, es decir, un aumento de más de 20 por ciento. Entre los ilícitos más recurrentes se encontró el homicidio doloso, las lesiones, los feminicidios, secuestros y robos. De los 33 mil siete delitos, siete mil 561 sólo fueron del quinto mes del año. Si se compara exclusivamente mayo 2019 con el mismo mes, pero de 2018, se puede observar que la incidencia delictiva aumentó 45.9 por ciento, colocando a la entidad poblana por arriba de la media nacional. El Inegi indicó que durante 2018 la percepción de inseguridad a nivel estatal pasó de 81.4 por ciento a 87.7 por ciento. Así, los jueces, Ministerios Públicos y la Procuraduría estatal fueron las autoridades que mayor aumento registraron en el nivel de desconfianza por parte de la población.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rocío García Olmedo confirmó que una de las aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) renunció a su intención de llegar al cargo, tras señalar que el Congreso es el primero en violar los derechos humanos en Puebla. Dijo que Fátima Alejandra Rivas Herrera fue quien declinó a su intención de llegar al cargo que se elegirá ante el Pleno este 7 de noviembre, en sustitución de Adolfo López Badillo. Agregó que la exaspirante recriminó a los diputados que no permitieran el aborto previo a las 12 semanas y el matrimonio igualitario mediante una reforma al Código Penal y Civil en el estado de Puebla. FOTO: ENFOQUE

l ACTO. La diputada priista Rocío García Olmedo expuso la noticia mediante una carta.


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SÍNODOSOBREAMAZONIA

● Los obispos católicos de la Amazonia propusieron que se permita que hombres casados sean ordenados sacerdotes, para atender una escasez de clérigos en la región, una propuesta histórica que podría poner fin a siglos de tradición en la Iglesia católica. Se pidió también reabrir el debate sobre la ordenación de mujeres como diáconas. AP

#CATALUÑA

FOTO: AFP

REGRESAN LAS PROTESTAS l Unas 350,000 personas, según la Guardia Urbana, se manifestaron ayer en el centro de Barcelona, para reclamar la libertad de nueve líderes independentistas catalanes condenados por secesión. Los participantes llevaron pancartas con eslóganes como "La prisión no es la solución". Los más radicales se enfrentaron a la Policía. EFE FOTO: REUTERS

#BOLIVIA

EVO SE ABRE A BALOTAJE ● El presidente de Bolivia, Evo Morales, prometió convocar a una segunda vuelta electoral si una eventual auditoría al conteo de votos que le dio la victoria halla evidencia de fraude, en un intento por calmar las protestas y las críticas internacionales tras su cuestionada reelección. El mandatario pareció preocupado por su reputación en el extranjero. REUTERS

FOTO: REUTERS

QUIEREN CURAS CASADOS

l

POCAS. Ayer aún se reportaron protestas en Chile, pero con baja participación, y algunos enfrentamientos. CAMBIOS

#OLADEPROTESTAS

Va Piñera por purga en gabinete PIDIÓ LA RENUNCIA A TODOS SUS MINISTROS; LEVANTARÁ EL ESTADO DE EMERGENCIA Y EL TOQUE DE QUEDA AFP Y REUTERS

BALANCE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTIAGO. El presidente Sebastián Piñera anunció ayer un cambio de gabinete y que levantará en breve el estado de emergencia, tras una semana de furia colectiva que cerró el viernes con una histórica marcha en Santiago, donde un millón de personas exigieron una sociedad más justa y el regreso de los militares a sus cuarteles. Piñera informó que pidió la renuncia a todos sus ministros para reestructurar su gabinete con el fin de atender las demandas que exige el momento del país. "He pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición, para poder estructurar un nuevo gabinete, para poder en-

CAMBIA DISCURSO

1

19

PERSONAS HAN MUERTO EN LAS MOVILIZACIONES.

MEDIDAS l Se canceló el alza al precio del Metro y se anunció el aumento de las pensiones.

l Al inicio de las protestas, Piñera se mostró confrontacional.

2

3 mil

CHILENOS FUERON DETENIDOS.

8

DÍAS DURÓ EL TOQUE DE QUEDA.

frentar estas nuevas demandas", dijo Piñera. Uno de los ministros más cuestionados por la opinión pública es el titular de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, quien también es primo hermano del mandatario. "Estamos en una nueva realidad, Chile es distinto al que teníamos hace una semana atrás, y por eso (debemos) atender a l Dijo que Chile estaba en "guerra" contra los vándalos.

3

Estamos en una nueva realidad, Chile es distinto al que teníamos hace una semana atrás". SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE CHILENO

esa demanda social", dijo el Presidente en la sede de gobierno, La Moneda. También anunció que muy probablemente levante el estado de emergencia que puso a los militares en las calles del país por primera vez desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90). Las protestas —que se iniciaron con incidentes muy violentos hace nueve días en rechazo al aumento de la tarifa del Metro y dejaron 19 muertos— llevaron a Piñera a decretar el estado de emergencia y siete toques de queda consecutivos en la capital. Las Fuerzas Armadas anunciaron el fin del toque de queda en Santiago, donde ayer grupos reducidos de personas se manifestaban. En un tono conciliador, recalcando que trabaja con el Congreso para concretar una agenda social, Piñera puso como ejemplo la crisis de los "chalecos amarillos" en Francia, que dejó contra las cuerdas al establishment político. Una marea de al menos un millón de personas copó el viernes de forma pacífica las principales avenidas de Santiago y generó una postal única que evoca la firme voluntad de los chilenos de buscar cambios en la política social, en un país con profundas desigualdades.

l Manifestantes han pedido que se cree una nueva Constitución.

4

l La próxima semana visitará Chile una misión de la ONU.


DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

TRENES MAYA Y TRANSÍSTMICO: UN GALIMATÍAS AGUSTÍN GARCÍA VILLA

Arrancan proyectos regionales de diversas características, sin ningún concatenamiento entre sí

s lamentable que a la fecha no se haya podido estructurar un verdadero programa de desarrollo de largo plazo para la zona del Sursureste (SS) de México, suplantándolo por acciones inconexas, como las de los trenes mencionados, sin enmadejarlas hacia un verdadero proyecto regional que pueda desterrar la gran pobreza de esa zona del país. Parecería indiscutible la necesidad de instrumentar un plan de desarrollo para esa región. Ello, sin embargo, requiere, inicialmente, de una clara definición de sus características y su vocación para el desarrollo de tal o cual proyecto. Es casi unánime el criterio de que uno de los grandes denominadores comunes para el desarrollo del SS es su gran potencial turístico que, por una u otra razón, nunca se ha podido explotar

E

ORBE 13 con la racionalidad que se merece. A lo más que se teca, etc, música, gastronomía, artesanía autóctona ha llegado, en zonas específicas, es al desarrollo de y ¡mil cosas más! pequeños proyectos locales, i.e. remozamientos a La gran pregunta es ¿nadie se ha dado cuenta de las ciudades de Oaxaca, Campeche, Mérida, etc., sin ese gran potencial que requiere ser integrado dentro nunca haberse hilvanado un gran proyecto regional de un gran programa de desarrollo regional capaz de grandes miras cuya finalidad hubiese sido el dede sacar de la pobreza al SS del país? ¿Nadie ha sido sarrollo sustentable de la región. capaz de mostrar a la autoridad correspondiente las Durante algún sexenio estuvo de moda lo que se grandes virtudes de un proyecto integrado? denominó como Mundo Maya y cuyo objeto princiParecerá curioso, pero los tan discutidos proyectos pal residía en propiciar inversiones conjuntas de los de los trenes ya referidos podrían ser perfectamente seis estados del SS, e inclusive, países vecinos, para vinculados dentro de éste plan. Integrar y dar conecel desarrollo turístico de la zona, lo cual, por falta de tividad al SS debería ser una de las prioridades para seriedad y compromiso, nunca se llevó a cabo. Hoy, el futuro desarrollo de la zona y, para ello, que mejor nuevamente se arrancan proyectos regionales de que vincularla a través de un tren turístico exitoso, diversas características sin ningún concatenamiento como tantos que hay en el mundo, que requiere de entre sí, como lo son el Tren Maya alrededor de 3,500 km de vías, de y ahora el Transístmico, éste último las cuales ya se tienen disponibles anunciado con “pompa y circunstan1,500 entre las que se cuenta las que LA GRAN TAREA cia” como si fuera un gran descubriatraviesan el istmo, otra que es la del DEBERÍA SER miento, siendo que el plan original Chiapas-Mayab, y la denominada de LA INTEGRACIÓN data de la época porfiriana. La Bestia que atraviesa el país. DE TODO LO QUE El mismo error. No se considera La gran tarea debería ser la inteYA EXISTE un plan rector que, armado por etagración y racionalización de todo lo pas y proyectos de diversa índole, que ya existe dentro de un Plan de dé como resultado un gran programa de desarrollo Desarrollo del SS, al cual, necesariamente, se agregaregional. Nuevamente, se asignan cuantiosas inverrían acciones ad-hoc en educación, salud, vivienda, siones a obras que lejos de generar sinergias entre infraestructura en general, inversión en desarrollos sí, se erigen como planes aislados que no tienen coturísticos de gran calado, capacitación especializada rrespondencia alguna y tan tán. en temas turísticos, etc. ¿Por qué no pensar en un gran proyecto turístico Dada la apretada situación actual de las finanzas para la zona? Incontrovertiblemente, desde Veracruz públicas, se hace necesario llevar a cabo estrategias hasta Quintana Roo, se ofrecen magníficos atractivos de desarrollo integradas y de claro beneficio para el turísticos de muy diversos tipos, como, probablemente, país, en lugar de una serie de acciones aisladas que ninguna otra región del mundo: sol y playa, lagunas, lo único que manifiestan es desorden e inexperiencia ríos, montañas, praderas, zonas reserva de la biósadministrativa, cuyos costos serán cada vez mayores. fera y otras reconocidas como patrimonio universal, *Analista económico climas, arquitectura prehispánica, grandes vestigios culturales de las civilizaciones maya, olmeca, zapoORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


DOMINGO / 27 / 10 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

SHANIK BERMAN

#EDUARDOVERÁSTEGUI

A FAVOR DE LA

VIDA INESPERADO ES LA PELÍCULA DEL ACTOR QUE TOCA EL TEMA DEL ABORTO 25 DE OCTUBRE FUE EL ESTRENO EN CINES.

FILOSOFÍA

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todo comenzó cuando Eduardo Verástegui visitó una clínica de aborto para prepararse para un personaje, ahí se encontró con una mujer que iba a someterse al procedimiento y platicaron: “Lo que inició como una bre-

Más allá de ser una película, es una campaña por la vida. Si se salva una vida, se cumplió el objetivo". EDUARDO VERÁSTEGUI

ve conversación acabó en una charla de una hora y la mujer perdió su cita”, dijo el actor y productor, quien se comprometió a ayudarla y finalmente ella decidió tener a su hijo, Eduardo. “Yo fui un niño inesperado. No fui concebido en circunstancias perfectas”, confesó. “Si todos hubiéramos sido planificados, la mitad no existiría”. Inesperado es su película; se estrenó el 25 de octubre y aborda el tema del aborto. “La historia es perfecta para tocar este tema porque se habla de las dos caras de la moneda”, aseguró. SALVAR VIDAS Cuando se habla de una decisión tan delicada como la vida y la muerte, Verástegui opta por la información: “Hay que informarse sobre las secuelas físicas y psicológicas que trae un aborto”, indicó. Eduardo, ¿Qué le dirías a la gente que está en pro del aborto? Hay que tener la humildad de escucharnos. Yo escucho porque de eso aprendo. Y si estoy mal, rectifico. Creo que es importante el diálogo y el debate sano sin insultos, ¡vengan a ver la película y conversamos! “Defender la vida de todos en cualquiera de sus etapas de desarrollo es un tema objetivo. Yo digo que si toda madre viera el milagro de vida que lleva dentro, nadie abortaría. México se gesta en los vientres de sus madres”. FOTO: ARTURO VEGA

l FILME. Se reunieron 15 legisladoras para dar su opinión sobre el tema.

CLAVES DE SU PELÍCULA

1

l La historia de Abby Johnson es el hilo conductor.

2

l Ella fue responsable de más de 22 mil abortos.

3

l Tras una serie de eventos, cambió de opinión.

4

l Desde entonces se declaró a favor de la vida.

¿POR QUÉ SIGUE EN LA CÁRCEL? Ni un solo delito le han podido demostrar a Juan Collado, sin embargo, su caso es un crucigrama

J

UAN COLLADO ES UN HOMBRE QUE SABE DE LEYES, Y YA DEMOSTRÓ QUE NO COMETIÓ NINGÚN DELITO, ¿POR QUÉ NO HA PODIDO SALIR DE LA CÁRCEL? Juan Collado es de familia de abolengo y, además, Yadhira Carrillo, su esposa, dice que el dinero que Juan tiene en Andorra es legítimo, de su herencia familiar, y que no le han comprobado ningún crimen. Lo que es incomprensible es que si Juan ya demostró que todos los delitos que le imputan son falsos y es él el que más sabe de leyes, ¿por qué no puede salir de la cárcel? A lo mejor los que lo apresaron quieren que suelte la sopa de cosas turbias sobre expresidentes, para entambarlos, pero si habla, aquellos a quienes defendió no se van a quedar de brazos cruzados; así que, por eso menos habla, y su caso sigue siendo un crucigrama sin solución. A ÉRICK FARJEAT LE GUSTAN LAS EMOCIONES FUERTES, LA MUJER DE LOS BALONES GIGANTES, SABRINA SABROK, Y UNA TRANSEXUAL Dime con quién andas y te diré quién eres. En el fondo, a Érick Farjeat, exnovio de Sabrina Sabrok, le gusta la gente muy rara, la que le provoque emociones muy fuertes y dispare su adrenalina; es buena gente, pero tiene la brújula apuntando al revés, porque salió de Guatemala para ir a guatepeor. No le funcionó su relación con Sabrina y sus balones gigantes, y luego se ligó a un transexual y lo puso de mamá de su hija. Antes di que con personas tan extrañas le ha ido muy bien, pero cuando quieres vivir con

demasiadas emociones, así de alto es el precio que tienes que pagar, y por lo pronto, la hija de Sabrina ya perdió a dos mamás, la de los globotes y a la trans. CARLOS GASCÓN, HOY KARLA, HACE EN TEATRO A UN TRANSGÉNERO Y DICE QUE NADA TIENE QUE VER CON ÉL, ESO QUIERE DECIR QUE ¿NOS VEMOS EN EL ESPEJO Y NO NOS RECONOCEMOS? Nos vemos en el espejo y no nos reconocemos. Carlos Gascón, hoy Karla Sofía Gascón, protagoniza la obra teatral de un transgénero, pero cuando le preguntan cómo se siente en ese papel, contesta: "Hago a un transgénero que no tiene nada que ver conmigo". ¿O sea, cómo? A Carlos Gascón lo único que le falta es hacerse el piticure para ser mujer, entonces no entiendo que diga que en su caso no aplica ser transgénero. Esto sí que está más enredado que un bulto de anzuelos. LA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA JOSÉ JOEL Y MARYSOL SOSA LES CAYÓ DEL CIELO PARA RESARCIRLOS DE TODO EL DAÑO QUE LES HIZO LA MADRASTRA DESDE QUE SE CASÓ CON JOSÉ JOSÉ Después de la muerte de José José, por fin la población entera volteó sus ojos para ver a sus hijos: Marysol Sosa y José Joel. Ha sido una campaña caída del cielo, la cual vino a retribuirles y resarcirles algo de todo el mal que les hicieron, y todo lo que sufrieron desde que su papá se casó con Sara. Así, esta campaña les vino de arriba, para que finalmente les vaya bien como los buenos cantantes que son.


DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


EL HERALDO DE MÉXICO

PROGAMA VARIOPINTO ARTES DOMINGO / 27 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Con una selección musical que incluirá el Danzón N. 2 de Arturo Márquez, canciones de María Grever y José Alfredo Jiménez, así como un homenaje póstumo a José José y

música caribeña como la bachata, el tenor Javier Camarena cerrará hoy las actividades del Festival Internacional Cervantino (FIC) en la Alhóndiga de Granaditas. REDACCIÓN

Siempre aparecen obstáculos, se cierran puertas, pero yo digo: hay que esquivarlas". CHRISTIAN PEÑALOZA CIENTÍFICO

INNOVACIÓN. El proyecto del mexicano lee reacciones del cerebro para controlar sistemas robóticos.

#CHRISTIANPEÑALOZA

Robótica a la mexicana

UN INVENTO QUE USA SEÑALES CEREBRALES PARA MOVER SISTEMAS AUTÓNOMOS ABRE CAMINO A LA CIENCIA EN JAPÓN

20 CIENTÍFICOS MEXICANOS YA TRABAJAN EN OSAKA.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

n Japón, uno de los países más tecnologizados y donde los robots causan furor, el invento de un mexicano permite innovar en favor de las personas con discapacidad y abrir camino a los científicos nacionales. Después de intentar en vano

VIDA SIN PAUSA l De Tijuana, Peñaloza se fue a estudiar a EU, y después hizo su maestría y doctorado en la Universidad de Osaka, en el área de neurociencia.

BRENDA JAET

LAS MÁSCARAS CON LAS QUE VIVIMOS SOMOS SERES NATURALMENTE SOCIALES, NACEMOS CON EL DON DE LA EMPATÍA, PERO CON EL TIEMPO NOS VAMOS ENCERRANDO

RETO

l

FOTO: CORTESÍA

#CERVANTINO

CAPRICHOS MILLONARIOS

obtener apoyo del Conacyt, Christian Peñaloza llamó la atención en Japón, donde es director del Instituto de Tecnologías Emergentes Mirai Innovation, de la ciudad de Osaka. Ahí, desarrolla un sistema basado en neurotecnología que "lee señales cerebrales por medio del electroenfacelograma, para ser codificadas dependiendo del pensamiento, y poder controlar un sistema robótico: ya sea una prótesis, una silla de ruedas, o algo tan sencillo como prender y apagar la luz. Son sistemas muy utiles para personas con incapacidad motriz", explicó el joven científico durante una entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en el Informativo Fin de Semana de El Heraldo Radio. Con la intención de combatir la fuga de cerebros, Peñaloza impulsa además, con universidades e instituciones públicas y privadas de ambos países, la entrega de becas para que estudiantes e investigadores puedan acudir a capacitarse y trabajar con desarrolladores en el país asiático. "Se dan dos veces al año, actualmente tenemos a 20 mexicanos trabajando en Osaka", dijo.

A

unque no queramos admitirlo, usamos diferentes máscaras, dependiendo de la situación en la que nos encontramos. Utilizamos la que nos hace vernos mejor. Sabemos que somos juzgados por nuestra apariencia, por lo que aprendemos a llevar el papel. Pero como dice Robert Greene: "por fortuna, esas máscaras tienen grietas". Las personas dejan ver sus verdaderos sentimientos y deseos inconscientes con señales no verbales, que no se pueden controlar por completo: expresiones faciales, inflexiones de voz, tensión corporal y gestos nerviosos. Tenemos un segundo lenguaje: el no verbal. La meta aquí es convertirnos en un intérprete. Greene dice que todos somos actores en nuestras vidas, que realmente no nos presentamos reales, tal y como somos, cambiamos nuestra personalidad dependiendo de con quién estamos. Dice que “la persona que sabe controlar esas máscaras se convierte en muy poderosa”. Somos seres naturalmente sociales que nacimos con el don de la empatía, pero con el tiempo nos vamos encerrando en nosotros mismos, ensimismándonos y dejamos de hacer caso a estas señales que comunican más que el lenguaje hablado. Greene dice en su libro Las leyes de la naturaleza humana que poseemos una herramienta social muy importante que no utilizamos y que restamos importancia a la relación que existe entre nuestros problemas y la mala EL SER HUMANO interpretación que hacemos POR NATURALEZA de los ánimos e intenciones NECESITA TENER de la gente. Si aparte le suATENCIÓN, Y mas el poco contacto físico que existe al utilizar correos PASAMOS TODA LA o textos, se puede entender VIDA BUSCÁNDOLA perfectamente el origen de los problemas. El ser humano por naturaleza necesita tener atención, y pasamos toda la vida haciendo lo necesario por tenerla. El paso más importante es conocernos, darnos cuenta quienés somos, qué necesitamos, y hacer las pases con ese yo interno, dice Green, quien fascinado por la naturaleza humana, trabajó en 60 diferentes empleos a lo largo de su vida para observar cada aspecto del comportamiento humano y su relación con el poder. En su más reciente visita a México, platicamos que el error más grande que tenemos actualmente en la sociedad es que vivimos inmersos dentro de nosotros mismos. Nacimos siendo un animal sociable con una gran capacidad de comprender a los demás, y a medida que vamos creciendo, dejamos de hacerlo, nos vamos aprisionando en nuestro ego, nos desconectamos de la realidad. Nos deja de importar agradar y entender. Nos gobiernan las emociones, somos irracionales y eso nos hace primitivos. Esto es lo que determina nuestra vida: 90% de nuestras decisiones se basan en el inconsciente. No son caprichos, son decisiones inconscientes, desde el político que elegimos para gobernar, el producto que compramos, hasta los amigos que elegimos. Debemos saberlo para ser más racionales y dejar de ser víctimas del proceso. Hay que desarrollar nuestro lenguaje corporal interno para poder confiar en él y así hacerle caso al instinto. @BRENDAJAETK


Moctezuma supo de la alianza de Cortés con los totonacas octezuma supo de la llegada de los españoles, en 1517, al mando de Francisco Hernández de Córdoba, quien luchó contra los mayas de Potonchán. El saldo de muertos indígenas fue alto, aunque en menor proporción al de los visitantes. Ejemplo de la comunicación de la periferia con la metrópoli del Anáhuac fue un casco de hierro español que le llevaron a Moctezuma. Él ordenó que se lo colocaran a la testa del ídolo de Huitzilopochtli en el Templo Mayor. No se equivocaba: coronaba a su dios de la guerra con un casco usado en batalla. Con mayor rapidez se enteró del arribo de la hueste de Hernán Cortés al llegar a la ciudad totonaca de Cempoala, el 3 de junio de 1519. Así como (lo que era preocupante) de la alianza que los extranjeros habían logrado establecer con el principal del lugar, Cuauhtlaebana, apostrofado como El Cacique Gordo. Por supuesto que ello era una noticia inquietante, ya que los reinos de la costa de Chalchicuecan estaban bajo su dominio mediante el sistema tributario que se imponía con la guerra. Y porque en el pasado, la unión de pueblos sometidos por un reino hegemónico había sido la causa de su derrota. Pero qué lengua hablaban los extraños con que trataran asuntos políticos tan complejos. Fue entonces cuando el tlatoani supo de la existencia de la Malinche, una mujer de la tierra que hablaba náhuatl y maya, que transfería a un español, que sabía el lenguaje del mayab. Su inquietud creció con este hecho.

A solas, en el Palacio de la Oscuridad donde meditaba (parece que su meditación para ser profunda y precisa la ejercitaba en tinieblas) supo al mismo tiempo de la condición mortal de los visitantes, a pesar de la conseja popular propagada con rapidez, de que aquellos eran seres divinos. Bastaba con conocer las noticias sobre Potonchán para negarlo, pues ningún dios local atacaba pueblos enteros en son de guerra, además de que en aquel caso no existía ningún pretexto para ello. Y muchos españoles habían quedado tendidos en el campo de batalla. Dos años después supo de la cruenta batalla de Centla. Si los totonacas de Cempoala y Quiahuiztlan podían aliarse con los extraños, ¿qué consecuencias traería tal entendimiento? Cuando partieran los visitantes, él, el tlatoani, dominador de gran parte del mundo mesoamericano conocido, se encargaría de restablecer el orden. Pero le inquietó también así mismo esa mujer de la tierra llamada Malintzin, ya famosa y venerada por la gente de la costa, que era tan cercana al jefe de los intrusos. Consultó con su Cihuacóatl y otros altos señores del reino: la mujer era hija de sus enviados como adelantados a las inmediaciones de Coatzacoalcos, 12 años antes, y que habían fundado con el nombre del escudero de Huitzilopochtli, llamado Painal, el pueblo de Painala, donde ella había nacido entre popolocas. Supo así mismo, que un año antes de que llegara Cortés, un antecesor (Juan de Grijalva) había arribado a la isla –que después se conoció como de Sacrificios– donde presenció los restos de una ceremonia a Tezcatlipoca, que les enseñó la existencia de los profundos ritos religiosos de los naturales.

PLU MA y

PLOMO Luis Barjau El tlatoani supo de la existencia de la Malinche, una mujer de la tierra que hablaba náhuatl y maya, que transfería a un español, que sabía el lenguaje del mayab

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


QUIERE BALANCE

● PARA QUE CHECO PÉREZ PUEDA TENER HOY UN BUEN RESULTADO, NECESITA QUE LA GESTIÓN DE LOS NEUMÁTICOS –QUE ES SU ESPECIALIDAD–, SUMADO A LA ESTRATEGIA DEL EQUIPO, SEAN FACTORES DECISIVOS EN ESTA CARRERA. HOY ARRANCA DESDE EL SITIO 11, TRAS QUEDAR ELIMINADO EN LA Q2. JUAN ANTONIO DE LABRA

EL PILOTO AZTECA BUSCA UN RESULTADO HISTÓRICO EN EL AHR

FOTO: NAYELI CRUZ

#RACINGPOINT

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DETRÁS DE PITS

1

l Jo Ramírez entregó el trofeo de poleman.

2

l Leclerc logró la 7ª pole de su carrera en la Fórmula 1.

3

l Lewis Hamilton requiere 14 puntos para ser campeón.

F1 / GP DE MÉXICO PARRILLA DE SALIDA / 13:10 HRS. POS. NOMBRE

ESCUDERÍA TIEMPO

1. C. Leclerc (Mon) Ferrari 1’:15.024 2. S. Vettel (Ale) Ferrari 1’:15.170 l 3. L. Hamilton (GB) Mercedes 1’:15.262 l 4. M. Verstappen (Hol) Red Bull *1’:14.758 l 11. S. Pérez (Mex) Racing Point 1’:16.687 * Penalizado por la FIA con tres lugares. l l

SUSTO. Valtteri Bottas fue al hospital, pero regresó y correrá hoy.

l

#GPDEMÉXICO

'POLE' DE

REBOTE FERRARI LARGARÁ COMO 1-2, TRAS UN ERROR DE VERSTAPPEN; LEWIS HAMILTON BUSCA HOY EL SEXTETE EN EL AHR

114

MIL 917 FANS ASISTIERON AYER (CIFRA RÉCORD).

POR JUAN ANTONIO DE LABRA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una sanción impidió a Max Verstappen (Red Bull) quedarse con la pole del GP de México, luego de una vuelta rápida de vértigo en la que detuvo el reloj en 1’:14.758, conseguida en buena medida porque no levantó el pie

del acelerador cuando apareció una bandera amarilla, producto del aparatoso choque sufrido por Valtteri Bottas (Mercedes) en la curva 17. La sanción de la FIA fue dada a conocer hasta tres horas después, y consistió en la pérdida de tres posiciones, así que Verstappen tendrá que partir desde la segunda fila de la parrilla al lado de Lewis Hamilton (Mercedes), y no desde el privilegiado puesto, que ahora ocupará Charles Leclerc, que tendrá detrás a Sebastian Vettel, ambos de Ferrari. “El piloto del monoplaza 33 (Verstappen) admitió que el 77 (Valtteri Bottas) se estrelló, pero no estaba al tanto de la bandera amarilla. Admitió no reducir la velocidad en el sector amarillo. “Teniendo en cuenta toda la evidencia disponible y la declaración del piloto, quien es sancionado con tres posiciones y dos puntos del carnet”, dijo la FIA. La prueba de clasificación

fue muy intensa y la emoción se desbordó en las gradas del autódromo, que lucieron llenas de un público muy entusiasta que disfrutó una jornada en la que los McLaren y los Toro Rosso tuvieron un excelente desempeño por encima de Renault. Y mientras Max y Leclerc rivalizaban en la punta, Lewis Hamilton no consiguió ser protagonista, pero nunca hay que darlo por descartado, pues la raza competitiva y el orgullo de campeón lo tiene a flor de piel. El GP de México transcurrirá hoy rodeado de expectativa por la posibilidad de que Hamilton asegure su sexto título mundial y se acerque a uno del alemán Michael Schumacher, pero Ferrari quiere ganar en México por tercer vez en su historia, luego de haberse llevado las victorias de 1970 (Jackie Ickx), y en 1990, (Alain Prost). Este domingo podría llover, lo que beneficiaría a muchos. FOTOS: NAYELI CRUZ Y ESPECIAL


META 19

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#WORLDSERIES

LOS ASTROS MUESTRAN EL ORGULLO LUEGO DE ESTAR 0-2, LA NOVENA DE HOUSTON VOLVIÓ A GANAR E IGUALÓ LA SERIE ANTE LOS NATS COMO VISITANTES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

Los Astros vencieron ayer 8-1 a los Nationals, en Washington, y ya empataron la serie a dos juegos por bando, en el Clásico de Otoño 2019. El pitcher mexicano José Urquidy se llevó el triunfo, y se convirtió en el tercer azteca en ganar un juego en Serie Mundial, tras Fernando Valenzuela (Dodgers), que lo logró en 1981, y tres años después, Aurelio López (Tigers). Además, fue el tercer nacido en México que apareció como abridor , tras El Toro Valenzuela, cuando lo hizo con la novena angelina, y Jaime García, con los Cardinals, en 2011. El mazatleco Urquidy trabajó ayer cinco entradas completas, en las que ponchó a cuatro rivales, y permitió dos hits. Houston se pusó en ventaja en la primera entrada con un par de sencillos de Alex Bregman y Yuli Gurriel, que remolcaron a José Altuve y Michael Brantley, para poner el 2-0. En la parte alta de la cuarta entrada, el catcher de los Astros, Robinson Chirinos, les repitió la dosis del juego 3, y se volvió a volar la barda, que empujó a Carlos Correa para colocar el 4-0 momentáneo. Los Nats se acercaron, gracias a Juan Soto, que se ponchó en primera base, pero empujó a Gerardo Parra para el 4-1. Para firmar el triunfo, Alex Bregman conectó un Grand Slam, que puso la pizarra 8-1. Hoy jugarán el quinto de la serie en Washington, y repetirán los abridores del primer duelo: Gerrit Cole, de Astros (3-1, en playoffs), y por los Nats, Max Scherzer (3-0).

EMOCIÓN. La de Mexicali llevó por segunda vez el fuego olímpico, el pasado 12 de octubre de 2018.

#QUETA

BASILIO YA SUBE AL CIELO LA PRIMERA MUJER QUE ENCENDIÓ UN PEBETERO OLÍMPICO FUE MEXICANA, Y AYER PERDIÓ LA VIDA, A LOS 71 AÑOS POR UNA NEUMONÍA

51 AÑOS DEL HECHO HISTÓRICO EN MÉXICO 68.

90 ESCALONES SUBIÓ CON EL FUEGO OLÍMPICO.

COLOR DE PAZ Enriqueta no recibió uniforme para encender el pebetero. Ella decidió salir vestida de blanco para dar un mensaje de paz, tras la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968. l

3

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sólo un deseo pidió Enriqueta Basilio a quienes no la vieron iluminar un capítulo de la historia: no apagar su historia en el olvido. La exvelocista, primera mujer del mundo en encender un pebetero olímpico en los Juegos de México 68, falleció ayer a los 71 años, pero dejó presente la estela del fuego de la memoria. “Lo que más le pido a las nuevas generaciones es que recuerden la historia. Hoy muchos niños no saben quién fue Felipe El Tibio Muñoz, por ejemplo, y eso no es culpa de ellos; los maestros hacen su trabajo, el error es de nosotros como pa-

EVENTOS PARTICIPÓ EN DICHOS JUEGOS.

20 AÑOS TENÍA CUANDO ESTUVO EN EL EVENTO.

dres, como abuelos; somos los primeros que debemos contarle a nuestros hijos la historia. Que sepan lo que México ha logrado, que se sientan orgullosos de quiénes son y de lo que sus antepasados hicimos”, expresó Basilio, al conmemorar el aniversario de los primeros Olímpicos que se celebraron en América Latina. Enriqueta, que en 1968 era una juvenil, proveniente de Mexicali, Baja California, a la Ciudad de México, se iniciaba en la selección nacional de atletismo y se alistaba para competir en los Olímpicos, en busca de un futuro promisorio en el deporte, un rubro entonces nuevo y casi inhóspito para la mujer. “En ese año, era novata; tenía buenas marcas juveniles, pero nunca imaginé que me tomarían en cuenta para ser portadora del Fuego Olímpico. Tenía 20 años y a esa edad se uno no dimensiona nada; cuando me dijeron que yo iría, pensé: ‘Bueno pues, ¡sí, yo me lo echo, total!’, pero no piensas en lo demás, ahora digo: ‘¿Y si me hubiera tropezado, o caído, o algo?’. Para mí fue un honor y orgullo representar a México en esa forma”, agregó. Aquella escalera, creada en exclusiva para la anchura de su zancada, fue sólo el comienzo de la mujer que ayer se convirtió en una leyenda.

FOTO: ESPECIAL 11:00 / SKY SPORTS

CARDINALS SAINTS

VS.

#NFL

REGRESA ESTRELLA EL 9 VOLVERÁ AL EMPARRILLADO, TRAS MÁS DE MES Y MEDIO POR LESIÓN

LOS SAINTS ANUNCIARON QUE SU QB TITULAR, DREW BREES, REGRESARÁ HOY –DESPUÉS DE PERDERSE SEIS SEMANAS POR UNA LESIÓN EN EL PULGAR DERECHO–, CUANDO ENFRENTEN A LOS CARDINALS. ÉL SALIÓ EN EL PRIMER CUARTO EN LA DERROTA 9-27, ANTE LOS RAMS EN LA SEMANA 2, Y ASÍ, CORTÓ UNA RACHA DE CUATRO AÑOS, Y 61 JUEGOS SIN PERDERSE UN JUEGO EN LA NFL. REDACCIÓN

ASTROS

1 NATIONALS NATIONALS PARK SERIE (2-2)

JUEGO 5 ASTROS

VS. NATIONALS 18:07 HORAS CANAL 9 / FOX SPORTS / ESPN NATIONALS PARK

PASA A LA HISTORIA l El pitcher mexicano José Urquidy se conviritió en el primer nacido en México en participar en una Serie Mundial el mismo año en que debutó en La Gran Carpa.

11:00 / FOX SPORTS

BENGALS RAMS

VS.

14:25 / CANAL 9

BROWNS PATRIOTS

VS.

18:20 / ESPN

PACKERS CHIEFS

FOTO: AP

l

8

VS.

CONSTANTE. El azteca tuvo una destacada actuación, en la que ponchó a cuatro rivales.

l


20 META

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2019

FOTO: MEXSPORT

CASTILLO MUESTRA CALIDAD

FOTO: MEXSPORT

QUERÉTARO

LUEGO DE TRES MESES FUERA DE LAS CANCHAS, NICO VUELVE A MOSTRAR SU OLFATO GOLEADOR, Y EL AMÉRICA DERROTA AL PUEBLA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

AMÉRICA

0 PUEBLA ESTADIO AZTECA

12:00 HORAS / TUDN

TOLUCA PACHUCA

VS.

19:00 HORAS / TUDN

FC JUÁREZ CHIVAS

VS.

Al América le urgía una victoria para sacudirse la opacidad de su juego, y ésta llegó con el chileno Nicolás Castillo, quien con un par de minutos en el campo, hizo el gol que encaminó ayer el triunfo (2-0) sobre el Puebla en el Estadio Azteca. Fueron 12 semanas las que vivió fuera de las canchas, pues desde el 3 de agosto tuvo fractura de peroné en el duelo ante Xolos. Tras una recuperación mejor de la esperada, el andino entró de cambio el minuto 62, justo cuando el panorama americanista estaba más nublado por el cerrojo poblano.

PUMAS

UN BAILE AL RITMO DE GALLOS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

2

3-0

ESTADIO CORREGIDORA / JORNADA 15

REENCUENTRO. El andino sólo tuvo que dar un pase a las redes para gritar el gol.

26 AÑOS, LA EDAD DEL SUDAMERICANO.

8 GOLES SUMA EN 14 JUEGOS CON EL AMÉRICA.

Instantes después, Castillo firmó una destacada jugada individual de Henry Martín, para hacer el tanto del júbilo americanista, al 64’. A esto se sumó la anotación del colombiano Andrés Ibargüen (81’), asegurando los tres puntos locales. Además, el triunfo tuvo mayor valía, ya que fue el primer partido de Guillermo Ochoa dejando su arco en blanco, en su regreso al futbol mexicano; el último fue en mayo de 2011, ante los Pumas, en Liga MX.

APLAUDEN A GUERRERAS Con motivo del mes contra la lucha del cáncer de mama, la directiva de las Águilas reconoció a aficionadas americanistas que superaron esta enfermedad, con una convivencia con jugadores, y fueron nombradas “guerreras azulcremas”. Las seguidoras acompañaron a elementos de la plantilla, y éstos las felicitaron por su lucha contra este padecimiento. El equipo saltó al campo ayer con un uniforme con números en color rosa.

EL QUERÉTARO MOSTRÓ SU PEGADA Y VAPULEÓ A PUMAS EN EL ESTADIO CORREGIDORA, CON ANOTACIONES DE JORDAN SIERRA (25'), AKE LOBA (28') Y ENRIQUE TRIVERIO (82'). LOS GALLOS SE UBICARON EN LA SEGUNDA POSICIÓN DE LA LIGA MX, CON 27 PUNTOS, A UNO DEL LÍDER NECAXA; MIENTRAS QUE LOS UNIVERSITARIOS QUEDARON REZAGADOS CON 18 UNIDADES, FUERA DE LA ZONA DE LIGUILLA Y CON DOS DERROTAS EN FILA. EL TÉCNICO MÍCHEL GONZÁLEZ RECONOCIÓ QUE “FUE UN GOLPE INESPERADO”. REDACCIÓN


FOTO: MEXSPORT

META 21

#PELOTEO

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

UN FRANCÉS, AL RESCATE

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Era uno de los últimos llamados para Cruz Azul y no pudo sacarlo adelante. Con un gol de último minuto de André-Pierre Gignac, Tigres alcanzó a La Máquina en el Estadio Universitario, y rescató un punto, para mantenerse en zona de Liguilla. Las mejores emociones llegaron al final del partido. Principalmente, en los últimos 10 minutos, cuando El Cabecita Rodríguez estrelló un balón en el poste; Javier Aquino mandó su disparo al travesaño, y Gignac, en una jugada individual, empató el duelo con un derechazo (90'). Antes de eso, el cuadro dirigido por Robert Dante Siboldi se puso en ventaja con un tanto de Jonathan Rodríguez,

1 TIGRES

1 CRUZ AZUL ESTADIO UNIVERSITARIO

COMPLICA SU PASE l A Cruz Azul le restan tres partidos para meterse a la Liguilla: ante el León, Santos y San Luis.

#LIGAESPAÑOLA

#MUNDIALSUB17

CON HH, GANA EL ATLÉTICO HÉCTOR HERRERA DISPUTÓ SU JUEGO 250 EN EUROPA, TRAS ENTRAR AL MINUTO 67, EN EL TRIUNFO DE SU EQUIPO (2-0) ANTE EL ATHLETIC. REDACCIÓN

● JORNADA DE GOLES BRASIL GOLEÓ A CANADÁ (4-1) Y NIGERIA SUPERÓ A HUNGRÍA (4-2), EN EL ARRANQUE DEL MÁXIMO TORNEO DE LA CATEGORÍA. REDACCIÓN

CON UN GOL DEL DELANTERO GALO, TIGRES EMPATA DE ÚLTIMO MINUTO ANTE CRUZ AZUL EN EL ESTADIO UNIVERSITARIO REDACCIÓN

FOTO: @CBF_FUTEBOL

#APERTURA2019

l FELINO. André-Pierre Gignac celebró su noveno gol en lo que va de esta temporada.

al 16', que sirvió como bocanada de oxígeno. No sólo por la urgencia de ganar y acercarse a los primeros ocho lugares; también, por la última imagen que ofreció La Máquina en la pasada fecha ante el Morelia. No obstante, como se hizo costumbre en la historia reciente de los de La Noria, su rival le dio alcance a pocos instantes del silbatazo final, y lo privó de llevarse un triunfo vital, para soñar con la Fiesta Grande del futbol mexicano. Gignac, el símbolo del ataque de los felinos, hizo un sombrerito en el área grande y definió el 1-1, con un tiro fuera del alcance de Jesús Corona. Y Cruz Azul siguió alejándose de la Liguilla.

LEÓN

3

A. SAN LUIS

2

7 GOLES DE RODRÍGUEZ EN ESTE TORNEO.

4 JORNADAS SEGUIDAS DE GIGNAC CON TANTOS.


22 META

DOMINGO / 27 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

INOLVIDABLE. El momento con Don King, Isabel, la mamá del campeón, y Julio César Chávez.

● EMOTIVO. Al peleador Adonis Stevenson se le dio un cinturón como un sentido homenaje.

INCLUYENTE. El boxeo en sillas de ruedas será uno de los que apoyará el CMB.

¡VIVA CANCÚN! ¡VIVA MÉXICO! Ha terminado nuestra convención en Cancún. Sin duda alguna, la mejor que hemos tenido. En cantidad se rompió el récord de asistencia; calculamos unos 1,600 asistentes, pues se terminó todo el material de registro, al rebasar los 1,400. Fue una convención con el más alto nivel de calidad humana. Tenemos historias que han quedado grabadas en la memoria de nuestra mente y corazón. Todos están en camino a casa con un sentimiento de unidad, compromiso y humildad. Cancún se entregó por completo, dejando evidente la grandeza de nuestro México. El gobernador, Carlos Joaquín González, nos honró el lunes en la inauguración, y lo único que podemos hacer es agradecer y reconocer el formidable trabajo que está realizando en su estado. El hotel Grand Oasis fue también un elemento importante para el éxito, la dedicación y pasión puesta por todos. Y Cancun Boxing, y su líder, Pepe Gómez, merecen una ovación de pie. Trabajamos por más de un año, y el resultado lo demostró. Me siento agradecido con Dios, por poder vivir estos momentos, de sentir el cariño que tantas personas nos dan a los Sulaimán, al recordar a mi papá. Él estuvo presente en todo momento, y ese grupo que formó y dirigió, sigue unido. MILAGRO DEL RING Adonis Stevenson fue noqueado el 1 de diciembre del año pasado. Estuvo cerca de la muerte y es un verdadero milagro viviente. Fue homenajeado durante la ceremonia de apertura. Tras ver el video de su historia y recibir palabras únicas de parte de Badou Jack, quien fue su rival en el ring. Subió al escenario agarrado de la mano de Sisi, su esposa, y donde lo recibieron Bernard

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Hopkins, Roberto Durán, Jack y Shawn Porter. Su reacción y palabras llevaron a todos a las lágrimas. También la alegría se apoderó del foro abarrotado de convencionistas que fueron testigos, como Don King y Oscar de la Hoya. Festejaron que Julio César Chávez fuera investido Gran Jefe Maya, en compañía de su mamá, doña Isabel. La canción oficial del CMB se llama We are the world, y es cantada en cada ceremonia de inauguración. En esta ocasión, 20 niñas y niños de una comunidad maya, lo hicieron alternando estrofas en inglés y maya. También presentamos el Programa de Boxeo Adaptado. Tuvimos a Don King y Bob Arum, y se les reconoció como los dos más grandes promotores de la historia; quizá sea una de las últimas veces que se les vea juntos. Estuvieron presentes el licenciado Francisco Valcarcel, presidente de la OMB, y Gilberto Jesús Mendoza, presidente de la AMB, y fue el inicio de un nuevo camino, basado en unidad y reciprocidad. Premiamos a las campeonas, pues el boxeo femenil es una de nuestras máximas prioridades. Y se mandó llamar a una guerrera, la esposa de Pepe, quien libra una fuerte batalla contra el cáncer. Se rindió un merecido homenaje a los campeones mundiales de Quintana Roo, Rudy López, Yesenia Gómez y Miguel Alacrán Berchelt. Hubo mucho trabajo y se tomaron decisiones muy importantes: * El mundo del boxeo expuso la gran preocupación que existe con la decisión de permitir boxeadores profesionales compitiendo en los Juegos Olímpicos. Fue unánime el rechazo y se le hará llegar al COI una petición global con la debida explicación de por qué es muy peligroso, que esto siga adelante.

* Será obligatorio que los gimnasios o entrenadores reporten cuando un boxeador esté noqueado durante el entrenamiento, y se deberá llevar registro de rounds del sparring. * Se dio a conocer el Safe Boxing Task Force, para buscar medios de hacerlo más seguro, con una gran diversidad de acciones específicas a desarrollar. * Se revisó el estatus de cada división, garantizando grandes combates para 2020. * Se designó como Campeón Franquicia a Vasily Lomachenko, campeón mundial de peso ligero, y con ésta designación, se abre una cantidad importante de combates. La despedida fue triste. Cancún una vez más unió al mundo del boxeo. Como punto final de las actividades, se sembró el Olivo de Paz como símbolo de fraternidad entre los campeones de diversos países, impulsado por la fundación Scholas del papa Francisco. San Petersburgo será la sede de nuestra próxima convención, en septiembre 2020. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá gozó cada segundo de las convenciones anuales de su CMB. La última fue precisamente en Cancún, en 2012, cuando coronó a Muhammad Ali como Rey del Boxeo. Después de cada sesión, mientras todos salían a comer, don José se quedaba en el salón atendiendo a quien se le acercaba para reunirse con él. Desde Don King hasta el delegado más humilde, nunca dejó de atender a nadie. Sentado en su silla de ruedas, paciente, y siempre con una sonrisa. Me acerqué y le supliqué que se fuera a comer o a descansar. “Mijito, déjame ser como soy, cada uno de ellos se merece mi total atención, han viajado desde muy lejos y han hecho un gran sacrificio para estar aquí”, esa fue su respuesta, y una lección de vida más para mí.


#TOYOTACAMRY2020

BY

ECONOMÍA. Motor de 201 hp con excelente rendimiento y desempeño.

l

CONTROL. Sin separar las manos del volante o quitar la vista del camino.

TECNOLOGÍA. Pantalla táctil, climatizador automático y conectividad.

l ADN. Una agresiva silueta que se combina con elegancia y rasgos únicos.

FOTOS: CORTESÍA

E

l vehículo de la familia es un embajador del buen gusto, la atención al detalle, y las prioridades, además de otros valores. El núcleo más cercano comparte tiempo, historias y emociones mucho más seguido de lo que se aprecia. Es por eso que Toyota ha creado el nuevo Toyota Camry, un sedán moderno, distinguido, con aspecto deportivo y dinámico, y por supuesto, enfocado en la seguridad y el confort. Cinco versiones de Camry están disponibles para cubrir todas las necesidades de sus pasajeros, sin pagar de más. Cómodos asientos forrados con piel, un quemacocos eléctrico para mirar las estrellas, comandos de voz, controles en el volante, interfaz con smartphones, sonido premium y un elegante ambiente con refinados materiales encantan a cualquiera. Camry también significa desempeño, un potente motor de cuatro cilindros -muy ahorrador- con ignición directa Toyota (TDI), que produce 201 hp aunado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera se conjuntan para otorgar una marcha suave, cómoda y muy precisa. Además, los sistemas de seguridad activos y pasi-

HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PLACER DE

CON DU CIR ●

A PESAR DE QUE LOS SEDANES MEDIANOS Y GRANDES SON MENOS COTIZADOS QUE ANTES, UN CAMRY SIEMPRE SERÁ EL MEJOR AUTO FAMILIAR POR JOSÉ RAMÓN ZAVALA

VERSIONES Y PRECIOS

l LE: $420,500. l SE: $460,800. l XLE: $492,500.

DEPORTIVO. Elementos exclusivos que sobresalen entre los sedanes familiares.

l

27.5 ●

KM/L EL RENDIMIENTO DE CAMRY HÍBRIDO.

427 ●

LITROS, EL ESPACIO PARA CARGA EN CAJUELA.

vos asisten para mantener el control en cualquier camino y circunstancia, complementados por 10 bolsas de aire para ambas filas. Llegar al destino es más sencillo con el sistema de navegación integrado, las noticias internacionales se disfrutan mejor con el radio HD, y para realizar o recibir llamadas no hay que quitar la mirada del camino al utilizar el sistema Bluetooth, que también ofrece streaming de música del dispositivo al vehículo. Una vez alcanzado el destino, hay que voltear a mirar Camry una vez más para apreciar su ADN atlético, sus llamativas líneas de diseño, y decir hasta luego antes de realizar el próximo viaje a bordo, que con todo lo que ofrece este Toyota, seguramente será muy pronto.

l XLE NAVI: $522,200. l HÍBRIDO: $599,900.

GARANTÍA DE CALIDAD l Camry está cubierto por tres años o 60 mil km que incluyen asistencia vial en México, EU y Canadá.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019

IV

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.