Edición Impresa. Sábado 02 de noviembre de 2019

Page 1

Calaveras 2019

INDUMENTARIA DE

MARÍA FÉLIX

Para estos días flojones te ofrecemos una opción: no te pierdas los cartones del maestro Alarcón

EN EXPO P21

P16/17

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 907

#OPINIÓN #ALTAR DEALTARES

MEGA OFRENDA RECIBE A ÁNIMAS EN EL ZÓCALO CAPITALINO P7

• LORENA PIÑÓN • P6

• MILÉN MÉRIDA • P13

• ALEJANDRA MARTÍNEZ• P15

FOTO: CUARTOSCURO

• MAJO MONTEMAYOR • P24

#REPORTEDELAAUDITORÍA

#BAJACALIFORNIA

P8

#DEBATEENELHERALDO

Revocación y fuero son propaganda: analistas P5

EN PAGOS DE MAS EN TREN

● LA ASF DETECTÓ LA EROGACIÓN IRREGULAR EN LA OBRA QUE VA DE TOLUCA

A LA CAPITAL. SEÑALA COMO RESPONSABLE A LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR EN LA CDMX. TAMBIÉN ENCUENTRA ANOMALÍAS POR 122 MDP EN EL NAIM POR EVERARDO MARTÍNEZ Y ÁXEL CHÁVEZ/P12

‘BUSTER’

JAMES DOUGLAS P30 ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

BONILLA CONFÍA EN LA CORTE

FOTO: ESPECIAL

HAY 261 MDP


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Ya viene el argentino

Los que saben de diplomacia advierten la importancia que está recobrando México en América Latina. Y es que se está convirtiendo en el lugar de visita obligado para mandatarios electos contrarios al neoliberalismo. Primero fue el cubano Miguel Díaz-Canel, y el lunes el mandatario electo de Argentina, Alberto Ángel Fernández, visita al presidente López Obrador.

MARTHA GEORGINA TÉLLEZ CARBAJAL

Manotazo dio el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, a los impacientes por adelantar el fallo sobre la Ley Bonilla. Luego de que se difundió un video en el que la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, respalda la ampliación de mandato y augura que va a “pervivir”, el ministro aclaró que el único órgano facultado para pronunciarse es la Corte.

El trabajo docente requiere de un amplio bagaje cultural. Como directora escolar de una preparatoria pública en el Estado de México, considero necesario ampliar ese bagaje, conocer opiniones distintas, y desde luego tengo las propias, siempre desde la izquierda. A lo largo de 30 años como docente, sé del compromiso de los maestros por dar lo mejor de sí; sé del esfuerzo constante de los padres de familia por que sus hijos vayan a la escuela, para que aprendan. Todo esto lo sé porque lo he vivido y padecido: escuelas sin aulas, alumnos sin maestros, falta de mobiliario, ¿y las autoridades?, bien gracias. Muchas de las cosas que se han resuelto han sido a través de marchas y plantones, una pena porque desde 1917 la educación ha sido un precepto constitucional. El Laboratorio de Educación al cual fui invitada a participar ha sido una oportunidad de escuchar y ser escuchada, la presencia permanente del secretario de Educación, empresarios, clérigos, personas transgénero, asociaciones civiles, legisladores, maestros y maestras, funcionarios públicos, me dio la razón una vez más: los problemas en educación son diversos, y desde luego deben ser atendidos. Como maestra siempre alcé la voz para que me escucharan las autoridades, que la sociedad viera las condiciones en las que se daba educación en Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca; siempre salimos a marchar esperando una respuesta

Bertha los madruga

Madruguete aplicó Bertha Luján, aspirante a presidir Morena, luego de que el TEPJF anuló el proceso de renovación de la dirigencia de ese partido. Ayer retomó el cargo de presidenta del Consejo Nacional de ese partido, y convocó a Consejo Nacional para definir el método de elección de dirigente nacional. O sea, va como juez y parte.

Bertha Luján

Otro lío de Mireles José M. Mireles

La volvió a hacer el subdelegado del ISSSTE en Michoacán, José Manuel Mireles: fue expulsado de Tepalcatepec, por enardecidos habitantes que lo señalaron de agredir a su propia hija, en un café del municipio. El caso es que hasta acusaron que uno de sus escoltas (o sea, tiene guaruras), apuntó con un arma a su primera esposa, Ana Valencia.

Asueto necesario

Nos cuentan que, por primera vez desde el 5 de diciembre de 2018, el gabinete de seguridad de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, gozará de un fin de semana libre. Han sido, nos explican, casi 11 meses de trabajo sin parar, en aras de diseñar una política de seguridad para los capitalinos, por lo que ya les hacía falta un buen descanso.

DOCENTE

LABORATORIO DE EDUCACIÓN, MI EXPERIENCIA

Alberto A. Fernández

Zaldívar sale al paso Arturo Zaldívar

ARTICULISTAINVITADA

v

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a nuestras demandas. El Laboratorio de Educación me mostró con mayor realismo la visión sobre la educación, carencias muchas, necesidades hartas, pero voluntades más. Desde luego, comprendo que cada actor tienen su forma de ver y hacer las cosas, pero reconozco que el diálogo entre iguales fue fructífero. La colaboración elástica, propuesta metodológica de Adam Kahane, fue de gran ayuda en un proceso que, desde su inicio, se antojaba complicado. Caminar en pareja para reflexionar fue ejercicio realizado en el Laboratorio, donde me encontré platicando con algún secretario de Educación estatal, donde lejos de socializar, expresamos preocupaciones en torno a la escuela. Participé en varios equipos de trabajo que organizaron investigaciones prácticas, y pude incorporar la opinión y experiencia de mis compañeros de organización en el Estado de México. Compartí mis saberes con miembros del Laboratorio que no dominaban ese tema. Mostré mis fortalezas, que no son más que el producto de un trabajo de 30 años en el magisterio estatal del cual formo parte. Si bien no represento a todo el magisterio, sí me considero una maestra con un amplia experiencia. Mi organización, la Coordinadora de Escuelas Democráticas en el Estado de México (CEDEM), con presencia en 15 municipios y 53 escuelas, integrada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion. Consideró necesario continuar con estos diálogos, donde las autoridades escuchan para fortalecer nuestras posiciones de lucha y de clase que no han cambiado. Pero hemos ampliado nuestra visión, conocemos más “Méxicos”, y somos capaces de defender nuestras ideas, de hacer valer nuestros derechos y de sumar esfuerzos para una causa común que es un mejor México.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#MORENISTAS

Llaman a retomar la lucha

LE DAN VIDA A LA MUERTE, EN TEPITO

Los aspirantes a presidir Morena, Bertha Luján y Alejandro Rojas Díaz, por separado, lanzaron llamados a la militancia para reorganizarse y luchar por los derechos de los militantes. Una vez que el Tribunal Electoral decidió anular la elección interna de Morena, la aspirante a dirigir ese partido, Bertha Luján afirmó que no se va a rendir y llamó a la realización de un Consejo Nacional morenista para decidir el rumbo del instituto político. A través de un video, la morenista pidió a la militancia reorganizar el partido y "sacar la casta". En tanto, Alejandro Rojas Díaz adelantó que mañana acudirá al tribunal a pedir la restitución de los derechos de millones de morenistas excluidos de la elección interna, que no tienen su credencial de Morena. “Unos cuantos se quieren agandallar los cargos y hacen berrinches".

l

#PRESIDENCIADELACNDH

Se aferran a impulsar a Piedra SENADORES DE MORENA VOLVERÁN A VOTAR ESTE MARTES POR LA ACTIVISTA POR MISAEL ZAVALA

MISAEL ZAVALA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASPIRANTES HAY AL CEN DE MORENA.

FOTO: ESPECIAL

4

l REDES Bertha Luján envió un mensaje.

● Cada 1 de noviembre, decenas de seguidores llegan al 12 de la calle Alfarería, en la colonia Morelos, para venerar a la Santa Muerte. Con imágenes propias que caben en la palma de la mano o figuras que son cargadas por dos personas, cada uno la venera a su modo. Las visten de distintas formas y colores. Las hay en distintos materiales, como yeso o papel. Dicho altar fue fundado hace 18 años por Enriqueta Romero. CARLOS NAVARRO

Aunque la oposición busca una nueva terna para elegir al próximo Ombudsperson, Morena se aferra a la propuesta que impulsa, es decir, a la activista Rosario Piedra Ibarra -hija de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra- para dirigir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con senadores morenistas, el martes que voten por tercera ocasión para definir al presidente de la CNDH, de nueva cuenta volverán a apoyar a Rosario Piedra por sobre José de Jesús Orozco Henríquez, ex comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Hu-

13 VOTOS FALTAN PARA ELEGIR A ROSARIO PIEDRA.

3 VECES SE PUEDE VOTAR LA MISMA TERNA.

manos (CIDH) y exmagistrado electoral; así como Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ex defensor del pueblo de Oaxaca. “Nosotros vamos a volver a votar por Rosario Piedra Ibarra el próximo martes, es la única que reúne un perfil distinto, sería un cambio en la CNDH. Los otros dos están más lejos de reunir las dos terceras partes de los votos”, dijo el senador morenista Martí Batres. Para la senadora de Morena Martha Lucía Micher Camarena, su apoyo seguirá siendo para la activista, cuya madre recibió hace unos días la medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, galardón que dejaron en prenda al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta que resuelva el tema de las desapariciones. “Mi apoyo sigue a Rosario (Piedra). Veamos qué hace y dice la oposición”, declaró la morenista. Los argumentos de Micher Camarena es que Rosario Piedra es independiente. Incluso ha re-

INTENTOS

Nosotros vamos a volver a votar por Rosario Piedra Ibarra el próximo martes; es la única que reúne un perfil distinto, sería un cambio en la CNDH". MARTÍ BATRES SENADOR DE MORENA

SENADO DEFINE l Se necesitan dos terceras partes de los senadores para alcanzar la mayoría calificada.

l Morena tendrá estos días para convencer a senadores priistas, de MC o PRD.

l El grueso de los morenistas votaron por Rosario Piedra.

clamado al titular del Ejecutivo federal la nula atención hacia las víctimas y familiares de los desaparecidos. Sostuvo que aspirantes como José de Jesús Orozco Henríquez fungió como magistrado electoral que avaló el fraude electoral en el que hicieron ganador a Felipe Calderón en 2006; y Arturo de Jesús Peimbert Calvo se han recibido diversas cartas en su contra por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil. La senadora, también por Morena, Lilia Margarita Valdez también se pronunció por reiterar su voto por la activista y defensora de derechos humanos. “No es necesario un extraordinario currículum académico, necesitamos personas honestas, con compromiso y que sean garantía de respetar, entender y luchar por los derechos humanos”, sostuvo. El senador Miguel Ángel Navarro Quintero (morenista), subrayó la trayectoria de Rosario Piedra para ser favorecida en la votación de la terna para ocupar la titularidad de la CNDH. Además, reconoció la participación de la sociedad civil y de las y los senadores para la construir la terna. Ante esto, panistas indicaron que no le darán votos a Piedra Ibarra porque es una militante activa en Morena, por lo que buscarán que se elija a una nueva terna para la CNDH. Y esto de acuerdo con las normas, en las que se precisa que, al no resolverse en tres votaciones, el dictamen se regresará la discusión a comisiones, que tendrán que elegir una nueva terna de entre los 57 aspirantes.


PAÍS 05

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#MESADEDEBATE

Analizan las leyes de la 4T EXPERTOS COINCIDEN EN QUE LA REVOCACIÓN DE MANDATO Y EL FUERO SON PROPAGANDA POR MISAEL ZAVALA

CAMBIOS A LA LEY

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La reforma para permitir que el Presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción y la revocación de mandato son temas meramente propagandísticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron expertos y políticos. En la mesa de Análisis de El Heraldo de México-La Silla Rota, el asesor jurídico de la Fundación Miguel Estrada, Jorge Lara, y el integrante de la dirigencia colegiada del PRD Fernando Belaunzarán, externaron que la revocación del mandato aprobada por la mayoría de Morena en San Lázaro es también superficial y cosmética, porque el Presidente nunca podrá entrar en este procedimiento, por tener la mayoría en el Congreso, Lara sostuvo que el actual gobierno no es un cambio de régimen, esos sería si se decide quitar el fuero en general. En contraparte, el diputado federal por Morena Sergio Gutiérrez sostuvo que poder juzgar al Presidente por corrupción pudo ser algo que habría funcionado en la administración pasada, para poder juzgar al entonces presidente Enrique Peña Nieto. Durante la semana, la Cámara de Diputados aprobó con 420

El Ejecutivo podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria y hechos de corrupción. l

l El Presidente en funciones también podrá ser juzgado por casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, entre otros.

6 MESES, EN ELIMINAR EL FUERO.

108 ES EL ARTÍCULO REFORMADO.

votos a favor la minuta constitucional 108 para que el titular del Ejecutivo federal pueda ser juzgado por delitos federales, de corrupción y otros ilícitos graves. Lara, especialista en política, sostuvo que sólo es una simple reforma y mera propaganda. “Es totalmente una reforma superficial. La revocación del mandato ha sido en el ámbito propagandístico”, aseveró. El perredista Fernando Belaunzarán sostuvo: “Estamos viviendo el imperio de la propaganda. “Este Presidente no va a ser juzgado ni podría ser juzgado, lo que hacen evidentemene es simplemente actualizar el asunto legal, agregando lo del artículo de juzgar al Presidente, pero para este Pesidente es imposible ser juzgado con la mayoría. “Hace mucho que no teníamos un Presidente tan poderoso como este”, expresó. Sostuvo que López Obrador tiene un poder más allá del que le dieron los votos, ya que mantiene la mayoría legislativa con dos terceras partes en la Cámara para modificar la Constitución, además tiene un fiscal “súper carnal”. El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna indicó que el mensaje que se quiere mandar con la revocación del mandato es cumplir con lo que se prometió en campaña y desmitificar el tema del presidencialismo. “Quitémosle el aura y manto protector, y va en el tema de la austeridad que ha precisado Andrés Manuel López Obrador”. FOTO: ESPECIAL

l

OPINIÓN. La mesa de análisis de El Heraldo de México tocó el tema de reformas.

TIEMPOS. El presidente López Obrador sostuvo que no ha sido tan sencilla esta transición.

l

#GOBIERNOFEDERAL

Pide otro año para resultados EL EJECUTIVO AFIRMA QUE HAY AVANCES CONSIDERABLES

AVANCES DE LA 4T AMLO enlistó los cambios legales y destacó la lucha contra el huachicol.

l

POR FRANCISCO NIETO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ciudadanía un año más para demos-

trar los verdaderos cambios que impulsa la 4T en la vida pública del país. “Yo espero que, cuando mucho en un año más, ya estén establecidas las bases de la nueva etapa de la vida pública de México. Nada más eso pido, un año más para que esto cambie por completo”, dijo. En conferencia de prensa, la tercera consecutivamente para abordar el tema del operativo de Culiacán, recordó que ya se cumplieron 11 meses de gobierno, y a decir del propio mandatario, hay avances considerables que no han sido fáciles de conseguir. Y no ha sido sencilla esta transición, porque “todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, es decir, es un proceso de transición”. Ayer también continúo, aunque en menor medida, la confrontación con los periodistas que cubren la conferencia mañanera, incluso, el Presidente matizó la frase atribuida a Gustavo A. Madero: "Le muerden la mano a quien les quitó el bozal”. “Y lo de mi expresión, retomando la frase de Gustavo Madero, no tenía ese propósito. No era igualar a los periodistas con ningún animal, y además le tengo hasta respeto a los animales, a los perros”, dijo.


FOTO: ESPECIAL

06 PAÍS

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRADICIÓNENAZCAPOTZALCO

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

EL EJÉRCITO Y EL COMANDANTE SUPREMO Andrés Manuel López Obrador asegura que en la corporación hay unidad y que él tiene el respaldo de los efectivos

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

erminó una de las semanas más difíciles para el Ejército mexicano. La situación en la que fue colocado luego del operativo fallido en Culiacán que concluyó con la libertad de Ovidio Guzmán López es vista con atención dentro y fuera de la milicia. No es fácil medir el impacto, y aunque en forma incipiente, se han comenzado a percibir molestia. Hace unos días comenzó a difundirse un discurso del General en retiro Carlos Gaytán, pronunciado el 22 de octubre durante un desayuno que encabezó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandova, y que a la luz de los recientes hechos fue ubicado en otro contexto. Sin ser específico, el general dijo: “Nos sentimos agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados”, que entre la población había polarización política y que el Ejecutivo había propiciado decisiones estratégicas que no han convencido a todos. El presidente López Obrador calificó como normales las expresiones, porque ubicó a Gaytán como subsecretario en el sexenio de Felipe Calderón, aunque el tono no dejó la confrontación. Si bien el discurso del general es crítico, personas presentes durante el desayuno coinciden en decir que no tuvo tanto impacto entre los presentes. Se trató de una postura personal LAS VOCES que encontró un foro. DISIDENTES Algo que no se ha destacado PODRÍAN TENER es que al final de sus palabras, el MÁS PESO propio Gaytán reiteró su lealtad a México y pidió a los presentes el respaldo y solidaridad para el secretario. No es el primero ni tampoco será el único militar de alto rango que mantenga una línea crítica. Los generales en retiro Sergio Aponte Polito y Alfredo Oropeza Garnica han tenido más eco en sus mensajes disonantes con las políticas de la 4T. El ánimo entre los militares luego del 17 de octubre no es el mejor. A la baja de la moral por la decisión de liberar al hijo de El Chapo Guzmán y el desplazamiento obligado de las familias fuera de las unidades habitacionales de Culiacán, se suma ahora la impericia de revelar nombre de un militar involucrado en la toma de decisiones del operativo fallido. Hay ejemplos claros que dar a conocer esta información compromete la seguridad de los efectivos (y sus familias) y desnuda información clave para el desempeño de las fuerzas armadas en operaciones especialmente delicadas. Aunque ayer matizó, el daño ya estaba hecho. López Obrador asegura que en el Ejército hay unidad y que él tiene el respaldo de los efectivos. Descartó fracturas en la cúpula militar. Pero los agravios se acumulan y, apenas nacientes, las voces disidentes podrían tener más peso. Las fuerzas armadas son disciplinadas y resistirán, pero urge una acción contundente que les coloque en una mejor posición antes de que se cansen de poner la otra mejilla.

T

CONTRASEÑA: Vía transparencia, la Sedena actualizó la cifra de militares caídos en lo que va del año en distintas operaciones contra la delincuencia. Son 14. Quizá en su honor, las cosas deberían cambiar. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

Reviven a animeros POR CARLOS NAVARRO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la alcaldía Azcapotzalco, encabezada por Vidal Llerenas, mantienen vivas las costumbres locales para celebrar el Día de Muertos. En San Juan Tlilhuaca, el pueblo de los brujos y uno de los prehispánicos más viejos de la demarcación, se llevó a cabo el Desfile de Animeros, la velación nocturna, el rezo

ARTE DE MUERTOS l Azcapotzalco, en colaboración con la ONU, contribuyó con la realización de murales alusivos.

l HISTORIA. El panteón de San Juan Tlihuaca data de hace 200 años.

en los altares y las ofrendas dedicadas a los familiares fallecidos. “Esta actividad es la misma que cada año se hace en Mixquic o en Pátzcuaro, que si bien datan de principios de la colonia, tienen un origen prehispánico y que casi no es conocido en Azcapotzalco, por ello estamos promoviendo las tradiciones”, explicó el alcalde Vidal Llerenas.

2 MIL FOSAS HAY EN SAN JUAN TLIHUACA.

#OPINIÓN

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*

“BELLEZA ATEA”

En el PRI, el presidente Alejandro Moreno atinadamente señaló los agravios que el presupuesto representa para los mexicanos Luis Raúl González culmina como Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Su salida es lamentable, porque ha tenido un desempeño ejemplar en el cargo y con lealtad institucional ha sido un activo contrapeso ante las tentaciones autoritarias del aparato gubernamental. Tiene una sólida carrera académica y como servidor público. En su gestión demostró independencia al poder público, situación que en más de una ocasión provocó el desencanto en la administración de Peña y en la de López Obrador. La CNDH es una institución creada con el auspicio de un gobierno emanado del PRI, durante la etapa en que su invencibilidad electoral ya se encontraba en su periodo menguante, ante el despertar ciudadano que definió en su momento la alternancia en la Presidencia. Con el tiempo, al igual que el otrora IFE -por citar ejemplos-, estas entidades autónomas con respecto al gobierno federal, avanzaron en su libertad y sus titulares fueron consolidándose como voces críticas e independientes; que con su desempeño confirmaban su alejamiento de la mansedumbre que durante décadas caracterizó a toda institución del sistema político posrevolucionario. Se debe destacar que González fue visitador de la CNDH durante sus primeros años como un pupilo destacado de su primer presidente, Jorge Carpizo; por lo que lo cual, en mi opinión, elevó su compromiso al ser un integrante fundacional de la institución, situación que

fue definitiva para ejercer con gallardía su encargo como ombudsman. A muchos les extrañó que no optó por la reelección, corriendo interpretaciones de que prefirió no interponerse ante la voluntad avasallante de AMLO. Desde el inicio de su gestión expresó que en su momento no buscaría ser confirmado en el cargo, para evitar que su desempeño pueda ser interpretado con sesgo, que actuaba en determinado sentido con el propósito de amarrar apoyos para su reelección. Lo cierto es que se va con la frente en alto, a pesar de absurdos, como las entelequias legislativas propiciadas por el auge de la 4T; como esa desconcertante “Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”, publicada en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 2019 por voluntad del Presidente. El artículo 3 de la ley en comento -a su consideración-, estipula en su fracción VI que por “Detención”, se entiende “la restricción de la libertad de una persona por las instituciones de seguridad, con el fin de ponerla a disposición de la autoridad competente”. Nunca aparece alguna disposición para pasar de la detención a la liberación de manera discrecional. La CNDH es una belleza atea, porque está como quiere y no como “el Dios” manda. Ojalá su nuevo titular haga que permanezca así, tengo fe. Consummatum: El Presidente PRI advirtió que la Ley de Ingresos para el 2020 es el reflejo de una política económica destinada al fracaso. Ya es tiempo de ponerle ofrenda a la promesa del 4 por ciento de crecimiento. *Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI @LORENAPIGNON


PAÍS 07

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALTARDEALTARES

Ilumina ofrenda el Zócalo MUESTRA LA VISIÓN DE LA MUERTE DE CUATRO GRANDES REGIONES DEL PAÍS POR CARLOS NAVARRO

32 ESTADOS ESTÁN REPRESEN TADOS.

12 METROS DE ALTURA TIENE LA OFRENDA.

39% DE LOS VOTOS, PARA EL ALTAR.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La ofrenda monumental del Zócalo, denominada Altar de Altares, fue iluminada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Los titulares del Ejecutivo federal y local fueron acompañados por la presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, quien les detalló en qué consiste la obra de Vladimir Maislin Topete. El secretario les explicó, durante un recorrido, que en la ofrenda monumental están representados los altares tradicionales de cuatro regiones de la República Mexicana: el Norte, por el altar de las comunidades yaquis y mayos de Sonora, el Sur es la representación del altar del mayab de esta comunión con los muertos que tienen en la región

DÍA DE MUERTOS l Cada elemento de la ofrenda está hecho a mano.

l Su diseño está basado en métodos de construcción tradicionales.

l El consejo curatorial está integrado por Margarita de Orellana, Martha Turok y Demián Flores.

de Yucatán, el Este por la huasteca potosina, a través del xantolo, y el Oeste por la expresión purépecha del estado de Michoacán. Estos cuatro altares son representativos prácticamente de lo más relevante del quehacer funerario del Día de Muertos. Al centro se encuentra el asta bandera. Hay cuatro alfombras de las que se hacen de aserrín en diferentes partes del país con los colores que le corresponden a cada región de conformidad a la concepción náhuatl de lo que es el universo. Estará acompañado de cuatro árboles de muerte, que sostienen los nueve espacios del inframundo, que es la cosmovisión que se tiene prácticamente en Mesoamérica. Son nueve etapas que los náhuatl fueron mucho más precisos al decir que se tardaban cuatro años en pasar el alma para volverse a integrar a algo que es maravilloso, a un río, para regresar a la vida a través del agua, explicó Suárez del Real. El proyecto Altar de Altares resultó ganador de la consulta popular que se realizó del viernes 12 al domingo 21 de julio, donde adultos y niños participaron para elegir a la Ofrenda Monumental de Día de Muertos. El artista Vladimir Maislin informó que la obra pretende ser un viaje ancestral por el país para mostrar la diversidad de las tradiciones en torno a esta fecha. Los turistas y capitalinos podrán disfrutar de la ofrenda hasta el 10 de noviembre. En el evento público también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; y el secretario de Turismo local, Carlos Mackinlay Grohmann. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

SÍMBOLOS. El presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum abrieron la megaofrenda. Los flanquean Beatriz Gutiérrez Müller (izq.) y Rosa Icela Rodríguez (der.).

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LA CONABIO, BAJO EL ATAQUE DE LA TERGIVERSACIÓN Semarnat condicionó 35 mdp a que la Comisión se transforme en órgano desconcentrado y extinga su fideicomiso

VERÓNICA MALO GUZMÁN

El león cree que todos son de su condición”: rapaz, depredador, abusivo... Quiero comentar cinco aspectos del comunicado que difundió el 30 de octubre el titular de la Semarnat, Víctor Toledo, con respecto a la situación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio): El acuerdo al que se comprometió la Semarnat, de diseñar una nueva estructura operativa de Conabio como organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, no será respetado. Se pretende hacer de la Comisión una unidad administrativa dependiente de la Secretaría y, para ello, la Semarnat recurrió a cuestionar el fideicomiso, además de mencionar una observación que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el 2013, así como los 827 millones de pesos que representa su patrimonio, que no es concebido desde la Secretaría como muestra del trabajo honesto, eficaz y valioso que ha hecho la Conabio en beneficio del país. Hay intencionalidad en la desinformación que propaga al querer hacer creer que el fideicomiso esconde algo turbio, cuando fue adoptada y sostenida por las diferentes secretarías de Estado que conforman esta comisión intersecretarial SE BUSCA desde hace más de 27 años. Es aún peor que la SemarDESINFORMAR nat respalde esa insinuación SOBRE EL CASO de turbidez refiriéndose a la reDE CONABIO comendación de la ASF, pues culpa al titular de la Conabio de no atender la recomendación — llamada ahora “instrucción”— sin mencionar, en cambio, que esa auditoria NO tuvo observaciones sobre el uso de los recursos o sobre el desempeño. Hablar del patrimonio de 827 mdp de la Conabio es agregar desinformación; es de todos sabido (en especial por la Semarnat) que esa cifra es el valor “en libros” de lo que “posee” la institución y que, aparte del edificio (adquirido en 17 mdp hace 20 años), representa el costo que tendría hoy adquirir (o regenerar) acervos, bases de datos y sistemas de información que construyó esa Comisión. Esos millones no sólo NO son inversiones —ni fondos criticables o cuestionables— sino que no sirven para cubrir salarios, pero que en cambio se esfumarían de darse la transformación en unidad administrativa de la Semarnat, como se pretende. Para terminar su ejercicio presupuestal 2019, la Semarnat acordó apenas dar a la Conabio 35 mdp, condicionados a que se transforme en órgano desconcentrado, extinga su fideicomiso y reduzca el personal. Así, en lugar de aplaudir todo lo que Conabio hizo y que le ha permitido dar un servicio de gran valor, ser ejemplo de “ciencia útil” y adquirir prestigio internacional, se pretende reducirla a una tercera parte de lo que es; y, ante la falta de razones para hacerlo, se le condicionan recursos a que acepte esa transformación y se le enloda con medias verdades. Lo anterior es un ejemplo de cuán fácil es destruir y cuán difícil construir en México. Ojalá, independientemente de si la titularidad de la Semarnat siga en Toledo —se rumora que no—, exista aún espacio para la reflexión, pues a nadie le conviene que se cierre la Conabio y que el legado que se recuerde de esta administración sea ese. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CANCÚN

Premian sistema contra la opacidad RECIBE ALCALDESA PRESEA; RECONOCEN PLATAFORMA DIGITAL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mara Lezama, presidenta municipal de Cancún, Quintana Roo, fue reconocida con el galardón “Innovación Tecnológica Categoría de Gobierno Municipal”. Durante la entrega de los Premios I+T Gob 2019 Cooperación Digital desde Estado y Municipio, la mandataria recibió la presea por la aplicación del “Sistema de Control de Combustible”, una plataforma digital para hacer eficiente, controlar y monitorear el suministro de ese insumo a los vehículos operativos de la administración 2018-2021. Lezama acudió a la Ciudad de México a la cerremonia. Ahí resaltó que este tipo de reconocimientos son “un importante estímulo para los servidores públicos del ayuntamiento”. Puntualizó que en su gestión hay “cero tolerancia a la corrupción” y que están convencidos de que van por el camino correcto. FOTO: ESPECIAL

DISTINCIÓN. Mara Lezama recibió el galardón.

l

l

ARRANQUE. Ayer comenzó el primer gobierno de izquierda en Baja California, tras 30 años de administraciones panistas.

#BAJACALIFORNIA

NOMBRAN A FISCAL

Jaime Bonilla asume cargo por 5 años OFRECE RESPETAR A CORTE; SÁNCHEZ CORDERO ESPERA QUE NORMA “PERVIVA” POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MEXICALI. A las 00:17 horas de este viernes, Jaime Bonilla Valdez rindió protesta como gobernador Constitucional de Baja California por un periodo de cinco años. El nuevo gobernador aseguró que es un hombre de instituciones y confió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tomar una decisión justa para el plazo de su administración. En entrevista con El Heraldo Radio, aseguró sobre su mandato que habrá acciones contra el gobierno de su antecesor, el panista Francisco Vega, de quien destacó que el proceso de transición de poderes fue hermético. “Estamos a marchas for-

2012 INGRESÓ A LA POLÍTICA EL GOBERNADOR.

15 MANDATARIOS HA TENIDO BAJA CALIFORNIA.

zadas con la información y los primeros diagnósticos es que el estado está vaciado”, aseguró en entrevista con Salvador García Soto, donde agregó que replicará en el estado un Instituto para Regresarle al Pueblo lo Robado. En materia de seguridad, apuntó que hay cuatro cárteles activos en Baja California, situación que se pondrá en análisis en su administración, la cual destacó no declarará ninguna guerra sino será un trabajo de pacificación. “Han sido muchísimos años de desatención en los temas de seguridad, ha habido una relación íntima entre el crimen organizado y el gobierno del estado históricamente, desde los tiempos de (Ernesto) Ruffo”, apuntó. En materia migrante, el gobernador consideró que no hay un problema en la entidad ni en Tijuana, donde detalló que los albergues están al 50 por ciento de capacidad y recordó que a quienes lleguen a la entidad se documentan para que puedan trabajar. Durante la madrugada, en

DEUDA

Treinta años después, los panistas dejan (una deuda) más de 30 mil millones de pesos, sin contar las de las asociaciones públicoprivadas”. JAIME BONILLA GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA

1

2

3

l Con 23 votos a favor y 2 en contra, el Congreso eligió al fiscal del estado.

l Se trata del abogado tijuanense Guillermo Ruiz Hernández.

l La nueva Fiscalía concentrará las facultades de la SSP y la Procuraduría.

el Congreso del estado, en Mexicali, el empresario que incursionó en la política en 2012, levantó la mano frente a los diputados locales, integrantes del Gabinete y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la Mesa Directiva de la legislatura, Catalino Zavala, expresó que la toma de protesta del gobernador es para el periodo 2019-2024. Durante la toma de protesta de gabinete, en Tijuana, el ejecutivo estatal deseó que su legado sea de trabajo, honradez y transparencia. Dijo que los gobernantes del PAN hicieron de la corrupción su ideología, y sumieron al estado en una crisis de inseguridad y pobreza. Previo al acto protocolario, Sánchez Cordero aseguró que el mandato de cinco años “es legal porque el Congreso que emitió la norma estaba facultado para emitir la norma”, pero “el tribunal constitucional va a resolver”. “Para mí la norma va a pervivir”, expresó en una conversación con Bonilla la titular de Gobernación.


ESTADOS / 09 SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR FRIDA VALENCIA

Con árboles para indicar el lugar de descanso de una persona y prácticas mortuorias ecológicas, operan en México tres cementerios que trabajan para aplicar la sustentabilidad y que así surja vida después de la muerte. Puebla fue el primer estado del país y de toda Latinoamérica en hacer este tipo de prácticas y a partir de ahí, Chihuahua y el Estado de México siguieron sus pasos. Desde hace siete años el cementerio ecológico poblano ofrece sus servicios en la reserva natural de Flor del Bosque, un sitio de encinos y el único pulmón con el que cuenta la ciudad. “La idea nació para preservar el bosque. La familia le tenía tanto cariño que en lugar de construir casas o un club campestre hicieron este lugar”, mencionó Augusto Madrid, responsable de ventas del cementerio Bosque Eterno. Las prácticas mortuorias van desde la sepultura tradicional, hasta las urnas ecológicas, que se integran a la tierra o al agua. Pero la más solicitada es la de un árbol joven, donde se planta un encino o fresno mediano para ubicar a una familia, y puede albergar hasta de 13 integrantes. También existe bio aqua, que se trata de dejar las cenizas del fallecido, las cuales se integran al estanque y se graba su nombre en una piedra, sitio donde hasta el momento hay 33 personas. Mientras que, para la sepultura convencional, el único requisito es que sean enterrados en urnas o ataúdes de madera, sin barniz, ni algún otro químico. El proceso, si es en un lote se hace sin concreto; para cavar se utiliza la pala, además de que sólo se efectúa en espacios donde el bosque lo permita, para evitar la tala. El espacio cuenta con 12 hectáreas, de las cuales sólo

PRIMER PASO l El Festival de Los Suspiros, como se denominó al desfile, busca convertirse en una tradición.

FOTO: FRIDA VALENCIA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

BOSQUE. En el lugar, no se permite construir sobre las tumbas, o arreglos florales grandes; si los hay, se utilizan para composta.

#PRESERVANNATURALEZA

PRÁCTICAS MORTUORIAS

PANTEÓN

MIL PESOS PUEDE COSTAR UN SERVICIO DE ESTE TIPO.

se han utilizado una y media para las 2 mil 500 familias que ya tienen un lugar en el cementerio y se planea que en cuatro meses sea integrado un espacio para depositar las cenizas de las mascotas. Inspirado en ese bosque, Chihuahua decidió tener uno en Ciudad Juárez, donde ofrecen un servicio similar al de árbol joven y esparcimiento

de cenizas en lagos, un servicio de reciente inauguración, ya que comenzó este año. En tanto, el cementerio ubicado en Tlalnepantla, Estado de México, se caracteriza por ser el único de los tres que es público e inició por la falta de espacio en los 16 panteones municipales. Inició hace tres años y su tiempo de vida es de 20. Para que una persona sea enterrada, sus familiares deben donar tres árboles. Ahí sólo se utiliza la sepultura tradicional ecológica.

PRODUCE VIDA TRAS LA MUERTE CEMENTERIOS ECOLÓGICOS SON UNA OFERTA PARA REINTEGRAR LOS RESTOS MORTALES A LA TIERRA O EL AGUA

#NICOLÁSROMERO

Desfilan en honor del Día de Muertos

25

FOTO: ESPECIAL

Catrinas, mariachis y personajes de películas de terror, se dieron cita en Nicolás Romero, Estado de México, para recorrer los mercados y calles adornadas para el primer Desfile de Día de Muertos. Más de 200 personas acudieron disfrazadas a la calle Solidaridad para caminar hasta la explanada municipal, donde disfrutaron del concurso de disfraces y música en vivo, interpretada por catrinas.

l

3 HORAS DURÓ EL DESFILE ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO.

Los participantes interactuaron con los espectadores y se detenían a tomarse fotografías y cantar las coplas que se coreaban entre los asistentes, tal como La Llorona y la tradicional canción para pedir calaverita. Esta es la primera edición del desfile que se lleva a cabo en el municipio y pretende ser establecido como una tradición para el disfrute de futuras generaciones. REDACCIÓN

PARTICIPACIÓN. También hubo concurso de disfraces.

l


10 ESTADOS

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORELOS

DAN BIENVENIDA A MANDO DE GN

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

BONILLA ¿GOBERNADOR POR 5 AÑOS? • Alcalde de Tijuana, en la mira judicial • Querétaro no venderá a Los Gallos • Peñasquito: Tello apoya a Goldcorp

FOTO: ESPECIAL

l El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, oficializó el arribo de Félix González Lara como inspector general de la Guardia Nacional en el estado. En sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal, el mandatario reconoció el respaldo de las fuerzas federales en el proceso de recuperar la paz social e integridad de la entidad. REDACCIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

aime Bonilla tomó posesión ayer como gobernador de Baja California. El líder del Congreso Catalino Zavala, también de Morena, le “dio posesión” del gobierno por cinco años. Pese a esta alegoría, continúa la revisión en la Corte del tiempo en que durará Bonilla al frente del estado. La decisión puede tardar semanas. Quien salió corriendo antes de terminar su gestión fue el ahora exgobernador panista, Francisco Vega. Desde el lunes inician las auditorías de las cuentas públicas. Vienen días complicados para Kiko. TIJUANA: El alcalde morenista Arturo González Cruz giró instrucciones, desde el pasado 1 de octubre, a la sindicatura procuradora, Melli Espinoza, de fincar responsabilidades contra del exalcalde Juan Manuel Gastélum, a quien apodan El Patas. Revisan cuentas en 4 dependencias como Presidencia, Comunicación Social, Administración Urbana y Vialidad y Transporte, entre otras. ZACATECAS: El gobernador Alejandro Tello ordenó al fiscal estatal, Francisco Murillo, ejecutar órdenes de aprehensión contra dirigentes de grupos de comuneros de Mazapil, que desde principios de año le exigen a la empresa minera de oro Newmont Goldcorp que entregue beneficios que prometió a la comunidad. Son 50 órdenes de aprehensión. Tello tomó partido ARTESANOS por la minera canadiense. PIDEN APOYO VERACRUZ: El diputado PARA ARTE EN morenista Magdaleno Rosales GUERRERO ve que el equipo del secretario de Gobierno, Erick Cisneros, controla una buena parte de Morena estatal y empieza a lanzarle obuses sobre sus propiedades en Baja California. En este pleito de sus enemigos, el delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara se lame los bigotes. Dicen que en esta batalla ganará Cisneros. GUERRERO: Amílcar Sandoval, delegado de AMLO en la entidad, fue buscado por artesanos que le pidieron intercediera para buscar más recursos para el arte y cultura en la entidad. El político morenista, ni les contesta el teléfono, ni mucho menos los escucha. Modernismo guinda, que busca la candidatura para el 2021. El Pueblo no ovida. QUERÉTARO: El gobernador Francisco Domínguez frenó la venta del equipo de futbol Los Gallos a Grupo Caliente de Jorge Hank Rhon. No es momento para una venta de ese nivel, sobre todo cuando va en segundo lugar en la tabla. Fue un acercamiento, sin propuestas serias. AGUASCALIENTES: El hartazgo de los militantes morensitas por la intromisión de los “Servidores de la Nación”, quienes promueven la 4T en todo el país. Estos, según el dirigente estatal de ese partido, Cuitláhuac Cardona, metieron la mano en el padrón y frenaron el proceso democrático de elecciones del nuevo dirigente nacional. ¿Desde la Secretaría de Bienestar, que encabeza María Luisa Albores, quiere manipular a Morena? HIDALGO: Anular la elección de dirigentes en la entidad, le abre la puerta para que Gerardo Sosa y Cipriano Charrez, preso en Pachuca, se apoderen de Morena, alertó Francisco Patiño, consejero Nacional de ese partido. Es mucho el dinero que mueve el líder de la Universidad Autónoma; suficiente para darle la entrada a grupos priistas como Antorcha Campesina. Preocupación justificada.

FOTO: JOSÉ RÍOS

J

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

l

ESPERA. Afuera del Hospital Regional de Alta Especialidad, familiares de Tenorio aguardaban.

#VALLEDECHALCO

Declaran a edil muerte cerebral TRAS UN ESTUDIO CLÍNICO, MÉDICOS DAN DIAGNÓSTICO. SE REÚNEN EN EL HOSPITAL MIEMBROS DEL CABILDO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

IXTAPALUCA. El alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, fue diagnosticado con muerte cerebral, tres días después de ser víctima de un ataque armado, mientras hacía un recorrido. El anuncio se dio la tarde de este viernes, luego de que se le practicó un electroencefalograma en el que se confirmó que el alcalde no registró actividad cerebral. Horas antes del estudio, el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea, apuntó que el mandatario local empeoró su estado derivado al impacto de bala en su cabeza.

3 DÍAS TIENE QUE OCURRIÓ EL ATAQUE AL ALCALDE.

1 DISPARO RECIBIÓ EN LA CABEZA FRANCISCO TENORIO.

“Se ha ido deteriorando, el estado es muy grave, el pronóstico es malo. Tiene una lesión cerebral catastrófica porque tuvo salida de masa encefálica”, dijo. Luego de que se practicó el estudio al edil, el ayuntamiento suspendió sus funciones para que integrantes del cabildo acudieran al hospital, mismos que fueron recibidos por familiares del edil y realizar rezos. Hasta este viernes, las autoridades municipales y estatales no han dado avances sobre la localización de la persona que le disparó al edil, luego de que le diera un aventón tras finalizar un acto público este martes. El cabildo no ha brindado avances sobre el nuevo encargado de despacho, que tiene que hacerse tras oficializar la suspensión de Tenorio. La Ley Orgánica Municipal del Edomex indica que las faltas del edil hasta 15 días serán suplidas por el secretario del ayuntamiento y 100 días después será cubiertas por un regidor designado por cabildo.


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#SEDATU

PRI: aún se desconoce el paradero de Lastiri VEN POSIBLE UN SECUESTRO DEL EXFUNCIONARIO

PROTEGEN MÁS DE 400 CAMPOSANTOS

● Miles de personas visitan los panteones para adornar las tumbas de familiares. La Secretaría de Seguridad Pública despliega un operativo con mil 257 agentes para vigilar los 410 composantos en el estado, que son sitios de mayor afluencia de turistas, así como zonas comerciales y el corredor de ofrendas. El resguardo será vigente hasta el 3 de noviembre. REDACCIÓN

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La familia del ex subsecretario federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, busca con familiares recursos para liberar al militante del PRI, ante la posibilidad de que fue secuestrado el pasado miércoles mientras hacía ejercicio. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Lorenzo Rivera Sosa, señaló que lo anterior forma parte de las pláticas que tiene con la esposa del ex funcionario, quien cumplió 48 horas de desaparecido. El miércoles, el gobernador Miguel Barbosa dijo que Lastiri había sido trasladado al Reclusorio Oriente de la CDMX. La esposa acudió a esa cárcel sin encontrarlo. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla dijo que inició de oficio la investigación correspondiente. FOTO: ENFOQUE

l CARGO. Lastiri trabajó durante la gestión de Robles.

BARBOSA SE REÚNE CON EMBAJADOR DE ESE PAÍS. ORQUESTA INFANTIL PROGRAMA ACTUACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VISITALATINA

ESTRECHAN LAZOS CON VENEZUELA

CORRESPONSAL

El gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta se reunió con el embajador de Venezuela en México, Francisco Javier Arias Cárdenas, a quien afirmó que Puebla da la bienvenida a toda relación con los pueblos de América Latina. En el encuentro estuvieron acompañados por la secretaria de Economía, Olivia Salomón. El titular del Ejecutivo resaltó que Puebla está inmersa en la transformación que vive el país, por lo que su gobierno es parte del “momento estelar de la historia de México”, en el que por primera vez el régimen político se basa en un cambio democrático real. Barbosa Huerta expresó al diplomático venezolano que estos acercamientos propician la construcción de una hermandad: “Nosotros estaremos siempre convencidos

FOTO: ESPECIAL

PUNTOS CLAVE

POSTURA l ARIAS DIJO QUE EL CAMBIO DEMOCRÁTICO EN MÉXICO PERMITE RETOMAR UNA RELACIÓN.

CULTURA l LA ORQUESTA INFANTIL SINFÓNICA DE VENEZUELA ACTUARÁ EL 19 Y 20 DE NOVIEMBRE.

UNIÓN l EN SU CUENTA

DE TWITTER, BARBOSA DESEÓ ÉXITO AL EMBAJADOR EN SUS ACTIVIDADES.

l OBRA. Barbosa dijo que refrendó el cariño que le tiene al pueblo venezolano.

de que habrá que hacer más por la libertad, la democracia y la independencia”. En su intervención, el embajador Arias Cárdenas resaltó que, para su país, el cambio democrático en México abre las puertas para retomar una relación productiva y de respeto. El político venezolano informó que como parte de las actividades que se de-

15 DE NOVIEMBRE, FECHA DE ARRIBO DE LA ORQUESTA.

sarrollarán en nuestro país, la Orquesta Infantil Sinfónica de Venezuela arribará a México el próximo 15 de noviembre para ofrecer una serie de conciertos en diferentes puntos del país, entre los que se encuentran presentaciones en la entidad poblana para los días 19 y 20. Ante esto, el embajador venezolano solicitó el apoyo del Gobierno del estado para que los integrantes de la Orquesta puedan ser hospedados y recibidos por autoridades estatales y municipales. En respuesta, Barbosa Huerta expresó que se dará todo el apoyo necesario y se promoverán encuentros con niños de Puebla, visitas a lugares turísticos de la ciudad, así como acercamientos con autoridades educativas para que la Orquesta Infantil Sinfónica de Venezuela ofrezca conciertos en algunas instituciones y pueda conocerse su cultura.


EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS CETE 28

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS 7.9600 -0.0025 7.6200 -0.0300

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

FTSE BIVA

43,814.55 27,347.36 8,386.40 108,195.63 900.39

1.10 1.11 1.11 0.91 1.08

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO BRA

VAR.%

19.4000 -0.51 19.1390 -0.50 19.1058 -0.46 21.6500 -0.23 25.0700 0.68

SÁBADO 02 / 11 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#OBRAENELNAIM

Citapia, en la mira de la ASF

l El reporte de la Auditoría Superior de la Federación detectó pagos indebidos por 261 millones de pesos en el Tren Interurbano. El gobierno de la CDMX no pudo argumentar el gasto de recursos en 36 obras, que incluyen la rehabilitación de una cancha de futbol, construcción de banquetas, centros de salud, mejoras en escuelas y una clínica, entre otros, todos en la alcaldía Álvaro Obregón.

LA AUDITORÍA PRESUME IRREGULARIDADES POR MÁS DE 122 MILLONES DE PESOS POR ÁXEL CHÁVEZ

APUNTES

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por disponer recursos para el supuesto pago de conceptos fuera de obra, costos excedentes al precio de mercado, falta de documentación que acredite adquisiciones, entre otras irregularidades, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presume un daño a la hacienda pública de 122 millones 471 mil 416 pesos en la construcción de la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM). Los trabajos estuvieron a cargo de las empresas Jaguar Ingenieros Constructores y Grupo Aldesa, que para erigir la estructura metálica del inmueble subcontrató a Construcciones Industriales Tapia (Citapia), inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para participar en contrataciones públicas por dos años y medio tras falsear información. De acuerdo con el informe de la ASF, el 27 de febrero de 2017, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México firmó el contrato plurianual LPI-OPDCAGI-SC-011-17 con Construcciones Aldesem, de grupo Aldesa, y Jaguar Ingenieros Constructores, por mil 242 millones 171 mil pesos, para construir el edificio de la torre de control del NAIM en un plazo de 22 meses, hasta el 18 de diciembre de 2018. En la auditoría que el órgano fiscalizador entregó el 31 de octubre a los diputados, detectó, entre otros, que 59 millones 597 mil 800 pesos fueron empleados para la obra de perfiles estructurales y mástil de la torre de control, “aún cuando las pruebas de calidad de soldadura fueron rechazadas”.

#REPORTEDELAAUDITORÍA

1 l Otra inconsistencia fue el costo de seis conceptos fuera de catálogo por más de 35 mdp.

2 Facturaron 2 millones 986 mil 800 pesos por una planta de enfriamiento con menor capacidad. l

3 l Citapia fue subcontratada para levantar la estructura metálica de la Torre de Control del NAIM.

59 MILLONES 597 MIL PESOS, PARA PERFILES Y MÁSTIL.

1,242 MDP, EL CONTRATO PARA EL EDIFICIO DE LA TORRE DE CONTROL.

261 mdp, en pagos indebidos DETECTAN DESVÍO DE RECURSOS EN EL TREN MÉXICO-TOLUCA POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Gobierno de la Ciudad de México presuntamente realizó pagos indebidos por más de 261 millones 181 mil pesos por obras del Tren Interurbano México-Toluca en el último año de la pasada administración capitalina, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su segundo informe de cuentas de 2018. La ASF detectó 205 millones 445 mil pesos por el pago de obras de mitigación social que no cumplen con el objetivo del proyecto. Además de 32 millones 36 mil pesos por

36 OBRAS DE MITIGACIÓN, SIN ACREDITACIÓN.

41% EL SOBRECOSTO EN EL TRAMO DE LA CDMX.

el pago de neoprenos que no cumplieron con la calidad requerida y 23 millones 700 mil pesos en duplicidad de pagos y ajustes de pagos por salarios de los contratistas. Todo en el contexto de que el gobierno de la Ciudad de México, en tiempo de la administración de Miguel Mancera, licitó el tercer tramo de la obra y lo adjudicó a finales de 2014 al consorcio de Caabsa, el cual está en proceso de liquidación por la actual administración capitalino por irregularidades. DESVÍO DE RECURSOS En 2018 gobierno de la Ciudad de México realizó un desvío de recursos, señaló la ASF en el informe. Expuso que no acreditaron las 36 obras de mitigación realizadas, producto de afectaciones por obras del tren, éstas no lograron contrarrestar o atenuar los impactos sociales

ANTECEDENTES 1

2

l La SCT transfirió recursos al gobierno de la CDMX para su desarrollo.

l El costo total del proyecto pasó de 33 mil 472 mdp a 72 mil mdp.

“ya que los trabajos han sido suspendidos en varias ocasiones por conflictos sociales”. El reporte agrega que “no proporcionó la documentación que acredite la necesidad de las obras públicas ni informó quien o quienes determinaron su ejecución y bajo qué criterios se determinaron el número de obras, sus programas y sus importes”, reveló el documento, que añade que en 2017 también fueron transferidos recursos para mitigación. El informe indica que en siete obras, que equivalen a 84 millones de pesos, “se observó que tres de ellas presentaron deficiencias en su ejecución”. La ASF también encontró incumplimiento de contratos en bardas demolidas, construcciones suspendidas y trabajos inconclusos. En una Clínica de Odontogeriatría y Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas se detectó que la construcción se desplantó sobre escombros El 9 de octubre de 2019 se solicitó la intervención de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, a fin de dar seguimiento a las 36 obras y servicios.


MERK-2 13

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREOCUPAINSEGURIDAD

Economía, estancada: Banxico EL BANCO CENTRAL ESTIMA UNA LENTA RECUPERACIÓN

0.2% 3%

POR FERNANDO FRANCO

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTIMADO A 2019. AL FINAL DEL AÑO, EL PRÓNOSTICO PARA LA INFLACIÓN.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La economía mexicana está estancada y su recuperación es más lenta de lo esperado, comentó el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.

El funcionario destacó que la economía se desaceleró más de lo esperado por el mercado. El Inegi informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.4 por ciento en el tercer trimestre del año a tasa anual,

con lo cual el crecimiento en los primeros nueve meses fue de 0 por ciento. “El dato que se dio a conocer (del PIB) es inferior a lo que esperaban los analistas, es un elemento que confirma el estancamiento en el que está la actividad económica”, expresó. “Con la información reciente que se ha dado a conocer, (vemos que) se está retrasando la recuperación”, agregó. En el marco del “Seminario sobre estabilidad financiera y banca central”, comentó que la desaceleración tiene su origen en la baja inversión más que en el consumo. En ese sentido, señaló que la presentación y ejecución del Plan Nacional de Infraestructura (PNI) será clave para sacar a la economía del estancamiento en que se ecuentra. “El Plan Nacional de Infraestructura es de gran importancia para detonar la inversión (...) es una oportunidad de poder dar un impulso a la economía”, expresó. Agregó que la inseguridad es el factor que más preocupa a empresarios y analistas.

FOTO: ESPECIAL

GARANTÍA A INVERSIÓN PRIVADA ● El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, dijo que iniciaron la licitación de 881 obras, por 11 mil millones de pesos para arrancar la construcción en 2020, durante la visita a Nuevo León, para la modificación del título de concesión de la autopista Monterrey-Saltillo, para la construcción y operación del Viaducto Urbano Elevado Santa Catarina. REDACCIÓN

#DATOSASEPTIEMBRE

Llegan 13.3% más remesas al país Las remesas sumaron tres mil 80 millones de dólares en septiembre, un crecimiento anual de 13.3 por ciento, informó el Banco de México. De manera acumulada, las divisas que ingresaron al país por

l

5% EL ESTIMADO DE INCREMENTO PARA 2020 EN REMESAS.

concepto de remesas ascendieron a una cifra récord de 26 mil 980 millones de dólares, 9.21 por ciento más que en igual periodo del año anterior. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, comentó que el comportamiento de las remesas es uno de los factores que han permitido que el consumo de las familias mexicanas se mantenga relativamente estable con la desaceleración de la economía. FERNANDO FRANCO

APORTE l Para 2019, los envíos se estiman en 35 mil 460 millones de dólares.

l Los recursos llegan a 1.6 millones de hogares en el país.

MATCH POINT #OPINIÓN

ARTE HUICHOL PARA EL MUNDO Se trata de un mural a base de 5 millones de chaquiras de colores que busca poner en alto la cultura wixárika

MILÉN MÉRIDA

uego de conquistar las miradas de los miles de asistentes al festival de arte Black Rock City, realizado en el desierto de Nevada, Estados Unidos, en semanas anteriores llegó a México la obra de la artista mexicana Marianela Fuentes Guardiola titulada La Creación del Universo. Se trata de un mural a base de 5 millones de chaquiras de colores que busca poner en alto la cultura wixárika en todas las latitudes que visita. En México fue recibida por Claudia Sheinbaum, quien se refirió a la obra como una muestra de belleza artística inigualable y una excelente pieza para recuperar nuestra cultura. La jefa de Gobierno le abrió las puertas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la CDMX para que el mural esté al alcance de los capitalinos durante los siguientes nueve meses, para después emigrar a Europa. Además de la artista, detrás de la obra está la mano de seis familias de artesanos wixárikas de la fundación Arte Kuu y el apoyo del empresario Gustavo Cárdenas Moreno, quien junto con Marielena Fuentes se han convertido en los últimos años en dos de los principales impulsores más importantes de arte mexicano. Este binomio también exhibió el Ichiro Sacred Beings, LOS WIXÁRIKAS obra de arte de cultura ancestral HABITAN EN que se llevó las palmas en los JALISCO, NAYARIT, festivales libres de marketing DURANGO Y más importantes de los Estados Unidos y que causó furor en las ZACATECAS redes sociales de varios artistas de Hollywood. Si tiene oportunidad, no deje de visitar La Creación del Universo o también llamado Ta Kutsi Nakawe- Kiekari Muyu Kama, no sólo por ser una obra que cuenta al espectador, a partir de la psicodelia, la historia de cómo se creó la vida en la Tierra gracias a la lluvia, sino también por ser un trabajo que enaltece la tradición de los indígenas wixárikas que habitan en Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

L

CASH Yucatán está de moda y nadie lo duda. La intensa modernización, nueva infraestructura y capacitaciones emprendidas en el sector turístico de Yucatán, gobernado por Mauricio Vila, está rindiendo frutos, ya que la entidad creció más de 17.6 por ciento en cuanto a llegada de turistas con pernocta de enero a agosto, y el aeropuerto meridano ha roto récords en cuanto a número de pasajeros. Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de la entidad, me comentó que recientemente amarraron nuevos cruceros para el puerto de Progreso, el cual vive un esplendor luego de las inversiones de gobierno realizadas en infraestructura, pero también por inversiones privadas que están llegando. Se trata de tres nuevas navieras que nunca habían tocado ese puerto, como la italiana MSC, que proyectó 41 nuevos arribos para la temporada 2020-2021, así como Disney Cruises Lines y la francesa Ponant, que empezó este año sus pruebas piloto. ¡Enhorabuena por los empleos que esto genera en la entidad! FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AUDITORÍA

ACCIÓN. En los límites con Hong Kong, paramilitares chinos entrenan, en un estadio de Shenzhen. l

FOTO: AP

FOTO: AFP

#ALISTAREGLAS

SE AGRAVA VIOLENCIA EN BOLIVIA l Las protestas contra la reelección del presidente Evo Morales se radicalizan en Bolivia, tras el inicio de una auditoría de los cuestionados resultados de los comicios del 20 de octubre por una misión de la OEA. Ayer, se reportaron nuevas protestas, en La Paz hubo cortes de vías en barrios acomodados. Morales llamó a esperar el informe de la OEA. AFP

Preparan cambios a Hong Kong CHINA ANUNCIA MODIFICACIONES PARA ELEGIR Y REMOVER AL JEFE DE GOBIERNO DE LA REGIÓN CAPITALISTA

DOS SISTEMAS ¿CÓMO OCURRIÓ?

En 1997, Reino Unido transfirió la soberania de Hong Kong al gobierno comunista chino. l Por 50 años , Hong Kong seguirá bajo el modelo capitalista, hasta que se reunifique por completo. l La región tiene autonomía de su política general y monetaria respecto a la China continental. l Tiene un pasaporte distinto al chino, y en este territorio sí puede usarse Facebook y Twitter. l

TENSIÓN

ELECCIÓN l LOS JEFES EJECUTIVOS DE HONG KONG HAN SIDO ELEGIDOS POR UN PEQUEÑO COMITÉ ELECTORAL.

RECLAMO REUTERS Y AFP

CRECE LA CRISIS

FOTO: AP

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2020

O'ROURKE DEJA ASPIRACIONES El excongresista estadounidense Beto O'Rourke anunció que abandona la carrera por la nominación presidencial demócrata en 2020, después de meses de estancamiento en las encuestas y una disminución de su apoyo financiero. "Tengo claro que esta campaña no tiene los medios para avanzar con éxito", reconoció. AFP ●

Como una forma de afianzar su autoridad. El régimen comunista chino "perfeccionará" la forma en que se nombra y reemplaza al líder de Hong Kong, y no tolerará el separatismo o las amenazas a la seguridad nacional, informó ayer un funcionario chino de alto rango tras una reunión de la alta dirección. Los últimos cinco meses de protestas antigubernamentales en la antigua colonia británica representan el mayor desafío popular al gobierno del presidente Xi Jinping desde que asumió el liderazgo a finales de 2012. El jueves, el partido se comprometió a garantizar la estabilidad de Hong Kong, tras una reunión a puerta cerrada de cuatro días de duración entre los principales dirigentes del Partido Comunista en Pekín,

5

MESES SUMAN DE PROTESTAS EN HONG KONG.

4 DÍAS DURÓ LA REUNIÓN A PUERTA CERRADA DE DIRIGENTES CHINOS.

2

AÑOS LLEVA CARRIE LAM COMO JEFA DE GOBIERNO DEL TERRITORIO SEMIAUTÓNOMO.

señalando su importancia para el conglomerado obsesionado con la estabilidad. Hablando con los periodistas sobre los resultados de ese plenario, el alto representante del parlamento Shen Chunyao dijo que Hong Kong era "por supuesto" un tema importante en la reunión, en la que participaron unos 370 funcionarios, incluido Xi. El pleno subrayó que "un país" es la base de "dos sistemas", y el partido apoyará a los

EN CHINA, UNA PARTE ES COMUNISTA Y OTRA CAPITALISTA.

l SE EXIGE PODER ELEGIR POR SUFRAGIO UNIVERSAL AL JEFE DEL EJECUTIVO DE HONG KONG.

LIBERTADES l A DIFERENCIA DE CHINA, EL TERRITORIO TIENE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE MANIFESTACIÓN.

DAÑO l HONG KONG ENTRÓ EN RECESIÓN EN EL TERCER TRIMESTRE POR PRIMERA VEZ EN 10 AÑOS.

gobiernos de las Regiones Administrativas Especiales —que también incluyen a Macao— para que redoblen sus esfuerzos en materia de aplicación de la ley, dijo Shen, jefe de la Comisión de Ley Fundamental de la comisión permanente del Parlamento. El Pleno decidió "perfeccionar" el sistema de nombramiento y sustitución de los dirigentes de Hong Kong y Macao y de otros funcionarios de alto rango allí, dijo, sin dar detalles. VULNERAN A ACTIVISTAS HK Leaks, una web instalada en servidores rusos y promovida por grupos afines al gobierno chino, está revelando datos personales de los manifestantes prodemocracia de Hong Kong, una técnica de acoso conocida como doxing. Desde conocidos activistas hasta periodistas o diputados, unas 200 personas consideradas cercanas al movimiento prodemocracia han sido víctimas de doxing, una práctica que consiste en recopilar y publicar en internet información privada, como direcciones o los números de teléfono personales. En la página aparece la foto de un grupo de manifestantes con un mensaje en chino que reza: Queremos saber quiénes son.


ORBE 15

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROMPEOLAS #OPINIÓN

Así, los jueces fallaron a favor del Estado español, al considerar que el plan exterior catalán desprestigia la imagen internacional del país. Esto (aún) no implica el cierre de sus embajadas. Pero pese a las medidas de las autoridades judiciales españolas, Cataluña hace oídos sordos y sigue adelante en sus intenciones, Bosch señaló que se presentarán las alegaciones pertinentes y que el futuro de la región no se puede impugnar ante España. Además de México, el Govern catalán busca abrir embajadas en Buenos Aires y Túnez. El reciente fallo se suma a otras derrotas fase de “expansión por el mundo”, en el del separatismo; como que la junta eleccual México tiene un papel fundamental, toral dejara vacantes los escaños obteniy anunció la inminente apertura de una dos en el Parlamento Europeo por parte representación catalana en nuestro país, de Carles Puigdemont, Antoni Comín y la cual sería la primera en Latinoamérica. Oriol Junqueras, líderes independentistas. El objetivo de estas embajadas es reTambién se ve cerca la extradición desde cabar apoyo internacional Bélgica, del expresidente para un diálogo y solución regional Puigdemont por EL OBJETIVO DE “democrática” al conflicto. los delitos de sedición y SUS EMBAJADAS ES En respuesta, el gobierno malversación, y Canadá le RECABAR APOYO español acusó al regional de negó por segunda ocasión la INTERNACIONAL ir más allá de sus funciones, entrada a su territorio. de perseguir la internacioLa balanza se está inclinalización de la causa separatista y llevó el nando del lado español, pero los catalaasunto a instancias judiciales. El argumento nes tienen poco que perder. Ya lo advirtió del Ejecutivo, a cargo de Pedro Sánchez, Puigdemont: “No dejaremos de caminar es que el gobierno catalán se ha atribuido pese a condenas, exilios, represiones y competencias que no le corresponden en amenazas”. Veremos en los próximos días materia de relaciones internacionales, y el rumbo que toma la batalla en el contexto vulnera el principio de lealtad. de las elecciones del 10 de noviembre. Un asunto que genera ruido es que en su ALEJANDRA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX proyecto se presenta en varias ocasiones @ALEJANDRAMTZ_87 a Cataluña como un “país”.

#ESPAÑA

ALEJANDRA MARTÍNEZ

La balanza se está inclinando a favor del Estado español

os esfuerzos independentistas de Cataluña están siendo pulverizados. Este miércoles, el Tribunal Constitucional de España suspendió el plan de política exterior de gobierno autónomo. Tras la fallida declaración de independencia en 2017 y la captura de líderes separatistas (condenados a penas de entre 9 y 13 años de prisión), las autoridades catalanas intensificaron una campaña de representaciones diplomáticas en otras partes del mundo. En junio pasado, en entrevista con este diario, el conseller de Acción Exterior del gobierno de Cataluña, Alfred Bosch, explicó que su gobierno inició una

L

FOTO: AP

OTRO REVÉS PARA CATALUÑA

Enoja condena por el ataque a una niña ASOCIACIONES feministas y juristas reclamaron ayer cambios legislativos en España después de que cinco hombres acusados de violar a una menor fueron condenados sólo por abuso sexual, al considerar el juez que la víctima estaba inconsciente y los acusados no necesitaron usar violencia. Los cinco hombres fueron condenados a penas de entre 10 y 12 años de prisión; la violación les habría acarreado sentencias de entre 15 y 20 años. El código penal estipula que se debe demostrar que hubo violencia o intimidación. AFP


OVIDIO GUZMÁN

MEMO OCHOA

Al final, la justicia está hundida Porque al Chapito le facilita Tener la ley compartida Que a la Presidencia debilita.

Quieren meterle gol al portero Mataron gallina e hicieron conjuro Pero con Memo Ochoa de escudero Ya quisiera Trump tener ese muro.

La muerte corre despavorida Busca escondite la pobrecita Tiene mirada de sorprendida Porque Ovidio es dinamita

Los cráneos por el campo ruedan Por el camposanto de Femexfut Porque los futbolistas juegan Como si fuera su gran debut

AMLO

La Parca está asustada Y va por López rapidito Se siente muy amenazada Por el que llaman Chapito

MIGUEL LEÓN-PORTILLA Mictlantecuhtli está complacido Porque Miguel ya es un colibrí Pues de este mundo se ha ido Y como tantos, en llanto rompí

Tenga su calaverita

Ya no sé si es olvido Aquello de la justicia Pues dejaron ir a Ovidio Y pensamos con malicia.

POLÍTICA, LITERATURA O DEPORTE, EN TODOS LADOS APARECE LA HUESUDA. ESTE AÑO, ESTOS PERSONAJES NO SE SALVARON DE LA FLAMÍGERA GUADAÑA

CLAUDIA SHEINBAUM

La Parca recorre la ciudad Algo trae en su blanca cabeza Quiere a Sheinbaum en verdad Para que le ayude con la limpieza

Al Tloquenahuaque regresó Brindemos con pulque o martini Por el sabio que a leer me enseñó Hasta siempre, gran Tlamatini.

Pero Claudia muy indignada Le dijo: soy oficinista Y de nadie soy la criada A menos que seas anarquista.

PACO IGNACIO TAIBO II La Parca quiere leer un libro Una novela, por ella esperada En la lectura busca el equilibrio Y disfrutar un momento sentada A esta flaca yo la calibro Dijo Paco, mientras la miraba Así, de morir yo me libro Y se la metió bien doblada.

JAIME BONILLA SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

16-17

Vuelan alto los zopilotes Sobre el palacio de gobierno Porque Bonilla y sus amigotes Mandaron la ley al infierno Porque Morena y los mitotes Se tienen sentimiento materno Y aunque así tú no lo votes Se van todos ALV (al averno).

ARTURO HERRERA

Un diablo, un ángel y un santo De palacio saldrían corriendo Pero un flaquito sin quebranto En Hacienda se fue poniendo Arturo Herrera aguanta harto Y al Peje le está sirviendo Es un chaparrito sin llanto Que nopales sigue pariendo.


FRANCISCO TOLEDO La Guelaguetza está de luto También está triste el zopilote. De silencio se guarda un minuto Y se cancela todo mitote.

JOKER

El cine está lleno de muertos Que quieren ver la función No importa si están tuertos Pues les gana la emoción

A Toledo rendimos tributo Falta la risa de su bigote Y su cuerpo todo enjuto Ya se convirtió en papalote.

Ya compraron sus palomitas Pues quieren ver al Guasón Pobrecitos, qué ternuritas Creen que se llama Huesón.

ROSARIO ROBLES

Padre nuestro que estás en el cielo Rezaba el rosario Rosario En el panteón ya causó revuelo Su mal servicio funerario La enterró el sobrino de Padierna Y parece venganza de enemigas Podríamos apostar una pierna De que está el señor de la ligas.

CAMILO SESTO

Primero, segundo, tercero, cuarto Quinto y, por último, el sexto. La muerte de Camilo les comparto Aunque esté sacado de contexto. Sus canciones eran un encanto Y la numeración es un pretexto Sólo para llevar al camposanto La enorme voz de Camilo Sesto.

JOSÉ JOSÉ

“Qué triste fue decirnos adiós Cuando nos adorábamos más Hasta la golondrina emigró Desafiando el final”. La huesuda cantaba con dolor Porque el suceso a los hijos separó El Príncipe de la Canción murió Y la piadosa Sarita lo partió.

ROMERO DESCHAMPS

Del viejo panteón alguien se irá Están contentos el difunto y la lombriz Porque Romero Deschamps partirá Rumbo al club feliz feliz feliz Y no es para menos el festejo Porque si usted no lo ha notado El expetrolero es un tipejo, Que por dinero han perdonado.

CELSO PIÑA

Celso le canta a la muerte Y ella todita se chivea Piña quiere calar su suerte Con la flaca que se menea Pero su sonido es tan fuerte Que los muertos del panteón Quieren que el mundo despierte Para bailar con el acordeón.

MARCELO EBRARD En el féretro hay un pañuelo Y en la mesa chocolates Pero el canciller Marcelo Prefiere sus cacahuates

Su acento inglés merece el cielo Pero con Trump y sus disparates Las traducciones del buen Chelo Merecen otros escaparates.


18

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

CON 12 CARROS ALEGÓRICOS Y MÁS DE 3 MIL ARTISTAS, HOY SE LLEVA A CABO EL MEGA DESFILE DE DÍA DE MUERTOS. ES EL QUINTO DESDE QUE INICIÓ LA TEMPORADA REDACCIÓN

TOMA EN CUENTA

TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Otro megadesfile recorre hoy las calles de CDMX por Día de Muertos. Participan más de tres mil artistas, 12 carros alegóricos, 50 comparsas y 30 proyectos artísticos. Desfilan marionetas monumentales, chinelos, zanqueros, malabaristas, acrobatas y muchos más; además, se cuenta con la participación de una delegación de China que mostrará los rituales de Día de Muertos de su país. El recorrido que partirá a las 13:00 horas de la Estela de Luz en avenida Reforma, avanzará por avenida Juárez, Eje Central, 5 de Mayo, hasta la plancha del Zócalo. El megadesfile en su cuarta edición está inspirado en expresiones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recomienda a los automovilistas las siguientes alternativas: l Al Norte: Circuito Interior. l Al Sur: Circuito Interior y Anillo de Circunvalación. l Al Oriente: Eje 1 Norte y avenida Chapultepec. l

populares arraigada a la identidad de comunidades indígenas. A lo largo del recorrido, los presentes podrán apreciar propuestas que hacen referencia a hechos históricos como la Revolución Mexicana y la Época de Oro del Cine Mexicano. Cabe señalar que antes de la fecha oficial de Día de muertos, se han llevado a cabo cuatro desfiles con temáticas distintas, algunos fueron organizados en el marco del Festival de Día de Muertos por el Gobierno de la Ciudad de México, entre ellos se encuentra, el Desfile de Alebrijes Monumentales, la Mega procesión de Catrinas y el Desfile Internacional de Día de Muertos. Por otro lado y al estilo halloween, la Marcha Zombie 2019. Sin embargo, la celebración aún no termina, ya que falta el Paseo en Bicicleta del Día de Muertos, el cual se realizará el 9 de noviembre de 19 a 23 horas. Mientras que, en el Bosque de Chapultepec, también se realiza el paseo nocturno “Celebrando la eternidad”; donde los asistentes pueden disfrutar, hasta el 3 de noviembre, 11 experiencias multimedia a lo largo de 1.7 kilómetros de las 18 a las 24 horas.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 02/11/2019

COMPARSAS CREATIVAS Locomotora Salón Calavera l La muerte según Tláloc l El viaje de Macario l Tricicráneos l El río de las ánimas l Los divos también mueren l Al otro lado del Mictlán l Revolución cultural Zapata l Desfile de Catrinas l Contingente de trajes típicos l Homenaje al mariachi l l

#MEGADESFILE

DÍA DE MUERTOS EN

CDMX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER


20 TENDENCIAS

PRIMER PASO

Mi madre fue la que comenzó a decirme que fuera al estudio, que seguramente me parecería divertido; así fue: me encantó"

#HEREDERADELAMODA

ELLA ES

CÓSIMA RAMÍREZ LA HIJA DE ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA CUENTA CÓMO HAN SIDO SUS PRIMEROS CINCO AÑOS EN LA FAMOSA MARCA ESPAÑOLA POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

SU TRAYECTORIA

1 Estudió Literatura e Historia en la Universidad de Brown, en Estados Unidos. l

TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hija de la diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada y del periodista Pedro J. Ramírez, Cósima Ramírez será la futura heredera del imperio de la marca española. Sin embargo, la joven de 29 años no pensaba dedicarse al mundo de la moda. “Mi madre fue la que comenzó a decirme que fuera al estudio y que seguramente me parecería divertido”, dijo la creativa. Cósima le hizo caso, y conforme se fue adentrando a este universo, fue inevitable que se convirtiera en una enamorada de la moda. Su hermano, Tristán, tomó un camino similar y ahora es el encargado de llevar toda la parte administrativa. A su corta edad, la joven ha heredado muchas cosas de su madre, como el gusto por la moda, el color y sobre todo, el

2 l Entró a trabajar al estudio de su madre cuando tenía 24 años.

3 l Lo más bizarro que han “agathizado”, son unas ventanas blindadas.

4 l Sus padres la nombraron Cósima en honor a la compositora y escritora alemana Cósima Wagner.

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CÓSIMA RAMÍREZ CREATIVA

TRABAJO. Propuestas de color y simetrías son parte de la línea creativa de Cósima. l

APORTACIÓN. Su trabajo le ha dado frescura a la firma de moda española.

l

amor por México. Aunque no es un país que suele visitar, se confiesa una apasionada de nuestra tierra. Ahora vino para promocionar las nuevas fragancias de la marca, por lo que estará unos días en la Ciudad de México y después viajará a Oaxaca para la festividad del Día de Muertos. “Amo México. Soy una enamorada de su país”, confesó la española. UNA CÓSIMA MUY “AGATIZADA” Ágatha fundó su empresa hace casi cuatro décadas y Cósima lleva en ella apenas cinco años. Ese poco tiempo ha sido suficiente para que la joven considere que trabajar junto a su madre ha sido uno de sus más grandes retos. “Cada día me parezco más a ella y eso me aterroriza”, confesó entre risas. Incluso consideró que conforme pasa el tiempo tiene más “agathismos”, como Ramírez describe las peculiaridades de Ruiz de la Prada. La heredera contó a El Heraldo de México que al principio trataba de hacer un cambio radical en todas las colecciones, pero ahora está entendiendo un poco más el negocio y se está adaptando a la forma de trabajo del estudio de su madre, ubicado en Madrid. “Sabes que no hay lugar más divertido que el estudio de Ágatha Ruiz de la Prada”, dijo. Y si bien los objetivos iniciales de Cósima han virado un poco con la experiencia de estos cinco años, es evidente que ella ha aportado frescura a la marca con sus propuestas innovadoras. ¿Su reto? Seguir con el legado de su madre y llevarlo a distintos países, como México, “agathizando” cada rincón con sus diseños.

FOTOS: CORTESÍA

#NAYIBI

#VANS FOTO: ESPECIAL

#JOSEFINABYVEROSOLÍS

CATRINAS CON GLAMOUR ROCK. LA FIRMA DE MODA JOSEFINA, CREADA EN 2015 POR LA DISEÑADORA MEXICANA VERO SOLÍS LANZÓ LA COLECCIÓN “AMOR Y MUERTE”, INSPIRADA EN LAS CATRINAS, LA FIGURA FEMENINA CON MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

HOMENAJE A LAS ARTESANÍAS

La diseñadora michoacana Nayibi Villareal presentó una propuesta floral inspirada en las artesanías de lacas pintadas a mano de los municipios de Pátzcuaro y Uruapan, Michoacán, además de retomar la estética de la pintora mexicana Frida Kahlo. REDACCIÓN

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, VANS LANZÓ UNA COLECCIÓN ESPECIAL DE DÍA DE MUERTOS, INSPIRADA EN LAS CATRINAS. REDACCIÓN


TENDENCIAS

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21

TRAJES REGIONALES. La vestimenta tradicional fue parte del vestuario de María Félix.

l

MARÍA #INDUMENTARIA

MÁS DE LA DOÑA

DE MIS RECUERDOS HASTA EL 15 DE DICIEMBRE, EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA, SE EXPONEN LOS TRAJES TÍPICOS QUE INMORTALIZÓ EN FILMES COMO TIZOC, LA CHINA POBLANA Y RÍO ESCONDIDO

Su verdadero nombre es María de los Ángeles Félix Güereña. Nació en Sonora. l

MARTHA RÍOS. Directora de Colección de Indumentaria Luis Márquez Romay.

l

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER / CORTESÍA

De avasallante personalidad, belleza y determinación, María Félix dejó como parte de su legado una colección de indumentaria cinematográfica emblemática, entre la que destacan trajes típicos de películas como La China Poblana (1944), Río Escondido (1947), Maclovia (1948), Enamorada (1953) y Tizoc (1956); vestidos que vuelven a lucir su esplendor en la exposición María de mis recuerdos. El Sotocoro de la Universidad del Claustro de Sor Juana exhibe

Participó en 47 películas, su fama la llevó a trabajar en países como Italia, España y Francia. l

hasta el 15 de diciembre, al menos siete trajes que, fueron parte del acervo del fotógrafo, actor y coleccionista Luis Márquez Romay, quien desde 1922 se hizo de una de las colecciones de indumentaria más importantes de México. “Todos estos trajes que estamos presentando los utilizó María Félix en diferentes películas y son de la colección de Don Luis; él estaba fascinado con las cintas que hizo La Doña, por ejemplo, una de las más conocidas es Tizoc y tenemos el hupil que lució el personaje de María Eugenia; un hermoso yalalag zapoteco”, aseguró Martha Ríos Basurto, directora de

l Su primer papel estelar fue en “El Peñón de las Ánimas” dirigido por Miguel Zacarías.

l A raíz de la película Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, se le conoce como “La Doña”.

la Colección de Indumentaria Luis Márquez Romay. María solía decir que no le tenía miedo ni a las canas, ni a las arrugas, sino a la falta de interés por la vida. “No le tengo miedo a que me caigan encima los años, sino a caerme yo misma”, refirió en varias ocasiones, es por eso que Martha Ríos buscó hacer una relación entre la Catrina y la figura de La Doña: “Ella era verdaderamente la Catrina del cine nacional, lo fue por su personalidad, su belleza, por todas aquellas actitudes que la hicieron no sólo dar vida a sus personajes, sino volverse inmortal”, indicó. La muestra que está abierta al público gratuitamente, también presenta trajes de Tehuana que ella utilizó en Río Escondido y La Cucaracha (1959): “Todo lo que estamos exhibiendo está íntimamente relacionado con el cine”, compartió Ríos. De acuerdo con Martha, esta exposición es importante porque refleja la dedicación de Luis Márquez Romay, quien gran parte de su vida revisó y aprendió de los diferentes grupos étnicos que hay en todo el país y de sus diversas formas de expresión al momento de vestir: “Él tenía los trajes y se los facilitaba a María Félix, quien los portó con orgullo", finalizó.

1943 REALIZÓ SU PRIMER PAPEL EN CINE.

1948 FILMÓ EN ESPAÑA `MARE NOSTRUM´.

1971 CONCLUYÓ SU CARRERA CON `LA GENERALA´.


22

TENDENCIAS

POR FABIOLA PÉREZ RICO @FABIOLA_PEREZRICO

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDICIÓNLIMITADA INGENIERÍA DEL TIEMPO

SPOTTED CHANTAL TORRES

LÚCETE COMO ELLOS

LA FIRMA SUIZA CELEBRA 50 AÑOS DE SU PRIMER MÓNACO CON UNA COLECCIÓN DE CINCO MODELOS DE EDICIÓN LIMITADA

L

LA TENDENCIA MASCULINA CADA VEZ TOMA MÁS FUERZA, Y DURANTE ESTA TEMPORADA, ARRASARÁ CON TODO

Y

o siempre he envidiado la vestimenta masculina y no es que no me encante ser mujer y todas las monerías que tenemos en cuanto a moda y accesorios, pero imagínense qué maravilla sería tener un par de trajes, varias camisas y unos jeans, dos que tres camisetas y tres pares de zapatos ¡Wow! Hay que aceptar que cuando se trata de comodidad la moda boyish es la que manda, ya que siempre propone prendas holgadas, zapatos cómodos y accesorios sencillos y elegantes. Pero bueno, ahora sí que ya no podemos quejarnos, pues, poco a poco, las tendencias se van adaptando y cada vez son más unisex. Hoy tenemos los famosos powers suits, los mocasines y las prendas más masculinas dentro de nuestro propio guardarropa. Soy fan de las nuevas propuestas boyish de este Otoño/ Invierno 2019, ya que veremos desde lo más loose cómo los sacos oversized con prints a cuadros, así como jeans sueltos, camisas anchas y zapatos bajos. Definitivamente la paleta de color de los looks SOY FAN DE LAS masculinos sigue siendo la NUEVAS PROPUESTAS misma, veremos mucho BOYISH DE ESTE negro, blanco, café y gris, OTOÑO/INVIERNO pero está padre, ya que son 2019 colores que siempre se ven elegantes y nunca fallan. Si eres ultra femenina, pero quieres comenzar a darle una oportunidad al estilo masculino trendy comienza por buscar un blazer oversized, si quieres puede ser negro y puedes combinarlo con unos jeans no muy pegados y una camiseta sencilla, puedes agregar unas botas estilo combate, unos loafers o hasta unos zapatos estilo bostoniano. Otra opción que no falla y que además es perfecta, incluso para llevarla al trabajo, es el traje completo, con el pantalón suelto y el saco igual, logrando ese estilo relajado, tan característico de los outfits masculinos. Pequeños toques también pueden hacer la diferencia, si lo tuyo no son las prendas tan sueltas, pasa directamente a los accesorios. Elige unos zapatos boyish como los mocasines y alguna bolsa estilo portafolio. Juega con prendas en colores oscuros, unos skinny jeans pueden funcionar muy bien y equilibrar un poco tu look. Esta tendencia grita el menos es más y la joyería que propone es muy discreta. FOTOS: ESPECIAL

a nueva edición limitada de Tag Heuer Mónaco conmemora los 50 años del debut del icónico reloj. La colección consta de cinco modelos y fue lanzada en Shanghai en un evento en el que participaron los embajadores y ejecutivos de la marca, incluidos Cara Delevingne, Li Yifeng, Stéphane Bianchi (CEO de la división de relojería LVMH y de TAG Heuer) y Frédéric Arnault (Jefe de estrategia y Oficial digital de TAG Heuer). Cada uno de los modelos representa una década del Mónaco; se distinguen entre sí porque ponen en juego colores de esfera diferentes, con pantallas verdes, rojas, grises, blancas y negras, según la época que representan. Los diseños se han lanzado individualmente. El último fue el correspondiente a los 10 años más recientes del Mónaco (2009-2019):

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

DE TAG HEUER MÓNACO

MÁS DE ESTE RELOJ l Está equipado con una correa de piel de becerro negra, con un cierre desplegable.

l TOMA NOTA. Te muestro algunos de mis looks favoritos con este estilo, para que escojas el que más te gusta.

ME DISIGLOO

de esfera negra, el reloj lleva el atractivo sigiloso de los primeros logros a un nivel completamente nuevo. Es atractivo por su diseño simple y su carátula oscurecida, pero la verdadera desviación de la norma se puede ver en la caja “micro-arruinado”. Con este diseño, sería la tercera vez en lo que va del mes que la marca LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) crea un modelo de caja con el mismo acabado mate. Antes lo hizo para los lanzamientos de El Primero Revival A384 Edge of Space, y del Chronomaster El Primero Radar. El acabado de la caja de Mónaco está en algún lugar entre el modelo “Edge of Space” (muy rudo) y el “Radar” (finamente arruinado). Por otro lado, la esfera de rayos solares de carbón le da profundidad a la carátula mediante índices aplicados chapados en oro negro. Por la noche, la esfera brilla intensamente gracias a la aplicación de Swiss Super-LumiNova en el fondo y en las manecillas. El rojo brillante, rara vez lejos de la combinación de colores de Monaco, aparece en el segundero del cronógrafo, las manecillas del subdial y una delgada franja del tono deportivo intercalado por el doble índice a las 12 en punto.

l Tiene una caja de acero inoxidable de 39 mm que es resistente a inmersiones en agua.

l El reloj funciona con el calibre automático TAG Heuer 4Hz.

l Se fabricarán 169 modelos, y cada uno se entregará en una caja de edición especial.

l Su diseño es cuadrado. Tiene dos subesferas en rodio y con efecto, “rayos de sol”.


SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENDENCIAS

#DIOR

DISEÑOS DE ARCHIVO

23

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

LA RARA SELECCIÓN DE PIEZAS DE CHRISTIAN DIOR SE COMPONE DE 80 JOYAS DISEÑADAS ENTRE 1976 Y 1998 REDACCIÓN

COLABORACIÓN DE LUJO

TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Farfetch, la plataforma global de tecnología que comercializa moda de lujo y Susan Caplan, proveedor de la selección más grande de bisutería vintage del Reino Unido, lanzaron una rara y exclusiva colección de joyería de los archivos de Christian Dior. La colección está conformada por 80 piezas de la casa francesa e incluye collares, anillos, aretes, broches y brazaletes, elaborados entre 1976 y 1998. Todos los accesorios que forman parte del archivo presentan cristales de Swarovski y fueron hechos a mano. En este sentido, Susan Caplan, experta en joyería vintage comentó: “Estoy encantada de hacer equipo con Farfetch para esta colección de archivo. Nosotros compartimos su visión para una industria de la moda sustentable en el futuro y, al mismo tiempo, para poder ofrecerle a sus consumidores una parte tan importante y significativa de la historia de Christian Dior. Además, la oportunidad de hacer una compra positiva y buena para el planeta es algo de que sentirse orgullosos¨. La firma es mundialmente reconocida por su historia de hedonismo, lujo y calidad, y esto se ve reflejado en la colección. Gracias a esta colaboración, los amantes del lujo ya pueden adquirir una pieza de la historia de la moda de forma fácil y cómoda.

l Susan Caplan. Sus colecciones hacen sinergia entre lo vintage y el estilo contemporáneo.

Farfetch. La plataforma fue fundada por José Neves en 2007 y lanzada en 2008. Todo por amor a la moda. l

l Farfetch. com conecta a clientes de más de 190 países con artículos de más de 50 puntos de origen.

l Dior fue fundada en París, en 1947.

l MÓNICA. Cree que las pieles pueden crear un look más casual, atrevido y vanguardista.

#MÓNICAHANS

RESPONSABILIDAD AL TRABAJAR CON

PIELES

UN NEGOCIO CON 200 AÑOS DE HISTORIA SE HA TRANSFORMADO CON EL TIEMPO, BAJO LOS PARÁMETROS DE LA INDUSTRIA Y LA RESPONSABILIDAD QUE SE TRANSMITE A LOS CLIENTES MÁS DE ELLA

FOTOS: CORTESÍA

l PUESTO: Subdirector general.

GLAMOUR ONLINE. Las piezas de colección ya están disponibles en farfetch.com

l

FOTO: NAYELI CRUZ

l ESTUDIOS: Graduada de Diseño de Modas en Studio Degli Abiti; Programa de Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección Empresarial (IPADE); Diplomado en Finanzas Corporativas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Monica Hans tiene un compromiso al trabajar con pieles, un material en existencia desde tiempos prehistóricos. Afortunadamente, hoy en día, hay nuevas regulaciones que progresan para asegurar el bienestar de la industria y principalmente de los animales. Pieles Hanson es un negocio de tu familia que data de 200 años, ¿cómo fue que te involucraste en él? Te cuento: mi abuelo Wolf Hans Riger se mudó de Polonia a CDMX en el año de 1937. Antes, aprendió las habilidades, conocimiento y experiencia de su gente, lo cual decidió aplicar. Más tarde, mi papá Rogelio Hans, el segundo de los cuatro hijos de mi abuelo, empezó a trabajar en la empresa con tan solo 18 años y a mi me empezó a enseñar todo lo que había de aprender sobre el negocio de las pieles, desde los seis años.

¿QUIÉN ES?

MÓNICA HANS l EDAD: 39 años. l SIGNO: Leo. l ESTADO CIVIL: Casada.

l

HIJOS: Dos.

RETO

Los sueños se pueden hacer realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. MÓNICA HANS DISEÑADORA

¿Cuál crees que ha sido tu mayor aportación? Me siento con la responsabilidad moral y social de informar a la gente cómo funciona la industria realmente y romper con creencias erróneas al respecto. ¿Qué es lo más importante que hay que saber hoy acerca de consumir pieles finas? Desde hace más de medio siglo existe la federación (IFF), la cual regula la industria de la peletería a nivel mundial. Aquí, el bienestar del animal es una prioridad. Entonces, ¿por qué elegir la piel? Viene de fuentes sostenibles; hoy en día la mayoría de la piel es de granjas especializadas y alrededor de 15% es de abundantes poblaciones silvestres. ¿Por qué vale la pena invertir en un abrigo de mink, zorro o chinchilla? Es un material orgánico y natural, es duradero y permanecerá durante muchos años si se trata bien. Las prendas de piel son uno de los pocos artículos que pueden ser remodelados y heredados para ser utilizadas por generaciones. ¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de comprar una prenda de piel exótica? En general se observa el pelaje, la densidad de la lana, la longitud del pelo, la sedosidad y la elasticidad. El estándar y la calidad son calificados por inspectores altamente capacitados en las casas de subastas donde todas las pieles se venden al mercado mundial. Las pieles se dividen por género, tamaño, color y calidad.


SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

reamfields es un lugar en donde consiguieron que la magia, los sueños y la música se convirtieran en uno sólo para crear un lugar perfecto, olvidarnos de todo y disfrutar de la libertad absoluta. Después de seis increíbles ediciones en uno de los lugares europeos donde la música electrónica es la protagonista, Dreamfields arribó por primera vez a México en 2018, marcando el inicio de una franquicia que llegaría para quedarse. La primera edición del festival en Guadalajara tuvo la temática Renacer del Fénix y convocó a 50 mil visitantes que durante dos días pudieron disfrutar de tres escenarios con varios top DJs de los distintos géneros de electrónica. Durante ese fin de semana, pudimos disfrutar de los beats de Vini Vici, R3hab, Timmy Trumpet, Don Diablo, Oliver Heldens, Salvatore Ganacci, Firebeatz, Arty, Mariana Bo, y muchos más. En esa primera edición, Alesso y Tiësto fueron los actos principales encargados de dar el cierre en ambos días del festival en medio de un show de luces y pirotecnia que quedó para siempre grabado en la memoria los asistentes. Pero esto no es todo, ya que Dreamfields es una experiencia completa, no sólo se trata de la música, también hay juegos mecánicos, fuegos artificiales, áreas VIP y muchas opciones de comida; lo que hizo que no tuviéramos que preocuparnos por nada más que de disfrutar. Así fue que, al cierre de esa exi-

ILUSTRACIÓN: CARTEL DREAMFIELDS MÉXICO 2019

24

DATOS EXTRA

l La primera edición de Dreamfields en Holanda fue en 2011.

MAJO MONTEMAYOR

DESDE HACE 8 AÑOS, HOLANDA VIÓ EL NACIMIENTO DE UNO DE LOS MÁS GRANDES FESTIVALES DE MÚSICA ELECTRÓNICA A NIVEL MUNDIAL 50 MIL PERSONAS ASISITIERON A LA PRIMERA EDICIÓN.

126 MIL SEGUIDORES TIENE DREAMFIELDS MÉXICO EN FACEBOOK.

l En el país europeo se han presentado DJs como Aoki, Marshmello, Showtek y Nervo.

tosa primera edición en México, anunciaron las fechas para 2019. Será el 16 y 17 de noviembre cuando podamos disfrutar nuevamente del mundo mágico de Dreamfields, que rápidamente se ha convertido en uno de los festivales de electrónica más importantes de nuestro país, y que a la vez, ha escogido como hogar permanente a Guadalajara, ofreciéndo un evento de talla mundial. Esta segunda edición de Dreamfields México nos presenta La evolución de la vida y pretende atraer a más de 60 mil personas que durante dos días podrán disfrutar nuevamente de tres escenarios. Para el sábado 16 de noviembre, formará parte del festival el escenario curado por uno de los sellos más im-

l Se espera 60 mil personas este año 2019 en Dreamfields México.

portantes dentro de la música electrónica, Spinnin´ Records, donde se presentarán DJs como Jay Hardway, Lucas & Steve, Mesto, la mexicana Mariana Bo y muchos más. Ese mismo día, en el escenario XXelerator, dedicado al Hardstyle, podremos disfrutar de grandes talentos como lo son Atmosfearz, Front Liner, Stormerz y más. Esto, sin dejar de fuera el main stage, que presentará a DJs como Lost Frequencies, Sunnery James & Ryan Marciano, Dimitri Vegas & Like Mike, KSHMR y Martin Garrix, entre otros que estarán repartidos en ambos días del festival. Ya para el domingo, la oferta en cuanto a subgéneros dentro de la música electrónica aumenta, pues además del main stage, donde se exhibirá lo más comercial dentro de la industria, también podremos disfrutar de el escenario techno, curado por el Bar Américas, en donde se presentará por primera vez en México Testpilot, uno de los alias de Joel Zimmerman, más conocido como Deadmau5. Y en el escenario de Bass y Trap, podremos bailar al ritmo de la música de Valentino Khan, Virtual Riot, Modestep, la mexicana Jessica Audiffred y muchos más. Además, para este año, Dreamfields hará la experiencia VIP aún más única, con vistas privilegiadas al festival, calentadores y un servicio de comida y bebida exclusiva. Sin duda la segunda edición de Dreamfields México promete ser aún más mágica y especial, con un gran lineup y muchas gratas experiencias que podremos vivir los próximos 16 y 17 de noviembre de 2019.

l El horario es el sábado de 14:00 a 2:00 hrs. El domingo de 14:00 a 12:00 hrs.

l Al final se lleva a cabo el Dream Show, 15 minutos de música y de fuegos artificiales.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIRADAS AL PASADO #PAÍSESBAJOS

HONOR PARA HENDRIX

SÁBADO / 02 /11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR SU TRAYECTORIA Y SU APORTE AL DESARROLLO CULTURAL ENTRE MÉXICO Y LOS PAÍSES BAJOS, EL ARTISTA PLÁSTICO JAN HENDRIX FUE CONDECORADO CON LA OR-

DEN DE ORANGE-NASSAU. AL RECONOCIMIENTO SE SUMARÁ LA INAUGURACION DE UNA RETROSPECTIVA EN EL BONNEFANTEN MUSEUM, EL 24 DE NOVIEMBRE. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ARTES

IGNACIO ANAYA MINJAREZ

WHATABOUTISM EN UN DEBATE, PASA QUE NOS QUEDAMOS SIN ARGUMENTOS Y RECURRIMOS A UTILIZAR LA HIPOCRESÍA (O INVENTARLA) DE LA OTRA PERSONA COMO PREMISA CONTRA ELLA

FOTO: CORTESÍA

A

l

HONRA. El INBA organizará, en fecha próxima, un homenaje a Lazo en el Museo Mural Diego Rivera.

#RINALAZO

De luto, el muralismo A LOS 96 AÑOS, FALLECIÓ EN SU CASA DE COYOACÁN LA ARTISTA DE ORIGEN GUATEMALTECO QUE SE FORMÓ CON DIEGO RIVERA POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX VIDA

El Muralismo es lo más grandioso, es como hacer una foto o una película”. RINA LAZO

PINTORA

R

ina Lazo, considerada la última mujer muralista en México, llegó por una decisión fortuita. En su natal Guatemala ganó una beca para estudiar en la capital del Muralismo, movimiento artístico que aprendió de la mano de Diego Rivera, su padre académico. Razo falleció ayer a los 96

OBRA VIVA l En 1966, por encargo de Pedro Ramírez Vázquez, realizó la réplica de las pinturas mayas de Bonampak para el Museo Nacional de Antropología.

años, en su casa de Coyoacán, a causa de un infarto fulminante. Sus restos fueron velados en una funeraria de la ciudad y después, serán depositados en el Panteón Civil de Dolores junto a los de su esposo, el también pintor Arturo García Bustos, alumno de Frida Kahlo. Lazo llegó en 1947 para estudiar en la cuna de los tres grandes: Rivera, Orozco y Siqueiros. Tras ingresar a La Esmeralda adoptó el movimiento del fresco. En sus últimos días trabajó en el mural El inframundo de los mayas, que será exhibido, a manera de homenaje, en el Palacio de Bellas Artes, antes de su destino final, en el Museo de Arte Mexicano de Austin. La artista afirmaba que su escuela había sido el estudio de Rivera. A unos meses de llegar a México, la invitaron para ayudar con la obra Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, y se quedó como asistente de Rivera hasta su muerte. Colaboró en los murales del Cárcamo del Río Lerma, los frescos del Hospital La Raza y los mosaicos del Estadio Olímpico, en Ciudad Universitaria, y de manera paralela, hizo su propia obra.

ristóteles decía que el hombre es un ser social por naturaleza. Dicha afirmación implica una gran variedad de elementos que nos definen como especie frente a las demás. Centrándonos en el aspecto de la socialización, es importante establecer que por lo tanto también somos seres que debaten por naturaleza. Ya sea en persona o de manera no presencial, todos hemos tenido algún debate con alguien cuyas opiniones difieren a las nuestras. A la gran mayoría nos ha pasado que, al defender nuestra postura respecto a algún tema, somos rebasados por la argumentación contraria. Como solución, recurrimos a utilizar la hipocresía (o inventarla) de la otra persona en contra ella, a esto se le llama whataboutism. Pongamos un ejemplo: el presidente A cometió un error bastante claro, por lo que recibe juicios por parte de sus críticos. Posteriormente, los defensores de nuestro primer sujeto, al no saber cómo defenderlo (en caso de que las críticas sean válidas), recurren a la hipocresía de aquellos que lo critican, utilizando comentarios como "¿dónde estabas cuando el presidente B cometió tal error?", "nunca dijiste nada cuando ocurrió tal acto", o "pero estábamos peor antes". Al recurrir al whataboutism, CON EL lo que se busca es desviar el CRECIMIENTO argumento principal, atacanDE LAS REDES do una hipocresía que puede SOCIALES, EL o no existir, sin responder a TÉRMINO HA la crítica inicial. TOMADO MAYOR El whataboutism no es un RELEVANCIA concepto nuevo, se puede considerar una variante o versión moderna de la locución latina tu quoque, la cual establece, a grandes rasgos, que una crítica es rechazable, cuando el crítico que la realiza sea también parte de aquello que critica. Pero en cuanto al surgimiento del término, algunos lo ubican durante el periodo de la Guerra Fría como método usado por la Unión Soviética para desviar las críticas hechas por Estados Unidos. De esa manera, mientras los estadounidenses criticaban los abusos en territorios controlados por la URSS, los soviéticos respondían criticando la situación de países donde hubo intervención estadounidense o dilemas internos del país como el desempleo y problemas raciales, desviando así la crítica inicial. Con el crecimiento de las redes sociales y por consecuente su uso como medio para criticar y debatir, el whataboutism ha tomado mayor relevancia. Se ha vuelto una técnica usada para defender una postura, una crítica o incluso a un gobierno. En México podemos encontrarlo en diferentes aspectos, desde una pelea en internet hasta en los debates presidenciales. La penetración del discurso político en las redes sociales ha provocado choques de ideas y posturas continuos que terminan empleando el whataboutism, ya sea por una u otra parte ¿Es buena o mala esta técnica? Es cierto que termina vislumbrando la hipocresía (en caso de haberla) dentro de una crítica, pero igualmente ignora el problema principal que se está criticando sin ofrecer alguna solución o respuesta válida. @IGNACIOANAY


#ONEFA PUMAS CU Y ÁGUILAS BLANCAS BUSCARÁN HOY EL PASE A LA GRAN FINAL DE LA CONFERENCIA JACINTO LICEA, CUANDO SE ENFRENTEN A LAS 9:00 HORAS EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO. LOS AZUL Y ORO CALIFICARON EN SEGUNDO LUGAR, CON MARCA DE 6-1; MIENTRAS QUE LOS DEL POLITÉCNICO FUERON TERCEROS, CON 5-2. REDACCIÓN

UN PASO A LA FINAL UN NUEVO CAPÍTULO SE ESCRIBIRÁ HOY ENTRE PUMAS CU Y ÁGUILAS BLANCAS

FOTO: NAYELI CRUZ

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

29 SÁBADO / 02 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS TIENE SAÚL ÁLVAREZ.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CANELO ÁLVAREZ BUSCA OTRA PROEZA, Y SER CAMPEÓN DEL MUNDO EN CUATRO DIVISIONES DISTINTAS

Saúl Álvarez busca esta noche ser el cuarto peleador azteca que ha reinado en cuatro divisiones distintas, cuando se enfrente en las 175 libras al monarca ruso Sergey Kovalev, por el cetro Semipesado de la OMB, en Las Vegas, EU. El tapatío ya es campeón Medio (Franquicia CMB y AMB), Supermediano (AMB) y Superwelter (CMB). En caso de una victoria, Álvarez se uniría a: Juan Manuel Márquez: campeón Pluma (FIB, AMB y OMB), Superpluma (CMB), Peso Ligero (OMB) y Ligero (AMB y OMB); Jorge Travieso Arce: Mini Mosca (CMB y OMB), Supermosca (OMB), Gallo

36

LA EDAD, DEL RUSO SERGEY KOVALEV.

SAÚL ÁLVAREZ

VS. SERGEY KOVALEV 22:30 HORAS MGM GRAND LAS VEGAS, EU.

SELECTO GRUPO l S. Leonard, T. Hearns y M. McCallumj lograron 4 divisiones también.

9

TÍTULOS DE SAÚL EN TRES DIVISIONES.

(OMB) y Súper Gallo (OMB) y Erik Terrible Morales: Supergallo (CMB y OMB), Peso Pluma (CMB), Súper Pluma (CMB y FIB), y Súper Ligero (CMB). El Canelo es el gran favorito, pero reconoce que no sabe cómo reaccionará si recibe un buen impacto de un semipesado. “No lo sabes hasta que te subes al ring”, dijo Álvarez. “Subir dos divisiones ya es un reto”, agregó quien ostenta un récord de (52-1-2) y 13-1-1 con 7 KO en peleas de campeonato mundial. Y frente a campeones del mundo, son igual de impactantes: 15-1-1, con 5 KO. La última pelea del azteca fue el 4 de mayo, cuando venció por decisión unánime al estadounidense Daniel Jacobs, y retuvo sus títulos de peso mediano. Y para

12

K DE VENTAJA DEL RUSO A CANELO.

conseguir su objetivo, Saúl tiene una diferencia de 12 kilogramos de peso, una altura de 10 cm y 5 cm más de alcance de brazos, todo ello en favor del ruso. Para Kovalev será su tercera pelea en el año: en enero de 2019 cobró venganza ante el colombiano Eleider Álvarez –quien le arrebató la corona en agosto de 2018–, y luego se impuso por KO ante el inglés Anthony Yarde (24 de agosto del presente año). “Para ser el mejor tienes que vencer a los mejores”, dijo Kovalev, quien ayer no dio el peso: falló al marcar 176 libras de inicio, 175.5 sin su collar en un segundo intento, y 175.25 desnudo, por lo que tenía una hora para bajar esas .25 libras, lo que hizo en apenas minutos para dar 175 exactas.

SAÚL ÁLVAREZ

Edad: 29. Récord: 52-1-2. l KO’s: 63.64%. l Altura: 1.73 m. l Carrera: 14 años. l Campeón: Medio (AMB y AMB), Supermediano (AMB) y Superwelter (CMB).

SERGEY KOVALEV

l

Edad: 36. Récord: 34-3-1. l Altura: 1.83 m. l KO’s: 76.32%. l Carrera: 10 años. l Campeón: Semipesado (OMB). l

l

l

HISTORIA. En caso de una victoria, Saúl tendrá cuatro títulos entre las 154 y 175 libras.

l

#BOXEO

CUARTO RETO FOTO: AP


META 27

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ZONA DE STRIKE

CONOCE EL RESULTADO DEL ATLAS VS. ATLÉTICO DE SAN LUIS

#OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

FOTO: MEXSPORT

LA MAGIA DEL REY l

PROBLEMAS. La irregularidad de los universitarios ha sido una constante en el actual campeonato.

#APERTURA2019

LIGUILLA, AHORA MÁS LEJOS PUMAS EMPATÓ CON PUEBLA, PENÚLTIMO DE LA TABLA, Y SE ENCUENTRA FUERA DE LOS PUESTOS PARA LA FIESTA GRANDE REDACCIÓN

1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque los Pumas rescataron un punto en la recta final del encuentro ante el Puebla, el empate (1-1) no les funciona de mucho, ya que en esta jornada pueden ser rebasados por clubes como el Monterrey, lo que los margina de los puestos de la zona de Liguilla. Por si fuera poco, los felinos son uno de los equipos más bipolares del torneo. Mientras en un encuentro lucen y triunfan generando ilusión, como sucedió entre semana contra el Atlas, al otro carecen de personalidad y sufren ante el penúltimo lugar de la tabla: La Franja.

PUEBLA

1 PUMAS ESTADIO CUAUHTÉMOC

22 PUNTOS TIENEN LOS FELINOS EN EL TORNEO.

En este Apertura 2019, una de las principales problemáticas de los auriazules recae en su inconsistencia cuando pisa terreno ajeno. En todo el torneo sólo tienen un triunfo de visitantes (Fecha 1), suman cuatro descalabros, y con el de ayer acumularon su tercer empate en esta condición. La primera parte del juego fue para el olvido para los de la UNAM, al carecer de firmeza en el medio campo y permitir que los poblanos llegaran con mayor dinamismo, y tuvieran las acciones de peligro; sin embargo, Lucas Cavallini, Christian Tabó y Alejandro Chumacero no fueron certeros. El descanso significó para los auriazules el agrupamiento y mejor ordenamiento en sus líneas, con lo cual encontraron aproximaciones por la vía de la banda de Pablo Barrera. Pero el Puebla ahora sí aprovechó y marcó la primera anotación del partido, con el disparo de Jorge Zárate, al 60’. Cuando el escenario se nublaba para los visitantes, por acercarse los últimos minutos del encuentro, Juan Manuel Iturbe sacó un tiro que igualó los cartones (84’), para salvar un punto que parecía perdido. Ahora, los Pumas no tienen margen de error si quieren ir a la Fiesta Grande.

VAN ANTE MODESTOS l Aunque los Pumas están fuera de la zona de Liguilla les quedan dos partidos ante clubes que no han tenido una buena campaña y están fuera de la Fiesta Grande. En la Fecha 18 jugarán contra Juárez FC y cierran ante Pachuca.

17:00 / FOX SPORTS 2

QUERÉTARO TIGRES

VS.

19:00 / CANAL 2

AMÉRICA SANTOS

VS.

19:06 / FOX SPORTS 2

RAYADOS VERACRUZ

VS.

21:05 / TUDN

NECAXA PACHUCA

VS.

#PELOTEO #AMÉRICA

#TIBURONESROJOS

REGRESA EL 10 GIOVANI DOS SANTOS ESTARÁ EN LA BANCA PARA EL DUELO ANTE SANTOS, EN EL ESTADIO AZTECA, AL RECUPERARSE DE LA LESIÓN QUE SUFRIÓ EN EL CLÁSICO DE LA FECHA 12, EL PASADO 28 DE SEPTIEMBRE.

● VENCIÓ EL PLAZO LA FMF DIJO QUE A LAS 22:59 HRS. DE AYER ACABÓ LA PRÓRROGA DEL VERACRUZ PARA CUBRIR LOS ADEUDOS. HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN NO SE NOTIFICÓ SOBRE EL PAGO. REDACCIÓN

J. ALEXIS HERNÁNDEZ

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

EL BEISBOL SORPRENDE CON RESULTADOS INESPERADOS Y MOMENTOS QUE QUEDAN GRABADOS EN LOS AMANTES DEL DEPORTE o cabe duda que el beisbol es un deporte tan hermoso que nunca deja de sorprendernos. El claro ejemplo fue esta última edición de la Serie Mundial, en donde en cada partido hubo una dosis de magia. Grandes juegos, grandes jugadores, grandes jugadas y grandes aficiones. Independientemente de que el título se lo pudo haber llevado cualquiera, lo primero es reconocer al campeón: Los Nationals de Washington, que con todo el merecimiento del mundo, lograron alzar el primer titulo de su historia frente a un gran rival como los Astros de Houston, y con el mérito extra de llevárselo en el estadio más difícil, el Minute Maid Park. Ahora, seguramente muy pocos se imaginaron las sorpresas que nos iba a dejar el Clásico de Otoño de la temporada que concluyó hace unos días. Unas buenas y otras no tanto, por ejemplo: la aparición de dos mexicanos, ver caer a lo mejor del pitcheo de Houston, nadie ganó como local, Trump en el estadio de los Nationals, la distracción femenina hacia Cole, entre otros muchos detalles que hicieron especial estos siete encuentros. Es algo así como cuando el “periodista” Carlos Pozos, mejor conocido como Lord Molécula, en la tradicional conferencia mañanera, le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador su postura sobre la derrota de Houston, y éste respondió: “Eso es lo más complicado de contestar”. Claro, sin el MUY POCOS SE afán de comparar, y mucho IMAGINARON LAS menos tratándose de ese SORPRESAS QUE personaje de bigotito que NOS IBA A DEJAR ocupa la primera fila todos EL CLÁSICO DE los días en Palacio Nacional. OTOÑO ENTRE Este año, como ningún NATS Y ASTROS otro, recibí muchos comen-

N

tarios por parte de amigos, familiares y conocidos que saben de mi amor por el Rey de los Deportes. La mayoría era para pedir mi pronóstico de la Serie Mundial, y es que creo que de manera general, se ha despertado un interés por el beisbol, y no porque sea el deporte consentido del sexenio, sino creo que las redes sociales han jugado un gran papel para llevar a través de fotos y videos las diferentes maneras en que se puede disfrutar de la pelota. YA HAY CALENDARIO Tiene prácticamente un mes de haber finalizado el torneo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y ya contamos con calendario para el próximo año. La temporada arrancará en el mes de abril con un juego inaugural entre los actuales campeones, los Acereros de Monclova, y los Sultanes de Monterrey. Entre los puntos a destacar, habrá 18 juegos menos en el rol, a fin de cuidar a los peloteros, ya que muchos de ellos también ven actividad en el invierno en la LMP. El formato prevé que todos los equipos se visiten al menos una vez, por lo que habrá series interzonas. La primera vuelta de la campaña regular concluirá el 4 de junio y la segunda vuelta iniciará el 9 del mismo mes y terminará el 6 de agosto. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


28 META

SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: @EDSONNALVAREZ

#EREDIVISIE

#ALACASABLANCA

UNA DIFÍCIL VISITA PARA MEXICANOS

EL MACHIN, LESIONADO POR CODAZO REAL MADRID

Una mala jornada para Edson Álvarez. Aunque el Ajax venció a domicilio 4-2 al Zwolle, gracias a los dobletes de Quincy Promes y David Neres, el mexicano abandonó la cancha, luego de recibir un golpe en la cara que le provocó una hemorragia que ni los médicos de su club pudieron contener. REDACCIÓN

VS.

REAL BETIS

14:00 HRS. / SKY 516

● Luego de ganar el duelo de mexicanos ante el Celta de Vigo de Néstor Araujo, el Betis, de Andrés Guardado y Diego Lainez, tendrá una dura prueba frente al Real Madrid, que no contará en sus filas con Gareth Bale y James Rodríguez. REDACCIÓN

#JJENSURADAR

MACÍAS, EN LA MIRA DEL SEVILLA

ZWOLLE

2-4

AJAX

MAC'PAR STADION / JORNADA 12

● Monchi, director deportivo del Sevilla, reveló que siguen a José Juan Macías. En tanto, Chivas canceló su amistoso ante los nervionenses, para el 16 de este mes. REDACCIÓN


SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


SÁBADO / 02 / 11 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

El estadounidense remó contra la corriente, pues se levantó de la lona para vencer al campeón Mike Tyson en los pesos pesados

JAMES

DOUGLAS ' B U S T E R '

A

POR VÍCTOR COTA

utor de la más grande sorpresa de todos los tiempos en el boxeo, es hoy un hombre olvidado por la mayoría de quienes tienen relación con el deporte, incluidos, obviamente, millones de aficionados a lo largo y ancho de los cinco continentes. Hablamos del estadounidense James Buster Douglas, quien el 11 de febrero de 1990, sobre el cuadrilátero instalado en el Tokio Dome, de la capital japonesa, se levantó de la lona en el octavo asalto para poner fuera de combate a Mike Tyson, y convertirse en campeón mundial de peso completo reco1.92 nocido por todos los organismos contra los pronósticos, que lo señalaron como víctima METROS, SU segura desde que se pactó el encuentro. ESTATURA. Aquel final inesperado provocó diversas reacciones entre público, comisionados y los promotores, que fueron Don King y el japonés Akihiko Honda. El primero de ellos aseguró 21 que el réferi mexicano, Octavio Meyrán, había dado “cuenta larga” a Douglas al caer a la lona, y que no respetó el conteo oficial del AÑOS, LA EDAD DE SU tomador de tiempo cuando Tyson perdió la DEBUT. vertical para el final del combate. Hasta el último momento, los jueces tenían empatada la batalla. El japonés Ken Morita daba 87-86 a favor del noqueador 18 neoyorkino, mientras que Larry Rozadilla, de Estados Unidos, tenía en su tarjeta 88-82 para Douglas y el también japonés, Masakazu AÑOS Uchida , llevaba sus puntuaciones en 86-86. DURÓ SU CARRERA. El supervisor de la pelea por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) fue Elías Ghanem, entonces presidente de la Comisión Atlética de Nevada, quien estuvo de acuerdo con la versión de que Meyrán no había efectuado su conteo atendiendo al tomador de tiempo de la Comisión de Tokio. El escándalo fue enorme, se escribió y se

JAMES 'BUSTER' DOUGLAS FECHA DE NACIMIENTO: 7 de abril de 1960. LUGAR: Columbus, Ohio, EU. RÉCORD PROFESIONAL

37

VICTORIAS

24

POR KO

6

PERDIDAS

1

EMPATE

DEBUT PROFESIONAL: 23 de julio de 1981. ÚLTIMA PELEA: 19 de febrero de 1999.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

habló tanto respecto del suceso como pocas veces se había visto antes, pero las cosas no pasaron de eso, y Douglas permaneció sobre el trono tras de que Tyson había caído y sido derrotado por primera vez en su sensacional carrera. La sorpresa duró varios meses, y por supuesto el nuevo rey de los pesados fue recibido por una multitud en Columbus, Ohio, lugar en donde nació el 7 de abril de 1960. Uno de los que formaban la muchedumbre aquella fue el padre de James, Billy Douglas, quien en su juventud había sido un peso medio muy aceptable con fuerte pegada y buen boxeo, que llegó a enfrentar a varios de los mejores de su tiempo, algunos de ellos campeones del mundo. Entre los mencionados, podemos citar a Matthew Saad Muhammad, Víctor Galíndez y Don Fullmer, con el que empató. El padre del nuevo monarca se retiró con un récord nada despreciable de 32 nocauts en 42 victorias, a cambio de un empate y 16 derrotas. Volviendo con el afroamericano de un metro con 92 centímetros de estatura, él ya había recibido una oportunidad cuando disputó el título vacante de la FIB frente a Tony Tucker en 1987, perdiendo por KO en 10 rounds cuando iba adelante en puntos. Sin embargo, esto no lo detuvo, sus aspiraciones continuaron intactas y años después realizó la proeza que mencionamos en líneas anteriores. Hubo momentos muy difíciles en su vida, especialmente en el aspecto económico, viéndose obligado a ganar pagas miserables por servir de sparring a colegas mejor colocados que él, pero la confianza que tenía en sus posibilidades y las enseñanzas de su entrenador, Richie Giachetti , lo llevaron a la cumbre misma de su división, inesperadamente para las mayorías, pero no para aquel grupo del que también formaba parte el manager John Johnson. Ocho meses después de la gesta en Japón, el 25 de octubre del mismo año, Douglas expuso y perdió la corona al enfrentar a Evander Holyfield, quien lo puso fuera de combate en tres asaltos. El encargado de contarle fue Mills Lane. La batalla se llevó a cabo en Las Vegas, y según se dijo, el hombre originario de Columbus cobró 24 mdd. Tras la derrota, decidió colgar los guantes y disfrutar de un dinero que nunca había visto junto, pero hizo malos negocios, perdió mucho y se vio obligado a retornar a los cuadriláteros en 1996. De ahí hasta 1999 sostuvo un total de nueve combates, de los que ganó ocho y perdió uno, Lou Savarese (nocaut). En este espacio de su vida, antes de su vuelta a los escenarios engordó desmesuradamente, tanto, que sufrió un coma diabético. Afortunadamente se recuperó, volvió a los entrenamientos, perdió una buena cantidad de libras que le sobraban, y que le habían hecho daño, y de nuevo subió al ring. A solamente unos meses de que se cumplan 30 años de su coronación, el hombre se prepara para celebrar aquello que puso su nombre en la historia, y mientras llega febrero, él continúa con sus actividades cotidianas, en las que destaca el trabajo en un gimnasio de su propiedad con un nutrido grupo de jovencitos a los que entrena y enseña apuntando al terreno profesional.


SÁBADO / 02 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.