Edición Impresa. Sábado 09 de noviembre de 2019

Page 1

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 914

#OPINIÓN

• ALEJANDRO POIRÉ • P7

• ISRAEL LÓPEZ • P15

#500AÑOSDE‘ELENCUENTRO’

• CHANTAL TORRES • P20

COCINAMOS LIBRO A PLUMA Y PLOMO P24

#INVITADA FOTO: DANIEL OJEDA

• IVONNE BUSTOS •

#LOSBLINDAN

P2

MORENA FAVORECE

FOTO: CUARTOSCURO

EL ACTUAL RECTOR DE LA UNAM FUE REELECTO PARA EXTENDER SU MANDATO 4 AÑOS

P5

#ESPALDARAZO

A IMPLICADOS EN

LA ESTAFA MAESTRA ● CUATRO DIPUTADAS IMPULSARON LA RESERVA QUE PERMITIÓ A LA

UNIVERSIDAD DE HIDALGO ELUDIR LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, EVITANDO LA AMPLIACIÓN DE LAS FACULTADES DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA POR NAYELI CORTÉS/P4

P5

#CNDH FOTO: NOTIMEX

AMLO VE FORTACHÓN A DURAZO

ROSARIO PIEDRA IBARRA ESTUDIA RENUNCIAR A SU MILITANCIA P6

EL EDUCADO

FRANK BRUNO P28 ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Enrique Luis Graue

#19MESESDESPUÉS

LIBERAN A LULA, EN BRASIL P14 FOTO: CUARTOSCURO



SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#CONGRESISTA

‘México requiere de ayuda’ Ante la situación de inseguridad que se vive en el país, Vicente González, congresista federal de Estados Unidos, que representa al distrito 15 de Texas, coincidió con el planteamiento del presidente estadounidense, Donald Trump. "Pocas veces estoy de acuerdo con el presidente Donald Trump, en relación con el tema de seguridad en México, tengo que ser honesto y expresar que hasta cierto punto coincido con él", explicó en una columna publicada en el portal SDP Noticias. El congresista señaló que México requiere la ayuda para fortalecer la seguridad pública y es hora de tomar acciones concretas y audaces. González cuestionó: ¿Qué tiene que ocurrir para que México respetuosamente acepte nuestra oferta y ayuda? ¿Acaso cuándo nos veamos obligados a tomar acción para proteger a nuestros ciudadanos?

ARRIBA A ACAPULCO EL CUAUHTÉMOC

l

#LIGADAAESTAFAMAESTRA

Ayuda ley a universidad investigada MORENISTAS LOGRAN IMPEDIR QUE A LAS CUENTAS CONGELADAS SE APLIQUE EXTINCIÓN POR NAYELI CORTÉS

REDACCIÓN

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DISTRITO TEXANO QUE REPRESENTA.

FOTO: ESPECIAL

15

LEGISLADOR. Vicente González es de Texas.

l

● Después de 209 días de viaje, navengando por 11 países, familiares y funcionarios de la Secretaría de Marina dieron la bienvenida al buque escuela velero Cuauhtémoc, que desembarcó en la Bahía de Santa Lucía, en el puerto de Acapulco. En una ceremonia a bordo del buque, encabezada por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda, se dio parte del periplo que vivieron 256 tripulantes, entre ellos 115 estudiantes y marinería. MISAEL ZAVALA

Cuatro diputadas de Morena beneficiaron a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), involucrada en La Estafa Maestra. Esto, gracias a los cambios que impuslaron y votaron a favor en la Ley de Institiciones de Crédito, lo que evitó que las cuentas congeladas de esa casa de estudios fueran sujetas a extinción de dominio por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La diputada morenista Lidia García, ligada a la universidad, fue quien promovió una reforma para quitar a la UIF la facultad de solicitar la extinción de dominio en cuentas bloqueadas.

225 VOTOS OBTUVO LA PROPUESTA DE LIDIA GARCÍA

151 MDD DE LA UAEH ESTÁN BLOQUEADOS POR LA UIF.

Además de Lidia García, en este grupo ligado a la UAEH, están María Isabel Alfaro, quien ha sido docente de la misma institución; María Marivel Solís Barrera, quien ha ocupado diversos cargos en la universidad, y Jannet Téllez Infante. EL ORIGEN Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la universidad, es accionista de cuatro empresas y una asociación civil, cuyos recursos, al igual que los del patronato, han sido depositados en cuentas en el extranjero para luego regresarlos a las arcas del patronato. Se trata de Uni Comercializadora, Grupo Inmobiliario Quinto; Grupo Inmobiliario Bujarin; Soluciones Integrales Frutis y Fundación Hidalguense. Los movimientos de recursos incluyen triangulaciones de países como Venezuela, Turquía y Azerbaiyán, según fuentes del Poder Judicial. Justo por el flujo inusual de recursos, cuentas de la Univer-

LICENCIA

Mi gestión como secretaria general del sindicato concluyó en octubre de 2018, ahora tengo una licencia sin goce de sueldo”. LIDIA GARCÍA DIPUTADA FEDERAL DE MORENA

LEY DE CRÉDITO l La UIF podía solicitar la extinción de dominio para recursos contenidos en cuentas bloqueadas.

l En la Cámara de Diputados fue votado a favor en lo general.

l Al final, se aprobó una reserva que elimina la facultad en materia de extinción de dominio.

sidad Autónoma del Estado de Hidalgo –de la que Sosa fue rector— fueron congelados por la Unidad, en febrero pasado. Hasta ahora, la institución no ha podido acreditar el origen lícito de 151 millones de dólares depositados en dichas cuentas y algunas de ésas permanecen congeladas. Lidia García ha dicho que los recursos correspondían a dinero del personal de la universidad que fueron colocados en fondos de inversión, primero en el Credit Suisse (banco suizo) y luego en el banco HSBC. Su ficha curricular disponible en el Sistema de Información Legislativa da cuenta de que ha desempeñado diversas funciones en el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: secretaria de Asuntos Jurídico; secretaria del Interior y secretaria general, hasta 2018, cuando se convirtió en diputada por Morena. “Yo no lo considero así, mi gestión como secretaria general del sindicato concluyó en octubre de 2018, ahora tengo una licencia sin goce de sueldo. El interés que me mueve es la defensa de las universidades públicas”, explicó. Reconoció que hubo una triangulación de recursos, pero que ésta fue una táctica para lograr mejores rendimientos financieros y contar con mayor capital para la jubilación de personal de la universidad. “Fue una triangulación. De Banamex se depositó en el Credit Suisse, después, el banco HSBC le ofrece mejores rendimientos a la institución, y es cuando el dinero regresa y se da la alerta de la UIF”, puntualizó la diputada.


SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Enrique Luis Graue Wiechers ¿QUIÉN ES?

#CONTINUIDAD

Reeligen a Graue en UNAM EL ACTUAL RECTOR PROLONGA SU GESTIÓN HASTA 2023

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

De acuerdo con la antropometría, se considera que la complexión física de Graue es la de un ectomórfico. Se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños. Este tipo de personas poseen un físico esbelto, y de tipo rectangular. Por la edad, ha generado abdomen.

2

1

3

Su forma de hablar es mecánica, de tono medio, tiende al tono bajo.

No marca énfasis en puntos clave de su mensaje y gesticula poco con las manos.

¿QUÉ DICE? 2 1

2

Graue sostiene que el examen de admisión continuará y añade la imposibilidad de incrementar la matrícula.

1

¿QUÉ PROYECTA?

1

La Junta de Gobierno agradece la participación de la comunidad”.

2

FOTO: CUARTOSCURO

FRANCISCO XAVIER SOBERÓN JUNTA DE GOBIERNO DE UNAM

Como parte de sus propuestas, el rector confió en que la UNAM puede crecer más en matrícula, ya que en los últimos cuatro años ha aumentado 4.5 por ciento, lo que significa 10 mil alumnos más en ese periodo.

El posicionamiento de su nombre y alto nivel de recordación e identidad que ha ganado a través de la Rectoría de la UNAM.

DEBE CUIDAR

1

La imagen de Graue es conservadora y estructurada; su atuendo es muy consistente, usa trajes y blazers. Apuesta por camisas blancas la mayor parte del tiempo y/o tonos invierno, en las visitas informales opta por tonos azules y grises. Cuando utiliza corbatas, la colorimetría de estas va preponderantemente en las gamas de los azules hasta los grises, rojos y negros.

Tiene 44 años como médico cirujano, pues obtuvo el título en 1975. Respecto de su producción científica cuenta con 140 artículos en revistas nacionales e internacionales; además es autor de cuatro libros.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Reafirma su compromiso de garantizar la seguridad en los planteles.

PARTICIPACIÓN

l UNAM. La Junta de Gobierno dio el anuncio ayer.

68 AÑOS DE EDAD / Ciudad de México / Es médico por la Universidad Nacional Autónoma de México / Especialista en oftalmología / Desde 2015 es rector de la máxima casa de estudios.

POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA

1

En el proceso de renovación de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor Enrique Luis Graue Wiechers fue reelegido, por lo que estará al frente otros cuatro años más (2019-2023). Tras 46 días de deliberaciones, entre el 24 de septiembre y 8 de noviembre, la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, presidida por Francisco Xavier Soberón, informó la decisión y sus motivos. “A juicio de la Junta, quien mejor cumple con estas características, ponderadas en su conjunto, para enfrentar los desafíos y aprovechar las potencialidades de la Institución ante la actual coyuntura de la Universidad y del país es el doctor Enrique Luis Graue Wiechers”, dijo el presidente de este órgano. Para ello, se valoraron su trayectoria profesional, académica, administrativa y de gestión, su desempeño en la entrevista, su capacidad de diálogo con los diversos sectores de la comunidad, así como su conocimiento de la Universidad y posibilidades de desarrollo, detalló Xavier Soberón. La Junta de Gobierno de la UNAM recibió 16 mil 500 opiniones de la comunidad universitaria para tomar la decisión.

05

3

Por su tono de piel, la paleta de colores que le va bien es amplia. Lo que le permitiría, eventualmente en lo casual ser más versátil al vestir.

Proyectar más empatía. La afabilidad en sus mensajes. Acercamiento a medios de comunicación y no parecer tan distante, que el exceso de cuidado de su imagen no lo haga frío.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

1

No se ha encontrado en las redes sociodigitales algo que limite el discurso. No hace uso en su nombre para la emisión de mensajes, no tiene perfil propio.

FOTO: CUARTOSCURO


06 PAÍS

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ROSARIOPIEDRA

ACCESO LIBRE

Valora dejar su militancia

#OPINIÓN

COOPTACIÓN DE ORGANISMOS INCÓMODOS Hay propuestas de legisladores que intentan cumplir los deseos del Presidente, aunque sean desmesuradas

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

osario Piedra Ibarra fue electa presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En un proceso innecesariamente desaseado, los senadores de Morena y sus aliados avalaron que una mujer cercana a su partido dirija una de las instituciones que requiere completa autonomía y visión crítica sobre las acciones del Estado en contra de sus ciudadanos. El tiempo dirá si la elección fue correcta. Cuestionado sobre la peligrosa cercanía, AMLO rechazó que la elección de Piedra fuera una simulación, y expuso, una vez más, la incomodidad que le provocan varios organismos y la sociedad civil. En particular hizo mención del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INE y el Tribunal Electoral. Al preguntarle si los consejeros y magistrados electorales deberían renunciar, él dijo que era “en un acto de consciencia” de los aludidos, pero los descalificó porque, según él, llegaron a esos puestos para cumplir cuotas de los partidos políticos. Quizá no los va a obligar a renunciar, pero ya se preparan cambios para asestar un golpe más a la institución encargada de la nada fácil tarea de organizar las elecciones en México. Ha comenzado a circular una iniciativa de reforma al artículo 41 de la Constitución para reLA 4T PREPARA ducir de nueve a tres años la UN SEVERO duración de la presidencia del GOLPE CONTRA Consejo General del INE. EL INE “La presidencia del Consejo será rotativa cada tres años y recaerá en el consejero que la Cámara de Diputados designe. Los consejeros electorales durarán en su cargo nueve años y no podrán ser reelectos. Los consejeros electorales serán electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados”, dice la propuesta hecha por el diputado de Morena Sergio Gutiérrez y que, según trasciende, ya tiene el apoyo de más de 100 legisladores. Si la iniciativa se avala en San Lázaro, el Senado y 17 congresos estatales (cosa que podría suceder), los días de Lorenzo Córdova estarían contados, toda vez que la propuesta contempla que entre en vigor el próximo año. Además, buscan que la elección del Consejero Presidente empate con la elección de cuatro nuevos consejeros, que van a sustituir a quienes terminan sus cargos en 2020. Es una oportunidad de oro para hacerse del instituto. Hace dos meses, un senador de Morena presentó una iniciativa para reducir el periodo de 4 de los 7 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Propuestas para intentar cumplir los deseos del Presidente no faltan, aunque sean desmesuradas. Y si sumamos la iniciativa para reducir el financiamiento oficial a los partidos, el panorama se complica. Parece que nadie podrá hacer nada al respecto.

R

CONTRASEÑA: Siguiendo el consejo de un cercano, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, no volverá a aparecer en las mañaneras de Palacio Nacional. Quieren evitar aprietos, como en los que lo metió AMLO el día que le hizo revelar el nombre del encargado del fallido operativo en Culiacán. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

LA ACTIVISTA DE MORENA DIJO QUE HARÁ VALER LA AUTONOMÍA DE LA CNDH POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rosario Piedra Ibarra, nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), renunciará a su militancia de Morena, con el propósito de ocuparse de lleno de esta nueva encomienda. “Lo tengo pensado hacer

5 AÑOS DURA LA PRESIDENCIA EN LA CNDH.

porque las presiones de dirigir esta institución tan importante, la de los Derechos Humanos, así lo amerita”, dijo. Entrevistada en El Heraldo Radio, en el espacio de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, la activista explicó que la diferencia de su administración con las del pasado será la de hacer valer con efectividad la autonomía de la CNDH, respondiendo exclusivamente a las víctimas. Aseguró que su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador no impedirá que la CNDH sea una instancia completamente autónoma. “Yo creo que ahora realmente va a ser autónoma; lo que pasa es que anteriormente, aunque no lo dijeran, quienes la dirigían servían a un grupo de poder que favorecía al gobierno en turno”.

VOTOS LEGALES l La presidenta del Senado, la morenista Mónica Fernández, dijo que el proceso concluyó fue legal y no se puede repetir.

l El presidente López Obrador afirmó que en su gobierno no hay funcionarios "serviles" y no quiere "achichincles".

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADA MARTHA GUTIÉRREZ

EL TALÓN DE AQUILES DE AMLO

El desgaste de la figura presidencial comienza a ser evidente, y peor aún, la percepción de un gobierno desarticulado e incapaz Los graves errores de comunicación por lo sucedido en Culiacán, que culminaron con la liberación de Ovidio Guzmán, tienen al Presidente en el peor momento de su encargo: al centro de una confrontación con los medios de comunicación; se deslegitima públicamente por las contradicciones en materia de seguridad; pierde orden, coherencia y gobernabilidad por los desmentidos que ha tenido que pronunciar; todo esto crea una percepción de ineptitud, que lo puede poner frente a lo que más rechaza, parecerse al exmandatario Enrique Peña Nieto. El desgaste de la figura presidencial comienza a ser evidente, y peor aún, la percepción de un gobierno desarticulado, incapaz, y debilitado ante el crimen organizado es ya innegable. El Presidente insiste en atender personalmente un tema de estrategia, planeación y escrupulosa atención obedeciendo a la intuición y bajo el principio de confianza absoluta a sus subordinados. Magro error, y ya está pagando las consecuencias. Su oficina de Comunicación, que al inicio de la crisis debió tomar el control total de la comunicación sobre la operación “Guzmán” para: 1) recabar información, 2) establecer un orden y línea de tiempo, 3) definir vocero, canales de comunicación y formas para hacer del conocimiento público lo sucedido y las acciones realizadas por el Estado

para recuperar el orden, pero sobre todo proteger a la población civil y acotar los vacíos de información. Nada hizo, por el contrario, se paraliza y desentiende del asunto. Por si no fuera suficiente, se sumaron las precipitadas y erradas declaraciones de Alfonso Durazo, con las consecuencias que ya conocemos. La improvisación, falta de operación y vacíos de información fueron ocupados por una avalancha de videos mostrando militares y criminales disparando por las calles de Culiacán y una población aterrorizada tratando de protegerse sin saber lo que estaba sucediendo, comentarios y versiones de todo tipo inundaron las “redes”, con una conclusión inaceptable para un gobierno: la pérdida de control sobre su territorio e instituciones. En un intento desesperado por recomponer las cosas, en la mañanera dejaron que el titular del Ejecutivo encabezara el minuto a minuto, y en vivo y a todo color planeara, operara, ejecutara y explicara el asunto en lo particular, mientras su gabinete como siempre, se escondía detrás de AMLO. Al ver los negativos resultados, era necesario implementar un control de daños, proteger al Presidente, lamentablemente su equipo sólo se limitó a censurar, castigar, acusar y responsabilizar al pasado. El evidente desconocimiento de Jesús Ramírez de su cargo ha puesto al presidente López Obrador en la misma situación que Eduardo Sánchez, su antecesor, puso al presidente Peña Nieto, provocando el desprestigio que precipitó la caída de su gobierno.


PAÍS 07

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDAD

AMLO ve ‘fortachón’ a Durazo EL PRESIDENTE RATIFICÓ SU RESPALDO AL TITULAR DE LA SSPC-FEDERAL

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

l APOYO. Andrés Manuel López Obrador defendió ayer en la mañana su estrategia de seguridad.

POR FRANCISCO NIETO

PESQUISA ABIERTA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante las polémicas de los últimos acontecimientos violentos, como el caso Culiacán y el de la familia LeBarón, el presidente Andrés Manuel López no destituirá al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. “Pues yo veo muy bien a Alfonso

l El Ejecutivo dijo que en el caso LeBarón agotarán la investigación.

Durazo fortachón y con ánimo”, contestó el mandatario, quien insistió en defender la estrategia de seguridad de la 4T y prometió esclarecer el crimen de la familia LeBarón. En conferencia de prensa, explicó que ante la polémica de estos casos su gobierno y sus colaboradores se fortalecen porque actúan con principios e ideales.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

PONCHO ROMO Y LOS MORMONES DE MONTERREY En los 90 influyó para evitar la construcción de un templo de esta congregación

comerciales, por ejemplo. Pedir a empresarios que digan que hay confianza, que le mientan al Banco Central, o reiterar que vamos bien cuando no hay crecimiento económico. Cuenta la leyenda que perdió su imperio nte la tragedia de los LeBaempresarial porque los poderosos mormones rón, Poncho Romo, después de EU le hicieron la guerra financiera. Con de la reunión de consejeros qué no afecta la violencia ejercida contra esa de Nacional Financiera, incomunidad, ¿verdad? Más allá de diagnóstidicó que los asesinatos no cos equivocados, son yerros y fracasos que deben ser magnificados. buscan ser tergiversados. ¿Qué decir de la Justificó que los delincuenafirmación de AMLO de que los empresarios tes cometieron esos atropellos porque iban no deben tener tanto margen de ganancia? Se drogados; complicada aseveración, dado que deja pasar lo ilegal como si nada, justificándolo aún no aprehenden a nadie... Ni siquiera se “porque están drogados”, pero se ataca lo legal, ponen de acuerdo las autoridades en una sola porque es “injusto” e “inmoral”. El gobernar versión, pero bien que saben que los crimies basarse en leyes justas, que promuevan nales iban intoxicados. En fin. trabajo honrado, todos ganen No sé qué es peor, si estos y entre más , mejor. AdminisTRIUNFA LA justificantes o el que también trar no es imprimir una falsa LECTURA DE se baraja: todo ha resultado, moralina que disfraza filias y LO MORAL SOBRE porque los menonitas son mafobias. Gestionar la estructura LO LEGAL los per se. Hace tiempo, chocó gubernamental no debe basarcon los mormones en México, se en regalar dinero, en lugar o al menos de eso se le culpó. En los 90, en de buscar la forma de crearlo. Monterrey, cuando dicha congregación deSi la medicina es un correctivo, en esta cidió construir un templo en un terreno por administración pareciera que se le receta el que pagó una millonada, se le acusó de al saludable, mientras que al enfermo se le haber movido sus influencias para que no lo deja libre, se le prescriben abrazos y, con el edificaran. Lo acusaron prácticamente todos argumento de no magnificar tragedias, se les los líderes de opinión regios. En ese entonces, espeta a las víctimas un simple “qué pena”. el obispo de La Sultana del Norte protestó en Lamentable que triunfe una lectura de lo contra de tratar así a sus hermanos cristianos. moral sobre lo legal. Para lo primero están Logró su objetivo: vendieron sus terrenos los templos erigidos en nombre de un crea(con pérdidas); hoy el templo está junto al Club dor; el gobierno debe gobernar para todos. Hípico La Silla, propiedad del empresario. Y existen institutos que ayudan a mejorar Los diagnósticos deRomo sobre la cola competencia en el mercado, pero de ahí munidad mormona en ese momento fueron a “juzgar” si los márgenes de ganancia son equivocados y hoy lo siguen siendo. Decir que, altos o injustos, es absurdo. para una decisión de inversión, no es probleVERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM ma la violencia —¡contra los mormones!— o @MALOGUZMANVERO que ello no ha afectado a nuestros socios

VERÓNICA MALO GUZMÁN

A

#OPINIÓN

ANTE LA BARBARIE

Al gobierno de AMLO le atemoriza lo que pueda hacer Estados Unidos, en particular el riesgo de que se descarrile la aprobación del T-MEC No faltan ganas de lamentar el costo brutal de la esquizofrenia del discurso, de la irresponsabilidad que implica la improvisación como estrategia, y de la polarización política como refugio permanente del fracaso. Pero siendo lógica y justa, esta crítica ya no es tan útil para enfrentar el desastre en seguridad. Es momento de soluciones, de alternativas, y de espacios estratégicos para construirlas. Empiezo por lo último. La reacción de la prensa internacional, y en particular del establishment estadounidense, a la tragedia de la familia LeBarón, es una oportunidad. El símbolo indeleble del canciller mexicano en la zona del crimen es respuesta no sólo a los tuitazos de Trump, las advertencias ignorantes de algunos senadores, y la frase lapidaria de la editorial del Wall Street Journal considerando una intervención militar como alternativa para la defensa de los estadounidenses en México. Es muestra de que, si bien no es claro que le duela al gobierno de AMLO el sufrimiento de las víctimas, sí le atemoriza lo que pueda hacer el vecino, en particular el riesgo de que se descarrile la aprobación del T-MEC, o peor aún, se les vuelva a ocurrir implementar aranceles, cuotas, o de plano acabar de matar al TLCAN. Así que lo que queda es aprovechar ese abismo entre los polos irreconciliables de la guerra y la paz que enarbolan dos Presidentes igualmente inconscientes de la complejidad de los retos, y ofrecer una alternativa de puente. Una plataforma de entendimiento. ¿Qué pueden hacer México y EU juntos para reencauzar nuestro acercamiento a la tragedia de inseguridad? Ofrezco tan sólo un apunte, por motivos de espacio. Lo esencial es retomar el principio de responsabilidad compartida, que es la principal contribución de la Iniciativa Mérida. Es en Estados Unidos donde se gastan miles de millones de dólares anuales en demanda de productos ilícitos que atraviesan por nuestro país; es allá donde se produce la oferta indiscriminada de las armas de alto poder con las que en México se cometen los crímenes y se intimida a las autoridades. Es su responsabilidad también la inutilidad absoluta de la información e inteligencia con que cuentan y que podría ser usada para el debilitamiento de organizaciones delincuenciales que son, en efecto, cárteles regionales que no conocen fronteras. La responsabilidad compartida implica tareas gigantescas de nuestro lado. Digamos mínimamente que sigue pendiente la construcción integral de políticas e instituciones confiables, solventes y de excelencia para cada uno de los siguientes (grandes) temas: prevención, seguridad, investigación, justicia y rehabilitación. Aún suponiendo que la Guardia Nacional estuviera orientada en este sentido, sería apenas una gota en un océano. Entre las responsabilidades comunes de México y de EU está, también, coordinar lo más posible nuestras decisiones respecto a regulación de las sustancias, y la atención a crisis emergentes o prioritarias, como es la de los opiáceos. Nada sería más triste que al dolor infinito de la tragedia humana se le sume el desaprovechar la oportunidad que ha generado por su impacto. Al menos ese legado productivo nos toca construir. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


EL HERALDO DE MÉXICO

PIDEN AL FBI AYUDA EN SONORA

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#YUCATÁN

Japón invierte en planta FOTO: REUTERS

● La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, solicitó a la Fiscalía General de Justicia del estado, tramitar la colaboración y respaldo del FBI, de Estados Unidos, en las investigaciones de la masacre contra la familia LeBarón y Langford, en la sierra de Sonora y Chihuahua. Ayer, en medio del llanto de sus familiares, fueron sepultados Rhonita LeBarón y sus cuatro hijos, de 10 y ocho años, y los gemelos de ocho meses, en la comunidad de Galeana, quienes fueron asesinados durante el ataque perpetrado el lunes pasado. ANA LIMA

LEVANTA FÁBRICA DE AUTOPARTES POR MIL 300 MDP ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La empresa japonesa Uchiyama Manufacturing comenzó la construcción de una planta de autopartes en Yucatán, la cual fue puesta en marcha por el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de esa empresa, Kenzo Uchiyama. La edificación de esta planta, en la que se invierten cerca de mil 300 millones de pesos, generará mil empleos directos y cinco mil indirectos durante los próximos cinco años. La llegada de la marca asiática al estado de Yucatán es resultado de giras de negocios que llevó a cabo el ejecutivo estatal en Japón y Corea del Sur, al tiempo que viene a reiterar la confianza que la iniciativa privada nacional e internacional pusieron en la entidad. “Yucatán es el lugar idóneo que estamos buscando”, señaló el empresario japonés, mientras que el gobernador Mauricio Vila indicó que va a promover a la entidad por todo el mundo para atraer inversiones internacionales. FOTO: ESPECIAL

GOBERNADOR. Mauricio Vila encabezó la ceremonia.

l

RESPONSABILIDAD

#CHIHUAHUA

REDACCIÓN

DENUNCIA

CNDH A NUEVE CASAS HOGAR DETECTA IRREGULARIDADES EN OPERACIÓN, ADEMÁS DE QUE CARECEN DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA SU FUNCIONAMIENTO FOTO: ESPECIAL

POR FRIDA VALENCIA

OTRAS FALLAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) detectó nueve casas hogar y centros de asistencia social que carecen de las condiciones mínimas para su operación en el estado de Chihuahua. Detectó que falta un censo preciso de los menores que son atendidos y que no están bajo tutela del estado. También que hay falta de personal operativo y médico, además de que las instalaciones están en malas condiciones de higiene y seguridad, lo que pone en riesgo a los menores. “No hay datos claros y son necesarios para, no sólo saber cuántos niños se tienen, sino la calidad de vida que tienen”, mencionó la investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Gabriela Ruiz Serrano.

l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos detectó presencia de humedad en paredes y techos.

RECOMENDACIÓN. Solicitan al DIF estatal acciones para revertir deficiencias.

l

78 CENTROS DE ASISTENCIA DE ESTE TIPO REGISTRA LA ENTIDAD.

“Creemos que no son responsabilidad de nadie, que una casa hogar es suficiente porque ahí les dan de comer, porque van a la escuela, pero no es suficiente”, apuntó Ruiz Serrano. Estos factores impiden que los niños puedan desarrollarse completamente en su etapa de infancia, señaló la especialista De las instancias con irregularidades, siete pertenecen

l Además, los alimentos proporcionados a los menores no cumplen con los requisitos de una dieta sana. l Especialistas indicaron que se necesita un constante monitoreo de los centros que atienden infantes.

Creemos que no son responsabilidad de nadie, que una casa hogar es suficiente”. GABRIELA RUIZ INVESTIGADORA

al sector privado y dos más al público, las cuales no cuentan con los requisitos para estar incorporados al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por lo que la CNDH solicitó a dicha institución implementar las acciones necesarias revertir estas deficiencias. Se consultó la opinión del DIF estatal, pero, hasta el cierre de la edición no habían emitido ningún comentario. Por su lado, el gobierno de Chihuahua que encabeza Javier Corral, sólo respondió –mediante su oficina de Comunicación Social– que los casos ya se están atendiendo. Estos lugares sólo cuentan con voluntarios del DIF estatal o psicólogos y trabajadores sociales de la Universidad de Chihuahua que asisten una o dos veces entre semana, o una vez al mes, y éstos no reciben capacitación en materia de prevención de tortura o maltrato. Aunado a ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que la mayoría de las instalaciones de los albergues están en condiciones deficientes de mantenimiento e higiene, principalmente en los dormitorios y baños, así como falta de ventilación e iluminación.


ESTADOS 09

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#QUERÉTARO

CONSUMMATUM EST

ACUDEN A LA CIRT

LORENA PIÑÓN RIVERA*

REDACCIÓN

E

l gobernador de Querétaro y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez Servién asistió a la Asamblea de la 60 Semana de Radio y Televisión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La asamblea que se llevó a cabo en la Ciudad de México es organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), que preside José Luis Rodríguez Aguirre. Acompañaron al ejecutivo estatal en este acto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, y la coordinadora de Comunicación Social, Mariela Morán Ocampo.

VEN BUENA LABOR El Consejo Directivo de la CIRT entregó los Premios Antena.

2 Se da a integrantes del organismo en varias categorías.

Francisco Domínguez y comunicadores.

Las autoridades acudieron este jueves.

Los datos más recientes proporcionados por la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, hacen previsible que el balance de Jóvenes Construyendo el Futuro quedará muy lejos de las metas planeadas

#MORELOS

1 ●

FOTO: ESPECIAL

TALENTO RADIAL

TODO EN CALMA

REVISAN CERESO REDACCIÓN

E

l comisionado estatal de Seguridad Pública, almirante José Antonio Ortiz Guarneros supervisó, la noche de este jueves, la actividad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos, donde la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado constató las condiciones del centro penitenciario. El visitador de la CEDH hizo un recorrido donde confirmó la situación de calma, luego de las versiones en redes sociales sobre un presunto altercado. Después de la supervisión, se confirmó el trato que han recibido las personas privadas de la libertad y las condiciones de seguridad del centro penitenciario.

EL FRACASO DE LAS BECAS

VISITA DE LA CEDH 1 El mando policiaco expresó la apertura de la dependencia.

2 Se corroboró que no se violentaron garantías de los internos.

FOTO: ESPECIAL

ABANDONAN A DAMNIFICADOS DE CD. MADERO ● Las familias de Ciudad Madero, Tamaulipas, que perdieron sus muebles por las inundaciones del pasado miércoles, debido al desbordamiento del dren pluvial, denunciaron que no han recibido ningún tipo de apoyo del gobierno municipal de Adrián Oseguera. CARLOS JUÁREZ

Andrés Manuel López Obrador ofreció un sistema de becas económicas dirigidas a jóvenes que no estudian ni trabajan. Ya en ejercicio, presentó Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que se aclaró que se pagarían tres mil 600 pesos mensuales por un año a jóvenes que estuvieran desocupados, con el propósito de que se capacitaran para adquirir habilidades y ser promovidos a un empleo. Esta determinación hizo que en comparación con 2018, la Secretaría del Trabajo (ST) pasó de ejercer cuatro mil 36 millones de pesos a 43 mil 269 millones de pesos en 2019. Esto significó un aumento de 971 por ciento, principalmente por la creación de este programa de atención al segmento más vulnerable de la juventud mexicana. Así fueron convocadas empresas, profesionistas y trabajadores independientes para que registraran el número de aprendices que podían acoger y notificaron ante la ST su plan anual de capacitación. El punto es que con el transcurrir de los meses, muchos testimonios periodísticos exhibieron que había desde tutores que de plano los usaban como mano de obra barata sin el menor interés de capacitarlos, hasta de plano los abusivos que les piden “moche” a los jóvenes desocupados para mantenerlos becados. La primera frase de la introducción del Plan Nacional de Desarrollo de la actual administración establece puntualmente que: “La Constitución Federal ordena al estado mexicano velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero”. Los datos más recientes proporcionados por la titular de la ST, Luisa María Alcalde, hacen previsible que el balance de “Jóvenes construyendo el futuro” quedará muy lejos de las metas planeadas y la inmensa mayoría de las becas quedarán solamente como “gasto corriente”. De acuerdo con Alcalde, hay un millón 3 mil becarios, de los cuales únicamente 15 mil han podido obtener una plaza laboral, cifra que representa 1.5 por ciento de jóvenes que han logrado el objetivo de ocuparse. Si bien es cierto que el programa tiene previsto que la opción de ser promovidos justo hasta culminar el año, las expectativas no son buenas, por lo que se puede anticipar que un alto porcentaje dejará de recibir su beca sin lograr la meta del programa. Esta opacidad y la expectativa de una baja eficiencia terminal de “Jóvenes construyendo el futuro”, seguro fue calculada por el Secretario de Hacienda Arturo Herrera, por lo cual el presupuesto de la ST durante la próxima anualidad será un 33 por ciento menor. Ante el inminente fracaso de estas becas, Alcalde ha afirmado que en 2020 apenas piensa en becar medio millón de jóvenes. No hay que perder de vista que la economía del país está en un crecimiento del 0.1 por ciento, por lo que el fracaso de este programa es EN REALIDAD que el aparato productivo se encuentra estancado. Suponiendo que todos los becarios hayan concluido su capacitación de manera sobresaliente, aun así saldrán frustrados en sus intenciones, simplemente porque el gobierno no ha generado el millón 3 mil empleos que se necesitarían para asignarlos a estos jóvenes. Consummatum: El presidente del PRI Alejandro Moreno ha solicitado que se aclare el método electivo en la CNDH. Si un órgano autónomo pierde su independencia, se consolida el autoritarismo. *Secretaria de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON



PELIGRO LATENTE

EL HERALDO DE MÉXICO

A LO LARGO DEL PRESENTE AÑO SE HAN DETECTADO DIVERSAS PERFORACIONES CLANDESTINAS.

l El 16 de septiembre en Cuautlancingo (foto) se reportó una fuga de gas en el Parque Finsa.

1

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

P

uebla se mantiene en los primeros lugares en tomas ilegales de gas LP, pues en el periodo de enero a septiembre de este año se reportaron 556, indicó el informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), elaborado con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que se destaca que Puebla tuvo un incremento de mil 12 por ciento, pues pasó de 50 tomas clandestinas, en 2018, a 556, de enero a septiembre del año en curso. Y es que de acuerdo con el análisis, Puebla es la entidad con más tomas clandestinas de gas LP, superando al Edomex, que registró 193; Tlaxcala, con 32; Querétaro, con 25; Hidalgo, con 24; Veracruz, con 21; Nuevo León, con 14; y Guanajuato, con 10; mientras que en Jalisco y Tabasco sólo se reportó una toma. Dentro del análisis realizado se estableció que Tepeaca es el municipio con mayor número de tomas clandestinas a nivel nacional, con 182, seguido de San Martín Texmelucan, donde se reportaron 91. Asimismo, se nombran a 59 municipios con mayor incidencia por robo de gas LP, donde están Los Reyes de Juárez, con 46; Amozoc, con 36; Palmar de Bravo, con 33; Acajete, con 29; y Acatzingo, con 27. En el caso de Tlaxcala, refiere que el municipio con más puntos de ordeña fue Nativitas, con 21. Cabe mencionar que con base en el reporte Robo de hidrocarburo en ductos. Tomas clandestinas (gasolina, diesel, petróleo y otros derivados), elaborado por el Igavim-Ob-

3

2 l El caso más reciente fue en Huejotzingo, el 3 de noviembre, cerca de Texmelucan.

4

l El

27 de agosto, en Amozoc, Pemex y el Ejército atendieron una fuga en Chachapa.

5

l En

Acajete, el 20 agosto, Protección Civil tuvo que cerrar la autopista Puebla-Orizaba.

l El

30 de enero, en Acatzingo, Pemex y la Policía Municipal controlaron una fuga. FOTO: ENFOQUE

#ORDEÑAAPEMEX

CRECEN TOMAS

ILEGALES DE GAS LP 556

FUGAS IRREGULARES HUBO EN EL ESTADO EN ESTE AÑO.

182 TOMAS CLANDESTINAS SE UBICARON EN LA ALCALDÍA DE TEPEACA.

EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, EL PROBLEMA EN LA ENTIDAD SE DISPARÓ 1,012% EN RELACIÓN CON EL AÑO PASADO

servatorio Ciudadano, a cargo de Juan José Hernández López, indica que en todo el país se dieron 10 mil 200 tomas ilegales, lo cual representó una baja de 9.25 por ciento respecto a las que hubo en ese mismo periodo, pero del año pasado, cuando se contabilizaron 11 mil 240. Para la entidad poblana, en

el periodo de enero se dieron 157 casos de tomas clandestinas generales; en febrero, 113; en marzo, 136; en abril, 125; en mayo, 150; en junio, 136; en julio, 167; en agosto, 160; y en septiembre, 116. Además, durante el tercer trimestre (julio-septiembre) es cuando más se registraron, con

#CONGRESO

administraciones pasadas fueron extinguidos en su mayoría, bajo el argumento de que nunca fueron regulados. Así lo declaró la diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, quien se pronunció a favor de este servicio de transporte alternativo, siempre y cuando tenga las medidas de seguridad necesarias. Enfatizó que los mototaxis circulan de manera irregular en

PUTOS CLAVE

l De enero a septiembre hubo en México 877 tomas ilícitas de gas LP.

l La tendencia nacional fue al alza en los tres primeros trimestres.

REPORTE

Respecto a los municipios con mayor número de tomas ilícitas, la lista la encabeza Tepeaca”. IGAVIM-OBSERVATORIO CIUDADANO

443, seguido del segundo trimestre (abril-junio) con 411; y el primer trimestre (enero-marzo) en el que menos se detectaron, con 406. Pemex identificó que de enero a septiembre se reportó una toma clandestina cada 38 minutos con 39 segundos, mientras que en el caso de Puebla fueron una cada cinco horas y 13 minutos. El informe señala que el combate al robo de hidrocarburos en ductos por parte del gobierno federal empieza a disminuir, sin embargo, el dinamismo y migración delictiva persiste, además de que existe una ligera disminución en la curva de algunos estados, pero sigue persistiendo el delito. El caso más reciente de una toma de gas ilegal fue en Huejotzingo, el 3 de noviembre.

FOTO: ENFOQUE

Proyectan regularizar a los mototaxis El Congreso del estado de Puebla contempla regularizar a los mototaxis, que en

l

DATO. En San Miguel Xoxtla estos vehículos operan de manera normal, pese a prohibiciones. l

50 MOTOTAXIS EN PROMEDIO OPERAN EN LA ALCALDÍA DE CORONANGO.

varios municipios, que por eso urge una reforma a la Ley del Transporte, para que se encuentren operando con garantías en favor de los ciudadanos. También resaltó que en ocasiones estos mototaxis irregulares sufren de la embestida de la autoridad, que tiene el objetivo de quitarlos de circulación para evitar accidentes con los automóviles particulares. JESÚS LEMUS


EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES INTEGRA

TIIE 28 DÍAS CETE 28

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

DOW JONES

NIVEL PUNTOS

NASDAQ

BOVESPA

7.9450 0.0000 7.5500 –0.0700

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FTSE BIVA

43,702.23 27,681.24 8,475.31 107,628.98 897.44

–0.95 0.02 0.48 –1.78 –0.85

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

19.4100 19.0960 19.1068 21.3400 24.4300

VAR.% 0.00 –0.07 –0.14 –0.42 –0.37

SÁBADO 09 / 10 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#APLAUDEN

Piloto pide continuar la obra en Texcoco POR ALTAVOZ, INSTA AL PRESIDENTE A SEGUIR LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO POR PARIS SALAZAR FOTO: ESPECIAL

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó ayer el vuelo 533 de Aeroméxico, con destino a Mérida, Yucatán, y antes de despegar el capitán Rafael Bolio le dio la bienvenida y comentó por el altavoz que lo esperaban convencer durante el viaje de retomar la construcción del aeropuerto en Texcoco, Estado de México. “Una bienvenida especial al Presidente que nos acompaña hoy… Ojalá lo podamos convencer que haga el aeropuerto en Texcoco, si no es posible, pues ni modo”, dijo el capitán Bolio durante el abordaje a la aeronave. Algunos de los pasajeros celebraron con aplausos el mensaje del capitán. Al concluir el vuelo y antes de salir del avión, el Presidente se despidió y le comentó al piloto: ¡Santa Lucía! FOTO: PABLO SALAZAR

DETALLES

ESTUDIO l EL PROYECTO FUE ANALIZADO POR CONAGUA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019.

PROCESO l #NOMÁSDE-

RROCHES GANÓ UN LITIGIO PARA CONSERVAR LOS AVANCES DEL NAIM.

TIEMPOS l SE ESPERA

QUE EL PARQUE Y RESCATE ECOLÓGICO SE CONCLUYAN EN 2022.

GASTO l PARA LOS ESTUDIOS DE PARQUE ECOLÓGICO SE DESTINARÁN 221 MILLONES DE PESOS.

BIENVENIDA. AMLO recibió el mensaje al abordar el avión.

l

#TERRENOSDELNAIM

RESERVAN

INFORMACION HASTA 2024 CONAGUA CLASIFICA LOS PORMENORES DEL PARQUE QUE SE PLANEA EN TEXCOCO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno federal reservó hasta 2024 la información del proyecto del parque ecológico que pretende construir en los terrenos del cancelado aeropuerto que se edificaba en Texcoco. "Si el detalle de estas superficies y su ubicación fueran del dominio público, se podrían generar problemas

10 MIL 241 MDP, EL COSTO ESTIMADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE.

como demandas, exigencias de tipo político y social o protestas contra los diferentes órdenes de gobierno, por parte de la población ubicada en las zonas que comprende el proyecto, y aún de grupos externos, como se ha presentado en otros proyectos que se han pretendido realizar en esta zona", señala el informe de Evaluación Económica, del cual tiene copia El Heraldo de México. El documento que emitió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, refiere que es conveniente reservar la información del reporte de Evaluación Costo-Beneficio del Proyecto de Zona de Mi-

tigación y Rescate Ecológico en el Lago de Texcoco (PELT), hasta dos años después de que se concluya su construcción, prevista para 2022. Además, el expediente reveló que el costo del parque ecológico que se planea construir en los cimientos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en Texcoco, será de 10 mil 241 millones de pesos. De acuerdo con el anexo de avance físico de proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la obra se edificará en el lugar en el que se construyeron losas de cimentación del paradero y el avance que se tenía en la torre de control. El informe explica que la inundación del lago se hará de forma programada en el área conocida como El Caracol, que era la zona de lagunas de regulación. El reporte se reserva los detalles de la actividad que se realizará en las zonas donde están las cimentaciones de las pistas y el edificio terminal. Esto es adicional a la reserva de información que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional del aeropuerto de Santa Lucía, en cinco años. La Conagua fue consultada por este medio sobre el tema y hasta el cierre de la edición no dio una postura inmediata.


MERK-2 13

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

482

OBRAS A CARGO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ESTÁN PENDIENTES DE OBSERVACIONES, DIJO EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, PRINCIPALMENTE EN EL TREN MÉXICO-TOLUCA Y EL AEROPUERTO EN TEXCOCO.

#OPINIÓN

#MENOSIMPORTADOS

AVARICIA INMOBILIARIA EN EL PARAÍSO

#TURISMO

#GASODUCTO

EN AGOSTO, el consumo privado en México cayó 0.3 por ciento, comparado con el mes anterior; el mayor descenso de los últimos cinco meses, de acuerdo con datos del Inegi. Los bienes extranjeros que se venden en el país bajaron 4.15 por ciento. L. QUINTERO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

Invierten en el sur del país

Disminuye el consumo

MATCH POINT

LA CORPORACIÓN DE financiamiento del Desarrollo Internacional (DFC) invertirá 632 millones de dólares en un gasoducto al sur de México, informaron de forma conjunta el canciller Marcelo Ebrard y Adam Boehler, director de la empresa. L. QUINTERO

Llegan más, gastan menos EL INEGI INFORMÓ que en septiembre de 2019 ingresaron al país siete millones nueve mil visitantes, 8.3 por ciento más que en el mismo mes de 2018. Los datos indican que hubo un descenso de 6.6 por ciento en el gasto medio. E. MARCANO

FOTO: CUARTOSCURO

La Dirección de Desarrollo Urbano lleva clausurados al menos 15 proyectos en Cancún que carecen de planeación

MILÉN MÉRIDA

ancún y la Riviera Maya son dos destinos en los cuales la avaricia de empresarios y funcionarios ha permitido la proliferación de desarrollos ilegales y fraudes en la venta de terrenos; todo ello siempre al amparo de las autoridades estales y federales en turno. Infinidad de casos hemos conocido como el del predio Los Pájaros, ubicado a 15 kilómetros de Playa del Carmen, donde la Sedatu, bajo la administración de Rosario Robles, remató a precio de ganga más de 260 hectáreas propiedad de la nación, lo cual dejó un daño patrimonial superior a los mil 100 millones de pesos; o como el del Malecón Tajamar y sus consecuentes daños al medio ambiente. Ahora, otros casos de escándalo están saltando en esa región a raíz de acciones realizadas por el municipio de Benito Juárez (Cancún), a cargo de la alcaldesa Mara Lezama, quien se lanzó con todo contra los desarrollos ilegales, previo diagnóstico de la situación mediante un grupo de trabajo con dependencias estales y federales. Derivado de ello, la Dirección de Desarrollo Urbano lleva clausurados al menos 15 proyectos en Cancún que no cuentan con planeación, ni proyección a futuro para la instalación de servicios básicos, y en los cuales ni los desarrollaLOS dores se comprometen a asumir DESARROLLOS el costo de las conexiones para FUERON agua, luz, drenaje o vialidades. FRACCIONADOS Dichos desarrollos fueron EN 14 MIL 800 fraccionados en aproximadaLOTES mente 14 mil 800 lotes que son anunciados a la venta en “cómodas mensualidades”, aprovechando la alta demanda de vivienda en ese destino turístico; pero se trata a todas luces de terrenos ilegales, en donde las familias son defraudadas, por lo que también la alcaldía lanzó una campaña informativa para proteger a la población de engaños. Lo que más llama la atención del caso es que detrás de varios de estos desarrollos ilegales se encuentra una empresa muy conocida en el norte del país. Sí, muy conocida, pero por su mala reputación. Se trata de la inmobiliaria Amistad Bienes y Raíces, de los hermanos Arturo y Alfredo González Palma, a quienes medios de comunicación de Coahuila les atribuyen el despojo y asedio de toda una comunidad en Monclova, en la cual tiraron casas, mataron ganado y quemaron ranchos, además de impedir el paso a los añejos propietarios. Todo ello por adueñarse de las tierras y vender los lotes en pagos. Asunto que hasta ahora sigue en litigio. Esa inmobiliaria ahora está en Cancún haciendo de las suyas desde hace algunos años, al amparo, por supuesto, de las autoridades anteriores. Lo importante aquí es que los nuevos funcionarios federales, en su compromiso de cero corrupción, iniciaron las respectivas investigaciones de estas mafias inmobiliarias, ya que el fraude también es un delito fiscal, sin contar con el daño ambiental en que incurrieron al fraccionar ilegalmente los terrenos y sin tener estudios de impacto ambiental. Sin duda, estaremos pendientes del desenlace de este tema en ese municipio.

C

FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AFP

l PLANES. Lula ya había dicho que, cuando estuviera libre, recorrería el país para animar a la oposición.

AFP, EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

TRUMP SE BURLA DE ASPIRACIONES DE BLOOMBERG ● El presidente Donald Trump, se burló ayer del "pequeño" multimillonario y exalcalde neoyorquino Michael Bloomberg, y dijo que "fracasará" si se lanza a la carrera por la candidatura demócrata para la elección de 2020. "No tiene la magia para hacerlo bien... El pequeño Michael fracasará", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. AFP

FOTO: AFP

CURITIBA. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pronunció ayer, apenas liberado después de un año y medio en la cárcel, un combativo discurso contra el gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro y anunció una gira. Dijo que irá a Sao Paulo y que después se preparaba para "recorrer Brasil". De acuerdo con el diario brasileño O Globo, Lula planea fortalecer la oposición al gobierno en todo el país, y también hará una gira internacional para reunirse con personalidades que se han pronunciado en contra de su arresto. "Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregado el país, quiero mostrar el lado mentiroso" de las instituciones judiciales que "trabajan para criminalizar a la izquierda", dijo Lula, de 74 años, ante fervorosos partidarios. Actualmente, "el pueblo está pasando más hambre, está sin empleo, el pueblo trabaja para Uber o entregando pizzas en bicicleta", afirmó a las puertas de la sede de la Policía Federal

#CRITICAABOLSONARO

Comienza gira, tras liberación ANTE SUS SEGUIDORES, LULA DA SILVA CONDENÓ LO QUE LLAMÓ LA "CRIMINALIZACIÓN DE LA IZQUIERDA" CELEBRA

El pueblo venezolano está feliz y saluda la libertad de Lula (...) estamos compartiendo este momento de felicidad". NICOLÁS MADURO / PRESIDENTE VENEZOLANO

de Curitiba, donde desde abril de 2018 purgaba una pena de ocho años y 10 meses de reclusión por corrupción pasiva y lavado de dinero. Lo esperaban los principales dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) y de movimien-

SOBRE EL CASO 1 l En abril de 2018, Lula ingresó a prisión por una pena de ocho años y 10 meses.

2 l Se le acusó de aceptar la remodelación de un departamento a cambio de contratos.

3 l Su caso fue señalado como una persecución judicial para impedir su candidatura.

4 l Su liberación no anula la condena, ni le devuelve sus derechos políticos.

#CHILE

UNIVERSIDAD ARDE TRAS PROTESTAS #BOLIVIA ● Decenas de miles de manifestantes asistían ayer a la tercera marcha más grande de Chile, en la Plaza Italia de Santiago, donde a pocos metros y en medio de disturbios se registró un gran incendio en la sede de la universidad Pedro de Valdivia. Encapuchados se enfrentaban a agentes antimotines cuando comenzó el fuego. AFP

Mesa llama a nueva elección

FOTO: AP

El candidato presidencial de la oposición, Carlos Mesa, pidió ayer al Congreso boliviano aprobar un proyecto de ley de emergencia para llamar a nuevas elecciones, mientras que el mandatario Evo Morales insistió en que no renunciará a su cargo y convocó a sus simpatizantes a movilizarse. La carta de Mesa pide que se establezca un nuevo calendario electoral que no modifique el final del actual mandato que se dará el l

l CAOS. Policías se amotinaron ayer, en pleno conflicto postelectoral.


CAMBIO LEGAL

4,895

#BLOQUEOPOLÍTICO

PRESOS PODRÍAN SER EXCARCELADOS AL IGUAL QUE LULA.

9

PROCESOS ENFRENTA EL EXPRESIDENTE.

ORBE 15

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

España va de nuevo a las urnas

580

DÍAS PASÓ EL EXMANDATARIO EN PRISIÓN.

tos sociales y los participantes del campamento que durante 580 días le deseó "buenos días" y "buenas noches" gritando hacia la ventana de la sala donde estaba recluido. En el mitin se mostró por primera vez en público junto a su compañera sentimental, la socióloga Rosángela da Silva, y reiteró que pretende casarse . Lula fue liberado en aplicación de una decisión de la víspera de la corte suprema, que prohibió dar cumplimiento a sentencias de cárcel mientras los acusados no agotasen todos los recursos judiciales. Él fue condenado como beneficiario de la remodelación de un departamento, a cambio de contratos en la estatal Petrobras. El exsindicalista, que enfrenta al menos otros ocho procesos, niega los cargos y se considera víctima de una manipulación judicial para impedirle presentarse a los comicios presidenciales de 2018, en los que resultó elegido Bolsonaro. Su postura ganó fuerza cuando Bolsonaro designó ministro de Justicia al juez Sergio Moro, emblema de la operación anticorrupción Lava Jato y autor de la primera condena contra el expresidente. En su discurso, Lula denunció "el lado podrido de la justicia, el lado podrido del Ministerio Público, el lado podrido de la Policía Federal, el lado podrido del órgano de hacienda, capaces de trabajar para tratar de criminalizar a la izquierda, de criminalizar al PT, de criminalizar a Lula". Según analistas, Lula libertad al PT y, paradójicamente, a Bolsonaro, que supo captar el odio de una parte del electorado hacia el exlíder sindical, prometiendo que el exmandatario se "pudra en la cárcel".

SE ESPERA QUE EL PSOE REPITA COMO GANADOR, PERO NECESITA NEGOCIAR UNA COALICIÓN

#OPINIÓN

ESPAÑOLES VOTAN POR SOLUCIONES El secesionismo catalán es una bola de nieve: quien gane este domingo tendrá que sentarse a negociar

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. España celebra mañana sus cuartas elecciones generales en cuatro años, y las segundas en 2019, en un ambiente marcado por la desconfianza del electorado y una renovada apuesta por el independentismo en Cataluña, que ha impulsado a la ultraderecha. El primer obstáculo que enfrentará quienquiera que gane los comicios será superar un panorama político cada vez más fragmentado y polarizado para conformar una mayoría parlamentaria que respalde a su gobierno. Esta podría ser una tarea complicada. El Partido Socialista del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, parece encaminado a repetir como la fuerza más votada en el Parlamento, pero con menos escaños de los que logró en abril, cuando el candidato fue incapaz de lograr el apoyo de sus rivales de la izquierda para mantenerse en el poder. En los últimos días, Sánchez ha tratado de convencer a indecisos y votantes de centro, afirmando que su próximo mandato se centrará en cuestiones económicas y endureciendo su postura sobre el independentismo catalán. Sin embargo, aumenta el respaldo al conservador Partido Popular y a la formación de ultraderecha Vox tras las violentas protestas en Cataluña por las condenas de prisión a nueve líderes secesionistas.

30.9 POR CIENTO SE PREVÉ PARA EL PSOE, DE SÁNCHEZ.

20.2 POR CIENTO SE ESTIMA PARA EL PARTIDO PP.

14.3 POR CIENTO DE SUFRAGIOS ESPERA CIUDADANOS.

13.4 POR CIENTO DE APOYO SE PREVÉ PARA PODEMOS.

FOTO: AP

22 de enero de 2020, al tiempo que solicita la formación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral. El pedido se da después de tres semanas de enfrentamientos sociales y protestas contra la elección del 20 de octubre que concedió a Morales su reelección en primera vuelta. Una misión de la OEA está haciendo una auditoría de los comicios, que fue rechazada por la oposición boliviana por considerarla "unilateral". REUTERS

ORBITANDO

EL DAÑO

l Bolivia lleva tres semanas de protestas, con saldo de tres muertos y unos 250 heridos, en rechazo a la reelección de Morales.

l HARTAZGO. Las elecciones fueron convocadas tras el bloqueo para investir a Pedro Sánchez.

añana España volverá a las urnas, por cuarta ocasión en cuatro años, teniendo como telón de fondo una serie de problemas que van desde la exhumación del dictador Franco, pasando por las protestas en repudio a las condenas de los líderes separatistas en Cataluña, y con un inevitable avance del partido de ultraderechista Vox. Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas de España dice que alrededor de 32 por ciento de los votantes aún no decide por quién sufragar. Por lo pronto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez y su partido, el PSOE, están bajo el fuego de la derecha, tras la decisión de exhumar los restos de Franco del mausoleo del Valle de los Caídos. Los partidos Ciudadanos y PP se han encargado de atacar esa decisión, que en su momento fue una promesa de campaña de Sánchez, pero no sólo eso, critican que no consiga una negociación clara con los separatistas catalanes, sobre todo después de que nueve de sus líderes fueron sentenciados a penas de nueve y hasta 13 años de prisión. El secesionismo catalán es hoy por hoy una bola de nieve, quien gane el próximo domingo tendrá como uno de sus principales retos sentarse a negociar para contener el enojo y los ímpetus de esa parte de la sociedad que no quiere más ser parte de España. EL NUEVO El líder de Vox, Santiago GOBIERNO DEBERÁ Abascal, describió la situaESTAR PENDIENTE ción en Cataluña como una DEL BREXIT emergencia nacional. Dijo que si es elegido Presidente, su primer paso sería ordenar el arresto del mandatario de la Generalitat, Quim Torra, una medida radical, pero que los unionistas ven con buenos ojos. Pablo Casado, líder opositor del Partido Popular, más bien, se enfoca en hacer campaña para que las elecciones se han vistas como un plebiscito en torno al mandato de Sánchez. El nuevo gobierno, también deberá estar muy al pendiente de lo que suceda con el Brexit en Reino Unido. Hay interés en común; el Peñón de Gibraltar –un enclave británico en territorio español– es un centro financiero fuerte en el transporte marítimo y turístico. Lo que en buena medida beneficia a los españoles. A propósito, toda la Unión Europea atraviesa por una crisis económica que tiene tintes alarmantes, sobre todo después de que Alemania se declarara en recesión técnica. España no es ajena a esa tendencia que puede empeorar no sólo en Europa, sino en todo el mundo. Pero mientras los partidos tradicionales o los menos viejos como Unidas Podemos o Ciudadanos se lanzan dardos electorales envenenados para anularse, Vox, que pertenece a la extrema derecha que gana terreno en Europa por sus posturas radicales, se posesiona mejor, lo que inevitablemente obligará al partido ganador a negociar con ellos. La baraja está en las urnas, y los aires de enojo social apuntan a la tierra de Cervantes. La sociedad española está con la piel muy sensible y salir a las calles no es una posibilidad lejana, todo dependerá de lo que suceda mañana.

M

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX


16

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

POR ANAID RAMÍREZ

ANAID.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz y activista Emma Watson, a sus 29 años, se refirió a su soltería con el término self-partnered en una entrevista que dio hace unos días para la revista Vogue. "Soy muy feliz (como soltera). Aunque yo lo llamo autoemparejada", dijo la protagonista de la nueva versión de Little Women. Pero, ¿por qué modificar el término? ¿Qué implica realmente la soltería? En teoría refiere sólo a un estado civil, pero "soltera tiene derivaciones despectivas", contó Georgina Heredia, maestra en desarrollo humano, y quien comparte edad con Watson. "Pienso que lo que ella hizo fue: 'dejen de ponerme esta etiqueta, yo voy a nombrar mi propia experiencia desde lo que siento'. Y eso es muy valioso, el poder enunciar nuestra propia experiencia, porque nos da la capacidad de vivirlo internamente y no desde las exigencias de fuera", agregó. "Me parece que es un acto simbólico muy interesante y está muy bien para quienes lo requieren. Para ella y para quienes han sufrido más violencia en la presión por dejar de ser solteras, puede ser muy necesario cambiar el término. Yo no me identifico con esa premisa, pero eso no quiere decir que no sea necesario, porque yo no soy la representación de todas las mujeres”, dijo la maestra en lingüística Tania Campaña, también de 29 años. La lingüista hizo una observación desde su campo de estudio: no existe un equivalente a solterona para quienes son del sexo masculino. "Ellos no tienen esa presión. Los hombres solteros más bien tienen la posibilidad de ser vistos como exitosos. La soltería en las mujeres pareciera una condena, algo que nos pasó; mientras que en los hombres es más fácil que la soltería se perciba como una decisión", dijo. Heredia coincide en que, para las mujeres, el concepto soltera no implica una elección. "Pareciera que el problema no está en las decisiones que tomaste como mujer, sino en que no hiciste lo suficiente para que se te reconociera tu valor en una sociedad patriarcal". Acerca de la trascendencia del self-partnered y que se utilice cotidianamente, Campaña consideró: "Para quienes el término resultó positivo, tal vez lo empiecen a utilizar o desaparezca la palabra soltera, es una posibilidad muy remota, pero siempre es una posibilidad", planteó. Aunque ella también piensa en que las mujeres se reapropien de la palabra soltera, "decirlo con orgullo y cambiar de actitud cuando hablamos sobre esto, los discursos que circundan la palabra porque las palabras no existen aisladamente".

#EMMAWATSON

DEFINE

SOL TE RÍA 11 DE NOVIEMBRE ES DÍA DEL SOLTERO EN CHINA.

2018 AÑO CON MENOS UNIONES EN MÉXICO.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 09 / 11 / 2019

LA INTÉRPRETE DEFINIÓ SU SOLTERÍA CON EL TERMINO SELF-PARTNERED (AUTOEMPAREJADA); DOS ESPECIALISTAS ANALIZAN DICHO CONCEPTO LA VIDA SIN PAREJA

l Autoemparejado no es una noción nueva. En 2017, Laura Mesi se convirtió en la primera mujer en casarse consigo misma.

l De acuerdo con el más reciente estudio del INEGI, en México, 31 por ciento de la población mayor de 15 años es soltera.

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA


18

TENDENCIAS

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TIKTOK SOBRE TIKTOK l El tiempo de un video en TikTok puede ir de los tres segundos hasta los 60; aunque lo ideal es que dure sólo 15.

FACILITAN CONSUMO

AUTO RREGU LADO

l El músico Lil Nas X debe su fama a TikTok y al usuario que usó su tema "Old Town Road" en un video que se viralizó.

l En México, esta red social aplica cinco revisiones de los videos para procurar la seguridad de los usuarios.

DEL TIEMPO QUE LOS MEXICANOS PASAN DIARIAMENTE EN INTERNET, 82 POR CIENTO SE DESTINA AL CONSUMO DE REDES SOCIALES FOTO: NAYELI CRUZ

POR ANAID RAMÍREZ ANAID.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la tendencia de algunas aplicaciones como Instagram y de las nuevas versiones de los sistemas iOS y Android, la red social TikTok integró una herramienta que permite a sus usuarios controlar el tiempo que están activos en pantalla, con la finalidad de que no pasen más de dos horas al día dentro de la aplicación. "Ponemos esas herramientas para que cada usuario tome la decisión de qué tanto tiempo quiere pasar dentro de la plata-

FUERA FILTROS. Esta aplicación promueve la autenticidad de las personas.

l

forma", afirmó Arturo Martínez, director en México de TikTok, la red social que fomenta entre los internautas la creación de videos cortos que muestren la realidad y la autenticidad de las personas. De acuerdo con Martínez, un usuario mexicano pasa en promedio entre 40 y 42 minutos al día navegando en esta aplicación. "Esto se ha ido incrementando conforme han pasado los meses, y quiere decir que está siendo bien aceptada por el público. Lo que también vemos es que en México disfrutan de la aplicación de una forma muy balanceada", dijo. Llamada en un inicio Musical. ly, TikTok fue la aplicación más descargada en 2018 (hasta no-

19.7 MILLONES DE JÓVENES MEXICANOS USAN TIKTOK

8:20 HORAS DIARIAS PASAMOS EN INTERNET.

viembre) y este año abrió oficinas en México. En sus estadísticas más recientes, esta red tenía más de 19 millones de usuarios en nuestro país. Martínez agregó que ya es posible distinguir algunos hábitos de de la comunidad TikTok mexicana. "Te diría que lo principal para los mexicanos dentro de la app, es lo referente a la comedia", contó el director. Esto se ve reflejado en que los videos cortos más vistos y compartidos en México son sketches y videomemes, aunque también gustan los audiovisuales de viajes y deportes. "Queremos ver a personas con diferentes backgrounds, idiomas, formas de pensar y formaciones. Deseamos hacer un espacio para todos los que tengan la inquietud de crear”, afirmó Martínez. Sobre el consumo de las comunidades virtuales, el más reciente estudio de la Asociación de Internet.mx, publicado en agosto, indica que un mexicano pasa diario ocho horas y 20 minutos en Internet, y el 82% de ese tiempo se invierte en redes sociales. FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

#TEMÁTICA

MET GALA 2020

About Time: Fashion and Duration (Sobre el tiempo: moda y duración),será la temática del MET GALA 2020. La elección se inspira en la película Orlando (1992), de Sally Potter, basada en la obra homónima de Virginia Woolf. REDACCIÓN ●

FOTO: CORTESÍA

#ALIANZA

NATIONAL GEOGRAPHIC, A LA MODA

Imágenes de paisajes y de fauna salvaje capturadas por NatGeo son parte de la nueva colección de Bershka. La firma incorporó la etiqueta "Join Life", el sello de Inditex que garantiza el uso de materias primas "más sostenibles". REDACCIÓN


#RECICLAJE

EN NUESTRO PAÍS AL MENOS 2 MILLONES 190 MIL TONELADAS DE PLÁSTICOS SE TIRAN AL AÑO; 91% DE ESTOS RESIDUOS NO SON RECICLABLES POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al año 2 millones 190 mil toneladas de desechos plásticos se tiran en México, de los cuales 91 por ciento no son reciclables; ni las bolsas de tela, ni los popotes de metal, ni los filtros de agua en los hogares son suficientes para hacerle frente a la contaminación por plásticos en México y el mundo, de acuerdo con el ingeniero Carlos Álvarez Flores, quien es activista ambiental y experto en gestión de residuos y cambio climático. La Ciudad de México es una de las 10 capitales del planeta que más residuos sólidos genera con 13 mil 500 toneladas de basura diaria, de esa suma, 6 mil toneladas son empaques plásticos que compramos sin restricción; para variar, México es uno de los mayores consumidores de plástico del mundo según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La industria emplea a un millón de personas de acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C. Sin embargo, al menos 20 estados a través de sus Congresos locales han aprobado iniciativas para prohibir el uso de utensilios y bolsas de plástico. En la Ciudad de México dicha iniciativa de ley entrará en vigor en 2021, por lo que ya no se podrá comercializar, distribuir y entregar instrumentos fabricados total o parcialmente de plásticos.

PEQUEÑAS ACCIONES

l Rastrillos. En lugar de comprar un paquete, invierte en una navaja eléctrica.

¿Y EN EL MUNDO? l Cada minuto se compra un millón de botellas de plástico.

l Al año se usan 500 mil millones de bolsa de plástico.

l 90% del agua embotellada y 83% del agua del grifo contienen partículas de plástico.

FALTA EDUCAR l Los maestros están ajenos al tema, tanto en el sector público como privado. No se ha atendido realmente la educación ambiental.

l Mercado. Date tiempo de comprar, poco a poco, lo ideal es ir dos veces por semana.

ME DI DAS A MEDIAS

TENDENCIAS

FOTO: CORTESÍA

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONCIENCIA. Las bolsas de tela son un buen inicio.

l

l PLÁSTICO. 60% del que se ocupa proviene del consumo.

“Hemos caído en una mala costumbre urbana. Somos un país en desarrollo, emergente, con muy malas costumbres, en parte porque estamos muy cerca de Estados Unidos y su influencia en la forma de consumo, es enorme. La mitad de los plásticos que usamos los mexicanos son de un solo uso, el problema es que sólo se recicla nueve por ciento. Hay un mito que dice que hay que reciclar, pero sólo puede hacerse con algunos materiales”, aseguró el ingeniero Carlos Álvarez Flores, quien es activista ambiental y experto en gestión de residuos y cambio climático. “Lo único que hacemos es meter la basura en bolsas, no tenemos educación ni conciencia ambiental. Necesitamos crear conciencia global”, aseguró Álvarez Flores, quien lleva más de 30 años buscando alternativas para disminuir el impacto ambiental. “A los siete años acompañaba a mi madre a hacer las compras, ella llevaba una canasta de miml Bolsas. Para no generar más residuos, siempre lleva bolsa de yute o tela.

l Agua. Lo ideal sería comenzar a comprar filtros para el hogar y dejar los garrafones.

19

bre y compraba verduras, frutas, frijol, arroz, pollo para cocinar lo que nos íbamos a comer ese día, y no se guardaba nada, al día siguiente compraba de nuevo, sin embargo, ahora, ya no hay forma de regresar a eso. Ya no tenemos tiempo de nada”, aseguró. La costumbre ahora es ir al súper y comprar comida para un mes, nos surtimos y nos llevamos 20 litros de leche, compramos grandes ofertas con grandes envases, y tras tanto acumular, todo se echa a perder, así que no sólo contaminamos, sino que desperdiciamos. De acuerdo con Álvarez Flores, al ser ciudadanos urbanos el mercado nos tiene atados al consumismo y los gobiernos permiten a las empresas no obedecer las leyes ambientales. ACCIONES DE PESO Aunque la intensión es buena, el impacto ambiental al cambiar las bolsas de plástico por tela, popotes plásticos por pajillas metálicas y garrafones por filtros de agua en los hogares, el gobierno, de acuerdo con Álvarez Flores, podría intervenir dando un plazo de cinco años para que las empresas tuvieran envases 100 por ciento reciclables; de no poder hacerlo, podrían ayudar instalando centros de acopio de plásticos reutilizables para hacer una campaña nacional de reciclaje o idear máquinas despachadoras de sus productos que pudieran rellenarse en frascos de vidrio. “En estos centros de acopio los residuos podrían convertirse en energía eléctrica, México está rebasado y esta propuesta podría ser útil”, indicó Álvarez. “Si se tiene una política integral de residuos, la principal acción tendría que venir del gobierno y las empresas. Ellos deben intervenir en la forma en la que se regula el consumo, sólo así habrá un cambio en un planeta lleno de plásticos”, finalizó.

l En la oficina. Evitar tener botellas de plástico; hay que fomentar el uso de termos.

l Popotes. Las pajillas de plástico deben dejarse de usar. Hay de aluminio y bambú.

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ


20 TENDENCIAS

SPOTTED CHANTAL TORRES

CINCO PRENDAS PARA ESTE INVIERNO PROPUESTAS FÁCILES DE LOGRAR Y CON LAS QUE SIEMPRE ACERTARÁS DURANTE ESTA ÉPOCA DE FRÍO

Q

FOTOS: CORTESÍA

l SIN FRÍO. Algunas prendas de este invierno te servirán para todo el año, como los botines vaqueros.

HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

l ARTE. Jorge Barreda es el primer fotógrafo en sumarse al proyecto.

FOTO: CORTESÍA

ué difícil es escoger entre tantas tendencias. Y es que, la verdad, soy muy fan de esta época porque nos permite experimentar mucho más con nuestros looks. Podemos lograr layerings ideales, poniendo capas y capas en nuestros outfits; además, los materiales son más gruesos y con texturas super suaves, los accesorios son muy llamativos y el calzado es una locura. Pero si tuviera que elegir, éstas serían definitivamente mis prendas y accesorios favoritos para el Fall/Winter 2019: Chalecos. Es una prenda muy fácil de usar; los hay cortos y largos, y de todos los cortes posibles. Escoge la tela que más te gusta y llévalo sobre un suéter o cuello de tortuga, busca que ambos tengan colores que contrasten entre sí. Puedes agregar un saco o un abrigo debajo si el frío es demasiado. Pantalones de pana. Son un must y se ven super elegantes. Gran opción para llevar incluso al trabajo, combínalo con algún saco estampado con textura cálida. Puedes portar un suéter o camisa fajada y lograr algo más casual. Elige el corte que vaya mejor con tu tipo de cuerpo; mi favorito es el EL TRENCH COAT ES boot cut, pues nos queda LA GABARDINA QUE bien a todas. NO PUEDE FALTAR Botines estilo cowboy. EN TU CLÓSET: Los botines vaqueros me ES CÓMODA Y enloquecen, y es que se ATEMPORAL pueden llevar lo mismo con un vestido coqueto, que por encima de tus pantalones favoritos. Ahora los modelos son más atrevidos, con colores divertidos y los estilos también varían mucho. Además, en verano se ven espectaculares con shorts. Power suit. No me canso de elegir esta propuesta y creo que es mi favorita. Cuando no sé qué ponerme, un traje es perfecto; dependiendo de la ocasión, lo combino con una camiseta debajo para algo casual o con camisa, si quiero algo formal. Siempre juego con diferentes pantalones y sacos de otros conjuntos que tengo. Me gusta combinar el pantalón liso de uno, con el saco estampado de otro juego. Trench coat. No hay nada más clásico y elegante que un trench coat, la gabardina que no puede faltar en tu clóset. Me encanta porque es una prenda sin edad, es cómoda y atemporal, pues es delgada y se puede usar durante todo el año. Ahora la verás en colores mucho más alegres y vibrantes; elige tu opción favorita, lisa o estampada, y lúcela como se debe. Te dejo algunas fotos para que te des una idea de cómo usarlas, pero recuerda que sólo es una guía; ponte creativa y agrega siempre tu toque personal.

FOTOGRAFÍA

ENDOS ELEFANTAS PRO DE DULCE HOGAR

CON LAS IMÁGENES DE LA SERIE “RENOVANDO LA CASA DE LAS ELEFANTAS” RECAUDAN FONDOS A FAVOR DE LOS ANIMALES DE ZOOFARI CON CAUSA l Todas las fotos de la serie "Renovando la casa de las elefantas" tienen el mismo precio, mil 50 pesos. El costo ya incluye el envío.

l En la primer fase, se beneficiará a dos elefantas.

l Shanti y Gipsy consumen 200 kg de comida al día (verduras y pastura).

ZOOFARI

POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERLDODEMEXICO.COM.MX

El amor a los animales fue el detonante para que el fotógrafo Jorge Barreda iniciara un proyecto a favor de las especies que viven en el centro de conservación Zoofari. El primer paso es reacondicionar el espacio que actualmente habitan dos elefantas. Así nació la iniciativa "Renovando la casa de las elefantas", que consta de una serie de fotografías capturadas por Barreda. La función de las imágenes es visibilizar la causa y recaudar fondos por medio de su venta.

l Es un centro de conservación en el estado de Morelos, que comenzó sus actividades en mayo de 1984.

l El centro abrió con 200 animales, hoy son mil 500.

l Sus bases: preservar, educar y proteger.

El nuevo espacio que, de acuerdo con Marcos Oteiza, fundador de Zoofari, ya se había comenzado a acondicionar y al que se destinarán los fondos recaudados, será el hogar de las elefantas Shanti y Gipsy. Cabe mencionar que la última fue recibida en calidad de urgencia, tras la desaparición del circo en el que estaba. En este sentido, en Zoofari buscan brindarles las condiciones óptimas según los estándares internacionales de la AZA (Association of Zoos & Aquiariums) y la IEF (International Elephant Foundation). Oteiza compartió que se creará un espacio con las condiciones óptimas para que las elefantas coman, duerman y sean revisadas sin necesidad de estresarlas. Esta labor llevará aproximadamente año y medio, y posteriormente se espera que la familia de elefantes crezca. "Es un proyecto caro. Se necesita de un millón 200 mil pesos para llevarlo a cabo, por lo que estamos muy agradecidos con la participación de Jorge, el primero que se suma a este tipo de causas en Zoofari", compartió. CÓMO PUEDE APOYAR LA GENTE Las fotografías de Jorge Barreda ya están a la venta a través de​ zoofari.com.mx/tienda, y el costo del envío ya está incluido en la compra. Como incentivo extra, a quienes adquieran las imágenes se les entregará un pase doble a Zoofari, el sitio que contribuye a la conservación y reproducción de las más de 130 especies que lo habitan. "A raíz de Zoofari me he hecho un ser humano más sensible, debemos ser conscientes de las maravillas de la naturaleza, y eso es lo quiero transmitir a otras generaciones", dijo Oteiza.


TENDENCIAS

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

#MATHÍASLUBZIK

MODELO DE

INCLUSIÓN

EL ACTOR ES HIJO DE SILKE LUBZIK, DE CAMBIANDO MODELOS, ASOCIACIÓN CIVIL QUE PROMUEVE LA INCLUSIÓN Estás en la telenovela Cuna de lobos. Cuéntanos cómo es tu vida como actor, ¿qué papel interpretas? Mathías es el hijo de Luis, un reportero que investiga la vida del personaje principal, que es Catalina Creel, interpretada por Paz Vega. ¿Cada cuánto grabas? Ya terminamos de grabar, pero me tocó hacerlo como unas ocho veces en un periodo de cinco meses. ¿Cómo le haces para estudiar tus escenas? Las practico con mi terapeuta de lenguaje, que se llama Laura; también ensayo mucho con mi mamá. ¿Ya habías actuado antes? No como tal. No había tenido diálogos, pero sí salí en un comercial de una compañía de teléfonos. También eres modelo, has desfilado en varias pasarelas. ¿Qué te gusta más, actuar o modelar? Me gusta todo. También me encanta bailar. ¿Te pones nervioso? No.

¿QUIÉN ES? MATHÍAS LUBZIK l EDAD Nueve años. l SIGNO: Piscis. l FRASE: "Yo solo".

COLOR FAVORITO: Azul. l

l COMIDA FAVORITA: Pizza.

PASIÓN

Me gusta estar con mi hermano, con mis amigos y con mi familia". MATHÍAS LUBZIK ACTOR Y MODELO

¿Sabes qué quieres ser de grande? Quiero ser papá.

Tienes un perrito que quieres mucho... Se llama Rudy. Es un cachorro muy grande y muy travieso. ¿Tú lo cuidas? Yo ayudo, pero es mi mamá quien lo hace. ¿Qué es lo que más te gusta de tener una mascota? Jugar con él. ¿Tienes un hermano, cómo se llama? Andrés. ¿A él también le gusta actuar y modelar? No. Obvio, te peleas con él como todos los hermanos, pero cuando juegan, ¿qué hacen? Jugamos futbol, a las luchitas y a las escondidillas. ¿Cuál es la materia que más te gusta? Educación física, el futbol. ¿Y la que menos te gusta? Sin duda, matemáticas. ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres? Estar con mi hermano, con mis amigos y con mi familia. FOTO: DANIEL OJEDA

l

FUTBOL. Además de modelar, a Mathías le gusta hacer deporte.

21


22

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DATOS EXTRA

l John Martin también fue vocalista para Avicii en su track “Fade Into Darkness”.

l Zoë Johnston fue nominado al Grammy en 2016 por “We´re All We Need”.

l Haliene hizo un álbum colaborativo con Ferry Cortsten llamado Blueprint.

l “This Is What It Feels Like” estuvo nominada en 2014 a un premio Grammy.

l Ellie Goulding ha prestado su voz para Calvin Harris, Major Lazer, Kygo y Zedd.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

MAJO MONTEMAYOR

unque efectivamente, existen muchas canciones que son sólo instrumentales dentro del género, también hay una infinidad de tracks que tienen voces increíbles. Cantantes que han hecho carrera dentro de la música electrónica y han realizado grandes himnos. Son artistas que reconoceríamos ya en cualquier lugar, y muchas de estas son recurrentes de algunos DJs y productores. Muchos podrían pensar que cuando una canción tiene vocales, necesariamente se trata de música mainstream o comercial; sin embargo, esto se ha acoplado a todos los subgéneros del electronic dance music (EDM), pasando por el trance, trap y hasta el hardstyle. Hay algunos que ya se han hecho parte esencial de la escena, ya que cada que colaboran en algún track, éste se vuelve un hit a nivel mundial; tal es el caso del sueco John Martin, que fue descubierto por Axwell, integrante de Swedish House Mafia, y quien prestó su voz para dos grandes canciones de la agrupación: “Save The World” y su éxito: “Don´t You Worry Child”. Mathew Koma también es una de las grandes estrellas del EDM, ya que ha sido el responsable de poner las vocales a grandes canciones como “Years”, de Alesso; “Spectrum”, de Zedd o “Dare You”, de Hardwell. Es un cantautor lleno de talento y por ello se ha convertido en uno de los grandes consentidos de DJs como Showtek, Tiësto y Aoki. Otra de las grandes voces del EDM es el canadiense Threvor Guthrie, que desde 2008 se adentró en la escena electrónica creando grandes canciones para algunos DJs como: Markus Schulz en la canción “Until It’s Gone”, R3hab en “Soundwave”, Brennan Heart en “Will Not Hold Me Down (Gravity)” y una de sus más famosas colaboraciones, la que realizó con el holandés Armin Van Buuren en “This Is What It Feels Like”. Pero no solamente hay grandes hombres en el mundo del

EDM, también hay muchas mujeres que han co escrito grandes éxitos musicales dentro de la industria. Tal es el caso de la australiana Emma Hewitt, quien a pesar de haber tenido unos inicios rockeros, la energía de la electrónica la conquistó cuando colaboró con Chris Lake, para luego meterse por completo en el mundo trance, haciendo grandes colaboraciones con Armin Van Buuren, Markus Schulz, Gareth Emery, Dash Berlin y muchos más. Emma posee una voz angelical que ya reconocemos en cualquier rola. También desde Australia, Vassy ha prestado su voz para grandes éxitos, como el caso de la canción “Bad”, en colaboración con David Guetta y Showtek; pero además ha trabajado junto con W&W, KSHMR, Joachim Garraud y algunos otros. La inglesa Cristina Novelli también es una de las más grandes representantes dentro del EDM. Una de sus más famosas canciones ha sido sin duda “Concrete Angel” de Gareth Emery; y también ha hecho otras importantes colaboraciones con otros productores como Dash Berlin y Armin Van Buuren; además, Cristina es DJ y es bastante multifacética, pues no sólo toca un género, sino que explora entre el house, hardstyle, future bass y algunos subgéneros más. Hay muchísimas voces imponentes y famosas, como lo son Zoë Johnston, Justine Suissa, Nadia Ali, Foxes, que por cierto ganó un Grammy junto con el DJ ruso Zedd; Skylar Gray, Bright Lights, JES, Haliene, que ha colaborado con Seven Lions, ATB, Aly & FIla, Ferry Corsten y algunos más. Y hay muchas más que aunque no son exclusivas de la electrónica, han tenido muy buenas intervenciones con grandes DJs. Así, Dua Lipa, Sia, Ellie Goulding, Bebe Rexha, o MØ han sido las responsables de grandes canciones, aunque su carrera esté enfocada en otros géneros musicales. En definitiva, cuando se junta una buena producción musical, con la letra y la voz correcta, se crean grandes himnos dentro de la música.


SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES SÁBADO / 09 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l PANEL. Hugo Corzo, Emiliano Gironella (junto con su hijo), Diego Prieto, Luis Barjau y Christian Duverger, ayer en la ponencia celebrada con motivo de la efeméride.

FOTO: CUARTOSCURO

#CONFERENCIAMAGISTRAL

#FILIJ

COMIENZA LA FIESTA LIBRERA La edición 39 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) fue inaugurada ayer nuevamente en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Después de realizarse en el Parque Bicentenario, el encuentro regresó con una oferta de más de 44 mil títulos de 911 sellos, que se ofrecerán hasta el 18 de noviembre próximo. REDACCIÓN

CANCELA

El encuentro,

UNA GRAN oportunidad

1325 AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LA ANTIGUA TENOCHTITLAN.

EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, COINCIDIERON EN QUE RECORDAR LA CONFLUENCIA DE MOCTEZUMA Y CORTÉS, HACE 500 AÑOS, ES UNA OCASIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL ACUERDO

#PLÁCIDODOMINGO

El tenor español Plácido Domingo no actuará en un programa musical previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto al actor Ebizo Ichikawa XI, informó el comité organizador. La decisión fue adoptada por el artista argumentando "complejidad del proyecto". EFE

FOTO: ESPECIAL

EL TENOR SE BAJA DEL ESCENARIO

500 ESPAÑOLES ACOMPAÑABAN A CORTÉS EN SU LLEGADA.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: DANIEL OJEDA

ás que rencor histórico, el recuerdo del encuentro que hace 500 años sostuvieron Moctezuma II y Hernán Cortés, es una oportunidad para ampliar el conocimiento sobre el

M

LUGAR DE REUNIÓN l El encuentro se dio en donde hoy se ubica el Hospital de Jesús.

l Es la esquina que forman Pino Suárez y República de El Salvador.

pasado prehispánico y colonial en las escuelas, así como una ocasión para terminar con el encono en el que se encuentra el país. En ello coincidieron los participantes de la conferencia magistral “Pluma y Plomo. 1519-2019, Moctezuma y Cortés”, que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología por invitación de Heraldo Media Group. “En México es difícil encontrar un ciudadano que no este interesado profundamente por dos grandes temas: uno es el mundo prehispánico y el otro es la Conquista. Existiendo esta singularidad, es de notar que el Estado mexicano no ha hecho caso de este tesoro que existe en nuestra idiosincracia”, opinó el antropólogo Luis Barjau. “Teniendo México este interés, da precisamente pie para montar un proyecto educativo”, insistió. En el mismo sentido, el histo-


ARTES 25 #PORLACONQUISTA

FOTO: LESLIE PÉREZ

INSISTE AMLO CON EL PERDÓN

l

l

EN PUERTA. El tiraje del libro será de mil 500 ejemplares.

SEDE. Antes de la conferencia, los asistentes consultaron este diario.

FUNDACIONAL

Es una fecha canónica; una imagen de lo que fue el encuentro de dos grandes civilizaciones del mundo”. LUIS BARJAU / ETNÓLOGO

CONCEPCIÓN

La idea del mestizaje es, según mi teoría antropológica, una idea mesoamericana”. CHRISTIAN DUVERGER / ANTROPÓLOGO

RECONOCIMIENTO

Son hechos que deben ser conocidos por los mexicanos; han ido forjando lo que hoy es el país”. DIEGO PRIETO / DIRECTOR DEL INAH

riador Christian Duverger sostuvo que el recuerdo del episodio histórico, sucedido el 8 de noviembre de 1519, “desemboca en un llamamiento: el de incrementar nuestro conocimiento del siglo XVI, abrir líneas de investigación en las universidades y en las instituciones docentes del país”. “Un mejor conocimiento de los hechos suaviza la historia, porque la matiza; también es un llamamiento a aceptar el encuentro de Moctezuma y Cortés como el inicio de un proceso de fusión cultural que superó los conflictos, la violencia, el miedo al otro, para dar luz al México moderno que amamos”. La conferencia magistral de Barjau y Duverger fue además el preámbulo del próximo lan-

200 MIL AZTECAS SE ESTIMA QUE HABITABAN LA CIUDAD.

4 GRANDES CALZADAS CONECTABAN AL ISLOTE.

zamiento del libro Pluma y Plomo-Plomo y Pluma, editado en un lujoso formato por El Heraldo de México. Compuesto por dos volúmenes, cuenta con una serie artística eleborada ex profeso por Emiliano Gironella. Después del acto, el anfitrión Diego Prieto, director del Instituto Nacional del Antropología e Historia (INAH), coincidió: “Yo diría que más que una revisión es necesario incoporar la reflexión sobre estos hechos en la formación de los niños, adolescentes y jovenes de México”. “Esto debe ser conocido, porque a veces, en el programa educativo, se habla de las culturas prehispánicas, de la Conquista y de ahí se brincan a la Independencia mexicana, pero la Nueva España representa una historia de 300 años que debe ser conocida”, insisitió. Para Gironella, el recuerdo del encuentro puede cicatrizar heridas: “Yo lo que quiero es utilizar el arte como cicatriz, cicatrizar es sanar, como mexicanos tenemos muchas heridas abiertas y muchas tienen que ver con su historia. Como pintor creo que nos puede ayudar a cicatrizar las heridas de nuestro pasado, a Cortés y Moctezuma no los podemos ver si no como padres de la patria”. Implantar la idea de reconciliación, señaló por su parte Hugo Corzo, director de Integración de El Heraldo de México, ha sido la idea de traer al debate la fecha: “En los tiempos que corren ya no es útil la narrativa del encono. La idea es decir: volvamos a encontrarnos todos los grupos que están enconados hoy en día”, sostuvo.

CUANDO SE VIERON

1 l Moctezuma II y Hernán Cortés se encontraron finalmente el 8 de noviembre de 1519.

2 l La entrada fue muy espectacular; se hizo con una especie de séquito espontáneo del pueblo mexica.

3 No hubo abrazos públicos porque no era una usanza de la época ni de Mesoamerica. l

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

DISCULPA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

TEKAK, Yucatán. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que mantendrá su petición al Rey de España, Felipe VI, y al Papa Francisco, para que con "humildad", ofrezcan una disculpa pública a los pueblos originarios por las injusticias cometidas en las épocas de la Conquista y la Colonia. "Les adelanto que en el 2021 que se van a cumplir 200 años de la Independencia de México, les vamos ofrecer una disculpa, vamos a pedir perdón, con humildad, al pueblo maya y a los pueblos yaquis que fueron los que más sufrieron durante el exterminio porfirista. Lo mismo no dejó de pedirle al Rey de España y al Papa Francisco, que con humildad también se pida perdón por los abusos que se cometieron durante la Conquista y la dominación colonial", dijo. En el Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, el mandatario consideró que la disculpa ayudará a la reconciliación: "No es ninguna ofensa, es al contrario, el que todos nos reconciliemos y que pidamos perdón por lo que se ha cometido de injusticias en otros tiempos, para que así reconciliados veamos hacía el porvenir, hacía el futuro como hermanos que somos", explicó. En Yucatán el 75por ciento de la población se reconoce y se acepta como maya. Este viernes 8 de noviembre se conmemoran los 500 años del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés. El gobernador Mauricio Vila señaló que el 41 por ciento de la población de Yucatán vive en la pobreza, y que se impulsan programas para ayudar a la gente superar esa condición.

En el 2021, les vamos a ofrecer una disculpa, vamos a pedir perdón, con humildad, al pueblo maya y yaqui”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

CARTA POLÉMICA

1 l En marzo, el Presidente envió una carta al rey Felipe VI de España y al papa Francisco.

2 l Solicitó una disculpa por los abusos cometidos durante la Conquista, hace 500 años.

FOTO: ESPECIAL

4 Caminaron juntos hasta el templo de Axayácatl, donde hoy es el Monte de Piedad. l

VISITA. El mandatario, durante su gira por Yucatán, donde participó en el diálogo con los mayas.

l


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#TORNEODELAAMISTAD

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

RECUERDO. Pepe Gómez, Ernesto Prieto, Miguel Berchelt y Mauricio Sulaimán, en el evento.

l

#PREMIOMAYOR

FUERTES Y UNIDOS LA LOTERÍA NACIONAL REALIZA SORTEO EN HOMENAJE AL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

Highlands International School México abanderó ayer a sus 134 atletas que participarán en el Torneo de la Amistad, el cual se celebrará del 12 al 19 de noviembre, en la ciudad de Aguascalientes. Vicky Giorgana de Orduña, directora general del colegio, le mandó un mensaje de apoyo a los jóvenes deportistas, de seis a 18 años, que se medirán en disciplinas como atletismo, basquetbol, futbol, golf, natación y taekwondo. “No pierdan la motivación que tienen ahorita, recuerden que las medallas se ganan en el entrenamiento, y en las competencias sólo se va por ellas. “El mérito de un atleta recae en el compromiso consigo mismo, y en crecer en cuanto a valores”, agregó la directora, quien estuvo acompañada de Fernando Martínez, subdirector general del colegio; el Padre Javier Caballero L. C., director de formación; Alejandro Vera, coordinador de deportes; y Pablo Aguilar, actual defensa del Cruz Azul, de la primera división. Este último, exhortó a los atletas a perseguir sus sueños hasta conseguirlos. “Aprovechen y disfruten, estas experiencias nunca se olvidan y se quedan en los recuerdos de cada uno. Yo también empecé desde joven a buscar los sueños que uno tiene, esto comienza así”, compartió el futbolista paraguayo. El Torneo de la Amistad es el principal evento deportivo inter-

LISTOS PARA EL RETO HIGHLANDS INTERNATIONAL SCHOOL MÉXICO ABANDERÓ A SU DELEGACIÓN QUE IRÁ A AGUASCALIENTES

134 ATLETAS LLEVAN LA BANDERA HIGHLANDS.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

ENTRE LOS DETALLES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), y Miguel Berchelt, actual campeón de peso superpluma, engalanaron el sorteo superior de ayer de la Lotería Nacional, en donde el Premio Mayor 53133 se llevó 15 millones de pesos, y que fue alusivo a la 57 Convención Anual del organismo. En el acto, Sulaimán recibió una versión ampliada del billete que se empleó para esta edición, y aprovechó su intervención en el salón de sorteos para reconocer la labor sobre el cuadrilátero del mexicano Berchelt, luego de retener su campeonato el fin de semana pasado ante el estadounidense Jason Sosa. “Tú eres el que representa al boxeo como campeón actual, tu entrega a este deporte, no hay comparación”, apuntó. Por su parte, Ernesto Prieto, director general de la Lotería Nacional, agradeció al gremio boxístico que acudió al sorteo y destacó la importancia de esta disciplina en México.

1 l Se repartieron 43 mdp en premios, y la edición de ayer del sorteo fue la número 2620.

3 PAÍSES INVITADOS TIENE EL CERTAMEN.

2 l Cada cachito costó 30 pesos y en el billete estuvieron José Sulaimán y Canelo Álvarez.

#SPRINT FOTO: @DAZN

3 l Asistieron expúgiles: Pipino Cuevas, La Chiquita González, y el promotor, Pepe Gómez.

CHAVÉZ JR. VUELVE AL RING

FOTO: AP

#BOXEO

#NFL

● El pugilista mexica-

no Julio César Chavéz Jr. regresará a la actividad el próximo 20 de diciembre, cuando enfrente Daniel Jacobs (EU). La pelea se realizará en la Talking Stick Resorts Arena, de Phoenix, Arizona.

● REGRESA EL QB DE LOS CHIEFS, PATRICK MAHOMES, VOLVERÁ MAÑANA A LOS EMPARRILLADOS, ANTE LOS TITANS, TRAS DOS SEMANAS DE LESIÓN (RÓTULA).

ADRIÁN SARABIA

REDACCIÓN


ORGULLO DE PADRE

J. ALEXIS HERNÁNDEZ

nacional de la Red de Colegios Semper Altius y Mano Amiga, en el cual participan cerca de ocho mil deportistas. Además, de contar con la presencia de alumnos de Venezuela, Colombia y El Salvador. Ante este escenario de competitividad, Alejandro Vera, coordinador de deportes de Highlands, destacó la preparación de casi un año que se hizo con los elementos que representarán al instituto. “Todos nuestros equipos que van son fuertes, todos los alumnos van muy bien preparados y no hay cabos sueltos. La fórmula no es de suerte, es trabajo de día a día”, aseveró. “Este es un torneo muy fuerte, y a nivel escolar es muy intenso. Hay jóvenes que van por primera vez, y se van a encontrar con mucha porra, pero eso también les ayuda a crecer”, concluyó.

IMPACTO

Por medio del deporte le formamos carácter a los niños, aprenden a disfrutar del triunfo, pero también a crecer en las derrotas”. VICKY GIORGANA DE ORDUÑA DIRECTORA GENERAL

#ONEFA

DUELO DE PASIONES EN EL POLI

FOTOS: NAYELI CRUZ.

Pablo Aguilar, defensa del Cruz Azul, es padre de Kiara, quien participará en la disciplina de futbol en el Torneo de la Amistad. “Es un orgullo que mi hija pueda participar, que se le dé esta oportunidad, y ojalá que lo disfrute”, mencionó el paraguayo, aclarando que ella es aficionada celeste.

META 27

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS BURROS BLANCOS Y LAS ÁGUILAS BLANCAS SE ENFRENTAN HOY EN LA FINAL, EN EL ESTADIO DE LA CIUDAD DE LOS DEPORTES POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tuvieron que pasar 30 años para que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) volviera a vivir la fiesta completa de una final del futbol americano estudiantil, pues las Águilas Blancas y los Burros Blancos se medirán hoy, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, en la CDMX. Fue en 1989 cuando se midieron por última vez en el estadio Wilfrido Massieu, en la victoria de Pieles Rojas 16-6 a las Águilas Blancas. Para el coach de los Burros Blancos, Agustín López, no hay favorito para el duelo de hoy. “Ambas escuadran están en la final por algo, nosotros nos hemos preparado tanto en lo mental, como en lo físico. Será una final muy emotiva”, agregó López, quien está en su primera temporada como HC. Por su parte, las Águilas Blancas tuvieron dos derrotas en la campaña: una ante Pumas CU (28-7, semana 1), y la otra contra su rival de hoy (23-16, jornada 6). Con los universitarios ya cobraron revancha al vencerlos el sábado pasado durante la semifinal (15-10), y ahora buscarán llevarse el título. “No lo veo como una revancha”, dijo Enrique Zárate, HC de las Águilas Blancas. “Tenemos trabajando desde noviembre del año pasado para llegar a esto; la temporada pasada nos quedamos en semifinales, en ésta vamos por el título. En Águilas Blancas jugamos en conjunto; Burros Blancos tiene individualidades”, finalizó.

DETRÁS DEL JUEGO

l Burros Blancos (6-1) llegan con mejor récord; sólo cayeron vs. los Leones de la Anáhuac Norte.

l El HC de Águilas Blancas, Enrique Zárate fue campeón en 1988 con este mismo equipo.

l Desde el pasado lunes, se agotaron los 20 mil boletos para el juego de hoy.

LA FINAL BURROS BLANCOS

VS. ÁGUILAS BLANCAS 11:00 HORAS ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES TV: CANAL 11

6 TÍTULOS DE LOS BURROS (ANTES PIELES ROJAS).

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

FOTO: ESPECIAL

#BEISBOL ● A LA MLB JUAN GABRIEL CASTRO, ACTUAL SELECCIONADOR DE LA NOVENA MEXICANA EN EL PREMIER 12, FIRMÓ CONTRATO CON LOS PHILLIES PARA SER PARTE DEL STAFF DE COACHES.

REDACCIÓN

MALEFICIO. Las Águilas Blancas buscan su primer título, tras una espera de 27 años.

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

UN PONCHE PARA AMLO EL PRESIDENTE DE MÉXICO INVITÓ A JOSÉ URQUIDY A PALACIO NACIONAL, TRAS LO ACONTECIDO ENTRE SONORA Y CHIHUAHUA í, sabemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un apasionado al Rey de los Deportes, y que al menos en este sexenio, no se va a escatimar el apoyo en todo lo que tenga que ver con la pelota, pero ésta vez, creo que el primer mandatario fue por demás inoportuno. Digamos que se ponchó con casa llena. El pasado miércoles, López Obrador recibió en Palacio Nacional al pitcher sinaloense, José Luis Urquidy, quien recientemente tuvo actividad en la Serie Mundial con los Astros de Houston. Lo anterior fue publicado en un video a través de sus redes sociales, en donde portaba orgulloso la chamarra de la Selección Mexicana de Beisbol. El tema no es que haya recibido a Urquidy, ni mucho menos quitarle mérito, de hecho, hace poco el presidente recibió al campeón boxeador, Andy Ruiz, o a los miembros de la comitiva de atletas de los Juegos Panamericanos, entre otros muchos deportistas. El tema es que un día antes, ¡había sido masacrada de la manera más atroz, ruin y cobarde una familia en los límites de Sonora y Chihuahua a manos del crimen organizado! Tres mujeres y seis menores, para ser exactos. ¡Qué bien que se reunió con José Luis Urquidy, lo merecía! Es un orgullo para los mexicanos. Es el segundo pitcher después de Fernando El Toro Valenzuela en ganar un partido de Serie Mundial, como bien lo apuntó López Obrador en el video. Pero, ¿no es evidentemente inoportuno publicar este video en medio de la tragedia? “Así es el beisbol, como la LA LIGA buena política, no siempre se MEXICANA DEL gana”, dijo en ese video Andrés PACÍFICO (LMP) Manuel. Pues sí, lo volvieron a CUMPLIÓ macanear con la lluvia de críticas 75 AÑOS y es que la publicación no era DE VIDA para guardarse ni mucho menos.

S

No. Simplemente se pudo haber presumido en otra ocasión. No cuando el país atraviesa uno de los peores momentos en materia de seguridad y la gente está buscando soluciones.

¡FELICES 75, LMP! Muchas felicidades a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), que se encuentra de manteles largos con los festejos del 75 Aniversario de su fundación en 1945 bajo el nombre de Liga de la Costa del Pacífico. Vimos de lejos que estuvo en grande la pachanga que se llevó a cabo el pasado lunes en el Centro Cultural Cabañas, en Guadalajara, Jalisco, y que encabezó Omar Canizales, presidente del circuito. Ya sabrán, en este marco hubo casa llena y se dieron cita las máximas figuras y leyendas del beisbol mexicano, entre ellas, los actuales Roberto Osuna y José Urquidy, por su reciente participación en la Serie Mundial con los Astros de Houston, así como Sergio Romo, también ligamayorista. Por cierto, Omar Canizales aprovechó para adelantar que están por sacar los 75 nombres más emblemáticos de la LMP, siendo una especie de enciclopedia con todos los campeonatos. Aquí la esperamos con mucho gusto y ya luego les platico cómo va transcurriendo la LMP, que cada vez se pone mejor.

l

ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


SÁBADO / 09 / 11 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

El peleador británico tuvo una imagen limpia dentro del boxeo, y llegó a enfrentarse a Lennox Lewis y Mike Tyson

FRANK BRUNO

EL EDUCADO

E

POR VÍCTOR COTA

l británico Frank Bruno fue un peleador con potencia tremenda en los nudillos y calidad técnica excepcional, pero también un pugilista “sin quijada”, como suele decirse en el argot de este deporte, alguien como han existido docenas, tal vez cientos en la historia del boxeo, que cuenta con millones de adeptos en todo el mundo desde hace por lo menos un siglo, y que desde entonces se ha convertido en un negocio siempre en crecimiento, hasta llegar a lo que estamos viendo en la actualidad, con bolsas multimillonarias. Si recurrimos a los números, la historia 1.91 registra a Bruno como uno de los más letales golpeadores de que se tenga memoria, tanto METROS, LA entre los pesados, lugar en el que dio forma ESTATURA a toda su campaña, como si consideramos DEL INGLÉS. el resto de las divisiones. Sus victorias por la vía del nocaut establecen un 95 por ciento indiscutible, con el que supera en ese renglón a otros golpeadores de enorme prestigio como 14 los hermanos Vitali y Vladimir Klitschko, Mike Tyson y Rocky Marciano, por citar soAÑOS DURÓ lamente unos cuantos de docenas que han SU CARRERA subido a los cuadriláteros. EN EL RING. Por otra parte, Frank siempre fue un hombre limpio, de buenos modales, que no desentonaba en medios distintos al suyo, como suele suceder con generalmente –por 23 supuesto con las excepciones de siempre– muchos hombres dedicados no sólo al boxeo, sino a prácticas deportivas distintas. AÑOS DE Desde sus principios como aficionado SU RETIRO (1996). mostró la calidad que lo llevaría a la cumbre. Este personaje tuvo un récord de 20 a 1, pero ya en el profesionalismo, en donde todo es más difícil, está más competido y encuentra adversarios de un nivel mucho más alto en todos los aspectos, superó aquello con 38 victorias por nocaut en 43 apariciones en

FRANK BRUNO FECHA DE NACIMIENTO: 16 de noviembre de 1961. LUGAR: Hammersmith, Londres, Inglaterra. RÉCORD PROFESIONAL

40

VICTORIAS

38

POR KO

5

PERDIDAS

0

EMPATES

DEBUT PROFESIONAL: 17 de marzo de 1982. ÚLTIMA PELEA: 16 de marzo de 1996.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

diversos escenarios, a cambio de 5 derrotas, todas por KO. Siempre perdió frente a campeones del mundo o que lo habían sido, como sucedió contra James Smith. Sus otros victimarios, en orden cronológico, fueron Tim Witherspoon, Mike Tyson y Lennox Lewis, a los que disputó la corona. Tyson lo venció en dos ocasiones, la segunda cuando Bruno era campeón del mundo, pues había derrotado al estadounidense Oliver McCall, quien sorpresivamente ganó el fajín con un inesperado nocaut sobre Lewis. Se pensaba que Bruno, el gigante de un metro con 91 centímetros e impresionante musculatura propia de un físicoculturista, por fin había alcanzado una madurez positiva, apoyada en su gran calidad técnica y fuerte pegada, pero no fue así. Su estancia en el trono fue efímera, pues en su primera defensa perdió por nocaut en tres asaltos, precisamente contra Mike Tyson, el hombre que estaba subiendo al ring apenas a unos cuantos meses de haber permanecido varios años encarcelado, tras cumplir la sentencia respectiva por una presunta violación. El combate tuvo efecto el 16 de marzo de 1996. En aquel momento la TV generó poco más de 58 millones de dólares, más lo que dejaron en las taquillas 16 mil 143 espectadores, si atendemos al reporte oficial que entonces fue dado a conocer. Sucedió sobre el ring de la muy famosa Grand Garden Arena del hotel MGM de Las Vegas, Nevada, que ha sido escenario de muchas de las más importantes batallas que se han librado en los últimos tiempos en otras de las 17 divisiones existentes dentro del profesionalismo. Tras esa derrota, Bruno optó por el retiro, muy probablemente, según fue informado, debido a un padecimiento depresivo que lo llevó a la sección de enfermedades mentales de un hospital londinense. En medio de su tratamiento, fue visitado por su familia, muchos admiradores y amigos, pero nunca se permitió a los periodistas, todo esto por respeto a la intimidad del limpio deportista que estaba peleando, en esta ocasión, por su salud. Por fortuna, el campeón parece haberse recuperado, y ahora vive de sus recuerdos y de una renta que le proporciona el buen manejo de sus ganancias en el boxeo. Él es considerado un ejemplo para niños y jóvenes en Reino Unido. Frank nació como Franklin Roy Bruno,el 16 de noviembre de 1961 en un barrio londinense de buena clase, llamado Hammersmith. Ganó el campeonato mundial el 2 de septiembre de 1995, derrotando por decisión unánime del jurado a Oliver McCall en el estadio Wembley de la capital inglesa, y con ello entre otras cosas, se convirtió en el tercer británico en conquistar el título de peso completo. Los anteriores habían sido Bob Fitzsimmons y Lennox Lewis. Su mánager, uno de los mejores que han nacido en Inglaterra, fue Terry Lawless, y lo promovió Frank Warren en la parte más importante de su carrera.


SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 META

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

#PELOTEO

TIJUANA

0

MONTERREY

4

#PEGALAPANDILLA

A TIJUANA LO ABANDONA LA FUERZA Aunque el conjunto fronterizo innovó con un uniforme de Star Wars, la novedad no les dio buena suerte, pues fueron apabullados 0-4 por Monterrey. Un doblete de Rogelio Funes Mori, y dianas de Nico Sánchez y Rodolfo Pizarro sellaron la goleada. REDACCIÓN LIGA MX FOTO: MEXSPORT

CON UN PIE EN LA LIGUILLA

MORELIA

3

PUEBLA

2

l

CONTRASTE. Nico Castillo, que se hizo presente en el marcador, celebró su gol, mientras Jurado se lamentó.

#AMÉRICAALALIGUILLA

HAY PAGO, PERO LOS HUMILLAN AUNQUE YA SE RESOLVIERON ALGUNAS CONTROVERSIAS, LOS TIBURONES ROJOS FUERON HUMILLADOS POR LAS ÁGUILAS

● Monarcas venció 3-2 al Puebla y se

acerca a La Fiesta Grande. Ángel Sansores marcó a los 30 segundos, pero los Camoteros reaccionaron con Christian Marrugo y Diego Abella; Morelia le dio la vuelta con otro de Sansores y uno más de Fernando Aristeguieta. REDACCIÓN

VERACRUZ

5 AMERICA ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE

#BARCELONA

#FECHAFIFA

● PUEDE JUGAR LUIS SUÁREZ RECIBIÓ EL ALTA DE LA LESIÓN QUE SUFRIÓ EN EL SÓLEO DE LA PIERNA DERECHA, Y ESTÁ DISPONIBLE PARA JUGAR ANTE CELTA. REDACCIÓN

● CON UN MURO EL PORTERO KEYLOR NAVAS LIDERA LA CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN DE COSTA RICA PARA ENFRENTAR LOS DUELOS ANTE CURAZAO Y HAITÍ.

REDACCIÓN

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

17:00 / ESPN 2

A. SAN LUIS

0

#ESTADIOMORELOS

JUEGOS PARA HOY

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NECAXA 19:00 / TUDN

TIGRES

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, aseguró que el organismo ha pagado 34 de las 59 controversias que presentaron los jugadores de los Tiburones Rojos. El mandatario afirmó que la FMF aportó más de tres millones 458 mil 910 de pesos para saldar las deudas del equipo jarocho, “aunque todavía hay en en trámite 25 controversias”, dijo. “Durante esta semana se pagaron 13 querellas de la Liga Femenil, siete de la Sub 20,

VS.

PACHUCA

VS.

21:00 / AZTECA 7

CHIVAS QUERÉTARO

VS.

21: 00 / FOX SPORTS 2

LEÓN TOLUCA

VS.

una de la categoría Premier y siete más de la Liga MX, siendo un total de 978 mil 570 pesos”, indicó el presidente de la FMF. Ante la situación, el presindete de la Liga Mx, Enrique Bonilla, explicó que existe la posibilidad que el conjunto escualo sea desafiliado. “La decisión puede terminar negativa o positiva. Hay dos caminos: si los alegatos que presenta el Veracruz no son convincentes o si puede comprobar que fue un mal momento de flujo, si no existe esa garantía de pagos, se pensaría en una desafiliación”, dijo Bonilla. La decisión será tomada el próximo 3 de diciembre en la siguiente asamblea de dueños del futbol mexicano. AMÉRICA LOS HUNDE El América goleó 5-0 al Veracruz en el Luis Pirata Fuentes, llegó a 31 puntos y selló su pase a la Liguilla. A los de Coapa les bastaron 26 minutos para finiquitar el encuentro. Primero, tras un error de Sebastián Jurado al intentar despejar el balón, Bruno Valdez abrió el marcador al 18’; el 2-0 fue obra de Nico Castillo (22’). Después, Henry Martín se destapó con un triplete para liquidar a los Tiburones Rojos en el puerto jarocho.

POLÉMICA, EN CORTO

l Sebastián Jurado no podrá fichar en el mercado, por castigo de FIFA al Veracruz.

l Los pocos pagos que ha hecho el Veracruz los tomarán en cuenta para la resolución.

l Bonilla aseguró que no hay un documento que diga que Víctor Garcés es parte de Cruz Azul.

25 QUERELLAS SE QUEDARON EN TRÁMITE EN LA FMF.


META 31

SÁBADO / 09 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOATOKIO2020

FOTO: LALIGA

FOTO: MEXSPORT

#ELVASCOENLALIGA

LAINEZ LIDERA LISTA CON REFERENTES COMO DIEGO LAINEZ Y ALEXIS VEGA, JAIME LOZANO PRESENTÓ LA CONVOCATORIA DEL TRICOLOR SUB 22 QUE JUGARÁ EL PREOLÍMPICO DE LA CONCACAF DE 2020, EN GUADALAJARA. REDACCIÓN

PUNTO, SABOR A ORO EN EL DEBUT DE AGUIRRE, LEGANÉS EMPATÓ CON LA REAL SOCIEDAD REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Javier Aguirre comenzó de buena forma su nueva aventura en España. En su debut con el Leganés sacó un valioso empate 1-1 ante la Real Sociedad, en Anoeta. Lo hecho por el entrenador mexicano en su cuarto equipo que dirige en La Liga no es poca cosa. Basta con voltear a ver la tabla general para apreciar la valía del resultado en calidad de visitante.

DEBUTS DE EL VASCO FUERA DE MÉXICO Real Sociedad 1-1 Egipto* 6-0 Japón* 0-2 D. Al Fujairah 0-4 Granada 0-0 Getafe 1-1 Racing 0-1 Osasuna* 2-2

* Los equipos de Aguirre

ESTÁN EN ZONA ROJA l Mientras el Leganés es último, el Celta de Néstor Araujo es antepenúltimo, y el Betis de Andrés Guardado y Diego Lainez es 15º.

PARTIDOS PARA HOY 11:30 / SKY 516

EIBAR REAL MADRID

VS.

14:00 / SKY 516

BARCELONA CELTA

VS.

Leganés* Níger Uruguay Al Wahda* Espanyol* Zaragoza* Atlético Madrid* Villarreal

l

ESTILO. El entrenador mexicano dirigió gran parte del juego desde su área técnica.

Mientras, el conjunto de El Vasco marcha en el último lugar de la general, con apenas seis unidades; la Real amanece como el líder de la competencia con 23 puntos, aunque tiene dos partidos más que el Real Madrid y Barcelona. No es raro que Aguirre comience de buena forma en sus aventuras fuera de México. En ocho debuts, seis con equipos y dos con selecciones, el exentrenador de Pachuca suma tres

1 REAL SOCIEDAD

1 LEGANÉS ESTADIO MUNICIPAL DE ANOETA

victorias, cuatro empates (contando el de ayer) y sólo una derrota, que sufrió con Japón. Mikel Merino adelantó a los Txuri-urdines al 63', pero cuando parecía que El Vasco tendría su primer descalabro con Leganés, apareció Yousef En-Nesyri para igualar los cartones y sacar un valioso punto de Anoeta. La segunda prueba de Aguirre será ante Barcelona, el 23 de noviembre.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.