DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 915
#OPINIÓN #AESTADOSUNIDOS
• ALEJANDRO SÁNCHEZ • P5
• ENRIQUE RODRÍGUEZ • P7
• SHANIK BERMAN •
#VÍCTIMAENJORDANIA
• MAURICIO SULAIMÁN •
P13
MATAN A DIPUTADO OUE DENUNCIO
TRAFICO DE RESES
#ENBOLIVIA
Se sublevan policías contra Evo Morales P12 FOTO: DANIEL OJEDA
#ENLA ONEFA
¡BURROS BLANCOS, CAMPEONES! CHRISTIAN
#DE‘EL ENCUENTRO’
POR JESÚS RUIZ/P9
SU VISIÓN
FOTO: LESLIE PÉREZ
● JUAN CARLOS MOLINA PALACIOS, DEL PRI, FUE ASESINADO AYER AFUERA DE SU
RANCHO. HACE UN MES REVELÓ A EL HERALDO QUE AL MENOS UN MILLÓN DE CABEZAS DE GANADO ENTRAN SIN CONTROL POR LA FRONTERA DE CHIAPAS
DUVERGER,
CAFÉ TACVBA LLEGA A LOS 30
#FESTEJAN ENGRANDE FOTO: ESPECIAL
#ENVERACRUZ
P21
FOTO: ESPECIAL
P4
‘ATACANTE ESTABA COMO POSEIDO’ FOTO: AP
EMIGRAN 10 FAMILIAS LEBARON
P14
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Van por Kenia
Nos explican que aún faltan episodios al estira y afloja en el Senado por la elección de Rosario Piedra al frente de la CNDH. El próximo martes, legisladores de Morena propondrán quitar a la panista Kenia López la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos. Uno de los que empujará que así sea es su ex compañero de partido, Germán Martínez Cázares.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
La plana mayor del gobierno cubano recibió ayer, en La Habana, al titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Con el presidente Miguel Díaz-Canel, y su canciller, Bruno Rodríguez, el mexicano acordó ampliar la cooperación. Y con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro Ruz, abordó temas de la agenda internacional.
Durante muchos años ha habido una queja y un prejuicio de la ciudadanía hacia las instituciones de seguridad: las y los policías no tienen vocación ni educación. Algunos sectores de la población ven a la Policía como un oficio al que una o uno ingresa porque no tuvo estudios, más allá de la secundaria, o porque no encontró un trabajo mejor. ¿Qué tan cierto es esto? ¿De verdad podemos sugerir que un policía lo es porque no le quedó de otra? ¿Cuántos de las y los oficiales capitalinos se sienten autorrealizados al trabajar dentro de la institución policial? La última Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap) del Inegi, que recopila datos de 2017 y anteriores, revela que 41.8% de los uniformados de la Ciudad de México entraron a la institución “por necesidad económica o desempleo”, en contraste con 19.1% de los elementos que respondieron que su principal motivo fue “porque siempre le llamó la atención”. Otro hallazgo interesante de la Enecap es que 67.6% de los policías capitalinos indicaron tener educación media superior, pero 22.1% indicaron que sólo contaban educación básica. Estos datos nos revelan que es posible que sí haya carencias importantes en cuanto a la formación académica de nuestras y nuestros policías. La cual, más allá de ser una excusa para que la sociedad los haga menos, nos debe ocupar para mejorar la atención que brindan. La educación es, además, un factor
Semana calientita
En el Congreso no acaban de salir de una cuando ya están entrando en otra. Si esta semana la elección de titular de la CNDH se complicó en el Senado, el líder de Morena en esa cámara, Ricardo Monreal, advierte que la siguiente será “más calientita”, por el debate sobre el Presupuesto 2020. Anticipa marchas de campesinos, médicos y científicos..., y tomas de tribuna.
Ricardo Monreal
Contralor de hierro Juan José Serrano
Nos cuentan que el contralor de la CDMX, Juan José Serrano, anda con la mano muy firme. Por eso suspendió a dos altos funcionarios de la alcaldía de Coyoacán por la comisión de faltas administrativas. Se trata de la directora general de Desarrollo Social, Sagrario Gutiérrez Novales, y el director de Desarrollo Urbano, Freddy Vergara Palomino. Ya los investiga.
Cero tolerancia
También en la Suprema Corte, que preside Arturo Zaldívar, hay política de cero tolerancia hacia la corrupción. Nos cuentan que en los 10 meses que van de su gestión, 90 jueces y magistrados han sido removidos por presunto nepotismo. Se les ha enviado a otros estados, donde no tengan familiares. Dicen que en dos meses el problema estará resuelto al 100%.
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CDMX
INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLICÍAS
Kenia López
Raúl Castro recibe a Ebrard Raúl Castro
ARTICULISTAINVITADO
v
Arturo Zaldívar
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
indispensable para el empoderamiento de las y los elementos de seguridad, ante un escenario de combate delictivo que requiere cada vez más participación, coordinación e inteligencia. Es de reconocer que en concordancia con ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en coordinación con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nashieli Ramírez, y la secretaria de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, tomaron cartas en el asunto. El pasado 7 de noviembre anunciaron que 30 mil de los casi 90 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local (SSC) tendrán la posibilidad de concluir su bachillerato bajo el programa Ciberescuelas, con materias especializadas en derechos humanos, historia y cultura general, entre otras. Esto se relaciona también con el trabajo que realiza la Subsecretaría de Desarrollo Interinstitucional de la SSC, a cargo del maestro Bernardo Gómez del Campo, para desarrollar mejores programas y fomentar la carrera policial. Incluso, desde el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, contribuimos a la capacitación de los policías, por medio de pláticas sobre el llenado de Informe Policial Homologado, Detenciones, y protocolos de actuación. La suma de todos estos elementos aportarán a que la perspectiva ciudadana cambie, que la labor policial sea vista como una profesión y como un servicio integral y adecuado para protección de nuestras calles y de nuestras familias. La perspectiva de las y los oficiales también podrá transformarse para que perciban su labor diaria como una forma de autorrealización y de su enriquecimiento personal y profesional.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@GUERREROCHIPRES
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● El Centro Histórico fue alumbrado con la figura de Emiliano Zapata. En la calle de 20 de Noviembre, casi en la desembocadura al circuito del Zócalo, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX instaló cuatro mil 700 luminarios de LED para mostrar al caudillo, con motivo del año de este personaje de la Revolución. CARLOS NAVARRO
DAN LUZ A ZAPATA EN EL ZÓCALO
INEXPLICABLE
#MUNICIPIODEBAVISPE
Comienza el éxodo de mormones DE 31 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE LA MORITA, 10 YA SE FUERON PARA EU
FOTO: REUTERS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
BAVISPE, Sonora. Tras la violenta emboscada contra las familias LeBarón, Langford y Miller, en la comunidad La Morita de Bavispe, la tercera parte de la población ha decidido mudarse a varias entidades de Estados Unidos, por temor de ser víctimas de otro ataque criminal. De las 31 familias asentadas en esta comunidad fronteriza, ubicada entre Sonora y Chihuahua, 10 viviendas han sido desalojadas; las familias abandonaron sus hogares esta semana para comenzar sus vidas en Nebraska y Utah, en reclamo al gobierno federal por falta de garantías en materia de seguridad. En entrevista, Julián LeBarón, líder de la comunidad y activista social, comentó que ya varias familias se han mudado a causa de las amenazas que han recibi-
17 MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, ATACADOS.
9 PERSONAS MURIERON EN EL ATENTADO DEL LUNES.
JULIÁN LEBARÓN ACTIVISTA
TRADICIÓN DE 100 AÑOS
1 l La comunidad LeBarón, de mormones fundamentalistas, llegó a México en 1920.
l Han mantenido una relación tensa con los narcotráficantes que operan en la región.
315 MIL MORMO NES FUNDAMENTALISTAS, EN MÉXICO.
La agresión fue directa y las mataron con saña. No sabemos por qué sucedió”.
2
POR ANA LIMA
3 l DUELO. Este sábado continuaron los servicios funerarios.
do de grupos de la delincuencia organizada interesados en transitar por sus tierras para traficar armas y drogas en esta frontera de México con Estados Unidos. “Muchos se mudaron desde del ataque a causa de amenazas. Requerimos mayor seguridad y también permiso para portar armas. No es posible que ellos estén con armamento mejor que el Ejército y a nosotros no nos permitan defendernos”, afirmó en entrevista con El Heraldo de México. En Sonora, la población mormona habita en Las Moritas, donde Adan Langford es el líder. Él aseguró que no abandonará sus huertas en Sonora, pues,
#ADVIERTEEU
l Los cárteles de Sinaloa y de Juárez se disputan el control de esta zona del norte del país.
4 l En 2009, Érick LeBarón, de 17 años, fue secuestrado. Lo liberaron sin pago de rescate.
dijo, sería, además de permitir que los sicarios gocen de impunidad, entregar sus tierras y su cultura. “Yo me quedo aquí hasta lo último, no podemos abandonar nuestra cultura; vamos a esperar que va a pasar, pero si entiendo que pueda irse algunas familias a Estados Unidos”. Langford expuso que solicitará al gobierno federal les autorice una pista de aterrizaje para cruzar el litoral entre Chihuahua y Sonora, sin la necesidad de exponerse a los grupos de sicarios que se disputan a muerte la plaza fronteriza para el tráfico de armas y drogas. “Nadie va a querer ir a Chihuahua. Nosotros pensamos hacer una pista para poder volar a Chihuahua, por arriba, de perdida, e ir a bajar allá en la comunidad de LeBarón, porque está triste lo que ha pasado en esta brecha. Ójala que esto sirva para que algo cambie”, mencionó Langford. Este sábado concluyeron las ceremonias fúnebres de las nueve víctimas acribilladas a balazos. Rhonita Ray Langford fue velada y sepultada el viernes, junto con sus cuatro hijos en lo que era su hogar, en Bavispe. Mientras que el cuerpo de Christina Langford, quien murió en la masacre protegiendo a su bebé Faith, fue enterrado en Galeana, Chihuahua. Alrededor de 100 vehículos de esta familia viajaron en caravana por la brecha de terracería que conecta a ambos estados del norte del país para evitar que alguien viajara solo.
Alerta de viaje para Chihuahua El consulado de Estados Unidos en México lanzó una alerta ayer a sus empleados estadounidenses del incremento de actividad criminal en la ciudad de Chihuahua y les pidió no viajar a esa región. A través de un comunicado, la oficina del gobierno de Estados Unidos prohibió a su personal acudir a Chihuahua. La alerta se emitió, luego del asesinato de miembros de la familia LeBarón por integrantes del crimen organizado en Bavispe, Sonora, en los límites de Chihuahua. "Debido al marcado incremento de incidentes de seguridad en la ciudad de Chihuahua, al personal del gobierno de los Estados Unidos le queda prohibido viajar a la ciudad de Chihuahua hasta nuevo aviso", indica la alerta. El Consulado de EU monitoreará la situación y actualizará el aviso de viaje para tener mayor información. "Evite viajar a la Ciudad de Chihuahua en estos momentos. El Aviso de Viaje será actualizado con esta información. Manténgase alerta a sus alrededores", precisa. El Consulado general también pidió a sus trabajadores monitorear los medios locales para obtener la más reciente información. MISAEL ZAVALA
l
INSEGURIDAD l EU lanzó una alerta hace un año en Chihuahua.
l La alerta es para que viajeros tomen precauciones.
PAÍS 05
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
desde Centroamérica hasta Sonora. El ganadero viajó las últimas semanas a reuniones con la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, y con Víctor Villalobos, secretario de Agricultura federal, quien se comprometió a abatir el contrabando con la Guardia Nacional. David Monreal, hermano de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, es el coordinador general de Ganadería de la Secretaría, pero tampoco ha hablado sobre el mercado negro de becerros y tráfico de aretes con registro sanitario. Ambos funcionarios deben informar qué han hecho para enfrentar Acá en México, con sobornos de por el contrabando en el país, sobre todo medio, entran al padrón regular sanitario porque la realidad le dio la razón a Juan para su comercialización natural. Carlos Molina: Estados Unidos sancionó “Es una competencia desleal para los a Sonora con la suspensión de compra ganaderos que crían y cumplen con tode ganado hasta demostrar que cumplen das las campañas y normas de sanidad, con todas las medidas de porque se compra a miseguridad sanitaria. tad de precio y se vende UN MILLÓN DE al precio real”, nos dijo RESES CRUZAN UPPERCUT: Diputados Molina, uno de los pocos ILEGALMENTE DE del PES, que junto con ganaderos que levantó la CENTROAMÉRICA los de Morena sostuvievoz ante el crecimiento ron un encuentro privadel tráfico de reses en pie. do el jueves en Palacio Nacional con “Además, representa un grave riesgo López Obrador, para tratar asuntos sanitario como fiebre aftosa, que pondría del presupuesto, hicieron un acto de en jaque a la ganadería nacional, cuyo rebeldía contra el Presidente no sólo cliente principal es Estados Unidos”, porque se manifestaron en contra de agregó el ganadero que usaba sombrero los superdelegados, sino porque terde ala ancha. minaron chiflándole al mandatario en En la charla alertó que tenía informaseñal de desacuerdo con su manera ción de que el modus de introducción de distribuir los recursos. clandestina estaba cambiando, porque en vez de cruzar las cabezas por el CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Usumacinta, el plan ahora consiste en @ALEXSANCHEZMX trasladar a los animales vivos en barco
DIPUTADO DENUNCIA CONTRABANDO DE GANADO Y LO ACRIBILLAN ALEJANDRO SÁNCHEZ
Juan Carlos Molina fue emboscado ayer en su rancho de Veracruz
a última entrevista en la vida del ganadero y diputado Juan Carlos Molina fue para el Informativo Fin de Semana en El Heraldo Radio, que conduzco con Sofi García. Fue emboscado ayer en su rancho de Medellín de Bravo, Veracruz, mientras conducía su camioneta, y acribillado en medio de una campaña que exhibía el contrabando de ganado proveniente de Centroamérica. Molina, también líder local de la Confederación Nacional Campesina del PRI, tenía contactos con todo el sector en el país y denunciaba un robo creciente de reses en Veracruz. Un millón de novillos y animales en pie, aseguró, cruzan al año de manera clandestina el río Usumacinta.
L
#LÓPEZOBRADOR
PROMETE LIBERAR A VILLANUEVA ● FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene el compromiso de que el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, recupere su libertad. "Les quiero decir que ya estamos interviniendo para que se libere al ex gobernador de Quintana Roo (Mario Villanueva)", dijo en el Diálogo con el Pueblo Maya Peninsular. Sobre el Tren Maya, afirmó que habrá consulta, pero matizó al decir: "Se los digo así, con toda franqueza, que por mezquindades lluevan los amparos y no la terminemos, ¿saben qué? Si es así, mejor no la inicio". PARIS SALAZAR
06 PAÍS
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CIUDADDEMÉXICO
Esperan 2 mil de la Guardia
CLARABOYA #OPINIÓN
YA QUE ESTÁN DE OFERTA La realidad es que la estrategia en seguridad es inexistente, el número de muertos sólo se ha incrementado
AZUL ETCHEVERRY
CLAUDIA SHEINBAUM INFORMÓ QUE ACTUALMENTE YA HAY 700 ELEMENTOS PATRULLANDO POR CARLOS NAVARRO
onald Trump regresó a las publicaciones con un mensaje para México, sin embargo, en esta ocasión no fue para amenazar con su gran muro ni mucho menos con imponer aranceles a las importaciones. En esta ocasión, con el trasfondo que ustedes quieran, se puso a “las órdenes” de nuestro gran Presidente para acabar con los narcotraficantes y eliminarlos de la faz de la tierra. A mi parecer, raya en lo insultante la actual estrategia de seguridad. Escuchar al Presidente decir que va a acusar a los delincuentes con sus madres y abuelas, es un dedo sobre la herida de quienes han perdido a seres queridos en manos del narcotráfico. “Fuchi” y “guácala” le digo a las invitaciones a portarse bien. La ley existe, y el deber de cualquier servidor es hacerla cumplir, ni más, y sobretodo, ni menos. La realidad es que, si bien coincido con que la ropa sucia se lava en casa, creo que a López Obrador se le presenta una gran oportunidad. Ponerse el traje de “gran Presidente” que le otorgó Trump y, frente a él, hacerle ver que la conversación que deberíamos estar sosteniendo con el gobierno estadounidense tiene que ir enfocada hacia la regulación de armas que entran a México desde ese país. LA LEY EXISTE Y Además, la crisis de opioiUN SERVIDOR des que lastima el tejido social DEBE HACERLA estadounidense ha provocado CUMPLIR que buena parte de las muertes en nuestro país tengan el sello “Made in USA”. Ellos nos echan la bolita, y con los ofrecimientos de Trump, nuestro mandatario debería hacerles ver su responsabilidad en la grave crisis de violencia que enfrenta nuestro país, independientemente del origen que quieran darle, así como todos los muertos que los estadounidenses le avientan a México. Si verdaderamente se quisiera resolver el problema, la ruta es clara. Y ojo, la asistencia militar que ofrece EU no es desorbitada, pero ambas naciones deben reconocer sus responsabilidades y actuar en consecuencia. Lo que sí, por más que pueda alegrarnos la captura, detención o baja de un delincuente, nunca podrá celebrarse la pérdida de menores y vidas inocentes. Lo de Pilar Sicilia, ahora exdirectora de Editorial Algarabía, es inadmisible; nadie está facultado para decidir quién merece “un destino peor que la muerte”. No caigamos en esos extremos, porque estaríamos al nivel de cualquier delincuente. La realidad es que la estrategia en seguridad es inexistente, el número de muertos y desaparecidos sólo ha incrementado y lo peor de todo es que no se vislumbra un camino concreto. Aunado a lo anterior, se suman las reacciones que ha generado el apoyo de la secretaria de Gobernación al hoy gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, entre pretextos contradictorios sobre legalidad y constitucionalidad. Mas allá de lo legal de la extensión del nombramiento del gobernador, se ha vulnerado profundamente la democracia nacional, dejando en entredicho la honestidad de esta nueva fuerza política que no logra afianzarse ni convencer. Ya pasó el momento de culpar al pasado, es hora de reconocer la creciente ingobernabilidad y unir fuerzas para conseguir ese México que todos anhelamos.
D
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
230 ELEMENTOS DE LA GN LLEGARON A TLALPAN.
40 DE ESTA AGRUPACIÓN ESTÁN EN XOCHIMILCO.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La llegada de los dos mil 700 elementos de la Guardia Nacional a la Ciudad de México va a esperar, al menos, hasta el próximo año. Por ahora sólo hay 700 patrullando las calles de la capital del país, reconoció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Sabemos que se están capacitando muchos, muchos también que pertenecían a la Policía Federal se están capa-
TRABAJO COMÚN l En el tequio de ayer se hizo rastrillado de mil 850 m²; deshierbe de 320 m² y poda de 29 árboles.
l Además, la instalación de mil 850 m² de césped y 320 m² de seto. También pintaron un mural, así como mobiliario.
citando en este nuevo modelo. “Estamos esperando más elementos y en el momento que haya más elementos se distribuirían en las Alcaldías”, dijo la mandataria capitalina en entrevista con los medios de comunicación tras participar en el Sábado de Tequio en Magdalena Contreras. Sheinbaum agregó que están a la espera de lo indiquen las autoridades federales, pero lo más probable es que hasta 2020 arriben los dos mil elementos pendientes de este cuerpo de seguridad. En seis de las ocho alcaldías, contempladas en el plan de seguridad, que fue anunciado en junio, tiene presencia la Guardia Nacional. FOTO: ESPECIAL
● TEQUIO. La jefa de Gobierno realizó ayer trabajo comunitario en Magdalena Contreras.
DERECHO DE RÉPLICA A LA OPINIÓN PÚBLICA: Derivado de publicaciones en medios de comunicación, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) niega reiteradamente que esta casa de estudios haya participado en la triangulación de recursos públicos mediante la red denominada “estafa maestra”, que involucra a varias universidades públicas del país. Esta que hoy es considerada la cuarta mejor Universidad del país, según el ranking mundial Times Higher Education (THE), no tiene otro interés más que brindar educación superior de calidad, ni existe otro compromiso más allá del que se tiene con la sociedad para formar profesionistas y seres humanos que contribuyan a la mejora social. El rector de esta casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, precisó en entrevista con la comunicadora Denise Maerker que en la investigación realizada por los periodistas que dieron a conocer la llamada “estafa maestra”, existen 10
Universidades involucradas, sin embargo, la Autónoma de Hidalgo no figura entre los nombres de dichas instituciones de educación superior. Por esa razón, es falso que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) esté haciendo investigaciones a la UAEH sobre la denominada “estafa maestra”. Esta máxima casa de estudios desde mayo del presente año entregó ante la UIF los expedientes y documentos administrativos que sustentan la legitimidad de los recursos que fueron congelados, asimismo presentó las resoluciones de las más de 30 auditorías federales y estatales que dan cuenta del uso de los recursos públicos. La UAEH repudia la malversación de los recursos públicos que deben ejercerse en la educación de la juventud mexicana, por lo que reafirma a la sociedad su compromiso con el ejercicio de una autonomía responsable y transparente y actualmente se encuentra en espera de la resolución de la UIF sobre dicha revisión.
PAÍS 07
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
NETFLIX Y EL PRESIDENTE NARCO
Tal parece, según la versión de esta plataforma, que México prefiere vivir bajo la sombra de una “Pax Narcotiana” La empresa productora y distribuidora estadounidense de cine de paga Netflix produjo una serie sobre la novela La Reina del Sur, del autor español Arturo Pérez-Reverte. Versa sobre la novia de un narcotraficante mexicano —casualmente de Culiacán— que huye a Marruecos y España para salvar la vida después de que el novio es asesinado por sus propios camaradas de la industria. Después de múltiples peripecias, en innumerables episodios, ella se convierte en la capo principal del narcotráfico en el sur de España, estableciendo alianzas con las mafias rusa e italiana del tráfico de estupefacientes. Se vuelve rica, poderosa y despiadada, aunque con el corazón dispuesto a encontrar el amor. Pero siempre piensa en vengarse del asesinato del primer amor, a sabiendas de que fue producto de la orden del capo de Sinaloa, quien, casualmente, se ha convertido en candidato a la Presidencia de México por el partido oficial. A cambio de su libertad, ella hace un trato con la Administración para el Control de Drogasde Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para denunciar del capo sinaloense y, así, impedir su ascenso al poder presidencial. Termina la serie como el libro: ella libre para vivir con su hija clandestinamente, el capo sinaloense en la cárcel y la DEA feliz. De repente Netflix anunció una segunda temporada, lo cual no dejó de sorprender, pues la primera agotó la novela de Pérez-Reverte. La segunda temporada es, pues, un producto del ronco pecho de guionistas de la empresa estadounidense y no tiene nada que ver con la novela, aunque aparece la excapo mexicana con su hija viviendo apaciblemente en Italia, vendiendo productos naturistas. De ahí el guión empieza a ser extremadamente bizarro. Por una serie de situaciones la hija es secuestrada y la excapo tiene que volver al negocio de la droga para rescatarla. En el camino se enamora del secuestrador de su hija y se alía con el agente de la DEA que pactó su libertad años antes. Y resulta, ¡oh!, sorpresa, inexplicable, que el capo de Sinaloa está libre y vuelve a postularse para la Presidencia de México. Ésta vez la excapo decide apoyarlo pues, en su lógica, es preferible que México tenga un Presidente narco que uno ligado a los intereses estadounidenses. Y la temporada termina con ese gran logro: México elige a un Presidente narco, desdeñando el yugo de Washington.
Y todos felices, menos el agente de la Administración para el Control de Drogasde Estados Unidos, que es muerto en el transcurso de la trama. Como se puede observar, la primera temporada no tiene nada que ver con la segunda, particularmente en lo que se refiere a la lógica narrativa. Son, en sentido estricto, dos novelas completamente diferentes, pero con el mismo nombre. ¿Qué cambió? La impresión es que algo en México cambió, y los autores sentían la necesidad de dar un explicación, ciertamente no pedida. En la primera temporada, se crea la narrativa sobre el narcotráfico como algo perverso que influía en las decisiones de Estado. Tan es así que el partido oficial postula al narcotraficante como su candidato, sabiendo de quién se trataba. La complicidad del capo asesino con el oficialismo se entendía como la expresión máxima del desdoblamiento del sistema político a los intereses oscuros de la droga, el crimen organizado y la violencia al margen de la ley. En suma, una alianza entre transgresores de la ley y el sistema político corrupto. La segunda temporada plantea una perspectiva completamente diferente. En este caso, y sin dar explicación mayor ni referencias a su “pasado”, se termina convirtiendo al capo sinaloense, ahora candidato presidencial de un partido que no es el oficial (este dato es muy importante en México), en una suerte de “Robin Hood” nacionalista y defensor de los valores nacionales. De capo de la droga, ahora es convertido en baluarte de la eterna aspiración mexicana a vivir sin el yugo (o bota) encima del imperialismo yanqui. El enemigo ya no es, según esta versión, el narcotráfico, ni la violencia, ni los asesinatos, ni la ilegalidad o secuestros y violaciones ni las transgresiones a la ley. Ahora el enemigo es el gobierno de los Estados Unidos y las determinaciones de Washington. Tal parece, según la versión de Netflix, que México prefiere vivir bajo la sombra de una “Pax Narcotiana” resistiendo la larga presencia de Estados Unidos. Llama la atención que no se plantea otra opción, como la que ofrece vivir sin cárteles ni la presencia opresiva de Estados Unidos, sino dentro de un orden republicano, plural, democrático y constitucional, respetando las libertades de todos. Finalmente, uno se pregunta: ¿quiénes promueven esta propuesta de Netflix para México? Y, ¿quién se beneficia con la idea?
LA REGRESIÓN DE LA CNDH La llegada de Rosario Piedra Ibarra, siendo militante de Morena, vulnera la independencia absoluta de la Comisión
ENRIQUE RODRÍGUEZ
n la víspera de cumplir un año la Presidencia de AMLO, el pendiente más apremiante es la incontrolable inseguridad. Nadie esperaba que López Obrador sacara una varita mágica y cambiara el panorama de desolación en 12 meses, sin embargo la expectativa que generó en su exitosa campaña presidencial y el discurso para garantizar que pacificará al país, agobiado e indignado por la violencia, no muestra estrategia y si esta realmente existe, no ha sido efectiva en el arranque de su sexenio. La realidad rebasa al Presidente y su ánimo pacificador, recalcado cotidianamente, envalentona a los grupos criminales y a los poderosos cárteles del narcotráfico que se disputan el territorio nacional con relativa comodidad. AMLO ha desdibujado la fuerza del Estado para provocar un efecto disuasivo en quienes se dedican a asesinar, secuestrar, vender drogas, agredir a mujeres, extorsionar y robar. Los delincuentes saben que tienen un atractivo 99% de posibilidades de no ser castigados, la República amorosa es irreal. En su calidad de jefe de Estado, no tiene derecho a ser misericordioso con los criminales. En este contexto, llega a la CNDH una mujer de la cual no cuestiono su calidad moral, pero sí la de su perfil profesional para encabezar un órgano que exige NO BASTARÁ conocimientos jurídicos espeQUE RENUNCIE cializados y no sólo voluntarisA MORENA PARA mo pro derechos humanos. La SER IMPARCIAL polémica elección en la que se perdieron dos votos cruciales para la designación de Rosario Piedra Ibarra en el Senado, que debía ser la ganadora por preferencia presidencial, propicia un arranque adverso e indeseable para la activista del Comité EUREKA. Su llegada a la CNDH, siendo militante del partido en el poder, vulnera la independencia absoluta que ese organismo autónomo debe mantener respecto al Presidente. No bastará la renuncia a Morena para que la hija de Rosario Ibarra de Piedra logre acreditar verdadera imparcialidad. Anecdóticos y significativos mensajes se pueden observar en su cuenta personal de Twitter @RosarioPiedraIb: 1.- 02/06/18 “No sabemos cuándo habrá otro AMLO. No desaprovechemos esta oportunidad de hacer historia”. 2.- 07/07/18 “El 1 de julio los mexicanos vencimos el fraude. Viva AMLO! Viva Morena!”. 3.- 12/10/18 “Quiero lago. No aeropuerto”. 4.- 31/10/18 “Medios chayoteros, ya dejen de manipular la información”. 5.- 11/01/19 “Con AMLO y con la patria”. Declaración a medios de comunicación tras su designación: “La militancia para nada influirá en mis actividades”. ¿Ustedes le creen? EDICTOS La CNDH cuenta con 6 visitadurías, un Centro Nacional de Derechos Humanos, un Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, entre otras estructuras. Siempre había sido presidida por abogados, mayoritariamente formados en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. A partir del martes será un accesorio más del gobierno federal y estará encabezada por una psicóloga, fiel al nuevo partido de Estado.
E
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
08 PAÍS
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño”.
2
FRIEDRICH NIETZSCHE FILÓSOFO ALEMÁN
3
SANTA LUCÍA SIGUE: VAN POR RUIZ ESPARZA
FOTO: CUARTOSCURO
Reforma pone en boca del director del corporativo FEMSA, el controvertido Diablo Fernández, algo que se ha dicho ya hasta el cansancio: sin seguridad la inversión será pobre. Sigue siendo el mismo respaldo de EU para México en el combate al crimen organizado. El canciller Marcelo Ebrard recibió muestras de ello después de los lamentables eventos en contra de la familia LeBarón. De manera por demás gratuita se ha visto reproducida la grabación en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece que regresará al Ejército a los cuarteles. ¿De parte de quién?
LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES LA DEMOCRACIA
Un grupo sigue pugnando por la reactivación de la construcción del aeropuerto en Texcoco, pero AMLO es firme: ¡Santa Lucía VA!
Con los cambios que Morena pretende hacerle al INE, se pone en juego la democracia, por ello deben realizarse con cuidado
Hace unos días circuló la noticia sobre el piloto que durante un vuelo le pidió al Presidente considerar continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco. La solicitud generó aplausos entre algunos pasajeros, pero el mandatario fue tajante y dijo: Santa Lucía. En este sentido, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que ya están listos para arrancar la construcción y en dos semanas se harán públicos los estudios de la obra. Además, ya se presentó el plan maestro del aeropuerto a diversas aerolíneas mexicanas e internacionales. Y para disminuir las controversias se anunció que la Secretaría de la Defensa no reservará la información del proyecto. Y con el afán de reivindicar cuales fueron los motivos que llevaron a la cancelación del aeropuerto en Texcoco, la Unidad de Inteligencia Financiera informó que se encontraron alrededor de 500 presuntas irregularidades en proyectos y obras realizadas por gobierno anterior, como el Tren México-Toluca y el Aeropuerto de Texcoco. No se trata de una cacería de brujas, pero hay algunos temas que se están siguiendo con más detalle, aclaran. Al parecer Ruiz Esparza será procesado por operaciones irregulares y en beneficio de empresas constructoras. Ya veremos.
Después de conocer la propuesta de diputados federales de Morena, que anticiparía la salida de Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del INE en 2020, el funcionario aseguró que dicha acción vulneraría la autonomía del organismo e iría en contra de la lógica que evita que los nombramientos dependan de los ciclos políticos sexenales. La propuesta de Morena, impulsada a través del legislador Sergio Gutiérrez, plantea modificar al artículo 41 de la Constitución para que la presidencia del Consejo del INE sea rotativa cada tres años. Lo anterior, a fin de evitar que la conducción de dicho órgano “sea coto exclusivo de una persona durante nueve años y que sólo una visión encamine los trabajos de tan importante institución”, puntualizó el legislador. Si bien el sistema electoral de México es perfectible, funciona y es un referente internacional. Entonces los cambios que pudieran transformar radicalmente al organismo debieran hacerse con cautela y mucha inteligencia, pues la credibilidad y confianza ciudadana hacia el INE y sus integrantes son fundamentales para la democracia. Aunque también es cierto que la larga permanencia del poder en manos de un solo coto disminuye la pluralidad, y eso irónicamente, debilita la democracia.
FOTO: PABLO SALAZAR
MONREAL EXHIBE A MARKO CORTÉS Monreal señaló que los panistas no aceptan que “se perdió a la buena” y leyó una conversación de un chat entre ellos y su líder, Marko Cortés Ricardo Monreal volvió a trabajar horas extras, pero a final de cuentas logró el número de votos necesarios para que Rosario Piedra rinda protesta el próximo martes como nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El proceso de elección no cuenta con las causales legales para que procediera su reposición. Monreal ya cumplió con su parte. El trabajo de deslinde entre el organismo y el Primer Mandatario tendrá que ser harto convincente por parte de Rosario Piedra, quien ha prometido que, ahora sí, la CNDH será una entidad completamente autónoma y sin ninguna sujeción al Ejecutivo. Y aunque la oposición intentó tildar de tramposo a Monreal, el líder de la bancada de Morena en el Senado les demostró su incapacidad de perder y las ridículas tretas con las cuales intentan “hacer un desmadre” ante la derrota, pues incluso algunos panistas de forma libre votaron por Rosario Piedra. Para ella viene el reto de ganar credibilidad. Es hermana de Jesús Piedra, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo armado, y quien fue capturado y desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad en la década de 1970 y por el que su madre, Rosario Ibarra, emprendió una larga búsqueda.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR JESÚS RUIZ
FISCALÍA INDAGA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
VERACRUZ. Juan Carlos Molina Palacios, diputado del PRI en Veracruz, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y defensor de los ganaderos, fue asesinado este sábado a fuera de su rancho, en el municipio de Medellín de Bravo. Molina Palacios denunció en El Heraldo Radio el contrabando de ganado que se lleva a cabo desde Centroamérica, a través de la frontera sur, y que representa un grave riesgo para la economía y salud del país. Durante una entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, para Informativo El Heraldo Fin de Semana, el 13 de octubre, el legislador señaló que al menos un millón de cabezas de ganado pasan por la frontera de Chiapas, sin ningún control. Acusó, en ese momento, que los responsables de este tráfico ilegal de ganado eran “las empresas engordadoras” que compraban a bajo precio los animales para luego revenderlos a Estados Unidos. Como diputado, exigió en más de una ocasión a las autoridades federales y estatales atender este problema, así como la inseguridad. Ayer, cuando salía de su rancho, fue atacado por desconocidos, que dispararon en repetidas ocasiones contra Molina Palacios, quien murió en el ataque dentro de su vehículo. DESCARTAN IMPUNIDAD El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García condenó “el
#MORELOS
Figuras del futbol apoyan a infantes
1 l La Fiscalía General de Veracruz condenó el asesinato del diputado Juan Carlos Molina.
2 La dependencia, a cargo de Verónica Hernández, dijo que comenzó la investigación. l
3 Mediante un comunicado, sostuvo que este crimen no va a quedar impune. l
4 l Detalló que se iniciaron las diligencias periciales para dar con los responsables.
5 Añadió que no está descartada ninguna línea respecto al homicidio cometido el sábado. l
l
LABOR. El legislador Juan Carlos Molina (der. con sombrero) era miembro de la LXV Legislatura local.
#CRIMENENVERACRUZ
PANORAMA 2019
Asesinan a diputado ganadero DESCONOCIDOS DISPARARON CONTRA EL PRIISTA JUAN CARLOS MOLINA PALACIOS, QUIEN DENUNCIÓ CONTRABANDO lamentable y cobarde” crimen perpetrado contra el priista, mediante un mensaje en redes sociales, y advirtió se va a dar con los culpables. “Se equivocan quienes atentan contra la vida de las personas y creen que dichos actos
PELIGRO
Si EU nos veta y nos cierra la frontera (por el contrabando), les puedo decir que desaparece la ganadería mexicana”. JUAN CARLO MOLINA PALACIOS / DIPUTADO
4038 CARPETAS ABIERTAS POR ROBO DE GANADO EN EL PAÍS.
191
CASOS FUERON CON VIOLENCIA.
311
OCURRIERON EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
van a quedar impunes. Que les quede claro a los delincuentes: en Veracruz ya no hay quien los encubra”, afirmó. Cuitláhuac García indicó que en la operación desplegada participan fuerzas federales y estatales y pidió ser “cautos con la información delicada que no puede darse a conocer hasta concluir” las pesquisas. La CNC también lamentó el crimen cometido contra su dirigente en Veracruz. En la actual LXV Legislatura del Congreso de Veracruz, Molina Palacios se desempeñaba como diputado sin bancada, enfocando su labor en el ámbito agropecuario.
FOTO: ESPECIAL
La presidenta del DIF Morelos, Natalia Rezende y el gobernador, Cuauhtémoc Blanco, iniciaron la “Subasta a beneficio de niñas y niños con parálisis cerebral”, a fin de recaudar fondos para brindarles operaciones gratuitas. En el acto, se pujaron artículos autografiados por figuras del deporte mundial como Pelé, Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic, Sergio Pérez, Lorena Ochoa y Julio César Chávez, que se unieron al esfuerzo convocados por Blanco.
l
ALISTAN CIRUGÍAS l La jornada de cirugías se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre en el Hospital del Niño Morelense, en el municipio de Emiliano Zapata.
“Durante el tiempo que he estado al frente del DIF, he trabajado junto con todo el equipo para garantizar el bienestar y ofrecer más oportunidades a las personas con discapacidad en Morelos”, explicó. Rezende agradeció a todas las personas que se sumaron de manera, pues dijo que su generosidad será recompensada no sólo con un artículo de colección, sino también con el agradecimiento de familias enteras que buscan una oportunidad para sus hijos. REDACCIÓN
BENEFICENCIA. Natalia Rezende y Cuauhtémoc Blanco agradecieron la respuesta de la población.
l
10 ESTADOS
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#IXTAPAZIHUATANEJO
COLUMNISTA INVITADO IGNACIO CABRERA FERNÁNDEZ*
IMPULSO MÉXICO, ESFUERZO COORDINADO SECTUR-SRE
El Consejo de Diplomacia Turística ha sostenido diversos encuentros y participado en foros en los que ha dialogado con actores importantes del sector Es y ha sido relevante la coordinación de esfuerzos entre ambas secretarías para impulsar la capacitación y profesionalización de los miembros del Servicio Exterior Mexicano que se encuentran en las diversas representaciones de México en el exterior, a través de sus respectivos institutos en la materia, a fin de que cuenten con las herramientas adecuadas que les permitan seguir impulsando la importante labor del Impulso de la Imagen País, teniendo como un objetivo claro el beneficio del desarrollo económico de México. Para cumplir con el objetivo el Consejo de Diplomacia Turística a través de los esfuerzos coordinados de Sectur-SRE, ha sostenido diversos encuentros y participando en foros en los que ha tenido la oportunidad de dialogar con actores importantes dentro del sector. Como resultado, se han recibido apoyos de material de difusión tanto de la Secretaría de Turismo como de los estados de Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, entre otros, ya sea a través de guías impresas o material electrónico, los cuales han sido distribuidos a través de la SRE en nuestras embajadas y consulados. Es de destacar la participación de México en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, llevada a cabo el pasado 21 de agosto. Dentro de este evento internacional se instaló la exposición Mesoamérica Conecta, en donde se contó con el apoyo de Oaxaca, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Estado de México para resaltar la presencia de nuestro país. En la Vancouver Travel Expo 2019 realizada el 28 de septiembre, se contó con la participación del Consejo de Turismo de San Miguel de Allende, que en conjunto con los municipios de Dolores Hidalgo y León, llenaron con su presencia el espacio otorgado por los organizadores. Del 11 al 13 de octubre, la embajada de Paraguay participó en la Feria Internacional de Turismo en Paraguay 2019 en la ciudad de Asunción, y contó con la participación de un representante de la Cooperativa Intercontinental para el Desarrollo de los Pueblos Originarios de México. El 15 de octubre nuestra representación en Chile participó en el evento inaugural de una gira de promoción turística organizada por el gobierno de Jalisco, la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Riviera Nayarita y del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta. Del 18 al 20 de octubre, con la representación de nuestra embajada en Uruguay, se realizó la segunda edición de la feria turística EXPOVIAJES 2019, outlet de vacaciones organizada por la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi). No está de más destacar reuniones con los países nórdicos a través de nuestra embajada en Suecia, la participación de Mujeres Empresarias en la Asamblea General de la OMT en San Petersburgo, Rusia, y la visita del gobernador de Quintana Roo a nuestra Embajada en Estados Unidos, Francia y España, y autoridades de Guanajuato a NY. Se seguirá trabajando en esta importante alianza Sectur-SRE en beneficio del turismo mexicano y dentro del marco de colaboración del Convenio Marco firmado el 3 de abril de este año, esa alianza seguirá dando resultados positivos como se han venido dando hasta ahora. *Director general de Diplomacia Turística ICABRERA_F2000@YAHOO.COM
Listos, para las ballenas SE ESPERA QUE ESTA TEMPORADA ARRIBEN 80 EJEMPLARES A LAS PLAYAS DE GUERRERO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Autoridades de Guerrero declararon listas las playas de Ixtapa-Zihuatanejo para la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas. Se calcula que, en esta ocasión, un promedio de 80 ballenas con sus ballenatos lleguen del litoral guerrerense. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Re-
BELLEZA NATURAL
PATRIMONIO. Este destino cuenta con una gran riqueza submarina del Pacífico mexicano.
l
Las ballenas son una especie reconocida como amigable y muchas veces se acercan a las embarcaciones. l
cursos Naturales (Semarnat), el avistamiento se espera del 15 de diciembre 2019 hasta el 20 de marzo 2020. Ixtapa-Zihuatanejo es considerado un destino turístico que cuenta con una amplia riqueza submarina, durante la temporada de invierno pueden observar en sus aguas a las cuatro grandes especies: mantarrayas, delfines, tortugas y ballenas.
l Este espectáculo natural es una buena oportunidad para sensibilizar sobre el cuidado de la especie.
27 KM ABARCA EL LITORAL QUE RECORREN LOS CETÁCEOS.
#OPINIÓN
COLUMNISTA INVITADO FERNANDO HERRERA ÁVILA*
EL COCHINITO
Pemex, la empresa más importante del país, perdió 176 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año Era costumbre tener en casa un cochinito de barro para enseñarle a los niños el hábito del ahorro. “Romper el cochinito” era materia de gozo pues, regularmente, se hacía para darse algún lujo. Esa sencilla lección es algo que el gobierno de la 4T no ha entendido. A lo largo de muchos años, los sucesivos gobiernos fueron ahorrando en un Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, para usarlos en caso de alguna crisis económica de carácter global. Alcanzaron 260 mil millones de pesos, pero el gobierno retiró ya 150 mil millones, a pesar de que, en la versión oficial, “vamos requetebién”. El gobierno se comió el cochinito antes de tiempo. ¿Por qué? Sencillamente porque la fiesta del despilfarro fue más grande de lo previsto. Además de los programas clientelares –baste señalar que Jóvenes Construyendo el Futuro reporta una efectividad menor al uno por ciento-, el gasto en proyectos faraónicos avanza. Santa Lucía, por ejemplo, está en construcción, aunque varios aerolíneas han dicho que no volarán allá. En lugar de engordar el cochinito, como indica la lógica, hizo todo lo contrario: echó dinero bueno al malo. Por ejemplo, en Pemex, la empresa productiva más importante del país, en manos de un ingeniero agrónomo, perdió 176 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año. En compensación, el gobierno federal le transfirió 97 mil millones de pesos extras. La curva de aprendizaje de un inexperto en el tema le cuesta muy cara al país.
Hay muchos otros ejemplos de despilfarro e incapacidad. Sin embargo, bastan estos dos para formular la pregunta que está en boca de todos: ¿Qué hará el gobierno ahora que, efectivamente, nos alcance la recesión? Los 110 mil millones de pesos que aún quedan en el cochinito serán claramente insuficientes para cubrir la demanda de gasto público si, como parece, no se alcanzan los optimistas cálculos del gobierno de crecer al 2 por ciento en 2020. Agregue usted que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) probablemente no sea ratificado este año. De ser así, el gobierno se quedaría sin una de sus veladoras, quizá la que más esperanzas le da. En 2020, con elecciones encima y con el descontento de Donald Trump por la matanza de tres mujeres y seis niños mexicanos y estadounidenses, no se parece ser el mejor año para México. Habría que agregar, por último, la muy alta probabilidad de que los capitales golondrinos empiecen a salir del país por la sencilla razón de que las tasas de interés no compensan el riesgo. El panorama es muy incierto, preocupante, negro. ¿Qué hará el gobierno cuando de verdad esté en una crisis grave por factores externos? Hasta ahora, el nulo crecimiento económico es responsabilidad exclusiva del gobierno en funciones. De eso no hay duda, el estancamiento es un producto cien por ciento 4T. De manera irresponsable, el gobierno se comió más de la mitad del cochinito. Por sí mismo se ha colocado una soga al cuello. *Vocero del PAN @FHERRERAAVILA
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
l VISITA. El político fue entrevistado por Michelle Caruso Cabrera y Katherine Corcoran.
#SEANSPICER
Ven viable la victoria de Trump EXCOLABORADOR DEL PRESIDENTE DE EU VISITÓ PUEBLA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
El exsecretario de prensa de la Casa Blanca en el gobierno de de Donald Trump, Sean Spicer, aseveró que el actual mandatario norteamericano ganará la elección de 2020 mientras la economía siga yendo bien y la candidata demócrata sea Elizabeth Warren. Durante su participación en la XII edición del congreso La Ciudad de las Ideas, indicó que los norteamericanos tienen como principal punto de análisis para escoger a sus gobernantes el grado de estabilidad económica que tienen, pues es de vital importancia sentirse seguros. Explicó que durante muchos años su trabajo se ha centrado en darle consejos a las personas que se desenvuelven dentro de un ámbito político, por lo que comentó que Trump es un parteaguas de su carrera.
7
MESES FUE SECRETARIO DE PRENSA CON DONALD TRUMP.
La incorporación de una mujer en el mundo laboral luego de estar en la cárcel, o que una joven o adulta con discapacidad obtenga un empleo remunerado, es algo que difícilmente se cumple en Puebla. Sin embargo, la agrupación Entrampados, que dirige Miriam Monterrubio Ramírez, otorga una oportunidad de crecimiento a diversas mujeres en el estado para que salgan adelante con diversas tareas que les genere un ingreso. En entrevista, mencionó que la agrupación, la cual busca en un futuro cercano constituirse como una marca registrada, brinda trabajo actualmente a 15 mujeres con diversos problemas sociales, como aquellas que salieron de la cárcel y no encuentran un empleo formal. Dijo que también se encuentran chicas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad, quienes buscan mecanismos para aportar recursos económicos para el sustento de sus familias.
#ENTRAMPADOS
IMPULSAN
A MUJERES VULNERABLES
GRUPO ACOGE A EXCONVICTAS O CON DISCAPACIDAD PARA DARLES UN EMPLEO
COBIJO
Apenas recibimos a una mujer que salió de la cárcel y no encontraba trabajo”.
FOTO: ENFOQUE
SOPORTE SOCIAL El organismo busca apoyar a un sector desprotegido y ofrecerles un nuevo futuro. l
DATO. Es difícil para mujeres recién salidas de prisión encontrar un trabajo formal. l
15 MUJERES TRABAJAN EN EL ÓRGANO CIVIL.
483 PRESAS HAY EN CÁRCELES DEL ESTADO DE PUEBLA.
La labor en el organismo civil consiste en la elaboración de peluches con material reciclado, pues permite fomentar una cultura del cuidado del medio ambiente, tomando en cuenta que para 2021, y con base en la reciente legislación, no se usarán las bolsas de plástico. “Aquí brindamos apoyo a las mujeres. Por ejemplo, apenas recibimos una mujer que salió de la cárcel que no encontraba trabajo, pero que logró alcanzar uno con
l El grupo está en proceso de convertirse en una marca registrada y ser más formal.
l Los penales en el estado no llevan registro exacto sobre cuántas muejres resguardan.
l En Entrampados, las exconvictas hacen peluches con materiales reciclados.
MIRIAM MONTERRUBIO DIRECTORA DE ENTRAMPADOS
nosotros con la elaboración de estos muñecos”. Con base en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en Puebla hay en promedio seis mil 447 presos, de los cuales 483 son mujeres que cometieron delitos. A través de un informe que se reveló el 23 de septiembre, se dijo que ningún penal tiene datos sobre la población de adultos mayores, indígenas, grupos LGBTTTI, mujeres embarazadas, o personas con alguna enfermedad crónico-degenerativa que estén purgando algún tipo de condena. La misma Comisión contabilizó 26 menores de tres años que conviven con su madre, además de seis mujeres que hasta septiembre estaban embarazadas.
FOTO: ENFOQUE
DON GOYO ENVÍA CENIZA A 3 ENTIDADES ● El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que ayer se identificaron 64 exhalaciones en el volcán Popocatépetl, acompañadas de gases y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Dos columnas de humo tuvieron una altura de 2 kilómetros en dirección noroeste. También se registraron 52 minutos de tremor. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Se reportó caída de ceniza en Puebla, Edomex y la CDMX. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHILE
FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
l
UNIDAD. Agentes se sumaron a las movilizaciones para exigir la salida del poder del presidente Morales. RECHAZO
#SUBEMOLESTIA
SE ABRE A NUEVA CARTA MAGNA l El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que ha habido casos de abusos y excesos policiales durante las protestas en Chile, y se mostró favorable a realizar cambios en la actual Constitución, promulgada en la dictadura de Augusto Pinochet. Las protestas, que cumpllieron ayer 22 días, han dejado 20 fallecidos, seis de ellos ciudadanos extranjeros, y del total, cinco ocurrieron a manos de agentes. EFE
EL ORIGEN l Las protestas iniciaron el 18 de octubre por la subida del precio de pasaje de Metro, pero se convirtieron en un reclamo social.
Policías se sublevan contra Evo AYER SE EXTENDÍA LA REBELIÓN DE AGENTES, QUIENES SE UNIERON A LAS PROTESTAS CONTRA EL MANDATARIO
FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
AFP, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MITIN
LULA PIDE A TRUMP "NO FASTIDIAR" A LA REGIÓN ● El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, liberado en la víspera, expresó ayer su solidaridad con los gobiernos de izquierda en la región y pidió al líder estadounidense, Donald Trump, que "no fastidie a los latinoamericanos". Lula encabezó un mitin frente al Sindicato de los Metalúrgicos en Sao Bernardo del Campo, como parte de una gira por el país. AFP
19 MESES ESTUVO LULA DA SILVA EN PRISIÓN.
LA PAZ. Una rebelión de policías que inició la noche del viernes en la ciudad central de Cochabamba se extendió ayer a Sucre y Santa Cruz; mientras cientos de agentes se sumaron en La Paz a las manifestaciones contra la reelección de Evo Morales, a quien acusan de fraude. Incluso, policías que custodiaban el palacio presidencial en la capital del país se replegaron a sus cuarteles. La Paz se quedó sin patrullaje en las calles. La rebelión se desató mientras la oposición exigía en las calles la renuncia de Morales, quien insistió ayer que hay un "golpe de Estado" en marcha en su contra. Campesinos leales al primer Presidente indígena que PAÍS EN CAOS
l MENSAJE. Uniformados en Santa Cruz dijeron que no actuarán contra el pueblo.
14 AÑOS LLEVA MORALES COMO PRESIDENTE.
l Bolivia es escenario de protestas y violencia, que ha dejado tres muertos.
ha tenido Bolivia emboscaron ayer varios buses en los que viajaban grupos de opositores hacia La Paz para sumarse a las protestas. Ante el aumento de la tensión y la violencia, Morales convocó a un diálogo a los partidos políticos opositores,
l Morales obtuvo la reelección a un cuarto mandato de cinco años, acusado de fraude.
No tengo nada que negociar con Evo Morales, quien ha perdido todo vínculo con la realidad". CARLOS MESA RIVAL DE MORALES
pero excluyó a los poderosos comités cívicos regionales que lo tienen en jaque. También pidió a los agentes que volvieran a sus labores. "Convoco a los comandantes nacionales, departamentales, a ese policía que es comprometido con su pueblo, a cumplir con las normas, a cumplir con su honor". El gobierno descartó enviar a tropas militares a someter a los policías rebeldes. EL EJÉRCITO HABLA Las Fuerzas Armadas de Bolivia ratificaron su compromiso de velar por la paz, la convivencia entre bolivianos y el desarrollo de la patria, tras asegurar que nunca se enfrentarán con el pueblo, en lo que fue su primer pronunciamiento tras 18 días de manifestaciones. En rueda de prensa, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, descartó enfrentamientos con la población y reafirmó su responsabilidad de garantizar la unidad del país. "Las Fuerzas Armadas, enmarcadas en la democracia y las leyes, garantizaremos la unión entre compatriotas, por lo que ratificamos que nunca nos enfrentaremos con el pueblo, a quien nos debemos, y siempre velaremos por la paz, convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria" enfatizó.
l El Presidente accedió a realizar una auditoría, que actualmente lleva a cabo la OEA.
l Ayer renunciaron el gobernador y alcalde de Potosí, Juan Carlos Cejas y Williams Cervantes.
ORBE 13
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ATAQUEENJORDANIA
Agresor “estaba como poseído” EN SEGUNDOS, EL VIAJE DE LUZ MARÍA Y SU FAMILIA SE CONVIRTIÓ EN UNA PESADILLA. AGRADECEN LA AYUDA POR JANA BERIS/ ESPECIAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMMÁN. Todo comenzó como un peregrinaje motivado por la fe. Un grupo de 16 mexicanos se encaminó hacia Medio Oriente con el objetivo de llegar al Santo Sepulcro en Jerusalén y de seguir los pasos de Jesús en el Viacrucis. Primero arribaron a Tel Aviv, donde todo marchó sobre ruedas. El peregrinaje fue una experiencia inolvidable, y luego llegó el turno de la segunda parada: Jordania. Allá viajaron Luz María Núñez y su esposo Jaime Tomás, con su hija Mónica Leticia y su yerno Jorge Alberto, junto con una amiga, Ivonne Maya. Al visitar el sitio arqueológico de Gerash, Mustafá Abu Touameh, joven de 22 años, procedente de un campamento de refugiados palestinos, se acercó a ellos y los atacó. “Vino bien directo, directo a mi yerno, le dio una cuchillada en el pecho, mi hija empezó a gritar como loca”, contó Luz María en entrevista con El Heraldo de México. “Mi yerno ya tenía varias puñaladas y le salía muchísimas sangre”, lo mismo ocurrió con su hija Mónica; ella llevaba una mochila, lo que quizás le salvó la vida. Luz María, con sus propias manos presionó la herida de Mónica para frenar el sangrado; el atacante alcanzó a cortarle la espalda. Dos médicos que eran parte del grupo, uno de Chiapas y otro de Puebla, fueron claves para parar la hemorragia. Antes de ser detenido, Mustafá alcanzó a herir a una turista suiza, a un policía y uno o dos jóvenes jordanos.
ESTÁN ESTABLES l Los tres mexicanos fueron atendidos en un hospital militar en la capital de Jordania y se encuentran fuera de peligro.
l El yerno de Luz María, Jorge Alberto, quien perdió un riñón, fue operado por el propio ministro de Salud de Jordania.
l El agresor fue indentificado como Mustafá Abu Touameh, de 22 años de edad, quien vivía en un refugio para palestinos.
l El padre de Mustafá declaró a medios locales que su hijo era un perdedor y que debía ser ahorcado por sus actos.
APOYO
Cuando llegamos al hospital, el embajador ya estaba ahí, dándonos todo el apoyo posible". LUZ MARÍA NÚÑEZ MEXICANA AGREDIDA
“Estaba como poseído. Esa es la palabra. No sé si estaba mareado o borracho. Parecía loco. Pienso que estaba trastornado”. La mexicana destacó la rapidez y eficiencia del tratamiento recibido, el traslado de su yerno al hospital militar en Ammán, la velocidad con que llegaron las ambulancias y la atención permanente que la familia ha recibido. “Cuando llegamos nosotros al hospital, nuestro embajador ya estaba ahí… nos sentimos arropados, apoyados y acompañados por nuestra embajada de México; hasta nos trajeron enseguida chips y baterías para el celular, para que pudiéramos estar comunicados”. Su yerno, Jorge, perdió un riñón. Mónica, la hija de Luz María, sufrió lesiones en una arteria del estómago y una perforación en un pulmón. Los duros momentos vividos no socavaron la fe de la familia mexicana. “Lo principal es que nosotros seguimos creyendo en el Señor, porque él es el que nos salvó de esto. Gracias a él estamos con vida y a mi esposo no le pasó nada, porque ahí sí que habríamos lamentado esta situación. Mis hijos son gente joven, robusta y saldrán de la situación. Van a salir de esta porque Dios es muy grande”. Ahora Luz María espera que puedan volver pronto a México. “Todos los familiares están muy angustiados y quieren que ya estemos en casa”, concluyó. FOTO: AFP
16 MEXICANOS VIAJARON HACIA MEDIO ORIENTE.
l
AGRADECIDA. Luz María dijo sentirse arropada por las autoridades mexicanas en Jordania.
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
AL: ¿VÍCTIMA DE LA CONFABULACIÓN PUTIN-TRUMP? Hay frustración social, derivada de la poca atención a la distribución de la riqueza y combate a la corrupción
AGUSTÍN GARCÍA VILLA*
oy en día, para nadie es un secreto el creciente descontento a nivel mundial de grandes grupos de la población que no perciben una mejora sustantiva en sus niveles de vida. Este es un síntoma casi globalizado que se presenta no sólo entre adultos mayores, sino también entre los jóvenes, que por más esfuerzos que hacen no logran cimentar su futuro económico sobre bases sólidas, teniéndose que conformar con vivir al día, con lo mínimo indispensable, lo que genera gran ansiedad y frustración. Lo anterior, producto de modelos económicos de izquierda y de derecha que han beneficiado sólo a unos cuantos y que han pasado por alto las necesidades de gran parte de la población. Hoy presenciamos que esa situación se revierte y a la menor provocación —como un aumento en la tarifa del transporte—, los grandes grupos sociales reaccionan, de manera violenta, generando situaciones caóticas. Es el caso de los "Chalecos amarillos" en Francia, los disturbios en Hong Kong, las rebeliones en países africanos y las turbulentas manifestaciones en Ecuador y Chile, donde minúsculas modificaciones han generado desproporcionados movimientos sociales que han cobrado vidas. Especialistas se preguntan ¿qué está pasando?, ¿por qué acciones públicas de menor importancia como el alza del Metro en Chile han podido degenerar en un movimiento social de rechazo al régimen actual, en un país que ha crecido en los últimos 20 años, ES POSIBLE QUE que ha sido capaz de rescatar PUTIN GENERE de la línea de pobreza a un CONFLICTOS EN alto porcentaje de la poblaLA REGIÓN ción y que, sin duda, es el más estable en Latinoamérica? Un factor importante reside en la frustración social derivada de la poca atención que, tanto gobiernos neoliberales como izquierdas cuestionables, han otorgado a temas fundamentales como una mejor distribución de la riqueza y un mayor combate a la corrupción, que permita a la sociedad mejoras en su bienestar presente y futuro. Pocos se han preocupado por llevar a cabo reformas con esta finalidad, lo que hoy se refleja en una alta propensión social a generar anarquías para demostrar descontento. El otro aspecto es la nueva conformación de la geopolítica mundial. Sin duda, el rol desempeñado por las maniobras de la mancuerna Putin-Trump tendrían mucho que explicar. No se termina de aclarar el papel desempeñado por Putin en la elección de Trump y los acuerdos derivados de esa oscura maniobra. No es creíble, por ejemplo, que un país con restricciones económicas como Rusia tenga la fuerza para desestabilizar a Europa, aliada histórica de EU, apoyando partidos populistas antieuropeístas de izquierda o de derecha, que atentan contra la unidad de la Unión Europea. Tampoco es claro cómo Trump ha permitido la injerencia de Putin en Venezuela, su renovado apoyo a Cuba y su papel de liderazgo ante países africanos. Menos entendible, como reprochó la lideresa demócrata, Nancy Pelosi, es la salida de EU de Siria, dejando de lado intereses y aliados, y abriendo camino a los rusos para que decidan el futuro de la zona. Es muy posible que Putin esté generando conflictos desestabilizadores en la región, lo que beneficia su estrategia expansiva. *Analista económico
H
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 10 / 11 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
SHANIK BERMAN
l
A LA CHULE LE DA PENA SU GALÁN
HISTORIA. Originarios de Ciudad Satélite.
La actriz tiene servicio secreto, porque desde Arturo Carmona y Sebastián Rulli, no la vemos con nadie FOTO: ESPECIAL
TACVBOS CUENTAN SU HISTORIA CAFÉ TACVBA LLEGA A LOS 30 AÑOS CON DOCUMENTAL Y CONCIERTO EN PUERTA 1989 INICIARON SU CARRERA EN LA MÚSICA.
8 DISCOS DE ESTUDIO HAN GRABADO EN 30 AÑOS.
MÁS DE LA BANDA l Su nombre original era Alicia ya no vive aquí, en honor a Martin Scorsese.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La historia de una chilanga banda llamada Café Tacvba se remonta a Ciudad Satélite, en donde Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo y Enrique Rangel arrancaron su locomotora musical que trascendió generaciones. A 30 años de su debut y, en la espera de un concierto en el Foro Sol el 7 de diciembre, decidieron compartir su
l Hicieron la banda sonora de Amores perros, de González Iñárritu.
l Bios Café Tacvba se estrena esta noche a las 21:00 hrs. por NatGeo.
historia en el documental Bios Café Tacvba. Con motivo de este acontecimiento, Rubén Albarrán recordó su adolescencia: “Mis compañeros de secundaria me decían que cantaba feo, pero la crítica nunca ha sido algo que me guíe”. Para Joselo Rangel, sus logros son el resultado de años de pasión por la música: “A la hora de juntarnos a trabajar nos sentimos igual de libres que cuando iniciamos”. Fue en El Hijo del Cuervo donde su música sonó por primera vez ante un público que los recibió con los brazos abiertos. Su primer álbum vio la luz en 1992, el éxito les llegó como un ciclón, y en dos semanas vendieron 43 mil copias, hecho que les valió un doble disco de oro. Le siguió Re, producido por Gustavo Santaolalla. El fin de la infancia de Café Tacvba se dio en 1995, cuando grabaron su primer unplugged, el cual tardó 10 años en salir. Durante la ingrata espera la banda lanzó Avalancha de éxitos, Tiempo transcurrido, Cuatro caminos y Un viaje. En 2007, nació la idea de plasmar sus recuerdos en un documental. Tres años les tomó materializar el proyecto, Seguir siendo. Sus camino continuó: El objeto antes llamado disco, Jei Beibi y un segundo MTV Unplugged en la Sala Nezahualcóyotl en septiembre de este año.
FOTO: CORTESÍA
#ROBERTNORRIS
MURIÓ EL VAQUERO QUE NUNCA FUMÓ
● Robert Norris, el primer Hombre Marlboro de la historia, murió a los 90 años de edad. El vaquero falleció en su rancho de Colorado Springs, Estados Unidos. Aunque fue la imagen icónica de la marca de cigarrillos, nunca fumó. REDACCIÓN
SI ARACELY ARÁMBULA ANDUVIERA CON EL ESPOSO DE SALMA HAYEK, NO LO ESCONDERÍA; TAL VEZ LA CHULE ESTÁ CON UN EMPRESARIO GARNACHERO Y POR ESO NO LO ENSEÑA... Es probable que La Chule (Aracely Arámbula), que fue capaz de ligarse a Luis Miguel, tenga sus queveres con un empresario. Aunque desde Arturo Carmona y Sebastián Rulli no la vemos con nadie, por lo que pensamos que o tiene muy buen servicio secreto o a lo mejor está muy feito su galán, o no tiene peso su nombre, y por eso no lo enseña. Salma Hayek no esconde a su marido ¿Cómo lo va a esconder, si es dueño del mundo? O, tal vez, el supuesto galán de Aracely es un empresario garnachero y eso no es tan glamuroso como para presumirlo.
FOTO: NATIONAL GEOGRAPHIC
#TRAYECTORIA
LA NOVIA DE ALEJANDRO SANZ ES EXPLORADORA; EN MEDIO DE LA PLAYA LE EXPLORÓ LO QUE GUARDA ABAJO DEL TRAJE DE BAÑO La nueva novia del cantante Alejandro Sanz, de 50 años, es exploradora. En la Riviera Maya, ella le exploró delante de todos lo que él guarda abajo del traje de baño y luego se acostó encima de él, para que no se fuera a enfriar, ya que lo dejó calientito. Rachel Valdés, una cubana de 30 años de edad, no trae a Sanz cacheteando las banquetas, sino cacheteando sus mejillas en la tanga cachetera. Pero hasta eso se portaron decentes, porque de pronto se encarreraron hacia el hotel y apenas alcanzaron a llegar al elevador. MORALEJA. Si todos los delincuentes neuróticos se dedicarán a masajearse jugando a los exploradores y al doctor, en vez de matar a sus prójimos, ¡todos viviríamos más alivianados!
l CHULE. También fue capaz de enamorar a Luis Miguel.
PRIMERO SE CASA TARZÁN QUE LOS HOMBRES SOLTEROS QUE QUEDAN EN EL ESCAPARATE, E INTENTAN LIGARSE A MALILLANY O A JOLETTE Las que tampoco encuentran nada que valga la pena en el escaparate de hombres, porque la caballada está muy flaca, son Malillany y Jolette. Ellas quieren algo serio, pero primero se casa Tarzán que los mañosos que hay en el mercado de los solteros, que son como las vaquillas —ya han sido toreadas en todas las plazas— y ya tienen todo tipo de mañas. Creen que encontraron centenarios, pero a los tres meses se les deslava el oro y muestran el cobre. QUÉ BUENO QUE BORRASTE LAS FOTOS DEL QUE NO QUISO SER TU FAVORITO, EIZA GONZÁLEZ Después de haberle escrito "Mi favorito", Eiza González borró de Instagram las fotos de su exnovio, el actor Luke Bracey. Y es que él se le perdió con otra y no quiso ser el predilecto de Eiza. Si no vas a comprar, no mayugues, ese espacio se necesitas para otro.
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
EL HERALDO DE MÉXICO
l AUTOR. El historiador francés en las instalaciones de este diario.
ARTES DOMINGO / 10 /11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
#FALLECIÓ
EL RETRATISTA DE LOS BEATLES
CORTÉS #500AÑOSDE'ELENCUENTRO'
El fotógrafo Robert Freeman, quien ayudó a definir la imagen de los Beatles con algunas de las portadas de álbum más conocidas de la banda, falleció a los 82 años. Un comunicado en el sitio web oficial del grupo, anunció la muerte. Nacido en 1936, Freeman comenzó su carrera como fotoperiodista y capturó las imágenes de los principales músicos de jazz antes de trabajar para los Beatles. AP
y la ciudad que maravilló a su ejército
ADIÓS @PALACIOOFICIAL
● Como un gran cinéfilo e incansable impulsor de la cultura a través de su trabajo como editor y articulista, fue recordado José de la Colina, quien falleció el 4 de noviembre pasado, durante un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. REDACCIÓN
#EXPOSICIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
TRIBUTO PARA DE LA COLINA
FORMAS DE VER AL OTRO
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las formas opuestas de entender al mundo, pero coincidentes en la creencia de una voluntad divina, que existió entre Hernán Cortés y Moctezuma, guían la exposición Tetzáhuitl. Los presagios de
EL HISTORIADOR CHRISTIAN DUVERGER AFIRMA QUE EL CONQUISTADOR ENTENDIÓ MESOAMÉRICA Y SU FORMA DE VIDA, LO QUE LE PERMITIÓ ENTRAR SIN VIOLENCIA A TENOCHTITLAN Y ENCONTRARSE DE FRENTE CON MOCTEZUMA II
la conquista de México, que abrió en el Museo del Templo Mayor (MTM). La muestra ilustra cómo las dos partes, se explicaron el encuentro con ‘el otro’ y los acontecimientos previos y posteriores al 8 de noviembre de 1519. Las 30 piezas de la instalación se dividen en dos módulos: a la izquierda, se muestran 20
1 LARGA TRAVESÍA
2
En febrero de 1519, Cortés sale de Cuba con dirección al centro de México. l
Libra una batalla en Centla, donde recibe 20 mujeres, entre ellas a Malintzin. l
3
En Cholula, una confusión provoca una matanza de los españoles.
4
l
ARTES 17
l El 8 de noviembre se encuentran Moctezuma y Cortés.
CAPRICHOS MILLONARIOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
SOBRE EL AUTOR
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
uando el 8 de noviembre de 1519, Hernán Cortés se encontró por vez primera con Moctezuma, el español quedo asombrado. Frente a sus ojos se extendía una ciudad “que hasta ese momento no existía más que en sus sueños”. Las amplias calzadas que dirigian al islote no tenían nada que ver con los angostos callejones de las ciudades medievales europeas y ninguna otra urbe, incluida la poblada Sevilla, que sumaba entre 45 y 60 mil habitantes, podía compararse con los 300 mil pobladores que reunían Tenochtitlan y Tlatelolco. “Era diez veces más que lo que tenía una ciudad de Europa y todo el conjunto del Valle, con Xochimilco, Iztapalapa, Coyoacán..., eran alrededor de tres millones”, dice el antropólogo e historiador francés, Christian Duverger. “Cortés está fascinado porque no hay comparación con el Viejo Mundo”, insiste. El conquistador había cumplido una travesía de casi diez meses, desde el 19 de febrero de 1519, que salió de la isla de Cuba con dirección al centro de México. Duverger dice que Cortés sabía perfectamente “qué era México, quién era Moctezuma” y, sobre todo, “cómo funcionaba el imperio nahua”. Había sido difícil el trayecto, pero su comprensión de que en Mesoamérica existía una organización similar a lo que ahora asocia con el mestizaje, le ahorró sangre y fuerzas. Aquella odisea, que también puede leerse como una gran épica de aventuras, ha sido objeto de Duverger. El francés es coautor, junto con el antropólogo Luis Barjau, del libro, de próxima aparición, Pluma y Plomo-Plomo y Pluma, editado por El Heraldo de México. A él, ha correspondido ocuparse de Cortés, al que ha estudidado profundamente. Junto con un conjunto de obras elaboradas por Emiliano Gironella Parra, el volumen incluye el ensayo “Cortés. De Santo Domingo a México-Tenochtitlan”, así como el enlace a las 20 columnas que el autor publicó en estas páginas. En encuentro de Cortés y Moctezuma representó la entrada pacífica de los españoles a la ciudad
FOTOS: LESLIE PÉREZ
C
Nacido en Burdeos, es especialista en Mesoamérica. Duverger cuenta con un doctorado de la Universidad de París (Sorbona). l
l
EDICIÓN. Duverger se ocupó de Cortés.
10 MESES TARDÓ CORTÉS EN LLEGAR A TENOCHTITLAN.
60 MIL HABITANTES TENÍA SEVILLA EN LA ÉPOCA.
300 MIL AZTECAS HABITABAN LA CIUDAD ASENTADA EN EL ISLOTE.
15 AÑOS HABÍA VIVIDO CORTÉS EN LAS ISLAS CARIBEÑAS.
20 COLUMNAS ESCRIBIÓ DUVERGER CONTANDO EL RECORRIDO.
mexica; Duverger dice que la expedición resultó victoriosa, pero el conquistador nunca reveló del todo su éxito. En su columna quincenal, afirma, intentó contarlo: “Creo que yo revelo de alguna manera, el secreto de Cortés, quien entró finalmente sin librar batalla porque había entendido la manera de entrar a Mesoamérica sin librar pelea”. Antes de partir a México, Cortés ya llevaba 15 años viviendo en las Antillas: había llegado en 1504. Además de vivir con una india taína, con quien tuvo una hija, afirma el historiador, se había dado cuenta del fracaso español en la conquista de Santo Domingo y después, en 1511, de Cuba. “Le gusta vivir a la manera indígena, poco a poco abandonó la manera tradicional de vivir de los españoles y pasa del lado indígena; eso tiene su importancia porque recuperó una idea de Mesoamérica que es la del mestizaje”. A decir de Duverger, entre los pueblos mesoamericanos había una vieja tradición hospitalaria que afincó el mestizaje entre ellos. Los pueblos nómadas (chichimecas), solicitaban constantemente su admisión entre las poblaciones ya establecidas: “En Mesoamérica la milpa se desarrolló siempre con la aportación de los nómadas que entraron durante los ultimos dos mil años en el territorio de los agricultores sedentarios y solicitando de manera permanente, su adminsión en este mundo y por tanto, generando un mestizaje”. Esa idea, habría sido la que aprovechó Cortés. “Se dió cuenta que había una especie de puerta de entrada posible”. Cortés, agrega Duverger, no pensó en utilizar la violencia porque no tenía los medios: llevaba apenas 500 hombres; 10 cañones y unos cuantos arcabuces, que necesitaban entre tres y ocho minutos para cargarse y ser disparados. En su lugar, Cortés escogió el mestizaje.
FOTO: CORTESÍA
l EXPO. Se muestra en el Museo del Templo Mayor.
BRENDA JAET
l
objetos que evocan, junto con imágenes complementarias y textos, el complejo y ancestral pensamiento mexica; a la derecha, la sala sur presenta 10 obras, fotografías y citas de documentos de su contraparte europea. El montaje recrea los ocho tetzáhuitl mexicas recogidos en las obras de Bernardino de
TEMIDO COMETA l En la muestra, el cometa se ilustra mediante un meteorito, prestado por el Museo de Geología.
Además de ser biógrafo de Cortés, investiga la zona de Monte Albán. l
ODISEA
La llegada de Cortés a Tenochtitlan es en sí una dramaturgia, hay una especie de aventura que a veces es un drama". CHRISTIAN DUVERGER HISTORIADOR
Sahagún y Diego Durán: la caída de un rayo en el templo de Xiuhtecuhtli; el incendio repentino del Templo Mayor; la aparición de seres monstruosos; el paso de un cometa; la presencia de una mujer llorando por las calles tenochcas; una grulla con un espejo de obsidiana en la cabeza y otros augurios que anunciaban el fin de un tiempo.
CAMPAÑA CON VALOR SER LÍDER NO ES SINÓNIMO DE AUTORIDAD; LA AUTORIDAD TE LA DA UN CARGO O UN PUESTO, LA INFLUENCIA NO
L
os líderes deben desempeñar el comportamiento que quieren que sus subordinados tengan. Ser líder no es sinónimo de autoridad. La autoridad te la da un cargo o puesto. La influencia no. Para ser influyente con los demás necesitas cuatro elementos según Influence+Persuation de Harvard Business Review: 1) posición de poder; 2) emoción; 3) conocimiento experto y, 4) manejar relaciones humanas. Cuando Natalia Zárate, CEO de Sephora México y Carla Nassif, de Marketing, PR y Visual Merchandising Director, iniciaron un “movimiento” a través de la creación de una campaña de Navidad junto con su equipo de México, lo único que pude pensar fue: que grandes líderes son estas mujeres. Te explico. En la nueva campaña de Navidad, los modelos y embajadores son los mismos empleados de Sephora México. Las fotografías de las personas que se muestran en las vitrinas de las tiendas, son el equipo que labora día a día en punto de venta y en el corporativo; cada uno de ellos es parte de la magia y son ellos los que representan la verdadera inclusión y diversidad. Con el slogan "Somos parte de algo hermoso", se crea una narrativa incluyente que hoy es tendencia, pero que muy pocos pueden presumir de lograrla correctamente. Jorge Serrano, diseñador gráfico de la misma empresa, diseñó el dibujo del manifiesto. Natalia Zárate, me dijo en APLAUDO CON entrevista que es la primera EMOCIÓN LA vez en el mundo que la emVALENTÍA Y presa hace una campaña así. AUDACIA DE CREAR Que lo que buscaba era que la gente se identificara y que así NARRATIVAS entendieron la identificación: PROFUNDAS con la diversidad. Dice que en su industria, la diversidad siempre ha existido, ha sido un movimiento natural y orgánico, no una moda. Y el valor principal que se ha promovido siempre ha sido el respeto. Zárate se siente muy orgullosa del manifiesto que entre todos escribieron. Manifiesto que te quiero compartir: “La belleza esta en la actitud, en poder transformarte en algo único. La belleza está en los ojos de las personas, de los que aceptan que todos somos diferentes y que respetan la manera de ser de cada uno. Esa es la belleza auténtica, la que está en nuestro interior. La que te hace ir mas lejos sin importar lo que digan los demás. Si lo piensas, lo eres. Existe un lugar para cada uno. Un lugar donde todos pueden ser quienes son en verdad. Uno donde todos podamos pertenecer”. Pido disculpas si este artículo parece anuncio, no lo es, pero me enamore del valor de arriesgarse a hacer algo nuevo, a crear algo orgánico, pero a la vez original, una campaña tan congruente en forma, discurso y esencia, pero sobre todo del mensaje de belleza que difunden, con un valor intrínseco de lo que significa el amor propio y la belleza, tan necesario en la sociedad de hoy. Yo aplaudo con emoción la valentía y audacia de crear narrativas profundas y con contenido como este. Eso es ser influencer, eso es crear un vinculo con el espectador, es vender con valor desde el valor, no del capricho. @BRENDAJAETK
#NFL
12:00 HRS / CANAL 9
LOS RAMS BUSCAN ROMPER LA HEGEMONÍA QUE PITTSBURGH TIENE SOBRE ELLOS EN EL HEINZ FIELD. LA ÚLTIMA VICTORIA QUE CONSIGUIERON EN EL TERRENO DE LOS STEELERS FUE HACE 16 AÑOS, EN 2003, CON MARCADOR DE 33-21. ÉSE ES EL ÚNICO TRIUNFO EN SUS SEIS RECIENTES DUELOS EN LA CANCHA DE LA CORTINA DE ACERO. REDACCIÓN
A TERMINAR EL DOMINIO
CHIEFS
●
VS.
15:25 HRS / FOX SPORTS
PANTHERS PACKERS
VS.
19:25 HRS / ESPN
FOTO: AFP
LOS RAMS VISITAN A LOS STEELERS, EN UNA PLAZA EN LA QUE NO GANAN DESDE 2003
TITANS
VIKINGS
VS.
RAMS
STEELERS
15:25 HRS. / CANAL 9
COWBOYS
VS.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
34
MIL AFICIONADOS, PRESENTES EN EL EXESTADIO AZUL.
150
MIL PESOS DE PREMIO A LOS BURROS BLANCOS.
5
MIL PESOS SE LLEVÓ EL MVP DEL JUEGO, ALEJANDRO GARCÍA.
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX POR OMAR MORO
24
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BURROS BLANCOS VENCIERON A ÁGUILAS BLANCAS, EN UNA FIESTA POLITÉCNICA
Los Burros Blancos vencieron 24-17 a las Águilas Blancas, en tiempo extra, y alzaron el título de la ONEFA luego de 64 años. Tuvieron que pasar 30 años para que el Instituto Politécnico Nacional viviera una fiesta completa en una final. Cerca de 34 mil aficionados se dieron cita en el antiguo Estadio Azul y pintaron las gradas de guinda y blanco. La primera anotación cayó tras un fumble que recuperó Jerome García, de Burros Blancos. Con un acarreo de tres yardas, Julio Hurtado anotó el primer touchdown del juego. En la siguiente serie ofensiva, las Águilas Blancas empataron. El
HISTÓRICOS. Los Burros Blancos ganaron su primer título de la ONEFA.
l
BURROS BLANCOS
17 ÁGUILAS BLANCAS ESTADIO DE LA CIUDAD DE LOS DEPORTES
CAMPEONES. Los Burros de Zacatenco cargaron con orgullo el trofeo de la ONEFA.
l
QB Ricardo Angüis lanzó un pase de 46 yardas para que Fabrizio Díaz empatara. Ya en el segundo cuarto, con 48 segundos en el reloj, los de
QUIERE IR A LA LFA l El brasileño Ronan Candido buscará ir al profesional. “Se acaba mi etapa como universtario y buscaré jugar en la LFA de México”, dijo.
Santo Tomás se pusieron adelante 10-7 tras una patada de 46 yardas de Ángel Corona. Los Burros Blancos contestaron con una recepción de Gustavo Pecechea, para poner adelante a los de Zacatenco 14-10. Un gol de campo de Francisco Rodríguez puso las cifras 17-10 en el último cuarto. Con un minuto y 21 segundos en el reloj, las Águilas Blancas empataron, con un acarreo de dos yardas de Emilio Fernández, para mandar el juego a tiempo extra. Los Burros Blancos ganaron el volado y tuvieron la primera oportunidad. Aarón García corrió siete yardas para dar ventaja de un touchdown. La defensiva de los de Zacatenco consiguió un fumble, para ganar el título. “Aguilas Blancas venía de una gran temporada. Fue ideal. Escuchar los Huelums de las aficiones te enchina la piel; el título va para nuestros seguidores”, dijo Alejandro García, MVP del partido de la gran final.
UN CARIOCA MONARCA
#FINALDELAONEFA
BESAN EL ORO
El brasileño Ronan Candido llegó a México hace año y medio, pues su sueño es volverse jugador profesional en la LFA. Hoy celebra el triunfo de su equipo. “Es raro, en mi país se juega soccer, pero un día un vecino me invitó a jugar y me enamoré de este deporte”. OMAR MORO
FOTOS: DANIEL OJEDA
META 19
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
2007
30
AÑO DE SU ALTERNATIVA (ARLES).
l
APRECIO. El torero tiene cariño por La México.
#TEMPORADAGRANDE
DESPEJA LA MENTE Y VUELVE JOSELITO ADAME RECONOCE QUE TUVO QUE VIAJAR PARA ENCONTRARSE DE NUEVO EN LA PROFESIÓN QUE LE APASIONA POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A mediados del presente año y después de una tarde sin triunfar en la Feria de San Isidro, en Las Ventas, de Madrid, el matador de toros Joselito Adame anunció que su temporada en los ruedos europeos se acababa. Mentalmente se tuvo que desconectar. Por primera vez en 20 años se tomó el tiempo de hacer un viaje por El Viejo Continente y Asia para recuperarse anímicamente, y volver fortalecido. Tras romper con la empresa de Espectáculos Taurinos de México, a finales del año pasado, y de anunciar que el matador Marcos Sánchez Mejías llevaría sus poderes,
RESPETA LA MÉXICO l “Conozco que La Plaza México exige, que es un examen muy duro y muy difícil, vengo con preparación”, dijo Joselito.
l Adame lidió vacas y toros de José Barba y de San Isidro en su finca como parte de su preparación para esta tarde.
AÑOS, LA EDAD DE ADAME.
el propio Joselito reconoció haberse equivocado con esta decisión y, sobre todo, tener que reencontrarse fuera de los ruedos. “Al principio de la temporada hice un cambio de administración, donde a lo mejor no fue la decisión más acertada; luego llega la parte de Madrid, en la que tampoco estaba totalmente fuerte, ni anímicamente, y al final decidí mejor tomarme un descanso, ponerme a viajar un poco, que tampoco lo había hecho en 20 años de trayectoria. “Y en agosto vuelvo a retomar con energía, con mucha fuerza, con un espíritu más saludable”, dijo Adame. Joselito, con 12 años como matador de toros, hará el paseíllo esta tarde –en punto de las 16:30 horas–, durante la segunda corrida de la Temporada Grande 2019-2020 en la Plaza México, junto al hispano Morante de la Puebla, y del también mexicano Ernesto Javier Calita, en la lidia de seis toros de Bernaldo de Quirós. “El cartel me gusta mucho. De Morante, ¡qué vamos a decir! Es un torero que nos conmueve a todo el mundo cuando tiene suerte, y desde luego, Calita, que pueda entrar en el cartel de esta magnitud, el toreo tiene su repercusión. Al final es una corrida muy bonita, especial”, afirmó Joselito, quien consideró al ruedo de Insurgentes como de los de más alto nivel. “La Plaza México significa mucho para mi persona, ha sido y ha significado mucho a lo largo de mi carrera; para mí es muy especial, es demasiado significativo el volver a pisar la arena”, finalizó el matador de toros. FOTO: CUARTOSCURO
l
ELEGANCIA. Joselito Adame se presenta hoy en la Plaza México.
20
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 21
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: DANIEL OJEDA
● EMOTIVO. El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, posó con los famosos niños gritones de la Lotería Nacional.
RECUERDO. El mandatario del CMB mostró un billete en honor a la 57ª Convención Mundial.
●
LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES Qué difícil es ser parte de la comunidad de las plataformas de redes sociales. Me cuesta mucho trabajo interactuar bajo las condiciones en las que éstas se manejan. Vivimos en un mundo lleno de ira y agresividad, y leer lo que algunos escriben, la mayoría bajo la cobardía del anonimato, verdaderamente orillan a considerar el valor de participar en estos foros de la actualidad. Las redes sociales tienen grandes virtudes, y queramos o no, son la realidad y forman parte importante del día a día de la mayoría de los seres humanos. Aún y cuando existen filtros en algunas de ellas, y también recursos para reportar agresiones, es inevitable que todo tipo de comentario agresivo llene los foros. Twitter e Instagram son las redes en las que estoy dado de alta, y en verdad resulta difícil tener deseos de participar. La manera como algunas personas derraman su ira en contra de terceros es alarmante. Es aquí donde muchos sacan sus frustraciones y traumas con una evidente amargura y con enorme facilidad se produce el efecto del cyber bullying. Pero en fin, es el mundo en el que vivimos. La realidad es que hay mucho más positivo que negativo, y cuando uno aprende a interpretar el manejo de redes es fácil darle la vuelta a la hoja. Los comentarios agresivos no representan la realidad. Son ataques sistemáticos de nichos que son muy pequeños, pero que agarran valor y se dan bola unos con otros, muchas veces en el anonimato.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Lo positivo es difícil que genere comentarios, pero cumple con informar y tiene un gran efecto. A todos los que usan las redes sociales, les recomiendo tranquilidad, serenidad y, sobre todo, confianza en lo que se está haciendo. Los haters siempre serán, y no van a cambiar. Hay que tomar sus comentarios hasta con humor y tener la madurez para no perder el foco y la realidad. Ayer pase por una avenida y vi un espectacular gigante que me encantó; era un volante junto a un celular, que decía: “No conduzcas en estado de chat”. Los accidentes por manejar usando el teléfono son ya mayores a los causados por manejar bajo la influencia del alcohol. ¿Quién no ha conducido con el celular en la mano? Piénsalo la próxima vez que estés manejando, pues en un segundo se te va la vida. Estaremos iniciando una campaña que se llamará: “Una hora menos es una hora más”. Se refiere a dejar el teléfono una hora al día para gozar de tantas cosas que están a tu alrededor y que lamentablemente ignoramos. Qué ironía, estoy escribiendo esta columna desde mi teléfono, mi hijo está aquí sentado junto a mí y ahora ya van tres preguntas que me hace sin que yo le preste la atención que merece. ¿Qué podemos hacer en esta hora que estemos sin el teléfono pegado en las manos? ¡Ejercicio! Salir a activarnos físicamente, jugar un partido o una cascarita con los amigos, leer, platicar, jugar basta, tocar la batería, visitar a un ser querido o, simplemente, ESTAR.
El celular te acerca a quienes están lejos, pero te aleja de quienes están junto a ti, y son quienes verdaderamente valen la pena. Sigo vibrando por la sensacional pelea que dio el mexicano Saúl El Canelo Álvarez, el fin de semana pasado, en Las Vegas. Derrotó a un gigante. Sergey Kovalev le llevaba gran ventaja de estatura, peso y fortaleza. El mexicano hizo una pelea de gran disciplina con táctica y ejecutó la estrategia a la perfección. Culminó su obra con una combinación salvaje, logrando noquear al ruso Kovalev en el onceavo round. El Canelo sigue forjando su legado en el boxeo. Estoy muy orgulloso de nuestro campeón, quien ha recibido la designación de campeón franquicia por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), distinción que le permite buscar las peleas más importantes sin importar en qué división, y procurando lograr peleas ante otros campeones mundiales. ¡Felicidades, Canelo! El viernes se celebró el sorteo de la Lotería Nacional, en la que se conmemoró la 57ª Convención Mundial del WBC, que se celebró en Cancún. Fue tan emotivo ver un salón lleno de la familia del boxeo, y presenciar juntos el proceso del sorteo con los famosos niños gritones. Nos subimos al ring con la Lotería Nacional, para así procurar la asistencia pública. Su director general, Lic. Ernesto Prieto, es un campeón del altruismo. ¿SABÍAS QUE...? El boxeo nació a mano limpia. Eventualmente se incorporaron los guantes y finalmente el vendaje, que en realidad existe para proteger las manos del peleador. Gracias al vendaje se logró que los boxeadores puedan terminar los combates, pues antes eran muy comunes las fracturas de manos. ANÉCDOTA DE HOY Una Navidad mi papá compró un billete de lotería, una serie del magno sorteo de esa época. En enero llega a la oficina y le da dicho billete al mensajero de Controles Gráficos de nuestra fábrica, y le dice: “Hugo, hágame favor de cambiarlo, tiene reintegro, son seis mil pesos“. En la tarde, regresa Hugo, entra a la oficina de don José, y feliz le dice: “No eran seis mil pesos, ¡eran 60 mil pesos!”. Mi padre inmediatamente mandó llamar a todos a una junta para exponer este acto de gran honestidad ejemplar. Hugo, al día de hoy, sigue en la empresa y es admirado por todas las personas.
22 META
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l LETALES. Alan Pulido y Javier López sellaron el triunfo del Rebaño.
#APERTURA2019
SUEÑAN CON
HAZAÑA CHIVAS VENCE AL QUERÉTARO Y SIGUE CON VIDA PARA PELEAR POR LA FIESTA GRANDE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La situación que vive Chivas es la de un alumno que intenta salvar materias en el final del semestre: con la lista llena de faltas y números en rojo, el Rebaño mejoró y con una victoria sufrida aún alza la mano para la Liguilla. El triunfo 3-2 sobre el Querétaro, uno de los equipos más apli-
3 CHIVAS
2 QUERÉTARO ESTADIO AKRON JORNADA 18
cados de este torneo, mantiene con vida las aspiraciones de los tapatíos, cuando falta un último examen (ante el Veracruz) y depende de varias combinaciones. Obligado a ser efectivo, el cuadro comandado por Luis Fernando Tena mostró su mejor capacidad ofensiva. Alexis Vega abrió la cuenta a los 22 minutos, con un sombrerito y un remate de volea, que levantó al público en el Estadio Akron. Luego, al 35’, Javier Eduardo López metió un zurdazo y venció al arquero Gil Alcalá para darle tranquilidad al equipo rojiblanco. Pero el Rebaño quería más. Y, antes de irse al descanso, Alan Pulido puso el 3-0 con el que llegó
LE PONEN CASTIGO
l Mauricio Morales, réferi VAR, no tuvo participación en el juego, por haberse ido de fiesta una noche antes.
LEÓN
4
TOLUCA
0
12:00/LAS ESTRELLAS
PUMAS FC JUÁREZ
VS.
18:45/FOX SPORTS 2
SANTOS CRUZ AZUL
VS.
2 TRIUNFOS DE CHIVAS DE FORMA SEGUIDA.
a 10 anotaciones en su cuenta, algo que no conseguía un delantero mexicano desde el Apertura 2015, cuando lo hizo Omar Bravo. Después de este triunfo, la máxima aspiración de Chivas es el octavo lugar de la Liga MX, el mismo que se pelean equipos como Monterrey, Xolos, Pachuca, Pumas, Atlas y Cruz Azul. Para llegar a él, requiere que ningún otro competidor supere los 25 puntos y le favorezca la diferencia de goles. El panorama luce complicado, aunque los rojiblancos mostraron ayer algo distinto a lo de todo el semestre. En su afán por clasificar y entregar las tareas de última hora, el equipo de Luis Fernando Tena consiguió tres goles en el primer tiempo, por primera vez desde el Apertura 2017. Todo parecía perfecto, pero al final, en tiempo de compensación, se les complicó el examen. Jeison Lucumi anotó un doblete que hizo el partido más decoroso, aunque no reflejó el dominio que mostraron los rojiblancos en la cancha. Al borde de la reprobación, el Rebaño Sagrado tomó la última oportunidad que le queda para salvar el torneo. Por ahora, sumó tres puntos y se mantuvo con vida en el torneo.
TIGRES
0-0
PACHUCA
ESTADIO UNIVERSITARIO / JORNADA 18
EMPATE DE BOSTEZO TIGRES Y PACHUCA IGUALARON SIN GOLES EN EL VOLCÁN, EN UN PARTIDO MARCADO POR LOS ERRORES, LA CONSTANTE DISPUTA EN EL MEDIO CAMPO Y LA FALTA DE OPCIONES DE MARCAR. MIENTRAS LOS FELINOS SIGUEN EN ZONA DE CLASIFICACIÓN, LOS TUZOS MANTIENEN UNA ÚLTIMA ESPERANZA PARA LLEGAR A LA LIGUILLA. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
FOTO: MEXSPORT
#APERTURA2019
RAYOS, DE ALTO VOLTAJE EFECTIVO. Mauro Quiroga sigue como el máximo líder de goleo. l
EL NECAXA DERROTA AL ATLÉTICO DE SAN LUIS Y CLASIFICA A LA LIGUILLA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Necaxa terminó con las aspiraciones del Atlético de San Luis y, con goles de Mauro Quiroga (32’) y Cristian Calderón (90’), venció 2-0 y desbancó al América del segundo lugar de la Liga MX. Los Rayos, superiores durante gran parte del juego, aseguraron su lugar en la Liguilla y
0 A. SAN LUIS
2 NECAXA ESTADIO ALFONSO LASTRAS JORNADA 18
dependerán de sí mismos en la última jornada, para cerrar en casa los cuartos de final. Con el Estadio Alfonso Lastras a puerta cerrada, los potosinos se despidieron de La Fiesta Grande, luego de una temporada en la que cambiaron dos veces de técnico, fueron irregulares y recibieron el castigo de la Comisión Disciplinaria por actos violentos de sus aficionados.
PUEDE IR POR MÁS l En caso de una derrota de Santos Laguna, el Necaxa podría disputar el liderato del torneo en la última fecha.
META 23
#PELOTEO
DOMINGO / 10 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGADEESPAÑA
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AP
LEO IGUALA MARCA DE CRISTIANO
4
CELTA
1
REDACCIÓN
CON SALDO A FAVOR, EN CUARTOS LA SELECCIÓN MEXICANA SE MIDE A COREA DEL SUR, EN UNA INSTANCIA EN LA QUE SUELE AVANZAR A LAS SEMIFINALES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Selección Mexicana llega con un balance positivo a su compromiso ante Corea del Sur en los cuartos de final del Mundial Sub 17. Desde su coronación en 2005, avanzó a las semifinales todas las veces que disputó esta instancia de matar o morir. Sólo en las ediciones de 2009 y 2017, y sin contar la de 2007, en donde no tuvo participación, el Tricolor se quedó en los octavos. Cuando disputó los cuartos, en dos veces se proclamó campeón, en una obtuvo el segundo lugar, y también una
ANÁLISIS
Nos hemos preparado para cualquier escenario. En unos partidos, nuestro rival ha presionado desde arriba, y en otros esperó”. MARCO ANTONIO RUIZ TÉCNICO DEL TRICOLOR
COREA DEL SUR
VS. MÉXICO 17:00 HORAS ESTADIO KLÉBER ANDRADE LAS ESTRELLAS 13:30 HORAS / TUDN
HOLANDA PARAGUAY
VS.
11 GOLES DE MÉXICO EN EL TORNEO.
vez se tuvo que conformar con el cuarto sitio. “Más que ser una presión, me parece que es una motivación. Los tomamos como referencias, para poder hacer grandes cosas como ellos lo lograron en su momento”, dijo el zaguero Jesús Gómez, sobre las hazañas obtenidas por los representativos anteriores en esta competición. El Mini Tri medirá fuerzas ante un conjunto asiático que en el camino dejó a Angola, y en la fase de grupos avanzó como segundo del sector C. México eliminó a Japón, tiene 10 goles en sus más recientes dos partidos y suma 180' sin recibir anotación. “Se ha venido de menos a más, pero también se está muy consciente de que aspiramos a más, ya tuvimos tiempo para poder disfrutar este pase, pero ahora estamos muy concentrados en hacer las cosas muy bien y buscar el boleto a las semifinales”, afirmo el estratega azteca, Marco Antonio Chima Ruiz, en la previa del juego. Los ganadores de la llave entre los mexicanos y coreanos se medirán en semis ante el triunfador del choque entre Holanda y Paraguay.
FOTO: AP
#MUNDIALSUB17
FOTO: CORTESÍA
AMENO. El Mini Tri trabajó con buen ambiente, previo al importante cotejo.
FOTO: AP
l
BARCELONA
Con el hat-trick que consiguió ante el Celta de Vigo, en la victoria 4-1 del Barcelona, el argentino Lionel Messi igualó a Cristiano Ronaldo, como los jugadores con más tripletes en La Liga (34). El mexicano Néstor Araujo jugó todo el encuentro.
#KARIMBENZEMA
#QATAR
#BAYERNMÜNCHEN
● VA POR HUGOL
● SU PRIMER GOL El zaguero Héctor Moreno hizo su primer tanto con el Al-Gharafa en una competencia oficial, al abrir el marcador (2’) en el triunfo de 2-0 sobre el Umm Salal. REDACCIÓN
● HUMILLA AL BVB
El francés se convirtió en el sexto goleador del Real Madrid en La Liga, al llegar a 157 dianas, con el doblete que hizo en la victoria 0-4 sobre Eibar, y está a siete de Hugo Sánchez. EFE
El club bávaro goleó 4-0 al Dortmund, en un duelo en el que Robert Lewandowski se convirtió en el primer jugador de la Bundesliga en anotar en 11 fechas al hilo. REDACCIÓN