Edición impresa. Viernes 17 de julio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1153 / VIERNES 17 DE JULIO DE 2020

#ADEBATE

#TRÁNSITO

AMLO ABRE PACTO FISCAL

FOTO: DANIEL OJEDA

OFRECEN INICIAR UN NUEVO DIÁLOGO

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7

P5

LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR / P10 MUNDO DIGITAL / ARMANDO KASSIAN / P24

#ROCAMBOLESC #COPAPOR MÉXICO

MUNDO DULCE

FOTO: MEXSPORT

ENCIFRAS

2020 VIERNES / 17 / 07 /

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

KASSIAN / MIRIAM LIRA / COEDITORAS: RAFAELA EDITORA: CRISTINA MIERES GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VICTORIA / COEDITOR REPORTERA: ADRIANA

TRAEN A LOZOYA A MÉXICO P10 #COBERTURA

SIGUE LOS DETALLES DE LA EXTRADICIÓN EN NUESTRO PORTAL

#AVANZAPROCESO

y sus retos

CHIVAS SE LLEVA EL CLÁSICO

#CORRUPCIÓN

#OPINIÓN

FOTO: AFP

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR / P4

#JALISCO YPRESIDENCIA

37,574 REPORTES DE DEFUNCIONES

AVALAN QUINTETAS PARA EL INE P8

FOTO: ESPECIAL

ACEPTA QUE ES UNA DEMANDA LEGÍTIMA DE LOS GOBERNADORES Y ALCALDES

AUMENTAN 1.9 MILLONES VIAJES EN AUTO P12


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Prueba superada

RUBÉN SALAZAR

Pulcro trabajo realiza el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, en el proceso de designación de los cuatro nuevos consejeros del INE. Las quintetas que se definieron ayer se lograron por consenso, y aunque hubo enojos de algunos porque no se incluyó a sus favoritos, el legislador aguantó vara y no se dejó intimidar.

Mario Delgado

Cosecha lo sembrado Santiago Nieto

Nos recuerdan que el primero en denunciar la presunta corrupción de Emilio Lozoya en Pemex y su complicidad con Odebrecht fue el actual titular de la UIF, Santiago Nieto. Desde la Fepade hizo notar los desvíos de recursos a campañas políticas, y hoy hace su tarea para evitar la impunidad, pues, sobre el caso, ha presentado cuatro querellas ante la FGR.

Civilidad en las diferencias

Pleno entendimiento se dio entre el presidente López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Al recibir al mandatario federal, el jalisciense pidió revisar el pacto fiscal y el inquilino de Palacio Nacional accedió a discutirlo porque, dijo, es una legítima solicitud de los estados. Más aún, el Presidente dijo que Alfaro no está solo ante las amenazas del crimen.

Enrique Alfaro

Bancada que aporta Jorge Argüelles

ARTICULISTAINVITADO

v

Nos cuentan que la bancada del PES en San Lázaro se va consolidando como una de las más productivas del recinto. A poco menos de un año de que el morelense Jorge Argüelles asumiera la coordinación, la fracción se ha vuelto muy importante en el desahogo de temas delicados, como la ley federal de presupuesto, y la elección de los próximos consejeros del INE.

Ahorro en pasaportes

Nos adelantan que la Cancillería, que encabeza Marcelo Ebrard, logró contratar la nueva emisión de pasaportes a precios por debajo de los actuales. Nos hacen saber que esta negociación la hizo bajo la supervisión directa de la Organización de las Naciones Unidas y sin ceder a presiones. Además, el documento tendrá innovadoras características tecnológicas.

Marcelo Ebrard

DIRECTOR DE ETELLEKT

¿YA DOMAMOS LA PANDEMIA? En cifras absolutas, haciendo un corte al 10 de julio, México ocupaba el octavo lugar mundial en número de contagios y el quinto en decesos, de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins, sin considerar el subregistro de contagios y fallecimientos por COVID-19, reconocido por el propio zar anticoronavirus, Hugo López-Gatell. Sin embargo, en lo que respecta a la prevalencia de muertes por cada millón de habitantes —esa que tanto presume el presidente López Obrador— nuestro país ocupaba también la nada presumible décimo cuarta posición mundial y la sexta en América, entre las naciones con más de un millón de habitantes, al presentar un total de 260 decesos por millón, sólo por debajo de Bélgica (844), Reino Unido (658), España (607), Italia (578), Suecia (547), Francia (460), Estados Unidos (412), Holanda (358), Chile (355), Irlanda (353), Perú (343), Brasil (331) y Ecuador (280). La mala noticia para quienes en el gobierno suelen presentar como un logro de su gestión del coronavirus esta “comparación odiosa”, es que mientras los países europeos más afectados han logrado “domar” la curva de contagios y decesos, iniciando incluso la desescalada del confinamiento, en el caso mexicano las cosas se hacen al revés, permitiendo nuevamente la movilidad de personas cuando la curva epidémica sigue ascendiendo. Por ejemplo, tomando como punto de partida el 1 de junio —cuando el gobierno mexicano dio por terminada la jornada nacional de sana distancia— y

hasta el 10 de julio, los ocho países europeos que nos superan en tasa de mortalidad por millón de habitantes registraron la siguiente cantidad de muertes por Sars-CoV-2: Bélgica 295, Reino Unido 5,605, España 345, Italia 1,524, Suecia 861, Francia 1,121, Holanda 174 e Irlanda 98. Es decir, en los últimos 40 días, estas ocho naciones, acumularon 10 mil 23 personas fallecidas por el virus, mientras que en México, en el mismo periodo, se perdían 23 mil 605 vidas. A la hora de dar explicaciones sobre la alta mortalidad del virus, las autoridades de salud federales optaron por repartir culpas en lugar de reconocer sus errores. Para López-Gatell, los decesos se deben a la obesidad de la población, e incluso a las personas de altos ingresos que importaron el patógeno vía aérea desde el extranjero —aunque por otro lado aseguraba que cerrar las fronteras era una medida inútil para contenerlo—, pero no a la displicente gestión de la pandemia de parte del gobierno federal, opuesto desde un inicio a cerrar las fronteras y al uso del cubrebocas. La Unión Europea prohibió el ingreso de viajeros provenientes de países de alto riesgo por COVID-19 —entre ellos México— y sus naciones promueven el uso obligatorio del cubrebocas. ¿Cuántas muertes pudo evitar el gobierno de AMLO de haber ordenado ambas medidas desde el inicio de la epidemia? ¿Cuántos decesos más puede prevenir si las implementa ahora y ordena un confinamiento con apoyos económicos a poblaciones vulnerables para hacerlo efectivo y aplica pruebas para detectar a personas asintomáticas y ponerlas en cuarentena? Salvar vidas debería ser una prioridad en su proyecto transformador. @ETELLEKT_

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

HUGO CORZO ZANABRIA

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Z

APOPAN.- El presidente de Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, coincidieron en la necesidad de impulsar un nuevo pacto fiscal federal para mejorar la distribución de la recaudación nacional hacia los estados. “Entiendo que lo que se busca es un nuevo pacto fiscal para que lo que se recauda a nivel nacional se distribuya con una nueva fórmula. Eso lo vamos a analizar y es, repito, una demanda legítima de los gobiernos estatales y de los gobiernos municipales”, afirmó López Obrador ayer en la conferencia matutina. El mandatario reconoció que los gobernadores defienden a sus ciudadanos y piden que se transfieran más recursos federales a las entidades, y que hay quienes señalan que se han recortado a las entidades, pero que su gobierno va al corriente en la entrega de recursos económicos. "De manera legítima le solicitan a la federación más recursos, pero también el gobierno federal tiene límites y tiene que buscar que se mantengan sanas las finanzas, que no se endeude el país, que podamos cumplir con todos nuestros compromisos", explicó. López Obrador consideró que se tiene que llevar a cabo una política anticorrupción, para que se puedan liberar muchos fondos para el desarrollo. Gobernadores del país han pedido al presidente López Obrador conformar una mesa de diálogo para revisar en conjunto con el gobierno federal la Ley de Coordinación Fiscal.

DESDE ADENTRO El mandatario afirmó que con el dinero que se recupere por actos de corrupción, habrá mucho más recursos.

#NUEVAFÓRMULA

A REVISIÓN, PACTO FISCAL 18 ●

PROGRAMAS SOCIALES DE LA FEDERACIÓN HAY EN JALISCO.

EL PRESIDENTE PROMETE ANALIZAR LA RECAUDACIÓN FEDERAL PARA MEJORAR DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS A ESTADOS

HOSPITALES FEDERALES EXISTEN EN EL ESTADO DE JALISCO.

POR PARIS SALAZAR / ENVIADO

Por su parte, Enrique Alfaro expuso que se requiere “pasar de la lógica de los estados diciéndole a la Federación que queremos más dinero, que tenemos muchas necesidades a un planteamiento en

el cual podamos hacer una revisión completa del pacto fiscal, discutirlo, a debatirlo y establecer nuevas reglas, yo creo que esa es la ruta que podemos seguir y nos vamos a mantener en ese propósito”.

FOTO: ESPECIAL

... y la GOAN se adhiere ● La Asociación de Gobernadores de Acción

62

#PROPUESTA

COINCIDEN

DINERO PARA TODOS

Gobernadores de AN se reunieron ayer en Querétaro.

Nacional (GOAN) se declaró lista para la construcción de un nuevo pacto fiscal, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se revisará este esquema.

PONEN LÍMITE 1 El nuevo pacto fiscal debe ser moderno y generar beneficios sociales, dicen.

El gobierno federal destina 13 mil mdp en programas sociales en la entidad.

1

2

3

Desde la Federación se entregan 510 mdp por Fortasec y Fortamun. Jalisco ocupa actualmente el quinto lugar nacional en homicidios dolosos.

Enrique Alfaro también consideró que el Presidente debe diseñar una estrategia que articule el potencial productivo de cada región del país para fortalecer la capacidad de competir a escala global. "Estamos listos para hacer nuestra parte", indicó el gobernador. AUREOLES APLAUDE DECISIÓN El mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles, reconoció la postura del Presidente quien aceptó revisar el pacto fiscal a petición de los gobernadores para ministrar mayores recursos a los estados. "Escuchó y atendió una petición que hemos venido planteando los gobernadores para revisar el pacto fiscal", señaló el Ejecutivo estatal.

“En la GOAN nos declaramos nuevamente listos y le tomamos la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador”, escribió el bloque en su cuenta de Twitter. “Construyamos un nuevo pacto fiscal que logre una distribución más equitativa y justa de los recursos hacia los estados”, enfatizó el bloque de mandatarios panistas, quienes han solicitado la revisión y modificación el pacto fiscal desde el año pasado. El nuevo pacto, consideraron los gobernadores panistas, debe ser moderno y generar beneficios sociales, así como mayor calidad de vida, coincidieron los nueve mandatarios de la GOAN. REDACCIÓN


PAÍS 05

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMLOYALFARO

Convienen dejar atrás diferencias AMBOS MANDATARIOS APOSTARON POR UNA NUEVA ETAPA DE TRABAJO CONJUNTO TIENDEN LAZOS El gobernador señaló que para la transformación nacional se debe desmantelar al viejo régimen. l

l Alfaro mantuvo su postura de que defender Jalisco no es confrontarse con el gobierno federal.

POR PARIS SALAZAR / ENVIADO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ZAPOPAN. Después de desencuentros y señalamientos por la atención de la seguridad, el pacto fiscal, el manejo de la pandemia de COVID-19, las protestas por el Caso Giovanni, las energías limpias, entre otros, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro convinieron dejar de lado las diferencias y actuar conjuntamente para atender la violencia y la inseguridad en Jalisco. El presidente López Obrador señaló que los gobiernos federal y estatal deben dejar a

SOLICITUD

Que los asuntos de interés nacional en los que los estados no estemos de acuerdo con la federación sean puestos sobre la mesa”. ENRIQUE ALFARO GOB. DE JALISCO

un lado las diferencias políticas y actuar de manera coordinada para devolverle la paz a los habitantes de Jalisco “Podemos tener diferencias, eso es consustancial a la democracia, nadie debe alarmarse, la democracia es pluralidad, es garantizar el derecho a disentir; sin embargo, en asuntos como este, que tiene que ver con la seguridad del pueblo, con garantizar la paz, la tranquilidad de los ciudadanos, estamos obligados a actuar de manera coordinada”, afirmó López Obrador. Ante las amenazas que ha recibido el gobernador Enrique Alfaro del Cártel Jalisco Nueva Generación, el mandatario federal señaló que cuenta con el gobierno federal para enfrentar al crimen organizado. “En este caso de Jalisco ante amenazas, intimidaciones, le decimos al gobernador Enrique Alfaro que no está solo, cuenta con el apoyo del gobierno federal”, aseveró. Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro le propuso a López Obrador reconstruir la relación entre el gobierno estatal y el federal. “Jalisco necesita de su Presidente. Vengo a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación, que lo hagamos a partir de un principio básico: el respeto mutuo”, dijo. FOTO: ESPECIAL

MODELO. El gobernador dijo que se ha hecho cargo de coordinar las mesas de seguridad locales.

‘Mejor debatir que simular’ l “La reconciliación no está peleada con el debate”, afirmó el senador de Morena, German Martínez, ante el diferendo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y un grupo de intelectuales que

#OPINIÓN

NO TIENE RUMBO l El legislador señaló que la oposición no ha sabido cómo articularse para formar un bloque real.

buscan conformar un bloque opositor. En la mesa de opinión El Heraldo de México- La Silla Rota, transmitido por el 98.5 FM, el legislador explicó que la reconciliación que promueve el Presidente no simula que los “mexicanos somos diferentes y que pensamos diferente”, pero que es necesario convivir. Explicó que la política no es de ángeles y demonios, sino de verdades probables y, desde su óptica, es positivo que el Presidente debata y no simule. REDACCIÓN

LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

MUCHO RUIDO Y ENOJO EN EL PRI Por su retiro, Vanessa Rubio desató los demonios en el PRI. Su suplente, peor. Pero los priistas no perderán ese voto

MARTHA ANAYA

l cruce de mensajes comenzó en cuanto se supo que Vanessa Rubio pediría licencia en el Senado porque se va a Inglaterra con su esposo y se dedicará a la academia. Llamadas furibundas ‒desde el presidente del tricolor, Alito Moreno para abajo‒ reclamaban la actitud de la senadora, su “frivolidad” para abandonar su escaño. Cobro de cuentas y resabios aún presentes (ella no es militante del PRI), salieron a relucir: -¡Cuántos priistas de verdad anhelaban esa posición! ‒dirían‒ Y ella, sin la menor ética, la deja tan tranquilamente, disminuyendo la bancada, regalándole un voto a Morena, poniendo en peligro el bloque de contención…! La desaprobación de los priistas al anuncio de Vanessa golpeaba para todos lados. Y por supuesto, no se salvaba José Antonio Meade, su principal promotor; el que la tomó de la mano por la cancillería y la convirtió en una de sus principales operadoras en Hacienda, en Sedesol, y la ubicó en lo más alto de las listas del Senado esperando convertirla en su líder, de llegar él a la Presidencia de la República. Meade perdió y se fue casa. Rubio, sin embargo, logró el espacio en el menguado grupo parlamentario que alcanzó el PRI en el Senado en las JOSÉ ANTONIO elecciones del 2018 (apenas 15 MEADE FUE escaños). SU PRINCIPAL En un principio, sus comPROMOTOR pañeros priistas apenas la toleraban. Pero poco a poco, con talento (vaya que es brillante en lo suyo) y una manera de ser agradable y sencilla, Vanessa Rubio se ganó su lugar. Sí…, hasta ayer. El enojo de los militantes del PRI no sólo tenía que ver con lo que ellos consideran el “desprecio” al partido y al Senado mismo, sino con quién llegará en su lugar; porque resulta que su suplente es Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (protegida de César Camacho tiempo atrás), quien renunció al PRI por problemas con el priismo bajacaliforniano (ella nació en Juan José Ríos, municipio de Ahome en Sinaloa, pero se fue a vivir a Baja California) y apoyó al hoy gobernador Jaime Bonilla. Hasta ayer fungía como directora de Enlace y Seguimiento de la Secretaría General de Gobierno de BC. Vanessa Rubio nos dice que su suplente, aún y cuando haya renunciado al PRI, es priista de toda la vida, su corazón es priista y trabajará muy bien con Miguel Osorio Chong: “Va a estar cuadrada en la bancada”, asegura. En los próximos días, adelanta, se reunirá con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, para ratificarle su posición. Aún y cuando sea así (hasta no ver…), el berrinche no se les quita a los priistas. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para AMLO: “Hoy más que nunca, Jalisco necesita de su Presidente. Por eso vengo hoy a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México, que lo hagamos a partir de un principio básico: del respeto mutuo”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUSTERIDAD

AGENDA CONFIDENCIAL

PASAN CHAROLA

#OPINIÓN

¡AYYY MI GÓBER, NO TE RAJES! Atrás quedaron las acusaciones de Enrique Alfaro y los calificativos de AMLO hacia el gobernador de Jalisco

VOLUNTARIA LUIS SOTO

l presidente de la República y el gobernador de Jalisco optaron por hacer a un lado los enfrentamientos verbales, las diferencias y las bravuconerías. En lugar de seguir con la máxima que dice “para que discutimos los asuntos si podemos resolverlos a trancazos”, decidieron fumar la pipa de la Paz. Atrás quedaron las acusaciones de Enrique Alfaro en el sentido de que “desde los sótanos del poder de la Ciudad de México” se fraguaban planes para desestabilizar” a su estado, y los calificativos de Andrés Manuel López Obrador hacia el “góber” de que era un “irrespetuoso a la investidura presidencial”. Ambos mandatarios dieron paso a los cuasi elogios! “Su presencia aquí (en Zapopan, Jalisco) es una señal clara de que podemos superar los momentos de tensión que se han vivido para cerrar filas por el bien de México. He decidido hacer todo lo que esté a mi alcance para lograr este propósito, asumo con entereza y humildad la responsabilidad de corregir lo que yo haya hecho mal, usted tiene mi respeto y mi aprecio y sé que Jalisco contará con su Presidente”, expresó Alfaro. Y para que no hubiera duda, agregó: “Estoy aquí no sólo para acompañar su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda nuestra voluntad QUE TODO SEA para reconstruir la relación enPOR LA tre el gobierno estatal y el goSEGURIDAD Y bierno de la República. Hoy más LA PAZ SOCIAL que nunca Jalisco necesita de su Presidente, por eso vengo hoy a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México, que lo hagamos a partir de un principio básico del respeto mutuo… sé que podemos distinguir la diferencia entre la congruencia y la bravuconería, entre la firmeza y las ganas de pelear, defender a Jalisco no significa confrontarse con el gobierno de la República, tener diferencias en la manera de ver algunos temas no significa que seamos enemigos, hablar con la verdad y de frente puede hacerse también con respeto al Presidente de todos los mexicanos”, dijo. Amor y paz, prácticamente le respondió AMLO. Que todo sea por la seguridad y la paz social. Sobre el caso Giovani, que dio origen a los enfrentamientos verbales entre el jefe del Ejecutivo y el gobernador, éste hipócritamente afirmó: “Yo sé que hay quienes quieren echarle leña al fuego. Yo al Presidente lo respeto, le voy a entregar la información con respecto a lo que pasó”. ¡Ay mi Góber, no te rajes!, le gritaron los jaliscienses.

E

••• AGENDA PREVIA: ¡En la madre!, exclamaron quienes leyeron el informe de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde estima que México “sobrepasará” los 90 mil muertos por COVID-19 en octubre, y que la pandemia se prolongaría hasta 2021. O sea que quienes calificaron como un cuento de hadas el anuncio de que la pandemia había sido domada no se equivocaron; ni tampoco quienes pronosticaron que lo peor estaba por venir. ¡Y Huguito ni se inmuta! ¿Para qué?, si de todos modos se van a morir, podría pensar. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

OTROS CORTES

DESDE SUBDIRECTORES PARA ARRIBA PODRÁN HACER APORTACIONES

1 Los altos funcionarios tampoco van a tener aguinaldo.

POR FERNANDO FRANCO

75 ● POR

CIENTO, RECORTE EN SERVICIOS GENERALES.

A

partir de ayer, los servidores públicos con nivel de subdirector y hasta el Presidente de la República pueden realizar “aportaciones voluntarias” de hasta 25 por ciento de su sueldo y salario neto mensual, informó la Secretaría de Hacienda. Lo anterior forma parte de las medidas de austeridad

2 Se van a cancelar al menos 10 subsecretarias de Estado.

previstas en el decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de abril, de acuerdo con un oficio de la Oficialía Mayor de la dependencia, a cargo de Thalía Concepción Lagunas Aragón. Las aportaciones voluntarias van de 5 y hasta 25 por ciento de los sueldos y salarios netos mensuales. El tabulador más bajo es para las subdirecciones, mientras que el más alto es para el jefe del Ejecutivo. Un secretario de Estado puede realizar aportaciones de 23 por ciento, mientras que un subsecretario, de 21 por ciento. Estas medidas aplican a las dependencias de gobierno, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados, a la Oficina de Presidencia, a los tribunales agrarios y a las entidades paraestatales. La Oficialía Mayor detalla dos mecanismos para hacer estas aportaciones. La primera es en depósito directo en el banco, con llenado previo de la “Hoja de ayuda para el pago de ventanilla bancaria”. La segunda es a través de internet, a través del portal de la institución financiera, en la opción de pago “Derechos, Productos y Aprovechamientos”. Desde abril, el Presidente dijo que, con el objetivo de enfrentar la pandemia, el gobierno se iba a apretar el cinturón para maximizar los recursos.

SEGÚN EL SAPO... ● La Oficialía Mayor detalla que el tabulador más bajo es para las subdirecciones, mientras que el más alto es para el jefe del Ejecutivo. Un secretario de Estado puede realizar aportaciones de 23 por ciento, mientras que un subsecretario, de 21 por ciento.

#COVID-19

Destraban semáforo ● El semáforo de riesgo epidemiológi-

co por COVID-19 se reactivará este viernes, luego de que se subsanaron

VIAJE AL SUR 1 El subsecretario LópezGatell dará la conferencia de COVID hoy en Chiapas.

desfases de información en algunos estados, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En conferencia, el funcionario explicó que tras una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se destrabó el semáforo luego de que el fin de semana pasado no se actualizó por inconsistencias en los datos de ocurrencia y hospitalización de algunos estados. GERARDO SUÁREZ


VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PLEITOS DE FAMILIA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

El Senado está por renovar su presidencia en un proceso que va a sacar chispas… entre morenistas

a Presidencia del Senado, para el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre, se ha convertido nuevamente en la manzana de la discordia entre los morenistas. La fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezará, por tercera vez en esta Legislatura, la Mesa Directiva, en un proceso que parecería de mero trámite, pero que, por el contrario, amenaza nuevamente con dejar ver las fracturas que hay en el partido mayoritario. Hasta ayer eran cinco los senadores que habían levantado la mano para sustituir en la Presidencia a la tabasqueña Mónica Fernández: Imelda Castro, Alejandro Armenta, Higinio Martínez, Eduardo Ramírez Aguilar y Martí Batres.

L

PAÍS 07 Todos forman parte de los tres grandes grupos extraordinario de sesiones, que podría darse entre en los que, de una u otra manera, está dividida la 23 y 25 de julio. fracción mayoritaria. Los integrantes de la Junta de Coordinación se Ramírez y Armenta pertenecen al grupo del zacareúnen esta mañana para afinar la agenda de temas a tecano Ricardo Monreal, conformado por unos 26 tratar, entre los que se encuentran las modificaciones senadores, mientras que Imelda Castro e Higinio están a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad identificados como parte del grupo de los “neutrales” Hacendaria, y reformas a diversas leyes para la exque, según cálculos internos, llega a 22 legisladores. tinción de Fideicomisos. A Batres, dentro y fuera del Senado, lo identifican con También, las adecuaciones a la Ley del Instituto el grupo de los radicales, que llega a 12 legisladores. de Salud para modificar la adquisición y licitación de En una operación matemática simple, el apoyo medicamentos en el extranjero, y la aprobación de la mayoritario estaría con los candidatos de Monreal; Ley Reglamentaria del artículo 19 Constitucional sobre sin embargo, no tienen la certeza de que un proceso prisión preventiva oficiosa a delitos de huachicol, interno los favorezca, por lo que trabacorrupción y electorales, entre otros. jan para conseguir el respaldo de los ••• DE UNA U OTRA “neutrales”. Cada vez son más las voces en el ConFORMA, LOS En un escenario complicado, me greso y el gobierno que desaprueban MONREALISTAS LA adelanta uno de los senadores, el poel manejo de Hugo López-Gatell a la TIENEN RESUELTA blano Alejandro Armenta estaría disinformación de la pandemia provocada puesto a bajarse para darle el paso al por el COVID-19. chiapaneco Ramírez. Diputados y senadores, gobernadores y funDe una u otra forma, los monrealistas la tienen recionarios, todos de Morena, están molestos ya no suelta, el tema es sumar apoyos de los neutrales y lidiar por el protagonismo del subsecretario, sino por los con las aspiraciones de Batres. Aunque creen que es vaivenes en la información que maneja. fácil quitarlo del camino. En primer lugar, porque ya fue Los mandatarios son lo que más reclamos han presidente de la Mesa Directiva y, en segundo, porque hecho, pero ya se dieron cuenta de que López-Gatell no le alcanzan los votos para ganar un proceso interno. es de los favoritos del Presidente y no hay poder Lo cierto es que Eduardo Ramírez está en plena sobre la Tierra que le cambie la percepción sobre campaña, porque tendrá que verse cara a cara con el flamante vocero de la pandemia, alguien que, por Martí Batres el 1 de agosto, en un proceso interno sus desatinos, cada vez se aleja más de la imagen que amenaza con sacar chispas, en el que hasta de rockstar. habrá notario público para que dé fe de cómo los ••• morenistas resuelven sus diferendos. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No me ••• molesta que me hayas mentido, me molesta que a Y a propósito de temas espinosos, me dice una fuente partir de ahora no pueda creerte”. del Senado que hoy será un día complicado para el ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, porque se debate todo lo relacionado con el próximo periodo @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSEJEROSELECTORALES

PRESENTAN

MALOS MODOS #OPINIÓN

A 20 FINALISTAS

HACIA 2021 El Presidente concentra un poder sin respuesta y lo ha usado para darle muerte a varios organismos autónomos

El Comité Técnico de Evaluación entregó la lista a la Junta de Coordinación Política para que de ella elijan a cuatro; el 22 de julio se realiza la votación

JULIO PATÁN

POR NAYELI CORTÉS E I. SALDAÑA

a carta irritó al Presidente: sabemos que el Presidente está irritado cuando dice que celebra que haya una “reacción conservadora”. Un puñado grande de intelectuales, tan diversos como Soledad Loaeza, Ángeles Mastretta, Javier Sicilia, José Woldenberg, Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze o Gabriel Zaid, publicaron un desplegado en el que llaman a ciudadanía y partidos a formar un bloque opositor para frenar como se deben frenar las cosas, en una elección verdadera, lo que llaman la “deriva autoritaria” del régimen. Vendrán discusiones sobre si lo que necesita este país para frenar la avanzada antidemocrática es una coalición. No vayamos a esas aguas y recordemos lo que importa: el llamado de esos intelectuales, el sentido de urgencia de su desplegado, no deja lugar a discusiones. Porque sí, el Presidente concentra un poder sin respuesta, y porque sí, lo ha usado para darle muerte a varios organismos autónomos, hostigar a los medios y apuntar las baterías contra el Instituto Nacional Electoral, en un probable curarse en salud: por si no me favorece la elección de 2021, desautorizo al árbitro electoral desde ahorita. El arrasamiento de los fundamentos democráticos del país PUEDE QUE lleva aparejados, sobra decirlo, SEA NUESTRA varios más. Para empezar, el de ÚLTIMA la economía. OPORTUNIDAD Se ha repetido que la apuesta del Presidente ante la crisis tendrá un precio altísimo. Ahora tenemos más elementos para sostenerlo. Sabíamos ya hace tiempo de la caída del PIB, de la espiral de desempleo, de la huida de la inversión, de Pemex y la CFE, es decir, de la quiebra del gobierno, y con la del gobierno, a saber de qué tanto más. Pero no es sólo eso. En su columna de El Heraldo de México, Jorge Andrés Castañeda hace un recuento de los resultados constatables de sus “programas sociales”, que son, recordemos, el tuétano de su proyecto de recuperación económica. Para llorar. Sembrando Vida, por ejemplo, prometió que se plantarían unos 575 millones de árboles. Se sembraron 80 millones, de los que sobrevivió la mitad. De Jóvenes Construyendo el Futuro no hablemos: a las irregularidades bien conocidas y la tasa de contratación paupérrima a esos jóvenes “aprendices” por parte de las empresas, se suma el detallito que nadie consideró a la hora de lanzar el programa: como hay más lana ahí que en las becas de estudios, los chicos abandonan prematuramente las escuelas. Otra lanota a la basura. Detener en las Cámaras la posibilidad de perpetuar estas políticas desastrosas es a lo que invitan los firmantes del desplegado. Ya aparecieron los trolls y bots con las muletillas: moralmente derrotados, chayoteros, etc., y los moneros del comisariado político dejarán un día sus caricaturas sobre Calderón para dedicarle alguna a los firmantes. No hay que distraerse. Las urnas esperan, sí, y puede que sea nuestra última oportunidad.

L

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

A UN PASO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l Comité Técnico de Evaluación entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las cuatro quintetas que van a servir de base para que los legisladores elijan a los cuatro nuevos consejeros electorales. La intención es que los nuevos integrantes del INE se seleccionen por consenso de las fuerzas políticas en el periodo extraordinario agendado para el 22 de julio. “Éste no es un proceso simulado, no pusimos a representantes de los partidos para buscar las cuotas o los cuates”, dijo Mario Delgado, coordinador de diputados de Morena. “Desde el principio tomamos la decisión de que este proceso no tuviera sesgos de partido ni de ideología”, aseguró Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados del PAN. Tonatiuh Bravo, líder de bancada de MC, destacó que los listados no incluyeron nombres “sembrados”.

l La pandemia retrasó la elección de los nuevos integrantes del INE; debía ser antes del 3 de abril.

La Junta de Coordinacion Política de San Lázaro va a buscar los acuerdos para nombrar a los consejeros. l

l La Coparmex pidió imparcialidad en el proceso de elección para evitar el autoritarismo.

Las quintetas reflejaron paridad de género, diversidad geográfica y multidisciplinariedad, de acuerdo con Banca Heredia, quien junto con Diego Valadés, José Roldán Xopa, Ana Laura Magaloni, Silvia Giorguli, Sara Lovera y John Ackerman integraron el Comité Técnico de Evaluación. Nueve de los 20 integrantes de las quintetas son actualmente miembros de algún Organismo Público Local. Rita Bell López y Gustavo Meixuerio son consejeros electorales en Oaxaca (él preside el Ople); Miriam Hinjosa lo es en Nuevo León; Margarita Sánchez, en Chiapas; Octavio Vado es consejero del Ople de Querétaro; Yuri Beltrán es consejero en la Instituto Electoral de la Ciudad de México; José Faz Mora y Marco Vargas lo son en San Luis Potosí y Jesús Baltazar, en el Ople de Puebla. Para obtener un lugar en el Consejo General del INE, uno de los candidatos de cada una de las cuatro quintetas debe obtener el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión. El artículo 41 constitucional

360 ASPIRANTES SE REGISTRARON PARA COMPETIR POR CUATRO LUGARES.

60 PERFILES FINALISTAS, PARA LUEGO CONFORMAR LAS CUATRO QUINTETAS.

6 DÍAS FALTAN PARA LA SESIÓN EN LA QUE SE REALIZARÁ LA ELECCIÓN.

FOTO: ESPECIAL

l

AVANZA. En sesión virtual se definieron las cuatro quintetas presentadas ayer.


PAÍS 09

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VA A SER ELECCIÓN POR CONSENSO

QUINTETA 3

FUERON SELECCIONADOS DESPUÉS DE LA RONDA DE ENTREVISTAS A 60 ASPIRANTES. LOS CUATRO ELEGIDOS DEBEN OBTENER EL RESPALDO DE DOS TERCERAS PARTES DE LOS PRESENTES EN LA SESIÓN.

José Martín Faz Zamora Luis Octavio Vado Grajales l Yuri Beltrán l Marco Iván Vargas Cuéllar l Reynaldo Ortega Ortiz

QUINTETA 1

QUINTETA 2

QUINTETA 4

Ana Lilia Pérez Mendoza l Zircey Bautista Arreola l Carla Humphrey l Sofía Margarita Sánchez l Eunice Rendón.

Gustavo Meixueiro Rodrigo Escobar Garduño l Javier Aparicio l Uc-Kib Espadas Ancona l Jesús Arturo Baltazar Trujano

l l

Rita Bell López l Miriam Guadalupe Hinojosa l Olga González Martínez l

l l

Norma Irene Cruz Magaña Jessica Rojas Alegría

prevé que, si vencido el plazo para votar la Junta de Coordinación Política no ha remitido las quintetas, o habiéndolo hecho ningún nombre alcanza la votación requerida, el Pleno de San Lázaro va a realizar una tómbola para seleccionarlos. Si tampoco hay acuerdo, entonces, la tómbola la va a efectuar la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este procedimiento fue incorporado al texto constitucional luego de que los diputados tardaran más de un año en nombrar a tres consejeros.

l

l l

DIÁLOGO

Toca ahora encontrar a los mejores para representar a la ciudadanía”. MARIO DELGADO / PRESIDENTE DE LA JUCOPO

Cuando esto ocurrió, Jaime Cárdenas, entonces diputado por el PT, impugnó la omisión ante el TEPJF que, en 2011, ordenó concretar el proceso del que resultaron electos Lorenzo Córdoba, Sergio García Ramírez y María Marván.


10 PAÍS

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMILIOLOZOYA

LA ENCERRONA

Al encierro con varios priistas

#OPINIÓN

EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO En el México de la 4T, la separación entre política y ciencia, pasó a quedar en un libro confinado a un estante

COMPARECE EN EL RECLUSORIO ORIENTE, DONDE ESTÁN JAVIER DUARTE Y JUAN COLLADO

ADRIANA SARUR

POR DIANA MARTÍNEZ

ace más de un siglo, Max Weber dictó una serie de conferencias acerca de su visión del quehacer científico y del quehacer político, mismas que decantaron en varias publicaciones. Una de ellas es El político y el científico, donde se exponen con claridad los perfiles y el desempeño de las personas que dedican su vida a estas profesiones y, al mismo tiempo, su contraposición al momento de actuar. El argumento principal del texto es que estas actividades no deben de mezclarse, pues obedecen a lógicas particulares y que cada uno de estos actores, el académico y el político, tienen que conocer los límites para no cruzarlos. Sin embargo, aunque Weber lo manifiesta de manera aguda y concreta, sabemos que en la práctica, la realidad casi nunca se empata con la teoría, “peor para la realidad” se suele decir. Vemos que desde tiempos de Platón, la labor académica estaba imbricada con la faena política. Posteriormente, la clase política quedaba deslumbrada por el conocimiento de los científicos y los adoptaron como asesores para el ejercicio del poder. La academia y la política han estado en un juego de roles, donde algunas ocasiones juegan en la misma cancha, otras se separan y algunas más se enfrentan. En la actualidad, estas ocuEL FUNCIONARIO paciones siguen intercalándose “ESTRELLA” en el acontecer público. Existe la idea de que la política no puede SE FUE ser objetiva ni imparcial, pues ECPLIPSANDO obedece a una ideología en particular, en cambio, la ciencia es fría y dura, por lo que no puede someterse a caprichos personales. El ejemplo es la forma de hacer frente a la pandemia en cada uno de los países del orbe. La ciencia al servicio de la política, pero esta última esperanzada en encontrar las respuestas en la academia. En nuestro país pudimos observar que en los inicios de la epidemia, hace más de cien días, el Presidente venía dando “palos de ciego” en su administración con todas las problemáticas, aunado a la llegada del virus. En ese momento apareció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, para dar la cara por el gobierno de la 4T. En un inicio, su visión desde el ámbito científico y su claridad, dotó de tranquilidad a las y los habitantes mexicanos. Llegaron los vítores domésticos y los reconocimientos internacionales por la manera de afrontar aquella curva de contagios que apenas comenzaba. Los días transcurrieron y con ellos los contagios, los decesos, la evidencia de un sistema de salud pública colapsado, el modelo centinela con falta de tino, semáforos descompuestos y una serie de etcéteras. El funcionario “estrella” se fue eclipsando y toda brillantez mostrada se fue diluyendo; las incongruencias entre su jefe y él: “salgan”, “no salgan” se contradecían por semanas; sus datos perdieron credibilidad; su conferencia diaria pasó a ser “la novela de las 7:00”; sus datos esperanzadores ya no lo son más. La curva nunca se aplanó. En el México de la 4T, la separación entre política y ciencia, mencionada por Weber, pasó a quedar en un libro confinado a un estante, a ese —deber ser—. El dr. López-Gatell demostró que los personajes de ciencia también caen ante el embelesamiento de la política y del poder.

H

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

2

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A su llegada a México, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, debe comparecer ante un juez del Reclusorio Norte, quien decide si permanece en prisión preventiva en este centro penitenciario, donde se encuentran dos conocidos priistas: el exgobernador de Veracruz Javier Duarte, quien ingresó a esta cárcel en julio de 2017, y el abogado Juan Collado, preso desde 2019. Esta madrugada concluyó el proceso de extradición contra Lozoya Austin al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un vuelo especial procedente de Madrid, España, tras ser detenido en febrero pasado en Málaga. Contra el exdirector de Pemex existen dos órdenes de aprehensión y por procedimiento se ordena ponerlo a disposición de un juez federal para que dé inicio la primera audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte. Se plantea que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite la prisión preventiva justificada, bajo el argumento de que Lozoya tiene los recursos y los contactos para evadirse de la justicia;

ÓRDENES DE APREHENSIÓN HAY EN SU CONTRA.

5 MESES ESTUVO DETENIDO EN ESPAÑA.

9 MESES ESTUVO PRÓFUGO DE LA JUSTICIA.

y es que los delitos que se le imputan (cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero) no ameritan esta medida. En una de las acusaciones penales se señala que la adquisición de la planta Agronitrogenados, que recomendó Lozoya al Consejo de Administración de Pemex, fue una mala idea por la que se tuvo que gastar 450 millones de dólares. De acuerdo con la indagatoria, se tenían informes que no recomendaban la compra de la planta fertilizante porque llevaba 14 años inactiva y se advirtió que requería una inversión mayor. Debido a la deteriorada situación de la planta, se tuvieron que destinar 450 millones de dólares para rehabilitarla. Por Agronitrogenados, la FGR busca imputarle a Lozoya el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero. En la causa penal 211/2019, se indica que Lozoya, antes de ocupar el cargo de director de Pemex, pactó con Altos Hornos de México, de Alonso Ancira, conseguir que se le otorgaran a la empresa ilícitamente contratos de obra. La otra orden de aprehensión es por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht. Con una parte del dinero que transfirió Odebrecht a dos empresas ligadas a Lozoya, la esposa del exfuncionario, Marielle Helen Eckes, adquirió el inmueble en Ixtapa, valuado en 1.9 millones de dólares. FOTO: ESPECIAL

l

TRASLADO. Las autoridades españolas entregaron a Lozoya y fue traído en un avión mexicano.

CAMBIO COMPLETO

1

l En el sexenio pasado, Emilio Lozoya fue director de Petróleos Mexicanos.

2

l Incluso, fue señalada su cercanía con el expresidente Enrique Peña Nieto.

3

l Ahora, ofreció colaborar con las autoridades para ventilar corrupción.


11 ACCIÓN RESPONSABLE

La tormenta imperfecta PEDRO ÁNGEL PAL0U

Colaborador

Los mismos u otros, pero falsos. Corrupción en lugar de valores y principios parecen una constante en la élite económica y política. La simulación y la falta de rectitud no pueden apalancar un verdadero cambio social”.

Editorial El Heraldo VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

@PEDROPALOU

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

ES IMPOSIBLE CONTENER EL VIRUS COMO SE HA HECHO EN OTROS PAÍSES uando todo temente privilegiado como para esto empezó gozar de un jardín o al menos de un amigo me unos metros de tierra donde semescribió aprebrar–. En ambos intentos, si se los surándose: ve con cuidado, hay la instantánea “Será un tiemfelicidad de un logro, de un final. po para escriSe cosecha o se parte el pan y se bir, guardados dentro de casa”. lo come. En ambos casos hay una Nadie sabía a mitades de marzo recompensa. el alcance de la pandemia en el Tengo más de diez libros en mi número de casos y de muertes, el mesa de noche. Otros tantos en grado de incertidumbre y de anel escritorio. Todos empezados, siedad que produciría en nosotros. ninguno continuado. No es culpa Menos aún que amigos, familiares, de los libros, sino mía y del corogente cercana a nosotros sufriría navirus. Algunos parecen muy del contagio. Empezaron los cieinteresantes, pero no logro pelar rres parciales o totales, empezala cáscara y penetrar en su pulpa mos a acostumbrarnos a no ir a la y su secreto. He intentado, como calle, a no comer en restaurantes, muchos otros, los clásicos. Empea dejar de ir al cine o a conciertos. cé pensando que los directamenQuienes somos privilegiados y te relacionados, el Decamerón, conservamos un trabajo empeel Diario del año de la peste, La zamos también a hacerlo desde peste, de Camus, Ensayo sobre casa, acostumbrándonos a Zoom la ceguera, de Saramago. Al no y sus posibilidades y limitaciones. conseguir derrotar mi cansancio Lo que mi amigo no sabía es busqué otros, los que no había que la concentración se iba a ir podido lograr vencer en otros en picada, que las preocupaciotiempos. Se me resistieron por nes iban a sustituir ese clima de igual. Iba por mi biblioteca como ocio y estudio de monjes cartujos un náufrago. Dejé de leer. que la cuarentena supuestamente A las páginas de mis fieles iba a provocar. No hay manera, amigos de siempre las sustituyó por ejemplo, de leer la lectura de diarios un libro completo. en línea. Semanas La mente empieza pasaron en las que AL MENOS a divagar, se distrae. sí devoraba toda la AQUÍ, LA No se enfoca. No hay información de una GENTE HA SIDO manera de escribir decena de países. IRRESPONSABLE casi nada (excepto Me harté, me puse

C

esto, quizá, mi semanal comunicación con mis lectores que me permite asegurarme que el músculo de la escritura no se ha atrofiado del todo), o de pensar que tiene sentido hacerlo. Estaba yo a la mitad de una novela. La he abandonado con tristeza. Intenté escribir otra y después de unas páginas me fue imposible. “¡Para qué!”, gritaban mis dedos al intentar vanamente teclear. Ni siquiera un mísero cuento, una minificción sale de mi mente. Otra vez viene la divagación, el miedo a la enfermedad, la ansiedad por saber si habrá un futuro medianamente normal. Hemos intentado –no sólo yo, muchos que conozco– la panadería, el fermentar masa madre, quizá porque hay algo mágico en un pan que sí decide hacerse, inflarse, y que se hornea dorado y huele delicioso. Otros más a la jardinería –si se es lo suficien-

aún más paranoico. El miedo tenía argumentos y se apoderaba de todas mis horas. Intenté el diario, yo que nunca he tenido la disciplina del diarista. Lo he dejado también por la paz. Me han pedido aquí y allá crónicas o ensayos y las he escrito con dificultad, con dolor físico incluso, con la pesadez de cuando en medio de la depresión uno no puede siquiera levantarse de la cama. Por las noches riego, por las tardes corto ramas, arreglo flores y plantas. Veo salir de los árboles a los pájaros y los contemplo regresar por la noche a dormir. Doy clases en línea, tengo decenas de juntas para hacer planes que siento que nunca podrán materializarse porque al menos aquí, la gente ha sido irresponsable y los políticos más y es imposible contener el virus como se ha hecho en otros países. Y me digo, resignado: tal vez mañana.

EL BUENO

● Bridger Walker, de 6 años, salvó a su hermanita, de 4 años, del ataque de un perro. “Si alguien tenía que morir, debía ser yo”. Tiene 90 puntadas y el reconocimiento de todos.

EL MALO

● Sergio Mitre, pelotero de los Saraperos de Saltillo, fue detenido por posesión de droga y es acusado por feminicidio de una niña de dos años, hija de su pareja.

CANCILLER DE LUJO EDUARDO MACÍAS GARRIDO ABOGADO @116GMAIL

Es un político con mucho camino recorrido y que ha probado su experiencia, diálogo y eficacia

“Ahora, el tema de moda es si el Presidente actuó con dignidad al haber acudido al encuentro con Donald Trump en Estados Unidos”.

Muchas veces ha sido cuestionado el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, por decisiones que, aunque haya dado a conocer el Presidente, son competencia de la cancillería a su cargo. Uno de los temas polémicos fue el asilo político por razones humanitarias al expresidente de Bolivia, Evo Morales. Lo que se les olvida a los críticos es que México tiene una tradición en materia de protección a asilados a lo largo de su historia. México ha sido tierra de asilo para Giuseppe Garibaldi, José Martí, Luis Buñuel, León Felipe, Rigoberta Menchú y Víctor Raúl Haya de la Torre. Este ofrecimiento se dio después de que la Casa Blanca celebrara la renuncia del exmandatario boliviano y aseveraron que así se enviaba un mensaje a Venezuela y Nicaragua. Otro tema polémico fue el no reconocer a Juan Guaidó como Presidente encargado en Venezuela, en momentos en que países como EU, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Alemania, entre otros, le daban su respaldo en forma oficial. Otra vez, Ebrard actuó en apego a nuestros principios de no intervención, autodetermi-

EL FEO

● Al que se le olvidó en dónde debutó es a Javier Aquino, volante de los Tigres, quien luego de perder ante Cruz Azul les recriminó “que llevan 30 años sin ganar nada”.

nación de los pueblos y solución pacífica de controversias. Ahora, el tema de moda es si el Presidente actuó con dignidad al haber acudido al encuentro con Donald Trump. Esto, según algunos, porque se ha presentado una serie de hechos que ponen en entredicho una relación justa entre dos países y así, dicen, se aceptó hacer la tarea sucia del muro virtual, con lo que se retuvieron migrantes en su camino a EU, por ejemplo. Otros argumentan que la dignidad se perdió en el momento en que se rehusó contestar categóricamente los dichos xenófobos e insultantes de Trump acerca de los migrantes mexicanos, con el pretexto de no caer en provocaciones. El Presidente de EU no ha tratado a Andrés Manuel y a México como su mejor amigo, pero no es cuestión de dignidad, sino de intereses. Recordemos que EU no tiene amigos, tiene intereses. En las negociaciones no se obtiene lo que se merece, sino lo que se negocia. Una vez más, Marcelo fue práctico y buscó lo mejor para México y los mexicanos. Perdíamos más no acudiendo el Presidente López Obrador, que haber accedido a la foto que de poco o nada le servirá a Trump en las elecciones de noviembre. No sólo tenemos un excelente secretario de Relaciones Exteriores, sino un político con mucho camino recorrido y que ha probado su experiencia, capacidad de diálogo y eficacia. Y a todo esto, ¿seguirá pensando el trasnochado de John Ackerman, fanático y servil aplaudidor de la 4T, lo mismo de Ebrard? Digo, porque hace unos años no lo bajaba de irresponsable, represor y corrupto.


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#DESECHABLE

Encierro genera su basura ● Por la emergencia sanitaria, en la

Ciudad de México se han recolectado 150 toneladas de desechables por día, informó el director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios, Efraín Morales. “Tenemos registrado un incremento, producto de la comida para llevar que, dicho sea de paso, nos ha permitido potenciar el reciclaje; se está llevando a cabo la separación de estos residuos. Tenemos una estimación de alrededor de 150 toneladas por día con respecto a lo que se venía generando anteriormente”, dijo. El funcionario aclaró que “no es que sean más, es que se ha reconvertido el uso de la basura. Hemos disminuido en otros rubros y ha aumentado el que tiene que ver con desechables”. Obras y Servicios detalló que en 2018 se recolectaron, en promedio, 12 mil 800 toneladas de basura; en 2019 se logró una media de ocho mil 31 toneladas y actualmente es de siete mil 160 toneladas. C. NAVARRO

VUELTA DE RUEDA

Viaducto Miguel Alemán volvió a las cargas de tránsito habituales durante las horas pico.

#MOVILIDAD

EN MOVIMIENTO

VUELVE TRÁNSITO VEHICULAR

FOTO: ESPECIAL

● SE REGISTRAN 1.9 MILLONES DE VIAJES ADICIONALES DIARIOS EN LA "NUEVA NORMALIDAD" DE LA CAPITAL

17.3 ● MILLONES

DE VIAJES SE HACEN TODOS LOS DÍAS EN LA CIUDAD.

0 MÁS DE TRES MESES 1 Desde el 4 de marzo comenzó la reducción de autos en las calles.

POR CARLOS NAVARRO

L

SE RECICLA MEJOR

Efraín Morales dijo que se ha reconvertido el uso de la basura.

RECOLECCIÓN 1 En 2019 se ahorraron 200 mdp en el manejo de residuos.

2 En la capital del país hay 12 plantas de transferencia.

os cerca de 1.9 millones de viajes adicionales en automóviles particulares que se realizan diariamente en la CDMX son parte del rostro de la “nueva normalidad”. A las 8 de la mañana del lunes 13 de junio el tránsito en Río San Joaquín, en Miguel Hidalgo, es constante, pero con una carga vehicular mayor a la registrada en abril. Para recorrer el tramo que va de Parque Toreo a Lago Alberto, se requieren cinco minutos más. De acuerdo con la encuesta Origen–Destino que realizó el Inegi en 2017, tan sólo de autos privados se llevan a cabo en promedio 4.06 millones de viajes al día.

EFRAÍN MENDOZA BICIMENSAJERO

VEO CASI EL MISMO NÚMERO DE AUTOS QUE HABÍA ANTES DEL COVID, SOBRE TODO EN LA LATERAL DE VIADUCTO".

Sin embargo, por la emergencia sanitaria éstos se redujeron hasta en 85 por ciento, según la Secretaría de Movilidad, teniendo como punto más alto el viernes 10 de abril, cuando se efectuaron 3.4 millones de viajes menos. Con la entrada del naranja en el semáforo epidemiológico, la reducción pasó a 38.4 por ciento el 13 de julio. Es así como hoy en las calles capitalinas hay 1.9 millones de viajes más. “Esta semana la he sentido casi normal. El número de coches ha aumentado y el tráfico también”, aseguró Efraín Mendoza, bicimensajero urbano. En el reporte COVID, que presenta la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha mostrado los avances en

2 La Zona M. del V. de M. concentra 34 millones de viajes a diario.

3 En la capital hay un parque vehicular de 5, 801, 469 unidades.

8.6 ● MILLONES,

EN TRANSPORTE PÚBLICO.

● CONTINGENCIAS

EN EL ENCIERRO POR COVID.

la medición de la afluencia vehicular, donde se constata el aumento de afluencia en las vialidades. “Como pueden ver, Xochimilco es donde más incremento del tránsito vehicular hubo”, dijo el 14 de julio. En este reporte también se muestra a las alcaldías que mayor tránsito han tenido en las últimas semanas: Milpa Alta, Coyoacán, Azcapotzalco y Tláhuac. También se registró un mayor número de incidentes viales, de acuerdo en un reporte del C5, registrado en la Agencia Digital de Innovación Pública. En el apartado de (A), que muestra cifras donde la unidad de atención de emergencia fue despachada, llegó al lugar de los hechos y confirmó la emergencia reportada, se da cuenta que en abril hubo tres mil 156, mientras que en junio se informó de 549 incidentes más. Reportes de la Secretaría de Desarrollo Económico local muestran que el total de las unidades económicas en funciones asciende a 430 mil 661, que emplean a tres millones 576 mil 962 personas, lo que constituye 93 por ciento de los negocios y 87 por ciento de trabajadores.


FOTO: ESPECIAL

CDMX 13

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

NO HAY PEOR CIEGO… l

El presidente López Obrador no quiere reconocer que México vive el peor momento de la crisis por coronavirus

JESÚS MARTÍN MENDOZA

or más que insistimos los medios de comunicación, analistas, observadores, colaboradores, gobernadores y un largo etcétera, para que Andres Manuel López Obrador reconozca la verdadera situación por la que Mexico atraviesa por la pandemia de COVID-19, el empleado de Palacio Nacional siempre tiene otros datos y para él es un asunto dominado y prácticamente cosa del pasado. Ni el presidente López Obrador, ni Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, quieren reconocer que nuestro país vive el peor momento de la crisis por coronavirus que azota al mundo, en la que ya ocupamos el tercer lugar a nivel mundial en número de fallecidos por la enfermedad, sólo por debajo de Estados Unidos, que ya registra más de 138 mil muertos, y Brasil, con más de 75 mil. Con casi 37 mil fallecidos y 317 mil 635 contagiados acumulados al día de hoy, México es además el país con la mayor letalidad del mundo por coronavirus, con 11.61 por ciento, es decir, por cada 100 mexicanos contagiados, fallecen 12 personas, mientras que a nivel mundial la letalidad de la enfermedad ha bajado a 4.6 por ciento. Si a estos datos sumamos la revelación de Amnistía Internacional sobre que México ocupa LE PREOCUPA el quinto lugar a nivel mundial RECUPERAR por fallecimiento de personal EL DINAMISMO médico, con 248 especialistas ECONÓMICO fallecidos, la situación es más que preocupante y vergonzosa a nivel internacional. Al presidente López Obrador parece no preocuparle, insiste en la necesidad de regresar a la normalidad para recuperar el dinamismo económico, lo cual es entendible, pero la “nueva normalidad” que se aplica desde el primer día de junio, ha tenido un costo muy elevado y políticamente ha significado un enorme desgaste para la presente administración. Si existiesen datos reales para entender la posición del Presidente, créame que se los compartiría, pero no los hay: la curva “no se aplana”, no se desacelera la velocidad de contagio, ni se ha reducido la cantidad de fallecimientos que se se suman a la lista diariamente. El ritmo de contagio oscila entre seis mil y siete mil casos diarios y el número de fallecidos promedia los 600 por día. La sociedad también tiene una gran carga de responsabilidad. Con el argumento de la necesidad de trabajar y el “hartazgo” por el encierro, la gente abarrota calles y sitios públicos, lo que provocará un contagio de pronóstico reservado para las siguientes tres semanas. Éstas son verdades, con datos de la propia Secretaría de Salud y no son ataques de “los adversarios”. López Obrador necesita ser más sensato, aunque es una cualidad que no se le da.

P

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Ricardo Monreal, senador por Morena, se mantiene inquebrantable ante los ataques e insultos de John Ackerman, quien decidirá quiénes serán los consejeros del INE. Sume otra diferencia mediática dentro del partido del Presidente. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

SU VOZ. Sectores solicitaron respetar el derecho de los niños.

#INCLUSIÓN

Piden analizar infancias trans ORGANIZACIONES EN PRO DE LA FAMILIA Y DIPUTADOS LLAMAN A UN DEBATE PLURAL ARMAN FRENTE Aboitiz consideró que no es momento de debatir el tema, sino de ver cómo el país sale de la pandemia. l

García dijo que se está poniendo en un lugar inadecuado el derecho superior del menor. l

l Vásquez pidió que la reforma se retire de la agenda y se discutan temas más serios.

l La reforma busca que los menores puedan cambiar su identidad sexogenérica ante el Registro Civil.

POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante las reformas sobre Infancias Transgénero y prohibición

8 MESES DE APROBADO, EL DICTAMEN EN LA MATERIA.

de Terapias de Conversión por parte de diputados del Congreso de la CDMX, organizaciones defensoras de la familia se pronunciaron en contra e hicieron un llamado para que se tome en cuenta a la sociedad civil. Al posicionamiento se sumaron la diputada local del PAN Gabriela Salido y el legislador del Partido Encuentro Social, Fernando Aboitiz. Estuvieron Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia; Leonardo García, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia; Salathiel Vásquez, presidente de la Alianza Nacional de Padres de Familia, y Yukary Quevedo, representante de Iniciativa Ciudadana. Los participantes manifestaron su preocupación entorno a que pretenda imponerse una agenda ideológica de Morena, sin consultar a otros sectores con posturas distintas. “Estamos en completo desacuerdo que se pretenda hacer a un lado a los padres de familia para que burócratas decidan sobre materias sumamente delicadas para nuestros hijos, con parámetros que no son científicos ni de derecho”, acotó Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia.

La Familia Fischer Talavera Sus hijas: PATI, Saris, Babis, Tony y Ska Sus nietos y bisnietos: LUIS ROBERTO, Roberto Emiliano, BB Aaron, Roberto Carlos, Zoe y Ricardo Lamentamos profundamente tu inesperada partida. 14 de julio de 2020

HILDA “LILIS” TALAVERA SPOTA DE FISCHER Mamita Chula, Tú que nos diste vida, nos guiaste y aún después de tu partida nos sigues dando luz; no existen palabras. Nos vemos más adelante. Excelente madre, esposa y mujer 1944 - 2020


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VIRUSENQR

Alcanza a Carlos Joaquín

CUIDAN SALUD Trabajadores agrícolas de Mulegé, Baja California Sur, tienen que verificar su temperatura.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

#NUEVANORMALIDAD

AUMENTA CONTAGIO EN 12 ENTIDADES ● REGISTRA GUANAJUATO 283 CASOS MÁS EN SÓLO UNA SEMANA, SEGUIDO DE SAN LUIS POTOSÍ Y QUINTANA ROO; TEMEN SE INCREMENTEN POR FRIDA VALENCIA

P

ese a que en la mayor parte del país se ha avanzado en la reactivación de actividades, al menos a 30 por ciento de su capacidad, 12 entidades presentaron aumentos en los contagios de COVID-19 dentro de su territorio. De acuerdo con la última actualización de la UNAM, al 15 de julio, Guanajuato fue el estado más afectado, al obtener 283 casos más en sólo una semana, seguido de San Luis Potosí, con 195, y Quintana Roo, con 129. En ese orden, continúan la lista Baja California Sur (110), Aguascalientes (102), Veracruz (99), Jalisco (54), Nuevo León (54), Zacatecas (48), Nayarit (15), Colima (9) y Querétaro (1).

CIFRAS ALARMANTES

13.6 ● CASOS,

TASA EN BCS POR CADA 100 MIL HABITANTES.

129

195

● CONTAGIOS

REGISTRÓ SLP EN UNA SEMANA.

● SE

REPORTARON EN QUINTANA ROO.

En el otro extremo, Tamaulipas se ubica entre las entidades de mayor disminución, al tener un descenso de 799 casos totales en semanas consecutivas, al igual

QUITAN CERCO

ZONAS CON VIRUS 1 La CDMX, Edomex y BC se han mantenido entre los estados con más contagios.

2 Este martes, México registró su segundo día con más contagios en la pandemia.

3 Cada 15 días, las autoridades actualizan la semaforización de los estados.

En Veracruz, comerciantes retiraron las vallas en el centro de Xalapa.

que Puebla, que presentó una reducción de 397, y Sonora con 359 menos; sin embargo, sólo Tamaulipas sigue en semáforo naranja.

MALA IDEA

Cuando se revisa la incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, los estados con mayor riesgo son Baja California Sur, al presentar una tasa de 13.6; Aguascalientes, con 7.1; Quintana Roo, 7.09; San Luis Potosí, con 6.80, y Guanajuato, 4.54. Hay que recordar que México terminó su cuarentena de 70 días el 30 de mayo y comenzó a reactivar la economía de forma gradual en diversas entidades, incluso en las que no presentaban la coloración naranja en el semáforo epidemiológico. “Si lo que se buscaba era contener los contagios, el permanecer en contingencia hubiera sido lo ideal, así hay menor riesgo de encontrarse con un caso activo. Ahora hay mucha gente en la calle, eso sólo se traduce en focos de contagio”, mencionó Omar Ruiz, especialista del IMSS. Destacó que fue una mala idea la rápida reactivación, tanto, que algunas entidades han implementado nuevamente las medidas de sana distancia.

POR MAURICIO CONDE

E

n plena reactivación económica de la industria turística en la región de Cancún y la Riviera Maya, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, resultó positivo al examen del COVID-19. Este es el sexto caso de contagio de un mandatario en lo que va de la pandemia. Ya lo han padecido los gobernadores de Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas. En el anuncio, hecho mediante sus redes sociales, el mandatario indicó que cumple con las indicaciones médicas. “Debido a mis acciones como gobernador he llevado un monitoreo de mi salud, la prueba que me realicé esta semana ha resultado positiva a #Covid_19, me siento bien y en forma responsable me mantendré en casa siempre atento a las acciones de @GobQuintanaRoo”, puntualizó. FOTO: ESPECIAL

ATENTO

Carlos Joaquín ha supervisado las acciones contra el virus.

3

● MIL PESOS POR NO USAR CUBREBOCAS, EN CANCÚN.


ESTADOS 15

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

E

l alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, anunció un programa para escriturar terrenos a quienes presentan adeudos económicos, mediante el ayuntamiento y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus). El proyecto pacta convenir con el gobierno municipal a fin de regularizar a un mayor número de predios que se encuentran en posesión por las familias juarenses necesitadas. El edil explicó que el nuevo plan se lleva en coordinación con el gobierno federal, mismo que habla de la excelente relación que hay con la federación. Durante las dos administraciones encabezadas por Cabada se entregaron más de siete mil 500 títulos.

PLAN FUTURO

1

El programa va a beneficiar a 8,500 familias.

BUENA NOTICIA

#CDJUÁREZ

LEGALIZAN TERRENOS REDACCIÓN

2

Se estima que 15 mil familias contarán con escrituración en cinco años.

Existen 8 mil 286 predios con un adeudo de 7,500 pesos o menos.

FOTO: ESPECIAL

LOS INSUMOS Se otorgaron vehículos y material de protección a personal de salud.

1

2

También se están haciendo labores de limpieza y desinfección.

A

fin de disminuir el riesgo de contagio del personal médico que atiende a pacientes COVID-19 en Guerrero, autoridades estatales abastecen con insumos médicos, equipos de protección, vehículos, acciones de limpieza y desinfección. El gobernador Héctor Astudillo Flores reforzó la estrategia para hacer frente a la emergencia sanitaria con estos insumos y equipo. También se pusieron en marcha brigadas para desinfectar lugares públicos como plazas, bancos y transporte público en diversos muni-

ACCIÓN SÓLIDA

Todo el material es para reducir contagios y muertes.

#GUERRERO

VIGORIZAN AL SECTOR SALUD REDACCIÓN

cipios, así como la entrega de medicamento, jabón para manos, guantes, cubrebocas, toallas, caretas y equipo especial para médicos.

FOTO: ESPECIAL

E

l anuncio de la producción de la Bronco Sport de Ford en Sonora es muestra de que la entidad está bien calificada por su mano de obra y clima de paz laboral, necesarios para la atracción de inversiones. Esto destacó el titular de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur), Luis Núñez Noriega, quien señaló que las acciones forman parte de la reactivación económica y que traerá mayor tranquilidad a la sociedad. "Estas noticias forman parte de las estrategias que el gobierno de Sonora ha emprendido con la finalidad de reactivar la economía y regresar de manera paulatina la tranquilidad económica a las familias sonorenses", mencionó.

ÁREAS CLAVE

1

LOGRO ESTATAL

#SONORA

DESTACAN INVERSIÓN

El sector automotriz de Sonora representa 6 por ciento del PIB.

La Cofetur reconoció la mano de obra calificada.

REDACCIÓN

2

La producción de manufactura asciende a 18 por ciento.



VIERNES / 17 / 07 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB GASTROLABWEB.COM

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR UN

MUNDO MÁS DULCE

JORDI ROCA Y ALE RIVAS NOS HABLAN DE LO QUE VIENE PARA ROCAMBOLESC, EL CELLER DE CAN ROCA Y LOS RETOS QUE ENFRENTARÁ LA INDUSTRIA TRAS LA PANDEMIA


II

NUBE VIAJERA

VIERNES / 17 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

¡TOMA NOTA! 100 gramos

MI QUERENCIA YO SOY DE LAS QUE ME HE PASADO MÁS DE DOCE HORAS EN LA MESA DE UN RESTAURANTE, Y AMANECERES

M

e gusta mucho, mucho, pasar una tarde entera o una noche que no acaba en un restaurante. Ya sé, algunos no me entienden, por qué tanto tiempo, por qué tanto vino. La respuesta es fácil y es mía, porque disfruto como nadie comer y beber, como nadie, porque a eso me dedico, y porque me carcajeo y la vida, está para divertirse. Soy de las que me he pasado más de doce horas en la mesa de un restaurante, y amaneceres -particularmente con Benitomuchísimos en el suyo. Me gusta el movimiento de la sala, observar a los vecinos, entender la propuesta, criticar, me encanta criticar y lo hago, casi siempre para mí, muchísimo y con enorme alegría. Estudios antropológicos les llamó a veces. Otras, simplemente pura lectura de verdad. Que si el piso parece de El Palacio de Hierro, que si los cubiertos no pesan, que las copas no deben ser chicas, que el servicio de vino ME GUSTA EL es igual de imMOVIMIENTO portante. Que si DE LA SALA, la historia de la de OBSERVAR A al lado, que tiene LOS VECINOS, cara de amante de su acompañante y ENTENDER LA llora, que si pediPROPUESTA, mos un segundo CRITICAR martini, que si hay mantequilla, debe ser la mejor de la región. Que si el servicio de sala flota, que si me fascina ver a Diego Hernández cocinar, que está bien que sepan que es Siete Leguas blanco y de entrada me lo ofrezcan porque me conocen, no sólo tequilera, sino que aprecio muchísimo el servicio impecable al cliente. Nunca me quiero ir si los decibeles de la risa y la conversación de las de verdad me engrandecen y, la verdad, yo sólo estoy para eso. Si va a ser que sea vasto, generoso y culto, ergo, si llegué antes de media noche a casa, algo no salió bien. Mi cuento no es el de La Cenicienta a las 12 de la noche, mi cuento es más bien el de los gatos de arrabal. Mi querencia es la del amor y el sabor. Lo tengo clarísimo. Apóyenme, acompáñenme, quiéranlo como yo, les auguro, pura gozadera. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

l

de chocolate negro proporcionan cerca de 647 calorías.

AUTÉNTICO Se recomienda l

verificar que contenga al menos 65 por ciento de cacao.

chocolate sabor a

MÉXICO ES EL OCTAVO PRODUCTOR EN EL MUNDO. ELABORA ENTRE DOS Y CINCO POR CIENTO DE TODO EL CACAO MEDICINAL El chocolate l

negro es ideal para contrarrestar enfermedades neurodegenerativas.

POR ANA MARTORELL – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

El chocolate es un alimento lleno de sorpresas, si lo consumimos con responsabilidad puede traer muchos beneficios a nuestra salud. Por mi parte, les puedo contar que por las noches acostumbro comer un cuadrito de chocolate oscuro, es uno de mis mayores gustos. Este producto que se elabora a base de cacao, se usa en muchas recetas mexicanas como el mole, pan dulce, dulces típicos y bebidas. Es un fruto que se da específicamente en el trópico, en países de África del Oeste, América Central, Sudamérica y Asia. Su importancia, ha sido tal, que fungió como moneda de cambio durante un tiempo. México es el octavo productor de cacao en el mundo, produce entre dos y cinco por ciento del cacao mundial. Los principales estados productores son Tabasco y Chiapas, aunque un pequeño porcentaje también se cultiva en Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Los expertos aseguran que la producción de cacao en México podría ser mucho mayor, pero el bajo consumo per cápita en nuestro país es una de las razones que limita su cultivo, ya que mientras en países como Suiza y Bélgica se consumen 11 kilos, en nuestro país se reduce a 750 gramos. El cacao nos da subproductos que utilizamos en la cocina como pasta de cacao, licor, manteca, nibs y cocoa, que es el polvo del cacao. Estos ingredientes nos sirven para hacer un sinfín de recetas.

REVITALIZA El olor del l

chocolate produce cambios en las ondas cerebrales theta, las cuales ayudan a relajarnos.

PROTECTOR Por su alto l

contenido de flavonoides ayuda a cuidar la piel del sol.

Para obtener todos, es necesario abrir el fruto y utilizar todas las almendras que guarda en su interior, las cuales tienen que pasar por un proceso de tostado y secado. El chocolate oscuro, amargo o semiamargo, es el chocolate más puro que podemos comer, ya que aporta diversos beneficios a nuestra salud, por los antioxidantes y la vitamina E que contiene, pero además tiene triptófano, que es una sustancia que produce serotonina en nuestro cerebro, lo que funciona como un neurotransmisor que nos hace tener una sensación de felicidad. El secreto de los expertos es comer un cuadrito de chocolate oscuro antes de ir a dormir, ya que además de darnos un gustito, nos hará sentir felices para tener dulces sueños y ayudará a reducir el estrés para que podamos descansar como se debe.


cola larga

ica DOS. Lograr la técn l HUEVOS POCHA e parece. es más fácil de lo qu

Avocado toast

Con el vientre blanco plateado, manchas alargadas y aletas negruzcas. Se alimenta generalmente de otros peces, y crustáceos como los langostinos. Una de sus características es que es más esbelto que el resto de los atunes de vientre blanco plateado y el dorso color azul oscuro. Se puede consumir en filete a la parrilla o en sashimis.

Atun

ESPECIES DE

ES UNO DE LOS PESCADOS QUE MÁS APORTES NUTRICIONALES BRINDA AL ORGANISMO, Y UNO DE LOS MÁS CONSUMIDOS EN NUESTRO PAÍS

A ESTA TOSTADA SE LE AGREGA UN INGREDIENTE ESTRELLA: AGUACATE, ASÍ COMO SAL, PIMIENTA NEGRA Y JUGO DE CÍTRICOS. ES UNA RECETA VERSÁTIL, YA QUE SE LE PUEDE AGREGAR DIVERSOS TOPPINGS POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

PARA EL PAN CAMPESINO INGREDIENTES 100 g de quelites

l l l

30 g de jitomate cherry

50 g de chile poblano asado l

10 g de cebolla morada

l

1 cucharada de chipotle

l

l

1 cucharada de miel

aleta negra

Este pez es de cuerpo ovalado, tiene aletas negras y sus partes posteriores son de color negro con un poco de amarillo. Se alimenta principalmente de peces y calamares, aunque también come crustáceos como cangrejo y camarón. Para disfrutar de su delicioso sabor, se recomienda en sashimis o simplemente sellado.

2 cucharadas de aceite de oliva l

Cucharada de sal

l l

50 g de jocoque

1 pieza de aguacate l

l

2 huevos

blanco

1 cucharada de aceite de oliva l l l

40 cm de hilo

Plástico de cocina

Queso parmesano

PROCEDIMIENTO

En un bowl, mezclar los quelites, el jitomate cherry y el chile poblano. Después, agregar miel, sal y aceite de oliva. l Mezclar perfectamente y reservar. l Cortar el pan y tostar a 180º por cuatro minutos. l Retirar del horno y untar jocoque. l Cortar el aguacate y ponerlo sobre el pan con jocoque. l Sobre un plato hondo, colocar un pedazo de plástico de cocina, agregar aceite de oliva, sal y el huevo. Posteriormente agarrar las cuatro esquinas y cerrar a modo que se forme una esfera. l Con el hilo, hacer un nudo y cocer en agua hirviendo durante siete minutos. l Retirar del agua y cortar el plástico. l Colocar sobre el pan. l Agregar parmesano rallado. l ¡Disfrutar! l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

También conocido como bonito del norte. Tiene una aleta pectoral de un tamaño mayor al del resto de los atunes, en el dorso tiene rayas de color oscuro. Por su delicioso sabor, este atún en filete es ideal para consumir acompañado de cualquier guarnición, ya que es realmente versátil.

rojo

De ojos pequeños y cabeza puntiaguda y larga, su dorso es azul mientras que los lados inferiores y el vientre son de color blanco plateado. Es un pez que consume principalmente anchoas y sardinas, pero también consume camarones y anguilas. Por su gran sabor, y buen aspecto, este pez se recomienda consumir crudo o a la plancha. En la cocina oriental es altamente consumido.

REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

aleta amarilla

Es de color azul o gris y con el vientre plateado o amarillo. Es un pez carnívoro, aunque también consume otros peces, crustáceos y moluscos. Con un gran sabor, si se tiene en filete, se puede preparar a la parrilla, también es ideal en sashimis.

III VIERNES / 17 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

Es un pescado altamente beneficioso, ya que aporta ácidos grasos Omega 3 que favorecen a la salud cardiovascular. Es alto en proteínas, vitaminas liposolubles, tiene minerales como hierro, magnesio, fósforo y yodo, los cuales son altamente considerados para mantener una dieta balanceada. Su aporte calórico es muy bajo.


#JORDIROCA&ALEJAND

ENTREGA. "Un helado para mí era y es felicidad", Jordi Roca. l

EL GRAN JORDI R Y ALEJANDRA RIVA CHEFS CREATIVOS DE ROCAMBOLESC,SE REINVE PODER SEGUIR EN LA I TRAS LA PANDE

l FIN. "Hacer de este mundo un sitio más dulce".

ALEJANDRA,

¿CÓMO ES JORDI? Jordi es una persona sumamente paciente, delicada, sutil, sensible, creativa; nunca deja de soñar y sorprenderme cuando yo pierdo los nervios, él me regresa a la calma, nos complementamos. él es la parte creativa y soñadora, mientras yo soy la parte racional y calculadora para llevar estos sueños e ideas a la realidad.

ESCANEA Y VE LA VERSIÓN EXTENDIDA.

IV-V VIERNES / 17 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS FAVORITOS DE ALE

¿HAY ALGÚN POSTRE QUE NO TE GUSTE?

Helado de chocolate o el postre de vainilla que prepara Jordi.

No he probado alguno que no me guste por completo.

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

A

PARA NO OLVIDAR

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

lejandra Rivas y Jordi Roca han revolucionado la manera de hacer helados. Él es uno de los mejores reposteros del mundo, y junto a sus hermanos Joan y Josep Roca lleva la batuta de El Celler de Can Roca, en Girona. Ella es tapatía y dirige Rocambolesc, una línea de helados y sorbetes de lujo, que ha enloquecido a España. Qué podíamos esperar de esta pareja de reposteros, que fusiona creatividad y pasión por lo dulce, un dueto profundamente exitoso. ¿Cómo ha sido la cuarentena? Alejandra Rivas (AR): Al inicio estábamos preocupados como todos, con incertidumbre.

Un negocio no es un dueño, son las personas que trabajan en él.

l

Sin el equipo no se llega a ningún lugar.

l

PLATILLO PREFERIDO DE MÉXICO: Tacos de barbacoa y, por supuesto, mole.

Después comenzamos a "disfrutar" y a agradecer del tiempo que hemos tenido juntos, para nosotros no es normal estar por la noche en casa sin hacer nada, Jordi normalmente se va a Celler, y yo antes de tener a nuestra hija me iba a la tienda, así que siempre estábamos haciendo cosas. Pudimos disfrutar de nuestra compañía, ver una película un martes, miércoles por la noche, comer con tranquilidad, hablar, nuestra bebé aprendió a caminar en la cuarentena, así que hemos podido vivir sin prisa. ¿Qué sentimientos les trajo el confinamiento? Jordi Roca (JR): Pasemos la cuarentena con una mezcla de impotencia, resignación y respeto por un enemigo invisible que nos

¿GIRONA O GUADALAJARA?

Girona, porque es donde vivo ahora, pero parte de mi corazón siempre estará en Guadalajara.

FUTURO

Es un momento excepcional, cuando pensábamos que teníamos todas las respuestas cambiaron todas las preguntas”. JORDI ROCA

¿TORTILLA DE PATATA O TACOS? Tacos, 10 mil millones por ciento.

recordó lo vulnerable que es todo. Fueron días de recogimiento en casa; mientras, en nuestra burbuja tuvimos la suerte de ver los primeros pasos de nuestra niña.

DE ALE APRENDÍ

Ella siempre encuentra una salida pragmática y real.

l

¿Cómo están regresando a la realidad? AR: Con más ganas que nunca, y motivados para sacar todos los negocios adelante, con todos nuestros equipos, y adaptándonos a esta nueva realidad, también ha sido una oportunidad de explorar nuevos negocios, el mundo del delivery, en Rocambolesc y Casa Cacao. Mas Marroch, nuestro lugar de eventos, lo hemos transformado en un restaurante. Estamos felices con la acogida que ha tenido, desde el día uno está lleno y con lista de espera.

A ser resolutivo, le doy muchas vueltas a las cosas.

l


DRARIVAS

#VINODELASEMANA

ANDARES

ES UN VINO TINTO DE LA REGIÓN DEL VALLE DE SAN VICENTE, ENSENADA, MÉXICO. SE ELABORA CON UVAS 100 POR CIENTO NEBBIOLO, POR LA ENÓLOGA LAURA CHIAPELLA. SE CARACTERIZA POR TENER NOTAS INTENSAS CON INGREDIENTES COMO ROMERO Y REGALIZ.

ROCA AS, LOS ETRÁS DE ENTAN PARA INDUSTRIA EMIA

l SUEÑO. "Soy adicto a los helados desde pequeño".

l "No sólo somos heladeros, también incorporamos el proceso creativo".

l "Somos un equipo que evoluciona, aprende de los errores y crece con la experiencia de la atención al cliente".

JORDI,

¿CÓMO ES ALEJANDRA?

23

Alejandra es una gran persona, además es una esposa y madre formidable; tiene mucha bondad, piensa siempre en los demás, es muy generosa, dedicada, trabajadora, profesional, responsable, creativa,Una joya de persona.

LOS FAVORITOS DE JORDI

5

RECETA QUE SIEMPRE COCINAS EN CASA:

POSTRE:

Chocolate, cualquier cosa con chocolate de origen.

¿Cómo se han reinventado en El Celler de Can Roca? JR: Hemos hecho remodelaciones en cocina que hace tiempo teníamos pendientes, ubicar la pastelería en otro espacio para ganar efectividad en el servicio, también hemos cambiado un poco el look de la entrada repintando y hemos sustituido una parte de la recepción cerrada donde en lugar de sofás de espera ahora hay una gran mesa. También han cambiado los aperitivos, antes teníamos una secuencia derivada de viajes que nos inspiran y ahora un timeline en el que contamos los 33 años de historia del restaurante. Además, abrimos un nuevo espacio, con el objetivo de ubicar a todo el equipo y no prescindir de nadie. Mantener a nuestros 150 trabajadores.

de junio, fecha en que reabrió El Celler de Can Roca.

Arroz. Ya sea paella, arroz seco o sushi.

PASIÓN

Me siento con la responsabilidad de dar la mejor imagen que pueda de mi país. Me enorgullece compartir nuestra gastronomía". ALE RIVAS

sucursales de Rocambolesc tienen en toda España.

PLATILLO MEXICANO:

¿TORTILLA DE PATATA O TACOS?

El pozole que prepara mi suegra.

¿Cómo superará la industria gastronómica esta crisis? JR: Con mucha audacia, con imaginación y mucho sacrificio; este año creo que todos tenemos claro que vamos a perder algo, se trata de resistir hasta que haya un tratamiento efectivo o vacuna. ¿Quiénes sobrevivirán? JR: Aquellos cuya economía esté saneada, sin deudas o con la suficiente capacidad de endeudamiento para resistir. Aquellos que tengan la capacidad de reinventarse. Jordi, fuiste nombrado el mejor chef repostero del mundo, ¿cómo mantener los pies sobre la tierra? JR: Sabiendo quién soy y de dónde vengo, teniendo claro que no tengo ni idea, que hay muchísima

VISTA l Color rojo oscuro.

Sin duda, un taco de tortilla de patatas.

DE JORDI APRENDÍ

gente buena en muchos ámbitos, mucho mejores que yo. La humildad heredada en casa con el ejemplo de mis padres y hermanos.

Que no hay límites, y siempre hay que cuestionarlo todo.

¿Qué consejo darían a quienes trabajan en la industria? AR: Ánimo, y aguantar, todos estamos pasando por este momento y entre todos saldremos adelante. JR: Este es un tiempo excepcional, cuando pensábamos que teníamos todas las respuestas nos cambian las preguntas. No hay consejo que valga, cada uno tiene que actuar según sea su situación, pero sí estoy convencido de que ahora más que nunca la empatía, generosidad y solidaridad son actitudes que deben de ser centrales en cualquier gestión. Sin esa capacidad estamos perdidos.

l

La paciencia, la tranquilidad y sobre todo la humildad.

l

NARIZ l Se perciben aroma a frutas negras, pasas, higos, romero, tomillo y regaliz. BOCA l En paladar se aprecia fruta roja madura, taninos

suaves y bien integrados, acidez refrescante y viva. Así como un sabor a chocolate oscuro. MARIDAJE l Ideal para acompañar platillos con textura grasa, estofados, lechón, cordero y cortes de carne.

LO QUE TIENES QUE SABER Uvas: 100% Nebbiolo. Región: Valle de San Vicente, Ensenada. México. l Barrica : 14 meses en barrica de roble francés de primer uso. l Guarda: 3 a 5 años. l Temperatura ideal de servicio: 16 a 18 grados. l l

PRECIO 609 PESOS PUNTO DE VENTA

TIENDAS ESPECIALIZADAS


EXCLUSIVO. A partir de 1917 comenzó a considerarse de lujo. l

90% del caviar procede de la cuenca del mar Caspio. l

VI VIERNES / 17 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l CRIANZA. Están listas después de de 18 años.

¿Cómo se degusta el caviar? 1 Todos los expertos en la materia aconsejan degustarlo solo. l

2 Hay que tener en cuenta que se trate de producto fresco y sin conservantes. l

3 Puede comerse con una cucharilla de madre perla.

l

4 También directamente sobre el dorso de la mano, para quitarle lo frío. l

5 l Maridaje: Champagne, también el Vodka muy frío y el vino blanco seco.

#PLACERES

CA VIAR: LA ESENCIA l ¿QUÉ ES? Las huevas que se extraen sólo de las hembras.

¡Gracias!

Agradecemos la colaboración de la doctora Tahere Ghasemi, de la embajada de la República Islámica de Irán en México y a María Nájera de Caviar de Riofrío, por su colaboración en la realización de este artículo. l

DEL LUJO POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

La región costera del mar Caspio, justo en su parte más sureña, ofrece un hábitat ideal para la vida y desove del esturión. Los esturiones son peces, de origen prehistórico, que habitan desde hace 250 millones de años y cuyo ciclo de vida es de entre 80 y 120 años, y hoy en día en vías de extinción. De movimientos lentos y vida tranquila, ascienden los ríos para desovar. Existen más de 100 especies diferentes, siendo la beluga una de las más productivas y con producto de mayor calidad.

SE TRATA DE UN PRODUCTO DESCONOCIDO, PERO FUNDAMENTAL PARA LA ALTA COCINA Y LOS PALADARES MÁS EXIGENTES

120

AÑOS LLEGAN A VIVIR LOS ESTURIONES MÁS LONGEVOS.

La beluga es el esturión más grande del mundo y puede llegar a pesar más de 350 kg en estado natural, aunque en cautiverio se vigila su crecimiento. Según datos de Caviar de Riofrío, que cuenta con certificación ecológica y se ubica en la Sierra de Loja, Granada, España, los esturiones en sus piscifactorías alcanzan 20-25 kg y las huevas, es decir, el caviar, suele representar 10-12% de su peso.

100 ESPECIES DE ESTURIÓN HAY EN TODO EL MUNDO.

El caviar son las huevas que se extraen sólo de las hembras que después de una crianza de 18 años desovan por primera vez. La extracción se realiza con bisturí, definitivamente el caviar no es un negocio para impacientes. Los furtivos y la contaminación amenazan una industria clave para países como Irán, es por ello que desde 1990 está prohibida su pesca. 90% de la producción del caviar mundial procede de la cuenca del mar Caspio y cerca de la mitad procede de Irán, de cuya industria viven más de 6 mil familias, sólo en la orilla iraní, siendo comercializada desde 1991 por la licencia oficial Compañía Estatal de Pesca de Irán (Shilat) que tiene la exclusividad de la explotación y exportación de caviar iraní. La cantidad de esturiones ha caído en picada desde la desintegración de la Unión Soviética según el Instituto Internacional para la Investigación del Esturión. Irán ha adoptado una doble estrategia: trabajar internacionalmente para limitar la captura de esturiones y reducir su cuota de producción. Para evitar fraudes y que el caviar que se consume proceda de sitios legales se ha puesto en marcha CITES (Convenio Internacional de Tráfico de especies protegidas), el cual es clave para evitar el fraude que proviene, en muchos casos, con productores chinos.

costo:

El tiempo de crianza y el mantenimiento del ambiente, inciden en los altos precios. l

variedad:

Existen más de 100 especies, la beluga es de las más productivas y de calidad. l

tamaño:

El esturión puede llegar a pesar más de 350 kg en estado natural. l


VIAJANDO CON DEBY SALEP

Tradicional del Cercano Oriente. Se elabora con leche, azúcar y la raíz de una orquídea a la que debe su nombre. Se le agrega agua de rosas o de jazmín.

SUNDAE

TODO SOBRE EL HELADO

KULFI

Los chinos hacían bebidas y postres con hielo desde hace miles de años.

l

Es de la India. Se elabora al hervir leche hasta que se reduce y condensa. Se le da sabor con fruta, agua de rosas y cardamomo.

Los italianos mejoraron el sabor del helado gracias al uso de huevo, leche, crema, frutas y licores.

Helado, jarabe, frutas, crema batida y cerezas. Los clásicos son el Banana split y el Knickerbocker glory.

l Los árabes aprendieron a congelar almíbares y le dieron el nombre de sorbetes.

l

LAS PRESENTACIONES IDEALES PARA ESTA TEMPORADA SON FRÍAS. ES TIEMPO DE GELATINAS, MOUSSES, GRANIZADOS, Y POR SUPUESTO, HELADOS

GELATO

Es un helado italiano que contiene nata, huevo, azúcar y fruta.

SEMIFREDO

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

A base de agua, su textura es granulada y gruesa. Es un líquido congelado sin batir. Los más tradicionales son los de limón y de café.

VII VIERNES / 17 / 07 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO DE ESDAI UP, CDMX GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los postres son todos aquellos platillos dulces que se sirven al final de una comida. Un aspecto importante en la selección de este plato es la estacionalidad, por dos factores: el primero es la temporalidad de los productos y el segundo, es la temperatura ambiental que va a influir en los gustos y preferencias del comensal. Considerando lo anterior, ahora que nos encontramos en verano y que tenemos días soleados y lluviosos, los postres ideales son los fríos, tales como las gelatinas, mousses, bavaresas, y por supuesto, aquellos elaborados a base de helados.

PARFAIT

Es un postre helado elaborado con crema fresca, yemas e ingredientes especiales como café, licor o chocolate. Se identifica por su forma de pan de caja.

DEBY BEARD

BELLEZA SUBMARINA COZUMEL ES LA ISLA MÁS GRANDE DEL CARIBE MEXICANO, TIENE HISTORIA Y HERMOSAS MARAVILLAS NATURALES

E

También es italiano, tiene una textura suave y cremosa. Se sirve a temperatura media.

GRANIZADO

#OPINIÓN

SORBETE

También se prepara con agua, no tiene productos lácteos. Se puede comer entre tiempos para limpiar el paladar y ayudar a la digestión.

l famoso oceanógrafo francés Jacques Cousteau llegó a las costas de Cozumel en 1961, y quedó cautivado por la belleza submarina de sus aguas, declarando que era una de las áreas del planeta más espectaculares para bucear. Cozumel es la isla más grande del Caribe Mexicano. Rica en historia, vestigios mayas y maravillas naturales es un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas, bellos atardeceres y famosa a nivel mundial por sus arrecifes de coral. Justo al lado de la costa suroeste de Cozumel se encuentra el segundo sistema de arrecifes de coral más largo del mundo: el Sistema Arrecifal Mesoamericano, que abarca 175 millas desde el Golfo de México hasta la costa de Honduras. Las aguas claras colocan a Cozumel como el destino para descubrir el mundo bajo la superficie. Un tesoro nuevo en esta paradisíaca isla es el hotel boutique B Unique. A partir del éxito del Hotel DESTINO B Cozumel se creó PARA este nuevo edén. DESCUBRIR El hermoso hotel BAJO LA B Unique nos pone SUPERFICIE en contacto con la increíble naturaleza que lo rodea y nos sumerge en un mundo de relajación, de paz y de armonía. Espacios modernos, amplios, luminosos y con una incomparable vista al mar o a la selva, ideados para que nuestro descanso sea total, en sus estancias coloridas se respira el espíritu caribeño por los cuatro costados. La gastronomía es un tesoro, y disfrutamos de cenas increíbles con vista a las estrellas y el bello mar libre de sargazo, La noche también tenía embrujo y fantasía cuando se abastecía de estrellas que jugaban a fingir danzas al ritmo de las olas. Encantador, B Unique es el reflejo de la creatividad de Beatriz Tinajero, directora general de Hoteles BF, quien creó este bello hotel boutique como homenaje al impresionante mar de Cozumel. Cada espacio fue pensado respetando la armonía de la selva y el Caribe. Fue hace cuatro años cuando se colocó la primera piedra de este gran sueño, hoy hecho realidad, todo llevado a cabo bajo un ritual maya y mediante una ofrenda sagrada basada en semillas de cacao, maíz, frijol y chocolate, al mismo tiempo que un chamán entonaba cantos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD



ESTADOS 17

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

OBJETIVOS 2

Se acordó instalar un organismo de promoción.

Esto con el fin de atraer inversión para los estados del país.

P

BENEFICIOS Con la nueva tecnología se consume menos energía de la usual.

2

Busca impulsar la economía y proteger los ingresos.

ara reforzar la atención de pacientes con COVID-19 y hacer obligatorio el uso de cubrebocas, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, abogó por la creación de un Instituto que sustituya a ProMéxico para la promoción de inversiones y generación de más empleos. Al presidir la Reunión Interestatal COVID-19, el mandatario insistió en la necesidad de incrementar la productividad que se ha visto interrumpida por la pandemia, además de buscar alterna-

1

1

Las luminarias permiten que haya más seguridad.

MÁS APOYO

Los gobernadores se sumaron a la causa.

REDACCIÓN

tivas a favor de la salud de manera responsable, por lo que pidió una reunión con el Presidente para tratar temas de alta importancia.

REDACCIÓN

E

n sólo una semana, más de 40 colonias y cuatro avenidas principales del ayuntamiento de San Luis Potosí se sumaron al programa municipal para la sustitución de las viejas luminarias por equipo nuevo, de avanzada tecnología y larga duración.

F

PRESENTA PLAN

MÁS DE 40 ZONAS ILUMINADAS El secretario general del ayuntamiento, Sebastián Pérez, señaló que el objetivo es dotar de infraestructura a la ciudad, la cual estuvo abandonada por varias décadas. Insistió en que cambiar al 100 por ciento las luminarias de la localidad es un compromiso del actual gobierno municipal, por lo que 50 mil luminarias serán renovadas.

También se necesita trabajar con la Federación.

rente al panorama de emergencia que hay en los estados por la contingencia del COVID-19, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que presentó la agenda que impulsará al frente del organismo, donde destaca la atención de la alerta sanitaria. El mandatario explicó que la pandemia ha representado enormes sacrificios, al combinar la enfermedad con

#DURANGO

#ALUMBRADO

2

IDEAS FRESCAS

El mandatario ofreció un esquema de trabajo.

#SLP

RELEVO EN CONAGO REDACCIÓN

la pérdida de empleo, por lo que su plan incorpora la reactivación de la economía y la actualización del sistema de coordinación fiscal.

FOTO: ESPECIAL

1

EN ACCIÓN

AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L

55-50469400 EXT. 9491

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM


#CANASTAS DEAYUDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 17 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PREVÉN

DURA CRISIS ●

FOTO: ESPECIAL

#HUIXQUILUCAN

Reparten consuelo

● EL GOBIERNO DEL EDOMEX VA A ENTREGAR 570 MIL CANASTAS ALIMENTARIAS A FAMILIAS DE LOS 125 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD. EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO ENCABEZÓ LAS PRIMERAS AYUDAS, QUE CONSISTEN EN CAJAS CON 14 ARTÍCULOS, TANTO DE HIGIENE PERSONAL COMO ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS Y MINERALES. PABLO CRUZ

PLANEAN SOLICITAR RESCATE FINANCIERO

#ALERTAECONÓMICA

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l 85 por ciento de los municipios del país podrían estar en quiebra, lo que significa que no tendrán dinero para pagar servicios, obra pública, sueldos y prestaciones laborales en este segundo semestre del año, aseguró el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar. Ante dicho panorama, pidió a la federación que volteé a ver a los municipios y se reúnan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para implementar un rescate financiero que permita a los gobiernos locales salir adelante ante los estragos económicos que se viven por la pandemia. En su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, el edil insistió que éste no es un tema de partidos, sino de sensibilidad política, ya que los estados y municipios no han recibido participaciones federales.

UNA VISIÓN OSCURA 1 Vislumbran que la aplicación de medidas de austeridad va a ser insuficiente.

2 Advierten también que la obra pública se detendría en los municipios.

PLAN VELOZ

INGRESOS FEDERALES ● LOS MUNICIPIOS MEXIQUENSES, EN NÚMEROS ROJOS. ACTIVAN FONDO DE ESTABILIZACIÓN POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS

FOTO: CUARTOSCURO

H

Vargas del Villar pide reunirse con la Secretaría de Hacienda.

4

RECORTAN

FOTO: ESPECIAL

CRISIS A LA VISTA

asta el mes de junio, las participaciones federales del Estado de México registraron una reducción de 6.8 por ciento, en comparación con 2019, equivalentes a cuatro mil millones de pesos, informó Maricarmen Nava Arzaluz, directora general de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas estatal. A nivel municipal, sólo en julio la baja fue de 845 millones de pesos en las participaciones federales. La caída acumulada de enero a julio es de 792 millones de pesos, 4.6 por ciento menos.

GOLPE FISCAL

1

RUBRO VITAL

Con las participaciones se paga la nómina de seguridad pública.

Las participaciones permiten completar obras públicas.

Respecto a la recaudación, a junio el gobierno del Edomex disminuyó la captación de ingresos

2

También se invierten en servicios como el alumbrado público.

● MIL

MILLONES DE PESOS FUE LA DISMINUCIÓN

5.6

● POR

CIENTO CAE LA RECAUDACIÓN

propios en 800 millones de pesos, es decir, 5.6 por ciento menos que en 2019. El diputado Francisco Solorza Luna, presidente de la Comisión de Finanzas de la Legislatura local, estimó que en los municipios rurales la caída en la recaudación de recursos propios es de 70 por ciento; mientras que en los conurbados es de hasta 50 por ciento. Por ello, el gobierno del Estado de México autorizó a los 125 ayuntamientos acceder al esquema de potenciación de recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), ante la caída de participaciones federales derivadas por la contingencia sanitaria. Al momento, los municipios Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Huixquilucan ya solicitaron acceder a los recursos del FEIEF. “El fondo permitie que los ingresos de los municipios se mantengan para que puedan salvar su condición económica y evitar la quiebra”, explicó Solorza Luna.

3

Tlalnepantla contempla recortes por la baja en participaciones.


EDOMEX 19

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POLIGRILLA MEXIQUENSE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

#OPINIÓN

A RECUPERARSE EL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO Encuestas dan como un hecho que recuperará Atizapán, después de que le fuera arrebatada por Morena

POR LETICIA RÍOS

PABLO CRUZ ALFARO

as posibilidades de que el PAN se alce con el triunfo en municipios del Estado de México el año próximo son reales. El trabajo coordinado de Jorge Inzunza Armas, líder de Acción Nacional en la entidad y Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan (el activo más importante del PAN), podrían redituarles victorias contundentes en Atizapán de Zaragoza, mantener la hegemonía en territorio huixquiluquense y poner a la mano otras alcaldías. Diversas encuestas dan como un hecho que el PAN recuperará Atizapán de Zaragoza, después de que en la pasada elección esta le fuera arrebatada por Morena. Se habla de que si en este momento se llevara a cabo la elección, Atizapán se vestiría de azul con una diferencia de más de 15 puntos porcentuales. La alcaldesa morenista Ruth Olvera, quien aspira a reelegirse el próximo año, podría pasar a la historia, no por sus logros, sino por el pésimo gobierno realizado y la soberbia con que ha conducido los hilos de la administración municipal. Mientras que, en Huixquilucan, información en nuestro poder dice que el PAN se impondría sin problema; datos duros afirman que lleva una cómoda ventaja de más de 29 puntos sobre su más cerDATOS DUROS cano perseguidor. El gobierno AFIRMAN QUE incluyente de Enrique Vargas LLEVA CÓMODA garantiza, sin duda, que este VENTAJA municipio seguirá siendo bastión azul en 2021. La suma de liderazgos panistas en estos municipios será parte fundamental para alcanzar el triunfo; todos tienen representatividad, dejar fuera a alguno, sería poner en riesgo la unidad del panismo y, consecuentemente, la victoria. AL TIEMPO ENTRE OTRAS COSAS: Hace unos días la diputada Susana Cano González, de Morena, nos hizo llegar algunas consideraciones sobre nuestra columna, “Neza para Morena en 2021, pero…”. Estas refieren que la política del viejo régimen está por extinguirse, lo mismo de juicios de valor viejos en su visión y en la construcción de percepción. Asegura que, en cualquier región del país, tal como sucede en Neza, el método de elección de las personas que en su momento representarán en las urnas a Morena, considera de manera igualitaria y equitativa tanto a las mujeres como a los hombres. Finalmente, me dice que puedo estar tranquilo y seguro de que la 4T llegará a Neza… de manos de la mujer o el hombre que verdaderamente represente el ideario obradorista. LA DE HOY: A dos semanas de la reapertura parcial de las 29 plazas comerciales en Naucalpan, la ciudadanía ha mostrado responsabilidad al acatar las indicaciones para evitar contagios de COVID-19. El gobierno municipal estableció, en coordinación con la iniciativa privada, protocolos de protección y sana distancia orientada a mitigar riesgos. Entre las medidas está el funcionamiento con un aforo máximo de 30 por ciento y el uso obligatorio de cubrebocas. HASTA LA PRÓXIMA.

L

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1

l

PATRIMONIO. La falta de pagos sólo subió .62 por ciento.

#VIVIENDA

Infonavit soporta la crisis AVANZA 33% EN CRÉDITOS; ESTABLE, CARTERA VENCIDA SUS METAS 1 El Infonavit tiene como meta beneficiar a 100 mil trabajadores este año; 7%, del Edomex. 2 El año pasado, el instituto registró en total una cartera vencida de 14.08 por ciento. 3 En lo que va de 2020, presenta un avance en créditos de vivienda nueva de 36.8 por ciento.

489 MIL HIPOTECAS COLOCADAS EN EDOMEX.

4673 PROYECTA ALCANZAR ESTE AÑO EN LA ENTIDAD.

La crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 no frenó la colocación de créditos hipotecarios a través del Infonavit, ni aumentó el nivel de cartera vencida entre los trabajadores del Estado de México, aseguró Alberto Rodríguez Tizcareño, representante de la Dirección General del instituto en la entidad. El Infonavit colocó, al 30 de junio, mil 559 nuevos créditos hipotecarios, que representan un avance de 33.3 por ciento, sobre la meta de cuatro mil 673 para todo el año, señaló. En vivienda nueva, la meta es colocar dos mil 117 créditos, de los cuales se han formalizado 781. Mientras que, en existente, el objetivo son dos mil 556 créditos, con un avance de 778, al momento. Del esquema Mejoravit, que permite remodelar una vivienda, se han colocado dos mil 645 créditos, de los siete mil 74 previstos (37.3 por ciento). En enero pasado el Infonavit Edomex tenía una cartera vencida de 14.08 por ciento, que subió a 14.76 para junio, es decir, “un pequeño repunte del .62 por ciento”, dijo.


#GEORGE FLOYD EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 07 / 2020

● UN HOMBRE CONDENADO A EJECUTAN MUERTE POR A SEGUNDO ASESINATO FUE EJECUTADO RECLUSO AYER CON INYECCIÓN LETAL EN ESTADOS UNIDOS POR UN CRIMEN FEDERAL, A PESAR DE LAS AFIRMACIONES DE SUS ABOGADOS DE QUE SUFRÍA DEMENCIA A LA HORA DE ENFRENTAR LA PENA CAPITAL. WESLEY IRA PURKEY, DE 68 AÑOS Y ORIGINARIO DE KANSAS, FUE DECLARADO MUERTO EN LA PRISIÓN DE TERRE HAUTE, EN INDIANA. PURKEY FUE EL SEGUNDO CONDENADO FEDERAL QUE EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP EJECUTA ESTA SEMANA, LUEGO DE UNA PAUSA DE 17 AÑOS. AFP

FOTOS: TOMADAS DE VIDEO

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Revelan más pruebas

● LA JUSTICIA DE EU PERMITIÓ LA DIFUSIÓN DE NUEVAS IMÁGENES DEL MOMENTO EN QUE SE PRODUCE LA MUERTE DE GEORGE FLOYD, OBTENIDAS DE LA CÁMARA CORPORAL DE OTRO POLICÍA QUE INTERVINO EN EL ARRESTO. EL MATERIAL FUE REVISADO POR ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COMO CNN. POR OTRA PARTE, LAS AUTORIDADES DE BRISTOL RETIRARON AYER UNA ESTATUA DE UNA ACTIVISTA NEGRA, QUE HABÍAN INSTALADO EL MIÉRCOLES. EFE

#PUBLICANGUÍA

FOTO: AFP

VATICANO

● LA SOBRINA

DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP Y AUTORA DE UN POLÉMICO LIBRO SOBRE LA VIDA DEL MAGNATE Y SU FAMILIA, CREE QUE SU TÍO DEBERÍA DIMITIR DEL CARGO. MARY TRUMP DIJO QUE "MI TÍO ESTABA DESTINADO A CONVERTIRSE EN UN HOMBRE INCAPAZ DE LIDERAR ESTE PAÍS, Y ES PELIGROSO PERMITIRLE QUE LO HAGA". CABE DESTACAR QUE EL LIBRO DE MARY VENDIÓ LA ASOMBROSA CANTIDAD DE 950 MIL COPIAS AL FINAL DE SU PRIMER DÍA A LA VENTA. EFE

FOTO: REUTERS

'TRUMP, UN HOMBRE PELIGROSO'

ACORRALA A PEDERASTAS 266

● LA SANTA SEDE RECOMIENDA A OBISPOS DE TODO EL MUNDO DENUNCIAR ANTE LA POLICÍA LOS CASOS DE ABUSO SEXUAL AL INTERIOR DE LA IGLESIA

● VÍCTIMAS

CHILENAS, REPORTADAS EN 2018.

AP, REUTERS Y EFE

E

l Vaticano instruyó ayer a obispos de todo el mundo a reportar a la Policía los abusos sexuales cometidos por el clero pese a que no estén legalmente obligados a hacerlo, en su más reciente esfuerzo por proteger a los menores de sacerdotes depredadores.

Buscan bajar casos

1

2018 ● LOS CASOS DE AGRESIÓN SEXUAL SE MULTIPLICARON EN EU.

En febrero de 2019, el Papa se reunió con las conferencias episcopales.

La orientación está en una guía que emitió la Congregación de Doctrina de la Fe del Vaticano. Si bien el manual no tiene la fuerza de una nueva ley, va más allá de la directriz actual del Vaticano respecto a la cooperación con las autoridades. La política exige que los líderes eclesiásticos reporten acusaciones de abuso sexual contra menores sólo cuando las leyes locales lo señalen.

2

La guía es una respuesta a las solicitudes de los obispos católicos.

3

152 ● OBISPOS, RETIRADOS EN MÉXICO POR ABUSO.

El manual está sujeto a futuras actualizaciones en el Vaticano.

Tan sólo el año pasado, la Iglesia católica en EU contabilizó 4,434 denuncias de abuso sexual cometido por miembros del clero durante el año fiscal 2018-19, el triple que el año previo, y gran parte del incremento se deriva de una serie de demandas y reclamaciones presentadas por víctimas que sufrieron abusos hace décadas. "Aun en casos donde no exista obligación explícita legal de hacerlo, las autoridades eclesiásticas deberían reportar a las autoridades si se considera necesario para proteger a la persona implicada u otros menores del peligro de más actos criminales", indica el texto. Por ejemplo, el manual estipula que no deberían desestimarse las denuncias anónimas, y que incluso rumores o mensajes en redes sociales pueden servir de fundamento para lanzar una investigación. Además, establece que un obispo no debería ignorar acusaciones sólo porque son anteriores al límite de antigüedad. El mes pasado, una comisión independiente encargada de investigar los casos de pederastia en el seno de la Iglesia católica en Francia informó que estima que en el país ha habido al menos tres mil víctimas de abusos sexuales a menores en esa institución desde 1950. Para aquellos obispos que no lo sepan, el manual deja en claro que el tipo de crímenes que constituyen el abuso sexual es “bastante amplio” no solamente incluyen relaciones sexuales sino también cualquier contacto físico para obtener gratificación sexual.

4

La Iglesia católica se ha visto envuelta en agresiones pederastas.


VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

P

DESDE AFUERA

#VACUNA

ACUSAN

#OPINIÓN

ESPIONAJE

EEUU-MÉXICO: PROPUESTAS DE SENTIDO COMÚN

● REINO UNIDO, EU Y CANADÁ SEÑALAN A RUSIA DE INTENTAR ROBAR LAS INVESTIGACIONES

Ambas naciones ya no sólo intercambian bienes, sino que los producen juntos

REUTERS Y AFP

CASOS

3,52,012,15361 ,658

586,174

DECESOS

968,876 751,612 137,897 EU

76,688 BRASIL

24,915 INDIA

337,751 324,221 4,669 12,417 11,920

RUSIA

ESPAÑA

PERÚ SUDÁFRICA

Los reyes y sus hijas participaron en el homenaje a las víctimas del COVID-19.

VULNERAN A EMPLEADOS

T

WITTER INC. INFORMÓ QUE LOS HACKERS ATACARON A EMPLEADOS CON PERMISOS PARA ENTRAR A SUS SISTEMAS INTERNOS Y "USARON ESTE ACCESO PARA TOMAR EL CONTROL DE MUCHAS CUENTAS ALTAMENTE VISIBLES (INCLUYENDO LAS VERIFICADAS) Y PUBLICAR EN SU NOMBRE". DE ACUERDO CON LA FIRMA, LOS SABOTEADORES SÓLO QUERÍAN DINERO. REUTERS

● EL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA UNIÓN EUROPEA DECLARÓ AYER QUE UN ACUERDO QUE PERMITE A MILES DE EMPRESAS –DESDE PEQUEÑAS FIRMAS FINANCIERAS A GIGANTES TECNOLÓGICAS– TRANSFERIR DATOS A ESTADOS UNIDOS NO ES VÁLIDO, PORQUE EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE PUEDE ESPIAR LOS DATOS DE LOS USUARIOS. EL VEREDICTO AFECTA A LAS OPERACIONES DE UNAS 5 MIL COMPAÑÍAS. AP

CANCELAN COMPARTIR DATOS A EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

stados Unidos y México tienen una base sólida para su relación, pero deben hacer mucho más para consolidarla, afirmó un reporte firmado por una docena de exembajadores de Estados Unidos en México y mexicanos en Washington. El informe, elaborado a partir de las conclusiones de un encuentro que reunió a seis diplomáticos de cada país, fue casi ignorado enmedio de la masiva información y especulaciones generadas por la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su colega estadounidense Donald Trump. Pero son cuestiones de sentido común, que sin criticar el tono optimista de lo que parece una "luna de miel" entre los dos Presidentes, presentadas por quienes en otros tiempos llevaron el "día a día" de la relación. Para ellos, pese a que la colaboración entre los dos países "es más importante que nunca en la era actual de polarización y desinformación generalizadas", ambos gobiernos deben esforzarse por obtener respaldo popular a la relación bilateral. "En una democracia, cualquier política que no cuente con el apoyo de la gente es inherentemente inestable, por lo que para construir una plataforma para una asociación duradera entre EEUU y México se requieren esfuerzos mucho mayores para desarrollar la comprensión social", señala el texto. "El progreso en las relaciones de gobierno a goEL COVID-19 ES UN bierno nunca fue tan estaDESAFÍO DE SALUD ble o fluido como parecía", PARA APLICAR LA precisó el reporte publicado COOPERACIÓN por el Instituto de México en el Centro Wilson de la capital estadounidense y la Fundación EEUU-México bajo el título "Visión para una más fuerte asociación México-Estados Unidos". El brote actual de COVID-19 es un "excepcional desafío" de salud pública para ambos países y en ese marco, subrayó el documento, "el precedente para la cooperación y el conjunto de herramientas elaborado por los dos gobiernos ha creado una base sólida sobre la cual trabajar juntos para enfrentar la crisis". Recordó que EEUU y México ya no sólo intercambian bienes, sino que, a través de la integración de las cadenas de suministro, los producen juntos. "La competitividad de Estados Unidos y México ahora está interconectada, con los tres países de América del Norte compitiendo como un bloque regional en la economía global", un punto que estuvo presente en los pronunciamientos públicos de la entrevista Trump-AMLO. En términos bilaterales, esto implica que Estados Unidos y México deberían desarrollar una estrategia económica bilateral coordinada con miras a futuro. "Esta agenda económica debe extenderse más allá de las cuestiones comerciales para incluir el crecimiento regional inclusivo, el desarrollo de la fuerza laboral y la inversión en infraestructura para facilitar el comercio y los viajes". Esas son algunas de las recomendaciones hechas por embajadores que representaron a gobiernos del PRI o PAN en México, así como republicanos y demócratas en EEUU. Son sugerencias bien intencionadas, incluso obvias. Pero deben ser consideradas si no se quieren desaprovechar momentos favorables.

E

13,654,445

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

ENTRA SUDÁFRICA

FOTO: AFP

iratas informáticos apoyados por el Estado ruso están intentando robar la investigación sobre la vacuna y tratamientos para el COVID-19 a instituciones académicas y farmacéuticas de todo el mundo, denunció ayer el Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido (NCSC, por su sigla en inglés). Reino Unido, Estados Unidos y Canadá atribuyeron los ataques al grupo APT29, también conocido como Cozy Bear, que dicen es casi seguro que está operando como parte de los servicios de inteligencia rusos. "Condenamos estos despreciables ataques contra quienes realizan un trabajo vital para combatir la pandemia del coronavirus", dijo el director de operaciones del NCSC, Paul Chichester. Por su lado, una firma estatal china presumió que sus empleados, incluidos directivos, habían recibido dosis de una vacuna antes de que el gobierno aprobara pruebas en humanos. Mientras, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU recomendaron oficialmente el uso generalizado de máscaras faciales para ayudar a frenar la propagación del coronavirus COVID-19, la máscara médica minimalista se reinventó rápidamente como un accesorio de moda. El premier de Francia, Jean Castex, dijo que el uso de mascarilla en lugares públicos cerrados será obligatorio a partir de la próxima semana.

ORBE 21

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#CAMBIOSQUEVIENEN

EL HERALDO DE MÉXICO

SE COME MÁS RECURSOS

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL DINERO QUE SE DESTINÓ AL PAGO DE PENSIONES AUMENTÓ DE MANERA ACELERADA.

16.26

PARTICIPACIÓN DE PENSIONES EN EL GASTO NETO DEL SECTOR PÚBLICO (porcentaje)

14.18 2018 13.63 2017

VIERNES 17 / 07 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

11.20 2013

11.60 2014

2020*

15.14 2019

12.13 12.03 2016 2015

#FEIEF

Inyectan 20 mmdp a estados

*DATOS A MAYO GRÁFICO: MIGUEL ULLOA. FUENTE: Secretaría de Hacienda.

A

L

nte la falta recurrente de ingresos, México debe trabajar en un acuerdo político para realizar una “gran reforma” que incluya los temas pensionarios, tributarios y de coordinación fiscal, consideró Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda. El exfuncionario aseguró que hay espacio para realizar estos ajustes, pero hasta finales de 2021, una vez que pasen las elecciones, porque, en este momento, nadie quiere asumir el costo político. Según la Secretaría de Hacienda, el pago de pensiones pasó de 467 mil 926 millones de pesos en 2013 a 876 mil 894 millones de pesos al cierre del año pasado. Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que la reforma en pensiones debe abarcar todos los sistemas que hay en el país, no sólo las afores. Además, recomendó revisar los gastos fiscales que existen, porque la mayoría no son justificados. Mariana Campos, coordinadora del Programa de gasto público y rendición de cuentas de México Evalúa, dijo que en la reforma se debe poner en claro en qué se quiere gastar. La amenaza que se ve, si se tiene mayor recaudación, es

a Secretaría de Hacienda transfirió 20 mil millones de pesos a los estados para compensar la caída que registró la Recaudación Federal Participable (RFP) en el segundo trimestre del año por los efectos de la pandemia del coronavirus. Anticipó que, en los próximos días, va a presentar un mecanismo para que las compensaciones se realicen de manera mensual, para tener una mejor planeación del gasto ante la crisis sanitaria. Los recursos canalizados a los gobiernos locales se tomaron del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). La secretaria de Economía, Graciela Márquez, afirmó que no habrá más impuestos en el comercio electrónico. MISAEL ZAVALA FOTO: CUARTOSCURO

A MARZO

#OPINIÓN

El FEIEF contó con recursos por 63 mil 316 mdp.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

5.2292 4.9000

-0.0013 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

CON TODO

EN EL SISTEMA DE PENSIONES, FISCAL Y COORDINACIÓN FISCAL SE NECESITA UN ACUERDO POLÍTICO, ASEGURA CARLOS URZÚA

1 El ajuste en pensiones debe abarcar todos los sistemas.

POR FERNANDO FRANCO

1 Piden revisar todos los esquemas fiscales que existen.

que los recursos ganados se vayan a Pemex, a las pensiones o a programas sociales sin reglas claras. “Pemex es una amenaza económica y fiscal latente. El año pasado se le pasaron alrededor de 100 mil millones de pesos de la recaudación, ello implica que sí tenemos una especie de rescate de la empresa medio silencioso”. Durante la mesa de análisis “Desigualdad, bienestar y fiscalidad”, Urzua sugirió regresar a la Federación el control

de la tenencia y que los estados administren el predial. Además de que pueda analizar un impuesto a las herencias y los esquemas de ISR en personas físicas, así como pensar en migrar de tasa cero a exento el IVA en medicinas y alimentos. Este último, dijo, daría más de 1 por ciento del PIB (250 mil millones de pesos). Urzúa aseguró que la gran mayoría de los gobernadores “ya tienen el agua en el cuello”, por lo que se debe pensar en darle mayores potestades.

CARLOS URZÚA EXSECRETARIO DE HACIENDA

DEBE HABER UN GRAN ACUERDO; SI NO SE DA Y SÓLO SE REMODELA EL PACTO FISCAL, VA A SER UN FRACASO TOTAL”.

LA COLUMNA DE HANNOVER LA ENCUENTRAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

EN 2021, LA ‘GRAN REFORMA’

PUNTOS 36,465.67 749.21 26,734.71 10,473.83 100,553.27

TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.34 -0.44 -0.50 -0.73 -1.22

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.8200 22.3870 22.3032 25.5200 28.1500

VAR.% 0.44 0.19 -0.27 0.08 0.11

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

ARA * 6.83 VITRO A 5.76 ANB * 5.09 MEXRISK ISHRS -4.88 ALEATIC * -4.56 GCC * -4.34


MERK-2 23

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPULSODELCOVID-19

Crece 20% venta de los empeños ARTÍCULOS COMO TABLETS, COMPUTADORAS Y CELULARES, LOS MÁS COMERCIALIZADOS

PROCESO

1 l Las operaciones en el número de empeños se han mantenido estables.

2 l Normalmente los empeños aumentan tras las vacaciones de Semana Santa.

3 En los últimos 4 años, los servicios prendarios han mostrado estabilidad.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde que fue declarada la emergencia sanitaria a junio, la venta de aparatos como tablets, computadoras, y celulares en las casas de empeño creció al menos 20 por ciento, según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre). Ana Martínez tiene cuatro meses haciendo home office, a poco menos de un mes de haber empezado se descompuso su computadora, “repararla salía caro y una amiga me recomendó comprar una en una casa de empeño”, comentó. “Mucha gente se acercó a comprar una laptop, una tableta, celulares, proyectores o bocinas porque son herramientas que estaban usando

70% DE LAS COSAS EMPEÑADAS, EN PROMEDIO, SON RECUPERADAS.

FOTO: ENFOQUE

l

POR LAURA QUINTERO

las personas para realizar el trabajo a distancia, o para que los niños pudieran tomar clases”, indicó Joel Rodríguez presidente de la Amespre. Los artículos vendidos fueron los empeñados antes de la emergencia sanitaria. La Profeco prohibió comercializar los que llegaron en la pandemia para no afectar al cliente. Según Pablo Cotler Ávalos, investigador de la Ibero, las casas de empeño sirven a muchos mexicanos de bajos ingresos para salir de las “urgencias”, esto implica recibir dinero por un artículo o comprar uno a un precio más bajo, con ciertas garantías. En México, más de 13 millones de personas recurren a las casas de empeño y a diferencia de hace 10 años, lo que más se empeña son artículos electrónicos y electrodomésticos. “Se ha popularizado el empeño de aparatos electrónicos, hay celulares que valen más que un anillo o una cadena de oro”, comentó Rodríguez.

l

LABORAL. En los últimos cinco años se crearon 500 mil empleos en el sector automotriz.

#ACELERAN

Automotrices crecen más En los últimos cinco años, se crearon 858 empresas del sector automotor, para llegar a tres mil 300 negocios en 2019, esto representa un alza 35 por ciento, de acuerdo con datos del Inegi.

l

AVANCE l Fabricantes de partes para vehículos ocuparon el cuarto lugar en incremento de personal.

Según los “Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2019”, la industria automotriz es de las que más participación ha ganado, pues de 2014 a 2019 registró una tasa de crecimiento promedio del valor agregado de más de 10 por ciento, indicó Julio Santaella, presidente del Inegi. Por otro lado, Santaella explicó que realizar una medición de riqueza en México es posible, pero que se debe respetar la confidencialidad. L. QUINTERO Y E. MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

REACTIVAR TREN MÉXICO-TOLUCA La construcción del tren México-Toluca en la parte que corresponde a la CDMX sigue detenida desde hace meses

ROGELIO VARELA

na de las obras que podría sumarse en las próximas semanas a la reactivación del sector de la construcción es el Tren Interurbano México-Toluca. La obra, que no pudo concluirse en el sexenio anterior por una cantidad de irregularidades en el diseño y ejecución del proyecto, sigue en la lista de proyectos promovidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Javier Jiménez Espriú. Sin embargo, el tren de 58 kilómetros enfrenta retos, particularmente el acuerdo entre Caabsa de Luis y Mauricio Amodio, empresa encargada del tramo tres, y las autoridades de la CDMX de Claudia Sheinbaum. Y es que contrario a lo que se había anunciado hace casi un año, el tramo de 17 kilómetros que corre de Santa Fe a Observatorio permanecerá a cargo de la Secretaría de Obras de la CDMX y no de la SCT, pero sigue sin reanudarse la obra ante el limbo administrativo del presente gobierno. Un punto que no hay que perder de vista es que, luego de la compra mayoritaria de la española OHL, los Amodio están indirectamente a cargo también del tramo uno, lo que los convierte de facto en los constructores responsables de más de 60 por ciento de la obra. Como sea, de reanudarse la obra en este año, algunos expertos estiman que DE REANUDARSE quedaría concluida hasta finales LA OBRA ESTE del sexenio de Andrés Manuel AÑO CONCLUIRÍA López Obrador. HASTA FINALES LA RUTA DEL DINERO DEL SEXENIO A propósito de las notas periodísticas sobre una nueva demanda en contra de la directiva de Cooperativa La Cruz Azul, por supuestas inversiones en 2012 en la compra de Bonos del Tesoro de EU, la organización considera que son denuncias sin sustento con información amañada, tal y como ha sido la estrategia jurídica que desde hace tiempo realiza un pequeño grupo disidente liderado por José Antonio Marín, Víctor Manuel Velázquez y Juan Briseño, directivos suspendidos de sus funciones por estar sujetos a investigación interna y legal por presunción de fraudes en contra del patrimonio cooperativista. Al respecto La Cruz Azul por medio de su vocero Jorge Hernández señala: “Cómo se ha podido constatar en el último mes, la estrategia de este grupo es fabricar delitos, hacer las denuncias, implementar una campaña mediática y no dar la cara en ninguno de los casos, ya que jamás en las de denuncias dicen quién la interpone y cuáles son las causas, mucho menos dan prueba alguna de sus dichos”. Y bueno, en el caso de las inversiones financieras precisa que no es el director general quien las ordena, y mucho menos las realiza, ya que de acuerdo a estatutos y bases constitutivas, estas acciones pasan por el Consejo y recaen en la responsabilidad directa del director financiero. El caso es que 2012 en el Consejo estaba José Antonio Marín y el director financiero y responsable absoluto era Juan Briseño, lo leyó bien, los mismos disidentes… Sorprendiendo a propios y extraños ante las dudas de los inversionistas extranjeros sobre el futuro de la economía mexicana, Fibra Uno, que comanda André El-Mann, acaba de emitir en los mercados internacionales bonos quirografarios por 650 millones de dólares a plazos de 10 y 30 años que tuvieron una sobredemanda de 3.4 veces.

U

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

24 MERK-2

56%

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LAS EMPRESAS ESTIMA QUE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 LES VA AFECTAR EN EL PRÓXIMO AÑO Y MEDIO, SEÑALA LA FIRMA VESTIGA CONSULTORES.

FOTO: ESPECIAL

#RESPONSABILIDAD

LOS EMPLEOS CLAVE, EN LA ‘ECONOMÍA COVID-19’

Galardonan a Grupo Salinas DIEZ COMPAÑÍAS del Grupo Salinas, liderado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, obtuvieron el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y la insignia de Inclusión Social. A. ARIAS

#PORPANDEMIA #CONCAMIN-UIF

Van contra lavado de dinero l La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), alistan un programa para combatir el lavado de dinero, la competencia desleal y el contrabando, entre otros delitos.

99

FACTURERAS, EN INVESTIGACIÓN POR FRAUDE.

“Es un honor colaborar en algo que nos ha hecho mucho daño: la competencia desleal, la subvaluación, el contrabando y en el lavado de dinero. Por ello, nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar y de trabajar de la mano en estas iniciativas para el país”, dijo Francisco Cervantes, presidente de la Concamin. EVERARDO MARTÍNEZ

LANZAN EXPOSICIÓN DIGITAL DIRIGIDA A LA INDUSTRIA 4.0 LA FERIA TECNOLÓGICA denominada Industrial Transformation México 2020, que organiza el gobierno de Guanajuato en conjunto con otros organismos, se va realizar de manera virtual del 28 al 30 de octubre de 2020. El evento va a contar con un espacio para exposición de productos y servicios, así como salas para encuentros de negocios y programas de conferencias especializadas para distintas audiencias: desde estudiantes, hasta directores generales de compañías involucradas en la Industria 4.0, indicó Bernd Rohde, director General de Hannover Fairs Mexico.

ADRIÁN ARIAS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

Un reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) refiere que durante la pandemia se han perdido, tan sólo en América Latina, más de 41 millones de empleos. En la media en que la vida vuelve a la nueva normalidad, algunos de estos desempleados van a recuperar su trabajo, pero la gran mayoría se ubicará en las filas del desempleo, de acuerdo con esta organización, ya que la realidad económica de América Latina ha cambiado. Lograr identificar cuáles serán las habilidades y consecuentemente las labores más requeridas en medio de esta “economía COVID-19”, como la misma organización le llama, será la clave para que los empleados y empresarios puedan salir adelante. Entre las muchas acciones que están tomando algunas empresas hay una que me llamó la atención y que fue desarrollada por Linkedin y Microsoft mediante un análisis de software denominado economic graph, que justamente sirve para identificar los empleos clave y las habilidades horizontales que tienen mayor demanda, para de ese modo crear rutas de aprendizaje a través de cursos. Este programa recolecta los datos de más de 690 millones de profesionales, 50 millones de empresas, 11 millones de ofertas de empleo, 36 mil habilidades definidas y 90 mil escuelas. También identifica los 10 empleos que tienen la mayor oferta de trabajo, muestran un crecimiento estable en los últimos cuatro años, pagan un salario del que se puede vivir y que también requiera de habilidades que pueden ser aprendidas en línea. En el reporte sobresalen las labores digitales y a continuación vemos los trabajos más demandados según LinkedIn y Microsoft, que además pueden hacerse de forma gratuita: desarrollador de Software; representante de Ventas; gestor de Proyectos; administrador de Tecnologías de la Información; especialistas en Servicio al Cliente; personal de Soporte Técnico; especialista en Marketing Digital; analista de Datos; analista Financiero y Diseñador Gráfico. En la liga https://opportunity.linkedin.com/ skills-for-in-demand-jobs se puede encontrar toda la información detallada sobre estos trabajos, así como el acceso a los cursos. Este tipo de software, que surge en medio de una crisis mundial, seguramente será uno de muchos que se van a presentar y seguramente van a definir una nueva forma de elegir y encontrar trabajo y también una nueva herramienta para seleccionar las profesiones de las generaciones venideras.

FOTO: ESPECIAL

Dan prórroga a petroleras LA CNH planea suspender los plazos de inversión y nuevos proyectos de las petroleras privadas, a fin de evitar incumplimientos de obligaciones, esto como medida de apoyo por la pandemia. A. ARIAS


MERK-2 25

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l

CAUTELA. Los consumidores declararon tener menos dinero en sus bolsillos.

#HÁBITOSDECOMPRA

LA NUEVA REALIDAD

Ahora 66% van a la tiendita

DE HOGARES CON BAJOS INGRESOS COMPRAN EN TIENDAS.

MUCHOS DE LOS CONSUMIDORES VIVEN AL DÍA POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La crisis económica por la pandemia obligó a consumidores mexicanos a cambiar sus hábitos de compras. Dos de cada 10 personas que antes del COVID-19 realizaban sus compras en supermercados, ahora han optado por surtirse en el mercado o en las tienditas por ser más barato, reveló un estudio de Nielsen.

BAJA NIVEL l La gente ya empieza a resentir los efectos del desempleo y recortes salariales.

l Las ventas de los supermercados se han desacelerado en los últimos meses.

#ASEGURADORAS

300 mdd por pandemia La pandemia va a costar al sector asegurador 300 millones de dólares al cierre de año, estimó la Asociación Mexicana

l

RECLAMO l El monto promedio de reclamo es de 430 mil 383 pesos y el caso más costoso, 15.38 millones.

“Muchos consumidores viven al día y no tienen fondos adicionales para abastecer sus despensas y tampoco están usando tarjetas de crédito, viven al día y sólo están comprando lo indispensable”, indicó Adrián Ávalos, analista de Kantar México. Juan Mendoza, locatario del mercado Argentina en la delegación Miguel Hidalgo, expresó: “Hemos recibido nuevos clientes que antes no teníamos, pero las ventas se han mantenido, no hemos visto un incremento porque nuestros clientes de siempre nos compran menos y otros ya ni si quiera vienen”. Nielsen señala que los consumidores declararon tener menos dinero y la mayoría prevé que sus condiciones de empleo van a empeorar.

de Instituciones de Seguros (AMIS). Juan Pablo Riveroll, vicepresidente del organismo, dijo que la suma va a ser semejante al impacto de los huracanes Manuel e Ingrid en 2013, de 331 millones de dólares. Al cierre de junio, el costo para las empresas del sector ya sumó 128 millones de dólares, destacó. F. FRANCO


26

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

VIERNES / 17 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#OPINIÓN

EN SUS MARCAS, LISTOS ¡ESPEREN! Se calcula que en México cerraron sus puertas 12 mil 500 gimnasios, lo que afectó a 4.5 millones de personas

JAIME NÚÑEZ

a industria fitness, como otros sectores de la economía ha perdido millones de pesos a consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19. En México se calcula que cerraron sus puertas más de 12 mil 500 gimnasios, lo que afectó a cerca de 4.5 millones de personas que acuden a estos centros deportivos. Cifras de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC), que preside Rodrigo Chávez, destaca que diariamente se pierden hasta seis millones de pesos por el cierre de esta actividad. ¿Qué viene para el sector? Especialistas señalan que la apertura de los salones deportivos deberá basarse en tres pilares fundamentales: profesionalización, implementación de políticas públicas y fomento a la salud. Concretar una reapertura adecuada necesitará de costosas inversiones, además de modificaciones operativas. Por eso es importante destacar que los gimnasios deberán adecuar sus instalaciones con barreras físicas, divisiones entre equipos, uso de productos de limpieza y sanitizante, mientras que en la parte operativa se verán obligados a regular el aforo, EL VALOR DE evitar contacto físico con LA INDUSTRIA entrenadores y crear zonas FITNESS que permitan la circulación SUPERA LOS del aire. 1,800 MDD Para 2019, el valor de la

L

industria del ejercicio físico en nuestro país superaba los mil 800 millones de dólares, mostrando crecimientos de 20 por ciento anual. Cabe destacar que algunas entidades de la República avalaron la reapertura ordenada de gimnasios con resultados que aún son inciertos.

EMPRESAS RESPONSABLES Por destacar en acciones a favor de las comunidades, promover la equidad de género en el ámbito laboral y la correcta aplicación de medidas sanitarias para mantener las operaciones tras ser catalogada como una actividad esencial al inicio de la contingencia, entre otros rubros, la empresa Kekén, que dirige Claudio Freixes, fue reconocida con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), por noveno año consecutivo. Algunas de las dependencias que integran el Comité de Indicadores con el Distintivo ESR son Great Place to Work, Workplace Wellness Council México, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Reforestamos México, A. C., la Secretaría de Turismo (Sectur), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Human Society International, el Consejo de la Comunicación, Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

EL POR QUÉ DEL MITO

l La impasibilidad, “asociado a la congruencia, la constancia, la gravedad en el sentido de compromiso moral”.

l Además de la idea de poder civil, “aquel que no se impone por la fuerza, sino por la razón y la ley”.

2

l Su identidad étnica, “la idea del indio convertido en Presidente y como representación de lo mexicano".

3

#ANIVERSARIOLUCTUOSO

ARTES VIERNES / 17 / 07 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCISCO REVERTER

ARTISTA PLÁSTICO QUE HA PARTICIPADO EN EXPOSICIONES EN CDMX Y NUEVA YORK, ADEMÁS DE FERIAS DE ARTE COMO ZONA MACO, SALÓN ACME Y MATERIAL FAIR. SU OBRA PERMANECE EN GALERÍAS Y COLECCIONES PRIVADAS DE MÉXICO, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS.

#NATALICIO

TOLEDO, 80 ANOS POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para refrendar el compromiso que Francisco Toledo tenía con las comunidades en Oaxaca, Renato González, director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, recordó el legado y la obra del juchiteco. A través de un comunicado rememoró la promoción que el pintor dio a proyectos artísticos, educativos, sociales, de salud y medio ambiente Para celebrar los 80 años de su natalicio, el Instituto Estatal de la Cultura Guanajuato (IECG) realiza a las 18 horas, la conferencia “Toledo para siempre”. Sobre otros eventos, su hija Natalia Toledo expresó que su familia cumple la voluntad del pintor de no realizar homenajes. FOTO: CORTESÍA

JUÁ REZ, LA FIGURA FAVORITA DESDE SU MUERTE, EL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS ES UNA IMAGEN DE VENERACIÓN QUE LE HA COLOCADO COMO HÉROE PREDILECTO DEL PANTEÓN PATRIO POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

espués de la sorpresiva muerte de Benito Juárez, el 18 de julio de 1872, su cuerpo fue embalsamado y expuesto tres días en Palacio Nacional. Terminado el funeral, su cortejo partió al Panteón de San Fernando y se decretó “luto riguroso” durante un mes. En ese momento estaba naciendo también uno de los héroes predilectos del panteón patrio. A 148 años de la muerte del prócer, la investigadora Rebeca Villalobos Álvarez, escudriña el nacimiento de la hoy tan recurrente inclinación retórica hacia el Benemérito de las Américas: “La mitificación de su imagen es un fenómeno que ocurre desde su muerte”. Villalobos presenta este sábado El culto a Juárez (Granos de Sal, 2020), donde repasa los motivos que lo convirtieron en un personaje de veneración. Para la investigadora, el ritual luctuoso, pero también la necesidad de encontrar unidad en

D

EN SUS BUSTOS

EL LIBRO

‘Lo que el viento a Juárez’ concuerda con su imagen rígida y pétrea”.

l El culto a Juárez se presenta este sábado a las 18:00 horas, en YouTube.

REBECA VILLALOBOS INVESTIGADORA

l La transmisión podrá seguirse a través de las redes sociales de Granos de sal.

medio del escenario convulso, contribuyeron al mito. “El funeral tiene la intencionalidad de reflejar un nuevo orden político y, al mismo tiempo, construir un discurso de unidad entre las facciones liberales; a partir de ahí se

genera una figura de culto en torno a la cual congregarse”. Porfirio Díaz utilizó a la par a Juárez e Hidalgo, pero con la llegada del priismo, Juárez se consolidó: “Durante el dominio priista el juarismo es uno de los valores más explotados: Adolfo López Mateos encabeza la lista, pero también Ávila Camacho y Echeverría, cuyo culto es casi idéntico al que ahora vemos en la Presidencia”.

66 AÑOS TENÍA JUÁREZ CUANDO MURIÓ.

l OAXACA. Toledo nació el 17 de julio de 1940, en Juchitán.

SOBRE EL ARTISTA

1

INFANTIL El 24 de julio, a las 19 horas, la Titería Virtual lleva a cabo su taller de construcción de títeres, en Facebook Live. l

l Francisco Toledo fue un importante activista y luchador social.

l También fue impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista.

2

BALLET Hasta el 24 de julio, la Royal Opera House comparte en YouTube, Romeo y Julieta de Kenneth MacMillan. l

3

LEYENDAS A través de contigoenladistancia.cultura.gob. mx, la Compañía Nacional de Teatro comparte el ciclo “Leyendas CNT”. l


KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

FAN DEL JIU JITSU

Desde hace dos años, el pequeño practica jiu jitsu brasileño, junto con su padre y su hermano mayor. Es el más pequeño de la clase y por ello entrena con rivales más grandes. Según sus familiares, la práctica de este arte marcial le ha dado madurez y mayores habilidades físicas.

17 JULIO 2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

SIN TEMOR. Bridger tiene dos perros en casa y no les tiene miedo; tampoco guarda rencor hacia el canino que lo agredió hace ocho días.

a valentía no tiene límite de edad y los héroes no necesitan súper poderes para vencer el peligro. A sus seis años, Bridger Walker prefirió arriesgar su vida para salvar a su hermana menor del ataque de un perro y aunque le costó llegar al hospital con severas heridas en el rostro, por las que enfrentó una cirugía plástica, y como consecuencia una cicatriz de 90 puntadas, eso fue preferible para él, a que ese dolor lo padeciera la más pequeña de la familia. “Si alguien tenía que morir, pensé que debía ser yo”, dijo, al explicar a sus padres su bravura. El Consejo Mundial de Boxeo lo nombró Campeón Honorífico del organismo, le envió el emblemático cinturón verde y oro como un trofeo que reconoce su templanza y lo pone a la altura de figuras como la leyenda Mohamed Alí. Su tía Nicole compartió su historia. “Es un sueño muy grande, pero espero que The Avengers y otros héroes conozcan lo que hizo mi sobrino y sepan que con su valentía, ya es uno de ellos”, suscribió en redes sociales. Los mensajes de admiración llegaron pronto de todo el mundo y actores como: Hugh Jackman, Tom Holland, Mark Ruffalo, Robbie Amell o Anne Hathaway, lo contactaron. “El

PEQUEÑO

GUE RRE RO

verdadero valor no es luchar contra las personas, es saber qué es lo correcto y hacerlo aun cuando puedas salir lastimado. Eres más valiente que muchos que conozco”, le dijo Ruffalo, intérprete de Hulk. Además de un video, Chris Evans le envió un traje del Capitán América, que de inmediato utilizó. El 9 de julio, en Wyoming, Estados Unidos, él jugaba en el patio trasero de su casa con su hermana, cuando un perro se mostró agresivo hacia ella y, al presentir el ataque, Bridger se interpuso entre ambos y recibió todas las mordidas en el rostro. “Di un paso hacia un lado para quedar enfrente de mi

POR SU VALENTÍA, BRIDGER WALKER ES RECONOCIDO COMO UN HÉROE POR THE AVENGERS Y POR EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

ENVÍEN PIEDRAS

En redes sociales recaudaban fondos para Bridger, pero, como fanático de la geología, él preferiría recibir piedras curiosas. De donar a una causa, la familia quiere que sea a Wounded Warrior Project o Mission 22.

l FELIZ. Pese al dolor, heridas y cicatrices, está satisfecho de salvar a su hermana.

hermana y que el perro no la atacara, me seguí moviendo para que el perro no pasara”, explicó el pequeño a sus padres. Cuando el canino lo mordió, gritó a su hermana que corriera y tan pronto pudo, fue por la pequeña para llevarla a un lugar seguro, presionó sus heridas y avisó a emergencias. Los dueños del perro contactaron a autoridades veterinarias y pidieron dormir al animal. Uno de los especialistas llegó al hospital para explicar a Bridger lo que harían con el cuadrúpedo y él dijo: “Yo no quiero que nada malo le pase al perro. ¿Lo van a matar?”, cuestionó, sin resentimientos hacia el can. Al terminar las dos horas de cirugía, el doctor Jordan Greer II dijo al padre del pequeño: “Su hijo es el paciente más valiente que he tenido en toda mi carrera”. La familia pidió a los internautas no guardar odio ni venganza hacia los dueños del perro, que han estado al pendiente y en apoyo constante a Bridger; los consideran buenos vecinos y no quieren hacerlos sentir culpables del incidente que se convirtió en un acto de heroísmo y admiración.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LALIGA

VUELVEN A SER LOS MONARCAS

EN UN VIBRANTE CLÁSICO, LAS CHIVAS VENCEN AL AMÉRICA, Y EL DOMINGO SE MIDEN AL CRUZ AZUL REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#JAVIERAGUIRRE

MANTIENE CON VIDA LA ESPERANZA El Leganés, club que dirige El Vasco, venció 0-2 al Athletic de Bilbao, y sigue en la pelea por salvarse. En la última fecha debe derrotar al Real Madrid, y esperar que el Celta de Vigo, de Néstor Araujo, no venza al Espanyol. REDACCIÓN

FOTO: AFP

El Guadalajara salió airoso en la capital del país y con ello disputará la final de la Copa por México ante el Cruz Azul. Su victoria de ayer por 4-3 ante el América, en un espectacular Clásico de pretemporada, le permite disputar la corona el domingo, en el Estadio Olímpico Universitario. A pesar de la ausencia de su director técnico, Luis Fernando Tena, debido a que dio positivo por COVID-19, las Chivas doblegaron al América, el cual no tuvo el mejor cierre en este certamen, ya que recibió ocho goles en sus dos más recientes cotejos. Con 19 segundos en el cronómetro, José Juan Macías aprovechó la inconsistencia de la zaga rival para convertir el gol más rápido del torneo y de la historia de esta añeja rivalidad. El '9' del Rebaño sumó su cuarta anotación de la pretemporada e, instantes después, asistiendo a Alexis Vega, permitió que este último se convirtiera en el futbolista rojiblanco 120 en marcarle a las Águilas (32’). Viéndose contra las cuerdas, los del Nido acortaron distancia con el cabezazo de Federico Viñas (35’) ,y empataron con el zurdazo de larga distancia de Sebastián Córdova (69’). El Guadalajara pisó el acelerador y cayeron las anotaciones de Ángel Zaldívar (80’) e Isaac Brizuela (84’). El 4-3 lo hizo Andrés Ibargüen (88’), pero no alcanzó para empatar y con ello el Rebaño logró su boleto para retar el domingo a La Máquina.

DESTAPAN ACOSO EN REDSKINS Hasta 15 mujeres que laboraron en la franquicia de Washington señalaron abusos de miembros de la franquicia, como scouts y directivos. Según The Washington Post, eran obligadas a comer en los baños y sufrían otros maltratos. REDACCIÓN

REAL MADRID

2

VILLARREAL

1

BARCELONA

1

OSASUNA

2

FOTO: AP

l LETAL. La delantera rojiblanca se destapó.

4 CHIVAS

3 AMÉRICA ESTADIO OLÍMPICO U. SEMIFINAL

LA FINAL CRUZ AZUL

VS. CHIVAS DOMINGO 19 20:45 HORAS

NUEVO ALIADO l El club rojiblanco anunció que llegó a un acuerdo con Telemundo, para transmitir sus partidos en Estados Unidos. La unión incluye los juegos como local del Rebaño en español e inglés.

#COPAPORMÉXICO

#NFL

#OPINIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RESULTADOS

FOTO: MEXSPORT

VIERNES / 17 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

● PASARON TRES AÑOS PARA QUE EL REAL MADRID CONQUISTARA DE NUEVO EL TORNEO DOMÉSTICO ESPAÑOL. LOS BLANCOS COSECHARON 10 TRIUNFOS AL HILO, DESDE QUE VOLVIERON DEL CONFINAMIENTO; EL ÚLTIMO, ANTE VILLARREAL (2-1), LES DIO SU TÍTULO 34. REDACCIÓN

CATAPULTA A LA FINAL

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


#PRUEBADEMANEJO

255

10.2

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA.

KM/L, EL RENDIMIENTO MIXTO DE GASOLINA.

100

MIL KILÓMETROS DE GARANTÍA TOTAL.

310

HP Y 290 LBPIE PRODUCE EL MOTOR BÓXER 2.5..

SAMU RÁI DEL SIGLO XXI

● UN SEDÁN DE ALTÍSIMAS PRESTACIONES SIGUE SIENDO EL OBJETO DE DESEO PARA MUCHOS AMANTES DE LA VELOCIDAD POR DIEGO HERNÁNDEZ

L

a puesta a punto de éste, el Impreza WRX más veloz, estuvo a cargo de Subaru Tecnica International (STI), departamento que estuvo al frente de crear los de competencia para Fuji Heavy Industries. Esa herencia es llevada a las calles con Subaru WRX STI. Ofrece las cualidades óptimas

¡ALTO AHÍ! l Frenos Brembo de seis y dos pistones para detener toda la potencia.

de desempeño, listo para circular con gran rapidez sobre cualquier terreno, gracias a la tracción S-AWD y el control de diferencial inteligente, desde donde se puede manipular la distribución de torque. Los asientos Recaro son de lo mejor para autos de alto rendimiento, la sujeción es perfecta, todo el tiempo mantienen al conductor junto con el copiloto, en una posición firme y libre de balanceos. Equipa dos pantallas al centro del tablero; una para el entretenimiento compatible con CarPlay, y, como todo Subaru, una adicional en la parte superior, donde se despliegan cifras de aceleración y la presión de soplado del turbocompresor en tiempo real, entre otras ventanas disponibles. El emblema STI se encuentra frente a la palanca de cambios manual de seis velocidades, la posición de ma-

FOTOS: CORTESÍA

l

SMART. Con lo preciso para priorizar la conducción. FOTO: DIEGO HERNÁNDEZ

l RALLY. El set-up del AWD cambia la respuesta al pilotar.

PRECIOS Y VERSIONES l WRX MT: $635,900 l WRX CVT: $667,900

WRX EYESIGHT CVT: $697,900 l

l WRX STI MT: $790,900

nejo es muy ajustada, no hay elementos de más a la vista del conductor, esto le da una vibra de deportivo de la vieja escuela, donde menos, es más. El motor es el bóxer 2.5 litros turbo de cuatro cilindros horizontales. Estos propulsores tienen fama de eficientes y duraderos; basta mirar hacia otras marcas que hacen uso de la misma tecnología, como Porsche, por ejemplo. La aceleración es brutal una vez superado el notorio turbo-lag, y el paso por curva, se puede hacer a gran velocidad; el tacto de la dirección

es imprescindible, transmite seguridad y es más dura que el promedio. Y muy bueno a la hora de ir rápido, pero incómodo a la hora de estacionarse. Subaru WRX STI es una de las compras más recomendables cuando se busca un auto deportivo. Sin embargo, la marcha extra firme y el rigor del pedal de embrague, pasan factura al conductor al enfrentar el tránsito urbano. La gama de Impreza WRX es amplia e incluye versiones con transmisión Lineartronic CVT, para mayor comodidad, con un motor de 268 hp.

VIERNES 17 DE JULIO DE 2020

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.