NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1155 / MARTES 21 DE JULIO DE 2020
FOTO: ESPECIAL
#TODOLISTO
DOMINGO REABREN IGLESIAS P4
#CLAUDIASHEINBAUM FOTO: GUILLERMO O’GAM
VALLEJO, UNA APUESTA ECONÓMICA P14
CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P8 COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P17 INVITADA / LILA ABED / P2
ENCIFRAS 39,485 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
349,396 ● CASOS POSITIVOS
79,112 EXPEDIENTES SOSPECHOSOS
●
#ENTREVISTA
CARGAN
MIPYMES 41% DEL
DESEMPLEO DE MARZO A JUNIO, DE LAS 1.11 MILLONES DE PLAZAS PERDIDAS, 458 MIL 477 SE CONCENTRARON EN ESTABLECIMIENTOS Y EMPRESAS QUE TIENEN DE UNO Y HASTA 250 EMPLEADOS POR FERNANDO FRANCO/P28
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
#ANTEELIMSS
ENFERMERO PRUEBA LA VACUNA ANTI COVID P6 #ENACUERDOCONFISCALÍA
FAMILIA DE LOZOYA ALCANZA TAMBIÉN PROTECCIÓN P10
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
#OPINIÓN
La música de los
VIDEO JUEGOS #PURO TALENTO MEXICANO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cada quien su campaña
LILA ABED
Aunque Donald Trump suba el tono a sus declaraciones contra México, nos aseguran que no habrá respuesta desde Palacio Nacional, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador entiende que son afirmaciones al calor de las próximas elecciones de Estados Unidos y no se subirá a ese ring electoral.
Donald Trump
Los mejor evaluados
Uuc-Kib Espadas Ancona
ARTICULISTAINVITADA
v
Sólo cuatro de los 20 finalistas a consejeros del INE, seleccionados por el Consejo Técnico de Evaluación, lograron superar el 90 de calificación. Francisco Javier Aparicio, Gustavo Miguel Meixueiro, Uuc-Kib Espadas Ancona y la única mujer, Carla Humphrey, fueron los que estuvieron cerca del 100 y a los que pretendían impugnar los radicales de Morena.
Jalón de orejas, en San Lázaro
Como balde de agua fría cayeron las declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo en contra de quienes impugnaron las cuatro quintetas de candidatos al INE. Sin importarle que fueran de Morena o del PT, los llamó golpistas, antidemócratas y autócratas, y ya, para no dejar títere con cabeza, los acusó de autoritarios y de pretender abusar de la mayoría parlamentaria.
Porfirio Muñoz Ledo
Mensajes encontrados
El exsecretario de Salud Salomón Chertorivski cuestionó que en el sitio del gobierno federal coronavirus.gob.mx se siga demeritando el uso del cubrebocas para prevenir contagios de COVID-19. Salomón Chertorivski En la sección de preguntas frecuentes, el sitio oficial plantea que no son fuente de protección y sólo ayudan a que los enfermos no propaguen más el virus.
Van contra López-Gatell
Movimiento Ciudadano pasó del dicho al hecho al oficializar una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública para que investigue las acciones del subsecretario Hugo López-Gatell, por presuntas omisiones y negligencia en el manejo de la pandemia COVID-19. Pero no son los únicos, el Partido Acción Nacional anunció que en próximos días hará lo propio.
Hugo López-Gatell
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA
ABRAZOS EMPODERADOS El Estado mexicano está rebasado por la delincuencia organizada. Los hechos y las cifras desde la llegada al poder de AMLO revelan que la estrategia implementada para combatir la criminalidad en el país es fallida. La intención del Presidente de abordar la violencia a través de programas sociales para reducir la pobreza y la corrupción no han rendido los resultados esperados para preservar la paz de los ciudadanos. En los primeros cuatro meses del año, los homicidios en México alcanzaron un récord, con un incremento de 2.4 por ciento respecto al mismo periodo en 2019. Ni la llegada de la pandemia ha logrado reducir los índices de violencia en el país. En el transcurso de marzo y abril, se registraron casi 6 mil asesinatos. La realidad es que no existe una verdadera estrategia de seguridad de Estado. El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, puede asegurar las veces que quiera que no hay grupo criminal que pueda desafiar a las fuerzas federales. Sin embargo, el operativo fallido en contra de Ovidio Guzmán, la masacre de la familia LeBarón, el alza en feminicidios y homicidios, entre otros, evidencian la incapacidad e ineptitud del gobierno. Aunado a esto, las muestras de fuerza recientes por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación demuestran que los narcotraficantes se sienten empoderados e invencibles ante el gobierno de la 4T. El asesinato del juez federal en Colima, el atentado contra el secretario de Seguri-
dad Ciudadana de la CDMX, la violencia en Guanajuato, las amenazas en contra de funcionarios y los videos difundidos por este cartel indignan a la población. La respuesta de AMLO es continuar con abrazos y no balazos, a pesar de que todo indica que el país empeora. En lugar de agradecerle a Trump por su comprensión y respeto, debería exigir rendición de cuentas sobre el tráfico de armas provenientes de ese país a manos de los cárteles y reasignar a los elementos de la Guardia Nacional que se encuentran protegiendo los intereses migratorios de Estados Unidos en nuestra frontera norte a combatir la crisis de inseguridad en territorio nacional. Ya basta con declaraciones banales de que las mamás regañen a los delincuentes y con discursos populistas para desviar la atención de lo que está sucediendo. La seguridad de los mexicanos no es una moneda de cambio con fines electorales. Las medidas de prevención para atacar las causas de la violencia tienen que ir acompañadas de una estrategia de confrontación y fuerza para reducir el dominio de los cárteles. La estrategia de seguridad de la CDMX, impulsada por la SSC, es un caso de éxito que debe servir como ejemplo de lo que ha fallado a nivel federal. Los operativos en contra de las redes que operan en la capital, a la par de medidas preventivas, han logrado consolidar una tendencia a la baja en la incidencia delictiva. ¿Será coincidencia que aquellos que han actuado en contra de la delincuencia sean los únicos que sufren las consecuencias? Por algo se siente protegido el Presidente, y sin la necesidad de ajustar o modificar su estrategia de seguridad. @LILAABED
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
HUGO CORZO ZANABRIA
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#SERVICIO RELIGIOSO EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 07 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● EN ESPERA DE REINICIAR ACTIVIDADES EL 26 DE JULIO, LA CATEDRAL COMENZÓ ENSAYOS DE MISAS PRESENCIALES PARA UN REDUCIDO NÚMERO DE FELIGRESES. VAN A SER DE MEDIA HORA, SIN CÁNTICOS NI SALUDOS. CADA MEDIA HORA SE VA A SANITIZAR CAPILLAS DE LOS CURAS Y LAS BANCAS. IVÁN E. SALDAÑA
L
a mayoría de los grupos parlamentarios de San Lázaro apoya sostener las quintetas de candidatos a consejeros electorales. Hoy, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados va a rechazar formalmente la propuesta del PT de revocarlas y comenzarán los cabildeos en torno a Norma de la Cruz, o bien, Rita Bell López Vences (primera quinteta); Carla Humphrey o Sofía Sánchez (segunda quinteta); Fernando Faz Mora (tercera quinteta) y Uub Kib Espadas (cuarta quinteta). El cierre de filas en torno a los 20 candidatos fue expresado por diputados como Porfirio Muñoz Ledo, quien calificó como golpistas a los legisladores del PT y de su propio partido que piden desechar las quintetas. “Mentalmente son golpistas, porque no quieren la democracia... y lo han hecho algunos de ellos en varias ocasiones, les interesa utilizar el poder, dicen que como tenemos mayoría podemos hacer lo que queramos”, indicó el morenista, y se manifestó por elegir en consenso con el resto de las fuerzas políticas. Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, reiteró que la elección no se realizará con base en cuotas. “No llevamos a nuestros amigos, no es un juego simulado, es un proceso democrático y transparente”, puntualizó en entrevista radiofónica. El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, también respaldó la elección a través de las quintetas. “De esas cuatro quintetas deben de sacar dos hombres y dos mujeres, si no hay acuerdo, el artículo 41
Pide perfiles rectos
1
#ELECCIÓNDECONSEJEROS
DEFIENDEN OUINTETAS 63
●
LA MAYORÍA DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS EN SAN LÁZARO CERRÓ FILAS Y RESPALDÓ EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS 20 CANDIDATOS
● LEGISLADO-
RES HABÍAN SOLICITADO REVOCARLAS.
POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA FOTO: ESPECIAL
DIÁLOGO ABIERTO
legisladores morenistas sobre las quintetas se subsanaron en un encuentro realizado ayer, previo a la sesión de la Comisión Permanente. Otros líderes parlamentarios también apuntalaron las quintetas. “Reafirmamos públicamente nuestra aprobación al proceso de elección de aspirantes a Consejeros del @INEMexico realizado desde @Mx_Diputados vía Jucopo", afirmó Jorge Argüelles, coordinador del PES, en Twitter. En el mismo sentido se manifestó Tonatiuh Bravo, líder de MC. “Se le encargó a Dirección Jurídica de la Cámara hacer un análisis técnico de lo que planteaban (el PT), pero de antemano nosotros como grupo parlamentario consideramos que está fuera de la Constitución”, puntualizó.
Diputados de todas las fracciones respaldaron el proceso.
●
de la Constitución habla del método de insaculación”, indicó. Luego de estos pronunciamientos, las desavenencias entre los
Andrés Manuel López Obrador deseó que elijan a mujeres y hombres íntegros.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Alistan la reapertura
2
Señaló que antes hacían sus enjuagues y era una representación partidista.
●
3
De acuerdo con el Presidente, antes no actuaban para evitar fraudes.
●
4
5 ● ASPIRAN-
TES IMPUGNARON EL PROCESO HASTA AYER.
Pidió que la selección permita que se establezca una auténtica democracia.
●
#DEAMLO
Frenan agenda ● Morena en la Cámara de
Diputados fracasó en su intento de ampliar la agenda de la sesión extraordinaria del 22 de julio para discutir iniciativas que pidió aprobar el Presidente en materia de presupuesto federal, compras de medicamentos y vacunas en el extranjero, y extinción de fideicomisos. Los coordinadores de las bancadas pactaron que sólo se va a discutir la elección de consejeros del INE. “El problema es que a pesar de que se hizo mucho trabajo, finalmente se complicó el consenso con la parte de Hacienda”, dijo Tonatiuh Bravo, coordinador de MC, a El Heraldo de México. La oposición no quiso discutir la iniciativa que buscaba eliminar 44 fideicomisos porque habían acordado extinguir sólo seis, pero Morena volvió a poner la mira sobre los de Ciencia y Tecnología. I. SALDAÑA, N. CORTÉS Y M. ZAVALA
TONATIUH BRAVO COORDINADOR DE MC EN SAN LÁZARO
● EL PROBLEMA SON
LOS FIDEICOMISOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SE HABÍA OFRECIDO RESPETAR”.
PAÍS 05
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INICIATIVA
#COMISIÓNPERMANENTE
Proponen festejar el día de la 4T DIPUTADO SUGIERE QUE EL 1 DE JULIO SE CONMEMORE EL TRIUNFO DE AMLO POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Morena en la Comisión Permanente propuso que el primero de julio sea instaurado como el día de la Cuarta Transformación, en conmemoración del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018. La iniciativa con proyecto de decreto fue inscrita por el diputado federal de Morena Edelmiro Santiago Santos Díaz, quien argumentó que los eventos más importantes del país tienen ya un día conmemorativo, como recordatorio de los cambios que generaron y el momento preciso en el que tuvieron lugar. “El día de la Cuarta Transformación, representa el esfuerzo de los mexicanos, por un país más próspero, más justo, con justicia y bienestar social, donde impere el Estado de Derecho en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y que la esperanza de México siga creciendo conforme la transformación se realice, por el bien de todos los ciudadanos, para conciliar a todos los sectores y obtener los resultados más favorables para todos”, indica su propuesta. El legislador federal por Nuevo León inscribió la propuesta con proyecto de decreto en la Comisión Permanente en la que se detalla que “es importante, destacar en el Calendario Nacional la llegada de la Cuarta Transformación y conmemorarla como un día de cuya importancia define el México en transformación”.
ARGUMENTOS 1 l Se explica que se trata de un hecho histórico en la vida política y social del país.
2 l La SEP y Gobernación tendrían que incluir el día en los calendarios de efemérides.
El día de la (4T) representa el esfuerzo de los mexicanos por un país con más justicia”. EDELMIRO SANTOS DÍAZ DIPUTADO FEDERAL FOTO: ESPECIAL
06 PAÍS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
Ackerman y compañía actúan como “golpistas”; creen que al gobierno le interesa ser autocrático: Muñoz Ledo
MARTHA ANAYA
l calificativo hacia los diputados de Morena y del PT que firmaron la carta para desechar las quintetas de candidatos finalistas al Consejo General del INE provino de voz del diputado Porfirio Muñoz Ledo: “¡Son golpistas!”. No era una mera frase pegadora del legislador, a la que agregaría: “Son mentalmente golpistas...”. Porfirio fue desarrollando la idea y el por qué actúan como “autócratas” ciertos personajes del movimiento que llevó al gobierno a Andrés Manuel López Obrador. Comenzó con un recado para John Ackerman, quien fue el primero en descalificar el proceso de selección de los candidatos porque, a decir de los firmantes de la carta, entre los 20 finalistas hay personajes “abiertamente antagonistas” a la Cuarta Transformación. Le diría Muñoz Ledo: Esto es tan absurdo como si alguien que ha luchado por la autonomía de la Universidad Nacional pide que la controle el gobierno. Nosotros, la izquierda -le recordó- luchamos por la autonomía del INE (IFE en su origen), ¡y nadie más! Desde su perspectiva, hay quienes creen que la línea oficial es que el INE es contrario al Movimiento: “Yo quiero decirles, con todo respeto, que tienen una idea muy pobre de la democracia, que tienen una NO ERA UNA visión muy equivocada de toda MERA FRASE la lucha que hemos tenido. PEGADORA DEL Fue un INE independiente el LEGISLADOR que nos llevó a la democracia, aseveró: “y ahora que hemos llegado a un estado democrático, resulta que no somos demócratas… Llegamos al poder para ser autócratas. ¡Hubiéramos hecho una revolución!”. No es banal lo que están haciendo estas personas, advirtió Porfirio: Esos grupos tienen la idea de que el gobierno quiere ser autocrático. Interpretan mal al Presidente de la República, lo rebajan como político, lo desdoran. Andrés Manuel es demócrata y nosotros somos garantes de ese espíritu democrático. Quienes están haciendo ruido para descalificar el proceso buscan en el fondo influir en un partido como si fuéramos un partido de pensamiento único o de línea única; están en contra de los progresos democráticos que hemos realizado. Los voy a calificar –redondeó-: “¡Son golpistas! Mentalmente son golpistas, porque no quieren la democracia. Que me perdonen, tienen una actitud golpista. Es lo que son… y lo han hecho algunos de ellos en varias ocasiones…; les interesa utilizar el poder”. Muñoz Ledo cerraría el tema así: Que no haya tentaciones de golpismo y que nuca se diga que la mayoría impuso a los representantes en el INE. Es el prestigio democrático del Movimiento que desembocó en Morena, su prestigio histórico, lo que estos golpistas están poniendo en duda. ¡No lo lograrán!
E
••• GEMAS: Obsequio de Roger Aguilar, alcalde de Motul (Yucatán): “Señor Presidente, me dirijo a usted con mucho respeto: urgen hospitales, urge un hospital en la zona henequenera de Motul, porque de no ser así, nos va a llevar la chingada”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
FOTO: ESPECIAL
¡GOLPISTAS! A PUNTO DEL ÉXITO
El enfermero Joan Pons es uno de los pacientes con COVID-19 que está siendo tratado con una sustancia de prueba, que hasta el momento resulta positiva.
●
#VACUNAOXFORD
EXPERIMENTA TRATAMIENTO ● SE LE ADMINISTRA UN MEDICAMENTO CON EL QUE DESARROLLA ANTICUERPOS REDACCIÓN
H
ace más de un mes, al enfermero catalán Joan Pons le aplicaron la vacuna experimental de la Universidad de Oxford contra el nuevo coronavirus, y hasta el momento ha desarrollado anticuerpos sin presentar efectos secundarios. Por ello, emocionado, confía en que pronto termine la pesadilla de la pandemia por COVID-19. “Ahora ya veo la luz al final del túnel. Como enfermero en primera línea ha sido una de las etapas más duras de mi vida, he visto la vida de mis pacientes escaparse de las manos en el peor momento y he sufrido la ansiedad por no saber si voy a ser el siguiente, por eso cuando he visto que la vacuna funciona, en medio de todas estas noticias negativas, me dan muchas ganas de dar alegría y positividad en este mal sueño que estamos viviendo”, aseguró el trabajador de la salud, radicado en Inglaterra.
POR TODOS LADOS
#OPINIÓN
JOAN PONS VOLUNTARIO EN PRUEBAS DE VACUNA
●
HASTA QUE NO TENGAMOS LA VACUNA, TODOS ESTAMOS EN PELIGRO, CUALQUIERA PUEDE TERMINAR EN CUIDADOS INTENSIVOS”.
1 Joan Pons pide que la vacuna sea accesible para todos.
●
Joan es uno de los voluntarios de la fase 3 del proyecto para probar la vacuna. Esta fase pretende corroborar en un grupo más grande los resultados de eficacia y seguridad. “No sólo he producido anticuerpos, también he producido células T, que son las mejores para detectar y atacar al virus antes de que se multiplique; parece ser que la vacuna de Oxford tiene una doble protección”, dijo Pons en entrevista con Alejandro Sánchez y Sofía García para El Heraldo Radio. Joan trabaja en un área de terapia intensiva de pacientes con COVID-19 y no dudó en participar. El 5 de junio le inyectaron el prototipo de la vacuna. Diario revisa su temperatura y si hay síntomas de la enfermedad. Todo lo notifica en un cuestionario por internet. También le realizan pruebas diagnósticas y de sangre con frecuencia. Los voluntarios son personas que en su labor se exponen de forma constante al virus y tienen más probabilidad de infectarse, lo que en este caso sirve para acelerar los estudios. “No me han pedido que me contagie a propósito, yo tengo que seguir con mi vida normal”, aclaró. La vida puede estar en riesgo en estos estudios, por eso contarle a su esposa fue uno de los momentos más difíciles para Joan, pero ella lo apoyó. “Le pido a todo el mundo que aguante unos cuantos meses y ya empezaremos 2021 con abrazos”, concluyó el enfermero.
2 La sustancia de Oxford incluye a miles de voluntarios.
●
3 En México hay 4 proyectos para desarrollar medicina.
●
LA COLUMNA DE RAYMUNDO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENSAYOSCLÍNICOS
CREAN ESPERANZA
CON VACUNA ●
PARA EL MUNDO
RESULTÓ SEGURA Y PRODUCE UNA RESPUESTA INMUNE AL VIRUS
1 AstraZeneca inició etapas finales de ensayos.
●
REDACCIÓN
L
a vacuna experimental contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca resultó segura y produjo una respuesta inmune en la etapa preliminar de ensayos clínicos con voluntarios sanos, según mostraron los datos del estudio.
150 POSIBLES VACUNAS, EN DIVERSAS ETAPAS.
Se espera que produzcan más de 2 mil millones de dosis.
●
FOTO: ESPECIAL
●
2
La vacuna, denominada AZD1222, está siendo elaborada en colaboración con la Universidad de Oxford, y no presentó ningún efecto colateral grave en los más de mil voluntarios, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica The Lancet. Este ensayo clínico está aún en una fase preliminar, y su eficacia debe aún ser establecida en un ensayo de fase 3 que se lleva acabo en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, sobre un número más importante de participantes, antes de contemplar su comercialización a gran escala. La revista también informó de una segunda opción experimental china, apoyada por CanSino Biologics, la cual provocó una fuerte reacción de anticuerpos en otro ensayo en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes. El segundo proyecto de vacuna fue realizado en Wuhan (China) por investigadores de varios organismos, entre ellos la Escuela Militar de Ciencias Médicas, financiados por el grupo de biotecnología cotizado en bolsa en Hong Kong, CanSino Biologics. Numerosos investigadores y laboratorios de todo el mundo libran una carrera para hallar una vacuna contra el COVID-19.
DATOS
●
Hugo López-Gatell dijo que CDMX, Sinaloa, Edomex, BC, Chiapas y Michoacán, a la baja en casos.
#SEISESTADOS
Reducen la pandemia ● Seis estados del país ya le han ganado terreno al COVID-19, pues sus epidemias van a la baja en el número de casos.
#OPINIÓN
MÁS TEST 1 Salud flexibilizó la realización de pruebas en laboratorios privados.
●
En conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que la Ciudad de México, Sinaloa, Estado de México, Baja California, y ahora también Chiapas y Michoacán, llevan acumulan entre dos y tres semanas “con reducción de la epidemia”. Tan sólo la CDMX y el Estado de México concentran 35 % de los casos, añadió. Sobre el panorama nacional, el funcionario reiteró que la curva epidémica sigue en el punto más alto, pero su desaceleración es constante. GERARDO SUÁREZ
LA COLUMNA DE HERNÁN GÓMEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
VAMOS COMO LOS CANGREJOS Eso de que con el Ejército y la Marina van a combatir la corrupción en las aduanas y en los puertos es ilusorio
LUIS SOTO
ualquier observador podría pensar que por desesperación, ignorancia, ineptitud, inexperiencia y falta de recursos… el gobierno de la 4T está desmantelando algunas dependencias claves para el desarrollo del país, entre ellas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la que ya le quitó la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, y más la operación y el control de las aduanas y de los puertos, hecho este último que provocó la renuncia de Javier Jiménez Espriú, quien se negó a seguir siendo uno más de los floreros que existen en el gabinetazo. Pero más allá de las debilidades y de la renuncia del titular de la SCT, resulta preocupante el compromiso que el Ejecutivo tiene con el Ejército y la Marina para darles el control de aquellos negocios, perdón, de las áreas mencionadas, además de la siembra de arbolitos para el programa “Sembrando vida”, de la construcción de locales donde se instalarán cajeros del Banco de Bienestar, y otras tareas. ¿Quién habrá convencido al Presidente de que para combatir el tráfico ilegal de drogas y armas lo mejor era darle al Ejército y a la Marina el control de los puertos y de Aduanas?, pues “haiga sido quien haiga sido”, cometieron un grave error, apuntan lo especialistas. Para empezar, las drogas, las armas y otros LA DROGA QUE productos ilegales no entran ENTRA, ES DIFÍCIL por las aduanas marítimas ni QUE LO HAGA terrestres, porque en estas “hay POR PUERTOS muchas policías” y personal de vigilancia de varias secretarías. La droga que pudiera entrar por mar es difícil que lo haga por los puertos, es más fácil que se tiren las cosas en mar abierto y se reciban por lanchas, señalan los expertos. Aunado a lo anterior, ni el Ejército, ni la Marina tienen la infraestructura suficiente para vigilar los barcos fondeados a 10 millas de cualquier puerto mexicano. Así que eso de que van a combatir la corrupción en aduanas y en los puertos es ilusorio. Lo que sí es real, y doblemente preocupante, es que con la decisión vamos como los cangrejos, señala otro especialista en la materia, quien documenta: En la segunda Guerra Mundial casi todos los países militarizaron sus puertos por obvias razones; hoy menos de una decena siguen así. En el caso de las aduanas, agrega, recordemos lo que decía el general Porfirio Díaz: Quien controla a la Policía (obviamente también al Ejército) y las aduanas, controla al país.
C
••• AGENDA PREVIA: En el primer día de operación del semáforo naranja en Sonora, Claudia Pavlovich mandó un mensaje claro y contundente a sus gobernados: “No es éste, momento de echar las campanas al vuelo, sino de seguir extremando las medidas por la alerta sanitaria y de mantener las precauciones, con las que nos hemos conducido en los últimos meses; no confiarnos y salir a la calle, como si ya hubiéramos superado la pandemia”. En otros lugares del país, que ya estuvieron en naranja, se vieron obligados a regresar al rojo, por el relajamiento de las medidas sanitarias; eso es lo que queremos evitar en Sonora. Así que ya saben a lo que le tiran, les quiso decir. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SALDODEVISITA
CONTRA LAS CUERDAS
PROMETE
#OPINIÓN
EMPEZÓ LA GUERRA
EU SURTIR MEDICINA ●
El proyecto del Poder Legislativo busca obligar a las empresas refresqueras y dulceras a tener etiquetados claros
C
RELEVANTE
ALEJANDRO SÁNCHEZ
omenzó el enfrentamiento entre el gobierno federal y la industria refresquera después de las declaraciones de Hugo López-Gatell de inhibir el consumo de bebidas azucaradas y denostarlas en el país, así como de la propuesta del senador Alejandro Armenta para regular la venta
de refrescos. El proyecto del Legislativo busca obligar a las empresas refresqueras y dulceras a etiquetados claros y bien detallados de sus productos, a fin de que los consumidores tengan conocimiento de lo que ingieren, en el caso de alimentos y refrescos para reducir las enfermedades e, incluso, en la entrega de ayer ofrecimos otras alternativas para apaciguar la venta desmedida en México. La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) expresó su más enérgica protesta por lo que llamó lamentables declaraciones del subsecretario, quien calificó a nuestros productos como “veneno embotellado”. Ofendida, la ANPRAC asegura que el papel de López-Gatell presenta un trato inequitativo hacia el sector, y sataniza una actividad estratégica para la economía y un producto que está en la preferencia de millones de mexicanos. Además, asegura que la obesidad es un problema multifacNADIE LES HA torial, cuyas causas van más PUESTO UN allá de las calorías ingeridas e HASTA AQUÍ A involucran también falta de acREFRESQUEROS tividad física y el entorno social. Aguas con el discurso que maneja la asociación, esto lo dice el autor de esta columna. En este espacio hemos sido duros críticos de López-Gatell respecto al manejo que ha tenido la pandemia, pero en el tema en que se ha dejado actuar a la industria, considerando estudios de la OMS frente al consumo per cápita de refrescos somos campeones mundiales. Hay evidencia científica de que en ningún otro país existe la misma ingesta que aquí, por lo que los refresqueros sí son corresponsables en el desarrollo de hipertensión, obesidad, diabetes y más enfermedades. Analizando la información, no hay estigmatición a una industria como asegura la ANPRAC, aunque se diga que se cumplen a cabalidad, de su parte, todas las normas y regulaciones en México. Es probable que así sea. Pero precisamente en eso radica el reto de cambiar las normas en que durante los últimos 40 años se les ha permitido actuar con nornalidad. La pandemia exhibió a los refresqueros, pero el COVID-19 en nuestro país lo hizo mucho más evidente cuando ya padecía la epidemia de las enfermedades detonadas a consecuencia del consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra. Nadie les había puesto un hasta aquí a los refresqueros. Nadie había marcado distancia de ellos, nadie les había puesto normas para evitar su invación en todos los espacios de las familas mexicanas. Lo normalizaron y eso es lo que hoy defienden. Defienden lo que en otros países se les prohibe. Esto apenas empieza y qué bueno. ••• UPPERCUT: La gente muere sin saber cuál es la razón en Oaxaca y dicen que no saben por qué, aunque hay indicios de COVID-19. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
EL ACUERDO CON MÉXICO TAMBIÉN INCLUYE BAJAR CASOS EN LA FRONTERA POR MISAEL ZAVALA
INFORME DE LA SRE ENTREGADO AL SENADO
●
QUE MÉXICO ACCEDA A LOS TRATAMIENTOS Y VACUNAS CONTRA LA ENFERMEDAD”.
A
ntes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dirigiera un mensaje contra México por la atención del COVID-19, el gobierno de EU ofreció su respaldo para trabajar en la disminución de casos en la frontera entre ambos países y se comprometió a dar tratamientos y vacunas a México. El informe de ocho páginas que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó al Senado sobre los resultados de la visita oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca en Washington, el pasado 8 de julio, destaca el compromiso de Trump con México para apalear la emergencia sanitaria de COVID-19. “El vicepresidente de EU, Michael Pence, ofreció todo el apoyo necesario de su gobier-
33 ● EMPRE-
SARIOS ASISTIERON A LA CENA.
2 ● REU-
NIONES DE GABINETE, HUBO EL 8 DE JULIO.
1.6 ● MIL
MDD, VALOR DE LA MERCANCÍA ENTRE MÉXICO Y EU.
El documento de la cancillería destaca los mensajes a medios de comunicación.
1
●
2
●
3
●
También detalla los puntos más relevantes del comunicado conjunto emitido. México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, dice el informe.
no para trabajar en la disminución de nuevos casos fronterizos por COVID-19, y que México acceda a los tratamientos y vacunas contra la enfermedad desarrollados en Estados Unidos, temas a los que el canciller Marcelo Ebrard ofreció dar seguimiento”, destaca el informe. En la reunión privada en el Salón Oval de la Casa Blanca, según el documento, López Obrador y Trump intercambiaron puntos de vista sobre las estrategias emprendidas en ambos países para hacer frente a la pandemia. En días recientes, el presidente estadounidense declaró que México no está ayudando a combatir el virus. En cuanto al sector económico, la cancillería destaca que tanto la secretaria de Economía, Graciela Márquez, como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, trabajan con sus contrapartes de EU para explorar oportunidades de colaboración. El documento también relata las actividades que realizaron López Obrador y Trump, incluida la cena de trabajo, en la que se exploraron nuevos escenarios que ofrece el T-MEC para aumentar la inversión. FOTO: XINHUA
CONTRA EL TIEMPO
#OPINIÓN
Científicos de la salud en todo el mundo hacen pruebas con distintos modelos de vacunas para descubrir la mejor alternativa contra el virus SARS-CoV-2.
●
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CANCELA SALUD CITA CON GOAN ● GOBERNADORES PANISTAS RECLAMAN ATENCIÓN POR MISAEL ZAVALA
P
or segunda ocasión, la reunión para tratar el tema de la pandemia COVID-19, entre la Secretaría de Salud y gobernadores de Acción Nacional, fue cancelada. Esta vez, de última hora, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, tuvo que posponer el encuentro, que estaba previsto para el lunes a las 13:00 horas. En un comunicado, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) mostró su preocupación y lamentó que la Secretaría de Salud haya cancelado un encuentro en el que se tratarían los problemas que enfrentan las entidades por la pandemia. "Esta reunión fue propuesta para resolver los graves problemas que los estados enfrentan en el manejo de la crisis sanitaria por el COVID-19", reclamó la asociación. En el encuentro se plantea el tema de las inconsistencias de los datos por COVID-19. La reunión se programó con días de anticipación con el titular de Salud, Jorge Alcocer y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Esto, luego de que el 14 de julio también se había agendado un encuentro de funcionarios de salud con los gobernadores panistas, pero la agenda apretada de todos los servidores públicos ocasionó que se aplazara. Desde hace días, la reunión con el titular de Salud se propuso para aclarar las cifras de Hugo López-Gatell en torno al semáforo epidemiológico.
PLANTADOS 1 Minutos antes de la reunión, la Secretaría de Salud desistió del encuentro.
●
2 La cancelación desencadenó la condena de los mandatarios.
●
FOTO: ESPECIAL
#SEGUNDAOCASIÓN
PANDEMIA
●
Panistas pidieron la reunión para tratar el tema del semáforo.
2
9
● VECES
● ESTADOS SON GOBERNADOS POR PANISTAS.
SE HA FRUSTRADO LA REUNIÓN.
10 PAÍS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
LOZOYA SÍ VA A “ROMPERLES LA MADRE” El pacto de Lozoya con el fiscal Gertz es aclarar no sólo la compra a sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados
ÁLVARO DELGADO
o digo con mucha humildad: tengo recursos y tiempo para romperles la madre”, le dijo Emilio Lozoya Austin a la periodista Bertha Becerra, el 26 de octubre de 2017, en referencia a Santiago Nieto, el entonces fiscal electoral que lo investigaba por los millonarios sobornos de Odebrecht, pero ahora el blanco principal es otro: Enrique Peña Nieto. La variable que cambió radicalmente las cosas fue la alternancia en la Presidencia de la República, en 2018: Sin la protección presidencial y de la mano de su padre, Emilio Lozoya Thalmann, el exdirector de Pemex optó por acogerse a la Fiscalía General de la República para no hundirse solo en la corrupción del depredador grupo de Peña y Luis Videgaray. El pacto de Lozoya con el fiscal Alejandro Gertz es aclarar no sólo la compra a sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados, cuyo principal beneficiario es el salinista Alonso Ancira ‒aunque hay más‒, y el destino puntual de al menos 10.5 millones de dólares de los sobornos de Odebrecht, sino asuntos que involucran a Felipe Calderón (como la planta Etileno XXI) y la corrupción a opositores para avalar el Pacto por México. El pacto es desnudar la corrupción de cuello blanco. Los sobornos de la construcAHORA EL tora brasileña Odebrecht a Peña BLANCO y su grupo están documentados PRINCIPAL ES: desde que renunció el procuraPEÑA NIETO dor Raúl Cervantes, en octubre de 2017, cuyo sucesor, Alberto Elías, despidió enseguida a Nieto Castillo como fiscal electoral, cuando había acreditado lo que motivó el voy a “partirles la madre” de Lozoya. En su libro Sin filias ni fobias: Memorias de un fiscal incómodo, que comenzó a circular en enero de 2019, un mes después de la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nieto Castillo escribió que Peña podría todavía ser imputado por el delito de cohecho por recibir dinero ilegal de Odebrecht. “Acreditar que Peña Nieto recibió recursos ilícitos durante su campaña abriría un boquete monumental a la legitimidad de su gobierno de cara a la historia del país. Valdría la pena intentarlo, dado el daño que su gobierno infligió a las instituciones de la transición democrática”. El fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti acreditó las transferencias de Odebrecht a la campaña de Peña, pero ya prescribió el delito electoral: “Aunque esté prescrito, lo vamos a seguir hasta el fin y vamos a hacer público un dictamen en el que diremos: debido a maniobras inexplicables o misteriosas el asunto se dejó prescribir, pero se entregaron recursos que después fueron a un partido político… y a Peña Nieto”. Es sólo el comienzo… No faltan los incrédulos sobre el desenlace del caso Lozoya, como el panista Roberto Gil Zuarth, secretario particular de Calderón: “Intuyo que sucederá como con la última temporada de House of Cards: alta expectación y muy mala historia”. ••• APUNTES: El fiscal de Guerrero cuando la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, Iñaki Blanco, me envió una carta para negar las imputaciones en su contra de un testigo de la FGR y afirma: Soy honorable.
“L
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
l
PRUEBA. Función Pública advirtió que a Pemex que era un fraude comprar Agro Nitrogenados. OBSERVACIÓN
#CORRUPCIÓN
UIF se une al proceso vs. Lozoya SANTIAGO NIETO REPRESENTA AL ESTADO MEXICANO POR EL DAÑO CAUSADO A LA NACIÓN POR DIANAMARTÍNEZ
4 DENUNCIAS PRESENTÓ LA UIF CONTRA LOZOYA.
3 FAMILIARES DEL EXFUNCIONARIO IMPLICADOS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar de las divergencias entre el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, ambas instituciones coadyuvan en el caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Esto debido a que la UIF tiene el carácter de víctima u ofendida en las acusaciones contra el ex funcionario. De Fuentes federales señalan que la Unidad será representante del Estado por el daño patrimonial causado a la nación y puede exigir que se garantice la reparación del daño. Esto implica que la UIF también tendrá acceso a las carpetas de investigación, podrá aportar pruebas y comparecerá en las audiencias. Las diligencias que realice la FGR deberán ser notificadas a la Unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
#OPINIÓN
ORDEN DE MANDO l El Presidente fue quien sugirió la participación directa de la Unidad, el viernes en conferencia.
l El titular de la FGR. Alejandro Gertz, ha criticado a Santiago Nieto por sus declaraciones en la prensa.
l Incluso ha señalado: "No se trata de escándalos mediáticos. Se trata de dar resultados".
Van a cerciorarse de que Emilio aporte los alcances necesarios para que ese criterio de oportunidad sea legítimo.” VERÓNICA ROMÁN QUIROZ ESCUELA LIBRE DE DERECHO
El Código Nacional de Procedimientos Penales establece que toda víctima debe ser notificada en caso de que el Ministerio Público otorgue un criterio de oportunidad. “La UIF, representada por Santiago, tendrá que comparecer, va a tener ese carácter de poder ofrecer pruebas... “UIF va a cerciorarse de que Emilio (Lozoya) aporte los alcances necesarios para que ese criterio de oportunidad sea legítimo”, explicó Verónica Román Quiroz, catedrática de la Escuela Libre de Derecho. Lozoya Austin enfrenta dos órdenes de aprehensión, una por lavado de dinero en el caso Agro Nitrogenados y otra por cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero por los supuestos sobornos recibidos de la empresa Odebrecht. La FGR solicitó la orden de aprehensión por el caso Odebrecht en contra de Lozoya y cuatro personas más, con base en la denuncia de la apoderada legal de Pemex, en la que señala que el 21 de diciembre de 2016, las empresas Odebrecht y Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal de Nueva York de haber pagado sobornos a servidores públicos de varios países, entre estos México.
_LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O´GAM
#PRESIDENTEDELAREPÚBLICA
Lozoya, bajo protección LÓPEZ OBRADOR SEÑALA QUE TIENE DATOS RELEVANTES SOBRE POLÍTICOS POR F. NIETO Y M. ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El extraditado Emilio Lozoya, ex director de Pemex, ya comenzó a delatar a políticos en actos de corrupción, por lo que deben cuidarlo físicamente en el hospital en el que se encuentra, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No porque esté en un hospital se le deje solo, con poca vigilancia. Hay que cuidar al señor porque, según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la fiscalía, en donde ya empieza a mencionar a políticos y el manejo de dinero. “Vale la pena todo lo que va a decir, es de mucha utilidad pública porque ayuda a purificar la vida pública, (...) pues esa no es pandemia, es peste, el principal problema del país”, dijo el Presidente. Tras una reunión en Palacio Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que los beneficios por ser un testigo colaborador con la justicia podrían alcanzar a la familia de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos detenido por malversación de recursos y sobornos. “Todo eso lo valora el Ministerio Público, en razón de la información que proporcione a la justicia. Y el Ministerio Público, con autonomía, señala si amerita extinción, reducción o acotamiento de su proceso”, respondió. SENTENCIA
Ya (vamos) a limpiar al gobierno y a limpiar al país para tener una sociedad mejor”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
11
PAÍS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TESTIGO PROTEGIDO 1 l Lozoya Austin pidió cooperar con el gobierno mexicano bajo el llamado criterio de oportunidad.
2 l Busca reducir el castigo en su contra aportando información esencial en la investigación de la FGR.
12 PAÍS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
78 CUARTELES DE LA GUARDIA NACIONAL, CONSTRUIDOS.
l BALANCE. El gabinete de Seguridad presentó las estadísticas delictivas.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#DESCENSOSOSTENIDO
Homicidios disminuyen REDUCCIÓN DE 0.8% EN CUATRO MESES: DURAZO. FEMINICIDIO, AL ALZA POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La incidencia delictiva, específicamente el homicidio doloso, va a la baja en el país, de acuerdo con el “corte” mensual que presentó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. Son cuatro meses consecutivos a la baja en homicidios y, aunque se trata de un -0.8 por ciento en junio, el funcionario sonorense explicó que hay una clara línea de contención de este delito. “Esta es la brecha entre la tendencia histórica y los resultados del mes de junio, aquí es claramente perceptible que hay una línea de contención”, expuso. Acompañado de los integrantes del gabinete de Seguridad, Durazo Montaño agregó que los dos mil 851 homicidios registrados en junio aún son muy altos en números absolutos. Recordó que, en 2018, antes de iniciar el actual gobierno, las cifras llegaban a tres mil 74. Este “corte” da cuenta de una tendencia a la baja de todos los tipos de robo, así como los delitos de secuestro, extorsión y en la incidencia delictiva del fuero común; sin embargo, las cifras que se mantienen al alza son las del feminicidio. Ese delito ha incrementado 7.7 por ciento y el Estado de México, Veracruz y la CDMX son las que registran los índices más altos. “El feminicidio es uno de los temas más sensibles... tenemos que ir tomando consciencia sobre la necesidad de atender, con una estrategia específica, este tema”, dijo.
COBERTURA 1 l Luis Rodríguez, de la GN, dijo que la fuerza es de 96 mil 132 elementos.
2 l El despliegue incluye también a la Defensa Nacional y la Marina.
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 07 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
T
ras varios intentos de rescate de la Zona Industrial Vallejo en los últimos dos sexenios, las autoridades buscan atraer tres mil 500 millones de pesos de inversión privada al polígono mediante un agresivo plan de simplificación y digitalización de trámites para apertura o expansión de empresas. Además, se alista una consulta pública para un nuevo Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la zona, así como la aplicación de 700 millones de pesos para infraestructura urbana y la construcción de un Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT). Al inaugurar el Centro de Distribución del Grupo Neolpharma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que el proyecto Vallejo-I, en Azcapotzalco, busca reducir tiempos y cargas administrativas a las empresas en distintos trámites. El área de impacto del programa incluye nueve colonias, que abarcan la zona industrial, donde también habrá facilidades para construcción de vivienda. Los empresarios podrán realizar hasta 29 trámites de manera digital, siempre y cuando comiencen actividades de manera inmediata. “Vallejo representa un porcentaje muy importante de la riqueza generada en la ciudad, entre 5 y 8 por ciento, la principal zona de manufactura en la ciudad. “Lo que nosotros queremos es que no se desindustrialice; al contrario, que siga creciendo con industrias limpias, sustentables, que generen empleos, disminuyan sus impactos al medio ambiente y permitan que la ciudad siga siendo una ciudad competitiva”, dijo Sheinbaum. Agregó que, mediante la Plataforma Electrónica para la Gestión de Proyectos de Inversión o Ventanilla Única Digital, se van a realizar de manera simple y rápida todos trámites relacionados con inversiones en la zona industrial de Vallejo. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, refirió que la Plataforma Electrónica para la Gestión de Proyectos de Inversión va a estar habilitada a partir del 24 de julio en la página vallejo-i.mx. Ahí se podrán efectuar los 29 trámites administrativos con la alcal-
CORREDOR DE VIEJO ARRAIGO La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró la planta de Grupo Neolpharma, ubicada en el corredor industrial.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#AZCAPOTZALCO
BUSCAN ACTIVACIÓN
FOMENTAN
INVERSIÓN DE 3.5 MMDP ● VIDAL LLERENAS MORALES ALCALDE DE AZCAPOTZALCO
TRÁMITES SIMPLES Y DIGITALES FACILITAN LA APERTURA Y EXPANSIÓN DE NEGOCIOS EN LA ZONA INDUSTRIAL VALLEJO
●
PENSAR SOBRE AVENIDA VALLEJO EN UN PLAN DE VIVIENDA ESPECIALMENTE PARA EL TRABAJADOR, EN DONDE 40% SEA ACCESIBLE PARA TODOS".
POR MANUEL DURÁN FOTO: CUARTOSCURO
100 ● MILLONES
VA A INVERTIR EL GCDMX EN LA ZONA DE 2020 A 2021.
8 ● POLÍGONOS
GEOGRÁFICOS DE LA ZONA COMPRENDE EL PLAN.
PLAN GLOBAL
El proyecto fabril es acompañado por la construcción de vivienda incluyente para los trabajadores del ramo.
●
El GCDMX y el Infonavit firmaron un convenio para estimular la construcción.
1
●
2
●
3
●
Se busca concretar lo antes posible desarrollos habitacionales populares. Se privilegiarán las viviendas para trabajadores de menores ingresos.
día Azcapotzalco y dependencias del gobierno capitalino. “La intención es reducir al mínimo los tiempos, maximizar la comodidad para poder realizar estos trámites digitalmente. “Esto es posible gracias a la habilitación de la Llave CDMX digital, en este caso para personas morales, y acelerar la recuperación económica”, apuntó. Los interesados deben inscribir su proyecto en la plataforma www. vallejo-i.mx y dar de alta una cuenta de usuario a través de Llave CDMX en la liga electrónica https://llave. cdmx.gob.mx. El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, informó que el plan de Vallejo-I contempla como ejes la inversión pública y privada; la innovación, y el fomento a nuevas y mejores tecnologías. El presidente y director ejecutivo de Grupo Neolpharma, Efrén Ocampo, destacó que, con una inversión superior a los 700 millones de pesos se generan más de mil empleos, entre directos e indirectos. Se trata de 80 mil metros cúbicos de almacenamiento y una planta para la fabricación de ampolletas de plástico, que producirá más de 200 millones de piezas para cubrir tratamientos médicos de diferentes especialidades.
CDMX 15
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRÁMITESDIGITALES
Suma adeptos la Llave CDMX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
MÁS DE 200 MIL CAPITALINOS UTILIZAN LA FIRMA ELECTRÓNICA
●
GARANTÍA. Merino aseveró que la herramienta es segura.
50 TRÁMITES PUEDEN HACERSE YA CON LA LLAVE.
1 DOCUMENTO OFICIAL CON FOTO PIDEN PARA OBTENERLA.
rroborar que tú eres tú. En el caso de la Llave Verificada lo que tenemos son dos cosas; por un lado, ese mismo mecanismo en general; segundo, sí tienes que ir presencialmente, porque es importante tener una fotografía, etcétera, para hacer esta vinculación entre tu cuenta en línea y tu identidad física”, explicó. Así, agregó, cada trámite que se haga cuenta con un mecanismo adicional de verificación de dos vías para garantizar que nadie pueda hacer una diligencia a nombre de alguien. Para el presidente y director ejecutivo de Grupo Neolpharma, Efrén Ocampo, la Llave CDMX es una excelente idea, pues con ella se pueden efectuar hasta 29 trámites desde tu oficina si abres una empresa.
#BARRIOS
● Para entender por qué zonas rura-
les y marginadas tienen los mayores casos activos de COVID-19 en la Ciudad de México es necesario hacer un análisis a fondo, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
FUERZAS ARMADAS, LO MEJOR DE LA 4T, PERO… VERÓNICA MALO GUZMÁN
or sabido no debería mencionarse, sin embargo, no está de más subrayar la gran credibilidad que tienen el Ejército y la Marina. Todas las encuestas lo dicen. Ninguna otra institución del Estado mexicano es tan respetada y querida; ni la Corte, ni el INE, ni el Poder Ejecutivo, muchísimo menos el desprestigiado Poder Legislativo, pero… La promesa de campaña de AMLO de mandar al Ejército de vuelta a sus cuarteles ha pasado a mejor vida. Quizá sacarlos de las calles, donde defienden a ciudadanos y ciudadanas no era viable. Apenas vimos, cortesía del CJNG, el poderío que pueden llegar a tener las mafias. Queda claro que sólo podrían contenerlos las Fuerzas Armadas. Ahora bien, mantener al Ejército y la Marina desempeñando, además, un sinfín de actividades para las cuales no fueron constituidos, hace que se pierda su objetivo y razón de ser. Se han convertido en los mil usos de la 4T. Desde cuidar pipas con gasolina, coordinar la construcción de Santa Lucía, distribuir medicamentos y monitorear las sucursales del Banco de Bienestar, hasta transportar dinero, construir hospitales, entregar despensas y hacer llegar los libros de texto. A esto se suma que, el viernes, AMLO les entregó el control SOLDADOS Y de las aduanas y puertos. MARINOS SON Mi opinión es que estar a carLOS MIL USOS go de las aduanas terrestres y DE LA 4T marinas los aleja aún más de los cuarteles y los pone en mayor riesgo. Especialmente porque mucho del trasiego de drogas se da por tales conductos. La 4T ha encargado tantas tareas a las Fuerzas Armadas, obviamente para mejorar los procesos que les ha encomendado, sin embargo, aunque sean excelentes en todos los trabajos que realizan, no se debería olvidar que la ley señala cuáles son sus obligaciones y cuáles las excepciones para que puedan realizar otro tipo de actividades. También, se debe recordar que, si bien el jefe máximo del Ejército es el Presidente en turno, el resto de las designaciones se da luego de un complejo proceso que parte desde que el soldado raso o el cadete realizan muchas actividades, y van ascendiendo en rango de acuerdo a la norma castrense. Las nuevas encomiendas no dejan de trastocar ese proceso. Ilógico, además, pedirles que realicen todas las actividades adicionales y, al mismo tiempo, tengan la capacidad personal y grupal para poder defender al país. La estrategia detrás del por qué AMLO le confiere tantas responsabilidades a las Fuerzas Armadas se desconoce y no la ha querido o sabido explicar a la población. Por lo pronto, lo que sí resulta claro es que su secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, no comparte esa visión. Tanta es la desavenencia del secretario con la estrategia por la que ya han optado Presidente, Sedena y Semar, que este —se rumora— le ha presentado o estará por presentarle su renuncia al primer mandatario. “Zapatero a tus zapatos”, reza el refrán. Ante lo cual, Ejército y Marina deberían básicamente cuidar y vigilar la integridad territorial del país.
P
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estudian contagios
#OPINIÓN
Mantener al Ejército y la Marina desempeñando actividades ajenas hace que se pierda su objetivo y razón de ser
POR MANUEL DURÁN
La firma electrónica avanzada de la Ciudad de México (Llave CDMX), que autentifica la identidad de un capitalino para trámites locales, desde el alta de una placa vehicular, hasta la apertura de una empresa, ya suma más de 200 mil usuarios. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, comentó que ahora están en el proceso de verificación de las cuentas. Para el funcionario, la firma Llave CDMX es totalmente segura, pues ahora cuenta con doble autentificación, como ocurre con la firma electrónica avanzada fiscal. “Es información que los ciudadanos daban de manera física, ahora la dan de manera digital. “La Agencia tiene en sus centros de datos, en los servidores del gobierno de la ciudad, todos los mecanismos de seguridad y resguardo para que a esta información no se acceda nunca de manera ilegal y, por supuesto, que tampoco sea usada por las autoridades inapropiadamente”, dijo. Peña Merino reconoció que se trata de una firma electrónica de la ciudad. “La llamamos Llave Verificada… Entonces, tienes vinculada tu identidad a dos dispositivos o dos espacios en los que tú tienes que co-
TRES EN RAYA
36
● COLONIAS ACUMULAN 20% DE ACTIVOS.
¿DE QUÉ SIRVE? l Es una cuenta única que posibilita el ingreso a todas las plataformas del gobierno de la CDMX.
l Permite hacer trámites de forma digital que no requieran altos estándares de seguridad.
Refirió que, por ahora, es difícil hacer una afirmación certera de las causas precisas. “Podría decir que son las zonas de mayor marginación donde la gente no se pudo quedar en casa y tuvo que salir, pero hay otras zonas que están en la misma circunstancia y que no tuvieron este incremento en los casos. “Entonces, no es tan sencillo decir: es porque tienen un menor nivel económico, porque se contagiaron más. Hay que hacer un análisis mucho mayor para saber cuál es la condición y por qué”, señaló. MANUEL DURÁN
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Verdades a medias. Son peores que la ignorancia, pues se da valor de absoluto a la especulación o falsedad. Producen desprecio por lo distinto y a lo que no se puede tener acceso. Decía Platón que el mal se produce por ignorancia, pero hay ignorancias que son culpables y por las que debería haber responsabilidad. Por eso preguntar, estar abierto y conocer es una obligación para cualquiera que gobierna y puede afectar a otros.” SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
TRES ACIERTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONTRA EL CORONAVIRUS ALAN AIZPURU COLABORADOR @AIZPURUAKEL
número de casos por cada 100 mil habitantes y se implementó un programa especial que incluye vigilancia epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica, así como la instalación de quioscos de la salud para toma de muestras, no Al 19 de julio, la CDMX presentó una sólo a quien presente síntomas, sino ocupación hospitalaria de 47 por a las personas con quien habite y ciento, lo que representó una dismicon quienes haya tenido contacto. nución de dos por ciento respecto de La medida incluye campañas la semana anterior, y una capacidad de información y apoyo médico, aproximada actual de tres mil 670 alimentario y económico a familias camas de hospitalización. Liga así su cuyo integrante tenga prueba positicuarta semana consecutiva con reva de COVID-19. ducción en el número de casos, lenta Por último, el uso del cubreboy muy gradual, pero sostenida. cas. Ante la evidencia mundial de En un contexto en el que muchas que es la medida más efectiva para partes del país aún batallan con la prevenir los contagios, la ciudad capacidad hospitalaria, optó por una campaña ¿cómo se puede explicar masiva para promover “El plan ha peresa disminución de casos? su uso, la cual está siendo mitido el regreso A continuación, presenbien recibida por la gran de algunas actitamos tres acciones que mayoría de la gente. vidades comerpueden dar respuesta: La evidencia muesciales y eso ha Primera, el plan gradual tra que, las ciudades del representado hacia la nueva normalimundo que más usan el oxígeno para una cubrebocas, tienen mayor dad. La jefa de gobierno, muy asfixiada Claudia Sheinbaum, preéxito en la contención de la economía”. sentó una estrategia que pandemia y la CDMX, que busca alcanzar un equiliapostó a su uso de forma brio entre la salud de las masiva, pudiera acercarse personas y la economía de los hogaa condiciones que permitan recures, y entre la actividad económica perar la mayor parte de la actividad y el derecho garantizado a la salud a económica gracias a ello. través de la capacidad hospitalaria. Aún es pronto para echar camEste plan incluye a la sociedad, panas al vuelo, porque, si bien en cámaras empresariales, comergeneral hay progresos importantes, ciantes, sindicatos y organizaciones en lo individual existen casos con civiles, y establece reglas para la nombre y apellido que no han lograreapertura de cada sector, así como do ganar la batalla a la enfermedad, los protocolos a considerar. así como familias cuya economía ha El plan ha permitido el regreso sido devastada. Sería irrespetuoso de algunas actividades comerciales no tenerles en mente al hacer y eso ha representado oxígeno para cálculos estadísticos. una muy asfixiada economía, sin Sin embargo, aunque queda mugenerar focos de contagio que indicho por hacer, las semanas pasadas quen un repunte de casos. han demostrado que la medida de En segundo lugar, se encuentran nuestra solidaridad y lógica comunilas colonias de atención prioritaria taria, será la medida de nuestro éxito por COVID-19. Se identificaron 36 para sobrellevar esta pandemia. Por colonias que presentan el mayor eso hay que usar cubrebocas.
La ciudad liga su cuarta semana consecutiva con reducción en el número de casos, lenta y muy gradual, pero sostenida
LA BUENA
La pianista mexicana María Hanneman, de 14 años, ganó el primer lugar en el internacional “Grand Prize Virtuoso”, concurso abierto a más de 71 países. Tocará en Salzburgo, Austria.
●
ZAPATERO, A TUS ZAPATOS
CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
Los mexicanos queremos que el Presidente se ponga a gobernar y que deje al INE conducir las elecciones Los procesos electorales hasta antes de 1990 fueron organizados por el gobierno, a través de la Comisión Federal Electoral, presidida por el secretario de Gobernación. Durante muchos años, la oposición pugnó por sacar al gobierno de la organización de las elecciones, y fue hasta 1990 que se creó el IFE, aunque siguió siendo presidido por el titular de la Segob. A partir de ahí se han dado pasos importantes a través de sucesivas modificaciones a la legislación electoral, para ciudadanizar la función electoral. La última modificación fue en 2014, cuando el IFE se convirtió en INE,
ALIANZA POR EL TURISMO, INICIATIVA ESPERANZADORA LA MALA
La que armó su rebelión fue Dolores Padierna, con la intención de tirar el proceso de elección de consejeros del INE y exigirle a su coordinador Mario Delgado que reponga el proceso. ●
LA FEA
Erika Celene Venalonzo, regidora de Morena en Comondú (BCS) fue bautizada #LadyCaguama; degustó un plato de tortuga y lo presumió en redes. Dijo que “se trataba de una foto de hace 50 años”. ●
HÉCTOR FLORES SANTANA COLABORADOR @HECTORFLORESSA8
Su propósito es trabajar juntos, sumar la voluntad y los esfuerzos de los actores y agentes del sector Alianza significa “reunión o relación de ayuda recíproca entre países, gobiernos y distintos colectivos humanos o personas, pacto, coalición”. Y parto de la definición, para comentar que el 17 de julio se formalizó la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, cuyo propósito es trabajar juntos, sumar la voluntad y los esfuerzos de los actores y agentes del sector, para hacer un frente común ante la crisis que vive el turismo, derivada de la pandemia. La Alianza fue suscrita por siete agentes del sector: (1) la Conago, quien en su momento lo sometió a votación y ningún
17
con el fin de organizar las eleccioLo anterior es un riesgo, pero nes federales y coordinar con las hay uno mayor: la injerencia del instancias estatales los procesos Presidente en el proceso electoral locales. anunciada el 1 de julio. “Vamos Dentro de los objetivos del INE a vigilar que las elecciones sean está el contribuir al desarrollo de verdaderamente libres y limpias”; la vida democrática, asegurar a “Seré el principal guardián de las la ciudadanía el ejercicio de sus elecciones”. derechos político-electorales, ¡No Presidente! Los mexicanos garantizar elecciones periódihemos conformado instituciones cas y pacíficas, velar por un voto que velen por la limpieza de las auténtico y efectivo. Es un órgano elecciones. La participación del constitucional autónomo que gobierno en el proceso electoral realiza sus funciones sin fue superada hace años. injerencia de otro poder. No queremos regresar “Ahora mismo Ahora mismo está a los tiempos de Manuel está por culmipor culminar un Bartlett o de Gutiérrez nar un proceso proceso fundamental Barrios al frente del fundamental para el INE y para la organismo electoral. para el Instidemocracia mexicana. El INE tiene muchas tuto Nacional La Cámara de Diputados debilidades, requiere Electoral y para elegirá, de acuerdo con modificaciones, necesita la democracia sus facultades, a cuatro cambios y refuerzos, no mexicana”. personas para ocupar las cabe duda. Pero es el gavacantes en el Conserante de la legalidad del jo General. Si los y las proceso electoral, una elegidas resultan independientes institución creíble para la mayoría de posiciones partidistas, con de los mexicanos, con sustento conciencia clara de la trascenconstitucional, que condujo el dencia de su función y capacidad proceso electoral que reconoció de tomar decisiones por el bien el triunfo democrático del actual común de los mexicanos, los Presidente y tiene en puerta la diputados habrán cumplido con organización del mayor proceso su misión. electoral hasta hoy, en 2021. De otro modo, estaremos en Si queremos un Estado de un peligro inminente de perder la Derecho, cada quien debe hacer lo autonomía del órgano rector del que le corresponde. Los mexicaproceso electoral, que con tanto nos queremos que el Presidente trabajo hemos construido a través se ponga a gobernar y que deje de los años. al INE conducir las elecciones.
La profundidad es de tal estado la objetó; Carlos Mendoza, magnitud que no terminamos de gobernador de BCS, quien hasta dimensionar el tamaño de lo que el 16 de julio fue su presidente, ha ya ha significado. La llegada de sido el coordinador que convocó turistas internacionales por vía a los gobernadores; (2) el CNET, aérea al país registró una caída de la cúpula empresarial, que fue -97.9% en el bimestre abril-maquien propuso, preparó y convoyo, respecto al mismo periodo có a todos; su presidente Braulio de 2019, que significa una paráArsuaga ha sido líder y promotor lisis del turismo. Los hoteles han de la Alianza; (3) ASETUR, los tenido ocupaciones por debajo de secretarios de Turismo estatales, 5% y reportan una baja de 80% en donde su presidente Luis Araiza utilidades; en el país hay alrede(BCS) también sometió a votación, dor de 800 mil cuartos, obteniendo 24 votos a en 23 mil hoteles, de los favor; (4) la ABM, donde “Más que buscar cuales 21 mil cerraron en la Asociación aportó deficiencias haalgún momento. sugerencias valiosas y brá que sumarse Y frente a esta Alianza su presidente Luis Niño y buscar que las por el Turismo, algunas de Rivera no dudó en sudependencias preguntas son: ¿Cómo marse; (5) la Concanaco, federales apoyen quedarse fuera de una en donde se debe resalla iniciativa en agenda de compromitar la incorporación de la favor de un secsos y acciones que sólo Confederación que suma tor estratégico”. buscan coadyuvar a que a las Cámaras locales, a el turismo se recupere través de su presidente lo más pronto?, ¿cómo José Manuel López; (6) no estar en una Alianza que busca la CONAMM, cuya presidenta, la proteger y recuperar los empleos edil de Chihuahua, Maru Campos, que el sector ha generado? sumó a sus copresidentes; y (7) En fin, preguntas que enconel senador García Conejo, quien trarán respuestas en el camino. preside la Comisión de Turismo. Por lo pronto, más que buscar Hasta donde sabemos, esta deficiencias habrá que sumarse, Alianza por el Turismo es el único trabajar en el aterrizaje de los acuerdo que se ha concretado, lo compromisos y buscar que las deque la convierte en una iniciativa pendencias federales, en el ámbito esperanzadora para reducir el de sus atribuciones, apoyen estas impacto de una crisis sanitaria, iniciativas en favor de un sector que también provocó una crisis estratégico y ahora, severamente económica y que ya tiene consegolpeado por la crisis. cuencias en lo social.
Compliance PABLO ESCUDERO MORALES*
*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM
LA PAUTA DE EJEMPLARIDAD, UN VERDADERO COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
tuándose, además, con el comportamiento y discurso cotidiano de los directivos y funcionarios de la empresa. Estas “pautas de ejemplaridad” deben ser práctica común del gobierno corporativo de la empresa, enviando el mensaje a todos los empleados y socios comerciales, de que estos principios no son un os programas mero procedimiento administraanticorrupción tivo o retórica comunicacional, efectivos tienen sino que ellos sean comprendidos, como sustento aplicados y transmitidos en todas el firme y explísus acciones. cito respaldo de Para ello, atendiendo a rela alta dirección comendaciones de organide la empresa; en donde vemos zaciones internacionales, se que propietarios, directores ejedeben implementar medidas para cutivos, consejos de administragarantizar el cumplimiento del ción (o equivalentes), declaran compromiso en toda la empresa, abiertamente su compromiso de estableciendo responsabilidades “tolerancia cero a la corrupción y específicas (ya sea de cumplimiento, el soborno”, y reafirman el de la supervisión, detección, control, empresa. evaluación y participación en la Con ello, el gobierno corporatimejora continua), para lo que será vo está dando los primeros pasos indispensable proveer suficientes para cumplir con su deber de cuirecursos (humanos, financieros, dado, sujetando, además, a todos administrativos, tecnológicos, los niveles de la organización a etcétera). ese principio anticorrupción, al Y es que, es responsabilidad tiempo que ordena la generación del personal directivo encontrar de los mecanismos orgánicos y soluciones que permitan normativos institucionales secunaplicar, supervisar y mejorar darios para su implementación continuamente estas políticas, y efectividad, incluyendo desde definiendo el alcance y la luego, la eficiencia institucional, extensión de los elementos del mediante mecanisprograma; así como, mos de supervisión, que los empleados y evaluación, mejora y socios comerciales ‘EMPLEADOS comunicación perestén al tanto y IMITAN LA manente. comprendan estos CONDUCTA DE Por ello, la pauta principios y normas SUS SUPERIORES’ de ejemplaridad es un anticorrupción,
L
factor esencial de la cultura de la empresa en materia anticorrupción. Como hemos dicho anteriormente, la “pauta de ejemplaridad”, influye en las normas internas, los valores empresariales y en la vida organizacional y pone, con el ejemplo, la muestra del comportamiento que se espera de los empleados y socios comerciales; quienes además formalizan su compromiso, adhiriéndose a los documentos normativos y prácticas anticorrupción dictadas al interior de la empresa. De este modo, el gobierno corporativo asume la prevención y control de la corrupción como una responsabilidad propia. Conforme a las mejores prácticas internacionales, este compromiso debe incluir como elementos, que la corrupción está prohibida en todo momento y bajo cualquier forma, ya sea la grande o pequeña, directa o indirecta, o bien, activa o pasiva, y éste debe hacerse público mediante una declaración formal sobre el principio “tolerancia cero a la corrupción y al soborno”; acen-
y entiendan las consecuencias de no respetarlas. Para ello, es clave demostrar su respaldo y compromiso en el proceso de implementación, supervisión, evaluación y mejora del programa, incluso, atendiendo las resistencias que puedan presentarse entre empleados o socios comerciales. Finalmente, debemos destacar que, como lo menciona la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, “el comportamiento de los superiores es el factor que más influye en el proceso de toma de decisiones de los empleados. Cuando se enfrentan a una situación conflictiva, estos empleados generalmente imitarán el comportamiento y las acciones de sus superiores, ya que lo perciben como el mejor curso de acción”. De este modo, podemos afirmar, que, sin el compromiso visible y público de la alta dirección, un programa anticorrupción no es viable.
FOTOS: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 21 / 07 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● SÍNTOMAS DEL COVID-19, COMO LA FIEBRE, ELEVAN LA PRESIÓN ARTERIAL, LO QUE RESULTA MORTAL PARA LOS PACIENTES; EN MÉXICO, UNO DE CADA CUATRO PADECE ESTA ENFERMEDAD POR FRIDA VALENCIA
L
a hipertensión, comúnmente llamada “la asesina silenciosa”, ha sido una de las principales causas de muerte para los pacientes con COVID-19. Hasta este domingo, la Secretaría de Salud federal contabilizó 42.95 por ciento de fallecimientos de hipertensos a causa del coronavirus, pues de las 39 mil 184 muertes registradas, 16 mil 829 presentaban dicho padecimiento. Y es que es la fiebre –uno de los síntomas más frecuentes del virus– la que desencadena una rápida subida de presión, lo que hace que el cuerpo demande más al organismo y se produzca una taquicardia por las venas apretadas que genera la enfermedad, señaló Omar Ruiz, médico del IMSS. Sin embargo, esa estadística no es la que preocupa, sino que, en México, uno de cada cuatro mexicanos padece de hipertensión, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). Los datos oficiales señalan que sólo 27 por ciento de la población fallecida a causa de COVID-19 no presenta comorbilidad alguna, siendo las personas con hiper-
OBESIDAD
QUÉ CUIDAR 1 Estrés, diabetes y obesidad son los principales precedentes a la hipertensión.
●
2 Es necesario mantener la medicación habitual para evitar complicaciones.
●
3 Lo normal es una presión menor a 120/80; con hipertensión es de menos de 130/80.
●
●
Los especialistas aconsejan cambiar la alimentación para reducir el sobrepeso que afecta la presión arterial.
#COMORBILIDAD
MUEREN
4 DE CADA 10 HIPERTENSOS tensión las más afectadas por el virus, seguido de la diabetes, con 37.39 por ciento, la obesidad, con 24.77 por ciento, y el tabaquismo, con 8.38 por ciento. El Instituto Nacional de Salud Pública indicó que Campeche es la entidad más afectada por dicha enfermedad, al reportar 26.1 por ciento de su población con hipertensión, seguido de Sonora, con 24.6 por ciento, y Veracruz, con 23.6. Mientras que en materia de COVID-19, Sonora es la única entidad de las tres que presenta altos índices de mortalidad por presión
#GUERRERO
FOTO: ESPECIAL
Aplican protocolo en playas CUIDAN SALUD
El uso de gel es una de las medidas obligatorias en Acapulco.
●
RIESGO SOCIAL
REDACCIÓN
MENOS TABACO
P
Fumar es otro de los hábitos que empeoran los síntomas del COVID-19.
●
ara que los paseantes respeten los protocolos sanitarios en las playas de Guerrero, el gobierno estatal instaló módulos de orientación y filtros sanitarios en 66 accesos en Acapulco y 17 en Zihuatanejo. Parte de la información que se ofrece a los visitantes es que estas zonas turísticas están abiertas al público de las 7:00 hasta las 19:00
12 ● HORAS
ESTÁN ABIERTAS LAS COSTAS.
15.2 ● MILLONES
DE MEXICANOS TIENEN HIPERTENSIÓN.
27%
● DE FALLECIDOS, SIN OTRA ENFERMEDAD.
arterial elevada, al colocarse en el primer sitio a nivel nacional en muertes por dicha causa, con 55 por ciento de los mil 447 fallecidos hasta el domingo. En segundo lugar, se mantienen Nayarit (285 fallecidos por COVID-19) y Baja California (dos mil 380), con 54 por ciento de sus muertes a causa de dicha comorbilidad. En el tercer sitio está Jalisco, con mil 221 defunciones (53 por ciento). El especialista recomendó a la población seguir su tratamiento, además de medirse la presión en la mañana y en la noche.
y sólo se permite correr, nadar, caminar, sin consumir alimentos ni bebidas alcohólicas, además de la formación de grupos con máximo de tres personas. Hay personal de los dos niveles de gobierno en los módulos de orientación en los que se verifica que, tanto representantes del sector turístico como bañistas, cumplan con los protocolos de sanidad, utilicen cubrebocas, gel antibanterial y guarden sana distancia en el lugar.
#BAJACALIFORNIA
Vinculan a alcaldesa con narco
FOTO: ESPECIAL
LIGAN A ZULEMA ADAMS, PRESIDENTA MUNICIPAL DE TECATE, CON COMPRA Y VENTA DE PROPIEDADES EN EU
313
MIL DÓLARES ERA EL COSTO DE LA RESIDENCIA
2016 RUTA POLÍTICA 1 l La actual alcaldesa pertenece a las filas del partido Morena en el municipio de Tecate.
REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, estaba relacionada con el narcotráfico a través de su ex esposo Martín Gómez Mariscal, quien fue arrestado y enjuiciado por dos cargos de conspiración para fabricar y distribuir la droga éxtasis. De acuerdo con una investigación elaborada por Punto Norte, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) desmanteló en 2001 una operación vinculada al narcotráfico que involucraba directamente al entonces esposo de la alcaldesa del municipio de Baja California. En el escrito se apunta que agentes de la DEA
LAS CIFRAS CLAVE
2
DATO. Hace dos semanas, Adams Pereyra denunció ser objeto de una persecución política. l
60 MIL DÓLARES RECIBIÓ MARTÍN GÓMEZ DEL NARCO.
atestiguaron el momento en el que el entonces marido de Adams Pereyra recibió 60 mil dólares por parte del líder de la organización delictiva como pago por sus labores, como presunto operador financiero de una banda identificada como Alba, por el nombre del líder, Dennis Louis Alba. La entonces pareja de la presidenta municipal tenía bajo su cargo el encontrar sitios donde construir laboratorios clandestinos en
l Los datos son del reportaje "Los vínculos de Zulema Adams con el narcotráfico", de Punto Norte.
3 l El 30 de septiembre, Adams inició su cargo como presidenta municipal y aseguró no robar ni mentir.
50
FOTO: CUARTOSCURO
ESTADOS 19
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS DE CÁRCEL FUE LA SENTENCIA QUE SE LE DIO EN ESTADOS UNIDOS A SU EXESPOSO.
FUE EL AÑO EN QUE SE VENDIÓ LA CASA Y ZULEMA ADAMS ENTRÓ EN LA POLÍTICA.
California, Estados Unidos, y una vez arrestado presentó una declaración financiera firmada ante el juez en la que enlistó una residencia en Chula Vista, California, a su nombre y al de Zulema Adams, donde vivía con ella y los cinco hijos de ambos. De acuerdo con el reporte, Adams Pereyra se vio beneficiada directamente de los ingresos de su esposo, pues meses antes de que éste fuera arrestado por las autoridades estadounidenses, el hombre realizó la compra de propiedades millonarias en Chula Vista, California, que quedaron a nombre de ambos y, pese a su divorcio, Adams Pereyra mantuvo la propiedad en Chula Vista, la cual fue utilizada como su domicilio oficial en Estados Unidos hasta que esta fue vendida en 2016, cuando entró en la política. Posterior al divorcio, la actual alcaldesa vendió la vivienda a su nombre y adquirió un departamento en una zona residencial de lujo en Apex Mission Valley, en San Diego, California, para ocuparla con sus hijos.
#PUEBLOSMÁGICOS
QUIEREN SALVAR AL TURISMO ● El Congreso de la Unión y Visit México crean una plataforma de promoción para la reactivación en el país. Entre las primeras acciones se encuentra la incorporación de los 121 Pueblos Mágicos para que se difundan sus atractivos turísticos. El acuerdo fue pactado con Igor Roji, presidente de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos; Carlos González, director de Visit México; y Luis Alegre, líder de la Comisión de Turismo en el Congreso. Alegre, también diputado por Quintana Roo, llamó a la colaboración. REDACCIÓN
121
REGIONES MÁGICAS HAY EN EL PAÍS.
#SLP FOTO: CUARTOSCURO
PROTESTAN POR MUERTE DE REPARTIDOR ● Lenin Melgarejo, de 17 años, sufrió un accidente el pasado sábado cuando hacía un servicio de entrega de comida en Xalapa. Con tres costillas rotas, el joven peregrinó por varios hospitales de la capital y de Coatepec, pero en ninguno lo recibieron y falleció horas más tarde, por lo que este lunes decenas de repartidores protestaron, pues acusan que por no tratarse de un caso de COVID-19, Lenin no fue atendido, lo que consideran una negligencia médica. JUAN DAVID CASTILLA
PIDEN VELAR POR DERECHOS l Para evitar faltas a los derechos humanos durante la contingencia sanitaria, el presidente del Consejo de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, José Manuel Fajardo, invitó a los juristas a vigilar estos casos. En una junta virtual presidida por el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, se plantearon ocho mecanismos para garantizar el Estado de Derecho. REDACCIÓN
8
ACCIONES SE DICTAMINARON EN LA REUNIÓN.
20 ESTADOS
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
PLANES 1
RESOLUCIÓN 2
Llamó a compartir las prácticas que se realizan en diversas entidades.
●
P
1
Se dijo dispuesta a trabajar de la mano con la Federación.
●
●
La gobernadora asumió la vicepresidencia de Conago.
REUNIÓN VIRTUAL
●
E
n atención al déficit de elementos de seguridad que hay en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Cabildo municipal aprobó una modificación al Presupuesto de Egresos del ayuntamiento para el ejercicio fiscal del año 2020 por 100 millones de pesos para la construcción de la Academia de Policía. Al respecto, el alcalde Armando Cabada explicó que esta decisión no afecta los recursos públicos del ayuntamiento, además de que el proyecto es autosustentable, ya que va a permitir ca-
#SONORA
LLAMA A LA UNIÓN REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
de que se brinden mayores recursos a las entidades para hacer frente a esta pandemia, ya que es un tema que no se tenía presupuestado.
AVISOS Y EDICTOS C O N TÁ C TA N O S E N E L
El Cabildo aumentó el presupuesto de este año.
MÁS DINERO
●
#CD.JUÁREZ
ATIENDEN DÉFICIT REDACCIÓN
pacitar y certificar de manera efectiva a los agentes policiacos de este ayuntamiento, así como de otros municipios y estados del país.
#SLP
TRABAJAN EN MEJORA DE CALLES
ABREN OFERTA El costo de las bases para la licitación es de cinco mil pesos.
1
●
2
●
La fecha límite para adquirir bases es el día 21 de julio.
REDACCIÓN
P
ara hacer frente a los reportes de la ciudadanía por bacheo o desperfectos de asfalto en el ayuntamiento de San Luis Potosí, este 16 de julio se publicó la convocatoria número 17 de la Oficialía Mayor para la adquisición de mezcla asfáltica modificada con polímeros líquidos.
55-50469400 EXT. 9491
El cambio en la partida fue aprobado por mayoría de votos.
La sesión se realizó a través de una videoconferencia.
●
ara salir adelante de esta contingencia es necesario trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno y compartir estrategias para enfrentar la nueva realidad, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al asumir la vicepresidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En una reunión virtual, resaltó la importancia
2
O ENVÍANOS MAIL:
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
El director de obras públicas del municipio, Marco Uribe Ávila, mencionó que con dicha adquisición se va a poder atender aproximadamente 15 mil metros cuadrados, a través de los trabajos de bacheo profundo en calles y caminos de carpeta asfáltica del municipio, esto con la compra de mil 800 toneladas de mezcla.
#FUENTES RENOVABLES
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
MARTES 21 / 07 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ECATEPEC
NO CAMBIAN DE COLOR
OPORTUNIDADES
●
El dispositivo puede captar calor expulsado de cualquier proceso de entre 90 a mil 300 grados.
● EL MUNICIPIO SIGUE EN ROJO PARA EVITAR CONTAGIOS POR PABLO CRUZ ALFARO
A
nte el cambio a semáforo naranja en el Estado de México, autoridades de Ecatepec determinaron que el municipio no transitará a ese color, con el fin de reforzar las medidas preventivas y frenar la curva de contagios. El alcalde Fernando Vilchis Contreras aseguró que la decisión implica reforzar normas sanitarias y mantener restricciones a las actividades comerciales, públicas y sociales para evitar aglomeraciones. “Es una decisión exclusivamente para preservar la salud y vida de los habitantes de Ecatepec, toda vez que aún no se percibe que la curva de contagios esté controlada”, aseguró. Explicó que su gobierno lleva a cabo 30 acciones de apoyo a la ciudadanía dentro del Plan Ehécatl para hacer frente a la pandemia, las cuales se mantendrán vigentes hasta que concluya la contingencia.
UN PLAN FIRME 1 Continúan los operativos para impedir reuniones y eventos sociales.
●
2 Se informó que se van a distribuir más de 300 mil kits de salud en los hogares.
●
Las unidades del transporte público se limpian constantemente.
●
INNOVACIÓN
2
CONVIERTEN
● KILOWATTS
POR HORA GENERA. PLANEAN ESCALARLO A 10 KW/H
CALOR EN
17
ELECTRICIDAD ● ESTUDIANTES CREAN APARATO QUE APROVECHA ENERGÍA RESIDUAL PARA AHORRAR EN EL RECIBO DE LUZ. ADEMÁS, AYUDA A ELIMINAR EL CO2 POR HUGO ARCE BARRUETA
FOTO: ESPECIAL
C
FOTO: ESPECIAL
LABOR SOCIAL
#SELLOUVM
inco estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) desarrollaron un dispositivo que captura el calor que desprenden hornos y calderas industriales y lo transforman en energía eléctrica, con lo cual se ahorra en el recibo mensual de luz y se elimina parte del CO2 que daña el medio ambiente. Se trata de un aparato llamado recuperador de calor hecho de cobre y aluminio que no necesita ningún tipo de energía para funcionar, basta con colocarlo al lado o dentro de la maquinaria de un proceso industrial que requiera calor de entre 90 a mil 300 grados
EQUIPO SÓLIDO
1
SANO ESPACIO
Silvia Alicia Cabrera es docente de UVM y mentora del proyecto.
●
Los alumnos se han mantenido en contacto en juntas virtuales.
●
y listo. Puede actuar en industrias de termoformado, fundición, inyección de plásticos o vidrio. “La invención utiliza líquido que se convierte en gas; el gas
2
Se planea presentar el aparato a empresarios a partir del próximo año.
●
● MIL
PESOS ES SU COSTO INICIAL
crea presión que hace mover una turbina a gran velocidad, que a su vez mueve a un generador que convierte el movimiento en energía eléctrica”, explicó Dan Eli Gil Resendiz, de 24 años de edad, quien estudia la carrera de Ingeniería Mecánica Industrial en la UVM, campus Lomas Verdes. La electricidad generada puede inyectarse a la red de CFE y la empresa vería disminuida su cuota de luz mensual, o bien, esa energía puede usarse para accionar sus lámparas y computadoras. “Nuestro prototipo genera 2 Kilowatts por hora (Kw/h), pero una vez que lo mejoremos puede llegar a producir de 5 a 10 Kw/h, que representa unos 10 mil pesos mensuales de luz eléctrica para una empresa”, comentó Jesús Salvador Castillo Martínez, de 22 años, también de la carrera de Ingeniería Mecánica Industrial en la UVM, campus Lomas Verdes. Añade que este aparato puede adaptarse a cualquier tipo de horno de un restaurante o un hogar y generar su propia electricidad. El aparato recoge hasta una tonelada anual de CO2, que equivale a dejar de usar 650 automóviles por semana.
3
También participan Ahtziri Requena, Ángel Pérez y Miguel Sánchez.
●
EDOMEX 23
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: LETICIA RÍOS
ARTICULISTA
DANIEL SERRANO*
Hay un factor para que el Presidente no descuide los escaños estatales o municipales: él ya no es el dirigente de la oposición y sobre él también recae una sucesión exitosa
REPENSAR DESDE EL CENTRO Una de las características que ha acompañado las decisiones del dirigente más importante de la oposición en nuestro país y ahora Presidente de la República es su confianza en el control político desde el centro. No sólo el diseño del régimen presidencial en México, sino los resultados prácticamente infalibles en sus estrategias, le han dado la razón; sin embargo, hay un factor central para que el Presidente no descuide las periferias, ni los escaños estatales o municipales: él ya no es el dirigente de la oposición y sobre él también recaen las posibilidades de una sucesión exitosa que consolide el llamado proyecto de la 4T. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues, porque prácticamente todos los movimientos que han iniciado en el tablero político tienen implicaciones que van más allá del sexenio del propio AMLO y a diferencia de la etapa de oposición, no sobran las manos que ayuden al Presidente y si los intereses por la disputa de ese liderazgo que atraviesa al Poder Ejecutivo, al Legislativo y, por su puesto, al partido que el mismo fundó. Las más recientes actitudes de los gobernadores de Guanajuato (PAN) y de Jalisco (MC) dan la razón a López Obrador sobre las posibilidades de doblegar incluso a los titulares de los ejecutivos estatales desde el centro (aunque en sus partidos lo nieguen), quizá por ello no se ve a un AMLO tan activo con las definiciones de las 15 candidaturas a gobiernos estatales del próximo año. Sin embargo, el cálculo debería atravesar también la temporalidad, una vez instalados o instaladas en esos gobiernos no sería una novedad que los beneficiarios busquen atender más las recomendaciones de quien pueda gobernar después de 2024 y no de quien gobierna ahora, lo que contaminaría el proceso de sucesión. Esta misma confianza en el control desde el centro motivó en la campaña a la presidencia la concesión de espacios legislativos y municipales a personajes variopintos cuyo compromiso con “el movimiento” y sus causas se ha desdibujado en los casi dos años de gobiernos y legislaturas locales fallidas. Si bien es cierto que el Presidente no ha encontrado resistencias para que se aprueben las reformas promovidas desde el Ejecutivo, también es innegable que la agenda progresista ha sido frenada en varias legislaturas locales y que una gran cantidad de gobiernos municipales no resistirían una comparación con lo practicado a nivel federal. Un escenario con estas características no pone en riesgo la consulta de revocación de mandato, sin embargo, sí abre la posibilidad de que la derecha obtenga espacios en las administraciones municipales y curules que incrementen los alcances de su estrategia de polarización y ofensiva contra la 4T. Con aliados muy borrosos en la dirección de su partido, el Presidente puede virar a una estrategia de mayor intervención. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
ESTACIONADOS
●
Se vio más afluencia en los negocios.
#NARANJA
LLENAN ZONAS COMERCIALES ● AL INICIAR ESTA ETAPA NO HUBO MUCHA GENTE EN LA CALLE, PERO SÍ EN AUTOS POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS
PIDEN TRATO IGUAL 1 Los empresarios tambien hicieron peticiones a las autoridades.
●
2 Exigieron suelo parejo con el comercio informal en medidas sanitarias.
●
3 Se exhortó a los ciudadanos a seguir utilizando el cubrebocas al salir.
●
3 ● MANIFES-
TACIONES EN TOLUCA.
2 ● PARQUES
GRANDES, CERRADOS.
C
on el cambio al semáforo naranja, este lunes en los municipios del Valle de México, se observó un ligero aumento en la afluencia de ciudadanos en las calles, ya que, en la entidad, varios negocios habían reabierto desde el pasado 6 de julio, como parte de una disposición del gobierno estatal en apoyo a la economía de los ciudadanos. El mayor movimiento se registró en las zonas comerciales y de bancos, en los que aunque no se veía mucha gente en las calles, si había un número importante de autos estacionados. Los negocios como restaurantes, estéticas, veterinarias, centros comerciales, parques pequeños, mercados; así como algunos puestos ambulantes, se mantienen abiertos, pero sin afluencia alta. Los parques grandes, como Naucalli, en Naucalpan; el de las Esculturas y el Espejo de los Lirios en Cuautitlán Izcalli permanecerán cerrados. En la capital, Toluca, el arranque del semáforo naranja fue con al menos tres manifestaciones. En una, un grupo religioso llevó a cabo un rezo masivo en la Plaza de los Mártires; otra movilización fue afuera de Congreso local.
EL HERALDO DE MÉXICO
ES EN CHICAGO La gente inició la marcha desde un restaurante McDonald's en 180 W. Adams St.
●
MARTES / 21 / 07 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
UEVA YORK. Porteros, enfermeros, guardias de seguridad y limpiadores, considerados esenciales durante la pandemia de COVID-19, protestaron ayer en al menos 25 ciudades de Estados Unidos para denunciar el racismo sistémico y exigir al Congreso que apruebe un proyecto de ley que les otorgaría una compensación económica. Las protestas, en lo más parecido a una huelga general que ha tenido el país en más de un siglo, se unificaron bajo la consigna de Black Lives Matter (Las vidas negras importan) casi dos meses después de que un policía blanco mató al afroamericano George Floyd. La huelga fue convocada por sindicatos y a pesar de que no fue posible parar labores el día completo, los participantes protestaron durante el almuerzo o guardaron momentos de silencio en memoria de personas negras que han muerto por la violencia policial. En Detroit (Michigan), el personal, en su mayoría mujeres negras o latinas, de seis residencias para enfermos y ancianos hicieron un paro en sus labores exigiendo que las empresas y el gobierno actúen para resolver el racismo sistémico en la sociedad y la economía. En Los Ángeles se llevó a cabo una acción similar en varios turnos de las residencias para ancianos y enfermos, mientras en varias ciudades las protestas se hicieron frente a restaurantes McDonald's en reclamo de un sueldo mínimo federal de 15 dólares por hora. En Manhattan, más de 150 sindicalistas marcharon frente al Hotel Trump International para exigir que el Senado y el presidente Donald Trump adopten la "Ley de los Héroes", que proporciona equipo de protección, salarios esenciales y
N
FOTO: AP
#PARONACIONAL
EXIGEN
IGUALDAD RACIAL ●
El hijo de una jueza hispana fue asesinado en ataque armado.
●
2 La mayoría de los trabajadores esenciales son negros o hispanos.
●
3 En Chicago, fueron asesinadas 18 personas este fin de semana.
AFP, EFE Y AP
seguro extendido por desempleo a aquellos no pueden trabajar desde su casa. El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Representantes. Mientras que en Massachusetts,
unas 200 personas, incluidos médicos, conserjes y otros empleados esenciales, participaron en un acto al que también asistieron candidatos demócratas al Senado.
FOTO: AP
Eliminan el cobro de misas La Iglesia es afectada con la disminución del número de sacerdotes.
●
1
●
TRABAJADORES EN AL MENOS 25 CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS PARTICIPARON EN MANIFESTACIONES PARA DENUNCIAR EL RACISMO SISTÉMICO Y LABORAL
#VATICANO
HAY DEBATE
OTROS DATOS
AFP
E
l Vaticano divulgó ayer una guía para las parroquias del mundo, en la que pide eliminar las tarifas para las misas y ritos fúnebres y recuerda que algunos laicos pueden celebrar matrimonios. El papa Francisco aprobó el 27 de junio, un texto titulado "La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia", elaborado por la
27 ● DE
JUNIO, APROBÓ EL PAPA FRANCISCO LA GUÍA PARROQUIAL.
Bajo un calor insoportable, al rayo del sol, más de 100 trabajadores participaron en la protesta nacional en la avenida Central Park West de Nueva York, frente al Hotel Internacional Trump. "Nosotros somos quienes hemos mantenido la economía funcionando y en Nueva York especialmente somos quienes hemos bajado el número de casos de coronavirus y muertes", indicó Jordan Weiss, un portero de 42 años en el Upper East Side.
BUSCAN BAJAR VIOLENCIA El presidente Trump amenazó ayer con enviar más fuerzas federales del orden público a ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia y Baltimore, entre otras, para contener la violencia que consideró está "peor" que en Afganistán. Las discusiones de despliegue incluyen el envío de unos 200 oficiales a Chicago, informó el periódico USA Today. Trump apuntó sus comentarios a ciudades lideradas por demócratas y afirmó que están asediadas por "anarquistas". Portland ha sido escenario de protestas contra el racismo, lo que llevó a Oregón a demandar este fin de semana a varias agencias del gobierno por "violar los derechos civiles" de los manifestantes.
Congregación para el Clero. Dividido en 11 capítulos, el documento enumera las normas ya existentes, y poco aplicadas, e invita a "no negociar" con la vida sacramental. En Italia un matrimonio en una iglesia histórica puede costar entre 220 y 340 dólares, según la página web especializada en matrimonios panoramasposi.it. De acuerdo con el portal oficial la guía es un complemento a la "Instrucción interdicasterial" de 1997 y a la de 2002.
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
stados Unidos y España registran un nuevo fenómeno que está alentando la propagación de COVID-19, fiestas nocturnas sin ningún protocolo de prevención sanitaria. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo ayer que los gobiernos y los departamentos de Policía no logran impedir las fiestas que violan las órdenes de distanciamiento social y advirtió que puede dar marcha atrás en la reapertura del estado si esto sigue así. La advertencia llegó tras un cálido fin de semana en el que se vieron grandes concentraciones de gente en Nueva York y fiestas al aire libre, a menudo sin mascarillas. "El departamento de Policía no se presenta allí para informarles del cumplimiento de las mascarillas. Los departamentos de Policía tienen que hacer cumplir la ley", dijo Cuomo. Por su parte, las autoridades españolas han puesto el foco en la diversión nocturna ante el aumento de contagios de coronavirus entre los más jóvenes. Entre imágenes de fiestas, reuniones en lugares cerrados o en calles, con muchos participantes y la mayoría de ellos sin mascarilla ni guardar las mínimas recomendaciones de seguridad, España tiene un total de 201 brotes activos. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, apuntó directamente al "ocio nocturno" como una de las principales causas de los actuales brotes.
DESDE AFUERA
#FIESTAS
CONTAGIO
#OPINIÓN
NOCTURNO
LA POLARIZACIÓN POLÍTICA EN EEUU
● ESPAÑA Y EU REGISTRAN UN ALTO NÚMERO DE REUNIONES SIN NINGÚN TIPO DE PROTECCIÓN
Trump ha gobernado para quienes están de acuerdo con él y trata de amedrentar a los que difieren
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
REDACCIÓN
CASOS
3,88,38049 ,907
608,386
DECESOS
2,09
1,118,206 140,811 EU
79,488 BRASIL
*No ha actualizado
776,212
27,497 INDIA
369,429 364,328 5,033 12,408 13,957
RUSIA
PERÚ *SUDÁFRICA
s y decesos
sus casos de contagio
Trump cede ante COVID-19
FOTO: TOMADA DE TWITTER
● EL PRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP, PUBLICÓ AYER EN TWITTER UNA FOTO CON EL ROSTRO CUBIERTO CON UN CUBREBOCAS. "ESTAMOS UNIDOS EN NUESTRO ESFUERZO PARA VENCER EL INVISIBLE VIRUS CHINO Y MUCHAS PERSONAS DICEN QUE ES PATRIÓTICO USAR UNA MASCARILLA CUANDO NO SE PUEDE HACER DISTANCIAMIENTO SOCIAL", PESE A QUE SE HA NEGADO AL USO DEL TAPABOCAS.
REDACCIÓN
● EL MINISTRO BRITÁNICO DE EXTERIORES DOMINIC RAAB ANUNCIÓ AYER LA SUSPENSIÓN "INMEDIATA" DEL TRATADO DE EXTRADICIÓN CON HONG KONG, EN REACCIÓN A LA IMPOSICIÓN POR PARTE DE CHINA DE UNA CONTROVERTIDA LEY DE SEGURIDAD EN LA EXCOLONIA BRITÁNICA. REINO UNIDO DECIDIÓ ADEMÁS EXTENDER A HONG KONG EL EMBARGO DE ARMAS QUE APLICA A CHINA. AFP
● EL PODER JUDICIAL DE IRÁN APLICÓ AYER LA PENA DE MUERTE A UN CIUDADANO IRANÍ CONDENADO POR ESPIAR PARA LA CIA (ESTADOS UNIDOS) Y PARA EL SERVICIO SECRETO ISRAELÍ (MOSAD). MAHMUD MUSAVI MAJD, SEGÚN EL PODER JUDICIAL, "RECIBÍA DÓLARES POR PROPORCIONAR INFORMACIÓN ACERCA DE DIFERENTES ÁREAS DE SEGURIDAD A LOS SERVICIOS SECRETOS EXTRANJEROS". EFE
TEHERÁN EJECUTA A ESPÍA
a polarización política en Estados Unidos es tal, que cuando el presidente de una empresa de alimentos para gustos latinos declaró su apoyo al presidente Donald Trump, hubo un inmediato llamado a boicotear sus productos. "Hemos sido verdaderamente benditos... por tener un líder como el presidente Trump, que es un constructor", dijo Roberto Unanue, director de la empresa Goya Foods, durante un acto en la Casa Blanca para presentar la "Iniciativa de Prosperidad Hispana". El acto ocurrió al día siguiente de que Trump celebrase la entrada en vigencia del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), en compañía del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, acto cuestionado también por muchos líderes latinos estadounidenses. Los llamados al boicot provocaron un inmediata respuesta de Trump, que se hizo fotografiar en su escritorio rodeado de latas y cajas con productos Goya, mientras su hija Ivanka aparecía en otra con una lata de frijoles negros. A pesar de sus expresiones de rechazo a lo que Unanue llamó "intento de supresión de libertad de expresión", Trump ha realizado numerosos llamados al boicot de productos, países o despidos de personas, antes de y a lo largo de su Presidencia, en especial contra aquellos que lo critican. Sus adversarios recuerdan también sus expresiones discriminatorias EL RECHAZO A contra latinos, especialmenTRUMP DEBE te mexicanos. MANIFESTARSE EL Sería muy difícil deter3 DE NOVIEMBRE minar el éxito del boicot. La empresa fue creada en Nueva York hace 80 años por inmigrantes españoles y vende sobre todo productos para gustos hispanos, en especial caribeños, y tiene enorme presencia en regiones donde hay fuertes núcleos de inmigrantes cubanos, puertorriqueños y dominicanos. Pero el mero llamado fue una señal de la profunda polarización ideológica en Estados Unidos, y aunque la rivalidad política, incluso la mala sangre si se quiere, antecede a la actual Presidencia, Trump ha profundizado los sentimientos de enemistad y división, sobre todo raciales. Unanue, indicó el demócrata Julián Castro, "es libre de apoyar a un Presidente intolerante que dijo que un juez estadounidense no puede hacer su trabajo porque es 'mexicano', que trata a Puerto Rico como basura y que trata de deportar a los dreamers (soñadores). Somos libres de dejar sus productos en los estantes". Trump ha gobernado de hecho para quienes están de acuerdo con él y tratado de descalificar, o incluso amedrentar, a los que difieren. Su éxito y su fracaso se reflejan en la fortaleza de su respaldo, que contra viento y marea se ha mantenido firme en alrededor de 40 por ciento del electorado, pero igual en la firmeza del rechazo, que por tres años se ha sostenido por encima de 50 por ciento. Para Maria Cardona, una activista demócrata, el boicot a los productos Goya es irrelevante como expresión de rechazo a Trump. El rechazo significativo, escribió en un artículo publicado por el medio político The Hill, debe manifestarse en las urnas el 3 de noviembre.
L
14,604,077
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
FUERA DE CONTROL
#ENCAMPAÑA
LONDRES CASTIGA A HONG KONG
ORBE 25
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
26 ORBE
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GRIPEPORCINA
●
ALISTAN
AUTORIDADES SANITARIAS ESTADOUNIDENSES BUSCAN ESTUDIAR AL VIRUS PARA PREPARARSE ANTE UNA PANDEMIA
UNA VACUNA
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
E
s t a d o s Unidos no quiere tomar riesgos. Luego de que científicos chinos alertaron a finales de junio el "potencial pandémico" de la cepa G4 EA H1N1 de gripe porcina encontrada en ese país, autoridades sanitarias de EU buscan estudiar al virus y desarrollar una posible vacuna. Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Science, los virus euroasiáticos "G4" tienen las características esenciales de "estar altamente adaptados para infectar a los humanos". Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) informaron que están tomando medidas para prepararse ante el escenario de una pandemia. Ya solicitaron muestras a China. También se busca estudiar si los fármacos ya existentes contra la gripe son efectivos contra los G4, y si es necesario el desarrollo de una vacuna específica. El virus G4 EA H1N1 se transmite de cerdos a humanos, pero aún no de persona a persona. Los virólogos llamaron al monitoreo constante para evitar que una mutación y eventual brote tomen por sorpresa al mundo. Los expertos temen que la cepa se adapte a las células humanas, adquiriendo la propiedad fundamental para transmitirse entre humanos y se desate así una nueva pandemia. "Hay muchos tipos de virus circulando y sobre todo en el ganado y las aves. Lo más importante que tenemos que trabajar es en que no haya invasión de la célula humana y que no se favorezca el intercambio interhumano", dijo para AFP Ricardo Teijeiro, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología. Las variaciones euroasiáticas del H1N1 han estado circulando en los cerdos de Europa y Asia durante décadas, según el estudio, pero la incidencia de los virus G4 en los cerdos chinos con síntomas respiratorios comenzó a aumentar considerablemente después de 2014. En tanto, el ministerio de agricultura de China asegura que el asunto ha sido exagerado por la prensa. Comunidades científicas han hecho énfasis en que las dietas vegetarianas ayudarían a disminuir la presencia de las pandemias zoonóticas, es decir, que tienen un origen animal.
ORBE 27
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*
El Programa Sectorial de Marina 20202024 plantea fortalecer las funciones de la Autoridad Marítima Nacional y de la Guardia Costera.
#OPINIÓN
MARINA: AUSTERIDAD Y GUARDIA COSTERA A principios de julio, la Secretaría de Marina (Semar) publicó el Programa Sectorial de Marina 2020-2024 (PSM 2020-2024). Es el documento que plasma los objetivos para el sexenio. Vale la pena una revisión de Semar en los últimos sexenios para entender el cambio de dirección. En el sexenio 2006-2012 la Semar reenfocó a la fuerza naval "tierra adentro", reorganizando e incrementando los batallones de Infantería de Marina, creando una red de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), así como a la Unidad de Inteligencia Naval (UIN), que comenzó a alimentar a las fuerzas de operaciones especiales –juntos (inteligencia y operaciones especiales), se convirtieron en el "martillo" en contra de los cárteles, llevando a cabo operaciones quirúrgicas para descabezar a las organizaciones criminales. En el sexenio 2012-2018, la Semar se embarcó en dos grandes proyectos: 1) reenfoque hacia el mar de "aguas azules", lanzando el proyecto de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (Pola), que preveía –entre 2015 y 2030– la construcción de ocho fragatas de diseño holandés (Damen) en Astilleros de Marina (Astimar) y 2) la formalización de las funciones de Guardia Costera, que incluyó la transferencia de la Autoridad
Marítima Nacional (AMN) de la SCT a la Semar, Republicana, no es de extrañar que el PSM no contempla continuar con la construcción de a partir de 2016. A la par de estos proyectos, fragatas. Semar continuó perfeccionando el "martillo", Si bien la construcción de fragatas supone una creando la Unidad de Operaciones Especiales inversión significativa, acarrea grandes bene(Unopes) en 2014 y estableciendo el Sistema ficios no sólo en cuanto a capacidad operativa, de Inteligencia de la Armada de México (SIAM). sino en transferencia de tecnología, creación El Programa Sectorial de Marina 2020-2024 de empleos, desarrollo industrial y científico. plantea fortalecer las funciones de la Autoridad Alineado con la nueva política nacional de Marítima Nacional y de la Guardia Costera, imseguridad, el Programa Sectorial de Marina pulsa la industria naval y apoya el desarrollo de no hace mención sobre el empleo o desarrollo proyectos científicos y tecnológicos, al mismo de operaciones especiales. Todo indica que el tiempo que enfatiza la necesidad de conducirse "martillo", se guardó. con honradez y honestidad. El video del Cártel de Jalisco El primero es un magno proNueva Generación (CJNG) en el yecto que demanda inversión en Los Astimar tienen que se muestra a unos 80 sicapersonal y tecnología para esproyectados la rios con armamento militar, a la tablecer la Autoridad Marítima construcción de vez que la cámara desfila por una Nacional en todos los puertos cuatro buques y 20 veintena de vehículos blindados mexicanos. Para fortalecer las embarcaciones que 4x4, modificados con torretas y capacidades de la Guardia Cosserán empleados luces policiacas, se hizo viral la tera, el Programa Sectorial de para el sargazo semana pasada. Marina planea la construcción El video intenta amedrentar al de tres nuevas Ensar, pasando a gobierno federal y a la sociedad al exponer la 33, adquirir embarcaciones de rescate de largo capacidad de fuego del Cártel de Jalisco Nueva alcance y modernizar el equipamiento del sisGeneración. Si bien es hasta ahora sólo parte tema de Búsqueda y Rescate. de una operación psicológica, no debe de ser Se planea la construcción de 11 embarcadesestimado… ciones: dos patrullas oceánicas clase Oaxaca, Es un recordatorio de que además de honracuatro patrullas costeras clase Tenochtitlan, dez y honestidad, el Estado necesita un "martillo". cinco patrullas interceptoras clase Polaris II y Probablemente es momento de que la Unidad un buque de apoyo logístico clase Isla Madre de Operaciones Especiales y la Unidad de Inteen Astimar. ligencia Naval retomen prioridad en la agenda Los Astimar tienen también proyectados la nacional de seguridad. construcción de cuatro buques (46 metros) y 20 embarcaciones (15 metros) que serán empleados *Consultor de la compañía Jane's para la recolección de sargazo en el sureste en Washington, DC. mexicano. Al estar alineado con la Austeridad
#DESEMPLEO
EL HERALDO DE MÉXICO IMPACTO A LAS PYMES
EN CUATRO MESES SE DESTRUYERON 1.11 MILLONES DE FUENTES DE TRABAJO EN EL PAÍS, DE LAS CUALES POCO MENOS DE LA MITAD FUE EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS.
EMPLEO FORMAL (plazas laborales de marzo a abril, por tamaño de registro patronal)
-458,477
-196,795
-198,214
21,725
-281,916
MARTES 21 / 07 / 2020
NO APLICA*
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: ERICK KNOBL
#RECESIÓN
LO QUE VIENE
Caída de 12%, dice AmCham
2 Anticipa que en julio el mercado laboral se va a recuperar.
3 De agosto a diciembre prevé una pérdida de 975,000 plazas.
●
MIGUEL CALDERÓN DIRECTOR DEL OBSERVATORIO DE SALARIOS DE LA IBEROAMERICANA
●
LA FALTA DE INCENTIVOS FISCALES DE GRAN CALADO PARA ESTOS NEGOCIOS LLEVÓ A LA QUIEBRA A MUCHOS Y A OTROS A RECORTAR EMPLEOS”.
SEGURIDAD
La certeza jurídica ayuda a la inversión, dicen empresarios.
●
INDICADORES
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
5.2225 4.9000
-0.0025 -0.0500
MÁS DE 1,000 PERSONAS
*No entran en los supuestos mencionados.
E
n las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de México se concentró 41 por ciento de la pérdida de empleo formal que se registró de marzo a junio, a consecuencia del coronavirus, de acuerdo con datos del IMSS. Durante los cuatro meses se destruyeron 1.11 millones de plazas laborales en el país, de los cuales 458 mil 477 se concentraron en las Mipymes, es decir, en los establecimientos y empresas con uno y hasta 250 empleados. “La falta de incentivos fiscales de gran calado para este tipo de negocios llevó a la quiebra a muchos y a otros a recortar sus empleos, como una manera de sacar a flote su fuente de trabajo”, comentó Miguel Calderón, director del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana. La mayor pérdida se registró en las medianas empresas, es decir, aquellas de 51 a 250 empleados. Este segmento arrojó despidos por 318 mil 77 empleos. Según Fundary, una de las mayores búsquedas en internet en la pandemia está relacionada con créditos para las Mipymes; sin embargo, tal como lo publicó
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
DE 501 A 1,000 PERSONAS
Fuente: IMSS.
●
FOTO: CUARTOSCURO
INTEGRA
DE 251 A 500 PERSONAS
Banco Base estima una segunda ola de despidos en el país.
●
L
a American Chamber México predijo una caída de 12 por ciento en el PIB del país en 2020. Por su parte, Mapfre Economics anticipó una recesión más profunda de lo esperado en México, debido a un menor ritmo de actividad económica, bajos precios del petróleo y menores exportaciones, principalmente a Estados Unidos. Estimó que el PIB del país va a caer 10.5 por ciento este año. Anteriormente preveía una contracción de 3.9 por ciento. “Desconfianza en el entorno de negocios y bajo desempeño económico son los factores que más afectan el nivel de producción”, señaló Ricardo Trejo, director de la firma. E. MARTÍNEZ Y F. FRANCO
DE 1 A 250 PERSONAS
1
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
PIERDEN MIPYMES MAS EMPLEOS 1.4 ● MILLONES
DE EMPLEOS ESTIMA BANXICO CIERREN EN 2020.
250 ● MIL
MDP INYECTÓ EL BANCO CENTRAL.
● EN CUATRO MESES DE LA PANDEMIA, SE EXTINGUIERON 458 MIL 477 TRABAJOS EN EMPRESAS DE UNA A 250 PERSONAS, SEGÚN DATOS DEL IMSS POR FERNANDO FRANCO
El Heraldo de México ayer, sólo uno por ciento de los cinco millones que hay han accedido a los créditos que se abrieron con la inyección de liquidez de Banco de México, debido a la burocracia que hay para obtenerlos. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en México van a cerrar cerca de 500 mil empresas por la crisis de la pandemia, prácti-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
36,323.69 -0.01 746.38 0.00 26,680.87 0.03 10,767.09 2.51 104,426.37 1.49
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
camente la mayoría es Mipyme. Mariana Campos, coordinadora del Programa de gasto público y rendición de cuentas de México Evalúa, dijo que si bien ya es tarde para evitar un impacto en la economía, porque hay empresas que cerraron, negocios sin solvencia financiera y miles de desempleados, el gobierno aún podría impulsar un programa de apoyo para la recuperación.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.8800 22.5120 22.6278 25.7500 28.4900
VAR.% -0.39 -0.10 0.61 -0.08 0.53
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
FRES * AXTEL CPO NEMAK A DANHOS 13 POCHTEC B OMA B
25.08 13.43 8.00 -6.09 -4.26 -3.26
MERK-2 29
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APROVECHANCONFINAMIENTO
AUMENTAN CIBERATAQUES MÉXICO REGISTRA 29.5 MILLONES DE INTENTOS CADA MINUTO POR ADRIÁN ARIAS
MÉTODOS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los ciberataques se dispararon 186 por ciento en el segundo trimestre de este año, que coincidió con la fase más crítica de la pandemia por coronavirus. Edgar Ortiz Arellano, catedrático de la UNAM, dijo que en el primer trimestre de este año nuestro país recibió dos billones 100 mil intentos de ciberataques, y para el segundo trimestre la cifra ascendió a cerca de seis billones de incidentes: “Los ataques se han incrementado a raíz de la pandemia por el COVID-19”, dijo el experto.
l Uno de los más comunes es el ransomware, el secuestro de información. l Otro es el phishing, que consiste en el robo de datos mediante engaños.
5
Ello significa que cada día nuestro país recibió 65.2 mil millones de ataques, mientras que por minuto la cifra asciende a 29.5 millones y por segundo México es víctima de 3.7 intentos de ataques. Dijo que muchos de los perpetradores de estos crímenes son jóvenes menores de 24 años, que hablan dos o tres idiomas, “que tienen inteligencia y que no ven oportunidades para salir adelante y que ven en los ciberdelitos oportunidad de ganar dinero fácil”. Gustavo Chapela, director de KIO Cyber Security, comentó que entre los ataques más comunes figuran el ransomware, que es el secuestro de información; el phishing, que consiste en el robo de datos mediante engaños, así como ataques directos a redes. “Hay organizaciones de cibercrimen en México coludidas con el crimen organizado”, comentó.
MIL MDD, EL COSTO EN MÉXICO.
43%
VAN DIRIGIDOS AL SECTOR FINANCIERO.
2.1
BILLONES DE ATAQUES, EN EL PRIMER TRIMESTRE 2020.
6
BILLONES, EL REGISTRO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
FOTO: ESPECIAL
#ESTADODERESULTADOS
Total Play crece 36% en ingresos 4.4 MIL MDP FACTURÓ LA EMPRESA EN EL TRIMESTRE.
La firma de telecomunicaciones Total Play subió 36 por ciento sus ingresos en el segundo trimestre de este año, a 4.4 mil millones de pesos. El resultado se debió a la mayor preferencia de usuarios por
l
TRIPLE PLAY l Aumentó la cifra de usuarios con servicio triple play en el país en el segundo trimestre del año.
la oferta de servicios de internet de máxima capacidad de la compañía, soluciones avanzadas de telefonía, contenidos con alternativas superiores de entretenimiento, así como servicios de video vigilancia y en la nube, informó la empresa filial de Grupo Salinas Los ingresos de los primeros seis meses de 2020 sumaron 8.8 mil millones de pesos, 38 por ciento por encima de los resultados del mismo periodo del año anterior. ADRIÁN ARIAS
CORPORATIVO #OPINIÓN
ZOZOBRA EN MINERÍA Cada año el sector minero dirige a programas de sustentabilidad más de tres mil 700 millones de pesos
ROGELIO VARELA
n el sector minero existe preocupación ante los amagos de hacer eco a grupos ambientalistas que buscan frenar el crecimiento de una industria clave para la economía. La minería destina al año más de tres mil 700 millones de pesos en favor del cuidado del medio ambiente y programas de desarrollo social en donde tiene presencia, en más de 200 municipios y 600 comunidades de todo el país. Los empresarios del sector buscan reconocer esas acciones de sustentabilidad con la celebración del Día de la Minería Esencial, Fraterna y Sustentable con el Medio Ambiente. Dicha propuesta permitirá hacer frente a los embates de quienes son identificados, por esa misma industria, como son grupos ambientalistas de ocasión, que bloquean minas por supuestas reivindicaciones ambientales, pero que persiguen fines políticos o económicos. La minería está de acuerdo con el cuidado del medio ambiente, como una de sus responsabilidades y prioridades, pero no mediante presiones o chantajes, a los cuales es sometida por grupos pretendidamente ambientalistas. Las acciones en materia de cuidado al medio ambiente fueron parte de las conclusiones del EN EL FORO foro digital “Reactivación de la VIRTUAL Minería ante la Nueva NormaPARTICIPARON lidad”, organizada por Francis1,500 PERSONAS co Quiroga, subsecretario de Minería, en la que participaron virtualmente mil 500 personas relacionados con el sector, como las secretarias de Economía, Graciela Márquez, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, subsecretarios, seis gobernadores de estados mineros (Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero y Guanajuato) y empresarios. Líderes sindicales, como Ismael Leija Escalante, del Sindicato Nacional Democrático Minero, fue especialmente crítico con los grupos que están en contra de la minería y, por ello, propuso la creación, el 11 de julio, Día del Minero, además del Día de la Minería Esencial, Fraterna y Sustentable con el Medio Ambiente, que reúna a todos los sectores, autoridades, empresarios y líderes de trabajadores, entre otros.
E
LA RUTA DEL DINERO Entre las aseguradoras que afinan sus estrategias para atender a las Pymes anote a AIG. La intención es poder ofrecer auténticos trajes a la medida a un segmento que no la pasa bien por los efectos de la pandemia, pero que a través de más de cuatro millones de unidades económicas aporta 42 por ciento del PIB y genera 78 por ciento del empleo. En ese contexto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indica que 82 por ciento de las Pymes carecen de un seguro, lo que contribuye a la debilidad de un sector que suele estar más expuesto en tiempos desafiantes para la economía. Para Annette Robles, director de Daños de AIG Seguros, esas empresas deben aprender a minimizar riesgos a pesar de tener un plan de negocios sólido, ya que un seguro los puede ayudar a encarar riesgos, como sismos, incendios, robo o un ataque cibernético. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
30 MERK-2
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
GATELL VERSUS LAS REFRESQUERAS Parece tener una estrategia de acometidas constantes contra la industria de bebidas azucaradas
CARLOS MOTA
Está desatado” es la frase que más se escucha en la industria refresquera sobre el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien parece tener una estrategia de acometidas constantes contra la industria de bebidas azucaradas. Gatell odia a las refresqueras, su odio es personal, y no descansará hasta ver que una acción regulatoria de la mayor magnitud les disminuya. Sólo así puede entenderse que haya calificado a los refrescos como “veneno embotellado”, una frase que denota estigmatización excesiva. Es como si alguien dijera de él que es “Satán con patas” o algo similar, con la diferencia que el Subsecretario tiene la sartén por el mango: él es la autoridad. Tienen razón las refresqueras cuando ayer en un desplegado publicaron que la obesidad en México es un problema multifactorial, lo cual está documentado y científicamente comprobado. Pero Gatell no es un científico, aunque así se quiere hacer ver, sino un político con disfraz académico, lleno de prejuicios y valoraciones erróneas. Eso explica que quiera desviar la atención de las grandes fallas que tuvo en los pronósticos y en el tratamiento de la epidemia de COVID-19 en México. Si una palabra resume el manejo de EN MÉXICO Gatell sobre la pandemia es: LOS GORDOS Y desastroso. DIABÉTICOS SON Es muy importante que la RESPONSABLES, Asociación Nacional de ProELLOS ductores de Refrescos y Aguas MISMOS, DE SU Carbonatadas (Anprac) no baje CONDICIÓN la guardia en este momento. Conforme Gatell quede evidenciado aún más por la pandemia, querrá acelerar regulaciones contra el sector. Sería fundamental que, en el marco del nuevo T-MEC, las grandes corporaciones refresqueras como Coca Cola o Pepsico evalúen la posibilidad de que sus CEOs visiten Palacio Nacional para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En última instancia, lo único que parece que podrá funcionar, será elevar el costo político para el Presidente, para que su gobierno pondere lo que puede perder si atenta contra la inversión en este sector por alguna ocurrencia del subsecretario. En México los gordos y diabéticos son responsables, ellos mismos, de su condición. El país ha estado inundado de campañas para prevenir estas epidemias desde hace 15 años. En otros países no son políticamente correctos al respecto. En Reino Unido hay un gran debate sobre el “fat shaming” (avergonzamiento social por gordura), lo que ha causado grandes polémicas, pero que por lo menos pone en la discusión pública, de forma cruda, el tema: ¿tienen los gordos los mismos derechos tras comer y beber tanto como lo hacen, a pesar de las advertencias para que se mesuren?; ¿debe el Estado incurrir en tanto gasto para su salud a pesar de que les advirtió? SYLVIA VARELA La presidenta de AstraZeneca México se volverá personaje central en el país luego de que la vacuna contra COVID-19 de su laboratorio arrojó ayer resultados muy prometedores. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
EXPECTATIVA. Conforme disminuya la contingencia sanitaria se prevé un repunte en los empeños.
#OPORTUNIDADENLAPANDEMIA
COVID-19 dispara los empeños NACIONAL MONTE DE PIEDAD PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DE 20% EN SUS OPERACIONES EL APOYO El préstamo prendario es una de las fuetes de financiamiento más importantes de México. l
l Para las personas no bancarizadas, el empeño es su segunda opción de financiamiento.
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La crisis económica derivada del COVID-19 puede incrementar el número de empeños en el resto del año y alcanzar un crecimiento de más de 20 por ciento en las operaciones prendarias, dijo Conrado Monroy, gerente regional del centro de Nacional Monte de Piedad. “Antes de la pandemia habíamos considerado tener un crecimiento de 20 por ciento, sin embargo, han cambiado las expectativas. Seguramente vamos a tener un repunte, conforme se vaya regularizando
FORTALEZA
Estamos en condiciones atípicas, creemos que la crisis puede impulsar los empeños”. CONRADO MONROY GERENTE REGIONAL DEL CENTRO NACIONAL MONTE DE PIEDAD
20%
DE PERSONAS VAN AL EMPEÑO COMO FINANCIAMIENTO.
300
SUCURSALES TIENE NACIONAL MONTE DE PIEDAD.
la pandemia, estamos monitoreando nuestras operaciones y esperamos crecer más de 20 por ciento estimado”, dijo Monroy en entrevista con El Heraldo de México. Destacó que hasta el momento no han observado movimientos atípicos, incluso al inicio de la contingencia registraron una disminución en las operaciones, pero conforme se vuelve a la “normalidad, hemos visto un incremento paulatino”, apuntó. Monroy indicó que del 23 de marzo al 11 de julio registraron 1.6 millones de operaciones de empeño, equivalentes a 6 mil millones de pesos. En 2019, Nacional Monte de Piedad realizó más de 10 millones de operaciones, por lo que prevén que este año aumenten al menos, 2 millones más. Además, para ayudar a las Mipymes, la institución implementó un programa que ofrece una tasa de interés de dos por ciento mensual y hasta tres refrendos de cinco meses, “esto les da liquidez de forma inmediata y puede impulsar la demanda”, comentó.
#REHABILITACIÓN
IMPLEMENTAN TELEMEDICINA ● A través de una valoración virtual por un médico rehabilitador, pacientes con degeneración motora reciben tratamiento del IMSS.
Milagros Victoria Rodríguez Meza experta del Instituto, explicó que el padecimiento es una de las complicaciones en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, que se acompaña de atrofia muscular y disminución de los reflejos. ADRIÁN ARIAS
FOTO: CUARTOSCURO
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
AUTOMOTRIZ Y TRANSPORTE
#NISSAN-RENAULT
Llaman a revisar autos por defectos
64% CAYÓ LA VENTA DE CAMIONES EN EL PRIMER SEMESTRE.
32%
PROFECO ESTIMA 100 MIL VEHÍCULOS, CON POSIBLES FALLAS DE FÁBRICA
MENOS ES LA COMERCIALIZACIÓN DE AUTOS.
CHATARRIZACIÓN
CRÉDITO l LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SOLICITA PROGRAMAS DE GARANTÍA AL FINANCIAMIENTO.
POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
RENTABILIDAD La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció ayer la revisión de unos 100 mil vehículos de diez modelos de Nissan, por posibles fallas en el encendido y dos modelos de Renault por errores en las bolsas de aire. Nissan llamó a revisión 99 mil 124 unidades de los modelos Frontier 2017, Urvan 2017, además de los Tiida, March, Versa y NP300 de 2017 y 2018. La Profeco precisó el llamado se debe a un posible mal funcionamiento del “switch de encendido”, lo que puede reducir la durabilidad del vehículo tras años de uso normal. La armadora va a inspeccionar y a cambiar el interruptor de la llave mecánica sin costo alguno para los consumidores. En el caso de Renault van a revisar seis mil 384 unidades Duster y Oroch 2019, porque “la bolsa de aire frontal del conductor pudo haber sido instalada de forma incorrecta”. “La firma realizará la revisión de los vehículos para corroborar el número de fabricación de la bolsa y, si éste está dentro del listado de unidades afectadas, le será reemplazado”, detalló la dependencia.
l EL CRÉDITO ES PARA CAMBIAR LOS VEHÍCULOS OBSOLETOS POR NUEVOS PARA MEJORAR EFICIENCIA. l
PROGRAMA. El sector automotriz busca subsidios para cambiar las unidades obsoletas por nuevas.
#IMPULSOALAINDUSTRIA NUEVOS
En el caso de camiones, lanzar un programa para que las empresas consideren renovar sus unidades viejas por nuevas y con la rentabilidad de los vehículos saldar compromisos”. SALVADOR SAAVEDRA VICEPRESIDENTE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE CANACINTRA
Piden planes para renovar flota vehicular CANACINTRA SOLICITA AL GOBIERNO PROGRAMAS DE APOYO PARA TRANSPORTISTAS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La renovación de vehículos para el transporte de pasajeros y carga es un impulso que debe ofrecer el gobierno para impulsar a la industria automotriz, en aras de que conserve su posición de liderazgo en el país.
18 AÑOS, LA ANTIGÜEDAD DE LOS CAMIONES EN EL PAÍS.
Salvador Saavedra, vicepresidente del sector automotriz en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que, en la situación de escasos recursos en que se encuentra el gobierno mexicano, puede ofrecer garantías a través de la banca de desarrollo para que las empresas renueven su flota y así generar un mecanismo de crecimiento que además mejore las condiciones ambientales y de seguridad vial. "Por ejemplo, en la Ciudad de México, donde sí hay diésel de
ultra bajo azufre puede detonar la renovación de unidades de transporte público. "En el caso de la carga, lanzar un programa para que las empresas consideren renovar sus camiones viejos por nuevos y con la rentabilidad de las nuevas unidades saldar sus compromisos, las unidades nuevas tiene rendimientos 5 o 6 por ciento mayores a las viejas", comentó. Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, que recién anunció que la industria prepara un programa de financiamiento a compañías que va a ser presentado al gobierno, expresó que prácticamente es una solicitud de garantías crediticias y subsidios de entre 15 y 20 por ciento del valor de las unidades. Esto para que las empresas pequeñas y micro puedan renovar su flota vehicular, que en cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene una edad promedio de 18 años. "Con eso se podría motivar la compra de unidades, apoyar a los fabricantes y comerciantes de autos comerciales a la vez que se da seguridad laboral a los trabajadores", agregó.
FOTO: ESPECIAL
#REPORTEMOODY’S
Ven ganancias en seguros de autos Las aseguradoras pueden incrementar sus ganancias este año, principalmente por el menor robo de autos y por el aumento en la recuperación de vehículos hurtados, consideró la agencia calificadora Moody’s.
l
l GRATIS. Se va a realizar sin costo para el cliente.
63% MENOS RECLAMACIONES, EN 2020.
En un análisis del sector asegurador en México, la agencia destacó que el atraco de vehículos disminuyó 18 por ciento en el país en el segundo semestre de 2020 y que las colisiones se redujeron 44 por ciento desde el primer trimestre, por el confinamiento a causa del coronavirus. “Los datos son positivos para las aseguradoras de automóviles, porque la fuerte caída en la frecuencia de pérdidas beneficiará su rentabilidad”, indica el documento. EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: CUARTOSCURO
34 /MERK-2 /
MARTES / 21 / 07 / 2020
/HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
El plan sectorial: metas comunes MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIV
EL PLAN SECTORIAL DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE CADA SEXENIO, PUES TRAZA LA RUTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS SIGUIENTES AÑOS ENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN Pública Federal, los Programas Sectoriales son un instrumento de enorme importancia. En términos administrativos son la concreción del Plan Nacional de Desarrollo (PND), mientras que, en términos de la economía nacional, muestran la estrategia concreta de cada una de las “cabezas sectoriales”, para impulsar el crecimiento durante el periodo de gobierno en turno. En ese sentido, el Plan Sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es uno de los más importantes de cada sexenio, pues traza la ruta en materia de infraestructura para los siguientes años. El Plan Sectorial de la SCT fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 2 de julio, y fija cuatro objetivos prioritarios: el desarrollo de la infraestructura carretera; el fortalecimiento del transporte; la ampliación de la cobertura de los servicios postales, de telecomunicación y de radiodifusión; y la consolidación de la infraestructura portuaria del país. Resulta notable que la prioridad número uno del Programa Sectorial sea justamente el desarrollo de la infraestructura carretera. Desde la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial A.C. (AMCIV) compartimos en su totalidad la visión en la que el gobierno federal enfatiza una estrategia basada en la construcción, la modernización y el mantenimiento de la red carretera nacional como, eje fundamental de desarrollo. La red carretera del país ha demostrado ser un factor crítico en la actual emergencia sanitaria, gracias al soporte a la logística de suministro, a la seguridad, a la salud y a la proveeduría de insumos sensibles y primordiales; ha sido también un factor de resiliencia que ha permitido mantener el abasto y las comunicaciones esenciales de manera óptima. La importancia de esta estrategia es doble: las vías terrestres no sólo han sido esenciales para enfrentar la emergencia sanitaria, sino que serán cruciales para impulsar la recuperación que, de manera urgente, tendrá que instrumentarse una vez que las condiciones de salubridad permitan la reapertura de la economía.
D
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
El segundo de dichos proyectos es la El sector carretero es la mejor alternatiterminación de, “no menos de 200 obras va para llevar a cabo una estrategia de altos montos de inversión, con intenso uso inconclusas cuya situación impide el uso de de mano de obra durante su construcción importante infraestructura ya construida”. y posterior operación y mantenimiento, y La concreción de la estrategia en materia cuyo despliegue final permite el desarrode infraestructura tiene en la red carretera llo económico regional sobre bases más uno de sus ejes principales. Como Asociación sólidas. tenemos la misma visión que la plasmada El efecto multiplicador de la red carreen el Plan Sectorial: consideramos a la red tera sobre las economías es ampliamente como uno de los activos más valiosos de la conocido: potencia el comercio y el turiseconomía nacional, y nuestro compromiso es su operación y mantenimiento óptimos, así mo, aumenta la productividad laboral reducomo fomentar su desarrollo hasta alcanzar ciendo los tiempos y costos de transporte, una densidad carretera que sea congruente e incrementa la seguridad en el traslado con las necesidades económicas del país. de pasajeros y mercancías, añadiendo un El potencial es muy amplio, y la estrategia potencial importante al Producto Interno planteada en el Plan es la adecuada. A pesar Bruto nacional (PIB). de contar con una extensa red, El Programa Sectorial estalos kilómetros de carretera que blece como premisa central la aún necesita el país para poder necesidad de estimular la particiLA RED pación de empresas nacionales, alcanzar indicadores de densiCARRETERA HA dad semejantes a las de las ecobajo el principio irreductible de DEMOSTRADO nomías de la OCDE son tantos, “cero corrupción y cero impuSER UN FACTOR que es necesaria la conjunción nidad”. Las empresas concesionarias de la inversión pública y la priCRÍTICO EN LA de activos carreteros en el país vada para alcanzar dicha meta. EMERGENCIA tenemos un compromiso con La inversión pública es crítiSANITARIA la transparencia y con el desaca, allí donde el financiamiento rrollo del talento nacional. En bancario y de los mercados de este sentido y con el propósito de capitales no proporciona los reacceder al financiamiento en los mercados cursos suficientes, y en donde la rentabilidad de capitales y bancarios, nuestros asociados social de los recursos presupuestales es muy deben cumplir con prácticas estrictas de elevada. La inversión privada es un complerevelación de información y de rendición mento que atiende aquellos proyectos en de cuentas a inversionistas y auditores que donde el financiamiento está disponible y la conjunción de ambos esfuerzos es necesaria garantizan el cumplimiento de estándares internacionales en materia de transparencia. para construir la red que el país necesita para La SCT enlista siete proyectos prioritarios potenciar su futuro. en donde se plasmará lo delineado en el Al poner el acento en la infraestructura, Programa Sectorial. el Plan Sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes marca la pauta, El primero de ellos es la “Conservación, mantenimiento y modernización de la inpara que las empresas privadas y el sector fraestructura”, la cual cuenta con más de financiero complementemos los esfuerzos 400 mil kilómetros lineales de carretera, y alcancemos las metas que nos resultan incluyendo la red de peaje. comunes.
MERK-2 35
MARTES / 21 / 07 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOCEDEENELCORTOPLAZO
TINTA Y PAPEL
Volatilidad en los mercados sigue
#OPINIÓN
SIMPLISTA, LA SATANIZACIÓN A REFRESQUERAS Hugo López-Gatell se fue con todo en contra de las productoras de refrescos y aguas carbonatadas
CAMBIA VALOR ENGGE CHAVARRÍA
l pasado fin de semana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se fue con todo en contra de las productoras de refrescos y aguas carbonatadas al mencionar: “¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos?”. Pero si nos vamos más allá, la declaración del funcionario no fue al aire; Morena ha buscado la manera de recaudar más recursos y esta industria, por lo estigmatizada que resulta, es una de las favoritas. Recordemos que el tema de aumentar el cobro de impuestos a refrescos y de paso a cigarrillos y alcohol lo puso en la mesa el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien propuso revivir la iniciativa de reformas para incrementar el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) para coadyuvar en los gastos del sistema de salud. Su idea era recaudar 72 mil millones de pesos adicionales a este impuesto, pero ante el ruido que generó, los propios diputados de Morena descartaron en junio pasado discutir la iniciativa en plena pandemia. Sin embargo, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) expresó su más enérgica protesta por las laLA ANPRAC mentables declaraciones. ¡Vaya! LANZÓ UNA consideró que es “inaudito” que ENÉRGICA un funcionario público federal, PROTESTA con la gran responsabilidad de
E
1 l El tema de la sustentabilidad no es una moda, ya que llegó para quedarse.
2 l Una inversión sustentable es un buen motivador para hacerlo por primera vez, según BlackRock.
CITIBANAMEX EXPUSO QUE, COMO EN OTRAS CRISIS, ES BUEN MOMENTO PARA INVERTIR POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La volatilidad en los mercados financieros por la incertidumbre derivada del coronavirus no va a ceder en el corto plazo, la expectativa es que siga en los siguientes meses, anticipó Citibanamex. Sin embargo, como en otras crisis, es buen momento para invertir, siempre y cuando se haga con un enfoque de diversificación y de largo plazo, comentó Alejandro Martínez, director de Estrategia y Producto para Banca Patrimonial y Privada del grupo financiero. “Nuestra expectativa es que la volatilidad siga, no esperamos que en el corto plazo vaya a ceder, es difícil, muy complicado, saber cuál es el punto
41% AUMENTÓ LA DEMANDA POR INVERSIONES AMBIENTALES.
40 MIL 500 MDD CAPTARON LOS FONDOS SUSTENTABLES.
más álgido o cuándo se toca fondo desde el punto de vista económico”, expuso. Destacó que hay mucha incertidumbre sobre cuál va a ser el recuento de los daños de esta crisis y cómo se va a salir a nivel global de ella. Citibanamex y BlackRock presentaron una nueva estrategia de inversión sustentable diseñada particularmente para México. El fondo de inversión BLKGLO3 llamado “Estrategia Global ESG Balanceada en Moneda Extranjera” combina técnicas tradicionales de inversión con un enfoque en prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la selección de activos de renta fija y variable. Samantha Ricciardi, directora general de BlackRock, dijo que la demanda por inversiones con enfoque ambiental, social y de gobierno corporativo aumentó 41 por ciento a nivel global en el primer trimestre.
FOTO: ESPECIAL
ser el promotor de la salud en nuestro país, estigmatice a una industria que cumple a cabalidad con todas las normas y regulaciones en México. Esta posición se debe a que el IEPS por cigarros y bebidas saborizadas salvó en este año la recaudación, tan sólo en enero creció 400 por ciento y lo que tal vez no sabe el subsecretario es que según la FAO, el consumo promedio diario de calorías de un adulto en México es de 3,260 y las bebidas azucaradas representan sólo 5.8 por ciento de la ingesta calórica diaria, mientras que 70.2 por ciento de las calorías consumidas son por procesamiento y por lo tanto, no son sujetos de ninguna norma regulatoria. ¡uff! Ojalá se inicie un diálogo entre la industria y el gobierno federal y no sea sólo la necedad de encontrar un enemigo público para responsabilizar el resultado de la crisis sanitaria, que ha dejado poco más de 39 mil muertes. PUERTOS POR SEGURIDAD Sobre el anuncio que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la decisión de que personal de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional administren las aduanas del país, sería sólo en algunos puertos como: Veracruz, Manzanillo, Altamira y Lázaro Cárdenas, pues el objetivo es fortalecer el combate a la corrupción y a las actividades delictivas en regiones estratégicas. Es importante el tema de la recaudación en las aduanas, puesto que se busca aumentar los ingresos, para lo cual se requiere que trabajadores honestos garanticen que este objetivo se cumpla. El personal de las Fuerzas Armadas de México reportaría a la Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la SCT. ENGGE.CHAVARRIA@ELHERALDODEMEXICO.COM @ENGGECHAVARRIA
l
DUDA. Hay mucha incertidumbre sobre cuál va a ser el recuento de los daños de esta crisis.
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN BAJA 30 POR CIENTO LA INDUSTRIA de la construcción registró una caída anual de 30 por ciento en el segundo trimestre del año, la mayor desde 1995, de acuerdo con la firma Forecast an Economic Analysis for Industrial Markets (Forecastim). Se trata de la octava baja consecutiva del Producto Interno Bruto (PIB) del sector, lo que implica que es el ciclo recesivo de mayor profundidad y longitud en 25 años. F. FRANCO
●
ALUMNO DE ALTO RENDIMIENTO
El investigador Peter Tsai estudió Ingeniería de Fibra Química en Taiwán y trabajó en el Instituto de Investigación Textil de su país, luego emigró a Estados Unidos e hizo un doctorado en la Universidad de Kansas State, donde tomó 500 créditos en clases de matemáticas, física y química, lo que equivaldría a haber completado seis doctorados.
21 JULIO 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
HACE 28 AÑOS, PETER TSAI DESARROLLÓ LA MASCARILLA N95 Y HOY CONTRIBUYE CON MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUE PERMITAN REUTILIZARLO
P
eter Tsai podría disfrutar de su pensión, vivir relajado en el retiro y hacerse millonario con las ventas de un invento suyo, pero su deseo de ayudar a la humanidad a enfrentar la pandemia del coronavirus lo hizo regresar a la actividad a mejorar una añeja creación que desarrolló hace casi 30 años: las mascarillas N95, el implemento más seguro para protegerse del contagio de esta enfermedad. El cubrebocas que creó Tsai filtra el 95 por ciento de las bacterias en el ambiente y el personal médico que trabaja en el primer frente para combatir la pandemia lo tiene como un artículo de primera necesidad, pero por su gran calidad tiene también una alta demanda y al ver las dificultades para conseguirlo, el investigador confesó que se sintió obligado a apoyar desde su trinchera, por ello reanudó sus actividades hasta encontrar métodos que permitan esterilizar este implemento sin dañar el material. “No sabía que esto pasaría, llegó de repente, así que no tengo tiem-
l SOLIDARIO. Creó la mascarilla hace 28 años y ahora trabaja para mejorar su uso.
El genio detrás del
CUBRE BOCAS KATYA LÓPEZ CEDILLO
po de sentir algo. Simplemente me siento obligado a ayudar a las industrias y de dar información acerca de cómo esterilizar las máscaras”, explicó el hombre de 68 años, quien atiende personalmente el llamado de quienes necesiten su asesoría para reutilizar la mascarilla. En algunos hospitales limpiaban los cubrebocas con jabón, alcohol o cloro, pero estos procesos dañan
“Si pudiera elegir, preferiría salvar 100 millones de vidas que ganar 100 millones de dólares” PETER TSAI DESARROLLADOR DEL CUBREBOCAS N95
el cubrebocas y el especialista en materiales textiles descubrió cómo lograrlo sin que eso suceda. “Después de tratarlas a 70º centígrados por 60 minutos, la eficiencia solamente debería ser reducida por un 0.5 por ciento, aún habría un 98.5 por ciento de utilidad ahí. Así que si la terapia de calor puede desactivar el virus, entonces esa podría ser una buena forma de volver a usar los cubrebocas”, explicó Tsai, quien se desempeñaba como investigador en la Universidad de Tennessee, Estados Unidos. En 1992 comandó a un grupo de científicos que desarrollaron la tecnología de filtración electrostática aplicada en los cubrebocas N95 y en 2018 perfeccionó la mascarilla para hacerla más ligera y con doble capacidad de filtración. Aunque disfrutaba el retiro desde el 2019, improvisó un pequeño laboratorio en su casa y desde marzo colabora con ingenieros, personal de salud y más científicos que descubran métodos efectivos de desinfección que después comparten mediante las redes sociales. “Comencé a trabajar casi 15 horas al día de manera voluntaria, pero no me importa. Prefiero vivir el resto de mis años con la certeza de haber ayudado a salvar vidas que hacerme rico", garantizó un orgulloso y solidario ciudadano que también hace su parte en este combate.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#REALITY
UN NEGOCIO FAMILIAR ESCENA MARTES / 21 / 07 / 2020
UN GRUPO DE AMIGOS DE TODA LA VIDA VIVEN SU VERSIÓN DEL SUEÑO AMERICANO
EL MÚSICO Y SU PASIÓN
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MEXICANOS
SE LA ‘JUEGAN’
MÁS DE TEATRO l Se presentó Teatrix México, la primera plataforma de streaming de obras de teatro en alta definición mediante suscripción mensual.
● El canal de televisión de paga
History te lleva a conocer el mundo dentro de un negocio dedicado a la realización de cerveza artesanal ubicado en Michigan, creado por un grupo de amigos y familiares en 1997, para descubrir cómo es el estilo de vida de esta empresa y quienes la llevan adelante día a día. La serie Dark horse: Amigos y cerveza se transmite todos los sábados, a las 23:00 horas.
REDACCIÓN
Para cada pieza que hace Lara invierte de uno a tres meses, casi lo mismo que para una cinta.
l Camilo también hace música para series, entre ellas la de Narcos, que se estrenó en la plataforma Netflix.
CAMILO LARA Y JOSÉ MACARIO SON MÚSICOS QUE HAN REALIZADO LA BANDA SONORA DE VIDEOJUEGOS INTERNACIONALES
#RETA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
Más de uno ha tarareado la melodía del videojuego que protagoniza un bajito plomero llamado Mario Bros, pero muy pocos saben sobre el autor de la misma. La música se ha vuelto elemental para la trama que se utiliza en un juego. En México son pocos los expo-
2006 SALIÓ EL PRIMER DISCO DEL IMS, MÉJICO MÁXICO.
l Hora y media dura cada tema que compone Lara para los soundtrack de los videojuegos.
l Actualmente, Camilo trabaja en su nuevo disco con el IMS, del que se desprende su sencillo “Yemeyá”.
nentes que han sido parte de esta actividad, uno de ellos es Camilo Lara, quien ha musicalizado dos juegos de FIFA y recientemente Grand Theft Auto V, y este año el guitarrista jalisciense José Macario entró al mundo de los soundtracks. “Es impresionante, es como si hicieras una película, contratan a la misma cantidad de gente y el nivel de producción es alto”, señaló el compositor Camilo Lara. Lara ve al crear la música de un videojuego un universo alterno de lo que compone para el Instituto Mexicano del Sonido, la primera es una experiencia de concentración, presión y arte, porque cada nota acompaña las escenas, acentúa momentos clave, hace sinergia entre el sonido y la imagen. En la segunda, todo es a su gusto. La música de un videojuego se empieza cuando estos llevan 70 por ciento de desarrollo, el compo-
sitor se debe acoplar a la imagen: “Tener en mente que son juegos, en los que los usuarios caminan libremente, entonces hay que musicalizar todas esos escenarios”. José Macario también entró al mundo de las bandas sonoras de los videojuegos, primero en la música de la Copa América Free Fire con el tema “Booyah”, con los raperos Santa Fe Klan Ft Neto Peña. Hace unas semanas hizo “Remain” para la campaña Rampage del mismo juego, y contó con la voz de Roberto Carrasco, de Arcadia Libre. “En los videojuegos debes conocer la temática, los personajes y las palabras claves para incluirlas en la letra”, comentó Macario. El compositor Novelli Jurado creó la música del juego Attractio en 2016, el primer material realizado completamente en Latinoamérica por Gamecoder Studios .
20 MIL SEGUIDORES TIENE JOSÉ MACARIO EN INSTAGRAM.
14 MIL SUSCRIPTORES LO SIGUEN EN YOUTUBE.
SOBRE SU TRABAJO l En “Remain” también trabajaron Pablo Viveros, de Chelsea Grin, y Kello González.
l Macario se siente orgulloso de presentar géneros como el metal en los videojuegos.
#OPINIÓN
●
LA CO LUMNA DE ATAL A S ARMIENTO YA EST Á DIS P ONIB L E E N H E R A L D O D E M E X I CO . CO M . M X
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#SERIEA ● CRISTIANO RONALDO MARCÓ UN DOBLETE EN EL TRIUNFO DE LA JUVE 2-1 SOBRE LA LAZIO, PARA CONVERTIRSE EN EL PRIMER JUGADOR DEL EQUIPO, EN 68 AÑOS, QUE SUMA TRES DECENAS DE DIANAS EN UNA CAMPAÑA; ES EL ÚNICO CON AL MENOS 50 FESTEJOS EN ESPAÑA, INGLATERRA E ITALIA. REDACCIÓN
GOLEADOR HISTÓRICO CR7 LLEGA A 30 TANTOS CON LA JUVENTUS
RESULTADOS DE AYER WOLVES
2
PORTO
6
C. PALACE
0
MOREIRENSE
1
PARTIDOS PARA HOY 12:00 HRS. / SKY 524
WATFORD MAN. CITY
VS.
14:00 HRS. / SKY 524
ASTON VILLA ARSENAL
VS.
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
MARTES / 21 / 07 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PLEITO. Jugadores de Tigres encararon a Robert Dante Siboldi, DT del Cruz Azul.
#LIGAMX
FOTO: AP
LLAMADA DE
ATENCIÓN LA SUI GÉNERIS PRETEMPORADA SEÑALA PUNTOS A MEJORAR DE CARA AL GUARD1ANES 2020 POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bajo la nueva normalidad, la pretemporada se presentó como una prueba rumbo al regreso de la Liga MX, ya que jugadores, cuerpos técnicos y aficionados rompieron
FALLAS EN AMISTOSOS
#OPINIÓN
17 CLUBES DEL TORNEO VIERON ACTIVIDAD.
l Miguel Herrera encaró al cuerpo técnico de los Pumas sin usar cubrebocas, rompiendo con los protocolos.
algunos lineamientos que establecen las autoridades. En los Protocolos Sanitarios destacan partidos a puerta cerrada, con un cupo máximo de 300 personas, entre clubes, prensa y staff; uso de cubrebocas, toma de temperatura y la sana distancia cuando no se está jugando. En la Copa por México, el torneo de preparación que contó con ocho clubes de la Primera División, se suscitaron casos que merecen atención. En Jalisco se presentaron siete positivos de COVID-19 entre los participantes: dos del Atlas, tres del Mazatlán FC, uno de Chivas y otro de Tigres. En la CDMX hubo polémicas de América, Tigres y Cruz Azul. El DT Miguel Herrera le reclamó al cuerpo técnico de los Pumas
l Ricardo Ferretti fue captado escupiendo y fumando en las instalaciones del Estadio Olímpico Universitario.
PACTAN AMISTOSO
l La Selección Mexicana vuelve el 7 de octubre, para enfrentar un amistoso ante Holanda, en Ámsterdam. El Tri no juega desde el 19 de noviembre de 2019, cuando venció 2-1 a Bermudas.
sin mascarilla, Ricardo Ferretti escupió y, futbolistas cementeros y de la UANL, se encararon al término de la semifinal. Las goles del certamen se celebraron con más contacto del permitido. En la página 30 del Protocolo Sanitario para el Retorno a los Estadios, se lee: “Al anotar debe evitarse el festejo grupal y abrazos”. En tanto, Necaxa canceló un amistoso ante Atlas “por causas de fuerza mayor”; el club aún no informa el motivo, y si tuvo que ver con el coronavirus. Además, algunos aficionados incumplieron con la invitación de quedarse en casa, y se presentaron cerca de los estadios. En este escenario, la Subsecretaría de Prevención y Promoción
l Jugadores del Cruz Azul y Tigres se enfrascaron al término de las semifinales, sin guardar la debida distancia.
l Ricardo Peláez, director deportivo del Rebaño, fue a reclamarle al cuerpo arbitral sin el uso de protección.
CONTAGIA AL PREMIO EL BALÓN DE ORO NO SE ENTREGARÁ, POR PRIMERA VEZ EN 64 AÑOS, DEBIDO A “LAS CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES” EN LAS QUE SE JUEGA LA CAMPAÑA, ANUNCIÓ FRANCE FOOTBALL, LA REVISTA ORGANIZADORA DEL GALARDÓN. EN SU LUGAR, SE ELEGIRÁ A UN 11 IDEAL HISTÓRICO. REDACCIÓN
de la Salud descartó sanciones para la Liga MX si no se siguen los lineamientos de seguridad, pero recomendó a los organizadores identificar a quien esté incumpliendo las normas y se le persuada por el bien del torneo. l Ariel Nahuelpán, delantero de Xolos, efectuó su boda, a la que asistieron sus compañeros, sin precauciones.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
#LONUEVODELASEMANA
SUITE. Cada viaje es literalmente como si fuera en primera clase.
l
#FACELIFT
IMAGEN DE RENOVACIÓN EN LA Q5 ● Audi de México presentó
recientemente los esbozos para su Q5, el SUV que se fabrica en la planta de San José Chiapa, Puebla, y que se actualiza con las últimas novedades de diseño y tecnología de la marca. Integra, por vez primera, un grupo óptico trasero con tecnología OLED digital, que consta de diodos orgánicos emisores de luz extremadamente eficientes, y que generan una superficie luminosa homogénea. También incorpora la moderna parrilla singleframe octagonal, la cual luce más ancha y tridimensional; mientras que las tomas de aire laterales han crecido en altura, y ahora están estructuradas por inserciones trapezoidales. En cuanto a la potencia, se presentó por ahora un nuevo motor diésel de 204 hp y 295 libras-pie de par, que se complementará con el apoyo de un sistema Mild-Hybrid. Dicho propulsor es el que estará disponible únicamente para el mercado europeo. Posteriormente se incorporarán dos variantes más TDI de cuatro cilindros, un V6, y un par del TFSI del mismo cilindraje, así como uno de 2.0 litros. Al mercado mexicano llegarán los impulsores de gasolina TFSI.
DA 'COLOR A LA VIDA'
Dos de los 12 disponibles para la carrocería son nuevos: el verde distrito y el azul ultra. l
7.6 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
GEOMETRÍA. Trazos más agresivos e imagen muy moderna.
l
FUERA DE LO
NOR MAL ●
ADAPTÁNDOSE A LA ACTUALIDAD, SUZUKI IGNIS 2021 LOGRÓ HACER UN DEBUT SOBERBIO, Y RESALTA CON CARACTERÍSTICAS QUE ROMPEN ESQUEMAS POR RAÚL MALAGÓN
D
esde una develación fuera de lo común, en la que todos los invitados se hicieron presentes en un recinto, a bordo del propio vehículo presentado, este modelo, que llegó a tierras mexicanas en 2017, ha luchado contra corriente para mostrar de qué está hecho y cuáles son sus mejoras, tanto para las versiones GL como para la GLX. En el exterior resalta la parrilla multinivel al frente, al igual que el rediseño de la fascia trasera con skid plate, faros de niebla, cantoneras en las salpicaderas y faros de halógeno multirreflector para la versión
GL, mientras que su semejante, ofrece faros de proyección led. Dentro de la estructura de 3.7 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.6 de alto, Ignis 2021 alberga detalles sublimes, como asientos en tela negra con insertos en titanio y plata disponibles para GLX. Mientras que para la opción más básica ofrece piezas en color azul, tablero en tonalidad negra con detalles en blanco, clúster con fondo gris y pantalla monocromática. Todo ello se complementa con un monitor táctil, de siete pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth y USB para la versión más equipada.
TOTAL. En un habitáculo compacto, el equipamiento supera expectativas.
l
GRAN INVASIÓN MUNDIAL l Suzuki Ignis ya está disponible para su adquisición inmediata en los distribuidores abiertos o por Internet.
CURIOSO. Se reveló como en un autocinema.
l
l Precios desde 219 mil 990 y hasta 239 mil 990 pesos para la versión tope de la gama. l Tiene opciones de colores blanco pop, rojo y gris acero para la versión GL, y constelación, mentolato y fénix para la GLX.
FOTOS: EDSON CERVANTES
LOOK. El diseño lució en un parque capitalino.
l
Su propulsión se ve manejada por uno de cuatro cilindros y 1.2 litros, que ofrece un rendimiento de 21.8 km/l, y genera 82 hp y 83 lb-pie de torque, acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades o una CVT, dependiendo de la opción que más te guste de esta importante marca nipona.
MARTES 21 DE JULIO DE 2020
39