Edición impresa. Martes 15 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1197 / MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

#CONOSINCONSULTA P5

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6

COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P11

ENCIFRAS 71,049 REPORTES DE DEFUNCIONES

671,716 ● CASOS POSITIVOS

78,550 EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#PAUSAALOSFESTEJOS

COVID CALLA GRITO A NIVEL NACIONAL Y ESTATAL, LA CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ES VIRTUAL O CON EL MÍNIMO DE INVITADOS

POR ANTONIO BAUTISTA/P14

AMLO: SÍ VA JUICIO EXPRESIDENTES

#ENSENADO

CHAPULINES DE MORENA… POR PROHIBIR ESA PRÁCTICA P4

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

FOTO: GUILLERMO O’GAM

AMURALLAN CENTRO DE LA CDMX P4Y12

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#PREVENTIVO

EN LA CIMA DEL ARTE...

Garcíadiego, PENSAR LA HISTORIA


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MARTES / 15 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Reviven propuesta de Calderón Para quienes dicen que no son iguales a gobiernos pasados, aunque hacen las cosas igual, ahí les va esta: el diputado de Morena Juan Martínez Flores propuso cambiar el nombre de Estados Unidos Mexicanos a sólo México, esa iniciativa, casi con los mismos argumentos, fue propuesta en 2012 por uno de los más repudiados de la 4T, el expresidente Felipe Calderón.

DAVID MONREAL

Juan Martínez Flores

El senador de la República Ricardo Monreal salió a disipar dudas sobre si los salarios de los senadores aumentarían o no el próximo año. El morenista aclaró que no habrá incremento, ni mucho menos prestaciones o aguinaldo, ya que los representantes populares seguirán percibiendo lo mismo que en 2020.

La democracia, fruto de la filosofía política griega, es hoy por hoy el paradigma de la organización social y del Estado moderno. Pensadores como Platón consideraban que en los asuntos públicos debía escucharse a cada uno de los individuos que conforman la sociedad, y Aristóteles pensaba al hombre como un animal político por naturaleza. Por su raíz etimológica, democracia significa gobierno o poder del pueblo. En la Atenas clásica, gracias a su número reducido de integrantes, los polites (ciudadanos), participaban de forma continua y constante en asuntos de la polis (ciudad), y los cargos civiles eran rotativos para asegurar que el poder fuera ejercido sin profesionalizar la función pública, evitando la conformación de una clase política. En el caso de México, que vive una época de transformación, la sociedad dio un paso más hacia la democracia participativa, no sólo porque Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como el Presidente con más votos en nuestra historia, sino por lo que significa que el movimiento que impulsó su candidatura fuera un proyecto alternativo plural que conglomeró a todos los sectores sociales. En el viejo régimen, las acciones de gobierno desmantelaron instituciones que costaron años de lucha al pueblo de México, se diseñaban, o por unos cuántos tecnócratas que se sentían dueños de la

Diagnóstico portuario

Nos dicen que hay tanto por cambiar en los puertos del país, que la coordinadora General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Rosa Icela Rodríguez, entregó un reporte del estado que guarda esa área al presidente Andrés Manuel López Obrador, y pronto iniciarán juntos algunas giras de trabajo para inspeccionar a detalle lo que ocurre en su interior.

Rosa Icela Rodríguez

Influyentismo Fernando Cárdenas Uribe

Nos hacen saber que la Fiscalía del Edomex tiene una papa caliente en las manos, pues resulta que su fiscal Central Jurídico, Fernando Cárdenas Uribe, utiliza su posición para beneficiar a sus amistades en temas que nada tienen que ver con la impartición de justicia. Un ejemplo, son los adeudos por obras en algunos municipios.

Los excluidos

Para el próximo proceso electoral, hay tres alcaldes que se están tronando los dedos, pues su candidatura para la reelección está en duda: Xochimilco, Magdalena Contreras e Iztapalapa. Resulta que el coordinador de Morena en la Ciudad, Héctor García, no los incluyó en la estrategia general, y ya comenzaron los reclamos.

Héctor García

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

verdad, o desde el extranjero, dejando a la sociedad al margen de la toma de decisiones. Sólo en el periodo electoral se recurría a la población con falsas promesas, amenazas y condicionamientos para intentar legitimar su mal gobierno. Ahora las cosas han cambiado, y es la ciudadanía quien decide el camino que debe tomar la vida pública del país. Para garantizar que así sea, se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción IX del artículo 35, quedando estipulado como un derecho de la ciudadanía “participar en procesos de revocación de mandato”, someter al Presidente a un proceso para decidir si concluye su mandato o no; en el pasado padecimos pésimas administraciones que carecían de respaldo popular. Es por eso que nuestro Presidente ha sido enfático en cuanto que es el pueblo quien pone y quita. Hoy la “clase política” está sometida a un verdadero escrutinio social, que deriva en una ciudadanía con más herramientas en asuntos públicos. Este es el momento de seguir trabajando en el fortalecimiento de los mecanismos de la democracia participativa que ya se encuentran en la Constitución, como la revocación de mandato, iniciativa ciudadana y consulta popular. Esta última, referente al juicio contra expresidentes, permitiría legitimar la acción judicial contra quienes hicieron uso del poder de manera incorrecta e ilegal, abriendo una ventana a la rendición de cuentas desde lo más alto, algo que sería inimaginable. Será tarea de la Suprema Corte calificar la propuesta de consulta popular al respecto, y confiamos en que su decisión será la correcta para el futuro de nuestra democracia.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA DEL GOBIERNO DE MÉXICO

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA PARA UNA NUEVA ERA

Sin incrementos en el Senado Ricardo Monreal

ARTICULISTAINVITADO

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#PRIMER CUADRO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 15 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

VA LA UIF CONTRA EX GÓBER ● CONGELAN LAS CUENTAS DE JOSÉ REYES BAEZA

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#CHIHUAHUA

Cercan el Centro

POR DIANA MARTÍNEZ

L

a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el congelamiento de las cuentas del ex gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y el presidente municipal de Delicias, Eliseo Compeán Fernández, por posibles irregularidades en sus operaciones financieras. Las cuentas de Salvador Alcántar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de la entidad, también fueron bloqueadas. Fuentes del gobierno federal señalaron que la Secretaría de Seguridad solicitó el congelamiento de los activos, ya que prevé presentar una denuncia por corrupción contra estas tres personas. En un comunicado, la UIF también precisó que no ordenó el bloqueo de las cuentas de los municipios chihuahuenses de Delicias y Rosales. “La UIF desmiente que las cuentas de algunos municipios de la zona de la presa La Boquilla estén bloqueadas", indicó.

ES INVESTIGADO 1 Reyes Baeza es señalado de operar en el conflicto de la presa La Boquilla.

2 También lo investiga la FGR por sus presuntos nexos con el Cártel de Juárez.

● PARA EVITAR AGLOMERACIONES DURANTE LOS FESTEJOS PATRIOS EN EL CENTRO HISTÓRICO, SE COLOCARON FILTROS CON VALLAS, CON EL OBJETIVO DE IMPEDIR QUE LA GENTE ACUDA AL PRIMER CUADRO. DE MANERA PARALELA, TRES MIL 67 ESTABLECIMIENTOS MANTIENEN SUSPENDIDAS SUS ACTIVIDADES; LA MEDIDA APLICA DESDE AYER POR LA TARDE Y SE REANUDAN LAS VENTAS MAÑANA A LAS 14:00 HORAS, DE ACUERDO CON LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MANUEL DURÁN

#SENADO

PERFILAN UNA LEY ANTI CHAPULINES ●

AUNQUE LA BANCADA DE MORENA HA SIDO LA MÁS BENEFICIADA CON ESTA PRÁCTICA, IMPULSA UNA INICIATIVA PARA EVITAR BRINCOS DE LEGISLADORES

VEN UN MAL HÁBITO 1 Se entiende por chapulineo la práctica de saltar de un partido a otro.

POR MISAEL ZAVALA E IVÁN E. SALDAÑA

A

l menos 52 legisladores federales han cambiado, de manera definitiva, de camiseta a lo largo de esta legislatura, para beneficios políticos y agrandar a grupos parlamentarios, principalmente a Morena y al Partido del Trabajo (PT), bancadas en las que se han movido 25 y 17 diputados y senadores, respectivamente. Ante ello, y a pesar de ser la bancada que más se ha beneficiado

3 ●

SENADORES PERDIÓ EL PRD EN LA CÁMARA ALTA.

con el llamado chapulineo, Morena en el Senado presentó una iniciativa para evitar que legisladores brinquen de partido en partido en el Congreso de forma inmediata. El proyecto, presentado por el senador Martí Batres, busca frenar los recientes acontecimientos ocurridos en el Congreso, "en torno a los cambios de grupo parlamentario de legisladores, con el objeto de influir en la integración de los órganos de gobierno" . En ese sentido, se propone que quienes dejen de pertenecer a una

2 Este hábito ha sido criticado duramente por la opinión pública.

2

● SENADORES

HA SUMADO EL PARTIDO VERDE.

bancada, no podrán solicitar su incorporación a otro existente, durante 90 días previos a la elección y conformación de los órganos directivos. En caso de que la solicitud se presente dentro del periodo señalado, se dará trámite y surtirá efectos una vez que concluya el proceso de elección. Al inicio de la 64 legislatura, en la Cámara de Diputados Morena se benefició al recibir cinco diputados del PVEM para ser mayoría absoluta y presidir por los tres años la Junta de Coordinación Política y el primer año de la Mesa Directiva. "Los cambios de bancadas, a veces, se trata simplemente de cambios por conveniencia coyuntural", criticó Martí Batres. Y es que hace unos días, el PT en San Lázaro pasó de 29 a 46 diputados para conseguir, sin éxito, ser la tercera fuerza política y lograr presidir la Mesa Directiva. Pero el PRI sumó a cuatro experredistas para afianzarse con 50 legisladores. Los diputados Jesús Pool Moo y Samuel Calderón rompieron récord de chapulineo, al pasar por cuatro y tres bancadas cada uno. En el Senado, Morena es el partido que más ha sido beneficiado con esta práctica, ya que inició la legislatura con 59 senadores, pero ahora suma 61, pues pasaron a la bancada José Ramón Enríquez (antes MC), María Antonieta Cárdenas (antes PES) y Nancy Guadalupe Sánchez (suplente de la priista Vanessa Rubio).


PAÍS 05

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAENJUICIARAEXPRESIDENTES

Consulta, una realidad: AMLO EL EJECUTIVO TIENE LISTO UN BORRADOR PARA EL SENADO EN CASO DE NO JUNTAR FIRMAS FRANCISCO NIETO Y PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La solicitud para pedir una consulta ciudadana para preguntarle a los mexicanos si debe enjuiciarse a los últimos cinco ex mandatarios del país será una realidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Incluso, adelantó que ya tiene un borrador que sería revisado y enviado al Senado en el escenario de que los grupos de ciudadanos que recolectan firmas no lleguen –este 15 de septiembre– al millón 600 mil rúbricas que solicita la Constitución. En la mañanera, recordó que este martes se vence el

2% DEL PADRÓN ELECTORAL DEBE CUMPLIR LA CONSULTA.

800 MIL FIRMAS SE HAN RECABADO HASTA AHORA.

plazo para que se presenten las solicitudes de la consulta popular y hasta ayer se llevaban más de 800 mil firmas recolectadas, por lo que esperará hasta la recta final para ver si se logran, o él mismo hacerlo, como parte de las potestades que tiene como Presidente de la República. “Quiero felicitarlos, reconocerles que son buenos ciudadanos, porque es el derecho que tenemos a poner en práctica la democracia participativa, no quedarnos sólo en la democracia representativa, avanzar. “No es que ya elegimos a nuestros representantes y que ellos decidan, no. Cuando se trate de temas de interés general, que podamos participar todos los ciudadanos en las decisiones, como en este caso, si se enjuicia o no a los ex presidentes de la República”, sostuvo.

MÁS A MENUDO Ejercicios como la consulta deben ser constantes en la democracia participativa. l

l Proyectó un video de Damián Alcázar, quien invita a votar en la consulta.

l Los legisladores deben revisar los tiempos para solicitar este ensayo ciudadano.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l

EJEMPLO. El mandatario felicitó a los ciudadanos que recolectan firmas en las plazas públicas.

Ordenan rescate, ya El gobierno federal ordenó iniciar “de inmediato” los trabajos para el rescate de los 65 mineros, atrapados desde 2006, en la siderúrgica Pasta de Conchos, en Coahuila. l

#OPINIÓN

QUE NO SE OLVIDE l En homenaje a las víctimas, se construirá un memorial en una parte del predio de la mina en Coahuila.

Así lo señala el punto principal de la minuta que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la reunión con los deudos de los trabajadores. “Las partes acuerdan iniciar de inmediato con el proceso de rescate a través de la Comisión Federal de Electricidad. Las familias presentes otorgan el consentimiento para que la CFE, una vez concluido el rescate, extraiga el carbón para su autoabastecimiento”, señala el documento. PARIS A. SALAZAR

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

COMIENZA LA MARCHA POR LAS GUBERNATURAS La euforia de varios senadores por la posible candidatura de Félix Salgado a Guerrero llevaba múltiples mensajes

MARTHA ANAYA

l guerrerense Félix Salgado Macedonio es el primero de los senadores en solicitar licencia para contender por la gubernatura de su estado. ¡Y vaya despedida que le dieron sus compañeros de curul! Despedida, sí, porque a eso sabían la mayoría de las intervenciones a la licencia indefinida solicitada por el ingeniero agrónomo: a que será el candidato de Morena, a que triunfará en la contienda y ya no volverá. Ambiente de regocijo en el Senado ante este primer banderazo en el pleno rumbo a las elecciones de 2021. Un “¡te vamos a extrañar!”, reiterado desde los distintos colores partidarios. Pero también algunas advertencias: - En política no hay nada escrito. No te confíes…, le sugeriría su compañero de bancada Joel Molina. - Si fuera por los pronunciamientos que se han dado en el Senado, podríamos garantizar que Félix Salgado Macedonio sería ya el candidato (a gobernador por Morena). No lo veo tan fácil… “Le deseo la consistencia, la congruencia, frente al verticalismo –apuntaría Dante Delgado–. Le doy el ejercicio de la duda para que la sepa asumir, si es necesario”. ¿En qué pensaba el líder HUBO TAMBIÉN de la bancada de Movimiento ALGUNAS Ciudadano al externar estas paADVERTENCIAS labras? ¿En su excompañero AGUDAS Luis Walton, quien busca ser candidato externo de Morena? ¿En Pablo Amílcar Sandoval (hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval), coordinador estatal de los Programas de Desarrollo del estado de Guerrero? Ya en mayo pasado, recordemos, Félix tuvo un primer ir y venir en el Senado en busca de trabajar su candidatura (fallido intento, pues volvió a su escaño). Pero de entonces para acá, ha corrido agua bajo el puente. Lo más sonoro: la acusación de que funcionarios de la Secretaría del Bienestar entregaban despensas y hacían promoción en favor de Amílcar. El tema llegó a la mañanera. El presidente López Obrador reiteró entonces que “nadie, sea del partido que sea”, debía utilizar los programas sociales con fines electorales. Algunos creen que a partir de ahí hubo un cambio de señales hacia la candidatura en el estado de Guerrero. Abonaría también el inminente cambio en la dirigencia del partido en el gobierno. En fin, cada quien sus datos, como dirían por ahí. Pero de que había euforia (provocada por muy distintas razones, como su animadversión por la titular de la SFP) entre buena parte de los senadores por el lance de Salgado Macedonio, ni duda cabe. A ver qué tan buenos resultan como oráculo.

E

••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Si no se llega al número de firmas (para solicitar juicio a los expresidentes), tengo ya preparado el borrador de un escrito que hoy voy a revisar, para solicitar la consulta. Tengo esa facultad que me da la ley, y mañana (hoy) tomo la decisión de hacerlo”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TITULARDECNDH

CONTRA LAS CUERDAS

Piedra acusa desmemoria de jóvenes

#OPINIÓN

EL RECHAZO A QUE UNA MUJER DIRIGIERA EL PRD Zambrano apuesta a buscar alianzas regionales en alcaldías y distritos determinados para enfrentar a Morena

SE DEFIENDE: 'ANTES QUE NADA SOY VÍCTIMA'.DIPUTADAS LE EXIGEN SU RENUNCIA

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ntes de que Jesús Zambrano volviera el 29 de agosto a la dirigencia nacional del PRD, se encargaron al menos tres estudios de opinión para saber cuál debería ser el camino para levantar al partido del nocaut que le propinó López Obrador en las elecciones de 2018. Se confirmó que las mejores posibilidades eran una renovación en el instituto político, relevo generacional, congruencia y objetivos claros en el proyecto para tener posibilidades en 2021. Hubo focus group y discusiones interesantes. Del lado de los Galileos, conformado por los exdiputados federales Fernando Belaunzarán, Guadalupe Acosta Naranjo y Miguel Alonso Raya, entre otros, se propusieron cambios de fondo que marcaran tendencia y diferencia. Se propuso lanzar una señal de puertas abiertas al país y encontrar entre el género femenino al mejor perfil para abordar, desde una dirigencia ciudadana, una de las principales problemáticas que enfrenta la mujer, especialmente por la situación de inequidad y violencia en diversos ámbitos de la sociedad. Sin desconocer que se han registrado avances en la materia, se planteó que tampoco podía negarse que estamos lejos de alcanzar una verdadera igualdad de género. Y que, durante la administración federal en turno, se registran retrocesos en temas de primera necesiDECIDIERON dad, como atención a la salud MANTENER LA o apoyos a madres solteras, FÓRMULA agresión física y feminicidios. TRADICIONAL De acuerdo con dos versiones obtenidas por separado para esta columna, la propuesta era que, desde la secretaría general, se cerrara la pinza y se hiciera el uno-dos con el perfil femenino al frente de la dirigencia. El secretario general arroparía el esfuerzo con las bases políticas y sociales para entrar de lleno a uno de los temas que, como hemos visto, es de los primeros en la agenda nacional de manera orgánica, a pesar de la indiferencia de autoridades y gobiernos para atender de fondo la situación. Nadie pudo convencer a Los Chuchos ni a sus aliados dentro del sol azteca: la corriente ADN, de Héctor Bautista. Rechazaron la propuesta. Decidieron mantener la fórmula tradicional para controlar el poder político del partido. En su retorno, Zambrano apuesta a buscar alianzas regionales en alcaldías y distritos determinados para poder enfrentar al monstruo político en que se convirtió Morena, gracias a la figura de López, aunque en este momento está en crisis institucional por peleas internas por el poder, así como por actos de corrupción de diversos militantes que van en contra de la principal bandera del Presidente. Ayer volvió a ser tendencia uno: a la senadora Marybel Villegas Canché le creció en 30 millones su riqueza en un año, tan sólo en una cuenta, a partir de la adjudicación de predios en Yucatán. A ver cómo le sale de este lado del PRD la apuesta de Zambrano frente a un proceso electoral que ya arrancó, sin que aún cuajen el método de coaliciones. ••• UPPERCUT: Diputados federales pidieron a Rosario Piedra que renuncie a la CNDH, pues no tiene autoridad moral desde su llegada. Además, su trabajo, dijeron, lo hace a favor del Presidente, en vez de atender a víctimas de violaciones de derechos humanos.

A

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

93

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acusó falta de memoria y conocimiento por parte de las jóvenes que critican su trabajo o toman las instalaciones de la comisión, pues ella antes que ombusdperson es víctima. Piedra Ibarra, hermana de Jesús, joven desaparecido durante la Guerra Sucia

l Piedra Ibarra detalló que el gasto para alimento fue de 150 mil pesos, de noviembre de 2019 a marzo de 2020.

l Reiteró que se usa para comprar carnes, sopas, frutas, arroz, frijol, chongos zamoranos, pero nada de lujos.

FOTO: LESLIE PÉREZ

ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD HA PROMOVIDO LA COMISIÓN.

POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

POLÉMICA GOURMET

de los años 70, expresó: “A la mejor unas son jóvenes, pero el ser jóvenes no nos exime de conocer la historia de este país. Hoy reclaman a quienes más de 30 años hemos estado reclamando que cese la represión, la violación, la desaparición forzada que creció en los gobiernos peñistas y calderonistas”. En reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se dijo víctima de calumnias y de una campaña “mediática y de mentiras” para disculpar la ineptitud de otras administraciones. Aclaró que, pese a ello, siempre estará del lado de las víctimas. A pesar de sus justificaciones, diputadas –incluso de Morena—pidieron su renuncia. “La crisis de la institución se deriva de la forma en que fue electa. (Es) una persona que no cumplió cabalmente con los requisitos”, enfatizó la morenista Lorena Villavicencio. “Las mujeres que ocupan el edificio de Cuba le exigen, por mi conducto, una disculpa pública a todas las víctimas. Exhortamos a que tenga dignidad y que renuncie”, lanzó la diputada sin partido Lucía Riojas.

l

LECTURA. La pintura de Madero fue intervenida por una menor víctima de abuso sexual.

#JOMANU

UN SOLO OBJETIVO

Dona obra a colectivo l El 2 de septiembre, el colectivo Ni Una Menos tomó las instalaciones de la CNDH en la CDMX, donde realizaron pintas e intervinieron un cuadro de Madero, obra del artista Jomanu.

#OPINIÓN

l José Manuel Núñez, quien firma como Jomanu, espera que esto cree empatía entre los mexicanos.

“Mi primera reacción fue como la de cualquier artista con su obra, pero después de conocer el contexto y saber que había sido intervenida por una niña que a los siete años fue víctima de una violación, me disculpé y todo tomó un significado diferente”, contó Jomanu en el programa Me lo dijo Adela, de Heraldo Radio. Ofreció realizar un cuadro que la menor pueda intervenir, para ponerlo a la venta. “Sé que esto que hago no se compara con el dolor incalculable que siente”, expresó. REDACCIÓN

LA COLUMNA DE ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

FUERA DE TONO

FOTO: CUARTOSCURO

#IMSS

#OPINIÓN

GIBRÁN Y SU “HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO” En su afán por controlar la CISS, necesitó colocar a alguien de su conveniencia en el Centro de Estudios de la organización

HERNÁN GÓMEZ BRUERA

ibrán Ramírez ha romantizado muchas veces acerca de su militancia durante el fraude electoral de 2006, cuando salió a reclamar el voto por voto. Ironías de la vida, 13 años después el mismo personaje llegó a promover su propia versión del “haiga sido como haiga sido”, al poco tiempo de llegar a su primer puesto de responsabilidad, al frente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). En su afán de controlar la organización, Gibrán necesitó colocar a alguien de su conveniencia en el Centro de Estudios de la organización (el CIESS), uno de los espacios más atractivos de la CISS. En septiembre de 2019 se reunió en México la Asamblea General que integra a los países miembros de la Conferencia para decidir ese nombramiento. Había dos opciones: reelegir a Reginald Thomas, de San Vicente y Granadinas -quien tenía el apoyo de gran parte de sus vecinos caribeños-, o inclinarse por la costarricense Daisy Corrales. Gibrán tenía una clara antipatía por Thomas, pero los votos no le alcanzaban para imponer a su candidata. Por ello, en los meses previos hizo varios viajes por la región sin otro objetivo que el de promover a su candidata. Aunque el esfuerzo fue inASÍ FUE COMO fructuoso, el secretario geneFRAGUÓ UN ral estaba resuelto a imponer FRAUDE su voluntad. Así, Gibrán y sus EN LA CISS hombres fraguaron otra de sus turbias operaciones: una donde fueron juez y parte en el proceso, como revelaron a esta columna representantes de países burlados. En el acta de la sesión se puede observar que, al reportar los resultados, sólo había un voto de diferencia (shorturl.at/ilHUV). Sin embargo, los operadores de Gibrán descontaron tres votos que podrían haber inclinado la balanza a favor de Thomas: los de Trinidad y Tobago, Turcos y Caicos, y Bahamas. El equipo de Gibrán declaró inválidos esos votos con la excusa de que “habían llegado tarde”. Recurriendo a una interpretación que el mismo López Obrador consideraría “leguleya” y no aplicada antes en la CISS, se aceptaron solamente los votos que, según quien fungía como juez y parte, llegaron antes del 17 de septiembre (esto independientemente de la fecha de envío). Representantes de países que abandonaron la Asamblea General, inconformes ante las arbitrariedades de Gibrán, señalan también otra trampa: los estatutos se aplicaron a modo porque se le permitió a Granada votar a favor de la candidata costarricense, pese a no ser un miembro de pleno derecho, en tanto no había pagado sus cuotas. Trabajadores y extrabajadores de la CISS también aseguran que el proceso fue de lo más turbio. Incluso circulan versiones de que en los oficios enviados se dieron instrucciones deliberadamente confusas para que los votos no llegaran a tiempo; alguien incluso contó que misteriosamente “se les fue el internet”. El abogado que operó todo esto fue posteriormente recompensado con un atractivo bono de esos que Gibrán otorga discrecionalmente a sus más leales. ¿Es este el perfil que la militancia morenista necesita hoy?.

G

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB

Van por pruebas rápidas ● El IMSS prevé utilizar pruebas

rápidas que agilicen la detección y distinción entre COVID-19 e influenza para los pacientes que lleguen a los hospitales a causa de una enfermedad respiratoria. El director del Seguro Social, Zoé Robledo, explicó que las pruebas rápidas permiten conocer el diagnóstico del paciente, sin necesidad de esperar a que las muestras vayan a un laboratorio. Una vez que se conozca el tipo de virus que causa la infección, los hospitales del IMSS tendrán áreas separadas para pacientes con COVID-19 o con influenza. A partir de octubre comienza la temporada de influenza estacional, y con ello las autoridades

SIGUE UNA RUTA 1 Las pruebas rápidas a utilizar en el IMSS deben ser validadas por el Indre.

2 Se estima que 0.2% de los derechohabientes puedan infectarse.

3 Entre octubre y abril de 2021 ocurrirá la temporada de influenza.

4 El IMSS ha utilizado un modelo de hospitales híbridos contra el COVID-19.

PREVÉN AUMENTO

160 ● MIL PERSONAS ESTIMAN CONTRAIGAN INFLUENZA.

En algunos hospitales públicos ya se realizan pruebas rápidas para detectar coronavirus.

esperan que ocurra un aumento en la demanda de hospitalización y un repunte del COVID-19. Víctor Borja, director de prestaciones médicas precisó que las pruebas rápidas para detectar coronavirus e influenza en los hospitales deben ser validadas previamente por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). GERARDO SUÁREZ


08 PAÍS

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CEREMONIASINPÚBLICO

AGENDA CONFIDENCIAL

Cambian desfile por un homenaje

#OPINIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA OPOSICIÓN Un sistema democrático moderno está obligado a garantizar el pleno ejercicio de las minorías de todas las tendencias

LA SEDENA RECONOCE MAÑANA LA LABOR DEL PERSONAL DE SALUD

LUIS SOTO

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ndependientemente de los argumentos y críticas que expresaron los 10 gobernadores que la semana pasada abandonaron la Conago para crear la Alianza Federalista, los observadores políticos reflexionan sobre el legítimo ejercicio de la oposición. Un sistema democrático moderno reconoce la primacía de las posiciones políticas mayoritarias, pero también está obligado a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la oposición, que corresponden a las minorías de todas las tendencias. En México, y en cualquier país pluripartidista, el concepto de oposición política se entiende y se aplica en forma general a las organizaciones que persiguen fines distintos y a veces contrapuestos a los que defienden quienes tienen el poder del Estado, o que son reconocidos institucionalmente como autoridades políticas. No es ocioso en las actuales circunstancias que vive nuestro país, enfatizar el legítimo ejercicio de la oposición y destacar su imprescindible función como factor de equilibrio del poder, así como insistir en la necesidad de que las mayorías tengan una acción política debidamente limitada, acotada por las dinámicas de disenso propias del funcionamiento democrático. Por ello, no está de más reiterar la importancia de la opoLOS GOBIERNOS sición como elemento básico FEDERALES LA de la democracia, sin el cual VEN COMO los gobiernos carecen de los UNA AMENAZA necesarios y útiles contrapesos. Nuestro país, como la mayoría de las democracias incipientes, transitó primero por una etapa de tolerancia, en la cual era de conocimiento público la existencia de posiciones divergentes de las gubernamentales, pero a las que no se les hacía ninguna concesión para ser reconocidas o tomadas en cuenta. Posteriormente, México evolucionó hacia la etapa de la legitimación, en la cual se reconocía de facto la existencia de grupos y organizaciones de oposición, a las que se les concedían ciertos espacios de acción, aunque de manera tácita y sin regulación alguna. Por último, la madurez democrática obligó a institucionalizar a la oposición, cuya existencia fue reconocida de manera legal y se le concedieron espacios de acción, así como de interlocución con el oficialismo y con quienes se ubican en la sociedad civil. Así, la oposición pudo ejercer, por lo menos en teoría, dos funciones características: vigilar las acciones de gobierno desde posiciones legalmente reconocidas, y regular el funcionamiento de los mecanismos que tratan de garantizar la alternancia en el poder. Por desgracia, los gobiernos federales de México, incluyendo al actual, han visto a la oposición como una amenaza; no le han permitido convertirse en instancia de consulta para el mejoramiento de los procesos políticos, y le han dificultado el acceso a todas las funciones y espacios institucionales a que tienen derecho. Las acciones contestatarias de la oposición que mantienen posiciones ideológicas para que se escuchen y se atiendan las demandas de las minorías no han logrado abatir las murallas de los gobiernos en turno, de manera que las voces discordantes están todavía lejos de formar parte activa de las agendas oficiales.

I

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PREVENIR

Las tripulaciones están reducidas al mínimo para que evitemos algún tipo de contagio”. MIGUEL Á. GONZÁLEZ PAZ CAPITÁN PRIMERO INGENIERO INDUSTRIAL

La pandemia por COVID-19 también cambió la forma de conmemorar el inicio de la Independencia de México. Mañana 16 de septiembre no se realizará el desfile cívico militar, sino una ceremonia sin publico con un contingente reducido, tan sólo 671 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. En esta ocasión no se esperan miradas atónitas de los asistentes, principalmente niños, al ver marchar a los elementos castrenses, quienes ahora tendrán que usar cubrebocas y mantener la sana distancia de 1.5 metros para evitar contagios. La ceremonia tendrá una duración de una hora y 23 minutos, aproximadamente, participará un contingente representativo que pasará frente al balcón de Palacio Nacional y se destacará el combate a la pandemia en México. Miguel Ángel González Paz,

LOS 11 TEMAS l Los vehículos temáticos son 11, entre ellos del Centro Nacional de Contingencias COVID y del sector empresarial.

l También hay del sector Salud, áreas de investigación y educación a distancia, hospital COVID y vigilancia aérea.

l Otros de tropas de ingenieros, operaciones en selva, tiro selecto, operaciones en desierto, y desactivación de explosivos.

capitán primero ingeniero industrial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló a El Heraldo de México que es la primera vez que se realiza una ceremonia tan pequeña, pues anteriormente participaban más de 10 mil elementos. “No va a ser un desfile como tal, es la conmemoración del 210 aniversario de la Independencia de México, es una ceremonia donde vamos a honrar los hechos que realizaron nuestros héroes en 1810. “Y vamos a remarcar el esfuerzo que han hecho diversos actores para luchar contra la pandemia, se va a hacer la entrega de la condecoración Miguel Hidalgo para personal de Salud; son 58 elementos, tenemos nosotros la participación de siete de nuestro personal médico militar, de enfermería”, detalló el también jefe de la Fábrica de Confección C de la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena. Explicó que en la ceremonia participarán tres agrupamientos: el de banderas, el cívico-militar y el de Fuerzas Armadas, 82 vehículos con tripulaciones reducidas al mínimo para evitar contagios, además de 11 carros temáticos. FOTO: GUILLERMO O'GAM

ENSAYO. El contingente es de 671 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Semar y GN.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Crecimiento y fantasía. Para entender qué significa 4.6% de crecimiento del próximo año es preciso distinguir entre el crecimiento que se deriva de la mayor ocupación de las capacidades ya instaladas y el crecimiento de nuevas capacidades. Eso sólo será posible, si estas condiciones cambian, entonces habrá crecimiento y no será otra fantasía de las muchas que produce el discurso manipulador, que se produce para confundir”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

VOLVERÍAN A MORIR LOS PADRES FUNDADORES

LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

demostraron que los electores que representan cada estado pesan más que los votos de los ciudadanos. La contienda presidencial cada vez más se convierte en un juego numérico. Los candidatos saben que, con una estrategia electoral bien calcuEl sistema electoral estadounidenlada y asegurando ciertos estados se está basado en una democracia bisagra ganan la elección. indirecta, el Colegio Electoral y no Así lo hizo Trump en la elección el voto popular le otorga el triunfo al pasada y espera repetirlo el 3 de candidato presidencial. En la Connoviembre. Aun cuando Hillary vención Constitucional de 1787, los Clinton ganó el voto popular por Padres Fundadores diferían sobre si casi tres millones de votos, al ganar el voto popular o el Congreso debielos estados de Michigan, Wisconra elegir al Presidente. Optaron por sin y Pensilvania por tan solo 77 un proceso conocido como el Colemil votos, Trump superó los 270 gio Electoral, cuyo propósito desde votos necesarios para triunfar en el su creación fue servir como un Colegio Electoral. Es por ello, que candado al sufragio para los ciudadanos y parte de proteger a la democracia la clase política aboga por “En los últimos de las emociones erráticas modificar, e incluso elimi200 años, se han nar, el proceso para elegir y de la incapacidad de los presentado más ciudadanos de velar por el al Comandante en Jefe. de 700 propuesbien común del país. En los últimos 200 En esa época los Funda- tas para eliminar años, se han presentado al Colegio Electo- más de 700 propuestas dores estaban seguros de ral, pero implica que se postularían varios para eliminar al Colegio un cambio conscandidatos y que difícilElectoral, pero implica un titucional”. mente uno lograría mayocambio constitucional, el ría en el Colegio Electoral, cual es difícil que prospehaciendo que el Congreso re. En particular, porque fuera el que decidiera el resultalos resultados le han beneficiado do de la elección. Sin embargo, la al Partido Republicano. Desde la formación de dos partidos políticos elección de 2016, el apoyo de los dominantes en 1796 significó que los republicanos por pasar una enmienvotantes sólo pudieran escoger enda constitucional se redujo de 54% a tre dos candidatos. Es decir, ocurrió 19%. Por lo contario, los demócratas lo que los Fundadores trataron de favorecen su actualización, dado evitar, que el Colegio Electoral fuera que desde 1993 han ganado el voto el que eligiera al Presidente. popular, salvo en una ocasión, pero Desde entonces, la figura del perdieron las elecciones dos veces. Colegio Electoral ha enfrentado una El sistema electoral que diseñaserie de modificaciones y cuestioron los Fundadores se debilitó con la namientos. Si bien, es cierto que llegada de los partidos políticos, los solamente cinco veces en la historia cuales politizaron al Colegio Elecde Estados Unidos el voto popular toral. La apuesta de los arquitectos no ha empatado con el resultado del de la Constitución era que una élite Colegio Electoral, la creciente polapolítica con valores y conocimiento rización y división ha cuestionado la abandonaría los intereses persovigencia del sistema electoral actual. nales por el bien común. Deben de Las elecciones de 2000 y 2016 estar dando vueltas en sus tumbas.

El sistema electoral de EU, que diseñaron los Fundadores, se debilitó con la llegada de los partidos políticos

EL BUENO

¡Vaya arranque! En su partido 100 con el Wolverhampton, Raúl Jiménez anotó el primer gol de los dos con los que su equipo derrotó al Sheffield United, en el inicio de la Premier League.

EL AGUA ES VIDA CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

En Chihuahua, la posición del Presidente ha sido la de manipular la información, dándole un tinte maniqueo El derecho humano fundamental al agua no es un discurso, es vida para millones de mujeres y hombres en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) consagró la década 20052015 como el Decenio Internacional para la Acción, “El agua, fuente de vida”. La Constitución General de la República consagra al agua como patrimonio de los mexicanos, y a ello se supeditan las concesiones y tratados que celebre nuestro país. El Tratado de Aguas, firmado por nuestro país con Estados Unidos en 1944, ha sido respetado durante toda su vigencia. Este tratado previene la posibilidad de cubrir las cuotas estipuladas en quinquenios, es decir, si hay sequías en un año,

El derecho a la intimidad de acuerdo con el sistema jurídico mexicano es una garantía fundamental LA MALA

La UIF bloqueó las cuentas de Leticia Herrera, exsenadora del Revolucionario Institucional y expresidenta municipal de Gómez Palacio, Durango, esto por presunto desvío de recursos del municipio. ●

EL FEO

Otro oso. Esta vez el senador por MC, Samuel García, confundió un centro de atención a niños con cáncer en Nuevo León con un refugio de animales a través de un video.

En la propuesta contenida en la miscelánea fiscal para 2021 el SAT pretende utilizar las herramientas tecnológicas para ampliar sus facultades con relación en las visitas que hacen sus funcionarios al domicilio fiscal de los contribuyentes. En la iniciativa de reforma a los artículos 45 y 69 del Código Fiscal de la Federación se proyecta el uso de cámaras fotográficas, de video, grabadoras, teléfonos celulares y otros medios para recabar información acerca del contribuyente, además de la obligación de la autoridad de resguardar la información obtenida en la visita domiciliaria. La decisión de ampliar las facultades de la autoridad, a fin de documentar hechos consistentes a las situaciones relacionadas con la vida privada de las personas representa una ampliación de la fiscalización de nuestros derechos de la protección de datos personales y la vida privada no sólo en el ámbito territorial, sino en el ámbito informativo. El derecho a la intimidad de acuerdo con el sistema jurídico mexicano es un derecho fun-


11

se puede compensar en el siguienque han venido ahorrando para el te. La Comisión Internacional de inicio del ciclo 2021, ya que el ciclo Límites y Aguas (CILA) y la Conagua inicia antes de la época de lluvias, y tienen información confiable que el no tener agua en esa época sería es la base para las acciones que se un grave problema. toman respecto del uso del agua de Es fundamental que el conflicto las presas en México, de Chihuahua, artificialmente creado por el gobiero de otros estados fronterizos. no federal concluya. AdicionalmenDesgraciadamente, como está te hay que analizar la razón por la ocurriendo con casi todos los proque éste fue creado. blemas que surgen en nuestro país Dice el Presidente que es por recientemente, la posición del gocuestiones electorales, y probablebierno federal, específicamente del mente tenga razón. Presidente de la RepúbliPero esta razón no resca, ha sido la de manipular ponde a asuntos electora“La Constitución la información, dándole les nacionales, mas bien a consagra al agua aquéllos concernientes ese tinte tan característico como patrimonio a nuestros vecinos de buenos y malos. Los de los mexicanos, del norte: agricultores chihuahueny a ello se supeses son etiquetados como El próximo 3 de noditan las conce“dueños del agua”, viembre habrá elecciones siones y tratados en Estados Unidos, y uno y quienes los apoyan que celebre como “conservadores”. de los estados en los que nuestro país”. En el colmo de su falta Donald Trump se enfrenta de conocimiento sobre lo a un electorado dividido que ocurre, acusa intees Texas, estado limítrofe reses electorales en esta legítima con México, receptor del agua del defensa del derecho Tratado de Aguas que nos ocupa. de los agricultores al agua para El agua que el gobierno fedesus tierras. ral está tratando de extraer de La El ciclo agrícola 2020 en ChiBoquilla, en Chihuahua, iría a ese huahua termina el 30 de sepestado de la Unión Americana, tiembre, y los agricultores tienen donde Trump enfrenta una cubierta el agua que requieren para gran competencia. los días que restan, por eso resulta ¿Casualidad? Esa agua la está ocioso que la directora de la Conaextrayendo de un estado donde gua informe que están cubiertas las gobierna, y seguramente seguinecesidades para este ciclo. rá gobernando el Partido Acción Lo que los agricultores reclaman Nacional. es que se les esté quitando el agua ¿Casualidad?

¿SE JUSTIFICA LA INTROMISIÓN DEL SAT EN NUESTRO DERECHO A LA INTIMIDAD? HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI

El que la autoridad fiscal entre damental y puede ser oponible a a un domicilio particular y utilice terceros siempre cuando exista las herramientas tecnológicas para un interés o derecho superior que muchos representa una violación al tienda a preservar el fin último del derecho a la intimidad. Sin emEstado: el bien común. bargo, habría que precisar que en De acuerdo con la SCJN el dereúltima instancia le correspondería cho a la intimidad se relaciona con a la autoridad judicial ponderar el lo que no constituye vida pública; el interés público versus el interés inámbito reservado frente a la acción dividual. El interés públiy el conocimiento de los co es lo único que podría demás; lo que se desea compartir con aquellos que “Dada la insegu- justificar la intromisión al ridad, los legisderecho a la vida privada uno elige; las actividades de las personas en la esfera ladores tendrían de las personas. que considerar En un Estado demoparticular, relacionadas que la iniciativa crático los ciudadanos con el hogar y la familia; actual representenemos derecho a gozar o aquello que las persotaría un área de de un ámbito de proyecnas no desempeñan con oportunidad para ción de nuestra existencia el carácter de servidores los delincuentes”. que quede reservado de públicos. la invasión y la mirada de El citado derecho se los demás, se supondría reconoce en declaraciones que un tratamiento responsable y tratados de derechos humanos implicaría medidas de protección que forman parte del orden jurídidentro del texto de la iniciativa. co mexicano, como la Declaración Dada la inseguridad, los legislaUniversal de los Derechos Humadores tendrían que considerar que nos (artículo 12), el Pacto Internala iniciativa representaría un área cional de Derechos Civiles y Polítide oportunidad para los delincuencos (artículo 17), el Pacto de San José tes, que bien podrían someter a la (artículo 11) y la Convención sobre autoridad para revelar información. los Derechos del Niño (artículo 16).

Compliance PABLO ESCUDERO MORALES

*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM

EL COMPROMISO PROPIO Y POR TERCEROS

puesta a asumir los costos por la desatención de quienes pueden generar perjuicio en sus cadenas de valor. Por ello, la búsqueda de socios y terceros representantes que congenien con sus principios, y que los hagan cumplir por ace unos días convicción, es un valor en que se se hizo públidebe estar dispuesto a invertir co un hecho como un plus al negocio. que muestra En este contexto, la selección lo negativo de los socios debe basarse en que puede un proceso complementado con resultar para requisitos estrictos de documenuna empresa la publicación de tación para prevenir irregulariuna imagen en redes sociales; exdades, ejercer diligencia debida pone su fragilidad ante la acción antes de iniciar la relación para de algún empleado que, desdeidentificar los problemas exisñando consciente o inconsciententes, los riesgos posibles y las temente sus valores elementales actividades de mitigación; incluir (cuando existen y son públicos), exámenes de situación legal, evapone en riesgo el prestigio y hasta luación de estructuras y titularila existencia de la organización. dad financiera, determinación de Este caso nos sirve de sustento conflicto de intereses, evaluación para afirmar que una empresa del compromiso anticorrupción debe tomar muy en serio dos eledel personal directivo, informamentos que se terminan tocando ción sobre la reputación, examen como los extremos de una misma de su trayectoria, y evaluación cuerda: debe garantizar que las de la calidad del programa antiacciones de sus empleados procorrupción del socio comercial, tejan la escala propia de valores entre los más importantes. éticos y de integridad, al tiempo La exposición de una imagen que lo hace respecen redes sociales de to de los de un socio hechos, o de acciocomercial; es decir, nes de empleados debe estar pendiendesapegados de EXISTE LA te del cumplimiento los principios étiNECESIDAD de su programa de cos corporativos, DE UN PROGRAMA integridad y de los puede representar DE INTEGRIDAD compromisos étiviolaciones graves CORPORATIVA cos contraídos. a los programas de EN CUALQUIER Si bien, estos integridad y alcanEMPRESA QUE principios y valores zar los compromiHAGA NEGOCIOS tienen una identisos adoptados con dad entre socios coterceros por quien merciales, también actúan en su reprees cierto que en el sentación, desencacamino solemos encontrarnos denando sanciones que pueden con quienes se comprometen a poner en riesgo la existencia de la cualquier cosa con tal de cerrar empresa. Existe la necesidad de prodigiosos negocios. Y es que un programa de integridad corlas empresas operan en entorporativa en cualquier empresa nos complejos y se relacionan con mecanismos de aplicación a diario con socios que pueden real, sin importar que se realicen llegar a representar riesgos, lo negocios con el sector público o que puede llevarlas a enfrentar no. Cumplir con los compromiinvestigaciones y ser responsos de integridad no es un chasco, sabilizadas legalmente por el puede costar la existencia de la comportamiento inadecuado empresa. de estos terceros, sin soslayar Es necesario que las empresas las afectaciones a la reputación se concentren en crear un proque les pueden acarrear. grama sólido de ética, integridad Pues bien, aquí es donde juey cumplimiento, que además sea gan un papel fundamental las porobusto y efectivo, que cuente líticas de selección y relación con con políticas claras de selección y terceros, los códigos de conducta vinculación con terceros, socios para socios comerciales, las cláucomerciales y representantes, sulas de integridad y la adhesión que aseguren que están alineados a los códigos de conducta. Y es a los valores, principios y filosofía que, en un mundo globalizado de la empresa representada o con definiciones de integridad, en beneficiaria. Una empresa puede donde se deben hacer públicos depender de que los empleados lo deseos respecto de este tema o directivos lo cumplan y el gopor cada empresa, es claro que bierno corporativo debe ser el ninguna organización está disresponsable de hacerlo cumplir.

H


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 15 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

M

añana, 16 de septiembre, se cumplen 110 años de la inauguración del Ángel de la Independencia, sin embargo, no habrá festejo, pues su estructura está bajo reparación, derivado de los daños causados por el sismo de 2017. Sin contar que los festejos patrios de este año fueron cancelados por la pandemia y no puede haber aglomeraciones en plazas ni monumentos. Además, existe un tapial y una valla metálica que cubren el entorno de la glorieta donde descansa el monumento, emblema del Paseo de la Reforma. La columna está cubierta de andamios y tensores anclados a 16 grandes tanques de agua de 20 mil litros, que sirven de contrapeso. Ahí laboran decenas de expertos en los trabajos de restauración. El 25 de junio, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó las obras de reparación del Ángel. El proyecto cuenta con una inversión de 14 millones de pesos y lleva un avance pausado. En las labores de revisión técnica de las características del suelo y de la columna emblemática participan los mejores técnicos en estructuras del Instituto de Ingeniería de la UNAM. Los trabajos de rehabilitación comenzaron en septiembre de 2019. Previamente, El Heraldo de México reveló que la columna tenía daño estructural por el sismo. Para la reparación se necesitó colocar un andamio de 42 metros de altura, un sistema de refuerzo temporal y el reemplazo de las placas afectadas. La estructura presentaba agrietamientos en el recubrimiento de la piedra y desajuste de sillares de la columna, debido a los movimientos sísmicos que se han presentado en la CDMX desde 1957. Para determinar la condición metalúrgica de la columna, se realizaron estudios de topografía, composición metalográfica e inspección de ultrasonido, así como medición de las fisuras de esa estructura en particular.

CIERRES Y LEY SECA

1

SÍMBOLO El monumento ha recibido el embate de cuatro terremotos.

FOTOS: YADÍN XOLALPA

#ELÁNGEL

SE OUEDA

SIN FIESTA DE 110 AÑOS 47 ● METROS

MIDE LA COLUMNA DE EL ÁNGEL DE LA CDMX.

La estación Zócalo de la L2 del Metro permanece cerrada a partir de ayer, y hasta el 17 de septiembre.

● LA PANDEMIA Y LAS OBRAS DE SU REPARACIÓN IMPIDEN CONMEMORAR EL ANIVERSARIO PATRIO POR MANUEL DURÁN

LES RINDEN HOMENAJE Para conmemorar el 14 de septiembre como Día de las Mexicanas Anó-

2

El 19S ocasionó grietas en el recubrimiento de piedra.

ración del Paseo de las Heroínas, en Reforma. Ahí develó una estatua que lleva el nombre de la fecha que se conmemora y rinde homenaje a la aportación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional. “Hoy inauguramos o develamos esta escultura que muestra la historia de las mujeres forjando nuestra Patria. Hay muchas mujeres que reconocemos en la historia de nuestro país, que son grandes heroínas”, expresó.

5 ● METROS

TIENE LA BASE QUE LA SOSTIENE EN PIE.

nimas Forjadoras de la República, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inaugu-

Las estaciones Allende, de la Línea 2, y Merced, de la Línea 1, también están cerradas hasta nuevo aviso.

LABORES ●

3

Catorce de las 16 alcaldías llevarán a cabo festejos patrios a la distancia y sin presencia de vecinos.

4

En tres habrá ley seca hasta el próximo 17 de septiembre: Xochimilco, M. Contreras e Iztapalapa.


CDMX 13

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#BALANCE

LA ENCERRONA

‘PANDEMIA,

#OPINIÓN

LO QUE MAL EMPIEZA, MAL ACABA Desde que Piedra Ibarra preside la CNDH, no ha sucedido nada relevante para alcanzar el objetivo de la institución

ESTABILIZADA’ ● SHEINBAUM DESTACÓ QUE NO ACTUARON POR OCURRENCIAS

ADRIANA SARUR

Al presentar el reporte, homenajearon a quienes han fallecido por COVID-19

POR MANUEL DURÁN

Lo que mal empieza, mal acaba”, reza el viejo adagio, y hoy, respecto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), toma todo el sentido. Recordaremos que la designación de Rosario Piedra como titular del organismo se dio en medio de una serie de anomalías que van en contra de su principio de autonomía, pues Piedra es muy cercana al presidente López Obrador y al partido en el poder, lo que, evidentemente, resta margen de maniobra para la toma de decisiones, legitimidad e incluso legalidad. En este sentido, en poco más de un año, desde que Piedra Ibarra preside la comisión, no ha sucedido nada relevante para lograr el objetivo de esta institución: la defensa irrestricta de los derechos humanos, ser un espacio crítico de las malas prácticas por parte del gobierno en materia de derechos humanos y atención a las víctimas. El logro más grande de la CNDH en esta administración ha sido llevar a cabo la política de austeridad de López Obrador y entregar 100 millones de pesos al titular del Ejecutivo, aunque esto signifique dejar en los huesos al organismo. Al inicio del mes en curso, fueron tomadas las instalaciones de la CNDH, ubicadas en el Centro Histórico, por parte de colectivos de víctimas y grupos feministas, para convertirlo en un refugio de famiSU PRINCIPAL liares de víctimas. En primera LOGRO HA SIDO instancia, por Erika Martínez, IMPLEMENTAR madre de una niña que a los LA AUSTERIDAD siete años fue abusada sexualmente por el hermano de su padrastro, y quien ha clamado justicia durante tres años sin conseguir respuesta, junto con Yesenia Zamudio, madre de Marichuy —asesinada en 2016— y lideresa del colectivo Frente Ni Una Menos, quien también clama justicia sin recibir contestación. Luego se han sumado más colectivos y más mujeres para nutrir esta protesta ante la tibieza e ineptitud de las autoridades. Estas mujeres, que valientemente han tomado la comisión, han hecho lo que tanto le gusta al Presidente, plasmar con símbolos sus exigencias y demandas. Tomaron los retratos de Juárez, Morelos, Hidalgo y Madero para pintarles cabello rosa, flores verdes y trazos color púrpura, y después colocarlos de cabeza en una representación de cómo tiene al país esta administración. Quien pintó el cuadro de Madero, ídolo de López Obrador, fue la niña de 10 años, hija de Erika Martínez, dejando claro que al Presidente le importa más el pasado y sus héroes que los derechos humanos, o las y los miles de víctimas. Otro símbolo fue la exhibición de cortes finos de carne y quesos hallados en las instalaciones, lo que mostró la incongruencia en el gasto de la CNDH, ya que las manifestantes aluden que, en muchos casos, les han comentado los mismos funcionarios “que no hay dinero para las investigaciones”. Lo único que dijo Piedra fue que “no eran cortes, eran bisteces”. Así pues, el caso de la ombudsperson y de este “organismo autónomo” deja claro que, para resolver las problemáticas que aquejan al país, se necesita tener conocimientos en la materia específica y no sólo ser de la bolsa de “cuates y cuotas” del Presidente. No desempeñar adecuadamente las labores para las que se está designado(a) también es corrupción, esa que tanto mencionan erradicar.

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

A

l asegurar que durante la pandemia no han tomado decisiones basadas en ocurrencias, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que 47 mil 311 familias con casos positivos y sospechosos de COVID-19 han podido quedarse en casa y cortar la cadena de contagio. Lo anterior, subrayó, gracias a los kits médicos, apoyos alimentarios y económicos otorgados por la administración. "No tomamos ninguna decisión basada en una ocurrencia, sino en una investigación científica y en la colaboración con distintos científicos nacionales e internacionales”, dijo.

ACCIÓN EN LA CRISIS 1 Se presentó un comparativo de su gestión con ciudades como NY y Madrid.

2 Sheinbaum destacó que en la ciudad la situación está controlada.

3 También destacó la estabilidad de los casos ante la apertura de actividades.

4 Informó que en el pico más alto recibían 600 llamadas diarias, y ahora, 65.

MINUTO DE SILENCIO

63 ● INVITADOS

TUVO LA JEFA DE GOBIERNO EN SU INFORME.

Ayer, en el Museo de la Ciudad, Sheinbaum adelantó parte de su Segundo Informe de gobierno, pero solamente lo relacionado a la gestión de la pandemia. A la presentación acudió el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, quien todo el tiempo utilizó cubrebocas. La ejecutiva capitalina hizo un recuento de las acciones aplicadas para enfrentar el virus en la Ciudad de México, incluida la reconversión hospitalaria, cuya ocupación reportó como estable. Para Sheinbaum, de no haber intervenido como lo hicieron, habría 10 veces más hospitalizaciones. Actualmente, en la CDMX se registran 111 mil 500 casos positivos acumulados y 11 mil 224 decesos.


EN EL AIRE

1

Se programó un equipo de drones para ofrecer un espectáculo en Hidalgo.

2

La Plaza Juárez permanecerá cerrada para evitar concentraciones sociales.

3

Se pidió a los hidalguenses observar la exhibición desde las azoteas.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 15 / 09 / 2020

EN TOLUCA

María Dolores González y Joaquín Estrada hacen tortillas tricolor.

D

onde hubo gritos, se espera el silencio. El Grito va a ocurrir; el ritual patrio del 15 de Septiembre va a las pantallas por internet y TV. Pero no lo van a acompañar los otros alaridos: los de la verbena popular. Este día faltarán en la cita anual los gritos de las batallas con huevos de harina y espuma, los de las cornetas de cartón, los que sacan los juegos mecánicos a quienes se atreven, los que caen de las bocinas estridentes encima de la gente, los que corean las canciones del cantante, de la banda, de los grupos tropicales en vivo; los de aquellos que se arremolinaban para esperar las 11:00 de la noche y lanzar un “Viva México” desde adentro, cantar el Himno y abuchear, a veces, al gobernante en turno; los que comparten el asombro de los fuegos artificiales, los que ofrecían banderas y los mejores pozoles y buñuelos, los de los niños desesperados. La pandemia ahogó esos gritos en el país. Desde 1812, sólo se ha suspendido una vez la conmemoración de la Independencia: cuando ondeó la bandera de Estados Unidos en Palacio Nacional, en 1847, durante la intervención estadounidense. Fue Maximiliano de Habsburgo, en 1865, en plena invasión francesa, el primer gobernante en dar el Grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y tocar la campana que tañó el Padre de la Patria, en 1810. Acompañó el acto con una fiesta popular. Ahora, 155 años después de ese primer Grito en la Cuna de la Inde-

FOTOS: CUARTOSCURO

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGIO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

GUERRERO

Los comerciantes de banderas y artículos patrios reportaron una caída en las ventas en esta temporada.

#FIESTASPATRIAS

FECHAS CLAVE

LOS GRITOS

OUE AHOGO LA PANDEMIA OTROS HÉROES

1 En Jalisco, va a honrar al personal médico.

2 Anunció que son los invitados especiales.

3 Ellos dan la vida en la lucha contra el COVID-19.

1812

● PRIMERA CONMEMORACIÓN DE LA GESTA DE INDEPENDENCIA.

1823 ● INICIAN

LOS FESTEJOS DEL GRITO.

1896

● LLEGA LA

CAMPANA DE DOLORES AL ZÓCALO.

VERBENAS Y DESFILES POR LA INDEPENDENCIA SE CANCELARON; POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, SE LLAMA A EVITAR ACTOS MASIVOS Y A QUEDARSE EN CASA POR ANTONIO BAUTISTA FOTO: ENFOQUE

pendencia, se va a llevar a cabo un acto solemne, nada masivo y sin festejos. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo va a encabezar la ceremonia y tocará la campana de la Parroquia de Dolores. El acto será transmitido en directo para que pueda verse por los distintos medios de comunicación. En las otras 31 entidades, tampoco habrá desfile cívico-militar – tradición que comenzó con Porfirio Díaz, en 1896– por el 210 Aniversario del Inicio de la Gesta de Independencia, debido a la contingencia de la COVID-19.

ALISTAN PUEBLA

Policías participan en los ensayos para la ceremonia en la capital.

Ni verbena, ni público son las medidas en todo el país para contener el coronavirus, que contabilizó 71 mil 49 muertos y registró, hasta ayer, 671 mil 716 contagios. Sólo entidades como Tabasco y Sinaloa anunciaron invitados especiales, 200 en el primero y 500 en el segundo, pero sin verbena. Puebla canceló finalmente la asistencia de 400 personas que planeó admitir en el zócalo en un principio. Para evitar aglomeraciones, los actos protocolarios van a tener asistencia virtual. Los gobiernos estatales han dispuesto transmisiones por canales de televisión y streaming en redes sociales, y exhortaron a las autoridades municipales a hacer lo mismo. La recomendación para los ciudadanos es evitar las reuniones y las fiestas y sólo quedarse en casa.


ESTADOS 15

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

#VERACRUZ

OFICIO EN RIESGO

DEVORA

1 Aseguran pescadores que no recibieron apoyo en la pandemia.

EL MAR A LA PLAYA

2 Sobreviven de la pesca y de la hechura de redes que elaboran en 4 meses.

● HABITANTES TEMEN QUE EL FENÓMENO AHUYENTE A LOS TURISTAS EN VILLA RICA

50

POR JUAN DAVID CASTILLA

D

on Pedro observa el horizonte del océano mientras se mantiene de pie sobre una escollera que es construida por el gobierno federal, debido a la pérdida de playa en

PIERDE ATRACTIVO

Villa Rica, municipio de Actopan, Veracruz. Pedro Arismendi Pérez tiene 54 años y desde los nueve ha sido pescador. Su familia se ha dedicado a esa actividad por generaciones. El mar le ha dado de comer a su esposa, sus tres hijas y cinco nietos;

● METROS

DE PLAYA HUBO EN LA ZONA HACE AÑOS.

FOTO: ENFOQUE

PUSO EL MAL EJEMPLO l Los actos de la maestra hicieron eco en los demás alumnos.

● SANCIÓN. Autoridades llamaron a mantener la guardia arriba en contra del abuso escolar.

#MORELOS

Sentencian a maestra por bullying MALTRATÓ A ALUMNA DE SECUNDARIA; ACOSO CAUSÓ PARÁLISIS FACIAL A LA MENOR POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Entre los casos que ponen a México como el primer lugar en bullying escolar a nivel mundial se encuentra el de una alumna de secundaria en Cuautla, Morelos, quien,

30 MIL PESOS GASTÓ LA FAMILIA EN TERAPIAS.

l Sus compañeros se burlaban de la joven, lo que elevó el acoso.

en 2017, cuando cursaba la secundaria, sufrió una parálisis facial debido a la presión que su propia maestra ejerció contra ella, por medio de gritos y humillaciones constantes frente a sus compañeros, lo que propició un maltrato verbal por parte de los demás estudiantes. Por ello, la docente Harlem “N”, que labora en una escuela en la colonia Otilio Montaño, en Cuautla, fue sentenciada por el delito de discriminación en agravio de una menor de edad ante la Fiscalía Regional Oriente, organismo que en los próximos días va a fijar su sanción por efectuar actos de violencia en contra de su alumna. La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima, quien aseguró que, a raíz de los agravios, la familia sufrió un detrimento patrimonial de más de 30 mil pesos que fueron destinados a terapias físicas faciales para la recuperación de la menor, aunado a los daños morales y psicológicos que las constantes agresiones de Harlem dejaron en la joven.

El lugar acaba de reabrir, pero ahora el mar les quita espacio.

sin embargo, pareciera que se ha cobrado el favor y éste se ha “comido” gran parte de la playa. Hace 15 años, los lugareños y turistas disfrutaban de más de 50 metros de esta playa, ubicada cerca de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde y de la mina a cielo abierto Caballo Blanco. Ahora, sólo quedan entre cinco y 10 metros de distancia entre el mar y las palapas de los restauranteros.

5 ● METROS DE ARENA QUEDAN POR AHORA.

La playa estuvo cerrada para evitar aglomeraciones; reabrió con el cambio de semáforo a amarillo. Pedro no ha podido trabajar, pues no había ventas, ni visitantes. Su actividad podría perderse por la desaparición de la playa y la construcción de la escollera. “Nos afecta en todo, en las palapas y en todo. No va a haber el chance de trabajar (…) Se va a perder la esencia turística en Villa Rica”, afirmó.


16

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 15 • 09 • 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE...

Celebramos México


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Andrés Roemer ¦ De cabeza •

“ANDRÉS ROEMER CONVERSA CON

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINADORA SOFT NEWS RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

MI CHIO KAKU” UNA DE LAS PERSONALIDADES MÁS ADMIRABLES DEL SIGLO XXI. UNA MENTE GENIAL

DIRECTORA DE VENTAS

PRIMERA DE DOS PARTES

ADRIÁN PALMA ARVIZU

Por Andrés Roemer

DIRECTOR CREATIVO

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

GENIO. Retrato de Michio Kaku, 2018. Cortesía: CDI.

ideasta01@gmail.com

C

ofundador de la teoría del campo de cuerdas, físico teórico, autor de bestsellers, ponente y futurista, promotor de la ciencia. Michio Kaku retoma la búsqueda de Einstein hacia una Teoría del Todo. Recientemente ha publicado varios libros para posgrado y más de 70 artículos con temas como la teoría de supercuerdas, de supergravedad, supersimetría y física de hadrones. Protagonista en programas para Discovery Channel, Science Channel, la BBC… Soy un gran fanático. Nos ha acompañado en más de cuatro festivales en la Ciudad de las Ideas. Doctor, he leído tus libros sobre la física del futuro, de la mente, de lo imposible y ahora sobre el futuro de la humanidad... Creo que todo tiene su destino, el de los dinosaurios fue, desafortunadamente, la extinción. Estoy convencido que nosotros tenemos un destino: contar con un programa espacial que nos permita conquistar el universo. Estoy cierto que regresaremos a la Luna en unos cuantos años; en 2024 estaremos de vuelta caminándola; poco después de 2030 viajaremos a Marte. Tenemos esas opciones: permanecer en la Tierra o explorar el universo. El costo de ir al espacio es cada vez menor. Ahí yace nuestro destino verdadero, explorando el universo. Recuerdo que una vez mencionaste cuánto costó la película Marte, e hiciste una comparación con lo que costaría un viaje a Marte. ¿Podrías ahondar en esto? Ir a la Luna es fácil, a tan sólo tres días en cohe-

te. Sin embargo, costaría 100 mil dólares por cada medio kilo que quieras llevar. Ir a Marte costaría 1 millón de dólares por cada medio kilo. Aquí es donde Space X cobra importancia. Es un cambio de paradigma, ya que el costo de los viajes espaciales podría ser 10 veces menor. El programa Apolo que nos llevó a la Luna en 1966 costó 5% del presupuesto federal de EU, por eso colapsó. Los cohetes de la nueva generación son reutilizables; el sector privado está contribuyendo para amortizar un porcentaje del costo; todo esto es revolucionario.

BESTSELLER. "The Future of Humanity", 2018. Random House Publishing Group. Cortesía CDI.

Como la Ley de Moore ¿cierto? Cada 18 meses, la potencia de la tecnología y las computadoras incrementan mientras que su costo baja de manera exponencial. Es verdad. Para el caso de los cohetes al espacio, tendremos microsensores y microchips que puedan decirnos con exactitud su localización y reducir el costo de fabricación, hasta que sea fácil ir a la Luna. Los precios de viajar al espacio están bajando debido a la Ley de Moore y a las innovaciones; ahora sabemos que viajar podría ser relativamente fácil. Dices que para que la humanidad pueda sobrevivir, ¿tendríamos que conquistar otro planeta? Una de las leyes de la física nos dice que un día la Tierra perecerá. Sabemos que morirá en unos 5 mil millones de años. Esto sin tomar en cuenta pandemias, virus, la proliferación de armas nucleares, el efecto invernadero, etc. Tarde o temprano tendremos que contar con una póliza de seguro. Necesitamos contar con una alternativa –tener un plan “b”– debemos buscar alzar el vuelo al espacio exterior.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Martha Delgado ¦

Igualdad •

La lucha feminista por la igualdad es pionera en la emancipación de grupos vulnerables.

E

n su discurso ante la 74º Sesión de la Asamblea General de la ONU, el canciller Marcelo Ebrard prometió que nuestro país adoptaría una política exterior feminista. En enero de 2020, esta promesa se cristalizó con el despliegue de una estrategia de política exterior que enfatiza la igualdad de

género. México se convirtió en el primer país de América Latina en adoptar una política exterior de este tipo, y se sumó a un pequeño número de países del mundo –Francia, Canadá, Noruega y Suecia– que comparten esta orientación feminista en la formulación de su política exterior. Queremos que nuestro diseño de política internacional esté nutrido por los elementos centrales del feminismo, como la igualdad sustantiva, la autonomía personal en la toma de decisiones, la erradicación de las desigualdades estructurales y la eliminación de la discriminación, haciendo hincapié en los derechos humanos, individuales y sociales. La Política Exterior Feminista de México tiene implicaciones nacionales –para la sociedad mexicana y la estructura de nuestro gobierno– e internacionales, que influyen en la orientación de nuestra agenda multilateral y en las relaciones diplomáticas con otros países. En términos de los aspectos internacionales de nuestra política exterior feminista, México ha empezado a demostrar su compromiso con la equidad de género. México y Francia somos coanfitriones del Foro Generación Igualdad, una reunión global que tiene el propósito de evaluar las condiciones de la agenda de la equidad de género, a 25 años de la adopción de las emblemáticas Declaración y Plataforma para la Acción de Beijing, producidas en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995. Por otro lado, México, la Unión Europea y la ONU, unimos esfuerzos para lanzar la iniciativa Spotlight en nuestro país. Esta alianza busca hacer los espacios públicos más incluyentes para todas las personas, sobre todo para las niñas y las mujeres. Como es conocido, existe una situación dolorosa e inaceptable respecto a los feminicidios que continúan sacudiendo la conciencia social de las y los mexicanos. El feminicidio es la versión más extrema de la violencia cotidiana contra las mujeres, y combatirlo es una de las prioridades del Gobierno de México. La Política Exterior Feminista de México es consistente con la actual transformación por la que atraviesa nuestro país a favor de nuestras poblaciones más vulnerables. Una razón fundamental por la cual se adopta la política exterior feminista es visibilizar las desigualdades estructurales, que tienen su raíz en vulnerabilidades históricas y contextuales. La Política Exterior Feminista viene a reafirmar y fortalecer los valores de nuestra política interior, y a proyectarlos en el mundo como parte del respeto irrestricto a los derechos humanos.

UNIÓN DEL MUNDO

1

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer se realizó en 1995, en Beijing.

MARCHA FEMINISTA. 8 de marzo de 2020, Ciudad de México. Fotografía: Brenda De Anda.

La Política Exterior

Feminista de México ES EL PRIMER PAÍS DE AMÉRICA LATINA EN ADOPTAR UNA POLÍTICA DE ESTE TIPO Y SUMARSE A NACIONES COMO CANADÁ Por Martha Delgado mdelgadop@sre.gob.mx

2

Busca garantizar el adelanto de la mujer en la reivindicación de sus derechos.

3

Cada conferencia trata de alcanzar acuerdos entre las naciones miembro.

4

La primera se realizó en México en 1975 y la segunda en Copenhague.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s • ELISA CARRILLO. En PopUp Experience México, 2019. Cortesía MWG.

TALENTOS

MEXI CANOS EN EL MUNDO

Por Bernardo Noval bernardo@mwg.mx

ELISA CARRILLO, EN LA DANZA, Y JOSE DÁVILA, EN LAS ARTES VISUALES, HAN PUESTO SU NOMBRE Y EL DEL PAÍS ENTRE LOS MEJORES DEL PLANETA

RETRATO. Jose Dávila. Cortesía del artista.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

L

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s •

a creatividad es parte vital del desarrollo personal y colectivo; actualmente hay alrededor de un millón cien mil mexicanos altamente calificados en todo el mundo. Su talento y esfuerzo los ha llevado a ser reconocidos a nivel internacional, poniendo su nombre y el de México en la lista de los mejores en la música, la arquitectura, la danza, las artes plásticas o la ciencia. Hay quienes han ido más lejos, catapultando su pasión y talento, logrando ser los mejores; también se han convertido en la inspiración de muchos otros. Elisa Carrillo, en la danza, y Jose Dávila, en las artes visuales, son dos representantes de México en el mundo, y son parte también, de una generación que contribuye a escribir la historia de nuestro país. En días pasados y en el marco de la celebración de los 210 años de la Independencia, los entrevisté para este número en que celebramos a México. Traté de que el acercamiento fuera distinto a como convencionalmente se suele indagar en ellos; me di a la tarea de formular preguntas que esbozaran las características que los definen como mexicanos en el mundo.

COLABORACIÓN. Carrillo ha sido pareja de baile de destacados Primeros bailarines de todo el mundo.

ELISA CARRILLO: FIGURA MUNDIAL DE LA DANZA ¿Cómo descubriste que la danza es tu pasión? Descubrí la danza cuando tenía 6 años. Mis padres me llevaron a una academia de ballet donde vivíamos: ahí pasaba las tardes. Me encantaba el movimiento y la música, ellos pensaron que me gustaría. No tenían idea que me iba a dedicar a eso para siempre. Así me acerqué a la danza, fue como la descubrí; después de un tiempo pude acudir por primera vez a una presentación en el Palacio de Bellas Artes. Ahí me di cuenta que quería formar parte de ese mundo mágico. ¿Cómo defines tu pasión por la danza como mexicana, como mujer? Puedo decirte que es tan grande mi pasión y mi amor por la danza que tuve que dejar a mi familia –lo que más quiero en la vida– y llegar a otro lugar para realizar el sueño de pisar los grandes escenarios. Es mi día a día, mi vida, mi fuerza, algo que me inspira a disfrutar cada momento y que me ha dado mucho, ¡me ha entregado tantas cosas bellas! He podido viajar y conocer a grandes seres humanos, he tenido la oportunidad de adaptarme a nuevos países con nuevas tradiciones y culturas. La danza me trajo a Alemania, donde estoy con mi esposo y mi maravillosa hija. Creo que por la danza he pasado por muchos momentos bellos; ha valido la pena alejarme de mi familia y mira que ha sido la parte más difícil. Creo que cuando tienes una pasión muy grande y una meta que alcanzar, hay fuerza para luchar y mejorar siempre. ¿Cinco palabras que definan quién es Elisa? Mujer, madre, soñadora, guerrera y humilde. Agradecida por todo lo que tengo. ¿Qué es para ti el éxito? Es llegar a ese punto que te habías propuesto y cuando llegas, estas pleno, lleno de alegría y satisfacción por haberlo logrado. Algo muy importante y que considero un éxito, es cuando veo que el público se va a su casa feliz después de una función. Cuando realmente logro tocar el alma y el corazón de la gente. El éxito es eso: hacer las cosas que te permiten alcanzar la felicidad y estar satisfecho con lo que te propones. ¿Cómo conservas tu identidad en el mundo? Nunca he olvidado de dónde vengo. Amo a mi país, tengo muy claro todo lo que he aprendido, también lo que representa mi familia, mis raíces y mis tradiciones, eso es mi identidad, mi esencia. Trato siempre de no olvidar mi identidad: mi fuerza, mi sangre. ¿Qué aspectos de nuestra cultura transmites? Siempre trato de llevarle a la gente el color, la alegría, el Sol, toda la parte bella que tenemos en nuestro

ELISA CARRILLO. En PopUp Experience México, 2019. Cortesía MWG.

México es un país que llama mucho la atención, lo asocian con luz, color y alegría. ELISA CARRILLO BAILARINA

país, el calor humano de los mexicanos. Siempre trato de hablar de la belleza de nuestro país; la naturaleza, nuestras culturas, son parte de las cosas de las que siempre hablo. México es un país que llama mucho la atención, lo asocian con luz, color y alegría: es así como lo tenemos que promover. A pesar de las dificultades y tristezas que hemos pasado –que estamos pasando– siempre es fundamental recordar las cosas bellas que tenemos. La música, el arte y la cultura de México son elementos que siempre presumo: lo muestro en mi ropa, en lo que escucho, en la forma que hablo. La comida también es algo que promuevo. Todos esos aspectos de nuestra cultura los llevo siempre muy grabados en mi mente, en mi corazón, en mi piel. De los pies a la cabeza siempre trato de llevar nuestra cultura a cualquier lugar. ¿Cómo te gustaría ser recordada? ¡Qué pregunta! Lo primero: como una mujer que amó, que siempre luchó por sus sueños, que hizo todo con mucho amor, que se entregó con el corazón a la danza, esa pasión tan grande. También como una madre que le dio todo a su hija, a quien adoro y es todo para mí. Quisiera que me recordaran por ser una buena madre. Asimismo, que la gente sepa todo lo que traté de hacer por promover la cultura y el arte y para que la danza sea reconocida. Que recuerden que puse un granito de arena para que el arte fuera reconocido y valorado en México, y que tengo un amor inmenso por mi país.

ÉXITO TRAS ÉXITO Nacida en el municipio de Texcoco, Estado de México, al graduarse se integró al Stuttgart Ballet de Alemania. En 2007, se sumó al Staatsballett Berlin.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• B e r n a r d o N o v a l ¦ Vo c e s •

DIE FEDER UND DER ELEFANT. 2017. Vista de la instalación en Kunsthalle de Hamburgo, Alemania. Cortesía del artista y Galería Nicolai Wallner, Copenhagen. Fotografía: Kai Riechers ©2017.

porta el paso del tiempo. Podría hablar de pirámides, artesanías y otros objetos… pensando en una cuestión casi arqueológica. Pensando ampliamente en qué características podrían definir a México, yo diría que es una multipluralidad de realidades que convierten a la idea de México en un laberinto amplio. Es un país laberíntico, muy extenso, y justamente la definición de un mexicano es que tiene mil posibilidades de ser, y en todas ellas siendo mexicano. Incluso en el territorio nacional, se tiene una gama increíblemente extensa de distintas realidades, pero también culinariamente, culturalmente e históricamente. Al país lo define su amplio espectro de posibilidades, es un país muy plural. De toda esta historia y riqueza cultural que hablas, que tiene nuestro país, ¿cómo permean en tu trabajo los acontecimientos históricos, políticos y sociales, tanto del pasado como del presente? Es un poco como las cicatrices que te van dejando algunas circunstancias. Como mexicano muchos acontecimientos históricos, políticos o sociales me han marcado. Esas marcas indelebles quedan en la memoria, en la experiencia personal, y de alguna manera, te hacen más resistente y fuerte. En lo personal, me han dejado con la idea también de entender el arte como un punto de resistencia, equilibrio, comunicación, reciprocidad; estas experiencias las tratas de manifestar, entender o desarrollar en tu obra. Por algo también considero que tenemos que elaborar un arte que resista al paso del tiempo, a los cambios históricos y políticos, a los vaivenes de las crisis. Encontrar un balance, una reciprocidad humana y social, y de alguna manera, aunque la obra no sea un panfleto para hablar de ello, si lo ves y analizas, son cosas que siempre están presentes.

A México lo define su amplio espectro de posibilidades, es un país muy plural.

Jose Dávila Artista Visual

JOSE DÁVILA, ARTISTA VISUAL ¿Quién es José Dávila? Soy un artista mexicano que radica en Guadalajara. He tenido la fortuna y el privilegio de poder vivir desarrollando mi trabajo profesional por más de 20 años. Soy una persona tranquila, amable, disfruto mucho del diálogo y sobre todo me encanta trabajar. Me gusta mucho lo que hago. ¿Qué influencia tiene Guadalajara y México en tu obra? El lugar donde nacemos nos deja una impronta indeleble en la psique, en la manera de pensar que se nos manifiesta subjetivamente de muchas maneras. Desde luego que Guadalajara es mi lugar de origen y México mi país. Como artista mexicano, toda la riqueza cultural tiene una gran influencia en cuanto a la plasticidad y a la posibilidad de apertura. Si algún día México desapareciera, ¿qué objetos crees que definirían a nuestro país? Si México desapareciera pensaría que los vestigios que se quedarían serían de piedra, que es lo que so-

THE MOMENT OF SUSPENSION. 2019. Vista de la instalación en Galería König, Berlín. Cortesía del artista y Galería König, Berlín. Fotografía: Roman März ©2019.

¿Qué aspectos como artista mexicano deseas comunicar en otros países? Disfruto mucho de la idea de proyectar que mi participación en exposiciones, como artista mexicano, contribuyan a insertarnos en el discurso crítico actual, ya que somos parte de este mundo. Anhelo que se borren las divisiones que se quieren generar políticamente para diferenciar ciudadanos de primer y tercer mundo; así como, desde algo muy personal, tratar de alguna manera de apelar a un contexto humano y universal. Deseo transmitir sobre todo una cierta universalidad desde mi contexto nacional y personal, que podría parecer una contradicción, pero que justamente es una llave de comunicación. ¿Para ti qué es la trascendencia? Está vinculada en atravesar algún tipo de límite, ya sea físico o simbólico. Exceder también los límites del tiempo y el espacio como para formar parte importante de un momento en el cual existes y puedes de alguna manera dejar, aportar, para otras generaciones, para otras personas, algún ejemplo de lo que hiciste. Es como en una carrera de relevos: me tocó recibir el estandarte en un punto y yo logré llevarlo a un escalón más arriba, para que luego alguien más lo lleve a otro y así poder ir avanzando.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Luis de Llano Macedo ¦ La música y los tiempos •

M MÚSICA CON

DE MÉXICO

EN LA HISTORIA MUSICAL NACIONAL, EL SINCRETISMO HA PRODUCIDO GÉNEROS COMO EL SON, EL DANZÓN, LA TROVA, LA TAMBORA, LA POLKA O EL BOLERO, RESULTADO DE LA COMUNIÓN DE NUESTRAS RAÍCES Por Luis de Llano Macedo

E

luisdellanomacedo@gmail.com

l amor a primera vista existe, lo sé por experiencia propia; no cabe duda de que marca decididamente esa complicada relación de mieles y hieles que representa el enamoramiento. En mi caso, debo confesar que mi primer amor no fue a primera vista, sino a primera escucha, ese primer amor fue la música; lo descubrí en mi temprana adolescencia en el rellano de una escalera, con un viejo banjo que mi abuela Julia me regaló, al cual le adapté unas ligas. Así construí mi primera guitarra y me declaré amante de la música. Varias décadas después, este amor creció exponencialmente y se iluminó de estrellas, cuando tuve el orgullo y el honor de participar en la realización del Pabellón de México en la Expo Universal Sevilla 92. Además de la conceptualización del recinto, su musicalización y su contenido, pudimos llevar la gran diversidad de expresiones musicales del país, con más de 40 artistas: La Maldita Vecindad, Luis Miguel, Eugenia León, Garibaldi y el Ballet de Amalia Hernández, entre ellos. De los momentos más emotivos fue ver ondear nuestro lábaro patrio y escuchar –con los ojos humedecidos– el Himno Nacional. Así, mi percepción de la mexicanidad se convirtió en esa

TRÍADA INICIAL El sincretismo musical mexicano proviene de la unión entre tres raíces: la indígena, la europea y la africana.

emoción que navega entre lo heroico y lo estoico, como a muchos nos sucede cuando en el extranjero escuchamos el: “Mexicanos, al grito de guerra…”. Al paso del tiempo, ambos conceptos: el de la música y el de lo mexicano, han ido madurando, y ahora comprendo que la “M” de México tiene un sentido musical que se traduce en los múltiples paisajes sonoros de mares, montañas y mesetas que le dan el sabor y el saber que permean nuestra identidad. La “M” de música es la letra capitular de magia, mitología, madre y muerte, conceptos de nuestras expresiones sonoras; pero en la concepción de la música mexicana, la “M” de mestizaje es una constante histórica, para referirnos a la Historia con mayúscula o a las historias que se cuentan con palabras, voces


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Luis de Llano Macedo ¦ La música y los tiempos •

RITMO NACIONAL. Cortesía Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

y notas en el pentagrama. Para tratar de explicar la esencia y estrecha relación entre la música y nuestra identidad, acudo a la “X” de México, y me permito parafrasear al regiomontano universal Alfonso Reyes: “Tal jeroglifo que esconde la figura… en esa persistente equis de los destinos, estrella de los rumbos, cruce de los caminos”. La música en nuestro pasado precolombino tenía un carácter religioso, pero como no existía una notación musical, podemos imaginarla a través de los códices, pinturas murales y los testimonios de los cronistas. Netzahualcóyotl, el rey poeta, hace referencia a la música cuando en su “Canto de Primavera” nos dice: “Libro de pinturas es tu corazón, haces resonar tus tambores, tú eres el cantor, alegras a la gente”.

Nuestro país es un poderoso escaparate de innumerables estrellas extranjeras.

Una vez que se concreta la Conquista, del choque de dos mundos, y de la suma y resta de dos concepciones cósmicas, surge el mestizaje cultural que identifica la mexicanidad. Esa capacidad y talento superlativo para armonizar dos concepciones, que podrían ser disímiles o aún opuestas, están presentes en la “M” de la música de México y la “X” que indica su cruce. Existen ejemplos como el mariachi, uno de los legados inmateriales de la cultura mexicana, que tiene su origen en los grupos que amenizaban las fiestas de la región jalisciense en el siglo XVIII y que eran conocidos con el término francés “mariage”, que significa boda; aunque también puede ser interpretado como homenaje a “María-Chi”, la madre de Dios. En la historia musical de México, el sincretismo ha producido géneros como el son, el danzón, la trova, la tambora, la polka o el bolero, que resultan de la comunión de nuestras tres raíces: la indígena, la europea y la africana. También, nuestro país es un poderoso escaparate y plataforma de innumerables estrellas, grupos y géneros extranjeros que, a través de medios masivos orgullosamente mexicanos, como la radio, la televisión y el cine, siguen llevando a niveles globales el talento de artistas hispanoparlantes. Regresando a mi experiencia, de niño tuve la dicha de acompañar a mi padre a la XEW, “La voz de la América Latina desde México”; y más tarde, a las instalaciones de Televicentro. Ahí vi y escuché a las grandes estrellas de la música mexicana: Agustín Lara, Pedro Vargas, Lola Beltrán, Los Panchos y Marco Antonio Muñiz, entre otros. Más tarde, ya como productor de espectáculos y programas musicales, fui testigo y cómplice de la revolución musical de la generación popera y rockera que hoy sigue vigente en la retromanía; al mismo tiempo, realice grandes conciertos y festivales, como el de Acapulco o espectáculos en el Estadio Azteca. Pude disfrutar detrás de cámara y al frente de los escenarios, recitales de Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, Bronco, Los Ángeles Azules, pero también la presencia internacional de grandes ídolos mundiales como Celia Cruz, Rod Stewart, Michael Jackson, Elton John, y una lista interminable de grandes momentos que atesoro en mi memoria. Hacer un recuento de las muchas y muy variadas épocas de la música mexicana nos llevaría muchas re-

BELLEZA MEXICANA. Cortesía Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

JOSÉ GUADALUPE POSADA. “Colección de canciones modernas para 1896, Los Lagartijos”. Offset. Museo Nacional de Arte, INBAL.

flexiones que entrelazarían lo percibido como culto y lo etiquetado como tradicional, pero es un hecho que los mexicanos, estemos en la época en que estemos, nos hallemos en el lugar en que nos hallemos, y tengamos la edad que tengamos, acudimos a nuestra memoria musical, como ese gran tesoro que nos enriquece e identifica, como cuando dice la canción: “… muy lejos del suelo donde he nacido, inmensa nostalgia invade mi pensamiento”. La música es al mismo tiempo arte y ciencia, psicología e historia, tecnología y cultura; provoca una experiencia que impacta siempre de manera distinta en quien escucha los sonidos, ruidos y silencios que se combinan en la creación de un mensaje musical. La música es un lenguaje y fenómeno universal que marca el ritmo de los tiempos, y en todo momento de la mexicanidad; la música es, por decirlo de una manera, el “soundtrack” de nuestra vida, de nuestras raíces colectivas. Para nuestro goce, sigue creciendo, evolucionando y enriqueciendo nuestra existencia. No cabe duda que el primer amor nunca se olvida. Mi amor por México y por su música seguirán siendo la marca indeleble de mi destino, hasta que otra “M”, la de la muerte, llegue hasta mí. Entonces pediré que me canten las mexicanísimas “Golondrinas”.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Javier Garciadiego ¦ Momentos •

LOS DEBATES POR LA

HIS TO RIA BIENVENIDA LA RECUPERACIÓN DE LOS GRANDES PERSONAJES HASTA HOY NINGUNEADOS, PERO NO A COSTA DE HACER AHORA NUESTRAS PROPIAS EXCLUSIONES Por Javier Garciadiego jagarcia@colmex.mx


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Javier Garciadiego ¦ Momentos •

L

JORGE GONZÁLEZ CAMARENA. "Mural Histórica", 1957. Cortesía: Casa Nuestra, antigua sede del Senado Mexicano.

os momentos de debate político-ideológico suelen ser tiempos de polémica historiográfica. Los años con nuevos liderazgos suelen motivar discusiones comparativas sobre los dirigentes del pasado. Los cambios que amenazan el presente no sólo anuncian un nuevo futuro, sino que buscan ejemplos y argumentos en el pasado. No hay la menor duda: en el México de hoy —¿no sería mejor decir "los méxicos"?— hay una notable y constante presencia de la historia. Congratulémonos, no puede haber buenas políticas sin una seria reflexión histórica. La nueva práctica es evidente: la imagen que se nos transmite del Presidente del país está amparada por varios personajes de nuestra historia. Pocas son las imágenes del Presidente inaugurando obras públicas, acompañado de otros políticos o en reuniones de trabajo. La escenografía predominante es la del Presidente López Obrador alternando con un grupo selecto de héroes patrios, aunque ha sido claro en su afán por incorporar nuevos héroes, ya sean Felipe Ángeles o Leona Vicario, grandes personajes ambos, pero sobre los que no ha habido la deliberación suficiente. De Ángeles, por ejemplo: ¿conocemos a fondo cual fue su relación con Victoriano Huerta entre su llegada a la Ciudad de México al inicio de la Decena Trágica y su salida a Europa un par de meses después?, ¿no se fue con algún tipo de comisión?, ¿eran aceptables todos los miembros de la organización que él creó en el exilio, la Alianza Liberal Mexicana?, ¿qué decir de su lucha contra la Constitución de 1917?, ¿y de su fascinación por Woodrow Wilson? Respecto a la admirable Leona Vicario, bienvenida su recuperación y su enaltecimiento, pero primero deberíamos conocerla para poder

NUEVA PRÁCTICA Pocas son las imágenes del Presidente inaugurando obras públicas, acompañado de otros políticos. La escenografía predominante es la del Presidente López Obrador alternando con un grupo selecto de héroes patrios.

(AMLO) ha sido claro en su afán por incorporar nuevos héroes. evaluarla debidamente. Hacer suyo este año es poner su contribución a la historia nacional por encima de la de Venustiano Carranza. Y agreguemos: si el año pasado fue declarado el año de Zapata por cumplirse el centenario de su asesinato, ¿por qué no se procedió igual con Carranza? ¿Son menores sus méritos que los de Zapata? Lo dudo: Carranza fue el jefe de la lucha victoriosa contra Victoriano Huerta; si Madero inició la lucha contra el Antiguo Régimen, Venustiano Carranza fue el que la acabó exitosamente, defendió la soberanía del país frente a dos invasiones extranjeras (el puerto de Veracruz y la Expedición Punitiva) y la Constitución que nos rige desde hace 100 años fue obra suya. Otra posibilidad hubiera sido que 2020 fuera el año de Lázaro Cárdenas. Merecimientos tiene de sobra. Sin embargo, reconozco que muchos hubieran considerado que ello implicaba la glorificación de un personaje histórico identificado con el partido y el movimiento en el poder. Bienvenida la recuperación de los grandes personajes hasta hoy ninguneados, pero no a costa de hacer ahora nuestras propias exclusiones. El otro planteamiento consiste en asegurar que el país pasa hoy por un gran momento: la Cuarta Transformación. Esta afirmación asume varios temas de discusión: ¿es válido decir que los grandes momentos de nuestra historia son sólo los violentos? Sería tanto como aceptar la sentencia marxista de que la violencia es la partera de la historia. Es peligroso el error de minimizar las grandes transformaciones pacíficas.

OTROS HÉROES CARRANZA: Fue el jefe de la lucha contra Victoriano Huerta. CÁRDENAS: Otra posibilidad hubiera sido que 2020 fuera su año.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Javier Garciadiego ¦ Momentos• CDMX. Con escultura de Leona Vicario inauguraron el Paseo de las Heroínas en Reforma.

AGUSTÍN VÍCTOR CASASOLA. Reprografía de Venustiano Carranza, I. Bonilla y otros funcionarios, 1916. Placa seca sobre gelatina. Secretaría de Cultura-INAH-Sinafo F.N.-Mex. Reproducción Autorizada por el INAH.

A nivel mundial, pensemos en la Revolución Industrial, en la revolución científica, en la revolución tecnológica. ¿Cómo aquilatar entonces hechos como la invención de la imprenta, la Reforma protestante o la invención de la penicilina? Respecto a nuestra historia, implica minimizar procesos fundamentales, como el mestizaje, y dejar fuera injustamente a personajes como Sor Juana, Clavijero, Justo Sierra, Jesús Reyes Heroles y Octavio Paz. La Historia es un proceso evolutivo en el que no hay líneas rectas ni fines incontrovertibles. La Historia también es la suma de los cambios y las continuidades, pero teniendo en cuenta que estos no son períodos antagónicos. Son sucesivos, pero no excluyentes. Para comenzar, en todo proceso de cambio —o transformación— hay elementos que

500 AÑOS DE LA CONQUISTA SE CUMPLEN EN 2021.

permanecen, así como no hay un proceso de continuidad —corto o prolongado— que no implique varios cambios. En la Historia son imprescindibles y valiosísimos los procesos de transformación; son momentos proteicos. Pero son igualmente imprescindibles y valiosos los periodos de continuidad, de maduración lenta: los momentos de transformación son épicos, pero no necesariamente más benéficos que los periodos de sana estabilidad. Todos los países necesitan de ambos; además, así procede la Historia, y la Historia es ineluctable. Además, toda gran transformación trae muchos beneficios, pero también incontables y dolorosos costos sociales. Pensemos en el millón de muertos de la Revolución. El reto de los grandes personajes —como Carranza— es reducir tales costos sociales. Sólo los personajes más autoritarios e insensibles de la Historia minimizan tales costos con la inaceptable afirmación de que ‘el fin justifica los medios’. ¿Es válido sacrificar a las generaciones actuales en favor de un hipotético beneficio futuro para las generaciones del mañana? Por mi parte, estoy convencido de que el país necesitaba un gran cambio. No podíamos seguir en el mismo camino: la corrupción era inaudita; muchísimos mexicanos sufrían formas de vida indignas para un ser humano, y muchísimos ciudadanos estaban excluidos de la vida pública. Bienvenido el cambio, pero reduzcamos sus costos sociales. Ojalá siga dándose una gran discusión sobre nuestra historia, pero el debate tiene que ser libre —más aún, libérrimo—. El reciente gusto por la Historia no debe terminar en la definición de nuevas verdades oficiales. Se puede y se debe enriquecer y ajustar el santoral patrio, pero no mediante procedimientos inquisitoriales ni a través de canonizaciones de facción. El año próximo, 2021 exige grandes debates historiográficos: se cumplirán 500 años de la Conquista y 200 de la consumación de la Independencia (¡y 100 de la fundación de la SEP y de la muerte de Ramón López Velarde!). No busquemos subterfugios: la Conquista fue una conquista, con violencia, muchísimas muertes e irreparables destrucciones, pero hubo algo más: el nacimiento de una nueva entidad histórica, ni sobrevivencia pura de lo indígena, ni mera trasposición de lo español. Esa nueva entidad es nuestro México mestizo. Considérese además que las transformaciones sólo pueden darse sobre entidades históricas preexistentes y agotadas. Por lo mismo, los procesos fundacionales son más importantes que los de transformación. Respecto a la consumación de la Independencia, por sabido se calla que no fue la que habían buscado Hidalgo o Morelos (tampoco la de ellos era la misma) pero era la única accesible, la posible. No estoy proponiendo, obviamente, que 2021 sea el año de Iturbide. Los historiadores no buscamos ni reivindicar ni condenar a los personajes del pasado; queremos tan sólo comprenderlos. Más difícil sería nombrar a Vasconcelos como el personaje del año. La fundación de la SEP lo justificaría, pero su posterior simpatía por Franco y por otros dictadores, así como su antisemitismo, lo hacen una propuesta inviable. ¿Y López Velarde? Menos, pero mucho nos ayudará el poeta a pensar en que además de las grandes transformaciones hay una corriente histórica subterránea, profunda, la de nuestro México inmutable. Ojalá discutamos pronto estos temas. Yo y muchos y muchas colegas lo estamos esperando.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Pablo Boullosa ¦ Para escribir he leído •

Caravaggio: el

cielo de abajo

EL ITALIANO PINTÓ LO QUE SUS CLIENTES LE SOLICITABAN, SÓLO QUE EMPLEÓ COMO MODELOS A MENDIGOS, RUFIANES Y PROSTITUTAS

D Por Pablo Boullosa

@dilemasclasicos dilemasclasicos@gmail.com

esde que era muy joven, Miguel Ángel Merisi, mejor conocido como Caravaggio, tuvo dificultad para controlar sus frecuentes ataques de ira, de los que más tarde se arrepentía y pedía perdón. Pero no pudo pedírselo a un tal Ranuccio Tommasoni, a quien mató al disputar el resultado de un partido de courte-paume. Se escondió en casa de uno de sus protectores, después huyó a Nápoles, a Malta, a Sicilia, a Génova. Pasó el resto de su breve existencia enfrentando problemas con la justicia y pintando obras maestras. En 1610, a sus 37 años, murió enfermo de fiebre provocada por la infección de una herida, abandonado y desesperado en una playa. Le acababan de robar todas sus pertenencias, incluyendo sus tres últimos lienzos, que no pudo cuidar porque unos soldados españoles le detuvieron unos días al confundirlo con otro delincuente. Caravaggio pintó lo que sus clientes, personas pías y adineradas, le solicitaban: santos, vírgenes, personajes y escenas de la Biblia, sólo que empleó como modelos a mendigos, rufianes y prostitutas. Muchas veces sus clientes se negaron a liquidar lo que le debían, al percatarse de que el efecto final de la escena sacra que habían encargado era escandalosamente profano. Como dice una copla de Alberto Blanco: El artista tiene un ojo puesto en el cielo de abajo y tiene bien puesto el otro en la tierra allá en lo alto. Una de las singularidades de su obra es el empleo tan contrastante de la luz. En los grandes pintores que le antecedieron, como Miguel Ángel o Rafael, las figuras humanas están iluminadas en forma casi uniforme, como si estuvieran en un estudio de televisión. Caravaggio explotó al máximo los contrastes de iluminación para hacer más emocionantes los rostros y los cuerpos de sus protagonistas.

SOBRE EL ARTISTA Caravaggio, nacido el 29 de septiembre de 1571 , es uno de los exponentes de la pintura barroca. Murió en 1610, cuando viajaba a Roma para solicitar un indulto papal.

Pero esto era sólo un recurso técnico: su mayor aportación fue enseñarnos a mirar el mundo, dando un paso cualitativo de lo ideal a lo real. ¿Quién se ha encontrado con alguien tan perfecto como el David de Miguel Ángel, o tan macizo como su Moisés? ¿Quién podría observar a un hombre fornido flotando entre nubes y estirando su portentoso brazo para tocar al Altísimo? En Buonarroti y otros artistas de su generación, las personas tienen rostros simétricos, piel tersa, musculatura y carnes firmes y consistentes. En cambio, los imperfectos protagonistas de Caravaggio tienen carnes flácidas, ojos hundidos, manchas y arrugas y dientes chuecos. Están desnutridos y agotados, como los indigentes que fatigan nuestras calles. “Asustarse de la fealdad le parecía a Caravaggio una flaqueza despreciable; lo que él deseaba era la verdad”, dice Gombrich en su Historia del arte. Una cosa es cómo deberían ser idealmente las personas, y otra cosa es lo que son. En los primeros meses de 1610, mientras Galileo y Simon Maurius observaban las imperfecciones del cosmos que echarían abajo la teoría ideal de Ptolomeo, Caravaggio pintaba una de sus últimas obras maestras: la segunda versión de su David con la cabeza de Goliat. La cabeza de Goliat, con el cuello chorreando sangre y la mirada perdida, es el terrible autorretrato de un genio.

CARAVAGGIO. "David con la cabeza de Goliat", 1610. Óleo sobre lienzo.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 15 ¦ 09 ¦ 2020

• Cartón ¦ Marquesina • TV

TRATOS Y RETRATOS LA NUEVA TEMPORADA DE “TRATOS Y RETRATOS” REÚNE ENTREVISTAS A ARTISTAS, ESCRITORES, Y PENSADORES REALIZADAS POR SILVIA LEMUS. EL PROGRAMA FUE RECONOCIDO POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO DOCUMENTAL MUNDIAL. ¿CUÁNDO? Todos los miércoles, 22:00 horas, Canal 22.

“EL PARÍS DE MODIGLIANI Y SUS CONTEMPORÁNEOS” AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA

ARTE

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES ● Exposición que conmemora el centenario de la muerte de Amadeo Modigliani, e indaga en la relación con otros artistas de su generación.

CINE

¿CUÁNDO? Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas; hasta el 6 de diciembre de 2020. Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la CDMX.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO

“TENET”

● Este año, uno de los festivales de

● Una de las cintas más espera-

cine más importantes del país tuvo que adaptarse a la nueva normalidad. Esta edición se realiza en un formato híbrido que combina funciones virtuales y presenciales en San Miguel de Allende, Irapuato, Silao y Guanajuato. ¿DÓNDE? Del 18 al 27 de septiembre. La cartelera y más información se pueden consultar en la página oficial del encuentro: giff.mx

DIRIGIDA POR CHRISTOPHER NOLAN

das del año, dirigida por uno de los cineastas más idolatrados en todo el mundo. Narra la historia de un agente de la CIA que busca controlar la flecha del tiempo para prevenir la Tercera Guerra Mundial. Con John David Washington y Robert Pattinson. ¿CUÁNDO? Estreno presencial en salas de cine: miércoles 16 de septiembre.

“ENGLISH FOR FOREIGNERS, ALL AND EVERYTHING” Y “EN APARIENCIA OTRO MÉXICO. BOCETOS DE TAMAYO” ● El Museo Tamayo presenta la segunda exposición biográfica de Stephen Prina, en la que traza la relación con su padre. De Tamayo, se exhiben dibujos de los 20 murales que hizo a lo largo de su vida. ¿CUÁNDO? Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec.



ESTADOS 17

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARA EVITAR QUE ADOLESCENTES CONSUMAN DROGAS, LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, PUSO EN MARCHA LA CRUZADA “ADVERTENCIA SONORA” EN LA QUE VAN A CAPACITAR A 320 PARTICIPANTES COMO FUTUROS PROMOTORES ESCOLARES PARA PREVENIR CASOS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

P

● ANTE LA EMERGENCIA RECONOCE SANITARIA LABOR EN POR LA PANDEMIA DE SALUD COVID-19, LAS CORPORACIONES DE TODOS LOS ÓRDENES DE SEGURIDAD SE SUMARON A LOS SOLDADOS DE LA SALUD, A TRAVÉS DE LOS MÉDICOS Y VOLUNTARIOS QUE COMBATEN EN PRIMERA LÍNEA, A QUIENES EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS, EXPRESÓ SU ADMIRACIÓN Y APOYO. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

PREVIENEN ADICCIONES

FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

#DURANGO

#GUERRERO

INICIAN CLASES

● PARA

REDOBLAR LAS LABORES DE PROTECCIÓN DE LA CIUDADANÍA, EL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ UNIFICÓ ACCIONES CON EL GOBIERNO ESTATAL Y LA GUARDIA NACIONAL PARA LLEVAR A CABO DIVERSOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD. EL ALCALDE XAVIER NAVA PRECISÓ QUE TAMBIÉN SE TRABAJA EN EL TEMA DE SEGURIDAD CON CÁMARAS EMPRESARIALES.

REFUERZAN VIGILANCIA Y SEGURIDAD

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EN LÍNEA ● SON MÁS DE 85 MIL ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR LOS QUE RETOMAN SUS ESTUDIOS REDACCIÓN

M

ás de 85 mil 780 estudiantes de nivel superior en Guerrero regresaron este lunes a las actividades escolares, aunque esta vez a distancia, con el fin de evitar un aumento en los contagios de COVID-19. Durante la inauguración del ciclo escolar 2020-2021, el gobernador Héctor Astudillo Flores,

5 ● MIL

DOCENTES VUELVEN.

LLEVAN

SILLAS DE RUEDAS PIDE PACIENCIA ●

● EN 19 ZONAS SE REPARTIERON LOS INSUMOS

Aún no regresan a las aulas.

señaló que no se va a regresar a clases presenciales hasta que la entidad se posicione en semáforo verde, por lo que recomendó prepararse para este regreso a las aulas. "De que vamos a regresar, vamos a regresar y ojalá sea lo más pronto posible, pero, mientras, la ruta de la tecnología es lo que nos va a permitir avanzar", destacó Astudillo Flores. Enfatizó que para él, como gobernador, el tema la educación es fundamental y señaló que perder el ritmo en la materia es perder el mantenimiento y la operatividad, lo que colocaría al estado en un atraso que afectaría el desarrollo de los jóvenes. Por ello, el mandatario pidió paciencia y constancia a los docentes y estudiantes, con el objetivo de sacar adelante este nuevo ciclo escolar. FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

C

on el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, entregó, en conjunto con la Fundación Telmex–Telcel, mil 600 sillas de ruedas y aparatos funcionales para 19 muncipios de la entidad. Esta es la segunda etapa del programa, ya que en la primera se entregaron tres mil 600 sillas de ruedas, además de andaderas, muletas y bastones. Con ello, se logró abatir el rezago que se tenía en algunos municipios, además de ver de primera mano las necesidades de la población. FOTO: ESPECIAL

LLAMA A LA UNIÓN L PRESIDENTE MUNICIPAL DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA ALVÍDREZ, DESTACÓ QUE EN TIEMPOS DIFÍCILES COMO LOS QUE SE VIVEN ACTUALMENTE, LO MÁS IMPORTANTE ES LA UNIÓN Y CIVILIDAD, YA QUE ES LA ÚNICA FORMA DE SALIR ADELANTE. EN UN EVENTO PARA CONMEMORAR EL 173 ANIVERSARIO DE LOS NIÑOS HÉROES EL EDIL LLAMÓ A PRACTICAR LA SOLIDARIDAD. REDACCIÓN

E

LLEGA LA AYUDA ●

Aispuro entregó el material.

DONACIÓN 1 La mitad de la sillas las da el estado.

INGRESOS

Pese a la pandemia se inscribieron casi 90 mil estudiantes.

2 Esta es la segunda etapa.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 15 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC

DENUNCIAN

INJUSTICIA ● ACUSAN DETENCIÓN ARBITRARIA DE HERIBERTO

D

LA OTRA PARTE 1 Las víctimas del robo de un Jetta dijeron que los asaltantes usaron un revolver.

2 El vehículo fue localizado en el lugar en donde Heriberto fue interceptado.

COMBATEN DESERCION ESCOLAR ● IMPULSAN PROGRAMA CUYA MISIÓN ES DISMINUIR EL ABANDONO DE LOS ESTUDIOS POR LA PANDEMIA. SE HAN RESCATADO HASTA AHORA A 2,500 ALUMNOS POR LETICIA RÍOS

L

a pandemia, entre otros factores, provocó que 10 mil alumnos de educación básica y media superior y superior abandonaran sus estudios. Por esta razón, se creó el programa La Escuela Cuenta Contigo, cuya misión es regresar a las clases a niños y adolescentes que dejaron la escuela. Funcionarios de la Secretaría de Educación estatal han realizado hasta ahora más de cuatro mil visitas a domicilio con apoyo de

PRUEBA DIGITAL En un video se ve cómo sujetos agreden a Heriberto.

Rafa, de Melchor Ocampo, abandonó sus estudios por causa de la COVID-19 y tuvo que trabajar.

FOTOS: ESPECIAL

#LAESCUELACUENTACONTIGO

POR JOSÉ RÍOS

esde el 13 de junio, Heriberto fue detenido y trasladado al penal de Chiconautla por un supuesto robo de auto que no cometió, denunciaron sus familiares. Ese día, el afectado estaba platicando con un vecino en calles de la colonia San Gabriel, cuando dos sujetos se acercaron para subirlo a la cajuela de una camioneta negra en compañía de las presuntas víctimas del robo de automóvil. De acuerdo con la carpeta de investigación, las víctimas de robo aseguraron que Heriberto utilizó un revolver en compañía de un cómplice para despojarlos de un Jetta. En el punto donde fue interceptado, Heriberto fue golpeado. El detenido fue llevado al Ministerio Público especializado en robo de vehículos de Las Américas, donde los familiares relataron que se le impuso la acusación sin que Heriberto pudiera defenderse.

UN CASO

supervisores, directores de plantel, subdirectores académicos, docentes, subsecretarios y el mismo secretario. Gracias al proyecto, se han reinscrito a la fecha más de dos mil 500 alumnos, por lo que ya retomaron sus estudios. El secretario de Educación, Alejandro Fernández, indicó que en cada ciclo escolar se registra deserción escolar por diversos motivos. Se trata de un fenómeno que puede ser consecuencia de causas multifactoriales, “pero lo importante ahora es que ningún niño

1 PERFIL ESTATAL

l El Edomex tiene cuatro millones de estudiantes de todos los niveles.

4 ● MIL

VISITAS SE HAN HECHO EN DIFERENTES MUNICIPIOS

2 l Los funcionarios han

visitado desde niños hasta jóvenes.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN

● COMENZAMOS LA SE-

MANA VISITANDO OTUMBA, DONDE ENTREGAMOS ÚTILES ESCOLARES PARA QUE NINGÚN MEXIQUENSE SE QUEDE SIN ESTUDIAR”.

o joven abandone la escuela por la pandemia”, dijo el funcionario. El proyecto tiene el objetivo de conocer las razones que orillaron a los alumnos a interrumpir sus estudios, para encontrar una alternativa que les permita regresar, como la inscripción inmediata, la entrega de útiles escolares y, en casos especiales, una beca. Destacó que entre los motivos de que muchos estudiantes dejaran las clases, van desde el aburrimiento por la modalidad a distancia, hasta la necesidad de tener que salir a trabajar para apoyar a la familia, luego de que los padres perdieron sus ingresos durante la contingencia. El titular de Educación lanzó un reto en redes sociales, que consiste en nominar a alguien de la dependencia para buscar a un estudiante que no concluyó el ciclo escolar anterior y lo convenza de regresar para continuar su preparación académica. Las autoridades declararon que en algunos casos a los alumnos se les ha apoyado con una beca, pero deben contar con un promedio superior a 9.

3 l El grueso de la pobla-

ción es nivel básico, con tres millones de alumnos.


EDOMEX 19

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CUAUTITLÁNIZCALLI

Cuestionan permisos de edificio

FOTO: ESPEC IAL

EL INMUEBLE ESTÁ CLAUSURADO, PERO ANUNCIÓ PUBLICIDAD POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un edificio clausurado por rebasar la altura de construcción e invadir el derecho de vía en Cuautitlán Izcalli, que gobierna Ricardo Núñez, se mantiene en servicio, ante la complacencia de la autoridad municipal, denunció la décimo segunda regidora Claudia Bravo. El inmueble está sobre la avenida Jorge Jiménez Cantú, de la colonia Centro Urbano. En una sesión de cabildo, la regidora señaló que recientemente el edificio estuvo anunciando publicidad a través de un manta en uno de sus muros, y exigió una explicación del motivo por el que se dio una autorización a un edificio clausurado. En entrevista indicó que el

l IRREGULAR. La regidora solicitó una sanción por la obra, pero hasta ahora no se ha aplicado.

6 PISOS TIENE EL INMUEBLE, SIN CUMPLIR CON LA NORMA.

anuncio ya fue retirado, pero se debe investigar qué funcionario público otorgó los permisos. La regidora comentó que a principios de este mes envió un oficio a la Contraloría Municipal sin respuesta hasta el momento. “Lo que exigí es la información de por qué se dio un permiso, si la obra está fuera de la ley, quién lo dio y cuánto

ASPECTOS NOTABLES 1 La licencia de construcción original autoriza 20 metros de altura, pero rebasa los 23.

2 La manta anunciaba instrumentos médicos, empresa que está en el inmueble.

cobró por el anuncio. Además, que nos expliquen ¿por qué está funcionando el edificio, cuando se supone que está clausurado?” En diciembre del año pasado, durante una comparecencia en cabildo, Bertha Vargas Ortiz, directora de Desarrollo Urbano, reconoció que el inmueble no cumple con la altura que en la licencia de construcción tenía autorizada por 22 metros e invadía obra pública. En esa comparecencia, la funcionaria dijo que solicitó al área jurídica del ayuntamiento sancionar la obra; sin embargo, ésta no se ha aplicado. La regidora, que es presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, expresó que ha realizado diversos recorridos en esa construcción; en uno de ellos, acompañada por el Contralormunicipal, se constató que la obra siguió avanzando, a pesar de la clausura del ayuntamiento; y que si bien, no se construía hacía arriba, sí lo hacía a los lados y había trabajadores. Claudia Bravo aseguró que en la administración anterior el edificio tenía tres pisos; hoy tiene seis.

FOTO: ESPECIAL

CELEBRACIÓN, POR REDES SOCIALES

● El gobierno del Edomex invitó a la sociedad a celebrar las fiestas patrias en casa para evitar contagios de coronavirus. El gobernador Alfredo Del Mazo va a encabezar una ceremonia en Palacio de Gobierno, que va a ser transmitida por YouTube, Facebook y Twitter. REDACCIÓN

l LOGRO. Las soluciones contra el maltrato de personas fueron aprobadas por unanimidad.

#TLALNEPANTLA

Van contra la violencia de género INTEGRAN COMISIÓN PARA ERRADICAR LAS AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El cuerpo edilicio de Tlalnepantla aprobó por unanimidad la integración de la Comisión del Ayuntamiento Transitoria para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios y la Desaparición, que apoya y da seguimiento a las acciones para atender la violencia de género contra las mujeres. Durante la quincuagésima octava sesión ordinaria de cabildo, el alcalde Raciel Pérez Cruz indicó que la comisión tiene el propósito de contribuir en el diseño, análisis, implementación, seguimiento y evaluación de las acciones y medidas que el gobierno de Tlalnepantla genere para la prevención, combate y erradicación de los feminicidios y la desaparición de mujeres. En la sesión los ediles también aprobaron por decisión unánime el Reglamento para el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. El edil explicó que el reglamento tiene por objeto establecer los derechos y procedimientos para la organización y funcionamiento del sistema, que permitan promover con eficacia el respeto e igualdad de género.

DATOS CLAVE l El nuevo grupo va a dar seguimiento a las acciones para atender la violencia de género.

l La comisión tiene a la primera síndico Lourdes Jezabel Delgado Flores, como presidenta.

l Otro de los objetivos es diseñar estrategias para prevenir las agresiones a mujeres.

6 MUJERES INTEGRAN LA COMISIÓN.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 15 / 09 / 2020

FOTO: AP

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● EL PRESIDENTE VLADIMIR RUSO, PUTIN DA VLADIMIR PUTIN, RESPALDO OFRECIÓ AYER TODO EL RESPALDO POLÍTICO, MILITAR Y ECONÓMICO AL AUTORITARIO LÍDER BIELORRUSO, ALEXANDER LUKASHENKO, AL QUE ANIMÓ A REFORMAR LA CONSTITUCIÓN COMO VÍA DE ARREGLO DE LA CRISIS EN LA ANTIGUA REPÚBLICA SOVIÉTICA. "ESTAMOS A FAVOR DE QUE LOS BIELORRUSOS POR SÍ MISMOS, SIN SUGERENCIAS NI PRESIONES DEL EXTERIOR, ARREGLEN ESTA SITUACIÓN Y LLEGUEN A UNA SOLUCIÓN COMÚN", AFIRMÓ PUTIN DURANTE EL ENCUENTRO. EFE

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

FOTO: AP

L

● EL ÁRTICO EMPEZÓ LA INICIA UN TRANSICIÓN CAMBIO DE UN ESTADO EL ÁRTICO CONGELADO A UNO TOTALMENTE DISTINTO, DEBIDO AL SIGNIFICATIVO CALENTAMIENTO DE ESTA ZONA DEL POLO NORTE, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN PUBLICADA EN NATURE CLIMATE CHANGE. EL ESTUDIO –DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ATMOSFÉRICA DE EU– SEÑALA QUE LOS PATRONES EN LAS LATITUDES SUPERIORES DEL ÁRTICO CAMBIAN DE UN AÑO A OTRO, CON MÁS O MENOS HIELO Y ESTACIONES DE LLUVIAS MÁS O MENOS LARGAS EN VEZ DE NIEVE. EFE

a posibilidad de que un producto químico encontrado en lo alto de la atmósfera tóxica del planeta Venus sea señal de vida fue consignada por el diario The New York Times con base en señalamientos de astrónomos. La presencia de fosfina (PH3), una sustancia química atribuida a procesos vitales, aunque no sólo a ellos, fue detectada en la atmósfera de Venus, donde la temperatura puede ser de cientos de grados y tiene nubes que contienen gotas de ácido sulfúrico, y por tanto "pocos se han centrado en el planeta rocoso como hábitat para algo vivo”. Las observaciones del telescopio James Clerk Maxwell en Hawái (EU) y del Gran telescopio Milímetro/Submilímetro (ALMA), en el desierto de Atacama (Chile), han permitido el hallazgo, que abre una senda en la posibilidad de encontrar vida fuera del planeta Tierra. "Este es un hallazgo asombroso e 'inesperado'", dijo a NYT

#DESCUBRIMIENTO

¿HAY VIDA EN VENUS? ● LA REVELACIÓN DETECTA FOSFINA, UNA SUSTANCIA QUÍMICA VITAL

LAS OTRAS RUTAS 1 Se ha buscado vida en Marte.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Sara Seager, científica planetaria del Instituto de Tecnología de Massachusetts y autora de los artículos (en Nature Astronomy y en Astrobiology). "Definitivamente impulsa-

2 ● Venus ha sido ignorado por la NASA.

rá más investigaciones sobre las posibilidades de vida en la atmósfera de Venus”, resaltó. Los autores señalaron en su texto que la "fosfina se podría originar a partir de procesos fotoquímicos o geoquímicos desconocidos o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida". “Sabemos que es un descubrimiento extraordinario”, dijo Clara Sousa-Silva, astrofísica molecular de la Universidad de Harvard cuya investigación se ha centrado en la fosfina.


ORBE 21

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PANDEMIAENEU

Denuncian una ‘conspiración’ ESTÁN EN LA MIRA

LOS CIENTÍFICOS A CARGO DE FRENAR EL COVID-19 FUERON ACUSADOS DE "SEDICIÓN" POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

194 MIL 367 MUERTOS POR COVID-19 EN EU.

13 DE MARZO, EU DECLARÓ PANDEMIA EN EL PAÍS.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Científicos a cargo de enfrentar la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos fueron acusados de "sedición" por un alto funcionario del Departamento de Salud, que advirtió que "escuadrones de ataque de izquierda" se preparan para una insurrección armada después de las elecciones. Michael Caputo, subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) albergan una "unidad de resistencia" decidida a socavar

l La Justicia de Estados Unidos permitió a Trump finiquitar un plan que protege a 400 mil inmigrantes.

l Los bajos casos de COVID-19 acompañan el avance de reapertura en Florida.

l La comisionada de DDHH pidió una acción contra racismo en Estados Unidos.

ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

al presidente Donald Trump. Según The New York Times, Caputo ha enfrentado críticas por deformar la información de los CDC para ajustarlos a la narrativa de Trump, además, sugirió que él personalmente podría estar en peligro. "Van a tener que matarme, y creo que eso es lo que van a hacer", dijo Caputo en un video publicado en su Facebook. Caputo y otro consejero fueron acusados de exigir a la CDC que cambiara o retrasara sus informes sobre el COVID-19 y cuestionaban el mensaje gubernamental de que la pandemia se encontraba bajo control. Ante esta situación, los demócratas de la Cámara baja estadounidense indagarán los informes semanales de morbilidad y mortalidad, utilizados como fuente de información sobre el coronavirus. FOTO: REUTERS

ATENCIÓN. El presidente Trump participó en una sesión informativa sobre incendios forestales.

#RUMBOAPRESIDENCIALES

Incendios se politizan en EU Los múltiples incendios que arden desde hace semanas en el oeste de EU se convirtieron ayer en la última batalla política entre republicanos y demócratas, con la visita de Donald Trump a la zona l

#OPINIÓN

FUEGO AL ATAQUE l California, Oregon y Washington son afectados por una serie de incendios mortales.

afectada y las críticas de su rival, Joe Biden, que lo llamó "pirómano climático". El Presidente aterrizó en la base aérea de McClellan Park, California, donde dijo que el estado necesita "una gestión forestal buena y fuerte", en alusión a las autoridades locales demócratas. Actualmente, los incendios amenazan con convertirse en otro frente para el intento de Trump de reelegirse pese al calentamiento global. EFE

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Sedena administrará este año el presupuesto más amplio en su historia, con 112 mmdp, de los cuales 29 mmdp serán de inversión, una cifra igual histórica para ese rubro.

#OPINIÓN

EL PRESUPUESTO PARA LAS FUERZAS ARMADAS La semana pasada publicaron el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal (PPEF) 2021, por lo que vale la pena hacer un análisis de los recursos asignados a las Fuerzas Armadas. El presupuesto combinado asciende a casi 195 mmdp con un estado de fuerza (potencial) de poco más de 361 mil plazas. Poco más de 244 mil pertenecen a la Sedena, casi 75 mil a la Semar, 42 mil a la Guardia Nacional y casi mil al ISSFAM. Aclaro que el personal tanto de Sedena como de Semar que está comisionado en la Guardia Nacional suma 53 mil en conjunto, por lo que el estado de fuerza operativo de la GN es de más de 95 mil. En teoría, la Sedena administrará este año el presupuesto más amplio en su historia, con 112 mmdp de los cuales 29 mmdp serán de inversión –una cifra igual histórica para ese rubro. Pero 75% de esa inversión (21 mmdp) está destinada a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. El resto se dividirá en obras de nuevos cuarteles para la Policía Militar y los pagos multianuales de las adquisiciones de radares, aviones y helicópteros en sexenios anteriores. La única expansión es "la creación de 14,400 plazas de soldado para el Cuerpo de Policía Militar, en apoyo a Seguridad Pública". Entre los proyectos pendientes de asignación presupuestaria se encuentran la adquisición de tecnología para el centro de operaciones del ciberespacio, un sistema de enlace de datos tácticos, antenas de comunicación satelital y el megaproyecto para la trasformación y modernización de la industria militar. En cuanto a la Semar, el PPEF propone un presupuesto de poco más de 35 mmdp, con menos de 3 mmdp para inversión, pero no asigna presupuesto para la construcción naval. 95% de la inversión se proyecta para cubrir los contratos multianuales de sexenios anteriores. Con más de 2,500 toneladas de misiles y un radar Thales con alcance de 250 km. Sin embargo, la inversión acumulada inicial de 23 mmdp será un gasto absurdo si no se ejecuta la construcción de más unidades, pues una porción considerable de esta inversión inicial se destinó en crear la infraestructura para construir estas fragatas en México. Otros proyectos que siguen sin asignación de recursos son la construcción de dos patrullas oceánicas clase Oaxaca, cuatro patrullas costeras clase Teotihuacán, cinco patrullas interceptoras Polaris II y un buque de apoyo logístico Isla María Madre. De considerarse el resto del personal civil adscrito a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, las plazas destinadas a seguridad y defensa ascendería a 388 mil y el presupuesto total a 230 mmdp, lo que significará un aumento de 16% con respecto a 2020. *Director de la consultoría Jane's en Washington, DC

LOS NÚMEROS INSTITUCIÓN

PPEF 2021 EN MMDP

SEDENA SEMAR l GUARDIA NACIONAL l ISSFAM l Total

$122.557 244,499 $35.476 74,591 $27.961 41,813 $18.884 944 $194.879 361,847

l l

PLAZAS PPEF 2021

FUENTE: PPEF 2021


EL HERALDO DE MÉXICO COVID-19, EN EL GRITO

#AÑOATÍPICO

PLANEAN

POR LA PANDEMIA, 70% DE LOS MEXICANOS CONSIDERA CAMBIOS EN SUS HÁBITOS DE CELEBRACIÓN PARA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE.

FESTEJO EN CASA 43% ●

LOS MEXICANOS VAN A DAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN FAMILIA Y SE ESTIMA QUE SUBA 15% EL CONSUMO DE ALCOHOL

15%

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

 COMPRA ADORNOS PARA DECORAR SU CASA.

FOTO: CUARTOSCURO

52%

POR LAURA QUINTERO / GRÁFICO: ERIK KNOBL

P

or el COVID-19 la mayoría de las celebraciones del 15 de septiembre van a ser virtuales, sin embargo, las familias consideran reunirse para convivir en casa, por lo que se espera un incremento en la venta de alimentos y alcohol. “Esta es una fecha muy importante para los bares y restaurantes, pero este año la gente prefiere quedarse en casa y prevemos que la venta de alcohol repunte 15 por ciento contra lo que se ha vendido a lo largo del año”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). De acuerdo con una encuesta realizada por la firma de análisis Kantar, 84 por ciento de los mexicanos planea celebrar en casa y 52 por ciento va a comprar bebidas alcohólicas para acompañar la festividad. “Sabemos que 20 por ciento de los mexicanos hará cambios menores en su festejo y 10 por ciento no prevé celebrar”, señaló Roberto Rojas, director de Investigaciones de Kantar. El gasto promedio de una cena austera por familia se estima en 500 pesos, según la Anpec. El año pasado cerca de 60 por ciento de la población se quedó en

GUSTOS PARA LA REUNIÓN

68%

casa, y el otro 40 por ciento acudió a restaurantes o a los festejos organizados en sus localidades, en donde consumieron antojitos en la calle, señaló Kantar. Durante este año, el cierre de restaurantes y bares, así como la declaratoria de Ley Seca en varios estados, hizo que la venta de cerveza cayera 7 por ciento, por lo que, de acuerdo con la Anpec, está es una oportunidad para el sector. Rivera destacó que a pesar de las restricciones, muchos comercios informales van a buscar la oportunidad de ingresos a través de la venta de antojitos y botanas, para que se consuman en casa. Según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) este año las ventas en locales establecidos van a ser 50 por ciento menores a las del año pasado.

1

2

Kantar dice que el tequila va a ser la bebida más solicitada.

CETES 28 DÍAS

EN EL SEXENIO

66%

Ven que el crecimiento del PIB Nacional va a ser cercano a cero.

 COMPRA BOTANAS SALADAS PARA ACOMPAÑAR LA REUNIÓN.

Pozole, tacos y quesadillas, los de mayor preferencia.

S&P/BMV IPC

NIVEL

PUNTOS

4.7460 4.4500

-0.0047 0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

#PIBPERCÁPITA

Mejora en ingresos, hasta 2031

68%

 VA A ADQUIRIR REFRESCOS PARA LA CENA.

E

l ingreso por habitante o PIB per cápita de los mexicanos que se tenía previo a la pandemia de COVID-19 se va a recuperar hasta 2030 o 2031, anticipó Citibanamex. “(Vemos) una lenta recuperación por una gestión inapropiada de la pandemia, tanto sanitaria, como económica”, señaló Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos del grupo financiero. En 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) por cada habitante fue de nueve mil 900 dólares. Para llegar a ese nivel va a tener que pasar al menos una década, agregó Iván Arias, también director de Estudios Económicos del banco.

78%  PLANEA COMPRAR LOS INGREDIENTES PARA EL FESTEJO EN CASA.

84%

 DE LOS MEXICANOS VA A CELEBRAR EN FAMILIA.

90%  VA A CENAR POZOLE, SOPES, QUESADILLAS, ENCHILADAS, Y TAMALES.

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

 CONSIDERA ADQUIRIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

FERNANDO FRANCO

Fuente: Kantar.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

● DE CADA 10 PLANEA CELEBRAR FUERA.

1

INDICADORES INTEGRA

● SIENTE ORGULLO POR SER MEXICANO.

MARTES 15 / 09 / 2020

 VA A PEDIR COMIDA A DOMICILIO.

PUNTOS 36,881.99 755.50 27,993.33 11,056.65 100,274.52

9

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.51 1.67 1.18 1.87 1.94

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

● MIL 900 DÓLARES EN 2019, POR PERSONA.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.4800 21.0890 21.0728 25.0300 27.1000

VAR.% -0.83 -0.96 -1.16 -0.75 -0.51

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FINN 13 CMOCTEZ * R A SPORT S GNP * PE&OLES *

7.32 6.86 6.58 -8.41 -8.34 -4.35


MERK-2 23

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VISIÓNDEASEGURADORA

Los gastos médicos son un reto HAY MÁS CONCIENCIA DE SU IMPORTANCIA, TRAS LA CRISIS SUFRIDA POR CORONAVIRUS

REPORTE ENTRE LA GENTE

1

POR FERNANDO FRANCO

398 MIL 561 PESOS ES EL MONTO DE GASTO MÉDICO.

65% ES EL AVANCE DE LAS INDEMNIZACIONES.

FERNANDO.FRANCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

El coronavirus trajo consigo más conciencia de lo importante que es tener un seguro de gastos médicos mayores y de vida, pero el reto va a ser que este interés permanezca cuando lo más crítico de la pandemia haya pasado, consideró Jesús Martínez, CEO de Mapfre México. En entrevista con El Heraldo de México, recordó que en los sismos de 2017 se registró una mayor demanda de seguros de casa-habitación a los dos meses de lo ocurrido.

l 50% de las defunciones por COVID-19 se presenta en personas de 50 a 69 años.

2 l La Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León concentran 56% de casos.

“Tenemos esa mala experiencia, porque luego (la demanda) cayó y muchas de las pólizas que se contrataron no se renovaron al año siguiente, lo cual no es buena noticia, porque estos fenómenos son cíclicos”, señaló. En el primer semestre del año, la demanda de pólizas de gastos médicos mayores registró un aumento récord de 11.2 por ciento, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. “La parte positiva que podemos sacar de esta desgracia, es la mayor sensibilidad de la población para tener asistencia médica, en algunos casos básica y en otros más compleja”, comentó el ejecutivo. Reconoció que el desafío es que el interés permanezca y que no se repita “la mala experiencia” de 2017. “Espero que las personas que se animen a contratar estos productos vean que es una muy buena inversión dedicar un dinerito a las primas de los seguros, tengo confianza”. Otro reto, señaló, es aumentar la penetración de estos seguros, pues apenas 10 de los más de 125 millones de mexicanos tienen una póliza de gastos médicos. Mapfre ha indemnizado a 273 personas con el seguro de gastos médicos y a mil 523 con seguro de vida, en total ha pagado 200 millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

l

REPORTE. La industria de seguros registra nueve mil 694 casos de coronavirus, según la AMIS.

#VÍASFÉRREAS

Van 20 días de bloqueos l Las vías del tren que conectan Chihuahua con toda la red ferroviaria llevan 20 días bloqueadas, lo cual daña al sector exportador, informaron la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) y la Asociación Mexicana de

FORMAL PETICIÓN l Las agrupaciones solicitaron a las partes la pronta liberación del paso del tren para reactivar la economía.

Ferrocarriles (AMF). Expusieron que por el bloqueo, hay siete mil 785 embarcaciones detenidas que equivalen a 19 mil 463 camiones. Con las obstrucciones se detiene el paso a Ciudad Juárez, el cual es el cruce de 24.4 por ciento de la exportación de autos hacia la costa este de Estados Unidos. Los segmentos más afectados son el agrícola, industrial, automotriz, cementero y cervecero, además de productos de consumo esencial. E. MARTÍNEZ

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

SAT, TRAS 300 MIL MILLONES DE PESOS DE CONTRABANDO Las estrategias de fiscalización en Aduanas estarán acompañadas de nuevas metodologías

CARLOS MOTA

l Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Raquel Buenrostro, concentrará su estrategia de fiscalización en lo que resta del año y en 2021 en combatir el contrabando y en luchar contra la evasión fiscal en las Aduanas, lo que podría generar una recaudación adicional de 200 mil y hasta 300 mil millones de pesos, de acuerdo con lo que reveló la propia titular del organismo en un encuentro con un grupo reducido de periodistas. Las estrategias de fiscalización de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han resultado en ingresos fiscales adicionales equivalentes a 2.3 por ciento del PIB. Esa situación resulta equiparables a haber tenido una reforma fiscal al arranque del sexenio, pues típicamente esas reformas aspiran a recaudaciones de 2.5 por ciento del PIB. Una de las características centrales del éxito que ha tenido el fisco es el seguimiento diario que el Jefe del Ejecutivo hace de la recaudación. Cada día, el SAT hace un corte de caja de lo recaudado a las 18 horas, para tener un reporte listo para el Presidente a las 20 horas. La fiscalización en las Aduanas es una segunda etapa desEXISTEN 12 pués de que el primer prograMIL GRANDES ma de fiscalización se centró TRIBUTARIOS Y en los grandes contribuyentes SÓLO 630 SE HAN que dejaron de pagar hasta 619 REGULARIZADO mil millones de pesos en los

E

dos sexenios anteriores, tanto por condonaciones como por cancelaciones de impuestos. Si bien en varios casos ya no es posible recuperar el impuesto condonado, sí ha sido posible recuperar dinero no contribuido en casos donde el SAT detectó que las empresas y otros contribuyentes activaron estrategias de planificación que duraron años. Varios casos han sido públicos en los últimos meses. El SAT estima que en varios de ellos todavía hay dinero por recuperar, pues existen 12 mil grandes tributarios registrados, y únicamente 630 de ellos se han regularizado. Las estrategias de fiscalización que surgirán en Aduanas para luchar contra el contrabando estarán acompañadas de nuevas metodologías, toda vez que los contratos que se usaron en el pasado con proveedores estadounidenses arrojaron resultados muy pobres, con efectividad de 0.001 por ciento. Sin embargo, la llegada de Horacio Duarte a la dirección general de Aduanas ha empezado a dar resultados, con constantes decomisos. Esa situación ha sido posible gracias a la incorporación de binomios caninos y al establecimiento de nuevas reglas con proveedores de tecnología para garantizar que la autoridad fiscalizadora sea quien primero reciba las imágenes de los embarques inspeccionados y que los datos residan en México. En 2021, el SAT continuará fiscalizando a grandes contribuyentes y advierte que los acuerdos con esas organizaciones se harán siempre con el código fiscal en la mano, que no habrá descuentos sobre la base tributaria, aunque sí podrá haberlos sobre las multas y recargos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

‘La vacuna de Shanghái’ MARCOS GONZÁLEZ FUENTES

University College London LINKEDIN: DR. MARCOS G. FUENTES

FELICITACIONES A CHINA POR SU APUESTA POR INFRAESTRUCTURA, LA CUAL LE VA A AYUDAR, COMO EN LA PASADA RECESIÓN, A GENERAR EMPLEO MASIVO EN EL CORTO PLAZO Y A MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

¿

CÓMO SE PODRÍA reactivar la economía de un país después de una recesión mundial? Para formular una respuesta, viajemos a China para entender el fenómeno al cual denomino como “la vacuna de Shanghái”. El nombre hace alusión a que ese lugar es el corazón y motor financiero del gigante asiático. En respuesta a la pasada crisis mundial financiera de 2008, el gobierno de China decidió inyectar un paquete financiero de alrededor de 575 mil millones de dólares para el desarrollo de nuevos megaproyectos de infraestructura. Fue tal la inversión en esa

/ MARTES / 15/ 09 / 2020 / MERK-2 /24

época para la construcción de nuevos trenes, Países en desarrollo podríamos aplicar aeropuertos, Metros, puertos marítimos, la “vacuna de Shanghái” a través de esqueentre otros, que se reportó que en 2011, 2012 mas de Asociación Público-Privada (APP). y 2013 el país asiático gastó más de 6.4 giga Estos esquemas pueden dotar de recursos financieros necesarios para la elaboración de toneladas de cemento. Para entender esta exorbitante cifra, la nuevos (mega) proyectos. Sin embargo, para Universidad de Michigan reportó que Esque estos esquemas fluyan efectivamente, se tados Unidos gastó una cantidad similar de requiere generar estímulos atractivos. Por cemento que China, pero entre el periodo ejemplo, el gobierno chino, para su nuevo de 1901 a 2000. paquete de infraestructura, ha fomentado la participación del sector privado a través de Por poner un ejemplo de los beneficios de dicha apuesta, el país asiático, para 2018, la emisión de bonos especiales y la extensión contaba ya con 26 mil 869 km de líneas de del apoyo crediticio. tren de alta velocidad en funcionamiento: Cabe mencionar que los esquemas APP juntando al resto del mundo, ¡se tenían únino son la panacea para el financiamiento y camente 22 mil 276 kms! Es decir, China desarrollo de proyectos de infraestructura. no sólo reactivó su economía a través de Con base en la aplicación de estos esquemas nueva infraestructura, sino también generó en México desde 2012, se han identificado competitividad y desarrollo. algunos importantes criterios de mejora, Debido a la reciente crisis económica, como lo son: una vez más el gobierno asiático (a) Un apropiado marco reguaplicará la misma “vacuna de latorio y gubernamental. Shanghái”, con un nuevo paquete (b) Una adecuada selección de infraestructura de alrededor del concesionario-inversionista. EL GOBIERNO de 1.4 billones de dólares, dis(c) Una apropiada asignación ASIÁTICO LE ponibles desde el presente año y evaluación de riesgos finanENSEÑA AL cieros, sociales, culturales y hasta 2025. MUNDO CÓMO ambientales. Para poner esta cifra en conENFRENTAR texto, se estima que el Tren Maya (d) Una apropiada asignación UNA RECESIÓN en México costará alrededor de y manejo de recursos. ocho mil millones de dólares. (e) Una realista evaluación de Es decir, con el nuevo paquete beneficios sociales y privados. de infraestructura del gobierEs decir, con base en la impleno asiático, se podrían (metafóricamente) mentación de nuevas reglas para las APP, construir 175 nuevos Trenes Maya, que más flexibles y vigilantes, se podría aplicar conllevaría una masiva creación de plazas –en cierta medida– la “vacuna de Shanghái” en México. laborales. Por ejemplo, gracias a los 4 megaproFelicitaciones al gigante asiático por su yectos emblema en México, como lo son agresiva apuesta por la infraestructura, la el Tren Maya, Dos Bocas, Santa Lucía y el cual le ayudará, como en la pasada receCorredor Interoceánico, se espera que gesión, no sólo a reactivar su economía y a generar empleo masivo en el corto plazo, neren alrededor 150 mil empleos este año. sino también a mejorar substancialmente ¿Se imaginan si se aplicara efectivamente su calidad de vida y competitividad como la “vacuna de Shanghái” en México? El Fondo Monetario Internacional propaís en el largo plazo. yecta que la economía de China empezará El gobierno asiático le enseña al mundo, a crecer, gracias a su fuerte inversión en por segunda vez, cómo enfrentar una receinfraestructura, en 8.2 por ciento para 2021, sión económica. Buena suerte a todos los mientras que México crecerá tan sólo 3.3 gobiernos en sus estrategias de reactivación por ciento. económica.


MERK-2 25

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

#CAÍDAENTURISMO

Gasto en obras tambalea por el coronavirus EL GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO ANALIZA LA INVERSIÓN PLANEADA EN SUS AEROPUERTOS

EN ESTUDIO

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

IMPACTO. El financiamiento al consumo se desplomó 8.9 por ciento.

#7DESCENSOSSEGUIDOS

Cae ganancia de los bancos DE ENERO A JULIO, LA UTILIDAD DISMINUYÓ 35.6%, FRENTE AL MISMO LAPSO DEL AÑO PASADO POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los primeros siete meses del año, las ganancias de la banca que opera en México ascendieron a 65 mil millones de pesos, 35.6 por ciento menos frente al mismo lapso de 2019, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es la séptima disminución consecutiva y obedece, principalmente, al aumento de reservas preventivas que crearon los bancos para enfrentar los choques del COVID-19. A julio, este colchón financiero (reservas) sumó 117 mil millones de pesos, 40 por ciento más que un año atrás. “No me sorprendería que, dado lo que estamos viendo

#SEFORTALECE

EL PESO, CON RACHA ALCISTA ● La moneda nacional avanzó 0.96 por ciento frente al dólar, al mayoreo, a 21.08 unidades, con lo que mostró su mejor nivel desde el 10 de marzo. Parte del avance, fue por el debilitamiento generalizado del dólar. REDACCIÓN

LOS EFECTOS l La cartera vencida de la banca es de 117 mil millones de pesos.

l En julio, de manera anual, se redujo 4 por ciento la morosidad.

l Del financiamiento vigente, 2.09 por ciento tiene atrasos en pagos.

en el comportamiento de los clientes, en el tercero o cuarto trimestre hubiera un monto adicional de provisiones de crédito”, señaló recientemente Manuel Romo, director de Citibanamex. Según la CNBV, la cartera de crédito neta de la banca fue de 5.46 billones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 0.9 por ciento. Sin embargo, a su interior, el financiamiento al consumo se desplomó 8.9 por ciento, derivado de los efectos de la crisis del COVID-19. El mayor impacto está en los plásticos bancarios y préstamos personales, con bajas de 10.9 y 17.5 por ciento. “Aunque se han relajado las medidas de confinamiento, la pérdida de empleos y una mayor cautela ante la incertidumbre del futuro desempeño de la economía, continúan acotando la recuperación del consumo de los hogares”, señaló BBVA.

Los efectos de la pandemia han impactado el plan de infraestructura aeroportuaria que la Iniciativa Privada presentó al gobierno federal en noviembre de 2019, por 42 mil 500 millones de pesos. Raúl Revuelta, director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dijo en conferencia con analistas que su Plan Maestro de Desarrollo (PMD) quinquenal va a ser modificado y algunas obras puede estar retrasadas. "Nuestro equipo está analizando actualmente qué proyectos deben permanecer bajo el

MENOS PASAJE. El virus afecta al sector aeroportuario.

42 MIL MDP, EL PLAN DE INVERSIÓN DE LA IP.

Nuestro equipo está analizando actualmente qué proyectos deben permanecer”. RAÚL REVUELTA DIRECTOR GENERAL DE GAP

24 MIL MDP, LA INVERSIÓN DE GAP EN INFRAESTRUCTURA.

PMD actual y cuáles podrían retrasarse al siguiente, de acuerdo con las nuevas necesidades de capacidad y las tendencias mundiales del tráfico de pasajeros", dijo el directivo. El PMD de GAP fue aprobado en diciembre de 2019 por 24 mil 115 millones de pesos y es cinco veces mayor el aprobado para el quinquenio 2015-2019.


15 SEP TIEM BRE

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

unque la pandemia por COVID-19 sigue presente hasta el 210 aniversario del Inicio de Movimiento de Independencia de México, la contingencia no contiene los deseos de celebrar de manera responsable y una cuarentena que parecía separar a los mexicanos acerca a quienes más lejos estaban de suelo nacional. De forma responsable, con protocolos de salubridad y sana distancia, en muchos países se harán ceremonias conmemorativas, como en Montreal, Canadá, donde desarrollaron un programa virtual en el que participa la Orquesta Filarmónica de Xalapa, las convocatorias: “México en una imagen” y “México en tres palabras” o la exposición de Jaime Luján ‘Pintando la Música’. En Bruselas, Bélgica vestirán al emblemático Mannek Pis con atuendo huichol, habrá un ciclo de cine mexicano, el concierto ‘México Inmortal‘ con Rosy Arango, un maratón digital de historia de México, colecciones de Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis. En Chile, habrá un Facebook Live para presentar el famoso platillo de temporada ‘Chiles en Nogada’ y una dinámica comunitaria para considerar qué condiciones asemejan a chilenos y mexicanos, además de un video llamado ‘Conoce el Club México’, sitio icónico que muestra la unión entre ambas naciones. En Saint Paul, Minneapolis, Estados Unidos, se entregará a la señora Emilia González el Premio Ohtli, el más alto galardón para reconocer la destacada labor de connacionales en Estados Unidos y que consta de un medallón, una roseta de plata y un diploma. En Costa Rica habrá transmisiones para dar a conocer la historia del país y habrá un Ciclo del Cine Mexicano. En Portugal presentarán un programa que culminará el último día de este mes que incluye un recorrido por la Historia de México, basada en la obra clásica de Daniel

ORGULLO. A un lado de las Torres Petronas en Malasia, un grupo de danza folklórica celebra la alegría de ser mexicano.

¡UNIDOS

en la adversidad! PESE A LA PROLONGADA CUARENTENA, EL AMOR POR NUETRO PAÍS SE UNIFICA EN LA CONMEMORACIÓN DEL INICIO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y EN DISTINTOS PUNTOS DEL MUNDO SE CELEBRA EL ORGULLO DE SER MEXICANO 12 MILLONES DE MEXICANOS VIVEN FUERA DEL PAÍS

Cosío Villegas del Colegio de México, una serie sobre la mujer en la historia y el presente de México, o conciertos como el de Alondra de la Parra en el ‘Concierto Imposible’ para interpretar el Danzon No. 2 de Arturo Márquez. Mientras, los mexicanos que viven en Qatar son convocados a hacer una receta que evoque los sabores nacionales, desde este país de Medio Oriente; en Chicago, Illi-

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

ENTONAN A PESAR DE LA DISTANCIA

Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se reunirán mariachis de todo el mundo en un encuentro virtual por medio de redes sociales, por lo que la ciudad de Guadalajara, Jalisco no podrá recibir el evento como tradicionalmente hacía cada año.

UN RETO MUY MEXICANO

TRADICIÓN. Campesinos de Florida crearon el Homestad-Mariachi para conservar la música mexicana en EU.

nois, en Estados Unidos, se hará una transmisión vía redes sociales de música, bailes regionales y mensajes que enaltecen el orgullo mexicano, pero también la necesidad de mantener la guardia en alto para prevenir los riesgos de contagio. A pesar de las dificultades mundiales, cerca o lejos, la emoción de vivir la mexicanidad se expande por el mundo.

En este mes patrio, las representaciones nacionales alrededor del mundo invitan a los mexicanos en el extranjero a participar en el #RetoMesPatrio para que durante septiembre porten prendas tradicionales hechas en nuestro país.


LAS BUENAS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUERIDO

MÉXICO NECESITAMOS UN PLAN DONDE PLASMEMOS NUESTROS VALORES, PARA CUMPLIR CON NUESTRA META: LEVANTAR A MÉXICO

E

stuve pensando mucho sobre qué te diría en este día, al principio pensé empezar disculpándome, porque sé que no nos encontramos hoy en el mejor lugar, pero luego me di cuenta de que eso no serviría de nada, y que de lo que debería hablarte es de soluciones. Seguramente también has escuchado a personas de otros países diciendo que no entienden por qué no somos potencia mundial si tenemos todos los recursos para serlo. Ciertamente también has escuchado a miles de ciudadanos quejándose diario,

Por María Milo

IG: @MARIAAMILO

viendo los colores verde, blanco y rojo, volteando los ojos. Y creo mi querido México, que ahí está la respuesta ¿Qué pensamos sobre ti los mexicanos? ¿Qué sentimos al saber que somos parte de ti? La identidad de una nación es la que hace que perduren tradiciones, que se pongan en práctica valores, que haya en las calles un sentido de pertenencia que detone el fracaso o el éxito de un país entero. Y hoy me pregunto, ¿cuál es la identidad de los mexicanos? Con identidad no me refiero a comer tacos, tamales y gritar cada 15 de septiembre ¡Viva México! Me refiero a lo que hacemos por nuestro país y las razones por las que lo hacemos. ¿Nos ayudamos entre nosotros?, ¿nos consideramos parte de las soluciones?, ¿promovemos a nuestro país en el extranjero?y ¿respetamos y admiramos nuestro patrimonio?, porque la realidad es que nuestras acciones a veces dan la impresión de que es todo lo contrario. Nos la pasamos categorizando y generalizando conforme a ideas preestablecidas que tenemos sobre aquello que nos encanta llamar “clases sociales”. Nos quejamos porque en 1853 parte de Estados Unidos era de nuestro territorio, porque después de la Revolución tal o cual presidente hizo esto y aquello, porque desde la década de los 90, los jueces han favorecido a los chinos en las Olimpiadas, porque hace tres mundiales no era penal. Siempre hay quejas y excusas para explicar el lugar en el que estamos parados.

27

Hoy en día los mexicanos somos ciudadanos que queremos un cambio para ti, pero estamos demasiado ocupados quejándonos, convenciéndonos de que merecemos más de lo que tenemos, cuando nos dividimos y ponemos en contra los unos de los otros y denigrando a quienes creemos “inferiores.” Pero cuando cuestionamos las estructuras que nos gobiernan y las circunstancias que nos rodean, realmente no estamos arreglando ningún problema desde su raíz. Es responsabilidad de cada uno de nosotros como ciudadanos, asegurarnos de ser parte de las soluciones que tú, México, necesitas; de aportar a la construcción de una nueva visión, una verdadera identidad que no divida ni nos haga víctimas, sino que nos impulse. Si nos quejamos del sistema, entonces debemos ayudar a corregirlo. Actuar como verdadera nación, estando dispuestos a dar lo mejor de nosotros; a no sólo velar por nuestros propios intereses, sino por los de los demás; a dejar de desperdiciar nuestra energía en los lamentos del pasado. Es hora de hacer un cambio, porque la identidad que hasta ahora hemos adoptado, definitivamente no nos ha funcionado. Necesitamos un plan donde plasmemos nuestros valores ciudadanos para cumplir nuestra meta: levantarte a ti, México. Imagina un proyecto de nación que refleje nuestra verdadera identidad, donde las palabras víctimas, vencidos, y división no existan. Donde se refleje el orgullo por nuestras tradiciones, nuestras artes, nuestros recursos y sueños. Un proyecto de nación que cree una identidad con la que todos nos identifiquemos. Tenemos tu destino en nuestras manos, pero necesitamos dirigirlo hacia el camino adecuado. Esta reconstrucción de identidad debe plasmar la verdadera cultura mexicana, no la que se avergüenza o niega su origen, no la que agrede a su hermana; no la que echa la culpa a otros, sino la que verdaderamente somos, la que nació de la fusión de dos culturas, la que tiene millones de tradiciones, ideas innovadoras, fuerza para resistir y gente que quiere trabajar por un cambio. Esta identidad debe dejar en claro todos los recursos y herramientas que tenemos para salir adelante, pero sobre todo debe reflejar nuestra disposición, no para quejarnos o esperar a que una solución caiga del cielo, sino para trabajar en el levantamiento del país. Porque la única forma de realmente convertirnos en dueños de nuestro destino, es que nos hagamos cargo de la situación y afrontemos las consecuencias de nuestras decisiones. Ya no podemos dejar todo a la deriva y seguir volteando hacia el ayer cuando lo que anhelamos es un mejor mañana. Ya no podemos dejar tu futuro en un sueño y nunca hacerlo realidad. Sí, está difícil, y sí es mucho trabajo, pero todo lo que verdaderamente importa en esta vida se gana a base de trabajo duro y esfuerzo, y definitivamente tu progreso y tu futuro, son metas por las que vale la pena luchar. Porque ser mexicano no es algo que deba festejarse sólo un día, sino diario, siendo buenos ciudadanos, exigiendo al gobierno, y apoyándonos sin actuar con indiferencia social; por esto brindo, por un mejor mañana para ti, mi querido México, por una nueva y verdadera identidad para todos aquellos que sienten orgullo de ser llamados mexicanos.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#LUTO

REGRESA A LA POLICÍA HOY LLEGA LA SEGUNDA TEMPORADA DE L.A.'S FINEST,

ESCENA

PARA VER

● La trágica muerte de un ser querido y las

secuelas emocionales de un secuestro en la familia, dejaron muchas interrogantes al final de la primera temporada. ¿Cuál será el destino de las agentes Syd Burnett (Gabrielle Union) y Nancy McKenna (Jessica Alba), en una ciudad llena de adversidad e injusticia? En esta nueva temporada, que se estrena hoy a las 22:00 horas por AXN, los desafíos profesionales y personales llevarán a sus protagonistas al borde del colapso en L.A.'s Finest. REDACCIÓN

l El show de Las Reinas Chulas, Ven Claridarks se estrena el sábado 19 de septiembre, a las 21:00 horas.

FOTO: ESPECIAL

DETALLE DE SU VIDA

MARTES / 15 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l María José pospuso tres veces su concierto en el Auditorio Nacional.

l Terminó hace unas semanas su participación en La Voz México de Azteca.

LAS ACTRICES Y CANTANTES TAMBIÉN ADAPTAN EL FESTEJO DEL 15 DE SEPTIEMBRE, SIN SALIR EN CASA O TENER PRESENTACIONES

l Rosy Arango fue nombrada Embajadora de la Música Mexicana por la SRE.

l Ya había dado conciertos virtuales, e hizo presentaciones en museos.

l Anette Michel prepara su regreso a la conducción de MasterChef.

#FIESTASPATRIAS

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

Para María José el festejo del 15 de Septiembre frecuentemente era arriba de un escenario; este año será en casa, igual que el de su colega Rosy Arango y la actriz Anette Michel, pero lejos de lamentarse, se concentran en lo positivo de pasar una noche en familia, como pocas veces pasa. “Desde que tengo uso de razón muy pocos días así los he pasado en mi casa, pero bueno será diferente, estaré en casa, no tenemos planeado gran cosa, porque no se puede hacer nada”, comentó entre risas nerviosas la intérprete de “Lo que tenías conmigo”. Sin embargo, resaltó lo orgullosa que se siente de ser mexicana, por la inmensa diversidad que existe en la gastronomía, costumbres y tradiciones, pero sobre todo considera que ser mexicana es sinónimo de “una mujer que lucha y no se rinde”. “Nuestro país es increíble y con una cultura inmensamente rica. México representa todos los colores del arcoiris; en mí corre esa sangre, me siento rica en nuestras culturas y tradiciones”, detalló. La cantante vernácula Rosy

1992 MARÍA JOSÉ SE INTEGRÓ AL GRUPO KABAH.

1.8 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.

11

Arango también celebrará en casa junto a su mamá, como pocas veces, pero gozando del pozole y pambazos, sus platillos favoritos; sabe que en estos momentos lo mejor es cuidar la salud de todos. No obstante, hace un mes grabó el concierto México Inmortal que será transmitido en las embajadas y consulados de México. “Es un año diferente, pero siempre es un honor cantar los temas más representativos y homenajear así al país, de manera virtual, me permitirá llegar a varios rincones del mundo para que los extranjeros disfruten y gocen de esta desde sus casas”, comentó.

La actriz Anette Michel también festeja tranquila en casa y con comida típica, porque sabe que la gastronomía mexicana no puede faltar, y si bien es una época difícil, va a celebrar que tiene salud, trabajo y gente que la ama. “Mi suegra está en casa, ya platicamos y vamos a hacer pozole y tostadas para celebrar la vida, lo divertidos que somos y darle gracias a Dios por todo”, comentó. FESTEJOS VIRTUALES En la CDMX, la celebración será virtual en las alcaldías. Lupillo Rivera y la Orquesta Pérez Prado con Rubén Albarrán serán los que ame-

nicen la fiesta en Miguel Hidalgo. En Iztapalapa estará Heidy Infante y la Nueva Sonora y el Mariachi Juvenil de Tecalitlán. La presentación de Lupillo Rivera y la Orquesta Pérez Prado fueron grabadas desde el Parque Bicentenario, hechas por el propio parque y donadas a la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que no representó un costo. Mientras que las alcaldías de Azcapotzalco y Venustiano Carranza transmitirán la ceremonia del Grito de Independencia e invitan a los espectadores a cantar desde sus ventanas, o azoteas la canción de “Cielito Lindo”.

PELÍCULAS HA FILMADO ANETTE MICHEL.

#OPINIÓN

LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


MARTES / 15 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PREMIERLEAGUE

RAÚL JIMÉNEZ REGRESA ON FIRE

SHEFFIELD U.

0-2

WOLVES

STEELERS

26

GIANTS

16

CONSULTA EL RESULTADO DEL TITANS VS. BRONCOS EN:

EL TORO DEBUTÓ EN LA MLB HACE 40 AÑOS, UNA FECHA QUE MARCÓ UN PARTEAGUAS PARA LOS PELOTEROS MEXICANOS EN LAS GRANDES LIGAS

MARTES / 15 / 09 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

#FERNANDOVALENZUELA

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Un día como hoy, pero de hace cuatro décadas (1980), Fernando Valenzuela se paró sobre la lomita de la Gran Carpa por primera vez. En la parte baja del sexto rollo, con 19 años y 319 días, en el Atlanta-Fulton County Stadium, casa de los Braves, lanzó sus primeras bolas. Trabajó dos entradas, en las que permitió un hit, dos carreras, y ponchó a un rival, en la derrota de los Dodgers 9-0. Fue apenas el inicio de algo grande, pues Valenzuela marcó un antes y un después de los peloteros mexicanos. El Toro fue capaz de ser un referente en Las Mayores. “Es un parteaguas. Fue el mejor pitcher mexicano en la MLB; un fuera de serie que revolucionó al beisbol. Gracias a él se abrió la puerta para que llegaran muchos más”, aseguró Francisco Padilla, director del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. “Su corta edad sorprendió, aunque la temporada con la que inicia en 1981, fue donde se volvió un fuera de serie”, añadió Padilla. Ahí pasó a ser una superestrella y apareció la Fernandomanía. El de Etchohuaquila ganó sus primeros ocho juegos, con cinco blanqueadas, que a la postre los llevó a la Serie Mundial, en la que gracias a él empezaron la remontada para ganar el título. Con dos juegos abajo ante los Yankees, el mexicano se paró sobre la lomita en las nueve entradas y, aunque permitió cuatro carreras en las primeras tres, se fajó y sacó el juego, para la victoria por 5-4. Su gran campaña le otorgó el CY Young, premio al mejor pitcher, y el Novato del Año, para ser el único en la historia en conseguir ambos reconocimientos en la misma campaña. “Es un ejemplo, y cuando da consejos se toman de quien vienen: el mejor mexicano en MLB”, dijo Julio Urías, pitcher azteca de los Dodgers. El Toro Valenzuela se mantuvo en las Grandes Ligas durante 17 temporadas; sumó 173 victorias, 153 derrotas, un ERA de 3.54 y dos mil 74 chocolates, para convertirse en el fenómeno que cambió la historia del beisbol mexicano.

#OPINIÓN

SUS 100 JUEGOS CON LOS WOLVES. EL LOBO SÓLO NECESITO 3’, EN SU DEBUT EN LA NUEVA TEMPORADA, PARA MANDAR EL ESFÉRICO A LAS REDES. CON OTRO TANTO DE ROMAIN SAISS, EL WOLVERHAMPTON VENCIÓ 0-2 AL SHEFFIELD UNITED, PARA SUMAR SUS PRIMEROS TRES PUNTOS DEL CAMPEONATO INGLÉS. REDACCIÓN

FOTO: AP

CENTENARIO CON AULLIDO

... Y AYER EN LA NFL

● EL MEXICANO CELEBRÓ CON GOL

EM BIS TIO

A LA HISTORIA

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●

MÁS DE CERCA l Fernando entró al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano hasta 2019, aunque fue votado desde 2014.

l Valenzuela es el pitcher con más ponches al hilo en un Juego de Estrellas, al recetarse a cinco rivales, en 1986.

453 PARTIDOS JUGÓ EL TORO EN LAS MAYORES.

11 AÑOS CON LOS DODGERS.


#JEEPGRANDWAGONEER ● ENTRE LOS AÑOS 60 Y 90 HUBO UN VEHÍCULO FAMILIAR QUE HOY DESPIERTA DE LAS CENIZAS, Y ABRE LA PUERTA A LA FACETA PREMIUM POR DIEGO HERNÁNDEZ

P

or casi 30 años prevaleció como un nombre atribuido a un SUV familiar de Jeep; otras tres décadas se mantuvo fuera del mercado, mientras la marca —mundialmente famosa por sus vehículos todoterreno— experimentó con modelos como Liberty y Commander, que hoy también son parte de su historia. FCA revive el nombre con un concepto como punta de lanza para una bocanada tecnológica en los SUV norteamericanos de calidad premium, para competir de frente con marcas como Range Rover, GMC, Cadillac, Lincoln y Mercedes-Benz, entre otras. Jeep Grand Wagoneer Concept hizo su primera aparición de manera oficial luciendo una cuadrada carrocería retrofuturista de tamaño completo. Se construye sobre la plataforma de Ram 1500 y propone

l

OPCIÓN QUE VE A FUTURO l Aunque se desconocen los detalles de motorizaciones, es un hecho que habrá al menos una versión híbrida enchufable PHEV.

LUJO. Pantallas, materiales de primera y audio McIntosh de serie.

una variante en el segmento, debido a que posee un nivel de lujo, tecnología y ensamble que pretende ser un referente. Con tres filas de asientos, destaca por albergar hasta siete pantallas en su interior, y disminuye en gran parte cualquier botón físico, el cual ha sido sustituido por superficies táctiles. Hasta el momento es un concepto, pero el porcen-

23 ●

BOCINAS INCLUYE EL SISTEMA DE AUDIO MCINTOSH.

taje para convertirse en un producto en serie es elevado. La iluminación led predomina en el habitáculo; además, la parrilla tiene siete barras que funcionan igualmente de entradas de aire, tal y como ocurría con los antecesores. También existen elementos como la bandera de Estados Unidos, o la silueta en puntos clave de apertura.

l LED. Cuenta con iluminación de diseñador.

1963

FUE EL PRIMER AÑO DE PRODUCCIÓN DE JEEP WAGONEER.

12.1

PULGADAS MIDE EL TABLERO DE INSTRUMENTOS DIGITAL.

l En la segunda fila hay tres pantallas que suman 30 pulgadas totales, para el entretenimiento de los pasajeros.

FOTOS: CORTESÍA

#WRANGLER4XE

A TONO CON LA VIDA AL NATURAL

● Jeep presentó la nueva versión 4xe de Wrangler, el todoterreno que siempre se ha caracterizado por contar con cualidades únicas en el mundo de los 4x4, con el apoyo de un propulsor eléctrico. Este híbrido enchufable es capaz de alcanzar, en modo eléctrico, alrededor de 40 km, manteniendo el instinto aventurero. El tren motriz se compone por dos motores eléctricos, baterías de alto voltaje, motor 2.0 turbo y transmisión automática TorqueFlite de ocho velocidades.

WRANGLER ECOLÓGICO PARA TODOS LOS GUSTOS l Estará disponible en tres versiones: 4xe, Sahara 4xe y Rubicon 4xe.

Se comercializará en todo el mundo a principios de 2021, empezando por Europa, China y Estados Unidos; posteriormente llegará a México. Jeep ofrecerá opciones de electrificación en todos sus modelos, con el objetivo de convertirse en el líder de la tecnología ecológica, por lo que todos los vehículos de este tipo llevarán el distintivo 4xe, comenzando así un nuevo capítulo en la historia de la marca. ESTEFANÍA TRUJILLO

FOTO: CORTESÍA

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

31


¡ELLOS SON LOS CHEFS DE NUESTRA

SEGUNDA TEMPORADA! ¡LE DAMOS LA BIENVENIDA A LA FAMILIA GASTROLAB A Jorge Vallejo, Paulina Abascal, Israel Arétxiga y Gaby Ruiz!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.