NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1217 / LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2020
#DESPUÉS DE100AÑOS #CALLARUMORES
RESCATA SHEINBAUM CIUDAD PERDIDA P10
#22%DELOSCASOS
#COAHUILAYTAMAULIPASENCRISIS
ADVIERTE CONAGUA
ESCASEZ EN EL PAIS EL FALTANTE DEL LÍQUIDO ES OCASIONADO POR LA SEQUÍA QUE LIMITA LA PURIFICACIÓN Y AFECTA LAS NECESIDADES DEL RIEGO POR MISAEL ZAVALA/P4
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6
COVID-19 ATACA A LOS MUY SANOS P8
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#OPINIÓN
EDITORIAL / MANUEL RODRÍGUEZ / P12
ENCIFRAS 79,088
#ASUS 43AÑOS
SE LUCE BRADY
REPORTES DE DEFUNCIONES
●
761,665 ● PERSONAS CONTAGIADAS
35,294 ● CASOS SOSPECHOSOS
FOTO: AP
FOTO: GUILLERMO O’GAM
TRUMP SALUDA Y SE PASEA EN AUTO P20
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 LUNES / 05 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Libre el camino
Nos dicen que la visita del presidente López Obrador a Hermosillo sirvió para despejar el camino al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, para convertirse, sin obstáculos, en el candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, lo que incluye a la presidenta municipal de la capital sonorense, Célida López, quien también estaba apuntada en la contienda.
López Obrador
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA
Manual contra lavado Santiago Nieto
Se llevan pesado
En ocasiones lo obvio parece que deja de serlo. Todo régimen de Derecho, todo Estado sólo es concebible como tal si las autoridades están acotadas a su competencia y además es menester que, como tales, como autoridad, solamente puede actuar para lo que está estrictamente facultado. De otra manera sería el autoritarismo. El abuso del poder. La negación del respeto al pueblo y la de los derechos Humanos. Para tener claro, el esquema de vida racional para alcanzar la justicia, la seguridad y el bienestar de la sociedad requiere que se respete lo fundamental: sí, la autoridad acotada a competencias y éstas se reitera, sólo actuar en aquello para lo que están expresamente facultadas. Pero ¿porque ser reiterativo?, porque de repente pareciera que el orden jurídico estorba, cuando, seamos claros, lo que estorba es la inadecuada reglamentación o regulación concreta, muchas veces, desarrollada en la desconfianza, en los excesos de control y es que dicen los clásicos “los excesos de control inhiben la acción”. En efecto, desde la segunda mitad de los años 60 del siglo pasado ya se perci-
Porfirio Muñoz Ledo
Ceden en el Senado Alejandro Armenta
La bancada de Morena en el Senado está dando su brazo a torcer a la Iniciativa Privada, ya presentaron una más, ahora del senador Alejandro Armenta, para reducir de 40 a 15 días el tiempo para la devolución del IVA. Esto después de que los empresarios presionaron al Legislativo para que el próximo año haya más apoyos a los contribuyentes, ante la crisis económica.
Problemas de logística
El director de Metrobús, Roberto Capuano, tiene otro problema en la inaugurada ampliación de la Línea 5. Se ventiló que no cuentan con una estación formal de carga de combustibles, en este caso diésel Ultra Bajo en Azufre, importado desde Canadá. La pregunta: ¿cómo cargan combustible las unidades articuladas? Ojalá no sean pipas, pues es ilegal en la CDMX.
Roberto Capuano
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
bían evidentes problemas de regulación no sólo por ser excesivas, sino por el orden indispensable para que se puedan realizar las actividades propias de la prestación de los servicios públicos. La famosa reforma administrativa tuvo momentos cumbres en los 70 y 80, pero nunca satisfizo a plenitud ni a las autoridades ni a los prestatarios de los servicios públicos. Ante corrupción evidente, la desconfianza se agudizó, y qué decir cuando llegó a plenitud la pluralidad política y la alternancia de tres partidos políticos en el Ejecutivo. Participación de diversas fuerzas políticas que maximizaron aún más los controles sin que se lograra erradicar la corrupción. Y la sociedad desesperada y desilusionada. Hoy el problema no se ubica necesariamente en la ley, mucho menos en el Estado de Derecho, éste debe ser el instrumento de quien manda en favor de la sociedad. Renunciar a ello, es eliminar la posibilidad real y efectiva de alcanzar la justicia social, porque no existe Estado democrático sin Estado de Derecho. La arbitrariedad, es decir, eludir la ley, favorece a aquellos que desean el abuso, la anarquía, el enfrentamiento que, desde luego, en nada ayuda a la justicia social y al combate a la corrupción y sí, vulnera al poder público democrático. Pasiones aparte. Combatamos la burocracia sí, con sentido legal. La Cultura Jurídica y la conciencia de Estado es indispensable en la búsqueda de la justicia social.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
ABOGADO Y COLABORADOR
AUTORIDAD SIN BUROCRACIA, Y SÓLO SE VALE CON LA LEY
La Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto, elaboró una guía anticorrupción para quienes realizan actividades vulnerables al lavado de dinero. Con ésta, los sujetos obligados que realizan dichas actividades podrán identificar y mitigar riesgos a los que se enfrentan, relacionados con corrupción, derivados de la relación con alguno de sus clientes.
Nos hacen saber que, conforme avance la contienda interna por la dirigencia nacional de Morena, crecerán las acusaciones entre los dos favoritos: Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado. Dicen, los que dicen que saben, que habrá desde acusaciones personales del pasado, hasta cuestiones financieras. Ojalá que la sangre no llegue al río.
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Focos rojos, en el norte ● EL SENADO DE LA REPÚBLICA CONOCIÓ LA CRÍTICA SITUACIÓN POR FALTA DE AGUA EN LA QUE SE ENCUENTRAN TAMAULIPAS Y COAHUILA; SON 13 LOCALIDADES AFECTADAS POR LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO HÍDRICO AL CAMPO. LA ADVERTENCIA SE INCLUYÓ EN EL INFORME DE LA CONAGUA QUE FUE ACTUALIZADO EL 29 DE SEPTIEMBRE.
FOTO: EFE
#ALERTACONAGUA
CIERRAN
LLAVE A SIEMBRAS 16
● LAS PRESAS FALCÓN Y AMISTAD FRENAN SERVICIO A CULTIVOS; HAY RESERVAS PARA 6 MESES DE AGUA POTABLE, REPORTAN
● MIL
AGRICULTORES SE VERÁN AFECTADOS.
POR MISAEL ZAVALA
L
a escasez de agua en el país preocupa a las autoridades federales, ya que se tienen reportes oficiales de que dos presas internacionales carecen de abasto de agua para cultivos de riego, en Coahuila y Tamaulipas.
DEUDA CON EU, ACTUAL
1
Según un documento que presentó la Conagua a la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Senado de la República, las presas internacionales denominadas Amistad y Falcón tienen una reserva de agua para México únicamente de 226 millones de metros cúbicos, lo cual alcanzaría para dotar de agua potable para Coahuila y Tamau-
Conagua señala que mantiene contacto con Estados Unidos para dar cumplimiento al compromiso de agua.
●
2
8 ● CULTIVOS DIFERENTES CORREN PELIGRO.
lipas sólo durante los próximos seis meses. Sin embargo, en el documento oficial se advierte que en estos momentos, en dichas presas, no se cuenta con una partida de agua para el sistema de riego en dichos estados. “Estamos preocupados porque en las presas internacionales, que son Amistad y Falcón, la cantidad de agua reservada de México son 226 millones de metros cúbicos, que es la medida suficiente para dar agua seis meses a Coahuila y Tamaulipas, ese es el límite, caer por debajo de estos valores siempre es preocupante, porque seis meses llueve y seis meses no”, precisó la directora de Conagua, Blanca Jiménez, en su reporte a la Cámara alta. La crisis por el agua se acrecienta porque, por una parte, México debe cumplir con la dotación de agua a Estados Unidos; y también este mes entra el ciclo agrícola otoño-invierno para Tamaulipas, que es el principal productor de sorgo, con dos millones de toneladas que surte al país y un millón de toneladas de maíz anuales, en promedio. En ambas entidades, se contabilizan 205 mil hectáreas de riego, y si la sequía continúa, se verán afectados alrededor de 16 mil agricultores. Incluso la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA) anunció que los usuarios en nuestro territorio y el vecino país del norte deberán
Se reporta un adeudo total de 267 millones de metros cúbicos de agua, como parte de un tratado internacional.
●
3
BAJA PRESIÓN
llevar a cabo ahorros de volúmenes de agua específicos durante 2021, ya que se aplicará el Plan Binacional de Contingencia Ante la Escasez de Agua y en el Plan de Contingencia Contra la Sequía de la Cuenca Baja en los Estados Unidos, en respuesta a la peor sequía de 21 años de que se tenga registro. “México y los Estados Unidos adoptaron el Plan Binacional de Contingencia Ante la Escasez de Agua para reducir el riesgo de la interrupción temporal o prolongada en el abastecimiento de agua que tendría como resultado impactos adversos en la sociedad, en el medio ambiente y en la economía del sistema del Río Colorado en ambos países”, indica el reporte.
BLANCA JIMÉNEZ DIRECTORA DE CONAGUA
● ES-
TAMOS PREOCUPADOS, LA CANTIDAD DE AGUA RESERVADA (SÓLO) SON 226 MILLONES DE METROS CÚBICOS”.
Hasta la fecha, se tiene un avance de 87.6 por ciento de la entrega de agua al gobierno estadounidense.
●
● En las instalaciones de frontera norte hay niveles menores a 50%.
4
Por la escasez del líquido, el 1 de octubre, ambos gobiernos actualizaron un plan de contingencia fronterizo.
●
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
LA IZQUIERDA ESTÁ PARALIZADA MARTHA ANAYA
¡
Los dirigentes de Morena o están mareados y no han respaldado a AMLO, o no le entienden: Sosa
En qué país estamos!, exclama Flavio Sosa. La derecha está presionando muy fuerte, la ultraderecha está en el Zócalo y la izquierda está paralizada, peleando en el interior de Morena. Ya van dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y estamos paralizados, reconviene el fundador y exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), actualmente militante de Morena. “Necesitamos movernos nosotros, salir y respaldar nuestro proyecto”, sostiene. - ¿Temor a la desestabilización por parte de los movimientos sociales de la derecha como el Frente Nacional Anti Amlo (Frenaaa)? - De ellos no –responde–, la gente de derecha piensa muy poco, veo poca creatividad, con pro-
PAÍS 05 puestas muy cuadradas, dogmáticas… Yo creo que el En la charla que sostuvimos para El Heraldo Tv, problema está con los factores de poder económico. Flavio Sosa consideró “insuficiente” el diálogo de No creo que le apuesten a ese pequeño movimiento, este gobierno con los movimientos sociales: le apuestan a cosas mayores (…) El flanco más dé“Creo que la Secretaría de Gobernación no está bil de este gobierno es frente al poder empresarial, funcionando como debiera. Es necesario que el goporque el país está sufriendo una crisis económica bierno de la Cuarta Transformación fortalezca sus derivada de la pandemia y no sé en qué tiempo loespacios de diálogo –como el de Alejandro Encinas gremos superarlo. en Derechos Humanos, aunque no se da abasto por“Y ahí nuevamente es donde digo: ¿Qué estamos que problemas de éstos hay en muchísimos lados y haciendo en Morena para respaldar a nuestro Presectores– con la sociedad en su conjunto, no sólo sidente, para entender lo que está pasando? con los defensores de la tierra y el territorio, no so“Con todo respeto, yo sospecho que nuestros dirilamente con los movimientos sociales, sino también gentes nacionales no han entendido esto. con los promotores culturales, con los O están mareados en la comodidad y no artistas, con los distintos actores políticos EL ACTIVISTA se han preocupado por cómo le hacey sociales”. PIDE UNA SEGOB mos para respaldar al Presidente, o no Para quien abrevó y se considera MÁS FUERTE Y le entienden y sólo se la quieren llevar seguidor de la izquierda de (José) ReDIALOGANTE en el confort y ya no se mueven”, señala vueltas, un proceso de transformación el de San Bartolo Coyotepec. como el que plantea este gobierno, “no lo - ¿Podrían tirar al presidente López Obrador? lograremos separados de los movimientos sociales - No, no lo veo como una posibilidad. Fíjate, está y de los promotores del arte y la cultura… tan fuerte este gobierno que lo que está en juego es “¡Hay que fortalecer ese puente!” quién lo va a suceder. Y subraya: “Necesitamos una Secretaría de GoA la fecha, han surgido múltiples movimientos bernación fuerte, muy fuerte…, pero para dialogar en el país: por tierras, por agua, por medicamentos, con los diversos sectores”. con normalistas, con mujeres, etc, que en ocasiones Y claro, con gente adecuada, “porque luego ves causan fuertes pérdidas económicas y son violentas. unos subsecretarios que dices ‘¿a poco éstos le en- ¿Puede o debe usar la violencia el gobierno de tienden?’”. Andrés Manuel para enfrentarlos?, pregunto. El luchador social respondió así: “Tenemos una ••• herencia de violencia muy pesada. Cada que se ha GEMAS: Obsequio del argentino Jorge Mario Beracercado el Ejército a la gente salimos chocando. Es goglio, el papa Francisco, en su nueva encíclica muy peligroso. Yo creo que debemos renunciar al Fratelli tutti (Hermanos todos), en la que condena máximo a la violencia. el dogma neoliberal: “El virus del individualismo “Cuando veo las escenas de policías resistiendo radical es el virus más difícil de derrotar”. los empujones de los manifestantes, prefiero mil MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM veces esas escenas, a ver a un policía rompiendo la @MARTHAANAYA valla y golpeando a una joven.
06 PAÍS
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZOBRADOR
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL DESAMOR DE AMLO CON LA PRENSA Las publicaciones de la prensa extranjera, reflejo de la mala relación de la 4T con los medios de comunicación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
n días recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de Comunicación Social hicieron un balance del comportamiento de algunos opinadores de periódicos y, en términos generales, les echaron en cara su falta de equilibrio. El primer mandatario reprochó y exhibió en una mañanera, a nivel nacional, a medios de comunicación nacionales, pero en esa ocasión no habló de cómo lo mira la prensa internacional. En otros momentos, sin embargo, ya había expresado su desacuerdo con la forma en que algunos medios extranjeros habían reportado la manera en la que la 4T manejó la pandemia del COVID-19. En su mañanera del 15 de mayo, tachó de mentirosos a The New York Times, Washington Post, The Financial Times y El País. Los acusó de distorsionar la realidad. Pero el reclamo no provocó ninguna mella. Las críticas del exterior continuaron. Apenas hace dos semanas, la revista inglesa The Economist cuestionó fuertemente la postura de AMLO contra un grupo de intelectuales, y lo acusó de querer acallar a opositores. Este fin de semana, otro medio británico, el periódico Financial Times lo acusó de intolerante e hizo un balance de su gestión, en el que no sale BAJARLE UNOS bien librado. Y pintó un negro DECIBELES panorama para México. NO CAERÍA Y así, con ese cristal es como NADA MAL la prensa extranjera ve al gobierno actual, lo cual parecería que lo tiene sin cuidado, pero no es así. AMLO siempre está atento a lo que dicen los medios. No sólo eso, es un genio de la comunicación y sabe cómo sacar ventaja de adversidades. Por eso resulta muy extraño que los vea como enemigos y arremeta contra ellos cada que se le presenta una oportunidad. Pero está claro que en esta guerra la pelea es totalmente desigual. A ningún actor conviene una relación tan beligerante como ésta. Hay muchas cosas por hacer juntos por su bien, pero sobre todo por el bien de los mexicanos que hoy, como nunca, están golpeados en sus bolsillos y sus corazones. Bajarle unos decibeles no caería nada mal en esta estridente relación. ••• Rosario Robles se encuentra en prisión debido a que impidió que el gobierno federal investigara a Emilio Zebadúa en la recta final de Enrique Peña como Presidente. Con base en las investigaciones de las autoridades actuales, ella intercedió para evitar que su entonces oficial mayor fuera llevado al banquillo de los acusados por todo lo que se venía armando en torno a lo que posteriormente se conoció como la “Estafa Maestra”. Si la ex secretaria de Desarrollo Social no hubiera metido las manos por Zebadúa, por un acuerdo que tenía con Peña, me dijo un alto funcionario de la Fiscalía General de la República, las cosas serían diferentes. El que estaría en la cárcel sería el político chiapaneco, no Rosario Robles. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria”.
Pide a sus opositores paciencia EL MANDATARIO PRESUME QUE 70% DE MEXICANOS APOYA SU GESTIÓN AL FRENTE DEL PAÍS
E
ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
SIGUE EN TIEMPO El Presidente dio como límite el último día de octubre para que renuncien quienes tengan aspiraciones. l
l Durazo descartó que el mandatario le haya dado un "empujoncito" a su posible candidatura.
POR FRANCISCO NIETO / ENVIADO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
HERMOSILLO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus opositores que exigen su renuncia que no coman ansias y que esperen a las elecciones del próximo año. Mientras llegan los comicios, les pidió prepararse y les recordó que, de acuerdo con sus encuestas, 70 por ciento de los mexicanos apoyan su gestión al frente del gobierno. "Ya vienen esas fechas, que se sigan preparando para que de manera pacífica y por la vía democrática, si así lo decide el
HACIA 2021
Lo único que les pido es que no coman ansias, que ya vienen esas fechas y que se sigan preparando para la vía democrática”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
pueblo, entonces tengamos nosotros que retirarnos. En tanto nos apoye el pueblo, pues vamos a seguir gobernando", dijo al encabezar un evento de mejoramiento urbano. Aseguró que están molestos porque su gobierno combate la corrupción y los "conservadores" quieren que regresen los privilegios para unos cuantos. Acompañado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich y del gabinete de seguridad encabezado por el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, el mandatario dijo que se cuenta con presupuesto, porque se combate a la corrupción y las grandes empresas ya pagan impuestos. DURAZO EVITA NOMBRAR A SU SUSTITUTO El aún titular de Seguridad, Alfonso Durazo aclaró que no va proponer al presidente López Obrador el perfil de su sustituto en la secretaría que dirige. "No me corresponde estar dibujando sucesores. El Presidente tiene muy claro lo que se necesita y no me corresponde y no es necesario que yo agregue perfiles", dijo. El secretario también evitó dar la fecha de su renuncia para buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora, pero agradeció el espaldarazo dado este sábado en Bavispe, su tierra natal, por el propio Presidente. FOTO: ESPECIAL
●
RESPALDO. Alfonso Durazo acompañó al presidente López Obrador en su gira por Sonora.
SRE reanuda recursos a CA l Luego de que la pandemia frenó la llegada de 100 millones de dólares para los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en Centroamérica, la Secretaría de Relaciones
OBJETIVO SEGURO l Para la entrega de recursos es necesario que los bancos cuenten con una cobertura de seguridad social.
Exteriores (SRE) reanudó la entrega de recursos en Honduras y El Salvador. La titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, sostuvo que para El Salvador se lograron enviar las primeras dispersiones a los beneficiarios de ambos programas. Mientras que para Honduras se espera que se logre la dispersión de recursos directos durante siguiente mes. MISAEL ZAVALA
heraldodemexico.com.mx @elheraldo_mx
@elheraldomexico
@heraldodemexico
El Heraldo de México
1 ANIVERSARIO er
HABLANDO
FUERTE CON PEDRO HACES
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA
CDMX 98.5 FM / GUADALAJARA 100.3 FM / TAMPICO 92.5 FM / VILLAHERMOSA / 106.3 FM / ACAPULCO 92.1 FM / EDOMEX 540 AM /TIJUANA 1700 AM / MCALLEN 91.7 FM-HD4 / TEXCOCO 89.3 FM / BROWNSVILLE 93.5 FM HD4 / MONTERREY 90.1 FM / C. DEL CARMEN 101.3 FM / 950 AM / TEPIC 96.1 FM / HERMOSILLO 93.1 FM / LA PAZ B.C SUR 95.1 FM / COLIMA 104.1 FM / COAHUILA 104.3 FM / TUXTLA GUTIÉRREZ 88.3 FM / TAPACHULA 96.3 FM / OAXACA 98.1 FM / CD. JUÁREZ 720 AM
TODOS LOS LUNES A LAS 10:00 PM
UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP
HERALDODEMEXICO.COM.MX
08 PAÍS
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA INVITADO
RODRIGO GUERRA *
#OPINIÓN
LA NUEVA ENCÍCLICA DEL PAPA
La oposición parece hacerle juego a Andrés Manuel López Obrador y a su lógica divisiva, pues no está sincronizada con el sentir de la población AMLO es un hombre que intenta hablar de historia, pero juguetea con el horizonte que le brindan los murales de Diego Rivera. Nada mejor para ocultar su falta de visión de futuro que crear una gran pista de circo durante algunos meses, en la que los personajes centrales sean los expresidentes. De esta manera, al llegar la elección intermedia, la gente votará desde su simpatía o antipatía hacia los regímenes del pasado y no evaluando los éxitos o fracasos del gobierno presente, por ejemplo, en materia de manejo de la pandemia. Por su parte, al mirar a la oposición, el escenario no es alentador. La oposición partidista no está sincronizada con el sentir de la población. No logran aún leer las razones que llevaron a AMLO al poder en 2018 y tampoco logran leer el momento que la sociedad mexicana vive en la actualidad. Sumergidos en sus veleidades, los líderes partidistas no alcanzan a entender que, por una vez en la historia, es preciso superar la mirada parcial y optar por un proyecto de restauración democrática a través de un frente amplio. La oposición civil que se expresa en Frenaaa sin duda ha logrado una presencia que rebasa a sus críticos. Alguna prensa tendenciosa buscará minimizar a la gente congregada en la plancha del zócalo el pasado fin de semana. Sin embargo, el hecho empírico es imposible de negar. Lamentablemente, en algunos de los dirigentes más visibles de Frenaaa aparecen simplificaciones ideológicas, teorías de la conspiración faltas de sustento y una narrativa de ultraderecha construida para elevar la temperatura de sus seguidores aún a costa de la verdad. AMLO, por su parte, y desde otro extremo ideológico, actúa de manera similar. Gusta de la polarización y la simplificación, gusta de las verdades a medias y de la manipulación populista. Frenaaa ingresa en su lógica divisiva. ¿Terminarán la oposición civil y la partidista subordinadas inconscientemente a la lógica que el propio AMLO les dicte? La nueva Encíclica del papa Francisco, Fratelli tutti, no podría ser más oportuna en este escenario. En ella se distingue entre gobiernos populistas y luchas verdaderamente populares. En el texto, además encontramos lo siguiente: “Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar. Por diversos caminos se niega a otros el derecho a existir y a opinar, y para ello se acude a la estrategia de ridiculizarlos, sospechar de ellos, cercarlos. No se recoge su parte de verdad, sus valores y, de este modo, la sociedad se empobrece y se reduce a la prepotencia del más fuerte. La política ya no es así una discusión sana sobre proyectos a largo plazo para el desarrollo de todos y el bien común, sino sólo recetas inmediatistas de marketing que encuentran en la destrucción del otro el recurso más eficaz. En este juego mezquino de las descalificaciones, el debate es manipulado hacia el estado permanente de cuestionamiento y confrontación”. Esperemos que todos los actores descubran en el documento pontificio un punto de referencia y de orientación. La fraternidad y la amistad social no son recursos rosas en momentos de grave crisis. Son un método para una nueva clase de acción política. *Profesor-investigador del Centro de Investigación Social Avanzada (Cisav) RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
#ATACAASANOS
SIN MAL PREVIO, 3 DE 10 MUERTES FOTO: GUILLERMO O'GAM
● SON 22 MIL 875, DE LOS MÁS DE 79 MIL DECESOS POR GERARDO SUÁREZ
C
asi tres de cada 10 personas que han muerto por COVID-19 en México no tenían comorbilidades, por lo tanto, fallecieron sin haber reportado alguna enfermedad previa que representara un factor de riesgo de padecer un cuadro grave de coronavirus. Esto significa que, de los más de 79 mil fallecimientos confirmados por COVID-19, 22 mil 875 fueron de personas que reportaban estar sanas. Coahuila, Estado de México, Campeche y Ciudad de México, en ese orden, son los que tienen más decesos sin comorbilidades, al situarse por encima del promedio nacional de 29 por ciento, de acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre COVID-19 en México. De las mil 925 muertes por coronavirus en Coahuila, 37 por ciento carecían de antecedentes de enfermedades previas, al igual que 35 por ciento de los 11 mil 881 decesos en el Edomex. En Campeche es 31 por ciento de los 823 fallecidos por COVID-19 y en la CDMX esa proporción es de 30 por ciento, de los nueve mil 774 decesos. En contraste, Jalisco tiene la menor proporción de muertes en personas sin males previos, con 16 por ciento. Luego Nayarit (18 por ciento), Aguascalientes y Colima, con 19 por ciento. Sobre las defunciones de personas sin comorbilidades, las autoridades
ABREN MÁS ESPACIO
#OPINIÓN
LAS CAUSAS
37 ● POR
CIENTO DE MUERTES EN COAHUILA, SIN ENFERMEDAD PREVIA.
71 ● POR
CIENTO DE DECESOS SÍ PRESENTÓ ALGUNA COMORBILIDAD.
1 Patricia García es la directora del Hospital "Luis Donaldo Colosio".
●
Salud señaló en julio que en ocasiones la gente desconoce tener comorbilidades.
●
han planteado que podrían haber estado enfermas, pero no lo sabían ni tenían un diagnóstico al momento de ser atendidas por SARS-CoV-2. “Son preguntas que se les hace a los individuos o a los familiares y puede ser que no se sepan con el diagnóstico, o puede haber problemas de subreporte”, dijo en julio Ruy López Ridaura, director general del Cenaprece. Otra hipótesis en investigaciones es que, a mayor cantidad de virus respirado por una persona, la gravedad de la enfermedad puede ser mayor, sin importar si hay o no de comorbilidades. En su última actualización, al 3 de octubre, el mapa de la plataforma de la UNAM muestra, además, que la hipertensión es la enfermedad previa más frecuente, pues se presentó en 49 por ciento de los fallecimientos. La diabetes es el segundo padecimiento más frecuente, detectado en 42 por ciento de las defunciones.
2 Es la primera mujer en encabezar esa unidad de alta especialidad
●
3 Zoé Robledo destacó que es meritorio y justo.
●
LA COLUMNA DE GERARDO RODRÍGUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ONG
AGENDA CONFIDENCIAL
Rechazan reformas antiaborto
#OPINIÓN
MORENA, LA LUCHA POR EL PODER Y EL DINERO Las hordas, bandas, tribus y pandillas que dejaron al PRD para integrarse a Morena, van a enseñar el cobre
LUIS SOTO
FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA BUSCA FRENO A INICIATIVAS EN SENADO POR GERARDO SUÁREZ
● DERECHOS. Legisladores e integrantes de organizaciones civiles llamaron a repensar el proyecto de Morena.
GERARDO.SUAREZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
currió lo que tenía que ocurrir, y lo que muchos analistas y observadores políticos pronosticaron desde que nació el chamaco, allá por 2014. Las hordas, bandas, tribus, pandillas, mafias y algunas sanguijuelas que dejaron al PRD para integrarse a Morena como partido político, tarde o temprano van a enseñar el cobre y a mostrarle a la ciudadanía que son iguales y hasta peores que sus primos hermanos los priistas: corruptos, lambiscones, desleales, arrastrados… –con sus honrosas excepciones, claro—, y en cuanto lleguen al poder se van a prostituir y a darle en la maceta. Ahí están ahora, disputándose la dirigencia de Morena y el dinero que corre a raudales, sin saber su procedencia; aventándose las bolas de inmundicia que recogen a su paso y acusándose entre ellos mismos de lambiscones, ladrones, prostitutos políticos, y otras cosas. En medio de esta lucha por el poder y el dinero, no faltan los cínicos y sinvergüenzas que afirman: “Basta ya de obstáculos, de confabular en lo oscurito, de llamar a la resistencia, de dividir, de insultar a compañeros del movimiento (que son finísimas personas, acotan sus detractores). Es tiempo de la unidad de la reconciliación”. Son los mismos que siguen pensando que para llegar al cielo –la Presidencia de la República en PARECE QUE 2024-, lo que se necesita es una EL PARTIDO escalera grande y otra chiquita. SE LE DESHACE Mientras tanto, el principal EN LAS MANOS accionista de Morena expresa su molestia y preocupación porque esa bola, a los que califica de oportunistas, arribistas, convenencieros, falsarios -y una que otra sanguijuela, agregan los malosos- quiere apoderarse del negocio. “Al carajo con el oportunismo, con la antigua forma de hacer política…”, les dice; les recrimina a los dirigentes de su partido que llevan un año enfrascados en disputas por dirigir el negocio, o el partido, que es lo mismo. Y les recuerda también que el único, auténtico y legítimo líder de masas e ídolo de multitudes que tiene México sigue siendo él. Pero aquéllos “ni lo ven ni lo oyen”. En este aquelarre político, la pregunta que se hacen los analistas políticos bisoños, y los no bisoños también es: ¿Pintará su raya el dueño de Morena, como lo hizo con el PRD, con el Partido del Trabajo y con Movimiento Ciudadano hace más de siete años, cuando Morena estaba en gestación? Por lo pronto, parece, nada más parece, que el partido se le está deshaciendo en las manos. ••• AGENDA PREVIA: El Alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero, informó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México se diseñarán líneas de distribución para que los productores puedan comercializar sus artículos, especialmente el mole, con el fin de compensar las afectaciones económicas causadas por la emergencia sanitaria. La mayoría de los habitantes del pueblo de San Pedro Atocpan se dedican a la producción de mole, lo que involucra a mil familias y genera 4 mil empleos directos a los que se suman los indirectos, por lo que este año la feria de la mole se llevará a cabo bajo un estricto protocolo.
O
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
Organizaciones civiles apoyadas por legisladores del PAN manifestaron su rechazo a las iniciativas de reforma que impulsa Morena en el Senado para garantizar a niñas y adolescentes el acceso a servicios de interrupción del embarazo, así como para prohibir las terapias de “conversión sexual”. En videoconferencia, los dirigentes del Frente Nacional por la Familia (FNPF), Rodrigo Iván Cortés, y de Iniciativa Ciudadana, Aaron Lara, adelantaron que se manifestarán este martes afuera del Senado para evitar la aprobación en comisiones de las iniciativas y en su lugar, se abra un proceso de parlamento abierto.
¿DE QUÉ TRATA? l Se garantizan los derechos sexuales de las mujeres, dice la iniciativa.
l Se busca atender recomendaciones de organismos internacionales.
l Desde los 13 años, las mujeres no requieren consentimiento de sus padres.
l Las ONG se oponen al considerar que se atenta contra la vida.
227 MIL ABORTOS SE HAN REGISTRADO EN LA CDMX.
13 AÑOS, QUE SE DESPENALIZÓ EN LA CIUDAD.
“Llaman nuevos derechos reproductivos a realidades muy dañinas, pretenden establecer el aborto como una obligación gratuita del sector salud y legalizarlo como derecho desde los 13 años sin consentimiento ni aprobación de sus padres”, acusó Lizbeth Hernández, de Mujeres de Iniciativa. Los senadores panistas Alejandra Reynoso y Marco Gama respaldaron la negativa de las organizaciones. Alejandra Reynoso mencionó que el tema del aborto debe ser legislado por cada entidad y acusó que “perversamente” se turnó solo a la Comisión de Salud y a la de Igualdad de Género, que encabeza Martha Lucía Mícher, promovente de la iniciativa.
FOTOS: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#SIBISO
DESTINAN MMDP EN ACCIONES
CAMBIO RADICAL Se trata de un ambicioso proyecto de recuperación de un espacio de casi 6 mil metros cuadrados.
●
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
SEGUIMIENTO 1 La Sibiso operó 16 acciones de prevención y seguimiento de contagios por COVID.
●
2 Las políticas durante la pandemia se enfocaron en atender a la población vulnerable.
●
TACUBAYA ●
UNA CIUDAD PERDIDA FUE DEMOLIDA Y, EN SU LUGAR, SE VAN A CONSTRUIR 35 TORRES DE CINCO NIVELES CADA UNA, PARA 185 FAMILIAS POR MANUEL DURÁN
L
as 185 familias que habitaban la ciudad perdida de Tacubaya Sur, asentamiento irregular con 100 años de historia, tendrán un nuevo hogar. Se trata de 35 torres de cinco niveles cada una y un local comercial con una inversión de 110 millones de pesos, donde además se colocarán pilotes de 18 metros en las cavernas del predio. Hasta agosto, en Tacubaya se habían registrado 441 delitos denunciados a la Fiscalía de la zona. La mayoría fueron el robo a transeúnte en vía pública con violencia, violencia familiar, amenazas, fraude y abuso sexual. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el alcalde en Miguel
1 Lo primero que se hizo fue regularizar el predio; luego, los estudios.
●
La ciudad perdida se ubica donde anteriormente existieron minas.
3 Se hizo una cimentación con pilotes de 18 metros para que el proyecto sea posible.
●
Sheinbaum dijo que los vecinos fueron estigmatizados.
Hidalgo, Víctor Hugo Romo, acudieron al predio donde se levantará el nuevo complejo habitacional. Sheinbaum reprochó que por corrupción o por tener zonas irregulares para votos, los gobernan-
ecerr a
a
TODO UN RETO
20 m
11 de Abril
Alcaldía Miguel Hidalgo
2
●
CALZADA DE BECERRA 88
CDMX
●
BARRIO BRAVO
Martires de Tacubaya
Río B
INICIAN RESCATE EN
Héroes de la Intervensión
C
erca de mil millones de pesos en programas sociales destinó el Gobierno de la CDMX durante los meses de confinamiento, informó la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso). Entre abril y junio de 2020 se dictaminaron 51 acciones sociales para hacer frente a los efectos de la contingencia sanitaria, programando un presupuesto de 963 millones 518 mil 426 pesos, de los cuales 826 millones 258 mil 426 pesos fueron ejercidos por las alcaldías, y 137 millones 260 mil pesos, por el gobierno local. En el informe de labores que presentará hoy ante comisiones del Congreso de la CDMX, la titular de la Sibiso, Almudena Ocejo, resaltó el trabajo de la dependencia. “Los programas y servicios de la Sibiso han permitido enfrentar la pandemia, se han reforzado con estricto apego a las medidas sanitarias para garantizar la protección de las personas, se han ampliado para dar albergue y atención social a los más afectados”, señaló.
BARRIO BRAVO co iféri Pe r
POR ALMAQUIO GARCÍA
#MIGUELHIDALGO
ll. Ani
EJECUTÓ 51 POLÍTICAS DE CARA A LA PANDEMIA
Bec err
●
N
tes no habían resuelto la situación de la gente en ese predio. “La ciudad perdida de Tacubaya es una zona que históricamente se le criminalizó, en una orientación de criminalización de la pobreza, del que menos tiene. “Y esta es la gran y nueva orientación que tenemos también para dar la posibilidad de una vida en paz y de disminuir la violencia y la delincuencia, y los delitos de alto impacto en nuestra ciudad”. Tras el acto, el predio, de casi 6 mil metros cuadrados, comenzó a ser intervenido. Para el proyecto, todos los vecinos firmaron el acuerdo de desalojo, en tanto se construyen las nuevas viviendas. A cambio, reciben apoyo económico de 4 mil pesos al mes para renta, del Instituto de Vivienda. “Lástima que en medio de la pandemia no podamos hacer eventos más grandes, porque me hubiera encantado contar con todas las familias que viven en la ciudad perdida o así llamada ciudad perdida de Tacubaya. “Familias que llegaron a este sitio de forma irregular fueron construyendo viviendas y aquí había gente que se dedicaba desde entonces a diversos oficios, pero en particular eran los trabajadores de la periferia”, explicó.
CDMX 11
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEONELLUNA
‘Frente opositor, listo para 2021’
FOTO: DANIEL OJEDA
FONDO PARA RESCATE ECONÓMICO Y BAJA AL ISR, PROPONEN
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
LA CORTE LE QUITÓ LA JIRIBILLA A CONSULTA DEL PRESIDENTE Cambió la pregunta y el nombre de López Obrador no va a aparecer en las boletas de la próxima elección
POR IVÁN E. SALDAÑA
ENRIQUE MUÑOZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Frente por la Ciudad de México está “amarrado” y listo para debutar en las elecciones de 2021, con una base de organizaciones ciudadanas y la alianza de PAN, PRI y PRD, adelantó Leonel Luna Estrada. Fundador del bloque que buscará hacer frente a Morena y aliados, el ex diputado local argumentó en entrevista con El Heraldo de México que la unión de los partidos se da en un escenario con liderazgos nuevos y jóvenes, con visión autocrítica “sobre lo que hicieron mal, pero también con lo que han hecho bien”. “Vamos con objetivos comunes, concretos y sobre todo en el que se ha privilegiado el bienestar de la ciudad, que está en una de sus crisis históricas más dramáticas y más fuertes”, dijo. En dos palabras, definió que se está formando un “partido frente” en el que el PAN, con ideología de derecha, el PRD, de izquierda, y el PRI, que se identifica como centro-izquierda, han girado al centro para hacer coincidir objetivos. “Estamos viendo una especie de partido frente, es decir, tres partidos aglutinados en un frente en términos de definición, más no, por supuesto, en términos jurídicos ni mucho menos de corte político, pero en donde todos han coincidido que lo mejor para la ciudad es mantenerse en el centro”, explicó. Defendió que la alianza, constituida bajo un modelo de candidaturas comunes, no registrada como coalición electoral, no es sólo política para frenar a Morena al ganar la mayoría en el Congreso local, sino también con ciudadanos de organizaciones agrícolas, colectivos de mujeres, jóvenes, obreros, comerciantes, entre otros. “Ahora tendríamos a representantes de la sociedad donde hay una disposición de
ALISTAN DETALLES
l El Frente se va a reunir este mes con los concejales de la ciudad.
ste jueves 8 concluye la encuesta que definirá al nuevo dirigente de Morena, y en la recta final no hay más que Porfirio Muñoz Ledo o Mario Delgado, en una disputa en la que al ganador se le dará, junto con el presidente, el PODER de seleccionar y palomear candidatos a los más de 21 mil puestos en juego en la elección intermedia de 2021, la mayor de nuestra historia, en la que iremos a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, alcaldías y congresos locales, entre otros. La encuesta de reconocimiento del INE la semana pasada arrojó que Porfirio (41.7%) aventajaba con 14.6% puntos a Delgado (27.1%), pero el Presidente ha dejado correr la competencia sin meter mano, y ya para el próximo lunes 12, HABEMUS DIRIGENCIA. Claro, la decisión no está exenta de impugnaciones y sombrerazos, porque el PODER y los RECURSOS en juego son ENORMES, y porque ganar la elección de 2021, pavimentará el camino a la grande, de 2024. *A pesar de que seis de 11 ministros de la Corte aprobaron la innecesaria y costosa consulta para enjuiciar a ex presidentes, por fortuna cambiaron la rebuscada pregunta original por otro trabalenguas que envidiaría el mismísimo Cantinflas. Lo importante aquí es que la nueva pregunta, que NO podrá modificar el LA LUCHA EN Presidente, nada tiene que ver MORENA PASA con la original, que incluía el POR EL PODER, nombre completo de Andrés DINERO Y 2024 Manuel López Obrador y su cargo, así como los nombres y apellidos de los exmandatarios. La nueva pregunta, ya mutilada, no servirá como bandera de campaña, porque al hablar de “actores políticos” en general, abre la puerta al enjuiciamiento de personajes de la política actual pero, lo más importante, es que el nombre de AMLO NO ESTARÁ EN LAS BOLETAS DE LA PRÓXIMA ELECCIÓN. La corte le mató la jiribilla. Parece que el perdedor en esta maniobra está en Palacio Nacional. *En el contexto de la elección en Nuevo León, la cosa está que arde. Un grupo de empresarios neoloneses señalan que la 4t emprende una embestida en su contra, no así con el empresario Agustín Villarreal Budnik, a quien señalan de haber acordado con la diputada federal Tatiana Clouthier (que aspira a ser candidata al gobierno del estado), para definir detalles y apoyo a su candidatura. No olvidar que Villarreal está en el ojo de la opinión pública tras conocerse públicamente un conflicto legal con su hermano, a quien acusó de su secuestro. Ante ello, el grupo empresarial pide que los temas políticos no se vinculen con los empresariales. *La autoestima de Alfonso Durazo no tiene límites. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien, a pesar de tener al país en un charco de sangre, con un récord de homicidios dolosos de 59 mil 451 (97 diarios), que duplican los del mismo periodo de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no ha tenido empacho en hacer pública su intención de competir por el gobierno de Sonora. A juzgar por lo sucedido con los candidatos y hoy pésimos gobernadores de Morena —el partido de moda— en Veracruz y Puebla, el expriista y expanista Durazo Montaño tiene MUCHAS probabilidades de gobernar aquel pujante e industrioso estado.
E
EJE. El exdiputado subrayó que el proyecto busca incluir a todos los sectores sociales y darles voz.
●
META
Hemos tenido representantes populares emanados de los partidos políticos; ahora tendríamos a representantes de la sociedad”. Veo una Constitución que debe revivirse, que si bien se elaboró y aprobó, esperaría que el Congreso la revisara a fondo”. LEONEL LUNA / POLÍTICO
2 VECES FUE JEFE DELEGACIONAL DE ÁLVARO OBREGÓN.
los partidos políticos a que no tengan que estar afiliados”, dijo. Compartió que entre las propuestas del frente está impulsar en el Congreso local la creación de un fondo para el rescate económico de la ciudad ante la crisis económica generada por el COVID-19. También ven urgente la condonación de impuestos y reducción del ISR, prorrogar el pago de luz y agua para sectores populares, y crear un ingreso único vital, así como reformas a la nueva Constitución capitalina.
l El objetivo es escuchar qué tanto los consideran en las alcaldías.
l En diciembre prevén registrar las candidaturas comunes.
20 AÑOS FUE MILITANTE LUNA EN EL PRD, ANTES DE RENUNCIAR.
l Luna ha subrayado que son tiempos de compartir experiencia.
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Manifestación social. Una vez que existe rechazo al gobierno, se han multiplicado los movimientos de protesta. Por su parte, el Ejecutivo sugirió que si más de 100 mil personas se manifestaban en su contra, sería motivo para su separación del puesto. Pues bien, este sábado un número muy alto se ha reunido en una marcha para solicitar el retiro del Presidente. Ahora la pregunta es ¿cuál será su respuesta frente a esta movilización?”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
TECHPLOMACY Y EL FUTURO DE LA DIPLOMACIA
MIGUEL MENDÍVIL ROIZ COLABORADOR @MGLMRZ
internacionales, donde diferentes actores colaboran como iguales en la negociación e implementación de políticas globales. El nacimiento de techplomacy se da en un contexto de fricción entre China y EU, con el potencial El papel desempeñado por los de instalar un sistema internacional avances tecnológicos y las grandes dividido en áreas de influencia empresas del sector en nuestras tecnológica. La animadversión actividades diarias da muestra de su impulsada por Washington hacia creciente alcance y relevancia. La Huawei y otras empresas chinas diplomacia no está exenta de esta deja ver los alcances de la actual expansión, dando lugar a un nuevo carrera tecnológica, en la cual campo denominado diplomacia el diplomático del futuro tendrá tecnológica, o techplomacy. que navegar. El surgimiento de techplomacy Para México, este fenómeno implica la llegada de nuevos retos invita a considerar la creación de un a las discusiones internacionales. cuerpo diplomático especializado Hoy, los diplomáticos en los aspectos técnicos deben familiarizarse y políticos de las nuevas “La animadvercon los conceptos y tecnologías y en el sión de EU funcionamiento de las funcionamiento de las hacia Huawei y manifestaciones de la big tech. Asimismo, otras empresas inteligencia artificial a Techplomacy presenta una chinas deja ver fin de regular su uso en oportunidad para definir los alcances armamentos y conflictos, la relación entre México de la actual o incorporar el crecimiento y las big tech a través de carrera tecnológico exponencial interacciones de orden tecnológica”. en el futuro del desarrollo diplomático mediante socioeconómico. el nombramiento de un Techplomacy también embajador tecnológico genera una mayor participación e o la creación de instancias influencia de las big tech en espacios dedicadas al tema. diplomáticos tradicionalmente Estamos también ante el reservados a Estados. La decisión imperativo de entender el papel de Dinamarca de nombrar al primer que México podría desempeñar embajador tecnológico de la historia en el vecino escenario de esferas con el mandato de representar a su de influencias tecnológicas país ante a las empresas en Silicon lideradas por dos Estados y sus Valley y en China, o la apertura de respectivas big tech, lo cual requiere la oficina de Microsoft ante la ONU, el desarrollo de capacidades ejemplifican la evolución en la diplomáticas adaptadas al siglo XXI. interacción entre Estados y big Otros países han seguido tech mediante una emergente el ejemplo danés al nombrar categoría de representaciones diplomáticos ante compañías tech; diplomáticas atípicas. las oficinas de Microsoft en Nueva Aunado a lo anterior, la adopción York o Bruselas serán replicadas de principios éticos en el uso de por Alibaba o Facebook. México inteligencia artificial celebrado aún está a tiempo de influir en entre Microsoft, IBM y El Vaticano, el desarrollo de la diplomacia da seña del futuro de los acuerdos del siglo XXI.
Este fenómeno invita a considerar la creación de un cuerpo diplomático experto en los aspectos técnicos y políticos
EL BUENO
Sigue haciendo historia. Tom Brady, ahora quarterback de los Buccaneers, marcó otro récord al convertirse en el jugador más veterano con cinco pases de anotación en la NFL.
●
AMPLÍAN EL PICO MÁXIMO DEL PETRÓLEO MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX
La demanda de los hidrocarburos en el mundo alcanzará su punto máximo alrededor de 2030 La empresa británica petrolera BP recientemente sacudió al sector energético con su reporte Energy Outlook 2020, al sostener que la demanda del petróleo ya no se recuperará, al haber alcanzado su pico máximo en 2010 con 100 mil millones de barriles diarios (MMbpd). Sin embargo, la empresa francesa Total, que produce y comercializa combustibles, gas natural y electricidad, en su Energy Outlook 2020, presentado el pasado 29 de septiembre de este año, en sus escenarios contempla que la demanda de los hidrocarburos alcanzará su punto máximo
Comienza el proceso para romper asimetrías que han generado investigadores de primera y de segunda EL MALO
Dagoberto Valverde, delegado en Veracruz de Programas de Bienestar, fue acusado por una escuela ganadora de la rifa del avión presidencial de quitarles para “guardárselos” el cachito ganador. ●
EL FEO
¿Dónde está tu honor, soldado? Andrea Agnelli, presidente de La Juve, presentó a su equipo a jugar, pese a que Sanidad de Italia le impidió viajar a su rival, Napoli, por contagiados de COVID-19.
●
Como es natural, la adopción de nuevas reglas normativas generan inquietud, con razón o sin ella. El 21 de septiembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, razón por la cual se ha organizado el seminario nacional de análisis sobre el citado instrumento normativo que tendrá lugar los días 8, 9, 15 y 16 de octubre de este año (https:// n9.cl/d75y) y el cual presenta varios rasgos novedosos: Primero. El seminario abre una nueva relación de estrecha colaboración institucional entre el Conacyt y la Facultad de Derecho de la Univeridad Nacional Autónoma de México (UNAM) como vía de interlocución crítica y razonada en materia jurídica con la univeridad, cosa de recordar que la Facultad ha subido en el prestigiado ranking QS World University Ranking, ubicado en el lugar 41 al lado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cornell, Estados Unidos.
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
alrededor de 2030, y luego empezará El gas en ambos escenarios a disminuir. Los dos escenarios desempeña un papel importante del gigante energético francés como puente de la transición están basados en una evolución energética. Durante la presentación del mercado energético sobre dos de la estrategia a largo plazo de la pilares, una creciente demanda de empresa Total, su director ejecutivo energía y llegar a Net Zero o huella de Patrick Pouyanné, señaló que estará carbono cero. basada en la evolución de la demanda El primer escenario denominado y los mercados energéticos, no de la Momentum, que está apegada disponibilidad de oferta, y el objetivo a las mejores prácticas, pero no es convertirse en un emisor neto de lo suficiente para cumplir con el carbono cero para 2050. objetivo de no aumentar más de Si bien plantea que para la próxima 20°C la temperatura media década la venta de productos del planeta; previendo derivados de petróleo se “Para la próxima reducirá en casi 30 por una innovación acelerada década la venta para substituir el uso del ciento y harán crecientes de productos petróleo en el transporte y los inversiones en las energías derivados del pe- renovables tienen previsto productos petroquímicos, a través de vehículos eléctricos, tróleo se reducirá aumentar la producción de en casi 30% y se biocombustibles, energía hidrocarburos en alrededor harán inversiosolar y eólica. de 2 por ciento anual en los nes en energías En el segundo escenario próximos 5 años. renovables”. Ruptura, alineada con los Por lo tanto, visualizan objetivos climáticos de que son necesarias inversiotemperaturas de 1.5°C y nes importantes en nuevos 1.7°C, los avances tecnológicos son proyectos de gas y petróleo para un requisito previo, con nuevas compensar su declive natural, y en industrias a escala en hidrógeno, energía renovables para impulsar la combustibles sintéticos y captura electrificación con bajas emisiones de carbón; donde la demanda de de carbono. Algo que debemos tener petróleo alcanza su punto máximo claro es que estas proyecciones antes de 2030 y el carbón “casi no significan el fin del petróleo, es desaparece” para 2050. innegable los grandes cambios que En este escenario, aún se se están dando en el sector, pero los contempla alrededor de 45 MMbp escenarios requieren años para que de demanda de petróleo en 2050, se concreten, y por el momento la consumidos principalmente en el matriz energética mundial depende sector transporte de los mercados del petróleo, y esto así será en los emergentes. próximos años.
REGLAMENTO SNI: FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES
ERNESTO VILLANUEVA ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS/UNAM @EVILLANUEVAMX
De ello me ocupé aquí en su la más amplia libertad para criticar, oportunidad (https://n9.cl/uesav), reconocer y proponer mejoras lo que explica por qué el Conacyt ha normativas. puesto la mirada a la máxima casa Ni apoyo acrítico, ni crítica de estudios de derecho del país y infundada, que es lo que se requiere viceversa. para reoxigenar la reflexión Segundo. Este seminario genera susceptible de traducirse en cambios un saludable precedente por cuanto puntuales en el diseño institucional a la paridad de género. Más de 55% del SNI. de quienes participan en esta Cuarto. Tanto Elena iniciativa, impulsada por la como Raúl han sumado a “El 21 de sepdirectora de Conacyt, María investigadores nacionales de tiembre pasado Elena Álvarez-Buylla Roces universidades consolidadas se publicó en el y el director de la Facultad de como de aquellas que DOF el nuevo Derecho de la UNAM, Raúl están en proceso de serlo, a reglamento del Contreras Bustamante, son integrantes de comisiones Sistema Nacional dictaminadoras como a mujeres, lo que en el país y de Investigadores investigadores jóvenes en especial en la comunidad (SNI) del jurídica significa romper que no solían ser invitados Conacyt”. moldes del pasado que no fortaleciendo la vieja cualquiera se atreve a llevar cultura de la discriminación, a cabo hasta que se hace amiguismo y centralismo que como ahora. empieza a vivir sus últimas horas en Tercero. Un dato distintivo que la comunidad jurídica del SNI por el arroja este nuevo trabajo conjunto bien del interés público, donde todas es que las labores de participación las regiones del país tienen la misma académica no se circunscriben importancia. ahora a una visión endogámica, Se inicia así un proceso para de grupos o de afinidad amistosa, romper las agudas asimetrías económica o ideológica, sino que se regionales que han generado abre a la participación de todas las injustamente investigadores de voces en razón de sus méritos con primera y de segunda en los hechos.
PAÍS 13
DEFINICIONES #OPINIÓN
SE FUERON CON LA FINTA LOS QUE ACUSAN A LA SCJN La Corte se salvó del paredón presidencial, los expresidentes del juicio de la plaza pública, y AMLO vendió un triunfo
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
a apretada votación en la SCJN, 6-5, con la que se declaró constitucional la consulta ciudadana propuesta por el Presidente, fue una jugada maestra de la Corte que, aunque sus críticos la acusen de corrupta y traidora, defendió la institución y la salvó de un choque frontal con el Presidente de pronóstico reservado: la votación dividida legitimó el resultado, evitó una colisión con López Obrador, pero, al mismo tiempo, matizó la intención presidencial —si no es que la desarmó— de llevar al paredón a los expresidentes. Cambiarle la pregunta, abriéndola tanto y redirigiendo el sentido de la misma, fue la cereza en el pastel. “La justicia no se consulta”, se repetía una y otra vez tras la votación en la Corte. El mismo coro, parecido a la ola de opinión de juristas y constitucionalistas que, aseguraban, en sintonía con el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que la propuesta no era más que una ocurrencia y se trataba de un “concierto de inconstitucionalidades”. Parece que quienes se aceleraron a opinar, se fueron con la finta. Justamente la Corte definió que la justicia no se consulta, al no hacer vinculante el resultado del ejercicio. Pero, además, la reformulación de la pregunta deja en claro que la materia de la consulta no tiene que ver con procuración de justicia. NADIE GANÓ La consulta no podría obliTODO, gar ni a la Fiscalía General de la NADIE PERDIÓ República, ni al Poder Judicial. TODO Los sistemas de procuración e impartición de justicia no son sujetos a consulta. Si hay delitos que perseguir, que se investiguen y castiguen, independientemente de lo que opine la mayoría. Con o sin consultas. Eso decidió, también, la Corte, aunque haya quien no quiera verlo. *** El error que cometieron constitucionalistas fue confundir que lo que resolvía la Corte era la constitucionalidad de la pregunta, cuando no era así. Se votaba la posibilidad de la consulta, no la pregunta de la misma. Eso ocurrió después, cuando se reformuló. En todo caso, la pregunta, ha dicho el presidente de la Corte Arturo Zaldívar, está encaminada a crear comisiones de la verdad, no procesos judiciales. Más encaminado a garantizar derechos de posibles víctimas, que a llevar al banquillo de los acusados a personas con nombre y apellido. De hecho, la intención de enjuiciar a los expresidentes vía una consulta, quedó minada. Lo que vimos fue una deliberación pública, reflejo de interpretaciones plurales, como plural es la sociedad. Y como suele suceder, casi nadie quedó contento. Los que no querían consulta, despotrican. Y quienes la querían en sus términos (AMLO), también están insatisfechos, porque el objeto de la misma se modificó. Nadie ganó todo, nadie perdió todo. La Corte se salvó de ir al paredón presidencial, los expresidentes del juicio de la plaza pública, y el Presidente puede vender un triunfo, aunque no sea el que deseaba. ••• OFF THE RÉCORD: Curioso caso el de quienes, cuando la SCJN les da la razón, es autónoma e independiente; si no, fue presionada y es corrupta. Si vota como quieren, es imparcial; si no, es mafiosa.
L
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 05 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
U
n equipo de drones es utilizado por las autoridades mexicanas para vigilar los nuevos caminos que los polleros descubren o transitan en la frontera sur de México, para introducir a personas migrantes en el país. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, confirmó lo anterior durante un recorrido de supervisión del operativo desplegado por el río Suchiate, en la frontera de Chiapas y Guatemala. El funcionario indicó que se ha rescatado a más de 220 personas de origen hondureño que intentaron entrar al país en pequeños grupos. Reconoció que el éxodo que se movilizaba hacia este punto se disolvió, pero mantendrán la vigilancia en la frontera natural de Suchiate y caminos de extravío. El gobierno de Guatemala accionó, por primera vez, operativos en todo el país para disolver la caravana migrante que comenzó su ruta el 30 de septiembre desde San Pedro Sula, Honduras, en un intento por salir de la pobreza que se incrementó debido la pandemia. Después de la entrada de los desplazados a territorio guatemalteco, el presidente Alejandro Giammattei ordenó detenciones inmediatas y estado de prevención en varios departamentos. “Nuestro error fue no haber permanecido unidos”, lamentaron madres hondureñas que optaron por regresar voluntariamente a su país al ver el despliegue de la Policía Nacional y el Ejército de Guatemala, que derivó en algunos enfrenta-
PONEN CERCO Elementos de la Guardia Nacional reforzaron los límites del Suchiate este fin de semana.
●
LAS RUTAS A EU 1 Los migrantes tomaron dos caminos: uno a Tecún Umán; otro, a El Ceibo.
●
2 En su camino, se refugiaron en albergues, o los apoyaron los habitantes.
●
3 Varios pidieron jalón; unos se ocultaron en la maleza para no ser detenidos.
●
#FRONTERASUR
DRONES
LOCALIZAN A MIGRANTES DISUELVEN EN GUATEMALA CARAVANA QUE SALIÓ DE HONDURAS; VAN MÁS DE 220 PERSONAS RESCATADAS EN TERRITORIO MEXICANO, ASEGURA EL INM POR JENY PASCACIO
mientos con los migrantes, que fueron obligados a subir a autobuses para llevarlos a la frontera de Corinto, Agua Caliente y El Florido. El último reporte del sistema
FOTO: ESPECIAL
Suman 600 mil afectados Personal de la Sedena aplica el Plan DN-III-E en varios estados.
●
1,043 ● PERSONAS
FUERON REMITIDAS A HONDURAS POR GUATEMALA.
346 ● MENORES
IBAN EN EL GRUPO DEPORTADO.
8 ● DE
LOS NIÑOS VIAJABAN SOLOS.
●
#GAMMA
DAN SU APOYO
DE REGRESO
POR FRIDA VALENCIA
migratorio de Honduras dio a conocer que fueron devueltos desde Guatemala mil 43 personas: 697 adultos y 346 menores, entre ellos ocho no acompañados.
E
l paso de la tormenta tropical Gamma por el Golfo de México dejó más de 600 mil personas afectadas por las lluvias, inundaciones, cortes de luz, falta de agua potable y daños en carreteras. Aunque el fenómeno no alcanzó a convertirse en huracán, el Centro Nacional de Huracanes de EU destacó que el ciclón incrementó
PONEN LUZ En Yucatán, Campeche y Quintana Roo hubo fallas eléctricas que atendió CFE.
●
“A ver quién se cansa primero”, dijeron algunos que fueron deportados, pero regresaron a Guatemala y lograron ingresar a México por caminos de extravío; otros pagaron para llegar a Tapachula y quizá buscar el tren llamado La Bestia. En Honduras, señalaron que esta caravana fue un fracaso, pero ya convocan para una salida más el próximo 30 de octubre y una más para enero de 2021.
su potencial tras avanzar por la península de Yucatán y continuar su camino por el golfo de México, y es probable alcance la categoría 1. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el ciclón converge con cinco sistemas en el país: la Onda Tropical 38, un evento Norte y dos zonas de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, que están en observación. El fin de semana se reportaron cinco víctimas mortales, cuatro en Chiapas, y uno en Tabasco.
ESTADOS 15
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFORMEDELABORES
2
AL LEGISLATIVO SENADOR CRISTÓBAL ARIAS DESTACA DIÁLOGO ABIERTO POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E
l senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Cristóbal Arias Solís consideró que uno de los mayores retos de los representantes populares en el Congreso de la Unión es reivindicar la imagen y la figura de los legisladores. Al presentar su segundo informe legislativo, reconoció un “diálogo abierto” entre los distintos grupos parlamentarios, que ha permitido, aún en “votaciones diferentes y en debates ríspidos”, hallar puntos de acuerdo y coincidencia sin llegar a los avasallamientos. En ese sentir, el senador morenista consideró que uno de los retos de los congresistas es reivindicar la figura del legislador, que anteriormente respondía a un “viejo sistema verticalista y presidencialista” que sometía a los poderes Judicial y Legislativo. En Uruapan, Michoacán, Arias Solís inició un recorrido por la entidad para dar a conocer los resultados de su segundo año en el Senado, informe en el que resaltó las reformas y leyes aprobadas durante el periodo de la crisis por la propagación mundial de la COVID-19. Destacó elevar a rango constitucional las políticas y programas de bienestar y desarrollo social, así como la aprobación del T-MEC.
TAREA PARLAMENTARIA 1 Cristóbal Arias Solís puso énfasis en tres acciones realizadas en el Senado. l
2 Las medidas tienen carácter social, económico y de salud pública. l
FOTO: ESPECIAL
REIVINDICA
l
RECORRIDO. En Uruapan, presentó los resultados de su trabajo.
AÑOS CUMPLE COMO PARTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA.
1 COMISIÓN PRESIDE, Y ES INTEGRANTE DE OTRAS TRES MÁS.
16 ESTADOS
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NA ESCUELA PARA QUE HOMBRES PREVENGAN Y ATIENDAN ACCIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES FUE INAUGURADA POR EL GOBIERNO DE MICHOACÁN. NURIA HERNÁNDEZ, SECRETARIA DE LA MUJER ESTATAL, EXPLICÓ QUE LAS SESIONES SON PARA IDENTIFICAR AGRESIONES Y CÓMO PODER AYUDAR. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
U
● AUTORIDADES DEL CANCELAN MUNICIPIO DE ATLIXCO, VILLA DE PUEBLA, ILUMINADA INFORMARON QUE ESTE 2020 NO HABRÁ RECORRIDO PEATONAL DE LA VILLA ILUMINADA DEBIDO A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR LA COVID-19. EL MUNICIPIO SEÑALÓ QUE SE FORTALECERÁ LA ILUMINACIÓN EN OTROS SECTORES DE LA CIUDAD CON UN CONCEPTO NAVIDEÑO DIFERENTE Y DISEÑOS CREATIVOS. CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: CUARTOSCURO
ENSEÑAN EQUIDAD
#TAMAULIPAS #GUERRERO
HOMENAJE
FESTEJA FOTO: ESPECIAL
OFRECEN VIVIENDAS
P
ARA OFRECER MAYOR CALIDAD DE VIDA A LA POBLACIÓN, EL GOBERNADOR DE DURANGO, JOSÉ ROSAS AISPURO, PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE AUTOPRODUCCIÓN DE VIVIENDA EN EL SALTO, DONDE DE FORMA PERSONAL INICIÓ LOS TRABAJOS DE CONTRUCCIÓN DE 25 NUEVOS HOGARES. REDACCIÓN
CON MÁS OBRAS ● ASTUDILLO CELEBRÓ CINCO AÑOS DE GOBIERNO AL FRENTE DE LA ENTIDAD REDACCIÓN
C
on la inauguración de obras en beneficio de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo celebró cinco años de gobierno durante su recorrido por la región de la Costa Chica del estado. "La mejor manera de llegar a los cinco años de gobierno es tra-
54 ● LOCALES
TIENE EL MERCADO EN UN PISO.
1 El 27 de octubre es la fecha oficial del inicio del mandato de Héctor Astudillo.
●
2 El mandatario agradeció el apoyo y confianza de los alcaldes del estado.
●
bajando con ánimo, entusiasmo y sobre todo pensando en el bien de los guerrerenses", destacó el mandatario. En compañía de los alcaldes de la región, Héctor Astudillo inauguró el mercado municipal, en donde se invirtieron casi ocho millones de pesos, para la construcción de 78 locales y siete barras para comercio ocasional. Más tarde, realizó un recorrido por la obra de la Costera Playa Ventura-Playa Azul y el puente que va a unir a ambos sitios, en lo que denominó el Cuarto Polo Turístico del estado. Se trata de una carretera de aproximadamente 19 kilómetros y dos carriles, que va a potenciar el desarrollo de esta zona a través de una mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros. FOTO: ESPECIAL
LOGRA VENCER AL VIRUS ● MANTUVO UN EMBARAZO DE ALTO RIESGO POR CARLOS JUÁREZ
U
na trabajadora del IMSS en Ciudad Madero, Tamaulipas, que ingresó por COVID-19 al Hospital General Regional No. 6, al cursar el quinto mes de embarazo de alto riesgo, fue egresada después de superar la enfermedad. Se trata de la jefa del servicio de Urgencias del mismo nosocomio, Nora Esther Cordero, quien superó la etapa crítica de la enfermedad, tras 23 días en la Unidad de Cuidados Intensivos. Detalló que los síntomas eran insoportables; sin embargo, fue atendida de forma inmediata. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ● EN SU GIRA POR EL ABREN ESTADO DE CUARTEL SONORA, EL PARA GN PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH INAUGURARON UN CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL EN BAVISPE. LA MANDATARIA RESALTÓ QUE EL ESPACIO DE LA CORPORACIÓN TIENE COMO FIN EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN DE LA SIERRA ALTA DE LA ENTIDAD. REDACCIÓN
TERAPIA ●
RUTA
●
El gobernador recorrió la zona de la Costa Chica de Guerrero.
La mujer no podía respirar.
3
● DE
AGOSTO INICIARON LOS SÍNTOMAS.
#ALTRUISMO MEXIQUENSE EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 05 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MUJERES TOMAN EL VOLANTE ●
FOTO: ESPECIAL
#ECATEPEC
PREMIAN LA CARIDAD
● LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO (JAPEM) LANZÓ UNA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN DEL PREMIO ESTATAL AL ALTRUISMO 2020, UN RECONOCIMIENTO QUE OTORGA EL GOBIERNO MEXIQUENSE A LAS PERSONAS O INSTITUCIONES QUE SE CARACTERIZAN POR SU LABOR ALTRUISTA. LAS BASES ESTÁN EN JAPEM.EDOMEX.GOB.MX Y LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS ESTARÁ VIGENTE HASTA EL 16 DE OCTUBRE. REDACCIÓN
SE GRADÚAN 300 ALUMNAS VÍA ONLINE
#REFORMACONTROVERTIDA
POR PABLO CRUZ ALFARO
M
ás de 300 alumnas de la Escuela de Manejo para Mujeres de Ecatepec concluyeron su capacitación teórica y práctica mediante clases virtuales, debido a la pandemia. El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, explicó que este programa es único a nivel nacional y en los próximos días se otorgarán certificados oficiales a las conductoras que ya lograron concluir el curso en su totalidad. Añadió que la escuela de manejo para mujeres ha logrado el reconocimiento de instituciones internacionales que certifican y validan la calidad de la capacitación que se imparte en sus aulas. Hay actualmente otras mil mujeres más que están tomando sus lecciones vía internet. La escuela inició en marzo con ocho mil solicitantes. FOTO: ESPECIAL
MODELO NACIONAL El programa de la escuela es único en el país: Vilchis.
●
AUMENTA POLEMICA POR NUEVA LEY ● CONFRONTA A PAN Y MORENA EVENTUAL DEBATE ANTE REDUCCIÓN DE REGIDORES Y SÍNDICOS. LÍDER DE ACCIÓN NACIONAL CRITICA A ALCALDES MORENISTAS
DATOS CLAVE DEL PAN 1 Inzunza criticó el gobierno de Ruth Olvera en Atizapán.
●
POR LETICIA RÍOS, PABLO CRUZ Y JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL
L
a reducción de regidores y síndicos aprobada por el Congreso mexiquense prendió los ánimos de alcaldes del PAN y Morena, que han cruzado desde retos hasta descalificaciones por el tema. El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, lamentó que el senador Higinio Martínez haya decidido no debatir con él su reforma y en su lugar mencionó a los ediles de Texcoco, Tultitlán, Metepec y Toluca, de fracción morenista, para demostrar sus ahorros relacionados con la disminución de regidores, a quienes señaló que se encuentran en los últimos lugares de aceptación.
2 En cambio, dijo que en Huixquilucan hay un buen mandato.
●
3 Aseguró que el PAN se ha fortalecido en Lerma, y Valle de Bravo.
●
VISIÓN FIRME
Vargas del Villar lamentó que el senador no debata con él la reforma.
●
“No tuvo la altura para debatir y argumentar su reforma conmigo, cuando la tenga estoy listo para debatir con datos y argumentos”, apuntó Vargas del Villar.
16
● MUNICIPIOS EN EL EDOMEX SON PANISTAS
Añadió que defenderá su postura ante las instancias correspondientes, toda vez que no se puede permitir que por intereses políticos, pretendan no sólo avasallar a los partidos minoritarios, sino dejar sin empleo a cientos de personas. En tanto, en un recorrido en Texcoco, el legislador de Morena descartó debatir con Vargas e insistió en que informe públicamente cuánto significará en ahorros para las arcas de Huixquilucan durante el próximo trienio. “Que nos diga públicamente qué significa el ahorro de cuatro regidores que disminuirán en Huixquilucan y que lo lleve a debate”, apuntó Martinez Miranda, quien presentó la iniciativa en agosto pasado y ya fue aprobada. POSTURA PANISTA Los alcaldes de Morena, que son exmilitantes del PAN, como Ruth Olvera en Atizapán, Gabriela Gamboa en Metepec y Erwin Eslava en Coacalco, enfrentan niveles muy altos de reprobación ciudadana, lo que va a permitir al blanquiazul recuperar dichos municipios en el proceso electoral de 2021, aseguró Jorge Inzunza Armas, presidente estatal del PAN en el Edomex. “No les enseñamos a gobernar bien”, señaló y dijo que confía en recuperar el corredor azul que cruza Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán e Izcalli, así como algunos del Valle de Toluca, como Zinacantepec y Metepec, para el próximo año. “Las malas prácticas de alcaldes morenistas han generado un rechazo vecinal”, comentó.
#FUERADEESTEMUNDO
INNOVACIÓN
PROYECTAN NANOSATÉLITE ● ES EL PRIMERO QUE SE VA A DESARROLLAR EN ATLACOMULCO. SE CONFORMÓ UN COMITÉ ESPACIAL Y SE CONSTRUYE UN CENTRO PARA EL IMPULSO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR HUGO ARCE BARRUETA FOTO: ESPECIAL
E
n Atlacomulco se conformó el Comité Consultivo Espacial, un órgano de opinión, asesoría y consulta permanente cuyo objetivo es impulsar desde ese municipio proyectos espaciales con tareas prioritarias para México. Un plan en puerta es el desarrollo de un nanosálite, como el AztechSat-1, creado en Puebla, que ya orbita alrededor del planeta. “Estimamos concluir definiciones de lo que será nuestro primer proyecto nanosatelital atlacomulquense con el apoyo de este Comité, durante la Semana Mundial del Espacio”, informó Roberto Téllez Monroy, alcalde de Atlacomulco. El grupo está compuesto por destacadas personalidades de la
9600 ● MILLONES DE DÓLARES VALE LA INDUSTRIA
EQUIPO SÓLIDO
7 En el grupo hay académicos, políticos y empresarios.
●
academia, industria y gobierno. Se instaló en el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 4 al 10 de octubre, una celebración global instituida en 1999 por la ONU. El Comité está conformado por el director general de la Agencia
#OPERATIVO CLAVE
● DÍAS
VA A DURAR LA SEMANA DEL ESPACIO
1
1 La AEM dijo que existen varias empresas aeroespaciales en el país.
●
3
El nuevo grupo va a tener el apoyo de la NASA y otros organismos globales.
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
En la Semana del Espacio se va a buscar atraer inversión para la creación de empleos.
●
REHABILITACIÓN
El gobierno respondió a los pedidos de colectivos ciclistas.
●
Espacial Mexicana (AEM) y Presidente Honorario del mismo, Salvador Landeros Ayala; el jefe del proyecto AztechSat-1 de AEM con la NASA, Carlos Duarte Muñoz; el secretario técnico parlamentario APPS de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Torres Mena; el director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, José Héctor Tenopala Granados; El CEO de Iusacomm, Alejo Peralta Terán; y el rector de la Universidad Politécnica del municipio, José Luis Guillermo González Rodríguez, entre otros. “Esta localidad se transformará en un referente nacional en desarrollo de proyectos de tecnología espacial, ya que aquí la Sedena construye para la AEM el primer Centro Regional de Innovación y Desarrollo Espacial de su tipo en la historia del país”, expresó Téllez. Según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, México es el tercer destino de inversión en esta industria, sólo detrás de Reino Unido y EU, así como el décimo exportador y sexto proveedor en EU, con un volumen de nueve mil 600 millones de dólares.
FOTO: ESPECIAL
#TLALNEPANTLA
Planean reparar ciclovía POR LETICIA RÍOS
C
on una inversión de cinco millones de pesos, el ayuntamiento de Tlalnepantla proyecta rehabilitar la ciclovía de Tenayuca antes de que finalice el año, en respuesta a la solicitud de colectivos ciclistas. La pista para bicicletas fue creada por el gobierno anterior sin cumplir con las especificaciones técnicas ni de movilidad, como el ancho del carril confinado. La Dirección de Movilidad y otras áreas desarrollan un proyecto de reestructuración y mejoramiento completo, a fin de garantizar la integridad de los ciclistas, más allá del pintado de líneas que han realizado regidores. Movilidad sugiere un ancho de entre 2.5 y 3.5 metros, balizamiento de las flechas direccionales y la colocación de hitos y bolardos de concreto o acero para evitar que los automovilistas invadan. Y colocación de racks en el biciestacionamiento para impedir robos de vehículos. Tlalnepantla planea otra ciclovía en coordinación con la alcaldía de Azcapotzalco.
5 Contra la trata
● LA FISCALÍA DEL EDOMEX RESCATÓ A 13 VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN DOS OPERATIVOS
REALIZADOS EN LOS BARES “EL VERACRUZ” Y “ALCATRACES”, EN LOS MUNICIPIOS DE LA PAZ Y TLALNEPANTLA, RESPECTIVAMENTE. LOS ESPACIOS FUERON DETECTADOS GRACIAS A UNA DENUNCIA ANÓNIMA Y A LAS VÍCTIMAS SE LES DIO ASISTENCIA CUIDANDO SUS DERECHOS. JOSÉ RÍOS
2.5
● MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN PLANEADA ● METROS
DE ANCHO DEBE MEDIR LA CICLOVÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
DESAFÍO Trump pasó en un auto ayer junto a sus partidarios, en medio de una caravana fuera del Centro Médico Walter Reed, en Maryland.
●
LUNES / 05 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#SEÑALES
Trump saluda a votantes FOTOS: AFP
● El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, pasó ayer frente a sus partidarios en un auto fuera del hospital donde estaba siendo tratado por COVID-19, luego de anunciar en Twitter una "visita sorpresa" a sus seguidores. Visto con mascarilla saludando a la multitud, en imágenes de video mostradas en los medios estadounidenses y ampliamente compartidas en las redes sociales, no estaba claro a dónde se dirigía el mandatario. Trump "sigue mejorando" y podría ser dado de alta hoy, dijeron ayer por la mañana sus médicos. El equipo de salud del mandatario precisó que sus niveles de oxígeno habían bajado dos veces brevemente en los últimos días y que está siendo tratado con esteroides, pero dieron una evaluación optimista de la salud y las perspectivas del Presidente de 74 años. Mientras, un sondeo de NBC News y The Wall Street Journal, 53% de los votantes apoya a Biden para las elecciones presidenciales, frente a 39% de Trump. La ventaja de Biden ha pasado de ser de 8 puntos hace un mes a 14 puntos, tras el primer debate. AFP Y EFE
CAMPAÑA, CARA Y ATÍPICA ● BIDEN LOGRÓ RECAUDAR MÁS DINERO EN DONATIVOS, EN CORTO TIEMPO, QUE TRUMP DURANTE TODO SU GOBIERNO POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
L
● PUNTOS DE VENTAJA DAN ENCUESTAS A JOE BIDEN.
a "cruda realidad" de la política estadounidense es que "el candidato que más gasta gana prácticamente nueve de cada 10 veces", dice Sheila Krumholz, Directora Ejecutiva del Center for Responsive Politics. "Es un elemento crítico", anotó Krumholz en una charla virtual con periodistas organizada por Foreign Press Centers del Departamento de Estado al hablar de lo que considera como la campaña electoral más cara de la historia. FOTO: EFE
14
#ELECCIONES
EL OTRO MURO EN NY
Una valla fue construida con 200 mil mentiras que ha dicho Trump.
●
Según el centro que dirige Krumholz, la campaña 2020 se desarrolla en medio de una movilización que se refleja en una inversión de casi 11 mil millones de dólares derivados de donativos individuales y grupos de interés. Los costos de la campaña 2020 superan ya por más de la mitad a los de 2016, que fue de 6,500 millones de dolares, y aún es posible que se eleve, toda vez que hay una considerable participación entre los demócratas que buscan derrotar al presidente Donald Trump. Sólo la carrera entre Trump, que busca la reelección, y el aspirante demócrata Joe Biden, costará unos 5,200 millones de dólares del total
531 ● MDD
RECAUDÓ EN APOYOS JOE BIDEN.
1
LUCHA SIGUE FUERTE
Joe Biden visita hoy Florida, donde las encuestas no le favorecen.
●
2 La transferencia de poder de Trump "no está sobre la mesa".
●
480 ● MDD
LOGRÓ RECAUDAR TRUMP.
estimado de 10,800 millones que se calcula se invertirán en este periodo electoral. Los costos de campañas por asientos legislativos se han disparado también. La campaña por uno de los 435 escaños en la Cámara baja pasó de costar medio millón de dólares, en 2016, a dos millones o más en 2020; la campaña por una curul senatorial pasó de 12 millones en 2018 a 16 millones en 2018, y aún mas ahora. Y otra realidad, íntimamente ligada, es tanto el creciente costo en campañas electorales como las limitaciones de la Comisión Federal Electoral (FEC) para controlar los flujos de fondos, señaló. La situación del país, con el doble impacto de una pandemia y una recesión económica, no es un aliciente para la recaudación de fondos, señala el estudio, "pero los donantes de todo el espectro político están motivados como para dar un paso al frente". Trump comenzó a recaudar dinero desde los primeros días de su Presidencia. "Biden está generando un entusiasmo sin igual entre los donantes demócratas para derrocar a Trump. Su campaña recaudó la mayor parte de 531 millones en cuestión de meses, superando el total de la campaña del Presidente", dice el informe, quien recaudó 480 millones de dólares. Krumholz dice que hay millones de dólares en "dinero oscuro", que si bien no alcanza las cifras recolectadas por vía oficial tiene impacto porque se invierte en campañas específicas, sin la supervisión del organismo.
3 Debate entre aspirantes a la vicepresidencia es el próximo miércoles.
●
4 Para el 15 de octubre está programado el segundo debate presidencial.
●
ORBE 21
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA
FOTO: REUTERS
#MULTASCOVID
#OPINIÓN
RECAUDAN MILLONES ALEMANIA IMPUSO 35 MIL SANCIONES A EMPRESAS Y CIUDADANOS POR INCUMPLIR MEDIDAS SANITARIAS EFE
1 Nueva York pidió cerrar las actividades no esenciales.
●
2 Rusia registró un récord de casos por coronavirus.
●
El gobierno del Presidente actuó tarde o mal y el virus penetró incluso la burbuja de seguridad que lo rodea
INCERTIDUMBRE
●
EN EL MUNDO
TRUMP, EL COVID-19 Y SU CAMPAÑA
L
as siete mayores ciudades de Alemania han recaudado unos tres millones de euros en multas por incumplir las medidas de seguridad y las restricciones acordadas para contener la pandemia. Berlín, Múnich, Hamburgo, Colonia, Stuttgart, Fráncfort y Düsseldorf impusieron un total de 35 mil multas a empresas y ciudadanos desde que en marzo comenzaron a dictarse restricciones a la vida pública y la actividad económica. La ciudad con mayor recaudación es Múnich (1,2 millones de euros), seguida por Hamburgo (998 mil euros).
11 ● MIL MULTAS REGISTRA HAMBURGO.
La oposición alemana protestó contra las restricciones.
●
FOTO: AFP
#FRANCIAEITALIA
Alertan las tormentas
l contagio de COVID-19 del presidente Donald Trump y varios de sus allegados hizo más empinada aún su ruta a la reelección, en la que ya está en desventaja. Trump estaba atrás en las encuestas de opinión pública y según las más recientes, su actuación en el debate del martes pasado y el impacto de su contagio no lo han ayudado. Durante los últimos siete meses, el gobierno de Trump ha planteado un escenario más que optimista sobre el brote de COVID-19 que afecta a Estados Unidos y polarizado políticamente hasta el uso de mascarillas protectoras. El trabajo, o sus carencias, se refleja en los más de seis millones de infectados y más de 209 mil muertos que ha sufrido el país. "5% de la población mundial y 20% de los muertos", acusó el candidato demócrata Joe Biden. Es justo señalar que nadie puede estar seguro de que un gobierno del Partido Demócrata hubiera hecho un mejor trabajo, aunque es un postulado hipotético. El hecho, verificable, es que por cualesquier razones, incluso motivaciones políticas malentendidas, el gobierno del presidente Trump actuó tarde o mal y el virus penetró incluso la burbuja de seguridad que lo rodea. El tema del COVID-19 es ahora uno de los más difíciles para la campaña electoral del mandatario, tanto que han buscado desviar la atención por todas las vías a su alcance. La muerte de Ruth Bader EL MANDATARIO Ginsburg, la icónica juez de INTERRUMPIÓ A la Suprema Corte, dio la esBIDEN 145 VECES EN peranza de cambiar el foco EL PRIMER DEBATE de atención y dar energía a los simpatizantes de Trump, con el debate del rápido nombramiento de una reemplazante que de ser confirmada dará por años supremacía judicial a los conservadores. Y aunque no podría asegurarse, la agresiva actuación del Presidente en su debate del martes pasado –145 interrupciones en 120 minutos– pareció tener la meta de evitar un diálogo a profundidad sobre la actuación del mandatario, especialmente en lo relacionado con la pandemia. Pero con la Casa Blanca convertida en un foco de infección y el propio mandatario, su esposa Melania y varios de sus colaboradores y visitantes afectados por el contagio del coronavirus, el tema está de nuevo sobre la mesa y no luce bien para Trump. Por un lado está el hecho en sí mismo. Trump trató de no darle importancia y rara vez, si acaso, se le vio con mascarilla. La cultura era de desdén y burla hacia los usuarios. Ahora, varios de los senadores que deberían participar en el esfuerzo de aprobar contra reloj el nombramiento de la juez Amy Coney Barrett están infectados. Cierto que en cuanto a la salud de Trump, habría que notar tiene en contra su edad y su obesidad, pero en favor todos los recursos médicos y científicos del gobierno estadounidense y el hospital militar donde se encuentra internado. Pero esto, irónicamente es otro argumento en su contra: los recursos que lo pueden salvar no están al alcance de los estadounidenses comunes. En otras palabras, la cuesta que Trump debe subir hacia su reelección se hizo más empinada.
E
Las faltas pueden ir desde la multa individual por no llevar la mascarilla en el transporte público a la penalización a una empresa por no cumplir con las medidas de distanciamiento e higiene obligatorias. La Policía federal informó que en las últimas tres semanas ha interpelado a casi 49 mil personas en trenes y estaciones de ferrocarril por no llevar cubrebocas. De ellos, 658 se negaron a ponerse pese a la advertencia de los agentes, por lo que acabaron siendo multados. Por otra parte, París entrará hoy en alerta máxima por la expansión del coronavirus, tras haber rebasado todos los límites impuestos por el gobierno y presentar una degradación notable de la situación sanitaria. La ministra de Trabajo recordará a los empleadores la necesidad de dar prioridad al teletrabajo en las ciudades declaradas en dicha alerta.
● LOS EQUIPOS DE RESCATE FRANCESES E ITALIANOS TRABAJARON AYER PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES QUE DEVASTARON PUEBLOS EN AMBOS LADOS. EN NIZA, COMO EN EL NORTE DE ITALIA, HUBO CARRETERAS DESTRUIDAS, DOCENAS DE CASAS ARRASADAS Y 18 PERSONAS CONTINÚAN DESAPARECIDAS. AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 05 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#ABM
Van por menos ayuda
L
a Asociación de Bancos de México (ABM) espera que una parte minoritaria de sus clientes busquen reestructurar su crédito a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, recordó que 78 por ciento de los usuarios continuó con el pago de sus créditos de forma normal durante la pandemia y 22 por ciento entró al programa de diferimientos de mensualidades que puso en marcha la banca. Ángel González, de la Organización Nacional de la Defensa del Deudor, estimó que un tercio de 9.2 millones de créditos que entraron al programa no se van a poder pagar. F. FRANCO
#ANÁLISISCIDE
APOYAN POCO ESTADOS ●
FOTO: STAFF
LA MITAD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS REGISTRAN MENOS DE 11 MEDIDAS DE AUXILIO ECONÓMICO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA
ASÍ FUE LA AYUDA 1 Incentivos a impuestos sobre hospedaje.
●
POR FERNANDO FRANCO / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
BANQUEROS Estiman que las reestructuras no son la mayoría.
●
22%
● DE CLIENTES ENTRÓ AL PROGRAMA.
E
n promedio, los gobiernos estatales implementaron 11 medidas de impulso económico y fiscal para enfrentar los estragos de la pandemia,
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
pero la mitad de ellos registró un número inferior a la media. Chiapas fue la entidad que no puso en marcha ningún programa, a pesar de ser uno de los estados con mayor pobreza en el país, de acuerdo con un análisis del Centro de
NIVEL
PUNTOS
4.5445 4.1800
-0.0042 -0.0700
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,642.38 749.93 27,682.81 11,075.02 94,015.68
2 Soporte para locatarios de mercados.
●
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.04 0.06 -0.48 -2.22 -1.53
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Entre las entidades que implementaron menos programas de apoyo están Tamaulipas y Tabasco, con tres en cada caso, así como Durango y Nuevo León, con cinco. Para BBVA México, los estados con mayores estímulos son los que se van a recuperar más rápido, pero también aquellos enfocados a sectores que se consideren esenciales o prioritarios, como la manufactura. Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, señaló que cuando se ve por países, Estados Unidos y Canadá tienen una reactivación a mayor velocidad que la del resto, porque comprometieron más recursos fiscales en beneficio de los más afectados. De acuerdo con el CIDE, Yucatán fue la entidad que mayores programas puso en marcha, con 27 medidas, seguido de Aguascalientes, con 26; San Luis Potosí, con 22; Zacatecas, 19; Campeche con 18 y la Ciudad de México con 15.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.0600 21.6700 21.7025 25.3500 27.9800
VAR.% -0.68 -1.07 -1.16 -1.29 -0.60
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SORIANA B FIBRAPL 14 MEDICA B RCENTRO A VALUEGF O BOLSA A
4.93 4.13 4.13 -28.57 -7.24 -4.06
MERK-2 23
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REACTIVACIÓNECONÓMICA
Retoman IP y gobierno proyectos HOY PRESENTAN UN PAQUETE DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno federal y la Iniciativa Privada retoman los planes de obras de infraestructura para reactivar la economía. Hoy, el gobierno con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) van a presentar un segundo paquete de obras, especialmente en el sector de comunicaciones y transportes, manejo de agua y energía. Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que previo a la presentación se discutieron proyectos privados y que no son obra pública que se financie con recursos de las empresas. “Se trata de construir condiciones de certidumbre catalogando proyectos: los que están listos para concluirse hasta los de etapa conceptual”, adelantó. Uno de los factores que limita la participación de los privados
en el financiamiento de obra pública ha sido que el gobierno ha considerado que los contratos de años previos incluyeron ganancias no razonables en favor de los empresarios. Sin embargo, el representante de la IP dijo que las utilidades deben estar conforme al uso que le den los usuarios. “No coincidimos con que se pretendan de repente, de manera dogmática, fijar está teoría de utilidades razonables. Esas las establecen los consumidores, con su voto de confianza a un servicio cuando aporta valor”, expuso. Eduardo Correa, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), criticó que el CCE no haya consultado con la Cámara Mexicana de la Industria de la entidad los proyectos.
856
MIL MDP, MONTO DEL ACUERDO ANTERIOR.
#OPINIÓN
GOLPE AL CAMPO ROGELIO VARELA
34 Sistemas Producto, en riesgo ante la desaparición de la subsecretaría de Agricultura
EL ESCENARIO l Ante la pandemia, varios proyectos se cancelaron.
POR EVERARDO MARTÍNEZ
CORPORATIVO
70%
l El primer paquete fue en noviembre de 2019.
DE PROYECTOS FUERON EN TRANSPORTES.
Si bien el gobierno ha dicho que con el recorte presupuestal las funciones permanecen en los directores generales de área, en los hechos por ley no tienen facultades para desempeñar la función de un subsecretario.
a le había comentado que en varios sectores priva la LA RUTA DEL DINERO zozobra por los impactos Quien dio buenos resultados en su compaque tendrá en la economía recencia ante el Congreso de la CDMX, cómo el ajuste al gasto público que parte de la glosa del Segundo Informe de Goimplicará la desaparición de bierno de Claudia Sheinbaum Pardo, fue el varias subsecretarias, y dontitular de Sedeco, Fadlala Akabani, quien de parece se quiere cuidar los centavos, pero destacó que la capital del país se mantiene por se perderán los pesos. El Consejo Nacional décimo año como la entidad que más inversión Agropecuario (CNA), que preside Bosco de extranjera recibe, y como el puente para hacer la Vega Valladolid, alertó ante la cancelación negocios entre las economías de Norteaméridel cargo de subsecretario de Agricultura, ca y Sudamérica, no obstante la contracción que fue comunicada el fin de semana por la económica por el COVID-19. Akabani precisó Secretaría de Agricultura y Deque en el primer semestre del sarrollo Rural (Sader), de Víctor año, la capital recibió 3 mil 413 Villalobos Arámbula. millones de dólares, equivalente SE QUIERE Se trata, a decir del CNA, de a 19 por ciento de la inversión CUIDAR LOS una pésima señal de gobierno nacional… La Global Energy Race CENTAVOS, PERO de la 4T para la producción de en su edición 2020 inicia hoy y SE PERDERÁN alimentos y para los productores hasta el 11 de octubre próximo. LOS PESOS del campo mexicano, ya que pone Se trata del evento deportivo con
Y
en riesgo planes y programas de autosuficiencia alimentaria. El caso es que a decir de los empresarios del campo la medida restará capacidad de México para lograr la tan llevada y traída soberanía alimentaria a la que se comprometió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues equivale a un desmantelamiento de las estructuras operativas de la Sader con repercusiones directas en el desarrollo de la actividad del campo. La desaparecida oficina estaba a cargo de los Sistemas Producto, con los cuales se integra a la cadena productiva, y son una pieza angular en la estrategia de la producción de maíz, frijol, trigo, arroz, café y caña de azúcar entre muchos otros, varios dirigidos a la exportación como es el caso del aguacate.
causa más importante para Grupo Bimbo, que comanda Daniel Servitje, y que este año se ha puesto como meta donar 20 rebanadas de pan por participante inscrito, y en esta edición será una carrera virtual gratis y que espera concretar una donación de 10 millones de rebanadas para los bancos de alimentos… Amablemente nos escribe Carlos Magaña Campos, encargado de relaciones institucionales de Broxel para precisar que Operadora Broxel nunca ha sido multada por la CBNV, y que en el pasado fue Broxel Transfer la que pago una sanción, por no presentar en tiempo y forma un reporte ante esa autoridad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#PROTOCOLODELT-MEC
#CONTENIDOCALÓRICO
Descartan inspectores de fábricas
VEN LAS LEYES ESTANCADAS
LOS ENVIADOS DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE NO PUEDEN PRESENTARSE SIN PREVIO AVISO l
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los agregados laborales estadounidenses "no son inspectores de fábricas", dijo Naomi Fellows, Consejera para Asuntos Laborales en la Embajada de Estados Unidos en México. Los agregados laborales "no son inspectores... punto final", dijo la diplomática, que aceptó ser entrevistada luego de que se le atribuyera haber hecho una visita de inspección a una fábrica a la que asistió en la comitiva del embajador Christopher Landau. "Una inspección real, con consecuencias en una fábrica, sólo puede ser hecha por las autoridades mexicanas de acuerdo con sus normas", dijo Fellows. El trabajo de los nuevos enviados laborales estadounidenses, precisó, "no es de inspección, no son expertos en inspección y no tienen autoridad... nadie se puede presentar sin previo aviso". Puntualizó que hay diferencia en su posición, que es un nombramiento del Departamento de Estado, para el trabajo diplomático normal: "investigamos, preguntamos y hacemos reportes en este caso, específicamente sobre lo que pasa en el campo laboral en México". En su oficina hay un equipo en el que se siguen temas como formalidad, informalidad, salarios, grupos marginales, que acontece con la economía mexicana cuando entran más personas a los mercados laborales. El trabajo de los agregados laborales "es más técnico" y dependen del Departamento de Trabajo. La idea no es nueva, precisó, al consignar que el plan para enviar dos estaba en marcha antes incluso de que comenzara la renegociación que llevó a la firma del ahora Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
CUMPLEN REGLAS
1 Una inspección real sólo puede ser hecha por las autoridades mexicanas. l
2 Los agentes estadounidenses hacen reportes sobre las condiciones en las fábricas mexicanas. l
3 l Se encargan de dar seguimiento a temas como la informalidad, salarios y grupos marginales.
4 l El trabajo de los enviados de Estados Unidos es de carácter técnico.
5 Los expertos reportan directamente al Departamento del Trabajo de la Unión Americana. l
5 AGREGADOS LABORALES ESTABLECE EL TRATADO CON EU.
TRABAJO DE CAMPO
Investigamos, preguntamos y reportamos lo que pasa en el ámbito laboral en México”. NAOMI FELLOWS / CONSEJERA ESTADOUNIDENSE
ACUERDO. El tratado comercial impone obligaciones en materia laboral.
● Las iniciativas que prohíben la venta de refrescos y productos con alto contenido calórico a menores de edad en Oaxaca y Tabasco, estuvieron mal pensadas, por lo que la ley es difícil de aplicar y aún más de llevarlas a la práctica, aunado a que faltan sus reglamentos de operación, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). LAURA QUINTERO
26 MERK-2
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PARA2021
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PASTA DE CONCHOS: 2DA. FUNCIÓN Grupo México ya prepara el contrato de comodato para facilitar el acceso a la CFE a la mina Cedro
CARLOS MOTA
l espectáculo continúa. La insensata decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de reabrir la mina de Pasta de Conchos —materializada por la Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde y por el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett—, dejará dos grandes cuestionamientos: ¿en verdad este intento de “rescate” equivale a hacer justicia a las viudas de los mineros que ahí fallecieron?, y ¿se reparará el daño con la función teatral que se ha montado? El Presidente anunció el viernes que pronto estará en Coahuila para iniciar los trabajos de recuperación. Esto ocurrirá probablemente el 23 de octubre, para lo cual Grupo México de Germán Larrea ya prepara el contrato de comodato para facilitar el acceso a la CFE a la mina Cedro, a fin de que inicien la excavación de un túnel en diagonal de tres kms. para, supuestamente, recuperar los cuerpos. Pero difícilmente será exitosa la empresa porque, a 14 años de la explosión, la probabilidad de encontrar restos humanos y de aplicarles pruebas de ADN para determinar identidades es casi cero. Pero como el gobierno no cesa de exhibir que la ignorancia está facultada para hacer políESTE “SHOW” NOS ticas públicas, atestiguaremos COSTARÁ MÁS DE estos episodios: este “show” nos DOS MIL MILLONES costará más de dos mil milloDE PESOS nes de pesos (así lo contabilizó e hizo público el propio AMLO). Además, se espera que la Sedatu de Román Meyer inicie la construcción de las casas que se les otorgarán a las viudas, cosa que también en varios casos ya ocurrió, porque ya fueron indemnizadas, con lo que habrá personas que terminarán la función con dos inmuebles como resultado de la descoordinación de este gobierno. ¿Qué veremos el 23 de octubre en Coahuila? Una puesta en escena fenomenal, con casas de campaña de la CFE, camiones tipo ‘camper’, espacios para puntos de encuentro con las viudas y un escenario de cuatro hectáreas dedicadas a tirar el dinero. Dinero de nuestros impuestos. Germán Larrea y Grupo México están cooperando. Eso es algo que debe hacerse notar. El mandatario se enfrascó en un galimatías al ceder a las presiones de los senadores Napoléon Gómez Urrutia y Armando Guadiana. Y quienes tienen ojos ya fueron a verificar en el Registro Público de la Propiedad de Coahuila y detectaron lo que hay detrás de todo esto: los terrenos donde la CFE perforará estarían a nombre de una mujer de apellido Guadiana. Familiar directa, dicen. En pocas palabras: quieren su mina y que la excavación les salga gratis. Así cualquiera se convierte en minero.
E
KIA Continúa el fuerte crecimiento de Kia Motors en México, que encabeza Horacio Chávez. Septiembre le representó posicionarse como la cuarta marca más vendida en el país, con 8.7 por ciento de participación de mercado. Su plataforma de ventas digitales es de las más robustas del mercado. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
En estados, sin nuevos gravámenes VAN A PLANTEAR LA REDUCCIÓN DEL GASTO CORRIENTE LOCAL POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Veracruz no va a aplicar nuevos impuestos en 2021, afirmó José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas de la entidad. “Traemos la línea de no crear más impuestos y no subirlos más allá de la inflación”, relató. En entrevista con El Heraldo de
l PASIVOS. El gobierno de Veracruz paga al año cinco mil millones de pesos por el servicio de la deuda.
EL GASTO ESTATAL l El Presupuesto total de Veracruz es de 120 mil mdp, de los cuales 48 mil mdp son del Poder Ejecutivo.
México, dijo que el proyecto de Presupuesto del estado para el siguiente año va a ser “conservador” y se reducirá el gasto corriente en el Poder Ejecutivo en mil 200 millones de pesos. Agregó que ante la crisis de coronavirus no quisieron asumir deuda de corto plazo, sino ajustar el gasto. Fitch subió la calificación crediticia de la deuda de Veracruz que es de 41 mil 188 millones de pesos.
AL MANDO #OPINIÓN
RED PARA SEGURIDAD DE PRIMERA Su encriptación y actualización resultan fundamentales para la seguridad de los mexicanos
es lo mismo cambiar toda la infraestructura que actualizar la misma plataforma Tetrapol, que hoy es operada por la francesa Airbus. Fue el propio IPN, que lleva Mario Alberto Rodríguez Casas, instruido por el Secreoco se habla de la Red Natariado Ejecutivo del Sistema Nacional de cional de RadiocomunicaSeguridad Pública, el que determinó que la ción (RNR), misma que es ruta más económica y eficaz sería utilizar la la principal herramienta de plataforma actual para modernizar la RNR al comunicación utilizada por protocolo IP, y así garantizar su administración los diversos cuerpos de sey operación. Hablamos de un ahorro de más guridad y protección civil del de mil 393 millones de pesos, mismo que es Estado Mexicano, llámese Guardia Nacional, evaluado ya por la actual administración. Bien Secretaría de la Defensa Nacional y Marina dicen que, si algo funciona, no lo cambies. Armada de México, así como policías estatales Y aquí parece ser el caso, ya que el proy municipales, por lo que la encriptación de tocolo Tetrapol permite la interoperabilidad la red, así como la actualización de la misma, con banda ancha mediante la integración de resultan fundamentales para aplicaciones MCPTT (Mission garantizar la seguridad de los Critical Push to Talk), además 12 ESTADOS HAN mexicanos. facilita la integración de nuevos ACTUALIZADO Desde el año pasado, el godesarrollos complementarios SUS REDES A bierno empezó a trabajar en el como los sistemas de LocalizaTETRAPOL IP proceso en el que actualmente ción Vehicular, Videovigilancia 12 estados han actualizado por o de grabación, que cuya imcompleto sus redes a Tetrapol IP, tecnoloplementación es también la más práctica y gía utilizada en países de primer mundo y económica del mercado, sin mencionar que que actualmente provee la firma Airbus, que estas tecnologías complementarias, contriaquí lleva Fred Gallart, a través de su división buyen a la atención inmediata y oportuna de Secure Land Communications (SLC). Así, las llamadas de emergencia a través del 911. entidades como Aguascalientes, Baja CaliforAsí que téngalo por seguro. En México se nia Sur, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Jalisco, utiliza la tecnología, servicios e infraestrucMorelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, tura usada en más de 80 países del mundo y Tamaulipas y Tlaxcala, representan 40 por que, además, por la experiencia e inversión ciento de la RNR ya actualizada hasta 2035, del actual proveedor, la modernización de y el resto del país se encuentra en diversas la RNR tendrá un costo seis veces menor etapas del proceso. que si se cambia de jugador y empezamos Desde luego que actualizar la base que de cero, situación que ve con buenos ojos el interconecta, a través de 110 mil terminapresidente Andrés Manuel López Obrador les, a casi 200 mil elementos de las fuerzas y su gabinete de seguridad. federales, así como a los 32 estados y cerca JAIME_NP@YAHOO.COM de 200 municipios, representa un gasto tan @JANUPI mayúsculo como necesario. Sin embargo, no
JAIME NÚÑEZ
P
MERK-2
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#CRISIS
EL PROBLEMA DE LA DISCRIMINACIÓN EN
MÉ XICO* E
n días recientes, hemos visto actitudes de discriminación racial y de clase en el país en repetidas ocasiones y cada vez con mayor frecuencia. Hace unos días, durante la marcha a favor de la despenalización del aborto, quedó captado en un video cuando una manifestante le grita a una policía, “estás a mi servicio, ¡tu salario no te alcanza ni para limpiarte el uniforme!». Este no ha sido el único caso reciente, en redes sociales se han viralizado videos como el de Lady 3 pesos o el de Lady Argentina quienes insultan con ofensas discriminatorias a sus interlocutores. Estos hechos son parte del problema de la discriminación por condición social en México. De acuerdo con el CONAPRED, la discriminación es una práctica que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo. Y según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), que elabora el INEGI, en promedio el 20.2% de la población en México ha sido discriminada por algún motivo de su condición personal. El sexo, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, la lengua, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos. Pero no son los únicos, la ENADIS señala que la forma de vestir o arreglo personal, el peso o estatura, la edad y las creencias religiosas son los principales motivos por los cuales los entrevistados dicen ser discriminados. En nuestro país hay varios grupos que siguen padeciendo discriminación y estigmatización, como los indígenas, los afromexicanos, los extranjeros o la comunidad LGBTTTI; pero llama la atención que las mujeres, aun siendo un grupo mayoritario sufra de discriminación. En el país, más de la mitad de las mujeres del país han experimentado al menos una situación de discriminación por género, e incluso, el 23% de los hombres considera que las mujeres deben ayudar en las tareas del hogar más que los hombres. La discriminación hacia las mujeres sucede diariamente en todos los ámbitos y se refleja en patrones de trato desiguales. En el ámbito laboral, solo el 7.5% de la plantilla de las empresas que
DE ACUERDO CON EL CONAPRED, LA DISCRIMINACIÓN ES UNA PRÁCTICA QUE CONSISTE EN DAR UN TRATO DESFAVORABLE O DE DESPRECIO INMERECIDO A DETERMINADA PERSONA O GRUPO
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
cotizan en la bolsa de valores son dirigidas por mujeres. Además, el CEPAL indica que, incluso cuando el empleo y la educación son similares, los hombres ganan en promedio 34% más que las mujeres, solo por su condición de género. Hace unos días la Senadora, Citlalli Hernández, fue señalada en un comentario denigrante de un académico de la Universidad Iberoamericana, en el que el profesor y columnista Rodrigo Perezalonso critica y se burla del físico de la aspirante a la dirigencia de Morena. Este tipo de actitudes permite ver que la discriminación está presente en cualquier ámbito, incluso en el político, a pesar de que México ha realizado esfuerzos en la materia, que lo colocan como el quinto país a nivel mundial
con mayor paridad de género en la Cámara de Diputados y de Senadores. Afortunadamente la institución tomó cartas en el asunto, lo que fue celebrado porque reitera su compromiso institucional contra cualquier tipo de discriminación. Evidentemente aún quedan muchos retos en la materia. Pero para poder hacer un mejor país, es imperativo que no se permitan las agresiones y la violencia contra las mujeres, en ninguna modalidad, y aún menos que éstas se conviertan en un hecho cotidiano. Combatir esta situación resulta una prioridad, ya que condena a muchas personas a una vida de marginación y humillación, además de que se convierte en un obstáculo más para la construcción de un mejor país.
28 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
FOTO: ENRIQUE TORRES
l APUESTA. El gobierno del estado fomenta la afluencia de visitantes mexicanos para impulsar la economía.
#TURISMO
Nacionales reactivan a Campeche LA ENTIDAD PASÓ A SEMÁFORO VERDE LA SEMANA PASADA, EN TEMA SANITARIO POR ENRIQUE TORRES MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
1.3
40%
MILLONES DE VISITANTES RECIBÓ EN 2019.
DE OCUPACIÓN HOTELERA SE ESPERA EN 2020.
ENVIADO
CAMPECHE. Doña Chary ya pudo salir a vender los sombreros que elabora desde hace 50 años en el poblado de Bécal, cerca de Campeche. “Nunca llegó la ayuda del gobierno, y gracias a internet pude recibir pedidos de clientes, unos de Guadalajara y una de Francia”, señaló la artesana. La entidad pasó a semáforo verde la semana pasada, y ahora apuesta por el turismo nacional. Ismael, que conduce uno de los tranvías turísticos, también regresó a la actividad el viernes, luego de seis meses sin empleo, “espero llevar dinero a casa, han sido días complicados”, dijo. Según Datatur, Campeche pasó de tener una ocupación hotelera de 5 por ciento en abril a 25 por ciento en septiembre. Con la promoción de sus sitios coloniales, y zonas arqueo-
UN DIFÍCIL ENTORNO
l El turismo de negocios no se ha visto afectado.
lógicas, buscan atraer más paseantes y esperan llegar a 40 por ciento de ocupación de cuartos al final del año. Para ello consideran importante la llegada de más paseantes a través de las frecuencias programadas por Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, que van a sumar cuatro vuelos al día, cuando antes de la pandemia llegaba sólo uno. “El 2 de octubre empezamos con dos frecuencias, viernes y domingo entre la Ciudad de México y Campeche, que se suman a la ruta de Ciudad del Carmen en la entidad”, dijo Miguel Aguiñaga, director de Desarrollo de Mercados de Volaris. Jorge Manos, secretario de Turismo de Campeche, dijo que hoteleros y directores de turismo de los 11 municipios, le confirmaron un incremento en las reservas de turistas, principalmente nacionales. l El petróleo aporta 74% del PIB de la entidad.
l El turismo representa 3% de la economía.
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
30 MERK-2
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MERK-2 31 EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#OPINIÓN
#PERLAEDICIONES
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTICULISTA
REVIVE
QUINO: EL COMUNICADOR DE IDEAS
LETRAS POR LESLIEE MEDINA
l JOYAS. La casa de las almas, de Arthur Machen, tiene prólogo de Guillermo del Toro.
LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
onstruir un catálogo más que best sellers” es el objetivo de la editorial Perla Ediciones al recuperar, en plena pandemia, textos antiguos como La hija del rey del País de los Elfos (Lord Dunsany, 1924) y La casa de las almas (Arthur Machen, 1906), pero acompañados por prólogos de personajes como Guillermo del Toro, Jorge Luis Borges y Neil Gaiman. Recuperar escritos es importante para Wendolín Perla, editora de Perla Ediciones, es “buscar textos que sigan vigentes, que tengan mucho que aportar, que nos han impactado a muchos niveles y que todavía tiene sentido publicar”. Por ello, lo hizo junto a prólogos de personajes muy reconocidos. “No había manera de no romperme la madre por conseguir el prólogo de Del Toro, porque sé que existe”, comenta Perla; y enfatiza que pudiera creerse difícil obtener esos prólogos, pero no fue así. “Sí pareciera desafiante pensar que a una editorial pequeña, desconocida, le fueran a dar los derechos de un prólogo de Del Toro o de Borges, pero hay gente que confía en el proyecto. Es producto de mucho trabajo, de construir relaciones en el mundo editorial”. Ella ha sido editora de catálogo por muchos años y puso en práctica todo lo aprendido, gestionó todos los permisos y pidió los derechos: “Se negocian los derechos como cualquier otro libro sin importar qué tan vigente sea” y, recalca que no fue difícil, “quizá el (prólogo) más difícil fue el de Borges, porque fue tardado”.
“C
1
l Perla Ediciones tiene la primera traducción en español de Rey Mono.
CINE
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido universalmente como Quino; recibió el apodo desde chico para diferenciarlo de su tío, con quien a los tres años descubrió su vocación
2
l Nuevas noches árabes, de Robert L. Stevenson tiene prólogo de Borges.
3
l De los cinco títulos de la colección disponibles se imprimieron 2 mil ejemplares.
#QUÉDATEENCASACONARTES 2 INFANTIL
l Hasta el 8 de octubre, está disponible la Muestra de Cine rescatado y restaurado, en bit.ly/3noR1IP
l Alas y Raíces imparte un tutorial para aprender a escribir divertidas calaveritas, en bit.ly/2Sr29GQ
FOTO: CORTESÍA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1
@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
UNA NUEVA EDITORIAL MEXICANA QUE SOBRESALE POR LA RECUPERACIÓN DE TEXTOS Y QUE CUENTA CON GRANDES PRÓLOGOS DE PERSONAJES COMO DEL TORO Y BORGES
LUNES / 05 / 10 / 2020
PUNTOS CLAVE
*CEO MUST WANTED GROUP
CLÁSICAS
ARTES
*BERNARDO NOVAL
EN 1954, A LOS 18 AÑOS, QUINO SE INSTALÓ EN BUENOS AIRES Y DEAMBULÓ POR LAS REDACCIONES DE DIARIOS Y REVISTAS en busca de empleo; en 1963 lanzó su primer libro Mundo Quino, una recopilación de historietas humorísticas mudas. En la historieta se articula un lenguaje visual y uno verbal, el primero imprescindible y el segundo prescindible, para escenificar un mensaje desplegado sobre un soporte plano y estático que permite su reproducción masiva; su creador debe tener una competencia comunicativa ad hoc, es decir, debe aplicar el conjunto de reglas y dinámicas –códigos–, que permiten la posterior decodificación del mensaje por los receptores. Estas narrativas gráficas se dirigen a un sector de niños o de adultos, o bien tienden a dirigirse a toda la familia y además de ser una expresión artística, son también una forma de comunicación de masas en la que pueden oírse voces individuales y claramente distinguir su forma de contenido; incluyen, además, toda la gama de estilos pictóricos, desde el dibujo más realista hasta la más total abstracción. Mafalda es el personaje icónico de Quino y un verdadero fenómeno mundial hasta el día de hoy, pese a que sus historietas sólo se publicaron de 1964 a 1973. A través de la aparentemente inocente niña de seis años, de su familia y de sus amigos, el dibujante reflexiona sobre la política, la economía y la sociedad en general, siempre con un toque de humor. Si bien, Quino declaró incansablemente que su intención no era política, indudablemente ponía en “globo” de Mafalda frases como: “Señores, no es cuestión de romper estructuras, sino saber qué hacer con los pedazos”. Mafalda fue llevada a más de 30 países y se convirtió en la cara de diversas campañas publicitarias, postales y timbres. Además, ha sido homenajeada en decenas de exposiciones en Argentina y en el extranjero. “Mafalda es el personaje que me hizo famoso. Antes me pasé 12 años trabajando en otra cosa, en lo que más me gusta, sin que pasara nada. Por fin, en 1964, apareció Mafalda en Primera Plana y desde entonces fui desarrollando la historieta”, aseguraba Quino. Hay dos rasgos asombrosos en el universo de Mafalda que explican su éxito: sus personajes hablan para generaciones con pocas referencias culturales en común y siguen hablando del presente desde el pasado. El 28 de julio de 2005, en el Espacio Contemporáneo de Arte de la ciudad de Mendoza y a propósito de la muestra Mundo Quino con que se celebró los 40 años de Mafalda y los 50 del Quino dibujante, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde el homenajeado, respondiendo a una pregunta, dijo: "¿Cómo me defino? Hay días que me considero un dibujante cuando me quedo contento con mi trabajo... Pero más que un dibujante, soy un comunicador de ideas. O un periodista, si se quiere. Mi tarea es más de hacerle notar a la gente algo que sin uno no hubieran notado. Aunque sean tonterías o pequeñas cosas". Lo que convirtió a Quino en un creador excepcional fue que su tira cómica ofrecía instrucciones de filosofía, consejos de sentido común y un manual para encarar la realidad con una mezcla de irreverencia, audacia y compromiso.
EL HERALDO DE MÉXICO
#LUTO
KENZO MUERE DE COVID EL DISEÑADOR JAPONÉS DEJÓ DE EXISTIR A LOS 81 AÑOS
ESCENA
PARA VER l La quinta temporada de Una Familia de Diez se transmitirá los domingos, a partir de ayer, las 19:30 horas, por Las Estrellas.
● El diseñador Kenzo Takada,
famoso mundialmente por su marca de ropa y sus perfumes, murió este domingo de coronavirus. Tenia 81 años. Fue el primer diseñador japonés que se impuso en París, donde hizo toda su carrera e hizo famoso su nombre. Falleció “en el Hospital Americano de Neuilly-sur-Seine a causa del COVID-19”, dijo su portavoz. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
LUNES / 05 / 10 / 2020
SOBRE EL CANTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PANORAMA MODA
l Uno de los shows que más ha disfrutado fue en 2008 en Grutas de Cacahuamilpa.
l De no ser cantante hubiera querido ser arquitecto, porque le gusta conceptualizar.
#MÚSICA
l Para él, cocinar considera que es un arte que disfruta en todos los sentidos.
l Es el invitado de Sergio Mayer en el programa que estrena el 11 de octubre.
EMMANUEL ARRIESGA
SU ESTILO
PARA EL INTÉRPRETE LA CLAVE PARA ESTAR VIGENTE DESPUÉS DE CUATRO DÉCADAS EN LA ESCENA, RADICA EN INNOVAR EL TRABAJO Y TRANSFORMARSE COMO PERSONA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l ORIGEN. El cantante nació el 16 de abril de 1955, en la Ciudad de México.
Para el cantante Emmanuel, la clave de su vigencia en la música está en transformar su trabajo, y ya con más de cuatro décadas de carrera no pasa de moda. Aseguró que no le da miedo arriesgar su estilo, aunque son los mismos temas, en los últimos años les ha incluido sonidos diferentes, así como distintos arreglos. “Creo que las transformaciones ayudan y éstas llegan cuando te arriesgas. Con los cambios musicales puedes fallar o atinarle, constantemente busco encontrar algo nuevo que me motive, no sólo para tener éxito, sino para desarrollar esa sensación de bienestar, porque para convencer al público primero debes estarlo tú y arriesgando es como todo aparece en mi vida”, afirmó el intérprete. Emmanuel se arriesga, sin saber qué esperar, así llegó a “La chica de humo”, “Bella señora”, “La última luna”, “Tengo mucho que aprender de ti” o “Corazón de melao”, para él estos temas estaban ahí buscándolo y simplemente no sabía que eso era lo que quería.
28 DISCOS HA LANZADO EN SU CARRERA.
1976 ENTRÓ A LA INDUSTRIA MUSICAL CON EL DISCO 10 RAZONES PARA CANTAR.
2011 GANÓ EL BILLBOARD LATIN MUSIC ACHIEVEMENT.
En todo este tiempo no ha pensado en tirar la toalla, considera que cuando trabajas en la vocación, ésta te acompaña a todos lados, te persigue, no puedes escapar, sólo el público y el cuerpo sabe hasta dónde aguanta. NO CONOCE LAS ADICCIONES A sus 65 años luce fuerte y vigoroso, lo atribuye a que ha sido un hombre sano, no fuma, ni bebe, incluso no conoce lo que es tener una resaca, porque desde niño escuchó que el cuerpo es el templo del alma y al atacarlo, destruyes el espíritu. “No tomo, nunca me he emborrachado, no sé qué es eso. Toda mi vida hice ejercicio, el cuerpo te lo regalan para que lo cuides. Claro que ahora es algo que platico, pero todo el tiempo lo hice inconscientemente, simplemente me cuidé”, dijo antes de la grabación del programa Sergio Mayer sin restricciones. LA PANDEMIA NO LO FRENA Durante el confinamiento se mantuvo activo, dando shows streaming en los que ofrece algo diferente a su público, contando anécdotas e historias para que quien estaba en casa lo sintiera especial. En redes está presente, compartiendo su gusto por la cocina, sorprendiendo a sus fans con los platillos que prepara desde huevos, hasta una pizza. Aunque le preocupa que los espectáculos serán los últimos en activarse. “Hago videos de cocina y sigo con entrevistas sobre el medio ambiente, pero nada de esto genera dinero y eso es preocupante para todos”, finalizó.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#OPINIÓN
●
L A C O LU M N A D E ÁL EX KAF F IE YA ESTÁ D IS P O N IBL E EN HERA LDODEMEXICO.COM.MX
●
34 META
SEMANA 4 DE LA NFL POR OMAR MORO BENEDETTO
NO LOS PARAN SEAHAWKS
(4-0)
31-23
DOLPHINS
(1-3)
HARD ROCK STADIUM
● DE LA MANO DEL RB CHRIS CARSON, CON DOS ANOTACIONES, LOS SEAHAWKS MANTIENEN EL INVICTO. ÉSTA ES LA SEGUNDA DERROTA DE LOS DOLPHINS EN CASA.
LUNES / 05 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REGRESA LAMAR RAVENS
(3-1)
31-17
SIGUEN LAS BAJAS
WASH. FT
(1-3)
FEDEX FIELD
DESPUÉS DE LA CAÍDA EN LA SEMANA 3 ANTE LOS CHIEFS, EL QB DE RAVENS DESPERTÓ Y TUVO UNA ANOTACIÓN POR TIERRA DE 50 YARDAS, ADEMÁS DE 193 POR AIRE CON DOS TD.
●
TOM BRADY LOGRA VARIAS MARCAS, TRAS SUS CINCO PASES DE TD DE AYER ANTE CHARGERS
l El TE O.J. Howard se perderá varias semanas por una lesión en el tendón de Aquiles; salió durante el juego.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tom Brady sigue haciendo historia. Con 43 años, consiguió cinco pases de anotación, para ser el jugador más veterano en lograr la hazaña, y darle la vuelta al marcador 38-31 ante los Chargers. Con este resultado, el mariscal de campo llegó a 222 victorias en su carrera, récord en la NFL, además que se puso a sólo tres pases de anotación de Drew Brees, ya que el nuevo jugador de los Bucs suma 552, mientras que el de Saints tiene 555, con los dos que consiguió ayer. Por el lado de los angelinos, el novato Justin Herbert le dio dura pelea a Brady. Lo curioso es que el QB de los Chargers tenía dos años cuando su rival ya estaba sobre los emparrillados. Ésta es la diferencia de edad más grande en la NFL desde 1950, con 20 años y 219 días. El eterno número ‘12’ se puso adelante en el marcador, tras un pase de tres yardas a Cameron Brate, pero en menos de dos minutos, el novato de 22 años empató el juego con un pase de Tyron Johnson de 53 yardas.
INICIA UNA ERA JAGUARS
25-33
(1-3)
BENGALS
(1-2-1)
PAUL BROWN STADIUM
EL QB JOE BURROW, PRIMERA SELECCIÓN DEL DRAFT 2020, CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA COMO PROFESIONAL, AL LOGRAR 300 YARDAS, ADEMÁS DE UN PASE DE ANOTACIÓN.
●
MAESTRO. El legendario quarterback brilló en el estadio sede del Super Bowl LV. l
#NFL
DE SOL Y SOMBRA CARDINALS
(2-2)
‘¿VIEJO,
21-31 PANTHERS (2-2)
BANK OF AMERICA STADIUM
POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA, LOS DE CAROLINA CONSIGUIERON LA VICTORIA, MIENTRAS QUE LOS DE ARIZONA NO GANAN DESDE HACE DOS ENCUENTROS.
●
CON PATA BENDITA #BILLS
COLTS
(3-1)
19-11 SOLDIER FIELD
BEARS
(3-1)
LOS COLTS PROPINARON LA PRIMERA CAÍDA EN LA CAMPAÑA DE LOS BEARS. EL PATEADOR RODRIGO BLANKENSHIP ALCANZÓ CUATRO GOLES DE CAMPO, PARA EL TRIUNFO.
●
SÍ PARECEN DE VERDAD EL EQUIPO QUE COMANDA JOSH ALLEN SE IMPONE EN LAS VEGAS, PARA MANTENER SU PASO PERFECTO EN ESTA CAMPAÑA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Bills dan la impresión de ser de verdad. Los comandados por el quarterback Josh Allen hilaron su cuarto triunfo, al vencer a los Raiders 30-23. El jugador de tercer año, sumó para su cuenta dos pases de anotación, con 288 yar-
2 BALONES PERDIDOS POR PARTE DE LOS RAIDERS.
das y él mismo se aventó a las diagonales para conseguir su tercer touchdown personal de la campaña. El ataque de los de Búfalo está bien balanceado, mientras el mejor receptor de Allen es Stefon Diggs, ayer con seis atrapadas y 115 yardas, por tierra, en su segundo año como profesional, Devin Singletary es el hombre de poder.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
META 35 FRENTE A FRENTE l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL JUEGO DE AYER.
YARDAS POR PASE
J. Herbert 20-25, 290 YDS, 3 TD, 1 INT T. Brady
FOTOS: AFP, AP Y REUTERS
ADMIRACIÓN
38
J. Herbert 5 ACA, 14 YDS R. Jones II 20 ACA, 111 YDS YARDAS RECIBIDAS
J. Guyton 1 Rec, 72 YDS, 1 TD M. Evans 7 Rec, 122 YDS, 1 TD
Los Buccaneers tuvieron problemas en la primera mitad a la ofensiva; Brady otorgó un pick six, que Michael Davis interceptó para regresarlo 78 yardas hasta las diagonales. En el segundo cuarto, los Chargers tuvieron ventaja de 17 puntos, 24-7, gracias a otro pase de anotación de Herbert, de 19 yardas con Donald Parham Jr. y un gol de campo de Michael Bagley, de 53 yardas. Antes del medio tiempo apareció Mike Evans con una recepción de seis yardas, para irse al descanso 24-14. La segunda mitad fue completa para los Bucs; consiguieron 14 puntos sin respuesta para darle la vuelta al marcador, 28-24, pero Herbert todavía tenía algo que decir: logró su tercer pase de TD, para irse arriba en la pizarra otra vez, ahora por tres puntos. Aunque aún tenía algo que decir Brady, quien conectó con Ke’Shawn Vaughn, para conseguir su quinto pase de TD de la tarde. Ésta es la primera vez que el QB consigue cinco pases, con cinco diferentes compañeros. Con marca de 3-1, los Buccaneers son líderes de la División Sur de la Conferencia Nacional, y se enfilan como duros candidatos para clasificar a los playoffs. Además de la derrota, los Chargers perdieron a su corredor estrella Austin Ekeler, por una lesión en la rodilla que lo dejará fueras varias semanas; hoy se le harán pruebas para saber el tiempo de recuperación.
EAGLES
(1-2-1)
RAYMOND JAMES STADIUM
PARA HOY
BILLS
30-23
(2-2)
Ante la ausencia de Bam Adebayo y Goran Dragic, el alero se echó el equipo al hombro, para que el Heat venciera 115-104 a los Lakers. Butler sumó 40 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias, para poner la serie 2-1, aún en favor de los angelinos. REDACCIÓN
18:05 HORAS / SIN TV
PATRIOTS CHIEFS
VS.
19:50 HORAS / ESPN
FALCONS PACKERS
BINOMIO PERFECTO
VS.
BROWNS
(3-1)
484
49-38
COWBOYS
AT&T STADIUM
(1-3)
EL RECEPTOR ODELL BECKHAM JR., CON TRES ANOTACIONES, Y EL CORREDOR KAREEM HUNT, CON DOS MÁS, HICIERON POLVO A LA DEFENSIVA DE LOS COWBOYS.
●
YARDAS TOTALES EN EL ATAQUE DE LOS BUCS.
6 MIL 383 FANS PRESENTES EN LAS GRADAS.
SIN SUDAR GIANTS
(0-4)
9-17 SOFI STADIUM
FUTBOL FOTO: REUTERS
RAMS
(3-1)
LOS ANGELINOS NO TUVIERON PROBLEMAS EN SU NUEVA CASA PARA VENCER A LOS GIANTS. EL WR COOPER KUPP CONSIGUIÓ UNA ANOTACIÓN DE 55 YARDAS.
●
VAPULEAN A REDS Y DEVILS
#PREMIERLEAGUE
PRIMER TRIUNFO VIKINGS (1-3)
RAIDERS
ALLEGIANT STADIUM
(2-2)
31-23 NRG STADIUM
TEXANS (0-4)
PASARON CUATRO SEMANAS PARA QUE KIRK COUSINS Y COMPAÑÍA PUDIERAN CONSEGUIR SU PRIMERA VICTORIA. EL RB DALVIN COOK FUE LA ESTRELLA CON DOS TD.
●
POR EL RÉCORD
(4-0)
LEVI'S STADIUM
JIMMY BUTLER LE PONE CALOR A LAS FINALES
●
YO?’ El corredor consiguió su primer TD de la temporada, para darle el triunfo a su equipo. Ésta es apenas la primera derrota de los Raiders en su nuevo hogar en Las Vegas. La próxima semana los Bills enfrentan a los Titans, franqucia que no pudo jugar tras los contagios por COVID-19, y aún se espera confirmación para el encuentro de la Semana 5.
49ERS
25-20
CON UN PASE DE 42 YARDAS DE CARSON WENTZ A TRAVIS FULGHAM, Y UNA INTERCEPCIÓN DE ALEX SINGLETON QUE TERMINÓ EN LA ZONA DE ANOTACIÓN, LOS EAGLES TRIUNFARON.
BUCS (3-1)
30-46, 369 YDS, 5 TD, 1 INT YARDAS POR ACARREO
AL FIN VUELAN
CHARGERS (1-3)
SCOTTY MILLER RECEPTOR DE LOS BUCS
FOTO: AFP
#NBA
31
Primero que nada. ¿Cómo no pueden creerlo?. Él es el mejor que puede hacerlo”.
#REMATE
l Los Bills no iniciaban así desde 2008. En aquella ocasión cayeron en la Semana 5 ante los Cardinals.
LOGRAN VOLVER SAINTS
(2-2)
35-29 FORD FIELD
LIONS
(1-3)
LOS SAINTS TUVIERON QUE REPONERSE DE UN 14-0 PARA CONSEGUIR SU SEGUNDO TRIUNFO DE LA TEMPORADA. EL RECEPTOR TRE'QUAN SMITH TUVO DOS RECEPCIONES DE TD.
●
● En una jornada histórica en la máxima categoría del futbol inglés, el campeón Liverpool fue derrotado por marcador de 7-2 en el campo del Aston Villa, mientras que el Tottenham de José Mourinho se dio un festín en Old Trafford, tras fulminar por 1-6 al Manchester United. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: @KENTIROBLES
#FECHAFIFA
#LIGAESPAÑOLA
CHUCKY, BAJA DEL TRICOLOR NO ESTARÁ PARA LOS AMISTOSOS ANTE HOLANDA Y ARGELIA, DEBIDO A LAS MEDIDAS SANITARIAS EN NÁPOLES; LO SUSTITUYE ORBELÍN PINEDA. REDACCIÓN
● KENTI, EN EL PRIMER 11 BLANCO LA DEFENSA MEXICANA JUGÓ LOS 90 MINUTOS EN EL DEBUT DEL REAL MADRID FEMENIL, QUE CAYÓ POR 0-4 ANTE EL BARCELONA.
●
REDACCIÓN
#PELOTEO
36 META
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAPITALINOS
FOTO: MEXSPORT
PIERDEN EL PASO FOTO: AP
CRUZ AZUL SUCUMBE EN TOLUCA Y TRAS EL EMPATE ENTRE AMÉRICA Y PUMAS, EL LEÓN SE FUGA EN LA CIMA Y TIGRES SE LES APROXIMA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#LIGAITALIANA
EL NAPOLI NO SE PRESENTA
RESULTADOS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La caída por 2-0 de ayer del Cruz Azul frente al Toluca, sumada al empate 2-2 del América y los Pumas, propicia que los clubes capitalinos pierdan distancia con la cima del Guard1anes 2020, y además Tigres ya les hace sombra. El León se despega en el liderato al llegar a 30 puntos, mientras que La Máquina se queda con 26, las Águilas con 25 y los auriazules con 24. Ya en quinto puesto están los regios con 23, recordando que sólo los primeros cuatro lugares avanzan directamente a
TOLUCA
2
CRUZ AZUL
0 l
FC JUÁREZ
1
PACHUCA
1
QUERÉTARO
1
MONTERREY
2
CONSULTA EL RESULTADO DEL TIJUANA VS. CHIVAS EN:
SECO. Jonathan Rodríguez no pudo pesar en el ataque celeste.
cuartos de final, con el nuevo formato de la Liguilla. Durante el encuentro de la Jornada 13, en el cual Carlos Adrián Morales debutó como DT interino rojo, La Máquina fue propositiva al ataque, pero los Diablos resultaron más contundentes. Haret Ortega remató un centro para abrir el marcador (23’), tras una falla del arquero José de Jesús Corona.
Iniciada la parte complementaria, también con un cabezazo, Gastón Sauro puso el 2-0 (al 48’). Al finalizar el duelo, Robert Dante Siboldi, estratega celeste, indicó que no tenía en sus planes una situación como la ausencia de Igor Lichnovsky, quien está a un paso de ser transferido al Al-Shabab de Arabia Saudita, el cual dirige el portugués Pedro Caixinha.
Por presunta negativa de la autoridad sanitaria, el cuadro donde milita Hirving Lozano no acudió a Turín para su partido contra la Juventus, en un choque que fue mantenido por la Serie A, pese a dos casos de COVID-19 entre los napolitanos. AFP FOTO: AP
#LIGAESPAÑOLA ● VICTORIA E IGUALADA EL REAL MADRID SE IMPUSO 0-2 AL LEVANTE, MIENTRAS QUE EL BARCELONA IGUALÓ 1-1 CON EL SEVILLA.
REDACCIÓN
META 37
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
miento parecido al del mexicano; ninguno quería darse por vencido, hasta que vino ese final que hemos comentado, y que una vez más coloca a un boxeador nacional a un paso de la cumbre. La historia cuenta con muchas peleas en las que se dieron varias caídas, y una de ellas tiene el récord. Ésta la sostuvieron el danés-estadounidense Battling Nelson, cuando enfrentó a Christy Williams, exponiendo el título mundial de peso ligero. Hubo en total 57 caídas, en 17 rounds que duró la contienda. En otra de estas batallas, que fue considerada en su momento como una barbarie, Jack Dempsey retuvo la corona mundial de peso completo frente al argentino Luis Ángel Firpo, en un espectáculo dentro del cual se dieron 11 caídas. Igual número de visitas a la lona hubo la noche en que el boxeador norteamericano Max Baer despojó del título pesado al gigante italiano Primo Carnera.
● ÉXITO. José Chon Zepeda ganó en cinco rounds.
SIN DUDA, UNA PELEA PARA RECORDAR El pasado sábado tuvo lugar, en la “burbuja” del MGM Grand de Las Vegas, una pelea que seguramente será recordada por mucho tiempo, tanto por su emotividad como por la valentía y el número de caídas que se dieron en solamente cinco asaltos disputados. Estamos hablando del encuentro entre José Chon Zepeda, de California, hijo de mexicanos, y el bielorruso Ivan Baranchyk, en donde el primero salió triunfante, conquistando el título plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo. Zepeda, de 28 años, nacido en Long Beach, California, también obtuvo el derecho de recibir una oportunidad por la corona mundial de peso superligero, actualmente en poder de José Carlos Ramírez (invicto, con récord de 26 triunfos, 17 de ellos por nocaut; nacido en Arenal, California, hace 28 años). La batalla, que tuvo como escenario la preciosa arena situada en las entrañas del hotel mencionado, mostró una violencia pocas veces vista en estos tiempos. Entre ambos se fueron a la lona ocho veces en los cinco rounds que duró la pelea. En el primer episodio, sorprendentemente Zepeda, quien era el favorito, cayó en dos ocasiones. En el segundo, cada uno de ellos se fue a la lona una vez. En el tercero, el bielorruso visitó el tapiz. Lo mismo hizo Ivan en el cuarto, y en el quinto, finalmente Zepe-
●
ENTREGA. Se reconoce a los héroes vs. el COVID-19.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
da se repuso de una caída y procedió a poner fuera de combate a su adversario, a quien el réferi Kenny Bayless le declaró fuera de combate, a los dos minutos con 50 segundos de dicho asalto. Si esta batalla hubiera sido presenciada por el público en la arena, aquello sin duda se hubiera convertido en un manicomio; sin embargo, los millones que presenciaron la acción a través de la TV deben haber sentido emociones similares. Como hemos mencionado, la pelea, además de llevar un título en juego, fue eliminatoria final para encontrarle retador a Ramírez. Ivan Baranchyk, ex campeón mundial de la división, tuvo un comporta-
HÉROES DE MÉXICO Junto con el gobernador de Sinaloa, el maestro Quirino Ordaz Coppel, hicimos la entrega del Cinturón Mazahua como reconocimiento a los Héroes de México, y a iniciativa de la Fundación Scholas Occurrentes, El Heraldo de México y el Consejo Mundial de Boxeo, con el fin de destacar con una réplica del cinturón mencionado a los héroes anónimos que luchan contra la pandemia del COVID-19, arriesgando sus vidas y las de sus familias para salvar a sus prójimos. La presea se entregó al párroco Miguel Ángel Soto Gaxiola, quien ha realizado un trabajo admirable, dando alimentos a quienes los necesitan y apoyando a gente en situaciones difíciles debido a la pandemia que nos aqueja. El encargado de recibir el segundo Cinturón Mazahua fue el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el doctor Eulogio Guerra Liera. También estuvo presente la señora Rosy Fuentes, esposa del señor gobernador. ¿SABÍAS QUE...? Bielorrusia es un país en el que han nacido hasta ahora tres campeones mundiales: Ivan Baranchyk, Siarhei Liakhovich y Kiryl Relikh. ANÉCDOTA DE HOY Una de las grandes sorpresas que ofreció mi papá a la prensa asistente a Martes de Café, hace ya muchos años, cuando nuestras oficinas estaban en la Zona Rosa, fue cuando, en plena reunión, apareció en la escena el gran Vitali Klitschko, en aquel momento campeón del mundo, y así llevó antes y después a otras superestrellas del espectáculo.
#MPOWER
DÚO
DINÁ MICO UNA HISTORIA DE ÉXITO
CORAZÓN. Nuevos motores S58, de seis cilindros, con un alto desempeño.
l
● BMW INTRODUCE DOS AUTOS LEGENDARIOS DE ALTAS PRESTACIONES, QUE PRESUMEN MÁS ADRENALINA PARA UNA NUEVA GENERACIÓN DE CONDUCTORES, CON EL FIN DE MANTENERSE A LA VANGUARDIA EN CUANTO A TECNOLOGÍA, DESEMPEÑO Y SEGURIDAD SE REFIERE POR DIEGO HERNÁNDEZ
A
mbos modelos fueron develados con las actualizaciones que se han ido imprimiendo en los vehículos de BMW, con la polémica que causa el nuevo frente, donde, siendo específicos, el foco se va hacia
XX 38
FOTOS: CORTESÍA
DÍA XX DE LUNES 5 DE MES OCTUBRE DE 20YY DE 2020
3.9 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
las branquias, con una parrilla que recuerda a los deportivos clásicos de la marca. Aumentan de tamaño y tecnología, con un mayor número de asistentes de seguridad activa y pasiva. Ambos modelos hacen uso de la tracción xDrive, con eje delantero desconectable en el modo más extremo.
l El diseño de la parrilla s, una remembranza de los modelos 328 Hommage Concept y 3.0 CSL Hommage.
510 ●
HP Y 479 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR L6 M TWINPOWER TURBO.
l LUJO. Un interior premium, para disfrutar a cualquier velocidad.
Existen elementos que se han vuelto parte del equipamiento en todos aquellos que lleven el apellido Competition, como el techo de CFRP, un nuevo difusor trasero que suma las salidas de escape más centradas, se añaden tomas de aire, alerón trasero y carcasas de los retrovisores terminadas en fibra de carbón “desnuda”. Las ópticas son en led, con matriz láser. El interior estrena también líneas con elementos en fibra de carbón, lo que más llama la atención de todos son las dimensiones de los asientos deportivos, que recuerdan a los autos del DTM. Equipan frenos de 380 mm delanteros y 370 mm traseros. Los cálipers delanteros se conforman por seis pistones. Existe la opción de elegir el compuesto carbocerámico
para una mayor eficiencia y resistencia a la temperatura. La rigidez estructural aumentó, la suspensión resulta más rígida, hay nuevos soportes metálicos para motor y suspensión neumática adaptativa. Los colores en que han sido presentados son un amarillo ártico, junto con un color verde más sobrio para el M3. Sin duda, ambos son un derroche de poder, adorados por los puristas a pesar de las asistencias de manejo de nueva generación, y siempre han destacado por la versatilidad de uso rutinario como auto familiar, con espacio y confort (depende del pavimento sobre el que se circule), así como una larga lista de equipamiento e infoentretenimiento, sin olvidar el comportamiento extremo, al llevarlos al límite de lo posible.
LUNES / 05 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39