SUPLEMENTO SEMANAL EN LA CIMA DEL ARTE...
Design Week
DISEÑO
AGENTE DE CAMBIO ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1218 / MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2020
#PORCOVID-19
#OPINIÓN
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P6
EDITORIAL / LILA ABED / P10
EDITORIAL / DAVID MONREAL / P11
DÍA NEGRO:
2,789 MUERTES SALUD REGISTRA UN RÉCORD EN LA CIFRA DIARIA DE PÉRDIDAS Y CONTAGIOS. HASTA AYER, HAY 81 MIL 877 FALLECIMIENTOS POR GERARDO SUÁREZ/P9
SELLAN IP Y AMLO PLAN DE INVERSIÓN P4 TRES EN UNO
#MÉXICO / AUMENTAN DECESOS DE NIÑOS POR VIRUS / P7 #MEJORA / DONALD TRUMP SALE DEL HOSPITAL / P22 #MUNDO / 1 DE CADA 10 HA ESTADO ENFERMO / P22
FOTO: YADIN XOLALPA
EN 24 HRS.
#297MMDP
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 MARTES / 06 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cifras que desalientan
Algo están haciendo mal las autoridades en la lucha contra el COVID-19. En unas horas se duplicó el récord de muertos. La cifra máxima era de mil fallecimientos en un día. Ayer, fue de 2 mil 789. Y los casos de contagio rebasaron los 28 mil, en sólo 24 horas, lo que deja ver que la situación se pondrá peor, porque la estrategia para mitigar los daños no ha cambiado.
JOSÉ NARRO CÉSPEDES
Hugo López-Gatell
Difícil encomienda tiene el Tribunal Electoral si intenta sostener el proyecto de sentencia en el que propone cancelar la encuesta de Morena, porque el INE, que encabeza Lorenzo Córdova, no garantizó equidad. No sólo eso, los aspirantes a presidir el partido en el poder pusieron en entredicho al TEPJF, cuando su obligación es intentar resolver un conflicto doméstico.
Hay una frase que tenemos muy presente en nuestro camino de lucha: nacimos para servir, no para servirnos. Se explica de forma sencilla: "Estamos en esta tierra para dar lo mejor de nosotros a los demás, no para aprovecharnos de los otros". La palabra siervo está ligada directamente al servicio, de ahí surge el epíteto de José María Morelos y Pavón (recién conmemoramos el 255 Aniversario de su natalicio), quien se entregó a la lucha de una nación que era emergente e independiente. Como parte de un muy importante simbolismo patriótico, también de ahí nace el sobrenombre de los actuales funcionarios de la Secretaría de Bienestar que acercan, de manera directa, los apoyos del Gobierno de México a las personas y grupos más vulnerables. Los Siervos de la Nación están cumpliendo un papel muy importante al ponerle fin y cortar a los intermediarios entre los apoyos económicos y el pueblo, para evitar los infames desvíos, las prebendas, el uso ilícito de recursos públicos para beneficiar a un personaje o grupo político. A pesar de ello, la oposición pretende y ha querido manchar la labor de estos servidores públicos al pretender desvirtuar sus fines, al dudar de la aplicación de los nuevos lineamientos para la entrega de apoyos económicos a los mexicanos, sin
Tristes recuerdos
Algo debió de haber hecho muy mal Felipe Calderón, porque cada vez son más los personajes de la vida política que lo cuestionan. Ayer tocó el turno a Manuel Espino, actual comisionado del Servicio de Protección Federal, quien lanzó duras críticas al ex mandatario, lo menos que le dijo fue corrupto y autoritario.
Felipe Calderón
Pendientes con la ley Jorge A. Ancira
Jorge Alberto Ancira, hermano de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, promovió un amparo contra cualquier orden de aprehensión y le concedieron una suspensión provisional que impide que, por ahora, sea detenido. Sigue pendiente la extradición del dueño de AHMSA y, por lo que nos dicen, ésta sí que está a punto de concretarse.
Intereses ocultos
Otra vez, el Movimiento Nacional Taxista salió a manifestarse en la CDMX, con Ignacio Rodríguez a la cabeza, y no se sabe qué quieren, pero su estrategia está basada en la amenaza. Sus agremiados piden los mismos apoyos otorgados a los microbuseros, pero parece que esto es lo de menos para sus líderes. Su objetivo es otro, que ellos sólo saben.
Ignacio Rodríguez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
intermediarios, sin espacio para la tranza. El secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, compareció el pasado martes ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Senado de la República. Frente a mis compañeros senadores, el secretario May Rodríguez dejó en claro cuál es el propósito de los Siervos de la Nación: atender las necesidades de la gente de manera directa. Los alcances de esos programas los tenemos muy claros. Citando al titular de la Secretaría del Bienestar, este gobierno “conoce de primera mano, a ras de suelo, la situación que viven las comunidades y poblaciones más apartadas, los ejidos, y aquellas localidades con los mayores niveles de marginación”. Pero nunca sobra hablar claro: la responsabilidad y compromiso de los Siervos de la Nación es muy alta, y las presiones externas y las tentaciones van a ser más altas ahora que se acerca un proceso electoral. Por eso, desde el mismo Senado de la República, esta semana lo dijimos abiertamente: no habrá tolerancia para desvíos electoreros de ningún tipo, a favor de ningún candidato. Los programas sociales del gobierno federal que tanto ha impulsado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, buscan dar justicia, no entregar dádivas. Estamos rompiendo con el pasado y no habrá espacios a más beneficio a intereses individuales o partidos políticos a costa de los apoyos que más necesita la gente. Condenamos enérgica y definitivamente esas prácticas.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
SENADOR
NACER PARA SERVIR, NO PARA SERVIRSE
Encrucijada Lorenzo Córdova
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@NARROJOSE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● NO PODRÍAMOS
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
SOLOS, NO PODRÍA EL SECTOR PÚBLICO SOLO REACTIVAR LA ECONOMÍA COMO SE NECESITA”.
● BUSCAMOS
CARLOS SALAZAR LOMELÍN PRESIDENTE DEL CCE
TENER CERTEZA Y CERTIDUMBRE, VUELVE LA PRESIDENCIA A REITERAR EL INTERÉS”. FOTO: YADÍN XOLALPA
#IPYAMLO
DEFINEN
OBRAS POR 297 MIL MDP 190
● SON 39 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, AGUA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE QUE COMENZARÁN EN 2021, PARA PALIAR LA CRISIS DERIVADA DEL COVID-19
● MIL NUEVOS TRABAJOS PREVÉN CREAR.
POR MISAEL ZAVALA
L
a Iniciativa Privada y la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador amarraron una inversión de 297 mil 344 millones de pesos en 39 proyectos de infraestructura, energía, agua y medio ambiente, con lo cual buscan reactivar la economía y paliar la crisis sanitaria.
PLANES PARA EL PAÍS
1
6 ● MESES
SE DAN PARA RECUPERAR EMPLEOS.
Una obra prioritaria es el Tren Suburbano Lechería con una inversión de 12 mil 565 millones de pesos.
●
Ante nueve empresarios, banqueros y líderes de las distintas cámaras empresariales, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que el convenio incluye siete obras que ya están en ejecución con una inversión de 37 mil millones de pesos. El paquete de infraestructura incluye, además, 32 nuevos proyectos que arrancarán en 2021, con inversión de 259 mil 195 mdp.
2
También incluye la construcción del tren México-Querétaro con una inversión de 51 mil 300 mdp.
●
3
2 ● MIL
133 MDP, PARA AGUA Y MEDIO AMBIENTE.
Incluso, la instalación de una coquizadora en la refinería de Tula, por 25 mil mdp.
●
El convenio significa poco más de 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y para el año 2022 se prevé que la inversión crezca hasta 25 por ciento del mismo. Los recursos están divididos en 196 mil millones de pesos para proyectos del sector de comunicaciones y transportes, como carreteras, puertos y ferrocarriles; así como 98 mil mdp para sector energético y dos mil mdp para agua y medio ambiente. El presidente López Obrador manifestó que con este tipo de inversiones se recuperarán en seis meses los 20 millones 500 mil empleos que se tenían antes de la pandemia. El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, destacó que el mensaje del convenio de colaboración es “estar unidos buscando el bienestar del país, buscamos tener certeza y certidumbre, vuelve la Presidencia a reiterar el interés y soporte de la inversión privada y la importancia de trabajar juntos”. Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, manifestó que el convenio marca un punto de inflexión con una dinámica para originar empleos e inversiones, además reconoció la disposición del gobierno federal para mantener la interlocución y apertura al diálogo. Sostuvo que es importante dar certeza a las inversiones nacionales y extranjeras a través de reglas claras y claves, así como con acuerdos como el que se anunció ayer en Palacio Nacional.
4
Así como el corredor ferroviario del Aeropuerto de Monterrey, por 19 mil 811 millones de pesos.
●
#SINNOVEDAD
Proyectos son ya conocidos ● La apuesta del gobierno
federal para apoyar la reactivación de la economía es por proyectos ya conocidos. De acuerdo con lo presentado este lunes sobre el paquete de obras por el gobierno de México y el sector privado, se trata de 32 obras las cuales ya se habían anunciado. Con esto, se confirmó la concesión del Tren México-Querétaro para la Iniciativa Privada, la cual se había dado a conocer en febrero de este año; la ampliación del Tren Suburbano a Santa Lucía; las ampliaciones carreteras para ese aeropuerto, que se habían dado a conocer a finales de 2019. En tanto, El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) confía en que el siguiente mes se realice otro anuncio de paquetes de obras como el de ayer. Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, expuso que hay un universo de proyectos en diferentes etapas y ya autorizados. EVERARDO MARTÍNEZ
1.3
● POR
CIENTO DEL PIB SE BUSCA DETONAR.
PAÍS 05
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FUNCIONESDEFIDEICOMISOS
Quedan sujetas a disponibilidad REFORMA QUE HOY SE VOTA CONDICIONA LOS RECURSOS ECONÓMICOS
60 MIL MILLONES DE PESOS REPRESENTA ESTA FIGURA.
109
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque Morena asegura que la desaparición de 109 fideicomisos no significa cancelar apoyos para las víctimas, la ciencia y la tecnología; el cine, el deporte y para desastres naturales, la reforma que hoy será votada en San Lázaro establece que esto estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria de quienes los administraban. En el caso de los fideicomisos del Conacyt sobre hidrocarubros, se establece que un porcentaje de los ingresos petroleros se destinarán a investigación, pero los proyectos
l De los fideicomisos hay un mecanismo específico para la decisión y la operación de los recursos que disponen.
l Si se nutren del presupuesto, tiene que haber reglas de operación, las cuales son publicadas en el Diario Oficial.
los definirá la Secretaría de Energía. En los relacionados con víctimas, el dinero saldrá de inmuebles asegurados, de los que no se puede disponer porque están en litigio. Los apoyos para atletas de élite están supeditados a que la Conade cuente con presupuesto. Incluso, la redacción del artículo lo establece como posibilidad, no obligación. Además, los cambios a diversas leyes establecen que 30 días después de que entre en vigor la reforma, los recursos de los fideicomisos extintos se enviarán a la Tesorería de la Federación, que legalmente puede disponer de ellos para cualquier fin. En ese sentido, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que si los fideicomisos desaparecen, se garantiza que los recursos sean aplicados al mismo fin para evitar subejercicios.
FOTO: ESPECIAL
DE ELLOS, EN PROCESO DE DASAPARICIÓN.
POR NAYELI CORTÉS Y MISAEL ZAVALA
EN LA MIRA
l
APOYO. El presidente de la ARMV, Adrián Laris agradeció, en un mensaje, a radiodifusores.
#RADIOCREATIVA
Otorgan premios l La Asociación de Radio del Valle de México (ARMV) entregó por trigésima ocasión los premios a la creatividad publicitaria en radio, el único reconocimiento que se otorga en el mundo a los anuncios radiofónicos efectivamente transmitidos.
ES MÁS DIVERSO l Este año se integraron cuatro categorías de carácter técnico; seis especialistas evaluaron los spots.
Durante el evento, llevado a cabo ayer en el Teatro de la Ciudad, vía streaming, el presidente de la ARVM, Adrián Laris Casas, agradeció el profesionalismo y gran compromiso de Ricardo Molina como cabeza del Gran Jurado conformado por los creativos más importantes de México. Así mismo agradeció a los radiodifusores su generosidad y apoyo brindado para la celebración de la edición, a pesar de los momentos adversos e indicó que la fuerza de la radio radica en adaptarse y seguir adelante en cualquier momento y en todo tipo de circunstancias. REDACCIÓN
ALHAJERO #OPINIÓN
EL TRIBUNAL EN SU LABERINTO Aplazó la discusión para revocar la encuesta de Morena; el proyecto del magistrado Fuentes puede caerse
MARTHA ANAYA
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aplazó la discusión para revocar el proceso de renovación de la dirigencia de Morena. La decisión –tomada hacia media mañana de ayer, poco antes de la hora programada para su discusión– no fue gratuita. Las presiones y protestas al proyecto –lo mismo de militantes de Morena que del INE– fueron apabullantes. Y es muy probable que el proyecto del magistrado Felipe Fuentes se venga abajo. No sería para menos. El cochinero que ha hecho el Tribunal con Morena –aparte de lo abonado por el propio partido, claro– alcanza ya niveles grotescos. Suspender a estas alturas la encuesta para elegir al Presidente (a) y secretario (a) del partido en el poder –cuando ya hubo una encuesta de selección y ha iniciado el levantamiento de la encuesta abierta– es inaudito. Todavía más escandaloso es que el Tribunal le eche la culpa al INE de “errores y omisiones” en la convocatoria de la encuesta que no garantizan la equidad entre los militantes –ese es uno de los argumentos que esgrime para revocarla–, cuando fue el propio Tribunal el que estableció los lineamientos de ésta. Pareciera más bien que el proyecto del magistrado FuenEL COCHINERO tes responde a intereses proALCANZA pios de algún grupo al que no NIVELES le agradó el rumbo que tomó GROTESCOS la encuesta. No sería ésta la primera vez que eso ocurre, ni sería tampoco la primera ocasión que a los magistrados del Tribunal Electoral se les acusa desde Morena de sobrepasarse en sus funciones. Entre los propios magistrados, incluso, hay quienes no están conformes con algunas de las decisiones que se han tomado en los últimos meses en relación al proceso de renovación de la dirigencia de ese partido. En este sentido, la magistrada Janine Otálora presentó una gráfica de las sentencias emitidas por la Sala Superior, que han sido “inconsistentes entre sí”, en lo que a la renovación de la dirigencia de Morena se refiere. Tales “inconsistencias” van desde el tema de la legitimación, del método electivo, sobre la confiabilidad del padrón, la postergación de la renovación, el plazo para la renovación de todas las dirigencias y la posibilidad de postergación, así como en la forma de elegir los cargos de presidencia y secretaría general. Todo ello, entre el 13 de noviembre de 2019 y el 15 de septiembre de 2020, según muestra la tabla que incluyó Otálora en su voto particular en la sentencia que modificó la convocatoria y los lineamientos emitidos por el INE (pág. 60). Hace rato, pues, que los magistrados del Tribunal Electoral andan perdidos en su laberinto.
E
••• GEMAS: Obsequio de Porfirio Muñoz Ledo: “Atropello a la democracia mexicana. Un Tribunal corrupto, que ordenó inconstitucionalmente violar los estatutos de Morena, ahora se retracta de un proceso que está por terminar y propone otro para después de las elecciones”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
VEJEZ DIGNA Y AFORES COMPETENTES Actualmente, la Consar puede regular y aprobar las comisiones sin caer en violaciones constitucionales
ADRIANA DELGADO RUIZ
n toda actividad económica, la competencia es la única fórmula probada eficaz para lograr precios justos y servicios de calidad. Los paternalismos han mostrado justo lo contrario. Es importante confiar en la inteligencia de las personas para comparar y elegir quién les ofrece las mejores condiciones. Tratándose de empresas, el gobierno siempre ha mostrado no ser un buen administrador. De hecho, antes de la creación de las afores, en 1997, el sistema de pensiones estaba prácticamente quebrado. Como está ahora, la propuesta para reducir e imponer controles a las comisiones de las afores es inconstitucional, porque es discriminatoria de la libertad de comercio, al limitar un cobro que corresponda efectivamente a un costo, y contraviene el principio de libre competencia y concurrencia que en el artículo 28 prohíbe las restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. La iniciativa propone que las comisiones estén sujetas a un monto máximo promediando aritméticamente las que se cobran en EU, Colombia y Chile, países con realidades muy distintas entre sí y con México. Un parámetro realista debe considerar variables clave, como el tamaño de los fondos como porcentaje del PIB, el porcentaje de trabajadores afiliados, las aportaciones obliTOPE A LAS gatorias en proporción con el COMISIONES salario, los límites de inversión NO RESUELVE establecidos para esos recursos, EL PROBLEMA y las regulaciones, incluyendo los costos que implican. En la Convención Bancaria de 2019, el Presidente de la República dijo: “No vamos a promover desde el Ejecutivo ninguna ley que regule o que obligue al cobro de comisiones”, promesa que la iniciativa desconoce. La restricción y disminución abrupta de cobros reduciría a la mitad los ingresos de las administradoras, lo que tiene efectos irreparables, entre ellos, cerrar la puerta a la consolidación del sector. Los costos de operación de las afores más pequeñas no les permitirían seguir trabajando y generaría exclusión financiera. Habría grandes dificultades para ofrecer servicios de calidad, se inhibiría la entrada de nuevos competidores y, además, la propuesta infringe el T-MEC y otros tratados comerciales que protegen la inversión. Actualmente, la Consar puede regular y aprobar las comisiones sin caer en violaciones constitucionales. Las afores son aliadas naturales del gobierno para potenciar el sistema de pensiones y la inclusión financiera en general. De hecho, son, por mucho, los instrumentos de inversión más rentables para los trabajadores. Generan rendimientos anuales promedio de 11.3 por ciento nominal. Despejemos mitos. Las comisiones no definen el rendimiento que obtiene el ahorro para el retiro ni la tasa de reemplazo, es decir, el porcentaje de ingresos en la jubilación respecto a los que tenía el trabajador en su vida productiva. Sobrerregular las comisiones tampoco resuelve los problemas de fondo, por ejemplo, que más de la mitad de los trabajadores están excluidos por el alto nivel de informalidad laboral, los bajos salarios, la falta de educación financiera en la población y la inequidad de género. Una reforma de pensiones es necesaria. Hay que cuidar que contenga las soluciones correctas.
E
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX @ADRIDELGADORUIZ
●
CUESTIONADO. Ramírez Cuéllar acusó que quizá el objetivo es frenar el triunfo de Muñoz Ledo.
#RENOVACIÓNDEDIRIGENCIA
Morena se lanza contra el TEPJF LÍDERES DEL PARTIDO CRITICARON EL PROYECTO QUE BUSCA DIFERIR LA ENCUESTA QUE ORGANIZA EL INE POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los morenistas se lanzaron contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que se difundiera un proyecto de sentencia que propone diferir la encuesta para elegir a la nueva dirigencia del partido y mantener al actual CEN, encabezado por Alfonso Ramírez Cuéllar, hasta que concluya la elección de 2021. El proyecto (que se contrapone a otra sentencia del Tribunal) sería discutido ayer, pero el desacuerdo entre magistrados hizo que la sesión se aplazara, tentativamente, para hoy, dos días antes de que el concluya el levantamiento de la encuesta coordinada por el INE. El primero en iniciar la guerra de declaraciones fue Mario Delgado, candidato a liderar Morena, cuyo gasto en espectaculares y giras provocó impugnaciones y acusaciones de sus compañeros de bancada de desviar recursos para pagar su propaganda. “Es grave que el Tribunal se retracte de sus resoluciones... es delicado porque será el árbitro para 2021”, dijo.
SE ENREDA TRIBUNAL
l El documento fue elaborado por Felipe Fuentes, presidente del TEPJF.
#OPINIÓN
ALIADOS
Ricardo Monreal me ha dicho que está combatiendo también los excesos del TEPJF. Igualmente me ofrece colaborar en la democratización del partido” MUÑOZ LEDO ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA
l Sus proyectos cuentan con el respaldo de tres magistrados.
Porfirio Muñoz Ledo, el candidato mejor posicionado según la encuesta de reconocimiento, aseguró que el proyecto tenía como fondo frenar su triunfo. “Ganamos la primera fase y estamos arrollando en la segunda, que termina el jueves. Los principios vencieron al dinero y el TEPJF entrega la victoria, deliberadamente, al dinero y al caciquismo”, indicó en su cuenta de Twitter. Yeidckol Polevnsky, otra de las aspirantes, pidió a los magistrados emitir una resolución para correr al actual presidente de Morena: “No permitan al mañoso de Ramírez Cuéllar seguir haciendo sus caprichos dentro del partido”. Ramírez consideró sospechoso que el Tribunal pretendiera cancelar una encuesta en la que el mejor posicionado era Muñoz Ledo: “No sé si se estén curando en salud, porque todos los que tienen conocimiento de estas mediciones consideran que hay una tendencia inamovible y que Muñoz Ledo ganará la dirigencia”. El proyecto del TEPJF concluye que el INE no garantizó la “credibilidad” de esa encuesta y los interesados en participar en ella no lo hicieron “en equidad de condiciones”. Esto, pese a que el propio tribunal había validado las reglas del INE para levantar una encuesta de reconocimiento y su decisión de no fiscalizar un proceso en el que no se preveían campañas. l Ante la falta de acuerdo, el sentido del documento puede cambiar.
l El magistrado Reyes Rodríguez denunció el hackeo de su Twitter.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
FUERA DE TONO #OPINIÓN GRÁFICO: ERIK KNOBL
#DEAGOSTOAOCTUBRE
PEGA COVID A MENORES
FOTO: LESLIE PÉREZ
● LOS FALLECIMIENTOS ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES PASARON DE 176 A 282 POR GERARDO SUÁREZ
L
as muertes de menores de edad por COVID-19 aumentaron 60 por ciento en el último bimestre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Los decesos confirmados en estos grupos de población pasaron de 176 a 282 en el periodo comprendido del 4 de agosto al 4 de octubre. El incremento es de 106 fallecimientos, mientras que, al hablar de los casos confirmados, el aumento fue mayor: 94 por ciento. Hasta el momento, las niñas y niños de cero a cinco años son el grupo más afectado por la pandemia, con 155 defunciones; seguido de los menores entre 12 y 17 años, con 80 muertes, y los niños de seis a 11 años, con 47. El Estado de México tiene el mayor número de decesos acumulados, con 43; luego Baja California, con 24; Ciudad de México, 21, y Puebla, con 17, según la evaluación más reciente del SIPINNA sobre el impacto de la pandemia en niños y adolescentes. En contraste, Querétaro es la única entidad sin muertes de niños por COVID-19, mientras que Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Sonora reportan sólo un deceso por estado.
SECTOR DE RIESGO
#OPINIÓN
AFECTADOS El mayor número de muertes, en menores de cero a cinco años.
●
3 ● POR
CIENTO DE LOS CASOS SON NIÑOS.
54 ● POR CIENTO DE ESOS SON HOMBRES.
1
2
El 17 de abril, las primeras dos muertes de menores en México.
●
Los casos confirmados entre menores de edad se duplicaron, al pasar de 11 mil 459 en agosto, a 22 mil 209 en octubre, es decir, 94 por ciento más. En este caso, las personas de 12 a 17 años concentran más de la mitad de los contagios confirmados, con 11 mil 574. Después los de seis a 11 años, con cinco mil 483 casos y los menores de cero a cinco años, con cinco mil 152 casos. Al comparar defunciones y casos confirmados, Baja California tiene la tasa de letalidad más alta en menores, con 7.4 por ciento; ñe sigue Morelos, con 5.4 por ciento, y Aguascalientes, con 3.5. Por rango de edad, el grupo de cero a cinco años presenta la mayor tasa de letalidad, con tres por ciento. Esto, porque tiene la menor cantidad de casos, pero el mayor número de muertes. En los recién nacidos, el COVID-19 se puede agravar, pues aún no ha madurado su sistema inmune o porque nacieron de forma prematura y su aparato respiratorio es más pequeño, según especialistas del Hospital Mónica Pretelini y Clínica Mayo.
Neumonía, obesidad y diabetes, entre las comorbilidades.
●
3 Los primeros casos en menores se registraron en abril. ●
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRENAAA SÍ ES UNA AMENAZA Lo que predomina es un miedo irracional; rechazan al Presidente, en su mayoría, por lo que piensan que podría pasarles
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
MLO ha preferido dedicarle más tiempo a Frenaaa –el grupo de manifestantes pintorescos que ocupó una parte del Zócalo capitalino– que, por ejemplo, a Ricardo Anaya y otras expresiones institucionales de la derecha. Nada más provechoso políticamente para el Presidente que exhibir a una oposición golpista, caricaturesca, retrógrada e incoherente. Hacerlo le sirve para desprestigiar a la derecha en su conjunto, dividir a sus representantes y desviar la discusión de la crisis económica, sanitaria y de seguridad. La marcha del sábado estuvo muy lejos de congregar a 100 mil, conforme los retó el Presidente. Sin embargo, cada vez son más; esta vez muchos más de los que a uno le gustaría. Dediqué un par de horas a entrevistar marchistas. Hablé con unos 30, suficiente para darme cuenta de qué están hechos. Entre los presentes había un sector minoritario que se quejaba de algo en concreto que les hubiera sucedido: una mujer que fue despedida del SAT; un hombre al que echaron de su trabajo, en un banco, y estaba convencido de que la culpa fue de AMLO. Fuera de ello, lo que predomina entre los integrantes de Frenaaa es un miedo irracional. LE DEBE MUCHO Rechazan al Presidente, en su A LA FALTA DE gran mayoría, por lo que pienLIDERAZGO EN san que podría llegar a pasarles, LA OPOSICIÓN no por algo que les haya ocurrido. “Que nos quiten libertades” es un planteamiento recurrente. Pero cuando uno les pregunta qué libertades les han quitado no hay respuesta lógica. Gente de clase media expresó su temor a que le saquen su propiedad, sus ahorros, el producto de un esfuerzo logrado durante años. En particular, un número importante teme que le sean conculcadas sus libertades religiosas. Entre estas, las fake news y el algoritmo en el que viven atrapadas parece haberles envenenado la sangre. Una señora, por ejemplo, estaba convencida de que AMLO es un masón que pertenece a una secta. “¿Una secta judeo-masónica?”, le pregunté y ella asintió. Es un error pensar que Frenaaa es exclusivamente un movimiento de fifís afectados en sus privilegios. El movimiento tiene una cierta base popular: un sector en el que ha cuajado la desinformación y el discurso religioso. Muy convencidas escuché a dos mujeres que portaban una gran cruz y una virgen: “La religión está en peligro con este gobierno, porque donde entra el comunismo quitan rápido las iglesias”, aseguró una de ellas. “¿En dónde siente usted que hay comunismo aquí?”, le pregunté a la otra. “En todo”, contestó. “¡Han cerrado iglesias! ¡La Guardia Nacional está cerrándolas! ¿Qué no has visto? ¡Pues qué no eres mexicano!”. La emergencia de Frenaaa le debe mucho a la falta de liderazgo dentro de la oposición, pero —por lo visto— también al juego que les ha dado el Presidente. Aunque tal decisión hoy parezca inteligente, podría habilitar, en el largo plazo, una ultraderecha religiosa de tintes fascistas como esa que ha tomado el poder en Brasil y Bolivia a través de estrategias golpistas.
A
HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB
FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS
#SALUD
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BLINDAN
CONTRA LAS CUERDAS
A MICHOACÁN ●
#OPINIÓN
POTENCIALIZAN LA CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA
LOS ARGUMENTOS DE LA MINISTRA ESQUIVEL Estará dedicada en bajar al pueblo los discursos elevados de constitucionalistas y ministros del máximo tribunal del país
ALEJANDRO SÁNCHEZ
espués de la polémica decisión de la Suprema Corte sobre la consulta popular promovida por el presidente López Obrador para definir si se debía enjuiciar o no a expresidentes, quien ha empezado a cobrar relevancia pública es Yasmín Esquivel. La ministra, llegada el año pasado a la máxima tribuna de justicia del país a propuesta del Presidente, se ha dedicado mediáticamente a defender su voto, mismo que fue clave y determinante para ganar con seis votos frente a cinco a sus compañeros que se oponían. Después de la última e histórica sesión, Esquivel ha intentado colocar en un discurso que pegue entre las mayorías, los argumentos del bloque que aprobó la consulta, aunque con ciertas modificaciones en la redacción a la pregunta original. Sus principales líneas de comunicación radican en que, la gestión gubernamental debe ser vigilada aun después de concluir su encargo y sobre todo porque en los altos niveles de la política sus protagonistas deben estar sujetos a un escrutinio colectivo más exigente. Para la ministra, la sociedad está vinculada con el ejercicio de cómo los gobernantes desempeñan su función, por lo que sostiene que es y totalmente válido que la gente ejerza su derecho a exigir la rendición de cuentas. Se trata de simplificar los argumentos jurídicos puestos en SE DISPARAN la sesión, pero ahora en una naLAS CIFRAS DE rrativa de fácil comprensión. Lo CORONAVIRUS que se sabe es que será un papel EN MÉXICO que a partir de ahora asumirá la ministra. Estará dedicada en bajar al pueblo los discursos elevados de constitucionalistas y ministros. Verá que poco a poco, Yasmín Esquivel se volverá una ministra cada vez con mayor presencia, defendiendo la autonomía de la Corte. El juego no sería relevante de no ser porque la ministra que llevará la narrativa para que la Suprema aterrice el lenguaje de expertos en derecho, fue defendida por el Presidente cuando la oposición intentó bloquear su llegada a la Suprema debido a su cercanía con Morena y por ser esposa del empresario José María Rioboó, uno de los asesores externos más cercanos al jefe del Ejecutivo. ••• UPPERCUT: Cifra histórica en fallecimiento por enfermos de COVID-19 se registró ayer en el país. Superamos por mucho nuestras propias cifras en lo que va de la pandemia, pero también aplastamos las cifras que alarmaron al mundo por lo casos en Italia o España, donde el promedio de muertes por el nuevo coronavirus llegaba a dos mil diarios. Ayer, la Secretaría de Salud reportó 2 mil 789 muertes y 28 mil 115 nuevos casos de contagio. El subsecretario Hugo López-Gatell estuvo en la conferencia, pero le dejó a su segundo al frente de la estrategia para luchar contra la pandemia la voz para explicar qué sucedió y en resumen es que el gobierno cambió la metodología. “Se cambió la metodología y ahora toda persona que cumpla con la definición de casos sospechosos sin muestra de laboratorio y que hayan tenido contacto en 14 días previos al inicio de síntomas de la enfermedad”, dijo José Luis Alomía. ¿Nos engañaron todo este tiempo? La historia pondrá en su lugar a cada quien.
D
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
REDACCIÓN
FIJAN META 1 El objetivo es aplicar 640 mil 103 dosis en el estado.
●
E
l gobierno de Michoacán informó que ha potenciado la infraestructura y mejoró su capacidad de atención médica para realizar la aplicación masiva de la vacuna contra la influenza y evitar perder
APOYO CIUDADANO
Silvano Aureoles informó que la estrategia arrancó en Zitácuaro.
●
vidas humanas, ya que la epidemia por el COVID-19 aún representa alto riesgo. “Todas y todas debemos vacunarnos contra la Influenza porque así logramos evitar la pérdida de vidas, evitaremos que se saturen los hospitales”, dijo el gobernador Silvano Aureoles. En un mensaje, el mandatario puntualizó que la aplicación de la vacuna contra la Influenza es gratuita y no es necesario ser derechohabiente.
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
EL PRIAN SE LEVANTA Este “bloque” no descarta que Movimiento Ciudadano se sume, y hasta Calderón
dadero rostro de la pluralidad ciudadana en las elecciones parlamentarias de 2021”. Esta asesoría, que López Obrador llamó “bendito coraje”, no es fortuita: Dos de los firmantes son Jorge Castañeda y Agustín Basave, ientras Morena se consume coordinador estratégico y coordinador de aseen pleitos sin fin, colgado de sores de la campaña presidencial de Anaya, quien la aprobación del presidente ha vuelto, tras su derrota, para armar la alianAndrés Manuel López Obraza y lanzar su nuevo proyecto presidencial. dor, la oposición que lideran La designación de Jesús Zambrano como el PAN y el futuro candidato presidente del PRD tiene también la misma lópresidencial Ricardo Anaya gica de crear ese “bloque”: No es una coalición avanza en la articulación de un “bloque” electototal, sino en los distritos para la Cámara de ral con PRI y PRD, tal como lo aconsejaron, en Diputados donde sea viable vencer a Morena julio, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. y sus aliados, aproximadamente cien de los Se trata de la formalización del PRIAN, 300, así como en varias de las 15 gubernaturas. como se ha denominado a la convergencia En la Ciudad de México y Baja California Sur de tres décadas entre estos dos ya es un hecho lo que Gabriel partidos que, con las mismas Quadri denominó el Tumor LA COALICIÓN políticas, se alternaron en la (“Todos Unidos contra MoreBUSCA DÓNDE Presidencia de la República de na”) y se negocian ejercicios ES VIABLE VENCER 1988 a 2018 y a los que ahora análogos en Sonora, Zacatese suma el PRD residual. cas, Nuevo León, Michoacán, A MORENA No es la primera vez que se Tlaxcala y hasta Baja California. unen PRI y PAN (Felipe Calderón instruyó El exdiputado Leonel Luna reveló, este doesta alianza en Michoacán contra el PRD tras mingo 4 a El Heraldo de México, que el PRIAN la elección de 2006), pero ahora es a nivel con el PRD está “amarrado” en la CDMX, y se nacional, como lo recomendaron Krauze y trata de un “partido frente”, ideológicamente Aguilar en el desplegado “Contra la deriva “de centro”, integrado por liderazgos con viautoritaria y por la defensa de la democracia”, sión autocrítica “sobre lo que hicieron mal, publicado el 15 de julio. pero también con lo que han hecho bien”. El consejo de los directores de Letras Libres En Baja California Sur, que gobierna el PAN, y Nexos a la oposición fue aprovechar las ya se formalizó también el “bloque” recomenelecciones de 2021 para vencer a Morena, con dado por Krauze y Aguilar Camín: “Vamos a el fin de “corregir el rumbo y recuperar el pluimpedir que Morena destruya a nuestro esralismo político y el equilibrio de poderes que tado como ha sucedido con Puebla, Morelos caracterizan a la democracia constitucional”. y Veracruz”. Este “bloque” no descarta que La asesoría incluyó el cómo: “La única Movimiento Ciudadano se sume y hasta Calmanera de lograrlo es mediante una amplia derón, si no obtiene el registro de México Libre. alianza ciudadana que, junto con los partidos ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX de oposición, construya un bloque que, a @ALVARO_DELGADO través del voto popular reestablezca el ver-
ÁLVARO DELGADO
M
MARTES / 06 / 10 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ PAÍS / 09 FOTO: CUARTOSCURO
#EN24HORAS
SE DISPARA LA PANDEMIA ● EL NÚMERO DE DECESOS EN UN DÍA LLEGÓ A DOS MIL 789 Y EL DE CONTAGIOS POSITIVOS A 28 MIL 115 CASOS
HAY NUEVO CONTEO 1 Los casos de COVID confirmados por asociación son más antiguos y se añadieron.
●
POR GERARDO SUÁREZ
D
e forma inédita, la Secretaría de Salud sumó dos mil 789 muertes y 28 mil 115 casos positivos de COVID-19, esto debido a una nueva clasificación para confirmar casos y defunciones ocurridas a lo largo de la pandemia. Estas cifras representan los mayores incrementos diarios durante la epidemia en México y en total se rebasaron los 80 mil fallecimientos, con 81 mil 877 y se acumularon 789 mil 780 contagios confirmados.
Anoche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que las muertes y casos que se agregaron a las estadísticas no ocurrieron en las últimas 24 horas. El funcionario explicó que a partir de ayer se incorporó un paquete de datos que se acumuló en las últimas semanas, el cual, además de los casos confirmados por prueba de laboratorio, ahora incluye personas que fueron diagnosticadas por tener contacto con un caso positivo, o por medio de un dictamen técnico.
2 Sonora, Estado de México y la CDMX, con más casos por asociación.
●
ESTRENA MÉTODO
Hugo López-Gatell, en la conferencia de ayer, en la que se dio a conocer que el país llegó a 81 mil 877 fallecimientos por COVID-19.
●
“No son defunciones por COVID que ocurrieron entre ayer y hoy, sino que incluye a estas clasificaciones por dictaminación y asociación epidemiológica de varias semanas atrás”, añadió. Desde hace un par de meses se echó a andar en los estados la definición de caso confirmado por asociación epidemiológica, una herramienta para sumar aquellos casos que carecen de una prueba de COVID, pero que tuvieron contacto en los 14 días previos al inicio de
24 ● MIL
120 CASOS CONFIRMADOS POR ASOCIACIÓN.
síntomas con un caso o defunción confirmada. Así lo explicó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, quien señaló que de los 28 mil 115 contagios notificados ayer, 24 mil 120 corresponden a los confirmados por asociación. Además, hay otros 578 casos positivos que se identificaron por el criterio de dictaminación. Estos corresponden sobre todo a personas que murieron sin una prueba diagnóstica, pero la sospecha de COVID se confirmó después.
10 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Poderes desacreditados. Impensable es la presión del Ejecutivo al Poder Judicial y luego que éste se doblegue frente a un proceso que atenta contra los derechos. La modificación a la pregunta de la consulta pretende justificarla, pero no lo logra y sí apoya la intención detrás de la estrategia. Así, la constitucionalidad de la consulta para enjuiciar a expresidentes pasó de lo increíble de la pretensión, a la correcta ponencia de desaprobación”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
la generación de empleo y los incrementos salariales, obligando a las nuevas generaciones a la austeridad, a permanecer en casa de sus padres, VANESSA RUBIO a andar en bicicleta y transporte púCOLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ blico en vez de comprar un auto, y en general, a preferir la certidumbre ante el riesgo, con altísimos costos en innovación y emprendedurismo. En ese país se aplicó la “expansión Si bien lograron algunos rebotes, cuantitativa”, que implica un por distintas razones, la economía estímulo a la economía e impulso japonesa se vio desde los 1990 a la recuperación del crédito y hasta la fecha, envuelta en una necesidad constante de continuar con la política de estímulos. Lejos Abenomics, Kurodanomics, y ahora de normalizar su política monetaria, Suganomics, todos apuntan a la misde 2014 a 2019, el Banco de Japón ma política, aunque por distintas rainyectó casi 5 billones de dólares zones y contextos. El 16 de septiempara enfrentar la deflación y genebre el emperador Naruhito de Japón rar crecimiento en una economía invitó al recién electo presidente del estancada. Este 2020 se exacerban Partido Liberal Democrático (PLD), los retos para Japón, lo cual hacen Yoshihide Suga, a formar un nuevo aún más difícil el poderse alejar de gobierno, lo que lo hizo Primer Mila política de expansión cuantitatinistro en sustitución de Shinzo Abe. va: pandemia, crisis económica y la Una de las razones por las que Abe cancelación de los Juegos Olímpifue conocido en el mundo, fue su pocos, que implicaron grandes gastos lítica económica apodada y cero retornos. Si bien en Abenomics (complemento 2015-2017, como resultado “Este 2020 se de Kurodanomics, por de los Abenomics Japón exacerban los Haryhiko Kuroda, quien logró hilar tres años de retos para Japón, crecimiento no visto desde estuvo al frente del Banco lo cual hace aún Central). la década de los 1980s, más difícil el Esta se basó en la hoy vuelve a enfrentar poderse alejar denominada “expansión una situación en extremo de la política de cuantitativa”, que implica delicada que los podría reexpansión un estímulo a la economía gresar al punto de partida cuantitativa”. y un impulso a la recupedeflacionario y de estanración del crédito a través camiento económico. Adidel incremento en la oferta cionalmente, las reformas de dinero. El Banco Central adquiere estructurales pendientes (fiscales, activos financieros (bonos guberlaborales, productivas vinculadas a namentales y acciones privadas) y las Pymes y de desregulación) serán logra una importante inyección de mucho más difíciles de implemenrecursos en contextos de inflación y tar en un contexto de contracción tasas de interés muy bajos o incluso mundial. Vaya reto económico que negativos (deflación). Su objetivo es enfrenta el primer ministro Suga al disminuir el costo al cual se financia frente de la tercera mayor econoel Estado; por la vía de aumentar la mía del mundo. Esta crisis donde demanda de los activos financieros y por primera vez se le pide al mundo el precio de la deuda pública, mienparar la oferta de bienes y servicios tras que las acciones y bonos de las de manera generalizada, traerá cosempresas disminuyen, lo que hace tos sobre el empleo y los ingresos; atractiva la inversión en las mismas. y adicionalmente, cada país tendrá También se tiene el efecto de retos que enfrentar, que se mezcladepreciación del tipo de cambio, lo rán con esta tendencia global que que eleva la competitividad de las dista aún de estabilizarse dados los exportaciones. La deflación experinuevos brotes de la enfermedad y mentada en Japón limitó sensiblelos consecuentes cierres económimente la capacidad de crecimiento, cos parciales.
JAPONOMICS
EL BUENO
Harvey Alter, el primer científico en identificar el virus de la hepatitis C, además de Charles Rice y Michael Houghton quienes ahondaron en el tema, ganaron el Nobel de Medicina 2020.
●
LA SORPRESA DE OCTUBRE LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
En esta contienda los votantes juzgarán a Trump por los aciertos y errores que cometió en su gestión A menos de un mes de la elección presidencial en Estados Unidos, Donald Trump dio positivo a COVID-19, sacudiendo un escenario político profundamente incierto y confuso. Analistas consideran el anuncio como “la sorpresa de octubre”, un hecho que ocurre durante el mes previo a los comicios y que históricamente tiende a cambiar el rumbo de la elección. En 2016, el mandatario de la Casa Blanca se benefició de esta tendencia, cuando el director del FBI, James Comey, reveló a finales de octubre que habían encontrado nuevas pruebas relacionadas con la investigación sobre el uso de un servidor privado de correo electrónico de Hillary Clinton cuando era secretaria de
LA PREGUNTA DE LOS 8 MIL MILLONES EL MALO
72 horas duró el presidente Donald Trump en el hospital por COVID-19, del cual salió ayer pese a que su médico personal dijo que aún no está completamente fuera de peligro. ●
LA FEA
La que salió muy criticada fue la cantante Lana Del Rey, quien en una convivencia con fans para presentar su material, llegó con un cubrebocas de malla que no le cubría ni la sonrisa. ●
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
La ociosa y costosísima pregunta solamente servirá para crear otra cortina de humo y ocultar los errores Es vergonzoso para quienes nos dedicamos al ejercicio de la profesión jurídica y para todos los mexicanos, el voto de seis de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la constitucionalidad de la pregunta propuesta por el Presidente, objeto de la “consulta popular para enjuiciar a expresidentes”. Tuvo que ser a iniciativa del Ejecutivo, ya que no alcanzaron a obtener las 1.8 millones de firmas requeridas. La pregunta tal como se planteó resultó inconstitucional, así lo determinó por unanimidad la Corte. Su trabajo consistía en determinar si esa pregunta era constitucional o inconstitucional, nada más. Sin embargo, al estilo
11
de Trump y el candidato demóEstado. Fue un golpe que debilicrata se aprovechará del momentó la imagen y credibilidad de la to para pegarle en su punto más candidata demócrata. débil. Sin embargo, a diferencia de Si la sorpresa de octubre en la elección pasada, en la cual épocas pasadas funcionaba para Trump se postulaba como un cambiar el rumbo electoral, todo candidato ajeno a la estructura indica que en esta contienda serpolítica tradicional de Washinvirá para afirmar la delantera del gton, prometiendo cambiar el vicepresidente Biden. La manera modus operandi del sistema, en en que se ha informado sobre el esta contienda los votantes lo juzestado de salud del presidente garán por los aciertos y errores es otro indicador de la forma en que cometió durante su primera la que hace las cosas administración. El que se Trump: con poca transhaya contagiado no llega “La estrategia de parencia y con verdades tanto como una sorpresa, Trump es norma- a medias. Su estrategia sino como un acto de lizar el caos, usar es normalizar el caos, irresponsabilidad. Desde una crisis a su usar una crisis a su favor un inicio, Trump desafavor y preparay preparase para perder creditó a los científicos se para perder en las urnas, pero ganar y minimizó la gravedad en las urnas, una batalla legal el 3 de de la pandemia, que ha pero ganar la noviembre. dejado a más de 200 mil batalla legal”. Poco le importa al muertes y 7.6 millones neoyorquino si la made casos registrados hasyoría lo apoya, mientras ta la fecha. En el primer cuente con el apoyo de mayodebate presidencial, se burló de rías republicanas en legislaturas Joe Biden por utilizar cubrebolocales en ciertos estados bisagra cas y por organizar eventos con para afirmar que hubo fraude pocas personas, respetando las electoral si los resultados no le medidas de sana distancia. El mal favorecen y tenga a la Corte Sumanejo del líder estadounidense prema de su lado, sabe que puede le ha costado un desplome en las orquestar un triunfo electoral a encuestas, 56% de los votantes su estilo, poco convencional y desaprueban de su estrategia explotando las lagunas jurídicas sanitaria y su contrincante deque existen en la Constitución. mócrata lo supera 8% y lleva una Las secuelas que dejará esta ventaja promedio de 3.8% en los elección dictarán el futuro desaestados bisagra. Su actuar ante el rrollo de la democracia en EU. COVID-19 es el talón de Aquiles
de presunción de inocencia y viode la Consejería Jurídica de la lenta el debido proceso, es inopePresidencia, redactaron otra prerante e irrisorio si quiera hablar gunta para congraciarse con el de enjuiciar a los “actores polítiPresidente. La pregunta: “¿Estás cos del pasado por sus decisiones de acuerdo o no en que se llevan políticas”, esto no es un derecho, a cabo las acciones pertinentes, es una burla. Si existen indicios con apego al marco constituciode delitos cometidos, se tiene nal y legal, para emprender un que actuar y punto. Para juzgar proceso de esclarecimiento de las expresidentes, no se necesitan decisiones políticas tomadas en consultas públicas, no tenemos los años pasados por los actores que gastar más de 8 mil millones políticos encaminados a garande pesos para contestar una pretizar la justicia y los derechos de gunta inoperante, es un las posibles víctimas?”, gasto innecesario. además de absurda, vaga, Los seis ministros, le sin substancia y costo“Seis ministros sirvieron bien al Presisa, de ser respondida convirtieron al dente, no a México. Una afirmativamente por la máximo tribunal mayoría, lo que sucederá, en una consejería vez más; “la Suprema Corte venció pero no no generará acción algujurídica. Con su convenció”. Es lamenna para iniciar acciones voto, a esos milegales contra persona nistros la historia table la actuación de seis ministros, se les olvidó alguna. No obligará a la los juzgará”. que no son subordifiscalía para investigar. nados del Ejecutivo. La ociosa y costosísima Olvidaron que son la pregunta, solamente última barrera de defensa de la servirá para crear otra cortina de Constitución; los guardianes del humo y ocultar los errores comeEstado de Derecho. Seis ministidos por la actual administración tros convirtieron al máximo triy desde luego la errática forma de bunal en una Consejería Jurídica. enfrentar la pandemia. ConsulCon su voto, a esos ministros la tar a los ciudadanos sobre esto, historia los juzgará. Si la preguncostará más de 8 mil millones de ta que redactaron tuviera efectos pesos, que deberían ser destinavinculantes y jurídicos, ellos dos al sector salud que tanto lo serían los primeros a los que se necesita. les deberían aplicar las acciones Someter a consulta si se debe pertinentes, por la decisión que o no juzgar a una persona, sea tomaron, cuyas víctimas somos expresidente o ciudadano común, todos los mexicanos. es violar el derecho fundamental
T-MEC Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN ESTADOS DAVID MONREAL ÁVILA COORDINADOR GENERAL DE GANADERÍA @DAVIDMONREALA
Es el acuerdo comercial más importante que tiene México y será crucial para que la reactivación económica avance en armonía con los intereses de las entidades
“La nueva normalidad estará vinculada a la integración regional y a una red internacional para compartir mejores prácticas”.
En el contexto de la emergencia sanitaria mundial, todas las naciones nos encontramos ante la misma disyuntiva: generar políticas públicas de reactivación económica y reducir el impacto de las medidas de distanciamiento social sin comprometer la salud pública. Para América Latina —la región del mundo más afectada por la pandemia de COVID-19— resulta especialmente indispensable. Uno de los retos que enfrentamos en la región es que el impacto a la salud en nuestros países fue tan importante como el que experimentaron los países más desarrollados, pero sin medios comparables para mitigar los efectos sobre la actividad económica. En este sentido, el T-MEC, como el acuerdo comercial más importante que tiene México, será crucial para que la reactivación económica avance en armonía con los intereses de cada una de las 32 entidades federativas. De igual manera será fundamental la captación de inversión extranjera para la creación de empleos, por lo que resulta indispensable que las autoridades locales de cada estado y de la Ciudad de México tomen medidas para mejorar los cuatro indicadores que el Banco Mundial considera para realizar su estudio Doing Business in Mexico: facilidades para la apertura de una empresa, obtención de permisos de construcción, registro de la propiedad y cumplimiento de contratos. En dicho estudio se puede ver que Monterrey encabeza la lista de ciudades donde más facilidades existen para la apertura de un negocio. Para que las entidades puedan aprovechar eficientemente los mecanismos del T-MEC, deberán dar continuidad a las estrategias anticorrupción que se impulsan desde el gobierno federal, entre ellas, concientizar a sus funcionarios públicos respecto de las leyes sobre cohecho, con miras a detener la solicitud y la aceptación de pagos de facilitación, los llamados moches; tal como lo establece el capítulo anticorrupción del instrumento internacional. Del mismo modo, deberán regionalizarse estrategias para promover la creación y fortalecer la existencia y subsistencia de las pequeñas y medianas empresas, como incubadoras, aceleradoras y centros de asistencia a la exportación, en especial para aquellas vinculadas a grupos históricamente marginados, tales como las y los jóvenes, los pueblos originarios y las mujeres, que a pesar de ser mayoría en nuestro país, siguen enfrentando grandes retos de inclusión y respeto a sus derechos en nuestra sociedad. Para salir delante de esta crisis sanitaria y económica, es de primera importancia llevar a cabo acciones locales de carácter afirmativo que abran el camino para que los mexicanos accedan a mejores oportunidades de desarrollo. De esta forma, la nueva normalidad estará vinculada a la integración regional y a una red internacional para compartir mejores prácticas, así como al crecimiento de negocios en los mercados locales. La 4T tiene este compromiso, y juntos, podemos lograrlo.
#SEDEJA VER
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 10 / 2020
#SIMPLIFICACIÓN
FACILITAN TRÁMITES ● DE MIL 998, QUEDAN SÓLO 996; 40 SON DIGITALES
FOTO: GUILLERMO O'GAM
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Retiran vallas
POR MANUEL DURÁN
A
l inicio del actual sexenio, la administración capitalina tenía un marco regulatorio y normativo que incluía mil 998 trámites, donde el ciudadano debía interactuar ante la autoridad de manera presencial o cumpliendo con diversos requisitos y papeleo. Ahora, tras el programa de simplificación administrativa y digitalización, todavía existen 996 procesos, una baja de 49.8 por ciento en tramitología respecto a 2018. Del actual universo de trámites, 40 fueron digitalizados y 10 más están enproceso, informó el titular de la Agencia de Innovación Pública, José Merino. Destacó que la agencia logró una importante reducción en trámites y cinco ventanillas digitales fueron habilitadas para construcción, apertura de establecimientos de bajo impacto, control vehicular y discapacidad, entre otros.
LLAVE GANA TERRENO 1 José Peña Merino dijo que 488 mil 788 personas ya han tramitado su Llave CDMX.
●
2 Es un mecanismo de identificación y autentificación que evita mordidas.
‘VIOLENCIA SE DEBE A
DESIGUALDAD’ ●
●
La jefa de Gobierno acudió ayer a Palacio Nacional.
●
VIVEN EN URBES
#FOROMUNDIAL
FOTO: ESPECIAL
MUY TEMPRA
● LAS VALLAS METÁLICAS QUE IMPEDÍAN EL PASO Y DIFICULTABAN LA MOVILIDAD ALREDEDOR DEL PALACIO DE BELLAS ARTES FUERON RETIRADAS, TRAS VARIAS SEMANAS DE HABER SIDO COLOCADAS. VIANDANTES Y TURISTAS APROVECHARON LA OCASIÓN PARA TOMAR FOTOS DEL INMUEBLE DISEÑADO POR EL ARQUITECTO ITALIANO ADAMO BOARI. GUILLERMO O'GAM
LA FALTA DE DERECHOS BÁSICOS Y ACCESO A SERVICIOS COMO EL AGUA Y LA VIVIENDA LA DETONAN: SHEINBAUM POR MANUEL DURÁN
L
o que provoca la violencia en las ciudades son las grandes desigualdades sociales, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al colocar el tema como centro de su mensaje durante la sesión inaugural del Foro Mundial Sobre Ciudades y Territorios De Paz, que se desarrolló de manera virtual. Para abrir el encuentro, la mandataria estuvo con Claudia López y Ada Colau, alcaldesas de Bogotá y Barcelona, respectivamente. Aclaró que los detonantes son, en realidad, varias desigualdades: sociales, territoriales, de acceso a los derechos entre hombres y mu-
jeres; falta de agua, de vivienda y el acceso a los derechos universales. “No podemos reflexionar sobre la violencia si no lo hacemos acerca de la necesidad del acceso a los derechos y la disminución de las enormes desigualdades que aún subsisten en nuestras ciudades. “Desde nuestra perspectiva, lo que provoca la violencia son las grandes desigualdades”, acotó. Todo eso pasa –consideró– por dejar de atender la educación, la salud y la vivienda, y verlas como privilegios o mercancías, como si su acceso dependiera de las personas y no como un derecho humano proveído por los gobiernos. “La única manera de disminuir las grandes desigualdades es in-
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
● LA
PREGUNTA QUE DEBEMOS HACERNOS AHORA ES JUSTAMENTE QUÉ ES LO QUE PROVOCA LA VIOLENCIA".
1
2
50 por ciento de la población en todo el planeta reside en las ciudades.
●
3
Una tercera parte de los mexicanos habita en las grandes metrópolis.
●
Estuvieron Juan Ramón De la Fuente, Enrique Graue y Mario Alberto Rodríguez.
●
virtiendo ahí donde hay menos, y generando la posibilidad de acceso a los grandes derechos”, insistió. Recordó que en México 75 por ciento de la población vive en las ciudades. “La ciudad junto con la Zona Metropolitana representan una de las zonas más pobladas del mundo: 22 millones de habitantes. “Estamos reconociendo a las ciudades como territorios de paz, no como territorios en donde se encuentran las personas de forma violenta, sino todo lo contrario, buscando que las ciudades sean ejemplo de paz”, precisó. En la capital, destacó, en dos años han buscado fortalecer la educación media superior, las preparatorias y duplicar el número de jóvenes que ingresan a ellas. “Y un programa innovador es el que denominamos Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). “En 50 años, en la ciudad se construyeron 250 casas de la cultura. Nosotros, en dos, estaremos completando 300 Pilares, que atenderán a un millón de personas”, presumió.
#CERODIVERSIÓN
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA PANDEMIA
TRUENA A FERIAS ● AUNQUE YA REANUDARON SUS ACTIVIDADES, TODAVÍA NO HAY FESTEJOS DÓNDE INSTALARSE
● Desde que inició la pan-
POR ALMAQUIO GARCÍA
210 ● DÍAS
TIENE QUE NO SE INSTALAN LOS JUEGOS.
4 ● POSIBLES
FESTEJOS ESPERAN PARA FIN DE AÑO.
A
pesar de la reanudación de actividades en la Ciudad de México, los ferieros ven con poco optimismo una recuperación de su economía hacia fines de este año, tras 7 meses de estar encerrados a causa de la pandemia por COVID-19. Las festividades importantes para ellos ya pasaron; la última, la de San Francisco, se celebró el 4 de octubre y sólo queda esperar la de San Judas Tadeo, el 28 de octubre, tal vez el Día de Muertos y los festejos de Navidad y fin de año; eso, si las condiciones sanitarias lo permiten. Aunque ya hubo banderazo de salida para instalarse, todavía se tienen que afinar detalles con alcaldías, lo cual retrasa la reanudación de las verbenas y la colocación de los juegos mecánicos, además de los locales con el tiro al blanco, las canicas o los dardos, entre otros juegos. Adrián Lima indicó a El Heraldo de México que a pesar de que garantizan todas las medidas de seguridad para evitar contagios, además de todos los
Aplican pruebas
HAY TEMOR 1 La reapertura de actividades, beneficia a las grandes ferias.
●
2 Los ferieros denuncian ser víctimas de la rapiña.
●
demia y hasta este lunes, en la Ciudad de México se aplicaron 299 mil 729 pruebas clínicas de COVID-19. Es decir, tres mil 503 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, aún con los cercos sanitarios en colonias prioritarias, que incluyen la toma de muestras para pruebas, la capital mexicana despunta en casos de muertes y pandemia activa. En defunciones acumuladas confirmadas, la Ciudad de México representa 15.5 por ciento del total del país con 12 mil 277 casos, indica el reporte diario que presenta la autoridad local. MANUEL DURÁN
3 Los juegos y los puestos, tendrán que ser revisados.
●
inconvenientes, todavía hay temor de la gente por acudir a estos puntos de diversión popular. “Que las personas no lleguen para nosotros es pérdida, la gente no quiere arriesgarse”, dijo. Araceli Montiel, quien desde los 9 años trabaja en ferias populares expresó que todavía no hay un acuerdo con las autoridades de las alcaldías sobre alguna fecha para iniciar su trabajo.
FOTO: ALMAQUIO GARCÍA
ESTÁN EN DESUSO
Los juegos mecánicos llevan arrumbados siete meses, debido a que se suspendieron los festejos masivos en la Ciudad, lo que ha devastado la economía de los ferieros.
CDMX 13
TRES EN RAYA #OPINIÓN
EL FT, DURO CON AMLO, Y ÉSTE, SIN CUBREBOCAS... Fue contundente al señalar que nuestro Presidente es el nuevo heredero de la tendencia regresiva y autoritaria en AL
VERÓNICA MALO GUZMÁN
yer, mientras el Presidente y algunos empresarios, entre ellos Carlos Slim, Rogelio Zambrano y Alfonso Romo, daban a conocer el ya hace largo tiempo esperado Plan Nacional de Infraestructura concebido para detonar —ahora sí— la tan ansiada inversión privada en el país, el Inegi dio a conocer que se desplomó nueve puntos la confianza del consumidor desde la última medición reportada. En otras palabras, si bien es evidente que el primer mandatario “arrolla” por lo que a popularidad se refiere, algo en la práctica definitivamente no está cuadrando en la estrategia económica de nuestro gobierno federal. Entonces, vale la pena preguntarse: para optar por invertir en el país esos dineros que, como dice el titular del Gabinete de Crecimiento Económico de la 4T, son tan vitales para el bienestar y para salir de la crisis económica, ¿es más importante una vistosa mañanera o una editorial del muy influyente diario The Financial Times? Lo pregunto en serio porque si YSQ sigue convencido de que es lo primero y que se requiere minimizar lo segundo, me temo que está mucho muy equivocado. Este domingo, dicho prestigiado rotativo fue contundente al señalar que nuestro Presidente es el nuevo heredero de la tendencia regresiva EL EJECUTIVO y autoritaria en América Latina. HA DESDEÑADO Una editorial le dedicó; filosa y LA FEROCIDAD lapidaria siempre, pero esta vez DEL COVID-19 además perfectamente estructurada, sustentada y razonada, alertándonos sobre las implicaciones en un futuro cercano de tenerlo dirigiendo al país. Previsibles los cuestionamientos del titular del Ejecutivo y de los lopezobradoristas a ese texto. Se le tachará de fifí, de neoliberal y de ser un emisario pagado por la mafia del poder internacional que se resiste a perder ¿privilegios? Pero el asunto central es que el FT no es la prensa mexicana —con todo el respeto que esta merece—; no es tampoco la opinión de los diarios yanquis norteamericanos. Se trata del rotativo liberal por excelencia y referente de los más importantes inversionistas del mundo. Y empieza a ser más que evidente para la IP que el diario británico ha dedicado bastantes notas a describir las acciones de la 4T. Y es precisamente la anterior descripción lo que me lleva a señalar un aspecto adicional tiene que ver con el siguiente dicho: “Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”. Nunca mejor aplicado ahora que Trump se encuentra infectado de COVID-19. Esto es, sí hay algo peor que un gobernante que centraliza el poder bajo un régimen autocrático: que además sea un irresponsable. Y el nuestro sin duda ha menospreciado la ferocidad del COVID-19, empezando por su persona. Por ello, sostengo que desestimar el efecto en la inversión que tienen las opiniones vertidas en el Financial Times no es en lo único que se equivoca el líder de nuestra nación. Insistir en no utilizar cubrebocas es otro error. El Ejecutivo no se ha preguntado ¿qué sucedería con el país si él cayera incapacitado por el virus? La gente de dinero ya se lo plantea; de hecho, lo consideran parte de la variable llamada “certidumbre” y en ese escenario, México se precipitaría a una debacle económica sin precedentes.
A
●
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GUANAJUATO
POR GABRIELA MONTEJANO
A
yer, el ataque a un velorio en la colonia Emiliano Zapata en Jaral del Progreso, dejó cinco hombres muertos y cuatro más gravemente heridos. El ataque ocurre una semana después del atentado en el bar La Cabaña del Toro, en el que murieron siete hombres y cuatro mujeres. La masacre sucedió este lunes, minutos antes de la 1:00 de la tarde, en la calle de Felipe Ángeles, justo en donde velaban a un hombre que, según fuentes policiacas, tenía dos meses desaparecido y fue hallado entre los ocho cuerpos de las fosas clandestinas en la comunidad Loma de Los Conejos en la ciudad de Irapuato. Las víctimas, todos hombres, rondaban entre los 20 y 30 años de edad, y estaban afuera de velatorio cuando llegaron hombres armados y les dispararon. FOTO: GABRIELA MONTEJANO
VIOLENCIA Es el segundo ataque en un velatorio en la entidad.
●
14
● PERSONAS ASESINADAS EN MENOS DE 24 HRS.
ACTIVAN PLAN Personal del Ejército Mexicano desplegó acciones para auxiliar a la población de Campeche.
●
FOTO: ESPECIAL
Matan a cinco en velorio
#GAMMAYDELTA
HURACÁN Y TORMENTA, EN PENINSULA ● COINCIDEN FENÓMENOS Y PRENDEN ALERTA EN CUATRO ENTIDADES; REPORTAN DAÑOS EN CARRETERAS POR LAS LLUVIAS INTENSAS POR HERBETH ESCALANTE FOTO: ESPECIAL
L
a convergencia de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, categoría 1, en las costas de Yucatán, mantienen la alerta roja para ese y los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde se espera que ambos fenómenos provoquen intensas lluvias, marea alta y vientos fuertes, efectos que se vivieron el pasado fin de semana, con la llegada del ciclón número 24. Hasta este lunes los daños en infraestructura carretera, como los dos puentes afectados en Veracruz y uno en Chiapas, además de 147 cortes carreteros; tres en Tabasco, siete en Veracruz y 137 en Chiapas, se le adjudicaron a los remanentes de Gamma; pero
LUZ VERDE 1 El gobierno de Quintana Roo emitió alertas por la aproximación de Delta.
●
2 Decretó alerta verde (peligro bajo) para Tulum, Solidaridad y Cozumel.
●
3 DAÑAN HERENCIA
En Chichén Itzá hubo inundaciones y falló la energía eléctrica.
●
para este martes se espera sentir efectos de ambos meteoros. Es por ello que el plan DN-III-E que el Ejército activó en las zonas más vulnerables se mantiene para esta semana, ya que el Servicio
También en Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
●
BALANCE
3637 ● PERSONAS FUERON DESALOJADAS POR LA TORMENTA GAMMA.
25
● CICLONES SE HAN REGISTRADO.
Meteorológico Nacional (SMN) no sólo anunció el ingreso de Delta como huracán por el canal de Yucatán, sino que Gamma muestra una posible trayectoria hacia el litoral occidental yucateco, es decir, que se prevé un reingreso entre los puertos de Celestún y Progreso. En este año, los nombres de la lista para los ciclones tropicales se agotaron antes del fin de la temporada, ya que sólo se consideraron 21, por lo que se hizo uso del alfabeto griego para los demás fenómenos que se formen cerca de las cosas mexicanas. Para esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismas que pueden llegar a generar deslaves, desbordamientos e inundaciones, por lo que protección civil de los estados también pidió atender a los llamados de emergencia y desalojo. La presencia de una masa de aire polar, asociada al frente frío número cinco, va a ocasionar bajas temperaturas por la mañana y heladas en el norte y centro del país, en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
16 ESTADOS
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MAGISTERIOMICHOACANO
Pierden por bloqueo de vía 200 mdp VA CASI UNA SEMANA QUE LA CNTE IMPIDE EL PASO DE TRENES POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Maestros mantienen el bloqueo a las vías del tren que atraviesan la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan, Michoacán, que suma ya casi una semana, lo que ha representado pérdidas por más de 200 millones de pesos, aseguraron empresarios. Los docentes, adheridos al grupo Poder de Base de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigen plazas para los normalistas egresados de las generaciones 2019–2020, así como la liquidación de adeudos y bonos. Este lunes se cumplieron cuatro días de bloqueo a las vías en Caltzontzin, situación que
l RETIRO. El pasado 22 de septiembre, fueron desalojados los maestros que cerraron el cruce.
QUÉ PIDEN Demandan el salario de mil docentes temporales. l
Exigen que se cubran bonos, así como otras prestaciones. l
mantiene parados 18 trenes y 29 locomotoras. La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán detalló que la afectación principal es en el Puerto de Lázaro Cárdenas. En el caso de los trenes, nueve esperan dirigirse al sur del país, y nueve, al norte. Son aproximadamente 40 manifestantes los que impiden el paso del ferrocarril en el tramo ubicado en la entrada de la comunidad, para lo cual,
SALDOS Policías y maestros se enfrentaron el pasado 30 de septiembre.
●
1 2
3
El choque dejó al menos 14 uniformados heridos.
●
Los docentes reportaron siete lesionados.
●
colocaron durmientes y piedras Pese a que, durante la semana pasada, la Policía Michoacán implementó operativos para impedir el arribo de docentes, los manifestantes lograron tomar las vías e cerrar el paso del tren que viene del puerto. Poder de Base ha llevado a cabo bloqueos y protestas desde hace ya casi 50 días para demandar mil 200 plazas nuevas para los recién egresados de las ocho normales que hay en Michoacán. El pasado 22 de septiembre, la tensión aumentó cuando personal de la Policía Michoacán y de la Guardia Nacional desalojó a los maestros. La acción ocurrió luego de que el apoderado legal de una empresa ferroviaria presentara denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra los responsables de los bloqueos en Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan, Maravatío y Múgica. Al día siguiente, los integrantes de la fracción magisterial obstruyeron nuevamente las vías, pero fueron retirados rápidamente. Sin embargo, el jueves pasado regresaron. FOTOS: CUARTOSCURO
l
DEMANDAS. Los docentes de la corriente Poder de Base exigen se otorgue plazas para los normalistas recién egresados.
1598
CONTENEDORES CARGADOS, SIN PODER SALIR DE LÁZARO CÁRDENAS.
1024
ESTÁN PENDIENTES DE ABASTO, DEBIDO A LAS OBSTRUCCIONES.
577
VEHÍCULOS TODAVÍA ESPERAN RECIBIR SUS MERCANCÍAS.
PROTECCIÓN. El gobernador García Cabeza de Vaca y Jorge Federico Rivera Schotte, ayer.
l
#TAMAULIPAS
Garantizan saneamiento de aguas ASUME COMAPA CONTROL DE PLANTAS TRATADORAS; VAN A CASTIGAR CORRUPCIÓN POR CARLOS JUÁREZ
INDAGAN ACTUACIÓN DE EMPRESA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Al pasar los contratos de 144 millones a mil 94 millones de pesos, y tras una exhaustiva investigación derivada de diversas denuncias por irregularidades en el proceso de contratación con la empresa a cargo, la administración estatal tomó el control pacífico de las instalaciones de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), en Tampico, Tamaulipas. En rueda de prensa, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acompañado por el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Jorge Federico Rivera Schotte, y el asesor jurídico Carlos Lezama Fernández del Campo, explicó que se va a llegar hasta las últimas consecuencias para castigar los actos de corrupción. Añadió que la Comapa, a cargo de Rivera Schotte, se encargará de la operación de las plantas, para garantizar la continuidad en el servicio público del tratamiento y saneamiento de aguas residuales, así como la protección del derecho a un medio ambiente limpio y a la salud. Destacó la obra que realiza el organismo operador, con la construcción de tres tanques elevados, con una inversión de 191 millones de pesos que permitirá dar un mejor servicio.
1 En 1995, Desarrollos Hidráulicos inició operaciones, con 144 mdp. l
2 El monto fue aumentando hasta establecerlo en mil 94 mpd, indicó la autoridad. l
3 La empresa tuvo denuncias de irregularidades, por lo que se investiga. l
191 MDP, SE INVIRTIERON EN TANQUES ELEVADOS.
18 ESTADOS #NAUCALPAN
Aplican infracción telefónica REDACCIÓN
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
C
on el fin de mejorar el flujo vehicular y promover el respeto de los conductores hacia los peatones y señalamientos, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, Lázaro Gaytán, anunció que a partir del 15 de octubre va a iniciar la aplicación de infracciones de tránsito electrónicas.
20 ● MÁQUINAS
HAY PARA PONER MULTAS.
Es así que los agentes realizarán amonestaciones a los conductores que cometan faltas, con una máquina para cobrar multas de forma virtual. El aparato cuenta con una cámara conectada al C4 que les va a permitir grabar el proceso de infracción, de forma que no se pueda apagar, manipular o borrar el contenido. Las multas pueden pagarse en el Oxxo o en tesorería municipal.
FOTO: ESPECIAL FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
FOMENTAN EL DEPORTE
L
A GOBERNADORA DE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH, AGRADECIÓ AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR POR ELEGIR A ESE ESTADO PARA FINCAR DOS DE LAS CINCO ESCUELAS DE BEISBOL QUE SE ABRIRÁN EN LA REPÚBLICA, MISMAS QUE VAN A FOMENTAR UN SANO DESARROLLO EN LOS JÓVENES. REDACCIÓN ● CON LA LLEGADA DEL OFRECEN FRÍO A SAN VACUNAS LUIS POTOSÍ POR FRÍO Y PARA EVITAR MÁS CONTAGIOS POR COVID-19, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS PIDIÓ A LA POBLACIÓN ACUDIR A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA QUE INICIARÁ ESTE 15 DE OCTUBRE. LAS AUTORIDADES PUSIERON ÉNFASIS EN EL SECTOR VULNERABLE, AUNQUE PIDIERON A TODA LA CIUDADANÍA NO RELAJAR LAS MEDIDAS. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
TALENTO
●
Es una labor artesanal que se hereda entre la familia.
#OAXACA
PIERDE LA PIROTECNIA ● ARTESANOS DE JUCHITÁN ATRAVIESAN CRISIS ECONÓMICA POR COVID-19 POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
MEJORAN MOVILIDAD
E
L AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ RECONOCIÓ AL GOBIERNO FEDERAL POR ANUNCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA ALTERNA, PUES CONSOLIDARÁ LA CONECTIVIDAD EN LA CAPITAL DEL ESTADO. EL ALCALDE XAVIER NAVA ENFATIZÓ QUE LA OBRA CONTARÁ CON UNA INVERSIÓN INICIAL DE 766 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN
E
n el taller de don Armando cuelgan las bases hechas de carrizo, en espera de que se les coloque la pólvora para darles vida y color; la pandemia por COVID-19 obligó a los artesanos de la pirotecnia a suspender sus
ARDUA LABOR
1
60 ● FAMILIAS ZAPOTECAS DEPENDEN DEL OFICIO.
Su jornada de trabajo llega a durar hasta 10 horas al día.
●
actividades, ya que también fueron interrumpidas las fiestas. Don Armando Jiménez vive en Juchitán, Oaxaca, donde desde hace más de 40 años se dedica al trabajo de la pirotecnia que le heredó su padre. Sin embargo, pertenece a una de las 60 familias zapotecas de este municipio que ahora se enfrentan a una crisis económica severa ante la falta de ingresos por la suspensión de los eventos sociales, por lo que han tenido que realizar otro tipo de servicios para suplir las pérdidas. "Ahora tenemos que andar de peón de albañil, o hacer cosas, buscar la forma para que tengamos un ingreso para la familia porque ya se acabó los ahorros que tenemos", dijo.
2
Entre las tareas está el preparar la pólvora y armar las bases.
FOTO: ESPECIAL
● PARA QUE ESTUDIANALISTAN TES Y MAREGRESO ESTROS A CLASES CUENTEN CON ESPACIOS MÁS AMPLIOS Y ADECUADOS CUANDO REGRESEN A CLASES PRESENCIALES, EL GOBERNADOR DE DURANGO, JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES, ENTREGÓ TRES AULAS EN EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO, QUE TUVIERON UNA INVERSIÓN CONJUNTA DE 1.4 MILLONES DE PESOS . REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
#MEETING OFSTYLES
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIAL
MARTES 06 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#REACTIVACIÓN
IMPULSAN A
RESTAURANTES ● MUESTRAN APOYO AL SECTOR DE COMIDA Y BEBIDAS
Grafitean a Neza
● EL GOBIERNO DE NEZA Y ARTISTAS URBANOS CLAUSURARON EL FESTIVAL GLOBAL DEL GRAFFITI MEETING OF STYLES, QUE REUNIÓ A 93 GRAFITEROS PARA PINTAR MEDIO KILÓMETRO DEL PARQUE XOCHIACA. EL ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA DIJO QUE ES SATISFACTORIO DAR ESPACIO A EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES. JOSÉ RÍOS
POR PABLO CRUZ ALFARO
A
l reunirse con empresarios de la industria restaurantera, Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, señaló que se impulsa una reactivación económica paulatina, ordenada y responsable. En la entidad existen cerca de 77 mil establecimientos dentro de la industria restaurantera y de bebidas, que representa 11.4 por ciento del total a nivel nacional, sector que ha sido de los más afectados por el coronavirus. Manifestó que la reapertura de estos negocios se lleva a cabo con protocolos de sanidad, que buscan proteger la salud de los consumidores y de quienes trabajan en esta área. Por ello, desde julio se inició con la reapertura de estos espacios públicos, los cuales deben cumplir con varios protocolos de sanidad e inspecciones, así como respetar el aforo permitido.
UNIÓN LOCAL 1 La administración se encuentra en diálogo permanente con el sector.
●
2 En la junta estuvo presente la Asociación de Bares y Restaurantes.
●
DOSIS VS. LA INFLUENZA ●
POR LETICIA RÍOS
Del Mazo llamó a la ciudadanía a no relajar las medidas.
●
PIDEN MÁS CONSIDERAN FUNDAMENTAL VACUNACIÓN DE TRABAJADORES PARA EVITAR BAJA PRODUCTIVIDAD
FOTO: ESPECIAL
AÚN EN ALERTA
#EMPRESASYOBREROS
L
os sectores empresarial y obrero del Estado de México hicieron un llamado a las autoridades del sector salud, para adquirir un lote adicional de vacunas contra la influenza, a fin de incluir a los trabajadores mexiquenses en la campaña. Destacaron que resulta fundamental evitar riesgos de contagio entre los empleados, que en plena pandemia implicaría una severa afectación para la productividad de la entidad. Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), y diferentes líderes sindicales, señalaron que
CAPACIDAD Y POBLACIÓN
3.4
● MILLONES
DE DOSIS TIENE EL GOBIERNO DEL EDOMEX
1.6
● MILLONES DE EMPLEADOS HAY EN EL IMSS
existe una gran preocupación en el sector por los riesgos de contagio de ambos padecimientos que enfrentan obreros y personal en el transporte público. “Es muy importante que logremos que las vacunas de influenza
JORGE DÍAZ GALINDO OFICIAL MAYOR DE LA CTM
● SINDICATOS Y EMPRESAS
PEDIMOS QUE EL IMSS ACUDA A VACUNAR AL PERSONAL EN SUS CENTROS DE TRABAJO”.
lleguen cuanto antes a los trabajadores porque son personas muy expuestas. El hecho de que todos los días se estén trasladando a los centros de trabajo, es fuente de una preocupación muy grande”, expresó González. Añadió que “buscamos acceder a las vacunas para los trabajadores, tanto del sector salud del Edomex como del IMSS, porque si uno se contagia de influenza es un foco de infección para sus compañeros, lo que podría causar un gran problema de productividad”. Las compañías están haciendo un gran esfuerzo para cumplir las medidas sanitarias y así evitar contagios: “no sería bueno que se estén enfermando de otra cosa”. Jorge Díaz Galindo, Oficial Mayor de la CTM en el Edomex, dijo que las tres millones 400 mil dosis con las que cuenta el gobierno, no serán suficientes para cubrir a los trabajadores, ya que sólo contemplan a la población vulnerable. Los líderes obreros y los emprendedores mexiquenses pidieron a las autoridades estatales y federales que las vacunas que va a distribuir el IMSS sean aplicadas directamente en los centros de trabajo a los 1.6 millones de afiliados a ese organismo en la entidad.
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 06 DE 10 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA CIMA DEL ARTE...
FOTO: FRANCISCO LAGOS
El diseño en México
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Mercedes García Ocejo ¦ Miradas • FOTOS. Expo Design Week. Espacio CDMX. Arquitectura y Diseño, CDMX, 2019.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
COORDINADORA SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
El diseño busca respuestas
DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
OCTUBRE ES EL MES DE DESIGN WEEK MÉXICO, CON UN PLANTEAMIENTO ORIGINADO EN INCÓGNITAS DESDE EL CORONAVIRUS
ARMANDO KASSIAN
Por Mercedes García Ocejo
DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
mercedes.garciaocejo@elheraldodemexico.com
L
a innovación urbana del siglo XXI implica retos. Mucho qué pensar y transformar: de modo rizomático, multidisciplinario, filosófico, científico, técnico, artístico, creativo y tanto más, como plantea el desing thinking. ¿Cómo atender, resolver, mejorar, embellecer las necesidades vitales del hábitat?, ¿qué modelo y soluciones para el pueblo y la ciudad del siglo XXI?, ¿qué espacio digital ahora? Octubre es el mes de la 12 edición de Design Week México con un planteamiento originado en nuevas incógnitas desde el coronavirus. Más que un evento donde la comunidad de las industrias creativas del diseño y la arquitectura exponen sus avances, servicios y aportaciones, la feria se presenta en 2020 como una plataforma comunitaria de espectro transformador. Bajo el lema "El diseño es la respuesta" presenta su programa tradicional renovado, con iniciativas inspiradas en los retos que impuso el COVID-19 desde el confinamiento social. La programación abarca hasta 2021, con exposiciones, intercambios y encuentros que combinan lo presencial con lo digital. El público convive dentro de un formato digital con la red de talentos, el equipo de colaboradores, así como la robusta comunidad nacional e internacional que dialoga y construye soluciones creativas. Este año el país invitado es Estados Unidos. Se otorgan becas para jóvenes diseñadores que participan en los proyectos Inédito, así como Visión y Tradición, con programas universitarios liderados por WantedDesign NY, dirigidos a estudiantes universitarios y diseñadores. El estado invitado es Oaxaca, para honrar la tradición de los oficios artesanales a través de Ensamble Artesano, una colaboración entre comunidades indíge-
LA PROGRAMACIÓN. Abarca hasta 2021 con exposiciones, intercambios y encuentros que combinan lo presencial con lo digital.
nas artesanales y diseñadores profesionales, quienes generan obras que preservan técnicas e innovan en diseño y usos. El mundo que vivimos requiere también de Utopía, proyecto en donde los arquitectos, urbanistas, diseñadores y equipos creativos multidisciplinarios proponen cómo mejorar nuestro entorno y la calidad de vida de las ciudades. Está también el Pabellón efímero, estructura en bambú integrada al paisaje natural en forma de casa zapoteca o “Yoo”. Design House se presenta como multiplicidad de espacios de trabajo tipo coworking en la sede de Público, con ideas que combinan el cuidado del bienestar personal con la comodidad práctica de trabajar y vivir en un mismo espacio. México Territorio Creativo reúne así eventos gratuitos en DWM y Arch Days CDM con exposiciones y conferencias para promover un diseño socialmente responsable, en busca de que lo utilitario funcione en beneficio de las comunidades. En 2018 la Ciudad de México fue la Capital del Diseño. Esa oportunidad y escenario global transformó la dinámica de DWM desde su esencia. Surgió México Territorio Creativo, con muchas preguntas por responder. Si el diseño es la respuesta, tal vez ahí encontremos enormes posibilidades para México.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Xavier Bermúdez
¦ Encuentros •
BIENAL INTERNACIONAL DEL CARTEL MÉXICO. Exposición en el Museo Franz Mayer, 2014. Cortesía BICM.
30 Bienal Internacional del Cartel en México
años
Por Xavier Bermúdez Bañuelos xbermudez@bienalcartel.org
LA BICM MODIFICÓ LAS PRÁCTICAS DE LAS BIENALES EUROPEAS, INTRODUCIENDO LA PARTE VINCULADA A UNIVERSIDADES Y A LA ACADEMIA
E
l esfuerzo de 30 años ha sido colectivo, armando el gran rompecabezas que ha convertido a la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), en un espacio de colaboración y espíritu fraternal en donde la creación y la complicidad nos mantienen vivos. Cuando iniciamos en 1989, la ecología y el respeto al medio ambiente empezaban a tomar fuerza e iniciamos la convocatoria
2015 LA BICM DONÓ 50 MIL CARTELES A LA UASLP.
y la motivación para formar colecciones sobre estos temas desde el diseño y las artes, en colaboración con el programa ONU Medio Ambiente. La Bienal de México nace prestigiada por la participación de cinco grandes creadores como jurado: René Azcuy (Cuba), Milton Glaser (EU), Shigeo Fukuda (Japón) y Jukka Veistola (Finlandia), todos ellos fallecidos en años recientes, y el maestro Vicente Rojo, aún en activo. La BICM modificó las viejas prácticas de las bienales europeas, introduciendo la parte formativa vinculada a universidades y la academia, con talleres, encuentros, exposiciones y diversas actividades. Las bienales dejaron de ser concursos internacionales de artistas y diseñadores para convertirse en espacios de formación y reflexión de temas relevantes. La BICM fue la primera en convocar una colección temática sobre un hecho histórico que inicio nuestro mestizaje. América hoy 500 años después, editada en 1992, nos abrió la posibilidad de vincularnos con la SRE para formar parte de la oferta cultural de México. Esta muestra nos llevó a Marruecos, Venezuela, Australia, Colombia, Irlanda y Noruega, entre otros países, lo que permitió la participación de artistas y diseñadores del mundo en la bienal. En 1992, la bienal de cartel más antigua del mundo (1967) suspendió sus actividades debido al contexto político de ese país; así sus organizadores deciden invitar a sus participantes a México, lo que enriqueció la BICM. Un puente extraordinario fue creado y así los grandes maestros de la escuela polaca nos unieron aún más con el resto del mundo. También fuimos los primeros en publicar un catálogo a color. La celebración de los centenarios de México en 2010 nos llevó a proponer la colección Voces en Libertad, que llegó a museos, centros culturales y universidades. Cada uno de los 110 participantes organizó presentaciones en sus lugares de origen. La Bienal ha sido un punto de extraordinaria importancia para la vinculación de México con creadores y ha servido de plataforma para promover su talento. En 2015 se realizó la donación de nuestro archivo –más de 50 mil carteles– a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí e iniciamos una etapa para lograr el inventario, catalogación, conservación y difusión de este valioso acervo de los más grandes diseñadores en los últimos 100 años: autores de 84 países en importantes colecciones, como Milton Glaser, Vicente Rojo, Vittorio Fiorucci, Wíktor Gorka, Joao Machado y Per Arnoldi, entre otros. Estas acciones colocan a la UASLP a la vanguardia en programas digitales para el uso y difusión del archivo donado por la BICM. Hoy la BICM se encuentra ante el gran reto de institucionalizarse a partir de nuevas estrategias y una estructura organizativa y financiera que le den larga vida a este espacio para la creación.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Emilio Cabrero ¦ Formas •
ESTA DISCIPLINA PUEDE DAR RESPUESTAS Y AYUDARNOS A RESOLVER LOS GRANDES RETOS QUE ENFRENTA NUESTRO PAÍS Y EL MUNDO DESDE LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, POLÍTICO-SOCIAL, AMBIENTAL Y CULTURAL
A
lo largo de los últimos 12 años hemos destinado mucho tiempo y energía, profesional y personal, a dirigir y consolidar una plataforma cultural que contribuya de forma positiva a nuestra comunidad, ciudad y país. Este año nos encontramos frente a un reto distinto que vivimos con mucha empatía por las vidas que se están perdiendo. Tomamos tiempo para una pausa y reflexionar. En el pico de la pandemia destinamos nuestros esfuerzos a iniciativas de apoyo a las comunidades artesanales, a través de Ensamble Artesano. La iniciativa busca hacer frente a la incertidumbre detonada por la contingencia sanitaria mediante la colaboración, la innovación y la celebración de técnicas artesanales que sobreviven gracias a las comunidades que las trabajan. Sin duda, este momento ha moldeado las personas que somos hoy. Nos formulamos preguntas: ¿cómo puede aportar el diseño en esta situación?, ¿cuál es nuestra responsabilidad como creativos?, ¿cómo, después de 12 años, podemos generar espacios de reflexión e ideas sobre una nueva visión hacia el futuro que nos permita entender las necesidades y retos que se avecinan?, ¿cómo anticipar el cambio y encontrar las fuerzas para luchar y seguir adelante? La décima segunda edición de DWM tendrá el lema "El diseño es la respuesta" e incluye las actividades de nuestro programa tradicional y nuevas iniciativas que se ajustan a los retos que actualmente enfrentamos por el COVID-19. El diseño puede dar respuestas y ayudarnos a resolver el rompecabezas de los grandes retos que enfrenta nuestro país y el mundo desde los ámbitos económico, político-social, ambiental y cultural. El diseño es un método creativo que nos permite innovar e imaginar futuros posibles. Con nuestra programación, hemos buscado dar cabida a industrias creativas que integran diferentes disciplinas artísticas, artesanales y culturales. En esta nueva era, las tecnologías transforman rápidamente la manera cómo nos comunicamos, cómo trabajamos y al mismo tiempo, incentivan la eficiencia y la productividad generando modelos disruptivos de gran impacto. Muchas de estas respuestas pueden ser entendidas y resueltas sistemáticamente a través de procesos colaborativos de diseño, entre creadores profesionales, gobierno y sociedad civil. Hemos cumplido con la promesa de más de una década de aventuras creativas, que nos han llevado a expandir las propuestas y eventos de DWM; hemos procurado los fondos y recintos que nos permiten abrir espacios y mesas de discusión, que a su vez culminan en talleres y exposiciones; hemos abonado a la construcción del espacio público optando por un festival de ciudad que permite a los asistentes descubrir el potencial del diseño y hemos dado prioridad a vincular el diseño mexicano con la escena global. Fomentamos también la participación ciudadana a través de una convocatoria nacional para la crea-
EL
DISEÑO ES LA RESPUES 12 años de Design Week Mé Por Emilio Cabrero
cabrero@mxterritoriocreativo.com
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Emilio Cabrero ¦ Formas •
EGALIGILO. Por Gerardo Broissin, Museos Tamayo, CDMX, 2019.
CUBA. La singularidad del diseño, Museo de Arte Moderno, Ciudad de Mexico, 2019.
O TA xico
12 EDICIONES DE DWM SE HAN REALIZADO HASTA AHORA.
8 BECAS ENTREGARÁ EU A JÓVENES DISEÑADORES.
EGALIGILO. Por Gerardo Broissin, Museo Tamayo, CDMX, 2019. ción de piezas inéditas, con un premio económico que incentiva la producción y el valor de nuevas ideas y la intervención de empresas de jóvenes creadores. En nuestro quinto aniversario, dedicamos la programación entera a la mujer y a la igualdad de género. Hace ocho años comenzamos nuestro programa de diplomacia cultural invitando a embajadores y comunidades creativas del mundo a compartir casos de éxito y, al mismo tiempo, acercándolos a descubrir el potencial del México creativo. Este año, por ejemplo, contaremos con la participación de Estados Unidos
como invitado de honor y, a través de la Embajada se otorgarán ocho becas a jóvenes diseñadores. Visión y tradición es uno de los programas más emotivos para el equipo y el público, no sólo porque nos acerca a los saberes del artesano, sino porque resalta las tradiciones de las comunidades y la importancia de apoyar su práctica. A su vez, nos acerca con otras realidades que nos empujan a innovar y buscar fórmulas sustentables que aseguren un futuro socialmente responsable. En colaboración con la Iniciativa Privada hemos otorgado becas a más de 20 creadores con proyectos sobre estrategias de emprendimiento y administración. Este año, Arte & Cultura Grupo Salinas contribuye con “Aprende y Crece”. En 2018 impulsamos la designación de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño, y en ese marco –en colaboración con Design Your Action y Fundación López de la Rosa–, se llevó a cabo el programa “Residencia Semilla” para el rescate y salvaguarda del Canal Nacional. El objetivo fue fomentar el diálogo y la colaboración entre ciudadanos y expertos de diversas disciplinas. Fue convocado un grupo de 30 vecinos, arquitectos, diseñadores y urbanistas de México, Guatemala, Colombia y Brasil, para trabajar en un sistema de proyectos a corto, mediano y largo plazo. La iniciativa ganó varios reconocimientos, como el Merit Award 2019, del Congreso de Nuevo Urbanismo; el del 1er Foro Internacional de Placemaking Latinoamérica México 2018; el del Detroit Design 139 y la inclusión, en el World Monuments Watch 2020, del Canal Nacional, junto con 25 sitios patrimoniales del mundo, para ser apoyados durante dos años por el World Monuments Fund. La tarea que sigue para México Territorio Creativo es la de continuar con el compromiso de amplificar nuestro mensaje con experiencias y programación, y generar una robusta plataforma digital e impresa que dé visibilidad a las industrias creativas y el talento local. Buscamos siempre provocar el análisis y la reflexión para brindar oportunidades a las nuevas generaciones de emprendedores, estudiantes, académicos y profesionales. En el regreso paulatino a las actividades públicas, entendemos que estaremos lejos de lo que alguna vez llamamos “normal’’, pero haremos lo que mejor sabemos hacer: diseñaremos un futuro resiliente, basado en la reflexión y la adaptación a los cambios que vendrán. Concluyo con un pensamiento de Buckminster Fuller: “La mejor manera de predecir el futuro es diseñándolo”.
UNA CITA La décima segunda versión tiene el lema: "El diseño es la respuesta", y se llevará a cabo del 7 al 31 de octubre del año en curso. En la edición de este año, Estados Unidos y Oaxaca de Juárez, participan como país y estado invitados de honor, respectivamente.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Eugenia León ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestarlas, reafirmando esta vez su ser. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su Yo más profundo.
RESPUESTAS DE EUGENIA LEÓN, CANTANTE.
FOTOGRAFÍA DE ADOLFO PÉREZ BUTRÓN. Cortesía Eugenia León.
CUESTIONARIO DE
PROUST
PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO FB @eugenialeonpaginaoficial IG @eugenialeon_oficial TW @EugeniaLeon
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA COMPASIÓN. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: RENACER DE LAS CENIZAS, COMO EL AVE FÉNIX. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA INTELIGENCIA Y LA BONDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LA INTELIGENCIA Y LA BONDAD. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SU BUEN HUMOR Y QUE ME QUIERAN COMO SOY. 6. TU PRINCIPAL CULPA: SER CULPÍGENA. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: ESTAR CON MI HIJO, VER PELÍCULAS, LEER Y ESTAR EN PAZ. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: QUE LOS HUMANOS VIVAN EN PAZ, CON JUSTICIA Y ARMONÍA EN EL PLANETA. 9. ¿CUÁL ES LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: QUE EL PLANETA NO NOS NECESITA, QUE LA HUMANIDAD SE ESTÁ SUICIDANDO. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: YO MISMA, PERO MEJOR. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: MÉXICO, SIEMPRE EN MÉXICO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: LA FRUTA, LOS ELOTES Y EL AGUA DE ALPISTE. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: TODA LA GAMA DE AZULES Y TODAS LAS FLORES. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JUAN RULFO, SANDOR MARAI Y GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. 15. TUS POETAS FAVORITOS: JAIME SABINES, PABLO NERUDA Y PEDRO SALINAS. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: EL QUIJOTE DE LA MANCHA. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: BORÓLA BURRÓN. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ, CRI CRÍ, CHAVA FLORES, TOMÁS MÉNDEZ, ASTOR PIAZZOLA Y LILIANA FELIPE. 19. TU PINTOR FAVORITO: LUCIEN FREUD, FRIDA KAHLO, LOS IMPRESIONISTAS Y EL MURALISMO MEXICANO. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO VILLA, MARTIN LUTHER KING Y EL CHE GUEVARA. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: LAS MUJERES QUE LOGRARON EL VOTO FEMENINO EN 1955; LAS PATRONAS, QUIENES DAN ALIMENTO A LOS MIGRANTES QUE VIAJAN EN EL TREN; Y LAS MUJERES DEL SECTOR SALUD. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: LUCIO, EUGENIO, MARÍA, JUANA, JESUSA Y GERÓNIMO. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA, NADA MÁS QUE NO SE ME CRUCE UNA RATA O UNA SERPIENTE. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: VICTORIANO HUERTA Y HITLER. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA ENTRADA DE LOS ZAPATISTAS Y VILLISTAS A LA CDMX EL 6 DE DICIEMBRE DE 1914. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA REFORMA AL ARTÍCULO 40 QUE HABLA SOBRE EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD Y LOS APOYOS ECONÓMICOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, NIÑOS CON DISCAPACIDAD PERMANENTE Y BECAS PARA ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? CAPACIDAD PARA LOS IDIOMAS, LAS MATEMÁTICAS, TEORÍA MUSICAL, COMPONER CANCIONES, TOCAR ALGÚN INSTRUMENTO MUSICAL Y SABER MANEJAR UN AUTO. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: TRANQUILA, MIENTRAS LOS ACONTECIMIENTOS NO ME GOLPEEN DEMASIADO. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? QUE NO PIENSEN COMO YO, PERO QUE HAYA RESPETO. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? EN PAZ Y SIN AGONÍA. 31. TU LEMA FAVORITO: NO HAGAS A NADIE LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI. ESTO LO APRENDÍ A MADRAZOS.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Germán Montalvo ¦ Poesía visual • Por Germán Montalvo elchicodelamoto@yahoo.com IG @disenadorgermanmontalvo
RAFAEL LÓPEZ CASTRO.Portada interior del libro "Las extraordinarias historias de los códices mexicanos", María Sten. Dibujo a tinta china. 1972. Offset.
A LO LARGO DE LOS AÑOS, EL VÍNCULO DE RAFAEL LÓPEZ CASTRO CON LA COMPLEJIDAD SIMBÓLICA QUE CARACTERIZA A LOS DIBUJOS DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS, HA FORMADO LOS VALORES CRÍTICOS QUE LE PERMITEN DESCIFRAR CON CLARIDAD EL BELLO SIGNIFICADO DE ESAS REFERENCIAS VISUALES DE NUESTRA CULTURA
MODELO DE
DISEÑAD
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Germán Montalvo ¦ Poesía visual •
Á
ngeles, vírgenes, piezas prehispánicas y una extraordinaria biblioteca con temas sobre lo mexicano conforman el espacio de trabajo en el cual Rafael López Castro (1946, Degollado, Jalisco) desarrolla, con gran imaginación, su labor como diseñador gráfico. Este lugar se ubica en una calle a cuyo nombre hace honor: Leonardo Da Vinci, en la colonia Mixcoac, de la ciudad de México. Este sitio da fe de su enorme aportación al mundo y a la estética del diseño teniendo como vehículo el símbolo mexicano; en él se transportan Quetzalcóatl, Cortés, Juárez, José Guadalupe Posada, Ramón López Velarde, Rulfo, Zapata, Villa, la Guadalupana, héroes de la Independencia; ahí viajan todos, incluido el sonido de Óscar Chávez, rosas, dalias, águilas, Sor Juana y Cristo. En este renglón aparecen en su trabajo referencias notables, como el proyecto que origina su relación inseparable con la gráfica prehispánica, el libro de la historiadora polaca María Sten (1917-2007), Las extraordinarias historias de los códices mexicanos (Joaquín Mortiz/Contrapuntos, 1972), esta bella edición ilustrada en su totalidad por Rafael es la puerta de entrada a su pasión por el símbolo mexicano, los dibujos realizados en blanco y negro son de una gran higiene en su trazo. La dedicatoria que hace Sten en ese libro está acompañada del dibujo de un águila y dice: “A la memoria de los tlacuilos anónimos que dejaron a la posteridad la visión pictórica del mundo prehispánico. Para Paule y Emile”. Este libro nos permite establecer un paralelismo con la devoción mostrada por otro gran “tlacuilo”: Miguel Covarrubias y sus ilustraciones para El Pueblo del Sol, de Alfonso Caso (Fondo de Cultura Económica, 1953). A lo largo de los años, el vínculo de Rafael con la complejidad simbólica que caracteriza a los dibujos de los antiguos mexicanos ha formado los valores críticos que le permiten descifrar con claridad el bello significado de esas referencias visuales de nuestra cultura. Las soluciones antropomorfas y zoomorfas que caracterizan el trabajo de Rafael, hechas con la técnica del collage desde principios de los años 80 (la serie de carteles sobre música para el CREA son el mejor ejemplo), tienen un buen referente en la combinación de elementos que encontramos en la gráfica prehispánica; su recurso han sido los grabados de los bellos libros del siglo XIX de la editorial norteamericana Dover, material iconográfico infaltable en su extensa biblioteca. Con una cantidad importante de collages ha construido su propio Jardín de las delicias y su Zoología fantástica, El Bosco y Borges caminan entre el conjunto de sus estilógrafos, tijeras y pegamento. En su casa admite todo tipo de animales fantásticos, siempre y cuando sean de papel. En 1950, a la edad de cuatro años llega a la ciudad de México. Esta gran ciudad lo recibió en su periferia, al norte, muy cerca del Cerro del Tepeyac y al final de
DOR
TRABAJO. López Castro ha diseñado carteles publictarios y cinematográficos.
la Avenida Eduardo Molina que inicia con el Palacio de Lecumberri, ahí donde estuvo prisionero José Revueltas, referente indiscutible de la izquierda mexicana. Esta zona urbana muy poco poblada entonces, era la frontera de la ciudad, fue la Tijuana de aquellos años: mucha gente llegó de diferentes partes del país. Un lugar donde, como en toda frontera, no podía faltar un mercado de muebles y objetos usados que fue y sigue siendo el gran escenario, el famoso tianguis de la colonia San Felipe de Jesús, rumbo parecido en aquellos años a las locaciones de Milagro en Milán (1951), filme italiano dirigido por Vittorio de Sica. Al momento de revisar la colección Lecturas mexicanas, extensa serie de doscientas portadas diseñadas por Rafael, no podemos dejar de imaginar que su primera gran lección visual fueron todos aquellos objetos desgastados, lastimados, de diferentes usos, que le proponen al lector una atmosfera de empatía, provenientes de mercados como el de la San Felipe, correspondientes de aquella frontera en la que creció: infancia es estética y estilo. Rafael rescata el carácter visual de esos objetos expuestos a pie de calle para convertirlos en la poesía visual que distingue a esa valiosísima colección de textos literarios mexicanos. Daniel Gil, el extraordinario diseñador español de aquellas portadas para Alianza Editorial, también hubiera sido cliente de ese mercado de los rumbos del norte de la ciudad de México. El barrio fue el primer instructor visual de López Castro. En su repertorio gráfico aparecen ejemplos que confirman su vocación mexicanista, uno de ellos es la amplia serie dedicada a Ramón López Velarde, en el cartel realizado con un soberbio dibujo a lápiz que demuestra su fase académica encontramos en la mejilla del poeta zacatecano un beso tricolor. A López Velarde lo ha dibujado en múltiples técnicas, pero también lo ha leído innumerables veces; el poeta ha sido uno de sus leit motiv en su amplio trabajo dedicado a lo mexicano; el poema “La suave Patria” lo ha convertido, con sus lápices, en su Suave trazo. En esta canasta visual igualmente aparecen dibujos hechos con la técnica del puntillismo y a lápiz de uno de los notables artistas que significan a México: José Guadalupe Posada, puesto en la escena y para el reconocimiento artístico por el pintor francés Jean Charlot. Imagino el trabajo de Rafael en el ambiente chicano, la evocación de estos símbolos obedece a un reconocimiento de su raza. En este conjunto infinito de carteles y portadas que muestran el desarrollo del diseño gráfico en la cultura, el centro del país está muy bien representado visualmente ya sea desde lo gráfico o a partir de su otra pasión que es la fotografía, de la cual se derivan amplias series de carteles, ahí destacan los realizados para otro de sus clásicos, su paisano Juan Rulfo. No en balde y por su gran interés por la lectura de Pedro Páramo, a López Castro se le acredita como uno de los lectores que pueden recordar casi todas las líneas del libro más importante de la literatura mexicana del siglo XX. En la portada de Lecturas mexicanas número 50, utiliza el papalote como símbolo para ilustrar el pasaje en el cual aparece Susana San Juan, la imagen del papalote transporta a otro plano la atmósfera de la novela, la saca del lugar común, el uso del arriero o la imagen típica rural, esa portada representa a la novela desde la fragilidad del actor principal: Pensaba en ti, Susana. En las lomas verdes. Cuando volábamos papalotes en la época del aire. Su trabajo para el cartel cinematográfico es extenso, incisivo y atinado; destacan entre otros los de las películas de Felipe Cazals: El Apando (1976) y Canoa: memoria de un hecho vergonzoso (1976), afiche al que el cura de San Miguel Canoa, Puebla, dedicó una misa en su contra por “antireligioso”. En 2019 la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe, otorgó el reconocimiento Honoris Causa a Vicente Rojo y en su discurso mencionó: "Yo definiría a Rafael como un modelo de diseñador, todo un ejemplo a seguir".
ESTILO. El diseñador gráfico ha resignificado a personajes históricos y artísticos.
SUPLEMENTO SUPLEMENTO ¦ CÚPULA ¦ CÚPULA MARTES DIA ¦¦ 06 DD¦ ¦ 10 MM ¦ 2020 ¦ AAAA
FOTO: ERIK KNOBL
• B e r n a•r d T eo mNao v¦ aSle c¦ cPieórns o• n a j e s •
E Por Bernardo Noval bernardo@mwg.mx
SU TRABAJO FORMA PARTE DEL BAGAJE CULTURAL DE LECTORES EN DIVERSOS PAÍSES n la década de los 60s y casi por casualidad, pues inició como un producto de un anuncio publicitario, nació Mafalda de las manos de Quino. En 1963, tras publicarse el libro Mundo Quino, el primero de humor gráfico de este dibujante argentino, le piden diseñar a una familia de personajes para poder promocionar los electrodomésticos Mansfield, de la firma Siam Di Tella. El proyecto fracasó, pero Mafalda ya había surgido y el historietista la utilizó para añadir un poco de humor a la revista Primera Plana. Como tira principal, en sus primeras ediciones aparecieron Mafalda y su papá, y posteriormente fueron sumándose su mamá y Felipe; así Quino fue presentando a una familia típica de clase media con aspiraciones comunes e inquietudes del momento. A partir de ahí, esta tira cómica publicada entre 1964 y 1973, se fue colando en las casas y Mafalda acabó conquistando los más variados rincones del mundo. Si bien, la tira no volvió a publicarse después de su último número, en 1976, Quino realizó un cartel que ilustró los principios de la Declaración de los Derechos del Niño con los personajes de Mafalda. Además de Mafalda, Quino también les dio vida a muchos otros personajes en sus más de 50 años de tra-
EL DUELO Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido universalmente como Quino, falleció el pasado 30 de septiembre a los 88 años, en Mendoza.
yectoria; siempre manteniendo una dosis de humor, satirizó temas del mundo moderno, la política y las relaciones de poder, la burocracia y las instituciones, las desigualdades sociales, la degradación ambiental, la vida conyugal, entre otros temas. De igual forma, Quino presentó a sus personajes a partir de estereotipos de inocencia y simpatía, pero dejando entrever su pensar crítico, maduro y actualizado. A lo largo de las más de cinco décadas de producción literaria, no se identificó totalmente con ninguno de sus personajes, aunque cada uno reflejaba características de su manera de ser y de pensar. Quino siempre estuvo extremadamente preocupado con la situación mundial, fue un pensador para quien el universo era continuamente observado a partir de dos características: lo político y la condición humana. Quino, “obrero” del dibujo, como se nombró a sí mismo, exteriorizaba constantemente sus ideas, preocupaciones y opinión crítica: “En 50 años me he mantenido siempre fiel a una temática que en el fondo es la relación de los débiles frente a los poderosos”, aseguraba el humorista gráfico. Su trabajo se ha incorporado al imaginario colectivo de generaciones y forma parte del bagaje cultural de lectores en diversos países. El reconocido Quino fue además un gran sociólogo y observador de su tiempo, un dibujante que depositó en sus globos frases concretas para hacer reír, pero también para reflexionar en su contenido y establecer una experiencia individual con cada uno de sus lectores.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Andrea Cesarman ¦ Inédito • INÉDITO. Design Week México, Ciudad de México, 2019.
Impulsando la
CREATI VIDAD
PARA EL CAMBIO 1 2 DISEÑO Y ACCIÓN
La versión 2020 de DWM incluye un programa virtual y uno presencial.
“Visión y Tradición” es un programa de residencias colaborativo con artesanos.
ESPACIO. Por Comité de Proyectos, Design House, Ciudad de México, 2019.
3
“Inédito”es una convocatoria abierta para proyectos de diseño utilitario.
4
“Desing House” conjunta intervenciones colectivas de profesionales.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Andrea Cesarman ¦ Inédito •
EL DISEÑO ES MUCHO MÁS QUE ESTÉTICA, ES UN PROCESO UNIVERSAL QUE PUEDE TRANSFORMAR SISTEMAS Y SERVICIOS, PROCESOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y TECNOLOGÍAS Por Andrea Cesarman
andrea@mxterritoriocreativo.com
E Hemos decidido seguir adelante, empoderando y compartiendo el diseño. ANDREA CESARMAN DESING WEEK MÉXICO
5
“Pabellón” es una plataforma para proyectos experimentales de arquitectos.
stamos convencidos de que el diseño tiene el poder de transformar un problema en una solución innovadora, con la capacidad de impactar positivamente nuestras vidas y el mundo. El diseño es mucho más que estética, es un proceso universal que puede cambiar sistemas y servicios complejos, procesos, políticas públicas, tecnología o productos, y los lugares donde vivimos, trabajamos, jugamos y aprendemos. Debido a la contingencia actual, derivada de la pandemia por COVID-19, hemos decidido seguir adelante, empoderando y compartiendo el diseño. Lo hacemos con nuevas iniciativas que se puedan ajustar a los retos que enfrentamos actualmente, y con mucha empatía por las vidas perdidas, tomando el momento como pausa para reflexionar. En Design Week México y México Territorio Creativo, creemos y apostamos fielmente al impulso de las industrias creativas. En nuestra plataforma creamos diferentes programas que nos ayudan a visualizar a estos creativos y a formar una comunidad activa, impulsando la escena de diseño en México. “Inédito” es una exhibición única donde diseñadores, artesanos, talleres de diversos oficios, estudiantes y actores clave de la industria pueden reunirse, dialogar y crecer conjuntamente, al presentar al público por primera vez sus piezas seleccionadas en nuestra convocatoria abierta. No sólo es un concurso o una exposición, va más allá: presenta oportunidades de buen diseño con factibilidad comercial y de producción, para un mercado nacional e internacional, por medio de la innovación. Los proyectos de esta muestra se destacan por su uso original de tecnologías de vanguardia, así como materiales que en su realización, desarrollan o impulsan nuevas técnicas de producción; piezas que a través de su planteamiento técnico o conceptual dan una solución original a uno o varios problemas actuales con un concepto que dialoga con el argumento de cada pieza, creando una estética singular. Objetos que durante sus procesos de producción impulsan el crecimiento económico de las personas y comunidades que colaboran activamente con la creatividad y cuyos tratamientos reconocen el diseño especulativo y social que responde a problemáticas actuales. El programa culmina con la entrega del Premio Inédito, otorgado por un jurado internacional acorde
6
“Utopía” expone propuestas enfocadas en la mejora del entorno de la ciudad.
7
ESPACIO. Por VA Studio, Design House, Ciudad de México, 2019.
19 PROYECTOS INCLUYE “VISIÓN Y TRADICIÓN”.
6 AÑOS CUMPLIRÁ LA CONVOCATORÍA “INÉDITO”.
“Estructuras efímeras” sucede a partir de una convocatoria universitaria.
a los criterios de evaluación de la convocatoria. Con el reconocimiento se apoya al proyecto ganador, a través de un estímulo económico para incentivar la investigación y producción mayor de la pieza. “Visión y Tradición” nace dentro de Design Week Mexico, con el apoyo de Arte y Cultura Grupo Salinas, atentos a la inquietud de crear un diálogo cultural y una vinculación del patrimonio cultural artesanal con las nuevas metodologías de diseño. Este año nos enfocamos a proyectos de diseño contemporáneo, que ya tienen una relación colaborativa de diseño con comunidades artesanales, o artesanos, que han creado prácticas vinculadas al diseño. En 2020, tenemos “Design House es Público”, un proyecto de intervención colectiva de profesionales de arquitectura, paisajismo, diseño e interiorismo, en alianza con Público Coworking, para elaborar una serie de creative rooms, dentro de su sede más nueva en las Lomas de Chapultepec. Contaremos con más de 40 espacios en los que participan arquitectos, diseñadores, paisajistas y marcas de diseño. “Ensamble Artesano” es uno de los proyectos que surgen a raíz del COVID-19. Es una colaboración con la Fundación Haciendas del Mundo Maya; el taller de diseño y producción textil Caralarga y Estafeta. Somos una plataforma colaborativa conformada por organizaciones y proyectos que tienen como punto de encuentro el diseño y la producción creativa, local y responsable. Creemos que la disciplina es un puente que puede fortalecer comunidades, encontrar soluciones, y vincular innovación con empoderamiento social y económico. Nos unimos para crear un espacio de intercambio y colaboración con comunidades de artesanos que conservan el patrimonio e identidad cultural de nuestro país, y que en este momento se ven gravemente afectadas por las medidas de aislamiento social. Estos son algunos programas que conforman nuestra plataforma. Los convoco a disfrutar lo que hemos preparado, tanto para el público mexicano como para el mundo; la planeación es producto de una amplia reflexión en torno al diseño y a sus caminos de encuentro y solución. Para seguir de cerca las actividades, los invito a seguirnos en nuestras redes sociales y consultar nuestra página web.
8
“Design Market” apoya e impulsa el trabajo de emprendedores creativos.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Jimena Schlaepfer ¦ Arte Emergente • Vive y trabaja en la Ciudad de México IG@jimenaschlaepfer www.jimenaschlaepfer.com
IOS DEL TRUENO 2. 2020. Tejido de papel y dibujo con tinta china. Cortesía de la artista. D
EXPOSICIONES
2019 “El cuerpo ciego”, USSR, Ciudad de México. “Colibríes/ Huitziltin/ ts’unu’uno’ob”, Museo de Geología, Ciudad de México.
2018
E
gresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, su obra se ha desarrollado dentro del campo del dibujo, la escultura, la instalación, la cerámica, el tejido, la fotografía, el video y la animación. En todos los casos, es el resultado siempre de procesos muy largos, lentos y artesanales, teniendo siempre el mismo tema: la naturaleza como una fuente de posibilidades visuales y metafóricas. A lo largo de los últimos años ha construido, tanto en su mente como físicamente, un micromundo imaginario habitado por seres encantados, en su mayoría animales. Dicho micromundo se ha formado a través de la creación de instalaciones elaboradas en diversos espacios, en donde aparecen personajes nacidos en el dibujo; el medio donde nacen todas sus ideas, antes de convertirse en objetos con volumen o en escenarios tridimensionales. Fue becaria del Fonca en el programa Jóvenes Creadores durante el periodo 2006-2007, y en el 2011-2012. En el año 2014 obtuvo una residencia artística en el Banff Centre, de Canadá, y recientemente ganó las residencias OMI en Columbia County, Nueva York y Vermont Studio Center, en Vermont, EU. Asimismo, ha obtenido diversas distinciones en destacados eventos como la Bienal Nacional de Arte Visual Universitario de Toluca y en la Bienal Nacional de Arte Emergente, en Monterrey. ¿Qué retos tienes en este momento como artista? Poder seguir produciendo y desarrollando mi obra sin preocuparme por la parte económica. Es decir, encontrar la manera de vender las piezas que hago para seguir solventando la producción de la misma. ¿Cómo te gustaría que el público se acerque a tu trabajo? Para ser honesta, nunca pienso mucho en esa parte. No me preocupa como interactúa el público con mi obra; la reacción y la lectura que cada quien le quiera y pueda dar a mis piezas es algo libre, personal, y me gusta que sea así. ¿Cuál es tu meta inmediata? Mi meta inmediata es terminar una serie de tejidos de papel con dibujo que estoy elaborando para FAMA y FAIN, dos ferias de arte que se realizarán en noviembre de este año; también estoy terminando unas piezas para una exposición que tendré en colaboración con el artista Christian Camacho, en la Galería Arróniz, a inicios de 2021.
“Un nuevo viejo mundo, paraísos perdidos”, Centro Cultural García Márquez, Bogotá.
TURBACIÓN, ELEVACIÓN Y DESEO. 2019. Acuarela y tinta china. Cortesía de la artista.
2016 “Cosmogonía Trilobite”, Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca. “Ossis Lux”, Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), Oaxaca.
Jimena Schlaepfer (Ciudad de México, 1982)
HA CONSTRUIDO, TANTO EN SU MENTE COMO FÍSICAMENTE, UN MICROMUNDO IMAGINARIO HABITADO POR SERES ENCANTADOS Redacción
jimenasp@yahoo.com
2014 “Herbolario, plantas humanas”, Galería Domicilio Conocido, CDMX.
2013 “La obscuridad consciente”, Casa Maauad, Ciudad de México.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 06 ¦ 10 ¦ 2020
• Marquesina ¦ Cartón • ARTE
El negro sol de la melancolía MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL
LA MUESTRA PRESENTA UN MECANISMO DOBLE: VISUAL Y TEXTUAL, PARA MOSTRAR LAS OBRAS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO, ACOMPAÑADAS POR NUEVOS TEXTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE REFLEXIONES SOBRE LA PANDEMIA. ¿CUÁNDO? Martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas.
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
CINE
EL REY. JULIAN SCHABEL, DANIEL DAZA SALÓN X JOSÉGARCÍA, MX
● Una de las tres exposiciones inaugurales de SALÓN, que intenta reconstruir la exhibición improvisada por el cineasta estadounidense Julian Schnabel, durante su estancia en Mérida para filmar "Before Night Falls" (2000).
MÚSICA
¿DÓNDE? Salón Gallos, calle 63, 459-B, Centro, Mérida, Yucatán. Miércoles a viernes de 13:00 a 22:00 horas; sábado y domingo de 12:00 a 21:00 horas.
LA BOHÈME, DE GIACOMO PUCCINI COMPAÑÍA NACIONAL DE ÓPERA
24ª EDICIÓN DEL TOUR DE CINE FRANCÉS
FESTIVAL INTERNACIONAL SANTA LUCÍA MONTERREY, NUEVO LEÓN
● Esta clásica ópera se desarrolla en el barrio latino de París en el Siglo XIX. Ahí, unos jóvenes bohemios que comparten una habitación enfrentan una serie de situaciones que los llevan de la diversión, el amor y la ilusión, a los celos, el abandono y la pesadumbre.
● El ciclo muestra al público latinoamericano lo mejor del cine francés contemporáneo. Este año incluye cintas como "La belle époque", de Nicolas Bedos; "La última vida de Simón", de Léo Karmann; "Los iluminados" de Sarah Suco o "Mi perro tonto", de Yvan Attal.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Retransmisión en línea de lunes a domingo, a las 17:00 horas. A través de la plataforma Contigo en la Distancia del INBAL.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Disponible en cartelera a partir del jueves 8 octubre 2020. Programa en: www.tourdecinefrances.com
● Disfruta vía streaming de los conciertos, espectáculos de danza, proyectos audiovisuales y visitas virtuales a museos, que incluye esta edición del encuentro. ¿DÓNDE y CUÁNDO? Del 11 de octubre al 29 de noviembre. Consulta la cartelera en www.festivalsantalucia.gob.mx
#CHIMALHUACÁN
SIN TEMOR
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
ARTICULISTA
A LA PANDEMIA DESDE AGOSTO SE ORGANIZAN EVENTOS MASIVOS CON AUSENCIA DE MEDIDAS SANITARIAS POR JOSÉ RÍOS
REGIÓN EN RIESGO
1 l En agosto, el ayuntamiento permitió una fiesta de XV años.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
4
CORRESPONSAL
A
unque no están permitidos para evitar contagios de coronavirus en la entidad, productoras de bandas de rock y música grupera organizan conciertos masivos desde finales de agosto en inmuebles del municipio de Chimalhuacán. Los eventos se realizan en el frontón El Puente, un espacio abierto que se ubica a un kilómetro del palacio del ayuntamiento, gobernado por el priista Jesús Tolentino Román. Otro de los lugares es el foro El Quijote, área cerrada ubicada en la colonia Vidrieros, donde destacan el uso de medidas sanitarias para el ingreso de personas y acciones para inhibir la propagación del virus. De acuerdo con los organizadores, los eventos se llevan a cabo con 30 por ciento de su capacidad y a los asistentes se le entrega un cubrebocas de obsequio; además, se realizan descargas de humo sanitizante presuntamente certificado por la Cofepris.
CRITERIO
No hay condiciones para abrir en esta cuarentena, porque habría un aumento dramático en la cifra de muertos en el país”. TOLENTINO ROMÁN EDIL (JUNIO 2020)
DANIEL SERRANO*
2 l En meses anteriores, el alcalde denunció la falta de apoyos.
3 l La localidad cuenta ya con casi dos mil 500 personas infectadas.
l Los organizadores aseguran que se dan cubrebocas y se sanitizan los espacios, pero las imágenes muestran lo opuesto.
“Banda, necesitamos de tu cooperación con estas medidas para que el rock sea”, exhorta un cartel donde el costo del acceso es de 100 pesos. Pese a las recomendaciones, usuarios de redes sociales publicaron fotos y videos de los conciertos, en donde no se observa que se respeten los presuntos lineamientos. Chimalhuacán se ubica en el octavo lugar estatal en el número de contagios por COVID-19 con dos mil 491 pacientes, de los cuales 310 han perdido la vida durante los últimos seis meses. A diferencia de esta localidad, Ecatepec y Nezahualcóyotl reforzaron sus acciones de seguridad para evitar la instalación de tianguis, conciertos o cualquier otra aglomeración para inhibir la propagación del virus. El Heraldo de México solicitó una postura al municipio sobre estos eventos, sin obtener una respuesta.
100 PESOS VALE EL ACCESO A UN CONCIERTO.
310 PERSONAS HAN MUERTO DE COVID-19.
8 LUGAR ESTATAL EN NÚMERO DE CONTAGIOS.
FOTOS: ESPECIAL
l
DATO. Usuarios en redes sociales publicaron imágenes de los conciertos sin sana distancia.
EDOMEX 21
Han quedado evidenciados los liderazgos morales de la derecha y han sido condenados por una frase lapidaria del Presidente: mucho pueblo para tan poco dirigente
LA RECETA DE LA DERECHA En otras entregas me he referido a la ruta que ha seguido la derecha con otros gobiernos de izquierda o denominados progresistas, quizá el caso que guarda más similitudes con la realidad mexicana sea el movimiento brasileño que después de tres intentos conquistó también la presidencia de su país, logró trascender más de un periodo de gobierno y aún así la derecha logró reorganizase, no sólo para arrebatarles el poder, sino para iniciar una durísima persecución en contra de los principales liderazgos. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque lo que sucede en Morena es un ingrediente más de una receta perfectamente ensayada por la derecha de nuestro continente. Por supuesto que hay quienes desde los encargos de elección popular desdeñan o minimizan las distintas señales de reagrupamiento de la derecha. Apenas hace unos meses se atestiguaban de forma aislada distintas iniciativas del sector más ultra de la derecha mexicana; por un lado, reuniones de intelectuales, señales entre grupos empresariales, invitaciones a políticos supuestamente en el retiro, intentos de constitución de partidos políticos y finalmente la reincorporación a la vida política activa de Ricardo Anaya, excandidato de Acción Nacional, como eje articulador del discurso de oposición al gobierno de AMLO. Ahora la estrategia ha salido de las pantallas y ha tomado el espacio tradicionalmente conquistado por el Movimiento Regeneración Nacional: la calle. Desde antes de ser partido político y después de su constitución, la gran fortaleza de Morena estaba en su contacto directo con la gente, en la concientización, en la traducción de la compleja realidad política al lenguaje popular, en la sencillez y la humildad de sus dirigentes. Hoy la derecha ha asestado un duro golpe al movimiento, lo desmovilizó desde dentro y llevó el destino de su conducción a merced de los tribunales. Y no cabe la excusa, han quedado evidenciados la mayoría de los “liderazgos morales” y han sido condenados por una frase lapidaria del Presidente: “mucho pueblo para tan poco dirigente”. La mayoría de los que participan en la disputa miran a su costado para encontrar al destinatario de esa frase, pero deberían mirar al espejo. Hoy la base tiene la tarea de rebasar por la izquierda a esos “liderazgos morales”, a los que acusan a unos de colocar espectaculares, pero usan SMS para difundirse; quienes hablan de auditar gastos, pero han hecho una campaña de llamadas en favor de su aliado. Vaya desfile. Todos hemos visto lonas, pero también hemos recibido SMS del número 59895 o llamadas del 5511638690. El antídoto contra la derecha no será la definición del tribunal, la salida está en que la base militante tome el trabajo en sus manos, regrese a la calle y que no permita que “tan poca” dirigencia ponga en riesgo el proyecto de la Cuarta Transformación. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 06 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El riesgo es más grave ● Casi una de 10 personas podría
haberse contagiado con el virus SARS-CoV-2, lo que deja a la inmensa mayoría de la población mundial vulnerable a la enfermedad del COVID-19, dijo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS, dijo al Directorio Ejecutivo de la agencia que estaban surgiendo brotes en zonas del sudeste asiático y que los contagios y muertes estaban aumentando en áreas de Europa y en la región del este del Mediterráneo. "Nuestras mejores estimaciones nos dicen que cerca de 10% de la población global podría haberse contagiado. Varía dependiendo del país, varía entre zonas urbanas y rurales, varía dependiendo de los grupos. Pero lo que sí implica es que la inmensa mayoría del mundo sigue en riesgo", advirtió Ryan. La estimación –que ascendería a más de 760 millones de personas sobre la base de la población mundial de alrededor de 7,600 millones– supera con creces la cantidad de casos confirmados contabilizados por la OMS y la Universidad Johns Hopkins, con más de 35 millones en todo el mundo. REUTERS Y AP
FOTO: AFP
760
● MILLONES PUEDEN HABERSE CONTAGIADO.
NUEVAS MEDIDAS
Francia volvió a tomar medidas para prevenir contagios masivos.
●
FOTO: REUTERS
#OMS
PARTIDA
●
Al salir del hospital, el mandatario estadounidense se detuvo para saludar a sus seguidores con el pulgar, antes de abordar un vehículo. FOTO: AP
#CAMPAÑA
UN ALIVIO, EN FAST TRACK
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió caminando ayer por la tarde del hospital donde estaba siendo tratado por COVID-19, poco después de anunciar que tenía la intención de reanudar "pronto" su campaña para un segundo mandato. Con mascarilla y de traje y corbata, el mandatario cruzó las puertas del Hospital Militar Walter Reed en Bethesda, en las afueras de Washington, y levantó el pulgar antes de entrar en un vehículo negro y luego en el helicóptero que lo trasladó de regreso a la Casa Blanca, en medio de los gritos de "¡Cuatro años más!, ¡Cuatro años más!" de sus seguidores apostados en la entrada. Trump se quitó la máscara y levantó otra vez el pulgar a su llegada a la Casa Blanca. El mandatario dijo que se siente bien y que la nación no debe temer al coronavirus, el cual ha matado a más de 210 mil estadounidenses. Trump dijo que "no dejen que
#OPINIÓN
● EL PRESIDENTE TRUMP SALIÓ DEL HOSPITAL CUATRO DÍAS DESPUÉS DE DAR POSITIVO AL CORONAVIRUS AFP, EFE Y AP
LUCHA SIGUE VIVA 1 Pence y Harris debatirán mañana separados por un panel.
●
2 Biden, dispuesto a seguir adelante con el segundo debate.
●
domine sus vidas… ¡Me siento mejor que hace 20 años!”, tuiteó. El retorno de Trump a la residencia presidencial surge, luego de haber recibido un tratamiento excepcionalmente agresivo y unos cuidados muy por encima de los que están disponibles para los estadounidenses comunes. Su médico, el comandante Sean Conley, dijo que el mandatario no estaría completamente fuera de peligro por otra semana, pero señaló que había “cumplido o excedido todos los criterios para ser dado de alta del hospital”. Conley se mostró optimista y dijo que el Presidente podría reanudar sus actividades normales una vez que “no haya evidencia de virus vivo todavía presente”. Los Centros para el Control y la Pre-
14 ● PUTOS
DE VENTAJA TIENE JOE BIDEN.
210 ● MIL HAN MUERTO DE COVID-19 EN EU.
LLEGADA
Trump fue llevado a la Casa Blanca en helicóptero, se quitó la mascarilla.
●
vención de Enfermedades señalan que aquellos con síntomas leves o moderados de COVID-19 pueden ser contagiosos por hasta 10 días, y deben permanecer en cuarentena al menos durante ese tiempo. Trump recibió el esteroide dexametasona, generalmente asociado con casos graves de COVID-19, y dos tratamientos experimentales (el de la empresa biotecnológica Regeneron y el antiviral Remdesivir). Además, Conley dijo el domingo que se le dio oxígeno adicional el viernes, algo que inicialmente no revelaron. El alta de Trump planteó nuevas interrogantes sobre cómo el gobierno va a proteger a los funcionarios de una enfermedad que sigue muy extendida en el organismo del Presidente. La secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, anunció ayer que había dado positivo al virus y que se colocaría en cuarentena. Durante ocho meses, los esfuerzos de Trump por minimizar la amenaza del virus con la esperanza de apuntalar la economía antes de las elecciones han suscitado críticas tanto de demócratas como de republicanos.
LA COLUMNA DE PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOTO LATINO, CLAVE
SE CONVIRTIÓ EN UN GRUPO INFLUYENTE PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, LA POSIBILIDAD DE QUE SU VOTO IMPACTE EN EL RESULTADO ES MUY ALTO, ESPECIALMENTE EN ESTADOS EN DISPUTA COMO FLORIDA O ARIZONA
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ INFOGRAFÍA MIGUEL ULLOA Y FRANCISCO LAGOS
L
os latinos son pieza clave para la elección del próximo 3 de noviembre; por primera vez son el grupo hispano más grande del electorado, representando 13.3 por ciento de los votantes, superando incluso a la comunidad afroamericana (12.5 por ciento). De acuerdo con el Pew Research Center, se espera que 32 millones de hispanos sean elegibles para emitir su sufragio; sin embargo, el reto es que emitan su voto, ya que tienden a participar menos que otras minorías. Estados como Nevada, California y Texas han experimentado un rápido crecimiento en el electorado hispano en los últimos 18 años. Dos entidades que son consideradas como clave para definir la elección tienen alta presencia de latinos. En Florida, dos de cada 10 votantes son hispanos, en Arizona, 24 por ciento del electorado es latino. Por ello, durante sus respectivas campañas, Donald Trump y Joe Biden buscan seducir a este sector. El republicano se dirige a la población conservadora cubana y venezolana en Florida con discursos contra el socialismo y las dictaduras. Mientras, Biden es visto como defensor de los dreamers y su candidata a la vicepresidencia Kamala Harris es vista como un factor que atrae a los migrantes por sus orígenes.
ORBE 23
24 ORBE
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
DESDE AFUERA #OPINIÓN
cuidadosos en cuanto a precauciones para evitar un contagio de COVID-19. Trump fue abiertamente desdeñoso del uso de mascarillas, aunque su edad y su obesidad lo colocan en el grupo de personas especialmente vulnerables, y la idea de permanecer confinado en un hospital va en contra de la imagen de vitalidad que trata de proyectar. La edad de los dos contendientes principales puede reflejar la situación de un país cuya población tiene un promedio de edad actual de 40 años y cada vez mayor, especialmente en el grupo étnico ahora Hasta ahora, el Presidente de mayor dominante. Se estima que más de 30 por edad había sido Ronald Reagan, que lleciento de la población estadounidense gó a la Casa Blanca sólo un mes antes está por encima de los 50 años de edad. de cumplir los 70 años, en una época Pero también pone en juego problemas cuando los estadounidenses todavía de otro tipo. De temas de cuidado de salud hacían referencias desdeñosas hacia la a jubilaciones, del futuro demográfico "gerontocracia" china. de EU, con mujeres y miTanto Trump como norías como grupos maBiden parecen estar en RONALD REAGAN yoritarios, a la migración plenitud de capacidades LLEGÓ A LA CASA como fuente de rejuvenementales, pero el impacto BLANCA ANTES DE cimiento de la población del anuncio del contagio CUMPLIR 70 AÑOS estadounidense. de Trump puso el tema de Por lo pronto pone masu salud sobre la mesa, de yor drama y atención en la personalidad y la misma forma en que el mandatario la salud del actual vicepresidente, Mike trató de cuestionar la de su rival. Pence, y la candidata demócrata a la viceA fines de 1980, Biden sobrevivió a presidencia, la senadora Kamala Harris. dos aneurismas cerebrales; uno no se Hace años, se decía retóricamente rompió. Y aunque la afección se complicó que el vicepresidente estaba a un latido más tarde por la posterior trombosis de corazón de la Presidencia. Hoy, es una venosa profunda y embolia pulmonar, real posibilidad. los médicos afirman que actualmente no hay amenazas graves para su salud. JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM A diferencia de Trump y su equipo, @CARRENOJOSE1 Biden y sus consejeros han sido muy
LOS EEUU Y LA GERONTOCRACIA JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La mayor potencia mundial elegirá al mandatario de más edad en su historia
uando el presidente Donald Trump anunció que contrajo COVID-19 provocó un segundo vistazo en la campaña presidencial. Uno que no ha sido debatido y que se menciona sólo de lado y casi de forma anecdótica. Pero el hecho es que sin importar quién gane la actual campaña presidencial estadounidense, la mayor potencia mundial elegirá al mandatario de más edad en su historia: Donald Trump, que busca la reelección, tiene 74 años de edad; Joe Biden, el candidato demócrata, cumplirá 78 años a finales de noviembre. Y para un país que se regocija, y de hecho se regodea, en las apariencias de vigor y las imágenes juveniles, resulta un cambio importante.
C
#ITALIAYFRANCIA
MUEREN NUEVE EN INUNDACIONES ● El cuerpo de una mujer fue descubierto ayer en el mar Mediterráneo, lo que eleva a nueve el número de personas muertas por inundaciones en las montañas de la frontera entre Francia e Italia. Se teme que haya otras 20 personas desaparecidas. Los rescatistas franceses trabajan en la búsqueda de 12 personas más cuyas familias no han oído hablar de ellas desde la tormenta, que bloqueó carreteras y cortó las comunicaciones. AP
FOTO: AFP
● INFORME. Los ganadores fueron nombrados en una conferencia de prensa en el Instituto Karolinska.
#NOBELDEMEDICINA
Premian el hallazgo de hepatitis C TRES VIRÓLOGOS FUERON GRATIFICADOS POR RESOLVER UN PROBLEMA DE SALUD GLOBAL AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En plena pandemia de COVID-19, el premio Nobel de Medicina fue atribuido ayer a los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y al británico Michael Houghton por
70 MILLONES DE PERSONAS TIENEN EL VIRUS.
el descubrimiento del virus responsable de la hepatitis C. Los tres virólogos fueron galardonados por "su decisiva contribución a la lucha contra esta hepatitis, un importante problema de salud mundial, que causa cirrosis y cáncer de hígado", explicó el jurado. El diagnóstico permitió controlar bancos de sangre, evitar una de las principales vías de transmisión en las transfusiones sanguíneas y el conocimiento de las proteínas del virus permitió diseñar moléculas como agentes antivirales para el tratamiento. Por primera vez, la enfermedad puede ser curada, aumentando las esperanzas de erradicar el virus. El galardón va acompañado de una medalla de oro y un premio en metálico de 10 millones de coronas suecas (unos 1,118,000 dólares).
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 06 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ 1.1 PUNTOS EN SEPTIEMBRE, INFORMÓ EL INEGI.
CEDEN TEMORES
1
2
l El indicador acumuló cuatro meses positivos, tras el desplome derivado del COVID-19.
l Sin embargo, aún está en niveles de 2018, es decir, lejos de lo observado previo a la crisis.
3 Además, los consumidores aún están poco optimistas para comprar una casa o auto.
l
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#SECTORAUTOMOTRIZ
SE PIERDEN MAS DE 41 MIL
EMPLEOS ●
3.7% ● APORTA
LA ACTIVIDAD AL PIB.
6º ● LUGAR, EN PRODUCCIÓN MUNDIAL.
EL CONFINAMIENTO QUE SE IMPUSO POR EL COVID-19 Y LA DESACELERACIÓN QUE REGISTRÓ LA INDUSTRIA DESDE 2019 IMPACTARON EL TEMA LABORAL
4º
POR FERNANDO FRANCO
L
a industria automotriz, uno de los motores de la economía nacional, perdió más de 41 mil empleos durante la pandemia,
según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la fabricación de automóviles y camiones, así como de autopartes, se destruyeron 41 mil 470 fuentes de empleo de febrero (previo a que iniciara el confinamiento) a
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5425 4.1800
-0.0020 -0.0700
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,740.33 751.50 28,148.64 11,332.49 96,089.19
● EN EL RANKING EXPORTADOR.
julio. Esta reducción, equivalente a 4.4 por ciento de la plantilla laboral, es la mayor, para un mismo periodo, desde 2013 que hay datos disponibles. De acuerdo con analistas de BBVA México, el descenso no sólo obedece al confinamiento que se impuso por la pandemia, sino también al deterioro que ya se reflejaba en el sector previo a ésta. El grupo financiero detalló que, en el caso del rubro de automóviles, la generación de empleo comenzó a desacelerar desde 2019 y se tornó negativo en 2020. En la fabricación de autopartes disminuyó su demanda por personal desde el segundo trimestre de 2019 de forma sostenida. “Esta tendencia podría cambiar al concretarse mayores inversiones en el sector, debido al T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), así como por una mejoría en la demanda global; sin embargo, en ambos casos sucedería una vez superada la contingencia sanitaria”. El presidente de Mazda México, Miguel Barbeyto, estimó que la producción y ventas de la industria automotriz se va a recuperar hasta 2024, lo que va a impulsar el mercado laboral.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.27 0.21 1.68 2.32 2.21
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
PLANTILLA LABORAL
902
● MIL
292 PLAZAS SE REGISTRARON A JULIO.
POR SEGMENTO La fabricación de partes para vehículos emplea a 803 mil 690 personas.
1
●
2
●
El ensamble de automóviles y camiones da trabajo a 98 mil 602.
Según la Encuesta Global de Ejecutivos Automotrices 2020 de KPMG, el COVID-19 abre la oportunidad de incrementar las ventas del sector. “A causa de la crisis generada por la pandemia, los vehículos son considerados un medio de protección en comparación con el transporte público, lo cual brinda a los fabricantes la oportunidad de posicionarse y crear mayor interacción con los clientes.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.8000 21.4560 21.3960 25.2300 27.7800
VAR.% -1.18 -0.99 -1.41 -0.47 -0.71
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
MEDICA B SIMEC B BBAJIO O MAXCOM A TMM A VALUEGF O
5.20 3.42 3.39 -10.49 -9.44 -8.66
26 MERK-2
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
CORPORATIVO #OPINIÓN
ZURICH, MEJOR ANÁLISIS DE RIESGOS Los siniestros por el cambio climático y la pandemia del COVID-19 propician alzas en el reaseguro para 2021
ROGELIO VARELA
unque la industria aseguradora no es ajena al ajuste económico se advierte como uno de los sectores con potencial una vez que inicia la recuperación. Y es que la crisis del COVID-19 ha revalorado seguros como el de gastos médicos mayores entre amplios segmentos de la población, además que las empresas tendrán que lograr un análisis de riesgo cada vez más profesional. A partir de ese contexto una firma que ha ampliado el acompañamiento de sus clientes para una más eficiente contratación de pólizas es Zurich, que tiene como responsable aquí a Patrick Font. Zurich esta en el negocio de los seguros desde 1872 y con esa experiencia participa en la elaboración del Reporte de Riesgos Globales que se realiza cada año para el Foro Económico Mundial. Es un documento que presenta la opinión de expertos en gestión de riesgos, y que en este año por la pandemia tuvo una actualización en enero y cuyo alcance se estima para los próximos 18 meses. Para la actualización, Zurich consultó a 347 especialistas de las industrias de seguros, química, petróleo y energía, donde se identificaron cuatro rubros a tomar en cuenta: 1. Cambios económicos que afectarán empresas y gobiernos. 2. Contratiempos en sustenPRESENTARON tabilidad, en los que advierten UN REPORTE de un cambio de prioridades DE GESTIÓN que ponderen la economía al DE RIESGOS cuidado al medio ambiente. 3. Ansiedad social, derivada de los efectos psicológicos y sociales del confinamiento, las restricciones de movimiento, la afectación económica, entre otros puntos. 4. Dependencia tecnológica y los riesgos de ciberseguridad y automatización. La estrategia de Zurich, que participa en nuestro país desde hace más de 35 años, ha sido diseñar trajes a la medida para empresas, y en especial mexicanas del sector exportador o bien han apostado por la globalización. Una ventaja de Zurich es que por ser aseguradora multiproducto analiza desde la protección de grandes plantas industriales hasta seguros de gastos médicos contratados por las empresas para sus empleados. Font dice que el mercado asegurador mexicano no es ajeno a las grandes tendencias mundiales, de ahí que una de las enseñanzas de la crisis sanitaria es tener presente el riesgo por pandemia.
A
LA RUTA DEL DINERO El gobierno de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, ha diseñado una reapertura de la economía de la capital cuidando el tema sanitario, lo que ha sido acompañado desde las alcaldías. Por lo pronto, el alcalde en Milpa Alta, Octavio Rivero, ha tomado medidas para apoyar a los productores del mole de San Pedro Actopan para evitar contagios y con ello dar confianza a miles de visitantes que cada años degustan ese tradicional platillo reconocido a nivel nacional e internacional. Orozco comentó que se han tomado medidas para evitar aglomeraciones y preservar la sana distancia en una temporada donde se llegan a desplazar entre 80 a 100 toneladas de mole en más de 50 restaurantes y 300 locales comerciales de la alcaldía. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
AJUSTAN PLAN PARA REDUCIR COSTOS ● Aeroméxico y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) realizan negociaciones para reducir los costos laborales, con la idea de apoyar a las aerolíneas que son fuente de empleo de más mil 800 pilotos, dijo Rafael Díaz, secretario general de ASPA. E. MARTÍNEZ
#ETIQUETASENPRODUCTOS
Sin impacto, el nuevo sello SÓLO 10% DE LOS CLIENTES TOMA EN CUENTA LOS ÍCONOS DE ADVERTENCIA A LA SALUD POR LAURA QUINTERO
15% DE LOS PRODUCTOS VAN A ESTAR LIBRES DE ETIQUETAS.
4 DE CADA 10 PERSONAS REVISAN LA INFORMACIÓN NUTRIMENTAL.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los anaqueles de las tiendas ya cuentan con los productos que tienen el nuevo etiquetado, pero sólo 10 por ciento de los consumidores lo toman en cuenta, según Food Navigator, “Orientan a los consumidores que conscientemente buscan comida saludable, pero en productos en los que se esperan altos contenidos de azúcares, grasas o carbohidratos, como refrescos o pan, no necesariamente se disuade la compra”, comentó Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.
PLAN DE APOYO l El nuevo etiquetado advierte el exceso de calorías, azúcares, sodio y grasas saturadas.
l Especialistas aseguran que el etiquetado por sí solo no va a desincentivar el consumo.
l La medida debe estar acompañada de programas de prevención y actividad física.
Para el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), 85 por ciento de las bebidas no alcohólicas y artículos ultra procesados ya cuentan con los sellos, pero es muy probable que el consumidor termine ignorándolos. El 1 de octubre entró en vigor la NOM 51 que establece que los productos deben tener marcas de advertencia, sin embargo, el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) dijo que se van a tener resultados al ir acompañados de otras medidas de salud. No obstante del poco impacto que se avizora, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) estimó que en los próximos cinco años pueden evitarse hasta 1.3 millones de nuevos casos de obesidad.
#FONDOMONETARIOINTERNACIONAL
INVERSIÓN PÚBLICA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA ● La inversión pública es un elemento poderoso de los paquetes de estímulos fiscales para aminorar el impacto económico de la pandemia e impulsa la confianza de los inversionistas, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Se requieren inversiones urgentes en sectores críticos". L. QUINTERO
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
¿Cómo se ve el Paquete Económico 2021? ÚRSULA CARREÑO COLORADO
Socia Fundadora de Duomo Brunell, S.C. @URSUCARRENO
EN GASTO DE INVERSIÓN, EL EJECUTIVO PROPONE UN MONTO TOTAL DE 829 MIL 400 MILLONES DE PESOS, EL CUAL REPRESENTA UN INCREMENTO REAL DE 8 POR CIENTO CON RESPECTO A LO APROBADO EN 2020 l pasado 8 de septiembre, el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó al Honorable Congreso de la Unión el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PPEF2021), para su discusión, análisis y autorización, a más tardar, el
E
/ MARTES / 06/ 10 / 2020 / MERK-2 /28
como es el de carreteras federales, dado 15 de noviembre del presente ejercicio fiscal. que, el programa de construcción de estas disminuye 54 por ciento en términos reales -En lo que respecta al gasto público, la con respecto a lo aprobado en 2020 y el de Secretaría de Hacienda propone recursos por un monto total de 6.29 billones de pesos, conservación y mantenimiento sufre una lo cual representa una disminución de disminución de 23 por ciento en términos 0.34 por ciento en términos reales en comreales. paración a lo aprobado este año, aproxi-Dichos rubros ya habían sufrido un madamente, 21 mil 540 millones de pesos descenso este año de aproximadamente menos para 2021. 43 por ciento en comparación a lo autoriEn ese sentido, y dada su importancia zado en 2019. como un motor del crecimiento económico Y es que a pesar de que la Secretaría del país: de Hacienda y Crédito Público establece en el documento de los Criterios Gene¿Cómo se ve el gasto en inversión? El Ejecutivo propone un monrales de Política Económica to total de 829 mil 400 millones que se cuenta con un portade pesos, el cual representa un folio de 59 proyectos por un monto total de 304 mil milloincremento real de 8 por cienLA INVERSIÓN to con respecto a lo aprobado nes de pesos, los cuales serían EN PROYECTOS en 2020; 707 mil 700 millofinanciados y desarrollados a ES NECESARIA nes de pesos corresponden al través de capital privado entre ANTE UN gasto en inversión física, 14 2021 y 2022, no queda claro si ESCENARIO dichos proyectos son adiciomil 400 millones de pesos a COMPLEJO nales a los que se proponen subsidios y 107 mil 200 mien el Presupuesto 2021 y/o si llones de pesos a inversión financiera. éstos serán promovidos y desarrollados a través del Fondo -Es importante señalar que, en la inversión física, dos sectores concenNacional de Infraestructura (Fonadin). tran 71 por ciento de los recursos, Petróleos EXPECTATIVA Mexicanos (Pemex) con 43.1 por ciento, y Me parece que será interesante dar seguiel Ramo 33, “Aportaciones Federales para miento a lo antes expuesto, revisar cómo Entidades Federativas y Municipios”, 27.5 y en qué sectores se llevará a cabo la partipor ciento. cipación privada; sin duda, la inversión en proyectos de infraestructura y obra pública LOS PLANES es necesaria ante un escenario futuro comAdicionalmente, el Ejecutivo señala como prioritarios 11 proyectos por un monto total plejo en distintos sectores productivos de de 103 mil millones de pesos, lo equivalente la economía. a 12 por ciento del monto total previsto para Como he comentado previamente en inversión en 2021. diversas columnas, detonar el desarrollo en infraestructura es fundamental, adeDe esta manera, vale la pena comentar más de lograr sinergias entre los sectores que, aún con las cifras antes descritas, hay sectores que se ven nuevamente afectados, público y privado.
MERK-2 29
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O´GAM
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
equivalen a la tercera parte de la inversión anunciada en noviembre de 2019. Si lo pensamos, no debería haber ninguna razón para descafeinar la cuantía de lo que se había anunciado en 2019, a menos que el Presidente hubiera desestimado el paquete anterior o que los empresarios perdieran el apetito por ellos dadas las condiciones económicas actuales. Queda una interrogante: ¿cuál es la tasa interna de retorno que estos proyectos arrojan y que es aceptable para que AMLO no descalifique la inversión privada en ellos? En corto: ¿con qué niCapital; Grupo Ideal; Aldesa; Muelles del vel de ganancia privada el Presidente se Caribe; Meta, etcétera. siente cómodo y no percibe inmoralidad Ayer no vimos la promulgación de en proyectos públicos? una ley, un acuerdo o pacto para que la AMLO ha hecho gala de su rechazo a Iniciativa Privada se sienta segura de que se lucre con los servicios públicos, participar en los proyectos que requiere sobre todo en el transporte o el agua. el país. Este sexenio quedará acotado toPero ayer las cosas talmente a los desarrollos cambiaron, y aceptó ese que el Presidente decida LOS 300 MIL MDP tipo de inversión. Y esa, palomear. No habrá más. SON LA TERCERA ojo, es inversión que exiLo que tenemos es una PARTE DE LA ge rentabilidad y reparte función de maximización PROPUESTA DE 2019 dividendos. de la inversión privada sujeta a una restricción muy MICHELIN Y BURGER KING poderosa: la voluntad de un hombre. No La firma de llantas nombró ayer a Pieobstante, si queremos rescatar méritos, rre-Louis Dubourdeau como su nuevo hay que celebrar el rol de Carlos Salazar presidente y director general aquí. Por y Antonio del Valle. Con este gobierno cierto, la cadena Burger King solicitó Salazar ha mostrado la paciencia requeen Change.org que los jueces de la guía rida para tres pandemias, y logró, en la gastronómica Michelin le otorguen una medida de los prejuicios que desbordan estrella a su hamburguesa Master Burger. al gobierno, reinsertar la idea de que sin capital privado el país no crecerá. MOTACARLOS100@GMAIL.COM No son poca cosa los 300 mil millones WHATSAPP 56-1164-9060 de pesos anunciados ayer. Sin embargo,
MUCHO MÉRITO DE CARLOS SALAZAR CARLOS MOTA
Con la selección de 32 proyectos tenemos la excepción, no una regla
econozcámoslo: el presidente Andrés Manuel López Obrador eligió el camino discrecional para su relación con el sector privado. Con el anuncio de proyectos de infraestructura se aclaró: nadie le pudo convencer de generar reglas homogéneas para que se detonen miles de proyectos. Eso, tristemente, no sucedió. La presidencia eligió la selección puntual: algún proyecto en Aguascalientes, en Chiapas, en el EdoMex, en Querétaro o Yucatán… Con la selección de 32 proyectos lo que tenemos es la excepción, no una regla. AMLO prefirió elegir uno a uno los proyectos a los que les otorga permiso para que los privados intervengan. Hasta se anunció al inversionista específico: Altor
R
#GRANDESCAUSANTES
OTRO RÉCORD EN LA RECAUDACIÓN ● El SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) presumió una recaudación histórica en grandes contribuyentes por 191 mil 151 millones de pesos de enero a septiembre, un alza, en términos nominales, de 170 por ciento frente al mismo lapso de 2019. “La estrategia que emprendió la autoridad fiscal para mejorar la fiscalización de las grandes empresas está dando resultados”, comentó Guillermo Mendieta, de Mendieta y Asociados. REDACCIÓN
30 MERK-2
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TIPODECAMBIO
#RESPUESTAACOPARMEX
FOTO: CUARTOSCURO
Fonatur: es rentable el Tren Maya PARA ROGELIO JIMÉNEZ PONS, EL PROYECTO ES UN IMPULSO PARA EL ORDEN URBANO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, respondió al presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, sobre las declaraciones de que el Tren Maya no es rentable. En un documento, Jiménez Pons explicó que el proyecto es un detonador de orden urbano, y con rentabilidad social. Además apuntó que el proyecto permitirá ahorrar 46 por ciento del tiempo de viaje a
46% DE TRABAJADORES SON DE PUEBLOS ORIGINARIOS.
1.1 MILLONES DE PERSONAS DEL SURESTE SALDRÁN DE LA POBREZA.
l AVANCE. El proyecto cuenta con permisos ambientales.
las personas y en el caso de la carga tendrá una velocidad de hasta 72 por ciento superior de las vías actuales, y 12 por ciento más que el autotransporte. El funcionario argumentó que el proyecto cuenta con los permisos ambientales y que continuará enviando información a las autoridades. “Fonatur tiene las puertas abiertas para incluir a la Coparmex en la articulación de proyectos productivos en beneficio del empresariado y habitantes del sureste. Te invito a sumarte al ser una palanca al desarrollo y el crecimiento, y a no ser un obstáculo a los mismos”, dijo Jiménez Pons a De Hoyos.
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l La moneda mexicana sumó cinco sesiones de ganancias frente al dólar. Ayer, el tipo de cambio finalizó en 21.4560 pesos por billete verde, tras un alza de 0.99 por ciento, según datos del Banco de México. L. QUINTERO
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EL PESO TIENE RALLY ALCISTA
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 MERK-2
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MERK-2 33
PRÓTESIS GRATIS
Desde su organismo Athomic Lab, Gino invita a personas de todo el mundo a pedir el implemento necesario e imprimirlo de forma gratuita en 3D y también en esa plataforma invita a quienes deseen donar recursos o colaborar con su ingenio.
06
OCT 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
POR SEIS AÑOS GINO TUBARO HA REGALADO PRÓTESIS POR TODO EL MUNDO, PARA DEVOLVER SONRISAS Y CALIDAD DE VIDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD ino Tubaro ha hecho de la ciencia un ‘súperpoder’ y dedica sus conocimientos a convertir niños en súperhéroes. El argentino, que ha recibido el título de Capitán Atómico, diseña accesorios que apoyen el desarrollo integral de personas con discapacidad, como prótesis que se construyen en impresoras 3D. Gino fundó AthomicLab para llevar su tecnología por todo el mundo; de sus creaciones más importantes destaca el sistema mecanomiografía que interpretar impulsos nerviosos de contracciones musculares y se trasladan como respuestas sensoriales para que las prótesis se mueva a voluntad del usuario. “La necesidad es la madre de la invención. Todos podemos ayudar de una manera u otra para que todos salgamos adelante”, dijo el joven quien también creó un traductor en tiempo real de braile dinámico. A los 13 años de edad Tubaro patentó un dispositivo de seguridad para enchufes y en 2014 llegó su gran oportunidad cuando entró al National Youth Science Camp convocado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina y con los resultados obtenidos diseñó una económica prótesis de mano que regaló al niño Felipe Miranda; fue tan importante su invento que hasta Barak Obama reconoció en público su ímpetu por mejorar la
VOLUNTAD. La iniciativa de Guido no tiene límites e invita a todo aquel que tenga una impresora 3D a sumarse como embajador para ayudar a crear prótesis.
El genio de los
SU PER PODE RES KATYA LÓPEZ CEDILLO FOTOS: ESPECIAL
vida de los demás. “Cuesta trabajo iniciar un proyecto y conseguir plata, pero es ir paso a paso. No vamos a conquistar el mundo de un día a otro, día a día se logra paso a paso”, expresó el bonaerense quien hoy cumple apenas 25 años y ha recibido dos premios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Alrededor del mundo tiene miles de voluntarios que proporcionan sus impresoras 3D para llevar a la realidad los diseños de las prótesis que crea
VA POR UN EMMY
El documental ‘Mil manos por Argentina’, proyecto en el que el inventor recorrió su país para entregar prótesis, concursa por el galardón de la industria de la TV.
REGALO. Sus creaciones son libres de patente para que el mundo las use de forma gratuita.
el equipo de Athomic Lab. En febrero de este año, visitó la ciudad de Guadalajara, Jalisco para entregar 500 prótesis de mano, pero se quedó varado en medio de la pandemia del coronavirus. Aún en lo adverso buscó cómo ayudar pues al regresar a Argentina, empezó la producción de máscaras para proteger al personal de la salud que trabaja en la lucha contra el COVID-19.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
PARA VER
#SHOW
REGRESA FOBIA VIRTUAL
● Para sus fieles seguidores,
Fobia, una de las bandas más importantes del rock nacional, regresa a los escenarios con un concierto virtual. Leonardo, Paco, Iñaki, Cha! y Jay de la Cueva ofrecerán un show en vivo vía streaming en la modalidad de Irrepetible el próximo sábado 21 de noviembre a las 20:30 horas, a través de la plataforma Ticketmaster Live. REDACCIÓN
LA BANDA DE ROCK OFRECE CONCIERTO STREAMING PARA FANS
ESCENA
l En octubre, el universo TWD se desdobla en la pantalla de AMC con la llegada de la tercera serie, The Walking Dead: World Beyond y el estreno de la sexta temporada de Fear The Walking Dead.
MARTES / 06 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PLANES
SOBRE SU VIDA l Estudió en la Escuela de Actores del Instituto Nacional de Bellas Artes.
l También trabajó en telenovelas, una de ellas fue Secretos del corazón.
l En 2008 participó en el filme Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian.
l En el año 2016 fue nominado a los Premios Platino por el filme Magallanes.
PELÍCULA SOBRE 4T, SÍ VA DAMIÁN ALCÁZAR TRABAJA DE LA MANO CON EL DIRECTOR LUIS ESTRADA PARA LLEVAR A LA PANTALLA GRANDE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE VIVE NUESTRO PAÍS POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la polémica levantada por sus planes de hacer una película sobre la 4T, el actor Damián Alcázar se siente comprometido con la sociedad y por eso afirma que está en pláticas con el director Luis Estrada, con quien trabajó en varios proyectos, uno de ellos La ley de Herodes, para realizar una nueva cinta que refleje lo que está viviendo nuestro país. “He hablado con Estrada, estamos preparando algunas cosas, aunque muchos detalles aún no tenemos”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. El ganador del premio Ariel asegura que sí en sus manos estuviera hacer el guion de una película que narre los aconteci-
#OPINIÓN
●
1953 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN JIQUILPAN, MICHOACÁN.
1993 FUE CUANDO PARTICIPÓ EN LA PELÍCULA LOLO.
FIDEICOMISOS
Sólo son cambios, el dinero ahí está, el Presidente no va a quitar ese apoyo al cine”. DAMIÁN ALCÁZAR ACTOR
mientos históricos de nuestro país, lo haría sobre cómo el narcotráfico se fortaleció rápidamente en México. “Varios focos hay en mi mente, primero el fortalecimiento de un incipiente narcotráfico, que ya veía venir, porque hace 25 años fue la primera vez que fui a Colombia y en ese entonces estaba convulsionado por la guerra con el narco y observé a los policías armados en las calles, era terrible y me di cuenta que íbamos por ese camino”. El protagonista de El infierno, cinta que lo hizo acreedor a un Ariel como Mejor Actor, agregó que también le gustaría tratar en un filme el tema de la violencia de género, pero de manera positiva, ya que, “toda la violencia en casa deriva en un maltrato absoluto del género femenino, que no se le ha permitido estar a la par, que es algo que todos deberíamos estar en la vida, parejos”. El actor considera que todos deberíamos ser políticos, “aunque la política no me interesa, no se porque piensan que quiero ser uno de ellos, a los políticos solo les pido decencia, honestidad, esfuerzo y trabajo”. Por el momento, Alcázar es el encargado de prestar su voz a una producción original del canal History que repasa los acontecimientos más importantes que han sucedido a lo largo de 20 años de historia. Es una miniserie narrada por el mexicano, que se enfoca en hechos que marcaron al mundo. La serie aborda temas que van desde los atentados del 11 de septiembre en 2001, la creación del euro, el surgimiento de las redes sociales o el cambio climático hasta la pandemia por COVID-19, mientras celebran dos décadas del canal. “Han sido 20 años buenos para México respecto al cine, se abrió una puerta y le cerramos a la censura”, finalizó Damián.
LA COLUMNA DE ATALA SARMIENTO YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#PLAYOFFSMLB
REMONTADA CON PUNCH ASTROS TRIUNFA EN DODGER STADIUM
● HOUSTON VINO DE ATRÁS PARA SUPERAR POR PIZARRA DE 10-5 A LOS ATHLETICS, EN SU PRIMER PARTIDO DE LA SERIE DIVISIONAL EN LOS ÁNGELES. CARLOS CORREA FUE LA ESTRELLA, CON DOS HOMERUNS Y CUATRO CARRERAS PRODUCIDAS, EN UN COTEJO QUE TUVO EN TOTAL SEIS VUELACERCAS, TRES POR BANDO. ASÍ, LOS GANADORES LOGRARON REPONERSE A UNA DESVENTAJA DE 3-0. REDACCIÓN
DEFINE SU WS l Para el presidente López Obrador, Astros y Dodgers llegarán a la Serie Mundial.
FOTO: AP
MARTES / 06 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADOS DE AYER MLB PLAYOFFS ASTROS
10
ATHLETICS
5
FOTO: AP
l SÓLIDOS. Los Chiefs de Kansas City libraron la férrea defensiva que plantaron los Patriots de Nueva Inglaterra.
SERIE: 1-0
CONSULTA EL MARCADOR DEL YANKEES VS. RAYS.
LIGA MX FEMENIL TOLUCA
1
A. SAN LUIS
0
LA BAJA POR COVID-19 DE CAM NEWTON CAMBIÓ EL NIVEL DEL ESPERADO JUEGO, QUE CARECIÓ DE EMOCIÓN #NFL
PACHUCA
0
TIGRES
2
SANTOS
0
TIJUANA
0
MAZATLÁN
1
LEÓN
1
VE EL RESULTADO DEL RAYADAS VS. CHIVAS EN H.COM.
HOY: MLB PLAYOFFS
CONTAGIA EL ‘SHOW’ REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
13:08 / FOX SPORTS 2
MARLINS BRAVES
VS.
15:37 / ESPN 2
ASTROS ATHLETICS
VS.
19:10 / ESPN 2
YANKEES RAYS
VS.
20:38 / FOX SPORTS
PADRES DODGERS
VS.
NBA LAS FINALES 20:00 / C-9 Y ESPN
LAKERS HEAT SERIE: 2-1
VS.
Aunque casi no se juega por COVID-19, los Chiefs vencieron a los Patriots 26-10, en un partido que se debió jugar el domingo pasado, y que careció de espectáculo. Fue una semana de incertidumbre en la NFL, y con un duelo suspendido, todo indicaba que los positivos del QB Cam Newton, de los Patriots, y del jugador de prácticas Jordan Ta’amu, de los Chiefs, pospondrían el partido, aunque al final sólo fue un día. Cuando se conoció el calendario de la Temporada 101, éste era uno de los juegos más esperados, al enfrentar a los quarterbacks Patrick Mahomes y Cam Newton.
#OPINIÓN
10 PATRIOTS (2-2)
26 CHIEFS (4-0) ARROWHEAD STADIUM
CONSULTA EL FALCONS VS. PACKERS EN NUESTRO SITIO:
Como no pudo ser así, el viejo lobo de mar, Bill Belichick, se encargó de parar a la ofensiva de los Chiefs. Aunque sólo lo logró en la primera mitad, en la que Kansas City consiguió dos goles de campo de Harrison Butker, y Nueva Inglaterra tuvo uno, de Nick Folk, para el 6-3. Fue hasta el tercer cuarto, cuando Mahomes y compañía pudieron sumar de siete, tras un pase de seis yardas a Tyreek Hill, que separó la pizarra 13-3. Como QB suplente de Newton apareció Brian Hoyer, pero fue relegado a la banca en el tercer cuarto, después de sufrir una intercepción y dejar ir un par de jugadas en zona roja. En su lugar entró el jugador de segundo año, Jarrett Stidham,
MALOSA SANCIÓN
FRENTE A FRENTE LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.
l
l La NFL multó a 10 jugadores de Raiders, por reunirse en un evento en Las Vegas. Darren Waller fue castigado con 30 mil dólares.
YARDAS POR PASE
B. Hoyer
P. Mahomes
15-24, 130 YDS, 1 INT
19-29, 236 YDS, 2 TD
YARDAS POR TIERRA
D. Harris
C. Edwards-Helaire
17 ACA, 100 YDS 16 ACA, 64 YDS YARDAS RECIBIDAS
PIERDE EL TRABAJO l El HC Bill O'Brien fue relegado de su cargo como alto mando de los Texans, tras no ganar un solo juego en la temporada (0-4).
D. Byrd
T. Kelce
5 REC, 80 YDS 3 REC, 70 YDS
quien en su segundo pase y primero completo consiguió un TD, con N’Keal Harry, para el 13-10. De inmediato contestaron los Chiefs. Mahomes pichó el ovoide a Mecole Hardman (19-10), y una intercepción de la defensiva sentenció el partido 26-10. Con este resultado, los de Kansas City llegaron a cuatro victorias, para ser, junto a los Bills, los únicos dos equipos con 4-0, en la Conferencia Americana.
13 PARTIDOS SIN PERDER DE LOS CHIEFS.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTO: MEXSPORT
META 37
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUARD1ANES2020
AUSTERO MERCADO
#NARANJAMECÁNICA
l COMANDA. Mauro Quiroga fue comprado por el San Luis, por 4.1 millones de billetes verdes.
DESDEÑA AL TRICOLOR
LA CRISIS POR EL COVID-19 LE PEGÓ EN LAS FINANZAS A LA LIGA MX, PUES LOS EQUIPOS APENAS GASTARON 10.8 MILLONES E INGRESARON 13.63 MDD
FRANK DE BOER, ESTRATEGA DE HOLANDA, CONFESÓ QUE HUBIERA “SIDO IDEAL” NO MEDIRSE CON LOS MEXICANOS
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Derivado del COVID-19, la Liga MX tuvo un mercado austero. Los clubes sólo gastaron 10.8 millones de dólares en fichajes, y percibieron 13.63 mdd en ventas o préstamos. Según Transfermarkt, la balanza para el balompié nacional fue positiva por 2.7 mdd; no se inclinaba de esta forma desde hace seis años, cuando en la Temporada 2013-14 los clubes gastaron 55.2 mdd, y tuvieron ingresos por 80.2 mdd, para obtener ganancias por 25 millones. En el periodo de transferencias que concluyó ayer, el Atlético de San Luis fue la escuadra que tuvo una mayor inversión, pues pagó 4.1 mdd al Necaxa por Mauro Quiroga. El América hizo válida la opción de compra de Federico Viñas (dos mdd), el León compró a Joel Campbell (2.3 mdd), y Tijuana adquirió a David Barbona y Luis Leal (2.3 por ambos). La mayoría de las llegadas fueron como préstamos o agentes libres. En tanto, los Tigres vendieron al francés Timothée Kolodziejczak al Saint-Étienne, y el Santos pactó con el Genk de Bélgica por el lateral Gerardo Arteaga. Tan sólo la campaña anterior, los clubes de la Primera gastaron 183.3 mdd en fichajes, y percibieron 161.9 millones en transacciones, para un balance de -21.4. Cabe mencionar que dichas cifras de la Temporada 201920 toman en cuenta los mercados de verano e invierno.
La prioridad para Frank de Boer, DT de Holanda, no era enfrentar a México en el amistoso en Ámsterdam, pues el ojo lo pone en Bosnia y Herzegovina e Italia, durante la actividad de la Liga de Naciones de este mes. “Lo ideal sería no tener esa práctica, porque habríamos tenido un periodo más tranquilo antes de un juego importante”, apuntó el estratega holandés, indicando que considera darle descanso a algunos de sus estelares para el juego contra el Tri. En tanto, Virgil van Dijk, defensa de la Oranje, reveló que conoce a Hirving Lozano y Javier Hernández, hoy ausentes. “Todos sabemos que es un rival difícil. Siempre quieren ganar, y hacen lo posible por hacerlo”, dijo.
POR LA TALACHA l La Comisión de Árbitros separó de los entrenamientos y aisló a Adalid Maganda, debido a que el silbante pitó un partido amateur sin el consentimiento de la Femexfut.
l Los jugadores que militan en la MLS: Alan Pulido, Jonathan dos Santos y Rodolfo Pizarro, así como Orbelín Pineda (quien suple al Chucky), se incorporaron a la concentración del Tri en Europa.
6 VICTORIAS SEGUIDAS DE LOS VERDES.
FOTO: @MISELECCIONMX
5 ALTAS TUVO EL AMÉRICA PARA EL ACTUAL TORNEO.
CON MÁS PODER
PASES MÁS LLAMATIVOS EN EUROPA JUGADOR E. Cavani
ÚLTIMO CLUB NVO. EQUIPO PSG M. United
COSTO (MDD) Libre
L. Suárez
Barcelona
A. de Madrid
Libre
Gareth Bale
R. Madrid
Tottenham
Préstamo
James Rodríguez
R. Madrid
Everton
Libre
Ivan Rakitic
Barcelona
Sevilla
1.7
LISTOS. Los futbolistas de la MLS y Orbelín Pineda hicieron trabajo físico.
l
#REMATE #LIGAIBERDROLA
FOTO: @CHARLYNCORRAL
FOTO: FIFA
FOTO: MEXSPORT
CHARLYN CONFIRMA LO PEOR #BALÓNDEORO
La futbolista mexicana informó que se rompió el ligamento cruzado en el juego del Atlético de Madrid ante el Espanyol. “Después de años compitiendo en el alto nivel, hoy mi cuerpo decidió que era tiempo de parar. Espero regresar pronto”, indicó la delantera. REDACCIÓN
LOS NOMINADOS POR EL COVID-19, FRANCE FOOTBALL DECIDIÓ ARMAR UN 11 HISTÓRICO, Y ANUNCIÓ A LOS CANDIDATOS EN ZONA BAJA; ENTRE ELLOS BUFFON, RAMOS Y MALDINI.
RECONOCEN LABOR DE SULAIMÁN
●
REDACCIÓN
#PND
● El presidente del CMB fue propuesto como
candidato al Premio Nacional de Deportes 2020 por el “Fomento, Protección e Impulso de la Práctica de los Deportes”, por las Asociaciones de Olímpicos Mexicanos. KATYA LÓPEZ
#NOTICIASDE0A100
A
udi presentó la versión Sportback del Q5 2021, el tipo de carrocería coupé que sigue los mismos pasos que Q8 y el pequeño Q3, sobresaliendo a distancia con un estilo moderno y elegante; estrena una prominente parrilla Singleframe. En la parte trasera ofrece tecnología de iluminación OLED, que se conforma de diodos de luz orgánicos extremadamente eficientes, que generan una superficie de luz homogénea. La motorización no cambia, ya que porta el mismo motor 2.0 TFSI con el apoyo de un propulsor eléctrico de 12V, para producir hasta 261 hp y 273 libras-pie de par. Mientras tanto, SQ5 Sportback equipa motor V6 3.0 TFSI con 349 hp y 369 libras-pie, amortiguadores adaptables y suspensión neumática con ajuste de la altura.
EL LADO ATRACTIVO DEL
SUV 200 ●
Y 261 HP PRODUCE EL MOTOR 2.0 TFSI.
●
ESTA VERSIÓN ESTILIZADA TAMBIÉN SE PRODUCIRÁ EN EL COMPLEJO UBICADO EN SAN JOSÉ CHIAPA, PUEBLA POR ESTEFANÍA TRUJILLO
l La dirección dinámica se ajusta automáticamente, según la velocidad y la configuración de Audi Drive Select.
l Estrena varios cambios, pero la principal característica de este modelo es la caída del techo hasta la zaga.
l ESTILO. Cuenta con una mayor atención a los detalles y calidad premium.
Este modelo estrena el sistema de infoentretenimiento modular MIB 3, un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas y una pantalla táctil central de 10.2. La pantalla de inicio es personalizable, y las configuraciones del vehículo pueden colocarse en perfiles individuales y almacenarse en línea en el portal de clientes myAudi. El Q5 Sportback está equipado con numerosos sistemas de asistencia al conductor, incluido el control de crucero adaptativo y sistema de estacionamiento plus. Esta versión llegará a los mercados en la primavera de 2021.
ATRÁS, NUEVO FULGOR OLED l Permite a los diseñadores de Audi crear diferentes opciones de luces, a partir de un elemento de hardware.
l Se ofrecen módulos de hardware opcionales, como Audi Phone Box o sonido l Bang&Olufsen con 3D.
FOTOS: CORTESÍA
#TRIBUTO
RECUERDO DE LOS RALLIES DE ANTAÑO FOTO: CORTESÍA
38
MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2020
● Mini es una de las marcas fieles a
su trayectoria deportiva. Como un tributo al pasado, se ha anunciado su Paddy Hopkirk Edition, modelo con el que rinde tributo al vencedor del Rally de Montecarlo de 1964. Adquiere su nombre por el Mini Cooper S de aquella competencia, que fue conducido por Patrick Paddy Hopkirk. Sin saber que más tarde se convertiría en una leyenda, y aún más, que contaría con una edición especial, misma que, por cierto, estará disponible con el Mini Cooper
UNA VERSIÓN MUY ESPECIAL l Disponible a partir de octubre, aunque se desconocen los mercados en los que será ofertado.
S de tres y cinco puertas y Mini John Cooper Works. El estilo está definido por su carrocería en color chili red, mezclada con el blanco del toldo, y línea del lado del conductor, en la que se hace presente la firma del ganador del Monte, mismo distintivo del portón trasero; además, se complementa con rines de aleación ligera John Cooper Works, de 17 pulgadas, en diseño Track Spoke Black, o 18 pulgadas, en diseño Cross Spoke Jet Black mate. RAÚL MALAGÓN
MARTES / 06 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39