NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1224 / LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
#ENTRENANA10
#SUCESIÓN
PERROS DETECTAN COVID-19 EN SONORA P15
CITLALLI HERNÁNDEZ
FULMINA VIRUS A 1 MILLON DE NEGOCIOS HOME OFFICE INCREMENTA HASTA EN 32% GASTOS DE FAMILIA P24Y26
CONFIRMAN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS MÁS INFLUENZA AH1N1 P4
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 INVITADO / JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ / P10 INVITADO / MAURICIO KURI / P2
FOTO: ESPECIAL
#AFECTAAPYMES
Elegida secretaria general P6
P12
#PRODUCTORES
LANZAN ALERTA POR FLOR DE
cempasúchil
FOTO: YADIN XOLALPA
FOTO: ESPECIAL
ESCALAN DIFERENCIAS EN MORENA P8
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 LUNES / 12 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Presidente “legítimo”
El diputado Porfirio Muñoz Ledo acudirá hoy a las oficinas de Morena para “asumir” el cargo de presidente “legítimo” del partido. Aunque legalmente su asunción no tenga valor, la intención es mostrar el músculo de morenistas que lo arropan, en tanto se define la fecha para la realización de la tercera encuesta que mandata la ley.
MAURICIO KURI
Porfirio Muñoz Ledo
Nos hacen saber que existe el compromiso del titular de la SEP, Esteban Moctezuma, para destinar recursos suficientes al Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Pese a que el paquete presupuestal 2021 no prevé dinero adicional, el funcionario garantiza un beneficio directo a más de 3.5 millones de niños y más de 160 mil maestros que están en ese programa.
Tal vez cuando escuchas la palabra “fideicomiso” piensas en algo muy ajeno a nuestra cotidianeidad. Pero en el ámbito público, los fideicomisos tenían más impacto en nuestra vida de la que pensamos, no sólo porque se formaban con recursos públicos, sino también porque se destinaban para otorgar apoyos y, sobre todo, certidumbre temporal y jurídica a académicos, científicos, creadores, cineastas, víctimas de la violencia y afectados por fenómenos naturales. Hasta hace unos días, existían 109 fondos y fideicomisos públicos federales, en los cuales había 68 mil millones de pesos. ¡Hoy ya no están! Los fideicomisos son instrumentos sumamente útiles y colaboran en áreas vitales para el desarrollo de México. Son la mejor manera de destinar dinero para un fin específico, en el sector público o privado. Pero, bajo el mismo modus operandi de la llamada Cuarta Transformación, los diputados de Morena argumentaron, otra vez sin pruebas, que su estructura y marco legal “permitían” que los recursos públicos involucrados se ejercieran con “poca transparencia y sin rendición de cuentas”. Por lo tanto, y antes de investigar, auditar, revisar reglas de operación de cada uno, mejorar las áreas que no estaban bien y reforzar las que sí estaban y quitar los que de plano no servían, decretaron su desaparición. Ya pasó con el aeropuerto de Texcoco, con la Policía Federal, con los contratos de energías limpias y renovables.
Buenas cuentas
En su quinto año de gobierno, Claudia Pavlovich ha tenido aciertos que la colocan en el Top 5 de las encuestas. La gobernadora de Sonora ha podido frenar el avance del coronavirus y mantener el semáforo en amarillo, además de que la Secretaría de Hacienda la colocó en primer lugar en rendición de cuentas, y está en segundo lugar en una medición sobre honestidad.
Claudia Pavlovich
López-Gatell, al Senado
Después de acaparar todo el fin de semana memes en redes sociales, al subsecretario Hugo LópezGatell le toca comparecer este lunes en el Senado. Dicen representantes de la oposición que no será Hugo López-Gatell un día de campo, porque buscan que el funcionario se responsabilice del alto número de personas contagiadas y fallecidas por COVID-19 en México.
Aferrados a los ref lectores
En San Lázaro, los diputados federales se niegan a sesionar vía remota por miedo a perder los reflectores que les da el Pleno, aunque esté de por medio su salud por el COVID-19. La Cámara desembolsó 6 mdp para Dulce María desarrollar una app y dotarlos de nuevos teléfonos Sauri inteligentes, pero parece que puede más el narcisismo parlamentario que la razón de los legisladores, nos dicen. SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Ahora les tocó a los fideicomisos pasar por las tijeras de Morena. Bajo el argumento de que estos recursos se utilizarán para mitigar los estragos de la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia, y que se entregarán de forma directa a programas sociales, se dejarán sin atención proyectos que buscaban el bien común y el progreso del país. Fue desde Palacio Nacional donde se ordenó su desaparición. La Secretaría de Hacienda trató de hacer un primer esfuerzo por recortar, con bisturí, en lugar de hacerlo con tijeras. Y es que la gran mayoría de los fideicomisos funcionaban muy bien. No era necesario desaparecerlos a todos. Sin embargo, como ahora suele suceder, el gobierno federal se empecinó en que nada de esto servía y dio la orden de que fueran todos, sin excepción. Con la mayoría de Morena, y algunos de sus partidos aliados, se aprobó la modificación. El voto de 242 legisladores bastó para terminar con 109 fideicomisos y fondos públicos que se habían logrado construir, poco a poco, en beneficio de todos los mexicanos. Los afectados son las áreas quizá más distantes al gobierno federal: el deporte de alto rendimiento, el arte, la cultura, la ciencia, la investigación, la academia, las becas, los proyectos especializados. Todo va para atrás. Se lo llevaron al baile, para repartir el dinero en las elecciones. Y si no me creen que así será, se lo dejamos al tiempo. Hoy, sabemos que sacar las tijeras y recortar los fideicomisos, sin estrategia, ni dirección, no es lo que el país necesitaba. Con esta realidad encima, tratemos de recapacitar y tomar las acciones necesarias que permitan superar las malas decisiones de este gobierno.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
COORDINADOR DEL PAN EN EL SENADO
LAS TIJERAS DE MORENA
Firmes los beneficios Esteban Moctezuma
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@MAKUGO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: YADÍN XOLALPA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
VIGILANCIA SANITARIA 1
2
Entre la población hospitalizada se realizan exámenes integrales para COVID e influenza.
●
3
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición mantiene monitorieo de los filtros.
Enfocan el rastreo, ya que los síntomas de ambas enfermedades son similares.
●
●
#CASOENLACDMX
ALERTAN
INFECCIÓN DE COVIFLÚ ●
EL INSTITUTO SALVADOR ZUBIRÁN REPORTÓ EL PRIMER CASO EN MÉXICO; HACEN BÚSQUEDA DE PACIENTES CON PRUEBAS PCR A NIVEL NACIONAL POR GERARDO SUÁREZ
M
éxico registró su primer caso confirmado de una persona infectada de COVID-19 e influenza AH1N1 al mismo tiempo. Se trata de una mujer de 54 años con antecedentes de enfermedad autoinmune, cáncer, obesidad y EPOC, quien está hospitalizada en condición estable en
7 ● MESES DURA LA TEMPORADA DE INFLUENZA.
el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), en la CDMX. La paciente estuvo internada primero por COVID-19 y fue dada de alta pero volvió al hospital el ocho de octubre por una recaída a raíz de la influenza, describió en conferencia José Luis Alomía, director general de epidemiología. Por separado, el jefe de departamento de Urgencias del INCM-
EL PADECIMIENTO DE AMBAS ENFERMEDADES AUMENTA LA DEMANDA DE CAMAS HOSPITALARIAS ES LA PARTE MÁS IMPORTANTE EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA”.
● AÑOS TIENE LA MUJER ENFERMA.
90 ● POR
CIENTO DEL PAÍS, REPORTA COVID.
● (ES) UNA PERSONA QUE PADECÍA DE
● THIERRY HERNÁNDEZ JEFE DE URGENCIAS
54
NSZ, Thierry Hernández Gilsoul, precisó que el sábado 10 se obtuvo el resultado positivo. El caso fue identificado como parte de una búsqueda intencionada de las dos infecciones con pruebas PCR ante el inicio de la temporada de influenza, debido a que es difícil distinguirlas pues generan síntomas parecidos. "Esta búsqueda rutinaria se empezó a hacer por la recomendación que realizamos un panel de expertos y ya nos dio el primer caso positivo", añadió Hernández Gilsoul a El Heraldo de México. Acerca de la gravedad que puede representar infectarse de ambos virus, aún no existe evidencia científica suficiente para afirmar que el riesgo sea mayor, coincidieron Thierry Hernández y Mauricio Rodríguez, vocero de la UNAM sobre coronavirus. "Lo que sí sabemos es que las dos enfermedades se transmiten por gotitas de saliva y por ello ambas se previenen con cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos", resaltó Rodríguez. Este año se han visto menos casos de influenza, lo cual se atribuye a dichas medidas preventivas. Sin embargo, Thierry Hernández advirtió que la mayor preocupación de esta sindemia radica en una posible saturación de los hospitales. "Habrá pacientes que tengan influenza, otros que tengan COVID, y otros con ambas enfermedades, esto aumenta la demanda de camas hospitalarias", comentó el médico.
JOSÉ LUIS ALOMÍA DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA
ENFERMEDADES AUTOINMUNES, CON ANTECEDENTES DE CÁNCER Y DE OBESIDAD, ADEMÁS DE ENFERMEDAD PULMONAR”.
#INFLUENZA
Virus resiste 11 años ● Desde que se detectó el primer caso de influenza en México, en 2009, la enfermedad ha dejado alrededor de 30 mil defunciones a causa de las complicaciones por algún tipo de esa cepa. Cifras de la Secretaría de Salud detallan que durante los últimos tres años el sexenio de Felipe Calderón —administración que padeció los primeros contagios— se reportaron más de 10 mil casos, así como unas 500 defunciones. La cifra anual aumentó en el sexenio de Enrique Peña Nieto con un promedio de ocho mil contagios al año de dicha enfermedad. Recientemente, el subsecretario de Promoción y prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que, en el último año, tanto la neumonía como la influenza cobraron la vida de alrededor de 30 mil personas, y es la octava causa de muerte en el país. MISAEL ZAVALA
3
● MEDICA-
MENTOS HAY VS. LA INFLUENZA.
#REPORTASALUD
PAÍS 05
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
94% DE MUERTES,
SIN LA VACUNA
ALHAJERO #OPINIÓN
FOTO: LESLIE PÉREZ
GARCÍA LUNA JUEGA INTELIGENTEMENTE
● 369 DECESOS POR INFLUENZA, EN 2019-2020
El extitular de la SSP estaría a la espera de la elección en EU. Cree que Biden, amigo de Calderón, podría ayudarlo
POR GERARDO SUÁREZ
N
ueve de cada 10 muertes por influenza en la temporada invernal pasada estuvieron asociadas con una falta de vacunación para protegerse contra este virus, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En la temporada estacional 20192020, los hospitales y unidades de salud confirmaron seis mil 344 casos y 369 defunciones por influenza. De éstas últimas, 94% de las personas fallecidas no se habían vacunado, indica el informe de la semana 20 del presente año (del 11 al 17 de mayo), cuando finalizó la temporada anterior. A su vez, la hipertensión (39.3 por ciento), diabetes (39 por ciento) y obesidad (30.9 por ciento) fueron las comorbilidades más frecuentes entre las personas que murieron por influenza. En entrevista, Arturo Galindo Fraga, subdirector de epidemiología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, señaló que la vacuna contra influenza es indispensable porque su objetivo principal es evitar formas graves de este padecimiento. “Las personas vacunadas pueden desarrollar la enfermedad, lo importante es disminuir la frecuencia con la que se presentan casos graves”, agregó. Ante el inicio de una nueva temporada de influenza, que en esta ocasión se combina con el COVID-19 , el doctor Arturo Galindo resaltó que más personas han buscado la vacuna y muchas
EL OTRO VIRUS ACECHA
G DE VIDA
● MIL
CASOS ESTIMADOS DE INFLUENZA, EN TEMPORADA PASADA.
1
2
Los confimados sólo representan una parte de casos.
ESTADOS UNIDOS BRASIL INDIA MÉXICO REINO UNIDO ITALIA
3
Las unidades de salud aplican la prueba de influenza.
●
ESTADOS UNIDOS INDIA BRASIL RUSIA COLOMBIA ARGENTINA
acuden a aplicársela por primera vez. “La influenza año con año causa una buena cantidad de casos graves, no es raro que haya una mortalidad, que también es variable entre las temporadas y la mayor parte de esos casos son en personas que no han recibido la vacuna”, reiteró. En la actual emergencia sanitaria, la vacunación de los grupos de mayor riesgo es más importante porque no se sabe cuál será el comportamiento de la temporada estacional. Por ejemplo, cada año suele haber un subtipo del virus de influenza que presenta más casos de principio a fin de esta época, pero en la temporada pasada primero tomó la delantera el virus A(H3N2) y después fue rebasado por el A (H1N1). Galindo Fraga recordó que los grupos con más riesgo de tener un cuadro grave de influenza deben priorizarse en la vacunación, además hay que mantener el lavado de manos, distancia y uso del cubrebocas.
228
BCS, SLP y Aguascalientes, con mayor incidencia en 2019.
●
ARGENTINA ESCALA POSICIÓN
#OPINIÓN
Arturo Galindo Fraga señaló que la vacuna contra la influenza es indispensable.
●
TOTAL DE CONTAGIOS: 1,291,687 911,316 883,882
42,915 36,166
●
37,381,420 5,082,637
MUERTOS EN EL MUNDO: 83,781
1,075, 456
108,334
150,198
7,053,806
7,759,183
214,761
LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA ANAYA
enaro García Luna se acaba de declarar “no culpable” de los cargos que se le imputan en el juicio que se le sigue en Estados Unidos. Algunos dicen que es “estrategia”, otros que es “tonto”; o bien, que no sabe a lo que se está enfrentando (la posibilidad de una pena de cadena
perpetua). —Yo pienso lo contrario—, señala el periodista y escritor Jesús Lemus, autor del libro El Licenciado (nombre clave con que el cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva se referían a García Luna). Yo creo que está siendo muy inteligente y que lo que está haciendo es ganar tiempo. Explica: Si (el ex secretario de Seguridad) se declara culpable, tendría que colaborar con el gobierno norteamericano para que le redujeran la sentencia a 30, 25 años de prisión, con la posibilidad de quedar en libertad después de 10 bajo buena conducta y el pago de una fianza. Pero eso implicaría que tendría que ‘poner’ a su amigo Felipe Calderón…, necesariamente tendría que entregarle al gobierno de Estados Unidos un pez más gordo, para poder salir él adelante. Por la información que ha recabado y desde la propia perspectiva de Lemus –quien ‘LO QUE ESTÁ recogió múltiples historias HACIENDO sobre García Luna en el penal GARCÍA LUNA ES de máxima de seguridad de GANAR TIEMPO’ Puente Grande, en Jalisco, donde pasó tres años acusado de cuantos delitos se les ocurrió por el gobierno calderonista y de los que fue absuelto cuando concluyó la administración del panista— el llamado “súper policía” sigue ésta línea: —Él no quiere enfrentarse todavía a esa posibilidad, que sin duda va a llegar, de entregar a Calderón. Por eso escogió el camino más largo y más tortuoso. Se declaró “no culpable” esperando ver quién gana en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, porque si gana Joe Biden, créanme que él es un amigo muy cercano a Felipe Calderón y (el demócrata) podría salvarlo de la cadena perpetua o de muchos años en la cárcel. “Si pierde Biden, verán que entonces García Luna tendrá que declararse culpable, negociar con la fiscalía de Estados Unidos y entonces veremos a Felipe Calderón como el siguiente acusado en Estados Unidos de narcotráfico”. La charla con Lemus para El HeraldoTV se centra en el penal de alta de seguridad de Puente Grande, cuyo cierre acaba de ser decretado por el gobierno federal. Cefereso del que escapó Joaquín El Chapo Guzmán en 2001. Fuga (al igual que la de Almoloya) que hizo leyenda en esa cárcel. Fuga, la de Puente Grande, “propiciada” por García Luna, según escribió Lemus en su serie Los Malditos, y que —asegura— pronto saldrá a relucir en el juicio que se le sigue en la Corte federal de Brooklyn, en Nueva York. ••• GEMAS: Una encuesta difundida ayer por la cadena ABC News y The Washington Post muestra a Joe Biden 12 puntos por encima de Donald Trump. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06
Minerva Citlalli Hernández Mora
¿QUIÉN ES?
30 AÑOS / CITLALLI HERNÁNDEZ / Nació el 29 de abril de 1990, en la Ciudad de México / Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en periodismo, por la UNAM / Política y activista social / Ha sido diputada local, y desde 2018 es senadora por la Ciudad de México para el periodo que concluye en 2024 / El 9 de octubre fue la elegida para ocupar la Secretaria General de Morena. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @PaulaSeleneDAnda @cesar_colunga
EN RADIOGRAFÍA 1
3
La complexión física de Citlalli Hernández es endomórfica; se caracterizan por estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser robusto y de naturaleza fuerte.
2
TRAYECTORIA
A pesar del índice de masa corporal, no se le percibe en negativos que ella asuma como impedimento. Su voz tiende a lo grave aunque con fluctuaciones de agudo-medio. Tiene un óptimo manejo de la expresión corporal y de conversación.
1
Citlalli Hernández inició su militancia partidista en el comité de Morena en Iztacalco. En 2015 fue elegida como diputada local en la Asamblea Legislativa de la CDMX.
2
En 2018 fue electa como senadora. Durante el proceso para la selección de la dirigencia nacional de Morena, se inscribió como contendiente para asumir la Secretaría General del movimiento. Fue quien de manera contundente ganó la encuesta organizada por el INE.
Tiene una característica de la pronunciación que le crea aumento en la identidad.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1
Que su elección fue por encuesta y la ganó de manera holgada, eso le dará el reconocimiento necesario para generar un buen impacto.
POST AL AIRE ¿QUÉ PROYECTA?
1
2
1
Su perfil es totalmente ecléctico y sin una identidad. Aunque está generando una marca personal, se le identifica por la vestimenta casual, informal y típica, donde a pesar de usar un traje sastre o sacos, siempre los acompaña con camisetas casuales y pocos accesorios. Empata su imagen con el discurso, al referir una ciudadana en la política y su reforzamiento con la marca de su partido. En su atuendo se percibe una predominancia en vino, quizá por los colores de Morena; también naranja, y combinaciones de blanco, negro y grises.
Adoptó más un estilo personal que diseñado. No se observa una paleta cromática definida. El votante, sin embargo, se muestra empático cuando usa vestimenta más casual, que le otorga un sentido de identificación a su sector.
3
2
Tiene presencia en las redes sociodigitales conocidas. En Twitter se le encuentra como: @CitlaHM, donde comparte su actividad tanto política como legislativa. En Facebook se localiza como Citlalli Hernández Mora, y allí, de manera más extendida y cálida, socializa su quehacer cotidiano.
¿QUÉ DICE? DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? 1
Es una defensora de la 4T y en el proceso selectivo de la dirigencia se condujo con mesura, por lo que no se identifican elementos que acoten su discurso.
1
Ser punto de cohesión y conciliación tras las elecciones intrapartidistas, que sea una secretaria que pueda unir a los grupos.
1
Durante el proceso de selección, Citlalli articuló un discurso de unidad. Ha llamado a la cordura, a resarcir las cicatrices de la contienda y a trabajar de cara al proceso electoral de 2021. Al momento de conocer los resultados emitidos por el Instituto Nacional Electoral, dijo a través de su cuenta de Twitter: “Lista para reorganizar Morena, acompañar la 4T y al presidente López Obrador. ¡GRACIAS, de corazón!”.
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
PAÍS 07
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
GUERRA SUCIA EN MORENA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La ausencia de vida institucional llevó al partido a una lucha entre dos grupos que se juegan todo
ste lunes los mexicanos seremos testigos de un capítulo más de la lucha encarnizada que vive Morena porque sus liderazgos no son capaces de honrar su palabra y, mucho menos, actuar institucionalmente. La guerra entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado está declarada y pese a que el primero firmó un acuerdo para respetar la decisión del INE, en torno al resultado de la encuesta para elegir a su dirigente, desconoció el resultado. No sólo eso, el decano de los legisladores anunció que hoy, pésele a quien le pese, asumirá la presidencia de Morena. Bajo este escenario, lo único que se puede vaticinar es un futuro incierto para el partido y no hay poder humano sobre la faz de la Tierra capaz de poner orden.
E
trabajaron para llevar a AMLO a la Presidencia, el El gran problema del Movimiento corre por dos líder que los dejó que se rasquen con sus propias vías: por un lado, hay grandes grupos de poder que uñas o, mejor dicho, se despedacen con sus proluchan por tomar el control de cara a la designación pias garras, y sobreviva el más fuerte porque en la de candidatos rumbo a 2021, pero sobre todo, de cara próxima dirigencia, sin duda, se sentarán las bases a la elección presidencial de 2024. para 2021 y 2024, a costa incluso de la vida y prestigio Esos grupos representados por Muñoz Ledo y de su partido. Delgado son los que llegaron a la final de la carrera por la presidencia del partido, pero la otra vía por la ••• que corre el conflicto de Morena tiene que ver con Mucho seguirá dando de qué hablar la polémica la falta de una vida institucional. decisión de desaparecer los fideicomisos, porque Esa ausencia de mecanismos para hacer respetar para muchos eran cajas chicas en las que se gastaba las reglas ha provocado este ambiente de anarquía. sin ton ni son y, para otros, dejarán de impulsarse Los morenistas están peleando por un memimportantes proyectos, sobre todo, brete, por una marca, pero no por un en el área de la ciencia y la tecnología. proyecto ideológico partidista. Bueno, TODO MUNDO El Poder Judicial es un ejemplo de hay quienes creen que no lo tienen ni lo HIZO CAMPAÑA cómo se malutilizaba esa figura. En necesitan, y que incluso ésta es la nueCOMO DIOS LE DIO diversas ocasiones, la Auditoría Suva dinámica en la vida de los partidos. A ENTENDER perior de la Federación le recomendó Qué bueno que vean eso como una que empleara los recursos de sus fideinueva posibilidad, el problema radica en comisos para los fines para los que fueron creados, que esa nueva visión de las cosas los tiene de cabeza. pues en promedio, en los últimos 10 años, utilizaba Hace unos días conversé con un importante lísolamente 4.9 por ciento de ellos, acumulando de der del partido y me dijo: “En mi tierra, cuando el esta manera bolsas por más de 15 mil 514 millones río crecía traía bueyes, vacas, roperos…, igual la de pesos en 11 fideicomisos y un fondo. ola de Morena trajo de todo, por lo que se requiere Esos flujos acumulados no eran usados para sus restablecer la institucionalidad”. fines, en cambio sí empleaba el presupuesto que cada Me dijo que es urgente abrir espacios de debate año se asignaba con cargo a partidas presupuestales y convivencia entre las distintas expresiones y evitar específicas que podrían ser subsanadas con dinero que el dinero determine a sus dirigentes y candidatos. de los fideicomisos. Y es que, como toda campaña, la de Morena no ha estado exenta de la guerra de lodo. ••• No hubo un control de gastos para promoverse. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En el paTodo mundo hizo campaña como Dios le dio a ensado, aquellos que locamente buscaron el poder tender. Incluso, el dirigente con el que tuve la oporcabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de él.” tunidad de conversar mencionó que se configura una guerra sucia y mafiosa y se “fabrican delitos entre ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM compañeros” para sacarlos de la contienda. @ALFREDOLEZ Así de pesado se llevan entre los camaradas que
FOTO: ESPECIAL
TODOS PAREJOS
● ATENCIÓN. Narro dijo que una tercera encuesta beneficiaría al presidente de la Jucopo.
#ELECCIÓNENMORENA
Narro Céspedes pide a órganos dar certeza EL SENADOR LLAMA AL INE Y AL TRIBUNAL ELECTORAL A CUMPLIR SU OBLIGACIÓN REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde la ciudad de Zacatecas, el senador José Narro Céspedes hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral a que ofrezcan
61 AÑOS TIENE EL LEGISLADOR DE MORENA.
1
Algunos servidores de la nación, dijo, colocaron mantas en Zacatecas a favor de Mario Delgado.
2
Morena no puede apoyar una candidatura sin la fortaleza de una práctica democrática, dijo.
certeza a la militancia de Morena y a la ciudadanía electoral al respetar el resultado de la segunda encuesta para elegir a la presidencia del partido. El senador por Zacatecas dijo que incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó el ejercicio como método democrático para la elección del partido, sin embargo, puntualizó, siempre y cuando no hubiera cuchareo ni números copeteados. Para Narro Céspedes, la primera victoria de Muñoz Ledo ya lo marcaba como un claro favorito, pero en esta segunda encuesta los números “fueron cuchareados” a favor de Mario Delgado, generando un margen mínimo entre los contendientes. Añadió que una tercera encuesta sería para beneficiar directamente al presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.
08 PAÍS
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLEITOENMORENA
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
RELACIONES CÍVICO-MILITARES Es necesario abrir espacios para una mejor comprensión por parte de los civiles de las organizaciones castrenses
GERARDO RODRÍGUEZ
l aumento de las responsabilidades de las fuerzas armadas (FF.AA.) en auxilio de las autoridades civiles tiene cuatro razones principales. La primera es que la probabilidad de guerra con nuestros vecinos es muy baja, aunque se tienen planes de defensa en caso de ser necesario. La segunda es que muchas instituciones civiles se han visto rebasadas para atender los problemas para los cuales fueron creadas. También, las FF.AA. tienen capacidades humanas, operativas, logísticas, técnicas y disciplina que permiten un rápido despliegue en caso de que su comandante supremo lo ordene. Por último, cuentan con una opinión pública muy favorable por parte de la población. Por ejemplo, el nuevo mandato legal para dirigir las administraciones portuarias integrales (API) por parte de la Semar tiene dos grandes objetivos. El primero es limpiar la corrupción en todas las API. Se formaron mafias criminales y gremios corruptos en torno a las aduanas y la marina mercante. Por ello, la segunda razón es el subdesarrollo del potencial económico del comercio marítimo. Perú, Indonesia, Vietnam y Chile superan a México en la producción pesquera a causa de años de corrupción, falta de inversión y visión estratégica en este sector. Por otro lado, la Sedena ha HAY QUIENES asumido nuevas responsabilidades frente a problemas que HABLAN DE deberían enfrentar otras deMILITARIZACIÓN pendencias, como la seguridad DEL PAÍS de los poliductos de Pemex, el aumento del estado de fuerza en materia de seguridad que le correspondería a las secretarías de seguridad federal y estatales, el suministro de insumos médicos y la reconversión de hospitales COVID, que tocaría a las instituciones de salud, entre otros. Sin embargo, existen en democracia voces que se expresan en contra de esta realidad y, que de manera irresponsable, hablan de una “militarización” del país. Ante estos roces naturales entre instituciones civiles y militares es necesario abrir los espacios de diálogo y educación para una mejor comprensión por parte de los civiles de las organizaciones castrenses y viceversa. En este sentido, el general secretario Luis Cresencio Sandoval Gonzáles ha dado pasos muy interesantes para mejorar las relaciones cívico militares. Por ejemplo, el Colegio de Defensa Nacional (COLDEF) aceptó de manera inédita a 10 civiles (cinco servidores públicos y cinco independientes) para que cursen la maestría en Seguridad Nacional. La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, a través del COLDEF, también está impulsando diplomados y cursos en colaboración con el Senado, dependencias federales, así como con las principales universidades del país para que sus alumnos conozcan la doctrina de seguridad nacional del Estado mexicano. Por último, nombró por primera ocasión a un civil, a Luis Felipe Cangas, como subdirector del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos para la Seguridad y Defensa Nacionales. Falta mucho camino por recorrer para que civiles y militares nos conozcamos mejor. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Recomiendo consultar la página del COLDEF: https://bit.ly/370LbaN
‘Encuesta del INE, un cochinero’ YEIDCKOL POLEVNSKY ACUSA CORRUPCIÓN Y ADVIERTE QUE VA A IMPUGNAR ANTE EL TEPJF
E
GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL
POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DUDA
Hasta mis detractores dicen que no es lógico... ¿Quién le pagó a las encuestadoras para que movieran las cosas?”. YEIDCKOL POLEVNSKY ASPIRANTE A DIRIGIR MORENA
Yeidckol Polevnsky, candidata a presidir Morena, calificó como un “cochinero” producto de la corrupción la encuesta para elegir a la nueva dirigencia del partido y anunció que impugnará su metodología ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “El cochinero es desmedido y obvio el INE está obligado a limpiarlo. ¿Cuántas manos negras se ven ahí?”, aseguró en entrevista con El Heraldo de México. En particular, se dijo sorprendida por haber quedado en cuarto lugar, detrás de Adriana Menéndez, una morenista que nadie ubica. “Hasta mis detractores dicen que no es lógico. Los resultados nada tienen que ver con la realidad, no tienen pies ni cabeza como todo lo que han
SIGUE EN VILO l El INE declaró empate técnico entre Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo en la encuesta para liderar Morena.
l Por esta razón se va a levantar una nueva encuesta para el desempate entre ambos aspirantes.
l En tanto, Alfonso Ramírez Cuéllar se mantiene al frente del partido, como presidente interino.
16.61
POR CIENTO OBTUVO SEGÚN LA ENCUESTA.
hecho las encuestadoras. Yo siempre lo he dicho: lo que no suena lógico suena metálico”, consideró, en alusión a que el dinero pueda haber influido en los resultados. Recordó que, para ella, la encuesta era positiva, pero los continuos cambios y excepciones le fueron restando credibilidad. “Validaron a gente como Porfirio Muñoz Ledo que ni afiliado estaba, y para la secretaría general descartaron a Agustín Guerrero, y hasta a este niño (Antonio) Attolini. Cualquiera de ellos es más conocido que cualquiera de los que dejaron”, expresó. ‘DEBO ASUMIR’ Según Polevnsky Gurwitz, el TEPJF no sólo debe invalidar la encuesta que concluyó un empate técnico entre Muñoz Ledo y Mario Delgado. También debe “correr” de la presidencia a Alfonso Ramírez Cuéllar, cuyo periodo al frente del CEN concluyó este 10 de octubre. “En apego a la legalidad, Ramírez Cuéllar ya se debería ir a su casa, porque su periodo como presidente ya concluyó. Él solicitó una prórroga al tribunal y éste se la negó”, dijo. Si Ramírez Cuéllar dejara la presidencia, Polevnsky volvería a encabezar la dirigencia, como ocurrió cuando Andrés Manuel López Obrador dejó el cargo. “A quien conoce la militancia es a mí. Yo he recorrido el país, Porfirio no sale de su casa por su edad”, enfatizó. FOTO: LESLIE PÉREZ
●
SEÑALAMIENTO. Yeidckol cuestionó el método, por lo que el sondeo debe ser invalidado.
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE ENRIQUE MUÑOZ Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
SALTO CUÁNTICO #OPINIÓN
lestias. Resulta que a inicio de curso les habían pedido imprimir un cuadernillo que sería de apoyo para la escuela y, al final, siempre ya no se usó, sólo gastaron recursos que pudieron destinar para otras necesidades. En otros casos se menciona la falta de interés de algunos docentes, hay quienes dan clases de 20 minutos, y otros que sólo mandan una actividad por día, pero ni dan clases por línea ni contestan las dudas por medio de WhatsApp. Pero mientras padres, estudiantes y maestros se hacen bolas con los horarios y los temas de las clases, las autoridades de la SEP creen que han hecho muy bien su que sus hijos consultan los resúmenes vía trabajo; meses atrás firmaron un convenio YouTube, pues dentro de las actividades con Microsoft y Google para capacitar a que les dejan los maestros incluye una los docentes en temas de tecnología, pero síntesis de esas clases. hasta el momento se han dado esporádiY pese a que no consideran tan malas las camente; me dicen que el problema es cápsulas que se transmiten, sí ven que poque los maestros no están nen en evidencia el rezago obligados a asistir y no le que existe en las escuelas EN PROGRAMAS dan importancia. Para dardesde antes de la pandeSE USAN nos una idea de esto, de 80 mia. Además, en muchos CONCEPTOS MUY docentes de una zona escode los programas se usan ADELANTADOS lar, sólo 20 han tomado los conceptos muy adelantados cursos vía internet. o muy sencillos; es decir, ••• no todos los niños comparten o tienen los SINCRONÍA: Quiero dar las gracias a mismos conocimientos sobre los temas, Franco Carreño y a Alfredo González hay a quienes ni siquiera se los expusieron Castro por la confianza que siempre en la escuela previamente. han puesto en mí, y más ahora con De ahí parte la inconformidad de los esta nueva oportunidad para escribir padres, pues se evidencia el atraso escolar dentro de las páginas de El Heraldo de que viene no sólo por los temas de la teleMéxico. Por siempre, gracias. visión, sino porque es una problemática de décadas. K.ALVAREZ.ROSAS@GMAIL.COM La compra de materiales que no fueron @KAFARK84 usados para las clases, es otra de las mo-
PAPÁS VEN CAOS Y REZAGO EN LAS CLASES POR TV Y VÍA INTERNET KARINA ÁLVAREZ
M
Los padres ya no se hayan con la gran cantidad de tarea que dejan a sus hijos
ás allá de los aciertos o desaciertos de la SEP en cuanto a los contenidos de las clases por televisión y al modelo híbrido de la formación, está la visión de quienes se enfrentan junto a los estudiantes a un sistema de aprendizaje arcaico, desfasado de la tecnología y de los vigentes planes de estudio. A mes y medio de haber iniciado el ciclo escolar 2020-2021, los padres ya no se hayan con las grandes cantidades de tarea que dejan a sus hijos y con los horarios de las clases en línea. Las inconformidades son muchas, principalmente con las sesiones vía TV. De 11 padres de familia, nueve aseguran que sus hijos ni siquiera las ven; los otros dicen
LLAMAN A TERMINAR CON LA DIVISIÓN ● La Iglesia católica señaló ayer que se requieren líderes que convoquen a la unidad y no a la división. “En medio de la emergencia sanitaria más difícil de los últimos 100 años, con una crisis de valores que ha desatado más violencia e inseguridad, y la incertidumbre económica que parece no tener fondo, es cuando más estamos necesitados de factores y líderes que convoquen a la unidad, que tengan por virtud la suma y la multiplicación, no la resta y la división”, indica la editorial del semanario Desde la Fe, publicada ayer domingo. DIANA MARTÍNEZ
10 PAÍS
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MULTITAREAS
DEFINICIONES
En Ejército, sin obras inconclusas
#OPINIÓN
¿POR QUÉ MUEREN TANTAS PERSONAS DE COVID-19 EN MÉXICO?
POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADO
Miles de muertes pudieron evitarse en nuestro país de haber actuado con rigor técnico y científico
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
a realidad es demoledora. El manejo de la pandemia, un fracaso. Un fiasco que ha costado casi 84 mil vidas en la estadística oficial, que bien podríamos multiplicar por tres –según los cálculos más rigurosos, y los datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y el Registro Nacional de Población-, para llegar a la cifra real: más de 250 mil mexicanos han muerto. Inadmisible. Indefendible. Hace unos días, Nathaniel Parish Flannery publicó en Forbes un texto que aglutina datos para entender por qué estamos donde estamos. Una radiografía del porqué tantas muertes. ••• - Sólo 2 de cada 10 pacientes que murieron fueron intubados. 51 mil 924 (al 1 de septiembre) no recibieron tratamiento con ventilador. Miles murieron sin acceso al tipo de cuidados que podrían haberles salvado la vida. -Sólo 15% de pacientes tratados en hospitales privados mueren; en hospitales públicos, la cifra rebasa 50%. -Sólo 26.6% de pacientes intubados sobreviven, pero las tasas de supervivencia para pacientes con diabetes u obesidad intubados, no son significativamente peores. Responsabilizar a las enfermedades, es maquillar la incapacidad y falta de preparación. SÓLO 2 DE 10 -Mientras en EU, más de PACIENTES 60% de pacientes ingresados QUE MURIERON en Unidades de Cuidados InSE INTUBARON tensivos sobrevivieron, pero en promedio pasaron nueve días en cuidados intensivos y 16 en el hospital, en México, más de la mitad pasaron menos de una semana en el hospital antes de morir, y más de un tercio fueron hospitalizados tres días o menos, antes de morir. -La mayoría de los pacientes mueren antes de ser conectados a un ventilador. En CDMX, 6 mil 218 pacientes; en el Edomex, 7 mil 825; en Puebla, 2 mil 777… en Tabasco, sólo 1 de cada 10 pacientes estuvo conectado a un ventilador. -44.5% de las personas que murieron tenían 60 años o menos. Al 1 de septiembre, 28 mil 419 pacientes menores de 61 años murieron. El principal factor en común: nunca fueron intubados. El 81% de las personas de 35 a 55 años que murieron nunca estuvieron conectadas a un ventilador. Por más que Hugo López-Gatell hable de “éxito” en su estrategia porque “siempre hubo disponibilidad hospitalaria”, la realidad es que las camas estuvieron vacías porque, o no hubo un correcto manejo de los ventiladores (73.7% de los intubados murieron, según reporte del 30 de septiembre en Intensive Care Medicine), o bien porque ni siquiera se utilizaron. El subsecretario mantiene la sonrisa, trata de lavarse las manos y repartir culpas, pero está claro que miles de muertes pudieron evitarse de haber actuado con rigor científico. ••• -OFF THE RECORD 711 días para miles de niños sin quimioterapias. El 9 de octubre, la Secretaría de Salud avisó a los papás del robo de 37 mil 956 medicamentos: 90% del total que se había comprado para tres meses. El supuesto robo ocurrió el 4 de octubre en Novag Infancia, en CDMX. La Cofepris lo oficializó 6 días después. ¿Por qué?
L
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
TINUM, YUCATÁN.- El Ejército mexicano va a concluir todas la obras de infraestructura asignadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexenio, sin descuidar las tareas de seguri-
1 MIL 500 KM. TIENE LA RUTA DEL TREN MAYA.
dad en el país y de auxilio a la población, aseguró el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. En la supervisión de la construcción del Tren Maya, en el tramo Izamal a Cancún, señaló que la ejecución de las obras públicas forma parte de las facultades que tiene la institución armada y que ninguna va a quedar inconclusa, entre ellas, el Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía y dos tramos del Tren Maya. “Estas acciones forman parte de la naturaleza y razón de ser de nuestras Fuerzas Armadas”, indicó Sandoval. Dijo que el Ejército cuenta con estructura y capacidades para realizar tareas en seguridad nacional, interior, pública, o bien, en construcción.
OBRA MILITAR l Ingenieros militares construyen el aeropuerto Felipe Ángeles y las instalaciones de la Guardia Nacional.
l También edifican el Tramo 6 de Tulum a Bacalar y Chetumal, y el Tramo 7 de Bacalar a Escárcega del Tren Maya.
#OPINIÓN
COLUMNISTA INVITADO JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN*
UN PASO MÁS EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Se han constituido 374 fideicomisos públicos a nivel federal, con dinero público, lo cual representa erogaciones superiores a 835 mil mdp La desaparición de 109 fideicomisos es, sencillamente, quitar del camino obstáculos generados institucionalmente para dificultar la transparencia y la rendición de cuentas en México. En días recientes se ha generado un caluroso debate en torno a la modificación legal de los fideicomisos que venían operando en México, y que fueron constituidos por los gobiernos anteriores como una opción legal parta desaparecer y desviar el dinero público. La razón gira en torno a la opacidad y la corrupción que, en algunos casos, se ha generado en el manejo de los recursos que le pertenecen a las y los mexicanos, además de que existe evidencia de discrecionalidad y de opacidad en múltiples ejemplos, todos, sin consecuencia alguna. Se han constituido 374 fideicomisos públicos a nivel federal, con dinero público, lo cual representa erogaciones superiores a 835 mil millones de pesos. Lo peor, es que la mayor parte de ellos no tienen estructura administrativa interna que permita su seguimiento y fiscalización; lo cierto es que el destino y la operación de los recursos se convirtió en una verdadera simulación. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, al cierre de 2019 existían 357 fideicomisos públicos federales o mixtos, de éstos, 18 son entidades paraestatales. La Auditoría Superior de la Federación detectó el año pasado que en estos fideicomisos había falta de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, además de subejercicios superiores a 70%, que no se reintegraban a la hacienda pública y cuya normatividad en algunos casos era jurídicamente insustentable.
La naturaleza de los fideicomisos “mixtos” resulta en una ambivalencia; por una parte, los recursos tienen origen en lo público, pero las reglas con que operan son esencialmente de naturaleza privada y al encontrarse reglas de una y otra naturaleza, se advierten ambigüedades, antinomias e, incluso, discrecionalidad, por lo que la transparencia y la rendición de cuentas de sus actos encuentra un terreno árido para su materialización. La reforma aprobada nos va a permitir avanzar para terminar con la opacidad, terminar con la discrecionalidad, avanzar en un verdadero mecanismo de rendición de cuentas que nos beneficia a todas y todos, el esfuerzo legislativo fue encaminado a eliminar esos casos de corrupción institucionalizada. Debemos precisar que en Morena estamos a favor de la cultura, de la ciencia, del deporte, de los avances tecnológicos, del fortalecimiento de los Derechos Humanos, de la eliminación de las barreras y brechas de desigualdad que aún persisten y que nos impiden acceder a una vida digna. Pero estamos absolutamente en contra de seguir avalando y permitiendo los privilegios que sólo beneficiaron a unos cuantos, al amparo de los recursos públicos, y que sólo dieron como contraprestación el fortalecimiento a la corrupción y el desvío de miles de millones de pesos sin responsabilidad alguna. El Presidente de México ha sido absolutamente claro. Esta acción legislativa es para terminar con los privilegios y para seguir avanzando en eliminar la corrupción, de tal suerte que, por supuesto, a favor de las acciones instrumentadas en esta materia. *Diputado vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México @LUIS_DIAZDELEON
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN PLENO HURACÁN Y SIN FONDEN JUAN CARLOS ROMERO HICKS
Confusión y mentira. Cuando un gobierno acostumbra mentir, pronto se pierde el sentido de verdad y de realidad. Después de eso, es muy fácil perderse y muy difícil ser congruente. Para entonces, el discurso político ya es más confuso y son erráticas las acciones que lo acompañan”.
COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS DEL PAN @JCROMEROHICKS
Morena y sus aliados se impusieron en la Cámara de Diputados para eliminar 109 fondos y fideicomisos En memoria de Mario Molina, ejemplo de grandeza y humildad
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● ¡Monstruo! El español Rafael Nadal venció a Novak Djokovic para ganar su 13 torneo Roland Garros, alcanzando los 20 Grand Slam, para emparejarse con la marca de Roger Federer.
LA MALA
● Como #LadyMP fue bautizada en las redes una mujer que causó un choque de autos en Cancún y que se resistió al arresto al asegurar que trabaja en el MP, además de retar a los policías.
EL FEO
● Como si algo le faltara al 2020, Corea del Norte, al mando de Kim Jong-Un, realizó un desfile donde mostró un misil intercontinental, el más grande del mundo y que puso a temblar a varios países.
CON O SIN MORENA ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX
Morena sin el presidente López Obrador estaría en aprietos, porque carece de un perfil institucional
“Las diferencias de percepción y criterio sobre quién debe ser o quién no el presidente de Morena es una agenda de un grupo, no el universo electoral de la 4T”.
La senadora Citlalli Hernández, virtual secretaria general de Morena, ha dicho que “con o sin Morena” deben unirse esfuerzos para mantener el sí al mandato del presidente López Obrador en la consulta de 2022. Esta expresión de la joven senadora “con o sin Morena” ha generado algunas reacciones negativas. Hay una lectura equivocada y Citlalli tiene toda la razón en usar esa expresión que refleja no tanto la división eventual de ese partido (que hay connatos en esa dirección) sino el sentido real del movimiento de la 4T. En la reflexión sobre Morena desde los estudios tradicionales equiparan la fortaleza interna de Morena como nexo indisoluble para que prospere el nuevo régimen que hoy se encuentra en el poder. Hay —desde mi perspectiva— un error de apreciación: Morena es una vía electoral y militante de la 4T, pero no es la única. La 4T trasciende a Morena con mucho, de ahí que el propio Presidente no haya mostrado mayor interés en intervenir —pudiendo hacerlo sin problema alguno— en la elección de la dirigencia de este partido. Morena sin el presidente López Obrador estaría en aprietos porque carece de un perfil institucional razonablemente consolidado. Es una asignatura pendiente de ese partido que debe atender, por supuesto si
quiere convertirse en una opción viable en el tiempo. Para efectos prácticos de las elecciones de 2021, los candidatos de la 4T pueden surgir de otras expresiones partidistas, como el PT, el PVEM o incluso el PRI dependiendo del caso concreto. La esencia de la capacidad de convocatoria reside en el Presidente de la República, no en ningún partido cercano a él. La estructura paralela armada con mayor cuidado para efectos de traducir en votos el proyecto de la 4T en su base electoral no pasa necesariamente por Morena, sino por un complejo entramado de mecanismos que dependen en última instancia del Presidente. Es resultado de las lecciones aprendidas de tantos años de trabajo político, donde AMLO ha visto que depender de otro —así sea su supuesto partido— tiene una dosis alta de vulnerabilidad, de ahí que se aplique la vieja conseja de que lo mejor es que si se quiere que las cosas salgan bien las debe hacer uno mismo. De esta suerte, la magnificación mediática de la pugna por la dirigencia de Morena como una estrategia que buscaría pegar en la línea de flotación presidencial es una estrategia que no tendrá mayor impacto al momento de las elecciones el año entrante. Las diferencias de percepción y de criterio sobre quién debe ser o quién no el presidente de Morena es una agenda de un grupo, no —de modo alguno— del universo electoral de la 4T, de ahí la expresión presidencial de mucho pueblo para tan poca dirigencia en Morena.
“Mientras el sureste viviá y enfrentaba la amenaza del huracán Delta, Morena impulsaba y aprobaba la extinción del Fondo de Desastres Naturales”.
La semana pasada fue mala para México. Después de horas de discusión, Morena y sus aliados se impusieron en la Cámara de Diputados para eliminar 109 fondos y fideicomisos de los que depende la ciencia, la cultura, la innovación, la atención a desastres naturales y muchos otros temas. Los fideicomisos son producto de la gestión de instituciones muy serias, que al paso de los años nos han dado enormes testimonios de su funcionamiento. Los casos en los deportes y la cultura son muy evidentes y ahí están los reconocimientos, pero en materia científica, México también ha sido ejemplo. Cada fideicomiso tiene un objeto específico, no hay secreto bancario, se rige por comités colegiados con informes técnicos financieros trimestrales. No son cajas perdidas con tesoros ni instrumentos arbitrarios u opacos. Son transparentes, y muchos de ellos se conforman con recursos internacionales, de la sociedad civil y públicos estatales y municipales, no sólo de recursos federales. La justificación de Morena y de López Obrador ha sido la de siempre: la corrupción. Esa misma por la que se canceló el aeropuerto de Texcoco y que no han podido comprobar y aquí es el mismo caso. Hace dos semanas retamos al Presidente y al secretario de Hacienda a que exhibieran la corrupción que acusan y seguimos esperando. Dentro de los temas importantes que se dejaran de atender están el agua, el cambio climático, la biodiversidad, las nuevas enfermedades, las nuevas tecnologías, el Estado de Derecho, la innovación, la competitividad, la desigualdad, el deporte de alto rendimiento y la cultura, entre otros. Llama la atención que mientras el sureste vive y enfrenta la amenaza del huracán Delta, Morena impulsa y aprueba la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); de ese tamaño la insensibilidad de Morena ante el dolor de los ciudadanos. El Presidente ha declarado que no se dejará de apoyar a los sectores, pero eso es más preocupante, porque indica que los recursos se entregarán de forma opaca y arbitraria, ya que no estarán etiquetados ni tendrán procedimientos claros para su distribución. En otras palabras, tendrá cerca de 70 mmdp para usar de forma arbitraria, fomentando la corrupción, el centralismo y la utilización política de los recursos para premiar a los alineados y castigar a quienes disientan; una absoluta tragedia en la ciencia y la cultura. No hay inversión más rentable que la del conocimiento y hoy el mundo gira alrededor de él. El futuro de la humanidad reposa en la capacidad científica que tengamos como para superar la pandemia del COVID-19 y, mientras en todo el planeta son claras las prioridades, en México le damos la espalda a la ciencia, a la investigación y a la cultura. AMLO, Morena y sus aliados prefirieron estar en el muro de la vergüenza y aprobar una caja chica más para el Ejecutivo mientras abandonan a los mexicanos que con sudor y lágrimas trabajan y se juegan la vida todos los días por hacer un país mejor. Sin duda una mala semana para México.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#USUARIOS
MAYORÍA ● EL CUBREBOCAS SE GENERALIZA EN EL METRO
FOTO: YADÍN XOLALPA
COOPERA UNA MANO
●
Los productores piden a los ciudadanos comprar la flor para hacer altares caseros y embellecer jardines.
POR MANUEL DURÁN
P
ara ingresar al Metro, los usuarios deben portar cubrebocas, evitar hablar, cantar o gritar, y no deben ingerir alimentos. Ante estas medidas, el Sistema de Transporte Colectivo hizo un conteo sistemático durante la primera semana de octubre sobre la medida sanitaria. En el turno vespertino, los usuarios de las 11 líneas alcanzaron 100 por ciento en el uso de tapabocas en el interior de los vagones, mientras, en la Línea A se reportó 98 por ciento. Se identificó que, en este mismo horario, todos los usuarios en las Líneas 5 y 9, además de portar el cubrebocas, lo mantuvieron bien colocado, cubriendo completamente de la nariz a la barbilla. Aunque casi todas las personas portan el dispositivo dentro del tren, los porcentajes de su uso correcto varían en el turno matutino y en el vespertino, registrando hasta un mínimo de 75 por ciento de usuarios que lo usan adecuadamente.
#DECEMPASÚCHIL
A TODA HORA 1 En los andenes hay anuncios didácticos.
●
2 También dentro de los vagones del sistema.
●
6 ● HORAS
DURÓ EL CONTEO EN EL STC.
Una usuaria atiendió sus asuntos bien protegida.
●
TEMEN
POR BAJAS VENTAS ● SEMBRADORES REDUJERON 30% SU PRODUCCIÓN POR LA PANDEMIA; ANALIZAN CAMBIAR DE GIRO PARA SUBSISTIR; NOCHEBUENA, TAMBIÉN EN RIESGO POR ALMAQUIO GARCÍA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
YA ES COMÚN
LARGO PROCESO
E
n San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco, la tradicional siembra de flores de cempasúchil vive bajo amenaza debido a la pandemia por COVID-19. Son alrededor de 300 productores de la zona sur de la capital quienes se encuentran en una encrucijada: mantener la tradición o cambiar de giro y sembrar hortalizas. Luis Pérez Romero, sembrador de la tradicional flor de Día de Muertos, señaló que la pandemia los orilló a reducir considerablemente la producción de plantas.
“Tenemos alrededor de 40 mil cempasúchiles, ese es el total de lo que se sembró este año. El año pasado se sembraron 60 mil, bajamos la producción en 20 mil menos por el COVID-19 e incluso no sembramos crisantemo porque era el que se utilizaba para bodas, 15 años y otros eventos que no se realizaron por la pandemia”, detalló. Luis llamó a la ciudadanía para rescatar la producción y, aunque no vayan a los panteones, sí pongan sus altares o arreglen sus jardines para recordar a los difuntos. “Estamos intentando invitar a que las personas pongan altares, arreglen jardines, lo que es en su casa porque prácticamente los
6 ● DÍAS
DE VENTA AL AÑO TIENEN.
60% ● MENOS
DE PERSONAS OCUPADAS.
El ciclo completo de producción del cempasúchil es de cuatro meses.
1
●
2
●
3
●
La Corena le propuso a los productores un esquema de ayuda que no les convino. La flor tiene propiedades curativas para aminorar dolores estomacales.
panteones no van a abrir”. Indicó que ya no tienen dinero porque 2020 ha sido un año muy malo e incluso, ante la falta de ventas, tiraron a la basura 90 por ciento de su producción de primavera. “Durante la primavera con el 10 de mayo, nosotros vendemos no como flor cortada, sino flor de maceta, que se vende para arreglos de mesa y todo ese tipo de eventos, en donde teníamos pedidos para bodas, 15 años y bautizos. “Todo ese tipo de flor como crisantemo y lili, que son las que ya no se están vendiendo porque la gente prefiere comprar plantas como más perenes, más duraderas”, explicó. Por eso, los productores analizan cambiar de giro. “La producción de primavera yo creo que se va para hortensias y estamos tratando de cambiar hortalizas como jitomates en maceta, lechugas, fresas para recuperar la inversión y para no arriesgarnos tanto porque la flor, como es un insumo de segunda necesidad, pues no tiene mucha demanda y las hortalizas, sí”, dijo Expuso que muchos de ellos dejarán de cultivar nochebuena, ya que además de resultar costosa, prefieren ocuparse de la producción del próximo año.
CDMX 13
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#CLAUDIASHEINBAUM
Acuerda mesa para dialogar VAN A REVISAR PLAN DE OBRA DEL LIBRAMIENTO VIAL POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras reclamos y diversas peticiones, habitantes de Xochimilco aceptaron la propuesta de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para instalar una mesa de diálogo que permita avanzar en las obras para resolver el conflicto vial entre esa demarcación y Milpa Alta. Ayer, Sheinbaum visitó San Gregorio Atlapulco para supervisar la construcción del libramiento para conectar ambas alcaldías. Durante el recorrido, junto con el alcalde José Carlos
TEMAS A TRATAR l En la mesa se van a revisar temas como el rescate de los canales de Xochimilco.
l Además, la revisión al proceso de reconstrucción de la Escuela Secundaria Diurna 31 Dr. Alfonso Pruneda.
Acosta y funcionarios del gobierno central, los residentes subieron el tono de la inconformidad con la obra. Como lo ha hecho con otras protestas, Sheinbaum encabezó una asamblea abierta y de libre participación. La jefa de Gobierno defendió al alcalde cuando los habitantes corearon que no lo querían en la mesa de diálogo. “…les propongo, si me permiten, es que podamos hacer una mesa de trabajo, en donde se revise el plan de la obra y que ustedes nos digan: ‘bueno esto no va a funcionar’, ustedes son los que viven aquí, ustedes van a saber mejor. “Que se revise si está bien hecha, si está mal hecha, qué es lo que le falta, qué otras cosas se pueden hacer para poder me-
FOTO: ESPECIAL
EL INICIO l Es el primero en la demarcación, pero prevén abrir más.
ACUERDO. Firmaron la carta compromiso Patricia Ortiz y Cristina Cruz.
●
#ENMAGDALENACONTRERAS
Llega Banco de Bienestar a foro cultural LA ALCALDESA SUBRAYÓ QUE BUSCAN ACERCAR SERVICIOS FINANCIEROS A LA POBLACIÓN POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) va a construir una sucursal del Banco de Bienestar dentro del Foro Cultural Elena Poniatowska, en la alcaldía Magdalena Contreras.
50 MIL PESOS DE PRÉSTAMO OFRECE EL BANCO.
l Los trabajos de construcción están a cargo de la Sedena.
Así lo establece la carta compromiso que firmó la alcaldesa Patricia Ortiz con la Coordinadora Estatal de los Programas de Bienestar en la Ciudad de México, Cristina Cruz; y el Coordinador Regional de los Programas de Bienestar en la alcaldía, Ángel Antonio Hernández. Está previsto que el banco inicie labores los primeros meses de 2021 y, aunque se enfoca en derechohabientes de programas sociales del gobierno de México, cualquier ciudadano puede hacer uso de los servicios bancarios, incluso abrir cuentas de ahorro. La alcaldesa argumentó que buscan acercar a la población todos los servicios financieros que puede brindar un banco. “Es un acuerdo muy importante, y además confirmamos y reafirma la coordinación que existe entre nuestra alcaldía y el gobierno de México”, indicó Ortiz. Ortiz recordó que el banco es una institución que representa la transparencia que ha promovido el Presidente para terminar con los intermediarios.
l
APERTURA. La jefa de Gobierno escuchó las demandas de los ciudadanos.
jorar la movilidad y una mejor convivencia entre Xochimilco y Milpa Alta, pues es este cruce vial que se está haciendo y que en algún momento se hizo esa glorieta porque era muy peligrosa, pero en realidad pues ya se convirtió en un problema”, dijo. La mesa de trabajo se va a instalar hoy, a las 17:00 horas, en el pueblo. Estará presidida por la Secretaría de Gobierno, la alcaldía de Xochimilco, así
5 DE LA TARDE DE HOY SE INSTALA LA MESA DE DIÁLOGO.
como la Dirección General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso). “No vinimos a inaugurar, pedí con los compañeros que hiciéramos una visita de obra porque sabía que había algunas demandas o inquietudes, sobre todo en la población de San Gregorio Atlapulco, que no estaba cumpliendo la obra con todas las necesidades”, reiteró.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AVALAN TRABAJO
AL FRENTE EN HONESTIDAD GOBERNADORES ● LOS MEJOR EVALUADOS EN ENCUESTA SON MAURICIO VILA, CLAUDIA PAVLOVICH Y CUITLÁHUAC GARCÍA REDACCIÓN
L
os gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Sonora, Claudia Pavlovich, y de Veracruz, Cuitláhuac García, ocupan los primeros lugares en una encuesta de honestidad. En el primer caso, el panista Vila Dosal logra 52 puntos de aprobación ciudadana, de acuerdo con el ejercicio demoscópico elaborado por Campaigns and Elections y Demotáctica. En el 7º Ranking de gobernadores de México, en el rubro de Honestidad, ocupa el segundo sitio Pavlovich Arellano, donde la mandataria priista obtiene 51 puntos de aprobación. García Jiménez, el morenista que gobierna Veracruz, se ubica en tercer lugar en el estudio de C&E, con 50 puntos.
Con apenas un punto por debajo, está el gobernador priista Miguel Riquelme, seguido de Jaime Bonilla, mandatario de Baja California, quien milita en Morena. En sexto lugar, con 45 puntos, se ubica el priista Omar Fayad, en Hidalgo, y después el gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez Servién. El estudio de opinión de octubre de 2020 considera la aprobación ciudadana obtenida vía telefónica en las 32 entidades de la República. En total, se aplicaron 600 entrevistas en cada estado, con un total de 19 mil 200 ciudadanos, de los cuales 52 por ciento son hombres y 48 por ciento mujeres. Entre los últimos sitios, se puede observar que se encuentran, entre otros, los gobernadores de Colima, Ignacio Peralta, y de Chiapas, Rutilio Escandón.
#OBRAS
FOTO: ESPECIAL
Avanza gobierno de Sonora PACTO SOCIAL
Claudia Pavlovich trabaja de la mano con la IP y la sociedad civil.
●
REDACCIÓN
D
urante los cinco años de Claudia Pavlovich al frente del gobierno de Sonora, se han invertido 20 mil millones de pesos en obras de infraestructura, que van desde hospitales, centros de salud y escuelas, hasta la construción de carreteras. Además, la entidad se ubica en los primeros lugares en conservación de empleos.Tan sólo de sep-
180 ● PROYECTOS
NUEVOS DE INVERSIÓN HAY EN LA ENTIDAD.
tiembre de 2015 a febrero de 2020 se generaron 92 mil 467 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con datos del IMSS. En torno a la pandemia, la administración encabezada por la gobernadora Pavlovich, ha puesto en marcha medidas para frenar el avance de casos por COVID-19 y la reactivación económica no ha tenido que retroceder, entre otras cosas, debido a la respuesta positiva del Pacto Para Que Siga Sonora.
ESTADOS 15
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SONORA
A NIVEL MUNDIAL
Con 10 perros detectan virus PREPARAN A EQUIPO PARA HALLAR CASOS. EN DOS SEMANAS VAN AL AEROPUERTO POR RIGO GUTIÉRREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
HERMOSILLO. Sam avanzó inquieto acercándose y olisqueando una fila de contenedores de acero inoxidable, después de revisar tres se detuvo en el cuarto. Se sentó ergido y comenzó a mover la cola orgulloso del hallazgo. El perro había dado con una muestra infectada con COVID-19. Este pastor alemán, junto con otros nueve, forma parte del proyecto “Canes contra el COVID”, que desarrolla la Secretaría de Salud de Sonora, junto con investigadores de la
Universidad de Sonora y entrenadores profesionales, para detectar de forma temprana casos de personas con coronavirus. Juan Mancilla, coordinador del proyecto, detalló que tras dos meses de arduos esfuerzos, hoy están en la última fase y sería la primera vez que se hace un entrenamiento de este tipo con una enfermedad patológica en México. Heraldo Media Group hizo un recorrido por el laboratorio. Ahí cuentan con un área esterilizada donde realizan las pruebas. Para poder ingresar deben portar un traje especial, guantes, zapatillas y cubrebocas. Y es que trabajan con muestras infectadas del virus, que los químicos utilizan para los ensayos. Sergio Castilla, entrenador profesional, mostró una de las técnicas utilizada para que Sam olfatee el virus.
l En Helsinki y Dubái, utilizan unidades caninas para detectar personas con el virus.
l Especialistas de Francia y Finlandia, entre otros, colaboran con el proyecto sonorense.
l
DISCIPLINA. Sam ubica los rastros positivos de COVID y espera su recompensa. Primero le dan a oler una muestra infectada y después la esconden entre depósitos. A una orden, el pastor alemán va en busca del aroma. Inspecciona uno a uno los contenedores hasta dar con el rastro positivo y ahí se queda en espera de la recompensa: un pelota roja con la cual juega. Explicó que cada perro realiza la rutina de entrenamiento unas 300 veces a la semana.
Mancilla refirió que se busca encontrar de forma temprana casos de COVID-19 y ubicarán a los canes en aeropuertos, hospitales y Centros Centinela. Dijo que de los 10 perros, cuatro están en etapa avanzada. En dos semanas, llevarán a las primeras unidades caninas al aeropuerto. Con ello, pretenden ayudar a combatir una segunda ola de contagios que se espera a nivel mundial.
l Las razas que entrenan en el estado son golden retriever, pastor alemán y pastor belga.
98% EFECTIVIDAD ESTIMADA DE LOS PERROS AL DETECTAR EL VIRUS.
16 ESTADOS
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANTIENEN CONTACTO
● EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZ, INFORMÓ QUE EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO PARA LA ENTIDAD CAMBIÓ DE NARANJA A AMARILLO PARA LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS, E HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A MANTENER LAS MEDIDAS SANITARIAS DE PREVENCIÓN ESTABLECIDAS PARA EVITAR UN RETROCESO. REDACCIÓN
L EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, CHRISTOPHER LANDAU, Y EL DIPUTADO FEDERAL POR QUINTANA ROO, LUIS ALEGRE, ESTABLECIERON LAZOS DE COOPERACIÓN, POR LO QUE ACORDARON TRABAJAR EN LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA, LAS ALERTAS DE VIAJE Y LA CONTENCIÓN DEL SARGAZO. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
E
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
TIENEN NUEVO HOGAR
FOTO: ESPECIAL
SEMÁFORO CAMBIA A AMARILLO
REDUCEN DEUDA
L
AS FINANZAS SANAS QUE MANTIENE EL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ PERMITIERON QUE EN SEPTIEMBRE SE REDUJERA UN MILLÓN DE PESOS LA DEUDA HEREDADA, CON LO QUE YA SE HA PAGADO 50 POR CIENTO DE LOS 540 MILLONES DE PESOS QUE DEBÍAN PASADAS ADMINISTRACIONES. REDACCIÓN
● MEJORAN CASA DE 135 FAMILIAS REDACCIÓN
C
on la mejora de 135 hogares de Peñón del Blanco, Durango, se cubrió la demanda histórica que tenía la población de dicho municipio, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro. El mandatario detalló que fueron cinco millones de pesos los que se destinaron en obras de vivienda, que mejoran la calidad de vida de las familias y resuelven problemas que se han tenido por años. Además, recordó que cada familia tiene necesidades particulares, mismas que fueron tomadas en cuenta para las mejoras en sus hogares. FOTO: ESPECIAL
EXPLORAN
●
Las aves buscan alimento por la zona urbana -de la entidad.
#YUCATÁN
INVADEN
LOS FLAMENCOS ● LUEGO DEL HURACÁN DELTA, SE CONFUNDEN Y CAMINAN POR LAS CALLES POR HERBETH ESCALANTE
T
AVANCE ●
Se les puso piso de concreto.
16
● MIL BENEFICIADOS ESPERAN TENER.
ras el paso del huracán Delta por Yucatán, se reportó el avistamiento de flamencos rosas en las zonas urbanas de la costa y carreteras, quienes caminan entre charcos en busca de comida. Algunos de estos animales están desorientados, debido a que
ALERTA ROSA
1
23 ● MIL
FLAMENCOS HAY EN YUCATÁN.
El flamenco rosa es un animal listado en la NOM-059.
●
sus hábitats y zonas de anidación se inundaron por las intensas lluvias y crecientes marinas, es decir, se alejaron de los manglares. Este domingo, usuarios de las redes sociales compartieron videos del momento en que los automovilistas se detuvieron para dejar pasar a un grupo de flamencos que caminaba sobre la entrada de puerto de Progreso. Autoridades del ayuntamiento solicitaron a la población respetar a los animales y pidieron que les permitan permanecer tranquilos y no asustarlos con el claxon. En ese sentido, recomendaron reducir la velocidad de sus vehículos por las carreteras de la costa para evitar atropellar y lastimar a los flamencos que se encuentran por esa zona.
2
Se encuentra bajo el estatus de especie amenazada.
FOTO: ESPECIAL
● PARA
IMPULSAR EL DEPORTE EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, EL ALCALDE ARMANDO CABADA ENTREGÓ 66 BECAS A DEPORTISTAS Y 27 MÁS A ENTRENADORES QUE DESTACARON EN DIFERENTES DISCIPLINAS DURANTE EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN 2019. EN TOTAL SE CONTÓ CON UNA INVERSIÓN DE DOS MILLONES DE PESOS PARA LA ENTREGA DE LOS APOYOS. REDACCIÓN
CUIDAN DEPORTE CON BECA
●
FOTO: ESPECIAL
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 12 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#HUIXQUILUCAN MEDIDA SOCIAL El objetivo del programa es evitar que los adultos mayores salgan de sus casas y se contagien.
FOTO: CUARTOSCURO
●
#TEMPORADAINVERNAL
LLEVAN
● MIL
DOSIS DISPONIBLES HAY EN EL ESTADO
VACUNAS A ABUELITOS ● PERSONAL DE SALUD VA A VISITAR A PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS EN SUS DOMICILIOS, PARA APLICAR EL MEDICAMENTO CONTRA LA INFLUENZA POR LETICIA RÍOS FOTO: CUARTOSCURO
P
ara prevenir riesgos de contagio por COVID-19 al salir a la calle, cinco mil Técnicos de Atención Primaria a la Salud (TAPS) de la Secretaría de Salud estatal van a acudir a los domicilios de las personas de la tercera edad para aplicar 500 mil dosis de vacunas contra la influenza, en esta temporada invernal. El jefe del Departamento de Salud de la Infancia y Adolescencia del Instituto de Salud del Estado de México, Edwin Contreras Sánchez, informó que los TAPS llevan más de 40 años trabajando en la entidad para ofrecer diferentes acciones de protección a la salud, tanto en comunidades rurales, como urbanas.
1200 DATOS CLAVE 1 El sector Salud va a poner en total 3.4 millones de vacunas contra la influenza.
●
2 Además, 50 mil trabajadores del Instituto de Salud estatal van a contar con el medicamento.
●
LABOR FIRME
La Secretaría de Salud celebra a los TAPS el día 4 de marzo.
●
3 Los médicos recomiendan evitar la automedicación en esta temporada.
●
“Nuestro personal de vacunación estará buscando de casa en casa a las personas mayores de 60 años para evitar que salgan y se expongan porque son un grupo muy vulnerable; queremos que se sigan cuidando”, comentó.
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
RECURSOS MÉDICOS
500
Aplazan obras públicas
40 ● AÑOS
LLEVA LABORANDO EL TAPS
● UNIDADES HAY PARA PONERSE LA VACUNA
Se trata del mismo personal de salud que ha llevado medicamentos a los grupos vulnerables: adultos mayores, hipertensos, diabéticos y enfermos de cáncer, durante la pandemia. “Este personal en la entidad nos ha ayudado mucho. ¿Por qué lo hacemos así?, porque ellos ya conocen a este segmento de la población, conocen las rutas y los caminos. Muchos incluso han vacunado a los abuelos, pero también a los hijos y nietos. Los adultos mayores ya los identifican y conocen”. El funcionario destacó que las personas de la tercera edad que lo deseen, también pueden acudir a cualquiera de las mil 200 unidades médicas de primer nivel que tiene el sector salud en el Edomex, para aplicarse la vacuna, pero siguiendo todas las medidas de seguridad establecidas. El gobernador del estado, Alfredo Del Mazo, hizo un llamado a los ciudadanos, sobretodo a la población de alto riesgo, para mantener las medidas sanitarias durante esta temporada invernal, y a vacunarse: "Empieza la temporada de influenza y debemos evitar enfermedades respiratorias".
l presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó que “de las participaciones federales del gobierno de la República, este año vamos a tener alrededor de 200 millones de pesos menos”, durante la cuadragésima tercera sesión ordinaria de Cabildo, en la que se modificó el programa anual de obra 2020. Ante los integrantes del cuerpo edilicio, Vargas del Villar aseguró que su gobierno es responsable en el manejo de las finanzas públicas, razón por la cual se suspenden algunas obras que serán retomadas el próximo año. Recordó, que durante su gestión se han invertido más de mil 500 millones de pesos en obra pública, como jardines de niños, el Centro de Hemodiálisis, auditorio municipal y el hospital de San Fernando. FOTO: ESPECIAL
MENOS CAPITAL
El edil dijo que se redujeron las participaciones federales.
●
200
● MILLONES DE PESOS SE DEJARON DE PERCIBIR
EDOMEX 19
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: MOISÉS ROSAS
l DATO. Los agentes aprenden a construir balsas en poco tiempo para auxiliar a personas atrapadas.
POR JOSÉ RÍOS
E
n el Ejército Nacional, la disposición y la voluntad de servicio es algo que está presente. Una prueba de ello se halla en el municipio de Zumpango, en donde había un agente que utilizaba troncos para hacer balsas y ayudar en labores sociales. Sin que la pandemia sea un impedimento, las Fuerzas Armadas de México llevan a cabo el Plan DN-III-E para auxiliar a la ciudadanía ante los desastres naturales, con el único fin de apoyar a la sociedad. Este programa cumple 54 años de su creación. Pese al temor de contagio de coronavirus, el ejército está presente en la población, como es en el caso de los estados de Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, aunado al apoyo de los hospitales militares abiertos para pacientes COVID-19. En el Estado de México, la milicia entrena en lugares es-
l SOLIDEZ. En el grupo hay 25 mujeres soldado que se adiestran para atender contingencias.
ADIESTRAMIENTO
#LAGUNADEZUMPANGO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
l IDEAS. Durante la capacitación se van creando estrategias para ayudar a la población que esté en riesgo de accidentes graves.
La naturaleza no tiene palabra; usamos los medios necesarios para auxiliar”.
SE INSTRUYEN
EN LABORES DE RESCATE
54 AÑOS CUMPLE EL PLAN DNIII-E DE DAR SERVICIO.
ELEMENTOS DEL EJÉRCITO NACIONAL ENTRENAN PARA APLICAR EL PLAN DN-III-E CUANDO SEA NECESARIO tratégicos, en donde hay condiciones que son semejantes a una inundación o un terremoto, como es el caso de lo que ocurre en las entidades del sureste ante las fuertes lluvias o los sismos recientes.
ELVIS MARCIAL CAPITÁN SEGUNDO DE INFANTERÍA
48 SOLDADOS SE CAPACITAN EN LA LAGUNA MEXIQUENSE.
“Sabemos que la naturaleza no tiene palabra, entonces vamos a emplearnos siempre teniendo los medios necesarios para auxiliar a las personas”, explicó Elvis Marcial, capitán segundo de infantería.
Al ser una zona vulnerable a encharcamientos durante las lluvias, la corporación realiza adiestramiento en la laguna de Zumpango, en donde crean estrategias y planes para auxiliar a la población. Entre los mecanismos que usan, está la reunión de troncos para hacer pequeñas balsas, de tal manera que puedan entrar a callejones o espacios más estrechos para ayudar a personas. “Nosotros contamos con personal y equipo; en total tenemos un efectivo de tres oficiales y 48 elementos de tropas; asimismo, tenemos maquinarias, vehículos y embarcaciones para auxiliar a la población”, explicó.
ACCIÓN EFICAZ 1 l Usan la laguna como posible escenario de inundación y simulan un rescate.
MÉXICO ES VULNERABLE A DESASTRES NATURALES, POR ELLO LA IMPORTANCIA DE ESTE PROYECTO
2 l La pandemia de COVID-19 es el mayor desafío en la historia del Plan DN-III-E.
3 l Los soldados deben usar material local para hacer balsas y otros instrumentos.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 12 / 10 / 2020
● MÁS DE CIEN MANIFESTANTES POLICÍAS FUERON ARRESTAN DETENIDOS A CIENTOS AYER EN MINSK, DURANTE LA TRADICIONAL MARCHA OPOSITORA CONTRA EL PRESIDENTE DE BIELORRUSIA, ALEXANDER LUKASHENKO. LA POLICÍA, QUE ARRESTÓ A LOS PARTICIPANTES EN LA PROTESTA POR EL CENTRO DE LA CAPITAL, EMPLEÓ CAÑONES DE AGUA, GAS PIMIENTA Y GRANADAS ATURDIDORAS. ENTRE LOS DETENIDOS HAY CASI UNA VEINTENA DE REPORTEROS, ENTRE ELLOS CORRESPONSALES DE MEDIOS RUSOS, LO QUE FUE CONDENADO POR LA UNIÓN DE PERIODISTAS DE RUSIA. EFE
FOTO: AFP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
APOYO
●
Partidarios del presidente Donald Trump se reunieron ayer en el "Trumptoberfest", un concurso de disfraces políticos. FOTO: AP
#VOTOPORCORREO
SE AVIVA LA FOTO: REUTERS
INCERTIDUMBRE
● EL PAPA FRANCISCO PIDIÓ BUSCAN AYER UNA MAYOR LABOR DE PARTICIPACIÓN FEMENINA MUJERES EN LAS INSTITUCIONES DE LA IGLESIA CATÓLICA, PARA QUE SE ENCUENTREN "EN LOS LUGARES EN LOS QUE SE TOMAN LAS DECISIONES IMPORTANTES". EN AGOSTO, FRANCISCO INCORPORÓ A SEIS MUJERES, DOS DE ELLAS ESPAÑOLAS, AL RENOVAR EL CONSEJO DE ECONOMÍA, ESTABLECIDO EN 2014 PARA SUPERVISAR LAS ESTRUCTURAS, LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS DE LA SANTA SEDE. EFE
E
l esperado uso masivo del voto por correo, que debido al COVID-19 podría llegar a cantidades extraordinarias, ha provocado dudas y más de 300 juicios sobre las reglas de votación. Nunca se había visto tal debate respecto a las posibilidades de interferencia extranjera o de trampa en las votaciones de un país donde el sistema se basa en la descentralización y confianza. Pero si las instancias de "ataque cibernético" existen, las posibilidades de fraude son difíciles en un sistema donde 92% de las boletas tiene un "rastro de papel", dijo David Levine, Asociado para Integridad Electoral en la Alianza por Aseguramiento de la Democracia. El lunes pasado, la Suprema Corte de Justicia ordenó que los votantes de Carolina del Sur tengan testigos de su voto en ausencia, aunque autentificó miles ya emitidos. El punto también es materia legal en el estado de Alabama.
● EN ESTADOS UNIDOS SE DESARROLLAN CERCA DE 300 JUICIOS SOBRE REGLAS DE VOTACIÓN EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La fecha en que se reciba un voto está sujeta a juicio en los estados de Pensilvania y Wisconsin. En Texas, el gobernador Greg Abbott enfrenta demandas porque buscó limitar los sitios de votación a uno por condado (municipio). La gran afluencia de votos por correo, que podría llegar a 60 millones, está en la mira tanto por la posibilidad de sufragios ilegales, evocada por Trump, como por demoras en la entrega o el recuento. En 2016, hubo casi 130 millones de votos emitidos, de los que casi 25% fueron por correo. "El mayor uso de boletas por correo, debido al COVID-19, podría dejar a los funcionarios con resul-
3 ● DE
NOVIEMBRE SON LAS ELECCIONES.
FOTO: AP
1
CON UNA VISIÓN A FONDO
El Presidente de Estados Unidos aseguró ayer ser "inmune" al COVID-19.
●
2 El mandatario quería salir del hospital con una camiseta de Superman.
●
5 ● MILLONES
DE VOTOS HAN SIDO EMITIDOS.
EN CHICAGO
Cientos de estadounidenses emitieron ayer su voto anticipado.
●
tados incompletos en la noche de las elecciones", aceptó Levine. El recuento de votos debe ser certificado por las autoridades electorales locales y federales. Levine explicó que todos los estados considerados como "bisagra" usan votos de papel. "El director de la Division Cibernética del Departamento de Seguridad Nacional estimó que 92% de los votantes lo harán en boletas de papel que pueden ser auditadas", señaló Levine. Pero los actores extranjeros podrían explotar el tiempo para certificar y anunciar los resultados, ya sea con ataques cibernéticos, infraestructura electoral dirigida y fraude, para crear controversia sobre la legitimidad o ilegitimidad. Levine dijo que "han tomado medidas para garantizar que el voto en persona no se detenga". Paralelamente, se desarrollan 300 juicios sobre reglas de votación, donde algunos buscan limitar la fecha de recepción por correo, la forma en que deben ser emitidos o la ubicación de casillas.
3 La jueza que fue nominada por Trump abogará por un Supremo independiente.
●
4 EU dijo que aún es posible un acuerdo para estímulos económicos.
●
ORBE
21
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JOEBIDEN
VA POR SU
MÁXIMO LOGRO
EL 25 DE ABRIL DE 2019, ANUNCIÓ SU CANDIDATURA, SI LOS MOMIOS NO FALLAN Y TAMPOCO LOS DELEGADOS ELECTORALES, PUEDE ECHAR DEL PODER A DONALD TRUMP
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ILUSTRACIÓN ERIK KNOBL
l aspirante presidencial demócrata, Joseph R. Biden, intenta por tercera ocasión convertirse en el presidente del país más poderoso del mundo, Estados Unidos, y los sondeos lo colocan cada vez más cerca de esa posibilidad, con 12 puntos de ventaja, en promedio, en las encuestas. Biden nació el 20 de noviembre de 1942, en Scranton, Pensilvania, y está próximo a cumplir 78 años. El demócrata tiene fama de equivocarse al hablar, pero en el primer debate esa condición no se notó y quizá sea porque nadie pudo callar durante 90 minutos al presidente Donald Trump. Se graduó en la Academia Archmere Academy en Claymont, Delaware, en 1961; en historia y ciencias políticas en la Univer-
E
12 ● PUNTOS DE VENTAJA TIENE JOE BIDEN.
78 ● AÑOS VA A CUMPLIR BIDEN EN NOVIEMBRE.
sidad de Delaware, Newark, en 1965; y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Syracuse, donde se graduó en 1968. En 1972, se postuló al Senado por el Partido Demócrata y fue elegido, llegó a Washington D.C. con sólo 29 años, lo que le convirtió en el quinto senador más joven de la historia de Estados Unidos. Fue reelegido en cinco ocasiones consecutivas en 1978, 1984, 1990, 1996 y 2002. En 1966, se casó con Neilia Hunter, con quien tuvo tres hijos, Joseph R. III (Beau), Robert Hunter, y Naomi. Su esposa e hija menor murieron en un accidente de automóvil provocado por un conductor ebrio poco después de que Biden fuera elegido Senador. Cómo presidente del Comité Judicial del Senado (1987-1995), tuvo un papel clave en la promulgación del Violent Crime Control and Law Enforcement Act, también conocido como Biden Crime Law. En 1977, contrajo matrimonio con la profesora de inglés, Jill Tracy Jacobs, con la que tuvo a su hija, Ashley. En 1994, fue el autor del Violence Against Women Act, (Ley de Violencia Contra la Mujer). Presidió el Comité de Relaciones Exteriores del Senado entre 2001 y 2003, y desde enero de 2007 cuando los demócratas retomaron el control. Durante el conflicto de los Balcanes realizó viajes a la región y fue determinante para que el presidente Bill Clinton utilizara la fuerza militar contra el presidente serbio Slobodan Milosevic por la violación de los derechos humanos. Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, apoyó las
políticas del presidente George W. Bush en Afganistán y en octubre de 2002 votó a favor de la resolución que autorizaba al gobierno a utilizar la fuerza contra Irak. Barack Obama le propone la candidatura a la vicepresidencia y, el 23 de agosto de 2008, fue anunciado como compañero del candidato presidencial enfrentándose a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, y en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008, derrotaron a la candidatura republicana de McCain y Palin, logrando 52.8% contra 45.8%. El 20 de enero de 2009, Biden juró como vicepresidente de Estados Unidos, en el Capitolio de Washington DC, reemplazando al influyente y mediático Dick Cheney. Biden fue vinculado mediante filtraciones de WikiLeaks a las políticas de tortura y de asesinato indiscriminado realizados en Irak y Afganistán durante el mandato de George W. Bush, acusaciones que fueron negadas alegando que como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado solicitó en varias investigaciones sobre dicho tema. En octubre de 2015, meses después de la muerte de su hijo Beau, después de haber luchado contra el cáncer cerebral durante varios años, anunció su decisión de no presentarse a las primarias demócratas con vista a las elecciones presidenciales de 2016. El 25 de abril de 2019, anunció su candidatura a la Presidencia en 2020, si los momios no fallan y tampoco los delegados electorales, Biden puede echar de la Casa Blanca al republicano que todos los días gana enemigos de su propio partido.
MEDIDAS QUE SON CLAVE 1 ● Biden va contra Trump por afirmar que no hay que temer al COVID-19.
2 Decenas de republicanos anunciaron su voto por Joe Biden.
●
3 El demócrata ha seguido los protocolos de prevención contra el virus.
●
22 ORBE
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA
#ISRAEL
TRUMP, EL COVID-19 Y LAS ELECCIONES La renuencia del gobierno federal de EU a tomar medidas para enfrentar la pandemia tuvo un impacto
EJÉRCITO, AL RESCATE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
¿A quién le creerás ¿a tus ojos o a mí?" La famosa pregunta de los hermanos Marx –o de Karl, para que no haya malentendidos– se aplica a la actual situación de las elecciones estadounidenses. A lo largo de los últimos siete meses la renuencia del gobierno federal estadounidense a tomar medidas para enfrentar la pandemia, ante el posible daño a la economía y su reflejo político, tuvieron un impacto en la popularidad del presidente Donald Trump. La postura ante el COVID-19 parece determinada en gran medida por el partisanismo. Los republicanos piensan que la infecciosa enfermedad no es tan grave, y Trump trató de resaltar que la vida sigue a pesar de ella. Más aún, pareció tratar de hacer virtud de la indiferencia y hasta presentar su presunta curación como una expresión de su valor y su superioridad física personales. Más allá de los partes médicos, habría que preguntarse si la aparente facilidad con que el mandatario se recuperó de un contagio de COVID-19 puede tener impacto en unas elecciones que parecen definidas por actitudes ante la pandemia. El candidato presidencial demócrata Joe Biden buscó subrayar la importancia de precauciones, y en el mismo debate en que el mandatario se burló de su rival por usar máscara recordó que EU "tiene cinco por ciento de la población mundial y el LA DERROTA DE 20 de los muertos". TRUMP EN EL VOTO El tema de la pandemia es POPULAR ES CASI una cuestión médica, cientíUN HECHO fica y objetiva. No se trata de opinión, pero las actitudes dependen ahora del partido al que se sigue, particularmente –aunque no sólo– en EU. A tres semanas de la votación, aunque las posibilidades de triunfo del presidente Trump parecen cada vez más escasas, no deben ni pueden descontarse. En ese marco, de hacer caso a las encuestas, la derrota del mandatario en el voto popular es casi un hecho, y quizá por números mayores que en 2016, cuando la demócrata Hillary Clinton obtuvo 65.8 millones de votos contra 62.9 millones de Trump. Pero el magnate ganó en el Colegio Electoral, por 304 a 220 votos, por su victoria en 30 estados. Desde entonces ha hecho todo lo posible por asegurar su base y mantiene la lealtad de sus votantes, que representan 40 por ciento del total de los estadounidenses, y se encuentran en los estados del sur y centro que hace cuatro años le dieron la victoria. El sitio Fivethirtyeight, dedicado al análisis estadístico, le otorga sólo 20% de posibilidades de triunfo. Pero no se le puede dar por perdido y mucho menos descontar lo que cada vez más parece como su urgencia de detener el descenso y el contrastante entusiasmo de sus seguidores. La idea de presentarse como un "SuperTrump", el hombre que dominó el virus y trae la esperanza de una cura rápida, tal vez pueda tener algún efecto, sobre todo, en estados donde hay todavía indecisos y se definirán por diferencias muy pequeñas. Con el COVID-19 como el factor principal y el fracaso de su gobierno como historia, es dudoso que el gambito funcione, pero no se puede asegurar.
● CON LA IDEA DE FRENAR EL REBROTE, EL GOBIERNO ESTÁ EMPLEANDO A LOS MILITARES PARA ATACAR AL VIRUS
“
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
EFE, AFP Y REUTERS
E
l ejército israelí asiste desde ayer y, por primera vez, a civiles dentro de ese país y con personal médico militar, una misión excepcional para tratar a pacientes con COVID-19, tras el significativo aumento durante esta segunda ola. El Ministro de Defensa de
MÁS CRISIS Líbano ordenó cuarentena en 169 pueblos, cierra bares y clubes por el COVID-19.
●
DESDE HAIFA Personal militar atiende a enfermos de COVID-19, en Israel.
●
FOTO: AFP
#OPINIÓN
Israel, Benny Gantz, inauguró las instalaciones que han habilitado en los sótanos del hospital de Rambam de Haifa, en el norte de Israel, y que el ejército gestiona junto al Ministerio de Sanidad. El personal militar, compuesto por unos 100 profesionales, recibió la semana pasada una formación del hospital para adecuar los procedimientos a las directrices de Sanidad. Las unidades tienen capacidad para 200 pacientes y permitirán que el centro hospitalario se centre en atender pacientes con otras dolencias, ingresos que habían reducido o retrasado ante la urgencia de la pandemia, explicó el subdirector del hospital, Avi Weissman. Mientras, Rusia marcó un nuevo récord de contagios diarios de COVID-19 con 13 mil 634 casos en las últimas 24 horas, a lo que hay que sumar 149 decesos, según informaron las autoridades sanitarias. India, por su parte, superó los 7 millones de casos de coronavirus, cuyo avance mató a más de 150 mil personas en Brasil y contagió a más de 10 millones en América Latina y el Caribe, mientras que Europa acelera medidas ante la segunda ola.
#CRISISBÉLICA
Quiebran la tregua ● Las fuerzas armenias separatistas de
Nagorno-Karabaj y el ejército azerbaiyano se acusaron ayer de bombardear zonas civiles, en el segundo día de una tregua.
#OPINIÓN
METE MANO El Papa lamentó "una tregua demasiado frágil" entre Armenia y Azerbaiyán.
●
Por la tarde, no se anunció ningún intercambio de prisioneros ni de cuerpos de militares muertos, uno de los objetivos del alto al fuego negociado en Moscú que debía entrar en vigor el sábado. Azerbaiyán acusó a los separatistas armenios de no cumplir con las condiciones de la tregua y los acusó de haber bombardeado Ganyá, segunda ciudad del país, durante la noche, un ataque que habría matado a nueve civiles. Armenia también acusó de "violación del acuerdo de alto al fuego fuerzas azerbaiyanas". AFP Y EFE
LA COLUMNA DE AGUSTÍN GARCÍA VILLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
EL HERALDO DE MÉXICO CAMBIÓ LA VIDA
1
Una parte de la población tuvo que gastar en equipo de oficina.
●
2
Algunas personas aumentaron el gasto de la despensa familiar.
●
3
Otros ahorraron en consumo de gasolina, comida y entretenimiento.
●
LUNES 12 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● EN ALGUNOS HOGARES, SOBRE TODO CON HIJOS, EL GASTO FAMILIAR AUMENTÓ MÁS DE 30% AL MES
E
EFECTO POSITIVO
FOTO: ESPECIAL
POR LAURA QUINTERO
l home office dejó de ser una opción y se volvió obligatorio para muchas empresas y trabajadores, sin embargo, esto incrementó los gastos en algunos de los empleados hasta 32 por ciento. De acuerdo con el estudio “COVID-19, principal disruptor del teletrabajo”, nueve de cada 10 trabajadores que adoptaron esta forma de trabajo aumentaron los gastos en servicios como agua, luz y gas en hasta 20 por ciento, mientras que las compras en despensa subieron más de 30 por ciento. Silvia Ramírez es contadora y madre de familia, desde marzo trabaja en casa por las medidas de confinamiento sanitario, su esposo estuvo con ellos hasta junio y aunque ya regresó a laborar , los gastos de la familia siguen siendo mayores que antes. “En estos meses, el recibo de luz aumentó 20 por ciento y la despensa ni se diga, compro más papel de baño, leche, café, agua y comida”, dijo. Al igual que ella, 35 por ciento de los trabajadores gasta más que cuando acudían a su centro de trabajo, esto sin contar que al-
Buena parte de las empresas disminuyeron costos de operación.
●
#MÁSDESPENSA
NUEVAS FORMAS
TRABAJO EN CASA ELEVA EL GASTO
1 Por el confinamiento, 9 de cada 10 trabajadores hizo home office.
●
2 Aumentaron los gastos en servicios como agua, luz y gas.
●
3 También creció la demanda de comida, agua, leche o papel del baño.
●
gunos tuvieron que invertir para adaptar sus espacios de trabajo, según el Termómetro laboral de OCCMundial. Con el trabajo desde casa el gasto de familias de cinco integrantes aumentó dos mil 750 pesos mensuales en promedio, según datos de la ANPEC. Erika Villavicencio-Ayub, especialista de la UNAM, destacó que
INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5390 4.2600
-0.0035 0.0800
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,478.58 787.53 28,586.90 11,579.94 97,483.31
● MUCHAS EMPRESAS
HAN VISTO POSITIVA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO Y VARIAS VAN A EXTENDER ESTE ESQUEMA UN PAR DE AÑOS".
el teletrabajo ayudó a disminuir gastos y aumentar la productividad en las empresas, pero generó gastos adicionales para los trabajadores en herramientas de trabajado como escritorios, sillas, e incluso computadoras. Yessica Cervantes es diseñadora, la empresa para la que trabaja adoptó el home office y en mayo le avisaron que por lo menos este año no van a regresar a la oficina. “Cuando me avisaron que al menos sería lo que resta del año me tuve que gastar unos cinco mil pesos en la compra de escritorio y una silla para trabajar, ya que son muchas horas de trabajo y era incómodo”, comentó.
OTRAS NECESIDADES
35
● POR
CIENTO DE LOS EMPLEADOS ELEVÓ EL GASTO.
20 INDICADORES
ERIKA VILLAVICENCIO ESPECIALISTA LABORAL DE LA UNAM
30
● POR CIENTO MÁS DESPENSA.
● POR
CIENTO AUMENTARON LOS SERVICIOS.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.19 0.30 0.57 1.39 -0.45
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.5700 21.1750 21.1822 25.0200 27.6100
VAR.% -1.01 -0.99 -1.16 -0.52 -0.14
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
BSMX B CUERVO * LAB B VALUEGF O FPLUS 16 CYDSASA A
7.47 3.67 3.39 -7.25 -4.72 -3.49
MERK-2 25
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ANÁLISISCEEY
Para pocos, home office
CORPORATIVO #OPINIÓN
CABALLO QUE ALCANZA GANA
FOTO: ESPECIAL
SÓLO DOS DE CADA 10 TRABAJADORES TIENEN ESTE BENEFICIO
ROGELIO VARELA
POR LAURA QUINTERO
Si bien el teletrabajo es una medida sanitaria que muchos países hicieron obligatoria, en México sólo dos de cada 10 empleados pueden adoptarla. Según el estudio ¿Quién puede trabajar desde casa? Evidencia desde México, elaborado por el Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), entre 20 y 23 por ciento de los trabajadores puede llevar a cabo sus labores desde su hogar. “Los más pobres no pueden trabajar desde casa, esto quiere decir, la gran mayoría de los mexicanos, sólo una pequeña parte puede hacerlo con mejores salarios y mejores condiciones que el resto”, indicó Luis Monroy Gómez Franco, investigador del CEEY. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los trabajadores del sector de alimentos, hostelería, comercio y manufactura son los que tienen menos posibilidad de realizar home office, debido a que su actividad requiere contacto físico.
80%
TRABAJA DE FORMA PRESENCIAL.
l LABOR. Personal administrativo es el que hace teletrabajo.
Ángel Martínez es trabajador de una empresa de alimentos en Tlalnepantla, Estado de México, a pesar de la contingencia su empresa no suspendió labores. “La planta no paró, adecuaron los horarios para que hubiera menos gente. Los únicos que hicieron home office fueron los del personal administrativo, los obreros continuamos trabajando”, comentó Martínez. La investigación del CEEY destaca que el centro y norte del país son las regiones con mayores condiciones económicas para realizar el trabajo a distancia, principalmente el Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León.
50
MILLONES DE MEXICANOS TIENEN EMPLEO.
definir el cronograma, así como determinar la ruta para invitar a las empresas que participarán en la tercera encuesta, situación que fue aceptada por todos los participantes desde un inicio a través de una carta-compromiso. Por lo pronto, tanto el informe como las bases de datos con los resultados de las encuestas estarán disponibles en el micrositio que el Instituto creó para informar de manera permanente sobre la elección de Morena.
os que gustan del deporte hípico saben que caballo que alcanza gana, algo similar está pasando en la elección del presidente de Morena. Ante la polémica por el empate técnico en la segunLA RUTA DEL DINERO da encuesta organizada por el Instituto NaTodo indica que en el IMSS, que lleva Zoé cional Electoral (INE), de Lorenzo Córdoba, Robledo, el personal comenzaría a dudar para determinar quién ocupará la Presidencia sobre el coordinador técnico de Bienes y Serdel partido, la nota es que 254 legisladores vicios, Mario Pacheco Ortega, debido a las del país manifestaron su respaldo a Mario versiones que comenzaron a correr por los Delgado frente a Porfirio Muñoz Ledo. supuestos sobrecostos que habría presentado Se trata de 37 senadores, 147 Hemoser S.A. de C.V., en cuanto diputados federales y 70 legislaa las pruebas de laboratorio que dores locales, quienes refrendaquedaron a su cargo en diversas RESPALDAN ron su apoyo al actual coordinaunidades médicas del país, sobre A DELGADO dor de los diputados morenistas todo porque el monto rondaría en MÁS DE 25O en su lucha por presidir al partido, la nada despreciable cantidad de y señalaron que queda pendiente 800 millones de pesos. Sobre la LEGISLADORES una tercera consulta para definir compañía de Ignacio Higareda al ganador. Por su parte, se sabe no hay que perder de vista que que diversas cúpulas y organismos empresaeste año fue sancionada por coludirse junto riales también se decantan por este personaje, con otras jugadoras del rubro para obtener quien le entiende bien a los temas económicos contratos en perjuicio de este mismo orgay opta por la bandera del diálogo y la unidad. nismo... El viernes se dio una interrupción en Cabe recordar que el empate técnico se dio el motor de negociaciones de los sistemas de debido a que, en la encuesta realizada del 2 al la Bolsa Mexicana de Valores, lo que derivó en 8 de octubre, los resultados colocaron a Della conclusión anticipada de la sesión bursátil. gado Carrillo con 25.29 por ciento y a Muñoz Al respecto, el mercado que preside Marcos Ledo con 25.34 por ciento de las preferencias. Martínez Gavica, descartó que dicha suspenSiendo las firmas encuestadoras participantes sión se haya debido a un ataque cibernético, Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC además de que los sistemas y herramientas Ulises Beltrán y Asociados. de operación de la BMV no sufrieron ninguna En este caso, de acuerdo con lo establecifalla y se informó a las autoridades. do en los lineamientos y la convocatoria del ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM INE, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos deberá sesionar próximamente para @CORPO_VARELA
L
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La BMV descartó un ataque cibernético en la suspensión de sus operaciones del viernes
FOTO: CUARTOSCURO
26 MERK-2
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LA ESTRATEGIA DE GENERAL ELECTRIC La firma experimentó alta demanda de equipos y ventiladores de alta especificación (en casos de COVID graves)
CARLOS MOTA
e reuní la semana pasada, por teleconferencia, con Vladimiro de la Mora, presidente y director general de General Electric (GE), el conglomerado estadounidense que tiene 124 años establecido en México. Hablamos del COVID y lo que ha significado para la economía y los negocios y, sobre todo, de la estrategia de la empresa que encabeza en nuestro país. GE tiene más de 5 mil empleados en México, de los cuales, mil 500 ingenieros son particularmente celados por parte de la empresa, ya que se encuentran en el Centro de Ingeniería de Querétaro, uno de los espacios de innovación más relevantes de esa corporación, que ha generado 50 patentes e innumerables secretos industriales. GE tiene activas y con gran cartel sus cuatro divisiones de negocio en el país: aviación, generación de electricidad, energías renovables y salud. Nuestro país es uno de sus mercados principales. La firma participa del US-Mexico CEO Dialogue desde su creación. Hay áreas de prioridad estratégica en todas las unidades de negocio de GE en este momento en México. En salud, por ejemplo, buena parte de su esfuerzo se está enfocando en masificar la plataforma GE TIENE Edison, un sistema informático MÁS DE 5 MIL que ayuda a los médicos a preEMPLEADOS determinar las enfermedades EN MÉXICO de sus pacientes con base en los primeros síntomas. Asimismo, la firma experimentó alta demanda de equipos y ventiladores de alta especificación (para casos de COVID graves). No obstante, se ha observado una desaceleración en la demanda en otras áreas terapéuticas este año. En materia de energía GE experimenta que, como resultado de la crisis sanitaria y económica, México enfrenta una caída en la demanda de generación adicional. Mientras las estimaciones anteriores hablaban de 3 GW adicionales; tras la crisis, este pronóstico para el país bajó a 2 GW. Asimismo, hay una desaceleración importante en el mercado de aviación, en el que la empresa estima que, si bien la recuperación ya llegó a 70 por ciento, aún tomará tiempo para regresar a la plenitud. Vladimiro piensa que México requiere una matriz energética. Sostiene que hemos estado escuchando mucho volumen de quienes sostienen que todo debería migrar a energías renovables, y también de quienes piensan que debemos anclarnos en las energías fósiles. Se requiere un diálogo en el centro. La firma se dice dispuesta a proveer tecnología y a modelar una matriz que resuelva esta polaridad.
ESCENARIO
M
ESPAÑA El gobierno del socialista Pedro Sánchez ya presentó el plan de recuperación económica de su país. Incluye una inyección de €72 mil millones entre 2021 y 2023. La idea es crear 800 mil empleos y, en una primera etapa, ejercer más de la tercera parte del dinero rápido. La inversión “verde” representa más de 37 por ciento del plan y la digitalización 33 por ciento. Una parte fundamental estará en la desregulación. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
●
La IP insiste en que es necesario impulsar acciones para reactivar la economía.
#UNMILLÓNAFECTADOS
CIERRAN
NEGOCIOS ● SEGÚN EXPERTOS, LOS DE COMIDA, VIAJES Y ENTRETENIMIENTO, ENTRE OTROS, SON LOS MÁS AFECTADOS
1 ● México, de los países que menos ayudó a las firmas en AL, según datos de la Cepal.
2 Se dio apoyo fiscal de 1.1% del PIB de 2019, el promedio de la región es de 3.2%.
●
3 La ayuda del gobierno llegó a 8% de firmas, señaló el Inegi.
●
#OPINIÓN
U
n millón de negocios, changarros y empresas tuvieron que cerrar definitivamente, por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, señaló la firma especializada en financiamiento para Pymes Disi Operaciones. Dentro de los giros más afectados se encuentran los de comida, los de viajes, espectáculos, entretenimiento, convenciones, oficinas de coworking, y changarros familiares; más de 60 por ciento de ellas son micro y pequeñas empresas, dijo Claudio Kandel, director general de la empresa. “Por lo menos un millón de negocios han tenido que cerrar sus puertas, y se han perdido más de 8.5 millones de empleos formales”, destacó. Mylene Cano, jefa de análisis económicos de Coparmex, dijo a El Heraldo de México,
● NO HUBO LOS
APOYOS FISCALES ESPERADOS POR LAS COMPAÑÍAS, COMO BAJA DE IMPUESTOS”.
POR ADRIÁN ARIAS
ESCASO APOYO
HUMBERTO CALZADA DÍAZ ESPECIALISTA DE RANKIA
60 ● POR CIENTO DE LAS EMPRESAS SON MIPYMES.
que una encuesta realizada a socios de la cámara revela que en 59 por ciento su principal problema fue la caída de ingresos, mientras que 31 por ciento afirmó que enfrentan falta de liquidez. La caída promedio en los ingresos de las compañías fue de 56 por ciento, por lo que 60 por ciento tuvo que instrumentar un paro técnico debido a la pandemia. De hecho, 93.2 por ciento de empresas sufrió alguna afectación relacionada con el COVID-19, según datos del InegI compartidos por la Coparmex a este medio. “Es urgente implementar un Bono Solidario para incentivar la creación de empleos. El mecanismo consiste en una contribución del gobierno equivalente a una proporción del salario del trabajador contratado por un periodo de tres meses”, añadió Cano.
LA COLUMNA DE JAIME NÚÑEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 27
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#INFRAESTRUCTURA
RECUPERAN 25% DE LA INVERSIÓN ● Las obras consideradas en el programa de proyectos del gobierno federal van a permitir la recuperación de 25 por ciento la inversión de 2020, apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). "Sólo permitirán recuperar una cuarta parte de la inversión privada perdida en lo que va del año", indicó. Son 39 proyectos de inversión los presentados la semana pasada, que involucran recursos por 300 mil millones de pesos. EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: CUARTOSCURO
#TRENMAYA
Preparan compra de rieles LA RUTA A SEGUIR l El proyecto ya fue licitado hasta el tramo cuatro, el cual se adjudicó a la empresa ICA.
La conclusión de esta obra se planea para 2023, antes de que acabe la administración. l
SE VAN A ADQUIRIR 179 MIL 982 TONELADAS MÉTRICAS DEL MATERIAL, SEGÚN COMPRANET l
CINCO licitaciones se van a llevar a cabo para comprar los rieles.
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), prepara la compra masiva de rieles para el Tren Maya y así obtener ahorros. De acuerdo con los proyectos de convocatoria vertidos en CompraNet, se trata de cinco adquisiciones en licitación pública internacional,
156 MIL MILLONES DE PESOS VA A SER LA INVERSIÓN REQUERIDA EN LA OBRA.
para obtener un total de 179 mil 982 toneladas métricas de riel. Éstas se van a utilizar para las construcciones de los primeros cinco tramos de la obra. En septiembre de 2019, Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur y del proyecto ferroviario, había adelantado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estaba apoyando al fondo para dicha adquisición. El objetivo era anticipar-
se a los trabajos para que las empresas ganadoras pudieran iniciar las obras y la instalación de las vías. De acuerdo con los documentos en el sistema CompraNet, el plazo para que se publiquen las convocatorias definitivas es entre el 14 y el 23 de octubre. El Tren Maya va a tener un costo de 156 mil millones de pesos.
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAPA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
1 AGUASCALIENTES ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo 2 BAJA CALIFORNIA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico 3 BAJA CALIFORNIA SUR ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico
#CAOS
LA
SITUA CIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MÉXICO *
SANTIAGO NIETO SEÑALÓ QUE EN EL PAÍS HAY 19 ORGANIZACIONES DELICTIVAS, ENTRE LAS QUE DESTACA LA DEL PACÍFICO, DEL GOLFO, Y CÁRTELES NUEVOS COMO LOS VIAGRAS
L
a Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), catalogó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como la tercera organización delictiva más peligrosa del mundo, sólo detrás de la mafia rusa y de las triadas chinas. Las razones para considerarla como una organización tan peligrosa es por el destacado comando y control que tiene sobre sus integrantes, por sus avanzadas técnicas de lavado de dinero, el uso de rutas y medios de transporte de drogas eficientes y el uso extremo de la violencia. Los antecedentes de este grupo delincuencial se remontan al 2010, pero fue en el sexenio de Enrique Peña Nieto donde creció y se consolidó como la organización con mayor presencia en el país, pasando a tener presencia en 27 estados actualmente; aunque comparte espacio y disputa varias entidades con otras organizaciones de la delincuencia organizada. En el Seminario sobre Violencia y Paz, organizado por el Colegio de México, (Colmex), el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto mostró un mapa de los grupos criminales que operan en México. El funcionario señaló que en el país hay 19 organizaciones delictivas, entre las
4 CAMPECHE ● Cártel del Pacífico ● Cártel Los Zetas 5 CDMX ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Unión Tepito ● Fuerza Antiunión 6 CHIHUAHUA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● El Nuevo Cártel de Juárez ● La Línea 7 CHIAPAS ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo 8 COAHUILA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel del Noroeste 9 COLIMA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● La Nueva Plaza
12 GUANAJUATO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel de Santa Rosa de Lima
10 DURANGO ● Cártel del Pacífico
13 HIDALGO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas
11 GUERRERO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Guerreros Unidos ● La Familia ● Cártel del Noroeste ● Cártel Independiente de Acapulco
14 JALISCO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas ● La Nueva Plaza
27 ● ESTADOS DOMINA EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN
que destaca el del Pacífico, el del Golfo, y cárteles nuevos como los Viagras, Guerreros Unidos y la Unión Tepito. El CJNG y el Pacífico, son los que tienen mayor presencia en el país, en 27 y 21 entidades, respectivamente; mientras que el Cártel del Golfo tiene presencia en 14; los Zetas, en 13; el Cártel del Noreste, en 5 y Guerreros Unidos, en 4. Vale la pena aclarar que todos los mapas de las organizaciones delictivas son fotografías del momento y están sujetos a las modificaciones tanto por la extinción de las organizaciones, como por la disputa entre ellas. Asimismo, otras organizaciones, pierden fuerza debido a la estrategia implementada por el Estado mexicano. Actualmente, el gobierno hace frente a estas organizaciones, mediante el desmantelamiento de sus estructuras
15 MÉXICO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas ● Guerreros Unidos ● La Familia ● La Unión Tepito ● Fuerza Antiunión 16 MICHOACÁN ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● La Familia ● Los Viagras ● La Nueva Familia Michoacana
19 ● ORGANIZA-
CIONES DELICTIVAS HAY EN EL PAÍS
MERK-2 GOLPES FINANCIEROS A LA D.O.
28-29
DENUNCIAS REALIZADAS POR LA UIF
(CUENTAS BLOQUEADAS)
1,770 CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN
82 2018
348 CÁRTEL DE SINALOA Y CARO QUINTERO
164 2019
99
FUENTE: UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA (UIF)
CÁRTEL DE SANTA ROSA DE LIMA
28 TAMAULIPAS ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Golfo ● Cártel del Noroeste
17 MORELOS ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Guerreros Unidos ● Los Colombianos 18 NAYARIT ● Cártel Jalisco Nueva Generación 19 NUEVO LEÓN ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas ● Cártel del Noroeste
20 OAXACA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas ● Cártel Los Zetas ● Guerreros Unidos ● Beltrán Leyva ● Cártel Independiente de Acapulco 21 PUEBLA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel Los Zetas
29 TLAXCALA
22 QUINTANA ROO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas
25 SAN LUIS POTOSÍ ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas ● Cártel del Noroeste
23 QUERÉTARO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel Los Zetas ● Cártel de Santa Rosa de Lima
26 SONORA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Beltrán Leyva
31 YUCATÁN ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas
27 TABASCO ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel Los Zetas
32 ZACATECAS ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel del Golfo ● Cártel del Noroeste
24 SINALOA ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Pacífico ● Cártel Beltrán Leyva
30 VERACRUZ ● Cártel Jalisco Nueva Generación ● Cártel del Golfo ● Cártel Los Zetas
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
financieras, al limitar los recursos con los que cuentan para realizar sus actividades. Entre los resultados de la UIF, el funcionario señaló que, tras su llegada se duplicaron las denuncias, ya que en 2018 la unidad presentó 82 denuncias y para 2019, duplicó la cifra llegando a presentar 164. Además, se han entregado más de mil notas de inteligencia a la Fiscalía General de la República (FGR). De este modo, llama la atención que antes de la llegada de Santiago Nieto a la UIF, las cuentas del hijo de “El Chapo Guzmán”, Ovidio Guzmán, no contaban con ninguna restricción, y fue hasta ahora que fueron congeladas. El combate a las estructuras financieras de los grupos criminales se complementa con el combate a los líderes de los cárteles y a sus miembros, com-
14 ● ESTADOS TIENE DOMINIO EL CÁRTEL DEL GOLFO
batiendo la corrupción política que los protege, a la base social que los apoya y a la corrupción en el ámbito judicial y ministerial que permite que salgan libres. Al enfrentarnos ante una alta capacidad de adaptabilidad por parte de las organizaciones criminales, es indispensable fortalecer la inteligencia y el análisis criminal en nuestras instituciones de gobierno, para con ello anticiparnos y conocer las posibles reacciones que tendrán los grupos ante las acciones del gobierno. Prueba de lo anterior, son las modificaciones que han realizado las organizaciones en sus métodos de operación financiera, ya que ahora están adquiriendo metales como oro y plata para lavar dinero, así como criptomonedas. Frente a esto, es necesario reforzar
37% ● DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS SE ENCUENTRA BANCARIZADA
la estrategia y darle un carácter integral, logrando así obstaculizar e inhibir sus operaciones, impactando en su infraestructura y logística de operaciones, combatiendo la base social con mejoras en las comunidades, incrementando la economía bancarizada (actualmente solo el 37% de la economía lo está), mejorando la colaboración entre las distintas instituciones del Estado mexicano, pero sobre todo, implementando una estrategia de combate específica para cada una de las organizaciones delictivas, porque cada una cuenta con sus particularidades y éstas no pueden ser abordadas como una problemática uniforme. Así, estas medidas pueden robustecer la estrategia y lograr una mayor eficiencia en el combate contra la delincuencia.
30 MERK-2
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
APORTACIONES PATRONALES TIENEN RÉCORD ● A septiembre, las aportaciones patronales en Infonavit crecieron 4.1 por ciento anual, tras alcanzar una suma histórica de 109 mil 700 millones de pesos. REDACCIÓN
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MERK-2 31
#AUTODID
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES 32-33 LUNES / 12 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#QUÉDATE ENCASACON ARTES
1
FUTURO
Aunque me gustaría remasterizar películas, quiero seguir aprendiendo sobre Inteligencia Artificial”.
l EN LÍNEA. La película en YouTube tiene 700 mil reproducciones.
WOLDEMBERG PÉREZ ESTUDIANTE
INFANTIL l El 13 de octubre, a las 10:00 horas, Alas y Raíces invita a la muestra, mesas de diálogo y conferencias de "Del Amate y el Cenzontle”, en bit.ly/2FiZjAv
2
DANZA l La CND comparte COVID-19: 19 minutos de danza, un performance que representa un minuto de silencio por los que ya no están, en bit.ly/3jUtH3i
3
ARTE Como parte de sus visitas virtuales, el MoMA lleva a los asistentes al recorrido de la exposición Beirut en una encrucijada, en https://mo.ma/2GGirt8 l
Toma c
MACA #FOTOGRAFÍA
EXPONEN ENCIERRO ITALIANO
PABLO ESPARZA, CORRESPONSAL DE EL HERALDO DE MÉXICO, PARTICIPA EN LA PRIMERA MUESTRA SOBRE EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA
REDACCIÓN
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Heraldo de México, a través del corresponsal Pablo Esparza, participa en la exposición Lockdown visto Della Stampa Estera, con cinco fotografías que narran el momento histórico en el que el mundo miró el inicio del confinamiento por el COVID-19. La muestra está conformada por 70 imágenes, que incluyen la foto donde el Papa Francisco
DACTA
#OPINIÓN
ARTICULISTA
CINCO MESES TOMÓ AL CHIAPANECO WOLDEMBERG PÉREZ, DE 20 AÑOS, COLORIZAR POR MEDIO DEINTELIGENCIA ARTIFICIAL LA CINTA DE 1960
OCTAVIO PAZ: LOS PRIVILEGIOS DE LA VISTA
PRÁCTICA
AZANETH CRUZ AZANETH. CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
*CEO MUST WANTED GROUP
l confinamiento por COVID-19 permitió que las personas estudiaran, leyeran o comenzaran a repensar sus proyectos; en el caso de Woldemberg Pérez, un estudiante de tecnologías y software, este tiempo le permitió explorar el mundo de la Inteligencia Artificial (IA). “Al inicio de la pandemia perdí mi trabajo, entonces comencé a pasar más tiempo en una plataforma que se llama Github, en ella los desarrolladores comparten sus programas y los hacen de uso libre”, contó Pérez. De acuerdo con el joven estudiante, fue ese el momento en el que comenzó a adentrarse en la Inteligencia Artificial, donde, motivado por el trabajo de un italiano que dio color a una cin-
E
SOBRE SU TRABAJO
l Va en quinto semestre de Ingeniería en Tecnologías y Desarrollo de Software.
La IA lo hizo todo, sólo tenía que levantarme cada tres horas para que el sistema no me sacará y revisar el proceso”. WOLDEMBERG PÉREZ ESTUDIANTE
@BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
ta de 1914, decidió aprender el lenguaje tecnológico y hacer lo mismo, pero con Macario, cinta de Roberto Gavaldón, que a su padre y a él les parece la joya más grande la Época de Oro del cine mexicano. “Antes de darle color a la película practiqué con algunas fotografías de Tuxtla Gutiérrez que estaban en blanco y negro y con algunos fragmentos en video; después de dos días de dedicarme a aprender, comencé a trabajar en el filme”, agregó. Sobre el proceso, explicó que todas las noches, durante cinco meses, logró colorizar de 3 a 5 minutos de la película de Roberto Gavaldón.
l Estudia en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
l Está interesado en darle color a la cinta El esqueleto de la señora Morales.
1 HORA 30 MINUTOS ES LA DURACIÓN DE MACARIO.
2 DÍAS EN PASAR 24 A 60 FOTOGRAMAS POR SEGUNDO.
l Recientemente colorizó un fragmento de tres minutos de El escapulario.
color
ARIO FOTO: PABLO ESPARZA
MUNDIAL. Once fotoperiodistas integran la muestra. l
*BERNARDO NOVAL
camina bajo la lluvia en una Plaza de San Pedro vacía, la cual fue captada por la lente de Esparza. Han pasado siete meses desde que Italia se convirtió en el primer país occidental en emplear el modelo de permanecer en casa, de cerrar escuelas, negocios y de utilizar el cubrebocas en todo momento. El Primer Ministro italiano, Giusseppe Conte, expresó su agradecimiento a todos los corresponsales al visitar la mues-
¿DÓNDE?
l La muestra estará hasta el 1 de noviembre en el Museo del Capitolio.
l Será visitada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
tra: “Será un testimonio muy importante para los italianos y para el mundo". Por su parte, Trisha Thomas, Presidenta de la Asociación de Prensa Extranjera y corresponsal para AP, dijo que “esta exposición es un homenaje de la prensa al pueblo italiano, que ha afrontado la crisis del COVID-19 con gran coraje y sentido de solidaridad, no es fácil decirle a 60 millones de personas que permanezcan en casa”.
En octubre de 1990, Octavio Paz recibía el Premio Nobel de Literatura y ese mismo año, pero unos meses antes, el poeta concebía también la exposición “Los privilegios de la vista”
DICHA MUESTRA, MONTADA EN EL HOY DESAPARECIDO CENTRO CULTURAL ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, REUNIÓ BUENA PARTE DE LA OBRA PLÁSTICA Y GRÁFICA QUE HABÍA COMENTADO A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA COMO CRÍTICO DE ARTE. Los privilegios de la vista fue también el título de la magna obra que reúne sus ensayos sobre el arte en México y que Paz eligió a partir de una expresión del poeta español Luis de Góngora. El trabajo reúne desde el arte prehispánico, hasta el arte moderno, además de escritos sobre los muralistas mexicanos y otros artistas como Tamayo, Remedios Varo, Juan Soriano, Pedro Coronel, entre otros. Por otro lado, un rápido vistazo a los ensayos de Paz nos muestra que no sólo se ocupó del arte mexicano, también de diversos períodos cronológicos, estilos y temas, desde el arte de la India, China y Japón, hasta la vanguardia europea y la Escuela de Nueva York, así como de artistas universales, como Duchamp, Chillida y Picasso. El poeta no cesó de usar la crítica y la asumió como un género literario, como lo hizo con el poema, la traducción, el ensayo o la entrevista, y la cual expresó en artículos, conferencias, ensayos, textos para catálogos y en muchos de sus libros. Octavio Paz rechazó tener autoridad alguna como erudito o especialista, y menos como historiador del arte o crítico; sin embargo, sus textos sobre cualquiera de estos temas se han convertido en una herramienta de conocimiento indispensable y es incuestionable que desarrolló una trayectoria como crítico de arte sorprendente. Al hacer la crítica, Paz nos transmite su percepción de la obra de arte y nos la devuelve en texto verbal: del texto visual al texto literario. Sus páginas de críticas se leen como creaciones verbales, en los que fundó un discurso a partir de la contemplación. “La crítica es imitación creadora, reproducción de la obra… La crítica no es tanto la traducción en palabras de una obra como la descripción de una experiencia”, comentaba el poeta. Para Paz, el artista es el traductor universal, el pintor traduce la palabra en imágenes y el poeta traduce en vocablos las líneas y los colores. Para este ensayista, el color es la voz de la pintura, de ahí que nos inste no sólo a ver un cuadro simplemente, sino a leerlo con los ojos de la razón y a oírlo con los oídos de la pasión; por eso nos invita siempre a ver y oír la pintura, simultáneamente. Paz pensaba que al ver un cuadro, oímos con los ojos y, al oír vemos con los oídos. Sus textos se leen como poemas en prosa, y tal como aspiraba Charles Baudelaire que debía ser la verdadera crítica de arte; de ahí que los mejores críticos de arte son los poetas, como André Breton, el primer gran teórico y crítico de los pintores surrealistas, o Apollinaire, quien descubriera a los pintores cubistas. Desde la escultura precolombina a la arquitectura de Luis Barragán, Octavio Paz no abandonó la crítica de arte. Para él, “la facultad que rige a la pintura y la poesía es una; aunque el pintor se sirve de los ojos y el poeta de la lengua, ojos y lengua obedecen a la misma potencia: la imaginación”.
#QUÉDATEENCASACONESCENA
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
MUESTRAN CAPTURAS EL PROGRAMA, NARRADO POR PACO ZEA, EXPONE CRÍMENES RESUELTOS
ESCENA
DETALLES CURIOSOS
LUNES / 12 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Kunno perdió seguidores tras el anuncio de que cobraba los saludos y fue criticado.
Roberto Palazuelos, además de actor es abogado y empresario. Tiene hoteles en Cancún. l
Freddy Ortega es uno de los comediantes más reconocidos de México.
l
● El ojo vigilante de México llegó en formato de serie con Cam Alert: Captura exitosa, que muestra la colaboración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo (C5) y el cuerpo policiaco para resolver crímenes. La producción de A&E, y conducida por Francisco Zea, estrena mañana a las 22:00 horas. REDACCIÓN
La cantante Litzy ha rechazado participar en estas plataformas. l
SALUDOS
#REDES SOCIALES
COSTOSOS HAY CELEBRIDADES QUE COBRAN POR MENSAJES, FOTOGRAFÍAS, O MENCIONES Y LO VEN COMO OTRA FORMA DE PUBLICIDAD Y DE LLEGAR A SUS SEGUIDORES
COSTOS EN VIBOX
NOMBRE PESOS l ROBERTO PALAZUELOS $2,499 l JO JO JOGE FALCÓN l LA GÜEREJA l JUAN OSORIO l PLAYA LIMBO l ANDY ESCALONA l CECILIA GALLIANO l LIVIA BRITO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
Hace unos días, el tiktoker Kunno causó polémica al cobrar mil 200 pesos por mandar saludos personalizados, esto causó indignación entre los usuarios de redes por el costo “tan alto”, según algunos. Sin embargo, esta actividad es común entre las celebridades. Existen plataformas como Cameo, Vibox y Holafan con un catálogo de actores, cantantes, deportistas, políticos e influencers que cobran por mandar mensajes a fans. Los precios van desde 300, 800 y mil pesos, o hasta cinco mil. En Cameo hay más artistas internacionales, pero aparece Belinda que cobra 250 dólares por saludo, unos cinco mil 604 pesos. Por una mención de Jaime Camil tienes que pagar 100 dólares, poco más de dos mil 240 pesos. En el ámbito nacional la App Vibox tiene a Yordi Rosado y un saludo de él cuesta 999 pesos,
#OPINIÓN
●
460 DÓLARES, UN MENSAJE DE LINDSAY LOHAH.
250 DÓLARES POR UN SALUDO DE LILY ALLEN.
$1,999 $699 $499 $799 $299 $699 $749
uno del grupo Playa Limbo está en 799, el de Livia Brito en 749 y el de Roberto Palazuelos se cotiza en 2499 pesos. El Diamante Negro, lleva sólo dos meses y ha ganado cinco mil dólares. “Creo que es un negocio válido, es la manera de estar cerca de mis verdaderos fans, de mandarles mensajes, que son para momentos especiales, videos que van a proyectar en fiestas y los verán más de 50 personas, entonces es algo bueno”, dijo Palazuelos. El nombre del comediante Freddy Ortega también aparece en la página, su saludo está en 499 pesos. Lo invitaron a la plataforma y considera que no es mal servicio. “Una amiga me dijo que entrara, pero eso no quiere decir que si alguien me encuentra en la calle, le niegue el saludo. Si hay gente que le gusta y puede pagarlo, adelante, encontrar un balance, no voy a vivir de esto”, dijo el comediante. También existen los M&G, en donde la gente paga para ver al artista antes de un concierto o un show.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#F1
EMPATA A SCHUMI
● EL PILOTO BRITÁNICO IGUALÓ EL RÉCORD DE TRIUNFOS DEL ALEMÁN MICHAEL SCHUMACHER, AL GANAR EL GRAN PREMIO DE EIFEL. EL LÍDER CELEBRÓ EN EL PODIO CON EL CASCO DE LA LEYENDA GERMANA, QUE LE ENTREGÓ SU HIJO MICK. EL MEXICANO SERGIO PÉREZ TUVO UNA BUENA CARRERA Y FINALIZÓ EN EL CUARTO PUESTO, TRAS HABER LARGADO EN EL NOVENO SITIO. REDACCIÓN
HAMILTON LLEGA A 91 VICTORIAS
FOTO: AP
MÁS TÍTULOS EN LA NBA EQUIPO
LUNES / 12 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NO.
T EMPORADAS
LAKERS
17 1949, 1 950, 1952, 1953, 1954, 1972, 1980, 1982, 1985, 1987, 1988, 2000, 2001, 2002, 2009, 2010 y 2020.
CELTICS
17
BULLS
6 1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998.
WARRIORS 6 SPURS
1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969, 1974, 1976, 1981, 1984, 1986 y 2008. 1947, 1956, 1975, 2015, 2017 y 2018.
5 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014.
RESULTADOS DE AYER NATIONS LEAGUE CROACIA
2
SUECIA
1
BOSNIA Y H.
0
HOLANDA
0
ISLANDIA
0
DINAMARCA
3
LIGA MX SANTOS
2
TIJUANA
0
#THEFINALS LIGA MX FEMENIL TOLUCA
0
MONTERREY
1
QUERÉTARO
0
PACHUCA
1
MLB ASTROS
1
RAYS
2
SERIE: 0-1
CONSULTA EL RESULTADO DEL CHIVAS VS. ATLAS EN:
JUEGOS PARA HOY PLAYOFFS DE LA MLB 15:07 HRS. / ESPN 2
ASTROS RAYS
VS
19:08 HRS. / FOX SPORTS 2
BRAVES DODGERS
PARA TI,
KOBE LOS LAKERS CONQUISTAN EL TÍTULO 17 DE SU HISTORIA, CON DEDICATORIA A BLACK MAMBA
106 LAKERS
93 HEAT ADVENTHEALTH ARENA SERIE 4-2
VS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Continuaré tu legado”, fue la promesa que hizo LeBron James, tras la muerte de Kobe Bryant. Ayer, The King guió a los Lakers a levantar el título por decimoséptima vez, tras vencer 106-93 al Heat. La nueva estrella de los Lakers tiene la dedicatoria a Black Mamba. Aunque no pudieron ganar con el jersey conmemorativo, la fiesta de los angelinos llega al cielo, 10 años después de la última conquista lograda con Bryant. Con este nuevo título, el 17 en la historia de la franquicia, los Lakers
55 JUEGOS DE LAS FINALES PARA LEBRON.
17 AÑOS EN LA NBA SUMA THE KING JAMES.
empataron a los Celtics como los equipos más ganadores de la NBA. Sobre la duela sólo hubo un equipo. Los dirigidos por Frank Vogel arrasaron desde el primer cuarto a Miami. En la primera mitad llegaron a tener 30 puntos de ventaja, aunque al descanso se fueron 64-36, el segundo margen más grande en Las Finales. LeBron no tuvo piedad y, para conquistar su cuarto título individual, se fue con 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias, para conseguir su decimoprimer triple doble en una última instancia. Su mano derecha, Anthony Davis, festejó su primera estrella en la NBA con 19 unidades y un par de rebotes espectaculares. Los Lakers salieron a jugar el basquetbol de alto nivel que hubiera querido ver Kobe Bryant, así como lo dijo LeBron James aquel 31 de enero, en el Staples Center, la casa que guardará el reconocimiento que tardó una década en llegar.
AÑO SERIE EL TÍTULO EN CORTO
1949* Lakers 4-2 Capitols 1950* Lakers 4-2 Nationals 1952* Lakers 4-3 Knicks
LeBron James fue nombrado el Jugador Más Valioso de Las Finales. l
1953* Lakers 4-1 Knicks 1954* Lakers 4-3 Nationals 1972
Lakers 4-1 Knicks
1980 Lakers 4-2 76ers 1982 Lakers 4-2 76ers 1985 Lakers 4-2 Celtics
l The King y Danny Green lograron coronarse con tres equipos difentes.
1987 Lakers 4-2 Celtics 1988
Lakers 4-3 Pistons
2000 Lakers 4-2 Pacers 2001 Lakers 4-1 76ers 2002 Lakers 4-0 Nets 2009 Lakers 4-1 Magic 2010 Lakers 4-3 Celtics 2020 Lakers 4-1 Heat *Con sede en Minneapolis Campeonatos del Oeste: 36 Campeonatos del Este: 38
36 META
SEMANA 5 DE LA NFL
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AP Y AFP
l SORPRESA. Los Malosos se sobrepusieron a una desventaja de 14-3.
JOVEN JOYA EAGLES (1-3-1)
29-38
TIENE LA MARCA
STEELERS (4-0)
DOLPHINS (2-3)
HEINZ FIELD
43-17
LEVI’S STADIUM
● EL NOVATO CHASE CLAYPOOL LE CORTÓ LAS ALAS A FILADELFIA CON CUATRO ANOTACIONES, TRES POR AIRE Y UNA POR TIERRA.
49ERS (2-3)
EL PATEADOR JASON SANDERS CONSIGUIÓ CINCO GOLES DE CAMPO, PARA LLEGAR A 14 AL HILO; ES UN RÉCORD DE LA FRANQUICIA.
●
#NFL
VA POR AIRE BENGALS (1-3-1)
RAVENS (4-1)
3-27
M&T BANK STADIUM
LAMAR JACKSON NO TUVO NECESIDAD DE CORRER, Y SÓLO SUMÓ TRES YARDAS TERRESTRES, CON DOS PASES DE TOUCHDOWN.
●
SALEN MÁS JEFES
14-30 NRG STADIUM
TEXANS (1-4)
CON NUEVO HC, LOS DE HOUSTON GANARON SU PRIMER PARTIDO. DESHAUN WATSON CONSIGUIÓ TRES PASES DE TD.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
●
FORTÍN CAFÉ COLTS (3-2)
RAMS (4-1)
23-32
BROWNS (4-1)
FIRSTENERGY STADIUM
LOS BROWNS HAN VUELTO SU CASA UNA FORTALEZA; NO CONOCEN LA DERROTA EN SU TERRITORIO, CON TRES TRIUNFOS EN LA CAMPAÑA.
●
FEDEX FIELD
DESPUÉS DE 693 DÍAS Y 17 CIRUGÍAS, ALEX SMITH REGRESÓ, EN LA DERROTA ANTE LOS ANGELINOS, LIDERADOS POR JARED GOFF.
EN GRAN RACHA PANTHERS (3-2)
40
ARROWHEAD STADIUM
CONSULTA EL RESULTADO DE LOS VIKINGS VS. SEAHAWKS EN:
SONRÍEN DE NUEVO 30-10
METLIFE STADIUM
JETS (O-5)
● DE LA MANO DE KYLER MURRAY Y KENYAN DRAKE, LOS CARDINALS VUELVEN A GANAR, LUEGO DE SUFRIR DOS DESCALABROS.
SUFRE DAK
FALCONS (O-5)
● LOS DE CAROLINA CONSIGUIERON SU TERCERA VICTORIA AL HILO; TEDDY BRIDGEWATER SUMÓ 313 YDS Y DOS ANOTACIONES.
32 CHIEFS (4-1)
23-16
MERCEDES-BENZ STADIUM
RAIDERS (3-2)
Ante la sorpresa de todos, los Raiders fueron a Kansas City y vencieron 40-32 a los Chiefs, para propinarles su primera derrota de la temporada. Tuvieron que pasar 13 partidos para que Patrick Mahomes y compañía volvieran a perder. Todo indicaba que iba a ser una paliza por parte de los locales, pues al inicio del segundo cuarto vencían a Las Vegas 14-3. Pero los Malosos reaccionaron en un segundo cuarto de locura. Primero, Nelson Agholor recibió un pase de 59 yardas de Derek Carr, para acercarse a cuatro puntos. Pat contestó por aire con
WASH FT (1-4)
●
Sammy Watkins (21-10), pero inició la remontada. Darren Waller, tras un pase de cinco yardas, puso a su equipo a cuatro puntos. La defensiva logró parar a Mahomes, y con dos minutos y 39 segundos, Henry Ruggs III recibió el ovoide, para completar 72 yardas y poner el marcador a su favor 24-21. La sorpresa del encuentro fue Josh Jacobs, quien con un par de acarreos colocó el último clavo al ataúd, para propinarle su primera derrota de la campaña a los Chiefs.
LOS DESPIDEN l El HC Dan Quinn y el GM Thomas Dimitroff fueron despedidos por los Falcons, tras cinco caídas.
FOTO: AP
CARDINALS (3-2)
30-10
LOS RAIDERS LE QUITAN EL INVICTO EN LA CAMPAÑA A LOS CHIEFS, DE PATRICK MAHOMES, QUE VUELVEN A CAER DESPUÉS DE 13 PARTIDOS SIN DERROTA
CAMBIO A FAVOR JAGUARS (1-4)
VUELVE SMITH
PRESCOTT, EL MARISCAL DE CAMPO DE LOS COWBOYS, SUFRIÓ UNA FRACTURA EN EL TOBILLO, FUE OPERADO AYER Y SE PIERDE EL RESTO DE LA TEMPORADA. UNA PATADA DE 34 YDS DE GREG ZUERLEIN, CON TRES SEGUNDOS EN EL RELOJ, LE DIO A DALLAS SU SEGUNDO TRIUNFO.
DIFÍCIL PRUEBA BXXXS CHARGERS (3-2)
VS.
RXXXXS SAINTS (3-2)
TOTTENHAM 19:15 HRS. HOTSPUR / ESPN STADIUM
EN LA VISITA DE LOS CHARGERS A LOS SAINTS, EL QB NOVATO, JUSTIN HERBERT, SE VERÁ LAS CARAS CON EL VETERANO DREW BREES.
●
CAMBIO DE DÍA
●
GIANTS (O-5)
34-37
COWBOYS (2-3)
AT&T STADIUM
● POR LOS POSITIVOS DE COVID-19 EN LOS PATS, EL DUELO ANTE DENVER, FUE POSPUESTO PARA EL SIGUIENTE DOMINGO.
#PELOTEO
META 37
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROLANDGARROS
FOTO: AP
FOTO: AP
NADAL IGUALA A FEDERER
INGLATERRA
2-1
BÉLGICA
ESTADIO DE WEMBLEY / JORNADA 3
#UEFANATIONSLEAGUE
EL ESPAÑOL GANA SU TÍTULO 13 DEL ABIERTO DE FRANCIA, DONDE SUMA 100 VICTORIAS, Y LLEGA A 20 ESTRELLAS DE GRAND SLAM l
MÍTICO. El ibérico es el máximo ganador del torneo galo.
INGLATERRA, EL NUEVO MANDÓN
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BUENAS VIBRAS
LA ÚLTIMA INSTANCIA FINALISTAS 1 2 3
PARÍS. Rafael Nadal igualó a Roger Federer, con 20 títulos de Grand Slam, luego de una actuación casi perfecta contra Novak Djokovic, a quien venció 6-0-6-2 y 7-5 en la final del Abierto de Francia. Además de alcanzar al suizo, el manacorí extendió su récord en Roland Garros, al alzar su decimotercer título. “Lo que haces aquí es increíble; has sido un gran campeón. Demostraste por qué eres el rey de la arcilla”, dijo Nole al término del juego. Cuando Nadal le puso fin al encuentro con un ace, cayó
l Nadal envió palabras de aliento por el COVID-19. “Pasamos un momento difícil; ánimo, juntos venceremos al virus ”, dijo.
l l
N. Djokovic R. Nadal
0 6
2 6
5 7
sobre las rodillas, sonrió y alzó los brazos. Es la cuarta ocasión que gana su torneo favorito sin ceder un set. “La historia de amor que tengo con esta ciudad, y con este certamen, es inolvidable”, indicó el ibérico. Rafa, número dos del mundo, mejoró a una foja de 100-2 en el Abierto de Francia, incluido un combinado de 26-0 en las semifinales y finales,
y conquistó su cuarto título consecutivo en París. El zurdo presume una racha de cuatro trofeos en Roland Garros de 2005 a 2008, luego de cinco seguidos de 2010 a 2014, y ahora no suelta el título francés desde 2017. A ese palmarés se suman sus cuatro coronas conseguidas en el Abierto de Estados Unidos, dos en Wimbledon y una en Australia. Fue el quincuagésimo sexto duelo entre Rafa y Djoko, la mayor cantidad de juegos entre cualquier pareja de hombres en la era abierta, y su noveno en una final de Grand Slam, igualando los choques entre Nadal y Federer.
Con la remontada 2-1 sobre Bélgica, gracias a los goles de Marcus Rashford (39’) y Mason Mount (64’), El Equipo de la Rosa tomó la cima del Grupo 2, sumando siete puntos; su rival de ayer se quedó en segundo lugar, con seis unidades. REDACCIÓN
FOTO: AP
#POTENCIAS ● SIN DAÑARSE FRANCIA, LA MONARCA MUNDIAL, Y PORTUGAL, REY DE LA LIGA DE NACIONES, FIRMARON UN EMPATE 0-0.
REDACCIÓN
38 META
LUNES / 12 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● OBJETIVO. En todos los congresos en los que participó José Sulaimán, siempre se vio por los intereses del gremio.
COMPAÑERISMO. Una de las reuniones en las que se puso de manifiesto el buen ambiente.
●
FECOMBOX, AGRUPACIÓN QUE HA BUSCADO UNIDAD Mi papá llegó al boxeo cuando intentó entrar al palenque de Ciudad Valles para ver a sus amigos subirse al ring, pues ellos eran boxeadores. Al no tener boleto ni dinero para comprarlo, el taquillero le ofreció entrar si participaba en “la botana”. Sin saber qué era eso, aceptó. Grande fue su sorpresa cuando le quitan la camisa y le ponen unos guantes; solo, arriba del ring y pensando hacia sí mismo, reflexionó: “Cómo voy a pegarle a ese niño; no me hizo nada, no le tengo rencor”, ¡y en eso suena la campana! Mi papá nos contaba esa historia con gran felicidad, pues dijo que la pelea cree que la perdió, pero sí ganó en recoger los centavos que el público habitualmente lanzaba a los niños botaneros, pues él se quitó los guantes y el otro niño, no. Don José transitó por muchos campos del boxeo desde pequeño; fue mandadero, campanero, anunciador de ring, juez, réferi, inspector y comisionado. Participó en las comisiones de boxeo de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, Ciudad Victoria, en Tamaulipas, y la Comisión Estatal tamaulipeca; recorrió el país, y pudo conocer a quienes compartían su interés de que este deporte cambiara para proteger al boxeador, así como sus principios y valores de integridad, humanismo, justicia e imparcialidad. Fue así como un gran día, en 1953, se fundó la Federación de Comisiones de Boxeo (FECOMBOX) con el propósito de uniformar y unificar criterios, y avanzar juntos en la protección al boxeador. Don José fue nombrado presidente de la agrupación y se logró la afiliación de la gran mayoría de comisiones de boxeo del país. Muchos grandes
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
comisionados de esa época fungieron como presidentes; inclusive, el legendario ídolo mexicano Raúl Ratón Macías la presidió. Esta agrupación dejó de funcionar en 1974. En 1990, cuando mi papá era presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, celebró una convención de comisiones de boxeo con la intención de lograr la unidad y reciprocidad en el país, lo que algún día tuvo FECOMBOX. En las siguientes gestiones de ese organismo se dio continuidad a este plan. El licenciado Juan José Torres Landa siguió con el impulso; asimismo el ingeniero Pascual Ortiz Rubio, quien convocó a una nueva reunión en Taxco, en 1996. FECOMBOX vuelve a integrarse en 1997, cuando se nombró una mesa directiva en la que figuraban los presidentes de las comisiones de boxeo más representativas del país: el ingeniero Pascual Ortiz Rubio (DF), Salvador Plascencia, qepd, (Guadalajara), Carlos López (Culiacán), Lorenzo Soberanes (Cd. Juárez), José Juan Guerra, qepd, (Monterrey), Ramón Espinoza El Caborca, qepd, (Tijuana), así como el licenciado Carlos González Hinojosa (Reynosa). Este último fue electo presidente en 1998; lo siguió el licenciado Juan José Herrera Ornelas, qepd, después José Manzur, y en 2009 regresó González Hinojosa, hasta 2017, pasando la estafeta al actual: Rodolfo Ramírez, de Monterrey. En estos días, FECOMBOX sostendrá una reunión por videoconferencia, donde se hará el cambio de presidencia y se diseñará el plan para ajustarse a los nuevos tiempos. FECOMBOX sirve como puente de comunicaciones entre todos los
participantes e integrantes de la comunidad de boxeo. La afiliación de las comisiones es la base de su éxito. Lo más importante es el control de las salidas médicas-administrativas de los boxeadores, pues se ha logrado minimizar la terrible práctica de “vender salidas”, por parte de comisiones de boxeo piratas; aún hay mucho por hacer, pero el día de hoy la información es casi absoluta y transparente. Ahora más que nunca se necesita la unidad de dichas comisiones, desde Tijuana hasta Chetumal. Todo el país se debe unir por el bien del boxeo y los boxeadores. Los intereses creados nunca podrán estar por encima de la salud y seguridad de los peleadores. ¿SABÍAS QUE…? La Comisión de Boxeo de la Ciudad de México (antes del DF) es la encargada de administrar la actividad de los campeonatos nacionales. Este organismo ha sido, por excelencia, el más importante del país, y su participación en FECOMBOX ha dado gran apoyo a la formación de acuerdos por el bien del deporte más importante de México. ANÉCDOTA DE HOY Era diciembre de 1996; Don José convocó a una reunión de comisiones de boxeo en Taxco, Guerrero. Fue tal el interés que, al tener la lista de confirmaciones, la oficina del gobernador de dicho estado informó su asistencia para inaugurar las actividades. Mi papá se dio a la labor de informar esta buena noticia a todos, y en una llamada con su hermano del alma: el licenciado Carlos González Hinojosa, le pidió ayuda para comunicar a los más posibles algunas cosas, por lo que nos platicó lo siguiente: “Le hablé a mi compadre para que se asegurara que todos llevaran traje a la convención, pues estaría presente el señor gobernador, y así fue; él se encargó de llamar a muchos con esta instrucción”. “Pues resulta que, por causas de fuerza mayor, el gobernador no pudo asistir y la vestimenta de la inauguración ya no fue de traje, por lo que durante la primera sesión se levantó mi queridísimo amigo de Reynosa, Ismael Miranda (descanse en paz, pues falleció recientemente por COVID), y pidió el uso de la palabra… ‘Don José, necesito su ayuda, aquí tengo unos boletos de una rifa y quiero que me ayude a sacarlos todos; ¡resulta que me compré un traje nuevo para esta convención, pero ya no se usó, y ahora qué hago con él!’”. Después de una gran carcajada de todos, mi papá le compró el primer boleto de la rifa.
#MAZDA100AÑOS
100 RAZONES
PARA CELEBRAR MAZDA
OPCIONES. Los modelos conmemorativos son para todos los gustos de clientes de Mazda.
l
PRESENTA UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA ADQUIRIR UN VEHÍCULO CONMEMORATIVO DE SUS PRIMEROS 100 AÑOS DE EXISTENCIA
l HISTÓRICO. Emblemas para celebrar una marca con planes de continuar por 100 años más.
FOTOS: CORTESÍA
on contadas las ocasiones en que el festejado es el que ofrece el regalo para los asistentes a su celebración. Tal es el caso de Mazda, que celebra 100 años de historia y como parte del festejo presentó una nueva Edición Especial 100 Aniversario que comprende una exclusiva serie de vehículos de producción limitada para el mercado global y que estarán disponibles también en México. Ya están disponibles los códigos de apartado para estos vehículos exclusivos, de los cuales sólo habrá 430 unidades totales en México en las
S
POR 100 AÑOS MÁS
l PERMANENTE. 100 años que no dejarán de ser celebrados con los emblemas en las cabeceras.
430 UNIDADES CONMEMORATIVAS DISPONIBLES PARA MÉXICO.
redes sociales y canales oficiales de Mazda México. Se debe ingresar el código obtenido en el módulo localizado en la página web www.mazda.mx para continuar el proceso. Así se obtiene el acceso a
l Los modelos que reciben el tratamiento especial son Mazda2 hatchback, Mazda3 sedán y hatchback, Mazda CX-3 y Mazda MX-5.
la preventa online para los COLECC100NISTAS Mazda, donde podrán apartar el modelo preferido hasta agotar existencias. La colección está inspirada en el legendario Mazda R 360 Coupé, que fuera el primer vehículo de pasajeros fabricado por la marca japonesa. De éste se desprenden una serie de detalles únicos para los vehículos actuales, tales como color blanco aperlado mica, placas conmemorativas en el exterior y los tapetes, centros de rines con logotipo de 100 aniversario, vestiduras de piel color rojo con grabado conmemorativo y sensor de acceso y encendido con diseño y emblemas especiales de los 100 años de Mazda.
LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020
39