SUPLEMENTO SEMANAL EN LA CIMA DEL ARTE...
ARQUITECTURA
Edifican
TRADICIÓN Y CAMBIO ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1225 / MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020
#ENGAÑO
CLONAN SITIOS DE GOBIERNO
APLICAN RESCATE DE LÓPEZ-GATELL P6
PARA ROBAR
#CAMINOLEGAL
POR ADRIÁN ARIAS/P23
#OPINIÓN
INVITADO / DAVID MONREAL / P10
COMPLIANCE / PABLO ESCUDERO / P12
ENCIFRAS
83,945 821,045 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
● CASOS POSITIVOS
#AEMPUJONES FOTO: GUILLERMO O’GAM
GÓBERS DE LA ALIANZA, EN REBELDÍA ANTE LA 4T P14
FALSIFICAN LAS PÁGINAS WEB MÁS RECURRIDAS EN TRÁMITES Y SERVICIOS, PARA REALIZAR FRAUDES, DE ACUERDO CON DATOS DE LA GUARDIA NACIONAL
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
FOTO: YADIN XOLALPA
#SECOMPLICACOMPARECENCIA
SE ENFRENTAN POR EL CONTROL DE MORENA P4
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 MARTES / 13 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Aquelarre, en el Senado
Tal y como lo anticipamos en este espacio, la comparecencia del subsecretario Hugo LópezGatell en el Senado fue todo un aquelarre y no hubo oportunidad de escuchar sus explicaciones sobre el pésimo manejo de la pandemia, lo que dejó un muy mal sabor de boca entre los legisladores, quienes hoy reciben al canciller Marcelo Ebrard.
MAXIMILIANO REYES ZÚÑIGA
Hugo López-Gatell
El recién desaparecido Premio Nobel de Química, Mario Molina, se convirtió en el candidato ideal para recibir este año, post mortem, la Medalla de Honor Belisario Domínguez, que entrega el Senado de la República. El rector de la UNAM, Enrique Graue, anunció que hará la nominación como una forma de extender los homenajes al científico mexicano.
“El poder suave es como una caracola de mar que, por un lado, te deja escuchar el interior de sí misma y, por el otro, te permite emitir un sonido potente y firme hacia el exterior” Carlos Fuentes, citado por César Villanueva (2009)
Desde su nacimiento como nación independiente, México optó por una vocación latinoamericanista y caribeña en la que ha tenido un papel clave su “poder suave”, entendido en términos de proyección cultural, diplomática, integracionista y, sobre todo, pacifista. Otros países de la región también siguieron este camino, aunque las vicisitudes internas y externas que nuestras naciones han enfrentado en los últimos 200 años han obstaculizado los ideales de unidad e integración. Joseph Nye definió el poder suave como el medio para lograr los objetivos de política exterior a través de la persuasión, seducción y convencimiento, y no por medio de amenazas, coerción o sanciones. Este poder, aplicado y ejercido por países pequeños y medianos, permite nivelar relativamente la arena internacional a su favor, e incluso incidir sobre los grandes temas globales y en relaciones asimétricas con poderes mayores. La crisis actual, la peor desde 1929, afecta gravemente a América Latina y el Caribe. La CEPAL estima que la pobreza alcanzará el año próximo un 37% de la población, mientras que el PNUD señala que incluso antes de la pandemia la región ya mostraba problemas de fondo, reflejados en diferentes protestas socia-
Irreconciliables
Por el tono de las declaraciones que escuchamos ayer, está muy lejana la posibilidad de que Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo lleguen a un acuerdo para evitar acudir a la tercera encuesta para elegir al próximo presidente de Morena. Nos hacen saber que se irán al tiempo extra y todavía está por verse de qué cuero salen más correas.
Mario Delgado
En campaña
Guadalupe Chavira
Nos dicen que las protestas de ayer en Xochimilco, ante Claudia Sheinbaum, tienen voz y rostro. Se trata de unos 10 vecinos de Milpa Alta. A uno de ellos se le vincula con la diputada morenista Guadalupe Chavira, que quería generar ruido, pues busca la Alcaldía, pero se le fue de control el tema; al final, la jefa de Gobierno salió bien parada y con propuestas.
A cuentas
La detención de dos funcionarios de la Alcaldía Cuajimalpa, por dedicarse al secuestro, robo y tráfico de drogas, prendió luces de alerta, tanto en el Congreso local como en el gobierno de la CDMX, por lo que el alcalde Adrián Rubalcava ya fue llamado a comparecer para que explique la falta de controles sobre el personal a su cargo.
Adrián Rubalcava
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
les que estallaron en 2019. Algunas voces advierten del riesgo de sufrir otra “década pérdida.” Los proyectos regionalistas y globalistas van en retroceso, ante una fuerte inercia nacionalista y aislacionista. No obstante, México y la región cuentan con recursos para afrontar la crisis, entre los que se encuentra precisamente el poder suave, el atractivo que generan la rica historia cultural, los recursos naturales, turísticos y la imagen internacional de nuestros países como promotores de consensos, de la paz y del diálogo para la resolución de conflictos. El gobierno del presidente López Obrador ha promovido acciones conjuntas en diversas áreas. Hoy miramos hacia el Sur y hemos recibido el respaldo de socios y vecinos para grandes tareas como enfrentar la crisis migratoria de Centroamérica, con esquemas como el Plan de Desarrollo Integral para esa región (PDI). Esta labor continuará el año próximo, cuando México ocupe la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). En una escala más amplia, gracias al trabajo realizado en la PPT de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en 2020, refrendada para 2021, se han logrado cristalizar diversos esquemas de cooperación, destacando la coordinación con Argentina para producir la vacuna contra el COVID-19 y distribuirla conjuntamente sin fines de lucro.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA SRE
MÉXICO, LATINOAMÉRICA Y EL PODER SUAVE ANTE LA CRISIS DE LA PANDEMIA
La medalla para Molina Mario Molina
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@MAXIMILIANOREYZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 13 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
F
eministas presuntamente ligadas a Mario Delgado y simpatizantes de Porfirio Muñoz Ledo llevaron al terreno de los gritos y empujones la disputa por la dirigencia de Morena. Sin embargo, el actual presidente del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que se reunirá con los candidatos, el próximo 15 de octubre, y que avala la tercera encuesta como método para desempatar el proceso conducido por el INE. “No vamos a ser impedimento para realizar ninguna de las actividades (previstas por el INE) ... Con esta reunión vamos a garantizar que la persona que salga triunfadora sea apoyada por todo el CEN”, indicó en conferencia de prensa. Antes, Ramírez Cuéllar dialogó con Muñoz Ledo, quien desistió de acudir a las oficinas de Chihuahua 216 (colonia Roma) a rendir protesta como “presidente legítimo”. “Lo haré en otro momento y en otra sede”, indicó Muñoz Ledo en conferencia virtual. Afuera de la sede se habría encontrado a una decena de mujeres con paliacate verde que hizo una clausura para impedir la toma de protesta de “un acosador de mujeres”. Según un mensaje de WhatsApp, habrían sido enviadas por la diputada Ángeles Huerta, quien apoya a Delgado Carrillo. “Mañana unas compañeras harán una toma simbólica en las oficinas de Chihuahua. Clausurarán para prevenir que acosadores tomen el partido”, se lee en el texto. Las feministas se toparon con simpatizantes de Muñoz Ledo, con quienes intercambiaron empujones y gritos. En respaldo a éste llegó la diputada Lorena Villavicencio, quien con altavoz en mano gritó a las manifestantes: “Quien ha impedido que se aprueben las leyes para reconocer los derechos de las mujeres tiene nombre y apellido, se llama Mario Delgado”, dijo en alusión a que las reformas en la materia no han sido parte de la agenda legislativa prioritaria de los diputados de Morena.
PASOS QUE VIENEN
1
DESENCUENTRO
Afuera de la sede del partido se registraron gritos y empujones entre grupos que brindaban su apoyo a los aspirantes. FOTO: ESPECIAL
#CONFLICTOENMORENA
CHOCAN GRUPOS DE SEGUIDORES ● FEMINISTAS LIGADAS A DELGADO SE ENFRENTAN A SIMPATIZANTES DE MUÑOZ LEDO. RAMÍREZ CUÉLLAR ANUNCIA REUNIÓN EL JUEVES PARA LIMAR ASPEREZAS POR NAYELI CORTÉS
● HEMOS MANIFESTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR LÍDER DE MORENA
NUESTRA DISPOSICIÓN A CUMPLIR A CABALIDAD CON LAS RESOLUCIONES DEL INE".
Pasado el mediodía, una batucada encabezada por una mujer en bikini llegó a las oficinas, lo que enfure-
Entre el 16 y el 22 de octubre se levantará la encuesta del desempate entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.
●
●
2
ció a las feministas. Ambos grupos se deslindaron de su contratación.
HABLAN DEL PRESIDENTE Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Morena no estaba a la altura del movimiento transformador que requería el país. Muñoz Ledo le respondió: “Si
El 24 de octubre, el INE dará a conocer los resultados, pero el registro oficial se hará hasta que el TEPJF resuelva impugnaciones.
●
3
PIDE AGILIZAR
quiere un partido, que me deje actuar. Un movimiento no puede gobernar. ¿Quién va a decidir?, ¿una bolita mágica?”. Consideró que los gastos de campaña de Delgado no corresponden a la austeridad enarbolada por la 4T. También puso en duda su lealtad con el Presidente: “Los serviles no son leales y los leales no son serviles. Vean la pintura de Judas Iscariote, está inclinado, como gato”. En contraste, Delgado acudió al INE a pedir celeridad en la realización de la encuesta del desempate para poder comenzar a trabajar en favor de los proyectos del mandatario. “Es fundamental agilizar el proceso de desempate y salvaguardar la integridad del mismo, evitando más controversias y garantizando que se respeten los lineamientos que firmamos”, indicó en una carta.
5 ● DÉCIMAS
FUE LA DIFERENCIA ENTRE LOS PUNTEROS.
11 ● DÍAS PARA LOS RESULTADOS DE TERCERA ENCUESTA.
La encuesta será levantada por alguna o algunas de las empresas que participaron en las dos fases anteriores.
●
Mario Delgado llamó al INE celeridad en la tercera encuesta.
●
4
Mientras, Ramírez Cuéllar sigue al frente del instituto político y Yeidckol Polevnsky continúa como secretaria general.
●
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DISPUTA
‘La 4T es más que Morena’ AMLO DICE QUE EL CAMBIO REBASA A LOS PARTIDOS POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para el presidente Andrés Manuel Obrador, ni en Morena –ni ningún otro partido– está la vanguardia de la transformación del país, e hizo una distinción entre ese instituto político y la Cuarta Transformación. A propósito de las disputas por elegir al dirigente nacional de Morena, el mandatario consideró que hay procesos de transformación que se llevan a cabo a partir de que un partido se constituye en la vanguardia y realiza los cambios sociales. Pero también hay otros movimientos que hacen los ciudadanos sin los institutos políticos, sin que un partido sea la vanguardia, y la transformación de México tiene que ver con los ciudadanos, porque no hay ningún partido que pueda llevar por sí mismo a cabo una transformación. “¿Qué partido tenía en 2018 31 millones de militantes? Ninguno. Sí, Morena era el que tenía más militantes, pero no 31 millones. Este es un movimiento amplio, plural, incluyente, es una transformación de todo un pueblo que ha decidido llevar a cabo una transformación, que ha decidido desterrar la corrupción del país para que haya justicia, para que no haya clasismo, racismo, para conseguir, entre todos, una sociedad mejor”, dijo. En ese sentido, el titular del Ejecutico explicó que una cosa es Morena y otra diferente es el gobierno, pero deseó que pronto los militantes se pongan de acuerdo y designen al nuevo presidente nacional de ese partido.
HACE 6 AÑOS 1 l Tras dejar el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 2014 fundó Morena.
2 l Con el respaldo de Morena, AMLO volvió a recorrer el país de cara a 2018.
GESTIONA REGRESO DE PENACHO l Por recomendación del presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez gestionó ante el presidente de Austria,
#GIRAEUROPEA
Alexander Van der Bellen, el retorno del Penacho de Moctezuma. “Le recomendé que insistiera en el penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible”, explicó el mandatario en redes sociales. F. NIETO
06 PAÍS
EVADE GATELL
ALHAJERO #OPINIÓN
TEMAS EN EL SENADO
DESASTROSA COMPARECENCIA De uno y otro lado buscaron reventar la comparecencia. Los panistas, con burlas hirientes; Gatell y morenos, no se dejaron
MARTHA ANAYA
o hubo manera. Era evidente que en cualquier momento reventaría la comparecencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y del titular de la Cofepris, José Alonso Novelo. Ya sabemos del estilo provocador del rockstar de la 4T –que, por supuesto, hizo lo propio–; pero vaya que las senadoras del PAN Martha Cecilia Márquez y Lilly Téllez se esmeraron también para que la comparecencia ante la Comisión de Salud terminara interrumpiéndose por “no haber condiciones de civilidad”. Tal cual lo decretó el doctor y senador por Morena Miguel Ángel Navarro luego de atestiguar cómo las panistas ofendían y se burlaban de los invitados, sobre todo de López-Gatell, a quien en plena tribuna obsequiarían –a manera de cetro al “pequeño virrey de las ideologías”– un bastón para invidentes (por su ceguera ante la pandemia) y mostrarían a sus espaldas, cual si fueran etiquetados, leyendas con “Exceso de ineptitud”, “Exceso de soberbia”. Esa fue la manera como los blanquiazules reventaron la comparecencia –de eso se trataba, evidentemente–, pues para ese momento, hora en que el subsecretario iniciaba sus respuestas (irónicas) a los cuestionamientos de los senadores de las distintas fuerzas políticas, la bancada blanquiazul abandonaba sus escaños. EN LA TRIBUNA Ahí terminó el episodio en OBSEQUIARON el que López-Gatell aún alUN BASTÓN canzó a manifestar su orgullo PARA INVIDENTE de “satisfacer las expectativas del Presidente” porque estaba convencido de que la justicia social era el pilar de su gobierno y señalar a la oposición de sufrir “disonancia cognositiva”. Desastroso por donde se le viera.
N
PORFIRIO, MUY OFENDIDO Si en algún momento hubo posibilidades de que Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo llegaran a un acuerdo para la dirigencia de Morena, éste se complicó, luego del rosario de ofensas lanzadas de uno y otro lado. “¡Ellos me injuriaron!, me ofendieron por terceras personas; me han atacado en lo más íntimo de mi ser y eso no se vale (lo acusaron de acosador, enviaron mensajes infames y le montaron una protesta feminista con ese motivo)… Fue una injuria tan íntima, tan soez, ¡estoy muy ofendido”, reprochó Porfirio. El hombre que entregó la banda presidencial a López Obrador respondió a las ofensas en una conferencia en la que no bajó a Mario de mediocre, pandillero, Judas, dueño del dedazo, adulador, anciano prematuro, mentiroso, hombre de plastilina, ambicioso del poder, diputado pirata con cara de Mussolini, pero sin columna vertebral… La catilinaria de Porfirio fue impresionante. A cada pregunta correspondía una buena andanada contra el jefe de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados: —¡Que este estúpido me diga que no soy demócrata…! Este cuate que no sabe ni cuántos artículos tiene la Constitución… Y por ahí siguió… ••• GEMAS: Obsequio de Muñoz Ledo: “Si el Presidente quiere partido, que me deje actuar, que me apoye". MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
● SUSPENDEN COMPARECENCIA ANTE LOS SEÑALAMIENTOS DE LA OPOSICIÓN POR MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ
L
a comparecencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en el Senado fue suspendida luego de cuatro horas, debido a que senadores de oposición tundieron al funcionario al señalar que es ciego y miente en las cifras de contagios y muertes por COVID-19. Durante sus intervenciones, López-Gatell fue evasivo en responder preguntas sobre el manejo de la sindemia de COVID-19 e influenza y la realización de un mayor número de pruebas para detectar coronavirus. En la parte final, la senadora panista Lilly Téllez enfrentó al funcionario
● MIL TRABAJADORES, PARA ENFRENTAR EL COVID-19.
51
#RECLAMOS
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
58 ● POR CIENTO DE EXCESO DE MORTALIDAD, EN MÉXICO.
con cifras de subregistro de casos y muertes por COVID-19 e incluso le regaló un bastón de ciego que llevó hasta el lugar de López-Gatell, quien se negó a aceptarlo. "Le voy a entregar su cetro, pequeño virrey del país de las camas vacías y de los muertos en casa, con su lealtad a ciegas al Presidente usted sólo ha dado palos de ciego", dijo la senadora por Sonora. Los ánimos se calentaron y los senadores morenistas confrontaron a Lilly Téllez desde sus escaños, con gritos como "payasa y majadera" . En respuesta, López-Gatell dijo que hay "una pequeña minoría centrada en difundir verdades a medias" y que busca dar lecciones de ética “cuando el pueblo conoce la historia”. "La nación estuvo considerada por un momento como un Estado fallido por la malversación sistemática, la corrupción rampante, el abuso de poder, negligencia y la arrogancia de quienes desde una minoría rapaz gobernaron al país, en particular durante los últimos 20 o 30 años", acusó. Los senadores panistas hicieron vacío y, a su salida, la panista Martha Márquez mostró un cartel de exceso de soberbia y exceso de ineptitud. Eso provocó que el presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro (Morena), detuviera la comparecencia del subsecretario y el titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, argumentando que no había un comportamiento debido para seguir la reunión. "A veces hacen falta canas y arrugas para acudir a un debate, a un escenario que exige madurez, no venirse a divertir con insultos, venir a discutir con propuestas", sostuvo Navarro. FOTO: YADÍN XOLALAPA
MENSAJES A SALUD
UNA SESIÓN RÍSPIDA
La senadora panista Martha Márquez se acercó al subsecretario Hugo LópezGatell, y le dio gel antibacterial en sus manos y le mostró un cartel.
●
1 Pobreza, factor que agravó la epidemia de COVID-19: Salud.
●
2 Mensajes contradictorios, acusó la oposición.
●
3 Compareció José Novelo Baeza, titular de Cofepris.
●
PAÍS 07
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
está ahora en manos del Senado. Según datos de la cuenta pública de 2018, 2019 y el presupuesto de este año, hay 835 mil millones de pesos en 375 de esos instrumentos, que significan 13.7% de todo el gasto o 3.3% del tamaño de la economía mexicana. Es casi 80 veces lo destinado al desarrollo social en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los estados con mayor pobreza en el país. De los 375 fondos y fideicomisos públicos, sólo 19 tienen una estructura orgánica con información sobre sus ingresos, egresos y disponibilidad financiera, de acuerdo con un estudio del think tank Fundar, que hizo más de 2 mil solicitudes de acceso 141 millones de pesos cuando un problema a la información y se encontró con que peor es el huachicoleo? los datos están dispersos y fragmentados El Conacyt tiene 65 fideicomisos que entre entidades, y en muchos casos son suman 27 mil 500 millones de pesos. Su inaccesibles dado que gozan de la protecdirectora, María Elena Álvarez-Buylla, ha ción legal del secreto bancario y fiduciario. denunciado que en administraciones paLos recursos de 123 fideicosadas 40% de esos recursos misos generaron intereses, se transferían a privados. EN MUCHOS ¿a dónde fueron a parar? Estudiantes e investigadoCASOS SON Los técnicos especializares de excelencia no gozan INACCESIBLES Y dos del gobierno deberían de una beca mientras hiHASTA SECRETOS publicar la información clajos y allegados de políticos ra y puntual para explicar en “neoliberales” sí las han qué consiste una iniciativa de esta magnitud. obtenido para estudiar en universidades Así se evitaría el desgaste de la investidura de abolengo mundial. También ha sucepresidencial, exponiéndola a discusiones dido en la Conade. Grandes atletas de alto que terminan desviándose del punto cenrendimiento que no reciben apoyo alguno tral. La desaparición de un fideicomiso no cuando el Fodepar dispone de 345 millosignifica que un gasto deje de ejercerse. nes de pesos anuales. La Secretaría de la ¿Qué hacer para evitar más corrupción y Función Pública detectó irregularidades que el dinero llegue a quien tiene que llegar? ahí por 50.8 millones, en febrero pasado. El asunto de los fideicomisos es mucho ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX más grande que los 68 mil 400 millones de @ADRIDELGADORUIZ pesos que representan los 109 cuyo futuro
FIDEICOMISOS OPACOS ADRIANA DELGADO RUIZ
L
De los 375 fondos públicos, sólo 19 tienen una estructura orgánica
a historia nos ha dado lecciones que no debemos perder de vista. Si algo nos dejó el Fobaproa de 1995 y su manejo del rescate bancario, fue opacidad en la conversión de una deuda privada en pública, equivalente a 14.5% del PIB más intereses onerosos que seguiremos pagando hasta 2070 dado que todavía faltan 2 billones (millones de millones) de pesos. También hemos tenido fondos para el rescate de carreteras concesionadas, cambio de administración federal y hasta uno en la Lotería Nacional para apoyar a las fundaciones de partidos de oposición. Actualmente, ¿para qué se necesita un Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios que este año recibiría
FALLECE PILAR DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN ● GUILLERMO SOBERÓN, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a los 94 años. También se le reconoce por su desempeño como titular de la Secretaría de Salud, entre 1982 y 1988, al impulsar la modificación del artículo 4 de la Constitución, que garantiza el derecho a la atención médica. El canciller Marcelo Ebrard, a través de redes sociales, confirmó la información y lamentó el deceso del académico y doctor; Diego Valadés, ministro en retiro, también envió sus condolencias.
REDACCIÓN
08 PAÍS
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
IDENTIDAD DE TRANS A DEBATE EN EL SENADO Monreal argumenta que este tema se ha manejado de manera injusta, ya que se ha dificultado la rectificación de trámites
#NUEVOPROTOCOLO
ALEJANDRO SÁNCHEZ
stá muy avanzada una propuesta en el Senado para facultar a los jueces del Registro Civil ordenar sentencias para el levantamiento de nuevas actas solicitadas con el fin de cambiar el nombre y sexo de personas. La propuesta es de la coordinación de Morena en la Cámara alta y contempla reformar el Código Civil Federal para que el trámite se realice sin complicaciones en todo el país. Aunque desde 2008 en la Ciudad de México se incluyó un procedimiento para que personas trans pudieran cambiar el nombre y sexo en sus actas, los trámites son tardados y se ponen obstáculos para no autorizarlo. Según la iniciativa, a cargo del senador Ricardo Monreal, la comunidad trans podría tener acceso a cambiarse de nombre si así lo desea, por motivos de identidad de género. Para la reforma al Código Civil, se acotó en la iniciativa que la identidad de género es “la profundamente sentida experiencia interna e individual del género de cada persona, que puede corresponder o no con el sexo asignado”. En su proyecto, Monreal Ávila argumenta que este tema se ha manejado de manera injusta para ellos y ellas, ya que se les ha dificultado la rectificación de los trámites de actas de nacimiento. Este problema jurídico, agrega, los expone a situaciones de discriminación ESTE PROBLEMA y rechazo por contar con un JURÍDICO LOS nombre y género con el que no EXPONE A LA viven en su día a día. Este tema DISCRIMINACIÓN será muy polémico, dará de qué hablar en el Senado.
E
SIN FECHA, ABASTO DE MEDICINAS En una comparecencia ante senadores que duró 4 horas, hasta que fue suspendida por falta de garantías, ni el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, ni José Alonso Novelo, titular de Cofepris, pudieron responder cuándo van a recibir los niños con cáncer el medicamento para continuar la lucha contra esa enfermedad. La falta de respuesta hace suponer que el tratamiento de los menores y pacientes adultos continuará interrumpido, luego de que la Cofepris anunció el supuesto atraco de un lote de medicinas y cuya historia no termina de convencer ni a los legisladores ni a nadie, pues pinta como pésimo guion para tender una cortina de humo frente al desabasto desde el inicio del nuevo gobierno. Casi una semana después y luego de hacer el anuncio del “robo” fue que se presentó la denuncia ante la FGR. Los enfermos y sus familias necesitan claridad sobre el abasto, no rollos ni confusiones políticas. ••• UPPERCUT: Ya está decidido el plan de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, para 2021: a finales de octubre dejará el cargo y su lugar será ocupado por su compadre Amador Rodríguez, quien al pasar al interinato quedan inhabilitadas sus aspiraciones de ser candidato a la gubernatura. El bueno es Mario Escobedo, secretario de Economía local. Bonilla ha comentado su interés de buscar la alcaldía de Ensenada o una diputación. Se sabe que la excelente relación que tenía con el presidente López Obrador terminó mermada por la Ley Bonilla y el pleito con López-Gatell. La relación no volvió a ser la misma. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
ACTIVAN PLAN CONTRA SINDEMIA
FOTO: CUARTOSCURO
● EXPERTOS DISEÑAN ESQUEMA PARA HACERLE FRENTE A LOS CONTAGIOS DE COVIFLÚ POR GERARDO SUÁREZ
E
n México surgieron los primeros visos de una doble epidemia o sindemia por COVID-19 e influenza, escenario ante el cual los hospitales y unidades de salud del país se alistan para hacerle frente. Ante el primer caso confirmado de influenza y coronavirus en esta temporada, se utiliza por primera vez un protocolo de atención hospitalaria diseñado por expertos de los institutos de salud para este escenario. “Hemos trabajado desde hace varias semanas porque sabíamos que esto iba a llegar y en los institutos nacionales de salud sabíamos que teníamos que empezar a buscar de forma dirigida cuadros de influenza”, dijo el doctor Thierry Hernández, integrante del grupo de expertos que elaboró el Flujograma diagnóstico de la enfermedad respiratoria aguda en el contexto de la sindemia COVID-19-influenza. Debido a que es difícil distinguir entre ambas enfermedades respiratorias, el documento plantea iniciar tratamiento con el antiviral Oseltamivir en los pacientes ambulatorios de mayor vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con enfermedades previas, así como en todos los hospitalizados por infección respiratoria grave.
¿A QUÉ SE REFIERE?
MEDIDAS A los hospitalizados se les harán pruebas de COVID-19 e influenza.
●
369 ● DECESOS
POR INFLUENZA SE REPORTARON EN MÉXICO EN LA TEMPORADA ANTERIOR.
1 Una sindemia suma dos epidemias al mismo tiempo.
●
Para las personas internadas también hay otros componentes como brindar oxígeno suplementario, antibióticos y esteroides a dosis bajas. El siguiente paso, según el documento, es que a todos los casos hospitalizados se les realicen pruebas de influenza y COVID-19 para distinguir el virus que causa la enfermedad. Thierry Hernández, jefe de urgencias del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, dijo que hay que estar preparados ante el peor escenario, pues la demanda de hospitalización puede aumentar por casos graves de coronavirus e influenza. Sin embargo, aclaró que en otros países los casos de influenza bajaron durante la epidemia de coronavirus. El académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mauricio Rodríguez, añadió que un factor a favor de la mitigación de esta epidemia es que hay más gente que usa cubrebocas, mantiene la distancia y se lava las manos para evitar COVID-19, y esas medidas sirven también contra la influenza.
2 Dengue y COVID-19 es otro ejemplo que se ha dado en el país.
●
3 La temporada de influenza va de octubre a mayo.
●
PAÍS 09
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DERECHOSHUMANOS
NUEVA VISIÓN
Defienden identidad de género BUSCAN FACILITAR TRÁMITES EN ACTAS DE NACIMIENTO PARA COMUNIDAD TRANS POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el Senado impulsan una reforma para facilitar el trámite de rectificación de nombre y sexo en actas de nacimiento a razón de identidad de género, con lo cual se beneficiará a personas transgénero y transexuales. La iniciativa del coordinador de Morena en el Senado, Ricar-
do Monreal Ávila, busca reformar el Código Civil Federal para que sean los jueces del Registro Civil los encargados de ordenar las sentencias para el levantamiento nuevas actas para la concordancia con la identidad sexo-genérica auto-percibida. “La reforma entiende a la identidad de género como la profundamente sentida experiencia interna e individual del género de cada persona, que puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento”, precisa un documento del senador Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta expuso que los
l Actualmente, las personas trans son quienes más enfrentan cotidianamente escenarios de discriminación, argumenta.
l Las personas transgénero y transexuales son el cuarto grupo poblacional más rechazado, según cifras de la CNDH.
●
ATENCIÓN. El senador Monreal apoya el libre desarrollo de personalidad.
5 INICIATIVAS DE ESTE TIPO TIENE EL SENADOR MONREAL.
requisitos para los solicitantes únicamente son la nacionalidad mexicana, desahogar una comparecencia y manifestar nombre, apellidos y los datos asentados en el acta primigenia, así como el nombre solicitado y el género auto-percibido solicitado. Monreal Ávila manifestó que es una injusticia que personas transexuales o transgénero no puedan acceder fácilmente a
la rectificación de su acta de nacimiento, lo que desafortunadamente las expone a situaciones de discriminación y rechazo por contar con un nombre y género con el que no viven en su día a día: “Mujeres trans en cuyos documentos figuran nombres masculinos, pese a que viven las 24 horas del día, los siete días de la semana, como mujeres”.
l Con esta propuesta se podrá homologar la identidad jurídica con la realidad social, señala la iniciativa en discusión.
10 PAÍS
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#SEGURIDAD
TOUCHÉ
Raro, el robo de fármacos
#OPINIÓN
RUTA 2021, TLAXCALA
VEN CORRUPCIÓN, SÓLO DOSIS CONTRA CÁNCER SE LLEVARON POR A. GARCÍA Y F. NIETO
Hay sospechas de que el priista Marco Antonio Mena es la mano que mece la cuna dentro de Morena en el estado
ALEJANDRO CACHO
stamos en época de sálvese quien pueda. Dicho de otro modo, de pactos inconfesables, esos tan comunes entre los políticos. Algunos gobernadores priistas que están por terminar sus mandatos, conscientes de que perderán la gubernatura, están ya pactando su seguro de impunidad. En Tlaxcala, la designación del candidato o candidata de Morena a gobernador es digna de un guión de telenovela. Hay cuatro suspirantes: los senadores de la República Ana Lilia Rivera Rivera y Joel Molina Ramírez. La super coordinadora de los programas sociales del gobierno federal, Lorena Cuéllar Cisneros, y la empresaria Dulce María Silva Hernández. La trama se pone interesante porque hay sospechas fundadas de que el todavía gobernador priista, Marco Antonio Mena, es la mano que mece la cuna dentro de Morena en el estado. ¿Por qué? Porque tiene vínculos familiares con una de ellas. Fabricio Mena, hermano del gobernador, está casado con Karina Cuéllar, hermana de Lorena Cuéllar Cisneros. Además, Lorena Cuellar es señalada de utilizar su cargo y los recursos públicos de los programas sociales que maneja para promoverse y ganar la carrera por la candidatura. Fuentes del gobierno federal aseguran que la súper delegada y el gobernador priista ya ESTÁN tienen un acuerdo sellado con PACTANDO SU sangre familiar. Evidentemente, SEGURO DE esa alianza no es bien vista por IMPUNIDAD la base morenista en Tlaxcala, porque, dicen, rompería con el proceso interno para elegir al mejor perfil. Mientras tanto, los otros tres aspirantes morenistas están jugando sus fichas, pero denuncian que no hay piso parejo para todos en el partido de López Obrador que ha repetido una y otra vez que no son iguales a los del pasado. Pero resulta que sí. ••• BON APPÉTIT: Las pausas que usa López Obrador cuando habla en público no son el principal silencio en la conferencia mañanera. Son la ausencia de aquellos temas incómodos para el presidente pero que son importantes, sensibles o urgentes para el resto de los mexicanos. Por ejemplo, ayer en su coraza mañanera, como él mismo la definió, no habló de que el domingo previo fue el segundo día con más asesinatos (114) en lo que va de su gobierno. En total, 273 mexicanos fueron asesinados el fin de semana en el país. Pero de eso no habló López Obrador. Prefirió dedicar mucho tiempo a hablar de la conmemoración del descubrimiento de América que, casualmente, coincidió en el viaje de su esposa por Europa. Volvió a hablar del una disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades cometidas durante la conquista española y justificó la desaparición de la estatua de Cristóbal Colón del Paseo de las Reforma, también casualmente, en estos días. El escándalo por el robo de más de 35 mil medicamentos contra el cáncer de su gobierno apenas mereció un comentario. Ese tema dará mucho más de qué hablar.
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El robo de medicamentos para atención de cáncer a menores de edad fue denunciado, por el vigilante, 24 horas después del atraco al almacén de la empresa Novag Infancia, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
BAJO LA LUPA l El hurto se registró la madrugada del 4 de octubre; fueron 15 los ladrones que participaron.
● IZTAPALAPA. Agentes realizaron diversas diligencias en el almacen de resguardo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que avanza la indagatoria del caso. “Costó trabajo conseguir estos medicamentos; los trajimos de Argentina y está muy raro que nos hayan robado una bodega”, dijo en conferencia.
COLUMNISTA INVITADO DAVID MONREAL*
37 MIL MEDICAMENTOS FUERON SUSTRAÍDOS.
#OPINIÓN
INFRAESTRUCTURA PARA REACTIVAR ZACATECAS
El uso eficiente de los recursos enfocados en la inversión pública es esencial para impulsar la economía de los estados Como parte del Acuerdo Nacional para la Recuperación Económica del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con representantes de la iniciativa privada, presentaron la semana pasada el plan de infraestructura que contempla 39 proyectos con una inversión acumulada de 297 mil 344 millones de pesos, entre los que se encuentra la modernización del libramiento de Fresnillo, Cuauhtémoc-Osiris, en el estado de Zacatecas, que contará con 3 mil 826 millones de pesos para su ejecución. El objetivo es fomentar el empleo con la inversión entre la administración pública federal y el sector privado para modernizar los servicios que ofrece el Estado a través de estos desarrollos de infraestructura que, como lo ha manifestado el Banco Mundial, dan pie al aumento de las tasas de crecimiento económico, ofrecen nuevas oportunidades de desarrollo productivo a quienes se benefician directa o indirectamente y facilitan la inversión en capital humano. Según el mismo organismo, cuando las inversiones público-privadas se diseñan y se implementan en entornos regulatorios equilibrados son capaces de aportar mayor eficacia y sostenibilidad a la prestación de servicios públicos como agua, energía, transporte, telecomunicaciones, atención de salud y educación, lo que se encuentra en consonancia con el interés del Ejecutivo federal de impulsar las economías y generar bienestar para sus poblaciones. El compromiso y el esfuerzo del gobierno federal son claros, pero se requiere consolidar mediante la dispo-
sición y el buen uso de las finanzas locales. Para el 2019, según datos del Inegi, el total de ingresos para Zacatecas fue de 33 mil 806 millones 399 mil 815 pesos, de los cuales 57.42% correspondió a las aportaciones federales; sin embargo, el gasto que se destinó en inversión pública fue de 618 millones 977 mil 397 pesos, una cantidad menor a la que se destina a pagar únicamente los intereses de la deuda pública acumulada por los sexenios anteriores, que asciende a 715 millones 912 mil 203 pesos. El uso eficiente de los recursos enfocados en la inversión pública es esencial para impulsar la economía de los estados y mejorar las condiciones de vida de los habitantes, no obstante, hoy en Zacatecas se destina más dinero a las remuneraciones al personal —es decir, la nómina de los trabajadores del gobierno asciende a 4 mil 784 millones 24 mil pesos—, que a la inversión pública. Incluso, mientras que se ha registrado una disminución de 6 mil 992 empleos generados acumulados, la ocupación laboral del gobierno ha pasado de 5.4 a 6.7%, lo que coloca a Zacatecas cada vez más lejos de la meta para alcanzar la media nacional de 4.1 en este indicador. El gobierno federal es un aliado y corresponsable para lograr la reactivación de la economía zacatecana y del resto de las entidades, pero cada administración debe asumir su obligación de llevar a cabo sus funciones de la mejor manera para que las condiciones de sus habitantes mejoren, y comprender que además de paliar los efectos de la pandemia, todos los órdenes de gobierno deben construir escenarios más equitativos para una nueva normalidad. *Coordinador general de ganadería @DAVIDMONREALA
PAÍS
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
esa cifra?, preguntan los intrigados agroyuppies. La respuesta estuvo a cargo del director general de Instrumentación de Programas de Agroforestería, Julio César Gerónimo, quien dijo que para lograr esos objetivos se prevén esquemas de cooperativas para la venta, distribución y valor agregado de lo que se cosechará en los 28 territorios de esa estrategia. “Estamos en proceso de formación de nuestras cooperativas para generar valor agregado, desde el envase hasta la industrialización, y el posicionamiento de la marca Sembrando Vida”, señaló. ¡Sí se puede, sí se puede superar la Planeación de la Secretaría del Bienestar, miseria en el campo mexicano!, gritan Hugo Raúl Paulín: en 2021, casi 500 mil los funcionarios ilusionistas de la Secrecampesinos, junto con sus familias, que taría del Bienestar. En cuanto al esqueintegran el padrón de Sembrando Vida, ma Crédito Directo Productivo, el des… habrán superado la línea de miseria en la orden que existe es de tal magnitud, que que han vivido, porque a partir de 2021 el espacio no alcanza para comentarlo. recibirán 10 mil 925 pesos mensuales por ••• la venta de sus cosechas; AGENDA PREVIA: El y a largo plazo (18 años) SE PREVÉN senador de Morena, podrían tener ingresos por ESQUEMAS DE Miguel Ángel Navarro, 18 mil 875 pesos. COOPERATIVAS lleva varios furlongs de ¡Milagro, milagro!, PARA LA VENTA ventaja a los competiexclamaron los agroyudores de otros partippies, quienes se quedados por la gubernatura de Nayarit, ron perplejos por la precisión del cálculo según las encuestadoras. Si hoy fuera de los ingresos y medio intrigados por la la elección, la intención del voto le eficacia de los operadores, quienes juran favorecería con 38.6%. Los aspirantes que el programa –que en 2020 tuvo un del PRI y PAN apenas superan 10%. presupuesto de más de 25 mil millones de pesos- no es asistencialista, ni mucho LUISAGENDA@HOTMAIL.COM menos son dádivas del gobierno. @LUISSOTOAGENDA ¿Qué modelo utilizaron para llegar a
SUPERABLE LA MISERIA EN EL CAMPO LUIS SOTO
A partir de 2021 recibirán campesinos 10 mil pesos por la venta de cosechas
F
uncionarios de la Secretaría del Bienestar y del Banco del Malestar, perdón del Bienestar, parecen haberse puesto de acuerdo para venderles costales de ilusiones a los casi 500 mil beneficiarios de Sembrando Vida, a quienes se les entregan 5 mil pesos mensuales para que cuiden los arbolitos de Navidad y otros cultivos; y a miles de micro empresarios que se han inscrito en Crédito Directo Productivo que ofrece apoyos de 20 a 50 mil pesos para mitigar los efectos del COVID-19. Juzguen los lectores si no es una ilusión lo que expuso el subsecretario de
#OPINIÓN
#PROPUESTAUNAM
MOLINA, PARA LA BELISARIO ● El recién fallecido científico mexicano, Mario Molina, será propuesto por la UNAM ante el Senado de la República para que reciba la medalla Belisario Domínguez, la mayor presea que entrega la nación. Así lo reconoció el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, durante un homenaje virtual en memoria del Premio Nobel 1995. “Vivir sin protagonismos, pero con firmeza; luchar con tesón y perseverancia, ese es el Mario Molina de la UNAM”, destacó el rector. REDACCIÓN
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, HERNÁN GÓMEZ Y ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
12 ACCIÓN RESPONSABLE Gasto irresponsable. Cuando se gasta mal y no se sabe invertir, los recursos van a escasear más pronto que tarde. Por ello, es una gran responsabilidad hacer buen uso de los recursos públicos”.
Editorial El Heraldo MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Robert Wilson tuvo que ir en la madrugada a tocar la puerta de su vecino, amigo y colega, Paul Milgrom, para avisarle que habían ganado el Premio Nobel de Economía.
EL MALO
● El que salió muy fiera fue Roberto Zermeño, empresario que tomó posesión del Estadio León dejando al actual equipo sin cancha para jugar lo que resta del torneo.
LA CAJA DE PANDORA LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
Biden, para ganar, tiene que lograr o superar la marca de 270 votos en el Colegio Electoral
“Los demócratas se han aprovechado tanto del mal actuar de Trump ante la pandemia, como de su irresponsabilidad al dar positivo a COVID-19”.
Faltan tres semanas para el 3 de noviembre y todo indica que Joe Biden ganará la contienda presidencial en Estados Unidos. Las encuestas revelan que el candidato demócrata continúa aumentando su aprobación a nivel nacional, superando a su contrincante por más de 10 puntos porcentuales, y lleva una ventaja en casi todos los estados bisagra. Según datos de RealClearPolitics, Biden tiene asegurados 226 votos en el Colegio Electoral, mientras que Trump sólo cuenta con 125. Si Biden gana los estados de Florida y Pensilvania, que en su conjunto representan 49 electores y en los cuales lidera por 4.5% y 3.7% respectivamente, supera los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral para convertirse en el próximo mandatario de la Casa Blanca. Los demócratas se han aprovechado tanto del mal actuar de Trump ante la pandemia, como de su soberbia e irresponsabilidad al dar positivo a COVID-19 para convencer a los votantes de que cuatro años más de esta administración presentan una amenaza al bienestar de todos los ciudadanos. Si bien es cierto que casi 60% de los estadounidenses desaprueban
LA FEA
● La regidora de Minatitlán, Damara Isabel Gómez Morales, ha dado mucho de qué hablar, pero no por su trabajo, sino por sus videos en TikTok presumiendo lujosos autos.
el manejo del presidente ante la crisis sanitaria, Trump todavía tiene la oportunidad de reelegirse. Es improbable que pueda recuperar su aprobación con el voto popular, pero su estrategia electoral es impugnar la elección en estados bisagra, que cuentan con una mayoría republicana en los congresos locales si el resultado entre ambos candidatos es mínimo. Es decir, espera replicar lo que ocurrió en Florida en la elección presidencial de 2000, en la cual la diferencia de 900 boletas entre Al Gore y Bush terminó en un fallo en la Corte Suprema que favoreció al candidato republicano, aunque había perdido el voto popular. Aún cuando todo parece que Biden tiene asegurado el triunfo, ya que sólo le faltan 48 votos para llegar a los 270 y a Trump 145, todavía existen 187 electores indefinidos en el Colegio Electoral. Sin duda el camino será más difícil para el republicano, pero perdida no la tiene. El problema actual con el sistema electoral estadounidense es que la creciente polarización y división ideológica ha causado que el voto popular no empate con el resultado en el Colegio Electoral. Trump utiliza esta tendencia a su favor y está sacando todo su arsenal para polarizar a su electorado en estados clave. Es por ello que Biden tiene que ganar el voto popular en suficientes estados bisagra con un margen lo suficientemente amplio para lograr o superar la marca de 270 en el Colegio Electoral y evitar que Trump utilice el pretexto de que hubo fraude electoral para impugnar la elección en esos estados. De no ser así, se abre la caja de Pandora.
Compliance PABLO ESCUDERO MORALES
*Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC @PABLOESCUDEROM
DOS ERRORES QUE PUEDEN COSTAR CARO
integridad, y resalta notablemente que éste debe ser “adecuado”, hecho que será factor definitivo al momento de determinar la responsabilidad y, en su caso, al sancionar a la empresa (incluso, de no cumplirse, podría llegar a la disolución) por casos de coomo sabemos, rrupción en que se encuentre las empresas vinculada. Esto quiere decir que son susceplos programas deben estar ajustibles de ser tados a su realidad, operación sancionadas y funcionamiento. por los actos Tomemos al sistema de dede corrupción nuncias, como ejemplo, para realizados por personas físicas ilustrar a qué se refiere al decir que actúen en su nombre, repreque deben ser adecuados. Éste, sentación o beneficio, por lo que puede ser generado inicialmente se enfrentan a grandes desafíos para uso del personal interno, para garantizar que se cumplan pero eventualmente tendrá que las reglas provistas por la ley y extenderse respecto a terceros las mejores prácticas en la marelacionados, atendiendo a la teria; y es que aventurarse a ser evaluación de riesgos realizada sancionados no debe ser opción, previamente; por lo cual, emla empresa y sus directivos no presas grandes o con una mayor pueden darse el lujo de ignorar dispersión geográfica pueden este escenario. contratar a proveedores espeDesafortunadamente, pocializados para crear y adminisdemos observar, en casos retrar su sistema de denuncias; cientes, a empresas enfrentando sin embargo, esta alternativa, procesos legales o consecuencias puede ser demasiado costosa económicas por violaciones a para pequeñas organizaciones compromisos éticos o de integrio traer inconvenientes para otras. dad, en donde son evidentes dos Por el contrario, podría ser más errores que suelen venir juntos y adecuado usar otras opciones, parecen ser muy comunes. como las políticas de puertas El conocido abiertas (acceso difenómeno como recto a propietarios, “head in the sand”, directores u oficial LOS PROGRAMAS es decir, que el gode cumplimiento) DE INTEGRIDAD bierno corporativo o inclinarse por DEBEN ESTAR se desentiende de hacer uso de cajas AJUSTADOS todo lo relacionado para denuncias en A LA REALIDAD Y con la integridad de las instalaciones, en OPERACIÓN DE LAS la empresa o hace empresas con poco EMPRESAS como si nada papersonal o en aque-
C
sara, mientras que ciertas conductas irregulares ocurren. Y, el otro, los “programas de papel”, en donde usualmente encontramos que se adoptan aparentes programas de integridad que son una copia o impresión de documentos en carpetas simbólicas que concentran un código de ética y algunas políticas de integridad, pero son solo eso, conjuntos de documentos inertes y que no fueron creados para la empresa, por lo que sólo son compromisos retóricos; creyendo con ello, que pueden eludir su responsabilidad de debido control. Estos dos errores pueden derivar en responsabilidades legales y reputacionales, con sanciones o perdidas económicas importantes. La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece siete elementos mínimos a cumplir, con características específicas, que deben ser considerados en el desarrollo e implementación del programa de
llas que se concentran en una misma sede; en estos casos, acompañándose de líneas telefónicas y correos. En cualquier caso, los sistemas de denuncias deben basarse en protocolos bien definidos sobre su atención y procesamiento, y proveer un oportuno seguimiento y reporte de las denuncias. En conclusión, además de cumplir con estándares básicos en su desarrollo e implementación, será necesario que el sistema de denuncias, sea “adecuado” a la realidad, funcionamiento y operación de la empresa. Echar a andar un programa de cumplimiento de papel o actuar con una conducta “head in the sand” puede salir muy caro para la empresa, no sólo en lo económico, por derrochar recursos en gastos inefectivos, sino que, además, sitúa a la empresa en un incumplimiento a la obligación del deber de cuidado. Son dos errores muy caros.
#CONFLICTO DEMOVILIDAD
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 13 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#IGUALDAD
APOYOS, A PAPÁS SOLTEROS ● PROGRAMAS DEBEN ATENDERLOS
Negocian salidas
#TRANSPORTE
POR MANUEL DURÁN
L
os padres solteros en la CDMX tendrán los mismos derechos en ayudas y programas sociales que actualmente tienen las jefas de familia, incluidos los apoyos económicos. Ayer, en la Gaceta Oficial se publicó el decreto por el que se adiciona el artículo 23 Bis a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la capital. La reforma establece que “Los entes públicos, en el ámbito de su competencia, llevarán a cabo, entre otras medidas positivas a favor de la igualdad de oportunidades para los hombres padres solos”. Eso incluye dar atención, asistencia, información, educación y asesoría en la salud, de forma completa, actualizada, personalizada y libre de estereotipos, prejuicios o estigmas. “Cuando sean padres solos de niñas, niños y adolescentes, también serán objeto de dichos beneficios”, se acota.
REFORMA 1 Tendrán prioridad en vivienda y en la inscripción de bienes en el Registro Público.
●
2 El decreto, que hoy entra en vigor, ordena establecer apoyos económicos.
●
● AGRUPACIONES DE TAXISTAS DE LA CAPITAL Y DEL ESTADO DE MÉXICO REALIZARON BLOQUEOS CON SUS UNIDADES EN LAS TERMINALES 1 Y 2 DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CDMX Y EN CARRILES CENTRALES DE REFORMA EN PROTESTA CONTRA LAS APPS DE TRANSPORTE. POR LA TARDE SE REUNIERON CON AUTORIDADES LOCALES Y FEDERALES. LOS INCONFORMES AMAGARON CON EXTENDER SUS ACCIONES TRES DÍAS. MANUEL DURÁN
POR LAS ALTURAS
AVANZA CABLEBÚS DE IZTAPALAPA
L
a Línea 2 del Cablebús suma un avance general de 80 por ciento de la obra, donde se invierten tres mil 168 millones de pesos en beneficio de 500 mil personas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó los trabajos de montaje del sistema electromecánico de la estación Lomas de la Estancia, en Iztapalapa. En ese sitio se construirá un Punto de Innovación, Libertad, Arte Educación y Saberes (Pilares). “Esta línea la vamos a inaugurar en el primer trimestre de 2021 y estamos aquí trabajando a marchas forzadas para que las cosas salgan muy bien y que Iztapalapa tenga un gran sistema de transporte portable, que se unirá con el Metro de Constitución de 1917”, dijo. La estación Lomas de la Estan-
● TIENE UN PROGRESO DE OBRA DE 80 POR CIENTO; EN EL LUGAR SE CONSTRUIRÁ ADEMÁS UN PILARES POR MANUEL DURÁN FOTO: ESPECIAL
10 ● KILÓME-
TROS RECORRERÁ LA LÍNEA EN IZTAPALAPA.
FALTA POCO
La línea será inaugurada en el primer trimestre de 2021.
●
1 Esta línea tendrá un recorrido de Constitución de 1917 a Santa Martha.
●
2 Cada una de las cabinas cuenta con capacidad para transportar a 10 personas.
●
cia de la Línea 2 del Cablebús, la segunda más grande que tendrá la línea de transporte eléctrico y que servirá como almacén de 118 cabinas, presenta un avance de 64 por ciento y se espera que esté concluida en febrero de 2021. Para su edificación, en ella se construyeron 67 pilas de cimentación con una profundidad de 18.5 metros de longitud. La altura total de la estación, una vez terminada, será de 12.8 metros, en la cual se utilizaron un total de 257 mil 666 kilogramos de acero en cimentación. Después, en Santa Cruz Meyehualco, Sheinbaum encabezó la inauguración de obras hidráulicas para enviar más presión de agua a zonas altas y dejar llevarla en pipas. “Esta planta de bombeo no es que suministre más agua, sino que da presión para que la parte alta tenga el líquido. “Lo que hace esta planta de bombeo es que aun cuando no tenga suficiente altura el tanque de Cerro de la Estrella, al llegar a esta parte baja, pues se rebombea para que pueda llegar a la parte alta, para atender a 70 mil habitantes de Iztapalapa que normalmente se suministraban con pipa”.
#FRONTERA NORTE EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 13 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Suman 6 casos con COVID POR JOSÉ GARCÍA
L
a abanderada del PRI a la alcaldía de Actopan, Hidalgo, Ariadna Ramírez Gutiérrez, dio positivo a COVID-19, por lo que continuará con sus acciones proselitistas por medio de las redes sociales; hasta el momento suman seis aspirantes contagiados. La candidata señaló que permanecerá recluida en casa los próximos días, aunque no ha presentado malestar. Además de Ariadna Ramírez, han resultado positivos Gustavo Ríos Rivera, de Más Por Hidalgo; Ana Rocío Tirado, de Movimiento Ciudadano; Felipe Hernández, del PRI, e Isidro Pedraza Chávez, del PRD. El abanderado del Panal, al municipio de San Agustín Tlaxiaca, Tomás Alonso García Cerón, perdió la vida la semana pasada por complicaciones generadas por el virus. Este miércoles concluyen las campañas para elegir alcaldes en HIdalgo.
FOTO: EFE
#CANDIDATOS
Protestan migrantes
● PARA RECLAMAR SERVICIOS BÁSICOS, MIGRANTES SE MANIFESTARON AYER EN EL CAMPAMENTO QUE VIVEN EN MATAMOROS, A ORILLAS DEL RÍO BRAVO, DONDE ESPERAN OBTENER SU VISA PARA INGRESAR A ESTADOS UNIDOS. LOS MIGRANTES, QUIENES LLEVAN MÁS DE UN AÑO EN ESE SITIO, DENUNCIARON QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM) HA INCUMPLIDO CON EL PAGO PARA TENER DICHOS SERVICIOS. REDACCIÓN
#PRESUPUESTO2021
ALIANZA
LLEVA A LA SCJN FIDEICOMISOS ● GOBERNADORES FEDERALISTAS BUSCAN EVITAR EXTINCIÓN DE FONDOS. TAMBIÉN VAN POR JUICIOS DE AMPARO MASIVOS ENTRE BENEFICIARIOS
FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ RÍOS FOTO: ESPECIAL
L
DA POSITIVO
La candidata no tendrá actividades proselitistas.
●
84
● ALCALDÍAS
VAN A ELECCIONES ESTE DOMINGO.
os 10 gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que presentarán controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la extinción de los fideicomisos y de fondos públicos, que afectan a estados y municipios. Además, informaron que promoverán juicios de amparo masivos para cuidar a los beneficiarios de los fondos eliminados hace una semana en la Cámara de Diputados, aunque falta que lo aprueben en el Senado. En conferencia de prensa al término de una reunión privada,
RUTA LEGAL 1 Pelearán en la Corte que no se desaparezcan los fideicomisos y fondos.
●
2 En especial defienden los de seguridad, educación e investigación, entre otros.
●
CONTRA FONDOS
Los mandatarios se reunieron ayer en Aguascalientes.
●
Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes y anfitrión del encuentro, explicó la ruta jurídica que seguirán, después de analizar el
3 Aseguran que dejarán sin recursos planes prioritarios en estados y municipios.
●
DEBATE
109
● FIDEICOMISOS
Y FONDOS PUEDEN DESAPARECER.
68
● MIL
MDP ESTÁN EN JUEGO.
tema financiero con expertos en derecho constitucional. Además, dijo que apoyarán a la senadora Claudia Ruiz Massieu, quien también estuvo en la reunión, en la acción de inconstitucionalidad que analizan presentar por este tema. En voz de Orozco, los aliancistas afirmaron que para 2021 nuevamente tendrán un recorte de recursos y con la extinción de los fideicomisos se verán afectados diversos productores primarios de sus entidades, por lo que la situación se vislumbra complicada. "Nos vamos sobre esta nueva estrategia, el diálogo no lo perderemos, pero también conscientes de que para que un diálogo dé resultados tiene que haber voluntad política y no se ve", apuntó. En tanto, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) hizo un llamado a los senadores para evitar la desaparición de los fideicomisos, pues "no es posible abandonar a la gente que sufre huracanes, sequías, terremotos", puntualizaron en su cuenta de Twitter.
ESTADOS 15
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BAJACALIFORNIA
FOTO: ESPECIAL
ALERTAN POR TRÁMITES FALSOS
l DATO. En agosto fueron aprobadas las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal y se publicaron el 1 de octubre de este año.
l El gobierno de Baja California detectó, a través de una denuncia ciudadana, una nueva modalidad de fraude, que es la venta de cartas de antecedentes no penales falsas, en el sitio de internet www.antecedentesmx.com/#/intro. “Una persona pagó 400 pesos por dicho servicio, pero el sitio no le expidió ningún documento; no se dejen engañar, las únicas cartas oficiales las expide nuestra dependencia”, dijo el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano. ATAHUALPA GARIBAY FOTO: ESPECIAL
#OAXACA
Aprueban revocación de mandato EL CASTIGO ES PARA LOS EDILES QUE INCUMPLAN CON LAS MEDIDAS SANITARIAS POR CARINA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Oaxaca es una de las primeras entidades que aplica la revocación de mandato y la desaparición de poderes contra ayuntamientos que incumplan las medidas sanitarias ante la crisis generada por la COVID-19. La ley se destina a los presidentes municipales que participen y permitan fiestas patronales, calendas, mayordomías, tianguis, baratillos, días de plaza, celebraciones como el Día de Muertos, Fieles Difuntos o las tradicionales “muerteadas” en el Valle Eteco. En agosto, el Congreso del estado aprobó una reforma a la Ley Orgánica Municipal que consiste en la adición de fracciones a los artículos 44, 58 y 61, para que los ayuntamientos y los funcionarios cumplan su gestión en apego a la protección de los derechos humanos y la salud de sus habitantes. Los legisladores consideraron en su momento que no se violaría la autonomía de los municipios, toda vez que se protegería una de las garantías individuales más importantes como la salud, tal como se encuentra establecido en la adición del artículo 58.
DATOS CLAVE l Las reformas fueron publicadas en el Periódico Oficial de Oaxaca.
l Las normas entraron en vigor desde el 2 de octubre de este año en todo el estado.
3 ARTÍCULOS FUERON CAMBIADOS EN LA LEY.
16
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 13 DE 10 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
La arquitectura en México. Vol I
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Andrés Roemer ¦ De cabeza •
DIÁLOGO DE ANDRÉS ROEMER, WERNER HERZOG Y LAWRENCE KRAUSS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
CHARLA CON EL FUNDADOR DEL NUEVO CINE ALEMÁN Y EL DOCTOR EN FÍSICA TEÓRICA POR EL MIT
COORDINADORA SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
AR: Como físico León, ¿qué es lo que te viene a la cabeza cuando Werner dice lo real?
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
LK: Entiendo la realidad de la misma forma que Werner. Es una percepción del individuo. Hay una realidad más allá, pero todos estamos sujetos a la percepción de una parte de la realidad. Una de las cosas que puedes intentar siendo cineasta es mostrar una parte diferente. El resto verá que lo que creemos que es real y ¡no es todo lo que existe!
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
P R I M E R A
D E
D O S
PA R T E S
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Por Andrés Roemer
C
ideasta01@gmail.com
onversación con Werner Herzog, director paradigmático cinematográfico, y Lawrence Krauss, director del Proyecto Orígenes en la Universidad Estatal de Arizona, acerca del cine y la realidad.
WH: Aprecio la presencia de México. Vivo en Los Ángeles casado con mi esposa que es de Siberia. Algunas veces me siento que es completamente artificial la vida en esa ciudad y sé que algo me falta, así que tomo un auto, cruzo la frontera, llego a Tijuana, respiro y pienso: al fin, gente real. Me tomo un tequila, platico un rato y regreso a casa. LK: Justamente eso. Cuando visité Tijuana por primera vez pensé: “Así se veía California antes de todo lo falso”. WH: Es bueno para mi corazón. En casa leo Pedro Páramo de Juan Rulfo; amo Oaxaca, San Cristóbal de las Casas y Guanajuato.
WH: Tenemos un gran reto por la realidad virtual; se crea otra realidad y perdemos contacto. No tenemos los pies en la tierra, por eso digo a los jóvenes que viajen a pie y que se conecten con la realidad. No se trata de los aspectos técnicos –por ejemplo, si vemos Wrestlemania, coreografiada para pretender que es la realidad de la lucha–. Es muy importante al hacer películas que encontremos una nueva respuesta sobre el mundo real, y que no nos baste un Cinéma vérité. Esa fue la respuesta en los 60. Yo sigo haciendo enojar a algunos al decirles que es la “verdad de los contadores”. Después preguntan si la presencia del director debería reducirse por completo, como mosca en la pared. Estuve en una conferencia en Ámsterdam y todos pertenecían a la rama de “Cinéma vérité”. Tomé el micrófono y dije: “¡No, no! Somos cineastas, no somos moscas en la pared; somos como avispas, somos creadores. Salimos y picamos”. Se molestaron, así que les grité: “¡Feliz Año Nuevo, perdedores!”. LK: En la física existe la misma actitud. Los científicos registran las cosas y las dejan ahí, como con Galileo. Atraviesas todo lo irrelevante para encontrar la realidad oculta. Los científicos podemos entender el mundo ya que no solamente observamos, intentamos entender lo que hay detrás. WH: Yo modifico la realidad y la verdad. He intentado y he descubierto, como director de documentales y de largometrajes, un estrato más profundo de verdad que llamo “éxtasis de la verdad” o “verdad extática”. Quiere decir que debes ser creativo, montar y estilizar. Espero que haya muchos otros cineastas que compartan esta forma de pensar y que lo hagan a su manera. Me gusta ver que algo está surgiendo, más ahora que estanos inmersos en las realidades virtuales. AR: Werner, leí que dijiste que todos los directores son mentirosos; ahora hablaste del “éxtasis de la verdad”, observo una evolución en tu pensamiento. WH: Tengo cuidado al usar la palabra “mentiroso”. Es otra cosa, es intensificar la verdad, hacerla más evidente. Shakespeare tiene una frase: “La verdad más profunda es la más simulada”. Estoy sorprendido de encontrar que hay predecesores a lo que yo llamo el éxtasis de la verdad. Espero verlo más en el cine, en la literatura, en todo.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Rafael Micha¦ Fusión •
E GRUPO HABITA
y la arquitectura mexicana
Por Rafael Micha
TW, FB e IG @rafaelmicha
AÑOS BUENA PARTE DE LOS STAR-ARCHITECTS MEXICANOS PARTICIPAN CON LA COMPAÑÍA
n las últimas dos décadas, buena parte de los protagonistas de la arquitectura han participado en proyectos de Grupo Habita. Recientemente, Ambrosi y Etchegaray colaboraron en “Círculo Mexicano”; el resultado es una minuciosa remodelación de una vivienda multifamiliar de finales del siglo XIX, ubicada en la calle de República de Guatemala en el Centro Histórico, con diseño de mobiliario de La Metropolitana. En este inmueble vivió Manuel Álvarez Bravo, y del cual afirmó: "Allí, en el número 20 de la calle de Guatemala, vi muchas cosas que me marcaron para siempre. Estoy feliz de haber vivido en esas calles. Allí, todo era comida para mi cámara, todo tenía un contenido social inherente. En la vida todo tiene contenido social". La icónica imagen de Álvarez Bravo, titulada El ensueño, fue concebida justo aquí, por ende la importancia de realizar una respetuosa restauración. Buena parte de los star-architects mexicanos participan con Grupo Habita. Recientemente trabajan con Frida Escobedo en un hotel wellness en Puebla. Hace más de una década la dupla hizo el rescate del legendario Hotel Boca Chica, en Acapulco. Para ese proyecto la arquitecta –la segunda mujer en diseñar The Serpentine Pavillion de Londres– concibió un diseño para el edificio de los años 60 que ha sido incluido por la editorial Gestalten, de Berlín, en el libro Beyond the West (2020), donde se presenta con otras intervenciones del despacho. Grupo Habita colabora con Max von Werz en el malecón de La Paz, con una sinergia de Jaune Architecture Intérieure, de Marine Delaloy, y Paula Álvarez, de Toledo, en Marsella, Francia. Como piedra angular de la estrategia de comunicación de Grupo Habita, se ha enfatizado en la promoción en revistas internacionales como Dezeen, Wallpaper, Interior Design, Metropolis, Architect’s Newspaper y T Magazine; y ha llegado hasta la muy especializada publicación Architectural Record, con el apoyo de su deputy editor Suzanne Stephens. Se vale una mención a Miquel Adriá, de Arquine y fundador de Mextrópoli, por su apoyo a la comunidad y a Grupo Habita a lo largo de dos décadas; en 2012 realizó la edición del libro Souvenirs: hoteles mexicanos de diseño, con textos de Julieta García González, Juan José Kochen y Óscar Ramírez, que puso en evidencia la tendencia después del nacimiento de Habita que ha cambiado paradigmas, dejando atrás el pretencioso término de hoteles boutique para poner reflectores en estos proyectos resultado de propuestas arquitectónicas y de diseño, más allá de su tamaño. A 20 años de su primer hotel, Grupo Habita celebra con el gremio.
CORTESÍA. Hotel Habita, Fotografía: Paul Rivera. Círculo Mexicano, fotografía: Sergio López.
EN EQUIPO De la mano de Alberto Kalach se trabaja en “Escondido Oaxaca”, en la ciudad capital de ese estado. También con Kalach, pero en Puerto Escondido, colaboraron en el diseño de Kakurega Omakase en “Hotel Escondido”, donde la estructura de palapa tradicional presenta guiños a la cultura japonesa en el tratamiento de la madera.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Kast Estudio ¦ Identidades • PROYECTO CHAPULTEPEC. Cortesía Benjamín Romano.
UNA ES
HERALDO M
EL DEDO EN BENJAMÍN ROMANO La estructuración de
CON ADRIANA DELGADO, GAB
CON LA CO SAMUEL PRIETO, CLAUDIA I
LUNES A
Por Kast Studio www.kaststudio.com IG @kaststudiomx
DIRECTOR DEL DESPACHO LBR&A, GANADOR DE LA MEDALLA DE ORO EN LA XIV BIENAL DE ARQUITECTURA
IV
16:00
SINTON
98.5FM CDM
PRÓXIMAMEN
LA H SUENA Y
TODOS LOS DÍAS ENCUENTRA LA SECCIÓN heraldode @elheraldomexico
@elheraldo_mx
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Kast Estudio ¦ Identidades •
STACIÓN DE
MEDIA GROUP
PROYECTO VIZCAÍNAS. Cortesía Benjamín Romano.
B
enjamín Romano es director del despacho LBR&A. Ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro en la XIV Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana 2016 y en 1993, el Primer Lugar Mundial al Edificio Inteligente, otorgado por el IBI de Chicago, Illinois, por su proyecto Torre Chapultepec; en el 2018 recibió The International Highrise Award por la Torre Reforma, edificio reconocido como “el rascacielos más innovador del mundo”. La siguiente conversación con Romano la desarrolla Kast Studio como un diálogo abierto que aborda aspectos generales que definen su arquitectura; así como sus proyectos actuales, en los que la estructuración, como en todas sus obras, es un tema fundamental. ¿Cómo ves la arquitectura en México? ¿Cómo defines tu arquitectura? Recuerdo que uno de tus elementos principales, es la estructuración y cómo implica un cambio en un proyecto. Yo creo que México tiene una gran arquitectura, puede competir en arquitectura a nivel internacional, es grandiosa. El manejo de la luz en México es increíble, tanto que lo sueñan en Europa; también el uso de materiales y la mano de obra. Por otro lado, nuestro país está muy relacionado con el sismo y eso no nos permite tener arquitecturas muy ligeras y una identidad muy clara: la identidad tectónica. Hoy en día, si me preguntas sobre la tendencia de la arquitectura mundial, yo respondería que es casi como “levitar”; tal ves exagero al decir levitar, pero me parece que esa es la tendencia de la arquitectura.
TORRE REFORMA. Cortesía Benjamín Romano.
¿Crees que el tema de la estructuración, como tú la defines, es tectónica o sísmica? Por consiguiente, ¿defines tu arquitectura como arquitectura mexicana por ese factor? Por supuesto. La estructuración, tiene que definir el proyecto. Por esto, todos mis edificios son implícitamente “mexicanos”. Aquí no nos da miedo tener un muro de piedra, tabique, o del material que me digas. ¿Cómo defines el espacio público? Primero como una necesidad y después como una extensión del espacio privado. El espacio público es y siempre será necesario. En México tenemos que transformarlo para que se use de mejor forma y se vuelva un espacio de apropiación.
N LA LLAGA
BRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA De tus proyectos actuales, el de las Vizcaínas es
muy importante ¿Esta es la primera vez que haces algo en el espacio público a gran escala? OLABORACIÓN DE: IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA Es uno de mis proyectos que más me tienen cautivado. Las Vizcaínas es un edificio que se terminó de construir hace más de 250 años y la oportunidad de intervenirlo y modificar el entorno, es como esos proyectos utópicos de escuela. Para este proyecto, había un problema de estacionamiento, y es que, como sabes, el colegio vive de las bodas. Mi propuesta fue poner los coches en el sótano y arriba planteé tener un complejo de cines así como otros usos muy diferentes; es muy interesante ya que en el primer
México tiene una gran arquitectura, puede competir a nivel internacional. cuadro de la Ciudad de México no hay ningún cine. Otro acierto fue el supermercado, que tampoco había por ahí. Me pareció muy interesante revivir la idea original de los vascos de utilizar “accesorias”; ahora vamos a poner locales con destino turístico gourmet de antaño para inspirar algo de nostalgia. También vamos a incluir un restaurante vasco en la huerta. Entonces, con todo lo que estamos haciendo no solo estamos dando mayor diversidad de servicios, sino atendiendo socialmente a la comunidad local. Por otro lado, para el proyecto de Chapultepec, mi parte es integrar Los Pinos a Chapultepec, conectar las diferentes secciones. Es un proyecto increíble y somos varios talentos involucrados, trabajando de la mano todo el tiempo.
CUATRO EJES El despacho trabaja en torno a la estructuración arquitectónica; la arquitectura sustentable; la alta tecnología y la integración artística.
¿Hay algún libro de arquitectura que te haya marcado de alguna forma? Hay un libro que se llama Thinking Big (2000) que habla de presas y puentes, de cosas a gran escala, del Pompidou y del edificio Foster en Hong Kong, de estas obras arquitectónicas a las que no les intimida el tamaño, al contrario, les crece el tamaño; es un libro que hojeo seguido.
A VIERNES
0 HRS
NÍZANOS POR
MX 100.3FM GDL
NTE EN TU CIUDAD
Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA
V
Nemexico.com.mx DE ARTES EN EL HERALDO DE MÉXICO
EL EDIFICIO
El Heraldo de México
acio
soy Es que soy saber que bueno saber Es bueno elel pensamiento incómodo pensamiento incómodo de maridos. algunos maridos. de algunos
EL HERALDO DE MÉXICO
Ign
Do Do nc nc ele ele ss
ARTES SÁBADO / 16 / 12 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
Las traigo muertas. FOTO: ESPECIAL
Mauricio Férez Yázbek Garcés ÍCU M E J O REESS PPEELLÍ C U LLAASS LLAASS M E J O R
CIFRAS CIFRAS
En el marco del centenario del autor de Pedro Páramo, la Fonoteca Nacional recibió la donación de audios inéditos de Juan Rulfo, que incluyen entrevistas, conferencias y lecturas, de parte de la investigadora Lois R. Fishman. NOTIMEX
ESTRENAN VERSIÓN LÚDICA DE OTHELO FOTO: CORTESÍA
@CCB_INBA
cóCon la premisa de que lo cómico es tan trágico que es mico, desde Argentina llega Othelo termina mal, verde sión fresca de la tragedia Shakespeare, con funciones Teatro este fin de semana en el Orientación del Centro Cultural
●
EL ARQUITECTO QUE DIO DEL PALACIO POSTAL Y VIDA AL PROYECTO PRECURSOR DE DIVERSAS OBRAS EN LA ÉPOCA DEL PORFIRIATO.
ep ep en en de de nc nc iaia
PALACIO PALACIO POSTAL POSTAL
MUSEONACIONAL MUSEO NACIONAL DEARTE DE ARTE
al ntral Centr Ce
.Ind Ind
Mad M ad ero er o Ma Ma yo yo
pez López lle Ló Calle Ca
ARTES 31
1
Ju Ju árárez ez
PALACIODE PALACIO DE
BELLASARTES BELLAS ARTES Av Av .. Hi Hi da da lgo lgo
Adamo Boari Nació el 22 de octubre de 1863 en Ferrara, Italia.
1886
1898
Estudió en las universidades de Ferrara y Bolonia, donde se gradúa como ingeniero civil.
ALAMEDA ALAMEDA CENTRAL CENTRAL
2
1899
1 Este año hizo la parroquia de Matehuala.
1903
1951 1951 1986 1986
fue el año en el que que apareció fue el año en Películas fue el año en elen el fue el añosuen apareció en el que comenzó películas filmó en el programa de comenzó actor suprograma de tv cachún ra-ra!! el que como filmó carrera total tv ¡¡Cachún carrera como actor en total
“Arroz”, la decía famosa expresión del actor, lo que quería. y conseguía ● Creció en que era un niño desde ● Zorro ● Además de fue el seno de ● Su famosa plateado una familia libanesa las apuestas en el seno de una familia expresión “arroz”, ● Creció su apodo de caballos, libanesa. de caballos, la decía desde niño ● Además más famoso. de las apuestas fue aficionado cuando conseguía fue aficionado ping pong. al ping pong. al lo que quería. el apodo más famoso ● Zorro plateado fue que le pusieron
señoras(1969) deseñoras Modistode ●●Modisto soltero(1971) desoltero ● Departamentode ● Departamento Juan ● Fray DonJuan (1970) vida mía Don ●●Fray Espérame en Siberia,vida mía (1971) en Siberia, ●●Espérame El Sirvengüenza (1971) Cama Lasinvergüenza ●●El modelos fotógrafo Click, (1968) para cama ●●La ● Click,
El galánpor
CONOCIDO POR SU CIÓN IRÓNICA REPRESENTA DE LOS GALANES DEL CINE, EL ACTOR ES RECORDADO A 91 AÑOS DE SU NACIMIENTO
HACE 30 AÑOS, LA QUINTA CASA DE CORREOS FUE DECLARADA MONUMENTO ARTÍSTICO
POR JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ M.MX @HERALDODEMEXICO.CO G. RAMÍREZ ILUSTRACIÓN: ALLAN GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
E
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.C OM.MX INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
E
/ DANIEL RAZO
ra 1900, cuando el aumento del desarrollo de México exigió un espacio mayor para el mejor funcionamiento del Correo Postal, entonces nistración General de Correos la Admipredio ubicado en donde estabaadquirió el el Hospital de Terceros. Un terreno de 3 mil 684 metros cuadrados.
fotógrafo de modelos
Palacio Postal se inauguró el 17 de febrero.
29 de septiembre de 1934 finaliza la construcción del Palacio de Bellas Artes, su obra más destacada.
1916
UNA CONSTRUCCIÓN ICÓNICA Y REPRESENTATIVA DEL CENTRO HISTÓRICO, LA CUAL ES UN SÍMBOLO DE LA ERA DEL PORFIRIATO.
El proyecto oyecto estuvo a cargo tecto italiano Adamo Boari, del arquiquien tiempo después fue el coautor del Palacio de Bellas Artes, y la construcción la hizo el ingeniero mexicano Gonzalo Garita. En la construcción combinando 1902 inició traídos de Europa, Estados materiales Unidos y los del país. Decenas de artesanos su arte en piedras, maderas plasmaron y metal. años después (1907), el presidente Cinco Porfirio Díaz inauguró la Quinta Casa asa de Correos con un costo de $2,921,009.94. Hoy en día es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México y desde el 4 de mayo de 1987 fue declarado Monumento Artístico. En conmemoración de los 110 construcción, este año albergó años de su la de los 100 años del libro Los exposición de Abajo, de Mariano Azuela, quien según su González Azuela, dijo que nieto Óscar la vida de su abuelo estuvo muy ligada al correo porque cuando fue estudiante muchas veces pasó por dicho edificio.
1934
1928 3
Boari vuelve a Italia y se establece en Roma, viajando a menudo a Ferrara.
El 24 de febrero, el arquitecto murió en Roma.
La perfecta combinación de los Isabelino y el Gótico Veneciano,elementos pertenecientes a los estilos del Plateresco guardando alguna semejanza con el Palacio Ducal de Venecia. Fachada principal Todas las piezas del reloj fueron traídas desde Alemania por la compañía La Perla.
El domo mide 100 metros cuadrados. El emplomado une los cristales con el metal.
Tiene elementos decorativos del Gótico: lambrines en formas de gárgolas que están en el exterior de la fachada.
La sala Galloti es el recinto que contiene 100% de los acabados originales con los que se construyó. 1 mezzanine
RELOJ La maquinaria está compuesta por seis pendones de campanas de bronce. Está conformado de 80 engranajes.
Predomina el estilo Plateresco (una combinación de la última etapa del Gótico y la última etapa del Renacimiento).
Tiene dos carátulas, una del segundero y otra del minutero. Suena cada 15 minutos.
Niveles
30 M Altura
Tiene elementos del estilo Art Nouveau, en la parte alta del primer piso.
Los remates de los arcos tienen hojilla de oro de 14 kilátes.
CORREOS DE MÉXICO Actualmente el Palacio Postal se mantiene en operaciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
ESTRUCTURA
3,386 14
Mauricio Garcés
l seductor 1926 siempre mantuvo la atenFUE EL AÑO ción por medio EN QUE de un personaje NACIÓ EN atrevido, seguTAMPICO. ro de sí mismo, sin emaventurero y transgresor; Maubargo, la vida personal de ricio Garcés siempre se mantuvo 62 reveló en suspenso, pues nunca invio se o romance tener algún AÑOS TENÍA volucrado en escándalos. este CUANDO En 1989, Garcés dejó FALLECIÓ DE legamundo, pero también un ENFISEMA. do en películas que, los amantes y kitch, de las corrientes vintage
1907
Viaja a México para hacer varios edificios.
OBRA INVALUABLE
(1970)
● La
3
2 El Templo Expiatorio de Guadalajara.
INMUEBLE
REDACCIÓN
7171
de de
Ta Ta cu cu ba ba
ROMANCES ROMANCES
que el actor era era el mito de Existe de que el actor Existe el mitosin embargo nunca se homosexual, sin embargo nunca homosexual, se dio el y también nada se dice que comprobó También se comprobó. pareja sentimental tuvo que la única rumor sentimental que Pinal la única pareja tuvo en el medio fue Silvia que en el medio fue Silvia Pinal.
DONAN AUDIOS DE RULFO
Allend
Eje Eje
Debe terrible ser terrible Debe ser primero despuésy tenerme ytenerme perderme. después perderme.
AUTOR
Av Av Av Av .. 55
e
#FONOTECANACIONAL
@heraldodemexico
ESTÁ UBICADO EN LAS CALLES DE TACUBA Y EJE CENTRAL
#CORREO
Las columnas son de estilo Salomónicas.
Metros cuadrados mide la superficie del recinto.
carteros trabajan actualmente en las instalaciones.
En la parte baja del edificio las columnas son de mármol portoro, es el único edificio en el mundo que tiene este material. El edificio está hecho de acero tipo Chicago.
7
mil carteros entregan el correo a nivel nacional.
HISTORIA
valoran y utilizan como referencia para generar nuevas tendencias. de haSu estilo al vestir y forma para blar fueron los ingredientes forjar al personaje que continúa furor siendo popular y causando JUEVES / 21 / 12 / 2017 por medio de frases y desplantes. Mauricio abandonó la carreraEDITORA: MELISSA MORENO trabade Ciencias Químicas, para y jar como vendedor de mueblessu Pero redactor en un periódico. verdadera vocación se encontrala ina gracias AR_21122017_38-39_32761 parte; otra ba en 227.indd 38 el fluencia de su tío, Tufic Yázbek, al modisto de señoras se integró XEQ la en farándula la mundo de y, después, en la XEW.
ARTES
del Bosque. REDACCIÓN
El lobby principal es un distintivo sitio que es la última construccióndel más importante de correo en el país.
Este año inició la demolición del Hospital de Terceros que se encontraba edificado en ese predio desde 1761.
La fachada principal en pan-coupé (Cuenta con un chaflán en la esquina, visto en planta baja).
Tardaron cinco años en construir el edificio y se inauguró el 17 de febrero por el presidente Porfirio Díaz.
1901 1902 La primera piedra del Palacio Postal se colocó el 14 septiembre, en su interior se guardaron objetos y periódicos de la época.
Exterior del trabajado en cantera Chiluca y adornos Platerescos de con elementos gotizantes.
Tiene estructuras de mármol blanco de carrara, el mismo que se utilizó para la construcción del Palacio de Bellas Artes.
Inician los trabajos de restauración debido a que el Banco de México ocupaba los últimos niveles y la oficina requería cambios.
1907 1987
Es el año en el que alberga en su interior la sede del Centro Nacional e-México, con el que se promueve la tecnología.
1996 Fue declarado monumento artístico el 4 de mayo, y se consideró como uno de los edifi cios más hermosos del país.
20/12/17 21:01
En esta etapa se sustituyeron los elevadores originales por unos con un sistema mécanico y de ornamentación.
Las columnas del edifico del segundo piso están forradas de escayola con oro pálido y jalea real.
La herrería de las escaleras, ventanillas y arcos están bañadas de bronce procedente de Italia.
1998 Continuaba la primera restauración del edificio y la misma estuvo a cargo de Ricardo Prado Núñez.
2002 Gracias a su amplio espacio, sus salas han sido sede de varias exposiciones.
2004 Se inaugura el 23 de noviembre la sede del Museo de Historia y Cultura Naval de la Secretaría de Marina.
En 1840 salió la primera estampilla del mundo.
AR_21122017_38-39_32761
227.indd 39
20/12/17 21:02 15/12/17 19:13
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Sten Studio ¦ Tendencia •
Hotai
HOTAI. 2020 Madera de maple, cuarzo, latón, LED. Cortesía: Sten Studio.
CADA UNO DE SUS PROYECTOS PROVIENE DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN, QUE CONJUNTA LO ARTESANAL Y LO INDUSTRIAL
S www.stenstudio.com IG @sten.studio
ten Studio, en la Ciudad de México, es un estudio de diseño cuyo motivo es crear mobiliario y objetos que hagan del uso de minerales entre sus materiales algo esencial. Gracias a ello, todas las piezas son únicas, dadas las características propias de cada una de las piedras. Nace a partir de la pasión por la geología y el diseño industrial, lo que ha dado como resultado la experimentación con cristales de roca que no han sido explorados en el mundo de la decoración. Las piezas de Sten Studio pretenden provocar deseos y emociones a través de la selección de materiales y técnicas. Cada proyecto proviene de un minucioso proceso de investigación y experimentación, que en su desarrollo conjunta lo artesanal y lo industrial para asegurar la calidad y la funcionalidad de cada pieza. Para llevar a cabo esta visión, uno de los valores clave para de este estudio es el trabajo colaborativo, lo que ha dado como resultado sinergias con otros reconocidos estudios de diseño. Hotai, el nombre de esta lámpara, significa precisamente “complemento”, una estructura donde tres elementos –madera, cuarzo y luz– coinciden para crear una forma incompleta y sin embargo estéticamente placentera. El principio del fukinsei, o desequilibrio, alude a la ausencia de simetría en el mundo natural, donde no existiría la absoluta precisión formal que cada elemento tiene, sea la curvatura de la madera, la esfera mineral o la proyección artificial de la luz. Aunado a ello, el principio del kanso, o simplicidad se aprecia en la estética minimalista de las dos figuras geométricas que conforman la lámpara; por otro lado, se explora el principio shizen, o naturalidad, debido al uso de materiales naturales; yugen, o profundidad, el cual se logra por la transparencia del cristal que muestra todas sus inclusiones, y por último, seijaku, o quietud, aludiendo a una naturaleza introspectiva y a la calma que
SOBRE INÉDITO
1
En su sexta edición, es una convocatoria abierta a proyectos de diseño utilitario.
PUNTOS CLAVE La lámpara Hotai es parte del concurso de diseño Inédito, que promueve Design Week México 2020. Estará exhibida del 7 de octubre al 8 de febrero de 2021 en México Territorio Creativo.
2
produce la lámpara a través del equilibrio en los elementos. Es a través de este particular diseño que se tiende un puente entre las teorías y conceptos culturales y la acción azarosa –desigual de la naturaleza–. Este complemento constituye un circuito entre ambas: la esfera –cuyo interior es, no obstante, totalmente desequilibrado– es seguida por la curva de la madera, cuya circularidad queda incompleta, y finalmente por un foco cuya iluminación vuelve a la esfera absorbiendo refractando la luz en imprevistas e incontrolables. De igual manera, Hotai estudia varios fenómenos físicos como la ley de la gravedad; la curva de madera por sí sola no podría quedarse estable, es el cuarzo que por su volumen y peso le brinda estabilidad, así como la madera se lo da al cuarzo. La dualidad de Hotai permite crear dos atmósferas diferentes: por un lado, la lámpara superior emite un potente haz de luz y, por el otro, la luminaria inferior, a través del cuarzo se difumina para estilizar un ambiente por su sofisticada y original apariencia.
Sus categorías son impacto social, impacto ambiental, innovación y función.
3
Así como estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos.
PIEZAS. Pretenden provocar deseos y emociones, a través de materiales y técnicas.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Francisco López-Guerra ¦ Orígenes •
TOTOMOXTLE. Pabellón de México en la Expo Alimentaria 2015 en Milán, Italia. Cortesía Francisco López-Guerra.
ARQUITECTURA
CON TEM PORÁ NEA SE TRATA DEL CRUCE DE ESCUELAS DONDE CONTENEDOR Y CONTENIDO EVOLUCIONAN Y SE DESARROLLAN DE ACUERDO CON LOS SIGNOS DE SU TIEMPO. EL CONTENEDOR HABLA DEL CONTENIDO. Por Francisco López-Guerra Almada flga@loguer.com
C
uando me preguntan qué es la arquitectura contemporánea me viene a la mente una historia. Dicen que cuando se inauguró el Pabellón de México en la feria de Sevilla, en 1992, el rey Juan Carlos preguntó al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez cómo fue que México se dejó de escribir con jota y se empezó a escribir con equis. Esto a propósito de que la fachada del pabellón tenía la forma de una gran equis. Don Pedro, con esa fina sencillez y contundente conocimiento de la historia, le respondió que México se escribe con equis porque somos resultado del cruce de dos culturas, la suya y la nuestra. Ambos rieron, pero yo me quedé con una lección tremenda: la arquitectura, toda ella, es la mezcla y el cruce de tradiciones, culturas, técnicas y visiones del mundo; es la suma de respuestas a las situaciones del espacio con una propuesta estética. De aquí parto para ofrecer mi primera respuesta: la arquitectura contemporánea es el cruce de escuelas donde contenedor y contenido evolucionan y se desarrollan de acuerdo con los signos de su tiempo. El contenedor habla del contenido.
ESTILO INICIAL La Bauhaus fue una escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919. Walter Gropius fue el fundador, en Alemania, y fue cerrada por las autoridades nazis.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Francisco López-Guerra ¦ Orígenes •
DÚO DE GENIOS
1
Ramírez Vázquez diseñó el Estadio Azteca y la nueva Basílica.
SEMILLA. Museo de Ciencia y Tecnología, Chihuahua, Chih., México. Cortesía Francisco López-Guerra.
JARDÍN DE LAS CIENCIAS. Centro Cultural Alfa, Monterrey, NL, México. Cortesía Francisco López-Guerra.
Si miramos hacia atrás, podría decir que los fundamentos están en la Bauhaus que, para decirlo pronto, defendían un estilo sencillo y sin ornamentaciones. Eran obstinados en su pretensión de que la estética era menos importante que la función del edificio. Se buscaba que el arte se adaptara a las necesidades de la sociedad. La escuela nació en los años 20 del siglo XX y se acuñó una frase que se sigue usando “less is more”. Se propagó por todas partes, de Estados Unidos hasta Israel. Se dice que la Tel Aviv de los años 30 es la ciudad más Bauhaus del mundo. Otra de las grandes influencias de esos años fue la de Frank Lloyd Wright, un hombre individualista, ajeno a las corrientes artísticas de sus años, pero con una gran fuerza estética. Diseñó el Guggenheim de Nueva York a finales de los años 50. Frank Lloyd Wright añade a la idea de funcionalidad la dimensión humana. La pregunta era cómo la construcción enriquecería la vida de sus habitantes y eso se terminó llamando arquitectura orgánica. Desde que empecé mis estudios de arquitectura tuve la fortuna de colaborar de manera muy próxima al arquitecto Pedro Ramírez Vazquez en diversas épocas, y también puede acercarme a Ri-
Yo me quedé con una lección tremenda: la arquitectura, toda ella, es la mezcla y el cruce de tradiciones, culturas, técnicas y visiones del mundo.
2
Proyectó el Museo de Antropología y el Palacio de San Lázaro.
3
El Hotel Camino Real, en Polanco, es creación de Legorreta.
cardo Legorreta, quien me permitió aprender de él. Ambos fueron vehículos donde transitaba la fuerza y la riqueza de nuestra cultura. Para mí, aprender de ellos significó profundizar en nuestra historia y constituyó un enorme gusto, así como un reto, tratar de comprender cómo creaban su propia “X” con la riqueza de otras culturas. La sobriedad del Museo Nacional de Antropología, que se inauguró el 17 de septiembre de 1964, y la alegría del Hotel Camino Real que se inauguró en julio del 68, fueron el punto de partida del proceso de aprendizaje de la arquitectura contemporánea en México. Ramírez Vázquez trabajaba en una forma muy sobria, decía que “el Museo es, de todos los edificios, el gran comunicador por excelencia”. En esa época se dio un despliegue de arquitectura en nuestro país como resultado de la XIX Olimpiada. A partir de entonces se generaron ejemplos importantísimos por toda la ciudad, que representan una evolución y propuesta propia. Para el evento se realizaron edificios vanguardistas que nos emocionaban a todos, edificaciones con interesantes e ingeniosas soluciones. Quizá toda esa mezcla me permitió apreciar, en los años 70, una atractiva nave espacial que recién había aterrizado en París. Me refiero al Pompidou con una evolución impresionante de tecnología, con un efecto en lo popular y en lo social de gran importancia. Este es otro hito que marca el inicio de una nueva época. En 1997, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocó a un concurso para la creación de la nueva sede diplomática de México tras la reunificación de Alemania. Todos los competidores viajamos juntos a Berlín y hubo un proceso de discusión apasionante sobre arquitectura; vimos los edificios más relevantes en la ciudad, desde Schinkel, Mies, hasta Piano, y pensamos de manera colectiva en el trabajo que hacíamos en ese tiempo. Ese cúmulo de información tuvo un enorme impacto en mí, en mi conocimiento y en mi forma de entender la arquitectura contemporánea. Creo que ello me ha respaldado para dar los pasos a las prácticas que he podido ir realizando con el tiempo. La arquitectura contemporánea es entonces para mí y, a partir de mi experiencia, sobre todo, un proceso de aprendizaje. Todas las oportunidades que he tenido se han ido decantando. Cada vez que tengo ocasión me voy metiendo más, ejerciendo esa mezcla de la arquitectura contemporánea que he observado del mundo, sumada a las raíces de lo aprendido en mis años de formación. Para el Pabellón de México en la Expo Alimentaria, en Milán 2015, presentamos el Totomoxtle, la hoja del maíz que es la aportación de México al mundo, como forma para el edifico. Las palabras que Rafael Tovar y de Teresa escribió quizá ilustren mejor mi propuesta: “Cuando conocí el Pabellón de México en la Expo Milán 2015, supe que estaba frente a la evolución de la arquitectura mexicana: pude ver con claridad el puente del siglo XX al XXI. Pancho asimiló las raíces de la elocuente potencia cultural de nuestro México y logró una síntesis de arquitectura contemporánea sobre bases históricas. La crítica italiana, siempre aguda en su observar, la ha calificado como La Forza dell’Idea. La influencia de Pedro Ramírez Vázquez y de Ricardo Legorreta en su formación se refleja en una manifestación elocuente donde el diseño moderno se desarrolla sin dejar atrás la raigambre de nuestros orígenes, de nuestra historia”.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Acupuntura urbana ¦ Mauricio Rocha • LUIS GORDOA. Escuela de Artes Plásticas. Cortesía: Mauricio Rocha.
RAFAEL GAMO. Estudio Iturbide. Cortesía: Mauricio Rocha.
Pensar, ref lexionar y
ACTUAR con arquitectura
PARA EXPLICAR EL OFICIO, ES IMPORTANTE ENTENDERLO COMO EXPERIENCIA Y FENÓMENO, ANTES QUE COMO UN OBJETO Por Mauricio Rocha
L ¿QUÉ MÁS?
mauricio @tallerdearquitectura.com.mx
a arquitectura, en mi investigación y propuesta, busca el difícil acto de pasar desapercibida, debe ser la acción de recorrerla, los tránsitos y vivencias en ella la que, al final, reivindiquen su existencia, que la obra crezca en la medida que se habite. También debe ser un recipiente que permita y tolere la huella de quien la viva, que sea tolerante e inteligente en su estructura conceptual para ser cómplice con la cultura para la que fue proyectada. Los arquitectos debemos A lo largo de la historia, la buena arquitectura siempre ha sido sustentable.
Está bien orientada para la luz y la ventilación, y logra una armonía con el contexto.
1991 AÑO EN QUE FUNDÓ TALLER ROCHA + CARRILLO.
tener la sensibilidad de estudiar y reconocer esta fuerza, leer y entender las preexistencias con las que nos encontramos y hacer un trabajo de acupuntura urbana donde nuestras intervenciones sean sensibles y tengan un lenguaje que generen una dinámica nueva que ayude a revolucionar en complicidad con la comunidad, nuevas experiencias que dignifiquen y mejoren las maneras de vivir la ciudad. Para explicar el oficio, es importante hablar primero de la manera de entender la arquitectura como experiencia y fenómeno, antes que, como un objeto, es decir lo intangible, eso que no está en la forma, y que es un resultado. Es un trabajo de reflexión, que tiene que ver con la capacidad de armar un cuerpo de pensamiento que te da la oportunidad de entender por qué haces lo que haces. Ese ejercicio es lo que te lleva a investigar las posibilidades de transformar el espacio, la luz. En el proceso de diseño siempre partes de un programa y éste tiende complejizarse en la medida en que le das vueltas, no sólo en el pensamiento, sino a base de croquis, maquetas y diálogos sobre lo que te toque resolver. Los dibujos son como un mantra: dibujas y redibujas, buscando que los espacios se confinen para resolver las experiencias que la arquitectura debe proponer; y en esa tensión y contención de espacios, de relación con el paisaje; sobre las experiencias y recorridos de quien habita el sitio se revelan las posibilidades; el azar, ya que las experiencias no son lineales. Por dónde decide caminar alguien y qué decide hacer en un espacio es circunstancial, lo peor que pueden hacer los arquitectos es tratar de determinarlo. Se debe dar un abanico de alternativas que permita enriquecer la experiencia de quien lo habita. En ese proceso descubres que estos recorridos te fueron llevando a resultados insospechados, que probablemente el cliente no te pidió. Es como un tejido. Es una serie de capas que vas resolviendo o descubriendo y que, al hacer más compleja la reflexión, hacen de ese toda una sorpresa. La arquitectura propone espacio. Se debe buscar darle la misma importancia a una construcción de arquitectura efímera a partir de materiales reciclados hasta edificios den el sentido tradicional con diferentes programas, en diferentes lugares. El reto es comprobar que la suma de todas estas acciones confirma una misma manera de actuar y transformar para lograr atmósferas donde la experiencia de vivirlas dignifique a quien las experimenta y habitan.
Usar sólo materiales de la región nos podría llevar a una etiqueta de regionalismo.
En este sentido, un arquitecto necesita una preparación cultural que vaya mucho más lejos.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Bernardo Gómez-Pimienta ¦ Introspección • URBE NUEVA
Por Bernardo Gómez-Pimienta bgp@bgp.com.mx
La emergencia sanitaria permite replantear cambios como no se han visto desde hace 40 años.
Debemos abandonar el modelo que restringe usos de suelo exclusivo, en vivienda, comercio u oficina.
Cómo debería ser la
JUAN GUZMÁN. "Estructura de la Torre Latinoamericana", 1952. Colección y Archivo de Fundación Televisa.
DE LA
La crisis actual deberíamos verla como una oportunidad de mejorar la equidad, reducir la desigualdad, así como el tiempo requerido para transportarse, la contaminación, en fin, la manera de cómo podría mejorar la ciudad, y cómo hacerla más habitable y saludable para todos sus residentes
Hay que reflexionar sobre el futuro y uso de los centros comerciales, que en otros lugares están desapareciendo.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Bernardo Gómez-Pimienta ¦ Instrospección • Se requiere reducir los tiempos de traslado entre los centros de trabajo y de vivienda.
Si la pandemia puede traer un efecto positivo, será transformar la ciudad.
L
a crisis del COVID debe inducirnos a una reflexión de cómo podría cambiar la ciudad después de la pandemia. Desde hace seis meses nos ha mostrado que no está diseñada para situaciones como la que vivimos. La transformación de nuestra manera de vivir y trabajar debe, obligatoriamente, lograr cambios en nuestro medio, sea este el espacio público, la vivienda, la oficina o la manera de desplazarnos. Los arquitectos debemos ayudar a dirigir los cambios que se requieren para mejorar nuestros espacios, con un claro enfoque sustentable y adecuado a la nueva realidad. En los últimos años hemos tenido crisis financieras y climáticas, ahora tenemos una enorme crisis de salud, social y económica. El riesgo actual debemos verlo como oportunidad de mejorar muchas cosas que no funcionan, mejorar la equidad, reducir la desigualdad, la contaminación, así como el tiempo tremendo para transportarse –en fin– la manera de renovar la ciudad y hacerla más habitable y saludable para sus residentes. La pandemia ha transformado la manera de trabajar, vivir, estudiar y comprar; será la única razón que permita realizar cambios radicales, como no los hemos hecho en los últimos 40 años –desde la construcción de los ejes viales–; estamos frente a la mejor oportunidad para solucionar la movilidad y transformar la planeación urbana. Esto modificaría nuestra urbe de manera drástica. No se puede tener una ciudad dividida por colores de uso exclusivo, donde únicamente se permite la vivienda unifamiliar, o la industria ligera en ciertas zonas. Debemos abandonar este modelo para proponer uno más incluyente donde todos los usos estén permitidos: vivienda, comercio, oficina, etc. Ésto y una mucha mayor densidad es la única manera de transformar y mejorar nuestra ciudad; hacerla más humana y vivible. No tener que subsistir en una ciudad como era antes de la pandemia, donde la gente debe desplazarse durante tres o cuatro horas como mínimo, de su vivienda a su lugar de trabajo. La nueva manera digital de comprar, que en Europa y Estados Unidos está revolucionando y cerrando miles de centros comerciales, probablemente tarde un par de años más en llegar a México. No debe caber duda que debemos reflexionar cómo transformaremos los centros comerciales: muy pronto serán obsoletos e innecesarios. Si por otra parte, el tejido de la ciudad se transforma, sucederá lo mismo con miles de metros cuadrados de estacionamiento, que deberán ser utilizados con nuevos programas de uso, incluso como renovados espacios verdes. Actualmente tenemos cinco millones de personas que entran a la ciudad por la mañana y vuelven a salir por la noche, llegan para la hora del desayuno y salen para cenar tarde en sus casas, en otro municipio. No es posible solucionar la movilidad más que eliminando la planeación obsoleta que hemos heredado, así como las Zonas Especiales de Desarrollo Controlado (Zedec) que nos rigen y que no tienen ninguna razón de ser. Se requiere la creación de mecanismos útiles y funcionales que comprendan la Zona Metropolitana completa y no seguir segmentándola en diferentes estados, donde los temas no se resuelven. Si queremos cambiar la ciudad para bien, debemos hacerla multicentrista, donde no sea necesario cruzarla para conseguir un producto o servicio. Donde la vivienda social sea una prioridad y construir en los centros, sobre el comercio y las oficinas; reducir el espacio para los vehículos, incrementar el de los peatones y bicicletas, y, claro, mejorar el transporte público. Se deben crear sitios verdes y parques de ba-
JUAN GUZMÁN. "Lote de autos Impala", 1958. Colección y Archivo de Fundación Televisa.
rrio, ubicados a 10 minutos de las viviendas. Parques para todos con infraestructura:bibliotecas, centros culturales locales –que no sea necesario ir hasta Chapultepec para pasear, reflexionar y disfrutar de la naturaleza–. Una ciudad pensada para el peatón, como una red con servicios, donde la mayoría de las necesidades se resuelvan en el barrio y no se requiera tomar un camión o un coche durante cuatro horas. Una ciudad donde la vivienda mínima sea de tamaño razonable. Casas de diferentes tipos, dimensiones y costos. Viviendas más flexibles, mezcladas en edificios de usos mixtos que compartan predio con comercios y oficinas, donde la actividad humana esté viva las 24 horas de todos los días. Requerimos corregir las técnicas constructivas para mejorar los edificios para volverlos sustentables. Resolver temas que están rezagados: la estructura, el aislamiento, las instalaciones. Con respecto a la cuestión estructural, se ha modificado el Reglamento de Construcciones y se han reforzado los temas de la rigidez y resistencia de las edificaciones, debido a los sismos recientes, pero la gran mayoría de los edificios –casas, conjuntos, comercios, oficinas– no se han reforzado, no cumplen con el reglamento y en muchos casos son riesgosos. Es un tema que deberá atenderse de la mejor manera antes de que nos caiga un nuevo sismo, mayor que los anteriores, con los resultados que conocemos. La nula o mala insulación, tanto térmica como acústica, no es suficiente para evitar escuchar la conversación de la habitación inmediata y, por las tardes, un aguacero hace imposible escuchar nada más que la misma tormenta. El aislamiento mejora el bienestar y tiene ventajas en el ahorro de energía. Se deben actualizar los servicios de agua y luz, el tratamiento de aguas negras, y separar las pluviales, y contar con un veloz servicio de internet que permita el trabajo en casa. En gran parte del mundo se ha transformado la construcción para ofrecer mayor bienestar y comodidad; debemos emprender el mismo camino y renovar y remodelar prácticamente todas las edificaciones, con criterios de comodidad internacional. No seguir pensando que no se requiere calefacción, así como aire acondicionado en lugares cálidos. Si la pandemia puede traer un efecto positivo, será, sin duda, transformar la ciudad. Los cambios de paradigma de una época son a veces tan poco claros y difíciles de leer, que aprovecharlos es sumamente difícil. No debemos olvidar que, bien entendidos y aprovechados, los cambios que hemos realizado en nuestra manera de vivir, trabajar, estudiar y comprar, nos pueden transformar la ciudad para bien.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Francisco Ortiz Trejo ¦ Arte emergente • "ESCENAS DE LA CONQUISTA; OSEA HELLOW," 2019. Óleo sobre lino. Cortesía del artista.
Ciudad de México, 1994 IG@franciscoortiz.t https://www.franciscoortiztrejo.com Vive y trabaja en la Ciudad de México.
EXPOSICIONES
2020 Salón ACME Núm. 8, Ciudad de México.
2018 Parámetro Arte Lumen, 3ra edición, Museo de la Ciudad de México.
"INTERIOR MEXICANO XII: LA LECHERA". 2020. Variaciones sobre un tema de Johanes Vermeer. Óleo sobre tela. Cortesía del artista.
E Francisco Ortiz Trejo
SU OBRA HA SIDO PREMIADA EN CERTÁMENES DEDICADOS AL RECONOCIMIENTO DEL ARTE JOVEN francisco16061994@gmail.com
26 AÑOS DE EDAD TIENE EL ARTISTA.
specializado en la técnica de la pintura, realizó sus estudios en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, complementando su formación con diversos seminarios y cursos en instituciones, como la Academia de San Carlos, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, la unidad de Posgrado de Artes y Diseño y la Fundación Javier Marín. Los motivos preponderantes dentro de su obra abordan el consumo, la nostalgia, la vanidad y la soledad; contradicciones humanas expuestas a las fuerzas subjetivas y objetivas de la tragedia. Asimismo, plantea una revalorización de los procesos y acepciones pictóricas, cuestionando y reconsiderando la objetualidad de la pintura y su función en las instituciones de arte. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, Alemania y España. Su obra ha sido seleccionada y premiada en diversos certámenes dedicados al reconocimiento del arte joven en México. Fue becario del FONCA para Jóvenes Creadores durante el periodo 2017-2018.
¿Cómo definirías lo que haces? Actualmente ni siquiera el arte tiene una definición estrictamente dicha; por ello, cualquier cosa, incluso la nada, puede ser arte… por tanto no hago NADA. ¿Saben cómo tiene que mendigar un artista? Un artista tiene que sonreír, sonreír sin parar un momento. ¿Dónde encuentras tu inspiración? Antes la encontraba en la belleza de la naturaleza, en sus efluvios de vanidad y su inmensa grandeza. Después conocí su indiferencia y su total desapego. No me gusta hablar de inspiración, prefiero ser engullido por pensamientos poéticos y patéticos, por la alegría y la melancolía, a veces juntas. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Igual que una Coca-Cola en el desierto. Un acto que se pierde para siempre en el olvido y cuya raíz dialéctica o creatividad es un ornamento. En palabras menos contemporáneas o cursis, es igual a un proyecto de ingeniería.
Bienal de Pintura José A. Monroy, Guadalajara. Estación Central Hauptbahnhof, Leipzig, Alemania. XII Bienal de Pintura Joaquín Clausell, Campeche.
2017 XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes y Celaya.
2016 "México país que queremos, país que nos duele", Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 13 ¦ 10 ¦ 2020
• Marquesina ¦ Cartón • ARTE
Abierto Mexicano de Diseño
FESTIVAL INTERNACIONAL QUE REÚNE Y CELEBRA A LA COMUNIDAD DEL DISEÑO EN MÉXICO, CON INSTALACIONES EN EL ESPACIO PÚBLICO, EXPOSICIONES, CONFERENCIAS Y TALLERES EN EL CENTRO HISTÓRICO. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Hasta el 31 de octubre. Programación en www.abiertodediseno.mx
"EL IMPACTO DE LO INVISIBLE"
MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA (MIDE)
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
● Mediante mensajes ubicados en el museo, los visitantes podrán entender cómo la pandemia ha afectado su economía, la del país y la del mundo, así como la relación con el medio ambiente y el impacto emocional. ¿DÓNDE y CUÁNDO? Tacuba 17, Centro Histórico de la CDMX. De martes a domingo, de las 11:00 a las 17:00 horas.
MÚSICA
CINE
DANZA
ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES
"EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO"
2A TEMPORADA 2020, PROGRAMA 1
DIRECCIÓN AARON SORKIN
Concierto magistral dirigido por Ludwig Carrasco, que incluye el estreno en México de “Capriccio Stravagante”, del compositor italiano Carlos Farina, así como piezas de Vivaldi, Tomaso Albinoni y Francesco Geminiani.
● Lo que debió haber sido una
protesta pacífica en la Convención Democrática Nacional de 1968, en Chicago, se convierte en una violenta confrontación entre la Policía y la Guardia Nacional, que culmina en un juicio político.
● Concierto escénico–coreográfico digital, con música de Brahms y Schubert, que incluye un recorrido por la música española y un homenaje a Manuel de Falla, con su pieza “Asturiana”.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Auditorio Blas Galindo, Centro Nacional de las Artes (CNA). 15 de octubre, 20:00 horas. Entrada libre.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Autocinema Coyote y plataforma Netflix, a partir del 16 de octubre.
¿DÓNDE y CUÁNDO? Sala Digital del Conjunto Santander. Del 23 de octubre al 22 de noviembre.
●
"ASTURIANA"
ESTADOS 17
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MICHOACÁN
Abren espacios de salud REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
P
ara apoyar a más de tres mil personas que no cuentan con seguridad social en esta crisis sanitaria, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció la puesta en marcha de Ciudad Salud, la cual consta de dos nuevos hospitales. A través de un mensaje en redes, señaló que la inauguración de los
2 ● QUIRÓFA-
NOS SÓLO PARA TRASPLANTES.
dos centros de salud va a permitir aumentar el número de camas y quirófanos. Mientras que el Hospital Civil cuenta con 46 consultorios y el doble de quirófanos, el Infantil ya tiene 100 camas dispuestas para quien lo requiera, con lo que se espera reducir el tiempo de espera. “Vamos a dar un paso muy importante, que cambiará la historia de nuestro estado”, señaló el mandatario estatal.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
SÍ, A FIESTA DE MUERTOS
E
L SECRETARIO DE TURISMO DE SAN LUIS POTOSÍ, ARTURO ESPER, INFORMÓ QUE LAS CELEBRACIONES DE DÍA DE MUERTOS NO SERÁN SUSPENDIDAS, PERO POR RIESGO DE CONTAGIO QUE IMPLICA LA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS, ALGUNAS ACTIVIDADES VAN A ESTAR RESTRINGIDAS. REDACCIÓN ● ANTE EL COMPORAPLICAN TAMIENTO NUEVAS INCIERTO DE MEDIDAS LA COVID-19, EL GOBERNADOR DE DURANGO, JOSÉ ROSAS AISPURO, ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS PARA CONTENER LA PANDEMIA, TAL COMO LA PROHIBICIÓN EN LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS LOS DOMINGOS Y LA LIMITACIÓN DE REUNIONES A MÁXIMO 10 PERSONAS. ADEMÁS, INSISTIÓ EN EL USO DE CUBREBOCAS Y MANTENER LA SANA DISTANCIA. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
RECORRIDO
●
Los maestros de Guerrero también realizaron obstrucciones.
#BLOQUEOS
VARADOS, 26 TRENES ● TRAS 11 DÍAS DE PROTESTA, LOS MAESTROS EVITARON EL PASO DE CONVOYES POR CHARBELL LUCIO Y CARLOS NAVARRETE
REFUERZAN LÍMITES
C
ON EL REGRESO AL SEMÁFORO NARANJA, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA ALVÍDREZ, ASEGURÓ QUE SE DEBEN RESTRINGIR LOS HORARIOS Y ACCESOS EN MATERIA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EVITAR MÁS CONTAGIOS DE COVID-19 EN EL MUNICIPIO. REDACCIÓN
M
aestros de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron ayer 11 días de bloqueo en las vías férreas del municipio de Uruapan, en Michoacán.
SALDO EN CONTRA
1
20 ● DOCENTES
SE MANTIENEN EN LAS VÍAS.
La industria acerera y automotriz son las más afectadas.
●
Cerca de 20 personas adheridas a la fracción magisterial denominada "Poder de Base" se mantuvieron en las vías férreas del municipio de Uruapan para exigir pagos atrasados y plazas para normalistas egresados. Con esta toma, suman 26 trenes y cuatro mil 302 contenedores afectados, de estos, 2 mil 396 ya se encuentran cargados sin poder salir del puerto. Mientras que en Guerrero, docentes de CETEG marcharon y bloquearon la Autopista del Sol, en Chilpancingo, para exigir la cancelación del actual ciclo escolar, pues consideran que el programa Aprende en Casa, deja a muchos estudiantes en desventaja, ya que hay zonas sin energía eléctrica.
2
Se mantienen a la espera de recibir mercancía de importación.
FOTO: ESPECIAL
● PARA ESTIMULAR RINDEN LA CULTURA CUENTAS DE LA TRANSCLARAS PARENCIA, EL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ DIO RESPUESTA A MÁS DE DOS MIL 294 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EMITIDAS EN ESTE AÑO, ASÍ COMO A MIL 21 RECURSOS DE REVISIÓN, LO QUE SIGNIFICA MÁS DE 98 POR CIENTO DE CONTESTACIÓN EN LAS PETICIONES, ASEGURÓ EL ALCALDE, XAVIER NAVA PALACIOS. REDACCIÓN
●
FOTO: ESPECIAL
#ALIMENTOPARABEBÉS
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
MARTES 13 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ECATEPEC
ASCIENDE
ACEPTACIÓN ● EL ALCALDE ELEVÓ SU PUNTAJE DE APROBACIÓN
Recurso materno
● EL BANCO DE LECHE, DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL, INFORMÓ QUE ESTA INSTITUCIÓN TIENE UN CENTRO ESPECIALIZADO PARA EL PROCESAMIENTO, ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN DE LECHE MATERNA, PARA MEJORAR LA SALUD DE BEBÉS QUE ESTÁN EN TERAPIA INTENSIVA, O DE AQUELLOS QUE NO PUEDEN SER AMAMANTADOS. REDACCIÓN
POR PABLO CRUZ ALFARO
E
l edil de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, se colocó entre los mejores alcaldes de México con 46.7 por ciento de aprobación ciudadana en el Ranking Mitofsky, luego de que su nivel de aceptación creció 7.6 por ciento de junio a septiembre de este año. De acuerdo con el estudio, Vilchis Contreras fue el tercer presidente municipal a nivel nacional que más incrementó su valor de reconocimento en los últimos meses. Dichas encuestas, en el capítulo Alcaldes de México Aprobación Ciudadana, evalúan a ediles de los 100 municipios más importantes de México, entre ellos Ecatepec. “Aún falta mucho por hacer, pero la reconstrucción del municipio está en marcha. Las 300 Acciones por la Restauración sin duda ayudarán a recobrar más la confianza de la población”, afirmó Vilchis.
LOGRO LOCAL 1 La buena calificación subió gracias a obras y seguridad pública.
●
2 El valor del edil pasó de 20.6% a inicios de 2019 a 46.7% en septiembre.
●
INFECTA AL EMPLEO ●
POR LETICIA RÍOS
Todos los días, Vilchis participa en operativos ciudadanos.
●
EL VIRUS IP Y SECTOR OBRERO URGEN ACTIVAR EL SEGURO DE DESEMPLEO, QUE EN SÓLO UN MES SUBIÓ 1.4%
FOTO: ESPECIAL
LABOR SOCIAL
#MENOSPLAZAS
A
l cierre de agosto, en el Estado de México 622 mil personas estaban desempleadas, es decir, 7.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra que es un alza de 2.6 puntos porcentuales en relación con el mismo mes del año pasado, cuando se ubicaba en 5 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi. Ante este panorama, los sectores empresarial y obrero reiteraron el llamado urgente a las autoridades para activar el seguro de desempleo, “no puede esperar más debido a la crisis económica generada por la pandemia, que ha acelerado la desocupación”.
CIFRAS ALARMANTES
622
● MIL
MEXIQUENSES NO TIENEN UNA FUENTE DE EMPLEO
2.6% ● TREPÓ EL DESEMPLEO DE UN AÑO A OTRO
La última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) arrojó que en julio la tasa de desempleo en el Edomex estaba en 6.2 por ciento, es decir, en sólo un mes se incrementó 1.4 puntos porcentuales.
OSCAR MORENO PRESIDENTE DEL CONGRESO LABORAL
● EL TEMA DE LA PANDE-
MIA NO HA TERMINADO TODAVÍA Y EL NÚMERO DE DESEMPLEOS SIGUE CRECIENDO”.
Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCEM), destacó que como van las cosas, sin acciones concretas para revertir los efectos de la pandemia, el desempleo seguirá en aumento. Durante agosto se crearon siete mil nuevos empleos en el Edomex, registrados en el IMSS, pero las estadísticas del Inegi contemplan tanto a los empleados formales como informales. “Aun cuando se recuperan fuentes de empleo formales, seguimos estando arriba de 600 mil personas desocupadas y con una urgente necesidad de apoyo”, indicó. Por su parte, José Luis Canchola, presidente del Congreso del Trabajo (CT) en la entidad, dijo que si bien la pérdida de empleos formales ha dado pie a la informalidad en varios municipios, la afectación es para ambos sectores. “Ya viene 2021, se deben buscar soluciones para poder destinar recursos de ese fondo de desempleo”, expresó Canchola. En tanto, el coordinador de la bancada del PAN en el congreso local, Anuar Azar, señaló que el seguro existe en el estado desde 2011, pero el gobierno debe declarar estado de emergencia para poder activarlo.
EDOMEX 19
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
ARTICULISTA
POR DANIEL SERRANO*
El meteórico crecimiento del partido Morena, trajo consigo la miopía política de la mayor parte de sus dirigentes
REBASAR POR LA IZQUIERDA A estas alturas del partido queda claro que en Morena la única salida viable es la que construya la militancia activa. Los perfiles “populares” profundizaron las diferencias llevándolas al borde de la ruptura en cadena nacional. La militancia confió en los liderazgos nacionales para que ayudaran a AMLO desde Morena; ante el fracaso, la única salida es rebasar por la izquierda. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y todos? Pues porque, aunque el partido en el poder se construyó de abajo hacia arriba, el meteórico crecimiento de Morena, trajo consigo la miopía política de la mayor parte de sus dirigentes. En el pleito se involucraron dirigentes fundadores, recién llegados, activistas del Twitter… todas y todos reclamaron ser dueños del partido, herederos legítimos e iluminados para dirigir el destino de lo que algunos y algunas no ayudaron a construir.
Para nadie es una sorpresa el empate técnico, como tampoco lo fue el saboteo de las asambleas, la intromisión del Tribunal, el pésimo trabajo de redacción de las convocatorias y la mala fe de no dejar un padrón útil para el proceso de renovación. Sorpresa no genera, pero sí indignación. Quizá la derecha apostó al eventual canibalismo, pero también hay una posibilidad de que haya escapado a ese cálculo. La militancia. No son más de 10 “personajes” los que aparecen todos los días a toda hora en los medios de comunicación destrozando lo que a miles costó construir y a millones consolidar, si es cierta la aseveración del Presidente en el sentido de que “es mucho pueblo para tan poco dirigente”, qué pasaría si la militancia y la población abandonaran a esos liderazgos. Piénselo un momento. Hemos tenido acusaciones de desvió de recursos en el Comité Nacional, señalamientos de gasto excesivo en publicidad, ataques de tuiteros que hoy se enteran de que hay algo llamado militancia y lo último… filtraciones de grabaciones indebidas, pero reveladoras. ¿Con algo de lo
anterior se sienten identificadas o identificados los liderazgos y militantes de las comunidades, alguna de esas prácticas parece defendible, es eso lo que piensan se debe enseñar a las y los jóvenes como modelo de práctica política? No lo creo. Pero entonces que pasaría si simplemente se abandona a esos liderazgos, dejémosles solas y solos, que se queden con sus ambiciones de control, con sus odios y diferencias de otras épocas. Que el tiempo que se les ha dedicado generosamente se utilice ahora en hacer trabajo de base, abandonemos sus grupos de mensajería y el tiempo que se utilizaba para leer, ver o escuchar una entrevista llena de descalificaciones, sea empleado para hacer reuniones en las comunidades. El partido se construyó con gente de la base, no con gente “famosa”. Han usado la popularidad prestada para dinamitar a Morena desde dentro, la posibilidad de frenar esta condición está, por lo tanto, no en los famosos, sino en la base y es ella quien debe tomar el protagonismo. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex
DETIENEN A 16 POR BLOQUEAR CASETA DE TEPO ● LA Secretaría de Seguridad del Edomex detuvo a 16 personas, entre ellos, tres menores de edad y cuatro mujeres, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía por los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación, durante un intento por tomar la plaza de cobro de Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro. La dependencia informó que la policía estatal intervino en los hechos acontecidos la tarde de ayer, en apoyo a la Guardia Nacional, que fue agredida física y verbalmente por una cifra no determinada de personas. LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 13 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
E
l terrorismo se vio beneficiado por la pandemia de COVID-19. Grupos como el Estado Islámico, Al-Qaeda, y las Brigadas al-Qassam aprovecharon la escasez de equipo de protección para montar páginas web fraudulentas y recabar fondos en criptomonedas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos detectó sitios que ofrecían cubrebocas, guantes y trajes de protección, "hasta 100 mil unidades" sin problema. Sitios que apostaban por grandes ventas a todo el mundo. Autoridades norteamericanas ubicaron la página FaceMaskCenter.com –que fue creada desde una dirección de IP en Turquía– y al menos otras cuatro dentro de la red social Facebook, en las que se aseguraba que tenían un stock casi ilimitado de cubrebocas. En la página se ofrecían mascarillas N95, supuestamente aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), las autoridades norteamericanas detectaron que eso era falso por lo que ahondaron las investigaciones. En consecuencia, el Departamento de Justicia abrió causas civiles y penales, desactivó las páginas e informó que decomisó 300 cuentas de bitcoin y de ethereum con varios millones de dólares (sin precisar la cifra) a "grupos de conocidos extremistas islámicos que utilizaban esas cuentas y fondos para financiar operaciones terroristas". De hecho, de acuerdo con los fiscales ésta ha sido la mayor incautación de criptomonedas en el terrorismo, particularmente a los grupos Estado Islámico, Al-Qaeda y las Brigadas al-Qassam. Se espera que el dinero confiscado sea utilizado para las víctimas estadounidenses del terrorismo. En Europa, durante el pico de la
VIRGEN DE FÁTIMA Bajo fuertes restricciones se realizó la peregrinación en Portugal.
●
FOTO: EFE
#EXTREMISTAS
LUCRAN CON LA PANDEMIA ● EL ESTADO ISLÁMICO Y AL-QAEDA VENDEN EN LA RED CUBREBOCAS Y TRAJES DE PROTECCIÓN PARA CAPITALIZARSE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
primera ola de contagios ocurrido en abril, las mascarillas escaseaban y se detectó que éstas podían ser adquiridas en la llamada web oscura, a cambio de altas cantidades de criptomonedas.
FOTO: AFP
Segunda ola hace estragos El premier Boris Johnson anunció el cierre de pubs en Liverpool.
●
1 América Latina superó 10 millones de casos de contagio.
●
2 Qingdao, situada en el noreste de China, confirmó seis casos.
●
3 Cuatro guardias suizos del Vaticano dan positivo al COVID-19.
●
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
#EUROPA
NUEVO PLAN
MÁS CASOS
AFP Y REUTERS
La red oscura o darknet es una parte de internet encriptada, se accede a ella sólo con herramientas especializadas como el navegador Tor, en ella se cometen toda clase de ilícitos, desde la venta de identi-
C
on los hospitales al borde de la saturación, Inglaterra reforzó ayer sus medidas contra la pandemia de COVID-19. El gobierno británico decidió cerrar los pubs de Liverpool y reactivar tres hospitales que se instalaron bajo carpas durante la primavera boreal y que desde entonces habían quedado inactivos. El primer ministro Boris John-
42 MIL 800 DECESOS REGISTRA REINO UNIDO POR COVID-19. ●
ficaciones falsas, hasta pornografía infantil y trata de personas. En España se detectó que durante el estado de alarma por la primera ola de COVID-19 aumentó en 50 por ciento el número de usuarios a la web oscura. De acuerdo con el Comisario Principal de la Policía Nacional, José García Molina, unos 33 mil españoles se conectan a la red profunda al día, “un espacio que suele ser un refugio para la actividad delictiva”. En el contexto de la pandemia, en Estados Unidos se han detectado fraudes con ventas falsas de kits de prueba de COVID-19, o llamadas de falsos rastreadores de contactos de enfermos que solicitaban información financiera.
OTRA PREOCUPACIÓN La directora técnica de la OMS para el COVID-19, Maria Van Kerkhove, señaló que ya no sólo son preocupantes los casos graves y las muertes por coronavirus en el mundo, sino también los efectos secundarios de la enfermedad en pacientes que ya la han superado. "Sólo ahora empezamos a ver estos efectos en el corazón, cerebro, pulmones o salud mental", dijo. La OMS también advirtió que "no es una opción" dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva.
son presentó además un nuevo sistema de alerta que regirá a partir del miércoles, con zonas de riesgo "medio", "alto" y "muy alto", con el objetivo de aportar transparencia y restricciones para Inglaterra. En Francia, Toulouse y Montpellier serán puestas hoy en "alerta máxima". En España, Cataluña y Navarra anunciaron nuevas medidas para atajar los contagios, mientras Madrid ya registra un alto número de contagios.
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DONALDTRUMP
RETOMA SU GIRA DE CAMPAÑA ●
EN LA MIRA
EL REPUBLICANO BUSCA RECUPERAR EL TERRENO EN CUATRO ESTADOS CLAVE
1 ● Manifestantes tiraron estatuas de expresidentes de EU.
REUTERS Y AFP
21 ● DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN.
E
l presidente Donald Trump inició ayer una semana maratónica de actos en cuatro estados clave, con la esperanza de recuperar el terreno perdido frente a su rival demócrata, Joe Biden, antes de las elecciones del 3 de noviembre. Trump se dirigió a Florida, para luego visitar Pensilvania, Iowa y Carolina del Norte en un sprint que se extenderá los próximos días, un recorrido exigente
2 ● Trump dio negativo al COVID "en días consecutivos".
ANÁLISIS para el Presidente de 74 años, que se dice "inmunizado" contra el COVID-19. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo que alentarían a los asistentes a usar máscaras y brindarían desinfectante de manos. Pero "en última instancia, en este país tienes derecho a presentarte y expresar tu punto de vista político", aseguró a Fox. En tanto, Biden, que aventaja a Trump por cifras de dos dígitos en el promedio nacional de encuestas, presentó sus propuestas económicas en Ohio. La ventaja del demócrata sobre Trump entre los probables votantes crecía en los estados de Wisconsin y Pensilvania, dos de los que pueden decidir al ganador de noviembre, según sondeos de opinión de Reuters/Ipsos. Las encuestas mostraron que el exvicepresidente llevaba una ventaja de 7 puntos porcentuales sobre Trump en ambos estados. Una semana antes, Biden le sacaba 6 puntos en Wisconsin y 5 en Pensilvania.
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
FOTO: AP
SOPORTE
●
Cientos de partidarios de Trump se reunieron ayer en un mitin, en Sanford, Florida.
#AMYCONEY
Enfrenta audiencia ● El proceso de confirmación de la jueza
Amy Coney Barrett, nominada por Donald Trump a la Corte Suprema de EU, se abrió ayer en el Senado con un diálogo entre republicanos y demócratas a 21 días
#OPINIÓN
ATAQUE DIRECTO Los demócratas pusieron al Obamacare en el debate sobre el Supremo.
●
de las elecciones y en plena pandemia. La audiencia de cuatro días comenzó con declaraciones de apertura de legisladores y de la propia Barrett. Los republicanos tienen una mayoría de 53-47 en el Senado, por lo que la confirmación de Amy parece casi segura. Barrett dijo a los senadores que busca "alcanzar el resultado requerido por la ley, sean cuales sean mis preferencias", según una copia de sus declaraciones. Los demócratas evitaron atacar a la nominada y lanzaron dardos contra los republicanos, pues los acusaron de menospreciar a los electores. REUTERS Y AFP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los problemas sistémicos de México no parecen ser la "inminente militarización", sino la falta de ella. Israel, Singapur y Corea del Sur son tres buenos ejemplos.
ORBE 21 #OPINIÓN
MÉXICO, LEJOS DE SER MILITARIZADO La ola de análisis, comentarios y opiniones en varios medios sobre la militarización de las instituciones en México son producto de la ignorancia y amarillismo, pues la idea de que el país atraviesa un proceso de militarización dista significativamente de la realidad. Lo que sucede en México es un proceso de seguritización (sic) de las Fuerzas Armadas (FFAA), pues ante el colapso, incapacidad o ineficiencia de las instituciones civiles de seguridad, se opta por asignar sus funciones. Este proceso va en deterioro de la capacidad militar mexicana si no va con un ajuste significativo a su estado de fuerza y presupuesto. Para tener una referencia, vale la pena analizar el Índice de Militarización Global (GMI), desarrollado por el BICC, un centro de investigación independiente dedicado al análisis de la seguridad internacional. El GMI tiene datos que incluyen la proporción del presupuesto militar con referencia al PIB con la inversión en el sistema de salud, el número de militares y paramilitares con el número de doctores. Los cinco países con más alto GMI son: 1) Israel, 2) Singapur, 3) Armenia, 4) Chipre y 5) Corea del Sur. En su mayoría, países que viven día a día bajo una amenaza, lo que les obliga a tener altos niveles de militarización: · Israel dedica 6.1% de su PIB a la defensa y todos los ciudadanos judíos y drusos –hombres y mujeres– deben servir entre 2 y 4 años en las FFAA. ¡Esa es una sociedad militarizada! · Singapur, la Perla de Asia, asigna 3.1% de su PIB a la defensa y requiere entre 22 y 24 meses de servicio militar para todos los varones. · Corea del Sur, que ocupa una posición geoestratégica terrible –junto a Norcorea y Japón– dedica 2.5% de su PIB a la defensa y pide a los hombres servir entre 18 y 22 meses. También vale la pena analizar el impacto del servicio militar en la población. Según un estudio de la Universidad de Texas, en Austin, sobre el servicio militar en Israel, la conscripción tiene efectos positivos, pues permite cultivar nuevas habilidades, desarrollar redes sociales, así como fortalecer las normas sociales y códigos de comportamiento (capital cultural), mostrando una correlación positiva entre las habilidades militares de la población y el desarrollo de la industria de alta tecnología. En América, Cuba ocupa el lugar 25 y EU el 31; Chile 35, Perú 40, Uruguay 51, Colombia 56 y Ecuador el 58. Para ubicarnos en el contexto global… México ocupa el lugar 114 en el GMI. En todo caso, los problemas sistémicos de México no parecen ser la "inminente militarización", sino la falta de ella. Israel, Singapur y Corea del Sur son tres muy buenos ejemplos de cómo una buena dosis de instrucción y servicio militar lleva a desarrollar sociedades disciplinadas, trabajadoras y eficientes. Una buena pregunta es si ¿México se beneficiaría de un mayor nivel de militarización? Entendiendo por militarización una inversión acorde en sus FFAA, cuyo presupuesto es actualmente de 0.6% del PIB y un ajuste del actual Servicio Militar Nacional para que incorpore durante un año completo –por lo menos–, a una proporción significativa de los jóvenes en un "esquema de militarización", diseñado para activar cambios positivos en las nuevas generaciones de mexicanos. *Director de la consultoría Jane's en Washington, DC
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 13 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#BEBIDAS
Rechazan ajustes en el IEPS
C
ambiar el esquema de cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas alcohólicas de ad valorem (valor del producto) a ad quantum (cuota fija por cantidad de alcohol) podría generar una caída recaudatoria de hasta 20 mil millones de pesos, aseguró la Secretaría de Hacienda. Francisco Arias, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios, consideró que es precipitado considerar este ajuste porque distorsiona al mercado. El economista Juan Foncerrada aseguró que, por el contrario, la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios podría aumentar en más de 30 mil millones de pesos.
E
l gobierno federal estima cerrar 2020 con el mayor déficit en la historia de las finanzas públicas, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus. La federación proyecta finalizar el año con una diferencia entre ingresos y gasto del sector público de 806 mil 358.8 millones de pesos, la cifra más alta desde 1990 que hay datos disponibles, según el Segundo Informe de Gobierno. La suma equivale a seis veces el presupuesto asignado para la pensión de adultos mayores y 1.4 veces la deuda de estados y municipios. Ello implica que va a duplicar el déficit observado en 2019 (393 mil 608 millones) y va a ser 259 mil millones mayor a lo esperado originalmente. Esta cifra refleja la caída de los ingresos públicos, principalmente los petroleros y, en menor medida, de los derivados por la recaudación de impuestos, comentó Guillermo Mendieta, de Mendieta y Asociados. Para Jesús Arciniega, catedrático de la UNAM, esta situación pone doblemente en evidencia la necesidad de
FERNANDO FRANCO FOTO: GUILLERMO O'GAM
#FINANZASPÚBLICAS2020
ANTICIPAN DÉFICIT HISTÓRICO ●
VISIÓN
ANTE LA PANDEMIA, EL GOBIERNO FEDERAL ESPERA UNA DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y GASTO DEL SECTOR PÚBLICO DE 806,358.8 MDP
1 Se prevén ingresos tributarios de 3.3 billones de pesos.
●
2 La suma representa alrededor de 14 por ciento del PIB.
●
POR FERNANDO FRANCO / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
trabajar en una Reforma Fiscal para enfrentar los desafíos posteriores a la pandemia, considerando que los recursos cada vez son más finitos y las necesidades crecientes. En los primeros siete meses del año, las finanzas públicas registraron un déficit de 440 mil 402 millones de pesos, el más elevado, para un mismo
3.5 ● POR
CIENTO DEL PIB PREVÉN EN RECURSOS PETROLEROS.
periodo, también desde que existen datos disponibles. “La economía entró bien parada a la golpiza (del COVID-19) y ahora entramos al reto para restaurar el crecimiento, recuperar el empleo y sanear las finanzas públicas”, dijo Eduardo Suárez, vicepresidente de Análisis Económico para América Latina de Scotiabank.
EXPECTATIVA Hacienda advierte que con un ajuste se distorsiona el mercado.
●
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5345 4.2600
-0.0045 0.0800
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,342.09 784.79 28,837.52 11,876.26 97,483.31
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.35 -0.35 0.88 2.56 -0.45
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.6300 21.2150 21.2183 25.0500 27.7200
VAR.% 0.28 0.19 0.17 0.12 0.40
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
AEROMEX * GENTERA * AMX A GFAMSA A MAXCOM A BIMBO A
8.13 7.49 4.98 -5.59 -3.52 -2.94
MERK-2 23
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROBODEDATOS
FALSIFICAN PAGINAS WEB ● LA GUARDIA NACIONAL DETECTÓ 1,296 SITIOS EN INTERNET QUE USURPAN IDENTIDAD DE OFICINAS DE GOBIERNO POR ADRIÁN ARIAS / GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
ASÍ ROBAN DATOS 1 ● Impulsan a la gente a dar su información en sitios falsos.
2 ●Después, vía e-mail, le solicita claves de cuentas bancarias, entre otros.
S
itios de internet del gobierno como la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), entre otros, son los más falsificados por ciberdelincuentes para realizar fraudes, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional (GN). Oliver González, titular de la Dirección General Científica de la GN, explicó que han desactivado al menos mil 296 sitios que usurpan el nombre de varias instituciones del Estado con el objetivo de engañar a los ciudadanos para obtener su información al
8 ● DE CADA 10 DELITOS SE PUEDEN PREVENIR.
150 MIL PESOS ROBAN POR USUARIO. ●
momento de realizar trámites en línea. La lista de sitios falsos la encabeza la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, cuyo nombre fue usado para crear 433 páginas apócrifas, le sigue el Indep con 330 sitios falsos detectados, también figuran Banobras, Banxico, Pemex, la SCT, y la Segob, entre otros. La GN también detectó falsificación de sitios de empresas como Pepsico, Lala, Chedraui y Peñoles, entre otros. El ciberdelito de phishing, una modalidad para obtener información a través de engaños, le puede costar hasta 150 mil pesos a un ciudadano, en promedio, dijo González. José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting, explicó que el modus operandi más común consiste en inducir a que las personas ingresen sus datos generales en los sitios falsos y después les envían mails para “continuar con el trámite”, en donde se les piden sus cuentas bancarias y sus claves de acceso, entre otros.
CORPORATIVO #OPINIÓN
CAXXOR Y EL CORREDOR T-MEC Con una inversión de 3 mil 300 mdd, el próximo año iniciará la construcción de una ruta logística en Norteamérica
ROGELIO VARELA
na buena noticia en medio de la recesión global por el coronavirus es que México podría aprovechar la ratificación del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá para atraer más inversiones. En ese tenor fíjese que Caxxor Group, el fondo institucional especializado en infraestructura, acaba de anunciar que en 2021 proyecta integrar un Centro Logístico en Winnipeg, Canadá y el puerto en Mazatlán, Sinaloa, para activar lo que será conocido como El Corredor T-MEC. La firma, que comanda Carlos Ortiz, refiere que el proyecto mejorará la logística hemisférica y contempla una inversión privada de tres mil 300 millones de dólares. El proyecto ya tiene el visto bueno de los gobiernos de los tres países que conforman el T-MEC y además del puerto sinaloense, la idea es que tenga conexión multimodal con Durango para vincular con el norte vía ferrocarril. El llamado corredor norte tiene antecedentes históricos, ya que se buscó desarrollar desde hace más de 100 años por Porfirio Díaz, y posteriormente con Miguel Alemán. Y bueno, en la coyuntura de crisis global será relevante para México para la atracción de inversión privada ante las expectativas de mayor comercio en las regiones de Asia-Pacífico y Norteamérica LA RUTA ES El nuevo corredor iría del PARA UNIR A Océano Pacífico, en México, haMAZATLÁN CON cia el Centro y el Este de Estados WINNIPEG Unidos, con la idea de recorrer la región industrial más productiva entre Sinaloa- Durango-Monterrey-Dallas- Tulsa y Chicago. En la primera etapa, que arrancará en el primer trimestre de 2021, se invertirán dos mil 700 millones de dólares, de los cuales 400 millones van para un Centro Logístico para la exportación mexicana en Winnipeg, Canadá; mil millones de dólares para una terminal; mil millones de dólares para parques industriales en el país y 300 millones de dólares para un astillero. El objetivo es que la integración permita elevar la competitividad transcontinental fortaleciendo la conectividad ferroviaria en Norteamérica, reduciendo los tiempos y costos del transporte de carga y estimulando la actividad económica en el marco del libre mercado, aprovechando además, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).
U
LA RUTA DEL DINERO Nada, que el equipo de Ricardo Sheffield Padilla, en la Profeco, habrá de mantenerse muy atento a los llamados de auxilio que surgen por presuntos abusos al consumidor. Se lo digo porque mueblerías como La Casa de las Lomas S.A. de C.V. han comenzado a captar la atención debido a casos que apuntan a posible fraude, ya que los afectados cuentan que a pesar de que les realizaron los respectivos cobros y sus mismas instituciones bancarias así lo han confirmado, la empresa se ha negado a entregar los artículos, regresar el dinero o bien entregar los comprobantes por los cargos. Se trata de un asunto delicado, sobre todo al tomar en cuenta que sólo hace tres años las quejas contra ese giro implicaron a más de 250 firmas, y se calcularon en un monto superior a los nueve millones de pesos. Al final el que nada debe nada teme.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE FAUSTO BARAJAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Huachicoleo carretero II MARCO FRÍAS
Director general de la AMCIV, A.C. @AMCIV
LA ACCIÓN DE LAS INSTANCIAS FEDERALES Y ESTATALES NO TERMINA POR RESOLVER LA PROBLEMÁTICA. EN SINALOA, SONORA, JALISCO, MICHOACÁN Y EN EL ESTADO DE MÉXICO EL FENÓMENO TOMA MAYOR FUERZA L HUACHICOLEO CARRETERO sigue siendo una actividad delictiva en expansión. Tan sólo en las últimas semanas, se han multiplicado los eventos en los que grupos organizados para “botear” y extorsionar a los usuarios se hacen presentes en las plazas de cobro del país y, valiéndose de métodos violentos, siguen erosionando el Estado de Derecho y las Finanzas Públicas, a costa de los ciudadanos y de los trabajadores e inversionistas. En días recientes, hemos sido testigos de cómo agrupaciones que se escudan en supuestas “causas sociales” agreden a los conductores que utilizan estas vías de comunicación, en búsqueda de trayectos
E
/ MARTES / 13/ 10 / 2020 / MERK-2 /24
más eficientes y seguros. Lo cierto es que Nación, sin contar con título de concesión o no tienen representatividad social alguna autorización de la Secretaría de Comunicay se circunscriben a delitos que van desde ciones y Transportes (SCT); 2) porque puede la interrupción del servicio, hasta crimen convertirse en un modelo a replicar por organizado y lavado de dinero (¿por dónde otros grupos; el caso del Estado de México pasaron los 3 mil mdp que esta actividad es claramente el de mayor preocupación; y representó tan sólo en 2019?). 3) por la importancia del operativo para reOrganizaciones como la autodenominada cuperar dichas casetas; sin duda, éste puede “Resistencia Civil Pacífica (RCP)” u otras (y debe) ser un punto de inflexión. Pero la provenientes de los estados de Guerrero acción de las instancias federales y estatales y Oaxaca (supuestos “estudiantes”, “norno termina por resolver la problemática. malistas”, “presos políticos”, “afrodescenEn lugares como Sinaloa, Sonora, Jalisco, dientes de la Costa Chica”, entre otros), son Michoacán y en el Estado de México, este fenómeno ilegal gana fuerza. probablemente las que más cobertura han logrado y, en este sentido, las que se disputan Desde la AMCIV hemos insistido en que el huachicol carretero. esta ilegalidad sólo podrá ser combatida desDurante las últimas semanas, ambas orgade la lógica de la responsabilidad compartida; nizaciones delictivas escenificaron violennuestro interés es profundizar la colaboración con instancias federales y estatales para tos enfrentamientos en plazas de cobro del erradicar el huachicoleo carretero y eliminar Estado de México (incluso armas de fuego fueron utilizadas por parte se así esta “ordeña” indiscriminada sus integrantes). Es importante de recursos públicos que nos señalar que, de no haberse dado afecta a todos por igual. la oportuna intervención de la EXPLOTAN Guardia Nacional (GN), estaríaACUERDO PARA ACTIVACIÓN LAS VÍAS DE mos hablando de algo mucho El pasado 5 de octubre, el goCOMUNICACIÓN más grave. bierno de la República y el sector SIN CONTAR CON Resulta aún más peligroso que privado anunciaron el “Acuerdo UN TITÚLO DE éstas entren en confrontación para la Activación Económica”, CONCESIÓN directa en las plazas de cobro y el cual incluye una relevante cartera de proyectos de infraestruca plena luz del día, arriesgando, tura por casi 300 mil millones aún más, la seguridad de usuade pesos. rios y de operadores. La gravedad del tema ha ameritado diverDestacan las obras del sector carretero sos posicionamientos del Presidente de la en desdoblamientos (los casos del Viaducto República y de su gabinete. Como resultado Santa Catarina, el Libramiento de San Luis de esto, se han dado operativos relevantes Potosí y modernizaciones en el paquete Centro-Occidente), y la conclusión de proyectos para recuperar la operación normal de algunas autopistas y para generar acción legal fundamentales como Mitla-Tehuantepec y en contra de los huachicoleros carreteros. el Libramiento de Aguascalientes. En un contexto económico tan complicado Tal es el caso de lo sucedido en Nayarit el pasado 27 de septiembre. La muy afortucomo el que atravesamos, un programa de nada coordinación entre la Secretaría de estas características gana relevancia, ya que Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), manda un mensaje de certeza y de colabola Guardia Nacional, el gobierno del estado ración Estado-empresa. En este sentido, y y los concesionarios afectados permitió el al igual que en el ámbito de la seguridad de desalojo de ocho casetas que estaban tomanuestros usuarios y de las autopistas que das permanentemente desde 2019. operamos, los miembros de la AMCIV A.C. Este ejemplo es relevante: 1) por ser un refrendamos nuestro compromiso por secaso de alto riesgo, dado que estas agrupaguir generando infraestructura de calidad, ciones explotaron una vía propiedad de la en beneficio de México y sus ciudadanos.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MERK-2 25
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: FEDERICO GAMA
#ENSEPTIEMBRE
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
GABRIEL VILLASEÑOR Y LA APEAM EN JAUJA Se convierte en la primera asociación en adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
Generan 113,850 empleos EN DOS MESES SE REINCORPORARON 206 MIL TRABAJADORES
CARLOS MOTA
POR ADRIÁN ARIAS
● ALZA. De las plazas laborales perdidas por la pandemia del coronavirus, 18.4 por ciento ya cotizan de nuevo.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
¿
Cuál es la situación empresarial idónea hoy en México? No es la de las empresas energéticas, que han sido atacadas inmisericordemente por la 4T; ni la de las de alimentos y bebidas procesadas, que están permanentemente a la defensiva de Hugo López-Gatell; ni la de las de turismo, que quedaron atrapadas en las erráticas políticas por la pandemia. ¿Quién gana en este momento? Uno de los mejores ejemplos del paradigma empresarial actual es el de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) que preside Gabriel Villaseñor. Esta asociación está emulando lo que se suele escuchar de las grandes corporaciones: se acaba de adherir al Pacto Mundial de la ONU, con lo que se convierte en la primera asociación en adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, y promoverá afanosamente esta agenda entre sus asociados. Este movimiento de Villaseñor es probablemente la más preclara estrategia para blindar las exportaciones de este producto mexicano clave. ¿Por qué es importante blindarlas? Porque la producción de aguacate se ha convertido en un imán de negocios donde muchos quieren participar y LA PRODUCCIÓN porque no está exenta de gueDE AGUACATE SE rras comerciales. El domingo, HA CONVERTIDO por ejemplo, el Financial Times EN UN IMÁN reveló que la cadena de superDE NEGOCIOS mercados británica Tesco suspendió la compra de aguacate de Kenia de su proveedor principal, la compañía Kakuzi, derivado de una investigación del diario Sunday Times que reveló violaciones a derechos humanos en las plantaciones del producto. Asimismo, en Estados Unidos se notificó ayer la alianza estratégica entre las empresas Eco Farms y Oppy para lanzar una nueva categoría de aguacate “holístico” bajo una nueva marca y empaque. El compromiso de Eco Farms es hacia la agricultura “sustentable”. México, gracias a la APEAM, está en la punta de la industria en este producto. La tarea de Villaseñor es defender esa posición. De acuerdo con un reporte de la USDA, el próximo año las exportaciones de aguacate mexicano a Estados Unidos crecerán 6 por ciento para totalizar un millón 20 mil toneladas métricas. El informe también señala que nuestras exportaciones a mercado distintos al estadounidense cayeron 6 por ciento este año, debido a la pandemia. México tiene medalla de oro en producción y exportación de aguacate a nivel global, y la mesa está puesta para que las cosas permanezcan así. No obstante, el mercado es apetitoso y no hay garantías de permanencia eternas. El gran reto de la APEAM es la permanencia. WILLIAM GRANT & SONS La productora y distribuidora de bebidas espirituosas como los whisky Glenfiddich, The Balvenie; o el ginebra Hendrick’s, acaba de comprar una destilería en Jalisco para producir Tequila Milagro. Su director para América, Jonathan Yusen, dijo que la marca está creciendo a una tasa de 50 por ciento. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
En septiembre, se generaron 113 mil 850 puestos de trabajo, con lo que en los últimos dos meses se registró una recuperación acumulada de 206 mil 240 plazas laborales, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El total de empleos recuperados entre agosto y septiembre representan 18.4 por ciento de las plantillas laborales que se perdieron por la crisis económica derivada de la pandemia por coronavirus. Al 30 de septiembre de 2020, se tienen registrados ante el IMSS 19.7 millones de puestos de trabajo; de éstos, 86.1 por ciento son permanentes y 13.9 por ciento son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han
CREAN PLAZAS
1 l Se tienen registrados a 19.7 millones de trabajadores.
2 l Más de 865 mil empleos se perdieron los últimos 12 meses.
3 l El salario promedio al cierre de septiembre fue de 402.8 pesos.
4 l Esta remuneración tuvo un aumento de 7.6% anual nominal.
86% DE LOS EMPLEOS SON PERMANENTES.
14% DE LOS TRABAJADORES SON EVENTUALES.
mantenido relativamente constantes, indicó el instituto. Con lo anterior, la pérdida del empleo en lo que va del año, de enero a septiembre, es de 719 mil 250 puestos, de los cuales, 81 por ciento correspondía a empleos permanentes. En los últimos doce meses se registró una disminución de 865 mil 234 puestos, equivalente a una caída anual de 4.2 por ciento. Por otro lado, los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son electricidad con 1.2 por ciento, servicios sociales y comunales con 0.5 por ciento y agropecuario con 0.4 por ciento. Por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Michoacán conjugaron variaciones anuales positivas.
26 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
MARTES / 13 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13 OCTUBRE
l
2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
ara el heroísmo no hay límite de edad, ni se necesita una identidad secreta o tener súper poderes. A sus 80 años, Steve Montelongo demostró que su valentía y su deseo de ayudar al prójimo son inagotables y que siempre que se le dé la oportunidad, arriesgará su vida por salvar la de alguien más. Pasaban de las 10:00 de la mañana cuando Steve Montelongo recogía a su nieta del dentista. Viajaban de regreso a casa, cuando el semáforo les marcó el alto y fue ella quien alertó al hombre. “¡Ay Dios mío, un carro se fue al canal abuelito!”, dijo asustada. Steve orilló el auto y corrió hacia el canal, donde más de 20 personas atestiguaban también la compleja escena: un auto azul cayó al agua y el conductor estaba inconsciente; al parecer, el hombre de 62 años de edad que conducía el coche tuvo un incidente médico que lo dejó inconsciente y así cayó al agua, con un peligro inminente de hundirse y morir en el lugar, por lo que Montelongo no dudó en lanzarse al agua. “Lo primero que pensé fue: ‘espero que una de las puertas esté abierta’ y ¡sí! Por fortuna la puerta de atrás sí lo estaba, así que abrí esa puerta, pero al hacerlo, la fuerza de la corriente de aire que había dentro del coche me empujó muy fuerte, me caí de espaldas contra el coche, traté de recuperar el equilibrio pero siempre con la vista puesta en el hombre, asegurándome de dónde se encontraba para poderlo sujetar”, narró el fuerte hombre de ascendencia mexicana, quien radica en Modesto, California, en Estados Unidos.
DECIDIDO. Previo al rescate, su nieta lo miró desconcertada y Steve le dijo a manera de broma: “soy un héroe, ¿no sabías?”.
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
Vi a unas 20 personas allí reunidas en la orilla, pero muchas de ellas seguían en sus autos y al ver que nadie se movía, pensé ‘bueno, todo esto dependerá de mi’ y salté al agua”. STEVE MONTELONGO PENSIONADO DE 80 AÑOS DE EDAD
l DURO. Héroe y víctima son población vulnerable por su edad, pero juntos lucharon por sobrevivir.
Triplete
HE ROI CO Mientras los testigos en la orilla veían cómo el auto avanzaba y se hundía con los dos hombres mayores de edad dentro, Steve solo pensaba en una cosa: la camiseta de la víctima
A SUS 80 AÑOS DE EDAD, STEVE MONTELONGO HA SALVADO LA VIDA DE TRES PERSONAS, LA ÚLTIMA OCASIÓN, LO LOGRÓ LA SEMANA PASADA de aquel desastre. “No tenía otra forma de alcanzarlo así que literalmente lo jalé de la camiseta y mientras lo hacía de verdad que rezaba porque no se rompiera la ropa y pudiera salvarlo”, agregó el hombre. Tan pronto lograron salir del auto y después del canal, ya los esperaba un equipo de paramédicos para dar atención clínica a los dos hombres que sobrevivieron a la complicada situación. Pero esta no es la primera vez que Montelongo salva la vida de un extraño. El 10 de febrero de 2002 estuvo en el lugar y momento precisos. “Aquella ocasión, escuché una explosión tan fuerte que corrí a ver qué pasaba, de hecho pensé que había pasado algo en mi casa, pero no, era la de mis vecinos. Corrí hacia el incendio, mi hijo trataba de entrar por la puerta y como no podía le pedí que me diera permiso de tirarla”, recordó el valiente y asertivo hombre, quien llegó a una habitación y sacó inconsciente a una mujer pero luego regresó a las llamas a rescatar al hombre y logró salvar a ambos con vida. A sus 80 años de edad, el señor Montelongo ha salvado la vida de tres personas, para demostrar que la mejor forma de allanar la preocupación es actuar a favor de quienes se encuentran en peligro.
PREMIO A SUS HAZAÑAS.
En 2003 Steve Montelongo recibió la medalla de la Carnegie Hero Found por sus extraordinarios actos de heroísmo, cuando salvó a dos vecinos cuya casa se quemaba.
62 AÑOS TENÍA STEVE LA PRIMERA VEZ QUE SALVÓ LA VIDA DE DOS PERSONAS.
#QUÉDATEENCASACONESCENA #ESTRENO
TOMAN LOS DOMINGOS
● La segunda edición de ¿Quién es la máscara?, el reality con formato musical realizado en México por Televisa, estrenó dominando la programación dominical. Su primer día registró más de 7.3 millones de espectadores, según cifras de Nielsen Ibope. En la nueva edición repiten en la conducción Omar chaparro y Natalia Téllez. Los investigadores son: Consuelo Duval, Carlos Rivera, Yuri y Juanpa Zurita. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA MARTES / 13 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#DUPLA
ALEX LORA
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
SOBRE EL CANTANTE A los 13 años Emmanuel inició en los toros. l
Durante el programa dominical, Sergio Mayer sin restricciones, se vivió un curioso momento, cuando se enlazaron con el compositor Álex Lora, y en presencia del cantante Emmanuel decidió hacer un palomazo e interpretar el tema “Quiero dormir cansado”. El enlace con el líder de El Tri fue una sorpresa para Emmanuel, quien aplaudió la nueva versión que le ofreció el músico durante el programa que se transmite todos los domingos por Heraldo Televisión. “Un abrazo al maestro Emmanuel, y a ti Sergio de parte de toda la banda rockera, y un abrazo para todos los que se conectan al programa Sin restricciones, andamos en la bella ciudad de Los Ángeles, California”, comentó Lora al momento de el enlace. El show, conducido por el también actor, presentó una charla con el cantante Emmanuel, quien sin reparo y sin previa prepara-
#OPINIÓN
●
l Jesús Emmanuel Arturo Acha es su nombre real.
l Nació el 16 de abril de 1955 en la Ciudad de México.
LE CANTA
A EMMANUEL
DURANTE EL PROGRAMA “SERGIO MAYER, SIN RESTRICCIONES” EL LÍDER DE EL TRI INTERPRETÓ A SU MANERA “QUIERO DORMIR CANSADO”
SOBRE EL PROGRAMA DE LOS DOMINGOS
l En uno de sus recorridos,
Mayer visitó el mercado de San Ángel que está ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, lugar donde el diputado destacó que Frida Khalo y
1976 GANÓ EL PREMIO LA VOZ DEL HERALDO.
40 AÑOS TIENE DE CARRERA EN LA MÚSICA.
Diego Rivera, compraban sus flores. Mientras recorría el lugar demostró lo pintoresco que es el lugar, al igual que la magia e historia que tiene ese establecimiento.
ción decidió cantar fragmentos de algunos de sus éxitos como “El rey azul”. Emmanuel fue el invitado especial para arrancar el nuevo programa, en donde junto con Mayer, recordaron la trayectoria del cantante, y los proyectos que está por realizar el cantante, para todos los fans de su música. “Para mi es un honor, estar aquí inaugurando tu programa, y vengo a tararear algo, algo se nos ocurrirá”, comentó Emmanuel durante su presentación, minutos antes de que se proyectara una semblanza de su carrera. El intérprete de “Bella”, recordó que por un accidente tuvo que dejar su vida de torero, pasión que inició a los 13 años, decidió dedicarse a la música, que también era una de sus pasiones, aunque por su cabeza nunca pasó el dedicarse a ser cantante . Recordó que muchos empresarios le dijeron que el tema “La chica de humo”, sería un gran fracaso en su carrera, pero su tenacidad y su gusto por la letra de la canción, lo hizo no renunciar y ahora es una de las más pedidas en sus presentaciones.
LA CO LU M N A D E ATA L A S A RMIENTO YA EST Á DIS P O NIB LE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AMÉRICA
● LAS ÁGUILAS CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑA CON UN EMOTIVO VIDEO, EN EL QUE EL CLUB MANDÓ UN MENSAJE CON EL QUE BUSCA QUE LOS FANS RECONOZCAN EL SUEÑO DE LAS PEQUEÑAS QUE ANHELAN DEDICARSE AL FUTBOL. “ESTE FUERTE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE EQUIDAD DE GÉNERO FORMA PARTE DE LAS LABORES QUE REALIZAN EL EQUIPO Y GRUPO TELEVISA”, INDICARON AMBAS INSTITUCIONES. REDACCIÓN
DESTACA A LAS NIÑAS LAS ALIENTA EN UN FILM PARA IR POR SUS METAS
FOTO: AMÉRICA FEMENIL
#NBA
CRECE EN PANDEMIA
MARTES / 13 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESULTADO DE AYER
PLAYOFFS MLB ASTROS
2
RAYS
4
SERIE: 0-2
SE HACE FUERTE EN MÉXICO CON ALTOS NIVELES DE AUDIENCIA, MIENTRAS QUE LEBRON REINA EN LAS REDES
JUEGOS PARA HOY UEFA NATIONS LEAGUE 13:45 HRS. / SKY 535
UCRANIA ESPAÑA
VS.
13:45 HRS. / SKY 534
ALEMANIA SUIZA
VS.
ELIMINATORIAS DE CONMEBOL 15:00 HRS. / SKY 510
BOLIVIA ARGENTINA
VS.
19:00 HRS. / SKY 510
PERÚ BRASIL
VS.
19:30 HRS. / SKY 511
CHILE COLOMBIA
VS.
@clubleonfc #NuevaSede
El próximo duelo del León ante el América (19 de oct.) se jugará en la casa del Necaxa.
●
@miseleccionmx
La NBA está muy avanzada en el uso de las herramientas digitales, para promover la liga, sus marcas y su negocio”. ÁLVARO MARTÍN ANALISTA DE LA NBA
#FinDeLaGira
El Tri cierra su viaje por Holanda ante Argelia, monarca de África (14:00 horas).
FOTO: AFP
ELOGIOS
ME LO DIJO UN PAJARITO
POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La NBA mostró ser una de las ligas más poderosas del mundo. Por el COVID-19, tuvieron que parar por casi cuatro meses, pero regresaron en una burbuja, para concluir con creces su temporada. Fueron 22 equipos los que llegaron a las instalaciones de Disney, para terminar con el título de los Lakers. El camino hasta Las Finales tuvo grandes duelos, que ayudaron a que la audiencia aumentara en nuestro país.
172 PARTIDOS DENTRO DE LA BURBUJA.
87 DÍAS, HEAT Y LAKERS, EN DISNEY.
“Tuvimos un escenario sin equipos locales, eso ayudó a que los juegos fueran más equilibrados, y que se alargarán más de lo normal”, aseguró Enrique Garay, comentarista deportivo, experto en NBA. “Los jugadores se conocen más. Antes se iban a sus casas, tras entrenar, ahora conviven todo el día”, dijo Álvaro Martín, analista de basquetbol. Con un crecimiento de 62 por ciento en la cadena de ESPN; 65 por ciento en televisión nacional, por el Canal 9; y casi el doble en
BURBUJA DE MICKEY l La NBA adaptó tres canchas para disputar los juegos: The Arena, HP Field House y Visa Athletic Center. Todas ellas dentro del Walt Disney World.
TUDN; además de un considerable aumento en su plataforma digital, la NBA generó una audiencia sólida en su regreso. “El comisionado Adam Silver poco a poco ha construido ese aspecto digital, y cambiado la mentalidad de la liga, para tener un modelo de negocio que llegue a mucha gente”, comentó Martín. Tanto fue así, que las redes sociales del MVP de Las Finales, LeBron James, tuvieron un crecimiento de cuatro millones 186 mil 928 nuevos fans, una muestra del crecimiento de la NBA.
●
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
#EDICIÓNLIMITADA
6
BOLSAS DE AIRE EQUIPA DE SERIE.
SEGURO CON ESTAS MEDIDAS l Tiene control de estabilidad, asistente para pendientes, apoyo hidráulico de frenado y sistema de invalidación de esto último. l Se complementa con monitor de presión y temperatura de llantas, sensores traseros y cámara de 360°.
147
HP Y 154 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 1.5 TURBO.
l La suspensión delantera es tipo McPherson independiente, y la trasera, de torsión semiindependiente.
J
AC lanzó para México su segunda edición especial en la gama de Sei4; se trata de la variante Sport Edition, que toma como base al modelo más equipado, pero agrega características exclusivas tanto en el exterior como al interior. JAC Sei4 Sport Edition está disponible en tres colores para la carrocería: gris, blanco y rojo, todos ellos con acabado bitono en negro para el toldo y postes. También cuenta con franjas en las puertas laterales con la leyenda Sport, un emblema en la parte trasera y espejos laterales plegables automáticamente y calefactables. En el exterior resaltan los rines de aluminio de 17 pulgadas, cálipers rojos, luces diurnas y faros en led. El interior destaca por contar con tapetes especiales para esta edición, aire acondicionado automático, en la primera y segunda fila, y palanca de velocidades con el distintivo Sport. La variante más equipada de Sei4, llamada Connect, es la base de esta edición limitada para México, por lo que equipa
FOTOS: CORTESÍA
PODER. Calidad y funcionalidad en equilibrio, al interior de Sei4. l
● LIMITADO A SÓLO 30 UNIDADES, EL JAC SEI4 SPORT EDITION INCORPORA UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS QUE DESTACAN SOBRE EL RESTO POR ESTEFANÍA TRUJILLO
VESTIMENTA
los mismos sillones forrados con piel, pantalla central de 10.2 pulgadas, freno de mano electrónico, Bluetooth, sistema de sonido con seis bocinas y dos entradas USB, además de un tablero de instrumentos digital, que es configurable. No existen cambios en la motorización, pues continúa con el motor 1.5 turbo de 147 hp, 154 libras-pie de torque y una transmisión CVT. El modelo de edición limitada a sólo 30 vehículos ya está disponible con un precio de $453,500. Sei4 compite contra VW Tiguan, SEAT Ateca, Chevrolet Equinox y Honda CR-V, nombrando sólo los rivales que cuentan con motor turbo.
SIEMPRE EN EL CAMINO IDEAL l Equipa alertas de abandono de carril, de colisión frontal, de cruce de tráfico trasero y alerta de punto ciego.
DEPORTIVA 30 XX
MARTES DÍA XX 13 DEDE MES OCTUBRE DE 20YY DE 2020
FOTO: CORTESÍA
#MÁSVELOZ
ALTAS
REVOLUCIONES ● BMW Motorrad presentó la nueva G 310 GS, una versión que debutó en 2016 y que ahora presume ser más segura, versátil y dinámica. Toma el color negro cósmico y gráficos amarillos en los paneles laterales del depósito; además, incrementa el equipamiento con un faro e intermitentes led.
MANEJO VERSÁTIL l El motor con homologación EU5, para la dinámica.
Se utiliza el motor monocilíndrico de 313 cm3 refrigerado por líquido con cuatro válvulas, mismo que entrega un caballaje de 34 hp a nueve mil 500 rpm y 21 lb-pie. Y por último, como detalle adicional, la máquina ha sido equipada con controlador electromotriz del acelerador. RAÚL MALAGÓN
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2020
31