4 minute read

ANAYA

#ISSSTE

Venden edificio emblemático

DESTINAN RECURSOS PARA COMPRA DE EQUIPO MÉDICO Y MANTENIMIENTO A HOSPITALES

POR FRANCISCO NIETO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de modernizar la infraestructura y la compra de equipo médico, el ISSSTE vendió su emblemático edificio del Monumento a la Revolución, en el centro de la Ciudad de México.

En entrevista con El Heraldo de México, el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, explicó que este inmueble fue vendido a Banobras en cinco mil millones de pesos.

“Hace un par de meses, en la Junta Directiva del ISSSTE, dialogamos sobre la oferta que Banobras, a través de la Secretaría de Hacienda, nos estaba haciendo para adquirir el terreno de Plaza de la República, que era un inmueble del ISSSTE”, expuso.

El director del instituto añadió que para el sector privado debe de ser un predio muy atractivo, pues se encuentra en una de las esquinas de alta plusvalía, en el circuito de la Plaza de la República.

BENEFICIO

Fue una oportunidad que se nos dio y evidentemente la aprovechamos por lo que significaban esos recursos, en un momento tan crítico del instituto”.

LUIS A. RAMÍREZ DIRECTOR DEL ISSSTE

“Es un terreno donde se tenían oficinas, pero ya estaban desocupados porque los temblores los lastimaron y eso hacía imposible que el ISSSTE siguiera operando ahí. Entonces, los edificios ya estaban desocupados, no estábamos usándolos y nos pareció una oportunidad muy buena”, dijo.

Ramírez Pineda adelantó que ese dinero servirá para comprar mastógrafos, rayos X, aparatos de atención inmediata, pero también se requiere equipo para hospitales de alta especialidad que ayuden a los médicos hacer un mejor diagnóstico.

Además, servirá para reparar unidades que por mucho tiempo no tuvieron mantenimiento, como es caso de los sistemas de aires acondicionados, elevadores y la infraestructura básica de quirófanos.

“Llevamos mucho tiempo con unidades médicas que no funcionan los aires acondicionados, los elevadores, con áreas de quirófanos con muchos problemas. Desafortunadamente, es cierto que nos encontramos un instituto muy abandonado por muchos años y esto ha generado diversos problemas para la atención inmediata de la población”, reiteró.

PUNTOS CLAROS

● La semana pasada, el Presidente dijo que ya se dio un anticipo de 50% del valor del inmueble.

● Señaló que los recursos se obtuvieron de la rifa emblemática del avión presidencial.

● México también firmó un convenio con la ONU para adquirir medicamentos sin mediadores.

● El ISSSTE contará con presupuesto para el mantenimiento de unidades médicas.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

ALHAJERO

#OPINIÓN

PIEDRAS A NUESTRO TEJADO

Quienes creen que Trump va a abonar a los ajustes de cuentas en México están tirando piedras a nuestro tejado: Sarukhán

MARTHA ANAYA

¿En verdad nos conviene —a México, a los mexicanos— que se reelija Donald Trump? Es lo que algunos creen. Ven el camino ya andado. Creen que han logrado “domar” al republicano y que además se llevan bien el de la Casa Blanca y el de Palacio Nacional. Además, apostaron por él…

Pero no todos piensan igual. Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos, es uno de ellos. Él, al igual que otros diplomáticos, politólogos y estudiosos de la relación entre México y Estados Unidos, advierten que con la reelección del hombre naranja podría irnos peor que con Joe Biden.

Y lo dicen abiertamente.

Desde su cuenta en Twitter, Sarukhán lanzó ayer esta reflexión (en un hilo de tres):

“Quienes en y desde #México argumentan que a nuestro país le conviene el triunfo de Trump en las #Elecciones2020, ya sea porque siguen de manera pavloviana lo que intuyen pudiesen ser las inclinaciones y preferencias del presidente mexicano, porque se bebieron el kool aid... “naranja de la desinformación, mentiras y mamarrachadas propaladas por la derecha trumpiana, porque son sicofantes o Y ES QUE CON LA maraqueros del mercachifle de REELECCIÓN DE carnaval convertido en manda-

TRUMP NOS PUEDE IR PEOR tario estadounidense, o porque no entienden cómo funciona el sistema judicial estadounidense y... “creen que Trump va a abonar a los ajustes de cuentas en #México, están tirando piedras a nuestro tejado. O, como escribió Oscar Wilde, ‘cuando los dioses quieren castigarnos, atienden nuestras plegarias’”.

Jesús Silva-Herzog Márquez escribió también desde su tribuna en Reforma lo que, considera, significa el Trumpismo: “El alarde de la patanería”.

Describió: “El trumpismo representa la demolición de la decencia más elemental. Más que indiferencia o insensibilidad, un desprecio activo y vehemente. Política de la burla, del insulto, de la vejación. Al adversario, al débil, al vulnerable, palabra y trato de cosa. Hacer del otro, el recipiente de los escupitajos. El trumpismo es agente de una profunda degradación moral. Hacer alarde del abuso sexual, burlarse públicamente de la apariencia física de las personas, glorificar la violencia. El peor legado del trumpismo habrá sido convertir lo indefendible en medalla de autenticidad.

“(…) Espero el castigo fulminante a la indecencia –apuntaría el autor hacia el final de su texto—. Pero sé que, sea cual sea el resultado electoral de mañana (hoy), los demonios que convocó Donald Trump seguirán presentes en la política de Estados Unidos y de otras latitudes”. ••• GEMAS: Obsequio del general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional: “Felicito a @rosaicela_, mujer con una trayectoria destacada en el servicio público, por su designación para fungir como la nueva titular de la @SSPCMexico, con quien seguiremos trabajando y colaborando incansablemente por el bienestar de los mexicanos”.

This article is from: