Edición impresa. Martes 23 de febrero de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1356 / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

3

EN

1

#ANTEPANDEMIA

#SOCIALES/ADELANTAN 200 MMDP EN APOYOS/P6 #AMLO/“TIENE OTROS DATOS” SOBRE INFORME DE AUDITORÍA/P4

FOTO: AFP

#ASF/CONACYT ENTREGA BECAS DOBLES Y HASTA A FALLECIDOS /P5

DETIENEN A EMMA CORONEL P7

MEXICANOS ROMPEN RECORD EN AHORROS POR FERNANDO FRANCO/P20

#SEGUNDA JORNADA

#EN VIRGINIA

SPUTNIK V, PARA IZTACALCO, TLÁHUAC Y XOCHIMILCO P12

SU UNIVERSO encantado #OPINIÓN EL DEDO EN LA LLAGA/ ADRIANA DELGADO/P7

EDITORIAL/ LILA ABED/ P11

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE

#VISITAOFICIAL

PRESIDENTE ARGENTINO Y EBRARD SUPERVISAN VACUNAS P9 FOTO: ESPECIAL

#EL1DE MARZO

ESCUELAS PARTICULARES AMAGAN CON REABRIR P22


LA 2 MARTES / 23 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Gran interés

Muchas expectativas ha generado la conferencia mañanera de este martes, por lo que, en los últimos días, aumentó el número de solicitudes para acreditar a representantes de medios de comunicación internacionales que buscan presenciar la conferencia conjunta entre los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador.

Alberto Fernández

DAVID MONREAL

Hugo López-Gatell se sumó a la lista de la gente que le tocó celebrar su cumpleaños en aislamiento, luego de haber dado positivo a COVID-19. Ayer, en la conferencia vespertina, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que el subsecretario estaba de manteles largos y le deseó una pronta recuperación.

Durante la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, la minería se incluyó en el listado de actividades esenciales que continúan sus labores sin importar el color del semáforo epidemiológico, para lo cual fue necesaria la expedición de la Guía de mejores prácticas de operación minero-metalúrgica: Contingencia sanitaria 2020 SARS-CoV2 (COVID-19), por parte de la Subsecretaría de Minería del Gobierno de México. Ésta y otras decisiones para el sector primario permitieron a este ramo aumentar el valor de su producción, a diferencia de las actividades secundarias y terciarias en el último trimestre de 2020. De acuerdo con la Secretaría de Economía, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de plata, y es uno de los 10 mayores productores de otros 15 minerales, entre ellos, el oro, cobre, plomo y zinc; además, nuestro país se encuentra entre los cinco con mayor presupuesto de explotación, en buena parte, por ser una de las ramas productivas que mayor inversión extranjera atrae. No obstante, la aportación al PIB del sector minero-metalúrgico es de 2.4 por ciento, en contraste con países como Canadá, en el que esta actividad aportó, en 2019, 7.9 por ciento de su PIB, y que concentra el mayor número de concesiones mineras en México. Otro de los problemas que existen es la baja recaudación que logra la Federa-

Nuevo doctorado

La Universidad de Panamá conferirá el doctorado Honoris Causa al rector de la UNAM, Enrique Graue, como un reconocimiento a sus méritos médicos y académicos. La ceremonia será este miércoles en el marco de la denominada Escuela Internacional de Verano 2012, que realiza la universidad panameña, donde la UNAM es invitada especial.

Enrique Graue

Secuelas del COVID-19 Silvano Aureoles

Fuera de peligro reportaron al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, después de presentar un sangrado nasal durante una charla con representantes de medios de comunicación. Recibió atención médica y todo indica que la causa podría estar asociada con secuelas del COVID. Repuesto del susto, continuó con su recorrido por varios municipios del estado.

En suspenso

Quien ha desaparecido de los reflectores es el senador Julen Rementería del Puerto. Algunos dicen que se está preparando para asumir la coordinación del PAN en el Senado, pero nadie sabe nada. Lo cierto es que hay un retraso por parte de la dirigencia nacional panista, que se había comprometido a informar sobre el nombramiento desde el 15 de febrero.

COLABORADOR

MINERÍA Y BIENESTAR

De cumpleaños Hugo López-G.

ARTICULISTAINVITADO

v

Julen Rementería

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ción en comparación con otros países de la región. Según datos del Centro de Análisis e Investigación, Fundar, de 2010 a 2014, los ingresos fiscales provenientes de la extracción de minerales fueron de 1 por ciento, mientras países como Chile, Perú y Bolivia recaudaron 13.8, 6.4 y 2.8 por ciento, respectivamente. Para 2017, la recaudación en el ramo representó solamente el 0.35 por ciento de los ingresos del Gobierno federal. Con la resolución que diera la Suprema Corte de Justicia respecto a la constitucionalidad del Impuesto Ambiental, luego de que algunas empresas se ampararan contra esta contribución establecida en la Ley de Hacienda local. Tomando en cuenta que Zacatecas tiene una intensa actividad minera que coloca a la entidad en el primer lugar de producción de plata, zinc y plomo, así como en el segundo y tercer lugar de cobre y oro, resulta poco gratificante que nuestro estado aporte sólo 0.9 por ciento al PIB nacional, solamente más que Nayarit, Colima y Tlaxcala. Esta tendencia se replica a nivel nacional, pues de los 22 municipios mayores productores de oro, 50 por ciento tienen índices de pobreza extrema superiores a la media. Para que la actividad minera produzca bienestar, es indispensable establecer y vigilar el cumplimiento de concesiones y contratos que otorguen mutuos beneficios a las partes, así como establecer mecanismos de acción desde el Poder Ejecutivo federal y local para la generación de empleos socialmente útiles y bien remunerados.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 23 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ESTIRAN LAS HOSTILIDADES EL REPORTE DE LA CUENTA PÚBLICA 2019, EL PRIMER AÑO COMPLETO DE LA 4T, CONFRONTÓ AL TITULAR DEL EJECUTIVO Y AL AUDITOR SUPERIOR FEDERAL ● Están

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

E

mal sus datos, yo tengo otros datos, y se va a informar aquí (en la mañanera) sobre el destino de los recursos públicos”.

l presidente Andrés Manuel López Obrador y el auditor superior de la Federación, David Colmenares, escalaron el conflicto por los resultados preliminares de la Cuenta Pública 2019, la primera que se realiza de la 4T. En la mañanera, el mandatario calificó de “exagerados” los resultados de esta revisión, donde hay observaciones de posibles faltantes millonarios de los distintos programas insignia del actual gobierno, mientras que el titular de la ASF dijo que la institución que dirige es apartidista y que no se dejará que la utilicen políticamente. “Pues sí exageran. Y no sólo eso, están mal sus datos; yo tengo otros datos, y se va a informar aquí; y ojalá y lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios, y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas”, consideró. Agregó que, entre estas observaciones, la del fallido aeropuerto de Texcoco, el cual habría costado al erario 331 mil 996 millones de pesos, es decir, 232 por ciento mayor a lo previsto, es una exageración. Si fuese así, agregó el mandatario, entonces nos iba a costar el aeropuerto (de Texcoco) no 300 mil, sino 600 mil millones de pesos, y aun así, nos ahorraríamos como 300 mil millones con el aeropuerto que estamos construyendo en lo que era la base militar de Santa Lucía, en el Estado de México.

● Me

gustaría que ellos aclararan sobre ese dato (la liquidación del fallido NAIM, porque) está mal, es exagerado”.

● Tuvimos

DAVID COLMENARES AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

resistencias en entidades, de los responsables, de entregarnos información aquí y en los estados”.

#AMLOYASF

SUBEN TONO A CONFLICTO POR

AUDITORIA POR FRANCISCO NIETO

MIENTRAS EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ASEGURA QUE EL INFORME DE LA AUDITORÍA ESTÁ EXAGERADO, EL AUDITOR DAVID COLMENARES RECONOCE QUE HUBO RESISTENCIAS PARA ENTREGAR INFORMACIÓN

1 ● MIL 358 AUDITORÍAS PRACTICADAS DURANTE 2019.

En ese sentido, pidió a la ASF aclarar su información antes que lo haga su administración, pues a decir del mandatario, son “otros datos” los que se tienen respecto al destino de los recursos en 2019. Al respecto, David Colmenares, entrevistado en El Heraldo Radio, con Salvador García Soto, reconoció que hubo resistencias, y se observa es que no hay coordinación en las áreas administrativas del gobierno.

Aclaró que estos resultados son preliminares, por lo que aún falta que la Federación aporte y sustente sus datos a las distintas observaciones, y consideró que si es necesario asistiría a la mañanera para aclararlos. El funcionario insistió en que son cuidadosos con lo que se hace en la Auditoría Superior, por lo que no señalan ningún desvío, sólo esperan un proceso de aclaración, y

3 ● PAQUETES COMPRENDE LA CUENTA PÚBLICA AUDITADA.

● Esperamos

que sea aclarado en su papel técnico, apartidista y obviamente no queremos ser utilizados por nadie”.

TEMAS ESPINOSOS 1

Según la ASF, el gobierno estimaba 100 mil mdp por la cancelación del NAIM.

2

3

En esta Cuenta Pública 2019, la ASF encontró irregularidades por 67 mil millones.

4

También destaca la SCT, con más de 22 mil mdp presuntamente mal ejercidos.

Otras anomalías, en programas sociales como Agricultura, con más de 4 mil mdp.

reiteró que hubo resistencias, pero al final se logró tener la información, además de que fue difícil trabajar durante la pandemia del nuevo coronavirus. “Esperamos nosotros que sean aclarados en su papel técnico, totalmente apartidista, y obviamente no queremos ser utilizados por nadie”, dijo el auditor, quien reiteró que ya se está en un proceso de aclaración de las observaciones. Respecto al tema de la liquidación del aeropuerto cancelado de Texcoco, consideró que es el tema más “relevante” de este informe, por lo cual ya se están verificando los datos ofrecidos y si hay alguna cifra imprecisa se aclarará, pero el auditor reiteró que hay seriedad en este trabajo.


PAÍS 05

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCONACYT

Dan becas a fallecidos LA ASF HALLA IRREGULARIDADES POR $367 MILLONES POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pagos extemporáneos, injustificados, dobleteos y hasta cobros de supuestos investigadores no adscritos que ya fallecieron forman parte de las irregularidades encontradas en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Las irregularidades que deben ser aclaradas por el Consejo ascienden a 367 millones de pesos. De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2019 de la ASF, las irregularidades se detectaron principalmente en las becas de posgrado y apoyos a la calidad, así como al Programa Presupuestario S191 Sistema Nacional de Investigadores. De acuerdo con revelaciones, el Conacyt realizó pagos irregulares a becarios que rebasaron los plazos máximos de las vigencias de las becas, también a becarios por conceptos que no se encuentran en la normativa respectiva, o por montos superiores a los establecidos en la normativa aplicable. Asimismo, en la revisión de las cuentas hallaron pagos de estímulos económicos a investigadores y ayudantes de investigadores que finalizaron su vigencia el 31 de diciembre de 2018, es decir se pagaron becas con dinero de un año posterior, lo cual es irregular. La ASF localizó pagos de estímulos económicos por un monto de seis millones 10 mil pesos a cinco beneficiarios correspondientes a investigadores fallecidos que no se encuentran en el padrón de investigadores del SNI. La auditoría indica que el Conacyt realizó pagos de estímulos económicos por la cantidad de 31 millones 573.1 mil pesos a 137 investigadores del Sistema Nacional de Investigación que no cuentan con convenio de colaboración suscrito con el Consejo.

PROGRAMA OPACO 1 En 2019, en el programa de las Universidades Benito Juárez se aprobaron 80% de planteles sin justificación.

2 Entre las inconsistencias están que no hay información para medir la contribución del programa.


06 PAÍS

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #PORVEDAELECTORAL

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

CONTROL TOTAL DEL PODER JUDICIAL

Se ve venir el dominio total del Poder Judicial de la Federación, con jueces y magistrados de consigna a favor de la Cuarta Transformación l futuro de la Reforma Eléctrica –y de cualquier reforma o acción relevante de gobierno– debería pasar la prueba de legalidad o de constitucionalidad ante los jueces federales para legitimarse. Al menos esa es la teoría. Sólo que en la práctica, desde Palacio Nacional se controlan las decisiones medulares dentro del Poder Judicial de la Federación. En lo político electoral es un hecho que tienen una mayoría de cuatro votos contra tres en la Sala Superior del Tribunal Electoral. Al presidente de dicho órgano, el magistrado José Luis Vargas, lo traen investigado la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, en medio de un proceso penal que pone en duda todos sus votos a favor del gobierno federal. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación es claro que el presidente López Obrador cuenta con cuatro votos que impiden que se alcancen los ocho sufragios que se requieren (de los 11 integrantes del Pleno) para declarar inconstitucional cualquier reforma legal o controversia que promuevan los gobernadores de oposición. También lo es que la Suprema Corte tiene una especial simpatía En el CJF por el Presidente de la República, hay cinco y que eso le ha ganado críticas por consejeros mantener retrasados los juicios que afines al actual se han promovido en contra de las régimen reformas claves de la 4T. Sólo así se explica que en el Pleno de la Corte estén durmiendo el sueño de los justos los juicios en contra de la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, la Ley General de Educación y la construcción del aeropuerto, entre otros. Hay quienes piensan que habría que confiar en la autonomía de los más de mil jueces y magistrados que integran los juzgados y tribunales federales. Pero resulta difícil confiar cuando desde el Consejo de la Judicatura Federal –con cinco de los seis consejeros afines a la 4T– se toman decisiones para controlar qué jueces y qué magistrados resuelven los casos más importantes. Imaginemos lo que sigue ahora en el concurso para seleccionar a 120 magistrados, en donde el Consejo hizo trajes a la medida para que lleguen a este puesto –saltándose la carrera judicial y sin haber sido jueces antes–, personajes cercanos al propio titular del Poder Judicial, de ministros y de consejeros de la Judicatura. Se ve venir el control total del Poder Judicial de la Federación, con jueces y magistrados de consigna. ••• GEMAS: Obsequio del presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, Alfredo Villar Jiménez, al anunciar la apertura de los colegios privados el próximo lunes 1 de marzo: “No estamos pidiendo autorización de la secretaria (Delfina Gómez), estamos pidiendo que apoye la apertura de las escuelas particulares”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

APURAN ENTREGA DE APOYOS

El gobierno federal anticipa la dispersión de 200 mmdp de los diversos programas sociales POR FRANCISCO NIETO

48% MÁS RECIBIRÁ PRECIOS DE GARANTÍA.

201 MIL 714 PESCADORES, CON APOYOS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

D

ebido a la veda electoral, el gobierno adelantará y dispersará 200 mil millones de pesos a los beneficiarios de los distintos programas sociales. El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con los responsables de todos los programas sociales, detallaron cómo operará la entrega adelantada. Los programas sociales son: Sembrando Vida, pensiones para adultos mayores y para personas con alguna discapacidad; Jóvenes

ALTA BOLSA l Para educación media y superior son 2 pagos que suman 19.4 mmdp.

l El programa la Escuela es Nuestra cuenta con un presupuesto de 12 mmdp.

Construyendo el Futuro; crédito a la palabra; todos los relacionados al campo; La Escuela es nuestra y las becas escolares del nivel básico, medio y superior. “En este trimestre vamos a destinar en tres meses alrededor de 200 mil millones de pesos por la veda electoral”, dijo. Los beneficiarios de Sembrando Vida recibirán en marzo los pagos correspondientes a febrero, marzo y abril, y será una dispersión de seis mil 345 millones de pesos. En el caso de los adultos mayores y personas con alguna discapacidad, el adelanto de los bimestres marzo-abril y mayo-junio se hará el 15 de marzo. El operativo de pago, donde el efectivo se lleva a las comunidades, se realizará entre el 15 de marzo y el 3 de abril, y la inversión es de 49 mil 500 millones de pesos. Los 440 mil aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán –cada uno– 12 mil 930 pesos correspondiente a marzo, abril y mayo, y para ello hay una bolsa de cinco mil 689 millones de pesos. Se apoyará con 60 mil créditos para empresas familiares, de 25 mil reembolsables pagados en 33 mensualidades. En lo que toca a becas de educación básica, se dispersaron 18 mil 416 millones 289 mil 600 pesos. FOTO: YADÍN XOLALPA

l

RUTA. María Luisa Alcalde detalló la mecánica de los anticipos durante la mañanera.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN

ARELY Y LA JUSTICIA HIPÓCRITA ADRIANA DELGADO RUIZ

Su madre está atrapada en un callejón de impunidad

iene 14 años, pero su desarrollo es el de una bebé. No nació así. El estado de Arely es consecuencia de una grave negligencia médica en el Seguro Social. Y peor aún, lleva toda su vida siendo víctima de más indolencia en el sistema de salud y de la burocracia, que empeoran más su muy precaria salud. A los 14 meses de edad se le detectó un tumor maligno en el hígado, por lo que fue ingresada en urgencias del Centro Médico La Raza. La cirugía realizada por el doctor José Luis Quintero fue exitosa e inició su recuperación en terapia intensiva donde estuvo 41 días. Al salir, presentaba espasmos y convulsiones. La madre de Arely, Guadalupe García, hizo todas las preguntas y sólo enfrentó trabas e intimidaciones del entonces director del hospital, Jaime Antonio Zaldívar Cervera; el jefe de terapia intensiva, Arturo Torres; y el jefe de turno, de apellidos Lecona Vite, de acuerdo con su gafete. Guadalupe investigó hasta que supo que en una sesión de rayos X mantuvieron machucada la cánula de oxígeno y que habían sido necesarias maniobras de resucitación. Eso le causó cuadriplejia, la parálisis cerebral más grave con rigidez severa en brazos y piernas. La Comisión Nacional de Arbitraje Médico determinó que sí hubo negligencia, sin embargo, el camino ha sido sinuoso tanto en lo jurídico como en lo clínico. Una de las medidas precautorias es que Arely no continúe su tratamiento donde la dañaron, sino en el Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de Salud. Pero entre ¿Qué tiene que el COVID-19 y el “no es mi problema”, suceder para también ahí ha sufrido descuidos. que no se Si bien debe recibir los medicarepitan casos mentos necesarios, no siempre los como éste? hay. El fisioterapeuta no consideró su condición cuadripléjica y le zafó una pierna. Fue necesario enyesarla y mantenerla en una sola posición, lo que le ocasionó llagas. Requiere de prótesis para inhibir su deterioro, pero los especialistas dicen que están saturados de trabajo. La alimentación de Arely es por una sonda, lo cual le ocasiona vómito, que no le han atendido pues no hay citas disponibles, tampoco para las convulsiones. La vigilancia oncológica cada dos años de manera preventiva, no se le ha practicado desde 2014. El juzgado ordenó que el IMSS le asignara una enfermera en su domicilio dado el cuidado riguroso y especializado que necesita, pero no lo ha hecho. ¿Qué tiene que suceder en el sistema de salud para que no haya casos como el de Arely? ¿Qué tiene que pasar para que el Estado asuma la responsabilidad y le dé la atención que humana, moral, médica y legítimamente merece? ¿Cuándo tendrá justicia? Guadalupe está atrapada en un callejón de burocracia e impunidad. No obtiene la atención necesaria para su hija, pero si busca otras alternativas sólo encuentra puertas cerradas. Este caso no es aislado. En julio se confirmó la muerte de una paciente en el Hospital General Regional del IMSS en Ecatepec, donde le negaron la atención por una cetoacidosis diabética. La CNDH dijo que se acreditaron violaciones a sus derechos humanos a la salud y a la vida. Hace 20 días, en el Hospital General de Zona 46, en Villahermosa, Tabasco, otra negligencia ocasionó la muerte de una mujer hipertensa, con fiebre y dificultad respiratoria, luego de que fue devuelta a su casa con débil diagnóstico de infección de vías urinarias. En serio, ¿qué tiene que pasar para que no sean esta clase de historias las que marquen el desempeño del sistema de salud?

T

INICIO. La ex reina de belleza tiene su primera audiencia hoy en el Tribunal de Distrito de Columbia.

#DETENIDAENEU

Cae la esposa de El Chapo EMMA CORONEL ES ACUSADA DE PARTICIPAR EN DISTRIBUCIÓN DE NARCÓTICOS POR LEMIC MADRID PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CARGOS

Está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas, heroína y mariguana para su importación a EU”. DEPTO. DE JUSTICIA DE EU COMUNICADO

Emma Coronel Aispuro, la tercera esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, fue arrestada ayer en el Aeropuerto Internacional Dulles, Virginia, Estados Unidos; un testigo colaborador y ex integrante del cártel, ayudó a comprobar la participación de la ex reina de belleza en las actividades ilícitas. En la denuncia penal la señalan como probable responsable de distribuir heroína, cocaína, metanfetaminas y, por lo menos, una tonelada de mariguana, en territorio estadounidense. Además, se tienen indicios de que ayudó a El Chapo a escapar de El Altiplano, el 11 de julio de 2015; también hay documentación que la vincula a una conspiración para liberar a Guzmán antes de que fuera extraditado a EU, en 2017. Sobre este punto, el expediente señala que Emma Coronel sirvió en algunas ocasiones

#OPINIÓN

ARMAN ESTRATEGIA LEGAL

1 l La defensa de Coronel está a cargo de los abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón.

2 l Colón dijo que por el momento aún no tienen definido si pedirán asistencia consular a México.

3 l El organismo encargado de llevar el caso de la ex reina de belleza es la oficina del FBI en Washington.

como enlace para coordinar “operaciones” con los hijos mayores del líder del cártel: Iván, Alfredo y Ovidio. “Les pido que estén siempre de acuerdo entre ustedes, mis hijos. Contrata contadores en todo el estado y paga a los chicos y a las viudas desde allí, y lo que quede por mes, la mitad es para ti (Emma) y la mitad para los cuatro (sus hijos)”, señala una carta interceptada a El Chapo tras su arresto en 2014. En entrevista con Blanca Becerril, para Heraldo Radio, la abogada de Coronel, Mariel Colón, confirmó la detención. “(Hoy) vamos a tener la primera audiencia frente al juez, en donde se le va a leer la acusación formalmente… En estos momentos estamos investigando las acusaciones”, agregó la defensora. La comparecencia será ante el Tribunal de Distrito de Columbia, a través de una videoconferencia. La solicitud de detención se presentó el 17 de febrero, al acreditar que la acusada es ciudadana estadounidense, nacida en California; aunque reside en México, donde radican familiares paternos ligados al cártel del Pacífico.

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ


08 PAÍS

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUSIAYCHINA

LLEGA APOYO A INMUNIZAR ● NUEVOS CARGAMENTOS DE SPUTNIK V Y PFIZER, HOY POR FRANCISCO NIETO

A

l anunciar la llegada de la vacuna rusa Sputnik V y otro embarque más de dosis de Pfizer, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que 10 países se están quedando con 80 por ciento de las vacunas anti COVID-19. En la mañanera, agradeció la solidaridad de los gobiernos de Rusia, India y China para hacer llegar vacunas. Ellos, dijo el mandatario, tienen necesidad de vacunar a sus habitantes; tienen más población que la nuestra, y sin embargo están ayudando. Recordó que planteó en la ONU que no se acaparen las vacunas y que se distribuyan de manera igualitaria. Además, agradeció a Argentina por la coordinación en la fabricación de la vacuna AstraZeneca; "no vamos a dejar de recibir vacunas". "El propósito es que para abril todos los adultos mayores del país tengan, cuando menos, una dosis aplicada con el propósito de reducir los fallecimientos", dijo el mandatario. Agregó que no hay preferencia para nadie, incluso dijo que les ha dado COVID a los servidores públicos del más alto nivel, tal es el caso de los titulares de la Semar, Sedena al subsecretario responsable de la campaña contra el coronavirus, Hugo López-Gatell.

ALERTA A LA ONU 1

2

Alrededor de 120 países que no han recibido una sola dosis, denunció AMLO.

3

México solicitó a la ONU crear un mecanismo para distribución de vacunas.

El último reporte señala que 70 países han recibido solo 20 por ciento de las dosis.


PAÍS 09

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HISTORIA DE LO INMEDIATO #ASTRAZENECA

REVISAN FABRICACIÓN DE VACUNA ● EL CANCILLER MEXICANO Y EL PRESIDENTE DE ARGENTINA VISITAN PLANTA DE ENVASE DEL REACTIVO POR MISAEL ZAVALA

C

3 LA GIRA DE FERNÁNDEZ.

PARA TODOS 1 En enero, México contrató 2 millones de dosis.

2 Se prevé que lleguen al país otras 160 mil vacunas.

#OPINIÓN

EL AUDITOR QUE HACE POLÍTICA ÁLVARO DELGADO

TRABAJO MUTUO

#OPINIÓN

Colmenares presentó un informe para quedar bien con adversarios de AMLO

a bancada del PRI celebró, con estruendo, la nominación de David Colmenares Páramo como titular de la Auditoría Superior de la Federación, pese al desaseo parlamentario al ser propuesto por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el panista Marko Cortés. Era el 15 de marzo de 2018, ya en campaña electoral, y tan desaseado era el acuerdo entre PRI y PAN para aprobar a Colmenares como auditor superior durante ocho años, sin discusión en el Pleno, que el diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo puso en duda su independencia. “La ovación del PRI nos dice el tamaño de la dependencia del que acabamos de nombrar… y (también) que lo defienda el Verde”, exclamó Acosta, quien subrayó el contrasentido de avalarlo, sin ninguna discusión, pese a los casos de corrupción en el agónico gobierno de Enrique Peña Nieto. No importó el priismo de Colmenares y fue aprobado, por 377 votos a favor, incluidos los de la bancada de Morena, coordinada por Rocío Nahle, la actual secretaria de Energía que sale mal librada en el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2019, el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sí, a México le urgen instituciones y servidores públicos que asuman, con gallardía, sus responsabilidades legales sin sujeciones ni Surte a la compromisos políticos, sobre todo oposición de en organismos que deben prevenir y parque político sancionar conductas de corrupción, para las como la ASF. No es el caso de Colmenares, campañas quien presentó un informe sin más consecuencias que quedar bien con los adversarios de López Obrador y Morena, surtiéndolos de parque político para la campaña electoral sobre el desempeño del gobierno federal por presuntas irregularidades de más de 67 mil millones de pesos. Pero por ser auditorías de desempeño sólo merecen, en el menor de los casos, una simple recomendación y, al solventarse, los resultados finales serán muy diferentes. Ya se verá también si, como asegura Colmenares, el sobrecosto por la cancelación del aeropuerto en Texcoco es de 332 mil millones de pesos, tres veces superior a lo que oficialmente se dijo. Si es de tal gravedad el caso, debió procederse al resarcimiento del daño y al fincamiento de responsabilidades. Pero nada. Sólo humo. Por supuesto que gana titulares que la Secretaría de la Función Pública, el órgano de control del gobierno federal, se resista a entregar información a la SFP, el órgano constitucional de fiscalización, pero ésta sólo hizo “recomendaciones para fortalecer el control interno”. Es controvertida la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, pero si la ASF no emitió ninguna promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias ni hizo ninguna solicitud de aclaración, entonces, como en el caso del NAIM, el informe de Colmenares es también humo. O es política: quien entregó físicamente el informe de la ASF a los diputados es el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Víctor Manuel Andrade Martínez. Sí, el hermano de Virgilio, el secretario de la Función Pública que exoneró a Peña Nieto de la Casa Blanca...

L

FOTO: ESPECIAL

● DÍAS,

omo parte de su visita oficial al país, el presidente de Argentina, Alberto Fernández acudió a las instalaciones de la planta de Laboratorios Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, donde se formularán y envasarán vacunas anti COVID-19 de AstraZeneca para dotar a toda América Latina. Junto con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard —quien asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador—, el mandatario argentino super-

visó los planes para el próximo inicio del proceso de formulado y envasado de millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. En un comunicado, la cancillería informó que el antígeno necesario para la formulación de las vacunas se encuentra en la planta de Liomont, a donde arribó en semanas previas desde el laboratorio mAbxience, de Argentina. "La fabricación de la vacuna de AstraZeneca en Argentina y México es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos de ambos países, así como de la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Oxford y Laboratorios Liomont. El objetivo es dotar de vacunas, cuya fabricación se realiza sin fines de lucro, a la región de América Latina", informó la SRE. Al recorrer las instalaciones, se informó que la iniciativa conjunta para el último proceso de la vacuna es fruto de la relación de amistad existente entre México y la República Argentina. Asimismo, contribuirá a continuar con el Plan Nacional de Vacunación en todo el territorio mexicano. Por el lado mexicano participaron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; así como Marco Antonio Slim, de la Fundación Slim; Pedro Zenteno, director general de Birmex; y Helios Becerril, director de Asuntos Gubernamentales y Comunicación de AstraZeneca. También estuvieron el embajador de Argentina en México, Carlos Tomada y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, chocaron los puños en señal de acuerdo por la fabricación del biológico.

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO


10 PAÍS

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LUIS SOTO

ASF LE PONE EL CASCABEL AL GATO

La posición adoptada por la SFP durante el proceso de fiscalización resultó ser incongruente con la estricta aplicación de principios de transparencia n casi cuatro décadas de vida institucional, la Secretaría de la Función Pública ha sido escudo protector de funcionarios corruptos, y en algunas ocasiones Santa Inquisición laica para quemar en leña verde a funcionarios estorbosos, principalmente priistas y panistas. Pero nadie se imaginó que en la administración de la 4T, esa impresentable dependencia se convertiría en tapadera de sus propios actos, al obstruir una fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación. ¿A qué le tienen miedo los encargados de “barrer la corrupción como las escaleras, de “arriba para abajo”? ¿A que descubran que han solapado posibles tropelías que cometieron en 2019 varios funcionarios públicos? Preguntan los observadores. Pues “nosotros hemos trabajado de la mano con la ASF compartiendo más de 30 mil expedientes. El trabajo institucional a favor de la rendición de cuentas goza de excelente salud”, pareció responder Irma Eréndira Sandoval, titular de la Función Pública, a los cuestionamientos de la ASF, que, en su informe sobre la fiscalización de la Cuenta Pública de 2019, apunta: “Durante la auditoría, la SFP mostró resistencia al proceso de fiscalización al no permitir el acceso al equipo auditor a sus instalaciones y archivos, y sus servidores públicos Durante la se negaron a comparecer ante la ASF… auditoría hubo La posición adoptada por la SFP duresistencia a rante el proceso de fiscalización rela fiscalización sultó ser incongruente con la estricta aplicación de principios de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción y a la impunidad que la propia dependencia federal tiene entre sus facultades”. Quién se iba a imaginar que David Colmenares Páramo, titular de la ASF, nos iba a remitir a la fábula del poeta y dramaturgo Lope de Vega, que más o menos dice: Habitaban unos ratoncitos en la cocina de una casa cuya dueña tenía un hermoso gato, tan buen cazador, que siempre estaba al acecho. Hasta que un día un ratoncito propuso: Atemos un cascabel al cuello del gato, y por su tintineo sabremos siempre el lugar donde se halla. Parece que hoy tampoco hay señales de que el gobierno de la 4T piense seriamente en convertir a la Secretaría de la Función Pública en un instrumento eficaz que les corte las uñas a funcionarios públicos y empresarios privados que se hinchan los bolsillos con dinero hurtado del presupuesto nacional. ••• AGENDA PREVIA. Bastante tibia, políticamente hablando, se ha visto Olga Sánchez “florero”, perdón, Cordero, en el tema de la candidatura de Félix Salgado Macedonio. Primero dijo que había que respetar los derechos constitucionales del señor. Y luego tiró el rollo de que “es responsabilidad y prerrogativa de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas sobre prevención de la violencia de género en el ámbito electoral”. Sin tantos rodeos, el presidente mandó el siguiente mensaje a “Doña Olga” y a quienes quieran escucharlo: Que los guerrerenses decidan el futuro político de Félix. Y quien conozca a los guerrerenses, ya saben qué van a decidir, apuntan los observadores.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

FOTO: ESPECIAL

#DERECHOSYPROTECCIÓN

Agenda social es compartida URGENTE, LA SEGURIDAD SOCIAL DEBE AMPLIARSE, SEÑALÓ ZOÉ ROBLEDO REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El acceso a la seguridad social para los trabajadores y programas de seguimiento a la mujer embarazada y la infancia son temas prioritarios de la agenda social de nuestro país y la República de Argentina. Sobre estos puntos clave de desarrollo conversaron la primera dama de Argentina, Fabiola Andrea Yáñez y el

VISITA CLAVE l Robledo reconoció la aportación de Argentina en materia de protección social.

l Yáñez firmó el libro de visitantes distinguidos, junto al busto de Benito Juárez.

● UNIÓN. La primera dama de Argentina visitó la sede central del IMSS.

Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien señaló que en el contexto de la pandemia, en nuestro país se trabaja para ampliar la cartera de seguridad social. Por su parte, la esposa del presidente Alberto Fernández dijo que en Argentina hay apoyos puntuales a la campaña “Mujeres rurales y con derechos”, para acortar la brecha de desigualdad.

FUERA DE TONO #OPINIÓN

A PROPÓSITO DE FÉLIX HERNÁN GÓMEZ BRUERA

Una batalla de vergüenza, incredulidad, desconcierto, enojo y miedo se libraba debajo de la mesa mientras sobre ella continuaba la reunión que el agresor presidía

e conversado con distintas puesto mucho esfuerzo en la discreción con la mujeres sobre las múltiples inque intentaba apartarlo. Una batalla de vergüenterrogantes que tengo acerca za, incredulidad, desconcierto, enojo y miedo se del caso Salgado. Me di cuenta libraba debajo de la mesa mientras sobre ella que no puedo usurpar su voz. continuaba la reunión que el agresor presidía. Por eso le pedí a una de ellas Yo, que he sido señalada por no callarme, por no que utilice mi espacio en esta dejarme, por irreverente. Yo me callé. Se lo conté ocasión. He cuidado que no sea una opositora a a una sola persona, muchos años después. este gobierno. Habla Paola Ojeda: Si el día de hoy, años de silencio después, Durante los últimos días he discutido largaalguna mujer denunciara por violación o acoso a mente con amigos queridos, a quienes respeto esta persona, no dudaría en contar esta historia, y con quienes generalmente concuerdo, sobre animada por su valentía. Estoy segura que no las denuncias de acoso y violensería la única. cia sexual: los laberintos interiores ¿El “destiempo” le quita a mi tespara decidirnos a denunciar y los timonio lo verdadero? ¿Sumarme a la verdad de una mujer más valaberintos exteriores en los que las Paola Ojeda habla liente que yo, lo invalida? ¿Por qué denuncias terminan inscritas. sobre el caso, Me desconcierta no poder acerhe guardado silencio? Porque temí de propia voz, carnos a una idea común. Advierten represalias, que se dudara de mi en este espacio el “destiempo” de algunas denunpalabra, que la agresión se minicias y sospechan oportunismo por mizara. Por miedo. parte de las denunciantes, dado el El oportunismo de la oposición, momento político. las sospechas alrededor del exfiscal, el momento Me ha sido imposible lograr que empaticen político; todas son preguntas válidas. Pero no con la indignación colectiva generada por las más graves, ni trascendentes, ni urgentes que reacciones que minimizan una realidad cotidialas acusaciones. na que viven la mayoría de las mujeres en este ¿Acaso no se sabe lo que se requiere para país. Ante esa sensación de impotencia, decido presentar una denuncia en este país? compartirles una experiencia personal. ¿No se sabe lo que implica denunciar a un Hace muchos años, durante una reunión de hombre? trabajo, un funcionario federal de “primer nivel”,coY más aún, ¿no se imaginan lo que se requiere menzó a tocarme la pierna con fuerza por debajo para denunciar a un político? de una mesa en la que había otras tres personas. Un mar de valor y rabia en el que de todos Muchas cosas pasaron por mi cabeza, y en tres modos una termina naufragando. segundos tuve que reconocer lo que estaba paHERNANFGB@GMAIL.COM sando; conciliarlo con la vergüenza y el miedo @HERNANGOMEZB que sentí y tomar una decisión. Recuerdo haber

H


11 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CAMINO DE SANTIAGO LILA ABED

Se requiere. Disminuir la pobreza requiere de generar riqueza. Disminuir la pobreza moral requiere cuidado de los valores. Disminuir la pobreza social requiere de fomentar la unión. Disminuir la pobreza de empleo y de ingreso requiere de invertir, prepararse y generar confianza”.

POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED

Habrá personajes clave del gobierno para mejorar la relación con EU. Uno de ellos, el titular de la UIF

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Los que se pusieron guapos fueron los Xolos de Tijuana, de Jorgealberto Hank Inzunza, quienes ayudaron a la joven Fernanda Sandoval para aceptar la invitación de la NASA.

LA MALA

● Emma Coronel, exreina de belleza y esposa de El Chapo Guzmán, fue detenida en EU acusada de participar en una conspiración para distribuir drogas hacia el vecino del norte.

LA FEA

● Margarita “La Diosa de la Cumbia” es señalada por saltarse la fila y vacunarse contra el COVID-19 en un lugar donde no le correspondía, lo cual fue exhibido en redes sociales.

URGE FORTALECER LA DIVISIÓN DE LOS TRES PODERES EN MÉXICO LEONEL LUNA ESTRADA COLABORADOR @LEONEL_LUNA

El Poder Legislativo no debe sólo escuchar la voz del Ejecutivo, sino la opinión del pueblo antes de legislar

“Nuestro deber es lograr a través de nuestro voto el bienestar de la población, sin distingos, por lo que se debe buscar un eficiente ejercicio legislativo”.

Una de las apuestas que tenemos frente al proceso electoral de este año será fortalecer la división de los poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, cada uno respetando su espacio y normas, para que no haya intromisiones que ponga en riesgo la estabilidad del país. El equilibrio de poderes debe ser una prioridad para la vida democrática de México. Sólo la participación ciudadana en este proceso comicial será nuestra salvación, la de todas y todos, para reacomodar o recordar a quienes ostentan el poder que deben respetar esta división de poderes, cumplir con su obligación de defender el interés general y no el particular o de grupos. Debe quedarnos claro que el equilibrio y fortalecimiento de la división de poderes debe ser fundamental en la vida democrática de México, aún más en estos tiempos cuando hay una mayoría de Morena en el Poder Legislativo que promueve reformas dictadas desde el Ejecutivo, algunas sin el aval ciudadano. No debemos de olvidar que en los últimos dos años hemos sido testigos de iniciativas anticonstitucionales que no sólo han violentado la separación de poderes, sino que han coadyuvado en el deterioro económico, político y social que hoy vive el país. Por ejemplo, en el tema energético.

El Poder Legislativo no debe sólo escuchar la voz del Ejecutivo o intereses individuales mezquinos, sino la opinión del pueblo, que emita leyes que protejan los derechos de todos, pero sobre todo, que trabaje en equilibrio con el resto de los poderes del Estado. En el caso del Poder Judicial, sus acciones deben ir encaminadas a hacer cumplir la ley sin distingos para hacer justicia y evitar que los otros poderes vulneren sus decisiones. De igual forma, los órganos autónomos deben blindarse para que garanticen su función para la cual fueron creados: proteger la dignidad humana y ser vigilantes del ejercicio de gobierno. El 16 de febrero, el INE avaló la ampliación de 176 a 219 el número de distritos en los que la coalición Va por México (PRI-PAN- PRD) tendrá candidatos para las elecciones del 6 de junio, con el fin de lograr un contrapeso en la Cámara de Diputados. Hay muchas opciones, pero no hay que perder de vista que la alternancia ayuda al equilibrio del poder. Nuestro deber como ciudadanos es lograr a través de nuestro voto el bienestar de toda la población, sin distingos ideológicos, económicos y sociales, por lo que se debe buscar un eficiente ejercicio legislativo que se traduzca en un eficaz ejercicio de gobierno que satisfaga las expectativas de todos los mexicanos. Por eso, insisto, el futuro de nuestro país está en nuestras manos, el equilibrio y el fortalecimiento de la división de poderes debe ser una constante de la vida democrática, y la alternancia es una de las mejores opciones, los ciudadanos tienen la última palabra.

“Santiago Nieto es una pieza clave en la relación bilateral, desde su llegada se han detectado operaciones ligadas con el financiamiento al terrorismo”.

Se avecinan roces importantes entre México y Estados Unidos. La cooperación en materia de seguridad, los compromisos ambientales y de derechos laborales plasmados en el T-MEC, la violación de derechos humanos, las medidas antidemocráticas adoptadas por la 4T, sólo por mencionar algunos. Sin embargo, habrá personajes del gobierno mexicano clave para mejorar la relación con la Casa Blanca. Uno de ellos será el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto. Mientras la Cancillería hace un constante manejo de crisis de las ocurrencias que surgen de Palacio Nacional, la UIF tiene la oportunidad de posicionarse como un aliado estratégico en materia de seguridad con sus contrapartes estadounidenses. El presidente Joe Biden anunció desde su campaña que una de las prioridades de su gobierno será la lucha contra la corrupción, redoblando los esfuerzos a nivel internacional para brindar transparencia al sistema financiero global. En Estados Unidos se reconoce la capacidad que tiene el crimen organizado para explotar el sistema de comercio internacional y está consciente que la detección de lavado de dinero en nuestro país es de bajo riesgo debido a las vulnerabilidades del sistema financiero mexicano. El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) dio a conocer, en la cuarta ronda de evaluaciones mutuas, que México sólo cumple con cinco de las 40 recomendaciones que están establecidas. Es por ello que este año, GAFI realizará una reevaluación del sistema mexicano para conocer los avances alcanzados con el gobierno actual. Santiago Nieto se convierte en una pieza clave en la relación bilateral, desde su llegada se han detectado operaciones vinculadas con el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Durante la presente administración, se han bloqueado seis mil 356 millones de pesos, 333 millones de dólares y 16 mil 500 euros, provenientes de las actividades de la delincuencia organizada. Un ejemplo reciente fue la Operación Caribe, que, en colaboración con el FBI, logró identificar a una organización criminal integrada principalmente por rumanos, cuyo objetivo era la alteración de cajeros automáticos, para sustraer los datos de tarjetas de crédito y débito. En cuanto a la Ley del Banco de México, Nieto se opuso a su aprobación debido a que podría generar un posible incumplimiento a las recomendaciones del GAFI dentro del marco de la quinta ronda de evaluaciones mutuas, en particular con la recomendación 10, la cual obliga a las instituciones de crédito verificar el origen de los recursos. Es decir, si los bancos no llevan a cabo una debida diligencia del cliente, Banxico quedaría expuesto a recibir recursos de procedencia ilícita, generando un riesgo en la reputación del país en detrimento del sistema financiero mexicano. El gran desafío que tiene por delante es que, en gran parte, su éxito depende de los intereses y las prioridades del Presidente y por ende, del Congreso mexicano. Lo que es indudable es que Santiago Nieto se ha convertido en un punto de referencia y convergencia en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 23 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

C

on la llegada del biológico ruso Sputnik V, este miércoles se reactivan en la CDMX las jornadas de vacunación para adultos mayores en tres alcaldías más: Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Las autoridades capitalinas instalarán seis macrounidades vacunadoras, dos por cada una de las alcaldías, para aplicar 200 mil dosis. Por las características del biológico, que tiene que estar a menos 20 grados de temperatura, y para evitar aglomeraciones, la atención será dará por cita, por lo que cada adulto mayor, previamente registrado, recibirá un mensaje de texto para acudir a la unidad vacunadora, el día y la hora en que le corresponderá la inoculación. Por tal motivo, la autoridad pidió a los interesados estar atentos al aviso con la información precisa y evitar así que acudan a un sitio u hora que no les corresponden. Las citas se otorgarán por orden alfabético e iniciarán el 24 de febrero para aquellos adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con las letras A y B; 25, C y D; 26, E, F y G; 27, H, I, J, K y L, y el 28 de febrero, con la letra M. A partir del 1 de marzo, toca su turno a las personas cuyo apellido paterno inicia con las letras N, Ñ, O, P y Q; el 2, con la R; el 3, con la S, T y U; el 4 V, W, X, Y, Z y sin apellido paterno, para terminar el 5 de marzo con rezagados y faltantes, es decir, para todos aquellos que por alguna razón no pudieron recibir su dosis. Para agilizar el proceso, las personas mayores deberán llevar su CURP y acreditar su edad y residencia en la demarcación correspondiente, con alguna identificación oficial como la credencial del INE o del Inapam. Al llegar a los puntos de vacunación, los servidores de la nación pedirán los documentos para verificar su elegibilidad y recibirán una ficha de turno. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que la nueva estrategia obedece a que la ampolleta que contiene la sustancia requiere de refrigeración. “¿Por qué ahora son seis y no se

A MENOS 20 GRADOS Sheinbaum explicó que las dosis provenientes de Rusia exigen ser congeladas.

FOTOS: ESPECIAL Y GUILLERMO O'GAM

#DEVACUNACIÓN

ALISTAN SEGUNDA JORNADA ● ENTRE MAÑANA Y EL 5 DE MARZO, LOS ADULTOS MAYORES DE IZTACALCO, TLÁHUAC Y XOCHIMILCO RECIBIRÁN SU DOSIS DE SPUTNIK V POR ALMAQUIO GARCÍA

79 ● MIL 595 DOSIS, PARA APLICAR EN IZTACALCO.

despliega territorialmente? Porque este tipo de vacuna necesita estar congelada, a menos 20 grados, y no puede estar mucho tiempo descongelada; entonces, se requiere una logística, donde en los Centros de Vacunación haya congeladores”. En Iztacalco estarán en la zona de Pabellones del Palacio de los Deportes y en la Escuela Nacional de Educación Física, donde se instalarán 45 células de vacunación con una capacidad de cinco mil

Aunque no estén registrados, los adultos que acudan el día con la letra que les toca serán vacunados.

65

400 dosis diarias por cada punto. En Tláhuac, las unidades estarán en el estacionamiento del Hospital General y en el Bosque de Tláhuac, con 30 células de vacunación por sede, con capacidad para aplicar tres mil 609 dosis. En Xochimilco se instalarán en la Escuela Nacional Preparatoria No. 1 Gabino Barreda y en el Deportivo Xochimilco. Cada una tendrá 35 células con capacidad para aplicar cuatro mil 209 por unidad.

2 Se solicita respetar el horario de vacunación asignado para dar una atención más ágil y expedita.

● MIL

169 VACUNAS VAN A XOCHIMILCO.

● NO SE PREOCUPEN, VAN A

LLEGAR LAS VACUNAS Y EN EL MOMENTO PERTINENTE LES DAREMOS LA INFORMACIÓN PARA VACUNARSE˝.

49

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la ADIP, indicó que, si por alguna razón las personas interesadas no pudieron asistir a la hora que se les programó, pueden acudir en cualquier momento, aunque recomendó hacerlo el 5 de marzo. Expuso que aún pueden registrarse en mivacuna.salud.gob.mx o en Locatel, al número 55 56 58 11 11. Una vez vacunadas, las personas recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis, entre 21 y 35 días después que haber recibido la primera.

816 AMPOLLETAS, PARA TLÁHUAC.

3 Brigadas móviles visitarán los domicilios de aquellos que cuenten con limitaciones de movilidad.

Se han depurado los procesos de atención para eficientarlos.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● MIL

1

NADIE SIN SU DOSIS

AFINAN MÉTODO

4 En las próximas semanas, la CDMX comenzará a recibir nuevos cargamentos de vacunas.


CDMX 13

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLIDELAÑO

‘PROTEGER

13

ES LO QUE IMPORTA’

● AÑOS

DE SERVICIO EN LA PBI TIENE OTILIO.

DESTACA

● EN MOMENTOS DE PELIGRO, SE PIENSA EN LA VIDA DE LAS PERSONAS, DICE OTILIO

Fernández Basilio también recibió un reconocimiento por Valor Policial.

POR ALMAQUIO GARCÍA

En el momento del peligro lo único que se te viene a la mente es proteger la seguridad y la vida de las personas, que es lo que más importa, porque como sea la mercancía viene asegurada”, afirmó Otilio Fernández Basilio. Galardonado como Policía Distinguido 2020, Otilio recuerda el momento en que enfrentó a cuatro hombres armados la madrugada del 17 de marzo de 2020, cuando trataron de asaltar las camionetas con ropa que resguardaba y, tras la balacera, logró la detención de un sujeto. En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que con el tiempo reflexiona sobre lo que hubiese pasado si no salían las cosas como las planeó en el momento de la acción. Con 31 años de edad, el policía bancario e industrial, destacó que los motores de su vida son su hija y su madre, por quienes cada día que sale de su casa a desempeñar su trabajo. Ve el orgullo de su desempeño en la mirada de Victoria, su madre, pero también en ella se refleja la preocupación y petición de que nada le pase. “Se siente feliz y a la vez triste o preocupada, porque cada día que salgo es una de las madres que sale a despedirse, darme la bendición y a decirme que le eche muchas ganas y que no me descuide”, dijo.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

EN LA SANGRE

1 Eustaquio, su padre, perteneció a la misma corporación.

2 Sus principales pasatiempos son estar con su hija y ver películas.

3 Su meta es ascender al interior de la Policía Bancaria.

OTILIO FERNÁNDEZ POLICÍA

● ME HICE POLICIA

BANCARIO Y AQUÍ PIENSO JUBILARME. NO PLANEO CAMBIAR DE INSTITUCIÓN".

Su padre, Eustaquio Fernández, perteneció a la misma corporación y en dos ocasiones resultó herido. Otilio sabe que hay sentimientos negativos hacia la policía, pero hace un llamado a la ciudadanía para considerar que no todos los miembros de la corporación son iguales. “Que no piensen (los ciudadanos) que todos los elementos que formamos la secretaría somos malos, porque con el simple hecho de que uno haga algo malo se refieren a la Policía. Deben ver que la vida no es tan fácil porque prácticamente dejas a tus seres queridos mientras cuidas de ellos”, dijo. Tiene planes de escalar lugares en la corporación “hasta donde la vida se lo permita”. Por lo pronto, aseguró, se siente contento por todas las atenciones y los premios que le han dado, pues se siente feliz y motivado para seguir desempeñando con entusiasmo y compromiso su labor como policía.


#PERITAJE MINUCIOSO

FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 23 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#YUCATÁN

Mayas frenan tren POR HERBETH ESCALANTE

Buscan causa

T

ras un amparo promovido por pobladores mayas, el Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Yucatán, concedió la suspensión definitiva del proyecto del Tren Maya del Tramo 3, por lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) debe detener los trabajos en los municipios de Chocholá, Mérida e Izamal. Esta medida cautelar se fundamentó en la omisión de documentos e información de la Manifestación de Impacto Ambiental, y que a pesar de eso, la Semarnat la aprobó en diciembre pasado. El colectivo Kanan Derechos Humanos, que asesora legalmente a los pobladores, declaró que es importante que se detenga el proyecto del Tren Maya para evitar daños irreparables a los derechos de todas las personas.

● LOS RESTOS DE LA AERONAVE LEARJET 45 DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA QUE CAYÓ EN EL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, VERACRUZ, VAN A PERMANECER AHÍ POR TIEMPO INDEFINIDO HASTA QUE HAYAN CONCLUIDO LOS PERITAJES, QUE PUEDEN PROLONGARSE UNA SEMANA. EN UN RECORRIDO, SE CONSTATÓ QUE EL PERÍMETRO CONTINÚA ACORDONADO Y RESGUARDADO POR MILITARES. JUAN DAVID CASTILLA

#JALISCO

PRUEBAN

MEDICAMENTO VS. LA COVID-19 ● EMPIEZA EN MARZO FASE 3 DE PROTOCOLO PARA TRATAMIENTO PROBADO EN EU; TORMENTA INVERNAL CAUSÓ RETRASO EN INVESTIGACIÓN POR MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

E

SUSPENSIÓN

Fonatur no pueder hacer nuevos trabajos del proyecto.

3

● MUNICIPIOS

CONSIGUIERON DETENER OBRAS.

DESARROLLO

n marzo, comienza la fase 3 del protocolo del tratamiento Regeneron contra la COVID-19, del laboratorio CidVID Investigación BioMédica, en Jalisco, que se retrasó una semana por las tormentas invernales que aquejan el norte de México y sur de Estados Unidos. Este lunes, se tenía previsto empezar con la investigación del medicamento que ya fue probado en EU y que aplicaron al expresidente estadounidense Donald Trump, como parte del tratamiento contra el SARS-CoV-2, y que en el país ya cuentan con los registros sanitarios que requiere Cofepris. El estudio compite con otros

AVANCE MÉDICO 1 La fase 3 indica que es un medicamento estudiado y que puede ser útil.

2 Para su uso en pacientes, se aplican medidas de seguridad y vigilancia.

UNEN FUERZAS

Los expertos que colaboran en el equipo son de diversas ramas.

centros de investigación a nivel nacional y en Jalisco la meta es aplicarlo en 30 pacientes. “Esperamos algunos insumos

● MESES

5

PUEDE DURAR LA TERCERA ETAPA DEL PROTOCOLO.

30

● PACIENTES

VAN A PARTICIPAR.

de laboratorio que vienen de Estados Unidos y que debido a las tormentas invernales ha retrasado el inicio de la fase 3. Tenemos gran parte de los insumos, pero eso nos ha frenado", explicó Adriana Sánchez Ortiz, médica reumatóloga y subinvestigadora de CidVID BioMédica, en Guadalajara. Por lo pronto, no tienen aún a los pacientes seleccionados, los cuales deben contar con un resultado positivo de COVID-19 por PCR o antígeno, no mayor a tres días, tener padecimientos como diabetes, hipertensión u obesidad, pero controlados, además de ser mayores de 50 años. Este medicamento se aplica a pacientes con la COVID-19 de leve a moderada, ambulatorio y con una saturación por oximetría igual o mayor a 93. Se suministra una única dosis vía intravenosa e implica un tiempo de observación de una hora en el laboratorio y luego se retira a su casa; durante la investigación, los estudios son gratuitos. Las personas interesadas en participar en este protocolo pueden comunicarse al 33-28336477, en Guadalajara.


ESTADOS 15

PRIMER CASO

#GOLPEHISTÓRICO

ARRASAN

SEMBRADÍO DE COCAÍNA PERSONAL DE SEDENA DESTRUYE PLANTÍO, SIN PRECEDENTES, EN LA TIERRA CALIENTE DE GUERRERO POR ALFONSO JUÁREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

U

n laboratorio rústico y el primer plantío de cocaína en Guerrero fueron destruidos por el Ejército mexicano, en el municipio de Atoyac de Álvarez. En un hecho sin precedentes, dos hectáreas con seis plantíos de coca, ubicados en la localidad de Río Santiago y El Porvenir fueron localizados y asegurados a principios de febrero

20 MIL METROS CUADRADOS ABARCABA EL CULTIVO.

1 LABORATORIO TAMBIÉN FUE DESMANTELADO.

FOTO: ESPECIAL

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

por personal del 109 Batallón de Infantería, Panteras del Ticuí. En un recorrido en la zona, se pudieron apreciar los trastes y materiales que se usaban para procesar tanto la goma de opio como la cocaína. Sólo una planta de coca de menos de un metro de altura se veía entre las cenizas de otras tantas en lo que fuera el sembradío. Todavía se pueden observar indicios de sustancias químicas, bolsas de sal, cal, trastes, una prensa para hoja de coca, así como tambos que tuvieron acetona con lo

En el estado de Guerrero no se ha tenido registro alguno de este tipo de plantíos”. ENRIQUE BENÍTEZ TENIENTE CORONEL

cual se pretendía producir cocaína. “No se había tenido registro de que se había llevado la siembra, por eso es algo relevante. Es el primero que se encuentra”, dijo el teniente coronel Enrique Benítez Camboy, del 109 Batallón. Fuentes de las fuerzas federales revelaron a El Heraldo de México que estas operaciones pueden ser de un grupo criminal de la región de la Tierra Caliente. El lugar está entre cerros y un riachuelo, a unos 900 metros de altura a nivel del mar, cerca de cafetales. El área fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República. Sobre las detenciones, Benítez Campoy enfatizó que son personas furtivas. La Sedena mantiene vigilancia permanente en las zonas aledañas para impedir que este tipo de enervantes se produzcan en la entidad. FOTO: ESPECIAL

l

OPERATIVO. Personal militar destruyó las plantas de coca con las que se prepara el narcótico.

HALLAZGO PELIGROSO

1

l Cada hectárea puede producir de cinco a siete kilos de droga

2

l En el mercado, cada kilo cuesta alrededor de 12 mil 500 dólares.

3

l Dicha cantidad equivale en el país a unos 250 mil pesos.

4

l Este cultivo es inusual, pues sólo habían hallado amapola.

ACABA REUNIÓN

El mandatario interrumpió la conferencia con los medios.

#MICHOACÁN

RESIENTE AUREOLES SECUELAS ● SUFRE HEMORRAGIA NASAL DURANTE CONFERENCIA POR CHARBELL LUCIO

E

n plena rueda de prensa, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, sufrió las consecuencias que en su cuerpo dejó el virus de la COVID-19. Este lunes, el mandatario convocó a una charla con medios de comunicación para informar sobre el comportamiento de la pandemia, cuando comenzó a presentar una incomodidad, por lo que su personal rápidamente le acercó unos pañuelos. Al retirarse el cubrebocas, el gobernador se percató de que su nariz sangraba, situación que también fue vista en tiempo real por los miles de usuarios de Facebook que estaban conectados a la transmisión en vivo. Luego de algunos minutos en silencio mientras intentaba detener el fluido de sangre, Aureoles explicó a los reporteros presentes que lo ocurrido correspondía a las secuelas que dejó en su salud la COVID-19. Luego del incidente, la conferencia de prensa fue finalizada. El 10 de septiembre de 2020, Aureoles informó que, tras someterse a la prueba médica, fue diagnosticado con coronavirus, por lo que se mantuvo aislado hasta el 22 de septiembre, fecha en que, anunció, superó la enfermedad.

DEJA MARCA 1 Expertos afirman que una secuela es la alteración de la coagulación.

2 Puede desencadenar trombosis en piernas y embolia pulmonar.

12 ● DÍAS ESTUVO AISLADO EL GOBERNADOR.


16 ESTADOS #QUINTANAROO

Inicia semáforo amarillo REDACCIÓN

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

E

l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dijo que a partir de este lunes 22 de febrero todo Quintana Roo regresó al color amarillo en el semáforo epidemiológico. El titular del Ejecutivo insistió en mantener y reforzar los hábitos de higiene y la responsabilidad en el control de los protocolos.

2 ● MIL

DOSIS ANTI COVID LLEGARON AL ESTADO

Por otro lado, informó que, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se enviaron dos mil dosis de la vacuna contra la COVID-19, desde Bacalar hacia Isla Mujeres, para su aplicación a personas mayores de 60 años. La titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre, detalló que para su aplicación se instalaron dos módulos en el Hospital Comunitario de la isla.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

PIDEN NO POLITIZAR

L

OS FUNCIONARIOS DE GUERRERO QUE BUSQUEN UN CARGO POLÍTICO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEBERÁN APEGARSE A LA LEY Y RENUNCIAR A SU CARGO, AFIRMÓ EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO. EN UNA REUNIÓN DE GABINETE, TAMBIÉN PIDIÓ NO POLITIZAR LAS ACCIONES DEL ESTADO. REDACCIÓN ● PARA EVITAR EL APOYAN CIERRE DE A IP CON NEGOCIOS, ENERGÍA EL GOBERNADOR DE YUCATÁN, MAURICIO VILA, Y BANVERDE CREARON UNA CONVOCATORIA PARA QUE EMPRESAS LOCALES ADQUIERAN PANELES SOLARES CON FINANCIAMIENTO DE UNA BOLSA DE 15 MILLONES DE DÓLARES, PARA ADQUIRIR E INSTALAR ESA TECNOLOGÍA EN SUS NEGOCIOS Y AHORRAR COSTOS EN ENERGÍA ELÉCTRICA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ESTRATEGIA

Los recursos se han destinado al desarrollo de la entidad.

#QUERÉTARO

DESTACA EN FINANZAS ● EL ESTADO TIENE EL PRIMER LUGAR EN GESTIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS REDACCIÓN

PENAS EN NL POR 19 MDP

D

ESDE QUE INICIÓ LA PANDEMIA EN NUEVO LEÓN, SE HAN APLICADO MULTAS POR HASTA 19 MILLONES DE PESOS A ESTABLECIMIENTOS QUE HAN INCUMPLIDO CON LAS MEDIDAS SANITARIAS. LA SECRETARÍA DE SALUD DIJO QUE ESTE MONTO SE REALIZÓ POR NO CUMPLIR CON LA BIOSEGURIDAD. DANIELA GARCÍA

C

on 98.7 puntos de 100 posibles, Querétaro ocupó, por tercer año consecutivo, el primer lugar nacional del Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado que realiza la Auditoría Superior de la Federación

VALOR LOCAL

1

98.7 ● FUE LA CALIFICACIÓN QUE OBTUVO

El Poder Ejecutivo local no tiene importes que solventar.

(ASF) con el fin de evaluar la gestión realizada por las entidades en el ejercicio de los recursos federales transferidos. En el ejercicio se revisaron 30 mil 381 millones de pesos correspondientes a 2019, de los cuales quedaron pendientes de solventar dos mil 196 acciones, ninguna de ellas correspondientes al Poder Ejecutivo de Querétaro o a sus entidades paraestatales. Los importes pendientes de solventar por las 32 entidades federativas ascienden a 55 mil 30 millones de pesos, de los cuales sólo 180.3 millones de pesos conciernen al estado, específicamente a tres acciones que corresponden a la Universidad Autónoma de Querétaro.

2

La ASF realizó una revisión por 30 mil 381 millones de pesos.

FOTO: ESPECIAL

● ALREDEDOR MIGRANTES DE 400 ACAMPAN MIGRANTES EN TIJUANA CENTROAMERICANOS, HAITIANOS Y MEXICANOS QUE INSTALARON UN CAMPAMENTO CERCA DE LA GARITA DE SAN YSIDRO, EN TIJUANA, BC, SE NIEGAN A RETIRARSE HASTA QUE SEAN ATENDIDAS SUS PETICIONES DE ASILO POLÍTICO EN ESTADOS UNIDOS. COLOCARON CASAS DE CAMPAÑA Y CON COBIJAS IMPROVISARON CARPAS DONADAS.

ATAHUALPA GARIBAY

FOTO: ESPECIAL


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 23 DE 02 DE 2021

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alfredo Castañeda. ‘De la mano del maestro’

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE...


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

• Gonzalo Suárez

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

¦ Declaraciones •

De corazón, Alfredo Castañeda nos invita a internarnos por sorprendentes vías en su extraño universo Por Gonzalo Suárez g.martingirard@gmail.com

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

BERNARDO NOVAL

DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

C

uando los temas y los lenguajes de la Escuela Mexicana de Pintura empezaron a saturarse y se inició un drástico cambio en nuestro panorama artístico, la Galería de Arte Mexicano enriqueció sus propuestas con la inclusión de nuevos artistas, entre ellos, Alfredo Castañeda. Desde 1969, en que expuso su obra por primera vez, él ha permanecido como uno de los pilares de la galería. En 1976, al relevar a Inés Amor en su dirección, heredamos la magia de sus obras y con ella los lazos afectivos con Alfredo Castañeda. Hoy compartimos una entrañable amistad: su trayectoria como artista y como persona, el mundo que ha andado y la gente que ha conocido, nos han enriquecido profundamente. De nuevo en casa, aunque siempre de corazón, Alfredo Castañeda nos invita a internarnos por sorprendentes vías en su extraño universo y a descubrir en él sus sutiles virajes de sentido e intensidad. Su pincelada imperceptible, su finísimo tratamiento cromático, la perfección de sus composiciones y su minuciosa figuración cuyo centro es el enigma humano bastarían para deslumbrarnos por su inusual calidad, pero el tono narrativo de sus imágenes nos cautiva por su capacidad de provocar un extrañamiento gozoso ante la revelación de lo insólito de las cosas ordinarias, que deriva en reflexión poética. Para nosotras, mostrar la obra de Alfredo Castañeda siempre ha sido un privilegio. Mariana Pérez Amor, Alejandra Reygadas de Yturbe Octubre, 1997

H

ola, Alfredo. El otro día estaba tomando una cerveza contigo y, de pronto, ya llevas seis años muerto. No te perdono. Te fuiste sin decirme nada. Esto no se le hace a un amigo. Lo considero una traición y no me sirve de consuelo compartir tus funerales con tu familia y los amigos reunidos recordándote. Convocándote, diría yo, para tomar con nosotros una copa más. O de más. Como cuando celebrábamos en tu casa aquellos Años Nuevos que, ya hace muchos años, dejaron de ser nuevos. Sigo sin aceptar que murieras, aunque te siga viendo en tus cuadros como en un espejo en el que siempre seguirás vivo. Ese es el mágico privilegio del auténtico artista. Pero, a veces, casi es peor. Porque cada vez que la mirada se sale del marco para reencontrase con eso que tú y yo nos resistíamos a llamar realidad, al mirar alrededor, ya no estás. Como quizás tampoco tuviste en vida el reconocimiento que te correspondía, como si la fama se hubiera mostrado huraña con el que tan secretamente supo guardar su secreto. Pero no voy a hablar de las excelencias de tu pintura. Ya lo he hecho en otras ocasiones y siempre me ha parecido insuficiente. No hay etiqueta para tu obra. Sigue sin haberla. Que cada cual se las arregle como pueda. Un universo interior es tan complejo e inabarcable como los espacios siderales, y el humo de la fama no apaga el fuego de la pincelada. Me cuentan, por cierto, que en tus últimos lienzos utilizabas el cuero de viejas encuadernaciones, y dicen que los hongos, o yo qué sé qué, afectaron a tus pulmones. No deja de ser otra reveladora paradoja el que hayas muerto en combate con tu arte como en un campo de batalla. Has ganado el reposo del guerrero, querido amigo. No volverás a morir nunca más. Gonzalo Suárez Marzo, 2017

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

“PERDÓN Y FLORECIMIENTO”. 1988. Óleo sobre lienzo. Cortesía: familia Castañeda.

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CARTA A ALFREDO


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

• Martha Delgado ¦

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

Intercambio cultural • “REAL CONQUISTADOR”. 2007. Dibujo sobre cartulina. Cortesía: familia Castañeda.

Alfredo Castañeda, su

"ASTURIANA". 2007. Dibujo sobre cartulina. Cortesía: familia Castañeda.

Por Martha Delgado Peralta

Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. Secretaría de Relaciones Exteriores mdelgado@sre.gob.mx

TENGO EL GUSTO DE PODER HABLAR DE QUIÉN FUE ESE HOMBRE Y DE CUÁL ES SU LEGADO

A

PARA NOSOTROS HOY lfredo Castañeda es el artista de quien Alberto Ruy Sánchez dijo: “Su mundo pictórico, tan extraña y profundamente místico, es único, y descubrirlo, entrar en él, en “lo abierto” de su obra, es siempre una sorpresiva experiencia poética… Nada común y corriente lo resume”. Pasé mi adolescencia en compañía de la familia Castañeda, y admiré la relevancia de su obra desde entonces. Hoy quiero dar testimonio de su vida y de su arte y explicar por qué creo que su relevancia adquiere una nueva vigencia. Tengo el gusto de poder hablar de quién fue ese hombre y de cuál es su legado. De joven veía sus pinturas, esas donde plasmó sus hombres barbones que siempre me parecieron su propia imagen. A diferencia de los cuadros, los hombres barbones siempre están serios, circunspectos. Sin embargo, Alfredo Castañeda era un bohemio, un padre cariñoso y un intelectual de conversación apasionada. Compartí mi adolescencia con sus tres hijos de mi generación: Alfredo, Ibiza y Adrián. Hoy nuestra amistad continúa, y ahora, cómo pasa la vida, también me honro con la amistad de su esposa, su gran amor, y su principal promotora Hortensia De la Barrera de Castañeda. Además de la herencia pictórica de Castañeda, el talento y la integridad personal se heredan también. Sus tres hijos son personas excepcionales,

MÁS DE ÉL OBRA Su estilo se integró al surrealismo fantástico. VIDA En 1991 viajó a Madrid, donde trasladó su residencia permanente.

y también, por cierto, sus nietos, una de las cuales, Marina Castañeda, se ha convertido en la curadora de sus exposiciones. Además del hombre, el artista deja una obra que es un baluarte para nuestro país y para nuestros tiempos. La obra de Alfredo Castañeda tiene una elocuente voz propia que habla del arte que se hace en nuestro país en todo el mundo. Su arte ha sido comparado con los más reconocidos exponentes del surrealismo nacional. Sin embargo, hay una idiosincrasia en lo que comunica que se resiste a ser subordinado a una categoría. Al hablar de su obra decía: “Lo que estoy reivindicando (la belleza que revela lo sagrado) no pertenece al tiempo, ni al espacio, sino a lo más interior de todos los seres humanos. Es un regalo”. A 10 años de su muerte ese es su regalo para nuestro país. Hoy es necesario redescubrir, a través de su arte, la belleza, ese sagrado no religioso, sino humano, que es lo más compartido, y que por tanto nos une a todas las personas. Por ese motivo es preciso, en estos tiempos, que su obra se divulgue y se reconozca su renovada vigencia.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

“LOS ABUELOS”. 1993. Óleo sobre lienzo. Cortesía: familia Castañeda.

Dueño de un oficio impecable y de un sentido innato de la composición, sus obras son productos muy “acabados”, meditados tanto en el aspecto factural como en el iconográfico

EL DISCURSO de Alfredo Castañeda

Texto original publicado en “Diálogos: Artes, Letras, Ciencias humanas” Vol. 16, No. 3 (93) (mayo-junio 1980), pp. 28-29 ©1980. El Colegio de México. Por Teresa del Conde

alfredocastanedaiturbide@gmail.com

C

astañeda es, entre los artistas actuales de México, quien ha sondeado con mayor profundidad el universo de la memoria individual. Puede decirse que la totalidad de su obra arranca de temas que se inscriben en vivencias y recuerdos que el pintor rememora a través de yuxtaposiciones simbólicas que dan lugar a un discurso de primera mano aprehensible, aunque no siempre de fácil lectura. Todo símbolo es polivalente y da lugar por tanto a diversas interpretaciones. En las pinturas de Castañeda, la trasposición simbólica está trabajada mediante imágenes que, si bien son plenamente discernibles desde el punto de vista perceptual, en cambio no lo son tanto en cuanto al mensaje que transmiten. Su temática es presentada en forma ambigua, como si el artista quisiera dar lugar a que el espectador establezca un juego entre sus propias vivencias y los motivos que conforman la representación.

ACERCA DE SU TRABAJO

1 2 3

En sus pinturas, la trasposición simbólica está trabajada mediante imágenes. Cada una de las obras del artista corresponde a fantasías organizadas. Castañeda frecuentemente ha sido vinculado con la corriente surrealista.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Teresa del Conde ¦ Pintor •

“DESAPEGOS”. 2005. Óleo sobre lienzo. Cortesía: familia Castañeda.

Dueño de un oficio impecable y de un sentido innato de la composición (que tal vez tiene su origen en sus estudios de arquitectura), sus obras son siempre productos muy “acabados”, cuidadosamente meditados tanto en el aspecto factural como en el iconográfico. En ellos no hay lugar para el gesto espontáneo ni para el accidente imprevisto. Antes bien, la bienhechura metódica, en algunas ocasiones casi hiperrealista, es inherente tanto a su quehacer pictórico como a su gráfica. Este pintor frecuentemente ha sido vinculado con la corriente surrealista que -principalmente desde la cuarta década del siglo en adelante- tanta vigencia ha tenido en la pintura mexicana, aunque en realidad vengan a ser muy pocos los artistas que –expresándose dentro de esta tónica o tónicas afines- tengan en su haber una producción digna de ser tomada en cuenta. A diferencia de muchos artistas adeptos a un surrealismo “ortodoxo”, Alfredo Castañeda nunca ha

La iconografía de Castañeda, las imágenes y ambientes que él crea, proviene de vivencias introyectadas". TERESA DEL CONDE / HISTORIADORA DEL ARTE

desdeñado la utilización de la razón para organizar en el cuadro sus evocaciones y fantasías. Por lo tanto, si bien su arte presenta claros elementos de raigambre surreal, (…) cada una de sus obras corresponde a fantasías organizadas que tienen su fundamento en un sondeo interior, producido mediante un proceso a la vez introspectivo y asociativo. (….) Hay dos puntos básicos a considerar en la obra de Castañeda. El primero se refiere a los seres que pueblan su mundo pictórico, y el segundo, al tipo especial de actitud que él asume ante estas imágenes. A ambos he de referirme brevemente con el objeto de intentar una aproximación algo más profunda de la que se obtiene a través de un primer enfrentamiento con las obras. La iconografía de Castañeda, las imágenes y ambientes que él crea, proviene, como he dicho, de vivencias introyectadas. Tales vivencias están referidas a experiencias de infancia o de adolescencia, a evocaciones de personajes reales o ficticios que de algún modo han influido en su vida, a sitios vagamente recordados y, sobre todo, a textos poéticos y literarios que han constituido una especie de puntal en su conformación ideológica. Entre éstos, los que se relacionan con la literatura de los místicos españoles y con la literatura romántica y postromántica tienen especial importancia. También la música y el cine dejan fuertes improntas mnémicas en este pintor. Sin embargo, sus representaciones plásticas no guardan una relación directa –de causa a efecto- con las fuentes a que he hecho mención. Al decir que no existe relación directa, lo que quiero dejar explicitado es que Castañeda no es un ilustrador de los textos que evoca, ni un transcriptor que traduce a otro lenguaje las imágenes o sonidos. Tampoco produce una “fachada” que da cuenta cabal de sus ensueños y vivencias interiores. Por eso, sus personajes, inmersos en situaciones generalmente poco comunes, no son susceptibles de ser descifrados a través de una lectura única, ya que no se refieren a un solo contenido simbólico, sino a varios a la vez. (…) Algo diré ahora de la actitud que Castañeda asume ante sus imágenes. Cabe decir que ama a sus personajes y ambientes, no en tanto a que son pinturas u “obras de arte” que han salido de sus manos, sino en cuanto a que para él –como también para todo el que aprende a verlas– adquieren vida propia trascendiendo a su condición de objetos artísticos. Con esto quiero dar a entender que para Castañeda los personajes –sean o no reflejos de su propio yo- han existido o pueden existir en algún lado y por eso conservan la capacidad de transformarse. No a través de modificaciones fisonómicas bien connotadas, sino preferentemente a través de los cambios de atuendo y de ambiente en que están inmersos. Hay algunos cuadros en los que las imágenes pueden situarse, a través del ropaje, en una época precisa: hacia fines del siglo XIX. En otros, un personaje de rasgos casi idénticos se moderniza, lleva el pelo negro y rizado y porta una vistosa camisa floreada cuyo estampado se resiste a ser contenido dentro de la figura, emigrando a otra parte. En fechas muy recientes, el personaje, ahora más maduro, se ha dejado crecer la barba en punta alcanzando una longitud tal que llega a cubrirle el sexo (…). Castañeda ha practicado el autorretrato naturalista, pero es posible afirmar que su Yo está presente con la misma intensidad en aquellas pinturas en las que él es objeto directo de la representación como en aquellas otras en las que su imagen aparece condensada a través de alteraciones que provienen de otros modelos, modelos siempre introyectados y siempre vistos a través de un disfraz arquetípico en el que la expresividad se encuentra propositivamente cancelada para que ésta aflore a través de la concatenación de los diversos elementos que se conjugan en las composiciones.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Carmen Virgili ¦ Poeta • ALGO ME ESTÁ HACIENDO FALTA. 1993. Óleo sobre lienzo. Cortesía, familia Castañeda.

POCO CONVENCIONAL No se puede considerar a Castañeda un surrealista en el sentido ortodoxo. Los elementos de sus cuadros no se yuxtaponen al azar.

Q EL ORO Y LA

LA ANUNCIACIÓN. 1978. Óleo sobre lienzo. Cortesía, familia Castañeda.

REA LEZA CASTAÑEDA CREA UN LENGUAJE ARTÍSTICO PROPIO PARA INTRODUCIRNOS EN UN MUNDO PROFUNDAMENTE POÉTICO Por Carmen Virgili

alfredocastanedaiturbide@gmail.com

uizá la obra más original y representativa de Alfredo Castañeda sea el Libro de horas, publicado en 2005 en la tradición de los manuscritos medievales. Se trata de 52 composiciones pictóricas, cada una de ellas acompañada de su correspondiente expresión verbal, es decir, de 52 poemas de aparente sencillez, traducidos en imágenes que el lector debe interpretar. Pintor poeta en la estela de Blake, Castañeda crea un lenguaje artístico propio para introducirnos en un mundo pictórico profundamente poético, ya patente también en los sugerentes títulos de sus obras más conocidas. Títulos evocadores que dan vida a imágenes poderosísimas, imágenes que no son meras ilustraciones, sino la difícil concreción pictórica y formal de una idea, de un estado de ánimo, de una situación… Pintor de su propia visión poética, Castañeda no rechaza el calificativo de “ilustrador” con que lo tachó peyorativamente un crítico poco perspicaz al principio de su carrera; al contrario, lo reivindica. Ya en su momento respondió a ese comentario con una exposición individual en la Galería de Arte Mexicano, titulada precisamente Ilustraciones, para la cual realizó una serie de óleos y dibujos, cada uno de ellos concebido como ilustración de un libro ficticio, aún por escribir. Nos hallamos sin duda ante un pintor que, además de escritor, es gran lector de textos místicos, de Ramon Llull y San Juan de la Cruz —ambos influidos por la mística sufí y la cábala, que los árabes aportaron a la cultura hispánica—, hasta Ibn Arabi y su inspiración en la antigua Persia, con sus visiones de la “tierra intermedia, donde los espíritus toman cuerpo y los cuerpos se espiritualizan…”. Conceptos que Castañeda recrea con títulos tan enigmáticos y evocadores como El lugar de los abrazos o Donde se cruzan todos los caminos, nombres en los que late un anhelo de comunicación, de salvación, en último término. Ese afán de búsqueda a partir del vacío ha llevado a Castañeda a interesarse profundamente por sor Juana Inés de la Cruz, la primera gran poeta de América, que en el México colonial creó una obra de enorme riqueza y diversidad. De esa obra destaca Primero sueño, un poema metafísico de mil versos, en la tradición de Góngora, en el que relata la aventura del alma en busca de conocimiento, exaltando la riqueza de la vida interior. Castañeda discrepa de quienes consideran a ese poema demasiado intelectual, casi nihilista, y defiende que en él sor Juana Inés llegó a relacionar la belleza con la verdad, partiendo de la gnosis pura. No se puede considerar a Castañeda un surrealista en el sentido ortodoxo. Los elementos de sus cuadros, que parecen ciertamente surgidos de un sueño, no se yuxtaponen al azar, ya que poseen una gran coherencia interna. La extrañeza y melancolía que producen no es de naturaleza onírica, porque lo que se representa no son auténticos sueños, sino los sueños de un hombre en estado de duermevela que se interroga y nos interroga desde el vacío, a veces con tres pares de ojos, a veces desdoblándose en varios personajes.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Marina Castañeda Matos ¦ Huellas •

ALFREDO NO SÓLO MOSTRÓ SU IMAGINARIO INTERIOR, SINO QUE NOS INVITÓ A ADENTRARNOS CON ÉL PARA ENTENDER LA NECESIDAD DEL SILENCIO Y LA REFLEXIÓN

EL Por Marina Castañeda Matos

IG: @marinacastaneda.art

DE MI

ABUELO A

lfredo Castañeda no podía leer sin un lápiz en la mano. Ahora soy yo, su nieta, quien va descubriendo sus señales en los libros, como si se tratara de la búsqueda de un tesoro. Al leer sus intervenciones, me detengo, hago una pausa para pensar y encontrar qué fue aquello que le llevó a la acción de subrayar. De alguna forma me conecto con él, consigue que esas palabras me subrayen a mí, como si fueran reflexiones vivas. Interiorizo sus líneas de grafito en el papel, pocas intimidades hay más profundas. Mi abuelo fue un creador-pensador y posible profeta. Un artista que no sólo mostró su imaginario interior, sino que nos invitó a adentrarnos con él para entender la necesidad interior del silencio y la reflexión. Sus numerosos personajes –autorretratos barbados con miradas profundas– son una especie de espejo donde nos vemos reflejados. Revelan en nosotros nuestras múltiples personalidades, nuestros “YOS”. El YO aventurero, el YO que ríe, el miedoso, el que ama. Mi YO que busca el éxito, mi YO frustrado, el amigo de mis amigos, el solitario. El YO del mundo de la noche, y es que como dijo Ortega y Gasset: “Yo soy

yo y mis consecuencias”. Para Alfredo, estos autorretratos barbados le sirvieron como búsqueda de su verdadero yo, el único que no cambia y con el que te vas a la otra vida. Un yo omnipresente, penetrante, al que Alfredo se refería con la palabra “alma’’, y este, fue su misterio, su mayor misterio. Cito a Francois Cheng, en su primera meditación sobre la belleza y el párrafo resaltado por mi abuelo: "Así es cómo la gigantesca aventura de la vida ha llegado a cada hierba, a cada flor, a cada uno de nosotros, cada cual único e irremplazable. Este hecho es de una evidencia tal que ya no nos sorprende ni nos emociona. Al envejecer, lejos de sentirme desengañado, este hecho todavía me sorprende y, por qué no decirlo, me felicito por ello, pues sé que la unicidad de los seres, es decir, de cada ser, representa un don inaudito". Alfredo era consciente de este ser y de la complejidad que conlleva estar en ese espacio entre dos planos, el vertical y el horizontal. En esta época que estamos viviendo, en las circunstancias del momento, nuestra carta de presentación es la mirada. Con el cubrebocas puesto, sólo tenemos los ojos al descubierto. Los ojos se convierten en las


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Marina Castañeda Matos ¦ Huellas •

“HABRÁ QUE ENTRAR O SALIR A NAVEGAR”. 1995. Óleo sobre lienzo. Cortesía: familia Castañeda.

“¿POR QUÉ VOY A SACAR JUVENTUD DE MI PASADO?”. 1983. Lápiz sobre papel. Cortesía: familia Castañeda.

Las obras de Alfredo no son cuadros únicamente, son espejos. MARINA CASTAÑEDA MATOS CURADORA

ventanas de nuestra alma. En la obra del maestro la mirada es profunda, tanto la de sus personajes como la del espectador que la contempla. Alguna vez se han preguntado: ¿cómo miramos una obra de arte? Como curadora de la última exposición de Alfredo, titulada De la mano del maestro, observé cómo algunas personas se alimentaban de las obras. Primero se situaban frente a ella, abrían bien los ojos y con mirada delicada, recorrían el cuadro en pausa y en cada detalle intentaban descifrar el misterio que Alfredo quiso expresar. Del lado inverso, los ojos que pintaba el maestro penetran en el espectador, generando una conversación callada. Invito al lector a experimentar esta música silenciosa. Para el filósofo francés Jean-Paul Sartre es a través de ser mirado como nos revelamos a nosotros mismos. Las obras de Alfredo no son cuadros únicamente, son espejos. En el año 2007, acompañé a mi abuelo a una de sus exposiciones anuales en la Galería Mary-Anne Martin, en Nueva York. Yo tenía 10 años, y recuerdo la primera vez que vi el famoso punto rojo, color perfectamente seleccionado para que los ojos lo

perciban como una señal de aviso. Una marca que nos indica que esa obra tiene un nuevo dueño. No comprendía por qué no podíamos volver con los cuadros de regreso a casa, donde pertenecían. Crecí cerca de Alfredo, compartí infinidad de paseos, banquetes y sobremesas, conversaciones que terminaban en un cuento para que yo me quedara dormida. No puedo más que decir que fue un privilegio de mi infancia. Describo a Alfredo como uno de mis maestros, literalmente. Cuando era niña, recuerdo regresar del colegio y dirigirme a su taller; aquel lugar sagrado repleto de objetos y artefactos mágicos donde se escuchaban melodías de Poulenc, Satie o Górecki. Pasaba las tardes observando a mi abuelo con un pincel en la mano pintando grandes manchas azules que después se transformaban en mares. Un punto de partida de historias de ciencia ficción que hacían que me evadiera del plano terrenal. Tengo gran nostalgia de esos momentos, esa felicidad que duele. Hay muchos motivos para esta saudade: la que siente el viajero por su tierra de origen; la que se anhela por una infancia que se recuerda maravillosa o la de una forma de vivir y saber que esas experiencias ya no pueden volver. Menciono los mares de Alfredo como una ventana a nuevos mundos a los que habrá que entrar o salir a navegar. Poesía en una frase, y título de una de sus obras. Tatúo en mi piel esta contraposición, ya que es nuestra mera observación ante la vida. Distintos puntos de fuga que señalan una misma realidad. En este cuadro, un hombre porta a hombros a otro personaje de menor tamaño. El pequeño le cubre los ojos. Curiosamente es la amalgamación, la simbiosis entre los dos, lo que nos permite entender la profundidad del horizonte. El corazón es el protagonista del paisaje. Estoy convencida de que tenemos el deber de salir a navegar y encontrar la estela que nos guía para encontrar la belleza de la vida. Palabra de gran importancia en estos momentos de miserias omnipresentes, enfermedades y devastaciones naturales donde tenemos que reivindicar el silencio y el dejarnos sentir. No me gustaría que perdiéramos la juventud de nuestro pasado, la ingenuidad de sorprendernos con un paisaje, con un azul profundo. Alfredo me dejó huellas, palabras subrayadas dónde encuentro y aprendo sobre esa búsqueda de la paz del alma y la introspección para ser capaz de apreciar dicha belleza.

SOBRE SU OBRA

1

De la mano del maestro fue curada por Marina castañeda Matos.

2

Se expuso en Casa de México en España, durante el año pasado.

3

La muestra constó de 32 obras montadas en dos salas del recinto.

4

Ahora se se puede recorrer en casademexico.es


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Alfredo Castañeda de la Barrera ¦ Sobremesa • EL PIRATA. 1982. Óleo sobre lienzo. Cortesía, familia Castañeda.

PARA LLEGAR V. 2009. Grabado sobre papel, I de I. Cortesía, familia Castañeda.

Su buen

COMER DE INCONDICIONAL AMISTAD, RODEADO DE FILOSOFÍA, POESÍA Y PINTURA, EL ARTISTA ENCONTRÓ EN LA MESA COMPARTIDA UNO DE LOS GRANDES PLACERES

C

omo se rompe el horizonte, también se rompe el cielo. Jugar, pensar, sentir, amar y rezar; hay hombres y mujeres a quienes se les dio y se les dará ese don. Este hombre agraciado con esas cualidades es mi padre. Su entorno familiar, la incondicional amistad de los suyos, la filosofía, la fotografía, la poesía y especialmente la pintura, eran su receta personal en una de las horas del día. Para los que lo conocieron y tuvieron la oportunidad de compartir cenas, comidas e interminables tertulias, sé que habrán entendido su mensaje. El horizonte de la tierra con sus pastizales, esos mares de azul profundo delimitados por la línea que zurce a las nubes con el cielo, y la mirada hacia adentro, manejaban sus coordenadas. Como hijo, contaré algunos secretos de su buen

Por Alfredo Castañeda de la Barrera entresuspiroysuspiro@gmail.com www.entresuspiroysuspiro.com

comer. De niño comía cocina española en casa… Más tarde, con amigos de la carrera de Arquitectura, compartía gastronomías de otras partes del mundo. Se enriquecieron entre ellos, creando un abanico de sabores de otros países que forjaron su paladar. Antes de graduarse, se tomó un año sabático para visitar Europa. Madrid, París, Lisboa: un recorrido por la Península Ibérica, visitada concienzudamente, lo dejó marcado para siempre. La arquitectura vista y oída en primera persona. El campo español, con su variedad de paisajes, pequeños templos, catedrales, viñedos y rincones secretos, acabarían formando parte de su libro íntimo de inspiración. Como anécdota, pasaba mucho tiempo en el Museo del Prado VIDA EN EL ARTE contemplando El jardín de las delicias del Bosco. Un día, el guardia de la sala lo Alfredo invitó a ver la parte de atrás de los paneCastañeda les del tríptico. Tuvo que esperar a que nació en los visitantes abandonaran la sala. la Ciudad Europa lo rompe por dentro, y al de México, regresar a México se quiebra con el en 1938, y nuevo ideario de su vida. Termina el año falleció en Madrid, en de Arquitectura y empieza con seriedad 2010. y profundidad a construir a su propio personaje. Un hombre con barba que se desdobla. Su obra toma un camino Su de no retorno. En los inicios pintaba su primera autorretrato carente de globo ocular, exhibición más tarde evoluciona y se reinventa con individual un personaje que le lleva a ser el artista se dio en de la mirada que te desnuda. 1969, en la Volviendo a la cocina, hay un encanto Galería de Arte Mexicasi infantil... El descubrimiento que cano. rompe todo es el entendimiento profundo que tiene con mi madre. El amor eterno, como dice ella. Las cocinas autóctonas de Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca. A partir de ese momento, las comidas y las cenas en casa se volvieron banquetes para muchos de sus amigos. Mentiría si no dijera que cada semana teníamos comensales que agradecían las tertulias, la comida y el amor sobre una mesa bien puesta, con una botella, o muchas, de vino. Recuerdo las sobremesas interminables con amigos, que lo son y que lo serán siempre. En familia creamos el restaurante Entre Suspiro y Suspiro. Su arquitectura, junto al edificio donde vivió, son de alguien que entendía las matemáticas racionales y las emocionales. Me quedo con su egoísmo de creador. Su silencio era, para él, algo divino. Sus lecturas no podían ser interrumpidas y sus oraciones de la mañana eran inmaculadas. Pero lo más sagrado era su mujer.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

AGRADECIMIENTO CÚPULA, EL HERALDO DE MÉXICO Y MUST WANTED AGRADECEN A HORTENSIA DE LA BARRERA, MARINA CASTAÑEDA MATOS Y A LA FAMILIA CASTAÑEDA POR EL APOYO Y LAS FACILIDADES BRINDADAS PARA LA EDICIÓN DE ESTE NÚMERO DEDICADO AL PINTOR, PENSADOR Y POETA ALFREDO CASTAÑEDA.

LA PROPUESTA DEL ARTISTA DESTACA POR SU IMAGINACIÓN, SU TEMÁTICA MÍSTICA Y PROFUNDA Y POR LOS SERES QUE HABITAN SU OBRA

CAS TANE DA ALFREDO

CDMX, 1938 / MADRID, 2010

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Alfredo Castañeda ¦ Infografía • Redacción

A

cupula@elheraldodemexico.com

lfredo Castañeda se formó en un ambiente familiar: la pintura fue parte fundamental de su educación. Su primer acercamiento formal fue en la adolescencia, cuando se integró al taller del artista costumbrista José Bardasano. Con él aprendió teoría y técnica, pero no determinó su producción: “Aprendí a ver todos los colores que contenían las cosas; pude ver en las sombras de la tierra los verdes, los violetas, los azules, los amarillos. Eran colores que yo no había visto nunca... Él me obligaba a hacer las cosas como él quería, pero yo nunca quise ser ‘bardasanito’. Había mucho que aprender con él, y así lo hice, luego me retiré. Entonces conocí a otro pintor español, Arturo Souto. Frecuentaba su taller, pero con él no fui su alumno; fui su amigo”. En 1956, Alfredo entró a la escuela de Arquitectura de la UNAM, donde conoció a Mathías Goeritz, quien le abrió los ojos a un nuevo universo de “lo poético, lo filosófico, lo espacial y lo mágico”. Después, emprendió un largo viaje por Europa donde aprovechó para conocer instituciones, artistas y técnicas; al regresar, terminó la carrera de Arquitectura, que combinó por un tiempo con su producción

ETAPAS CLAVE 1969: Deja de manera definitiva la arquitectura para dedicarse de tiempo completo a la pintura. 1991: Se establece permanentemente en Madrid con su familia.

artística. En 1967 se casó con Hortensia de La Barrera, con quien formó su familia de tres hijos: Alfredo, Ibiza y Adrián. A partir de 1969, la arquitectura dejó de ser relevante, pero su obra siempre regresó a los temas descubiertos con ella. Ese año presentó su primera exposición individual en la Galería de Arte Mexicano, de la Ciudad de México, espacio que siempre lo representó. También participó en la colectiva internacional “The Mexican Mystique”, en la Galería J. Walter Thompson, en Nueva York. Dos años más tarde, montó su primera exhibición individual en el extranjero, en la galería Lambert, en Los Ángeles, y la exposición “Der Geist des Surrealismus”, en Alemania, donde expuso a lado de Alberto Gironella y Leonora Carrington. En las siguientes décadas ganó visibilidad internacional. En 1991 se muda de forma permanente a Madrid junto con su “tribu” –su familia–, como él cariñosamente se refería. Castañeda era amante de la lectura de textos místicos que enriquecían su imaginación; en su obra manifestaba una solemnidad aparente, un humor como el inglés, un juego con la realidad, sin compromisos y sin seriedad. Con el paso de los años, forjó un nombre que varios críticos ubicaron en el surrealismo mexicano; sin embargo, su propuesta fue más allá, destacando por su mística profunda y por esos seres que habitan en su obra, así como por abarcar y dominar otras disciplinas como la gráfica y la poesía.

INFOGRAFÍA: FRANCISCO LAGOS


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Jorge Virgili ¦ Homenaje •

Pane gírico a Alfredo Castañeda SU OBRA ES EL ITINERARIO QUE SE DIRIGE HACIA LAS FRONTERAS DEL SER; SE DESPRENDE DE ÉL PARA CONOCERSE A ÉL Por Jorge Virgili

virgilijorge77@gmail.com

H JUGAR A LA VIDA (SERPIENTES Y ESCALERAS). 1990. Litografía sobre papel. Cortesía, familia Castañeda.

ace poco más de 10 años que escribí sobre el maestro Alfredo Castañeda, amigo, artista, poeta, filósofo, místico y mortal temeroso de Dios. Alfredo fue un hombre vertical que navegó en un mundo horizontal, y encontró el camino a lo infinito, al cielo, a las estrellas, a un universo encantado. Cuando observo la Vía Láctea con la luz y el silencio de la noche, comulgo con su obra y su alma, con su esencia vital que me une al todo. Él es Ulises, reencarnado en un hombre moderno. Un hombre de este tiempo. Castañeda explora México y España. Busca la esencia del vivir que no es igual que la vida. Lo bello y lo mágico. Lo humano del mito. Su obra es el itinerario que se dirige hacia las fronteras del ser. Alfredo se desprende de él para conocerse a él. Alfredo se autocomprende. Toma posesión de él. Su viaje no sólo es hacia las fronteras o los límites... su viaje es la auto comprensión para su propio reconocimiento, que se refleja siempre en su obra. Él es un hombre libre, un hombre con una voluntad inquebrantable con la cual forja y crea mitos. Su viaje le llevó al norte, a Estados Unidos y a España, para luego volver a su origen y regresar nuevamente a Europa. Aquí, tierra de sus ancestros, lo han definido como “Navegante” en su exposición retrospectiva Tratado Nave-Gante en el emblemático Museo de Santa Cruz, Toledo, en 2018. Su mascarón de proa fue una diosa y un dios –posiblemente Afrodita y Proteos abrazados en una metamorfosis circular sin fin– en un acto creativo contundente,

ENTRE TRAZOS Y PINTURA

1

Alfredo Castañeda estudió dibujo y pintura con J. Ignacio Iturbide, hermano de su madre.

2

LA SUERTE SUPREMA O LA MUERTE SUPREMA. 1994. Óleo sobre lienzo. Cortesía, familia Castañeda.

1972 EXHIBE EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO.

final. Su barco ha dejado escrito el rastro de su vida y de su creatividad en la superficie del mar. Sigamos e interpretemos su derrota con la única esperanza de unirnos a él, a su mundo mágico y espiritual. Yo no soy el coleccionista en este relato; este no es mi derecho. Es Alfredo el único coleccionista del trazo, de los colores, de las formas, del alma, de lo bello y digno del hombre. Alfredo reúne en un cuadro los matices de cada color y cada sombra; los unifica, los ordena, los guarda para fijarlos en nuestra memoria colectiva. Es por esto que el águila y el cóndor se enamoraron de su esencia para llevarlo al cielo en un vuelo vertical, dejando atrás un mundo cambiante, donde el bien y el mal luchan incesantemente. Yo veo a Alfredo y toda su obra dibujada en el agua, el aire y en el cielo estrellado. Su arraigo es su centro, su corazón, de dónde nace su obra. Su obra es una constelación de mitos, ahí su complejidad; toda obra recorre universos incompresibles, pero con el único fin de SER, de existir... Este texto es el final de mi panegírico a Alfredo Castañeda. Ustedes esperarán su regreso a su querida Ítaca, como Penélope y Telémaco esperaron a su héroe después de haber superado la frontera final –esa línea sutil que se define entre el mar, la tierra y el aire– ¡y que se pinta en el cielo con un trazo vertical! Sin muralla, sin degeneración, sólo el bien y el amor divino. La serpiente sublimada que regresa a su origen con conocimiento y sin pecado original. Madrid, febrero, 2021.

Después, se formó en arquitectura en la UNAM, pero interrumpió los estudios para viajar.

3

Luego de alternar como arquitecto, a partir de 1971 dedicó todo su tiempo a la pintura.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 23 ¦ 02 ¦ 2021

• Alfredo Castañeda ¦ Poemas • Por Alfredo Castañeda

alfredocastanedaiturbide@gmail.com

ADEMÁS DE SER UN TALENTOSO ARTISTA PLÁSTICO, CASTAÑEDA DESTACÓ EN EL MUNDO DE LAS LETRAS, PRINCIPALMENTE DE LA POESÍA

“PRESENCIAS REALES”. 2008. Óleo sobre cubierta de libro. Cortesía: familia Castañeda.

HORA CON LO PEQUEÑO TOMADO DEL LIBRO DE HORAS Pequeño es el soplo, que inicia el giro, que rompe la razón, de nuestra naturalidad. Muy pequeño es el silencio escondido en el minuto, en que se abre la puerta del secreto de la creación. Y pequeña es también la sonrisa que acaricia toda la existencia, cuando finalmente has abierto la ventana.

“ANIVERSARIO”. 1987. Litografía sobre papel. Cortesía: familia Castañeda.

POESÍA PARA HORTENSIA Nuestras manos; se entrelazan, descienden, s e abren y cierran, descubren. Nuestros dedos; encuentran, recorren, vibran, se juntan de nuevo. Nuestros ojos; cerrados.

EN EL LUGAR DE ESTAR Estoy en el lugar de estar, en este estar. Despierto, temporal, postrero. En soledad, vencido. Pero estoy solo por hoy, amigos míos. Mañana podré decir que ya no estoy. Podré decir que soy.



FOTOS: MOISÉS ROSAS Y ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 23 / 02 / 2021

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

INICIA EL PROCESO

EL GOBIERNO MUNICIPAL HABILITÓ DOS MÓDULOS DE ATENCIÓN EN EL FRACCIONAMIENTO LAS AMÉRICAS

1 l Desde las primeras horas de este lunes, decenas de personas acudieron a formarse.

2

3

l Ante la alta demanda, se aplicó la dosis incluso a habitantes a los que no les habían llamado.

l En caso de requerir más vacunas, autoridades locales pedirán más al gobierno federal.

C

on largas filas, pero sin incidentes, en Ecatepec transcurrió el primer día de vacunación contra el coronavirus a personas de la tercera edad, con la aplicación de cuatro mil de las 200 mil dosis que el gobierno federal canalizó a este municipio, el más afectado por la pandemia en el Estado de México. La afluencia de solicitantes se registró desde las primeras horas de este lunes en los alrededores del Centro Cultural y el Multideportivo de Las Américas, para que las personas recibieran el medicamento desarrollada en China por Sinovac. Entre ellas se encontraba la señora María del Carmen Santillán, de 74 años, quien fue la primera beneficiaria de la vacuna, misma en la que pone toda su fe para que la emergencia sanitaria llegue a su fin. “Vino mi hija a quedarse y ya me mandó a traer, me vine a las cinco de la mañana, estoy rogándole a Dios para que la pandemia ya pare porque ya es mucho”, declaró tras recibir su dosis. Mientras que Andrés Muñoz, habitante de la colonia La Florida Ciu-

ORDEN SOCIAL

Carmen Santillán, de 74 años, fue la primera mexiquense en recibir la vacuna china Sinovac.

ganarle a esta pandemia; nosotros los mexicanos somos muy fuertes y vamos a lograrlo", añadió. El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, detalló que en este primer día se tenía previsto atender a dos mil 400 beneficiarios, quienes fueron citados vía telefónica, sin embargo, la cifra casi llegó al doble. “Las personas que se registraron, pero que no les llamaron, acudieron, entonces se acordó que las vacunáramos”, explicó para El Heraldo Radio, donde agregó que en este primer día se habilitaron dos de los 10 módulos previstos en diversas comunidades. Hasta el momento, han sido inmunizados contra la COVID-19 más de 85 mil adultos mayores en el Estado de México, que habitan en 28 de los 125 municipios mexiquenses, informó Edwin Contreras, Jefe del Departamento de Salud del Infante y del Adolescente del Instituto de Salud del Edomex (ISEM). Precisó que en Ecatepec se esperan aplicar todas las dosis en un lapso de tres semanas. “Con 89 por ciento de aceptación de la vacuna tenemos un buen margen de maniobra, en caso de algún faltante haremos las gestiones con el gobierno federal”, dijo.

#ECATEPEC

REGISTRAN ALTA DEMANDA DE VACUNAS 4 ● MIL DOSIS SE COLOCARON AYER A ADULTOS MAYORES

Hubo largas filas, pero también organización.

LOGRO LOCAL

● LA DOSIS CHINA SINOVAC HIZO SU INCURSIÓN EN UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA. SE VAN A DISTRIBUIR 200 MIL INYECCIONES POR LETICIA RÍOS, JOSÉ RÍOS Y PABLO CRUZ

dad Azteca, pidió a los habitantes acatar las medidas para evitar un alza de contagios en el municipio.

BUEN ESPACIO

● MIL

PERSONAS DE LA TERCERA EDAD HAY EN ECATEPEC

"Tenemos que cuidarnos y seguir las normas que están estipuladas para que ya se acabe esto y

El Deportivo Las Américas puede albergar 250 personas.

217

ACTO LEAL

El alcalde de Ecatepec supervisó el proceso sanitario.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 23 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CONGO

Matan a enviado de Italia ● El embajador de Italia en Kinsha-

sa, Luca Attanasio, murió ayer por disparos de bala en un ataque armado contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el este de República Democrática del Congo (RDC), que vuelve a ser noticia por sus conflictos internos. Las autoridades de la RDC acusaron a los rebeldes hutus ruandeses del ataque que costó la vida del embajador Attanasio, que "murió como consecuencia de sus heridas", según declaró una fuente diplomática de alto rango en Kinshasa. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, tildó de "cobarde" al ataque, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, que se encontraba en Bruselas para una reunión con sus homólogos europeos, anunció su regreso anticipado a Roma. De visita con el PMA en el norte de Goma, el embajador de 43 años –en el cargo desde octubre de 2019– y su convoy fueron blanco de un ataque por parte de desconocidos. AFP FOTO: AFP

ZONA VIOLENTA

Un soldado de la ONU escolta a una ambulancia, tras el ataque.

43

● AÑOS TENÍA EL DIPLOMÁTICO ITALIANO.

CASA BLANCA

El presidente Biden, la primera dama, Jil; la vicepresidenta Harris y su esposo, Doug; guardaron un minuto de silencio.

#PANDEMIA

EU REBASA

LOS 500 MIL FALLECIDOS M

ás de medio millón de personas murieron por COVID-19 en Estados Unidos desde el inicio de la pandemia, según las cifras publicadas ayer por la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en la materia. El umbral de 400 mil muertos había sido superado hace sólo un mes, el 19 de enero, víspera de la investidura del presidente Joe Biden, que ha hecho de la lucha contra la pandemia una de las prioridades de su gobierno. "Más estadounidenses han muerto en esta pandemia que en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam juntas", dijo el presidente Biden, quien agregó que él y la pri-

CRECE LUCHA

1

● EN CENTRAL FALLS, CON ALTA PRESENCIA DE INDOCUMENTADOS, PUEDEN VACUNAR A TODOS LOS MAYORES DE 18 AÑOS AP, AFP Y EFE

28 ● MILLONES

DE CONTAGIOS REPORTAN EN EU.

Gran Bretaña planea reabrir del 8 de marzo al 21 de junio.

mera dama, Jill Biden, guardarían un minuto de silencio junto a la vicepresidenta Kamala Harris y su esposo, Doug Emhoff. EU es el país más afectado del mundo en términos absolutos por el coronavirus, con 28 millones de contagios y 500 mil 159 muertos. VACUNA PARA TODOS La mayoría de los países que tienen la vacuna contra el COVID-19 sólo la administran por ahora a ancianos

2

España exige a 13 países de Latinoamérica PCR para ingreso.

3

500 ● MIL

159 MUERTOS REPORTA EU, AL CIERRE DE EDICIÓN.

Sureste de Francia extiende toque de queda durante el día.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

● MÁS ESTADOUNIDENSES

HAN MUERTO EN ESTA PANDEMIA QUE EN LA I Y II GUERRA MUNDIAL..."

y trabajadores esenciales, pero en Estados Unidos, una pequeña ciudad con una gran población hispana ya ofrece dosis para todos los mayores de 18 años. Central Falls, una localidad de Rhode Island con 20 mil habitantes donde 66% son latinos, muchos de ellos inmigrantes indocumentados, es uno de los lugares con mayor densidad de población de Estados Unidos y también uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus. El gobierno del estado de Rhode Island recomienda que se vacune sólo a grupos de riesgo como trabajadores esenciales y a los mayores de 75 años. Pero Central Falls está haciendo las cosas a su manera, y habilitó para la vacunación a todos los adultos. Mientras, más de 15 mil personas han fallecido en geriátricos de Nueva York desde el comienzo de la pandemia, una de las cifras más altas de EU y no conocida hasta ahora por un "vacío" informativo admitido por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que se encuentra en una crisis de gobierno.

4

Vacuna COVID reduce riesgo de hospitalizaciones: estudio.


ORBE 19

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA #DONALDTRUMP

SUPREMO LO ACORRALA LA CORTE PERMITIÓ DIVULGAR SU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AL FISCAL DE NUEVA YORK

OTROS TEMAS DE EU 1

REUTERS Y EFE

Demandan por 1,300 mdd a empresario proTrump.

4 ● AÑOS SE

NEGÓ TRUMP A DECLARAR SUS IMPUESTOS.

D

onald Trump sufrió ayer un gran revés en su intento por ocultar detalles de sus finanzas, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos allanó el camino para que un fiscal de Nueva York obtenga las declaraciones de impuestos del expresidente y otros registros

2 Blinken advirtió sobre el rearme "provocativo" de China.

financieros como parte de una investigación criminal. Los magistrados rechazaron la petición de Trump de dejar en suspenso un fallo de un tribunal inferior del 7 de octubre. Sin embargo, los documentos no se darán a conocer públicamente, ya que, según el dictamen del Supremo, las declaraciones de impuestos estarán sujetas a las reglas de secreto del gran jurado, que impide su divulgación fuera del tribunal. A diferencia de todos los presidentes recientes de EU, Trump se negó durante sus cuatro años de mandato a hacer públicas sus declaraciones de impuestos. Los datos podrían proporcionar detalles sobre posibles fraudes bancarios, fiscales y de seguros, así como en la falsificación de registros comerciales. La investigación que comenzó hace más de dos años, se centraba en un pago efectuado a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal con el fin de comprar su silencio. También se encuentra implicado el exabogado personal de Trump, Michael Cohen, que cumple prisión domiciliaria. FOTO: REUTERS

SE DEFIENDE

El exmandatario dijo que es la continuación de la mayor cacería de brujas.

#PUTINYLUKASHENKO

FOTO: EFE

PARAN REUNIÓN Y SE VAN A ESQUIAR

#OPINIÓN

l El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, interrumpieron ayer sus conversaciones en Sochi para esquiar en las pistas de la estación Krasnaya Poliana. Luego pasearon en motos de nieve y continuaron sus negociaciones durante un almuerzo. EFE

BUSCA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MILITARES EN EU Y SU PAPEL DE VANGUARDIA

Por primera vez en la historia estadounidense, dos mujeres tendrán papeles efectivos de alto mando en sectores de importancia para las FFAA as Fuerzas Armadas (FFAA) estadounidenses suelen ser la punta de lanza para cambios sociales en ese país, especialmente en términos de incorporación social, integración racial y ahora también de género. Y por lo pronto, de acuerdo con reportes desde Washington, por primera vez en la historia dos mujeres tendrán papeles efectivos de alto mando en sectores de importancia para las Fuerzas Armadas: La transportación y las relaciones de defensa con América Latina. Los nombramientos estaban listos desde noviembre, y según versiones de prensa, los mandos militares estaban de acuerdo en la promoción de dos mujeres, pero deseaban evitar que ambas designaciones, que incluye el ascenso a general de cuatro estrellas (el máximo es de cinco), quedaran sujetas al capricho del entonces presidente Donald Trump. "En ese tiempo, para el secretario de Defensa, Mark T. Esper, y el general Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, la parte complicada era que los dos oficiales consumados eran mujeres. En 2020, bajo la Presidencia de Trump, los dos líderes del Pentágono temían que cualquier candidato que no fueran hombres blancos, pudiera tener problemas una vez que sus nominaciones lleLas necesidades garan a la Casa Blanca", afirmó The han llevado a la New York Times. incorporación El consenso fue apostar a la vicde minorías toria del demócrata Joe Biden, que necesariamente tendría menos o ningún reparo a los movimientos. La general Jacqueline D. Van Ovost, de la Fuerza Aérea, ocupará el Comando de Transportación, que supervisa el viaje de personal y equipo militar alrededor del mundo, y la teniente general Laura J. Richardson del Ejército, quedará al frente del Comando Sur de las Fuerzas Armadas, con sede en Miami, con responsabilidad de casi toda la región latinoamericana excepto México, (incorporado al Comando Centro) que abarca Estados Unidos y Canadá. El sigilo con que se movieron ambos nombramientos demuestra una señal de la preocupación que despertó el estilo personal de Trump, y muy en especial, su necesidad política de mantener la lealtad de un sector de votantes de extrema derecha. Sin embargo, no es la primera vez que el Pentágono desempeña un papel de vanguardia en la sociedad estadounidense. De un lado, fueron ciertamente el laboratorio para la muy demorada integración racial, casi 80 años después de la Guerra Civll, cuando en 1948 el presidente Harry S. Truman ordenó el cese de la discriminación en las Fuerzas Armadas. Y eso precedió por 20 años a los esfuerzos más sólidos en la sociedad en general. Fue también la fuerza política que logró detener a la cacería anticomunista de la época del macartismo, en los años posteriores a la Guerra de Corea (1950-53). Las necesidades, especialmente de personal, han llevado a la creciente incorporación de minorías, mujeres y ahora también homosexuales y personas transgénero, cuando todavía su aceptación está lejos de ser generalizada.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA

LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM

La IP requiere certeza y claridad para seguir invirtiendo, eso tienen que planear en la iniciativa (Reforma Eléctrica)”.

DEPÓSITOS A LA VISTA

MARTES 23 / 02 / 2021

(var.% anual)

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

• LOS DEPÓSITOS A PLAZO ASCENDIERON A UN BILLÓN 418 MIL 106 MILLONES DE PESOS A DICIEMBRE.

CAPTACIÓN HISTÓRICA

AHORRO

ANTE LA PANDEMIA L

os mexicanos ahorraron recursos históricos en la banca durante 2020, debido a las medidas de confinamiento que se impusieron por la pandemia y para enfrentar posibles eventualidades derivadas de la crisis económica. El saldo de los depósitos netos

● EL SALDO EN DEPÓSITOS DE FAMILIAS Y EMPRESAS EN BANCOS ALCANZÓ MÁS DE SEIS BILLONES DE PESOS POR FERNANDO FRANCO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.2875 4.0100

0.0010 -0.1800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,946.60 921.35 31,521.69 13,533.05 112,667.70

de las familias y empresas en los bancos ascendió a seis billones 671 mil 738 millones de pesos al cierre de diciembre, 9.7 por ciento más que en 2019, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La cifra equivale a poco más del presupuesto federal aprobado para este año. De ese monto, cuatro billones 171 mil 724 millones (62.5 por ciento del total) fueron depósitos de exigibilidad inmediata (captación a la vista). Además de ser un monto histórico, el crecimiento anual de 17 por ciento fue el mayor desde 2001, que hay cifras disponibles. “El mayor crecimiento está en la captación a la vista, lo cual nos revela la importancia que le dan los clientes de la banca a mantener su liquidez disponible para hacer frente a la difícil situación económica que estamos viviendo”, dijo Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Esa situación va a mantenerse hasta que se aclare: el panorama de los ingresos familiares y la recuperación económica del país, agregó.

0.10 0.05 0.09 -2.46 -4.87

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

2020

EN LA BANCA

ALIVIO EN CRISIS

1.4

1 Los clientes de la banca han preferido ahorrar que endeudarse.

2 El crédito de la banca al sector privado cayó 1.3%, a tasa anual.

● BILLONES

DE PESOS, PARA PRESTAR.

6.7

● BILLONES, DE CAPTACIÓN.

3 Con un proceso existoso de vacunas, las tendencias pueden revertirse.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

• EN 2020, LA CAPTACIÓN BANCARIA CRECIÓ 10 MESES CONTINUOS A DOBLE DÍGITO, SEGÚN BANXICO.

17.07

Fuente: CNBV.

#RÉCORD

2019

2018

10.19 3.85 6.31

2017

2016

14.81

DE LOS DEPÓSITOS QUE HACEN EMPRESAS Y FAMILIAS SE PUEDEN RETIRAR EN CUALQUIER MOMENTO.

2015

62%

14.03

5.3

BILLONES DE PESOS HAY EN CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE.

9.28 2004 15.63 2005 13.35 2006 14.59 2007 10.48 2008 8.19 2009 16.10 2010 13.63 2011 7.80 2012 11.88 2013 12.23 2014

DEL MONTO TOTAL AHORRADO, LOS DEPÓSITOS QUE SE PUEDEN DISPONER DE MANERA INMEDIATA CRECIERON 17% EN 2020.

De acuerdo con el grupo de análisis de BBVA, el resultado es inesperado “a la luz de la caída de 8.5 por ciento de la economía en 2020”. “Este comportamiento no esperado podría estar explicado, principalmente, por la heterogénea distribución del incremento en el desempleo, las restricciones al consumo y la preferencia por liquidez de personas y empresas”, dijo Luis Espinosa, especialista del banco.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.1800 20.6420 20.6783 25.2100 29.1700

VAR.% 1.29 0.58 1.25 1.78 1.85

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VALUEGF O GMEXICO B FRES * GFAMSA A MFRISCO A-2 GMXT *

VAR.% 7.77 7.71 5.00 -7.29 -5.79 -5.13


MERK-2 21

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

SEÑAL

La principal señal para inversionistas, es que en México no hay respeto al estado de Derecho”.

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

RÉGULO SALINAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE CONCAMIN

ROGELIO VARELA

NUEVOS MONEDEROS ELECTRÓNICOS

Con la Ley Fintech es factible que las empresas de vales puedan relacionarse con firmas que ofrecen diversos productos financieros n la modernización de los medios de pago de los últimos años destacan los monederos electrónicos de las empresas de vales. Actualmente existen 25 monederos de despensa autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT ), con una deducción fiscal para las empresas que oscila entre 47 y 53 por ciento. Se trata de un mercado que ha dado mayor valor agregado a esos medios de pago, y como le decía, los vales se ven como un incentivo relevante para los trabajadores y sus familias. En el caso de Edenred ofrece promociones con aliados comerciales y pago de servicios; Sí Vale tiene esquemas de adelanto de nómina, beneficios de salud y telemedicina; y Sodexo ya opera una tienda en línea y el pago de servicios, además de planes de reconocimientos e incentivos para los colaboradores, por lo que han dado mayor valor agregado a esos medios de pago. En ese tenor, de los más de nueve millones de beneficiarios del monedero de despensa que originalmente compraban sólo en tiendas de autoservicio ahora han migrado a plataformas de comercio electrónico como Rappi, Mercado Pago, Uber, Amazon, Mercado Libre y Cornershop, entre otras. Existen 25 Otro mercado que se ha mantemonederos de nido en la pandemia son los vales de despensa combustible que son regulados por autorizados la autoridad con una deducibilidad por el SAT de 100 por ciento de ese gasto. Los vales de gasolina mueven al año más de 70 mil millones de pesos, donde destaca la francesa Edenred, con una participación de 40 por ciento; Efectivale, con 24 por ciento; Sí Vale, con 22 por ciento y Sodexo, con 13 por ciento, con alternativas dirigidas al control de flotas vehiculares con volumetría y telemetría para administrar el consumo y registro de la ruta del vehículo. Las valeras aspiran a un universo de cerca de 4.2 millones de Pymes, un nicho de gran potencial en el nuevo entorno digital por el apoyo a la gestión de los recursos financieros, y que se espera tendrá un empuje adicional con la entrada de la Ley Fintech, ya que podría dar lugar a que en una misma plataforma de créditos, remesas, seguros y portales de e-commerce, lo que anticipa larga vida a las empresas de vales.

E

#REFORMAELÉCTRICA

FRENA INVERSIÓN PRIVADA EN ENERGÍA INCERTIDUMBRE DETUVO EL GASTO EN EL SECTOR, INDICA LA CONCAMIN POR ADRIÁN ARIAS

185

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador y las decisiones que ha tomado en torno al sector, generan incertidumbre entre los empresarios del país, quienes advierten sobre frenar la inversión hasta tener certeza jurídica. “Todas las inversiones están detenidas. Mientras que no haya claridad y seguridad a la inversión”, dijo Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

LEY AMLO

1

EMPRESAS COMPITEN POR EL MERCADO.

32 MIL MDP DEJÓ DE CAPTAR EL PAÍS EN INVERSIÓN.

l La iniciativa busca acabar con la competencia en el sector eléctrico.

2

El viernes pasado la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, en la que se da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la inyección de energía y también propone la revisión y cancelación de los contratos celebrados con la industria privada. Se espera que sea votada por el pleno este martes. En entrevista con El Heraldo de México, Salinas opinó que la reforma implica un freno a la inversión; pérdida en competitividad por tener que pagar tarifas eléctricas más caras y la afectación a empleos. “Imagínate al inversionista que construyó una central de generación de electricidad, sabiendo que era competitivo y su central estaría operando, y de repente le dicen que cambiaron las reglas, y que primero operarán las centrales del gobierno”, dijo. Agregó que bajo un escenario de este tipo, ningún privado invertiría en generación de electricidad. Entre 2019 y 2020, México dejó de atraer 32 mil millones de pesos en Inversión Extranjera Directa en el sector de energía, de acuerdo con datos oficiales. La semana pasada se registraron apagones por la falta de electricidad en el país y según la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), de Nuevo León, la industria registró daños por 17 mil 480 millones de pesos. Con datos de E.Martínez.

l Busca dar prioridad a la CFE para despachar energía eléctrica.

3

l La IP dice que el cambio de reglas atenta contra las inversiones.

LA RUTA DEL DINERO En la definición de las candidaturas que presentarán en común los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional para contender por los distritos y alcaldías de la CDMX sobresale el nombre de Edgar Cerda. El ciudadano ha mantenido un importante posicionamiento para la alcaldía de Cuauhtémoc logrando una intención de voto inusual para un independiente, casi empatado por el PAN, y por encima del PRD y el PRI. Cerda es un joven empresario que representa a la sociedad civil de la demarcación, especialmente la que no concuerda con Morena. Bajo la lógica de no ser un político tradicional no es extraño que los tres partidos lo observen como un candidato competitivo para representar a esa alianza en la mencionada alcaldía. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA


22 MERK-2

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #PRIVADAS #OPINIÓN

CARLOS MOTA

SANTANDER VERDE

En 2030 va restringir los servicios financieros a clientes de generación eléctrica cuyos ingresos dependan en más de 10% del carbón térmico ocas cosas van a funcionar para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) si no ocurren como parte de un comportamiento colectivo que obligue a dejar de utilizar fuentes de energía contaminantes. Este comportamiento tiene que operar como un cerco que obligue a quienes funcionan dentro de ciclos contaminantes a modificar sus hábitos. En pocas palabras: seguir siendo contaminante debe volverse inaceptable. Un paso importante en la industria financiera lo dio ayer Santander, el banco que preside Ana Botín y en México dirige Héctor Grisi. El banco anunció que en 2030 dejará de dar servicios financieros a clientes de generación eléctrica cuyas ventas provenientes de generación por carbón excedan diez por ciento, y que eliminará, también en ese año, toda exposición a minería de carbón. El banco dijo que a más tardar en 2050 toda su operación será neta de emisiones de carbono. Santander también dijo que a más tardar en siete meses añadirá otros sectores que deben descarbonizarse y a los que aplicará también políticas acordes a sus objetivos sustentables. Estos sectores incluyen transporte, minería, gas, petróleo, y metalurgia. En 2050, toda ¿Qué es lo que ocurrirá? Que pausu operación latinamente este banco global emva a ser libre pezará a solicitar que los clientes que de emisiones financia y las entidades con las que de carbono hace banca —captación y financiamiento—, deberán probarle que son verdes y que se comprometen con los compromisos del Acuerdo de París. En la medida en que no cumplan el banco se desvinculará de ellos. Otros bancos enormes, como Bank of America o Deutsche Bank, han anunciado bolsas de cientos de miles de millones de dólares para financiar proyectos sustentables. No obstante, hasta el año pasado se estimaba que sólo 35 por ciento de los bancos europeos grandes había alineado sus estrategias corporativas para vincularlas a los objetivos del Acuerdo de París, según una investigación de Share Action. En la clasificación más reciente, tanto BBVA como de Credit Suisse, aparecen con mal puntaje, operando como si nada; mientras que Santander ya ha dado un brinco hacia el grupo de bancos que ya empatan sus estrategias al Acuerdo de París. ¿Tendrá potencia lo anunciado por Santander para combatir el cambio climático? Ana Botín lo puso en perspectiva: “El cambio climático es una emergencia global. Somos uno de los mayores bancos del mundo, con 148 millones de clientes”. O sea, sí.

P

LUIS NIÑO Y LA ABM Ayer el presidente de los banqueros desmenuzó los datos de los créditos para diciembre de 2020: la demanda de crédito de las compañías cayó 2.2 por ciento; mientras que la de las de pequeñas y medianas empresas bajó 6.5 por ciento; y la de crédito al consumo disminuyó 7.2 por ciento. Luis Niño dijo que la banca tiene disponibles 1.4 billones de pesos para dar a crédito. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060

ESCUELAS AMENAZAN CON ABRIR ● ASEGURAN QUE A PARTIR DEL 1 DE MARZO REGRESAN LAS CLASES PRESENCIALES

EL PLAN DE ACCIÓN 1 Van a abrir todos los días con todas las precauciones.

POR LAURA QUINTERO

20 ● MIL ESCUELAS, CERRADAS.

A

partir del 1 de marzo, las escuelas privadas de todos los niveles van a comenzar con las clases presenciales y estiman que cuatro de cada 10 alumnos van a volver a las aulas, informó Alfredo Villar Jiménez,

2 Esperan que al reabrir recuperen parte de la matrícula perdida.

presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). “No importa el color del semáforo, se van a abrir las escuelas particulares y habrá clases presenciales. “No estamos pidiendo autorización, pedimos que nos apoyen porque estamos apegados al Estado de Derecho, no violamos la ley y exigimos su cumplimiento a las autoridades”, aseveró el representante del sector. Tras un año de que llegó la pandemia de COVID-19 a México, la crisis económica y sanitaria provocó el cierre de cerca de 20 mil escuelas privadas y la pérdida de 40 por ciento de la matrícula que atendía este sector. “Calculamos que vamos a iniciar con 40 por ciento de los estudiantes que nos quedaron y vamos a ir aumentando”, aseveró. Villar Jiménez detalló que van a trabajar en un esquema mixto, pues el resto de los alumnos, es decir, el otro 60 por ciento, tomará las clases a distancia. A pesar de que ya se anunció la fecha de regreso a las aulas, el representante del sector comentó que apenas van a tener conversaciones con las autoridades para coordinar medidas de apoyo. FOTO: AP

EL ESCENARIO

El presidente de la ANEP detalló que van a trabajar en un esquema mixto.

MAGNA SUBE A 23.79 PESOS 24.90 A GASOLINA MAGNA TOCÓ 23.79 PESOS POR LITRO EN UNA ESTACIÓN DE IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, Y SE UBICÓ COMO LA GASOLINERA CON EL PRECIO MÁS CARO DEL PAÍS.

L

● PESOS

POR LITRO, POR LA PREMIUM.

SEGÚN DATOS DE LA PLATAFORMA PETROINTELLIGENCE, EL COMBUSTIBLE SE VENDIÓ EN LA ESTACIÓN DE HIDROSINA, DEL EJE 3 ORIENTE NÚMERO 287, EN LA COLONIA GRANJAS SAN ANTONIO. ALEJANDRO MONTUFAR, DIRECTOR GENERAL DE LA FIRMA EXPLICÓ QUE EL ALZA ES POR EL MAYOR PRECIO DEL CRUDO Y PORQUE LAS REFINERÍAS EN ESTADOS UNIDOS SE VIERON AFECTADAS POR LA TORMENTA INVERNAL. ADRIÁN ARIAS


MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ MARTES / 23/ 02 / 2021 / MERK-2 /24

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Falta de inversión privada en generación eléctrica MARCO GUTIÉRREZ HUERTA

Presidente de la CNEC @CNEC_MEXICO

ESTATIZAR EN SU MAYORÍA A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA, VA A REDUNDAR EN LA FALTA DE INVERSIÓN PRIVADA EN NUEVOS PROYECTOS DE GENERACIÓN A NUEVA POLÍTICA eléctrica, dirigida a fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y estatizar en su mayoría a la industria eléctrica, redundará inevitablemente en la falta de inversión privada en nuevos proyectos de generación y, en el corto plazo, en un incremento de tarifas de la Comisión para la industria y comercio, aún cuando se tenga el bien intencionado objetivo de mantener las tarifas en el mediano plazo. La única forma de evitarlo sería con mayores subsidios para financiar las pérdidas de la CFE. Anticipando el resultado de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN) en contra de las disposiciones administrativas para implementar la nueva política energética que pretendía modificar el régimen de competencia vigente, el primer día de febrero de 2021, el Presidente instruyó a la Secretaría de Gobernación a enviar una iniciativa preferente para cambiar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Consiste en modificaciones que afectan inversiones existentes y que afectarán a las futuras. Las que dañan inversiones existentes: 1. Sustituir el actual orden del despacho de centrales eléctricas con base en el precio más bajo (Despacho Económico en régimen de competencia) por el de preferente de las centrales de la CFE (Despacho Estatista en régimen monopólico). 2. Revisar los contratos de compra de electricidad de centrales privadas al servicio de la CFE (productores independientes). 3. Revocar los permisos de autoabastecimiento que gozan de subsidios en transmisión y distribución. 4. Permitir que la CFE reciba certificados de energía limpia de centrales de generación de ese esquema que entraron en operación previo a la Reforma de 2013. Las que dañarán inversiones futuras: 5. Eliminar la obligación de la CFE de comprar energía en procesos competitivos transparentes (subastas) para que pueda negociar unilateralmente con privados la construcción de centrales. 6. Eliminar el libre derecho de las empresas de generar electricidad de forma competitiva (con y sin emisiones), al restringir el otorgamiento de permisos de generación a la decisión unilateral del Presidente, a través de la Secretaría de Energía.

L

El común denominador de las reformas es industria y comercios, aunque anticipamos allegar ingresos a la CFE para darle ventaja un alza de por lo menos 10 a 15 por ciento para regiones con clientes industriales y cocompetitiva frente a la inversión privada. Si la reforma se aprueba como propuso el merciales de CFE y de 35 por ciento para los Ejecutivo federal, se ha anunciado que habrá clientes en todo el territorio que actualmente fracciones parlamentarias que promoverán están siendo autoabastecidos por privados. controversias constitucionales. Dado que se restringiría la nueva geneSi la reforma se negocia y se retiran alguración a la capacidad de desarrollo de la nos temas por violación a capíCFE, se estima que se perdería la inversión de la mitad de 2,000 tulos de inversión extranjera al MW de capacidad adicionales amparo de los tratados internarequeridos cada año. Si estimacionales, entonces sólo algunos LA INVERSIÓN ingresos se adicionarán a la CFE. mos que en promedio el costo PRIVADA QUE SE El discurso del Presidente ha es de 20 millones de pesos por DEJARÍA SUMA sido “beneficiar” a la población y cada MW de nueva capacidad de 60 MIL MILLONES no a las “empresas privadas”, por generación, la inversión privalo que se esperaría mantener el da que se dejaría en el resto de DE PESOS la administración sería 60 mil subsidio a bajos consumidores, millones de pesos; eso si la CFE no incrementar las tarifas a los consumidores residenciales y logra desarrollar o modernizar subirlas a altos consumidores 1,000 MW de capacidad cada industriales y comerciales. año, con otros 60 mil millones de pesos. ¿Para cuándo se esperaría el incremento Si se regresa al esquema estatista para de tarifas? Siendo un año electoral, para generar electricidad, se incentivarán las 2022. Sin embargo, eso podría anticiparse ineficiencias históricas de la CFE, lo que redundará en el incremento de tarifas elécdada la precaria situación de la CFE. ¿De cuánto sería el aumento? Estimatricas, o bien, en subsidios provenientes del mos que dependiendo de la ubicación de la erario público para mantenerlas donde están.


EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 25

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES


CON QUIS con TA causa 23 FEBRERO

2021

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

Me tomó seis largas semanas remar el Océano Atlántico, pero el reto en sí fue de 18 meses de entrenamiento y preparación; me siento muy feliz y orgulloso por lo que he logrado en esta hazaña que ha sido increíble”

FRANK ROTHWELL REMERO CON RÉCORD GUINNESS

56 DÍAS DURÓ LA TRAVESÍA

Nunca eres lo suficientemente viejo para negarte un sueño”, es la frase favorita de Frank Rothwell y la puso en práctica en su máxima expresión: el británico de 70 años es la persona de más edad que cruza en solitario el Océano Atlántico en un bote de remos y con la hazaña recaudó más de un millón de dólares para que la ciencia avance en los estudios del Alzheimer. Era el 12 de diciembre de 2020 cuando Rothwell salió del puerto de La Gomera, en las Islas Canarias; sus cálculos indicaban que la travesía podría tomarle de 60 a 90 jornadas; su mejor escenario era llegar al Caribe el 14 de febrero y festejar el Día de San Valentín con su esposa Judith. Rothwell remó por casi dos

FRANK ROTHWELL ES LA PERSONA MÁS LONGEVA QUE CRUZA EL OCÉANO ATLÁNTICO, EN UN BOTE DE REMOS Y CON ELLO GENERÓ DONATIVOS CONTRA EL ALZHEIMER

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

meses para completar una estela de 3 mil millas sobre el océano hasta tocar meta en la isla caribeña de Antigua y llegó a tiempo para festejar el día de los enamorados y el aniversario 50 de su matrimonio. Pero además de la alegría, este cruce fue motivado por la conciencia. Frank remó en honor a su cuñado, quien falleció a los 62 años a causa de Alzhei-

AMANTE DE LOS RETOS

No es la primera vez que Frank Rothwell se lanza a la aventura. Entre 2000 y 2003 veleó alrededor del mundo; subió el Monte Kilimanjaro en 2006 y en 2007 se convirtió en la primera persona que circunnavegó América, del norte al sur.

l ESTIRPE. El británico nombró ESTIRPE. El británico al su bote ‘Never Too Old’nombró , pues acree su que botepara ‘Never Old’.no hay los Too sueños

mer. “Mientras remaba, recibí mensajes que me llenaron el corazón, eran de personas que tuvieron experiencias similares a las que vivimos con mi cuñado Roger; espero que con esto pueda ayudar a otras familias”, expresó el británico. El cruce le tomó 46 mil remadas por día, que distribuyó en dos horas de remo por tres de reposo; con el esfuerzo recaudó más de un millón de dólares gracias a la solidaridad de 4 mil 400 donadores. Todo el recurso se fue al Instituto de Investigación de Alzheimer del Reino Unido, que dirige Hilary Evans. “Al tomar un monumental reto como este ha ayudado a difundir la conciencia de esta enfermedad, pero también inspira a personas de todas las edades a crear sus propios retos”, dijo la especialista. Según Evans, el Alzheimer y la demencia provocan un detrimento en el funcionamiento cerebral que no es natural en el proceso de envejecimiento. No tiene cura, pero detectado a tiempo se puede preparar al paciente para desacelerar su desarrollo y ante el silencioso y letal daño que causa esta enfermedad, Rothwell desea que la ciencia brinde mejores expectativas a quienes sean susceptibles de padecerlo.

l RETO. Cargar con víveres para 90 días hizo que el bote pesara casi media tonelada.



#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#STREAMING

REGRESA EL AMOR SE ANUNCIÓ EL ELENCO DE LA SEGUNDA ENTREGA DE MODERN LOVE

NUEVA VERSIÓN

● La serie Modern Love, regresa para su segunda temporada con otro elenco estelar y nuevas historias de amor y relaciones inspiradas en la columna del mismo nombre del New York Times. La entrega fue filmada en Albany en Nueva York y Dublín, Irlanda y se estrenará en Amazon Prime Video más adelante este año en más de 240 países. El elenco lo conforma Gbenga Akinnagbe, Lucy Boynton, Zoe Chao, Minnie Driver, Dominique Fishback, Kit Harington y Garrett Hedlund, entre otros. REDACCIÓN

l De "Caraluna" de Bacilos con Carlos Vives se estrena este jueves.

ESCENA MARTES / 23 / 02 / 2021

MÁS DEL DUETO

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l Lo conforman Thomas Bangalter, el casco plateado, y Guy-Manuel de Homem-Christo, con el dorado.

l No les gusta tomarse fotografìas, la última en la que fueron captados fue en mayo de 1996.

EL DÚO FRANCÉS DAFT PUNK DIO A CONOCER UN EMOTIVO VIDEOCLIP CON EL QUE ANUNCIÓ SU SEPARACIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL

Daft Punk anunció su separación en la industria musical con un emotivo video de casi 8 minutos titulado “Epilogue”, publicado en las primeras horas de este lunes. El dúo francés tomó esta decisión tras casi 30 años de trayectoria. En el video, extraído de su película Electroma (2006), aparece Guy-Manuel de Homem-Christo alejándose en el horizonte después de activarle una bomba y hacer pedazos a Thomas Bangalter. Tras la escena se muestra el sol saliendo y los últimos minutos son adornados por "Touch", canción lanzada en 2013 dentro del álbum Random Access Memories. Según información de varios medios, la separación fue confirmada por Kathryn Frazier, publicista de la banda, con quien han trabajado por varios años. Daft Punk se formó en 1993, definiendo el sonido de la música electrónica, primero en Francia y luego en todo el mundo, cuando lanzaron su primer disco, Homework. El álbum fue un éxito rotundo, el cual puso en las listas de éxitos canciones como "Around The World" y "Da Funk". En 2001 publicaron Discovery, que superó significativamente el impacto cultural de su disco ante-

#OPINIÓN

l

CREATIVOS. El video hizo alusión a una de sus películas.

2007 FUE EL AÑO EN QUE VISITARON MÉXICO.

rior. Todas las canciones del disco son reconocibles y han sido escuchadas a lo largo de veinte años. El álbum viene acompañado de una película animada llamada Interstella 5555: The 5tory of the

l El personaje Disco Stu de los Simpsons apareció disfrazado en un capítulo con un casco de Daft Punk.

5ecret 5tar 5ystem, en donde se pueden escuchar todas las canciones y del cual se desprenden varios de los videos que se emitieron en la televisión. El filme fue dirigido por el creador Leiji Matsumoto, en 2003. En 2005 lanzaron Human After All, un disco que fue considerado de culto, aunque muchos de sus seguidores aseguraron que no entendían el concepto. Pero este material animó al dúo a realizar su gran y única gira mundial a lo largo de 2006 y 2007, la cual incluyó a México. En 2010 se publicó el soundtrack de la película Tron: Legacy, realizado en su totalidad por Daft Punk. Pero fue en 2013 que

l Los cascos empezaron a usarlos con el lanzamiento de su segundo disco, Discovery en 2001.

lanzaron su cuarto y último disco: Random Access Memories. Al igual que Discovery, está lleno de colaboradores, pero en esta ocasión incluyeron a Nile Rodgers, Giorgio Moroder y Pharrell Williams. Random Access Memories fue un homenaje a la música americana producida en la década de 1970 y 1980, sobre todo en la escena de la ciudad de Los Ángeles. Posterior al lanzamiento de su último álbum, el grupo estuvo involucrado en colaboraciones con otros artistas y producción de algunas canciones. Especialmente The Weeknd, con quien hicieron dos canciones, "Starboy" y "I feel it coming". También trabajaron con la banda australiana Parcels, co-escribiendo "Overnight", pero tenía muchos años que no se presentaban en vivo.

LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 29 #HISTORIA

MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SENTIMIENTOS

EDITH LLORÓ POR SUS FANS LA CANTANTE MEXICANA ASEGURÓ QUE HA SUFRIDO DEPRESIÓN POR NO ESCUCHAR APLAUSOS Y NO ESTAR CERCA DE SUS SEGUIDORES POR EL CONFINAMIENTO

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

TIEMPO LIBRE

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

La intérprete mexicana Edith Márquez aseguró que para ella el confinamiento que se vive por la pandemia ha sido muy fuerte en todos los sentidos, y sobretodo porque no se ha subido a un escenario tras el streaming que ofreció a principio de la cuarentena. “Si he llorado, me he deprimido, por no tener contacto presencial con mis fans”, dijo en entrevista. “En el único concierto virtual que he hecho, tuve sentimientos encontrados, fue padre estar

Utilizó su tiempo para leer y pintar mandalas. l

l Música clásica escuchó en la pandemia.

cantando, pero que terrible que no tuviera público, me los tenía que imaginar gritando, brindando, aplaudiendo, aunque el Mariachi ayudó a ambientarme”. Márquez estrenó su nuevo sencillo “Entiende que ya”, una balada, que es un reclamo a los hombre infieles. “Es un tema fuerte, habla de mujeres engañadas que muchas veces no se atreven a decirlo”. La cantante comentó que quiere seguir traspasando fronteras, “quiero que este tema llegue a todo el mundo, a todas las mujeres, que se escuché en otros países, porque tengo fans en Brasil, Rusia, España, Cuba y Puerto Rico”. Sobre sus seguidores rusos explicó que el club nació cuando fue al mundial y cantó para la comunidad latina, aseguró que fue un éxito haber cantado con Mariachi, que las personas sabían que era mexicana y que la recibieron muy bien.

ROBERTS Y PENN JUNTOS Los actores Julia Roberts y Sean Penn protagonizarán Gaslit, una serie basada en el podcast Slow Burn, sobre el caso Watergate. Podrá verse por Starzplay. REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

#SOYTUFAN

SORPRESA. A MÁS DE DIEZ AÑOS DEL ESTRENO DE SOY TU FAN, ANA CLAUDIA TALANCÓN PUBLICÓ UNAS FOTOS QUE DESATARON EUFORIA, YA QUE SE HABLA DE QUE PREPARAN UNA PELÍCULA SOBRE LA SERIE. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGAMX ● EL CLUB ROJINEGRO PRESENTÓ UNA QUEJA A LA DISCIPLINARIA POR LA SUPUESTA ALINEACIÓN INDEBIDA DEL ATACANTE ÁGUILA FEDERICO VIÑAS, QUE CALENTÓ Y ESTUVO EN LA BANCA SIN SER REGISTRADO PARA EL DUELO. REDACCIÓN

ATLAS ACUSA AL AMÉRICA

CONSULTA EL PACHUCA VS. CHIVAS EN:

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

MARTES / 23 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

RINDE FRUTOS

MÓNICA VERGARA YA SACA PROVECHO DEL TORNEO PARA EL TRI POR J.ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#BOXEO

EL CANELO, DE DELFÍN POR UN DÍA Saúl Álvarez y Avni Yildirim posaron en el Hard Rock Stadium, donde el próximo sábado se miden en la primera defensa del tapatío del cetro supermediano del CMB. REDACCIÓN

FOTO: AP 14:00 / FOX SPORTS

A. MADRID CHELSEA

Para la nueva era que comenzó en la Selección Mexicana, la DT Mónica Vergara echa mano de futbolistas de la Liga MX Femenil, que son la base del proyecto. De las 26 jugadoras que convocó para los cotejos ante Costa Rica, 19 (73 por ciento) pertene-

PARA HOY 13:00 HRS. / CAR

MÉXICO COSTA RICA

VS.

cen a clubes del balompié nacional. Incluso, las anotadoras de su partido de debut ante las ticas, Katty Martínez y Stephany Mayor, de Tigres, y Rebeca Bernal, de Monterrey, ya saben lo que es ser campeonas en México. Asimismo, la seleccionadora nacional le dio la oportunidad a las jugadoras Alicia Cervantes (Chivas), Montserrat Hernández (América), Alison González (Atlas) y Nicole Pérez (Rayadas)

2017 AÑO EN EL QUE INICIÓ LA LIGA MX FEMENIL.

6 JUGADORAS SON DE TIGRES, QUE ES LA BASE.

IGUALDAD

No veo ninguna diferencia entre las que juegan aquí y en Europa”. MÓNICA VERGARA DT DE LA SELECCIÓN FEMENIL

de defender por primera vez la playera del Tricolor Mayor. La mediocampista del cuadro regio recibió el Balón de Plata en el Mundial Sub 17 de Uruguay 2018, en donde las dirigidas por Vergara fueron subcampeonas. En el regreso del combinado nacional al Coloso de Santa Úrsula, después de 14 años de ausencia, Vergara mandó en su cuadro titular a ocho jugadoras del torneo mexicano. De los seis cambios que hizo, cinco militan en el balompié azteca. Tras sus primeras sesiones con sus convocadas, la DT de 37 años aseguró que no encontró diferencias entre las mexicanas que juegan en Europa y las que participan en el torneo nacional. El Tri Femenil sostiene el segundo de sus amistosos ante Costa Rica hoy en el Centro de Alto Rendimiento, buscando continuar con el crecimiento de esta rama en el futbol nacional.

l FIESTA. En su regreso al Azteca, tras 14 años, vencieron 3-1 a Costa Rica.

VS.

14:00 / ESPN

LAZIO BAYERN M.

VS.

#CHAMPIONSLEAGUE

EL ATLETI, EN MOMENTO DEFINITORIO

#OPINIÓN

FOTO: @MISELECCIONMX

El Atlético de Madrid vio reducirse su ventaja con el Madrid a tres puntos, en la lucha por la cima ibérica, y hoy se mide al Chelsea, que suma ocho juegos sin perder. REDACCIÓN

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


MARTES / 23 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.