EN EL MARCO DEL 8M, FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE Y HERALDO RADIO OAXACA, CELEBRARON LA PRIMERA ENTREGA DE LA H ROSA, RECONOCIMIENTO QUE DESTACA EL TRABAJO DE 14 LIDERESAS EN EL ESTADO
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR
JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
EL HERALDO DE MÉXICO
DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2807, lunes 17 de Marzo de 2025.
Galardonan
SU TRABAJO
EN EL MARCO DEL 8M, FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE Y HERALDO RADIO OAXACA ENTREGARON LA H ROSA, GALARDÓN CON EL QUE
RECONOCEN EL TRABAJO DE 14 MUJERES OAXAQUEÑAS
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fundación Grupo Andrade y Heraldo Radio Oaxaca celebraron la primera entrega de La H Rosa, galardón que tiene como objetivo reconocer el trabajo de 14 mujeres oaxaqueñas que, desde diversos
sectores, contribuyen a impulsar el liderazgo femenino.
El Hotel Plaza Fortín ubicado en la Ciudad de Oaxaca, fue sede de esta primera entrega en la que se dieron cita alrededor de 300 invitadas
“Es un honor para Heraldo Media Group reconocer a 14 mujeres oaxaqueñas que con su talento y pasión han contribuido de manera trascendental al desarrollo de sus comunidades y de nuestro país”, fueron las palabras con las que se hizo presente María Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group, las cuales fueron leídas por la poeta Angélica Palacios López.
Por su parte, Miguel Pérez García, mejor conocido como el Capitán Miguel Tik Tak, gerente de Heraldo Radio Oaxaca e impulsor de esta iniciativa, dio la bienvenida a las invitadas: “Hoy es un día donde se conmemora. Es el Día Internacional
l El equipo de Heraldo Radio Oaxaca, el encargado de organizar el evento.
l El maestro Juan Alarcón y el actor Marcelo Córdoba entregaron el premio.
l Las Mosqueteras, presentes en esta primera edición.
TRABAJO
de la Mujer. No más supermadres Somos hijos e hijas de una generación de supermadres, mujeres a las que se les exigió todo, trabajar fuera de casa sin dejar de ser el pilar de un hogar, criar, amar, sostener, educar, estar en todas partes y nunca fallar. Mujeres que, para la sociedad, nunca hicieron lo suficiente, aunque lo dieron todo”. Asimismo, la periodista Karen Torres, compartió un mensaje muy especial a las invitadas: “Hoy, 8 de marzo es un día muy importante. Un día de reflexión, no sólo porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que como sabemos es dedicada a la lucha por la igualdad, los derechos y el reconocimiento de nosotras, las mujeres, en México y en el mundo. Hoy es día también de esperanza, de buenas noticias, y ¿por qué no? Un momento de visibilizar que su legado, ustedes han dejado huella en nuestro país”. La H Rosa, reconoció la labor
l La poeta Angélica Palacios López leyó las palabras de Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de HMG
OTROS DETALLES
1 2 l Cinco categorías conformaron el reconocimiento.
l Más de 300 invitadas se dieron cita en el Hotel Fortín Plaza.
de las mujeres en cinco categorías: defensa de los derechos humanos, innovación y emprendimiento, liderazgo comunitario, promoción de la cultura, así como trayectoria en educación.
Entre las galardonadas, se encuentran mujeres que son un referente del estado como Abigail Mendoza, cocinera tradicional de Oaxaca; Celia Florián, reconocida chef; Georgina Martínez, mejor conocida como Gigi Martínez, quien fue galardonada por su trabajo en educación; Guadalupe Carranza, quien fue la primera mujer notaria en Oaxaca; Laura Cerero, atleta paralímpica y medallista, por mencionar algunas. De esta forma, el maestro Juan Alarcón, caricaturista de Heraldo Media Group y el actor argentino Marcelo Córdoba hicieron entrega de los 14 premios; asimismo, la banda filarmónica “Encanto Serrano”, integrada por jóvenes oaxaqueños amenizó el evento
MUJERES, S.A.
@ClaudiaLunaHdz FUNDADORA DE THINK PINK MÉXICO
SIN PERMISO
POR CLAUDIA LUNA*
DÍA
•Un día en la escuela, un niño de mi salón creyó que era una buena idea molestarme por mi físico. Honestamente no me acuerdo de su nombre pero sí recuerdo el momento en el que se me acercó, me encaró y me dijo con toda intención de lastimarme: “¡cállate pecas!”. El pobrecito no calculó algunos detalles: que odio que me callen, que tengo una mecha muy corta y que tenía mi lonchera en la mano, misma que voló por los aires y aterrizó con la esquinita en su nariz. Sí, hubo sangre, hubo regaños en la oficina de la directora, pero nunca nadie más se atrevió a meterse con mi moteada pigmentación. No tuve tiempo de pensar en que las niñas bonitas no se enojan y no se defienden, aunque todos los adultos me lo recordaran (hasta mis papás, entre risas me dijeron “no te dejes” y les creí).
Desde niñas nos enseñan a pedir permiso para hablar, para opinar, para ocupar un espacio. Nos enseñaron que teníamos que encajar y para encajar había que medir nuestras palabras y nuestros actos, había que contenernos en envases pequeños, manejables, aceptables.
Pero, ¿qué pasa cuando dejamos de pedir permiso? ¿Qué ocurre cuando una mujer se planta en el mundo sin la preocupación de ser validada? Se vuelve peligrosa.
Lo ha dicho Mohadesa Najumi: “La mujer que no necesita validación de nadie es el individuo más temido del planeta.” Porque cuando una mujer deja de buscar aprobación externa y confía plenamente en su criterio, en su fuerza y en su voz, deja de ser moldeable, deja de ser complaciente. Se convierte en alguien imposible de controlar, en una fuerza que desafía las normas impuestas y redefine los espacios a su manera.
Se nos ha taladrado en el cerebro que el poder tiene un solo molde. Que la seguridad en nosotras mismas es arrogancia. Que la ambición es un defecto. Que el liderazgo, si no es suave y maternal, es un problema. Pero algo está cambiando. Ante un mundo que insiste en limitar nuestros espacios, la respuesta está siendo irreversible.
Hoy no vamos a pedir permiso para brillar. No vamos a encogernos para hacer que otros se sientan más grandes. No vamos a seguir esperando el momento “adecuado” para reclamar nuestro espacio. No vamos a hablar más bajo ni a dudar de nuestra voz. Porque el mundo necesita mujeres que se muevan con la certeza de que su existencia es valiosa, que hablen con la convicción de que sus palabras importan, que sueñen sin límites porque saben que su potencial es infinito y necesario para enderezar el rumbo.
DE MARZO,
INTERNACIONAL DE LA MUJER.
l La periodista Karen Torres fue invitada especial del evento.
l La banda filarmónica “Encanto Serrano” fue parte de La H Rosa.
POR ANA DE SARACHO
@adesaracho
COLUMNISTA INVITADA
FUNDADORA Y CEO “YO EN GESTIÓN 360°”
INDEPENDENCIA ECONÓMICA
•¿Cuáles son los principales recuerdos que tienes de tu mamá? En mi caso vengo de una familia tradicional, en la que solo mi papá trabajaba, mientras mi mamá se hacía cargo de mi hermano y de mí. Cualquier otra fórmula no formaba parte de mi realidad.
Sin embargo, esta concepción de mi mundo cambió, cuando a raíz del divorcio de mis papás, nuestra condición social y económica se vio comprometida. Para mi mamá fue muy complicado salir adelante, no tenía experiencia ni estudios, se casó cuando tenía 19 años y había dedicado su vida a nuestra familia. Nos mudamos siete veces de casa, perdimos el coche, vendimos muchas cosas y todo esto para salir adelante en un momento de crisis. Se requería iniciar de cero, pero ¿cómo se logra esto en un mercado laboral para el que no estás preparada?
¿Cuántas mujeres crees que se enfrenten a este tipo de situaciones? El trabajo no remunerado es una situación que impide que avancemos en temas de igualdad, está a cargo principalmente de las mujeres, dedicamos 41.7 horas a la semana en comparación con las 17.3 horas de los hombres. Es importante destacar que este tipo de trabajo alcanza la cifra significativa de 8.4 billones de pesos de acuerdo con el INEGI, lo que equivale al 26% del PIB, pero su importancia sigue sin reconocerse.
La independencia económica de las mujeres se presenta como un pilar para alcanzar una verdadera igualdad. Entre las claves relevantes para que las mujeres puedan alcanzarla se encuentran:
(i) Acceso a la educación y formación continua, es relevante la formación profesional de más mujeres, sobre todo en carreras STEM, con la que puedan aspirar a obtener a mejores salarios y que tienen una alta demanda en el mercado laboral.
(ii) Educación financiera, necesitamos a más mujeres que desde pequeñas desarrollen habilidades financieras para conocer cómo manejar sus ingresos, ahorrar, invertir y proteger su patrimonio.
(iii) Grupo de apoyo y mentoría, los grupos de networking y asociaciones de mujeres pueden proporcionar orientación, experiencias y ofrecer apoyo, lo que puede marcar la diferencia en la trayectoria de muchas mujeres y emprendedoras.
La independencia económica es indispensable para avanzar en igualdad de género, asegurar que las mujeres puedan tomar decisiones libres y sin coacción económica, lo que mejorará su bienestar y desarrollo.
ABIGAIL MENDOZA
l Promotora de la cocina tradicional zapoteca. Su trayectoria gastronómica ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por el Banco Mundial en México, la UNESCO y la Secretaría de Relaciones Exteriores. En 2023 recibi el Premio Nacional de Artes y Literatura en Artes y Tradiciones Populares
CELIA FLORIÁN
l Ha dedicado su vida profesional a preservar la gastronomía de su estado. Es fundadora del Restaurante Quince Letras. En 2022 fue galardonada como Mejor Chef del Año y en 2024 su trabajo fue reconocido por la Guía Michelin con el galardón Gourmand: Good quality, good value cooking
PATRICIA ALCARAZ
l Cantante y compositora. Es embajadora de la música istmeña. En 2024 recibió la medalla Álvaro Carrillo por su labor de difundir la música regional. Dentro de su quehacer social, la artista ha participado en proyectos que contribuyen a la erradicación de la violencia de género en su estado
l Promotora cultural, ha dedicado más de cuatro décadas a la tradición de las Chinas Oaxaqueñas. Desde pequeña fue parte de la delegación fundada por su abuela, la señora Genoveva Medina, y hoy es líder de la delegación adulta e infantil. Su trabajo ha contribuido al rescate de técnicas dancísticas y vestuarios tradicionales de la región.
ZAIRA GENOVEVA ALTAMIRANO
#MÉRITO
MU JE RES QUE INSPIRAN
ERAZGO
LAURA PATRICIA BARRANCO
íder empresarial. Reconocida por ser la primera mujer en presidir Coparmex Oaxaca. También, cuenta con una sólida formación en turismo y negocios.
LUZ MARÍA FERNÁNDEZ
omo directora de Administración y Finanzas del grupo Tubos y Conexiones de Oaxaca, ha hecho crecer la empresa a 10 sucursales con más de 300 colaboradores. Participa activamente en Canacintra. Oaxaca y como presidenta del Consejo Consultivo de Banamex Oaxaca.
l Realizan labores altruistas como la donación de sillas de ruedas y prótesis de mano, así como la creación del Centro Rotario para Niñas y Niños con Autismo.
MICAELA HERNÁNDEZ MORÁN
l Fundó el proyecto "Lengua Materna Zapoteco del Istmo", con el que ha impulsado la enseñanza y difusión de este idioma.
AGUAS CASILDA
Son un símbolo de identidad y tradición en Oaxaca. Fundadas por Doña Casilda, esta empresa familiar ha mantenido viva la cultural local en el Mercado Benito Juárez.
LEA GABRIELA FERNÁNDEZ
Fundadora de Itanoní Flor del Maíz, restaurante especializado en antojitos tradicionales elaborados con diversas variedades del maíz nativo, incluido en la Guía Michelin.
GEORGINA MARTÍNEZ
l Líder juvenil, activista y conferencista, destacada por su trabajo en derechos de la niñez, equidad de género y desarrollo sostenible. Ha impulsado proyectos como “México por los niños”, beneficiando a comunidades vulnerables.
LAURA CERERO NUESTRA CAJA
l Reconocida paratleta de levantamiento de pesas. Es campeona nacional. En Sydney 2000, obtuvo la primera medalla paralímpica para México. Su legado se ha forjado con preseas en torneos paralímpicos campeonatos mundiales.
l “Lógralo mujer” es un programa especial de financiamiento para emprendedoras de escasos recursos del estado, que es otorgado por Nuestra Caja, empresa que impulsa la independencia económica femenina
VICKY FUENTES
l Periodista y conductora de noticias quien, a lo largo de su carrera, contribuido al cierre de la brecha de género en el mundo del periodismo y los medios de comunicación.
ESTRELLA
VÁSQUEZ
l Artista zapoteca. Ha sido portada en revistas de renombre internacional, en las que porta la vestimenta tradicional istmeña 2023 fue nominada a los premios Ariel en la categoría a “Mejor vestuario” por la película Finlandia
l Fue presidenta del Colegio de Notarios de Oaxaca, y en 2022 se convirtió en la primera mujer en presidir el Notariado Mexicano. Impulsó la modernización del notariado promoviendo el uso de sellos digitales y dispositivos biométricos
#BRILLAN
ACCIÓN COLECTIVA
LA SELECCIÓN DE PREMIADAS SE REALIZÓ DE MANERA INTERNA EN EL EQUIPO DE HERALDO RADIO OAXACA, QUIEN TOMÓ COMO BASE LA CONTRIBUCIÓN DE ESTAS MUJERES EN LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS GUSTA Y EQUITATIVA HACIA SUS PARES
DÍAZ CARRANZA
SILVIA SANTIAGO CRUZ
Reconocida por convertirse en la primera mujer en dirigir el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), de donde es egresada de la carrera de Ingeniería Química Su compromiso
GABRIELA CORTES PÉREZ
olaboradora de Heraldo Radio Oaxaca. Fue una de las mentes detrás de la creación de La H Rosa, con lo que contribuye al reconocimiento de mujeres destadas del estado, de las que ella forma parte.
COLUMNISTA INVITADA
MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
INTEGRATIVA
POR MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ
•ACCIÓN COLECTIVA
SILVIA VARGAS HERNÁNDEZ
Reconocida por la labor que ha realizado como irectora del Instituto Cumbres Oaxaca, colegio que tiene como objetivo unir el liderazgo, aprendizaje y la tecnología.
ROCÍO
MARTÍNEZ HELMES
PARA DESTACAR
P E R 1 2 3
UN TOTAL DE 14 MUJERES FUERON RECONOCIDAS EN LA CEREMONIA.
irectora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. Es egresada de la licenciatura de Derecho. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Reconocida por su labor al frente de la institución.
KAREN TORRES
eriodista y locutora en Heraldo Media Group. Es titular del programa de radio "Al Aire", transmitido todos los sábados y domingos, en donde aborda diversas temáticas, siendo la agenda de género una de las más
SE OTORGARON CINCO GALARDONES ESPECIALES.
SE ESPERA QUE EL EVENTO SE REALICE CADA AÑO.
Comencemos diciendo que los movimientos feministas sociales que se han realizado a lo largo de la historia en diferentes partes del mundo han sido motivados por la búsqueda de la igualdad de derechos. Recordemos que en 1848 se llevó a cabo la Primera Convención sobre los Derechos de la Mujer, que se ha enfocado, por ejemplo, en obtener el derecho a votar, a la educación, la igualdad de oportunidades laborales, etc. Mientras que a partir de 2012, el movimiento se ha centrado en empoderar a la mujer y ganar terreno hacia la igualdad.
Pero, ¿qué es y cómo se logra la igualdad de género? Para comprender qué es la igualdad de género, distingamos los términos sexo, sexualidad y género.
Sexo son los atributos físicos que identifican como hombre o mujer a las personas.
Sexualidad es la práctica erótica que llevan a cabo las personas, de acuerdo con su elección y gusto.
Género son las actividades, formas de vestir, conductas asignadas de acuerdo con la función social padre o madre, hombre o mujer.
Es por lo anterior importante que hagamos conciencia de la función social que cumplen nuestras actividades, más allá de la forma de vestir y las elecciones privadas que realizamos con el uso de nuestro cuerpo, pues como seres sociales que somos, hombres y mujeres nos necesitamos. Y no en el sentido de “no sé vivir sin ti”, sino en el sentido de que hombres y mujeres al conjugar y conjuntar sus diferencias logran complementar sus características y habilidades para crear familia, sociedad y fuerza vital personal.
Para contribuir a la igualdad de género, hombres y mujeres podemos realizar acciones encaminadas a ello, pues con nuestras palabras y actos en armonía transmitimos a los hijos nuestra cultura, que tiene que ver con la forma de ver y estar en el mundo y para el mundo, encaminada hacia ese gran proyecto de alcanzar un lugar más seguro, igualitario y respetuoso. Es en casa en donde inicia esta labor educativa; por supuesto que se continúa en la sociedad, pues recordemos aquella frase que dice la sociedad es el reflejo de la familia y la familia es el reflejo perpetuo del hombre y mujer que la componen.
Si deseamos una sociedad más justa, igualitaria y segura, comencemos esta labor en casa, compartiendo todas y cada una de las actividades que se presentan día a día de acuerdo con nuestras habilidades, capacidades, características, intereses, aptitudes y, sobre todo, mostremos una apertura en nuestra actitud para ver lo positivo en donde otros solo ven oscuridad.