PANORAMA
Estilos que trascienden

CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO
LOS MEJORES
PLANES Y REGALOS
PARA LOS PEQUEÑOS
AZUL GUAITA
NOMINADA A LOS PREMIOS PLATINO
CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO
LOS MEJORES
PLANES Y REGALOS
PARA LOS PEQUEÑOS
AZUL GUAITA
NOMINADA A LOS PREMIOS PLATINO
MÁS ALLÁ DE LAS REDES SOCIALES
SU CARISMA, HONESTIDAD Y ALEGRÍA LA HAN LLEVADO A CONQUISTAR
EL MUNDO DIGITAL CREANDO UNA COMUNIDAD AUTÉNTICA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
l La leyenda de Ochi llega hoy a los cines Esta película repleta de aventura, fantasía y amor es ideal para aprender sobre la amistad y la importancia de cuidar la naturaleza. Yuri, una niña de una aldea alejada, se encuentra con un bebé Ochi, una criatura solitaria que vive en el bosque, ambos emprenden una travesía para encontrar a la familia de este mágico ser.
l Embárcate en una misión para descubrir las sorprendentes criaturas místicas que habitan el océano. Visita la exposición Monstruos Marinos en el Acuario Inbursa y conoce más sobre los mitos de las sirenas, el megalodón o el monstruo del Lago Ness. El acceso al acuario ya incluye esta experiencia.
FIN DE SEMANA FESTEJA A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR CON ESTO PLANES QUE LOS HARÁN BRINCAR DE LA ALEGRÍA MIENTRAS DESCUBREN EL MUNDO
l Con motivo del Día del Niño, el centro comercial Perisur cuenta con la experiencia Circo Kids, un espacio ubicado en la plaza central con juegos, historias encantadoras y los emblemáticos personajes circenses. Tiene un costo de 140 pesos y está abierto de 11:00 a 20:30 horas.
JUEGA Y APRENDE
l Además de sus exposiciones permanentes y temporales, Universum cuenta con diferentes actividades infantiles, desde charlas interactivas, hasta cursos para armar un robot Consulta su agenda y horarios en su página web y prepárate para un emocionante viaje creativo y repleto de aprendizaje.
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
aría, Willy, Dany y Mando son los integrantes de Mundo Lero Lero, un proyecto de entretenimiento infantil que a través de las canciones, la música y el baile, invita a los niños a conectar con su lado más divertido A través de su canal de YouTube y de shows en vivo, este grupo de amigos ha construido una comunidad familiar que se divierte mientras activa su creatividad.
M“Hoy en día los niños tienen mucho acceso a las pantallas y están todo el día en ellas, es chistoso porque nosotros estamos en una pantalla, pero nuestra meta es que nuestros videos los motiven a salir de esa pantalla e ir a jugar con sus amigos, con sus primos, con sus papás”, compartió María.
Lero Lero busca a través del juego invitar a los niños a descubrir lo que significan los aciertos, los errores y a entender valores como la amistad, el amor, el respeto y el compañerismo, todo esto mientras se
WALLY
l Se presentarán el 30 de abril en Perisur.
fomenta su imaginación y sus habilidades sociales.
“Siendo adultos jugamos a ser niños todo el tiempo, cantando, bailando, jugando, riéndonos y si nos equivocamos como adultos, nos equivocamos y no pasa nada. La idea es seguir conectando con nuestro niño interior y seguir jugando, de eso se trata la vida en realidad, no perder esa ilusión”, dijo Willy.
Estos cuatro amigos transforman cualquier espacio o escenario en una oportunidad para hacer reír y conectar con las emociones de sus pequeños fanáticos, cada uno, y desde la personalidad de su personaje, hace que la comunidad infantil se identifique y entienda la felicidad como el punto clave para disfrutar de la vida.
DANY
Para celebrar este Día del Niño Lero Lero se presentará en el centro comercial Perisur, primero con un meet & greet a las 17 horas, y después con un show muy especial a las 19 horas que pondrá a todos a bailar. También puedes contratar sus servicios para fiestas infantiles y festivales escolares en contacto@mundolerolero.com o a través de sus redes sociales @mundolerolero.
MARÍA
MANDO
CONÓCELOS 1 3 2 4
l Le encantan los deportes, la tecnología y los videojuegos.
l Es amante de los animales, la naturaleza y le encanta viajar.
l Ama los rompecabezas, coleccionar cosas y hacer experimentos.
l Su color favorito es el rosa, le encanta bailar y cocinar.
l Todo procedimiento debe ser realizado por un médico certificado.
Si tu algoritmo en plataformas digitales está enfocado en belleza, wellness y procedimientos estéticos seguramente has visto las espectaculares transformaciones que se hacen en rostro con la cirugía de levantamiento facial, así como con productos de inyectables y bioestimuladores, los cuales con el paso de los años han mejorado en sus técnicas y tecnología, logrando resultados espectaculares y seguros.
MORPHEUS8
l Este tratamiento ha sido una revolución en la medicina estética.
l Mediante una radiofrecuencia con agujas estimula el colágeno.
FACIAL Y EL PODER DE LOS BIOESTIMULADORES
POR DR. RIGOBERTO ARAMBURO PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
TÉCNICAS ESPECIALIZADAS
El Deep Plane SMAs ha venido a revolucionar la manera como se hacen los facelift . En este procedimiento se realiza una incisión alrededor de los pliegues de la oreja, la cual genera una cicatriz que al tiempo se vuelve imperceptible. Durante el procedimiento se levantan las estructuras profundas, es decir la grasa que se encuentra por debajo de las mejillas y el músculo platisma en el cuello, logrando un reposicionamiento de estos elementos y generando naturalidad. Este proce-
dimiento va acompañado de otros menores que potencian los resultados, como son el levantamiento de la ceja, el lip lift , transferencia de grasa a la cara para restaurar volúmenes, entre otros.
TÉCNICAS
MÍNIMO-INVASIVAS
l El Dr. Rigoberto Aramburo nos habla de las tendencias más fuertes.
Existen tratamientos de consultorio, los cuales ayudan en casos de una pérdida leve a moderada del tono de la piel. Es ideal para aquellos pacientes que aún sus tejidos tienen firmeza y quieren retrasar los procedimientos quirúrgicos, o para aquellos que no son candidatos para una cirugía. Entre estos se encuentran los inyectables, que van desde la toxina botulínica que relaja los músculos de ojos, entrecejo y frente, dando una apariencia más joven; hasta los bioestimuladores los cuales son sustancias que estimulan el colágeno en la piel regenerando la firmeza y luminosidad.
AÑOS ES EL MOMENTO IDEAL PARA UN FACELIFT 45 - 55
EL CARISMA, ENCANTO Y TALENTO DE LARA CAMPOS LA HAN
LLEVADO A CUMPLIR SUS SUEÑOS, Y A SU CORTA
EDAD SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS FAVORITA DE TODOS LOS NIÑOS
l Tiene casi 10 millones de suscriptores en YouTube.
“LES QUIERO AGRADECER MUCHÍSIMO POR TODO EL AMOR, Y TODO EL APOYO
QUE SIEMPRE ME HAN DADO DESDE QUE COMENCÉ”.
l "Rhenné" se convirtió en una de las canciones favoritas de los pequeños.
27
DE ABRIL SE PRESENTARÁ EN EL AUDITORIO NACIONAL.
POR FRIDA CELAYA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
on tan sólo 12 años, Lara Campos se ha convertido en una de las estrellas infantiles más importantes para las nuevas generaciones, desde que era muy pequeña, Lara demostró su amor por las cámaras y el escenario, pasión que la ha llevado a construir un camino sólido dentro de la música y la actuación infantil. Nacida en la Ciudad de México, Lara debutó en la pantalla chica en 2017 con el personaje de Paloma en La doble vida de Estela Carrillo, una telenovela que marcó el inicio de una trayectoria que no ha hecho más que crecer. Desde entonces, ha participado en importantes producciones televisivas como Silvia Pinal, frente a ti, Cita a ciegas, La mexicana y el güero, Contigo sí y la emblemática Corona de lágrimas En todas ellas, Lara ha demostrado una madurez escénica poco común para su edad, acompañada de una naturalidad frente a la cámara que ha cautivado a públicos de todas las edades Pero si bien la televisión fue su primer escenario, Lara no
l Su estilo musical ha marcado a las nuevas generaciones.
tardó en explorar otras formas de expresión artística.
l Síguela en @soylaracampos.
l En su tiempo libre le gusta jugar con Rhenné y grabar videos para su canal.
l También le gusta tocar el piano, tomar clases de baile, dibujar y pintar.
l Inició su carrera artística desde pequeña en telenovelas y series.
l "Vamos a jugar" y "Mágico amor" son otros de sus éxitos musicales. 2 4 1 3
En los últimos años, la joven ha incursionado en la música con una propuesta pensada específicamente para el público infantil. Su sencillo “Rhenné”, lanzado en 2024, se convirtió en un fenómeno viral gracias a su ritmo alegre, su coro pegajoso y un video musical colorido que logró millones de reproducciones en plataformas digitales. El tema no sólo confirmó el talento vocal de Lara, sino también su capacidad para conectar emocionalmente con los niños y niñas que la siguen.
A este éxito le han seguido otras canciones como "Alibombo", "Todo tiene tambor y galleta", que consolidan su estilo musical entre lo lúdico, lo educativo y lo festivo.
"Mi mamá uno de los consejos que siempre me dice es que me mantenga con los pies en la tierra, que sea siempre sencilla, y que aprecie lo que tengo. Mi papá me da el consejo de siempre ser profesional, prepararme y ser una artista completa que sepa hacer de todo, y para eso hay que tomar clases y prepararse", compartió en entrevista sobre sus valiosos aprendizajes.
El próximo gran paso en su carrera llega este 27 de abril, presentándose en el Auditorio Nacional como parte del espectáculo Magiconcierto ¡Por siempre Niños!, en compañía de Los Meñiques de la Casa, una agrupación también dedicada al entretenimiento familiar, y la simpática Sarah Meléndez, mejor conocida como "Saritah Bebé". El show, especialmente planeado para celebrar el Día del Niño, promete ser una explosión de música, color y emociones, pensado para que tanto niños como adultos vivan una experiencia mágica e inolvidable. Lara nos confesó que lo que más disfruta de estar en el escenario es: "Verlos a todos ustedes, como
“VAYAN A LA ESCUELA, DISFRUTEN, SEAN NIÑOS, VIVAN FELICES PORQUE ESO ES LO QUE REALMENTE VA A IMPORTAR".
LARA CAMPOS
se saben las canciones, cantan, están emocionados y que se te olvide todo lo que está pasando abajo, que estés sólo viviendo el momento y agradeciendo por todo lo lindo que está pasando".
Lara Campos es una realidad en constante evolución. Su talento, disciplina y sensibilidad artística la perfilan como una figura central del entretenimiento infantil contemporáneo en México. Con cada canción, cada personaje y cada presentación, nos recuerda que el arte, cuando se hace con pasión y respeto, no conoce de edades, por lo que su mejor consejo para lograr nuestros sueños es que nunca se rindan, " se preparen, que trabajen duro por lo que quieren y, sobre todo, también a los papás que los apoyen. Los niños también tienen que estar claros que eso es lo que les gusta y que no sólo lo hacen porque está de moda, que realmente les apasiona, que son felices haciéndolo, y si no están tan seguros, hay tiempo para todo y cuando crezcan también lo pueden hacer. Ahorita vayan a la escuela, disfruten, sean niños, vivan felices porque eso es lo que realmente siempre va a importar".
“ESTA
NOMINACIÓN NO ES SÓLO MÍA, ES DE TODAS LAS JÓVENES MEXICANAS QUE SUEÑAN CON CONTAR HISTORIAS". POR
LA ACTRIZ CONTINÚA CONSTRUYENDO UN CAMINO DE ÉXITOS, AHORA CON LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE COMO AGUA PARA CHOCOLATE Y SU NOMINACIÓN A LOS PREMIOS PLATINO
FOTOS: ALEJANDRO ORTIZ
Con tan sólo 23 años, Azul Guaita siempre tuvo claro su objetivo en la vida, actuar. Su participación en proyectos como Rebelde y Como agua para chocolate la ha llevado a conquistar los corazones del público, además de que su talento la ha llevado a conseguir una nominación en los Premios Platino como Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie, convirtiéndose en la actriz mexicana más joven en conseguir esta nominación.
¿Cómo descubres tu pasión por la actuación?
Siempre supe que quería ser actriz, desde chiquita. Hacía shows y actuaciones para mi familia, me acuerdo que les cobraba cinco pesos la entrada, al final mi papá me hacía devolverlos (risas). Fui creciendo quería ser actriz, pero todos me decían que ese no era un trabajo real. Primero pensé ser abogada, entré a una pasantía y me di cuenta de que eso no era lo mío y que definitivamente quería dedicarme a la actuación. Hice un casting, me quedé y desde ahí no he parado, he tomado varios cursos y creo que lo que sé lo he aprendido sobre la marcha, con la experiencia y definitivamente es lo que quiero hacer por el resto de mi vida.
¿Qué es lo que más disfrutas de actuar?
Es poder interpretar a personas que no existen en carne y hueso, darles vida, darles voz y sentir emociones que a lo mejor a mí no me ha tocado vivir o sentir,
l Regresa Tita en la segunda temporada de Como agua para chocolate.
23
AÑOS TIENE LA ACTRIZ AZUL GUAITA.
1
NOMINACIÓN A LOS PREMIOS PLATINO.
poder entenderlos, poder, sobre las experiencias que yo he tenido, conectar con ese personaje y pasarle mis sentimientos, mis aprendizajes y hacer a los personajes míos.
¿Algún personaje te ha marcado personalmente?
Creo que todos me han enseñado algo. Me quedo con todos los personajes que he interpretado, pero Tita, en Como agua para chocolate, fue diferente. No sé si es porque es el personaje que más tiempo he interpretado, pero también, por todo lo que me ha enseñado, ha sido sumergirme en diferentes experiencias, en las clases de equitación, de acento, de historia, de tejer, la verdad es que Tita me ha enseñado que las mujeres mexicanas transforman el dolor que han sentido, o que sienten, en creación. Esta serie se trata de un clásico de la literatura mexicana que ha encontrado una nueva vida en las manos de una generación que también está
“ME RECUERDA QUE SÍ SE PUEDE, QUE PODEMOS CRUZAR FRONTERAS CON NUESTRO TRABAJO Y QUE LA EDAD NO LIMITA".
AZUL GUAITA
aprendiendo a romper cadenas. Tita también me ha enseñado a que cada quien tiene su forma de amar y que todos tenemos nuestro lenguaje del amor y que nadie nos puede herir sin nuestro consentimiento.
¿Cómo fue tu preparación para interpretar a Tita y adaptarlo a las nuevas generaciones?
Creo que algo que no lograba entender era cómo Tita podía estar tan detrás de un hombre, hoy le diría "Tita date cuenta", pero justo de esto se trata esa historia, de que los dos se aman, los dos cometen errores y aun así logran encontrar algo hermoso. Tita está viviendo su revolución propia dentro de ella misma y Pedro también, cada quien tiene su vida, se separan y cometen sus errores, pero al final, cuando se encuentran a ellos mismos, pueden juntarse sin hacerse daño. Tuve que entender a mi personaje y la importancia que es contar nuestras propias historias desde nuestras raíces.
¿Qué es lo que más has disfrutado de Como agua para chocolate?
Logramos hacer una conexión muy bonita entre el cast, el crew, entre todos los que están behind the scenes, los que todos los días ponemos nuestro amor a lo que hacemos, a lo que amamos, a este proyecto tan hermoso. Regresar esta segunda temporada al set fue reencontrarme con una familia, con una historia que me transformó, cada escena es un reto y es una bendición, es un proceso muy emocional y una experiencia sensorial, humana y mexicana.
SOBRE AZUL
l Ha demostrado su talento en series y telenovelas.
¿Cómo percibes la evolución de tu personaje en esta segunda temporada?
l Rebelde y P#t@s redes sociales son algunos de sus proyectos.
l Tita en Como agua para chocolate ha marcado su carrera.
l Esta nominada como Mejor Interpretación Femenina 2 4 1 3
La evolución de Tita fue difícil porque en la primera temporada ya tenía una base, ya la conocía, y en esta segunda entrega tuve que explorar sus cambios, conocer a esta nueva Tita, encontrar sus nuevas emociones y cómo vive estas nuevas experiencias. No puedo decir más, pero se viene algo muy especial, la historia sigue creciendo y lo hace con la misma intensidad y el mismo corazón que en la primera, hay cosas nuevas y una evolución que va a tocar fibras muy profundas.
¿Qué piensas de tu nominación en los Premios Patino?
Fue un shock enterarme de eso, me acuerdo de que cuando me avisaron, al día siguiente llegué y todos me aplaudieron en el set y pues la verdad es que me abrumé un poco, pero también me siento muy orgullosa, no sólo por mí, sino también por todo lo que representa. Esta nominación no es sólo mía, es de todas las jóvenes mexicanas que sueñan con contar historias. Me recuerda que sí se puede, que podemos cruzar fronteras con nuestro trabajo y que la edad no limita cuando hay pasión.
¿Qué le dirías a la pequeña que soñaba con ser actriz?
Que todo lo haga desde el corazón, que no le importe si la gente le dice que está muy chiquita, que no ha estudiado lo suficiente para esta carrera. Todos los días se aprende algo nuevo, que no se juzgue y que no permita que nadie la juzgue por su edad.
ERICA VALENCIA
@ERICAVALENCIAT @ECTAGONO
Restaurar ecosistemas en México no es sólo una cuestión ambiental: es una necesidad urgente
n un mundo que se acelera, que se digitaliza, que se desconecta... restaurar la naturaleza parece un acto revolucionario. No es sólo una urgencia ecológica. Es una declaración de principios. Es recordarle al país —y a nosotros mismos— que la vida florece cuando volvemos a lo esencial.
ECuando hablamos de restaurar ecosistemas, muchos imaginan tareas lejanas: plantar árboles en una sierra remota, limpiar un río que no conocen, proteger especies que nunca han visto. Pero restaurar la naturaleza es algo mucho más íntimo, y poderoso: es restaurar nuestra relación con el agua que bebemos, con la comida que cultivamos, con el aire que respiramos. Restaurar no es una moda. Es una estrategia de supervivencia. Y en México, debería ser una estrategia de nación. Somos uno de los países más biodiversos del mundo. Tenemos selvas, manglares, desiertos, bosques y mares. Pero también tenemos más del 70% de nuestros ecosistemas en algún grado de degradación. Y cuando se degrada un ecosistema, se degrada la vida. Perdemos salud, resiliencia, soberanía alimentaria, cultura, identidad.
La restauración ecológica no es sólo técnica, es profundamente política. Es entender que un manglar sano protege una comunidad costera de un huracán. Que una barranca restaurada en la ciudad puede cambiar la salud mental de sus habitantes. Que un humedal recuperado puede revivir economías locales. Que la naturaleza es, en realidad, la infraestructura más poderosa que tenemos.
PERDEMOS SALUD, RESILIENCIA, CULTURA
Desde Ectagono, hemos apostado por restaurar vínculos, no sólo ecosistemas. Hemos demostrado que sí es posible unir a empresas, comunidades y gobiernos para lograr transformaciones reales. Pero más allá de los indicadores, lo que nos mueve es ver cómo la regeneración transforma conciencias, territorios y relaciones. Porque restaurar no es sólo plantar. Es escuchar a las comunidades, respetar el conocimiento local, regenerar suelos, rescatar saberes, tejer confianza. Es también exigir política pública, financiamiento, visión de largo plazo. Es unir ciencia, tecnología, cultura y amor por la tierra.
@HEROGROUP_
LADY GAGA EN COACHELLA 2025
LOGRÓ REINVENTAR Y REDEFINIR LA MODA EN EL ESPECTÁCULO
POR BRENDA JAET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
ady Gaga, ícono de la música y el arte del performance, protagonizó uno de los shows más ambiciosos y comentados de la historia del festival. Bajo el concepto escénico titulado Mayhem in the Desert, la artista transformó el desierto californiano en un teatro emocional, donde cada acto fue una ventana a su universo creativo. Durante casi dos horas, Gaga recorrió con su voz y cuerpo toda una trayectoria artística marcada por la reinvención. Fue un espectáculo dividido en actos teatrales en donde cada cambio de vestuario, cada coreografía y cada transición visual eran parte de una narrativa emocional, espiritual y crítica sobre el estrellato, la identidad y la liberación.
Ll Desde el inicio de su carrera sus vestuarios siempre han generado conversación.
l Son un vehículo para crear personajes, explorar emociones y desafiar convenciones sociales.
El vestuario de Lady Gaga en Coachella fue tan relevante como la música. Lejos de ser simples cambios estéticos, cada prenda tenía un propósito simbólico, diseñado para dialogar con la narrativa del show. El acto inaugural fue dominado por una capa escarlata de líneas geométricas con tintes de teatralidad operística, creada por un joven diseñador británico conocido por sus exploraciones del barroco distorsionado. Luego, en la escena del desierto, Gaga apareció con un corsé de ornamentos metálicos y texturas ásperas, firmado por una diseñadora turca que ha hecho del caos estético su firma personal.
Más adelante la artista usó una armadura cyberpunk de acero oxidado, una pieza escultórica forjada por un diseñador español especializado en vestuario para cine de ciencia ficción.
Para el clímax con “Bad Romance”, un vestuario angelical: un vestido de plumas sintéticas blancas, iridiscentes, acompañado por botas con detalles góticos fabricadas por un colectivo de diseñadores underground de Los Ángeles.
El vínculo de Lady Gaga con la moda no es un capricho mi querido lector. Para ella la moda es una extensión de su mente
16-17.P
LA CREADORA DE CONTENIDO HA CONQUISTADO EL MUNDO DIGITAL CON SU CUENTA QUESITO OAXACA Y EL EXITOSO PODCAST LAS ALUCINES, EN COMPAÑÍA DE LUPITA VILLALOBOS
"QUE
LA SERIEDAD DEL MUNDO NO TE ROBE TUS SUEÑOS, TODO ESO QUE QUERÍAS DE PEQUEÑO AHÍ ESTÁ ESPERÁNDOTE".
CONOCIDA COMO QUESITO OAXACA, SE HA CONVERTIDO EN INSPIRACIÓN PARA LAS NUEVAS GENERACIONES. SU MANERA DE VER LA VIDA, SUS DIVERTIDAS ANÉCDOTAS Y SUS DELICIOSAS RECETAS LE HAN AYUDADO A CREAR UNA COMUNIDAD FIEL.
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ANDRÉS POZOS MEAVE
¿STYLIST: JERO O’REILLY
ASISTENTE DE STYLING: FERNANDA OLVERA
MAQUILLAJE Y PEINADO: ARTURO VALDÉS PARA REVLON MÉXICO
LOCACIÓN: LA CAÑA ROOFTOOP, KIMPTON VIRGILIO
ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA: ADRIÁN GÓMEZ, BRUNO CELAYA, ENRIQUE SALAZAR
Cómo iniciaste en el mundo de las redes sociales?
Inicié por la seriedad del trabajo que yo tenía, era psicóloga de gobierno entonces todo era muy intenso. El boom de mi perfil fue cuando empecé a hablar, porque antes era mucho de audios y cositas así, pero realmente nunca me subía hablando mucho. Un día iba a comer sola en mi casa y tenía el celular y me puse a hablar con la cámara y con mis seguidores y ahí fue cuando me empezaron a conocer más. Cuando decidí ser yo fue cuando empecé a crecer.
¿Cómo ha sido tu evolución desde tus primeros videos hasta el momento?
He cambiado bastante en cuestión de libertad. Al inicio tenía todas estas limitantes porque soy de Reynosa, entonces no es como que sea muy visto. Yo empecé en la pandemia, cuando todos estábamos empezando, pero en Reynosa pues realmente nadie lo estaba haciendo, entonces si era más callada, más temerosa. Había muchas limitantes en mi cabeza y en mi persona, ahora siento que ya muestro quién soy.
¿Qué es lo que te hace conectar con tus seguidores?
Siento que lo que genera esa comunidad es la simpleza con la que veo absolutamente todo. Si me voy a hacer un café ensucio como 16 platos para hacer el café, pero todo tiene un por qué y les explico qué pasa.
l Top, All Saints
l Camisa, Ex Boyfriend
Top y pantalón, True Anillo, Stratto
“CON NUESTRO PODCAST, LAS ALUCINES, TENEMOS UNA LIBERTAD EN EL UNIVERSO, CONTAMOS NUESTRAS ANÉCDOTAS CON LA SIMPLEZA QUE TIENEN, TENEMOS MUCHAS HISTORIAS QUE COMPARTIR”.
Entonces, si se dan cuenta, mis videos no tienen mucha ciencia, soy yo .
¿Por qué Quesito Oaxaca?
Sale porque yo me apellido Que zada y una amiga en la prepa , siempre me hacía el chiste de que Quesadilla y un día me dijo: “vente Quesito ”, y a mí me encantó, y en la pandemia, como yo estaba en una oficina, decidí no ponerle mi nombre a mi cuenta, yo me creí Batman (risas), entonces me puse Quesito y lo primero que pensé fue Quesito Oaxaca
¿Has pensado en dejar las redes sociales?
Sí he dudado, cuando me critican de ciertas cosas, siento que si ves a
l Conjunto, Ex Boyfriend
Collar, Astralisis
Zapatos, Steve Madden
Anillo derecha, Stratto Anillo y brazalete izquierda, Pandora
alguien y en la cara les dices todo lo que me están diciendo a mí, te pones a llorar, no sé si esperan que mi corazón no sienta. Ahorita no dejan de decirme cabezona y me pongo a pensar, ¿si estaré tan cabezona?, entonces esos momentos son los que me hacen dudar , pero también reflexionar sobre la pesadez de la crítica, porque también veo todo lo positivo que hay detrás y lo bonito y pienso, bueno, puedo aguantar que me digan cabezona.
¿Cómo nace la idea de hacer el podcast de Las Alucines?
Lupita y yo teníamos ganas de hacer un podcast y hacer algo extra a nuestro contenido habitual. Un día me habló, yo estaba literal sentada en la sala y me dijo, “oye, ¿qué vas a hacer de tu vida?”, y yo no sabía hacia dónde iba la pregunta, pensé que me iba a decir, vamos a comer o algo así, y en eso me dijo, “¿y s i hacemos un podcast ? ". Me dio mucha emoción porque ya tenía ganas de hacerlo.
¿Tienes algún episodio favorito?
“QUESITO SOY YO, NO ES UN PERSONAJE EN REDES, REALMENTE ME MUESTRO COMO SOY EN LA VIDA REAL”.
KASS QUEZADA
Un episodio que atesoro mucho es el de "P apás o haters ", es el que más gente ha visto y hablar de nuestra familia siempre nos va a gustar. También me gusta mucho el de "L o que no saben de nosotras " , fue un punto de quiebre, estábamos muy cansadas de trabajar, de tantas cosas y empezamos a llorar ahí, suena muy raro, pero me gustó mucho porque fue la primera vez que fuimos muy honestas en el podcast , literalmente abrimos nuestro corazón.
¿Qué es lo que más disfrutas de compartir con Lupita?
Lo que más me gusta de la conexión con Lupita es que somos como el Yin y Yang, ella me hace romper barreras
de cosas que me daría temor hacer sola, y pienso que viceversa. Lo que más me gusta es la dualidad y las diferencias que tenemos, al final del día terminan siendo algo que necesitamos, creo que es una relación de la cual recibimos muchas cosas que nos ayudan.
¿Qué sueño tienes más allá de la pantalla?
Uno de mis sueños es tener una cafetería, siempre me he visto haciendo cafés, en mi cabeza siempre lo he visto y siento que lo voy a lograr.
¿Cuál es el mensaje principal que buscas compartir con tus seguidores?
MÁS SOBRE KASS
l Una app sin la que no puedes vivir: Mapas
La libertad de ser quién eres, muchas veces dicen que soy inmadura para mi edad, pero, ¿por qué estamos desconectando con la personalidad que tenemos dependiendo de la edad que tenemos? Yo creo que , si a ti te da alegría, ¡hazlo!
¿Cómo consigues un equilibrio entre tu vida personal y las redes sociales?
l Comida favorita: Los garbanzos
2 1 3
l Canción del momento: La que sea de Tate McRae
Yo era muy mala en tener una línea personal, sí tenía lineamientos muy marcados como mi familia, pero siempre contaba todo lo que hacía en mi día, hasta que la crítica comenzó a ser más grande. Tuve que encontrar un balance de lo que comparto, antes grababa mi desayuno, comida, cena, ahorita ya sólo grabo mi comida, o mi snack . También necesito sentir mi espacio, sentirme tranquila, hacer ejercicio, hacer las cosas normales que todos hacemos.
¿Qué inspira a Kass Quezada?
Me inspira mucho reconectar con las cosas que yo quería de niña. Y o quería mi casa llena de juguetes y ahorita mi mueble de tele está lleno de juguetes. R econectar con las cosas, que desafortunadamente vas perdiendo en la vida diari a.
¿Un mensaje que quieras darle a tus seguidores?
Que la seriedad del mundo no te robe tus sueños, todo eso que querías de pequeño ahí está esperándote, existe la posibilidad de hacerlo.
¿Qué es lo que más disfrutas de las redes sociales?
Tener amigos, me encanta. P or más que sean miles de personas, yo sigo pensando que son 10 amigas. Entonces siempre pienso que tengo que hacer videollamada con mis amigas.
DESIGUAL LANZÓ SU NUEVA CAMPAÑA CON LA ACTRIZ ESPAÑOLA ESTER EXPÓSITO. LOS ASISTENTES CONOCIERON LAS PIEZAS DE LA COLECCIÓN EN UNA VELADA ÚNICA AL LADO DE LA ARTISTA.
CLARINS ORGANIZÓ UNA MAÑANA WELLNESS EN COLABORACIÓN CON P&B STUDIO Y ECO & CAOS. LAS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA CLASE DE PILATES, ASÍ COMO INCREÍBLES EXPERIENCIAS PARA DESCUBRIR LA TECNOLOGÍA DETRÁS DE LOS PRODUCTOS DE LA FIRMA.
MEXICANO JAIME IBIZA PRESENTÓ UN FASHION FILM INSPIRADO EN UN PEQUEÑO PARAÍSO GRIEGO EN COMPAÑÍA DE GRANDES AMIGOS Y FAMILIA. SUS DISEÑOS DESTACAN POR INSPIRARSE EN UNA BELLEZA ATEMPORAL Y SOFISTICADA.
REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
RUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
Manejar alcoholizado y chocar ya es delito en la CDMX
Sé que el título quizás te haya llamado la atención pensando, ¿no era delito manejar borracho de por sí? El problema es que anteriormente se consideraba solamente accidente o infracción, pero a partir de finales de 2024 se llevó a cabo este cambio, explicó Gerardo Moisés Loyo Martínez, titular de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM.
Y es que en verdad las cifras son alarmantes, para empezar según la ONU, los siniestros viales ocasionados por las personas que manejan alcoholizadas causan 1.3 millones de muertes en el mundo y 50 millones de personas de todos los países son heridas de gravedad, y de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud el riesgo de sufrir un accidente de tránsito mortal es hasta 17 veces mayor para una persona alcoholizada que para una sobria, nos ponemos en riesgo inmediatamente.
SILUETAS PLANAS
ADIDAS
l También conocidos como “terrace” se han convertido en los favoritos por su versatilidad y comodidad. Si aún no tienes unos, es momento de que los agregues, y dar un toque de color.
1.3 MILLONES DE MUERTES EN ACCIDENTES POR ALCOHOL
Tristemente aún falta mucho para lograr endurecer las penas a tal grado que se haga verdadera justicia Recientemente subí un video a mis redes sociales que explotó, más de 1.5 millones de views en 24 hrs y casi 4 mil 300 comentarios de indignación sobre el caso de Lady Tonayan en León Guanajuato quien en presunto estado de ebriedad impactó a gran velocidad el costado de otro auto en donde viajaba una familia resultando en la muerte del conductor y su hijo que viajaba en el asiento trasero, la única sobreviviente fue la esposa Estas personas eran familiares de una gran amiga de León Lo que indigna es que la señora en claro estado de ebriedad (quién además ya había sido detenida anteriormente por manejar en estado inconveniente) se reía tras el incidente mientras los oficiales la estaban llevando y decía que ella tenía dinero y que su seguro pagaría todo.
¿Cuánto vale la vida de un ser querido? ¿Cuál debería ser el castigo para una persona que en estado de ebriedad le arrebata la vida a personas inocentes por su falta de conciencia? Si me preguntas a mí, una persona que le quita la vida a otra por manejar en estado de ebriedad debería pagar Si manejan, no beban alcohol, es una súplica
@RUDYTERCEROF
CHARMS TECH
CRIME LONDON NEW BALANCE
l Se trata de la evolución de los dad style, con suelas chunkies y siluetas anchas, pero en esta ocasión llegan con detalles en plata y toques de estilo futurista.
l Los adornos no se quedan solo en los bolsos y llegan a los tenis. Cordones, charms, broches, perlas, cuentas, cadenas, y más.
l Con guiños a las zapatillas de ballet o los zapatos de estilo Mary Jane, se trata de un híbrido de los tenis que le darán un estilo dulce y romántico.
l Los tenis con este acabado y sobre todo de color plata siguen con fuerza este 2025 siendo una alternativa distinta para darle un twist a cualquier outfit
l El textil que está predominando los accesorios sin duda es la gamuza. Apuesta por unos tenis en esta textura, sobre todo si son en un tono café.
l Este estampado es otro básico en nuestro armario y no sólo en prendas, sino también en accesorios como en este caso los tenis. Dale un giro a un outfit agregando este detalle.
LOS TENIS SE HAN CONVERTIDO EN UN BÁSICO DE NUESTRO GUARDARROPA PARA CREAR UN SINFÍN DE LOOKS. AQUÍ LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN LAS FAVORITAS DEL STREET STYLE
CONSIENTE A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR CON ESTA SELECCIÓN DE REGALOS QUE LOS HARÁ LUCIR INCREÍBLES EN CADA PASO
PIEDRAS PRECIOSAS
BOUCHERON
l El color llega a la joyería a través de gemas en distintos tonos. Desde azules, turquesas, rojos, amarillos y más.
l Los protagonistas en los accesorios serán motivos que nos evocan a la playa como conchas, peces y estrellas de mar, y si son maxi, mejor.
BRAZALETES XL
CHANEL
l El minimalismo lo dejamos atrás y los brazaletes anchos regresan. Ya sea a la altura de la muñeca o más arriba en el brazo.
LOS ACCESORIOS
TIENEN LA FUERZA DE ELEVAR CUALQUIER LOOK, HASTA EL MÁS SIMPLE. AQUÍ ALGUNAS DE NUESTRA TENDENCIAS FAVORITAS PARA ESTA TEMPORADA
POR AILEDD MENDUET/ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
CHARMS
l Los hemos visto en todas partes, ahora las pulseras, collares o aretes con charms hacen más personal cada pieza y estilo.
PERLAS
VIVIENNE
l Un clásico pero en esta ocasión se reinventa. Collares, aretes, pulseras con detalles como cadenas o charms en dorado.