4 minute read

¡Messi, Mbappé y PSG eliminados ¡

Next Article
Ciencia & Salud

Ciencia & Salud

El Bayern Múnich consiguió su boleto a cuartos de final de la Champions League luego de ponerle fin al sueño europeo del París Saint-Germain (PSG) tras imponerse por 2-0 (3-0 en el marcador global), superando así la fase de octavos de final del mayor certamen de clubes en el Viejo Continente.

El futbolista Vincent Janssen está cerca de volver a la Premier League luego de un mal paso en la Liga MX. El delantero neerlandés llegó al futbol mexicano en el 2019 para unirse a los Rayados de Monterrey. Tras 94 partidos vistiendo la camiseta del equipo regiomontano, el goleador logró marcar 24 tantos además de dar cinco asistencias.

Advertisement

Tras un bajo desempeño en Rayados, Janssen volvió a Europa para jugar en el futbol de Bélgica con el Royal Amberes. Ahora tras ya tener 17 goles, el delantero parece estar en la órbita de dos equipos de la Premier League.

De acuerdo con el periodista Ekrem Konur aún no se sabe qué equipos tratarán de fichar al holandés en el mercado de verano, pero según rumores el West Ham parece ser uno de los equipos interesados.

Antes de llegar al Monterrey, Janssen jugó dos temporadas con el Tottenham. No fue un jugador tan determinante, al sólo anotar seis goles, pero ya tendría la experiencia de jugar en el futbol inglés

Sin Neymar lesionado, Messi y Mbappé se fueron diluyendo a medida que avanzaban los minutos y la eliminación se acercaba, sobre todo después de que el camerunés Eric Maxim Choupo-Moting, ex del PSG, anotara para el Bayern el primer tanto del partido a la hora de juego (61), antes de que luego sentenciara en el tramo final Serge Gnabry (89).

Lejos del nivel que se puede esperar de una plantilla construida a golpe de talonario y con muchos de los mejores jugadores del mundo, el PSG fue claramente inferior en los 180 minutos de eliminatoria a un Bayern que vuelve a estar entre los ocho mejores equipos del continente.

Pese a la derrota en el Parque de los Príncipes, el PSG quiso demostrar pronto que no daba la eliminatoria por perdida y a los dos minutos avisó Kylian Mbappé con un primer disparo que atajó el suizo Yann Sommer.

El astro argentino Lionel Messi tuvo una buena ocasión, pero el canadiense Alphonso Davis la evitó con un gran gesto defensivo (25), aunque la más clara la tuvo el portugués Vitinha, que no aprovechó un gran error de Sommer y su disparo a puerta vacía lo sacó Matthijs de Ligt en la línea (38).

Tras el descanso, el Bayern salió dispuesto a sentenciar la eliminatoria y Choupo-Moting tuvo grandes ocasiones para hacerlo, el delantero camerunés cabeceó a la red un centro de Musiala, pero el tanto fue anulado por fuera de juego de Thomas Müller.

Pero una jugada después, Verratti pierde la pelota en su propia área y Goreztka sirve a Choupo-Moting para batir a placer a Donnarumma (61).

Al PSG apenas le quedaba media hora para marcar dos goles con los que forzar la prórroga y Sergio Ramos casi logra el primero con un cabezazo que sacó Sommer con una gran actuación (64).

El Bayern, además, demostró contar con un banquillo de gran calidad y Serge Gnabry sentenció el pase en el 89 en un certero contragolpe . La humillación pudo haber sido mayor si el gol anotado en el descuento por Leroy Sané, otro de los suplentes de lujo, no hubiese sido anulado por fuera de juego.

Christian Horner sobre Drive to Survive: "es como las Kardashians sobre ruedas"

El piloto mexicano Checo Pérez sigue sin ganarse el reconocimiento de las personas que elaboran los 'Power Rankings' de la Fórmula 1, lo que se pone en evidencia con el séptimo lugar que obtuvo tras el Gran Premio de Baréin, a pesar de que acabó segundo en la carrera.

El jefe de red Bull, Christian Horner, aseguró que la Fórmula Uno ha ido aumentando sus seguidores y eso se ha logrado en gran parte al éxito que ha tenido la serie 'Drive to survive' de la plataforma Netflix. Horner comentó que la serie ha permitido que otro tipo de público pueda acceder a lo que es el mundo del automovilismo y ha traído nuevos seguidores a las carreras.

En entrevista, Christian Horner señaló´que "Hemos visto un enorme crecimiento y creo que el fenómeno de Drive to Survive introdujo la Fórmula 1 a una nueva audiencia, una audiencia más joven y en gran parte una audiencia estadounidense.

Incluso, el director de Red Bull bromeó un poco con todo lo que engloba a la serie y a la F1 e hizo una alusión a las Kardashians.

"La Fórmula 1 está en llamas en este momento. Drive to Survive ha hecho un gran trabajo en explicar el deporte y traer una nueva base de fanáticos jóvenes y también una base de aficionadas mujeres. Algunos de los personajes y de la competencia que sucede detrás de escena es un poco como las Kardashians sobre ruedas por momentos", sentenció Horner.

Fernando Alonso, el ganador De acuerdo con la publicación que aparece en la página de la Fórmula 1, el mejor piloto de la primera fecha fue el español Fernando Alonso, quien ganó dos lugares al pasar del quinto sitio en la parrilla de salida al tercero en la posición final. Su calificación promedio fue de 9.6.

Detrás de él aparece Max Verstappen gracias a su sólida actuación en todo el fin de semana, aunque esta vez sin alcanzar el 10 de calificación como ya lo hizo antes, sino que esta vez se llevó el 9.4.

Las sorpresas vienen después, ya que fueron elegidos Alex Albon (9.0), Pierre Gasly (8.6), Charles Leclerc (8.4) y Lance Stroll (8.4), hasta llegar con Checo Pérez, que con su promedio de 8.0 acabó en el séptimo sitio.

¿POR QUÉ CHECO PÉREZ FUE SÉPTIMO?

Aunque solo fue superado por Verstappen en todo el fin de semana, Checo Pérez tuvo una calificación buena, pero sin alcanzar un rendimiento equiparable al de los que aparecen arriba, según la Fórmula 1.

"Fue un buen comienzo de año para Sergio Pérez, pero si no fuera por una escapada lenta que no solo le hizo perder un lugar, sino que le costó tiempo detrás de Leclerc, ¿podría haber sido mejor?

Esto no oculta el hecho de que Pérez estuvo fuerte todo el fin de semana, se clasificó segundo y superó a Leclerc para recuperar la segunda posición, lo que le dio a Red Bull un doblete para comenzar la temporada".

¿CÓMO SE OBTIENEN LOS PROMEDIOS, SEGÚN F1?

Nuestro panel de cinco jueces evalúa a cada piloto después de cada

Gran Premio y los puntúa sobre 10 según su desempeño durante el fin de semana, eliminando la maquinaria de la ecuación.

Los puntajes de nuestros expertos luego se promedian para producir un puntaje de carrera, y esos puntajes luego se cuentan a lo largo de la temporada en nuestra tabla de clasificación general de Power Rankings.

This article is from: