
2 minute read
El dineral que se llevó Canelo Álvarez por aparecer unos pocos minutos en la película Creed III
Este fin de semana pasada se estreno con éxito absoluto la película Creed III, dirigida y protagonizada por Michael B. Jordan. En total, fueron más de 100 millones de dólares de ganancia. 58.7 millones sólo en los Estados Unidos, sumado a otros 41.8 millones correspondientes al mercado internacional.
En México, el estreno de la película genero más de tres millones de dólares de ganancia.
Advertisement
Y es que más allá del desconsuelo que pudiese provocar saber que no iba a aparecer el legendario Rocky Balboa en esta ocasion; la breve participación en la cinta de Saúl El Canelo Álvarez aportó un condimento especial para los fanáticos mexicanos.
El rotundo éxito de Creed III se ex- plica a partir de las cifras que indican que ya se convirtió en el mejor estreno de deportivo en toda la historia y estableció el récord de la franquicia, que cuenta con un total de nueve largometrajes, como el lanzamiento que más dinero ha recaudado tanto a nivel nacional como internacional. ¿Cuánto dinero embolsó Canelo Álvarez por participar de Creed III?
Fue cuestión de segundos. Ni siquiera tuvo que actuar, porque debía ser él mismo.
Pero no subido al ring, no peleando. La brevísima aparición de Saúl El Canelo Álvarez en compañía de su esposa Fernanda Gómez en la película Creed III le habría reportado al tapatió una suma de dinero cercana al millón de dólares según avanza- ron medios especializados. Un gasto que en razón de lo que está generando el filme, sus realizadores se podían permitir.
Alcaraz ya prepara su participación para el Indian Wells;
Florida pide a Biden que levante requisitos de vacunación para que Djokovic pueda jugar en Miami
El tenista español Carlos Alcaraz prepara ya su participación en el Masters 1.000 de Indian Wells. El español, que llegó al Valle de Coachella el martes procedente de Los Ángeles, completó ayer miércoles su primer entrenamiento en las instalaciones del Tennis Garden, conocido como el paraíso del deporte de la raqueta. El número dos del mundo, primer cabeza de serie del torneo en ausencia del vetado Novak Djokovic, peloteó con el estadounidense Frances Tiafoe en la pista 9, en una sesión abierta al público. Hubo buen ambiente, como muestran las imágenes. Alcaraz, que debutará el sábado ante el australiano Thanasi Kokkinakis o el americano Brandon Holt (se enfrentan hoy jueves en la primera ronda), ya se entrenó en Los Ángeles después de recuperarse de la lesión en el isquiotibial de la pierna derecha, que sufrió durante la final del ATP 500 de Río de Janeiro. Allí perdió contra el británico Cameron Norrie.
Por eso no pudo jugar en Acapulco, aunque sí viajó a la ciudad mexicana y se quedó varios días.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que dé su visto bueno a la participación del tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, en el Masters 1.000 de Miami pese a no estar vacunado contra el coronavirus.

El de Belgrado sigue sin vacunarse contra el virus, algo obligatorio para poder entrar en los Estados Unidos.
El ganador de 22 ‘Grand Slams’ presentó una solicitud de permiso especial, pero fue denegada por las autoridades y se volverá a perder un año más este evento y el que le precede en Indian Wells.

“Lo único que impide que Novak Djokovic participe en el torneo de Miami es el equivocado y poco científico requisito de vacunación contra el COVID-19 del presidente Biden para los viajeros extranjeros. Señor presidente, levante sus restricciones y déjelo competir”, escribió DeSantis en su cuenta oficial de ‘Twitter’, donde adjuntó una carta donde recalcó que la prohibición a Djokovic “es injusta, acientífica e inaceptable”.

Para el gobernador, este requisito de vacunación para los extranjeros “es erróneo y obsoleto”.
“Le insto a que lo reconsidere. Es hora de dejar a un lado la política pandémica y dar al pueblo estadounidense lo que quiere: dejarle jugar”, reiteró DeSantis, cuyo Estado es la sede del segundo Masters 1.000 de la temporada.