2 minute read

Será renovado totalmente el sistema de emergencias 911, anuncia Gallardo

Next Article
Notas Médicas

Notas Médicas

Perritos de la pradera, venados y águila real tendrán mejores ecosistemas, anuncia SEDARH.

Impulsan acciones para proteger especies animales en SLP

Advertisement

Para reintroducir y proteger a tres especies animales de gran importancia y preservar los ecosistemas sagrados de San Luis Potosí, el Gobierno del cambio que encabeza el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), firmó está semana, un acuerdo de colaboración con una asociación civil, que trabajará en el Altiplano potosino.0

El titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, firmó el convenio del "Programa Integral de Restauración de Ecosistemas de Pastizal del Altiplano Sur del Desierto Chihuahuense en San Luis Potosí", con la Organización Vida Silvestre A.C. (Ovis) que dirige Karla Gisela Logan López, para la recupera- ción de tres especies y tres manantiales sagrados.

El proyecto considera, a partir de la próxima semana, la reintroducción del perrito de la pradera en la zona de Vanegas, venados cola blanca y la protección del águila real en San Luis capital, Villa de Reyes, Salinas de Hidalgo y otros municipios de la región.

Adicionalmente, el acuerdo contempla labores de rescate de los manantiales de San Juan del Tuzal Charcas, Cedral y Real de Catorce, considerados sagrados por el pueblo wixárica, con la participación de especialistas de la Dirección de Vida Silvestre de la Sedarh. Estas acciones son consideradas dentro del eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del Gobierno del cambio en beneficio de las y los potosinos.

Necesarias medidas de prevención para evitar incendios forestales: RTG

Ante los pronósticos de sequía a consecuencia de la falta de lluvias para este año, es necesario que las autoridades estatal, federal, y municipales implementen medidas preventivas para disminuir los riesgos de incendios forestales en las cuatro zonas del Estado, señaló el diputado Ramón Torres García, vocal de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIII Legislatura.

Señaló que también es importante exhortar a la población a evitar dejar fogatas encendidas o arrojar colillas de cigarros, que en la mayoría de los casos, son las causantes de la aparición de incendios, en las zonas con mayor sequía y pastizales.

Manifestó que en lo particular, en la zona media se han registrado afectaciones en cientos de hectáreas de pastizal, lo cual afecta la fauna y flora en la Sierra de Álvarez, por lo cual, se hace necesario que las autoridades mantengan medidas preventivas a consecuencia de la sequía, que inicia en este mes de marzo y se prolonga hasta los meses de junio y julio.

“Los riesgos de incendios son muy altos, y cada año toma por sorpresa a los gobiernos

Afin de garantizar la atención oportuna que necesitan las y los potosinos ante los acontecimientos de emergencia, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, renovará de manera integral el sistema 911 que actualmente, por causa de la herencia maldita no funciona correctamente, debido al bloqueo que se genera en las llamadas que realiza la ciudadanía, y que representó un gasto millonario para el Estado.

“Es un sistema que no sirve, es una porquería lo que hicieron por un gasto de miles de millones de pesos, el servicio no sirve y lo están padeciendo las y los potosinos, porque las llamadas entran a un solo operador y el resto se bloquea, es decir, los que están ahí, permanecen sentados”, explicó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

El Gobernador potosino expuso que el sistema de emergencias 911 representa otro fraude más de la herencia maldita, por ello, su administración retomará el funcionamiento de este mecanismo de atención para hacer que funcione de manera que las y los operadores que atienden las llamadas de auxilio realicen su tarea y que los servicios sean canalizados para una mejor atención hacia las y los potosinos. Ricardo Gallardo agregó que junto al 911, el Gobierno del cambio continuará trabajando para fortalecer la infraestructura de vigilancia a través del sistema de videocámaras, que del 30 por ciento que se tenía en la administración anterior, actualmente se encuentra al

La herencia maldita dejo un sistema inservible que no cumple con las necesidades de atención a las y los potosinos: Ricardo Gallardo Cardona.

This article is from: