
2 minute read
La obra y trayectoria del primer actor Ignacio López Tarso
El primer actor Ignacio López Tarso tiene una trayectoria marcada por cientos de películas, obras de teatro y apariciones en televisión
Ignacio López Tarso tiene más de 50 películas clásicas, cientos de obras de teatro y miles de apariciones en televisión como una de las últimas leyendas del llamado Cine de Oro que México.
Advertisement
El actor nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México bajo el nombre de Ignacio López López y pasó su infancia viviendo en diferentes lugares. Mientras radicaba en Jalisco sus padres lo llevaron a una función de teatro en carpa, ahí nacieron sus primeras inclinaciones artísticas a los 8 años de edad.

Parte de sus estudios los cursó en un seminario católico en el Estado de México, lugar en el que se acercó a la actuación a través del grupo teatral de un sacerdote. En ese tiempo leía poesía y ejercitaba sus habilidades a través de la oratoria.

A los 24 años ingresó a la Escuela de Teatro de Bellas Artes, donde tuvo mentores como Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Clementina Otero y Celestino Gorostiza. Como estudiante se unió al teatro estudiantil autónomo, que en ese tiempo dirigía el dramaturgo Xavier Rojas.
La primera aparición en la pantalla gran- de de López Tarso se dio en 1954, cuando participó en La Desconocida, del director Chano Urueta.

La actuación fue el centro de su trabajo, sobre todo en el cine, donde tuvo oportunidad de trabajar con grandes directores, como Luis Buñuel, Roberto Gavaldón, Ismael Rodríguez y Julio Bracho.
Las cintas Macario, El Hombre de Papel, El Gallo de Oro, La Vida Inútil de Pito Pérez y Nazarín son algunas que contaron con su participación y catapultaron su carrera como actor.
En teatro destacó en obras como ¡Que Tal Dolly!, Dé Gira con los López, Cartas de Amor, El Alcalde de Zalamea y 12 Hombres en Pugna.
Además de su trabajo como actor de cine, teatro y telenovelas, desempeñó algunos trabajos administrativos sindicales y políticos que incluyen la presidencia del Consejo Directivo de la ANDI (1980-1984), la diputación federal de la LIV Legislatura por el 8° Distrito Electoral del anterior D.F. (1988-1991) y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del DF.
La cinta, de Roberto Gavaldón fue la primera mexicana en ser nominada a un Oscar como mejor película extranjera
Uno de los papeles emblemáticos del actor Ignacio López Tarso fue el de 'Macario', película que fue estrenada en el año de 1960 y que hoy en día es un clásico del cine mexicano.
Compitió junto a 'La Vérité' (Francia), 'Kapò' (Italia), 'Deveti krug' (Yugoslavia) y 'Jungfrukällan' (El manantial de la doncella) de Ingmar Bergman, la cual se llevó la estatuilla del Oscar.
La película de 'Macario' está basada en el cuento homónimo de B. Traven, que a su vez es una adaptación de ‘La muerte madrina’ de los Hermanos Grimm. 'Macario' compitió en el Festival de Cannes por la Palma de Oro, mientras que Gabriel Figueroa ganó el premio a Mejor Fotografía.
De hecho fue gracias al increíble trabajo de Figueroa que la película fue premiada en Valladolid, Boston, India, Italia, Vancouver y Edimburgo.