2 minute read

Confirman 115 nuevos casos y dos defunciones por covid en SLP

Dos nuevas defunciones por Covid-19 se registraron en San Luis Potosí y 115 nuevos casos confirmados por laboratorio en el último día, para un acumulado de 243 mil 076 casos y 7 mil 667 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Los nuevos casos corresponden a 71 mujeres y 44 hombres, de un rango de edad de 3 a 99 años; del total de casos 40 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus y 6 incompleto.

Advertisement

La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (85) y Soledad (9) y, en los municipios de Matehuala (6), Cedral (2), Charcas (1), Villa de Reyes (1), Cárdenas (3), Ciudad Valles (3), Tamazunchale (5) y el resto de otros estados.

Las defunciones fueron de un hombre y una mujer de 74 y 75 años de edad; sus facto- res de riesgo fueron diabetes mellitus, hipertensión arterial y edad mayor de 60 años. Además, uno tenía su esquema de vacunación completo contra el Covid-19 y otro sin vacunación.

El reporte indica que hasta el momento se han registrado 666 mil 208 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 243 mil 076, se han descartado 418 mil 591, continúan en investigación 4,541 casos. Asimismo, se han dado 231 mil 883 altas sanitarias.

En hospitalización hay 19 personas, de las cuales 8 se encuentran estables, 10 graves y una entubada, en riesgo de perder la vida; del total 8 casos son positivos a Covid-19, dos negativos y 9 continúan en investigación. La ocupación hospitalaria es del 4 por ciento en camas regulares para pacientes con enfermedades respiratorias y 1% en camas con ventilador ocupadas.

Ante las constantes fallas en el acueducto de El Realito y ahora también en la cortina de la presa, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expuso que el exmandatario Fernando Toranzo Fernández debe aclarar sobre la inversión que en su momento hizo el Estado, por alrededor de cuatro mil millones de pesos, para las obras de El Realito, debido a las fallas que se han presentado, cuando aún falta veinte años por pagar.

Explicó que la construcción de esa presa fue, “un negocio donde obligaron prácticamente al Estado y las alcaldías de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital a firmar para que los dos ayuntamientos fueran solidarios prácticamente para pagar la deuda”.

El Mandatario Estatal agregó que son evidentes las fallas del ducto, “todas las deficiencias que tuvieron, pero peor, con el tema que resulta de la cortina”.

Gallardo Cardona, recordó que, desde que inició su Gobierno, dijo que nadie en su sano juicio hace una presa en otro lado que no es su Estado, y mucho menos es aval solidario por más de 30 años para pagar la deuda, como actualmente lo hacen los ayuntamientos de Soledad y San Luis Potosí, así como el Interapas y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Ahora que se sabe que la cortina ya tiene fisuras, el Gobernador potosino dijo que, si ya no sirve, se va a tener que seguir pagando otros 20 años por algo que ya no sirve y está lleno de deficiencias; sin embargo, comentó que la CEA hará una revisión de la cortina para conocer las condiciones en las que se encuentra, además de que la empresa entregará el informe y los documentos sobre la falla, para poder decidir cuál será el siguiente paso.

La presa es una obra "chafísima": JL Fernández

“Todo parece indicar que la presa de El Realito es una obra chafa, chafisima y evidentemente alguien hizo un gran negocio a costillas de los ciudadanos y es la parte que no puede quedar impune”, sentenció el diputado José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez, con respecto a las fallas que siguen saliendo a la luz pública.

Indicó que, entre las irregularidades se encuentra el acueducto de mala calidad que se construyó para traer el agua hasta la capital potosina, el cual de manera constante tiene fallas que dejan a miles de potosinos sin el líquido vital.

This article is from: