3 minute read

Trasladan a Mario Marín y a Jean Succar Kuri a penales de máxima seguridad

Quintana Roo

De acuerdo a un memorando enviado a su biógrafo, el sumo pontífice padecía de insomnio desde que asumió como líder de la Iglesia Católica.

Advertisement

Benedicto XVI habría revelado motivo de su renuncia como Papa

Alemania

El insomnio que padecía el papa Benedicto XVI fue el "motivo central" de su renuncia en 2013, según reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, Peter Seewald, y desvelada este viernes por el semanario alemán Focus.

En la misiva, enviada el pasado 28 de octubre, Joseph Ratzinger explica que "el motivo central" de su dimisión al frente de la Iglesia católica en febrero de 2013 fue "el insomnio que [lo] acompañaba sin interrupción desde las Jornadas Mundiales de la Juventud de Colonia", en agosto de 2005, meses después de haber sucedido a Juan Pablo II.

Su médico personal le recetó por entonces "remedios potentes", que en un primer momento le permitieron mantener la carga de trabajo. Pero según el papa emérito, los somníferos alcanzaron con el tiempo sus "límites", mismos que habrían originado además un incidente durante su viaje a México y Cuba en marzo de 2012.

La mañana consecutiva a la primera noche, Benedicto XVI constató que su pañuelo estaba "totalmente empapado de sangre", según la carta cita- da por Focus. "Debí de golpearme por algún lado en el baño, y me caí", escribe el pontífice. El médico hizo de tal forma que las heridas no fueran visibles, y un nuevo galeno personal insistió después del incidente en que se le redujeran los somníferos al papa alemán. Igualmente, le aconsejó que sólo se dejara ver por la mañana durante sus viajes al extranjero. En la carta, Ratzinger dice ser consciente de que estas restricciones médicas "sólo eran sostenibles por un período corto de tiempo". Esa constatación lo llevó a anunciar su dimisión en febrero de 2013, meses antes de las Jornadas Mundiales de la Juventud de Río de Janeiro, que no se veía capaz de "afrontar". De esa forma, dimitió lo suficientemente temprano para que su sucesor, el papa Francisco, pudiera cumplir con la visita a Brasil.

El papa emérito Benedicto XVI, que sorprendió al mundo con su renuncia, falleció en el monasterio de los jardines vaticanos en los que vivía retirado. Su pontificado estuvo marcado por numerosas crisis, como el escándalo Vatileaks en 2012, que dejó al descubierto una amplia red de corrupción en el Vaticano, o los casos de abusos sexuales a menores cometidos por religiosos en varios países del mundo.

Mario Marín, El gober precioso, fue trasladado este viernes de un penal en Quintana Roo al Cefereso No. 1 del Altiplano, en el Estado de México, en donde también se encuentra recluido Ovidio Guzmán, El Ratón.

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo informó que se trasladó a 197 reos que se encontraban en penales del estado, a diversos penales federales. La dependencia detalló que la reubicación es para “despresurizar” los penales en el estado y debido al novel de peligrosidad de los reos.

Un total de 197 internos de los Centros Penitenciarios de Chetumal y Cancún, entre ellos el empresario Jean Succar Kuri y el exgobernador de Puebla Mario Marín, fueron trasladados a penales federales para despresurizar la carga de los penales de Quintana Roo.

El exgobernador de Puebla, Mario Marín, fue detenido en

Acapulco, Guerrero, en 2021 y trasladado al Cereso de Cancún, Quintana Roo, donde era investigado por el caso de tortura a la periodista Lydia Cacho al igual que el empresario Jean Succar Kuri.

Mario Marín, de 68 años, fue gobernador de Puebla de 2005 a 2011 abanderado por el PRI. De acuerdo con la informa- ción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el operativo contó con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Secretaría de Marina (SEMAR); Guardia Nacional (GN), autoridades del estado, y Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social de la SSPC.

El operativo simultáneo ocurrió desde los centros de reinserción social de Cancún, Chetumal y, el Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen. Del total, 40 internos fueron llevados al Cefereseo 18; otros 40 al Cefereso 15; 38 al Cefereso 13; mientras que en el Cefereso 4 y 5 estarán 39 en cada uno. Solo uno fue trasladado al Cefereso 1.

This article is from: