2 minute read

Después de 15 años, Red Bull abandonó a socio comercial

Ni tan siquiera había terminado la temporada 2022 de la Fórmula 1 y el piloto asturiano ya se dejaba querer por su nuevo equipo, sus declaraciones en las que reconocía que tenía muchas ganas de perder de vista al Alpine A522 para poder "conducir el coche verde" de Aston Martin reflejaban claramente la frustración de Alonso al que no le salió nada en la estructura francesa.

Después de unas largas negociaciones en las que Alpine sólo ofrecía un año de contrato a Fernando Alonso, el retiro de Sebastian Vettel abrió la puerta de Aston Martin a un bicampeón del mundo que no dudó en ningún momento empezar a negociar con los de Silverstone y, tal y como él reconoció, en unas horas firmaron su nuevo contrato para 2023.

Advertisement

De esta forma, Alonso pudo pilotar por primera vez un coche del equipo de Lawrence Stroll en los test de postemporada de Abu Dhabi, aunque realmente no empezó a trabajar como piloto oficial hasta el pasado día 1 de enero de 2023.

Alonso esta semana se ha dejado ver varias veces por la fábrica que Aston Martin tiene ubicada muy cerca del circuito de Silverstone, momentos en los que el equipo aprovechó para capturar en video sus primeros pasos como piloto oficial de Aston Martin.

Gracias a las redes sociales del equipo, ahora los aficionados pueden ver cómo fue la llegada del español, completamente equipado con los colores verdes de Aston Martin, su primera visita guiada por la fábrica y, lo más importante; ¡su primer día al volante del simulador de la estructura británica!

Luego de su llegada a la máxima categoría del automovilismo, concretamente en 2007, Red Bull Racing llegó a un acuerdo con Puma para que la marca de ropa con sede en Alemania pasase a ser uno de los socios principales de la escudería y suministrase la vestimenta completa a todo su personal, así como también para colocar sus logos en los monos de sus pilotos.

Desde ese entonces, Puma ha compartido todos los éxitos y todas las desgracias de los austriacos, fue fundamental en los primeros pasos del equipo y contribuyó mucho al crecimiento de una escudería que en 2010 ganó sus primeros títulos de Fórmula 1.

Ese mismo año, 2010, comenzó la que hasta ahora ha sido la era dorada de Red Bull, conquistando cuatro campeonatos de pilotos y constructores consecutivos, con Sebastian Vettel como principal protagonista. Una racha de cuatro años, hasta finales de 2013, en la que Puma fue un respaldo enorme para los de las bebidas energéticas.

En 2014, con el cambio reglamentario que afectó tanto al apartado técnico como a las unidades de potencia, Red Bull dio un paso atrás y dejó de luchar por las victorias, atravesando un bache con momentos más complicados en los que la marca alemana nunca se bajó del barco.

Sin embargo, eso cambiará esta temporada.

Después de dos años en los que la estructura de Milton Keynes regresó a lo más alto de la clasificación, primero con Max Verstappen como protagonista en 2021 y después conquistando ambos campeonatos del mundo en 2022 casi una década después, Puma dejará de ser patrocinador oficial de Red Bull y su famoso logo desaparecerá de la vestimenta de la escudería austriaca después de 15 años de colaboración.

En su lugar, Castore llegará para ocupar su hueco, una marca de ropa nacida en Manchester, Reino Unido, que cada vez está más centrada en el mundo del deporte, colocando su logo las camisetas de algunos equipos de fútbol de las grandes ligas europeas como el Sevilla FC o el Newcastle United.

En la Fórmula 1 en concreto, Red Bull será el segundo equipo que lleve en su vestimenta las alas de la marca británica, después de que McLaren llegase a un acuerdo con ellos el año pasado

Regresa a San Luis Potosí uno de los grandes:

Huracán Ramírez

This article is from: