
14 minute read
En total abandono calles aledañas al Buolevard Río Santiago: Gallardo
from El Heraldo 29-01-23
by elheraldoslp
Como parte del trabajo que ha emprendido el Gobierno que encabeza el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para acercar los servicios médicos de especialidad a las comunidades y localidades más apartadas del Estado, a través del programa de TeleSalud del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, se lleva atención en salud a las cuatro regiones, avanzando en la cobertura a través de uno de los 27 puntos en los que se cuenta con la red estatal.
El director general del nosocomio, Jorge Aguilar García, afirmó que el programa se ha visto beneficiado con la migración a las renovadas instalaciones rescatadas por el Mandatario Estatal Ricardo, ya que detalló que se ha equipado al programa de TeleSalud con equipo electrónico, para poder ofertar hasta tres enlaces simultáneos en diferentes puntos del territorio potosino.
Advertisement
Detalló que se ofrecen 20 especialidades a través del programa; en la consulta externa se cuenta con la capacidad en espacio físico y de acuerdo a las diferentes especialidades y sub especialidades, de contar con una cartera de servicios amplia para ofertar a la población potosina.
Comentó que se dan entre 10 a 15 consultas diarias a los diferentes puntos del Estado, con un promedio de 166 consultas mensuales, y en el 2022, se realizaron un total de mil 680 consultas.
“Tenemos el compromiso e instrucciones por parte del Gobernador Ricardo Gallardo, de elevar de manera significativa los números para brindar atención en cada rincón de San Luis Potosí”, dijo el director del Hospital, tras referir que este programa permite otorgar atención médica de especialista a unidades remotas que no cuentan con dicho servicio, ya sea dentro de la misma ciudad, o en comunidades remotas, sin necesidad de traslado de su municipio a la capital potosina, lo que permite mejorar tiempos y ahorrar costos a la población.
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la segunda etapa que será desarrollada, como parte de los trabajos que permitirán hacer de Tlaxcala un Barrio Mágico, incluye la intervención de al menos 60 calles aledañas, para tener vialidades adecuadas en esa zona de la ciudad. Explicó que luego de la inversión bipartita, (Estado –Federación), para desarrollar el programa de Barrios Mágicos, empezarán los trabajos de regeneración vial con una cobertura que alcanzará las inmediaciones, con las colonias Terceras Chica y Grande. “Ahí le vamos a pedir al municipio para que apoye con esas obras.

Desde hace varios años, el gobernador admitió que calles que están junto a viviendas cercanas al bulevar Río Santiago, han permanecido abandonadas y sin pavimentación. Recordó que durante su visita reciente al barrio capitalino de Santiago, en la reinauguración de la avenida de la Paz, ofreció en una petición vecinal, el atender ese problema. Gallardo Cardona, apuntó que la creación del Barrio Mágico de Tlaxcala, a través de las calles son intervenidas para que adquieran un tono rojizo histórico, además serán recuperadas las viviendas en abandono, y
Como parte de los trabajos que permitirán hacer de Tlaxcala un Barrio Mágico, incluye la intervención de al menos 60 calles aledañas, para tener vialidades adecuadas en esa zona de la ciudad, destacó Ricardo Gallardo.
Por finalizar plazo para que nuevos concesionarios den de alta sus taxis

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que el próximo 31 de enero concluirá el plazo para que las personas que obtuvieron una de las mil 877 concesiones de taxi que otorgó el Gobierno, se presenten para su alta el vehículo que destinarán para la prestación del servicio de transporte público en la zona metropolitana.
la persona concesionaria haya adquirido su vehículo y no haya unidades disponibles, la persona interesada deberá presentar una carta del "Responsable Legal" de la agencia automotriz en la que haga constar que está por entregarse su vehículo nuevo ya comprado. Para las personas que solicitaron un crédito ante el Sifide, deberán informar por escrito ante la SCT el estado del trámite.
con un plan de intervención de fachadas, se plasmará una nueva imagen urbana en el asentamiento fundacional de la ciudad de San Luis Potosí.
Visita de Miguel Torruco, impulsará el desarrollo de la industria turística en SLP: Sedeco
casos, en los acuerdos administrativos se determina que el plazo corre a partir de la resolución final y de ahí deberán presentar ante la dependencia el vehículo para su alta.
El jefe de Prestaciones Médicas del I IMSS, Efraín Luna Barrios, señaló que 3 por ciento de la población adulta mayor y un 7 por ciento de la población de 20 a 40 años de edad, no se han vacunado contra el Covid-19.
Expuso que, los adultos de 20 a 59 años de edad los que más renuentes a recibir el inmunológico que los protege de esta enfermedad del Coronavirus, que ha dejado millones de muertos en todo el mundo.
Abundó que, a dos años del inicio de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, toda- vía hay potosinos renuentes a inmunizarse, “es un porcentaje mínimo, sin embargo, lo hemos detectado a través de las defunciones que ha habido en el Estado que han sido mínimas y cuando llegan a los hospitales es que nos enteramos que no han tenido ninguna dosis”.
Djo que, actualmente el sistema sanitario nacional está llamando a la ciudadanía para participar en la jornada contra el Covid-19 y recibir la marca cubana Abdala, que es una de las dosis más eficaces contra la emergencia sanitaria.
Además el 22 de febrero del 2023 terminará el periodo para que cumplan con el trámite las 107 personas que resultaron beneficiadas en el segundo fallo que su publicó en el Periódico Oficial del Estado.
Al respecto, Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, informó que solo en algunos casos se ampliará el plazo legal para que las y los taxistas puedan continuar con el proceso. “El plazo podrá ampliarse si ya adquirieron un auto nuevo y están a la espera de que se les entregue, si solicitaron y está en proceso su crédito ante el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) o si son beneficiarias de concursantes fallecidos”.
Detalló que, en el caso de que
Serrato Sánchez explicó que, en el caso de las viudas de taxistas, deberán haber iniciado el proceso sucesorio en un juzgado o ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En esos
El titular de la SCT agregó que, una vez transcurrido el plazo legal, se publicará en el Periódico Oficial del Estado una certificación de las personas que no cumplieron la condición de ley para seguir con los procedimientos, tal como establece la convocatoria para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de alquiler de ruleteo en la zona metropolitana.
Gracias a la capacidad de gestión del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la visita del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, al Estado trajo consigo una serie de proyectos en beneficio de las y los potosinos, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann.
Con el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto de Tamuín por 550 millones de pesos; el nombramiento del “Barrio Mágico” para Tlaxcala en la capital potosina y la intervención de los cuatro Pueblos Mágicos potosinos con aportación bipartita, el funcionario estatal consideró que los objetivos planteados por el Gobernador del Estado de reactivar el desarrollo económico, sobre todo en el interior de la entidad están ligadas de manera estrecha con los programas que está impulsando el Gobierno de México, lo que se traduce a la buena relación y la sinergia con la que trabajan ambos niveles de Gobierno, dedstscó finalmente Juan Carlos Valladares Eichelmann.

Exportación mundial mexicana
Valor económico de comercio exterior por 3 billones 972 mil 568.25 millones de dólares equivalente a 2 mil 664.36 millones de dólares diarios en presente administración federal a rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico por 3 billones 972 mil 568.25 millones de dólares equivalente a 2 mil 664.36 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 110 mil 597.50 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.4 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.6 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Enrique Peña Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de la mayor pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018.
Es importante destacar el incremento porcentual anual de 16.9 en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos: petroleras 34.2, no petroleras 15.8, manufactureras 16.6, automotrices 18.2, no automotrices 15.9 y 7.5 agropecuarias, demostrando y comprobando plenamente mi cuadragésima novena prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de diciembre del 2022.
México se convierte en una potencia mundial en exportaciones no petroleras ante la continuidad del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,y los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú y los intentos golpistas en Brasil, mientras que las exportaciones mexicanas no petroleras contribuyeron dos dígitos 82.65 con destino a los Estados Unidos que crecieron 16.2 por ciento; y 17.35 al resto del mundo con crecimiento de 12.0 por ciento, cuyos resultados en volumen y valor económico son los más altos registrados desde el siglo pasado hasta el presente milenio en comercio internacional.
Los resultados del empoderamiento de las exportaciones mexicanas se registraron a pesar de las medidas ilegales, unilaterales y violatorias al Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que afectaron un valor económico de -26 mil 643.65 millones de dólares del comercio internacional durante el período comprendido del pasado 6 al 15 de abril del 2022, con motivo de las decisiones irracionales, inadecuadas, incorrectas, inoportunas e infundadas del Gobernador de Texas: Gregory W. Abbott, consistente en efectuar una doble revisión al transporte de carga bajo el falso supuesto de evitar la migración ilegal en los Estados Unidos, sin considerar los efectos que provocará su reciente decreto, mediante el cual se declara a los cárteles mexicanos como terroristas extranjeros en el estado de Texas.
El valor económico de 1 billón 988 mil 330.08 millones de dólares de las exportaciones mexicanas se desglosa en la Industria Manufacturera, Maquiladora, Automotriz, No Automotriz y de Servicios de Exportación por 1 billón 762 mil 342.31 millones de dólares que concentra el 88.63 por ciento del mercado del comercio exterior.
Las ventas petroleras con un valor de exportaciones de 114 mil 133.82 millones de dólares que representan 5.74 por ciento, destacando las exportaciones de petróleo crudo por 92 mil 277.14 millones de dólares que contribuyen con 4.79 por ciento; la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 78 mil 997.82 millones de dólares que contribuyen con 3.97 por ciento; mientras que la minería, petroquímica y las empresas manufactureras y extractivas no petroleras participan con 1.65 por ciento al ascender un valor económico de las exportaciones por 32 mil 856.12 millones de dólares.
México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica convirtiéndose en una potencia económica en la presente administración pública federal, al ubicarse como sexta potencia mundial con mejor evolución económica, en base al estudio sobre los 34 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), relativo a las políticas para una vida mejor.
El desempeño económico de México, incluye los siguientes indicadores: Crecimiento del Producto Interno Bruto,
Inflación, Mercado Cambiario y Deuda Pública, superando a los siguientes países en orden de importancia: Canadá, Japón, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Colombia, Noruega, Turquía, Luxemburgo, Islandia, Países Bajos, Estados Unidos, Austria, Corea del Sur y Chile.
Las intervenciones económicas que lograron incrementar la eficiencia y eficacia del comercio exterior al obtener una calificación aprobatoria ininterrumpidamente durante 49 meses de la actual administración pública federal, son las siguientes:
La primera intervención consistió en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, duplicar salario mínimo, autorizar los Planes de Desarrollo y establecimiento de la Zona Libre que comprende 43 Municipios en 6 Estados Fronterizos colindantes con Estados Unidos, misma que será ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024.
En la segunda intervención para obtener el mayor saldo superavitario acumulado en la historia del comercio exterior por 100 mil 597.50 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, consistió en ampliar la base de importadores y exportadores de 106 mil 541 contribuyentes a 168 mil 215 activos, logrando mejorar la confianza en la actual administración pública federal de 61 mil 674 nuevos contribuyentes a la base del padrón nacional con una ampliación de dos dígitos 57.89 por ciento.
La tercera intervención consiste en la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México con Sede Nacional en Nuevo Laredo, Tamaulipas para coordinar las 50 aduanas más importantes aeroportuarias, marítimas y terrestres fronterizas, a efecto de garantizar una adecuada desconcentración geográfica, operativa y de decisión de comercio exterior, y orientar mayores recursos federales y del Fideicomiso de Aduanas a la Modernización de las Aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo y Miguel Alemán, Ampliación y Modernización del Puente Internacional Comercio Mundial, Terminación y Operación del Puerto de Clase Mundial de Matamoros, Planta de Licuefacción en Altamira, Dragado del Puerto Industrial de Altamira, Rehabilitaciones, Modificación y Modernización de las Estaciones de Compresión a Nivel Nacional del CENAGAS, Reconfiguración de Refinería de Madero, Plantas de Fertilizantes, Conservación de la Red Federal de Carreteras Tampico-Ciudad Victoria-Monterrey y Monterrey-Nuevo Laredo, Construcción de los Megarecintos Aduaneros Estratégicos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Red Ferroviaria Fronteriza de Alta Velocidad de Carga y Pasaje Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Puente Internacional Ferroviario Reynosa-Madero-Mission, Nuevo Puente Internacional Ferroviario Nuevo Laredo-Laredo, Puente Internacional de Carga Nuevo Laredo-Laredo IV y V, Puente Internacional Reynosa-Pharr II, Aeropuertos de Carga Internacional de Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Corredor de la Industria Aeroespacial, Aeronáutica y Automotriz Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Primera Zona Económica Estratégica de Libre Comercio, Recinto Fiscalizado Estratégico de Cd. Victoria y el Primer Parque Industrial Agropecuario de la Frontera Chica, mismos que habrán de contribuir con el actual efecto multiplicador del comercio exterior por 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos al cierre del 31 de diciembre del 2023.
En la cuarta intervención se obtienen con los resultados de importaciones acumuladas por 1 billón 984 mil 238.17 millones de dólares que concentran 78.78 por ciento en bienes intermedios con un valor económico de 1 billón 563 mil 256.69 millones de dólares y permitirán incrementar la producción, ensamble y maquila para satisfacer, fortalecer las cadenas de suministro y ampliar el mercado de las exportaciones mundiales en 2023, mientras 254 mil 229.15 millones de dólares que representan 12.81 por ciento son de bienes de consumo en el mercado interno y 166 mil 752.33 millones de dólares que contribuyen con 8.40 por ciento de bienes de capital.
El gasto e inversión federal representa la quinta intervención al contar con la autorización de 8 billones 299 mil 447.8 millones de pesos con un gasto promedio diario de 22 mil 738.76 millones de pesos y se tiene previsto incrementar 21.7 por ciento la inversión física en 2023.

La sexta intervención en México consistió en la captación acumulada de inversión extranjera directa por 126 mil 336.08 millones de dólares con crecimiento anualizado de dos dígitos 29.5 por ciento, reposicionando a nivel mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 141 mil millones de dólares que permitirán a México superar los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 2022.
Los países de origen de la inversión extranjera se concentran 83.55 por ciento con valor económico de 105 mil 557.56 millones de dólares y las siguientes contribuciones por orden de importancia: Estados Unidos 40.01, España 11.86, Canadá 9.92, Alemania 6.06, Japón 4.35, Reino Unido 3.70, Francia 2.15, Italia 2.06, Argentina 1.77 y 1.68 República de Corea.
Fugas de agua en El Realito no tienen para cuando terminar pues ya son una constante
El grave problema ya ni debería ser noticia pues nadie puede poner un hasta aquí


UGAS: Hablar de las fugas que constantemente se presentan en el sistema de distribución de agua potable de El Realito, ya ni debería ser noticia y es que, por enésima ocasión, se registró una nueva avería hidráulica. Según revelaron, la falla se dio la madrugada de este sábado 28 de enero a la altura del kilómetro 33+900 de la línea de cadenamiento y, aunque las autoridades competentes aseguran que ya están tomando conocimiento de los hechos y que se implementó una estrategia para abatir un posible desabasto de agua potable en las más de 30 colonias que reciben el agua de este sistema, es claro que habrá afecciones para la comunidad. Lamentable.
RED METRO: La Red Metro, que forma parte del plan de recate y transformación del megaproyecto integral de transporte denominado “Mi Bus” arrancará en este 2023, confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien explicó que este servicio dará un gran impulso a la movilidad urbana de los próximos 15 años, por lo que se estudian las rutas que abarcará prácticamente toda la ciudad y zona conurbada de San Luis Potosí. Aún falta mucho por revisar en este tema, pero se tiene la confianza de que podrá entregar funcionando a los potosinos. Por cierto, qué no se olvide que hubo mucho desvío de recursos en esta obra.
REGISTRO: A propósito de los temas de movilidad y las acciones que se están implementando para atender este tema, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que el próximo 31 de enero concluirá el plazo para que las personas que obtuvieron una de las mil 877 concesiones de taxi que otorgó el Gobierno, se presenten para su alta el vehículo que destinarán para la prestación del servicio de transporte público en la zona metropolitana, además el 22 de febrero del 2023 terminará el periodo para que cumplan con el trámite las 107 personas que resultaron beneficiadas en el segundo fallo que su publicó en el Periódico Oficial del Estado.
PROXIMIDAD: Ante los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado asumió el compromiso de enriquecer las tareas de proximidad social y fortalecer el vínculo entre la institución y todos los sectores en aras de atacar el fenómeno delictivo desde la prevención, sensibilización y atención de situaciones que pongan en riesgo el bienestar ciudadano. Sí, la proximidad dará resultados, pero también hace falta una estrategia para enfrentar directo.
LETAL: Enero ha sido un mes complicado para San Luis Potosí en lo que respecta al covid-19 pues se ha registrado un importante número de defunciones. Este sábado 28, de acuerdo con la información oficial, se supo de una nueva defunción y menos de cien contagios de esta enfermedad. Es cierto que los casos van a la baja, pero la letalidad sigue siendo un tema que no debe minimizarse, que se debe tomar en serio y que debe ser una llamada de atención para que la ciudadanía no se confíe, sino que, por el contrario, busque la manera de fortalecer todas las medidas de prevención.

RENUENTES: Curiosamente, mientras que la letalidad va en aumento, se sigue teniendo registro de personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19, a decir de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en San Luis Potosí, un tres por ciento de la población adulta mayor y un siete por ciento de la población de 20 a 40 años de edad, no se han vacunado contra el Covid-19. Estos sectores son los más renuentes a recibir el inmunológico que los protege de esta enfermedad.
