3 minute read

Escuela instaló luces inteligentes para ahorrar energía, lleva casi dos años sin poder apagarlas

La Escuela Regional Minnechaug, ubicada en Hampden-Wilbraham, Massachusetts, decidió cambiar toda la iluminación de su edificio en 2021 para instalar luces inteligentes con el objetivo de ahorrar más energía y reducir costos.

Advertisement

No obstante, si bien el centro educativo cambió todas las bombillas por 7 mil de sus variantes “smart”, lleva sin poder apagarlas desde mediados del año en que decidió implementarlas.

Según lo que menciona la cadena NBC, las 7 mil luces de la escuela llevan encendidas todo el tiempo desde agosto de 2021, fecha en las que fueron instaladas. “Somos muy conscientes de que esto está costando a los contribuyentes una cantidad muy significativa de dinero. Estamos haciendo todo lo posible por solucionar el problema”, mencionó Aaron Osbourne, superintendente asistente de finanzas en la institución.

Si bien este cambio de iluminación fue realizado con la intención de ahorrar energía y dinero, la factura de luz de la escuela lleva más de 17 meses registrando cuantiosas cifras y esto no lo paga la administración de la institución educativa, sino la administración pública.

¿Cuál es el motivo por el que los encargados de este edificio no pueden apagar las luces? El motivo es que, contrario a las luces convencionales, no existe un interruptor para este sistema de iluminación.

Cuando el centro educativo decidió instalar el nuevo alumbrado, eligió unas versiones tan de avanzada que no cuentan con interruptores físicos en las paredes del edificio. El sistema se controla mediante un software centralizado de un solo servidor y, en agosto de 2021, un fallo extraño de este programa provocó que las luces dejaran de apagarse cuando debían hacerlo.

El relato de la joven se volvió viral en la plataforma de videos crotos, en el que relata lo que le sucedió al comprar ropa por Shein, pues cuando recibió su paquete la mujer se llevó una desagradable sorpresa, pues dentro encontró un aterrador mensaje.

En el perfil de la usuaria @ michigansmiles84, conocida como Amanda, se hizo viral el video en el que la joven explica que descubrió un atemorizante mensaje dentro del pedido que había realizado en Shein.

La joven había comprado un vestido rosa, cuando lo sacó de la bolsa se dio cuenta de que se

La situación asustó a Amanda, quien de inmediato decidió comenzar a grabar para documentar el suceso en Tiktok y notificar a la plataforma Shein de lo sucedido y solicitar una explicación sobre el mensaje que recibió dentro de su compra.

Tal fue el susto, que la joven explicó que decidió no ponerse el vestido y regresarlo a directamente a Shein. Amanda también señaló que denunció a la policía lo ocurrido con su paquete y explicó a los internautas que no se trata de un montaje, asegurando que fue real lo que le sucedió.

La Escuela Regional Minnechaug de Massachusetts instaló las luces inteligentes en 2021 y, desde esa fecha, no ha podido apagarlas

Una de las posibles soluciones a este problema sería, por supuesto, llamar a la compañía que instaló el alumbrado y pedir que apaguen todas las luces. Por desgracia, la empresa 5th Light cerró y cambió de dueños constantemente desde aquella fecha. Actualmente, ésta lleva el nombre de Reflex Lighting Group y nadie que trabaje en ella tiene la menor idea de cómo utilizar el sistema o cómo acceder a él.

La única forma de solucionar este fallo sería desconectar el servidor y reemplazarlo por uno nuevo. Pero, debido a que este sistema también alimenta otros dispositivos como pizarras electrónicas, proyectores y más, existe la posibilidad de que todos estos equipos no funcionen al restablecerse la conexión. La escuela presentó un procedimiento para lograrlo, pero no logró concretarse debido a la pandemia del COVID-19 y la crisis de semiconductores.

Hace 80 años, el bombero polaco Zbigniew Maciej, tomó una serie de 33 fotografías en total durante sus labores para mitigar los incendios provocados por soldados nazis, esto mientras se desencadenaba la insurrección del gueto de Varsovia el 19 de abril de 1943, de acuerdo con la agencia AFP.

Zuzanna Schnepf-Kolacz, comisaria de la exposición en el Museo de Historia de los Judíos Polacos, donde se exhibirán las instantáneas a partir de abril de 2023, dijo a la AFP que estas fotos “son las únicas que no fueron tomadas por alemanes (refiriéndose al gueto durante la insurrección) y que no fueron realizadas con fines de propaganda”.

El recorrido histórico de los rollos fotográficos del bombero fue extenso, ya que Leszek le entregó una copia con 12 fotos a una familia judía que vivía escondida en su departamento durante la guerra y la cual emigró a Estados Unidos años después, en 1990, donde ofrecieron todas las fotografías al Memorial del Holocausto en Washington.

Al otro lado del mundo, los organizadores de la exposición del Museo de Historia que tenían conocimiento de las copias, contactaron al hijo del bombero polaco, para revisar la posibilidad de que buscara más material entre las cosas de su padre para corroborar que ya no existieran más tomas de la insurrección en el gueto en Varsovia.

Durante su búsqueda, el hijo de Maciej encontró otro rollo muy desgastado dentro de una caja de cartón, el cual contenía archivos fotográficos de su padre, quien murió en 2003. “Mi padre nunca nos dijo que había tomado esas fotos en el gueto, tal vez porque era muy duro para él. Hace poco supe que las copias en papel estaban en Washington", dijo el hijo a la AFP.

“En el rollo se ven también fotos de mi madre, su familia y las imágenes del gueto.

This article is from: