El potosino Eugenio Pizzuto ya es del Braga de Portugal
ASL cesa al DT Marcelo Méndez
El entrenador uruguayo fue despedido luego de que el equipo potosino sumara tres derrotas y sea sotanero
Después de su paso por el Lille, el mexicano buscará minutos en la Primeira Liga
Lozoya se queda en prisión preventiva por caso Odebrecht Consideran que subsiste riesgo de fuga B8
Jueves 27 de Enero de 2022
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28524
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
www.elheraldoslp.com.mx
$ 10.00
Carreteras potosinas, paraíso del hampa SLP de los Estados con más robos a transportistas La incidencia se incrementó en 2021 en 5 por ciento Marco Luis POLO
S
an Luis Potosí se posiciona entre los 10 estados a nivel nacional con la mayor incidencia de robo a transporte pesado, así lo revelan diversos estudios que advierten sobre la alta criminalidad que se está presentando en las carreteras potosinas y que ha ido aumentando no sólo en frecuencia, sino también en violencia ya que muchas de las víctimas han sido sometidas a punta de pistola o despojadas de sus unidades con golpes y otras agresiones. De acuerdo con un reciente
Estudiantes condenan falta de respaldo de FUP a licenciaturas Marcela LOYOLA
E
studiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), condenaron que la Federación Universitaria Potosina (FUP), no este brindando respaldo a las licenciaturas que están suspendidas y quieren desaparecer las autoridades universitarias, mientras que apoyan causas ajenas. SECCIÓN A
Persisten los índices de inseguridad en el Estado, siguen denunciando diversos sectores
Lo anterior, después de que en redes sociales la FUP difundiera el mensaje de: “En compañía de diversas Federaciones de estudiantes parte de la CONEM acompañamos a los estudiantes del CIDE y a su asamblea en contra de las reformas que amenazan su Autonomía”, el cual iba acompañado de diversas imágenes. Varios usuarios de las redes sociales hicieron comentarios como: “Está bien apoyar la lucha de CIDE, pero también es una pena que teniendo un problema en casa prefirieran darle preferencia a lo otro, no apoyar a tú propia comunidad”. Algunos de los comentarios fueron más críticos como el de la usuaria Jacqueline Zaragoza Mtz, quien comento: “Ni siquiera comprenden la Autonomía, solo alzan la voz y exponen su participación para “levantarse el cuello”, no representan a la comunidad universitaria, tengan tantita vergüenza. ¿De qué te sirve ir
Falleció Luis Manuel Calzada
Exdeportista, cronista deportivo, político y actor potosino dejó un gran legado
informe del Centro de Inteligencia de Cadena de Suministro Sensitech (SCIC), en 2021 se registró, en promedio, un incremento del cinco por ciento en la incidencia de robos y asaltos a transporte de carga, hecho que pone en evidencia la alta criminalidad que prevalece en todo el país y que no está siendo atendida por las autoridades correspondientes dejando a los conductores y transportistas en completa indefensión. En forma precisa, el estudio de SCIC, detalla que San Luis Potosí se coloca en la posición número siete entre los estados con la mayor incidencia en el delito de robo a transporte de carga, si-
Denuncian malos tratos de Servidores de la Nación a quienes acuden a vacunarse
P
Reprueban que apoyen causas ajenas y no apoyen a evitar que desaparezcan licenciaturas como la de Geografía en la UASLP.
a otro estado a defender la Autonomía cuando en la UASLP toman decisiones autoritarias y ustedes no están para apoyar? Acá también los queremos ver gritar por los derechos universitarios. Vengan y defiendan lo local! #GeografíaResiste#GeografíaPermanece”. Por su parte Nadia Reyna Bravo, dijo: “Muy bonito la verdad, pero aquí en casa tene-
mos una situación que atenta contra nuestra autonomía y nuestros derechos, tenemos situaciones de autoritarismo y de nula comunicación con la comunidad estudiantil por parte de nuestras autoridades. Antes de ir a mostrar su mejor cara asegúrense de apoyar a la comunidad que voto por ustedes y a quien se deben #GeografiaPermanece”.
tuación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por los gremios de transportistas, sobre todo por la AMOTAC quien ha insistido en la necesidad de que se implementen las acciones necesarias para garantizarles el traslado de sus mercancías y garantizar la seguridad de sus trabajadores. Superan a San Luis Potosí el Estado de México, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Jalisco. Las denuncias que se han dado a conocer sobre la comisión de estos delitos coinciden en señalar que la Carretera 57 es la más peligrosa en SLP pues esta ruta donde más delitos se cometen en perjuicio de los transportistas, especialmente en el tramo SLP-Matehuala en donde se estaría cometiendo la mayor cantidad de robos y atracos en perjuicio del transporte de carga.
ersonas que acudieron este miércoles a vacunarse contra el Covid-19 con el biológico de Sinovac, se quejaron de maltrato por parte de los Servidores de la Nación, puesto que además de soportar largas filas y tardanza, fueron agredidos por parte del personal que se supone debe auxiliar a la ciudadanía. Desde las cuatro de la mañana, las personas comenzaron a llegar al Hospital Militar, ubicado en Coronel Ontañon, a media cuadra de la Calzada de Guadalupe, aunque la hora de inicio para la aplicación de la vacuna era a las 9 de la mañana, pero hubo retardos e iniciaron hasta las 10. Muchos de los beneficiarios de la vacuna reportan que cuestionaban los motivos de la tardanza en la apertura de las puertas dónde recibirían la vacuna Sinovac y el personal catalogado como Servidores de la Nación, les respondía a
sus cuestionamientos de manera grosera y hostil. La población se dio cita desde horas de la madrugada, se encontraron con los malos tratos, “de estos funcionarios quienes al parecer siguen pensando en qué acaban de ganar las elecciones y se mantendrán todo el tiempo en el poder”, denunciaron.
Además de soportar largas filas y tardanza, la gente fue agredida por parte del personal que se supone debe auxiliar a la ciudadanía, en el Hospital Militar, acusan.
Buscan potenciar el desarrollo de la Zona Media El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona anunció la edificación de un bulevar en Ciudad Fernández y la terminación del Hospital Regional de Rioverde
A3
02
El Heraldo / Local
Jueves 27 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
“Verónica solo ve sus intereses”, dice diputado que renuncia al PAN
Cuando el ya basta no basta La prensa ya no es parte del sistema
as protestas a nivel nacional por el asesinato reciente de dos periodistas en activo siguen probando que los gritos de “ya basta” y “ni uno más” no resuelven nada y se convierten en parte de las coartadas de los grupos de interés que promueven las agresiones contra los profesionales de la información, sean del crimen organizado o de los diferentes niveles de las estructuras políticas. El inicio del largo ciclo de acoso contra la prensa comenzó en 1973 con el boicot publicitario organizado contra el periódico Excélsior por un grupo de empresarios radicales y gobiernistas encabezados nada menos que por Juan Sánchez Navarro, una de las cabezas del poder empresarial que se aliaba al Estado para sacar beneficios y se confrontaba cuando el gobierno tomaba decisiones adversas a las tasas de utilidad. Otros tres sucesos involucraron agresiones contra la prensa: la utilización de un conflicto en la cooperativa de Excélsior para propiciar la decisión del director julio Scherer García de abandonar la dirección del periódico, la definición en 1981 y 1982 de la doctrina López Portillo de utilizar el presupuesto de publicidad del gobierno como mecanismo de premio-castigo contra la prensa crítica y el asesinato en mayo de 1984 del columnista Manuel Buendía por sus textos que denunciaban por primera vez la complicidad de estructuras de seguridad, políticas y de gobierno con las primeras bandas organizadas del narcotráfico. Las protestas de los profesionales de la información han sido desdeñadas por carecer de instrumentos de presión. En este contexto, se podrían tomar cuando menos cinco decisiones que le dieran a la prensa agredida instrumentos de negociación frente a la pasividad-complicidad gubernamental: 1.- La creación de una organización no gubernamental de carácter jurídico para acompañar todos los procesos legales en contra de la prensa, porque hasta la fecha los periodistas agredidos tienen que contratar y pagar sus propios abogados. Esta organización debería estar financiada con presupuesto público y aportaciones internacionales, pero con autonomía de gestión para poder exigir rendición de cuentas a las inútiles comisiones legislativas de protección de periodistas y a las oficinas públicas que no han resuelto prácticamente ningún expediente de agresión. 2..- La construcción de una organización similar al Comité de Defensa de Periodistas que existe en Estados Unidos y que funciona como oficina de asesoramiento a periodistas. Inclusive tener convenios operativos con este comité y de manera sobresaliente con la organización Reporteros sin Fronteras que se dedica a emitir informes de denuncias sobre represiones a comunicadores. Este Comité y la ONG deberían estar apoyadas con financiamiento de las universidades públicas del país como parte de sus tareas de extensión universitaria. 3.- Atender el reclamo del periodista Rogelio Hernández López (https://www.ejecentral.com.mx/miradas-de-reportero-desinteres-periodistas-primer-dialogo-nueva-ley-proteccion/) para que reporteros y organizaciones existentes atiendan y participen en el diálogo para sustituir la inútil ley de protección de periodistas y defensores de derechos humanos, de tal manera de que se pueda arribar a una nueva legislación con mayores facultades de exigencia de cuentas y participación en las investigaciones. 4.- Que organizaciones mexicanas de defensa de periodistas, sobre todo en los estados que padecen cacicazgos autoritarios intocables, formalicen acuerdos operativos con la Unión Europea, las Naciones Unidas y el Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de crear observaciones de supervisión internacional no solo sobre los grupos que atentan contra periodistas y la libertad de expresión, sino que se conviertan en factores de presión sobre las instancias legislativas y judiciales que han sido burladas por los agresores y asesinos de periodistas. 5.- Y la configuración de un consejo nacional de agrupaciones locales de defensa de periodistas para crear un sólido frente de negociación con las autoridades. Se requerirá de la voluntad de los propios periodistas para evitar competencias internas, personalismos distractores o la politización inducida desde el poder para evitar una prensa unida contra las agresiones criminales y gubernamentales.
P
or considerar que la actual dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, encabezada por Verónica Rodríguez Hernández, sólo vela por sus intereses y los de su grupo político, el ex diputado Ricardo Villarreal Loo presentó este miércoles su renuncia a la militancia del PAN. Aseguró que la historia contemporánea de San Luis Potosí no se podría escribir sin citar el papel que ha jugado Acción Nacional, "sus personajes, acciones, políticas e ideologías hemos construido por años contrapesos y equilibrios que en su momento hicieron del PAN ese símbolo de nuestra vida democrática". "Siempre estaré agradecido con mi partido. Por ser parte esencial en mi formación personal y profesional, tanto como militante y como diputado local de mayoría. Este agradecimiento y admiración no puede ser ajeno también al análisis objetivo de su situa-
Solicitan comerciantes que regresen los policías de a pie al Centro Histórico
E
l presidente de la organización “Vive Tu Centro”, José Luis Chalita Manzur, solicitó a las autoridades del gobierno capitalino regresar el esquema del policía de a pie, esto luego de que con la nueva estrategia de seguridad que impulsaron, los elementos que hacían rondines en el primer cuadro de la ciudad fueron retirados para ocupar las nuevas unidades que fueron adquiridas. “A nosotros no nos avisaron, nada más los elementos de pie tierra se despidieron de nosotros porque los iban a retirar del Centro Histórico y los iban a mandar a las comandancias, algunos a las comandancias sur, norte, oriente, pues depende como los designen los altos mandos”. Apuntó que, el trabajo que los elementos realizaban era el de recorrer las calles y zonas del Centro Histórico a donde difícilmente pueden ingresar vehículos. Asimismo, dijo que le da su voto de confianza al trabajo que esté desarrollando el gobierno capitalino en materia de seguridad, por lo que esperaran que en un periodo de 15 días puedan verse resultados positivos. “Yo creo que la estrategia del licenciado Galindo, debe hacer algunas modificaciones”. Finamente, solicitó a las autoridades del ayuntamiento de San Luis Potosí, a que se haga una convocatoria para la contratación de nuevos elementos, pues no solamente se requiere de equipo tecnológico para atacar a la delincuencia común, sino que también se necesitan de más personal.
El exdiputado Ricardo Villarreal Loo, presentó este miércoles su renuncia a la militancia del PAN. fuimos, deben de erradicar las prácticas que hoy colocan a este instituto político en su triste realidad y que su actual dirigencia simboliza, de lo
D
e acuerdo al informe del Comité Estatal Técnico para la Seguridad en Salud, en el último día se registraron 1,634 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y 10 nuevas defunciones, para un acumulado de 140 mil 284 casos, y 7 mil 072 muertes, además siguen aumentando las hospitalizaciones. Los nuevos casos corresponden a 915 mujeres y 719 hombres, de un rango de edad de 1 meses a 99 años. Además, del total de los casos 1,135 tenían el esquema de vacunación completo y 99 incompleto. Los casos se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (1,276), Soledad (96), Matehuala (34), Cedral (7), Charcas (6), Guadalcazar (3), Venado (3), Villa de Guadalupe (1), Santa María (2), Tierranueva (1), Armadillo (1), Mexquitic (1), Salinas (31),
Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (8), Villa Hidalgo (1), Zaragoza (17), Ciudad Fernández (4), Rioverde (16). Asimismo, Rayón (1), Cerritos (6), San Nicolás Tolentino (1), Santa Catarina (1), Ciudad Valles (69), Ébano (2), Tamasopo (2), Tamuín (1), El Naranjo (9), Tamazunchale (5), San Martín (3), Axtla (9), Xilitla (1), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (2), Huehuetlán (1), Tampamolón (1), y Tanlajás (1). Las defunciones fueron de cuatro mujeres y seis hombres, de un rango de edad de 34 a 97 años de edad, residentes de los municipios de San Luis Potosí (4), Matehuala (1), Ciudad Valles (1), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Villa Juárez (1), y Santa María del Río (1). Los factores de riesgo fueron edad mayor a 60 años (8), diabetes mellitus (5), hipertensión arterial (5), y obesidad (1). Además, ocho no contaban con su
En hospitalización hay 336 personas, de las cuales 110 se encuentran estables, 186 graves y 40 intubadas en riesgo de perder la vida.
E
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es poder o se convierte en un día de campo. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
Jaime Chalita Zarur.
contrario lamentaremos no haber aprovechado la oportunidad que sus fundadores e ideólogos por años construyeron", aseguróel exlegislador.
Se mantienen a la alza contagios y decesos por Covid
Por pandemia, posponen 7 eventos masivos en SLP
Si no, seguirán las inútiles marchas y los desatendidos gritos de ya basta. La lista de periodistas agredidos representa una pesada carga moral sobre los propios periodistas que hasta ahora no han sabido defender su oficio.
http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com @carlosramirezh Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh
ción", dijo. Villarreal Loo denunció que la actual presidenta del PAN, Verónica Rodríguez, representa únicamente los intereses personales "que solamente han visto por ellas y ellos el interior del grupo político al que pertenecen". Indicó que un claro ejemplo es la elección de la Comisión Permanente recientemente celebrada, "un listado de nombres ligados a la familia que ha detentado el manejo y repartición de posiciones y candidaturas". Añadió que debido a esta situación presenta su renuncia como militante del PAN tras 17 años de haber compartido y pugnado por construir con su ideología un México y un San Luis mejor. "Si el PAN en San Luis Potosí y sus militantes quieren recuperar lo que algún día
l presidente de la Asociación de Bares y Discotecas, Roberto Pinto, dio a conocer que en San Luis Potosí se pospusieron siete eventos masivos, mismos que ya contaban con licencia, esto luego de que autoridades de Salud establecieran como medida preventiva la suspensión de este tipo de actividades por el alza en contagios de covid-19. “Estoy hablando masivos de una relevancia en donde se le apuesta alrededor de 2
mil 500 hacia arriba, esos siete eventos incluyendo el de las luchas, por citar uno que estaba programado para hace algunas semanas se pospuso para el mes de marzo”. Apuntó que, los empresarios organizadores de este evento están afiliados a la organización, de ahí que tomaron como una buena medida la suspensión temporal y reprogramación de los eventos, y para el mes de marzo prácticamente se podrán desarrollar el resto de los eventos.
esquema de vacunación y uno lo tenía completo. Hasta el momento se han presentado 411 mil 284 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 140 mil 284 y se han descartado 265 mil 703 y continúan en investigación 5,615 casos. Asimismo, se han dado 88 mil 589 altas sanitarias. En hospitalización hay 336 personas, de las cuales 110 se encuentran estables, 186 graves y 40 intubadas en riesgo de perder la vida.
El Heraldo / Local
Confrontaciones rencorosas “Apunto mi receta, la de caminar entre los latidos puros del verso, para regenerarnos. Sin duda, es el bálsamo que nos restablece las entretelas, haciéndonos más auténticos; y, por ende, mejores personas”
o hay mejor propósito de continuidad existencial que salir de uno mismo, de esos callejones oscuros de intransigencia y odio, que a veces coleccionamos sin darnos cuenta, para verse en los demás y comprendernos. Realmente no es fácil captar la dificultad de ser dueño de uno mismo para poder entendernos. Son tantas las manipulaciones perversas y las crueldades vertidas, que reconozco nos cueste levantarnos, ya no digo ponernos en camino. La desorientación, además, nos vuelve cobardes. Sin duda, ante este cúmulo de sin razones que nos envuelven, sólo cabe que prevalezca la prudencia para resolver las intranquilidades. En todo caso, dejemos de tensar cuerdas inútiles, que nos ahorcan a todos como linaje. Establezcamos un espíritu de luces confluentes e instituyamos el ingenio de la inspiración, para reconstruir lenguajes que nos hermanen. Tal vez sea nuestro primer deber. Luego, después, quizás deberíamos hacer memoria, pasar revista a tantos horrores franqueados, tomar conciencia del absurdo de las contiendas, que jamás conducen a ninguna parte, nada más que al brío destructivo del caos. La mayor desdicha es que no aprendamos la lección, que continuemos martirizándonos, normalizando incluso la confrontación alimentada de rencor. Despojémonos de todo resentimiento, arranquemos una nueva época, seamos libres y responsables para volver a empezar de nuevo. Fuera armas e intervenciones militares. Tomemos el espíritu de la concordia, con talante de mano extendida, para resolver los problemas. Innovemos con diplomacia, dejémonos querer, seguramente entonces descubriremos el poco amor que nos tenemos, que es lo que verdaderamente nos hace crecer como personas, armonizándonos con la creación. De nada sirven los progresos, ya sean científicos o tecnológicos, si luego somos incapaces de simpatizar entre nosotros, a la hora de jugar en el estadio de la vida, la hazaña del reencuentro entre diversos. Desde luego, esto requiere dar lo mejor de sí y evitar la contraposición vengativa. Pienso que esta es la línea de marcaje, el respeto al análogo, que puede ser adversario nuestro, pero que ha de conjugarse en equipo con las fuerzas cooperantes y colaborativas hacia ese bien colectivo que tenemos que avivar entre todos, como se nos indica en el derecho internacional humanitario. Por desgracia, son millones de personas inocentes las que sufren, de algún modo, multitud de conflictos, con secuelas graves de discapacidades de por vida y traumas psicológicos. Indudablemente, no hay mejor avance que sembrar quietud. Este es el camino de la coherencia, de la generosa contemplación que nos cambia hasta los andares, arrancándonos toda contrariedad y hasta la actitud de los lamentos. Tenemos que dejarnos acompañar de otros sones conciliadores; puesto que, aunque los Estados deban demostrar la voluntad política de investigar y enjuiciar en la mayor medida posible las invasiones y pugnas, el ser humano está llamado a dejarse respirar por un espíritu positivo de esperanza y clemencia. Apunto mi receta, la de caminar entre los latidos puros del verso, para regenerarnos. Sin duda, es el bálsamo que nos restablece las entretelas, haciéndonos más auténticos; y, por ende, mejores personas. Sea como fuere, tenemos necesidad de ganar confianza en nosotros; porque, ante todo, la paz en los corazones se restituye deponiendo los artefactos de la enemistad, de la revancha y de toda forma de egocentrismo e ingratitud. Precisamente, en 2022, el tema que guía la memoria y la educación de las Naciones Unidas sobre el Holocausto es: Memoria, Dignidad y Justicia. Nos parece una conmemoración justa, porque el mismo acto de recordar, nos aporta dignidad y justicia a quienes los autores del Holocausto pretendían aniquilar. En consecuencia, tanto proteger el registro histórico como recordar a las víctimas, son aspectos vitales para reclamar entereza después de los atroces crímenes. Dicho esto, también conviene inmortalizar, que absolviendo y enmendando es como se sana nuestro interior y se reaviva el buen ánimo. En el fondo, pues, todos tenemos la responsabilidad de hacer lo humanamente posible para desmontar al bravucón y crear las condiciones de una paz justa y duradera. Evidentemente, necesitamos unidad, precisamos ir hacia adelante, fusionados y dándonos aliento unos a otros. Por otra parte, detesto que nos acostumbremos a las confrontaciones irreconciliables y aprecio a esas gentes que lo dan todo, para no volver a ceder jamás a la tentación de la selva y del salvajismo entre humanos. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
Jueves 27 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
03
Buscan potenciar el desarrollo de la Zona Media E l Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció la edificación de un bulevar en Ciudad Fernández y la terminación del Hospital Regional de Rioverde con una inversión superior a los 500 millones de pesos. Además, dijo la construcción de esta nueva infraestructura para la Entidad será de gran relevancia en la zona Media durante el presente año. Destacó que el objetivo de dichas obras es potenciar el desarrollo socioeconómico, la integración regional y elevar la calidad de vida de la población. Explicó que en ambas obras se tiene contemplada una inversión superior a los 500 millones de pesos de los cuales 350
millones corresponden a la vía de comunicación vial Ciudad Fernández-Rioverde, y 154 millones para el rescate del nosocomio que fue abandonado durante los dos últimos sexenios. En lo que respecta al bulevar de Ciudad Fernández – Rioverde, Gallardo Cardona informó que el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, inició la gestión de recursos y consultas ante el recién constituido Consejo del Potosí, por considerar que se trata de una obra de gran importancia para las y los habitantes de la zona Media. “Es un bulevar que durante muchos años ha sido muy prometido pero nadie lo ha hecho, hoy tenemos todas las condi-
ciones para poder hacerlo, para que se tenga una mejor conectividad entre los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández que tendrán un crecimiento más ordenado, ya que hoy lo hacen sin ninguna directriz, lo cual elevará la competitividad y el desarrollo económico de la zona”, expresó Gallardo Cardona. Asimismo, precisó que gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal se está por recibir los recursos financieros para el rescate del Hospital Regional de Rioverde, para su reconstrucción total y equipamiento médico, para que deje de ser el “elefante blanco” que dejaron los anteriores gobiernos.
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona anunció la edificación de un bulevar en Ciudad Fernández y la terminación del Hospital Regional de Rioverde.
Ven presupuesto 2022 acorde al bienestar, desarrollo social y económico de SLP
E
l correcto ejercicio del presupuesto 2022 permitirá priorizar acciones que garantizan el bienestar, desarrollo social y económico de las y los potosinos, afirmó Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, al precisar que se ha marcado la directriz para que se apliquen nuevos y efectivos esquemas de conducción gubernamental que conllevan disciplina financiera, programa de austeridad y eficientes medidas de recaudación. Dijo que por tal razón, la Secretaría de Finanzas (Sefin) en coordinación con la Contraloría General del Estado y la Oficialía Mayor, convocó a las y los directores administrativos de 81 entes de la administración central y organismos públicos descentralizados, para informar sobre las disposiciones generales de carácter presupuestal, administrativo y financiero que se deberán considerar para el ejercicio 2022.
Cabe recordar que la administración estatal ejercerá en el presente año un presupuesto de 53 mil 121.8 millones de pesos. El gasto de inversión pública sostendrá un incremento del 238 por ciento, lo que permitirá atender a la ciudadanía y generar mayor desarrollo social y económico. En la reunión se hizo del conocimiento de las y los funcionarios, la importancia del eficiente ejercicio del presupuesto lo que permitirá llevar a cabo acciones y obras de infraestructura bási-
ca, así como el apoyo decidido a los grupos vulnerables mediante la implementación de nuevos y mayores apoyos sociales. Por último, González Martínez subrayó que gracias a las medidas implementadas durante los primeros 100 días de Gobierno se ha logrado otorgar a la ciudadanía diversos beneficios en materia de salud y programas sociales, así como acciones en apoyo a su economía familiar como el caso de las Licencias y Placas Gratuitas.
Sefin, Contraloría General y Oficialía Mayor convocaron a una reunión de capacitación a personal de 81 entes de la administración pública.
Aún no hay respuesta para aplicar vacunas a niños mayores de 5 años
E
l gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, dio a conocer que no ha recibido una respuesta del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), sobre su petición para que se apruebe y se tenga acceso a las vacunas contra el COVID-19 a fin de ser aplicadas a niñas y niños mayores a 5 años de edad en San Luis Potosí. En entrevista, dijo que seguirá insistiendo pues es muy importante atender a este sector de la sociedad que se encuentra vulnerable ante la cuarta ola de contagios por COVID-19 en San Luis Potosí. Además indicó que el gobierno del estado cuenta con los recursos disponibles para adquirir un primer lote de 500 mil vacunas que podrían ser aplicadas a las y los niños de las cuatro zonas del estado. Consideró que es necesario seguir insistiendo ante las instancias federales a fin de que se autorice la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 a niños y niñas mayores a los 5 años de edad, pues de esta manera se estaría protegiendo su integridad y salud ante el riesgo que representa esta nueva variante del COVID. Por otra parte, el mandatario se refirió a la situación que prevalece por las irregularidades en el servicio de la presa El Realito, de lo cual reconoció que el cien por ciento de inversión de esa obra solo se ejerció el 80 por ciento, lo que resulta irregular. Por lo anterior, consideró que se deberá investigar de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre todo por el actuar de funcionarios que comprometieron en su momento el erario de San Luis Potosí en obras inconclusas y que hoy en día los potosinos están pagando con un mal servicio. Advirtió que estas como muchas otras obras serán objeto de una denuncia y aclaró que no es su intención meter a nadie a la cárcel, pero sí que devuelvan el dinero que se utilizó o que no fue aplicado para dichas obras y así realizarlas donde resulte necesario.
Se mantiene precio elevado del limón
E El costo del limón alcanzo hasta los 100 pesos el kilo.
l presidente de la Asociación de Comerciantes de la Central de Abastos, José Fernando García reconoció que el precio del limón sigue siendo elevado, esto debido a la alta demanda y la falta de producción en el país, pues incluso el costo de este producto alcanzo los 100 pesos el kilo. Indicó que el precio se dispa-
ró hasta en un 200 por ciento, puesto que se han detectado en algunos comercios que el costo va desde los 75 pesos y 100 pesos el kilo, lo que lo convierte en este momento en un producto inalcanzable para muchas familias potosinas. Asimismo, dijo que el incremento en el precio del limón, se debe a una situación atípica,
puesto que desde hace mucho años que no se presentaba algo así, y pronosticó que podría ser en febrero cuando el precio de este producto baje u sea más accesible. Dependiendo del tipo de establecimiento, en su mayoría venden el kilo de limón hasta 100 pesos, sin embargo, hay limón sin semilla puede resul-
tar que se venda mucho más caro. Desde el cierre del año pasado los productos de la canasta básica han estado presentando incrementos que han afectado a los potosinos, estimando que los altos precios puedan bajar durante los próximos días, sin embargo, el limón podría seguir manteniéndose elevado.
04
Jueves 27 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Cobertura monetaria 2022 Cobertura monetaria de 4 billones 132 mil 789 millones de pesos que supera 1.69748 veces el total de base monetaria por 2 billones 434 mil 650 millones de pesos en 2022 l tipo de cambio se habrá de enfrentar a una baja demanda de divisa extranjera hasta el próximo período de alta demanda del 9 al 24 de abril con motivo de la Temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, con la prospectiva de alcanzar la meta promedio anual de 20.3 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2022. Las reservas internacionales serían lícitamente superiores en 50 mil 455.7 millones de dólares y se ubicarían en un nivel máximo histórico de 224 mil 231.1 millones de dólares, siempre y cuando se hubieran aplicado las medidas adecuadas, correctas y oportunas para evitar fugas ilícitamente al exterior y desviación de transferencias oficiales a cuentas particulares y familiares. Es importante destacar que hasta la fecha siguen sin dar a conocer los nombres de los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y Gobernadores del Banco de México que desviaron ilícitamente -22 mil 235.1 millones de dólares de las reservas internacionales que motivaron la acelerada depreciación del peso mexicano en el período 2012-2018, ni mucho menos los beneficiados de las transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que obliga a la intervención de la Gobernadora del Banco de México (BANXICO) y rastreo del Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por conducto de sus Secretarios de Hacienda y Crédito Público: Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya, siendo Gobernadores del Banco de México: Agustín Carstens del 1º. de enero del 2010 al 30 de noviembre del 2017 y Alejandro Diaz de León Carrillo del 1º. de diciembre del 2017 al 31 de diciembre del 2021, procedió a la autorización de 14 incrementos en la tasa de interés o costo del dinero y alcanzó un máximo histórico de 8.25 por ciento, provocando el desplome y desincentivaron las inversiones en todas las actividades económicas al registrar un diferencial máximo entre la tasa de inversión y tasa de interés, siendo superior a los márgenes de utilidad netos previstos para cualquier tipo de proyecto del sector público y privado. La economía mexicana se encuentra sujeta a los incrementos ininterrumpidos de la tasa de interés durante cinco ocasiones ante una mayor inflación, cuya decisión de política monetaria agotó su capacidad de respuesta, debido que todavía sigue sin obtener la meta al registrar incrementos porcentuales anualizados en el índice nacional de precios al consumidor de 7.13, siendo resultado del crecimiento del índice de precios subyacentes de 6.11 y 10.21 en los no subyacentes al cierre de la primera quincena del mes de enero del 2022. Es importante destacar que se encuentra demostrado y comprobado en las investigaciones de Kenneth Saul Rogoff, nominado para Premio Nobel de Economía, profesor de políticas públicas Thomas D. Cabot y profesor de economía en la Universidad de Harvard, con licenciatura y maestría de la Universidad de Yale, y doctorado en economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), relacionadas con las recesiones de 1991 y 2000, concluye que los recortes de impuestos (estímulo fiscal) y reduc-
ción de las tasas de interés (estímulo monetario) darán resultados económicos en cuestión de meses y conducirán a la recuperación y expansión económica. En la actual administración pública federal se logró reducir doce veces la tasa de interés interbancaria a un día con niveles mínimos de 4.00 por ciento en el período comprendido del 15 de agosto del 2019 al 24 de junio del 2021, con la prospectiva de la vigésima tercera reducción que será propuesta por la Gobernadora del Banco de México (BANXICO) el próximo 10 de febrero del 2022. Los mexicanos se beneficiarán por la apreciación del peso, producto de la revaloración de dos dígitos como resultado del crecimiento de las reservas internacionales por 28 mil 220.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Enrique Peña Nieto al nivel actual de 201 mil 996 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 16.24 por ciento en la presente administración pública federal en la segunda decena del mes de enero del 2022. El creciente volumen de reservas internacionales permitirá contar con mayores activos para evitar el despeñadero del tipo de cambio y enfrentar la embestida en contra de nuestra divisa nacional, a fin de contribuir con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que será el tema principal en la X Cumbre de Líderes de América del Norte 2022 con sede en México, con la prospectiva de continuar una tendencia de apreciación de dos dígitos al incrementar los activos y disminuir un cuantioso monto de sus pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera. La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -339 mil 925 millones de pesos en los pasivos de depósitos de las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 544 mil 770 millones de pesos con una importante disminución de dos dígitos -38.42 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 132 mil 789 millones de pesos que supera 1.69748 veces el total de base monetaria por 2 billones 434 mil 650 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano. México ocupa el Primer Lugar Mundial en tasa de empleo y producción de Plata, el Tercer Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares, Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Octavo Lugar Mundial en precios de gasolinas más bajos a los consumidores, Noveno Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa, Noveno Lugar Mundial en Producto Interno Bruto (PIB), Undécimo Lugar Mundial en la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), Décimo Segundo Lugar Mundial en producción de petróleo, y Décimo Lugar Mundial con relación al valor económico actualizado del total de exportaciones por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la prospectiva de ubicar a nuestro país en el mercado externo por encima de Reino Unido, Italia y Francia al cierre del ejercicio fiscal 2022. El tipo de cambio promedio será de 20.3 pesos por dólar al cierre del 31 de diciembre del 2022, con la prospectiva de 20.5 pesos por dólar en 2023, 20.7 pesos por dólar en 2024, 20.9 pesos por dólar en 2025, 21.0 pesos por dólar en 2026 y 21.2 pesos por dólar al 31 de diciembre del 2027.
Rehabilitan y dan mantenimiento a las principales vialidades de la zona Metropolitana
P
ara rescatar y embellecer los espacios públicos para el disfrute y la seguridad de las y los potosinos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas reforzó los trabajos de cuadrillas de limpieza, rehabilitación y atención integral de las principales vialidades de la zona Metropolitana. Al respecto, la titular de la Seduvop Isabel Leticia Vargas
Tinajero, detalló que la intervención en el bulevar Río Santiago y Río Españita, la Plaza Monumental del Asta Bandera y los camellones de la carretera 57 es continua y diaria para lograr el realce de las vías de comunicación, luego de que permanecieron sin atención deterioradas por mucho tiempo, lo que derivó en daño al patrimonio de las y los poto-
Se iniciaron trabajos con máquina perfiladora para mejorar tramos en el Río Santiago.
sinos, como parte de la herencia maldita legada por gobiernos antecesores. Informó que en el Río Santiago continuamente se realizan labores de barrido, desbroce, poda y recolección de desechos, no obstante el nuevo Gobierno ha emprendido otras labores como la renovación de la pintura en guarniciones y trabajo con maquinaria perfiladora, que quita las capas superficiales con deterioro del asfalto y corrige surcos y elevaciones en baches, evitando así la pérdida de tracción y el control del vehículo. En esta vialidad, Vargas Tinajero subrayó que ya se aplica pintura en guarniciones, iniciando trabajos en el tramo de la avenida Sierra Leona hasta avenida Del Parque, y se ha dado prioridad a los carriles de los retornos que se encuentran a diferentes alturas a lo largo del bulevar, para una mayor seguridad de usuarias y usuarios. Agregó que la máquina per-
filadora atendió los tramos de avenida Muñoz a Sierra Leona, y de Damián Carmona a Pedro Moreno. “Se continuará con esta labor ya que esta vía es una de las principales y conecta a dos de los municipios más importantes del Estado, atravesando la Ciudad de poniente a oriente y viceversa, lo cual es factor de movilidad y economía para las y los usuarios”, informó. Comentó que personal de la dependencia ha reforzado la labor de limpieza, barridos y rehabilitación en general en otras vialidades importantes que dependen del Gobierno del Estado, como son el bulevar Río Españita, la carretera 57 y la Plaza del Asta Bandera como parte de los cambios que traen y lograr transformar la imagen urbana de la capital y también atender los reportes de la ciudadanía para ofrecer espacios y vías seguras para el tránsito de las y los usuarios.
Persisten los índices de inseguridad en el Estado, siguen denunciando diversos sectores Ojalá que las nuevas corporaciones de seguridad pública den resultados
NSEGURO: Decir que San Luis Potosí es un estado inseguro ya no es novedad. Dadas las condiciones que se tienen en la actualidad es hasta redundante mencionarlo porque han sido muchos los sectores que lo han denunciado y pocas las acciones que se han visto en los últimos años para contrarrestar este terrible problema. Son muchas las estadísticas locales y nacionales que advierten sobre esta situación, entre ellas, la que ubica al estado potosino en la posición número siete a nivel nacional por el alto índice de robos a transporte de carga, situación que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por la AMOTAC. Ojalá que las nuevas corporaciones de seguridad pública den resultados y garanticen la tranquilidad para todos los potosinos. DESBANDADA: La nueva presidenta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez, se las está viendo complicadas y es que, aunque prometió que fomentaría la unidad y daría solución a todos los problemas que se tienen de manera interna en el partido, lo que se está viendo desde afuera es una falta de unidad tremenda que se está manifestando en la constante renuncia de militantes, el abandono de la causa y una posible crisis que podría repercutir de manera considerable en los próximos años que, claramente, frustraría todos sus planes de crecimiento político. Para cómo van las cosas, lejos de avanzar, se daría un retroceso. IMPULSO: Luego de su gira por la Zona Media para tratar, fundamentalmente, cuestiones relacionadas con la seguridad pública, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que, en breve, se estarán implementando diversos proyectos que buscarán detonar el crecimiento y desarrollo de toda esa región, además de que se atenderán todos los pendientes que persisten como lo es el Hospital Regional de Rioverde que lleva bastantes años en el abandono, además de que se estarán construyendo nuevas vías de comunicación terrestre. Dicen que los alcaldes de la región están emocionados, habrá que estar pendientes de estos proyectos. PREPARATIVOS: Aunque todavía hay mucho miedo sobre lo que podría ocurrir en un inminente regreso a clases presenciales para todos los niveles educativos, sobre todo para los estudiantes más pequeños que, bien, podrían no cumplir al pie de la letra con los requerimientos y protocolos de seguridad, hay varias escuelas y muchos padres de familia que ya realizan los preparativos para esta esperada fecha que, tentativamente, podría estar ocurriendo la próxima semana o la que sigue, todo depende de la manera en que evolucione la pandemia y de las repercusiones que vaya presentando. Es necesario el regreso a clases, pero no se puede tomar a la ligera por ningún motivo. EXCUSAS: Cada vez que falla El Realito y deja sin agua a más de 30 colonias de la capital potosina, todo el mundo coincide en señalar que se debe hacer algo para evitar que se sigan presentando más y más fallas, que se debe garantizar el abasto del vital líquido y esto y lo otro, pero, una vez que pasa la emergencia y que sería el momento preciso para actuar y atender todos los temas legales para rescindir el contrato o evitar nuevas fallas, entonces sólo hay excusas y nadie actúa; ni diputados, ni autoridades municipales, ni autoridades estatales ni nadie. De seguir así, el problema continuará. EMERGENCIA: Se hace mucho hincapié en que la cuarta ola de la pandemia que está pegando en San Luis Potosí no es tan grave en comparación con las anteriores, se dice que hay una enorme diferencia entre el impacto de meses anteriores y de lo actual y sí, es cierto que hay menos muertes a pesar del altísimo número de casos que se está presentando, pero hay un indicador que parecer estarse minimizando y ese es el de las hospitalizaciones pues cada vez hay más personas que requieren atención médica especializada. Es ahí donde se puede generar el colapso y un daño masivo para los potosinos.
Jueves 27 / Enero / 2022
El Heraldo / Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Democracia y dictadura: ¿Son tan excluyentes como se dice?
n nuestros días y en nuestras sociedades se tiene por verdad incontestable que la dictadura y la democracia son conceptos antagónicos cuyos contenidos se excluyen radicalmente entre sí, de modo tal que es imposible confundirlos y, más todavía, descubrir hechos, prácticas o realidades que les sean comunes. Para la mentalidad del hombre de la calle de hoy (y hasta para algunos “especialistas”), pensar y actuar de otro modo resulta tan inútil y absurdo como buscar la luz en la tiniebla o, con un refrán muy conocido, como intentar mezclar el agua con el aceite. Dictadura: basta escuchar esta palabra para que a todo mundo se le ericen los cabellos, se persigne como quien ve al demonio y estalle en anatemas, condenas y todas las maneras que encuentre a mano para expresar de modo tajante su horror, su rechazo y su condena. Democracia: y la gente se relaja, sonríe y piensa en todas las virtudes, en todas las bondades, las libertades, las oportunidades y las humanidades que le han dicho se encierran en esta forma de Gobierno, y se dispone instintivamente a dar la vida por ella si fuere necesario. Pero la amarga verdad y la terca realidad no se dejan someter a ese maniqueísmo exagerado; no se dejan encerrar entre los
Ponen en marcha el programa de Desayunos Escolares
E
n la primera de las acciones de apoyos sociales del Ayuntamiento, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa de desayunos escolares, en el que se incrementó al triple el número de beneficiarios y se amplió para incluir ahora a los alumnos de bachillerato de las escuelas de comunidades rurales del municipio de la Capital. Al poner en marcha el programa, el presidente municipal reconoció el esfuerzo del DIF Municipal y agradeció el apoyo del DIF Estatal para ampliar la cobertura, ya que durante la administración anterior se entregaban desayunos a 4 mil 451 alumnos y ahora se beneficiará a más de 15 mil 534 niñas, niños y adolescentes de escuelas municipales, delegaciones, escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de las zonas no delegacionales en todo el municipio. Esto representa un incremento de 349 por ciento. Galindo Ceballos señaló que este incremento de más del 70 por ciento en el número de beneficiarios tiene como objetivo contribuir a mejorar el estado de nutrición y alimentación de los escolares que más lo requieren. En el inicio del programa,
se informó que los paquetes alimenticios se componen de leche -sin adiciones de grasa vegetal o cualquier otra sustancia que no sea propia de este alimento-, galletas de trigo con avena, salvado y granillo o amaranto, una barra de cereal y fruta deshidratada. El presidente municipal Enrique Galindo, hizo entrega de las dotaciones correspondientes a la directora del Sistema Educativo Municipal, Karina Benavides Ávila y al delegado del Conafe, César Vázquez; así como a los delegados de Villa de Pozos, Jorge García Medina; de La Pila, Alejandra Méndez; y de Bocas, Francisco Guerrero Parra; con la consigna de que los hagan llegar a los niños y jóvenes, a pesar de que por ahora no acudan a los planteles, debido a la contingencia sanitaria. Por su parte, la directora de DIF Municipal, Bertha Estela Arriaga Méndez destacó que el propósito de la institución es ayudar a mejorar la nutrición en la población infantil y juvenil, sobre todo en las comunidades de alta marginación y con ello contribuir a elevar el aprovechamiento académico y frenar la deserción escolar.
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa de apoyo alimenticio.
dos polos de tan simplista disyuntiva: o luz o sombra, sin claroscuros; o bien o mal, sin términos medios; o el paraíso de la libertad absoluta de la democracia o la esclavitud más abyecta connatural a la dictadura. Para empezar, salta a la vista la inconsistencia del lugar común según el cual, en una dictadura, el dictador lo es todo y el pueblo nada; que la masa carece absolutamente de derechos, principiando por el más fundamental que es el de elegir libremente a sus gobernantes, y tiene que someterse al capricho de un solo hombre: el dictador. La falsedad reside en que no ha existido nunca el Gobierno de un solo hombre, ni siquiera en la época de oro del absolutismo. Es verdad que la dictadura suprime la elección periódica de los gobernantes y sigue luego con otros derechos del ser humano como las libertades de asociación, de organización, de prensa, de opinión y de manifestación pública; pero esto no nace del “capricho” del dictador, sino de la necesidad de asegurarse el pleno control del país por parte de una clase rica y dominadora, poco numerosa, sí, pero dueña de un inmenso poder financiero, militar, y político, en cuyo nombre e interés se toma el poder por la fuerza, se dictan las políticas restrictivas y se sostiene al Gobierno de facto contra la voluntad popular. Sin embargo, para que esto dure es necesario, como en la democracia, no sólo dar resultados al grupo dominante, sino también algún incentivo a la masa, al pueblo trabajador, pues es imposible que un Gobierno se sostenga sólo con el filo de las bayonetas. Y, ¿qué ocurre con la democracia? De antiguo se sabe, cuando menos desde que Montesquieu escribió El espíritu de las leyes (para no irnos hasta la Atenas de Pericles), que, para que exista una democracia electoral auténtica, es indispensable que haya, primero, democracia económica; esto es, en términos realistas de hoy, que la distancia entre las clases altas y el pueblo no sea abismal, que la riqueza social se distribuya de la manera más equitativa posible. ¿Por qué? ¿Qué pasa allí donde la desigualdad es tan grande y tan honda que la sociedad se divide y se polariza en grupos antagónicos? Allí, las masas trabajadoras viven atadas al yugo de una extenuante jornada de trabajo y a un mísero ingreso para mal vivir, y, por tanto, son presas de la ignorancia, la enfermedad, la malnutrición, la apatía política y la apatía en general ante los grandes problemas de la existencia social; de aquí que, en estos casos, ocurra lo mismo que en las dictaduras, esto es, que el poder se torna monopolio de la clase adinerada y educada y es ella la directamente beneficiada con
05
la actividad del Gobierno. Es, por tanto, la que lo defiende y sostiene frente al pueblo con maniobras, manipulaciones y con la fuerza misma en última instancia. En suma: contra lo que generalmente se piensa, la democracia en los países muy desiguales es, también, una dictadura de clase, de unos pocos privilegiados que imponen su voluntad y sus intereses a las mayorías, aunque, a diferencia de la dictadura abierta, el poder se legítima cada cierto tiempo mediante el voto popular, el voto de un pueblo que lo ignora todo de la política y de la economía apremiado por lo que le espera al día siguiente. Y también aquí, como en las dictaduras, no todo son palos, pobreza y manipulación; algo toca a los pobres. Se le prometen algunos derechos a través de la ley escrita y se le respetan en los hechos mientras su ejercicio no ponga en riesgo al statu quo. Pero, igual que en las dictaduras, cuando los intereses del sistema corren peligro, aunque sea mínimo, todas las libertades, derechos y garantías no sólo son preteridos ante la “necesidad prioritaria de orden, tranquilidad y paz públicas”, sino que se les combate, calumnia y criminaliza en abierta contradicción con el discurso democrático y hasta con la letra misma de la ley. Se ha dicho que un signo inequívoco de gobierno dictatorial (y uno de sus mayores daños) es el envilecimiento que causa en la sociedad entera, en las organizaciones, en las familias, en los medios informativos, etcétera, el terror provocado por el uso perverso de los tribunales, la cárcel, la fuerza pública y la represión, envilecimiento que obliga a todos a callar la verdad, a sofocar sus sentimientos filiales, paternales, humanos, para adular y besar la mano que encarcela, reprime y tortura a sus hermanos, padres, hijos y amigos. Los obliga incluso a condenarlos y delatarlos, como acabamos de ver en el caso de los bombazos de Boston. No sólo eso. Se criminaliza y persigue a la organización “no autorizada” del pueblo; se calumnia, amenaza y reprime toda forma de protesta pública auténtica, mientras se aplaude y alienta a los “paleros” del poderoso. Hasta la tan ensalzada y pregonada libertad de prensa se acota, limita y condiciona a los intereses de la “democracia”: entra en juego la mordaza a los opositores, la censura a los medios, so pena de clausura o de ahogo económico si no se someten a las “órdenes superiores”. El dictador, abierto o “democrático”, sofoca la voz de los inconformes pensando tal vez que así desaparecerán los problemas; y los medios se suman a la farsa. Ante tal comedia, no queda más que preguntar como lo hiciera en su día Sor Juana Inés de la Cruz: ¿Y quién es más de culpar, aunque cualquiera mal haga, el que peca por la paga o el que paga por pecar?
Desconoce FGE supuestos disparos de arma de fuego del alcalde de Tamasopo E l titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) José Luis Ruíz Contreras, reconoció que no tiene conocimiento sobre los supuestos disparos con arma de fuego de parte del presidente municipal de Tamasopo Luis Alberto Abundis Rangel, quien fue acusado mediante un video publicado en las redes sociales. Además se le preguntó sobre la posibilidad de que se apertura una carpeta de investigación o en su caso se informe su edil, contaba con algún tipo de licencia o permiso a fin de poder portar arma de fuego, sin embargo señaló que estará a la espera de conocer más sobre esta situación que fue difundida a través de las redes sociales. No obstante, el abogado del estado, advirtió que de comprobarse el hecho, si sería una situación que deberá ser investigada a fin de aclarar las causas por las cuales el alcalde realizó dichos disparos, sobre todo tomando en cuenta que aunque sean tiros al aire, los proyectiles pueden causar daños por accidente al momento de su descenso a alguna persona e incluso la muerte. Por otra parte, se le preguntó sobre el hallazgo del cuerpo de una persona en la comunidad de El Jabalí, el fiscal mencionó que se trata de una persona del sexo masculino que está siendo identificada por los peritos de la Fiscalía General del Estado. Sobre el desmembramiento de su cuerpo al momento del hallazgo, el fiscal general mencionó que dicha situación se atribuye a la acción de la fauna local y no a una circunstancia que implique actos de naturaleza humana o provocados. Reiteró el Fiscal General, José Luis Ruiz Contreras que continúan esta investigaciones a fin de aclarar que fue lo que ocurrió con esta persona hallada durante las últimas horas y que no ha sido plenamente identificada.
El presidente municipal de Tamasopo Luis Alberto Abundis Rangel, fue acusado mediante un video publicado en las redes sociales, de realizar disparos al aire.
06
El Heraldo / Local
Jueves 27 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Jucopo dictaminará si se destituye o no a Gabriela Martínez Lárraga
E
l diputado Eloy Franklin Sarabia señaló que será la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la que determine si se destituye a Gabriela Martínez Larraga de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Genero del Congreso del Estado, pero tiene que haber una petición formal de los periodistas. Expuso que la periodista Ana Dora Cabrera y todos los interesados, deben de presentar la solicitud formal a la JUCOPO, teniendo como antecedente la fotografía de la legisladora con Omar Niño, y a que su esposo en diversas ocasiones ha cometido violencia política de género contra funcionarias. “El caso de Ana Dora desde la pasada Legislatura decidieron darle carpetazo, uno de los asuntos que estaba olvidado y los tuvimos que rescatar para escuchar la voz de Ana Dora porque a los pasados diputados no les intereso en lo más mínimo el asunto. Y entiendo y comprendo cual es la situación por la que está pasando”, dijo. Eloy Franklin pidió congruencia a la diputada Gabriela Martínez, “porque el ex diputado –José Luis Romero esposa de la legisladora- tuvo una transmisión en vivo en la que denostó a una mujer, a la presidenta municipal de Ébano, le dijo de esta manera: ‘que las mamadas se daban dos cuartas abajo del ombligo’, diciendo una serie de
Eloy Franklin Sarabia.
improperios y dos días después Gaby en el pleno dice que va a defender a las mujeres de la violencia de género, pero veo poca congruencia”. Abundó que por estos se debe analizar el actuar de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, “pero veo muy mal el actuar de mi compañera, y tenemos que entrar a un análisis y daremos puntual seguimiento, y a mí me llega porque mucho tiempo estuve compartiendo con muchos de ustedes, yo vengo de los medios y ser congruente es lo que me permite exponer y darle el apoyo incondicional a Ana Dora”. Otros periodistas se unieron a la petición de Ana Dora de que sea destituida de la Comisión de Derechos Humanos Gabriela Martínez, esto con fundamento en la ley, por las anomalías en las que ha incurrido.
Titular de Salud estatal deberá informar sobre estrategias para combatir al Covid E n sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIII Legislatura, acordaron llevar a cabo próximamente una reunión de trabajo con el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, con el fin de conocer las estrategias que se han implementado ante la cuarta ola del COVID-19 en San Luis Potosí, así como los mecanismos que se han llevado a cabo para garantizar el abasto de medicamentos a favor de las y los potosinos. Además, se estableció que las y los diputados de esta comisión legislativa en compañía del Secretario de Salud, realizarán una visita a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de La Pila con el propósito de diseñar estrategias que permitan aplicar estudios para la prevención del cáncer cervicouterino, así como mastografías para las mujeres internas que requieren de este tipo de apoyos para protección de su salud. En la sesión de trabajo que se realizó de manera virtual, las y los diputados de la Comisión de Salud y Asistencia Social, también acordaron como parte de
Comisión de Salud aprobó convocar a reunión de trabajo a Daniel Acosta Díaz de León
la próxima reunión de trabajo que sostendrán con el secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León, realizar un recorrido por las instalaciones del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, con el fin de conocer bajo qué condiciones opera con el esquema del Instituto de Salud para el Bienestar, (INSABI). La sesión de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, estuvo
presidida por su presidenta diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, vicepresidenta diputada María Aranzazú Puente Bustindui, el secretario diputado Edgar Alejandro Anaya Escobedo, y vocales diputadas María Elena Ramírez Ramírez, Emma Idalia Saldaña Guerrero, y Lidia Nallely Vargas Hernández. Al respecto, las diputadas Emma Idalia Saldaña Guerrero
Cambio de semáforo no impide las actividades productivas de SLP
E
Protección Civil estatal presenta su programa de capacitaciones 2022
E
s indispensable que personal que se desempeña en dependencias gubernamentales estatales y municipales, así como en los sectores industrial, comercial, turístico, educativo y el público en general cuenten con la capacitación necesaria para enfrentar una emergencia o siniestro, para lo cual la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) puso a su disposición los cursos básicos en la materia. En este sentido, Antonio Garza Nieto, titular de la dependencia, destacó la importancia de que toda la población en San Luis Potosí adquiera los conocimientos indispensables para enfrentar cualquier incidente, fomentando la cultura de la protección civil y la gestión integral de riesgos, para tener una sociedad más fuerte y preparada para hacerle frente
a las situaciones de emergencia que se presenten en su entorno. Invitó a empresas, escuelas, comercios o dependencias que buscan que las y los integrantes de sus brigadas internas de protección civil estén capacitadas, ya que es un requisito que deben presentar dentro de su Programa Interno de Protección Civil; así como a la ciudadanía a inscribirse en los cursos de primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles y prevención, y combate de incendios con uso de extintor. Dijo que “Para este nuevo Gobierno de cambio es fundamental la prevención de accidentes o situaciones de riesgo, y es importante que la gente sepa cómo actuar en esos momentos, y es una petición del Mandatario incluir a todas y todos a estos cursos”, refirió.
Convocan a dependencias estatales y municipales, empresas, comercios, planteles educativos y público en general a tomar los cursos básicos de Protección Civil.
y María Elena Ramírez, coincidieron en señalar que es de suma importancia sostener reuniones de trabajo con el secretario de Salud del Gobierno del Estado, ya que el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de contribuir al desarrollo de políticas públicas que permitan atender las necesidades de la población, sobre todo cuando se trata de los temas de salud pública.
Las fallas en el ducto de El Realito dejan sin líquido a más de 50 colonias del municipio, denuncia la alcaldesa soledense.
Exige alcaldesa de Soledad dar un ultimátum a operadora de la presa El Realito
L
as constantes fallas que ha registrado El Realito ha dejado por lo menos a 50 colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez sin agua, lo cual es inadmisible y lamentable; así lo dio a conocer la alcaldesa del municipio, Leonor Noyola Cervantes, quien aseguró que este tema será abordado de manera urgente con el organismo operador de agua potable (Interapas) a fin de que de soluciones inmediatas a las colonias afectadas por la falta de suministro del vital líquido. “El Realito está fallando mucho y nos está dejando muchas colonias sin agua, vamos a ver qué es lo que está pasando y a poner el tema sobre la mesa”, señaló. Aseguró que en este tema los menos culpables son los ciudadanos y lamentablemente son quienes más afectados se ven por las fallas en el sistema y
los recibos con cobros elevados por la prestación de un servicio inexistente que tienen que costear. “Vamos a ver qué es lo que está pasando y poner el tema en la mesa y que la gente no sufra por la falta de ese vital liquido como ha sucedido” expresó. La alcaldesa fue firme al solicitar a las autoridades encargadas de abastecer agua a los hogares soledenses, que mientras se soluciona la nueva falla de la presa Realito, se dote de líquido a todos los hogares del municipio, sin distinción, a través de pipas. “Mientras solucionan el problema quiero que se lleve agua 'por mientras' en pipas, pero que se les abastezca a todos por igual y que no se maneje ese tema de que si vas al corriente en tus pagos te dejo agua, si no, no, el agua es vital y es un derecho humano que tenemos todos y por lo tanto estaré pi-
diendo que se les dote de agua”, detalló. Finalmente pidió dar un ultimátum a la empresa encargada de El Realito para que de una vez por todas solucione los problemas que continuamente dejan sin agua a las y los soledenses. “La empresa debe darle los resultados a la gente, no pueden dejarlos sin el vital líquido y estaré viendo en la Junta de Gobierno que se dé la atención a este tema”, externó. La Alcaldesa comentó que aunado a las fallas del Realito, algunas colonias como lo es la 21 de Marzo no cuentan con agua potable en sus domicilios por fallas en los pozos. “Hay pozos que se están descomponiendo, antier se descompuso el pozo de la colonia 21 de Marzo en donde sus habitantes denuncian que les siguen llegando los recibos y no tienen agua”, concluyó.
l presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), Héctor D’Argance Villegas, señaló que las nuevas medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud tras el cambio de color en el semáforo epidemiológico, no ha causado afectaciones en el sector productivo del Estado, toda vez que las compañías continúan cumpliendo debidamente con la aplicación de protocolos. “Hasta estos momentos, en el semáforo naranja, no impide como tal las actividades en nuestros negocios, sí podemos seguir trabajando de alguna manera normal, porque en cada una de las empresas estamos implementando todas las normas de seguridad”. Destacó que, en el caso del Parque Industrial Fundidores, donde se encuentran 60 empresas que dan empleo a cerca de 3 mil 200 trabajadores, están pidiendo como requisito a todos los que ahí laboran, su certificado de vacunación completo, y en caso de que no lo tengan, por lo menos deben tener la segunda dosis de vacuna aplicada. “Y estamos pidiendo que toda la gente que ingrese, llámese proveedores, llámese prestadores de servicio, incluso autoridades que llegan allá hacer visitas al parque industrial, que también igual nos lleven su certificado o su boleta vacunación para así asegurar que no van a llevar contagios al parque industrial”. Dijo que han estado teniendo acercamiento con otros parques industriales para que apliquen esta misma medida, con el propósito de poner freno a los contagios, pero sobre todo que no llegue a un problema más grande.
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 27 / Enero / 2022
07
Negocios SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
El Dow Jones cayó .38% para ubicarse en 34 mil 168.09 unidades, y el S&P 500 registró una baja de 0.15%.
Wall Street cierra negativo luego del anuncio de la Reserva Federal Nueva YORK
La SFP detectó irregularidades en el uso de recursos de Segalmex en los últimos tres años.
L
os principales indicadores de la Bolsa de Nueva York operaron con una menor fuerza de lo que venían mostrando en gran parte de la sesión luego del anuncio de la Reserva Federal de mantener su tasa de interés sin ningún cambio pero dejó entrever que podrían elevar su tasa a partir de la reunión de marzo. El Dow Jones cayó 0.38 por ciento para ubicarse en 34 mil 168.09 unidades y el S&P 500 registró una baja de 0.15 por ciento, al ubicarse en 4 mil 349.93 unidades. Por otro lado, el Nasdaq terminó con un crecimiento marginal de 0.02 por ciento para quedar en 13 mil 542.12 puntos. “Hay una apertura fuerte, luego se fue neutral y cuando salió Jerome Powell a hablar, después de la decisión de política monetaria de la Fed, resulta que el discurso no fue lo que esperaban los inversionistas en el sentido de que los tranquilizara y se pudiera seguir soportando esta alza que estábamos viendo en la jornada, cierran prácticamente en terreno marginalmente negativo”, indicó en Twitter, Juan S. Musi, asesor financiero y analista de Alpha Patrimonial. Agregó que lo que dijo el presidente de la Fed es que la inflación sigue siendo una preocupación mayor y ratificó que los aumentos de las tasas vienen en marzo, pues recordó que es un cambio drástico en la política monetaria de EU, ya que el año pasado se llegó a pensar que la Fed subiría sus tasas hasta 2023. En México, los principales índices cierran mixtos, el S&P/ BMV IPC bajó 0.13 por ciento al registrar un nivel de 51 mil 37.05 puntos, mientras que el FTSE BIVA creció 0.05 por ciento, al cotizarse en mil 56.21 unidades. “Después de un pésimo comienzo de año con el S&P 500 experimentando su primera corrección en casi dos años, la confianza del mercado sigue siendo frágil. Las perspectivas de endurecimiento de la política monetaria han provocado un ajuste de las valoraciones en todos los ámbitos, con inversiones especulativas y acciones no rentables de alto crecimiento que se llevan la peor parte de la liquidación de este año”, señalaron analistas de la consultora Edward Jones. PETRÓLEO SIGUE EN AUMENTO Los precios internacionales del petróleo cerraron con la misma tendencia de ayer, ya que el impulso de los precios del crudo han sido por las estimaciones de la industria muestran un descenso en las reservas de EU.
Segalmex, de nuevo en la mira: SFP denuncia irregularidades y pide investigar a la Fiscalía Ciudad de MÉXICO
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció el miércoles que presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por “posibles irregularidades cometidas por servidores públicos” en Segalmex, Diconsa y Liconsa, la triada de órganos de gobierno encargados de los programas de apoyo a pequeños productores agrícolas y del acopio y distribución de alimentos básicos en todo el país. La SFP detectó estas irregularidades en el uso de recursos para los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, por lo que ordenó a Segalmex, Diconsa y Expertos en materia económica aseveran que la Fed Liconsa realizar una fiscalizapodría iniciar el ciclo restrictivo en marzo. ción de dichos ejercicios. Esta no es la primera vez que autoridades fiscales y judiciales
Fed mantiene tasa de interés sin cambios... pero avisa que alza viene pronto Estados UNIDOS
L
a Reserva Federal (Fed) mantuvo este miércoles sin cambios su tasa de interés, en una decisión unánime y en línea con lo esperado por el mercado. Con ello, el referencial quedó en el rango de 0 a 0.25 por ciento en el que ha estado desde hace más de un año. En el documento emitido por el organismo central se recalca que el programa de compras mensuales de bonos terminará a inicios de marzo, y esperan que pronto será apropiado subir la tasa. “El comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales entre 0 y 0.25 por ciento. Con una inflación muy por encima del 2 por ciento y un mercado laboral fuerte, el comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales. El comité decidió seguir reduciendo el ritmo mensual de sus compras netas de activos, culminándolas a principios de marzo”, abundó la Fed. Sin embargo, la Reserva Federal indicó que planea comenzar a subir pronto su
tasa de interés de referencia, incluso en marzo. Se trata de un paso clave para revertir sus políticas de tasas bajas de la era pandémica, que impulsaron las contrataciones y el crecimiento, pero a costa de aumentar la inflación en Estados Unidos a su nivel más alto en 40 años. Con un aumento en los precios que ha presionado a consumidores y empresas mientras el desempleo sigue cayendo constantemente, la Fed informó además que eliminaría gradualmente a partir de marzo sus compras mensuales de bonos, con las que buscó reducir las tasas a largo plazo. Las medidas de la Fed con seguridad encarecerán una amplia gama de préstamos, desde hipotecas y tarjetas de crédito hasta créditos para automóviles y corporativos. Esos costos de endeudamiento más altos, a su vez, podrían desacelerar el gasto del consumidor y las contrataciones. El riesgo más grave es que el fin de las tasas bajas por parte de la Fed, que han nutrido la economía y los mercados financieros durante años, pueda desencadenar otra recesión. Expertos en materia económica también prevén que la Fed podría iniciar el ciclo restrictivo en marzo.
ponen la lupa sobre Segalmex. En julio del año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación por diversas anomalías reportadas al interior del órgano, compras simuladas, desvío de subsidios, asignaciones directas a empresas fantasmas y faltantes en inventarios que ascienden a millones de pesos. En respuesta, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) separó de su cargo a varios servidores públicos en los tres órganos y solicitó una “intervención jurídica y administrativa”. Consecuentemente, Sader anunció dos nombramientos. Juan Francisco Mora Anaya, actual titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, Diconsa y Liconsa, será responsable de las Direcciones Comercial y de Opera-
ciones de Liconsa. Alma Contreras Garibay estará a cargo provisionalmente de la Unidad de Asuntos Jurídicos. En julio de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera inició una investigación sobre posibles actos de corrupción en Segalmex. Gran parte de la investigación se centraba en René Gavira Segreste, quien entre 2019 y 2020 fue el director de Administración y Finanzas de Segalmex y el responsable de otorgar contratos multimillonarios irregulares por adjudicación directa. Según reveló en su momento Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), algunos de esos contratos fueron por casi 800 millones de pesos a una red de seis compañías cuyos socios han participado en empresas fantasma y en desvíos en el ISSSTE y en la SEDATU.
México es "pobre" en energía y tiene red eléctrica "obsoleta", aseguran especialistas Ciudad de MÉXICO
L
a obsolescencia de la red eléctrica en México es una de las causas principales de que exista pobreza energética en el país, señaló Karla Cedano, responsable de gestión de tecnología del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM durante su participación en el foro ‘Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional’, organizado por la Cámara de Diputados. La especialista señaló que la pobreza energética impacta a más del 28 por ciento de los ho-
gares en México, y su origen se debe a una red de distribución con defectos, falta de generación eléctrica estable y a la obsolescencia de la red eléctrica. La pobreza energética se entiende como la incapacidad de satisfacer necesidades energéticas en los hogares de todas las personas con energía limpia y de calidad. Estado ya es rector del sector eléctrico sin reforma constitucional: especialistas Estado ya es rector del sector eléctrico sin reforma constitucional: especialistas Destacó que para alcanzar la seguridad energética es indispensable la colaboración de
El 28% de hogares son afectados por la "pobreza energética", dijo Karla Cedano.
Gobierno, academia, industria y sociedad, y que esta debe tener, al menos, cuatro características. “Se debe garantizar disponibilidad ininterrumpida de energía a un precio accesible, con resiliencia, gobernanza y equidad”, dijo. Luis Serra Barragán, director ejecutivo de la iniciativa de energía del ITESM, coincidió en este punto, y resaltó que la iniciativa de reforma eléctrica debería motivar a construir una red eléctrica robusta y moderna que ayude a ganar la batalla contra el cambio climático y apuntar hacia una transición energética exitosa. Asimismo, Fernando Zendejas, exsubsecretario de electricidad de Secretaría de Energía, puntualizó que es necesario contar con un Sistema Eléctrico Nacional con participación pública y privada, y que es necesario que las líneas de transmisión y distribución se amplíen y modernicen. Por otra parte, Guillermo Nevárez, director general de CFE distribución, señaló que la empresa productiva del Estado aportaba el 100 por ciento de la generación eléctrica del país en el año 2000, mientras que actualmente, este porcentaje bajó al 39 por ciento, debido a la incorporación de los Productores Independientes.
08
El Heraldo / Nacional / Internacional / Economía
Jueves 27 / Enero / 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Papa Francisco pide a padres no rechazar a hijos por su orientación sexual Ciudad del VATICANO
E
l papa Francisco dijo este miércoles que los padres de hijos homosexuales no deben condenarlos, sino ofrecerles apoyo. El pontífice realizó estos comentarios no preparados en su audiencia semanal, en referencia a las dificultades que los padres pueden enfrentar en la crianza de sus hijos. Esos problemas incluyen a "los padres que ven orientaciones se-
xuales diferentes en sus hijos y cómo manejar esto, cómo acompañar a sus hijos, y no esconderse detrás de una actitud de condena", dijo Francisco. Había dicho con anterioridad que los gays tienen derecho a ser aceptados por sus familias como hijos y hermanos. También ha dicho que, aunque la Iglesia no puede aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo, puede apoyar las leyes de uniones
civiles destinadas a otorgar a las parejas homosexuales derechos conjuntos en materia de pensiones y asistencia sanitaria y en cuestiones de herencia. El año pasado, la oficina doctrinal del Vaticano publicó un documento que decía que los sacerdotes católicos no pueden bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, una decisión que decepcionó enormemente a los católicos homosexuales. En algunos países, como
Estados Unidos y Alemania, parroquias y ministros han empezado a bendecir uniones del mismo sexo en lugar del matrimonio, y se ha pedido a obispos que las institucionalicen de facto. Los conservadores en el seno de la Iglesia afirman que el Papa -que ha enviado notas de agradecimiento a los sacerdotes y monjas que atienden a los católicos homosexuales- está dando señales contradictorias sobre la homosexualidad, confundiendo a algunos fieles.
El pontífice aseguró que los padres deben acompañar a sus hijos, y "no esconderse detrás de una actitud de condena".
Lozoya se queda en prisión preventiva por caso Odebrecht Ciudad de MÉXICO
E Si continúa la presión de Occidente, Moscú tomará medidas rápidas, dijeron autoridades rusas.
Rusia advierte de represalias contra EU y Aliados si no se cumplen sus demandas Moscú
R
usia advirtió este miércoles que tomaría “medidas de represalia” rápidas si Estados Unidos y sus aliados rechazan sus exigencias de seguridad y continúan sus políticas “agresivas”. Las declaraciones subieron la presión sobre Occidente entre preocupaciones de que Moscú esté planeando invadir Ucrania. Rusia ha negado varias veces que tenga esos planes, pero Estados Unidos y sus aliado de la OTAN están preocupados por los aproximadamente 100 mil soldados desplazados junto a la frontera de Ucrania y las maniobras militares en la región. El conflicto gira en torno al futuro de Ucrania. Rusia ha exigido garantías de que la OTAN nunca aceptará como miembros al país ni a otras naciones exsoviéticas, y de que la alianza retirará despliegues de tropas en otros países del antiguo bloque soviético. Algunas de esas peticiones, como la promesa de veto a Ucrania, han sido rechazadas de plano por la OTAN, lo que plantea un estancamiento aparentemente irresoluble que muchos temen sólo pueda terminar en una guerra. En una comparecencia ante parlamentarios, el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, dijo que él y otros funcionarios de alto rango asesorarían al presidente, Vladimir Putin, sobre los próximos pasos cuando reciban las respuestas por escrito de Estados Unidos a sus
demandas. Esas respuestas se esperaban para esta semana, aunque Estados Unidos y sus aliados ya han dejado claro que rechazarán las principales demandas rusas. “Si Occidente continúa con su rumbo agresivo, Moscú tendrá que tomar las medidas de represalia necesarias”, dijo. Aunque Rusia está esperando a la respuesta estadounidense, Lavrov señaló que no aguardará para siempre. “No permitiremos que se ahoguen nuestras propuestas en conversaciones infinitas”, dijo. Cuando los parlamentarios le preguntaron si Rusia podría expandir la cooperación con Cuba, Venezuela y Nicaragua, Lavrov respondió que Moscú tiene estrechos lazos con esos países. El número dos de Lavrov rechazó este mes descartar el despliegue de activos militares rusos en Cuba y Venezuela -mucho más cerca de Estados Unidos que Ucrania- si no se cumplen las exigencias de seguridad de Moscú. La OTAN dijo este mes que reforzaría sus medidas disuasorias en el Mar Báltico y Estados Unidos puso a 8 mil 500 tropas en alerta para su posible despliegue a Europa. Los países occidentales también han enviado cargamentos de armas para ayudar a Ucrania a reforzar sus defensas. En medio de las crecientes tensiones, las autoridades ucranianas han intentado llamar a la calma.
l juez de control José Antonio Zúñiga Mendoza ratificó la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga a Emilio Lozoya, ex director de Pemex. En audiencia celebrada de manera virtual, el juez Zúñiga analizó nuevamente las actuaciones para determinar qué medida cautelar se debe imponer a Lozoya, tras ser vinculado a proceso penal por el caso Odebrecht. Al respecto, el juzgador estimó que no han variado de manera objetiva las condiciones que había el 3 de noviembre pasado y que sirvieron de base para imponer a Lozoya la prisión preventiva justificada. Es decir, ratificó que Lozoya cuenta con recursos económicos y una cuenta con 2 millones de euros; así como una red familiar y de contactos que podrían servir de apoyo para evadir la acción de la justicia mediante la fuga. Como lo dijo en la sesión del 3 de noviembre, el juez reiteró que la única manera de garantizar la presencia de Lozoya en el proceso es tenerlo preso de manera preventiva. El juzgador le recordó a Lozoya que no ha podido materializar el criterio de oportunidad que busca con la Fiscalía General de la República (FGR), además, rememoró la forma en que fue detenido en España, con orden de captura y ficha roja de promedio. Dijo que lo sucedido con posterioridad a su detención fue una mera estrategia de defensa, incluido el hecho de acceder a
Un juez de control decidió mantener la prisión preventiva al exdirector de Pemex por el caso Odebrecht; consideró que subsiste riesgo de fuga.
su traslado a México. Agregó que ello no borra su clara intención de huir de la justicia. Por lo anterior , el Juez determinó que el ex colaborador de Enrique Peña Nieto debe continuar interno en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde donde seguirá los procesos que se tienen abiertos en su contra. La decisión del Juez Zúñiga Mendoza se tomó en acato a una resolución que el martes pasado tomó la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, titular del Primer Tribunal Unitario del Primer Circuito. Dicha juzgadora ordenó reponer la audiencia de vinculación a proceso, con el único y exclusivo fin de que el juez analizará nuevamente el caso y resolviera las medidas cautelares a imponer a Emilio Lozoya. La magistrada dijo que el juez debía fundar y motivar exhaustivamente su nueva decisión,
lo cual no hizo en la primera resolución que tomó el 3 de noviembre pasado. Al acatar la determinación de la magistrada Rodríguez Escobar, el Juez Zúñiga Mendoza citó a una nueva audiencia, la cual se programó para las 13:30 horas de este miércoles. No obstante, el inicio de la sesión se retrasó una hora. Y es que, a partir del alto nivel de contagios por Covid-19 que hay en la capital, y por casos positivos registrados en el propio Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte -que a decir del juez es del 30 por ciento del personal-, se decidió hacer la sesión por videoconferencia. Todas las partes estuvieron conectadas en línea. Solo uno de los dos abogados de Lozoya asistió a la sala de oralidad, desde donde siguió el curso de la sesión. Nadie intervino, ni el juez. ya que la sesión era para que este fundamentara su de-
cisión, pero sin debate de las partes. Una vez iniciada la intervención del juez, exhortó a la defensa a abstenerse de continuar presentando escritos solicitando la inmediata libertad del ex director de Pemex. Y es que dijo que esa cuestión se encuentra decidida legalmente y ligada a la resolución del Tribunal Unitario de Circuito que ordenó reponer la audiencia para la imposición de las medidas cautelares. Al entrar al análisis del caso, el juez declaró fundados algunos de los argumentos de la defensa, pero infundados otros. Dijo que los argumentos de la defensa no son suficientes para revertir la decisión originalmente tomada. Por ello, el juez Zúñiga Mendoza determinó ratificar la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga. La sesión, que duró apenas 45 minutos, terminó en punto de las 15:15 horas.
Príncipe Andrés pide ser juzgado en Nueva York por agresión sexual Gran BRETAÑA
E El Príncipe Andrés exige un juicio por jurado sobre todas las causas establecidas en la demanda.
l príncipe Andrés de Gran Bretaña solicitó ser juzgado por un jurado civil en Nueva York para defenderse de los cargos de supuesta agresión sexual contra una menor estadounidense hace más de 20 años, anunciaron el miércoles sus abogados. Por la presente, el Príncipe Andrés exige un juicio por jurado sobre todas las causas establecidas en la demanda", que
fue presentada en agosto de 2021 en Nueva York por Virginia Giuffre, de 38 años, quien acusa al segundo hijo varón de la reina Isabel de haber abusado sexualmente de ella tres veces en 2001. El príncipe Andrés de Gran Bretañase retiró de la vida pública como miembro de la realeza en 2019 luego de una entrevista con la BBC ampliamente ridiculizada, en la que trató de reivindicarse de la acusación de haber agredido se-
xualmente a una menor. Desde entonces ha sido fotografiado ocasionalmente conduciendo o montando a caballo por la finca privada de la reina en el este de Inglaterra, pero no apareció en las fotografías oficiales de la boda de su hija Beatrice en 2020. En otros signos de ostracismo social, una prueba hípica británica, the Duke of York Stakes, cambiará de nombre para evitar cualquier relación con el príncipe.
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
Jueves 27/Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
www.elheraldoslp.com.mx
Mariela celebró problemas de salud
Paquita la del Barrio
alegremente su cumpleaños M
Le entonaron las tradicionales “Mañanitas” en su día especial
uchas muestras de cariño y afecto recibió la guapa Mariela el día de su cumpleaños de parte de amigos y familiares, Desde temprana hora fue objeto de innumerables felicitaciones de parte de su esposo Víctor Hugo y su hijo Diego quiénes le cantaron las mañanitas le dieron un espectacular regalo y muchos abrazos acompañados de los mejores deseos y mucho amor. Continua pag.2
WOW!
Destino
Alejandra Guzmán tuvo que ser sometida a una nueva cirugía en los glúteos
Visita el bonito Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez en Oaxaca
C5
C8
Mesa
Ciencia y salud
Hidratación
Prepara esta riquísima y deliciosa sopa verde peruana
Star Wars unió su "fuerza" con EA para desarrollar tres nuevos videojuegos
C8
C7
canceló conciertos por
“Desgraciadamente, no estoy bien" dijo la famosa cantante del pueblo aquita la del Barrio preocupó a sus fanáticos al revelar que fue operada de emergencia debido a ciertas complicaciones con el nervio ciático, mismas que le vienen causando problemas y la han dejado sin caminar. Fue a través de un comunicado compartido por su equipo de trabajo que se pudo saber que pese a que ha tenido una evolución eficaz y favorable, la cantante deberá guardar reposo total durante las próximas tres semanas. Una vez transcurrido el tiempo establecido por los médicos, la intérprete de ‘Rata de dos patas’ ya podrá cumplir con su agenda
P
Mascarilla de harina de almendras y miel
Las mascarillas naturales de harina de almendras y miel pueden ayudar a remover las células muertas y los desechos que se acumulan en los poros del rostro. Ingredientes: 1 cucharada de harina de almendras (10 g). 2 cucharadas de miel de abejas (50 g). Preparación: Combina la harina de almendras con las dos cucharadas de miel de abejas hasta obtener una pasta espesa. Toma la cantidad que consideres necesaria y frótala por todo el rostro con suaves masajes circulares. Si gustas, extiende el producto hasta el cuello y el escote. Deja que actúe 20 minutos y enjuaga con agua tibia.
02
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Sociales
FCSyH-UASLP invita al seminario Comienza temporada de subastas de arte prehispánico permanente de lectura de Ética Antigua
L
L
a temporada de subastas de arte prehispánico de 2022 comienza en París este viernes y continúa con la venta Arte precolombino, de Binoche et Giquello, que se realizará el 11 de febrero, en el cual más de la mitad de los lotes son originarios del México prehispánico y tienen los precios estimados más altos.
a Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a las y los interesados a inscribirse al “Seminario permanente de Lectura de Ética Antigua” que organizan la Licenciatura en Filosofía y el área de Educación Continua e iniciará el próximo 28 de enero de 2022, sin costo alguno. En entrevista, la Dra. Elizabeth Mares Manrique detalló que en este seminario gratuito que se realizará a través de la plataforma Zoom, intervienen tanto docentes de la UASLP como de la Universidad de Morelos, la Universidad Autónoma de Puebla, y la UNAM. Este semestre estará dedicado a la lectura de la Ética Eudemia lll, 3-Vll de Aristóteles; virtudes éticas y amistad, las sesiones se efectuarán los días viernes de 11:00 a 13:00 horas. La docente extendió la invitación al seminario a las y los estudiantes de la FCSyH pero también a personas de otras carreras de la UASLP, de otras instituciones de educación superior que se dediquen a las humanidades, la literatura, el derecho así como al público en general.
“Creo que todos tenemos la oportunidad de leer y de aportar a una lectura de este tipo, realmente no se necesita preparación para leer textos como estos que están pensados para hablar de las cosas humanas, cosas que nos son comunes a todos nosotros como la amistad, por ejemplo”, apuntó la investigadora. Sobre la dinámica de las sesiones indicó que las actividades que se realizan son: primero la lectura que está programada, después hay un análisis y una interpretación de esta, así como una discusión respecto lo que dice el texto.
Las pujas comienzan pasado mañana en la firma Millon y Asociados con la llamada Venta de cuadernos de viaje: Apertura de temporada de ventas, con 372 lotes provenientes de culturas de América y África. El vinculado a México con el precio estimado más alto, entre 3 mil 500 y 4 mil 500 euros– es “magnífico perro gordo”, proveniente de Colima. Ofrece unas 30 obras de las culturas maya, olmeca, zapoteca, teotihuacana, de Jalisco, Nayarit, Veracruz y Michoacán.
Por el lote 44, máscara funeraria de la cultura teotihuacana, Binoche et Giquello espera recibir entre 40 mil y 60 mil euros (más de entre 935 mil y un millón 400 mil pesos).
El 11 de febrero, la casa de subastas Binoche et Giquello realizará la venta Arte precolombino, con 127 lotes. Más de la mitad provienen del México prehispánico, como siete con los precios estimados más elevados, según el catálogo.
Las producciones mejor tasadas oscilan entre 25 mil y 60 mil euros, y pertenecen a las culturas teotihuacana, chontal, maya, olmeca y de Nayarit. Si sólo recibieran el precio esperado más bajo, se obtendrían 200 mil euros (más de 4 millones 675 mil pesos).
En Nuestra Portada...
Mariela celebró alegremente... Por la tarde y noche la hermosa festejada asistió a una cena en su honor en dónde convivió alegremente con los asistentes y la hicieron pasar una noche inolvidable.
Mariela recibió un arreglo floral
La festejada con su pastel
Muchas felicitaciones recibió en su cumpleaños
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Notas curiosas y extrañas
Insólito
Papá adorna bicicleta con flores para llevar a su hija a su boda A través de redes sociales se hizo viral la historia de este papá, que adornó con flores y globos su bicicleta para llevar a su hija al altar
S
i algo nos quedado muy claro es que no hay nada que un padre no haga por ver a sus hijos felices y contentos. De verdad, no tienen límites y mucho menos se la piensan a la hora de buscar que anden con una sonrisa de oreja a oreja, y mucho menos si se trata de una ocasión especial. Tal es el caso de un orgulloso papá que para sorpresa de muchos, llevó a su hija hasta su boda en una bicicleta adornada con flores y claro que se hizo viral. El protagonista de esta historia es Juan Carlos Cacho, un hombre originario del municipio de Miahuatlán, en Puebla, que decidió hacer algo muy especial para el bodorrio de su retoño. Resulta que en lugar de rentar una limusina o de plano una
H
03
carroza con caballos o algo por el estilo, prefirió llevar a su hija, Cristina Vanessa Cacho Silva, en bicicleta hasta la iglesia donde se casaría. Sin embargo, más allá de simplemente subirla a los diablitos, la adornó de tal manera que ninguno de estos vehículos le llegaría a los talones. Este hombre le colgó flores de distintos colores y unos globos a su bici –que la verdad se veían de maravilla–, sorprendiendo a todos los vecinos y familiares que esperaban a la novia para lanzarse al casorio. Y sin duda, se ve que a ella le encantó esta sorpresa, pues gracias a las fotos que alguien tomó de este momentazo, nos queda muy claro que no solo no esperaba este detalle, también estaba muy emocionada por el gesto de su padre.
Joven dibuja a Pedro Sola con mayonesa
ace algunos años Pedro Sola cometió un error que aún muchos recuerdan: confundir la marca de unas mayonesas. Este video de Pedrito se ha vuelto viral y es algo que no pasa desapercibido, es por eso que un joven decidió tomar esto como referencia para dibujar al conductor de Ventaneando con este producto. El usuario Ofcharly subió a TikTok un video en el que mostró sus dotes artísticos utilizando tan solo un poco de mayonesa y decidió dibujar el rostro de Pedro Sola, esto después de que uno de sus seguidores le pidiera dibujar al simpático conductor con este producto.
En el clip se observa al joven colocar en una superficie plana un poco de mayonesa y con la ayuda de varios utensilios comienza a darle la forma del rostro de una persona, para así poco a poco añadir detalles como los lentes o el característico bigote que luce Pedro Sola. Hasta el momento, dicho video ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones en TikTok y más de 242 mil likes. Por si fuera poco, Pedro Sola también reaccionó a su dibujo y lo compartió en Instagram. “No se olvida lo de la mayonesa”, escribió Pedro Sola en la descripción de la publicación.
En TikTok se ha hecho viral el video de un joven que aprovechando el error que cometió Pedro Sola con las marcas de mayonesa, dibujo al conductor con este producto
04
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Cultura / Educación
CICTD-UASLP presenta la instalación
“Reconstrucción, materia gris”
La creadora detalló que su propuesta artística tomó como base la preocupación que se tiene sobre la ausencia de los jóvenes de las aulas dado que las clases se han mudado a la virtualidad
de la artista Sandra De León
C
omo parte del 25 aniversario del Centro de Información en Ciencia, Tecnología y Diseño (CICTD) del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la artista interdisciplinaria Sandra de León presentará en el lobby su instalación titulada “Reconstrucción, materia gris”. Por lo anterior, realizó una invitación a las y los estudiantes, comunidad universitaria y público en general a asistir a la inauguración que tendrá lugar este viernes 28 de enero a las 11:00 horas en el CICTD, localizado en la zona universitaria poniente y con entrada libre.
La creadora detalló que su propuesta artística tomó como base la preocupación que se tiene sobre la ausencia de los jóvenes de las aulas dado que las clases se han mudado a la virtualidad. “Decidimos trabajar en esta ocasión con una instalación que fuera muy inclusiva, que los invitara, que no fuera solo inmersiva como suelo trabajarla, sino que también pudieran ellos colaborar conmigo y enterarse de algunos de estos procesos no sólo creativos si no de curaduría, de montaje, museografía”, explicó. Sandra de León indicó que esta es la
tercera ocasión que el SISBIB la invita a participar en las galerías de espacios, por lo que el montaje de su instalación comenzó el miércoles 27 de enero con el apoyo de estudiantes de la Coordinación Académica en Arte, de la Facultad del Hábitat, Facultad de Ingeniería, del Instituto de Física, entre otras entidades aledañas a dicho centro de información. “Aproximadamente en un mes después de la inauguración vamos a tener actividades aleatorias a la instalación donde se podrá incluir arte de la comunidad universitaria y más adelante, vamos a intervenir la pieza, esperemos que el semáforo nos
lo permita y que los estudiantes puedan trabajar con nosotros de manera más activa y se pueda desarrollar esta otra actividad aleatoria”, puntualizó en entrevista. Por su parte, la gestora cultural María Isabel Reyes ha dicho sobre “Reconstrucción, materia gris” que la pieza pretende generar diversas reflexiones acerca de la cooperatividad desde los recursos neuronales del autocontrol y resiliencia; con ella, la artista se replantea su propia producción concibiendo su obra desde la alteridad en franca acogida y escucha del recinto que le alberga y los pensares que le transitan.
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Nacional
D Alejandra Guzmán tuvo que ser sometida a una nueva cirugía en los glúteos
05
Danna Paola no interpretará a Gloria Trevi en su bioserie
anna Paola fue la actriz elegida por Gloria Trevi y Televisa para darle vida al personaje de la cantante en su bioserie, sin embargo esto no podrá ser posible pues la intérprete de “Mala fama” no logró llegar a un acuerdo con la televisora San Ángel. De acuerdo con la información preliminar la televisora y la actriz no lograron llegar a un acuerdo porque ella ya tenía compromisos pactados anteriormente. Hasta el momento no se ha revelado quién será la actriz qué personificará a Trevi, sin embargo todo parece indicar que los casting ya han iniciado. Actualmente se está buscando al actor ideal para dar vida al personaje de Armando Gómez, y se dice que el actor Kuno Becker, Alejandro de la Madrid y Osvaldo Benavides son algunos de los actores que podrían personificarlo, pues los directivos de la televisora ya les han dado el visto bueno. Aunque el elenco de la bioserie aún no se ha revelado se rumora que podría estrenarse a mediados o finales del 2022, lo que resulta preocupante pues aún no se ha revelado el
Danna Paola no llegó a un acuerdo con Televisa para interpretar a Gloria Trevi; hasta ahora se desconoce la actriz que protagonizará la bioserie
nombre de la actriz principal que dará vida a Trevi. Lo que se sabe hasta el momento es que Televisa ha hecho una gran inversión económica para esta serie.
Calibre 50 lanza convocatoria para encontrar a su nuevo vocalista
A
Aunque en el video no se especificó los detalles de la salida de Eden Muñoz, diversas fuentes aseguran la separación se dio en buenos términos por ambas partes.
Tras haber superado la COVID-19, la cantante nuevamente tuvo que visitar el quirófano para someterse a una intervención
lejandra Guzmán tuvo que ser nuevamente sometida a una cirugía en los glúteos este 25 de enero tras haber librado su contagio de COVID-19. La Reina de Corazones tuvo visitar nuevamente el quirófano ya que los biopolímeros que se alojan en su cuerpo nuevamente le provocaron infecciones. Esto habría resultado de que se contagió de la enfermedad causada por el Coronavirus. Ana María Alvarado en su programa El precio de la fama transmitido por YouTube reveló que la cantante está afrontando varias difíciles situaciones, pues mientras su hija Frida Sofía fue arrestada el domingo 23 de enero en Estados Unidos con dos cargos en su contra por alteración al orden público y oponer resistencia al momento de su arresto. Aunado a ello, este martes 25 Alejandra fue internada para su cirugía.
“Desafortunadamente, la covid que le dio primero, más este segundo, activó nuevamente la infección en su cuerpo. Con esta serían casi 40 cirugías a las que se ha sometido Alejandra Guzmán (...) Hasta que vuelve a tener temperaturas como la que ha tenido en estos días, pues es momento de una cirugía más”, dijo la comunicadora. Alvarado comentó que, debido a lo inesperada que fue esta cirugía, la hija de Enrique Guzmán tuvo que cancelar su llamado para la grabación del video de Sexo, pudor o lágrimas. No obstante, informó que este procedimiento no es de alto riesgo. Año con año, desde 2009, Alejandra tiene que someterse a cirugías en los glúteos debido a las infecciones que le provocan los biopolímeros que le fueron inyectados.
A través de sus redes sociales, los integrantes de la agrupación lanzaron la convocatoria para encontrar al nuevo integrante del grupo, eso tras la salida de Edén Muñoz.
A
Calibre 50 hizo oficial la salida de Edén Muñoz de la agrupación y lanzaron una convocatoria para encontrar a su remplazo
nte la inminente salida de Edén Muñoz de la agrupación, este día 'Calibre 50' lanzó una convocatoria en redes sociales para encontrar a su nuevo integrante. En el video se puede ver a los tres integrantes restantes, quienes describen los pasos que los interesados deberán realizar para su respectivo casting.
"Oficialmente se abrió la convocatoria para todas las personas que tienen el talento en la música. Si amas cantar y tocar algún instrumento, es muy importante que participes en esta dinámica". En el clip participaron los tres integrantes restantes, quienes indicaron que los pasos a seguir, es la grabación del tema "Contigo" y "El corrido de Juanito". Los interesados deberán enviar su audición al correo yosoycalibre50@andaluz.com y tendrán como fecha límite hasta el 04 de febrero del presente año.
06
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Espectáculos Internacional
Janet Jackson afirma que Michael la llamó "cerda y vaca" en nuevo documental
E
n su próximo documental, Janet Jackson habla sobre el "escrutinio" que conlleva tener un apellido famoso y años de vivir a la sombra de su hermano Michael Jackson, mejor conocido como "El Rey del Pop".
“Janet” narra la vida de la estrella del pop de 55 años en el documental que se transmite este viernes 28 de enero en A&E y Lifetime, y revela un lado más oscuro de su relación con su icónico hermano. “Hubo momentos en que Mike solía burlarse de mí y llamarme apodos. Cerdo, caballo, puta o puerco, vaca”, dijo Jackson. “Él se reiría de eso, y yo también me reiría, pero luego había un lugar en el interior que dolía”, continuó. “Cuando tienes a alguien que dice que eres demasiado pesado, eso te afecta”, re-
cordó la cantante Janet Jackson sobre su relación con Michael.
Mucho después de que sus hermanos alcanzaran el éxito como los Jackson 5, Janet, de 11 años, finalmente encontró su gran oportunidad con un papel en la comedia de situación de la década de 1970 "Good Times", interpretando a Penny, una niña de un hogar abusivo que es adoptada por la familia Woods durante la quinta temporada. Fue entonces cuando comenzaron sus problemas de peso: “Hice 'Good Times' y ese es el comienzo de tener problemas de peso y la forma en que me veía a mí misma”. “Soy un comedor emocional, así que cuando me estreso o algo realmente me molesta, me consuela”, dijo la cantante Janet Jackson, cuyo peso ha fluctuado a lo largo de los años.
Leonardo DiCaprio remató una lujosa mansión en Hollywood Johnny Depp vuelve a tener un papel tras controversia; Janet Jackson revela en nuevo documental que recibió burlas de su hermano Michael Jackson cuando tuvo sobrepeso
será el Rey Luis XV de Francia
Esta casa fue comprada para que viviera el padre del reconocido actor Leonardo DiCaprio
L
eonardo DiCaprio es una de las grandes celebridades masculinas de Hollywood que tiene una larga historia en el tema de compra y venta de inmobiliario, pero que en esta ocasión terminó por malvender una de sus propiedades.
D
Se trata de una de las mansiones más increíbles que tenía el actor y terminó por venderla en 5.75 millones de dólares, pues se dice que tuvo que bajar el precio debido a que nadie la compraba. Hay que destacar que la propiedad del afamado actor Leonardo DiCaprio se encuentra en el área de Los Feliz, en Hollywood, Los Ángeles, California. El inmueble se puso a la venta en agosto del 2021 y todo parece indicar que no quería tardar mucho en venderla. Tal parece que a la mansión el famoso actor decidió realizarle un buen descuento al que quisiera hacerse con ella. Se tiene que recordar que en 2018 invirtió 4.91 millones, es decir, solo le ganó un aproximado de 840 mil dólares.
Reportes dieron a conocer que el actor estadunidense Johnny Depp vuelve a tener lugar en el cine como el rey Luis XV de Francia
espués de meses de controversia con su exesposa Amber Herad, el actor estadunidense Johnny Depp regresa a un papel protagónico en el mundo del cine e interpretará al rey Luis XV de Francia. Un reporte de Variety asegura que el actor popular por interpretar a Jack Sparrow en Piratas del Caribe se pondrá bajo las órdenes de la francesa Maiwenn para rodar durante tres meses comenzando por este verano en emblemáticos lugares de Francia, incluyendo el Palacio de Versalles. Ni la trama ni el título se han revelado en la película en que la directora interpretará a la condesa Jeanne du Barry, última amante del monarca francés, quien ha tenido el reinado más largo en la historia de Francia,
con 59 años en el siglo XVIII. Tampoco se sabe si la película se filmará en inglés o en francés. Johnny Depp ha perdido terreno tras las recientes controversias que ha tenido tras las acusaciones de Amber Herad, así como las múltiples respuestas y demandas unos a otros que lo llevaron a postergar el estreno de su película City of Lies. El actor recibió críticas tras recibir el Premio Donostia en Festival de Cine de San Sebastián, donde dijo que nadie estaba a salvo de la cultura de la cancelación. Asimismo, el actor fue removido del elenco de la precuela de Harry Potter, Animales Fantásticos. Todo esto lo llevó a denunciar que existía un boicot por parte de Hollywood hacia él.
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Ciencia , tecnología & gadgets
Ciencia & Salud
07
Memoria muscular (Rerynolds G. New York Times 2022; enero 18)
P
TERCERA PARTE
ero como los ratones no pueden usar pesas, los científicos los hicieron correr sobre ruedas con un lastre, diseñadas para entrenar la resistencia de los músculos de las piernas. Los animales entrenaron durante ocho semanas y luego permanecieron sentados en sus jaulas durante 12 semanas, aproximadamente el 10 por ciento de su vida, que para nosotros serían años. A continuación, los animales volvieron a entrenar durante un mes, junto con ratones de la misma edad que apenas empezaban a ejercitarse y que sirvieron de grupo de control. A lo largo de todo el proceso, los investigadores hicieron biopsias y estudios microscópicos de sus músculos. Observaron diferencias abundantes en la metilación de los genes en las fibras musculares después de que los ratones entrenaron; la mayoría de los cambios se mantuvieron meses después de que dejaron de hacer ejercicio. En general, estos cambios epigenéticos aumentaron el funcionamiento de los genes implicados en el crecimiento muscular y redujeron la actividad de otros genes. Incluso tras meses de inactividad, estos cambios ayudaron a los ratones entrenados a adquirir más músculo con más rapidez durante el re-entrenamiento, en comparación con los ratones que no habían entrenado con anterioridad. No importa el tiempo que haya pasado desde que fuimos al gimnasio o nos inscribimos a un entrenamiento de peso corporal en línea por última vez, nuestros músculos permanecen preparados para responder a los ejercicios cuando empecemos a entrenar de nuevo.
Electronic Arts (EA) y Lucasfilm Games anunciaron que unieron fuerzas para traer al mundo gamer tres nuevos videojuegos de Star Wars en los que Respawn Entertainment
“E
Star Wars unió su "fuerza" con EA para desarrollar tres nuevos videojuegos
stamos emocionados de anunciar TRES nuevos juegos de Star Wars oficialmente en desarrollo desde @ Reaparecer”, informó EA este 25 de enero. La compañía señaló que Vince Zampella, gerente general de grupo y fundador de Respawn, supervisará esta nueva etapa de desarrollo de EA con Lucasfilm. La experiencia de Respawn en contar historias convincentes de Star Wars será su principal respaldo. El director del juego, Stig Asmussen, y su equipo ya están trabajando en el próximo título de la serie de acción de Star Wars Jedi, a quienes se les unen dos nuevos equipos que buscarán ofrecer experiencias de juego únicas adicionales de Star Wars en múltiples géneros. Liderando el desarrollo del nuevo shooter en primera persona de Star Wars está Peter Hirschmann, director de juego en Respawn, quien tiene una larga y exitosa historia con la franquicia Star Wars.
El tercer título es un juego de estrategia de Star Wars desarrollado a través de una colaboración de producción con el recién formado estudio Bit Reactor, dirigido por el veterano de la industria de los juegos Greg Foerstch. Respawn producirá el nuevo juego de estrategia de Star Wars, mientras que Bit Reactor liderará el desarrollo del título. “Estamos entusiasmados de continuar trabajando con los desarrolladores de gran talento en Respawn”, dijo Douglas Reilly, vicepresidente de Lucasfilm Games. “Han demostrado excelencia al contar historias épicas de Star Wars junto con la mejor jugabilidad de su clase en diferentes géneros y esperamos traer más experiencias increíbles a la galaxia muy, muy lejana”, añadió. Imagen muestra del videojuego de Star Wars Eclipse que sigue en desarrollo Por otro lado, Sean Shopta, vicepresidente de Walt Disney Games, señaló que: “Fomentados por la experiencia y la pasión dentro de cada equipo, crearemos emocionantes juegos ori-
ginales para diversas audiencias en toda la galaxia de Star Wars”. El trabajo ya ha comenzado en estos tres proyectos y Respawn está buscando talento para unirse a los equipos. Puede encontrar información adicional sobre las vacantes disponibles en Respawn Careers. “Somos grandes fanáticos de Star Wars aquí en Respawn y estamos encantados de trabajar con Lucasfilm Games en nuevos títulos que hemos querido hacer durante años”, dijo Zampella. “Si quieres hacer grandes juegos de Star Wars, deberías unirte a nosotros en nuestro viaje”. Estos juegos se suman a otros títulos de Star Wars que están por ser lanzados, pero que no pertenecen a EA como ‘Hunters’, ‘Eclipse’ y el remake de ‘KOTOR’. Star Wars: Eclipse se está desarrollando con el motor gráfico de Quantic Dream, que no soporta una gran cantidad de jugadores ni personajes no jugables, sino que se enfoca en narrativas interactivas en escenarios encapsulados.
08
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
El Heraldo / Vinos, recetas, dieta & viajes
Cerveza Cigar City "Florida Cracker"
Estilo: Witbier. Alcohol: 5.5 % Temperatura de consumo: 4 - 6 °C. Maridaje: Con ensalada de verduras, pollo a la plancha, pesados blancos, ceviches, o para agregar en una crema pastelera o masa de waffle
L
os aromas cítricos de las naranjas, hojas de lima y flores secas se mezclan en nariz en esta turbia y refrescante witbier.
Acompaña con queso fresco
SOPA VERDE PERUANA
Paico fresco, queso y
PAPA
Es un pueblo rodeado de montañas, cascadas, ríos y grutas bajo cielos de azul eterno
La sopa verde es un potaje sencillo, nutritivo y rápido de hacer, ya que no requiere muchos ingredientes ni tiempo en la cocina.
Visita el bonito Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez en Oaxaca
P
ueblo Mágico que se abre paso entre la niebla al llamado del canto del caracol y los vestidos bordados de las mujeres de la Sierra Mazateca. Además de ser reconocido por la belleza de sus paisajes, Huautla se reconoce también por su medicina tradicional, que incluye “limpias” (prácticas o sesiones curativas) realizadas por guías espirituales a base de diferentes tipos de hierbas u hongos. Estos rituales son parte importante de la cultura y vida cotidiana de este pueblo. Pero también Huautla de Jiménez destaca por la vegetación que sube y baja con las montañas, y su intenso aroma a tierra mojada que contrasta a la perfección con aroma de flores, cacao, incienso o el café que se cultiva en la zona. Visita alguno de los restaurantes cercanos o ve al mercado municipal a degustar la variedad de platillos típicos, como tamales de tesmole, caldo de chivo, pilte, guacamole, mole amarillo, mole de hueso asado, frijoles o tortillas con yuca, chayote con huevo, torta de acuyo y tamales de cebollín; descubre cómo se cocinan estos alimentos y cómo combinan la tradición culinaria y las creencias ancestrales más profundas.
INGREDIENTES 5 ramas de paico fresco 5 ramas de huacatay fresco 5 ramas de muña fresca 1 taza de hojas de culantro fresco 3 huevo 200 gramos de queso fresco 3 papa amarilla mediana 2 papa blanca mediana 1 diente de ajo PREPARACION:
Para empezar con la receta de sopa verde primero debes lavar y pelar las papas. También debes cortarlas en cuadrados medianos y reservarlas en agua. Al mismo tiempo puedes deshojar las hierbas y lavarlas muy bien para retirar las impurezas. Corta el queso fresco en cuadrados medianos y reservar en un bol en la refrigeradora. Lleva las hojas a una licuadora y tritura con un chorro de agua. No te olvides de agregar el diente de ajo pelado. Reserva. En una olla mediana coloca la papa en
cuadritos y agrega una pizca de sal. Dejar cocinar todos los ingredientes. Después de 15 minutos incorpora el licuado verde y mueve con la ayuda de una cuchara. Cuando rompa el hervor agrega los huevos uno a uno y mueve. Finalmente agrega el queso fresco en cuadrados y cocina aproximadamente 2-3 minutos. Sirve caliente y acompaña con rocoto. ¡Listo para comer este caldo verde de Cajamarca!
El potosino Eugenio Pizzuto ya es del Braga de Portugal
D2
Después de su paso por el Lille, buscará minutos en la Primeira Liga
D3
Jueves 27 de Enero 2022 / San Luis Potosí, S.L.P.
Marcelo Méndez fuera del ASL
Jamaica espera una ofensiva peligrosa de México D8
Medvedev recuerda a Djokovic y se desatan los silbidos D6
El entrenador uruguayo fue despedido luego de que el equipo potosino sumara tres derrotas y sea sotanero D4
David Ortiz, miembro del Salón de la Fama, investigado por violencia de género
02
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo /Deportes
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Eugenio Pizzuto ya es jugador Muere Luis Manuel Calzada, cronista deportivo y deportista potosino del Braga de Portugal
D
esafortunada noticia de la muerte del ex-deportista, cronistas deportivo, político y actor Luis Manuel Calzada Macías, quien fuera muy querido y admirado por la sociedad potosina pues, junto a él, vivió todas sus aventuras. Le sobreviven sus hijos Luis Calzada Herrera y Claudia Calzada además sus nietos. Fue un hombre polifacético; sólo basta recordar sus andares como basquetbolista profesional, futbolista profesional, frontenista, cronista deportivo narrando los partidos del Atlético Potosino, Real San Luis, Atlético San Luis; siendo analista de partidos de basquetbol profesional con los Santos de San Luis; los encuentros del Torneo Challenger de Tenis en Club Deportivo Potosino; se le veía en los Toros, por lo cual el
C
on enorme alegría el jugador de San Luis Potosí Eugenio Pizzuto ficho con el equipo de primera división de Portugal el Braga, por lo cual su sueño europeo continúa buscando trascender, y ser tomado en cuenta para integrar la Selección Mexicana. Fue un golpe duro el que recibió Pizzuto por parte del equipo francés Lille quien le rescindiera su contrato, pero este miércoles fue anunciado como nuevo jugador del Sporting Clube de Braga. Cabe hacer mención que fue a través de las redes sociales del equipo portugués en donde le dieron la bienvenida al futbolista de 19 años de edad. “Un nuevo diamante acaba de llegar a la Ciudad Deportiva. Bienvenido Eugenio Pizzuto”, publicó el perfil de la ciudad deportiva del Braga. Eugenio Pizzuto estampo su firma con el Braga por temporada y media, además se señaló que por ahora será jugador de la plantilla del equipo “B”, por lo que estará a las órdenes de Artur Jorge. “Me encuentro muy feliz de llegar a un club de esta magnitud de Portugal, es un país nuevo, una experiencia nueva, y vengo con toda la actitud de hacer bien las cosas, buscar que el equipo crezca más” dijo Eugenio Pizzuto a su llegada a Portugal. El jugador potosino señalo que el equipo portugués Braga siempre mostro mucho interés en su persona, y le presento un proyecto para poderse desarrollar como futbolista, y como persona, por lo cual acepto, ya que es un Club formador e importante en Portugal. En lo que respecta al perfil de Pizzuto es un jugador que les gusta contribuir para el equipo creando jugadas, y asistir siempre al compañero para que pueda tener oportunidades de gol. Puntualizo el futbolista mexicano “sabemos que el futbol portugués es de gran nivel, al igual que el mexicano, pero siempre busco estar en futbol europeo para crecer, y es por eso que voy a ganarme un puesto en el primer equipo, ya que esa es mi primer meta”.
ambiente deportivo se encuentra de luto, por tan sensible perdida. Mucho tiempo estuvo en la televisión, siendo su casa Canal 13, Televisora Potosina, donde derrochaba su talento como analista político con programas como Mirada Crítica; pero sobre todo como un gran conocedor del deporte en todas sus disciplinas. Otra de las facetas con las que contaba Luis Manuel Calzada fue la de actor de cine. Además, fue diputado tanto local como federal en la Quincuagésima Octava y Quincuagésima Novena Legislatura como representante del Distrito III. Luis Manuel Calzada perdió la batalla en un hospital privado de la ciudad el día de ayer martes 25 de enero.
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
+
La Volpe, Boy y Romano, entre los candidatos para tomar al Atlético de San Luis
03
Jamaica espera una ofensiva peligrosa de México
P L
a directiva del Atlético de San Luis ha comenzado la búsqueda para contratar a un técnico después de la destitución de Marcelo Méndez y de momento ya tienen cuatro posibles candidatos.
De acuerdo con información de Luis Castillo, columnista de RÉCORD, los nombres que han sonado para ocupar el banquillo de los potosinos son Ricardo La Volpe, Tomás Boy, Roberto Hernández y Rubén Omar Romano. De los cuatro entrenadores, Hernández es el único que no ha estado inactivo luego de que dirigiera al Malacateco al que hizo Campeón de la Liga de Guatemala en el Apertura 2021. En el caso de La Volpe, el Bigotón había anunciado su retiro como entrenador y no ha entrenado desde el 2019 cuando tomó las riendas del Toluca. En las tres jornadas que se han disputado, el San Luis no logró sumar puntos ni anotaciones, por lo que se encuentra en la última posición de la tabla.
aul Hall, técnico de la selección de Jamaica, mismo que tomó el puesto luego de que Theodore Whitmore fuera cesado a principios del mes de diciembre y que verá ante la Selección Mexicana su primer partido en la Eliminatoria Mundialista, habló sobre la ausencia de Raúl Alonso Jiménez. A decir del nuevo timonel de los Reggae Boyz, aún sin el delantero del Wolverhampton, México sigue siendo un rival de cuidado. "Jiménez es un gran jugador, aunque no estará es un equipo que tiene buena dinámica, creo que vendrá con ganas de no perder, quieren ganar, será difícil y lo respetamos, pero para respetarlo les he pedido a mis jugadores que hay que enfrentarlo con energía y deseo", comentó. Ante la ausencia de Jiménez, todo parece indicar que el lugar en la delantera Tricolor lo tomará Rogelio Funes Mori, quien se hizo presente por última ocasión en el Octagonal
final contra Honduras en el Estadio Azteca. Aunque cabe destacar que el tridente ofensivo tampoco contará con Hirving Lozano, el jugador del Napoli no podrá ver acción por acumulación de tarjetas amarillas. Espero que el ataque de México sea peligroso, ha tenido varios equipos a lo largo del último año, no se trata de lo individual, sino en la posesión, todos van al balón, necesitamos estar preparados y no ser sorprendidos por ello. Hay algunos jugadores de México que no veremos, pero como equipo y con las rotaciones es muy bueno. Creo que el equipo mexicano querrá ganar el partido porque tal vez lo ven ganable. Esperamos que quieran ganar y esperamos que México nos respete a través de nuestro deseo de
ganar, pues estamos en casa”, manifestó Hall. Jamaica se ubica en el sexto peldaño de la clasificación con siete puntos luego de un partido ganado, cuatro empates y tres derrotas. Ante ello, Hall puntualizó que a pesar de la localía, sus pupilos llegan en calidad de víctimas a este encuentro. "Lo más importante es no ser derrotado tan fácilmente y si tenemos una chance para ganarlo, hacerlo, necesitamos que todos los jugadores estén en el mismo plan, los jugadores están comprometidos, se trata de estar concentrados, los jugadores saben lo que esperan de estos tres partidos. Ganar el partido es importante, pero no perder sería bueno, ganar cada juego sería bueno, pero vamos partido a partido", finalizó.
04
Jueves 27/ Enero 2022
El Heraldo /Local
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
San Luis Potosí ya tiene cuatro karatecas en Centroamericanos
Marcelo Méndez, primer técnico cesado en el clausura 2022
E C
uatro karatecas potosinos logran su boleto para estar en el próximo Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022 que se estarán llevando a cabo en el mes de marzo en San Andrés, Colombia. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Escuelas Oficiales de Karate del Estado de San Luis Potosí A.C Manuel Candia quien se encuentra haciendo un gran trabajo. Los karatecas que lograron su pase a dicho evento internacional son Daniel Esparza en -67 kilogramos senior; Aylin Reyna en -54 kilógramos cadetes; Orlando Reyna +55kilogramos U14, y el cuarto calificado es Ángel Galmiche en kata U14. La calificación la consiguieron en el evento que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero donde se desarrollaron los eventos de campeonatos Youth League, Selectivo a Centroamericano y Open MX. Cabe hacer mención que ahí mismo se desarrolló el curso de entrenadores impartido por el entrenador venezolano Alejandro Castro. La delegación potosina estuvo integrada por 27 karatecas, 4 entrenadores y el presidente de Asociación Manuel Candia Rivera. Dentro de lo que fueron los resultados generales del Campeonato Nacional Selectivo rumbo al Campeonato Centroamericano y del Caribe, Colombia 2022 fueron los siguientes; Oro para Daniel Esparza en -67kg senior; Oro para Aylin Reyna en -54kg cadete; Oro para Orlando Reyna en +55kg U14, y Oro para Ángel Galmiche Kata U14.
l Atlético de San Luis informó este miércoles en sus redes sociales que despidió al entrenador uruguayo Marcelo Méndez después de las primeras tres jornadas del torneo Clausura 2022 de la Liga MX. "Agradecemos a Marcelo y a su cuerpo técnico todo el trabajo realizado desde su primer día en la institución hasta hoy. Le deseamos al profesor Marcelo Méndez y a todo su equipo de trabajo éxito en sus siguientes pasos", escribió el equipo potosino en un comunicado. Méndez llegó en junio pasado a la sucursal mexicana del Atlético de Madrid para dirigir el Apertura 2021 en sustitución de su compatriota Leonel Rocco. El estratega uruguayo tuvo como principal tarea clasificar por primera vez al San Luis a Liguilla, algo que estuvo cerca de conseguir al llevar a su cuadro a perder en la repesca ante el Santos Laguna. Sin embargo, Méndez no logró que los resultados positivos continuaran en este Clausura 2022, en el que llevó al San Luis a tres derrotas en sus primeros encuentros y a ubicarse en el último lugar de la clasificación. La seguidilla de caídas tienen al San Luis como el principal candidato
a finalizar por segunda temporada consecutiva en el último lugar de la tabla de cociente que antes definía al equipo que descendía y ahora obliga
a pagar una multa de unos 6 millones de dólares. Marcelo Méndez no logró levantar al San Luis, a pesar de contar con refuerzos sudamericanos de calidad como el argentino Rubens Sambueza, quien el año pasado fue el jugador con más asistencias en la Liga. Además de Sambueza, la directiva potosina contrató a los delanteros, el uruguayo Abel Hernández y el venezolano Jhon Murillo, y mantuvo en la plantilla al argentino Germán Berterame, campeón de los goleadores en el Apertura. El San Luis añadió en el comunicado que Rafael Fernández, quien ocupaba el cargo de director de metodología, será el técnico interino en lo que analizan la mejor opción para ser el nuevo entrenador. El San Luis regresará a la actividad en el Clausura el próximo sábado 5 de enero al visitar al América en la cuarta jornada del Clausura.
05
Analizamos nuestra participación en NASCAR México: Rogelio López
E
l hidrocálido Rogelio López dijo que, aunque es muy temprano para dar a conocer lo que hará en este 2022, y que el objetivo es continuar compitiendo en NASCAR Peak. “Estoy trabajando en todo los relacionado a patrocinadores y vamos a ver lo que ocurre, creo que el automovilismo es una magnífica vitrina para las marcas”, comentó. Rogelio dijo también que en 2021 tuvo un buen cierre de temporada y que eso ayuda: “Siempre he buscado dar resultados y eso ayuda mucho, sabemos que estamos en una época difícil, pero si se trabaja se puede conseguir”. El piloto Akron manifestó además que le parece bien el hecho que la organización haya decidido no hacer cambios fundamentales en la parte técnica: “Es bueno por la situación económica que se vive en el mundo y eso ayuda en el presupuesto de los equipos que participamos en el serial. Lo que sí es importante también es que se continúe manteniendo la competitividad de la categoría”. Se refirió al hecho en el sentido que tanto la Peak como la Challenge deberían unirse en una sola categoría porque son autos iguales y además los pilotos ya andan muy parejos: “El año pasado por ejemplo Noel León que corre en Challenge, llegó a ganar en la general y varios andan adelante”.
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Verstappen y Christian Horner encabezan festejo a Checo Pérez por su cumpleaños 32 S ergio Pérez está viviendo un día muy especial este miércoles y en Red Bull Racing lo saben. Por ello, Christian Horner y Max Verstappen encabezaron el festejo de cumpleaños del piloto mexicano, en las instalaciones de la escudería, donde están trabajando con miras a la temporada 2022.
Checo está celebrado su cumpleaños 32, por lo que ambos personajes no dejaron pasar de largo la fecha, así que en un video publicado en las redes sociales de Red Bull, se puede ver cómo reciben al tapatío en un comedor con un pastel y donde le cantan el clásico 'Happy Birthday'. El buen ambiente y la amistad se nota de inmediato, debido a que Max Verstappe no dudó en comenzar a bromear con Checo sobre su edad, al tiempo que lo felicitan por su cumpleaños. El piloto mexicano vive un gran momento en la Fórmula 1, debido a que vive su segundo año con Red Bull, donde la temporada pasada fue clave para que su compañero Max Verstappen se proclamara campeón del mundo; además, Pérez, sum 15 podios a lo largo de las 11 campañas que lleva en el Gran Circo. Su papá también lo felicitó Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, no dejó pasar de largo una fecha tan especial, por lo que por medio de sus redes sociales publicó unas fotografía de él al lado de su hijo para felicitarlo por su cumpleaños 32.
06
Jueves 27/ Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Directiva de Cruz Azul explota contra Pol Fernández
El Heraldo / Deportes
David Ortiz, miembro del Salón de la Fama, investigado por violencia de género
V
íctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Administración de Cruz Azul, tuvo una conversación con el medio 'W Deportes' y reveló fuertes declararciones que hizo el futbolista Pol Fernández en las que advirtió que él ya había cumplido con los celestes después de haber participado en la novena obtenida en el Clausura del Torneo Guard1anes 2021. "Hace poco Pol Fernández declaró, ya los hice campeones que se den por bien servidos. Creo que esa declaración fue de muy mal gusto". El directivo de Los Cementeros también habló sobre la decepción que se llevaron después de que el jugador mintiera al club sobre su visita a Argentina. El futbolista habría argumentado tener que ausentarse con los de La Noria por temas famialiares cuando de pronto se reveló en medios que se encontraba allá para arreglarse con Boca Juniors. "Lo de Pol Fernández no fue ético, por todos los medios nos enteramos que ya había firmado con otro equipo cuando todavía tenía contrato, nos deja con un mal sabor de boca".
U
n tribunal de República Dominicana ordenó este miércoles reabrir un caso contra el expelotero de Grandes Ligas, David 'Big Papi' Ortiz, por una acusación de violencia de género, según fuentes judiciales, un día después de ser electo como miembro del Salón de la Fama del beisbol. Ortiz, exbateador de los Minnesota Twins y los Boston Red Sox, había sido investigado en dos ocasiones anteriores a raíz de una querella que sometió su expareja Fary Almánzar, madre de uno de los hijos del exbeisbolista, por supuesta violencia de género.
Sin embargo, en ambas ocasiones la Fiscalía archivó el expediente tras determinar que no se podían constatar, con pruebas, los hechos denunciados por la querellante, según reportes de prensa. "La jueza dijo que la Unidad de Violencia de Género (de la Fiscalía) no hizo la investigación que tenía que hacer", establece un comunicado de los abogados de Almánzar. "Ortiz no compareció a la audiencia. Tampoco era necesaria su presencia debido a que se iba a discutir el contenido de una decisión emitida por la Fiscalía", añade el documento. De acuerdo con los abogados de
Almánzar, la Fiscalía dispone de 20 días para concluir la investigación. "Big Papi" se convirtió el martes en el cuarto beisbolista dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, tras alcanzar el 77,9% de los votos en su primer año en las boletas. Tras 20 años de trayectoria y tres Series Mundiales ganadas con los Medias Rojas, Ortiz se retiró del béisbol al finalizar la temporada de 2016, con promedio de por vida de .286, 631 dobles, 541 cuadrangulares, 1.758 carreras impulsadas y 1.419 anotadas, además de .620 de 'slugging' y un OPS de 1.021.
Jueves 27/Enero 2022 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
7
¿El regreso del Destroyer? Andy Ruiz recibe invitación de la FIB para enfrentar al croata Filip Hrgovic
S
i bien el futuro deportivo de Andy Ruiz se ha guardado con recelo en el Canelo Team, este miércoles se dio a conocer que el Destroyer recibió una invitación por parte de la Federación Internacional de Boxeo con el fin de que se enfrente al croata Filip Hrgovic. La contienda entre ambos pugilista fungiría como una eliminatoria para contender por el título mundial pesado de la FIB, el cual está en poder en este momento del ucraniano Oleksandr Usyk. Según trascendió, la invitación de la FIB a Andy Ruiz se dio porque Filip Hrgovic sufrió la cancelación de su pelea ante Tony Yoka, ello debido a proble-
mas contractuales de la contienda. Asimismo, se dio a conocer que se invitó al pugilista Murat Gassiev para que enfrente Filip Hrgovic, aunque éste fungiría como segunda opción en caso de que Ruiz no acepte la pelea. ¿Quién es Filip Hrgovic? El peleador croata de peso pesados ha demostrado sus cualidades arriba del ring, donde tiene un destacado historial: está invicto en 14 peleas, de las cuales 12 han conquistado por la vía del nocaut. En tanto, Andy Ruiz tiene más recorrido en el ring, pues acumula 34 triunfos (22 por KO) y dos derrotas; además, ya puede presumir que fue campeón mundial de los pesos pesados.
'Me tuvo miedo'; Chiquita González aseguró que Finito López no lo quiso enfrentar
R
icardo "Finito" López presume una pulcra marca de 52 peleas invicto, de las cuales solo empató en una, aunque Humberto "la Chiquita" González está convencido de que si se hubieran enfrentado la historia habría cambiado, pero eso al final no se dio porque "le tuvo miedo". Bravo como solía ser sobre el enlonado, el nacido en Ciudad Nezahualcóyotl recordó cómo se le negó el Finito López, quien incluso ya había firmado el encuentro, según sus palabras. Un asunto de dinero echó abajo la negociación y desde entonces quedó una espina que nunca salió, ya que hasta hoy no hay una buena relación entre ambos. "Quería cobrar un dinero que era difícil, a mí me iban a pagar buen dinero y él quería cobrar más que yo, pero ¿cómo iba a cobrar uno que no era estela-
rista más que yo? Cada vez que cobrabraba, lo hacía bien", recordó González. Chiquita dominó la división del peso minimosca, aunque su hegemonía bien pudo ser puesta en riesgo por Finito, en lo que pudo ser una pelea memorable, sin embargo sus caminos nunca se cruzaron. Cuando le tiró con todo a López Además de señalar cómo se fue abajo la pelea, González recordó un pasaje en el que lo dejó mal parado al mencionarle que era un boxeador inicialista, mientras que él estaba para encabezar los carteles. "Una vez el periodista Ricardo Rocha nos juntó y después empezó a decir que iba a pelear en las mejores funciones. Yo, para variar, comenté voy a ser estelarista, no como Ricardo que va a pelear cuando la gente apenas va a buscar asiento.
Jueves 27/Enero 2022
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Medvedev recuerda a Djokovic y se desatan los silbidos
08
Nadie es inmortal y lo entendí con Kobe, quiero ver crecer a mis hijos: Tom Brady L
E
l ruso Daniil Medvedev, número dos mundial, llegó a salvar una bola de partido y ganó en cinco sets este miércoles al canadiense Felix Auger-Aliassime (9º), por 6-7 (4/7), 3-6, 7-6 (7/2), 7-5 y 6-4, en 4 horas y 42 minutos de batalla, en cuartos de final del Abierto de Australia. En semifinales, Medvedev se enfrentará el viernes al griego Stefanos Tsitsipas, número cuatro del ranking ATP, que venció con mucho más autoridad (6-3, 6-4, 6-2) al italiano Jannik Sinner (10º). Medvedev, subcampeón el año pasado en el Abierto de Australia, se convirtió en el principal favorito del torneo tras la expulsión del país de Novak Djokovic (número uno y vigente campeón) antes del inicio de la competición, por no estar vacunado contra el covid-19. La estrella rusa, ganador del Abierto de Estados Unidos en 2021, podría convertirse en el primer jugador de la 'era Open' (desde 1968) en ganar de manera consecutiva sus dos primeros títulos del Grand Slam. Iba dos sets a cero abajo, con él jugando increíblemente bien... Él estaba en todas partes y yo no llegaba a hacer mi mejor tenis. Entonces me pregunté qué haría Novak (Djokovic). Y decidí hacerle trabajar. Si él quería ganar este partido tendría que ir a buscarlo, punto a punto", explicó Medvedev sobre cómo gestó su reacción, ante los silbidos de la afición cuando escucharon el nombre del serbio.
a más legendaria carrera en la NFL jamás había estado en tal entredicho como este 2022 y es que Tom Brady no deja de alimentar los rumores de su retiro, ahora a través del podcast Let'sGo! en el que participa semanalmente, donde afirmó que con la desgracia de Kobe Bryant entendió que "nadie es inmortal" y que todo tiene su tiempo para terminar. Justo en el día del segundo aniversario luctuoso de la exestrella de la NBA, Thomas Edward Patrick Brady recalcó que su prioridad ya no es el futbol americano y sí sus hijos, a quienes quiere ver crecer sin poner en riesgo su integridad física cada fin de semana. "Nunca sabemos qué pasará en el futuro, ahí está lo que pasó con Kobe Bryant, un gran amigo que en paz descanse. Crees que vivirás para siempre y no es así, crees que jugarás para siempre y no es así. Los días que me queden quiero que valgan la pena sea lo que sea que haga, quiero ver a mis hijos crecer, no queda más que disfrutar el momento que tienes", declaró el siete veces ganador
del Super Bowl. "Con el paso de los años he aprendido que este deporte es muy importante para mí, me importa demasiado, pero ahora tengo hijos y ellos me necesitan más que el futbol, mi esposa ha sido mi máximo soporte y sufre cada vez que me ve siendo golpeado. Ella se merece lo mejor de mí como esposo y compañero, mis hijos se merecen lo mejor de mí como padre y eso es lo que debo va-
lorar". Habitualmente, el mariscal de campo suele confirmar a estas alturas de enero su regreso a los emparrillados. Hoy con 44 años, Brady comentó que primero debe analizar si está realmente comprometido con ponerse nuevamente el uniforme de los Tampa Bay Buccaneers. "No hay prisa para que decida qué haré. Han pasado un par de días desde que terminó la temporada y vengo de seis meses con futbol americano todo el tiempo (...) Cada año me aseguro de ser capaz de entregar al equipo lo que demandan de mí, solo así decido regresar cada temporada porque ellos se merecen lo mejor que pueda dar", dijo el veterano que públicamente expuso que su meta era jugar hasta los 45 años. La única derrota que sigue en la mente de Tom Brady Eliminado de los Playoffs el domingo frente a Los Angeles Rams en un partido de locura en el que logró empatar tras una desventaja de 24 puntos, pero vencido en el último segundo con un gol de campo, TB12 afirmó que solamente hay una derrota que a la fecha aún le pasa por la mente.
en el PAÍS
Jueves 27 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Abaten a presunto delincuente tras enfrentamiento con policías en Sahuayo, Michoacán
D
erivado de una persecución y enfrentamiento, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, abatieron a una persona del sexo masculino, al parecer presunto integrante de una célula delictiva, en el municipio de Sahuayo. En un comunicado se informó que, como parte del reforzamiento de seguridad interinstitucional, los oficiales de la Policía Michoacán, en coordinación con el personal federal, realizaban tareas de disuasión del delito cuando se percataron de una camioneta circulando de manera inapropiada, por lo que se le marcó el alto, indicación que el conductor evadió, ante esto se inició una persecución. Momentos después, el automotor perdió el control y se estrelló con-
tra una barda perimetral en la calle Independencia en la colonia Valle Verde de la cabecera municipal, posteriormente, el implicado agredió al personal de seguridad con disparos de arma de fuego, acción que fue repelida por los agentes y abatiendo al agresor.
Dentro de la camioneta fueron encontrados un fusil y una pistola, diversos cartuchos percutidos, así como dos credenciales oficiales; al verificar los datos de una de las identificaciones, se corroboró que el implicado tenía antecedentes penales por el delito de homicidio en el estado de Jalisco.
Detienen por segunda vez a "El Yayo", presunto líder de Los Rodolfos
L
a Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer la detención, por segunda vez, de Gerardo “N”, “El Yayo“, presunto líder del grupo delictivo Los Rodolfos.
Dicha organización se dedica a la venta de droga y es considerado como generador de violencia en la zona sur de la capital del país, precisó Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la
CDMX. Además, se encontraba acompañado por Jorge “N” y Jaime “N”, identificados como posibles operadores de la agrupación delictiva que encabeza.
Explosión por gas LP provoca derrumbe de edificio en Puebla; hay un muerto y tres desaparecidos
U
na fuerte explosión causó el derrumbe de un edificio de cuatro pisos en el barrio San Matías, Puebla, y dejó una persona muerta y tres más desaparecidas. La explosión ocurrió la noche del martes debido a una fuga de gas en un taller de compra-venta de piezas para vehículos que se ubicaba en la planta baja del inmueble. Este miércoles se confirmó la muerte de un hombre. Tres personas reportadas como desaparecidas son buscadas por los equipos de emergencia entre toneladas de escombros. Además, hay al menos 12 lesionados. Siete de ellas debieron ser trasladadas a hospitales. Se detalló que la onda expansiva dañó la estructura de 10 inmuebles contiguos, por lo que sus habitantes fueron desalojados. Desde el amanecer se implementó un operativo de rescate en busca de los desaparecidos. Las familias que fueron desalojadas de los inmuebles contiguos pasaron la noche en vehículos y han podido ingresar paulatinamente a sus viviendas para sacar artículos de primera necesidad o documentos.
10
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Aseguran a 198 migrantes a bordo de dos autobuses en Puerto Escondido, Oaxaca
Los migrantes habrían intentado pasar como turistas que llegan a la costa oaxaqueña
E
n Oaxaca, casi 2oo migrantes centroamericanos fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional cuando viajaban por la carretera Costera a bordo de dos autobuses turísticos, en Puerto Escondido. De acuerdo con las primeras versiones, los migrantes habrían intentado pasar como turistas que llegan a la costa oaxaqueña, pero durante la revisión realizada por la Guardia Nacional, se percataron que se trataba de personas que no contaban con documentos legales para transitar por el
país. Al momento del aseguramiento, el chofer de uno de los autobuses logró darse a la fuga, mientras que, un grupo de migrantes que viajaban en este autobús color gris rompió los vidrios del vehículo y también logró escapar. Tras el aseguramiento, los autobuses y sus pasajeros fueron trasladados a las oficinas de la Guardia Nacional en Puerto Escondido, donde fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración. Hasta ahora se sabe que la mayoría de ellos son de nacionalidad guatemalteca.
Durante la madrugada de este miércoles, los migrantes centroamericanos fueron llevados a las oficinas de Migración en Bahías de Huatulco.
Vinculan a proceso a "La Hormiga", jefe de plaza del CJNG en Aguascalientes
U
n juez de Control en Aguascalientes vinculó a proceso y prisión preventiva a Fernando “N”, alias la “Hormiga”, presuntamente es Jefe de Plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en Aguascalientes por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo y metanfetamina con fines de comercio; posesión de arma de fuego, de cargadores y cartuchos para arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea De acuerdo con la carpeta de investigación Fernando Flores, fue detenido en flagrante delito por elementos de la Guardia Nacional (GN), cuando en compañía de elementos de la Secreta-
ría de la Defensa Nacional (SEDENA) y peritos, ejecutaban orden de cateo autorizada por un Juez Federal en el inmueble ubicado en un fraccionamiento de Aguascalientes, Aguascalientes. Al detenido se le aseguró un arma de fuego larga, alrededor de dos mil 600 pastillas de fentanilo, un kilo 782 gramos de metanfetamina, tres cargadores para arma de fuego y más de 20 cartuchos. El Ministerio Público Federal (MPF), presentó los datos de prueba al Juez de Control, quien calificó de legal la detención y vinculó a proceso a la persona mencionada. Quedó recluido en el CERESO de Aguascalientes y el Juez determinó dos meses para la investigación complementaria.
Uno de los choferes fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, también en Bahías de Huatulco.
Por exceso de velocidad, vuelca tráiler en incorporación a la México-Cuernavaca
U
n tráiler volcó en la incorporación de Viaducto Tlalpan a la autopista México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, sin dejar heridos. De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad habría provocado que este vehículo, cargado con 12 toneladas de productos perecederos, perdiera el control y volcara. Al lugar llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Preventiva. La incorporación de Viaducto Tlalpan fue cerrada por unos minutos creando caos vehicular con dirección a la autopista.
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
11
Colonos israelíes atacan con piedras y perros a mujeres palestinas
Asesinan a cuatro integrantes de una familia al interior de su casa en Canadá C
U C
na niña afroamericana de nueve años estaba esposada y parcialmente sentada en el asiento trasero de un uatro fueron halla-desconsolada, 225 mil habitantes, muchos de ellos desde mientras hace añosvarios en la zona, según el auto personas de la policía. Estaba pidiendo la presencia de su padre, policías blandas muertas por disparos en de ascendencia asiática, situada en comunicado. cos se impacientaban cada vez más, forcejeando con ella para introducirla por completo al vehículo. el interior de una vivienda del los alrededores de Vancouver y a Las autoridades también han decidido no dar a conocer de momento oeste de Canadá, víctimas de un tipocos kilómetros de la frontera con roteo que pudo producirse el pasado Estados Unidos. las identidades de las víctimas, aunque sí han revelado que se conocían lunes, según informó este miércoles La Policía canadiense señaló en entre ellos. la Policía. un comunicado que en la noche del Desde 2009, el área metropolitaLas autoridades canadienses inmartes le fue notificado un incidente formaron que los cuerpos sin vida en una vivienda de Richmond. En su na de Vancouver sufre una guerra fueron descubiertos en la noche del intermitente entre grupos delictivos interior, los agentes “descubrieron martes en la localidad de Richmond, cuatro personas muertas”. rivales que se disputan la venta de en la provincia de Columbia Británinarcóticos y que ha causado deceLa investigación inicial apunta a ca, aunque los asesinatos se habrían un “tiroteo intencionado” que “no nas de muertes, en su mayoría de producido 24 horas antes. individuos relacionados con bandas está conectado” con el conflicto Richmond es una localidad de unos entre bandas rivales que se vive criminales.
Yemen lanza misiles y mata a decenas de mercenarios de Riad en Marib
E
l Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, ataca con misiles las posiciones de los mercenarios de Arabia Saudí en Marib. El portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari, ha informado este miércoles por la noche (hora local) de que la unidad de misiles yemení llevó a cabo un ataque con un misil balístico contra la tercera región militar de Marib (centro-oeste). Conforme al vocerío castrense, el ataque preciso contra una de las congregaciones más grandes de los mercenarios de la llamada coalición saudí ha dejado decenas de muertos y heridos. El Ejército de Yemen ha prometido recuperar todo el territorio nacional de los agresores saudíes y garantizar que el país sea libre e independiente. De hecho, las fuerzas yemeníes han intensificado durante los últimos meses sus operaciones contra el reino árabe y sus aliados, y han logrado grandes avances en diferentes campos, en particular en Marib.
olonos del régimen israelí han lanzado piedras y soltado perros en un ataque a pastoras palestinas en el sur de la ocupada Cisjordania. Según ha informado la agencia oficial palestina de noticias WAFA, los israelíes han atacado este miércoles a las mujeres palestinas que pastoreaban en los campos abiertos de la aldea de Kisan, al este de la ciudad de Beit Lahm (Belén), en el sur de la ocupada Cisjordania. Los colonos del asentamiento ilegal israelí de Maali Amos, construido en Kisan, atacaron a unas pastoras, hermanas, les arrojaron piedras y liberaron a sus perros para que ataquen sus ovejas, ha detallado el activista palestino Ahmad Qazal. En este sentido, Qazal ha agregado que los colonos del régimen usurpador retuvieron a las dos mujeres y sus ovejas durante más de una hora. El activista ha afirmado que las fuerzas israelíes “atacan regularmente” a los pastores en la referida área donde los palestinos se ganan la vida criando ganado. Mientras tanto, otro activista palestino, Aref Daraqme, ha reportado a WAFA una agresión similar en los pastos del norte del valle del Jordán, donde los soldados israelíes persiguieron a los pastores y los obligaron a abandonar la zona. Conforme a ambos activistas, este tipo de ataques de las fuerzas del régimen israelí se realiza con el objetivo de robar los pastos y “expandir sus asentamientos” ilegales en las tierras palestinas.
12
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Reto visual: Encuentra dos abuelitas sin bastón
P
ara el reto visual de este día te traemos un apasionante reto visual en el que debes encontrar, en el menor tiempo que puedas, a dos abuelitas que no traen bastón. Se creó una ilustración exclusiva, en la que hay varias abuelitas, pero a dos de ellas no les pusieron bastón ¿puedes ayudarnos a encontrarlas? Para no ponerte las cosas tan sencillas, tendrás que ubicar a las dos abuelitas sin bastón en menos de 15 segundos. Pero no te preocupes, en caso de no lograrlo podrás encon-
trar la respuesta unos párrafos más adelante. No te preocupes si no fue así, la mayoría no lo consiguen a la primera pues este tipo de retos están elaborados siguiendo un complejo patrón de figuras y colores capaces de confundir al ojo más entrenado, lo que dificulta su resolución.Si lo deseas puedes realizar otros intentos y hasta olvidarte de hacerlo a contrarreloj. Para tener mejores resultados un buen tip es tomarte unos momentos para descansar la mirada y despejar la mente, para luego retomar tu búsqueda.
Jueves 27 de Enero del 2022/ San Luis Potosí, S.L.P.
Remedios caseros para blanquear las axilas súper efectivos
Secretos definitivos para tener un sexo realmente bueno
Qué es una colostomía
L
S
i el color de tus axilas te incomoda, hoy te compartimos como blanquear las axilas con remedios caseros que son súper efectivos y muy fáciles de preparar. CON BICARBONATO, LIMÓN Y ASPIRINAS Ingredientes 1 pastilla de aspirina El jugo de medio limón 1 cda. de bicarbonato de sodio Instrucciones Haz polvo la aspirina y mezcla con el bicarbonato de sodio y el jugo de limón hasta crear una pasta homogénea. Aplica con ayuda de una torunda de algodón en tus axilas perfectamente limpias y deja reposar por 5 minutos. Enjuaga con agua fría y repite el procedimiento de 2 a 3 veces por semana. CON CÁSCARA DE NARANJA Y LECHE Ingredientes La cáscara de 1 naranja ¼ vaso de leche Instrucciones Deja secar la cáscara de naranja al sol por 1 hora. Posteriormente, machácala hasta obtener un polvo fino. Mezcla con la leche hasta obtener una pasta y aplica en tus axilas. Deja reposar por 25 minutos. Enjuaga con agua fría. Repite 2 veces por semana. CON YOGUR Y LIMÓN Ingredientes 2 cdas. de yogur natural El jugo de 1 limón Instrucciones Mezcla el jugo con el yogur perfectamente y aplica en tus axilas limpias. Enjuaga y repite el procedimiento de 2 a 3 veces por semana.
Notas Médicas
T
odos hemos recibido consejos sobre cómo conseguir el orgasmo perfecto, dónde tocar o no, qué decir o cómo decirlo… Escuchamos y leemos todo tipo de recomendaciones para tener una vida sexual activa, apasionada y placentera. No existe la receta universal para que todos quedemos satisfechos en la cama, pero sí hay ciertas fórmulas que no fallan. En concreto, la terapeuta experta en sexología Tammy Nelson habla en The Good Men Project de claves para el buen sexo que se pueden aplicar a las parejas heterosexuales, homosexuales, jóvenes, adultas, casadas, que viven juntas o solteras”. Encuentra la clave del éxito para disfrutar de relaciones sexuales realmente satisfactorias entre estos secretos, y empieza a disfrutar de un sexo brutalmente bueno. Cuando mantenemos relaciones sexuales establecemos una forma diferente de comunicación con la otra persona. No es como una charla sobre dónde ir a cenar o qué tal nos ha ido el día pero, como explica Nelson, “el sexo mejora drásticamente cuando puedes decirle a tu pareja lo que deseas en la cama”. Nadie puede leernos la mente sobre dónde nos gusta que nos acaricien, besen o agarren. Decir qué nos excita puede ayudar a ambas partes a estar más relajadas y, cómo no, a conseguir
un mayor placer, pero hay que saber cómo decirlo. Claro que “para algunas personas, hablar durante el acto sexual, incluso puede ser una distracción”, comenta la terapeuta. Podemos aprovechar el contacto total, las miradas, el tacto y, obviamente, los movimientos para hablar sin usar palabras. Transformar mensajes negativos –“Odio cuando me babeas el cuello”– por lo que sí nos gusta –“Me encanta cuando me mordisqueas la oreja”– para ir dejando claro lo que no queremos repetir. Tampoco tenemos que hacernos un croquis ni apuntar en un cuaderno “las estrategias” que van a realizarse en el campo de juego, pero la excitación de anticiparnos mentalmente a la situación puede dar un fuerte empuje al encuentro físico. Nelson habla del ritual de depilarse, afeitarse, perfumarse, escoger la ropa o el sitio en el que encontrarse antes como “la anticipación sexual, especialmente importante para las mujeres” insiste la terapeuta. Si a este proceso añadimos mensajes sobre dónde vamos o van a besarnos, qué zonas queremos acariciar, qué prenda nos vamos a quitar primero o, en general, qué estamos deseando hacer, incrementaremos el deseo sexual. El buen sexo se practica relajado, como se suele decir, las prisas no son buenas consejeras.
a colostomía se trata de un procedimiento quirúrgico en la que se realiza una abertura o estoma en la pared abdominal, para sacar una parte del intestino grueso a través de la incisión. De acuerdo con especialistas de la American Cancer Society, las heces que se movilizan en el intestino salen por el estoma hasta la bolsa adherida al abdomen. Por otra parte, la colostomía puede durar de 3 a 6 meses cuando es temporal, por ejemplo, cuando una parte del colon necesita permanecer inactiva para sanar por un problema o enfermedad. Sin embargo, en casos más graves puede ser permanente, es decir, de por vida. Existen tres tipos de colostomías: Colostomía temporal: de corto plazo para permitir que el intestino sane, puede tomar semanas o meses. Con el tiempo, se revierte y el intestino grueso funciona con normalidad, las heces vuelven a salir por el recto. Colostomía permanente: cuando una parte del colon enferma y debe ser extirpada, se realiza una colostomía de largo plazo, pues el intestino se queda sin función y no se espera cerrar en el futuro. Colostomía transversa asa o de doble boca: se realiza en la parte superior del abdomen para que las heces salgan del cuerpo antes de que lleguen al colon descendente, puede ser temporal o permanente. la colostomía se realiza bajo anestesia general, mientras estás dormida, los médicos pasan un extremo del colon sano a través del estoma, donde se suturan los bordes del intestino sobre la piel de la abertura, por lo regular, del lado izquierdo.
14
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Se desplomó árbol en avenida Himno Nacional
C
ayó sobre una camioneta un árbol, en la avenida Himno Nacional, a la altura del cruce con la calle Zamarripa, fue cerrada temporalmente esa vialidad mientras personal del municipio capitalino procedían a retirarlo, lo debieron seccionar, por su enorme volumen. Se desprendió de su raíz. No hubo víctimas. Al dar respuesta a una denuncia ciudadana, personal del área de Servicios Municipales retiró de la vía pública un árbol cuya raíz se había desprendido del suelo, en el cruce de la avenida Himno Nacional y la calle de Zamarripa. Durante los trabajos realizados por trabajadores municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cerraron temporalmente la zona a la circulación y dirigieron la vialidad, ya que las dimensiones del árbol amenazaban la integridad de los peatones y automovilistas que circulaban por la zona. Según vecinos de la zona, en las últimas horas el tronco había empezado a levantarse e incluso había ya desnivelado la banqueta, lo que los obligó a intentar sostenerlo con mecates, pues estaba cerca de colapsar. Las dimensiones y el peso del árbol hicieron insuficiente el anclaje que los vecinos habían intentado hacer, por lo que el árbol continuó levantándose. El tronco se recargó en una camioneta que se encontraba estacionada en el lugar, lo que permitió que los trabajos fueran menos riesgosos para quienes trabajaron para retirarlo.
Detienen a sujeto, tras balacera; un can muere U
n hombre fue detenido por agentes policiales en la cabecera municipal de Ciudad Fernández, vecinos reportaron que agentes, al parecer de Seguridad Pública del Estado, así como de Seguridad Municipal, sacaron de un domicilio, tras un tiroteo, a un hombre. La vivienda se encuentra ubicada en la calle Laureles, entre Madero y Zapata, en el fraccionamiento Jardines del Alto, en la zona de la colonia El Altillo. Fue por la tarde cuando se informó que se registraba una balacera en la
S
colonia El Altillo, algunas personas relacionaron el hecho con el asalto a mano armada ocurrido el martes por la tarde noche en una tienda de autoservicio donde varios sujetos armados se llevaron el producto de las ventas del día y cuyo evento fue difundido a través de videos de las cámaras de vigilancia. Uno videoaficionado tomó imágenes del dispositivo, señala que al parecer agentes policiales habían ido tras un hombre y éste se había refugiado en su casa, donde se dice vive con su pareja, un menor de edad y dos canes, bravos,
uno de los cuales murió tras el tiroteo, también se señala que resultó lesionada la pareja del sujeto, el cual fue sacado del inmueble, detenido. El presunto, de acuerdo con las mismas versiones de los vecinos, fu sacado del inmueble y subido a una patrulla para ser llevado a las instalaciones policiales. Se informó además que se había registrado persecución de motociclistas y se escucharon detonaciones en la Unidad Habitacional Infonavit, pero esas versiones no fueron confirmadas.
Detienen a cinco sujetos, con vehículos robados
eis vehículos, los cuales contaban con reporte de robo, fueron recuperados en un dispositivo policial, del cual no se proporcionaron mayores datos, solo que fue en cuatro fraccionamientos, tampoco los modelos de los automotores ni las condiciones en las cuales se encontraban, si acaso estaban desvalijados, como suelen encontrarlos o en estado de uso. A través de un comunicado se informó que; cinco detenidos y seis unidades con
reporte de robo, fue el resultado de un operativo especial efectuado por agentes de la Policía Estatal en las colonias Villa Magna, Rancho Blanco, Bellas Lomas y el Palmar. Policías Estatales apoyados en el análisis del tablero de control implementaron un dispositivo de recuperación de vehículos robados obteniendo resultados positivos. Los presuntos detenidos, fueron identificados como; David C., Salvador P., Miguel R., Fernando U., y Javier D., ya se encuentran a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que determine. En total se aseguraron tres vehículos y tres motocicletas, las cuales también se pusieron a disposición de la autoridad competente. Con estas acciones, se refrenda el
compromiso de la corporación estatal por seguir elevando los índices de seguridad y combatir de manera frontal los delitos en sus diversas modalidades. Aunque, según lo han señalado algunos ciudadanos, serían mejores acciones una vigilancia más efectiva, para evitar que se los roben.
Jueves 27/Enero 2022
El Heraldo / Sucesos
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Vecinos del lugar lo acusaron de asaltarlos y amenazarlos
S
Traía pistola de juguete y asaltaba, lo detuvieron
ujeto armado con una pistola de utilería se dedicaba, supuestamente asaltar transeúntes, fue detenido por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Fue remitido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido. En efecto, policías municipales de la mencionada demarcación, realizaron la detención de un hombre por portación de
S
e llevó a cabo el aseguramiento y remisión de seis sujetos a quienes se les encontró con diversas cantidades de droga en su poder, en otro caso fue encontrado un vehículo abandonado, también con dosis de enervante a par de ellos les encontraron más de 100. Los presuntos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Como parte de los operativos implementados para el combate a la distribución y venta de enervantes en la región media, Policías Estatales detuvieron a tres hombres por el presunto delito de posesión de enervantes. En la calle Alameda en la zona Centro, agentes Estatales detuvieron a José R., de 31 años de edad, José F., de 28 años de edad y a Juan R., de 26 años de edad, a quienes se les aseguraron 15 dosis de “cristal”, así como un vehículo marca Ford, tipo Taurus, modelo 1996, color rojo, con placas del estado de Texas. Policías Estatales lograron la detención de dos personas por el presunto delito de posesión de “cristal”, en la colonia
una réplica de arma de fuego con la que presuntamente amenazaba transeúntes para asaltarlos, la aprehensión se llevó a cabo en la cabecera municipal donde se desplegaba el operativo Soledad Seguro. De acuerdo con el reporte de los oficiales municipales de Soledad, mientras circulaban por las calles Guadalupe Victoria, Allende y Carlos Diez Gutiérrez en la cabecera municipal, detectaron a un hombre que al ver la unidad y a los oficiales intentó escapar corriendo, pero
su intención fue frustrada por la autoridad. Al entrevistarse con el sujeto identificado como Joaquín N., de 35 años de edad, mostraba una actitud nerviosa e intentó esconder sus pertenencias, por lo que los Policías Municipales le solicitaron su autorización para inspeccionarlo, accediendo después de unos minutos de diálogo, al hombre se le encontró en una mochila conocida como mariconera una máscara, y en el costado de su pantalón una réplica de arma de fuego tipo revolver. A la detección de estos objetos, se le sumaron denuncias de parte de vecinos de la zona y transeúntes acusándolo de asaltarlos y amenazarlos con la réplica del arma, por lo que los agentes de seguridad pública le hicieron saber los derechos que el estado le otorga y lo llevaron a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico en turno y posteriormente fue presentado junto con la réplica del arma que llevaba ante la Fiscalía General del Estado, donde llevará su proceso legal.
Aseguraron a seis sujetos, con droga Rancho Blanco. Los hechos fueron en Avenida San Pedro y Periférico Oriente, lugar en donde los Estatales detuvieron a Luis H., de 25 años de edad y a José S., de 39 años de edad, a quienes se les aseguraron 114 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. En Ciudad Valles agentes estatales encontraron en situación de abandonado un automotor, así como droga y varios “poncha llantas”. Lo ubicaron sobre calle Galeana y Pedro J. Méndez, en la colonia Moctezuma, se trata de un vehículo Dodge, tipo Avenger, modelo 1998, rojo, el cual aparentemente se encontraba abandonado y en su interior tenía lo que parecía ser droga, por ello solicitaron del apoyo de personal de servicios periciales. En el automotor se localizaron 17 bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades de la marihuana, así como 17 dosis de “cristal” y siete artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”. También en Ciudad Valles, en Libra-
miento Sur, intersección con el Puente Cascabel, los agentes estatales observaron a una persona del sexo masculino, mismo que al notar la presencia de la unidad presentó una actitud evasiva corriendo, por lo cual se le dio alcance. Para entonces, el presunto arrojó una bolsa de plástico y al realizar una inspección a la misma se localizó en su interior ocho dosis de la droga conocida como “cristal”, con un peso total de 2.7 gramos, así como 18 bolsas con una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana, con un peso de 259.5 gramos.
15
Mujer fue detenida por agredir a un familiar
P
or medio de un comunicado con datos parciales, la vocería de la Fiscalía General del estado informó de la detención de una joven mujer para que responda ante las autoridades correspondientes por la probable comisión del delito de violencia intrafamiliar. Según el boletín emitido, la parte afectada es una mujer, pero no señalan que tipo de parentesco tengan las dos involucradas. Fue al dar respuesta a un llamado de auxilio recibido en el servicio de atención a emergencias, el 911, como agentes estatales, adscritos a la Unidad de Género detuvieron a una mujer por el presunto delito de violencia familiar. Después de recibir el reporte sobre una mujer que presuntamente había sido agredida por un miembro de su familia, los elementos estatales se trasladaron de forma inmediata a un domicilio ubicado en Privada Villa de Dalias, en el fraccionamiento Villa de Foresta. En el lugar, la afectada refirió a los agentes policiacos que Vanesa F., de 19 años de edad, la había atacado física y verbalmente, por ello la víctima manifestó el deseo de proceder legalmente en su contra, motivo que derivó a su detención y remisión a la Agencia del Ministerio Público especializada para conocer de este tipo de casos.
Abaten a presunto delincuente tras enfrentamiento con policías en Sahuayo, Michoacán www.elheraldoslp.com.mx
El presunto delincuente agredió al personal de seguridad con disparos de arma de fuego, acción que fue repelida por los agentes E9
Jueves 27 de Enero de 2022 San Luis Potosí, S.L.P.
F
ue encontrado el cadáver de un hombre, decapitado, desmembrado y semidevorado por la fauna silvestre, en las inmediaciones de la localidad El Jabalí, perteneciente a Rioverde. Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar parta iniciar las pesquisas correspondientes. Las autoridades desestimaron el desmembramiento, lo atribuyen a la acción de los animales del área, aunque reconocen estaba decapitado y baleado. José Luis Contreras, Fiscal General del Estado, indicó que la Delegación Cuarta con sede en Rioverde, abrió una carpeta de investigación por el hallazgo de una persona sin vida en la localidad de El Jabalí. Confirmó que el cuerpo es de un hombre y que aún está sin identificar, además de que la fauna de donde se encontró ya lo estaba consumiendo. “En cuanto al evento del hallazgo del hombre en la comunidad El Jabalí, que pertenece a Rioverde, no está identificado; el cuerpo si bien es cierto estaba, de acuerdo con las características iniciales, desmembrado, pero fue por motivo de la fauna”, aclaró. Indicó que se está a la espera de que concluyan los resultados finales de la necropsia para determinar las causas reales del fallecimiento, aunque ya se cuenta con datos preliminares. “Estamos esperando los resultados certeros, pero fue ultimado por consecuencia de un disparo de arma de fuego, y al parecer también decapitado, entonces estamos por confirmar esos datos”.
o d a t i p a c e d y o d a r b m e Desm
o p r e u c n a r t n e encu
Detienen a sujeto, tras balacera; un can muere E14
Traía pistola de juguete y asaltaba, lo detuvieron E15