
1 minute read
OLA DE CALOR, ENEMIGA DE LA HUASTECA:
Movimiento Antorchista Hidalguense
Las altas temperaturas registradas en la huasteca, que alcanzan hasta los 45 grados centígrados afectan varios sectores de la sociedad, entre ellos a los agricultores, comerciantes y el abasto del servicio en las comunidades, encareciendo el vital líquido. Los municipios de Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla y Jaltocán, ubicados en la huasteca hidalguense, registraron temperaturas sumamente altas, el termómetro alcanzo de 45 a 38 grados Celsius. Mientras que los municipios de Xochicoatlán, Tlanchinol, Calnali y Yahualica, presentaron máximas de 41 grados y mínimas de 33 grados.
Advertisement

El sector agrícola, uno de los principales en la región, ha sufrido estragos ven con angustia la posible pérdida de sus cultivos. “Con el sol que está haciendo, nuestros cultivos se están “quemando”.





En la Sierra están en esta situación localidades como Temango, Pueblo Hidalgo, Apantlazol y los barrios del centro del municipio; en la zona de la huasteca las comunidades de Pahuazintla, Ixcatepec, Atexaltipa y algunas colonias del centro de Huejutla.
También sufren afectaciones, los comerciantes informales, aquellos que tienen puesto ambulantes en las plazas y espacios públicos, debido a las altas temperaturas hay poca afluencia de gente en las calles.
Evelia Bautista, dirigente del Movimiento Antorchista en la región, denunció “Históricamente, la huasteca vive condiciones de marginación, con la ola de calor las necesidades se hacen más palpables.