LA DRAMATURGIA EUROPEA SE TOMÓ SANTA ROSA DE OSOS
David Fernández Rivera
Con la visita de , la poesía y sus experiencias como director teatral, conquistaron la destreza artística de muchos santarrosanos, en la realización del Festival Independiente de Poesía
“Poetas sin Voz”, que tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Pedro Justo Berrío y el Parque Neurona Educativa, del 21 al 23 de agosto de 2015. Evento, que se realiza desde hace siete años en el Municipio, con la participación de importantes exponentes locales, nacionales e internacionales, todos reunidos bajo un mismo objetivo, enseñar y dejar legados en sus espectadores, amantes de este arte revelador de emociones.
Santa Rosa de Osos, es reconocida como la Atenas Cultural del Norte, cuna de Artistas y Legados, como lo fue en su época, el Poeta y Escritor Porfirio Barba Jacob, internacionalizando con sus magníficas obras, a este majestuoso lugar. Santa Rosa, parte del Patrimonio Cultural de Antioquia, en el que reposan obras arquitectónicas y monumentos emblemáticos de las huellas históricas en su desarrollo, dio la bienvenida para su 7º Festival, al Poeta Dramaturgo Español, quien acogido al Municipio y atraído por el trabajo literario y poético, que se viene realizando con resultados vertiginosos, durante aproximadamente tres años, a través del Docente, Leandro Múnera, quien desde la Secretaría de Educación y Cultura, forma y conserva los grupos de literatura y poesía, conformados por: niños, jóvenes y adultos, muchos de ellos iniciándose con motivación y explotando sus destrezas y amor por este arte, se sumó al evento.
David Fernández Rivera, no solo hizo parte de la programación académica del 7º Festival Independiente de Poesía, sino que además, ha sido aporte importante al crecimiento de estas artes culturales, con significativas donaciones como la dotación de libros, discos de poesía musicalizada, para niños y jóvenes, parte del Taller de Literatura Rayuela, entre otros, producción de artículos para revistas y periódicos en Colombia y España, en los que resalta la importancia que tiene Santa Rosa de Osos, como cuna de artistas, Poetas, Pintores, Escultores y Escritores, aporte valioso al Arte de América, y la que aún se conserva primordial, por la aparición de nuevos exponentes. Hechos que han sido de gran complacencia para la comunidad y que fueron la motivación para que su Alcalde, el doctor Francisco Jair Palacio Lopera, le hiciera un reconocimiento por su gran labor, con la condecoración
“Huésped de Honor”,
el vienes 21 de agosto en el Teatro Pedro Justo
Berrío, en las instalaciones de la Unidad Cultural Marco Tobón Mejía.
Conferencia de inducción al arte, como antesala a la presentación del Poemario “Ágata”, una creación del Dramaturgo Español, dedicada al Municipio. Un “Fractal” con espectáculo de música, danza, poemas, finalizando con un Taller de Poesía, sobre los nuevos lenguajes o estímulos en este género literario, musicalización y pensamiento, fueron el objeto en común de cerca de 500 espectadores reunidos por el arte en un mismo lugar.
DAVID FERNÁNDEZ RIVERA REALIZÓ UN RECORRIDO POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO En la Institución educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque, con el Semillero del Taller de Literatura Rayuela, realizó un conversatorio relacionado con su
“Ágata”
visita, habló sobre su reconocida obra, , induciendo a dejar a un lado el miedo y atreverse a romper esquemas que permiten la creación de magnífica poesía con libertad. Finalmente, en la Institución Educativa Marco Tobón Mejía, compartió con los niños del grado 3A y 4ª, sobre el oficio del poeta, que no solo consiste en escribir, sino en expresarse a través de la escultura, música, danza, el dibujo, entre muchas otras artes y como construir un poema visual con diferentes tonalidades, sensaciones y significados. Insignias y muestras artísticas, fueron la muestra de agradecimiento de los alumnos parte de estas Instituciones, acompañada por una placa conmemorativa, otorgada por el grupo del Taller de Literatura Rayuela por su acompañamiento.
El poeta otorgó a “Rayuela”, desde la Asociación Cultural
“David Fernández
Rivera”, el “Fénix de Plata”, la más alta condecoración que esta ofrece en reconocimiento al compromiso artístico, educativo y humano que hoy caracteriza al grupo.