Gaceta final

Page 1

42

N°

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

Santa Rosa de Osos 2014-2015


Mesa Directiva Santa Rosa de Osos

2014

“Honestidad, compromiso, imparcialidad, y equidad en memoria de 200 años de servicio a nuestra gente” EDITORIAL "Expreso mi agradecimiento a cada uno de los ciudadanos, en la culminación de un año más para el que fui elegido como Presidente del Honorable Concejo Municipal, contando con toda su confianza y lealtad en la representación de los intereses de nuestras comunidades. A quienes han acompañado mi proceso político en el propósito de servir y contribuir a la construcción colectiva de una sociedad participativa en la transformación social y política orientada hacia nuevas expectativas, que fortalezcan los procesos de desarrollo y adaptación en los desafíos sociales, económicos y políticos contemporáneos, reflejados en aporte a la transformación durante el traspaso de la historia, a la fecha de hoy doscientos años de vida político administrativa de nuestro Municipio. El desarrollo integral de nuestra Santa Rosa, se ha logrado con activa participación de todos los actores y líderes tanto de nuestras zonas urbanas como rurales, las instituciones de diferentes razones sociales, sectores productivos, asociaciones, el Clero, la Fuerza Pública, Instituciones Públicas, empleados públicos y toda la comunidad, entre muchos otros. La responsabilidad del ciudadano santarrosano, no acaba al elegir un servidor público, ese es el primer paso que significa la construcción colectiva de una sociedad justa y equitativa que representa la lucha por la disminución de la desigualdad a partir de la transformación cultural, donde prevalecen los principios de equidad, respeto y solidaridad. Desde el Concejo Municipal, la Mesa Directiva que encabecé durante el año 2014, generó una dinámica participativa de puertas abiertas a la ciudadanía, permitiendo la recepción de todo tipo de inquietudes, sugerencias y reclamaciones, todas escuchadas con gran importancia, analizadas, debatidas y apoyadas, siempre orientadas hacía el bien común con respuestas oportunas. El objetivo del Concejo fue y será el de apoyar los buenos propósitos de progreso y desarrollo para nuestra comunidad, asentados en cada uno de los Proyectos de Acuerdo presentados por iniciativa del Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera y Concejales. Los proyectos están sujetos a un estudio objetivo y puestos en el debate de las comisiones y sesiones plenarias, teniendo en cuenta los aportes, modificaciones o sugerencias planteadas, siempre orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de los santarrosanos.

El Concejo Municipal, desempeña una serie de funciones que ejercen control a las actuaciones de cada uno de los servidores y entidades que hacen parte de la Administración Pública, como el cumplimiento de los lineamientos que establece la Constitución Política de Colombia sus leyes y normas, además del exhaustivo análisis a la concordancia del Plan de Acción y a las metas propuestas aprobadas en el Plan de Desarrollo "La Santa Rosa que Soñamos". Proyectos que buscan subsanar las necesidades de la Ciudadanía.

2 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Es de gran reconocimiento las gestiones realizadas con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y el Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, Secretarios de Despacho, grupo de Concejales, Personero Municipal, demás funcionarios de la Administración y la participación de los santarrosanos como lo fue en la realización del primer Cabildo Abierto.

El Concejo Municipal de la mano del Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, en la toma de decisiones, cumple con el objetivo de una correcta administración de los Recursos Públicos y la optimización de los proyectos aprobados para el cubrimiento de las necesidades prioritarias del Municipio, desde cada uno de sus sectores con inversiones tanto en el campo del desarrollo social, como en infraestructura. Obras que se han llevado a cabo con éxito y gran aceptación de la comunidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Todo esto gracias a la gestión del señor Alcalde, quien a la fecha logró duplicar el presupuesto que al inicio de su gobierno se encontraba en veintitrés mil millones de pesos $23.000.000.000 y a la fecha del cierre de 2014, se refleja en cuarenta y tres mil millones de pesos $43.000.000.000. Cordial invitación a continuar con el compromiso del servicio, fortaleciendo el trabajo de la Administración Pública, que busca el bienestar de la comunidad y el correcto desarrollo de su crecimiento tanto económico como social, logrando la consolidación y conservación de este majestuoso Municipio referente del Norte de Antioquia. Manifiesto mi agradecimiento a los ex Concejales que hicieron parte de la corporación hasta el 2014, los señores: Félix Olmedo Arango Correa, Julio Aldemar Yarce Agudelo y Jesús Alberto Galeano Molina y a la Secretaria, la señora Isabel Cristina del Rio Machado, por su valioso desempeño en sus funciones, su eficiente contribución fue esencial para el cumplimiento de los fines de la Corporación. Cordial Bienvenida a los nuevos Ediles que harán parte del equipo de trabajo del año 2015, la señora María Victoria Arango y los señores, Gabriel Monsalve Agudelo, Alberto Antonio Márquez Vargas, quienes con su compromiso, conocimiento y experiencia, serán de gran aporte para la función de la corporación y juntos alcanzarán el objetivo de la "Santa Rosa, que soñamos". Agradezco de forma especial al Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, por su continuo acompañamiento y apoyo incondicional, guía en esta experiencia enriquecedora de Gestión Pública eficiente, además de permitirme compartir con él, todos los logros que muestran ahora a Santa Rosa de Osos como un Municipio de gran reconocimiento en Antioquia, en su eficaz resultado a todo nivel por sus exitosas gestiones. Por otra parte quiero expresar un saludo de agradecimiento a quienes me acompañaron en la Mesa Directiva del año 2014, al Vicepresidente Primero el señor Raúl Antonio Puerta Ospina, al Vicepresidente segundo el señor, William Darío Vélez Mora. Cordial bienvenida a la nueva Mesa Directiva que presidirá en la vigencia del 2015, al Honorable Concejal y Presidente el señor Oscar Mario Balbín Pérez, al Vicepresidente Primero, el señor Héctor Horacio Zapata Ramírez y Vicepresidente Segundo, el señor Abelardo Antonio Rodríguez Serna. De la manera más cordial y fraternal mis mejores deseos, que el 2015 esté colmado de triunfos y nuevos propósitos, que Dios los llene de bendiciones y sabiduría. A los Ciudadanos de Santa Rosa Osos, bello Paraíso de Alturas, cuna de Osos ancestrales y poetas viajeros, muchas gracias". Me despido con el eslogan que identifica el servicio de la Corporacion: "Honestidad, Compromiso, Imparcialidad y Equidad, en Memoria de 200 Años de Servicio a Nuestra Gente" Atentamente, Jesús Ferney Escobar Lenis Presidente 2014.

3 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


HONORABLE CONCEJO DE SANTA ROSA DE OSOS MESA DIRECTIVA 2014 JESÚS FERNEY ESCOBAR LENIS WILLIAM DARIO VELÉZ MORA RAUL ANTONIO PUERTA OSPINA PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE SEGUNDO

VICEPRESIDENTE PRIMERO

COMISIONES PERMANENTES AÑO 2014 COMISIÓN PLAN DE DESARROLLO

HÉCTOR H. ZAPATA RAMIREZ

COMISIÓN PRESUPUESTO

COMISIÓN GOBIERNO

HÉCTOR F. LOPERA LOPERA

OSCAR M. BALBÍN PÉREZ

ALBERTO MARQUEZ VARGAS

RAUL A. PUERTA OSPINA

ABELARDO RODRIGUEZ SERNA

ORLEY ENRIQUE ROJAS MIRA

DIEGO A. ESPINOSA TABORDA

GABRIEL D. MONSALVE

WILLIAM D. VELÉZ MORA

LIBARDO A. MORA SALAZAR

JESÚS F. ESCOBAR LENIS

MARÍA VICTORIA ARANGO

Francisco Jair Palacio Lopera Alcalde

4 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


GENERALIDADES DEL MUNICIPIO

(Fuente: Foto Archivo Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Santa Rosa de Osos)

Santa Rosa de Osos cuenta con una extensión de 812 Kms. Cuadrados y una Temperatura de aproximadamente 13º - 25ºC. Una Altura de la cabecera de 2.550 metros sobre el nivel del mar y una Población estimada entre los 36.063 habitantes y su Gentilicio es Santarrosano.

menores de 15 años y mayores de 65 años) correspondiendo a 14.597 habitantes. Se sugiere que a esta población se dirijan políticas públicas para mejorar sus oportunidades y calidad de vida.

Es un Municipio con grandes ventajas comparativas en cuanto a oferta territorial se refiere, dado que se encuentra en una posición geográfica estratégica en el Departamento de Antioquia, al ser paso obligado para quienes transitan hacia la Costa Atlántica sobre la Troncal Occidental y al hacer parte del llamado Anillo Vial del Norte. Cuenta además con unas condiciones climáticas, propicias para la diversidad de actividades agropecuarias y una infraestructura vial apropiada. También tiene un stock de recursos naturales que marcan la diferencia con gran importancia, adquiriendo un nivel por encima de otros territorios.

(Foto Archivo: Jader Villa)

Historia Fecha de fundación: 18 de agosto de 1636 Nombre del/el fundador (es): Capitán Español Antonio Serrano y Espejo

Históricamente tiene una marcada tendencia en el crecimiento poblacional del Municipio, en los último seis años es del 20,45%. Su estado de producción económica se basa en actividades de alto rendimiento como lo son la agroindustria, ofertas educativas, comercio y minería en los últimos años, además de la presencia de población flotante en busca de mejores oportunidades socio económicas.

SANTA ROSA DE OSOS, AÑO BICENTENARIO AGOSTO DE 2014, AGOSTO 2015.

Según reporte suministrado por el SISBEN lll, la población de 0 a 18 años es de 14.608 entre menores de edad, reflejado en un porcentaje del 40,28%, del total de la población.

El Estado de Antioquia tuvo tres presidentes: Juan del Corral, José Miguel de La Calle y Dionisio Tejada, que crearon 14 nuevos distritos:El Retiro, Donmatías, Heliconia, Carolina del Príncipe, Santa Rosa de Osos, Abejorral, Belmira, Sopetrán, Santodomingo, El Carmen de Viboral, La Ceja, San Vicente y Envigado.

En el Municipio por cada 100 personas en capacidad de trabajar hay 40,7 que son dependientes (edades

5 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Según los historiadores, estos pueblos eran parroquias y lo que hicieron las autoridades de la recién creada Estado soberano de Antioquia, fue elevarlas a la categoría de distritos parroquiales, como entidad civil, para fortalecer la Independencia.

fuerza para el Estado. Lo que hace diferente a un municipio de una vereda o un pueblo es el número de sus habitantes". El Historiador agregó que el tipo de régimen también incidió en esa declaratoria y como era de corriente federalista, tenían que justificarlo, la forma era creando distritos. Esto implicaba la construcción de escuelas, juzgados, cárceles, parques y demás obras públicas que demandaran los vecinos.

"Durante La Colonia, España fue muy cicatera en crear instituciones en América, por eso había muy pocas entidades civiles. Antioquia tenía dos villas y dos ciudades: las villas de Marinilla y Medellín y las ciudades de Antioquia, Rionegro, Cáceres, Zaragoza de las Palmas y Remedios. Las demás eran entidades eclesiásticas, creadas por petición de un hacendado para tener quien le administrara los sacramentos. Luego alrededor de las capillas, se fue creando el mercado y los pueblos".

Por eso los bicentenarios que se conmemoran este año, tienen como punto de partida la tradición oral y la tradición histórica. "Se perdió la evidencia porque cuando en 1816, las autoridades españolas retomaron el control de sus antiguas colonias, no solo tomaron retaliaciones contra los próceres sino que quemaron los archivos de los nuevos distritos para que no quedara memoria de lo que habían hecho las autoridades republicanas".

Estos territorios reconocidos no eran propiamente municipios tal y como se conocen hoy, sino una especie de cabildos, con sus propios concejos. "En esos lugares aumentó tanto la población que el Estado se vio en la obligación, además de la autoridad eclesiástica, proporcionar la autoridad civil. Todos fueron primero parroquias y vice parroquias", que eran divisiones territoriales eclesiásticas, no civiles, según los historiadores.

Pese a ese vacío legal hoy todos son municipios prósperos, que recuerdan erección municipal con fiestas y manifestaciones culturales.

(Fuente: Foto Archivo Jader Villa)

Pero el incremento demográfico no fue espontáneo, la mayoría de estos poblados tuvo trayectoria en la Colonia y eran mencionados como centros mineros, puertos secos, centros artesanales y comerciales. Además, la ganadería y la economía lechera generaron una prosperidad que atrajo a muchas personas de diferentes lugares.

(Fuente: Foto Archivo Jader Villa)

PLATAFORMA ESTRATÉGICA DEL HONORABLE CONCEJO.

Como explicación a todo esto, están los diferentes nombres que tuvieron algunos de los actuales municipios, como Santa Rosa de Osos Real de Minas de San Jacinto de los Osos, (Norte), por ejemplo, se llamó „Minerales de los osos y San Vicente Ferrer (Oriente), Minerales de Castrillón.

El Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos desarrolla el Plan Estratégico formulado para el periodo 2012-2015, fundamentado en la misión, visión, valores, políticas y objetivos institucionales.

"La declaratoria de municipios o entidades civiles responde a un incremento poblacional, pues políticamente era una de las exigencias del estado nación moderno, donde los individuos cuentan como

El plan aportará significativamente todo el fortalecimiento organizacional y a la sostenibilidad de la Institución de Control Político, herramienta que busca el mejoramiento de los procesos y con la que se pretende lograr la prestación de un servicio oportuno y eficiente a la comunidad.

6 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


MISIÓN

VISIÓN

El Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos Antioquia, se dene como el espacio de representación democrática, establecida bajo los lineamientos de la Constitución Política de Colombia, que promueve mediante acuerdos y propuestas, el desarrollo integral y sostenible de la sociedad, ejerciendo control Político-Administrativo, en cumplimiento de los nes esenciales del estado a través de su organización administrativa autónoma, eciente, moderna e integrada por servidores públicos competentes e idóneos; asesorando a las comunidades en iniciativas a mejorar su calidad de vida.

El Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos Antioquia, en el año 2025 será una Corporación de desarrollo participativo y comunitario, gestando la asistencia de los servicios básicos, vigilante que las opciones y oportunidades sean equitativas para todos; que los proyectos tengan estructura social y se soporte en las organizaciones públicas, privadas solidarias y comunales.

MAPA DE PROCESOS DEL HONORABLE CONCEJO

Gestión estratégica corporativa

Medición análisis y mejora

Control Interno

Iniciativa Acuerdos Proposición Control Político Proposición Comisión Accidental

TTIICCOO Á Á M M EE TTEETT IICCOO A A B B DDEE PPÚÚBBLL

Control Político Mecanismos Participación Ciudadana

Solicitud Mecanismos Participación Gestión Talento Humano

Análisis y proyección Jurídica

Logística Corporativa

EL CONCEJO MUNICIPAL IMPLEMENTA MEDIDAS PARA UN MEJOR SERVICIO Y TRANSPARENCIA

Comunicaciones y Relaciones corporativas

•Identificar las determinantes causales que den inicio a actos de corrupción, de igual forma identificar la ineficiencia y negligencia en los procesos administrativos con el fin de generar mecanismos que contribuyan al mejoramiento de las funciones inter administrativas. •Proponer estructuraciones y poner en marcha los planes y mecanismos que apoyen los valores institucionales como la ética, eficiencia e innovación tecnológica y transparencia con el fin de luchar integralmente contra la corrupción. •Establecer mecanismos que propicien el efectivo control de gestión social con el fin de evaluar la efectividad de los procesos administrativos y en caso tal de que estos sean negativos, establecer nuevos métodos que permitan mejorar el desempeño.

7 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


•Implementar junto con los demás organismos de control, técnicas que identifiquen procesos erróneos o procesos que no cumplan los principios institucionales especialmente el de transparencia y de tal forma castigar a sus propiciadores, desarrollar mecanismos que fortalezcan la veeduría cívica en los diferentes órdenes especialmente en la contratación estatal.

LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA RENDICION DE CUENTAS. •Fortalecer el sentido de pertenencia en la gestión pública, mediante la información a la comunidad, dentro del control social. •Contribuir en el cumplimiento del desarrollo de los principios constitucionales, mediante la transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos.

PLAN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS Y MEJORAMIENTO A LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN AL CIUDADANO.

•Es un deber de las entidades públicas y un derecho del ciudadano participar de estos espacios de interlocución, entre servidores públicos y la población mediante la información de la Administración Pública. •El Municipio de Santa Rosa de Osos, tiene cita anualmente para conocer los procesos y gestiones realizadas desde la Administración Municipal de Santa Rosa de Osos.

El Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, es un ente gubernamental local comprometido con la vigilancia en la conservación de la transparencia administrativa, innovación tecnológica y culturización de los ciudadanos en contra de la corrupción. Supervisa el correcto desarrollo de los procesos administrativos para conseguir la puntualidad, calidad y satisfacción ciudadana garantizando un buen servicio dentro del ejercicio legal de la función pública. Fundamenta valores de participación ciudadana dentro de la gestión administrativa y mediante la atención efectiva y transparente. Estas son algunas de las razones por las que la Mesa Directiva y el Presidente del Honorable Concejo Municipal, han generado estrategias para un continuo mejoramiento y un desarrollo apto de la gestión pública, generando garantías para los ciudadanos conforme a los lineamientos y planes establecidos.

(Foto: archivo Concejo Municipal. Programa en vivo, “En Común Acuerdo” Mi Tierra Radio. 88.1FM)

Una de las herramientas efectivas de comunicación masiva y cubrimiento de la población para la correcta información se dio mediante la participación activa de la programación integral de la Emisora Institucional Mi Tierra Radio 88.1FM de nuestro Municipio, uno de los alcances exitosos por la gestión de nuestro Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, en la que por medio del programa "En Común Acuerdo", se entera a la comunidad de las ejecuciones del Concejo Municipal y los procesos y proyectos ejecutados desde la Alcaldía.

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA. La rendición de cuentas obliga a que las acciones y decisiones de las autoridades públicas sean justificadas. Es un deber y un derecho como ciudadano participar y conocer los diferentes procesos, gestiones y alcances de la Administración Municipal.

8 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE TRANSPARENCIA Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESTRATEGIA, MECANISMO, MEDIDA, Y OTROS.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES REALIZADAS DEL PERIODO.

RESPONSABLE

ANOTACIONES

PUNTOS DE ALTERACIÓN EN LA DILIGENCIA TRANSPARENTE.

Una vez identicado algún estado que altere el correcto desarrollo de la transparencia en las funciones será documentado y llevado con el proceso adecuado.

Trabajo continuo en la identicación y documentación de las alteraciones de transparencia en los Procesos.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD

Proceso permanente.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD.

Se cumplió la meta de Ajuste a los manuales de contratación y operación por procesos.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD.

Proceso permanente.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN.

PLANIFICACIÓN DE PUNTOS QUE ALTEREN LA DILIGENCIA TRANSPARENTE.

Continuidad en la actualizando de la política de riesgos.

Permanente.

Es un deber la actualización de la Política Administrativa de riesgos, se ajustan los manuales de contratación y operación por procesos. La administración del riesgo y Mapa de Riesgos: Tiene presente los procesos estratégicos denidos en El Manual de Operación por Procesos, los cuales fueron: *Gestión del Talento Humano *Análisis y Proyección Jurídica *Logística Corporativa *Gestión de la Información *Comunicación y Relaciones Corporativas *Gestión de la Documentación y Contratación Administrativa *Gestión del Riesgo.

ATENCIÓN AL CIUDADANO.

Permanente.

Se dio respuesta oportuna y veraz a las inquietudes reportadas por los ciudadanos. Recepción de las peticiones representadas por los ciudadanos.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD Y ATENCIÓN AL CIUDADANO.

Función adoptada en el 2014, con mejoras por la Corporación y basado en las herramientas de las nuevas tecnologías para el mejoramiento del servicio del ciudadano.

COMUNICACIONES:

Implementación del Ocial Website del Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos. Y en el cumplimiento de los requerimientos del Plan Gobierno en Línea.

Se encuentra en proceso de terminación y ajustes. Además de un BLOG informativo para la publicación de los diferentes documentos y procesos dentro de las funciones del Honorable Concejo Municipal.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD Y ATENCIÓN AL CIUDADANO.

En Proceso de Implementación.

Ajuste de procesos para la adopción de los procesos de Gobierno en Línea y su implementación.

SISTEMATIZACION.

ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS.

AUDITORIA INTERNA

Dotación de equipos de cómputo para cada uno de los organismos de la Corporación.

Dotación de equipos de cómputo a cada uno de los organismos de la Corporación, para facilitar la organización de la información a partir de sus funciones.

PRESIDENCIA Y GRUPO DE HONORABLES CONCEJALES.

Procesos de capacitación, para aanzar conocimientos y habilidades.

Dar respuesta de manera oportuna al cien por ciento de las peticiones dirigidas por la comunidad al Honorable Concejo Municipal.

Todos los requerimientos llegan a la Ocina de la Secretaría del Honorable Concejo Municipal, se radican y se les da el proceso correspondiente.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD.

Proceso de adopción e implementación de las nuevas tecnologías, de la información y comunicación para la prestación de un mejor servicio.

Se elaboró documento metodológico para ejecutar el proceso de auditoría interna.

Pautas de aplicabilidad al documento para ejecutar el proceso de auditoría interna.

TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD

En proceso de implementación.

9 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


SESIONES DEL CONCEJO.

Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Descentralizadas del Honorable Concejo Municipal.

Espacios propicios para la participación democrática de la comunidad como un derecho exigido por la Ley. Permite el intercambio de información para alimentar a las dependencias en función del trabajo social del estado de las comunidades a partir de sus necesidades. Además, permite la comunicación de información de todos los procesos que se vienen ejecutando desde la Administración Municipal, desarrollo de proyectos en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los Santarrosanos.

PRESIDENTE Y GRUPO DE HONORABLES CONCEJALES.

Agenda Permanente.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.

Se procesan los contratos de acuerdo a la norma.

Se ajustó a la nueva reglamentación de la contratación estatal en Colombia. Decreto 1510 del 17 de julio de 2013, por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública.

LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE LA ENTIDAD.

Se cumplió con el ajuste a los procesos de la nueva normatividad al manual de contratación. Minutas, Actas, Contratos, Procesos y Liquidaciones.

RETOS DE LA MESA DIRECTIVA DURANTE EL AÑO 2014. La implementación del eslogan que representa la Mesa Directiva durante el 2014, "Honestidad, Compromiso, Imparcialidad, y Equidad, en conmemoración de 200 Años de servicio a nuestra gente", es la consigna que continuará guiando la gestión del Concejo, en la recuperación de la confianza de los ciudadanos, hacia las funciones de la Corporación. Motivo por el cual todas las instancias de la Entidad están dispuestas a la solución y respuesta efectiva para la satisfacción de las necesidades de la población. •Ejerciendo un Control Político exigente. •Calificación de la Corporación como agente de cambio. •El Concejo se organiza administrativamente, dando cumplimiento a las directrices y políticas del Gobierno Nacional (Gobierno en Línea, Cero Papel, Gestión Documental y Desarrollo Integral, El Nuevo MECI, y SGC). •Corporación con visión que aplica la participación, comunicación e inclusión ciudadana en todos los procesos, tanto del Honorable Concejo como de la Administración Municipal. •Concejo que atiende las necesidades básicas de la comunidad. •Comprometido con la ciudad región. •Propositivo en el estudio acertado de los Proyectos de Acuerdo, en pro de la gestión para el desarrollo del Municipio.

•Compromiso con el cumplimiento de los requerimientos de calidad, estipulados por modelo de Control Interno MECI. •Concejo descentralizado, llegando a los lugares remotos del Municipio como corregimientos y veredas, para la cobertura total de los requerimientos de la comunidad e interacción de la información de los procesos en ejecución en la Administración Pública. •Ejecución Presupuestal ceñida a los topes de Ley 617 de 2000. Austeridad en el Gasto y disciplina en el recinto. •Monto y Porcentaje de Ejecución Presupuestal, ejecutado con transparencia y control, adoptando los principios de la contratación estatal. ACUERDOS APROBADOS DURANTE EL AÑO 2014 CON COMPROMISO CIUDADANO. Los siguientes Acuerdos presentados por las diferentes Secretarías de la Administración Municipal en cabeza de su Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera y que fueron aprobados por el Honorable Concejo Municipal en su función durante el 2014 fueron: Dieciocho (18) Acuerdos aprobados a iniciativa del ejecutivo. Se da continuación a análisis de impacto de las iniciativas. A continuación un análisis exhaustivo de las iniciativas:

10 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


FECHA Y NÚMERO ACUERDO

ENUNCIADO DEL ACUERDO

IMPACTO DEL ACUERDO A LA VIDA MUNICIPAL

ACUERDO NÚMERO 01 DE FEBRERO DE 2014

POR EL CUAL SE ASIGNA EL SALARIO AL SEÑOR ALCALDE DE SANTA ROSA DE OSOS.

El salario asignado al señor Alcalde, es regulado por las leyes nacionales y es el Concejo el que regula su asignación por la categoría del Municipio y dispone otras regulaciones.

ACUERDO NÚMERO 02 DE MAYO DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL PARA GESTIONAR Y SUSCRIBIR UN EMPRÉSTITO.

Acuerdo que apalanca los planes, programas y proyectos del Plan Operativo de Inversiones del Presupuesto, aprobado en el mes de noviembre de 2011 y que con el Plan de Desarrollo “La Santa Rosa que Soñamos” de la actual administración (2012-2014), garantiza las inversiones en los distintos rubros de inversión social.

ACUERDO NÚMERO 03 DE MAYO DEL 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE PARA COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS CON DESTINO A LA FIRMA DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON LAS EEPPM PARA LA VIGENCIA 2015.

Los compromisos que adquiere el Municipio con Empresas Públicas de Medellín, para el suministro del alumbrado público pasa de una vigencia a otra por tal motivo debe ser autorizado por el Honorable Concejo Municipal.

ACUERDO NÚMERO 04 DEL 05 DE AGOSTO DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL ARTICULO 312 DEL ACUERDO No. 006 DEL 2012 Y SE EXONERA A LOS PROPIETARIOS DE TANQUES DE LECHE DE ENFRIAMIENTO DEL COBRO DE TASA DE ALUMBRADO PÚBLICO.

El alumbrado público es una tasa que el Estado permite que los Municipios paguen, este dinero compensa las inversiones en mantenimiento del alumbrado público tanto del área urbana, como rural gestionado por la Administración Municipal. Esta siempre fue una inquietud expuesta por los usuarios del sector rural, manifestando su petición de un cobro sin excesos, es como se exoneran de este pago a los contribuyentes que tengan en sus ncas el tanque de enfriamiento de leche.

ACUERDO NÚMERO 05 DEL 05 DE AGOSTO DE 2014

NÚMERO 06 DEL 05 DE AGOSTO DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA DISTINCIÓN MERITO DEL MAESTRO DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE OSOS.

Para favorecer la calidad y el mejoramiento de la educación, especialmente en la calicación y formación de los educadores, velar por la promoción docente, los recursos y métodos educativos modernos. Fomenta la investigación como nesencial del Estado, el Acuerdo fundamenta el estímulo a los Directivos y Docentes del Municipio, a las nuevas prácticas docentes resaltando el esfuerzo docente y dedicación como estímulo.

POR MEDIO DEL CUÁL SE DEFINE, SE ADOPTA Y SE DICTAN LAS DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA EN COOPERATIVISMO Y EMPRENDIMIENTO PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE OSOS”

Forma de implementar la cultura cooperativa, teniendo en cuenta que el Municipio de Santa Rosa de Osos, se ha convertido en un referente de empresas con esta razón social. Por medio de los docentes se quiere llevar a las aulas educativas una cultura de ahorro y un ejemplo de crecimiento mediante el trabajo cooperativo.

ACUERDO No. 07 DEL 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN MATERIA DE IMPUESTO PREDIAL Y DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Se debe realizar el correcto saneamiento de la cartera generada por concepto del impuesto predial e industria y comercio, se consideró pertinente, acudir al mecanismo de incentivo para facilitar la cancelación de los contribuyentes morosos. Logrando una gran disminución en cartera. Permitiendo una mejor ejecución de proyectos a partir de la inversión de estos recursos.

ACUERDO NÚMERO 08 DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN MATERIA DE IMPUESTO PREDIAL Y DE INDUSTRIA Y COMERCIO.

Se debe realizar el correcto saneamiento de la cartera generada por concepto del impuesto predial e industria y comercio, se consideró pertinente, acudir al mecanismo de incentivo para facilitar la cancelación de los contribuyentes morosos. Logrando una gran disminución en cartera. Permitiendo una mejor ejecución de proyectos a partir de la inversión de estos recursos.

ACUERDO NÚMERO 09 DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO 280 DEL ACUERDO 006 DE 2012 Y SE DEROGA EL ACUERDO 025 DE 2012.

Es necesario hacer del Municipio de Santa Rosa de Osos, un sitio competitivo y en el campo de transporte y movilidad se plantea que las personas interesadas en realizar el trámite de su licencia de conducción puedan hacerlo en las ocinas de control del Municipio. Previendo el aumento en la cantidad de usuarios se decide prestar un mejor servicio.

ACUERDO NÚMERO 10 DEL 05 DE ENERO DE 2014

POR EL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL “SEMILLERO ESCOLAR DE TRANSITO” EN EL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE OSOS.

Este proyecto tiene costos en su implementación, entre los cuales se ha contemplado principalmente, un contratista de apoyo y una póliza de seguro para los participantes del programa, adicional a lo mencionado anteriormente, puede existir otro tipo de gastos que son opcionales como distintivos, salidas pedagógicas, entre otros, que se gestionarán con otras entidades y empresas al tenor de la Ley 1503 de 2011.

11 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


FECHA Y NÚMERO ACUERDO

ENUNCIADO DEL ACUERDO

IMPACTO DEL ACUERDO A LA VIDA MUNICIPAL

ACUERDO NÚMERO 11 DEL 08 DE ENERO DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE CONMEMORA Y EXALTA LA VIDA MUNICIPAL EN EL BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA ENTIDAD TERRITORIAL DE SANTA ROSA DE OSOS.

Pasados 200 años entre 1814 y 2014, la Administración Municipal, en asocio con el Concejo Municipal, queremos conmemorar y exaltar la celebración de una efemérides, dirigido a los habitantes de la jurisdicción territorial, para lo cual es necesario que se imparta la aprobación del Proyecto de Acuerdo que se presenta a consideración, pretendiéndose con la aprobación del Acto Administrativo, hacer gestiones ante el Congreso de la República, para procurar que se vincule mediante una Ley, exaltando la celebración y efemérides de los 200 años de vida municipal.

ACUERDO NÚMERO 12 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR EL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL EJECUTIVO PARA LA CONDONACIÓN Y EXONERACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL A LAS PERSONAS VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO Y OTROS HECHOS VICTIMIZANTES.

Mediante la Ley 387 de 1997, por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Atención Integral a Población Desplazada, se establece que el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, adoptarán las medidas para la prevención del desplazamiento forzado, la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la Violencia y asignó responsabilidades a los Entes Territoriales para la asignación de recursos y atención de la población afectada

ACUERDO NÚMERO 13 DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL A COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS.

Autorizar al Alcalde del Municipio de Santa Rosa de Osos Antioquia, para asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias para el año 2015, por un valor de CIENTO NOVENTA Y OCHO MILLONES DE PESOS ($198.000.000) previo cumplimiento de lo establecido en las Leyes 819 de 2003 y 1483 de 2011, con el n de celebrar con el Departamento de Antioquia, convenio interadministrativo cuyo objeto será: “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y nancieros para implementar el programa de alimentación escolar, para la población con matrícula ocial en las instituciones educativas del Municipio de Santa Rosa de Osos, durante la vigencia 2015”.

ACUERDO NÚMERO 14 DEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR EL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO NÚMERO 029 DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2013.

Estos estímulos, incentivos y reconocimientos al rendimiento deportivo en el Municipio de Santa Rosa de Osos, se modica y amplía, garantizando a los deportistas participantes de torneos avalados por las Ligas, Federaciones y Confederaciones en el calendario ocial de competencias anuales y que pertenezcan al calendario anual deportivo dentro y fuera del Departamento, del País y que hayan obtenido medalla de oro, plata o bronce, en torneos o competencias departamentales, nacionales e internacionales (juegos deportivos departamentales A y B, juegos deportivos departamentales escolares, juegos deportivos departamentales intercolegiados, juegos nacionales intercolegiados Supérate y del nivel internacional; juegos Panamericanos, juegos Centroamericanos y del Caribe, juegos Suramericanos, Mundiales y Olímpicos Para-olímpicos y Sordoolímpicos),organizados a escala departamental y nacional por el sector público INDEPORTES Antioquia, rectora departamental y COLDEPORTES Nacional.

ACUERDO NÚMERO 15 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL PARA TRANSFERIR A TÍTULO GRATUITO LOTES DE TERRENO PARA SER DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE EN L A CONSTRUCCIÓN O DESARROLLO DE PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y/O VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO, EN EL MARCO DE LA LEY 1537 DE 2012.

La enajenación de los predios en mención permitirá el acceso a recursos propios que serán destinados a diversas obras de infraestructura, contempladas dentro del Plan de Desarrollo Municipal y los inmuebles que no sean objeto de enajenación, le permitirán a la entidad territorial el saneamiento de los bienes al darles identidad registral y poderlos hacer parte de los activos desde el punto de vista contable.

ACUERDO NÚMERO 16 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

POR EL CUAL EL HONORABLE CONCEJO CREA Y REGLAMENTA LA MEDALLA BICENTENARIA Y SE TRASLADAN LAS CENIZAS DE PORFIRIO BARBA JACOB AL PARQUE SIMÓN BOLÍVAR.

Es el deseo el Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos, crear la MEDALLA BICENTENARIA, como instrumento para exaltar a los ciudadanos ilustres e instituciones de la localidad, son aquellos que hayan contribuido al buen nombre del Municipio, igualmente al desarrollo de la ciudad región, tales como artistas, políticos, el sector comercial, sector industrial, sector del agro, sector empresarial, comunidades eclesiásticas, la cultura, el deporte, el sector académico, entre otros, de acuerdo a la valoración de méritos y aportes hechos al Municipio de acurdo al concepto del comité que el Honorable Concejo por medio de acto administrativo reglamentado.

12 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


FECHA Y NÚMERO ACUERDO

ENUNCIADO DEL ACUERDO

IMPACTO DEL ACUERDO A LA VIDA MUNICIPAL

ACUERDO NÚMERO 17 DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2014

POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL PARA GESTIONAR Y SUSCRIBIR UN EMPRESITO.

Autorizar al Alcalde Municipal, para gestionar y suscribir un contrato de emprésito con una entidad crediticia, pública o privada hasta por la suma de TRES MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS M.L. ($3.500.000.000), con destino a la realización de proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo. Los compromisos afectarán los recursos provenientes del Sistema General de Regalías – Fondo de Compensación Regional, previa autorización de la OCAD correspondiente, de conformidad con las reglas y condiciones establecidas por las normas vigentes.

ACUERDO NÚMERO 18 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2014

MODIFICA POR EL ARTÍCULO 1 DEL ACUERDO 026 DE 2012.

Con la nueva actualización catastral urbana, el Municipio debe ajustar las tarifas de las tarifas actuales. El valor de los avalúos catastrales, se ajustará anualmente a partir del 1º de enero de cada año, en el porcentaje determinado por el Gobierno Nacional, previo al concepto del Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal, CONPES. Este reajuste no se aplicará a aquellos predios cuyo avalúo catastral haya sido formado o reajustado durante este año.

EXPEDICIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL Estos son otros de los actos administrativos que el Honorable Concejo emite. Resoluciones de carácter general. RESOLUCIÓN de 2014

OBJETO DE LA RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DEL 14 DE ABRIL DE 2014

Por medio de la cual se disponen medidas de austeridad en el gasto público en el Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 002 DEL 05 DE MAYO DE 2014

Por medio de la cual se autoriza al señor Alcalde de Santa Rosa de Osos para salir del país.

RESOLUCIÓN NÚMERO 003 DEL 02 DE AGOSTO DE DE 2014

Por medio del cual el Honorable Concejo Municipal se vincula a los doscientos años de vida municipal y exalta a un ilustre Santarrosano.

RESOLUCIÓN NÚMERO 004 DEL 07 DE AGOSTO DE 2014

Por medio del cual se hace un encargo en la Secretaria General del Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 005 DEL 15 DE OCTUBRE DE 2014

Por medio de la cual se acepta una renuncia en el Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 006 DEL 015 DE OCTUBRE DE 2014

Por medio de la cual se declara la vacancia absoluta de una curul y se dispone el procedimiento para su sustitución en el Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 007 DEL 24 DE OCTUBRE DE 2014

Por medio de la cual se declara la vacancia absoluta de una curul y se dispone el procedimiento para su sustitución en el Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 008 DEL 01 DE NOVIEMBRE DE 2014

Por medio de la cual se hace un encargo en la Secretaria General del Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 009 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

Por medio de la cual se declara la vacancia absoluta de una curul y se dispone el procedimiento para su sustitución en el Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 010 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

Por medio de la cual se establece el procedimiento parala inscripción, postulación, y elección del cargo de Secretaria (o) General del Concejo de Santa Rosa de Osos para el periodo del año 2015.

RESOLUCIÓN NÚMERO 011 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

Por medio de la cual se hace un nombramiento en la Secretaria General del Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos.

RESOLUCIÓN NÚMERO 012 DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014

Por medio de la cual se autoriza al señor Alcalde de Santa Rosa de Osos para salir del país.

RESOLUCIÓN NÚMERO 014

Por medio de la cual se conceden unas vacaciones al señor Personero Municipal de Santa Rosa de Osos.

ACTA DE POSESIÓN DE L A SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

Por remplazo de la Secretaria Cristina del Rio Machado quien presentó su renuncia.

ACTA DE POSESIÓN DEL HONORABLE CONCEJAL ALBERTO MARQUES VARGAS EN REMPLAZO DEL HONORABLE CONCEJAL JULIO ALDEMAR YARCE AGUDELO.

ACTA DE POSESIÓN DEL HONORABLE CONCEJAL GABRIEL MONSALVE AGUDELO EN REMPLAZO DE HONORABLE CONCEJAL FELIX OLMEDO ARANGO CORREA.

ACTA DE POSESIÓN DE LA HONORABLE CONCEJALA MARÍA VICTORIA ARANGO EN REMPLAZO DE EL HONORABLE CONCEJAL JESÚS ALBERTO GALEANO MOLINA.

13 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


CONTRATOS REALIZADOS POR EL CONCEJO DURANTE EL 2014 APOYO ADMINISTRATIVO A LA GESTIÓN PÚBLICA CONTRATACIÓN

OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATO ESTATAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NÚMERO 01 DE 2014

Apoyo administrativo y logístico consistente en las transmisiones, grabaciones y edición de las sesiones ordinarias y extraordinarias que se realicen en el Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NÚMERO 02 DE 2014

Apoyo administrativo en la prestación de servicios en la elaboración, preparación y distribución de refrigerios en las sesiones y actividades del Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO SUMINISTRO NÚMERO 03 DE 2014

Suministro de papelería para el adecuado funcionamiento al interior del Honorable Concejo de Santa rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DESERVICIOS NÚMERO 04 DE 2014

Prestación de servicios de apoyo y mantenimiento en servicios generales para el recinto y ocina de la Secretaría General del Honorable Concejo Municipal, como organización de archivos, mantenimiento de equipos eléctricos, limpieza de paredes, pisos, techos y muebles de propiedad del Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NÚMERO 05 DE 2014

Apoyo a la gestión administrativa en los procesos contractuales y de actos administrativos y la sostenibilidad, mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno – MECI para el Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO DE SUMINISTRO NÚMERO 06 DE 2014

Suministro de catorce (14) equipos de cómputo portátiles para el Honorable Concejo de Santa Rosa de Osos Antioquia.

CONTRATO DE PRESTACIÓN SERVICIOS NÚMERO 08 DE 2014

Apoyo a la gestión administrativa en capacitación en temas técnicos y jurídicos sobre la minería en Colombia para sustentación en las plenarias del Honorable Concejo Municipal de Santa Sosa de Osos.

EL CONCEJO PRESENTE EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS CON LA CONTRALORÍA GENERAL DEPARTAMENTAL. El informe de Contraloría Departamental, enuncia que Santa Rosa de Osos, ocupa el octavo puesto entre los 125 Municipios del Departamento de Antioquia por su eficiencia y el puesto 129 a nivel nacional en clasificación dada por el Departamento Nacional de Planeación. Muestra explícita del logro de los objetivos en el 2014 de la calidad del servicio y la transparencia. Felicitaciones Alcalde, Doctor Francisco Jair Palacio Lopera y equipo de Gobierno, Honorable Concejo Municipal.

CONTROL POLÍTICO 2014. Regido por la Ley Constitucional, la rendición de informes de gestión realizada por los Funcionarios y Entes Públicos Municipales, implica la responsabilidad de las actividades en función, además de la información a la comunidad de los planes y proyectos en proceso y aquellos que ya fueron ejecutados. Esta exigencia de responsabilidad con sentido, se adquiere para la respuesta a las posibles reclamaciones e inquietudes de la comunidad. Los Honorables Concejales tienen derecho a obtener esta información además de las respuestas oportunas a los cuestionarios debatidos en la sesión pública programada para tales efectos. Se establece el régimen legal de la moción de observaciones o censura como una posible consecuencia del control político. Dentro de este marco informativo se ha solicitado a los funcionarios informes de control. Periódico el Mundo, hizo reconocimiento en el 2014, a nuestro Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera. “Cumpliremos con el control a las metas consagradas en el Plan de Desarrollo "La Santa Rosa que soñamos", con el plan de acción y con todos los sectores comunitarios".

14 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


RESPUESTAS EFECTIVAS Y OPORTUNAS A LA COMUNIDAD EN EL 2014.

El Concejo Municipal apoya y difunde el rechazo en todas sus formas y expresa su solidaridad.

EL CONCEJO CON LA MOVILIDAD .

ESTUDIO PARA NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. La realización de importantes debates, que permitieron un exhaustivo estudio del estado de la seguridad en el Municipio y los hechos de robos y criminalidad que en el 2014, se presentaron, fueron expuestos en la plenaria del 07 de agosto de 2014, en presencia de importantes entes de seguridad y el Alcalde. Se expuso la dotación actual de personal y vehículos, para mejorar la seguridad descentralizada.

A través de los debates realizados para la proyección de la movilidad en el Municipio y el Plan de Acción de la Secretaria de Transito, se aprobó el Acuerdo en el cual se institucionaliza el programa de educación en seguridad vial "Semillero Escolar de Transito" en el Municipio de Santa Rosa de Osos.

Para la fecha el Capitán, señor Camilo Alberto Gómez González, expuso la planificación para afianzar la seguridad en el Municipio, además de las diferentes actividades en prevención y campañas educativas. Control en comercialización de cárnicos. La Gobernación de Antioquia apoya para el control de licor adulterado.

EL CONCEJO CON LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. La realización de debates de control político a entidades encargadas de la política pública. EL CONCEJO CON LA POBLACIÓN VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA. Se aprobó el Acuerdo para favorecer a las personas desplazadas en el que se conceden facultades al ejecutivo para la condonación y exoneración del impuesto predial a las personas víctimas del desplazamiento y otros hechos victimizantes.

NUEVA TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD PARA SANTA ROSA DE OSOS. EL CONCEJO CON LAS MUJERES. Apoyo a la Secretaría de Salud de la Administración Municipal y al Hospital San Juan de Dios, en las campañas contra el cáncer de cuello uterino y violencia hacia la mujer. Campañas que buscan el apoyo para esta importante población y el rechazo a cualquier acto violento en contra de la Mujer.

Mininterior implementará cámaras en Municipios de 16 Departamentos. Gracias a las continuas gestiones de nuestro alcalde FRANCISCO JAIR PALACIO LOPERA, Santa Rosa de Osos logró suscribir un convenio con el Ministerio del Interior para reforzar la vigilancia y ejecución o ampliación de proyectos de Sistemas de Vigilancia de Circuito Cerrado.

15 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Se trata de 30 Municipios en los Departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca. El convenio tiene el respaldo además del Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que se beneficiará a la institución con estos equipos que permitirán aumentar la vigilancia en estos territorios. El proyecto tiene un valor total de 68 millones de pesos, de los cuales el Ministerio del Interior, aporta 53 y los Municipios contribuyen con aproximadamente 15 millones de pesos más, con el objetivo de entregar las obras listas para mayo del 2015.

(Cuadro donado por el Señor Fabio Toro Vélez al Recinto del Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa De Osos, Antioquia).

Vinculación del Concejo mediante Resolución N° 003 de 2014, "Por medio de la cual el Honorable Concejo Municipal se vincula a los 200 años de vida Político Administrativa y exalta a este ilustre Santarrosano que ha llenado de gloria universal a éste terruño.

EL CONCEJO CON LA VIVIENDA. Aprobación del Acuerdo de incorporación de predios para la construcción de vivienda de interés social, en el que se autoriza al Alcalde Municipal la transferencia a título gratuito de algunos lotes de terreno, que serán destinados exclusivamente para la construcción o desarrollo de proyectos de vivienda de interés social y/o vivienda de interés prioritario, en el marco de la ley 1537 de 2012. EL CONCEJO Y LOS PROYECTOS MINEROS.

Porfirio Barba Jacob

EL CONCEJO EN EL CORREGIMIENTO DE SAN PABLO. El día 22 de mayo de 2014 el Concejo en pleno, expuso que en la actual Administración se ha invertido más de $2.000.000.000 (dos mil millones de pesos) en acueducto, alcantarillado, carreteras, desarrollo comunitario y el tema de la seguridad a la vereda el Caney. EL CONCEJO EN LOS CORREGIMIENTOS.

Se realizaron varios debates a los Proyectos Mineros presentes en el Municipio y su funcionalidad, además del manejo de los recursos para la conservación del medio ambiente e importantes temas de impacto social.

Escuchamos a la comunidad. Recepción de inquietudes de la comunidad en compañía de funcionarios de la Administración Municipal.

EL CONCEJO PESENTE EN LA CULTURA. Valiosa imagen del Poeta Porfirio Barba Jacob, entregada por el señor Luis Alberto Arango Posada, Poeta y admirador de su obra universal, "cuadro realizado en técnica plumilla" del autor Gustavo Ramírez, Pintor Colombiano. Obsequio del doctor Fabio Toro Vélez, Declamador Colombiano, para complementar las obras que reposan en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Santa Rosa de Osos.

16 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


EL CONCEJO PRESENTE EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS. Debate en el que intervinieron por invitación ex empleados del Hospital San Juan de Dios.

EL CONCEJO PRESENTE CON LOS PERSONEROS ESTUDIANTILES.

PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EXPUESTO EN SESIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL. Invitada la Ingeniera Diana Yaneth Gallego interventora del proyecto, quien expresó que entre el diecisiete de diciembre, hasta agosto de 2014, se tiene el 52% del proyecto Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Urbano desarrollado y pagado, solo el sector de Barro Blanco va en desarrollo del 100% un 23%. Expone además los avances significativos del proyecto en el Barrio Gimany, el sector los chorros y Barrio Guanteros. Se encuentra para la fecha aún en planes el sector de la avenida Crespo por su ubicación como travesía de la troncal, afirma además que dicha vía no tiene la suficiente infraestructura para el cumplimiento de la norma.

Una reunión de plenaria fue el espacio adecuado para escuchar sus inquietudes al igual que la de los Contralores de los distintos Centros Educativos privados y públicos del Municipio, presentaron sus proyectos como primer ejercicio democrático como elegidos en la representación de sus compañeros. El Concejo Felicita con reconocimiento sus iniciativas y expone todo su apoyo. EL CONCEJO PRESENTE EN LA CULTURA DEPORTIVA. SE APROBÓ EL ACUERDO DE ESTÍMULOS A LOS DEPORTISTAS QUE PARTICIPEN EN JUSTAS DEPORTIVAS.

El valor del contrato fue por $2.390.000.000 (Dos Mil Trescientos Noventa Millones), con un plazo inicial de 8 meses, inversión en calidad, la tubería en instalación tiene treinta años de vida útil en comparación a las utilizadas en estructuras domiciliarias, con caja de supervisión en la parte externa de cada vivienda.

Se hace modificación a Acuerdo que garantiza a los deportistas del Municipio mayores estímulos por su participación y obtención de premiaciones significativas en todas sus facetas, tanto en el ámbito local, departamental, nacional como internacional.

17 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


EL CONCEJO PRESENTE EN LA CULTURA DEPORTIVA Y ARTÍSTICA.

octubre de 2014, "Día Mundial del Cáncer de Mama", evento que apoya la campaña ¡Mujer tócate! iniciativa de la Casa de la Mujer de Santa Rosa de Osos.

Cancha sintética municipal "Porfirio Barba Jacob"

La Unidad Cultural Marco Tobón Mejía, es epicentro de todas las modalidades culturales y artísticas en la que niños, adolescentes, jóvenes y adultos, adoptan nuevas culturas del arte por medio del aprendizaje y su práctica. Esta Unidad se encuentra dotada de instrumentos musicales, además de convertirse en un lugar apto con todas las adecuaciones técnicas necesarias para la correcta práctica de la danza, lugar inaugurado en enero de 2014 por gestión del Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera con una inversión de $63.000.000), pintura, escultura, canto, entre otros.

EL CONCEJO PRESENTE EN LA EDUCACIÓN SANTARROSANA. "LA EDUCACIÓN ES TU ARMA MÁS PODEROSA".

EL CONCEJO PRESENTE EN LA COMUNIDAD CON DISCAPACIDAD. Una reunión que atendió todas las inquietudes y necesidades además de las observaciones y propuestas del Comité de Discapacidad. Es importante dentro de la implementación de los proyectos de la función pública, tener en cuenta las necesidades para el grupo de personas de nuestra población con capacidades Diferentes.

EL CONCEJO PRESENTE EN LA RED DE MUJERES. La Administración Municipal y la Red de Mujeres Públicas, participaron del Foro el pasado 20 de

“LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO”. (Nelson Mandela) Promoción 2014–Santa Rosa de Osos–Antioquia (Tomado De La Fuente: Oficina De Comunicaciones Alcaldía Santa Rosa De Osos)

Según el Ministerio Nacional de Educación en Colombia, este sistema se define como proceso de formación permanente fundamentado en la concepción integral, de dignidad de los derechos y deberes de la persona humana, a través del servicio público social con un funcionamiento vigilado para conservar su calidad, tanto de los educandos en sus valores morales, intelectuales y físicos como a quienes debemos garantizar un buen servicio educativo además de la permanencia en el sistema. El sistema Educativo Colombiano está enfocado en 5 partes fundamentales para el crecimiento en la formación de la población: educación inicial, educación preescolar, educación básica, educación media y educación superior.

18 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


En el departamento de Antioquia, mediante el plan de, Antioquia la más Educada, "educación pública gratuita", que arrojó en el 2014, la preparación de aproximadamente 580.000 estudiantes y la contratación de cerca de 20.000 maestros y maestras con intervención en 4.000 Instituciones Educativas del Departamento, espera una certificación educativa mayor a la del 2013 con 22.121 graduados de educación media y para el Municipio de Santa Rosa de Osos, reconocido por su calidad y desarrollo educativo un aproximado de 380 estudiantes certificados. Francisco Jair Palacio Lopera Alcalde de Santa Rosa de Osos, ha enfocado gran parte de su plan de gobierno en la estructuración de la calidad de la educación del Municipio, mediante estrategias, convenios y proyectos de mejoras a las sedes educativas con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, como parte del Plan Maestro de Infraestructura 2014-2015, que incluye además su participación con parques educativos como el Parque Neurona con apertura presupuestada para mediados del 2015.

Las gestiones realizadas en pro de la educación materializan las posibilidades y oportunidades para la modernización e innovación de la educación, que ya se ve reflejado en el reconocimiento por parte de la Gobernación de Antioquia, como el que obtuvo la Institución Normal Superior Pedro Justo Berrio, en la premiación a la Calidad de la Educación de 6 de las Instituciones presentes, en el que el Gobernador Sergio Fajardo agradece "quienes hicieron posible este proyecto de región afirmando con completa convicción, que la educación es la herramienta más poderosa para conseguir la libertad, es el verdadero motor de la transformación social y el camino para alcanzar la paz"; por otra parte el Secretario de Educación de Antioquia, Felipe Gil Barrera expresa su satisfacción, "por el talento e inteligencia que maestros y estudiantes han mostrado y su empeño por transformar a Antioquia a través de la enseñanza y el aprendizaje, afirmando para este año el crecimiento de las postulaciones y el movimiento social en pro de la educación". Santa Rosa de Osos con reconocimiento a nivel Departamental, por contar con estrategias educativas, docentes e instituciones aptas para el correcto desarrollo de la educación, se satisface en certificar para fines del 2014, a 480 estudiantes de educación media a diferencia del año 2013 con 380 certificaciones. A la Institución Educativa Normal Pedro Justo Berrío en cabeza de la Rectora, Hermana Mary Luz Gómez Ortíz como ganadora por segunda vez en la categoría: Establecimientos Educativos, por su entrega, gestión y gran compromiso con la Educación, aportando calidad de formación al Municipio, le expresamos nue stras más since ras fe licitacione s de la Administración Municipal y la Secretaría de Educación. LA BANDA SINFÓNICA JUVENIL DE SANTA ROSA DE OSOS, REPRESENTÓ AL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA EN EL CUADRAGÉSIMO CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICALES EN PAIPABOYACÁ.

19 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


El pasado mes de Octubre de 2014 se realizó en el Municipio de Paipa,- Boyacá- “Corazón musical de Colombia”-, la versión cuarenta del más grande evento musical del país en materia de bandas musicales en categorías: Infantil, Juvenil, Básica, Fiestera, Especial y Universitaria. Presentándose con composiciones como el currulao “pacifico” de la autoría del maestro Edward Jhony Vélez Ceballos, Director de la Escuela de Música y banda sinfónica y el Cumbión “las Tapas” de autoría del Maestro Lisandro Meza y las obras de “Colombia Tierra Querida” del Maestro Lucho Bermúdez y Rogativa en Cumbia, participó por primera vez con la Banda Sinfónica en la categoría infantil en representación del Departamento de Antioquia, obteniendo el quinto lugar a nivel nacional. El certamen rindió homenaje especial al gran compositor, acordeonero y cantante sucreño LISANDRO MEZA, primer rey Vallenato e integrante y creador del grupo “Los Corraleros del Majagual” y creador de innumerables composiciones musicales, gran aporte a nuestro folclor.

EL CONCEJO SE SOLIDARIZA CON LA POBLACIÓN DE DON MATIAS EN EMERGENCIA FLUVIAL.

Francisco Jair Palacio Lopera, Alcalde y el Concejo Municipal, de Santa Rosa de Osos, aportan ayudas al Municipio de Don matías, en desastre ambiental sufrido por inundación producto del crecimiento excesivo de sus quebradas en la temporada invernal, afectando sus viviendas, locales comerciales y arrojando un número de personas damnificadas. EL CONCEJO APOYA LOS VIGÍAS DE LOS OSOS EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRO MUNICIPIO.

En Jericó, Antioquia, representó al Departamento en el marco del evento “Antioquia Vive la Música”, la banda ha alcanzado reconocimientos como el premio nacional a las Escuelas de Música por el Ministerio de Cultura. En nombre de la Administración Municipal dirigida por el Alcalde, Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, y el grupo de Honorables Concejales del Municipio de Santa Rosa de Osos, felicitamos y expresamos nuestro reconocimiento a todos los integrantes de este selecto grupo musical, a su Director, el Maestro Edward Jhony quienes una vez más han puesto muy en alto los colores de nuestro Municipio aportando a la construcción de “La Santa Rosa que soñamos”. EL CONCEJO ADOPTA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA.

La juventud de Santa Rosa de Osos, pujante y emprendedora trabaja en importantes proyectos sociales y de patrimonio cultural de nuestro Municipio, muestra de ello es su entrega en los trabajos sociales y de exposición cultural para la interacción y disfrute de la comunidad. Generamos cultura, recuperamos nuestras raíces, conservemos nuestros valores artísticos. EL CONCEJO CON LA SEGUNDA FERIA AGRO EMPRESARIAL NORTE ANTIOQUEÑO 21,22, Y 23 DE NOVIEMBRE.

En cumplimiento de la estrategia de Gobierno en línea se está gestionando la implementación del sitio Web para el Concejo Municipal, se encuentra en proceso de alimentación de datos. A partir del 2014 - 2015 podrán tener acceso todos los ciudadanos a la información de la Corporación a través del O cialWeb, ligado a los correos institucionales a disposición de la ciudadanía para cualquier inquietud o sugerencia dirigida al Concejo Municipal.

20 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Con gran acogida y participación se llevó a cabo el pasado 21,22 y 23 de noviembre de 2014, la II Feria Agro Empresarial del Norte de Antioquia. Espacio propicio para empresas agrícolas del Departamento de Antioquia y muestra de importantes proyectos de emprendimiento empresarial.

(Pavimentación El Barrio El Portal)

EL CONCEJO ACOMPAÑA PROCESO SOCIAL DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL Y ASOCOMUNAL. (Pavimentación Barrio De Gimani Carretera Vieja)

El Concejo Municipal expresa su reconocimiento a las Juntas de Acción Comunal y sus líderes, por el arduo trabajo que han venido desarrollando en cada una de sus comunidades. La invitación es a continuar fortaleciéndose mediante el trabajo mancomunado con interminables labores sociales, para su crecimiento y desarrollo, siempre con la motivación del deber cumplido por el gran aporte y apoyo al Municipio.

Santa Rosa de Osos, a pasos agigantados se convierte cada día en una fortaleza turística y económica gran referente y reconocimiento en el Departamento de Antioquia. Nuestra tarea es además con el cuidado del medio ambiente, determinante para nuestro futuro, unámonos a su conservación siguiendo los parámetros establecidos por las diferentes autoridades Municipales, Departamentales y Nacionales para continuar haciendo del territorio, nuestro territorio, un escenario de paz, tranquilidad y progreso. EL CONCEJO ACOMPAÑA EL TRABAJO DE PAVIMENTACIÓN EN IMPORTANES VÍAS DE NUESTRO MUNICIPIO.

EL CONCEJO PRESENTE EN LAS ACTIVIDADES ECLESÍASTICAS. COMPROMISO SOCIAL.

Las diferentes Festividades tradicionales del Municipio de Santa Rosa de Osos, al igual que las Fiestas del Atardecer, celebradas anualmente en el mes de agosto, y la Fiesta de la Virgen de las Misericordias llevadas a cabo todos los 8 de septiembre de cada año, desde 1931 a la fecha 84 años de celebración ininterrumpida, además del festejo de Semana Santa, gana reconocimiento como destino turístico del Norte de Antioquia en estas fechas. EL CONCEJO COMPROMETIDO CON LOS PROGRAMAS SOCIALES. La Administración Municipal en cabeza de su Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, desarrollan un plan de información e interacción con las

21 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


comunidades dentro y fuera del Municipio, muestra de ello son las visitas a Aldeas, en las que con diferentes actividades se informa a la comunidad de los planes y proyectos ejecutados y aquellos en proceso, además de la recepción de sugerencias y necesidades de la comunidad, como un gobierno participativo e incluyente.

La Administración Municipal en cabeza de su Alcalde el Doctor Francisco Jair Palacio Lopera, desarrollan un plan de información e interacción con las comunidades dentro y fuera del Municipio, muestra de ello son las visitas a Aldeas, en las que con diferentes actividades se informa a la comunidad de los planes y proyectos ejecutados y aquellos en proceso, además de la recepción de sugerencias y necesidades de la comunidad, como un gobierno participativo e incluyente. El Concejo en presencia de su presidente el señor Jesús Ferney Escobar Lenis, se une y apoya las actividades para el fortalecimiento social y la relación a fondo con las necesidades de la población. CABILDO DEL ADULTO MAYOR DE SANTA ROSA DE OSOS. APOYO A LAS MUJERES DE LA TERCERA EDAD EN EL CONCEJO. CABILDO DEL ADULTO MAYOR.

La señora, Bertha Ines Ochoa Molina, Secretaria de Cabildo Municipal del adulto mayor, creado por Acuerdo municipal Nro. 040 del 29 de junio de 2001. SESIÓN CABILDO ABIERTO. MECANISMO DE PARTICIPACIÓN EN LA QUE LOS CIUDADANOS POR DERECHO EJERCEN SU SOBERANÍA. La ley 134 de 1994 es el estatuto en el que se dictan las normas sobre los mecanismos de participación ciudadana. El artículo 9, plantea que "el Cabildo Abierto es un mecanismo democrático desarrollado en un espacio público que permite la interacción entre la comunidad y las Corporaciones Públicas, como Consejos Distritales, Municipales, Juntas Administradoras Locales, en nuestro caso compete al Concejo Municipal, propiciar dicho espacio para que los habitantes participen directamente y discutan asuntos de interés para la comunidad". Un Cabildo Abierto puede solicitarse en cualquier momento con al menos un mes de anticipación y correcta difusión, siempre y cuando sea de interés para la comunidad. El Artículo IX de la misma Ley dicta las indicaciones para llevar a cabo un Cabildo Abierto. Con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, el señor Alcalde, Secretarios de Despacho, Personero Municipal, Honorables Concejales del Municipio de Santa Rosa de Osos y grupo de habitantes de la comunidad, se llevó a cabo el primer Cabildo Abierto, el 14 de noviembre de 2014 y el segundo el 28 de noviembre del mismo año para dar respuesta a todas las inquietudes. El objetivo principal del Cabildo Abierto, fue el debate del Impacto Ambiental frente a los Mega Proyectos en el Municipio, como los que actualmente se desarrollan con explotación minera y cultivos agrícolas que inciden en la contaminación de los ríos. Este mecanismo democrático para la representación de las diferentes instancias en la concentración y el control como vigilancia de la gestión pública, contó con la presencia de la Procuraduría General de la Nación quien acompañó, apoyó y vigiló su correcta ejecución y la transparencia de la participación. Además se realizó una capacitación para toda la comunidad, por la Contraloría General de la Nación y la Procuraduría en como solicitar y llevar a cabo un Cabildo Abierto, proyecto de culturización en este derecho y método de participación ciudadana. La Procuraduría General de la Nación, espera que para los próximos cabildos se discutan temas asociados con la seguridad, salud y educación. La ley

22 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


134 de 1994, reguló el mecanismo de Cabildo Abierto y lo definió como una reunión pública para discusión de temas netamente de interés para la comunidad. El Concejo Municipal durante la vigencia 2014, tuvo una activa participación en las diferentes reuniones adelantadas en veredas y corregimientos, en los que se debatieron temas de gran importancia para la conservación y manejo sostenible del territorio y a su vez se hizo un seguimiento a las inversiones realizadas por el Municipio. En la Historia Político Administrativa del Municipio de Santa Rosa de Osos, en el año 2014, se dio el primer Gobierno y Presidencia que cumplió a cabalidad según lo establecido por Ley, con 70 sesiones ordinarias al año, una prorroga y 5 sesiones descentralizadas y por primera vez la implementación del Cabildo Abierto. LA CORPORACIÓN COMPROMETIDA CON LAS METAS Y PROPÓSITOS DEL PLAN DE DESARROLLO. "LA SANTA ROSA QUE SOÑAMOS" . Es importante estar siempre preparados y competentes para la innovación mundial, estamos inmersos en la globalización, debemos estar siempre informados del desarrollo que nos involucra y tener una proyección adecuada, metas claras, sujetos siempre a la transformación. La Corporación del Honorable Concejo, está presto y apto para la adopción de las nuevas tecnologías y la búsqueda del avance en todas sus ramas para los diferentes requerimientos prestos al crecimiento de nuestro Municipio. Propiciamos un espacio de difusión y participación de todas las actividades que se realizan al interior tanto del Honorable Concejo como la Administración Municipal, la invitación es para que siga las emisiones de las sesiones ordinarias y descentralizadas, a través de nuestro canal local CAPSOSTV, debates en función para la rendición de cuentas de la gestión del gobierno local.

necesarios para su ejecución y cumplimiento refiriéndose puntualmente a: •Mayor cumplimiento en las metas del Plan de Desarrollo y el Plan Plurianual de Inversiones. •Pago cumplido de la deuda pública. •Ajustes al plan de ordenamiento liberación de alturas para las nuevas construcciones. •Recuperación de la cartera de los Ingresos del Municipio, se aprobó Acuerdo de exoneración de interés de mora hasta el 70%. •Control social a la Inversión Social. •Mayor inversión y aceleración de proyectos iniciados con el plan de desarrollo. •Se escuchó a los empleados del Municipio con sus ejecutorias. •Presupuesto bien ejecutado año 2014.

Durante el año 2014, el Honorable Concejo trabajó de manera concertada con el Alcalde y su equipo de gobierno, arrojando la aprobación de importantes Acuerdos y Proyectos, como el ejecutivo presentado a la Corporación para apalancar el Plan de Desarrollo "La Santa Rosa que soñamos " la ejecución de vitales obras para el desarrollo y calidad de vida de nuestros habitantes, Acuerdos y Proyectos sujetos a debates para las correctas aclaraciones y ajustes

23 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE OSOS, ENVÍA UN CALUROSO SALUDO A TODA LA COMUNIDAD. El señor Oscar Mario Balbín Pérez, asegura que dará continuidad a varios temas que buscan el desarrollo de la Corporación y sus integrantes, al tiempo que dice estar listo para asumir el reto que le espera este año como integrante de la Mesa Directiva. La nueva Mesa Directiva del Concejo, regirá los destinos de la corporación por el término de este año 2015, apoyando las iniciativas de la Administración Municipal. También se posesionaron en la nueva mesa directiva, como Vicepresidente Primero el señor, Héctor Horacio Zapata Ramírez, Vicepresidente segundo el señor, Abelardo Antonio Rodríguez Serna. Augura un ambiente de acompañamiento a las acciones de Gobierno de la presente Administración, afirma que el Concejo iniciará haciendo control político con una revisión a la gestión de cada Secretario de Despacho, y una revisión a los Acuerdos aprobados.

BIENVENIDA NUEVA MESA DIRECTIVA HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANTA ROSA DE OSOS.

Se requiere unión para que la Corporación pueda realizar con libertad el ejercicio responsable de la crítica, y el debate ideológico y político. El recinto del Honorable Concejo Municipal, es un escenario para la construcción de ciudadanía, vía la aplicación de política públicas, leyes y especialmente mediante el ejercicio de la Constitución Política, es connatural a ella, la libre expresión de las ideas, la sana confrontación de opiniones y la disputa ideológica. Se requiere unión para exaltar la pluralidad, la heterogeneidad y la diversidad como características propias de este espacio de todos los santarrosanos. Será nuestro eslogan en la Corporación“Honestidad, compromiso, imparcialidad, y equidad, en memoria de 200 años de servicio a nuestra gente” Atentamente, Oscar Mario Balbín Pérez Presidente 2015.

24 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


25 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


26 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Principales áreas de guaquería Minería de aluvión Minería de veta, oro Minería de veta, plata Minas de esmeralda Principales asentamientos Asentamientos Limites internacionales

27 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


28 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


29 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015


Bibliografia: MEDINA, Restrepo Martín Alonso, Santa Rosa de osos, Huella Historica, Medellín 1988, / MEDINA, Restrepo Martín Alonso, Santa Rosa de osos, 200 años, Imprenta Departamental de Antioquia, Medellín 2014 / RESTREPO, Vicente. Estudio sobre las minas de oro y plata en Colombia, Bogotá 1888. / RODRÍGUEZ, Monsalve Fidel, Monografía de santa Rosa de Osos, Mdellín 1927 / YEPES, Roldán Luis Octavio. El Oro de los Osos. Medellín, 2007.

30 Honorable Concejo Municipal Santa Rosa de Osos, Antioquia. 2014/2015



Oficina Medellin: Calle 7 Sur No. 42-10, Oficina 1903, Edificio Forum Medellin, Antioquia, Colombia. Info: +57 4 403 1300 comunicaciones@redeaglemining.com es.redeaglemining.com

Tel: 8608867 / Dirección: Cl Colombia 30 A-03, Santa Rosa de Osos E-mail: capsostv@gmail.com

Tel: 860 9000 Sede Administrativa / 860 9999 – 860 7545 Radio-Base Dirección: Cra 28 Nº 30B 54, Barrio Colombia, Santa Rosa de Osos E-mail: Coounisan@gmail.com

Dirección: Cr30 Berrío 31-97 Santa Rosa de Osos Tel: 8609705 Hospital San Juan de Dios

Santa Rosa de Osos Director: Secretaría Concejo Municipal Santa Rosa de Osos. / Información: Secretaría Concejo Municipal. / Investigación: Carlos Alonso Vélez Vélez, Asesor. Redacción, Secretaria Adoc: Eliana María Arango. / Fotografía: Jader Villa. / Diagramación y Diseño: Diego A. Muñoz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.