Contaminacion

Page 1

LA CONTAMINACIÓN


Capa de aire que rodea la Tierra.

EXOSFERA: Formada por helio e hidrógeno IONOSFERA: Aire ionizado, produciendo átomos y moléculas con carga eléctrica MESOSFERA; Los meteoritos adquieren altas Temp ESTRATOSFERA: Gran cantidad de ozono TROPOSFERA: Aire, polvo, humo y vapor de agua.


NATURAL

ANTROPOGENICA


Permanecen tal y como son emitidos por la fuente

PRIMARIOS

CO CO2 SO2 SO3 NO2 CH4 PARTICULAS SUSPENDIDAS

Son producto de la reacci贸n de contaminantes

SECUNDARIOS

OZONO HNO3 H 2 O2 H2 SO4 SALES NO3-1 Y SO4-2 NPA (NITRATO PEROXIACILO)



INDICE 0-5

CALIDAD DEL AIRE CONDICIONES MUY FAVORABLES

51-100

CONDICIONES FAVORABLES O SATISFACTORIAS

101-200

Manifesatación de molestias en personas sensibles; CONDICIONES NO SATISFACTORIAS

201-300

Intolerancia al ejercicio en personas sensibles y manifestación de ligeras molestias en la población. CONDICIONES MALAS.

301-500

Aparición de diversos síntomas e intolerancia al ejercicio en la población sana: CONDICIONES MUY MALAS.

Mayores de 500

PELIGRO POTENCIAL para toda la población


CONTAMINANTE

CO

CO2

NOx

FUENTE

EFECTOS

Vehiculos de combustión interna Procesos Industriales (fabricación de acero y papel) Refinación del petróleo Cigarrillos

Reduce la capacidad de transporte del oxígeno de la sangre; hipertensión arterial; cefalea, vértigo y náusea

Combustión de compuestos orgánicos como el petróleo

Calentamiento de la superficie terrestre por el efecto invernadero y problemas respiratorios.

Plantas de energía eléctrica, quema Producen smog fotoquímico. de combustibles fósiles y vehiculos Retrasan el crecimiento de plantas; de combustión interna. forman la lluvia ácida que irrita pulmones, ojos, nariz y corroe los metales; erosionan las estatuas y dañan telas, cuero y papel


CONTAMINANTE

SO2 Y

SO3

HIDROCARBUROS

PARTICULAS SUSPENDIDAS (Polvo, asbesto, metales, cenizas, polen, microorganismos)

FUENTE Quema de combustuibles fósiles, sobre todo el carbón; plantas eléctricas, fundidoras y refinerías

Manejo del petróleo, la gasolina, el carbón, la madera, el barníz, la pintura, etc. Al no quemarse escapan a la atmósfera Radioactivas: Pruebas atómicas y reactores nucleares

Metales (Cd,Pb,Hg) Minería y refinamiento.

EFECTOS Destruyen los pigmentos fotosintéticos de las plantas inhibiendo su crecimiento; forman la lluvia ácida Retardan el crecimiento de las plantas, causan desarrollo anormal de las hojas y retoños; afectan las vías respiratorias e irritan los ojos y pueden causar cancer. Enfermedades sanguineas, esterilidad, ceguera, alteración de las funciones hereditarias, mutaciones. Se acumulan en cadenas alimenticias y en órganos del cuerpo; causan enfermedades cardiacas y


CONTAMINANTE

FUENTE

OZONO

Reacciones fotoquímicas en la atmósfera

Irritación de ojos y producción de tos.

Contaminante secundario

Causa dificultades respiratorias; ardor y escozor en los ojos.

Peroxiacetilnitrato PAN

COMPUESTOS ORGANICOS

Compuestos de carbono como olefinas, al acetileno y algunoso aldehídos y cetonas

EFECTOS

Irritación de ojos y producción de tos.


CONTAMINANTE

CONCENTRACIÓN Y TIEMPO PROM.

FRECUENCIA MAX. ACEPTABLE

OZONO (O3)

0.11 ppm (1 HORA)

1 vez cada 3 años

DIOXIDO DE AZUFRE (SO2 )

0.13 ppm (24 HORAS)

1 vez cada año

DIOXIDO DE NITROGENO(NO2)

0.21ppm (8 HORAS)

1 vez cada año

----

MONOXIDO DE CARBONO (CO)

0.11 ppm (8 HORAS)

1 vez cada año

_____

260μg/m3(24 HORAS)

1 vez cada año

75 μg/m3

150 μg/m3(24 horas)

1 vez cada año

5O μg/m3

___________

15 μg/m3

PST PM10 (partículas suspendidas fracción respirable) Pb

_________

PARA PROTECCIÓN DE SALUD ---0.03 ppm


LLUVIA テ,IDA



EFECTO INVERNADERO



INVERSIÓN T£RMICA



SMOG



TIPO

COMUN

FOTOQUIMICO

Baja insolación Baja velocidad del viento Temp. < 0ºC

Alta insolación Baja velocidad del viento Temp de 18ºC

Causas

Combustibles industriales y domésticos

Transportación automotores

Contaminantes

SO2

NOX

Horario

Amanecer

Mediodía

Ambiente Químico

Reductor

Oxidante

Estación

Invierno

Verano

Condiciones metereológicas

O3 , CO




TIPOS DE CONTAMINANTES


Aguas Residuales Agua comercial


FISICOS: Afectan con el aspecto del agua y cuando flotan interfieren con la fauna y la flora acuáticas. QUÍMICOS: Descargas domésticas, agricolas e industriales o arrastrados por la lluvia. ORGANICOS: Desechos humanos y animales, de rastros o mataderos. Productos sintéticos, e industriales

SUSTANCIAS RADIOACTIVAS

CONTAMINACIÓN TÉRMICA

BIOLÓGICOS: Hongos, bacterias y virus. Pesticidas minerales u orgánicos. METALES PESADOS: Pb, Cd, Hg, ciertos plaguicidas, cianuros, hidrocarburos, arsenicos y fenol


Industrial

Urbana

FISICA

Liquidos

Minerales Disueltos Materia Fecal Comp. Químicos Materia Suspendida

QUIMICA

Sólidos

Arena Arcillas Cenizas Grasas Papel Plasticos Madera Metales

Anticongelante Gasolina Baterias Líquido Frenos Polvos y Limpiadores Limpiadores con amonia Blanqueadores Destapacaños


PRODUCTO Anticongelantes Blanqueadores

INGREDIENTES

EFECTOS

Etilenglicol

Tóxico Tóxico y corrosivo

Desinfectantes Destapacaños

Etilen y metilglicol, NaClO

Tóxico y Corrosivo

NaOH,KOH,NaClO,KClO,HCl, destilados de petróleo

Extremadamente tóxico y corrosivo

Gasolina

Tetraetilo de plomo

Tóxicos e inflamables

Limpiadores domésticos

Polvos y limpiadores abrasivos, etanol, NH3, Na3PO4

Corrosivos, tóxicos e irritantes

Limpiadores de inodoros

Ac. Oxálico, ac. Muriatico, diclorobenceno e NaClO

Corrosivos, tóxicos e irritantes

Limpiadores de Hornos

KOH, NaOH,NH3

Corrosivos y Tóxicos

Limpiadores de alfombras

Naftaleno,percloroetileno, ac. Oxálico y dietilenglicol

Corrosivos, tóxicos e irritantes

Líquido limpiaparabrisas

Detergente, metanol

Tóxicos

Productos en aerosol

Hidrocarburos inflamables

Tóxicos e irritantes

H2O2, NaOH,KOH,NaCl,Ca(ClO)2


PRODUCTOS

CONTAMINANTES

Derivados del petróleo

Ácidos, álcalis, aceites, disolventes orgánicos. Metales, solventes.

Medicina Metales Pesticidas Pinturas Plásticos Textiles

Ácidos, metales, fluoruros, aceites. Fosfatos, nitratos Pigmentos, solventes, metales, residuos orgánicos. Compuestos orgánicos clorados, solventes. Pigmentos, metales, solventes, compuestos orgánicos clorados.




EL SUELO El suelo es una mezcla de partículas minerales, Materia orgánica y aire de proporción variable

Los suelos son vitales ya que se emplean en: Agricultura, plantación de árboles, crianza de animales, obtención de algunos recursos Minerales y agua. Dentro de estas, la agricultura desempeña un papel muy importante Porque priva al suelo de su cubierta vegetal original y de su protección contra la erosión del agua y el viento, alterando con ello de manera grave los ecosistemas.


Zona lixiviaci贸n

Zona de acumulaci贸n

Material parental



ENDOGENAS

EXOGENAS

INDUSTRIA PETROQUIMICA INDUSTRIA MINERA AGRICULTURA GASOLINERAS FERROCARRILES RESIDUOS PELIGROSOS


CONTAMINANTES DEL SUELO POR LA ACCION HUMANA

BASURA ORGANICA

EXCREMENTO, CADAVERES, HOJAS

ALMACENAMIENTO DE DESECHOS NO BIODEGRADABLES

METALES PESADOS ( Pb, Cd,Hg, Zn) procedentes de minas, fundici贸n y refinaci贸n. RESIDUOS DOMESTICOS, PRODUCTOS AGRICOLAS, QUEMA DE COMBUSTIBLES. SUSTANIAS QUIMICAS UTILZIADAS PARA MATAR A ORGANISMOS INDESEADOS COMO PLAGAS, PRESENTES EN CULTIVOS, GANADO O BOSQUES.

PESTICIDAS

PETROLEO

LLUVIA ACIDA

DERRAME DE HIDROCARBUROS CUANDO SE ACCIDENTAN VEHICULOS QUE LO TRANSPORTAN; COMO CONSECUENCIA SE MODIFICA LA POROSIDAD, HUMEDAD, TEMPERATURA Y CONTENIDO DE NUTRIENTES IMPIDIENDO QUE LAS PLANTAS CRESCAN. FORMADO POR LOS GASES EMITIDOS POR FABRICAS, PLANTAS ELECTRICAS Y AUTROMOTORES QUE QUEMAN CARBON O ACEITE FORMANDO ACIDOS. ESTAS SUSTANCIAS LLEGAN AL SUELO POR MEDIO DE LA LLUVIA, EL VIENTO, , EL GRTANIZO, LA NIEVE, LA NIEBLA O EL ROCIO. PENETRANDO AL SUBSUELO Y A LOS MANTOS FREATICOS.


1. ACIDIFICANTES. Causada por vertidos industriales, lluvia ácida, fertiolizantes y la acumulación de residuos orgánicos. Los efectos de la acidificación son la liberación de metales y la degradación del terreno, lo cual limita su utilidad como área de cultivo. 2. FERTILIZANTES Exceso de abonos orgánicos ( principalmente estiércol) y estos últimos pueden conducir al terreno a un proceso de salinización. 3. CONTAMINANTES METÁLICOS Principalmente metales pesados (Mn,Zn,Cu,Cr,Pb,Ni,V, Y Mo)que se acumulan en el terreno por vertidos industriales, actividades mineras, residuos, tráfico de vehículos, etc. 4. PESTICIDAS Son sumamente peligrosos en fucnión de su permanencia en el suelo y toxicidad, así como su bioacumulación. 5. CONTAMINANTES ORGÁNICOS Productos derivados del petróleo 6. SALINIZACIÓN Consiste en la acumulación de sales solubles y fáciles de solubilizar en el suelo como NaCl, Na2SO4, CaCO3 y MgCO3. Este fenómeno se da en tierras áridas y la transpiración del terreno es muy alta. La salinización influye en la permeabilidad del suelo, dado que los poros se bloquean; de esamanera el agua no se absorbe sino se escurre.


  

  

Derrame accidental de sustancias químicas, especialmente al momento de transportarlas. Lixiviación de materiales en espacios de almacenamiento. Disposición inadecuada de residuos peligrosos en terrenos baldíos y patios de las industrias. Fugas en alcantarillas. Aguas residuales descargadas sin tratamiento. La expansión urbana a través del crecimiento horizontal de las ciudades. Fugas en tuberías y ductos. Aplicación al suelo de fertilizantes y plaguicidas. La deforestación a través de la tala o quema, lo que provoca la erosión del suelo.


Tratar el suelo de manera directa con métodos químicos y biológicos. (vitrificación, degradación química y la estabilización/solidificación).

Trasladar los elementos de los suelos que deban ser tratados a plantas especiales y transferirlos a su sitio una vez tratados.

Mantener un control de actividades potencialmente contaminantes del suelo.

Establecer programas de recuperación de suelos contaminados.

Incrementar la vigilancia y el control de las actividades que puedan disminuir la calidad del medio.

Reducir los residuos en los procesos industriales.

Fomentar la reutilización y el reciclaje.

Optimizar los procesos de tratamiento o eliminación


GRACIAS POR CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE


BASURA ORGÁNICA

DESECHOS NO BIODEGRADABLES

PESTICIDAS

PETRÓLEO

LLUVIA ÁCIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.