La Medicina en el Deporte
Elida Barroeta Mendoza
!
Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
*Medicina*
*El Deporte*
!
Es cualquier actividad física que va desde un movimiento, o conjunto de movimientos o pensamiento mismo, a una máquina o una o más personas, de que se realizan con el objetivo de proporcionar alegría, entrenamiento o diversión así como cualquier actividad mental que tenga como objetivo mejorar la salud, que requiera de entrenamiento y de unas normas.
! ! ! !
a) Recreativo. b)Competitivo. c)Educativo. d)Salud.
*Clasificaci贸n de los deportes*
*¿Por qué practicar un deporte?* * Entrenar
con regularidad, practicar algún deporte o hacer actividad física nos ayuda a mantener la salud y prevenir las enfermedades, pero tiene también otras ventajas que van desde el control de peso, hasta mejoras en la autoestima.
1. Un cuerpo más delgado 2. Un estilo de vida activo protege la salud 3. Huesos más fuertes 4. Músculos más fuertes 5. Más resistencia 6. Mejor estado de ánimo y sensación de bienestar 7. Disminuye el estrés y mejora el sueño 8. Mejor coordinación y flexibilidad 9. Prevención contra posibles lesiones 10. Sensación de juventud
*10 beneficios de practicar algún deporte*
!
Es un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social ya que con la orientaciĂłn que los profesores, entrenadores y familia, para una mejor integraciĂłn en la sociedad en que vivimos.
El deporte como VALOR‌
*La Medicina del Deporte* * Es la aplicación de la ciencia y el arte médico a la práctica del
deporte de competencia y de las actividades físicas en general, con el objeto de valerse de las posibilidades preventivas y terapéuticas del ejercicio, para mantener el estado de salud y evitar cualquier daño relacionado con el exceso o la falta de ejercicio físico.
! ! !
Misi贸n preventiva. Misi贸n orientadora. Misi贸n curativa.
*Los principales objetivos de la Medicina Deportiva son:*
*La Medicina Deportiva se resume:* 1) Tratamiento médico de lesiones y enfermedades. 2) Exploración médica antes de iniciar un deporte. 3) Investigación médica del rendimiento. 4) Valoración funcional específica para el tipo de deporte. 5) Asesoría sobre el estilo de vida, la nutrición y desarrollo de los métodos óptimos de entrenamiento. 6) Control científico del entrenamiento.
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Prevención y Calidad de Vida. Evaluación de la Aptitud Física Fisiología del Ejercicio (Respuestas y Adaptaciones) Traumatología del Deporte. Factores relacionados con el Máximo Rendimiento (Genéticos y Ambientales) La Actividad Física en las distintas Edades de la Vida La Actividad Física y el Deporte en la Mujer Rehabilitación. Farmacología de la Actividad Física y Doping en el Deporte. Asistencia Médica a Equipos Deportivos
*Àreas de la Medicina del Deporte*
*Medicina Preventiva*
Es el conjunto acciones educativas y procedimientos m茅dicos, en la comunidad, tendientes a promover acciones de salud, prevenir la aparici贸n de enfermedades y sus consecuencias y rehabilitar las funciones alteradas por procesos patol贸gicos, con el objeto de mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n.
*Ă reas de la Medicina Deportiva*
!
Prevención Primaria: a)Promocion de la Salud b)Educación para la salud
!
Prevención Secundaria: a)Diagnóstico Precoz b)Tratamiento Oportuno.
!
Prevención Tercaria: Rehabilitación de funciones
NIVELES DE PREVENCIÓN:
*¿Por qué Prevenir?*
* Para tener una buena calidad de vida. * Un aspecto muy importante en Medicina
del Deporte, es la
prevención de la "Muerte Súbita".
* Este
es uno de los fundamentos para la realización del examen de pre participación en deportes.
! ! ! ! ! !
Bienestar Emocional. Cuidados Nutricionales. Actividad Social. Actividad FĂsica. Confort. HĂĄbitos Adecuados.
*Calidad de Vida*
*Rehabilitación* *
La Medicina del Deporte también tiene participación, en esta área, debido a existe un nutrido grupo de pacientes con afecciones de diferentes orígenes cuya calidad de vida puede mejorar mediante la aplicación de programas terapéuticos de actividad física en conjunción con su tratamiento específico con la ayuda de laser, ultrasonido y electro estimulación terapéuticos.
* Obesidad * Hipertensión arterial * Dislipemia * Diabetes * Osteoporosis * Cardiopatías * Neuropatía * Síndromes Psicomotores * Postcirujía
*Terapéutica por el movimiento*
Rehabilitación de Pacientes con:
Servicios
*Educación Física* Es la educación de la salud, del cuerpo-mente. Se debe enseñar los valores para que el individuo el cual es una futura persona social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud, además de dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que si la persona decide ser deportista de competición llegue con conocimientos de preparación básica para el ejercicio.
40 30 20
Si
10
No
0 Si
No
10 Soccer 5
Americano Tocho
0
Nataci贸n Tae Kwon Do Lacrosse Fronton Gym Otro
21 20.5 20 19.5 19 18.5 18
Si No
Si
No
25 20 15
Si
10
No
5 0 Si
No
35 30 25 20 15 10 5 0
Si No
Si
No