1 minute read

Chapulín Chicatana

Next Article
Nanche

Nanche

Chicatana

Son insectos voladores que se dan en época de lluvias. Estas hormigas tienen un color rojizo y cuerpo alargado, se consumen mayormente en Oaxaca.

Advertisement

Pimienta

17

Las hoja de chaya es originaria de la Península de Yucatán. Su uso por parte de los mayas fue ampliamente extendido, y hasta hoy forma parte medular de la gastronomía yucateca. Su sabor es muy parecido a la espinaca, y suele usársele aplicada en sopas, aguas, jugos, o bien, para condimentar arroz, carnes, salsas, guisos, etc.

También conocida como pimienta gorda de Tabasco, se genera en el árbol Pimenta dioica, y su nombre en náhuatl es xocosuchil . Es considerada endémica de México.

Chaya

Papalo

Del náhuatl papaloquilitl, de una traducción parecida a “hierba comestible mariposa”, ya que sus hojas hacen la forma de las alas de esta última. Su sabor suele comparase al del cilantro y la arúgula. Son muy aromáticas y le otorgan un sabor muy especial a platillos tan disímiles como carnitas, quesadillas, guacamole, chicharrón, tacos al pastor, etc.

This article is from: