Radioenlace revista

Page 1

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR INTEGRANTES: ELIMAR RIVERO MATERIA: RADIOENLACE

JULIO DE 2014


LA ESTACIÓN BASE:  Se comunican con los teléfonos móviles que hay en su celda a través de

una o varias antenas.  Envían datos que reciben de un teléfono móvil RNC, que los reenvía a

otra estación base (cuando el destinatario es otro móvil) o a otra red.  Se reparten por amplias zonas geográficas y han de ser muy fiables para

reducir su coste de mantenimiento. Además, la Estación Base dispone de algún medio de transmisión, vía radio o cable, para efectuar el enlace con la Central de Conmutación de Telefonía Móvil Automática, que a su vez encamina la llamada hacia el teléfono destino, sea fijo o móvil. Por lo general estas estaciones disponen también de baterías eléctricas, capaces de asegurar el funcionamiento ininterrumpido del servicio. En zonas densamente pobladas hay muchas estaciones base, próximas entre sí (células pequeñas). Las frecuencias deben ser cuidadosamente reutilizadas, ya que son escasas, por lo que cada Estación transmite con poca potencia a fin de que no se produzcan interferencias de una célula con otra célula próxima que use las mismas frecuencias. En cambio, en las zonas de baja densidad como por ejemplo las carreteras, las Estaciones están alejadas unas de otras y transmiten a elevada potencia para asegurar la cobertura en una célula extensa. ARQUITECTURA DE UNA ESTACIÓN BASE


LAS ESTACIONES BASE SE COMPONEN DE:  Antena o antenas: emisoras y receptoras de las señales de radio.  Equipos electrónicos: sirven para establecer y mantener la comunicación.  Equipos electrónicos exteriores (radio-enlaces) o interiores (fibra óptica o

par de cobre) para la conexión de la estación base con la red de conmutación.  Baterías: sirven para garantizar el funcionamiento del sistema en caso de

cortes del fluido eléctrico.  Sistema de refrigeración: permiten el correcto funcionamiento de la

estación en épocas de calor.


TIPOS DE ESTACIONES BASE: Mástiles o Torres de Transmisión Son estructuras altas que ofrecen la principal cobertura de red. Estas Torres transmisoras son colocadas en los laterales de calles, en espacios abiertos o áreas verdes. También son utilizados predios para que el trabajo de construcción no sea necesario y donde el impacto visual y ambiental sea limitado, las antenas se incorporan al medio mezclándose con su entorno a través de pintura o camuflándolas entre los árboles y estructuras ya existentes.

Son instalaciones menores que ofrecen capacidad extra y llenan fallas en la cobertura de red. Pueden ser incorporadas como características de construcciones, fijadas en postes faros o en otras piezas del mobiliario urbano. Así, es posible disminuir el impacto visual que causan.

OTRAS ESTACIONES BASE Son pequeñas estaciones base utilizadas normalmente dentro de edificios, terminales de transporte o centros comerciales. Utilizan niveles de energía muy bajos y aumentan la recepción donde la cobertura es pobre o donde exista un gran número de usuarios. Dependiendo de las operaciones las redes 3G necesitarán más estaciones base que estén próximas unas de las otras, generalmente con antenas menores


Sistemas de Comunicaciones Móviles La utilización de las ondas radioeléctricas se reveló desde hace tiempo como el único medio eficaz de establecer comunicaciones con puntos móviles, y lo seguirá siendo durante mucho tiempo, ya que las ondas de radio gozan de la propiedad de salvar obstáculos, y el resto de las interacciones conocidas por la física actual no puede propagarse a grandes distancias. FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TELE FONÍA MÓVIL: Necesidad de estaciones Base y de una ubicación adecuada. La telefonía móvil es un servicio de telecomunicación que se presta a un usuario de localización no determinada (móvil), situado dentro de un área definida. El objetivo es ofrecer un acceso vía radio a los abonados de telefonía móvil,de forma que puedan realizar y recibir llamadas dentro del área de cobertura del sistema. Las bandas de frecuencia asignadas por el CNAF (Centro Nacional de Atribución de Frecuencias) a la telefonía móvil en España son:

Las señales de telefonía móvil se propagan hasta distancias limitadas. Además de Propagarse el rayo directo, la señal penetra en los edificios y se propaga por difracción y reflexión. Debido a esta limitación en distancia, por requisitos de capacidad y para poder ofrecer el servicio entre usuarios alejados, es necesario planificar y dividir la zona de cobertura en celdas, cada una de ellas con una estación base en su centro. Generalmente, la zona que se desea cubrir


está formada por una malla de celdas hexagonales con una estación base en el centro, aunque esta estructura no suele ser regular debido a las características del terreno y la capacidad demandada en cada celda. Esta configuración permite la reutilización de frecuencias en celdas alejadas entre sí.

ESTACIONES BASE: La estación base es el elemento encargado de gestionar todas las comunicaciones móviles que se realizan en su zona de cobertura y enlazar las con el resto del sistema, desde donde se encaminarán a otras redes fijas o móviles alternativas. Los elementos más visibles de una estación base son las antenas, que emiten la energía electromagnética necesaria para establecer la comunicación con los usuarios de teléfonos móviles que se encuentran en la zona de cobertura de esta estación base. Además delas antenas, la estación base está compuesta de equipos electrónicos transmisores/receptores y de una serie de elementos auxiliares de conexión al sistema radiante para su correcto funcionamiento. También cabe destacar, como parte del conjunto de una estación base, otras instalaciones accesorias como pueden ser las torres, soportes, los pararrayos, tomas de tierra. Los equipos electrónicos se instalan dentro de una caseta para


protegerlos de la intemperie y posibles acciones vandálicas. Dentro de la caseta también se incluyen baterías para garantizar el funcionamiento de la estación aún en el caso de cortes de fluido eléctrico. El radio de acción de cada estación base es limitado, dependiendo del número de usuarios y de los obstáculos que las ondas encuentren en su camino. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTACIONES BASE La clasificación más general de las estaciones base se realiza atendiendo a su localización/radio de cobertura a).estaciones base en entornos urbanos situadas en azoteas no accesibles de edificios. b).estaciones base en entornos urbanos sobre azoteas accesibles. c).estaciones base en entornos urbanos al borde de la azotea o en fachada. d).estaciones base de pequeño tamaño y baja potencia para cubrir radios pequeños. Suelen encontrarse en las fachadas a pocos metros de la vía pública: micro celdas y pico celdas. e).estaciones base en entornos rurales.se trata de estaciones base que utilizan como soporte torres con una altura entre 20 y 40 metros situadas en las afueras de los núcleos urbanos o en las proximidades de carreras, con coberturas típicas de 15 km.


EXISTEN TRES FORMAS POSIBLES DE CONECTAR LAS DIFERENTES ESTACIONES DE UN ENLACE  Punto a punto  Punto a multipunto  Multipunto a multipunto

PUNTO A PUNTO Conexión inalámbrica de edificio a edificio Puede ser instalado en el plazo de algunas horas y conectar edificios separados hasta 40 Km.

PUNTO A MULTIPUNTO 

Topología en estrella

Útil para enlazar múltiples edificios

Una unidad opera como estación base central. Las otras unidades se configuran como estaciones satélites (CPE).


MULTIPUNTO A MULTIPUNTO 

Topología de malla

Permite una rápida instalación de una red inalámbrica de banda ancha, sin tener que definir un sitio central para una estación base.

ENLACES PUNTO – MULTIPUNTO Los enlaces Punto - Multipunto, permiten comunicar un punto de acceso central con múltiples puntos de acceso remotos. Esta topología se utiliza para minimizar la inversión cuando se requiere comunicar múltiples sucursales con una oficina central. RedCetus cuenta con especialistas en la implementación de enlaces con equipos Ubiquiti y Mikrotik para brindar soluciones profesionales y de alta performance. ¿SABIAS QUE? La estación base sirve como punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para que dos terminales se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.