2015-01-30 January 30th, 2015

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXI Número 691 • 30 de enero, 2015

AYUDA MILLONARIA A CENTROAMÉRICA

E

PAG. 05

l presidente Barack Obama no parece haber olvidado la crisis que a mediados de 2014 provocó la llegada masiva de menores centroamericanos no acompañados hasta Estados Unidos. Según ha adelantado su vicepresidente Joe Biden, en el presupuesto para 2016 que el mandatario presentará al Congreso se incluye una partida de 1.000 millones de dólares para ayudar a los países de origen de esa emigración, Guatemala, Honduras y El Salvador.

FECHA PARA INSCRIBIRSE EN DACA

A

PAG. 02

poco más de dos meses de que el presidente Barack Obama anunciara una nueva acción ejecutiva para frenar la deportación de unos 5 millones de indocumentados, los primeros beneficiarios podrán inscribirse muy pronto. USCIS publicó en su sitio de Internet que comenzará a recibir solicitudes a partir del 18 de febrero.

DEPORTES

M

PAG. 36

éxico campeón sub 20. El sábado 24 de enero terminó el Campeonato Sub20 de la CONCACAF que se disputó en Jamaica, dejando como saldo a una selección mexicana campeona al superar a Panamá en la final, mientras que EE.UU. y Honduras consiguieron los últimos dos boletos mundialistas.

CAMIONES, TRAILERS, BUSES, ETC

MISS UNIVERSO

L

PAG. 38

a nueva reina es colombiana. Paulina Vega, barranquillera de 21 años, fue elegida como la nueva Miss Universo entre 87 mujeres que representaban a igual número de países. Colombia tuvo que esperar 56 años y 184 días para ver cómo una soberana de la belleza era coronada de nuevo como la mujer más hermosa del planeta.


2

El Imparcial

Anuncian fecha para inscribirse en

DACA A

INMIGRACION

30 de enero 2015

poco más de dos meses de que el presidente Barack Obama anunciara una nueva acción ejecutiva para frenar la deportación de unos 5 millones de indocumentados, los primeros beneficiarios podrán inscribirse muy pronto. USCIS publicó en su sitio de Internet que comenzará a recibir solicitudes a partir del 18 de febrero. El 20 de noviembre del 2014, el presidente anunció el plan de su administración para permitir que ciertas personas indocumentadas soliciten un permiso de trabajo y protección contra la deportación. Aunque el proceso no ha comenzado oficialmente y todavía no hay una aplicación disponible, puedes comenzar a prepararte ahora. Los inmigrantes necesitan estar preparados para los próximos programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Legales (DAPA). Para poder aplicar a DACA, se tiene que haber ingresado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años y haber permanecido ininterrumpidamente desde antes del 1 de enero de 2010, independientemente de la edad que tengan hoy en día. En caso de calificar a DACA, los beneficiarios frenarán su deportación por un

período de tres años, frente a los dos años originales del programa. USCIS insistió en que no recibirá aplicaciones antes del 18 de febrero de 2015. El 20 de noviembre pasado, el presidente Obama anunció esta nueva acción ejecutiva sobre Inmigración luego de que la Cámara de Representantes frenara durante más de un año la reforma migratoria aprobada por el Senado a mediados de 2013. La nueva acción ejecutiva incluye, además de la ampliación de DACA, la puesta en marcha de DAPA, una acción diferida

para los padres de residentes legales o nacidos en EEUU. Los beneficiarios de DAPA son padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales permanentes que no sean una prioridad de deportación y vivan en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2010 de forma ininterrumpida. Si bien la administración Obama ya anticipó que la inscripción de DAPA podrá realizarse a partir de mayo de 2015, aún se desconoce la fecha exacta. Las solicitudes de inmigración son caras. Cuesta $465

presentar la solicitud para la acción diferida (DACA) del 2012. Obtén pruebas de identidad; tendrás que demostrar quién eres y lo puedes hacer por medio de un pasaporte de tu país de origen, una matrícula consular u otro tipo de identificación del gobierno de tu país de origen; un acta o certificado de nacimiento con otra identificación con foto. Para más información visite el sitio de USCIS sobre la acción diferida y/o a un abogado que tenga licencia para ejercer en su Estado. (Con datos de Univisión)


elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

3


4

El Imparcial

INMIGRACION

30 de enero 2015

elimparcialnews

Muchos alcaldes de EEUU respaldan alivio migratorio de Obama

E

l alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, fue el último en sumarse a la defensa del alivio migratorio impulsado por el presidente Barack Obama el año pasado y que en breve entrará en vigencia. Junto con una coalición de 33 alcaldes del país presentó un documento amigo en la demanda Texas contra EEUU en defensa de la acción ejecutiva que beneficiaría a entre cuatro y cinco millones de indocumentados. “Nuestros residentes, economías y presupuestos municipales directamente sufren las consecuencias

cuando la reforma migratoria se atasca”, dijo Garcetti a través de un comunicado. “Avanzar en estas reformas es humano y es un imperativo económico, y estamos unidos para asegurarnos que esta importante política siga hacia adelante”, señaló. El esfuerzo de los alcaldes a nivel nacional busca frenar el avance de los detractores del alivio migratorio lo que ha generado una guerra de demandas a favor y en contra del mismo. La demanda Texas contra EEUU fue presentada por un grupo de gobernadores de 26 Estados que se opo-

nen al alivio migratorio de Obama. Mientras el caso sigue pendiente en la Corte de Distrito de EEUU en el Sur de Texas, el líder de la oposición republicana John Boehner está preparando acciones legales contra las medidas migratorias unilaterales anunciadas por Obama el 20 de noviembre pasado. Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, explicó en una reunión a puerta cerrada con otros legisladores que su equipo

Alisa Lachow-Thurston

está “finalizando” un plan para autorizar acciones legales contra esas medidas, según informaron a medios locales fuentes presentes en ese encuentro. De acuerdo con esas fuentes, la resolución que se está preparando daría autoridad a la Cámara Baja para adoptar “una variedad de opciones legales” contra las acciones ejecutivas de Obama, entre ellas unirse a la demanda presentada por la coalición de 26 Estados o iniciar un recurso distinto. Nevada y Tennessee se unieron el lunes 26 de enero a esa coalición de Estados que denunció el año pasado a Obama ante una corte de Brownsville (Texas). Así, ya son más de la mitad de los 50 que integran el país, los que consideran que el Presidente se extralimitó en sus poderes con sus medidas migratorias. La anexión de Nevada a la demanda anti-alivio migratorio tomó por sorpresa a los activistas de este Estado.

“Nos cayó de sorpresa este anuncio. No vamos a dejar que quede en silencio lo que está haciendo el Gobierno de Nevada en contra de nuestras familias. Trataron de hacer todo esto en secreto para evitar mostrar sus verdaderas caras hacia los inmigrantes”, dijo a la agencia de noticias Efe la organizadora de inmigración de la organización Progressive Leadership Alliance of Nevada (PLAN), Astrid Silva. La “soñadora” afirmó que estudiarán posibles acciones “en conjunto con otras organizaciones” para que Sandoval “sepa que no queremos estar en este listado y que vamos a luchar para que no trascienda esta decisión”. “No permitiremos más separaciones de familia”, aseveró Silva en referencia a la decisión de Sandoval y del fiscal general de Nevada, Adam Laxalt, ambos republicanos. En Nevada viven 145,000 indocumentados y 53,000

de ellos son elegibles para la Acción Diferida, según PLAN, que apunta que allí existe la tasa más alta de residentes indocumentados en relación a su población total. Los Estados que han presentado la demanda en contra del alivio migratorio son Alabama, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Michigan, Mississippi, Montana, Nebraska, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah, West Virginia, Wisconsin, Nevada y Tennessee. Por su parte, otros doce estados y el Distrito de Columbia, al que pertenece Washington, defenderán las medidas del Presidente durante el proceso, cuya primera sesión se celebró el 15 de enero en una corte federal de Brownsville (sur de Texas). (Fuente:Univision.com)

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas No se quede con cuentos y haga sus sueños realidad - Contratos

www.abogadoslaw.com 3985 Prince William Parkway 206,

Tel. 703-868-6300 Cel. 703-864-6171

Alisa Lachow-Thurston, Esq.

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow-Thurston

Woodbridge VA 22192

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

Tú Realtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

703-864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


WASHINGTON

El Imparcial

30 de enero 2015

5

Obama quiere 1.000 millones de dólares

para Centroamérica en 2016 El monto incluido en el presupuesto para 2016 pretende ayudar a crear oportunidades en Guatemala, Honduras y El Salvador y frenar así el flujo migratorio a EE UU Tomado de EL PAIS, por, Silvia Ayuso el hondureño Juan Orlando Hernández, presentaron a mediados de noviembre en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington. Ahora es el turno de EE UU de responder, sostiene la Casa Blanca, y eso es lo que pretende hacer Obama con los 1.000 millones de dólares solicitados.

A

unque haya desaparecido de la primera plana de la prensa, el presidente Barack Obama no parece haber olvidado la crisis que a mediados de 2014 provocó la llegada masiva de menores centroamericanos no acompañados hasta Estados Unidos. Según ha adelantado su vicepresidente Joe Biden, en el presupuesto para 2016 que el mandatario presentará la semana próxima al Congreso se incluye una partida de 1.000 millones de dólares para ayudar a los países de origen de esa emigración, Guatemala, Honduras y El Salvador. El objetivo es ayudar a implementar las “difíciles reformas e inversiones” necesarias para crear in situ las oportunidades económicas y las condiciones de seguridad que frenen la marcha masiva de sus ciudadanos en busca de una vida mejor en el país del norte. Así lo explica Biden en un editorial en la edición de The New York Times del viernes adelantado en la web. “Una educación no

adecuada, la corrupción institucional, un crimen rampante y la falta de inversiones están dejando atrás a esos países”, subraya Biden. Todo ello cuando seis millones de jóvenes entrarán en edad laboral en Centroamérica en la próxima década. “Si no tienen oportunidades, todo el Hemisferio Occidental sentirá las consecuencias”, advierte el vicepresidente. Biden recuerda además que los presidentes de los países centroamericanos pidieron durante un encuentro el pasado verano en la Casa Blanca ayuda a Washington para frenar la llegada de decenas de miles de menores no acompañados hasta la frontera sur de EE UU. Obama en su momento solicitó para hacer frente a la crisis 3.700 millones de dólares al Congreso, que no se los concedió. Las condiciones en el Capitolio no han mejorado e, incluso, están más difíciles ahora que la oposición republicana tiene la mayoría en las dos cámaras y que sigue clamando por la decisión de Obama de actuar

por su cuenta en noviembre y dictar medidas ejecutivas para frenar la deportación de hasta cinco millones de sin papeles en el país. Aun así, según la Casa Blanca, EE UU le debe a Guatemala, Honduras y El Salvador esta ayuda porque estos países han “respondido” cumpliendo con las condiciones que se les impuso en materia de lucha contra la corrupción, transparencia, y de elaborar un plan de trabajo conjunto. “Honduras firmó un acuerdo con Transparencia Internacional para combatir la corrupción. Guatemala ha retirado a altos funcionarios sospechosos de corrupción y de cooperar con el tráfico humano. El Salvador ha aprobado una ley que proporciona protecciones a los inversores”, enumera Biden en su columna. Y todos ellos, agrega, han presentado un proyecto conjunto, el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte que los tres presidentes, el guatemalteco Otto Pérez Molina, el salvadoreño Salvador Sánchez Cerén y

Según se ha adelantado, unos 400 millones de esa partida estarán destinados a promover la “prosperidad y la integración regional”, 300 millones más

serán destinados a mejorar la seguridad regional con programas para reformar los cuerpos de policía y combatir el crimen organizado, entre otros. El resto del presupuesto se invertirá en la mejora de la “gobernanza” mediante el “fortalecimiento” de las instituciones nacionales. En su artículo, Biden no oculta que los desafíos que presenta la región son “formidables”. “Pero si existe la voluntad política, entonces no hay motivo alguno por el cual Centroamérica

no pueda ser la próxima gran historia de éxito” de la región, subraya el vicepresidente, a quien Obama ha encargado, revela, liderar esta nueva iniciativa. Algo para lo que Biden pide ayuda al Congreso, que debe aprobar un presupuesto que promete nuevas batallas en Washington. Pero, según subraya, en este caso, “el costo de invertir ahora en una Centroamérica segura y próspera es modesto en comparación con los costes de permitir que superen la violencia y la pobreza”.


6

El Imparcial

ECONOMIA

30 de enero 2015

Récord de producción de petróleo en EU durante gobierno de Obama Con el mandatario estadounidense se dio reversa al declive en producción del crudo que había ocurrido desde 1971 en su territorio

E

l mayor crecimiento en la producción de petróleo en la historia de Estados Unidos ha ocurrido durante la gestión del presidente Barack Obama. Con el mandatario estadounidense, se dio reversa al declive en producción del crudo en territorio norteamericano, que había ocurrido de manera constante desde 1971. La producción de petróleo ha aumentado cada año de su administración. De hecho, se ha incrementado en un 72% desde que tomó el poder en 2008, produciendo unos 3.6 millones de barriles adicionales cada día durante este período. La producción de petróleo creció tanto el verano pasado que la nación alcanzó y rebasó a Arabia Saudita como el productor más grande de petróleo en el mundo. Antes de que Obama abandone su cargo, la producción doméstica del

crudo podría alcanzar el récord que logró en 1970. Una combinación de nueva tecnología, principalmente a través de la técnica del fracking, ha logrado extraer petróleo en parte por el uso de excavadoras. Eso, aunado a los altos precios del crudo durante la mayor parte de la administración de Obama, ha provocado una mayor inversión para la exploración del recurso natural, aseguraron expertos. La administración ha sido un testigo más durante este empuje petrolero, ya que no la ha alentado ni desalentado, dijeron los expertos. “No puede uno culpar o darle crédito al presidente por esto”, dijo Tom Kloza, analista en jefe del petróleo para el Servicio de Información del Precio del Petróleo. “Esto se debe a los pilares gemelos del precio y la tecnología. Es el capitalismo trabajando”. La producción se ha in-

crementado ligeramente en tierras federales, contribuyendo al crecimiento de pueblos en Dakota del norte. Pero la mayor parte de las ganancias se han presentado en tierras privadas. Entre tanto, por la caída de precios de barriles del petróleo, la producción de crudo también decayó. La producción alcanzó su punto más alto en 2010, año en que ocurrió el desastre de British Petroleoum (considerado el accidente de derrame de petróleo más grande en la historia de la industria petrolera). “El renacimiento de la energía estadounidense ha sido totalmente dependiente de la inversión privada en suelo privado”, dijo Andy Radfor, asesor de política en el Instituto de Petróleo de Estados Unidos. Los críticos de la administración de Obama, especialmente los republicanos, han acusado al presidente

demócrata de no hacer lo suficiente para alentar la producción de petróleo. La administración ha tomado algunas medidas para limitarla, como una moratoria temporal en la perforación del Golfo de México a raíz de desastre de British Petroleum en 2010 y para apoyar la energía alternativa. También propuso recortar unos 4 billones de dólares en impuestos para la industria petrolera, pero esta medida no fue aprobada por los republicanos en el Congreso, que son mayoría. La última pelea ha sido sobre el rechazo de la administración para aprobar el gasoducto Keystone XL para llevar petróleo de Canadá y Dakota del Norte a refinerías y terminales en la Costa del Golfo. Pero la administración de Obama no ha tratado de frenar el crecimiento del

fracking. Esta semana, el gobierno estadounidense planea permitir la perforación para la búsqueda de petróleo alrededor de la Costa del Atlántico que va desde Virginia hasta Georgia. Será la primera vez que se permita este tipo de acciones en dicha región. La propuesta le conllevó críticas a los aliados usuales de Obama en la comunidad ambiental, y la industria del petróleo se quejó de que no se abrieron suficientemente las áreas para su perforación. A pesar el enojo de los ambientalistas por la propuesta para perforar, Athan Manuel, un cabildero del Club Sierra, aseguró que la administración ha sido amistosa con los temas ambientalistas concernientes al petróleo. Si bien Obama pudo haber hecho más para regular el fracking, dijo Manuel,

pero aún y con reglas más duras “el empuje del fracking hubiera pasado”. “Es más difícil regular en suelo privado”, dijo Manuel. “Con Bush, estábamos peleándonos porque permitió perforar en territorio público”. (Fuente: CNNMoney, por Chris Isidore)

Walter Tejada no buscará reelección

Editor: Rafael Lazo Redactores: Yolanda Martínez, Alirio Alemán, Danilo Vásquez, Jorge Castro, Miguel Guzmán, Ruben Mejía Diseño Gráfico: OneMediaPro | 703-662-1656 y JC Samayoa Fotoperiodista: Santos Fuentes, Oscar Calles Publicidad: ads@elimparcialnews.com Gio Lazo, Krissia Lazo, Sayuri García, Ejecutiva de publicidad (El Salvador) Dalila E. Lazo Administración: Yolanda Martínez Dirección: 11797 Alexander Hays Rd, Bristow, VA, 20136. Tel: (703) 829-0639, (571) 332-8404 English: (571) 288-7071 En El Salvador: Tel/Fax: 2256-1080 E-mail: info@elimparcialnews.com elimparcialusa@yahoo.com A NUESTROS LECTORES

Los comentarios, artículos u otro material de interés periodístico, estamos en la buena disposición de publicarlos, por lo que solicitamos enviarlos a la dirección indicada debidamente firmados o por medio de nuestro correo electrónico.

www.elimparcialnews.com www.facebook.com/elimparcialnews www.twitter.com/elimparcialnews

W

Si no tiene licencia podemos asegurar su auto con pasaporte

alter Tejada, una figura política de los latinos prominentes en el norte de Virginia, no buscará la reelección a la Junta del Condado de Arlington. La reciente decisión de la Junta del Condado de Arlington para terminar la planificación para el servicio de tranvía, que Tejada había defendido, había sido un duro golpe a la visión de un más vibrante, cortés y respetuoso del medio ambiente de Arlington. A pesar de esta decepción, Tejada fue visto como una estrella en ascenso de las comunidades hispanas demócratas y el norte de Virginia. Walter Tejada ha sido miembro de la Junta del Condado de Arlington por varios años. Muy conocido y popular en todo el norte de Virginia y la región capital, Tejada ha distinguido su servicio como un elocuente defensor de la diversidad.

“Servir en la Junta del Condado me ha dado la oportunidad de hacer frente a una amplia gama de cuestiones que han fortalecido nuestra comunidad. También ha sido un verdadero privilegio y el honor de buscar maneras de empoderar a los residentes de bajos ingresos, minorías e inmigrantes en Arlington, la región, el estado y en todo el país, y fomentar su participación en nuestra sociedad. Sigo comprometido con todos Arlington, en particular, garantizar que los menos privilegiados se escuchan, proteger nuestra

red de seguridad, la lucha por la vivienda asequible, y dar voz a muchos de los que van con frecuencia no tienen voz. He disfrutado de la defensa de estos valores fundamentales, y voy a seguir haciéndolo en el futuro”, dijo Tejada en carta enviada al Presidente del Comité Demócrata de Arlington. Agrega que por el momento “no preveo la necesidad de una elección especial para mi asiento mientras estoy pensando en servir totalmente mi actual mandato hasta diciembre de 2015”.


MEXICO

El Imparcial

Autoridades mexicanas dan por muertos

a los 43 estudiantes desaparecidos Un día después de una marcha multitudinaria por las calles de Ciudad de México para exigir el regreso con vida de los estudiantes secuestrados, la Procuraduría General de la República de México (PGR) dijo este 27 de enero que no tiene ninguna duda de que están muertos.

E

n una larga rueda de prensa, el procurador general, Jesús Murillo Karam, dijo que los jóvenes fueron “privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al río. En ese orden. Ésta, es la verdad histórica de los hechos, que debe tener validez jurídica ante los órganos jurisdiccionales”. La pieza que parece haberse convertido en una de las piedras angulares del caso es la confesión de Felipe Rodríguez Salgado alias “El Cepillo” o “El Terco”, detenido el pasado 15 de enero y a quien diferentes testimonios señalan como el que dirigió la operación para asesinar a los jóvenes. “El Terco” aceptó ser jefe de sicarios de los Guerreros Unidos en el municipio de Iguala y confesó haber organizado el asesinato y posterior incineración de los jóvenes. Su relato, agregó el procurador, confirma lo ya confesado por otros tres sicarios que aceptaron haber ayudado a cometer el crimen. Sin embargo, esto entra en colisión directa con la manifestado previamente por los familiares de los estudiantes, quienes han expresado dudas sobre la versión de la Procuraduría, en especial la parte de la quema de los cuerpos de los jóvenes. En la conferencia de

prensa, de casi hora y media, también participó Tomás Cerón, jefe de investigaciones criminales de la PGR, quien aseveró que el móvil de la matanza fue la creencia de que los jóvenes pertenecían a “Los Rojos” grupo criminal rival de los Guerreros Unidos en el estado de Guerrero. Según Cerón, el “26 de septiembre Felipe Rodríguez Salgado recibió una llamada en la cual le fue informado que un grupo antagónico estaba atacando a Iguala, ordenándole que se trasladara a un lugar conocido como Loma Coyotes, donde iban a entregarle unos ‘paquetes’, haciendo la precisión que dicho sustantivo era utilizado para denominar a los enemigos cuando eran capturados”. Cerón aseveró que, con lo dicho por el “El Terco” y otros tres sicarios, “se consolida el móvil: que los estudiantes fueron señalados por los delincuentes de formar parte del grupo antagónico de la delincuencia organizada en la región”. EL BASURERO DE COCULA Tanto los padres de los jóvenes como científicos mexicanos han expresado duda sobre que en el basurero municipal de Cocula se hubiera realizado una pira de las dimensiones necesarias para incinerar 43 cuerpos. En la rueda de prensa,

Tomás Cerón dijo que se habían realizado diferentes exámenes que, según él, confirmaban que efectivamente en el sitio se había producido una enorme fogata. Varios peritajes químicos, aseguró, muestran residuos de diesel y gasolina en el suelo del basurero de Cocula; tres zonas de ceniza dentro del basurero, rocas con impacto técnico; el punto de origen del incendio; aluminio fundido, en especial latas- por la exposición al calor intenso; fragmentos de llantas con huellas de carbonización y afectación del fuego sobre diversos restos óseos humanos. Otra evidencia que sitúa a los jóvenes en ese lugar es la identificación de los restos de al menos uno de ellos: Alexander Mora Venancio. Hasta el momento hay 99 detenidos y existen seis órdenes de captura más. Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos , dijeron que no aceptan el pronunciamiento de la Procuraduría según el cual

30 de enero 2015

los jóvenes fueron asesinados la misma noche de su secuestro. Felipe de la Cruz, vocero de los familiares, dijo “Repudiamos, rechazamos que el procurador quiera cerrar el caso de Ayotzinapa de esa manera, haciendo creer e insistiendo en su

7

teoría de que los 43 normalistas fueron muertos y calcinados en el basurero de Cocula. Nosotros vamos a mantener esta lucha hasta las últimas consecuencias, hasta que no se demuestra, como hemos dicho, de manera científica”. (Con datos de BBC)


8

El Imparcial

EL SALVADOR

30 de enero 2015

@elimparcialnews

Líderes de pandillas ordenan parar homicidios

y piden negociar con el gobierno Raúl Mijango, mediador de la tregua entre pandillas dijo que los jefes de pandillas ordenaron desde el pasado 17 de enero no matar más. “Ellos tomaron un acuerdo de hacer un gesto de buena voluntad que demostrara que ellos se mantienen firmes en contribuir a la solución del grave problema de violencia”.

L

os jefes de las principales pandillas del país ordenaron frenar la ola de homicidios y estos se redujeron, en la última semana, de 14 diarios a un promedio de cinco. Incluso, el pasado jueves 22 de enero, no se registró ningún homicidio en el territorio nacional. Raúl Mijango, mediador de la primer tregua entre pandillas, asegura que esto se debe a un “gesto de buena voluntad” de las pandillas para demostrar que el diálogo es el método más efectivo para reducir la violencia. De acuerdo con Mijango, los jefes de pandillas ordenaron desde el pasado 17 de enero no matar más. “Ellos tomaron un acuerdo

de hacer un gesto de buena voluntad que demostrara que ellos se mantienen firmes en contribuir a la solución del grave problema de violencia”. “Quieren demostrar que para resolver este problema se les debe tomar en cuenta a ellos, porque si son el problema pueden ser parte de la solución”, expresó. Mijango dice que el nuevo pacto es atemporal, que no tiene fecha de caducidad, pero depende que el gobierno acceda al diálogo. “Tengo la impresión, porque sé cómo funcionan estas cosas, que esto es nada más una señal”. “Ellos me han expresado que van hacer todo lo posible por sostenerlo,

pese a todas las adversidades. Están convencidos que sostenerlo por mucho tiempo no es posible porque se necesitan condiciones que ellos no tienen”, dijo. El mediador reiteró que únicamente el diálogo con las pandillas “puede resolver de una manera más expedita, sin muchos costos y con resultados de más corto plazo este problema”. Ellos piden facilidades de comunicación y las demás cosas que son vitales para que estos procesos se sostengan, inclusive la participación de mediadores”. Al preguntarle a Mijango a qué facilidades se re-

fiere, este aseveró “todos saben cómo se desarrolló el primer proceso”. En marzo de 2012, durante el gobierno de Mauricio Funes, las pandillas redujeron los homicidios en un promedio similar al actual y días después anunciaron un pacto de no agresión que duró un año y medio. En ese entonces el gobierno brindó algunas prerrogativas como el traslado de líderes de pandillas a penales de menos seguridad y otras facilidades. El pasado 5 de enero, el presidente Salvador Sánchez Cerén aseguró que su gobierno no iba a negociar con pandilleros para reducir la criminalidad. Esas declaraciones las brindó el mandatario luego de una

reunión con el gabinete de seguridad para evaluar el plan quinquenal. “(A los pandilleros) hay que perseguirlos y castigarlos por estar al margen de la ley”, expresó. Esta semana el Fiscal General, Luis Mar-

tínez, también pidió no negociar con las pandillas. A esa petición se sumó el equipo técnico del consultor Rudolph Giuliani, que realizan un estudio de la violencia en el país. (Fuente: Diario1.com)

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

PROMOCIÓN ESPECIAL, PROMOCION ESPECIAL RECIBA $

$ 10.00 10.00 POR CADA CLIENTE & POR CADA SERVICIO QUE NOS REFIERA

8809 Sudley Rd. Suite 204, Manassas, VA 20110

QUE LE HAGAMOS

Tel. 703-348-8616

RobinyyMayra Robin Mayra Canales Canales

TRAMITACIÓN DEL ITIN

GRATIS


elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

9


10

El Imparcial

30 de enero 2015

elimparcialnews


elimparcialnews

SALVADOREÑOS

Tras el voto de sus compatriotas

H

en área de Washington

ugo Salinas, conocido activista comunitario de la región de Washington, particularmente en el condado de Arlington, Virginia se encuentra de visita en el área en busca del voto de sus compatriotas, en sus aspiraciones de ser elegido nuevamente alcalde de Intipucá, una población del oriente salvadoreño. “Por tradición nuestra comunidad de Intipucá viaja en masa a las fiestas patronales que son del 1 al 10 de marzo; como las elecciones son el 1 de marzo me conviene que vayan a votar”, dijo Salinas, quien de nuevo buscar ser elegido alcalde de su ciudad por el partido político GANA. Como lo hizo en su primera gestión mientras fue jefe edilicio de esa ciudad su plataforma de gobierno está centrada en proyectos de carácter social en particular la educación, deporte, vivienda,

agricultura. “Estamos dispuestos a ayudar a las comunidades sin importar al partido político que simpaticen”, enfatizó Salinas, quien además destacó que algunos programas que inició cuando fue elegido alcalde la primera vez todavía siguen funcionando con el apoyo del alcalde de otro partido. En el campo de la educación tiene proyectado iniciar un programa de alfabetización para personas adultas que no saben leer y escribir. Esta población del departamento de La Unión cuenta con unos 8 mil habitantes, quienes durante las década de los año 70 y 80 iniciaron una nutrida emigración hacia Estados Unidos debido a la guerra civil que vivió El Salvador, por lo que tuvieron que emigrar en particular al área metropolitana de Washington.

Esa población y sus alrededores ha sido favorecida con las remesas enviadas desde el territorio estadounidense y es considerado el primer municipio en El Salvador, donde hubo emigración masiva. Este sábado 31 de enero la comunidad de Intipucá y Ciudades Hermanas de Arlington - San Miguel tendrán un convivio de despedida, para Salinas. Dicha actividad será en el Restaurante Atlacatl de Arlington, Virginia. (Fuente: Metrolatinousa.com, por Ramón Jiménez)

El Imparcial

30 de enero 2015

11


@elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

30 de enero 2015

12

Jackie Reyes presentada oficialmente como Encargada

de Asuntos Latinos en Alcaldía de Washington DC La nueva alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser hizo el nombramiento como Directora de la Oficina de Asuntos Latinos (OLA) a la salvadoreña Jackie Reyes Yanes para el periodo 2015-2019. Siendo la primer salvadoreña en ocupar una oficina ejecutiva en el Distrito de Columbia.

Por: Alirio Alemán l “Open House” que ofreció la alcaldesa Bowser fue la antesala para reafirmar que la nueva directora de OLA es y tiene toda su confianza y capacidad de dirigir con precisión esta

E

gran responsabilidad, además Jackie Reyes ha trabajado por ocho años consecutivos para la alcaldía y se ha mantenido en contacto directo con la comunidad hispana residente del Distrito de Columbia. “Estoy muy emocionada con

Jackie enfrente de OLA, ella es una excelente directora y ha estado mucho tiempo en esta área y seguro que será una gran líder” aseveró la alcaldesa. La Oficina de Asuntos Latinos (OLA) fue fundada en 1976 como una oficina ejecutiva del alcalde para proveer los servicios y ayudas necesarias para los hispanos residentes que desde hace muchos años buscaron Washington como lugar de residencia, ahora OLA con Jackie Reyes su misión es asegurar un mejor nivel de vida, sobre todo en áreas socio económico, educativo y participativo. La Oficina Ejecutiva está ayudando a más de 50.000 residentes de origen hispano

y a 51 organizaciones comunitarias que educan, capacitan y promueven programas culturales, educativos, salud, vivienda y capacitaciones laborales, todo esto con el apoyo de OLA. Jackie Reyes, nacida en Las Marías, La Unión. Nunca imaginó que en su recorrido por la Unión Americana le

traería grandísimas sorpresas como llegar a ocupar un cargo a alto nivel ejecutivo en la alcaldía más importante de los Estados Unidos, siendo la misma capital de esta gran nación y donde se toman las decisiones más relevantes que rigen el mundo actual. Para la nueva directora, sacrificio, educación y perse-

verancia van de la mano para lograr grandes triunfos en la vida y ella se siente dichosa de tan gran responsabilidad y sabe que su trabajo será fácil con el apoyo de organizaciones culturales y empresariales que le han brindado su respaldo, así como la comunidad hispana del Distrito de Columbia.


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

13


14

El Imparcial

30 de enero 2015

MEXICO

@elimparcialnews

Accidente en hospital infantil conmociona a México

U

na explosión de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimapla, en las afueras de Ciudad de México, dejó al menos dos fallecidos, una mujer y un bebé, este 29 de enero. El alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reportó además que la explosión dejó 66 heridos. En un principio, funcionarios locales habían cifrado en siete el número de fallecidos. La explosión se produjo alrededor de las 7:30 de la mañana cuando el centro hospitalario estaba siendo reabastecido de gas por un camión. En su conferencia de prensa, Mancera confirmó que fueron detenidos el conductor del camión y dos operarios. Los tres resultaron heridos, dos de ellos de gravedad. Camilo León y su familia apenas despertaban cuando escucharon una

fuerte explosión, y luego una sacudida que rompió el domo de cristal que hay sobre el comedor de su casa. Los hijos de sus vecinos empezaron a llorar, aterrados. “Eso me asustó más que el ruido y el temblor de las paredes”, le dice Camilo a BBC Mundo. Era jueves a las 7:10 de la mañana. “No sabíamos que había ocurrido, salimos corriendo pero todos estábamos igual de confundidos”. La respuesta se encontraba a pocos metros. Un camión cisterna que descargaba gas en la cocina del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa estalló, y el impacto destruyó casi todo el edificio de dos pisos. En el accidente murieron tres personas y 66 más resultaron lesionadas, según informes del gobierno de Ciudad de México. Dos de los fallecidos son bebés

de pocos días de nacidos. La otra persona es una enfermera de 25 años. Entre los heridos hay nueve niños graves. FUGA DE GAS, LA CAUSA Antes de que Camilo despertara llegó al hospital el camión cisterna de la empresa Gas Express Nieto, y se estacionó en el patio trasero del edificio. El conductor y sus ayudantes conectaron la manguera a los tanques de la cocina, pero apenas habían iniciado la descarga cuando el gas empezó a escapar. Trataron de controlar la fuga, e incluso algunos testigos dicen que los operadores del camión usaron una sábana. No pudieron hacerlo y entonces llamaron a los bomberos que llegaron en pocos minutos, además de policías y empleados del

gobierno capitalino. Pero el gas ya se había dispersado por el hospital que para ese momento empezaba a desalojarse. El olor del combustible se extendió por las casas vecinas, algunas incluso a más de 100 metros de distancia. Habían pasado unos 15 minutos desde que empezó la fuga cuando la cisterna estalló. La onda expansiva derribó el área de urgencias médicas y la zona conocida como “los cuneros”, el lugar donde se atendía a los recién nacidos. Casi todos habían sido ya evacuados pero quedaron algunos, a quienes rescataron los vecinos. “De la pipa (cisterna) todavía salían llamas pero a la gente no le importó, se metió hasta donde estaban los escombros y sacó a los niños”, le dice a BBC Mundo Luis Pérez, un ta-

xista que se acercó al lugar cuando escuchó la explosión. “Yo andaba a unas calles y alcancé a oír el ruido. Cuando llegué había mucho humo, las enfermeras y doctores sacaban a los pacientes, todo era muy confuso”, cuenta. El alcalde Miguel Mancera asegura que se castigará “con todo el peso de la ley” a los responsables del accidente. Los tres operadores del

camión cisterna están detenidos, mientras que la Secretaría de Gobernación informa que revisarán todas las unidades de la compañía que entregaba el gas al hospital. La empresa es una de las cuatro más importantes en la distribución de gas licuado de petróleo del país, y desde 2007 abastece a todos los hospitales del gobierno capitalino. (Con datos de BBC)


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

15


16

El Imparcial

30 de enero 2015

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de enero 2015

Completos en Cristo Así que no se jacten de seguir a un líder humano en particular. Pues a ustedes les pertenece todo: ya sea Pablo o Apolos o Pedro, o el mundo, o la vida y la muerte, o el presente y el futuro. Todo les pertenece a ustedes, y ustedes pertenecen a Cristo, y Cristo pertenece a Dios. 1 Corintios 3:21-23 (NTV)

A

alguien le preguntaron cómo se sentía y respondió: “Me siento como una mosca mareada en un mundo que va a cien mil revoluciones por segundos”. Sentirse insignificante y por ello, intentar ser alguien en esta vida es el motivo que impulsa a muchos seres humanos a la fama, a la riqueza, al poder político, a la ciencia y muchas otras actividades. Pero Dios, en su infinita sabiduría, solo tiene una respuesta para los que se sienten insignificantes, ¡JESÚS! En efecto, JESÚS quiere ser nuestro Señor y Salvador, como lo dice una versión bíblica: “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido

¡Dónde está Cristo, estoy yo; en dónde esté yo, está Cristo!: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.” (Efesios 1:3, RV60).Por lo tanto, “somos más que vencedores.” (Romanos 8:37).

hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención” (1 Corintios 1:30 RV60). ¿Cómo se siente una persona que ha encontrado vida en JESÚS? Lo diré por medio de una joven que conoció el Evangelio; ella era una excelente estudiante universitaria, los jóvenes evangelizadores llegaron a ella y le presentaron el mensaje de salvación en JESÚS, resultó que la joven universitaria era dirigente de un partido político dentro de la universidad, y eso se notaba al verla y hablar con ella, la universidad estaba cerrada por las vacaciones, así que animé a los muchachos a que se invirtieran en ella, así lo hicieron. La joven se dispuso a ser discipulada, tenía una gran fe y sed de la Palabra de Dios. Terminó el verano.

Comenzaron las actividades en la universidad, y ese primer día, aquella joven llena de valor y fe, reunió a su círculo universitario político y le dijo: “¡Me he encontrado con JESÚS, y en Él lo tengo todo!”, “Dios los ha unido a ustedes con Cristo, y gracias a esa unión ahora son sabios; Dios los ha aceptado como parte del pueblo de Dios, y han recibido la vida eterna. 1 Corintios 1:30 (La Biblia en lenguaje actual). ¡Qué hermosa esta verdad bíblica revelada por el apóstol Pablo! Estamos unidos con Cristo: “Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.” (Efesios 5:30, RV60). Dios nos ha unido a nosotros, los seres humanos nacidos de nuevo, con Cristo. Ahora somos “nuevas criaturas” (2 Corintios 5:17).

¡En JESÚS lo tenemos todo! Esta comunión con JESÚS se da en áreas diferentes: Comunión con Cristo, paz conmigo mismo, amor y anhelos de compartir estas buenas noticias, con aquellos que no tienen a JESÚS en sus vidas, porque no lo han conocido todavía. Esta verdad es infinita como Dios: ¡Todo lo que es de Cristo es nuestro, todo lo nuestro es de Él! Ya no tengo que ganar, tampoco tengo nada que perder. No tengo que afiliarme a ningún partido para ser significante, ni que seguir ciegamente a ningún líder humano, ahora pertenezco al reino de Dios y en ese reino ¡JESÚS es Rey! Ni siquiera la muerte, o la vida me pueden separar del amor de Dios, por mi unión con Cristo.

Nuevamente, lo repito: Estoy completo en Cristo. ¡Con Cristo, lo tengo todo. Sin Él, no tengo nada. Si me preguntas, en cualquier momento de día y bajo cualquier circunstancia: ¿Cómo estás Francisco? Te respondo en un versito: “¡Fresquito y contengo, con Cristo por dentro, todo el tiempo!”. ¿Cuáles son los beneficios de nuestra unión con JESÚS? Puedo amar como JESÚS ama; puedo perdonar como JESÚS perdona; puedo evangelizar porque el amor de JESÚS, quien vino “a buscar y salvar lo que se había perdido”, habita en mí; mi vida ha sido intercambiada por la vida de JESÚS, yo le entregué mi vida llena de derrotas, y Él me dio su preciosa vida llena de victoria, le entregué mis miedos y Él me dio valor, le entregué mi tristeza y el me llenó de gozo, le entregué mis ideas en cuanto a servirle a Dios cuando me esforzaba en trabajar “para Dios”, ahora dejo que

17

Él trabaje por medio de mí. Le entregué lo temporal y Él me dio lo eterno, le entregué mis complejos y quejas, por no haber nacido en cuna de oro, y Él puso en mi corazón este desafío: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13); le entregué el orgullo de mis logros en esta vida, y Él puso en mí este sentir: “Por lo tanto, como dice la Biblia, si alguien quiere sentirse orgulloso de algo, que se sienta orgulloso de Jesucristo, el Señor” (1 Corintios 1:31 LBLA). Ahora entiendo al apóstol Pablo cuando dijo “con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” (Gálatas 2:20 RV60). Ahora también puedo cantar como el salmista: Tú cambiaste mi tristeza y la convertiste en baile. Me quitaste la ropa de luto y me pusiste ropa de fiesta, para que te cante himnos y alabe tu poder. Mi Señor y Dios, no puedo quedarme callado; por eso siempre te alabaré. Salmo 30:11,12 (La Biblia en lenguaje actual). Por esto y mucho más ¡estoy completo en JESÚS! ¡Teniendo a JESÚS, lo tengo todo! ¡Alabado sea su Nombre! ORACIÓN: Padre eterno: ¡Te alabo nuevamente en esta hora, en mi tiempo de comunión contigo! Señor, que yo pueda decirle al Mundo que Tú, eres la única razón para vivir. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Hoy puedes decir frente a las dificultades, yo no puedo, y reconocer que JESÚS, Quien vive en mí, ¡sí puede!


18

El Imparcial

30 de enero 2015

elimparcialnews.com

No me dejaré dominar Por: Enrique Monterroza

A

veces nos sentimos tan cansados de luchar con las mismas áreas en nuestras vidas y al notar que no las hemos podido superar casi nos rendimos de seguir tratando de vencerlas. A veces duramos unos cuantos días, semanas o meses creyendo que ya hemos superado ese hábito que no nos orgullece o esa área que nos avergüenza contar a los demás, pero de pronto después de un corto o mediano tiempo caemos en el mismo error y sinceramente sentimos que nunca lo venceremos. Todos tenemos un área o varias áreas con las que luchamos diariamente, hábitos, acciones o actitudes con las que luchamos por tratar de vencer o superar. Por muy espiritual que él o ella parezcan, detrás de esa “espiritualidad” existe también un hombre o una

mujer con luchas como cualquier otro, luchas diarias que a veces pareciera que nunca vamos a poder vencer. Y es que la mayoría de nosotros al notar que no podemos vencer eso que tan mal sabor de boca nos deja, casi dejamos que nos domine a su antojo. ¿Estará bien que nos dejemos que nos domine?, ¿Estará bien que no hagamos nada por seguir luchando?, Al no ver resultados en esa área de nuestra vida, ¿Debemos rendirnos? Yo sé que tu respuesta a estas preguntas serán: “¡No!, no debemos rendirnos, ni dejar que nos domine”, pero la realidad es que muchas veces nuestras acciones demuestran que estamos siendo dominados por nuestros instintos pecaminosos, por ese habito oculto que se ha apodera-

do de tu atención o por esa área de tu vida con la que tienes meses o años de estar luchando. ¿Cuándo fue la última vez que de verdad y siendo sincero, te propusiste hacerle guerra a ese mal habito o a esa área que tanto te cuesta vencer?, ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo para contrarrestarla?, ¿Cuándo fue la última vez que dijiste con autoridad que no volverías a caer en el mismo error? El Apóstol Pablo decía: “Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna” 1 Corintios 6:12 (Reina-Valera 1960). A veces pareciera que estamos siendo dominados por esa área que realmente no tiene por qué tener dominio sobre nosotros. A veces nos vemos como

esclavos a esa necesidad de hacer cosas que no tenemos que hacer o hacer cosas que sabemos que están desagradando a Dios, pero por alguna razón no hacemos nada por evitarlo, a eso se le llama: ser dominado o esclavo de eso. Actuamos en ocasiones solo por instinto y obviamente nuestro instinto carnal nos llevara a hacer lo contrario a lo que Dios nos manda. Frente a esto: ¿Qué vamos hacer? La Biblia dice: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” 2 Timoteo 1:7 (Reina-Valera 1960). No podemos rendirnos y dejar que los malos hábitos o nuestro mal accionar nos domine y nos esclavice, ¡Ya no somos esclavos del pecado!, ¡Ahora vivimos por Dios y para Dios! No es posible que ese mal hábito que te ha hecho pasar tan malos momentos te siga dominando. No es posible que te rindas frente a esa área que lo único que te ha hecho es

ELEVANGELIOENMARCHA causarte vergüenza delante de Dios y alejarte de Él. No puedes dejarte dominar, esclavizar y menos vencer, tu no naciste para ser esclavo de ese pecado, no naciste para ser dominado por ese habito negativo, tú fuiste llamado por Dios, perdonado por Dios, liberado por Dios y sobre todo has sido comprado por Él. Es hora de pararnos firmes, es momento de decirle a ese pecado: ¡Basta ya!, es hora de permitir que Dios tome las riendas de nuestra voluntad y provoque en nosotros tanto el querer como el hacer. Su Palabra nos dice: “Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo que a él le agrada” Filipenses 2:13 (Nueva Traducción Viviente). Hoy quiero motivarte a que permitas que Dios actué en tu vida y te ayude a superar todo aquello que hasta este día te dominó o te quiso esclavizar, hoy es un día idóneo para que rindas tu voluntad a Él y

permitas que Él comience a trabajar en tu vida y ponga en ti el deseo y el poder para que comiences a vencer todo aquello que hasta este día creíste que no podrías vencer. No hay pecado que pueda dominarte más de lo que Dios puede capacitarte para enfrentarlo y vencerlo, no en tu capacidad, sino en la fuerza y poder de Dios actuando en ti. “Dios pagó un alto precio por ustedes, así que no se dejen esclavizar por el mundo”. 1 Corintios 7:23 (Nueva Traducción Viviente)

Tabernáculo Bíblico Bautista Manassas Pastor: Rev. Boris López

¡Visítenos!

WOODBINE WORSHIP FAMILY CENTER 12914 CANOVA DR, MANASSAS, VA, 20112 Domingos: Devocional Adoración Miércoles: Estudio Bíblico Viernes: Culto de Milagros Sábado: Familias en Victoria

10:00 a.m. 5:00 p.m. 8:00 p.m. 7:30 p.m. 7:30 p.m.

703-861-0132


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Sembrando Futuro Pastores Dr. Juan Arispe y Rosa María Arispe

MINISTERIO MOUNTAINTOP ESPAÑOL Por: Pastor Juan Arispe

MATRIMONIO: ENTREGA SIN CONDICION Efesios 5: 21-22-25 “Someteos unos a otros en el amor de DIOS” 22 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor” 25 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amo a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella” ¿Es el amor incondicional algo imposible en la vida diaria de los casados? Sin la ayuda de DIOS, es posible, pero como hombres y mujeres cristianos contamos con esa ayuda. El amor incondicional de DIOS está a disposición de todos sus hijos. De allí que al igual que la construcción de una casa,

un matrimonio exitoso es el producto del planeamiento cuidadoso, el uso de los materiales correctos y un buen asesoramiento. Ya el salmo 127:1 lo dice “Si Jehová no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”. Hoy por hoy, muchos matrimonios fracasan o fallan en alcanzar su po-

tencial, porque las parejas no han aprendido de lo que realmente se trata el MATRIMONIO. El MATRIMONIO, es entrega, renuncia, adaptación de dos seres con todo un sin números de experiencias, para comenzar hacer “una sola carne”. La relación matrimonial es una escuela, un ambiente de aprendizaje en el cual ambos participantes pueden crecer y desarrollarse con el tiempo. Una relación matrimonial deberá expresar el amor de DIOS solo en la medida en que ambos estén deseosos de permitir que el Señor obre realmente en ellos y a través de ellos. Este es el amor que demanda la palabra de DIOS en Efesios 5:21 “Someteos unos a otros en el amor de DIOS”. Cuando 2 personas totalmente diferentes se unen y se comprometen a trabajar y vivir juntos, además de renunciar a ciertas pautas y costumbres que pueden entrar en conflicto con mi pareja. Filipenses 2:3 No hagan

nada por egoísmo o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo”. El proceso de entrega incondicional en el matrimonio es una apasionante experiencia que nos permite mejorar nuestro carácter si sabemos aprovechar los aspectos positivos de nuestra pareja. Debemos estar dispuestos tanto a ceder como a dar. Sea objetivos en cuanto a las diferencias que existen entre ustedes como parejas, porque así como quisiéramos algunos cambios en el, la otra parte de la dupla también espera cambios en usted. Somos lo que somos en el hogar. Si no somos consecuentes en nuestra relación con DIOS, no podremos contar con un adecuado punto de vista espiritual que nos permita realizar nuestros ajustes comportamentales. La entrega sin condición, también la vemos en el proceso de perdonar a nuestro esposo o a nuestra esposa. Debemos entender que cuando nos casamos, no lo hacemos con una persona perfecta; tampoco lo ha hecho ella. Es por ello que la

El Imparcial

30 de enero 2015

incondicionalidad del amor y la entrega se manifiestan más profundamente en el perdón. Acá es donde fallan muchos matrimonios y no nos acordamos como DIOS nos perdonó, cuando nos llamó a su lado y lo más importante es que más nunca nos recuerda nuestra condición pasada. Efesios 4:31-32 “Quítense de vosotros toda amargura, ira, gritería, y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como DIOS también os perdonó a vosotros en Cristo”. Nuestra buena disposición de perdonar tendrá efectos positivos tanto en lo personal como en la vida de toda la familia. Si hacemos esto tantas veces que sea necesario, enriquecerá las otras áreas de nuestro matrimonio. Por todo lo anterior, que he descrito,

19

es que decidí ponerle como título a este articulo ENTREGA SIN CONDICION, que es lo que nos enseña el Señor en sus escrituras, cuando el dio a su hijo unigénito a morir en la cruz, solo por amor a la humanidad. Ese amor conocido como Ágape, esa clase de amor de negarse a sí mismo, darse por completo, sin pedir nada a cambio, ese amor que se sacrifica por la pareja. Ese amor que es una decisión, la cual debes tomar cada mañana al levantarte, cuando te vas a la cama cada noche, ese amor que debes elegir para poder amar a ese hombre o a esa mujer con quien elegiste casarte. Cuando te casaste con tu esposa(o), elegiste amarla(o) con todos sus defectos y virtudes para el resto de tu vida, por lo tanto ese amor debe ser refrescado cada día.

SIEMBRA HOY Y COSECHARAS MAÑANA. Estamos para ayudarte y darte el consejo oportuno, no vaciles en llamarnos.

Pastor Dr. Juan Arispe Tel.: 703-509-7884 Pastora Rosa María Arispe Tel.: 703:475-5660 MINISTERIO MOUNTAINTOP ESPAÑOL 10501 Balls Ford Rd. Manassas, VA 20109 juan@ccmountaintop.org


20

El Imparcial

30 de enero 2015

El día de la premiación celestial (2 CORINTIOS 5:10; 1 CORINTIOS 3:10-15) INTRODUCCIÓN: Entre el “rapto” de la iglesia y las “Bodas del Cordero” se del fuego como el instrumento para revelar estarán dando dos importantes eventos: uno tendrá que ver con el juicio del todas las cosas es una prueba que no fa“tribunal de Cristo” y el otro con la Gran Tribulación. La Biblia nos habla de lla. Lo contrario a los trabajos que permapor lo menos siete juicios divinos, resumidos así: juicio contra el pecado, la necerán, como aquellos donde intervienen muerte, Satanás, los ángeles caídos, las naciones, el tribunal de Cristo y el oro, plata y las piedras preciosas, son las el juicio del trono blanco. Estos dos últimos formarán parte de los eventos obras que al final se quemarán. Esta es una finales del siglo, después que la iglesia sea levanta y el mundo inconverso dolorosa verdad que presagia una gran trisvenga delante del Señor para ser juzgado. Aquel día Jesús ya no será el teza. Qué sorpresa será encontrarme ese abogado, sino el Juez, por cuanto el Padre ha entregado todo el juicio al Hijo día con una gran desilusión. (Jn. 5:22). ¿Cuál será la diferencia entre el juicio del “Gran Trono Blanco” y el 2. Habrá una pérdida en aquel día v. “Tribunal de Cristo? Bueno, que mientras el juicio del “trono blanco” será para 15b. Una de las difíciles verdades de este la condenación de los inconversos, el segundo será el juicio para evaluar a la pasaje es que no habrá galardones para iglesia. Este juicio se conoce como el “bema”, que era una plataforma alta donde se ponían los algunas personas. Aquel momento será de jueces griegos para premiar a los atletas ganadores con sus merecidos galardones. Obviamen- gran decepción. ¿Puede haber tristeza ese te en algún lugar estarían otros muy decepcionados por no haber logrado tales premios. El juicio día? La respuesta es sí. El día de aquella del “tribunal de Cristo” está claramente identificado en la Biblia como el “día de la coronación” premiación habrá gozo y también tristeza. celestial para algunos creyentes (2 Cor. 5:10; Ro. 14:10). Allí no habrá ningún inconverso, pues La pérdida de los galardones simplemente será el juicio a la iglesia. Se acerca el día de la premiación celestial. Aquel será el momento se debe a mi falta de fidelidad en la obra del para recordar al escritor de Hebreos 6:10, cuando dijo: “Porque Dios no es injusto para olvidar Señor. No puede esperar un premio quien vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a nunca hizo nada para ganarlo. Hay creyenlos santos y sirviéndoles aún”. El “tribunal de Cristo” será el día de rendir cuentas al Señor. Allí tes demasiados indiferentes para el servicio nuestras obras serán probadas. Veamos cuál es el propósito de aquel santo tribunal. del Señor. Para algunos, la meta fue conocer I. EL TRIBUNAL DE 3. El fuego lo manifestará todo v. 13. Cuan- a Cristo como su salvador, asistir a la igleCRISTO COMPROBARÁ EL TIPO do estemos en el “tribunal de Cristo” cada sia como un “religioso” más, y así vivir hasta DE MATERIAL USADO PARA LA uno de nosotros será examinado. Nadie me que Cristo regrese. En este orden aparecen representará. La “obra de cada uno será los que solo levantan su mano, se bautizan 1. La manera cómo sobreedificamos v. manifiesta”, porque lo que se va a revelar si y se hacen miembros de la iglesia, pero el 10. La obra de ingeniería moderna se asenuestras obras fueron buenas o malas, es el resto de sus vidas lo pasan enredados en el gura que los nuevos edificios sean a prueba fuego que saldrá de la presencia del Señor. mundo. Quien así vive no puede pretender de fuertes terremotos. Para un constructor, En esta vida los hombres ven las obras que galardones ese día. El texto dice que el tal el fundamento es el asunto primario, porque hacemos. Casi todas ellas son calificadas “sufrirá pérdidas”. Parece cosa extraña que sobre esa base se levantará el resto del edipor la vista. Hay elogios a algunas de las el creyente estando delante del Señor sufra ficio. Pablo se define acá como “perito ar“buenas” cosas que hacemos. Pero cuando pérdidas. ¿Cómo hacer para no tener esa quitecto” en la construcción de las vidas de estemos en el tribunal de Cristo, allí sabre- pérdida de mis galardones cuando esté en los hermanos de Corintios. Es como si nos mos cuál fue la real intensión con la que ser- el tribunal de Cristo? Jesús nos ha dicho: dijera: “Yo los he traído a la base de la auténvimos al Señor. ¿Cuáles son las obras que “Sobre podo has sido fiel, sobre mucho te tica fe, la de Cristo, ahora les toca a ustedes serán manifiestas por el fuego aquel día? pondré”. Mi fidelidad determinará lo que resaber cómo van a edificar esa fe”. Este paPiense un poco en lo que ha hecho con su cibiré en el tribunal de Cristo. saje nos revela a Jesucristo como el funda 3. Habrá una salvación por fuego 15c. Una testimonio y verá lo que el fuego revelará en mento sobre el cual debe construirse todo el mejor traducción de este texto sería: “Salvo, ese momento. Todo va contar ese día para andamiaje de nuestra fe. Desde el momento pero no sin fuego”. Lo primero que hay que ser examinado. que creímos estamos construyendo nuesdecir aquí es que en el aspecto espiritual no tras vidas. ¿Se ha preguntado cómo lo está II.EL TRIBUNAL DE CRISTO está en juego la condenación eterna, sino haciendo? Cuando Pablo nos ha dicho que MOSTRARÁ LA MÁS GRANDE que se trata de la evaluación de nuestro sercada uno de nosotros mire cómo está sobreDESILUSIÓN QUE PRODUCEN vicio en la obra del Señor. Una traducción edificando, es una gran advertencia para que LAS MALAS OBRAS contemporánea diría que algunos van a ser revisemos nuestro crecimiento en el Señor. 1. Hay obras que se quemarán v. 15ª. El salvos “sin pena ni gloria”. Eso nos parece 2. Los materiales con los que edificamos presente texto nos indica que el creyente ha muy extraño del Dios de amor y gracia infiniv. 12. Este texto nos revela los materiales sido salvo por Jesús para “buenas obras, las ta. En efecto, seré salvo porque mi salvación con los que construimos el edificio de nues- cuales Dios preparó de antemano para que no depende de mis obras. Pero la entrada tra fe. Hay materiales dignos que pasarán anduviésemos en ellas” (Ef. 2:10). Y si esas al cielo no será según Pedro la describe, la prueba del escrutinio divino, pero habrán “buenas obras” no pasan la prueba del fue- como “amplia y generosa”. La intención clamateriales indignos que al contacto con el go, entonces pudieran pasar dos cosas: una, ra de este texto es recordarnos que si bien fuego no quedará nada de ellos. Pablo hace que no hubo tales obras o que las obras eran la salvación genuina no se pierde, pues es una enumeración matemática para cada uno malas. Si esto fuere el caso, entonces esas don de Dios, el hecho de no disfrutar de los de esos materiales. En los materiales dignos obras serán quemadas. Esto tiene que ser galardones eternos es una gran pérdida para menciona “oro, plata, piedras preciosas”. La una gran preocupación para el creyente. La muchos creyentes. referencia es de materiales preciosos, valio- Biblia nos habla del fuego por lo menos unas III. EL TRIBUNAL DE CRISTO sos y difíciles de conseguir. Tome en cuenta quinientas veces, y de esas, el 90% está TRAERÁ CONSIGO EL MÁS que todos esos minerales están en la tierra conectada con la intervención de Dios. Esto INDESCRIPTIBLE GOZO DEL y requiere de un gran esfuerzo para conse- pudiera dar lugar a pensar que siempre que TRABAJO REALIZADO guirlos. Pero además de gran valor, como escuchamos del fuego bíblico, lo asociamos materia imperecedera, pues al ser probados con el castigo y la destrucción. En este sen1. Hay una obra que permanecerá v. por el fuego salen intactos. Esta es la obra tido, uno de los textos que más recordamos que el Señor bendecirá y reconocerá aquel es cuando nos referimos a Dios como “fue- 14ª. Una de las satisfacciones que más disdía. Este es el material con el que cada cre- go consumidor” (He. 12:29). La presencia frutamos en la tierra tiene que ver con la coronación de las metas concluidas. Cuando yente debe construir su vida.

ELEVANGELIOENMARCHA un atleta sube al podio de los triunfadores para ser galardonado, nada supera su gozo que el momento cuando el juez pone sobre su cuello la medalla del triunfador. Este texto nos manifiesta esta verdad. Pablo da por sentado que para muchos, el tribunal de Cristo será la gran fiesta de la premiación. Ninguna gloria humana será comparada con aquella gloria celestial. 2. Habrá una recompensa v. 14b. El tribunal de Cristo será para entregar los premios divinos. El Señor honrará a los suyos por las cosas que hayamos hecho. Hay muchas coronas que los hombres anhelan en la tierra. En el campo de la belleza, las mujeres de todo el mundo compiten por la corona que le convertirá en la mujer más bella del mundo. En las disciplinas deportivas, el anhelo más grande son los trofeos, medallas y coronas que los hacen acreedores como los mejores del mundo. El creyente subirá también al estrado para recibir el galardón por el trabajo hecho. Pero la diferencia entre los que compiten en el mundo por una corona y los creyentes que aguardan sus galardones es que esos premios fenecen, se corrompen, mientras que los galardones celestiales son incorruptibles. Observe las coronas que nos esperan: La corona incorruptible por la fidelidad a Dios (1 Cor. 9:25). La corona de vida para los que sufren y superan la tentación (Stg. 1:12). La corona de gozo, la que se otorga por ganar almas (1 Tes. 2:19). La corona de justicia para los que esperan su venida (2 Tim. 4:8). Y la corona de gloria, entregada a los ministros que dirigen en el rebaño (1 Pe. 5:4). ¿Cuál de estas coronas será su recompensa?

CONCLUSIÓN: “ Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo” (2 Cor. 5:10). ¿Cuál será nuestra evaluación al estar allí? ¿Será un tiempo de celebrar o será un tiempo de llorar? ¿Recibiremos nuestros galardones o nuestras obras se quemarán? Así que “cada uno mire cómo sobreedifica”. El día de rendir cuentas se acerca. El Señor viene pronto y sus galardones con él (Apc. 22:12). Esto es una de sus promesas. Ojalá que ese día escuchemos las dulces palabras: “Bien buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor”. ¿Seré hallado fiel ese día?

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle a los Tels. (571) 271-6590 cel: (703) 250-0118 casa: (703) 534-5700 ext.240


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

21

ENVIOS LATINOS BOLETOS AEREOS

Para todo el mundo No esperes más y haga sus envios a sus familias

PAGUE SU BILL AQUI

Envíos de cajas a Centroamérica, México y Suramerica

IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

ENVIOS DE DINERO

Se sacan copias y se mandan faxes

571-229-9522

8458 Centreville Rd, Manassas Park, VA


22

El Imparcial

CLIMA

30 de enero 2015

¿Qué es la hipotermia?

Y

a sea a causa de la exposición al frío o a la inmersión en agua fría, una persona que tiene hipotermia empieza a tiritar para mover los músculos y generar calor, de acuerdo con los expertos. Cuando el cuerpo deja de tiritar, es indicio de un problema considerable. Cuando la hipotermia empieza, las funciones esenciales del cuerpo se intensifican para llevar sangre a las extremidades. Tiritar es el instinto de supervivencia involuntario del cuerpo para obligar a los músculos a conservar el calor. Si empiezas a tiritar, es mejor activarse. “Deberías empezar a correr, a saltar, a moverte… Deberías hacer cualquier cosa que puedas para aumentar tu temperatura corporal”, dijo Jesse Schomberg, quien informa a los habitantes de Minnesota sobre la hipotermia en la fundación Minnesota Sea Grant. En Minneapolis había 18° C bajo cero a las 10 de la mañana del miércoles 21 de enero. El frío causó la muerte de 26 personas en Minnesota entre enero y marzo de 2014, según reportes del diario Minneapolis Star-Tribune. La hipotermia leve puede hacer que una persona sienta mareos, hambre, náuseas y dificultades para hablar con claridad. Las habilidades motoras empiezan a fallar y la persona puede sentirse cansada. Los niños usualmente presentan enrojecimiento y enfriamiento de la piel. El llanto de los bebés se debilita. En los casos inusuales de personas que sobreviven a la hipotermia, se reporta un estado de confusión extrema. ¿Cómo sabemos tanto de la hipotermia si pocas personas sobreviven? Gordon Giesbrecht cuenta que él y sus asistentes han disminuido artificialmente su temperatura corporal hasta el punto de la hipotermia al

menos 30 veces. “Sí, tengo una camiseta de eso”, dice. “Lo he hecho en entornos muy controlados, claro, y hemos aprendido mucho”. El rector asociado de Kinesiología y Administración de la Recreación de la Universidad de Manitoba, en Canadá, estudia los efectos que el clima extremo y el esfuerzo físico tienen sobre el cuerpo. Hace años era guía instructor en las montañas de Alberta, en la Columbia Británica, labor que lo inspiró a hacer una carrera con los datos curiosos sobre el frío. “Cuando llevábamos a la gente al bosque, siempre querían saber sobre la hipotermia y la congelación”, dijo Giesbrecht a CNN. Por mucho tiempo, los expertos en medicina creyeron que calentar de inmediato a una víctima de hipotermia sería perjudicial, que podría causar un paro cardíaco o algún otro choque al organismo, explicó. Gracias a sus investigaciones llegó a la conclusión de que se debería calentar de inmediato a la víctima y se debe aplicar al tronco la cantidad más tolerable de calor, explicó. Los experimentos de Giesbrecht también han dado esperanzas de sobrevivir a una persona que caiga en agua fría y desarrolle hipotermia. En diciembre de 2014 dijo a la revista estadounidense Newsweek que una persona que queda atrapada bajo el hielo puede sobrevivir hasta 30 minu-

tos después de ahogarse porque en caso de que “el suministro de oxígeno se haya detenido, un cerebro más frío puede sobrevivir a un periodo más prolongado de anoxia [suministro extremadamente bajo de oxígeno]”. Una cosa extraña y definitiva que hacen las víctimas de hipotermia Se conoce como desvestimiento paradójico. Hay reportes aislados de personas que sienten la urgencia de arrancarse la ropa cuando están en la fase final y más peligrosa de la hipotermia. Se sabe poco sobre esos casos, dijo Geisbrecht, porque se ha podido reanimar a muy pocas personas después de esta etapa. Los científicos no saben exactamente por qué se presenta esta urgencia por desvestirse, dijo. El desvestimiento paradójico ha sido relevante en investigaciones criminales porque cuando se encuentra a una víctima vestida parcialmente, los investigadores a veces asumen incorrectamente que la víctima sufrió un ataque sexual, explicó. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) reportan que, en promedio, al menos 1,000 personas mueren cada año de un trastorno que se presenta cuando la temperatura corporal de una persona cae por debajo de los 35 grados centígrados. (Fuente: CNN)


El Imparcial

30 de enero 2015

23


24

El Imparcial

30 de enero 2015

MARYLAND

Diáspora salvadoreña

conmemora Acuerdos de Paz

Por: Alirio Alemán l 16 de enero de 1992 el Gobierno de El Salvador presidido por Alfredo Cristiani y dirigentes del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) llegaron a un acuerdo de firmar la paz y dar punto final a uno de los capítulos más dolorosos de la historia de El Salvador. Este país tan pequeño de América

E

Latina fue el escenario de 12 años de conflicto armado donde se destruyó todo un progreso y deja el dolor de más de 75,000 muertos. Estos hechos hacen recordar que hace 23 años en Chapultepec, México se firmará tan anhelado acuerdo y los firmantes se comprometían a que el pueblo salvadoreño viviría en paz, una paz que aún

no se ve ni se siente según los asistentes que atendieron la invitación que hizo el partido FMLN en el Área Metropolitana de Washington DC. Casa Maryland fue el escenario donde asistieron en su mayoría simpatizantes del partido FMLN teniendo como invitados especiales al embajador salvadoreño en los Estados Unidos Francisco Altschul, la cónsul Keny López, diplomáticos de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba. Las palabras del embajador Altschul hicieron recordar también que hace nueve años un 24 de enero fallecía Schafik Handal, el máximo líder del FMLN “Quiero decir que celebrar estos Acuerdos de Paz es como decir que hemos avanzado en comparación como estábamos antes de firmar estos acuerdos, pero también no hemos logrado todo lo

deseado y estamos a medio camino como un vaso medio lleno y es bastante porque estamos funcionando como un Estado democrático con una separación de poderes donde los partidos políticos tienen voz y voto, hecho que antes no se veía, ni se vivía, en nuestro país funciona el estado de derecho lo que antes ni se conocía y cualquiera era condenado a muerte por ser un opositor del régimen establecido. Fueron muchísimos muertos que la guerra se llevó, pero ahora hemos avanzado para que no hayan más guerras, aunque falta y retos que cumplir como combatir la inseguridad nacional como efecto de la post guerra donde el fenómeno de las pandillas ha debilitado los cimientes en un avance a este desarrollo… hay que seguir con el desarrollo económico para la pros-

elimparcialnews peridad e insisto en que este vaso medio vacío lo llenamos si nos comprometemos todos…” concluyó el embajador. Para el reverendo Edgar Palacios y el embajador Altschul, la deuda sigue pendiente con el pueblo salvadoreño porque la palabra impunidad sigue prevaleciendo en el país, donde muchos cometieron crímenes y siguen cometiendo y otros roban al pueblo y al Estado y siguen libres, hay impunidad ante jueces corruptos que dejan libres a delincuentes, si hay impunidad no habrá justicia y sin justicia tampoco hay avances. “Necesitamos ver cambios, pero cambios de verdad en todos los niveles, necesitamos

ver acuerdos reales entre el gobierno, los poderes económicos y la sociedad. El pueblo está cansado de la inseguridad y se desangra cada día, y a gritos se oye ese clamor y la verdadera paz no existe sino hay una reconciliación” dijo el reverendo Palacios. La historia nos revela que el pueblo salvadoreño ha vivido tantos ciclos catastróficos de levantamientos armados por buscar la paz y la prosperidad, una paz que no se ve, no se siente, pero que el pueblo la anhela y grita que no quiere más conmemoraciones de estos acuerdos si no hay una verdadera intención del gobierno y el poder económico de buscarla.


elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de enero 2015

25


26

El Imparcial

30 de enero 2015

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

27


28

El Imparcial

30 de enero 2015

ECONOMIA

@elimparcialnews

Usted y sus Impuestos Por: Alejandro Carazas

Estimado amigo lector:

A

partir del 20 de Enero, el IRS abrió sus puertas y ya empezó a recibir los Income Taxes correspondiente a este año. Muchos esperamos con ansias recibir el dinerito que pueden ser cientos o algunos miles de dólares para pagar o ponernos al día en nuestras obligaciones económicas; y también para muchos otros es motivo de preocupación por la deuda que ya saben tienen con el IRS como es el caso de los dueños de negocios, las personas que trabajan por cuenta propia y aquellos que ganan muy bien. En general, todos esperamos algún consejo de su

preparador de Impuestos para estas fechas como también para todo el año. ALGUNOS CONSEJOS QUE LA EXPERIENCIA Y EL SABER NOS DICTA: - Haga sus Impuestos con alguien que sepa lo que está haciendo; es decir, vaya con un profesional y no tenga temor de pedirle las credenciales que el IRS nos expide. - Haga sus Impuestos correctamente, no sorprenda ni permita que le sorprendan con gastos indebidos para tratar de aumentar el reembolso a recibir. Recuerde que sus Taxes deben ser como un

espejo que refleja su realidad; de lo contrario, sus Taxes estarán mal hechos y con la tecnología que ahora dispone el IRS podría ser auditado muy fácilmente. - Es muy recomendable hacer sus Impuestos con su W-2. Algunos contribuyentes quisieran hacerlos con la ultima boleta de pago del 2014, pero las cantidades podrían ser diferentes a la W-2 y en ese caso tendría después que enmendar sus taxes (mas gasto para usted) - Usted debe comprender las consecuencias de la cantidad de dependientes que usted reporta a su compañía. Mi consejo sería que reporte cero dependientes; quisiera que

entienda que esto es como un ahorro a lo largo del año que hará efectivo al momento de hacer sus impuestos. - Los contribuyentes que no tienen un seguro social válido, no pagan multa por no tener seguro de salud durante el año 2014. Los que si lo tienen, deben tener el seguro de salud, de lo contrario serán multados y la suma dependerá de su nivel de ingresos, tiempo que estuvo sin seguro y carga familiar. Pensemos que para el 2015 esta multa sería aproximadamente el doble y el 2016 sería simplemente inconveniente no tener seguro de salud por lo abultado de la multa. - Haga sus taxes con

tiempo. La fecha límite es el 15 de Abril. Puede solicitar una extensión de 6 meses, que no le librará del pago de intereses si es que llega a deber al IRS. - Recuerde que puede corregir sus taxes de 3 años atrás y recibir reembolsos a los que tuviera derecho, como por ejemplo las personas que

tenían Tax ID y ahora tienen Seguro Social. Estaremos gustosos de responder a sus preguntas y/o ayudarles con la declaración de sus Impuestos en nuestras oficinas. No dude en visitarnos. Hasta la próxima semana. ALEJANDRO CARAZAS Preparador de Taxes, autorizado por el IRS BC Tax Services LLC 8733 Mathis Ave. (2do Piso) Manassas, VA 20110 Teléfono:

571-386-2272


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

29


30

El Imparcial

30 de enero 2015

DEPORTES

elimparcialnews

Chile vence 3-2 a Estados Unidos en amistoso Estados Unidos no supo mantener la ventaja que tuvieron en dos ocasiones y terminaron perdiendo 3-2 ante la selección de Chile, en partido celebrado este 28 de enero y resultó ser un muy entretenido encuentro de fútbol que tuvo a Mark González como figura.

E

l estadio El Teniente en Rancagua registró prácticamente un escenario lleno, con la abismal mayoría, por obvias razones, siendo hinchas de la Roja. Como dato curioso, el campo donde juega el O’Higgins será también uno de los

estadios sedes de la Copa América 2015. El técnico de Chile, el argentino Jorge Sampaoli, salió con un sistema muy similar al que viene utilizando con la Roja. Con tres hombres en la línea de atrás, un mediocampo de cuatro hombre, y con tres

delanteros en la zona de ataque, los cuales cuando no se tiene el balón hacen una presión constante en la zona de arriba buscando ahogar a los rivales en su salida. Mientras que Jurgen Klinsmann decidió experimentar con una línea de tres atrás, con Jermaine Jones por el centro, por su lado izquierdo Matt Besler y por derecha Steve Birnbaum. Un mediocampo de cinco jugadores, teniendo a DeAndre Yedlin y Brek Shea bien abiertos por las bandas, y transformándose en laterales para defender y extremos para atacar. Michael Bradley y Mix Diskerud como contenciones, y delante de ellos Clint Dempsey completando el mediocampo, para dejar arriba a Bobby Wood y Jozy Altidore.

EL PARTIDO Los primeros minutos del partido fueron de muy buena calidad, con dosis de emociones y con goles. Apenas al minuto 5, Besler por banda izquierda muy cerca del mediocampo le mando un pase filtrado a la corrida de Shea por ese mismo costado. Shea le ganó por velocidad a su marcador y cuando llegó al balón por el costado izquierdo del área chilena, no lo pensó dos veces y saco un riflazo cruzado para marcar el primer gol de la noche. Chile reaccionó casi de inmediato, y antes de llegar al minuto 10 consiguieron el gol del empate. El extremo mundialista en Sudáfrica, Mark González, bien pegado por banda izquierda a la altura del límite del área

grande, mandó un servicio con comba al corazón del área. Roberto Gutiérrez se desmarcó de Besler y remató de cabeza para batir a Nick Rimando. La dupla actual de la Universidad Católica dándole frutos a Sampaoli temprano en el encuentro. Los estadounidenses encontraron el gol de la ventaja por segunda ocasión en el partido pasada la media hora. Yedlin y Diskerud se armaron una jugada por banda derecha tras un saque de banda. Diskerud entro al área por línea de fondo y mando una diagonal retrasada para que Altidore definiera con un toque de billar poniendo el balón pegado al segundo poste. Al minuto 65 llegó el 2-2 para los chilenos. Por izquierda Mark González

armó la jugada apoyándose en Marco Medel. El mediocampista del Santiago Wanderers parecía perder un tiempo en la jugada, pero alcanzo a sacar el pase filtrado para que González definiera a primer poste ante Rimando. Al minuto 75 la Roja encontró el gol de la remontada gracias al doblete del jugador del partido, Mark González. Disparo violento de parte de Medel desde afuera del área al que Rimando voló para rechazar. El extremo izquierdo de la Católica prendió el balón tras el rebote mandando un fuerte disparo cruzado que se fue al fondo del arco para que gritara su segundo gol ante la alegría de la hinchada de la Roja. (Con datos de FutbloMLS.com)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

30 de enero 2015

31

José Pékerman, Jorge Luis Pinto y Miguel Herrera

entre los mejores entrenadores del mundo J

Los mejores entrenadores del mundo están en Latinoamérica. Sobre todo, los que mejor saben celebrar.

orge Luis Pinto, el único entrenador colombiano que ha llegado a cuartos de final de una copa del mundo, es recordado por sus lágrimas de alegría al clasificar a Costa Rica a Brasil 2014 y por sus eufóricas aren-

gas en los partidos de los ticos en el Mundial. Por otro lado, Miguel Herrera, contagió al mundo entero con su extraordinaria y elocuente manera de celebrar durante la Copa Mundial. La Federación Internacional de Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) entregó el listado de los 10 mejores entrenadores de selecciones del mundo. Pinto, actualmente

director técnico de la selección de Honduras, aparece en la quinta casilla, mientras que “El Piojo” es séptimo. Además que ningún colombiano se había sembrado entre los ocho mejores del mundo de un Mundial, Pinto también llevó por primera vez a Costa Rica a esas instancias. Herrera, tomó el mando de una selección mexicana que no parecía tener oriente previo al Mundial, y consiguió devolverle el fútbol atractivo que la caracterizaba y entregarnos algunos de los momentos más memorables de 2014. El argentino

José Néstor Pékerman aparece en la cuarta posición de la lista por su trabajo al frente de la selección de Colombia, mientras que su compatriota, Jorge Sampaoli, está en la sexta ubicación, por dirigir a la selección chilena. Encabezando el ránking se encuentra el campeón mundial con Alemania, Joachim Löw, quien recibió además el premio como el mejor entrenador de la FIFA en la gala del Ballon d’Or. Como si se tratara del podio del Mundial Brasil 2014, Alejandro Sabell de Argentina y Louis van Gaal por Países Bajos - hoy entrenador del Manchester United -, ocuparon la segunda y tercera casilla, respectivamente.

“Él se ha ajustado a una filosofía de juego basándose en la inteligencia y la capacidad de adaptación de sus jugadores, dándole una nueva y atractiva imagen al fútbol alemán”, señaló la IFFHS a través de un comunicado acerca del alemán. Vicente del Bosque - quien había sido reconocido por la IFFHS como el mejor entrenador del mundo en 2009, 2010, 2012 y 2013 - ni siquiera aparece entre los 10 primeros en este ránking por los resultados de 2014. Marc Wilmots (Bélgica), Didier Deschamps (Francia) y

Stephen Keshi (Nigeria) completan la lista de los 10 entrenadores. (Manuel García, solo fútbol)


32

El Imparcial

DEPORTES

30 de enero 2015

Los traspasos internacionales superan la

marca de los 4.000 millones de dólares FIFA TMS publicó este 28 de enero el Global Transfer Market 2015, el cuarto informe anual de esta subsidiaria de la FIFA, que se vuelve a ocupar de los traspasos internacionales de futbolistas profesionales.

E

l informe muestra que en 2014, la actividad del mercado de fichajes se incrementó un 2,9 % para alcanzar los 13.090 movimientos, frente a los 12.718 precedentes. El coste total declarado de todas las transferencias aumentó un 2.1 %, lo que

supone 4.060 millones de USD, frente a los 3980 millones de USD del año anterior. Es la primera vez que el monto total abonado por el conjunto de traspasos supera la marca de los 4.000 millones de USD en un año natural. Global Transfer Market

2015 ofrece a todos los protagonistas del mundo del fútbol una visión de conjunto y transparente del mercado internacional de fichajes, lo que sirve de gran ayuda a la hora de comprender mejor la evolución de este mercado. Es la primera vez que, a partir de los datos aportados por una serie de clubes, en el informe se comparan los traspasos internacionales a escala de clubes, además de los patrones y tendencias del mercado a escala nacional, continental y global. Otra de las novedades es el desglose de las solicitudes de contratación de menores; todas ellas —jugadores, jugadoras, amateurs o

profesionales— deben tramitarse a través del sistema de correlación de transferencias internacionales, el TMS. Esta sección incluye una lista de los países más activos en 2014 en cuanto a los traspasos de futbolistas menores de edad. Entre la información más relevante del informe destacan los siguientes datos: En 2014, FIFA TMS registró 13.090 traspasos internacionales (un incremento del 2.9 % respecto a 2013) que alcanzaron en total 4060 millones de USD (un aumento del 2.1 %). Brasil fue el país más activo en el mercado de traspasos, con 646 fichajes realizados y 689 jugadores transferidos.

Inglaterra fue el país que más invirtió en fichajes en 2014 (1.170 millones de USD), y España fue el país que más caja hizo (667 millones de USD). La edad media de los jugadores protagonistas de las transferencias internacionales fue de 25 años y 6 meses. En 2014, se destinaron 236 millones de USD a las comisiones de los intermediarios de clubes en las transacciones internacionales, un incremento del 8.2 % con respecto a los 218 millones de USD de 2013. Sobre FIFA TMS: FIFA TMS se fundó en 2007 y desde octubre de 2010 su sistema de corre-

lación de transferencias es de uso obligatorio en los traspasos internacionales de jugadores profesionales de fútbol once. Su principal finalidad es que las autoridades del fútbol dispongan de más detalles sobre todas y cada una de las transferencias internacionales que se realizan y, de este modo, incrementar la credibilidad del mercado de fichajes y la integridad de este deporte. Sus exclusivos análisis están recogidos en diversos informes, como el Global Transfer Market 2015, los informes de los mercados, y el informe sobre los cinco mercados de más peso. (Fuente: FIFA.com)


DEPORTES

Kaká sueña con la Copa MLS en 2015

En caso de que alguien necesitara algún tipo de prueba de que la estrella brasileña Kaká será la mayor atracción de la campaña del debut en la MLS del Orlando City SC, la sesión de prensa del viernes 23 de enero post-entrenamiento lo provee.

T

ras su primer entrenamiento con su nuevo equipo, Kaká respondió a docenas de preguntas de parte de varios miembros de la prensa quienes se amalgamaron para poder ver a la leyenda brasileña, quien respondió a las preguntas hasta en tres idiomas diferentes por alrededor de 30 minutos. “Estamos listos para empezar esta pretemporada y listos para tener una muy buena campaña este año”, dijo Kaká. “Ese momento ha llegado, y estoy muy feliz. Dios bendiga al Orlando City”. Pero, ¿será el equipo tan bendecido para convertirse en el segundo equipo de expansión de la MLS en ganar la Copa MLS y replicar lo que hizo el Chicago Fire en 1998? Kaká no ocultó sus ambiciones para el 2015 en una entrevista con ESPN (en inglés), donde afirmó que siente que el Orlando City es capaz de ganar la Copa MLS. El director técnico de OCSC, Adrian Heath, intentó minimizar la audaz declaración de Kaká, pero el creativo brasileño hizo poco por retractarse de sus comentarios el viernes. “Estoy acostumbrado a pensar en ganar”, respondió Kaká. “Sé que nuestro primer paso este año es llegar a los Playoffs, pero aun así espero que podamos ganar la liga”. Si lo hacen, se espera que Kaká juegue un papel principal en ello aunque no está claro exactamente dónde. Muchos asumen que Kaká jugará al frente detrás de centro delantero en una formación 4-2-3-1. Sin embargo, el ganador del Ballon d’Or en 2007 implicó que ese no será necesariamente el caso. “Hablé con [el entrenador Adrian Heath] hace dos semanas”, dijo el brasileño. “Estamos intentando algunas ideas. Me probará en el campo en algunas posiciones para ver cuál es mejor para mí”. Kaká tendrá poco más de un mes para descifrarlo previo al partido inaugural de Orlando frente al New York City FC el 8 de marzo. Pero es bastante claro por la manera en que habla sobre la liga que no puede esperar para que su aventura en la MLS comience. “[La MLS] está creciendo rápido”, dijo Kaká. “Tal vez en cinco o 10 años, será una de las ligas mayores en el mundo. Están creciendo, sustancialmente. Tienen muchos buenos profesionales. Muchos de los jugadores están viniendo desde equipos alrededor del mundo. Esa es una muy buena señal para la liga”. (Fuente: futbolMLS.com)

El Imparcial

30 enero 2015

33


34

El Imparcial

30 de enero 2015

DEPORTES

@elimparcialnews

Riquelme anuncia su retiro

E

l mediocampista argentino Juan Román Riquelme anunció el 25 de enero su retiro del fútbol a los 36 años luego de su paso por Argentinos Juniors y pese al interés del Cerro Porteño paraguayo en ficharle. “Es un día importante en el cual he tomado la decisión de no jugar más al fútbol. Después de analizar las cosas, luego de ascender con Argentinos tenía claro que para seguir jugando a la pelota tenía que ser algo que me motive”, dijo uno de los máximos ídolos de Boca Juniors de todos los tiempos en una entrevista con el canal ESPN. “Luego de quedar a mano con la gente de Argentinos y de cumplir los sueños con Boca he tomado con calma la situación y he decido no jugar más al fútbol”, puntualizó. “Arranco una nueva vida y seguramente lo que elija

no me va a a dar las alegrías que me dio el fútbol”. Román, como lo conocía todo el fútbol argentino, sin necesidad de decir el apellido, jugó la última temporada en Argentinos Juniors, equipo al que ayudó a regresar a la Primera División y en el que se formó en sus divisiones inferiores antes de ser comprado por Boca en su época de juvenil. Debutó con la azul y oro en 1996, año en el que inició un romance con los hinchas xeneizes que se volvió intenso gracias a su enorme talento y caracter ganador. En sus diferentes ciclos en Boca ganó 11 títulos: cinco campeonatos locales, una Copa Argentina, tres Copas Libertadores de América, una Copa Intercontinental y una Recopa Sudamericana. Riquelme fue el cerebro del gran ciclo de Carlos Bianchi al frente del equipo de la Ribera y también

demostró su genio en Europa. No le fue bien en el FC Barcelona en la temporada 2002/2003 pero sí se destacó en el Villarreal: fue el generador de fútbol del comienzo del ciclo de Manuel Pellegrini en la dirección técnica, el periodo que puso al Submarino Amarillo en boca de todo el continente. (Fuente: FIFA.com)


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

35


36

El Imparcial

30 de enero 2015

El Imparcial

30 de enero 2015

México campeón sub 20 E

l sábado 24 de enero terminó el Campeonato Sub20 de la CONCACAF que se disputó en Jamaica, dejando como saldo a una selección mexicana campeona al superar a Panamá en la final, mientras que EE.UU. y Honduras lograron el objetivo de conseguir los últimos dos boletos mundialistas otorgados en la región

por medio de sus duelos de repechaje. México TRIcampeón México y Panamá llegaban a la gran final ya con sus boletos mundialistas asegurados tras haberse adjudicado respectivamente el liderato de sus grupos en la primera fase. Los mexicanos se adelantaron en el marcador al

minuto 50 por conducto de una anotación de Guillermo Martínez. Sin embargo los canaleros no se dieron por vencidos y lograron empatar mediante un penalti cobrado por Fidel Escobar al minuto 73. El partido se abrió pero el marcador de 1-1 ya no se movió ni en los tiempos extras. Por lo cual el partido se fue a la definición por penales. Ahí México fue más certero. Por el Tri anotaron los cuatro que cobraron: Guillermo Martínez, Alejandro Díaz Liceaga, Erick Aguirre y José Carlos Robles. Mientras que los dos primeros cobradores de Panamá - Ismael Díaz de León y Fidel Escobar – hicieron lo propio. Pero en el tercer y cuarto penalti para los centroamericanos apareció la figura del arquero mexicano José

González quien le atajo a Edson De Soussa y Carlos Daniel Small para darle a México su tercer campeonato de la especialidad de forma consecutiva, y su décimo tercero en la historia en esta categoría. Estados Unidos y Honduras consiguen boletos mundialistas Jornada totalmente futbolera se vivió el sábado en Montego Bay, donde previo a la final se jugaron los dos duelos de repechaje. El primer turno fue para el duelo entre Guatemala y Honduras. Los catrachos tomaron una ventaja de dos goles por conducto de anotaciones por parte de Michael Chirinos y de Albert Elis. Los Chapines lograron descontar a 15 minutos del final por conducto de Diego

Álvarez, pero ya no les alcanzo para el empate. Algunos de estos jugadores hondureños son parte del proceso Sub17 que disputaron la Copa del Mundo de la especialidad en 2013. Honduras muestra signos importantes de estar trabajando bien con sus fuerzas básicas y de llevar los procesos por buen camino. En el segundo juego de repechaje le tocó el turno a los dirigidos por Tab Ramos, quienes llegaban con la gran obligación de conseguir el boleto mun-

dialista. La selección de las barras pudo solventar el encuentro frente a El Salvador y lo definió con un 2-0, pero lo sufrió ya que la Azulita los puso en serios predicamentos pero sus propios errores les arrebataron el sueño mundialista. Los goles estadounidenses llegaron a los minutos 37 y 69, cortesía de Ben Spencer y de Paul Arriola. Curiosamente Arriola había ingresado como cambio por Spencer. (Carlos López, sólo fútbol)


elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

37


38

El Imparcial

30 de enero 2015

BELLEZA

elimparcialnews

Colombiana la nueva

Miss Universo

C

olombia tuvo que esperar 56 años y 184 días para ver cómo una soberana de la belleza era coronada de nuevo como la mujer más hermosa del planeta. Ocurrió el domingo 25 de enero, en Miami, Estados Unidos: Paulina Vega Díaz, barranquillera de 21 años, fue elegida como la nueva Miss Universo entre 87 mujeres que representaban a igual número de países. Sólo había ocurrido una vez: el 25 de julio de 1958 cuando Luz Marina Zuluaga, de 20 años y del departamento de Caldas, fue elegida como Miss Universo en una ceremonia realizada en California. Para los colombianos esta victoria “universal” no es un tema menor que se reduce a una nota de farándula en los diarios. Es una noticia de primera plana, de interrumpir transmisiones de televisión. De celebrar como un gol de James Rodríguez en el Mundial de fútbol. Y no puede ser para menos en un país donde se realizan, según corporaciones de Cultura y Turismo, 3.794 celebraciones -también conocidas como carnavales, ferias, fiestas patronales o festivales municipales- al año, donde abundan los reinados. Por eso el triunfo de Paulina Vega parece la victoria también de la reina de la panela, de la guayaba, del frío, de la piña, del dividivi –un árbol que crece en el norte del país- y por supuesto, la reina del café

que se elige cada año en la ciudad de Manizales. “Los reinados de belleza son una manera mediática de representar a una nación o una región y la mujer ha sido asumida como vínculo para reafirmar esa representación”, le dijo a BBC Mundo el sociólogo colombiano y profesor de la universidad EAFIT, Adolfo Maya.

SOÑABA CON SER REINA

Desde niña, la joven colombiana, soñaba con obtener una corona de belleza, como lo había hecho su abuela Elvira Castillo, quien en 1953 fue coronada como Miss Atlántico; desde los ocho Paulina comenzó a modelar y prepararse para lograrlo. Durante el desarrollo del concurso de Señorita Colombia, siempre fue una de las favoritas, obteniendo 9.9 tanto en el desfile de traje de gala como en el de baño. Paulina cursa el segundo semestre de Administración de Empresas en la Universidad Javeriana, estudios a los que le puso una pausa para dedicarse completamente a prepararse para el certamen de Miss Universo. Vega proviene de una familia muy unida y numerosa; tiene cuatro hermanas y tres hermanos, con quienes le gusta pasar su tiempo libre, que también comparte con sus amigos y su perro Mateo. “Cada cena, cada comida, cada evento

se convierte en una gran fiesta”, dice la nueva Miss Universo sobre sus reuniones familiares. Paulina se define como una mujer espontánea, familiar, soñadora y apasionada que ama bailar, pues esa “es la mejor terapia para mí para relajarme y ser feliz”. Vega asegura que ganar Miss Colombia cambió su vida por completo, pues la llevó a viajar por todo el país, aprender diferentes costumbres y ayudar a la gente a través de diferentes fundaciones. Otra de las pasiones de esta colombiana de 1.76 de estatura, es comer. “Yo me considero una comelona, yo soy amante de la comida”, dice Paulina en una entrevista al diario colombiano El Heraldo. Pero su preparación le exige, además de las obligadas visitas al gimnasio, dejar muchas comidas, aunque la que más le ha dolido ya no poder comer es la pasta. La autenticidad, dice, es una de las cualidades que la llevó a ganar el título de Miss Colombia, pues la gente se identifica con ella y la apoya. Es la segunda vez que Colombia gana el concurso de Miss Universo. La primera victoria en este certamen había sido conseguida por

Luz Marina Zuluaga en 1956. (Con datos de BBC)


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

39


40

El Imparcial

30 de enero 2015

Piqué y Shakira tienen otro hijo

E

ste jueves 29 de enero, Shakira Mebarak y Gerard Piqué recibieron a su segundo hijo en el hospital QuirónTeknon de Barcelona, el mismo en el que nació su primogénito Milan. Este nuevo integrante de la familia nació con un peso de aproximadamente 6.6 libras (3 kilos) y, según información previa al parto, llevará por nombre Sacha Piqué Mebarak. El diario El Mundo informó hace unos días que la estrella había programado nuevamente el nacimiento de su segundo bebé y que reservó una planta entera para que la familia de ambos pudiera estar presente en este suceso tan importante de sus vidas.

A sus 37 años, la artista vivió con mucha intensidad la maternidad y en entrevistas recientes confesaba que convertirse en madre la ha cambiado “de manera sutil pero importante”, además de que la ha ayudado a reorganizar sus prioridades. Anteriormente y en muestra de su gran corazón, la barranquillera y su galán una vez más se unieron a Unicef para celebrar un baby shower virtual, ‘World Baby Shower’, con el que apoyaron a niños en condiciones deplorables. Además de que el pasado 22 de enero, la colombiana festejó junto a Gerard el segundo cumpleaños de su hijo Milan en una fiesta a la que asistieron más de 100 invi-

tados, entre familiares, amigos y estrellas del espectáculo y fútbol. ¡Felicidades a la doblemente mamacita Shakira! El viernes, la pareja emitió un comunicado: “Estamos felices de anunciar el nacimiento de Sasha Piqué Mebarak, hijo de Shakira Mebarak y Gerard Piqué, nacido el 29 de enero a las 21:54h, en Barcelona. El nombre Sasha es de origen griego y ruso y significa “defensor de la humanidad” y “guerrero.” Amador Bernabéu, abuelo de Gerard Piqué, ha confirmado a diversos medios de comunicación que tanto el niño como la madre se encuentran en perfecto estado, y ha indicado que la opinión más

generalizada entre la familia es que Sasha se parece a su padre, mientras su hermano Milan se asemejaba más a su madre cuando nació. Bernabéu ha asegurado también que la reacción de Milan al conocer a su hermano ha sido “muy positiva”, aunque ahora tendrá que entender que sus padres “deberán compartir los mimos” que está recibiendo con Sasha. El FC Barcelona ha regalado al nuevo socio dos pequeñas camisetas del equipo de fútbol con el número 3 a la espalda, el mismo que luce el defensa azulgrana. Amador Bernabéu, que también inscribió a Gerard Piqué

FAMA

como socio del FC Barcelona el mismo día de su nacimiento, ha señalado que a los niños “se les debe llevar por buen camino desde que nacen”, y que hoy mismo entregará el carné de socio del Barça de Sasha a sus padres como “un regalo de todo corazón”. (Con datos de Univisión)

571-386-2272


El Imparcial

elimparcialnews.com

30 de enero 2015

41

Restaurante Afghan Kabob House en Courthouse/Arlington necesita

•COCINEROS • CAJEROS (as) •DISHWASHERS

703-340-9331 2045 Wilson Blvd. • Arlington, vA 22201 Interesados llamar a Akbar al

Video y Fotografía Profesional PARA TODOS SUS EVENTOS

-Bodas -Quinceañeras -Sweet 16 -Graduaciones

-Eventos deportivos -Eventos culturales -Eventos religiosos -Convenciones y más...

57 1 - 9 2 1 - 2 5 4 0


30 de enero 2015

HUMOR Doctor, doctor ¿cómo salí de la operación?; Ni soy doctor, ni vas saliendo; Soy San Pedro y vas entrando.

Princesa, ¿cuál es tu whatsapp? No tengo; ¿Y tu teléfono fijo?, Tampoco tengo, ¿Cuando nos vemos?, Soy ciega. La abuela sufrió un infarto y le revisaron el corazón ¿Latía?; La tía no idiota, la abuela! Ajá princesita, y ¿estás estudiando? Si, estoy en el colegio, ¿y en qué año estás?, En 2015, como todos, idiota Había una vez un curioso que se metió en

una avioneta. Pues, no sabía nada de aviación pero empezó a mover unas palancas, tocar botones, etc., y de pronto la avioneta empezó a correr y emprendió vuelo. De pronto se encontró el micrófono y por la radio comenzó a pedir ayuda. Contestó la torre de control y le preguntó cuál era el problema. El se lo explica todo, entonces siguió esta conversación: Pues, por Dios, ¿Ustedes me pueden sugerir algo? Usted, ¿Qué sabe de aviones? Absolutamente nada, amigo. Bueno, entonces, le sugiero que se despida de su madre. Despídase usted también, gracioso, porque

estoy por chocar con la torre.

En un carro iba una pareja de casados pero iban peleados, al pasar frente a una granja el novio vio unos cerdos y le dijo a la mujer: ¿Familiares tuyos? Y ella le contestó: ¡Sí, mis suegros! Unos vecinos se encuentran en la calle, y uno dice: Yo no me puedo levantar por las mañanas. Y el otro dice: Yo siempre me levanto cada día a las 3. Y el otro dice: ¿A las 3? ¿y cómo lo haces? Pues cuento, 1, 2, 3, y me levanto. Pregunta y respuesta Tengo la notbooks …

MP3players .. Pendrive .. lpads … ¿Papá que usaban ustedes en la escuela?, La cabeza, hijo. Una vez el Papa fue a bautizar a unos niños a México, y llega Pepito con su hermanita y el Papa le dice: A ver Pepito, ¿cómo quieres que se llame tu hermanita? Zanahoria. Entonces el Papa le dice: Pero ese no es nombre de persona. Y Pepito le contesta: Y, ¿cómo a ti te pusieron “Papa”? FRASE DE LA SEMANA “No llames a ningún hombre feliz hasta que no se muera”: Aeschylus

SE NECESITA REFINISHER PARA PINTAR TINAS Y COUNTERS

Pago inicial $12 por hora, y se puede aumentar después de un mes de entreno.

Empresa proveerá carro, pero se necesita licencia de conducir.

Llamar a Elizabeth al

(703) 625-4680 SABIAS QUE? Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

Necesito persona (Mujer)

Para trabajar en áreas diversas en Dealer de Fredericksburg, Virginia. Llamar al

(703) 725-8521

¡Casas $0 Downpayment!

Diversos estilos de casas

Bristow, Gainesville, Haymarket, Warrenton y mas

¡No Chequean Taxes! ¡Llame Rápido!

Nance & Associates, Realtors www.nancerealtors.com

(571) 969-3322


elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de enero 2015

43


44

El Imparcial

CLASIFICADOS

30 de enero 2015

NECESITO Barberos y estilistas

con experiencia, para trabajar en Sala de Belleza en Manassas

RENTO SILLAS

Tel. (571) 263-2048

VENDEDOR DE PUBLICIDAD EN RICHMOND

Periódico El Imparcial busca vendedor de publicidad para el área de Richmond. Una buena oportunidad para Ganar mucho dinero Llamar al Tel. (703) 829-0639 O escriba al correo elimparcial@hotmail.com

Video y Fotografía Profesional PARA TODOS SUS EVENTOS -Bodas -Quinceañeras -Sweet 16 -Graduaciones -Eventos deportivos -Eventos culturales -Eventos religiosos -Convenciones y más...

57 1-921-2540

RENTO ESPACIO PARA NEGOCIO EN EDIFICIO DE LA HERRADURA

En Edificio comercial bien ubicado en Manassas, sobre ruta 28 Centreville Rd. Para cualquier información llamar al

703-369-0436 EMPLEADA

Solicito empleada para trabajar en oficina de Impuestos en Manassas, con experiencia en Contabilidad y Taxes. llamar al

(703) 393-1829

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750


@elimparcialnews

ESPECTACULOS

Disney presenta a su primera princesa realmente hispana

L

a empresa Disney anunció este jueves 29 de enero el lanzamiento de una nueva princesa a su programación de televisión. Elena de Avalor es el nombre con el que han bautizado a esta “confiada y compasiva” muñeca, que será emitida como la primera princesa latina de Disney, según recoge ABC News. El diario publica que Nancy Kanter, la vicepresidenta ejecutiva y gerente de Disney Junior Worldwide, ha sido la encargada de anunciar al nuevo personaje de la multinacional. Hace dos años, la compañía Disney tuvo que salir en defensa de las críticas recibidas por lanzar la serie ‘La princesa Sofía’, como una princesa latina, pero cuyo cabello era pelirrojo, su piel clara y sus ojos claros. Las asociaciones hispanas recriminaron el anuncio de la princesa bajo el título de ‘latina’, al no tratarse de un dibujo con rasgos de dicha cultura. Esta vez, la princesa Elena sí goza de facciones comunes con la población hispana. Los ojos negros, el pelo oscuro y la piel morena ensalzan un nuevo perfil de princesa que podrá verse a partir del año que viene. Su debut se dará precisamente en un episodio especial de ‘La princesa Sofía’ y después tendrá su propia serie en la web bajo el nombre de Elena de Avalor. Kanter ha declarado a ABC News que su objetivo es “contar historias maravillosas influenciadas por la cultura y tradiciones que son familiares para toda la población mundial”. Todo esto se representará además con la magia de un cuento de hadas. En esta ocasión, Elena es un personaje algo más crecido y arropado por una familia también hispana que incluye a

su abuelo Tito, su abuela Cici, su consejero, el duque Esteban, y Mateo, un joven aprendiz de mago. Según Nancy Kanter, directora general del canal Disney Junior donde debutará la nueva princesa, la nueva serie contará historias “influenciadas por la cultura y las tradiciones de las familias hispanas de todo el mundo” reflejando los intereses y aspiraciones de todos los niños mediante cuentos de hadas. Irónicamente Elena de Avalor aparecerá por primera vez en pantalla como parte de la serie de Disney Junior, La princesa Sofía, programa que pese a las críticas iniciales es uno de

los grandes éxitos de la cadena infantil. Elena de Avalor se une a un amplio mundo de princesas por el que los estudios Disney son conocidos desde sus orígenes. Desde Blancanieves y los siete enanitos, el primer largometraje del estudio, hasta las más recientes princesas de Frozen, el estudio ha sabido captar la magia de los cuentos de hadas y la imaginación de numerosas generaciones de niñas adaptándose a los cambios de mentalidad de cada época con sus diferentes heroínas. Junto con princesas más guerreras o más necesitadas de un príncipe, el estudio diversificó los colores de sus heroínas de las caucásicas Cenicienta o Aurora de La bella durmiente a esa Jasmine árabe de Aladdin, la china que da título a Mulán o la princesa negra de Tiana y el sapo. Disney también se preocupó de buscar una princesa nativo americana, Pocahantas, a la que puso en el centro de sus aventuras animadas. Sin embargo, hasta la fecha el universo de Disney nunca había contado con una princesa hispana a pesar de la competencia cada vez mayor en este campo gracias a series infantiles de gran éxito como Dora la exploradora, de la rival Nickelodeon. De todos modos el reino hispano en Disney todavía no está a la altura de sus compañeras de palacio. Mientras que todas las princesas antes mencionadas están reflejadas tanto en la pequeña como en la gran pantalla por el momento no hay planes de que la princesa Elena de Avalor lleve sus aventuras al cine. (Con datos de El Mundo)

El Imparcial

30 de enero 2015

45


46

El Imparcial

30 de enero 2015

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

30 de enero 2015

47


48

El Imparcial

30 de enero 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.